Tema 5 1 API 682 1a

26
To Print Black & White Copies: in Menu Select Style - use Black and White Palette (this will change you to black and white) (this will give you a solid white background)

Transcript of Tema 5 1 API 682 1a

To Print Black & White Copies:in MenuSelect Style - use Black and White Palette

(this will change you to black and white)

(this will give you a solid white background)

NORMA 682 DEL INSTITUTO AMERICANO DEL PETROLEO Sistemas de Sellado de Ejes para Bombas Centrífugas y Rotativas.

Introducción a la

John Crane Internacional

Norma para la Industria Petrolera emitida Nov. de 1994.

Norma establecida sólo para sellos. Procura costos bajos a través de la estandarización y confíabilidad

Aplicable a las bombas fabricadas bajo la norma API 610 7th edición o posteriores.

Su propósito es lograr confiabilidad y disponibilidad máxima de los equipos.

Aumenta la seguridad a través de sistemas de sellado probados y comprobados.

Rendimiento consistente basado en prácticas óptimas.

NORMA API 682

El principal objetivo es la confiabilidad y la contención de emisiones.

Define tres tipos específicos de sellos y tres tipos de arreglos. Para calificar dentro de la norma, cada tipo de sello, cada arreglo y cada combinación de materiales debe probarse en uno de los cinco tipos específicos de fluido. (Para calificar en servicios con gasificación ***FLASHEO*** deben probarse en propano).

La norma provee guías específicas para el diseño de partes metálicas basada en la experiencia de los usuarios.

Todos los sellos deben pasar las pruebas de integridad de componentes y ensambles.

La norma API 682 define guías para los dispositivos auxiliares. La norma API 682 define el criterio de selección para 3 grupos de fluidos básicos.

RESUMIENDO LA NORMA API 682El principal objetivo de la Norma API 682 es la confiabilidad de los equipos y la contención de emisiones.

Sellos para Refinería.

Rangos de Aplicación para API 682Sellos Nuevos y Actualizaciones a equipos.

Temperatura de Bombeo:

Presión en la caja de sellado:

Velocidad de caras:

Diámetros del eje:

-40°C a +260°C(-40°F a 500°F)

-1 a 35 bar g(-14.7 a 500 psig)

< 25 m/s (5000 ft/min)

30 mm a 120 mm(1.5" a 4.5")

Definición de Grupos de Productos

No Hidrocarburos Hidrocarburos sin Flasheo

Hidrocarburos con Flasheo

AguaLimpiaAmarga

CáusticosAminasFluidos que

cristalizanAcidos:

SulfúricoClorhídricoFosfórico

Presión de Vapor

< 1 Bar a(<14.7 psia)

a laTemperatura de bombeo

Presión deVapor

> 1 Bar a(>14.7 psia)

a laTemperaturade bombeo

Tipos de SellosAPI 682 Definiciones y Descripciones

Configuraciones Estándar Definidas de Sellos Primarios.

Tipos de Sellos Básicos Primarios

Tipo A - Sello cartucho sencillo de empuje.

Tipo B - Sello cartucho sencillo de fuelle para baja temperatura.

Tipo C - Sello cartucho sencillo de fuelle estacionario para alta temperatura.

Tipo ES - Diseño especial de sello y

sistema.

Definición del Tipo A -Sello Cartucho Sencillo de Empuje.

Tipos de Sellos Básicos Primarios

Elemento flexible rotativo (cabeza). Resortes múltiples en Hastelloy™ C Elastómeros en Fluoroelastómero (O’rings)Partes metálicas de SS-316 Carburo de silicio ligado por reacción vs. carbónde alta calidad.Buje flotante de carbón de alta calidad en la brida. Sello cartucho.

Sello Tipo A - Rango General de Aplicación

Rango de Presión

Rango de Temperatura

Sub Grupos de Productos

No Hidrocarburos-1 a 34.5 bar g-14.7 a 500 psig

< 80°C < 180°F

Agua Agua Amarga Cáusticos, Aminas Fluidos que cristalizanAcido

Hidrocarburossin Flasheo

-40°C a 150°C -40°F a 300°F

Hidrocarburos con Flasheo

-40°C a 150°C -40°F a 300°F

Además como opción alterna: -Hidrocarburos sin flasheo 150°C a 260°C (300°F a 500°F) y menos de 17.25 bar (250 psia)

-1 a 34.5 bar g-14.7 a 500 psig

-1 a 34.5 bar g-14.7 a 500 psig

Sello Tipo "A"

Tipo 1648 de J.C.

Definición del Tipo B -Opción en temperaturas hasta 150°C

Tipos de Sellos Básicos Primarios

Elemento flexible rotativo (cabeza).

Elastómeros en Fluoroelastómero (O’ring). Partes metálicas de SS-316 Carburo de silicio ligado por reacción vs. carbón de alta calidad. Buje flotante de carbón de alta calidad en la brida. Sello cartucho.

Fuelle metálico de Hastelloy™ C.

Sello Tipo B - Rango General de Aplicación

Rango de Presión Rango de Temperatura Sub Grupos de Productos

No Hidrocarburos

< 80°C < 180°F Agua Agua Amarga Cáusticos, Aminas Fluidos que cristalizan Acidos (H2SO4, HCL, H3PO4)

Hidrocarburos sin Flasheo

-40°C a 150°C -40°F a 300°F

Hidrocarburos con Flasheo No Aplicable No Aplicable

-1 a 17.25 bar g-14.7 a 250 psig

-1 a 17.25 bar g-14.7 a 250 psig

Sello Tipo "B"

Tipo 1625 de J.C.

Fuelle de HastelloyTM C

Definición del Tipo C -Tipos de Sellos Básicos Primarios

Fuelle metálico estacionario. Fuelle metálico de Inconel™ 718.Sellado secundario de grafito flexible.

Partes metálicas de SS-316.Carburo de silicio ligado por reacción vs. carbón de alta calidad. Buje flotante de carbón de alta calidad en la brida. Sello cartucho.

Deflector anti-carbonización de bronce.

Sello Tipo C - Rango General de Aplicación

Rango de Presión

Rango de Temperatura

Sub Grupos

de Productos

No Hidrocarburos

No Aplicable

No Aplicable

No Aplicable

Hidrocarburos sin Flasheo

150°C a 260°C 300°F a 500°F

Hidrocarburos con Flasheo

No Aplicable

No Aplicable

Además como opción alterna: - En no hidrocarburos donde es aceptable el Tipo B. - En hidrocarburos sin flasheo cuando el Tipo B es aceptable.

-1 a 17.25 bar g-14.7 a 250 psig

Sello Tipo “C”

Tipo 1635 de J.C.

Tipos de Sellos Básicos Primarios

Definido como cualquier otra alternativa de sellado fuera de los rangos de aplicación de esta norma.

Abarca al sello mecánico y al sistema de soporte.

No necesariamente requiere pruebas de calificación.

Debe satisfacer la vida útil de 3 años y los requerimientos sobre emisiones.

Debe ser por acuerdo entre el usuario y el proveedor.

Sello Tipo ES - Sellos de Diseño Especial

Definición del Tipo ES-Tipos de Sellos Básicos Primarios

Especialmente diseñados para alguna de las siguientes condiciones:

Temperaturas superiores a 260°C (500°F). Temperaturas inferiores a -40°C (-40°F). Presiones de sellado mayores de 34.50 barg

(500 psig). Fluidos altamente corrosivos. Fluidos con presión de vapor muy alta. Fluidos en condiciones inestables. Concentraciones de solidos altas. Tamaños de ejes > 120 mm (4.5") o < 30 mm

(1.5") Fluidos de viscosidad alta.

Sello Tipo ES - Rango General de Aplicación

Rango de

Presión Rango de Temperatura

Sub Grupos de Productos

No Hidrocarburos

Hidrocarburossin Flasheo 17.25 a 35 bar 250 a 500 psia 150°C a 260°C300°F a 500°F

TODOS > 260°C> 500°F

Además como opción alterna: - En no hidrocarburos, agua, agua amarga, cáusticos, fluidos que cristalizan y aminas donde no es aceptable el Tipo “B”. - En hidrocarburos sin flasheo cuando el Tipo “B” no es aceptable. - En hidrocarburos con flasheo de -40°C a 260°C (-40°F a 500°F) y presiones hasta 35 bar (500 psi).

Hidrocarburos con Flasheo 17.25 a 35 bar 250 a 500 psia 150°C a 260°C 300°F a 500°F

TODOS

> 260°C> 500°F

Arreglos API 682

1 - Sello cartucho sencillo. 2 - Sello Dual - Sin presurizar - Fluido buffer 3 - Sello Dual - Presurizado - Fluido barrera

Estos aplican a todos los tipos de sellos (A, B, C, o ES)

Arreglo 1 (Sello Tipo A)

Tipo 1648 J.C.

Arreglo 2 (Sello Tipo A)

Tipo 2648 J.C.

Arreglo 3 (Sello Tipo A)

Tipo 3648 J.C.

Arreglos 2 y 3 (Sello Tipo C)

Arreglo 2 Tipo 2635 - Sin presurizar.Arreglo 3 Tipo 3635 - Presurizado.

Resumen de Productos API 682Número de sello John Crane API 682

1635

Definiciones API Arreglo 1 Arreglo 2 Arreglo 3

Sello Tipo A 1648 2648 3648

Sello Tipo B 1625 2625 3625

Sello Tipo C 2635 3635