Streptococcus Pyogenes

10
STREPTOCOCCUS PYOGENES

Transcript of Streptococcus Pyogenes

STREPTOCOCCUS PYOGENES

Fisiología y estructura Cocos Gram-Positivos

de diámetro entre 1 y 2 µm. Grupo A Β-hemolíticos Anaerobios

facultativos Catalasa negativos. Forman cadenas largas

en medios de cultivo.

Estructura AntigénicaPared celular

Capa de peptidoglucano

Proteína MAdhesina, interfieren en fagocitosis.

Ácido lipoteicoicoSe une a las células epiteliales

Proteína FMedia la internalización a la célula

Cápsula de ácido hialurónicoInhibe la fagocitosis

Patogenia e Inmunidad

Virulencia de estreptococcus del grupo A esta determinada por la capacidad de las bacterias de

adherirse a la superficie de las células el organismo anfitrión,

invadir las células epiteliales y producir toxinas y enzimas.

Dispone de mecanismos para evitar opsonización y fagocitosis.

• Factor H. degrada a componente C3b del complemento, evitando fagocitosis.

• Peptidasa de C5a. Inactiva componente C5a del complemento, inhibiendo formación de abscesos

Toxinas y Enzimas

•Toxinas actúan como superantígenos e interaccionan con macrófagos y con linfocitos TH con un aumento de la liberación de citocinas pro-inflamatorias.

Estreptolisina S. Estable en presencia de O2, puede lisar eritrocitos, leucocitos y plaquetas.

Estreptolisina O. Lábil al oxigeno capaz de lisar eritrocitos, leucocitos, plaquetas y células en cultivo. Se inhibe de forma irreversible por colesterol de lípidos cutáneos.

Estreptocinasa A y B. Enzimas que intervienen en la degradación del plasminógeno, con la liberación de la proteína plasmina, que a su vez se encarga de lisar coágulos sanguíneos y depósitos de fibrina (fibrina y fibrinógeno).

EpidemiologíaFaringitis y el pioderma son las infecciones mas

frecuentes.

Colonización asintomática suele ser

transitoria

Faringitis afecta fundamentalmente a niños (5 - 15 años).

Patógeno se transmite de una persona a otra a través de gotitas

respiratorias.

Invierno

Enfermedades

Faringe posterior

tiene aspecto eritematoso

con presencia de exudado

2 a 4 días

Dolor de garganta

Fiebre

Cefalea

Malestar en

general

Faringitis

Pioderma

• Localizada en zonas

expuestas.

• Vesículas, que se transforman en pústulas, se rompen y

producen costras.

• Meses

cálidos y

húmedos (verano).

Fascitis

Necrosant

e

• Zona profunda del tejido subcutáneo.

• Destrucción de músculos y

tejido adiposo.

• Toxicidad

sistémica, insuficiencia

multiorgánica y muerte.