trimble resumen uso 3605dr

15
Ing. Agusto Ticona Baldárrago ESTACIÓN TOTAL TRIMBLE Encender o apagar Nivelar con los tornillos nivelantes (nivelación gruesa) Girar el equipo 180º PWR ENT 9:05 Turn : 180 9:05 Inic Com Esperar 9:05 Presionar A/M A/M 9:05 Inic Com Esperar PWR α LC A/M REG --- 0 . ENT M N O P Q R S T U V STD TRK CON 1 2 3 PRG PN W X Y Z SPC , NO YES D A B C D ¥ £ E F G H 7 8 9 F I J K L 4 5 6 MNU TRIMBLE

Transcript of trimble resumen uso 3605dr

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

ESTACIÓN TOTAL TRIMBLE

Encender o apagar

Nivelar con los tornillos

nivelantes (nivelación

gruesa)

Girar el equipo 180º

PWR

ENT

9:05

Turn : 180

9:05

Inic Com

Esperar

9:05

Presionar A/M

A/M

9:05

Inic Com

Esperar

PWR α LC A/M REG --- 0 . ENT

M N O P Q R S T U V

STD TRK CON 1 2 3 PRG

PN W X Y Z SPC , NO YES

D

A B C D

•¥

£

E F G H

7 8 9 F

I J K L

4 5 6 MNU

TRIMBLE

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

AJUSTE DE PARÁMETROS

Ingrese temperatura

Ingrese presión

Ingresar constante de prisma

(0, 18, 30 en mm)

Ingresar azimut de

referencia (opcional)

Pantalla principal

Nivelar con los tornillos

nivelantes (nivelación

Fina)

Pantalla principal

9:07

Temp = 20.00

9:12 Ajuste

Pres : 760.00

9:12 Ajuste

Pres : 760.00

PPM : 67.7

ENT

ENT

ENT

9:13 P O

Kprism = 0.00

9:13 P O

AHz : 198º 45’ 00”

Ahz Ref = 10º 11’ 5”

ENT

ENT

PRG

ENT

9:13 STD P O

AHz : 198º45’00”

AV = 93º12’ 53”

ENT

9:07

Temp = 20.00

9:13 STD P O

AHz : 198º45’00”

AV = 93º12’ 53”

ENT ENT ENT

ENT ENT

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

INGRESAR COORDENADAS DE TODOS LOS PUNTOS

QUE SE DESEE EN EL PROGRAMA 43

Ingresar programa 43

Ingresar a memoria

Interna

Men = memoria interna, Xmen = memoria externa

Ingresar nombre de Área

- ÁREA archivo para guardar las coordenadas de las

Estaciones, Vista Atrás y Vértices de los polígonos.

- α = para ingresar a abecedario

Para ingresar al

alfanumérico en letras

Ingresar Coordenada de la Estación

Ingresar Coordenada Norte

9:15 Escoger di

1 Men

2 Xmen

9:15 P 43

Area = RED

9:15 STD P 0

Programa = 43

1

9:17 P 43

Medir Cota ?

9:17 P 43

Pto = A

¿ i N ˆ *

9:17 P 43

Pto = A

Pcode = EST

ENT

α

9:19 P 43

Pto = A Pcode = EST

Y = 1000 ENT

ENT

α RED ENT

A ENT α

EST ENT

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

Ingresar Coordenada Este

Ingresar Cota

Ingresar Coordenadas de Vista Atrás

Ingresar Coordenada Norte

Ingresar Coordenada Este

Ingresar Cota

9:19 P 43

Pto = A

Pcode = EST

X = 500 ENT

9:19 P 43

Pto = A Pcode = EST

Cota = 100

9:19 P 43

Pto = A

Pcode = EST

Almac ?

ENT

ENT

9:22 P 43

Pto = N

9:22 P 43

Pto = N

Pcode = ESP

α

9:22 P 43

Pto = N

Pcode = ESP

Y = 1500

9:24 P 43

Pto = N Pcode = ESP

X = 500

ENT

ENT

9:25 P 43 Pto = N

Pcode = ESP

Cota = 101.5

9:25 P 43 Pto = N

Pcode = ESP

Almac ?

ENT

ENT

α ENT N

ESP ENT

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

ESTABLECER COORDENADAS DE LA ESTACIÓN Y

DE VISTA ATRÁS O PUNTO DE REFERENCIA

Estc Libre = Pothenot

JOB archivo para guardar las coordenadas de los puntos de

relleno

Para apagar o encender

presionar el No que le

corresponde

Debe de ser el mismo

número o letra de la

Estación

Ingresar al archivo de Área

que le corresponde

9:25 P 43

Pto =

PRG

9:28 Estab Est

1 Est conocida 2 Estc Libre

3 Est conoceda

+

9:28 P 20

1 Men On

2 Xmen Off

3 Serie Off

9:28 P 20

No Est = A

1

REDG ENT

ENT

9:30

Area = RED

9:26

Progama = 20 ENT 20

ENT

ENT RED

ENT ENT ENT

ENT ENT

9:13 STD P O

AHz : 198º45’00”

AV = 93º12’ 53”

9:28 P 20

JOB No = REDG

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

Verificar coordenadas de

la estación

Ingresar altura de

instrumento

1.205

Debe de ser el mismo

número o letra de la Vista

Atrás

Ingresar altura de señal

2.00

Verificar si las coordenadas

corresponden a estación de

Vista Atrás

Apuntar al punto de

referencia (Vista Atrás)

ENT

1

9:31 Est Ok ?

Y = 1000

X = 500

Z = 100

9:31

Medir cota ?

9:31

Pto Ref = N

9:31

i = 1.205

ENT

ENT

9:31

m = 2.00

9:32

Area = RED

9:31 Ref Ok ? Y = 1500

X = 500

Z = 101.50

9:31

Apuntar Obje ref

Presionar A/M

ENT

ENT RED

ENT

A/M

α ENT

9:30 Escoger

1 Men

2 Xmen

N

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

Verificar coordenada del

punto de referencia

PROGRAMA 30, ARCHIVO EN JOB DE PUNTOS DE

RELLENO

Por defecto sale la Estación

Se puede cambiar el nombre

del archivo

9:32 P 0

Temp :20.00

9:32 STD P 20

AHz Ref : 0º 0’ 0”

AHz : 0º 0’ 0” Reg = Salir

REG

9:35

Programa = 30 30 ENT

9:38 P 30

Measure Coord

9:38 P 30

No Est = A

ENT

9:38 P 30

Area = RED

ENT

9:38 P 30 1 Men On

2 Xmen Off

3 Serie Off ENT

ENT ENT ENT

ENT ENT

9:13 STD P O

AHz : 198º45’00”

AV = 93º12’ 53”

PRG

ENT

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

Ingresar Nº de punto de

relleno

Código del punto

Visar al prisma y presionar A/M y sale la siguiente pantalla y

presionando ENT se observa tres pantallas:

(Dg = distancia inclinada, Dr = distancia horizontal, dz =

distancia vertical)

9:42 P 30

No Pto = 1 1

2 ENT

9:42 P 30

NPto = 1 CodP = Rio

M = 1.50 ENT

ENT

9:45 STD P 30 AHz : 359º 59’ 45”

AV : 81º 39’ 41”

Dg : 2.193

9:45 STD P 30

Y = 1002.170 X = 500

Z = 99.718

9:45 STD P 30 AHz : 359º 59’ 45”

Dr : 2.170

dz : - 0.282

ENT

ENT

REG

9:45 STD P 30

Mas ? ENT

9:42 P 30

NoPto = 1

CodP = 2

9:42 STD P 30

AHz : 359º 59’ 45” AV : 85º 31’ 48”

TRK

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

* Si son mas puntos se procede de la misma manera que él

punto 2.

* Si se realiza cambio de Estación se procede desde Ingresar

datos de la Estación y de Vista Atrás (Punto de Referencia)

9:46 STD P 30

No Pto = 2

9:46 STD P 30

NoPto = 2

CodP = R ENT

9:46 STD P 30

NPto = 2

CodP = R

M = 1.50

ENT

9:47 STD P 30

Y = 1002.170

X = 500

Z = 99.718 REG

ENT A/M

9:45 STD P 30

Mas ?

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

ALTITUD (m.s.n.m.) VS PRESIÓN ATMOSFÉRICA (m.m.Hg.)

m.s.n.m. m.m.Hg. m.s.n.m. m.m.Hg. m.s.n.m. m.m.Hg.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

550

600

650

700

750

800

850

900

950

1000

1050

1100

1150

1200

1250

1300

1350

1400

1450

1500

1550

1600

1650

760.0

755.7

751.3

747.0

742.7

738.4

734.0

729.7

725.4

721.0

716.7

712.4

708.0

703.7

699.4

695.1

690.7

688.4

682.1

677.7

673.4

669.1

664.7

660.4

656.1

652.2

648.3

644.4

640.6

636.7

632.8

628.9

625.0

621.1

1700

1750

1800

1850

1900

1950

2000

2050

2100

2150

2200

2250

2300

2350

2400

2450

2500

2550

2600

2650

2700

2750

2800

2850

2900

2950

3000

3050

3100

3150

3200

3250

3300

3350

617.2

613.4

609.5

605.6

601.7

597.8

593.9

590.4

586.9

583.5

580.0

576.5

573.1

569.6

566.1

562.7

559.2

555.7

552.2

548.8

545.3

541.8

538.4

534.9

531.4

527.9

524.5

521.3

518.2

515.1

511.9

508.8

505.6

502.5

3400

3450

3500

3550

3600

3650

3700

3750

3800

3850

3900

3950

4000

4050

4100

4150

4200

4250

4300

4350

4400

4450

4500

4550

4600

4650

4700

4750

4800

4850

4900

4950

5000

499.3

496.2

493.1

489.9

486.8

483.6

480.5

477.3

474.2

471.1

467.9

464.8

461.6

458.5

456.2

453.5

450.8

448.2

445.5

442.8

440.1

437.4

434.7

432.0

429.3

426.6

423.9

421.2

418.5

415.8

413.1

410.4

407.7

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

BORRAR EN LA CARPETA AREA Y JOB LOS

ARCHIVOS GUARDADOS

Encender Equipo

F22 Enter

0 Enter Enter Enter

Enter Enter

Pantalla principal

Menu

2

1 Enter

BORRAR EN LA CARPETA AREA ARCHIVOS

GUARDADOS

Enter Enter

Hasta que aparece Dir en

reemplazo de Ini

con la tecla STD se busca el

archivo que se a de borrar

PWR

9:05

Comp = 0

9:13 STD P O

AHz : 198º45’00”

AV = 93º12’ 53”

9:15 Menu

1 Ajuste 2 Editor

3 Coord

9:15 Memoria

1 Men

2 Xmen

9:15 Mem Area

Area = 0

Ini Fin < -- -- >

9:15 Mem Area

Area = 0

Dir < -- -- > Sal

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

Enter Enter

BORRAR EN LA CARPETA JOB ARCHIVOS

GUARDADOS

Enter Enter

Hasta que aparece Dir en

reemplazo de Ini

con la tecla STD se busca el

archivo que se a de borrar

Enter Enter

BAJADA DE DATOS DE ESTACIÓN TRIMBLE 3600 A

PC ( GEOTOOL)

PRENDER EQUIPO Y PC

ESTACION TOTAL

Prender la estación

En la Estación F 22 para la simulación de la nivelación solo

para la bajada de datos

9:15 Mem Area

Area = UTM

Dir < -- -- > Sal

9:15 Mem Area

Area = UTM

Bor Ins Camb Bus

Enter

9:15 Mem Job

Job = 0

Ini Fin < -- -- >

9:15 Mem Job

Job = 0

Dir < -- -- > Sal

9:15 Mem Area

Job = AREQ

Dir < -- -- > Sal

9:15 Mem Area

Job = AREQ

Bor Ins Camb Bus

Enter

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

Enter

Escribir 0

Enter

Enter - Enter - Enter - Enter

Pantalla principal

INGRESAR AL GEO TOOL

CLIC EN TRANSFER

CLIC EN RECEIVER FOM DATA COLLECTOR

SELECCIONAR JOB

BROWSE SI SE QUIERE EN OTRA UNIDAD

CLIC EN RECEIVE

11:04 Comp = 0

11:04 Temp = 20

STD P0 11:04 Ahz: 206º15’18” AV : 89º01’22”

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

BUSCAR NOMBRE DE ARCHIVO EN JOB

CLIC EN RECEIVE

CLIC EN OK

CLIC EN ACEPTAR

CLIC EN CLOSE

CLIC EN CLOSE

INGRESAR AL EXEL

ARCHIVO

CLIC EN LA UNIDAD D (QUE ESTE GUARDADO)

CLIC EN GEOTOOL

CLIC EN DATA

TODOS LOS ARCHIVOS

BUSCAR EL ARCHIVO (UNSA )

CLIC EN ABRIR

Ing. Agusto Ticona Baldárrago

SELECCIONAR DELIMITADOS

CLIC EN SIGUIENTE

SELECCIONAR COMA

CLIC EN FINALIZAR