TRABAJO DE INVESTIGACION Segundo corte PROYECTO DE EMPRESA PAULA RODRIGUEZ

32
CREACION DE EMPRESA PAULA ANDREA RODRIGUEZ RUBIANO COD: 9409011710 PROYECTO DE EMPRESA ING. DAVID JULIAN BERNAL MELGAREJO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FACULTAD DE INGERNIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL

Transcript of TRABAJO DE INVESTIGACION Segundo corte PROYECTO DE EMPRESA PAULA RODRIGUEZ

CREACION DE EMPRESA

PAULA ANDREA RODRIGUEZ RUBIANO

COD: 9409011710

PROYECTO DE EMPRESA

ING. DAVID JULIAN BERNAL MELGAREJO

UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN

FACULTAD DE INGERNIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

CAJICA

30 DE ABRIL 2014

INTRODUCCION

Con este trabajo y los conocimientos teóricos adquiridosen clase con la ayuda de nuestro docente podremosrealizar la creación de empresa, desde sus basesadministrativas, ya sean comerciales manufactureras o deservicios, la innovación será una estrategia paraobtener el éxito empresarial en el país. Por lo tantoaplicaremos los criterios de iniciación de un proyectopara la industria, sin dejar de tener en cuenta elobjetivo principal de una empresa.

CONTENIDO

1. RESUMEN EJECUTIVO

1.1 Oportunidad de Mercado

1.2 Justificación de la empresa

1.3 Estrategias y ventajas competitivas.

1.4 Objetivo Público.

2. DESCRIPCION DE LA EMPRESA

2.1 La empresa

2.2 Misión

2.3 Valores

2.4 Visión

2.5 Marca

2.6 Ubicación

2.7 Análisis DOFA

3. RESUMEN EJECUTIVO

3.1 Contexto Político-Legal

3.2 Contexto Económico

3.3 Contexto Tecnológico

3.4 Contexto Socio-Cultural

4. INVESTIGACION COMERCIAL

4.1 Diseño de Encuesta.

5. MERCADO

5.1 Segmentos existentes y sus respectivos tamaños.

5.2 Tendencia de mercado y oportunidades de negocio.

6. CLIENTE

6.1 Definición del público objetivo.

6.2 Clientes potenciales

6.3 Hábitos de compra y consumo

6.4 Factores que influyen en el precio de compra

6.5 Papeles de compra

7. ANALISIS DE LA COMPETENCIA

7.1 Tamaño de la competencia.

7.2 Fuerzas Competitivas

7.3 Factores clave del éxito.

8. PLAN DE OPERACIONES

8.1 Sistema de producción

8.1.1 Productos

8.2 Procesos

8.2.1 Actividades

8.2.2 Tareas y Métodos

8.3 Recursos

8.3.1 Características y capacidades de losrecursos

9. PLAN DE RECURSOS HUMANOS

9.1 Organigrama

10. PLAN ECONOMICO-FINANCIERO

10.1 Presupuesto de costos

10.2 Punto de equilibrio

TRABAJO DE INVESTIGACION PROYECTO DE EMPRESA

1. RESUMEN EJECUTIVO

1.1 Oportunidad de Mercado

Como empresa TECNOCONSTRUCTORA se realizará unseguimiento y analizaremos los principales factoresdel mercado que nos permiten tener alguna ventaja

comercial. Por lo tanto hemos identificado en elmercado de la construcción un sector que de acuerdo ala empresa se mantendrá una gestión optimizada deproyectos, de planificación estratégica, enhabilidades directivas, como una oportunidad lainternet. dichas capacidades como empresa que nospermitirá afrontar, con responsabilidad ycumplimiento. A este sector tratamos de llegar coninnovación y sobre todo con cumplimiento y calidad.

1.2 Justificación de la empresa

El sector de construcción es uno de los renglonesimportantes en nuestra ciudad ya que se constituye enuno de los de más desarrollo y crecimiento. Es uno delos principales debido a que el desarrollo de laciudad de Bogotá tiende hacia el norte en creaciónde vivienda para población que desea vivir cerca dela ciudad por lo tanto decidimos intervenir en elmercado de la construcción y servicios para estemercado. E&R TECNOCONSTRUCCIONES Y SERVICIOS S.A.Ses una empresa que se creó con el fin de no solorealizar proyectos de obras locales, casas oremodelación de interiores y exteriores, sí no queademás de prestar este servicio, contamos con unservicio de innovación de tecnología que estamoscomenzando a implementar.

1.3 Estrategias y ventajas competitivas.

1. El medio de la construcción es muy competido y latecnología es de fácil acceso a las grandescompañías que pueden costearla, por eso tratamos deinnovar con tecnología no muy convencional en la

región. Por lo tanto contamos con una ventajagigantesca y es la innovación y la inventivacaracterística de la empresa, ofreciendo solucionesen sus diseños y servicios para la necesidadespecífica de cada cliente tratando de hacerdiferenciación en la prestación de nuestroservicio.

2. Una de nuestras estrategias es el cumplimiento yaque hemos detectado que una de las falencias de lasempresas constructoras y de aquellas que prestanservicios en este sector es el incumplimiento.

3. otra estrategia es el mejoramiento en la atenciónal cliente y trato a este al momento de realizarun trabajo o prestar un servicio, por lo tanto laempresa a creando e implementando protocolos paradirigirse y comportarse con el cliente, paramejorar el nivel de satisfacción este. Una ventajacompetitiva en el servicio es la de ofrecer másopciones en costos y formas de realizarlo, encliente puede obtener nuestros serviciospersonalizado con más tipos de opciones concaracterísticas como que el servicio seatecnológico, o manual, o con acuerdos en tiempos deentrega.Ejemplo para la aplicación de la pintura al vinilopodemos utilizar un compresor con pistolapulverizadora de pintura que me da un excelenteterminado a comparación del rodillo. Este procesoreduce costos y tiempos de entrega.

1.4 Objetivo Público.

Uno de los objetivos Contamos con un grupo de profesionales que se

dedican a crear estrategias de ventas paralograr la satisfacción de las personas enplenitud.

De acuerdo con los cambios sociales que seregistran en nuestro entorno, con respecto alos gustos de la gente y a las tendencias de lasinnovaciones arquitectónicas del momento, paralograr demostrar mayor capacidad paraadelantarse a los gustos del público.

2. DESCRIPCION DE LA EMPRESA

2.1 La Empresa

E&R TECNOCONSTRUCTURA Y SERCICIOS S.A.S, La sociedadtiene como objeto principal: La planeación, diseño,construcción, interventoría, modificación ymantenimiento de obras de ingeniería, tales como:Edificios, caminos, carreteras, fábricas y demásobras relacionadas con la ingeniería civil; La compray venta de terreno e inmuebles para construcción. Laempresa está capacitada para intervenir enlicitaciones o concursos promovidos o abiertos tantopara el sector público como por empresas o personasnaturales y así mismo celebrar toda clase de negocioslícitos necesarios para el desarrollo de su actividadsocial.

2.2 Misión

La misión de E&R TECNOCONSTRUCTURA Y SERCICIOS S.A.Ses satisfacer las necesidades de sus clientes antes,durante y después de finalizado el proyecto; dandocumplimiento a los estándares de calidad, costos yplazos fijados, respetando la legislación laboral ytécnica. Así mismo, E&R tecnoconstrucciones yservicios.se encuentra en constante búsqueda degenerar relaciones duraderas con sus clientes.

2.3 Valores

Somos una empresa tradicional que mantiene el respetotanto con nuestros clientes como con los clientesinternos como compañeros directivos, socios,proveedores y sociedad en general. Manejamosnuestra ética con honestidad y responsabilidad entodos los labores de la empresa y también personales,desarrollando todo nuestro potencial dentro de laempresa con disciplina y constancia, y también fuerade ella con respeto y amabilidad.

2.4 Visión

Ser la mejor entre todas las empresas a medianoplazo ofreciendo nuestros múltiples serviciostécnicos desde el más pequeño al más grandeConvertirnos en la más eficiente empresaConstructora de la región, liderando el mercado pormedio de la responsabilidad, y eficiencia, cumpliendoa tiempo con todos y cada uno de los trabajosencomendados, lograr que todo nuestro personal sesienta motivado y orgulloso de pertenecer a nuestraorganización, fomentando el control y la calidad en

el servicio, buscando siempre dar más de sí mismos ycon esto lograr la satisfacción del cliente.

2.5 Marca

E&R TECNOCONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS S.A.S.

2.6 Ubicación

 Carrera 19 # 4C-25 Zipaquirá Cundinamarca (Colombia)

2.7 Objetivos estratégicos

Para E&R tecnoconstrucciones y servicios suprincipal objetivo es distinguirse del resto delas empresas del sector, ofreciendo a susclientes la máxima profesionalidad del equipoque la compone, la máxima calidad en laejecución de las obras, con un seguimientopersonalizado y unos precios muy competitivosdentro del mercado actual.

Otro objetivo fundamental para E&Rtecnoconstrucciones y servicios, y que suponepara el cliente una mejora importantísima de lacalidad de la obra que quiere llevar a cabo, esla consolidación de una empresa cada día más

responsable e innovadora basada en laexperiencia profesional de su propios operarios.

2.8 Análisis DOFA

D(Debilidades) O (Oportunidades)

Respaldo financiero Bajo apalancamiento

operativo Los trabajadores no

cuentan con un segurointegral

Mercado creciente Estabilidad del

ambiente Se cuenta con

proveedores que suministran material de importación

F(Fortalezas) A(Amenazas)

Innovación Tecnológica

Cumplimiento contractual

La empresa cuenta conpersonal capacitado

Se capacita constantemente a los trabajadores

Los proyectos cumplencon los estándares decalidad y plazos fijados.

Variedad y calidad enlos servicios

Competencia en elmercado

3. INVESTGACION DE MERCADO

3.1 Contexto Político-Legal

1. Político - Legal

Como empresa debemos tener en cuenta la estabilidad yriesgo político para saber la vialidad y rentabilidadpara nuestra compañía y así podernos comprometer conlos clientes, proveedores y la sociedad.

Teniendo en cuenta los impuestos que se generen con elcambio político y admirativo de nuestro entornoempresarial.

En facultades constitucionales y legales especialmente las que le confiere:

N°11 del artículo 189 de la Constitución Política

Articulo 48 Articulo 67

De la Ley 9 de 1989

55 58 59, 60 y 61 del Decreto-ley 2150 de 1995

Las disposiciones contenidas en el Capítulo XI y el artículo 83 de la Ley 388 de l997

2, 6, 8, 9, 10, 11, l5, 16,17, l8, 19, 24, 26, 30, 31 y 32 de la Ley 400 de 1997

Artículo lº.-

Derogado por el art. 78, Decreto Nacional 1600 de2005.

Definición de licencias.

La licencia es el acto por el cual se autoriza asolicitud del interesado la adecuación de terrenos ola realización de obras.

Parágrafo 1º.-

Cuando el objeto de la licencia sea una autorizaciónde remodelación o restauración de fachadas o dedemolición de un bien inmueble considerado patrimonioarquitectónico, el solicitante deberá acompañar,además de los documentos señalados en los numerales 1a 6 del presente artículo, concepto favorable de laremodelación, restauración o demolición y el destinode uso expedidos por la entidad encargada de velar porel cumplimiento de las normas sobre patrimonioexistentes en el municipio o distrito.

Dicha entidad deberá conceptuar acerca de la licenciaa más tardar dentro de los treinta (30) díascalendario siguientes a la fecha de la solicitud.

Como prestadora de servicios locativos y construccióndebemos adecuarse a las leyes para su funcionamiento.Por lo la empresa E&R TECNOCONSTRUCCIONES Y SERVICIOSS.AS; cuenta con el total conocimiento de las normasy leyes exigidas por el gobierno para realizar talservicio.

Cámara de Comercio ( Matriculas) Licencias de Exportación e Importación

Industria y Comercio DIAN – RUT Certificados de Sanidad Condiciones de Seguridad Afiliación al asegurador Seguridad Social Fondo de Pensiones y Cesantías Aportes Parafiscales Derechos de Concesión

3.2 Contexto Económico

Generamos confianza y seguridad al consumidor denuestro servicio según el poder de accesibilidaddel cliente para realizar la compra y susatisfacción.Como prestación de servicio, se derivaran enproductos

Instalación de Drywall Pintura para áreas locales Diseño

Con costos establecidos por la empresa de acuerdo alos cambios que se realicen en la parte política yacoplamiento de normas para la realización deproyectos.

Se maneja:

Excelente calidad

Tiempos definidos para entrega de proyectoterminado

Se mantiene informado al cliente de lo que seestá ejecutando

Con el nivel tecnológico que se emplea en lasherramientas para una mejor calidad en el proyecto seemplea un mejoramiento de oferta para la empresa, conel fin de disminuir la demanda de la competencia.

3.3 Contexto Tecnológico

La empresa se llama E&R TECNOCONSTRUCCIONES YSERVICIOS, porque siempre se estará actualizando enla parte tecnológica para lograr una mejorsatisfacción al cliente con la prestación de talservicio.Para ello, la empresa a medida que avanza se va arealizar una mejora continua en sus procesos para elmejoramiento e innovación ante la competencia.

Con el fin de no solo satisfacer tanto a nuestrosproveedores y consumidores, sino lograr unasatisfacción en nuestra empresa como innovadora,ofreciendo servicios de última tecnología enfotografía y video aéreo de terrenos en áreasinaccesibles o de alta peligrosidad, para inspeccióny diagnóstico del estado de los inmueble.

3.4 Contexto Socio- Cultural

Una de las principales características de nuestraempresa es que para la población que aún no ha

recibido nuestros servicios, se realizarán encuestascon el fin de conocer sus gustos, sugerencias,aportes tecnológicos y prestación de servicio, paralograr una satisfacción con el cliente.Para nuestra empresa es importante conocer laopinión acerca de los servicios que ofrecemos parallegar a suplir las necesidades de este mismo y lasociedad, buscando la adaptación cultural y social denuestra empresa a nuestros clientes y su entorno.

4. INVESTIGACION COMERCIAL

4.1 Diseño de Encuesta.

E&R TECNOCONSTRUCTORA Y SERVICIOS S.A.S

Para nuestra empresa es importante conocer su opiniónacerca de los servicios ofrecidos para así suplir lasnecesidades de usted como cliente. Con el fin demejorar o ampliar nuestro portafolio.

1. Gustaría conocer los servicios que ofrece E&RTECNOCONSTRUCTORA Y SERVICIOS S.A.S?

SI_____NO____

2. Cuáles de los servicios son de su interés?

a) Construcción inmobiliaria.b) Asesoría Empresarialc) Diseño de Planosd) Remodelaciones exteriores e Interiores.e) Visión aérea de la estructura o terreno.

3. Los servicios ofrecidos actualmente alguno cubre susrequerimientos para algún proyecto que desee realizar?

SI_____NO____

4. Con que frecuencia utilizaría nuestros servicios?

a) Siempreb) De vez en cuando.c) Nunca

5. Como evaluaría usted los servicios que esta empresaofrece?

a) Excelente b) Buena c) Mala

6. Señale usted como preferiría nuestro personal que llevea cabo el proyecto que usted desee realizar

a) Respetuoso y Especializadob) Amable, responsable, sin especialización en gestión

de obrac) Sin capacitación y sin conocimiento de lo que va

hacer.d) Conocimiento de Cultural General e Respetuoso con el

Cliente.

7. Que nuevos servicios le gustaría a usted queofreciéramos?

________________________________________________________

8. Cuán probable usted recomendaría nuestra compañía aotras personas?

a) Muy Probable.b) Ligeramente Probablec) Para nada

9. Por cual motivo usted no solicitaría nuestros servicios?

a) No recibió la información clara.b) La atención al cliente no fue la mejor..c) La empresa no está actualizada Tecnológicamente

10. En esta encuesta, pudo usted conocer un poco más dela empresa E&R TECNOCONSTRUCTORA Y SERVICIOS S.A.S?

SI____NO____

5. MERCADO

5.1 Segmentos existentes y sus respectivos tamaños.

Se desarrolla un marketing-mix distinto para lossegmentos objetivo detectado, como la vivienda deestratos tres y cuatro y se ofrece un productoadaptado a las necesidades de cada uno de estossegmentos. E&R tecnoconstruciones y servicios manejaeste segmento porque tiene su fortaleza en estenicho de mercado por el conocimiento que posee,

además es una oportunidad que se aprovecha por queel mercado presenta en estos momentos dichacircunstancia ya que es uno de los renglones quetiene un crecimiento continuo en la construcción.

5.2 Tendencia de mercado y oportunidades de negocio.

La estrategia del gobierno nacional y su proyecto dela locomotora de vivienda e infraestructura,impulsará el desarrollo del país en la construcción ysus insumos. Es así como, las expectativas de crecimiento delsector en la región apuntan a un incremento cercanoal 62% para el 2014, representando un mercadoaproximado de US$ 34.000 millones, lo que impulsarála demanda de materiales para la construcción.

Las actividades del sector incluyen servicios deasesoría, diseño, arquitectura, interventoría oinspección técnica de obra, estructuración, gerenciade proyectos, montaje electromecánico, construcción yoperación de los proyectos.Cabe resaltar las ventajas comparativas con las quecuenta Colombia en el aprovisionamiento de losmateriales de construcción por su variedad, calidad,disponibilidad y precio. Igualmente, se destaca porla flexibilidad en la producción y despachos, y lamano de obra calificada

En los últimos años ha existido un aumento en ladinámica de la edificación, incrementando en más de 3

millones de metros cuadrados para la construcción yun 24% en áreas aprobadas, licenciándose alrededor de16 millones de metros cuadrados en el 2013. Por otrolado, también hubo incremento del 39% en las obrasciviles por concepto de carreteras, calles, caminos ypuentes.

6. CLIENTE

6.1 Definición del público objetivo

PERFIL CARACTERISTICAS

CLIENTEPersona que accede a unproducto o servicio a

partir de un pago.

CLIENTE ACTIVO: Son aquellas personas que en la actualidad, realizan compraso en este caso, solicitan el servicio de manera frecuente.

CLIENTE INACTIVO: Son aquellos que llevan cierto tiempo que no realizan una solicitud de servicio, por lo que es probable que estén satisfaciendo.

PROVEEDORES

Son los que manejan elcosto de nuestra materia

prima.

PROVEEDORES DE BIENES: Tienenla capacidad de satisfacer una necesidad tangible del mercado.

PROVEEDORES DE SERVICIOS: Sonquienes tienen actividad que busca responder las

necesidades del cliente, ya que es un servicio intangible, es decir que no se pude tocar, pero así mismoel servicio está apoyado por bienes tangibles para lograr dicha actividad.

PERSONAL

PERSONAL GENERAL: Como empresa, contratamos mano de obra por tiempo obra. Escogemos personal calificadoe capacitado con los requerimientos especializadosque se debe tener, como responsabilidad, respeto, honestidad e excelente conocimiento y la calidad de su trabajo.

PRESTACION DE SERVICIO SERVICIOS: Las prestaciones

de servicios pueden incluirseen una serie de sectores empresariales. Tales servicios como: Construcción inmobiliaria, asesoría empresarial, diseño de planos, remodelaciones exteriores e Interiores, visión aérea de la estructurao terreno.

COMPETENCIA

COMPETENCIA DIRECTA: Debido ala variedad de empresa constructoras en el país, nosotros no tenemos la seguridad de nuestros

clientes al 100% ya que podemos tener nuestra empresaen tal zona y si colocan una empresa que presta los mismo servicios en esta, directamente se convierte en competencia directa ya que mis clientes solo por curiosidad se dirigen a dicha empresa disminuyendo porcentualmente clientes lo cual afectaría mis ventas, para ellos se plantean serie de estrategias de valor agregado que me permite conservar clientes satisfechos.

6.2 Clientes potenciales

Como nuestra empresa tiene el factor fundamental dela implementación de tecnología, para obtener unamejor calidad en las obras, que se den a realizar oproyectos que vayamos a profundizar, creemos quedebemos acceder a clientes que buscan la innovación,normalmente suelen ser los clientes más jóvenes, porlo tanto debemos buscar clientes potenciales comojóvenes profesionales que viven o quieren vivir en elárea donde tenemos influencia

6.3 Hábitos de compra y consumo

Nuestra empresa E&R TECNOCONSTRUCTORA Y SERVICIOSS.A.S, mantiene una serie de hábitos que nuestrosclientes e nosotros contribuimos para la realizaciónde la compra o el consumo del servicio que se ofrece.

Lugar habitual de compra del servicio y razonesde esa elección.

La frecuencia y ocasiones de situaciones típicasde compra.

La cantidad comprada por vez.

Persona que realiza y decide la compra.

Personas que influyen en la decisión de la marcaa comprar.

Frecuencia y ocasiones de situaciones típicas deconsumo.

Características específicas que tiene según lasocasiones de consumo.

6.4 Factores que influyen en el precio de compra

1. Calidad del producto y del servicio que se ofrece:

Es una manera de atraer nuevos clientes yafianza a los que ya han adquirido el servicio

2. Opiniones y valoraciones de otros clientes:

A todos nos gusta saber si la empresa nos generaconfianza por lo tanto abrir una página web dondeestamos recibiendo opiniones sobre el serviciocomprado tiende a permitirle al cliente potencialconocernos y ver la opinión de quienes ya antenido nuestro servicio.

3. Función de búsqueda visual:

Esta función facilita la búsqueda de productospara el cliente lo cual aumenta las posibilidadesde compra.

4. Disponibilidad de nuevos productos:

La tecnología va cambiando por momentos, estarsiempre al día y ofrecer las últimas tendenciascon cumplimiento y calidad .

6.5 Papeles de compra.

Patrocinador:

El patrocinador es quien nos brinda su apoyo tantoeconómico como motivacional para emprender nuestrosproyectos.

Comprador:

El comprador es el cliente, es decir, una personanatural o jurídica que hace una compra o solicitanuestros servicios. Es la razón de la empresaporque es el generador de ingreso y sin elcomprador no hay razón del objeto social.

Consumidor:

El consumidor es aquella persona que utiliza unproducto o servicio; se le suele llamar también"usuario final", porque es la última parada delproceso y por lo general, no vende ni transfiereel artículo a otras manos.

7. ANALISIS DE LA COMPETENCIA

7.1 Tamaño de la competencia.

Somos una pequeña empresa del sector de laconstrucción y este tiene grandes competidores congran capacidad financiera.

7.2 Fuerzas Competitivas

1. Poder de negociación de los compradores o clientes.

El poder de negociación de los compradores oclientes en nuestra empresa es habitualmente defamilias que tienen capacidad de endeudamiento portratarse de estratos tres y cuatro además estostiene facilidad en solicitar financiación bancariapor su solvencia económica además la empresaacompaña al solicitante y lo asesora en susproyectos futuros.

2. Poder de negociación de los proveedores ovendedores.

Para manejar la amenaza que se presenta por losproveedores se utiliza un factor muy común, sacarleel mejor provecho a las fortalezas y habilidadescomo negociante para ir opacando la amenaza, connuevas oportunidades que me brinden el mercado.Calidad del servicio para la satisfacción alcliente, con este se pueden divergir, bajos ycostos altos.

3. Amenazas de nuevos entrantes.

Ya que es muy difícil opacar a la competencia al100% se manejan una serie de ventajas competitivasque me permitan irme posicionando de maneraconstante, sin olvidar el objetivo de la empresacomo tal. Aprovechando los recursos de la mejormanera, capacitando a los empleados, para un mejorcrecimiento tanto de conocimiento como de trabajoen grupo. Mejorando la estructura empresarial conlos avances tecnológicos y éticos y culturales quese adaptan a los cambios del entorno comercial.

4. Amenaza de productos sustitutivos

En nuestro entorno estratégico, sabemos que existenmuchos productos o servicios iguales o similares,que suponen por lo general de bajo costo. Para ellose ha demostrado factores que influyen en ladiferenciación de producto y la disponibilidad desustitutos cercanos.

5. Rivalidad entre los competidores.

La rivalidad entre los competidores existentes sedesarrolla con el objetivo de mejorar su posiciónrelativa, utilizando tácticas como la competenciaen precios, introducción de nuevos productos,incrementos en la calidad de servicio al cliente,ya que las empresas interaccionan unas con otras,las medidas que toma una compañía generalmenteprovoca respuestas de la competencia, generando asíuna rivalidad entre ellos, por la tanto se tomanfactores de mejora continua con el fin de siempresobrepasar al otro y estar en el rango del mercadomejor posicionado.

7.3 Factores clave del éxito.

1. Innovación

Como empresa E&R TECNOCONSTRUCCIONES, disponemos demáquinas e instalaciones eficientes, para laprestación del servicio, tenemos tecnología depunta para la elaboración de mejores proyectos deobra y visiones de diseños con visualizacionesaéreas.

2. Satisfacción del Cliente

Nuestro compromiso es realmente el cliente, porello una de las estrategias de la empresa E&RTECNOCONSTRUCCIONES Y SERVICIOS S.A.S, es tener laproximidad del servicio generando una agilidad ypronta respuesta de los servicios y la informaciónque desea el cliente.

3. Calidad Total

Para nosotros la calidad total, es un conceptoglobal que marca a la empresa con un buenprestigio, por lo tanto desarrollamos políticas deseguridad en todos nuestros procesos además tenemoscomo filosofía la responsabilidad ambientalsentando los principios de eficiencia y eficacia enla gestión del proyecto dado.

4. Desarrollo de personas.

Como empresa siempre debemos estar actualizándonosy para lograrlo mantenemos una capacitacióncontinuada con nuestros clientes internos, elaprendizaje de nuestro personal acompañado de unamotivación permite que quienes pertenecen a nuestraorganización crezcan como individuos que se sienten

orgullosos de pertenecer a E&R TECNOCONSTRUCCIONESY SERVICIOS S.A.S

8. PLAN DE OPERACIONES

8.1 Sistema de producción.

Es aquel que proporciona una estructura que agiliza ladescripción, ejecución y el planteamiento de un procesoindustrial en este caso nuestra empresa presta unservicio.

8.1.1 Productos

Cliente Contrato Personal Materia prima Capital Mano de obraEntrada

LicenciasInterventoriaMaterialesInstalacionesAplicacion

Proceso Entrega del

proyecto terminado y acabado a satiisfaccion del cliente.Facturacion y pago del servicio.Salid

aControl deCalidad(Mejora

DRYWALL

Estructura fija de placas de roca de yeso ofibrocemento, que esta sujetado por una variedad demateriales como:

Perfiles de estructura Pueden ser de:

Acero galvanizado Madera

ParentesPerfil en posición vertical

RielesPerfil en posición horizontal

JuntasSeparación entre las dos placas (3mm)

MasillaMortero que se vierte en la ranura o juntas

Cintas de papelBanda de papel fibrado de alta resistencia a:

La tensión Tiene un ancho variable Es grafada en el centro

PINTURA

Pintura en interiores a menos de 1.50 metros

Suministro de pintura a no más de 1.50 metros dealtura esto se debe a que a esta altura es máseconómico por que no se deben utilizar todos los

implementos de seguridad que si se usarían a grandesalturas además de bajar los costos por riesgosprofesionales y de peligrosidad.

8.2 Procesos

8.2.1 Actividades

(DRYWALL)

Trazado Medición Traslado de materiales Medición y corte de placas Anclado de rieles Atornillado Relleno de aislante termo- acústico Ubicación de placas Enmasillado Revestimiento

(PINTURA)

Limpiar superficie Aplicar el estuco Lijar Se retira polvillo Humedecer rodillo Preparar la pintura Mezclar con agua Aplicar uniformemente la pintura

8.2.2 Tareas y Métodos

8.3 Recursos

8.3.1 Características y capacidades de los recursos

Ingenieros

Ingenieros civiles y/o ingenieros industriales, quetienen el conocimiento de la obra a realizar emantienen la supervisión de la instalación de laestructura de drywall y en el estudio de la localidadpara la aplicación de pinturas.

Mano de Obra

Personal especializado que cuente con el conocimientorequerido para la ejecución de la instalación de laestructura metálica (perfiles de estructura,parentes, rieles etc.)

Tambien personal especializado que cuente con elconocimiento requerido para la ejecución de laaplicación de la pintura (cantidad de agua 20%)

9. PLAN DE RECURSOS HUMANOS

9.1 Organigrama

10. PLAN FINANCIERO-ECONOMICO

10.1 Presupuesto de costo

10.2 Punto de equilibrio

Gerente

Departamento de

Finanzas

Departamento de

EstudiosDepartamento de Obra

Administracion

Direccion de

ProyectosMaquinar

ia

Asesor Legal Prevencion de Riesgos