3-Gestión de Inventarios

22
Copyright: Lic. Luis Contreras, MLOG, PMP, LSSGB

Transcript of 3-Gestión de Inventarios

Copyright: Lic. Luis Contreras, MLOG, PMP, LSSGB

Clasificación de los Inventarios Clasificación ABC

Clasificación HML

Clasificación XYZ

Clasificación VED

Clasificación FSN

Clasificación ABC • 10% del Inventory representa 70% de los valores de ventas

• Se requiere monitoreo frecuente

• Alta exactitud del inventario

• Sistema de planificación de inventario Clase A

• 20% del Inventory representa el 20% de los valores de ventas

• Stock de seguridad calculados

• Sistema de reposicionamiento de inventarios Clase B

• 70% del Inventory representa el 10% de los valores de ventas

• Sistemas sencillos de control

• Ordenes por pedidos específicos Clase C

Ejercicio ABC SKU

VENTAS UNIDADES

PRECIO UNITARIO

VENTA TOTALES % % ACUM TIPO

1 3000 $ 15.00

2 400 $ 75.00

3 250 $ 40.00

4 1000 $ 9.00

5 1200 $ 5.00

6 500 $ 6.00

7 20 $ 100.00

8 500 $ 4.00

9 30 $ 50.00

10 1000 $ 0.50

TOTAL

Ejercicio ABC SKU

VENTAS UNIDADES

PRECIO UNITARIO

VENTA TOTALES % % ACUM TIPO

1 3000 $ 15.00 $ 45,000.00 41% 41% A

2 400 $ 75.00 $ 30,000.00 28% 69% A

3 250 $ 40.00 $ 10,000.00 9% 78% B

4 1000 $ 9.00 $ 9,000.00 8% 86% B

5 1200 $ 5.00 $ 6,000.00 6% 92% C

6 500 $ 6.00 $ 3,000.00 3% 94% C

7 20 $ 100.00 $ 2,000.00 2% 96% C

8 500 $ 4.00 $ 2,000.00 2% 98% C

9 30 $ 50.00 $ 1,500.00 1% 100% C

10 1000 $ 0.50 $ 500.00 0% 100% C

TOTAL $ 109,000.00 100%

Ejercicio ABC

A

B

C

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

45000

50000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ABC

VENTA TOTALES % ACUM

Clasificación XYZ • 10% del Inventory representa 65% de los costos de inventario

• Se requiere monitoreo frecuente

• Alta exactitud del inventario

• Sistema de planificación de inventario Clase X

• 20% del Inventory representa el 20% de los costos de inventario

• Stock de seguridad calculados

• Sistema de reposicionamiento de inventarios Clase Y

• 70% del Inventory representa el 10% de los costos de inventario

• Sistemas sencillos de control

• Ordenes por pedidos específicos Clase Z

Ejercicio XYZ

SKU

INVENTARIO UNIDADES

COSTO UNITARIO

COSTOS TOTALES % % ACUM TIPO

1 3000 $ 12.00

2 400 $ 70.00

3 250 $ 30.00

4 1000 $ 5.00

5 1200 $ 2.00

7 20 $ 80.00

6 500 $ 3.00

9 30 $ 45.00

8 500 $ 1.00

10 1000 $ 0.25

TOTAL

Ejercicio XYZ

SKU

INVENTARIO UNIDADES

COSTO UNITARIO

COSTOS TOTALES % % ACUM TIPO

1 3000 $ 12.00 $ 36,000.00 43% 43% X

2 400 $ 70.00 $ 28,000.00 33% 76% Y

3 250 $ 30.00 $ 7,500.00 9% 85% Y

4 1000 $ 5.00 $ 5,000.00 6% 91% Z

5 1200 $ 2.00 $ 2,400.00 3% 94% Z

7 20 $ 80.00 $ 1,600.00 2% 96% Z

6 500 $ 3.00 $ 1,500.00 2% 98% Z

9 30 $ 45.00 $ 1,350.00 2% 99% Z

8 500 $ 1.00 $ 500.00 1% 100% Z

10 1000 $ 0.25 $ 250.00 0% 100% Z

TOTAL $ 84,100.00 100%

Ejercicio XYZ

X

Y

Z

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

XYZ

COSTOS TOTALES % ACUM

Clasificación HML

• High Unit Value Clase H

• Medium Unit Value Clase M

• Low Unit Value Clase L

Clasificación FSN

•Fast Moving Clase F

•Slow Moving Clase S

•Non Moving Clase N

Clasificación VED

•Vitales Clase V

•Esenciales Clase E

•Deseables Clase D

FSN en el almacén Layout Tradicional Layout con FSN

Manejo de Inventarios: FIFO y LIFO FIFO: First In – First Out

Es un método contable de evaluación de inventarios, pero también es un método de administración de inventarios en el almacén. En la practica muchas empresas contabilizan el costo de sus inventarios mediante el método FIFO, sin embargo, la administración tradicional de los almacenes suele ser todo lo contrario.

FEFO: First Expired – First Out Es una variación al método FIFO, utilizado en la administración de

inventarios perecederos (alimentos, bebidas, medicinas, cosméticos y productos químicos peligrosos).

LIFO: Last In – Last Out Es un método contable de evaluación de inventarios y también un

método de administración de inventarios en el almacén y aunque en la practica es el método mas ineficiente, por lo general es el mas utilizado.

Manejo de Inventarios: FIFO y LIFO FIFO/FEFO LIFO

Ejercicio FIFO y LIFO Calcule lo siguiente:

Costo de venta del producto con el método FIFO y LIFO

La utilidad contable de la venta, si el margen de ganancia es del 25%

La verdadera utilidad de la venta si su contabilidad utilizara el método FIFO, pero la realidad de su operación fuera LIFO

Que concluye del ejercicio

SKU FECHA OPERACION CANTIDAD

COSTO UNITARIO

COSTO TOTAL

PRECIO VENTA UTILIDAD

UTILIDAD VERDADERA

ABC 01-ene COMPRA 100 $ 1.00 $ 100.00 $ - $ - $ - ABC 05-ene COMPRA 50 $ 1.50 $ 75.00 $ - $ - $ - ABC 06-ene VENTA 120 FIFO ??? ??? ??? ???

LIFO ??? ??? ???

Algunos conceptos adicionales

Stocks

• Tiene una orden de compra abierta

Stock en transito

• Pretende cumplir los niveles de servicio exigidos en momentos de escases

Stock de seguridad

• Es el mínimo necesario para satisfacer la demanda mientras arriba una orden de compra, se calcula con el punto de reorden

Stock mínimo

• Es el nivel máximo que debe o puede almacenarse en almacén

Stock máximo

Lead Times

LT D

E E

NV

IOS

LT D

E P

RO

DU

CC

ION

LT D

E R

EC

IBO

LT D

E C

OM

PR

AS

Es el tiempo que tarda una compra desde que es colocada hasta que es entregada

Es el tiempo que tarda una compra en producirse

Es el tiempo que tarda una compra desde que es despachada por el proveedor hasta que se recibe

Es el tiempo que tarda una orden recibida en ser procesada en el sistema

Lotes Mínimos

Lote mínimo de compra

• Algunos proveedores no venden por unidad, sino en lotes (decenas, docenas, etc.)

Lote mínimo de despacho

• Algunos proveedores no venden menos de lo que pueda moverse rentablemente en un contenedor marítimo (sobretodo proveedores internacionales)

Lote mínimo de producción

• Algunos proveedores fabrican contra pedido los productos y no pueden vender menos que su lote mínimo de producción.

Otros conceptos clave: Nivel de servicio: es el porcentaje de disponibilidad de

productos por las veces que ha sido pedido. 100 unidades pedidas y 95 unidades disponibles = 95% de nivel de servicio

Stock-Out: Se da cuando uno se queda sin stock disponible para satisfacer la demanda

Shortage: Se da cuando la demanda supera la oferta de un producto

Back Order: Se da cuando un proveedor no envía la cantidad completa de stock solicitado y queda debiendo una parte para una fecha posterior