Trabajo contaminacion del aire

22
1 República Bolivariana De Venezuela Ministerio de Educación Superior. Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre. UNEXPO vicerrectorado Puerto Ordaz. Departamento de Ingeniería Industrial Cátedra: Higiene y seguridad industrial Contaminación del aire en las industrias Profesora : Integrantes: María Cadena Ciudad Guayana 13 de febrero de 2013

Transcript of Trabajo contaminacion del aire

1

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio de Educación Superior.

Universidad Nacional Experimental Politécnica

Antonio José de Sucre.

UNEXPO vicerrectorado Puerto Ordaz.

Departamento de Ingeniería Industrial

Cátedra: Higiene y seguridad industrial

Contaminación del aire en las industrias

Profesora: Integrantes:

María Cadena

Ciudad Guayana 13 de febrero de 2013

Índice

Introducción……………………………………………………………………………………………….……..……..pág.3

Contaminación del aire…………………………………………………………………………..………….…….pág.4

Gases contaminantes de la atmósfera…………………….……………………………..……………...…pág.4

Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios…………………….……………………..…pág.5

Efectos de los gases de la atmósfera en el clima…………………………………………………….....pág.7

Efectos nocivos para la salud……………………………………………………….…………………………….pág.8

Medidas preventivas de las enfermedades producidas por la Contaminación del aire.pág.8

Índice de Calidad del Aire……………………………………………………………………………………………pág.8

Técnicas de eliminación de gases contaminantes…………………………………………………..….pág.9

Técnicas de captación de partículas……………………………………………………………….………...pág.10

Depuración de los gases de chimenea…………………………………………………………….……....pág.12

2

Normas COVENIN en Materia de Aire……………………………………………………………….….....pág.14

Conclusión………………………………………………………………………………………………………………..pàg.15

Introducción

Los focos industriales emiten productos contaminantes a laatmósfera, cuyas características dependen fundamentalmente delas calidades de los combustibles y materias primasempleadas, del tipo de proceso y de la tecnología que seutiliza. Los principales focos industriales de emisión decontaminantes a la atmósfera son las chimeneas de lasinstalaciones de combustión para la generación de energíaeléctrica y calor industrial, y de los procesos industrialespropiamente dichos.

Los sectores industriales con un potencial contaminante mayorson: las industrias energéticas, para químicas, del papel yalimentarias así como la siderurgia, metalurgia no férrea ylas industrias químicas inorgánicas y orgánicas.

Las centrales termoeléctricas ocupan un lugar preponderantecomo fuentes de contaminación atmosférica de origen

3

industrial, tanto por el volumen como la variedad de loscontaminantes que emiten.

Los principales contaminantes emitidos a la atmósfera son:óxidos de azufre, nitrógeno y carbono, partículas, metalestraza, hidrocarburos y compuestos de cloro y flúor.

La protección del medio ambiente se ha basadotradicionalmente en la adopción de medidas correctoras cuandoel daño ya se había producido. Hoy en día, se estágeneralizando el concepto de prevención, a través de medidasque se anticipen en lo posible a la aparición del problema.

Contaminación del aire

Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia enla atmósfera de sustancias en una cantidad que impliquemolestias o riesgo para la salud de las personas y de losdemás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza, así comoque puedan atacar a distintos materiales, reducir lavisibilidad o producir olores desagradables. El nombre de la

4

contaminación atmosférica se aplica por lo general a lasalteraciones que tienen efectos perniciosos en los seresvivos y los elementos materiales, y no a otras alteracionesinocuas. Los principales mecanismos de contaminaciónatmosférica son los procesos industriales que implicancombustión, tanto en industrias como en automóviles ycalefacciones residenciales, que generan dióxido y monóxidode carbono, óxidos de nitrógeno y azufre, entre otroscontaminantes. Igualmente, algunas industrias emiten gasesnocivos en sus procesos productivos, como cloro ohidrocarburos que no han realizado combustión completa.

Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios

Los contaminantes primarios son los que se emitendirectamente a la atmósfera como el dióxido de azufre SO2,que daña directamente la vegetación y es irritante para lospulmones.

Los contaminantes secundarios son aquellos que se formanmediante procesos químicos atmosféricos que actúan sobre loscontaminantes primarios o sobre especies no contaminantes enla atmósfera. Son importantes contaminantes secundarios elácido sulfúrico, H2SO4, que se forma por la oxidación delSO2, el dióxido de nitrógeno NO2, que se forma al oxidarse elcontaminante primario NO y el ozono, O3, que se forma apartir del oxígeno O2.

Ambos contaminantes, primarios y secundarios puedendepositarse en la superficie de la tierra por precipitación.El nitro metano es un compuesto orgánico de fórmula químicaCH3NO2. Es el nitrocompuesto o nitro derivado más simple.Similar en muchos aspectos al nitro etano, el nitro metano esun líquido ligeramente viscoso, altamente polar, utilizadocomúnmente como disolvente en muchas aplicacionesindustriales, como en las extracciones, como medio de

5

reacción, y como disolvente de limpieza. Como productointermedio en la síntesis orgánica, se utiliza ampliamente enla fabricación de productos farmacéuticos, plaguicidas,explosivos, fibras, y recubrimientos. También se utiliza comocombustible de carreras de coches modificados para sufrirgrandes aceleraciones (dragsters), y en motores de combustióninterna usados para coches en miniatura, por ejemplo, en losmodelos de radio-control. Deposición seca o húmeda e impactaren determinados receptores, como personas, animales,ecosistemas acuáticos, bosques, cosechas y materiales. Entodos los países existen unos límites impuestos adeterminados contaminantes que pueden incidir sobre la saludde la población y su bienestar.

Gases contaminantes de la atmósfera

CFC

Desde los años 1960, se ha demostrado que losclorofluorocarbonos (CFC, también llamados "freones") tienenefectos potencialmente negativos: contribuyen de manera muyimportante a la destrucción de la capa de ozono en laestratosfera, así como a incrementar el efecto invernadero.El protocolo de Montreal puso fin a la producción de la granmayoría de estos productos.

Utilizados en los sistemas de refrigeración y declimatización por su fuerte poder conductor, son liberados ala atmósfera en el momento de la destrucción de los aparatosviejos.

Utilizados como propelente en los aerosoles, una parte selibera en cada utilización. Los aerosoles utilizan de ahoraen adelante otros gases sustitutivos, como el CO2.

Monóxido de carbono

6

Es uno de los productos de la combustión incompleta. Espeligroso para las personas y los animales, puesto que sefija en la hemoglobina de la sangre, impidiendo el transportede oxígeno en el organismo. Además, es inodoro, y a la horade sentir un ligero dolor de cabeza ya es demasiado tarde. Sediluye muy fácilmente en el aire ambiental, pero en un mediocerrado, su concentración lo hace muy tóxico, incluso mortal.Cada año, aparecen varios casos de intoxicación mortal, acausa de aparatos de combustión puestos en funcionamiento enuna habitación mal ventilada.

Los motores de combustión interna de los automóviles emitenmonóxido de carbono a la atmósfera por lo que en las áreasmuy urbanizadas tiende a haber una concentración excesiva deeste gas hasta llegar a concentraciones de 50-100 ppm, 2tasas que son peligrosas para la salud de las personas.

Dióxido de carbono

La concentración de CO2 en la atmósfera está aumentando deforma constante debido al uso de carburantes fósiles comofuente de energía y es teóricamente posible demostrar queeste hecho es el causante de producir un incremento de latemperatura de la Tierra - efecto invernadero. La amplitudcon que este efecto puede cambiar el clima mundial depende delos datos empleados en un modelo teórico, de manera que haymodelos que predicen cambios rápidos y desastrosos del climay otros que señalan efectos climáticos limitados. Lareducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera permitiríaque el ciclo total del carbono alcanzara el equilibrio através de los grandes sumideros de carbono como son el océanoprofundo y los sedimentos.

Monóxido de nitrógeno

También llamado óxido de nitrógeno (II) es un gas incoloro ypoco soluble en agua que se produce por la quema de

7

combustibles fósiles en el transporte y la industria. Seoxida muy rápidamente convirtiéndose en dióxido de nitrógeno,NO2, y posteriormente en ácido nítrico, HNO3,

Dióxido de azufre

La principal fuente de emisión de dióxido de azufre a laatmósfera es la combustión del carbón que contiene azufre. ElSO2 resultante de la combustión del azufre se oxida y formaácido sulfúrico, H2SO4 un componente de la llamada lluviaácida que es nocivo para las plantas, provocando manchas allídonde las gotitas del ácido han contactado con las hojas.

SO2 + H2O = H2SO4

La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire secombina con el óxido de nitrógeno o el dióxido de azufreemitido por fábricas, centrales eléctricas y automotores quequeman carbón o aceite. Esta combinación química de gases conel vapor de agua forma el ácido sulfúrico y los ácidosnítricos, sustancias que caen en el suelo en forma deprecipitación o lluvia ácida. Los contaminantes que puedenformar la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias, ylos vientos los trasladan miles de kilómetros antes deprecipitarse con el rocío, la llovizna, o lluvia, el granizo,la nieve o la niebla normales del lugar, que se vuelvenácidos al combinarse con dichos gases residuales.

El SO2 también ataca a los materiales de construcción quesuelen estar formados por minerales carbonatados, como lapiedra caliza o el mármol, formando sustancias solubles en elagua y afectando a la integridad y la vida de los edificios oesculturas.

Metano

8

El metano, CH4, es un gas que se forma cuando la materiaorgánica se descompone en condiciones en que hay escasez deoxígeno; esto es lo que ocurre en las ciénagas, en lospantanos y en los arrozales de los países húmedos tropicales.También se produce en los procesos de la digestión ydefecación de los animales herbívoros.

El metano es un gas de efecto invernadero que contribuye alcalentamiento global del planeta Tierra ya que aumenta lacapacidad de retención del calor por la atmósfera.

Ozono

El ozono O3 es un constituyente natural de la atmósfera, perocuando su concentración es superior a la normal se consideracomo un gas contaminante.

Su concentración a nivel del mar, puede oscilar alrededor de0,01 mg kg-1. Cuando la contaminación debida a los gases deescape de los automóviles es elevada y la radiación solar esintensa, el nivel de ozono aumenta y puede llegar hasta 0,1kg-1.

Las plantas pueden ser afectadas en su desarrollo porconcentraciones pequeñas de ozono. El hombre también resultaafectado por el ozono a concentraciones entre 0,05 y 0,1 mgkg-1, causándole irritación de las fosas nasales y garganta,así como sequedad de las mucosas de las vías respiratoriassuperiores4

Efectos de los gases de la atmósfera en el clima

Efectos climáticos: generalmente los contaminantes seelevan o flotan lejos de sus fuentes sin acumularsehasta niveles peligrosos. Los patrones de vientos, lasnubes, la lluvia y la temperatura pueden afectar larapidez con que los contaminantes se alejan de una

9

zona. Los patrones climáticos que atrapan lacontaminación atmosférica en valles o la desplacen porla tierra pueden, dañar ambientes limpios distantes delas fuentes originales. La contaminación del aire seproduce por toda sustancia no deseada que llega a laatmósfera. Es un problema principal en la sociedadmoderna. A pesar de que la contaminación del aire esgeneralmente un problema peor en las ciudades, loscontaminantes afectan el aire en todos lugares. Estassustancias incluyen varios gases y partículasminúsculas o materia de partículas que pueden serperjudiciales para la salud humana y el ambiente. Lacontaminación puede ser en forma de gases, líquidos osólidos. Muchos contaminantes se liberan al aire comoresultado del comportamiento humano. La contaminaciónexiste a diferentes niveles: personal, nacional ymundial.

El efecto invernadero evita que una parte del calorrecibido desde el sol deje la atmósfera y vuelva alespacio. Esto calienta la superficie de la tierra.Existe una cierta cantidad de gases de efecto deinvernadero en la atmósfera que son absolutamentenecesarios para calentar la Tierra, pero en la debidaproporción. Actividades como la quema de combustiblesderivados del carbono aumentan esa proporción y elefecto invernadero aumenta. Muchos científicosconsideran que como consecuencia se está produciendo elcalentamiento global. Otros gases que contribuyen alproblema incluyen los clorofluorocarbonos (CFCs), elmetano, los óxidos nitrosos y el ozono.

Daño a la capa de ozono: el ozono es una forma deoxígeno O3 que se encuentra en la atmósfera superior dela tierra. El daño a la capa de ozono se produceprincipalmente por el uso de clorofluorocarbonos

10

(CFCs). La capa fina de moléculas de ozono en laatmósfera absorbe algunos de los rayos ultravioletas(UV) antes de que lleguen a la superficie de la tierra,con lo cual se hace posible la vida en la tierra. Elagotamiento del ozono produce niveles más altos deradiación UV en la tierra, con lo cual se pone enpeligro tanto a plantas como a animales.

Efectos nocivos para la salud

Las personas que viven expuestas a la contaminaciónatmosférica durante períodos prolongados, sufren alteracionesde la salud, tales como:

• Aumento de la mortalidad y de las enfermedadesrespiratorias: bronquitis, asma, cáncer del pulmón, otros.

• Aumento de las enfermedades alérgicas

• Conjuntivitis, debido a la irritación por partículas dehumo y otras sustancias tóxicas suspendidas en el aire.

• Incremento del grado de insolación y deterioro de lapiel, posibilitando la incidencia del cáncer en la piel,debido a los daños de la capa de ozono.

Medidas preventivas de las enfermedades producidas por la Contaminacióndel aire

• Higiene y limpieza de las viviendas, para evitaracumulación de polvo.

• Eliminación de la basura en rellenos sanitarios.

• Evitar la incineración de basura y otros materiales dedesechos en espacios abiertos.

• Controlar el buen estado de los tubos de escape ysistemas de carburación de los vehículos automotores.

11

• Uso de protectores solares para proteger la piel de losrayos del sol.

• Uso de máquinas protectoras por el personal deindustrias y fábricas de productos que contengan: Polvoorgánico, sustancias volátiles, plomo, amianto, sílice,mercurio

• Control de los sistemas de refrigeración, airesacondicionados y aerosoles que contengan clorofluorocarbonos.

• Campañas que combatan el consumo de cigarrillos einformen a la colectividad sobre sus efectos nocivos para lasalud.

Índice de Calidad del Aire

El Índice de Calidad del Aire (AQI, por sus siglas en inglés)es una herramienta usada por la EPA y otras agencias paraproveerle al público información oportuna y fácil decomprender sobre la calidad del aire local. También indica silos niveles de polución son perjudiciales a la salud. El AQIinforma al público si la condición del aire debe preocuparlepor su salud. El AQI se enfoca en los efectos de salud quepueden pasar dentro unas horas o días después de respirar elaire.

Técnicas de eliminación de gases contaminantes

Los equipos de depuración para corrientes de gasescontaminantes forman parte de un proceso físico-químico de:absorción, adsorción o combustión.

Procesos de absorción.

Basan su funcionamiento en el hecho de que los gasesresiduales están compuestos de mezclas de sustancias en fase

12

gaseosa, algunas de las cuales son solubles en fase líquida.En el proceso de absorción de un gas, el efluente gaseoso quecontiene el contaminante a eliminar se pone en contacto conun líquido en el que el contaminante se disuelve. Latransferencia de materia se realiza por el contacto del gascon el líquido en lavadores húmedos o en sistemas deabsorción en seco.

Procesos de adsorción.

Una alternativa a los sistemas de absorción por líquido loconstituye la adsorción de los contaminantes sobre sólidos.En los procesos de adsorción los gases, vapores y líquidos seretienen sobre una superficie sólida como consecuencia dereacciones químicas y/o fuerzas superficiales. Se produce unadifusión desde la masa gaseosa hasta la superficie externadel sólido y de las moléculas del gas dentro de los poros desólido seguida de la adsorción propiamente dicha de lasmoléculas del gas en la superficie del sólido.

Los sólidos más adecuados para la adsorción son los quepresentan grandes relaciones superficie / volumen, es decir,aquellos que tienen una elevada porosidad y área superficialpara facilitar el contacto sólido-gas: tierra de Fuller,bauxita, carbón activado, alúmina activada, tamicesmoleculares, etc.

Periódicamente, es necesaria la sustitución o regeneracióndel adsorbente para que su actividad no descienda dedeterminados niveles.

Procesos de combustión.

La combustión constituye un proceso apropiado para laeliminación de compuestos orgánicos transformándolos endióxido de carbono y vapor de agua y también es válido para

13

determinadas sustancias inorgánicas. La combustión puede serespontánea o por procesos catalíticos.

Espontánea. Cuando se trata de eliminar gran parte delos gases que son tóxicos que tienen olores fétidos, lacombustión ha de realizarse a alta temperatura y contiempo de retención controlado, por lo que el coste decombustible puede ser elevado.Procesos catalíticos. Con el fin de realizar lacombustión a temperaturas más bajas, suele utilizarse lacombustión en presencia de un catalizador, por logeneral un metal de transición depositado en una matrizde alúmina. Este tipo de combustión suele emplearse enla eliminación de trazas de compuestos que contienenfenoles, formaldehído, azufre, etc. Un problema quepresenta la combustión catalítica es la delenvenenamiento del catalizador por algunas sustancias enforma de partículas.

Técnicas de captación de partículas.

Según el principio en que se basa el proceso de separación delas partículas, pueden establecerse los siguientes tipos deequipos de depuración: colectores, precipitacioneselectrostáticas, filtros de mangas, lavadoras y absorbedoreshúmedos.

Colectores de inercia. Ciclones.

Los ciclones son los equipos de separación inercial queposeen una mayor eficacia en la captación de partículas.Están formados básicamente por un recipiente cilíndricovertical donde se introduce tangencialmente el gas portador,cargado de partículas de polvo. La corriente se desvía encírculo y por efecto de la fuerza centrífuga, las partículasse lanzan al exterior al formar la mezcla gaseosa un remolinovertical descendente. Esta corriente en espiral del gas

14

cambia de dirección al llegar al fondo del recipiente y salepor el conducto situado en el eje.

Los ciclones son dispositivos útiles y baratos para lacaptación en seco de polvo ligero o grueso. Sin embargo, laeficiencia de captación de estos equipos es muy baja, sobretodo, en la eliminación de partículas pequeñas, por lo que suutilización se reduce, por lo general, a desempolvado previoal paso de los gases por un sistema más eficaz.

Precipitadores electrostáticos.

Los precipitadores electrostáticos basan su principio defuncionamiento en el hecho de cargar eléctricamente laspartículas, para una vez cargadas someterlas a la acción deun campo eléctrico que las atrae hacia los electrodos quecrean el campo, depositándose sobre ellos.

Los precipitadores más utilizados a escala industrial son losde diseño de etapa única, por su gran capacidad de tratargases con concentraciones de polvo muy altas.

Estos precipitadores pueden separar cualquier tipo desustancia en forma de partículas, alcanzando eficaciassuperiores al 99%, siempre que la resistividad eléctrica delas partículas no sea demasiado alta, en este caso seránecesario acondicionar la corriente gaseosa con la adición dedeterminados productos.

Filtros industriales.

El sistema de filtros consiste en hacer pasar una corrientede gases cargados con partículas de polvo a través de unmedio poroso donde queda atrapado el polvo.

El filtro de mangas ha sido uno de los más utilizados durantelos últimos años, ya que pueden tratar grandes volúmenes degases con altas concentraciones de polvo.

15

Con este tipo de equipos pueden conseguirse rendimientosmayores del 99%, independientemente de las características degas, haciendo posible la separación de partículas de untamaño del orden de 0.01 micras.

Conforme pasa el gas, la capa de polvo depositado sobre elmaterial filtrante, que colabora en el proceso deinterceptación y retención de partículas de polvo, se vahaciendo mayor, aumentando la resistencia al flujo y lapérdida de carga, lo que obliga a disponer de mecanismos parala limpieza automática y periódica del filtro.

Hoy en día, el filtro cerámico ha adquirido una mayorimportancia en los procesos de depuración de gases. Laeficacia filtrante de este tipo de filtros es muy cercana al100%, excepto si las partículas son de tamaño submicrónico ensu mayor parte, o el tamaño del gránulo o fibra que forman elfiltro cerámico es grande.

Lavadores y absorbedores húmedos.

Los lavadores y absorbedores húmedos son equipos en los quese transfiere la materia suspendida en un gas portador a unlíquido absorbedor en la fase mezcla gas líquido, debido ala colisión entre las partículas de polvo y las gotas delíquido en suspensión en el gas.

Entre los más empleados destaca el Bioscrubber, el cual estáformado por:

Scrubber: El gas contaminado fluye en contracorriente dela fase acuosa alimentada, en donde se origina unaeliminación de los contaminantes y del O2 de la fasegas a la fase acuosa por absorción. El tiempo decontacto es corto.

16

Biorreactor: La fase acuosa enriquecida en contaminantesy O2 se pasa a un biorreactor donde se produce ladescontaminación biológica.Tanque de sedimentación: Sirve para separar biomasa delefluyente líquido limpio.

Depuración de los gases de chimenea

La producción de energía eléctrica por combustión a altastemperaturas de combustibles fósiles, utilizando aire comocomburente, produce gases que contienen óxidos de nitrógeno(NO y NO2, llamados NOx) y óxidos de azufre (SO2).

Estos gases, emitidos a la atmósfera, pueden ocasionar dañosal ecosistema y son muy agresivos por su carácter ácido, porello es necesario controlar las emisiones de estos gases apartir de una serie de tratamiento para la eliminación tantode los NOx , como del SO2 .

Desulfuración de gases de combustión.

La legislación medioambiental ha endurecido los límites deemisión de SO2 de las grandes instalaciones de combustión enla Unión Europea, lo que afecta sobre todo a las centralestérmicas. Por ello, la elección de la tecnología dedesulfuración de los gases de combustión es de la máximaimportancia en una central térmica.

Un tipo de proceso de desulfuración de los gases dechimenea es la tecnología de la caliza húmeda, en el quese convierte el SO2 de los gases de chimenea en yeso. Seconsigue un alto grado de desulfuración.Otra nueva tecnología sería un proceso biológico dedesulfuración de gas de chimenea, mediante el cual alfinal del proceso, el SO2 de los gases de chimenea seconvierten en azufre puro. Se consiguen rendimientos dehasta un 98%.

17

Reducción catalítica de los nox con nh3.

La creciente contaminación por los NOx (NO y NO2) hadecidido a las naciones más avanzadas industrialmente alimitar las emisiones por focos emisores fijos.

Normas COVENIN en Materia de Aire

Norma venezolana COVENIN 2060:1996. Determinación de laconcentración de las partículas totales suspendidas enla atmósfera.

En esta norma se establece el método para establecer lasconcentraciones de las partículas totales en la atmósfera deacuerdo a los diámetros de estas. Donde el aire es aspiradodesde una caseta cubierta y pasa a través de un mediofiltrante que permite recoger las partículas de determinadodiámetro y la concentración de estas se calcula a partir dela masa de las partículas totales suspendidas recolectadas yel volumen de aire muestreado.

Norma venezolana COVENIN 2635:89. Partículassedimentables en la atmósfera. Determinación de laconcentración.

Esta norma establece el método de referencia para ladeterminación de la concentración de partículas tantosolubles, insolubles totales, en la atmósfera captadasmediante un recipiente colector, expuesto al aire durante untiempo determinado. Para luego determinar gravimétricamentela cantidad de partículas colectadas relacionándolas con elárea de abertura del recipiente y el tiempo.

18

Norma venezolana COVENIN 3159:1995 (ISO 42226:1993).Calidad del aire. Aspectos Generales. Unidad de medición

Esta norma afirma las unidades y símbolos a ser usados comose reportan resultados de mediciones de calidad del aire,recomendando la unidad y símbolo de la cantidad de acuerdo alSistema Internacional de Unidades.

Norma venezolana COVENIN 1649:1996. Chimeneas y Ductos.Determinación de la ubicación y número mínimo de puntosde muestreo.

Esta norma establece el método de la determinación de laubicación y numero minino de puntos de muestreo, para evaluarlos parámetros de flujo en los ductos y chimeneas de unafuente fija que emita una corriente gaseosa.

Norma venezolana COVENIN 1831:1998. Chimeneas y Ductos.Determinación de humedad de los gases.

Esta norma establece 4 métodos, 2 se basan en el principiopsicronometrico de descenso de la temperatura, causado por laevaporación del agua. Los otros 2 métodos se basan en laextracción, condensación y absorción del vapor de aguautilizando materiales como termómetros, barómetros, filtrosentre otros.

Norma venezolana COVENIN 1832:1989. Gases de combustión.Determinación de las concentraciones de dióxido decarbono, oxigeno monóxido de carbono y peso molecular.

Esta normase basa en el método de análisis de una muestraextraída de una chimenea o ducto, mediante un analizadorORSAT, el cual se basa en una serie soluciones de absorbentesque retienen cada compuesto y en las temperaturas. Luego lasconcentraciones y el peso molecular se obtienen de una seriede cálculos.

19

Norma venezolana COVENIN 1833:1998. Chimeneas y Ductos.Determinación de la velocidad promedio y el flujovolumétrico de las emisiones gaseosas.

Este método se aplica en cualquier chimenea o ducto. Si elflujo no es turbulento ni ciclónico y la presión diferencialde los gases puede ser apreciada en un manómetro inclinado.Para realizar las mediciones se utilizan instrumentos comoTubos Pilot, manómetros, termómetros y barómetros entreotros. Luego de realizar el procedimiento del muestreo serealizan los cálculos necesarios para obtener los resultados.

Conclusión

20

Además de reducir la cantidad de oxígeno en la atmósfera,también llenamos el aire de contaminantes, lo cual hacedifícil respirar. El “smog” es una mezcla de niebla y humo. Aveces, el movimiento del aire atrapa la contaminación cercade la tierra. Mucha gente ha muerto por respirar losproductos químicos tóxicos que hay en el aire.

La contaminación atmosférica, especialmente la proveniente delos automóviles, también causa que la lluvia esté llena deproductos químicos tóxicos. A este tipo de lluvia se leconoce como lluvia ácida. Los productos químicos caen ennuestros lagos, ríos, y suelo.

El bióxido de carbono, producido cuando quemamos combustiblefósil, evita que la atmósfera pueda liberar algo de suenergía térmica. Esto causa un fenómeno llamado el " efectode invernadero " por el cual la tierra está calentándoselentamente.

Algunos tipos de contaminación dañan la capa de ozono que nosprotege contra los rayos ultravioletas del sol. Esto provocaque la tierra se caliente lentamente. También aumenta elpeligro de que la gente sufra cáncer de la piel y además dañamuchos tipos de plantas y de animales.

Pero no solamente estamos contaminando el aire, sino quetambién estamos contaminando el agua, como la de los océanos.Todo tipo de basura se vacía en los océanos, matando a lamayoría de los animales que constituyen la cadenaalimenticia, pues la lluvia ácida contamina los lagos y losríos.

Así, hemos visto que la contaminación atmosférica es unos delos problemas mas grande, el cual preocupa mucho a la genteya que poco a poco va a terminar, con nuestra población espor eso que hay que concientizar a la gente para terminar coneste problema que cada día es peor si cada uno ponemos

21

nuestro granito de arena poco a poco vamos a tener un mundomejor y algo que presumir para con nuestros hijos que esnuestro mundo.

22