CALENDARIO - La Opinión de Puebla

16
DECANO DE LA PRENSA POBLANA FUNDADO EL 24 DE FEBRERO DE 1924 www.opinion.com.mx LUNES 30 DE JUNIO DE 2014 AÑO 90 NÚMERO 25,818 Pág.5 1234 1234 Precio $ 4. 00 @laopinionpuebla LaOpinionDiario.Puebla Pág.08 BUAP aplica segundo examen de Admisión 2014 Pág.6 .................................................................................................................. Por Ana Ruiz Pág.7 Descarta Sagarpa aumento en precios de alimentos por exceso de lluvias Trabajadores de la armadora de Volkswagen de México revelaron que el pasado fin de semana, la empresa hizo un nuevo recorte de personal que afectó directamente a 150 obreros eventuales de la planta. Los empleados, que prefirieron mantener el anonimato, se- ñalaron que el argumento que dieron los directivos. Recorte de 150 eventuales en la Volkswagen Pág.3 Pág.4 Columna Columna • Como siempre, ya merito • A cuatro minutos de la gloria • La maldición del futbol mexicano 1 Columna Primera Pág.3 Pág.5 Incrementar recaudación urge el SAT a Estados ASEP intercambia experiencia con el Tribunal de Cuentas de Honduras Pág.9 Compartir la fe llama Mons. Pozos Pág.3 • Fueron 45 mil aspirantes tanto para prepas como a licenciaturas CALENDARIO UNIVERSITARIO Resultados de admisión 19 de julio Inscripciones: 30 de julio al 1 de agosto Inicio de cursos: 4 y 11 de agosto

Transcript of CALENDARIO - La Opinión de Puebla

Decano De la prensa poblanaFUnDaDo el 24 De Febrero De 1924

www.opinion.com.mx LUNES 30 DE JUNIO DE 2014 AÑO 90 NÚMERO 25,818

Pág.51234 1234Precio $ 4.00 @laopinionpuebla LaOpinionDiario.Puebla

Pág.08

BUAP aplica segundo examen de Admisión 2014

Pág.6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Por Ana Ruiz

Pág.7

Descarta Sagarpa aumento en precios de alimentos por exceso de lluvias

Trabajadores de la armadora de Volkswagen de México revelaron que el pasado fin de semana, la empresa hizo un nuevo recorte de personal que afectó directamente a 150 obreros eventuales de la planta.

Los empleados, que prefirieron mantener el anonimato, se-ñalaron que el argumento que dieron los directivos.

Recorte de 150 eventuales en la Volkswagen

Pág.3

Pág.4

ColumnaColumna• Como siempre, ya

merito• A cuatro minutos

de la gloria• La maldición del

futbol mexicano

1 ColumnaPrimera

Pág.3Pág.5

Pág.9

Incrementar recaudación urge el SAT a Estados

ASEP intercambia experiencia con el Tribunal de Cuentas de Honduras Pág.9

Compartir la fe llama

Mons. Pozos

Pág.3

• Fueron 45 mil aspirantes tanto para prepas como a licenciaturas

CALENDARIO UNIVERSITARIO

Resultados de admisión19 de julio

Inscripciones:30 de julio al 1 de agosto

Inicio de cursos:4 y 11 de agosto

LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx2

ING. OSCAR LÓPEZ MORALESDirector general

LIC. BRIAN LÓPEZ GÓMEZDirector administrativo

HUGO SÁNCHEZ IZQUIERDOJefé de redacción

LUIS XAVIER SÁENZ DE MIERACaricaturista

ABIGAIL LÓPEZ MORALESDAVID A. GARCíA ORtIGOZA

J. MIGUEL GAMBOA t.

Diseño editorial.

Correos electrónicos:[email protected] opinion-

[email protected]ágina en Internet:

www.opinion.com.mxLa Opinión Diario de la Mañana. Año 89, No. 25,818 Publi-cación diaria editada por Ediciones e Impresiones Brika, S. A. de C. V. Domicilio de la publicación: 32 Poniente No. 316 Col. Santa María, C. P.72080, Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 246 43 58 y (222) 246 43 62. [email protected]. Editor responsable: Oscar López Morales, Certificado de Reser-va de derechos al uso exclusivo: No. 04-2000-083114383600-101, expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, ISSN: En Trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.15763 otorgado por la Comisión Calificadora de Publica-ciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Goberna-ción. Impresa por Ediciones e Impresiones Brika, S. A. de C. V. Domicilio de la publicación:32 Poniente No. 316 Col. San-ta María, C. P.72080, Puebla, Pue; éste número se terminó de imprimir el 30 de Junio de 2014 con un tiraje de 10,000 ejem-plares. Certificado en el Padrón Nacional de Medios Impre-sos de la Secretaría de Gobernación. Distribuida por Agencia de Publicaciones “ Puebla “ S.A. de C.V.. con domicilio 3 Oriente No. 208 - 2 Col. Centro, C. P.72000, Puebla, Pue.Las opiniones expresadas por los autores no necesaria-mente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imagenes de la publicación sin previa au-torización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

la foto tiene su chiste

Yo también quiero mi cocol¡¡Adiós a la selección!!

Esta semana se llevó a cabo el Foro Internacional para la Inclusión Financiera, inaugurado por el Presi-dente Enrique Peña Nieto y con la presencia de la Directora General del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. En sus partici-paciones, valoraron la importancia de la Inclusión Financiera, así como el papel de ésta en el desarrollo de nuestro país. La Directora del FMI se refirió a México como un paladín de la Inclusión Financiera. De igual forma, el Presidente Peña Nieto manifestó en el mensaje con motivo del acto, su completo compromiso para seguir impulsando las medidas necesarias que aceleren el proceso que permita que los servicios financieros estén al alcance de todos. Y que la Reforma Financiera, recientemente aprobada, permitirá esto.Pero ¿qué debemos entender enton-ces por Inclusión Financiera? Pues ésta no es otra cosa más que la accesibilidad que pueda tener el ciu-dadano común a servicios bancarios. Es decir, el que una persona no tenga limitaciones para acceder a la banca, sin importar su actividad o lugar de residencia. Hoy en el mundo está muy en boga impulsar esta visión, la ONU la ha retomado e incluso los Estados Unidos buscan liderar el tema. Con-forme a lo expresado por la Lagarde y por el mismo Peña Nieto, estimular

una inclusión más democrática, per-mite reducir la pobreza y fomenta la creación de empleo, pues la inclusión financiera es un ingrediente clave del crecimiento inclusivo, y puede ayu-dar a cerrar brechas de género y de desigualdad. Pero ampliar el alcance de la inclusión financiera tiene como factores importantes al sector privado, al Gobierno y a la sociedad civil ya que debe ser una responsabilidad colectiva.Ahora bien, no es fácil lograr las me-

tas propuestas por nuestro Gobierno, desde el Plan Nacional de Desarrollo. Si bien el marco de reformas permitirá acelerar el proceso –sobre todo si se logra reducir el segmento de población en la informalidad- pero la realidad nos habla que hoy en nuestro país el 60% de la población tiene que usar un mecanismo informal de ahorro debido sobre todo a las barreras para acceder a servicios formales. Solo el 27% de los mexicanos adultos tiene acceso al financiamiento formal, frente al 40% promedio de América Latina. El 50% de los municipios con menos de 50,000 habitantes no tiene acceso a sucursales, cajeros automáticos ni corresponsales bancarios.De manera específica, en el tema de equidad de género, la disponibilidad de acceso a servicios bancarios por parte de las mujeres también es pre-ocupante. A nivel mundial solo una de

cada 5 000 mujeres tiene acceso a herramientas financieras formales y en México menos de la mitad de las mu-jeres tienen acceso a los mecanismo formales de financiamiento.Conforme a los especialistas en el tema, las personas de bajos ingresos durante sus vidas ahorran, toman prés-tamos y realizan pagos. Sin embargo, se necesitan productos adaptados a sus necesidades y entregados de ma-nera responsable para de esta manera proteger a sus familias y mejorar sus vidas. Para que esto suceda es impor-tante llamar la atención sobre estos asuntos tanto humanos como institu-cionales, empezando por la calidad del acceso, la asequibilidad de los produc-tos, la sostenibilidad del proveedor, y extensión hacia las poblaciones más excluidas. Así se define una visión de la Inclusión Financiera considerándola como el estado en el cual todas las personas que puedan utilizar servicios financieros de calidad tengan acceso a ellos, que estos tengan precios asequibles, sean proveídos de una manera conveniente y con dignidad para con sus clientes. Los servicios financieros son proveídos por una am-plia serie de proveedores, la mayoría de estos privados y pueden llegar a todos quienes los puedan utilizar, in-cluidos las personas discapacitadas, las personas de bajos ingresos, las personas que habitan áreas rurales y otras personas que se encuentran en estado de exclusión.Por eso es muy alentador que la alta ejecutiva de las finanzas mundiales Lagarde, reconozca el esfuerzo mexi-cano para avanzar en el tema y que esta línea de acción se suma al con-junto de estrategias desplegadas para impulsar el cambio transformador que México se ha atrevido a iniciar

AVANCE CON RUMBO PRECISO

Juan Carlos Lastiri

¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN FINANCIERA?

3LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx

1PrimeraColumna

Ing. Oscar López Morales

*Como siempre, ya merito*A cuatro minutos de la gloria*La maldición del futbol mexicano

Por un momento los mexicanos creímos que habíamos cruzado la línea del fatídico cuarto partido que incluso fue motivo de mofa de un spot para dar el paso histórico a los cuartos de final, sin embargo, una distracción que originó el error, provocó el empate.A cuatro minutos de la gloria aquél gol que sorprendió a los mexicanos los sacó de balance y eso le agregamos el favorcito del árbitro que no podía faltar en este partido, al marcar un penal contra México, falta inexistente que después reconoció el holandés Robben, haciendo honor a su apellido.Sin embargo, tampoco hay que dejar de lado lo que se está haciendo característica del futbol mexicano: perder los partidos en los últimos 15 minutos donde se nota la falta de contundencia del equipo, quizá confiándose o quizá achicándose ante los gigantes.Hay que reconocer que este equipo, el que jugó en el Mundial, tan cuestionado por las decisiones arbitrales desde el primer encuentro en contra de México, demostró que son dignos de haber participado en esta justa luego de sus vergonzosos resultados previos a la calificación.La Selección Mexicana que dirige “el Piojo” Herrera cerró varias bocas y abrió varias puertas que evidenciaron la tan llevada y traída corrupción que brota desde la FIFA.En fin, que a pesar de todo, hicieron su mejor esfuerzo pero este no fue suficiente, ya veremos qué pasa dentro de cuatro años.

Y en el mundo real, esta semana continuarán los jaloneos por la aprobación de las leyes secundarias y reglamentarias en materia de telecomunicaciones y desde este fin de semana el PRD acusa al PAN de simulación en esta discusión, para sacar provecho en la etapa final que es la reglamentación.El secretario general del Partido de la Revolución Democrática, Alejandro Sánchez Camacho dijo en rueda de prensa que “El PAN anuncia promover una acción de inconstitucionalidad, en caso de que se aprobara la preponderancia por sector, pero esto no puede pensarse más que como una forma de simulación”.“Esperemos no sea una táctica del Partido Acción Nacional, en la cual una parte de ellos, a través de su presidente (Gustavo) Madero, se pronuncian por la preponderancia por servicios, aunque hay otra parte de Acción Nacional que se pronuncia por la preponderancia por sector; es el caso de Javier Lozano Alarcón, lo cual hacen pensar que el convenio integral de intereses entre Enrique peña Nieto y el PAN atraviesa también la visión estratégica de contar con los votos del PAN para la reforma energética”.Y usted ¿qué cree que ocurra?CONFEtI…Las lluvias seguirán de manera constante, sobre todo abundante como ocurrió el fin de semana, donde nuevamente el sur de la ciudad volvió a sufrir los estragos sin mayores consecuencias…

Recorte de personal eventual en la Volkswagen denuncian trabajadores

Por Ana Ruiz / Puebla

trabajadores de la armadora de Volkswagen de México revelaron que el pasado fin de semana, la empresa hizo un nuevo recorte de personal que afectó directamente a 150 obreros eventuales de la planta.Los empleados, que prefirieron mantener el anonimato, señalaron que el argumento que dieron los directivos de la firma teutona fue que dicho grupo de trabajadores estaban registrando un “bajo” rendimiento.Bajo este argumento fue que se decidió hacer un “ajuste” en el personal, a fin de mejorar los procesos de producción de la planta de Cuautlancingo, que a decir de los reportes de la AMDA y la AMIA, las cifras han ido a la baja.Los obreros detallaron que el recorte de los 150 eventuales se dio en el segmento PQ34 Nave N4, misma en la que se fabrica el Jetta A6, uno de los modelos de mayor demanda en el mercado nacional.Asimismo, relevaron que unas semanas antes los ahora ex trabajadores de Volkswagen de México se inconformaron porque registraban rezago de algunos pagos.El recorte de personal ocurrió a unas semanas de que inicie la revisión salarial contractual correspondiente a este año; y en la que empresa y sindicato deberán llegar a acuerdos antes del 18 de agosto próximo.

Acercarse a la Iglesia Católica conmina obispo auxiliar

Por Patricia Moreno Sánchez / Puebla

La Fe es un don para compartir, es la palabra de Dios, por ello pidió compartir como San Pedro y San Pablo la fe y el evangelio a quienes no tienen la palabra de Dios, refirió monseñor Felipe Pozos Lorenzini ofició la misa domical en Catedral de Puebla para conmemorar la fiesta de San Pedro y San Pablo.Explicó que la iglesia católica es “apostólica” porque fue fundada en base a los evangelios de los 12 apóstoles. Agregó que cada apóstol como San Pedro y San Pablo aportaron desde su propia personalidad a la consolidación de la iglesia de Cristo; entre judíos y paganos. Al final entregaron su vida por Jesucristo. Al mismo tiempo pidió no dejar de orar por

sus obispos, por Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, por Monseñor Tomas Durán, por Monseñor Eugenio Lira y por él mismo; para que, al igual que San Pedro y San Pablo, no tengan miedo de dar la vida de Cristo.El también rector del Seminario Palafoxiano, recordó las palabras del Papa Francisco, a los nuevos arzobispos, al señalar que “el verdadero refugio” es confianza en la palabra de Dios, que disipa todo temor y hace libres de toda esclavitud y de toda tentación humana.Por último Monseñor Pozos Lorenzini recordó que el arzobispo de Puebla inició su Visita Pastoral por los 14 monasterios contemplativos y los decanatos de San Martín Texmelucan y Huejotzingo.

.....................................

..............................................................

3LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx

1PrimeraColumna

Ing. Oscar López Morales

*Como siempre, ya merito*A cuatro minutos de la gloria*La maldición del futbol mexicano

Por un momento los mexicanos creímos que habíamos cruzado la línea del fatídico cuarto partido que incluso fue motivo de mofa de un spot para dar el paso histórico a los cuartos de final, sin embargo, una distracción que originó el error, provocó el empate.A cuatro minutos de la gloria aquél gol que sorprendió a los mexicanos los sacó de balance y eso le agregamos el favorcito del árbitro que no podía faltar en este partido, al marcar un penal contra México, falta inexistente que después reconoció el holandés Robben, haciendo honor a su apellido.Sin embargo, tampoco hay que dejar de lado lo que se está haciendo característica del futbol mexicano: perder los partidos en los últimos 15 minutos donde se nota la falta de contundencia del equipo, quizá confiándose o quizá achicándose ante los gigantes.Hay que reconocer que este equipo, el que jugó en el Mundial, tan cuestionado por las decisiones arbitrales desde el primer encuentro en contra de México, demostró que son dignos de haber participado en esta justa luego de sus vergonzosos resultados previos a la calificación.La Selección Mexicana que dirige “el Piojo” Herrera cerró varias bocas y abrió varias puertas que evidenciaron la tan llevada y traída corrupción que brota desde la FIFA.En fin, que a pesar de todo, hicieron su mejor esfuerzo pero este no fue suficiente, ya veremos qué pasa dentro de cuatro años.

Y en el mundo real, esta semana continuarán los jaloneos por la aprobación de las leyes secundarias y reglamentarias en materia de telecomunicaciones y desde este fin de semana el PRD acusa al PAN de simulación en esta discusión, para sacar provecho en la etapa final que es la reglamentación.El secretario general del Partido de la Revolución Democrática, Alejandro Sánchez Camacho dijo en rueda de prensa que “El PAN anuncia promover una acción de inconstitucionalidad, en caso de que se aprobara la preponderancia por sector, pero esto no puede pensarse más que como una forma de simulación”.“Esperemos no sea una táctica del Partido Acción Nacional, en la cual una parte de ellos, a través de su presidente (Gustavo) Madero, se pronuncian por la preponderancia por servicios, aunque hay otra parte de Acción Nacional que se pronuncia por la preponderancia por sector; es el caso de Javier Lozano Alarcón, lo cual hacen pensar que el convenio integral de intereses entre Enrique peña Nieto y el PAN atraviesa también la visión estratégica de contar con los votos del PAN para la reforma energética”.Y usted ¿qué cree que ocurra?CONFEtI…Las lluvias seguirán de manera constante, sobre todo abundante como ocurrió el fin de semana, donde nuevamente el sur de la ciudad volvió a sufrir los estragos sin mayores consecuencias…

Recorte de personal eventual en la Volkswagen denuncian trabajadores

Por Ana Ruiz / Puebla

trabajadores de la armadora de Volkswagen de México revelaron que el pasado fin de semana, la empresa hizo un nuevo recorte de personal que afectó directamente a 150 obreros eventuales de la planta.Los empleados, que prefirieron mantener el anonimato, señalaron que el argumento que dieron los directivos de la firma teutona fue que dicho grupo de trabajadores estaban registrando un “bajo” rendimiento.Bajo este argumento fue que se decidió hacer un “ajuste” en el personal, a fin de mejorar los procesos de producción de la planta de Cuautlancingo, que a decir de los reportes de la AMDA y la AMIA, las cifras han ido a la baja.Los obreros detallaron que el recorte de los 150 eventuales se dio en el segmento PQ34 Nave N4, misma en la que se fabrica el Jetta A6, uno de los modelos de mayor demanda en el mercado nacional.Asimismo, relevaron que unas semanas antes los ahora ex trabajadores de Volkswagen de México se inconformaron porque registraban rezago de algunos pagos.El recorte de personal ocurrió a unas semanas de que inicie la revisión salarial contractual correspondiente a este año; y en la que empresa y sindicato deberán llegar a acuerdos antes del 18 de agosto próximo.

Acercarse a la Iglesia Católica conmina obispo auxiliar

Por Patricia Moreno Sánchez / Puebla

La Fe es un don para compartir, es la palabra de Dios, por ello pidió compartir como San Pedro y San Pablo la fe y el evangelio a quienes no tienen la palabra de Dios, refirió monseñor Felipe Pozos Lorenzini ofició la misa domical en Catedral de Puebla para conmemorar la fiesta de San Pedro y San Pablo.Explicó que la iglesia católica es “apostólica” porque fue fundada en base a los evangelios de los 12 apóstoles. Agregó que cada apóstol como San Pedro y San Pablo aportaron desde su propia personalidad a la consolidación de la iglesia de Cristo; entre judíos y paganos. Al final entregaron su vida por Jesucristo. Al mismo tiempo pidió no dejar de orar por

sus obispos, por Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, por Monseñor Tomas Durán, por Monseñor Eugenio Lira y por él mismo; para que, al igual que San Pedro y San Pablo, no tengan miedo de dar la vida de Cristo.El también rector del Seminario Palafoxiano, recordó las palabras del Papa Francisco, a los nuevos arzobispos, al señalar que “el verdadero refugio” es confianza en la palabra de Dios, que disipa todo temor y hace libres de toda esclavitud y de toda tentación humana.Por último Monseñor Pozos Lorenzini recordó que el arzobispo de Puebla inició su Visita Pastoral por los 14 monasterios contemplativos y los decanatos de San Martín Texmelucan y Huejotzingo.

.....................................

..............................................................

...........................................

.............................................

.............................................

04 LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx

Descarta Sagarpa aumento en precios de alimentos

por exceso de lluvias

Guarderías del IMSS garantizan seguridad

para infantes

Desbordamiento de “Puente Negro” por deforestación de la Malinche

que provocaron la inundación y desbordamiento del vaso regulador de Puente Negro.

Al respecto el delegado en Puebla de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Humberto Aguilar Vive-ros, la deforestación que se está registrando en la zona de La Malinche como consecuencia de la tala inmoderada que se ha registrado provocó que la lluvia no tuviera forma de detenerse, provocando que se acumulara en este punto de la ciudad.

El funcionario federal explicó que al no haber la misma cantidad de árboles, la retención de agua se difi culta en la zona de esta montaña y en consecuen-cia es parte fundamental del creciente volumen de agua que llega a la capital poblana.

“Este problema del desbordamiento de Puente Negro es por la falta de acciones de prevención en la zona de La Malinche que es donde debemos de retener el agua y evitar que con la deforestación vengan caídas de líquido importante que al final afectan la tranquilidad de los habitantes”.

En consecuencia, Agui-lar Viveros destacó que se ha comenzado a tra-bajar con el municipio de Puebla y el gobierno del estado para que a través del “Fondo Concurrente” para destinar 10 millones de pesos para proyectos de reforestación y re-tención de agua en La Malinche.

Por Patricia Moreno Sánchez / Puebla

Pese a las intensas lluvias registradas en territorio poblano, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pes-ca y Alimentación (SAGARPA) descartó el incremento de precios en productos alimentarios como frutas y verduras informó el delegado Alberto Jiménez Merino, no obstante reconoció el aumento en algunos frutos como el mango por fi n de temporada, así como la ciruela, hortalizas y el jitomate que son productos de temporada de invierno.

Jiménez Merino explicó que en la producción de cultivos hay ciclos y cuando el producto, ya sean fruta, verduras y hortalizas se termina este se encarece, sin embargo, los productores siembran de forma oportuna para tener

producción en la siguiente estación y evitar el desabasto.Dependiendo de la producción y lo que escasea,

varían los precios, no obstante, aseveró que se trabaja en coordinación con los productores para que de ser necesario reciban apoyo y mantengan su producción.

El delegado aseguró que en este año las lluvias han sido benéfi cas al permitir que el campo sea produc-tivo y haya mayor cultivo y con ello mayor producto alimentario, por ello no se puede especular.

En un recorrido por los mercados, los comerciantes confi rmaron que la temporada de lluvia a la fecha no ha generado un alto incremento de precios, no obs-tante revelan un leve aumento en algunos productos del campo como el jitomate que pasó de 5 pesos a 7, la lechuga aumentó 2 pesos así como las papas que anteriormente estaba en 14 pesos ahora cuesta 16,

Por Angélica Patiño Guevara / Puebla

La deforestación y la basura son los dos elementos

Por Patricia Moreno Sánchez / Puebla

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Puebla cuenta con 37 guarderías en todo el estado que tienen una capacidad de atención 5 mil 16 menores, in-formó Elena Concepción Aldave Parra, jefa de Guarderías del IMSS aseguró que se cuenta con todas las medidas de seguridad certifi ca-das por la normativa del IMSS y por Protección Civil Estatal.

Aldave Parra detalló que se atiende a meno-res desde 43 días de nacidos hasta los 4 años de edad, los cuales se cuidan de forma separa-da. Destacó que los menores tienen el servicio de personal profesional; técnicos en atención infantil con lo que se garantiza la seguridad de los infantes.

La funcionaria aseveró que constantemente su departamento realiza una revisión periódi-cas al inmueble para conocer las condiciones de seguridad, además para revisar la opera-tividad, la atención los niños, alimentos y los cuidados que reciben, las medidas higiénicas, independientemente de supervisar al personal que cumpla con el perfi l que marca la normativa de la misma institución.

Aseguró que en las guarderías del IMSS brin-dan cuatro programas que son: alimentación, fomento a la salud, pedagogía y administración.

El primero de ellos es el servicio de alimen-tación que se proporciona a los menores den-tro de las guarderías es completa; higiénica, adecuada, variada y balanceada de acuerdo a programas y regímenes de alimentación.

El segundo se refi ere al Fomento a la Salud, durante la estancia del menor en la guardería se vigila permanentemente su estado de salud, se da seguimiento puntual a la aplicación de vacunas y se registra el peso y talla, brindando atención especializada a quienes presenten indicios de enfermedades prevenibles, así mismo se verifi ca el saneamiento ambiental y la aplicación de exámenes bacteriológicos al personal, alimentos y utensilios.

El tercer programa es el de Pedagogía que favorecer el desarrollo de los niños mediante un espacio educativo creativo, que fortalezca sus habilidades y destrezas a través del juego y experiencias educativas que los enriquezcan física, emocional, social e intelectualmente.

El cuarto es el Servicio de Administración, que con expedientes precisos de cada niño contiene entre otros documentos, valoraciones médicas, evaluación de su desarrollo, historia de su nutrición, entre otros.

Por último la funcionaria destacó que todas las medidas de seguridad supervisadas perió-dicamente con la fi nalidad de evitar tragedias como lo sucedido en la Guardería ABC, ubicada en Hermosillo, que se incendió el 5 de junio de 2009, causando la muerte de 49 niños y provocando lesiones en más de 70.

........................................................................................

.............................................

05LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx

Mtro.: Jorge Germenus

“El poeta del erotismo”

Sugerencias y comentarios al correo electrónico [email protected]

Las poesias se pueden escuchar en la voz de su autor en

“Poesia y algo mas con Jorge Germenus” los Domingos a las 21.30 horas.

y los sábados en “Culturas por Descubrir” 13.30hrs 96.9 fm

Para quererteDe querer, para quererte;de desear, para desearte

de olvidar, para olvidartey desear, volver a verte.

Son verbos que he conjugadoal tiempo y con tu presencia;

y un tiempo que fue de ausenciaque fue por mi provocado.

Me enseñaste a conjugar;verbos que no conocíapara poderte decir…

que hoy sin ti; me moriría.

Sanciones por cuotas de fi n de cursos advierte la SEP

Vandalismo y robo de alarmas hidrológicas denuncia la Comuna

Investiga Contraloría municipal saqueo de mobiliario

Por Patricia Moreno Sánchez / Puebla

Jorge Cruz Bermúdez, secretario de Educación Pública advirtió que se aplicarán sanciones administrativas a los directivos o maestros de los 13 mil 500 instituciones de educación Básica y media superior del estado que exijan cuotas por fi n del ciclo escolar 2013-2014 que concluye el próximo 15 de julio.

Cruz Bermúdez aseveró que no se permitirá que los res-ponsables de las instituciones condicionen la entrega de documentos de los estudiantes por la falta de pago de cuo-tas escolares para la ceremonia de graduación o el famoso regalo de fi n de año para las escuelas.

Exhortó a los padres de familia que tengan esta problemá-tica denunciar tal irregularidad y acudir a las ofi cinas de la dependencia educativa o llamar a Educatel 01 800 714 71 08, a través de la cual se puede denunciar desde cobros in-debidos, acoso escolar, y defi ciencias educativas entre otras.

El funcionario especifi có que las cuotas escolares para inicio o fi n de curso, son “voluntarias” luego de consensos entre los consejos de Padres de Familia, por lo que reiteró que ninguna escuela debe retener documentos o solicitar pagos extras para la graduación, al mismo tiempo indicó que serán sancionadas las escuelas públicas que suspendan actividades escolares antes del 15 de julio, término del ciclo escolar 2013-2014. El próximo 18 de agosto arrancarán las clases del ciclo escolar 2014-2015, por lo que, con base al Diario Ofi cial de la Federación se establece que los estu-diantes de las escuelas ofi ciales y particulares tendrán 200 días de clases.

Por Angélica Patiño Guevara / Puebla

Pese a los esfuerzos realizados por las autori-dades para mantener en buenas condiciones las alarmas hidrológicas e ríos de la capital, esto no ha sido sufi ciente porque siguen siendo víctimas de actos vandálicos que las están afectando.

En plena temporada de lluvias y donde se han registrado precipitaciones de hasta 40 milímetros de caída de agua en el municipio, las alarmas que sirven para advertir a los ciudadanos de un po-sible desbordamiento son dañadas a propósito.

De acuerdo al director de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salvatori durante esta temporada se han reportado fallas en al menos 5 de las alertas, a las cuales les han robado cables

o les han dañado los estrobos.En entrevista, el funcionario municipal precisó

que si bien no se tratan de daños mayores, se ha destinado personal de la dependencia para poder reparar las alarmas y que las 43 que hay en puntos críticos funcionen adecuadamente.

Reiteró que actualmente operan 43 alarmas en los puntos más susceptibles de inundación como el río Atoyac, Alseseca y San Francisco, entre otras.

El titular del área apuntó que la unidad reali-za un constante mantenimiento de sensores y componentes que en ocasiones sufren daños por estar a la intemperie, incluso por el arrastre y crecida de los causes de ríos sin embargo señaló que el vandalismo sigue siendo el principal factor de afectación de los equipos.

Por Angelica Patiño Guevara / Puebla

La Contraloría Municipal inició una serie de investigaciones por detectar la falta de mobiliario en las diferentes dependencias y que se registra-ron durante el cambio de administración.

De acuerdo a la titular de la dependencia Luz María Aguirre Barbosa, en casi todas las depen-dencias del ayuntamiento de Puebla, pero princi-palmente en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), de detectaron que a la llegada de este nuevo gobierno, algunos ex servidores públicos, decidieron hacer su “año de Hidalgo”, llevándose desde computadoras así como algunos muebles de las diferentes ofi cinas incluso las sillas.

La funcionaria municipal explicó que estos fal-tantes se encuentran dentro de un paquete de 48 observaciones que se detectaron durante el proceso Entrega-Recepción, y donde a pesar de que se encontraban en el inventario, físicamente no estaban.

“Hay algunos faltantes y donde el servi-dor público tendrá que responder por lo que se extravió, se perdió o no relacionó en el inventario y tendrá que responder por ello”Por lo que en estos momentos se está llevando la investigación correspondiente para analizar si es-tos faltantes son considerados una irregularidad, se llame a los responsables e incluso reparar el daño, que en este caso sería regresar o reponer

estos aparatos que se llevaron, lo cual será una obligación muy aparte de la posible sanción.

La Contralora destacó que en la mayoría de las dependencias se registraron estos faltantes, sin embargo fue en Seguridad Pública, fue donde el saqueo fue mayor.

Aseguró que este abuso solo se trata de un asunto de responsabilidad y de integridad de cada uno de los servidores públicos, e incluso en la mayoría de los casos los titulares de cada una de las dependencias, desconocen de estos abusos de confi anza de su personal.

Por lo que se pronunció por trabajar aún más en temas de política de integridad, por medio de la actualización del Código de Ética que se está conformando actualmente para evitar este tipo de conductas que solo afectan la imagen del ayuntamiento en general.

06 LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

BUAP aplica segundo examen de Admisión 2014

Hoy lunes sesiona el Consejo

Universitario

Por Víctor Gutiérrez

Este lunes los integrantes del consejo universita-rio sesionaran a partir de las once de la mañana en el salón Barroco del edifi cio Carolino, en el que habrán de abordar varios temas, entre ellos, los que tiene que ver con la Convocatoria para la construcción de la Torre Médica del Área de Salud de la máxima casa de estudios, proyecto que costará más de 90 millones de pesos.

Además, el cuerpo colegiado deberá discernir sobre otras obras que la administración del rector Alfonso Esparza Ortiz llevará a cabo este año, así como también analizarán la forma en cómo se ha ido aplicando los recursos que la universidad ha recibido de la Federación y el estado, pues en breve las unidades académicas tendrán que trabajar en los nuevos proyectos que emprenderán para el próximo año y para ello deberán elaborar los mismos para que se vayan armando los proyectos ejecutivos.

Cobrará importancia la parte académica, donde los integrantes del Consejo analizarán también el proceso de calidad de los programas de estudios de varias unidades académicas, entre otras, con el fi n de mantener el nivel requerido por califi cadoras nacionales e internacionales. Como estos temas, otros de suma importancia para la comunidad univer-sitaria serán revisados este día para su aprobación.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

ié l i áb d i

AGOSTO 2014 LLLune

www.familiaycole.com

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

ié l i áb d i

JULIO 2014 LLLunL e

www.familiaycole.com

Por Víctor Gutiérrez

Este sábado pasado, la BUAP aplicó más de 45 mil exámenes a igual número de aspirantes a una de las 77 opciones profesionales que ofrece y de las nueve opciones de preparatoria, que se llevó a cabo en 33 sedes dispuestas para ello, de las cuales 18 se ubicaron en la capital poblana y 15 más en el interior del estado.

Los resultados de estas pruebas se darán a conocer el 19 de julio en la página www.buap.mx. Y posterior-mente los que hayan obtenido su pase podrán realizar su inscripción del 30 de julio al 1 de agosto, así lo dio a conocer Jaime Meneses Guerra, vocero de la Co-misión de Admisión de la máxima casa de estudios.

Cabe mencionar, que el funcionario universitario informó también que el inicio de clases para los estu-diantes de nuevo ingreso de las preparatorias será el 4 de agosto y hasta el 11 del mismo mes comenzarán el ciclo escolar los de carrera.

Desde las nueve de la mañana en punto, más de 32 mil jóvenes que buscan un lugar en la BUAP presentaron el examen por Área de Conocimiento para nivel licen-ciatura y, posteriormente, por la tarde desde las 14:00 horas, otros 13 hicieron lo propio al acudir a las sedes en preparatorias donde se les aplicó la prueba Piense II.

Meneses Guerra aclaró que el puntaje fi nal será el promedio del resultado obtenido en la Prueba de Aptitud Académica, más el puntaje del Examen por Área de Conocimiento, es decir, para ser candidato a inscripción es necesario acreditar ambas pruebas con un puntaje mínimo de 550 puntos.

En tanto que aquellos que buscan su sitio en alguna de las nueve preparatorias de la BUAP, Meneses Gue-rra mencionó que los aspirantes iniciaron su examen en punto de las 14:00 horas y cuyos resultados, al

igual que para nivel licenciatura, se publicarán el próxi-mo 19 de julio en la página institucional www.buap.mx.

Asimismo dejó en claro que todos y cada uno de los aspirantes tanto de nivel licenciatura como de preparatoria se someten, fi nalmente, a un esquema de evaluación con altos índices de confi abilidad y validez, puntualizando que del total de aspirantes que se registraron desde la primera hasta la segunda etapa, la universidad sólo aceptará el 52 por ciento de ellos, considerando que en este año, la matrícula incrementará un 10 por ciento en relación a 2013, lo que signifi ca alrededor de tres mil estudiantes más en ambos niveles educativos.

Por otra parte y en relación a los de nivel media supe-rior, el vocero señaló que los candidatos a inscripción deben de cumplir los requisitos establecidos en la Convocatoria, entre ellos, haber concluido satisfac-toriamente la preparatoria con promedio aprobatorio de siete para los provenientes del estado de Puebla y ocho para los de otras entidades y el extranjero.

De igual forma recordó que para este año, las estadísticas mostraron que las carreras con mayor demanda fueron Medicina, Derecho, Fisioterapia, Arquitectura y Estomatología, la mayoría del área de Ciencias Naturales y de la Salud.

Pero el vocero ofi cial destacó que para este este proceso de admisión a la Universidad, participaron por parte de la BUAP mil 100 docentes y 600 alumnos como aplicadores; así como 200 alumnos de apoyo logístico y 200 personas administrativas de las dife-rentes escuelas.

Además como apoyo logístico se sumaron unidades administrativas, entre ellas las direcciones de Adminis-tración Escolar (DAE), Dirección de Atención y Segu-ridad Universitaria (DASU), Contraloría, ofi cina de la Abogada General, Control Vehicular y el Departamento de Adquisiciones, Proveeduría e Inventarios (DAPI).

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

07LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx

..................................

Sin prisa el IEE para homologar la Ley Electoral

Incrementarrecaudación urge el SAT a Estados

Realizan acciones para abatir el trabajo infantil en el campo

Las entidades federativas deben incrementar la recaudación de impuestos pero también admi-nistrar los mismos con transparencia y efi cacia, a fi n de garantizar más obras de infraestructura y servicios que representen un benefi cio para los ciudadanos, coincidieron en señalar el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aris-tóteles Núñez y el gobernador Rafael Moreno Valle, al presentar los resultados del Programa Participa con Civismo (PAR) 2013 en la entidad.

Como resultado del programa, Puebla fue el segundo estado en realizar más operativos, al visitar 104.9 por ciento de los domicilios fi scales y establecimientos programados al inicio -por arriba del promedio que es de 98 por ciento- además se logró la inscripción de 24 mil 850 contribuyentes al RFC y la actualización de los datos del 99.1 por ciento de los ya inscritos en los trece municipios visitados.

Con ello, se avanzó en garantizar el acceso de trabajadores y empleados a los sistemas de salud, seguridad social y crédito para la vivienda, como parte del nuevo Régimen de Incorporación Fiscal.

Núñez Sánchez puso como ejemplo de buena administración al gobierno de Puebla y reco-noció a nombre del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videragay, las iniciativas del gobernador Moreno Valle para impulsar una cultura fi scal, la transparencia y la infraestructu-ra, así como su disposición para coadyuvar en las tareas del SAT.

“Los intereses del gobernador no son distintos a los del presidente Enrique Peña Nieto: servir al ciudadano y ofrecerle mejores condiciones de vida. Algo de lo que un servidor público en Pue-bla puede sentirse orgulloso, es que el Estado se conduce con transparencia. Por donde se camine hay obra, ahí están los impuestos. Pero además, han escalado en muy poco tiempo en el índice de transparencia”, señaló.

Por su parte, el mandatario poblano reiteró que el facilitar el pago de impuestos permite incre-mentar la recaudación y los ingresos propios, lo que a su vez impacta de manera positiva en la fórmula de participaciones que recibe la entidad.

“Este recurso es indispensable para el progre-so y el desarrollo del Estado y vamos a seguirlo manejando con absoluta transparencia, no sólo estamos en el segundo lugar conforme a Are-gional en disponibilidad de información fi scal, también el IMCO nos coloca en esa posición y queremos de esa manera mantener la confi anza de la gente, que vean que sus impuestos se traducen en obras, acciones que transforman para bien el entorno de todos los poblanos”, puntualizó.

En 2013, los impuestos estatales aumen-taron 131 por ciento contra lo recaudado en 2010, permitiendo que los ingresos propios, que incluyen impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, aumentaran en ese periodo 77 por ciento.

Por Jesús Lemus / Puebla

El titular del Instituto Electoral del Estado (IEE), Armando Guerrero Ramírez, reconoció que no hay prisa para que el Congreso local, homologue la Ley Electoral con los nuevos lineamientos establecidos a nivel federal.

Precisó que los diputados locales podrían dejar la discusión del nuevo código electoral hasta febrero de 2016, pues en ese mes iniciará el proceso para renovar al gobernador que por única ocasión estará en el cargo año y medio.

Precisó que al no tener elección intermedia en 2015, Puebla no es uno de los estados que se vería obligado a cumplir con la nueva norma que se estableció hace unos meses por el Congreso de la Unión.

“Puebla no tiene elección local; por lo tanto, no hay una prisa legislativa para avalar el tema. Hay que

recordar que el siguiente proceso local para el estado arrancaría en 2016, en virtud a la reforma que hubo hace año y medio”, puntualizó.

Mencionó que el Instituto Nacional de Elecciones ya emitió la convocatoria para los estados donde habrá elecciones locales, que son alrededor de 18 congresos de todo el país.

En el caso del territorio poblano, afi rmó que el Insti-tuto Electoral del Estado estará atento al análisis que emprendan los diputados locales para homologar el Código Electoral con lo establecido a nivel federal.

No hay que pasar por alto, que en 2016 solamente se renovará al gobernador de Puebla, quien ocupará el cargo por 18 meses; es decir, concluirá su mandato en el 2018.

Por lo anterior, se contempla que en 2018 también se inicie con el proceso local para renovar al gobierno del estado de Puebla, diputaciones locales y federales, alcaldías, senadurías, además de la Presidencia de la República.

En un esfuerzo coordinado para prevenir y erradi-car el trabajo infantil en Puebla, la Delegación de la SAGARPA y la Delegación Federal del Trabajo esta-blecieron acercamiento con el Consejo Agropecuario Poblano (CEAGRO) con el objetivo de difundir las acciones del Gobierno de la república encabezado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto sobre esa problemática social y la contribución que pueden realizar los empresarios dedicados al campo.

De esa manera, la Delegada Federal del Trabajo Vanessa Barahona de la Rosa realizó – ante los integrantes del CEAGRO encabezado por Francisco Álvarez Laso- la presentación del Distintivo “Empresa Libre de Trabajo Infantil” cuyo objetivo es reconocer a los centros laborales que cuentan con una política de cuidado y protección infantil.

“Política que debe ir orientada a establecer acciones para el pleno desarrollo de las y los hijos de familias jornaleras además de rechazar la mano de obra infan-til y promover la protección de las y los trabajadores menores de edad, recordando que el Presidente Enri-que Peña Nieto promovió una iniciativa de ley, que ya fue aprobada, para que la edad mínima permitida de trabajo sea a los 15 años de edad y no a los 14 como estaba anteriormente” remarcó Barahona de la Rosa.

Por su parte, el delegado de SAGARPA Alberto Ji-ménez Merino exhortó a los integrantes de CEAGRO a fortalecer con la STPS dichos esfuerzos y adherirse a ese modelo de gestión –a través del distintivo- ya que contribuirán a una mejor calidad de vida para sus trabajadores y las familias de ellos, garantizando la no utilización de la mano de obra infantil.

Francisco Álvarez Laso –Presidente de CEAGRO- manifestó que este tipo de cruzadas informativas son benéfi cas para que empresarios y autoridades se si-túen en el mismo compromiso de generar condiciones de trabajos dignos y apegados a la ley.

Por últi mo señaló que los desafíos del campo son muy grandes, por lo que citó que en México el 70 por ciento de la población es pobre y el 80 por ciento de ellos viven en pobreza extrema y “por esa población hay que trabajar unidos” fi nalizó.

A esta reunión acudieron representantes de la Dele-gación Federal de la Secretaría de la Reforma Agraria y del Registro Nacional Agrario.

06 LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

BUAP aplica segundo examen de Admisión 2014

Hoy lunes sesiona el Consejo

Universitario

Por Víctor Gutiérrez

Este lunes los integrantes del consejo universita-rio sesionaran a partir de las once de la mañana en el salón Barroco del edifi cio Carolino, en el que habrán de abordar varios temas, entre ellos, los que tiene que ver con la Convocatoria para la construcción de la Torre Médica del Área de Salud de la máxima casa de estudios, proyecto que costará más de 90 millones de pesos.

Además, el cuerpo colegiado deberá discernir sobre otras obras que la administración del rector Alfonso Esparza Ortiz llevará a cabo este año, así como también analizarán la forma en cómo se ha ido aplicando los recursos que la universidad ha recibido de la Federación y el estado, pues en breve las unidades académicas tendrán que trabajar en los nuevos proyectos que emprenderán para el próximo año y para ello deberán elaborar los mismos para que se vayan armando los proyectos ejecutivos.

Cobrará importancia la parte académica, donde los integrantes del Consejo analizarán también el proceso de calidad de los programas de estudios de varias unidades académicas, entre otras, con el fi n de mantener el nivel requerido por califi cadoras nacionales e internacionales. Como estos temas, otros de suma importancia para la comunidad univer-sitaria serán revisados este día para su aprobación.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

ié l i áb d i

AGOSTO 2014 LLLune

www.familiaycole.com

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

ié l i áb d i

JULIO 2014 LLLunL e

www.familiaycole.com

Por Víctor Gutiérrez

Este sábado pasado, la BUAP aplicó más de 45 mil exámenes a igual número de aspirantes a una de las 77 opciones profesionales que ofrece y de las nueve opciones de preparatoria, que se llevó a cabo en 33 sedes dispuestas para ello, de las cuales 18 se ubicaron en la capital poblana y 15 más en el interior del estado.

Los resultados de estas pruebas se darán a conocer el 19 de julio en la página www.buap.mx. Y posterior-mente los que hayan obtenido su pase podrán realizar su inscripción del 30 de julio al 1 de agosto, así lo dio a conocer Jaime Meneses Guerra, vocero de la Co-misión de Admisión de la máxima casa de estudios.

Cabe mencionar, que el funcionario universitario informó también que el inicio de clases para los estu-diantes de nuevo ingreso de las preparatorias será el 4 de agosto y hasta el 11 del mismo mes comenzarán el ciclo escolar los de carrera.

Desde las nueve de la mañana en punto, más de 32 mil jóvenes que buscan un lugar en la BUAP presentaron el examen por Área de Conocimiento para nivel licen-ciatura y, posteriormente, por la tarde desde las 14:00 horas, otros 13 hicieron lo propio al acudir a las sedes en preparatorias donde se les aplicó la prueba Piense II.

Meneses Guerra aclaró que el puntaje fi nal será el promedio del resultado obtenido en la Prueba de Aptitud Académica, más el puntaje del Examen por Área de Conocimiento, es decir, para ser candidato a inscripción es necesario acreditar ambas pruebas con un puntaje mínimo de 550 puntos.

En tanto que aquellos que buscan su sitio en alguna de las nueve preparatorias de la BUAP, Meneses Gue-rra mencionó que los aspirantes iniciaron su examen en punto de las 14:00 horas y cuyos resultados, al

igual que para nivel licenciatura, se publicarán el próxi-mo 19 de julio en la página institucional www.buap.mx.

Asimismo dejó en claro que todos y cada uno de los aspirantes tanto de nivel licenciatura como de preparatoria se someten, fi nalmente, a un esquema de evaluación con altos índices de confi abilidad y validez, puntualizando que del total de aspirantes que se registraron desde la primera hasta la segunda etapa, la universidad sólo aceptará el 52 por ciento de ellos, considerando que en este año, la matrícula incrementará un 10 por ciento en relación a 2013, lo que signifi ca alrededor de tres mil estudiantes más en ambos niveles educativos.

Por otra parte y en relación a los de nivel media supe-rior, el vocero señaló que los candidatos a inscripción deben de cumplir los requisitos establecidos en la Convocatoria, entre ellos, haber concluido satisfac-toriamente la preparatoria con promedio aprobatorio de siete para los provenientes del estado de Puebla y ocho para los de otras entidades y el extranjero.

De igual forma recordó que para este año, las estadísticas mostraron que las carreras con mayor demanda fueron Medicina, Derecho, Fisioterapia, Arquitectura y Estomatología, la mayoría del área de Ciencias Naturales y de la Salud.

Pero el vocero ofi cial destacó que para este este proceso de admisión a la Universidad, participaron por parte de la BUAP mil 100 docentes y 600 alumnos como aplicadores; así como 200 alumnos de apoyo logístico y 200 personas administrativas de las dife-rentes escuelas.

Además como apoyo logístico se sumaron unidades administrativas, entre ellas las direcciones de Adminis-tración Escolar (DAE), Dirección de Atención y Segu-ridad Universitaria (DASU), Contraloría, ofi cina de la Abogada General, Control Vehicular y el Departamento de Adquisiciones, Proveeduría e Inventarios (DAPI).

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

07LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx

..................................

Sin prisa el IEE para homologar la Ley Electoral

Incrementarrecaudación urge el SAT a Estados

Realizan acciones para abatir el trabajo infantil en el campo

Las entidades federativas deben incrementar la recaudación de impuestos pero también admi-nistrar los mismos con transparencia y efi cacia, a fi n de garantizar más obras de infraestructura y servicios que representen un benefi cio para los ciudadanos, coincidieron en señalar el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aris-tóteles Núñez y el gobernador Rafael Moreno Valle, al presentar los resultados del Programa Participa con Civismo (PAR) 2013 en la entidad.

Como resultado del programa, Puebla fue el segundo estado en realizar más operativos, al visitar 104.9 por ciento de los domicilios fi scales y establecimientos programados al inicio -por arriba del promedio que es de 98 por ciento- además se logró la inscripción de 24 mil 850 contribuyentes al RFC y la actualización de los datos del 99.1 por ciento de los ya inscritos en los trece municipios visitados.

Con ello, se avanzó en garantizar el acceso de trabajadores y empleados a los sistemas de salud, seguridad social y crédito para la vivienda, como parte del nuevo Régimen de Incorporación Fiscal.

Núñez Sánchez puso como ejemplo de buena administración al gobierno de Puebla y reco-noció a nombre del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videragay, las iniciativas del gobernador Moreno Valle para impulsar una cultura fi scal, la transparencia y la infraestructu-ra, así como su disposición para coadyuvar en las tareas del SAT.

“Los intereses del gobernador no son distintos a los del presidente Enrique Peña Nieto: servir al ciudadano y ofrecerle mejores condiciones de vida. Algo de lo que un servidor público en Pue-bla puede sentirse orgulloso, es que el Estado se conduce con transparencia. Por donde se camine hay obra, ahí están los impuestos. Pero además, han escalado en muy poco tiempo en el índice de transparencia”, señaló.

Por su parte, el mandatario poblano reiteró que el facilitar el pago de impuestos permite incre-mentar la recaudación y los ingresos propios, lo que a su vez impacta de manera positiva en la fórmula de participaciones que recibe la entidad.

“Este recurso es indispensable para el progre-so y el desarrollo del Estado y vamos a seguirlo manejando con absoluta transparencia, no sólo estamos en el segundo lugar conforme a Are-gional en disponibilidad de información fi scal, también el IMCO nos coloca en esa posición y queremos de esa manera mantener la confi anza de la gente, que vean que sus impuestos se traducen en obras, acciones que transforman para bien el entorno de todos los poblanos”, puntualizó.

En 2013, los impuestos estatales aumen-taron 131 por ciento contra lo recaudado en 2010, permitiendo que los ingresos propios, que incluyen impuestos, derechos, productos y aprovechamientos, aumentaran en ese periodo 77 por ciento.

Por Jesús Lemus / Puebla

El titular del Instituto Electoral del Estado (IEE), Armando Guerrero Ramírez, reconoció que no hay prisa para que el Congreso local, homologue la Ley Electoral con los nuevos lineamientos establecidos a nivel federal.

Precisó que los diputados locales podrían dejar la discusión del nuevo código electoral hasta febrero de 2016, pues en ese mes iniciará el proceso para renovar al gobernador que por única ocasión estará en el cargo año y medio.

Precisó que al no tener elección intermedia en 2015, Puebla no es uno de los estados que se vería obligado a cumplir con la nueva norma que se estableció hace unos meses por el Congreso de la Unión.

“Puebla no tiene elección local; por lo tanto, no hay una prisa legislativa para avalar el tema. Hay que

recordar que el siguiente proceso local para el estado arrancaría en 2016, en virtud a la reforma que hubo hace año y medio”, puntualizó.

Mencionó que el Instituto Nacional de Elecciones ya emitió la convocatoria para los estados donde habrá elecciones locales, que son alrededor de 18 congresos de todo el país.

En el caso del territorio poblano, afi rmó que el Insti-tuto Electoral del Estado estará atento al análisis que emprendan los diputados locales para homologar el Código Electoral con lo establecido a nivel federal.

No hay que pasar por alto, que en 2016 solamente se renovará al gobernador de Puebla, quien ocupará el cargo por 18 meses; es decir, concluirá su mandato en el 2018.

Por lo anterior, se contempla que en 2018 también se inicie con el proceso local para renovar al gobierno del estado de Puebla, diputaciones locales y federales, alcaldías, senadurías, además de la Presidencia de la República.

En un esfuerzo coordinado para prevenir y erradi-car el trabajo infantil en Puebla, la Delegación de la SAGARPA y la Delegación Federal del Trabajo esta-blecieron acercamiento con el Consejo Agropecuario Poblano (CEAGRO) con el objetivo de difundir las acciones del Gobierno de la república encabezado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto sobre esa problemática social y la contribución que pueden realizar los empresarios dedicados al campo.

De esa manera, la Delegada Federal del Trabajo Vanessa Barahona de la Rosa realizó – ante los integrantes del CEAGRO encabezado por Francisco Álvarez Laso- la presentación del Distintivo “Empresa Libre de Trabajo Infantil” cuyo objetivo es reconocer a los centros laborales que cuentan con una política de cuidado y protección infantil.

“Política que debe ir orientada a establecer acciones para el pleno desarrollo de las y los hijos de familias jornaleras además de rechazar la mano de obra infan-til y promover la protección de las y los trabajadores menores de edad, recordando que el Presidente Enri-que Peña Nieto promovió una iniciativa de ley, que ya fue aprobada, para que la edad mínima permitida de trabajo sea a los 15 años de edad y no a los 14 como estaba anteriormente” remarcó Barahona de la Rosa.

Por su parte, el delegado de SAGARPA Alberto Ji-ménez Merino exhortó a los integrantes de CEAGRO a fortalecer con la STPS dichos esfuerzos y adherirse a ese modelo de gestión –a través del distintivo- ya que contribuirán a una mejor calidad de vida para sus trabajadores y las familias de ellos, garantizando la no utilización de la mano de obra infantil.

Francisco Álvarez Laso –Presidente de CEAGRO- manifestó que este tipo de cruzadas informativas son benéfi cas para que empresarios y autoridades se si-túen en el mismo compromiso de generar condiciones de trabajos dignos y apegados a la ley.

Por últi mo señaló que los desafíos del campo son muy grandes, por lo que citó que en México el 70 por ciento de la población es pobre y el 80 por ciento de ellos viven en pobreza extrema y “por esa población hay que trabajar unidos” fi nalizó.

A esta reunión acudieron representantes de la Dele-gación Federal de la Secretaría de la Reforma Agraria y del Registro Nacional Agrario.

LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx8

Firman convenio para garantizar el acceso a servicios sin discriminación

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)    firmaron  un convenio de colaboración en el que se formalizan p o l í t i c a s p ú b l i c a s integrales para garantizar a las y los consumidores acceso a bienes y servicios libres de discriminación.Entre las acciones que se contemplan en este Convenio destacan: el

impulso de acciones c o o r d i n a d a s q u e fortalezcan las políticas públicas en materia de no d iscr iminac ión y protección a los derechos de los consumidores, revisión de legislación c o n e l o b j e t o d e armonizar tanto la Ley Federal de Protección al Consumidor, como la Ley Federa l pa ra Prevenir y Eliminar la Discriminación para dotar

de mayor protección a los consumidores en condición de desigualdad.La suscripción de este Convenio es un gran paso para seguir trabajando por el ejercicio pleno de todos los derechos en igualdad de condiciones y sin discriminación, así como en la generación de los mecanismos de difusión que permitan que las y los consumidores conozcan todos sus derechos.

Presentan Política hídrica para enfrentar retos en

abastecimiento de aguaEl Gobierno de la República está consciente de los desafíos hídricos que enfrentamos, tanto

a nivel global como en el ámbito nacional, por ello la política hídrica es de la mayor relevancia en nuestro país. Al iniciar la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, se presentó la Política Nacional en Materia de Agua, que considera cuatro pilares fundamentales: El desa-rrollo de infraestructura para garantizar el abastecimiento de agua a la población e identificar nuevas fuentes de suministro, obras de infraestructura hidroagrícola y de extracción de agua, así como la modernización de sistemas de riego y cuidado de los acuíferos, el manejo respon-sable y sustentable, a través de un acuerdo por el que se suspendió el libre alumbramiento de aguas del subsuelo en diferentes regiones del país, el fortalecimiento de la seguridad hídrica, mediante el Programa Nacional de Prevención contra Contingencias Hidráulicas y el Programa Nacional contra la Sequía.Por otra parte se elaboró el Programa Nacional Hídrico, que define las estrategias y líneas de acción para lograr un uso más eficiente y sostenible del vital líquido. Además en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, la inversión programada para obras hidráulicas supera los 415 mil millones de pesos.

Reforma financiera busca que más

mexicanos tengan acceso a créditos

El sector f inanciero en México enfrenta una paradoja: se cuenta con un sistema bancario sólido, pero es un sector que presta poco y que no llega a todos los sectores de la población.La Reforma Financiera busca que todos los mexicanos, en todas las regiones del país, y sin dist inción de género, lengua o condición socioeconómica puedan tener acceso a servicios financieros como el ahorro y los seguros, y que especialmente tengan la posibilidad de tener más crédito y que éste sea más barato.Los 5 objet ivos de esta v is ión de inc lus ión financiera con la cual el Gobierno de la República se ha comprometido son: Favorecer la sustitución del dinero en efectivo por dinero electrónico impulsando el uso de medios de pago electrónicos, utilizar más y de mejor manera, nuevas tecnologías que permitan el acceso a servicios financieros a la población, lograr la bancarización total de programas sociales y nóminas gubernamentales, apoyar el acceso al financiamiento para personas que usualmente no han tenido acceso al crédito, de manera que puedan generar historiales crediticios, trabajar de la mano con el sector privado para instalar infraestructura financiera —sucursales, cajeros automático o corresponsales bancarios— en todos los municipios de la región sur y sureste del país.

9LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx

Disminuyen delitos de alto impacto en Puebla: SNSP

ASEP intercambia experiencia con el Tribunal

de Cuentas de Honduras

Puebla, Pue

Con el objeto de contribuir al fortalecimiento de la fi scalización y rendición de cuentas, la Audito-ría Superior del Estado recibió a la delegación de servidores públicos provenientes de Honduras, como parte de la cooperación triangular con el Tribunal Superior de Cuentas de dicho país, en el marco del Proyecto “Fortalecimiento del Marco Estratégico del Tribunal Superior de Cuentas, en Sistemas de Gestión de la Calidad y de Evaluación del Desempeño”.

Derivado de las labores realizadas, Dulce María Umanzor, representante de la institución hondureña, agradeció al Auditor Superior del Estado, David Vi-llanueva Lomelí su colaboración con este proyecto. Destacó que ha sido una etapa muy importante en el Tribunal de su país, porque se están fortalecien-do las tareas que se realizan día a día, a la par de la capacitación que se ha brindado, con toda la intención de mejorar y velar por los recursos de Honduras, resaltando el apoyo de la Auditoría Pue-bla y el conocimiento compartido por parte de sus

servidores públicos. Asimismo agradeció a la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos del Gobierno del Estado, y a la Agencia Mexicana de Cooperación Inter-nacional para el Desarrollo (AMEXCID) el apoyo que les han brindado.

En su intervención, el Auditor Superior, David Villanueva Lomelí, manifestó que esta visita era motivo de satisfacción para la Auditoría Puebla, ya que era muestra de la cooperación que existe con Hondu-ras en materia de rendición de cuentas.

Agregó que la Auditoría Superior del Estado, en conjunto con la Asociación Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), han unido esfuerzos para fortalecer la fi scalización, a través del desarrollo e implementación de una iniciativa de cooperación técnica con el Tribunal de Cuentas de Honduras.

Finalmente, reconoció el compromiso de todos los participantes en el proyecto, tanto de la Auditoría, como del Tribunal Superior de Cuentas de Honduras, e invi-tó a continuar compartiendo prácticas de buen gobierno para identifi car áreas de oportunidad en materia de fi scalización y desarrollo administrativo.

Puebla se coloca entre los 10 estados más seguros del país, al registrar una disminución de delitos, de acuerdo a cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el cual revela que la entidad poblana se ubica muy por de-bajo de la media nacional en delitos de alto impacto como: violación, homicidio doloso, robo de vehículo, extorsión, robo

a negocio y robo a casa habitación. Con base en los delitos reportados de enero a mayo de 2014 por cada 100 mil habitantes, Puebla es el tercer estado

con menos violaciones, ya que se registran 2.06 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que la media nacional es de casi 5. En homicidio doloso es la cuarta con un promedio de 2.16, debajo del promedio nacional, equivalente a 6.12.

En robo de vehículo, el territorio poblano ocupa el sexto lugar con menor incidencia, con un promedio de 14.42 por cada 100 mil habitantes, ya que el promedio nacional fue de 62.89 casos.

En extorsión y robo a negocio, Puebla fi gura en séptimo lugar al lograr disminuir la incidencia hasta en 54.54 por ciento y 51.38 por ciento, respectivamente.

También es el noveno lugar con menos robos a casa habitación, ya que está debajo de la media nacional equivalente a 37.42 caso por cada 100 mil habitantes.

Tabla1. Puebla entre los 10 Estados más seguros del país. Delitos de Alto Impac-to

Lugar que ocupa Pue-bla como estado más seguro

Puebla (delitos por cada 100mil habitan-tes).

Media Nacional

(delitos por cada 100 mil habitantes).

Violación 3º 2.06 4.92Homicidio Doloso 4º 2.16 6.12Robo de Vehículo 6º 14.62 62.89Extorsión 7º 0.95 2.61Robo a Negocio 7º 10.93 25.95Robo a Casa Habita-ción

9º 22.91 37.42

Además de que Puebla es uno de los 10 estados más seguros del país, en el comparativo de la incidencia delictiva que presenta la entidad con respecto al año anterior, se muestra una disminución de entre 20 y 50% en 8 delitos de alto impacto, lo que refl eja que las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno de Puebla, se traducen en mejoras plasmadas en el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La extorsión, violación y robo a negocio, disminuyeron a la mitad, en tanto que los delitos de homicidio doloso y robo de vehículo se redujeron en más de 42%, seguidos de 38.32% menos robos a transeúntes, 32.95% menos robos en carreteras y 22.88% menos robos a casa habitación.

Las cifras demuestran que Puebla, con las políticas de protección ciudadana y combate a la delincuencia, redujo en 16% los robos totales y en prácticamente 11% los delitos totales que se registran.

Tabla2. Disminución de 8 delitos de alto impacto en Puebla. Delitos de Alto Impacto E n e r o - m a y o

2013. Delitos registrados

Enero- mayo

2014. Delitos registrados

Disminución en # de delitos

Reducción de delitos en %

Extorsión 121 55 66 54.54%Violación 248 119 129 52.01%Robo a negocio 1,300 632 668 51.38%Homicidio doloso 219 125 94 42.92%Robo de vehículo 1,462 845 617 42.20%Robo a transeúnte 2,429 1,498 931 38.32%Robo en carreteras 102 69 33 32.35%Robo a casa habitación 1,717 1,324 393 22.88%ROBOS TOTALES 17,329 14,395 2,931 16.93%DELITOS TOTALES 36,231 32,279 3,952 10.9%

La mejora de Puebla en términos de seguridad, se comprueba en la metodología que aplica el Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyas mediciones establecen los delitos registrados en cada entidad federativa.

El gobierno del Estado de Puebla, al colocar a la entidad, entre las 10 más seguras del país, favorece las condiciones para

el desarrollo integral y armónico en todos los sectores, lo que se traduce en mejoras para quienes viven, transitan o invierten en territorio poblano.

LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx8

Firman convenio para garantizar el acceso a servicios sin discriminación

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)    firmaron  un convenio de colaboración en el que se formalizan p o l í t i c a s p ú b l i c a s integrales para garantizar a las y los consumidores acceso a bienes y servicios libres de discriminación.Entre las acciones que se contemplan en este Convenio destacan: el

impulso de acciones c o o r d i n a d a s q u e fortalezcan las políticas públicas en materia de no d iscr iminac ión y protección a los derechos de los consumidores, revisión de legislación c o n e l o b j e t o d e armonizar tanto la Ley Federal de Protección al Consumidor, como la Ley Federa l pa ra Prevenir y Eliminar la Discriminación para dotar

de mayor protección a los consumidores en condición de desigualdad.La suscripción de este Convenio es un gran paso para seguir trabajando por el ejercicio pleno de todos los derechos en igualdad de condiciones y sin discriminación, así como en la generación de los mecanismos de difusión que permitan que las y los consumidores conozcan todos sus derechos.

Presentan Política hídrica para enfrentar retos en

abastecimiento de aguaEl Gobierno de la República está consciente de los desafíos hídricos que enfrentamos, tanto

a nivel global como en el ámbito nacional, por ello la política hídrica es de la mayor relevancia en nuestro país. Al iniciar la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, se presentó la Política Nacional en Materia de Agua, que considera cuatro pilares fundamentales: El desa-rrollo de infraestructura para garantizar el abastecimiento de agua a la población e identificar nuevas fuentes de suministro, obras de infraestructura hidroagrícola y de extracción de agua, así como la modernización de sistemas de riego y cuidado de los acuíferos, el manejo respon-sable y sustentable, a través de un acuerdo por el que se suspendió el libre alumbramiento de aguas del subsuelo en diferentes regiones del país, el fortalecimiento de la seguridad hídrica, mediante el Programa Nacional de Prevención contra Contingencias Hidráulicas y el Programa Nacional contra la Sequía.Por otra parte se elaboró el Programa Nacional Hídrico, que define las estrategias y líneas de acción para lograr un uso más eficiente y sostenible del vital líquido. Además en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, la inversión programada para obras hidráulicas supera los 415 mil millones de pesos.

Reforma financiera busca que más

mexicanos tengan acceso a créditos

El sector f inanciero en México enfrenta una paradoja: se cuenta con un sistema bancario sólido, pero es un sector que presta poco y que no llega a todos los sectores de la población.La Reforma Financiera busca que todos los mexicanos, en todas las regiones del país, y sin dist inción de género, lengua o condición socioeconómica puedan tener acceso a servicios financieros como el ahorro y los seguros, y que especialmente tengan la posibilidad de tener más crédito y que éste sea más barato.Los 5 objet ivos de esta v is ión de inc lus ión financiera con la cual el Gobierno de la República se ha comprometido son: Favorecer la sustitución del dinero en efectivo por dinero electrónico impulsando el uso de medios de pago electrónicos, utilizar más y de mejor manera, nuevas tecnologías que permitan el acceso a servicios financieros a la población, lograr la bancarización total de programas sociales y nóminas gubernamentales, apoyar el acceso al financiamiento para personas que usualmente no han tenido acceso al crédito, de manera que puedan generar historiales crediticios, trabajar de la mano con el sector privado para instalar infraestructura financiera —sucursales, cajeros automático o corresponsales bancarios— en todos los municipios de la región sur y sureste del país.

LUNES 30 DE JUNIO DE 2014

Director general: Ing. Oscar López Morales

Coordinador: Alberto Rojas Martínez

OFICINAS: Hidalgo 1104-3. Teléfono: (231) 313 29 71. Celular: (231) 329 02 56. Correo electrónico: [email protected]

www.opinion.com.mx

Alberto Rojas Martínez

La denostación, la amenaza, la persecución, la represión, la agresión y la cobardía es el sello de nuestro gobierno teziuteco. A cuatro meses de gestión ya no hay duda de esto. Bienvenida la nueva era en la Perla de la Sierra, así como la inseguridad, la ingobernabilidad, la incapacidad, la ignorancia y el retroceso para nuestro municipio.

Desde el trienio de Jorge Barron se dijo que Teziutlán tenía un retraso mínimo de tres décadas y por eso se hicieron esfuerzos por sacar adelante a la Perla de la Sierra y una de las acciones importantes de esto fue la creación del SOSAPATZ que vino a solucionar el gran problema de la falta de agua potable, con una nueva línea de conducción del vital liquido que soluciono este problema durante los siguientes 20 años y que por fin dejo de ser un tema de campaña, ya que todos los políticos prometían solucionar este gran problema, ahora lo delicado es que el excelentísimo, inteligente, honesto y pulcro presidente de Teziutlán pretende privatizarlo tal y como hizo con la basura que a la larga pagaremos

las consecuencias.

Los que votaron por la sarta de arpías, alimañas, tepocatas y víboras prietas (como decía Vicente Fox), que hoy gobiernan Teziutlán se fueron con el canto de las sirenas, algunos tal vez de buena fe, otros con la esperanza de un futuro mejor, otros por intereses, otros por unos pesos y algunos más solo por ir en contra del anterior gobernante (Carlos Peredo) que aunque no les guste a muchos es lo mejor que le ha pasado a Teziutlán.

Pero con esa gran equivocación pasaron a fregar a todos los teziutecos que hoy sin deberla ni temerla tienen que pagar las consecuencias de haber elegido a un gobierno que no hay palabras para definirlo, porque impera la ignorancia, la prepotencia, el abuso de poder, la mediocridad y que solo lleva como finalidad afectar en lo mas que se pueda, la economía, la paz, la tranquilidad y la estabilidad de las familias teziutecas. Eso es lo que nos ofrece el actual gobierno que tenemos en la Perla de la Sierra.

A todos aquellos paleros y panegirista que defienden al actual gobierno, tengan un poco de dignidad y mínimo quédense callados y no sean cómplices de las atrocidades que comete el actual gobierno en contra de los ciudadanos honestos y trabajadores que ahora tienen que soportar las consecuencias de haber elegido a un gobierno patético.

Como e dicho en otras ocasiones, un manto gris nos cubre cada día, y la pregunta salta a la vista, ¿hasta cuándo permitiremos estos abusos?.

Por lo pronto hay que prepararnos para disfrutar de la gran fiesta que tendremos en la Plaza de Toros el Pinal, el próximo miércoles dos de julio, ya que la Perla de la Sierra será el gran escenario para celebrar el cumpleaños del Presidente Municipal de Teziutlán Antonio Vázquez Hernández y el del Gobernador Rafael Moreno Valle que nos dieron la gran bendición de que seamos testigos fieles de esta gran fiesta a la que seguramente se sumaran todos los poblanos, serranos y sin duda los teziutecos que tienen mucho que agradecerles a estos dos gobernantes. FELICIDADES.

Como ya saben, para no molestar a la realeza el próximo miércoles, busquen vías alternas porque la zona sur de la ciudad parecerá un bunker y desde el recinto ferial, la plaza de toros, del estadio municipal hasta la entrada de la Magdalena y la zona de la Mesilla por Plaza Crystal estarán fuertemente resguardadas para proteger a nuestros soberanos. No vaya a ser que la chusma se les acerque y los hagan pasar un mal rato…

Quiero agradecer a mi amigo Arturo Rodríguez por el mensaje que escribió en mi muro de Facebook, “Me sobran calificativos para definir quién eres como persona, como padre, como hijo y como amigo... quienes te conocemos desde hace años saben de sobra quién eres. Un abrazo mi querido Beto !!!!.”

Muchas agracias amigo por tus palaras. Así como tú, han sido muchos los mensajes y llamadas de apoyo que he recibido por la cobarde acción del excelentísimo, y como siempre lo he dicho, cuando faltan argumentos e inteligencia se recurre a los actos cobardes de agresión. Yo sigo en mi postura de informar respetando siempre la vida privada de todos y mis críticas hacia él son como nuestro Presidente, porque su vida privada no me interesa en lo más mínimo.

La finalidad de afectarme no les resulto y les salió el tiro por la culata ya que su cobarde acción fue contraproducente para ellos, porque todos saben que quien nos gobierna lo hace sentado en un montón de estiércol en el que se revuelcan él y sus más cercanos colaboradores. Nos leemos mañana.

Enfoque Privado

Toño Vázquez y Rafael Moreno Valle celebrarán su cumpleaños en Teziutlán

LUNES 30 DE JUNIO DE 2014

Director general: Ing. Oscar López Morales

Coordinador: trinidad Luna Cristóbal

Correo electrónico: [email protected]

CON PRESENCIA EN OCHO ESTADOS DE LA REPUBLICA MEXICANA Y TODO EL MUNDO A TRAVES DE NUESTRA PAGINA WEB

www.kebuenapuebla.net

Prolongación Manuel M. Flores S/N Boulevard José María Morelos Cd. Serdán,Puebla, Mexíco.

Oficina: (01 245) 45 2 25 54 Cabina: (01 245) 45 2 02 13

¡Aqui Suena!

Inicia los trabajos de equipamiento del campo de

beisbol de tlachichucaRedaccion: Tlachichuca

E l presidente municipal Uruviel González Vieyra, fue el encargado de encabezar el banderazo de arranque oficial a los trabajos de esta obra que beneficiará no sólo a los deportistas sino a las familias que viven en las colonias aledañas al espacio deportiva ubicado frente al centro de salud de la región. El director de obras públicas Juan Manuel Colín, explicó que los trabajos consisten en el emparejamiento del terreno e instalación en infraestructura para beisbol, como son la colocación de malla ciclónica y docauts.El edil González Vieyra destacó

que de esta manera están cumpliendo un compromiso de mejorar las instalaciones deport ivas, pero además es tab lec iendo espac ios dignos para la convivencia de las familias y que así como se inician los trabajos en la unidad deportiva --- en los próximos días se iniciaran trabajos de modernización en otras canchas y campos de la ciudad.Albino Carmona Ramírez presidente de la liga de beisbol de Tlachichuca, agradeció el apoyo que se está brindando para que los niños y jóvenes cuenten con mejores canchas

para practicar su deporte preferido, así mismo reconoció la labor que el Alcalde está llevando a cabo a 100 días de trabajo, y algo importante, esta cumpliendo con la promesa que les hizo de mejorar esta unidad deportiva “habíamos luchado para poder tener estas instalaciones durante ya varios años y es así como lo vemos hoy una realidad con apoyo de nuestro presidente Uruviel González Vieyra porque lo estamos logrando, y pienso que es un impulso para Tlachichuca, ya que tambíen se proyectará a nivel regional.” comento.

Hermanos ladrones van a la cárcel

Por Fernando Castro / Ciudad Serdán. -

E lementos de la policía municipal detuvieron a 2 sujetos que habían robado una yegua en el Seco. Los presuntos delincuentes fueron encontrados en la zona de los viveros. Según las investigaciones estaban en Serdán, ya para vender el animal. Se dio a conocer que no es la primera vez que cometen abigeato. La yegua fue recuperada y entregada a los propietarios. Los asegurados son medios hermanos y responden a los nombres de Arturo Orato Ventura y José Jesús Ventura.

LUNES 30 DE JUNIO DE 2014

Director general: Ing. Oscar López Morales

Coordinador: Alberto Rojas Martínez

OFICINAS: Hidalgo 1104-3. Teléfono: (231) 313 29 71. Celular: (231) 329 02 56. Correo electrónico: [email protected]

www.opinion.com.mx

Alberto Rojas Martínez

La denostación, la amenaza, la persecución, la represión, la agresión y la cobardía es el sello de nuestro gobierno teziuteco. A cuatro meses de gestión ya no hay duda de esto. Bienvenida la nueva era en la Perla de la Sierra, así como la inseguridad, la ingobernabilidad, la incapacidad, la ignorancia y el retroceso para nuestro municipio.

Desde el trienio de Jorge Barron se dijo que Teziutlán tenía un retraso mínimo de tres décadas y por eso se hicieron esfuerzos por sacar adelante a la Perla de la Sierra y una de las acciones importantes de esto fue la creación del SOSAPATZ que vino a solucionar el gran problema de la falta de agua potable, con una nueva línea de conducción del vital liquido que soluciono este problema durante los siguientes 20 años y que por fin dejo de ser un tema de campaña, ya que todos los políticos prometían solucionar este gran problema, ahora lo delicado es que el excelentísimo, inteligente, honesto y pulcro presidente de Teziutlán pretende privatizarlo tal y como hizo con la basura que a la larga pagaremos

las consecuencias.

Los que votaron por la sarta de arpías, alimañas, tepocatas y víboras prietas (como decía Vicente Fox), que hoy gobiernan Teziutlán se fueron con el canto de las sirenas, algunos tal vez de buena fe, otros con la esperanza de un futuro mejor, otros por intereses, otros por unos pesos y algunos más solo por ir en contra del anterior gobernante (Carlos Peredo) que aunque no les guste a muchos es lo mejor que le ha pasado a Teziutlán.

Pero con esa gran equivocación pasaron a fregar a todos los teziutecos que hoy sin deberla ni temerla tienen que pagar las consecuencias de haber elegido a un gobierno que no hay palabras para definirlo, porque impera la ignorancia, la prepotencia, el abuso de poder, la mediocridad y que solo lleva como finalidad afectar en lo mas que se pueda, la economía, la paz, la tranquilidad y la estabilidad de las familias teziutecas. Eso es lo que nos ofrece el actual gobierno que tenemos en la Perla de la Sierra.

A todos aquellos paleros y panegirista que defienden al actual gobierno, tengan un poco de dignidad y mínimo quédense callados y no sean cómplices de las atrocidades que comete el actual gobierno en contra de los ciudadanos honestos y trabajadores que ahora tienen que soportar las consecuencias de haber elegido a un gobierno patético.

Como e dicho en otras ocasiones, un manto gris nos cubre cada día, y la pregunta salta a la vista, ¿hasta cuándo permitiremos estos abusos?.

Por lo pronto hay que prepararnos para disfrutar de la gran fiesta que tendremos en la Plaza de Toros el Pinal, el próximo miércoles dos de julio, ya que la Perla de la Sierra será el gran escenario para celebrar el cumpleaños del Presidente Municipal de Teziutlán Antonio Vázquez Hernández y el del Gobernador Rafael Moreno Valle que nos dieron la gran bendición de que seamos testigos fieles de esta gran fiesta a la que seguramente se sumaran todos los poblanos, serranos y sin duda los teziutecos que tienen mucho que agradecerles a estos dos gobernantes. FELICIDADES.

Como ya saben, para no molestar a la realeza el próximo miércoles, busquen vías alternas porque la zona sur de la ciudad parecerá un bunker y desde el recinto ferial, la plaza de toros, del estadio municipal hasta la entrada de la Magdalena y la zona de la Mesilla por Plaza Crystal estarán fuertemente resguardadas para proteger a nuestros soberanos. No vaya a ser que la chusma se les acerque y los hagan pasar un mal rato…

Quiero agradecer a mi amigo Arturo Rodríguez por el mensaje que escribió en mi muro de Facebook, “Me sobran calificativos para definir quién eres como persona, como padre, como hijo y como amigo... quienes te conocemos desde hace años saben de sobra quién eres. Un abrazo mi querido Beto !!!!.”

Muchas agracias amigo por tus palaras. Así como tú, han sido muchos los mensajes y llamadas de apoyo que he recibido por la cobarde acción del excelentísimo, y como siempre lo he dicho, cuando faltan argumentos e inteligencia se recurre a los actos cobardes de agresión. Yo sigo en mi postura de informar respetando siempre la vida privada de todos y mis críticas hacia él son como nuestro Presidente, porque su vida privada no me interesa en lo más mínimo.

La finalidad de afectarme no les resulto y les salió el tiro por la culata ya que su cobarde acción fue contraproducente para ellos, porque todos saben que quien nos gobierna lo hace sentado en un montón de estiércol en el que se revuelcan él y sus más cercanos colaboradores. Nos leemos mañana.

Enfoque Privado

Toño Vázquez y Rafael Moreno Valle celebrarán su cumpleaños en Teziutlán

LUNES 30 DE JUNIO DE 2014

Director general: Ing. Oscar López Morales

Coordinador: trinidad Luna Cristóbal

Correo electrónico: [email protected]

CON PRESENCIA EN OCHO ESTADOS DE LA REPUBLICA MEXICANA Y TODO EL MUNDO A TRAVES DE NUESTRA PAGINA WEB

www.kebuenapuebla.net

Prolongación Manuel M. Flores S/N Boulevard José María Morelos Cd. Serdán,Puebla, Mexíco.

Oficina: (01 245) 45 2 25 54 Cabina: (01 245) 45 2 02 13

¡Aqui Suena!

Inicia los trabajos de equipamiento del campo de

beisbol de tlachichucaRedaccion: Tlachichuca

E l presidente municipal Uruviel González Vieyra, fue el encargado de encabezar el banderazo de arranque oficial a los trabajos de esta obra que beneficiará no sólo a los deportistas sino a las familias que viven en las colonias aledañas al espacio deportiva ubicado frente al centro de salud de la región. El director de obras públicas Juan Manuel Colín, explicó que los trabajos consisten en el emparejamiento del terreno e instalación en infraestructura para beisbol, como son la colocación de malla ciclónica y docauts.El edil González Vieyra destacó

que de esta manera están cumpliendo un compromiso de mejorar las instalaciones deport ivas, pero además es tab lec iendo espac ios dignos para la convivencia de las familias y que así como se inician los trabajos en la unidad deportiva --- en los próximos días se iniciaran trabajos de modernización en otras canchas y campos de la ciudad.Albino Carmona Ramírez presidente de la liga de beisbol de Tlachichuca, agradeció el apoyo que se está brindando para que los niños y jóvenes cuenten con mejores canchas

para practicar su deporte preferido, así mismo reconoció la labor que el Alcalde está llevando a cabo a 100 días de trabajo, y algo importante, esta cumpliendo con la promesa que les hizo de mejorar esta unidad deportiva “habíamos luchado para poder tener estas instalaciones durante ya varios años y es así como lo vemos hoy una realidad con apoyo de nuestro presidente Uruviel González Vieyra porque lo estamos logrando, y pienso que es un impulso para Tlachichuca, ya que tambíen se proyectará a nivel regional.” comento.

Hermanos ladrones van a la cárcel

Por Fernando Castro / Ciudad Serdán. -

E lementos de la policía municipal detuvieron a 2 sujetos que habían robado una yegua en el Seco. Los presuntos delincuentes fueron encontrados en la zona de los viveros. Según las investigaciones estaban en Serdán, ya para vender el animal. Se dio a conocer que no es la primera vez que cometen abigeato. La yegua fue recuperada y entregada a los propietarios. Los asegurados son medios hermanos y responden a los nombres de Arturo Orato Ventura y José Jesús Ventura.

12 LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx

MauroGonzález Rivera

INCONFORMIDAD EN EL PRI DEL DF POR LAS IMPOSICIONES DICTADAS

Entre una buena parte de las masas populares que conforman la mayoría de mi-litantes en el tricolor del Distrito Federal, queda solo desconfi anza y resentimiento en contra de sus dirigentes más conspicuos, porque han sido las imposiciones, llamémos-las tradicionales, las que han hecho ver con claridad que el PRI de ayer y el instituto político de hoy, instalado en el poder, son una copia al carbón. Algo más de lo mismo.

Lo más reciente fue la elección fast track de la dirigencia del comité directivo de la capital de la República, donde por el escándalo que se suscitó en relación a la denuncia conocida de trata y prostitución, que tuvo que decidirse desde los altos mandos con la renuncia del dirigente CUAHTÉMOC GUTIÉRREZ DE LA TORRE, a quien de acuerdo a la elección habida a su favor le restaban dos años y medio para culminar con su gestión.

Ante lo irremediable para darle paz al asunto ampliamente conocido en todo México, se procedió a seleccionar al personaje que se hiciera cargo del control y mando del partido en el Distrito Federal, lográndose así que la designación recayera en el jefe de asesores de la Secretaría de Gobernación, MAURICIO LÓPEZ VELÁZQUEZ, gente de todas las confi anzas del responsable de la política interna de éste país, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, quien por cierto ha declarado que “cambiar el rumbo que mantuvo la pasada directiva (la de CUAUHTÉMOC), será el objetivo prioritario y para el 2015 buscar a ciudadanos y mujeres que puedan llevar al PRI al triunfo electoral.

Sin embargo, el proceso que la militancia no consideró justo ni democrático en esa elección, ha despertado las protestas, porque considera un albazo que el segundo cargo de importancia en el seno de la directiva se le haya otorgado al asambleísta TONATHIU GONZÁLEZ, quien es aliado permanente del líder anterior y considerado entre los más cercanos hombres de confi anza, por lo que es califi cado como impuesto en el cargo de secretario general.

Con esa acción quedó fuera aquella decisión de que a presidente del PRI una mujer sería la secretaria general, o bien, que a presidenta del instituto un hombre será el secretario general. Nada en el caso del Distrito Federal. El presidente, un hombre. En la secretaría general, un hombre, el que en todo momento atenderá las indicaciones de su jefe y gran amigo CUAUHTÉMOC GUTIÉRREZ DE LA TORRE.

“PRODUCTIVA GIRA” ATENDIENDO QUEJAS NO TUVO NOTA DE LA DIPUTADA QUEZADA

Vaya manera de la diputada local al Congreso del Estado por el Partido de la Revolución

Democrática, SOCORRO QUEZADA TIEMPO, quien con bombo y platillo afi rma en un comunicado informativo que atiende demandas de la gente de Eloxochitlán, poniendo como ejemplo que acudió junto con los visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla al municipio de Eloxochitlán,” en donde levantaron las quejas de la población.”

Relata igualmente en su pomposo boletín de prensa que. “durante la gira de trabajo, personal de la Secretaría General de Gobierno (SGG), en coordinación con la legisladora local del Sol Azteca escucharon las demandas de la gente”. Como fi n de fi esta dice que “a su regreso a la ciudad de Puebla, después de haberse reunido con pobladores de uno de los municipios más pobres del estado, se dijo satisfecha de haber realizado esta productiva visita en Eloxochitlán, ya que junto con líderes de otras ideologías políticas se está buscando una solución a las diversas problemáticas del lugar.

Cabe mencionar que la citada información que proporciona dice que “desde hace algunas semanas, la legisladora local ha venido atendiendo en el Congreso del Estado de Puebla, a personas procedentes de Eloxochitlán, cuyas demandas están siendo analizadas al interior de la Comisión de Desarrollo Social del Poder Legislativo”

Dicho todo lo anterior solo resta preguntarle a diputada: ¿Quiénes fueron los visitadores de la comisión estatal de Derechos Humanos (CEDH)...¿Cuales fueron las quejas que levantaron?...¿Qué escuchó la legisladora con el personal de la Secretearía General de Gobierno que la acompañó, en cuanto a demandas de la gente?...¿Por qué está tan satisfecha luego de tan productiva visita a uno de los pueblos más pobres del estado?.... Y la información de todo esto que presenció y escuchó: ¿dónde está?

ANGEL ROMERO “EL PIOLÍN”, 48 AÑOS DE FOTÓGRAFO EN EL HERALDO DE PUEBLA

El próximo 4 de julio, fecha en la que el periódico EL HERALDO DE PUEBLA, cumple 48 años de haber sido fundado, algunos de los amigos que iniciamos en esa fecha (4 de julio de 1966) la segunda etapa de nuestras actividades periodísticas, recordábamos el brinco que dimos del famoso “Telarañas” (así llamaba a LA OPINION, Diario de la Mañana), el profesor ESTEBAN GONZÁLEZ MEJIA), para situarnos en el más novedoso de los medios de comunicación que abría su vida a los lectores poblanos, luciendo la magia del color en sus páginas, teniendo como antecesor apenas siete meses atrás a EL HERALDO DE MEXICO, que nació inundando a sus diferentes secciones con el color, el 9 de noviembre de 1965.

A todos nos llevaba a la emoción de los tiempos idos, aunado al recuerdo y reconoci-miento a un compañero como ÁNGEL ROMERO VIDAL, el famoso “Piolín”, quien como reportero gráfi co sigue ahí tan campante en EL HERALDO y cercano ya a cumplir el medio siglo de trabajo diario que le ha valido ser un importante testigo y actor del acontecer histórico de la gran ciudad.

Justo reconocerle al campañero ROMERO VIDAL, ser el auténtico decano de la infor-mación gráfi ca del estado de Puebla, a través de los medios impresos de comunicación, pues sumando los 48 años que lleva en el periódico que fundaran los señores ALARCÓN, suma unos cuantos más en EL SOL DE PUEBLA, cuando los pilares de esa naciente publicación fueron MARIO ALVIREZ Y ALBERTO PEN ICHE BLANCO. En esos más de 50 años de permanente actividad fotográfi ca, “El Piolín” ha dado muestras de amistad y compañerismo a varias generaciones.

¡Felicidades!

LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx 13

@ L a _ F a r a n d u l a @ C a r l o s _ L i n a r e sl a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m

C a r l o s L i n a r e s M e n d o z a´Anette Michel (Actriz)

HOY festeja su cumplea“ os

Emmanuel & Mijares se pusieron la verde en PUEBLA

Gran inicio de “Mi corazón es tuyo”

Por: Carlos Linares Mendoza

HOY comienza la nueva producción de Juan Osorio, “Mi Corazón es tuyo”, con las actuaciones de Adrián Uribe, René Casados, Carmen Salinas, Rafael Inclán, Pablo Montero, Norma Herrera, Paulina Goto, Fabiola Campomanes, Juan Pablo Gil, Lisardo, Beatriz Morayra, entre otros…“Mi Corazón es tuyo” está basada en la serie española Ana y los siete (idea original Ana G. Obregón), y en ella se cuenta la historia de Ana Leal (Silvia Navarro), una mujer alegre, optimista, soñadora y trabajadora, que finalmente se siente feliz por haber conseguido las escrituras de su casa, pero un desastre hace que Ana pierda todo lo que tiene. Su falta de experiencia y su educación trunca le complican el proceso de encontrar un trabajo estable. Por un enredo en una agencia de empleos, Ana llega a la mansión de Fernando Lascurain (Jorge Salinas), un prestigiado y serio empresario, viudo y con siete hijos. Y será en la casa de los Lascurain donde Ana se convertirá en la nana de siete traviesos pequeños. Cabe señalar que la telenovela “Mi Corazón es tuyo” se trans-mitirá a las 8:20pm por El Canal de las Estrellas, a partir de hoy lunes 30 de junio.

Texto y Fotos: Carlos Linares Mendoza

CON gran éxito se llevó a cabo la presenta-ción de Emmanuel & Mijares, como parte de su TWOR AMIGOS, en su tercera visita a la entidad poblana.Eran las 19:00hrs cuando largas filas de auto-móviles circulaban en la zona de Angelópolis, todos iban con destino al Auditorio Siglo XXI, nadie quería llegar tarde al concierto que e&e Entertainment había preparado. Ni la lluvia importó para que cinco mil personas disfrutaran al máximo del show que ofrecieron los cantantes, en su paso por Puebla.Aunque el concierto estaba anunciado a las 8:29pm, se tuvo que retrasar debido a que el tráfico y la lluvia hacia que los fans demoraran a su llegada.El reloj marcaba las 21:15hrs, las luces se apagaron y sus coristas aparecieron en el escenario para calentar los motores del público, quienes comenzaron a aplaudir, las pantallas gigantes al centro del escenario y las dos pantallas laterales se encendieron, los músicos arrancaron con “Bella señora”, saliendo en medio de aplausos Emmanuel y Mijares, para posteriormente dar paso a “Bella”, se trataba del arranque del show, del TWO´R AMIGOS.Tocó el turno de Mijares quien se quedó en el escenario para continuar la velada con “No se murió el amor”, “Corazón salvaje” y “Si me enamoro”, después siguió Emmanuel con “El rey azul”, “Este terco corazón” y “Amigo pobre diablo”, más tarde regresaron juntos con “Corazón de melao” y “Baño de Mujeres”. Así sucesivamente fueron alternando el escenario, cada uno fue impregnando al público con sus más grandes éxitos, los fans no paraban de lanzarles piropos y llenarlos de aplausos.“Puebla, que hermosa es Puebla, le pido a la Virgen de Guadalupe que siempre haya paz en este estado, que no les falte nada, siempre están los poblanos en mis oraciones, gracias

por recibirnos con ese cariño”, comentó Emmanuel.Parecía que los poblanos ya habían visto todo, pero el mo-mento de la sorpresa llegó, cantaba Mijares “Uno entre mil”, cuando los músicos siguieron con la introducción de “La vida caminaba sola”, los seguidores inmediatamente estallaron en aplausos al ver a Emmanuel y Mijares portando la camiseta oficial de la Selección Mexicana y al reverso tenían el número “10” seguido de sus nombres, los músicos y coristas también ya la tenían, pero esto no fue todo, continuaron con “Cielito Lindo”, desearon toda la suerte a México en su camino por el

Mundial de Brasil, y cerraron su popurrí con el tema “Sentirme vivo”.Emmanuel se quedó en el escenario para cantar “Chica de humo”, y terminar ambos cerrando su presentación de 2hrs y 45min con “Toda la Vida”, concluyendo en medio de aplausos y haciendo que el público exigente de Puebla se pusiera de pie, para despedirlos en su paso por la entidad poblana. Cambios de vestuario, bailarinas, músicos, coristas, pantallas gigantes fueron parte del show donde hasta los poblanos les gritaron el “Eeeeeeeeeeeeeeeee Puto”, como parte de la porra que está de moda en los partidos de la Selección Mexicana en Brasil. También cientos de ce-lulares iluminaron el interior del Auditorio Siglo XXI, mientras ellos cantaban “El breve espacio”, un cover de Pablo Milanés.Manuel Mijares cantó: “No se murió el amor”, “Corazón salvaje”, “Si me enamoro”, “Que nada nos separe”, “Me acordaré de ti”, “Siempre”, “Soldado del amor”, “Si me tenías”, “Para amarnos más”, “El privilegio de amar” y “Uno entre mil”.Por su parte Emmanuel interpretó sus éxitos: “El rey azul”, “Este terco co-razón”, “Amigo pobre diablo”, “Deten-édla ya”, “Sólo”, “Todo se derrumbó”, “Al final”, “Quiero dormir cansado”, “Tengo mucho que aprender de ti”, “Chica de humo” y “La ultima luna”.Juntos cantaron: “Bella señora”, “Bella”, “Corazón de melao”, “Baño de Mujeres”, “El breve espacio”, “No hace falta”, “Enséñame”, “La vida caminaba sola”, “Cielito Lindo”, “Sentirme vivo”, “Tu y yo”, “El rey de la noche” y “Toda la vida”.

LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx 13

@ L a _ F a r a n d u l a @ C a r l o s _ L i n a r e sl a _ o p i n i o n _ e n _ p u e b l a @ h o t m a i l . c o m

C a r l o s L i n a r e s M e n d o z a´Anette Michel (Actriz)

HOY festeja su cumplea“ os

Emmanuel & Mijares se pusieron la verde en PUEBLA

Gran inicio de “Mi corazón es tuyo”

Por: Carlos Linares Mendoza

HOY comienza la nueva producción de Juan Osorio, “Mi Corazón es tuyo”, con las actuaciones de Adrián Uribe, René Casados, Carmen Salinas, Rafael Inclán, Pablo Montero, Norma Herrera, Paulina Goto, Fabiola Campomanes, Juan Pablo Gil, Lisardo, Beatriz Morayra, entre otros…“Mi Corazón es tuyo” está basada en la serie española Ana y los siete (idea original Ana G. Obregón), y en ella se cuenta la historia de Ana Leal (Silvia Navarro), una mujer alegre, optimista, soñadora y trabajadora, que finalmente se siente feliz por haber conseguido las escrituras de su casa, pero un desastre hace que Ana pierda todo lo que tiene. Su falta de experiencia y su educación trunca le complican el proceso de encontrar un trabajo estable. Por un enredo en una agencia de empleos, Ana llega a la mansión de Fernando Lascurain (Jorge Salinas), un prestigiado y serio empresario, viudo y con siete hijos. Y será en la casa de los Lascurain donde Ana se convertirá en la nana de siete traviesos pequeños. Cabe señalar que la telenovela “Mi Corazón es tuyo” se trans-mitirá a las 8:20pm por El Canal de las Estrellas, a partir de hoy lunes 30 de junio.

Texto y Fotos: Carlos Linares Mendoza

CON gran éxito se llevó a cabo la presenta-ción de Emmanuel & Mijares, como parte de su TWOR AMIGOS, en su tercera visita a la entidad poblana.Eran las 19:00hrs cuando largas filas de auto-móviles circulaban en la zona de Angelópolis, todos iban con destino al Auditorio Siglo XXI, nadie quería llegar tarde al concierto que e&e Entertainment había preparado. Ni la lluvia importó para que cinco mil personas disfrutaran al máximo del show que ofrecieron los cantantes, en su paso por Puebla.Aunque el concierto estaba anunciado a las 8:29pm, se tuvo que retrasar debido a que el tráfico y la lluvia hacia que los fans demoraran a su llegada.El reloj marcaba las 21:15hrs, las luces se apagaron y sus coristas aparecieron en el escenario para calentar los motores del público, quienes comenzaron a aplaudir, las pantallas gigantes al centro del escenario y las dos pantallas laterales se encendieron, los músicos arrancaron con “Bella señora”, saliendo en medio de aplausos Emmanuel y Mijares, para posteriormente dar paso a “Bella”, se trataba del arranque del show, del TWO´R AMIGOS.Tocó el turno de Mijares quien se quedó en el escenario para continuar la velada con “No se murió el amor”, “Corazón salvaje” y “Si me enamoro”, después siguió Emmanuel con “El rey azul”, “Este terco corazón” y “Amigo pobre diablo”, más tarde regresaron juntos con “Corazón de melao” y “Baño de Mujeres”. Así sucesivamente fueron alternando el escenario, cada uno fue impregnando al público con sus más grandes éxitos, los fans no paraban de lanzarles piropos y llenarlos de aplausos.“Puebla, que hermosa es Puebla, le pido a la Virgen de Guadalupe que siempre haya paz en este estado, que no les falte nada, siempre están los poblanos en mis oraciones, gracias

por recibirnos con ese cariño”, comentó Emmanuel.Parecía que los poblanos ya habían visto todo, pero el mo-mento de la sorpresa llegó, cantaba Mijares “Uno entre mil”, cuando los músicos siguieron con la introducción de “La vida caminaba sola”, los seguidores inmediatamente estallaron en aplausos al ver a Emmanuel y Mijares portando la camiseta oficial de la Selección Mexicana y al reverso tenían el número “10” seguido de sus nombres, los músicos y coristas también ya la tenían, pero esto no fue todo, continuaron con “Cielito Lindo”, desearon toda la suerte a México en su camino por el

Mundial de Brasil, y cerraron su popurrí con el tema “Sentirme vivo”.Emmanuel se quedó en el escenario para cantar “Chica de humo”, y terminar ambos cerrando su presentación de 2hrs y 45min con “Toda la Vida”, concluyendo en medio de aplausos y haciendo que el público exigente de Puebla se pusiera de pie, para despedirlos en su paso por la entidad poblana. Cambios de vestuario, bailarinas, músicos, coristas, pantallas gigantes fueron parte del show donde hasta los poblanos les gritaron el “Eeeeeeeeeeeeeeeee Puto”, como parte de la porra que está de moda en los partidos de la Selección Mexicana en Brasil. También cientos de ce-lulares iluminaron el interior del Auditorio Siglo XXI, mientras ellos cantaban “El breve espacio”, un cover de Pablo Milanés.Manuel Mijares cantó: “No se murió el amor”, “Corazón salvaje”, “Si me enamoro”, “Que nada nos separe”, “Me acordaré de ti”, “Siempre”, “Soldado del amor”, “Si me tenías”, “Para amarnos más”, “El privilegio de amar” y “Uno entre mil”.Por su parte Emmanuel interpretó sus éxitos: “El rey azul”, “Este terco co-razón”, “Amigo pobre diablo”, “Deten-édla ya”, “Sólo”, “Todo se derrumbó”, “Al final”, “Quiero dormir cansado”, “Tengo mucho que aprender de ti”, “Chica de humo” y “La ultima luna”.Juntos cantaron: “Bella señora”, “Bella”, “Corazón de melao”, “Baño de Mujeres”, “El breve espacio”, “No hace falta”, “Enséñame”, “La vida caminaba sola”, “Cielito Lindo”, “Sentirme vivo”, “Tu y yo”, “El rey de la noche” y “Toda la vida”.

14Sección a cargo de Abraham Romero Perez

Correo electrónico: [email protected]

LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mx

Depo

rtes

México se quedó a un paso de alcanzar los cuartos de fi nal de la Copa Mundial Brasil 2014, al dejar escapar la ventaja en los último minutos y terminar perdiendo 2-1 con Holanda en el partido que tuvo verifi cativo ayer domingo en la cancha del estadio Castelao de Fortaleza.

En el primer tiempo ambos equipos mostraron la misma dinámica que ofrecieron durante el torneo, con una Oranje reservada y a la expectativa, confi ada a la velocidad y el talento de Arjen Robben y Robin Van Persie, y una selección mexicana seria y concentrada.

Con el Tri tiendo cierto dominio del partido, llegaron las ocasiones para los del técnico Miguel Herrera, pero ni Héctor Herrera ni Giovani Dos Santos, cuyo disparo obligó a una buena actuación del arquero holandés, pudieron convertir. Pese a la superioridad de México, Holanda estuvo a punto de aprovechar un error de Rafa Márquez, pero Van Persie se tardó en habilitar a Robben.

La efectividad que México no había conseguido refl ejar en la primera mitad, se concretó recién reanudado el partido. Al 48’, Giovanni Dos Santos controló con el pecho el balón, se perfi ló

para el disparo y batió al portero con un potente tiro desde fuera del área.Con el marcador en contra, los holandeses se fueron al frente. Guillermo Ochoa volvió a demostrar su

gran estado con dos atajadas espectaculares. Primero despejó al palo un remate a bocajarro de Stefan De Vrij, y después le ganó un mano a mano a Robben.

En una de las escasas llegadas del Tri al área rival, el disparo de Carlos Salcido se fue desviado, y cuan-do México ya casi celebraba el triunfo, se produjo la tragedia. Wesley Sjneider logró la igualada a sólo dos minutos del fi nal del tiempo reglamentario con un potente zurdazo que Ochoa pudo atajar. Y cuando la prórroga parecía ya inevitable, Márquez derribó a Robben en el área y Klaas Jan Huntelaar convirtió el penal que dejó a México sin el quinto partido.

Holanda jugará los cuartos de fi nal en el Arena Fon-te Nova de Salvador de Bahía el próximo 5 de julio.

Méxicose va con la cara en alto

*El Tricolor perdió 1-2 con Holanda en Octavos de Final

15LUNES 30 DE JUNIO DE 2014www.opinion.com.mxPOLICÍA

Catean Federales el Bar Pantera en San Pablo del Monte

• En el lugar rescataron a diez mujeres presuntas víctimas de trata de perso-nas; se desconoce si hubo detenidos.• Desde hace meses los vecinos reportaban anomalías en esa prostíbulo, el

lugar quedó asegurado por las autoridades federales.

Matan a mujer a puñaladas

Por Odilón Larios Nava

El cadáver de una mujer, de aproximadamen-te 35 a 40 años de edad, fue hallado encobijado en la Privada San Lorenzo y Carril San Lorenzo, cerca de la unidad habitacional Bugambilias.

De acuerdo con los primeros datos dados a conocer por el Agente del Ministerio Público de Tepeaca, Arturo Hernández Arvide, que fue el encargado de realizar las diligencias del levanta-miento del cadáver, la mujer presentaba lesiones de arma blanca en el tórax, lo que al parecer la privó de la vida.

Alrededor de las 16:30 horas de este domin-go fue cuando los números de emergencias recibieron un llamado de auxilio indicando que en el mencionado lugar, en donde hay un ba-surero clandestino se encontraba un cadáver embolsado.

Al llegar al lugar personal de la policía munici-pal de Amozoc, confi rmaron el hallazgo y solicita-ron la presencia de las autoridades ministeriales. Minutos después también llegaron elementos de la policía estatal.

Durante las diligencias del levantamiento del cadáver, el Agente del Ministerio Público de Te-peaca, realizó una inspección, es así como se supo que se trataba de una mujer de aproxima-damente 35 a 40 años de edad, de tez ,morena, con labios gruesos, ceja depilada, cabello negro, además tenía arracadas doradas y circulares en cada uno de las orejas.

Cerca de ella se encontró un bolso con ropa en su interior, dentro del cual al parecer se en-contró una navaja, que probablemente pudo ser el arma homicida.

“Nos reportan alrededor de las 17:10 de la tarde el hallazgo de un cuerpo sin vida en frente de un campo de siembra, cerca del infonavit Bugambilias, en Chachapa. El lugar estaba resguardado por policía municipal, policía esta-tal y ahorita tenemos muy pocos datos, es una persona sin vida de sexo femenino de 30 a 35 años de edad, presenta heridas de arma blanca a nivel de tórax, está en calidad de desconocida, nos la llevamos al anfi teatro de Tepeaca”, señaló el Ministerio Público.

Posteriormente acudieron los peritos en crimi-nalística para realizar una inspección minuciosa en el lugar y encontrar posibles indicios que permitan aportar información relevante a la investigación.

Por Odilón Larios Nava

Diez mujeres, presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de explotación sexual, fueron rescatadas por elementos de la Policía Federal, luego de que montaran un operativo de cateo en el establecimiento que ocupa el “Video Bar San Pablo y/o Blue Magic”, mejor conocido también como Bar “El Pantera”, ubicado en El Barrio de San Miguel, en San Pablo del Monte, Tlaxcala.

El lugar en que fueron encontradas las víctimas, es conocido como Bar “El Pantera, porque es el apodo de su propietario. Sin embargo de acuerdo con ver-siones extraofi ciales no hubo personas detenidas o involucrados en este delito, tan solo el rescate de las mujeres, por lo que autoridades federales deberán corroborar dicha versión.

El Bar “El Pantera” está ubicado en el mencionado barrio de San Pablo del Monte, Tlaxcala, en el número 43 de la calle Pablo Sidar, por lo que esta situación provocaba la molestia de algunos de los vecinos, que lo consideraban un lugar donde se fomentaban los vicios.

A decir de algunos de los vecinos, allí había mujeres de diversos estados de la República ejerciendo la

prostitución entre ellas, algunas que aparentaban ser menores de edad y que además al interior ofrecían drogas.

Cabe señalar que aunque eran frecuentes las quejas de los vecinos del lugar ante las autoridades munici-pales y estatales de Tlaxcala, éstas no intervenían en contra de este prostíbulo, por ello fue necesario que intervinieran las autoridades estatales.

Ante estos señalamientos en contra del mencionado bar, agentes de la Procuraduría General de la Repú-blica (PGR) realizaron las investigaciones correspon-dientes y es así como solicitaron la orden de cateo correspondiente, la cual fue obsequiada por el Juez.

Fue así como efectuaron el cateo este domingo alre-dedor del mediodía en dos establecimientos contiguos que ocupa el Bar “El Pantera”.

Dichos locales quedaron asegurados por la Sub-procuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad; Fiscalía Especiali-zada para los Delitos de violencia contra Las Mujeres y Trata de Personas.

La averiguación previa bajo la cual quedaron asegu-rados los dos inmuebles que ocupa el Bar “El Pantera”, el cual tenía como tapadera un autolavado, quedaron asegurados bajo la averiguación previa AP/PGR/FEVIMTRA/065/2014.

Roban cajero en instalaciones de Pemex Huauchinango

Carrera a la muertePor Odilón Larios Nava

Carrera entre jóvenes causo la muerte de una fémina y dejó tres tripulantes lesionados de gravedad, fue la madrugada del pasado sábado cuando los jóvenes circulaban sobre la 31 poniente a la altura de la Facultad de Medicina de la BUAP y se toparon con un árbol.

Los hechos se dieron a las 02:00 horas del sábado, cuando un Seat Ibiza color azul con placas PWRT869 junto con otro automóvil, del cual se desconocen las características, circulaban sobre la referida avenida a exceso de velocidad y al toparse con una grúa que estaba en circulación, ambos conductores, al tratar de esquivarla giraron en direcciones contrarias. Sin embargo el conductor del Seat, perdió el control sobre el volante impac-tándose contra un árbol.

Los testigos refi rieron que desde el bulevar 5 de Mayo los dos automovilistas, ve-nían rebasando y pasándose los semáforos, sin embargo al llegar a la altura de la 13 poniente y calle Popocatépetl del barrio de Santiago, uno de ellos detuvo su marcha.

La mujer que perdió la vida fue identifi cada como Norma Angélica Alonso Barrien-tos, de 24 años de edad, y los lesionados son Daniel Miguel Pérez Márquez, Rubén Martínez Martínez y José Alonso Barrientos.

Paramédicos de Cruz Roja y del 066 se trasladaron al lugar de los hechos para atender a los lesionados, sin embargo al momento del arribar, nada pudieron hacer con el cuerpo de la mujer, pues al parecer perdió la vida al instante del impacto, ya que presentaba traumatismo craneoencefálico severo con exposición de masa encefálica.

Trascendió que dos de los lesionados fueron trasladados al hospital Betania y un tercero al ISSSTEP, hasta el cierre de la edición de este rotativo se desconoce el estado de salud de los jóvenes.

El agente del Ministerio Público especializado en delitos culposos realizo el levanta-miento de cadáver de la fallecida iniciando las investigaciones de rigor. El conductor se encuentra en calidad de detenido como probable responsable.

Por Odilón Larios Nava

Con un soplete, la madrugada de este domingo, tres o cuatro sujetos perpetraron un robo a cajero automático dentro de las instalaciones de Petróleos Mexicanos en el municipio de Huauchinango.

Trascendió que alrededor de las 03:25 horas, los ladrones llegaron hasta las instalaciones de Pemex, en la colonia Catalina, en la región referida, donde amarraron a una mujer policía que estaba de guardia.

Una vez que los sujetos tuvieron inmovilizada a la fémina uniformada, abrieron con un soplete el cajero de Bancomer y sustrajeron todo el dinero,

cuya suma no fue dada a conocer hasta el cierre de esta edición.

Luego de que perpetraran el asalto, los sujetos se dieron a la fuga, por lo que no se sabe con precisión la identidad de los maleantes, pues la mujer agraviada únicamente refi rió que escuchó varias voces, lo que hace presumir que los ladrones fueron entre tres y cuatro.

De acuerdo con los reportes extraofi ciales recaba-dos por este diario, fue hasta las 06:00 horas de este domingo, que el personal de Seguridad Física de Pemex se percató del robo, ya que presuntamente no se dieron cuenta en el momento exacto.

Cabe señalar que es el primer robo que se llevó a

cabo dentro de las instalaciones de Pemex, aunque anteriormente se habían reportado robos de cajeros en municipios del interior del estado y algunos otros dentro de empresas particulares.

Por ello, las autoridades correspondientes tomaron conocimiento de los hechos y ya se encuentran rea-lizando las investigaciones correspondientes.

Hasta el cierre de esta edición no había datos precisos sobre los responsables del robo, según las fuentes consultadas, no existían indicios sobre los responsables del robo, ni de la cantidad de efectivo que contenía el cajero automático.