SEC 1

23
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA TAMAÑO DE MUESTRA Y MUESTREO Muestreo: conceptos básicos SESION 01 Docente: Dr. Rafael Morales Vadillo METODOS ESTADISTICOS

Transcript of SEC 1

• CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA

• TAMAÑO DE MUESTRA Y MUESTREO

Muestreo: conceptos básicos

SESION 01

Docente: Dr. Rafael Morales Vadillo

METODOS ESTADISTICOS

LA ESTADISTICAEtimología

STATUS=ESTADOObjetivos

Anticipar los hechos con cierto porcentaje de seguridad.

Describir datos de características significativas

Resolver problemas mediante la toma de desiciones.

DESCRIPTIVO ANALISIS CIENTIFÍCO

PREDICCIÓN DEL FUTURO

Es la ciencia que proporciona un conjunto de métodos o técnicas que se utilizan para recolectar, clasificar, analizar e interpretar el comportamiento de los datos con el fin de obtener conclusiones y poder predecir algo respecto a un determinado hecho o fenómeno en estudio.

MÉTODO ESTADÍSTICO

ANÁLISIS

RECOLECCIÓN

INTERPRETACIÓN

PROCESAMIENTO

TRATA SOBRE

LA ESTADÍSTICA

DESCRIPTIVA

describe y analiza una muestra, sin pretender sacar conclusiones de tipo general

inferir o inducir leyes de comportamiento de una población

INFERENCIAL

predecir algo con respecto a la fuente de información

Se clasifica en

Es aquella que propósito función

TOMA DE DECISIONES

VARIABLES

con las últimas letras mayúsculas del abecedario:X, Y,…, Z; y los valores de las variables se designan con letras minúsculas como: x1, x2, x3, . . .,Xn

diferenciar por: comparación de características de sus elemento con otro

Característica de un grupo, las cuales tienden a sufrir modificaciones o cambios dentro de un dominio determinado

su medición se designanson

CLASIFICACION DE VARIABLES SEGÚN

NATURALEZA

VARIABLES CUALITATIV

AS

NOMINAL

Ejm: Género, Estado

Civil, Marca de

computador, etc

ORDINAL

Ejm: Grado de instrucción, ,Jerarquía en una empresa, clase social, etc.

VARIABLES CUANTITATI

VAS

DISCRETA

Ejm: Número de artículos vendidos, Número de

estudiantes, etc.

CONTINUA

Ejm: Edad, Talla, peso, precio, etc.

ESCALAS

NOMINAL ORDINAL (LIKERT)

INTERVALORAZÓN

A partir de su tema de investigación, identifique la población, la muestra de estudio, las unidades de

análisis y/o informante, variable y escala de medida

MUESTREO

Poblaciones y muestras • Los objetos de los que uno toma medidas para generar datos son los sujetos del estudio: ─ pueden ser individuos o familias─ Países o ciudades─ empresas, instituciones, universidades,

etc.• La población es el conjunto de sujetos sobre el cual se realiza el estudio.

• Una muestra es un subconjunto de la población sobre el que se toma datos.

Muestreo: conceptos básicos

POBLACION Y MUESTRA

POBLACION MUESTRA

TODO TECNICA PARTE

Unidades de análisis /elemento)

Nn

MUESTRA REPRESENTATIVA

MUESTRA ERRÁTICA

HOMOGENEA

HETEROGENEA

SIN ESTRATO

CON ESTRATO

Muestreo: conceptos básicos

TIPOS DE POBLACIÓN

POBLACIÓN

HOMO GENE A

HETE ROGE NEASIN ESTRATOS CON ESTRATOS

Es homogénea porque la variable de estudio no depende de otra variable

La variable de estudio depende de uno o mas variables

Muestreo: conceptos básicos

La identificación del tipo de población se hace antes de extraer una muestra

TECNICAS DE MUESTREO

Técnicas de muestreo

PROBABILISTICO NO PROBABILISTICO

AleatorioEstratificado

Sistemático

Conglomerado

Por cuotas

ocasional

N. homogé nea

N. hetero génea

El tamaño de la muestra depende de:a)Porcentaje de confianza para generalizar los

datos.b)Porcentaje de errorc)Nivel de variabilidad que se calcula para la

comprobación de la hipótesis

experto

Muestreo: conceptos básicos

Al azar

Muestreo: conceptos básicos

1.Identificar el tamaño de la población (N)2.Codificar las unidades de análisis como: 1, 2, 3, ….

3.Fijar el tamaño muestral (n)4.Utilizar la tabla de números aleatorios5.Identificar los códigos bajo un criterioEjemplo:Para realizar un estudio sobre un determinado tema, la población homogénea tiene 7521 unidades de análisis. Se desea extraer una muestra de tamaño 13. se procede.N = 7521Codificando: 0001, 0002, 0003, …, 7521n= 13

MUESTREO ALEATORIO SIMPLEMuestreo: conceptos básicos

Muestreo aleatorio simple

F i l a s

C o l u m n a s1

2

3

4

5

6

7

8

9

1

2 3 4 5 6 7 8 9 10

1ero: Nro dígitos de la población: (N = 7521) 4 dígitos

2do: Ubicar la F1 y C1

3ero: El primer numero elegido será 3513, recuerde que los números deben ser menor o igual a 7521, el segundo numero será: 6976 así sucesivamente hasta completar las 13 personas

=ENTERO(XN*100)

MUESTREO ESTRATIFICADOMuestreo: conceptos básicos

Una población se encuentra dividida en tres estratos (A, B, C), los tamaños de cada subestrato se indica en:

N = 300 Na, Nb, Nc (se encuentran en el gráfico) n= 60 (determinado por método estadístico) Hallamos F F= 60 =

0,2

300

A Na = 45B Nb = 110C Nc = 145

ESTRATO Ni NixF CUOTA

ABC

45110145

45 x 0,2110 x 0,2145 x 0,2

92229

TOTALES 300

- 60

Muestreo: conceptos básicos

Muestreo: conceptos básicos

MUESTREO SISTEMATICO• Si se tiene una población de N elementos y se necesita una muestra de tamaño “n”.

• Se ordena los datos en función de una variable y después se elige en forma aleatoria un elemento entre los k= N/n primeros, y luego se elige de manera sistemática el que esté k lugares después del primer elemento, y así sucesivamente.

• Esto significa que cada k elementos de la población se considera uno como miembro de la muestra.

Muestreo: conceptos básicos

MUESTREO SISTEMATICOMuestreo: conceptos básicos

MUESTREO NO PROBABILISTICOTécnicas de muestreo• Muestreo de voluntariosEjemplo: Llamadas a programas de líneas abierta en radio o TV

• Muestreo indiscriminadoEjemplo: entrevista a personas en la calle (centros comerciales, etc.)

• Muestreo con intención o convenienciaEl investigador toma la muestra seleccionado los elementos que a él le parecen representativos o típicos de la población, por lo que depende del criterio del investigador.

Muestreo: conceptos básicos

• Muestreo ocasional.Se aplica cuando el interesado se pone en contacto con las unidades de análisis de modo ocasional o fortuito

• Muestreo por cuotasSe utiliza en estudios de mercado y sondeos de opinión publica También denominado "accidental". Se asienta generalmente sobre la base de un buen conocimiento de los estratos de la población y/o de los individuos más "representativos" o "adecuados" para los fines de la investigación.

Técnicas de muestreoMUESTREO NO PROBABILISTICO

Muestreo: conceptos básicos

Muestreo casual o fortuito: Se usa en los casos en no es posible seleccionar los elementos, y deben sacarse conclusiones con los elementos que estén disponibles. Por ejemplo: en el caso de voluntarios para pruebas de medicamentos de enfermedades como el corazón, cáncer, etc.

•Muestreo por bola de nieveSe utiliza para crear o aumentar una lista de individuos en una población cuyo tamaño y atributos son desconocidos.

MUESTREO NO PROBABILISTICOMuestreo: conceptos básicos

Tamaño de

muestra

Población desconocida

Población conocida

Media poblacion

al

Proporción

poblacional

Z2S2

n=------- e2     

Cuantitativa Escala de

razón

Las siguientes fórmulas se utilizan para el calculo del tamaño de la muestra:

Z2p(1-p)n=----------- e2     

Cualitativa Escala nominal:

dicotómica

Media poblacion

al

Proporción

poblacional

NZ2 S2

n=------------------ (N-1)e2+Z2S2     

Cuantitativa Escala de

razón

NZ2

p(1-p)n=----------------------- (N-1)e2+Z2p(1-p)     

Cualitativa Escala

nominal: dicotómica

ACTIVIDAD• IDENTIFICAR POBLACIÓN• MUESTRA DE ESTUDIO• UNIDAD DE ANÁLISIS• VARIABLES• ESCALAS DE MEDICIÓN• A PARTIR DE LOS CONCEPTOS ADQUIRIDOS, DETERMINAR EL TAMAÑO DE MUESTRA, TÉCNICAS DE MUESTREO Y REALIZAR SITUACIONES PRÁCTICAS

PARA LA PRÓXIMA SESIÓN