Batidos naturales

15
INICIATIVA EMPRESARIAL Presentación y Exposición del Plan de Negocio “BATIDOS NATURALES MIX” CATEDRÁTICO: John velazques INTEGRANTES: Arteaga Izarra Cecilia Esther Carhuamaca Bernaola Yaneth Espinoza Carhuas Susan Solange Flores

Transcript of Batidos naturales

INICIATIVA EMPRESARIAL

Presentación y Exposición del Plan de

Negocio

“BATIDOS NATURALES MIX”

CATEDRÁTICO: John velazques

INTEGRANTES: Arteaga Izarra Cecilia Esther Carhuamaca Bernaola Yaneth Espinoza Carhuas Susan Solange Flores Medina, Sthefany Lopez Huatuco Julio Cesar Ochoa De la cruz Mayra

Huancayo -peru

RESUMEN EJECUTIVO

Actualmente convivimos en una sociedad consumista, en donde losemprendedores más hábiles, astutos y adaptables logran quedarsecon la mayor demanda en un mercado que cada día se copa decompetencia. tomando en cuenta estas premisas nuestro equipo detrabajo ha creado un producto que va a satisfacer muchas de lasnecesidades, de los estudiantes de la UCCI, que precisamente vana ser nuestro mercado potencial.

nos sentimos con la motivación suficiente para realizar elsiguiente proyecto “batidos de maca, soya, quinua y manzana”, endonde hemos visto muchas ventajas competitivas y deemprendimiento. pues a continuación daremos un breve perocentradas características de este ambicioso proyecto. Contamos conlos recursos e insumos necesarios para la creación de los batidos,como bien se ha dicho las propiedades de cada insumo sonenormemente beneficiosos. La manzana refuerza la parte cerebral,contiene pectina que reduce el colesterol, refuerza las defensassomáticas para la protección contra la contaminación ambiental ypreviene las enfermedades. La maca brinda y repone energías,además que regula la oxigenación a nivel corporal y lo másimportante es que potencia la actividad sexual en el varón y lamujer. La soya, el más importante de beneficio que ofrece es laprevención contra el cáncer. Y la quinua que por sus propiedadesproporciona al cuerpo magnesio, zinc, cobre y complejo b. enconjunto todas estas propiedades brindan una completa alimentacióny una buena salud física y mental.

Normalmente este producto no es algo que muchos negociantesofrecen, es allí donde esta nuestra gran oportunidad de emprender.Contamos con recursos e insumos necesarios que harán que nuestroproducto tenga un valor módico y competitivo en el mercado,además que su sabor es exquisito y todos tendrán la facilidad dedegustarlo, y lo más importante es que analizando la problemáticade que muchos estudiantes no toman su desayuno, este producto conla facilidad del envase que podrá ser fácil de llevarlo consigo,reemplazara el desayuno con las vitaminas suficientes paraprevenir y evitar enfermedades.

INICIATIVA EMPRESARIAL

Presentación y Exposición del Plan de

Negocio

“BATIDOS NATURALES MIX”

CATEDRÁTICO: John velazques

INTEGRANTES: Arteaga Izarra Cecilia Esther Carhuamaca Bernaola Yaneth Espinoza Carhuas Susan Solange Flores Medina, Sthefany Lopez Huatuco Julio Cesar Ochoa De la cruz Mayra

Huancayo -peru

es así que nuestro por donde quiera que lo vean, va ser un éxitoen el mercado, aparte de brindar beneficios de salud, brindaragrandes ganancias que nos permitirá abrirnos paso a lacompetencia mercantil y a la oportunidad de lograr seremprendedores.

I. ASPECTOS GENERALES1. Título del plan de negocio:

“BATIDOS NATURALES MIX”2. Descripción de la idea de negocio:

Nuestra idea de negocio consiste en presentar un productonatural y saludable con altos componentes de vitaminas yproteínas.Es una alternativa que brindamos a los estudiantesuniversitarios para que se mantengan activos durante eldesarrollo de sus clases. Contamos con las siguientes variedades de batidos:

Soya, quinua, maca y habas.

3. Descripción de la oportunidad de negocio:El producto tiene como finalidad brindar batidos naturales(soya, quinua maca y habas), el objetivo primordial es llevaral cliente la satisfacción que su compra ha sido una buenainversión para su salud, obteniendo mayor fuerza y vitalidaden su día a día.Los productos naturales como los batidos de soya, quinua,maca y habas, suelen ser vendidos en su mayoría enestablecimientos, reduciendo el mercado aún más, en cambio elsiguiente producto será distribuido en todo tipo deestablecimiento, contando con la calidad y salubridad delproducto.

4.a. Giro de negocio: batidos naturalesb. Sector: Elaboración de otros productos alimenticios

n.c.p.c. CIUU : 1089*

5. Características creativas e innovadoras que se proponen:Las características creativas e innovadoras de la propuesta de nuestro producto de batidos son las siguientes:

Cuenta con un valor agregado, como:

SOYA QUINUA

MACA HABAS

BATIDOS

Hojuelas de kiwicha, frutas, leche y huevo. Nueva presentación en envase más grande y práctico para

llevar. A todos los batidos se le incluye panecillos de trigo y

huevo.

II. ESTUDIO DE MERCADO ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA1. Análisis del sector con la “Cruz de Porter”:

2. Análisis de las Características comparativas de los competidores

Ítems

Competidor A

(indicar el nombrede cada

competidor)

Competidor B Competidor C

Ubicación

Horario

Productos

Precios y Formas

de Pago

Servicios

Adicionales

Promoción

Infraestructura

Personal

Otras

Características

afines al negocio

3. Análisis FODA de la competencia:

Ítems FORTALEZAS DEBILIDADES

Competidor A

Competidor B

Competidor C

Competidor D

Ítems OPORTUNIDADES AMENAZAS

Competidor A

Competidor B

Competidor C

4. Ventajas Competitivas que desea generar para su futura empresa

5. Anexos

III.ANÁLISIS DEL MERCADO: ANÁLISIS DE LA DEMANDA

1. Descripción y determinación de la segmentación del público objetivoPRODUCTO

Batidos naturales mix”, es un producto natural y saludablecon altos componentes de vitaminas y proteínas. lasvariedades que ofrecemos son: maca, soya, quinua y manzana.

Los principales objetivos de nuestro producto, tienen mucharelación con las necesidades de nuestro público objetivo,quienes se verán beneficiados por las propiedades de cadainsumo. La manzana refuerza la parte cerebral, refuerza las

defensas somáticas, y a su vez contiene pectina que reduce elcolesterol. La maca brinda y repone energías, además queregula la oxigenación a nivel corporal. La soya ayuda aprevenir el cáncer y por último la quinua proporciona alcuerpo magnesio, zinc y complejo B.

Todas estas propiedades brindan una completa alimentación yuna buena salud física y mental que requieren los jóvenesuniversitarios para mantenerse activos durante el desarrollode sus clases, y así de ésta manera poder rendir mejor en susestudios.

PRECIO

Contamos con recursos e insumos necesarios que hará quenuestro producto tenga un valor considerable y competitivoen el mercado.

Queremos que nuestro producto sea visto percibido, pornuestro público como uno que presenta muchas ventajasdesde el envase hasta el contenido.

Por eso el precio de nuestro producto, por introducción es:

PLAZA

Nuestro producto se ofrecerá en la AV. SAN CARLOS 1005. Queestá ubicado al frente de la UCCI

Y mediante volantes podremos informas sobre nuestrosproductos naturales y repartirlos en la UCCI.

PROMOCIÓN

Por apertura se realizará una promoción al consumir unbatido natural, agregándole un panecillo de trigo y huevo.

La empresa contará con una cartilla por consumo queconsiste en acumular 5 sellos en el sexto sello se leotorgará

2. Determinación de la Ficha Técnica Estadística para el levantamiento de los datos:CUADRO No. 3: FICHA TÉCNICA ESTADÍSTICA PARA LA APLICACIÓN DE

LA ENCUESTA

Universo:

Ámbito Geográfico:

Método de Muestreo:

Tamaño Maestral:

Perfil del Entrevistado:

Nivel de confianza:

Error de Muestreo:

Fecha de Trabajo de Campo:

Coordinador del Equipo de Trabajo:

3. Diseño del instrumento a utilizar para levantar datos:4. Descripción de los resultados:

CUADRO No 4: CANTIDAD DEMANDADA PROYECTADA

Items Unidad Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Mercado Potencial

Mercado Disponible

Mercado Objetivo (en personas)

Frecuencia de Visita

Unidades de consumo por vez de compra

Mercado Objetivo( en unidades)

cantidad demandada anual

Tasa de Crecimiento (%)

Precio de Venta S/

Ventas Estimadas anuales

IV. ANÁLISIS DEL MERCADO: ANÁLISIS DE LA COMERCIALIZACIÓN

1. Descripción de las características comerciales del producto oservicio

2. Determinación de las estrategias de precios3. Descripción de la propuesta de publicidad y medios de

difusión4. Describir los puntos de venta del producto o servicio5. ciclo de vida estratégico

PRODUCTO

PRECIO

PROMOCION

PLAZA

PERIODO INTRODUCCION CRECIMIENTO MADUREZ DECLINAC.

DURACIÓN DE CADA ETAPA …. …. …. ….

ESTRATEGIA DELMERCADO

DEMANDA ESTIMADA (UF)

VENTAS ESTIMADAS S/ …. …. …. ….

V. ESTUDIO LEGAL-ORGANIZACIONAL-ADMINISTRATIVO

Misión:Ser la mejor empresa que ofrece batidos naturales, incrementando el consumo de nuestros clientes y posicionándonos cada vez mejor en el mercado.

Visión:Abrir franquicias en la región y en el país con todos los equipos implementados para un ambiente adaptado a las características diferentes de cada cultura. Innovardía a día con nuestras recetas y poder así desarrollar variedades de batidos

Organigrama:

ADMINISTRACIÓN

CONTABILIDAD RR.HH

TESORERIA

A. LEGAL

A. TÉCNICO

D.PROCESOS

C. CALIDAD

GERENTE GENERAL

G. MARKETING

D. DE PUBLICIDA

D

D. DE PRODUCCIÓN DE VENTAS

D.DE VENTAS

G. PRODUCCIÓN

C. LOGISTICA