2 Leasing Financiero peru

17
Lima, Julio - Noviembre de 2009 “El Endeudamiento en la Gestión Financiera de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales” Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero ViceMinistro ViceMinistro de Hacienda de Hacienda Ministerio Ministerio de Economía y Finanzas de Economía y Finanzas PERÚ PERÚ Dirección Nacional Dirección Nacional del Endeudamiento Público del Endeudamiento Público

Transcript of 2 Leasing Financiero peru

Lima, Julio - Noviembre de 2009

“El Endeudamiento en la Gestión Financiera de los Gobiernos Regionales y Gobiernos

Locales”

Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero

ViceMinistroViceMinistrode Haciendade Hacienda

Ministerio Ministerio de Economía y Finanzasde Economía y FinanzasPERÚPERÚ Dirección Nacional Dirección Nacional

del Endeudamiento Públicodel Endeudamiento Público

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

2

Modalidades de Endeudamiento1. Préstamos;2. Emisión y colocación de bonos, títulos

y obligaciones constitutivos de empréstitos;

3. Adquisición de bienes y Servicios a plazos;

4. Garantías;5. Asignaciones de líneas de crédito;6. Leasing Financiero;7. Titulizaciones de activos o flujos de

recursos.

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

3

Definición

Estos activos fijos deben ser adquiridos en el marco de un proyecto de inversión pública.

Leasing Financiero

Operación endeudamiento de mediano y largo

plazoSe puede adquirir activos productivos

(tangibles)Se realizan pagos en cuotas periódicas

Derecho al ejercicio de una opción de

compra

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

4

Base LegalDecreto Legislativo N° 299 (Julio 1984), autoriza a los bancos a efectuar operaciones de LF.

Ley N° 27394 (Diciembre 2000).

Decreto Legislativo N° 915 (Abril 2001), establece modificaciones al D. Leg. N° 299.

Ley N° 28563, establece como una de las modalidades de endeudamiento público de mediano y largo plazo a las operaciones de Leasing Financiero.

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

5

Tipos de LeasingLeasing Operativo Es un tipo de arrendamiento en el cual el cliente paga cuotas periódicas de alquiler por el uso de un bien.

Al finalizar el contrato, el cliente tiene las siguientes opciones:i)extensión del contrato;ii)devolución del bien.

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

6

Tipos de LeasingLeasing FinancieroSe transfieren los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad del activo arrendado.

El arrendatario (entidad) se obliga a efectuar pagos periódicos que cubren el valor del activo y las cargas financieras correspondientes.

El arrendatario tiene derecho a ejercer la opción de compra, en ese momento la titularidad es transferida.

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

7

Leasing Operativo vs. Leasing Financiero

Leasing Operativo Leasing FinancieroNo es una operación de endeudamiento público, es un alquiler

Es una operación de endeudamiento público

El activo esta fuera del balance del arrendatario, lo deprecia el arrendador

El activo y la depreciación ingresan al balance del arrendatario

Deduce el 100% de las cuotas como gasto

Deduce los intereses como gasto y deprecia el activo

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

8

Flujo de Leasing Financiero

Banco o Empresa de Leasing (arrendador)

Proveedor Entidad Pública(arrendatario)

Compra y financia

Paga

pre

cio

del

bien

Contra to Lea sing F inanci ero

Paga

Renta

(Ser

vici

o de

la

Deud

a)

Identifica bien (selecciona)

Entrega bien

Persona autorizada a efectuar operaciones de Leasing Financiero

Requiere bienes productivos

Provee o construye el bien

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

9

El arrendatario puede utilizar como Crédito Fiscal el IGV de las cuotas y de la opción de compra (se entiende, por el valor residual).

Tratamiento Tributario

El IGV pagado en las cuotas y en la transferencia (si se ejerce la opción de compra), es considerado como Crédito Fiscal así la entidad se encuentre exonerada del Impuesto a la Renta (no del IGV, pues en este caso dicho Impuesto es considerado como gasto).

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

10

NIC 17 “Arrendamientos”, NICSP 13 “Contratos de Arrendamiento”. Los bienes se consideran activo fijo para el arrendatario y colocación para el arrendador.

Tratamiento Contable

El documento fuente es el contrato de Leasing Financiero.

El arrendatario reconoce el pasivo, los intereses se afectan a resultados como gastos financieros.

La tasa de depreciación se calcula siguiendo la política establecida para los activos de su propiedad.

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

11

Permite financiar la compra de activos fijos, evitando afectar la caja del arrendatario (beneficio de liquidez).

Al ser el arrendador quien compra los activos, el arrendatario evita desembolsar el IGV de la compra.

Ventajas Financieras

No se consumen las líneas de crédito bancarias, los bienes comprados mediante Leasing Financiero sirven de garantía para la operación.

El arrendatario puede diseñar la estrategia de pagos que le sea más conveniente.

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

12

¿De que dependen las condiciones financieras? De las características de cada operación.

Varía de entidad a entidad. Está afectado por la vida útil del bien y el plazo del contrato.

Varía en diferentes etapas de la economía.

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

13

Caso 1: Operación de Leasing Financiero con el Banco Continental D.S. Nº 188-2005-EFAprueba operación de endeudamiento interno, en la modalidad de arrendamiento financiero.

Sujetos: República del Perú y el Banco Continental.

Monto concertado: S/. 135’580,600Proyecto: Recuperación de la Capacidad de Reabastecimiento en el Mar para Buques de la Marina de Guerra del Perú.

Tasa de Interés: TEA 8,27%.Plazo de cancelación: Diez (10) años.

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

14

Caso 1: Operación de Leasing Financiero con el Banco Continental D.S. Nº 188-2005-EFFrecuencia de pago: 60 cuotas bimestrales, a partir de los 60 días de la entrega de los bienes.

Flujo de pagos: a) durante el año primer año, los dos primeros bimestres serán de gracia y se pagarán las 4 cuotas bimestrales restantes; y, b) a partir del segundo año hasta el décimo año, el primer bimestre de cada año será de gracia y se pagarán las 5 cuotas bimestrales restantes.

El Servicio de la Deuda que ocasiona la operación es atendido por el MEF con los recursos que la Marina de Guerra del Perú le transfiera oportunamente.

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

15

Caso 2: Leasing Financiero de un Gobierno LocalProyecto: Implementación del Servicio de Limpieza Pública, SNIP 0190809 (componente equipamiento)

Monto concertado: S/. 85,554.99Tasa de Interés: TEA 10%Plazo de cancelación: Dos (02) añosFlujo de pagos: 24 cuotas mensuales (incluye la opción de compra), los pagos son iguales

El Servicio de la Deuda es atendido con los recursos propios de la municipalidad

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

16

Caso 2: Leasing Financiero de un Gobierno Local

Walter Apaza, DNEP-MEF, Nov. 2009

Leas

ing

Financ

iero

17

Empresas de Leasing Financiero

Bancos