ASIGNATURA: ASIGNATURA: ESPIRITU EMPRESARIAL TEMA: El Producto como base de la actividad comercial

49
ASIGNATURA: ASIGNATURA: ESPIRITU EMPRESARIAL TEMA: El Producto como base de la actividad comercial Instructor: Hugo Alejandro Muñoz Bonilla.

Transcript of ASIGNATURA: ASIGNATURA: ESPIRITU EMPRESARIAL TEMA: El Producto como base de la actividad comercial

ASIGNATURA ASIGNATURA ESPIRITU EMPRESARIAL

TEMA

El Producto como base de la actividad

comercial

Instructor

Hugo Alejandro Muntildeoz Bonilla

NUCLEO TEMATICO bull Teoriacutea de las necesidades y de las

motivaciones humanas

bull El Costo y Valor

El teacutermino producto proviene del latiacuten productus y posee diferentes significados en diferentes aacutereas Un producto es una cosa o un objeto producido o fabricado algo material que es producido de manera natural o de manera artificial elaborado mediante un trabajo para el consumo Por ejemplo las industrias las empresas y diferentes personas fabrican productos tanto duraderos (ordenador moacutevil muebles) como no duraderos (comida bebida jabones) Un servicio tambieacuten es un producto pero es un producto no material Por ejemplo la conexioacuten a Internet el acceso a los canales de TV o el servicio de un hotel o de la seguridad social

iquestQUE ES UN PRODUCTO

EN TERMINOS ECONOMICOS Y EMPRESARIALES hellip

El consumismo la era de la estupidez

Efectos de la cultura del consumismo

Relajemos la mente hellip

Que es una necesidad

Hecho o circunstancia en que alguien o algo es necesario Carencia o escasez de lo imprescindible para vivir

Las necesidades son el principal motivo de la co ducta hu a a ya ue se efie e a la ca e cia de algo Maslow

iquestQueacute te impulsa a comprar

Maslow

1

2 3

4

5

6

7

8

9

iquestEN QUE ESCALA DE NECESIDAD ESTA EL PRODUCTO

F

S

A

R

AR

10

Relajemos la mente hellip

iquestQUE NECESIDAD ESTA SATISFACIENDO EL

PRODUCTO hellip

Que es costo

Que es Valor

Que es el precio

Que es Caro

Que es Costoso

BENEFICIO

$2500 $1acute250000

$620

IPAD

El costo de un producto estaacute formado por el precio de la materia prima el precio de la mano de obra directa empleada en su produccioacuten el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo de amortizacioacuten de la maquinaria y de los edificios Los especialistas afirman que muchos empresarios suelen establecer sus precios de venta en base a los precios de los competidores sin antes determinar si eacutestos alcanzan a cubrir sus propios costos Por eso una gran cantidad de negocios no prosperan ya que no obtienen la rentabilidad necesaria para su funcionamiento Esto refleja que el caacutelculo de los costos es indispensable para una correcta gestioacuten empresarial

RECUERDA hellip

RECUERDA hellip

Relajemos la mente hellip

iquestPORQUEacute EL BALOTO ES CARO hellip

iquestRECORDEMOS QUE ES COSTO Y

VALOR hellip

EMPRENDIMIENTO

CLASE 3

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

NUCLEO TEMATICO bull Teoriacutea de las necesidades y de las

motivaciones humanas

bull El Costo y Valor

El teacutermino producto proviene del latiacuten productus y posee diferentes significados en diferentes aacutereas Un producto es una cosa o un objeto producido o fabricado algo material que es producido de manera natural o de manera artificial elaborado mediante un trabajo para el consumo Por ejemplo las industrias las empresas y diferentes personas fabrican productos tanto duraderos (ordenador moacutevil muebles) como no duraderos (comida bebida jabones) Un servicio tambieacuten es un producto pero es un producto no material Por ejemplo la conexioacuten a Internet el acceso a los canales de TV o el servicio de un hotel o de la seguridad social

iquestQUE ES UN PRODUCTO

EN TERMINOS ECONOMICOS Y EMPRESARIALES hellip

El consumismo la era de la estupidez

Efectos de la cultura del consumismo

Relajemos la mente hellip

Que es una necesidad

Hecho o circunstancia en que alguien o algo es necesario Carencia o escasez de lo imprescindible para vivir

Las necesidades son el principal motivo de la co ducta hu a a ya ue se efie e a la ca e cia de algo Maslow

iquestQueacute te impulsa a comprar

Maslow

1

2 3

4

5

6

7

8

9

iquestEN QUE ESCALA DE NECESIDAD ESTA EL PRODUCTO

F

S

A

R

AR

10

Relajemos la mente hellip

iquestQUE NECESIDAD ESTA SATISFACIENDO EL

PRODUCTO hellip

Que es costo

Que es Valor

Que es el precio

Que es Caro

Que es Costoso

BENEFICIO

$2500 $1acute250000

$620

IPAD

El costo de un producto estaacute formado por el precio de la materia prima el precio de la mano de obra directa empleada en su produccioacuten el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo de amortizacioacuten de la maquinaria y de los edificios Los especialistas afirman que muchos empresarios suelen establecer sus precios de venta en base a los precios de los competidores sin antes determinar si eacutestos alcanzan a cubrir sus propios costos Por eso una gran cantidad de negocios no prosperan ya que no obtienen la rentabilidad necesaria para su funcionamiento Esto refleja que el caacutelculo de los costos es indispensable para una correcta gestioacuten empresarial

RECUERDA hellip

RECUERDA hellip

Relajemos la mente hellip

iquestPORQUEacute EL BALOTO ES CARO hellip

iquestRECORDEMOS QUE ES COSTO Y

VALOR hellip

EMPRENDIMIENTO

CLASE 3

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

El teacutermino producto proviene del latiacuten productus y posee diferentes significados en diferentes aacutereas Un producto es una cosa o un objeto producido o fabricado algo material que es producido de manera natural o de manera artificial elaborado mediante un trabajo para el consumo Por ejemplo las industrias las empresas y diferentes personas fabrican productos tanto duraderos (ordenador moacutevil muebles) como no duraderos (comida bebida jabones) Un servicio tambieacuten es un producto pero es un producto no material Por ejemplo la conexioacuten a Internet el acceso a los canales de TV o el servicio de un hotel o de la seguridad social

iquestQUE ES UN PRODUCTO

EN TERMINOS ECONOMICOS Y EMPRESARIALES hellip

El consumismo la era de la estupidez

Efectos de la cultura del consumismo

Relajemos la mente hellip

Que es una necesidad

Hecho o circunstancia en que alguien o algo es necesario Carencia o escasez de lo imprescindible para vivir

Las necesidades son el principal motivo de la co ducta hu a a ya ue se efie e a la ca e cia de algo Maslow

iquestQueacute te impulsa a comprar

Maslow

1

2 3

4

5

6

7

8

9

iquestEN QUE ESCALA DE NECESIDAD ESTA EL PRODUCTO

F

S

A

R

AR

10

Relajemos la mente hellip

iquestQUE NECESIDAD ESTA SATISFACIENDO EL

PRODUCTO hellip

Que es costo

Que es Valor

Que es el precio

Que es Caro

Que es Costoso

BENEFICIO

$2500 $1acute250000

$620

IPAD

El costo de un producto estaacute formado por el precio de la materia prima el precio de la mano de obra directa empleada en su produccioacuten el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo de amortizacioacuten de la maquinaria y de los edificios Los especialistas afirman que muchos empresarios suelen establecer sus precios de venta en base a los precios de los competidores sin antes determinar si eacutestos alcanzan a cubrir sus propios costos Por eso una gran cantidad de negocios no prosperan ya que no obtienen la rentabilidad necesaria para su funcionamiento Esto refleja que el caacutelculo de los costos es indispensable para una correcta gestioacuten empresarial

RECUERDA hellip

RECUERDA hellip

Relajemos la mente hellip

iquestPORQUEacute EL BALOTO ES CARO hellip

iquestRECORDEMOS QUE ES COSTO Y

VALOR hellip

EMPRENDIMIENTO

CLASE 3

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

El consumismo la era de la estupidez

Efectos de la cultura del consumismo

Relajemos la mente hellip

Que es una necesidad

Hecho o circunstancia en que alguien o algo es necesario Carencia o escasez de lo imprescindible para vivir

Las necesidades son el principal motivo de la co ducta hu a a ya ue se efie e a la ca e cia de algo Maslow

iquestQueacute te impulsa a comprar

Maslow

1

2 3

4

5

6

7

8

9

iquestEN QUE ESCALA DE NECESIDAD ESTA EL PRODUCTO

F

S

A

R

AR

10

Relajemos la mente hellip

iquestQUE NECESIDAD ESTA SATISFACIENDO EL

PRODUCTO hellip

Que es costo

Que es Valor

Que es el precio

Que es Caro

Que es Costoso

BENEFICIO

$2500 $1acute250000

$620

IPAD

El costo de un producto estaacute formado por el precio de la materia prima el precio de la mano de obra directa empleada en su produccioacuten el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo de amortizacioacuten de la maquinaria y de los edificios Los especialistas afirman que muchos empresarios suelen establecer sus precios de venta en base a los precios de los competidores sin antes determinar si eacutestos alcanzan a cubrir sus propios costos Por eso una gran cantidad de negocios no prosperan ya que no obtienen la rentabilidad necesaria para su funcionamiento Esto refleja que el caacutelculo de los costos es indispensable para una correcta gestioacuten empresarial

RECUERDA hellip

RECUERDA hellip

Relajemos la mente hellip

iquestPORQUEacute EL BALOTO ES CARO hellip

iquestRECORDEMOS QUE ES COSTO Y

VALOR hellip

EMPRENDIMIENTO

CLASE 3

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Que es una necesidad

Hecho o circunstancia en que alguien o algo es necesario Carencia o escasez de lo imprescindible para vivir

Las necesidades son el principal motivo de la co ducta hu a a ya ue se efie e a la ca e cia de algo Maslow

iquestQueacute te impulsa a comprar

Maslow

1

2 3

4

5

6

7

8

9

iquestEN QUE ESCALA DE NECESIDAD ESTA EL PRODUCTO

F

S

A

R

AR

10

Relajemos la mente hellip

iquestQUE NECESIDAD ESTA SATISFACIENDO EL

PRODUCTO hellip

Que es costo

Que es Valor

Que es el precio

Que es Caro

Que es Costoso

BENEFICIO

$2500 $1acute250000

$620

IPAD

El costo de un producto estaacute formado por el precio de la materia prima el precio de la mano de obra directa empleada en su produccioacuten el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo de amortizacioacuten de la maquinaria y de los edificios Los especialistas afirman que muchos empresarios suelen establecer sus precios de venta en base a los precios de los competidores sin antes determinar si eacutestos alcanzan a cubrir sus propios costos Por eso una gran cantidad de negocios no prosperan ya que no obtienen la rentabilidad necesaria para su funcionamiento Esto refleja que el caacutelculo de los costos es indispensable para una correcta gestioacuten empresarial

RECUERDA hellip

RECUERDA hellip

Relajemos la mente hellip

iquestPORQUEacute EL BALOTO ES CARO hellip

iquestRECORDEMOS QUE ES COSTO Y

VALOR hellip

EMPRENDIMIENTO

CLASE 3

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

iquestQueacute te impulsa a comprar

Maslow

1

2 3

4

5

6

7

8

9

iquestEN QUE ESCALA DE NECESIDAD ESTA EL PRODUCTO

F

S

A

R

AR

10

Relajemos la mente hellip

iquestQUE NECESIDAD ESTA SATISFACIENDO EL

PRODUCTO hellip

Que es costo

Que es Valor

Que es el precio

Que es Caro

Que es Costoso

BENEFICIO

$2500 $1acute250000

$620

IPAD

El costo de un producto estaacute formado por el precio de la materia prima el precio de la mano de obra directa empleada en su produccioacuten el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo de amortizacioacuten de la maquinaria y de los edificios Los especialistas afirman que muchos empresarios suelen establecer sus precios de venta en base a los precios de los competidores sin antes determinar si eacutestos alcanzan a cubrir sus propios costos Por eso una gran cantidad de negocios no prosperan ya que no obtienen la rentabilidad necesaria para su funcionamiento Esto refleja que el caacutelculo de los costos es indispensable para una correcta gestioacuten empresarial

RECUERDA hellip

RECUERDA hellip

Relajemos la mente hellip

iquestPORQUEacute EL BALOTO ES CARO hellip

iquestRECORDEMOS QUE ES COSTO Y

VALOR hellip

EMPRENDIMIENTO

CLASE 3

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Maslow

1

2 3

4

5

6

7

8

9

iquestEN QUE ESCALA DE NECESIDAD ESTA EL PRODUCTO

F

S

A

R

AR

10

Relajemos la mente hellip

iquestQUE NECESIDAD ESTA SATISFACIENDO EL

PRODUCTO hellip

Que es costo

Que es Valor

Que es el precio

Que es Caro

Que es Costoso

BENEFICIO

$2500 $1acute250000

$620

IPAD

El costo de un producto estaacute formado por el precio de la materia prima el precio de la mano de obra directa empleada en su produccioacuten el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo de amortizacioacuten de la maquinaria y de los edificios Los especialistas afirman que muchos empresarios suelen establecer sus precios de venta en base a los precios de los competidores sin antes determinar si eacutestos alcanzan a cubrir sus propios costos Por eso una gran cantidad de negocios no prosperan ya que no obtienen la rentabilidad necesaria para su funcionamiento Esto refleja que el caacutelculo de los costos es indispensable para una correcta gestioacuten empresarial

RECUERDA hellip

RECUERDA hellip

Relajemos la mente hellip

iquestPORQUEacute EL BALOTO ES CARO hellip

iquestRECORDEMOS QUE ES COSTO Y

VALOR hellip

EMPRENDIMIENTO

CLASE 3

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

1

2 3

4

5

6

7

8

9

iquestEN QUE ESCALA DE NECESIDAD ESTA EL PRODUCTO

F

S

A

R

AR

10

Relajemos la mente hellip

iquestQUE NECESIDAD ESTA SATISFACIENDO EL

PRODUCTO hellip

Que es costo

Que es Valor

Que es el precio

Que es Caro

Que es Costoso

BENEFICIO

$2500 $1acute250000

$620

IPAD

El costo de un producto estaacute formado por el precio de la materia prima el precio de la mano de obra directa empleada en su produccioacuten el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo de amortizacioacuten de la maquinaria y de los edificios Los especialistas afirman que muchos empresarios suelen establecer sus precios de venta en base a los precios de los competidores sin antes determinar si eacutestos alcanzan a cubrir sus propios costos Por eso una gran cantidad de negocios no prosperan ya que no obtienen la rentabilidad necesaria para su funcionamiento Esto refleja que el caacutelculo de los costos es indispensable para una correcta gestioacuten empresarial

RECUERDA hellip

RECUERDA hellip

Relajemos la mente hellip

iquestPORQUEacute EL BALOTO ES CARO hellip

iquestRECORDEMOS QUE ES COSTO Y

VALOR hellip

EMPRENDIMIENTO

CLASE 3

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Relajemos la mente hellip

iquestQUE NECESIDAD ESTA SATISFACIENDO EL

PRODUCTO hellip

Que es costo

Que es Valor

Que es el precio

Que es Caro

Que es Costoso

BENEFICIO

$2500 $1acute250000

$620

IPAD

El costo de un producto estaacute formado por el precio de la materia prima el precio de la mano de obra directa empleada en su produccioacuten el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo de amortizacioacuten de la maquinaria y de los edificios Los especialistas afirman que muchos empresarios suelen establecer sus precios de venta en base a los precios de los competidores sin antes determinar si eacutestos alcanzan a cubrir sus propios costos Por eso una gran cantidad de negocios no prosperan ya que no obtienen la rentabilidad necesaria para su funcionamiento Esto refleja que el caacutelculo de los costos es indispensable para una correcta gestioacuten empresarial

RECUERDA hellip

RECUERDA hellip

Relajemos la mente hellip

iquestPORQUEacute EL BALOTO ES CARO hellip

iquestRECORDEMOS QUE ES COSTO Y

VALOR hellip

EMPRENDIMIENTO

CLASE 3

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Que es costo

Que es Valor

Que es el precio

Que es Caro

Que es Costoso

BENEFICIO

$2500 $1acute250000

$620

IPAD

El costo de un producto estaacute formado por el precio de la materia prima el precio de la mano de obra directa empleada en su produccioacuten el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo de amortizacioacuten de la maquinaria y de los edificios Los especialistas afirman que muchos empresarios suelen establecer sus precios de venta en base a los precios de los competidores sin antes determinar si eacutestos alcanzan a cubrir sus propios costos Por eso una gran cantidad de negocios no prosperan ya que no obtienen la rentabilidad necesaria para su funcionamiento Esto refleja que el caacutelculo de los costos es indispensable para una correcta gestioacuten empresarial

RECUERDA hellip

RECUERDA hellip

Relajemos la mente hellip

iquestPORQUEacute EL BALOTO ES CARO hellip

iquestRECORDEMOS QUE ES COSTO Y

VALOR hellip

EMPRENDIMIENTO

CLASE 3

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

El costo de un producto estaacute formado por el precio de la materia prima el precio de la mano de obra directa empleada en su produccioacuten el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo de amortizacioacuten de la maquinaria y de los edificios Los especialistas afirman que muchos empresarios suelen establecer sus precios de venta en base a los precios de los competidores sin antes determinar si eacutestos alcanzan a cubrir sus propios costos Por eso una gran cantidad de negocios no prosperan ya que no obtienen la rentabilidad necesaria para su funcionamiento Esto refleja que el caacutelculo de los costos es indispensable para una correcta gestioacuten empresarial

RECUERDA hellip

RECUERDA hellip

Relajemos la mente hellip

iquestPORQUEacute EL BALOTO ES CARO hellip

iquestRECORDEMOS QUE ES COSTO Y

VALOR hellip

EMPRENDIMIENTO

CLASE 3

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

RECUERDA hellip

Relajemos la mente hellip

iquestPORQUEacute EL BALOTO ES CARO hellip

iquestRECORDEMOS QUE ES COSTO Y

VALOR hellip

EMPRENDIMIENTO

CLASE 3

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Relajemos la mente hellip

iquestPORQUEacute EL BALOTO ES CARO hellip

iquestRECORDEMOS QUE ES COSTO Y

VALOR hellip

EMPRENDIMIENTO

CLASE 3

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

EMPRENDIMIENTO

CLASE 3

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Peter Drucker clasificoacute a los paiacuteses no

por sus magnitudes econoacutemicas de

PIB sino por su capacidad de generar

Gestores

Los clasificoacute en paiacuteses

Administrados Subadministrados

E p e de hellip

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Lograr en los alumnos una visioacuten sisteacutemica de la empresa del siglo XXI y del contexto actual Facilitar la Generacioacuten de Confianza en el mismo para que aprenda a hacer un mejor uso de sus propios recursos personales desarrollando las competencias necesarias para gestionar proyectos Transferir conocimientos y herramientas praacutecticas que le permitan al alumno introducirse en el proceso emprendedor

Objetivo del Tema

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

INTRODUCCIOacuteN

Entrepreneurship

Entrepreneurship (Emprendedor) es el arte de emprender y generar riqueza mas allaacute de la certidumbre y de los recursos iniciales necesarios para tal fin

Los entrepreneurs (emprendedores) asumen riesgos son personas capaces de crear nuevas empresas e innovar con nuevos productos o servicios que generan valor econoacutemico

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Tipos de Emprendimientos

Tipos de Emprendedores

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad

bullEmprendimientos por estilo de vida

bullEmprendimientos por oportunidad

bullEmprendedores informales bullEmprendedores corporativos bullEmprendedores seriales bullEmprendedores sociales bullEmprendedores profesionales

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Tipos de Emprendimientos

INTRODUCCIOacuteN

bullEmprendimientos por necesidad Personas que buscan generar ingresos para subsisitir

bullEmprendimientos por estilo de vida Personas que buscan ser su propio jefe en la actividad que mejor saben hacer o que es tradicioacuten familiar

bullEmprendimientos por oportunidad

EMPRENDEDORES PROFESIONALES gtgtgt buscan oportunidades de alto impacto con altos iacutendices de crecimiento econoacutemico potencial en el menor tiempo posible

Yonatan Bursztyn de la compantildeiacutea Totto como el mejor emprendedor del paiacutes 2011 en la categoriacutea Master

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Tipos de Emprendedores Emprendedores informales no tienen formacioacuten

profesional pero siacute la actitud para enfrentarse a la ambiguumledad y el riesgo

Emprendedores corporativos ldquoIntrapreneursrdquo

emprenden dentro de una estructura corporativa Se apalancan en los recursos que la propia empresa posee

Emprendedores seriales la creacioacuten de nuevos

emprendimientos es una buacutesqueda permanente

Emprendedores sociales crean organizaciones que

cumplan una misioacuten social sin fines de lucro

Emprendedores profesionales encaran la actividad

emprendedora como una forma de carrera profesional construyen empresas de manera eficiente y responsable

INTRODUCCIOacuteN

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 22

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

1 Mantenlo simple Las mejores y maacutes exitosas ideas son aquellas que mejoran la vida de las personas Sus fundadores generalmente tienen un plan simple enfocado en un solo producto o servicio ndashuno que es ideado a partir de la frustracioacuten

Por ejemplo Paul Lindley fundador de Ellarsquos Kitchen inicioacute su negocio porque no podiacutea conseguir que su hija comiera saludable Queriacutea crear un producto conveniente que hiciera las comidas divertidas para los bebeacutes y los nintildeos asiacute como para sus padres A Paul se le ocurrioacute la idea de producir estuches coloridos y taacutectiles rellenos de alimentos orgaacutenicos

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 23

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

2 ldquoi al p i ipio o t iu fashellip Pocos primeros emprendimientos tienen eacutexito Depende de la forma en que el emprendedor lidia con el fracaso lo que lo distingue De hecho el fracaso es uno de los secretos del eacutexito debido a que algunas de las mejores ideas surgen de las cenizas de un negocio que perecioacute

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 24

3 consejos baacutesicos para el emprendedor seguacuten Richard Branson

3 iquestTe estaacutes divirtiendo Si no te gusta ser emprendedor entonces lo estaacutes haciendo mal Cuando no puedes esperar por ir a la oficina en las mantildeanas y generalmente te estaacutes divirtiendo hay una mayor probabilidad de que crees una atmoacutesfera positiva e innovadora y de que tu negocio florezca Keith Bete un emprendedor del Branson Centre personifica esta actitud Eacutel fundoacute Ubuntuism una empresa de vestimenta con base en el Ubuntu una filosofiacutea humanista africana que se enfoca en crear comunidades pacifistas y proacutesperas donde las riquezas se comparten y las personas se tratan con respeto Su pasioacuten y entusiasmo son infecciosas Todos los que lo conocieron en la conferencia queriacutean comprar una camiseta y aprender maacutes sobre su empresa

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom2014023-consejos-basicos-para-el-emprendedorhtml

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Y osot oshelliphellip

bull Queacute tipo de emprendimiento tendriacuteamos

bull Queacute tipo de emprendedores seriacuteamos

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

INTRODUCCIOacuteN

iquestEmprendedor se nace o se hace

Maacutes allaacute de una base ge eacutetica las capacidades emprendedoras no son necesariamente innatas sino que pueden ser adquiridas por lo tanto pueden desarrollarse y mejorarse mediante un proceso de aprendizaje

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 27

Para emprender se necesita algo maacutes que ideas dinero o padrinos

Tambieacuten son necesarios el sentido comuacuten y el discernimiento

Muchas veces los emprendedores tienen ideas geniales tienen fondos para iniciar su negocio consiguen ser incubados ganan premios en competencias en planes de negocios o alguacuten reality show pero suelen encontrarse con grandes problemas para vender y ganar dinero

Por Marcelo Berenstein

Fuente httpemprendedorprofesionalfpblogspotcom201401el-emprendedor-y-el-sentido-comunhtml

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 28

10 errores comunes del emprendedor Emprender es complicado y requiere mucho esfuerzo pero sobre todo mucha mesura Hay errores frecuentes del emprendedor Entender desde la concepcioacuten del proyecto lo que se debe hacer y cuando es lo que a menudo resulta maacutes difiacutecil Pero de ello depende el eacutexito del proyecto no se puede comenzar con mal pie 6 No vivir dentro de sus medios

7 Ignorar que lo que manda es el efectivo 8 No tener un plan de marketing 9 No asignar presupuesto para el marketing 10 No delegar

Fuente httpwwwemprendepymenet10-errores-comunes-del-emprendedorhtml

1 Vender lo que el emprendedor quiere 2 Plan de negocios no escrito 3 No conocer sus fortalezas 4 No saber y no preguntar 5 No formarse antes de comenzar

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 29

EXITO FRACASO

Google serach Google video player

Gmail Google Buzz (red social)

Android Google Notebook (textos en la nube)

Google Chrome Google Wave correo electroacutenico mensajeriacutea instantaacutenea y redes sociales en un soacutelo cliente Anunciado en 2009 Wave teniacutea una interfaz con muchos elementos para ser usados por lo que los usuarios llegaron a encontrarlo demasiado complejo de utilizar

Google Maps Google Answers en 2002 como un servicio de investigacioacuten remota donde personal capacitado realizariacutea la buacutesqueda de respuestas para el usuario a cambio de un pago

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 30

1 Henry Ford Ford Motor Co Contratiempo Ford sufrioacute varios fracasos automotrices en sus inicios incluyendo Detroit AutomobileCo que inicioacute en 1899 y cuyos autos fueron considerados de poca calidad y demasiado caros para los clientes Regreso Ford siguioacute desarrollando mejores disentildeos de autos y co siguioacute u eco oci ie to acio al po el auto de o Fo d el cual rompioacute el reacutecord de velocidad en tierra al recorrer una milla (16 km) en 40 segundos En 1908 se lanzoacute el Modelo T un auto bien hecho y de precio razonable que pronto ganoacute traccioacuten entre los consumidores estadounidenses Las ventas anuales alcanzaron los $250000 doacutelares en 1914 Frase Ya sea ue pie ses ue puedes o ue o puedes hace lo tie es razoacuten Leccioacuten Construir una marca requiere mucho maacutes que soacutelo construir un buen producto

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 31

2 Walt Disney The Walt Disney Co (ahora Disney Corp) Contratiempo El pionero en la animacioacuten de caricatura se enfrentoacute a varios problemas financieros a finales de la deacutecada de 1920 y principios de los 30s incluyendo la peacuterdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit Su compantildeiacutea teniacutea $4 millones de doacutelares de deuda a principios de 1930 Regreso Con soacutelo el suficiente dinero para financiar el proyecto Dis ey la zoacute Blancanieves y los siete e a os e 1 3 La peliacutecula salvoacute a la empresa de la bancarrota y financioacute la creacioacuten de los nuevos estudios de Disney en Burbank California Frase Quizaacute o lo otes cua do ocu a pe o u a patada e los die tes puede se lo ejo e el u do pa a ti Leccioacuten Una gran idea puede componer una serie de errores

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 32

3 Steve Jobs Apple Computer Contratiempo Despueacutes de su renuncia forzada de Apple en 1985 Jobs usoacute los siguientes antildeos en desarrollar NeXT una estacioacuten de computadora para educadores Pero debido al alto precio y a los numerosos virus nunca se materializaron las ventas La empresa quemoacute cientos de millones de doacutelares de inversionistas Regreso Apple anuncioacute que comprariacutea NeXT en 1996 trayendo a Jobs de vuelta a la compantildeiacutea como CEO interino A partir de entonces desarrolloacute el iPod y el iPad haciendo de Apple una de las empresas maacutes exitosas de las 500 de Fortune en la deacutecada pasada Frase No puedes soacutelo p egu ta les a los clie tes ueacute uie e y despueacutes daacuterselo Para el momento en que lo construyas

ue aacute algo disti to Leccioacuten Tener los recursos y a la gente correcta a tu alrededor hace la diferencia

httpwwwsoyentrepreneurcom25301-8-fracasos-de-emprendedores-y-sus-regresoshtml

PEQUENtildeOS GRANDES FRACASOS DE EMPRENDEDORES

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA

bull Factores dados por el contextogtgtgt EXOacuteGENOS

Exceden la posibilidad de cambio por la propia persona

bull Factores propios de la Persona gtgtgt ENDOacuteGENOS

Pueden ser gobernados por la persona para su propio desarrollo

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

DOacuteNDE BUSCAR AYUDA

Familiares y Amigos Centros de Formacioacuten Emprendedora Centros de Incubacioacuten

Consultoras especializadas Institutos Cientiacuteficos

Organizaciones No Gubernamentales

Clubes de Inversores

Fondos de Inversioacuten de Riesgo

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Y ustedeshelliphellip

Adoacutende recurririacutean si quisieran

emprender un negocio

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Situacioacuten del mercado y aspectos macroeconoacutemicos

Los aspectos macroeconoacutemicos influyen en el

tipo de bien o servicio que se pretende crearcomercializar

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES EXOGENOS

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

iquestQueacute factores del medio creen ustedes que

influiraacuten en nuestro caso

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

FACTORES ENDOacuteGENOS

Creencias Valores Principios Competencias geneacutericas Competencias especiacuteficas

1

INTRODUCCIOacuteN

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Somos incapaces de concretar las cosas que nos interesan

Y

no nos merecernos lo que realmente deseamos

Algunas Creencias Autolimitantes

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Esto o es ve dad soacutelo uehelliphelliphelliphelliphellip

hay que estar muy bien preparado

ATENCION

iquestTe atreves a sontildear

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Ahora reflexionemos juntos sobre los Valores necesarios para iniciar un

proyecto La Eacutetica La Honestidad El Esfuerzo La Valoracioacuten por las reglas de juego y El compartir

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Geneacutericas Especiacuteficas

NO SON PROPIAS DE UNA CARRERA PROFESIONAL

ALGUNAS SON INNATAS Y OTRAShellip

SE SUELEN DESARROLLAR POR INTEREacuteS PROPIO

SE DESARROLLAN A PARTIR DE COMPETENCIAS GENEacuteRICAS

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Geneacutericas Especiacuteficas Perseguir visualizaciones con un propoacutesito genuino y trascendente

Cultiva paciencia tolerancia al riesgo y a la ambiguedad Proactividad compromiso y foco

Desarrollarse personal y transpersonalmente

Autoconfianza y habilidad para adaptarse Creatividad

Lograr una percepcioacuten especial de las fuerzas del cambio

Sensibilidad y Obsesioacuten por la validacioacuten de oportunidades

Desarrollar empatiacutea y aprendizaje en equipo

Creacioacuten de Equipos de Socios y de Management

Ser generador de confianza y crear redes de trabajo

Habilidad para conseguir recursos

Reconocer la importancia de mantener un equilibrio financiero

Equilibrio entre Recursos Oportunidad y Equipos

INTRODUCCIOacuteN ndash FACTORES ENDOacuteGENOS

COMPETENCIAS PARA EMPRENDER

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Buscar ideas u oportunidades de negocio

Validarlas (pasarlas por filtros)

Modelizarlas (darles forma)

Armar alianzas

Administrarlas

Financiarlas

Armar buenos acuerdos

Maacutes competencias especiacuteficas profesionales

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Otros Errores frecuentes de los emprendedores

bull Se enamoran de las ideas y pierden nocioacuten de la realidad bull No pueden presentar sus ideas de negocio de manera efectiva

ante potenciales colaboradores o inversores

bull No logran una visioacuten integral del negocio bull Muestran un desbalance entre la oportunidad existente los

recursos y el equipo de trabajo que se requiere para ir avanzando sobre dicha oportunidad

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Queacute necesito para lograrlo

bull DEFINIR CLARAMENTE METAS

bull POTENCIAR MIS ENERGIacuteAS

bull DESARROLLAR LA PACIENCIA

bull VER LA REALIDAD OBJETIVAMENTE

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

bull PODER capacidad de accioacuten de la persona le sirve al emprendedor para poder trabajar con eacutel mismo y con otros para conseguir los objetivos fijados

bull SEDUCCIOacuteN capacidad de generar en otros el juicio de que somos una posibilidad para ellos le sirve al emprendedor para generar confianza fundamental para atraer todo tipo de recursos

bull EMOCIONALIDAD capacidad de reflexionar y actuar en funcioacuten de los estados de aacutenimo propios o ajenos le sirve al emprendedor para crear los estados de aacutenimo adecuados que le permitan relacionarse con otros de manera efectiva

Queacute herramientas utilizan los emprendedores

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

Espiritu Emprendedor Hugo A Muntildeoz 48

VAMOS A REALIZAR UN TALLER EN CLASE PERO ANTES VEAMOS ESTO SOBRE EL TRABAJO EN EQUIPO hellip

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa

TALLER 1

Los alumnos deberaacuten conformar grupos para analizar el caso entregado Responder las preguntas

bull Que tipo de emprendedores estaacuten en el caso bull Que venden realmente en el caso un producto o un servicio bull Cuaacutel Que necesidad (es) satisfacen con el producto o servicio bull Cual fue el problema detectado por los emprendedores bull Cuaacutel es su opinioacuten del modelo de negocio en queacute tipo de negocio

estaacuten estos emprendedores bull Cuaacutel cree usted que sea el futuro de esta empresa