TERAPIA BREVE!!!!!

32
Universidad Latina de Costa Rica Mª del Pilar Bustamante. José Montoya. Dayana Quesada.

Transcript of TERAPIA BREVE!!!!!

Universidad Latina de Costa Rica

Mª del Pilar Bustamante.José Montoya.

Dayana Quesada.

La Terapia Breve Centrada en Soluciones es una modalidad terapéutica desarrollada el estado de Wisconsin, Estados Unidos por Steve de Shazer y su esposa Imsoo Kim Berg en la década de los ochentas.

Influenciados por el trabajo terapéutico de Milton Erickson y su paso por (MRI) de Palo Alto, la pareja fundó el Brief Therapy Center y junto a un equipo conformado -entre otros- por Eve Lipchik y Michelle Weiner-Davis, se convirtieron en los pioneros de un nuevo modo de hacer la terapia

Crónica de la terapia.

Con gran claridad elaboraron un cuerpo terapéutico centrado en explicar al cliente cómo trabaja el terapeuta, describir el problema, averiguar y amplificar lo que el cliente quiere, explorar las excepciones , formular y ofrecer retroalimentación al cliente y ver, amplificar y medir su progreso.

Construir e implementar soluciones se convirtió en el objetivo más importante de la terapia.

Los Terapeutas Basados en Soluciones ayudan a sus pacientes a construir una visión concreta del futuro al que aspiran para sí mismos.

Psicoterapeuta nacido en Milwaukee el 25 de Junio de 1940.

Se graduó como máster en Trabajo Social en la Universidad de Milwaukee y como Bachiller en Finas Artes.

Desarrolló la TBCS basándose en la creencia que el construccionismo social ejerce una fuerte influencia en como el contexto social afecta la realidad, incluyendo las emociones y relaciones.

Biografía del autor: Steve de Shazer

Junto a su esposa, Insoo Kim Berg, también psicoterapeuta y pionera de la TBCS, fundó el Centro de Terapia Familiar Breve, que funcionó hasta su cierre en 2007.

Los materiales desarrollados en este centro fueron transferidos a la Asociación de la Terapia Breve enfocada en Soluciones.

De Shazer muere en Viena, el 11 de Septiembre de 2005 mientras realizaba una gira de entrenamiento en Europa.

Durante su vida, De Shazer escribió múltiples libros en donde expone las diversas propiedades de la Terapia centrada en Soluciones, además de numerosos artículos para revistas científicas

Claves para la solución en Terapia Breve – Steve de Shazer

“Terapia breve” - 10 a 25 sesiones / 6 a 10. Cuanto antes se resuelve el problema, mejor es.

La clave de la terapia breve: utilizar lo que el paciente trae consigo para satisfacer sus necesidades de modo tal que pueda lograr una vida satisfactoria por sí mismo.

En una situación problemática cualquier conducta realmente diferente puede bastar para impulsar la solución .

“Haga algo diferente.”

Capitulo 1¿Cómo sabe que hacer?

“Prescripción del síntoma" “Técnica de la confusión“ El objetivo de la terapia: ayudar al cliente a establecer algunas condiciones que permitan el logro espontáneo de la meta enunciada o implícita.

Rotular la conducta como síntoma es arbitrario.

Cliente desea cambiar. Un cambio pequeño.

En 1978, fundaron el Centro de Terapia Familiar Breve.

Interrupciones de la sesión, crearon mapas sobre las quejas.

La visión poliocular. El propósito del equipo era descubrir en la mayor medida posible las conductas terapéuticas que resultaban eficaces.

¿Como se generan las quejas?

Capitulo 2Quejas: maldita mala suerte

Supuesto unoLas quejas involucran conducta generada por la visión del mundo que tiene el cliente.

Supuesto dosLas quejas se mantienen por la idea que tiene el cliente en cuanto a que lo que él decidió hacer para encarar la dificultad original es lo único correcto y lógico que puede hacerse.

Supuesto tresPara iniciar la solución de una queja se necesitan cambios mínimos; una vez que el cambio se ha iniciado (como consecuencia de la tarea del terapeuta), el cliente generará cambios adicionales (éste es el "efecto de irradiación"* [Spiegel y Linn, 1969]).

Supuesto cuatroLas ideas sobre lo que se debe cambiar se basan en ideas sobre aquello a lo que se parecería la visión de la realidad del cliente si no mediara la queja particular que presenta.

Supuesto cincoSólo es necesario sugerir el encuadre o los encuadres nuevos; la nueva conducta basada en cualquier encuadre nuevo puede promover la resolución del problema por parte del cliente.

Supuesto seisEl especialista en terapia breve tiende a otorgar una importancia primordial al concepto sistèmico de totalismo: un cambio en un elemento de un sistema, o en una de las relaciones entre elementos, afectará a todos los otros elementos y relaciones que conjuntamente componen el sistema.

Los mapas conceptuales nos dicen cómo construir problemas y cómo llegar adonde queremos ir (las soluciones).

Mapas multiples: proceso de descripción múltiple de la misma conducta.

“Cuáles mapas son o serán más útiles para hallar soluciones".

“Lo que puede hacerse en pocos medios, en vano se hará con muchos”

Capitulo 3Ligaduras, lazos y la navaja de Occam

La intervención tiene que ajustarse. Sólo es necesario que una intervención terapéutica se ajuste al problema que se desarrolle una solución.

El cambio puede definirse como un proceso terapéutico de iniciación de conductas y/o percepciones observadas, nuevas y diferentes.

Para que haya una solución, es el cliente el que debe hallarla.

En la primera sesión, se establece una buena relación y se desarrolla o promueve la cooperación.

Se generan expectativas acerca de las situaciones similares a la queja.

Capitulo 4Un modo cooperativo de terapia.

Técnica utilizada por De Shazer para tratar principalmente quejas sexuales de individuos sin pareja activa o que no participaba en la terapia, aunque también se puede aplicar en otros casos.

Consiste básicamente en hacer que el cliente proyecte un futuro en el que tiene éxito, en el cual la queja ya no exista.

Capitulo 5: Bola de cristal

i. Se le enseña al cliente a desarrollar diversas visiones de su futuro y prestar atención a la conducta de los demás.

ii. El cliente recuerda algún éxito de su vida que en particular constituya a una excepción a las reglas que rodean a la queja.

iii.Se orienta al cliente hacia el futuro.

iv. Se pide al cliente que utilice otra visión para recordar la manera en que fue solucionado el problema.

Los clientes con frecuencia tienen serias dificultades para enunciar metas, por lo tanto, los terapeutas recurren a la construcción de problemas que generen metas o visiones del futuro.

Cuando se define una meta, comienza a desarrollarse la expectativa de un futuro diferente y los cambios presentes en la conducta se convierten en algo posible.

Capitulo 6: Construcción de problemas

De acuerdo con el concepto de totalismo, el cambio se inicia en cualquier parte del sistema.

Si no fuera por el concepto de totalismo, tener sólo una parte del sistema cliente podría considerarse una desventaja.

Diversos terapeutas han descubierto que la terapia familiar “de una persona” es igual de eficaz que la terapia familiar “conjunta”.

Capitulo 7: Totalismo

Capitulo 8: Llaves Maestras Tanto el equipo del Centro de Terapia Familiar Breve como el Equipo de Milán optan por la opción de que la intervención en la solución de problemas en terapia no se debe utilizar un solo método.

Tareas de formula Steve Shazer fue el primero que desarrollo la primera de las que ahora denominamos "intervenciones de fórmula" para un caso específico en 1969.

Ritual de escribir, leer y quemar

Esta fórmula es útil cuando el cliente se queja de "pensamientos obsesivos" o "depresivos". Lo más frecuente es que los clientes no escriban más de tres veces antes de descubrir cosas más interesantes que hacer, y que los pensamientos obsesivos hayan desaparecido.

Tarea de la "pelea estructurada" En 1974 Shazer invento la tarea de la "pelea estructurada" con la finalidad de que se ajustara a una peculiar situación problemática de la pareja. Esta tarea ha demostrado ser útil en el proceso de la solución cuando ambos cónyuges se quejan de sus peleas.

La tarea comprende 4 pasos: 1) Arrojar una moneda al aire para ver quién comienza.

2) El vencedor se dedica a quejarse durante diez minutos sin ser interrumpido.

3) Es el turno del otro miembro de la pareja, que también se toma diez minutos para quejarse.

4) Después deben pasar diez minutos de silencio antes de que se inicie otra vuelta arrojando de nuevo la moneda

Tarea "haga algo diferente" En 1978 se crea la tarea "haga algo diferente" originada de un caso especifico de una familia, gracias a los resultados obtenidos se desarrolla esta tarea de tal manera que pueda aplicarse a otros casos similares de esta familia.

Objetivo de la tarea Las soluciones involucran hacer algo diferente de lo que se ha hecho antes y que no dio resultado.

Capitulo 9: El cambio no solo es posible, es inevitable. El empleo continuado de la técnica de la bola de cristal y de las tareas de fórmula condujo a esta intervención de fórmula, que fue desarrollada a mediados de 1982 por de Shazer y Nunnally.

La tarea de la primera sesión tiene la finalidad de cambiar el foco del cliente, llevándolo de acontecimientos pasados a sucesos presentes y futuros, e implícitamente se propone también promover expectativas de cambio.

Capitulo 10: Conclusiones Reglas Practicas

Steve Shazer admite que durante años de observar el trabajo eficaz de los terapeutas y las filmaciones en video de su propio trabajo, ha advertido que hay ciertas guías no escritas, utilizadas con frecuencia en la construcción de los problemas y por lo tanto de las soluciones.

Esas guías más o menos simples pueden ser útiles para ayudar al terapeuta a centrarse en aspectos de la situación susceptibles de ser fácilmente empleados para el diseño del problema y para obtener ajuste.

Estas sugerencias podrían no ser útiles en algún caso particular, y ninguna de ellas es siempre útil, pero en cada situación particular explorarlas puede ser eficaz para focalizar una solución potencial.

Gracias por suatención.