Software BCMS Vu

274
Software BCMS Vu™ 0 R2 V2 0 Guía de usuario Edición 2 Junio de 2000

Transcript of Software BCMS Vu

Software BCMS Vu™ 0

R2 V2 0

Guía de usuario

Edición 2Junio de 2000

ituser
Placed Image

Copyright © 2000, AvayaReservad os tod os los de rechosImpr eso en EE.UU.

Ad ver ten ciaSe ha realizad o todo el esfue rzo posible pa ra garantizarqu e la información conte nida en este docu mento fueracom pleta y exacta en el moment o de imprimirse.Sin embargo, dicha información está sujeta apos ibles cambios.

Respon sabi lida d po r fraude de tari fas de lasegu ridad del si stem aEl fraude de tarifas consiste en el uso no autorizadode su sist em a de telecomunicacion es por terceros noautorizados; por ejemplo, otras personas que no seanem pleados de la compañía, agent es, su bcontr at istas oper son as qu e trabajen en nom bre de la com pa ñía . Teng aen cuenta que existe riesgo de fraude d e tarifas asociadoa su sistema de telecom unicaciones y, en caso de que seprodu zca, puede provo car cargas adicion alescon siderables en sus ser vicios de telecomuni cacion es.

Usted y el administrador del sist em a son respo nsablesde tomar las medidas necesar ias encam inad as apreser va r la seguridad del sistem a, tales com o laprog ramación y con figuración del equ ipo para evitar suutilización no autorizada . El admi nistrador de l sistemaes respo nsable asimism o de leer la docu ment aciónrelativa a la inst alación, las instru ccione s y laadministración de l sistema que se incluyen con elprod ucto con objeto de en tender com pleta ment e lasfunciones que pueden entrañar riesgos de fraud e detarifas y las medidas que se pueden tomar pa ra reducirdicho riesgo. Avaya no garant iza lainmu nida d de este produ cto ni el uso no autorizadode ser vicios o ins talacion es de telecom un icacionescomunes conectados al mismo o a los que se puedaobten er acceso a través de ellos. Avaya nose respo nsabilizará de las cargas qu e pueda n generarsede bido al uso no autor izado.

Interven ción de Avaya contra el frau deSi sospecha que está siendo víctima de un fraude de tarifasy n ecesita apoyo o asistencia técnica, llame a la líneaperm anent e de int ervención cont ra el fraude de tarifasdel centro de servicio técnico al nº 1-800-643-2353.

Marcas come rciales

BCMS Vu, Intuity Message Manager, CentreVu Agent yCentreVu Supervisor son marcas comerciales deAvaya..DEFINITY es una marca registrada deAvaya..DEFINITY ONE es una marca comercial deAvaya.IBM es una marca registrada de International BusinessMachines Corp.INTEL y Pentium son marcas registradas de IntelCorporation.Microsoft, MS, MS-DOS y Windows son marcasregistradas de Microsoft Corp.Sun y Solaris son marcas registradas de SunMicrosystems, Inc.SPARCserver es una marca registrada de SPARCInternational con licencia exclusiva de SunMicrosystems, Inc.Symantec y pcANYWHERE son marcas comercialesde Symantec Corp.UNIX es una marca registrada de Novell, Inc. en los EstadosUnidos y en otros países, con licencia exclusiva de X/OpenCorporation.Todos los demás productos que aquí se mencionan son

In formación para la real izaci ón de ped idosPor teléfon o: Centro d e p ublicaciones d e A v a y a

Línea de voz 1-800-457-1235Línea inte rna ciona l de voz+ 1-317-361-5353Fax 1-800-457-1764Fax internacio nal +1- 317-361-5355

Por carta : Centro d e p ublicaciones d e A v a y aP.O. Box 4100Craw fordsville, IN 47933

Pe di do : Edición 2, junio de 2000

Para otr os docum entos , consulte la sección titulad a“Docum entos de referencia” en la Introd ucción.

Pued e solicitar que se le incluy a en una lista depedi dos pendi entes para estos y otros docume ntosque pued a necesi ta r. Los ped idos pend ientes leperm itirán recibir autom áticam ente vers ionesactualizad as de documento s concr etos o conjunto s dedocum entos, factura dos a las cuentas quepr opo rcione. Para obtener más inform ación sobre losped idos pend ientes o para que se le incluy a en unalista con el fin de recibir futura s ed iciones de estedocumento, póng ase en conta cto con el Centro depublicacione s de Avaya.

Cen tro nacion al de aten ción al cliente de Avaya Avaya pr oporciona un núm ero deteléf ono para que notif ique cualq uier pr oblem a opr egunte acerca de su centr o de llam adas. El núm erode teléf ono de asistencia es 1-800-242-2121. Para elsoporte técnico, los clien tes fuera de los Estad osUnid os deben llam ar a su repr esentante o distribuid orde Avaya.

Decl aración de con formidad de la Un ión EuropeaAvaya Business Communications Systemsdeclara que el equipo especificad o en este docum entocumple las directivas y normati vas armo nizad as de laUn ión Europea (EU) que se enume ran a continuación:Directiva EMC 89/3 36/CE EDirectiva de baja tens ión 73/2 3/CE E

La marca “CE” estampadaen el equipo significaqu e cumple con lasanterio res d irectivas .

Declaración de heren ciaAvaya - constituid a tra s unareestructurac ión plan ificad a de AT&T—diseña, fabricay desarr olla una ampl ia gama de red es públi cas yprivad as, sistemas y software de comunicación,sistemas telefón icos para el con su mido r y lasem pre sas, así como compon en tes microe lectrónicos.Bell Laborator ies, mund ialmente conocidos, son labas e de la investigación y el desar rollo de la com pañí a.

Com en tar iosPara ha cer sug erenc ias acerca de este docum ento ,remita el cuestionar io “¿Cómo lo esta mos haciend o?” a:Avaya101 Craw fords Corner Rd .Ho lmd el, NJ 07733-30302G-528a

AgradecimientosDesarrollado por Avaya Global Learni ngSolutions.

marcas registradas de sus respectivos propietarios.

¿Cómo lo estamos haciendo?Título del documento: Software BCMS Vu R2 V2 de Avaya Guía de usuario

Edición 2Fecha: Junio de 2000

Avaya le agradece sus comentarios sobre este documento. Dichos comentarios nosserán muy útiles para ayudarnos a mejorar nuestra documentación.1. Evalúe este documento en las siguientes áreas:

2. Indique de qué forma podría mejorar este documento:� Mejorar la descripción general/introducción � Hacerla más concisa/breve� Mejorar la tabla de contenido � Agregar más procedimientos/instrucciones paso a paso� Mejorar la organización � Agregar más información sobre solución de problemas� Incluir más cálculos � Hacerlo menos técnico� Agregar más ejemplos � Agregar más/mejores ayudas de referencia rápida� Agregar más detalles � Mejorar el índice

Indique detalles sobre las mejoras sugeridas. ____________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué es lo que más le ha gustado de este documento?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Escriba los comentarios que desee a continuación o en una hoja adjunta.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Si desea que nos pongamos en contacto con usted en relación con sus comentarios, complete lasiguiente información:

Nombre: ___________________________________ Número de teléfono: (_____) ___________Compañía/Organización: _________________________________ Fecha: _________________Dirección: _______________________________________________________________Una vez cumplimentado este impreso, dóblelo, péguelo y envíelo por correo a la dirección queaparece en la parte posterior o envíelo por fax al número +1-732-817-4562.

Excelente Bueno Regular Deficiente No aplicable

Facilidad de uso ///////////////////////

Claridad ///////////////////////

Contenido ///////////////////////

Exactitud ///////////////////////

Organización ///////////////////////

Apariencia ///////////////////////

Ejemplos ///////////////////////

Ilustraciones ///////////////////////

Impresión general ///////////////////////

Contrato de licencia de software

DEFINICIONES� “Avaya” quiere decir Avaya.� “Usted”, “Su” o “Titular de la licencia” hace referencia a la persona física o jurídica que adquiere

la Licencia para utilizar este software o para quien la Licencia fue adquirida.� "Software" hace referencia a una aplicación de software que opera en un sistema informático

que proporciona recursos al software. "Software" incluye tanto el software "Server" como elsoftware "Client.

� El software "Server" proporciona la información necesaria o las aplicaciones para otro software(Client).

� El software "Client" requiere información o aplicaciones de otro software (Server).� “Documentación” hace referencia al manual y cualquier otro material impreso proporcionado

por Avaya con el software.� “Licencia” hace referencia a la licencia adquirida y concedida de acuerdo con este contrato.� “Licencia de un solo usuario” hace referencia a la licencia para usar un solo modelo del software

cliente en un momento determinado.

LICENCIA Y PROTECCIÓN

1. Concesión de la licencia. Avaya le concede, de acuerdo con los siguientes términos ycondiciones, un derecho no exclusivo e intransferible para utilizar el software server en un únicodispositivo y el software client en uno o varios dispositivos de un único usuario, estando limitadoel número máximo de usuarios simultáneos del software client al número de licencias de un sólousuario adquiridas y poseídas por usted. Avaya se reserva todos los derechos que no le hayansido concedidos expresamente.

2. Protección del software. Usted se compromete a tomar todas las medidas necesarias paraproteger el software y la documentación frente a copias o usos no autorizados. El código fuentedel software representa el secreto comercial de Avaya y/o de quien concede la licencia. El códigofuente y el secreto comercial no están incluidos en su licencia y cualquier modificación, adición oeliminación estará estrictamente prohibida. Se compromete a no desensamblar, decompilar nirevertir la ingeniería del software con el fin de descubrir el código fuente y/o los secretoscomerciales contenidos en el mismo ni con ninguna otra finalidad.

En caso de que el software esté ubicado en un estado miembro de la Comunidad Europea ynecesite información acerca del software para conseguir la interoperabilidad de un programa desoftware creado independientemente con este software, deberá primero solicitar la información aAvaya. A menos que Avaya rechace proporcionar dicha información, no podrá tomar ningunamedida, como revertir el ensamblaje o la compilación, para obtener un código fuente equivalenteal software. Avaya puede cargarle una tarifa razonable por proporcionarle esta información.

3. Copias. Puede hacer copias del software; sin embargo, no puede ejecutar al mismo tiempo másde un modelo del software server ni más modelos del software client que el número de licencias deun solo usuario que haya adquirido y posea. No puede copiar la documentación a menos quecontenga una declaración que permita su copia. Todos los derechos exclusivos deben serreproducidos fielmente e incluidos en todas las copias.

4. Propiedad. La propiedad y titularidad del software, así como de la documentación (incluidacualquier copia o adaptación) siguen perteneciendo a Avaya y/o quien concede la licencia.

5. Restricciones. Se compromete a no alquilar, arrendar, otorgar licencias, modificar ni compartirel software o la documentación.

6. Expiración. Este contrato terminará automáticamente en caso de incumplimiento de cualquierade los términos o condiciones del mismo. Se compromete a destruir el original y todas las copiasdel software y la documentación o bien a devolverlas a Avaya, en el momento del término deesta licencia.

Contrato de licencia

GARANTÍA LIMITADA Y RESPONSABILIDAD LIMITADA

1. Compatibilidad. El software sólo es compatible con determinadas computadoras y sistemasoperativos. EL SOFTWARE NO ESTÁ GARANTIZADO PARA SISTEMAS INCOMPATIBLES.

2. Software. Avaya garantiza que si el software no cumple de forma sustancial con lasespecificaciones de la documentación y si se devuelve al lugar en el que se adquirió en elplazo de un (1) año a partir de la fecha de adquisición, sustituirá el software o le ofrecerá unreembolso por el importe de la licencia en el momento de devolver todas las copias del softwarey de la documentación a Avaya. En caso de reembolso, la licencia expirará.

3. RECHAZO DE GARANTÍAS. Avaya NO ofrece ninguna GARANTÍA, REPRESENTACIÓN OCOMPROMISO QUE NO ESTÉ EXPRESAMENTE EXPUESTA EN ESTE CONTRATO.AVAYA RECHAZA Y EXCLUYE CUALQUIER GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN OADAPTACIÓN PARA FINES CONCRETOS. AVAYA NO GARANTIZA QUE EL software O LADOCUMENTACIÓN CUMPLA SUS REQUISITOS, COMO TAMPOCO QUE LOS MISMOS NOINCLUYAN DEFECTOS O ERRORES O SU FUNCIONAMIENTO NO SE VEA INTERRUMPIDO.Algunos estados o países no contemplan la exclusión de garantías implícitas o limitacionesrespecto a la duración de la garantía, por lo que la limitación anterior puede no serle aplicable.Esta garantía le otorga derechos legales específicos que varían de un estado a otro.

4. ACCIONES EXCLUSIVAS. SALVO POR LESIONES CORPORALES CAUSADAS PORNEGLIGENCIA DE AVAYA, LA RESPONSABILIDAD DERIVADA O RELATIVA A ESTECONTRATO, AL software O A LA DOCUMENTACIÓN, ASÍ COMO A SU ACCIÓN EXCLUSIVA,QUEDARÁ LIMITADA EN RESPECTO A LOS DAÑOS DIRECTOS A UNA CANTIDAD QUE NOEXCEDERÁ DE 10.000 DÓLARES. AVAYA NO SE RESPONSABILIZARÁ EN NINGÚN CASODE LOS DAÑOS ESPECIALES, DERIVADOS, INDIRECTOS O SECUNDARIOS INCLUSO SI SELE HA NOTIFICADO DICHA POSIBILIDAD. AVAYA NO SE RESPONSABILIZARÁ DE LAPÉRDIDA DE BENEFICIOS, PÉRDIDA DEL USO DEL software, PÉRDIDA DE DATOS, COSTESDE RECREACIÓN DE DATOS PERDIDOS, COSTE DE SUSTITUCIÓN DE NINGÚN EQUIPO OPROGRAMA NI RECLAMACIONES DE TERCEROS. Algunos estados o países no contemplan laexclusión o limitación de los daños derivados o secundarios, por lo que la limitación anterior puedeno serle aplicable.

CONDICIONES GENERALES

1. Ley aplicable. El presente contrato se regirá por las leyes del estado de Nueva Jersey de losEstados Unidos de América y se interpretará de acuerdo con las mismas.

2. Contrato completo. El presente contrato implica el pleno entendimiento y acuerdo entre usted yAvaya y únicamente podrá modificarse por escrito y con las firmas de ambas partes. NINGÚNVENDEDOR, DISTRIBUIDOR, COMERCIANTE, DETALLISTA, REPRESENTANTE DE VENTASO CUALQUIER OTRA PERSONA ESTARÁ AUTORIZADA A MODIFICAR ESTE CONTRATO O AOTORGAR CUALQUIER GARANTÍA, REPRESENTACIÓN O ACUERDO DISTINTO OADICIONAL A LAS REPRESENTACIONES O ACUERDOS DE ESTE CONTRATO ACERCA DELSOFTWARE.

3. Exportación. El titular de la licencia se compromete, de aquí en adelante, a no exportar nitransmitir intencionadamente, directa o indirectamente y sin el consentimiento por escrito, en sucaso, de la Oficina de licencias para la exportación del Departamento de Comercio de los EE.UU.,Washington D.C. 20230, ninguno de los productos a ningún país de los grupos Q, S, W, Y o Zespecificados en el Reglamento administrativo para la exportación editado por el Departamentode Comercio de los EE.UU. como tampoco a ningún país al que dicha transmisión esté limitadapor los reglamentos o normativas aplicables.

Contrato de licencia

4. Derechos restringidos por el Gobierno de los EE.UU. El uso, reproducción o revelación por elGobierno de los EE.UU. estarán sujetos a las restricciones recogidas en FAR 52.227-14(Junio 1987) Alternate III (g)(3) (Junio 1987), FAR 52.227-19 (Junio 1987) y DFARS 52.227-7013(c)(1)(ii) (Junio 1988), aplicables a Avaya en calidad de contratista/fabricante,11900 North Pecos Street, Westminster, Colorado 80234.

5. Asignación. Avaya estará autorizado, sin que sea necesaria notificación alguna ni consentimientopor su parte, a asignar el presente contrato a una entidad a la que transfiera la propiedad delsoftware. A partir de la fecha efectiva de dicha asignación, usted aceptará que Avaya se libere ydescargue de todas las obligaciones y responsabilidades derivadas del presente contrato.

Contrato de licencia

Contenido 0

Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-1Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-1Destinatarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-2Contenido de este documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-3Convenciones utilizadas en este documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-5Documentación relacionada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-6

Capítulo 1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1Software BCMS Vu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1Características del software BCMS Vu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3Ventajas del software BCMS Vu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4Diferencias entre la versión 1 y 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5Diferencias entre R2, Versión 1 y R2, Versión 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7Entorno de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8

Para el PC Servidor de BCMS Vu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-8Para el PC Cliente de BCMS Vu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-9Para un PC tablero sin software cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-10Restricciones de software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11

Requisitos administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12Consideraciones sobre el rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-13Ámbito de la ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-13Software para contratos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-14

Capítulo 2 Conceptos básicos de BCMS Vu Server. . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1¿Qué se puede hacer con BCMS Vu Server? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2Inicio del software BCMS Vu Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3

Abrir BCMS Vu Server por primera vez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-6Desconexión de BCMS Vu Server del sistema DEFINITY . . . . . . . . . .2-8Reconexión de BCMS Vu Server al sistema DEFINITY. . . . . . . . . . . . .2-8

Salir del software BCMS Vu Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9Ventana principal de BCMS Vu Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-10

Cuadro de menú del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11Barra de título . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11Barra de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11

Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11Opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-12Ver. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-15Ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-15Ayuda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-16

Barra de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-16Barra de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-17Área de acción del servidor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-18

Utilización de la ayuda en pantalla de BCMS Vu . . . . . . . . . . . . . . . . 2-18

CON-i

Contenido

Capítulo 3 Conceptos básicos de BCMS Vu Client . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1¿Qué se puede hacer con BCMS Vu Client? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Inicio del software BCMS Vu Client . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3

Desconexión de BCMS Vu Client de un servidor . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6Reconexión de BCMS Vu Client a un servidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6

Salir del software BCMS Vu Client . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7Ventana principal de BCMS Vu Client . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8

Cuadro de menú del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9Barra de título . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9Barra de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9

Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9Editar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10Opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11Ver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12

Barra de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13Barra de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14Área de visualización de reportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14Estado de la conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14Nombre del servidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15

Ayuda en pantalla de BCMS Vu Client . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16Capítulo 4 Configuración y gestión del software BCMS Vu . . . . . . . . . . 4-1

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1Configuración de BCMS Vu desde el servidor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3

Conexión al sistema DEFINITY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4Conexión y desconexión desde el sistema DEFINITY . . . . . . . . . . 4-8

Transferencia de datos históricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-9Registro de tableros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12Registro de clientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14Acerca de los recursos compartidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15

Configuración de BCMS Vu desde el cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-16Activación de alertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-16Configuración de las paletas de colores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-16Configuración de umbrales y valores máximos . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17

Umbrales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-17Valores máximos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-19Configuración de umbrales y valores máximos . . . . . . . . . . . . . . . 4-20Configuración de umbrales y valores máximos . . . . . . . . . . . . . . . 4-21

Gestión de datos históricos de BCMS Vu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-23Transferencia de datos históricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-23Almacenamiento de datos del sistema DEFINITY . . . . . . . . . . . . . . . 4-24Copia de seguridad de la base de datos históricos . . . . . . . . . . . . . . . 4-24Eliminación de datos históricos desde el PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-25Copia de seguridad de carpetas y archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-26Reparación de la base de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-28

CON-ii

Contenido

Reindexación de la base de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-29Compresión de la base de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-29Gestión de la asignación de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-30

Apertura de la base de datos históricos en Access 2000 . . . . . . . . . . . 4-31Gestión de funciones diversas de BCMS Vu. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-32

Transferencia de datos BCMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-32Capítulo 5 Comprensión de los reportes en tiempo real . . . . . . . . . . . . . 5-1

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1¿Qué tipo de reporte en tiempo real debo utilizar? . . . . . . . . . . . . . . . 5-2Acerca de los reportes gráficos en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4

Categorías de reportes gráficos en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-5Ejemplo de reporte gráfico en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-6Aspectos importantes acerca de los reportes gráficos entiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-7Valores máximos y escalas gráficas en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . .5-8Atributos del reporte gráfico en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-9Creación de un reporte gráfico en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-9

Acerca de los reportes de gráfica circular en tiempo real . . . . . . . . . . 5-10Categorías de reportes de gráficas circulares en tiempo real . . . . . . .5-12Ejemplo de reporte de gráfica circular en tiempo real . . . . . . . . . . . .5-13Atributos del reporte de gráfica circular en tiempo real. . . . . . . . . . .5-14Creación de un reporte de gráfica circular en tiempo real . . . . . . . . .5-14

Acerca de los reportes de texto en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-15Categorías de reportes de texto en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-16Ejemplo de reporte de texto en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-16Creación de un reporte de texto en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-16Atributos del reporte de texto en tiempo real. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-17

Acerca de las presentaciones en tablero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18Categorías de las presentaciones en tablero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-18Características de la presentación en tablero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-19Tipos de tableros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-20Ejemplo de presentación en tablero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-21Creación de una presentación en tablero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-21Atributos de la presentación en tablero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-22

Acerca de los reportes de tiempo de rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-23Categorías de reportes de tiempo de rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-23Características de los reportes de tiempo de rastreo . . . . . . . . . . . . . .5-24Ejemplo de reporte de tiempo de rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-25Creación de un reporte de tiempo de rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-25Atributos de reportes de tiempo de rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-26

Capítulo 6 Interpretación de los reportes históricos . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1Conceptos básicos de los reportes históricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1Datos del sistema DEFINITY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2Categorías de reportes históricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3Creación de reportes históricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4Ejemplo de reporte histórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5

CON-iii

Contenido

Atributos de reportes históricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6Programación de reportes históricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7

Exportación de reportes históricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8Capítulo 7 Trabajar con reportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1

Descripción general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1Creación de un reporte gráfico en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2Creación de un reporte de gráfica circular en tiempo real . . . . . . . . . . . 7-7Creación de un reporte de texto en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10Creación de una presentación en tablero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-13Creación de un reporte de tiempo de rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22Creación de un reporte histórico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26Guardar un reporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34Cerrar un reporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35Abrir un reporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36Modificación de las propiedades de un reporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-37Impresión de reportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-38Programación de la impresión de un reporte histórico . . . . . . . . . . . . 7-39Utilización de los controles de la ventana del reporte histórico . . . . . 7-41

Capítulo 8 Visualización de la información en tableros externos . . . . . 8-1Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1

Configuración de un tablero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2Inicio del software BCMS Vu Wallboard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2Salir del software BCMS Vu Wallboard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2

Envío de una presentación en tablero a un tablero externo . . . . . . . . . . 8-3Transmisión de un mensaje a un tablero externo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-4Cancelar un mensaje de transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7

Capítulo 9 BCMS Vu Ítem de datos de reportes históricos y entiempo real. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1Ítem de datos — Reportes en tiempo real. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-2Ítem de datos — Reportes históricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-10

Capítulo 10 Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2Registro de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-24Registro de conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-26Solución de problemas del módulo de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-27

Verificación del puerto COM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-27Configuración del puerto COM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-28Reparación de una base de datos corrupta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-28Utilización de un emulador de terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-29

Inicio de HyperTerminal y configuración de opciones . . . . . . . . 10-29Códigos de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-37

Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . GL-1

Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IN-1

CON-iv

Prefacio P

Introducción 0

Bienvenido al software de supervisión del centro de llamadas BCMS Vu�de Avaya. Este documento explica cómo utilizar el softwareBCMS Vu.

Esta sección incluye los siguientes temas:

� Destinatarios

� Contenido del documento

� Convenciones utilizadas en este documento

� Documentación relacionada.

Nota En esta guía, el término “Sistema DEFINITY” se refiere aDEFINITY® PrologixTM; DEFINITY® ECS Generic 3 Versión 4(G3V4), R5 ó posterior; y al Sistema de ComunicacionesDEFINITY® ONETM R2 (DEFINITY ONE).

Introducción P-1

Prefacio

Destinatarios 0

Esta guía de usuario será útil para

� Un administrador de centro de llamadas o administrador de servidorque necesite almacenar y mostrar datos desde un sistema DEFINITY.

Esta guía le enseña a

— Configurar el software BCMS Vu

— Gestionar el software— Transferir datos históricos desde un sistema DEFINITY— Registrar clientes para que puedan tener acceso al servidor— Registrar tableros— Gestionar datos— Inspeccionar el registro de errores.

� Un supervisor de split/skill que necesite revisar el estado actual yanterior de un centro de llamadas.

Esta guía le enseña a

— Crear gráficos de barras y circulares en tiempo real, reportesde texto en tiempo real, tiempos de rastreo, presentaciones entablero y reportes históricos

— Abrir reportes guardados previamente— Imprimir reportes de texto e históricos— Programar la impresión de reportes históricos— Definir umbrales y alertas— Resolver problemas de funcionamiento del software— Responder a los mensajes de error.

Este manual presupone que está familiarizado con

� La computadora

� Los sistemas operativos Microsoft*Windows* 95, Windows 98 y WindowsNT* 4.0

� Las convenciones estándar de Windows, tales como el uso de la tecla F1para activar la Ayuda.

*Microsoft, Windows y Windows NT son marcas registradas de Microsoft Corp.

P-2 Destinatarios

Prefacio

Pre

faci

o

Contenido de este documento 0

La Guía de usuario del software BCMS Vu R2 describe lo necesario para utilizardicho software diariamente; en concreto describe la forma de realizar lastareas mencionadas en la sección “Destinatarios”.

Para instalar el software BCMS Vu, consulte la Guía de instalación del softwareBCMS Vu R2 V2.

La guía de usuario está organizada en los siguientes capítulos:

Capítulo 1 IntroducciónEspecifica el entorno de hardware y de software necesariopara ejecutar BCMS Vu y describe sus características yventajas

Capítulo 2 Conceptos básicos de BCMS Vu ServerDescribe cómo iniciar el software BCMS Vu Server y cómotener acceso a sus funciones

Capítulo 3 Conceptos básicos de BCMS Vu ClientDescribe cómo iniciar el software BCMS Vu Client y teneracceso a sus funciones

Capítulo 4 Configuración y gestión del software BCMS VuDescribe cómo configurar el software BCMS Vu parautilizarlo con el sistema DEFINITY y con los tablerosexternos, así como la forma de mantener el software yla base de datos para obtener los mejores resultados

Capítulo 5 Interpretación de los reportes en tiempo realDescribe los tipos disponibles de reportes en tiempo real

Capítulo 6 Interpretación de los reportes históricosDescribe los tipos disponibles de reportes históricos

Capítulo 7 Trabajar con reportesDescribe cómo crear, editar, guardar, abrir e imprimirreportes

Contenido de este documento P-3

Prefacio

Capítulo 8 Visualización de la información en tableros externosDescribe cómo visualizar el contenido de laspresentaciones en tablero y cómo transmitir mensajes atableros externos

Capítulo 9 Datos de reportes históricos y en tiempo real deBCMS VuDefine los datos utilizados en los reportes

Capítulo 10 Solución de problemasProporciona posibles soluciones a los problemas máscomunes de funcionamiento que pueda encontrar yexplica los mensajes de error

Glosario Define los términos más comunes utilizados entelecomunicaciones y en centros de llamadas que seemplean en este documento y en el software BCMS Vu

P-4 Contenido de este documento

Prefacio

Pre

faci

o

Convenciones utilizadas en este documento 0

En este documento se utilizan las siguientes convenciones:

Siempre que existan varias formas de ejecutar un comando (porejemplo, hacer doble clic en un nombre de archivo o resaltarlo yhacer clic en Aceptar), se utilizará el término seleccionar. Se puedeelegir cualquiera de los dos métodos.

Otro ejemplo de las diferentes formas de hacer lo mismo esseleccionar un comando en un menú (por ejemplo, seleccionarGuardar en el menú Archivo) o hacer clic en el botóncorrespondiente de la barra de herramientas. En este caso, se lesolicitará que seleccione Guardar.

Negrita Los nombres de menús, botones y opciones, así comorutas de acceso a archivos en un disco se muestran ennegrita. Por ejemplo: “Seleccione Guardar del menúArchivo”. “El archivo se encuentra en C:\Archivos deprograma\.” A veces se muestran ítems en negrita parahacer énfasis.

Cursiva La cursiva se utiliza para las marcas comerciales, lostérminos exactos de nombres de archivos y los títulos dedocumentos a los que se hace referencia. Por ejemplo “elsoftware BCMS Vu se ejecuta bajo Microsoft Windows”.“Busque el archivo bcmsvuclient.” A veces se muestranpalabras en cursiva para hacer énfasis.

Botón del ratón A menos que se especifique el botón secundario delratón, utilice el principal siempre que se solicite hacerclic o seleccionar un ítem.

Terminología En este documento se utiliza la terminología estándar dela industria de los centros de llamadas, además detérminos como split/skill, ACD y AUX. Las definicionesde los términos utilizados en el documento seencuentran en el Glosario.

Convenciones utilizadas en este documento P-5

Prefacio

Documentación relacionada 0

Los documentos siguientes contienen información adicional acerca delsoftware BCMS Vu y el sistema DEFINITY:

� Guía de instalación del software BCMS Vu R2 V2

� Instrucciones de instalación, programación y solución de problemas de losmodelos WB1, WB2, IW1 e IW2 de BCMS Vu Wallboard (555-230-706)

� Instrucciones de instalación, programación y solución de problemas de losmodelos de tablero WB3 e IW3 (585-216-100)

� Instrucciones de instalación, programación y solución de problemas del modelode tablero WB5 (585-216-102)

� Funcionamiento del Sistema básico de administración de llamadas (BCMS)del sistema de comunicaciones DEFINITY Generic 3 (555-230-703)

� Descripción de las funciones del sistema de comunicaciones DEFINITYGeneric 3 (555-230-204)

� Descripción de las funciones del servidor de comunicaciones de empresaDEFINITY Versión 5 (555-230-301)

� Guía de usuario del Módulo de datos 8400B Plus (555-020-709)

� Guía de usuario del Módulo de datos 7400B/7400B Plus (555-020-710)

� Documentación de usuario de Microsoft Access*.

Si se está utilizando una hoja de cálculo u otra aplicación para analizar losdatos históricos de BCMS Vu, consulte la documentación de usuario dedicha aplicación.

* Access es una marca registrada de Microsoft Corp.

P-6 Documentación relacionada

1

Introducción 1

Software BCMS Vu 1

BCMS Vu es una aplicación de software de interfaz gráfica de usuario quesupervisa el estado y el rendimiento de un centro de llamadas. Utiliza losdatos recogidos en el Sistema básico de administración de llamadas (BCMS)en un sistema DEFINITY ProLogix o DEFINITY G3V4, R5, ó posterior, osistemas DEFINITY ONE.

Este capítulo describe las ventajas y características del software BCMS Vu.Incluye los siguientes temas:

� Características del software BCMS Vu

� Ventajas del software BCMS Vu

� Cuándo utilizar el software BCMS Vu

� Diferencias entre Release 1 y Release 2 del software BCMS Vu

� Diferencias entre Release 2, Versión 1 y Release 2, Versión 2 deBCMS Vu

� Entorno de funcionamiento� Restricciones de software� Requisitos administrativos� Consideraciones sobre el rendimiento

Software BCMS Vu 1-1

Introducción

� Ámbito de la ayuda� Software para contratos de mantenimiento.

1-2 Software BCMS Vu

Introducción

Cap

ítul

o1

Características del software BCMS Vu 1

El software BCMS Vu le permite� Recibir datos en tiempo real desde el sistema DEFINITY y

mostrarlos en forma de texto o gráficos en un monitor de PC.� Imprimir la parte de texto de los datos en tiempo real� Visualizar los datos en tiempo real como una presentación en

tablero que imita la capacidad de visualización de tableros externosutilizados en los centros de llamadas

� Seleccionar los datos que se desean visualizar cuando se define unreporte en tiempo real o una presentación en tablero

� Redirigir la salida de la visualización de una de las presentacionesen tablero definidas a distintos tipos de tableros externos

� Incluir alertas en los datos en tiempo real para proporcionarindicaciones visuales o sonoras de que el elemento ha excedidoel umbral de alerta

� Transferir periódicamente los datos históricos del sistemaDEFINITY a una base de datos del PC

� Mostrar los datos almacenados en formato de texto y recuperarlosa través de otros productos

� Imprimir los datos� Obtener acceso a estos datos desde distintos sistemas DEFINITY� Crear e imprimir reportes históricos a partir de los datos históricos

transferidos� Programar la impresión de reportes históricos.

Características del software BCMS Vu 1-3

Introducción

Ventajas del software BCMS Vu 1

El software BCMS Vu ofrece las siguientes ventajas:� Los datos en tiempo real se pueden visualizar gráficamente.� Las presentaciones en tablero proporcionan una supervisión sencilla

de la actividad de un centro de llamadas.� Se pueden presentar varios reportes en pantalla a la vez.� La capacidad para establecer alertas sobre ítem de datos permite

realizar una “administración por excepción”.� La salida de gráficos bajo Microsoft Windows elimina la dependencia

del terminal basado en texto del sistema DEFINITY.� El software BCMS Vu le permite almacenar más de los siete días de

datos históricos que puede almacenar un sistema DEFINITY. Con elsoftware BCMS Vu se pueden mantener datos históricos durante eltiempo que se desee archivando la base de datos históricosperiódicamente.

� Es posible tener a acceso a la base de datos históricos creadapor el software BCMS Vu utilizando otros productos, como MicrosoftAccess.

� El software BCMS Vu proporciona una interfaz para el sistemaDEFINITY que le permite crear reportes personalizados en tiemporeal utilizando los datos del BCMS que residen en el sistemaDEFINITY.

� La arquitectura servidor/cliente permite más supervisiones dedatos de BCMS que los que soporta el sistema DEFINITY.

� No existe límite para el número de reportes históricos que sepueden programar para imprimir.

� BCMS Vu R2 está adaptado al año 2000.

1-4 Ventajas del software BCMS Vu

Introducción

Cap

ítul

o1

Diferencias entre la versión 1 y 2 1

La versión 2 de BCMS Vu es la respuesta de Avaya a lassolicitudes de los usuarios de más funciones de las que disponía la versión 1.

La principal diferencia entre la versión 1 y la versión 2 es la separación de laaplicación servidor de la aplicación cliente. La aplicación servidor estáinstalada en un PC conectado al sistema DEFINITY. El servidor recibe datosdel sistema DEFINITY. Las aplicaciones cliente se instalan en el mismo PCque el Servidor o en otro conectado al mismo en una LAN, en lugar deconectarse directamente al sistema DEFINITY.

Con la versión 2 los usuarios pueden� Tener acceso a los datos en tiempo real sin que cada programa

BCMS Vu tenga una conexión directa a un puerto de gestión enel sistema DEFINITY.

� Crear gráficas circulares en tiempo real y gráficos de tiempo derastreo.

� Imprimir reportes de texto en tiempo real.� Programar la impresión de reportes históricos� Enviar presentaciones a tableros conectados a otros PC de la red.

Los tableros deben registrarse, pero no es necesario que esténconectados físicamente al PC Servidor.

� Enviar un reporte a varios tableros o enviar diferentes reportes atableros conectados en cadena.

� Alternar reportes y un mensaje de transmisión al mismo tableroo tableros.

� Definir cuatro niveles de alertas y umbrales en los reportes.� Definir diferentes umbrales para cada split/skill, agente y VDN.� Gestionar el almacenamiento de los datos diarios o de intervalos

por separado.

Diferencias entre la versión 1 y 2 1-5

Introducción

Además, BCMS Vu tiene licencia para uno, cinco o diez clientes.

Nota Ya no soporta el procesador 486.

1-6 Diferencias entre la versión 1 y 2

Introducción

Cap

ítul

o1

Diferencias entre R2, Versión 1 y R2, Versión 21

A partir de Release 2, Versión 2, el software BCMS Vu soporta la conexión aDEFINITY ONE a través de una LAN. Para todos los restantes sistemasDEFINITY, la conexión requiere un módulo de datos.

Diferencias entre R2, Versión 1 y R2, Versión 2 1-7

Introducción

Entorno de funcionamiento 1

Para instalar el software BCMS Vu Versión 2, debe tener como mínimoel siguiente hardware y software:

Para el PC Servidor de BCMS Vu 1

� Un procesador Pentium.

� Windows NT 4.0 Server o Workstation con Service Pack hasta versión 5instalado en el PC.

� 64 MB de memoria principal.

� Hasta 500 MB (512.000 KB) de espacio libre en el disco*.

� Una unidad de CD-ROM de doble velocidad.

� Un puerto serial externo si el módulo de datos se utiliza para laconexión con un sistema DEFINITY o una tarjeta interfaz de red (NIC)para la conexión con un sistema DEFINITY ONE a través de TCP/IP.

� Puede que se necesite otros puertos seriales libres:

— Uno para la conexión a un tablero. Este puerto debe ser externo.

— Uno para mantenimiento remoto si se está utilizando un módemexterno.

*Para los splits/skills, agentes, VDN y grupos troncales medidos por BCMS, la fórmulasiguiente constituye una guía adecuada para determinar el espacio en megabytesnecesario para los datos históricos de cadadía cuando el intervalo medido es de una hora.(Cuando el intervalo es de media hora, utilice 185 en lugar de 370 en la fórmula.)

nº de splits/skills + nº de agentes + nº de grupos troncales + nº de VDN(370) * intervalo en horas de BCMS

Nota Si se instala el software desde una unidad de red remota,la máquina en la que se instala el software (ya sea server,client o Wallboard) no necesita unidad de CD-ROM.

1-8 Entorno de funcionamiento

Introducción

Cap

ítul

o1

� Un puerto paralelo para conectar la llave hardware. También se puedeconectar una impresora a este puerto.

� El CD-ROM de distribución del software BCMS Vu R2.

� Un módulo de datos, bien 8400B Plus o 7400B/7400B Plus que seacapaz de entrar en el sistema DEFINITY. Los sistemas DEFINITY ONEno requieren un módulo de datos.

� Un nombre de acceso y contraseña del sistema DEFINITY para entrar enBCMS Vu.

— Para los sistemas DEFINITY diferentes de DEFINITY ONE, serequiere un número de teléfono del sistema DEFINITY (extensiónde un grupo de búsqueda para canal Netcon) para la conexión através del módulo de datos.

— Para los sistemas DEFINITY ONE, se requiere un nombre de PCprincipal/dirección IP de DEFINITY ONE para la conexión a travésde la LAN.

� Una tarjeta de sonido y altavoces si se desea utilizar el CD-ROM deformación.

� El CD-ROM de pcANYWHERE.

� Un módem interno o externo para mantenimiento remoto que utilicepcANYWHERE.

� El nombre del PC Servidor, los nombres de todos los PC Cliente de lared y los nombres de todos los tableros de la red que desee utilizar.

Para el PC Cliente de BCMS Vu 1

� Un procesador Pentium

� 32 MB de memoria principal (con Windows 95 o Windows 98 instalado) o64 MB de memoria (con Windows NT 4.0)

� 5 MB (5.120 KB) de espacio libre en el disco

� Una unidad de CD-ROM de doble velocidad.

� Un puerto serial para cada tablero externo conectado al PC o un solopuerto si los tableros están conectados en cadena

Entorno de funcionamiento 1-9

Introducción

� Windows 95, Windows 98 ó Windows NT 4.0 Workstation o Server conhasta Service Pack 5 instalado en el PC

� El CD-ROM de distribución del software BCMS Vu R2

� (Opcional): Uno de los tableros dedicados al software BCMS Vu

� El nombre del servidor con el que desee conectar

� Una tarjeta de sonido y altavoces si se desea utilizar el CD-ROMde formación.

Para un PC tablero sin software cliente 1

� Un procesador Pentium

� Windows 95, Windows 98 ó Windows NT 4.0 instalado e el PC

� 32 MB de memoria RAM

� 10 MB de espacio libre en el disco

� Una unidad de CD-ROM de doble velocidad

� Un puerto serial disponible para cada tablero no conectado en cadena.

1-10 Entorno de funcionamiento

Introducción

Cap

ítul

o1

Restricciones de software 1

Nota El software BCMS Vu soporta inglés, francés, alemán,italiano, español, holandés, portugués, japonés y chino en lossistemas operativos Windows 95, Windows 98 y Windows NT4.0.

Nota Avaya certifica que el software BCMS Vuha sido comprobado y funciona correctamente a la vez queMicrosoft Office 95, 97 ó 2000, y Symantec pcANYWHERE.Avaya no se responsabiliza de la compatibilidad delsoftware BCMS Vu con ninguna otra aplicación de software.

Los usuarios que intenten ejecutar BCMS Vu con cualquierotra aplicación co-residente lo harán bajo su propiaresponsabilidad.

Entorno de funcionamiento 1-11

Introducción

Requisitos administrativos 1

Para visualizar los datos de los reportes de BCMS Vu, debe disponer delnombre de acceso y la contraseña para el sistema DEFINITY de forma queel PC Servidor pueda tener acceso a los datos del sistema básico deadministración de llamadas.

Nota Para que el PC pueda tener acceso a los datos del sistemabásico de administración de llamadas en el sistema DEFINITY,el acceso debe tener los siguientes permisos:

Visualización de datos de gestión y mantenimientoMedidas del sistema

La falta de estos permisos hace que los reportes y/o lastransferencias no funcionen correctamente.

No utilice el acceso craft ni ningún servicio de ID de accesocomo el de BCMS.

Si necesita crear estos permisos, póngase en contacto con eladministrador del sistema DEFINITY.

Nota Para instalaciones no EAS: Si el campo de opciones de clientepara los parámetros del sistema (D de acceso de bcms), estáestablecido en “s”, el campo de parámetros del sistemarelacionados con funciones, Validar ID de acceso, tambiéndebe definirse en “s”.

En este caso, si Validar ID de acceso no está definido en “s”,los reportes de agente no funcionarán correctamente.

1-12 Requisitos administrativos

Introducción

Cap

ítul

o1

Consideraciones sobre el rendimiento 1

Existen tres criterios generales que se deben tener en cuenta al utilizar elsoftware BCMS Vu:

� Cuanto mayor sea el centro de llamadas, más espacio se necesita en eldisco para almacenar los datos históricos. Por ejemplo, un centro dellamadas pequeño con un grupo troncal, cinco VDN, cinco splits/skillsy diez agentes utilizando un intervalo de un minuto necesitaráaproximadamente 57 KB por día; un centro de llamadas con tres grupostroncales, diez VDN, veinte splits/skills y cuarenta agentes utilizandoun intervalo de media hora necesita aproximadamente 400 KB por día.Consulte la fórmula de la página 1-8 para obtener el método de cálculoque mejor se adapte a las necesidades de almacenamiento de los datoshistóricos.

� Cuantos más reportes se estén ejecutando, más lentas serán lasactualizaciones en tiempo real.

� Las transferencias históricas tardan más tiempo en los centros dellamadas mayores.

Ámbito de la ayuda 1

Si se produce algún error mientras se está utilizando el software BCMS Vu,realice los siguientes pasos para resolverlo:

1. Consulte la ayuda en pantalla.

2. Consulte el capítulo “Solución de problemas” para ver si describeel error.

3. Póngase en contacto con el distribuidor de Avaya.En Estados Unidos también puede llamar a Avaya CallCenter Helpline al número 1-800-242-2121.

Nota Cada tipo de sistema DEFINITY tiene un límite para el númerode sesiones simultáneas de administración del sistema quepueden estar activas a la vez. Cada BCMS Vu Server conectadoactualmente al sistema DEFINITY cuenta como una sesión..

Consideraciones sobre el rendimiento 1-13

Introducción

Software para contratos de mantenimiento 1

Además de instalar el software BMCS Vu, es necesario instalar pcANYWHEREen el mismo PC que tenga el software servidor. El software pcANYWHEREpermite a los servicios de Avaya tener acceso al PC de formaremota y realizar los procedimientos de solución de problemas.

Utilice los procedimientos de instalación incluidos en la documentación depcANYWHERE para instalar el PC Servidor como computadora principal.

Avaya recomienda abrir el software pcANYWHERE sólocuando esté trabajando con personal del servicio de Avaya,para evitar el acceso remoto no autorizado al PC de BCMS Vu Server. Sólo esposible el acceso remoto cuando el software pcANYWHERE está abierto yconfigurado como PC principal.

Precaución El software pcANYWHERE permite a un PC remoto tener accesoal PC de BCMS Vu Server; por tanto, es fundamental que tome lassiguientes precauciones:

� Al instalar el software pcANYWHERE, no seleccionela opción de carga automática. Esta opción iniciapcANYWHERE siempre que se encienda la computadora.

� No inicie el software pcANYWHERE a no ser que así losoliciten los servicios de Avaya y asegúresede cerrarlo inmediatamente después.

� Si tiene que dejarlo abierto todo el tiempo para su propiouso, utilice una contraseña que no se relacione en absolutocon las que utiliza para entrar en el sistema DEFINITY o enel sistema básico de administración de llamadas. Incluyacaracteres en la contraseña que no sean alfabéticos (utilicenúmeros o caracteres especiales). Evite que se conozca lacontraseña. Consulte la guía de usuario de pcANYWHEREpara obtener instrucciones sobre cómo establecer lascontraseñas.

1-14 Software para contratos de mantenimiento

2

Conceptos básicosde BCMS VuServer 2

Introducción 2

Este capítulo describe las opciones principales del software BCMS VuServer. Incluye los siguientes temas:

� ¿Qué se puede hacer con BCMS Vu Server?

� Inicio del software BCMS Vu Server.

� Desconexión de BCMS Vu Server de un sistema DEFINITY.

� Reconexión de BCMS Vu Server a un sistema DEFINITY.

� Salir del software BCMS Vu Server.

� Interpretación de la ventana principal de BCMS Vu Server.

� Utilización de la ayuda en pantalla de BCMS Vu Server.

Introducción 2-1

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

¿Qué se puede hacer con BCMS Vu Server? 2

Utilice BCMS Vu Server para� Conectar con un sistema DEFINITY� Desconectar de un sistema DEFINITY� Transferir datos históricos desde un sistema DEFINITY� Programar la transferencia de datos históricos de forma regular� Registrar tableros� Registrar clientes� Administrar datos históricos� Realizar el mantenimiento de la base de datos� Ver el registro de errores.

2-2 ¿Qué se puede hacer con BCMS Vu Server?

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Cap

ítul

o2

Inicio del software BCMS Vu Server 2

El programa de instalación de BCMS Vu crea un ítem en el menúInicio/Programas del PC. Consulte la Guía de instalación del softwareBCMS Vu R2 V2 para obtener instrucciones detalladas sobre la instalación.

Nota El procedimiento siguiente presupone que quien instala elsoftware BCMS Vu en el servidor acepta las ubicaciones deprogramas predeterminadas. Si el instalador opta porinstalar los iconos del programa en una ubicación (carpeta)diferente, deberá obtener acceso a dicha ubicación parainiciar BCMS Vu utilizando el icono del programa.Un método alternativo para iniciar BCMS Vu es utilizar lafunción Buscar de Windows para localizar el archivo delprograma BCMS Vu Server ( BCMSVuServer.exe) yseleccionarlo.

Nota Si la llave hardware no está instalada en el PC antes de iniciarBCMS Vu, el programa se cargará pero sólo se ejecutará enmodo simulador al intentar iniciarlo. Para ver los reportes entiempo real y transferir datos históricos desde el sistemaDEFINITY, debe instalar la llave hardware y reiniciar elsoftware BCMS Vu Server..

Inicio del software BCMS Vu Server 2-3

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Para iniciar el software BCMS Vu, realice lo siguiente. Consulte la ilustraciónsiguiente.

1. Seleccione el botón Inicio de la Barra de tareas.

2. Desplace el cursor hasta Programas en el menú Inicio.

3. Desplace el cursor hasta Avaya en el menú Programas.

4. Desplace el cursor hasta el icono de BCMS Vu Server en el menú Avayay haga clic una vez.

2-4 Inicio del software BCMS Vu Server

ituser
Text Box
ituser
Rectangle
ituser
Placed Image

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Cap

ítulo

2

Aparece la ventana “Identificación del servidor”:

5. Resalte el nombre del servidor que se va a conectar al conmutadorque desee supervisar y seleccione Conectar.

La primera vez que abra BCMS Vu Server, acepte el nombrepredeterminado “BCMSVuServer” como nombre del servidor.

Nota Si desea familiarizarse con el software BCMS Vu pero no estáconectado o no desea conectarse a un sistema DEFINITY,seleccione el icono BCMS Vu Server Simulator enInicio/Programas/Avaya/. Se trata de unaversión del software BCMS Vu Server que simula unaconexión a un conmutador y proporciona datos generados deforma aleatoria para los reportes históricos y en tiempo real.

Inicio del software BCMS Vu Server 2-5

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

6. Si el nombre del servidor al que desea conectarse no está en la lista denombres, seleccione Adicionar servidor... o Adicionar....

Aparece una segunda ventana “Identificación del servidor”:

a. En esta segunda ventana, introduzca el nombre utilizado paraidentificar el servidor que desee añadir a la lista.

b. Seleccione Aceptar.

Desaparece la segunda ventana “Identificación del servidor” yla primera pasa a ser la ventana activa.

c. Si desea mantener el nombre del servidor que acaba de añadir ala lista de servidores, seleccione Guardar.

d. Resalte el nombre del servidor que acaba de añadir a la lista yseleccione Conectar.

Desaparece la ventana “Identificación del servidor”.

Abrir BCMS Vu Server por primera vez 2

Nota La primera vez que se conecta con el servidor después deinstalar el software BCMS Vu Server, aparece un asistente deconfiguración. La primera ventana del asistente, la ventana“Bienvenido” le proporciona información sobre elprocedimiento que se va a realizar. Se muestra en lasiguiente ilustración:

2-6 Inicio del software BCMS Vu Server

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Cap

ítul

o2

Seleccione Siguiente.

El asistente que sigue es idéntico al que se encuentra cuando se seleccionaOpciones|Configurar|Primera vez. Para obtener una descripción delasistente, consulte “Configuración de BCMS Vu desde el servidor” en lapágina 4-3.

Inicio del software BCMS Vu Server 2-7

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Desconexión de BCMS Vu Server del sistemaDEFINITY 2

Si se está ejecutando BCMS Vu Server y está conectado a un sistemaDEFINITY, puede desconectarlo sin cerrar la aplicación del servidor,haciendo lo siguiente:

En el menú Opciones, seleccione Desconectar

o

Seleccione el botón Desconectar de la barra de herramientas.

Reconexión de BCMS Vu Server al sistemaDEFINITY 2

Si se ha desconectado BCMS Vu Server de un sistema DEFINITY sincerrar la aplicación del servidor, puede volver a conectarlo haciendo losiguiente:

En el menú Opciones, seleccione Conectar

o

Seleccione el botón Conectar de la barra de herramientas.

Aparece la ventana “Identificación del servidor” (consulte lapágina 2-5). Resalte el nombre del servidor que se va a conectarse alsistema DEFINITY que desee supervisar y seleccione Conectar.

Precaución No desconecte BCMS Vu Server del sistema DEFINITYmientras haya algún cliente conectado al servidor; de locontrario pueden producirse problemas.

2-8 Inicio del software BCMS Vu Server

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Cap

ítul

o2

Salir del software BCMS Vu Server 2

Puede salir del software BCMS Vu Server utilizando cualquiera delos métodos estándar de Windows, a saber:

� Seleccione Salir del menú Archivo.

� Seleccione el botón Cerrar situado en la esquina superior derecha dela ventana principal.

� Seleccione Cerrar en el cuadro de menú desplegable Sistema.

Precaución No salga de BCMS Vu Server mientras haya un clienteconectado al servidor; si lo hace puede experimentarproblemas.

Nota BCMS Vu puede tardar unos instantes en cerrarse. Si tieneproblemas de funcionamiento con otras aplicaciones, debeasegurarse de que el software BCMS Vu se ha cerradocompletamente (y finalizar la tarea si o no lo ha hecho).Para ello, siga los siguientes pasos:

1. Pulse CTRL+ALT+SUPR para abrir la ventana“Seguridad de Windows NT” (Windows NT 4.0)o la ventana “Cerrar programa” (Windows 95).

2. Seleccione Administrador de tareas (sólo enWindows NT 4.0).

3. En la ventana “Administrador de tareas deWindows NT” o en “Cerrar programa”, busqueBCMSVuServer.

4. Si aparece en la lista de aplicaciones en ejecución,resáltela.

5. Seleccione Finalizar proceso (en Windows NT 4.0)o Finalizar tarea (en Windows 95).

Salir del software BCMS Vu Server 2-9

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Ventana principal de BCMS Vu Server 2

La ventana principal de BCMS Vu Server contiene los siguientes ítems, quese muestran en la siguiente figura:

� Cuadro de menú del sistema � Barra de estado� Barra de título � Área de acción del servidor� Barra de menú � Estado de la transferencia� Barra de herramientas � Estado de la conexión

2-10 Ventana principal de BCMS Vu Server

ituser
Placed Image

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Cap

ítul

o2

Cuadro de menú del sistema 2

Utilice el cuadro “Menú del sistema” para realizar operaciones comunes deWindows, como cerrar la ventana actual.

Barra de título 2

La barra “Título” muestra el nombre de la aplicación (en este caso, BCMS VuServer de Avaya) y el nombre del servidor que se estáejecutando.

Barra de menú 2

La barra “Menú” muestra los comandos disponibles del menú desplegable.

Las tablas siguientes presentan las opciones disponibles de cada menú.

Archivo 2

El menú Archivo tiene los siguientes ítems:

Ítem de menú Acción

Salir Al seleccionar el comando Archivo|Salir se cierrala aplicación BCMS Vu Server.

Ventana principal de BCMS Vu Server 2-11

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Opciones 2

El menú Opciones tiene los siguientes ítems:

Ítem de menú Acción

Configurar Configure el sistema utilizando los comandosdel menú Opciones|Configurar. Existen seiscomandos disponibles:

• Conexión al conmutador• Transferencias• Tableros• Clientes• Primera vez• Preparar recurso compartido

Con estos comandos se pueden administrar lasconexiones alsistema DEFINITY y registrarclientes y tableros. Consulte el Capítulo 4,"Configuración y gestión del software BCMSVu," para saber cómo se utilizan estos comandos.

Actualizar datosde BCMS

Transfiere detalles de los splits/skills, grupostroncales y VDN medidos internamente yutilizados en el sistema básico de administraciónde llamadas y aquellos agentes que pueden teneracceso a los splits/skills.NOTA: Si no se administra la opciónVectorización en el sistema DEFINITY, no habrádatos VDN.

2-12 Ventana principal de BCMS Vu Server

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Cap

ítul

o2

Transferenciade Datoshistóricos

Inicia una transferencia inmediata de datoshistóricos desde el conmutador.Si se reinicia el sistema DEFINITY, se perderánlos datos del sistema básico de administración dellamadas en el conmutador y no se transferirán aBCMS Vu. Como consecuencia de ello, losreportes históricos que incluyen un período en elque se reinició el conmutador pueden no mostrardatos completos. Para asegurarse de que seconserva la mayor cantidad posible de datos delconmutador, se debe utilizar este ítem de menúpara transferir los datos históricos una vez hayanfinalizado las llamadas, pero antes de que sereinicie el conmutador.

Detenertransferencia dedatos

Detiene todas las actualizaciones activas de datosdel sistema básico de administración de llamadaso una transferencia de datos históricos activa.

Ítem de menú Acción

Ventana principal de BCMS Vu Server 2-13

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Eliminarregistros

Se pueden borrar registros (ítems de la base dedatos transferidos del sistema DEFINITY yalmacenados en un PC) para evitar llenar condemasiados datos el disco duro.Probablemente desee archivar estos datos antesde borrarlos del disco duro.Puede elegir el tipo de registros que desea borrar:

• Datos de intervalo únicamente• Datos diarios únicamente• Datos de intervalo y datos diarios.

Se pueden borrar todos los datos seleccionadosen función de la

• fecha en que se almacenaron• cantidad de tiempo que llevan almacenados.

En este último caso, puede ordenar que seeliminen diariamente los registros que llevanalmacenados un período de tiempo superioral determinado.

PRECAUCIÓN:Es muy importante realizarcopias de seguridad periódicasde la base de datos. Paraproteger la integridad de la basede datos, debe programar copiasfrecuentes periódicamente.

Reparar de labase de datos

Los registros de la base de datos que se hantransferido y almacenado en el disco duro delPC se pueden corromper.Puede corregirlo utilizando el comando Repararbase de datos en el menú Opciones. Después dereparar la base de datos quizá desee actualizar elíndice que permite generar reportes de formainmediata.También puede compactarla para almacenar másdatos en el disco duro.

Ítem de menú Acción

2-14 Ventana principal de BCMS Vu Server

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Cap

ítul

o2

Ver 2

El menú Ver tiene los siguientes ítems:

Ventana 2

El menú Ventana tiene los siguientes ítems:

Conectar Conecta el servidor a un sistema DEFINITY. Si elservidor ya está conectado a un conmutador, estecomando está desactivado.

Desconectar Interrumpe la conexión entre el servidor y elsistema DEFINITY. Si no hay una conexiónactiva con el sistema DEFINITY, este comandoestá desactivado.

Ítem de menú Acción

Barra deherramientas

Muestra u oculta la barra de herramientas

Barra de estados Muestra u oculta la barra de estado

Registro deerrores

Muestra el registro de errores

Configuracióndel sistema

Produce una representación gráfica del sistemaDEFINITY, el servidor y los clientes conectadosa éste

Ítem de menú Acción

Cascada Ordena las ventanas de forma que se solapen

Mosaico Ordena las ventanas en mosaicos no solapados

Ítem de menú Acción

Ventana principal de BCMS Vu Server 2-15

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Ayuda 2

El menú Ayuda tiene los siguientes ítems:

Barra de herramientas 2

Los siguientes botones de la barra de herramientas de BCMS Vu proporcionanformas rápidas para iniciar las tareas comunes de BCMS Vu:

Ítem de menú Acción

Temas de ayuda Muestra una lista de categorías de los temasde ayuda

Acerca deBCMS Vu

Muestra la versión, el Copyright y otrainformación del software BCMS Vu

Icono Nombre Comando

Transferenciade datoshistóricos

Transfiere los datos históricos más recientes

Terminartransferencia

Finaliza la transferencia de datos históricosque se está efectuando

Borrarregistros

Borra registros antiguos de la base de datos

Reparar basede datos

Realiza el mantenimiento de la base de datoshistóricos

2-16 Ventana principal de BCMS Vu Server

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Cap

ítul

o2

Barra de estado 2

La barra de estado muestra una breve descripción de los comandos delmenú cuando están resaltados por el puntero del ratón y una descripción delbotón de la barra de herramientas cuando se coloca el puntero del ratónsobre el botón.

La barra de estado tiene, a su vez, dos indicadores de estado:

Los estados de transferencia y de conexión no están visibles ni activos si labarra de estado está desactivada desde el menú Ver.

Conectar Establece una conexión con un conmutador

Desconectar Interrumpe la conexión con un conmutador

Temasde ayuda

Abre la Ayuda en pantalla

Estado de latransferencia

Cuando se están transfiriendo datos desde el sistemaDEFINITY, este indicador muestra mensajes deestado relativos a la misma.

Estado dela conexión

Cuando BCMS Vu Server está conectado al sistemaDEFINITY, la barra de estado muestra los iconos deun PC grande y uno pequeño conectados mediantepuntos de colores en movimiento. Cuando sedesconecta BCMS Vu Server del sistema DEFINITY,sólo aparece un icono.

Icono Nombre Comando

Ventana principal de BCMS Vu Server 2-17

Conceptos básicos de BCMS Vu Server

Área de acción del servidor 2

El Área de acción del servidor es la zona de la aplicación en la que aparecenlas ventanas resultantes de la selección del menú.

Utilización de la ayuda en pantalla deBCMS Vu 2

Se puede obtener ayuda en pantalla para los elementos siguientes:

� Botones de la barra de herramientas y opciones de menú

� La ventana de BCMS Vu en la que se está trabajando

� Un tema o función concreta de BCMS Vu.

Para obtener más información acerca de un botón de la barra de herramientaso de una opción de menú, coloque el puntero del ratón sobre el ítem. En labarra de estado situada en la parte inferior de la ventana principal deBCMS Vu o bien en forma de nota, aparecerán instrucciones o una breveinformación.

Para obtener información acerca de cualquier ventana BCMS Vu en la queesté trabajando, pulse la tecla F1 o seleccione el botón Ayuda si aparecealguno en la pantalla.

Para seleccionar un tema concreto o consultar las funciones de BCMS Vu,elija Temas de ayuda en el menú Ayuda.

2-18 Utilización de la ayuda en pantalla de BCMS Vu

3

Conceptos básicosde BCMS Vu Client 3

Introducción 3

Este capítulo describe las opciones principales del software BCMS Vu Client.Incluye los siguientes temas:

� ¿Qué permite hacer BCMS Vu Client?

� Inicio del software BCMS Vu Client.

� Desconexión de BCMS Vu Client de un servidor.

� Reconexión del software BCMS Vu Client a un servidor.

� Salir del software BCMS Vu Client.

� Interpretacón de la ventana principal de BCMS Vu Client.

� Ayuda en pantalla de BCMS Vu Client.

Introducción 3-1

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

¿Qué se puede hacer con BCMS Vu Client? 3

Utilice BCMS Vu Client para� Conectar con un servidor� Recibir datos en tiempo real desde el sistema DEFINITY y

mostrarlos en forma de texto o gráficos en un monitor de PC.� Imprimir reportes de texto en tiempo real� Mostrar datos en tiempo real

— Como presentaciones en tablero en un monitor que imita lascapacidades de visualización de tableros externos utilizadosen centros de llamadas.

— En varios tipos de tableros externos� Seleccionar los ítems de datos que se desean visualizar cuando se

define un reporte en tiempo real o una presentación en tablero� Especificar alertas de ítems de datos en tiempo real para

proporcionar una indicación visual o visual y audible de que el ítemha sobrepasado o ha bajado del nivel de alerta del umbral

� Crear e imprimir reportes históricos a partir de los datos históricostransferidos

� Programar la impresión de reportes históricos.� Guardar y volver a abrir todo tipo de reportes� Ver el registro de errores� Mostrar los datos históricos almacenados en formato de tabla

utilizando Microsoft Access o Microsoft Excel *.

* Excel es una marca registrada de Microsoft Corp.

3-2 ¿Qué se puede hacer con BCMS Vu Client?

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

Cap

ítul

o3

Inicio del software BCMS Vu Client 3

El programa de instalación de BCMS Vu crea un ítem de menú en el menú“Programas” del PC. Consulte la Guía de instalación del software BCMS Vu R2para obtener instrucciones detalladas sobre la instalación.

Nota El procedimiento siguiente presupone que quien instalael software BCMS Vu Client acepta las ubicaciones deprogramas predeterminadas. Si el instalador opta porinstalar los iconos de inicio del programa en una ubicación(carpeta) diferente, deberá acceder a dicha ubicación parainiciar BCMS Vu utilizando el icono de inicio del programa.Un método alternativo para iniciar BCMS Vu es utilizar lafunción Buscar de Windows para localizar el archivo deprograma de BCMS Vu Client (bcmsvuclient.exe) yseleccionarlo.

Nota Para poder conectar un cliente con un servidor, aquél debeestar registrado con el servidor. Consulte “Registro declientes” en la página 4-14.

Inicio del software BCMS Vu Client 3-3

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

1

Para iniciar el software BCMS Vu Client, realice lo siguiente. Consulte lasiguiente figura.

1. Seleccione el botón Inicio de la barra de tareas.

2. Desplace el cursor hasta Programas en el menú Inicio.

3. Desplace el cursor hasta Avaya en el menúProgramas.

4. Desplace el cursor hasta el icono de BCMS Vu Client en el menúAvaya y haga clic una vez.

Aparecerá durante unos segundos la ventana de presentación de Avaya.

Puede hacerla desaparecer rápidamente haciendoclic sobre la misma.

Aparecerá la ventana “Conexión al servidor”.

3-4 Inicio del software BCMS Vu Client

ituser
Inserted Text
ituser
Placed Image

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

Cap

ítul

o3

5. Seleccione el nombre del servidor al que desea conectar el cliente.

a. Si está en la lista, resáltelo y seleccione Conectar.

b. Si no lo está, haga doble clic en Adicionar servidor... o seleccioneAdicionar....

Aparece la ventana “Selección del servidor”.

c. En dicha ventana, introduzca el nombre del nuevo servidor que deseecrear y configurar.

d. Seleccione Aceptar.

Desaparece la ventana “Selección del servidor” y aparece de nuevola ventana “Conexión al servidor”.

e. Para guardar el nombre del nuevo servidor en la lista y conectar conél, resáltelo y seleccione Conectar.

f. Para guardar el nombre del servidor en la lista sin conectar con él,seleccione Guardar.

Se cierra la ventana “Conexión al servidor”.

Inicio del software BCMS Vu Client 3-5

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

Desconexión de BCMS Vu Client de un servidor 3

Si BCMS Vu Client está conectado a un servidor, puede desconectarlosin cerrar la aplicación cliente, realizando una de las siguientes acciones:

En el menú Opciones, seleccione Desconectar.

o

Seleccione el botón Desconectar de la barra de herramientas.

Reconexión de BCMS Vu Client a un servidor 3

Si se ha desconectado el cliente del servidor sin cerrar la aplicacióncliente, puede volver a conectar realizando una de las accionessiguientes:

En el menú Opciones, seleccione Conectar.

o

Seleccione el botón Conectar de la barra de herramientas.

Aparecerá la ventana “Conexión con el servidor”. (Consulte lapágina 5). Resalte el nombre del servidor con el que desee conectary seleccione Conectar.

Precaución Si BCMS Vu Client está generando reportes, no cierrela aplicación cliente ni desconecte el cliente del servidorhasta que se visualicen, de lo contrario perderá algunode ellos.

3-6 Inicio del software BCMS Vu Client

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

Cap

ítul

o3

Salir del software BCMS Vu Client 3

Puede salir del software BCMS Vu mediante cualquiera de los métodosestándar de Windows, a saber:

� Seleccione Salir del menú Archivo.

� Seleccionar el botón Cerrar situado en la esquina superior derecha dela ventana principal.

� Seleccione Cerrar del menú de Ventana.

Precaución Si BCMS Vu Client está generando reportes, no cierrela aplicación cliente ni desconecte el cliente del servidorhasta que se inicie su impresión o perderá algunode ellos.

Nota BCMS Vu puede tardar unos instantes en cerrarse. Si tieneproblemas de funcionamiento con otras aplicaciones, debeasegurarse de que BCMS Vu se ha cerrado completamente(y finalizar la tarea si no lo ha hecho). Para ello, siga lossiguientes pasos:

1. Pulse CTRL+ALT+SUPR para abrir la ventana“Seguridad de Windows NT” (Windows NT 4.0)o la ventana “Cerrar programa” (Windows 95 óWindows 98).

2. Seleccione Administrador de tareas (sólo enWindows NT 4.0).

3. En la ventana “Administrador de tareas deWindows NT” o en “Cerrar programa”, busquebcmsvuclient.

4. Si aparece en la lista de aplicaciones en ejecución,resáltela.

5. Seleccione Finalizar proceso (en Windows NT 4.0)o Finalizar tarea (en Windows 95 ó Windows 98).

Salir del software BCMS Vu Client 3-7

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

Ventana principal de BCMS Vu Client 3

La ventana principal de BCMS Vu Client contiene los siguientes ítems, comose muestra en la figura siguiente:

� Cuadro de menú del sistema � Barra de estado� Barra de título � Área de visualización de reportes� Barra de menú � Estado de la conexión� Barra de herramientas � Nombre del servidor

3-8 Ventana principal de BCMS Vu Client

ituser
Placed Image

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

Cap

ítul

o3

Cuadro de menú del sistema 3

Utilice el cuadro “Menú del sistema” para realizar operaciones comunesde Windows, como cerrar la ventana actual.

Barra de título 3

La barra “Título” muestra el nombre de la aplicación (en este caso,BCMS Vu Client de Avaya). Si se muestra más de un reporteen el área de visualización de reportes, también aparecerá en la barra deltítulo el nombre del reporte activo.

Barra de menú 3

La barra “Menú” muestra los comandos disponibles del menú desplegable.

Las tablas siguientes presentan las opciones disponibles de cada menú.

Archivo 3

El menú Archivo tiene los ítems siguientes:

Ítem de menú Acción

Reporte nuevo Crea un nuevo reporte

Abrir reportes Abre un reporte ya existente

Cerrar reporte Cierra un reporte abierto

Guardarreporte

Guarda un reporte con el mismo nombrede archivo

Guardarreporte Como

Guarda un reporte con un nombre de archivodiferente

Ventana principal de BCMS Vu Client 3-9

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

Editar 3

El menú Editar tiene los siguientes ítems:

Imprimirreporte

Cuando se encuentra activo un reporte de texto entiempo real o un reporte histórico, al seleccionareste ítem de menú aparece una ventana deimpresión estándar de Windows.

PrepararImpresora

Muestra una ventana estándar de configuraciónde impresora de Windows. El software BCMS Vuadmite impresoras conectadas en paralelo oen red.

informes másrecientes

Una vez utilizado el software BCMS Vu porprimera vez, aparecerá aquí una lista de losúltimos reportes utilizados. Seleccione el númeroo el nombre que corresponda al reporte que deseeabrir.

Salir Sale de BCMS Vu Client y finaliza la conexión aBCMS Vu Server.

Ítem de menú Acción

Propiedades delreporte

Ejecuta el Asistente de propiedades que lepermite cambiar las propiedades del reporteactivo en la pantalla

Ítem de menú Acción

3-10 Ventana principal de BCMS Vu Client

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

Cap

ítul

o3

Opciones 3

El menú Opciones tiene los siguientes ítems:

Ítem de menú Acción

Configurar Ejecuta un Asistente de configuración que sirvepara cambiar los parámetros de configuración delos siguientes ítems:

� Alertas

� Paleta de colores

� Umbrales y Valores máximos.

Transmitirmensaje

Transmite un mensaje para que aparezca en eltablero. Si no hay ningún tablero registrado,este comando está desactivado.

Cancelartransmisión

Finaliza una transmisión de mensaje activa.

Conectar Intenta establecer una conexión con el servidor.Si ya hay una conexión establecida, este comandose desactiva.

Desconectar Interrumpe la conexión con el servidor. Si no hayuna conexión activa con un servidor, estecomando se desactiva.

Programaciónde reporteshistóricos

Le permite programar la impresión de reporteshistóricos en una fecha posterior.

Ventana principal de BCMS Vu Client 3-11

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

Ver 3

El menú Ver tiene los siguientes ítems:

Ventana 3

El menú Ventana tiene los siguientes ítems:

Ayuda 3

El menú Ayuda tiene los siguientes ítems:

Ítem de menú Acción

Barra deherramientas

Muestra u oculta la barra de herramientas

Barra de estado Muestra u oculta la barra de estado

Registrode errores

Muestra el registro de errores. El registro deerrores se almacena en el servidor; por lo queeste ítem se desactiva cuando el cliente no estáconectado al mismo.

Ítem de menú Acción

Mosaico Ordena la ventana en mosaicos no solapados

Cascada Ordena las ventanas de forma que se solapen

lista de reportesabiertos

Da acceso a un reporte especificado. Sólo estádisponible cuando están abiertos uno o variosreportes.

Ítem de menú Acción

Temas de ayuda Muestra una lista de categorías de los temasde ayuda

Acerca deBCMS Vu

Muestra la versión y el Copyright de BCMS Vu

3-12 Ventana principal de BCMS Vu Client

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

Cap

ítul

o3

Barra de herramientas 3

Los siguientes botones de la barra de herramientas de BCMS Vuproporcionan formas rápidas para iniciar las tareas comunes de BCMS Vu:

Icono Nombre Comando

Reporte nuevo Crea un reporte histórico nuevo o en tiempo realo una presentación en tablero.

Abrir reportes Abre un reporte histórico o en tiempo real o unapresentación en tablero, ya existentes.

Guardarreporte

Guarda las propiedades del reporte activo.Este botón sólo está disponible si están abiertosuno o varios reportes.

Imprimirreporte actual

Imprime el reporte activo. Este botón sólo estádisponible si el reporte activo es un reportehistórico o en tiempo real.El software BCMS Vu admite impresorasconectadas en paralelo o en red.

Propiedadesdel reporte

Cambia las propiedades del reporte activo.Este botón sólo está disponible si están abiertosuno o varios reportes.

Programaciónde reporteshistóricos

Programa la futura impresión de un reportehistórico.

Transmitirtablero

Transmite un mensaje a un tablero externo.

Conexión alservidor

Intenta conectar con un servidor. Si ya hay unaconexión activa, el botón estará desactivado.

Ventana principal de BCMS Vu Client 3-13

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

Barra de estado 3

La barra de estado muestra una breve descripción de los comandos delmenú cuando están resaltados por el puntero del ratón y una descripción delbotón de la barra de herramientas cuando se coloca el puntero del ratónsobre el botón.

Área de visualización de reportes 3

Este área es el lugar donde BCMS Vu muestra los reportes nuevos yexistentes en tiempo real e históricos. También muestra las actividades queaparecen en las ventanas, como las ventanas de ajuste de umbrales y alertas.

Estado de la conexión 3

Si existe una conexión activa entre el cliente y el servidor, aparecerán en estaárea tres iconos conectados entre sí por puntos en movimiento; uno de ellossimboliza al cliente, el otro al servidor y el tercero al sistema DEFINITY.

Desconexióndel servidor

Desconecta de un servidor. Si no hay ningunaconexión activa, estará desactivado.

Ventanasen cascada

Ordena los reportes abiertos de forma que sesolapen entre sí.

Ventanasen mosaico

Muestra los reportes abiertos en mosaicos nosolapados, visualizando el reporte actual en laparte superior izquierda del área de visualizaciónde reportes de BCMS Vu.

Ayuda Abre la ventana Temas de ayuda.

Icono Nombre Comando

3-14 Ventana principal de BCMS Vu Client

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

Cap

ítul

o3

Si no hay una conexión entre el servidor y el sistema DEFINITY, el icono dedicho sistema estará tachado con una “X” roja.

Si no hay una conexión activa entre el cliente y el servidor, en esta áreaaparecerá un icono tachado con una “X” roja y el mensaje “No hay servidorconectado”.

El estado de la conexión no estará visible ni activo si se desactiva la barra deestado del menú.

Nombre del servidor 3

Si existe una conexión activa entre el cliente y un servidor, en esta áreaaparecerán el nombre del servidor y el nombre del PC servidor.

Ventana principal de BCMS Vu Client 3-15

Conceptos básicos de BCMS Vu Cliente

Ayuda en pantalla de BCMS Vu Client 3

Se puede obtener ayuda en pantalla para los elementos siguientes:

� Botones de la barra de herramientas y opciones del menú

� La ventana de BCMS Vu en la que se está trabajando

� Un tema o función concreta de BCMS Vu.

Para obtener más información acerca de un botón de la barra deherramientas o de una opción de menú, coloque el puntero del ratón sobre elítem. En la barra de estado situada en la parte inferior de la ventanaprincipal de BCMS Vu o bien en forma de nota, aparecerán instrucciones ouna breve información.

Para obtener información acerca de cualquier ventana BCMS Vu en la queesté trabajando, pulse la tecla F1 o seleccione el botón Ayuda si aparecealguno en la pantalla.

Para seleccionar un tema concreto o consultar las funciones de BCMS Vu,elija Temas de ayuda en el menú Ayuda.

3-16 Ayuda en pantalla de BCMS Vu Client

4

Configuración ygestión del softwareBCMS Vu 4

Introducción 4

Este capítulo se divide en cuatro secciones principales:� Configuración del software BCMS Vu desde el servidor una vez

instalado en su PC� Configuración del software BCMS Vu desde el cliente una vez

instalado en su PC.� Gestión de datos históricos desde el servidor� Gestión de funciones diversas del software BCMS Vu.

En BCMS Vu Server, utilice los asistentes de configuración para� Establecer una conexión desde el servidor al sistema DEFINITY y

recuperar datos en tiempo real� Especificar cuándo y dónde se transferirán los datos históricos

desde el sistema DEFINITY a su PC� Registrar tableros externos� Registrar clientes.

Introducción 4-1

Configuración y gestión del software BCMS Vu

En BCMS Vu Client, utilice los asistentes de configuración para� Definir alertas� Especificar los colores de la paleta para los reportes en tiempo real� Definir umbrales y valores máximos para los elementos presentados

en los reportes en tiempo real.

Los datos históricos se gestionan cuando� Se transfieren datos históricos� Se realizan copias de seguridad de la base de datos históricos� Se elimina datos históricos desde el PC� Se realizan copias de seguridad de carpetas y archivos� Se repara la base de datos� Se indiza de nuevo la base de datos� Se comprime la base de datos� Se administra la asignación de memoria.

Una de las diversas funciones de BCMS Vu que se administra es latransferencia de datos de BCMS.

Después de inicializar la configuración del software BCMS Vu puedecambiar las opciones de configuración.

4-2 Introducción

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Cap

ítul

o4

Configuración de BCMS Vu desde el servidor 4

El software BCMS Vu Server incluye cuatro asistentes de configuración:� El asistente de configuración de Conexión del conmutador le

permite conectarse al sistema DEFINITY cuya actividad deseamedir.

� El asistente de configuración de Transferencias le permiteprogramar la transferencia de datos históricos desde el sistemaDEFINITY.

� El asistente de configuración de Tableros le permite registrarlos tableros conectados a los PC de la red.

� El asistente de configuración de Clientes le permite registrarlos clientes a los que autoriza a conectarse al servidor.

Normalmente cada uno de estos asistentes se ejecuta de manera individual.

Sin embargo, la primera vez que abra BCMS Vu Server, se le presentarán losasistentes de Conexión del conmutador, Transferencias y Clientes comoelementos consecutivos de un asistente más amplio.

También puede obtener acceso a este asistente global seleccionandoPrimera vez en el menú Opciones|Configurar. Cuando finalice cada unode los tres asistentes individuales, seleccione Siguiente para ir al siguienteasistente y después de la última ventana del asistente Clientes, seleccioneTerminar para cerrar el asistente global.

Si desea tener acceso únicamente a uno de los cuatro asistentes deconfiguración individuales, selecciónelo en el menú Opciones|Configurar.A continuación se describen los cuatro asistentes.

Nota Si BCMS Vu Server está funcionando con Windows NT 4.0,el usuario que ejecuta BCMS Vu Server debe ser un“Usuario privilegiado”.

Configuración de BCMS Vu desde el servidor 4-3

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Conexión al sistema DEFINITY 4

El asistente de configuración se incluye en las páginas 1 a 3 del asistenteglobal que se le presentó cuando inició por primera vez el softwareBCMS Vu Servidor y cuando selecciona Primera vez en el menúOpciones|Configurar. También puede iniciar dicho asistente por separado.

Conéctese al sistema DEFINITY desde el servidor.

Las ventanas del asistente de configuración de conexión al conmutador lepermite establecer la conexión entre su PC servidor y el sistema DEFINITY.Esta conexión le permite transferir datos desde la base de datos de BCMS yver los datos BCMS en tiempo real.

Para conectar a un sistema DEFINITY,

1. En el menú Opciones|Configurar seleccione Conexión delconmutador

o

En el menú Opciones|Configurar seleccione Primera vez.

Aparece la ventana “Introduzca un acceso y una contraseña”.

2. En el cuadro “Nombre de acceso:”, escriba el acceso queautomáticamente se suministrará al sistema DEFINITY cuando seconecte al mismo. El acceso debe coincidir con el nombre de acceso deBCMS Vu administrado en el sistema DEFINITY

Nota El servidor puede conectarse físicamente por medio de módulos dedatos (a través de puertos seriales individuales) o a través de unaconexión TCP/IP para LAN a más de un sistema DEFINITY, perosólo se puede acceder a la vez a los datos desde un único sistemaDEFINITY a la vez. No se pueden usar los módulos de datos paraconectar al sistema DEFINITY ONE. Especifique la información deconexión para un sistema DEFINITY determinado y asigne unnombre a esta configuración mediante el asistente de configuraciónde conexión al conmutador. Cuando inicie el software servidor,seleccione el nombre de la conexión que desea.

4-4 Configuración de BCMS Vu desde el servidor

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Cap

ítul

o4

.

3. En el cuadro “Contraseña de acceso:”, escriba la contraseña asociada conel nombre de acceso. Debe coincidir con la contraseña para el accesoBCMS Vu en el sistema DEFINITY.

4. Seleccione Siguiente.

Aparece la ventana “Especifique el Nombre de PC principal/DirecciónIP y puerto para conexión a través de TCP/IP o el número de teléfono yel puerto serial para el módulo de datos para que BCMS Vu use en elacceso al conmutador”.

Nota Este acceso al sistema DEFINITY ha de tener los siguientespermisos:

• Visualizar datos de mantenimiento y gestión• Medidas del sistema

El acceso al sistema DEFINITY no debe ser un acceso de“servicio”. Consulte “Accesos y contraseñas de BCMS Vu”en el capítulo 2 de la Guía de instalación del softwareBCMS Vu R2.

Nota Si se cumplen las condiciones siguientes, debe cambiar lacontraseña del sistema DEFINITYy de BCMS Vu Server paraeste acceso.

• El tiempo de validez para la contraseña de acceso alsistema BCMS Vu está activa en el sistema DEFINITY,

• El tiempo de validez está activo para el acceso queBCMS Vu Server utiliza para entrar al sistemaDEFINITY, y

• la contraseña expiró.Para solucionar completamente este problema, debedesconectar la contraseña en el formulario “añadir acceso”del sistema DEFINITY. Para ello, deje en blanco el campode validez de la contraseña en la pantalla siguiente. Paracambiar las contraseñas de acceso, consulte “Accesos ycontraseñas de BCMS Vu” en el capítulo 2 de la Guía deinstalación del software BCMS Vu R2.

Configuración de BCMS Vu desde el servidor 4-5

Configuración y gestión del software BCMS Vu

5. En el cuadro de grupo “Modo de conexión” seleccione el botón“TCP/IP” o el botón “Módulo de datos”. Si selecciona la opción“TCP/IP”, se activan los cuadros “Nombre de PC principal/DirecciónIP:” y “Puerto:” y se desactivan los cuadros “Número de teléfono:” y“Puerto serial:”. Si selecciona la opción “Módulo de datos”, se activanlos cuadros “Número de teléfono:” y “Puerto serial:” y se desactivan loscuadros “Nombre de PC principal/Dirección IP:” y “Puerto:”.

6. Si usted selecciona la opción “TCP/IP”, siga los pasos “a” y “b” ycontinúe con el paso 8.

a. Complete el cuadro “Nombre de PC principal/Dirección IP:”. Escribael nombre del PC principal o la dirección IP del sistema DEFINITYONE al que desea conectarse.

b. Complete el cuadro “Puerto:”. El “puerto” es el puerto delconmutador al que se conectarán las interfaces TCP/IP para iniciarlas comunicaciones con el conmutador. Para el sistema DEFINITYONE debe utilizarse el puerto “23”.

7. Si selecciona la opción “Módulo de datos”, siga los pasos “a” y “b”.

a. Utilice la lista desplegable del cuadro “Puerto serial:” paraseleccionar el puerto que está utilizando con objeto de conectarse almódulo de datos si se selecciona la opción de módulo de datos. Lospuertos seriales disponibles en la lista desplegable coincidirán con lospuertos disponibles en su PC. Si no sabe qué puerto (COM) elegir,busque en la parte posterior de su PC el puerto (de 1 a 8) al que estáconectado el módulo de datos.

b. En el cuadro "Número de teléfono:" escriba la extensión del grupo debúsqueda de los canales Netcon que debe marcar el módulodedatospara conectarse al sistema DEFINITY.

Nota Si está configurando por primera vez, el botón “TCP/IP”está seleccionado por defecto. En caso contrario, estáseleccionada la opción que se utilizó por última vez.

4-6 Configuración de BCMS Vu desde el servidor

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Cap

ítul

o4

8. Seleccione Siguiente.

En la ventana que aparece verá un diagrama que muestra la ruta hastael sistema DEFINITY al que está intentando conectarse. SeleccionePrueba de conexión para confirmar que la conexión se ha establecidocorrectamente.

Un punto coloreado se mueve sucesivamente de atrás hacia adelanteentre el icono del PC y el del sistema DEFINITY.

Si se establece la conexión, aparecen las palabras “La prueba fue exitosa”.

Si la conexión no es satisfactoria, BCMS Vu intenta conectar hasta que sedetiene y le informa por qué ha fallado. En este caso, seleccioneCancelar y corrija el problema. Consulte “Solución de problemas delmódulo de datos” en la página 10-27 si está usando un módulo de datospara conectarse con el sistema DEFINITY. Para el sistema DEFINITYONE, consulte los códigos de error relacionados.

9. Para salir del asistente de configuración de conexión del conmutador,seleccione Terminar.

Sin embargo, si accedió al asistente de configuración de conexión delconmutador seleccionando Opciones|Configurar|Primera vez o si esla primera vez que accede a dicho asistente y desea continuar hasta elasistente de transferencia de datos históricos, seleccione Siguiente.

Nota Si por cualquier razón se ha perdido la conexión al sistemaDEFINITY, aparece la ventana Error de comunicación con lassiguientes opciones:

• Intentar de nuevo la conexión• Cancelar la conexión.

El programa se intenta conectar de nuevo. Si no lo hace yno se selecciona Cancelar, el programa lo intenta de nuevotranscurridos treinta segundos, ofreciendo las mismasopciones. Lo vuelve a intentar transcurrido un minuto,a continuación después de dos minutos, a continuacióncuatro minutos, etc. Continúa intentando la reconexiónindefinidamente en intervalos cada vez mayores, hastaque lo consigue o hasta que se selecciona Cancelar.

Configuración de BCMS Vu desde el servidor 4-7

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Conexión y desconexión desde el sistema DEFINITY 4

BCMS Vu Server normalmente permanece conectado siempre y cuandoestén funcionando BCMS Vu Server y el sistema DEFINITY.

Mientras que BCMS Vu Server esté conectado al sistema DEFINITY, puededesconectarlo manualmente. Para ello, seleccione Desconectar en el menúOpciones o seleccione el icono Desconectar de la barra de herramientas.BCMS Vu Server se desconecta.

Si BCMS Vu Server no está conectado al sistema DEFINITY, puedeconectarlo manualmente. Para ello,

1. Seleccione Conectar en el menú Opciones o seleccione el icono Conectarde la barra de herramientas.

Aparece la ventana “Conexión al servidor”.

2. Resalte el servidor al que desea conectarse y seleccione Conectar.

Si el PC está conectado correctamente y el sistema DEFINITY estáfuncionando, BCMS Vu Server se conecta al sistema DEFINITY. Espereunos minutos hasta que se establezca la conexión.

Cuando BCMS Vu Server esté conectado al sistema DEFINITY, la barra deestado muestra los iconos de un PC grande y pequeño conectados porpuntos coloreados en movimiento. Si se desconecta BCMS Vu Server desdeel sistema DEFINITY, sólo aparece un icono.

4-8 Configuración de BCMS Vu desde el servidor

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Cap

ítul

o4

Transferencia de datos históricos 4

El asistente de configuración de transferencias le permite especificar lafrecuencia, la hora y el lugar de la transferencia de la base de datos históricosdesde elsistema DEFINITY a su PC.

Los datos históricos se transfieren desde el servidor.

Este asistente se encuentra en las páginas 4 a 6 del asistente que aparececuando se inicia por primera vez BCMS Vu Server. Aparece el mismoasistente cuando se selecciona Primera vez en el menúOpciones|Configurar.

Para programar transferencias de datos históricos,

1. En el menú Opciones|Configurar, seleccione Transferencias.

2. En la ventana que aparece, asegúrese de que está seleccionado el cuadrosituado junto a “Permitir transferencia de datos históricos”.

3. Seleccione Siguiente.

Aparece la ventana “Especifique la hora en la cual...”.

4. En el cuadro superior, introduzca la hora a la que desea que se produzcala primera transferencia del día Utilice el formato de hora especificadoen la ficha “Hora” de la aplicación Windows “Configuración regional”.

Nota La transferencia de datos históricos de forma periódica ycorrecta es absolutamente necesaria para notificar conexactitud los datos del sistema DEFINITY. Es muyrecomendable transferir los datos durante intervalos demedia hora al menos dos veces al día, y en intervalos de unahora al menos una vez al día. Asegúrese de leer con atención“Transferencia de datos históricos” en la página 4-23 y“Almacenamiento de datos del sistema DEFINITY” en lapágina 4-24.

Configuración de BCMS Vu desde el servidor 4-9

Configuración y gestión del software BCMS Vu

5. En el cuadro inferior, introduzca (en horas) la frecuencia con la quedesea que se produzca la transferencia. Por ejemplo, si introduce elnúmero “6”, la transferencia se produce cada seis horas.

6. Asegúrese de que debajo de las palabras “Ubicación de la base de datos”aparece la ruta correcta del archivo donde se almacenan los datos. Si nose presenta la ruta correcta, seleccione el botón “Explorar” para queaparezca una ventana tipo Explorador en la que especificar la ruta.

Aparece la ventana “Purga automática de datos antiguos”.

7. Seleccione el tipo de purga que desee realizar y rellene el intervalo enel cuadro que se abre.

Si no elige la purga automática, es preciso utilizar periódicamente elcomando de menú Borrar registros o el botón correspondiente de labarra de herramientas para reducir el tamaño de la base de datos.

8. Para programar la transferencia y el cierre del asistente deconfiguración, seleccione Terminar.

Si ha obtenido acceso al asistente de configuración de conexión delconmutador seleccionando Opciones|Configurar|Primera vez o si esla primera vez que tiene acceso a este asistente y desea continuar hastael asistente de configuración de clientes, seleccione Siguiente.

Nota Cuando se instala el software BCMS Vu Server, el programade aplicación le sugiere almacenar los datos históricos enuna ubicación predeterminada. Si la acepta, los datoshistóricos se almacenan en C:\Archivos deprograma\Avaya\BCMS Vu\Servidor\. Puede almacenarlos datos en otra ubicación.

Nota El software BCMS Vu está adaptado al año 2000.Cuando comience el año 2000, no debería tener problemascon los datos históricos.

4-10 Configuración de BCMS Vu desde el servidor

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Cap

ítul

o4

Nota Puede elegir la cantidad de datos que se almacena en la basede datos históricos. Probablemente desee utilizar un discoduro de gran capacidad de almacenamiento y guardar almenos cinco años de datos diarios y seis meses de datos deintervalo, con el fin de hacer un seguimiento efectivo de lastendencias. Después de decidir la frecuencia con la quedesea guardar los datos históricos, utilice la fórmulasiguiente para determinar aproximadamente cuánto espaciode disco necesita.Para los splits/skills, agentes, VDN y grupos troncalesmedidos por BCMS, la siguiente fórmula es una guíaaproximada para determinar el espacio necesario enmegabytes de cada uno de los datos históricos del día:nº de splits/skills + nº de agentes + nº de grupos troncales + nº de VDN

(370) * intervalo BCMS en horas

Cuando el intervalo es de media hora, utilice en la fórmula185 en lugar de 370.

Nota El reloj interno de su PC cambia automáticamente del horarioestándar al horario de verano si especifica esta característicaen Panel de control/Fecha/Hora en Windows. Sin embargo,el sistema DEFINITY no cambia automáticamente.Recomendamos que desconecte el “cambio al horario deverano” automático de su PC y ajuste manualmente la horaen el sistema DEFINITY y en el PC al mismo tiempo cuandono haya agentes conectados o la actividad del centro dellamadas sea muy baja. Si decide hacerlo, recuerde queretrasar la hora en el sistema DEFINITY borra los datosBCMS en dicho sistema.Si los agentes se registran en este momento, es posible quereciba datos incorrectos cuando cambie a la hora estándar.Antes de cambiar la hora, realice una transferencia de datoshistóricos para reducir las pérdidas de datos.

Configuración de BCMS Vu desde el servidor 4-11

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Registro de tableros 4

Cuando se configura un tablero, se registra con el servidor. A continuación,un cliente puede enviar un reporte o mensaje a cualquier tablero conectado aun PC de la red. El software BCMS Vu Wallboard debe estar instalado yejecutarse en el PC al que está conectado el tablero.

Se registra un tablero desde BCMS Vu Server.

1. En el elemento de menú Opciones|Configurar, seleccione Tableros.

Aparece la ventana “Registro de tableros”. Los tableros registradosanteriormente se enumeran en la opción “Nombres de tablero”.

2. En la ventana “Registro de tableros”, haga doble clic en Adicionartablero... o seleccione Adicionar....

3. En la ventana “Nombre de tablero”, introduzca el nombre del tablero alque desea que los clientes tengan acceso. El nombre del tablero es unadesignación arbitraria, única en la red, que se asigna al tablero externo.Es el nombre mediante el que se selecciona el tablero cuando se deseaenviar una presentación o mensaje al mismo. Probablemente desee dar acada tablero un nombre que describa sus características o su ubicación.

4. Seleccione Aceptar.

Aparece la ventana “Especifique el nombre y tipo de modelo del tablero”.

Nota El asistente de configuración de tableros no formaparte del asistente que aparece la primera vez quese ejecuta BCMS Vu Server o cuando se seleccionaOpciones|Configurar|Primera vez.

Nota Antes de poder registrar un tablero desde el servidor, debeestar conectado a un PC con el software Tablero instalado yfuncionando. El PC debe estar en la red.

4-12 Configuración de BCMS Vu desde el servidor

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Cap

ítul

o4

5. En el cuadro “Nombre de la máquina”, introduzca el nombre del PC alque el tablero está conectado físicamente. Si no conoce este nombre, abraInicio/Configuración/Panel de control/Red desde Windows. En la fichaIdentificación, el nombre de la máquina está en el campo “Nombrede PC”.

6. En el menú desplegable “Modelo de tablero”, seleccione el nombre delmodelo del tablero.

7. En el cuadro “Dirección”, introduzca la dirección del tablero. Es unnúmero comprendido entre cero y 127. Consulte la guía de usuariodel tablero para conocer cómo especificar su dirección.

8. Seleccione Siguiente.

Aparece la ventana “Especificar el puerto serial...”.

9. En el menú desplegable, seleccione el nombre del puerto del PCal que se conecta el tablero.

Nota Direccione los tableros Avaya mediante la unidad de controlremoto que es suministrada con el tablero. Consulte la guíade usuario que se suministra con el tablero.Direccione el tablero Avaya mediante notación hexadecimal.Sin embargo, cuando introduzca una dirección del tablero enel procedimiento de configuración de BCMS Vu, debeutilizar notación decimal. Además, BCMS Vu acepta sólodirecciones de tablero de 0 a 127 (decimal). En la sección“Instalación del tablero” del capítulo 5 de la Guía deinstalación del software BCMS Vu R2, se ofrece una tabla quetraduce las direcciones hexadecimales en direccionesdecimales.

Nota Únicamente están permitidos los números de puerto COMdel 1 al 8.

Configuración de BCMS Vu desde el servidor 4-13

Configuración y gestión del software BCMS Vu

10. Seleccione Siguiente.

Aparece una ventana que le permite comprobar si el tablero estáregistrado correctamente y conectado físicamente a un PC.

11. Haga clic en el botón “Probar conexión”.

Aparece una ventana que le pregunta si recibió el “Mensaje de prueba”en el tablero.

Si selecciona “Sí”, se le informa que la prueba fue satisfactoria, lo quesignifica que el tablero está registrado correctamente y conectado aun PC.

Si selecciona “No”, se le informa que la prueba ha fallado y el motivo.Las siguientes condiciones producirán un fallo:

� El tablero no está conectado al puerto especificado del PCdeterminado.

� El software tablero no funciona en el PC al que está conectadoel tablero.

� El tablero no está registrado correctamente.� La dirección del tablero no es correcta.� La conexión física del tablero es deficiente.

Registro de clientes 4

El registro de clientes se encuentra en la página 7 del asistente que aparececuando se inicia por primera vez BCMS Vu Server y cuando se seleccionaPrimera vez en el menú Opciones|Configurar.

Para registrar un cliente con un servidor, debe encontrarse en la aplicaciónBCMS Vu Server.

1. En el menú Opciones|Configurar, seleccione Clientes.

Aparece la ventana “Clientes registrados”.

2. Si desea registrar un cliente que no se encuentra en la columna de clientesregistrados, haga doble clic en Adicionar cliente o seleccione Adicionar....

Aparece una ventana denominada “Registro del cliente”.

4-14 Configuración de BCMS Vu desde el servidor

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Cap

ítul

o4

3. Introduzca el ID de acceso Windows del cliente que desea registrar.

Aparece de nuevo la ventana “Clientes registrados”.

4. Para salir del asistente, seleccione Guardar.

Acerca de los recursos compartidos 4

Algunos datos de configuración, por ejemplo, los reportes guardados y lasconfiguraciones de cliente y tablero, se almacenan en la carpeta del servidor.La base de datos históricos también se almacena en esta carpeta. Los clientesque operan desde otros PC de la red deben poder tener acceso a estascarpetas. Este permiso, conocido como recurso compartido, ofrece a losclientes el permiso de lectura de estas carpetas.

Un recurso compartido es un permiso para obtener acceso (leer) los archivosde una carpeta concreta. Esto incluye el acceso a todos los archivos de todaslas carpetas de la carpeta compartida. Para que un cliente acceda a unacarpeta compartida desde otro PC de la red, ésta aparece en el directorioraíz del PC servidor. El nombre del recurso compartido puede ser un alias,diferente del nombre de la carpeta del PC servidor.

Durante la instalación de BCMS Vu Server, se crean las carpetaspredeterminadas en las que se almacenan estos archivos. La carpeta quecontiene información sobre la configuración y la base de datos históricos secrea en la ruta C:\Archivos de programa\Avaya\BCMS Vu\Servidor\y se denomina “BCMSVuServer”. Puede no aceptar la carpetapredeterminada y crear su propia carpeta para almacenar estos elementos.

Para averiguar qué carpetas están compartidas, seleccione Preparar recursocompartido en el elemento de menú Opciones|Configurar.

El recurso compartido es un concepto de red deWindows; si desea cambiarla configuración de compartición puede hacerlo desde el Explorador deWindows. Para obtener más información, consulte la documentación deMicrosoft Windows.

Nota Si realiza cambios en la configuración de los recursoscompartidos, debe evitar que los clientes creen datoshistóricos y abran reportes guardados. No cambie estaconfiguración si no es absolutamente necesario.

Configuración de BCMS Vu desde el servidor 4-15

4-16 Conf

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Configuración de BCMS Vu desde el cliente 4

Activación de alertas 4

Para que una alerta funcione, deben definirse y activarse su o sus umbrales.Puede definirlos antes o después de activar las alertas.

Para activar una alerta:

1. En el menú Opciones, seleccione Configurar.

2. Seleccione Alertas.

Aparece el asistente de alertas.

3. Seleccione el botón situado junto al tipo de alerta que desea activar.Tenga en cuenta que no puede seleccionar una alerta audible sin unaalerta visual que la acompañe.

4. Para cerrar el asistente de alertas, seleccione Aceptar.

Configuración de las paletas de colores 4

Una paleta de colores es un conjunto de colores que se aplica a diferentessecciones de un gráfico, gráfica circular, reporte de texto o tiempo de rastreo,para facilitar la diferenciación de las secciones. BCMS Vu R2 le permiteelegir entre cuatro patrones de color diferentes y un patrón de escala degrises con un total de cinco formas distintas de diferenciar entre lassecciones de un gráfico, gráfica circular y tiempo de rastreo.

Nota No es posible configurar diferentes tipos de alertas paradiferentes ítem de datos. Por ejemplo, si en este asistenteselecciona sólo alertas visuales, las alertas de todos losreportes de este cliente para todos los ítem de datos seránúnicamente visuales.

iguración de BCMS Vu desde el cliente

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Cap

ítul

o4

Cuando selecciona una nueva paleta de colores, este conjunto o combinaciónde colores se aplica a todos los gráficos, gráficas circulares y tiempos derastreo; no se puede aplicar a la vez un conjunto de colores a un tipo dereporte y otro conjunto de colores diferente a otro tipo de reporte.

Para configurar una paleta de colores,

1. En el menú Opciones, seleccione Configurar.

2. Seleccione Paletas de colores.

Aparece la ventana “Configuración de las paletas de colores”.

3. Seleccione el botón situado junto al gráfico que presenta el conjuntode colores que desea activar.

4. Para visualizar los colores que aparecerán antes de salir de la ventanade configuración, seleccione Aplicar.

5. Para cerrar la ventana “Configuración de las paletas de colores”,seleccione Aceptar.

Configuración de umbrales y valores máximos 4

Umbrales 4

El software BCMS Vu puede visualizar o hacer sonar una alerta en todos losreportes excepto en los reportes históricos y de gráfica circular, cuando unelemento especificado supere o esté por debajo de un valor preseleccionado.Cada cliente establece sus propios valores de umbral y éstos no se aplican alos reportes creados por otros clientes. Los umbrales se establecen para cadaítem de datos, no para cada reporte. En consecuencia, una vez que el clienteestablece un umbral para un ítem de datos, la alerta se aplica a dichoelemento en todos los gráficos, reportes de texto y presentaciones en tablerocreados por el cliente.

Para cada umbral, puede especificar que la alerta sea visual, visual y audibleo desactivada.

Alertas audibles - Un alerta audible es un sonido agudo desde el PC.

Configuración de BCMS Vu desde el cliente 4-17

4-18 Conf

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Alertas visuales - Si se utiliza la paleta predeterminada, las alertas visualesaparecen del siguiente modo:

� En un reporte gráfico en tiempo real una alerta visual se indica por elcambio del color de la barra de elementos a rojo cuando dicho elementoestá fuera de los valores de umbral de advertencia. El color de la barrade elementos cambia a amarillo cuando el elemento está fuera de losvalores de umbral de precaución.

� En un reporte de texto en tiempo real una alerta visual se indica por elcolor de fondo del texto del elemento, que cambia a rojo cuando ésteestá fuera de los valores de umbral de advertencia. El color de fondocambia a amarillo cuando el elemento está fuera de los valores deumbral de precaución.

� En una presentación en tablero, una alerta visual se indica mediante elcambio del color del texto del elemento a rojo cuando dicho elementoestá fuera de los valores de umbral de advertencia. El texto del elementocambia a amarillo o ámbar cuando dicho elemento está fuera de losvalores de umbral de precaución.

La configuración de la paleta no afecta a los tableros.

� En un reporte de tiempo de rastreo, las bandas horizontales de laszonas de advertencia cambian a rojo cuando el elemento está fuera delos valores de umbral de advertencia. Las bandas horizontales de laszonas de precaución cambian a amarillo cuando el elemento está fuerade los valores de umbral de precaución.

El único propósito de la existencia de umbrales es la generación de alertas.

Después de activarse una alerta, ésta continúa hasta que el valor delelemento se incluye dentro del rango de umbrales o hasta que reinicialiceel valor de umbral o desactive la alerta.

Puede definir alguno o todos de los cuatro límites siguientes:

Advertencia máxima Si el valor del ítem de datos está por encima deeste umbral, se genera una alerta de advertencia.

Precaución máxima Si el valor del ítem de datos está por encima deeste umbral, se genera una alerta de precaución.

Precaución mínima Si el ítem de datos está por debajo de este umbral,se genera una alerta de precaución.

iguración de BCMS Vu desde el cliente

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Cap

ítul

o4

Advertencia mínima Si el valor del ítem de datos está por debajo deeste umbral, se genera una alerta de advertencia.

El valor de cada elemento de la lista anterior (excepto el primer valor) debeser inferior al valor del elemento que le precede.

Valores máximos 4

Los valores máximos se utilizan para aplicar una escala apropiada a losgráficos de acuerdo con los datos esperados. El número que se especificacomo valor máximo determina la altura máxima a la que se ampliará unabarra o traza. Probablemente elegirá como valor máximo un valor al que elítem de datos se aproxime a menudo pero raramente supere. Por ejemplo,si el valor del número de llamadas de ACD suele ser al menos 90 yraramente superior a 100, debe seleccionar 100 como valor máximo. Si lohace, la altura máxima de la barra vertical de un gráfico o tiempo de rastreorepresentará 100. Para un valor por encima de 100, la barra se ampliará porencima de la línea del valor máximo y finalizará en un vértice. El valor realdel elemento aparecerá encima del punto del vértice.

A todos los ítem de datos se les asigna un valor máximo predeterminado.Puede cambiar cada uno de estos valores predeterminados a través delcomando de menú Opciones|Configurar|Umbrales y valores máximos.

Nota Si en el mismo reporte se representan varios splits/skills otipos de ítem de datos, la altura máxima del gráfico será elmayor de los umbrales máximos de todos los ítem de datosseleccionados.

Configuración de BCMS Vu desde el cliente 4-19

4-20 Conf

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Configuración de umbrales y valores máximos 4

La configuración de los umbrales y los valores máximos se realiza desdeuna ventana con el mismo nombre. Abra esta ventana seleccionandoOpciones|Configurar|Umbrales y valores máximos.

A continuación se describe esta ventana:

Cuando el árbol de la ventana del lado izquierdo está totalmente lleno, seenumeran tres categorías de entidades de medida (split/skill, resumen deagentes y resumen de VDN). No puede establecer un valor máximo oumbral para una categoría.

Si amplía una categoría, se visualizan los ítem de datos que pertenecen a lamisma (por ejemplo, llamadas en espera y llamada más antigua). Puedeestablecer valores y umbrales máximos para un ítem de datos a través detodos los miembros de una categoría.

Por ejemplo, puede designar un valor de precaución superior de cincominutos a la “Velocidad promedio de respuesta” para todos los split/skill.Para ello,

1. Amplíe el split/skill (haga clic sobre “+” junto al icono del split/skill).

2. Resalte la Velocidad promedio de respuesta.

3. Seleccione el valor de precaución superior a “05:00”.

Aparece a continuación una alerta de precaución en los reportes queabarcan todos los split/skill en los que se está midiendo la velocidadpromedio de respuesta y ésta sobrepasa los 5 minutos.

Puede también seleccionar un umbral único para cada uno de los ítem dedatos de split/skill, agente o VDN.

Por ejemplo, puede designar un valor de precaución superior de 5 minutospara la velocidad promedio de respuesta de todos los split/skill exceptopara Servicio y un valor de precaución superior de 3 minutos para esteúltimo. Para ello,

1. En la categoría split/skill, designe un valor de precaución superior de5 minutos a la velocidad promedio de respuesta (vea arriba).

2. Amplíe la velocidad promedio de respuesta (haga clic sobre “+”).

3. Resalte “Servicio”.

iguración de BCMS Vu desde el cliente

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Cap

ítul

o4

4. Establezca el valor de precaución superior en “03:00”.

Se activará entonces una alerta de precaución cuando la velocidadpromedio de respuesta de las llamadas a Ventas supere 3 minutos ycuando exceda de 5 minutos en las llamadas a todos los demássplit/skill.

Configuración de umbrales y valores máximos 4

Para establecer los umbrales y valores máximos,

1. En el menú Opciones, seleccione Configurar.

2. Seleccione Umbrales y valores máximos.

Aparece la ventana “Umbrales y valores máximos”.

3. En la estructura de árbol del lado izquierdo de la ventana del asistente,abra Split/skill, resumen de agentes o resumen de VDN (dependiendode si desea establecer un umbral para un ítem de datos de split/skill,agente o VDN), seleccionando “+” junto al nombre de la categoría.

4. Seleccione el ítem de datos para el que desea establecer los umbrales.

Cuando haya resaltado el nombre del valor de datos, éste aparecerájusto encima del cuadro “Altura máxima de la barra” situado en el ladoderecho de la ventana.

5. Si desea cambiar el valor del cuadro “Altura máxima de la barra” eneste momento, teclee el número que desee represente una barraampliada totalmente. Por ejemplo, si está asignando valores de umbralal número de llamadas de ACD, debe seleccionar 100 como alturamáxima de la barra. Si lo hace, 100 llamadas de ACD ocasionarán quela barra se amplíe a su altura máxima.

6. Marque el cuadro situado junto al tipo de advertencia o precauciónpara el que desea definir y activar un umbral. Si utiliza la paletapredeterminada,� El umbral Advertencia máxima es el valor por encima del cual la

barra del gráfico aparecerá en rojo. Probablemente desee que estenúmero de umbral sea inferior a la altura máxima de la barra.

Configuración de BCMS Vu desde el cliente 4-21

4-22 Conf

Configuración y gestión del software BCMS Vu

� El umbral Precaución máxima es el valor por encima del cual labarra del gráfico aparecerá en amarillo.

� El umbral Precaución mínima es el valor por debajo del cual labarra del gráfico aparecerá en amarillo.

� El umbral Advertencia mínima es el valor por debajo del cual labarra del gráfico aparecerá en rojo.

7. Teclee el valor de umbral para el tipo de advertencia que seleccionó en elpaso 6.

8. Repita los pasos 4 al 7 para otros tipos de advertencias y precaucionesque desee definir.

9. Si decide no activar un umbral, suprima la marca del cuadro situadojunto al tipo de advertencia o precaución correspondiente.

10. A menos que las active, las alertas no funcionarán cuando se supereun umbral.

11. Para cerrar el asistente de umbrales y valores máximos, seleccioneTerminar.

Nota Existe una diferencia entre la activación de un umbral y laactivación de una alerta:Si se marca el cuadro situado junto a un umbral deprecaución o advertencia en la ventana “Umbrales y valoresmáximos”, se asigna el valor al cuadro adyacente. Sinembargo, la alerta asociada con este umbral no funciona amenos que se active mediante el elemento de menúOpciones|Configurar|Alertas.

iguración de BCMS Vu desde el cliente

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Cap

ítul

o4

Gestión de datos históricos de BCMS Vu 4

Esta sección incluye los siguientes temas de gestión general de los datos:

� Transferencia de datos históricos

� Almacenamiento de datos del sistema DEFINITY

� Copia de seguridad de la base de datos históricos

� Eliminación de datos históricos desde el PC

� Copias de seguridad de carpetas y archivos

� Reparación de la base de datos

� Reindexación de la base de datos

� Compresión de la base de datos

� Gestión de la asignación de memoria

� Apertura de la base de datos históricos en Access 2000.

Transferencia de datos históricos 4

Quizás la tarea más importante en la gestión de sus datos sea asegurarse deque se transfieren de forma regular y segura desde el sistema DEFINITY.Si no se realiza cuidadosamente esta operación, puede provocar la pérdidairrevocable de los datos. La transferencia de datos se describe en una secciónposterior de este capítulo.

Para transferir los datos de forma puntual y no perderlos, deberá tener encuenta cómo almacena los datos el sistema DEFINITY. La siguiente seccióndescribe este proceso.

Nota Cuando instala el software BCMS Vu Server, el programa deinstalación le sugiere almacenar los datos históricos enubicaciones predeterminadas. Si las acepta, los datoshistóricos se almacenan en C:\Archivos de programa\Avaya\BCMS Vu\Servidor\. Puede almacenar losdatos en otra ubicación.

Gestión de datos históricos de BCMS Vu 4-23

4-24 Gest

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Almacenamiento de datos del sistema DEFINITY 4

El sistema DEFINITY almacena los datos de intervalo para sólo 24 intervalos(12 horas de intervalos de media hora y 24 horas de intervalos de una hora),y los datos diarios para sólo siete días. Para guardar los datos en periodosmás elevados, debe transferirlos antes de que se eliminen del sistemaDEFINITY.

Mediante el servidor, transfiera los datos al disco duro en el que se hadefinido la ubicación de destino de la base de datos. Puede realizar latransferencia de forma inmediata o programarla para después,determinando la frecuencia con la que se debe realizar.

Cuando se programan transferencias, es preciso determinar la frecuenciacon la que se deben realizar. Puede especificar que se realicen cada hora ode forma menos frecuente cada veinticuatro horas. Recuerde, sin embargo,que los intervalos que seleccione para transferir datos desde el sistemaDEFINITY no son necesariamente los mismos que los intervalos en los quelos datos se almacenan en el sistema DEFINITY. Asegúrese de que transfierelos datos con una frecuencia suficiente como para que no se pierda ninguno.Por ejemplo, si el sistema DEFINITY guarda los datos de intervalo cadamedia hora, es preciso transferirlos por lo menos cada doce horas(24 intervalos) para asegurarse de que no se pierde ninguno.

Copia de seguridad de la base de datos históricos4

Si desea archivar periódicamente la base de datos históricos para que sutamaño se mantenga reducido, realice lo siguiente:

1. En el directorio de la base de datos, seleccione el archivo histdb.mdb.

2. Copie el archivo a otra ubicación. Por razones de seguridad, quizásdesee mantener una copia en un disco externo distinto.

3. En el directorio de la base de datos, copie el archivo empty.mdb aldirectorio de la base de datos.

4. Asigne un nuevo nombre a la copia del archivo empty.mdb a histdb.mdb.

ión de datos históricos de BCMS Vu

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Cap

ítul

o4

Eliminación de datos históricos desde el PC 4

BCMS Vu almacena los datos históricos hasta que se suprimen. Para evitarque su disco duro se llene y mantener un rendimiento aceptable de susreportes, puede que sea necesario suprimir datos periódicamente. Estopuede hacerse mediante la purga automática de los registros de la base dedatos. Recomendamos realizar una copia de seguridad de la base de datoshistóricos antes de suprimir registros antiguos.

Para los split/skill, agentes, VDN y grupos troncales medidos por BCMS,la siguiente fórmula es una guía aproximada para determinar el espacioen megabytes necesario para los datos históricos de cada día:

nº de splits/skills + nº de agentes + nº de grupos troncales + nº de VDN(370) * intervalo BCMS en horas

Cuando el intervalo sea de media hora, utilice en la fórmula 185 en lugarde 370.

Por ejemplo, un centro de llamadas pequeño con un grupo troncal,cinco VDN, cinco split/skill y diez agentes que utilizan un intervalo de60 minutos, necesitará aproximadamente 57 KB por día.

Puede seleccionar el tipo de registro que se suprime:

— Datos de intervalo únicamente

— Datos diarios únicamente

— Datos de intervalo y datos diarios.

Es posible eliminar todos los datos seleccionados según la fecha en la que sealmacenaron o el tiempo que han estado almacenados. En este último caso,puede solicitar que los registros almacenados durante más de un periodo detiempo determinado se supriman diariamente.

Para suprimir datos históricos:

1. En el menú Opciones, seleccione Borrar registros o seleccione el botónBorrar registrode la barra de herramientas.

2. En la ventana “Seleccionar el tipo de registros a ser removidos:”,seleccione el botón situado junto al tipo de datos que desea suprimir.

3. Seleccione Siguiente.

Gestión de datos históricos de BCMS Vu 4-25

4-26 Gest

Configuración y gestión del software BCMS Vu

4. En la ventana “Seleccionar los registros a ser removidos:”, haga clic en elcuadro situado junto al criterio según el cual desea eliminar los datos:

a. Haga clic en la ventana situada junto a “Remover datos por fecha”si desea que los datos almacenados antes de una fecha determinadase eliminen; teclee esta fecha en la ventana “Remover datos antesalmacenados”.

b. Haga clic en la ventana situada junto a “Remover datos por año”si desea que se eliminen los datos almacenados durante un periodode tiempo determinado; teclee la antigüedad (número de días)de los datos que desea eliminar en la ventana “Remover los datosalmacenados más antiguos que (en días):”

c. Haga clic en el cuadro denominado “Continúe removiendo registrosasí de antiguos” si desea que se eliminen automáticamente cada díalos registros con esta antigüedad.

5. Seleccione Siguiente.

6. Para eliminar los registros, seleccione Terminar en la ventana“Confirmar la destrucción de registros históricos”.

Copia de seguridad de carpetas y archivos 4

Debido a que la base de datos y los reportes de BCMS Vu que se creanmediante el software BCMS Vu se almacenan en su disco duro, esimportante que establezca un proceso de copia de seguridad para evitar quela pérdida de datos ocasione problemas en su PC.

Puede usar una utilidad de copia de seguridad en su PC para realizar copiasde los datos y configuraciones de BCMS Vu. La información de la quedebería realizar copias de seguridad incluye:

� Las propiedades que defina para los reportes históricos, reportes entiempo real y presentaciones en tablero

� Las opciones de su configuración de BCMS Vu

ión de datos históricos de BCMS Vu

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Cap

ítul

o4

� La base de datos históricos.

Archivar la base de datos de esta manera resulta útil puesto que lepermite conservar los datos históricos durante el tiempo que desee ymantener un tamaño relativamente pequeño de la base de datos queutiliza diariamente.

Una vez archivada la base de datos históricos, puede recuperarla de unade las siguientes formas. Puede instalar el software servidor en modosimulador en un PC que apunte a los datos archivados y conectar uncliente a este “Servidor”, o puede utilizar Microsoft Access, MicrosoftExcel o cualquier otra aplicación de base de datos para ejecutar losreportes y extraer datos desde la base archivada.

Si acepta las ubicaciones de archivo predeterminadas del software BCMS Vudurante la instalación, las carpetas o archivos que debe incluir en sus copiasde seguridad periódicas de BCMS Vu son los siguientes:

Nota Si desea archivar periódicamente la base de datos históricos paraque no sea tan amplia, consulte “Copia de seguridad de la basede datos históricos” en la página 4-24.

Datos Ubicación

Base de datos históricos \Archivos de Programa\Avaya\BCMS Vu\Server\Nombre del servidor

Reportes históricos y reportesgráficos en tiempo real

\Nombre del PC servidor\VuShare\Nombre del servidor\Nombre del cliente

Configuración de BCMS transferidadesde el sistemaDEFINITY

\Nombre del PC servidor\Archivosde programa\Avaya\BCMS Vu\Server\Nombre del servidor

Opciones de configuración deumbrales y alertas

\Nombre del PC servidor\Archivosde programa\Avaya\BCMS Vu\Server\Nombre del cliente

Nota Las ubicaciones reales de los archivos dependen de las rutasque se hayan especificado en la instalación del software.

Gestión de datos históricos de BCMS Vu 4-27

4-28 Gest

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Reparación de la base de datos 4

Los registros de la base de datos que se han transferido y almacenado enel disco duro de su PC pueden llegar a corromperse.

Puede corregir este problema mediante el comando Reparar base de datosdel menú Opciones. Una vez reparada, probablemente desee actualizar suíndice para facilitar la creación de reportes de forma rápida.

También puede comprimir la base de datos para almacenar más informaciónen su disco duro.

Para reparar una base de datos corrupta,

1. En el menú Opciones, seleccione Reparar base de datos... o seleccioneel botón Reparar base de datos de la barra de herramientas.

2. En la ventana que aparece, seleccione Reparar base de datos corrupta.

Los botones de la ventana aparecen en gris de forma provisional.Cuando falla o finaliza la operación, los elementos en gris vuelven asu estado normal.

Si la operación falla, aparece un mensaje de error.

3. Para salir de la ventana, seleccione Terminar.

Nota Para evitar problemas, asegúrese de que todos los clientesestán desconectados del sistema cuando repare la basede datos.

ión de datos históricos de BCMS Vu

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Cap

ítul

o4

Reindexación de la base de datos 4

Después de reparar la base de datos, actualice su índice para facilitar lacreación de reportes de forma rápida.

Para reindizar la base de datos,

1. En el menú Opciones, seleccione Reparar base de datos ... o seleccioneel botón Reparar base de datos de la barra de herramientas.

2. En la ventana que aparece, haga clic en Reconstruir tablasde contenido.

Los botones de la ventana aparecen en gris de forma provisional.Cuando finaliza o falla la operación, los botones en gris vuelven asu estado normal

Si la operación falla, aparece un mensaje de error.

3. Para salir de la ventana, seleccione Terminar.

Compresión de la base de datos 4

Una base de datos puede llegar a fragmentarse. Es recomendablecomprimirla periódicamente. De esta forma se asegura su integridad y serecupera espacio en el disco duro al reducir el tamaño de la base de datos.

Para comprimir la base de datos,

1. Seleccione Reparar base de datos... en el menú Opciones, o seleccioneel botón Reparar base de datos de la barra de herramientas.

2. En la ventana que aparece, seleccione Comprimir base de datos.

Los botones de la ventana aparecen en gris de forma provisional.Cuando la operación finaliza o falla, los botones en gris vuelven asu estado normal

Si la operación falla, aparece un mensaje de error.

3. Para salir de la ventana, seleccione Terminar.

Gestión de datos históricos de BCMS Vu 4-29

4-30 Gest

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Gestión de la asignación de memoria 4

Pueden producirse errores si no asigna suficiente memoria virtual paraBCMS Vu. Le recomendamos dejar queWindows administre su memoria.Cuando instale por primera vez BCMS Vu Server, Client o Wallboard, realicelos pasos que se indican a continuación. Si se produce un error de memoriaposteriormente, realícelos de nuevo.

Para Windows NT 4.0:

1. Seleccione Inicio/Panel de control/ Sistema/ Rendimiento.

2. En la ficha “Rendimiento” del cuadro “Memoria virtual”, seleccioneCambiar.

3. En el cuadro denominado “Búsqueda total del tamaño de los archivosen todas las unidades” anote el número que aparece junto a“Recomendado”.

4. Introduzca este número en el cuadro denominado “Tamaño máximo”(MB)

5. Seleccione Establecer.

6. Salga del Panel de control.

Para Windows 95 ó Windows 98:

1. Seleccione Inicio/Panel de control/Sistema/Rendimiento.

2. En la ficha “Rendimiento”, seleccione “Memoria virtual”.

3. Active el botón situado junto a “Dejar que Windows administrelas configuraciones de mi memoria virtual”.

4. Seleccione Aceptar.

5. Salga del Panel de control.

ión de datos históricos de BCMS Vu

4-31 Aper

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Apertura de la base de datos históricos enAccess 2000 4

El software BCMS Vu crea la base de datos históricos en formato de Access 95ó 97. Sin embargo, esta base de datos se puede abrir en Access 2000. Cuandousted intente abrir este archivo desde Access 2000, se le solicitará queseleccione una de dos opciones: “Convertir base de datos” y “Abrir base dedatos”. Seleccione “Abrir base de datos”, que le permitirá ver todos los objetosde la base de datos, pero no le permitirá cambiar el diseño de los objetos. Siselecciona “Convertir base de datos”, asegúrese de guardar este archivo conotro nombre, tal como lo indica Access 2000.

tura de la base de datos históricos en Access 2000

4-32 Gest

Configuración y gestión del software BCMS Vu

Gestión de funciones diversas de BCMS Vu 4

Transferencia de datos BCMS 4

BCMS Vu supervisa continuamente las medidas en tiempo real durantetanto tiempo como esté conectado al sistema DEFINITY. Sin embargo,transfiere los datos descriptivos y de gestión, tales como el nombre deagente y de split/skill, únicamente durante la transferencia de datoshistóricos.

Si desea transferir datos descriptivos y de organización en cualquier otromomento, realice lo siguiente:

Seleccione Actualizar datos de BCMS en el menú Opciones.

El indicador del estado de la transferencia de la barra de estado muestrasu progreso.

Los datos siguientes, que se miden internamente en el sistema DEFINITY,se transfieren a BCMS Vu:

� Nombres de split/skill, números y niveles de servicio aceptables

� Nombres y números de agente

� ID lógicos de BCMS/VuStats (Si Validar = Y en el sistema DEFINITY)para instalación no EAS únicamente

� Miembros de split para instalación no EAS únicamente

� Nombres y números de grupos troncales

� Nombres de VDN, números y niveles de servicio aceptables(si Vectorización = Y en el sistema DEFINITY ).

ión de funciones diversas de BCMS Vu

5

Comprensión delos reportes entiempo real 5

Introducción 5

Esta sección del capítulo le presenta los reportes en tiempo real y le informasobre cómo decidir qué tipo de reporte satisface completamente unanecesidad determinada.

Los cinco tipos de reportes en tiempo real disponibles son

� Reportes gráficos en tiempo real

� Reportes de gráfica circular en tiempo real

� Reportes de texto en tiempo real

� Presentaciones de tablero

� Reportes de tiempo de rastreo.

El resto del capítulo describe en detalle los cinco tipos de reportes en tiemporeal. Las secciones que incluye este capítulo son:� ¿Qué tipo de reporte en tiempo real debo utilizar?� Acerca de los reportes en tiempo real.� Acerca de los reportes de gráfica circular en tiempo real.� Acerca de los reportes de texto en tiempo real.� Acerca de las presentaciones en tablero.� Acerca de los reportes de tiempo de rastreo.

Introducción 5-1

Conceptos básicos de los reportes

¿Qué tipo de reporte en tiempo realdebo utilizar? 5

Para obtener el máximo beneficio de la visualización de datos en tiemporeal, es preciso tener en cuenta lo siguiente:

� Los reportes en tiempo real, las gráficas circulares en tiempo realy las presentaciones en tablero no son sólo diferentes formas depresentación de los mismos datos. Cada uno de ellos tiene ventajasy desventajas.

� Los reportes de texto en tiempo real muestran la misma informaciónque está disponible en una pantalla BCMS SAT.

� Puede ser notificado de que se han alcanzado los umbrales en todoslos tipos de reportes en tiempo real excepto en las gráficas circularesen tiempo real.

Se utiliza un� reporte de texto en tiempo real, cuando se desea notificar un gran

número de elementos� reporte gráfico en tiempo real, reporte de gráfica circular en tiempo

real o presentación en tablero, para notificar un número másreducido de elementos

� reporte de tiempo de rastreo, cuando se desea que una pantallavisual muestre cómo cambia un elemento con el tiempo.

Cuando decida entre un gráfico en tiempo real, una gráfica circular entiempo real o una presentación en tablero, ha de considerar que:

� Los gráficos en tiempo real son fáciles de supervisar en cuanto aanomalías y desequilibrios. Por ejemplo, puede supervisar variossplits/skills, agentes o VDN en un gráfico.

� Las gráficas circulares en tiempo real indican el equilibrio de unsplit/skill, agente o VDN, mostrando los valores relativos dedeterminados elementos.

5-2 ¿Qué tipo de reporte en tiempo real debo utilizar?

Conceptos básicos de los reportes

Cap

ítul

o5

� Las presentaciones en tablero son fáciles de supervisar en cuanto alos valores reales y los que varían mucho. Por ejemplo, es posiblevisualizar los valores de “llamada en espera más antigua” de variossplits/skills.

� Puede abrir a la vez varios gráficos en tiempo real, gráficascirculares en tiempo real y presentaciones en tablero. Esto significaque puede ser muy flexible acerca de cómo se agrupan y visualizanlos datos.

� Puede enviar datos desde cualquier presentación en tablero a variostableros externos, de forma que sus agentes u otras personas delcentro de llamadas puedan ver la información.

¿Qué tipo de reporte en tiempo real debo utilizar? 5-3

Conceptos básicos de los reportes

Acerca de los reportes gráficos en tiempo real5

Los gráficos en tiempo real de BCMS Vu suministran periódicamenteimágenes actualizadas del estado real del centro de llamadas. La primeravez que abra un reporte gráfico en tiempo real de BCMS Vu, utilice la opciónReporte nuevo del menú Archivo para crear el reporte. Después de crear yguardar el reporte gráfico en tiempo real, puede entrar en el mismomediante la opción Abrir reportes del menú Archivo.

Puede especificar que las barras del reporte gráfico en tiempo real estén enhorizontal o en vertical. El valor numérico de cada elemento se visualizarájunto a la barra que lo representa.

Esta sección incluye las siguientes subsecciones:

� Categorías de reportes gráficos en tiempo real

� Ejemplo de reporte gráfico en tiempo real

� Aspectos importantes acerca de los reportes gráficos en tiempo real

� Valores máximos y escalas gráficas en tiempo real

� Atributos de reportes gráficos en tiempo real.

5-4 Acerca de los reportes gráficos en tiempo real

Conceptos básicos de los reportes

Cap

ítul

o5

Categorías de reportes gráficos en tiempo real 5

Puede crear cuatro categorías de gráficos en tiempo real. Seleccione lacategoría en la primera ventana del Asistente de propiedades degráficos. Las categorías son:� Resumen de split/skill — Información de resumen relativa a uno o

varios splits/skills� Detalles de split/skill — Información detallada de un split/skill� Resumen de agentes — Ítem de datos de todos los agentes que han

tenido acceso a un split/skill individual.

� Resumen de VDN — Detalles relacionados con las llamadasprocesadas por los VDN.

Seleccione la forma de agrupación de los ítem en los gráficos:� Por entidad medida (split/skill, agente, VDN)� Por atributo (por ejemplo, velocidad promedio de respuesta,

llamadas contestadas, llamadas abandonadas).

Nota Los reportes de agentes en tiempo real sólo funcionarán si seseleccionan menos de 100 agentes conectados al split/skillpara el que se está ejecutando el reporte.

Nota El resumen de VDN está disponible únicamente si lacaracterística de Vectorización está administrada en elsistema DEFINITY.

Acerca de los reportes gráficos en tiempo real 5-5

Conceptos básicos de los reportes

Ejemplo de reporte gráfico en tiempo real 5

La siguiente ilustración es un ejemplo de cómo aparecen los reportesgráficos en tiempo real en el software BCMS Vu cuando se elige laagrupación por entidad medida.

La siguiente ilustración es un ejemplo de cómo aparecen los reportesgráficos en tiempo real en BCMS Vu cuando se elige la agrupaciónpor atributo.

5-6 Acerca de los reportes gráficos en tiempo real

Conceptos básicos de los reportes

Cap

ítul

o5

Aspectos importantes acerca de los reportesgráficos en tiempo real 5

Hay varias cosas que es preciso recordar durante la planificación deun gráfico en tiempo real:� Los elementos aparecen en el gráfico en el orden en que se

seleccionan.� Algunos de los elementos de la tabla de un reporte gráfico en

tiempo real no se pueden seleccionar porque:

— No hay medidas (por ejemplo, la extensión de agente en la tablaresumen de agentes), o

— BCMS Vu los incluye automáticamente en el gráfico (porejemplo, las etiquetas del eje de abscisas del resumen de agentesson nombres de agente).

� Debe tener en cuenta el posible rango de los valores máximoscuando decida qué elementos de la tabla mostrar en un gráfico entiempo real. Si incluye elementos que varían significativamente ensu rango de valores, los elementos con rangos más pequeños noaparecerán actualizados cuando se visualicen. Por ejemplo, supongaque quiere supervisar un grupo de elementos, uno de los cualestiene valores típicos de aproximadamente 100 y varía entre 50 y 150,y otro que tiene valores típicos de aproximadamente cinco y varíaentre dos y ocho. Si ambos elementos se visualizan en el mismográfico en tiempo real, los cambios en el elemento más pequeñopueden no ser evidentes.

� Los gráficos en tiempo real se actualizan rápidamente: cada diezsegundos. La transferencia de datos históricos tiene prioridad sobrela actualización de los datos en tiempo real. Por lo tanto, los reportesen tiempo real se actualizarán a una velocidad menor cuando setransfieren los datos históricos desde el sistema DEFINITY a labase de datos históricos.

Acerca de los reportes gráficos en tiempo real 5-7

Conceptos básicos de los reportes

� Si se visualizan demasiados elementos de una gráfica con barrasverticales, sus valores no aparecerán por encima de las barras. Si laetiqueta que contiene el valor del elemento es más grande que labarra, el valor no aparece. Esto evita que los números se superpongansobre las barras adyacentes.

� Si no existen datos disponibles desde el sistema DEFINITY,aparecen ceros sobre los nombres de los elementos.

� No pueden imprimir reportes gráficos en tiempo real.

Valores máximos y escalas gráficas en tiempo real 5

Para determinar la escala de un gráfico en tiempo real, el softwareBCMS Vu utiliza el valor máximo especificado superior de los elementosque contiene el gráfico.

Para obtener los mejores resultados de un gráfico en tiempo real, debehacer lo siguiente:� Especifique los valores máximos que estén razonablemente cerca de

los valores reales. Vea “Configuración de umbrales y valoresmáximos” en la página 4-17.

� Seleccione los elementos cuyos valores máximos sean similares.

En la instalación, el software BCMS Vu especifica los valores máximospredeterminados de todos los elementos de medida. Para cambiar losvalores máximos especificados de cualquier elemento, seleccione Umbralesy alertas en el menú Opciones/Configurar. Vea “Configuración de umbralesy valores máximos” en la página 4-17.

5-8 Acerca de los reportes gráficos en tiempo real

Conceptos básicos de los reportes

Cap

ítul

o5

Atributos del reporte gráfico en tiempo real 5

La siguiente tabla indica las categorías de reportes gráficos en tiempo realdisponibles y los ítem de datos que se pueden medir en cada una de ellas.Los ítem de datos se definen en el Capítulo 9, “BCMS Vu Ítem de datos dereportes históricos y en tiempo real.”

Reporte gráfico resumen de split/skill Reporte gráfico detalles de split/skillLlamadas abandonadas Llamadas en esperaLlamadas de ACD Llamada más antiguaAgentes disponibles Total ACDTiempo promedio de abandono Total ACWPromedio después de llamadas Total AUXVelocidad promedio de respuesta Total disponibleTiempo promedio de conversación Total ExtnLlamadas en espera Otros totalesLlamada más antigua Total presente% dentro del nivel de servicio % dentro del nivel de servicio

Reporte gráfico resumen de agentes Reporte gráfico resumen de VDNLlamadas de ACD Llamadas abandonadasLlamadas entrantes a la extensión Llamadas de ACDLlamadas salientes de la extensión Tiempo promedio de abandono

Velocidad promedio de respuestaTiempo promedio deconversación/retenciónLlamadas ocupadas/descLlamadas en esperaLlamadas conectadasFlujo de salidaLlamada más antigua% dentro del nivel de servicio

Creación de un reporte gráfico en tiempo real 5

Para crear un reporte gráfico en tiempo real, consulte “Creación de unreporte gráfico en tiempo real” en la página 7-2.

Acerca de los reportes gráficos en tiempo real 5-9

Conceptos básicos de los reportes

Acerca de los reportes de gráfica circular entiempo real 5

Las gráficas circulares en tiempo real de BCMS Vu suministranperiódicamente imágenes actualizadas del estado actual del centro dellamadas. La primera vez que abra un reporte de gráfica circular en tiemporeal de BCMS Vu, utilice la opción Reporte nuevo del menú Archivo paracrear el reporte. Después de crear y guardar el reporte de gráfica circular entiempo real, puede entrar en el mismo mediante la opción Abrir reportes delmenú Archivo.

Los reportes de gráfica circular en tiempo real ofrecen una idea rápida de losvalores relativos de los diferentes elementos de BCMS, en un formato degráfica circular. Cada segmento representa el valor de un ítem de datosdiferente y se presenta en un color o modelo diferente. El valor del ítem dedatos se visualiza junto al segmento circular y una leyenda identifica el ítemde datos representado por cada uno de los segmentos, mostrando su valorcomo un valor numérico.

Si no hay datos disponibles, aparece una ventana similar a la siguienteilustración.

5-10 Acerca de los reportes de gráfica circular en tiempo real

Conceptos básicos de los reportes

Cap

ítul

o5

Las gráficas circulares no proporcionan indicaciones visuales ni audiblesde las alertas cuando se alcanzan los umbrales.

No es posible seleccionar los ítem de datos que se visualizarán en unagráfica circular (al contrario que en un reporte gráfico de barras). En lasgráficas circulares sólo se permiten aquellos atributos que se añadan a undominio completo y únicamente hay un conjunto de tales atributos para losreportes del estado de trabajo del agente para el split/skill, de resumen dellamadas del agente y de resumen de llamadas de VDN.

No pueden imprimirse las gráficas circulares en tiempo real.

Esta sección incluye las siguientes subsecciones:

� Categorías de reportes de gráficas circulares en tiempo real

� Ejemplo de reporte de gráfica circular en tiempo real

� Atributos del reporte de gráfica circular en tiempo real.

Nota Las gráficas circulares en tiempo real se actualizan rápidamente:cada diez segundos. La transferencia de datos históricos tieneprioridad sobre la actualización de los datos en tiempo real. Por lotanto, los reportes en tiempo real se actualizan a una velocidadmenor cuando los datos históricos se transfieren desde el sistemaDEFINITY a la base de datos históricos.

Acerca de los reportes de gráfica circular en tiempo real 5-11

Conceptos básicos de los reportes

Categorías de reportes de gráficas circulares entiempo real 5

Puede crear tres categorías de reportes de gráfica circular en tiempo real.Seleccione la categoría en la primera ventana del Asistente depropiedades de gráficos. Las categorías son:� Estados de trabajo del agente para split/skill — Muestra un

dominio completo de los atributos de agente de un split/skill� Resumen de llamadas de agente — Muestra un dominio completo

de atributos para un trabajo de agente en un split/skill� Resumen de llamadas de VDN — Muestra un dominio completo

de atributos de un VDN.

Nota El resumen de VDN sólo está disponible si la característicade Vectorización está administrada en el sistema DEFINITY.

5-12 Acerca de los reportes de gráfica circular en tiempo real

Conceptos básicos de los reportes

Cap

ítul

o5

Ejemplo de reporte de gráfica circular entiempo real 5

La siguiente ilustración es un ejemplo de cómo aparece el reporte de gráficacircular en tiempo real en el software BCMS Vu.

Acerca de los reportes de gráfica circular en tiempo real 5-13

Conceptos básicos de los reportes

Atributos del reporte de gráfica circular entiempo real 5

La siguiente tabla indica las categorías de gráficas circulares en tiempo real ylos atributos (ítem de datos) que se miden en cada una de ellas. Los ítem dedatos se definen en el capítulo 9, “Ítem de datos de los reportes históricos yen tiempo real del software BCMS Vu”.

Estados de trabajo de agentes para elResumen de llamadas del agenteGráfica circular de split/skill Gráfica circular

Total disponible Llamadas de ACDTotal de ACD Llamadas entrantes a la extensiónTotal ACW Llamadas salientes de la extensiónTotal AUXTotal ExtnOtros totales

Resumen de llamadas de VDNGráfica circular

Llamadas abandonadasLlamadas de ACDLlamadas ocupadas/descLlamadas conectadasFlujo de salida

Creación de un reporte de gráfica circular entiempo real 5

Para crear un reporte de gráfica circular en tiempo real, consulte “Creaciónde un reporte de gráfica circular en tiempo real” en la página 7-7.

5-14 Acerca de los reportes de gráfica circular en tiempo real

Conceptos básicos de los reportes

Cap

ítul

o5

Acerca de los reportes de texto en tiempo real 5

Los reportes de texto en tiempo real de BCMS Vu son presentaciones de losformularios estándar BCMS SAT de supervisión. Utilice la opción Reportenuevo del menú Archivo para crear reportes de texto en tiempo real. Estosreportes están predefinidos para visualizar los datos tal como aparecencuando se utilizan los comandos “monitor bcms xxx” en un terminal SATde BCMS. Puede nombrar y guardar un reporte de texto en tiempo real yabrirlo posteriormente, pudiéndolo imprimir cuando se encuentra abierto.

Los reportes de texto en tiempo real simulan las características de los tresformularios de supervisión SAT de CMS. Cuando necesite informacióndetallada de un gran número de elementos, utilice un reporte de texto entiempo real.

Puede ordenar los elementos de un reporte de texto en tiempo real en ordenascendente o descendente, conforme a las entradas de cualquier columna,pulsando sobre el título de la columna.

Puede elegir qué split/skill o VDN medir en el reporte, y si la clasificaciónde los datos debe realizarse conforme al nombre o al número de unsplit/skill, agente o VDN. Sin embargo, no puede elegir los atributos que sevan a medir.

Cuando el valor de un elemento de un reporte de texto en tiempo real activauna alerta visual, el fondo del texto cambia a amarillo (precaución) o rojo(advertencia).

Esta sección describe los siguientes temas:� Categorías de reportes de texto en tiempo real� Ejemplo de reporte de texto en tiempo real� Atributos del reporte de texto en tiempo real.

Nota Si no hay datos disponibles desde el sistema DEFINITY,aparecen ceros en este reporte como valores de loselementos.

Acerca de los reportes de texto en tiempo real 5-15

Conceptos básicos de los reportes

Categorías de reportes de texto en tiempo real 5

Existen tres categorías de reportes de texto en tiempo real:

� Reporte de texto en tiempo real resumen del sistema — Muestra losatributos predeterminados de uno o varios splits/skills seleccionados.

� Reporte de texto en tiempo real resumen de split/skill — Muestra losatributos predeterminados del split/skill individual que se seleccione.

� Reporte de texto en tiempo real resumen de VDN — Muestra losatributos predeterminados de uno o varios VDN seleccionados.

Ejemplo de reporte de texto en tiempo real 5

A continuación se muestra un ejemplo de cómo aparecen los reportes detexto en tiempo real en BCMS Vu.

Creación de un reporte de texto en tiempo real 5

Para crear un reporte de texto en tiempo real, consulte “Creación de unreporte de texto en tiempo real” en la página 7-10.

Nota El reporte de texto en tiempo real sólo está disponible si lacaracterística de Vectorización está administrada en el sistemaDEFINITY.

5-16 Acerca de los reportes de texto en tiempo real

Conceptos básicos de los reportes

Cap

ítul

o5

Atributos del reporte de texto en tiempo real 5

La siguiente tabla enumera los atributos de cada una de las categorías de unreporte de texto en tiempo real. Los ítem de datos se definen en el capítulo 9,“Ítem de datos de reportes de texto en tiempo real en el software BCMS Vu”

Reporte de texto resumen del sistema Reporte de texto resumen desplit/skill

Llamadas abandonadas Llamadas de ACDLlamadas de ACD Extensión de agenteAgentes disponibles ID de acceso de agenteTiempo promedio de abandono Nombre de agentePromedio después de llamadas Estado de agenteVelocidad promedio de respuesta Llamadas entrantes

a la extensiónTiempo promedio de conversación Llamadas salientes

de la extensiónLlamadas en espera TiempoLlamada dirigida al agenteLlamada más antiguaID de split/skillNombre de split/skill% dentro del nivel de servicio

Reporte de texto resumen de VDN

Llamadas abandonadasLlamadas de ACDTiempo promedio de abandonoVelocidad promedio de respuestaTiempo promedio de conversación/retenciónLlamadas ocupadas/descLlamadas en esperaLlamadas conectadasFlujo de salidaLlamada más antiguaID de VDNNombre de VDN% dentro del nivel de servicio

Acerca de los reportes de texto en tiempo real 5-17

Conceptos básicos de los reportes

Acerca de las presentaciones en tablero 5

En BCMS Vu, una presentación en tablero es una ventana en la pantalladel PC que simula el comportamiento de un tablero externo. Cuando se creauna presentación en el monitor, puede enviarla para que se visualice en untablero externo.

Esta sección incluye los siguientes temas:

� Categorías de las presentaciones en tablero

� Características de la presentación en tablero

� Tipos de tableros

� Ejemplo de presentación en tablero

� Atributos de la presentación en tablero.

Categorías de las presentaciones en tablero 5

Existen cuatro categorías de presentaciones en tablero:

Resumen de split/skill — Muestra los valores de uno o varios ítem dedatos sobre uno o varios splits/skills. Los ítem de datos que puede elegirpara este reporte son diferentes de los de una presentación en tablero dedetalles de split/skill. Consulte “Atributos de la presentación en tablero”en la página 5-22 para obtener una lista de estos elementos.

Detalles de split/skill — Muestra los valores de uno o varios ítem dedatos para un split/skill. Los ítem de datos que puede elegir para estereporte son diferentes de los de una presentación en tablero resumen desplit/skill. Consulte “Atributos de la presentación en tablero” en lapágina 5-22 para obtener una lista de estos elementos.

Resumen de agentes — Muestra los valores de uno o varios ítem dedatos para uno o varios agentes en un split/skill.

Resumen de VDN — Muestra los valores de uno o varios ítem de datospara varios VDN.

5-18 Acerca de las presentaciones en tablero

Conceptos básicos de los reportes

Cap

ítul

o5

Características de la presentación en tablero 5

Cuando defina una presentación en tablero, seleccione el tipo de datos y losítem que se van a visualizar. La presentación en tablero muestra las etiquetaspredeterminadas de los elementos que seleccione y sus valores actuales.Puede cambiar las etiquetas en el asistente de tableros.

En una presentación en tablero los elementos se visualizan en el orden enque se seleccionen.

Una presentación en tablero en su monitor le muestra los datos que verá enun tablero externo. Puede tener abiertas a la vez en su PC más de unapresentación en tablero y enviarlas a varios tableros externos o enviardiferentes presentaciones a tableros diferentes.

Puede cambiar el tamaño de la ventana de un reporte que contiene unapresentación. BCMS Vu cambia el tamaño del texto presentado, no elnúmero de caracteres visualizados ni la proporción de espacio libre.

Cuando un elemento de una presentación en tablero en su monitor superaun umbral, el nombre del elemento y el valor se visualizan en amarillo(precaución) o rojo (advertencia). Si envía la presentación a un tableroexterno, también aparecen los colores si dicho tablero los admite.

Puede especificar cuánto tiempo permanecen en un tablero (de un segundoa una hora) las líneas de una presentación en tablero de líneas múltiples,antes de que aparezca la siguiente línea o líneas.

En una presentación en su monitor puede tener hasta 35 caracteres por línea.Sin embargo, recuerde que el número máximo de caracteres que se ajustanen una línea de un tablero externo está limitado por el propio tablero.Consulte la tabla de la siguiente sección.

Acerca de las presentaciones en tablero 5-19

Conceptos básicos de los reportes

Tipos de tableros 5

BCMS Vu admite los siguientes tipos de tableros.

Tipo detablero Fabricante Número

de líneasCaracterespor línea

WB1/IW1 Avaya 2 20

WB2/IW2 Avaya 2 26

WB3/IW3 Avaya 2 33

WB5/IW5 Avaya 1 20

TCD226C AdvaTel 1 26

TCD426C AdvaTel 4 26

Tablerojaponés

AdvaTel 2 26

UPD 64 Ferrográfico 2 30

5-20 Acerca de las presentaciones en tablero

Conceptos básicos de los reportes

Cap

ítul

o5

Ejemplo de presentación en tablero 5

A continuación se muestra un ejemplo de una presentación en tablero enBCMS Vu.

Creación de una presentación en tablero 5

Para crear una presentación en tablero, consulte “Creación de unapresentación en tablero” en la página 7-13.

Acerca de las presentaciones en tablero 5-21

ituser
Placed Image

Conceptos básicos de los reportes

Atributos de la presentación en tablero 5

Las siguientes tablas enumeran los ítem de datos medidos en las diferentescategorías de reportes de presentación en tablero. Los ítem de datos sedefinen en el capítulo 9, “Ítem de datos de reportes de texto en tiempo realen el software BCMS Vu”.

Resumen de split/skill Detalles de split/skill

Agentes disponibles Nivel de servicio aceptableLlamadas abandonadas Llamadas en esperaLlamadas de ACD Llamada más antiguaTiempo promedio de abandono Split/SkillPromedio después de llamadas Nombre de split/skillVelocidad promedio de respuesta Total ACDTiempo promedio de abandono Total ACWLlamadas en espera Otros totalesLlamada dirigida al agente Total disponibleLlamada más antigua Total ExtnNombre de split/skill Otros totales% dentro del nivel de servicio Total presente

% dentro del nivel de servicio

Resumen de agentes Resumen de VDN

Llamadas de ACD Llamadas de ACDExtensión de agente Llamadas abandonadasID de acceso de agente Tiempo promedio de abandonoNombre de agente Velocidad promedio de respuestaEstado de agente Tiempo promedio de

conversación/retenciónLlamadas entrantes Llamadasa la extensión ocupadas/desconectadasLlamadas salientesde la extensión Llamadas en esperaSplit/Skill Llamadas conectadasNombre de split/skill Flujo de salidaTiempo Llamada más antigua

Nombre de VDN% dentro del nivel de servicio

5-22 Acerca de las presentaciones en tablero

Conceptos básicos de los reportes

Cap

ítul

o5

Acerca de los reportes de tiempo de rastreo 5

Los reportes de tiempo de rastreo muestran el valor de un atributoindividual (por ejemplo, llamadas en espera, velocidad promedio deconversación) de una entidad única medida (agente, split/skill o VDN)durante un periodo de tiempo. El valor del atributo se representa por laaltura de la traza sobre la línea base. El tiempo se representa por la distanciaa lo largo de la línea base.

Esta sección describe los siguientes temas:� Categorías de reportes de tiempo de rastreo� Características de los reportes de tiempo de rastreo� Ejemplo de reporte de tiempo de rastreo� Atributos de reportes de tiempo de rastreo.

Categorías de reportes de tiempo de rastreo 5

Existen las siguientes categorías de reportes de tiempo de rastreo:

Tiempo de rastreo de datos resumen de split/skill — Muestra lasvariaciones en el tiempo del valor de un ítem de datos individual deun split/skill individual. Los ítem de datos que puede elegir paraeste reporte son diferentes de los de un tiempo de rastreo de detallesde split/skill. Consulte “Atributos de reportes de tiempo derastreo” en la página 5-26 para obtener una lista de estos elementos.

Tiempo de rastreo de detalles de split/skill — También muestra lasvariaciones en el tiempo de un elemento de datos individual de unsplit/skill individual. Los ítem de datos que puede elegir para estereporte son diferentes de los del tiempo de rastreo de datos resumende un split/skill. Consulte “Atributos de reportes de tiempo derastreo” en la página 5-26 para obtener una lista de estos elementos.

Tiempo de rastreo de datos de agente — Muestra las variaciones en eltiempo del valor de un atributo individual de un agente individual.

Tiempo de rastreo de datos de VDN — Muestra las variaciones en eltiempo del valor de un atributo individual de un VDN individual.

Acerca de los reportes de tiempo de rastreo 5-23

Conceptos básicos de los reportes

Características de los reportes de tiempo de rastreo5

Puede especificar el tiempo de una de las dos formas siguientes:� Como un número determinado de puntos de datos, en cuyo caso la

distancia a lo largo de la línea base representa un periodo fijo detiempo y los datos más antiguos desaparecen del extremo izquierdode la gráfica a medida que se visualizan nuevos datos en el extremoderecho.

� Como el tiempo que ha transcurrido desde que se creó o abrió denuevo el reporte. En este caso, en un periodo de tiempo, la escala dela línea base disminuye para representar el periodo total desde quecomenzó el reporte.

En un tiempo de rastreo pueden presentarse un máximo de doce horas.

La línea base está marcada con la hora de reloj al comienzo y al final del rastreo.

Los rangos de umbral se representan mediante bandas horizontales coloreadaso adornadas. Los colores de precaución y advertencia son aquellos que seseleccionan con el comando Opciones/Configurar/Paleta de colores, pero labanda normal es el color predeterminado.

Cuando el rastreo está en la distancia superior por encima de la línea base,representa el valor máximo que se puede establecer con el comandoOpciones/Configurar/Umbrales y valores máximos (o el valor máximopredeterminado, si no se elige ninguno).

Si en un momento determinado no hay datos, aparece en la gráfica un carácterespecial. Si sitúa el cursor sobre dicho carácter, aparece un indicador quemuestra “No hay datos disponibles”.

Los valores de tiempo de rastreo superiores al valor máximo se indicanmediante una marca distintiva en el nivel de valor máximo.

Si sitúa el cursor sobre una línea de la gráfica de tiempo de rastreo, aparecenen una ventana desplegable el valor y el tiempo de dicho punto.

Nota Si no hay datos disponibles desde el sistema DEFINITY,el valor de rastreo que se indica es cero.

5-24 Acerca de los reportes de tiempo de rastreo

Conceptos básicos de los reportes

Cap

ítul

o5

Ejemplo de reporte de tiempo de rastreo 5

La siguiente ilustración es un ejemplo de reporte de tiempo de rastreo.

Creación de un reporte de tiempo de rastreo 5

Para crear un reporte de tiempo de rastreo, consulte “Creación de un reportede tiempo de rastreo” en la página 7-22.

Acerca de los reportes de tiempo de rastreo 5-25

Conceptos básicos de los reportes

Atributos de reportes de tiempo de rastreo 5

La siguiente tabla enumera los ítem de datos medidos por las diferentescategorías de reportes de tiempo de rastreo. Los ítem de datos se definen enel capítulo 9, “Ítem de datos de reportes de texto en tiempo real en elsoftware BCMS Vu”.

Tiempo de rastreo de datos Tiempo de rastreo de resumende split/skill de detalles de split/skill

Llamadas abandonadas Llamadas en espera

Llamadas de ACD Llamada más antigua

Agentes disponibles Total ACD

Tiempo promedio de abandono Total ACW

Promedio después de llamadas Total AUX

Velocidad promedio de respuesta Total disponible

Tiempo promedio de conversación Total Extn

Llamadas en espera Otros totales

Llamada más antigua Total presente

% dentro del nivel de servicio % dentro del nivelde servicio

Tiempo de rastreo de datos de agente Tiempo de rastreo de datos de VDN

Llamadas de ACD Llamadas abandonadas

Llamadas entrantes a la extensión Llamadas de ACD

Llamadas salientes de la extensión Tiempo promedio de abandono

Velocidad promediode respuesta

Tiempo promedio deconversación/retención

Llamadas ocupadas/desc

Llamadas en espera

Llamadas conectadas

Flujo de salida

Llamada más antigua

% dentro del nivel de servicio

5-26 Acerca de los reportes de tiempo de rastreo

6

Interpretación de losreportes históricos 6

Conceptos básicos de los reportes históricos 6

Además de visualizar la actividad continua de un sistema DEFINITY enreportes en tiempo real, puede crear, visualizar e imprimir reportes quedescriban estados anteriores. Estos reportes de actividad pasada se llamanreportes históricos.

Se crean en dos pasos:

• Transfiriendo datos desde el sistema DEFINITY y almacenándolosen una base de datos. Hágalo desde BCMS Vu Server.

• Seleccionando los datos y colocándolos en un reporte Hágalo desdeBCMS Vu Client.

Después de crear un reporte, se puede imprimir inmediatamente, guardar yprogramar para imprimirlo más tarde. Hágalo desde BCMS Vu Client.

Esta sección describe los siguientes temas:

• Datos del sistema DEFINITY• Categorías de reportes históricos• Creación y apertura de reportes históricos• Ejemplo de reporte histórico• Atributos de los reportes históricos• Programación de reportes históricos• Exportación de reportes históricos.

Conceptos básicos de los reportes históricos 6-1

Acerca de los reportes históricos

Datos del sistema DEFINITY 6

El sistema básico de administración de llamadas almacena datos en elsistema DEFINITY de dos formas: a intervalos y a diario.

Los datos de intervalo se almacenan en el sistema DEFINITY en incrementosde media hora o de una hora. (La longitud del intervalo se define en elsistema DEFINITY, no en BCMS Vu.) Por ejemplo, si el sistema DEFINITYalmacena los datos a intervalos de media hora, cada línea de un reportecreado a partir de los datos de intervalo representa un valor de datos demedia hora. Si el sistema DEFINITY almacena los datos a intervalos de unahora, cada línea de un reporte creado a partir de los datos de intervalorepresenta un valor de datos de una hora. Sin embargo, este sistema nopuede almacenar más de 24 valores de datos de intervalo antes de borrar losmás antiguos con el fin de dejar espacio para los más recientes. De estaforma, los datos almacenados en este sistema no pueden ser superiores a12 horas (si el sistema DEFINITY los almacena a intervalos de media hora) oa 24 horas (si los almacena en intervalos de una hora).

Los datos diarios se almacenan en el sistema DEFINITY en incrementos deun día. Así, cada línea de un reporte creado a partir de los datos diariosrepresenta un valor de datos de un día. Sin embargo, este sistema sólo puedealmacenar datos hasta siete días; por lo que aquellos que sean anteriores aun plazo de siete días se borran con el fin de dejar espacio para los nuevosdatos.

El sistema básico de administración de llamadas guarda los datos duranteun período de tiempo limitado; por tanto, si desea ver datos antiguos, debecopiarlos desde el sistema DEFINITY a una ubicación a la que tenga acceso,antes de que se borren del sistema. Esta operación se conoce como“transferencia de datos”. Para obtener información sobre las transferenciasde datos históricos, consulte “Transferencia de datos históricos” en la página4-9.

Nota Si se reinicia el sistema DEFINITY, los datos del sistema básico deadministración de llamadas se perderán y no se transferirán aBCMS Vu. Como consecuencia de ello, los reportes históricos queincluyan un período en el que se reinició el sistema DEFINITYpueden no aparecer completos.

6-2 Datos del sistema DEFINITY

Acerca de los reportes históricos

Cap

ítul

o6

Categorías de reportes históricos 6

Existen nueve clases de reportes históricos:

Agente: Muestra los datos de uno, varios o todos los agentes. Los datos deactividad del agente son para todos los splits/skills que cada agente registródurante el intervalo de información. A cada agente se le asigna una líneadistinta en el reporte para cada intervalo de tiempo, día, semana, etc.,medido.

Resumen de agente: Muestra los datos de uno, varios o todos los agentes.Los datos de actividad del agente son para todos los splits/skills que cadaagente registró durante el intervalo de información. Se asigna una línea delreporte a cada agente. El valor de cada ítem de datos es el promedio o eltotal de los elementos durante todo el tiempo cubierto por el reporte.

Split/Skill: Muestra los datos de uno o varios splits/skills durante elintervalo del reporte.

Troncal: Muestra los datos de uno o varios grupos troncales en el sistemaDEFINITY.

VDN: Muestra los datos de uno o varios VDN medidos por el sistema básicode administración de llamadas. (Puede crear reportes VDN sólo si la opciónde Vectorización está administrada en el sistema DEFINITY).

Split/Skill de llamadas abandonadas: Muestra un resumen de las llamadasabandonadas por split/skill durante el intervalo del reporte.

LLamadas abandonadas de VDN: Muestra un resumen de llamadasabandonadas por VDN durante el intervalo del reporte.

Sobrecarga de llamadas de Split/Skill: Muestra un resumen de la sobrecargade llamadas, por split/skill, durante el intervalo del reporte.

Sobrecarga de llamadas de VDN: Muestra un resumen de la sobrecarga dellamadas, por VDN, durante el intervalo del reporte.

En ningún reporte histórico es posible elegir el formato o las clases de datos(ítem) que muestra el reporte, aunque se puede elegir el tipo, el intervalo defechas, el nivel de detalle y otros parámetros. También se pueden exportardatos históricos a otras aplicaciones, como hojas de cálculo.

Categorías de reportes históricos 6-3

Acerca de los reportes históricos

Creación de reportes históricos 6

Los reportes históricos son aquellos creados utilizando los datos deintervalo y diarios transferidos desde el sistema DEFINITY. Además depresentar el reporte en incrementos de intervalos y diarios, BCMS Vu puedetomar los datos diarios y resumirlos en períodos de una semana, un mes yun trimestre.

Cree un reporte histórico de BCMS Vu utilizando la opción Reporte nuevoen el menú Archivo. Una vez creado y guardado un reporte histórico, puedeentrar en el mismo utilizando la opción Abrir reportes en el menú Archivo.

Estos reportes tienen formatos predefinidos y no se pueden elegir los ítemde datos reportados en cada categoría. Se puede elegir el tipo, el intervalo defechas y algún otro aspecto más del reporte.

Para aprender a crear, abrir e imprimir reportes históricos, consulteCapítulo 7, "Trabajar con reportes".

6-4 Creación de reportes históricos

Acerca de los reportes históricos

Cap

ítul

o6

Ejemplo de reporte histórico 6

La siguiente ilustración es un ejemplo de reporte histórico.

Nota El formato de las columnas que muestran la cantidad detiempo es minutos:segundos.

Ejemplo de reporte histórico 6-5

Acerca de los reportes históricos

Atributos de reportes históricos 6

Las tablas siguientes relacionan los ítem de datos notificados en lasdiferentes categorías de reportes históricos. Los ítem de datos se definen enel capítulo 9, “Ítem de datos de reportes históricos y en tiempo real deBCMS Vu”.

Agente y resumen de agente Reporte histórico de split/skillReportes históricos

Llamadas de ACD Llamadas abandonadas

Agente Llamadas de ACD

Nombre de agente Tiempo promedio de abandono

Tiempo promedio externo Velocidad promediode respuesta

Tiempo promediode conversación Total presente

Llamadas externas Tiempo promediode conversación

Total después de llamadas Flujo de entrada

Total AUX/Otros Flujo de salida

Tiempo total disponible Split/Skill

Tiempo de retención total Nombre de split/skill

Tiempo total presente Total después de llamadas

Total AUX/Otros

% dentro del nivel de servicio

6-6 Atributos de reportes históricos

Acerca de los reportes históricos

Cap

ítul

o6

Reporte histórico de troncales Reporte histórico de VDN

Grupo Llamadas abandonadasNombre del grupo Llamadas de ACDEntrantes abandonadas Tiempo promedio de abandonoLlamadas entrantes Tiempo promedio de

conversación/retenciónCCS entrante Velocidad promedio de respuestaTiempo de entrada (retención)ocupadas/desconectadas LlamadasLlamadas salientes Llamadas conectadasCCS salientes Llamadas ofrecidasTiempo de salida (retención) VDNSaliente completada Nombre de VDN% de ocupación total % dentro del nivel de servicio% tiempo de mantenimiento

Llamadas abandonadas de Split/ Llamadas abandonadas de VDNReporte histórico de Skill Reporte histórico

Llamadas abandonadas Llamadas abandonadasTiempo promedio de abandono Tiempo promedio de abandono

Sobrecarga de llamadas de Split/ Sobrecarga de llamadas de VDNReporte histórico de skill Reporte histórico

Llamadas de ACD Llamadas de ACDFlujo de salida Flujo de salidaSplit/Skill VDNNombre de split/skill Nombre de VDN

Programación de reportes históricos 6

Para programar la impresión de reportes históricos, consulte “Programaciónde la impresión de un reporte histórico” en la página 7-39.

Atributos de reportes históricos 6-7

Acerca de los reportes históricos

Exportación de reportes históricos 6

Se pueden exportar reportes históricos en varios formatos por correoelectrónico, utilizando MAPI (Interfaz de programación de aplicacionesde correo) si tiene instalado Microsoft Messaging en el PC. Si lo está, se veráel icono Messaging en la barra de estado del reporte histórico.

También se puede guardar un reporte histórico en un archivo en variosformatos.

Para exportar un reporte histórico,

1. Haga clic en el icono Exportar.

Aparece la ventana “Exportar”.

2. Elija “Archivo de disco” o “Microsoft Mail (MAPI)” en el menúdesplegable “Destino:” situado a la derecha.

6-8 Exportación de reportes históricos

Acerca de los reportes históricos

Cap

ítul

o6

3. Elija uno de los formatos en el menú desplegable “Formato:” situado ala izquierda:

4. Seleccione Aceptar.

Si se selecciona “Microsoft Mail (MAPI)”, aparecerá una ventana de correoelectrónico. Introduzca la información adecuada y seleccione Enviar.

Exportación de reportes históricos 6-9

Acerca de los reportes históricos

Si se selecciona “Archivo de disco”, aparece una ventana llamada“Seleccionar archivo de exportación”. Seleccione la ubicación delarchivo y el nombre que desee y haga clic en Guardar.

6-10 Exportación de reportes históricos

7

Trabajar conreportes 7

Descripción general 7

En los capítulos 5 y 6 se describían los reportes en tiempo real e históricos,lo que son y lo que miden. En este capítulo aprenderá la forma de

� Crear diferentes tipos de reportes� Guardar reportes� Abrir reportes guardados anteriormente� Cambiar las propiedades de un reporte� Imprimir reportes� Programar la impresión de reportes históricos.� Usar los controles de la ventana de reportes históricos.

Nota Los reportes se crean, guardan, abren, editan e imprimendesde BCMS Vu Client.

Descripción general 7-1

Trabajar con reportes

Creación de un reporte gráfico en tiempo real 7

Para crear un reporte gráfico en tiempo real

1. En el menú Archivo seleccione Nuevo Reporte.

Aparece la ventana “Nuevo”.

2. Seleccione Gráfico en tiempo real.

Aparece la ventana “Seleccione el tipo de información que usted deseagraficar”.

3. Seleccione el botón situado junto al tipo de datos (por ejemplo, resumende Agente) que desea mostrar en este gráfico en tiempo real.

4. Seleccione Siguiente.

7-2 Creación de un reporte gráfico en tiempo real

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

La ventana específica que aparece depende del tipo de datos seleccionadosen la primera ventana. Por ejemplo, la siguiente ventana aparece si seselecciona el botón situado junto a “Resumen de agente”.

5. Seleccione los splits/skills, agentes o VDN (según corresponda) quedesee incluir en la presentación.

a. Si existe un menú desplegable en la página del asistente, elijaun ítem del menú.

b. Si aparecen las ventanas “Disponibles” y “Seleccionados” enla página del asistente, seleccione uno o varios ítem de la lista“Disponibles”:

1. Para seleccionar todos los ítem en la lista “Disponible”,seleccione Adicionar todos.

2. Para seleccionar ítem individuales, resáltelos y seleccioneAdicionar.

Creación de un reporte gráfico en tiempo real 7-3

Trabajar con reportes

3. Utilice los botones Remover y Remover todo para eliminarlos ítem que no desea que se muestren.

6. Seleccione Siguiente.

La ventana siguiente, que depende del tipo de datos que seleccionó en laprimera ventana, le solicita que elija los atributos que desea medir en elreporte. Por ejemplo, la siguiente ilustración muestra la ventana queaparece si selecciona el botón situado junto a Resumen de agente.

7-4 Creación de un reporte gráfico en tiempo real

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

7. Seleccione los atributos (ítem de datos) que desea incluir en lapresentación.

a. Para seleccionar todos los ítem en la lista “Disponibles”,seleccione Adicionar todo.

b. Para seleccionar ítem individuales, resáltelos y seleccioneAdicionar.

c. Utilice los botones Remover y Remover todo para eliminarlos atributos que no desee que se muestren.

8. Cuando todos los ítem de datos que desee mostrar estén en la lista“Ítem seleccionados”, seleccione Siguiente.

Aparece la ventana “Seleccione la orientación de la barra de la gráfica”.

Creación de un reporte gráfico en tiempo real 7-5

Trabajar con reportes

9. a. Seleccione el botón situado junto a “Barras verticales” o “Barrashorizontales”, según como desee que se alineen las barras en la gráfica.

b. Seleccione el botón situado junto a “Por split/skill” (o “Por agente”o “Por VDN”, según el caso) o “Por ítem de datos” dependiendo decomo desee que se agrupen los datos en el reporte. Consulte “Ejemplode reporte gráfico en tiempo real” en la página 5-6 para ver ejemplosde las dos formas de mostrar los reportes gráficos en tiempo real.

10. Para cerrar el asistente y ver el reporte, seleccione Terminar.

El Asistente de propiedades de gráficos se cierra y el gráfico en tiemporeal que acaba de definir aparece en la ventana principal de BCMS Vu.

Si elige “Resumen de agente” en la primera ventana del asistente y “Porsplit/skill” en la cuarta ventana, su reporte aparecerá según muestra lasiguiente ilustración.

Nota Después de crear un nuevo reporte, puede guardarlo si lo desea.Si intenta cerrar un reporte sin haberlo guardado, aparece unmensaje preguntando si desea guardar el reporte.

7-6 Creación de un reporte gráfico en tiempo real

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

Creación de un reporte de gráfica circular entiempo real 7

Para crear un reporte de gráfica circular en tiempo real

1. En el menú Archivo seleccione Reporte Nuevo.

Aparece la ventana “Nuevo”.

2. Seleccione Gráfica circular en tiempo real.

Aparece la ventana “Seleccione el tipo de información para el que se va acrear un gráfico circular:”

3. Seleccione el botón situado junto a la categoría de datos que deseamostrar en este reporte de gráfica circular en tiempo real.

Creación de un reporte de gráfica circular en tiempo real 7-7

Trabajar con reportes

4. Seleccione Siguiente.

Aparece la ventana “Asistente para gráficas circulares”, página 2 de 2.Esta ventana depende del tipo de reporte seleccionado en la ventanaanterior. La siguiente ilustración muestra la ventana que aparece si seselecciona “Estado de trabajo del agente por split/skill” en la primeraventana.

5. Para los estados de trabajo del agente para un reporte de split/skill o unreporte resumen de llamadas VDN, seleccione un split/skill o VDN enel menú desplegable.

Para un reporte resumen de llamadas de agente, seleccione unsplit/skill y un agente en los dos menús desplegables.

7-8 Creación de un reporte de gráfica circular en tiempo real

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

6. Para cerrar el asistente y ver el reporte de gráfica circular, seleccioneTerminar.

El Asistente de propiedades de gráficos se cierra y aparece la gráficacircular en tiempo real que acaba de definir en la ventana principal deBCMS Vu.

Si elige “Estados de trabajo de agente por split/skill” en la primerapágina del asistente, su reporte de gráfica circular aparece comomuestra la siguiente ilustración:

Nota Después de crear un reporte nuevo, puede guardarlo si lo desea.Si intenta cerrar el reporte sin guardarlo, aparece un mensajepreguntado si desea guardar el reporte.

Creación de un reporte de gráfica circular en tiempo real 7-9

Trabajar con reportes

Creación de un reporte de texto en tiempo real7

Para crear un reporte de texto en tiempo real

1. En el menú Archivo, seleccione Reporte nuevo.

Aparece la ventana “Nuevo”.

2. Seleccione Texto en tiempo real.

Aparece la ventana “Seleccione el tipo de información en la cual se va abasar el reporte”.

3. Seleccione el botón situado junto al tipo de datos (Resumen del sistema,Resumen de split/skill o Resumen de VDN) que desea mostrar en estereporte de texto en tiempo real.

7-10 Creación de un reporte de texto en tiempo real

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

4. Seleccione Siguiente.

La ventana específica que aparece depende del tipo de datosseleccionados en la primera página del asistente.

Por ejemplo, si elige el reporte de resumen del sistema, aparece lasiguiente ventana:

5. Si selecciona resumen del sistema o resumen de VDN en la página 1 delasistente, seleccione en esta página los splits/skills o VDN que deseaincluir en la presentación.

a. Para seleccionar todos los ítem en la lista “… disponibles”,seleccione Adicionar todos.

b. Para seleccionar splits/skills o VDN individuales, resalte cadauno de ellos y seleccione Adicionar.

Creación de un reporte de texto en tiempo real 7-11

Trabajar con reportes

c. Utilice los botones Remover y Remover todo para eliminarlos splits/skills y VDN que no desee mostrar.

d. Cuando todos los splits/skills o VDN que desea mostrar seencuentren en la lista “... seleccionados”, seleccione Siguiente.

6. Si elige crear un reporte resumen de split/skill, desde el menúdesplegable “Nombre del split/skill” de esta página seleccioneel split/skill que desea mostrar.

7. Para cerrar el asistente y mostrar el reporte de texto en tiempo real,seleccione Terminar.

El Asistente de texto en tiempo real se cierra y el reporte de texto entiempo real que acaba de definir aparece en la ventana principal deBCMS Vu.

Nota Después de crear un reporte nuevo, puede guardarlo si lodesea. Si intenta cerrar un reporte sin guardarlo, aparece unmensaje preguntando si desea guardar el reporte.

7-12 Creación de un reporte de texto en tiempo real

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

Creación de una presentación en tablero 7

Para crear una presentación en tablero

1. En el menú “Archivo” seleccione Reporte nuevo.

Aparece la ventana “Nuevo”.

2. Seleccione Presentación en tablero.

Aparece la página 1 del Asistente de tableros.

3. a. Si no desea mostrar el reporte del tablero en un tablero externo en estemomento, seleccione Siguiente.

Aparece la página 2 del Asistente de tableros. Vaya al paso 4.

Creación de una presentación en tablero 7-13

Trabajar con reportes

b. Si desea mostrar el reporte de tablero en un tablero externo,seleccione el cuadro situado junto a “Mostrar información en tablerofísico” y seleccione Siguiente.

La página 1 del asistente de tableros cambia:

c. Desde el menú desplegable “Número de líneas:”, seleccione el máximonúmero de filas permitidas en los tableros que desea usar. Es el númeromáximo de líneas de texto físicas en tableros externos. Los nombres detodos los tableros registrados conectados a los PC de la red que seajustan a esta descripción, aparecen en la lista “Tableros disponibles”.

d. Desde la ventana “Tableros disponibles” elija los tableros en los quedesea mostrar el reporte.

1. Para elegir todos los tableros, seleccione Adicionar todos.

7-14 Creación de una presentación en tablero

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

2. Para elegir tableros individuales, resalte cada uno de ellosy seleccione Adicionar.

3. Seleccione Remover y Remover todo para eliminartableros de la lista de tableros seleccionados.

e. Cuando todos los tableros en los que se desea mostrar el reporteaparezcan en la lista “Tableros seleccionados”, seleccioneSiguiente.

Aparece la página 2 del Asistente de tableros.

4. Seleccione el botón situado junto al tipo de datos (por ejemplo,Split/Skill, Resumen de agente, Resumen de VDN) que desea que semuestre en la presentación del tablero.

5. Seleccione Siguiente.

Aparece la página 3 del Asistente de tableros.

Creación de una presentación en tablero 7-15

Trabajar con reportes

El contenido de esta ventana depende de la categoría de datosseleccionada en la página 2 del asistente.

Por ejemplo, si eligió “Resumen de agente” en la página 2 del asistente,aparece la siguiente ventana:

6. Seleccione los elementos que desea que aparezcan en el reporte:

a. Si existe un menú desplegable “Nombre del split/skill” en la páginadel asistente, seleccione uno de los ítem del menú.

b. En la lista “... disponibles”, seleccione los splits/skills, agentes oVDN sobre los que desea hacer el reporte.

1. Para elegir todos los splits/skills, agentes o VDN de la lista“... disponibles”, seleccione Adicionar todos.

2. Para elegir splits/skills, agentes o VDN individuales, resaltecada uno de los ítem y seleccione Adicionar.

7-16 Creación de una presentación en tablero

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

3. Utilice los botones Remover y Remover todo para eliminarsplits/skills, agentes o VDN de la lista “... seleccionados”.

7. Cuando todos los splits/skill, agentes o VDN de los que desea hacer elreporte estén en la lista “... seleccionados”, seleccione Siguiente.

Aparece la página 4 del Asistente de tableros. Varía ligeramente enfunción del botón seleccionado en la página 2 del asistente. Por ejemplo,si elige “Resumen de agente” en la página 2 del asistente, aparece lasiguiente ventana:

Creación de una presentación en tablero 7-17

Trabajar con reportes

8. Seleccione los atributos (ítem de datos) que desee incluir enla presentación.

a. Para elegir todos los ítem de la lista “Disponibles”, seleccioneAdicionar todo.

b. Para elegir ítem individuales, resalte cada uno de ellos yseleccione Adicionar.

c. Utilice los botones Remover y Remover todo para eliminarlos atributos que no desee que aparezcan.

9. Cuando todos los ítem de datos que desee mostrar se encuentren en lalista “Ítem seleccionados”, seleccione Siguiente.

Aparece la página 5 del Asistente de tableros.

7-18 Creación de una presentación en tablero

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

10. Utilice el menú desplegable de la parte superior de la página delasistente para seleccionar el número de líneas de texto que desea que lainformación ocupe. Esto no es necesariamente el mismo número delíneas de texto que aparecen a la vez en los tableros externos queseleccionó. Más bien es el número de líneas de texto que va a abarcartoda la información. Cuantas más líneas de texto elija en el menú, menospegadas estarán las filas en la presentación.

Si tiene que mostrar muchos ítem, debe seleccionar “Tablero decuatro líneas”.

Obviamente, si elige más líneas de texto en este menú que filas en eltablero externo, las líneas de texto tendrán que alternarse en el tableroexterno.

11. Si elige “Tablero de tres líneas”, aparece una casilla de verificación juntoa las palabras “Primera línea fija”. Si se selecciona esta casilla, la primeralínea de texto permanece en la pantalla mientras que otras líneas semodifican.

12. En el cuadro “Duración de tiempo (en segundos) para mantener cadalínea de texto fija”, introduzca el número de segundos que desea quecada línea de la presentación esté visible antes de que cambie.

En la parte inferior de la ventana aparece la opción seleccionada delmenú desplegable de esta página.

13. Seleccione Siguiente.

Creación de una presentación en tablero 7-19

Trabajar con reportes

Aparece la página 6 del Asistente de tableros.

14. Si marca la casilla situada junto a “Mostrar nombres de campos”, tantolos nombres abreviados como los nombres completos de los ítem dedatos (entre “< >”) aparecen en la presentación del tablero en sumonitor. En los tableros externos, los paréntesis se reemplazanpor el valor del ítem de datos.

Si no se selecciona la casilla, en la pantalla del monitor aparecenúnicamente los nombres abreviados. Los campos denominados“Línea 1”, “Línea 2” y así sucesivamente en la página 6 del asistenteindican esta opción. En el ejemplo anterior, los nombres de los campos<ID de acceso del agente > y <Estado del agente> aparecen junto a los

7-20 Creación de una presentación en tablero

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

nombres abreviados “ID” y “Estado”. Sólo los nombres abreviadosaparecen en el tablero externo y los <ID de acceso de los agentes > asícomo los <Estados de los agentes> se reemplazan por el valor del ítemde datos.

En la parte inferior del asistente aparece la selección realizada en elmenú desplegable de la página 5.

En el ejemplo anterior, se eligió “Dos Líneas” en la página 1 del asistente.Esto indica que el tablero extendido de destino está diseñado paramostrar únicamente dos líneas de texto.

Se seleccionó “Tablero de tres líneas” en la página 5 del asistente. Estodistribuye los datos del reporte en tres líneas de texto. Como el tableroexterno sólo puede mostrar dos líneas de caracteres a la vez, las treslíneas de texto deben alternarse en el tablero externo. Si se marca“Primera línea fija” en la página 5 del asistente, la primera línea de texto(split/skill) aparece siempre en la línea superior del tablero y las líneas 2y 3 del texto se alternan en la segunda línea.

Si no se marca “Mostrar información en tablero físico” en la página 1del asistente, el número de líneas elegidas en la página 5 aparece en laventana negra de la parte inferior de las páginas 5 y 6.

15. Si los parámetros especificados son los correctos, seleccione Terminar.

El Asistente de propiedades de tableros se cierra y la presentación detablero que acaba de definir aparece en la ventana principal de BCMS Vu.

La información también aparece en el tablero externo si seleccionó“Mostrar información en tablero físico” en la página 1 del asistente.

Creación de una presentación en tablero 7-21

Trabajar con reportes

Creación de un reporte de tiempo de rastreo 7

1. En el menú Archivo seleccione Reporte nuevo.

2. Seleccione Tiempo de rastreo.

Aparece la ventana “Seleccione el tipo de información para el que usteddesea crear un tiempo de rastreo”.

3. Seleccione en dicha ventana el botón situado junto a la categoría dereporte que desea crear.

4. Seleccione Siguiente.

7-22 Creación de un reporte de tiempo de rastreo

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

La ventana que aparece a continuación depende de lo que se seleccionóen la primera ventana. Por ejemplo, si seleccionó “Datos de agente”,aparece la siguiente ventana:

5. En la ventana del asistente mostrada, en cada menú desplegable,seleccione el nombre del split/skill, agente (si procede) o VDN ylos datos de tiempo de rastreo que desea mostrar.

6. Seleccione Siguiente.

Creación de un reporte de tiempo de rastreo 7-23

Trabajar con reportes

Aparece la ventana “Seleccione su tipo preferido de tiempo de rastreo”:

7. En dicha ventana, seleccione el botón situado junto a

“Número fijo de puntos de datos” si desea que el gráfico de tiempode rastreo muestre un periodo de tiempo fijo y omita los datosantiguos,

o

“Todos los datos para rastrear elemento de datos” si desea quetodos los datos se muestren desde el instante en que creó el gráficohasta ahora. Se mostrará un máximo correspondiente a doce horasde datos.

7-24 Creación de un reporte de tiempo de rastreo

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

8. Para cerrar el asistente y ver el reporte de tiempo de rastreo, seleccioneTerminar.

El asistente de reportes de tiempo de rastreo se cierra y aparece elreporte de tiempo de rastreo que acaba de definir. Por ejemplo, si elige“Datos del agente” en la primera página del asistente y selecciona“Número fijo de puntos de datos” en la tercera página, aparecerá unreporte similar al de la siguiente ilustración.

Nota Después de crear un reporte nuevo, puede guardarlo si lo desea.Si intenta cerrar un reporte sin guardarlo, aparece un mensajepreguntándole si desea guardar el reporte.

Creación de un reporte de tiempo de rastreo 7-25

Trabajar con reportes

Creación de un reporte histórico 7

Para crear un reporte histórico

1. En el menú Archivo seleccione Reporte nuevo.

Aparece la ventana “Nuevo”.

2. Seleccione Reporte histórico en la ventana Nuevo.

En la página 1 del Asistente de reportes históricos, aparece la ventana“Seleccione la clase de reporte que usted desea crear”.

3. Utilice la lista desplegable para elegir uno de los formatos disponiblesde reporte histórico.

4. Seleccione Siguiente.

7-26 Creación de un reporte histórico

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

Aparece la página 2 del Asistente de reportes históricos. El contenidode esta ventana depende de lo que se seleccionó en el paso 3, pero serásimilar a la ventana que aparece en la siguiente ilustración.

5. En función de la opción seleccionada en el paso 3, seleccione lossplits/skills, agentes, troncales o VDN de los que desee hacer el reporte

a. Para elegir todos los ítem de la lista “... disponibles”, seleccioneAdicionar todo.

b. Para elegir ítem individuales, resalte cada uno de ellos yseleccione Adicionar.

c. Utilice los botones Remover y Remover todo para eliminarlos atributos que no desee que aparezcan.

6. Cuando todos los agentes, splits/skill, troncales o VDN que deseemostrar aparezcan en la lista “... seleccionados”, seleccione Siguiente.

Creación de un reporte histórico 7-27

Trabajar con reportes

Aparece la ventana “Seleccionar el periodo de tiempo para el reporte”.

7. Seleccione el botón situado junto a la unidad de tiempo que deseaincluir en el reporte. Las unidades de tiempo disponibles son Intervalo,Diario, Semanal, Mensual y Trimestral. Si selecciona “Intervalo”, cadalínea del reporte contiene información de resumen que cubre unintervalo. Si selecciona “Semanal”, cada línea del reporte contieneinformación de resumen que cubre una semana.

8. Seleccione Siguiente.

a. Si selecciona una opción distinta de “Intervalo” en la página 3 delasistente, aparecerá la ventana “Seleccionar los días a ser incluidosen el reporte”. Vaya al paso 9.

7-28 Creación de un reporte histórico

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

b. Si selecciona “Intervalo” en la página 3 del asistente, aparecerála ventana “Seleccionar la hora de inicio y final para la informaciónpor intervalo para cada día”.

1. En la ventana “Hora de inicio”, introduzca la hora del día a laque desea que aparezca la primera entrada.

2. En la ventana “Hora final”, introduzca la hora del día a la quedesea que se detenga el reporte.

3. Seleccione Siguiente.

Creación de un reporte histórico 7-29

Trabajar con reportes

Aparece la ventana “Seleccionar los días incluidos en el reporte”.

9. Seleccione los días sobre los que desea la información. Deseleccionelos días, en su caso, de los que no desea la información. Si, por ejemplo,selecciona Sábado y Domingo, la información sobre la actividad del finde semana aparece en el reporte.

7-30 Creación de un reporte histórico

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

Aparece la página 5 del asistente.

10. Seleccione el botón situado junto a “Relativo” o “Absoluto” para elegircómo desea especificar el tiempo para el que se crea el reporte:

a. Marque el botón situado junto a “Absoluto” si desea especificarfechas concretas para los datos incluidos en el reporte (por ejemplo,desde el 4/15/98 hasta el 4/21/98).

b. Marque el botón situado junto a “Relativo” si desea ejecutar unreporte para un periodo de tiempo específico anterior al momentoen el que se crea o anterior al momento en el que abre (por ejemplo,durante los últimos siete días).

11. Seleccione Siguiente.

Creación de un reporte histórico 7-31

Trabajar con reportes

La siguiente ventana depende de si seleccionó “Absoluto” o “Relativo”en la ventana anterior.

Si seleccionó Absoluto, aparece la siguiente ventana:

12. Escriba las fechas de inicio y final del periodo de tiempo que desea quecubra el reporte.

Nota Si escribe fechas de inicio y/o final que no coinciden con elcomienzo real de una semana/mes/trimestre, recibirá unreporte que incluye datos parciales. Por ejemplo, si está creandoun reporte semanal y escribe fechas correspondientes a Lunesy Miércoles, el reporte mostrará una línea de datos para la“semana” de Lunes a Miércoles.

7-32 Creación de un reporte histórico

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

Si seleccionó “Relativo” en la ventana anterior, aparecerá la siguienteventana:

13. Escriba “cuántos días atrás” desea que empiece el reporte y “cuántosdías atrás” desea que acabe el reporte.

14. Para cerrar el asistente y ver el reporte histórico, seleccione Terminar.

Aparece un reporte similar al de la página 7-41. Tenga en cuenta queel formato de las columnas que muestran la duración del tiempo esminutos:segundos.

Nota Si no existen datos históricos en la base de datos paralas fechas seleccionadas, se mostrará el reporte pero nocontendrá ningún dato.

Creación de un reporte histórico 7-33

Trabajar con reportes

Guardar un reporte 7

Para guardar un reporte, realice lo siguiente:

1. Seleccione el botón Guardar de la barra de herramientas.

o

Seleccione Guardar reporte del menú Archivo.

2. Si se trata de la primera vez que guarda este reporte, aparece un cuadrode diálogo que muestra el contenido del directorio de reportesBCMS Vu.

3. En el cuadro de lista Tipos de Archivos, aparece la extensión de archivocorrespondiente al tipo de reporte que está guardando. Las extensionesde archivos de reportes BCMS Vu son las siguientes:� Reporte gráfico en tiempo real (*.gra)� Reporte de gráfica circular en tiempo real (*.pie)� Reporte de texto en tiempo real (*.trp)� Presentación en tablero (*.wal)� Reporte de tiempo de rastreo (*.tra)� Reporte histórico (*.his).

4. Escriba un nombre de archivo para el reporte. Este nombre aparecerá enla barra de título de la ventana del reporte la próxima vez que lo abra.

5. Seleccione Guardar.

7-34 Guardar un reporte

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

Cerrar un reporte 7

Para cerrar un reporte, realice lo siguiente:

1. Haga clic en el botón Cerrar de la esquina superior derecha dela ventana del reporte

o

Seleccione Cerrar reporte desde el menú Archivo.

Si no ha guardado el reporte desde que lo creó o cambió, apareceuna ventana preguntándole si desea guardar el reporte.

2. .a. Si desea guardar el reporte, seleccione Sí.

b. Si desea salir del reporte sin guardarlo, seleccione No.

c. Si desea volver al reporte, seleccione Cancelar.

Cerrar un reporte 7-35

Trabajar con reportes

Abrir un reporte 7

Para abrir un reporte que guardado anteriormente, realice lo siguiente:

1. Seleccione el botón Abrir de la barra de herramientas.

o

Seleccione Abrir reportes del menú Archivo.

2. Aparece un cuadro de diálogo que muestra el contenido del directoriode reportes BCMS Vu.

3. En el cuadro de lista “Tipos de archivos”, seleccione el tipo de reporteque desea abrir. Los tipos disponibles son los siguientes:� Reporte gráfico en tiempo real (*.gra)� Reporte de gráfica circular en tiempo real (*.pie)� Reporte de texto en tiempo real (*.trp)� Presentación en tablero (*.wal)� Reporte de tiempo de rastreo (*.tra)� Reporte histórico (*.his).

4. De la lista de archivos disponibles, seleccione el reporte que desea abrir.

5. Seleccione Abrir.

BCMS Vu abre el reporte.

7-36 Abrir un reporte

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

Modificación de las propiedades de un reporte7

Para cambiar las propiedades de un reporte después de crearlo, realice losiguiente:

1. Abra el reporte y actívelo haciendo clic en su barra de título.

2. Seleccione el botón Propiedades del reporte desde la barra deherramientas.

o

Desde el menú Editar, seleccione Propiedades del reporte.

Se inicia el Asistente de propiedades del reporte apropiado, que esel mismo asistente que se utilizó para crear el reporte.

3. Siga las instrucciones del Asistente de propiedades del reporte.

Los cambios surten efecto tan pronto como se acaba de trabajar con elasistente. Si selecciona Cancelar en cualquier momento en el asistente,los cambios no se tienen en cuenta.

Modificación de las propiedades de un reporte 7-37

Trabajar con reportes

Impresión de reportes 7

El software BCMS Vu le permite imprimir los reportes de texto en tiemporeal y los reportes históricos en su impresora postscript local o en red.

Para imprimir un reporte,

1. Cree o abra un reporte.

2. Active la ventana del reporte.

3. Seleccione el botón Imprimir en la ventana del reporte históricoo en la barra de herramientas.

o

Desde el menú Archivo seleccione Imprimir reporte.

Aparece la ventana “Imprimir”.

4. Asegúrese de que aparece la impresora correcta. Si no es así, utiliceConfiguración de impresión para seleccionar una impresora.

5. Defina los márgenes de impresión, bien todas las páginas o bien unnúmero específico de páginas.

6. Seleccione el número de copias que desea imprimir.

7. Si desea imprimir el reporte a un archivo, haga clic en el cuadro situadojunto a “Imprimir a archivo”. Aparece la ventana “Imprimir a archivo”.

1. Seleccione el nombre de archivo que desea usar.

2. Seleccione la carpeta en la que desea guardar el archivo.

3. Seleccione Guardar.

8. Seleccione el botón Aceptar.

7-38 Impresión de reportes

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

Programación de la impresión de un reportehistórico 7

Para programar la impresión de un reporte histórico en una fecha posterior,

1. En el menú Opciones, seleccione Calendario de reportes históricos oseleccione el botón Calendario de reportes históricos de la barra deherramientas.

2. Aparece la ventana “Calendario de reportes históricos”.

3. Si desea cambiar la programación de la impresión de un reporte que seencuentra en esta ventana, resalte el archivo y seleccione Propiedades....Vaya al paso 4.

4. Si desea programar un reporte que no está en la lista,

a. Haga doble clic en Adicionar reporte programado o seleccioneAdicionar....

b. Desde la ventana estándar “Abrir”, busque y seleccioneel reporte del que desea programar la impresión.

c. Vaya al paso 4.

5. Desde la ventana “Seleccionar la frecuencia de impresión del reporte”,seleccione uno de los botones: Diario, Semanal o Mensual.

a. Si selecciona “Diario”, aparece la ventana “Seleccionar la horadel día para la impresión del reporte”. Vaya al paso 6.

b. Si selecciona “Semanal”, aparece la ventana “Seleccionar losdías de la semana en los que desea que se imprima el reporte”.Haga clic junto a uno o varios días de la semana. SeleccioneSiguiente. Aparece la ventana “Seleccionar la hora del día a laque desea imprimir el reporte”. Vaya al paso 5.

c. Si selecciona “Mensual”, aparece la ventana “Seleccionar el díadel mes en el que desea imprimir el reporte”. Escriba unnúmero de 1 ó 2 dígitos en el cuadro correspondiente al día delmes en el que desea que se imprima el reporte. SeleccioneSiguiente. Aparece la ventana “Seleccionar la hora del día a laque desea imprimir el reporte”. Vaya al paso 5.

Programación de la impresión de un reporte histórico 7-39

Trabajar con reportes

6. En el cuadro de texto de la ventana “Seleccionar la hora del día a laque desea imprimir el reporte”, escriba la hora del día a la que deseaimprimir el reporte.

7. Seleccione Siguiente.

Aparece una ventana de selección de impresora.

8. a. Para cambiar la impresora mostrada en la ventana del asistente

1. Seleccione Cambiar impresora.

2. Seleccione una impresora diferente.

3. Seleccione Aceptar.

4. Seleccione Terminar.

b. Para elegir la impresora mostrada en la ventana del asistente,seleccione Terminar.

9. Seleccione Guardar.

Nota Si programa un reporte para que se imprima en un archivo,se le solicitará que escriba el nombre del archivo cuando seempiece a imprimir el reporte. Hasta que escriba el nombredel archivo, la impresora estará parada y otros trabajos deimpresión se almacenarán en la cola.

Nota Si falla la impresión de un reporte programado, puede queno reciba ninguna notificación. Sin embargo, se incluye unaentrada en el registro de errores cuando BCMS Vu Clientpasa con éxito un trabajo a la cola de impresión.Si el registro de errores indica que el trabajo se imprimió(se envió a la cola de impresión) cuando en realidad no lofue, compruebe si la impresora estaba desconectada en elmomento en el que se programó la impresión del reporte.

7-40 Programación de la impresión de un reporte histórico

Trabajar con reportes

Cap

ítul

o7

Utilización de los controles de la ventanadel reporte histórico 7

La ventana “Reporte histórico” tiene su propio conjunto de controles eindicadores que realizan las siguientes funciones:

Avanzar oretrocederuna página.

Ir hasta laprimera o laúltimapágina deun reporte.

Páginasactuales ytotales enun reporte

Guardar el reporte en un formato aceptadopara exportarlo a una aplicación de hoja decálculo o base de datos (usando MicrosoftWord o Excel).

Cambiar el tamaño de la vista.

Imprimir el reporte.

Exportar/enviar por correoelectrónico este reporte.

Utilización de los controles de la ventana del reporte histórico 7-41

Trabajar con reportes

7-42 Utilización de los controles de la ventana del reporte histórico

8

Visualización de lainformación entableros externos 8

Introducción 8

El software BCMS Vu le permite visualizar información en tableros reales(externos). El software BCMS Vu se puede utilizar de dos formas diferentespara visualizar la información en tableros externos:

� Se puede crear un reporte de presentación en tablero en el monitory enviarlo a un tablero externo.

� Se puede escribir un mensaje corto, llamado mensaje de transmisión,y enviarlo a un tablero externo para presentarlo durante un tiempodeterminado.

Nota Cuando se está creando una presentación en tablero, puedenaparecer en el monitor un máximo de 35 caracteres por línea.Sin embargo, tenga en cuenta que el número máximo de caracterespor línea en un tablero externo dependerá de las especificaciones dedicho tablero. Consulte “Tipos de tableros” en la página 5-20.

Introducción 8-1

Visualización de la información en tableros externos

Configuración de un tablero 8

Antes de poder mostrar cualquier tipo de información de BCMS Vu en untablero externo, se debe conectar el tablero a un PC y registrarlo en BCMS VuServer. Para saber cómo hacerlo, consulte el capítulo 5, “Instalación de untablero” en la Guía de instalación del software BCMS Vu y “Registro detableros” en la página 4-12.

Inicio del software BCMS Vu Wallboard 8

Si hay un tablero conectado a un PC que está ejecutando el softwareBCMS Vu Server, no es necesario instalar ni iniciar el software BCMS VuWallboard en el PC Servidor; se instala y se inicia automáticamente alinstalar e iniciar, respectivamente, el software servidor.

Sin embargo, para acceder a un tablero instalado en un PC que no seaun servidor, se debe iniciar el software Tablero en dicho PC. Por tanto, si hayun tablero conectado a un PC sin software servidor, se debe iniciarmanualmente el software BCMS Vu Wallboard en dicho PC.

Para iniciar el software BCMS Vu Wallboard, en Inicio/Programas/Avaya,

seleccione BCMS Vu Wallboard.

Se iniciará el programa Tablero. Sin embargo, la única indicación de que se está ejecutando es un icono en el extremo derecho de la barra de estado en la pantalla.

Salir del software BCMS Vu Wallboard 8

Para salir del software BCMS Vu Wallboard,

1. haga clic con el botón secundario del ratón en el icono situado enel extremo derecho de la barra de estado.

2. Siga el menú que aparece para cerrar el software.

8-2 Introducción

Visualización de la información en tableros externos

Cap

ítul

o8

Envío de una presentación en tablero a untablero externo 8

Si se ha registrado un tablero externo con BCMS Vu Server, se puede dirigirla salida de una presentación en tablero en el monitor para que aparezca enel tablero externo.

Para asignar una presentación en tablero a un tablero externo, realicelo siguiente:

1. Si el reporte de presentación en tablero ya se ha creado,

a. ábralo. Consulte “Abrir un reporte” en la página 7-36.

b. Seleccione el botón “Propiedades del reporte” de la barrade herramientas

o

en Edición, seleccionePropiedades del reporte.

c. Se abre la página 1 del Asistente de tableros. Es la misma ventanaque se abrió al crear la presentación en tablero. Consulte “Creación deuna presentación en tablero” en la página 7-13.

d. Marque la casilla situada junto a “Mostrar información entablero físico”.

e. Seleccione Terminar.

2. Si el reporte de presentación en tablero no existe, créelo siguiendo lasinstrucciones incluidas en “Creación de una presentación en tablero” en lapágina 7-13. Asegúrese de marcar la casilla situada junto a “Mostrarinformación en tablero físico” en la página 1 del asistente de “Propiedadesde tablero”.

Nota Si se intenta enviar una presentación a un tablero que está enuso, aparece la ventana “Falló la conexión al tablero”:

Los siguientes tableros ya estaban en uso:<nombre><nombre>

Envío de una presentación en tablero a un tablero externo 8-3

Visualización de la información en tableros externos

Transmisión de un mensaje a un tableroexterno 8

Si está registrado un tablero externo con BCMS Vu Server, se pueden enviarmensajes cortos al tablero conectado a cualquier PC de la red queesté ejecutando el software BCMS Vu Wallboard y desde el PC Servidor.Por ejemplo, puede transmitir mensajes de cumpleaños o anuncios acerca decambios de turnos.

Para transmitir un mensaje a un tablero, realice lo siguiente:

1. Elija Trasnmitir mensaje del menú Opciones.

Aparece la ventana “Transmitir mensaje”.

8-4 Transmisión de un mensaje a un tablero externo

Visualización de la información en tableros externos

Cap

ítul

o8

2. En el menú desplegable, seleccione el “número de líneas” que admiteel tablero en el que desee que aparezca el mensaje. Este es el númeromáximo de líneas de texto que pueden aparecer a la vez en el tableroexterno. En la lista “Tableros disponibles” aparecerá una relación delos tableros registrados conectados al PC de la red que se ajustan ala descripción.

3. Seleccione los nombres de los tableros en los que desee mostrarel mensaje. Son los nombres que asignó a los tableros al registrarlosen el servidor.

a. Para elegir todos los tableros de la lista, seleccione Adicionartodo.

b. Para seleccionar tableros individuales, resáltelos y seleccioneAdicionar.

c. Utilice los botones Remover y Remover todo para eliminarlos tableros que no desee seleccionar.

4. Cuando todos los tableros que desee se encuentren en la lista “Tablerosseleccionados”, elija Siguiente.

Transmisión de un mensaje a un tablero externo 8-5

Visualización de la información en tableros externos

Aparece la ventana “Detalles de la transmisión”.

5. Coloque el cursor en la primera línea del cuadro de mensaje.

6. Introduzca la primera línea del mensaje que desee transmitir. Si eltablero admite más de una línea, introduzca las líneas siguientes enel cuadro de mensaje siguiente.

7. Seleccione el botón situado junto al color (verde, amarillo o rojo) conel que desee que aparezca el mensaje.

8. En el cuadro de texto “Tiempo de retención del mensaje:”, introduzcala cantidad de tiempo (en segundos) que desea que aparezca cada líneadel mensaje en el tablero externo antes de que aparezca la siguiente.

9. En el cuadro de texto “Hora de presentación del mensaje:”, introduzca elperíodo de tiempo (en hr:min:seg:) que desee que se muestre todoel mensaje.

10. Para enviar el mensaje al tablero, seleccione Terminar.

8-6 Transmisión de un mensaje a un tablero externo

Visualización de la información en tableros externos

Cap

ítul

o8

Cancelar un mensaje de transmisión 8

Para cancelar la transmisión de un mensaje, seleccione Cancelartransmisión en el menú Opciones.

Cancelar un mensaje de transmisión 8-7

Visualización de la información en tableros externos

8-8 Cancelar un mensaje de transmisión

9

BCMS Vu Ítem dedatos de reporteshistóricos y entiempo real 9

Introducción 9

BCMS Vu utiliza datos que se almacenan en tablas de bases de datos paracrear reportes en tiempo real e históricos.

Los datos en tiempo real se recuperan directamente del BCMS en el sistemaDEFINITY. Los datos históricos se transfieren previamente desde el BCMSy se almacenan en una base de datos históricos en su PC.

Este capítulo define cada elemento de datos utilizado por BCMS Vupara crear tanto reportes en tiempo real como históricos. Se compone dedos tablas:

Ítem de datos — Reportes en tiempo real

Esta tabla define los ítem de datos que se utilizan en los reportes entiempo real.

Ítem de datos — Reportes históricos.

Esta tabla define los ítem de datos que se usan en los reportes históricos.

Nota Los ítem de datos con el mismo nombre pueden tenerdiferentes definiciones en distintos tipos de reporte.

Introducción 9-1

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Ítem de datos — Reportes en tiempo real 9

Ítem de datos — Reportes en tiempo real

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

% dentrodel nivelde servicio

Gráfico dedetalles desplit/skill

Porcentaje de llamadas ofrecidas al split/skill que secompletaron durante el intervalo y fueron contestadas dentrodel nivel de servicio aceptable. Esto representa un objetivopara el nivel de servicio que es una medida del rendimientodel split/skill. Por ejemplo, el objetivo de servicio de unsplit puede ser contestar el 90% de las llamadas en20 segundos (el nivel de servicio aceptable). Este campoestá en blanco si no se han registrado llamadas durante esteintervalo de tiempo o si no ha habido un Nivel de servicioaceptable administrado en el formulario del Grupo debúsqueda.

% dentrodel nivel

Gráficoresumen desplit/skill

Porcentaje de llamadas ofrecidas al split/skill que secompletaron durante el intervalo actual y fueron respondidasdentro del nivel aceptable de servicio administrado. El cálculose basa en lo siguiente:

% EN NIVEL SERV = aceptables x (100)ofrecidas

donde “aceptables” son las llamadas de ACD contestadascuyo tiempo de espera ha sido menor o igual al nivel deservicio administrado por el split/skill, y

“ofrecidas” incluye todas las llamadas que se pusieron en lacola del split/skill, aquellas que abandonaron, aquellas quese desbordaron y aquellas que fueron puestas en cola paraotro split/skill y fueron gestionadas en ese split/skill.

9-2 Ítem de datos — Reportes en tiempo real

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Cap

ítul

o9

% dentrodel nivelde servicio

VDN Porcentaje de llamadas ofrecidas al VDN que se completarondurante el intervalo actual y fueron contestadas con el nivelde servicio aceptable definido en el formulario VDN. Elcálculo es:

% EN NIVEL SERV = aceptable x (100)llamadas ofrecidas

“llamadas ofrecidas” se define como: llamadas de ACD +desbordadas + abandonadas + conectadas + ocupadas/desc, y

“aceptable” es el número de llamadas de ACD y CONectadasque fueron contestadas con el nivel de servicio administrado.

Este campo está en blanco si no se registraron llamadasdurante este intervalo de tiempo. También está en blancosi no se ha administrado un Nivel de servicio aceptable en elformulario VDN.

Llamadasabando-nadas

Gráficoresumen desplit/skill

Número total de llamadas de ACD que han sido colgadasmientras esperaban a ser contestadas. Incluye aquellasllamadas que se han abandonado mientras estaban en cola osonando. Las llamadas que abandonan antes de entrar en colade espera (por ejemplo, mientras se escucha un primeranuncio forzado) o que no se pueden poner en cola de espera(por ejemplo, porque la cola está llena), no se contabilizancomo abandonadas en el split/skill.

Llamadasabando-nadas

VDN Número de llamadas a este VDN que se abandonaron antes deser contestadas durante el periodo actual. Incluye las llamadasVDN que fueron enviadas a una operadora, estación o anuncio,y abandonadas antes de ser contestadas.

Nivelaceptable deservicio

(Cualquiera) Número de segundos en los cuales una llamada a un grupo debúsqueda o VDN debe ser contestada para que sea considerada“aceptable”. El nivel de servicio es administrado en el formulariodel grupo de búsqueda del sistema DEFINITY.La temporización de una llamada comienza cuando entra en elgrupo de búsqueda o cuando se encuentra el VDN.

Llamadas deACD

Gráficoresumende agente

Número de agentes que actualmente se encuentran en unallamada de ACD en este split/skill. Este valor incluye tambiénlos agentes en las llamadas dirigidas al agente.

Ítem de datos — Reportes en tiempo real

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

Ítem de datos — Reportes en tiempo real 9-3

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Llamadas deACD

Gráficoresumen desplit/skill

Número de llamadas de ACD respondidas por agentes ycompletadas durante el intervalo actual. Este número tambiénincluye aquellas llamadas que llegan desde otros split/skills.

Llamadas deACD

VDN Número de llamadas de ACD a este VDN que fueroncontestadas por agentes en splits/skills internamentemedidos y que se completaron durante el intervalo actual.El split/skill puede haber sido alcanzado mediante cola alprincipal, comprobación de copia de seguridad, ruta a, splitde mensajes o comandos de ruta adjunta. Incluye las llamadasdirigidas al agente.

Agentesdisponibles

Gráficoresumen desplit/skill

Número de agentes de este split/skill que se encuentrandisponibles actualmente para recibir una llamada de ACDdirigida al split/skill.

Tiempopromediode llamadasabando-nadas

Gráficoresumen desplit/skill

Tiempo promedio antes del abandono de una llamada deACD. No incluye el tiempo empleado en la cola de otrosplit/skill antes de ser enviado a este split/skill. El cálculo es:

TIEMPO PROMEDIO ABANDONO =Suma del tiempo de abandono de cada llamada en cola (Tiempo total de abandono)

Número total de llamadas abandonadas

Este valor no incluye el tiempo empleado en la escucha de unprimer anuncio forzado o de llamadas que abandonan antes deentrar en la cola del split/skill.

Tiempopromediode llamadasabando-nadas

VDN Tiempo promedio que las llamadas esperaron antes deabandonar durante el periodo actual. El cálculo es:

TIEMPO PROMEDIO ABANDONO = Tiempo total de abandonoTotal de llamadas abandonadas

Ítem de datos — Reportes en tiempo real

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

9-4 Ítem de datos — Reportes en tiempo real

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Cap

ítul

o9

Promediodespués dellamadas

Gráficoresumen desplit/skill

Tiempo promedio ACW para el tiempo ACW relacionado conllamadas completado por los agentes en este split durante esteintervalo de tiempo. El ACW relacionado con las llamadas esel tiempo que transcurre inmediatamente después de unallamada de ACD (esto es, cuando un agente estaba en modoManual y la llamada de ACD acabó, o cuando el agente pulsael botón ACW durante una llamada de ACD). En G3V4, no seincluye el tiempo que los agentes emplearon en llamadasdistintas de ACD en ACW, como tampoco el tiempo de ACWposterior a una llamada distinta de ACD. El tiempo enllamadas distintas de ACD en el ACW está incluido para elECS DEFINITY. El cálculo es:

PROMEDIO DESPUÉS DE LLAMADAS =Tiempo total de ACW relacionado con llamadas

Número de sesiones ACW relacionadas con llamadas

El promedio es para sesiones ACW, que puede no correspondercon el número de llamadas de ACD, bien porque algunasllamadas de ACD no tuvieron tiempo ACW, bien porque lallamada se registró en otro intervalo.

Velocidadpromediode respuesta

Gráficoresumen desplit/skill

Tiempo promedio que transcurre antes de que las llamadas deACD sean contestadas. Este valor incluye el tiempo de esperaen cola y el tiempo de llamada al agente. El cálculo es:

Suma del tiempo en cola de cada llamada completada + tiempo sonandoNúmero total de llamadas de ACD contestadas

Tenga en cuenta lo siguiente:

Las llamadas que llegan desde otro(s) split(s)/skill(s) noincluyen el tiempo en cola desde otros splits/skills paraestos cálculos. La VELOCIDAD PROMEDIO DE RESPUESTAtampoco incluye el tiempo empleado en el procesamientoantes de que la llamada se ponga en cola (por ejemplo,escuchando a un primer anuncio forzado).

Una llamada completada puede abarcar más de un periodo detiempo. Las llamadas de ACD que están en proceso (aquellasque no han terminado) se contabilizan en el periodo de tiempoen el que terminan. Por ejemplo, si una llamada de ACDempieza en el periodo de tiempo de 10:00 a 11:00, pero finalizaen el periodo de tiempo de 11:00 a 12:00, los datos de estallamada se contabilizan en el periodo de tiempo de 11:00 a 12:00.

Ítem de datos — Reportes en tiempo real

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

Ítem de datos — Reportes en tiempo real 9-5

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Velocidadpromediode respuesta

VDN Tiempo promedio para contestar llamadas de ACD yconectadas (vea LLAMADAS CONECT. a continuación) quese han completado para este VDN durante el periodo actual.Incluye el tiempo de procesamiento del vector, en una cola desplit/skill y el tiempo sonando. El cálculo es:

VELOCIDAD PROMEDIO DE RESPUESTA =Tiempo total de respuesta

Llamadas de ACD totales + llamadas CONectadas totales

El “Tiempo de respuesta” de una llamada se registra cuandola llamada finaliza. Si una llamada se origina en un intervalox, se contesta en un intervalo y, y acaba en un intervalo z, larespuesta asociada y el tiempo de conversación se registran enel intervalo z.

Tiempopromediode conver-sación

Gráficoresumen desplit/skill

Tiempo promedio de conversación para las llamadas de ACDcontestadas al split/skill y que se completaron durante elintervalo actual. Este cálculo incluye el tiempo que cadaagente empleó en la conversación, pero no el tiempo que lallamada estuvo sonando para el agente. El cálculo es:

TIEMPO PROMEDIO DE CONVERSACIÓN =Tiempo total de conversación ACD

Número total de llamadas de ACD contestadas

Tiempopromedio deconver-sación/retención

VDN Tiempo promedio de conversación para las llamadas de ACDa este VDN que se completaron durante el periodo actual. Noincluye el tiempo de llamada, pero sí las llamadas dirigidas alagente y el tiempo que la persona que llama está retenida.El cálculo es:

PROMEDIO DE CONVERSACIÓN/RETENCIÓN =Tiempo total de conversación ACD + tiempo total de retención ACD

Llamadas de ACD

Llamadasocupadas/desc

VDN Número de llamadas que encontraron una fase de ocupacióno desconexión en el procesamiento del vector

Llamadasofrecidas

(Cualquiera) Número total de llamadas completadas que obtuvieron accesoal VDN durante el intervalo actual. El cálculo es:

LLAMADAS OFRECIDAS = LLAMADAS DE ACD +DESBORDADAS + OCUPADAS_DESCONECTADAS +LLAMADAS ABN

Ítem de datos — Reportes en tiempo real

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

9-6 Ítem de datos — Reportes en tiempo real

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Cap

ítul

o9

Llamadas enespera

Gráfico dedetalles desplit/skill

Número de llamadas actualmente en cola y llamadas sonandoen el teléfono de un agente

Llamadas enespera

Gráficoresumen desplit/skill

Número de llamadas en espera en la cola del split/skill osonando para el agente en el split/skill. Si alguna de lasllamadas en cola es una llamada dirigida al agente, el campoLlamadas dirigidas al agente se establece en “s” (en el reportesde texto del sistema en tiempo real). Consulte el Glosario paraobtener una descripción de la característica Dirigida al agente.

Llamadas enespera

VDN Número de llamadas que encontró este VDN y que no han sidocontestadas, abandonadas, desbordadas o forzadas a ocupadas/desc. Incluye las llamadas en colas, en el procesamiento devector y sonando en la estación de un agente.

Llamadasconectadas

VDN Número total de llamadas a este VDN que se completarondurante el intervalo en el que se encaminaron a una extensión,operadora o anuncio y se contestaron allí.

Fecha VDN Fecha y hora actuales (actualizadas cada 30 segundos o cuandose pulsa la tecla de actualización)

Llamadaentrante ala EXT

Gráficoresumende agente

Número de llamadas distintas de ACD que el agente ha recibidoy que se completaron durante el intervalo actual. (Las llamadasen proceso no se contabilizan hasta que se completan.) El valormáximo es 255.

Llamadasalientede la EXT

Gráficoresumende agente

Número de llamadas distintas de ACD que el agente harealizado y que se completaron durante el intervalo actual.(Las llamadas en proceso no se contabilizan hasta que secompletan.) El valor máximo es 255.

Flujo desalida

VDN Número total de llamadas al VDN que fueron encaminadascon éxito a otro VDN o fuera del sistema DEFINITY

Llamadamás antigua

Gráfico dedetalles desplit/skill

Tiempo que la llamada más antigua que está esperandoactualmente ha empleado en la cola de este split/skill ysonando para un agente

Llamadamás antigua

Gráficoresumen desplit/skill

Tiempo que la llamada más antigua ha estado esperando (enla cola de este split/skill y sonando) antes de ser contestada

Ítem de datos — Reportes en tiempo real

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

Ítem de datos — Reportes en tiempo real 9-7

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Llamadamás antigua

VDN Número de llamadas que encontró este VDN y que no hansido contestadas, abandonadas, desbordadas o forzadas aocupadas/desc. Incluye las llamadas en colas, en elprocesamiento de vector y sonando en la estación del agente.

ACD totales Gráfico dedetalles desplit/skill

Número total de llamadas de ACD respondidas por esteagente para este split/skill y que se completaron durante elintervalo actual. (Las llamadas en proceso no se contabilizanhasta que se completan.)

ACW totales Gráfico dedetalles desplit/skill

Número de agentes en este split/skill que actualmente seencuentran en modo ACW para este split/skill. Consulte elGlosario para obtener la descripción del modo de Trabajodespués de llamadas (ACW). En G3V4, los agentes de llamadasde extensión desde el ACW no están incluidos en los ACWtotales. Para el sistema DEFINITY, los agentes en llamadas deextensión desde AUX o desde AI/MI están incluidos en los AUXTotales. Si un agente se encuentra en el modo ACW para otrosplit, el agente se contabiliza en el estado Otros para este split.

AUX Totales Gráfico dedetalles desplit/skill

Número de agentes de este split/skill que actualmente seencuentran en modo de trabajo AUX para este split/skill.En G3V4, los agentes de llamadas de extensión desde AUX oAI/MI no están incluidos en los AUX totales. En el sistemaDEFINITY, los agentes de llamadas de extensión desde AUX oAI/MI están incluidos en los AUX totales. Si un agente estácontestando una llamada de otro split/skill o está en modo detrabajo ACW para otro split/skill, dicho agente no se consideraen modo de trabajo AUX en este split/skill y no se le incluyeen este número. El agente se incluye en el cómputo del estadoOtros.

Ítem de datos — Reportes en tiempo real

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

9-8 Ítem de datos — Reportes en tiempo real

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Cap

ítul

o9

Totaldisponible

Gráfico dedetalles desplit/skill

Número de agentes en este split/skill actualmente disponiblespara recibir una llamada de ACD. Para que se cuente comodisponible, el agente debe estar en el modo de trabajo Entradaautomática o Entrada manual. Consulte el Glosario paraobtener la descripción de los modos de trabajo. Si el agenteestá en una llamada de otro split/skill o realizando un Trabajodespués de llamadas (ACW) para otro split/skill, no seconsidera disponible y no se almacena aquí. Si una llamadaestá sonando en el teléfono de un agente o está en retención, elagente no se considera disponible a no ser que esté activa laopción de Manejo de múltiples llamadas (MCH) y el agenteseleccione AI/MI con una llamada en retención. Si el agenteestá en una extensión o en una llamada de extensión de salida,no se considera a este agente como disponible.

Extn totales Gráfico dedetallesen tiemporeal desplit/skill

Número de agentes de este split/skill que están actualmenteen llamadas distintas de ACD. Estas llamadas que no son deACD pueden ser entrantes (directas a la extensión) o salientes(directas de la extensión). Aquellos agentes que reciben ohacen llamadas de extensión cuando están disponibles ocuando están en modo de trabajo ACW o AUX, se registrancomo estando en llamadas de extensión.

Otros totales Gráfico dedetalles desplit/skill

Número de agentes de este split que

• Están en una llamada desde otro split/skill

• Están en modo de trabajo ACW para otro split/skill

• Han establecido una llamada de RETENCIÓN y no hanrealizado otra selección de estado

• Tienen una llamada sonando en sus terminales de voz

• Están marcando un número (para realizar una llamada opara activar una opción).

Ninguno de los agentes en el estado Otros está disponiblepara llamadas de ACD.

Totalpresente

Gráfico dedetalles desplit/skill

Número de agentes conectados en ese momento al split/skill.Presentes equivale a los agentes disponibles, agentes enllamadas de ACD y agentes en ACW, AUX y Otros.

NombreVDN

VDN Nombre del VDN que se notifica. Si el VDN no tieneadministrado un nombre, este campo muestra EXT XXXXXdonde “XXXXX” es la extensión del VDN.

Ítem de datos — Reportes en tiempo real

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

Ítem de datos — Reportes en tiempo real 9-9

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Ítem de datos — Reportes históricos 9

Ítem de datos — Reportes históricos

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

% deocupacióntotal

Troncal Porcentaje de tiempo que todos los troncales de este grupoestuvieron ocupados (en llamadas o mantenimiento ocupado)durante este intervalo. El cálculo es

% DE OCUPACIÓN TOTAL=Tiempo total que todos los troncales están ocupados x (100)

Intervalo de tiempo

donde “todos los troncales ocupados” es la suma de todos lostiempos en los que todos los troncales están ocupadossimultáneamente.

% en nivelde servicio

Split/Skill Porcentaje de llamadas de ACD completadas durante elintervalo en que fueron respondidas dentro del nivel deservicio administrado.

% EN NIVEL DE SERVICIO = aceptable x (100)ofrecidas

donde:

“aceptable” son las llamadas de ACD respondidas cuyotiempo de espera fue menor o igual que el administrado parael nivel de servicio del split/skill, y

“ofrecidas” incluye todas las llamadas que están en la coladel split/skill, aquellas que fueron contestadas, aquellas quefueron abandonadas, aquellas que se desbordaron y aquellasque estaban en cola para otro split/skill y fueron atendidas enese split/skill.

9-10 Ítem de datos — Reportes históricos

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Cap

ítul

o9

% en nivelde servicio

VDN Porcentaje de llamadas de ACD conectadas que secompletaron durante el intervalo actual y que fueroncontestadas con el nivel de servicio administrado para esteVDN. Calculadas como sigue:

% EN NIVEL DE SERVICIO = aceptable x 100llamadas ofrecidas

donde

“aceptable” es el número de llamadas contestadas cuyotiempo de respuesta fue menor o igual que el nivel deservicio administrado para el VDN, y

“llamadas ofrecidas” es el número total de llamadas queentraron en el VDN y se completaron durante el intervaloactual.

Este campo está en blanco si no se han registrado llamadasen este intervalo de tiempo. También está en blanco si nose administra un Nivel de servicio aceptable en el formularioVDN.

% de tiempode manteni-miento

Troncal Porcentaje de tiempo que uno o más troncales estuvieronocupados por motivos de mantenimiento. El cálculo es:

% DE TIEMPO DE MANTENIMIENTO =Tiempo total de ocupación por mantenimiento x(100)

Intervalo de tiempo x número de troncales en el grupo

donde:

“Tiempo total de ocupación por mantenimiento” es la sumadel Tiempo de ocupación por mantenimiento (en minutos)para todos los troncales (individualmente) de este grupodurante este intervalo, e

“Intervalo de Tiempo” se expresa en minutos (por ejemplo,30 si se usa un intervalo de media hora, 60 si se usa unintervalo de una hora y 1.440 si se usa un resumen diario).

El cambio del número de troncales en un grupo puedeocasionar resultados inesperados para ese intervalo.

Ítem de datos — Reportes históricos

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

Ítem de datos — Reportes históricos 9-11

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Llamadasabando-nadas

Split/Skill Número total de llamadas de ACD que han sido colgadasmientras esperaban a ser respondidas en este intervalo de tiempo.Este valor incluye aquellas llamadas que se han abandonadomientras estaban en cola de espera o sonando. Las llamadas queabandonan antes de entrar en cola de espera (por ejemplo,mientras se escucha un primer anuncio forzado) o que no sepueden poner en cola de espera (por ejemplo, porque la cola estállena), no se contabilizan como abandonadas en el split/skill.

Llamadasabando-nadas

VDN Número total de llamadas que han abandonado desde el VDNantes de ser contestadas o desbordadas a otra posición duranteel intervalo actual. Este valor incluye las llamadas abandonadasdurante el procesamiento de vector o durante la llamada a unagente. También incluye las llamadas con un tiempo deconversación menor que el valor administrado para el Contadorde llamadas abandonadas de estadísticas BCMS/Vu.

Nivel deservicioaceptable

(Cual-quiera)

Número de segundos en los que una llamada a un grupo debúsqueda o VDN debe ser contestada para que sea considerada“aceptable”. El nivel de servicio se administra en el formulariodel grupo de búsqueda desde el sistema DEFINITY.La temporización para una llamada comienza cuando éstaentra el grupo de búsqueda o cuando se encuentra el VDN.

Llamadasde ACD

Agente Número de split/skill y de llamadas de ACD dirigidas alagente que fueron respondidas por éste para todos lossplits/skills que se completaron durante este intervalo

Llamadasde ACD

Split/Skill Número de split/skill y de llamadas de ACD dirigidas al agenteque se contestaron para este split/skill y se completaron duranteeste intervalo

Llamadasde ACD

VDN Número total de split/skill completados y de llamadas deACD dirigidas al agente procesadas por este VDN quefueron contestadas por los agentes en un split/skill medidointernamente durante este periodo

Agente Agente Extensión o identificación (ID) de acceso del agente

Nombredel agente

Agente Nombre del agente. Si no se administra un nombre, laextensión del agentes se muestra en la forma EXT 65432.

Ítem de datos — Reportes históricos

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

9-12 Ítem de datos — Reportes históricos

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Cap

ítul

o9

Tiempopromediode llamadasabando-nadas

Split/Skill Tiempo promedio antes del abandono de una llamada deACD. Este valor no incluye el tiempo empleado en la cola deotro split/skill antes de llegar a este split/skill. El cálculo es:

TIEMPO PROMEDIO DE ABANDONO =Suma del tiempo en la cola de cada llamada abandonada

Número total de llamadas abandonadas

Este valor no incluye el tiempo de escucha de un primeranuncio forzado ni de llamadas que abandonan antes de serpuestas en la cola de espera del split/skill.

Tiempopromediode llamadasabando-nadas

VDN Tiempo promedio de las llamadas que permanecen en esperaen este VDN antes de ser abandonadas por el abonado duranteel intervalo actual. El cálculo es:

TIEMPO PROMEDIO DE ABANDONO =Tiempo total de abandono VDN

Número total de llamadas abandonadas de VDN

Tiempopromediode Exten

Agente Tiempo promedio de conversación empleado en llamadasdistintas de ACD que se completaron durante este intervalo.No incluye el tiempo que la llamada estuvo en retención. Elcálculo es:

TIEMPO PROMEDIO EXTEN =Tiempo total exten

Número total de llamadas de extensión

Ítem de datos — Reportes históricos

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

Ítem de datos — Reportes históricos 9-13

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Velocidadpromediode respuesta

Split/Skill Promedio de tiempo que las llamadas contestadas de ACD(split/skill y dirigidas al agente) y que concluyeron durante elintervalo del reporte emplearon en la cola o sonando para unagente antes de ser contestadas durante el intervalo del reporte.Las llamadas que llegan no incluyen el tiempo empleado en lacola del split/skill anterior en este promedio. Este cálculo es:

VELOCIDAD PROMEDIO DE RESPUESTA=Suma del tiempo en cola de cada llamada completada + tiempo sonando

Número total de llamadas de ACD contestadas

Tenga en cuenta lo siguiente:

Este valor no incluye el tiempo anterior al momento de ponerla llamada en cola de espera en este split/skill, por ejemplo,mientras se escucha un primer anuncio forzado.

Una llamada completada puede abarcar más de un periodo detiempo. Las llamadas de ACD que están en proceso (aquellasque no han terminado) se contabilizan en el periodo de tiempoen el que terminan. Por ejemplo, si una llamada de ACDempieza en el periodo de tiempo de 10:00 a 11:00, pero finalizaen el periodo de tiempo de 11:00 a 12:00, los datos de estallamada se contabilizan en el periodo de tiempo de 11:00 a 12:00.

Velocidadpromediode respuesta

VDN Tiempo promedio de respuesta de las llamadas conectadas yde ACD (vea arriba llamadas CONECT.) que se completaronpara este VDN durante el periodo actual. Incluye el tiempo deprocesamiento del vector, en la cola de un split/skill y eltiempo sonando. Este cálculo es:

VELOCIDAD PROMEDIO DE RESPUESTA =Tiempo total de respuesta

Llamadas de ACD totales + llamadas de conexión totales

Una llamada completada puede durar más de un periodo detiempo. Las llamadas de ACD que están en proceso (aquellasque no han terminado) se contabilizan en el periodo de tiempoen el que terminan. Por ejemplo, si una llamada de ACDempieza en el periodo de tiempo de 10:00 a 11:00, pero finalizaen el periodo de tiempo de 11:00 a 12:00, los datos de estallamada se contabilizan en el periodo de tiempo de 11:00 a 12:00.

Ítem de datos — Reportes históricos

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

9-14 Ítem de datos — Reportes históricos

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Cap

ítul

o9

Promediopresente

Split/Skill Número promedio de agentes que estaban conectados a estesplit/skill (presentes) durante el intervalo del reporte.

PROM PRESENTE = Tiempo total presenteIntervalo de tiempo

Tiempopromediode conversa-ción/reten-ción

VDN Duración promedio de llamadas de ACD (desde la respuestahasta la desconexión) para este VDN durante el intervaloactual. Incluye el tiempo empleado en la conversación y en laretención. El cálculo no incluye el tiempo que la llamadaestuvo sonando para el agente. El cálculo es:

TIEMPO PROMEDIO DE CONVERSACIÓN =Tiempo total de conversación ACD + tiempo total de retención ACD

Llamadas de ACD

Tiempopromediode conver-sación

Agente Duración promedio de las llamadas de ACD para todos lossplits/skills medidos internamente a los que el agente seconectó. Este valor incluye el tiempo de conversación pero noel tiempo que el agente mantiene retenida la llamada de ACD oel tiempo sonando para el agente. El cálculo es:

TIEMPO PROMEDIO DE CONVERSACIÓN =Tiempo total de conversación ACD

Número total de llamadas de ACD contestadas

Tiempopromediode conver-sación

Split/Skill Tiempo promedio que el agente conversa en llamadas de ACD(split/skill y dirigidas al agente) para este split/skill. El cálculono incluye el tiempo que la llamada estuvo en retención osonando para el agente. El cálculo es:

TIEMPO PROMEDIO DE CONVERSACIÓN =Tiempo total de conversación ACD

Número total de llamadas de ACD contestadas

Llamadasocupadas/desc

VDN Número total de llamadas que estuvieron en ocupación odesconexión forzada durante el intervalo actual.

Llamadasconect.

VDN Número total de llamadas completadas durante este intervalo ydirigidas a una estación, operadora o anuncio y contestadas allí,o bien llamadas que se contestaron en un split/skill no medido.

Ítem de datos — Reportes históricos

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

Ítem de datos — Reportes históricos 9-15

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Llamadasde extn

Agente Número total de llamadas entrantes y salientes distintas deACD completadas por el agente durante el intervalo delreporte. Únicamente se cuentan aquellas llamadas distintas deACD que se originan y/o reciben mientras el agente estáconectado a un split/skill como mínimo.

Flujo deentrada

Split/Skill Número de llamadas que el split/skill recibió como un puntode alcance o que se reenviaron a aquél desde otro split/skillmedido internamente durante este intervalo. También incluyelas llamadas respondidas en este split/skill como el segundo otercer split/skill en el que se pusieron en cola de espera y lasllamadas que se redirigieron desde este split/skill por falta derespuesta. Este ítem se registra inmediatamente cuando seproduce y no al final de la llamada.

Ítem de datos — Reportes históricos

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

9-16 Ítem de datos — Reportes históricos

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Cap

ítul

o9

Flujo desalida

Split/Skill Número total de llamadas en cola para este split/skill que fueron:

• Enviadas con éxito al punto de alcance del split/skilldespués de ser puestas en cola para el intervaloespecificado de falta de respuesta. (No incluye las llamadasdirigidas a un alcance basado en cualquier otro criterio).

• Enviadas fuera mediante reenvío de llamadas

• Enviadas fuera mediante una ruta a paso de vector deextensión de estación

• Contestadas mediante la opción Descolgar llamada

• Enviadas fuera mediante el Flujo interno de previsión

• Primero puestas en cola para este split/skill y acontinuación contestadas por el segundo o tercersplit/skill para las que se pusieron en cola

• Redirigidas de vuelta a este split/skill o a su ruta dealcance debido a la temporización de Redireccionamientopor falta de respuesta

Los FLUJOS DE SALIDA se registran cuando las llamadasfinalizan.

Cuando las llamadas se ponen en cola para varios split/skillsde una vez, los flujos de salida y entrada se hacen máscomplicados.

Si una llamada puesta en cola para más de un split/skill secontesta en un split/skill no primario (esto es, el segundo otercer split/skill para los que se puso en cola), se registra unflujo de salida en las estadísticas del split/skill primario y sealmacenan un flujo de entrada y una respuesta en lasestadísticas del split/skill que contesta. Por ejemplo, supongaque existen tres splits numerados del 1 al 3 y que una llamadase pone en cola para el split 1 debido a que todos los agentesestán ocupados en este split. La llamada entonces se pone encola para los splits 2 y 3. Un agente en el split 3 contesta lallamada. En este ejemplo, se registra un flujo de salida en lasestadísticas del split 1, y se almacenan un flujo de entrada yuna respuesta en las estadísticas del split 3. Una llamadaretirada de la cola se cuenta para el split 2.

Si la llamada se responde en el split primario, no se registranflujos de entrada ni de salida para ningún split. Los splits 2 y 3registran la llamada como retirada de la cola.

Ítem de datos — Reportes históricos

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

Ítem de datos — Reportes históricos 9-17

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Flujo desalida(continua-ción)

Split/Skill Si una llamada que se pone en cola para tres splits (por ejemplo,splits 1, 2 y 3, siendo el split 1 el split primario) encuentra uncomando “dirigir a” que manda la llamada a otro VDN, seregistra un flujo de salida en las estadísticas del split 1. Si esteotro VDN pone en cola la llamada para los splits 4 y 5 y lallamada se contesta en el split 4, se registra una respuesta en lasestadísticas del split 4. Sin embargo, no se registran flujos deentrada en las estadísticas del split 4. Si la llamada se contesta enel split 5, se registra un flujo de salida en las estadísticas del split4 y se almacenan tanto un flujo de entrada como una respuestaen las estadísticas del split 5.

De igual forma, si una llamada puesta en cola en más de unsplit se encamina a otro, se registra un flujo de salida en lasestadísticas del split primario, pero no un flujo de entrada enlas estadísticas del split hacia el que se encaminó.

Flujo desalida

VDN Número total de llamadas encaminadas a otro VDN o fuera delsistema DEFINITY.

Una vez que la llamada se desborda, el sistema no toma otrasmedidas sobre la llamada para este VDN.

Grupo Troncal Número de grupo troncal.

Nombredel grupo

Troncal Nombre administrado para este grupo troncal. Si no seadministra un nombre, este campo aparece en blanco.

Entrantesabando-nadas

Troncal Número total de llamadas entrantes en este grupo troncal quese abandonaron durante este intervalo

Llamadasentrantes

Troncal Número total de llamadas entrantes transportadas por estegrupo troncal que finalizaron durante este intervalo

CCSentrantes

Troncal Tiempo total de retención (uso) de las llamadas entrantes en elgrupo troncal durante el intervalo especificado del reporte. Lasunidades se expresan en llamadas de cien segundos (CCS).

Ítem de datos — Reportes históricos

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

9-18 Ítem de datos — Reportes históricos

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Cap

ítul

o9

Tiempode entrada(retención)

Troncal Tiempo promedio de retención para las llamadas entrantes eneste grupo troncal que se completaron durante el intervaloespecificado en el reporte. El tiempo de retención se definecomo el intervalo de tiempo en minutos y segundos en el queuna instalación se utiliza durante una llamada. La fórmulapara calcular el tiempo entrante es:

TIEMPO ENTRANTE =Tiempo total de retención para todas las llamadas entrantes

Número total de llamadas entrantes

Llamadassalientes

Troncal Número total de llamadas salientes para este grupo troncal quese han completado durante el intervalo del reporteespecificado.

CCSsalientes

Troncal Tiempo total de retención (uso) para las llamadas salientes deeste grupo troncal. Las unidades se expresan en CCS.

Tiempode salida(retención)

Troncal Tiempo promedio de retención para las llamadas salientes quese completaron durante el intervalo del reporte especificado.El cálculo es:

TIEMPO DE SALIDA =Tiempo total de retención para llamadas salientes

Número total de llamadas salientes

Salientescompletadas

Troncal Número total de llamadas salientes que se situaron en estegrupo troncal y se contestaron durante el intervalo del reporteespecificado.

Se considera completada una llamada si se devuelve lasupervisión de respuesta de la red o si la llamada dura más queel parámetro de tiempo de espera de supervisión de larespuesta.

Split Split/Skill Número de split/skill

Nombredel split

Split/Skill Muestra el nombre administrado para este número de split.Si no existe ningún nombre, el BCMS muestra la extensión delsplit (por ejemplo, EXT 65432).

Ítem de datos — Reportes históricos

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

Ítem de datos — Reportes históricos 9-19

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Hora/Día Agente Intervalo de hora o día especificado en la línea de comandos.La hora siempre se expresa en formato de 24 horas. Las horasde inicio y fin son opcionales. Los reportes siempre comienzanen el intervalo de tiempo más temprano (hora o media hora).Si no se proporciona ninguna hora de inicio, se toma pordefecto el intervalo de tiempo más antiguo. Una hora definalización requiere una hora de inicio asociada. Si no seproporciona ninguna hora de finalización, se toma por defectoel último intervalo de tiempo completado (hora o media hora).Si no se proporciona ninguna hora de inicio ni de finalización,el reporte presenta los datos acumulados de los 24 intervaloshorarios anteriores. Si se especifica día en el comando y no seincluye un día de inicio o de finalización, el reporte presenta lainformación acumulada relativa a los seis días anteriores y lainformación acumulada a lo largo del intervalo completadomás reciente (hora o media hora) del día actual.

Totaldespuésde llamadas

Agente Tiempo total que el agente empleó en estados de trabajo ACW(relacionados o no con una llamada de ACD) para todos lossplits/skills durante el intervalo de reporte. Incluye el tiempoque los agentes emplearon en llamadas entrantes a la extensióny salientes de la extensión mientras están en modo de trabajoACW. Para el sistema DEFINITY, NO incluye el tiempo que losagentes emplearon en llamadas de extensión durante ACWpara G3V4. Si un agente entra en ACW durante un intervalopero lo acaba en otro, se asigna la cantidad correspondiente detiempo ACW a cada uno de los intervalos.

Totaldespuésde llamadas

Split/Skill Tiempo que el agente de este split/skill empleó en modo ACWrelacionado o no con llamadas durante el intervalo de reporte.Este valor incluye el tiempo empleado en llamadas de entradao salida directas en ACW. Si un agente entra en ACW en unintervalo pero sale de otro, se asigna tiempo ACW a cadaintervalo.

Ítem de datos — Reportes históricos

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

9-20 Ítem de datos — Reportes históricos

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Cap

ítul

o9

TotalAUX/Otros

Agente Suma del tiempo que el agente mantiene pulsado el botónAUX y no está realizando ninguna otra acción respecto a losdemás split/skill (es decir, la suma del tiempo durante el cualel agente está en modo de trabajo AUX para todos lossplit/skill). Este valor no incluye el tiempo que el agente haestado en modo de Entrada manual, Entrada automática omodo ACW para otro split/skill.

En G3V4, el tiempo empleado en llamadas ENTRADAAUX/SALIDA AUX no está incluido. Para el sistemaDEFINITY, el tiempo empleado en llamadas ENTRADAAUX/SALIDA AUX se incluye aquí.

Debe tenerse en cuenta que si el agente estuvo en el estadoOtros para todos los splits conectados, dicho tiempo se reflejaaquí. Por ejemplo, las llamadas sonando pueden causar laacumulación de varios segundos de tiempo AUX/OTROS.Asimismo, cualquier tiempo de llamada distinta de ACD secontabiliza en la columna TIEMPO PROM. EXTN. Dos puntosde contraste son:

• La medida de AUX/OTROS TOTALES se basa enintervalos de tiempo, en lugar de estar relacionada conlas llamadas. Por ejemplo, si el agente está en AUX desdelas 9:55 hasta las 10:05, se registran cinco minutos en elintervalo de tiempo de 9:00 a 10:00 y cinco minutos en elintervalo de tiempo de 10:00 a 11:00.

• La medida TIEMPO PROM. EXTN. está relacionadacon las llamadas. Por ejemplo, si un agente está en unallamada distinta de ACD desde las 9:55 hasta las 10:05, seregistran la llamada y diez minutos de tiempo EXTN en elintervalo de tiempo de 10:00 a 11:00.

Puesto que el reporte de agentes incluye algunos ítemrelacionados con las llamadas y otros basados en intervalos,la de todos los ítem para una hora determinada puede noequivaler exactamente a 60 minutos.

Ítem de datos — Reportes históricos

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

Ítem de datos — Reportes históricos 9-21

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

AUX/Otrostotales

Split/Skill Tiempo total que los agentes emplearon en el modo de trabajoAUX (auxiliar) o en el estado Otros en todos los split/skill.Este valor no incluye el tiempo que los agentes emplearon enotras llamadas del split/skill o en ACW para otro split.

Para el ECS, este valor incluye el tiempo empleado en llamadasdistintas de ACD durante AUX para este split. En G3V4, estevalor no incluye el tiempo empleado en llamadas distintas deACD y en modo AUX.

Por ejemplo, el TIEMPO AUX se acumula cuando cualquieragente se conecta al split y:

• Recibe una llamada EXTN durante el estado AUXo DISPO

• Realiza una llamada EXTN durante el estado AUXo DISPO

• Pulsa el botón AUX.

La medida de tiempo AUX/Otros se basa en intervalos detiempo, ya que no está directamente relacionada con unallamada. Por ejemplo, si un agente está en AUX desde las 9:55hasta las 10:05, se registran cinco minutos en el intervalo detiempo de 9:00 a 10:00 y otros cinco minutos en el intervalo detiempo de 10:00 a 11:00.

Tiempo totaldisponible

Agente Tiempo que el agente estuvo disponible para recibir llamadasde ACD durante el intervalo del reporte. Durante este tiempo,el agente:

• Estuvo en modo de trabajo de Entrada automática oEntrada manual para un split/skill como mínimo

• No estuvo en ACW en ningún split/skill

• No estuvo en ninguna llamada ni realizó ninguna otra(a no ser que MCH esté activo)

• No tuvo llamadas sonando.

Tiempo totalde retención

Agente Tiempo total de llamadas de ACD en retención para esteagente. Es el tiempo de espera del abonado y es independientedel estado del agente. El TIEMPO TOTAL DE RETENCIÓNno incluye el tiempo de retención de las llamadas distintasde ACD.

Ítem de datos — Reportes históricos

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

9-22 Ítem de datos — Reportes históricos

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

Cap

ítul

o9

Tiempo totalpresente

Agente Tiempo total que el agente estuvo conectado a un split/skillcomo mínimo durante el intervalo del reporte. El tiempoasignado (presente) se acumula para un agente que está envarios split/skill siempre que esté conectado a cualquiera deellos. No se totalizan los tiempos concurrentes de cadasplit/skill.

VDN VDN Número de extensión del VDN en este momento

NombreVDN

VDN Nombre administrado para este VDN. Si no existe ningúnnombre, se muestra la extensión VDN (por ejemplo EXT 64532).

Ítem de datos — Reportes históricos

Ítem dedatos

Tipo dereporte

Definición

Ítem de datos — Reportes históricos 9-23

Datos históricos y en tiempo real de BCMS Vu

9-24 Ítem de datos — Reportes históricos

10

Solución deproblemas 10

Introducción 10

Este capítulo describe los procedimientos que le ayudarán a identificar ysolucionar problemas con el software BCMS Vu. Está dividido en lassiguientes secciones:

� Resolución de problemas

� Registro de errores

� Registro de conexiones

� Solución de problemas del módulo de datos

� Utilización de un emulador de terminal

� Mensajes de error.

Nota Además de utilizar los métodos anteriores para solucionar problemasdel software BCMS Vu, debe leer siempre los archivos Léame que sefacilitan con el software. Estos archivos incluyen los últimos cambiosdel software e información acerca del mismo. Los encontrará enInicio/Programas/Avaya/serverreadme.txt

Inicio/Programas/Avaya/clientreadme.txt, e

Inicio/Programas/Avaya/wallboardreadme.txt.

Introducción 10-1

Solución de problemas

Resolución de problemas 10

Utilice las indicaciones que figuran a continuación para localizar y corregirerrores:

1. Busque en la columna Problema hasta encontrar la descripción delproblema que busca.

2. En la columna Causa probable, se indican una o más descripciones delproblema. Seleccione la que mejor describa las condiciones que observe.

3. Realice la tarea correspondiente indicada en la columna Acción.

Problemas de inicio/conexión

Problema Causa probable Acción

Se intentó iniciar elsoftware servidor.Software “congelado”.

Se cambió el nombre de lamáquina en Panel decontrol/Identificación dered/Nombre de lacomputadora.

Instale de nuevo el softwareBCMS Vu Server.(No es necesario desinstalarloprimero)

No puede iniciarBCMS Vu Server exceptoen el modo simulador.

No se instaló la llavehardware antes de iniciar elsoftware BCMS Vu Server.

Instale la llave hardwarey reinicie el softwareBCMS Vu Server. Consulte lasinstrucciones y la guía deinstalación que acompañan lallave hardware.

La prueba de conexióndel sistema DEFINITYno pasa. No es posibleconectar con el sistemaDEFINITY.

Se está utilizando elmódulo de datos para laconexión con elconmutador y se estáutilizando un cableinadecuado para conectarel PC al módulo de datos.

Utilice el cable correcto.

Se está utilizando elmódulo de datos para laconexión con elconmutador y el cable entreel PC y el módulo de datosno está bien conectado.

Conecte correctamente elcable entre el PC y el módulode datos. Consulte el capítulo3, “Instalación del módulo dedatos y la llave hardware” dela Guía de instalación delsoftware BCMS Vu R2.

10-2 Resolución de problemas

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

(continuación)

La prueba de conexióndel sistema DEFINITYno pasa. No es posibleconectar con el sistemaDEFINITY.

No hay sesión deadministración disponible.

Solicite una sesión deadministración aladministrador delsistema DEFINITY.

El número de teléfono esincorrecto; la contraseñay/o el ID de usuario sonincorrectos.

Obtenga el número deteléfono correcto; obtengaidentificador de usuario ycontraseña correctos deladministrador del sistemaDEFINITY.

Los permisos del ID deusuario no son correctos.

Obtenga el permiso del ID deusuario correcto deladministrador del sistemaDEFINITY.

Se está utilizando elmódulo de datos para laconexión con elconmutador y el softwareBCMS Vu no se estácomunicando con elmódulo de datos.

Verifique la comunicaciónentre el PC y el módulode datos mediante unemulador de terminal comoHyperTerminal™. Consulte“Utilización de un emuladorde terminal” en la página10-29.

El puerto serialespecificado para conectarel módulo de datos no seencuentra conectado o yalo está a otro dispositivo.

Especifique el puerto serialcorrecto en el asistente deconfiguración del servidor.

El servidor no estáconectadodeliberadamente al sistemaDEFINITY.

Inicie el simulador BCMS Vupara ejecutar el softwareBCMS Vu Server y Client condatos generadosaleatoriamente.

Problemas de inicio/conexión

Problema Causa probable Acción

Resolución de problemas 10-3

Solución de problemas

(continuación)

La prueba de conexióndel sistema DEFINITYno pasa. No es posibleconectar con el sistemaDEFINITY.

Se está utilizando TCP/IPpara la conexión con elconmutador y la direcciónIP o el nombre del PCprincipal y/o el puerto noson válidos.

Obtenga la dirección IP o elnombre del PC principalcorrectos.

Se está utilizando TCP/IPpara la conexión con elconmutador y la red estáfuera de servicio.

Comuníquese con eladministrador de la red.

Se está utilizando TCP/IPpara la conexión con elconmutador y la red noestá configuradacorrectamente en el PC.

Configure la red en el PC. Veael Capítulo 2 de la Guía deInstalación.

Aparece la ventana“Error de comunicación”ofreciendo dos opciones:“Reintentar la conexión”y “Cancelar la conexión”.El programa se intentaconectar de nuevo. Si nolo hace y no se seleccionaCancelar, el programa lointenta de nuevotranscurridos treintasegundos, ofreciendo lasmismas opciones. Lovuelve a intentartranscurrido 1 min., 2mins., 4 mins etc.Continúa intentandola reconexiónindefinidamente enintervalos cada vezmayores, hasta que loconsigue o hasta que seselecciona Cancelar.

Pérdida de la conexión alsistema DEFINITY.

Conéctese al sistemaDEFINITY.

Problemas de inicio/conexión

Problema Causa probable Acción

10-4 Resolución de problemas

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

En Windows 95 ó 98 enun PC individual sintarjeta interfaz de red(NIC):

No puede conectar elcliente al servidor,concretamente con elerror 6502 (“El Cliente nopuede encontrar elServidor”).

Si está ejecutando elsoftware BCMS Vu Server yClient en un PC individualsin NIC, ha de configurarcorrectamente el PC.

Consulte “Configuración deun PC con Windows 95 ó 98sin tarjeta interfaz de red(NIC)” en el capítulo 2 dela Guía de instalación delsoftware BCMS Vu R2.

Problemas de inicio/conexión

Problema Causa probable Acción

Resolución de problemas 10-5

Solución de problemas

En Windows 95 ó 98 enuna LAN:

Se intentó iniciar elsoftware servidor. Serecibe un mensaje queindica que Omninamesy/o ConnectionServer nose están ejecutando.

Omninames y/oConnectionServer nose están ejecutando.

1. Cierre todas lasaplicaciones.

2. Reinicie el PC.3. Espere tres minutos.4. Reinicie el software

servidor.

De esta forma se obtienetiempo para configurarcorrectamente TCP/IP en elPC/LAN.

o

Reinicie Omninames yConnection Server:

1. Abra C:\Archivos deprogramas\Avaya\BCMS Vu\Common.

2. Haga doble clic enConnectionServer.exe.

3. Abra el Administradorde tareas (Ctrl-Alt-Supr)y verifique que estáfuncionandoConnectionServer.exe.

4. Cierre el Administradorde tareas.

5. Haga doble clicenomniNames.exe.

6. Verifique que estáfuncionandoomniNames.exe, (paso 3)y cierre elAdministradorde tareas.

Problemas de inicio/conexión

Problema Causa probable Acción

10-6 Resolución de problemas

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

Problemas en la transferencia de datos históricos

Problema Causa probable Acción

Los datos históricos noestán actualizados y/olos reportes históricos notienen información.

Pérdida de la conexión alsistema DEFINITY.

Compruebe el estado delsistema DEFINITY y lasconexiones físicas. Si esnecesario, conéctese alsistema DEFINITY.

La ubicación de la base dedatos está especificadaincorrectamente.

Compruebe la ubicación de labase de datos. Si se encuentraen una ubicación incorrecta,especifique su posicióncorrecta. Consulte el capítulo4, “Configuración y gestióndel software BCMS Vu” de laGuía de instalación del softwareBCMS Vu.Si la ubicación de la basede datos es correcta y elproblema persiste, póngaseen contacto conAvaya.

Falta de permiso deusuario apropiado

Asegúrese de tener lossiguientespermisos:Visualizardatos de mantenimiento y adminy Medidas del sistema.

Nombre deusuario/contraseñaincorrectos

Asegúrese de utilizar lacombinación correcta decontraseña/nombre deusuario.Intente obtener accesomanualmente en SAT.

No hay información en labase de datos para lasfechas “Absolutas”especificadas.

Verifique que las fechas“Absolutas” son correctas.

Resolución de problemas 10-7

Solución de problemas

La transferencia de losdatos históricos no seproduce a las horasprogramadas.

BCMS Vu de usuario secerró en los tiempos detransferencia programados.

Averigüe si el software BCMSVu se cerró en el momento dela transferencia programada:1. Entre en el sistema

DEFINITY.2. Ejecute el comando

lista historia.3. Verifique que BCMS Vu de

usuario se conectó en lostiempos de transferenciaprogramados.

Si no se conectó, asegúrese deque siempre lo hace en lostiempos de transferenciaprogramados.Si obtuvo acceso en lostiempos de transferenciaprogramados, asegúrese deque la ubicación de la base dedatos se ha especificadocorrectamente. Consulte elcapítulo 4, “Configuración ygestión del software BCMSVu”, de la Guía de usuario delsoftware BCMS.Si la ubicación de la base dedatos es correcta y elproblema persiste, póngaseen contacto conAvaya.

Problemas en la transferencia de datos históricos

Problema Causa probable Acción

10-8 Resolución de problemas

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

Problemas del reporte histórico

Problema Causa probable Acción

En el monitor del PCaparece el mensaje deerror: “listar xxx díasbcms: los datos de lacolumna en BCMS handesbordado la capacidadde presentación delsistema DEFINITY “. Elreporte histórico indicaque un agente estuvoconectado durante 1.092min. y 15 seg., aunque enrealidad lo estuvodurante un periodo detiempo mayor.

1.092 min., 15 seg. (18 h., 12min., 15 seg.) es el periodode tiempo más elevado queel sistema DEFINITYpuede registrar.*

Asegúrese de que cada agentetiene un único ID y que sedesconecta al final de cadaturno.

* Este error aparece si se desborda el valor de cualquier ítem de datos, es decir, sipasa a ser mayor que el valor máximo del elemento que puede notificarse. Sinembargo, la posibilidad de desbordamiento de un campoen un reporte histórico(distinto de un campo de tiempo) es extremadamente pequeña.

Cada línea de datos enun reporte de datoshistóricos está duplicadaen la siguiente línea.

La base de datos puedefragmentarse.

Comprima la base de datos.Consulte “Compresión de labase de datos” en el capítulo4.

No se ha producido laimpresión en el archivodel reporte históricoprogramado.

Si especifica “Imprimir enarchivo” al programar laimpresión de los reporteshistóricos, cuando llega elmomento, el programa lesolicita que introduzca elnombre del archivo yespera hasta que se lesuministra uno.

No programe la impresión deun reporte histórico en unarchivo.

Resolución de problemas 10-9

Solución de problemas

No se ha impreso elreporte históricoprogramado y esto noaparece indicado en elregistro de errores.

Si el software BCMS VuServer o Client está cerradoo si la impresora no estabaoperativa cuando seprogramó la impresión,esto no aparece indicado enel registro de errores.

El registro de erroresregistra únicamente lasimpresiones programadasque se han realizadocorrectamente.

Compruebe el registro deerrores. Si se ha registrado laimpresión, averigüe si elsoftware BCMS Vu Server oClient estaba cerrado en lahora programada o si laimpresora no estabaoperativa.

El reporte históricoprogramado se imprimeen una impresora que sehabía eliminado de lalista de impresoras.

Si suprime una impresorade la lista, los reportesprogramados destinados aella se imprimirán si laimpresora permanece en lared y no será informado deello.

Cambie la impresora a la quese destina el reporte.

Problemas del reporte histórico

Problema Causa probable Acción

10-10 Resolución de problemas

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

Problemas del reporte en tiempo real

Problema Causa probable Acción

Para instalacionesno EAS:Los reportes de agenteno funcionancorrectamente.

La opción ID de acceso noestá validada.

Realice la validación del ID deacceso en el sistemaDEFINITY de la siguienteforma:• Si el campo de opciones

de cliente del sistema,“ID de acceso a BCMS”,está seleccionado en “y”,el campo de parámetrosdel sistema relacionadoscon la característica,“Validar ID de acceso”debe estar también en“y”.

• Si “ID de acceso a bcms”está establecido en “n”,póngase en contacto conAvaya.

Los reportes entiempo real noestán cambiando.

Pérdida de la conexión alsistema DEFINITY.

Compruebe la conexión en labarra de estado. Intenteconectarse de nuevo alsistema DEFINITY si laconexión no está activa y elsistema DEFINITYpermanece operativo.

Resolución de problemas 10-11

Solución de problemas

Los reportes y/otransferencias no parecenestar funcionando.

Falta de permiso deusuario apropiado.

Asegúrese de que el ID deacceso para el sistemaDEFINITY tiene lossiguientespermisos: Visualizar datos demantenimiento y admin yMedidas del sistema.

Nombre deusuario/contraseñaincorrectos.

Asegúrese de utilizar lacombinación correctade contraseña/nombrede usuario.Intente obtener accesomanualmente en SAT.

Los reportes en tiemporeal no se actualizanen un plazo de treintasegundos.

Demasiados reportesabiertos en tiempo real.

Reduzca el número dereportes abiertos en tiemporeal. Diez clientes debenpoder abrir diez reportes entiempo real sin que afecte alrendimiento.

Se está produciendo latransferencia de datoshistóricos.

Espere hasta que se hayacompletado la transferencia.

El valor del elemento noaparece sobre la barravertical en el reportegráfico en tiempo real.

Si la etiqueta que contieneel valor del elemento esmás grande que la barra, elvalor no aparece. Estoimpide que los númerossobresalgan por encima delas barras adyacentes.

Ninguna.

Problemas del reporte en tiempo real

Problema Causa probable Acción

10-12 Resolución de problemas

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

Los reportes en tiemporeal no se ejecutan en elPC Cliente.

Cuando se utiliza DNS enun cliente con Windows 95 óWindows 98, el servidordebe añadir una línea alarchivo “Hosts”(principales).

Edite el archivo “host”.

1. Mediante un editor,abraWINNT\System32\drivers\etc\Host.

2. Inserte la línea siguiente(si no lo está ya) junto alas demás líneas“Hosts”: <dirección IP decliente><tab><Nombredel PC cliente>.domain.

3. Por ejemplo, si elnombre principal (host)del PC cliente esBCMSVuPC, el dominioes ABC,INC y ladirección IP es123.123.123.123, añadala siguiente línea:123.123.123.123<tab>BCMSVuPC.ABC,INC

4. Guarde el archivo ysalga del editor.

DNS no está configuradocorrectamente.

Configure DNS:Consulte “Configuración deuna red LAN distinta deNovell” en el capítulo 2 de laGuía de instalación del softwareBCMS Vu R2.

Problemas del reporte en tiempo real

Problema Causa probable Acción

Resolución de problemas 10-13

Solución de problemas

Problemas del tablero

Problema Causa probable Acción

Los reportes y mensajesno aparecen en el tablero.

� El tablero no estáconectado al puertoespecificado en el PC.

� El software tablero nofunciona en el PC al queestá conectadoel tablero.

� El tablero no estáregistradocorrectamente.

� La dirección del tablerono es correcta.

� El tablero tiene unaconexión físicadeficiente.

Solucione el problema.

Consulte “Instalación de untablero” en la Guía deinstalación del softwareBCMS Vu R2 y “Registro detableros” en la página 4-12.

El puerto COM del tablerono está activado en laconfiguración hardware desu PC.

Consulte la guía de usuariode su PC o al soporte técnicodel fabricante para que leinformen acerca de si supuerto COM seha desactivado.

El tablero no se modifica.Los datos del tableromuestran el valor cero yno se actualizan duranteun periodo de tiempoprolongado.

Pérdida de la conexión delservidor con el sistemaDEFINITY.

Compruebe la conexión en labarra de estado. Intenteconectarse de nuevo alsistema DEFINITY si laconexión no está activa yel sistema DEFINITYpermanece operativo.Asegúrese de que el softwaredel tablero está funcionandoen el PC al que está conectadoel tablero.

10-14 Resolución de problemas

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

La presentación deltablero no se modificadurante varios minutos.

El programa del servidor seha cerrado o el PC delservidor se hadesconectado.

Vuelva a conectar el PC delservidor y/o reinicie elsoftware servidor.

El servidor no puederegistrar un tablero.

En la configuración“Puerto COM” seespecificó un puerto COMmayor de 8.

Utilice un número de puertoCOM del 1 al 8.

Después de intentarregistrar un tablero,seleccione Probarconexión. No aparece“Mensaje de prueba” enel tablero, aún cuandoesté seguro de que eltablero está conectadocorrectamente y de queha introducido el nombrede máquina y el númerode puerto COM correcto.

Otro servidor está teniendoacceso al tablero.

Espere hasta que el otroservidor haya terminadosu acceso al tablero.

Únicamente en tablerosferrográficos:Si el tablero estádesconectado mientrasque intenta escribir en él,no se envía ningúnmensaje informando dequeno puede contactarsecon el tablero.

Naturaleza de los tablerosferrográficos.

Ninguna.

Problemas del tablero

Problema Causa probable Acción

Resolución de problemas 10-15

Solución de problemas

Problemas diversos

Problema Causa probable Acción

Se “congela” otraaplicación en el PC.

El usuario inició el cierre deBCMS Vu pero éste no secompletó.

1. Pulse CTRL-ALT-SUPRpara abrir la ventana“Cerrar programa” deWindows o la ventana“Administrador detareas” de NT 4.0.

2. Busque BCMSVuServer,bcmsvuclient,omniNames.exe yConnectionsServer.

3. Si encuentra aquí algunode estos nombres deaplicación, resáltelo yseleccione el botónFinalizar tarea oFinalizar proceso.

No responde otraaplicación en el PC.

BCMS Vu está realizandouna transferencia de datoshistóricos.

Espere a que finalice latransferencia.Programe de nuevo latransferencia de datoshistóricos a una horadel día en que no estéutilizando el PC.

Cuando se realiza unaactualización desde unaversión de R2 a otra, elregistro de erroresanterior no se modifica.

Esto es normal. Lasentradas antiguaspermanecerán en elregistro de errores.Las nuevas entradas seañadirán a medida quese vayan generando.

Ninguna.

10-16 Resolución de problemas

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

Error nº 1111: Mensajeque indica que DAOno se instalócorrectamente.

Falló la instalación de DAOde Microsoft.

Vuelva a instalar DAO:

1. Cierre todas lasaplicaciones.

2. Inserte el CD-ROM deBCMS Vu en la unidad deCD.

3. Seleccione Salir en laventana“ConfiguracióndeBCMS R2 maestra”.

4. En Mi PC o en el Exploradorseleccione la unidad deCD-ROM.

5. En la carpetaServidor\dao\disk1,hagadoble clic en “setup.exe”.

El programa instalarácorrectamente el DAO.

Problemas diversos

Problema Causa probable Acción

Resolución de problemas 10-17

Solución de problemas

Síntomas inesperados,como que se quedecolgado el procesadory/o aparezcan mensajesde error indicando unproblema de asignaciónde memoria.

Otros programas distintosde Microsoft Office 95, 97 ó2000 y SymantecpcANYWHERE estáninstalados en el PCservidor o cliente. Avayacertifica queel software BCMS Vu hasido comprobado yfunciona co-residente conMicrosoft Office y SymantecpcANYWHERE. A v a y adeclina cualquierreclamación relativa a lacompatibilidad delsoftware BCMS Vu concualquierotra aplicación desoftware.

Elimine las aplicacionesincompatibles y reinicieBCMS Vu.

Problemas diversos

Problema Causa probable Acción

10-18 Resolución de problemas

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

Únicamente paraWindows NT 4.0:Se ha recibido unmensaje que indica unerror de memoria virtualo un error de asignaciónde memoria.

Memoria insuficienteasignada para la búsquedadel tamaño del archivo.

Compruebe que haysuficiente espacio libreen el disco.

Utilice siempre, al menos,el tamaño de archivorecomendado por Windows:

1. Seleccione Panel decontrol/Sistema/Rendimiento.

2. En la ficha “Rendimiento”del cuadro “Memoriavirtual”, seleccioneCambiar.

3. En el cuadro denominado“Búsqueda total del tamañode los archivos en todas lasunidades”, anote el númerojunto a “Recomendado”.

4. Introduzca este número enel cuadro denominado“Tamaño máximo (MB)”

5. Seleccione Establecer.

6. Salga del panel de control.

Problemas diversos

Problema Causa probable Acción

Resolución de problemas 10-19

Solución de problemas

Para Windows 95 ó 98:Se ha recibido unmensaje que indicaun error de memoriavirtual o un error deasignación de memoria.

Memoria insuficienteasignada para la búsquedadel tamaño del archivo.

Utilice siempre, al menos, eltamaño de archivorecomendado por Windows:

1. Seleccione Panel decontrol/Sistema/Rendimiento.

2. En la ficha “Rendimiento”,seleccione”Memoriavirtual”.

3. Active el botón situadojunto a “Dejar queWindows administre lasconfiguraciones de mimemoria virtual”.

4. Seleccione OK.

5. Salga del panel de control.

Problemas diversos

Problema Causa probable Acción

10-20 Resolución de problemas

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

Se produce una de lassituaciones siguientes:

� Las applicacionescliente se bloqueanaproximadamentepor un minuto, acontinuación, unmensaje de errorinforma que se haperdido la conexióndel servidor a la redy sin embargo en eldiagrama deconfiguración, elservidor indica quelos clientes siguenconectados.

� El servidor sebloquea y empleademasiado tiempoen presentar loselementos de menú.

� Los iconos deconectividad delservidor (tres iconosen el extremoderecho de la barrade tareas)parpadeanlentamente.

Se ha perdido la conexióndel servidor a la red.

Detenga la aplicacióndel servidor y reiníciela.Deberían restablecerselos programas servidory cliente.

Problemas diversos

Problema Causa probable Acción

Resolución de problemas 10-21

Solución de problemas

Para Windows NT 4.0:No puede establecerse lacompartición.Cuando se inicia BCMSVu Server, se recibe unmensaje de errorindicando que elservidor no puedeestablecer lacompartición.

Sin privilegios de recursoscompartidos

El usuario del servidor debeser un “Administrador” o un“Usuario privilegiado”(Power User). Solicite a suadministrador de red queconfigure su ID de acceso deusuario como tales,

o

1. Abra Inicio/Programas/Herramientasadministrativas/Administrador deusuarios.

2. Haga clic en su nombrede usuario en la ventanasuperior.

3. Haga clic en Grupos.

4. Añada “Administrador”o “Usuario privilegiado”al servidor.

Problemas diversos

Problema Causa probable Acción

10-22 Resolución de problemas

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

Sólo en la red Novell:

No se puede teneracceso a la base dedatos ni a archivosde configuración decarpetas supuestamentecompartidas.

La red Novell no estáadministradacorrectamente.

Cuando utilice una redNovell, debe usar unaconfiguración acumulativaTCP/IP.

Si el servidor estáfuncionando en una máquinaWindows NT 4.0 o Windows 95ó 98 con validación dedominios, todos los clientesdeben conectarse con elmismo dominio que lamáquina NT 4.0 o a undominio que tenga unarelación de confianza con éste,además de acceder a la LANNovell.

Puede que sea necesarioconsultar la documentaciónde la red o ponerse encontacto con el supervisor dela misma para realizar estaoperación.

En una red LAN conDHCP:

El cliente remoto nopuede permanecerconectado al servidor eltiempo suficiente comopara recibir datos.

Configuración de redincorrecta

Cuando utilice DHCP, debeasegurarse de que el PCdonde se ejecuta BCMS Vuserver tiene una dirección IPestática.

Cuando configure “DHCP”,el “nombre host” bajo DNS enlas propiedades de redTCP/IP debe ser el nombredel PC.

Problemas diversos

Problema Causa probable Acción

Resolución de problemas 10-23

Solución de problemas

Registro de errores 10

El registro de errores de BCMS Vu es un archivo ASCII que contiene los300 mensajes del sistema más recientes generados por BCMS Vu. Se guardaen el PC servidor e incluye mensajes acerca de los incidentes en el servidor yel cliente.

El registro de errores presenta información acerca de los últimos300 incidentes que se han producido. Después de notificar 300 entradas,el registro se invierte, suprimiendo el registro más antiguo y escribiendo elmás reciente. El contenido se actualiza automáticamente cada 30 segundos,visualizándose el último incidente en la parte superior de la ventana delregistro de errores.

No podrá ver la información relativa a los incidentes que se han producidodesde que se abrió el registro de errores hasta que cierre la ventana del “Blocde notas” y la vuelva a abrir. Deberá cerrar la pantalla del registro de errorestan pronto como la haya leído o se haya solucionado el problema. Puedeseleccionarla de nuevo posteriormente si encuentra más fallas.

Cada fila del registro de errores describe un incidente. El significado de cadacolumna es el siguiente:

� Hay tres niveles de gravedad indicados por iconos:

Peligro: Problema que interrumpe el funcionamientonormal de una parte del sistema.

Advertencia: Problema que se debe solucionarinmediatamente.

Información: Información útil.

� El nombre del subsistema identifica el módulo de la aplicación enel que se ha producido el problema. Por ejemplo, el servidor, elcliente o ConnectionServer.

Nota A pesar de su nombre, el registro de errores también informasobre posibles problemas y suministra información útilsobre el software y el sistema.

X

10-24 Registro de errores

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

� La descripción del error es un resumen acerca de la causa.Para obtener más detalles sobre la causa del error y sobre cómoevitar que se vuelva a producir, consulte “Registro de errores” y“Códigos de error” en la ayuda en pantalla o en “Mensajes de error”de esta guía.

� La marca de fecha/hora identifica la hora en la que se produjoel error.

Para ver los últimos mensajes del registro de errores, realice lo siguiente:

Seleccione Registro de errores en el menú Ver.

o

Inicie el Bloc de notas y abra el archivo C:\Archivos de programa\Avaya\BCMS Vu\Server\BCMSVuServer\ ERR_xx.txt, donde “xx” es el númerode compilación del software.

Por defecto, los errores más recientes se encuentran en la parte superior delregistro de errores. Puede desplazarse por éste para ver los más recientes.

Cuando visualice el registro de errores desde BCMS Vu, puede ordenar lasentradas conforme a columnas individuales. Al hacer clic sobre elencabezado de una columna, las filas se ordenan de acuerdo con los valoresu orden alfabético de los elementos de la columna. Para invertir el orden o laclasificación, haga clic de nuevo sobre el encabezado de la columna.

Nota Cuando se actualiza desde la versión R2 del softwareBCMS Vu a una superior, el registro de errores no se crea denuevo. Es decir, el registro de errores antiguo se copialiteralmente en el directorio con el nuevo software y losnuevos incidentes se añaden cuando se producen.

Registro de errores 10-25

Solución de problemas

Registro de conexiones 10

Además del registro de errores, que normalmente se guarda en el PCservidor, existe otro archivo llamado registro de conexiones que reside encada PC cliente. En él se almacenan estadísticas e información relativa atodos los casos en los que el cliente intenta conectarse o desconectarse desdeel servidor. Si por alguna razón el servidor no se encuentra disponible, esteintento no puede registrarse en el registro de errores, aunque se introduce enel registro de conexiones.

Cada línea contiene detalles sobre cada intento que el cliente realice paraconectarse o desconectarse del servidor e incluye la siguiente información:

“E” Ignorar

Número Ignorar

Fecha y hora Momento en el que se produjo el incidente

Gravedad

0 Error2 Advertencia1 Información

Conexión de ID Nombre del cliente

8601 Conexión satisfactoria8602 Conexión fallida8603 Desconexión normal8604 Desconexión defectuosa

Detalles Descripción textual del error

Si el cliente no logra conectarse al servidor, la descripción textual de laentrada describe con más detalle la causa del problema y su número deerror. Consulte “Mensajes de error” en este capítulo y utilice este número deerror para hacer un seguimiento de la causa real del problema.

El registro de conexiones se encuentra en C:\Archivos deprograma\Avaya\ BCMS Vu\Cliente\connection.log y debe visualizarseen el Bloc de Notas o cualquier otro editor ASCII.

10-26 Registro de conexiones

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

Solución de problemas del módulo de datos 10

Verificación del puerto COM 10

Si la prueba de conexión al sistema DEFINITY no pasa,

1. Verifique que el cable entre el módulo de datos y el puerto serial del PCestá conectado correctamente.

Si es así, vaya al paso 2.

De lo contrario, conecte adecuadamente el cable entre el módulo dedatos y el puerto serial del PC. Si el problema persiste, sustituya el cablepara asegurarse de que no está defectuoso. Si el problema persiste, vayaal paso 2.

2. Compruebe que ha seleccionado el puerto COM correcto para el módulode datos.

Si es así, vaya al paso 3.

Si no lo ha hecho, cambie la selección del puerto COM. Consulte“Configuración del puerto COM” en la página 28 para obtenerinstrucciones sobre cómo cambiar el puerto COM. Si el problemapersiste después de cambiar la selección del puerto COM, vaya alpaso 3.

3. Consulte la guía de usuario de su PC o el soporte técnico del fabricantepara que le informen acerca de si su puerto COM se ha desactivado.

4. Utilice el emulador de terminal para asegurarse de que su PC está encomunicación con el módulo de datos. Consulte “Utilización de unemulador de terminal” en la página 29.

5. Conecte el terminal de voz del módulo de datos a otro PC en el queBCMS Vu funcione correctamente. Si el terminal de voz de datosmaestros funciona correctamente en el nuevo PC, existe un problemacon su PC. Póngase en contacto con el servicio técnico.

Solución de problemas del módulo de datos 10-27

Solución de problemas

Configuración del puerto COM 10

Si recibe un mensaje indicándole que BCMS Vu no puede iniciarse, puededeberse a que durante la instalación se seleccionó un puerto COMincorrecto.

Es necesario configurar el puerto COM de forma que su software asociadopueda crear las conexiones entre su PC y su módulo de datos. Paraconfigurar el puerto COM, configure el sistema DEFINITY. Consulte“Conexión al sistema DEFINITY” en la página 4-4.

Reinicie su PC.

Reparación de una base de datos corrupta 10

Los registros de la base de datos que se han transferido y almacenado en eldisco duro de su PC pueden corromperse.

Puede corregir este problema mediante el comando Reparar base de datosdel menú Opciones. Después de reparar la base de datos, quizá deseeactualizar el Índice que permite generar reportes de forma inmediata.

También puede comprimir la base de datos para poder almacenar másinformación en su disco duro.

Para reparar una base de datos corrupta,

1. En el menú Opciones, seleccione Reparar base de datos... o el botónReparación de la base de datos de la barra de herramientas.

2. En la ventana que aparece, haga clic sobre Reparar base de datoscorrupta.

Los botones de la ventana aparecen en gris de forma provisional.Cuando finaliza o falla la operación, los elementos en gris vuelven asu estado normal.

Si la operación falla, aparece un aviso de error.

3. Para salir de la ventana, seleccione Terminar.

10-28 Solución de problemas del módulo de datos

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

Utilización de un emulador de terminal 10

Si no puede conectar BCMS Vu Server al sistema DEFINITY, puede debersea que BCMS Vu Server no está comunicando con el módulo de datos. Puedecomprobar la comunicación entre el PC y el módulo de datos mediante unemulador de terminal que pueda establecer una conexión serial, tal comoHyperTerminal™, emulador de terminal suministrado con Windows.

Inicio de HyperTerminal y configuración de opciones 10

1. En el menú Inicio, seleccione Programas/Accesorios.

Para Windows 95 ó Windows 98 sólo:

a. En el menú desplegable “Accesorios” seleccione HyperTerminal.

Aparece el cuadro de diálogo “HyperTerminal”.

b. En el cuadro de diálogo “HyperTerminal”, seleccione“Hypertrm(.exe)”.

c. Seleccione Aceptar.

Solución de problemas del módulo de datos 10-29

Solución de problemas

Para Windows NT 4.0 sólo:

En el menú desplegable “Accesorios” seleccione HyperTerminal/HyperTerminal.

Se abre la ventana “HyperTerminal” con el cuadro de diálogo“Descripción de la conexión” activo:

2. En el campo “Nombre” del cuadro de diálogo “Descripción de laconexión”, introduzca “Prueba del módulo de datos”

3. Seleccione OK.

10-30 Solución de problemas del módulo de datos

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

Aparece el cuadro de diálogo “Número de teléfono” (en Windows NT 4.0,“Conectar a”).

4. En el campo “Conectar utilizando:”, haga clic en la flecha para abajopara visualizar un menú desplegable de puertos COM.

5. Comenzando con COM 1, seleccione cada uno de los puertos COM demanera incremental hasta que encuentre el que conecta a su módulode datos.

6. Seleccione Aceptar en el cuadro de diálogo “Número de teléfono”.

a. Si el puerto COM que seleccionó no es ninguno de los utilizadospor su PC, aparece una ventana con el mensaje “No se puede abrirel puerto COM N”.

b. Seleccione Aceptar.

c. Si el PC cierra o se recibe un mensaje de error, reinicie HyperTerminaly comience de nuevo en el paso 1.

Nota El PC puede guardar o enviar un error mientras se realizanlos siguientes pasos. Si es así, reinicie HyperTerminal ycomience en el paso 1.

Solución de problemas del módulo de datos 10-31

Solución de problemas

7. Si el puerto COM que seleccionó es uno de los que está utilizando su PC,aparece el cuadro de diálogo “Propiedades de COM”:

8. En el cuadro de diálogo “Propiedades de COM”, seleccione en el menúdesplegable la siguiente configuración de puerto:� Bits por segundo - Seleccione una velocidad de transferencia de

9600 baudios.� Bits de datos - Seleccione 8 bits de datos ASCII.� Paridad - Seleccione la configuración de paridad “Ninguno”.� Bits de parada - Seleccione 1 bit de parada.� Control de flujo - Seleccione Xon/Xoff para el control de flujo.

10-32 Solución de problemas del módulo de datos

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

La configuración del puerto deberá parecerse a:

9. Seleccione Aceptar para establecer la configuración actual y cierreel cuadro de diálogo “Propiedades de COM”.

10. En la ventana “HyperTerminal”, pulse la tecla Intro.

11. Teclee ati.

Solución de problemas del módulo de datos 10-33

Solución de problemas

12. Pulse de nuevo la tecla Intro.

Si no sucede nada, repita los pasos 9 a 12.

13. Introduzca atd<extensión>donde <extensión> es el número del grupo de búsqueda. En el siguienteejemplo, es 4444.

14. Cuando la ventana “HyperTerminal” aparezca como indica la siguienteilustración,

pulse <Intro>.

Aparece un prompt de acceso.

Nota Si en el paso 5 selecciona un puerto COM que está siendo utilizadopor su PC pero que no está conectado al módulo de datos, no sepuede escribir en la ventana “HyperTerminal”. Compruebe elcableado entre el PC y el módulo de datos y entre éste y el sistemaDEFINITY. Salga de HyperTerminal e reinícielo antes de probar elsiguiente puerto COM.

10-34 Solución de problemas del módulo de datos

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

15. Introduzca el ID de acceso de BCMS Vu (ID de acceso de BCMS Vuadministrado en el sistema DEFINITY).

16. Pulse <Intro>.

17. En el prompt de la contraseña, introduzca la contraseña de BCMS Vuasociada con el ID de acceso de BCMS Vu.

18. Pulse <Intro>.

Aparecen dos líneas más en la ventana abierta, tal y como muestra lasiguiente ilustración:

19. Si su pantalla se parece a la indicada, ha entrado satisfactoriamente en elsistema DEFINITY. Si después de introducir la contraseña en el paso 17y de pulsar <Intro> una vez, la pantalla muestra “Acceso incorrecto”, a)compruebe el ID de acceso de BCMS Vu y la contraseña administrada enel sistema DEFINITY y b) introdúzcala de nuevo y pulse <Intro>.

20. Si esto no corrige el problema, compruebe la instalación yadministración del módulo de datos. Consulte los capítulos 2 y 3 de laGuía de instalación del software BCMS Vu R2 V2 (585-217-1030).

Solución de problemas del módulo de datos 10-35

Solución de problemas

21. Para salir de HyperTerminal, seleccione Archivo y luego Salir en el menúprincipal de “HyperTerminal”. Aparece el siguiente mensaje:

22. Seleccione Sí.

Aparece el siguiente mensaje:

Para salir de HyperTerminal sin guardar la sesión de prueba del módulo dedatos, seleccione No.

10-36 Solución de problemas del módulo de datos

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

Códigos de error 10

En la siguiente tabla se indican los códigos de error, sus descripciones y su solución.

ID Descripción Solución

500 Error interno del software. Póngase en contacto conAvaya.

501 Error de recurso: por algunarazón, no ha sido posibleobtener un recurso.

En condiciones normales, elsoftware vuelve a intentar estaoperación. Esto sólo representaun problema si sucede de formarepetida.

502 Error interno del software. Póngase en contacto conAvaya.

6xx Problemas para acceder a unarchivo.

Únicamente a título informativo.BCMS Vu creará el archivoautomáticamente.

1000 Error interno del software. Póngase en contacto conAvaya.

1001 No se puede ejecutar uncomando de transferenciahistórica.

Compruebe que funciona laconexión del sistema DEFINITY.

1002 Identificaciones incorrectas operdidas en la respuesta delsistema DEFINITY.

BCMS Vu se recuperaráautomáticamente de esteproblema. Si ocurre confrecuencia, compruebe laconexión del sistema DEFINITY,el puerto serial, etc.

1003 El comando Calendario haterminado de formainesperada.

Reinicie la conexión. Si esto falla,inicie de nuevo el servidor.

Códigos de error 10-37

Solución de problemas

1101 ODBC notificó un error. BCMS Vu puede resolver elproblema. De lo contrario,compruebe la instalación deODBC. Consulte “Solución deproblemas” en este capítulo.

1102 No es posible encontrar la basede datos.

Compruebe la ubicación de labase de datos en Opciones|Configurar|Preparar recursocompartido y verifique que existe.

1103 Los datos BCMS noconcuerdan con la hora delsistema DEFINITY.

Si la diferencia es superior a unasemana, se trata de un problemadel sistema DEFINITY. Utilicelistar bcms <objeto> <id> día paracomprobar la consistencia de lafecha y póngase en contacto conel administrador de su sistemaDEFINITY.

1104 No se puede abrir la base dedatos: Puede que esté corrupta.

Intente reparar la base de datos.Consulte “Reparación de la basede datos” en la Guía de usuariodel software BCMS Vu R2. Si noconsigue solucionarlo,compruebe su instalación DAO.

1106 Conversión de hora errónea Compruebe la conexión serialdel sistema DEFINITY.

ID Descripción Solución

10-38 Códigos de error

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

1107 Los datos de la columna se handesbordado - algunos datoshistóricos son demasiadograndes para mostrarlos en elsistema DEFINITY y aparecencomo ****:**, que se conviertenal máximo valor posible.

Asegúrese de que los agentes sedesconectan al acabar el turno.Si persiste, utilice loscomandoslistar bcms <objeto><id> para averiguar cuál de ellostiene el problema y realizar unseguimiento.No es aconsejable medir lossplits/skills de VRU o AUDIX,ya que los “agentes” de estossplits/skills estarán conectados ydisponibles las 24 horas del día,lo que producirá el registro deeste error.

1108 BCMS Vu pasó datosincompletos al código detransferencia histórica.

Póngase en contacto conAvaya.

1110 No hay correspondencia entrela lista de agentes de split y lalista de la totalidad de losagentes.

Esto puede suceder cuando semodifiquen definiciones deagentes en el sistema DEFINITY.Intente realizar otra transferenciay compruebe si funciona. De locontrario, póngase en contactocon Avaya.

ID Descripción Solución

Códigos de error 10-39

Solución de problemas

1111 DAO falló al iniciar. Vuelva a instalar DAO:

1. Cierre todas lasaplicaciones.

2. Inserte el CD-ROM deBCMS Vu en la unidadde CD.

3. En la ventana“Configuración deBCMS Vu R2 maestra”,seleccione Salir.

4. En Mi PC o en elExplorador deWindows,seleccione la unidad deCD-ROM.

5. En la carpetaServidor\dao\ disk1

4000 Se ha intentado hacer funcionarmás de un servidor.

Se ejecutan dos BCMS VuServidores. Si uno de ellos noes visible, intente buscarlo enel “Administrador de tareas”(Windows NT 4.0) o “Cerrarprograma” (Windows 95ó 98).

4001 Un cliente ha intentado entrarcuando ya estaban conectadosel número máximo de clientes.

Este cliente no puede conectarseal servidor debido a que ya estánconectados <número> clientes.Debe esperar hasta que un clientese desconecte del servidor.El <número> se determinamediante el tipo de llavehardware instalada.

ID Descripción Solución

10-40 Códigos de error

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

4002 El servidor intentó compartirun directorio para que lasmáquinas cliente pudieranacceder a los archivos deconfiguración. Este intentofalló debido a un <error detexto>.

Compruebe que los recursoscompartidos están habilitados yque el acceso del servidor tienelos permisos adecuados. Si esnecesario, cree manualmente unrecurso compartido,compartiendo las rutasespecificadas enOpciones|Configurar|Preparar recurso compartido.

4003 Pérdida inesperada de laconexión al cliente <nombre>.La máquina cliente puedehaberse apagado odesconectado o haberse colgadoel cliente.

Compruebe la conectividad de lared entre el servidor y el cliente.Si esta situación sucedeinexplicablemente y a menudo,póngase en contacto conAvaya.

4004 Se ha intentado entrar con un<nombre> de cliente noregistrado. Un cliente haintentado conectarse y no estáregistrado con el servidor.

Únicamente a título informativo.Utilice Opciones|Configurar|Cliente en el BCMS Vu Serverpara añadir permisos de cliente.

4100 Objeto de administraciónmodificado mediante <acceso>(etc.): Evento administrativo -se ha modificado laconfiguración del servidor.

Únicamente a título informativo.

4101 Registro de clientes mediante<acceso> - <nuevo cliente>:Evento administrativo - se haregistrado un cliente con elservidor.

Únicamente a título informativo.

ID Descripción Solución

Códigos de error 10-41

Solución de problemas

4102 Eliminación de clientesmediante <acceso> <accesoantiguo>: Eventoadministrativo - se ha anuladoel registro de un cliente desdeel servidor.

Únicamente a título informativo.

4103 Registro de tableros mediante<acceso> <detalles>: Eventoadministrativo - se haregistrado un cliente con elservidor.

Únicamente a título informativo.

4104 Eliminación de tablerosmediante <acceso> - <detalles>:Evento administrativo: se haanulado el registro de untablero desde el servidor.

Únicamente a título informativo.

4105 Objeto de tablero modificadomediante <acceso> - <detalles>:Evento administrativo: se hamodificado la configuraciónde un tablero registrado.

Únicamente a título informativo.

4106 Se han borrado los registros dela base de datos.

Únicamente a título informativo.

4107 No se puede encontrar unaaplicación supervisada:No están funcionando ni elServidor de conexión niOmninames.

Reinicie estas aplicaciones desdeel directorio Común (consulte“Solución de problemas” en estecapítulo o detenga el servidor yreinícielo).

4108 Se ha reiniciado una aplicaciónsupervisada.

Únicamente a título informativo.

ID Descripción Solución

10-42 Códigos de error

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

6008 El Servicio de nombramientono está en el mapa.

Las entradas se han eliminadodel registro de la máquina quenotifica el error. ReinstaleBCMS Vu en esta máquina.

6502 Servidor:El servidor de conexión no estáfuncionando en la máquina(PC) especificada.

Compruebe que la máquina a laque está intentando conectarsetiene en funcionamiento unservidor de conexión, o biendetenga el servidor y reinícielo.

6502 Cliente:No existe el objeto.

Encuentre el servidor.

6504 No ha sido posible encontrar elservicio de nombramiento

Compruebe que Omninamesestá funcionando, o detenga yreinicie el servidor.

7001 Error interno del software Póngase en contacto conAvaya.

7011 El proceso que estuvointentando contactar estáperdido, colgado o no puedecompletar la operación atiempo.

Asegúrese de que el proceso seestá ejecutando correctamente.Intente de nuevo la operación.Reinicie el proceso si es necesario.Nota: si el problema es unaconexión del sistema DEFINITY,intente apagar el módulo dedatos y encenderlo de nuevo.

7012 Error interno de software. Póngase en contacto conAvaya.

7013 El intento de conexión hafallado o ha alcanzado eltiempo límite.

Compruebe la contraseña y elacceso para BCMS Vu y elsistema DEFINITY.

7014 Llamada no completada.El dispositivo no se pudoconectar.

Compruebe que la extensión delgrupo de búsqueda de loscanales Netcon es correcta.

ID Descripción Solución

Códigos de error 10-43

Solución de problemas

7015 Excepción desconocida(tomada por defecto)

Intente de nuevo la operación.Póngase en contacto conAvaya.

7101 No existe puerto serial. Compruebe la selección delpuerto serial (puerto COM)en Opciones|Configurar|Conexión del conmutador.

7102 Puerto serial en uso Averigüe qué otro elemento estáutilizando el puerto serial.Si nada más lo está utilizando,intente reiniciar el servidor deconexión. Consulte “Solución deproblemas” en este capítulo.

7103 Fallo del puerto serial Asegúrese de que la conexión delmódulo de datos o del tablero essegura. Consulte “Solución deproblemas” en este capítulo.

7104 El puerto serial perdióla portadora.

Asegúrese de que la conexión delmódulo de datos al sistemaDEFINITY está intacta. Consulte“Solución de problemas” en estecapítulo.

7105 Desbordamiento del búferde recepción

BCMS Vu se recuperaautomáticamente de esteproblema. Si esto sucede confrecuencia, intente ajustar lavelocidad del búfer medianteInicio/Configuraciones/Panel decontrol/Sistema/ Administradorde dispositivos/Puerto Com/Configuraciones de puerto/Avanzadas. Consulte “Resoluciónde problemas” en la página 10-2.

ID Descripción Solución

10-44 Códigos de error

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

7106 Error de recepción serial. Compruebe que la conexión delpuerto serial es segura. Intentede nuevo la conexión.

7107 Desbordamiento del búfer detransmisión.

Consulte el desbordamiento delbúfer de recepción (7105).

7108 Error de transmisión serial. Consulte el error de recepciónserial (7106).

7109 No se pudo comunicar con eldispositivo.

Asegúrese de que la conexión delmódulo de datos o del tablero essegura.

7202 Falla general de la red Si el sistema DEFINITY estáiniciándose, espere a que elsistema arranque e intente laconexión nuevamente.

7203 Destino no válido Asegúrese de que el nombre delPC principal sea un nombreválido. Si usa DNS, use elnombre del PC principal contodos los calificativos.

7204 Falló la conexión con la red Asegúrese de que el puertoespecificado sea el puerto 22.

7205 Reinicio remoto de la red Este error se produce cuandohay una caída del sistemaDEFINITY (y, por lo tanto, secierra forzosamente la conexiónexistente). Intente realizar laconexión nuevamente una vezque se reinicie el sistemaDEFINITY. Este error tambiénpuede darse cuando la red estáfuera de servicio. Póngase encontacto con el administrador dela red.

ID Descripción Solución

Códigos de error 10-45

Solución de problemas

7401 Error interno del software. Póngase en contacto conAvaya.

7402 El enlace del servidor alcanzóel tiempo límite - el procesoque estaba intentandocontactar está perdido, colgadou ocupado.

Asegúrese de que el proceso seestá ejecutando correctamente.El proceso ausente seráOmninames, ConnectionServer oBCMS Vu Server. Puede que seanecesario reiniciar el proceso. Siestá utilizando TCP/IP para laconexión con el sistemaDEFINITY, asegúrese de que ladirección IP (si se especifica) seacorrecta o de que el sistemaDEFINITY esté funcionando.

7406 Error de ejecución delservidor.

Reinicie el servidor. Dependiendodel contexto, esté puede serConnectionServer o BCMS VuServer. Si persiste, contacte conAvaya.

7407 El Servidor está ausente. Reinicie el servidor. Dependiendodel contexto, podrá tratarse deConnectionServer o de BCMS VuServer.

7408 Ha desaparecido de formaimprevista un proceso internoen el servidor.

Conecte de nuevo el cliente oreinicie el servidor.

ID Descripción Solución

10-46 Códigos de error

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

7411 Nombre de host desconocido. Compruebe que la computadoraprincipal (host) se ha escritocorrectamente y sigue en la red.Compruebe la configuración deDNS y la de la red de manerageneral. Compruebe si funcionala conectividad TCP/IP a lamáquina mediante el comando“ping” desde el prompt deMS-DOS. Consulte“Configuración de una red” en elcapítulo 2 de la guía de usuario.

7412 No pudo encontrarse elservicio de nombramiento.

Reinicie la conexión al servidor.

7413 La versión del dispositivoConnectionServer no coincide.

Actualice su instalación deBCMS Vu o la del servidorde conexión.

7414 La versión del perfil deConnectionServer no coincide.

Actualice su instalación deBCMS Vu o la del servidorde conexión.

7415 La operación que ha solicitadono existe.

Actualice su instalación deBCMS Vu o la del servidorde conexión.

7420 No pudo ejecutarse porcompleto un comando delsistema DEFINITY. BCMS Vulo intenta de nuevo.

BCMS Vu se recuperaautomáticamente de esteproblema. Si ocurre confrecuencia, compruebe laconexión del sistema DEFINITY,el puerto serial, etc.

7499 Se ha producido un errorCORBA inesperado (código<número>).

Anote el número de códigoindicado en el mensaje deexcepción y póngase en contactocon Avaya.

ID Descripción Solución

Códigos de error 10-47

Solución de problemas

7500 La sesión no pudo conectarse. Compruebe que la conexión noestá siendo utilizada. Inténtelode nuevo, reinicie el servidor deconexión y, si éste falla, reinicieBCMS Vu Server.

8001 No puede abrirse el archivo:<nombre de la ruta completa delarchivo>.

Utilice elExplorador paracomprobar que existe el archivoen la ubicación determinada.

8101 Error interno del software. Póngase en contacto conAvaya.

8102 Fallo al configurar la ubicaciónde la base de datos.

Falló la llamada de ODBC.Compruebe que ODBC estáconfigurado correctamente pormedio del panel de control deODBC.

8103 Errores del reporte Crystal(cadenas generadas porreportes Crystal).

Una causa posible es que nose haya instalado el manejadorde la impresora. Instale unaimpresora. Si de esta forma nose consigue resolver el problema,póngase en contacto conAvaya.

8104 Error en el archivo dedefinición del reporte: <nombredel archivo>. El archivo dedefinición del reporte existe,pero no se puede utilizar.

Elimine el archivo e instale denuevo BCMS Vu Server.

8501 No hay información suficientepara localizar un servidor.

Debe especificar un nombre deservidor y el nombre del PCBCMS Vu Server.

ID Descripción Solución

10-48 Códigos de error

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

8502 La versión actual del interfazBCMS Vu Server (versión<versión de servidor>) no escompatible con esta versióndel interfazBCMS Vu Client(versión <versión de cliente>).

Actualice su software cliente oservidor para asegurar lacompatibilidad.

8503 Este Cliente no está registradocon este Servidor.

En la aplicación Servidor vaya alelemento de menúOpciones|Configurar|Clientesyañada el ID de acceso de Windowsdel usuario del PC cliente.

8504 Demasiadas conexiones alServidor: El límite es<número>.

Este cliente no puede conectarseal servidor debido a que ya estánconectados <número> clientes.Debe esperar hasta que un clientese desconecte del servidor.El <número> se determinamediante el tipo de llavehardware instalada.

8505 El Servidor está realizandooperaciones de mantenimiento.

Normalmente indica que se estárealizando la compresión/reparación de la base de datos.Compruebe la operación queestá llevando a cabo el servidory, si es necesario, espere a queésta finalice.

8506 Código de rechazodesconocido: <número>

El servidor ha rechazado laconexión del cliente por una razóndesconocida. Póngase en contactocon Avaya.

ID Descripción Solución

Códigos de error 10-49

Solución de problemas

8507 El servidor no estácorrectamente configurado.

El servidor ha detectado unproblema grave en su propiaconfiguración. Compruebe laconfiguración del servidormediante Opciones|Configurar|Conexión del conmutador.

8508 No se pudo conectar elservidor.

El Cliente ha intentado utilizar elServidor sin conectarse a él.Póngase en contacto conAvaya.

8509 No ha sido posible entrar en labase de datos históricos através del recurso compartido.

En la aplicación Servidor, vaya alelemento de menú Opciones|Configurar| Preparar recursocompartido y anote el nombredel recurso. Vaya al elemento demenú Opciones|Configurar|Transferencias para averiguarla ubicación de la base dedatos históricos.En el PC cliente utilice elExplorador para comprobar quees posible entrar en la base dedatos históricos a través delrecurso compartido anotadoanteriormente.

ID Descripción Solución

10-50 Códigos de error

Solución de problemas

Cap

ítul

o10

8510 No es posible obtener acceso alos archivos de configuración através del recurso compartido.

En la aplicación Servidor, vaya alelemento de menúOpciones|Configurar| Prepararrecurso compartido y anote elnombre del recurso compartido.En el PC cliente utilice elExplorador para comprobar quese puede tener acceso a losarchivos de configuración através del recurso compartidoanotado anteriormente. Losarchivos de configuración son“BCMSSwitch” y “BCMSFields”.

8511 El Servidor ha detectado unproblema con la base de datos.

Verifique el servidor paraaveriguar el tipo de problemaque se ha producido. Si noaparece ninguno, solicite unatransferencia. Si la operaciónfunciona, pruebe de nuevoel cliente.

8512 No ha podido encontrarse elservidor seleccionado.

Verifique que el BCMS Vu Serverque ha solicitado estáfuncionando.

ID Descripción Solución

Códigos de error 10-51

Solución de problemas

10-52 Códigos de error

BCMSVu

Glosario 0

ACD (Distribución automática de llamadas).

Opción del sistema DEFINITY que utiliza un softwareque canaliza el tráfico de llamadas entrantes y salientesde alto volumen a grupos de agentes (splits o skills).

También, estado de agente en el que la extensión seencuentra en una llamada de ACD.

ACW (Trabajo posterior a la llamada).

Trabajo de ACD realizado cuando el agente no estáatendiendo una llamada. Existen dos tipos de trabajoposterior a la llamada (ACW): el ACW relacionado conuna llamada y el no asociado con una llamada.

Para G3V4, no se incluye el tiempo empleado por losagentes en llamadas distintas de ACD en ACW, comotampoco el empleado en ACW después de una llamadadistinta de ACD.

El tiempo en llamadas distintas de ACD en ACW seincluye en el sistema DEFINITY.

Agente Identificación de acceso que asigna la extensión o elpuerto VRU. También se utiliza este término parareferirse a la persona que utilizó el identificador paraasignar la extensión.

GL-1

Glosario

AI (Entrada automática).

Modo de trabajo de ACD que hace que el agente estédisponible para recibir llamadas y le permite recibir unanueva llamada de ACD inmediatamente después dedesconectar la llamada anterior.

AUX Estado de trabajo en el que se encuentra un agentecuando obtuvo acceso a un split/skill pero no en losestados de trabajo ACD, ACW u Otros. En el modo detrabajo AUX, los agentes se están en un trabajo distintode ACD. Puede ser una pausa, una comida, un períodode formación, el correo, reuniones del equipo, etc.

BCMS (Sistema básico de administración de llamadas).Característica de software del sistema DEFINITY querecoge los datos sobre llamadas entrantes de ACD y laforma de gestionarlas.

GL-2

Glosario

CCS El ítem Llamada de cien segundos (CCS) es el númerode incrementos de 100 segundos en el que el troncalestaba ocupado durante el intervalo dentro de la hora.Un troncal se “toma” mientras la llamada está en cola ymientras está conectada a un agente. Por tanto, el tiempode espera para las llamadas abandonadas se representacomo cifras de CCS. Por ejemplo, puesto que una mediahora tiene 1.800 segundos, el CCS máximo de cadatroncal en un grupo troncal es de 18 CCS. Multiplicando18 CCS por el número de troncales de un grupo, seobtiene la ocupación máxima de ese grupo troncal, quese puede entonces comparar con el CCS real.A continuación se muestra un ejemplo de CCS.

Clase de reporte Conjunto de ítem de datos contenidos en los reporteshistóricos de BCMS Vu. Por ejemplo, los “datos deagente” comprenden una clase de reporte.

Documento Consulte Reporte.

Documento activo Consulte Reporte activo.

Intervalo Consulte intervalo BCMS del sistema DEFINITY.

Intervalo BCMS delsistema DEFINITY

Período de tiempo, una hora o media hora, durante elcual se recogen las mediciones en el sistema DEFINITY.Al final del intervalo, los conteos se ponen a 0.

GL-3

Glosario

Llamada de ACD Llamada puesta en cola en un split/skill y contestadapor un agente en ese split/skill o llamada puesta en colacomo una llamada dirigida al agente y contestada por elagente para el que se puso en cola.

Llamada decien segundos

Consulte CCS.

Llamada dirigidaal agente

Capacidad EAS que permite a un abonado hablar con elmismo agente e incluir la llamada en el seguimientoadministrativo del centro de llamadas como una llamadade ACD. Resulta perfecto para el procesamiento deaquellas reclamaciones en las que un cliente necesitehablar con el agente que está gestionando la reclamación.

MI (Entrada manual).

Modo de trabajo ACD. El modo de Entrada manual (MI)hace que el agente se encuentre disponible para recibiruna llamada de ACD y coloca automáticamente alagente en estado ACW cuando queda libre.

Módulo de datos Dispositivo de comunicación en serie utilizado para latransferencia asincrónica de datos. BCMS Vu conecta conel sistema DEFINITY a través de un módulo de datos.

BCMS Vu no funciona con módems analógicos,PDM o INADS.

Nivel de servicio Consulte Nivel de servicio aceptable.

Nota

GL-4

Glosario

Nivel de servicioaceptable

Valor establecido como objetivo para definir el intervalode tiempo aceptable en el que se deben contestar lasllamadas. Los valores de destino se establecennormalmente como objetivos por la administración.

Porcentaje de llamadas respondidas en un tiempoestablecido (por ejemplo, 80% de llamadas contestadasen un plazo de 20 segundos).

Tenga en cuenta que BCMS Vu calcula el valor del %dentro del nivel de servicio de forma distinta al sistemabásico de administración de llamadas. Cuando no seproduce ninguna actividad durante un intervalo, elsistema básico de administración de llamadas deja enblanco el valor relativo al nivel de servicio, mientrasBCMS Vu incluye el valor cero. Esta diferencia no afectaal cálculo de resumen para el % dentro del nivel deservicio, ya que el cálculo de resumen es una mediaponderada y no incluye los intervalos para los que seintrodujo el nulo (blanco) y el cero del nivel de servicio.

Otros Estado de trabajo de un agente cuando trabaja parasplits/skills diferentes de aquél para el que se estáejecutando el reporte. El agente estará también en elestado Otros cuando ponga una llamada en esperadesde el modo de trabajo AI o MI.

Reporte Nombre utilizado para hacer referencia a gráficos entiempo real, presentaciones en tableros, reportes de textoen tiempo real y reportes históricos.

Reporte activo Reporte cuya ventana está seleccionada. Para que unreporte esté activo, ábralo y haga clic en su barra detítulo o en cualquier lugar del mismo.

GL-5

Glosario

Skill primario El primer split/skill en cuya cola se pone una llamadaen un VDN se denomina split/skill primario.

Skill secundario El segundo split/skill en cuya cola se pone una llamadaen un VDN se denomina split/skill secundario.

Skill terciario Cuando una llamada está en cola para variossplits/skills, el tercer split/skill de la llamada en cola enun VDN se denomina split/skill terciario.

Split/skill Grupo de extensiones asignadas por agentes formadospara gestionar determinados tipos de llamadas.

split/skill de ACD Consulte split/skill.

VDN (Número de directorio de vectores).

Extensión que proporciona acceso a la característica deVectorización del sistema DEFINITY. La vectorizaciónpermite especificar el tratamiento de las llamadas deentrada basadas en el número marcado.

GL-6

IN

Índice 0

Aabrir un reporte . . . . . . . . . . . . . 3-13, 7-36Acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5actualización

datos BCMS . . . . . . . . . . . . . . . . 4-32datos de gestión en tiempo real . . . . . 4-32

actualización de los datos de gestiónen tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . 4-32

Adaptado al año 2000 . . . . . . . . . . 1-4, 4-10Adaptado al cambio de milenio. . . . . . . . 1-4Administración de la conexión

al sistema DEFINITY . . . . . . . . . . . . . 4-8administrador de tareas . . . . . . . . . 2-9, 3-7ajuste del horario de verano . . . . . . . . . 4-11área de acción del server . . . . . . . . . . . 2-18área de visualización de reportes . . . . . . 3-14atributos

Reportes de gráfica circularen tiempo real . . . . . . . . . . . . . . 5-14

Reportes de presentación en tablero . . 5-22Reportes de texto en tiempo real . . . . 5-17Reportes de tiempo de rastreo . . . . . 5-26Reportes gráficos en tiempo real . . . . . 5-9Reportes históricos . . . . . . . . . . . . . 6-6

Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14documentación . . . . . . . . . . . . . . 1-13En pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . 1-13Servicio de atención al cliente . . . . . . 1-13

Ayuda en pantallaCliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-16Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-18

Bbarra de estado

Client. . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12, 3-14Server . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15, 2-17

barra de herramientas . . . . . . . . . . . . 2-15Client. . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12, 3-13Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16

barra de menúClient. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11

barra de títuloClient. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11

base de datoscopia de seguridad . . . . . . . . . . . . 4-24reparación . . . . . . . . . . . . . . . . 10-28transferencia. . . . . . . . . . .2-13, 2-16, 4-9ubicación de . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10

BCMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1BCMS Vu Client

Consulte Software BCMS Vu ClientBCMS Vu Server

Consulte Software BCMS Vu Serverborrar registros . . . . . . . . . . . . . 2-14, 2-16botón de la barra de herramientas

ClientAbrir reportes . . . . . . . . . . . . . 3-13Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14Conectar (con un servidor) . . . . . 3-13Desconectar (de un servidor) . . . . 3-14Guardar reporte . . . . . . . . . . . 3-13Imprimir reporte actual . . . . . . . 3-13Programación de reportes

históricos . . . . . . . . . . . . . . 3-13Propiedades del reporte . . . . . . . 3-13Reporte nuevo . . . . . . . . . . . . 3-13Transmitir tablero . . . . . . . . . . 3-13Ventanas en cascada . . . . . . . . . 3-14Ventanas en mosaico . . . . . . . . . 3-14

ServerBorrar registros . . . . . . . . . . . . 2-16Conectar . . . . . . . . . . . . . . . . 2-17Desconectar . . . . . . . . . . . . . . 2-17Finalizar transferencia . . . . . . . . 2-16Reparar base de datos . . . . . . . . 2-16Temas de ayuda . . . . . . . . . . . 2-17Transferencia de datos históricos . . 2-16

Botón de la barra de herramientasAbrir reporte . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13

IN-1

Índice

Botón de la barra de herramientasConexión al servidor . . . . . . . . . . . . 3-13

Botón de la barra de herramientasDesconexión del servidor . . . . . . . . . 3-14

Botón de la barra de herramientasGuardar reporte. . . . . . . . . . . . . . . 3-13

Botón de la barra de herramientasImprimir reporte actual . . . . . . . . . . 3-13

Botón de la barra de herramientasProgramación de reportes históricos . . . 3-13

Botón de la barra de herramientasPropiedades del reporte . . . . . . . . . . 3-13

botón de la barra de herramientasReporte nuevo . . . . . . . . . . . . . . . 3-13

Botón de la barra de herramientasTemas de ayuda

Client. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-17

Botón de la barra de herramientasTransmitir tablero . . . . . . . . . . . . . 3-13

Botón de la barra de herramientasVentanas en cascada . . . . . . . . . . . . 3-14

Botón de la barra de herramientasVentanas en mosaico . . . . . . . . . . . . 3-14

botones del ratón, utilización de . . . . . . .P-5

Ccampo de opciones del cliente . . . . . . . 1-12cerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35cerrar

Software BCMS Vu Client . . . . . . . . . 3-7Software BCMS Vu Server . . . . . . . . . 2-9Software BCMS Vu Wallboard . . . . . . 8-2un reporte . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35

cómo almacena datos el sistemaDEFINITY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2

compartición . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-15conectar

a un sistema DEFINITY . . . . . . . . . . 4-8con un servidor . . . . . . . . . . . . 3-6, 3-13con un sistema DEFINITY . . . . . 2-15, 2-17

configuración del sistema . . . . . . . . . . 2-15configurar

Client. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11Servidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12tablero externo . . . . . . . . . . . . . . . 8-2

ConnectionServer. . . . . . . .10-6, 10-16, 10-42convenciones utilizadas

en la guía de usuario . . . . . . . . . . . . .P-5copia de seguridad de carpetas y archivos 4-26copia de seguridad de la base de datos . . 4-24corrección de problemas . . . . . . . . . . . 10-2

creaciónReporte de presentación en tablero. . . 7-13Reportes de gráfica circular

en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . 7-7Reportes de texto en tiempo real . . . . 7-10Reportes de tiempo de rastreo . . . . . 7-22Reportes gráficos en tiempo real . . . . . 7-2Reportes históricos . . . . . . . . . . 6-4, 7-26

cuadro de menú del sistemaServer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11

cuadro del menú del sistemaClient. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9

Ddatos

cómo almacena el sistema DEFINITY . . 6-2diarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2intervalo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2pérdida cuando se reinicia el sistema

DEFINITY . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2datos BCMS, actualización . . . . . . . . . 4-32datos históricos

consideraciones del horariode verano . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11

espacio de almacenamientonecesario. . . . . . . . . . . . . . . . . 4-11

evitar la pérdida de. . . . . . . . . . . . . 6-2transferencia. . . . . . . . . . . . . . . . . 4-9ubicación de . . . . . . . . . . . . . . . . 4-10

desconectarde un servidor. . . . . . . . . . . . . 3-6, 3-14del sistema DEFINITY . . . . . . . 2-15, 2-17

desconexióndesde el sistema DEFINITY . . . . . . . . 4-8

descripción del error . . . . . . . . . . . . 10-25destinatarios de la guía de usuario . . . . . .P-2detener transferencia de datos históricos . 2-13DHCP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-23dirección IP estática . . . . . . . . . . . . 10-23DNS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-23documentación relacionada . . . . . . . . . .P-6

Eelección del tipo adecuado de reporte . . . . 5-2envío de una presentación

a un tablero externo . . . . . . . . . . . . . 8-3estado de la conexión

Client. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14Cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-17

estado de la transferencia . . . . . . . . . . 2-17exportación de reportes históricos. . . . . . . 6-8

IN-2

Índice

Índi

ce

Ffactores de rendimiento . . . . . . . . . . . 1-13finalizar transferencia de datos

históricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16

Ggestión de los datos en tiempo real . . . . . 4-32guardar reporte . . . . . . . . . . . . . 3-13, 7-34

Hhardware necesario. . . . . . . . . . . . . . . 1-8hora

ajuste del horario de verano . . . . . . . 4-11hora de inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32Hora final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-32

Iidiomas soportados. . . . . . . . . . . . . . 1-11impresión de un reporte . . . . . . . . . . . 7-38impresión de un reporte en un archivo . . 7-40inicio

Software BCMS Vu Client . . . . . . . . . 3-3Software BCMS Vu Server . . . . . . . . . 2-3Software BCMS Vu Wallboard . . . . . . 8-2

Interfaz de programaciónde aplicaciones de correo . . . . . . . . . . 6-8

ítem de datosReportes de gráfica circular

en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . 5-14Reportes de presentación en tablero . . 5-22Reportes de texto en tiempo real . . . . 5-17Reportes de tiempo de rastreo . . . . . 5-26Reportes gráficos en tiempo real . . . . . 5-9Reportes históricos . . . . . . . . . . . . . 6-6

ítem de menúClient

Abrir reportes . . . . . . . . . . . . . . 3-9Acerca de BCMS Vu . . . . . . . . . 3-12Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Barra de estado . . . . . . . . . . . . 3-12Barra de herramientas . . . . . . . . 3-12Cancelar transmisión. . . . . . . . . 3-11Cascada . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Cerrar reportes . . . . . . . . . . . . . 3-9Configurar. . . . . . . . . . . . . . . 3-11Configurar impresora . . . . . . . . 3-10Desconectar (del servidor). . . . . . 3-11Editar. . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10Guardar reporte. . . . . . . . . . . . . 3-9

Imprimir reporte . . . . . . . . . . . 3-10lista de reportes abiertos . . . . . . . 3-12Mosaico . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Opciones. . . . . . . . . . . . . . . . 3-11Programación de reportes

históricos . . . . . . . . . . . . . . 3-11Propiedades del reporte . . . . . . . 3-10Registro de errores . . . . . . . . . . 3-12Reporte nuevo . . . . . . . . . . . . . 3-9reportes más recientes . . . . . . . . 3-10Salir . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10Temas de ayuda . . . . . . . . . . . 3-12Transmitir mensaje . . . . . . . . . . 3-11Ventana . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Ver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12

ServerActualizar los datos del sistema

básico de administraciónde llamadas . . . . . . . . . . . . . 2-12

Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16Barra de estado . . . . . . . . . . . . 2-15Barra de herramientas . . . . . . . . 2-15Borrar registros . . . . . . . . . . . . 2-14Conectar

(con el sistema DEFINITY) . . . . 2-15Configuración del sistema . . . . . . 2-15Configurar. . . . . . . . . . . . . . . 2-12Desconectar del sistema

DEFINITY . . . . . . . . . . . . . . 2-15Detener transferencia de datos . . . 2-13Mosaico . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15Registro de errores . . . . . . . . . . 2-15Reparar base de datos . . . . . . . . 2-14Salir . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11Transferencia de datos históricos . . 2-13Ventanas en cascada . . . . . . . . . 2-15

Ítem de menú Tema de ayudaClient. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12

Ítem de menú Temas de ayudaServer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16

Ítem del menúClient

Conectar (con el servidor) . . . . . . 3-11

LLAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-6, 10-23llave hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3

IN-3

Índice

Mmantenimiento, software para . . . . . . . 1-14MAPI

Consulte Interfaz de programaciónde aplicaciones de correo

mensaje de transmisión . . . . . . . . . . . . 8-1Menú Abrir reporte. . . . . . . . . . . . . . . 3-9Menú Acerca de BCMS Vu . . . . . . . . . 3-12Menú Archivo

Client. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11

Menú AyudaClient. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16

Menú Barra de estadoClient. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15

Menú Barra de herramientas . . . . . . . . 3-12Menú Cancelar transmisión . . . . . . . . . 3-11Menú Cascada

Client. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15

Menú Cerrar reporte . . . . . . . . . . . . . . 3-9Menú Conectar (con el servidor) . . . . . . 3-11Menú Configurar

Client. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12

Menú Configurar impresora . . . . . . . . 3-10menú de reportes más recientes. . . . . . . 3-10Menú Desconectar (del servidor) . . . . . . 3-11Menú Editar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10Menú Guardar reporte . . . . . . . . . . . . . 3-9Menú Imprimir reporte . . . . . . . . . . . 3-10menú lista de reportes abiertos . . . . . . . 3-12Menú Opciones

Client. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12

Menú Programación de reporteshistóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11

Menú Propiedades del reporte . . . . . . . 3-10Menú Registro de errores . . . . . . . . . . 3-12Menú Reporte nuevo . . . . . . . . . . . . . . 3-9Menú Salir

Client. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11

Menú Transmitir mensaje . . . . . . . . . . 3-11Menú Ventana

Client. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15

Menú VerClient. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15

Microsoft Office. . . . . . . . . . . . . . . . 1-11

modificación de las propiedadesde un reporte . . . . . . . . . . . . . . . . 7-37

modo simulador . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5módulo de datos,

solución de problemas . . . . . . . . . . 10-27

Nnombre del servidor . . . . . . . . . . . . . 3-15

OOmninames . . . . . . . . . . .10-6, 10-16, 10-42

PpcANYWHERE . . . . . . . . . . . . . 1-11, 1-14permisos necesarios . . . . . . . . . . . . . 1-12problemas

diversos . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-16inicio/conexión . . . . . . . . . . . . . . 10-2reportes en tiempo real . . . . . . . . 10-11reportes históricos . . . . . . . . . . . . 10-9tableros . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-14transferencia de datos (históricos) . . . 10-7

problemas diversos. . . . . . . . . . . . . 10-16problemas, resolución . . . . . . . . . . . . 10-2programación de la impresión de reportes

históricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-39programación de reportes históricos . . . . 3-13propiedades del reporte . . . . . . . . . . . 3-13

Rreconexión al sistema DEFINITY . . . . . . . 4-8recursos compartidos . . . . . . . . . . . . 4-15registro de conexiones . . . . . . . . . . . 10-26registro de errores . . . . . . . . . . 2-15, 10-24reparación de una base de datos . . . . . 10-28reparar base de datos. . . . . . . . . . 2-14, 2-16Reporte de gráfica circular en tiempo real

guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34Reporte de presentación en tablero

creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-13guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34

Reporte de texto en tiempo realguardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34

Reporte de tiempo de rastreoguardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34

Reporte histórico de agentes . . . . . . . . . 6-3Reporte histórico de llamadas

abandonadas de VDN . . . . . . . . . . . . 6-3Reporte histórico de sobrecarga

de llamadas de Split/Skills . . . . . . . . . 6-3Reporte histórico de sobrecarga

de llamadas de VDN . . . . . . . . . . . . . 6-3Reporte histórico de splits/skills . . . . . . . 6-3

IN-4

Índice

Índi

ce

Reporte histórico de troncales . . . . . . . . 6-3Reporte histórico de VDN . . . . . . . . . . 6-3Reporte histórico llamadas

abandonadas de Split/Skill . . . . . . . . 6-3Reporte histórico resumen de agente . . . . 6-3reporte nuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13reportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2

elección del tipo adecuado . . . . . . . . 5-2impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-38impresión en un archivo . . . . . . . . . 7-40modificación de propiedades . . . . . . 7-37tipos de . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1, 6-1Vea Reportes de presentación en tableroVea Reportes de gráfica circular

en tiempo real . . . . . . . . . . . . . . 7-1Vea Reportes de texto en tiempo real . . 7-1Vea Reportes de tiempo de rastreo . . . 7-1Vea Reportes gráficos en tiempo real . . 7-1Vea Reportes históricos

Reportes de gráfica circularen tiempo real . . . . . . . . . . . . . . . . 5-10

abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36atributos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-14cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-7ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13tipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-12

Reportes de presentaciónen tablero . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18, 8-1

abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36atributos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-22características . . . . . . . . . . . . . . . 5-19cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-21tipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18

Reportes de texto en tiempo real . . . . . . 5-15abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36atributos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-17cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16tipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16

Reportes de tiempo de rastreo . . . . . . . . 5-23abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36atributos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-26características . . . . . . . . . . . . . . . 5-24cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35creación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-22ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-25tipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-23

Reportes gráficos en tiempo real. . . . . . . 5-4abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36atributos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-9cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-35

creación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34tipos de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5valores máximos. . . . . . . . . . . . . . 5-8

Reportes históricos . . . . . . . . . . . 6-1, 7-35abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-36Agente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4atributos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6creación. . . . . . . . . . . . . . . . 6-4, 7-26ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5exportación. . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8formato de las columnas

de tiempo. . . . . . . . . . . . . . 6-5, 7-33guarda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-34ítem de datos. . . . . . . . . . . . . . . . 6-6Llamadas abandonadas

de Split/Skill . . . . . . . . . . . . . . . 6-3Llamadas abandonadas de VDN . . . . 6-3problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-9programación de la impresión de . . . . 7-39Resumen de agente . . . . . . . . . . . . 6-3Sobrecarga de llamadas de Split/Skill . 6-3Sobrecarga de llamadas de VDN . . . . 6-3Split/Skill . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3tipos de . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3Troncal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3VDN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3

requisitosadministrativos . . . . . . . . . . . . . . 1-12espacio de almacenamiento

en el disco . . . . . . . . . . . . . . . . 1-13hardware . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8, 1-9instalaciones no EAS . . . . . . . . . . . 1-12permisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-12software . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8, 1-9

requisitos de espacio en el discopara almacenamiento . . . . . . . . . . . . 1-13

residencia simultánea con otros software. . 1-11resolución de problemas . . . . . . . . . . . 10-2

Ssalir

Software BCMS Vu Client . . . . . . . . 3-7Software BCMS Vu Server . . . . . . . . 2-9Software BCMS Vu Wallboard. . . . . . 8-2

Simulador de BCMS Vu Server . . . . . . . 2-5simulador, BCMS Vu Server . . . . . . . . . 2-5Sistema DEFINITY . . . . . . . . . . . . . . 1-1

administración de la conexión . . . . . . 4-8almacenamiento de datos en . . . . . . . 6-2conexión al . . . . . . . . . . . . . . . 4-4, 4-8definición. . . . . . . . . . . . . . . . . . P-1

IN-5

Índice

desconexión desde el . . . . . . . . . . . . 4-8reconexión al . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8

softwarecompatibilidad . . . . . . . . . . . . . . 1-11necesario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8restricciones . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11

Software BCMS Vucaracterísticas . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3compatibilidad con otros software . . . 1-11cuándo utilizar . . . . . . . . . . . . . . . 1-5definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1diferencias entre la versión 1 y 2 . . . . . 1-5funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2idiomas soportados. . . . . . . . . . . . 1-11requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8restricciones . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11utilizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2ventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4

Software BCMS Vu Clientabrir reportes . . . . . . . . . . . . . . . 3-13área de visualización de reportes . . . . 3-14Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14barra de estado . . . . . . . . . . . . . . 3-14barra de herramientas . . . . . . . 3-12, 3-13barra de título . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9Botón de la barra de herramientas

Ventanas en mosaico . . . . . . . . . . 3-14cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7conectar (con un servidor) . . . . . . . . 3-13configurar . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11cuadro del menú del sistema . . . . . . . 3-9desconectar (de un servidor) . . . . . . 3-14estado de la conexión . . . . . . . . . . 3-14funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2guardar reporte . . . . . . . . . . . . . . 3-13imprimir reporte actual . . . . . . . . . 3-13inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3ítem de menú mosaico . . . . . . . . . . 3-12menú

Abrir reporte . . . . . . . . . . . . . . 3-9Acerca de BCMS Vu . . . . . . . . . 3-12Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Barra de estado . . . . . . . . . . . . 3-12Barra de herramientas . . . . . . . . 3-12Cancelar transmisión. . . . . . . . . 3-11Cascada . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Cerrar reporte . . . . . . . . . . . . . . 3-9Conectar (con el servidor) . . . . . . 3-11Configurar. . . . . . . . . . . . . . . 3-11Configurar impresora . . . . . . . . 3-10Desconectar (del servidor) . . . . . . 3-11Editar. . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10

Guardar reporte . . . . . . . . . . . . 3-9Imprimir reporte . . . . . . . . . . . 3-10lista de reportes abiertos . . . . . . . 3-12Mosaico . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Opciones. . . . . . . . . . . . . . . . 3-11Programación de reportes

históricos . . . . . . . . . . . . . . 3-11Propiedades del reporte . . . . . . . 3-10Registro de errores . . . . . . . . . . 3-12Reporte nuevo . . . . . . . . . . . . . 3-9reportes más recientes . . . . . . . . 3-10Salir . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10Temas de ayuda . . . . . . . . . . . 3-12Transmitir mensaje . . . . . . . . . . 3-11Ventana . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12Ver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-12

nombre del servidor . . . . . . . . . . . 3-15opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2programación de reportes históricos . . 3-13propiedades del reporte . . . . . . . . . 3-13registro de errores . . . . . . . . . . . . 3-12reporte nuevo . . . . . . . . . . . . . . . 3-13salir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7transmisión de un mensaje . . . . .3-11, 8-4transmitir tablero . . . . . . . . . . . . . 3-13utilizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2ventana principal . . . . . . . . . . . . . . 3-8ventanas en cascada . . . . . . . . . . . 3-14

Software BCMS Vu Serverárea de acción del servidor . . . . . . . 2-18asistente de configuración . . . . . . . . . 2-6ayuda en pantalla. . . . . . . . . . . . . 2-18barra de estado . . . . . . . . . . . 2-15, 2-17barra de herramientas . . . . . . . 2-15, 2-16barra de menú. . . . . . . . . . . . . 2-11, 3-9barra de título . . . . . . . . . . . . . . . 2-11borrar registros . . . . . . . . . . . 2-14, 2-16cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9conectar con el sistema

DEFINITY . . . . . . . . . . . . . 2-15, 2-17configuración del sistema . . . . . . . . 2-15cuadro de menú del sistema. . . . . . . 2-11desconectar del sistema DEFINITY. . . 2-15,

2-17estado de la conexión . . . . . . . . . . 2-17estado de la transferencia . . . . . . . . 2-17finalizar transferencia de datos

históricos . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3

IN-6

Índice

Índi

ce

menúAcerca de BCMS Vu . . . . . . . . . 2-16Actualizar los datos del sistema básico de

administración de llamadas . . . . 2-12Archivo . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16Barra de estado . . . . . . . . . . . . 2-15Barra de herramientas . . . . . . . . 2-15Borrar registros . . . . . . . . . . . . 2-14Conectar . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15Configuración del sistema . . . . . . 2-15Configurar. . . . . . . . . . . . . . . 2-12Desconectar . . . . . . . . . . . . . . 2-15Detener transferencia de datos . . . 2-13Mosaico . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15Opciones. . . . . . . . . . . . . . . . 2-12Registro de errores . . . . . . . . . . 2-15Reparar base de datos . . . . . . . . 2-14Salir . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-11Temas de ayuda . . . . . . . . . . . 2-16Transferencia de datos históricos . . 2-13Ventana . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15Ventanas en cascada . . . . . . . . . 2-15Ver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15

opciones . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1, 2-2primera vez . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6registro de errores . . . . . . . . . . . . 2-15reparar base de datos. . . . . . . . 2-14, 2-16salir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-9simulador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-5Temas de ayuda . . . . . . . . . . . . . 2-17transferencia de datos históricos . . . . 2-16ventana principal . . . . . . . . . . . . . 2-10ventanas en cascada . . . . . . . . . . . 2-15ventanas en mosaico . . . . . . . . . . . 2-15

Software BCMS Vu Wallboardcerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2salir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2

solución de problemas del módulode datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-27

Ttablero externo . . . . . . . . . . . . . . 8-1, 8-3

configuración . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2envío de un reporte de presentación

en tablero a . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3mensaje de transmisión . . . . . . . . . . 8-1opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1transmisión de un mensaje a . . . . . . . 8-4

tablero, externo . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1configurar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2envío de una presentación a. . . . . . . . 8-3modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1problemas . . . . . . . . . . . . . . . . 10-14transmisión de un mensaje . . . . . . . . 8-3transmisión de un mensaje a . . . . . . . 8-4visualización de reporte . . . . . . . . . . 8-1

tiempoformato de los reportes históricos . . . 7-33formato en reportes históricos . . . . . . 6-5

tiempo absoluto. . . . . . . . . . . . . . . . 7-31tiempo relativo . . . . . . . . . . . . . . . . 7-31transferencia de datos

históricos . . . . . . . . . . . . .2-13, 2-16, 4-9finalizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-16

transmisión de mensaje . . . . . . . . . . . . 8-4transmisión de un mensaje . . . . . . . . . . 8-3transmitir tablero . . . . . . . . . . . . . . . 3-13

Uubicación de la base de datos históricos . . 4-10

Vvalores máximos . . . . . . . . . . . . . . . . 5-8ventana principal

BCMS Vu Client . . . . . . . . . . . . . . 3-8BCMS Vu Server . . . . . . . . . . . . . 2-10

ventanas en cascadaClient. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15

ventanas en mosaicoClient. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14Server . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-15

visualización de información en tableros . . 8-1

IN-7

Índice

IN-8