La seguridad alimentaria y nutricional como bien público global

31
1 La seguridad alimentaria como bien público mundial JOSE LUIS VIVERO POL Inves0gador de doctorado en transición alimentaria

Transcript of La seguridad alimentaria y nutricional como bien público global

1

La  seguridad  alimentaria  como  bien  

público  mundial    JOSE  LUIS  VIVERO  POL    Inves0gador  de  doctorado    en  transición  alimentaria  

2

Los aliementos son esenciales

para la humanidad

El  acceso  a  los  alimentos  no  puede  estar  determinado  exclusivamente  por  la  capacidad  de  compra  

3

La  comodificacion  de  alimentos  es  una  construccion  social  que  puede  

y  debe  ser  cambiada    

Foto: Finabocci Blue Flickr Creative Commons

4

AIRE

AGUA ALIMENTO

Alimento totalmente privatizado

Agua esta en marcha Aire todavía público pero por

cuanto tiempo?

Bienes Públicos o Privados?

Commodity  

Común  

Cultura  

Dimensiones  NecesidadHumana  

Derecho  Humano  

Recurso  Natural  

6

La  narra@va  dominante  del  

SISTEMA  ALIMENTARIO  INDUSTRIAL  

Foto: Patty´s Flickr Creative Commons

7

Paradojas del Sistema Alimentario PRODUCTORES DE ALIMENTOS PASAN HAMBRE 868 millones de hambrientos, o mas (SPI 2013), 70% producen alimentos LA COMIDA MATA A LA GENTE Enfermedades asociadas a la comida son la causa primaria de muerte (6.8 millones /año). LOS ALIMENTOS (CADA VEZ MAS) NO SON PARA LOS HUMANOS 47.4% de la comida para consumo humano LA COMIDA SE DESPERDICIA 1300 millones T acaban en la basura (1/3 producción total) suficiente para 600 millones Foto: Fringe Hoj Flickr Creative Commons

8

El paradigma productivista Producir mas con tecnología patentada pero tiramos un tercio (¿eficiencia?)

Todo alimento tiene un precio Maximizar el beneficio pero no la calidad nutricional. Commodification

Alimentos: rivales & excluibles Concepto económico VS enfoque político

¿Problema? Acceso a alimentos Pero acceso limitado por precio, leyes y propiedad

Muchos aspectos alimentarios son todavía bienes comunes

9

El  actual  sistema  de  producción  y  consumo  de  alimentos  no  es  

sostenible  y  no  puede  ser  mantenido  como  tal  en  las  decadas  futuras       IAASTD (2008)

UNEP (2009)

UNCTAD (2013) UK Foresight (2011)

10

Límites Planetarios

Cambio Climático

Crecimiento Población

Dietas en transición

11

 

La  TRANSICIÓN  hacia  sistemas  alimentarios  mas  justos  y  sostenibles  necesita  una  nueva  narra@va    

 

 

Reconocer  &  valorar  las  múl@ples  dimensiones  de  los  alimentos  =  ALIMENTOS  COMO  BIEN  COMUN  

   

12

Sistema  Alimentario  Industrial  

Sistema  del  Procomún  Alimentario      

Alimento  Mono-­‐dimensional  como  un  commodity  (valor  de  

intercambio)      

Alimento  Mul@-­‐dimensional  como  bien  común  (valor  de  

uso)      

Creciente red de acciones colectivas por los alimentos

Mercado  Empresas  Oferta  y  demanda  Alimento:  bien  privado  

Público  

Privado  

Acciones  Colec@vas  Comunidades  Reciprocidad  Alimento:  bien  común  

Estado  Redistribución    Estado  del  Bienestar  Alimento:  bien  público  

Gobernanza  tricéntrica  del    

Sistema  Alimentario  

1-­‐  Promover  acciones  colec@vas  con  incen@vos,  subsidios,    

2-­‐  Marcos  legales  adecuados  

3-­‐  Limitar  la    priva@zación  de  los    comunes  

4-­‐  Agricultores  como  funcionarios  

5-­‐  Alimento  mínimo  para  todos  

6-­‐  Prohibir  especulación  alimentaria  

15

PLAN DIRECTOR 2013-16

Provision de Bienes Públicos Globales

Pisos de Protección Social Estandar minimo alimentario Activos no-economicos de la

Agricultura Cobertura universal de Salud

Educación gratuita

La Seguridad Alimentaria y

Nutricional es un Bien Público Global

16

Que pasaría si los alimentos fueran un bien

común…

Prohibir especulación en futuros alimentarios

Cobertura Alimentaria

Universal (1 pan para todos)

Tratado Alimentario Vinculate (fuera OMC)

Incorporar en la ley derechos

colectivos

Prohibir patentes de seres vivos

Agricultura de patentes

abiertas

Agricultores como funcionarios

17

Alimentos no son COMMODITIES como los tornillos

(y por tanto fuera de la OMC)

18

De-construir la comida como bien privado para repensarla como bien común

19

1. Alimentos cultivados son un

bien privado

Producido con medios privados:

semillas patentadas, agua

de riego, herbicidas,

maquinaria y trabajo asalariado en tierra privada

20

2. Conocimientos Agrícolas Tradicionales

Fotos: Jose Luis Vivero

21

3. Ciencia agrícola por instituciones nacionales

Patentes públicas abiertas

Universidades Institutciones de

Investigación Pública

Foto: Argonne National Laboratory

22

4. Cocina, recetas y gastronomia nacional

Foto: Carla B

qneko

23

5. Animales y plantas silvestres

24

6. Recursos Genéticos Agricultura y Alimentación

Semillas son bien común

Patentes impiden

innovación (Benkler, 2006)

La moda y la alta cocina son muy innovadores sin

patentes cerradas

TIRFGAA considera las semillas un bien

común

Foto: Edd.ie

25

7. La Inocuidad y el Codex Alimentarius

Foto

: Lia

nne

Milt

on

Foto: Mariano B

onora

26

8. La buena nutrición de

la población

27

9. La estabilidad de precios alimentos

Foto: Megan Morgavan

28

Esta transición (si llega a

suceder) llevará generaciones

29

Considerar los alimentos como un bien común puede ser utópico… Pero es lo correcto y el objetivo al cual debemos aspirar Las utopías sirven para caminar

Eduardo Galeano ¿Para que sirve la utopía?

La manera en la que consideremos

la comida determinará

nuestro futuro sistema

alimentario

31

Estaría encantado de debatir o intercambiar sobre esta idea, tanto con los que les parezca bien como aquellos que consideren que no es

adecuada o realizable  

@joselviveropol

joseluisviveropol

 

http://hambreyderechoshumanos.blogspot.com http://hungerpolitics.wordpress.com

Jose Luis Vivero Pol

[email protected]