CRITICA SOBRE LA REFORMA PRO-SALUD

61
FACULTAD ADVENTISTA DE TEOLOGÍA CAMPUS ADVENTISTA DE SAGUNTO E.G. WHITE Y LA REFORMA PRO-SALUD En relación a su contexto ASPECTOS que la Ciencia médica apoyó. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Alumno: Diego Calvo Merino Asignatura: Historia de la Iglesia Adventista Profesor: Dr. Nelson Salgado 1

Transcript of CRITICA SOBRE LA REFORMA PRO-SALUD

FACULTAD ADVENTISTA DE TEOLOGÍA

CAMPUS ADVENTISTA DE SAGUNTO

E.G. WHITE Y LA REFORMA PRO-SALUD

En relación a su contexto

ASPECTOS que la Ciencia médica apoyó.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓNAlumno: Diego Calvo Merino

Asignatura: Historia de la Iglesia

Adventista

Profesor: Dr. Nelson Salgado

1

Diciembre 2012

INDICE

Página

s

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………...3

1. LOS PRIMEROS CONTACTOS…...……………………………………..…………..

……….….6

1.1 Contenido de la Visión…..…………………………………………………………….7

1.2 Reformadores contemporáneos……………………….………………………….9

2. ORGANIZANDO LAS NORMAS PRO-

SALUD...............................................

.11

2.1 Polémica sobre nuestra identidad………….

…………………………………..11

2

2.2 Coincidencias con la ciencia

médica……………………………………………14

CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………….………….36

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………………………….37

INTRODUCCIÓN

Uno de los tesoros más preciosos de nuestro mensaje

actual de salud, es la reforma pro-salud. Algo típicamente

adventista, cuya proclamación no ha estado exenta de

dificultades hasta que finalmente ya ha sido reconocida por

la sociedad en general, como algo verdaderamente útil y

saludable. Los adventistas aseguran que Ellen G. White se

adelantó a su tiempo con sus mensajes relativos a la reforma

pro salud. También afirman que la ciencia ha demostrado que

3

ella estaba en lo correcto al hacer sus afirmaciones en

cuanto a la salud.

“El 10 de diciembre de 1871 se me mostró que la reforma pro

salud es un ramo de la gran obra que ha de preparar a un pueblo para

la venida del Señor. Está tan íntimamente relacionada con el mensaje

del tercer ángel como la mano lo está con el cuerpo. Los hombres han

considerado livianamente la Ley de los Diez Mandamientos, pero el

Señor no quiso venir a castigar a los transgresores de dicha ley sin

mandarles primero un mensaje de amonestación. El tercer ángel

proclama ese mensaje. Si los seres humanos hubieran sido siempre

obedientes al Decálogo, y hubieran llevado a cabo en su vida los

principios de esos preceptos, la maldición de tanta enfermedad que

ahora inunda al mundo no existiría.”1

La Iglesia Adventista del Séptimo Día, desde sus

inicios, ha promovido una filosofía de salud y

curación basada en que el cuerpo es templo del

Espíritu Santo, una de sus creencias fundamentales. En

tanto se desarrolla un sistema de instituciones al

cuidado de la salud alrededor del mundo, se ha

enseñado, a los miembros de iglesia y a los alumnos de

nuestras instituciones educativas, una forma de vida

que promueve la salud. Dichas enseñanzas, basadas en

numerosos principios que a su vez están fundados en

las Sagradas Escrituras y más claramente expresados en

los consejos dados por Elena de White, se van

confirmando cada vez más, sobre todo en los últimos

1 Testimonios para la iglesia, tomo 3, pág.180

4

años, por medio de los descubrimientos de exhaustivas

investigaciones científicas. Estos descubrimientos han

demostrado claramente la superioridad de la salud en

los Adventistas del Séptimo Día, especialmente en

aquellos que observan de cerca los principios de salud

y la filosofía de la Iglesia. Mientras que se

recomiendan pasos positivos para desarrollar y

conservar un estilo de vida saludable, la Iglesia por

mucho tiempo ha demandado de sus miembros que no usen

bebidas alcohólicas, tabaco y otras drogas

degradantes. También se ha hecho en gran manera a cada

miembro la exhortación a evitar el uso de carnes en la

comida, café, té, agentes estimulantes y otras

sustancias nocivas. La filosofía de la Iglesia

representa el progreso del bienestar físico, mental y

espiritual de la persona. La iglesia también se ha

unido en el apoyo a organizaciones involucradas en

programas de temperancia para contrarrestar el daño

causado a la salud y a la sociedad por el uso del

alcohol, el tabaco y otras sustancias nocivas y drogas

degradantes. Sin embargo, en nuestro trabajo

abordaremos una cuestión no tan conocida pero

sumamente importante. Los mensajes de salud, ¿se

conocían ya antes de ser recibidos? ¿Es culpable de

plagio la autora E.G.White respecto a los mensajes de

salud si eran ya anunciados por profesionales de la

medicina? ¿Qué se esconde detrás de la recopilación de

éstos mensajes en relación a la acusación falsa de que

5

no fueran originales de nuestro movimiento? Veámoslo

un poco más de cerca.

Testimonio de Ellen G. White:

«Lo que yo he escrito al respecto de la salud no era tomado

de libros o publicaciones periódicas... Después de que la

visión me fue dada, mi marido fue despertado al respecto de

la cuestión de la salud. Él obtuvo libros, después de nuestro

viaje al Este, pero yo no quise leerlos. Mi visión era clara, y

no quise leer nada hasta haber acabado totalmente mis

libros. Mis visiones fueron escritas independientemente de

libros o de opiniones de otros» 2

Declaraciones como la arriba transcrita han hecho

correr ríos de tinta y no pocas declaraciones absolutas a

favor de que “todo” lo que Ellen G. White afirmaba sobre la

reforma de la salud era una innovación original en el campo

de la salud y que ello era la prueba definitiva que

atestiguaba su don profético.

Y por el contrario, testimonios como los de George W.

Amadon, adventista y amigo de los White, han hecho pensar a

muchos que la originalidad del mensaje de Ellen G. White no

2 WHITE, E. G. Manuscript 7, 1867. Citado en: ELLEN G. WHITE ESTATE. A critique

of the book Prophetess of health. Washington, D.C.: General Conference of

S.D.A., 1976, pág. 106

era tal, sino que era una simple copia o, en el peor de los

casos, un plagio de autores contemporáneos a ella y que

previamente a ella escribieron sobre los mismos asuntos.

Por consiguiente, el pretendido don profético que para

sí reclamaba Ellen G. White, era una pura y simple farsa o,

en todo caso, un desafortunado caso de autoengaño en una

personalidad histérica que creía ver “visiones celestiales”.

En la década de los ochenta se recrudeció la crítica a

los escritos de Ellen G. White, y sin duda el punto más

controvertido es y siempre ha sido la acusación de falta de

originalidad y plagio de los escritos de Ellen G. White. Si

estas acusaciones fueran ciertas, el pretendido profetismo

de tales escritos para muchos adventistas sería difícil de

poderse sostener. Veamos cómo podemos aclarar estas

cuestiones;

7

1.LOS PRIMEROS CONTACTOS

“Estaba en la casa del hermano Aaron Hilliard en Otsego, Michigan, el 6

de junio de 1863... el gran tema de la reforma de la salud era abierto

ante mí en visión”3

El sábado 6 de junio de 1863, cuando los hermanos

estaban reunidos para celebrar el servicio de culto,

Ellen G. White tuvo la visión, tal y como lo cuenta

Martha D. Amadon:

“A la hermana White se le pidió que orara en el culto familiar. Ella lo

hizo de una forma maravillosa. El pastor White estaba arrodillado a

corta distancia de ella. Durante la oración, ella se acercó a él, y

colocando su mano sobre su hombro continuó orando por él hasta que

fue arrebatada en visión. Ella estuvo en visión cerca de cuarenta y cinco

minutos. Fue en esta ocasión que recibió instrucción acerca de la

cuestión de la salud que poco después llegó a ser un tema de gran

interés para nuestro pueblo. Los que estuvieron presentes en el

momento en que esta visión era dada, nunca olvidarán la atmósfera

celestial que llenaba por completo la habitación.”4

Alrededor del 6 de junio de 1863, Ellen G. White

escribió una carta, de la cual todavía se conserva el

manuscrito original:

3 WHITE, E. G. «Questions and Answers». Second Advent Review and SabbathHerald, 8 octubre 1867. Reproducido en: WHITE, E. G. Mensajes selectos.T. 3, cap. 32 «La visión de 1863 sobre la reforma pro salud», págs. 314-315. (Traducción del autor).4 Mrs. Martha D. Amadon, Ellen G. White Publications, ArchivoDocumento Nº 105. Citado en:ROBINSON, D. E. Op. cit., pág. 76.

8

«Yo vi que era un sagrado deber cuidar nuestra salud, e interesar a

otros respecto a su deber... Nosotros tenemos un deber de hablar, ir

contra la intemperancia de todo tipo – intemperancia en el trabajo, en

comer, en beber, en medicarse– y entonces mostrarles la gran medicina

de Dios: agua, pura agua blanda, para las enfermedades, para la salud,

para la limpieza, en abundancia... Yo vi que nosotros no debíamos

quedar callados sobre el tema de la salud, pero deberíamos despertar

las mentes sobre dicho tema.”5

1.1 EL CONTENIDO DE LAVISIÓN

Pero la visión de Otsego es para todos los

adventistas contemporáneos de Ellen G. White el punto

de partida de la reforma de la salud. En su primer

escrito va a esbozar dicho tema, este primer escrito

va a ser un opúsculo titulado: Un llamamiento a las madres.

La gran causa de la ruina física, mental y moral de muchos de los niños

de nuestro tiempo.6

En este opúsculo se traza un sombrío panorama de

la situación general del mundo en que se denuncia una

depravación moral en todos los órdenes, pero haciendo5 WHITE, E. G. Carta 4, 1863. Citado en: ROBINSON, D. E. Op. cit., págs.77-78.6 WHITE, E. G. An Appeal to Mothers. The Great Cause of the physical, mental, and moral ruinof many of the children of our time. Battle Creek (Michigan): Steam Press, SDAPublishing Association, 1864, 34 págs. Reproducido en: ELLEN G. WHITEESTATE. The complete published Ellen G. White® writings. [Archivo informático].Silver Spring (Maryland): Ellen G. White Estate [2001]. 2 DVDs

9

hincapié en la situación de los jóvenes que están

sometidos a la influencia de Satán por medio de las

malas compañías y de la transgresión permanente de las

leyes de la naturaleza, de forma que provoca una

degeneración tanto física como mental y moral. Se

podría decir que la filosofía, el mensaje central, de

Un llamamiento a las madres es la expresada por la misma

Ellen G. White en lo página 20 del mismo opúsculo: «La

salud de la mente depende de la salud del cuerpo», «en

orden a reforzar en ellos [los niños] las percepciones

morales; el amor por los asuntos espirituales,

nosotros debemos regular nuestra manera de vivir, no

tomar alimento animal, y usar cereales, vegetales y

frutas, como artículos de alimentación».

En la página 17 habla contra los remedios que

utilizan los médicos y que terminan por matar a los

pacientes. En las páginas 19 y 20 habla de que las

especias, pastelitos da carne, pasteles, confituras,

comidas altamente sazonadas, etc. producen «fiebre al

sistema [el organismo humano. (N. del A.)]» y ello

conduce a tener «pasiones animales» que desembocará en

un deterioro de las facultades mentales y morales.

10

Es importante destacar que las afecciones que se

dan entre los 30 y los 45 años, dice en la página 18,

son debidas a las prácticas de costumbres erróneas

desde la edad de los 15 años y siguientes contra la

naturaleza, y esta a su vez al sufrir castiga con

numerosos dolores en el organismo, enfermedades de

hígado, intestinos, neuralgias, reumatismos, afección

de la columna vertebral, enfermedades de riñón,

humores cancerosos. Lo cual nos muestra que Ellen G.

White ve una relación de causa a efecto entre las

transgresiones de las leyes de la naturaleza desde la

niñez y la pubertad, con las afecciones que se van a

padecer en la edad adulta. Pero además en los niños

las transgresiones de las leyes de la naturaleza les

va a provocar: dolores de cabeza, catarros,

vértigos, nerviosismo, dolores de espalda,

flancos y extremidades, insomnio, calenturas

nocturnas, sensación de pesadez matutina, gran

cansancio después de hacer ejercicio, semblante

amarillento, cara enrojecida no natural, deficiencias

en la salud mental, mente ausente, irritabilidad,

mente despistada, falta de atención, dificultad de

aprendizaje y estudio, falta de memoria, tendencia a

la indolencia, celos, desconfianza, desobediencia,

ingratitud, impaciencia, semblantes depravados,

estrés, ansiedad...; todo ello como causa de la

transgresión de las leyes de la naturaleza puestas por

Dios (págs. 5-7).11

En este breve resumen de An appeal to mothers me he

detenido más en los aspectos de la salud física como

causa del deterioro moral, ya que esto último es sobre

lo que se extiende más el opúsculo, pero la vertiente

física es la que da un poco la clave de por qué los

contemporáneos de Ellen G. White, consideran la visión

de Otsego como la “gran luz sobre la reforma de la

salud7

7 El presente trabajo está basado en el trabajo magistral de GELABERT F.que prácticamente resume el contenido completamente y recomendamos sulectura,

12

1.2 REFORMADORES NORTEAMERICANOS

CONTEMPORÁNEOS

A lo largo de la historia desde las épocas más

remotas en las culturas sumerias y egipcias, pasando

por el mundo grecolatino y árabe, el termalismo ha

sido fuente de salud y objeto de tratamientos médicos,

pero probablemente Ellen G. White lo desconociera

bastante todo ello, incluso probablemente no conocería

ni tan siquiera al ilustre Sebastian Kneipp (1821-

1897) contemporáneo suyo, pionero indiscutible de la

moderna hidroterapia. Pero sí con toda probabilidad de

forma más o menos directa debía haber tenido ocasión

de contactar con los movimientos americanos a favor de

la temperancia y la reforma de la salud. Es por ello

que dedicaremos un amplio capítulo a recordar quiénes

fueron estos personajes y qué hicieron.

EL Dr. Benjamin Rush, uno de los firmantes de la

Declaración de Independencia Americana, en 1785

escribe un opúsculo titulado Inquiry into the effects

of ardent spirits, y además pide leyes civiles contra

el consumo de licores.

En enero de 1826 se funda la American Temperance

Society por Marcus Morton, de la cual será cofundador

Joseph Bates. Llegarán a tener más de 5.000 sociedades

locales con aproximadamente un millón de miembros, y

editarán el The Temperance Recorder con una tirada

13

de 200.000 ejemplares. Propugnaban el abstenerse de

alcohol.

En 1835 se inicia la publicación en Massachusetts

del The Moral Reformer, por el Dr. William A. Alcott,

que se dedicaba a impulsar el vegetarianismo

En 1833 aparece el The Graham Journal, editado

por Sylvester Graham ministro de la Iglesia

Presbiteriana que se cura de la tuberculosis mediante

una reforma de la dieta. A partir de entonces se

dedica a divulgar las ideas vegetarianas, y se

convierte en un autor enormemente popular, vulgariza

las expresiones “grahamites”,23 “Graham hotels”,

“Graham bread”, etc.8

Algunos autores y escritos de reformadores de la salud

que influyeron en los reformadores de la salud

norteamericanos provenían de Escocia. Entre los que se

puede citar a:

• George Cheyne (1671-1743): médico que propugnaba

el vegetarianismo. En

1740 publica The Natural Method of Cureing the Diseases of the

Body, obra que alcanza una cierta notoriedad. En tan

8 RUSH, B. An inquiry into the effects of ardent spirits upon the humanbody and mind: With an account of the means of preventing, and of theremedies for curing them. 8ª ed. Springfield (Massachusetts): ThomasDickman, 1817, 36 págs.

14

solo dos años, en 1742, se publica una tercera

edición en Londres.

• George Combe (1778-1858): en 1828 publicó su obra

conocida más conocida The Constitution of Man, en la que

fomentaba la frenología. Dicha obra en vida de

George Combe alcanzó la cifra de ocho ediciones.

• Andrew Combe (1797-1847): médico y también

propugnador de la frenología, al igual que su

hermano George Combe. Publicó entre otras obras The

Principles of Physiology Applied to the Preservation of Health en

1834.

En 1821 se publica un opúsculo titulado

Abstinence From the Flesh of Animals, escrito por

William Metcalf, pastor de la Society of Bible

Christians de Filadelfia. Este junto con Graham y

Alcott, organizarán una convención de reformadores de

la dieta en Clinton Hall, New York, el 15 de mayo de

1850; de donde surgirá la American Vegetarian Society,

que a su vez editará el The American Vegetarian and

Health Journal, que se clausurará en 1854. Los

doctores. James Caleb Jackson y R.T. Trall formarán

parte de esta sociedad

15

2.ORGANIZANDO LAS NORMAS PRO-SALUD

2.1 POLÉMICAS SOBRE NUESTRA IDENTIDAD

Me interesa conocer la opinión previa que de

nuestra organización se tiene, si bien, creo que se

debería disponer de un derecho de defensa por la

indefensión que existe sobre nuestra organización y la

información que se trasmite, en ocasiones

indignantemente falsa. Pongamos algunos ejemplos:

Por lo general los adventistas son buenos

cristianos que aman sinceramente a Dios y confían en

Cristo. Tratan de aliviar el sufrimiento humano y

ayudar a los necesitados. ¿Por qué, pues, estudiar sus

doctrinas? Tenemos varias razones.

1. Aunque la mayor parte de sus doctrinas son

ortodoxas, tienen otras que pueden desviar al creyente

del camino verdadero. Conviene conocer esas doctrinas

y saber cómo refutarlas.

2. El sistema legalista del adventismo desvía

la fe de la obra expiatoria de Cristo para apoyarla en

las obras.9 Como vemos es absolutamente falso y no se

corresponde con la realidad.

9 de Walker, L. J. (1994). ¿Cuál camino? (153). Miami, FL: Editorial Vida.16

La señora White escribe en El conflicto de los siglos lo

siguiente:

“La tarea del juicio de investigación, y del perdón de

pecados ha de terminar antes de la segunda venida del Señor.

Como los muertos han de ser juzgados sobre la base de las

cosas escritas en los libros, es imposible que los pecados de los

hombres sean borrados (o perdonados) sino hasta después del

juicio, que es cuando sus casos han de ser investigados. En el

tiempo establecido para el juicio—al final de los dos mil

trescientos días, en 1844—empezó la labor de investigación y

de perdón de los pecados. Todos los que hayan invocado el

nombre de Cristo tienen que pasar por ese minucioso

escrutinio.”110

Observad como responden y dañan la figura del profeta

hoy en día, no en su época que tuvo que pelear sin duda con

grandes adversidades. La Biblia enseña que Dios perdona y

borra los pecados cuando uno pone su confianza en Cristo.

Hebreos 9:23–26 dice que Cristo ya había entrado en el

santuario y se había presentado una vez para siempre como

sacrificio por el pecado. No han tenido que esperar los

cristianos hasta el 1844 d.C. para recibir el principio del

perdón; tampoco esperamos nosotros con ellos hasta el

regreso del Señor para que se complete la obra (Colosenses

11 The Great Controversy, pp. 421, 422.

10 de Walker, L. J. (1994). ¿Cuál camino? (154–155). Miami, FL:

Editorial Vida.17

2:13; Hebreos 10:14, 18–22). La sangre de Cristo nos limpia

de todo pecado (1 Juan 1:7). “El que cree en el Hijo tiene

vida eterna”, tiempo presente (Juan 3:36). No hay

condenación para los que están en Cristo (Romanos 8:1). Dios

quiere que sepamos que somos salvos ahora (1 Juan 5:10–13).11

Respecto al tema de la salud que nos ocupa, se lee: La comida:

Los adventistas no comen los animales clasificados como

inmundos bajo la ley mosaica, tales como el cerdo o su

grasa. Muchos son vegetarianos, y no comen carne alguna,

pero esto es más por motivos de salud que por cuestión de

conciencia.

En Génesis 9:3 Dios le dio al hombre toda clase de

animal para su alimentación. Después de esto hubo

restricciones provisionales para los israelitas hasta que la

ley fuera cumplida en Cristo.

En Marcos 7:15–19, Cristo explicó que lo que el hombre

come no es lo que lo hace inmundo. Marcos añade: “Esto

decía, haciendo limpios todos los alimentos.” Este

comentario inspirado por el Espíritu Santo nos da a

comprender que estamos bajo la provisión dada a la humanidad

en Noé, y no bajo las restricciones provisionales dadas a

los judíos.

11 Op.cit ¿Cuál camino? (155)18

Tres veces Dios le mostró a Pedro en visión toda clase

de animales, reptiles y aves, y le ordenó que matara y

comiera. Cada vez Pedro respondía: “Señor, no, porque

ninguna cosa común o inmunda he comido jamás.” Y tres veces

Dios le contestó: “Lo que Dios limpió, no lo llames tú

común” (Hechos 10:10–16). Aunque la aplicación principal de

este mensaje es a la conversión de los gentiles, no deja de

tener también su aspecto literal. Según Marcos, Cristo

purificó todos los alimentos en el sentido religioso. Así

que no los llamemos inmundos o prohibidos.

1 Timoteo 4:4, 5 dice respecto a los alimentos: “Porque

todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si

se toma con acción de gracias; porque por la palabra de Dios

y por la oración es santificado.” Véase también 1 Corintios

10:25.

Pablo, hablando de la comida, escribe en Romanos 14:14,

17: “Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo

en sí mismo … porque el reino de Dios no es comida ni

bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.”12

Si entendemos que no somos ninguna secta y que hoy

somos un movimiento reconocido mundialmente como el

adventismo del séptimo día.13¿No deberíamos hacer algo? ¿Por

12 Op.Cit ¿Cuál camino? (162–163). Miami, FL: Editorial Vida.

13 Bosch, D. J. (2000). Misión en transformación: Cambios de paradigma en la teología

de la misión (391). Grand Rapids, MI: Libros Desafío.19

qué somos conocidos? En otra lectura vemos un concepto

personal sobre nosotros: Los adventistas del séptimo día,

¿quiénes son? Se nota que su nombre mismo recalca la

importancia que dan al próximo retorno o advenimiento

personal de Cristo a la tierra, y a lo que les parece ser

una obligación permanente, la de observar el séptimo día de

la semana como el día de reposo. Los adventistas se destacan

por ser muy buenas personas. Aman sinceramente a Dios y se

abstienen de los vicios y placeres mundanos. Su sede central

se encuentra en Washington, D.C., Estados Unidos. 14Se

reconoce nuestra labor misionera en todo el mundo, pongo un

ejemplo: En el avance del adventismo en todo el sur del Perú

jugaron un papel destacado el misionero estadounidense

Federico Stahl (1874–1950), y su esposa Ana, quienes pagando

su propio pasaje habían llegado a Bolivia en 1909 y luego

fueron a vivir cerca de Platería, en Puno, en 1911, donde se

quedaron hasta 1921. 15 Así que, ¿Por qué creer que White no

fue inspirada y bendecida por Dios? Simplemente porque

algunos doctores decían algo muy remotamente parecido no es

razón suficiente para anular su ministerio.

2.2 COINCIDENCIAS CON HECHOS CIENTÍFICOS

14 Hoff, P. (1993). Otros evangelios (145). Miami, FL: Editorial Vida.

15 Escobar, S. (1999). Tiempo de misión: América Latina y la misión cristiana hoy (119).

Bogota, Columbia; Guatemala: Clara; Semilla.20

Quien tempranamente comentó sobre la validez científica

de los escritos de Elena G. de White fue el Dr. John Harvey

Kellogg, superintendente del Sanatorio de Battle Creek,

quien estaba realmente calificado para expresarse. En 1890

escribió:

"Hace casi 30 años apareció en prensa el primero de una

serie de notables e importantes artículos sobre el tema de

salud, escritos por la señora E. G. de White... Los principios

presentados no estaban corroborados por ninguna

autoridad científica, pero estaban presentados en forma

sencilla y sincera por una persona que no pretendía poseer

conocimientos científicos, pero afirmaba escribir bajo la

autoridad y ayuda de la iluminación divina...”

"Nuevos descubrimientos de la ciencia y nuevas

interpretaciones de hechos antiguos han añadido

continuamente evidencias confirmativas hasta que al

presente cada uno de los principios presentados hace más

de un cuarto de siglo han sido corroborados en la forma

más vigorosa por las evidencias científicas".--J. H.

Kellogg, Dr. en medicina.

He considerado de utilidad seleccionar citas de

diversos temas relacionados con la salud que White

21

escribió para que pueda verificarse con el contexto

de la época, que son más los aciertos que las

conjeturas.16

INFLUENCIA PRENATAL

El Espíritu de Profecía

E. G. de White - 1865

"La irritabilidad, la nerviosidad y la melancolía

manifestada por la madre, constituirán los rasgos

distintivos del carácter del hijo.

"Si las madres pertenecientes a generaciones pasadas

se hubiesen informado acerca de las leyes de su

organismo, habrían comprendido que sus fuerzas

físicas tanto como su tono moral y sus facultades

mentales, estarían representadas en gran medida en

sus hijos".--Mensajes Selectos, Tomo 2, p. 495.

E. G. de White - 1905

"Los hijos serán en gran medida lo que sean sus

padres. Las condiciones físicas de éstos, sus

disposiciones y apetitos, sus aptitudes

intelectuales y morales, se reproducen, en mayor o

menor grado, en sus hijos".--El Ministerio de

Curación, p. 287.

16 Recopilación ofrecida por el centro de investigaciones White deArgentina.

22

La Ciencia Médica

Dr. Ashley Montagu - 1954

"Durante años los hombres de ciencia han creído que

las criaturas antes de nacer viven una existencia

aislada, protegida de toda influencia exterior, pero

esto no es verdad. Noticias excitantes revelan que

Ud. puede controlar el desarrollo de su hijo antes

de nacer...

"Los obreros del Instituto Fels en el Colegio

Antioch de Yellow Springs, Ohio, bajo la dirección

del Dr. L. W. Sontag, hemos hallado que las madres

que soportan períodos de grave angustia emotiva

durante el embarazo frecuentemente tienen hijos que

demuestran notables evidencias de un sistema

nervioso irritable y supersensible...

"La salud mental y física del niño empieza con la

salud del feto; el cuidado que se le debe prodigar

empieza con el cuidado prodigado al feto. En este

sentido nada es tan importante como la salud y el

bienestar de la madre que lo nutre".--Ladies Home

Journal, febrero de 1954, p. 43. (Véase Notas y

Escritos, pp. 51-55.)

LA RELACIÓN ENTRE LA MENTE Y EL CUERPO

El Espíritu de Profecía

23

E. G. de White - 1867

"Lo que a casi todos produce enfermedades del cuerpo

y la mente, son los sentimientos de insatisfacción y

las quejas causadas por el descontento".--Joyas de

los Testimonios, Tomo 1, p. 178.

E. G. de White - 1872

"Tratar con hombres y mujeres cuya mente y cuyo

cuerpo están enfermos, es una obra hermosa. Los

médicos del Instituto (Sanatorio de Battle Creek)

necesitan mucha sabiduría a fin de curar el cuerpo

por medio de la mente. Pero pocos se dan cuenta del

poder que la mente tiene sobre el cuerpo. Gran parte

de las enfermedades que afligen a la humanidad

tienen su origen en la mente y sólo pueden curarse

mediante la restauración de la salud mental. Hay

muchos más enfermos mentales de lo que nos

imaginamos. La aflicción de corazón produce muchos

dispépticos, pues los problemas mentales ejercen una

influencia paralizante sobre los órganos

digestivos".--Testimonies, Tomo 3, p. 184.

E. G. de White - 1905

"Muy íntima es la relación que existe entre la mente

y el cuerpo. Cuando una está afectada, el otro

simpatiza con ella. La condición de la mente influye

24

sobre la salud mucho más de lo que generalmente se

cree... Las penas, la ansiedad, el descontento, el

remordimiento, el sentimiento de culpabilidad y la

desconfianza, menoscaban las fuerzas vitales y

llevan al decaimiento y a la muerte.

"Algunas veces la imaginación produce la enfermedad,

y es frecuente que la agrave. Muchos hay que llevan

vida de inválidos cuando podrían estar buenos si

pensaran que lo están... Muchos mueren de

enfermedades cuya causa es ejercida por la mente.

Aprovechada debidamente, esta influencia resulta uno

de los agentes más eficaces para combatir la

enfermedad".--El Ministerio de Curación, p. 185.

La Ciencia Médica

Floyd L. Ruch - 1948

"Las autoridades médicas han reconocido hace tiempo

que la enfermedad y la emotividad desenfrenada van

unidas, y que la salud y la felicidad forman parte

de un mismo conjunto de factores (Weiss y Perry). En

la actualidad, muchas de ellas insisten en que las

enfermedades se originan muy a menudo debido a

perturbaciones emocionales. Cierto médico, por

ejemplo, señala que los desórdenes emocionales

persistentes y repetidos pueden excitar el aparato

digestivo hasta el punto de provocar lesiones

orgánicas. Ese profesional cree que las úlceras

25

pépticas simples --es decir, las llagas abiertas en

las paredes estomacales que no responden al

tratamiento médico--, probablemente siempre tienen

origen nervioso".--Psychology and Life, pp. 172,

173.

"Además de los órganos de la digestión y de la

secreción, otras partes del cuerpo también son

susceptibles a las enfermedades producidas por las

tensiones emocionales. A menudo se observan

pronunciados elementos psicológicos en enfermedades

del aparato respiratorio, tales como el asma; en

perturbaciones cardíacas y circulatorias, tales como

la presión sanguínea elevada y la astenia

neurocirculatoria (fatiga de los sistemas nervioso y

circulatorio); y en afecciones de la piel, tales

como la urticaria. En efecto, un médico que ha

estudiado detenidamente los factores emocionales de

las enfermedades, calcula que alrededor de la mitad

de todos los pacientes que acuden al médico padecen

de enfermedades causadas en gran medida por alguna

perturbación emocional prolongada (Margolis). Al

reconocer estos hechos, la medicina moderna ha

comenzada a poner énfasis en la necesidad de tratar

a los enfermos como personalidades integradas e

indivisas, teniendo en cuenta sus problemas

emocionales tanto como sus síntomas físicos".--Id.,

pp. 176, 177.

26

EL TABACO Y LAS ENFERMEDADES

El tabaco y las enfermedades

E. G. de White - 1905

"El tabaco es un veneno lento, insidioso, pero de

los más nocivos. En cualquier forma en que se haga

uso de él, mina la constitución; es tanto más

peligroso cuanto sus efectos son lentos y apenas

perceptibles al principio. Excita y después paraliza

los nervios. Debilita y anula el cerebro. A menudo

afecta los nervios más poderosamente que las bebidas

alcohólicas. Es un veneno más sutil, y es difícil

eliminar sus efectos del organismo".--El Ministerio

de Curación, pp. 251, 252.

E. G. de White - 1871

"El alcohol y el tabaco contaminan la sangre de los

hombres, y miles de vidas se sacrifican cada año a

estos venenos".--(Health Reformer, noviembre de

1871). Temperancia, p. 51.

E. G. de White - 1897

"La naturaleza hace todo lo que puede para eliminar

el tabaco, sustancia venenosa, pero a menudo es

vencida. Renuncia a la lucha para eliminar al

intruso, y la vida se sacrifica en el conflicto".--

(Manuscrito 3, 1897). Temperancia, p. 51.

E. G. de White - 186427

"El tabaco es un veneno de la especie más engañosa y

maligna porque tiene una influencia excitante

primero y luego paralizadora sobre los nervios del

cuerpo. Es tanto más peligroso porque sus efectos en

el organismo son muy lentos y al principio difíciles

de ser apreciados. Multitudes han caído víctimas de

su influencia venenosa. Ciertamente se han suicidado

mediante este veneno lento".--Spiritual Gifts, Vol.

4, p. 128. (Temperancia, p. 51).

La Ciencia Médica

Dr. Alton Ochsner - 1957

"En 1957, la Sociedad Norteamericana del Cáncer, la

Asociación Norteamericana de Cardiología, El

Instituto Nacional del Cáncer y el Instituto

Nacional de Cardiología (estas dos últimas son

entidades federales), nombraron una comisión de

siete científicos para que estudiaran y evaluaran

toda la información disponible con respecto a los

efectos del hábito de fumar sobre la salud. Se lo

escogió tomando en cuenta su integridad y su

capacidad para analizar con espíritu crítico las

investigaciones experimentales y clínicas. Después

de un año de estudio intensivo, llegaron a la

siguiente conclusión:

28

"'La suma total de la evidencias científicas

establece más allá de toda duda razonable, que el

fumar cigarrillos es un factor determinante de la

manifestación que va en rápido aumento del carcinoma

epidermoide de pulmón en los seres humanos'".*--

Smoking and Health, p. 40.(1)

Dr. Alton Ochsner - 1957

"En términos de muerte repentina y el número de

víctimas, el síncope cardíaco y el derrame cerebral,

que están directamente relacionados con el hábito de

fumar, encabezan la lista. Los cardiólogos han sido

muy cautelosos en llegar a la conclusión de que los

cigarrillos juegan un papel significativo en las

enfermedades del corazón, pero, no obstante, la

Organización Mundial de la Salud ha declarado en uno

de sus informes técnicos: 'Dos estudios en gran

escala realizados independientemente, acerca del rol

del tabaco en el cáncer del pulmón, declaran, como

un descubrimiento incidental, que los que fuman en

exceso tienen una proporción más elevada de muerte

por trombosis coronaria'".--Smoking and Health, pp.

44, 45.

EL CÁNCER Y SUS CAUSAS

El Espíritu de Profecía

Gérmenes de cáncer - E. G. de White - 1905

29

"Continuamente sucede que la gente come carne llena

de gérmenes de tuberculosis y cáncer. Así se

propagan estas enfermedades y otras que también son

graves".--El Ministerio de Curación, p. 241.

E. G. de White - 1864

"El humor canceroso, que pudo permanecer latente en

el organismo durante toda la vida, se inflama e

inicia su obra corrosiva y destructora".--An Appeal

to Mothers, p. 27.

Alimentación inadecuada - E. G. de White - 1875

"La carne constituye el principal alimento en las

mesas de algunas familias, hasta que la sangre se

satura de humores cancerosos y escrofulosos".--

Testimonies, Tomo 3, p. 563.

1909: "Si alguna vez el consumo de carne favoreció

la salud, no es el caso ahora. Los cánceres y

tumores, y las enfermedades pulmonares, son

producidas mayormente por comer carne".--Joyas de

los Testimonios, Tomo 3, p. 359.

Productos químicos - E. G. de White - 1865

"Volvió a presentárseme el tercer caso... La misma

persona que poseía conocimientos lo miró tristemente

y dijo: 'Esta es la influencia de los preparados a

base de mercurio... Este es el efecto del

calomelanos... Inflama las articulaciones y con

30

frecuencia corrompe los huesos. Su acción se

manifiesta frecuentemente en forma de tumores,

úlceras y cánceres, años después de haber sido

introducido en el organismo".--Mensajes Selectos,

Tomo 2, pp.512, 514

La Ciencia Médica

Virus - 1958

"Una de las cosas que los entendidos en medicina

sabían o creían saber en lo pasado, es que el cáncer

no sería infeccioso. Por lo tanto, ningún 'agente

infeccioso' podía estar implicado en su origen...

"En la actualidad, la orientación en la

investigación referente a los orígenes del cáncer

humano, que más vigorosamente se apoya, es la que

señala a los virus por lo menos como parcialmente

responsables".--Time, 27 de octubre de 1958.

Los virus y los factores que activan el cáncer -

1956

"La semana pasada, en una reunión del tercer

Congreso Nacional del Cáncer que se celebró en

Detroit, el Dr. Wendell Stanley, virólogo de la

Universidad de California y ganador del premio

Nobel, llegó a declarar sin ningún reparo que creía

que 'los virus son causantes de la mayoría o de

todos los cánceres humanos'...

31

"Es sabido que los virus pueden ocultarse en el

cuerpo humano durante años, a veces durante toda la

vida; algunos causan problemas, otros no... En

algunos casos--teoriza el Dr. Stanley--, los virus

del cáncer pueden entrar en actividad debido a

circunstancias tales como la edad, la alimentación

inadecuada, el desequilibrio hormonal, los productos

químicos, las radiaciones o la combinación de todos

estos factores capaces de producir tumores

malignos".--Newsweek, 18 de junio de 1956.

La teoría de la etiología por virus adquiere

importancia - Diciembre 1956

"Durante la década pasada, el concepto de que los

virus son la causa del cáncer y de las enfermedades

relacionadas con él, ha recibido gran impulso. Por

ese tiempo comenzaron a acumularse datos

provenientes de diversos experimentos que señalaban

en forma creciente la posibilidad de que muchos, si

no todos los tumores malignos, fueran originados por

virus. Así, pues, gran cantidad de tumores malignos

de diferentes morfologías, descubrimientos en

distintas especias de animales, podían transmitirse

de un portador a otro mediante extractos

filtrados".--Ludwick Gross, doctor en medicina,

Journal of the American Medical Association, 1 de

diciembre de 1956.

32

Se aísla un virus de cáncer - 1960

"En el día de la fecha, los científicos del

Instituto Sloan-Kettering para la Investigación del

Cáncer, presentarán un informe referente al

descubrimiento de un virus relacionado con ocho

formas de cáncer en los seres humanos. El virus fue

aislado a partir de pacientes afectados por esta

enfermedad".--New York Times, 29 de septiembre de

1960.

Enfermedades infecciosas simples - 1961

"'No tenemos la menor duda de que los cánceres

humanos son causados por virus. De acuerdo con esto,

con enfermedades infecciosas'.

"Esta enfática declaración --la afirmación más

positiva hasta la fecha de que el cáncer sería una

virosis-- la formuló la semana pasada el Dr. Roberto

J. Huebner, Jefe del Laboratorio de Enfermedades

Infecciosas del Instituto Nacional de Salud, de

Bethesda, Maryland...

"El Dr. Huebner basa su teoría en la creencia de que

el virus del cáncer permanece latente en el

organismo hasta que ciertas condiciones --las

hormonas, la edad, o sustancias químicas

irritantes-- le dan la oportunidad de producir un

tumor maligno".--Newsweek, 27 de marzo de 1961.

33

EL USO MODERADO DE LA SAL

El Espíritu de Profecía

E. G. de White - 1882

"Evítese el uso de mucha sal".--El Ministerio de

Curación,p. 235.

E. G. de White - 1901

"Yo uso un poco de sal, y siempre lo hago, porque

por la luz que Dios me ha dado, sé que este artículo

en lugar de ser deletreo es en realidad esencial

para la sangre. No conozco cuál es la razón de este

asunto, pero le doy la instrucción como me ha sido

dada".--Consejos sobre el Régimen Alimenticio, p.

410.

La Ciencia Médica

Un hombre de ciencia - 1869

"La sal, puesto que es veneno, no debería emplearse

en absoluto".--Dr. R. T. Trall en Health Reformer,

julio de 1869.

La necesidad de sal

"El régimen alimentario de un adulto requiere

alrededor de cinco gramos de sal (cloruro de sodio)

por día. Sin embargo, muchas personas consumen más

que eso. Si la transpiración es excesiva, el adulto

34

necesitará un gramo más de sal por día".--The Book

of Health, p. 599.

La ciencia - 1956

"Los científicos del Laboratorio Nacional de

Brookhaven, al examinar a sus empleados,

descubrieron que de 136 de ellos que nunca añadían

sal a las comidas, sólo uno tenía excesiva tensión

arterial. De 630 que a veces agregaban sal después

de probar la comida, 43 padecían de ese mal. Y de

581 que siempre añadían sal, sin molestarse en

probar el alimento, 61 tenían presión alta.--Time,

30 de abril de 1956, p. 64.

CORRIENTES ELÉCTRICAS DEL CEREBRO Y EL SISTEMA

NERVIOSO

El Espíritu de Profecía

E. G. de White - 1869

"Todo lo que perturbe la circulación de las

corrientes eléctricas en el sistema nervioso,

disminuye la fuerza de las potencias vitales y, como

resultado de ello, se embota la sensibilidad de la

mente".--Joyas de los Testimonios, Tomo 1, p. 254

E. G. de White - 1872

35

"Esta clase cae más pronto si es atacada por la

enfermedad; el organismo resulta vitalizado por la

energía eléctrica del cerebro para resistir la

enfermedad".--La Educación, p. 197.

La Ciencia Médica

Ciencia - 1954

"Hace 25 años (1929), Hans Berger, u psiquiatra

alemán... comenzó a publicar ciertas figuras

extrañas que no eran sino líneas ondeadas. Deberían

haber asombrado mucho a sus colegas, puesto que

insistía en que demostraban la presencia de

electricidad en el cerebro humano. Sin embargo,

nadie lo tomó en serio. Por varios años, nadie se

molestó siquiera en repetir sus experimentos...

"En el siguiente cuarto de siglo, el estudio de esas

liniecitas indultadas se ha desarrollado hasta

llegas a construir una nueva rama de la ciencia,

llamada electroncefalografía. En la actualidad,

varios centenares de laboratorios en Estados Unidos

y otros tantos en Europa, registran e interpretan

los gráficos correspondientes a las descargas

eléctricas de los cerebros humanos. El total anual

de encefalogramas que salen de esos laboratorios

podrían circundar el globo terráqueo".--The

Scientific American, junio de 1954, p. 54.

EL HIPNOTISMO EN LA PROFESIÓN MEDICA36

El Espíritu de Profecía

E. G. de White - 1901

"Ningún hombre o ninguna mujer debe aplicar su

voluntad para dominar los sentidos o la razón de

otra persona de modo que la mente de ésta se someta

pasivamente a la voluntad de quien ejerce ese

dominio. Esta ciencia puede parecer hermosa, pero

usted no está en condiciones de aplicarla... Hay

cosas mejores en las que usted puede ocuparse que en

ejercer dominio sobre la naturaleza humana".--

Medical Ministry, p. 111.

"No debe permitirse a nadie que ejerza dominio sobre

la mente de otra persona, con la idea de que de esa

manera le está haciendo un gran bien. La curación

por el poder de la mente es uno de los engaños más

peligrosos con los que se puede entrampar a alguien.

Puede producirse un alivio temporario, pero la mente

de la persona dominada jamás volverá a ser tan

fuerte y tan digna de confianza como antes".--

Medical Ministry, pp. 115, 116.

"Es peligroso para cualquiera, por bueno que sea,

tratar de influir sobre otra mente humana para

ponerla bajo el dominio de su propia mente. Quiero

deciros que la cura por el poder de la mente es una

ciencia satánica. Ya habéis ido bastante lejos, a

37

tal punto que habéis puesto en serio peligro vuestra

experiencia futura...

"Separaos de todo lo que se parezca al hipnotismo,

que es la ciencia utilizada en su trabajo por los

instrumentos satánicos".--Mensajes Selectos, Tomo 2,

pp. 400, 401. (l902)

"Los hombres y las mujeres no deben estudiar la

ciencia que enseña a cautivar las mentes de quienes

se asocian con ellos. Esta es la ciencia que enseña

Satanás. Debemos resistir a todo lo que se le

parezca. No debemos entrometernos con el mesmerismo

y el hipnotismo, la ciencia del que perdió su

condición original y fue arrojado de las cortes

celestiales".--Medical Ministry, pp. 110, 111.

(1905)

"No es propósito de Dios que ser humano alguno

someta su mente y su voluntad al gobierno de otro

para llegar a ser instrumento pasivo en sus manos.

Nadie debe sumergir su individualidad en la de otro.

Nadie debe considerar a ser humano alguno como

fuente de curación. Sólo debe depender de Dios. En

su dignidad varonil, concedida por Dios, debe

dejarse dirigir por Dios mismo, y no por entidad

humana algunas...

"En algo mejor podemos ocuparnos que en dominar la

humanidad por la humanidad. El médico debe educar a

38

la gente para que desvíe su miradas de lo humano y

las dirija hacia lo divino".--El Ministerio de

Curación, pp. 186, 187.

La Ciencia Médica

"En mi opinión, el hipnotismo es un medio

terapéutico de valor discutible y, en muchos casos,

es una técnica perjudicial que, en realidad, puede

deshacer precisamente lo que los psicoterapeutas

están más empeñados en conseguir: el progreso del

individuo hacia la independencia emocional y la

responsabilidad personal...

"Los terapeutas más experimentados, los hombres que

han superado la necesidad de dominar y de

prestigiarse a expensas de sus paciente, rara vez

usan el hipnotismo. Frecuentemente, los que lo

emplean tienen la necesidad inconsciente de dominar,

de avasallar a otros. A menudo, la práctica del

hipnotismo no es mucha más que la satisfacción del

narcicismo personal.

"El hipnotismo es, entonces, un fenómeno

comprensible y puede practicarse porque todas las

personas, son sugestionables. El hipnotismo no cura

39

y, en realidad, puede ser un riesgo o un obstáculo

para la recuperación del paciente. Tampoco deja de

ejercer efectos perniciosos sobre el hipnotizador,

pues puede fortalecer su narcicismo".--The Perfil of

Hypnosis, Dr. J. A. Whieldon. (1956)

Floyd L. Ruch - 1954

"La sugestión hipnótica resulta a veces peligrosa

porque causa la impresión de que el tratamiento

directo es innecesario. Suprime la señal de peligro

que es el dolor, sin curar la enfermedad

orgánica".--Psychology and Life, p. 516.

El hipnotismo y la odontología

"En un estudio acerca de la personalidad y las

características de los dentistas que emplean el

hipnotismo al ejercer su profesión, se analizaron

los casos de 34 profesionales... Los resultados

indicaron que los dentistas más equilibrados no se

sienten inclinados a emplear el hipnotismo...

"La gran mayoría de los odontólogos creen que es

prestar un servicio satisfactorio sin emplear el

hipnotismo...

"Una conclusión que enseguida llega a la mente es

que, obviamente, la hipnosis es insatisfactoria y,

40

tal vez, una técnica indeseable, si se juzga sus

partidarios...

"En general, los dentistas todavía no lo tienen en

alta estima...

"Los odontólogos equilibrados, que están

relativamente satisfechos consigo mismos, y que

hallan agrado en el ejercicio corriente de su

profesión, no se sienten proclives al empleo del

hipnotismo o a interesarse en él. Parecería que no

necesitaran de una fuente adicional de complacencia

tan extraña como ésa".--Journal of the American

Dental Association, enero de 1961, pp. 54-64.

PACIENTES QUE ENFRENTAN LA MUERTE

El Espíritu de Profecía

Elena G. de White - 1905

"La llaneza con que se trate a un paciente le

inspira confianza y le es de mucha ayuda para

restablecerse. Hay médicos que creen prudente

ocultarle al paciente la naturaleza y la causa de su

enfermedad. Muchos, temiendo agitar o desalentarle

diciéndole la verdad, le ofrecen falsas esperanzas

de curación, y hasta le dejarán descender al

sepulcro sin avisarle del peligro. Todo esto es

imprudente. Tal vez no sea siempre conveniente ni

tampoco lo mejor, exponer al paciente toda la

41

gravedad del peligro que le amenaza. Esto podría

alarmarle y atrasar o impedir su restablecimiento.

Tampoco se les puede decir siempre toda la verdad a

aquellos cuyas dolencias son en buena parte

imaginarias... Pero si bien la verdad no puede

decirse en toda ocasión, nunca es necesario ni

lícito engañar. Nunca debe el médico o el enfermo

rebajarse al punto de mentir. El que así obre se

coloca donde Dios no puede cooperar con él; y al

defraudar la confianza de sus pacientes, se priva de

una de las ayudas humanas más eficaces para el

restablecimiento del enfermo".--Ministerio de

Curación, pp. 188, 189.

La Ciencia Médica

La Ciencia - 1961

"Chicago, 9 de mayo. -- Se le ha avisado a Gary

Cooper que va a morir. El sabe cuál es su destino.

¿Pero, cuántos de los otros miles de americanos que

en este momento están muriendo fueron avisados?

"Dos psiquiatras dijeron aquí el lunes que la

'conspiración de silencio' de parte de los médicos y

familiares del moribundo puede hacerle más mal que

bien... Informaron en el congreso de la Asociación

42

Americana de Psiquiatría aquí que el paciente sabe

la mayoría de las veces que a él lo engañan, pero

actúa como ignorante para así proteger los

sentimientos de su familia y de su médico.

"'Es un error de suponer que todos sienten el mismo

miedo indecible a la muerte', dijeron el Dr. Thomas

P. Hackett y el Dr. Avery D. Weisman, ambos de

Boston... 'Muchas personas pueden aceptarlo como

aceptarían una crisis en la vida diarias'.

"'Creemos que es casi imposible reprimir el

conocimiento de su muerte por parte de un moribundo.

Al intentar hacerlo se le impone ciegamente un

exilio involuntario a alguien que enfrenta la

soledad última'".--Ft. Worth Star Telegram, 9 de

mayo de 1961.

LAS DROGAS Y LOS DEFECTOS CONGÉNITOS

El Espíritu de Profecía

E. G. de White - 1865

"Los médicos, al administrar sus drogas venenosas,

han contribuido mucho a desmejorar el valor físico,

mental y moral de la humanidad. Dondequiera que

vayáis encontraréis deformidad, enfermedad e

imbecilidad; y estos males, en muchísimos casos,

pueden atribuirse directamente a las drogas

venenosas administradas por la mano del médico para

43

curar alguna enfermedad".--Mensajes Selectos, Tomo

2, p. 507.

Elena G. de White - 1890

"Como resultado de la intemperancia de los padres,

los hijos carecen de fuerza física y poder mental y

moral. ...Los padres son responsables, en alto

grado, no solamente por las pasiones violentas y los

apetitos pervertidos de sus hijos, sino también por

las enfermedades de miles que nacen sordos, ciegos,

debilitados o idiotas".--Patriarcas y Profetas, pp.

604, 605.

La Ciencia Médica

Dr. Jesse D. Rising, Universidad de Kansas - 1958

"Un médico que trate a una mujer embarazada con

anestésicos, rayos X, ACTH u hormonas del tipo de la

cortisona, puede impedir que el feto reciba

suficiente cantidad de oxígeno o someterlo algún

otro riesgo. Resultado: 'Los médicos enfrentan en

tal caso la horrible posibilidad de ser...

responsables de muchos defectos congénitos'. El Dr.

Rising menciona a bebés nacidos con un solo ojo,

corazones anormales, fisura paulatina o mogolismo, y

gemelos siameses.

44

"'El médico responsable no pensará descartar estas

drogas útiles y que a menudo salvan la vida. Pero

tampoco las percribirá con ligereza y pondrá todo su

empeño en comprender... los efectos perniciosos que

pueden resultar de su uso', concluyó el Dr.

Rising".--Time, 27 de octubre de 1958.

Las radiaciones, las drogas fuertes y el alcohol -

1959

"El ácido nucleico del embrión humano puede ser

normal al comienzo, pero un agente externo como los

rayos X, por ejemplo, puede dañarlo... En tal caso

el bebé nacerá con deformidades.

"Las drogas fuertes y los narcóticos, las grandes

dosis de alcohol, la falta de oxígeno (hipoxia) y

ciertos tipos de infecciones por virus pueden

producir malformaciones parecidas en el embrión en

desarrollo".--Dr. Thomas M Rivers, vicepresidente

clínico de la Fundación Nacional. Febrero de 1959.

Confirmación de laboratorio - 1961

"Los científicos actualmente han producido paladares

hendidos, ceguera, labios leporinos y otros defectos

en ratones, por dar a las madres grandes dosis de

variadas drogas temprano en el embarazo, a fin de

crear una situación causante de tales defectos...

45

"El Dr. Josef Wankany de la Universidad de

Cincinnati informa que más que 50 drogas, productos

químicos y medicamentos, al ser ingeridos en grandes

dosis durante el embarazo temprano pueden producir

mamíferos defectuosos".--Bernard Seeman en Coronet,

agosto de 1961.

PRECAUCIONES CON LOS RAYOS X

El Espíritu de Profecía

Elena G. de White - 1906

"Cuando estuvimos en el Sanatorio nos llevaron a las

nuevas salas de tratamiento. Una de ellas estaba

cuidadosamente equipada con instrumentos eléctricos

destinados al tratamiento de los pacientes. Esa

noche se me instruyó acerca de que algunas personas

relacionadas con la institución estaban

introduciendo elementos que no eran seguros para el

tratamiento de los enfermos. La aplicación de estos

tratamientos eléctricos iba a envolver al paciente

en serias dificultades, poniendo en peligro su

vida...

"Se me ha instruido con respecto a que los rayos X

no son la gran bendición que algunos suponen. Si se

los usa imprudentemente pueden hacer mucho daño. Los

resultados de algunos tratamientos eléctricos son

semejantes a los del uso de estimulantes. Producen

debilidad después".--E. G de White, Carta 204 de46

1906. En Medical Evangelistic Library N 5, pp. 18,

19 (folleto).

Radiación

Si bien Elena G. de White comprendía el valor del

uso apropiado de los rayos X y aceptó ser sometida a

ellos cerca del fin de su vida, ya en 1906 advirtió

en cuanto a lo peligroso que era abusar de ese medio

y dio anticipadamente una voz de alarma --hoy muy

bien entendida-- referente a los riesgos que implica

la exposición excesiva a los rayos X.

E. G. de White reconoció el valor de los rayos X

En 1911 Elena G. de White fue expuesta a los rayos

X. Al respecto escribió: "Durante varias semanas

recibí tratamiento con rayos X para la mancha negra

que tenía en la frente. En total fueron 23

aplicaciones, las que hicieron desaparecer

completamente la mancha. Estoy muy agradecida por

esto".--Mensajes Selectos, Tomo 2, p. 349.

LAS GRASAS Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

El Espíritu de Profecía

Elena G. de White - 1868

"El consumo de carne ha producido una calidad pobre

de sangre y de carne... Estáis propensos a ataques

agudos de enfermedad, y a una muerte repentina"...--

Consejos Sobre un Régimen Alimenticio, p. 462.47

Elena G. de White - 1896

"Se consume la sangre y la grasa de los animales

como si fueran manjares. Pero el Señor dio

instrucciones especiales en el sentido de que estas

cosas no deberían comerse.¿Por qué? Porque su

consumo contribuiría a enfermar la corriente

sanguínea en el organismo. El menospreciar las

instrucciones especiales del Señor ha producido una

serie de dificultades y enfermedades a los seres

humanos... Si se introduce en el organismo lo que no

puede producir buena carne y buena sangre, habrá que

soportar los resultados de no prestar atención a la

Palabra de Dios".--Consejos sobre el Régimen

Alimenticio, pp. 470, 471.

Elena G. de White - 1865

"Muchas personas se han dedicado de tal manera a la

intemperancia que no quieren cambiar su complacencia

de la glotonería por ningún motivo. Prefieren

sacrificar la salud y morir prematuramente antes que

restringir su apetito intemperante".--Mensajes

Selectos, Tomo 2, p. 480.

La Ciencia Médica

Asociación Americana del Corazón - 1960

48

"La reducción o el control de grasas, bajo

supervisión médica, acompañado de un reemplazo

razonable de grasas polinosaturadas por grasas

saturadas, es recomendable como una posible manera

de prevenir la arteriosclerosis y disminuir el

riesgo de ataques cardíacos y apoplejías".--Time, 26

de diciembre de 1960.

"La investigación de los Dres. Jolliffee y Keys

indica: 'que las grasas saturadas estimulan la

producción orgánica de colesterol, al que se une a

otras sustancias para forrar y estrechar las

arterias, haciéndolas susceptibles de bloqueos que

pueden desabastecer el corazón y el cerebro,

produciendo la muerte".--Time, 26 de diciembre de

1960.

Science, News Release, 18 de mayo de 1961

"Viva una vida sencilla, como los adventista del

séptimo día, y tendrán mayores posibilidades de

gozar de un corazón más sano", afirma un profesor de

medicina. El Colegio Norteamericano de Cardiología

se infirmó acerca de los descubrimiento realizados

por el Dr. Richard Walden, profesor adjunto de

medicina preventiva del Colegio de Médicos

Evangelistas... Afirmó el Dr. Walden, que

comparativamente, el indice de enfermedades de las

arterias es inferior en un 40% entre los adventistas

49

de sexo masculino que entre el público en general.

Aquellos tenían un 15% menos de colesterol en la

sangre que los demás grupos elegidos al azar en

Nueva Yord y Filadelfia.

"No solamente los adventistas rechazan todo tabaco,

alcohol y café, observó el Dr. Walden, alrededor de

la mitad de los 1,6 millón miembros de la secta son

vegetarianos estrictos".--Washington Evening Star,

19 de mayo de 1961.

UNA AUTORIDAD EN NUTRICIÓN HABLA ACERCA DE LA SRA.

E. DE WHITE

Observaciones hechas a modo de prefacio y conclusión

en Memphis, Tennessee en Marzo de 1958 por el Dr.

Clive McCay, Profesor de Nutrición, Universidad de

Cornell, Ithaca, N. Y.

"En 1915, a la avanzada edad de 88 años, falleció

una de las mujeres más notables de los Estados

Unidos. Se llamaba Elena G. de White. Aunque en su

niñez apenas cursó unos meses de estudio en la

escuela elemental, la lista de los libros que ha

escrito llega en la actualidad a cerca de sesenta.

Algunos de ellos se refieren a su persona; otros son

50

compilaciones de sus conferencias. Lamentablemente,

esos escritos están confinados en unas pocas

librerías religiosas y forman parte de un catálogo

titulado: 'Libros del Espíritu de profecía'. El

principal libro de Elena G. de White que se refiere

a la nutrición se titula Consejos sobre el Régimen

Alimenticio. Esta obra está compuesta por citas

tomadas de sus escritos a partir de 1863,

contemporáneos de la guerra de secesión, y llegan

hasta 1909, en la víspera de la primera guerra

mundial...

"Los escritos de Elena G. de White... proporcionan

normas relativas a la nutrición que tienen que ver

con todo el organismo. Buena parte de esta sabiduría

del pasado no se comprende ni aun hoy, mientras

tratamos de hacer milagros tomando vitaminas,

compuestos de sales minerales o concentrados de

proteínas.

"Elena G. de White falleció antes del advenimiento

de la bioquímica moderna,... y de la composición de

los alimentos. Pero si la gente siguiera su plan,

aún hoy estaría mejor alimentada de lo que lo está

debido a su afán de alimentarse deficientemente para

luego tratar de compensar la deficiencia con

alimentos milagrosos. Recomendó un régimen sencillo

y natural, con un indice de grasas más bien bajo,

con poca sal, pero con alimentos bien preparados y51

consumidos en cantidades moderadas. Con el tiempo se

hizo vegetariana, pero siguió incluyendo huevos y

leche en sus comidas... Podemos leer una y otra vez

las obras de menores como Elena G. de White, que

señaló la importancia de disponer de buen alimento

para gozar de salud, y la necesidad de un cuerpo

sano si vamos a poseer un alma noble".--Natural

Foods and Farming, mayo de 1958.

EL DR. McCAY ESCRIBE PARA THE REVIEW AND HERALD

A pedido de la Review and Herald, el Dr. McCay

expandió una exposición que había dado al Club de

Caballeros de la Iglesia Unitaria de Ithaca, Nueva

York, a fin de presentar tres artículos que

aparecieron en los números del 12, 19 y 26 de

febrero de 1959. Aquí presentamos porciones

concluyentes de los artículos primero y tercero.

Un programa lógico de nutrición

"Un sólido programa de nutrición toma en cuenta más

que la mera compra de alimentos. Un cuerpo sano, un

programa de vida satisfactorio, y una mente

tranquila son todos partes de los esenciales

requeridos para una nutrición completa, siendo que

las glándulas que aseguran la digestión y la

asimilación de los alimentos no pueden funcionar

cuando están fajo la influencia de una mente

perturbada.

52

"He dado este breve resumen a fin de proveer el

marco para más comentarios acerca de las enseñanzas

de Elena G. de White, particularmente en términos de

la utilidad de su enseñanza actual para la población

de América. Cualquiera sea la religión del lector,

puede ganar mucho en medio del confuso mundo en el

cual vivimos, al estudiar los escritos de la Sra.

White a pesar del hecho que comenzó a escribir hace

casi un siglo.

"También apelan al nutricionista moderno de una

manera especial porque gran parte de la población se

ha mudado a las afueras de las ciudades. Tienen

facilidades para producir bastante de sus propias

verduras y frutas con un mínimo de insecticidas que

contienen residuos venenosos. Tienen lugar para

moler su propio trigo y hacer su propio pan. Aún

tienen dónde cultivar sus propias papas y calabazas.

La Sra. White entendió el valor de tales alimentos

para una mejor nutrición, y el valor de las

experiencias de jardinería como una recreación

humana.

"Cuando uno lee obras de la Sra. de White tales como

el Ministerio de Curación o Consejos Sobre el

Régimen Alimenticio se impresiona por lo correcto de

sus enseñanzas a la luz de la ciencia moderna de la

53

nutrición. Uno puede solamente especular acerca de

cuánta mejor salud puede gozar el Americano

corriente, aun cuando no supiera nada de la ciencia

moderna, si siguiera las enseñanzas de la Sra.

White".--Review and Herald, 12 de febrero de 1959.

Destacado liderazgo de la Sra. White

"Todo moderno especialista en nutrición, cuya vida

está dedicada al bienestar humano, debe ser

impresionado en cuatro aspectos por los escritos y

el liderazgo de Elena G. de White.

"En primer lugar, sus conceptos básicos acerca de la

relación existente entre dieta y salud han sido

verificados en una manera excepcional por los

avances científicos de las décadas pasadas. Alguien

puede intentar explicar este hecho notable diciendo:

'La Sra. White simplemente tomó simplemente

prestadas sus ideas de otros'. Pero, ¿cómo pudo

saber cuáles ideas tomar prestadas y cuáles rechazar

de una serie de teorías desconcertantes y enseñanzas

sobre salud corrientes en el siglo diecinueve?...

"En segundo lugar, todo el que intente enseñar

nutrición casi no puede concebir un liderazgo como

el de la Sra. White que fue capaz de inducir a un

número considerable de personas a mejorar sus

dietas.

54

"En tercer lugar, uno puede solamente especular

acerca del gran número de enfermos del siglo pasado

que podrían haber mejorado su salud si solamente

hubiesen aceptado las enseñanzas de la Sra. White.

"Finalmente, uno puede preguntarse como promulgar

más ampliamente sus enseñanzas para así beneficiar

la tierra que inevitablemente se ha de superpoblar

pronto, según parece por el presente índice de

aumento de la población mundial.

"A pesar del hecho de que las obras de la Sra. White

fueron escritas mucho antes del advenimiento de la

moderna nutrición científica, no existe en la

actualidad una mejor guía abarcante".--Review and

Herald, 26 de febrero de 1959.17

CONLUSIONES Y APLICACIONES

Hemos constatado las similitudes más que curiosas

de una persona muy humilde, que sin los conocimientos

de la medicina de la época, pudo influir en la

sociedad de entonces y también aprender de ella.

17 1. Unos 35.000 personas murieron de cáncer de pulmón en los EstadosUnidos en 1960.

55

Considero que hay más testigos que confirman lo

“sobrenatural” de sus descubrimientos que los apoyos

en otras obras o autores que podrían decir lo mismo o

parecido. Ellen G. White promovió el vegetarianismo,

así como la evangelización y difusión del adventismo

en diferentes lugares del mundo. Durante su vida

escribió más de 5.000 artículos de periódicos y 40

libros; actualmente, incluyendo las compilaciones de

sus 50.000 páginas de manuscritos se han publicado

cerca de 100 libros, los cuales han sido traducidos a

los principales idiomas del mundo. Ellen White además

estableció en sus libros mucha información acerca de

la salud en los que se denomina "reforma pro-salud",

dicha "reforma" estableció los principios básicos de

los adventistas con respecto a la salud y el cuidado

del cuerpo, como lo es la abstinencia de sustancias

como el alcohol, el café, el té, entre otras cosas.

Que pudo su mensaje, ser “ligeramente” posterior

a algunas fuentes, muy pocas, de entonces, no escatima

ni un ápice de su inspiración.18

18 Recomiendo la visita de éste portal que sirve de gran utilidad paraéste estudio y otros. El Centro de Investigación White (CIW) de laIglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), ubicado en la UniversidadAdventista del Plata (UAP), constituye la cuarta sede del White Estateque se estableció fuera del territorio de los Estados Unidos. La sedeargentina se inauguró el 9 de septiembre de 1979. Debido al crecimientomundial de la IASD, aumentó consecuentemente la necesidad de tenerdisponibles las cartas y manuscritos no publicados de Elena G. de White(EGW) fuera de Norteamérica. El CIW localizado en la UAP sirveprincipalmente a la feligresía de habla castellana que vive en elterritorio eclesiástico abarcado por la División Sudamericana (DSA) de

56

BIBLIOGRAFÍA seleccionada en español de E.G

WHTE

En esta lista se están colocando libros en formatoelectrónico (on-line) para poder disfrutar de su lectura.Todos estos libros tienen protección de copyright. Sólodeberá hacer click con el mouse en los títulos marcados paraacceder al texto del libro. En esta página se estaránincorporando constantemente materiales. Las abreviaturascorrespondientes a cada libro están colocadas al final delnombre del libro entre paréntesis.

1. A fin de conocerle (AFC)2. Alza tus ojos (AO)3. Cada día con Dios (CDD)4. El camino a Cristo (CC)  (otras versiones: Felicidad

abundante, Vida abundante). Este libro trata elimportante tema de cómo llegar a ser y permanecer comocristianos, una de las preocupaciones centrales en losvoluminosos escritos de Elena de White. Véase la Guíade estudio.

5. Carta a jóvenes enamorados6. El colportor evangélico (CE)7. La conducción del niño (CN)8. El conflicto de los siglos (CS)  (otras versiones: El

conflicto inminente o De aquí a la eternidad). Iniciael relato histórico desde la destrucción de Jerusalemy, en forma abarcante, continúa con los temasimportantes del conflicto entre Cristo y Satanás comose han podido ver en la historia de la iglesiacristiana hasta nuestros días, y aún más allá,basándose en lo que la Biblia dice que ocurrirá.

9. Conflicto y valor (CV)10. Consejos para la Iglesia (CI) . Presenta una

selección general de los consejos extraídos

la IASD. El rápido crecimiento que experimentó la DSA en las últimasdécadas exigió la disponibilidad de un CIW para responder consultas enidioma español.

57

de Testimonies for the Church [Testimonios para la iglesia],que es una serie de 9 volúmenes. Esta selección seconsidera de gran utilidad y de ayuda práctica para laiglesia. Están agrupados en 66 capítulos. Es unacompilación preparada por los fideicomisarios delPatrimonio White. Aunque se presenta el índice completodel libro, están para consulta sólo unos pocoscapítulos (del 43 al 45) que responden a inquietudessobre la iglesia y su organización.

11. Consejos para los maestros, padres y alumnos (CM)12. Consejos sobre el régimen alimenticio (CRA)13. Consejos sobre la obra de la escuela sabática

(COES)14. Consejos sobre mayordomía cristiana (CMC)15. Consejos sobre la salud (CSa)16. Cristo en su santuario17. Cristo triunfante18. De la ciudad al campo19. El Deseado de todas las gentes (DTG) (otras

versiones: El es la salida). Es el libro clásico deElena de White sobre la vida y ministerio de Jesús.

20. Dios nos cuida21. El discurso maestro de Jesucristo (DMJ) . Ofrece un

estudio de los versículos claves del sermón de Jesús enel monte. Están incluídas las biaventuranzas, laoración del Señor, y muchas instrucciones de Jesús parala vida aquí y ahora como un ciudadano de su reino.

22. La edificación del carácter (ECFP) (Otra versión:Cómo desarrollar la vida y el carácter)

23. La educación (Ed)24. La educación cristiana (EC)25. En los lugares celestiales26. El evangelismo (Ev)27. Eventos de los últimos días (EUD)28. Exaltad a Jesús (EJ)29. La fe por la cual vivo (FV)30. Fe y obras (FO)31. Los hechos de los apóstoles (HAp) . Presenta la

historia de la iglesia cristiana primitiva y continúacon el relato del resto del Nuevo Testamento.Véase laGuía de estudio (sin respuestas; con respuestas).

58

32. Hijas de Dios (HD)33. Hijos e hijas de Dios (HH)34. La historia de la redención (HR)35. El hogar adventista (HAd) (Otra versión: El hogar

cristiano o Hogar sin sombras)36. La iglesia remanente37. Joyas de los testimonios, 3 vols. (1JT, 2JT, 3JT)38. Un llamado al evangelismo médico y a la educación

sanitaria39. ¡Maranata: el Señor viene! (Mar)40. La maravillosa gracia de Dios41. Meditaciones matinales (MeM)42. Mensajes para los jóvenes (MJ)43. Mensajes selectos, 3 vols. (1MS, 2MS, 3MS). Es una

recopilación única en su tipo, en el sentido de queprocura reunir y mantener en permanente disponibilidadno sólo valiosos artículos periodísticos ydeclaraciones de manuscritos, sino también ciertosantiguos folletos de valor inapreciable que no seimprimen más. Aunque se presenta el índice completo delos tres tomos, están para consulta sólo unos pocoscapítulos de cada uno de los volúmenes que responden ainquietudes sobre la inspiración de los escritoresproféticos y cómo se escribieron los libros de Eelna deWhite (1MS); el fanatismo y las enseñanzas engañosas,movimientos erróneos y subversivos (2MS); qué es laiglesia, más principios relativos a la inspiración, lapreparación de los libros de Elena de White y másconsejos de cómo hacer frente al fanatismo (3MS).

44. Mente, carácter y personalidad, 2 vols. (1MCP,2MCP)

45. El ministerio de curación (MC). Provee un vistazogeneral a los principios del sano vivir, comenzando conel ministerio de Jesús y extendiéndose a la vida yministerio de cada cristiano.

46. El ministerio de la bondad (MB)47. El ministerio de las publicaciones (MP)48. El ministerio pastoral (MPa)49. Notas biográficas (NB)50. Nuestra elevada vocación (NEV)51. Obreros evangélicos (OE)

59

52. El otro poder (OP)53. Palabras de vida del gran Maestro (PVGM) (Otra

versión: Lecciones prácticas del gran Maestro). Unvolumen que acompaña a "El Deseado de todas lasgentes", que presenta las parábolas de Jesús con unaluz renovada, mostrando su aplicación para la vidacristiana actual.

54. Patriarcas y profetas (PP) . Presenta la historiadel conflicto entre el bien y el mal, entre Cristo ySatanás, desde su inicio, comenzando con el origen delmal, siguiendo luego con la creación del mundo, lospatriarcas bíblicos, la esclavitud del pueblo de Israelen Egipto y el Éxodo, y su establecimiento en Canaánhasta el tiempo de David.

55. Primeros escritos56. Profetas y reyes (PR) . Continúa el relato

histórico del libro "Patriarcas y profetas" comenzandoel relato desde el tiempo del rey Salomón y continuandocon los siguientes reyes de Israel y Judá y los tiemposde los profetas, incluyendo el tiempo de la cautividady restauración de Israel, hasta la venida del Mesías.

57. Promesas para los últimos días (PUD)58. Recibiréis poder (RP)59. Reflejemos a Jesús (RJ)60. Selecciones del conflicto de los siglos61. Servicio cristiano (SC)62. La temperancia (Te)63. Testimonios acerca de la conducta sexual,

adulterio y divorcio (TCSAD)64. Testimonios para los ministros (TM)65. Testimonios para la iglesia, vol. 2, 5, 7, 9 (2T,

5T, 7T, 9T)66. La verdad acerca de los ángeles (VAA)67. Vida de Jesús (VJ)68. La voz: su educación y su uso correcto

60

61