13 Transito transbordo reembarque

31
C&F Consult REGIMENES DE TRANSITO Mayo, 2015

Transcript of 13 Transito transbordo reembarque

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANSITOTRANSITO

Permite que las mercancías provenientes del exterior que no hayan sido destinadas sean transportadas bajo control aduanero, de una aduana a otra, dentro del territorio aduanero, o con destino al exterior, con suspensión del pago de tributos (no se genera obligación tributaria) previa presentación de garantía.

Igualmente se pueden acoger a este regimen las mercancías que ingresan al territorio nacional con destino a CETICOS o ZOFRATACNA, siempre que su ingreso se haya realizado por una aduana de circunscripción distinta respecto de aquella donde se ubica el CETICOS o la ZOFRATACNA.

INTA – PG.08 (vigente a partir del 27.junio.2009

NORMATIVA VIGENTE:

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANSITOTRANSITO

ADUANA DE ENTRADA: Aduana por donde INGRESANGRESA la mercancía al territorio nacional con destino al exteriorEjemplo: aduana de Tumbes (aduana de ingreso)

ADUANA DE SALIDA: Aduana por donde SALESALE la mercancía al exterior del territorio nacionalEjemplo: aduana de Tacna (aduana de salida)

Transito Aduanero Internacional:

Transito Aduanero Interno:

ADUANA DE ENTRADA: Aduana por donde INGRESANGRESA la mercancía al territorio nacional con destino a otra aduana del pais.Ejemplo: ingreso de mcia por aduana de Tumbes

ADUANA DE DESTINACION: Aduana en la cual se sometera a un regimen aduanero.Ejemplo: aduana maritima del Callao.

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANSITOTRANSITO

Transito Aduanero Internacional:• En contenedores cerrados o abiertos precintados• En furgones cerrados que constituyan o no parte del

medio de transporte y se encuentren precintados• En caso de mercancías que se movilicen por sus propios

medios, deben contar con la autorización del MITINCI• Otras mercancías, siempre y cuando permitan su

identificación e individualización

Condiciones para el transporte de las mercancias:

Transito Aduanero Interno:• En contenedores cerrados y debidamente precintados• Las mercancías que debido a sus dimensiones no caben

en un contenedor tipo cerrado deben ser identificables e individualizadas

• En caso de mercancías que se movilicen por sus propios medios, deben contar con la autorización del MITINCI

• Otras mercancías, siempre y cuando permitan su identificación e individualización

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANSITOTRANSITO

• La destinación se realiza mediante la DUA.• La destinación debe solicitarse dentro del plazo de

30 días hábiles computados a partir del día siguiente al término de la descarga. Vencido el plazo la mercancía cae en abandono legal y sólo puede ser nacionalizada.

• El régimen puede ser solicitado por el transportista o su representante en el país, o por el despachador de aduana.

• Transito Aduanero Internacional.- se efectúa en medios de transporte acreditados para operar internacionalmente y se rige por los tratados o convenios suscritos por el Perú

• Toda mercancía para ser considerada en tránsito deberá estar obligatoriamente declarada como tal en el manifiesto de carga

Principios generales:

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANSITOTRANSITO

Las mercancías están sujetas a reconocimiento físico obligatorio en la aduana de ingreso, cuando:• Se trate de mercancías no contenerizadas• La mercancía permita su identificación e

individualización y no se encuentren en contenedores

• Los contenedores se encuentren en mala condición exterior, acusen notoria diferencia de peso o haya indicios de violación del precinto de seguridad

• Se movilicen por sus propios medios• Lo determine la autoridad aduanera

La autoridad aduanera podra disponer la colocación de precintos en los contenedores, u otras medidas adicionales, si la naturaleza de la mercancía o su embalaje así lo requieran y puede efectuar las verificaciones que considere necesarias.

Reconocimiento fisico obligatorio:

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANSITOTRANSITO

Plazos del regimen:

El plazo máximo para el traslado de la mercancía sometida al régimen de Tránsito Aduanero sea:• para su salida al exterior• Para su ingreso a CETICOS o

ZOFRATACNA• Traslado a una aduana del

interior.

No podra exceder de:30 días calendario contados a partir del otorgamiento del levante. Aduanas otorgara un plazo de hasta 15 días para el traslado de las mercancías. Este plazo podra prorrogarse siempre que en total no supere el plazo máximo permitido para el régimen y que la solicitud sea presentada dentro del plazo inicialmente otorgado.

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANSITOTRANSITO

• El declarante deberá presentar una garantía equivalente al valor FOB de la mercancía a fin de garantizar el traslado de la mercancía y el cumplimiento de las demás obligaciones establecidas para el régimen, la misma que deberá estar vigente en el momento del levante.(*)

• La garantía debe tener una vigencia mínima de 60 dias calendarios contado desde la fecha de numeración de la DUA y debe cumplir con los requisitos previstos en el procedimiento Garantías de Aduanas Operativas IFGRA-PE.13.

• En los casos de tránsito por vía aérea y marítima se podrá aceptar que el transportista o su representante en el país presente una garantía nominal global equivalente a US$ 50,000. No aceptará este tipo de garantía en tanto mantenga garantías requeridas pendientes de honrar.(*)

(*)Modificaciones efectuadas por DS Nº 116-2009-EF de 26.mayo.2009

Garantias:

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANSITOTRANSITO

• Documento de transporte• Factura comercial o documento equivalente• Garantía.• Constancia de usuario de CETICOS o

ZOFRATACNA, de ser el caso.• Volante de despacho o documento

equivalente.• Otros que la naturaleza del régimen o la

mercancía requieran.

Documentos requeridos para el regimen:

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANSITOTRANSITORegularización de la DUA -

Transito

ADUANA DE ENTRADA: Verifica en el Módulo de Tránsito -SIGAD que la salida de la mercancía se ha efectuado dentro del plazo autorizado y da por regularizado el régimen en el SIGAD a efecto que el Área de Fianzas devuelva la garantía de ser el caso.

ADUANA DE SALIDA o INTERIOR: Da conformidad de Salida / arribo y ingresa información al Modulo de Transito - SIGAD

En caso NO se haya cumplido con transportar las mercancías a la aduana del interior, a CETICOS, ZOFRATACNA o al exterior, dentro del plazo autorizado, la aduana de ingreso dispone:

• aplicación de multa de 1 UIT en el caso de tránsito terrestre• Adicionalmente se decreta el comiso de las mercancías, debiendo

el declarante en un plazo de 05 días calendario contados a partir del día siguiente de su notificación entregar la carga a la Aduana. De no entregarse la mercancía materia del comiso, se ejecuta la garantía por el valor FOB de la mercancía, procediéndose a la regularización del régimen sin perjuicio del cumplimiento de la obligación del declarante de entregar la mercancía.

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

Régimen aduanero que permite la transferencia de mercancías, las que son descargadas del medio de transporte utilizado para el arribo al territorio aduanero y cargadas en el medio de transporte utilizado para la salida del territorio aduanero, bajo control aduanero.

INTA – PG.11 (vigente a partir del 22.marzo.2009

NORMATIVA VIGENTE:

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

TRANSBORDO DIRECTO: De un vehículo transportador de llegada a otro de salida sin que la mercancía se descargue a tierra.

TRANSBORDO CON DESCARGA A TIERRA: para ser posteriormente transbordadas en otro vehículo de salida al exterior.

CON INGRESO DE MERCANCIAS EN UN TERMINAL DE ALMACENAMIENTO: Provisionalmente para ser objeto de reagrupamiento, cambio de embalaje, marcado, selección, toma de muestras, reparación o reemplazo de embalajes defectuosos

MODALIDADES DEL TRANSBORDO

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

• Los transportistas deben transmitir el manifiesto de carga en el formato EDI (Electronic Data Interchange) con la información de la carga que es objeto de transbordo, para su posterior validación.

• El régimen es solicitado por vía electrónica las 24 horas del día, inclusive dias no laborables por el transportista, agente de aduana o los agentes de carga internacional cuando estos últimos actúen en representación del transportista.

• La declaración se transmite antes de la llegada del medio de transporte o dentro del plazo máximo de 30 días hábiles computados a partir del día siguiente del término de la descarga. Vencido este plazo la mercancía cae en abandono legal y solo puede ser destinada al régimen de importación para el consumo. Asimismo, se produce el abandono legal cuando no se concluya con el trámite dentro de los 30 días calendario siguientes a la numeración de la declaración de Transbordo.

• Las mercancías destinadas a Transbordo pueden ser embarcadas en forma total o parcial. Tratándose de embarques parciales, el total de la mercancía declarada debe embarcarse dentro del plazo autorizado para el régimen.

Principios generales:

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

Reconocimiento fisico obligatorio:Las mercancías solicitadas a Transbordo no están sujetas a reconocimiento físico, excepto cuando se detecte que los bultos y/o los contenedores:

– se encuentren en mala condición exterior.– acusen notoria diferencia de peso– haya indicios de violación de los precintos o

medios de seguridad de origen.

Sin perjuicio de ello, la autoridad aduanera podrá aplicar las acciones de control extraordinarias que de acuerdo a su operatividad estime conveniente.

Control de embarque:

Las declaraciones de transbordo están sujetas a control de embarque, con excepción de las Aduanas Marítima y Aérea del Callao, en las que el control de embarque se efectúa de acuerdo a los sistemas de control selectiva, siendo calificadas las declaraciones en: - Sin Control de Embarque- Con Control de Embarque

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

Regularizacion del regimen::

La salida de la mercancia se realiza en un plazo máximo de 30 días contados a partir de la fecha de numeración de la SOLICITUD, siendo de autorización automática

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

ReembarqueRégimen aduanero que permite que las mercancías que se encuentran en un punto de llegada en espera de la asignación de un Régimen Aduanero puedan ser reembarcadas desde el territorio aduanero sólo con destino al exterior, siempre que no hayan sido destinadas o se encuentre en situación de abandono legal.

La autoridad aduanera podrá disponer de oficio el reembarque de la mercancía de acuerdo a lo establecido en el Reglamento

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

ReembarqueEn la vía terrestre, los medios de transporte deben estar previamente autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Registrados por la autoridad aduanera.

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

De la solicitudEl reembarque es solicitado por el despachador de aduana a la Administración Aduanera. La salida de la mercancías se podrá realizar en un plazo de treinta (30) días calendarios siguiente a la fecha de numeración de la declaración de reembarque.

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

Reembarque TerrestreEn el reembarque terrestre, el declarante debe presentar ante la autoridad aduanera una garantía (carta fianza o póliza de caución) expedida a favor de la SUNAT por el monto equivalente al valor FOB de las mercancías, a fin de respaldar su traslado al exterior y el cumplimiento de las demás obligaciones.

La Administración Aduanera podrá eximir esta exigencia en casos debidamente justificados.

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

Garantía La Garantía debe tener una vigencia mínima de 60 días calendarios computados desde la fecha de numeración de la declaración y cumplir con los requisitos previstos .

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

Sanciones De no salir las mercancías del país en el plazo autorizado para el reembarque, la aduana de entrega aplica la sanción de multa, y ejecuta la garantía de corresponder, sin perjuicio de la acción penal cuando corresponda

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

Reembarque de oficioLa autoridad aduanera en ejercicio de su potestad podrá disponer de oficio que el transportista, dueño o consignatario, realice el reembarque de aquellas mercancías que por su naturaleza o condición no puedan ser destruidas ni deban permanecer en el país.

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

PlazoEl reembarque se solicita:a)Dentro del plazo de 30 días hábiles computados a partir del día siguiente del termino de la descarga, cuando la mercadería no ha tenido destinación.

b)Cuando la mercancía esta sujeta al régimen de Depósito Aduanero, dentro del plazo concedido.

c)Dentro del plazo de 30 días calendarios computados a partir del día siguiente de la fecha de la notificación de la resolución autorizante, salvo que el sector competente señale otro plazo.

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

Plazod) Cuando se trate de mercancía

encontrada por el dueño o consignatario con posterioridad al levante, dentro del plazo de 30 días hábiles computados a partir de la fecha del retiro de las mercancías.

e) Cuando se trate de mercancías halladas durante el reconocimiento físico en condición de no declaradas, dentro del plazo de 30 días hábiles computados a partir de la fecha del reconocimiento físico.

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

Plazof) En el reembarque de oficio,

dentro del plazo de 30 días calendarios computados a partir del día siguiente de la comunicación del acto que dispone el reembarque.

Vencidos los plazos señalados las mercancías caen en situación de abandono legal, sin perjuicio de la aplicación de la multa y la ejecución de la garantía de corresponder.

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

Documentos que exige ADUANAS• DAM, consignando el código 89, consignando el

código que corresponde a la modalidad de despacho aduanero solicitada:01 Reembarque general de mercancías. 02 Reembarque de mercancía encontrada en exceso con posterioridad al levante.

03 Reembarque de mercancía encontrada y no declarada.

• Documento de transporte de ingreso.• Documento de transporte de salida.• Factura o documento equivalente, cuando

corresponda.• Garantía cuando corresponda.• El volante tiene carácter referencial y podrá

ser solicitado por la autoridad aduanera

LA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONLA DOCUMENTACION ADUANERA EN LA VALORACIONTRANBORDOTRANBORDO

Documentos que exige ADUANAS• Documento de transporte de ingreso.

• Documento de transporte de salida.

• Factura o documento equivalente, cuando corresponda.

• Garantía cuando corresponda.• El volante tiene carácter referencial y podrá ser solicitado por la autoridad aduanera.