1a Sesión 05-01-15 (1)

11
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante

Transcript of 1a Sesión 05-01-15 (1)

Competencias docentes y aprendizaje

centrado en el estudiante

Objetivo general0 Actualizar a la planta docente de la UdG en el diseño de proyectos didácticos que hagan que su práctica docente esté centrada en el aprendizaje de sus estudiantes, y redunde en una mejor formación académica y profesional.

Objetivos específicos En este curso-taller se espera que las y los participantes:

0 Realicen el diseño de un proyecto didáctico en un formato de portafolio digital, enfatizando los procesos de construcción del conocimiento y aprendizaje significativo de competencias profesionales y académicas en sus estudiantes.

0 Utilicen estratégicamente una diversidad de materiales didácticos, recursos informáticos y sitios web especializados en su campo de conocimiento enfocados a la enseñanza innovadora por proyectos y a la evaluación auténtica de los aprendizajes.

Competencias a promoverEste curso-taller busca fortalecer las siguientes competencias:

0Estructuración de los saberes del campo de conocimiento e intervención profesional de cada participante, para facilitar experiencias de aprendizaje significativo en sus estudiantes.

0Planificación de procesos de enseñanza y de aprendizaje, atendiendo el enfoque por competencias centrado en el estudiante, ubicados en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

Competencias a promover0Diseño de propuestas de evaluación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

0Elaboración de proyectos didácticos que contribuyan al fomento del desarrollo académico y profesional de las y los estudiantes.

0Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, con una aplicación didáctica y estratégica.

Criterios y porcentajes de evaluación

0 Diseño de un proyecto didáctico en formato de portafolios digital pertinente al programa y campo de conocimiento que se imparte, donde se integren los recursos y estrategias pertinentes trabajadas a lo largo del curso-taller (equivale al 60% de la evaluación final).

0 Evidencias de desempeño: realización de lecturas, producciones y actividades realizadas durante el curso-taller; así como envío y corrección oportuna de los mismos (equivale al 40% de la evaluación final).

0 Asistencia del 100%, participación activa y colaborativa, puntualidad y compromiso en el curso-taller (son requisitos indispensables)

Estructura del curso-taller

Unidad 1 Formación profesional con base

en competenci

as

Unidad 2Aprendizaj

e experienci

al: innovación a través

de proyectos

Unidad 3Estrategia

s de evaluación auténtica

Unidad 4Aprendizaj

e.com: creación

de entornos

personalizados para aprender

Unidad 5Integración de un proyecto didáctico

en portafolio digital

Proyecto didáctico en formato de

portafolios digital

Sitios web con los que se trabajará en el curso-

taller0 Plataforma:http://aulavirtual.comie.org.mx

0 Carpeta en Dropbox:https://www.dropbox.com/sh/dnhjnjvd6pvdb8u/AAC--rcGVyYGQqZcf7Dz6Pu0a?dl=0 0 Wix:http://es.wix.com/

1ª sesión. Actividad 1: ¿Quiénes somos?Presentación

0 Me llamo….0 Tengo _____ años como docente.0 Además de ser docente he trabajado o trabajo como….0 Actualmente imparto las asignaturas de…. en la licenciatura de….

0 Estudié la licenciatura de….. y el posgrado en….0 Mis principales intereses académicos son….

Expectativas del curso-taller0 Lo que espero y necesito de este curso-taller es…0 Lo que quiero y puedo aportar al curso-taller es…0 En lo que más me gustaría que este curso-taller se centrara es…

0 Lo que sugiero que se evite en este curso-taller es…

1ª sesión. Actividad 2: Reflexionemos

0¿Qué tipos de cambios requiere mi propio escenario docente para lograr centrar la enseñanza en el aprendizaje de mis estudiantes, considerando tanto sus necesidades y características, como el programa de estudios y el referencial de competencias elaborado en esta sesión con mis colegas?

0 ¿Cuál es mi postura frente a tales cambios?

1ª sesión. Actividad 3: De la formación al desempeño

profesional¿Cuáles son las competencias académicas y profesionales indispensables, y por lo tanto necesarias de fortalecer, en la formación de mis estudiantes? Considerando:0 El campo de conocimiento.0 La profesión.0 El centro universitario.0La literatura especializada.