Sistema Financiero

28
La desaceleración de la economía china y la constante devaluación del yuan hicieron que el mercado accionario de China registró este lunes su peor caída en 8 años, pese a la inyección de miles de millones de dólares del gobierno Por otro lado Nuestro país está sujeta a los cambios económicos que se dan en China, ya que esta es su principal proveedora de materias primas. Por ello, la desaceleración económica del gigante asiático y la pérdida de valor de las acciones de empresas chinas de este lunes han influido fuertemente en el desempeño de las bolsas de valores de América Latina registrándose así pérdidas en (PERU GEN: -4.33%).

Transcript of Sistema Financiero

La desaceleración de la economía china y la constante devaluación del yuan hicieron que el mercado accionario de China registró este lunes su peor caída en 8 años, pese a la inyección de miles de millones de dólares del gobierno 

Por otro lado Nuestro país está sujeta a los cambios económicos que se dan en China, ya que esta es su principal proveedora de materias primas. Por ello, la desaceleración económica del gigante asiático y la pérdida de valor de las acciones de empresas chinas de este lunes han influido fuertemente en el desempeño de las bolsas de valores de América Latina registrándose así pérdidas en (PERU GEN: -4.33%).

SISTEMA FINANCIERO

Instrumentos Financieros

Sistema Financiero

Instituciones FinancierasMercados Financieros

MERCADOS FINANCIEROS

Mercado Monetario

Mercado Financiero

Mercado de Capitales

Corto Plazo Mediano Plazo Mercado Primario Mercado Secundario

FUNCIONES QUE CUMPLEN LAS INSTITUCIONES EN EL MERCADO DE VALORES FUNCIONAMIENTO, OPERATIVIDAD Y LOS TIPOS DE

OPERACIONES EN LA BOLSA

GENERALIDADES

SISTEMA FINANCIERO

FUNCIONES Y OPERATIVIDAD DE LAS INSTITUCIONES

OPERACIONES EN LA BOLSA

CONCLUSIONES

Está constituido por los mercados financieros, los instrumentos financieros y el conjunto de Instituciones financieras, con la finalidad de canalizar el ahorro que generan los prestamistas o unidades de gasto con Superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con Déficit, así como también facilitar y otorgar seguridad al movimiento de dinero y al sistema de pagos.

SISTEMA FINANCIERO

SISTEMA FINANCIERO

INTERMEDIARIOS FINANCIERAS

MERCADOS FINANCIEROS

INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Los intermediarios se encargan de poner en contacto a los deficitarios y superavitarios con la finalidad de abaratar los costes en la obtención de financiación y facilitar la transformación de unos activos en otros. Pueden ser clasificados en no bancarios y bancarios, estos últimos se caracterizan porque alguno de sus pasivos son pasivos monetarios es decir billetes y depósitos a la vista, aceptados de forma genérica por el público como medio de pago. Estas instituciones pueden generar recursos financieros, no limitándose a realizar una simple función de mediación.

Son el conjunto de títulos o anotaciones contables emitidos por las unidades económicas de gasto, que constituyen un medio de mantener riqueza para quienes los poseen y un pasivo para quienes lo generan. Sus características principales son: liquidez, riesgo y rentabilidad.

SISTEMA FINANCIERO

INTERMEDIARIOS FINANCIERAS INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Es el lugar donde se produce un intercambio de activos financieros, en el cual se fijan sus precios. Teniendo como funciones las de poner en contacto a los agentes económicos que intervienen o participan en el mercado (superavitarios y deficitarios), fijar precios, proporcionar liquidez a los activos y reducir los plazos y costos de intermediación.

SISTEMA FINANCIERO

MERCADOS FINANCIEROS

SISTEMA FINANCIERO

MERCADO FINANCIERO

INTERMEDIACIÓN DIRECTA

MERCADO DE VALORES

INTERMEDIACIÓN INDIRECTA

MERCADO MONETARIO

SISTEMA FINANCIERO

En la Intermediación Directa existen Instituciones en el Mercado de Valores que cumplen funciones y operan; así como también, existen operaciones en la bolsa. Las Instituciones que definiremos a continuación son:

Superintendencia de Mercado de Valores ( SMV)Caja de Valores y Liquidación (CAVALI)Bolsa de Valores de LimaSociedad Agente de BolsaDepartamento de Valores de las empresas inscritas en la Bolsa 

Y las operaciones en la Bolsa son: Operaciones al ContadoOperaciones de ReporteOperaciones Day Trade

GENERALIDADES

SUPERINTENCIA DE MERCADO DE VALORES(SMV)

ES UN ORGANISMO DEL ESTADO – ADSCRITO

AL MEFVelar por la protección de los inversionistas, la eficiencia y transparencia de los mercados bajo su supervisión, la correcta formación de precios y la difusión de toda la información necesaria para tales propósitos. Tiene personería jurídica de derecho público interno y goza de autonomía funcional, administrativa, económica, técnica y presupuestal.

FINALIDADes

SUPERINTENCIA DE MERCADO DE VALORES(SMV)

La información no puede ser utilizada por ninguna persona que labore dentro de la empresa, ni siquiera como recomendación o rumor ante un hecho eventual de inversión

¿CÓMO GARANTIZA LA TRANSPARENCIA?

SUPERINTENCIA DE MERCADO DE VALORES

Dictar las normas legales que regulen materias del mercado de valores, mercado de productos y sistema de fondos colectivos.

Supervisar el cumplimiento de la legislación del mercado de valores, mercado de productos y sistemas de fondos colectivos por parte de las personas naturales y jurídicas que participan en dichos mercados.Las personas naturales y jurídicas que estén sujetas a la supervisión de la SBS lo están también a la SMV en los aspectos que signifiquen una participación en el mercado de valores bajo la supervisión de esta última.

Promover y estudiar el mercado de valores, mercado de productos y sistemas de fondos colectivos

supervisar el cumplimiento de las Normas Internacionales de Auditoría (NIAs)

FUNCIONES

Es el Registro Central de Valores y Liquidaciones del Perú

Es una sociedad anónima encargada de la creación, mantenimiento y desarrollo de la infraestructura del mercado de valores nacional.

Desde el año 2002, CAVALI cuenta con un Reglamento Interno, aprobada por la Superintendencia de Mercado de Valores, que le permite establecer sus funciones y responsabilidades de acuerdo a las necesidades del mercado.

Nace como Sociedad Anónima en 1997, luego de que se escindiera de la Bolsa de Valores Lima.

CAJA DE VALORES Y LIQUIDACIÓN (CAVALI)

FUNCIONES

a) Institución de Compensación y Liquidación

de Valores (ICLV)

CAVALI se encarga del registro, transferencia, custodia, compensación y liquidación de valores para las operaciones realizadas en la Bolsa de Valores de Lima.

FUNCIONES

Registro contable Es el sistema electrónico de representación de valores mediante anotaciones en cuenta administrado por CAVALI, en el cual se efectúan las inscripciones de las emisiones y títulos valores emitidos por emisores nacionales y extranjeros.

Registro único de titular (RUT)

Registro de transferencias

Registro de cambio de titularidad

Registro de participación de masa hereditaria, mandato judicial, donaciones,, registro de afectaciones.

Se efectúa

FUNCIONES

La forma de representación de valores es llamada:

“Desmaterialización”

Todo valor anotado en cuenta es registrado: Por valor, por titular, por participante.

Ventajas para el mercado

Permite incrementar la liquidez de los valores transados.

Elimina distorsiones de precios.

Reduce riesgos vinculados con la custodia de valores y al proceso de liquidación de operaciones.

Ventajas específicas

Elimina el costo de impresión y custodia de los títulos físicos.

Se elimina el riesgo de falsificación de títulos.

Información en tiempo real sobre la tenencia de valores.

Registro oportuno de transferencias, afectaciones y eventos corporativos.

Centraliza información – mejora control y supervisión.

FUNCIONES

Las anotaciones en cuenta tienen las siguientes ventajas:

FUNCIONES

b) Agente de Retención. Por encargo del Estado peruano, CAVALI ha sido designada como agente de retención del impuesto a la renta a la ganancia de capital e intereses, provenientes de la

venta de valores mobiliarios.

c) Entidad Administradora del Sistema de Liquidación de Valores.

CAVALI tiene la responsabilidad de administrar los sistemas de liquidación de valores en el país o brindar servicios vinculados que atiendan las necesidades del mercado como: pago de dividendos a accionistas, procesos de reorganización corporativa, entrega de acciones liberadas, atención al cliente, entre otros como los servicios internacionales. Para ello, viene realizando una serie de actualizaciones a su estructura y reglamento.

PARTICIPANTES DE CAVALI

PARTICIPANTES DIRECTOS

Son aquellos que pueden liquidar operaciones, como las Sociedades Agentes de Bolsa.

PARTICIPANTES INDIRECTOS

Para liquidar operaciones necesitan de un participante directo, los indirectos son, los bancos, AFP y otras instituciones.

BASE LEGAL:

Decreto Legislativo N° 861 LEY DEL MERCADO DE VALORES

“La finalidad de la presente ley es promover el desarrollo ordenado y la transparencia del mercado de valores, así como la adecuada protección del inversionista. Quedan comprendidas en la presente ley las ofertas públicas de valores mobiliarios y sus emisores, los valores de oferta pública, los agentes de intermediación, las bolsas de valores, las instituciones de compensación y liquidación de valores, las sociedades titulizadoras, los fondos mutuos de inversión en valores, los fondos de inversión y, en general, los demás participantes en el mercado de valores, así como el organismo de supervisión y control. Salvo mención expresa en contrario, sus disposiciones no alcanzan a las ofertas privadas de valores.”

LA BOLSA DE VALORES

DEFINICIÓNEs un mercado donde los inversionistas realizan operaciones de compra-venta con valores (acciones, bonos, papeles comerciales, etc.), siendo estas transacciones realizadas por intermediarios especializados (Sociedades Agentes de Bolsa).

MISIÓNContribuir al desarrollo del Perú, liderando el crecimiento del mercado de capitales, promoviendo e incentivando el financiamiento y la inversión a través de instrumentos del mercado de valores.

LA BOLSA DE VALORES

Es un indicador que mide el comportamiento del mercado bursátil.Sirve para establecer comparaciones

respecto a los rendimientos alcanzados por los diversos sectores (industrial, bancos, agrario, mineras, servicios

públicos, etc) participantes en la Bolsa, en un determinado período de

tiempo.

Permite mostrar la tendencia del mercado bursátil en términos de los

cambios que se producen en los precios de las acciones.

Es un indicador que mide las variaciones en las cotizaciones de las 15 acciones más representativas de la Bolsa de Valores de Lima.

IGBVL Índice General de la Bolsa

de Valores de Lima

ISBVL Índice Selectivo de la Bolsa

de Valores de Lima.

LA BOLSA DE VALORES

TRANSPARENCIA DEL MERCADOLa transparencia del mercado es una condición fundamental para el adecuado funcionamiento del mercado de valores; que conlleva, que los participantes en éste accedan en forma oportuna, completa, fidedigna y clara a la información relativa a los aspectos relevantes de las sociedades emisoras y de los valores emitidos por ellas, de manera que puedan tomar adecuadamente sus decisiones de inversión.Es de responsabilidad de la institución velar por el adecuadodesempeño de las funciones de las SABs.Los Mercados Bursátiles son organizados,

reglamentados y transparentes, para que las operaciones sean efectuadas con absoluta

confianza.

FUNCIONES DE LA BVLOfrecer información al público sobre los Agentes de Intermediación y las operaciones bursátiles.

Inscribir, con arreglo a las disposiciones legales y reglamentarias, valores para su negociación en Bolsa, y registrarlos.

Fomentar las negociaciones de valores, realizando las actividades y brindando los servicios para ello, de manera de procurar el desarrollo creciente del mercado.

Proporcionar a los participantes del mercado los locales, sistemas y mecanismos que les permitan, en sus diarias negociaciones, disponer de información transparente de las propuestas de compra y venta de los valores, la imparcial ejecución de las órdenes respectivas y la liquidación eficiente de sus operaciones.

De acuerdo con la legislación del mercado de valores peruano…

Las Sociedades Agentes de Bolsa son aquellas sociedades anónimas autorizadas por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV).Las Sociedades Agentes de Bolsa y los Agentes son los únicos intermediarios autorizados para operar en uno o más mecanismos centralizados de negociación que operan en la bolsa.

SOCIEDAD AGENTES DE BOLSA

Estas pueden actuar por cuenta propia y por cuenta de terceros y están facultadas para asesorar a sus clientes en materia de inversiones.

Las SAB’s también pueden prestar otros servicios, como resguardar los valores (custodia), administrar cartera (diversos tipos de valores), así como brindar asesoría,

mostrando a los inversionistas las diferentes alternativas que brinda el mercado de valores y posibilitando así la

elección de la mejor opción de inversión.

SOCIEDAD AGENTES DE BOLSA