universidad de murcia facultad de comunicación y ...

95
UNIVERSIDAD DE MURCIA FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN MEMORIA ACADÉMICA Y ECONÓMICA CURSO 2009-2010 UNIVERSIDAD DE MURCIA Facultad de Comunicación y Documentación

Transcript of universidad de murcia facultad de comunicación y ...

UNIVERSIDAD DE MURCIA

FACULTAD DE

COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

MEMORIA

ACADÉMICA Y ECONÓMICA

CURSO 2009-2010

UNIVERSIDAD DE MURCIA

Facultad de Comunicación y Documentación

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

1

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN ................................................................................................... 2 2. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN ............................................. 2

2.1. Equipo decanal ................................................................................................ 2 2.2. Junta de Facultad ............................................................................................ 2 2.3. Comisiones de la Junta de Facultad ................................................................ 6

3. ESTRUCTURA DE LA FACULTAD...................................................................... 11 3.1. Departamentos que imparten docencia en el Centro. .................................... 11 3.2. Profesorado ................................................................................................... 12 3.3. Personal de Administración y Servicios ........................................................... 1 3.4. Alumnos y representación................................................................................ 2 3.5. Recursos materiales ........................................................................................ 3

4. DOCENCIA............................................................................................................. 4 4.1. Oferta de estudios............................................................................................ 4

4.1.1. Diplomado en Biblioteconomía y Documentación (Plan de Estudios, Plan 03) ....................................................................................................................... 4 4.1.2. Licenciado en Documentación (Plan de Estudios, Plan 01) ...................... 6 4.1.3. Licenciado en Periodismo (Plan de Estudios, Plan 01) ........................... 10 4.1.4. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (Plan de Estudios, Plan 01) ..................................................................................................................... 13 4.1.5. Estudios de Máster y Posgrado............................................................... 15

4.2. Ordenación académica .................................................................................. 19 4.2.1. Oferta de Enseñanzas............................................................................. 19 4.2.2. Horarios................................................................................................... 26 4.2.3. Calendario de exámenes......................................................................... 44

4.3. Convalidaciones y homologación de títulos extranjeros................................. 61 4.4. Límites de admisión de alumnos.................................................................... 61 4.5. Premios extraordinarios ................................................................................. 62

5. CALIDAD Y CONVERGENCIA EUROPEA .......................................................... 62 5.1. Sistema de Garantía Interna de la Calidad .................................................... 62 5.2. Análisis de los resultados académicos........................................................... 64 5.3. Convergencia Europea y titulaciones de Grado............................................. 66

6. RELACIONES EXTERNAS DE LA FACULTAD ................................................... 69 6.1. Prácticum de la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación y prácticas curriculares en las Licenciaturas de Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas.............................................................................................................................. 69 6.2. Universidades con las que se ha mantenido programas de intercambio de alumnos ................................................................................................................ 71

7. CONFERENCIAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES ...................................... 73 Cursos de promoción educativa............................................................................ 73 Máster (estudios propios) y otras actividades formativas...................................... 75 Charlas informativas sobre programas de movilidad y orientación al alumno....... 76 Otras actividades .................................................................................................. 77

8. COLECTIVOS Y ASOCIACIONES RELACIONADAS CON EL ÁMBITO PROFESIONAL Y DE LAS TITULACIONES DE LA FACULTAD............................. 78 9. DATOS ECONÓMICOS ....................................................................................... 80

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

2

1. PRESENTACIÓN La actual Facultad de Comunicación y Documentación es un centro académico de la Universidad de Murcia fundado en el curso 2002/03 por transformación de la Facultad de Ciencias de la Documentación (previamente Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación, fundada en 1991). Dentro de su actividad abarca estudios e investigaciones en las áreas de Biblioteconomía y Documentación, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas.

2. ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN

2.1. Equipo decanal Durante el curso 2009-2010 el equipo decanal estuvo formado por las personas que se indican a continuación: Decano: Ilmo. Sr. D. José Vicente Rodríguez Muñoz Vicedecana de Alumnos y Relaciones con el Entorno: Sra. Dª. Verónica de Haro y de San Mateo Vicedecana de Calidad: Sra. Dª. Isabel García Díaz Vicedecano de Comunicación: Sr. D. Juan Miguel Aguado Terrón Vicedecano de Documentación: Sr. D. Pedro Manuel Díaz Ortuño Secretario: Sr. D. Antonio Paños Álvarez

2.2. Junta de Facultad La composición de la Junta de Facultad y de sus comisiones han registrado al principio del curso académico los oportunos cambios como consecuencia de la integración de los nuevos miembros que actúan en representación de los colectivos de profesores, alumnos y personal de administración y servicios. Para ello se realizaron los oportunos procesos electorales y de renovación conformen marcan los Estatutos de la Universidad de Murcia y el Reglamento de Régimen Interno de la Facultad. La Junta de Facultad durante el curso académico 2009-2010 quedó constituida por las siguientes personas. MIEMBROS NATOS D. José V. Rodríguez Muñoz Decano

D. Antonio Paños Álvarez Secretario de la Facultad Representante Dpto. Organización de Empresas y Finanzas

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

3

GRUPO A PROFESORES FUNCIONARIOS DE LOS CUERPOS DOCENTES Y REPRESENTANTES DE LOS DEPARTAMENTOS D. Antonio Moreno García Representante Dpto. Fundamentos Orden Jurídico y Constitucional

Dª. Amparo García Cuadrado Dª. Celia Chain Navarro D. César San Nicolás Romera Dª. Cristina Herrero Pascual D. Daniel Moreno García Representante Dpto. Fundamentos del Análisis Económico

D. Pedro Marset Campos Representante Dpto. Ciencias Sociosanitarias

D. Diego José García Capilla Representante Dpto. Filosofía

D. Emilio Jesús Lázaro Sánchez Representante Dpto. Derecho Privado

D. Enrique Paniagua Arís D. Fernando Jiménez Sánchez Representante Dpto. Ciencia Política y de la Administración

D. Fernando Martín Rubio Representante Dpto. Ingeniería Información y Comunicaciones

D. Francisco Carreño Sandoval Representante Dpto. Economía Aplicada

D. Francisco Javier Martínez Méndez Representante Dpto. Información y Documentación

D. Gregorio Moya Martínez Dª. Inmaculada J. Martínez Martínez Dª. Isabel García Díaz Representante Dpto. Prehistoria, Arq., Hist. Ant. e H. M.

D. Isidoro Gil Leiva D. Jesús Valverde Ortega Representante Dpto. Informática y Sistemas

D. José A. Gómez Hernández Dª. Josefa Marin Fernández Representante Dpto. Estadística e Investigación Operativa

D. Jose Mª. Izquierdo Arroyo D. José Javier Ruiz Ibáñez Representante Dpto. Historia Moderna, Contemporánea y de América

D. Juan Miguel Aguado Terrón Vicedecano

D. Juan Ros García D. Luis Miguel Moreno Fernández D. Manuel Fernández Salmerón Representante Dpto. Derecho Administrativo

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

4

Dª. María Sicilia Piñero Representante Dpto. Comercializac. e Investigación de Mercados

Dª. María del Pilar Martín Chaparro Representante Dpto. Psiquiatría y Psicología Social

Dª. María Dolores Ayuso García D. Miguel Ángel Puche Lorenzo Representante Dpto. Lengua Española y Lingüistica General

Dª. Nieves Ibañez Carpena Representante Dpto. Economía Financiera y Contabilidad

D. Pedro A. Rojo Villada D. Pedro M. Díaz Ortuño Vicedecano

Dª. Piedad Fernández Toledo Representante Dpto. Filología Inglesa

D. Plácido Guardiola Jiménez Representante Dpto. Sociología y Política Social

Dª. Vivina Asensi Artiga GRUPO B: REPRESENTACIÓN DEL RESTO DE PDI NO PERTENECIENTE A LOS FUNCIONARIOS DE LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS D. Felipe Julián Hernández Lorca D. José Gabriel Ferreras Rodríguez D. José Luis Vidal Coy D. Juan Antonio Pastor Sánchez D. Juan Carlos García Gómez D. Juan Tomás Frutos D. Lourdes Martínez Rodríguez Dª. María Verónica de Haro y San Mateo Vicedecana de Alumnos y Relaciones Institucionales

Dª. Marta María Roel Vecino Coordinadora Grado Comunicación Audiovisual

Rosana López Carreño

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

5

GRUPO C: REPRESENTACIÓN DE ALUMNOS 1º Diplomado Biblioteconomía y Documentación Delegada Dª. Elena Llor Guirao Subdelegada Dª. María Ayuso Cantalejo

2º Diplomado Biblioteconomía y Documentación Delegado D. José Ulises Ferrandiz Soriano Subdelegado D. Rafael Baños Conesa

3º Diplomado Biblioteconomía y Documentación Delegada Dª. Begoña Ortega Cano Subdelegada Dª. Encarnación Esteban Cánovas

1º Licenciado en Documentación Delegada Dª. Sonia Tovar Guillamón Subdelegada Dª. Susana Gómez García

2º Licenciado en Documentación Delegada Dª. Rocío Victoria Sanz Tejedo Subdelegado D. Juan Francisco Sánchez Navarro

1º Licenciado en Periodismo Delegado D. José María Iborra Carvajal Subdelegada Dª. María Encarnación Aliaga Jodar

2º Licenciado en Periodismo Delegada Dª. Adriana Magaña Micas Subdelegada Dª. María Molinés Alcaraz

1º Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas Delegado D. Sergio Pellicer Vallés Subdelegada Dª. Francisca Vargas Navarro

2º Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas Delegado D. Pablo Canero Gambín Subdelegada Dª. Jennifer Martínez Herrera

Posgrado y tercer ciclo Delegada Dª. Victoria Cava Guirao Subdelegada Dª. María Pilar Alonso Lifante

GRUPO D: REPRESENTACIÓN DEL PAS (*) D. Amancio Sánchez Bernabé D. Antonio Navarro Planes Dª. Raquel Lorente Pallarés

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

6

2.3. Comisiones de la Junta de Facultad Durante el curso académico 2009-2010 la Facultad ha contado para su gestión y funcionamiento con el trabajo desarrollado por las comisiones estatutarias de:

• Comisión Académica • Comisión de Asuntos Económicos e Infraestructura • Comisión de Calidad • Comisión de Relaciones Internacionales • Comisión de Análisis de Resultado de Exámenes

Además se ha contado también con las comisiones reglamentarias de: • Comisión de Convalidaciones • Comisión Permanente.

A continuación se detalla la composición de las mismas y los miembros que las han integrando durante el curso académico 2009-2010. Comisión Académica Representación Nombre Decano José Vicente Rodríguez Muñoz Secretario Antonio Paños Álvarez 6 PDI funcionarios cuerpos docentes

María Sicilia Piñero Piedad Fernández Toledo Cesar San Nicolás Romera Vivina Asensi Artiga Inmaculada J. Martínez Martínez José Antonio Gómez Hernández

2 resto PDI no funcionarios cuerpos docentes

Rosana López Carreño Mª. Lourdes Martínez Rodríguez

4 alumnos Rocío Victoria Sanz Rafael Baños Conesa Sergio Pellicer Vallés José Ulises Ferrandiz Soriano

1 PAS Raquel Llorente Pallarés Vicedecanos Pedro M. Díaz Ortuño

Juan Miguel Aguado Terrón

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

7

Comisión Permanente

Representación Nombre Decano José Vicente Rodríguez Muñoz Secretario Antonio Paños Álvarez 6 PDI funcionarios cuerpos docentes

María Sicilia Piñero Piedad Fernández Toledo Cesar San Nicolás Romera Vivina Asensi Artiga Inmaculada J. Martínez Martínez José Antonio Gómez Hernández

2 resto PDI no funcionarios cuerpos docentes

Rosana López Carreño Mª. Lourdes Martínez Rodríguez

4 alumnos Encarnación Esteban Cánovas José Ulises Ferrandiz Soriano Mª Ayuso Cantalejo Elena Llor Guirao

1 PAS Raquel Llorente Pallarés Vicedecanos Pedro M. Díaz Ortuño

Juan Miguel Aguado Terrón Comisión de Análisis de Resultados de Exámenes

Representación Nombre Decano José Vicente Rodríguez Muñoz 3 PDI funcionarios cuerpos docentes

Celia Chaín Navarro Pedro Rojo Villada Inmaculada J. Martínez Martínez

1 resto PDI no funcionarios cuerpos docentes

Susana Torrano Morales

2 alumnos José Mª Iborra Carvajal Sonia Tovar Guillamón

1 PAS Raquel Llorente Pallarés

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

8

Comisión Asuntos Económicos e Infraestructura

Representación Nombre Decano José Vicente Rodríguez Muñoz Secretario Antonio Paños Álvarez 3 PDI funcionarios cuerpos docentes

Juan Miguel Aguado Terrón Gregorio Moya Martínez Francisco Javier Martínez Méndez

1 resto PDI no funcionarios cuerpos docentes

Jaime Alonso Ruiz

2 alumnos Mª Ayuso Cantalejo Elena Llor Guirao

1 PAS Amancio Sánchez Bernabé Comisión de Calidad

Representación Nombre Decano José Vicente Rodríguez Muñoz Secretario Antonio Paños Álvarez 4 PDI funcionarios cuerpos docentes

Celia Chaín Navarro Pedro Rojo Villada Francisco Javier Martínez Méndez Inmaculada J. Martínez Martínez

2 resto PDI no funcionarios cuerpos docentes

Susana Torrado Morales Juan Antonio Pastor

2 alumnos José Mª Iborra Carvajal Sonia Tovar Guillamón

1 PAS Raquel Llorente Pallarés Vicedecana Calidad Isabel García Díaz Unidad para la Calidad Rocio Reyes Deltell Coordinadora Master TMACD Mª. Dolores Ayuso García Presidente JUCODOC José Ángel Jiménez

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

9

Comisión de Convalidaciones D. José Vicente Rodríguez Muñoz Decano

D. Pedro Manuel Díaz Ortuño Vicedecano

D. Antonio Paños Álvarez Secretario

D. Emilio Ginés Martínez Navarro Representante Dpto. Filosofía

D. Antonio Moreno García Representante Dpto. Fundamentos Orden Jurídico y Constitucional

D. Daniel Moreno García Representante Dpto. Fundamentos del Análisis Económico

D. Emilio Jesús Lázaro Sánchez Representante Dpto. Derecho Privado

D. Fernando Jiménez Sánchez Representante Dpto. Ciencia Política y de la Administración

D. Fernando Martín Rubio Representante Dpto. Ingeniería Información y Comunicaciones

D. Francisco Carreño Sandoval Representante Dpto. Economía Aplicada

Dª. Isabel García Díaz Representante Dpto. Prehistoria, Arq., Hist. Ant. e H. M.

D. Jesús Valverde Ortega Representante Dpto. Informática y Sistemas

Dª. Josefa Marín Fernández Representante Dpto. Estadística e Investigación Operativa

D. José Javier Ruiz Ibáñez Representante Dpto. Historia Moderna, Contemporánea y de América

D. Miguel Ángel Puche Lorenzo Representante Dpto. Lengua Española y Lingüistica General

Dª. Mª. Ángeles Navarro Bailón Representante Dpto. Comercializac. e Investigación de Mercados

D. Manuel Fernández Salmerón Representante Dpto. Derecho Administrativo

Dª. Nieves Ibañez Carpena Representante Dpto. Economía Financiera y Contabilidad

D. Pedro Marset Representante Dpto. Ciencias Sociosanitarias

Dª. Piedad Fernández Toledo Representante Dpto. Filología Inglesa

D. Plácido Guardiola Jiménez Representante Dpto. Sociología y Política Social

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

10

Dª. María del Pilar Martín Chaparro Representante Dpto. Psiquiatría y Psicología Social

D. Francisco Javier Martínez Méndez Representante Dpto. Información y Documentación

Francisca Vargas Navarro Begoña Ortega Cano Representantes de alumnos

Comisión de Relaciones Internacionales

Representación Nombre Decano Vicedecana

José Vicente Rodríguez Muñoz Verónica de Haro y de San Mateo

Secretario Antonio Paños Álvarez 4 PDI funcionarios cuerpos docentes

José Antonio Gómez Pedro Antonio Rojo Villada Piedad Fernández Toledo Inmaculada Martínez Martínez

2 resto PDI no funcionarios cuerpos docentes

José Gabriel Ferreras Sánchez Pedro Hellín Ortuño

2 alumnos Francisca Vargas Navarro Begoña Ortega Cano

1 PAS Amancio Sánchez Bernabé El Centro cuenta también con una Comisión Coordinadora del Proyecto Fin de Carrera de la Licenciatura en Documentación, que se encarga de la gestión de dicho proyecto, todo ello según establece la normativa que rige dicho proyecto. Dicha comisión está compuesta por: D. Pedro Manuel Díaz Ortuño, Vicedecano de Documentación Profesores: Dª. Isabel García Díaz, Dª. Josefa Fernández Marín, D. Antonio Paños Álvarez, D. Jesús Valverde Ortega y D. Enrique Paniagua Arís. PAS: Dª. Raquel Lorente Pallarés.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

11

3. ESTRUCTURA DE LA FACULTAD

3.1. Departamentos que imparten docencia en el Centro. Durante el curso académico 2009-2010 han impartido docencia en este Centro los 22 departamentos que se relacionan a continuación y que ponen de manifiesto la composición multidisciplinar de las titulaciones de la Facultad de Comunicación y Documentación, que se verá incrementada con el desarrollo de las nuevas titulaciones de Grado.

• Ciencia Política y de la Administración • Ciencias Sociosanitarias • Derecho Civil • Comercialización e Investigación de Mercados. • Derecho Administrativo. • Derecho Privado. • Economía Aplicada • Economía Financiera y Contabilidad. • Estadística e Investigación Operativa. • Filología Inglesa • Filosofía • Fundamentos del Análisis Económico • Fundamentos del Orden Jurídico y Constitucional • Historia Moderna, Contemporánea y de América • Información y Documentación • Informática y Sistemas. • Ingeniería de la Información y las Comunicaciones • Lengua Española y Lingüística General. • Organización de Empresas y Finanzas • Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y

Técnicas Historiográficas • Psiquiatría y Psicología Social • Sociología y Política Social.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

12

3.2. Profesorado El profesorado que imparte docencia en la Facultad de Comunicación y Documentación pertenece a los diversos departamentos que se integran en su claustro, dado el carácter multidisciplinar de su oferta de títulos. A continuación, se relaciona al profesorado del curso académico 2009-2010. Profesor Departamento Aguado Terrón, Juan Miguel Dpto. de Información y Documentación Aguinaga Ontoso, Enrique Dpto. de Ciencias Sociosanitarias Alonso Ruiz, Jaime Dpto. de Información y Documentación Asensi Artiga, Vivina Dpto. de Información y Documentación Ayuso García, Mª Dolores Dpto. de Información y Documentación Beltrán Abellán, José Francisco Dpto. de Ciencia Política y de la Administración Carreño Sandoval, Francisco Dpto. de Economía Aplicada Castelo Blasco, Carmen Dpto. de Información y Documentación Chaín Navarro, Celia Dpto. de Información y Documentación De Haro De San Mateo, Mª Verónica Dpto. de Información y Documentación De Paco Moya, Francisco Dpto. de Ciencia Política y de la Administración Díaz Ortuño, Pedro Manuel Dpto. de Información y Documentación Díez de Revenga Torres, María Pilar Dpto. de Lengua Española y Lingüística General Esteban Lloret, Nuria Nevers Dpto. de Organización de Empresas y Finanzas Fernández Hernández, José Dpto. de Estadística e Investigación Operativa Fernández Salmerón, Manuel Dpto. de Derecho Administrativo Fernández Toledo, Piedad Dpto. de Filología Inglesa Ferreras Rodríguez, José Gabriel Dpto. de Información y Documentación Gambín Redondo, Alfonso Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados García Capilla, Diego Jose Dpto. de Filosofía García Cuadrado, Amparo Dpto. de Información y Documentación García Díaz, Isabel Dpto. de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua e

Historia Medieval García Gómez, Juan Carlos Dpto. de Información y Documentación Garrido Rubia, Antonio Dpto. de Ciencia Política y de la Administración Gil Leiva, Isidoro Dpto. de Información y Documentación Gil Pérez Manuel Dpto. de Ingeniería de la Informaciócn y las

Comunicaciones Giménez García-Conde, Miguel Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados Gómez Hernández, José Antonio Dpto. de Información y Documentación Guardiola Jiménez, Plácido Dpto. de Sociología y Política Social Hellín Ortuño, Pedro Antonio Dpto. de Información y Documentación Hernández Romero, Bárbara Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados Hernández Lorca, Felipe Dpto. de Información y Documentación Herrero Pascual, Cristina Dpto. de Información y Documentación Ibáñez Carpena, Nieves Dpto. de Economía Financiera y Contabilidad Izquierdo Arroyo, José María Dpto. de Información y Documentación Jover Carrión, Mª. Angeles Dpto. de Información y Documentación Lázaro Sánchez, Emilio Jesús Dpto. de Derecho Privado López Carreño, Rosana Dpto. de Información y Documentación Lozano Mata, Mónica Dpto. de Información y Documentación Marín Fernández, Josefa Dpto. de Estadística e Investigación Operativa Marín Rives, Joaquín Longinos Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

13

Martín Chaparro, Pilar Dpto. de Psiquiatría y Psicología Social Martín Rubio, Fernando Dpto. de Ingeniería de la Información y las

Comunicaciones Martínez Asis, Francisco Dpto. de Filología Inglesa Martínez Carreras, Mª Antonia Dpto. de Ingeniería de la Información y las

Comunicaciones Martínez Barberá, Humberto Dpto. de Ingeniería de la Información y las

Comunicaciones Martínez Béjar, Rodrigo Dpto. de Ingeniería de la Información y las

Comunicaciones Martínez Clares, Carlos Antonio Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados Martínez Graciá, Eduardo Dpto. de Ingeniería de la Información y las

Comunicaciones Martínez Márquez, José Dpto. de Informática y Sistemas Martínez Martínez, Inmaculada José Dpto. de Información y Documentación Martínez Méndez, Francisco Javier Dpto. de Información y Documentación Martínez Navarro, Victoria Dpto. de Información y Documentación Martínez Robles, Juan Dpto. de Informática y Sistemas Martínez Rodríguez, Lourdes Dpto. de Información y Documentación Millán Jiménez, Ana Dpto. de Sociología y Política Social Moreno Fernández, Luis Miguel Dpto. de Información y Documentación Moreno García, Antonio Dpto. de Fundamentos del Orden Jurídico y Constitucional Moreno García, Daniel Dpto. de Fundamentos del Análisis Económico Moya Martínez, Gregorio Dpto. de Información y Documentación Navarro Bailón, Mª Angeles Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados Navarro Lozano, Juan Luis Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados Paniagua Arís, Enrique Dpto. de Ingeniería de la Información y las

Comunicaciones Paños Alvarez, Antonio Dpto. de Organización de Empresas y Finanzas Parra Pujante, Antonio Dpto. de Información y Documentación Pastor Sanchez, Juan Antonio Dpto. de Información y Documentación Peñalver Martínez, Angel de Información y Documentación Pérez Guzman, Francisco José Dpto. de Informática y Sistemas Puche Lorenzo, Miguel Angel Dpto. de Lengua Española y Lingüística General Rabadán Martínez, Manuela Dpto. de Información y Documentación Roda Alcantud, Cristina Dpto. de Historia Moderna, Contemporánea y de América Rodríguez Muñoz, José Vicente Dpto. de Información y Documentación Roel Vecino, Marta Dpto. de Información y Documentación Rojo Villada, Pedro Antonio Dpto. de Información y Documentación Romero Martínez, Leocadia Dpto. de Estadística e Investigación Operativa Ros García, Juan Dpto. de Información y Documentación Ruiz Ibáñez, José Javier Dpto. de Historia Moderna, Contemporánea y de América San Nicolás Romera, Cesar Dpto. de Información y Documentación Sánchez Manzanares, Mª Carmen Dpto. de Lengua Española y Lingüística General San Nicolás Romera, César Dpto. de Información y Documentación Saorín Pérez, Tomás Dpto. de Información y Documentación Sicilia Piñero, María Dpto. de Comercialización e Investigación de Mercados Tomás Frutos, Juan Dpto. de Información y Documentación Torrado Morales, Susana Dpto. de Información y Documentación Valverde Ortega, Jesús Dpto. de Informática y Sistemas Vicente Ortega, Eloisa Dpto. de Información y Documentación Vidal Coy, José Luis Dpto. de Información y Documentación

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

14

Con relación a las necesidades docentes de los departamentos, durante el curso 2009-2010, el Departamento de Información y Documentación, que imparte la mayor parte de la carga docente de las titulaciones del Centro, manifestó que respecto al Área de Información y Documentación no era necesaria plantear demanda de profesorado, ya que la capacidad docente resultaba suficiente. Situación diferente era la referente a las Áreas de Periodismo y Publicidad y Comunicación Audiovisual, en las cuales debería producirse una paulatina incorporación de profesorado, que permitiera asegurar la viabilidad de las futuras nuevas titulaciones de Grado de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual, requerimiento que será planteado en los futuros POD y peticiones de profesorado dirigidas al Vicerrectorado de Profesorado. A este respecto, durante el curso 2009-2010 se incorporaron los profesores Dª. Leonarda García Jiménez al Área de Peridismo y D. José Carlos Losada Díaz al Área de Publicidad y Comunicación Audiovisual. El resto de departamentos es también consciente de que resultará necesaria una adecuada incorporación de profesorado que asegure el éxito del desarrollo de dichas nuevas titulaciones, requerimientos que irán incorporando a sus peticiones al Vicerrectorado de Profesorado.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

1

3.3. Personal de Administración y Servicios Durante el curso académico 2009-2010, el personal de administración y servicios de la Facultad estuvo integrado por las siguientes personas: Secretaría de Facultad: Jefa de Secretaría: Dª. Raquel Lorente Pallarés Administrativo: D. José Hernández Cánovas Administrativo: D. Carlos Soto Bernal Conserjería: Mañanas: D. Antonio Navarro Planes Dª. Mª. José Hurtado Sánchez Tardes: D. José Manuel García Hernández Dª. Toñi Pozo Saorín Decanato: Secretario del Decano: D. Amancio Sánchez Bernabé Se considera que la plantilla de personal de administración y servicios de la Facultad es adecuada a las necesidades y dimensiones del Centro. No obstante, se hace constar que en diversas reuniones del equipo decanal, Junta de Facultad y alguna otra reunión puntual del decano con cargos del Rectorado, se ha puesto de manifiesto que sería conveniente contar con un técnico para gestión y mantenimiento de la infraestructura del estudio de televisión, radio, sala de edición (ordenadores Mac) y otras instalaciones de prácticas de la Facultad, cuestión que todavía sigue pendiente de resolver.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

2

3.4. Alumnos y representación Una vez realizadas las elecciones a delegados y subdelegados curso 2009-2010, según lo estipulado en los artículos 16 y 63 del Reglamento de Régimen Interno de la Facultad, se proclamaron como candidatos electos a los siguientes alumnos por titulaciones y curso: 1º Diplomado Biblioteconomía y Documentación Delegada Dª. Elena Llor Guirao Subdelegada Dª. María Ayuso Cantalejo 2º Diplomado Biblioteconomía y Documentación Delegado D. José Ulises Ferrandiz Soriano Subdelegado D. Rafael Baños Conesa 3º Diplomado Biblioteconomía y Documentación Delegada Dª. Begoña Ortega Cano Subdelegada Dª. Encarnación Esteban Cánovas 1º Licenciado en Documentación Delegada Dª. Sonia Tovar Guillamón Subdelegada Dª. Susana Gómez García 2º Licenciado en Documentación Delegada Dª. Rocío Victoria Sanz Tejedo Subdelegado D. Juan Francisco Sánchez Navarro 1º Licenciado en Periodismo Delegado D. José María Iborra Carvajal Subdelegada Dª. María Encarnación Aliaga Jodar 2º Licenciado en Periodismo Delegada Dª. Adriana Magaña Micas Subdelegada Dª. María Molinés Alcaraz 1º Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas Delegado D. Sergio Pellicer Vallés Subdelegada Dª. Francisca Vargas Navarro 2º Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas Delegado D. Pablo Canero Gambín Subdelegada Dª. Jennifer Martínez Herrera Posgrado y tercer ciclo Delegada Dª. Victoria Cava Guirao Subdelegada Dª. María Pilar Alonso Lifante Delegada de Facultad: Rocio Victoria Sanz Tejedo Subdelegado de Facultad: Jose María Iborra Carvajal

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

3

3.5. Recursos materiales Durante el curso académico 2009-2010 se ha contado con la siguiente infraestructura material para desarrollar las actividades de docencia y otras que resultan responsabilidad de esta Facultad. Tipología de las aulas utilizadas en el edificio de la Facultad

Número de aulas Capacidad media

Aulas de asientos fijos 2 125 Aulas de asientos fijos 4 60 Aulas de asientos móviles (tipo seminario multimedia)

2 20

Otros espacios (especificar): - Sala de Juntas 1 10-15 - Sala de Grados 1 45 Otras infraestructuras existentes en el edifico de la Facultad:

Número de espacios Capacidad media

Espacios experimentales - Laboratorio de restauración de libros 1 12 - Mini plató de TV 1 10 - Sala de Edición 1 20 Salas de ordenadores 5 salas / 101 puestos 20 Espacios de custodia de materiales y trabajos

2 (Secretaría y almacén)

Dado que la infraestructura propia del edificio que ocupa la Facultad resulta insuficiente para cubrir todas las necesidades de aulas de las titulaciones que se imparten (diplomatura, licenciaturas, grados, etc.), parte de la docencia se imparte en el Aulario General del Campus de Espinardo que se encuentra al lado del edificio de la Facultad. En dicho aulario disponemos de las siguiente aulas: Tipología de las aulas habilitadas en el Aulario General de Espinardo

Número de aulas Capacidad media

Aulas de asientos fijos 6 125 Aulas de asientos fijos tipo anfiteatro 1 100 Las salas de estudio se encuentran en la Biblioteca General, aneja al Centro y con la que existe una comunicación directa a través de un pasillo interior. En las diversas reuniones de Junta de Facultad, equipo decanal y las realizadas con el Rectorado, se ha hecho constar que resulta imprescindible la urgente provisión de un nuevo edificio propio para esta Facultad, que habilite los espacios necesarios de aulas, seminarios, salas de prácticas, estudios de radio, televisón, etc., que permitan un adecuado desarrollo de calidad de las nuevas titulaciones.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

4

4. DOCENCIA

4.1. Oferta de estudios. Los estudios que ha ofertado la Facultad de Comunicación y Documentación durante el curso académico 2009-2010 se comentan a continuación, distinguiendo entre los estudios de primer y segundo ciclo (Diplomaturas y licenciaturas) y los estudios de Posgrado. Los nuevos estudios de Grado comenzarán a impartirse en el próximo curso académico 2010-2011. La oferta académica de estudios de Diplomatura y Licenciatura de la Facultad de Comunicación y Documentación durante el curso académico 2009-2010 queda integrada por las titulaciones de:

• Diplomado en Biblioteconomía y Documentación • Licenciado en Documentación (2º ciclo) • Licenciado en Periodismo (2º Ciclo) • Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (2º Ciclo)

4.1.1. Diplomado en Biblioteconomía y Documentación (Plan de Estudios, Plan 03)

Distribución de Créditos a lo largo de la carrera

Ciclo Curso Troncales Obligatorios de Universidad Optativos Libre Configuración Total

1 32 19 5 5 61.0 2 37 12 10 5 64.0 1 3 29 14 10 10 63.0

Primer Ciclo

Curso Primero

Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

06A2 Biblioteconomía Especializada Tr. 5 3 + 2 CUATR.(2) 05A9 Biblioteconomía General Tr. 5 3 + 2 CUATR.(1) 06A3 Diseño de Sistemas de Información Tr. 5 3 + 2 CUATR.(2) 06A1 Fuentes de Información: Generales Tr. 7 4.5 + 2.5 CUATR.(1) 05A8 Fundamentos de Documentación General Tr. 5 3 + 2 CUATR.(1) 06A0 Introducción Al Análisis Documental Tr. 5 3 + 2 CUATR.(1) 06A6 Historia de las Instituciones Documentales Ob. 7 4.5 + 2.5 CUATR.(2)

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

5

Curso Primero

Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

06A5 Inglés Documental Ob. 7 4.5 + 2.5 CUATR.(1)

06A4 Introducción A la Tecnología de la Información Ob. 5 3 + 2 CUATR.(1)

Curso Segundo

Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

09A3 Archivistica Especializada Tr. 5 3 + 2 CUATR.(2)08A9 Archivística General Tr. 5 3 + 2 CUATR.(1)

09A4 Documentación General: Sistemas, Redes y Centros Tr. 5 3 + 2 CUATR.(1)

09A0 Fuentes de Información Especializadas Tr. 5 3 + 2 CUATR.(2)

08A8 Lingüística Documental: Introducción A la Semiótica Documental Tr. 5 3 + 2 CUATR.(1)

09A2 Lingüística Documental: Resumen y Lenguajes Jerárquicos Tr. 5 3 + 2 CUATR.(2)

09A1 Telemática y Teledocumentación Tr. 7 4.5 + 2.5 CUATR.(2)

09A6 Análisis Documental: Catalogación Ob. 7 4.5 + 2.5 CUATR.(2)

09A5 Bases de Datos Ob. 5 3 + 2 CUATR.(1)

Curso Tercero

Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

09A7 Lingüística Documental: Lenguajes Combinatorios Tr. 7 4.5 + 2.5 CUATR.(1)00B0 Practicum Tr. 10 0 + 10 CUATR.(2)

09A8 Sistemas de Almacenamiento y Recuperación de la Información Tr. 5 3 + 2 CUATR.(1)

09A9 Técnicas Historiográficas de Investigación Documental Tr. 7 4.5 + 2.5 CUATR.(2)

00B1 Automatización de Centros y Servicios de Información Ob. 7 4.5 + 2.5 CUATR.(1)

00B2 Gestión de Información en las Organizaciones Ob. 7 4.5 + 2.5 CUATR.(1)

Asignaturas optativas de Primer Ciclo

Código Asignatura Tipo Cred Teo.

+ Prác.

Duración

07A4 Archivística Técnica Op. 5 3 + 2 CUATR 06A9 Aspectos Lógico-Lingüísticos de la Document. Op. 5 3 + 2 CUATR 07A1 Biblioteconomía y Documentación Educativa Op. 5 3 + 2 CUATR

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

6

Asignaturas optativas de Primer Ciclo

Código Asignatura Tipo Cred Teo.

+ Prác.

Duración

08A2 Derecho y Ética de la Información y Documentación Op. 5 3 + 2 CUATR 08A3 Diplomática Moderna y Contemporánea Op. 5 3 + 2 CUATR

07A0 Dirección y Administración de Instituciones y Empresas Documentales Op. 5 3 + 2 CUATR

08A0 Documentación Empresarial Op. 5 3 + 2 CUATR

07A8 Documentación en los Medios de Comunicación Social Op. 5 3 + 2 CUATR

07A5 Documentos Audiovisuales Op. 5 3 + 2 CUATR 08A7 Edición Electrónica Op. 5 3 + 2 CUATR 06A7 Estadística Básica en Documentación Op. 5 3 + 2 CUATR

07A2 Fuentes de Información Internacionales: Unión Europea e Iberoamericana Op. 5 3 + 2 CUATR

07A9 Gestión de Lenguajes Precoordinados Op. 5 3 + 2 CUATR 06A8 Historia de la Ciencia Op. 5 3 + 2 CUATR 08A5 Inglés Aplicado A la Documentación Científica Op. 5 3 + 2 CUATR 08A4 Inglés Aplicado A las Tecnologías de la Información Op. 5 3 + 2 CUATR 08A1 Marketing de Información y Documentación Op. 5 3 + 2 CUATR 07A7 Museología Op. 5 3 + 2 CUATR 07A3 Políticas de Información y Documentación Op. 5 3 + 2 CUATR 00F7 Sociología de la Información y de la Comunicación Op. 5 3 + 2 CUATR 07A6 Técnicas de Investigación Científica Op. 5 3 + 2 CUATR 08A6 Teoría de la Comunicación Op. 5 3 + 2 CUATR

4.1.2. Licenciado en Documentación (Plan de Estudios, Plan 01)

Distribución de Créditos a lo largo de la carrera

Ciclo Curso Troncales Obligatorios de Universidad Optativos Libre Configuración Total

1 26 0 20 15 61.0 2

2 26 6 20 10 62.0 Segundo Ciclo

Curso Primero

Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

7

Curso Primero

Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

001X Estadística Tr. 7 5 + 2 CUATR.(2)

004X Planificación y Evaluación de Sistemas de Información y Documentación Tr. 7 5 + 2 CUATR.(2)

002X Sistemas Informáticos Tr. 6 4 + 2 CUATR.(1)003X Técnicas Documentales Aplicadas A Investigación Tr. 6 4 + 2 CUATR.(1)005X Derecho Administrativo Op. 5 3 + 2 CUATR.(2)014X Diseño de Sistemas Multimedia Op. 5 3 + 2 CUATR.(2)015X Documentación Técnica y Literatura Gris Op. 5 3 + 2 CUATR.(2)009X Filosofía y Sociología de la Ciencia Op. 5 3 + 2 CUATR.(1)012X Gestión de Calidad de los Productos Documentales Op. 5 3 + 2 CUATR.(2)011X Gestión Presupuestaria, Financiera y Contabilidad Op. 5 3 + 2 CUATR.(1)010X Habilidades y Estrategias de Información Op. 5 3 + 2 CUATR.(1)007X Legislación en Información y Documentación Op. 5 3 + 2 CUATR.(2)008X Origen y Evolución de las Institucionales Españolas Op. 5 3 + 2 CUATR.(1)006X Sistemas de Información en la Empresa Op. 5 3 + 2 CUATR.(1)013X Telemática Aplicada A Sistemas de Información Op. 5 3 + 2 CUATR.(2)

Curso Segundo

Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

016X Administración de Recursos en Unidades Informativas Tr. 8 6 + 2 CUATR.(1)

018X Diseño y Gestión de Sistemas de Indización y Resumen Documental Tr. 5 3 + 2 CUATR.(2)

017X Sistemas de Representación y Procesamiento Automático del Conocimiento Tr. 8 6 + 2 CUATR.(1)

019X Técnicas y Métodos Avanzados de Recuperación de Información Tr. 5 3 + 2 CUATR.(2)

020X Proyecto Fin de Carrera Ob. 6 0 + 6 CUATR.(2)029X Análisis y Gestión de Riesgos Segur.Sist.Inf. Op. 5 3 + 2 CUATR.(2)032X Comunicación Audiovisual y Publicidad Op. 5 3 + 2 CUATR.(2)026X Conservación y Restauración Patrimonio Docum. Op. 5 3 + 2 CUATR.(2)024X Dirección Estratégica Recursos Humanos Und.In Op. 5 3 + 2 CUATR.(1)027X Entornos Colaborativos Para Gestión de Infor. Op. 5 3 + 2 CUATR.(1)021X Industrias de la Lengua Op. 5 3 + 2 CUATR.(1)030X Investigación Operativa Op. 5 3 + 2 CUATR.(2)025X Mercados de la Información Op. 5 3 + 2 CUATR.(1)028X Modelado y Gestión de Conocimiento Corporativo Op. 5 3 + 2 CUATR.(2)022X Sistemas de Información en las Admistr. Publ. Op. 5 3 + 2 CUATR.(1)

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

8

Curso Segundo

Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

023X Sistemas de Información Salud Pública y Servicios Sociales Op. 5 3 + 2 CUATR.(1)

033X Sistemas Inteligentes Aplicados A Recup.Info. Op. 5 3 + 2 CUATR.(2)031X Técnicas de Gestión de Calidad en Instit.Doc. Op. 5 3 + 2 CUATR.(2) Intensificaciones Archivística ARCHIVISTICA. PARA OBTENER Y VER RECONOCIDA LA INTENSIFICACION, EL ALUMNO DEBERA TENER CURSADAS AL MENOS 8 DE LAS ASIGNATURAS DEL BLOQUE.

Grupo 1 - Créditos 40

Código Asignatura Cred Teo. + Prác. 029X Análisis y Gestión de Riesgos Segur.Sist.Inf. 5.0 3 + 2 026X Conservación y Restauración Patrimonio Docum. 5.0 3 + 2 005X Derecho Administrativo 5.0 3 + 2 024X Dirección Estratégica Recursos Humanos Und.In 5.0 3 + 2 012X Gestión de Calidad de los Productos Documentales 5.0 3 + 2 011X Gestión Presupuestaria, Financiera y Contabilidad 5.0 3 + 2 007X Legislación en Información y Documentación 5.0 3 + 2 008X Origen y Evolución de las Institucionales Españolas 5.0 3 + 2 022X Sistemas de Información en las Admistr. Publ. 5.0 3 + 2 023X Sistemas de Información Salud Pública y Servicios Sociales 5.0 3 + 2 031X Técnicas de Gestión de Calidad en Instit.Doc. 5.0 3 + 2 013X Telemática Aplicada A Sistemas de Información 5.0 3 + 2 Documentación Científica y Técnica DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA. PARA OBTENER Y VER RECONOCIDA LA INTENSIFICACION EL ALUMNO DEBERÁ TENER CURSADAS AL MENOS 8 DE LAS ASIGNATURAS OPTATIVAS DEL BLOQUE.

Grupo 1 - Créditos 40 Código Asignatura Cred Teo. + Prác. 032X Comunicación Audiovisual y Publicidad 5.0 3 + 2 014X Diseño de Sistemas Multimedia 5.0 3 + 2 015X Documentación Técnica y Literatura Gris 5.0 3 + 2 009X Filosofía y Sociología de la Ciencia 5.0 3 + 2 012X Gestión de Calidad de los Productos Documentales 5.0 3 + 2 010X Habilidades y Estrategias de Información 5.0 3 + 2 021X Industrias de la Lengua 5.0 3 + 2

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

9

Grupo 1 - Créditos 40 Código Asignatura Cred Teo. + Prác. 030X Investigación Operativa 5.0 3 + 2 007X Legislación en Información y Documentación 5.0 3 + 2 006X Sistemas de Información en la Empresa 5.0 3 + 2 023X Sistemas de Información Salud Pública y Servicios Sociales 5.0 3 + 2 033X Sistemas Inteligentes Aplicados A Recup.Info. 5.0 3 + 2 031X Técnicas de Gestión de Calidad en Instit.Doc. 5.0 3 + 2 013X Telemática Aplicada A Sistemas de Información 5.0 3 + 2 Gestión de Instituciones Documentales GESTION DE INSTITUCIONES DOCUMENTALES. PARA OBTENER Y VER RECONOCIDA LA INTESIFICACIÓN, EL ALUMNO DEBERÁ TENER CURSADAS AL MENOS 8 ASIGNATURAS DEL BLOQUE.

Grupo 1 - Créditos 40

Código Asignatura Cred Teo. + Prác. 005X Derecho Administrativo 5.0 3 + 2 024X Dirección Estratégica Recursos Humanos Und.In 5.0 3 + 2 012X Gestión de Calidad de los Productos Documentales 5.0 3 + 2 011X Gestión Presupuestaria, Financiera y Contabilidad 5.0 3 + 2 010X Habilidades y Estrategias de Información 5.0 3 + 2 030X Investigación Operativa 5.0 3 + 2 007X Legislación en Información y Documentación 5.0 3 + 2 025X Mercados de la Información 5.0 3 + 2 006X Sistemas de Información en la Empresa 5.0 3 + 2 022X Sistemas de Información en las Admistr. Publ. 5.0 3 + 2 031X Técnicas de Gestión de Calidad en Instit.Doc. 5.0 3 + 2 Gestión de la Información y Documentación en la Empresa GESTION DE LA INFORMACION Y DOCUMENTACION EN LA EMPRESA. PARA OBTENER Y VER RECONOCIDA LA INTENSIFICACION EL ALUMNO DEBERA TENER CURSADAS AL MENOS 8 DE LAS ASIGNATURAS OPTATIVAS DEL BLOQUE.

Grupo 1 - Créditos 40 Código Asignatura Cred Teo. + Prác. 029X Análisis y Gestión de Riesgos Segur.Sist.Inf. 5.0 3 + 2 032X Comunicación Audiovisual y Publicidad 5.0 3 + 2 024X Dirección Estratégica Recursos Humanos Und.In 5.0 3 + 2 014X Diseño de Sistemas Multimedia 5.0 3 + 2 027X Entornos Colaborativos Para Gestión de Infor. 5.0 3 + 2

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

10

Grupo 1 - Créditos 40 Código Asignatura Cred Teo. + Prác. 011X Gestión Presupuestaria, Financiera y Contabilidad 5.0 3 + 2 030X Investigación Operativa 5.0 3 + 2 025X Mercados de la Información 5.0 3 + 2 028X Modelado y Gestión de Conocimiento Coporativo 5.0 3 + 2 006X Sistemas de Información en la Empresa 5.0 3 + 2 031X Técnicas de Gestión de Calidad en Instit.Doc. 5.0 3 + 2 013X Telemática Aplicada A Sistemas de Información 5.0 3 + 2 Ingeniería en Información INGENIERIA EN INFORMACIÓN. PARA OBTENER Y VER RECONOCIDA LA INTENSIFICACION EL ALUMNO DEBERA TENER CURSADAS AL MENOS 8 DE LAS ASIGNATURAS OPTATIVAS DEL BLOQUE.

Grupo 1 - Créditos 40 Código Asignatura Cred Teo. + Prác. 029X Análisis y Gestión de Riesgos Segur.Sist.Inf. 5.0 3 + 2 032X Comunicación Audiovisual y Publicidad 5.0 3 + 2 014X Diseño de Sistemas Multimedia 5.0 3 + 2 027X Entornos Colaborativos Para Gestión de Infor. 5.0 3 + 2 021X Industrias de la Lengua 5.0 3 + 2 030X Investigación Operativa 5.0 3 + 2 007X Legislación en Información y Documentación 5.0 3 + 2 028X Modelado y Gestión de Conocimiento Coporativo 5.0 3 + 2 022X Sistemas de Información en las Admistr. Publ. 5.0 3 + 2 023X Sistemas de Información Salud Pública y Servicios Sociales 5.0 3 + 2 033X Sistemas Inteligentes Aplicados A Recup.Info. 5.0 3 + 2 013X Telemática Aplicada A Sistemas de Información 5.0 3 + 2

4.1.3. Licenciado en Periodismo (Plan de Estudios, Plan 01)

Distribución de Créditos a lo largo de la carrera

Ciclo Curso Troncales Obligatorios de Universidad Optativos Libre Configuración Total

1 36 0 20 10 66.02

2 24 20 15 5 64.0 Segundo Ciclo

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

11

Curso Primero Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

03CG Derecho de la Información I Tr. 5 3 + 2 CUATR.(1) 03CH Derecho de la Información II Tr. 5 3 + 2 CUATR.(2) 03CI Producción Periodística Tr. 14 6 + 8 ANUAL 03CJ Tecnología de la Información Tr. 12 6 + 6 ANUAL

Curso Segundo Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

03CK Periodismo Especializado Tr. 12 4 + 8 ANUAL 03CL Teoría e Historia del Periodismo Tr. 12 8 + 4 ANUAL 03CM Proyecto Fin de Carrera Ob. 20 0 + 20 ANUAL

Asignaturas optativas de Segundo Ciclo

Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

03CN Agencias Informativas Op. 5 4 + 1 CUATR.( )03CP Análisis de la Realidad Política Op. 5 3 + 2 CUATR.( )03CQ Análisis Semiótico de Textos Periodísticos Op. 5 3 + 2 CUATR.( )03CR Comunicación Institucional y Corporativa Op. 5 3 + 2 CUATR.( )03CS Comunicación Interna Op. 5 3 + 2 CUATR.( )03CT Construcción de Sistemas de Información Digital Op. 5 2 + 3 CUATR.( )

03CU Difusión y Audiencia en los Medios de Comunicación Social Op. 5 3 + 2 CUATR.( )

03CV Dirección de Recursos Humanos Op. 5 3 + 2 CUATR.( )03CW Dirección Estratégica de la Empresa Op. 5 3 + 2 CUATR.( )03CX Diseño Gráfico Op. 5 2 + 3 CUATR.( )03CY Diseño y Producción de Programas en Radio Op. 5 1 + 4 CUATR.( )03CZ Diseño y Producción de Programas en Televisión Op. 5 1 + 4 CUATR.( )04CA Economía de la Región de Murcia Op. 5 4 + 1 CUATR.( )04CB Edición Digital Op. 5 1 + 4 CUATR.( )04CC Ética y Deontología Profesional Op. 5 3 + 2 CUATR.( )04CD Fotoperiodismo Op. 5 3 + 2 CUATR.( )04CE Fundamentos de Marketing Op. 5 4 + 1 CUATR.( )04CF Géneros Informativos Audiovisuales Op. 5 2 + 3 CUATR.( )04CG Historia de la Región de Murcia en el Siglo Xx Op. 5 4 + 1 CUATR.( )04CH Impresión A Color y Diseño en Prensa Op. 5 3 + 2 CUATR.( )04CI Información Económica Op. 5 4 + 1 CUATR.( )04CJ La Norma Panhispánica del Español Op. 5 3 + 2 CUATR.( )04CK Las Lenguas Especiales del Español Op. 5 3 + 2 CUATR.( )

04CL Nuevas Tecnologías Para la Transmisión de Información Op. 5 3 + 2 CUATR.( )

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

12

Asignaturas optativas de Segundo Ciclo

Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

04CM Organización de Empresas Op. 5 3 + 2 CUATR.( )04CN Origen y Evolución de la Fotografía y la Imagen Op. 5 4 + 1 CUATR.( )04CP Periodismo de Investigación Op. 5 3 + 2 CUATR.( )04CQ Periodismo Local Op. 5 4 + 1 CUATR 04CR Programación Audiovisual Op. 5 2 + 3 CUATR 04CS Relaciones Internacionales Op. 5 4 + 1 CUATR 04CT Semiótica de la Publicidad Op. 5 3 + 2 CUATR

04CU Sistemas de Almacenamiento y Recuperación de los Medios de Comunicación Soc Op. 5 2 + 3 CUATR

04CV Sistemas de Información Digital Op. 5 2 + 3 CUATR 04CW Sistemas Políticos Comparados Op. 5 3 + 2 CUATR

04CX Sociología de la Comunicación y de la Opinión Pública Op. 5 3 + 2 CUATR

04CY Teoría e Historia de las Relaciones Internacionales Op. 5 4 + 1 CUATR Complementos de formación Con relación a este tema, resulta necesario resaltar que podrán acceder al segundo ciclo de la Licenciatura en Periodismo, además de quienes cursen el primer ciclo de estos estudios: A) Quienes hayan superado el primer ciclo de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual o de la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas. B) Quienes estén en posesión de un título universitario de carácter oficial o hayan superado un primer ciclo de estudios universitarios oficiales, cursando, de no haberlo hecho antes, los siguientes complementos de formación: Complemento de Formación: Comunicación e información escrita Se considera superado cuando el alumno haya cursado: Asignatura: Comunicación e información escrita. 12 créditos (9T + 3P). Específica de complementos de formación. En su momento será troncal del 1er ciclo de Licenciado en Periodismo. Á rea de Conocimiento: Periodismo Complemento de Formación: Teoría de la Información y de la Comunicación Se considera superado cuando el alumno haya cursado: Asignatura: Teoría de la Información y de la Comunicación. 10 créditos (8T + 2P). Específica de complementos de formación. En su momento será troncal del 1er ciclo de Licenciado en Periodismo. Á rea de Conocimiento: Periodismo; Comunicación Audiovisual y Publicidad Complemento de Formación: Lengua Española. Se considera superado cuando el alumno haya cursado: Asignatura: Lengua Española. 8 créditos (6T + 2P). Específica de complementos de formación. En su momento será troncal del 1er ciclo de Licenciado en Periodismo. Á rea de Conocimiento: Lengua Española

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

13

NOTA: Los alumnos que provengan de un primer ciclo de dos años deberán consultar en secretaría su asignación de créditos, pues el plan general no les es aplicable

4.1.4. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (Plan de Estudios, Plan 01)

Distribución de Créditos a lo largo de la carrera

Ciclo Curso Troncales Obligatorios de Universidad Optativos Libre Configuración Total

1 24 10 20 10 64.0 2

2 24 20 15 5 64.0 Segundo Ciclo

Curso Primero

Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

01CX Planificación y Medios Publicitarios Tr. 12 6 + 6 ANUAL 01CY Teoría y Técnicas de las Relaciones Públic. I Tr. 6 3.5 + 2.5 CUATR.(1) 01CZ Teoría y Técnicas de las Relaciones Públic.II Tr. 6 3.5 + 2.5 CUATR.(2) 02CA Derecho de la Información I Ob. 5 3 + 2 CUATR.(1) 02CB Derecho de la Publicidad Ob. 5 3 + 2 CUATR.(2)

Curso Segundo

Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

03CC Creatividad Publicitaria Tr. 12 6 + 6 ANUAL

03CD Sistemas y Procesos de la Publicidad y de las Relaciones Públicas I Tr. 6 3.5 +

2.5 CUATR.(1)

03CE Sistemas y Procesos de la Publicidad y de las Relaciones Públicas II Tr. 6 3.5 +

2.5 CUATR.(2)

03CF Proyecto Fin de Carrera Ob. 20 0 + 20 ANUAL

Asignaturas optativas de Segundo Ciclo

Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

02CC Análisis de la Realidad Política Op. 5 3 + 2 CUATR 02CD Comunicación Institucional y Corporativa Op. 5 3 + 2 CUATR 02CE Comunicación Interna Op. 5 3 + 2 CUATR 02CF Construcción de Servicios de Información Digital Op. 5 2 + 3 CUATR 02CG Diseño de la Imagen Corporativa Op. 5 2 + 3 CUATR 02CH Diseño Gráfico Op. 5 2 + 3 CUATR 02CI Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías Op. 5 4 + 1 CUATR 02CJ Entornos Audiovisuales Interactivos Op. 5 2 + 3 CUATR

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

14

Asignaturas optativas de Segundo Ciclo

Código Asignatura Tipo Cred Teo. + Prác. Duración

02CK Estadística Aplicada A la Publicidad Op. 5 3 + 2 CUATR 02CL Ética y Deontología Profesional Op. 5 3 + 2 CUATR 02CM Fotografía Publicitaria Op. 5 1 + 4 CUATR 02CN Fundamentos de Marketing Op. 5 4 + 1 CUATR 07CC Historia de la Propaganda Op. 5 4 + 1 CUATR 02CP Investigación de Mercados Op. 5 3 + 2 CUATR 02CQ Marketing Directo y Promocional Op. 5 3 + 2 CUATR 02CR Marketing Estratégico Op. 5 3 + 2 CUATR 02CS Marketing Institucional, Social y Político Op. 5 3 + 2 CUATR

02CT Nuevas Tecnologías Para la Transmisión de Información Op. 5 3 + 2 CUATR

02CU Organización de Empresas Op. 5 3 + 2 CUATR

02CV Origen y Evolución de la Fotografía y de la Imagen Op. 5 4 + 1 CUATR

02CW Protocolo Op. 5 1 + 4 CUATR 02CX Semiótica de la Publicidad Op. 5 3 + 2 CUATR 02CY Servicios de Información Digital Op. 5 2 + 3 CUATR

02CZ Sociología de la Comunicación y de la Opinión Pública Op. 5 3 + 2 CUATR

03CA Sociología del Consumo Op. 5 4 + 1 CUATR 03CB Tecnologías Para los Sistemas Multimedia Op. 5 2 + 3 CUATR Complementos de formación A efectos de las titulaciones del Área de Comunicación los alumnos deberán cursar unos complementos de formación y tener en cuenta las siguientes cuestiones. Podrán acceder al segundo ciclo de la Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, además de quienes cursen el primer ciclo de estos estudios: A) Quienes hayan superado el primer ciclo de la Licenciatura en Periodismo o de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. B) Quienes estén en posesión de un título universitario de carácter oficial o hayan superado un primer ciclo de estudios universitarios oficiales, cursando, de no haberlo hecho antes, los siguientes complementos de formación: Complemento de Formación: Publicidad y Relaciones Públicas. Se considera superado cuando el alumno haya cursado: Asignatura: Publicidad y Relaciones Públicas. 12 créditos (9T + 3P). Específica de complementos de formación. En su momento será troncal del 1er ciclo de Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

15

Á rea de Conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad Complemento de Formación: Teoría de la Información y de la Comunicación Se considera superado cuando el alumno haya cursado: Asignatura: Teoría de la Información y de la Comunicación. 10 créditos (8T + 2P). Específica de complementos de formación. En su momento será troncal del 1er ciclo de Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Á rea de Conocimiento: Periodismo; Comunicación Audiovisual y Publicidad Complemento de Formación: Lengua Española. Se considera superado cuando el alumno haya cursado: Asignatura: Lengua Española. 8 créditos (6T + 2P). Específica de complementos de formación. En su momento será troncal del 1er ciclo de Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Á rea de Conocimiento: Lengua Española Además, los alumnos que provengan de un primer ciclo de dos años deberán consultar en secretaría su asignación de créditos, pues el plan general no les es aplicable.

4.1.5. Estudios de Máster y Posgrado El Programa Oficial de Posgrado de la Facultad de Comunicación y Documentación, Posgrado en Técnicas y Métodos Actuales en Comunicación y Documentación (presentado en Junta Extraordinaria de Facultad de 2-10-2006 y aprobado tras diversas reuniones de las áreas implicadas en su docencia por la Comisión de Posgrado de 13-3-2007) ofrece una formación especializada en el conocimiento, la investigación y la gestión de la Comunicación y la Documentación; y de las actividades de comunicación y documentación desarrolladas por las instituciones. Tiene como objetivo la formación interdisciplinar, con la finalidad de capacitar profesionales en la gestión de un ámbito emergente. Para eso se procurará la adquisición de conocimientos y competencias analíticas y profesionales en el dominio de las dos disciplinas y se proporcionará un conocimiento del entorno social y de la organización de las empresas y el mercado de trabajo. También se busca desarrollar capacidades investigadoras en el ámbito comunicativo y documental, y conferir una amplia comprensión de los fenómenos asociados. El programa se encuentra estructurado en dos master o especialidades y en sendas líneas de investigación. Máster en Estudios Avanzados en Comunicación. 60 créditos. 1 curso Todas las materias equivalen a 5 créditos ECTS. El alumno debe realizar 8 cursos (al menos 2 de ellos serán de las materias troncales comunes). Posteriormente realizará un proyecto de investigación tutorizado de 20 créditos ECTS.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

16

Materias Troncales:

• Metodología de la investigación científica • El análisis de géneros como herramienta para el tratamiento y la gestión de la

información • Documentación para comunicadores • Negocios electrónicos y competitividad en organizaciones informativas y

documentales Materias Optativas:

• Introducción al Estudio de Textos Cinematográficos • Publicidad y valores sociales postmodernos • Dinámicas de comunicación de los nuevos medios en Internet • Desarrollos estratégicos y oportunidades para los medios de comunicación en

la era digital • Evolución y concentración de los grupos mediáticos en España y sus

relaciones e interdependencias con el poder político y el mundo empresarial • La comunicación eficaz como proceso integrador • Desarrollo y tendencias en las Estrategias de Comunicación Integradas • La interfaz cultural digital: aproximación a las nuevas formas de la cultura

visual • Comunicación persuasiva y cultura cotidiana

Master en Estudios Avanzados en Documentación. 60 créditos. 1 curso Todas las materias equivalen a 5 créditos ECTS. El alumno debe realizar 8 cursos (al menos 2 de ellos serán de las materias troncales comunes). Posteriormente realizará un proyecto de investigación tutorizado de 20 créditos ECTS. Materias Troncales:

• Metodología de la investigación científica. • El análisis de géneros como herramienta para el tratamiento y la gestión de la

información • Documentación para comunicadores • Negocios electrónicos y competitividad en organizaciones informativas y

documentales Materias Optativas:

• El patrimonio bibliográfico: tendencias de investigación y evaluación de fuentes

• Tendencias en los servicios bibliotecarios: acceso a la información, cultura y nuevas alfabetizaciones

• Iconclass: clasificación iconográfica para el tratamiento documental de contenido (resumen e indización) de la documentación icónica

• La Sociedad de la Información y las nuevas formas de comunicación en las ciencias humanas, sociales y tecnológicas

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

17

• La producción editorial de la administración pública española. Las publicaciones oficiales

• Los Archivos y el Patrimonio documental • Tecnologías de la información y técnicas documentales • La e-Administración y el cibergobierno: análisis desde la perspectiva

documental Estudios de Doctorado. Líneas de investigación:

• Análisis de lenguajes documentales. • Aproximación pluridisciplinar al uso del discurso por parte de comunidades

profesionales y epistémicas desde la perspectiva de género. • Arquitectura de la Información en la web: ubicuidad y usabilidad de

contenidos digitales. • Aspectos socioculturales de la comunicación publicitaria. • Bibliotecas, brecha digital y nuevas alfabetizaciones. • Calidad en el desarrollo de sitios web de negocio. • E-business, e-commerce, e-goverment. • Economía de la información y la comunicación. • El documento electrónico y administración electrónica. • El impacto social de la telefonía móvil en España: Gestión de identidad,

mediatización y ritos de consumo • El patrimonio bibliográfico: análisis, investigación y difusión • El sistema de los medios de masas en el marco de la sociocibernética • Escenarios de la comunicación corporativa • Estudios documentales sobre la Administración Electrónica y el cibergobierno. • Género, identidad y medios de comunicación. • Gestión de Calidad en los sistemas webs de las Administraciones Públicas • Impacto económico de las bibliotecas en la sociedad. • Impacto estratégico de las tecnologías de la información y la comunicación

(TIC) en • empresas y organizaciones informativas y documentales. • Innovación y vigilancia tecnológica. • Internet, sitios web, estrategias y resultados. • Investigación en Fuentes del Conocimiento: Arte y Humanidades; CC

Sociales y Jurídicas; Ciencia y Tecnología: Evaluación y diagnostico. • Investigación y difusión del patrimonio documental • La convergencia tecnológica y la formación del hipersector de la información y

las comunicaciones. • La Indización Automática. • La web como espacio para el desarrollo de productos

informativo/documentales y de servicios de valor añadido. • La Web Semántica como propuesta de mejora en la recuperación de

información. • Modelos y evaluación de la recuperación de información. • Nueva economía, sociedad y empresa.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

18

• Nuevas tecnologías de la comunicación, así como los escenarios estratégicos de comunicación integrada de las marcas institucionales y comerciales.

• Nuevas tecnologías e información corporativa. • Parámetros e indicadores para el estudio de las publicaciones oficiales en

España. • Periodismo de precisión y Ética periodística. • Sistemas de Información y cambio institucional. • Sistemas de Información y Comunicación. Técnicas y métodos de

investigación científica. La coordinación del Posgrado y el proceso de selección y admisión corren a cargo de la Comisión Académica de Máster y Posgrado del Programa de Posgrado en Técnicas y Métodos Actuales en Comunicación y Documentación. Está compuesta por las siguientes personas. Comisión Académica de Máster y Posgrado Decano/a de la Facultad de Comunicación y Documentación Director/a del Departamento de Información y Documentación Dra. Dª. Piedad Fernández Toledo Representante del Dpto. Filología Inglesa Dr. D. Antonio Paños Álvarez Representante del Dpto. Organización de Empresas y Finanzas Dra. Dª. Isabel García Díaz Representante del Dpto. Prehistoria, Arqueol., H. Ant. Dra. Dª. María Dolores Ayuso García (Coordinadora del Programa de Posgrado) Dra. Dª. Celia Chain Navarro Dr. D. Isidoro Gil Leiva Dra. Dª. Susana Torrado Morales Dr. D. Pedro Hellín Ortuño Dr. D. Pedro A. Rojo Villada

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

19

4.2. Ordenación académica La ordenación académica del curso 2009-2010 se encuentra integrada por la Oferta Mínima de Optativas (OMO) y la organización de horarios y calendarios de las titulaciones que se imparten en la Facultad.

4.2.1. Oferta de Enseñanzas La OMO del curso académico 2009-2010 fue aprobada en la Junta de Facultad Ordinaria de 18 de mayo de 2009 y se detalla a continuación. PLAN 3 Diplomado en Biblioteconomía y Documentación Existen 17 asignaturas optativas ofertadas por los Departamentos y dentro de la OMO se recogen sólo 57.5 créditos, lo que equivale a doce asignaturas priorizadas. TIT COD ASIGNATURA PRIO

R CR ALU CUR D CT Departamento AREA

CONOCIMIENTO LC CUP

090 08A2 DERECHO Y ÉTICA DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

P 5 29 1 C 2 Filosofia Filosofia Moral S 60

090 07A0 DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE INTITUCIONES Y EMPRESAS DOC

P 5 24 1 C 2 Organización de Empresas y Finanzas

Organizacion De Empresas

S 60

090 06A8 HISTORIA DE LA CIENCIA P 5 22 1 C 2 Ciencias Sociosanitarias Historia De La Ciencia S 40 090 07A7 MUSEOLOGÍA P 5 22 3 C 1 Información y

Documentación Biblioteconomía y Documentación

S 40

090 08A1 MARKETING DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

P 5 21 2 C 1 Comercialización E Invest.De M

Comercialización E Invest.De M

S 60

090 07A8 DOCUMENTACIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

P 5 18 3 C 2 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 40

090 07A2 FUENTES DE INFORMACIÓN INTERNACIONALES

P 5 18 3 C 1 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 40

090 07A1 BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN EDUCATIVA

P 5 15 2 C 2 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 40

090 08A3 DIPLOMÁTICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

P 5 12 3 C 2 Prehistoria, …y Ciencias y Tecn. Historiográf

Ciencias Y Tecnicas Historiogr

S 60

090 08A7 EDICIÓN ELECTRÓNICA P 5 12 3 C 1 Informática y Sistemas Lenguajes Y Sist.Informaticos

S 40

090 07A6 TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

P 5 12 2 C 2 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 40

090 06A7 ESTADÍSTICA BÁSICA EN DOCUMENTACIÓN

P 5 8 2 C 1 Estadistica E Investigación Op

Estadística E Investigación Op

S 40

090 08A4 INGLÉS APLICADO A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

5 4 2 C 1 Filologia Inglesa Filologia Inglesa S 60

090 07A4 ARCHIVÍSTICA TÉCNICA 5 3 3 C 2 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 60

090 08A5 INGLÉS APLICADO A LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA

5 3 3 C 2 Filologia Inglesa Filologia Inglesa S 60

090 07A9 GESTIÓN DE LENGUAJES PRECOORDINADOS

5 1 3 C 2 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 40

090 07A5 DOCUMENTOS AUDIOVISUALES 5 0 3 C 1 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 40

P: asignatura priorizada Retirada de la oferta: 090 08A0 DOCUMENTACIÓN EMPRESARIAL 5 1 2 C 2 Organización de Empresas y Finanzas Organizacion De Empresas S 60

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

20

PLAN 1 Licenciado en Documentación Existen 18 asignaturas optativas ofertadas los Departamentos y dentro de la OMO se recogen 97.5 créditos, lo que equivale a veinte asignaturas priorizadas. Se prioriza, en principio, toda la oferta. TIT COD ASIGNATURA PRIOR CR ALU CUR D CT Departamento AREA

CONOCIMIENTO LC CUP

137 008X ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS INSTITUCIONALES ESPAÑOLAS

P 5 24 1 C 1 Prehistoria, …y Ciencias y Tecn. Historiográf

Ciencias Y Tecnicas Historiogr

S 60

137 014X DISEÑO DE SISTEMAS MULTIMEDIA P 5 20 1 C 2 Informática y Sistemas Lenguajes Y Sist.Informaticos

S 40

137 027X ENTORNOS COLABORATIVOS PARA GESTIÓN DE INFOR.

P 5 20 2 C 1 Ingeniería de la Información y las Com.

Ciencia De La Computación E In

S 60

137 032X COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD

P 5 19 2 C 2 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

S 60

137 013X TELEMÁTICA APLICADA A SISTEMAS DE INFORMACIÓN

P 5 18 1 C 2 Ingeniería de la Información y las Com.

Ciencia De La Computación E In

S 40

137 015X DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y LITERATURA GRIS

P 5 16 1 C 2 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 40

137 012X GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS DOCUMENTALES

P 5 16 1 C 2 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

N 40

137 011X GESTIÓN PRESUPUESTARIA, FINANCIERA Y CONTABILIDAD

P 5 14 1 C 1 Economía Financiera Y Contabil

Economía Financiera Y Contabil

S 60

137 025X MERCADOS DE LA INFORMACIÓN P 5 14 2 C 1 Comercialización E Invest.De M

Comercialización E Invest.De M

S 60

137 026X CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN PATRIMONIO DOCUM.

P 5 13 2 C 2 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 40

137 031X TÉCNICAS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN INSTIT.DOC.

P 5 12 2 C 2 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 40

137 010X HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE INFORMACIÓN

P 5 11 1 C 1 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

N 40

137 029X ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS SEGUR.SIST.INF.

P 5 10 2 C 2 Informática y Sistemas Lenguajes Y Sist.Informaticos

S 40

137 028X MODELADO Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO COPORATIVO

P 5 10 2 C 2 Ingeniería de la Información y las Com.

Ciencia De La Computación E In

S 60

137 022X SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ADMISTR. PUBL.

P 5 10 2 C 1 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 40

137 033X SISTEMAS INTELIGENTES APLICADOS A RECUP.INFO.

P 5 10 2 C 2 Ingeniería de la Información y las Com.

Ciencia De La Computación E In

S 40

137 030X INVESTIGACIÓN OPERATIVA P 5 8 2 C 2 Estadistica E Investigación Op

Estadistica E Investigación Op

S 40

137 023X SISTEMAS DE INFORMACIÓN SALUD PÚBLICA Y SERVICIOS SOCIALES

P 5 5 2 C 1 Ciencias Sociosanitarias Historia De La Ciencia S 60

P: asignatura priorizada Retirada de la oferta:

TIT COD ASIGNATURA prior CR ALU CUR D CT Departamento AREA CONOC LC CUP 137 006X SISTEMAS DE

INFORMACIÓN EN LA EMPRESA

5 15 1 C 1 Organización de Empresas y Finanzas

Organizacion De Empresas

N 40

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

21

Titulación: (152) Lic. en Periodismo. Plan: (01) PLAN 2002. Existen 26 asignaturas optativas ofertadas los Departamentos y dentro de la OMO se recogen 77.62 créditos, lo que equivale a dieciséis asignaturas priorizadas. TIT COD ASIGNATURA PRIOR

UNID CR ALU CUR D CT Departamento AREA

CONOCIMIENTO LC CUPO

152 03CS COMUNICACIÓN INTERNA P 271

5 41 2 C 2 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

S 60

152 03CY DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS EN RADIO

P 5 38 2 C 1 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

N 40

152 04CN ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FOTOGRAFÍA Y LA IMAGEN

P 273

5 37 1 C 2 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

N 30

152 03CP ANÁLISIS DE LA REALIDAD POLÍTICA P 333

5 36 1 C 1 Ciencia Politica Y De La Admon

Ciencia Politica Y De La Admon

SI 40

152 04CX SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA OPINIÓN PÚBLICA

P 336

5 32 1 C 1 Sociología y Política Social

Sociologia N 30

152 04CD FOTOPERIODISMO P 5 32 1 C 2 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

S* 60

152 04CC ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

P 272

5 30 1 C 2 Información y Documentación

Periodismo S** 40

152 03CN AGENCIAS INFORMATIVAS 5 30 1 C 2 Información y Documentación

Periodismo S 60

152 04CR PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL P 5 29 2 C 1 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

S* 60

152 04CP PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN 5 29 2 C 2 Información y Documentación

Periodismo S 60

152 04CG HISTORIA DE LA REGIÓN DE MURCIA EN EL SIGLO XX

5 29 1 C 1 Historia Moderna, Contemporánea y…

Historia Contemporánea

S 60

152 04CS RELACIONES INTERNACIONALES 5 24 2 C 2 Información y Documentación

Periodismo S 60

152 04CQ PERIODISMO LOCAL 5 24 2 C 1 Información y Documentación

Periodismo S 60

152 03CZ DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS EN TELEVISIÓN

P 5 24 2 C 2 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

S 40

152 04CE FUNDAMENTOS DE MARKETING P 318

5 23 1 C 1 Comercialización E Invest.De M

Comercialización E Invest.De M

N 30

152 04CK LAS LENGUAS ESPECIALES DEL ESPAÑOL

5 22 1 C 1 Lengua Española y Lingüística General

Lengua Española S 60

152 04CF GÉNEROS INFORMATIVOS AUDIOVISUALES

P 5 21 1 C 1 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

S* 40

152 03CU DIFUSIÓN Y AUDIENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

5 21 1 C 2 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

S 60

152 04CI INFORMACIÓN ECONÓMICA 5 18 2 C 1 Fundamentos Del Análisis Econ

Fundamentos Del Análisis Econ

S 60

152 04CJ LA NORMA PANHISPÁNICA DEL ESPAÑOL

5 16 1 C 1 Lengua Española y Lingüística General

Lengua Española S 60

152 04CL NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN

P 335

5 13 1 C 2 Ingeniería de la Información y las Com.

Ingeniería Telemática N 20

152 04CW SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS 5 12 2 C 1 Ciencia Politica Y De La Admon

Ciencia Politica Y De La Admon

S 60

152 03CX DISEÑO GRÁFICO P 334

5 11 1 C 2 Ingeniería de la Información y las Com.

Ciencia De La Computación E In

N 30

152 03CR COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y CORPORATIVA

P 274

5 9 2 C 1 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

S** 30

152 04CV SERVICIOS DE INFORMACIÓN DIGITAL / SISTEMAS

P 276

5 5 2 C 1 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 20

152 03CT CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DIGITAL

P 275

5 5 2 C 2 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 20

P: asignatura priorizada S*: Asignatura abierta a la Libre Configuración sólo para los alumnos de Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas S**: Asignatura abierta a la Libre Configuración sólo para los alumnos de la Facultad

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

22

CAMBIO DE CUATRIMESTRE 152 04CF GÉNEROS INFORMATIVOS AUDIOVISUALES

Retirada de la oferta: TIT COD ASIGNATURA CR ALU CUR D CT Departamento AREA

CONOCIMIENTO 152 03CV DIRECCIÓN DE RECURSOS

HUMANOS 5 7 2 C 1 Organización de Empresas

y Finanzas Organizacion De Empresas

152 04CA ECONOMÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA

5 4 1 C 2 Economia Aplicada Economia Aplicada A

Titulación: (153) Lic. en Publicidad y Relaciones Públicas. Plan: (01) PLAN 2002. Existen 22 asignaturas optativas ofertadas los Departamentos y dentro de la OMO se recogen 77.62 créditos, lo que equivale a dieciséis asignaturas priorizadas.

TIT COD ASIGNATURA PRIORUNID

CR ALU CUR D CT Departamento AREA CONOCIMIENTO LC CUP

153 02CW PROTOCOLO P 5 45 1 C 2 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

S 60

153 02CM FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA P 5 36 2 C 1 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

N 40

153 02CQ MARKETING DIRECTO Y PROMOCIONAL

P 5 33 2 C 1 Comercialización E Invest.De M

Comercialización E Invest.De M

S 60

153 02CH DISEÑO GRÁFICO P 334

5 33 1 C 2 Ingeniería de la Información y las Com.

Ciencia De La Computación E In

N 30

153 02CV ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA FOTOGRAFÍA Y DE LA IMAGEN

P 273

5 32 1 C 2 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

S 30

153 02CG DISEÑO DE LA IMAGEN CORPORATIVA

P 5 32 2 C 1 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

S 60

153 02CZ SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA OPINIÓN PÚBLICA

P 336

5 31 1 C 1 Sociología y Política Social

Sociologia N 30

153 02CL ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

P 272

5 31 1 C 2 Información y Documentación

Periodismo S** 40

153 02CC ANÁLISIS DE LA REALIDAD POLÍTICA P 333

5 30 1 C 1 Ciencia Política Y De La Admon

Ciencia Política Y De La Admon

SI 40

153 02CN FUNDAMENTOS DE MARKETING P 318

5 29 1 C 1 Comercialización E Invest.De M

Comercialización E Invest.De M

N 40

153 02CD COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y CORPORATIVA

P 274

5 29 2 C 1 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

S** 30

153 02CR MARKETING ESTRATÉGICO P 5 28 2 C 2 Comercialización E Invest.De M

Comercialización E Invest.De M

S 60

153 02CP INVESTIGACIÓN DE MERCADOS P 5 20 1 C 2 Comercialización E Invest.De M

Comercialización E Invest.De M

S -

153 02CT NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN

P 335

5 19 1 C 2 Ingeniería de la Información y las Com.

Ingeniería Telemática N 20

153 02CJ ENTORNOS AUDIOVISUALES INTERACTIVOS

5 17 2 C 1 Ingeniería de la Información y las Com.

Ciencia de la Computación E In

S 40

153 07CC HISTORIA DE LA PROPAGANDA 5 16 1 C 1 Historia Moderna, Contemporánea y…

Historia Del Pensamiento Y Mov

S 60

153 02CI DISEÑO PUBLICITARIO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

5 16 2 C 1 Información y Documentación

Comunicación Audiovisual Y Pub

N 40

153 02CS MARKETING INSTITUCIONAL, SOCIAL Y POLÍTICO

5 14 2 C 2 Comercialización E Invest.De M

Comercialización E Invest.De M

S -

153 02CF CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN DIGITAL / SISTEMAS

P 275

5 11 2 C 2 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 20

153 02CK ESTADÍSTICA APLICADA A LA PUBLICIDAD

5 9 1 C 2 Estadistica E Investigación Op

Estadistica E Investigación Op

S 40

153 03CB TECNOLOGÍAS PARA LOS SISTEMAS MULTIMEDIA

5 8 2 C 2 Informática y Sistemas Lenguajes Y Sist.Informaticos

S** 40

153 02CY SERVICIOS DE INFORMACIÓN DIGITAL P 276

5 8 2 C 1 Información y Documentación

Biblioteconomía y Documentación

S 20

P: asignatura priorizada S*: Asignatura abierta a la Libre Configuración sólo para los alumnos de Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas S**: Asignatura abierta a la Libre Configuración sólo para los alumnos de la Facultad

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

23

Retirada de la oferta: TIT COD ASIGNATURA CR ALU CUR D CT Departamento AREA CONOC 153 02CU ORGANIZACIÓN DE

EMPRESAS 5 23 1 C 2 Organización de

Empresas y Finanzas Organizacion De Empresas

Orden de prioridad: (1) Nuevas asignaturas (2) Asignaturas que precisan de desdoblamiento de grupos de prácticas (3) Asignaturas de ambas titulaciones (4) Número de alumnos matriculados. Relación de las asignaturas de otros títulos que se cierran a la Libre Configuración de estudiantes de nuestro Centro. El Centro considera que la responsabilidad de esta acción corresponde a las Facultades afectadas, ya que pueden insertar mediante la aplicación informática ORMUZ las limitaciones que consideren convenientes para nuestros alumnos. Relación de asignaturas de nuestros títulos que se cierran a la Libre Configuración de estudiantes de otras carreras. Se mantienen las limitaciones de matriculación en asignaturas de nuestro Centro para los alumnos de otras carreras solicitadas por los Departamentos (en ORMUZ). Relación de asignaturas de nuestros títulos que se cierran a la Libre Configuración de estudiantes de nuestra Facultad. El criterio general a seguir es no establecer limitaciones de esta índole para que los estudiantes de nuestro Centro puedan realizar cómodamente la libre configuración en nuestro Centro. No obstante, se consideran las solicitudes de los Departamentos cuando exista dentro del título origen asignaturas de contenidos similares a las del título destino. Incompatibilidades:

• Servicios de Información Digital (Lic. Periodismo y Lic. Publicidad) con Edición Electrónica (Diplomado en Biblioteconomía y Documentación).

• Comunicación Audiovisual y Publicidad cerrada a Lic. Periodismo y Lic. Publicidad Limitación de alumnos en asignaturas optativas para el curso 2009-2010. Se mantiene el límite genérico de 60 alumnos en todas las asignaturas optativas de las titulaciones de este Centro y un límite específico de 40 en todas aquellas que precisen del uso de laboratorios para la realización de las clases prácticas. Así se hace constar en las tablas adjuntas. Como criterios PROPIOS de admisión, este Centro propone:

1. Que en primer lugar se puedan matricular alumnos que ya estuvieran matriculados en la misma asignatura el curso pasado (como optativa).

2. Que en segundo lugar se puedan matricular de una asignatura optativa aquellos que la elijan como asignatura optativa dentro de su titulación.

3. Que después puedan matricularse de la misma aquellos alumnos que la elijan como asignatura de libre configuración dentro de su titulación.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

24

4. Que en cuarto lugar puedan matricularse de la misma aquellos alumnos que la elijan como asignatura de libre configuración, de las titulaciones de la Facultad de Ciencias de la Documentación, siempre que la asignatura no tenga cerrada su matrícula a la libre configuración.

5. Que en quinto lugar, puedan matricularse de la misma aquellos alumnos que la elijan como asignatura de libre configuración, dentro de otros títulos de la Universidad de Murcia, siempre que la asignatura no tenga cerrada su matrícula a la libre configuración.

6. En todo caso, los estudiantes se ordenarán según la mejor nota media de su expediente académico y tendrán preferencia aquellos alumnos de la “automatrícula” y de las primeras listas de acceso sobre los alumnos de las segundas (o posteriores) listas de acceso.

7. En virtud de esta preferencia, y si se diera el caso de que una asignatura cubriera todas sus plazas en el primer turno de matrícula, ésta se retiraría de la oferta de optatividad para los alumnos del segundo turno de matrícula.

Estos criterios coinciden plenamente con los de la Universidad de Murcia. Desdoblamiento de grupos de prácticas para las asignaturas optativas. Licenciado en Documentación. Se entiende que la única asignatura optativa de esta titulación que reúne una serie de características especiales que justifiquen el desdoblamiento del grupo de prácticas, es la asignatura “Conservación y Restauración del Patrimonio Documental”, para la cual se solicita la división del mismo en cuatro grupos de diez alumnos. La justificación de esta limitación reside en que el laboratorio donde se desarrollan las prácticas tiene unas limitaciones de espacio y de medios que imposibilitan la docencia con grupos más grandes. El Departamento responsable ha justificado este desdoblamiento. Licenciado en Periodismo. En virtud de la serie de características especiales que se producen a la hora de la realización de las prácticas de las asignaturas, se asume la petición del Departamento de Información y Documentación de desdoblar la docencia práctica en los siguientes Asignaturas-Grupo:

o Fotoperiodismo (2 grupos de 30 alumnos) o Géneros Informativos Audiovisuales (4 grupos de 10 alumnos) o Diseño y Producción de Programas en Radio (4 grupos de 10 alumnos) o Diseño y Producción de Programas en Televisión (4 grupos de 10 alumnos)

Licenciado en Publicidad y RR.PP En virtud de la serie de características especiales que se producen a la hora de la realización de las prácticas de las asignaturas, se asume la petición del Departamento de Información y Documentación de desdoblar la docencia práctica en los siguientes Asignaturas-Grupo:

o Diseño de la Imagen Corporativa (2 grupos de 30 alumnos) o Fotografía Publicitaria (2 grupos de 30 alumnos)

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

25

Oferta de asignaturas de este Centro a la Libre Configuración. De forma progresiva este Centro incorpora asignaturas a la libre configuración de las distintas titulaciones, con las limitaciones impuestas por la norma general de la Universidad de Murcia, que afectan a las asignaturas troncales de primer curso. Diplomado en Biblioteconomía y Documentación Este Centro desea que todas las asignaturas de este título se encuentren abiertas a la Libre Configuración para los alumnos de la Universidad de Murcia, con la salvedad de las excepciones propuestas por los distintos Departamentos. Licenciado en Documentación Este Centro desea que todas las asignaturas de este título se encuentren abiertas a la Libre Configuración, con la salvedad de las excepciones propuestas por los distintos Departamentos y al límite de matrícula. Licenciado en Periodismo. Este curso académico están abiertas a la libre configuración las siguientes asignaturas, si bien alguna de ellas puede presentar una exclusión particular a un grupo reducido de titulaciones.

o ANÁLISIS DE LA REALIDAD POLÍTICA o Agencias Informativas o Construcción de Servicios de Información Digital o Difusión y Audiencia en los Medios de Comunicación Social o Ética y Deontología Profesional o Historia de la Región de Murcia en el Siglo XX o Información Económica o La Norma Panhispánica del Español o Programación Audiovisual o Relaciones Internacionales o Servicios de Información Digital o Sistemas Políticos Comparados

Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas Este curso académico continúan abiertas a la libre configuración las siguientes asignaturas, si bien alguna de ellas puede presentar una exclusión particular a un grupo reducido de titulaciones.

o ANÁLISIS DE LA REALIDAD POLÍTICA o Construcción de Servicios de Información Digital o Diseño de la Imagen Corporativa o Entornos Visuales Interactivos o Estadística Aplicada a la Publicidad o Ética y Deontología Profesional o Historia de la Propaganda o Investigación de Mercados o Marketing Directo y Promocional o Marketing Estratégico o Marketing Institucional, Social y Político

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

26

o Servicios de Información Digital o Tecnologías para los Sistemas Multimedia

Oferta de libre configuración genérica. El Departamento de Filología Inglesa ha retirado de la oferta la asignatura “Inglés para los Medios de Comunicación Social” (Licenciado en Periodismo y Licenciado en Publicidad y RR.PP.) Oferta de docencia en entorno SUMA. El Departamento de Organización de Empresas y Finanzas ha retirado de la oferta la asignatura “Sistemas de Información en la Empresa” de la Licenciatura en Documentación. Los horarios de clase de las asignaturas y el calendario de exámenes del curso 2009-2010, que se detallan a continuación, fueron aprobados en Junta Ordinaria de Facultad de 15 de julio de 2009 y publicados posteriormente en la web de la Facultad (http://www.um.es/f-comunicacion). El calendario académico aplicado en dicha organización académica fue el aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia. Se respetaron las dos festividades académicas generales, los días del Acto de Apertura de Curso y la festividad de Santo Tomás de Aquino.

4.2.2. Horarios Horario de : Biblioteconomía y Documentación, Curso 1, Cuatrim. 1.

Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00 Bibilioteconomía

General (Tr) Aula 1.2

Fundamentos de Documentación

General (Tr) Aula 1.2

Fuentes de Información

Generales (Tr) Aula 1.2

Inglés Documental (Ob)

ADLA 0.3 Codorniz

10:00-11:00 Bibilioteconomía

General (Tr) Aula 1.2

Fundamentos de Documentación

General (Tr) Aula 1.2

Fuentes de Información

Generales (Tr) Aula 1.2

Inglés Documental (Ob)

ADLA 0.3 Codorniz

Inglés Documental (Ob)

Lector Sem 1.3 I

11:00-12:00 Introducción al

Análisis Documental (Tr)

Aula 1.2

Introducción al Análisis Documental

(Tr) Aula 1.2

Inglés Documental (Ob)

Aula 1.2

Introducción a las Tecnologías de la Información (Ob)

Aula 1.2

Inglés Documental (Ob)

Lector Sem 1.3 I

12:00-13:00

Fuentes de Información Generales

(Tr) Aula 1.2

Introducción a las Tecnologías de la Información (Ob)

Aula 1.2

Fuentes de Información

Generales (Tr) PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.2 Dormilona

Introducción a las Tecnologías de la Información (Ob)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.2

Fuentes de Información

Generales (Tr) PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.2 Dormilona

Introducción a las Tecnologías de la Información (Ob)

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.3 Codorniz

13:00-14:00

Bibilioteconomía General (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 1.2

Introducción al Análisis Documental

(Tr) PRACTICAS - Gr. 2

Lab 0.1

Bibilioteconomía General (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.2

Introducción al Análisis Documental

(Tr) PRACTICAS - Gr. 1

Lab 0.1

Fuentes de Información

Generales (Tr) PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.2 Dormilona

Introducción a las Tecnologías de la Información (Ob)

PRACTICAS - Gr. 2

Fuentes de Información

Generales (Tr) PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.2 Dormilona

Introducción a las Tecnologías de la Información (Ob)

PRACTICAS - Gr. 1

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

27

Aula 1.2 ADLA 0.3 Codorniz

14:00-15:00

Bibilioteconomía General (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 1.2

Introducción al Análisis Documental

(Tr) PRACTICAS - Gr. 2

Lab 0.1

Bibilioteconomía General (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.2

Introducción al Análisis Documental

(Tr) PRACTICAS - Gr. 1

Lab 0.1

15:00-16:00

16:00-17:00

Fundamentos de Documentación

General (Tr) PRACTICAS - Gr. 1

Aulario Gen 1.07

17:00-18:00

Fundamentos de Documentación

General (Tr) PRACTICAS - Gr. 1

Aulario Gen 1.07

18:00-19:00

Fundamentos de Documentación

General (Tr) PRACTICAS - Gr. 2

Aulario Gen 1.07

19:00-20:00

Fundamentos de Documentación

General (Tr) PRACTICAS - Gr. 2

Aulario Gen 1.07

20:00-21:00

Horario de : Biblioteconomía y Documentación, Curso 2, Cuatrim. 1.

Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00

Lingüística Documental:

Introducción a la Semiótica Documental

(Tr) Aula 0.2

Lingüística Documental:

Introducción a la Semiótica Documental

(Tr) Aula 0.2

Bases de Datos (Ob) Aula 0.2

10:00-11:00

Documentación General: Sistemas,

Redes y Centros (Tr) Aula 0.2

Marketing en Información y

Documentación (Op)PRACTICAS

Lab 0.1

Marketing en Información y

Documentación (Op) Aula 0.2

Bases de Datos (Ob) Aula 0.2

11:00-12:00

Documentación General: Sistemas,

Redes y Centros (Tr) Aula 0.2

Inglés Aplicado a las Tecnologías de la Información (Op)

Sem 1.3 I

Marketing en Información y

Documentación (Op) Aula 0.2

Estadística Básica en Documentación (Op) PRACTICAS - Gr. C

Aula 0.2 / ADLA 0.1 Diuca

12:00-13:00

Estadística Básica en Documentación (Op)

Aula 0.2

Inglés Aplicado a las Tecnologías de la Información (Op)

Sem 1.3 I

Inglés Aplicado a las Tecnologías de la Información (Op)

PRACTICAS Sem 1.3 I

Estadística Básica en Documentación (Op) PRACTICAS - Gr. C

Aula 0.2 / ADLA 0.1 Diuca

13:00-14:00 Estadística Básica en Documentación (Op)

Aula 0.2

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00

Lingüística Documental:

Introducción a la Semiótica Documental

(Tr) PRACTICAS - Gr. 1

Aula 1.2

Lingüística Documental:

Introducción a la Semiótica Documental

(Tr) PRACTICAS - Gr. 2

Aula 1.2

Documentación General: Sistemas,

Redes y Centros (Tr)Exposiciones - Gr. 1

Aulario Gen 1.07

Bases de Datos (Ob) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.3 Codorniz

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

28

17:00-18:00

Archivística General (Tr)

Aula 1.2

Archivística General (Tr)

Aula 1.2

Documentación General: Sistemas,

Redes y Centros (Tr)Exposiciones - Gr. 1

Aulario Gen 1.07

Bases de Datos (Ob) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.3 Codorniz

18:00-19:00

Archivística General (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 1.2

Archivística General (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.2

Documentación General: Sistemas,

Redes y Centros (Tr)Exposiciones - Gr. 2

Aulario Gen 1.07

Bases de Datos (Ob) PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.3 Codorniz

19:00-20:00

Archivística General (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 1.2

Archivística General (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.2

Documentación General: Sistemas,

Redes y Centros (Tr)Exposiciones - Gr. 2

Aulario Gen 1.07

Bases de Datos (Ob) PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.3 Codorniz

20:00-21:00

Horario de : Biblioteconomía y Documentación, Curso 3, Cuatrim. 1.

Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00 Automatización de Centros y Servicios de Información (Ob)

Aula 1.3

Automatización de Centros y Servicios de Información (Ob)

Aula 1.3

10:00-11:00

Sistemas de Almacenamiento y Recuperación de Información (Tr)

Aula 1.3

Sistemas de Almacenamiento y Recuperación de Información (Tr)

Aula 1.3

Automatización de Centros y Servicios de Información (Ob)

Aula 1.3

Fuentes de Información

Internacionales (Op) Aula 1.3

Museología (Op) Aula 1.3

11:00-12:00

Lingüística Documental: Lenguajes

Combinatorios y Sintácticos (Tr)

Aula 1.3

Lingüística Documental: Lenguajes

Combinatorios y Sintácticos (Tr)

Aula 1.3

Lingüística Documental: Lenguajes

Combinatorios y Sintácticos (Tr)

Aula 1.3

Fuentes de Información

Internacionales (Op) Aula 1.3

Museología (Op) Aula 1.3

12:00-13:00

Gestión de Información en las

Organizaciones (Ob) Aula 1.3

Gestión de Información en las

Organizaciones (Ob) Aula 1.3

Automatización de Centros y Servicios de Información (Ob) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.4 Carpintero Sistemas de

Almacenamiento y Recuperación de Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.3 Codorniz

Fuentes de Información

Internacionales (Op) PRACTICAS

ADLA 0.4 Carpintero

Museología (Op) PRACTICAS

Aula 1.3

13:00-14:00

Gestión de Información en las

Organizaciones (Ob) Aula 1.3

Automatización de Centros y Servicios de Información (Ob) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.4 Carpintero Sistemas de

Almacenamiento y Recuperación de Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.3 Codorniz

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00

Automatización de Centros y Servicios de Información (Ob) PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.2 Dormilona Sistemas de

Almacenamiento y Recuperación de Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.4 Carpintero

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

29

17:00-18:00

Automatización de Centros y Servicios de Información (Ob) PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.2 Dormilona Sistemas de

Almacenamiento y Recuperación de Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.4 Carpintero

Documentos Audiovisuales (Op)

Aula 1.3

Edición Electrónica (Op)

ADLA 0.4 Carpintero

18:00-19:00

Gestión de Información en las

Organizaciones (Ob) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.4 Carpintero Lingüística

Documental: Lenguajes

Combinatorios y Sintácticos (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.3

Gestión de Información en las

Organizaciones (Ob)PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.4 Carpintero Lingüística

Documental: Lenguajes

Combinatorios y Sintácticos (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 1.3

Documentos Audiovisuales (Op)

Aula 1.3

Edición Electrónica (Op)

ADLA 0.4 Carpintero

19:00-20:00

Gestión de Información en las

Organizaciones (Ob) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.4 Carpintero Lingüística

Documental: Lenguajes

Combinatorios y Sintácticos (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.3

Gestión de Información en las

Organizaciones (Ob)PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.4 Carpintero Lingüística

Documental: Lenguajes

Combinatorios y Sintácticos (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 1.3

Documentos Audiovisuales (Op) PRACTICAS - Gr. a

Aula 1.3

Edición Electrónica (Op)

PRACTICAS - Gr. b ADLA 0.4 Carpintero

20:00-21:00

Horario de : Biblioteconomía y Documentación, Curso 1, Cuatrim. 2.

Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00 Historia de la Ciencia

(Op) Aula 1.2

Derecho y Ética de la Información y

Documentación (Op) Aula 1.2

Biblioteconomía Especializada (Tr)

Aula 1.2

Diseño de Sistemas de Información (Tr) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.3 Codorniz

10:00-11:00 Historia de la Ciencia

(Op) Aula 1.2

Derecho y Ética de la Información y

Documentación (Op) Aula 1.2

Biblioteconomía Especializada (Tr)

Aula 1.2

Diseño de Sistemas de Información (Tr) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.3 Codorniz

11:00-12:00

Historia de las Instituciones

Documentales (Ob) Aula 1.2

Historia de la Ciencia (Op)

PRACTICAS Aula 1.2

Historia de las Instituciones

Documentales (Ob) Aula 1.2

Dirección y Administración de

Intituciones y Empresas

Documentales (Op Aula 1.2

12:00-13:00

Historia de las Instituciones

Documentales (Ob) Aula 1.2

Diseño de Sistemas de Información (Tr)

Aula 1.2

Historia de las Instituciones

Documentales (Ob) Aula 1.2

Dirección y Administración de

Intituciones y Empresas

Documentales (Op Aula 1.2

13:00-14:00

Diseño de Sistemas de Información (Tr)

Aula 1.2

Dirección y Administración de

Intituciones y Empresas

Documentales (Op PRACTICAS

Aula 1.2

Derecho y Ética de la Información y

Documentación (Op) PRACTICAS

Aula 1.2

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00 Biblioteconomía Especializada (Tr)

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

30

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.4 Carpintero

17:00-18:00 Biblioteconomía

Especializada (Tr) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.4 Carpintero

18:00-19:00

Biblioteconomía Especializada (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2b ADLA 0.4 Carpintero

Diseño de Sistemas de Información (Tr) PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.2 Dormilona

19:00-20:00

Biblioteconomía Especializada (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2b ADLA 0.4 Carpintero

Diseño de Sistemas de Información (Tr) PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.2 Dormilona

20:00-21:00

Horario de : Biblioteconomía y Documentación, Curso 2, Cuatrim. 2.

Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00

Técnicas de Investigación Científica (Op) PRACTICAS

Aula 0.2

Telematica y Teledocumentación

(Tr) Aula 0.2

Telematica y Teledocumentación

(Tr) Aula 0.2

Biblioteconomía y Documentación Educativa (Op)

PRACTICAS - Gr. PRACTICAS

ADLA 0.4 Carpintero

Archivística Especializada (Tr)

Aula 0.2

10:00-11:00

Lingüística Documental: Resumen

y Lenguajes Jerárquicos (Tr)

Aula 0.2

Lingüística Documental: Resumen

y Lenguajes Jerárquicos (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 0.2

Telematica y Teledocumentación

(Tr) Aula 0.2

Análisis Documental:

Catalogación (Ob) Aula 0.2

Archivística Especializada (Tr)

Aula 0.2

11:00-12:00

Lingüística Documental: Resumen

y Lenguajes Jerárquicos (Tr)

Aula 0.2

Lingüística Documental: Resumen

y Lenguajes Jerárquicos (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 0.2

Análisis Documental: Catalogación (Ob)

Aula 0.2

Análisis Documental:

Catalogación (Ob) Aula 0.2

Técnicas de Investigación Científica (Op)

Aula 0.2

12:00-13:00

Telematica y Teledocumentación

(Tr) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.4 Carpintero

Biblioteconomía y Documentación Educativa (Op)

Aula 0.2

Fuentes de Información

Especializadas (Tr) Aula 0.2

Archivística Especializada (Tr) PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.2 Dormilona

Técnicas de Investigación Científica (Op)

Aula 0.2

13:00-14:00

Telematica y Teledocumentación

(Tr) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.4 Carpintero

Biblioteconomía y Documentación Educativa (Op)

Aula 0.2

Fuentes de Información

Especializadas (Tr) Aula 0.2

Archivística Especializada (Tr) PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.2 Dormilona

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00

Telematica y Teledocumentación

(Tr) PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.4 Carpintero

Archivística Especializada (Tr) PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.2 Dormilona

Análisis Documental:

Catalogación (Ob) PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.4 Carpintero

Fuentes de Información

Especializadas (Tr) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.1 Diuca

17:00-18:00 Telematica y

Teledocumentación (Tr)

Archivística Especializada (Tr) PRACTICAS - Gr. 2

Análisis Documental:

Catalogación (Ob)

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

31

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.4 Carpintero

ADLA 0.2 Dormilona PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.4 Carpintero

Fuentes de Información

Especializadas (Tr) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.1 Diuca

18:00-19:00

Lingüística Documental: Resumen

y Lenguajes Jerárquicos (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.4 Carpintero

Análisis Documental:

Catalogación (Ob) PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.4 Carpintero

Fuentes de Información

Especializadas (Tr) PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.1 Diuca

19:00-20:00

Lingüística Documental: Resumen

y Lenguajes Jerárquicos (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.4 Carpintero

Análisis Documental:

Catalogación (Ob) PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.4 Carpintero

Fuentes de Información

Especializadas (Tr) PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.1 Diuca

20:00-21:00

Horario de : Biblioteconomía y Documentación, Curso 3, Cuatrim. 2.

Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00

PRACTICUM (Tr) Centro

PRACTICUM (Tr) Centro

PRACTICUM (Tr) Centro

Técnicas Historiográficas de

Investigación Documental (Tr)

Aula 1.3

Técnicas Historiográficas de

Investigación Documental (Tr)

Aula 1.3

10:00-11:00

PRACTICUM (Tr) Centro

PRACTICUM (Tr) Centro

PRACTICUM (Tr) Centro

Técnicas Historiográficas de

Investigación Documental (Tr)

Aula 1.3

Técnicas Historiográficas de

Investigación Documental (Tr)

Aula 1.3

11:00-12:00

PRACTICUM (Tr) Centro

PRACTICUM (Tr) Centro

PRACTICUM (Tr) Centro

Técnicas Historiográficas de

Investigación Documental (Tr)

PRACTICAS Aula 1.3

Inglés Aplicado a la Documentación Científica (Op) PRACTICAS

Sem 1.3 I

12:00-13:00 PRACTICUM (Tr)

Centro PRACTICUM (Tr)

CentroPRACTICUM (Tr)

CentroInglés Aplicado a la

Documentación Científica (Op)

Sem 1.3 I

13:00-14:00 PRACTICUM (Tr)

Centro PRACTICUM (Tr)

CentroPRACTICUM (Tr)

CentroInglés Aplicado a la

Documentación Científica (Op)

Sem 1.3 I

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00 Gestion de Lenguajes Precoordinados (Op)

Aula 1.3

Gestion de Lenguajes Precoordinados (Op)

Aula 1.3

Gestion de Lenguajes Precoordinados (Op)

PRACTICAS Aula 1.3

17:00-18:00

Diplomática Moderna y Contemporánea

(Op) Aula 1.3

Archivística Técnica (Op)

Aula 1.3

Documentación En los Medios de

Comunicacion Social (Op)

ADLA 0.1 Diuca

18:00-19:00 Diplomática Moderna

y Contemporánea (Op)

Archivística Técnica (Op)

Aula 1.3

Documentación En los Medios de

Comunicacion Social

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

32

Aula 1.3 (Op) ADLA 0.1 Diuca

19:00-20:00

Diplomática Moderna y Contemporánea

(Op) PRACTICAS

Aula 1.3

Archivística Técnica (Op)

PRACTICAS Aula 1.3

Documentación En los Medios de

Comunicacion Social (Op)

PRACTICAS ADLA 0.1 Diuca

20:00-21:00

Horario de : Documentación, CURSO 1, Cuatrim. 1.

Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00

10:00-11:00 Sistemas

Informáticos (Tr) PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.4 Carpintero

11:00-12:00 Sistemas

Informáticos (Tr) PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.4 Carpintero

12:00-13:00

13:00-14:00

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00

Técnicas Documentales

Aplicadas a Investigación (Tr)

Aula 0.2

Gestión Presupuestaria,

Financiera y Contabilidad (Op)

Aula 0.2

Habilidades y Estrategias de

Información (Op) Aula 0.2 / ADLA 0.4

Gestión Presupuestaria,

Financiera y Contabilidad (Op)

Aula 0.2

Sistemas Informáticos (Tr)

Aula 0.2

17:00-18:00

Técnicas Documentales

Aplicadas a Investigación (Tr)

Aula 0.2

Técnicas Documentales

Aplicadas a Investigación (Tr)

Aula 0.2

Habilidades y Estrategias de

Información (Op) Aula 0.2 / ADLA 0.4

Gestión Presupuestaria,

Financiera y Contabilidad (Op)

Aula 0.2

Sistemas Informáticos (Tr)

Aula 0.2

18:00-19:00

Origen y Evolución de las Instituciones

Españolas (Op) Aula 0.2

Técnicas Documentales

Aplicadas a Investigación (Tr) PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.2 Dormilona

Sistemas Informáticos (Tr)

Aula 0.2

Habilidades y Estrategias de

Información (Op) PRACTICAS

Aula 0.2 / ADLA 0.2

Sistemas Informáticos (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.1 Diuca

19:00-20:00

Origen y Evolución de las Instituciones

Españolas (Op) PRACTICAS

Aula 0.2

Técnicas Documentales

Aplicadas a Investigación (Tr) PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.2 Dormilona

Origen y Evolución de las Instituciones

Españolas (Op) Aula 0.2

Técnicas Documentales

Aplicadas a Investigación (Tr) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.2 Dormilona

Sistemas Informáticos (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.1 Diuca

20:00-21:00

Técnicas Documentales

Aplicadas a Investigación (Tr) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.2 Dormilona

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

33

Horario de : Documentación, CURSO 2, Cuatrim. 1.

Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00

Administración de Recursos en

Unidades Informativas (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 1.4

Administración de Recursos en

Unidades Informativas (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.4

10:00-11:00

Administración de Recursos en

Unidades Informativas (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 1.4

Administración de Recursos en

Unidades Informativas (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.4

11:00-12:00

Sistemas de Representación y

Procesamiento Automático del Conocimiento

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.4

12:00-13:00

13:00-14:00

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00

Sistemas de Información Salud Pública y Servicios

Sociales (Op) Aula 1.4

Sistemas de Representación y

Procesamiento Automático del Conocimiento

Aula 1.4

Sistemas de Información Salud Pública y Servicios

Sociales (Op) PRACTICAS

Aula 1.4 / ADLA 0.1 Diuca

Administración de Recursos en

Unidades Informativas (Tr)

Aula 1.4

Sistemas de Representación y

Procesamiento Automático del Conocimiento

Aula 1.4

17:00-18:00

Sistemas de Información Salud Pública y Servicios

Sociales (Op) Aula 1.4 / ADLA 0.1

Diuca

Sistemas de Representación y

Procesamiento Automático del Conocimiento

Aula 1.4

Sistemas de Información en las Administraciones

Públicas (Op) PRACTICAS

Aula 1.4 / ADLA 0.1 Diuca

Administración de Recursos en

Unidades Informativas (Tr)

Aula 1.4

Sistemas de Representación y

Procesamiento Automático del Conocimiento

Aula 1.4

18:00-19:00

Sistemas de Información en las Administraciones

Públicas (Op) Aula 1.4 / ADLA 0.1

Diuca

Administración de Recursos en

Unidades Informativas (Tr)

Aula 1.4

Mercados de la Información (Op)

Aula 1.4

Entornos Colaborativos para

Gestión de Información (Op)

Aula 1.4

Sistemas de Representación y

Procesamiento Automático del Conocimiento

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 1.4

19:00-20:00

Sistemas de Información en las Administraciones

Públicas (Op) Aula 1.4 / ADLA 0.1

Diuca

Administración de Recursos en

Unidades Informativas (Tr)

Aula 1.4

Mercados de la Información (Op)

Aula 1.4

Entornos Colaborativos para

Gestión de Información (Op)

Aula 1.4

Mercados de la Información (Op)

PRACTICAS Aula 1.4

20:00-21:00

Entornos Colaborativos para

Gestión de Información (Op)

PRACTICAS ADLA 0.3 Codorniz

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

34

Horario de : Documentación, Curso 1, Cuatrim. 2.

Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00

Planificación y Evaluación de Sistemas de

Información y Documentación

PRACTICAS Aula 1.3

10:00-11:00

Planificación y Evaluación de Sistemas de

Información y Documentación

PRACTICAS Aula 1.3

11:00-12:00

Telemática Aplicada a Sistemas de

Información (Op) PRACTICAS

ADLA 0.3 Codorniz

Estadística (Tr) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.3 CodornizEstadística (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.2 Dormilona

12:00-13:00

Estadística (Tr) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.3 CodornizEstadística (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.2 Dormilona

13:00-14:00

Documentación Técnica y Literatura

Gris (Op) PRACTICAS

ADLA 0.4 Carpintero

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00

Gestión de Calidad de los Productos

Documentales (Op) PRACTICAS

ADLA 0.4 Carpintero

Planificación y Evaluación de Sistemas de

Información y Documentación

Aula 0.2

Gestión de Calidad de los Productos

Documentales (Op) Aula 0.2

Documentación Técnica y Literatura

Gris (Op) Aula 0.2

17:00-18:00

Planificación y Evaluación de Sistemas de

Información y Documentación

Aula 0.2

Planificación y Evaluación de Sistemas de

Información y Documentación

Aula 0.2

Gestión de Calidad de los Productos

Documentales (Op) Aula 0.2

Documentación Técnica y Literatura

Gris (Op) Aula 0.2

Diseño de Sistemas Multimedia (Op)

Aula 0.2

18:00-19:00

Planificación y Evaluación de Sistemas de

Información y Documentación

Aula 0.2

Estadística (Tr) Aula 0.2

Estadística (Tr) Aula 0.2

Telemática Aplicada a Sistemas de

Información (Op) ADLA 0.3 Codorniz

Telemática Aplicada a Sistemas de

Información (Op) Aula 0.2

Diseño de Sistemas Multimedia (Op)

ADLA 0.4 Carpintero

19:00-20:00

Estadística (Tr) Aula 0.2

Estadística (Tr) Aula 0.2

Telemática Aplicada a Sistemas de

Información (Op) ADLA 0.3 Codorniz

Telemática Aplicada a Sistemas de

Información (Op) Aula 0.2

Diseño de Sistemas Multimedia (Op)

ADLA 0.4 Carpintero

20:00-21:00

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

35

Horario de : Documentación, Curso 2, Cuatrim. 2. Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00

Diseño y Gestión de Sistemas de

Indización y Resumen Documental (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.4 Carpintero

Diseño y Gestión de Sistemas de

Indización y Resumen Documental (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.4 Carpintero

10:00-11:00

Diseño y Gestión de Sistemas de

Indización y Resumen Documental (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.4 Carpintero

Diseño y Gestión de Sistemas de

Indización y Resumen Documental (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.4 Carpintero

11:00-12:00

Técnicas y Métodos Avanzados de

Recuperación de Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.4 Carpintero

Técnicas y Métodos Avanzados de

Recuperación de Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.4 Carpintero

12:00-13:00

Técnicas y Métodos Avanzados de

Recuperación de Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.4 Carpintero

Técnicas y Métodos Avanzados de

Recuperación de Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.4 Carpintero

13:00-14:00

14:00-15:00

15:00-16:00

Conservación y Restauración del

Patrimonio Documental (Op)

PRACTICAS Taller Rest

16:00-17:00

Diseño y Gestión de Sistemas de

Indización y Resumen Documental (Tr)

Aula 1.4

Diseño y Gestión de Sistemas de

Indización y Resumen Documental (Tr)

Aula 1.4

Modelado y Gestión de Conocimiento Corporativo (Op)

Aula 1.4

Investigación Operativa (Op)

Aula 1.4

Investigación Operativa (Op)

PRACTICAS Aula 1.4

17:00-18:00

Técnicas de Gestión de Calidad En Instituciones

Documentales (Op) Aula 1.4

Técnicas de Gestión de Calidad En Instituciones

Documentales (Op) Aula 1.4

Modelado y Gestión de Conocimiento Corporativo (Op)

Aula 1.4

Investigación Operativa (Op)

Aula 1.4

Análisis y Gestión de Riesgos y Seguridad

en Sistemas Informáticos (Op

Aula 1.4

18:00-19:00

Análisis y Gestión de Riesgos y Seguridad

en Sistemas Informáticos (Op

PRACTICAS Aula 1.4

Técnicas de Gestión de Calidad En Instituciones

Documentales (Op) PRACTICAS

Aula 1.4

Conservación y Restauración del

Patrimonio Documental (Op)

Aula 1.4

Técnicas y Métodos Avanzados de

Recuperación de Información (Tr)

Aula 1.4

Análisis y Gestión de Riesgos y Seguridad

en Sistemas Informáticos (Op

Aula 1.4

19:00-20:00

Sistemas Inteligentes Aplicados a

Recuperación de Información (Op)

PRACTICAS Aula 1.4

Sistemas Inteligentes Aplicados a

Recuperación de Información (Op)

Aula 1.4

Conservación y Restauración del

Patrimonio Documental (Op)

Aula 1.4

Técnicas y Métodos Avanzados de

Recuperación de Información (Tr)

Aula 1.4

Comunicación Audiovisual y

Publicidad (Op) Aula 1.4

20:00-21:00

Sistemas Inteligentes Aplicados a

Recuperación de Información (Op)

Aula 1.4

Modelado y Gestión de Conocimiento Corporativo (Op)

PRACTICAS Aula 1.4

Comunicación Audiovisual y

Publicidad (Op) PRACTICAS

Aula 1.4

Comunicación Audiovisual y

Publicidad (Op) Aula 1.4

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

36

Horario de : Periodismo, Curso 1, Cuatrimestre 1. Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00

la Norma Panhispánica del

Español (Op) TEO - Gr. T

Aula 0.1

la Norma Panhispánica del

Español (Op) TEO - Gr. T

Aula 0.1

10:00-11:00

la Norma Panhispánica del

Español (Op) TEO - Gr. T

Aula 0.1

Tecnología de la Información (Tr)

Aula 1.1

Géneros Informativos Audiovisuales

PRACTICAS - Gr. 1 Lab 0.1

Sociología de la Comunicación y de la Opinión Pública (Op)

Aula 0.1

Comunicación e Información Escrita

(CF) Aula 0.1

Comunicación e Información Escrita

(CF) PRACTICAS - Gr. 1

Aula 0.1

11:00-12:00

Sociología de la Comunicación y de la Opinión Pública (Op)

Aula 0.1

Tecnología de la Información (Tr)

Aula 1.1

Géneros Informativos Audiovisuales

PRACTICAS - Gr. 1 Lab 0.1

Sociología de la Comunicación y de la Opinión Pública (Op)

Aula 0.1

Comunicación e Información Escrita

(CF) Aula 0.1

Comunicación e Información Escrita

(CF) PRACTICAS - Gr. 2

Aula 0.1

12:00-13:00

Lengua Española (CF)

Aulario Gen 1.08

Producción Periodística (Tr)

Aula 1.1

Lengua Española (CF)

Aulario Gen 1.08

Teoría de la Información y de la Comunicación (Cf)

Aula 0.1

Teoría de la Información y de la Comunicación (Cf) PRACTICAS - Gr. 1

Aula 0.1

13:00-14:00

Lengua Española (CF)

Aulario Gen 1.08

Producción Periodística (Tr)

Aula 1.1

Lengua Española (CF)

Aulario Gen 1.08

Teoría de la Información y de la Comunicación (Cf)

Aula 0.1

Teoría de la Información y de la Comunicación (CF) PRACTICAS - Gr. 2

Aula 0.1

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00

Derecho de la Información I (Ob)

Aulario Gen 1.04

Producción Periodística (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aulario Gen 1.04

Tecnología de la Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.2 Dormilona

Géneros Informativos Audiovisuales (Op)

Aula 1.3 Historia de la Región de Murcia en el Siglo

XX (Op) Aula 1.2

Géneros Informativos Audiovisuales

PRACTICAS - Gr. 3 Aula 1.3

17:00-18:00

Derecho de la Información I (Ob)

Aulario Gen 1.04

Derecho de la Información I (Ob)

Aulario Gen 1.04

Producción Periodística (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aulario Gen 1.04

Tecnología de la Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.2 Dormilona

Géneros Informativos Audiovisuales (Op)

Aula 1.3 Historia de la Región de Murcia en el Siglo

XX (Op) Aula 1.2

Géneros Informativos Audiovisuales

PRACTICAS - Gr. 3 Aula 1.3

18:00-19:00

Análisis de la Realidad Política (Op)

Aulario Gen 1.04

Análisis de la Realidad Política (Op)

Aulario Gen 1.04

Producción Periodística (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aulario Gen 1.04

Tecnología de la Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.2 Dormilona

Géneros Informativos Audiovisuales

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.3

Historia de la Región de Murcia en el Siglo

XX (Op) Aula 1.2

19:00-20:00

Fundamentos de Marketing (Op)

Aulario Gen 1.06

Análisis de la Realidad Política (Op)

Aulario Gen 1.04 Fundamentos de Marketing (Op)

Aulario Gen 1.06

Producción Periodística (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aulario Gen 1.04

Tecnología de la Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.2 Dormilona

Géneros Informativos Audiovisuales

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.3

20:00-21:00 Fundamentos de

Marketing (Op) Aulario Gen 1.06

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

37

Horario de : Periodismo, Curso 2, Cuatrimestre 1. Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00

10:00-11:00 Periodismo

Especializado (Tr) Aula 1.1

Comunicación Institucional y

Corporativa (Op) AULA ?

11:00-12:00 Periodismo

Especializado (Tr) Aula 1.1

las Lenguas Especiales del Español (Op)

Aula 1.4

12:00-13:00 Teoría e Historia del

Periodismo (Tr) Aula 1.1

las Lenguas Especiales del Español (Op)

Aula 1.4

Teoría e Historia del Periodismo (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 1.1

Comunicación Institucional y

Corporativa (Op) AULA ?

13:00-14:00 Teoría e Historia del

Periodismo (Tr) Aula 1.1

las Lenguas Especiales del Español (Op)

Aula 1.4

Teoría e Historia del Periodismo (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.1

Comunicación Institucional y

Corporativa (Op) AULA ?

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00

Periodismo Especializado (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1a ADLA 0.3 Codorniz

Periodismo Especializado (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1b Centro Practicum

Programación Audiovisual (Op)

Aula 0.1 Sistemas Políticos Comparados (Op)

Aulario Gen 1.05

Programación Audiovisual (Op)

Aula 0.1 Sistemas Políticos Comparados (Op)

Aulario Gen 1.05

Diseño y Producción de Programas en

Radio (Op) Aulario Gen 1.07

Diseño y Producción de Programas en

Radio (Op) PRACTICAS - Gr. 3

Aulario Gen 1.07Sistemas de

Información Digital (Op)

ADLA 0.4 Carpintero

17:00-18:00

Periodismo Especializado (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1a ADLA 0.3 Codorniz

Periodismo Especializado (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1b Centro Practicum

Sistemas Políticos Comparados (Op)

Aulario Gen 1.05

Programación Audiovisual (Op)

Aula 0.1

Diseño y Producción de Programas en

Radio (Op) PRACTICAS - Gr. 1

Aulario Gen 1.07

Diseño y Producción de Programas en

Radio (Op) PRACTICAS - Gr. 3

Aulario Gen 1.07Sistemas de

Información Digital (Op)

ADLA 0.4 Carpintero

18:00-19:00

Periodismo Especializado (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2a ADLA 0.3 Codorniz

Periodismo Especializado (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2b Centro Practicum

Periodismo Especializado

PRACTICAS - Gr. 3a ADLA 0.3 CodornizPeriodismo

Especializado PRACTICAS - Gr. 3b

Centro Practicum

Información Económica (Op)

Aulario Gen 1.05 Periodismo Local

(Op) Aula 0.1

Diseño y Producción de Programas en

Radio (Op) PRACTICAS - Gr. 1

Aulario Gen 1.07

Diseño y Producción de Programas en

Radio (Op) PRACTICAS - Gr. 4

Aulario Gen 1.07

19:00-20:00

Periodismo Especializado (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2a ADLA 0.3 Codorniz

Periodismo Especializado (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2b Centro Practicum

Periodismo Especializado

PRACTICAS - Gr. 3a ADLA 0.3 CodornizPeriodismo

Especializado PRACTICAS - Gr. 3b

Centro Practicum

Información Económica (Op)

Aulario Gen 1.05 Periodismo Local

(Op) Aula 0.1

Diseño y Producción de Programas en

Radio (Op) PRACTICAS - Gr. 2

Aulario Gen 1.07 Sistemas de

Información Digital (Op)

Aula 0.1

Diseño y Producción de Programas en

Radio (Op) PRACTICAS - Gr. 4

Aulario Gen 1.07

20:00-21:00

Información Económica (Op)

Aulario Gen 1.05

Periodismo Local (Op)

Aula 0.1

Diseño y Producción de Programas en

Radio (Op) PRACTICAS - Gr. 2

Aulario Gen 1.07

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

38

Horario de : Periodismo, Curso 1, Cuatrimestre 2. Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00 Ética y Deontología

Profesional (Op) Aula 1.4

Agencias Informativas (Op)

Aula 0.1

10:00-11:00

Producción Periodística (Tr)

Aula 1.1

Ética y Deontología Profesional (Op)

Aula 1.4 Nuevas Tecnologías para la Transmisión de Información (Op)

Aula 1.3 / ADLA 0.2

Agencias Informativas (Op)

Aula 0.1

Comunicación e Información Escrita

(CF) PRACTICAS - Gr. 1

Aula 0.1

11:00-12:00

Nuevas Tecnologías para la Transmisión de Información (Op)

Aula 1.3 / ADLA 0.2 Origen y Evolución de la Tecnología y de la Imagen (Op)

Aula 1.4

Producción Periodística (Tr)

Aula 1.1

Ética y Deontología Profesional (Op)

Aula 1.4 Nuevas Tecnologías para la Transmisión de Información (Op)

Aula 1.3 / ADLA 0.2

Agencias Informativas (Op)

Aula 0.1

Comunicación e Información Escrita

(CF) PRACTICAS - Gr. 2

Aula 0.1

12:00-13:00

Origen y Evolución de la Tecnología y de la Imagen (Op)

Aula 1.4

Tecnología de la Información (Tr)

Aula 0.1

Comunicación e Información Escrita

(CF) Aula 0.1

Teoría de la Información y de la Comunicación (CF)

Aula 0.1

Teoría de la Información y de la Comunicación (CF) PRACTICAS - Gr. 1

Aula 1.3

13:00-14:00

Origen y Evolución de la Tecnología y de la Imagen (Op)

Aula 1.4

Tecnología de la Información (Tr)

Aula 0.1

Comunicación e Información Escrita

(CF) Aula 0.1

Teoría de la Información y de la Comunicación (CF)

Aula 0.1

Teoría de la Información y de la Comunicación (CF) PRACTICAS - Gr. 2

Aula 1.3

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00

Producción Periodística (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 0.1

Tecnología de la Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.3 Codorniz

Difusión y Audiencia En los Medios de

Comunicación Social (Op) Aulario G 1.04

Diseño Gráfico (Op)PRACTICAS - Gr.

Periodismo ADLA 0.2 Dormilona

17:00-18:00

Producción Periodística (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 0.1

Tecnología de la Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.3 Codorniz

Fotoperiodismo (Op) ADLA 0.1 Diuca

Fotoperiodismo (Op) Aulario G 1.04

Derecho de la Información II (Tr)

Aulario G 1.04

Difusión y Audiencia En los Medios de

Comunicación Social (Op) Aulario G 1.04

Diseño Gráfico (Op)PRACTICAS - Gr.

Periodismo ADLA 0.2 Dormilona

18:00-19:00

Producción Periodística (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 0.1

Tecnología de la Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.3 Codorniz

Fotoperiodismo (Op) ADLA 0.1 Diuca

Fotoperiodismo (Op) Aulario G 1.04

Derecho de la Información II (Tr)

Aulario G 1.04

Difusión y Audiencia En los Medios de

Comunicación Social (Op) Aulario G 1.04

Diseño Gráfico (Op) ADLA 0.2 Dormilona

19:00-20:00

Producción Periodística (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 0.1

Tecnología de la Información (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.3 Codorniz

Fotoperiodismo (Op) ADLA 0.1 Diuca

Fotoperiodismo (Op) Aulario G 1.04

Derecho de la Información II (Tr)

Aulario G 1.04

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

39

Horario de: Periodismo, Curso 2, Cuatrimestre 2. Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00 Relaciones

Internacionales (Op) Aula 1.4

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

10:00-11:00 Periodismo

Especializado (Tr) Aula 0.1

Relaciones Internacionales (Op)

Aula 1.4

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

11:00-12:00 Periodismo

Especializado (Tr) Aula 0.1

Relaciones Internacionales (Op)

Aula 1.4

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

12:00-13:00 Teoría e Historia del

Periodismo (Tr) Aula 0.1

Teoría e Historia del Periodismo (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 ADLA 0.1 Diuca

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

13:00-14:00 Teoría e Historia del

Periodismo (Tr) Aula 0.1

Teoría e Historia del Periodismo (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 ADLA 0.1 Diuca

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00

Diseño y Producción de Programas En Televisión (Op)

PRACTICAS - Gr. 1 TV

Periodismo de Investigación (Op)

Aula 1.2

Periodismo Especializado (Tr) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.3 Codorniz

Periodismo Especializado (Tr) PRACTICAS - Gr. 3

ADLA 0.3 Codorniz

Diseño y Producción de Programas En Televisión (Op)

Aula 0.1

Construcción de Servicios de

Información Digital (Op)

PRACTICAS - Gr. Periodismo

ADLA 0.3 Codorniz

17:00-18:00

Diseño y Producción de Programas En Televisión (Op)

PRACTICAS - Gr. 1 TV

Periodismo de Investigación (Op)

Aula 1.2

Periodismo Especializado (Tr) PRACTICAS - Gr. 1

ADLA 0.3 Codorniz

Periodismo Especializado (Tr) PRACTICAS - Gr. 3

ADLA 0.3 Codorniz

Diseño y Producción de Programas En Televisión (Op)

Aula 0.1

Construcción de Servicios de

Información Digital (Op)

PRACTICAS - Gr. Periodismo

ADLA 0.3 Codorniz

18:00-19:00

Periodismo de Investigación (Op)

Aula 1.2

Periodismo Especializado (Tr) PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.3 Codorniz

Diseño y Producción de Programas En Televisión (Op)

PRACTICAS - Gr. 2 TV

Construcción de Servicios de

Información Digital (Op)

Aula 0.1 Diseño y Producción

de Programas En Televisión (Op)

PRACTICAS - Gr. 3 TV

Comunicación Interna (Op)

Aula 0.2

19:00-20:00

Comunicación Interna (Op)

Aula 0.2

Periodismo Especializado (Tr) PRACTICAS - Gr. 2

ADLA 0.3 Codorniz

Diseño y Producción de Programas En Televisión (Op)

PRACTICAS - Gr. 2 TV

Diseño y Producción de Programas En Televisión (Op)

PRACTICAS - Gr. 3 TV

Comunicación Interna (Op)

Aula 0.2

20:00-21:00

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

40

Horario de : Publicidad y RR.PP. Curso 1, Cuatrim. 1.

Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00

10:00-11:00

Teoría de la Información y de la Comunicación (CF)

Aula 0.1

Sociología de la Comunicación y de la Opinión Pública (Op)

Aula 0.1

Teoría de la Información y de la Comunicación (CF) PRACTICAS - Gr. 1

Lab 0.1

11:00-12:00

Sociología de la Comunicación y de la Opinión Pública (Op)

Aula 0.1

Teoría de la Información y de la Comunicación (CF)

Aula 0.1

Sociología de la Comunicación y de la Opinión Pública (Op)

Aula 0.1

Teoría de la Información y de la Comunicación (Cf) PRACTICAS - Gr. 2

Lab 0.1

12:00-13:00 Lengua Española (CF)

Aulario Gen 1.08 Publicidad y

Relaciones Públicas (CF)

Aula 0.1

Lengua Española (CF) Aulario Gen 1.08

Publicidad y Relaciones Públicas

(CF) Lab 0.1

Planificación y Medios Publicitarios

(Tr) Aula 1.2

13:00-14:00 Lengua Española (CF)

Aulario Gen 1.08 Publicidad y

Relaciones Públicas (CF)

Aula 0.1

Lengua Española (CF) Aulario Gen 1.08

Publicidad y Relaciones Públicas

(CF) Lab 0.1

Planificación y Medios Publicitarios

(Tr) Aula 1.2

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00

Teoría y Técnicas de las Relaciones Públicas I (Tr)

Aulario Gen 1.06

Derecho de la Información I (Ob)

Aulario Gen 1.04

Planificación y Medios Publicitarios

(Tr) PRACTICAS - Gr. 1

Aula 1.1

Historia de la Propaganda (Op)

Aulario Gen 1.06

17:00-18:00

Derecho de la Información I (Ob)

Aulario Gen 1.04

Derecho de la Información I (Ob)

Aulario Gen 1.04

Planificación y Medios Publicitarios

(Tr) PRACTICAS - Gr. 1

Aula 1.1

Historia de la Propaganda (Op)

Aulario Gen 1.06

18:00-19:00

Análisis de la Realidad Política (Op)

Aulario Gen 1.04

Análisis de la Realidad Política (Op)

Aulario Gen 1.04

Teoría y Técnicas de las Relaciones Públicas I (Tr)

ADLA 0.1 Diuca

Planificación y Medios Publicitarios

(Tr) PRACTICAS - Gr. 2

Aula 1.1

Historia de la Propaganda (Op)

Aulario Gen 1.06

19:00-20:00

Fundamentos de Marketing (Op)

AULA ?

Análisis de la Realidad Política (Op)

Aulario Gen 1.04 Fundamentos de Marketing (Op)

Aulario Gen 1.05

Teoría y Técnicas de las Relaciones Públicas I (Tr)

ADLA 0.1 Diuca

Planificación y Medios Publicitarios

(Tr) PRACTICAS - Gr. 2

Aula 1.1

20:00-21:00 Fundamentos de

Marketing (Op) AULA ?

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

41

Horario de : Publicidad y RR.PP. Curso 2, Cuatrim. 1. Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00

10:00-11:00 Comunicación

Institucional y Corporativa (Op)

Aula 0.2

Diseño de la Imagen Corporativa

Aula 1.1

11:00-12:00 Diseño de la Imagen

Corporativa Aula 1.4

Fotografia Publicitaria (Op)

Aula 0.2

Diseño de la Imagen Corporativa

Aula 1.1

12:00-13:00

Creatividad Publicitaria (Tr)

Aula 0.1

Fotografia Publicitaria (Op)

Aula 0.2

Sistemas y Procesos de la Publicidad y de

las Relaciones Públicas I (T

Aula 0.1

Comunicación Institucional y

Corporativa (Op) Aula 1.2

13:00-14:00

Creatividad Publicitaria (Tr)

Aula 0.1

Fotografia Publicitaria (Op)

Aula 0.2

Sistemas y Procesos de la Publicidad y de

las Relaciones Públicas I (T

Aula 0.1

Comunicación Institucional y

Corporativa (Op) Aula 1.2

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00

Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías

(Op) Aula 0.1

Entornos Audiovisuales

Interactivos (Op) Aula 1.1

Creatividad Publicitaria (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 1.1

Sistemas y Procesos de la Publicidad y de

las Relaciones Públicas I (T

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.3

Entornos Audiovisuales

Interactivos (Op) Aula 1.1

Marketing Directo y Promocional (Op)

Aula 0.1

17:00-18:00

Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías

(Op) Aula 0.1

Creatividad Publicitaria (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 1.1

Sistemas y Procesos de la Publicidad y de

las Relaciones Públicas I (T

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.3

Entornos Audiovisuales

Interactivos (Op) Aula 1.1

Marketing Directo y Promocional (Op)

Aula 0.1

18:00-19:00

Diseño Publicitario y Nuevas Tecnologías

(Op) Aula 0.1

Creatividad Publicitaria (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.1

Sistemas y Procesos de la Publicidad y de

las Relaciones Públicas I (T

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 0.1

Sistemas de Información Digital

(Op) PRACTICAS - Gr.

Publicidad ADLA 0.4 Carpintero

Marketing Directo y Promocional (Op)

Aula 0.1

19:00-20:00

Creatividad Publicitaria (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.1

Sistemas y Procesos de la Publicidad y de

las Relaciones Públicas I (T

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 0.1

Sistemas de Información Digital

(Op) PRACTICAS - Gr.

Publicidad ADLA 0.4 Carpintero

Sistemas de Información Digital

(Op) Aula 0.1

20:00-21:00

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

42

Horario de : Pub12, Publicidad y RR.PP. Curso 1, Cuatrim. 2. Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00

Teoría de la Información y de la Comunicación (CF)

Aula 0.1

Ética y Deontología Profesional (Op)

Aula 1.4

Teoría de la Información y de la Comunicación (CF) PRACTICAS - Gr. 1

Aula 1.2

10:00-11:00

Teoría de la Información y de la Comunicación (CF)

Aula 0.1

Ética y Deontología Profesional (Op)

Aula 1.4 Nuevas Tecnologías para la Transmisión de Información (Op)

Aula 1.3

Teoría de la Información y de la Comunicación (CF) PRACTICAS - Gr. 2

Aula 1.2

11:00-12:00

Nuevas Tecnologías para la Transmisión de Información (Op)

Aula 1.3 Origen y Evolución

de la Fotografía y de la Imagen (Op)

Aula 1.4

Estadística Aplicada a la Publicidad (Op)

Lab 0.1

Ética y Deontología Profesional (Op)

Aula 1.4 Nuevas Tecnologías para la Transmisión de Información (Op)

Aula 1.3

Estadística Aplicada a la Publicidad (Op)

Lab 0.1

12:00-13:00 Origen y Evolución

de la Fotografía y de la Imagen (Op)

Aula 1.4

Publicidad y Relaciones Públicas

(CF) Aula 1.1

Publicidad y Relaciones Públicas

(CF) Aula 1.1

Estadística Aplicada a la Publicidad (Op)

Lab 0.1

Planificación y Medios Publicitarios

(Tr) Aula 1.2

13:00-14:00 Origen y Evolución

de la Fotografía y de la Imagen (Op)

Aula 1.4

Publicidad y Relaciones Públicas

(CF) Aula 1.1

Publicidad y Relaciones Públicas

(CF) Aula 1.1

Planificación y Medios Publicitarios

(Tr) Aula 1.2

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00

Protocolo (Op) Aulario G 1.06

Teoría y Técnicas de las Relaciones Públicas II (Tr)

Aulario G 1.06

Planificación y Medios Publicitarios

(Tr) PRACTICAS - Gr. 2A

Aula 1.1 Teoría y Técnicas de

las Relaciones Públicas II (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aulario G 1.06

Diseño Grafico (Op) PRACTICAS - Gr.

Publicidad ADLA 0.2 Dormilona

Teoría y Técnicas de las Relaciones Públicas II (Tr)

PRACTICAS - Gr. 3 Aulario G 1.06

17:00-18:00

Protocolo (Op) Aulario G 1.06

Teoría y Técnicas de las Relaciones Públicas II (Tr)

Aulario G 1.06

Planificación y Medios Publicitarios

(Tr) PRACTICAS - Gr. 2A

Aula 1.1 Teoría y Técnicas de

las Relaciones Públicas II (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aulario G 1.06

Diseño Grafico (Op) PRACTICAS - Gr.

Publicidad ADLA 0.2 Dormilona

Teoría y Técnicas de las Relaciones Públicas II (Tr)

PRACTICAS - Gr. 3 Aulario G 1.06

18:00-19:00

Investigación de Mercados (Op)

Aulario G 1.07 Protocolo (Op)

Aulario G 1.06

Investigación de Mercados (Op)

Aulario G 1.07

Planificación y Medios Publicitarios

(Tr) PRACTICAS - Gr. 1A

Aula 1.1 Teoría y Técnicas de

las Relaciones Públicas II (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aulario G 1.06

Diseño Gráfico (Op) ADLA 0.2 Dormilona

19:00-20:00

Derecho de la Publicidad (Ob)

Aulario G 1.06

Investigación de Mercados (Op)

Aulario G 1.07

Planificación y Medios Publicitarios

(Tr) PRACTICAS - Gr. 1A

Aula 1.1 Teoría y Técnicas de

las Relaciones Públicas II (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aulario G 1.06

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

43

20:00-21:00 Derecho de la

Publicidad (Ob) Aulario G 1.06

Derecho de la Publicidad (Ob)

Aulario G 1.06

Horario de : Pub22, Publicidad y RR.PP. 2, Cuatrim. 2.

Día/Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

09:00-10:00 Proyecto Fin de

Carrera (Ob) PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

10:00-11:00

Sistemas y Procesos de la Publicidad y de

las Relaciones Públicas II (

Aula 1.1

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

11:00-12:00

Sistemas y Procesos de la Publicidad y de

las Relaciones Públicas II (

Aula 1.1

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

12:00-13:00 Creatividad

Publicitaria (Tr) Aula 1.1

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

13:00-14:00 Creatividad

Publicitaria (Tr) Aula 1.1

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

Proyecto Fin de Carrera (Ob)

PFC

14:00-15:00

15:00-16:00

16:00-17:00

Creatividad Publicitaria (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 0.1

Sistemas y Procesos de la Publicidad y de

las Relaciones Públicas II (

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.1

Marketing Institucional, Social y

Político (Op) Aula 0.1

17:00-18:00

Marketing Institucional, Social y

Político (Op) Aula 1.1

Creatividad Publicitaria (Tr)

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 0.1

Sistemas y Procesos de la Publicidad y de

las Relaciones Públicas II (

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 1.1

Marketing Institucional, Social y

Político (Op) Aula 0.1

Tecnologías para los Sistemas Multimedia

(Op) Aula 0.2

18:00-19:00

Marketing Estratégico (Op)

Aula 1.1

Creatividad Publicitaria (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 0.1

Sistemas y Procesos de la Publicidad y de

las Relaciones Públicas II (

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 1.1

Construcción de Servicios de

Información Digital (Op)

PRACTICAS - Gr. Publicidad

ADLA 0.3 Codorniz

Construcción de Servicios de

Información Digital (Op)

Aula 0.1

Tecnologías para los Sistemas Multimedia

(Op) ADLA 0.4 Carpintero

19:00-20:00

Marketing Estratégico (Op)

Aula 1.1

Creatividad Publicitaria (Tr)

PRACTICAS - Gr. 2 Aula 0.1

Sistemas y Procesos de la Publicidad y de

las Relaciones Públicas II (

PRACTICAS - Gr. 1 Aula 1.1

Construcción de Servicios de

Información Digital (Op)

PRACTICAS - Gr. Publicidad

ADLA 0.3 Codorniz

Tecnologías para los Sistemas Multimedia

(Op) ADLA 0.4 Carpintero

20:00-21:00 Marketing Estratégico

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

44

(Op) Aula 1.1

4.2.3. Calendario de exámenes Calendario de exámenes de Diplomado en Biblioteconomía y Documentación. Convocatoria de febrero de 2010.

o Periodos de examen: desde el 16 de enero hasta el 13 de febrero. o Actas y/o calificaciones : hasta el 19 de febrero

Día PRIMERO SEGUNDO TERCERO

18 enero

Historia de la Ciencia (Op)

Lingüística Documental: Resumen y Lenguajes

Jerárquicos (Tr)

Gestión de Lenguajes Precoordinados (Op)

19 enero

20 enero

Introducción al Análisis Documental (Tr)

Análisis Documental: Catalogación (Ob)

Diplomática Moderna y Contemporánea (Op)

21 enero Marketing en Información

y Documentación (Op)

22 enero

Derecho y Ética de la Información y

Documentación (Op)

Archivística Especializada (Tr)

Gestión de Información en las Organizaciones

(Ob) 23-24 enero

25 enero

Historia de las Instituciones

Documentales (Ob)

Lingüística Documental: Introducción a la

Semiótica Documental (Tr)

Documentos Audiovisuales (Op)

26 enero Técnicas de Investigación

Científica (Op)

Automatización de Centros y Servicios de

Información (Ob)

27 enero Inglés Documental (Ob)

Inglés Aplicado a las Tecnologías de la Información (Op)

Inglés Aplicado a la Documentación Científica (Op)

28 enero

SANTO TOMÁS DE AQUINO SANTO TOMÁS DE AQUINO SANTO TOMÁS DE AQUINO

29 enero

Diseño de Sistemas de Información (Tr) Fuentes de Información

Internacionales (Op) 30-31 ene

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

45

1 febrero

Fundamentos de Documentación General

(Tr)

Documentación General: Sistemas, Redes y

Centros (Tr)

Edición Electrónica (Op)

2 febrero

3 febrero

Biblioteconomía Especializada (Tr)

Fuentes de Información Especializadas (Tr)

Documentación en los Medios de

Comunicación Social (Op)

4 febrero

5 febrero

Fuentes de Información Generales (Tr)

Telemática y Teledocumentación (Tr)

Lingüística Documental: Lenguajes

Combinatorios y Sintácticos (Tr)

6-7 febrero

8 febrero

Bibilioteconomía General (Tr) Archivística General (Tr) Archivística Técnica

(Op)

9 febrero

Dirección y Administración de

Instituciones y Empresas

Documentales (Op)

Estadística Básica en Documentación (Op)

Sistemas de Almacenamiento y Recuperación de Información (Tr)

10 febrero Bases de Datos (Ob)

Técnicas Historiográficas de

Investigación Documental (Tr)

11 febrero

Introducción a las Tecnologías de la Información (Ob)

Biblioteconomía y Documentación Educativa

(Op) Museología (Op)

12 febrero INCIDENCIAS

19 febrero ACTAS

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

46

Calendario de exámenes de Diplomado en Biblioteconomía y Documentación. Convocatoria de junio 2010

• Periodos de examen: desde el 10 de junio hasta el 9 de julio. • Actas y/o calificaciones : hasta el 16 de julio

Día PRIMERO SEGUNDO TERCERO

10 junio

11 junio

Biblioteconomía Especializada (Tr)

Lingüística Documental: Resumen y Lenguajes

Jerárquicos (Tr) Gestión de Lenguajes Precoordinados (Op)

12-13 junio

14 junio

Historia de la Ciencia (Op)

Marketing en Información y Documentación (Op)

Diplomática Moderna y Contemporánea (Op)

15 junio

16 junio

Introducción a las Tecnologías de la Información (Ob)

Fuentes de Información Especializadas (Tr)

Sistemas de Almacenamiento y Recuperación de Información (Tr)

17 junio

18 junio

Derecho y Ética de la Información y

Documentación (Op) Bases de Datos (Ob)

Gestión de Información en las Organizaciones

(Ob) 19-20 junio

21 junio Inglés Documental (Ob)

Inglés Aplicado a las Tecnologías de la Información (Op)

Inglés Aplicado a la Documentación Científica (Op)

22 junio

23 junio

Diseño de Sistemas de Información (Tr)

Lingüística Documental: Introducción a la Semiótica

Documental (Tr)

Fuentes de Información Internacionales (Op)

24 junio

25 junio

Historia de las Instituciones

Documentales (Ob)

Técnicas de Investigación Científica (Op)

Automatización de Centros y Servicios de

Información (Ob) 26-27 junio

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

47

28 junio

Fundamentos de Documentación General

(Tr)

Documentación General: Sistemas, Redes y

Centros (Tr)

Documentación en los Medios de

Comunicación Social (Op)

29 junio

30 junio

Dirección y Administración de

Instituciones y Empresas Documentales (Op)

Archivística General (Tr) Archivística Técnica (Op)

1 julio

Lingüística Documental: Lenguajes

Combinatorios y Sintácticos (Tr)

2 julio

Fuentes de Información Generales (Tr)

Telemática y Teledocumentación (Tr) Edición Electrónica (Op)

3-4 julio

5 julio

Introducción al Análisis Documental (Tr)

Análisis Documental: Catalogación (Ob)

Documentos Audiovisuales (Op)

6 julio Estadística Básica en

Documentación (Op)

Técnicas Historiográficas de

Investigación Documental (Tr)

7 julio

Bibilioteconomía General (Tr)

Biblioteconomía y Documentación Educativa

(Op) Museología (Op)

8 julio Archivística Especializada

(Tr)

9 julio INCIDENCIAS

10-11 julio

16 de julio ACTAS

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

48

Calendario de exámenes de Diplomado en Biblioteconomía y Documentación. Convocatoria de septiembre 2010.

• Periodos de examen: desde el 1 hasta el 13 de septiembre. • Actas y/o calificaciones : hasta el 21 de septiembre

Día PRIMERO SEGUNDO TERCERO

1 septiembre

Introducción a las Tecnologías de la Información (Ob)

Lingüística Documental: Resumen y Lenguajes

Jerárquicos (Tr)

Gestión de Lenguajes Precoordinados (Op)

2 septiembre

Bibilioteconomía General (Tr)

Biblioteconomía

Especializada (Tr)

Archivística Especializada (Tr)

Gestión de Información en las

Organizaciones (Ob)

3 septiembre

Fundamentos de Documentación

General (Tr)

Documentación General: Sistemas, Redes y

Centros (Tr)

Sistemas de Almacenamiento y Recuperación de Información (Tr)

4-5 septiembre

6 septiembre

Diseño de Sistemas de Información (Tr)

Técnicas de Investigación Científica

(Op)

Marketing en Información y

Documentación (Op)

Fuentes de Información

Internacionales (Op)

7 septiembre

Fuentes de Información Generales

(Tr)

Bases de Datos (Ob)

Biblioteconomía y Documentación Educativa (Op)

Automatización de Centros y Servicios de Información (Ob)

Museología (Op)

8 septiembre

Historia de las Instituciones

Documentales (Ob)

Derecho y Ética de la Información y

Documentación (Op)

Fuentes de Información Especializadas (Tr)

Telemática y

Teledocumentación (Tr)

Documentos Audiovisuales (Op)

Documentación en los

Medios de Comunicación Social

(Op)

9 septiembre

Inglés Documental

(Ob)

Lingüística Documental: Introducción a la

Semiótica Documental (Tr)

Técnicas Historiográficas de

Investigación Documental (Tr)

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

49

Inglés Aplicado a las Tecnologías de la Información (Op)

Inglés Aplicado a la Documentación Científica (Op)

10 septiembre

Historia de la Ciencia (Op)

Archivística General (Tr)

Estadística Básica en Documentación (Op)

Lingüística Documental: Lenguajes

Combinatorios y Sintácticos (Tr)

Archivística Técnica (Op)

11-12 septiembre

13 septiembre

Introducción al Análisis Documental (Tr)

Dirección y

Administración de Instituciones y

Empresas Documentales (Op)

Análisis Documental: Catalogación (Ob)

Documentación

Empresarial (Op)

Diplomática Moderna y Contemporánea

(Op)

Edición Electrónica (Op)

14 septiembre Romería

15 septiembre INCIDENCIAS

21 septiembre ACTAS

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

50

Calendario de exámenes de Licenciado en Documentación. Convocatoria de febrero 2010.

o Periodos de examen: desde el 16 de enero hasta el 13 de febrero. o Actas y/o calificaciones : hasta el 19 de febrero

Día PRIMERO SEGUNDO

18 enero Estadística (Tr) Técnicas y Métodos Avanzados de Recuperación de Información (Tr)

19 enero

20 enero Habilidades y Estrategias de Información (Op)

Investigación Operativa (Op)

21 enero Sistemas de Representación y Procesamiento Automático del

Conocimiento (Tr)

22 enero Gestión de Calidad de los Productos Documentales (Op)

Modelado y Gestión de Conocimiento Corporativo (Op)

23-24 enero

25 enero Técnicas Documentales Aplicadas a Investigación (Tr)

Técnicas de Gestión de Calidad en Instituciones Documentales (Op)

26 enero Comunicación Audiovisual y Publicidad (Op)

27 enero Telemática Aplicada a Sistemas de Información (Op)

Entornos Colaborativos para la Gestión de Información (Op)

28 enero SANTO TOMÁS DE AQUINO SANTO TOMÁS DE AQUINO

29 enero Origen y Evolución de las Instituciones Españolas (Op) Mercados de la Información (Op)

30-31 ene

1 febrero

Planificación y Evaluación de Sistemas de Información y

Documentación (Tr)

Análisis y Gestión de Riesgos y Seguridad en Sistemas Informáticos

(Op)

2 febrero Sistemas de Información en las

Administraciones Públicas (Op)

3 febrero

Diseño de Sistemas Multimedia (Op) Investigación Operativa (Op)

4 febrero

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

51

5 febrero

Documentación Técnica y Literatura Gris (Op)

Administración de Recursos en Unidades Informativas (Tr)

6-7 febrero

8 febrero

Gestión Presupuestaria, Financiera y Contabilidad (Op)

Diseño y Gestión de Sistemas de Indización y Resumen Documental

(Tr)

9 febrero Sistemas Inteligentes Aplicados a

Recuperación de Información (Op)

10 febrero Sistemas de Información Salud

Pública y Servicios Sociales (Op)

11 febrero Sistemas Informáticos (Tr) Conservación y Restauración del

Patrimonio Documental (Op)

12 febrero INCIDENCIAS PROYECTO FIN DE CARRERA

INCIDENCIAS 19

/febrero ACTAS

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

52

Calendario de exámenes de Licenciado en Documentación. Convocatoria de junio 2010.

• Periodos de examen: desde el 10 de junio hasta el 9 de julio. • Actas y/o calificaciones : hasta el 16 de julio

Día PRIMERO SEGUNDO

10 junio

11 junio Diseño de Sistemas Multimedia (Op)

Sistemas de Representación y Procesamiento Automático del

Conocimiento (Tr) 12-13 junio

14 junio

Habilidades y Estrategias de Información (Op) Investigación Operativa (Op)

15 junio Conservación y Restauración del

Patrimonio Documental (Op) 16

junio Técnicas Documentales Aplicadas a

Investigación (Tr) Técnicas de Gestión de Calidad en Instituciones Documentales (Op)

17 junio Modelado y Gestión de Conocimiento

Corporativo (Op)

18 junio

Telemática Aplicada a Sistemas de Información (Op)

Entornos Colaborativos para la Gestión de Información (Op)

19-20 junio

21 junio

Planificación y Evaluación de Sistemas de Información y

Documentación (Tr) Mercados de la Información (Op)

22 junio

23 junio

Origen y Evolución de las Instituciones Españolas (Op)

Sistemas de Información en las Administraciones Públicas (Op)

24 junio

Análisis y Gestión de Riesgos y Seguridad en Sistemas Informáticos

(Op) 25

junio Gestión de Calidad de los Productos

Documentales (Op) Comunicación Audiovisual y Publicidad

(Op) 26-27 junio

28 junio

Gestión Presupuestaria, Financiera y Contabilidad (Op)

Administración de Recursos en Unidades Informativas (Tr)

29

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

53

junio 30

junio Diseño y Gestión de Sistemas de Indización y Resumen Documental (Tr)

1 julio Estadística (Tr)

2 julio Sistemas Inteligentes Aplicados a Recuperación de Información (Op) PROYECTO FIN DE CARRERA

3-4 julio

5 julio Documentación Técnica y Literatura Gris (Op)

Sistemas de Información Salud Pública y Servicios Sociales (Op)

6 julio

7 julio Sistemas Informáticos (Tr) Técnicas y Métodos Avanzados de Recuperación de Información (Tr)

8 julio 9 julio 10-11 julio INCIDENCIAS INCIDENCIAS

16 de julio ACTAS ACTAS

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

54

Calendario de exámenes de Licenciado en Documentación. Convocatoria de septiembre 2010.

• Periodos de examen: desde el 1 hasta el 13 de septiembre. • Actas y/o calificaciones : hasta el 21 de septiembre

Día PRIMERO SEGUNDO

1 septiembre Gestión de Calidad de los Productos Documentales (Op)

Técnicas y Métodos Avanzados de Recuperación de Información (Tr)

2 septiembre Sistemas Informáticos (Tr)

Telemática Aplicada a Sistemas de Información (Op)

Entornos Colaborativos para la Gestión de Información (Op)

Sistemas Inteligentes Aplicados a Recuperación de Información (Op)

3 septiembre Diseño de Sistemas Multimedia (Op)

Conservación y Restauración del Patrimonio Documental (Op)

Análisis y Gestión de Riesgos y Seguridad en Sistemas

Informáticos (Op) 4-5

septiembre

6 septiembre Estadística (Tr)

Diseño y Gestión de Sistemas de Indización y Resumen Documental

(Tr)

7 septiembre Planificación y Evaluación de

Sistemas de Información y Documentación (Tr)

Mercados de la Información (Op)

Comunicación Audiovisual y Publicidad (Op)

8 septiembre Origen y Evolución de las

Instituciones Españolas (Op) Documentación Técnica y

Literatura Gris (Op)

Sistemas de Información Salud Pública y Servicios Sociales (Op)

Investigación Operativa (Op)

9 septiembre Técnicas Documentales Aplicadas a Investigación (Tr)

Administración de Recursos en Unidades Informativas (Tr)

10 septiembre

Gestión Presupuestaria, Financiera y Contabilidad (Op)

Modelado y Gestión de Conocimiento Corporativo (Op) Sistemas de Representación y Procesamiento Automático del

Conocimiento (Tr) 11-12

septiembre

13 septiembre

Habilidades y Estrategias de Información (Op)

Técnicas de Gestión de Calidad en Instituciones Documentales (Op) Sistemas de Información en las Administraciones Públicas (Op) PROYECTO FIN DE CARRERA

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

55

14 septiembre Romería Romería

15 septiembre INCIDENCIAS INCIDENCIAS

21 septiembre ACTAS ACTAS

Calendario de exámenes Licenciado en Periodismo. Curso 2009-2010. Convocatoria de febrero. 1º de LICENCIADO EN PERIODISMO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

18 ENE 19 ENE 20 ENE 21 ENE 22 ENE 23 ENE 24 ENE

AGENCIAS

INFORMATIVAS

DERECHO DE LA INF. I

NTT. PARA LA TRANSMISIÓN DE LA

INF.

TEORÍA DE LA INF. Y LA

COMUNICACIÓN

SOCIOLOGÍA DE LA COM. Y LA OP.

PÚBLICA

25 ENE 26 ENE 27 ENE 28 ENE 29 ENE 30 ENE 31 ENE

TECNOLOGÍA DE LA INF.

HISTORIA REGIÓN MURCIA

ÉTICA Y

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

FUNDAMENTOS DE MARKETING COMUNICACIÓN E

INF. ESCRITA

1 FEB 2 FEB 3 FEB 4 FEB 5 FEB 6 FEB 7 FEB

ORIGEN Y EVOL. FOTOGRAFÍA Y DE

LA IMAGEN

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA

GÉNEROS INFORMATIVOS AUDIOVISUALES

DERECHO DE LA INF. II

DIFUSIÓN Y AUDIENCIAS EN LOS

M.C.S.

8 FEB 9 FEB 10 FEB 11 FEB 12 FEB 13 FEB 14 FEB

DISEÑO GRÁFICO

ANÁLISIS DE LA REALIDAD POLÍTICA

FOTOPERIODISMO LENGUA

NORMA

PANHISPÁNICA

INCIDENCIAS

2º de LICENCIADO EN PERIODISMO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

18 ENE 19 ENE 20 ENE 21 ENE 22 ENE 23 ENE 24 ENE

PERIODISMO ESPECIALIZADO

DISEÑO Y PROD. DE PROGRAMAS

EN RADIO

DISEÑO Y PROD. DE PROGRAMAS

EN TV

TEORÍA E HISTORIA

PERIODISMO

25 ENE 26 ENE 27 ENE 28 ENE 29 ENE 30 ENE 31 ENE

PERIODISMO LOCAL

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

COMUNICACIÓN INTERNA

SERVICIOS DE INF.DIGITAL

CONSTRUCCIÓN

DE SERVICIOS DE INF. DIGITAL

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

56

1 FEB 2 FEB 3 FEB 4 FEB 5 FEB 6 FEB 7 FEB

SISTEMAS POLÍTICOS

COMPARADOS RELACIONES

INTERNAC. COMUNICACIÓN

INSTITUCIONAL Y CORP.

INFORMACIÓN ECONÓMICA

8 FEB 9 FEB 10 FEB 11 FEB 12 FEB 13 FEB 14 FEB

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL

PROYECTO FIN DE CARRERA

LENGUAS

ESPECIALES DEL ESPAÑOL

INCIDENCIAS

Calendario de exámenes curso 2009-2010. Convocatoria de junio. 1º de LICENCIADO EN PERIODISMO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

10 JUN 11 JUN 12 JUN 13 JUN

ÉTICA Y DEONT. PROFESIONAL

TECNOLOGÍA DE LA

INF.

14 JUN 15 JUN 16 JUN 17 JUN 18 JUN 19 JUN 20 JUN

AGENCIAS INFORMATIVAS

ANÁLISIS DE LA REALIDAD POLÍTICA

NN.TT. PARA LA TRANSMISIÓN DE

INF. FUNDAMENTOS DE

MARKETING

DIFUSIÓN Y

AUDIENCIAS EN LOS M.C.S.

21 JUN 22 JUN 23 JUN 24 JUN 25 JUN 26 JUN 27 JUN

ORIGEN Y EVOL. DE LA FOTOGRAFÍA Y DE LA

IMAGEN DERECHO DE LA

INF. I

Hª REGIÓN MURCIA

T. INF. Y COM. GÉNEROS

INFORMATIVOS AUDIOVISUALES

28 JUN 29 JUN 30 JUN 1 JUL 2 JUL 3 JUL 4 JUL

DISEÑO GRÁFICO

COMUNICACIÓN E INF. ESCRITA

FOTOPER. SOCIOLOGÍA

COMUNICACIÓN Y OP. PÚBLICA

5 JUL 6 JUL 7 JUL 8 JUL 9 JUL 10 JUL 11 JUL

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA DERECHO DE LA

INF. II

LENGUA

NORMA PANHISPÁNICA

INCIDENCIAS

2º de LICENCIADO EN PERIODISMO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

10 JUN 11 JUN 12 JUN 13 JUN

COMUNICACIÓN INTERNA

RELACIONES INTERNAC.

14 JUN 15 JUN 16 JUN 17 JUN 18 JUN 19 JUN 20 JUN

PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL

COMUNICACIÓN INSTIT. Y

CORPORATIVA

PERIODISMO LOCAL

PERIODISMO DE

DIRECCIÓN DE

RECURSOS HUMANOS

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

57

INVESTIGACIÓN

21 JUN 22 JUN 23 JUN 24 JUN 25 JUN 26 JUN 27 JUN

DISEÑO Y PROD. DE PROG. EN TV

TEORÍA E HISTORIA

PERIODISMO

LENGUAS ESPECIALES DEL

ESPAÑOL

SERVICIOS DE INFORMACIÓN

DIGITAL

CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS DE

INF. DIGITAL

28 JUN 29 JUN 30 JUN 1 JUL 2 JUL 3 JUL 4 JUL

INFORMACIÓN ECONÓMICA

SISTEMAS POLÍTICOS

COMPARADOS DISEÑO Y PROD.

DE PROG. RADIO

5 JUL 6 JUL 7 JUL 8 JUL 9 JUL 10 JUL 11 JUL

PERIODISMO ESPECIALIZADO PROYECTO FIN

DE CARRERA INCIDENCIAS

Calendario de exámenes. Curso 2009-2010. Convocatoria de septiembre. 1º de LICENCIADO EN PERIODISMO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1 SEPT 2 SEPT 3 SEPT 4 SEPT 5 SEPT

TECNOLOGÍA DE LA INF.

FUNDAMENTOS DE MARKETING

DIF. Y AUD. EN

LOS M.C.S.

FOTOPER.

COMUNICACIÓN E INF. ESCRITA

ORIGEN Y EVOL. FOTOGRAFÍA Y DE LA IMAGEN

DISEÑO GRÁFICO

NTT PARA LA

TRANSMISIÓN DE INF.

6 SEPT 7 SEPT 8 SEPT 9 SEPT 10 SEPT 11 SEPT 12 SEPT

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA Tª

SOCIOLOGÍA DE LA COM. Y OP.

PÚBLICA

AGENCIAS INFORMATIVAS

GÉNEROS INFORMATIVOS AUDIOVISUALES

DERECHO DE LA INF. I

LENGUA

LA NORMA PANHISPÁNICA

DERECHO DE LA INF. II

ANÁLISIS DE LA REALIDAD POLÍTICA

ÉTICA Y

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Hª REG. MURCIA

13 SEPT 14 SEPT 15 SEPT

INF. Y LA COM. INCIDENCIAS

2º de LICENCIADO EN PERIODISMO

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1 SEPT 2 SEPT 3 SEPT 4 SEPT 5 SEPT

TEORÍA E HISTORIA DEL PERIODISMO

PERIODISMO LOCAL

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

RELACIONES INTERNAC.

DIRECCIÓN DE

RR.HH.

6 SEPT 7 SEPT 8 SEPT 9 SEPT 10 SEPT 11 SEPT 12 SEPT

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

58

DISEÑO Y PROD. DE PROG. EN

RADIO

DISEÑO Y PROD. DE PROG. EN TV

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y

CORP.

SERVICIOS DE INF. DIGITAL

CONSTRUCCIÓN

DE SERVICIOS DE INF. DIGITAL

PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL

SISTEMAS POLÍTICOS

COMPARADOS

LENGUAS ESPECIALES DEL

ESPAÑOL

PROYECTO DE FIN DE CARRERA

INFORMACIÓN ECONÓMICA

COMUNICACIÓN

INTERNA

13 SEPT 14 SEPT 15 SEPT

PERIODISMO ESPECIALIZADO INCIDENCIAS

Calendario de exámenes. Licenciado en Periodismo. Cursos 2009-2010. Convocatoria de febrero. 1º de LICENCIADO EN PUBLICIDAD y RR.PP.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

18 ENE 19 ENE 20 ENE 21 ENE 22 ENE 23 ENE 24 ENE

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

HISTORIA

PROPAGANDA

DERECHO DE LA INF. I

NTT. PARA LA TRANSMISIÓN DE

LA INF.

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

TEORÍA DE LA INF. Y LA

COMUNICACIÓN

SOCIOLOGÍA DE LA COM. Y LA OP.

PÚBLICA

25 ENE 26 ENE 27 ENE 28 ENE 29 ENE 30 ENE 31 ENE

PUBLICIDAD Y RR.PP.

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

FUNDAMENTOS DE MARKETING

TEORÍA Y TÉCNICA DE LAS

RR.PP. I

1 FEB 2 FEB 3 FEB 4 FEB 5 FEB 6 FEB 7 FEB

ORIGEN Y EVOL. FOTOGRAFÍA Y DE LA IMAGEN

TEORÍA Y TÉCNICA DE LAS

RR.PP. II INV. DE

MERCADOS PROTOCOLO DERECHO DE LA

PUBLICIDAD

8 FEB 9 FEB 10 FEB 11 FEB 12 FEB 13 FEB 14 FEB

DISEÑO GRÁFICO

ANÁLISIS DE LA REALIDAD POLÍTICA

PLANIF. Y MEDIOS

PUBLICITARIOS LENGUA INCIDENCIAS

2º de LICENCIADO EN PUBLICIDAD y RR.PP.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

18 ENE 19 ENE 20 ENE 21 ENE 22 ENE 23 ENE 24 ENE

SISTEMAS Y PROCESOS

RR.PP. I

MARKETING INSTITUCIONAL,

SOCIAL Y POLÍTICO

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING DIRECTO Y

PROMOCIONAL

DISEÑO PUBLICITARIO Y

NN.TT.

25 ENE 26 ENE 27 ENE 28 ENE 29 ENE 30 ENE 31 ENE

FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA

ENTORNOS AUDIOVISUALES INTERACTIVOS

SERVICIOS DE INF. DIGITAL

CONSTRUCCIÓN

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

59

DE SERVICIOS DE INF. DIGITAL

1 FEB 2 FEB 3 FEB 4 FEB 5 FEB 6 FEB 7 FEB

SISTEMAS Y PROCESOS

RR.PP. II

DISEÑO DE LA IMAGEN

CORPORATIVA

TECNOLOGÍA PARA LOS SISTEMAS

MULTIMEDIA

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y

CORP.

8 FEB 9 FEB 10 FEB 11 FEB 12 FEB 13 FEB 14 FEB

CREATIVIDAD PUBLICITARIA PROYECTO FIN

DE CARRERA INCIDENCIAS

Calendario de exámenes. Curso 2009-2010. Convocatoria de junio 1º de LICENCIADO EN PUBLICIDAD y RR.PP.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

10 JUN 11 JUN 12 JUN 13 JUN

ÉTICA Y

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

14 JUN 15 JUN 16 JUN 17 JUN 18 JUN 19 JUN 20 JUN

HISTORIA PROP

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

ANÁLISIS DE LA REALIDAD POL.

NN.TT. PARA LA TRANSMISIÓN DE

INF.

FUNDAMENTOS DE MARKETING

TEORÍA Y TÉCNICA DE LAS

RR.PP. I

21 JUN 22 JUN 23 JUN 24 JUN 25 JUN 26 JUN 27 JUN

ORIGEN Y EVOL. FOT. E IMAGEN

DERECHO DE LA INF. I

INV. DE MERCADOS T. INF. Y COM.

DERECHO DE LA

PUBLICIDAD

28 JUN 29 JUN 30 JUN 1 JUL 2 JUL 3 JUL 4 JUL

DISEÑO GRÁFICO PUBLICIDAD Y RR.PP.

ESTADÍSTICA DE LA PUBLICIDAD

SOC. COM. Y OP. PÚBLICA

TEORÍA Y

TÉCNICA DE LAS RR.PP II

5 JUL 6 JUL 7 JUL 8 JUL 9 JUL 10 JUL 11 JUL

PROTOCOLO. PLANIF. Y MEDIOS

PUBLICITARIOS LENGUA INCIDENCIAS

2º de LICENCIADO EN PUBLICIDAD y RR.PP.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

10 JUN 11 JUN 12 JUN 13 JUN

TECNOLOGÍA

PARA LOS SISTEMAS

MULTIMEDIA

14 JUN 15 JUN 16 JUN 17 JUN 18 JUN 19 JUN 20 JUN

MÁRKETING DIRECTO Y

COMUNICACIÓN INSTIT. Y ENTORNOS

AUDIOVISUALES MARKETING

ESTRATÉGICO

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

60

PROMOCIONAL CORPORATIVA INTERACTIVOS

21 JUN 22 JUN 23 JUN 24 JUN 25 JUN 26 JUN 27 JUN

DISEÑO PUBLICITARIO Y

NUEVAS TECNOLOGÍAS

SISTEMAS Y PROCESOS I

SERVICIOS DE INFORMACIÓN

DIGITAL

CONSTRUCCIÓN DE SERVICIOS DE

INF. DIGITAL

28 JUN 29 JUN 30 JUN 1 JUL 2 JUL 3 JUL 4 JUL

DISEÑO DE LA IMAGEN

CORPORATIVA FOTOGRAFÍA

PUBLICITARIA

SISTEMAS Y PROCESOS II

5 JUL 6 JUL 7 JUL 8 JUL 9 JUL 10 JUL 11 JUL

MKT INSTIT., SOCIAL Y POLÍTICO

CREATIVIDAD PUBLICITARIA

PROYECTO FIN DE CARRERA INCIDENCIAS

Calendario de exámenes. Curso 2009-2010. Convocatoria de septiembre 1º de LICENCIADO EN PUBLICIDAD y RR.PP.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1 SEPT 2 SEPT 3 SEPT 4 SEPT 5 SEPT

PLANIFICACIÓN DE MEDIOS

FUNDAMENTOS DE MKT

ORG. DE

EMPRESAS

INV. DE MERCADOS

DERECHO DE LA PUBLICIDAD

ORIGEN Y EVOL. FOTOGRAFÍA Y DE LA IMAGEN

DISEÑO GRÁFICO

NTT PARA LA

TRANSMISIÓN DE INF.

6 SEPT 7 SEPT 8 SEPT 9 SEPT 10 SEPT 11 SEPT 12 SEPT

TEORÍA Y TÉCNICA DE LAS

RR.PP I

TEORÍA Y TÉCNICA DE LAS

RR.PP. II

Hª PROP.

SOCIOLOGÍA COM. Y OP.

PÚBLICA

PROTOCOLO

DERECHO DE LA INF. I LENGUA PUBLICIDAD Y

RR.PP.

ANÁLISIS DE LA REALIDAD POL

. ESTADÍSTICA DE LA PUBLICIDAD

ÉTICA Y

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

13 SEPT 14 SEPT 15 SEPT

Tª INF. Y LA COM. INCIDENCIAS

2º de LICENCIADO EN PUBLICIDAD y RR.PP.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1 SEPT 2 SEPT 3 SEPT 4 SEPT 5 SEPT

FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA

MARKETING

ESTRATÉGICO

DISEÑO PUBLICITARIO Y

NN.TT .

DISEÑO DE LA IMAGEN CORP.

TECNOLOGÍA PARA LOS SISTEMAS

MULTIMEDIA

6 SEPT 7 SEPT 8 SEPT 9 SEPT 10 SEPT 11 SEPT 12 SEPT

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

61

SISTEMAS Y PROCESOS I

MARKETING DIRECTO Y

PROMOCIONAL

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y

CORP.

SERVICIOS DE INF. DIGITAL

CONSTRUCCIÓN

DE SERVICIOS DE INF. DIGITAL

CREATIVIDAD

ENTORNOS AUDIOVISUALES INTERACTIVOS

MARKETING

INSTITUCIONAL, SOCIAL Y POLÍTICO

PROYECTO DE

FIN DE CARRERA

13 SEPT 14 SEPT 15 SEPT

SISTEMAS Y PROCESOS II INCIDENCIAS

4.3. Convalidaciones y homologación de títulos extranjeros Con relación a las convalidaciones entre titulaciones de la Universidad de Murcia y de otras universidades y centros, la Comisión de Convalidaciones resolvió las convalidaciones presentadas mediante la aplicación de las tablas de equivalencia elaboradas al efecto desde el curso académico 2005-2006, mientras que las singulares fueron resueltas de forma individualizada por la citada Comisión de Convalidaciones. Con respecto a la homologación de títulos extranjeros, éstos fueron gestionados por la Comisión de Convalidaciones, realizándose las oportunas pruebas, según la normativa vigente y en las convocatorias oficiales.

4.4. Límites de admisión de alumnos Durante el curso 2009-2010 se mantuvieron los mismos límites máximos de admisión de alumnos que en cursos anteriores. Titulación Límite de admisión de

alumnos Diplomado en Biblioteconomía y Documentación

No tiene límite de admisión

Licenciado en Documentación No tiene límite de admisión Licenciado en Periodismo 125 alumnos Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas

125 alumnos

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

62

4.5. Premios extraordinarios Con relación a la designación de los Premios Extraordinarias Fin de Carrera, la Comisión Permanente, en su sesión celebrada el 9 de diciembre de 2009, con arreglo a la normativa vigente, acordó designar como Premios Extraordinarios Fin de Carrera del curso académico 2008-2009, a los alumnos que se indican a continuación:

• Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación: o D. Juan José Caballero Regol

• Licenciatura en Documentación:

o Dª. Inmaculada Fuentes Tomás

• Licenciatura en Periodismo: o Dª. Consuelo Miñarro Cánovas

• Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas:

o Dª. Dima Abdalla Cerezo Con respecto al Doctorado, la Comisión de Selección celebrada el 30 de noviembre de 2009, acordó por unanimidad designar como Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Comunicación y Documentación de los cursos académicos 2007-2008 y 2008-2009 al Dr. D. Juan Antonio Pastor Sánchez, profesor del Departamento de Información y Documentación.

5. CALIDAD Y CONVERGENCIA EUROPEA

5.1. Sistema de Garantía Interna de la Calidad La Facultad de Comunicación y Documentación ha sido consciente desde hace tiempo de la importancia que la integración de los procesos de aseguramiento de la calidad tiene para una institución docente. En tal sentido, ya en 2001 fue uno de los centros pioneros de la Universidad de Murcia en someterse a procesos externos de evaluación de la calidad. Durante el curso académico pasado 2009-2010 se ha venido desarrollando y consolidando el Sistema de Garantía Interna de Calidad de este Centro (http://www.um.es/f-comunicacion/calidad/). La comisión se ha reunido en dos ocasiones: 11-11-2009 y 24-3-2010 para analizar diferentes cuestiones relativas al seguimiento y gestión de la calidad en la Facultad.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

63

La composición de la Comisión de Calidad del Centro es la siguiente:

Representación Nombre Decano D. José Vicente Rodríguez Muñoz Secretario D. Antonio Paños Álvarez 4 PDI funcionarios cuerpos docentes Dª. Celia Chaín Navarro

D. Pedro Rojo Villada Dª. Isabel García Díaz D. Cesar San Nicolás Romera

2 resto PDI no funcionarios cuerpos docentes

Dª. Susana Torrado Morales Dª. Verónica de Haro de San Mateo

2 alumnos D. Ramón Sarmiento Segura D. Manuel Moreno Sánchez

1 PAS Dª. Raquel Llorente Pallarés Vicedecana de Calidad Dª. Isabel García Díaz Unidad para la Calidad UMU Dª. Rocio Reyes Deltell

El Reglamento de la Facultad de Comunicación y Documentación asigna a esta Comisión las siguientes funciones: a) Potenciar las relaciones institucionales y la proyección de la Facultad hacia el exterior. b) Promover la realización de estudios que informen sobre las actividades desarrolladas por los egresados de la Facultad. c) Analizar periódicamente la coordinación de los contenidos de las asignaturas entre las diferentes Áreas de conocimiento. d) Analizar periódicamente las prácticas en empresas, instituciones y organismos que realizan los alumnos/as, así como la adecuación de las clases prácticas con los perfiles profesionales contenidos en las diferentes titulaciones. e) Analizar y proponer mejoras en los procesos de evaluación en los que están inmersos profesores, alumnos/as y personal de administración y servicios. f) Promover el desarrollo de cursos de formación pedagógica para el profesorado en el proceso enseñanza-aprendizaje. g) Asimismo, esta Comisión realizará todas las tareas que le sean indicadas en el Manual del Sistema de Garantía Interna de la Calidad de la Facultad de Comunicación y Documentación. El Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC) de la Facultad de Comunicación y Documentación está formado por la siguiente documentación: 1. Un Manual del SGIC (MSGIC), estructurado en tres capítulos iniciales que sirven de introducción a la definición del SGIC, que se desarrolla posteriormente en los capítulos 4 a 10, elaborados a partir de la propuesta del programa AUDIT. 2. Una serie de procedimientos que se encuentran agrupados según se trate de: * Procesos estratégicos (PE). * Procesos clave (PC). * Procesos de apoyo (PA). * Procesos de medida (PM).

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

64

3. Carpetas y documentos destinados a recoger las evidencias que emanen de la aplicación del sistema (ej. Listado de aplicables, listado de otros documentos, acta de nombramiento de Comisión de Calidad, etc.) Debemos dejar constancia y agradecer la colaboración y asesoramieneto de Dª. Rocío Reyes Deltell y de D. Antonio López Cabanes, miembros de la Unidad para la Calidad de la Universidad de Murcia, para la elaboración de todo el sistema y la de D. Juan Carlos García Gómez del SIU por la eficiente confección de la página web que sustenta este sistema. Estos agradecimientos son también extensivos a sus compañeros de la Unidad para la Calidad y del Servicio de Información Universitario.

5.2. Análisis de los resultados académicos La Facultad viene desarrollando a través de la implantación de sus Sistema de Garantía de la Calidad un análisis de sus resultados académicos de cada una de las titulaciones que se imparten en el Centro. Esta actividad ha sido desarrollada por la Comisión de Calidad de la Facultad. A continuación se muestran los resultados elaborados para el curso 2009-2010 con referencia a cursos anteriores y de forma resumida. La Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación obtiene valores medios por debajo de todos los grupos considerados. La tasa de rendimiento en créditos mantiene un crecimiento paulatino solo unas décimas por debajo de la media del Centro. La tasa de graduación en la duración del plan ha caído mucho el último año, pero se compensa con la tasa de graduación + 1, que ha subido más del doble respecto al año anterior y supera la media de todos los grupos. En el aspecto negativo, la tasa de éxito en créditos se mantiene por debajo de la media del Centro, y lejos también de la media de la Rama y de la Universidad. La tasa de abandono es bastante elevada y afecta a un tercio de los alumnos. La duración media de los estudios sigue siendo, como en los dos años anteriores, superior a 2. Asimismo la evolución del nº de alumnos refleja un descenso continuo en todo el periodo, en el que pierde más de un 25 por ciento. En contraste con estos datos, la titulación de Biblioteconomía y Documentación alcanza los mejores datos en inserción laboral respecto al Centro, Rama y Universidad. El 90 por ciento de los titulados están trabajando, y el 66,6 lo hace en tareas directa o indirectamente relacionadas con su titulación. La Licenciatura en Documentación es la que tiene un menor número de alumnos entre las titulaciones del Centro, con un porcentaje muy elevado de alumnos trabajando. Obtiene en conjunto unos resultados aceptables y una inserción laboral muy alta. La tasa de rendimiento en créditos ha aumentado 10 puntos respecto al año anterior, situándose un punto por encima de la media del Centro y un punto por debajo de la media de la Rama. La tasa de éxito en créditos esta muy por encima de la media del Centro y de la media de la Rama. En relación con este indicador, la

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

65

duración media de los estudios es de las más elevadas del Centro, lo que se explica porque la mayoría de los alumnos desarrollan una actividad profesional y el ritmo de superación de créditos es más lento que el de los años naturales. La tasa de graduación + 1 se consolida algo por debajo de la media de Rama de Conocimiento, pero se compensa con la tasa de graduación en el plan de estudios, donde obtiene mejores resultados que la media del Centro y de la Rama. El nº de alumnos matriculados va descendiendo progresivamente en los cuatro últimos años, pasando de 111 a 80. Igualmente desciende el tamaño medio del grupo hasta quedar en 17 en los dos últimos años. Ambos resultados son inferiores a los de los demás grupos considerados. En cambio, el indicador de inserción laboral es el mejor del Centro, con 90 por ciento de egresados trabajando. La Licenciatura en Periodismo obtiene resultados bastante homogéneos en todo el periodo considerado, con cifras que se sitúan en torno a la media del Centro y un poco por encima de la Rama y de la Universidad. La tasa de graduación en la duración del plan se encuentra por encima de la media de la UMU. En cambio, la tasa de abandono, aunque ha descendido 7 puntos en el último año, sigue siendo superior a la media de la Rama y de la Universidad. Esto último puede explicarse por: a) la dificultad para compatibilizar trabajo y estudios, ya que al ser Licenciatura de 2º ciclo, cuenta con un porcentaje alto de alumnos ya integrados en el mercado laboral, y b) por un reajuste de las expectativas del alumnado frente a una carrera corta de nueva implantación. Con todo, la Licenciatura en Periodismo mantiene un ascenso continuo del número de alumnos matriculados en los 4 últimos años, y la duración media de los estudios es mejor que las medias del Centro, Rama y Universidad. También la inserción laboral de los egresados (90%) está por encima de la media, con un 57,9 % de empleados en tareas total o parcialmente relacionadas con la titulación. Con respecto a la Licenciatura en Publicidad y Relaciones, durante los dos últimos años, ha obtenido unos resultados tan buenos que la convierten en la de más éxito del Centro. Destaca la tasa de graduación, seis puntos por encima de la media de la Universidad, y sobre todo la tasa de graduación + 1, veintiún puntos por encima de la media de la UMU. Igualmente obtiene mejores resultados en la tasa de éxito en créditos, y ha mejorado la tasa de abandono, que está por debajo de las medias del Centro, Rama y Universidad. El único dato negativo a tener en cuenta es la inserción laboral (28,5%) de los titulados en Publicidad, que está muy por debajo de la media de todos los demás grupos considerados. Las propuestas de mejora con relación a las titulaciones comentadas se han incorporado a los planes de desarrollo de los nuevos grados y hacen especial hincapié en estrategias de difusión de las nuevas titulaciones hacia la sociedad y el mundo empresarial. También se prestará especial atención a la realización de acciones de formación y orientación de los nuevos alumnos y al adecuado desarrollo de planes de acción tutorial de los alumnos.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

66

5.3. Convergencia Europea y titulaciones de Grado Los trabajos conducentes al desarrollo del Título de Grado en Información y Documentación, Título de Grado en Periodismo, Título de Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Título de Grado en Comunicación Audiovisual, se iniciaron con la constitución de la Comisión de Grados de la Facultad en su reunión de 1 de abril de 2008, que quedó integrada por los siguientes miembros:

Miembros de la comisión Presidente: D. José Vicente Rodríguez Muñoz Decano Profesores y representantes de las áreas y departamentos involucrados en las materias de Grados D. Antonio Moreno García Dpto. Orden Jurídico y Constitucional D. Antonio Paños Álvarez Dpto. Organización de Empresas y Finanzas D. César San Nicolás Romera D. Daniel Moreno García Dpto. Fundamentos Análisis Económico D. Domingo Pérez Flores Dpto. Ciencias Sociosanitarias D. Emilio Ginés Martínez Navarro Dpto. Filosofía D. Emilio Jesús Lázaro Sánchez Dpto. Derecho Privado D. Fernando Martín Rubio Dpto. Ingeniería Información y Comunicación D. Francisco Carreño Sandoval Dpto. Economía Aplicada D. Francisco Javier Martínez Méndez Dª. Isabel García Díaz Dpto. Prehistoria, Arqueol. Representante ANABAD D. Isidoro Gil Leiva D. Ismael Crespo Martínez Dpto. Ciencia Política y de la Administración D. Jesús Valverde Ortega Dpto. Informática y Sistemas D. José Antonio Gómez Hernández D. José Javier Ruiz Ibáñez Dpto. Historia Moderna y Contemporánea Dª. Josefa Marín Fernández Dpto. Estadística e Investig. Operativa D. Juan Miguel Aguado Terrón D. Manuel Fernández Salmerón

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

67

Dpto. Derecho Administrativo Dª. María Pilar Martín Chaparro Dpto. Psiquiatría y Psicología Dª. María Sicilia Piñero Dpto. Comercialización e Investig. Mercados Dª. Marta Roel Vecino Coordinadora Título Grado Comunicación Audiovisual D. Miguel Ángel Puche Lorenzo Dpto. Lengua Española Dª. Nieves Ibáñez Carpena Dpto. Economía Financiera y Contabilidad D. Pedro Manuel Díaz Ortuño Dª. Piedad Fernández Toledo Dpto. Filología Inglesa D. Plácido Guardiola Jiménez Dpto. Sociología y Política Social Dª. Rosalia Alfonso Sánchez Dpto. Derecho Privado Dª. Rosana López Carreño Dª. Verónica de Haro y de San Mateo Dª. Vivina Asensi Artiga Dpto. Información y Documentación Alumnos Dª. Cristina Martínez Velasco Dª. Inmaculada Alba Pastor D. Juan Carlos Villanueva Mateo Dª. Obdulia Muñoz Nicolás D. Rafael Baños Conesa Dª. Victoria Cava Guirao PAS Dª. Raquel Lorente Pallarés Representación asociaciones y colegios profesionales Dª. María Ángeles Jover Carrión D. Juan Tomás Frutos D. José Luis Vidal Coy

Continuando con los trabajos y reuniones precedentes con el desarrollo de los futuros títulos de Grado de la Facultad, durante el curso académico 2009-2010, se han continuado las reuniones de las diferentes comisiones que se crearon para los diferentes títulos de Grado:

• Comisión Docente Grado en Información y Documentación • Comisión Docente Grado en Periodismo • Comisión Docente Grado en Publicidad y Relaciones Públicas • Comisión Docente Grado en Comunicación Audiovisual

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

68

La función de dichas comisiones era elaborar las guías docentes de las asignaturas constituyentes del Plan de Estudios del Grado. Seguimiento de la docencia y evaluación de los resultados conforme establece el SGIC de la facultad. Los miembros de dichas comisiones han sido todos los profesores designados por los POD de los Departamentos responsables de las Áreas de conocimiento asignadas para la impartición de la docencia de las asignaturas. Cada Comisión Docente de Grado ha estado dirigida por un coordinador designado por el Decano y con el visto bueno de la Junta de Centro. Para tal fin fueron designados los siguientes profesores: C. D. G. de Información y Documentación. Prof. Pedro Manuel Díaz Ortuño C. D. G. de Periodismo. Prof. Juan Miguel Aguado Terrón C. D. G. de Publicidad y Relaciones Públicas. Profa. Inmaculada Martínez Martínez C. D. G. de Comunicación Audiovisual. Profa. Marta Roel Vecino Durante el curso 2009-2010 las citadas Comisiones Docentes de Grados realizaron varias reuniones de trabajo y desarrollaron un documento conjunto para la puesta en marcha durante el curso 2010-2011 de los diferentes títulos de Grado de Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Información y Documentación y Comunicación Audiovisual, que fue ratificado en la Comisión celebrada el 10-5-2010.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

69

6. RELACIONES EXTERNAS DE LA FACULTAD

6.1. Prácticum de la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación y prácticas curriculares en las Licenciaturas de Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas Los alumnos de tercer curso de la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación realizan un prácticum de 10 créditos durante el segundo cuatrimestre del curso académico, que persigue su perfeccionamiento y desarrollo profesional de los contenidos recibidos durante la carrera. Entre los principales centros empresariales e institucionales donde los alumnos realizan el citado prácticum destacan:

• Archivo Histórico Municipal de Murcia (Ayto. Murcia) • Archivo Histórico Provincial de Murcia • Biblioteca Campus de Espinardo • Biblioteca Campus de La Merced • Biblioteca Regional de Murcia • Cámara Oficial de Comercio, Indust. y Naveg. de Murcia • Confederación Reg. Organizaciones Empresariales Murcia (Croem) • Corporación de Medios de Murcia, S. A."La Verdad" • Cruz Roja Española de Murcia • Excmo. Ayuntamiento de Cartagena • Sec. Gral. Presidencia y Relaciones Externas • Servicio Información Universitario (Siu) • Televisión Murciana

Con relación a las prácticas que desarrollan los alumnos de las titulaciones de Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas, se relacionan los principales centros y empresas: Licenciado en Periodismo:

• Asociación Murciana de Consumidores Telev-Consumo Consumur • Ayuntamiento de Alhama de Murcia • Ayuntamiento de Cheste • Ayuntamiento Molina de Segura • Caravaca Radio, S. L. • Club Baloncesto Murcia, Sociedad Anónima Deportiva • Consejería de Agricultura y Agua • Corporación de Medios de Murcia S. A.”La Verdad” • División Comercial de Medios, S. L. • Excmo. Ayuntamiento de Cartagena

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

70

• Fril, S. L. (Diario Nueva Línea) • Info Tv Sureste, S. L. • La Televisión de Murcia, S. A. • La Verdad Radio y Tv. S. A. • Manos Unidas • Prensa del Sureste, S. L. (El Faro-Murcia) • Prensa del Sureste, S. L. (El Faro-Caravaca) • Servicio de Comunicación y Proyección Universitaria (Umu) • Tele Caravaca, S. L. • Televisión Murciana

Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas:

• Ayuntamiento de Mazarrón • Ayuntamiento de San Javier • Carmen Antón Ortin (Plural: Org. Integral de Eventos) • Cedes, S. L. • Centro de Cualificación Turística, S. A. • Centro de Orientación e Informacion de Empleo (Coie) • Centro Social Universitario • Comercial Media de Levante, S. L. U. • Consejería de Industria y Medio Ambiente • Contraplano, S.A. • Gabinete de Protocolo y Comunicación • Índice Diseño, S. L. L. • La Federal de Villacis, S. L. L. • Onda Cotillas Radio 2000, S. L. • Portavoz Comunicaciones Integradas, S. L. • Producción Espacio Comunicación, S. L. • Publimedia Digital • Servicio de Actividades Deportivas • Servicio de Relaciones Internacionales (UMU) • Smart Market, S. L. U

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

71

6.2. Universidades con las que se ha mantenido programas de intercambio de alumnos A continuación se relacionan los distintos programas de intercambio que se han desarrollado durante el curso académico 2009-2010. Programa Erasmus Alumnos seleccionados de la Facultad de Comunicación y Documentación Apellidos, Nombre Titulacion Institución destino Meses ALBA PASTOR, INMACULADA LICENCIADO EN DOCUMENTACIÓN JÖNKOPING UNIVERSITY 10

ALVAREZ PEREZ, ANA BELEN DIPLOMADO EN BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACION HÖGSKOLAN I BORAS 4

BAENA MONTORO, ANNA LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS INSTITUTO SUPERIOR DA MAIA 9

CABALLERO REGOL, JUAN JOSE DIPLOMADO EN BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACION JÖNKOPING UNIVERSITY 10

DAVALOS SMILG, HELENA LICENCIADO EN PERIODISMO UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI TRIESTE 9

ESCAMEZ MORALES, CRISTINA LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI TORINO 10

GALVEZ DIAZ, GONZALO LICENCIADO EN PERIODISMO VILNIAUS UNIVERSITETAS 9

HERNANDEZ GOMEZ, IRENE LICENCIADO EN PERIODISMO HAUTE ECOLE DE LA PROVINCE DE LIEGE 10

HONRUBIA PARDO, AGUEDA LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI TORINO 10

INZA GOMEZ, JOSE MARIA LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS VILNIAUS UNIVERSITETAS 5

MORCILLO CUBILLO, CRISTINA LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS UNIWERSYTET WARSZWASKI 5

PIÑERO MORENO, EVELYN LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI TORINO 10

RAMON GARCIA, JUAN ALEJANDRO LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

INSTITUTO UNIVERSITARIO SUOR ORSOLA BENINCASA, NAPOLI 9

Alumnos seleccionados de Universidades Extranjeras Apellidos, Nombre Universidad de origen Área de estudios Estancia

ALFISI, ENRICO UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI TORINO

Publicidad y Relaciones Públicas / 15.3E Anual

ALMEIDA GONÇALVES, JACINTA MARIA INSTITUTO SUPERIOR DA MAIA Periodismo / 15.1F Anual

ATTEO, VALERIA INSTITUTO UNIVERSITARIO SUOR ORSOLA BENINCASA, NAPOLI

Publicidad y Relaciones Públicas / 15.3J 1ºCuatrimestre

BOILLOT, CLEMENT UNIVERSITÉ DE FRANCHE-COMTÉ Periodismo / 15.1H Anual BRONOWSKA, KATARZYNA UNIWERSYTET WARSZWASKI Periodismo / 15.1I Anual CORBONNOIS, ADELINE UNIVERSITÉ DE FRANCHE-COMTÉ Periodismo / 15.1H Anual COSTA FERREIRA DA SILVA, ANA LUISA INSTITUTO SUPERIOR DA MAIA Periodismo / 15.1F Anual

CRETIN-MAITENAZ, THOMAS UNIVERSITÉ DE FRANCHE-COMTÉ Biblioteconomía y Documentación / 15.4K Anual

D'ALESSANDRO, TERESA INSTITUTO UNIVERSITARIO SUOR ORSOLA BENINCASA, NAPOLI

Publicidad y Relaciones Públicas / 15.3J 1ºCuatrimestre

DROXLER, OPHELIE UNIVERSITÉ DE FRANCHE-COMTÉ Publicidad y Relaciones Públicas / 15.3F Anual

GUILLEMAILLE, ALEXANDRA UNIVERSITÉ DE FRANCHE-COMTÉ Publicidad y Relaciones Públicas / 15.3F Anual

KAZLAUSKAITE, IEVA VILNIAUS UNIVERSITETAS Periodismo / 15.1A 2ºCuatrimestre

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

72

KOBOLD, SABINE FACHHOCHSCHULE POTSDAM Biblioteconomía y Documentación / 15.4A 2ºCuatrimestre

LAHDENSUO, JONNA JÖNKOPING UNIVERSITY Biblioteconomía y Documentación / 15.4D 2ºCuatrimestre

MONCHY, OLIVIA UNIVERSITÉ DE FRANCHE-COMTÉ Biblioteconomía y Documentación / 15.4K Anual

MONTVILAITE, JUSTE VILNIAUS UNIVERSITETAS Publicidad y Relaciones Públicas / 15.3A Anual

PEIXOTO DA SILVA VIEIRA, ANA ISABEL INSTITUTO SUPERIOR DA MAIA Periodismo / 15.1F Anual

VENTURA, SANDY UNIVERSIDADE ABERTA Publicidad y Relaciones Públicas / 15.3B 2ºCuatrimestre

Programa SICUE Alumnos seleccionados de la Facultad de Comunicación y Documentación Apellidos, Nombre Titulacion Institución destino Meses

REDONDO CASADO,FELIX LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD DE MALAGA 9

ILLAN ILLAN,ARTURO LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD DE SEVILLA 9

LOBO MUÑOZ DE BUSTILLO,PAULA MARIA

LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS 9

JUAN CANO,MARIA LUISA LICENCIADO EN PERIODISMO UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS 9

Alumnos seleccionados de otras Universidades Apellidos, Nombre Titulacion Institución de origen Meses BRAVO CHAVEZ, BEATRIZ IRENE LICENCIADO EN PERIODISMO UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS 9

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

73

7. CONFERENCIAS, CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES A continuación se relacionan las principales actividades de formación extracurriculares que se han desarrollado en la Facultad de Comunicación y Documentación durante el curso 2009-2010.

Cursos de promoción educativa Título Inicio Finalización Dirección

CONGRESO ISIC 2010: INFORMATION SEEKING IN CONTEXT. 28/09/2010 02/10/2010

Francisco J. Martínez Méndez

CURSO ADOBE INDESIGN 31/05/2010 25/06/2010 Susana Torrado Morales

CURSO DE MIGRACIÓN FREEHAND - ILLUSTRATOR 26/04/2010 21/05/2010 Pedro Hellín Ortuño

Vª EDICIÓN CURSO INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CULTURAL EN LA WEB 26/04/2010 30/05/2010 Rosana López

Carreño IIIª EDICIÓN CURSO DESARROLLO Y GESTIÓN DE LA COLECCIÓN LOCAL EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA.

19/04/2010 23/05/2010 Francisco J.

Martínez Méndez

CURSO CREACIÓN DE SITIOS WEB CON WORDPRESS 22/03/2010 02/05/2010 Juan Carlos

García Gómez CURSO TALLER DE REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES Y PIEZAS AUDIOVISUALES 01/03/2010 26/03/2010 Susana Torrado

Morales Vª EDICIÓN CURSO BIBLIOTECA PÚBLICA E INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD: EL SERVICIO DE INFORMACIÓN LOCAL.

01/03/2010 11/04/2010 Francisco J.

Martínez Méndez

IIIª EDICIÓN CURSO ONLINE AVANZADO DE DISEÑO DE WEBS EFICACES 22/02/2010 21/03/2010 Juan A. Pastor

CURSO DISEÑO WEB PROFESIONAL: USABILIDAD, ESTÁNDARES Y ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN

22/02/2010 21/03/2010 Juan Carlos

García Gómez

IVª EDICIÓN CURSO RECURSOS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN EDUCATIVA 15/02/2010 12/03/2010 Rosana López

Carreño CURSO INTRODUCCIÓN AL RETOQUE DIGITAL: ADOBE PHOTOSHOP 23/11/2009 18/12/2009 Susana Torrado

Morales 3ª EDICIÓN CURSO CONTAR HISTORIAS EN TELEVISIÓN: CREATIVIDAD Y NARRATIVA AUDIOVISUALES

16/11/2009 27/11/2009 Juan Tomás

Frutos

3ª EDICIÓN CURSO LA PRODUCCIÓN TELEVISIVA: CLAVES Y PAUTAS PARA LA CONFECCIÓN DE PROGRAMAS AUDIOVISUALES

16/11/2009 27/11/2009 Juan Tomás

Frutos

CURSO DISEÑO DE RECURSOS DOCUMENTALES EN ENTORNO ABIERTO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS

16/11/2009 19/12/2009 Rosana López

Carreño

6ª EDICIÓN CURSO LA BIBLIOTECA PÚBLICA EN LA 16/11/2009 19/12/2009 Francisco J.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

74

Título Inicio Finalización Dirección ERA DIGITAL. Martínez

Méndez CURSO INTRODUCCIÓN AL DIBUJO VECTORIAL: FREEHAND MX 02/11/2009 27/11/2009 Susana Torrado

Morales 6ª EDICIÓN CURSO EL ÉXITO EN LA COMUNICACIÓN 02/11/2009 04/12/2009 Juan Tomás

Frutos 5ª EDICIÓN CURSO LAS RELACIONES CON LOS MEDIOS: EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GABINETES DE PRENSA

02/11/2009 04/12/2009 Juan Tomás

Frutos

3ª EDICIÓN CURSO DE LA FORMACIÓN DE USUARIOS A LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL: DINÁMICAS DE TRABAJO EN BIBLIOTECAS PÚBLICAS

13/10/2009 15/11/2009

Francisco J. Martínez Méndez

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

75

Máster (estudios propios) y otras actividades formativas Master en Gestión de Información. Director: José V. Rodríguez Muñoz La Maestría en Gestión de Información en las Organizaciones es la principal actividad docente y de investigación de la Cátedra y se viene desarrollando con total éxito desde el verano de 1995, habiendo traspasado las fronteras de Cuba e implantado de forma consolidada en México (Universidad Autónoma Metropolitana y Universidad de Nayarit). El Plan de Estudios de la Maestría en Gestión de Información consta de un total 84 créditos, que se distribuyen de la siguiente manera: Asignaturas: 64 créditos; Eventos, cursos o publicaciones: 5 créditos; Tesis: 15 créditos.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

76

Charlas informativas sobre programas de movilidad y orientación al alumno Durante el curso 2009-2010 se han desarrollado diferentes iniciativas y actividades orientadas a una mejor información, formación y orientación de los alumnos de la Facultad en temas relacionados con la movilidad y la orientación del alumnado. Dichas actividades se comentan en la tabla siguiente.

Actuación Fecha realización

Responsable realización (RR)

Responsable coordinación

Jornada de Información Universitaria

7/10/2009 COIE, SRI, SAD Vicedecana de alumnos

Jornada de puertas abiertas 17/10/2009 Vicedecano de Comunicación

Vicedecana de alumnos

Construcción de itinerarios formativos

23/02/2010 COIE (Ana Girón) Coordinadora de Calidad

Sensibilización sobre el desarrollo de competencias profesionales

15/12/2009 COIE (Sonia Erans) Coordinadora de Calidad

Rueda de prensa: La Facultad de Comunicación y Documentación de la UMU ante el Espacio Europeo de Educación Superior

5/11/2009 Vicedecano de Comunicación

Vicedecana de alumnos

Seminario “Medios de comunicación y discapacidad”

25/11/2009 FEAPS-UMU Vicedecana de alumnos

Charla informativa: Programa Erasmus Estudios- Erasmus Prácticas

16/12/2009 SRI Vicedecana de alumnos

Charla informativa: Visita del IES Mediterráneo a la Facultad

17/12/2009 Director Dpto. Información y Documentación, Vicedecano de Comunicación y Vicedecana de alumnos

Director Dpto. Información y Documentación, Vicedecano de Comunicación y Vicedecana de alumnos

Presentación del Taller de Comunicación del CENDEAC: “Cómo vender cultura por 30 e (o menos)”. Taller de creación de una campaña de comunicación

20/01/2010 CENDEAC Vicedecana de alumnos

Charla informativa del programa SICUE

15/02/2010 SRI Vicedecana de alumnos

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

77

Otras actividades La Facultad, como es tradicional, también durante el curso 2009-2010, ha desarrollado un conjunto de actividades de extensión académica y deportiva durante la semana que precede a su fiesta patronal. Dichas actividades se relacionan a continuación. Lunes, 19 de abril de 2010

• 11h. Inauguración de la exposición fotográfica “Miradas” cedida por la Asociación de Informadores Gráficos de Prensa de la Región de Murcia en colaboración con el Centro Histórico Fotográfico de la Región (CEHIFORM). Hall de la facultad.

• 11:30-13h. Mesa Redonda: “Fotoperiodismo en la Región de Murcia” a cargo de Juan Francisco Moreno y Gloria Nicolás, miembros de la Asociación de Informadores Gráficos de Prensa de la Región de Murcia. Modera: Mª Verónica de Haro de San Mateo. Salón de Grados.

• 16-18:30h. Coloquio – Proyección: “Experimentos con la verdad: Documental, reportaje y ficción” a cargo de los directores de cortometrajes Gabriel Ródenas y Juan Pablo Pereiro. Salón de grados.

Martes, 20 de abril

• 12-13:30h. Visita a la sede del Colegio de Periodistas de Murcia • 12-13:30h. Charla-Show. “Advergaming y marketing participativo. Desde

Nostradamus a la actualidad, pasando por el parchís” a cargo de Fernando Llavador de la agencia de publicidad “El hombre con dos cerebros”. Presenta: Marta Roel Vecino. Salón de grados.

Miércoles, 21 de abril

• 13-14h. Flashmob. Escaleras Biblioteca General de Espinardo – Hall exterior facultad.

• 16-20h. Liguilla partidos de fútbol y baloncesto. Instalaciones deportivas del campus de Espinardo.

Jueves, 22 de abril

• 14-17h. Paellas. Música y actividades varias en el recinto ferial del campus. Viernes, 23 de abril Festivo. Cierre del centro.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

78

8. COLECTIVOS Y ASOCIACIONES RELACIONADAS CON EL ÁMBITO PROFESIONAL Y DE LAS TITULACIONES DE LA FACULTAD ANABAD Murcia http://www.anabad.org/organizacion/murcia.htm La federación territorial de ANABAD-Murcia se constituyó en torno a 1983, intentando aglutinar a los profesionales de las instituciones documentales de la Región, tanto de archivos como de bibliotecas, centros de documentación y museos. Sus actuaciones más destacables han sido en el área de la formación permanente de los profesionales, pues ha realizado cursos de todos los ámbitos temáticos (desarrollo y aplicación de normas, procesos de automatización, técnicas de conservación, promoción de servicios…), así como Jornadas y Congresos, que han tratado temas como la investigación archivística, la colección local en las instituciones documentales, bibliotecas escolares y animación a la lectura, restauración y conservación documental, tendencias de innovación y mejora de los servicios bibliotecarios, documentación aplicada en campos específicos, organización de hemerotecas, museología y otras. Muchas de estas actividades formativas se han hecho frecuentemente en colaboración con Biblioteca Regional, Archivo General de la Región o Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia. ANABAD-Murcia ha tenido como sede en los primeros años la antigua Casa de la Cultura; también ha estado ubicada en el Archivo General de la Administración Regional, y en la antigua Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación, precedente de la citada Facultad actual, con la que se mantiene una colaboración estable. Los datos de contacto son: ANABAD-MURCIA. Apartado de Correos nº 4259. 30080 MURCIA. E-mail: [email protected] JUCODOC. Junior Empresa de la Facultad de Comunicación y Documentación. Despacho 1.01 FCCD. Teléfono: 367800. Es una asociación de carácter no lucrativo, gestionada por los estudiantes de la FCCD que ofrecen sus servicios a las empresas en materias relacionadas con sus estudios. Los beneficios obtenidos se destinan a otras actividades de formación (cursos, seminarios, etc). INDEX

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

79

Asociación de Profesionales de la Información y Documentación de la Región de Murcia. Facultad de Comunicación y Documentación -30071- Murcia Tlf. 636 393 067 Correo Electrónico: [email protected] Sitio web: http://www.indexmurcia.org/ Actualmente INDEX concentra su actividad en el proceso de creación del Colegio Oficial de Profesionales de la Documentación de la Región de Murcia, que suponga la consolidación de nuestra profesión, la profundización en la función social que ésta realiza y una importante contribución al desarrollo de la Región de Murcia. INDEX cuenta con más de cien asociados y el apoyo de diferentes entidades:

• Facultad de Comunicación y Documentación • Junta Directiva ANABAD-Murcia • JUDOC • BIBLIOSOL, Asociación Cultural • Asociación BDM Punto de Cultura

Asociación de la Prensa de Murcia http://www.asociacionprensamurcia.es/ La Asociación de la Prensa de Murcia cumplió en 2006 sus primeros 100 años de vida. El objetivo de esta entidad es ofrecer a los periodistas murcianos un organismo que los aglutine y que defienda sus intereses, velando por el cumplimiento de unos determinados valores. Su historia está íntimamente ligada a la historia del periodismo en la Región de Murcia. Todos sus presidentes, 17 hasta la actualidad, han sido destacadas figuras del periodismo a nivel nacional. En la actualidad, la Asociación de la Prensa de Murcia cuenta con más de 200 socios y en ella tienen cabida todos los profesionales y titulados de Periodismo de la Región de Murcia. La Asociación de Prensa de Murcia, se encuentra ubicada en Avenida Escultor Salzillo número 5 de Murcia, local donde suelen celebrarse ruedas de prensa, exposiciones, presentación de libros, conferencias y reuniones.

Facultad de Comunicación y Documentación. Memoria académica y económica curso 2009-2010

80

9. DATOS ECONÓMICOS La liquidación del presupuesto 2009 fue aprobada en Junta Ordinaria de Facultad de 26 de marzo de 2010. El presupuesto total asignado en 2009 ascendió a 34.390,01 euros, que se repartió en: 18.689,74 euros en la partida de gastos corrientes, 10.833,91 a la partida de inventariable y 4.866,36 euros que se ingresaron por relaciones internas. A continuación en el gráfico 1 se muestra el resumen del presupuesto total de gastos. Gráfico 1. Resumen del presupuesto de 2009

% sobre total

1,75%

5,49%

28,11%

6,87%

14,24%10,86%

21,67%

8,91%

2,10%

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

Reu

nion

es y

conf

eren

cias

Gas

tos

Foto

copi

as

Mat

eria

l de

ofic

ina

Libr

os

Mat

eria

lin

vent

aria

ble

info

rmát

ico

Mat

eria

lin

form

átic

oau

diov

isua

l

Rep

arac

ione

s

Del

egac

ión,

acto

s y

alum

nos

Otro

s

Entre los gastos acometidos en la partida de relaciones institucionales y otras actuaciones cabe destacar la aportación realizada por la facultad para la realización de las diversas jornadas y seminarios relacionadas con las titulaciones de Periodismo y Publicidad y la realización de actividades diversas como seminarios, charlas y otros eventos con relación, por ejemplo, con la semana de fiestas institucionales de la Facultad. Dentro de las inversiones realizadas por la Facultad se siguieron realizando inversiones de mejora en el estudio de televisión y equipamiento de las salas de postproducción y doctorado.