Administración de Proyectos con MS Project Administración de Proyectos

77
Instituto Nacional de Estadística e Informática Esc ue la Nacional de Estadística e Informática Campus Virtual [email protected] Administración de Proyectos con MS Project Ezio Quispe Fernández Ing. Sistemas UNI Administración de Proyectos 1

Transcript of Administración de Proyectos con MS Project Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

Administración de Proyectos

con

MS Project

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos

1

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

2

Estimado alumno,

buenas tardes.

Cualquier consulta no

dudes en comentarme o

avisarme.

Este curso es netamente

práctico y sé que

lograremos objetivos

importantes.

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

Recuerda siempre nuestro correo

para cualquier consulta

[email protected]

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos

3

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN

DE PROYECTOS

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos

4

Módulo I:

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

5

Administración de Proyectos con MS Project

1. Conceptos de gestión de proyectos

2. Grupos de procesos de un proyecto

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

4. La triple restricción.

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos

Módulo I - Introducción a la Gestión de Proyectos:

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

6

1. Conceptos de gestión de

proyectos

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

7

1. Conceptos de gestión de proyectos

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

¿Qué es un proyecto?

Proyecto proviene del latín proiectus

Proyecto – consideraciones:

Es el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o

una entidad para alcanzar un determinado objetivo.

Un proyecto es un esfuerzo planificado, temporal y único,

realizado para crear productos o servicios únicos que agreguen

valor o provoquen un cambio.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

8

1. Conceptos de gestión de proyectos

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Proyecto – consideraciones (continuación…):

Las actividades de un proyecto se encuentran interrelacionadas y

se desarrollan de manera coordinada.

Un proyecto no trabaja en base a procesos. En un proyecto no se

opera en forma permanente, creando los mismos productos o

servicios una y otra vez.

Lo habitual es que el objetivo perseguido por el proyecto deba ser

cumplido en un cierto periodo temporal definido con anterioridad y

respetando un presupuesto.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

9

1. Conceptos de gestión de proyectos

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

¿Qué es administración?

Proviene del latín ad-ministrare (“servir”) o ad manus trahere

(“manejar” o “gestionar”).

Veremos en este curso la administración como técnica y no

como disciplina.

La administración, como técnica, es el conjunto de funciones y

actividades que se debe realizar para conseguir objetivos

específicos.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

10

1. Conceptos de gestión de proyectos

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

¿ Qué es Administración de proyectos?

Proceso de planteamiento, ejecución y control de un proyecto, con el

propósito de alcanzar un objetivo final en un plazo de tiempo

determinado, con un costo y nivel de calidad determinados, a través

del uso de recursos técnicos, financieros y humanos.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

11

1. Conceptos de gestión de proyectos

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de proyectos… continuación

Incorporando variadas áreas del conocimiento, el objetivo final de

la administración de proyectos es obtener el mejor resultado

posible del trinomio costo-tiempo-calidad.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

12

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Areas de conocimiento de un proyecto:

1. Conceptos de gestión de proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

13

1. Conceptos de gestión de proyectos

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Técnicas y Herramientas de Gestión de Proyectos

• Diagrama de Gantt

• PERT (Program Evaluation and Review Technique)

• CPM (Critical Path Method)

• WBS (Work Breakdown Structure)

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

14

1. Conceptos de gestión de proyectos

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Diagrama de GANTT

Un diagrama de Gantt es la representación gráfica del tiempo que

dedicamos a cada una de las tareas en un proyecto concreto.

Es útil para mostrar la relación que existe entre el tiempo dedicado a una

tarea y la carga de trabajo asignada.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

15

1. Conceptos de gestión de proyectos

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Diagrama de GANTT

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

16

1. Conceptos de gestión de proyectos

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Diagrama de GANTT

La herramienta consta de un eje horizontal temporal en el que se van

poniendo debajo las actividades en forma de cuadros, enlazadas según

su tipo de enlace (por ejemplo, el enlace fin-inicio significa que cuando la

actividad N acaba, empezará a continuación la actividad N+1). De esta

forma, usando esta metodología se puede determinar el camino crítico

del proyecto, el cual determina el tiempo mínimo de realización del

mismo.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

17

1. Conceptos de gestión de proyectos

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Diagrama de GANTT

De forma adicional, se puede añadir a cada actividad una serie de

recursos (personal / mano de obra) para controlar los costes y la carga

de trabajo de las personas. Además, si se le añaden los progresos de

cada actividad durante su seguimiento, se pueden calcular los retrasos y

sobrecostes del mismo, y re-planificar las actividades para acabar lo

antes posible.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

18

1. Conceptos de gestión de proyectos

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Diagrama de GANTT con MS Project 2010:

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

19

1. Conceptos de gestión de proyectos

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

El diagrama PERT

De sus siglas en inglés (Program Evaluation and Review Technique =

Técnica de evaluación y revisión de programas).

PERT es la representación gráfica de las relaciones entre las tareas del

proyecto que permite calcular los tiempos del proyecto de forma sencilla.

PERT analiza las tareas involucradas en completar un proyecto dado,

especialmente el tiempo para completar cada tarea, e identifica el tiempo

mínimo necesario para completar el proyecto total.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

20

1. Conceptos de gestión de proyectos

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Diagrama PERT en MS Project 2010:

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

21

Administración de Proyectos con MS Project

1. Conceptos de gestión de proyectos

2. Grupos de procesos de un proyecto

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

4. La triple restricción.

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos

Módulo I - Introducción a la Gestión de Proyectos:

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

22

2. Grupos de procesos de un

proyecto

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

23

2. Grupos de procesos de un proyecto

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Grupos de procesos de un proyecto:

En todo proyecto existen grupos de procesos.

Estos grupos son:

• Procesos de Iniciación

• Procesos Intermedios

• Procesos de Cierre

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

24

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Grupos de procesos de un proyecto:

2. Grupos de procesos de un proyecto

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

25

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Grupos de procesos de un proyecto:

2. Grupos de procesos de un proyecto

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

26

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Interacción entre diferentes los grupos de procesos de un proyecto:

2. Grupos de procesos de un proyecto

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

27

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

En todo proyecto debemos agrupar los procesos de acuerdo

a la naturaleza del mismo

Ejercicio Dirigido:

Establezca los procesos de un proyecto que

usted conozca, haya participado o quisiera

planificar

Grupos de procesos de un proyecto:

2. Grupos de procesos de un proyecto

Material a usar: Excel

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

28

Administración de Proyectos con MS Project

1. Conceptos de gestión de proyectos

2. Grupos de procesos de un proyecto

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

4. La triple restricción.

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos

Módulo I - Introducción a la Gestión de Proyectos:

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

29

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

3. La estructura de desglose del

trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

30

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

La estructura de desglose del trabajo (WBS):

¿Qué es WBS?

Work Breakdown Structure, de sus siglas en ingles, es la estructura

de desglose del trabajo.

Es la base de toda la planeación, definiendo los entregables del

proyecto.

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

31

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

La estructura de desglose del trabajo (WBS):

¿Qué es WBS? … continuación

Los entregables pueden ser etapas o procesos del proyecto (plan del

proyecto, documentación de diseño, etc.) o partes del producto final

(productos, documentación, avances, etc.)

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

32

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

La estructura de desglose del trabajo (WBS):

¿Qué preguntas responder con el WBS?

Cuando se prepara bien el WBS, nos sirve como herramienta para

contestar preguntas tales como:

¿Qué se debe lograr, producir o entregar?

¿Cuál es la jerarquía de productos o entregables?

¿Cuáles son las correlaciones entre las actividades del

proyecto?

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

33

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

La estructura de desglose del trabajo (WBS):

WBS también será la base para determinar posteriormente:

¿Cuándo se acabará?

¿Cuánto costará?

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

34

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

La estructura de desglose del trabajo (WBS):

Básicamente, la estructura de desglose es una jerarquía de trabajo que permite

organizar, como un árbol invertido, los trabajos a realizar dentro de un proyecto.

Veamos a qué se parece un WBS:

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

35

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

La estructura de desglose del trabajo (WBS):

Veamos un Ejemplo:

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

36

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

La estructura de desglose del trabajo (WBS):

WBS también permite:

Identificar requerimientos de los recursos (skills)

Estimar de horas/hombre (tiempo)

„Estimar Costos fijos

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

37

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

La estructura de desglose del trabajo (WBS):

WBS. Consideraciones

El WBS es un análisis orientado a resultados del trabajo involucrado en

un proyecto que define el alcance total del mismo.

Es un documento fundamental en la gerencia de proyectos porque

provee la base para la planeación y administración de los costos,

cronogramas y cambios del proyecto.

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

38

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

WBS. ¿Cómo empezar?:

Al inicio no se tiene mucha información o entendimiento de los requisitos

del proyecto para desarrollar un WBS completo.

La primera tarea es desarrollar un WBS de alto nivel que contenga:

• Los entregables más importantes que se puedan identificar

• Los parámetros del alcance del proyecto que deben estar claros

• Requerimientos generales lo suficientemente entendidos para

identificar las principales tareas

• Los costos, cronograma y recursos a groso modo

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

39

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Ejemplo

Ejemplo de un WBS para una

Intranet

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

40

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

WBS para una

Intranet

organizada por

producto

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

41

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

WBS para una

Intranet

organizada por

fases

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

42

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

WBS para una

Intranet en forma

tabular

1. Concepto

1.1. Evaluar sistemas actuales

1.2. Definir requerimientos

1.2.1. Definir requerimientos del usuario

1.2.2. Definir requerimientos de contenido

1.2.3. Definir requerimientos del sistema

1.2.4. Definir requerimientos del dueño del servicio

1.3. Definir la funcionalidad específica

1.4. Definir riesgos y estimativos de la administración del riesgo

1.5. Desarrollo del plan del proyecto

1.6. Reunión equipo de desarrollo de la Web

2. Diseño del sitio Web

3. Desarrollo del sitio Web

4. Roll out

5. Soporte

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

43

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

WBS para una

Intranet en MS

Project

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

44

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Principios al desarrollar un WBS:

• Una unidad de trabajo solo debe aparecer en un solo lugar del WBS

• El contenido de trabajo de un ítem del WBS es la suma de los ítems que

están debajo de él

• Un ítem de WBS debe estar bajo la responsabilidad de un solo individuo,

así mucha gente trabaje en él

• El WBS debe ser consistente con la forma en la cual realmente se realiza

el trabajo; debe ser útil para el equipo del proyecto y para otros propósitos

si es práctico

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

45

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Principios al desarrollar un WBS: (continuación)

• Los miembros del equipo del proyecto deben estar involucrados en el

desarrollo del WBS para asegurar su consistencia

• Cada ítem del WBS se debe documentar para asegurar un entendimiento

preciso del alcance del trabajo incluido y no incluido en cada ítem

• El WBS debe ser una herramienta flexible para acomodar los cambios

inevitables y a su vez mantener apropiadamente el control del contenido

del trabajo en el proyecto de acuerdo a la definición del alcance

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

46

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Ejercicio práctico

con

MS Proyect 2010

(video)

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

47

Administración de Proyectos con MS Project

1. Conceptos de gestión de proyectos

2. Grupos de procesos de un proyecto

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

4. La triple restricción.

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos

Módulo I - Introducción a la Gestión de Proyectos:

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

48

4. La triple restricción

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

La triple restricción

49

4. La Triple Restricción

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

TIEMPO

Calidad

Riesgo

Recursos Humanos

Abastecimiento

Integración

La triple restricción

consiste en que al

tratar de cambiar

alguno de los tres

(costo, tiempo o

alcance) los otros

dos cambian casi

automáticamente.

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

50

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

La triple restricción:

Un proyecto exitoso tendría que cumplir con el presupuesto,

realizarse dentro del tiempo establecido y cristalizar el alcance; con

el objeto de satisfacer las necesidades del cliente y cubrir sus

expectativas.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

4. La Triple Restricción

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

51

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

La triple restricción:

Alcance:

Se ocupara de qué es lo que si entra

dentro del proyecto y qué se excluye

de él

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

4. La Triple Restricción

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

52

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

La triple restricción:

Tiempo:

Es el cálculo y programación de las

actividades que realizaremos en

el proyecto, su secuencia, los

recursos de cada actividad y el

cronograma.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

4. La Triple Restricción

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

53

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

La triple restricción:

Costo:

Incluirá los presupuestos del proyecto,

los métodos de costeo, y el control de

los pagos.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

4. La Triple Restricción

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

54

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

La triple restricción:

Sin embargo, estas no son las únicas áreas que debemos considerar

al administrar un proyecto. Existen otras 6 áreas que son por demás

importantes como son: Calidad, Riesgo, Recursos Humanos,

Abastecimientos e Integración.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

4. La Triple Restricción

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

55

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

La triple restricción:

La calidad:

Considera la planeación, control

y aseguramiento de la calidad de

nuestro proyecto

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Calidad

Riesgo

Recursos Humanos

Abastecimientos

Integración

4. La Triple Restricción

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

56

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

La triple restricción:

El Riesgo:

Es es el área que nos permitirá

detectar los peligros del proyecto,

como evaluarlos, controlarlos y

dar respuesta a ellos.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Calidad

Riesgo

Recursos Humanos

Abastecimientos

Integración

4. La Triple Restricción

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

57

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

La triple restricción:

Recursos:

Se usan técnicas que permitan tener un buen

equipo humano y mantener la motivación para

el logro del los objetivos, del proyectos.

Incluye teorías de motivación, las compensaciones del personal y

sus beneficios

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Calidad

Riesgo

Recursos Humanos

Abastecimientos

Integración

4. La Triple Restricción

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

58

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

La triple restricción:

Abastecimientos:

Las adquisiciones, son las contrataciones

de bienes o servicios que se requieren para

el normal desarrollo del proyecto.

Si no se abastece de lo necesario a las

Personas en el momento oportuno todo

El proyecto podría fracasar.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Calidad

Riesgo

Recursos Humanos

Abastecimientos

Integración

4. La Triple Restricción

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

59

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

La triple restricción:

Integración:

Es la habilidad de unir todos los elementos

del proyecto y que esta unión sea coherente.

Un buen gerente de proyecto se asegura de medir todas las posibles

variables y la integración de las mismas de manera que exista una

armonía coherente en todo el proyecto en todas sus aspectos.

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

Calidad

Riesgo

Recursos Humanos

Abastecimientos

Integración

4. La Triple Restricción

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

60

Administración de Proyectos con MS Project

1. Conceptos de gestión de proyectos

2. Grupos de procesos de un proyecto

3. La estructura de desglose del trabajo (WBS)

4. La triple restricción.

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos

Módulo I - Introducción a la Gestión de Proyectos:

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

61

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Crear una WBS con WBS Chart Pro

WBS Chart Pro es una aplicación de software de gestión de

proyectos basado en Windows que se utiliza para crear y mostrar los

proyectos usando WBS (Work Breakdown Structure)

WBS en castellano, es: Estructura de Desglose del Trabajo (EDT).

Para descargar este programa (licenciado) ingrese a:

http://www.criticaltools.com/download.html

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

4. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

62

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Descargue el programa

de prueba o el licenciado,

según corresponda

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

63

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Lea y acepte si usted está

de acuerdo en los

términos del acuerdo de

licencia.

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

64

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Siguiente

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

65

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Espere y luego Terminar.

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

66

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Le aparece el aviso que la

para registrarse o usar la

versión Demo.

Elija Demo Mode

Se le indicará que la

versión demo dura 30

días y puede grabar 50

veces como máximo.

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

67

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Elije no configurar MS

Project.

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

68

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Verá una pantalla

como la siguiente

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

69

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Clic derecho sobre la

parte blanca para añadir

una tarea

Debe de cambiar le nombre

New Task por el correcto,

por ejemplo:

Encuesta Rural de Hogares

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

70

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Clic derecho sobre la

tarea recién creada y

elija Insertar una tarea

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

71

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Debe de cambiar le

nombre New Task por el

correcto, por ejemplo:

Estudio Preliminar

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

72

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Sobre la última tarea

creada usando clic

derecho elija Añadir una

tarea después

Llámele a esa nueva

tarea Plan del proyecto

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

73

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Continúe y arme todas las tareas que forman su proyecto

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

74

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Usted tiene varias formas distintas de ver su

archivo

Cambie la opción de WBS Charts, por

WBS Chart View Detailed (Vista detallada del

cuadro WBS)

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

75

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Veamos de cerca cada actividad Nombre de la actividad

Duración

Número (ID)

Inicio

Fin

Avance

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

76

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos con MS Project

Administración de Proyectos

5. Crear una WBS con WBS Chart Pro

Complete los demás valores del proyecto

Instituto Nacional de Estadística e InformáticaEsc uela Nac iona l de Estad ístic a e Informátic a

Campus Virtual [email protected]

Correo de la Dirección Técnica de la ENEI

Sr. Francisco Costa Aponte ([email protected])

Coordinación Académica

Sr. Eduardo Villa Morocho ([email protected])

Correo de la Escuela del INEI

[email protected]

Área de Educación Virtual

Sr. Gonzalo Anchante ([email protected])

Ezio Quispe Fernández

Ing. Sistemas

UNI

Administración de Proyectos

77