Características de Oasisamérica

9
Características de Oasisamérica Localizado dentro de Aridoamérica, en la parte norte y noroeste de Sonora y Chihuahua y los estados de Arizona y Nuevo México. Decían que se veía como un punto verde entre el desierto. La sedentarización de esa zona se realizó un poco más tarde que en Mesoamérica. Los pobladores de esa zona seguían cazando y recolectando aunque sembraban maíz, frijol, calabaza, chile, tomate, domesticaron también al guacolote. Sembraron utilizando el sistema de terrazas y utilizando canales para depositar y regular el uso del agua. Construyeron núcleos urbanos como casas grandes o paquimé. Su actividad artesanal fue de gran calidad. Pasaron de ser cazadores a recolectores, cuando adquirieron conocimientos agrícolas. Realizaron tallas artesanales en piedra. Produjeron cerámica. Comerciaron con Mesoamérica sus productos mineros: plata, cobre, malaquita, azuritas y turquesas. Características de Aridoamérica Utilizaban el peyote como estimulante ritual. Vivian en cuevas. Vestían escasamente con pieles. Su organización social se basaba en tribus. Su religión incluía hechicería y el culto a los muertos, asi como la utilización de fetiches de piedra. Su organización militar se basaba en escuadras o bandas aguerridas. Trabajaron ocasionalmente zonas de cultivo muy primitivo. Chocaban constantemente entre tribus por las zonas de caza o por comida. Asaltaban a otros pueblos por necesidad, introduciéndose así en Oasisamérica y Mesoamérica. Principal actividad: recolección y la pesca en zonas costeras. Mesoamérica

Transcript of Características de Oasisamérica

Características de Oasisamérica

Localizado dentro de Aridoamérica, en la parte norte y noroeste deSonora y Chihuahua y los estados de Arizona y Nuevo México.Decían que se veía como un punto verde entre el desierto. Lasedentarización de esa zona se realizó un poco más tarde que enMesoamérica. Los pobladores de esa zona seguían cazando yrecolectando aunque sembraban maíz, frijol, calabaza, chile,tomate, domesticaron también al guacolote. Sembraron utilizando elsistema de terrazas y utilizando canales para depositar y regularel uso del agua. Construyeron núcleos urbanos como casas grandes opaquimé. Su actividad artesanal fue de gran calidad.

Pasaron de ser cazadores a recolectores, cuando adquirieronconocimientos agrícolas.

Realizaron tallas artesanales en piedra. Produjeron cerámica. Comerciaron con Mesoamérica sus productos mineros: plata,

cobre, malaquita, azuritas y turquesas.

Características de Aridoamérica

Utilizaban el peyote como estimulante ritual. Vivian en cuevas. Vestían escasamente con pieles. Su organización social se basaba en tribus. Su religión incluía hechicería y el culto a los muertos, asi

como la utilización de fetiches de piedra. Su organización militar se basaba en escuadras o bandas

aguerridas. Trabajaron ocasionalmente zonas de cultivo muy primitivo. Chocaban constantemente entre tribus por las zonas de caza o

por comida. Asaltaban a otros pueblos por necesidad, introduciéndose así

en Oasisamérica y Mesoamérica. Principal actividad: recolección y la pesca en zonas

costeras.

Mesoamérica

Mesoamérica comprende desde el centro de la república hasta parte de Centroamérica como: Belice, Nicaragua, Guatemala, costa rica y parte de el Salvador.

Algunas características de las culturas que se asentaron ahí fueron:

La agricultura como actividad económica La aparición de pirámides escalonadas La familia como núcleo Social El uso de calendario Ritual y solar Escritura Jeroglífica Descubrimientos y avances matemáticos Religión Politeísta Templos y Palacios Espacios para juego de pelota

Cultura huasteca

Cultura totonaca

Cultura purépecha

Cultura zapoteca

Teotihuacanos

Mayas

Olmecas

CHICHIMECASLos chichimecas se extendían al nortedesde Querétaro hasta Saltillo yde Guadalajara hasta San Luis Potosí, vivíanen comunidades sin delimitación fija, por loque constantemente entraban en conflicto conotros grupos, principalmente a causa delos alimentos.Generalmente tenían caciques, quien era elguerrero más valiente de la tribu; no tenían

dioses relacionados con la fertilidad como las culturasmesoamericanas, comúnmente adoraban al sol, la luna y otrosastros; su desarrollo con las artes fue relativamente escaso,esto se entiende debido a su “nomadismo”, el cual hacía que

su nivel cultural fuera realmente pobre si lo comparamos conla de los pueblos de Mesoamérica.

TOLTECAS

Los toltecas fueron un pueblo nómada quetambién habrían incluido a losantepasados de los chichimecas. Lostoltecas conquistaron la ciudad deTeotihuacán en el año 750 d.caproximadamente y luego asentaron supoblación y su cultura. Ellos seestablecieron en la meseta central (en lazona que ahora abarcan los Estadosmexicanos de Tlaxcala, Hidalgo, México,Morelos y Puebla). Donde una casta

militar reemplazaría a los religiosos en la administraciónformándose un gobierno militarista. Su capital, Tollan-Xicocotitlan, sería conquistada por los Chichimeca en el año1168 d.c.

MEXICAS

México-Tenochtitlán estabaubicado sobre un islote aloccidente del Lago de Texcoco, enla zona lacustre de la Cuenca deMéxico. El dominio mexica ocupóla mayor parte del centro y sur

de la actual República mexicana, se extendía, desde elponiente del valle de Toluca, abarcando casi todos losestados de Veracruz, Puebla, en elcentro, Hidalgo, México y Morelos, en el sur; gran parte delos estados de Guerrero y Oaxaca, así como la Costade Chiapas hasta la frontera con Guatemala. Sin embargo,quedaban fuera de su dominio los señoríos de Meztitlán (enHidalgo), Teotitlán y Tututepec (en Oaxaca), purépechas (enMichoacán), Yopitzingo (en Guerrero) y Tlaxcala