Centro Histórico de la Ciudad de Puebla

12
Centro Histórico de la Ciudad de Puebla Fuente: http://www.cmicpuebla.org.mx/secciones/?se=388 El estado de Puebla cuenta con una superficie de 34,306 km 2 . Se localiza al centro-oriente del país. El clima es templado subhúmedo y cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura media anual de 17.5 grados centígrados, y una precipitación media anual de 1,270 mm 1 . La población total es de 5,779,829 personas, de las cuales el 52.1% son

Transcript of Centro Histórico de la Ciudad de Puebla

Centro Histórico de la Ciudad de Puebla

Fuente: http://www.cmicpuebla.org.mx/secciones/?se=388

El estado de Puebla cuenta con una superficie de 34,306 km2. Se localiza

al centro-oriente del país. El clima es templado subhúmedo y cálido

subhúmedo, principalmente, con una temperatura media anual de 17.5

grados centígrados, y una precipitación media anual de 1,270 mm1.

La población total es de 5,779,829 personas, de las cuales el 52.1% son

mujeres y el 47.9% hombres, según el Censo de Población y Vivienda 2010.

El 72% se encuentra en áreas urbanas.

Población

Hombres

Proporción:

47.9%Hombres:

47.9 %

Mujeres:

52.1 %

En lo que respecta al nivel educativo, en el periodo 2013-2014 tuvo un

grado promedio de escolaridad de 8.3 por debajo del promedio nacional

que es de 9.0, y un alto índice de analfabetismo (9.0%) en comparación

con el total nacional (6.0%)2.

Grado promedio de escolaridad y analfabetismo (%), 2013 -

2014EntidadNacionalGrado Promedio de EscolaridadAnalfabetismo02.557.510

Grado Promedio de Escolaridad

Entidad:

8.3Grado promedio

Sector automotriz

Fuente: http://eleconomista.com.mx/estados/puebla

El Producto Interno Bruto de Puebla en 2013p/ representó el 3.2% con

respecto al total nacional y en comparación con el año anterior tuvo una

disminución del -0.9%1.

Producto Interno Bruto

Local:

3.2 %

Total nacional:

96.8 %

El indicador trimestral de la actividad económica estatal (ITAEE),

ofrece un panorama de la situación y evolución económica del estado en

el corto plazo. Para el primer trimestre de 2015, Puebla registró un

crecimiento en su índice de actividad económica de 2.9% con respecto al

mismo periodo del año anterior1.

Indicador Trimestral de la Actividad

Económica Estatal

Denominación Variación %

1er Trimestre

Posición a

nivel

2015* P/ nacional

Total Nacional 2.5

Puebla 2.9 16

Actividades

primarias10.9 9

Actividades

secundarias4.8 13

Actividades

terciarias1.5 27

*Variación porcentual real respecto al mismo periodo del año anterior.

Por grupo de actividad económica**, las actividades primarias,

secundarias y terciarias registraron una variación anual positiva de

10.9, 4.8 y 1.5%, respectivamente.

Según cifras del INEGI, al mes de julio de 2015, la ciudad de Puebla

registró una tasa de inflación anual de 3.09%, por encima de la

inflación nacional (2.74%).

De acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas2,

esta entidad federativa cuenta con 255,161 Unidades Económicas, lo que

representa el 5.8% del total en nuestro país.

Al segundo trimestre de 2015, la Población Económicamente Activa

(PEA)*** ascendió a 2,651,926 personas, lo que representó el 60.3% de la

población en edad de trabajar. Del total de la PEA, el 96.8% está

ocupada y el 3.2% desocupada3.

Población Económicamente Activa

Ocupada:

96.8 %

Desocupada:

3.2 %

Entre las principales actividades se encuentran: servicios inmobiliarios

y de alquiler de bienes muebles e intangibles (16.3%); comercio (16.0%);

fabricación de maquinaria y equipo (9.6%); construcción (6.2%); y,

transportes, correos y almacenamiento (5.8%). Juntas representan el

53.9% del PIB estatal1.

Principales Actividades

Servicios inmobiliarios y de alquiler:

16.3 %

Comercio:

16.0 %

Fabricación de maquinaria y equipo:

9.6 %

Construcción:

6.2 %

Otras actividades:

51.9 %

Los sectores estratégicos en el estado de Puebla son: automotriz y

autopartes, metalmecánica, química, plásticos, textil-confección e

industria alimentaria4.

En el rubro de infraestructura productiva, el estado cuenta con 18

parques industriales y/o tecnológicos4:

Área Industrial San Felipe Chachapa

Conjunto Industrial Chachapa

Corredor Industrial Cuatlancingo, A.C.

Fraccionamiento Industrial Resurrección

Parque Industrial 5 de mayo

Parque Industrial Volkswagen, Fraccionadora Industrial del Norte,

S.A. de C.V.(FINSA)

Parque Industrial Puebla 2000

Parque Industrial San Miguel, Corredor Industrial Quetzalcóatl

Área Uno Corredor Industrial Quetzalcóatl

Parque Industrial El Carmen

Parque industrial Esperanza

Parque Industrial Tehueya

Parque Industrial Textil

Parque Industrial Valle de Tehuacán

FINSA, Puebla Industrial Park

CIT del ITESM

IDIT de la Universidad IBERO Puebla

INAOE

De acuerdo con el Anuario estadístico y geográfico por entidad

federativa 2013, el estado de Puebla contaba en 2012 con una longitud

carretera de 10,127 km, 1,057.2 km de vías férreas, un aeropuerto

nacional, un aeropuerto internacional y cinco aeródromos1.

Según el informe Doing Business 20145, publicado por el Banco Mundial

(BM) y la Corporación Financiera Internacional (CFI), que clasifica a

las economías por su facilidad para hacer negocios, la ciudad de Puebla

ocupa el 11° lugar de las ciudades analizadas en México, a diferencia

del informe anterior donde ocupó el 25°.

Asimismo, al desagregar este indicador, se observa que Puebla ocupa el

15° lugar para apertura de un negocio, el 15° respecto al manejo de

permisos de construcción, el 4° en registro de propiedades, y el 22° en

cumplimiento de contratos.

Principales sectores de actividad

Sector de actividadeconómica

Porcentajede

aportaciónal PIBestatal

(año 2009)Actividades primarias 4.93Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza

4.93

Actividades secundarias 31.89Minería 1.03Construcción y Electricidad, agua y gas 5.72

Industrias Manufactureras 25.14Actividades terciarias 63.18Comercio, restaurantes y hoteles(Comercio, Servicios de alojamiento temporal y de Preparación de alimentos y bebidas).

16.77

Transportes e Información en medios masivos(Transportes, correos y almacenamiento)

11.17

Servicios financieros e inmobiliarios(Servicios financieros y deseguros, Servicios inmobiliarios y de alquilerde bienes muebles e intangibles)

15.89

Servicios educativos y médicos (Servicios educativos, Servicios de salud y de asistencia social)

9.82

Actividades del Gobierno 3.32Resto de los servicios*(Servicios profesionales, científicos y técnicos, Dirección de corporativos yempresas, Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación, Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, y Otros servicios excepto actividades del Gobierno )

6.21

Total