Telecomunicaciones1

24
TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES

Transcript of Telecomunicaciones1

De esta forma, fueron inventando sistemas con el fin de que los

mensajes perdurasen:1.1. Pictogramas egipciosPictogramas egipcios

2.2. Los sumerios fueron los Los sumerios fueron los primeros en atribuir un símbolo primeros en atribuir un símbolo a un sonido particulara un sonido particular

3.3. Los fenicios inventaron el Los fenicios inventaron el alfabetoalfabeto

4.4. Gutenberg la imprentaGutenberg la imprenta

El despegue de los sistemas de comunicación se inicia a partir del

S. XIX1.1. Sistemas de comunicación por impulsos eléctricos Sistemas de comunicación por impulsos eléctricos

por cable: telégrafo y teléfonopor cable: telégrafo y teléfono

2.2. Comunicación a través de ondas Comunicación a través de ondas electromagnéticas. Comuni-cación inalámbrica: electromagnéticas. Comuni-cación inalámbrica: radio, telefonía móvil, TV satélite…radio, telefonía móvil, TV satélite…

Sistemas de transmisión a distancia

Señales acústicasSeñales acústicas: el sonido viaja en el aire a 340 : el sonido viaja en el aire a 340 m/s. m/s.

Tambor, sirena de policía, etc.Tambor, sirena de policía, etc.

Señales visualesSeñales visuales: se fundamentan en la propagación de : se fundamentan en la propagación de la luz (300.000 Km/s). Señales de humo, código de la luz (300.000 Km/s). Señales de humo, código de banderas, semáforos...banderas, semáforos...

Comunicación eléctricaComunicación eléctrica: se emplean impulsos eléctricos : se emplean impulsos eléctricos u ondas electromagnéticasu ondas electromagnéticas

Elementos de un sistema de comunicación

Emisor Emisor Canal de comunicación Canal de comunicación ReceptorReceptor

TRANSDUCTORTRANSDUCTORTransforma las señales en Transforma las señales en

impulsos eléctricosimpulsos eléctricos

Tipos de señales (por su duración)

ContínuasContínuas: : La transmisión se La transmisión se realiza sin realiza sin interrupción. interrupción.

Ej. el sonido, Ej. el sonido, corriente, voltajecorriente, voltaje

DiscretasDiscretas: : Fracciones de señal Fracciones de señal tomadas a intervalos de tomadas a intervalos de tiempo regulares. Ej. tiempo regulares. Ej. Pulso cardiaco,rebotar Pulso cardiaco,rebotar una pelotauna pelota

La comunicación eléctrica

ALÁMBRICAALÁMBRICA Transmisión de Transmisión de información a información a través de un través de un conductor mediante conductor mediante impulsos eléctricosimpulsos eléctricos

TelégrafoTelégrafo Teléfono fijoTeléfono fijo Televisión por cableTelevisión por cable

INALÁMBRICAINALÁMBRICA Transmisión de Transmisión de información a información a través del espacio través del espacio mediante ondas mediante ondas electromagnéticaselectromagnéticas

Teléfono móvilTeléfono móvil RadioRadio TelevisiónTelevisión

Comunicación alámbrica. Conductores

Fibra de vidrioFibra de vidrio

Cables de pares trenzadosCables de pares trenzados

Cables coaxialesCables coaxiales

EL TELÉGRAFO Primer sistema de comunicación a distancia, Primer sistema de comunicación a distancia,

creado por Joseph Henry y desarrollado por creado por Joseph Henry y desarrollado por Samuel Morse en 1835.Samuel Morse en 1835.

Transmite impulsos eléctricos largos y cortos Transmite impulsos eléctricos largos y cortos según un código.según un código.

Constaba de un pulsador y un zumbador, que Constaba de un pulsador y un zumbador, que posteriormente se mejoró con la impresión en posteriormente se mejoró con la impresión en papelpapel

S. Morse

EL TELÉFONOEl problema que hubo que solventar El problema que hubo que solventar fue la invención de un fue la invención de un transductor, algo que fuera , algo que fuera capaz de convertir la voz en capaz de convertir la voz en impulsos eléctricos para impulsos eléctricos para emitirlos por el cable y después emitirlos por el cable y después transformarlos de nuevo en transformarlos de nuevo en sonidos fonéticos al llegar al sonidos fonéticos al llegar al receptor.receptor.

EL TELÉFONOEl teléfono dispone de una membrana muy sensible capaz de vibrar al recibir las ondas sonoras. Estas oscilaciones comprimen unos granitos de carbón que están en el micrófono, dejando pasar más o menos corriente en función de la presión sonora.Ahora la corriente viaja hasta el otro punto de la línea, donde un nuevo transductor (auricular) convierte las señales eléctricas en sonido, gracias a un electroimán que, al vibrar, mueve un cartoncillo circular que reproduce el sonido.

Comunicación inalámbrica

Maxwell (S XIX) predijo la Maxwell (S XIX) predijo la existencia de ondas de naturaleza existencia de ondas de naturaleza electromagnética.electromagnética.

Herz construyó un equipo capaz de Herz construyó un equipo capaz de emitir y recibir ondas emitir y recibir ondas electromagnéticas. electromagnéticas.

Marconi (S. XX) Logró enviar por Marconi (S. XX) Logró enviar por primera vez un mensaje en Morse sin primera vez un mensaje en Morse sin alambres. Había nacido la radio.alambres. Había nacido la radio.

Naturaleza de las ondas electromagnéticas

Las ondas electromagnéticas están formadas por la unión de un campo eléctrico y un campo magnético y se desplazan a la velocidad de la luz.

Magnitudes de una onda•Longitud de onda (λ): longitud de un ciclo• Amplitud (A): máximo valor que alcanza la onda• Frecuencia (f): número de veces que se repite un ciclo en un segundo. Hercio (Hz) = ciclo / s • Período (T): tiempo en recorrer un ciclo. T= 1/f seg• Velocidad de la luz (c): c = λ·1 / T= λ · f

El espectro electromagnético

El espectro electromagnético es el conjunto de todas las ondas ordenadas teniendo en cuenta su frecuencia

Propagación de las ondas electromagnéticas

Ondas reflejadas sobre el suelo y ondas directas. f > 30 MHz

Ondas de superficie, van paralelas a tierra. f< 30 MHz

Ionosfera: para 1<f<30 MHz se comporta como un espejo

Para f > 30 MHz la señal atraviesa la ionosfera y los satélites devuelven la señal 400 km

50 Km

¿Cómo es posible que se puedan transmitir simultáneamente distintas comunicaciones sin

que se mezclen? El espacio radioeléctrico se encuentra dividido en nueve bandas de frecuencia en función de su longitud de onda. De esta forma cada canal se sitúa en una franja de frecuencia diferente.

El proceso por el cual se consigue ajustar la frecuencia de un determinado canal se denomina MODULACIÓN.

Transmisión analógicaLa información se desplaza “subiéndose” encima de una

señal portadora• La ola = señal portadora• Surfista= señal moduladora, capaz de alterar la forma de la señal portadora.

El resultado es una onda modulada

Modulación de amplitud: la amplitud de la señal portadora se modifica en función de la amplitud de la señal moduladora. Se indica por AM.

Modulación de frecuencia: se modifica la frecuencia de la señal portadora en función de la frecuencia de la señal moduladora. Se llama FM.

Transmisión digitalLa tecnología digital ha revolucionado el mundo de las telecomunicaciones. Se precisan equipos capaces de convertir señales analógicas a digitales y viceversa.MULTIPLEXACIÓN POR DIVISIÓN DE TIEMPO (MDT): técnica que permite transmitir varios canales a través del mismo medio.• Cada emisor prepara su información en forma de paquetes de un bit.

• En el emisor, un multiplexor envía esos paquetes de un bit.

• En el receptor, un demultiplexor recoge y reordena la información.MODULACIÓN DE IMPULSOS CODIFICADOS (MIC): permite la transmisión de voz

LA RADIO Receptor que puede captar (sintonizar) las ondas generadas por las emisoras de radio.

Emisoras de Emisoras de onda mediaonda media (AM): transmiten en el (AM): transmiten en el rango de frecuencias de 520 a 1605 KHz en un rango de frecuencias de 520 a 1605 KHz en un ancho de banda de solo 5 KHz. La calidad de la ancho de banda de solo 5 KHz. La calidad de la música no es óptima.música no es óptima.

Emisoras de Emisoras de frecuencia moduladafrecuencia modulada (FM): emiten (FM): emiten entre los 88 y 108 MHz en una ancho de banda entre los 88 y 108 MHz en una ancho de banda de 15 KHz. Mejor calidad de sonido. Estéreo.de 15 KHz. Mejor calidad de sonido. Estéreo.

Receptor de radioseñal electromagnética antena señal eléctrica

Comunicación vía satélite Los satélites reciben la señales terrestres, Los satélites reciben la señales terrestres,

las amplifican y las emiten de forma las amplifican y las emiten de forma direccionada a una estación terrestre receptora. direccionada a una estación terrestre receptora.