Area Educativa y Nutricional dentro de las Clinicas de DM

10
MANEJO MULTIDISCIPLINARIO ÁREA EDUCATIVA EN LA CLÍNICA DE DIABETES L. N. Y EDC IVÁN JEÚS FIGUEROA

Transcript of Area Educativa y Nutricional dentro de las Clinicas de DM

MANEJO MULTIDISCIPLINARIOÁREA EDUCATIVA EN LA CLÍNICA DE DIABETES

L. N. Y EDC IVÁN JEÚS FIGUEROA

Educación en el automanejo

Educación: Proceso de enseñanza-aprendizaje.

1.Enseñanza: Acciones diseñadas para facilitar el aprendizaje.

2.Aprendizaje: Proceso dirigido a transformar los conocimientos, habilidades y valores en novo comportamientos.

Comportamientos: Acciones observables y medibles que se emplean para modificar circunstancias y mejorar nuestras vidas.

LOS 7 COMPORTAMIENTOS BÁSICOS DEL AUTOCUIDADO

1º COMPORTAMIENTO – COMER SALUDABLEMENTE

¿Qué, cuando y cuánto comer?

Metas control: Glc + HbA1c + HDL-c + LDL-c + TG + P/A + PC.

1. Evaluación Nutricional.

2. Dx Nutricional.3. Plan de Alimentación para aprender a comer no Dietas (Hagamos del paciente un nutriólogo).

4. Evaluación.

2º COMPORTAMIENTO – SER ACTIVO: A. F. (EJERCICIO)

Actividad Física: Gasto de energía.

Ejercicio: Movimiento corporal planeado, estructurado y repetitivo.

Beneficios.Evaluación + Planeación + Diseño.

Tipos de ejercicio: Duración + Frecuencia + Intensidad .

Recomendaciones en situaciones especiales.

3º COMPORTAMIENTO – ADMON. (TOMA) DE MEDICAMENTOS

Depresión y ansiedad.Efectos secundarios.Costos.Medicación múltiple.Pobre apoyo familiar.Familia disfuncional.Relación Médico-Paciente.Edad.Presencia de otras patologías.

Desconocimiento de los beneficios.

Complejidad del régimen terapéutico.

Inasistencia a consulta y a exámenes de laboratorio.

Falta de automonitoreo.

4º COMPORTAMIENTO – AUTO MONITOREO DE LA GLC CAPILAR

Importante para el Tx en personas con DM (AADE).

Adquisición de conocimientos y habilidades:

Barreras.Educación intermedia en el automonitoreo.

Habilidades. Interpretación de resultados.

Monitoreo continuo de la glc.

5º COMPORTAMIENTO – RESOLVER PROBLEMAS

Comportamiento para la solución de problemas: Comportamiento aprendido que incluye generar un conjunto de estrategias potenciales para la resolución de problemas, seleccionar, aplicar y evaluar la efectividad de estas.

Manejo de las complicaciones agudas: Hipoglc + Hiperglc + Días de enfermedad.

Conocimientos y habilidades.

6º COMPORTAMIENTO – ADAPTAR A VIVIR CON DIABETES

Manejo de estrés.Estrategias de afrontamiento:

1) Identificación del problema.

2) Exploración del problema.

3) Resolución de problemas.

4) Estrategias de prevención.

7º COMPORTAMIENTO – REDUCIR RIESGOS

Evaluación del control glc:

A) Automonitoreo.B) HbA1c.C) Nutrioterapia.D) A. F.Prevención y manejo de complicaciones:

A) Enfermedad vascular coronaria.

B) Enfermedad coronaria.C) Nefropatía Diabética.D) Retinopatía Diabética.E) Cuidado de los pies.F) Cuidado dental.