Contabilidad de gestión

13
Contabilidad de gestión Junior A. Cruz Reynoso.-2011-1825 Problema 4.11 Creaciones Gala produce dos modelos de mesa de forja para la casa: el Clásico y el Contemporáneo, cada uno de los cuales pasa por cuatro procesos: Corte, soldadura, pulido y pintura. En cada uno de los cuatro procesos hay 10 empleados que trabajan 8 horas cada día. El modelo Clásico se vende a $400.00 la unidad y el Contemporáneo a $550.00 la unidad. La materia prima de Clásico tiene un costo de $200.00 la unidad y la del Contemporáneo $250.00. El Contador de Creaciones Gala cuenta con la siguiente información: Proceso Modelo Clásico. Tiempo que emplea por unidad Modelo Contemporáneo Tiempo que emplea por unidad Corte 15 minutos 10 minutos Soladura 15 minutos 30 minutos Pulido 15minutos 0 minutos Pintura 10 minutos 15 minutos La demanda del modelo Clásico es de 200 unidades por día, mientras que la del modelo Contemporáneo es de 100 unidades diarias. Se requiere: 1. Suponiendo que creaciones Gala puede conocer su demanda diaria calcule: a) El potencial diario de utilidades 1

Transcript of Contabilidad de gestión

Contabilidad de gestiónJunior A. Cruz Reynoso.-2011-1825

Problema 4.11

Creaciones Gala produce dos modelos de mesa de forja para la casa: el Clásico y

el Contemporáneo, cada uno de los cuales pasa por cuatro procesos: Corte,

soldadura, pulido y pintura. En cada uno de los cuatro procesos hay 10 empleados

que trabajan 8 horas cada día. El modelo Clásico se vende a $400.00 la unidad y

el Contemporáneo a $550.00 la unidad. La materia prima de Clásico tiene un

costo de $200.00 la unidad y la del Contemporáneo $250.00. El Contador de

Creaciones Gala cuenta con la siguiente información:

Proceso Modelo Clásico.

Tiempo que empleapor unidad

Modelo Contemporáneo

Tiempo que emplea porunidad

Corte 15 minutos 10 minutos

Soladura 15 minutos 30 minutos

Pulido 15minutos 0 minutos

Pintura 10 minutos 15 minutos

La demanda del modelo Clásico es de 200 unidades por día, mientras que la del

modelo Contemporáneo es de 100 unidades diarias.

Se requiere:

1. Suponiendo que creaciones Gala puede conocer su demanda diaria calcule:

a) El potencial diario de utilidades

1

b) Los minutos que necesita en cada proceso para cumplir con la demandadiaria.

2. ¿Puede Creaciones Gala cumplir con la demanda diaria de sus modelos? Si noes así, ¿Cuál es la restricción principal?

3. Grafique las restricciones de Creaciones Gala y determine cuánto debeproducirse de cada modelo para alcanzar el máximo de utilidades.

Recursos Disponibilidad

Mesa clásica Mesa moderna

Demanda mesa clásica 200Demanda mesa moderna 100Corte 8 horas 0.25 horas 0.167 horasSoladura 8 horas 0.25 horas 0.5 horasPulido 8 horas 0.25 horas o horasPintura 8 horas 0.167 horas 0.25 horas

Margen contribución Z= 200x + 250yclásica moderna

Restricciones internasCorte 320

unidades480 unidades

Soladura 320 unidades

160 unidades

Pulido 320 unidades

0

Pintura 480 unidades

320 unidades

Utilidades 400 550320

128,000.00 480

264,000.00 320

128,000.00 160

88,000.00 320

128,000.00 0

-

2

480 192,000.00

320 176,000.00

Restricciones externasCorte 200unidades 100 unidadesSoladura 200

unidades100 unidades

Pulido 200 unidades

0

Pintura 200 unidades

100 unidades

Utilidades 400 550200

80,000.00 90

49,500.00 200

80,000.00 60

33,000.00 200

80,000.00 0

- 198

79,200.00 94

51,700.00

Problema 4.12

La compañía Brillo Dominicano, S.A. produce dos tipos de

limpiador industrial: Poco limpio y Más limpio. Para la

elaboración de ambos utiliza el mismo líquido químico, el

cual es importado. Para producir una unidad de Poco limpio

utiliza dos litros del líquido importado y para producir una

unidad de Mas limpio, 5 litros. Actualmente la compañía

cuenta con 6,000 litro de liquido importado en inventario.

Para el próximo año, la compañía planea importar 6,000 litros

3

más de líquido, para producir 1,000 unidades de Pocolimpio y

2,000 de Máslimpio

La compañía se enteró de que la empresa a la que compra el

líquido importado ha sido embargada, por lo no le será

posible importar los 6,000 litros de líquido que planeaba

usar para la producción del próximo año. La compañía no puede

usar un material sustituto.

Se pide:

a) Calcule el margen de contribución total de la compañía,

si pudiera importar los 6,000 litros del líquido que usa

como materia prima.

4

Conceptos Pocolimpio

Mas

limpio

Pecio de ventas 81 139

(-) Costos variables:

Materia prima 20 50

Mano de obra 21 14

GIF variable 10 15

Margen decontribución

30 60

b) Determine cuál sería el uso óptimo que la compañía podría

dar a los 6,000 litros que tiene en inventario. ¿Cuál

sería el margen de contribución total de esa mezcla?

c) Suponga que el Pocolimpio consume 3 horas de mano de obra

directa por cada unidad producida y Máslimpio consume 2

horas. La compañía dispone de un total de 6,000 horas de

mano de obra. Calcule el margen de contribución de la

mezcla óptima considerando las dos restricciones que

enfrentan la compañía.

5

a ) $30 x 1000 + $60 x 2000 = $150,000

b) Haciendo un análisis de sensibilidad se obtiene el margen de contribución total de la mezcla

c) (2) 3x1 + 2x2 = 6,000 (-3) 2x1 + 5x2 = 6,000

Como son dos ecuaciones se puede resolver por el sistema de ecuaciones Simultáneas donde ambas se intercepten.

6x1 + 4x2 = 12,000- 6x1 - 15 x2 = - 18,000

- 11 x2 = - 6,000

x2 = -6,000 / -11

x2 = 545.50x1 = 1,636.25

Entonces el margen de contribución será:

$30 (1,636.25) + $60 (545.50) = $49,087.25 + $327.30 = $81,817.50

a ) $30 x 1000 + $60 x 2000 = $150,000

b) Haciendo un análisis de sensibilidad se obtiene el margen de contribución total de la mezcla

= $30 (500) + $60 (1,000) = $15,000 + $60,000 = $75,000

= $30 (300) + $60 (1,080) = $9,000 + $64,800 = $73,800

= $30 (1,000) + $60 (800) = $30,000 + $48,000 = $78,000

= $30 (2000) + $60 (400) = $60,000 + $24,000 = $84,000 = $30 x 3,000 = $90,000

6

X1

X2

3,000

1,200

2,000 3,000

Problema 4.13

La Compañía Flors, C. Por A. produce tres tipos de borradores

de lápiz: el básico, el estándar y el de lujo. Cada uno

requiere el uso especial de una máquina, la cual tiene una

capacidad de 102,000 horas por año. A continuación se

presenta información sobre estos tres productos:

El gerente de mercadotecnia ha determinado que la compañía

puede vender todas las unidades que se produzcan de

cualquiera de sus productos.

Instrucciones:

7

DescripciónBásic

oEstánda

rLujo

Precio de ventas $10 $15 $25Costo variableunitario

$5 $7 $12

Horas- maquinarequeridas

0.10 0.25 0.75

a) ¿Cuántas unidades de cada producto podría vender la

compañía para maximizar el total de contribución

marginal? ¿Cuál es el total del margen de

contribución de esa mezcla de productos?

b) Suponga que la Compañía no puede vender más de 50,000

unidades de cada tipo de borrador. ¿Cuál sería la

mezcla de producción que usted recomendaría y cuál

sería el margen de contribución total?

102,000 horas

Básico Estándar

Lujo

6*102000 4*102000

1.33*102000

612000 408000 136000

UtilidadVentas 6120000 612000

03400000

Costo variable

3060000 2856000

1632000

3060000 3264000

1768000

Reestric. InternaBásico 6*8000 48000Estándar 4*12000 48000Lujo 1.33*370

0049333

UtilidadBásico Estánd

arLujo

8

Ventas 4800000 720000 1233325Costo variable

2400000 336000 591996

Costo marg. 2400000 384000 641329

Problema 4.14

La compañía Roster fabrica dos diferentes tipos de productos:

producto a y el producto B, los cuales son elaborados en dos

tipos de maquinas: maquina LCS y Maquina CFS. El producto A

requiere 4 horas de la maquina LCS y 2 de la maquina CFS. El

producto B requiere 2 horas de la maquina LCS y 8 de la

maquina CFS. Cada unidad del producto A genera una utilidad

de $4.00, mientras que cada unidad del producto B produce una

utilidad de $3.00

Se pide:

a) Utilizando el método gráfico de la teoría de las

restricciones, determine ¿Cuál sería el punto donde la

Compañía Roster tendría su máxima utilidad? Y ¿Cuál

sería su utilidad en RD$?

b) Suponiendo que la máquina LCS tiene dos horas más de

tiempo maquina. ¿Cuál sería la máxima utilidad que

puede obtener la compañía?

9

c) La utilidad máxima que podría alcanzar la empresa sería

de Z= 6x + 1.5y

10

Problema 4.15

d) Una Compañía manufacturera produce dos tipos de hojas de

papel especial para dibujo técnico: tamaño carta y

tamaño oficio, las cuales tienen que pasar durante su

proceso de elaboración por dos máquinas diferentes. El

ingeniero de la planta recopiló la siguiente información

acerca de los dos productos:

11

Detalle Tamaño

Carta

Tamaño

Oficio

Precio de Venta unitario $7.50 $10

Costo Variable por unidad $2.50 $6

Horas de la maquina núm. 1 requerida por la unidad 2 5

Horas de la maquina núm. 2 requerida por la unidad 8 5

La máquina número 1 tiene 30 horas de capacidad disponible,mientras que la máquina número 2 tiene 40 horas.

Instrucciones:

a) Grafique las restricciones y determine cuál sería el

máximo margen de contribución que podría obtener la

compañía.

b) Si tanto la máquina número 1 como la máquina número 2

tienen 10 horas más de capacidad disponible, ¿Cuál sería

el margen máximo de contribución que podría obtener la

compañía?

e) Tomando en cuenta los datos originales, si las horas

requeridas de la máquina número 1 para tamaño carta

disminuyera a 1.5 y para tamaño oficio disminuyera a 4,

¿Cómo se verían afectadas la producción y el margen de

contribución? La producción y el margen de contribución se verían

afectadas negativamente.

12

a) El max. Z = 15 X + 10Y

13