RP848 v4 - World Bank Documents & Reports

226
Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca Tramo: Cochabamba-Chota PLAN DE COMPENSACION Y REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO - PACRI Comentario: Informe a Nivel de Borrador de Informe Final, encontrandose actualmente observado. En el transcurso del presente mes el Consultor deberá levantar la totalidad de Observaciones formuladas por la DGASA. Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized

Transcript of RP848 v4 - World Bank Documents & Reports

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

PLAN DE COMPENSACION Y REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO - PACRI

Comentario:

Informe a Nivel de Borrador de Informe Final, encontrandose actualmente observado. En el transcurso del presente mes el Consultor deberá levantar la totalidad de Observaciones formuladas por la DGASA.

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

wb20439
Typewritten Text
RP848 v4

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

INDICE

1. RESUMEN EJECUTIVO

2. INTRODUCCION

3. DESCRIPCION DEL PROYECTO

3.1 Antecedentes 3.2 Generalidades 3.3 Ubicación 3.4 Acceso 3.5 Características del trazo actual 3.6 Clasificación vial 3.7 Ambito de afectación 3.8 Características geométricas de diseño 3.9 Sección transversal 3.10 Levantamiento de predios afectados

4. PLAN DE COMPENSACION Y REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO

4.1 Marco legal e institucional 4.2 Objetivos 4.3 Metodología 4.4 Identificación y evaluación de predios afectados 4.5 Situación y diagnostico legal de los predios afectados 4.6 Situación socioeconómica de la población afectada 4.7 Plan de compensación y reasentamiento involuntario 4.8 Anexos

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

1. RESUMEN EJECUTIVO

1.1 Generalidades

La carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca, Tramo: Cochabamba-Chota forma parte de la Ruta Nacional PE-06, que inicia en Pimentel y tiene una longitud de 202.43 Km. y se ubica en las regiones Lambayeque y Cajamarca, entre altitudes que varían desde los 680 m.s.n.m hasta los 4,500 m.s.n.m. Esta carretera se ubica en las provincias de Chiclayo, Chota, Bambamarca, Hualgayoc y Cajamarca en las Regiones de Lambayeque y Cajamarca. La carretera nacional Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca (ruta PE 006) conecta a las capitales de las regiones de Chiclayo y Cajamarca con sus diversos capitales provinciales como son las provincias de Chota, Bambamarca y Cajamarca. Asimismo, permite articularse con diversas carreteras nacionales transversales como son la Ruta Emp. 1N (Panamericana Norte) logrando la interconexión de la sierra con la costa del país y consecuentemente con ciudades como Lima, Trujillo, Chiclayo y Piura y los puertos ubicados en estas regiones. En el caso especifico del Tramo: Cochabamba-Chota, en sus 32 km. de longitud los beneficiarios directos del asfaltado de la misma, lo constituyen los pobladores de la ciudad de Cochabamba y Centros Poblados de Mamaruibamba, Tayal, Ajipampa y La Quinta y los distritos de Lajas y Chota. Se espera que durante la ejecución de las obras, por su propia naturaleza constructiva, se ocasionen afectaciones de terrenos y viviendas, las mismas que han sido evaluados por el personal técnico de HOB Consultores, logrando obtener toda la información necesaria para la elaboración del Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario.

1.2 Clasificación vial Según la normatividad para el diseño de carreteras, una vía puede clasificarse según su función, según su demanda y según las condiciones orográficas.

La carretera objeto del estudio pertenece a la Ruta Nacional Nº 3N. Según su Función:

Según la Demanda:

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

Teniendo en cuenta que el IMD obtenido en el estudio de tráfico para el primer tramo de la carretera es inferior a 400veh/día, y el segundo tramo superior a 400veh/día, la vía se clasifica como una CARRETERA DE TERCERA Y SEGUNDA CLASE respectivamente.

El tramo objeto del estudio, atraviesa 2 sectores de marcada orografía, que varían entre tipo 2 y tipo 4.

Según las Condiciones Orográficas:

SECTOR INCLINACIÓN

TRANSVERSAL OROGRAFIA

1 Km. 119+060 – Km. 142+200 Varía entre 50% a más Tipo 3 y 4

2 Km. 142+200 – Km. 150+870.13 Varía entre 10% a más Tipo 2, 3 y 4

1.3 Ambito de afectación

Mediante Resolución Ministerial Nº 311-2009 MTC/02 publicado en el diario oficial El Peruano el 01 de Mayo de 2009, se precisa el derecho de vía para la carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca, Ruta PE-06A, de acuerdo al siguiente detalle:

CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD DERECHO DE VIA

Emp. PE-1N (Laran) Pomalca-Chongoyape-Pte. Cumbil-Llama-Emp 3N (Cochabamba)

Toda la Ruta

PE-06A 190+930 Km 20m (10m a c/lado

del eje de la vía)

Sin embargo, para este proyecto se establece un ancho de afectación igual al denominado “área de construcción”, el mismo que se define como el terreno necesario para la plataforma de la carretera y sus obras complementarias y que se extiende desde el borde superior de los cortes, hasta el pie de los terraplenes, o entre los bordes mas alejados de las obras de drenaje y de todo aquello que indique la ingeniería del proyecto. En tal sentido, tanto en el Plano Clave como en los planos adjuntos en los Expedientes Individuales se determina el denominado “Borde de derecho de Construcción”, el cual es definido en la ingeniería del Proyecto y está determinado en función a los taludes de corte y relleno, a la proyección de obras de arte y a criterios definidos por ingeniería debidamente aprobados.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

1.4 Características geométricas de diseño

Las características geométricas de diseño del proyecto han sido determinadas en base al Manual de Diseño de Carreteras (DG 2001), en función de la velocidad directriz de diseño:

SECTOR KM 119+060 KM 142+200

KM 142+200 KM 150+870.13

Velocidad Directriz VD = 30 KPH VD = 40 KPH

Ancho de Calzada 6.00m 6.60m

Ancho de Bermas 0.50m c/lado 0.90m c/lado

Bombeo 2.5% 2.5%

Radio mínimo 50m 50m

Sobreancho máximo 1.00m 1.00m

Peralte máximo 4% 8%

Pendiente máxima 4% 8%

Pendiente mínima 0.5% 0.5%

Talud de relleno 1.5H:1V 1.5H:1V

Talud de corte De acuerdo al tipo de material

De acuerdo al tipo de material

Cunetas triang. revestidas 1.00 x 0.50 1.00 x 0.50

1.5 Marco legal

1. El Gobierno del Perú otorga al MTC las responsabilidades de construcción, mejoramiento, rehabilitación y conservación de la red vial nacional. (DS. 034-2008-MTC – Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial).

2. PROVIAS NACIONAL (DS Nº 033-2002-MTC) actuará en representación del Estado, asumiendo la responsabilidad de adquirir los predios necesarios para la construcción de la vía y la liberación de su derecho, siendo el responsable de apoyar los procesos a través de la suscripción de los convenios que sean necesarios, si las condiciones de la aplicación del PACRI así lo requieren.

3. El Ministerio de Vivienda tiene como misión mejorar las condiciones de vida de la Población facilitando su acceso a una Vivienda adecuada y a los Servicios Básicos, propiciando el ordenamiento, crecimiento, conservación, mantenimiento y protección de los Centros de Población y sus áreas de influencia, fomentando la

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil y de la iniciativa e Inversión Privada.

4. El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, es el ente del Ministerio encargado llevar a cabo los procesos de saneamiento físico legal de los predios afectados por el Proyecto, dentro de los alcances del Programa el COFOPRI, en coordinación con el consultor, se encargará del saneamiento físico-legal de los derechos de propiedad existentes en los asentamientos informales ubicados en el sector rural, con el objetivo de alcanzar su inscripción registral y titulación. Este proceso se llevará a cabo aplicando las disposiciones establecidas en el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Rurales aprobado por DL 1089 (127/06/08) y su Reglamento aprobado por DS Nº 032-2008-VIVIENDA (14/12/08). El procedimiento administrativo a aplicarse será principalmente el de Declaración de Propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio, el mismo que comprende las siguientes etapas: 1) Determinación de la Unidad Territorial a formalizar 2) Diagnóstico físico - legal 3) Promoción, difusión 4) Levantamiento catastral: Empadronamiento y Linderación de los predios 5) Elaboración de Planos 6) Calificación 7) Anotación preventiva de la existencia del procedimiento de declaración de

propiedad por prescripción adquisitiva de dominio 8) Notificación al propietario y a terceros 9) Emisión de Resolución 10) Emisión e Inscripción de Certificados de Declaración de Propiedad También son de aplicación a este procedimiento las disposiciones que rigen las etapas del procedimiento de formalización y titulación de predios rústicos de propiedad del Estado, en todo aquello que resulte pertinente.

5. La Dirección General de Asuntos Socio Ambientales – DGASA del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC, autoridad ambiental del Subsector Transportes, tiene entre sus funciones la formulación de políticas, estrategias y normas socio-ambientales, proponiendo además programas y planes de manejo socio-ambiental; de la misma forma, vela por el cumplimiento de las normas de conservación del medio ambiente, con el fin de garantizar el adecuado manejo de los recursos naturales durante el desarrollo de las obras de infraestructura de transporte; y conducir los procesos de expropiación y reubicación que las mismas requieran. (Art. 73 del DS Nº 021-2007-MTC).

6. En cumplimiento a lo dispuesto en la RM Nº 631-2007-VIVIENDA, que precisan que la Dirección Nacional de Construcción será el órgano responsable de llevar a

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

cabo las tasaciones de los bienes muebles que le requieran las entidades y empresas del Sector Público, el valor comercial de los predios afectados por obras públicas, será determinada por ésta dicha entidad. Este valor servirá de base para el cálculo de las indemnizaciones pertinentes.

7. Resolución Directoral Nº 007-2004-MTC del 19 de Enero de 2004, que establece las directrices para la elaboración y aplicación de Planes de Compensación y Reasentamiento Involuntario para Proyectos de Infraestructura de Transportes.

8. Resolución Directoral Nº 006-2004-MTC/16 del 16 de Enero de 2004, que aprueba el Reglamento de Consulta y Participación Ciudadana. Norma que regula la participación de las personas naturales, organizaciones sociales, titulares de proyectos de infraestructura de transportes, y autoridades, en el procedimiento por el cual el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, subsector Transporte, desarrolla actividades de información y diálogo con la población involucrada en proyectos de construcción, mantenimiento y rehabilitación; así como en el procedimiento de Declaración de Impacto Ambiental, Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) y detallado (EIAd), con la finalidad de mejorar el proceso de toma de decisiones en relación a los proyectos.

9. Ley Nº 27628 “Ley que facilita la ejecución de Obras Públicas Viales, la cual faculta a las Entidades de Estado al trato directo, para la adquisición de los inmuebles necesarios para la construcción de una obra pública vial.

10. Política Operativa OP-710 del Banco Interamericano de Desarrollo. 11. Política Operativa OP 4.12 del Banco Mundial.

1.6 Objetivo general

Asegurar que la población afectada por el Proyecto reciba una compensación justa y soluciones adecuadas a la situación generada por éste.

1.7 Objetivos específicos

Identificar y clasificar los ámbitos directamente afectadas con la liberación de áreas vinculadas a la ejecución de la vía.

Determinar las principales características de los predios y la población directamente afectada.

Evaluar las pérdidas económicas y sociales de la población afectada. Proponer medidas de compensación y/o reasentamiento involuntario a la población

afectada, que minimicen las pérdidas económicas y sociales. Proponer medidas de gestión adecuadas para la implementación de acciones

concretas para la compensación y/o reasentamiento involuntario.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

1.8 Plan de compensación y reasentamiento involuntario

El PACRI consta de un conjunto de acciones, dirigidas a la mitigación de los impactos sociales generados primordialmente por la necesidad de liberar las áreas afectadas por el Proyecto, en este caso un proyecto vial; a fin de que los afectados reciban una compensación justa y soluciones adecuadas, considerando costos y plazos determinados. En zonas de terrenos de agrícolas y para el caso de zonas donde existan viviendas se libera el área necesaria para la ejecución del proyecto. Se han determinado nueve proyectos, que serán implementados en tres programas: el primero, denominado Regularización de la tenencia del predio, implica un conjunto de acciones legales de preparación necesarias para conseguir el saneamiento legal de los predios afectados y así poder iniciar el segundo programa, denominado Liberación de áreas afectadas, el cual consta de la ejecución directa de las alternativas propuestas a fin de liberar las áreas necesarias para la ejecución del Proyecto. Finalmente, el tercer programa, denominado Actividades durante la ejecución de la obra vial, tiene por objetivo implementar acciones de seguimiento y supervisión de la aplicación de las alternativas de solución, para cumplir a cabalidad con el PACRI. El desarrollo de estos programas se realizará en dos fases definidas en el cuadro siguiente:

FASES PROGRAMAS PROYECTOS

Liberación de Áreas

I. Regularización de la tenencia del predio

1. In matriculación

2. Sucesión intestada

3. Prescripción Adquisitiva

II. Liberación de áreas afectadas

4. Trato directo

5. Reposición de viviendas

6. Inscripción y Registro

Seguimiento y Supervisón

III. Actividades durante la ejecución de la obra vial

7. Verificación e identificación de predios

8. Monitoreo y Evaluación

9. Programa de Contingencia

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

1.9 Presupuesto del PACRI El costo estimado para la ejecución de cada uno de los programas del PACRI asciende a la suma de S/ 4’797,240.26 Nuevos soles. El detalle de los costos se presenta en el cuadro siguiente:

PROYECTO PROGRAMAS COSTO PARCIAL

REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA

Proyecto de In matriculación 149,600.00

Proyecto de Sucesión Intestada 16,400.00

Proyecto de Prescripción adquisitiva 33,500.00

ADQUISICIÓN DE ÁREAS AFECTADAS

Proyecto de Trato Directo 2,832,998.65

Proyecto de reposición de viviendas 975,148.21

Proyecto de Inscripción y Registro 158,900.00

ACTIVIDADES DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA VIAL

Verificación e identificación de predios 80,000.00

Monitoreo y Evaluación 201,000.00

Programa de Contingencia 290,765.51

INTERFERENCIAS 58,927.89

COSTO TOTAL S/.

4’797,240.26

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

2. INTRODUCCION

El desarrollo de Planes de Compensación y Reasentamiento Involuntario (PACRI) es un tema relativamente nuevo dentro de la Ejecución de los Proyectos Viales en el país. Los antecedentes acerca de la implementación de estos Planes o programas similares se remontan aproximadamente al año 1998 y se encuentran vinculados a la ejecución de Proyectos financiados por el BID y/o el Banco Mundial. Estos planes iniciales se sostenían en dos principios fundamentales:

Se tomarán todas las medidas posibles para evitar o reducir al mínimo la necesidad de un Reasentamiento Involuntario.

Cuando el desplazamiento sea inevitable, se deberá preparar un Plan de Compensación y Reasentamiento que asegure que las personas afectadas serán indemnizadas y rehabilitadas de manera equitativa y adecuada. Es recién a partir de la emisión y entrada en vigencia de la Resolución Directoral N° 007-2004-MTC-16, que los Proyectos Viales deben contener de manera obligatoria el desarrollo de un Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario, tal como lo entendemos ahora, dentro de sus Estudios Preliminares y Definitivos. Como toda obra vial, la ejecución de la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca, Tramo Cochabamba-Chota, traerá algunos efectos secundarios sobre la población ubicada en el área de influencia directa, y más aún, sobre la que ocupa el ámbito del derecho de vía. Los predios comprometidos en las zonas de afectación podrían constituir activos tangibles para sus propietarios y adicionalmente ser fuente de sus ingresos, por lo cual su afectación incidirá en su economía y consecuentemente en la de sus familias. Bajo dicho contexto, el Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario se dirige a establecer en detalle, las afectaciones que se producirán por la liberalización del denominado “área de construcción” del Proyecto, evaluando la tipología de los predios y la magnitud de daños o pérdidas, para posteriormente plantear las acciones de solución específicas.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

3. DESCRIPCION DEL PROYECTO

3.1 Antecedentes El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, creado mediante Decreto Supremo N° 033-2002-MTC, es el encargado de las actividades de preparación, gestión, administración y ejecución de proyectos de infraestructura de transporte relacionada a la Red Vial Nacional, así como a la planificación, gestión y control de actividades y recursos económicos que se emplean para el mantenimiento y seguridad de las carreteras y puentes de la Red Vial Nacional. En el año 2005, PROVIAS NACIONAL encarga a la Consultora Vera y Moreno S.A. Consultores de Ingeniería la elaboración del Estudio de Factibilidad del Proyecto de Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca, de la cual forma parte el tramo Cochabamba-Chota. El 25.10.07, mediante Memorandum Nº 2302-2007-MTC/09.02 la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto comunica a la Dirección ejecutiva de Provias Nacional, la declaratoria de viabilidad del proyecto de Estudio de Factibilidad y Evaluación Ambiental de la Carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca. En el segundo semestre del año 2008 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones convoca al concurso público Nº 0054-2008-MTC/20 para la elaboración del Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera: Chongoyape- Cochabamba-Cajamarca, tramo: Cochabamba-Chota, concurso que es ganado por HOB Consultores S.A., empresa especializada en proyectos viales. El 20.02.2009, HOB Consultores S. A. firma, con PROVIAS NACIONAL, el Contrato de Servicios de Consultoría Nº 017-2009-MTC/20, para la Elaboración del Estudio Definitivo para el Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera: Chongoyape- Cochabamba-Cajamarca Tramo: Cochabamba-Chota. En virtud, de lo establecido en el Numeral 3.3 de la cláusula Tercera del Contrato: DE LA VIGENCIA, INICIACION, DURACION, Y TERMINACION DEL CONTRATO, se fija como fecha de inicio del estudio el 27 de Febrero del 2009.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

3.2 Generalidades La carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca, Tramo: Llama-Cochabamba forma parte de la Ruta Nacional PE-06, que inicia en Pimentel y tiene una longitud de 202.43 Km. y se ubica en las regiones Lambayeque y Cajamarca, entre altitudes que varían desde los 680 m.s.n.m hasta los 4,500 m.s.n.m. Esta carretera se ubica en las provincias de Chiclayo, Chota, Bambamarca, Hualgayoc y Cajamarca en las Regiones de Lambayeque y Cajamarca. La carretera nacional Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca (ruta PE 006) conecta a las capitales de las regiones de Chiclayo y Cajamarca con sus diversos capitales provinciales como son las provincias de Chota, Bambamarca y Cajamarca. Asimismo, permite articularse con diversas carreteras nacionales transversales como son la Ruta Emp. 1N (Panamericana Norte) logrando la interconexión de la sierra con la costa del país y consecuentemente con ciudades como Lima, Trujillo, Chiclayo y Piura y los puertos ubicados en estas regiones. En el caso especifico del Tramo: Cochabamba-Chota, en sus 32 km. de longitud los beneficiarios directos del asfaltado de la misma, lo constituyen los pobladores de la ciudad de Cochabamba y Centros Poblados de Mamaruibamba, Tayal, Ajipampa y La Quinta y los distritos de Lajas y Chota. Se espera que durante la ejecución de las obras, por su propia naturaleza constructiva, se ocasionen afectaciones de terrenos y viviendas, las mismas que han sido evaluados por el personal técnico de HOB Consultores, logrando obtener toda la información necesaria para la elaboración del Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario.

3.3 Ubicación La carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca, tramo: Cochabamba-Chota, se ubica en el Departamento de Cajamarca, Provincia de Chota cruzando los Distritos de Cochabamba, Lajas y Chota. El inicio del tramo se ubica en el Km 119+060 del estacado de la carretera Chongoyape-Cajamarca y concluye antes de ingresar al poblado de Chota Km 150+870.13.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

3.4 Acceso El acceso a la zona en estudio se puede hacer por vía terrestre o aérea.

Se realiza a través de la ruta Lima-Chiclayo-Chota. Se inicia en la Carretera Panamericana Norte hasta Chiclayo, que es una vía que tiene una superficie de rodadura a nivel de asfaltado y pertenece a la Ruta Nacional Nº 1-N con una longitud de 763 Kilómetros.

Por vía terrestre

Desde Chiclayo se continúa por la Ruta PE 006 enlazando las localidades de Juana Rios, Chongoyape, Potrerillo, Llama, Huambos, Yamaluc y Cochabamba y a través de la ruta 3N, Lajas y Chota. La vía tiene una superficie de rodadura a nivel de asfaltado en sus primeros 62 km (Chongoyape) y hasta Cochabamba es afirmado. Desde Cochabamba hasta el inicio del tramo se recorre por una vía afirmada en regular y mal estado de conservación de aproximadamente 32 km hasta Chota. En total el acceso a la Zona de Estudios desde Lima es de 977.5 Km.

El acceso por vía aérea se da por medio del Aeropuerto Internacional José Abelardo Quiñones de la ciudad de Chiclayo, que constituye un centro de operaciones del movimiento de pasajeros y carga de carácter interregional (Lima, Chiclayo).

Por vía aérea

3.5 Características del trazo actual La descripción del tramo se presenta tomando en cuenta los sectores diferenciados desde el punto de vista de su topografía.

Este Tramo se inicia en el Km 119+245.95 al ingreso de la zona urbana de Cochabamba (progresiva final del tramo Llama-Cochabamba).

Sector 1 Km 119+245.95 al Km 125+000

El estudio de factibilidad evaluó la alternativa de trazo de una vía de evitamiento, pero ésta no se encontró, por lo que se decidió pasar por la misma ciudad ya que se encuentra ubicado en una zona bastante estrecha. La zona urbana concluye aproximadamente en el Km 120+700 y continúa por la margen izquierda del río Chotano. En la ciudad se encuentra el desvío hacia Cutervo cruzando el río a través de un puente. En este punto concluye la ruta PE-06 y empalma a la Ruta longitudinal de la Sierra 3N. Aproximadamente hasta el Km 125 el trazo es bastante sinuoso, debido a la

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

presencia de numerosas quebradas las cuales son atravesadas con pontones, badenes y numerosas alcantarillas menores.

Entre el Km 125 y el Km 129, en muhos sectores existen taludes superiores bastante empinados y hay presencia de quebradas con geodinámica externa.

Sector 2 Del Km 125+000 al Km 139+000

Por lo cercano del río a la plataforma y al nivel bajo por donde discurre el rio, en varios sectores de la carretera, debido a las lluvias torrenciales de marzo y abril, la plataforma de la vía existente ha desaparecido, por consiguiente hay la necesidad de proyectar adecuadamente mediante el análisis de estabilidad de taludes y numerosas defensas de ribera, a fin de proteger la vía diseñada. Hasta aproximadamente el Km 135, se atraviesa varias quebradas importantes para lo cual se proyectarán pontones o badenes. Del Km 135 hasta el Km 139, el trazo se torna nuevamente sinuoso, debido a que la topografía del terreno es bastante accidentada cruzando el trazo la quebrada Tayal, para cuyo caso se diseñará un puente y en las otras quebradas menores se diseñarán pontones con 10.00 m. de luz.

La vía continúa por la margen izquierda del río Chotano y muy cerca de éste. En su mayor parte se desarrolla a media ladera por un terreno medianamente accidentado hasta llegar a la localidad de Lajas, encontrándose las primeras viviendas aproximadamente en el Km 141+760. En este poblado la vía cruza a través de un par vial, la cual tiene su punto de inicio en la progresiva Km 142+100 y otra de regreso las que nuevamente se unen a la salida de ésta localidad en el Km 142+660.

Sector 3 Del Km 139+000 al Km 150+870.13

Después de cruzar la localidad de Lajas, la topografía se vuelve ondulada, lo cual permitirá obtener un trazo con radios más amplios. En este sector la vía atraviesa 2 quebradas importantes denominadas Retama y Chotano con lo cual la via pasa de la margen izquierda a la margen derecha hasta llegar a Chota. De acuerdo a la visita efectuada con personal de PROVIAS NACIONAL, se ha definido como punto final del trazo el Km 151, antes del inicio de la vía de evitamiento de Chota proyectado en el estudio de factibilidad.

3.6 Clasificación vial Según la normatividad para el diseño de carreteras, una vía puede clasificarse según su función, según su demanda y según las condiciones orográficas.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

La carretera objeto del estudio pertenece a la Ruta Nacional Nº 3N. Según su Función:

Teniendo en cuenta que el IMD obtenido en el estudio de tráfico para el primer tramo de la carretera es inferior a 400veh/día, y el segundo tramo superior a 400veh/día, la vía se clasifica como una CARRETERA DE TERCERA Y SEGUNDA CLASE respectivamente.

Según la Demanda:

El tramo objeto del estudio, atraviesa 2 sectores de marcada orografía, que varían entre tipo 2 y tipo 4.

Según las Condiciones Orográficas:

SECTOR INCLINACIÓN

TRANSVERSAL OROGRAFIA

1 Km. 119+060 – Km. 142+200 Varía entre 50% a más Tipo 3 y 4

2 Km. 142+200 – Km. 150+870.13 Varía entre 10% a más Tipo 2, 3 y 4

3.7 Ambito de afectación Mediante Resolución Ministerial Nº 311-2009 MTC/02 publicado en el diario oficial El Peruano el 01 de Mayo de 2009, se precisa el derecho de vía para la carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca, Ruta PE-06A, de acuerdo al siguiente detalle:

CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD DERECHO DE VIA

Emp. PE-1N (Laran) Pomalca-Chongoyape-Pte. Cumbil-Llama-Emp 3N (Cochabamba)

Toda la Ruta

PE-06A 190+930 Km 20m (10m a c/lado

del eje de la vía)

Sin embargo, para este proyecto se establece un ancho de afectación igual al denominado “área de construcción”, el mismo que se define como el terreno necesario para la plataforma de la carretera y sus obras complementarias y que se extiende desde el borde superior de los cortes, hasta el pie de los terraplenes, o entre los bordes mas alejados de las obras de drenaje y de todo aquello que indique la ingeniería del proyecto.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

En tal sentido, tanto en el Plano Clave como en los planos adjuntos en los Expedientes Individuales se determina el denominado “Borde de derecho de Construcción”, el cual es definido en la ingeniería del Proyecto y está determinado en función a los taludes de corte y relleno, a la proyección de obras de arte y a criterios definidos por ingeniería debidamente aprobados (Ver anexo 02. Ambito de afectación).

3.8 Características geométricas de diseño Las características geométricas de diseño del proyecto han sido determinadas en base al Manual de Diseño de Carreteras (DG 2001), en función de la velocidad directriz de diseño:

SECTOR KM 119+060 KM 142+200

KM 142+200 KM 150+870.13

Velocidad Directriz VD = 30 KPH VD = 40 KPH

Ancho de Calzada 6.00m 6.60m

Ancho de Bermas 0.50m c/lado 0.90m c/lado

Bombeo 2.5% 2.5%

Radio mínimo 50m 50m

Sobreancho máximo 1.00m 1.00m

Peralte máximo 4% 8%

Pendiente máxima 4% 8%

Pendiente mínima 0.5% 0.5%

Talud de relleno 1.5H:1V 1.5H:1V

Talud de corte De acuerdo al tipo de material

De acuerdo al tipo de material

Cunetas triang. revestidas 1.00 x 0.50 1.00 x 0.50

3.9 Sección transversal

Las secciones transversales fueron tomadas en el campo con estación total, sobre el estacado del eje entre 25 m a 30 a cada lado del eje. Todos estos trabajos han servido para ejecutar el relleno topográfico (Generación de Curvas de Nivel) a lo largo de todo el trazado, con un programa computarizado. Con los parámetros de diseño antes expuestos, y con el espesor de pavimento se ha obtenido las secciones típicas que se muestran a continuación:

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

3.10 Levantamiento de predios afectados

Esta tarea se ha efectuado conjuntamente con el levantamiento topográfico general, el mismo que ha sido complementado con mediciones de carácter arquitectónico para las viviendas y de lotización para los terrenos de cultivo y otros. Esta Información ha sido levantada para el desarrollo del PACRI (Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario).

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

4. PLAN DE COMPENSACION Y REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO

4.1 Marco legal e institucional

Identificación y descripción de leyes y reglamentos aplicables

Mediante Decreto de Urgencia Nº 010-2009, publicado el 29 de enero del presente año, se declaró de necesidad nacional y de ejecución prioritaria diversos proyectos de inversión pública en el contexto de la crisis financiera internacional, entre ellos la Rehabilitación de la Carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca; teniendo como vigencia el periodo fiscal comprendido en los años 2009-2010. Posteriormente se han venido decretando diversas normas complementarias con la finalidad de agilizar la ejecución de los proyectos de inversión contemplados en dicho Decreto de Urgencia. La adquisición del derecho de vía para este proyecto se realizará teniendo como base las disposiciones contenidas en la Ley de Facilitación de Obras Públicas Viales (Ley Nº 27628), promulgada el 8 de enero de 2002. La ley permite la adquisición de inmuebles afectados por trazos de vías públicas mediante el “trato directo”, dejando como medio supletorio a la adquisición por expropiación (Ley No. 27117 “Ley General de Expropiaciones”). Al amparo de esta norma, el Estado abonará a los particulares el valor del predio afectado a valor comercial actualizado establecido por la entidad valuadora del Estado, más un porcentaje del 10% de dicho valor. Adicionalmente, en el caso que la fórmula del pago directo no resulte viable, podrán ser aplicados otros dos mecanismos: La vía arbitral: Que procede en caso que el afectado demande revisar el valor del

bien expropiado o el monto de la indemnización por daños y perjuicios o solicite la expropiación total del bien en los casos en que el Estado pretenda una expropiación parcial;

La vía judicial: La cual somete el proceso expropiatorio a decisión del órgano jurisdiccional en lo referente al monto del justiprecio.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

La adquisición de inmuebles necesarios para la liberación de las áreas requeridas para la construcción de una vía pública, requiere por lo general, regularizar el derecho de propiedad de los poseedores. COFOPRI, en su calidad de Organismo Formalizador de la propiedad y ente rector del catastro, tiene a su cargo las acciones de saneamiento físico-legal de predios urbanos y rurales en el ámbito nacional, en aplicación de lo dispuesto en la Ley 28923 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2007-VIVIENDA, en lo que corresponde el ámbito urbano y el Decreto Legislativo Nº 1089 y su Reglamento aprobado por DS Nº 032-2008-VIVIENDA (14/12/08) en lo que toca al ámbito rural. A éste último respecto cabe precisar que dichas funciones fueron asumidas por COFOPRI en virtud de haber absorbido las funciones y competencias del fenecido Proyecto Especial Titulación de Tierras y Catastro Rural - PETT en cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Decreto Supremo Nº 005-2007-VIVIENDA en concordancia con lo señalado por la Resolución Ministerial Nº 183-2007-VIVIENDA.

Adicionalmente, con relación a las áreas urbanas, el Decreto Supremo Nº 009-99-MTC, Texto Unico Ordenado de la Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal, otorgó a COFOPRI la función de identificar, reconocer y expedir títulos de propiedad y la inscripción registral de los inmuebles urbanos ubicados en Asentamientos Humanos, Pueblos Jóvenes y Urbanizaciones Populares. La Ley que Facilita la Ejecución de Obras Públicas Viales (Ley Nº 27628) faculta a COFOPRI a ejecutar el saneamiento físico-legal de los predios comprometidos por el trazo de vías públicas.

Condición jurídica de los predios

Propiedad Para probar ser propietario de un predio se debe poseer un título de propiedad debidamente saneado, esto es inscrito en la Oficina Registral correspondiente. La habitual informalidad en los procesos de adquisición de la propiedad inmueble, los casos de ocupación informal, y el desinterés o desconocimiento de los beneficios que generan el contar con un título firme y formal, ha originado que muchos inmuebles no se encuentren inscritos en el Registro de la Propiedad. Ante esta realidad, para procurar la ejecución oportuna del proyecto, se deberán buscar alternativas adecuadas que tengan como objetivo, dentro de la legalidad, garantizar la viabilidad de los procedimientos del PACRI. Es con esa finalidad que se realizarán coordinaciones con COFOPRI.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

Del Saneamiento Legal Se realizará un estudio detallado de la condición legal de los predios afectados, tanto Urbanos como Rurales, el mismo que quedará plasmado en un documento denominado Informe de Titularidad de Dominio; asimismo se elaborarán Planos Individuales a escala (según la extensión del predio), para su ingreso a la entidad valuadora del Estado.

Posesión Para estos casos, se deberá adjuntar información orientada a probar que cada poblador encontrado en posesión de los predios afectados viene explotando o conduciendo el predio de acuerdo a las pautas señaladas en la Ley General de Expropiaciones para los casos de poseedores. Se hace acotación que, aún cuando estos pobladores no cuente con títulos que respalden su condición real de poseedores, bastará con que su tenencia haya sido verificada para que sean objeto de los planes de compensación y o reasentamiento a los que diera lugar. Estos criterios se aplicarán tanto para los predios urbanos, peri-urbanos y rurales.

Formalización de la propiedad El COFOPRI, se encargará del saneamiento físico - legal de los predios informales, es decir, los predios que no cuenten con título de propiedad o que, teniéndolo, sus áreas tituladas no se encuentren debidamente saneadas o no cuenten con un catastro actualizado. Reasentamiento Para afrontar el proceso de reasentamiento se debe tener en cuenta, en primer lugar, lo dispuesto en la R.D. Nº 007-2004-MTC/16, (19/01/04) que aprueba las Directrices para la Elaboración y Aplicación de Planes de Compensación y Reasentamiento Involuntario (PACRI) para Proyectos de Infraestructura de Transporte, con lo cual se busca asegurar que la población afectada por un proyecto reciba una compensación justa y soluciones adecuadas a la situación generada por éste. Adicionalmente se tienen en cuenta normas de alcance general como: Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades (26/05/03) que fija las

competencias de los Gobiernos Locales y fija a qué entidades se deberá acudir para requerir los permisos y/o autorizaciones correspondientes.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

Decreto Supremo Nº 027-2003-VIVIENDA (16/07/04) – Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que define la forma del uso y distribución de los suelos.

La reubicación procede con poblaciones que ocupan terrenos que se ubican en parte de la proyección de esquemas viales primarios y secundarios, zonas de riesgos carentes de las condiciones de higiene y salubridad y de equipamiento urbano, con valor histórico, reservadas para la defensa nacional, y cuando se trata de grupos excedentes de Asentamientos Humanos.

Expropiación Es la transferencia forzosa del derecho de propiedad privada a favor del Estado, autorizada únicamente por ley expresa del Congreso a iniciativa del Poder Ejecutivo, Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales y previo pago en efectivo de la indemnización justipreciada que incluya compensación por el eventual prejuicio. No pueden ser pasibles de expropiación los bienes de embajadas o misiones diplomáticas y de organismos internacionales de conformidad con la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961. De la misma manera, la expropiación es improcedente cuando se funda en causal distinta a las previstas en la Ley; cuando tiene por objeto el incremento de las rentas públicas o cuando responde a la necesidad de ejercitar derechos reales temporales sobre el bien. El primer párrafo del artículo 70º de la Constitución Política del Estado, recoge estos criterios y los refiere a las causas de necesidad y utilidad públicas; en concordancia con la Carta Magna, la Ley Nº 27117 – Ley General de Expropiaciones, restringe a dos las causales que justifican el inicio del proceso expropiatorio: necesidad pública y seguridad nacional. Los procesos expropiatorios se desarrollan única y exclusivamente a favor del Estado. El proceso expropiatorio se realiza en virtud de las disposiciones contenidas en la Ley 27117 – Ley General de Expropiaciones; norma que, para el caso específico del desarrollo de proyectos de infraestructura vial, se complementa con la Ley 27628 – Ley que facilita la ejecución de obras públicas viales. El procedimiento que se sigue para la expropiación es el siguiente:

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

a. Aplicación.- Como se ha indicado en párrafos precedentes, para el inicio del proceso expropiatorio se requiere contar con autorización expresa del Congreso, la misma que se manifiesta en forma de Ley. Esta norma autoritativa deberá identificar la necesidad pública o el caso de seguridad nacional que justifica la expropiación, así como también el uso o destino que se dará al bien o bienes a expropiarse. La ejecución de la expropiación se realiza mediante una nueva norma legal específica emitida en virtud de la Ley antes indicada, la misma que deberá ser publicada en un plazo máximo de 60 días contados desde la fecha de promulgación de la primera Ley. En el caso de que la expropiación sea promovida por iniciativa del Poder Ejecutivo la norma antes indicada será una Resolución Suprema; en el caso de los Gobiernos Locales se emitirá la norma correspondiente de acuerdo a la legislación de materia y en caso de Gobiernos Locales un acuerdo de Concejo. b. Contenido de las resoluciones.- La norma emitida por la autoridad promotora de la expropiación deberá contener la siguiente información:

Sujeto Activo, que es el ente ejecutor de la obra, obligadamente debe ser una

dependencia del Estado; Sujeto Pasivo, que es el propietario registral del predio materia de expropiación o

su poseedor, quien, para ser calificado como tal deberá contar con una antigüedad mayor de 10 años o un título inscrito o que pueda acreditar su derecho mediante documento judicial o administrativo.

Objeto: Bienes inmuebles de dominio privado, el suelo y sobresuelo. El valor de tasación comercial actualizada por la DNC del Ministerio de Vivienda,

que reemplazó en sus funciones a la extinta CONATA. c. Formas de ejecución del proceso.- La ley General de expropiación, establece tres mecanismos para ejecutar el proceso frente a los propietarios y/o posesionarios: Trato directo: Que procede sólo cuando no hay duplicidad registral o proceso

judicial contra la propiedad. Procedimiento Arbitral. Proceso Judicial, regulado por los artículos 519º al 532º del Código Procesal Civil.

Adicionalmente, debe tenerse en cuenta los siguientes conceptos establecidos en la Ley.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

Indemnización Justipreciada.- Es el monto que se calcula pagar al sujeto pasivo del proceso de expropiación, está compuesta por el valor de la tasación comercial actualizada del bien, más la compensación que debe abonarse al sujeto pasivo con la entrega de dinero, efectiva y total. El valor comercial lo determinará la Dirección Nacional de Construcción del Ministerio de Vivienda (antes CONATA)

Nulidad de la Expropiación.- Judicialmente es posible lograr la nulidad del proceso atendiendo a dos fundamentos: Cuando se acredite que el beneficiario de ésta no es el Estado o cuando la Ley autoritativa no señala las causas por las que procede la expropiación o el uso o destino que se da al bien.

Para los casos en que exista alguna causa que no permita el desarrollo y culminación del proceso expropiatorio, la Ley establece la posibilidad de establecer un régimen de posesión provisoria del bien, el mismo que procederá para paliar los efectos de los fenómenos o catástrofes naturales, atendiendo a razones de seguridad o en los casos en que deban ejecutarse proyectos de gran envergadura.

Marco legal

1. El Gobierno del Perú otorga al MTC las responsabilidades de construcción,

mejoramiento, rehabilitación y conservación de la red vial nacional. (DS. 034-2008-MTC – Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial).

2. PROVIAS NACIONAL (DS Nº 033-2002-MTC) actuará en representación del Estado, asumiendo la responsabilidad de adquirir los predios necesarios para la construcción de la vía y la liberación de su derecho, siendo el responsable de apoyar los procesos a través de la suscripción de los convenios que sean necesarios, si las condiciones de la aplicación del PACRI así lo requieren.

3. El Ministerio de Vivienda tiene como misión mejorar las condiciones de vida de la Población facilitando su acceso a una Vivienda adecuada y a los Servicios Básicos, propiciando el ordenamiento, crecimiento, conservación, mantenimiento y protección de los Centros de Población y sus áreas de influencia, fomentando la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil y de la iniciativa e Inversión Privada.

4. El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, es el ente del Ministerio encargado llevar a cabo los procesos de saneamiento físico legal de los predios afectados por el Proyecto, dentro de los alcances del Programa el COFOPRI, en coordinación con el consultor, se encargará del saneamiento físico-legal de los derechos de propiedad existentes en los asentamientos informales ubicados en el sector rural, con el objetivo de alcanzar su inscripción registral y titulación. Este proceso se llevará a cabo aplicando las disposiciones establecidas en el Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

Rurales aprobado por DL 1089 (127/06/08) y su Reglamento aprobado por DS Nº 032-2008-VIVIENDA (14/12/08). El procedimiento administrativo a aplicarse será principalmente el de Declaración de Propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio, el mismo que comprende las siguientes etapas: 1) Determinación de la Unidad Territorial a formalizar 2) Diagnóstico físico - legal 3) Promoción, difusión 4) Levantamiento catastral: Empadronamiento y Linderación de los predios 5) Elaboración de Planos 6) Calificación 7) Anotación preventiva de la existencia del procedimiento de declaración de

propiedad por prescripción adquisitiva de dominio 8) Notificación al propietario y a terceros 9) Emisión de Resolución 10) Emisión e Inscripción de Certificados de Declaración de Propiedad

También son de aplicación a este procedimiento las disposiciones que rigen las etapas del procedimiento de formalización y titulación de predios rústicos de propiedad del Estado, en todo aquello que resulte pertinente.

5. La Dirección General de Asuntos Socio Ambientales – DGASA del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC, autoridad ambiental del Subsector Transportes, tiene entre sus funciones la formulación de políticas, estrategias y normas socio-ambientales, proponiendo además programas y planes de manejo socio-ambiental; de la misma forma, vela por el cumplimiento de las normas de conservación del medio ambiente, con el fin de garantizar el adecuado manejo de los recursos naturales durante el desarrollo de las obras de infraestructura de transporte; y conducir los procesos de expropiación y reubicación que las mismas requieran. (Art. 73 del DS Nº 021-2007-MTC).

6. En cumplimiento a lo dispuesto en la RM Nº 631-2007-VIVIENDA, que precisan que la Dirección Nacional de Construcción será el órgano responsable de llevar a cabo las tasaciones de los bienes muebles que le requieran las entidades y empresas del Sector Público, el valor comercial de los predios afectados por obras públicas, será determinada por ésta dicha entidad. Este valor servirá de base para el cálculo de las indemnizaciones pertinentes.

7. Resolución Directoral Nº 007-2004-MTC del 19 de Enero de 2004, que establece las directrices para la elaboración y aplicación de Planes de Compensación y Reasentamiento Involuntario para Proyectos de Infraestructura de Transportes.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

8. Resolución Directoral Nº 006-2004-MTC/16 del 16 de Enero de 2004, que aprueba el Reglamento de Consulta y Participación Ciudadana. Norma que regula la participación de las personas naturales, organizaciones sociales, titulares de proyectos de infraestructura de transportes, y autoridades, en el procedimiento por el cual el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, subsector Transporte, desarrolla actividades de información y diálogo con la población involucrada en proyectos de construcción, mantenimiento y rehabilitación; así como en el procedimiento de Declaración de Impacto Ambiental, Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) y detallado (EIAd), con la finalidad de mejorar el proceso de toma de decisiones en relación a los proyectos.

9. Ley Nº 27628 “Ley que facilita la ejecución de Obras Públicas Viales, la cual faculta a las Entidades de Estado al trato directo, para la adquisición de los inmuebles necesarios para la construcción de una obra pública vial.

10. Política Operativa OP-710 del Banco Interamericano de Desarrollo. 11. Política Operativa OP 4.12 del Banco Mundial.

4.2 Objetivos

El Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario es un conjunto de acciones que están orientadas a mejorar las condiciones socioeconómicas de vida de la población establecida a lo largo del trazo de la Vía que será afectada por la ejecución del proyecto. El desarrollo de estas acciones buscará mitigar directamente los efectos originados por dicha afectación, debiendo propender a restablecer y, en lo posible, mejorar las condiciones de vida de la población. En resumen, el objetivo primordial del Plan se orienta a compensar las pérdidas de la población afectada previas a su traslado, cubrir el costo de su reposición y asistirla técnicamente en sus esfuerzos por mejorar su capacidad de generar ingresos en su nueva ubicación, superando sus niveles de producción con el fin de mejorar su calidad de vida. El Plan deberá incluir en el costo del Proyecto no solo los costos de indemnización a valores comerciales sino que además deberá incluir todos los costos de rehabilitación incluyendo los costos mismos de su elaboración y aplicación con el fin de asegurar que la población afectada por el Proyecto, reciba una justa compensación y las soluciones adecuadas a la situación generada por el desarrollo de la Vía Proyectada. La Responsabilidad de la Ejecución e Implementación de dicho plan recae sobre Provias Nacional entidad responsable de la ejecución del proyecto.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

En consecuencia, la ejecución de este Plan de Compensación y de Reposición tiene los siguientes objetivos:

Objetivo general

Asegurar que la población afectada por el Proyecto reciba una compensación justa y soluciones adecuadas a la situación generada por éste.

Objetivos específicos

Identificar y clasificar los ámbitos directamente afectadas con la liberación de áreas

vinculadas a la ejecución de la vía. Determinar las principales características de los predios y la población

directamente afectada. Evaluar las pérdidas económicas y sociales de la población afectada. Proponer medidas de compensación y/o reasentamiento involuntario a la población

afectada, que minimicen las pérdidas económicas y sociales. Proponer medidas de gestión adecuadas para la implementación de acciones

concretas para la compensación y/o reasentamiento involuntario.

4.3 Metodología

Con la finalidad de determinar el Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario más adecuado para aplicarse en la zona afectada por la construcción de la carretera Chongoyape- Cochabamba-Cajamarca Tramo: Llama-Cochabamba, se desarrolló una metodología de trabajo de campo y trato directo con los propietarios, comunidades, autoridades y otros, según las características de la afectación. La información que se utilizó para determinar las afectaciones es considerada a nivel definitivo, es decir cuenta con elementos de detalle de diseño definitivo de la carretera, con la inclusión de los programas finales de compensación y reasentamiento involuntario finales a aplicarse, en base a planos de secciones, planta, obras de arte, canteras, depósitos de material excedente, etc. La secuencia de trabajo fue estructurada en cuatro etapas: las tres primeras durante la ejecución del Estudio, la cuarta para la implementación del proyecto:

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

DESCRIPCION FASES

ESTUDIO

Fase preliminar de gabinete

Fase de campo

Fase final de gabinete

PROYECTO * Fase de implementación

* Esta fase se detalla en el plan de implementación del PACRI

Fase preliminar de gabinete Constituye la primera etapa, y comprende las actividades de recopilación, procesamiento, evaluación y análisis preliminar de información básica y temática (cartográfica y alfanumérica) de estudios relacionados con el ámbito de influencia de la carretera, así como la preparación de los instrumentos técnicos (fichas técnicas) para el levantamiento de información complementaria en la siguiente etapa.

Fase de campo

Constituye la segunda etapa para la determinación de los Programas de Compensación y Reasentamiento Involuntario por aplicar, y consiste en la inspección in-situ del área del proyecto, así como en la recopilación de información complementaria sobre los diversos tópicos que comprenden los aspectos físicos del área de influencia del proyecto, para cuyo efecto se desarrollo las siguientes actividades: Reconocimiento de campo del área de influencia del Proyecto, para la evaluación

de los predios afectados. Reconocimiento sobre el trazo del Proyecto, de los principales problemas

existentes vinculados al tema de afectaciones de predios. Levantamiento de información socio-económica de cada familia afectada

La labor de campo se vio dificultada porque al momento de la visita muchos de los pobladores se encontraban ausentes, ya sea por radicar fuera de la zona o por estar dedicados a sus labores de campo, como son labores de cultivo, pastoreo u otras. En los casos en que no se encontró al titular, la información fue proporcionada por las personas presentes en el predio en ese momento. Cuando no se encontró a nadie en el predio, se requirió la información de los familiares o pobladores vecinos.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

El diálogo se realizó con los afectados que pudieron ser ubicados. Se les indicó que para el reconocimiento de estas afectaciones se requiere establecer la situación legal de los derechos de las personas respecto de los terrenos y viviendas que ocupan.

Fase final de gabinete La etapa final de gabinete, comprende principalmente las tareas de elaboración de los Informes y preparación de planos sobre la base de la planimetría del trazo de la carretera. En esta etapa, sobre la base de la información de campo obtenida, se establece la cantidad de predios afectados. La información cartográfica se obtuvo de la Carta Nacional del IGN a escala 1/100000, el catastro del COFOPRI (Antes PETT) escala 1:5000 y la topográfica fue alcanzada por los encargados de hacer el estudio del Diseño de Ingeniería. Posteriormente sobre la base de toda la información obtenida, se procede a la preparación del Expediente Técnico, en concordancia a los Programas de Compensación y Reasentamiento Involuntarios definidos. La fecha de corte de la evaluación para la determinación de los afectados, se realizó en el mes de Julio del 2009; sin embargo, ello no garantiza que luego del presente estudio se puedan identificar nuevas afectaciones.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

4.4 Identificación y evaluación de predios afectados

De acuerdo a las características de la carretera proyectada, que incluye, entre otros aspectos, la ampliación de la plataforma de la vía, se producirán afectaciones puntuales con respecto a viviendas. Las áreas afectadas por la futura construcción de la obra vial así como las comprendidas en el área de su influencia directa, forman parte de predios agrícolas tanto de propietarios o posesionarios individuales ubicados en todo el tramo de la vía.

FASE PRELIMINAR DE GABINETE

FASE DE CAMPO

FASE DE GABINETE

FASE DE IMPLEMENTACION

• Recopilación, de cartas, fotos aéreas, catastros, planos topográficos, etc.

• Análisis y elaboración de planos de información para ser verificados en campo.

• Planeamiento de la etapa de campo.

• Ubicación e identificación de las afectaciones in situ. (viviendas, muros, plantaciones de árboles, terrenos agricolas, etc.)

• Recopilación de información y documentos complementarios.

• Procesamiento de la información obtenida en las etapas anteriores.

• Elaboración del Expediente Técnico del Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario

• Se refiere al inicio de los trabajos de implementación del PACRI.

FASES DEL PACRI

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

La situación socioeconómica de dichos propietarios y/o posesionarios, comparte en lo general aspectos similares a los encontrados, evaluados y desarrollados en el diagnóstico del ámbito humano dentro de la línea base del EIA del Proyecto; sin embargo, para éste Plan se ha dado un mayor énfasis a la determinación de las características particulares que contribuyeron en mayor medida al planteamiento adecuado de estrategias y acciones concretas que integran los programas del Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario. En tal sentido, en el anexo 01. Padrón general de afectados, se presenta un resumen de todos los predios afectados, así como los datos generales de cada afectación.

Ambito de afectación Mediante Resolución Ministerial Nº 311-2009 MTC/02 publicado en el diario oficial El Peruano el 01 de Mayo de 2009, se precisa el derecho de vía para la carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca, Ruta PE-06A, de acuerdo al siguiente detalle:

CARRETERA TRAMO RUTA LONGITUD DERECHO DE VIA

Emp. PE-1N (Laran) Pomalca-Chongoyape-Pte. Cumbil-Llama-Emp 3N (Cochabamba)

Toda la Ruta

PE-06A 190+930 Km 20m (10m a c/lado

del eje de la vía)

Sin embargo, para este proyecto se establece un ancho de afectación igual al denominado “área de construcción”, el mismo que se define como el terreno necesario para la plataforma de la carretera y sus obras complementarias y que se extiende desde el borde superior de los cortes, hasta el pie de los terraplenes, o entre los bordes mas alejados de las obras de drenaje y de todo aquello que indique la ingeniería del proyecto. En tal sentido, tanto en el Plano Clave como en los planos adjuntos en los Expedientes Individuales se determina el denominado “Borde de derecho de Construcción”, el cual es definido en la ingeniería del Proyecto y está determinado en función a los taludes de corte y relleno, a la proyección de obras de arte y a criterios definidos por ingeniería debidamente aprobados (Ver anexo 02. Ambito de afectación). El ámbito de afectación comprende a predios conformados mayoritariamente por terrenos de pastos naturales y mejorados, cultivos de pan llevar, pertenecientes a propietarios privados. Bajo este contexto el trato o los compromisos para una

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba-Chota

compensación se efectuarían directamente con cada propietario afectado por tener documentos sustentatorios de la tenencia del predio. Por otro lado, se presentan afectaciones en viviendas, cercos perimétricos y obras complementarias, las mismas que posterior a un análisis caso por caso, serán incorporadas en el Proyecto de Trato Directo o de Reposición de Viviendas. En este sentido, las afectaciones se dividen en cuatro grupos: Afectaciones de terrenos de cultivo Afectaciones en árboles madereros y frutales Afectaciones de viviendas Afectaciones en muros, cercos y demás obras complementarias

4.5 Situación y diagnostico legal de los predios afectados

A continuación se presenta un análisis de la documentación obtenida por cada uno de los predios afectados por el Proyecto. Cabe señalar que no se ha podido obtener documentación en 42 de los 433 predios afectados (9.70%), esto se debe a que no se pudo ubicar a los propietarios y/o poseedores de los predios, o no se obtuvo documentación de los mismos, a pesar de las comunicaciones radiales que se propalaron por cuenta del consultor (anexo 04: Copia de recibos por espacios radiales alquilados) y a las reiteradas visitas de campo realizadas por nuestros empadronadores.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

1 CHO-T-001 Barturen Díaz, Luzmila Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

2 CHO-VA-01 Jose Hernan Vega Torres Documento privado de anticipo de legitima Hacer una sucesión intestada de los herederos legales. Cerfificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la sucesión intestada en SUNARP

3 CHO-T-002 Villalobos Montenegro, Edmundo Arcecio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

4 CHO-VA-02 Antonio Huanca Vasquez No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

5 CHO-VA-03 Eleuterio Huanca Davila Documento compra - venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

6 CHO-VA-04 CHO-T-003 Rodriguez Astonitas, Rosa Edelmira

Contrato privado de compra venta con firmas legalizadas ante juez de paz de segunda nominacion

de cochabamba

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

7 CHO-VA-05 Maria Espiritu Burga Zulueta De Ydrogo Documento privado de anticipo de legitima Hacer una sucesión intestada de los herederos legales. Cerfificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la sucesión intestada en SUNARP

8 CHO-T-004 Tarrillo Segovia, Filidelfio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

9 CHO-T-005 No Identificado Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

10 CHO-VA-06 Segundo Perez Fernandez Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

11 CHO-T-006 Diaz Cardenas, Grimaldina Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

12 CHO-VA-07 Alejandrina Lulimache Perales Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

13 CHO-VA-08 Simeon Carranza Davila Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

14 CHO-VA-09 Jose Fernando Guevara Samame Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

15 CHO-VA-10 Angel Vasquez Perez Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

16 CHO-VA-11 Brigido Lulimache Burga Documento de compra y venta, certificado de posesion

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

17 CHO-VA-12 Juan Vasquez Perez Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

18 CHO-VA-13 Ydrogo Carrasco Manuel P.e n° 11011241 registros publicos de chota Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la P.E 11011241 de los Registros Públicos de Chota

19 CHO-T-007 Idrogo Carrasco, Manuel Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

20 CHO-VA-14 Delia Idrogo C Certificado de Posesion

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

21 CHO-T-008 Vasquez Carranza, Maria Juana Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

22 CHO-T-009 Davila Monteza, Luis Alberto Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

23 CHO-T-010 Davila Monteza, Luis Alberto Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

24 CHO-T-011 Huamanchari Burga, Simeon Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

25 CHO-T-012 Mejia, Eladio (Pp) Certificado PETT, i ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

26 CHO-T-013 Carranza Davila, Oscar (Pp) Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

27 CHO-T-014 Perez Davila, Eustaquio Eli Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

28 CHO-T-015 Perez Davila De Benel, Elcira Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

29 CHO-T-016 Davila De Idrogo, Manuela Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

30 CHO-T-017 Huamanchari Burga, Simeon Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

31 CHO-T-018 Huamanchari Burga, Simeon Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

32 CHO-VA-15 Victor Eduar Huamanchari Carranza /Veronica Vega Coronel

Escritura pública de compra venta otorgada ante juez de paz de segunda nominación del distrito de

cochabamba

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

33 CHO-VA-16 Jorge Huamanchari Carranza Escritura pública de compra venta otorgada ante juez de paz de tercera nominación del distrito de

cochabamba

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

34 CHO-T-019 Carranza Davila, Doraliza Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

35 CHO-T-020 Carranza De Huamanchari, Bereniz Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

36 CHO-T-021 Carranza Davila, Oscar Santiago Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

37 CHO-T-022 No Identificado Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

38 CHO-T-023 Davila Guevara, Rumalda Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

39 CHO-T-024 Cayao Ugaz, Genoveva Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

40 CHO-VA-17 CHO-T-025 Salazar Carranza, Agapito Marino Certificado PETT, i ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

41 CHO-T-026 Guevara Davila, Javier Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

42 CHO-T-027 Carranza Montenegro, Belisario Certificado PETT, i ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

43 CHO-T-028 Arribasplata Correa, Abel Escritura pública de compra venta otorgada ante

juez de paz de segunda nominación del distrito de cochabamba

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

44 CHO-T-029 Arribasplata Correa, Abel Escritura pública de compra venta otorgada ante

juez de paz de segunda nominación del distrito de cochabamba

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

45 CHO-VA-18 Segundo Modesto Chupillon Castro contrato privado de compra venta con firmas

legalizadas ante juez de paz de segunda nominacion de cochabamba

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

46 CHO-T-030 Muðoz Sanches, Octavio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

47 CHO-T-031 Cubas Carrasco, Luis Certificado PETT, i ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

48 CHO-T-032 Vasquez Muðoz, German Certificado PETT, i ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

49 CHO-T-033 Ydrogo Fernandez, Emelina Consuelo Certificado PETT, i ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

50 CHO-VA-19 CHO-T-034 Ydrogo Fernandez, Emelina Consuelo Certificado PETT, i ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

51 CHO-T-035 Ydrogo Carranza, Delia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

52 CHO-VA-20 Tomas Medina Zamora Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

53 CHO-VA-21 Vicente Cabrera Burga Documento de Donacion

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

54 CHO-VA-22 Maximo Juliquis Quispe No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

55 CHO-VA-23 Zenobio Cardenas Ramirez contrato privado de compra venta con firmas

legalizadas ante juez de paz de segunda nominacion de cochabamba

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

56 CHO-VA-24 Justiniano Montenegro Diaz Documento privado de anticipo de legitima Hacer una sucesión intestada de los herederos legales. Cerfificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la sucesión intestada en SUNARP

57 CHO-T-036 Ydrogo Fernandez, Emelina Consuelo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

58 CHO-VA-25 Jose Walter Campos Samame

acta de compra venta celebrada ante el secretario general de rondas campesinas (terreno) y escritura

de compra venta otorgada ante juez de paz de tercera nominación de cochabamba (solar)

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

59 CHO-T-037 Carranza Davila, Eloy Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

60 CHO-T-038 Alarcon Risco, Cristiniano Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

61 CHO-T-039 Coronel Quiroque, Adriano (Pp) Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

62 CHO-T-040 Diaz Guivar, Prospero Adalberto Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

63 CHO-T-041 Alarcon Risco, Cristiniano Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

64 CHO-T-042 Vasquez Guevara, Estefania (Pp) Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

65 CHO-T-043 Walter Campos Samame Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

66 CHO-T-044 Bustamante Guerrero, Tomas Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

67 CHO-T-045 Carranza David, Eloy Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

68 CHO-T-046 Bustamante Vasquez, Segundo Tomas Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

69 CHO-T-047 Davila Perez, Asuncion Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

70 CHO-T-048 Davila Perez, Asuncion Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

71 CHO-T-049 Davila Perez, Asuncion Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

72 CHO-T-050 Carranza Mestanza, Claudina Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

73 CHO-T-051 Davila Perez, Maria Georgina Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

74 CHO-T-052 Tapia Peralta, Zoraida Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

75 CHO-T-053 Davila Perez, Maria Georgina Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

76 CHO-T-054 Tapia Peralta, Zoraida Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

77 CHO-T-055 Tapia Peralta, Zoraida Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

78 CHO-T-056 Delgado Torres, Loyola Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

79 CHO-T-057 Alcantara Tapia, Jose Estanislao Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

80 CHO-T-058 Segovia Alarcon, Felisinda Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

81 CHO-T-059 Delgado, Eufemia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

82 CHO-T-060 Mestanza, Celso Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

83 CHO-T-061 Mejia Tapia, Eladio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

84 CHO-T-062 Guevara Acuña, Juan Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

85 CHO-T-063 Tafur Medina, Eduardo Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

86 CHO-T-064 Diaz Quevedo, Segundo Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

87 CHO-T-065 Luliquis Guevara, Jose Santos Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

88 CHO-T-066 Alarcon Agip, Oferlinda Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

89 CHO-T-067 Alarcon Agip, Oferlinda Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

90 CHO-T-068 Alarcon Agip, Oferlinda Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

91 CHO-T-069 Rojas Torres, Georgina Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

92 CHO-T-070 Rojas Torres, Georgina Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

93 CHO-T-071 Diaz Astonitas, Grimaniel Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

94 CHO-T-072 Chilcon Olivera, Juana Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

95 CHO-T-073 Diaz Quevedo, Casimiro Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

96 CHO-T-074 Diaz Astonitas, Erminia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

97 CHO-T-075 Chillon Olivera, Amancio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

98 CHO-VA-26 Carmela Diaz Chilcon No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

100 CHO-VA-27 CHO-T-076 Chilcon Olivera, Juana 45202/regístros públicos de chota

Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Nro. 45202 de los Registros Públicos de Chota

101 CHO-VA-28 Dilberto Diaz Chilcon No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

102 CHO-VA-29 CHO-T-007 Torres Segovia, Valentin Documento de compra y venta, certificado de

posesion

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

103 CHO-T-078 Segovia Perez, Aurelia Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

104 CHO-T-079 Chavez Segovia, Baseliza Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

105 CHO-VA-30 Manuel Chugden Menor Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

106 CHO-T-080 Cotrina De Rusca, Bertila Yolanda Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

107 CHO-T-081 Olivera Segovia, Norbil Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

108 CHO-T-082 Segovia Perez, Porfirio Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

109 CHO-T-083 Segovia Perez, Clorinda Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

110 CHO-T-084 Segovia Perez, Clorinda Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

111 CHO-VA-31 Puesto De Salud Minsa No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

112 CHO-T-085 Valdivieso Segovia, (herederos) Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

113 CHO-VA-32 Juan Guerrero Vega No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

114 CHO-T-086 Segovia Perez, Aurelia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

115 CHO-T-087 Taica Menor, Albina Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

116 CHO-T-088 Taica Menor, Albina Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

117 CHO-T-089 Taica Segovia, Cayetana Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

118 CHO-T-090 Taica Segovia, Dionicia Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

119 CHO-T-091 Llanos Ayala, Maria Gloria Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

120 CHO-T-092 Taica Segovia, Cayetana Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

121 CHO-T-093 Valdivieso Segovia, (herederos) Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

122 CHO-T-094 Segovia Perez, Aurelia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

123 CHO-T-095 Fernandez Diaz, Sebastian Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

124 CHO-T-096 Taica Segovia, Cayetana Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

125 CHO-T-097 Llanos Ayala, Maria Gloria Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

126 CHO-T-098 Taica Segovia, Cayetana Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

127 CHO-T-099 Taica Segovia, Dionicia Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

128 CHO-T-100 Guerrero Vega, Juan Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

129 CHO-T-101 Menor Vasquez, Alcides Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

130 CHO-VA-33 CHO-T-102 Vega Muñoz, Alindor Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

131 CHO-T-103 Vega Muñoz, Alindor Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

132 CHO-T-104 Vasquez Linares, Emilia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

133 CHO-T-105 Menor Vasquez, Alcides Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

134 CHO-VA-34 CHO-T-106 Espinoza Vasquez, Braulio Ficha registral n° 44083registros publicos de chota

Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral N° 44083 de los Registros Públicos de Chota

135 CHO-T-107 Bustamante Barturen, Juan Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

136 CHO-T-108 Nuñez Acuña, Nicanor Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

137 CHO-T-109 Vasquez Bustamante, Santos Bernabe Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

138 CHO-T-110 Vasquez Linares, Belisario Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

139 CHO-VA-35 Santos Bernabe Vasquez Bustamante contrato privado de promesa de compra venta. luego suscriben el contrato y otorgan escritura

publica ante juez de paz

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

140 CHO-VA-36 Castinaldo Taica Luliquiz contrato privado de promesa de compra venta. luego suscriben el contrato y otorgan escritura

publica ante juez de paz

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

141 CHO-VA-37 Jose Esnaider Vasquez Risco contrato privado de promesa de compra venta. luego suscriben el contrato y otorgan escritura

publica ante juez de paz

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

142 CHO-VA-38 Nicanor Acuña No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

143 CHO-T-111 Nuñez Acuña, Nicanor Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

144 CHO-T-112 Bustamante Vasquez, Higinio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

145 CHO-T-113 Astonitas Tapia, Wenceslao Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

146 CHO-T-114 Astonitas Tapia, Wenceslao Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

147 CHO-T-115 Tapia Diaz, Arturo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

148 CHO-T-116 Tapia Diaz, Arturo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

149 CHO-T-117 Astonitas Tapia, Wenceslao Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

150 CHO-T-118 Agip De Torres, Aldonia No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

151 CHO-T-119 Agip Bravo, Nicolas Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

152 CHO-T-120 Agip Bravo, Nicanor Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

153 CHO-T-121 Agip Bravo, Demetrio No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

154 CHO-VA-41 CHO-T-122 Agip Segovia, Martha ficha registral n° 88003 registros publicos de chota

Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral N° 88003 de los Registros Públicos de Chota

155 CHO-T-123 Agip Segovia, Enrique Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

156 CHO-T-124 Vasquez Linares, Julio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

157 CHO-VA-39 Municipalidad Del Centro Poblado El Tayal No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

158 CHO-VA-40 Capilla Sr. Cautivo De Ayabaca No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

159 CHO-T-125 Diaz Zarate, Segundo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

160 CHO-VA-42 Sixto Barturen Tapia contrato privado de compra venta con firmas

legalizadas ante juez de paz de unica nominacion de cochabamba

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

161 CHO-VA-43 Julio Vasquez Linares contrato privado de compra venta con firmas

legalizadas ante juez de paz de unica nominacion de cochabamba

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

162 CHO-VA-44 Segundo Agip Astonitas No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

163 CHO-VA-45 Lizandro Ruiz Silva contrato privado de compra venta con firmas

legalizadas ante juez de paz de unica nominacion de cochabamba

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

164 CHO-VA-46 Andres Cubas Bustamante No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

165 CHO-T-126 Inga Perez, Jose Orlando ficha registral n° 88003 registros publicos de chota Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral N° 88003 de los Registros Públicos de Chota

166 CHO-T-127 Perez Villanueva, Blanca Angelica Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

167 CHO-T-128 Segovia Alarcon, Letaniel Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

168 CHO-T-129 Segovia Alarcon, Letaniel Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

169 CHO-T-130 Agip Segovia, Martha Certificado de Posesion

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

170 CHO-T-131 Agip Astonitas, Sara Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

171 CHO-T-132 Astonitas Cotrina, Juan Ficha registral n° 88003 registros publicos de chota Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral N° 88003 de los Registros Públicos de Chota

172 CHO-T-133 Tapia Diaz, Arturo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

173 CHO-T-134 Agip Llamo, Alberto Ficha registral n° 88003 registros publicos de chota Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral N° 88003 de los Registros Públicos de Chota

174 CHO-T-135 Quispe Fernandez, Daniel Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

175 CHO-T-136 Sieza Cotrina, Lorenzo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

176 CHO-T-137 No identificado Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

177 CHO-T-138 Nuñez Acuña, Alejandro Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

178 CHO-T-139 Espinoza Fernandez, Rosa Esperanza Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

179 CHO-T-140 Vega Frias, Segundo Vicente Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

180 CHO-T-141 Tapia Ruiz, Melida Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

181 CHO-T-142 Tapia Ruiz, Melida Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

182 CHO-T-143 Espinoza Fernandez, Cristina Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

183 CHO-T-144 Rojas Cieza, Dario Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

184 CHO-T-145 Rojas Cieza, Dario Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

185 CHO-T-146 Espinoza Vasquez, Demostenes Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

186 CHO-T-147 Espinoza Vasquez, Demostenes Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

187 CHO-T-148 Barturen Perez, Enrique Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

188 CHO-T-149 Ruiz Estela, Alberto Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

189 CHO-T-150 Sanchez Chavez, (hermanos) Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

190 CHO-T-151 Muñoz Peralta, Anibal Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

191 CHO-VA-47 CHO-T-152 Saavedra Muñoz, Jorge Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

192 CHO-T-153 Lopez Salvador, Santiago Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

193 CHO-VA-48 CHO-T-154 Perez Castro, Alindor Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

194 CHO-T-155 Perez Fernandez, Luciano Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

195 CHO-T-156 Perez Castro, Alindor Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

196 CHO-VA-49 Luciano Perez Fernandez Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

197 CHO-T-157 Lopez Delgado, Segundo Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

198 CHO-VA-50 CHO-T-158 Perez Fernandez, Luciano Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

199 CHO-T-159 Muñoz Torres, Segundo Adriano Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

200 CHO-T-160 Lopez Delgado, Segundo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

201 CHO-T-161 Perez Taica, Adan Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

202 CHO-VA-51 Segundo Gallardo Fernandez No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

203 CHO-T-162 Delgado Ruiz, Segundo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

204 CHO-T-163 Delgado Ruiz, Segundo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

205 CHO-T-164 Ruiz Nuñez, Galvarino Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

206 CHO-T-165 Ruiz Nuñez, Galvarino Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

207 CHO-T-166 Davila Delgado, Nolberto Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

208 CHO-T-167 Davila Delgado, Nolberto Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

209 CHO-T-168 Davila Diaz, Melanio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

210 CHO-T-169 Davila Delgado, Segundo Melanio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

211 CHO-T-170 Davila Delgado, Nolberto Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

212 CHO-T-171 Davila Diaz, Melanio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

213 CHO-T-172 Perez Perez, Maria Natividad Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

214 CHO-T-173 Tapia Vasquez, Victoriano Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

215 CHO-T-174 Tapia Linarez, Vitelio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

216 CHO-VA-52 Dominga Sanchez Delgado No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

217 CHO-VA-53 CHO-T-175 Alarcon Asenjo, Maria Mavila 47761/regístros públicos de chota

Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Nro. 47761 de los Registros Públicos de Chota

218 CHO-VA-54 Jose Nicomedes Diaz Alarcon Escritura pública de compra venta otorgada ante

juez de paz de segunda nominación del distrito de lajas

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

219 CHO-T-176 Regalado Delgado, Nelida (pp) Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

220 CHO-VA-55 Jose Ciro Alarcon Asenjo Constancia de posesión

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

221 CHO-T-177 Diaz Rojas, Benicio Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

222 CHO-VA-56 Benicio Rojas Diaz No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

223 CHO-T-178 Tapia Linares, Jose Vitelio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

224 CHO-VA-57 Oswaldo Saucedo No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

225 CHO-T-179 Diaz Guivar, Edelmira Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

226 CHO-VA-58 Clodomiro Rojas Diaz No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

227 CHO-VA-59 Clodomiro Rojas Diaz No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

228 CHO-VA-60 CHO-VA-61 CHO-T-180

Gonzales Guevara, Sixto Arcadio 82506/regístros públicos de chota Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Nro. 82506 de los Registros Públicos de Chota

229 CHO-T-181 Rojas Zamora, Clodomiro Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

230 CHO-VA-62 Wilder Perez Rojas Escritura pública de compra venta otorgada ante juez de paz de primera nominación del distrito de

lajas

Inscripción de Traslación de Dominio en Registros Públicos a favor de los afectados, previo levantantamiento catastral. Certificado de posesión para liberar el área. Inscripcion de la propiedad en SUNARP

231 CHO-VA-63 Ediberto Zarate Alarcon No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

232 CHO-VA-64 CHO-T-182 Zarate Muñoz, Segundo Manuel

Escritura pública de compra venta otorgada ante juez de paz de primera nominación del distrito de

lajas

Inscripción de Traslación de Dominio en Registros Públicos a favor de los afectados, previo levantantamiento catastral. Certificado de posesión para liberar el área. Inscripcion de la propiedad en SUNARP

233 CHO-T-183 Zarate Muñoz, Segundo Manuel Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

234 CHO-T-184 Davila Diaz, Idelia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

235 CHO-T-185 Zarate Muñoz, Segundo Manuel Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

236 CHO-T-186 Alarcon Rubio, Sara Socorro Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

237 CHO-T-187 Perez Perez, Lidia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

238 CHO-T-188 Villalobos Barrera, Julio Documento de compra y venta, pago de alcabala

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

239 CHO-T-189 Hurtado Guevara, Antonia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

240 CHO-VA-65 Porfelinda Perez Diaz No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

241 CHO-VA-66 Glicerio Linares No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

242 CHO-VA-67 Juan Wenceslao Barreda Acuña No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

243 CHO-T-190 No identificado Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

244 CHO-VA-68 Antonio Ricardo Fernandez Balcazar No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

245 CHO-VA-69 Manuel Fernandez Cotrina No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

246 CHO-VA-70 Mario Paredes Banda No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

247 CHO-VA-71 Celis Tarrillo Zarate No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

248 CHO-VA-72 Alberto Arrascue La Torre No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

249 CHO-VA-73 Virgilio Vasquez Perez No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

250 CHO-VA-74 Jose Aramides Vasquez Perez No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

251 CHO-T-191 Perez Guevara, Rosa Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

252 CHO-VA-75 Abraham Vasquez Fernandez No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

253 CHO-T-192 Gonzales Gonzales, Vidalina Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

254 CHO-T-193 Bustamante Aguilar, Francisco Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

255 CHO-VA-76 Segundo Justiniano Davila Altamirano Escritura pública de compra venta otorgada ante juez de paz del distrito de lajas

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

256 CHO-VA-77 Vidalina Gonzales Gonzales 47939/regístros públicos de chota Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Nro. 47939 de los Registros Públicos de Chota

257 CHO-T-194 Fernandez Balcazar, Antonio Ricardo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

258 CHO-T-195 Davila Rodriguez, Emilia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

259 CHO-T-196 Bustamante Aguilar, Francisco Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

260 CHO-T-197 Guevara Benavides, Dermali Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

261 CHO-VA-78 Dermali Guevara Benavides No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

262 CHO-VA-79 Alvoredo Vasquez Fernandez Escritura pública de compra venta otorgada ante juez de paz del distrito de lajas

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

263 CHO-VA-80 Oscar Guevara Davila No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

264 CHO-VA-81 Anilda Vasquez Davila Escritura pública de compra venta otorgada ante juez de paz del distrito de lajas

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

265 CHO-VA-82 Manuel Antonio Alarcon Guerrero Escritura pública de compra venta otorgada ante juez de paz de primera nominación del distrito de

lajas

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

266 CHO-VA-83 CHO-T-198 Vasquez Tarrillo, Esteban Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

267 CHO-T-199 Davila Guevara, Toribio Rogerio Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

268 CHO-T-200 Vasquez Diaz, Olegario Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

269 CHO-T-201 Davila Guevara, Toribio Rogerio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

270 CHO-T-202 Vasquez Hurtado, Walter Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

271 CHO-T-203 Delgado Guevara, Segundo Celso Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

272 CHO-T-204 Torres Ochoa, Eduardo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

273 CHO-T-205 Torres Ochoa, Celia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

274 CHO-T-206 Torres Ochoa, Alejandro Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

275 CHO-VA-84 Aguedita Perez Zarate No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

276 CHO-T-207 Torres Ochoa, Victor Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

277 CHO-VA-85 CHO-T-208 Gallardo Torres, Cristina Priscila 81382/regístros públicos de chota

Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Nro. 81382 de los Registros Públicos de Chota

278 CHO-T-209 Davila Hurtado, Gilberto Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

279 CHO-T-210 Gallardo Perez, Teofilo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

280 CHO-T-211 Gonsalez Idrogo, Enedina Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

281 CHO-T-212 Davila Perez, Segundo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

282 CHO-T-213 Gallardo Perez, Teofilo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

283 CHO-VA-87 Lidia Nuñez Perez No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

284 CHO-VA-88 Jorge Tapia Guevara Escritura pública de compra venta otorgada ante

juez de paz de segunda nominación del distrito de lajas

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

285 CHO-VA-89 CHO-T-214 Guevara Rojas, Alindor No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

286 CHO-VA-91 CHO-T-215 Perez Diaz, Juan Facundo Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

287 CHO-VA-90 Jidonil Guevara Perez No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

288 CHO-VA-92 CHO-T-216 Silva De Monteza, Luz Natalia Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

289 CHO-T-217 Gallardo Fernandez, Saul (pp) Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

290 CHO-VA-86CHO-T-

218 Davila Delgado, Soledad (pp) escritura pública de compra venta otorgada ante juez

de paz de distrito de lajas

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

291 CHO-T-219 Rojas Davila, Ruben Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

292 CHO-T-220 Guevara Nuñez, Emelina Constancia de posesión

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

293 CHO-T-221 Gonzales Nuñez, Antonio (pp) Escritura pública de compra venta otorgada ante

juez de paz de segunda nominación del distrito de lajas

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

294 CHO-T-222 Vasquez Tarrillo, Wilfredo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

295 CHO-T-223 Guevara Nuñez, Emelina Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

296 CHO-T-224 Gallardo Gamonal, Corina Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

297 CHO-T-225 No identificado Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

298 CHO-T-226 Sempertegui Perez, Carmen Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

299 CHO-T-227 Sempertegui Sanchez, Santos Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

300 CHO-T-228 Sempertegui Perez, Domingo Guzman Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

301 CHO-T-229 Sempertegui Perez, Maria Isabel Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

302 CHO-T-230 Sempertegui Perez, Reynaldo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

303 CHO-T-231 Guevara Villalobos, Lorenzo Mauro Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

304 CHO-T-232 Guevara Villalobos, Felipe Aristeo Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

305 CHO-T-233 Guevara Villalobos, Carmen Antolin Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

306 CHO-T-234 Guevara Villalobos, Lorenzo Mauro Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

307 CHO-T-235 Guevara De Zamora, Esterfilia Bidalina Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

308 CHO-T-236 Dabila Delgado, Jose Dermali Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

309 CHO-T-237 Aguilar Regalado, Anibal Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

310 CHO-T-238 Gallardo Fernandez, Hector Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

311 CHO-VA-93 CHO-T-239 Gallardo Perez, Serbulo Escritura publica de compra venta otorgada ante

juez de paz de segunda nominacion de lajas

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

312 CHO-T-240 Perez Gallardo, Segundo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

313 CHO-T-241 Gallardo Fernandez, Hector Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

314 CHO-T-242 Davila Rodriguez, Filomena Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

315 CHO-T-243 Delgado Guevara, Segundo Celso Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

316 CHO-T-244 Carranza Ruiz, Catalino Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

317 CHO-T-245 Delgado Guevara, Segundo Celso Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

318 CHO-T-246 Delgado Guevara, Segundo Celso Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

319 CHO-T-247 Davila Vda. De Gamonal, Grimaldina Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

320 CHO-T-248 Carranza Ruiz, Grimaldina Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

321 CHO-T-249 Delgado Guevara, Segundo Celso Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

322 CHO-VA-94 CHO-T-250 Benavides Rios, Glicerio 81683/regístros públicos de chota

Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Nro. 81683 de los Registros Públicos de Chota

323 CHO-T-251 Benavides Rios, Glicerio Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

324 CHO-T-252 Gallardo Ruiz, Wilfredo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

325 CHO-VA-95 CHO-T-253 Garcia Gallardo, Emeterio 120746/regístros públicos de chota

Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Nro. 120746 de los Registros Públicos de Chota

326 CHO-T-254 Requejo, Salvador Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

327 CHO-T-255 Gallardo Davila, Alejandro Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

328 CHO-T-256 Gallardo Chusden, Luz Angelica Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

329 CHO-T-257 Gallardo Davila, Alcibiades Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

330 CHO-T-258 Gallardo Davila, Alfredo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

331 CHO-T-259 Davila Delgado, Delicia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

332 CHO-T-260 Gallardo Copia, Vidal Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

333 CHO-T-261 Garcia Gallardo, Rogerio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

334 CHO-T-262 Bustamante Peralta, Carlos Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

335 CHO-T-263 Lopez Sempertegui, Eleuterio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

336 CHO-T-264 Zamora Guevara, Antonia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

337 CHO-T-265 Zamora Guevara, Domitilo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

338 CHO-T-266 Aguilar Regalado, Anibal Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

339 CHO-T-267 Tapia Bustamante, Segundo Genaro Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

340 CHO-T-268 Garcia Gallardo, Rogerio Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

341 CHO-T-269 Gallardo Guevara, Salvador Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

342 CHO-T-270 Bustamante Peralta, Carlos contrato de compra venta con firmas legalizadas ante notario público. no se ha elevado a escritura

pública

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

343 CHO-T-271 Zamora Guevara, Aldonia Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

344 CHO-T-272 Zamora Guevara, Teodoro Aguinaldo Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

345 CHO-T-273 Zamora Lopez, Jose Andres Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

346 CHO-T-274 Bustamante Peralta, Carlos Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

347 CHO-T-275 Aguilar Regalado, Anibal Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

348 CHO-T-276 Rodriguez Delgado, Teofilo Alay Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

349 CHO-VA-96 Fermin Soriano Bustamante Tapia Contrato de compra venta con firmas legalizadas ante notario público. no se ha elevado a escritura

pública

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

350 CHO-T-277 Guevara Vasquez, Segundo Eleazar Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

351 CHO-T-278 Torres Bustamante, Jose Candelario Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

352 CHO-T-279 Livaque Vasquez, Maria Berbelina Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

353 CHO-T-280 Nuñez Vasquez, Grimaniel Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

354 CHO-T-281 Gallardo Gonzalez, Segundo Vicente Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

355 CHO-T-282 Bueno Cotrina, Lucila Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

356 CHO-VA-97 Cesar Gallardo Bueno No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

357 CHO-T-283 Gonzales Barturen, Glicerio Marino Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

358 CHO-T-284 Gallardo Tarrillo, Hipolito Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

359 CHO-VA-98 CHO-T-285 Lopez Sempertegui, Paulina Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

360 CHO-T-286 Diaz Bustamante, Dianet Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

361 CHO-T-287 Lopez Estela, (herederos) Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

362 CHO-T-288 Torres Ochoa, Celia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

363 CHO-T-289 Bustamante Peralta, Victor Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

364 CHO-T-290 Tapia Guevara, Alfredo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

365 CHO-T-291 Torres Ochoa, Alejandro Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

366 CHO-T-292 Vasquez Delgado, Juan Francisco Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

367 CHO-T-293 Perez Torres, Idamia Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

368 CHO-T-294 Acuña Villacorta De Yabar, Luisa Clotilde Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

369 CHO-T-295 Vasquez Delgado, Juan Francisco Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

370 CHO-T-296 Medina Caruajulca, Pompeyo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

371 CHO-T-297 Vasquez Diaz, Justiniano Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

372 CHO-T-298 Quintana Delgado, Maria Aurora Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

373 CHO-T-299 Diaz Vasquez, Segundo Jose Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

374 CHO-T-300 Acuña Villacorta De Yabar, Luisa Clotilde Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

375 CHO-T-301 Diaz Vasquez, Pedro Jose Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

376 CHO-T-302 Diaz Vasquez, Pedro Jose Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

377 CHO-T-303 Diaz Vasquez, Pedro Jose Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

378 CHO-T-304 Torres Rimarachin, Luisa Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

379 CHO-T-305 Bustamante Rodriguez, (herederos) Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

380 CHO-T-306 Ramos Medina, Hermogenes Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

381 CHO-T-307 Maquen Rodriguez De Romero, Barbara Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

382 CHO-T-308 Rodriguez Loayza, Reyno Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

383 CHO-T-309 Torres Rimarachin, Luisa Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

384 CHO-T-310 Rimapa Rodriguez, Avelino Lorenzo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

385 CHO-T-311 Clavo Peralta, Jose Dolores Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

386 CHO-T-312 Maquen Rodriguez De Romero, Barbara Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

387 CHO-T-313 Clavo Peralta, Jose Dolores Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

388 CHO-T-314 Maquen Rodriguez De Romero, Barbara Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

389 CHO-T-315 Ortiz Tafur, Segundo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

390 CHO-T-316 Ortiz Tafur, Segundo Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

391 CHO-T-317 Chavez Delgado, Juan Identificacion en el padrón COFOPRI Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en proyecto de In-matriculación

392 CHO-T-318 Loaiza Bustamante, Graciela Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

393 CHO-T-319 Loaiza Bustamante, Graciela Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

394 CHO-VA-99 Jose Eliseo Nuñez Loayza Constancia de posesión

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

395 CHO-T-320 Loaiza Bustamante, Graciela Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

396 CHO-T-321 Rimarachin Diaz, Gonzalo Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

397 CHO-T-322 Loaiza Bustamante, Graciela Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

398 CHO-T-323 Muñoz Bustamante, Melida No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

399 CHO-T-324 Muñoz De Idrogo, Melida No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

400 CHO-T-325 Loayza Bustamante, Teodelinda No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

401 CHO-VA-100 CHO-T-326 Quintana Silva, Demostenes Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

402 CHO-T-327 Vasquez Barboza, Maria Clementina Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

403 CHO-T-328 Loayza Bustamante, Teodelinda Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

404 CHO-T-329 Fernandez Diaz, Saul Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

405 CHO-T-330 Vasquez Vda. De Acuña, Maria Mercedes Certificado PETT, ficha en RR.PP Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral Registros Públicos de Chota

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

406 CHO-T-331 Fernandez Diaz, Saul Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

407 CHO-T-332 Vasquez Vda. De Acuña, Maria Mercedes Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

408 CHO-T-333 Bautista Ramires, Maria Olinda Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

409 CHO-VA-101 Segundo Anibal Atilano Rodriguez Cusma Constancia de posesión

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

410 CHO-VA-102 Celina Acuña Delgado No Presento Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

411 CHO-T-334 Vasquez Barboza, Maria Clementina Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

412 CHO-T-335 Vasquez Vasquez, Praxedes Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

413 CHO-T-336 Bustamante Perez, Gerardo Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

414 CHO-T-337 Delgado Peralta, Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

415 CHO-T-338 Mirez De Delgado, Yolanda Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

416 CHO-T-339 Requejo Gonzales, Ulises Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

417 CHO-T-340 Sanchez Nuñez De Campos, Luz Angelica Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

418 CHO-T-341 Gonzales Rivera, Mario Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

419 CHO-T-342 Requejo Gonzales, Ulices Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

420 CHO-T-343 Campos Vasquez, Manuel Andres Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

421 CHO-T-344 Tapia Campos, Cesar Augusto Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

422 CHO-T-345 Diaz Vasquez, Maria Santos Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

423 CHO-T-346 Mires Rodriguez, Maximandro Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

424 CHO-T-347 Diaz Torres, Gilberto Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

425 CHO-T-348 Castro De Mirez, Eufalia Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

426 CHO-T-349 Tapia Castro, Marino Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO DOCUMENTACION ANALISIS LEGAL

427 CHO-T-350 Nuñez Muñoz, Teodoro Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

428 CHO-T-351 No identificado Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

429 CHO-T-352 Silva Nuñez, Gaspar Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

430 CHO-VA-103 CHO-T-353 Vasquez Vasquez, Fraxedes Documento de compra y venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

431 CHO-T-354 Rimarachin Peralta, Edilberto Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

432 CHO-T-355 Davila Delgado Oscar Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

433 CHO-T-356 Ramirez Delgado, Falcon Identificacion en el padrón COFOPRI Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

4.6 Situación socioeconómica de la población afectada A través del presente análisis se podrá conocer la situación socioeconómica actual de la población afectada de tal forma que se puedan establecer las mejores medidas de compensación de acuerdo a las particularidades de dichas familias y al tipo de afectación presentada, contribuyendo a la reducción del impacto social que implica la pérdida de una edificación (vivienda o establecimiento comercial) y terreno donde se desarrollan actividades económicas que permiten la generación de ingresos para la familia.

4.6.1 Perfil demográfico Lugar de origen Respecto a la procedencia de los conductores de predios afectados podemos indicar que el 47.5% ha nacido en el distrito de Chota, 45% pertenece a Lajas y sólo el 7.5% manifestó como lugar de nacimiento el distrito de Cochabamba.

Población afectada según lugar de nacimiento

Distrito de Origen Cantidad % Cochabamba 41 51.3

Lajas 19 23.7

Chota 20 25.0

Total 80 100.00

Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

Tamaño de la Familia De acuerdo a la ficha aplicada encontramos que el tamaño promedio de una familia afectada por el proyecto es de cuatro integrantes (23.3%), luego se encuentra familias de tres integrantes (20.9%), seis miembros (16.3%) y cinco personas (14%) seguido de familias conformadas por uno, dos, siete, ocho y diez integrantes. Las familias con un gran número de miembros están conformadas principalmente por los padres, hijos y nietos.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Tamaño de las familias afectadas

11.6%

7.0%

20.9%

23.3%

14.0%

16.3%

2.3%

2.3%2.3% Un integrante

Dos integrantesTres integrantesCuatro integrantesCinco integrantesSeis integrantesSiete integrantesOcho integrantesDiez integrantes

Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

Población Afectada según sexo y edad De acuerdo a los resultados obtenidos, la mitad de la población afectada es menor de 25 años, el grupo de edad predominante fluctúa entre los 16 a 20 años (13%), seguido del intervalo de edad entre 11 a 15 años (11.8%); sólo alrededor del 6.8 % es mayor de 66 años; en lo que corresponde a la población infantil, se puede señalar que es significativa, equivalente al 9.3% los niños de 0 a 5 años de edad y 8.7% aquellos que pertenecen al grupo etáreo de 6 a 10 años. A continuación se presenta la población según edad agrupada en intervalos.

Población afectada según grupo etáreo

0%

3%

5%

8%

10%

13%

15%

De 0 a 5 años

De 6 a 10 años

De 11 a 15 años

De 16 a 20 años

De 21 a 25 años

De 26 a 30 años

De 31 a 35 años

De 36 a 40 años

De 41 a 45 años

De 46 a 50 años

De 51 a 55 años

De 56 a 60 años

De 61 a 65 años

De 66 años a más

9.3%8.7%

11.8%13.0%

7.5%

5.6%

8.7%8.1%

3.7%5.6%

1.9%

7.5%

1.9%

6.8%

Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Respecto a la composición de la población según sexo, debemos señalar que la cantidad de mujeres en el área afectada alcanza el 50.9%, mientras que los hombres equivalen al 49.1% del total de la población.

Población afectada según sexo

49.1%

50.9%Masculino

Femenino

Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

El estado civil es una variable que nos permite determinar la situación legal de la pareja, estado que cobra importancia al involucrar propiedades. Al respecto de esta variable el 56.3% de los jefes de familia encuestados manifestaron encontrarse casados con su pareja, mientras que el 21.9% es soltero, 18.8% indicó que se encuentra conviviendo, y sólo el 3.1% son viudos.

Población afectada según estado civil

56.3%18.8%

21.9%3.1%

Casado Conviviente Soltero Viudo

Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

4.6.2 Perfil socioeconómico Nivel Educativo El nivel educativo es un indicador importante que nos permite visualizar las necesidades y posibilidades de desarrollo de la población afectada. En este caso podemos señalar que la población afectada tiene como nivel educativo principalmente el primario (37.8%) seguido de aquellos con nivel secundario (35.7%); por otro lado, aquellos que no tienen instrucción educativa representan a un significativo 15.4%. Respecto al nivel superior tanto técnico como universitario debemos indicar que la cantidad de la población es reducida, equivale al 4.9%.

Nivel Educativo de la población afectada

0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0

Sin instrucciónPrimaria incompleta

Primaria completaSecundaria incompleta

Secundaria completaSuperior no universitaria …Superior no univesitaria …

Superior universitaria …Superior universitaria …

Sin edad escolar

15.417.5

20.314.7

21.00.7

2.80.7

0.7

6.3

Nivel educativo

% según nivel educativo

Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

Salud Los jefes de familias afectadas fueron interrogados acerca de las enfermedades que habían sufrido, el mayor porcentaje (67.7%) señaló que no tuvo enfermedad alguna, mientras que el 19.4% de los encuestados manifestó haber sufrido enfermedades de tipo respiratorias, estomacales, etc. Respecto al establecimiento de salud al cual acude la población para la atención de la misma, los jefes de familia afectados indicaron que se dirigen principalmente al Hospital (48%) debido a la proximidad a la ciudad de Chota, sin embargo, también acuden al Centro de Salud de su localidad (33%) y en tercer lugar la población acude directamente al Puesto de Salud más cercano (19%).

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Establecimiento de Salud para la población afectada

33%

19%48%

Centro de Salud Puesto de Salud Hospital

Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

Ocupación Principal Respecto a la principal ocupación de los conductores en los predios afectados, de acuerdo a los resultados de las fichas socioeconómicas, se puede señalar las siguientes ocupaciones: Agricultor (45%), albañil (10%), ama de casa (10%), chofer, ganadero y comerciante (7.5%) respectivamente y otros (12.5%). La ubicación de las viviendas se encuentran próximas al terreno destinado para la agricultura, de tal forma que al afectar las viviendas también se produciría un perjuicio al normal desarrollo de sus actividades laborales, asimismo la ubicación de los predios al margen de la carretera posibilita el desarrollo de la actividad comercial a través del establecimiento de bodegas. Por lo tanto, se debe tomar en cuenta que algunos de los afectados no sólo se verían perjudicados por la pérdida de su vivienda sino también por la pérdida del espacio donde desarrollan una actividad económica que les genera ingresos. En ese sentido es necesario implementar medidas que les permitan restablecer o mejorar su situación actual.

Ocupación principal de los titulares de predios afectados

45.0%

7.5%

2.5%

10.0%

7.5%

5.0%

7.5%

2.5% 10.0%

2.5%Agricultor

Comerciante

Empleado

Albañil

Ganadero

Profesor

Chofer

Obrero

Ama de casa

Artesano Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Ingresos promedio La población afectada se dedica principalmente a la agricultura, ya sea en el terreno de su propiedad o como jornalero, en muchos casos la producción es destinada para el autoconsumo y en menor proporción a la venta a terceros. Por tal motivo, los principales ingresos de los afectados fluctúan entre aquellos que perciben menos de S/.500.00 nuevos soles mensuales (72.5%), y quienes se encuentran en el intervalo de S/.500.00 a S/. 999.00 nuevos soles (15%). En el gráfico adjunto se puede observar los ingresos promedio de los afectados.

Ingresos promedio de los afectados

72.5%

15.0%

5.0% 5.0% 2.5%

De S/.45 a S/.499 nuevos soles De S/.500 a S/.999 nuevos soles De S/.1000 a S/.1499 nuevos solesDe S/.1500 a S/.1999 nuevos solesDe S/.2000 nuevos soles a más

Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

4.6.3 Tipo de afectación Las afectaciones por el mejoramiento de la carretera involucran un total de 92.7% de viviendas y 7.3% de vivienda – establecimiento comercial. Respecto al estado de conservación de las edificaciones afectadas, se puede señalar que el 83.7% se encuentra en regular estado y el 16.3% en estado muy bueno.

Características de las viviendas y servicios básicos El material predominante en las paredes de los predios afectados es el ichu con barro (37.2%), seguido del adobe con 34.9% y el ladrillo (27.9%). En cuanto al material de los techos, la diferencia se acentúa en el caso de la calamina – madera que equivale al 79.1%, mientras que el 9.3% son techos que combinan la madera con eternit y en tercer lugar se tiene al techo aligerado con 4.7%. Por último los pisos de las viviendas son predominantemente de tierra (60.5%), los pisos de cemento pulido equivalen al 34.9% mientras que aquellos que sólo son de madera equivalen al 4.7%.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Características de las viviendas

PAREDES % TECHO % PISO %

Adobe 34.9 Calamina-madera 79.1 Madera corriente 4.7

Ladrillo 27.9 Madera-eternit 9.3 Cemento pulido 34.9

Ichu-barro 37.2 Teja 2.3 Tierra 60.5

Aligerado 4.7

Madera 2.3

Eternit 2.3

Total 100.0 Total 100.0 Total 100.0

Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

Respecto a los servicios básicos en cada uno de los predios afectados, debemos señalar que el abastecimiento de agua del 90.7% de la población se realiza a través de tuberías. La disposición de excretas de esta población se realiza mayoritariamente en letrinas (95.2%) y en campo libre (4.76%). Por último, respecto al servicio de alumbrado eléctrico, el 88.4% de las edificaciones afectadas cuentan con el mencionado servicio, mientras que el hacen11.6% utilizan velas y kerosene para alumbrarse.

Tipo de servicios de las edificaciones afectadas

TIPO DE SERVICOS SÍ % NO % TOTAL

Luz Eléctrica 88.4 11.6 100.00

Agua Potable 90.7 9.3 100.00

Desagüe 11.6 88.4 100.00

Teléfono 2.3 97.7 100.00

Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

4.6.4 Situación legal De acuerdo a la información proporcionada por los afectados en la ficha socioeconómica, el 43% de los afectados es propietario de su predio al contar con título PETT del terreno, mientras que el 58% sólo tienen la condición de posesionarios. La propiedad o posesión de las edificaciones predominantemente tiene una antigüedad mayor a los 10 años (55%), y entre 05 a 10 años equivale al 32.5% de los afectados. Los predios han sido adquiridos mediante compra – venta, herencias y donaciones.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Los documentos legales que acreditan la condición legal del conductor respecto al predio son: Título PETT (25.6%), Escritura Compra – Venta (25.6%), Ficha Registral (14%). Al respecto debemos indicar que el 34.9% de los afectados no presentó los documentos requeridos al momento de aplicar la ficha socioeconómica.

Documentos legales que acreditan la condición legal del predio

14.0%

25.6%

25.6%

34.9%

Ficha Registral

Tiene título del PETT

Escritura / Compra -venta

No presenta documentos

Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

4.6.5 Expectativas y predisposición de los afectados frente al

proyecto y modalidades de compensación Percepción acerca del proyecto La población afectada tiene pleno conocimiento del desarrollo del proyecto y opinan favorablemente respecto a la ejecución del mismo, al ser interrogados si están de acuerdo con el mejoramiento de la carretera, el 81.4% respondió positivamente, mientras que 9.3% indicó que no está de acuerdo con la ejecución del proyecto y otro 9.3% prefirió no responder la pregunta. La aprobación de la ejecución del proyecto se debe entre otras razones a la percepción de la población que el mejoramiento de la carretera, significará en primer lugar mayor adelanto y desarrollo para la población ubicada en el área de influencia del proyecto (51.7%), asimismo consideran que habrá reducción de costos (27.6%) tanto de transporte de pasajeros como de los productos de primera necesidad, y con 10.3% respectivamente se encuentra la percepción de la población que habrá una mejor comunicación entre los pueblos y se incrementará el comercio. A continuación en el gráfico adjunto se pueden observar los resultados descritos.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

10.3

27.6

10.3

51.7

Incremento del comercio

Reducción de costos

Mejor comunicación

Mayor adelanto y desarrollo

Percepción de la población respecto al proyecto

Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

Alternativas de compensación La alternativa planteada a la población afectada en edificaciones ha sido la reubicación de las mismas en un área de la propiedad del mismo, al ser interrogados respecto a su opinión de dicha alternativa, el 48.8% manifestó que si están de acuerdo, mientras que el 34.9% señaló que no están de acuerdo, entre las razones indicadas se encuentra la preferencia por recibir una compensación económica, la incertidumbre respecto a la valorización del predio y por último debido a que no cuentan con un terreno disponible. Por otro lado, el 16.3% de los encuestados prefirió no responder a la pregunta.

Opinión sobre Reubicación de Viviendas

48.8%

34.9%

16.3%

No

Ns/Nr

Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

A cada uno de los afectados encuestados se les planteó la alternativa de capacitación a fin de contribuir con el crecimiento de las actividades económicas que actualmente se encuentran desarrollando; es así que ante la interrogante sobre el interés que tienen en ser capacitados el 70% de los afectados respondió afirmativamente mientras que el 18% indicó que no tiene interés en dichas capacitaciones. Los temas de

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

preferencia de la población afectada son: Mejoramiento de cultivos (22%), alternativas de negocio (44%), mejoramiento de ganado (11%), desarrollo de productos agroindustriales (11%) y otros (12%).

Interés de la población en Capacitación

70%

12%

18%

No

Ns/Nr

Fuente: Trabajo de Campo: Equipo Social HOB – Abril 2009

4.7 Consultas públicas específicas Las Consultas Públicas Específicas forman parte del estudio ambiental y son reuniones a las cuales se invita a los pobladores que han sido identificados como afectados por el proyecto de Rehabilitación y Mejoramiento de la carretera Chongoyape-Cochabamba-Cajamarca, tramo: Cochabamba-Chota, con el objetivo de hacer una explicación detallada a los pobladores de las diversas afectaciones que pudieran sufrir sus predios al momento de la implementación de la obra. Estas reuniones contaron con la presencia del Especialista en Afectaciones (Ingeniero Manuel Galiano), quien realizó una explicación detallada a los pobladores de lo que es el PACRI. La temática tratada giro en torno a las diversas afectaciones que pudieran sufrir las propiedades (viviendas y/o terrenos) de los pobladores considerados afectados al momento de la implementación de la obra. Para tales eventos se coordinó con el Especialista en Afectaciones de la Dirección General de Asuntos Socio Ambiental – DGASA (Ingeniero Emilio Palacios). Quien estuvo presente en todas las sesiones, con lo cual se avaló el fiel cumplimiento de los requerimientos de la DGASA.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

4.7.1 Identificación de participantes Mediante trabajo de campo previo a las consultas, se logra identificar a los predios afectados. Posteriormente, se procede a contactar con los pobladores propietarios o posesionarios de dichas unidades, quienes serán los actores principales en la Consultas Publicas Especificas. Como consecuencia de lo antes mencionado se elabora un listado, el cual sirve para identificar a los pobladores afectados. Dicha información es contrastada con las unidades catastrales o códigos de predios del PETT, así como con las constancias posesionales otorgadas por las municipalidades correspondientes, con la finalidad de elaborar un padrón final.

4.7.2 Metodología de consulta La Metodología utilizada para las consultas específicas, se describe en el siguiente cuadro:

MOMENTO PROCEDIMIENTO TIEMPO RECURSOS RESPONSABLES

Inscripción de Participantes

Se solicita a los participantes, su nombre y apellidos, número de DNI, distrito o centro poblado al que pertenecen.

30 minutos

Formato de registro de asistencia, lapiceros, tampones, tableros, carpetas

Facilitador

Presentación de objetivos de

la consulta.

El moderador explica los objetivos de la reunión y la forma como se desarrollará la consulta pública.

5 minutos Micrófono Moderador

Explicación detallada de

PACRI

El responsable del PACRI, explica el proceso de reasentamiento de afectados y proceso indemnizatorio a los afectados. Asimismo, explica los beneficios del proyecto para la comunidad a través de proyectos sostenibles.

30 minutos

Micrófono, rotafolio, proyector

Ing. Manuel

Galiano Carquin

Ronda de Preguntas

Los participantes presentan sus inquietudes e interrogantes sobre lo expuesto, en forma verbal. Se absolverán cada una de las dudas expuestas por los participantes.

40 minutos Micrófono Equipo de Trabajo

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

4.7.3 Espacios considerados para las consultas específicas Las autoridades locales y los representantes de la empresa, mediante reuniones permanentes acordaron un cronograma con las fechas y horas más adecuadas para la realización de estas consultas, así como de los espacios físicos más favorables tomándose en cuenta la accesibilidad y cercanía tanto para la población como para los diferentes grupos de interés identificados en el área de influencia del proyecto para que así puedan asistir a las consultas la población considerada como afectada. En los cuadros se presenta el lugar, fecha y hora de cada una de las Consultas Publicas Especificas realizadas, espacios que fueron considerados teniendo en cuenta las coordinaciones previas.

Día 1°

Consulta pública especifica. COCHABAMBA

Lugar: Auditorio Municipalidad Distrital de Cochabamba. Fecha: 04 de Agosto del 2009.

Hora: 09.00 a.m. Participantes: Pobladores afectados del tramo Cochabamba-Chota

Día 2°

Consulta pública especifica. LAJAS

Lugar: Auditorio de la Comisaría de Lajas. Fecha: 05 de Agosto del 2009.

Hora: 09.00 a.m. Participantes: Pobladores afectados del tramo Cochabamba-Chota

Día 3°

Consulta pública especifica. CHOTA

Lugar: Centro Cultural Akunta. Fecha: 06 de Agosto del 2009.

Hora: 9.00 a.m. Participantes: Pobladores afectados del tramo Cochabamba-Chota

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

4.7.4 Resultados de las consultas específicas Las Consultas Publicas Específicas cumplieron con los objetivos debido al gran

apoyo que brindaron las autoridades locales de la zona, reflejándose esto en la concurrencia masiva de la población, quienes coparon las instalaciones de los espacios que se determinaron para estas reuniones constatándose esto en las listas de asistencia.

La participación activa de los pobladores fue importante, permitiéndonos realizar la convocatoria visual (pegado de afiches) en las fachadas de sus casas, además de cuidar que estos no sean retirados por terceras personas.

Dada las facilidades brindadas a los pobladores afectados en el traslado desde sus poblados de origen hacia los espacios establecidos donde se realizaron las Consultas Públicas Específicas por parte de la empresa consultora, estos pudieron llegar a los lugares de concentración oportunamente y de una manera cómoda.

Participación activa de los pobladores quienes mostraron gran expectativa e interés en querer que se les absuelva sus interrogantes, explicándoseles todo lo concerniente a los planes de compensación por la afectación de sus propiedades como consecuencia del mejoramiento de la carretera. Esto debido al lenguaje usado con el que el especialista PACRI desarrolló la exposición, así como al momento de la absolución de las preguntas.

La presencia del representante del MTC – DGASA (Ing. Emilio Palacios), desde el inicio de las consultas hasta el final de las mismas, fortaleció las exposiciones interactuando con los pobladores asistentes respondiendo las interrogantes que los afectados le manifestaban, haciéndoles hincapié sobre los tipos de compensaciones que ellos tienen para que escojan cuál es la que mejor se adecua a cada realidad familiar.

Identificación de pobladores que son afectados por la rehabilitación y mejoramiento de la carretera, quienes se encontraban como no ubicados. A dichos pobladores se les aplico la encuesta socioeconómica; asimismo se recopiló documentación legal para la elaboración del expediente individual de cada uno de estos.

4.7.5 Convocatoria para las consultas públicas específicas El proceso de convocatoria para la ejecución de las Consultas Públicas Específicas estuvo a cargo del personal integrante del área social de HOB Consultores S.A., previa identificación de las autoridades e instituciones en el área de Influencia Directa del proyecto, habiendo sido el medio de difusión más proclive el de la comunicación masiva, invitándose a la población a través de las siguientes formas de convocatoria:

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Convocatoria formal Se llevó a cabo a través de documentos enviados de forma personalizada, cursándose cartas de invitación a los pobladores que han sido identificados como afectados por la implementación de la carretera (ver anexo 03: Cargos de recepción de invitaciones).

Convocatoria radial Esta forma de comunicación auditiva se desarrolló a través de spots radiales, que se trasmitieron durante diez (10) días consecutivos a través de Santa Mónica, emisora radial de gran difusión local, así como mediante el perifoneo del aviso para la consulta por calles y mercados (ver anexo 04: Copia de recibos por espacios radiales alquilados). Convocatoria visual Se colocaron afiches en espacios públicos y zonas estratégicas donde se concentra la mayor presencia de población en el Área de Influencia Directa del proyecto, con un contenido informativo atractivo al sentido visual humano, con la información necesaria referente al tema de las consultas: lugar, hora y fecha (ver anexo 05: Modelo de afiche).

4.7.6 Desarrollo de las consultas públicas específicas

Consulta Específica. Cochabamba La Consulta Pública Específica programada en el Distrito de Cochabamba, se llevó a cabo en el auditorio municipal de dicho distrito, siendo la fecha y hora acordada para dicha reunión el 04 de Agosto del 2009 a las 09.00 a.m., consulta en la cuál contamos con la asistencia de ciento diecisiete (117) pobladores de los Centros Poblados de Mamarruribamba, Cochabamba, Tayal, Ingenio, Tayapampa, Santa Isolina, Cuchurmalca, Chavilpampa, Vista Alegre, Lajas, Cayampampa y de la ciudad de Lima. En el cuadro que a continuación detallamos podemos observar la procedencia de los asistentes a la consulta Pública Específica que se llevó a cabo en el en el Distrito de Cochabamba, en el cual podemos apreciar que la población de Mamarruribamba fue la que tuvo una mayor asistencia.

Nº LUGARES Nº ASISTENTES

1 Mamarruribamba 28

2 Cochabamba 23

3 Tayal 21

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Nº LUGARES Nº ASISTENTES

4 Ingenio 13

5 Tayapampa 10

6 Santa Isolina 9

7 Cuchurmalca 4

8 Chavilpampa 3

9 Vista Alegre 2

10 Lajas 1

11 Cayampampa 1

12 Lima 1

TOTAL 117

Un punto que se debe de resaltar es que de los ciento diecisiete (117) pobladores presentes en las consultas, sesenta y tres (63) fueron de genero masculino, mientras que cincuenta y cuatro (54) eran mujeres, lo que demuestra que a las mujeres de la zona también les interesa participar activamente en las actividades relacionadas con el proyecto, en general, con el progreso de la zona.

HOMBRES MUJERES TOTAL

63 54 117

En esta sección presentamos las principales inquietudes e interrogantes de la población con respecto a las afectaciones: Poblador: Martha Agip (Localidad Tayal) Quiere saber si la compensación va a ser antes o después de la obra. Respuesta: El especialista le responde que la compensación se da antes de la obra y con previo acuerdo con el poblador.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Poblador: José Hernan Vega Torres (Localidad Cochabamba) Mi chacra tiene unos cercos, quiero saber si es que me van a reconocer los cercos Respuesta: El especialista le responde que el estado le va a reconocer tanto por los cercos como por sus cultivos que se vean afectados por el proyecto.

Poblador: Casimiro DIaz Quevedo (Localidad Mamarruribamba Bajo) ¿Me van a compensar de manera justa? Respuesta: El especialista le responde que es una política del estado el compensar a los afectados, el ministerio nos están pedido que la valuación del terreno sea una valorización comercial y no una valorización más barata, esto creo que les demuestra a ustedes que el ministerio no los quiere sorprender y quiere una buena compensación para los pobladores afectados.

Poblador: Bernardino Diaz Tapia (Localidad El Ingenio) Quiere saber si es afectado o no? Respuesta: El especialista revisó el padrón y planos clave y le comunicó al poblador que efectivamente si es un afectado por la implementación de la obra.

Poblador: José Hernan Vega Torres (Cochabamba) Quiere saber si va a haber algún tipo de acceso que vaya a pasar por Cochabamba Respuesta: El especialista le responde que ese tema lo ve Ingeniería y que el días lunes 10 de Agosto se realizará una consulta pública General en ésta misma ciudad y en esa reunión se expondrá detalladamente el tema de ingeniería y se explicará con más detalle los accesos y los canales.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Consulta Pública Específica. Lajas La Consulta Pública Específica programada en el Distrito de Lajas, se llevó a cabo en las instalaciones del Auditorio de la Comisaria de Lajas, siendo la fecha y hora acordada para el 05 de Agosto del 2009 a las 09.30 a.m., consulta en la cual contamos con la asistencia de ciento seis (106) pobladores de las comunidades de La Retama, Anchanchon, Lajas Altas Bajo, Ajipampa, Lajas, El Paraiso, La Quinta, Pacobamba e Ingenio. En el cuadro que a continuación detallamos podemos observar la procedencia de los asistentes a la consulta pública Específica que se llevó a cabo en el centro poblado de Lajas, en la cual podemos destacar que la sociedad civil de La Retama fue la que tuvo mayor asistencia.

Nº LUGARES Nº ASISTENTES

1 La Retama 26

2 Anchanchon 20

3 Lajas Altas Bajo 17

4 Ajipampa 14

5 Lajas 14

6 El Paraiso 11

7 La Quinta 2

8 Pacobamba 1

9 Ingenio 1

TOTAL 106

Un punto que se debe de resaltar es que de los ciento seis (106) pobladores asistentes, cuarenta y ocho (48) eran mujeres y cincuenta y ocho (58) hombres, demostrándonos esto que a las mujeres de la zona también les interesa ser participes de una manera activa del progreso de su distrito.

HOMBRES MUJERES TOTAL

58 48 106

En esta sección presentamos las principales inquietudes e interrogantes de la población con respecto a las afectaciones:

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Poblador: Gliserio Marino Gonzáles B. (Localidad Paraíso) No sabe si es afectado o no, su duda nace por que han ido a tomar fotografías a su propiedad Respuesta: El especialista en expropiaciones revisó el padrón y planos clave para ver si era afectado o no, y se le comunico que si era un afectado.

Poblador: Galvino Ruiz Núñez (Localidad Ajipampa) Manifiesta que en su zona se encuentran tuberías de agua potable las cuales atraviesan la carretera y pregunta que si las mismas serán reubicadas Respuesta: El especialista le informó que ingeniería considera este tipo de estructuras como “interferencias” y considera presupuesto para su reubicación y trabajos de protección de ser el caso.

Poblador: Mauro Vásquez Gonzáles (Localidad Lajas) Es una pista o autopista lo que se va a construir Respuesta: El especialista le responde que el estudio que se está realizando es para la implementación de una carretera y que ésta va a contar con dos carriles para el tránsito, uno de ida y el otro de vuelta.

Poblador: Carlos Alberto Villalobos Barardi (Lajas) El río ha tenido una crecida extraordinaria que los había afectado a los residentes de las riberas del río, ¿Habrá ayuda para reconstruir el cauce del río? Respuesta: El especialista le responde que Ingeniería ya ha contemplado este tema y se ha proyectado la reconstrucción de la defensa ribereña.

Poblador: Faustino Vásquez Gonzáles (Localidad Lajas) La pista cuando pase por Lajas, seguirá la misma recta o ¿se está efectuando algún desvío?

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Respuesta: El especialista le responde que el trazo de la pista continúa por Lajas.

Poblador: Marino Dávila Vasco (Localidad Lajas) ¿Se habrá proyectado la construcción de un nuevo puente para el cruce del río en una nueva ubicación? ¿Se podrá reubicar la actual posición del puente? Respuesta: El especialista le responde que el trazo ya ha sido aprobado por ingeniería del MTC y es imposible efectuar modificación al mismo ya que el trazo ha sido efectuado por técnicos que han sustentado técnica y económicamente su diseño.

Poblador: Celis Carrillo Vasco (Localidad Lajas) Si su casa es afectada: ¿se la van a reconstruir o le van a dar algún pago por los daños? Respuesta: El especialista le responde que la decisión de aceptar pago o la reconstrucción del inmueble le corresponde única y exclusivamente al afectado.

Consulta Pública Específica. Chota La Consulta Pública Específica programada para la Provincia de Chota, Distrito de Chota, se llevó a cabo en el auditorio del centro cultural Akunta - Chota, siendo la fecha y hora acordada para el 06 de Agosto del 2009 a las 10.00 a.m., consulta en la cuál contamos con la asistencia de sesenta (60) personas entre pobladores y representantes de las comunidades de Pingobamba Bajo, Chota, El Toril, Lajas Altas, Agaibamba y Chiclayo. En el a cuadro continuación detallamos la procedencia de los asistentes a la consulta pública Específica que se llevó a cabo en la provincia de Chota, en la cual podemos destacar que la sociedad civil de Pingobamba Bajo fue la que tuvo mayor asistencia.

Nº LUGARES Nº ASISTENTES

1 Pingobamba

Bajo 52

2 Chota 2

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Nº LUGARES Nº ASISTENTES

3 El Toril 2

4 Lajas Altas 2

5 Agaibamba 1

6 Chiclayo 1

TOTAL 60

Un punto que se debe de resaltar es que de los sesenta y un (61) pobladores asistentes, veinticuatro (24) eran mujeres y treinta y seis (36) hombres, demostrándonos esto que a las mujeres de la zona también les interesa ser participes de una manera activa del progreso de su distrito.

HOMBRES MUJERES TOTAL

36 24 60

En esta sección presentamos las principales inquietudes e interrogantes de la población con respecto a las afectaciones: Poblador: José Manuel Acuña Delgado (Localidad Chota) ¿De que material serán los módulos con que se construyan en las viviendas afectadas? Respuesta: El especialista le responde que el material del módulo será del mismo material que conformaba la vivienda que ha sido afectada, esto quiere decir que si la vivienda es de adobe el modulo será de adobe, si la vivienda es de albañilería el modulo será de albañilería.

Poblador: Héctor Hoyos Condor (Localidad Pingobamba) Durante la construcción de la carretera ¿en el ancho de la vía se va a considerar una berma? Respuesta: El especialista le responde Si esta considerada la berma.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Poblador: Ninfa Paicil Briones (Localidad Pingobamba) ¿Una casa a que distancia de la pista puede estar? y ¿a donde puede alcanzar los documentos faltantes? Respuesta: El especialista le responde que la vivienda debe de estar fuera del área de construcción, lo que implica fuera de las bermas y desarrollo de los taludes de la carretera, teniendo como mínimo 1.5m. Se le dio la dirección de las oficinas de la empresa HOB Consultores S.A en Lima para que envíen sus documentos, así como las fechas de las consultas generales programadas para realizarce los días 11 y 12 de Agosto en Chota y Cochabamba respectivamente, para que en estas consultas puedan dejar los documentos restantes tanto en las instalaciones donde estaban programadas las reuniones así como en la recepción del Hotel Nuvit - Chota o en la Municipalidad de Chota.

Poblador: Mario Castro Fernandez (Localidad Pingobamba) ¿Como es que van a valorizar los predios? y ¿como van a saber cual es el valor de los terrenos? Respuesta: El especialista le responde que el valor de pago será el valor comercial de los terrenos. Dicho valor será estimado por los peritos valuadores de la D.N.C.

Poblador: Walter Gavidia Herrel (Localidad Chota) Se va a exigir la inscripción registral de los predios? Respuesta: El especialista le responde que si el predio no esta inscripto o no cuenta con sus documentos en regla, PROVIAS NACIONAL durante la implementación del PACRI procederá a regularizar la tenencia culminando su trabajo hasta la inscripción en los registros públicos de sus predios.

4.7.7 Aspectos positivos en las consultas públicas específicas La buena disposición e interés por parte de los representantes de las comunidades

y pobladores afectados invitados a las consultas públicas específicas, lo que permitió conocer y absolver las principales dudas con respecto al Estudio

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la carretera Chongoyape- Cochabamba-Cajamarca, tramo: Llama-Cochabamba.

El entendimiento de la población asistente a las consultas específicas sobre los temas de expropiaciones a los afectados por la carretera; así como el proceso de Reasentamiento y Compensación de sus predios y de como se llevará a cabo el proceso de compensación de sus bienes afectados por la implementación del Proyecto.

4.7.8 Aspectos negativos en las consultas públicas específicas No se presentaron contratiempos.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

4.8 Plan de compensación y reasentamiento involuntario

El PACRI consta de un conjunto de acciones, dirigidas a la mitigación de los impactos sociales generados primordialmente por la necesidad de liberar las áreas afectadas por el Proyecto, en este caso un proyecto vial; a fin de que los afectados reciban una compensación justa y soluciones adecuadas, considerando costos y plazos determinados. En zonas de terrenos de agrícolas y para el caso de zonas donde existan viviendas se libera el área necesaria para la ejecución del proyecto. Se han determinado nueve proyectos, que serán implementados en tres programas: el primero, denominado Regularización de la tenencia del predio, implica un conjunto de acciones legales de preparación necesarias para conseguir el saneamiento legal de los predios afectados y así poder iniciar el segundo programa, denominado Liberación de áreas afectadas, el cual consta de la ejecución directa de las alternativas propuestas a fin de liberar las áreas necesarias para la ejecución del Proyecto. Finalmente, el tercer programa, denominado Actividades durante la ejecución de la obra vial, tiene por objetivo implementar acciones de seguimiento y supervisión de la aplicación de las alternativas de solución, para cumplir a cabalidad con el PACRI. El desarrollo de estos programas se realizará en dos fases definidas en el cuadro siguiente:

FASES PROGRAMAS PROYECTOS

Liberación de Áreas

I. Regularización de la tenencia del predio

1. In matriculación

2. Sucesión intestada

3. Prescripción Adquisitiva

II. Liberación de áreas afectadas

4. Trato directo

5. Reubicación de viviendas

6. Inscripción y Registro

Seguimiento y Supervisón

III. Actividades durante la ejecución de la obra vial

7. Verificación e identificación de predios

8. Monitoreo y Evaluación

9. Programa de Contingencia

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

PROGRAMA I. REGULARIZACION DE LA TENENCIA DEL PREDIO

4.8.1 In matriculación Es la incorporación de los predios nunca antes inscritos al Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP. Esta gestión se realiza en la Oficina Registral de la jurisdicción en que se ubica el predio. La población objetivo esta constituida por 419 predios, entre los cuales algunos cuentan con títulos de propiedad, escrituras de compra-venta privadas, documentos de acreditación de posesión, etc. La inscripción de la primera de Dominio o de Inmatriculación, tiene como base legal el Código Civil y lo indicado en el Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Públicos aprobado por la Resolución del Superintendente Nacional de Registros Públicos Nº 079–2005–SUNARP–SN. La ejecución de éste programa posibilita el otorgar seguridad jurídica a los particulares y al Estado. El Plazo aproximado de este proyecto es de dos (02) meses:

PRESUPUESTO

CONCEPTO

CANTIDAD MESES COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

Recursos Humanos Abogado 1.00 2.00 7,000.00 14,000.00 Asistente 1.00 2.00 2,500.00 5,000.00 Gastos Operativos Viáticos y Pasajes 1.00 1.00 1,500.00 1,500.00 Equipos y Vehículos 1.00 1.00 3,000.00 3,000.00 Gastos Administrativos Comunicaciones 1.00 1.00 200.00 200.00 Materiales 1.00 1.00 200.00 200.00 GASTOS SUNARP 419 300.00 125,700.00

TOTAL S/. 149,600.00

A continuación se detalla la lista de afectados que formarán parte del proyecto:

ID CODIGO AFECTADO

1 CHO-T-001 Barturen Díaz, Luzmila

2 CHO-VA-01 Jose Hernan Vega Torres

3 CHO-T-002 Villalobos Montenegro, Edmundo Arcecio

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

4 CHO-VA-02 Antonio Huanca Vasquez

5 CHO-VA-03 Eleuterio Huanca Davila

6 CHO-VA-04 CHO-T-003 Rodriguez Astonitas, Rosa Edelmira

7 CHO-VA-05 Maria Espiritu Burga Zulueta De Ydrogo

8 CHO-T-004 Tarrillo Segovia, Filidelfio

9 CHO-T-005 No Identificado

10 CHO-VA-06 Segundo Perez Fernandez

11 CHO-T-006 Diaz Cardenas, Grimaldina

12 CHO-VA-07 Alejandrina Lulimache Perales

13 CHO-VA-08 Simeon Carranza Davila

14 CHO-VA-09 Jose Fernando Guevara Samame

15 CHO-VA-10 Angel Vasquez Perez

16 CHO-VA-11 Brigido Lulimache Burga

17 CHO-VA-12 Juan Vasquez Perez

18 CHO-T-007 Idrogo Carrasco, Manuel

19 CHO-VA-14 Delia Idrogo C

20 CHO-T-008 Vasquez Carranza, Maria Juana

21 CHO-T-009 Davila Monteza, Luis Alberto

22 CHO-T-010 Davila Monteza, Luis Alberto

23 CHO-T-011 Huamanchari Burga, Simeon

24 CHO-T-012 Mejia, Eladio (Pp)

25 CHO-T-013 Carranza Davila, Oscar (Pp)

26 CHO-T-014 Perez Davila, Eustaquio Eli

27 CHO-T-015 Perez Davila De Benel, Elcira

28 CHO-T-016 Davila De Idrogo, Manuela

29 CHO-T-017 Huamanchari Burga, Simeon

30 CHO-T-018 Huamanchari Burga, Simeon

31 CHO-VA-15 Victor Eduar Huamanchari Carranza /Veronica Vega Coronel

32 CHO-VA-16 Jorge Huamanchari Carranza

33 CHO-T-019 Carranza Davila, Doraliza

34 CHO-T-020 Carranza De Huamanchari, Bereniz

35 CHO-T-021 Carranza Davila, Oscar Santiago

36 CHO-T-022 No Identificado

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

37 CHO-T-023 Davila Guevara, Rumalda

38 CHO-T-024 Cayao Ugaz, Genoveva

39 CHO-VA-17 CHO-T-025 Salazar Carranza, Agapito Marino

40 CHO-T-026 Guevara Davila, Javier

41 CHO-T-027 Carranza Montenegro, Belisario

42 CHO-T-028 Arribasplata Correa, Abel

43 CHO-T-029 Arribasplata Correa, Abel

44 CHO-VA-18 Segundo Modesto Chupillon Castro

45 CHO-T-030 Muðoz Sanches, Octavio

46 CHO-T-031 Cubas Carrasco, Luis

47 CHO-T-032 Vasquez Muðoz, German

48 CHO-T-033 Ydrogo Fernandez, Emelina Consuelo

49 CHO-VA-19 CHO-T-034 Ydrogo Fernandez, Emelina Consuelo

50 CHO-T-035 Ydrogo Carranza, Delia

51 CHO-VA-20 Tomas Medina Zamora

52 CHO-VA-21 Vicente Cabrera Burga

53 CHO-VA-22 Maximo Juliquis Quispe

54 CHO-VA-23 Zenobio Cardenas Ramirez

55 CHO-VA-24 Justiniano Montenegro Diaz

56 CHO-T-036 Ydrogo Fernandez, Emelina Consuelo

57 CHO-VA-25 Jose Walter Campos Samame

58 CHO-T-037 Carranza Davila, Eloy

59 CHO-T-038 Alarcon Risco, Cristiniano

60 CHO-T-039 Coronel Quiroque, Adriano (Pp)

61 CHO-T-040 Diaz Guivar, Prospero Adalberto

62 CHO-T-041 Alarcon Risco, Cristiniano

63 CHO-T-042 Vasquez Guevara, Estefania (Pp)

64 CHO-T-043 Walter Campos Samame

65 CHO-T-044 Bustamante Guerrero, Tomas

66 CHO-T-045 Carranza David, Eloy

67 CHO-T-046 Bustamante Vasquez, Segundo Tomas

68 CHO-T-047 Davila Perez, Asuncion

69 CHO-T-048 Davila Perez, Asuncion

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

70 CHO-T-049 Davila Perez, Asuncion

71 CHO-T-050 Carranza Mestanza, Claudina

72 CHO-T-051 Davila Perez, Maria Georgina

73 CHO-T-052 Tapia Peralta, Zoraida

74 CHO-T-053 Davila Perez, Maria Georgina

75 CHO-T-054 Tapia Peralta, Zoraida

76 CHO-T-055 Tapia Peralta, Zoraida

77 CHO-T-056 Delgado Torres, Loyola

78 CHO-T-057 Alcantara Tapia, Jose Estanislao

79 CHO-T-058 Segovia Alarcon, Felisinda

80 CHO-T-059 Delgado, Eufemia

81 CHO-T-060 Mestanza, Celso

82 CHO-T-061 Mejia Tapia, Eladio

83 CHO-T-062 Guevara Acuña, Juan

84 CHO-T-063 Tafur Medina, Eduardo

85 CHO-T-064 Diaz Quevedo, Segundo

86 CHO-T-065 Luliquis Guevara, Jose Santos

87 CHO-T-066 Alarcon Agip, Oferlinda

88 CHO-T-067 Alarcon Agip, Oferlinda

89 CHO-T-068 Alarcon Agip, Oferlinda

90 CHO-T-069 Rojas Torres, Georgina

91 CHO-T-070 Rojas Torres, Georgina

92 CHO-T-071 Diaz Astonitas, Grimaniel

93 CHO-T-072 Chilcon Olivera, Juana

94 CHO-T-073 Diaz Quevedo, Casimiro

95 CHO-T-074 Diaz Astonitas, Erminia

96 CHO-T-075 Chillon Olivera, Amancio

97 CHO-VA-26 Carmela Diaz Chilcon

98 CHO-VA-28 Dilberto Diaz Chilcon

99 CHO-VA-29 CHO-T-007 Torres Segovia, Valentin

100 CHO-T-078 Segovia Perez, Aurelia

101 CHO-T-079 Chavez Segovia, Baseliza

102 CHO-VA-30 Manuel Chugden Menor

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

103 CHO-T-080 Cotrina De Rusca, Bertila Yolanda

104 CHO-T-081 Olivera Segovia, Norbil

105 CHO-T-082 Segovia Perez, Porfirio

106 CHO-T-083 Segovia Perez, Clorinda

107 CHO-T-084 Segovia Perez, Clorinda

108 CHO-VA-31 Puesto De Salud Minsa

109 CHO-T-085 Valdivieso Segovia, (herederos)

110 CHO-VA-32 Juan Guerrero Vega

111 CHO-T-086 Segovia Perez, Aurelia

112 CHO-T-087 Taica Menor, Albina

113 CHO-T-088 Taica Menor, Albina

114 CHO-T-089 Taica Segovia, Cayetana

115 CHO-T-090 Taica Segovia, Dionicia

116 CHO-T-091 Llanos Ayala, Maria Gloria

117 CHO-T-092 Taica Segovia, Cayetana

118 CHO-T-093 Valdivieso Segovia, (herederos)

119 CHO-T-094 Segovia Perez, Aurelia

120 CHO-T-095 Fernandez Diaz, Sebastian

121 CHO-T-096 Taica Segovia, Cayetana

122 CHO-T-097 Llanos Ayala, Maria Gloria

123 CHO-T-098 Taica Segovia, Cayetana

124 CHO-T-099 Taica Segovia, Dionicia

125 CHO-T-100 Guerrero Vega, Juan

126 CHO-T-101 Menor Vasquez, Alcides

127 CHO-VA-33 CHO-T-102 Vega Muñoz, Alindor

128 CHO-T-103 Vega Muñoz, Alindor

129 CHO-T-104 Vasquez Linares, Emilia

130 CHO-T-105 Menor Vasquez, Alcides

131 CHO-T-107 Bustamante Barturen, Juan

132 CHO-T-108 Nuñez Acuña, Nicanor

133 CHO-T-109 Vasquez Bustamante, Santos Bernabe

134 CHO-T-110 Vasquez Linares, Belisario

135 CHO-VA-35 Santos Bernabe Vasquez Bustamante

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

136 CHO-VA-36 Castinaldo Taica Luliquiz

137 CHO-VA-37 Jose Esnaider Vasquez Risco

138 CHO-VA-38 Nicanor Acuña

139 CHO-T-111 Nuñez Acuña, Nicanor

140 CHO-T-112 Bustamante Vasquez, Higinio

141 CHO-T-113 Astonitas Tapia, Wenceslao

142 CHO-T-114 Astonitas Tapia, Wenceslao

143 CHO-T-115 Tapia Diaz, Arturo

144 CHO-T-116 Tapia Diaz, Arturo

145 CHO-T-117 Astonitas Tapia, Wenceslao

146 CHO-T-118 Agip De Torres, Aldonia

147 CHO-T-119 Agip Bravo, Nicolas

148 CHO-T-120 Agip Bravo, Nicanor

149 CHO-T-121 Agip Bravo, Demetrio

150 CHO-T-123 Agip Segovia, Enrique

151 CHO-T-124 Vasquez Linares, Julio

152 CHO-VA-39 Municipalidad Del Centro Poblado El Tayal

153 CHO-VA-40 Capilla Sr. Cautivo De Ayabaca

154 CHO-T-125 Diaz Zarate, Segundo

155 CHO-VA-42 Sixto Barturen Tapia

156 CHO-VA-43 Julio Vasquez Linares

157 CHO-VA-44 Segundo Agip Astonitas

158 CHO-VA-45 Lizandro Ruiz Silva

159 CHO-VA-46 Andres Cubas Bustamante

160 CHO-T-127 Perez Villanueva, Blanca Angelica

161 CHO-T-128 Segovia Alarcon, Letaniel

162 CHO-T-129 Segovia Alarcon, Letaniel

163 CHO-T-130 Agip Segovia, Martha

164 CHO-T-131 Agip Astonitas, Sara

165 CHO-T-133 Tapia Diaz, Arturo

166 CHO-T-135 Quispe Fernandez, Daniel

167 CHO-T-136 Sieza Cotrina, Lorenzo

168 CHO-T-137 No identificado

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

169 CHO-T-138 Nuñez Acuña, Alejandro

170 CHO-T-139 Espinoza Fernandez, Rosa Esperanza

171 CHO-T-140 Vega Frias, Segundo Vicente

172 CHO-T-141 Tapia Ruiz, Melida

173 CHO-T-142 Tapia Ruiz, Melida

174 CHO-T-143 Espinoza Fernandez, Cristina

175 CHO-T-144 Rojas Cieza, Dario

176 CHO-T-145 Rojas Cieza, Dario

177 CHO-T-146 Espinoza Vasquez, Demostenes

178 CHO-T-147 Espinoza Vasquez, Demostenes

179 CHO-T-148 Barturen Perez, Enrique

180 CHO-T-149 Ruiz Estela, Alberto

181 CHO-T-150 Sanchez Chavez, (hermanos)

182 CHO-T-151 Muñoz Peralta, Anibal

183 CHO-VA-47 CHO-T-152 Saavedra Muñoz, Jorge

184 CHO-T-153 Lopez Salvador, Santiago

185 CHO-VA-48 CHO-T-154 Perez Castro, Alindor

186 CHO-T-155 Perez Fernandez, Luciano

187 CHO-T-156 Perez Castro, Alindor

188 CHO-VA-49 Luciano Perez Fernandez

189 CHO-T-157 Lopez Delgado, Segundo

190 CHO-VA-50 CHO-T-158 Perez Fernandez, Luciano

191 CHO-T-159 Muñoz Torres, Segundo Adriano

192 CHO-T-160 Lopez Delgado, Segundo

193 CHO-T-161 Perez Taica, Adan

194 CHO-VA-51 Segundo Gallardo Fernandez

195 CHO-T-162 Delgado Ruiz, Segundo

196 CHO-T-163 Delgado Ruiz, Segundo

197 CHO-T-164 Ruiz Nuñez, Galvarino

198 CHO-T-165 Ruiz Nuñez, Galvarino

199 CHO-T-166 Davila Delgado, Nolberto

200 CHO-T-167 Davila Delgado, Nolberto

201 CHO-T-168 Davila Diaz, Melanio

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

202 CHO-T-169 Davila Delgado, Segundo Melanio

203 CHO-T-170 Davila Delgado, Nolberto

204 CHO-T-171 Davila Diaz, Melanio

205 CHO-T-172 Perez Perez, Maria Natividad

206 CHO-T-173 Tapia Vasquez, Victoriano

207 CHO-T-174 Tapia Linarez, Vitelio

208 CHO-VA-52 Dominga Sanchez Delgado

209 CHO-VA-54 Jose Nicomedes Diaz Alarcon

210 CHO-T-176 Regalado Delgado, Nelida (pp)

211 CHO-VA-55 Jose Ciro Alarcon Asenjo

212 CHO-T-177 Diaz Rojas, Benicio

213 CHO-VA-56 Benicio Rojas Diaz

214 CHO-T-178 Tapia Linares, Jose Vitelio

215 CHO-VA-57 Oswaldo Saucedo

216 CHO-T-179 Diaz Guivar, Edelmira

217 CHO-VA-58 Clodomiro Rojas Diaz

218 CHO-VA-59 Clodomiro Rojas Diaz

219 CHO-T-181 Rojas Zamora, Clodomiro

220 CHO-VA-62 Wilder Perez Rojas

221 CHO-VA-63 Ediberto Zarate Alarcon

222 CHO-VA-64 CHO-T-182 Zarate Muñoz, Segundo Manuel

223 CHO-T-183 Zarate Muñoz, Segundo Manuel

224 CHO-T-184 Davila Diaz, Idelia

225 CHO-T-185 Zarate Muñoz, Segundo Manuel

226 CHO-T-186 Alarcon Rubio, Sara Socorro

227 CHO-T-187 Perez Perez, Lidia

228 CHO-T-188 Villalobos Barrera, Julio

229 CHO-T-189 Hurtado Guevara, Antonia

230 CHO-VA-65 Porfelinda Perez Diaz

231 CHO-VA-66 Glicerio Linares

232 CHO-VA-67 Juan Wenceslao Barreda Acuña

233 CHO-T-190 No identificado

234 CHO-VA-68 Antonio Ricardo Fernandez Balcazar

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

235 CHO-VA-69 Manuel Fernandez Cotrina

236 CHO-VA-70 Mario Paredes Banda

237 CHO-VA-71 Celis Tarrillo Zarate

238 CHO-VA-72 Alberto Arrascue La Torre

239 CHO-VA-73 Virgilio Vasquez Perez

240 CHO-VA-74 Jose Aramides Vasquez Perez

241 CHO-T-191 Perez Guevara, Rosa

242 CHO-VA-75 Abraham Vasquez Fernandez

243 CHO-T-192 Gonzales Gonzales, Vidalina

244 CHO-T-193 Bustamante Aguilar, Francisco

245 CHO-VA-76 Segundo Justiniano Davila Altamirano

246 CHO-T-194 Fernandez Balcazar, Antonio Ricardo

247 CHO-T-195 Davila Rodriguez, Emilia

248 CHO-T-196 Bustamante Aguilar, Francisco

249 CHO-T-197 Guevara Benavides, Dermali

250 CHO-VA-78 Dermali Guevara Benavides

251 CHO-VA-79 Alvoredo Vasquez Fernandez

252 CHO-VA-80 Oscar Guevara Davila

253 CHO-VA-81 Anilda Vasquez Davila

254 CHO-VA-82 Manuel Antonio Alarcon Guerrero

255 CHO-VA-83 CHO-T-198 Vasquez Tarrillo, Esteban

256 CHO-T-199 Davila Guevara, Toribio Rogerio

257 CHO-T-200 Vasquez Diaz, Olegario

258 CHO-T-201 Davila Guevara, Toribio Rogerio

259 CHO-T-202 Vasquez Hurtado, Walter

260 CHO-T-203 Delgado Guevara, Segundo Celso

261 CHO-T-204 Torres Ochoa, Eduardo

262 CHO-T-205 Torres Ochoa, Celia

263 CHO-T-206 Torres Ochoa, Alejandro

264 CHO-VA-84 Aguedita Perez Zarate

265 CHO-T-207 Torres Ochoa, Victor

266 CHO-T-209 Davila Hurtado, Gilberto

267 CHO-T-210 Gallardo Perez, Teofilo

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

268 CHO-T-211 Gonsalez Idrogo, Enedina

269 CHO-T-212 Davila Perez, Segundo

270 CHO-T-213 Gallardo Perez, Teofilo

271 CHO-VA-87 Lidia Nuñez Perez

272 CHO-VA-88 Jorge Tapia Guevara

273 CHO-VA-89 CHO-T-214 Guevara Rojas, Alindor

274 CHO-VA-91 CHO-T-215 Perez Diaz, Juan Facundo

275 CHO-VA-90 Jidonil Guevara Perez

276 CHO-VA-92 CHO-T-216 Silva De Monteza, Luz Natalia

277 CHO-T-217 Gallardo Fernandez, Saul (pp)

278 CHO-VA-86 CHO-T-218 Davila Delgado, Soledad (pp)

279 CHO-T-219 Rojas Davila, Ruben

280 CHO-T-220 Guevara Nuñez, Emelina

281 CHO-T-221 Gonzales Nuñez, Antonio (pp)

282 CHO-T-222 Vasquez Tarrillo, Wilfredo

283 CHO-T-223 Guevara Nuñez, Emelina

284 CHO-T-224 Gallardo Gamonal, Corina

285 CHO-T-225 No identificado

286 CHO-T-226 Sempertegui Perez, Carmen

287 CHO-T-227 Sempertegui Sanchez, Santos

288 CHO-T-228 Sempertegui Perez, Domingo Guzman

289 CHO-T-229 Sempertegui Perez, Maria Isabel

290 CHO-T-230 Sempertegui Perez, Reynaldo

291 CHO-T-231 Guevara Villalobos, Lorenzo Mauro

292 CHO-T-232 Guevara Villalobos, Felipe Aristeo

293 CHO-T-233 Guevara Villalobos, Carmen Antolin

294 CHO-T-234 Guevara Villalobos, Lorenzo Mauro

295 CHO-T-235 Guevara De Zamora, Esterfilia Bidalina

296 CHO-T-236 Dabila Delgado, Jose Dermali

297 CHO-T-237 Aguilar Regalado, Anibal

298 CHO-T-238 Gallardo Fernandez, Hector

299 CHO-VA-93 CHO-T-239 Gallardo Perez, Serbulo

300 CHO-T-240 Perez Gallardo, Segundo

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

301 CHO-T-241 Gallardo Fernandez, Hector

302 CHO-T-242 Davila Rodriguez, Filomena

303 CHO-T-243 Delgado Guevara, Segundo Celso

304 CHO-T-244 Carranza Ruiz, Catalino

305 CHO-T-245 Delgado Guevara, Segundo Celso

306 CHO-T-246 Delgado Guevara, Segundo Celso

307 CHO-T-247 Davila Vda. De Gamonal, Grimaldina

308 CHO-T-248 Carranza Ruiz, Grimaldina

309 CHO-T-249 Delgado Guevara, Segundo Celso

310 CHO-T-251 Benavides Rios, Glicerio

311 CHO-T-252 Gallardo Ruiz, Wilfredo

312 CHO-T-254 Requejo, Salvador

313 CHO-T-255 Gallardo Davila, Alejandro

314 CHO-T-256 Gallardo Chusden, Luz Angelica

315 CHO-T-257 Gallardo Davila, Alcibiades

316 CHO-T-258 Gallardo Davila, Alfredo

317 CHO-T-259 Davila Delgado, Delicia

318 CHO-T-260 Gallardo Copia, Vidal

319 CHO-T-261 Garcia Gallardo, Rogerio

320 CHO-T-262 Bustamante Peralta, Carlos

321 CHO-T-263 Lopez Sempertegui, Eleuterio

322 CHO-T-264 Zamora Guevara, Antonia

323 CHO-T-265 Zamora Guevara, Domitilo

324 CHO-T-266 Aguilar Regalado, Anibal

325 CHO-T-267 Tapia Bustamante, Segundo Genaro

326 CHO-T-268 Garcia Gallardo, Rogerio

327 CHO-T-269 Gallardo Guevara, Salvador

328 CHO-T-270 Bustamante Peralta, Carlos

329 CHO-T-271 Zamora Guevara, Aldonia

330 CHO-T-272 Zamora Guevara, Teodoro Aguinaldo

331 CHO-T-273 Zamora Lopez, Jose Andres

332 CHO-T-274 Bustamante Peralta, Carlos

333 CHO-T-275 Aguilar Regalado, Anibal

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

334 CHO-T-276 Rodriguez Delgado, Teofilo Alay

335 CHO-VA-96 Fermin Soriano Bustamante Tapia

336 CHO-T-277 Guevara Vasquez, Segundo Eleazar

337 CHO-T-278 Torres Bustamante, Jose Candelario

338 CHO-T-279 Livaque Vasquez, Maria Berbelina

339 CHO-T-280 Nuñez Vasquez, Grimaniel

340 CHO-T-281 Gallardo Gonzalez, Segundo Vicente

341 CHO-T-282 Bueno Cotrina, Lucila

342 CHO-VA-97 Cesar Gallardo Bueno

343 CHO-T-283 Gonzales Barturen, Glicerio Marino

344 CHO-T-284 Gallardo Tarrillo, Hipolito

345 CHO-VA-98 CHO-T-285 Lopez Sempertegui, Paulina

346 CHO-T-286 Diaz Bustamante, Dianet

347 CHO-T-287 Lopez Estela, (herederos)

348 CHO-T-288 Torres Ochoa, Celia

349 CHO-T-289 Bustamante Peralta, Victor

350 CHO-T-290 Tapia Guevara, Alfredo

351 CHO-T-291 Torres Ochoa, Alejandro

352 CHO-T-292 Vasquez Delgado, Juan Francisco

353 CHO-T-293 Perez Torres, Idamia

354 CHO-T-294 Acuña Villacorta De Yabar, Luisa Clotilde

355 CHO-T-295 Vasquez Delgado, Juan Francisco

356 CHO-T-296 Medina Caruajulca, Pompeyo

357 CHO-T-297 Vasquez Diaz, Justiniano

358 CHO-T-298 Quintana Delgado, Maria Aurora

359 CHO-T-299 Diaz Vasquez, Segundo Jose

360 CHO-T-300 Acuña Villacorta De Yabar, Luisa Clotilde

361 CHO-T-301 Diaz Vasquez, Pedro Jose

362 CHO-T-302 Diaz Vasquez, Pedro Jose

363 CHO-T-303 Diaz Vasquez, Pedro Jose

364 CHO-T-304 Torres Rimarachin, Luisa

365 CHO-T-305 Bustamante Rodriguez, (herederos)

366 CHO-T-306 Ramos Medina, Hermogenes

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

367 CHO-T-307 Maquen Rodriguez De Romero, Barbara

368 CHO-T-308 Rodriguez Loayza, Reyno

369 CHO-T-309 Torres Rimarachin, Luisa

370 CHO-T-310 Rimapa Rodriguez, Avelino Lorenzo

371 CHO-T-311 Clavo Peralta, Jose Dolores

372 CHO-T-312 Maquen Rodriguez De Romero, Barbara

373 CHO-T-313 Clavo Peralta, Jose Dolores

374 CHO-T-314 Maquen Rodriguez De Romero, Barbara

375 CHO-T-315 Ortiz Tafur, Segundo

376 CHO-T-316 Ortiz Tafur, Segundo

377 CHO-T-317 Chavez Delgado, Juan

378 CHO-T-318 Loaiza Bustamante, Graciela

379 CHO-T-319 Loaiza Bustamante, Graciela

380 CHO-VA-99 Jose Eliseo Nuñez Loayza

381 CHO-T-320 Loaiza Bustamante, Graciela

382 CHO-T-321 Rimarachin Diaz, Gonzalo

383 CHO-T-322 Loaiza Bustamante, Graciela

384 CHO-T-323 Muñoz Bustamante, Melida

385 CHO-T-324 Muñoz De Idrogo, Melida

386 CHO-T-325 Loayza Bustamante, Teodelinda

387 CHO-VA-100 CHO-T-326 Quintana Silva, Demostenes

388 CHO-T-327 Vasquez Barboza, Maria Clementina

389 CHO-T-328 Loayza Bustamante, Teodelinda

390 CHO-T-329 Fernandez Diaz, Saul

391 CHO-T-330 Vasquez Vda. De Acuña, Maria Mercedes

392 CHO-T-331 Fernandez Diaz, Saul

393 CHO-T-332 Vasquez Vda. De Acuña, Maria Mercedes

394 CHO-T-333 Bautista Ramires, Maria Olinda

395 CHO-VA-101 Segundo Anibal Atilano Rodriguez Cusma

396 CHO-VA-102 Celina Acuña Delgado

397 CHO-T-334 Vasquez Barboza, Maria Clementina

398 CHO-T-335 Vasquez Vasquez, Praxedes

399 CHO-T-336 Bustamante Perez, Gerardo

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

400 CHO-T-337 Delgado Peralta,

401 CHO-T-338 Mirez De Delgado, Yolanda

402 CHO-T-339 Requejo Gonzales, Ulises

403 CHO-T-340 Sanchez Nuñez De Campos, Luz Angelica

404 CHO-T-341 Gonzales Rivera, Mario

405 CHO-T-342 Requejo Gonzales, Ulices

406 CHO-T-343 Campos Vasquez, Manuel Andres

407 CHO-T-344 Tapia Campos, Cesar Augusto

408 CHO-T-345 Diaz Vasquez, Maria Santos

409 CHO-T-346 Mires Rodriguez, Maximandro

410 CHO-T-347 Diaz Torres, Gilberto

411 CHO-T-348 Castro De Mirez, Eufalia

412 CHO-T-349 Tapia Castro, Marino

413 CHO-T-350 Nuñez Muñoz, Teodoro

414 CHO-T-351 No identificado

415 CHO-T-352 Silva Nuñez, Gaspar

416 CHO-VA-103 CHO-T-353 Vasquez Vasquez, Fraxedes

417 CHO-T-354 Rimarachin Peralta, Edilberto

418 CHO-T-355 Davila Delgado Oscar

419 CHO-T-356 Ramirez Delgado, Falcon

4.8.2 Sucesión intestada

Este proyecto responde a la necesidad de regularizar la situación de los predios que actualmente se encuentren en propiedad de una persona fallecida, a fin de que los herederos legales, actuales poseedores de los predios, pasen a tener la titularidad de los mismos. El Plazo aproximado de este proyecto es de un (01) mes:

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

PRESUPUESTO

CONCEPTO

CANTIDAD MESES COSTO UNITARIO COSTO

TOTAL

Recursos Humanos Abogado 1.00 1.00 7,000.00 7,000.00 Asistente 1.00 1.00 2,500.00 2,500.00 Gastos Operativos Viáticos y Pasajes 1.00 1.00 1,500.00 1,500.00 Equipos y Vehículos 1.00 1.00 3,000.00 3,000.00 Gastos Administrativos Comunicaciones 1.00 1.00 200.00 200.00 Materiales 1.00 1.00 200.00 200.00 GASTOS NOTARIALES 10.00 1.00 200.00 2,200.00

TOTAL S/. 16,400.00 A continuación se detalla la lista de afectados que formarán parte del proyecto:

ID CODIGO AFECTADO

1 CHO-VA-01 Jose Hernan Vega Torres

2 CHO-VA-05 Maria Espiritu Burga Zulueta De Ydrogo

3 CHO-T-012 Mejia, Eladio (Pp)

4 CHO-T-013 Carranza Davila, Oscar (Pp)

5 CHO-VA-24 Justiniano Montenegro Diaz

6 CHO-T-119 Agip Bravo, Nicolas

7 CHO-T-120 Agip Bravo, Nicanor

8 CHO-VA-83 CHO-T-198 Vasquez Tarrillo, Esteban

9 CHO-T-201 Davila Guevara, Toribio Rogerio

10 CHO-T-206 Torres Ochoa, Alejandro

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

4.8.3 Prescripción adquisitiva Es la declaración de propiedad mediante la prescripción adquisitiva, donde los poseedores de un predio matriz o de un lote individual, adquieren su propiedad como consecuencia del ejercicio de la posesión por un plazo de 10 (diez) o mas años, cumpliendo los requisitos que establece la Ley y el presente reglamento. Tratándose de predios matrices, la propiedad será declarada a favor de los poseedores identificados en el empadronamiento y que de manera conjunta acrediten el cumplimiento de los requisitos para declarar fundada su pretensión. El Plazo aproximado de este proyecto es de dos (02) meses:

PRESUPUESTO

CONCEPTO

CANTIDAD MESES COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

Recursos Humanos Abogado 1.00 2.00 7,000.00 14,000.00 Asistente 1.00 2.00 2,500.00 5,000.00 Gastos Operativos Viáticos y Pasajes 1.00 1.00 1,500.00 1,500.00 Equipos y Vehículos 1.00 1.00 3,000.00 3,000.00 Gastos Administrativos Comunicaciones 1.00 1.00 200.00 200.00 Materiales 1.00 1.00 200.00 200.00 GASTOS COFOPRI 48 1.00 200.00 9,600.00

TOTAL S/. 33,500.00 La población objetiva esta constituida por 48 posecionarios, los que a continuación se detallan:

ID CODIGO AFECTADO

1 CHO-VA-02 Antonio Huanca Vasquez

2 CHO-VA-14 Delia Idrogo C

3 CHO-VA-22 Maximo Juliquis Quispe

4 CHO-VA-26 Carmela Diaz Chilcon

5 CHO-VA-28 Dilberto Diaz Chilcon

6 CHO-VA-31 Puesto De Salud Minsa

7 CHO-VA-32 Juan Guerrero Vega

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

8 CHO-VA-38 Nicanor Acuña

9 CHO-T-118 Agip De Torres, Aldonia

10 CHO-T-121 Agip Bravo, Demetrio

11 CHO-VA-39 Municipalidad Del Centro Poblado El Tayal

12 CHO-VA-40 Capilla Sr. Cautivo De Ayabaca

13 CHO-VA-44 Segundo Agip Astonitas

14 CHO-VA-46 Andres Cubas Bustamante

15 CHO-T-130 Agip Segovia, Martha

16 CHO-VA-51 Segundo Gallardo Fernandez

17 CHO-VA-52 Dominga Sanchez Delgado

18 CHO-VA-55 Jose Ciro Alarcon Asenjo

19 CHO-VA-56 Benicio Rojas Diaz

20 CHO-VA-57 Oswaldo Saucedo

21 CHO-VA-58 Clodomiro Rojas Diaz

22 CHO-VA-59 Clodomiro Rojas Diaz

23 CHO-VA-63 Ediberto Zarate Alarcon

24 CHO-VA-65 Porfelinda Perez Diaz

25 CHO-VA-66 Glicerio Linares

26 CHO-VA-67 Juan Wenceslao Barreda Acuña

27 CHO-VA-68 Antonio Ricardo Fernandez Balcazar

28 CHO-VA-69 Manuel Fernandez Cotrina

29 CHO-VA-70 Mario Paredes Banda

30 CHO-VA-71 Celis Tarrillo Zarate

31 CHO-VA-72 Alberto Arrascue La Torre

32 CHO-VA-73 Virgilio Vasquez Perez

33 CHO-VA-74 Jose Aramides Vasquez Perez

34 CHO-VA-75 Abraham Vasquez Fernandez

35 CHO-VA-78 Dermali Guevara Benavides

36 CHO-VA-80 Oscar Guevara Davila

37 CHO-VA-84 Aguedita Perez Zarate

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO

38 CHO-VA-87 Lidia Nuñez Perez

39 CHO-VA-89 CHO-T-214 Guevara Rojas, Alindor

40 CHO-VA-90 Jidonil Guevara Perez

41 CHO-T-220 Guevara Nuñez, Emelina

42 CHO-VA-97 Cesar Gallardo Bueno

43 CHO-VA-99 Jose Eliseo Nuñez Loayza

44 CHO-T-323 Muñoz Bustamante, Melida

45 CHO-T-324 Muñoz De Idrogo, Melida

46 CHO-T-325 Loayza Bustamante, Teodelinda

47 CHO-VA-101 Segundo Anibal Atilano Rodriguez Cusma

48 CHO-VA-102 Celina Acuña Delgado

PROGRAMA II. LIBERACION DE AREAS AFECTADAS En esta Fase, se procura obtener la disposición de áreas afectadas en los Predios determinados como afectados, por contrato de compra-venta de todos los propietarios que cuentan con título de propiedad inscrito y de aquellos que han sido materia de Regularización de la Tenencia por medio de certificados de posesión. La única eventualidad que podría presentarse en estos casos, sería que algunos propietarios no estén conformes con los Valores de Tasación (de acuerdo a Ley pueden mejorarse hasta en 10%) y no se pueda llegar a un acuerdo por trato directo, lo cual generaría tener que considerar Procesos Expropiatorios de acuerdo a Ley. No hay mayor indicio que pueda llegarse a ésta situación, que en todo caso no es factible identificar y cuantificar por lo que se considera como una consecuencia derivada de la aplicación del Programa y que tendrá que evaluarse a partir del momento en que se presente, de ser el caso.

4.8.4 Trato directo Tiene como objetivo, viabilizar las acciones de reconocimiento económico parcial a los propietarios titulares o posesionarios, por sus predios afectados, y que previamente hayan sido registrados y valorizados. El pago en efectivo considera a los propietarios y posesionarios titulares con capacidad de gestión suficiente para ejecutar y administrar adecuadamente la compensación económica.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Actividades Revisar el padrón de titulares y sus predios seleccionados para el reconocimiento

económico, con su respectiva valorización. Comunicación formal a los titulares mediante cartas notariales para su

indemnización o la adquisición de sus predios. Suscripción del Acta de Acuerdo para el reconocimiento económico y de

aceptación del titular, mediante el trato directo. Establecer, publicar y comunicar a los titulares, los lugares, fechas y orden

pertinente para el reconocimiento económico. Comunicar al afectado el monto valorizado de afectación y la suscripción del

documento de adquisición que acredite el desembolso.

Valuación comercial de los predios afectados Para determinar la compensación económica que se debe otorgar a los propietarios de cada predio afectado, se llevó a cabo una Valuación Comercial, basada en las siguientes consideraciones: a) Ubicación Los inmuebles materia del presente Informe, se encuentran ubicados en el departamento de Cajamarca, Provincia de Chota, distritos de Cochabamba, Lajas y Chota.

b) Propietarios Los datos de los propietarios para cada uno de los predios analizados, se presentan en el anexo 01. Padrón general de afectados, adjunto al presente informe. c) Metodología empleada La valuación comercial de un predio, se realiza mediante el método de la tasación directa o comercial, previa inspección ocular de las características físicas actuales del inmueble, entorno urbano o rural, complementado con la toma de fotografías. La valuación presentada, se efectuará tomando en consideración lo dispuesto en: Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú, aprobado con Resolución Ministerial

N° 126- 2008-VIVIENDA, publicado el 13 de Mayo de 2007. Contratos privados de compra-venta en el área de influencia del estudio. Análisis de precios unitarios correspondientes a la zona en estudio.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Asimismo, para efectos de la valuación del predio, se ha tenido en consideración los siguientes factores: Uso del terreno Situación física de las estructuras existentes Estado de conservación Antigüedad Servicios básicos

d) Del terreno Para obtener el valor comercial de los terrenos en el área de influencia del estudio, se realizó un estudio de mercado, el cual se basó en valores obtenidos de contratos de compra-venta de predios ubicados en las inmediaciones de la vía proyectada y en consultas sobre precios actuales de los terrenos analizados. En tal sentido, se han obtenido cuatro valores de terreno por metro cuadrado, los cuales se obtuvieron de contratos privados de compra-venta, según:

TIPOLOGÍA DEL TERRENO S/. x m2

Valores de predios en Zona semi urbanos. Anchanchon, La quinta – Lajas 5.20 Valores de predios en Zona semi urbanos. Santa Isolina - Cochabamba 5.25 Valores de predios en Zona Rural. Sector Anchanchon – Tayal (Lajas) 1.05 Valores de predios en Zona Rural. Sector Santa Isolina (Cochabamba) 0.85

Asimismo, se llevó a cabo encuestas entre la población afectada sobre cual sería el valor por metro cuadrado en que venderían sus terrenos, obteniéndose el siguiente resultado:

TIPOLOGÍA DEL TERRENO S/. X M2

Valores de predios en Zona semi urbano. Zona Lajas y Cochabamba 8.00 Valores de predios en Zona Rural. Sector Anchanchon – Tayal (Lajas) 1.50 Valores de predios en Zona Rural. Sector Santa Isolina (Cochabamba) 1.00

En tal sentido, los valores de terreno a ser aplicados para la compensación de los predios son los siguientes:

Tipología del terreno S/. x m2 Valores de predios en Zona Urbana 8.00 Valores de predios en Zona Rural. 1.20

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Los contratos privados de compra-venta que se tomaron como referencia, se adjuntan en el anexo 06. Contratos compra-venta en área de influencia del proyecto, adjunto al presente informe. e) De la edificación

Para determinar el valor comercial de las edificaciones afectadas, se tomará en consideración el área construida por nivel, las características de los materiales predominantes (Análisis de la Situación física de las viviendas afectadas) y la aplicación de los porcentajes de depreciación asignados de acuerdo al Reglamento Nacional de Tasaciones. La metodología a emplear consistirá en desarrollar los metrados y presupuesto de módulos típicos con 60m2 de área, correspondiente a los tipos de viviendas preponderantes en la zona en estudio. En tal sentido, de acuerdo a los datos obtenidos de la información de campo (ver anexo 07. Situación física de las viviendas afectadas), se plantean dos módulos típicos a ser presupuestados para la valuación final: Módulo 1: Muros y columnas: albañilería armada. Techos: cobertura de calamina, estructura de madera. Pisos: cemento pulido. Puertas y Ventanas: fierro. Revestimientos: tarrajeo. Baños: semicompleto. Instalaciones Eléctricas y Sanitarias: variable.

Módulo 2:

Muros y columnas: adobe. Techos: cobertura de calamina, estructura de madera. Pisos: tierra compacta. Puertas y Ventanas: madera. Revestimientos: sin revestir. Baños: semicompleto. Instalaciones Eléctricas y Sanitarias: variable.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Asimismo, se adjuntan los planos, metrados y presupuestos de los módulos típicos en el anexo 08. Módulos típicos de viviendas.

Antigüedad y depreciación

La antigüedad de las edificaciones encontradas son variables, por lo cual se aplicará en cada caso el porcentaje respectivo, en concordancia con las Tablas de asignación de porcentajes, consignadas en el Reglamento Nacional de Tasaciones.

Estado de conservación

Se determina según las siguientes características:

Muy Bueno Bueno Regular Malo

En este caso, el estado de conservación de las viviendas afectadas es variable, por lo cual se aplicará en cada caso el porcentaje respectivo, en concordancia con las Tablas de asignación de porcentajes, consignadas en el Reglamento Nacional de Tasaciones.

Cálculo del valor de la edificación

El Valor de la Edificación será el resultante de la aplicación de la siguiente fórmula:

VE = AT x VMCE x (1 - P/100)

Donde:

VE: Valor de la edificación AT: Área techada VMCE: Valor por metro cuadrado de edificación (obtenidos de los módulos

típicos analizados) P: Porcentaje de depreciación

f) De las obras complementarias Para determinar el valor de las obras complementarias afectadas (muros, cercos, losas, etc.), se tomará en consideración la longitud o área del elemento existente, las características de los materiales predominantes y la aplicación de los porcentajes de depreciación asignados de acuerdo al Reglamento Nacional de Tasaciones.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

g) De los cultivos o árboles maderables Para determinar el valor de los cultivos o árboles maderables que serán afectados por la ejecución del proyecto, se procedió a cotizar in-situ el valor de los mismos, sea por metro cuadrado o por unidad representativa de dichas afectaciones (ver anexo 09. Sustento de precios de cultivos y árboles maderables).

h) Valor del predio

Para la determinación del Valor Total de la Valuación del Predio, se consideran los valores parciales asignados para el valor del terreno, valor de la edificación, valor de las obras complementarias y el valor de los cultivos o árboles maderables, según:

V = VT + VE + VOC + VCAM

Donde:

V: Valor del Predio VT: Valor del Terreno VE: Valor de la edificación VOC: Valor de las Obras Complementarias VCAM: Valor de los cultivos o árboles maderables

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN CANTIDAD PERIODO

COSTO UNITARIO

TOTAL

(MESES) (S/.) (S/.)

Abogado 1.00 2.00 7,000.00 14,000.00

Auxiliar/Técnico 2.00 2.00 2,500.00 10,000.00

Gastos Notariales y legales 1.00 2.00 5,000.00 10,000.00

Movilidad local 1.00 1.00 9,000.00 9,000.00

Otros servicios de Terceros 1.00 1.00 2,500.00 2,500.00

Materiales e Insumos 1.00 1.00 1,000.00 1,000.00

Costo de predios afectados 1.00 1.00 2,656,598.65 2,656,598.65

Valuación de Predios 1.00 432.00 300.00 129,900.00

TOTAL S/. 2’832,998.65

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

COSTO DE PREDIOS AFECTADOS

COSTO DE PREDIOS AFECTADOS

TERRENOS 1,799,740.94

VIVIENDAS 527,803.02

ARBOLES 49,788.00

CULTIVOS 167,849.50

CERCOS 111,417.19

TOTAL 2,656,598.65

Comentario: En los cuadroS a continuación se señalan y valorizan las afectaciones que sufren los propietarios y/o posesionarios de los predios afectados por el proyecto. Se señala y cuantifica las afectaciones por terreno, arboles, cultivos y obras complementarias, tales como cercos de alambre ó piedras.

Terrenos

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

1 CHO-T-001 Abdul Saavedra Muñoz 64.38 1.20 77.26

2 CHO-VA-01 Virgilio Castro Alarcón y Juana Samamé Ordoñez 147.90 1.20 177.48

3 CHO-T-002 Tomas Asenjo Diaz 82.17 1.20 98.60

4 CHO-VA-02 Benjamin 184.68 1.20 221.62

5 CHO-VA-03 Imelda Sanchez 133.29 1.20 159.95

6 CHO-T-003 Alberto Neptali Diaz Coronel 308.31 1.20 75,044.26

7 CHO-VA-05 Pelayo Cabrejos 34.28 1.20 41.14

8 CHO-T-004 Toribio Guevara Flores y Alejandrina Montenegro Bravo 159.00 1.20 190.80

9 CHO-T-005 Luis Antonio Horna Saavedra y Mercedes Elena Asenjo Sosa 188.16 1.20 225.79

10 CHO-VA-06 Olinda Pariente 26.65 1.20 31.98

11 CHO-T-006 No identificado 123.94 1.20 148.73

12 CHO-VA-07 Ramiro Davila Montenegro 120.23 1.20 144.28

13 CHO-VA-08 Federico Sanchez Cabrejos 92.63 1.20 111.16

14 CHO-VA-09 Julio Cabrejos 199.99 1.20 239.99

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

15 CHO-VA-10 Virgilio Castro Alarcon 80.00 1.20 96.00

16 CHO-VA-11 Jose Montenegro Bravo 257.18 1.20 308.62

17 CHO-VA-12 Santos Nazario Fernández Montenegro y Sara María Montenegro Arrascue 123.19 1.20 147.83

18 CHO-VA-13 Felipa Montenegro de Díaz y Segundo Neptali Díaz Samamé 243.13 1.20 291.76

19 CHO-T-007 Delicia Bravo Montenegro 136.85 1.20 164.22

20 CHO-VA-14 Edwar Davila Saavedra 113.30 1.20 135.96

21 CHO-T-008 Ulbe Bravo Bravo 311.77 1.20 374.12

22 CHO-T-009 Lorenzo Gonzales Bravo 481.25 1.20 577.50

23 CHO-T-010 Hermildo Bravo Bravo 812.50 1.20 975.00

24 CHO-T-011 Amalia Montenegro Bravo Salazar 4,208.40 1.20 5,050.08

25 CHO-T-012 Idesio Bravo Bravo y Telecila Bravo de Bravo 268.93 1.20 322.72

26 CHO-T-013 Carlos Wagner Vidarte Caasco e Ysa Elder Bravo de Vidarte 1,403.32 1.20 1,683.98

27 CHO-T-014 No identificado 160.41 1.20 192.49

28 CHO-T-015 Marco Antonio Muñoz Montenegro 111.32 1.20 133.58

29 CHO-T-016 Ever Nelson Perales Montenegro 34.24 1.20 41.09

30 CHO-T-017 Geronimo Montenegro 77.85 1.20 93.42

31 CHO-T-018 Bravo Mera 1,558.97 1.20 1,870.76

32 CHO-VA-15 Felicinda Bravo De Bravo 130.21 1.20 156.25

33 CHO-VA-16 Felicinda Bravo De Bravo 167.56 1.20 201.07

34 CHO-T-019 Merino Gonzales Asenjo 187.21 1.20 224.65

35 CHO-T-020 Elmer Antonio Sanchez Saavedra 13.76 1.20 16.51

36 CHO-T-021 Evarista Saavedra 1,180.83 1.20 1,417.00

37 CHO-T-022 Magdalena Saavedra Davila 371.42 1.20 445.70

38 CHO-T-023 Cabino Carrasco Davila 344.67 1.20 413.60

39 CHO-T-024 Willian Sergio Perales Dávila y Estilista Herera Gines 490.11 1.20 588.13

40 CHO-T-025 No identificado 1,151.36 1.20 1,381.63

41 CHO-T-026 Elmer Antonio Sanchez Saavedra 818.56 1.20 982.27

42 CHO-T-027 Teodoro Saavedra Bravo 3,801.09 1.20 4,561.31

43 CHO-T-028 Teodoro Saavedra Bravo 1,801.80 1.20 2,162.16

44 CHO-T-029 Gabino Carrasco Davila 852.60 1.20 1,023.12

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

45 CHO-VA-18 Jose Isidro Perales Bravo 28.50 1.20 34.20

46 CHO-T-030 Edwar Davila Saavedra 1,001.71 1.20 1,202.05

47 CHO-T-031 Deysi Perales Saavedra 121.70 1.20 146.04

48 CHO-T-032 Rogel Cano Saavedra 2,524.20 1.20 3,029.04

49 CHO-T-033 Calendaria Saavedra 585.87 1.20 703.04

50 CHO-T-034 Agustín Sanchez Gonzáles 2,007.91 1.20 2,409.50

51 CHO-T-035 No identificado 242.76 1.20 291.31

52 CHO-VA-20 Agustín Sanchez Gonzáles 57.36 1.20 68.83

53 CHO-VA-21 Henando Perales Montenegro 78.62 1.20 94.34

54 CHO-VA-22 Julio Montenegro 98.70 1.20 118.44

55 CHO-VA-23 Victor Arterio Montenegro Saavedra 90.04 1.20 108.05

56 CHO-VA-24 Manuela Beatriz Montenegro Montenegro 102.94 1.20 123.53

57 CHO-T-036 No identificado 1,035.55 1.20 1,242.66

58 CHO-VA-25 Teolfilo Fernandez 225.11 1.20 270.13

59 CHO-T-037 Isaura Saavedra De Barvosa 8,738.79 1.20 10,486.55

60 CHO-T-038 Angel Montenegro Torres 21,915.56 1.20 26,298.67

61 CHO-T-039 Donatila Saavedra Bravo 46.00 1.20 55.20

62 CHO-T-040 Angel Montenegro Torres 115.36 1.20 138.43

63 CHO-T-041 Manuela Beatriz Montenegro Montenegro 60.21 1.20 72.25

64 CHO-T-042 Henando Perales Montenegro 133.38 1.20 160.06

65 CHO-T-043 Edilberto Montenegro Bravo 217.70 1.20 261.24

66 CHO-T-044 No identificado 19.68 1.20 23.62

67 CHO-T-045 Isa Elder Bravo De Vidarte 4,480.13 1.20 5,376.16

68 CHO-T-046 No identificado 363.14 1.20 435.77

69 CHO-T-047 Juan Salazar Saavedra 3,573.66 1.20 4,288.39

70 CHO-T-048 Serapio Bravo Montenegro 45.19 1.20 54.23

71 CHO-T-049 Elmer Bravo Bravo 2,224.67 1.20 2,669.60

72 CHO-T-050 Juan Vidarte Gonzales 3,127.40 1.20 3,752.88

73 CHO-T-051 Juanito Montenegro Alvares 548.31 1.20 657.97

74 CHO-T-052 Armando Bravo Saavedra 295.51 1.20 354.61

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

75 CHO-T-053 Santiago Heriberto Montenegro Alvarez 7,523.23 1.20 9,027.88

76 CHO-T-054 Gaspar Saavedra Cano 3,757.42 1.20 4,508.90

77 CHO-T-055 Victor Arterio Montenegro Saavedra 1,497.50 1.20 1,797.00

78 CHO-T-056 Serapio Bravo Montenegro 876.37 1.20 1,051.64

79 CHO-T-057 No identificado 4,478.01 1.20 5,373.61

80 CHO-T-058 Juanito Montenegro Alvares 55.23 1.20 66.28

81 CHO-T-059 María Zoila Saavedra Torres 1,176.09 1.20 1,411.31

82 CHO-T-060 Maria Yolanda Vidarte Bravo 14.67 1.20 17.60

83 CHO-T-061 Daniel Montenegro Bravo 2,730.99 1.20 3,277.19

84 CHO-T-062 Manuel Rolando Rojas Castro 7,226.57 1.20 8,671.88

85 CHO-T-063 Mario Hernán Saavedra Cano 6,904.20 1.20 8,285.04

86 CHO-T-064 Ernesto Bravo Barboza 819.89 1.20 983.87

87 CHO-T-065 Jose Alberto Bravo Saavedra 3,392.03 1.20 4,070.44

88 CHO-T-066 Gerardo Montenegro Diaz 1,221.97 1.20 1,466.36

89 CHO-T-067 Juanito Montenegro Alvares 6,324.92 1.20 7,589.90

90 CHO-T-068 Jenoves Vidarte Saavedra 25.36 1.20 30.43

91 CHO-T-069 Norvit Bravo Gonzales 208.48 1.20 250.18

92 CHO-T-070 Isauro Montenegro Bravo 87.32 1.20 104.78

93 CHO-T-071 No identificado 5,775.92 1.20 6,931.10

94 CHO-T-072 Jose De La Cruz Rojas Gonzales 65.29 1.20 78.35

95 CHO-T-073 Isauro Montenegro Bravo 696.50 1.20 835.80

96 CHO-T-074 Flor Miriam Julca Saavedra 448.53 1.20 538.24

97 CHO-T-075 Rosaura Saavedra Torres 1,937.16 1.20 2,324.59

98 CHO-VA-26 Petronila Bravo Montenegro 27.40 1.20 32.88

99 CHO-T-076 Jose Epifanio Bravo Bravo 10,748.41 1.20 12,898.09

100 CHO-VA-28 Dario Saavedra Arrasgue 26.00 1.20 31.20

101 CHO-T-077 Romulo Rojas Julca 286.08 1.20 343.30

102 CHO-T-078 Dario Saavedra Arrasgue 1,354.80 1.20 1,625.76

103 CHO-T-079 Romulo Rojas Julca 1,309.25 1.20 1,571.10

104 CHO-VA-30 Arminda Julca Dávila 68.94 1.20 82.73

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

105 CHO-T-080 Clodomiro Perales Vidarte 879.02 1.20 1,054.82

106 CHO-T-081 Victor Bravo Saavedra 2,973.67 1.20 3,568.40

107 CHO-T-082 Edilberto Saavedra Julca 3,791.07 1.20 4,549.28

108 CHO-T-083 Romulo Rojas Julca 811.88 1.20 974.26

109 CHO-T-084 Rodolfo Bravo Bravo 148.79 1.20 178.55

110 CHO-VA-31 Clodomiro Perales Vidarte 103.25 1.20 123.90

111 CHO-T-085 No identificado 1,869.60 1.20 2,243.52

112 CHO-VA-32 Clodomiro Perales Vidarte 68.25 1.20 81.90

113 CHO-T-086 Romulo Rojas Julca 2,762.70 1.20 3,315.24

114 CHO-T-087 No identificado 2,542.55 1.20 3,051.06

115 CHO-T-088 Clodomiro Perales Vidarte 328.39 1.20 394.07

116 CHO-T-089 No identificado 1,312.01 1.20 1,574.41

117 CHO-T-090 Jenoves Vidarte Saavedra 1,933.07 1.20 2,319.68

118 CHO-T-091 No identificado 1,295.21 1.20 1,554.25

119 CHO-T-092 Estanislao Vidarte Costales 18.83 1.20 22.60

120 CHO-T-093 Clodomiro Perales Vidarte 92.43 1.20 110.92

121 CHO-T-094 No identificado 83.59 1.20 100.31

122 CHO-T-095 Isauro Montenegro Bravo 57.91 1.20 69.49

123 CHO-T-096 Celso Julca Bravo 26.54 1.20 31.85

124 CHO-T-097 Jose Antonio Montenegro 299.28 1.20 359.14

125 CHO-T-098 Porfirio Salvador Montenegro 119.80 1.20 143.76

126 CHO-T-099 No identificado 99.46 1.20 119.35

127 CHO-T-100 Francisco Rojas Julca 2,319.46 1.20 2,783.35

128 CHO-T-101 Timoteo Rojas Julca 2,125.84 1.20 2,551.01

129 CHO-T-102 Francisco Rojas Julca 2,702.57 1.20 3,243.08

130 CHO-T-103 Celso Julca Bravo 19.41 1.20 23.29

131 CHO-T-104 No identificado 1,204.96 1.20 1,445.95

132 CHO-T-105 Gerardo Montenegro Díaz 288.61 1.20 346.33

133 CHO-T-106 No identificado 214.02 1.20 256.82

134 CHO-T-107 Rodolfo Bravo Bravo 98.17 1.20 117.80

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

135 CHO-T-108 Ignacio Saavedra Vidarte 37.15 1.20 44.58

136 CHO-T-109 Esteban Mendoza Vasquez 1,214.84 1.20 1,457.81

137 CHO-T-110 Basilides Saavedra Bravo 1,482.39 1.20 1,778.87

138 CHO-VA-35 Julio Montenegro Barboza 42.04 1.20 50.45

139 CHO-VA-36 Lucia Maldonado Montenegro 22.80 1.20 27.36

140 CHO-VA-37 Julio Montenegro Barboza 39.56 1.20 47.47

141 CHO-VA-38 Luis Javier Vera Guevara 141.63 1.20 169.96

142 CHO-T-111 Julio Montenegro Barboza 60.02 1.20 72.02

143 CHO-T-112 No identificado 194.31 1.20 233.17

144 CHO-T-113 José Remigio Vera Mendoza 8,149.35 1.20 9,779.22

145 CHO-T-114 No identificado 73.37 1.20 88.04

146 CHO-T-115 No identificado 479.86 1.20 575.83

147 CHO-T-116 No identificado 420.40 1.20 504.48

148 CHO-T-117 No identificado 561.75 1.20 674.10

149 CHO-T-118 Abraham Chuque Perales 3,124.48 1.20 3,749.38

150 CHO-T-119 No identificado 2,187.04 1.20 2,624.45

151 CHO-T-120 No identificado 894.79 1.20 1,073.75

152 CHO-T-121 Luciano Saavedra Julca 1,295.85 1.20 1,555.02

153 CHO-T-122 No identificado 810.02 1.20 972.02

154 CHO-T-123 No identificado 1,264.96 1.20 1,517.95

155 CHO-T-124 Teodolinda Chepellon Julca 55.64 1.20 66.77

156 CHO-VA-39 No identificado 128.14 1.20 153.77

157 CHO-VA-40 No identificado 60.83 1.20 73.00

158 CHO-T-125 Segundo Chuque Bravo 219.08 1.20 262.90

159 CHO-VA-42 No identificado 50.40 1.20 60.48

160 CHO-VA-43 No identificado 158.07 1.20 189.68

161 CHO-VA-44 Noe Bravo Bravo 159.18 1.20 191.02

162 CHO-VA-45 No identificado 89.18 1.20 107.02

163 CHO-VA-46 Justo Nicasio Bravo Gonzales 130.76 1.20 156.91

164 CHO-T-126 Walter Guevara Guevara 63.21 1.20 75.85

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

165 CHO-T-127 Sergio Centurion Vasquez 17.91 1.20 21.49

166 CHO-T-128 No identificado 689.66 1.20 827.59

167 CHO-T-129 Dalila Bravo Rojas 576.96 1.20 692.35

168 CHO-T-130 Alfredo Rojas Davila 4,568.89 1.20 5,482.67

169 CHO-T-131 Alfredo Rojas Dávila 276.93 1.20 332.32

170 CHO-T-132 Walter Guevara Guevara 390.28 1.20 468.34

171 CHO-T-133 Walter Guevara Guevara 5,513.30 1.20 6,615.96

172 CHO-T-134 Epifanio Maldonado 5,568.70 1.20 6,682.44

173 CHO-T-135 Pompeyo Chuque Zuñiga 4,796.00 1.20 5,755.20

174 CHO-T-136 Daniel Chuque Zuñiga 6,933.90 1.20 8,320.68

175 CHO-T-137 Praxedes Chuque Medina 250.22 1.20 300.26

176 CHO-T-138 Segundo Agustin Chuque Medina 781.33 1.20 937.60

177 CHO-T-139 Segundo Agustín Chuque Medina 3,787.08 1.20 4,544.50

178 CHO-T-140 No identificado 1,006.92 1.20 1,208.30

179 CHO-T-141 Pablo Chuque Bautista 17.47 1.20 20.96

180 CHO-T-142 Julio Chuque 3,508.13 1.20 4,209.76

181 CHO-T-143 Ana Rosa Saavedra 344.62 1.20 413.54

182 CHO-T-144 No identificado 139.68 1.20 167.62

183 CHO-T-145 Mendoza Maldonado, Segundo Hector 4,315.22 1.20 5,178.26

184 CHO-T-146 Bravo Gonzales, Maria Anastacia 1,493.88 1.20 1,792.66

185 CHO-T-147 Bravo Maldonado, Arcadio 3,623.42 1.20 4,348.10

186 CHO-T-148 Saavedra Chuque, Elodia 4,269.00 1.20 5,122.80

187 CHO-T-149 Terreno de la Comunidad 42.08 1.20 50.50

188 CHO-T-150 Gonsalez Maldonado, Maria Dorotea 1,659.31 1.20 1,991.18

189 CHO-T-151 Guzmán Chuque Mendoza 777.42 1.20 932.90

190 CHO-T-152 Teobaldo Leonor Chuque Medina 1,765.72 1.20 2,118.86

191 CHO-T-153 Ramirez Vega, Maria Teodocia 494.49 1.20 593.39

192 CHO-T-154 Melanio Chuque Medina 289.45 1.20 347.34

193 CHO-T-155 Melanio Chuque Medina 72.23 1.20 86.68

194 CHO-T-156 Saavedra Vasquez, Jose Santos 70.72 1.20 84.86

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

195 CHO-VA-49 Saavedra Vasquez, Jose Santos 120.00 1.20 144.00

196 CHO-T-157 Chuque Constantino, Julia/ Javier Saavedra Chuque 47.18 1.20 56.62

197 CHO-T-158 German Maldonado Medina 56.04 1.20 67.25

198 CHO-T-159 Julia Aserrin Gonzales 1,619.30 1.20 1,943.16

199 CHO-T-160 Bravo De Saavedra, Leoniza Genoveva 550.00 1.20 660.00

200 CHO-T-161 Maldonado Bravo, Estefania 24.76 1.20 29.71

201 CHO-VA-51 Maldonado Bravo, Estefania 60.67 1.20 72.80

202 CHO-T-162 Chuque Farro, Justo 229.47 1.20 275.36

203 CHO-T-163 Pilar del Carmen Saavedra Huancaruna 280.94 1.20 337.13

204 CHO-T-164 Sara Maldonado Saavedra 603.12 1.20 723.74

205 CHO-T-165 Chuque Samame, Delia 1,747.09 1.20 2,096.51

206 CHO-T-166 Saavedra Bravo, Jose Leonides 181.38 1.20 217.66

207 CHO-T-167 Julio Maldonado Saavedra 235.57 1.20 282.68

208 CHO-T-168 Chuque Medina, Teobaldo Leonor 226.68 1.20 272.02

209 CHO-T-169 Melanio Chuque Medina 327.41 1.20 392.89

210 CHO-T-170 Livaque Medina, Dora Marleny 707.29 1.20 848.75

211 CHO-T-171 Bautista Vasquez, Onaida 1,072.70 1.20 1,287.24

212 CHO-T-172 Segundo Rosario Mendoza Perez 652.68 1.20 783.22

213 CHO-T-173 Mendoza Corrales, Wenceslao 1,255.58 1.20 1,506.69

214 CHO-T-174 Terreno de la Comunidad 80.04 1.20 96.05

215 CHO-VA-52 Josias Bravo Montenegro 38.61 1.20 46.33

216 CHO-T-175 Bravo Vasquez, Anelida 801.60 1.20 961.92

217 CHO-VA-54 Saturnina Bravo Chuque 79.62 1.20 95.54

218 CHO-T-176 Pilar del Carmen Saavedra Huancaruna 292.57 1.20 351.08

219 CHO-VA-55 Chuque Alvarez, Lucas 79.22 1.20 95.06

220 CHO-T-177 Alvarez, Clotilde 626.14 1.20 751.37

221 CHO-VA-56 Andres Montenegro Chuque 47.95 1.20 57.54

222 CHO-T-178 Segundo Chuque Medina 775.72 1.20 930.86

223 CHO-VA-57 Jacobo Chuque Saaverda 56.85 1.20 68.22

224 CHO-T-179 Jorge Diaz Arrascue 1,834.44 1.20 2,201.33

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

225 CHO-VA-58 Walter Firmo Saavedra Bravo 23.44 1.20 28.13

226 CHO-VA-59 Maria Brisaida Bautista Chuque 36.12 1.20 43.34

227 CHO-T-180 Hildebrando Guevara Alvarez 832.23 1.20 998.68

228 CHO-T-181 Hildebrando Guevara Alvarez 503.29 1.20 603.95

229 CHO-VA-62 Ursula Saavedra Vasquez 30.80 1.20 36.96

230 CHO-VA-63 Andaluz Vasquez, Jose Santos Toribio 106.63 1.20 127.96

231 CHO-T-182 Saavedra Montenegro, Esmidia 238.90 1.20 286.68

232 CHO-T-183 Segundo Bravo Alvarez 403.37 1.20 484.04

233 CHO-T-184 Segundo Bravo Alvarez 795.09 1.20 954.11

234 CHO-T-185 Augusto Alvares Vasquez 2,462.81 1.20 2,955.37

235 CHO-T-186 Jacobo Chuque Saaverda 1,019.30 1.20 1,223.16

236 CHO-T-187 Alvarez Montoya, Abdias 1,433.64 1.20 1,720.37

237 CHO-T-188 Santos Saavedra Vasquez 642.26 1.20 770.71

238 CHO-T-189 Bravo Bravo, Juan 1,979.04 1.20 2,374.85

239 CHO-VA-65 Victor Saavedra Vasquez 86.40 1.20 103.68

240 CHO-VA-66 Horonio Diaz Arrascue 182.16 1.20 218.59

241 CHO-VA-67 Walter Firmo Saavedra Bravo 123.30 1.20 147.96

242 CHO-T-190 Dolores Victoria Saavedra Vasquez 118.56 1.20 142.27

243 CHO-VA-68 Angel Lulimache Burga 227.08 1.20 272.50

244 CHO-VA-69 Chuque Vasquez, Liduvina 66.00 1.20 79.20

245 CHO-VA-70 Guevara Saavedra, Fredesvinda 65.52 1.20 78.62

246 CHO-VA-71 Segundo Gonzalo Saavedra Medina 139.35 1.20 167.22

247 CHO-VA-72 Etelvina del Carmen Alvarez Vega 121.40 1.20 145.68

248 CHO-VA-73 Alvarez Marreros, Jose Hernan 45.66 1.20 54.79

249 CHO-VA-74 Alvarez Trujillano, Walter Francisco 18.72 1.20 22.46

250 CHO-T-191 German Maldonado Medina 130.73 1.20 156.88

251 CHO-VA-75 Montoya Bravo, Herederos/Hilder Montoya Bravo 55.78 1.20 66.94

252 CHO-T-192 Montoya Bravo, Cesar Amado 474.33 1.20 569.19

253 CHO-T-193 No identificado 94.63 1.20 113.56

254 CHO-VA-76 German Maldonado Medina 39.50 1.20 47.40

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

255 CHO-VA-77 No identificado 420.80 1.20 504.96

256 CHO-T-194 Maldonado Medina, Sixto Esteban 200.10 1.20 240.12

257 CHO-T-195 Guillermo Huancaruna Bautista y Elvilina Bobadilla Salas 230.26 1.20 276.31

258 CHO-T-196 Nestor Miguel Vásquez Alvarez 44.76 1.20 53.71

259 CHO-T-197 No identificado 258.94 1.20 310.73

260 CHO-VA-78 Bautista Vasquez, Aurea Amelia 63.55 1.20 76.26

261 CHO-VA-79 Bravo Gonzales, Justo Nicacio 81.06 1.20 97.27

262 CHO-VA-80 Montoya Bravo, Herederos 137.41 1.20 164.89

263 CHO-VA-81 Samame Perez, Pompeyo Agustin 135.45 1.20 162.54

264 CHO-VA-82 Huancaruna Chuque, Norman Hebert 51.54 1.20 61.85

265 CHO-T-198 Davila Farro, Zenaida 472.45 1.20 566.94

266 CHO-T-199 Culqui Fernandez, Jose Natividad 1,587.64 1.20 1,905.17

267 CHO-T-200 Diaz Vallejos, Victoria 20.57 1.20 24.69

268 CHO-T-201 Diaz Vallejos, Victoria 158.60 1.20 190.32

269 CHO-T-202 Mendoza Bravo, Jose 17.06 1.20 20.47

270 CHO-T-203 Maria Ysabel Vasquez Fenandez 493.22 1.20 591.86

271 CHO-T-204 Samame Alvarez, Elsa Orfelina 641.80 1.20 770.16

272 CHO-T-205 Alvarez Marreros, Angel Ramiro 362.72 1.20 435.27

273 CHO-T-206 No identificado 500.16 1.20 600.19

274 CHO-VA-84 Vasquez Gonzales, Isauro 73.08 1.20 87.70

275 CHO-T-207 Juan Oscar Vega Fernandez 504.77 1.20 605.73

276 CHO-T-208 Bravo Gonzales, Maria Del Rosario 1,784.13 1.20 2,140.95

277 CHO-T-209 Culqui Bautista, Miguel Hermogenes 152.15 1.20 182.58

278 CHO-T-210 Llamo Culqui, Eleacer 22.19 1.20 26.63

279 CHO-T-211 Chumpen Ruiz, Graciela De Las Mercedes 14.32 1.20 17.18

280 CHO-T-212 Chumpen Ruiz, Graciela De Las Mercedes 54.48 1.20 65.37

281 CHO-T-213 Maria Maximila Cueva Alegria 28.51 1.20 34.21

282 CHO-VA-87 Reguilda Delgado Vasquez 93.87 1.20 112.64

283 CHO-VA-88 Carmen Ayala Cubas 78.75 1.20 94.50

284 CHO-T-214 Clecencia Del Carmen Culqui Bautisto 15.39 1.20 18.47

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

285 CHO-T-215 Llamo Culqui, Zenaida Del Rosario y Oscar Bustamante 65.69 1.20 78.83

286 CHO-VA-90 Cesar Vitelio Bustamante Rojas 104.72 1.20 125.66

287 CHO-T-216 Dilmer Torres Chupillon 298.03 1.20 357.63

288 CHO-T-217 Campos Chupillon, Agustin 61.77 1.20 74.12

289 CHO-T-218 Benito Risco Vega 151.26 1.20 5,626.14

290 CHO-T-219 Mestanza, Maribel 62.49 1.20 74.99

291 CHO-T-220 Mestanza Castillo, Manuel Sacramento 112.45 1.20 134.94

292 CHO-T-221 Luz Victoria Chuque Olivos 17.59 1.20 21.11

293 CHO-T-222 Maria Dolores Pardo 433.10 1.20 519.72

294 CHO-T-223 Marcela Guevara Tarrillo 36.50 1.20 43.79

295 CHO-T-224 Gregoria Fuentes Guevara 1,227.16 1.20 1,472.59

296 CHO-T-225 Santos Vera 308.88 1.20 370.65

297 CHO-T-226 Vasquez Alarcon, (herederos) 143.71 1.20 172.45

298 CHO-T-227 Justina Asuncion Centurion Salazar 67.47 1.20 80.96

299 CHO-T-228 Segundo Froilan Fernandez Chavez 18.89 1.20 22.67

300 CHO-T-229 Diego Pardo Portales 19.38 1.20 23.26

301 CHO-T-230 Marreros De Alvares, Maria Carmen De La Cruz 43.70 1.20 52.43

302 CHO-T-231 Marreros De Alvares, Maria Carmen De La Cruz 224.69 1.20 269.62

303 CHO-T-232 Lino Chupillon Vera 129.67 1.20 155.60

304 CHO-T-233 Altemira Vega 980.57 1.20 1,176.68

305 CHO-T-234 Perpetua Victoria Vega Chonlon 2,400.19 1.20 2,880.23

306 CHO-T-235 Sabina Salazar Gil 1,431.46 1.20 1,717.75

307 CHO-T-236 Dorliza Centurión Corrales 1,124.84 1.20 1,349.81

308 CHO-T-237 Avelino Montoya Muñoz 742.35 1.20 890.82

309 CHO-T-238 Vallejos Tantalean Jose Leonidas 197.96 1.20 237.55

310 CHO-T-239 Augusto Vallejos Tantaleon 97.70 1.20 117.24

311 CHO-T-240 Almanzor Cabrera Fuentes 717.95 1.20 861.54

312 CHO-T-241 Elulalia Llatas Coronel 12.80 1.20 15.36

313 CHO-T-242 Arnulfo Berro Villalobos y Teotista Montoya Tello 26.88 1.20 32.25

314 CHO-T-243 Eliseo Centurion Segovia 29.19 1.20 35.02

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

315 CHO-T-244 Cristobal Davila Nuñez 16.06 1.20 19.28

316 CHO-T-245 Manuel Benavides Huaman 53.00 1.20 63.59

317 CHO-T-246 Sabina Salazar Gil 842.94 1.20 1,011.53

318 CHO-T-247 Alfredo Montoya Vallejos 351.10 1.20 421.32

319 CHO-T-248 Sabina Salazar Gil 1,010.77 1.20 1,212.92

320 CHO-T-249 Cristobal Davila Nuñez 1,406.01 1.20 1,687.21

321 CHO-T-250 Elvia Guevara Delgado 1,884.38 1.20 2,261.26

322 CHO-T-251 Lizauro Vasquez Herrera 26.10 1.20 31.32

323 CHO-T-252 Miguel Callao Paigo 659.71 1.20 791.65

324 CHO-T-253 No identificado 709.66 1.20 851.60

325 CHO-T-254 Lucidoro Davila Vega 457.58 1.20 549.10

326 CHO-T-255 Segundo Miguel Vasquez Herrera 179.80 1.20 215.75

327 CHO-T-256 Enrique Davila Vega 165.04 1.20 198.05

328 CHO-T-257 Segundo Miguel Vasquez Herrera 667.87 1.20 801.45

329 CHO-T-258 Julio Vasquez Herrera 775.37 1.20 930.45

330 CHO-T-259 Esteban Montenegro Vidarte 1,052.14 1.20 1,262.57

331 CHO-T-260 Esteban Montenegro Vidarte 99.51 1.20 119.41

332 CHO-T-261 Vega Delgado, Lauro 38.33 1.20 45.99

333 CHO-T-262 LeoniZa Vega Delgado y Manuel Antonio Chuque Vega 14.89 1.20 17.87

334 CHO-T-263 Diaz Tapia, Santos 32.76 1.20 39.31

335 CHO-T-264 Diaz Tapia, Santos 256.60 1.20 307.92

336 CHO-T-265 Vega Maldonado, Victor Emilio 263.63 1.20 316.35

337 CHO-T-266 No identificado 160.19 1.20 192.23

338 CHO-T-267 Delgado Ramirez, Alberto 55.02 1.20 66.02

339 CHO-T-268 Tantalean Cerna, Felicita y Vega Delgado, Cirilo 1,736.60 1.20 2,083.92

340 CHO-T-269 Arrascue Peralta, Elodia y Diaz Tapia, Santos 300.01 1.20 360.01

341 CHO-T-270 Vega Vega, Francisco Javier 329.28 1.20 395.13

342 CHO-T-271 Davila Cruzado, Juan Gregorio 47.64 1.20 57.17

343 CHO-T-272 Vega Vega, Francisco Javier 15.42 1.20 18.50

344 CHO-T-273 Nilda Montoya Maldonado 103.32 1.20 123.99

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

345 CHO-T-274 Vega Vega, Francisco Javier 206.63 1.20 247.95

346 CHO-T-275 Vallejos Villalobos, Leoniza 278.06 1.20 333.67

347 CHO-T-276 Montoya Maldonado, Orfelina 2,423.58 1.20 2,908.29

348 CHO-VA-96 Montoya De Delgado, Rosula Orfelina 230.36 1.20 276.43

349 CHO-T-277 Juan Aladino Monteza Vidarte 2,633.01 1.20 3,159.62

350 CHO-T-278 Vega Diaz, Francisco 1,661.40 1.20 1,993.68

351 CHO-T-279 Villegas Arrascue, 1,779.33 1.20 2,135.20

352 CHO-T-280 Guzman Carrasco 1,415.00 1.20 1,698.00

353 CHO-T-281 Bertila Mera Diaz. 789.34 1.20 947.20

354 CHO-T-282 Victor Raul Bobadilla Montoya 697.51 1.20 837.02

355 CHO-VA-97 Bobadilla Vega, Jose Tomas 70.40 1.20 84.48

356 CHO-T-283 No identificado 293.24 1.20 351.89

357 CHO-T-284 Hermogenes Vera Diaz. 300.24 1.20 360.29

358 CHO-T-285 Farro Mera, Jose Isabel y Dolores Díaz Vidarte 1,230.25 1.20 1,476.30

359 CHO-T-286 Diaz Vidarte, Regulo y Arrascue Vega, Rubi 490.34 1.20 588.41

360 CHO-T-287 Monteza Villalobos, Nemecio 519.95 1.20 623.94

361 CHO-T-288 Arrascue Castro, Casimiro (pp) 816.03 1.20 979.24

362 CHO-T-289 Vega Barboza, Alberto 283.11 1.20 339.73

363 CHO-T-290 Vega Barboza, Alberto 241.77 1.20 290.13

364 CHO-T-291 Diego Vidarte Vega 898.86 1.20 1,078.63

365 CHO-T-292 Dolores Monteza Diaz Y Alberto Vega Barboza 329.80 1.20 395.76

366 CHO-T-293 Monteza Asenjo, Neptali 480.30 1.20 576.36

367 CHO-T-294 Dolores Monteza Diaz 3,305.20 1.20 3,966.24

368 CHO-T-295 Segundo Vega Cruz 273.31 1.20 327.97

369 CHO-T-296 Presentación Diaz Vidarte 331.98 1.20 398.37

370 CHO-T-297 Circusición Flores Rojas 1,332.17 1.20 1,598.60

371 CHO-T-298 Circusición Flores Rojas 150.46 1.20 180.55

372 CHO-T-299 Leopoldo Díaz Arrascue 23.44 1.20 28.12

373 CHO-T-300 Leopoldo Díaz Arrascue 4,536.81 1.20 5,444.17

374 CHO-T-301 Eufrecino Vega Monteza 538.51 1.20 646.21

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

375 CHO-T-302 Vidal Calderon Vega 184.63 1.20 221.56

376 CHO-T-303 Eufrecino Vega Monteza 2,520.03 1.20 3,024.04

377 CHO-T-304 Detelvina Humbelinda Mera Diaz. 184.35 1.20 221.22

378 CHO-T-305 Romulo Calderon Mera 491.24 1.20 589.49

379 CHO-T-306 Sofía Vega Calderón 478.32 1.20 573.99

380 CHO-T-307 Cristiniano Carrera Mera 2,615.79 1.20 3,138.95

381 CHO-T-308 Tomas Vega Vidarte 309.38 1.20 371.26

382 CHO-T-309 Abrahan Diaz Vidarte 115.85 1.20 139.02

383 CHO-T-310 Guzman Calderon Aguinaga 130.41 1.20 156.49

384 CHO-T-311 Filomena Vidarte Díaz 108.50 1.20 130.19

385 CHO-T-312 Filomena Vidarte Díaz 291.66 1.20 349.99

386 CHO-T-313 Domingo Vega Monteza 15.59 1.20 18.70

387 CHO-T-314 Moisés Díaz Corrales 21.66 1.20 25.99

388 CHO-T-315 Moisés Díaz Corrales 532.16 1.20 638.59

389 CHO-T-316 Fernando Calderon Aguinaga 176.28 1.20 211.53

390 CHO-T-317 Fernando Calderon Aguinaga 30.96 1.20 37.15

391 CHO-T-318 Hermogenes Vera Diaz 234.67 1.20 281.61

392 CHO-T-319 Orfelina Diaz Vidarte 324.64 1.20 389.56

393 CHO-VA-99 Hermogenes Vera Diaz. 99.99 1.20 119.99

394 CHO-T-320 Fernando Calderon Aguinaga 703.19 1.20 843.83

395 CHO-T-321 Espiridión Vidarte Díaz/ María Santos Vidarte 1,836.85 1.20 2,204.22

396 CHO-T-322 Luisa Calderon Aguinaga 2,979.46 1.20 3,575.36

397 CHO-T-323 Espiridión Díaz Vidarte 1,982.27 1.20 2,378.72

398 CHO-T-324 Eduardo Bobadilla Mera 167.92 1.20 201.51

399 CHO-T-325 Detelvina Mera Diaz. 80.99 1.20 97.19

400 CHO-T-326 Lucia Vega Diaz 97.27 1.20 116.72

401 CHO-T-327 Tomas Vega Vidarte 147.37 1.20 176.85

402 CHO-T-328 Abraham Diaz Vidarte 359.81 1.20 431.77

403 CHO-T-329 Rosario Olinda Arrascue Carrasco- María Consuelo Monteza Arrascue 44.61 1.20 53.53

404 CHO-T-330 Carmela Corrales Arrascue 177.27 1.20 212.72

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO AREA AFECTADA

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

405 CHO-T-331 Deudania Arrascue No se ubico 551.03 1.20 661.24

406 CHO-T-332 Santiago Vega Monteza 138.25 1.20 165.89

407 CHO-T-333 Berbelina Vega Rojas 29.55 1.20 35.46

408 CHO-VA-101 Berbelina Vega Rojas 117.96 1.20 141.55

409 CHO-VA-102 Berbelina Vega Rojas 73.10 1.20 87.72

410 CHO-T-334 Rosy Mary Villalobos Vega 23.07 1.20 27.68

411 CHO-T-335 Juan Díaz Vega 15.08 1.20 18.09

412 CHO-T-336 Taurino Monteza Calderón 108.78 1.20 130.53

413 CHO-T-337 Mariana Arrascue De Díaz 847.94 1.20 1,017.52

414 CHO-T-338 Gustavo Nizandro Diaz Montoya 454.99 1.20 545.99

415 CHO-T-339 Domingo Vega Monteza 27.83 1.20 33.39

416 CHO-T-340 María Arrascue Dávila 106.48 1.20 127.77

417 CHO-T-341 Bernardino Monteza Díaz y Rosa Díaz/Zenón Aguinaga Monteza 140.62 1.20 168.75

418 CHO-T-342 Celinda Díaz Corrales 152.74 1.20 183.28

419 CHO-T-343 Benigno Corrales Villalobos 201.24 1.20 241.49

420 CHO-T-344 Benito Risco Vega 550.32 1.20 660.38

421 CHO-T-345 Serapio Vidarte Monteza y Maria Farro Vega 85.47 1.20 102.56

422 CHO-T-346 Alejandro Vidarte Monteza y Mavila Collantes Burga 115.72 1.20 138.86

423 CHO-T-347 Nestor Dulache Vega 210.64 1.20 252.77

424 CHO-T-348 Javier Vasquez Vidarte 88.00 1.20 105.60

425 CHO-T-349 Benito Risco Vega 134.47 1.20 161.36

426 CHO-T-350 Vasquez Vidarte, Javier 213.70 1.20 256.44

427 CHO-T-351 Vega Monteza, Artemio 286.22 1.20 343.47

428 CHO-T-352 Jose Casimiro Arrascue y Eulalia Mena 364.10 1.20 436.92

429 CHO-T-353 Diego Vidarte Vega 31.57 1.20 37.88

430 CHO-T-354 Fidel Villalobos Mera 15.53 1.20 18.63

431 CHO-T-355 Domingo Vega Monteza 23.23 1.20 27.88

432 CHO-T-356 Reyes Vega, Segundo 80.92 1.20 97.11

TOTAL (S/) 527,803.02

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Viviendas

ID CODIGO AFECTADO NIV DEPRECIACION (%)

AREA AFECTADA

(m2)

VALOR FINAL

(S/) 01 CHO-VA-01 Jose Hernan Vega Torres 2 25.00 147.90 28,128.03

02 CHO-VA-02 Antonio Huanca Vasquez 2 25.00 184.68 36,763.47

03 CHO-VA-04 Rosa Rodriguez Astonitas 1 45.00 12.19 1,714.69

04 CHO-VA-05 Maria Espiritu Burga Zulueta De Ydrogo 2 25.00 34.28 7,123.18

05 CHO-VA-06 Segundo Perez Fernandez 1 25.00 26.65 5,106.53

06 CHO-VA-08 Simeon Carranza Davila 2 15.00 92.63 20,043.27

07 CHO-VA-09 Jose Fernando Guevara Samame 2 25.00 199.99 38,034.65

08 CHO-VA-10 Angel Vasquez Perez 2 25.00 80.00 15,216.60

09 CHO-VA-11 Brigido Lulimache Burga 2 25.00 257.18 49,074.82

10 CHO-VA-13 Ydrogo Carrasco Manuel 2 45.00 243.13 34,731.48

11 CHO-VA-14 Delia Idrogo C 2 40.00 113.30 17,238.16

12 CHO-VA-15 Victor Eduar Huamanchari Carranza /Veronica Vega Coronel 2 25.00 130.21 24,898.16

13 CHO-VA-16 Jorge Huamanchari Carranza 2 25.00 167.56 32,104.98

14 CHO-VA-17 Agapito Marino Salazar Carranza 1 15.00 154.41 33,312.38

15 CHO-VA-19 Luis Requejo Tapia/ Ydrogo Fernandez Emelina Consuelo 1 40.00 49.49 7,999.70

16 CHO-VA-20 Tomas Medina Zamora 2 25.00 57.36 11,101.84

17 CHO-VA-21 Vicente Cabrera Burga 2 25.00 78.62 14,975.21

18 CHO-VA-22 Maximo Juliquis Quispe 2 15.00 98.70 21,394.44

19 CHO-VA-23 Zenobio Cardenas Ramirez 2 25.00 90.04 17,124.05

20 CHO-VA-25 Jose Walter Campos Samame 2 25.00 225.11 42,980.52

21 CHO-VA-26 Carmela Diaz Chilcon 1 40.00 27.40 4,183.75

22 CHO-VA-27 Dilberto Diaz Chilcon 2 15.00 31.80 6,854.19

23 CHO-VA-28 Dilberto Diaz Chilcon 1 40.00 26.00 4,423.80

24 CHO-VA-29 Valentin Torres Segovia 1 35.00 37.44 6,201.11

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO NIV DEPRECIACION (%)

AREA AFECTADA

(m2)

VALOR FINAL

(S/) 25 CHO-VA-31 Puesto De Salud Minsa 1 10.00 103.25 34,726.76

26 CHO-VA-32 Juan Guerrero Vega 1 40.00 68.25 11,612.48

27 CHO-VA-33 Alindor Vega Muñoz 1 40.00 46.80 7,121.88

28 CHO-VA-34 Braulio Espinoza Vasquez 2 40.00 204.87 31,654.57

29 CHO-VA-36 Castinaldo Taica Luliquiz 1 25.00 22.80 4,746.57

30 CHO-VA-37 Jose Esnaider Vasquez Risco 1 25.00 39.56 8,235.71

31 CHO-VA-39 Municipalidad Del Centro Poblado El Tayal 1 6.00 128.14 47,070.76

32 CHO-VA-40 Capilla Sr. Cautivo De Ayabaca 1 25.00 60.83 11,670.16

33 CHO-VA-41 Martha Agip Segovia 2 25.00 106.61 20,775.24

34 CHO-VA-43 Julio Vasquez Linares 2 6.00 158.07 55,219.94

35 CHO-VA-45 Lizandro Ruiz Silva 2 6.00 89.18 31,624.53

36 CHO-VA-46 Andres Cubas Bustamante 2 25.00 130.76 24,868.30

37 CHO-VA-47 Jorge Saavedra Muñoz 2 40.00 121.24 18,446.21

38 CHO-VA-48 Alendor Perez Castro 2 40.00 152.00 24,261.48

39 CHO-VA-50 Luciano Perez Fernandez 2 40.00 166.98 25,742.33

40 CHO-VA-51 Segundo Gallardo Fernandez 1 40.00 60.67 9,230.71

41 CHO-VA-52 Dominga Sanchez Delgado 1 40.00 38.61 6,463.86

42 CHO-VA-53 Maria Mavila Alarcon Asenjo 2 15.00 97.35 21,648.50

43 CHO-VA-54 Jose Nicomedes Diaz Alarcon 2 25.00 79.62 15,223.71

44 CHO-VA-55 Jose Ciro Alarcon Asenjo 2 25.00 79.22 15,143.68

45 CHO-VA-56 Benicio Rojas Diaz 1 25.00 47.95 9,136.36

46 CHO-VA-57 Oswaldo Saucedo 1 40.00 56.85 8,808.09

47 CHO-VA-58 Clodomiro Rojas Diaz 1 40.00 23.44 3,566.31

48 CHO-VA-59 Clodomiro Rojas Diaz 1 40.00 36.12 5,560.86

49 CHO-VA-62 Wilder Perez Rojas 1 40.00 30.80 4,779.70

50 CHO-VA-63 Ediberto Zarate Alarcon 2 15.00 106.63 23,607.32

51 CHO-VA-64 Segundo Manuel Zarate Muñoz 2 40.00 206.60 31,507.56

52 CHO-VA-66 Glicerio Linares 2 14.00 182.16 59,817.40

53 CHO-VA-67 Juan Wenceslao Barreda Acuña 1 40.00 123.30 18,812.55

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO AFECTADO NIV DEPRECIACION (%)

AREA AFECTADA

(m2)

VALOR FINAL

(S/) 54 CHO-VA-68 Antonio Ricardo Fernandez Balcazar 3 6.00 227.08 79,890.12

55 CHO-VA-69 Manuel Fernandez Cotrina 1 11.00 66.00 21,829.94

56 CHO-VA-70 Mario Paredes Banda 2 25.00 65.52 12,460.77

57 CHO-VA-71 Celis Tarrillo Zarate 2 6.00 139.35 49,544.33

58 CHO-VA-72 Alberto Arrascue La Torre 2 40.00 121.40 18,470.55

59 CHO-VA-73 Virgilio Vasquez Perez 1 14.00 45.66 14,691.38

60 CHO-VA-74 Jose Aramides Vasquez Perez 1 26.00 18.72 5,148.21

61 CHO-VA-75 Abraham Vasquez Fernandez 2 11.00 55.78 19,107.87

62 CHO-VA-76 Segundo Justiniano Davila Altamirano 2 14.00 39.50 13,385.22

63 CHO-VA-77 Vidalina Gonzales Gonzales 2 25.00 420.80 81,889.20

64 CHO-VA-80 Oscar Guevara Davila 2 6.00 137.41 49,832.13

65 CHO-VA-82 Manuel Antonio Alarcon Guerrero 1 40.00 51.54 8,571.88

66 CHO-VA-84 Aguedita Perez Zarate 1 40.00 73.08 11,705.46

67 CHO-VA-86 Soledad Davila Delgado 1 40.00 48.95 8,223.00

68 CHO-VA-87 Lidia Nuñez Perez 1 40.00 93.87 14,522.62

69 CHO-VA-88 Jorge Tapia Guevara 2 6.00 78.75 27,533.99

70 CHO-VA-89 Aliindor Guevara Rojas 1 30.00 44.79 8,033.74

71 CHO-VA-90 Jidonil Guevara Perez 2 25.00 104.72 20,083.52

72 CHO-VA-91 Juan Facundo Perez Diaz 2 20.00 203.87 60,643.07

73 CHO-VA-92 Luz Natalia Silva Nuñez 2 6.00 103.87 36,358.15

74 CHO-VA-93 Serbulo Gallardo Perez 2 15.00 40.00 16,212.96

75 CHO-VA-94 Glicerio Benavides Rios 1 25.00 37.18 7,740.23

76 CHO-VA-96 Fermin Soriano Bustamante Tapia 2 15.00 230.36 53,597.68

77 CHO-VA-97 Cesar Gallardo Bueno 2 15.00 70.40 15,271.97

78 CHO-VA-98 Paulina Lopez Sinpaliga 1 40.00 80.50 12,426.51

79 CHO-VA-99 Jose Eliseo Nuñez Loayza 2 15.00 99.99 21,557.11

80 CHO-VA-100 Demostenes Quintana Silva 1 40.00 11.20 1,905.64

81 CHO-VA-101 Segundo Anibal Atilano Rodriguez Cusma 1 15.00 117.96 37,291.15

TOTAL (S/) 1,799,740.94

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Arboles

ID CODIGO DESCRIPCION UND (und) DIAMETRO COSTO

(S/und) PARCIAL

(S/)

1 CHO-T-032 eucaliptos 4 10" 72.00 288.00

2 CHO-T-140 eucaliptos 10 6" 48.00 480.00

3 CHO-T-142 eucaliptos 2 4" 36.00 72.00

4 eucaliptos 25 2" 24.00 600.00

5 eucaliptos 3 10" 72.00 216.00

6 eucaliptos 14 4" 36.00 504.00

7 eucaliptos 30 2" 24.00 720.00

8 CHO-T-170 eucaliptos 4 6" 48.00 192.00

9 eucaliptos 1 10" 72.00 72.00

10 CHO-T-177 eucaliptos 5 4" 36.00 180.00

11 eucaliptos 5 10" 72.00 360.00

12 eucaliptos 8 18" 120.00 960.00

13 CHO-T-197 eucaliptos 4 2" 24.00 96.00

14 CHO-T-201 eucaliptos 1 18" 120.00 120.00

15 eucaliptos 1 12" 84.00 84.00

16 CHO-T-216 eucaliptos 6 6" 48.00 288.00

17 CHO-T-216 eucaliptos 10 2" 24.00 240.00

18 CHO-T-224 eucaliptos 3 18" 120.00 360.00

19 eucaliptos 20 4" 36.00 720.00

20 CHO-T-225 eucaliptos 13 10" 72.00 936.00

21 eucaliptos 25 4" 36.00 900.00

22 CHO-T-226 eucaliptos 7 6" 48.00 336.00

23 CHO-T-227 eucaliptos 5 6" 48.00 240.00

24 CHO-T-228 eucaliptos 8 4" 36.00 288.00

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO DESCRIPCION UND (und) DIAMETRO COSTO

(S/und) PARCIAL

(S/)

25 CHO-T-229 eucaliptos 1 4" 36.00 36.00

26 eucaliptos 1 18" 120.00 120.00

27 CHO-T-233 eucaliptos 12 4" 36.00 432.00

28 eucaliptos 35 2" 24.00 840.00

29 eucaliptos 15 1" 12.00 180.00

30 CHO-T-235 eucaliptos 10 8" 60.00 600.00

31 eucaliptos 28 4" 36.00 1,008.00

32 eucaliptos 22 10" 72.00 1,584.00

33 eucaliptos 80 1" 12.00 960.00

34 eucaliptos 30 2" 24.00 720.00

35 CHO-T-247 eucaliptos 100 2" 24.00 2,400.00

36 eucaliptos 30 4" 36.00 1,080.00

37 CHO-T-252 eucaliptos 4 10" 72.00 288.00

38 CHO-T-253 eucaliptos 20 6" 48.00 960.00

39 CHO-T-259 eucaliptos 1 10" 72.00 72.00

40 CHO-T-268 eucaliptos 1 12" 84.00 84.00

41 eucaliptos 1 18" 120.00 120.00

42 CHO-T-277 eucaliptos 15 10" 72.00 1,080.00

43 eucaliptos 30 6" 48.00 1,440.00

44 eucaliptos 50 2" 24.00 1,200.00

45 CHO-T-278 eucaliptos 4 6" 48.00 192.00

46 eucaliptos 6 2" 24.00 144.00

47 CHO-T-285 eucaliptos 2 18" 120.00 240.00

48 CHO-T-285 eucaliptos 25 8" 60.00 1,500.00

49 CHO-T-297 eucaliptos 1 18" 120.00 120.00

50 CHO-T-300 eucaliptos 33 2" 24.00 792.00

51 eucaliptos 8 4" 36.00 288.00

52 CHO-T-320 eucaliptos 5 12" 84.00 420.00

53 CHO-T-329 eucaliptos 8 4" 36.00 288.00

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO DESCRIPCION UND (und) DIAMETRO COSTO

(S/und) PARCIAL

(S/)

54 eucaliptos 2 10" 72.00 144.00

55 CHO-T-330 eucaliptos 4 6" 48.00 192.00

56 CHO-T-330 eucaliptos 1 12" 84.00 84.00

57 CHO-T-331 eucaliptos 12 6" 48.00 576.00

58 eucaliptos 24 4" 36.00 864.00

59 CHO-T-352 eucaliptos 6 2" 24.00 144.00

60 CHO-T-009 pino 1 8" 60.00 60.00

61 CHO-T-044 pino 4 4" 36.00 144.00

62 CHO-T-047 pino 6 10" 72.00 432.00

63 CHO-T-100 pino 1 8" 60.00 60.00

64 CHO-T-179 pino 1 6" 48.00 48.00

65 CHO-T-179 pino 1 8" 60.00 60.00

66 CHO-T-229 pino 3 4" 36.00 108.00

67 CHO-T-234 pino 1 12" 84.00 84.00

68 CHO-T-246 pino 100 2" 24.00 2,400.00

69 CHO-T-307 pino 80 2" 24.00 1,920.00

70 CHO-T-044 sauces 4 4" 36.00 144.00

71 CHO-T-114 sauces 1 10" 72.00 72.00

72 CHO-T-115 sauces 6 10" 72.00 432.00

73 CHO-T-140 sauces 15 4" 36.00 540.00

74 CHO-T-162 sauces 1 2" 24.00 24.00

75 CHO-T-169 sauces 7 4" 36.00 252.00

76 CHO-T-170 sauces 1 8" 60.00 60.00

77 CHO-T-174 sauces 2 8" 60.00 120.00

78 CHO-T-175 sauces 2 8" 60.00 120.00

79 CHO-T-176 sauces 8 4" 36.00 288.00

80 CHO-T-178 sauces 2 4" 36.00 72.00

81 CHO-T-179 sauces 2 8" 60.00 120.00

82 CHO-T-179 sauces 18 4" 36.00 648.00

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO DESCRIPCION UND (und) DIAMETRO COSTO

(S/und) PARCIAL

(S/)

83 CHO-T-183 sauces 2 2" 24.00 48.00

84 CHO-T-198 sauces 4 10" 72.00 288.00

85 CHO-T-199 sauces 20 4" 36.00 720.00

86 CHO-T-199 sauces 30 2" 24.00 720.00

87 CHO-T-203 sauces 1 10" 72.00 72.00

88 CHO-T-207 sauces 12 12" 84.00 1,008.00

89 CHO-T-237 sauces 4 4" 36.00 144.00

90 CHO-T-240 sauces 1 4" 36.00 36.00

91 CHO-T-282 sauces 1 4" 36.00 36.00

92 CHO-T-283 sauces 6 4" 36.00 216.00

93 CHO-T-286 sauces 2 2" 24.00 48.00

94 CHO-T-289 sauces 12 4" 36.00 432.00

95 CHO-T-302 sauces 4 12" 84.00 336.00

96 CHO-T-307 sauces 50 2" 24.00 1,200.00

97 CHO-T-313 sauces 11 2" 24.00 264.00

98 CHO-T-315 sauces 10 4" 36.00 360.00

99 CHO-T-332 sauces 4 6" 48.00 192.00

100 CHO-T-333 sauces 1 8" 60.00 60.00

101 CHO-T-352 sauces 8 4" 36.00 288.00

102 CHO-T-354 sauces 1 8" 60.00 60.00

103 CHO-T-109 talla 4 10" 450.00 1,800.00

104 CHO-T-307 talla 3 10" 450.00 1,350.00

105 CHO-T-152 nogal 4 10" 108.00 432.00

106 CHO-T-152 nogal 4 10" 108.00 432.00

107 CHO-T-163 nogal 1 10" 108.00 108.00

108 CHO-T-175 nogal 1 10" 108.00 108.00

109 CHO-T-180 nogal 1 10" 108.00 108.00

110 CHO-T-286 nogal 1 15" 135.00 135.00

111 CHO-T-310 nogal 1 15" 135.00 135.00

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO DESCRIPCION UND (und) DIAMETRO COSTO

(S/und) PARCIAL

(S/)

TOTAL (S/) 49,788.00

Cultivos ID CODIGO PRODUCTO UND AÑOS COSTO

(S/m2) PARCIAL

(S/) 1 CHO-T-009 café 20 7 años 36.00 720.00

2 CHO-T-100 café 2 2 años 12.00 24.00

3 CHO-T-106 café 30 2 años 12.00 360.00

4 CHO-T-152 café 3 7 años 36.00 108.00

5 CHO-T-152 café 50 2 años 12.00 600.00

6 CHO-T-010 caña azucar 50 3 años 6.00 300.00

7 CHO-T-028 caña azucar 75 3 años 6.00 450.00

8 CHO-T-077 caña azucar 80 3 años 6.00 480.00

9 CHO-T-083 caña azucar 240 3 años 6.00 1,440.00

10 CHO-T-107 caña azucar 100 3 años 6.00 600.00

11 CHO-T-032 chirimoya 3 6 años 264.00 792.00

12 CHO-T-036 chirimoya 2 4 años 30.00 60.00

13 CHO-T-061 chirimoya 10 10 años 240.00 2,400.00

14 CHO-T-072 chirimoya 4 4 años 30.00 120.00

15 CHO-T-077 chirimoya 3 4 años 30.00 90.00

16 CHO-T-097 chirimoya 2 10 años 240.00 480.00

17 CHO-T-100 chirimoya 22 8 años 252.00 5,544.00

18 CHO-T-101 chirimoya 12 10 años 240.00 2,880.00

19 CHO-T-102 chirimoya 4 10 años 240.00 960.00

20 CHO-T-107 chirimoya 2 10 años 240.00 480.00

21 CHO-T-109 chirimoya 5 15 años 195.00 975.00

22 CHO-T-116 chirimoya 1 10 años 240.00 240.00

23 CHO-T-117 chirimoya 1 15 años 195.00 195.00

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO PRODUCTO UND AÑOS COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

24 CHO-T-118 chirimoya 15 10 años 240.00 3,600.00

25 CHO-T-120 chirimoya 10 8 años 252.00 2,520.00

26 CHO-T-134 chirimoya 20 10 años 240.00 4,800.00

27 CHO-T-142 chirimoya 12 10 años 240.00 2,880.00

28 CHO-T-152 chirimoya 50 6 años 264.00 13,200.00

29 CHO-T-154 chirimoya 4 10 años 240.00 960.00

30 CHO-T-163 chirimoya 6 10 años 240.00 1,440.00

31 CHO-T-165 chirimoya 12 8 años 252.00 3,024.00

32 CHO-T-192 chirimoya 3 10 años 240.00 720.00

33 CHO-T-197 chirimoya 1 10 años 240.00 240.00

34 CHO-T-198 chirimoya 10 10 años 240.00 2,400.00

35 CHO-T-214 chirimoya 1 10 años 240.00 240.00

36 CHO-T-222 chirimoya 2 10 años 240.00 480.00

37 CHO-T-227 chirimoya 6 4 años 30.00 180.00

38 CHO-T-230 chirimoya 1 10 años 240.00 240.00

39 CHO-T-234 chirimoya 15 8 años 252.00 3,780.00

40 CHO-T-237 chirimoya 12 2 añoS 18.00 216.00

41 CHO-T-250 chirimoya 4 10 años 240.00 960.00

42 CHO-T-252 chirimoya 5 8 años 252.00 1,260.00

43 CHO-T-253 chirimoya 140 4 años 30.00 4,200.00

44 CHO-T-259 chirimoya 20 6 años 264.00 5,280.00

45 CHO-T-260 chirimoya 2 10 años 240.00 480.00

46 CHO-T-268 chirimoya 20 6 años 264.00 5,280.00

47 CHO-T-269 chirimoya 3 6 años 264.00 792.00

48 CHO-T-270 chirimoya 20 6 años 264.00 5,280.00

49 CHO-T-276 chirimoya 10 10 años 240.00 2,400.00

50 CHO-T-282 chirimoya 1 10 años 240.00 240.00

51 CHO-T-285 chirimoya 11 8 años 252.00 2,772.00

52 CHO-T-286 chirimoya 1 2 años 18.00 18.00

53 CHO-T-297 chirimoya 10 6 años 264.00 2,640.00

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO PRODUCTO UND AÑOS COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

54 CHO-T-307 chirimoya 1 8 años 252.00 252.00

55 CHO-T-312 chirimoya 1 8 años 252.00 252.00

56 CHO-T-316 chirimoya 1 6 años 264.00 264.00

57 CHO-T-328 chirimoya 1 8 años 252.00 252.00

58 CHO-T-330 chirimoya 5 15 años 195.00 975.00

59 CHO-T-106 durazno 3 5 años 30.00 90.00

60 CHO-T-253 durazno 4 5 años 150.00 600.00

61 CHO-T-250 granadilla 1 4 años 66.00 66.00

62 CHO-T-253 granadilla 20 4 años 66.00 1,320.00

63 CHO-T-285 granadilla 1 4 años 66.00 66.00

64 CHO-T-008 huabas 8 6 años 30.00 240.00

65 CHO-T-010 huabas 3 10 años 60.00 180.00

66 CHO-T-032 huabas 5 10 años 60.00 300.00

67 CHO-T-152 huabas 6 4 años 24.00 144.00

68 CHO-T-197 huabas 2 6 años 30.00 60.00

69 CHO-T-202 huabas 5 6 años 30.00 150.00

70 CHO-T-218 huabas 2 10 años 60.00 120.00

71 CHO-T-219 huabas 1 10 años 60.00 60.00

72 CHO-T-220 huabas 1 10 años 60.00 60.00

73 CHO-T-250 huabas 6 6 años 30.00 180.00

74 CHO-T-297 huabas 2 10 años 60.00 120.00

75 CHO-T-303 huabas 3 6 años 30.00 90.00

76 CHO-T-328 huabas 2 10 años 60.00 120.00

77 CHO-T-106 huallaba 2 5 años 33.00 66.00

78 CHO-T-033 limas 9 10 años 56.70 510.30

79 CHO-T-009 limon 2 8 años 78.00 156.00

80 CHO-T-033 limon 8 6 años 81.00 648.00

81 CHO-T-091 limon 15 6 años 81.00 1,215.00

82 CHO-T-152 limon 6 6 años 81.00 486.00

83 CHO-T-276 limon 7 8 años 78.00 546.00

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO PRODUCTO UND AÑOS COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

84 CHO-T-008 lucumas 7 4 años 30.00 210.00

85 CHO-T-009 lucumas 1 10 años 189.00 189.00

86 CHO-T-180 lucumas 8 10 años 189.00 1,512.00

87 CHO-T-192 lucumas 1 10 años 189.00 189.00

88 CHO-T-106 manzana 1 8 años 51.00 51.00

89 CHO-T-307 manzana 1 1 año 15.00 15.00

90 CHO-T-032 maracuya 6 3 años 46.20 277.20

91 CHO-T-116 mote mote 1 10 años 60.00 60.00

92 CHO-T-120 mote mote 2 10 años 60.00 120.00

93 CHO-T-180 mote mote 4 15 años 30.00 120.00

94 CHO-T-183 mote mote 1 8 años 45.00 45.00

95 CHO-T-198 mote mote 1 10 años 60.00 60.00

96 CHO-T-276 mote mote 3 10 años 60.00 180.00

97 CHO-T-282 mote mote 1 8 años 45.00 45.00

98 CHO-T-285 mote mote 5 8 años 45.00 225.00

99 CHO-T-328 mote mote 2 15 años 75.00 150.00

100 CHO-T-033 naranja 12 3 años 45.00 540.00

101 CHO-T-106 naranja 12 3 años 45.00 540.00

102 CHO-T-285 naranja 3 3 años 45.00 135.00

103 CHO-T-307 naranja 5 3 años 45.00 225.00

104 CHO-T-009 nisperos 10 10 años 90.00 900.00

105 CHO-T-106 nisperos 1 5 años 98.00 98.00

106 CHO-T-107 nisperos 1 5 años 98.00 98.00

107 CHO-T-109 nisperos 1 10 años 90.00 90.00

108 CHO-T-152 nisperos 100 5 años 98.00 9,800.00

109 CHO-T-175 nisperos 2 5 años 98.00 196.00

110 CHO-T-180 nisperos 20 10 años 90.00 1,800.00

111 CHO-T-197 nisperos 3 10 años 90.00 270.00

112 CHO-T-216 nisperos 3 5 años 98.00 294.00

113 CHO-T-250 nisperos 6 5 años 99.00 594.00

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO PRODUCTO UND AÑOS COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

114 CHO-T-253 nisperos 40 5 años 98.00 3,920.00

115 CHO-T-276 nisperos 12 10 años 90.00 1,080.00

116 CHO-T-282 nisperos 8 5 años 98.00 784.00

117 CHO-T-286 nisperos 4 5 años 99.00 396.00

118 CHO-T-287 nisperos 2 10 años 90.00 180.00

119 CHO-T-289 nisperos 20 5 años 98.00 1,960.00

120 CHO-T-315 nisperos 12 10 años 90.00 1,080.00

121 CHO-T-316 nisperos 1 5 años 98.00 98.00

122 CHO-T-328 nisperos 2 10 años 90.00 180.00

123 CHO-T-114 pajuro 1 8 años 45.00 45.00

124 CHO-T-180 pajuro 5 10 años 60.00 300.00

125 CHO-T-234 pajuro 6 8 años 45.00 270.00

126 CHO-T-237 pajuro 2 4 años 30.00 60.00

127 CHO-T-240 pajuro 1 10 años 60.00 60.00

128 CHO-T-250 pajuro 5 10 años 60.00 300.00

129 CHO-T-285 pajuro 2 4 año 30.00 60.00

130 CHO-T-008 paltas 4 6 años 192.00 768.00

131 CHO-T-008 paltas 1 10 años 174.00 174.00

132 CHO-T-009 paltas 4 10 años 174.00 696.00

133 CHO-T-010 paltas 2 2 años 12.00 24.00

134 CHO-T-033 paltas 10 8 años 183.00 1,830.00

135 CHO-T-091 paltas 5 10 años 174.00 870.00

136 CHO-T-100 paltas 1 2 años 12.00 12.00

137 CHO-T-106 paltas 14 2 años 12.00 168.00

138 CHO-T-107 paltas 2 15 años 123.00 246.00

139 CHO-T-117 paltas 3 10 años 174.00 522.00

140 CHO-T-152 paltas 6 4 años 24.00 144.00

141 CHO-T-175 paltas 1 10 años 174.00 174.00

142 CHO-T-180 paltas 14 10 años 174.00 2,436.00

143 CHO-T-191 paltas 2 10 años 174.00 348.00

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO PRODUCTO UND AÑOS COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

144 CHO-T-197 paltas 3 4 años 24.00 72.00

145 CHO-T-198 paltas 2 15 años 123.00 246.00

146 CHO-T-218 paltas 1 15 años 123.00 123.00

147 CHO-T-222 paltas 2 15 años 123.00 246.00

148 CHO-T-240 paltas 4 8 años 183.00 732.00

149 CHO-T-250 paltas 4 10 años 174.00 696.00

150 CHO-T-252 paltas 1 8 años 183.00 183.00

151 CHO-T-253 paltas 20 4 años 24.00 480.00

152 CHO-T-276 paltas 3 10 años 174.00 522.00

153 CHO-T-285 paltas 2 6 años 192.00 384.00

154 CHO-T-289 paltas 1 10 años 174.00 174.00

155 CHO-T-307 paltas 4 2 años 12.00 48.00

156 CHO-T-002 platanos 25 8 años 30.00 750.00

157 CHO-T-009 platanos 10 2 años 30.00 300.00

158 CHO-T-010 platanos 20 4 años 30.00 600.00

159 CHO-T-028 platanos 60 4 años 30.00 1,800.00

160 CHO-T-032 platanos 22 4 años 30.00 660.00

161 CHO-T-044 platanos 12 2 años 30.00 360.00

162 CHO-T-100 platanos 6 4 años 30.00 180.00

163 CHO-T-106 platanos 8 4 años 30.00 240.00

164 CHO-T-120 platanos 200 8 años 30.00 6,000.00

165 CHO-T-122 platanos 23 8 años 30.00 690.00

166 CHO-T-175 platanos 100 8 años 30.00 3,000.00

167 CHO-T-176 platanos 4 6 años 30.00 120.00

168 CHO-T-191 platanos 2 8 años 30.00 60.00

169 CHO-T-192 platanos 10 6 años 30.00 300.00

170 CHO-T-220 platanos 1 6 años 30.00 30.00

171 CHO-T-252 platanos 2 4 años 30.00 60.00

172 CHO-T-253 platanos 200 4 años 30.00 6,000.00

173 CHO-T-307 platanos 10 2 años 30.00 300.00

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO PRODUCTO UND AÑOS COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

174 CHO-T-134 retamas 100 10 años 15.00 1,500.00

175 CHO-T-027 Tunas 5 10 años 24.00 120.00

176 CHO-T-030 Tunas 3 10 años 24.00 72.00

177 CHO-T-032 Tunas 6 15 años 18.00 108.00

178 CHO-T-107 Tunas 4 15 años 18.00 72.00

TOTAL (S/) 167,849.50

Obras complementarias (Cercos)

ID CODIGO DESCRIPCION ALTURA (m)

LONGITUD (m)

COSTO DIRECTO

(S/m)

COSTO TOTAL (S/m)

PARCIAL (S/)

1 CHO-T-125 cerco pirca h=0.6m 0.60 30.00 21.35 30.49 914.63

2 CHO-T-151 cerco pirca h=0.6m 0.60 30.00 21.35 30.49 914.63

3 CHO-T-209 cerco pirca h=0.6m 0.60 80.00 21.35 30.49 2,439.02

4 CHO-T-028 cerco pirca h=1m 1.00 100.00 29.87 42.65 4,265.44

5 CHO-T-108 cerco pirca h=1m 1.00 60.00 29.87 42.65 2,559.26

6 CHO-T-120 cerco pirca h=1m 1.00 200.00 29.87 42.65 8,530.87

7 CHO-T-122 cerco pirca h=1m 1.00 40.00 29.87 42.65 1,706.17

8 CHO-T-234 cerco pirca h=1m 1.00 60.00 29.87 42.65 2,559.26

9 CHO-T-258 cerco pirca h=1m 1.00 40.00 29.87 42.65 1,706.17

10 CHO-T-269 cerco pirca h=1m 1.00 32.00 29.87 42.65 1,364.94

11 CHO-T-270 cerco pirca h=1m 1.00 40.00 29.87 42.65 1,706.17

12 CHO-T-274 cerco pirca h=1m 1.00 10.00 29.87 42.65 426.54

13 CHO-T-284 cerco pirca h=1m 1.00 70.00 29.87 42.65 2,985.81

14 CHO-T-033 cerco puas 4 hileras 1.00 10.00 16.50 23.56 235.62

15 CHO-T-034 cerco puas 4 hileras 1.00 30.00 16.50 23.56 706.86

16 CHO-T-121 cerco puas 4 hileras 1.00 10.00 16.50 23.56 235.62

17 CHO-T-179 cerco puas 4 hileras 1.00 150.00 16.50 23.56 3,534.30

18 CHO-T-194 cerco puas 4 hileras 1.00 50.00 16.50 23.56 1,178.10

19 CHO-T-199 cerco puas 4 hileras 1.00 265.00 16.50 23.56 6,243.93

20 CHO-T-204 cerco puas 4 hileras 1.00 45.00 16.50 23.56 1,060.29

21 CHO-T-207 cerco puas 4 hileras 1.00 63.00 16.50 23.56 1,484.41

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO DESCRIPCION ALTURA (m)

LONGITUD (m)

COSTO DIRECTO

(S/m)

COSTO TOTAL (S/m)

PARCIAL (S/)

22 CHO-T-208 cerco puas 4 hileras 1.00 70.00 16.50 23.56 1,649.34

23 CHO-T-215 cerco puas 4 hileras 1.00 22.00 16.50 23.56 518.36

24 CHO-T-222 cerco puas 4 hileras 1.00 40.00 16.50 23.56 942.48

25 CHO-T-223 cerco puas 4 hileras 1.00 15.00 16.50 23.56 353.43

26 CHO-T-237 cerco puas 4 hileras 1.00 60.00 16.50 23.56 1,413.72

27 CHO-T-239 cerco puas 4 hileras 1.00 12.00 16.50 23.56 282.74

28 CHO-T-242 cerco puas 4 hileras 1.00 15.00 16.50 23.56 353.43

29 CHO-T-250 cerco puas 4 hileras 1.00 110.00 16.50 23.56 2,591.82

30 CHO-T-253 cerco puas 4 hileras 1.00 60.00 16.50 23.56 1,413.72

31 CHO-T-289 cerco puas 4 hileras 1.00 75.00 16.50 23.56 1,767.15

32 CHO-T-302 cerco puas 4 hileras 1.00 30.00 16.50 23.56 706.86

33 CHO-T-303 cerco puas 4 hileras 1.00 125.00 16.50 23.56 2,945.25

34 CHO-T-311 cerco puas 4 hileras 1.00 15.00 16.50 23.56 353.43

35 CHO-T-338 cerco puas 4 hileras 1.00 70.00 16.50 23.56 1,649.34

36 CHO-T-356 cerco puas 4 hileras 1.00 42.00 16.50 23.56 989.60

37 CHO-T-004 cerco vivo faique 1.00 40.00 13.80 19.71 788.26

38 CHO-T-024 cerco vivo faique 1.00 150.00 13.80 19.71 2,955.96

39 CHO-T-025 cerco vivo faique 1.00 140.00 13.80 19.71 2,758.90

40 CHO-T-027 cerco vivo faique 1.00 100.00 13.80 19.71 1,970.64

41 CHO-T-029 cerco vivo faique 1.00 50.00 13.80 19.71 985.32

42 CHO-T-032 cerco vivo faique 1.00 180.00 13.80 19.71 3,547.15

43 CHO-T-045 cerco vivo faique 1.00 120.00 13.80 19.71 2,364.77

44 CHO-T-047 cerco vivo faique 1.00 200.00 13.80 19.71 3,941.28

45 CHO-T-050 cerco vivo faique 1.00 300.00 13.80 19.71 5,911.92

46 CHO-T-053 cerco vivo faique 1.00 300.00 13.80 19.71 5,911.92

47 CHO-T-080 cerco vivo faique 1.00 80.00 13.80 19.71 1,576.51

48 CHO-T-081 cerco vivo faique 1.00 60.00 13.80 19.71 1,182.38

49 CHO-T-097 cerco vivo faique 1.00 50.00 13.80 19.71 985.32

50 CHO-T-102 cerco vivo faique 1.00 100.00 13.80 19.71 1,970.64

51 CHO-T-155 cerco vivo faique 1.00 20.00 13.80 19.71 394.13

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO DESCRIPCION ALTURA (m)

LONGITUD (m)

COSTO DIRECTO

(S/m)

COSTO TOTAL (S/m)

PARCIAL (S/)

52 CHO-T-165 cerco vivo faique 1.00 60.00 13.80 19.71 1,182.38

53 CHO-T-168 cerco vivo faique 1.00 45.00 13.80 19.71 886.79

54 CHO-T-208 cerco vivo faique 1.00 40.00 13.80 19.71 788.26

55 CHO-T-156 cerco vivo penca 1.00 20.00 16.00 22.85 456.96

56 CHO-T-160 cerco vivo penca 1.00 80.00 16.00 22.85 1,827.84

57 CHO-T-163 cerco vivo penca 1.00 40.00 16.00 22.85 913.92

58 CHO-T-210 cerco vivo penca 1.00 20.00 16.00 22.85 456.96

59 CHO-T-297 cerco vivo penca 1.00 100.00 16.00 22.85 2,284.80

60 CHO-T-301 cerco vivo penca 1.00 30.00 16.00 22.85 685.44

TOTAL (S/) 111,417.19

4.8.5 Reposición de viviendas Este proyecto comprende la reposición de viviendas, que a solicitud de los afectados no han sido incluidos en el Proyecto de Trato directo. Cabe señalar que algunos predios no cuentan con área suficiente dentro de su propio predio para reponer sus viviendas afectadas, en estos casos se se coordinó con las autoridades locales, la cesión por parte de éstas de terrenos dentro de la misma localidad, a fin de poder reubicar en éstos terrenos las viviendas afectadas por la vía; sin embargo, a la fecha no se tiene respuesta positiva o negativa por parte de ellas. Para presupuestar la reubicación de las viviendas, se ha planteado la ejecución de módulos de viviendas típicas (ver anexo 08. Módulos típicos de viviendas), los mismos que han sido desarrollados y presupuestados a nivel definitivo, para ser construidos como parte de la compensación a los afectados por la vía. La población objetivo de este proyecto esta constituida por 22 afectados, los que a continuación se detallan: Comentario: El Consultor ha sido observado en este punto para que determine la zona donde se reubicarían las viviendas a ser construidas, para ello debe presentar documento idoneo que sustente que el lugar donde se construiría la vivienda es el adecuado y que cuenta con la autorización de las autoridades locales para ello.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO NIVELES AREA

AFERCTADA (m2)

MODULOS A REPONER

(m2) PARCIAL

(S/)

1 CHO-VA-03 2 133.29 80 y 40 52,893.88

2 CHO-VA-07 2 120.23 80 y 40 51,897.04

3 CHO-VA-12 2 123.19 80 y 40 52,311.04

4 CHO-VA-18 1 28.50 40 22,105.42

5 CHO-VA-24 2 102.94 80 y 40 51,535.24

6 CHO-VA-30 2 68.94 60 30,717.46

7 CHO-VA-35 1 42.04 40 21,860.26

8 CHO-VA-38 2 141.63 80 y 40 51,535.24

9 CHO-VA-42 2 50.40 40 21,592.42

10 CHO-VA-44 2 159.18 80 y 60 51,535.24

11 CHO-VA-49 2 120.00 60 y 60 47,228.10

12 CHO-VA-60 2 75.35 80 30,032.46

13 CHO-VA-61 2 174.83 80 y 80 60,008.04

14 CHO-VA-65 2 86.40 80 30,209.94

15 CHO-VA-78 2 63.55 60 23,700.45

16 CHO-VA-79 2 81.06 80 30,029.58

17 CHO-VA-81 2 135.45 80 y 40 52,193.68

18 CHO-VA-83 1 96.30 80 30,158.46

19 CHO-VA-85 2 102.00 80 y 40 53,371.24

20 CHO-VA-95 2 164.62 80 y 80 62,397.90

21 CHO-VA-102 2 73.10 80 29,942.82

22 CHO-VA-103 2 191.16 80 y 80 59,892.30

TOTAL (S/) 917,148.21

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN CANTIDAD PERIODO

COSTO UNITARIO

TOTAL

(MESES) (S/.) (S/.)

Ingeniero 1 4 7,000.00 28,000.00

Asistente 2 4 2,500,00 20,000.00

Movilidad local 1 1 2,500.00 10,00000

Costo de módulos proyectados 1 917,148.21

TOTAL S/. 975,148.21

4.8.6 Proyecto de inscripción y registro Las áreas de los Predios adquiridas mediante trato directo, deben ser materia de inscripción en los Registros Públicos y registrados en el Sistema Nacional de Bienes del Estado que administra la Superintendencia de Bienes Nacionales (SINABIP). Actividades: Presentación de los documentos a los RRPP Calificación de Actividades Registro en el SINABIP de la SBN

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN CANTIDAD PERIODO

COSTO UNITARIO

TOTAL

(MESES) (S/.) (S/.)

Abogado 1.00 2.00 7,000.00 14,000.00

Auxiliar/Técnico 2.00 2.00 2,500,00 10,000.00

Movilidad local 1.00 2.00 1,500.00 3,000.00

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Materiales e insumos 1.00 1.00 2,000.00 2,000.00

Gastos notariales y legales 433.00 1.00 300.00 129,900.00

TOTAL S/. 158,900.00

PROGRAMA III. ACTIVIDADES DURANTE LA EJECUCION DE LA OBRA VIAL

4.8.7 Proyecto de verificación e identificación de predios Este proyecto consiste en la verificación y toma de acciones complementarias para iniciar el proceso de implementación del PACRI, para los 433 predios afectados por la vía. Se debe considerar trabajos de campo por cada predio particular y poder lograr una valorización y pago económico justo, que permita compensar adecuadamente las pérdidas o perjuicios ocasionados a los propietarios. Población objetivo Los predios involucrados para la elaboración de los expedientes definitivos, agrupa a todos los predios identificados y afectados por la ejecución del Proyecto. Responsables PROVÍAS NACIONAL del MTC, quien en coordinación con los propietarios y/o posesionarios de los predios afectados, evaluarán las afectaciones y harán los trámites ante la Dirección Nacional de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para la tasación de las áreas afectadas de cada predio identificado y evaluado en el presente estudio. Actividades Actualizar los planos de ubicación en coordenadas UTM, debe contener eje del

proyecto, vía existente, kilometraje, limites de afectación de acuerdo a la base matriz presentado por el consultor e incluir en el plano fotografías actualizada de cada predio.

Los planos deben incluir un cuadro de datos técnicos de coordenadas y distancias del terreno subyacente, y un cuadro informativo con datos del propietario, ubicación del predio, leyenda, fotografías y membrete.

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Identificación e inventario en campo de las viviendas afectadas por predio, así como de sus propietarios/posesionarios, con sus progresivas de inicio y fin, área afectada y tipo de construcciones de las viviendas.

Recopilación de documentos legales complementarios de los posesionarios y/o propietarios afectados, se deberá adjuntar copias de DNI, certificados de domicilio, declaración jurada de autoavalúo, escritura, etc., por la autoridad competente, debidamente actualizados.

Actualización de 433 expedientes individuales para cada afectado, con fines de valuación comercial.

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN CANTIDAD PERIODO (MESES)

COSTO UNITARIO (S/.)

TOTAL (S/.)

Ing. Responsable 1.00 4,00 7,000.00 28,000.00

Asistente Legal 0.5 4.00 2,500.00 5,000.00

Técnico PACRI 1.00 4.00 2,500.00 10,000.00

Cadista 1.00 4.00 3,500.00 14,000.00

Equipos/Vehiculo 1.00 2.00 9,000.00 18,000.00

Gastos Varios 1.00 1.00 5,000.00 5,000.00

TOTAL S/. 80,000.00

4.8.8 Proyecto de monitoreo y evaluación El Monitoreo y evaluación del PACRI tiene por finalidad acompañar el desarrollo de las acciones detalladas en los Programas del PACRI y realizar las evaluaciones y

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

correcciones pertinentes para garantizar los resultados esperados. En ese sentido, su propósito es el de asegurar el cumplimiento de los objetivos del PACRI en los plazos y los presupuestos establecidos. Este programa acompañará en forma permanente las acciones del PACRI, a fin de evaluar rigurosamente los resultados, de modo que se puedan hacer correcciones pertinentes en tiempo real. Tiene dos grandes propósitos: el primero, asegurar el cumplimiento de los objetivos generales del presente estudio, garantizando que los programas del PACRI se implementen bajo el cronograma definido, detectándose oportunamente los inconvenientes en su ejecución y que pudieran dilatar la implantación de las soluciones e informando oportunamente de ello al responsable; el segundo, verificar y constatar la evolución de las condiciones sociales y económicas de la población que ha sido compensada. Acciones Acompañar y asegurar el cumplimiento del PACRI en los plazos establecidos para

cada una de las acciones previstas. Monitoreo de los programas del PACRI, considerando los tiempos y acciones

establecidas. Evaluación del proceso de compensación económica a los beneficiarios, a través

de procedimientos cuantitativos y cualitativos: encuestas y entrevistas, de modo que se pueda conocer el grado de satisfacción de los beneficiarios (población objetivo).

Elaborar informes mensuales, semanales o quincenales ante los responsables de la implementación del PACRI y de ese modo tomar las acciones correctivas de ser necesarias.

Elaborar un informe final donde se consignen los logros realizados durante la implementación del PACRI.

Responsabilidad de la ejecución La responsabilidad de la implementación del presente programa, recaerá sobre PROVIAS NACIONAL del MTC. Para ello podrá contarse con los servicios de una institución con experiencia en la implantación de Planes similares y/o supervisión de obras. Fuentes de Consulta

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

El equipo de consulta en todo programa de monitoreo, debe estar integrado por el personal profesional del proyecto (de la consultora), los miembros de la comunidad, los Comités de Afectados de cada localidad y las Organización locales que se encuentren colaborando con el proyecto. Las fuentes de consultas, sirven como un espacio desde el cual se brindarán recomendaciones y apoyo a la población afectada. Se considera las siguientes fuentes de consulta: El equipo profesional del proyecto que trabaja en la consultora Los miembros de la comunidad y población objetivo Los Comités de Gestión de cada localidad. Organizaciones u otros grupos que se encuentren colaborando con el proyecto. Información social recopilada e informe de situaciones criticas observadas. Fotografía del avance Evaluación cuantitativa y cualitativa de los programas y proyectos. Informes. Los informes del Programa de Monitoreo se harán en forma mensual y directamente a PROVIAS NACIONAL; el contenido de los informes será el resultado de lo siguiente: Visitas y supervisión del administrador del proyecto Informe de avance del proyecto de cada especialista responsable Entrevistas a los participantes Testimonios de los participantes Análisis de las fichas de evaluación Procesamiento de datos Análisis de la información Elaboración del informe Panel de Fotografías

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN CANTIDAD PERIODO (MESES)

COSTO UNITARIO

(S/.)

TOTAL (S/.)

Personal Profesional

Ingeniero Responsable 1 6 7,000.0 42,800.00

Abogado 0.5 6 5,000.0 15,000.00

Sociólogo 0.5 6 7,000.0 21,000.00

Personal Técnico

Topógrafo/Dibujante 1 6 2,500.0 15,000.00

Asistente de campo 1 6 1,500.0 9,000.00

Viáticos 1 6 5,000.00 30,000.00

Movilidad 1 6 9,000.00 54,000.00

Gastos de Oficina 1 6 1,000.00 6,000.00

Equipo de Oficina 1 6 1,000.00 6,000.00

Materiales e Insumos 1 6 500.00 3,000.00

TOTAL S/. 201,000.00

4.8.9 Proyecto de contingencias Permitirá establecer los lineamientos para evitar retrasos y sobre costos que puedan interferir con el normal desarrollo de las obras del proyecto. Los principales eventos identificados y para los cuales se implementará el programa de contingencia de acuerdo a su procedencia son: Por ocurrencia de problemas técnicos, referidos a cualquier eventualidad,

originados por aspectos técnicos u omisiones de detalle y/o diseño, errores en ubicación, fallas estructurales, drenajes, etc. que no fueron incluidas en el proyecto; así como, los ocasionados por fallas en el proceso constructivo ante un eventual incidente y que requiera de una adecuada atención técnica y que pudieran afectar a los terrenos de las comunidades; por ejemplo, la reubicación de

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

tuberías de agua potable y tuberías de riego, etc., lo cual no está previsto en el estudio de ingeniería debido a que cada comunero la coloca sin coordinación alguna con las autoridades competentes.

Pérdidas de nuevas viviendas y terrenos de cultivo adyacentes a la carretera en una cantidad mayor que los contabilizados en el PACRI, debido a la inestabilidad de los taludes o cambias fortuitos en los trabajos de ingeniería por lo que se requiera de una compensación adicional.

En el siguiente cuadro se detalla una lista de viviendas que están incluidos en el Programa de Contingencia:

ID CODIGO LADO AREA (m2)

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

1 CHO-VC-01 D 104.00 248.10 25,802.40

2 CHO-VC-02 D 80.00 248.10 19,848.00

3 CHO-VC-03 I 64.00 248.10 15,878.40

4 CHO-VC-04 I 64.00 248.10 15,878.40

5 CHO-VC-05 I 52.00 248.10 12,901.20

6 CHO-VC-06 I 24.50 248.10 6,078.45

7 CHO-VC-07 I 50.00 248.10 12,405.00

8 CHO-VC-08 I 96.00 248.10 23,817.60

9 CHO-VC-09 I 32.00 248.10 7,939.20

10 CHO-VC-10 I 30.00 248.10 7,443.00

11 CHO-VC-11 D 17.50 248.10 4,341.75

12 CHO-VC-12 I 12.80 248.10 3,175.68

13 CHO-VC-13 I 42.50 248.10 10,544.25

14 CHO-VC-14 I 15.20 248.10 3,771.12

15 CHO-VC-15 D 20.00 248.10 4,962.00

16 CHO-VC-16 I 48.00 248.10 11,908.80

17 CHO-VC-17 I 34.20 248.10 8,485.02

18 CHO-VC-18 D 44.00 248.10 10,916.40

19 CHO-VC-19 I 7.50 248.10 1,860.75

20 CHO-VC-20 D 75.60 248.10 18,756.36

21 CHO-VC-21 I 48.00 248.10 11,908.80

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ID CODIGO LADO AREA (m2)

COSTO (S/m2)

PARCIAL (S/)

22 CHO-VC-22 I 31.80 248.10 7,889.58

23 CHO-VC-23 I 72.00 248.10 17,863.20

TOTAL S/. 264,375.36

PRESUPUESTO

DESCRIPCIÓN CANTIDAD PARCIAL TOTAL

(S/.)

VIVIENDAS 1.00 264,375.36 264,375.36

MAYORES ÁREAS DE AFECTACIÓN

(5% del Valor Calculado) 0.05 527,803.02 26,390.15

TOTAL S/. 290,765.51

4.8.8 Interferencias Para el proyecto se ha efectuado un inventario detallado de las instalaciones de servicio público ubicadas en el área de influencia del proyecto (redes de agua potable, alcantarillado, redes eléctricas, alumbrado público, telefonía, canales, riego, etc.), concordando la información existente en el Estudio Básico y la información obtenida por el Consultor. Para ello se coordinó con las entidades relacionadas al área del proyecto, de las que se obtuvieron los documentos correspondientes, a fin de programar las actividades complementarias que pudieran presentarse por contingencias no previstas. Sin embargo, a la fecha no se ha obtenido respuesta de las empresas prestadoras de servicios por lo que el Contratista deberá recabar previo al inicio de las obras la documentación que señale la no interferencia del diseño propuesto con las redes de los servicios públicos.

A continuación se presenta un presupuesto elaborado por el Consultor de las afectaciones que han podido ser identificadas en las redes de alumbrado público:

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

ENTIDAD DESCRIPCION TOTAL

(S/.)

Redes de alumbrado Público*

Afectación de postes y redes eléctricas

58,927.89

TOTAL S/. 58,927.89

* Ver anexo 10. Interferencias

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

4.9 Presupuesto del PACRI El costo estimado para la ejecución de cada uno de los programas del PACRI asciende a la suma de S/ 4’797,240.26 Nuevos soles. El detalle de los costos se presenta en el cuadro siguiente:

PROYECTO PROGRAMAS COSTO PARCIAL

REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA

Proyecto de In matriculación 149,600.00

Proyecto de Sucesión Intestada 16,400.00

Proyecto de Prescripción adquisitiva 33,500.00

ADQUISICIÓN DE ÁREAS AFECTADAS

Proyecto de Trato Directo 2,832,998.65

Proyecto de reposición de viviendas 975,148.21

Proyecto de Inscripción y Registro 158,900.00

ACTIVIDADES DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA VIAL

Verificación e identificación de predios 80,000.00

Monitoreo y Evaluación 201,000.00

Programa de Contingencia 290,765.51

INTERFERENCIAS 58,927.89

COSTO TOTAL S/.

4’797,240.26

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

4.9 ANEXOS

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Anexo 01. Padrón general de afectados

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Anexo 02. Ambito de afectación

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Anexo 03. Cargos de recepción de invitaciones

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Anexo 04. Copia de recibos por espacios radiales

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Anexo 05. Modelo de afiche

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Anexo 06. Contratos compra-venta en área de influencia del proyecto

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Anexo 07. Situación física de las viviendas afectadas

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Anexo 08. Módulos típicos de viviendas

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Anexo 09. Sustento de precios de cultivos y árboles maderables

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Anexo 10. Interferencias

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Anexo 11. Plano Clave

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Módulo de adobe 40m2

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Módulo de adobe 60m2

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Módulo de adobe 80m2

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Módulo de albañilería armada 60m2

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Cerco de alambre

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Cerco de adobe

Estudio Definitivo para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Chongoyape – Cochabamba – Cajamarca

Tramo: Cochabamba - Chota

Cerco de piedra

1

PLAN PARA COMUNIDADES CAMPESINAS DEL PROYECTO DE REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA

COCHABAMBA - CHOTA

1 ÁREA DE INFLUENCIA Y COMUNIDADES CAMPESINAS

El Área de Influencia (AI) comprende el espacio geográfico natural (componentes físicos y biológicos)

y antropológicos (componentes sociales, económicos y culturales) donde los impactos (positivos y

negativos) causados por las actividades del proyecto son directos e inmediatos.

1.1 Área de Influencia En el siguiente cuadro se muestran los centros poblados ubicados en el AID.

Cuadro 1-1. Centros poblados en el Área de Influencia Directa

Departamento Provincia Distrito Centro Poblado Progresiva

(km) Zona Categoría

Cajamarca Chota

Cochabamba

Cochabamba 119+600 Urbano Pueblo

Tayapampa 121+250 Rural Caserío

Santa Isolina Bajo 124+500 Rural Caserío

Huertas 126+990 Rural Caserío

Mamaruribamba Bajo 131+490 Rural Caserío

Lajas

Ajípampa 138+080 Rural Caserío

Lajas 142+235 Urbano Pueblo

La Retama 143+260 Rural Caserío

La Quinta Rural Anexo

Anchanchón 145+300 Rural Caserío

Chota

Toril Pingopampa 149+800 Rural Caserío

Agaispampa Rural Caserío

Chota Urbano Ciudad

Fuente: INEI, 2007

1.2 Comunidades Campesinas y/o Nativas

Así mismo es de indicar que en el área de influencia del presente proyecto, según indica el estudio

del consultor y según el Directorio de Comunidades Campesinas del Ministerio de Agricultura

(MINAG, 2004), no existen comunidades nativas ni campesinas involucradas. Para mayor precisión,

2

puede apreciarse en el siguiente cuadro el listado de comunidades campesinas que registra el

Ministerio de Agricultura para la provincia de Chota:

Cuadro. 1-2. Comunidades Campesinas de la Provincia de Chota

Nº NOMBRE DE LA COMUNIDAD DISTRITO Nº RESOLUCION FECHA

Nº FAMILIAS

1 CUNUAT CHOTA R.168-76-OAE-ORAMS-II 05.07.76 148 2 CHULACMACHE CHOTA R.210-OAE.ORAMS-II-75 30.05.75 63 3 LINGAN GRANDE CHOTA R.043-OAE-ORAMS-II-77 22.02.77 194

4 LINGAN PATA (SANTOS SOLANO DEL SEÑOR) CHOTA R.167-77-OAE-ORAMS-II 18.05.77 131

5 PADEN POTRILLO LLAMA R.D.134-87-AG-DRA-XI-C 20.05.87 102 6 SANTIAGO DE CACHEN MIRACOSTA R.S.427 13.10.64 7 PACHACUTEC QUEROCOTO R.D.009-90-AG-UAD-III-C 12.01.90 28 8 PAMPAGRANDE QUEROCOTO R.D.044-87-AG-DRA-XL-C 20.02.87 94

9 SAN JUAN DE LICUPUS SAN JUAN DE LICUPUS R.D.045-87-AG-DRA-XI-C 20.02.87

10 SAN JOSE DE YAQUE TOCMOCHE R.D.001-90-AG-UAD-III-C 06.01.90 11 TOCMOCHE TOCMOCHE R.S.S/N 02.01.45

Fuente: MINAG: Directorio de Comunidades Campesinas del Perú, Lima: MINAG, 2004.

2 CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

La población comprendida en el Área de Influencia agrupa a la población de los distritos de

Cochabamba, Lajas y Chota en su conjunto. No obstante se puede mencionar que la población del

Área de Influencia Directa (AID) asciende a 21,724 habitantes, compuestos por 10,402 hombres y

11,322 mujeres; es decir el 47.88% de la población es masculina y el 52.22% femenina. Podríamos

indicar que la población femenina es mayor en el área de influencia directa, no obstante es mejor

resolver esta duda con el índice de masculinidad, el cual nos va a expresar cuánta es la relación

entre ambas poblaciones; así tenemos que un índice de 108.8 mujeres por cada 100 hombres, lo

cual nos indica una diferencia mayor de población femenina en el área de influencia directa. Para

mayor detalle se puede observar el Cuadro 2-1.

Cuadro. 2-1. Población comprendida en el Área de Influencia

3

Distrito Centro Poblado Población1

Hombre Mujer Total

Cochabamba

Cochabamba 621 653 1274 Tayapampa 76 74 150 Santa Isolina Bajo 76 74 150 Huertas 76 74 150 Mamaruribamba Bajo 152 158 310

Lajas

Ajípampa 71 79 150 Lajas 981 1083 2064 La Retama 88 104 192 La Quinta 71 79 150 Anchanchón El Paraíso 88 132 220

Chota Toril Pingopampa 113 120 233 Agaispampa 70 80 150 Chota 7919 8612 16531

TOTAL 10402 11322 21724 Fuente: Censo Nacional 2007, INEI

A nivel distrital, la población comprendida en los distritos de Chota, Cochabamba y Lajas asciende a

65,366 habitantes, compuestos por 30,580 hombres y 34,786 mujeres. Del mismo modo se puede

observar una mayor cantidad de población femenina; el índice de masculinidad al interior de estos

tres distritos es de 113.7 mujeres por cada 100 hombres, lo cual demuestra la mayor afluencia de

población femenina en la zona. Así mismo se observa que este índice de masculinidad es menor en

el AID. A nivel provincial – sobre una población de 160,447 habitantes- este índice nos indica un

valor menor a ambos áreas, ya que encontramos un valor de 105.7 mujeres por cada cien hombres.

1 En el último censo nacional de 2007 aplicado por el INEI, se considera centro poblado a una población agrupada con un número mayor o igual a 151 habitantes. A las localidades que tienen una menor población se la considera población dispersa. Para los centros poblados de Tayapampa, Santa Isolina Bajo, Huertas, Ajipampa, La Quinta y Agaispampa, que no cumplen este criterio, se ha utilizado la proporción de población de lo considerado como población dispersa y se ha asumido el valor máximo que podrían adoptar. Esta información será corroborada en campo. Del mismo modo, por problemas climáticos en la zona no se ha podido realizar el trabajo de campo, por lo que se presenta la siguiente línea base social con puntos sin desarrollar, los cuales se incluirán en el siguiente informe.

4

Cuadro 2-2 Población a nivel distrital y provincial

Nombre Población

Hombre Mujer Total

Provincia

Chota 77987 82460 160447

Distrito

Chota 21243 24715 45958

Cochabamba 3297 3377 6674

Lajas 6040 6694 12734

TOTAL 30580 34786 65366

Fuente: Censo Nacional 2007, INEI

2.1 Población según grupos de edad La población según grupos de edad en el AID se concentra en el grupo etario de 10 a 19 años a

excepción del centro poblado de Mamaruribamba Bajo que tiene al grupo etario de 0 a 9 años con

mayor proporción- seguido del grupo etario de 0 a 9 años; es decir que la población en el AID tiene

como característica principal el estar comprendido en la niñez y adolescencia; lo que podría indicar

una alta tasa de natalidad en la zona en los últimos años. Cabe mencionar que el tercer grupo

mayoritario es el comprendido entre los 20 a 29 años, lo cual indica que el promedio de edad es

relativamente bajo en la zona.

Cuadro 2-3. Población en el AID por grupos de edad

Distrito Centro Poblado Grupos de edad

0 a 9 10 a 19 20 a 29 30 a 39 40 a 49 50 a 59 60 a más

Cochabamba

Cochabamba 18.99% 21.98% 10.83% 12.79% 13.81% 8.87% 12.72%

Tayapampa 22.68% 24.76% 13.73% 12.52% 8.68% 7.27% 10.36%

Santa Isolina Bajo 22.68% 24.76% 13.73% 12.52% 8.68% 7.27% 10.36%

Huertas 22.68% 24.76% 13.73% 12.52% 8.68% 7.27% 10.36%

Mamaruribamba Bajo 27.74% 23.23% 17.10% 11.94% 5.16% 4.52% 10.32%

Lajas

Ajípampa 21.04% 22.71% 14.00% 12.15% 11.53% 5.99% 12.59%

Lajas 18.70% 22.43% 12.79% 14.39% 11.19% 6.98% 13.52%

La Retama 16.67% 23.96% 15.64% 13.02% 9.38% 4.17% 17.19%

La Quinta 21.04% 22.71% 14.00% 12.15% 11.53% 5.99% 12.59%

Anchanchón El Paraíso 18.18% 27.73% 13.64% 7.73% 9.09% 4.55% 19.09%

Chota

Toril Pingopampa 19.31% 21.88% 17.60% 15.88% 6.01% 6.87% 12.45%

Agaispampa 21.98% 23.95% 16.74% 12.07% 11.32% 5.89% 8.04%

Chota 17.55% 21.10% 17.16% 16.35% 12.24% 7.25% 8.35%

Fuente: Censo Nacional 2007, INEI

5

A nivel de los distritos, se sigue el mismo correlato que a nivel de los centros poblados en el AID, ya

que el grupo etario de 10 a 19 años es el que representa la mayor proporción, seguido del grupo de 0

a 9 años, y del grupo de 20 29 años.

Cuadro 2-4. Población a nivel distrital y provincial por grupos de edad

Nombre Grupos de edad

0 a 9 10 a 19 20 a 29 30 a 39 40 a 49 50 a 59 60 a más

Provincia

Chota 21.52% 22.66% 15.08% 13.12% 10.09% 6.81% 10.72%

Distrito

Chota 19.03% 22.31% 16.41% 14.39% 10.59% 6.57% 10.72%

Cochabamba 21.88% 23.93% 12.86% 11.75% 9.99% 7.42% 12.18%

Lajas 20.54% 23.18% 14.68% 12.73% 10.74% 6.78% 11.36%

Fuente: Censo Nacional 2007, INEI

2.2 Crecimiento poblacional El crecimiento poblacional a nivel de los centros poblados muestran niveles diferentes de acuerdo al

distrito de pertenencia, puesto que se puede observar que en los comprendidos en el distrito de

Lajas ha habido un decrecimiento poblacional, en cambio en los centros poblados de Cochabamba y

Chota ha habido un crecimiento poblacional, el cual no es muy significativo.

Cuadro 2-5. Crecimiento poblacional en el AID

Distrito Centro Poblado Crecimiento poblacional

1993 - 2007

Cochabamba Cochabamba 0.052

Mamaruribamba Bajo 0.073

Lajas

Lajas -0.144

La Retama -0.309

Anchanchón El Paraíso -0.362

Chota Toril Pingopampa 0.189

Chota 0.039

Fuente: Censos Nacionales de 1993 y 2007, INEI

A nivel de los distritos, se puede observar que sólo en el distrito de Chota ha habido un crecimiento

poblacional, más no en Cochabamba y Lajas. Del mismo modo, se observa que en a nivel de la

provincia de Chota ha habido un decrecimiento poblacional - expresado en -0.023-no obstante si bien

han ocurrido cambios al interior de los distritos y de la provincia que se expresan en este indicador,

no se observan grandes cambios significativos.

6

Cuadro 2-5. Crecimiento poblacional a nivel distrital y provincial

Categoría Política Localidad Crecimiento Poblacional

1993 - 2007

Provincia Chota -0.023

Distrito Chota 0.047

Distrito Cochabamba -0.122

Distrito Lajas -0.087

Fuente: Censos Nacional de 1993 y 2007, INEI

2.3 Migración Uno de los indicadores que nos puede ayudar a visualizar los flujos migratorios en el AID, viene dada

por la información recogida en el último censo nacional del año 2007, donde incluye una pregunta

sobre residencia permanente. Así tenemos que en el distrito de Chota el 95.65% de la población no

ha cambiado de residencia en los últimos cinco años; no obstante se observa en proporciones no

significativas que población del distrito de Chiclayo, Lajas y Chalamarca (las dos últimas

comprendidas en la provincia de Chota) han sido quienes han inmigrado con mayor constancia al

distrito de Chota.

Cuadro 2-6. Residencia permanente: Distrito Chota

Departamento Provincia Distrito ¿En qué distrito residía

hace cinco años? Cajamarca Chota Chota 95.65%

Lambayeque Chiclayo Chiclayo 0.49%

Cajamarca Chota Lajas 0.36%

Cajamarca Chota Chalamarca 0.35%

Cajamarca Cajamarca Cajamarca 0.28%

Cajamarca Hualgayoc Bambamarca 0.23%

Lima Lima Lima 0.15%

Fuente: Censo Nacional 2007, INEI

En el distrito de Lajas, casi la totalidad de la población no ha cambiado de residencia en los últimos

cinco años, aquello lo podemos observar por el 98.44% de la población que ha permanecido en el

lugar de residencia. Se puede mencionar, aunque sin mucha significancia, que la población ha

inmigrado del distrito de Chota y del distrito de Cutervo.

7

Cuadro 2-7. Residencia permanente: Distrito Lajas

Departamento Provincia Distrito ¿En qué distrito residía

hace cinco años?

Cajamarca Chota Lajas 98.44% Cajamarca Chota Chota 0.36% Cajamarca Cutervo Cutervo 0.15% Lambayeque Chiclayo Chiclayo 0.13% Cajamarca Santa Cruz Santa Cruz 0.05% Fuente: Censo Nacional 2007, INEI

En el distrito de Cochabamba se observa la misma relación que con los otros dos distritos

comprendidos en el área de influencia directa, no ha ocurrido flujos migratorios importantes hacia

este distrito.

Cuadro 2-8 Residencia permanente: Distrito Cochabamba

Departamento Provincia Distrito ¿En qué distrito residía

hace cinco años? Cajamarca Chota Cochabamba 96.93%

Cajamarca Cutervo Cutervo 0.65%

Cajamarca Chota Lajas 0.37%

Lambayeque Chiclayo Chiclayo 0.20%

Cajamarca Chota Huambos 0.17%

Cajamarca Santa Cruz Chancaybaños 0.15%

Lima Lima Lima 0.08%

Fuente: Censo Nacional 2007, INEI

El mismo nivel se observa a nivel de provincia, pues al interior de la provincia de Chota el 95.65% de

población tiene como residencia el distrito del mismo nombre, siendo atrayente entre otros distritos

por el de Chiclayo, Layas y Chalamarca, principalmente; aunque con muy poca significancia.

Cuadro 2-9. Residencia permanente: Provincia Chota

Departamento Provincia Distrito ¿En qué distrito residía

hace cinco años? Cajamarca Chota Chota 95.65%

Lambayeque Chiclayo Chiclayo 0.49%

Cajamarca Chota Lajas 0.36%

Cajamarca Chota Chalamarca 0.35%

Cajamarca Hualgayoc Bambamarca 0.23%

Lima Lima Lima 0.15%

8

cajamarca Cutervo Cutervo 0.14%

Fuente: Censo Nacional 2007, INEI

3 EDUCACIÓN

3.1 Establecimientos Educativos

3.1.1 Distrito de Chota

El Centro poblado de Chota, capital del distrito y de la provincia, es el que presenta una gran

variedad de oferta educativa en el AID, esta cubre todos los niveles de educación básica (inicial,

primaria y secundaria); pero además brinda la posibilidad, a sus pobladores, de seguir estudios

superiores a través de instituciones pedagógicas y de centros de educación productiva. Para mayor

detalle se presenta el Cuadro 3-1

Cuadro 3-1. Establecimientos Educativos: Centro Poblado de Chota Nombre del

Centro

Educativo

Nivel / Modalidad Gestión /

Dependencia Género Turno

Alumnos

(2008)

Docentes

(2008)

Secciones

(2008)

10381 Primaria Pública Mixto Continuo Mañana 951 25 21

10383 Primaria Pública Mixto Continuo Mañana 201 7 7

10384 Primaria Pública Mixto Continuo Mañana 419 16 15

10385 SANTA

RAFAELA

MARIA

Primaria Pública Mixto Continuo Mañana 412 14 13

11039 Primaria Pública Mixto Continuo Mañana 225 11 10

301 Inicial - Jardín Pública Mixto Continuo Mañana 190 7 7

302 SANTA

RAFAELA

MARIA

Inicial - Jardín Pública Mixto Continuo Mañana 218 8 7

303 Inicial - Jardín Pública Mixto Continuo Mañana 71 3 3

304 Inicial - Jardín Pública Mixto Continuo Mañana 86 3 3

494 Inicial - Jardín Pública Mixto Continuo Mañana 63 2 3

495 PASITOS

DEL SABER Inicial - Jardín Pública Mixto Continuo Mañana 68 3 3

ABEL

CARBAJAL

PEREZ

Secundaria Pública Mixto Continuo Mañana 266 15 10

CEBA -

SAGRADO

CORAZON DE

JESUS

Educación

Básica

Alternativa

Pública Mixto

Continuo

mañana, tarde y

noche

145 17 0

CEBA - SAN

JUAN

Educación

Básica

Alternativa

Pública Mixto

Continuo

mañana, tarde y

noche

105 8 0

9

Nombre del

Centro

Educativo

Nivel / Modalidad Gestión /

Dependencia Género Turno

Alumnos

(2008)

Docentes

(2008)

Secciones

(2008)

CELSO

CARVAJAL CETPRO Pública Mixto

Continuo tarde y

noche 23 6 0

ESPECIAL Educación

Especial Pública Mixto Continuo Mañana 14 4 0

NUESTRA

SEÑORA DE

CHOTA

Educación

Superior

Pedagógica -

ISP

Pública Mixto Continuo Mañana 370 26 0

PRITE 001 Educación

Especial Pública Mixto

Continuo sólo en

la tarde 24 2 0

SAGRADO

CORAZON DE

JESUS

Secundaria Pública Mixto Continuo Mañana 825 42 28

SAGRADO

CORAZON DE

JESUS

Secundaria de

Adultos Pública Mixto

Continuo

vespertino o

nocturno

98 4 5

SAN JUAN Secundaria de

Adultos Pública Mixto

Continuo

vespertino o

nocturno

226 11 8

SAN JUAN Secundaria Pública Mixto Continuo Mañana 1340 58 38

SANTA

RAFAELA

MARIA ANEXO

AL ISP

Secundaria Pública Mixto Discontinuo -

mañana y tarde 162 6 5

Fuente: Escale 2008, MINEDU

En el centro poblado de Toril sólo existe un establecimiento educativo que brinda el servicio de inicial

– cuna, teniendo los niños y jóvenes trasladarse hacia Chota para poder seguir estudios primarios y

secundarios. En el poblado de Agaispampa no se observa ningún establecimiento educativo.

Cuadro 3-2 Establecimientos educativos: Centro Poblado TORIL

Nombre

del Centro

Educativo

Nivel /

Modalidad

Gestión /

Dependencia Género Forma Turno

PIETBAF

TORIL

Inicial -

Cuna Pública Mixto

No

escolarizado

Continuo

sólo en la

mañana

Fuente: Escale 2008, MINEDU

10

3.1.2 Distrito de Cochabamba

El poblado de Cochabamba, por ser capital del distrito, es el que presenta la mayor oferta educativa

del lugar, así se puede observar que sus pobladores pueden acceder a toda la educación básica

(inicial, primaria y secundaria); más no superior.

Cuadro 3–3. Establecimientos educativos: Centro Poblado de Cochabamba

Nombre del Centro

Educativo

Nivel /

Modalidad

Gestión /

Dependencia Género Turno

Alumnos

(2008)

Docentes

(2008)

Secciones

(2008)

10420 Primaria Pública Mixto Discontinuo -

mañana y tarde 221 7 7

351 Inicial -

Jardín Pública Mixto

Discontinuo -

mañana y tarde 42 2 3

ANAXIMANDRO

VEGA MATEOLA Secundaria Pública Mixto

Continuo sólo

en la mañana 208 10 7

Fuente: Escale 2008, MINEDU

En los demás poblados comprendidos en el AID, es decir Mamarruribamba Bajo, Santa Isolina Bajo y

Huertas, se observa la presencia de un establecimiento educativo en el nivel primario; obligando a

los jóvenes y adolescentes a trasladarse a otros poblados (en este caso a Cochabamba) para seguir

con sus estudios secundarios. Se observa además que en el poblado de Tayapampa no existe

ningún establecimiento educativo.

Cuadro 3-4. Establecimientos Educativos: Centro Poblado de Mamaruribamba Bajo

Nombre del

Centro

Educativo

Nivel /

Modalidad

Gestión /

Dependencia Género Turno

Alumnos

(2008)

Docentes

(2008)

Secciones

(2008)

101009 Primaria

Pública -

Sector

Educación

Mixto

Discontinuo -

mañana y

tarde

70 3 6

Fuente: Escale 2008, MINEDU

Cuadro 3-5. Establecimientos Educativos: Centro Poblado de Santa Isolina Bajo

Nombre del

Centro

Educativo

Nivel /

Modalidad

Gestión /

Dependencia Género Turno

Alumnos

(2008)

Docentes

(2008)

Secciones

(2008)

101053 Primaria

Pública -

Sector

Educación

Mixto

Discontinuo -

mañana y

tarde

23 1 4

Fuente: Escale 2008, MINEDU

11

Cuadro 3-6. Establecimientos Educativos: Centro Poblado de Huertas

Nombre del

Centro

Educativo

Nivel /

Modalidad

Gestión /

Dependencia Género Turno

Alumnos

(2008)

Docentes

(2008)

Secciones

(2008)

10866 Primaria

Pública -

Sector

Educación

Mixto

Discontinuo -

mañana y

tarde

16 1 6

Fuente: Escale 2008, MINEDU

3.1.3 Distrito de Lajas

El poblado de Lajas, por ser capital de distrito, es el que presenta la mayor cantidad de

establecimientos educativos del lugar, se observa la presencia de toda la educación básica y de una

institución superior tecnológica.

Cuadro 3-7. Establecimientos Educativos: Centro Poblado de Lajas

Nombre del Centro

Educativo

Nivel /

Modalidad

Gestión /

Dependencia Género Turno

Alumnos

(2008)

Docentes

(2008)

Secciones

(2008)

10432 Primaria Pública Mixto Continuo sólo

en la mañana 300 13 12

10432 Inicial -

Jardín Pública Mixto

Continuo sólo

en la mañana 20 1 1

10433 Primaria Pública Mixto Continuo sólo

en la mañana 174 6 6

369 Inicial -

Jardín Pública Mixto

Continuo sólo

en la mañana 76 2 3

ANAXIMANDRO

VEGA

Secundaria

de Adultos Pública Mixto

Continuo

vespertino o

nocturno

104 5 5

ANAXIMANDRO

VEGA Secundaria Pública Mixto

Continuo sólo

en la mañana 503 22 13

CEBA -

ANAXIMANDRO

VEGA

Educación

Básica

Alternativa

Pública Mixto

Continuo

mañana,

tarde y noche

107 14 0

OCTAVIO

VASQUEZ

TARRILLO

CEO Otros Pública Mixto Continuo

tarde y noche 29 1 0

SAN ANTONIO

DE PADUA

Educación

Superior

Tecnológica

- IST

Pública Mixto Continuo sólo

en la mañana 136 22 0

Fuente: Escale 2008, MINEDU

12

En los poblados de Ajipampa se observa la presencia del nivel educativo inicial y el de primaria; y en

el poblado de La Retama, sólo se observa el nivel inicial; por lo que los adolescentes y jóvenes

tienen que trasladarse hacia el poblado de Lajas para que puedan culminar sus estudios de

educación básica. Se observa además que en los poblados de La Quinta y Anchanchón no hay

presencia de ningún establecimiento educativo.

Cuadro 3-8. Establecimientos Educativos: Centro Poblado de Ajipampa

Nombre del

Centro

Educativo

Nivel /

Modalidad

Gestión /

Dependencia Género Turno

Alumnos

(2008)

Docentes

(2008)

Secciones

(2008)

10425 Primaria

Pública -

Sector

Educación

Mixto

Discontinuo -

mañana y

tarde

44 3 6

LOS

JAZMINES

Inicial -

Jardin

Pública -

Sector

Educación

Mixto Continuo sólo

en la mañana

Fuente: Escale 2008, MINEDU

Cuadro 3-9. Establecimientos Educativos: La Retama

Nombre del

Centro

Educativo

Nivel /

Modalidad

Gestión /

Dependencia Género Turno

Alumnos

(2008)

Docentes

(2008)

Secciones

(2008)

PIETBAF

GERANEOS

Inicial -

Cuna

Pública –

Sector

Educación

Mixto Continuo sólo

en la mañana

Fuente: Escale 2008, MINEDU

3.2 Indicadores de la educación básica y analfabetismo Según indicadores educativos en los distritos comprendidos en el AID, el porcentaje de niños que

son atendidos en el grupo etario de 6 a 11 años (nivel primario) es alto (por encima del decil

superior), esto se puede notar además por la oferta educativa de la zona (mayor proporción del nivel

educativo); no obstante en el nivel secundario (de 12 a 16 años), el porcentaje de adolescentes

atendidos baja en un veinte por ciento. Si bien la población de niños que acaban la primaria completa

oportunamente no es elevada (alrededor del setenta por ciento), la población joven que culmina o ha

completado la primaria aumenta; no obstante en el nivel secundario los niveles alcanzados son muy

bajos.

13

Por otro lado, la tasa de analfabetismo, nos muestra niveles similares a nivel de los distritos del AID y

de la provincia.

Cuadro 3-10. Indicadores de Cobertura y Culminación de la Educación Básica y Analfabetismo, según distrito 2005 (Porcentajes)

Provincia / Distrito

Niños y adolescentes atendidos por el sistema

educativo

Niños que terminan la

primaria oportunamente

Población Joven con primaria completa

Jóvenes que culminan

secundaria oportunamente

Población joven con

secundaria completa

Tasa de Analfabetismo

Adulto 4 a 5 años

6 a 11 años

12 a 16 años

Chota 51.2 91.5 71.8 65.3 86.3 26.7 33.6 23.5

Chota 69.6 94.4 74.0 73.8 87.5 35.8 43.8 23.1

Lajas 46.8 94.6 78.2 69.7 88.1 31.1 36.9 25.4

Cochabamba 74.6 92.7 64.2 58.5 86.5 18.3 25.6 25.9

Fuente: Escale 2008, MINEDU

3.3 Ubicación de los centros educativos en el AID Se adjunta el cuadro 3-10 con las coordenadas de los centros educativos identificados en el área de

influencia.

Cuadro 3-10. Ubicación de Centro Educativos

Institución Educativa Progresiva Lado Distancia (m)

COCHABAMBA

10420 Km 119+700 Izquierdo 185

351 Km 119+700 Izquierdo 233

ANAXIMANDRO VEGA MATEOLA Km 119+700 Izquierdo 200

Centro Poblado MAMARRURIBAMBA BAJO

101009 Km 131+490 Izquierdo 43

Centro Poblado SANTA ISOLINA BAJO

101053 Km 172+458 Derecho 18

Centro Poblado de HUERTAS

10866 Km 126+993 Izquierdo 2

LAJAS

10432 Km 141+820 Derecho 116

10432 Km 141+820 Derecho 116

10433 Km 141+960 Izquierdo 72

369 Km 141+958 Izquierdo 83

ANAXIMANDRO VEGA Km 141+490 Izquierdo 94

14

Institución Educativa Progresiva Lado Distancia (m)

ANAXIMANDRO VEGA Km 141+490 Izquierdo 94

CEBA - ANAXIMANDRO VEGA Km 141+490 Izquierdo 94

CEPRO OCTAVIO VASQUEZ TARRILLO Km 141+958 Izquierdo 83

I. S. T. SAN ANTONIO DE PADUA Km 142+165 Derecho 7

Centro Poblado AJIPAMPA

10425.00 Km 138+078 Derecho 18

LOS JAZMINES Km 138+085 Derecho 23

LA RETAMA

PIETBAF GERANEOS Km 143+261 Derecho 2

Fuente: Elaboración propia, trabajo de campo.

4 PLAN DE COMPENSACIÓN Y REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO

El PACRI consta de un conjunto de acciones, dirigidas a la mitigación de los impactos sociales

generados primordialmente por la necesidad de liberar las áreas afectadas por el Proyecto vial, a fin

de que los afectados reciban una compensación justa y soluciones adecuadas, considerando costos

y plazos determinados. En zonas de terrenos agrícolas y para el caso de zonas donde existan

viviendas se libera el área necesaria para la ejecución del proyecto.

4.1 Programas que componen el PACRI Se han determinado nueve proyectos que serán implementados en tres programas:

1. Programa de Regularización de la tenencia del predio: Que implica un conjunto de acciones

legales de preparación necesarias para conseguir el saneamiento legal de los predios

afectados y así poder iniciar

2. Programa de Liberación de áreas afectadas, el cual consta de la ejecución directa de las

alternativas propuestas a fin de liberar las áreas necesarias para la ejecución del Proyecto.

3. Programa de Actividades durante la ejecución de la obra vial: Tiene por objetivo implementar

acciones de seguimiento y supervisión de la aplicación de las alternativas de solución, para

cumplir a cabalidad con el PACRI.

El desarrollo de estos programas se realizará en dos fases definidas en el cuadro siguiente:

FASES PROGRAMAS PROYECTOS AFECTADOS

Liberación de Áreas

I. Regularización de

la tenencia del predio

1. In matriculación 419

2. Sucesión intestada 10

15

3. Prescripción Adquisitiva 48

II. Liberación de

áreas afectadas

4. Trato directo 432

5. Reubicación de viviendas 22

6. Inscripción y Registro

Seguimiento

y Supervisión

III. Actividades

durante la ejecución

de la obra vial

7. Verificación e identificación de

predios

8. Monitoreo y Evaluación

9. Programa de Contingencia

4.2 Presupuesto general del PACRI El presupuesto general para la implementación del PACRI, se presenta en el siguiente cuadro:

PROYECTOS PROGRAMAS COSTO

PARCIAL

Regularización de la

tenencia del predio

In matriculación 149,600.00

Sucesión intestada 16,400.00

Prescripción Adquisitiva 33,500.00

Liberación de áreas

afectadas

Trato directo 2,832,998.65

Reubicación de viviendas 975,148.21

Inscripción y Registro 158,900.00

Actividades durante la

ejecución de la obra vial

Verificación e identificación de

predios

80,000.00

Monitoreo y Evaluación 201,000.00

Programa de Contingencia 290,765.51

INTERFERENCIAS 58,927.89

COSTO TOTAL S/. 4’797,240.26

5 PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El proceso de participación ciudadana para la elaboración del presente Estudio, contempla Consultas

Públicas Generales y Consultas Públicas Específicas.

5.1 Consultas Públicas Generales Dada las condiciones del proyecto se prevé la realización de dos consultas públicas: en los distritos

de Cochabamba y Chota. Estos dos distritos se encuentran en los extremos del proyecto, inicio y fin.

Asimismo, el distrito de Chota es la capital de la provincia, y la que tiene mayor cantidad de

habitantes en el AID. Los días previstos para las consultas públicas se muestran en el cuadro 11- 3.

16

Cuadro 5.1. Cronograma de Consultas Públicas

Fecha Día Actividad Hora Lugar

10-08-09 Lunes Consulta Pública Cochabamba 3 p.m. Local Municipal

11-08-09 Martes Consulta Publica Chota 10 a.m. Centro Cultural Akunta

Para la Consulta en Cochabamba se prevé la invitación de las autoridades y grupos de interés del

distrito. Para la consulta en el distrito de Chota se prevé la invitación de autoridades del distrito de

Lajas (se encuentra a menos de 25 minutos en autos station wagon).

En el distrito de Cochabamba se prevé la utilización del local municipal, el mismo que ha sido

coordinando para su utilización, ya que es el espacio de mayor capacidad en la localidad.

El local a ser utilizado en la localidad de Chota es el centro cultural Akunta, de la municipalidad

provincial, el mismo que ha sido coordinado para su utilización, dicho espacio cuenta con todos los

requerimientos para la realización de ceremonias, premiaciones y tiene una capacidad para más de

cien invitados.

5.1.1 Programación de la Consulta Pública General

La presente programación se estipula en minutos expresado desde el inicio.

Cuadro 5.1.1 Programación de la Consulta Pública Hora Inicio – Fin

(minutos) Tema - Actividad Expositor / Responsable Material

00 - 10 Bienvenida Administrador del

Proyecto

10 – 20 Presentación de autoridades Administrador del

Proyecto

20 - 35 Presentación del Proyecto Vial -

Características

Administrador del

Proyecto Mapas

35 - 50 Principales impactos

socioambientales

Especialista social /

Especialista Ambiental Diapositivas, Mapas

50 - 75 Principales medidas del Plan de

Manejo

Especialista social /

Especialista Ambiental Diapositivas

75 - 100 Preguntas en general. Dudas y

comentarios

Especialista social /

Especialista Ambiental Papelógrafos

100 – 110 Despedida y firma de acta Administrador del

Proyecto Actas

17

5.1.2 Convocatoria

Para la convocatoria se prevé como medio de convocatoria, la utilización de tres estrategias.

Para el público en general se prevé la utilización de un anuncio en el diario local “Panorama”,

en dos momentos, al momento de la autorización de la DGASA, y dos días previos a la

convocatoria.

Para el público en general y autoridades de centros poblados, se prevé la utilización de

cuñas radiales. El alcance de este medio es significativo por parte de los pobladores en el

AID.

Para las autoridades y grupos de interés se prevé la utilización de cartas de invitación.

5.1.3 Relación de Autoridades y grupos de Interés

Cuadro 5.1.3 Relación de Autoridades y Grupos de Interés invitados

Grupo de interés Localidad o

centro poblado Nombre de Invitado

Municipalidad Provincial de Chota Chota Sr. Lorenzo Eduardo Rubio Castro (Alcalde) Lic. Segundo Delgado Zagástegui (Regidor)

Gerencia Sub Regional de Chota Chota Lic. Víctor Hugo Rojas Zamora Gobernación de Chota Chota Mag. Educ. José Santos Tarrillo Herrera Dirección subregional de Transportes y Comunicaciones

Chota Ing. Óscar Ariano Burga Fustamante Sr. Filmo Carrasco Huamanchumo

Gerencia subregional de Chota Chota Lic. Víctor Hugo Rojas Zamora DISA Chota Chota Dr. César Vásquez Sánchez Agencia Agraria Chota

Chota Ing. Víctor Rodríguez Arana

Presidente distrital de Rondas - Chota Chota Sr. Lorenzo Vásquez Tte. Gob. Aigasbamba (Chota) Chota Sr. Avelino Campos Coronel

Empresas de Transportes Chota

Isauro Rojas Medina. Óscar Burga Bustamante Gonzalo Gonzales Coronel. Demetrio Barboza Gálvez

O.N.G. Haren Alde (Provincia de Chota) Chota Padre Severiano de Cáceres Anaya

Municipalidad Distrital de Lajas Lajas Sr. Idelso Chávez (Alcalde) Sr. Idelso Chávez (Teniente Alcalde)

Agente Municipal de Ajípampa (Lajas) Lajas Sr. Moisés Pérez Zárate

Centro de Salud MINSA de Lajas Lajas Dra. Verónica Celis Ríos Obstetriz Kelly D. S. Verástegui Pastor

Municipalidad Distrital de Cochabamba Cochabamba Sr. Julio Walter Quiroz Gobernación de Cochabamba Cochabamba Sra. Rosa Elmina Padilla Martos

Centro de Salud MINSA de Cochabamba Cochabamba Dr. Mario Flores Tocto Obstetriz Nury Mestanza Cieza

Puesto de Salud Mamaruribamba Cochabamba Técnico Alex Mario Villalobos

18

Grupo de interés Localidad o

centro poblado Nombre de Invitado

Puesto de Salud de Tayal Cochabamba Enfermera Julisa Sánchez Agente Municipal de Huertas Cochabamba Castinaldo Fernández Ilatoma Agente Municipal de Santa Isolina Cochabamba Sr. Walter Campos Ofc. Resid. Transp. y Comunic. de Cochabamba

Cochabamba Sr. Pedro A. Culqui Villalobos

I. E. Sec. Menores Anaximandro Vega Mateola (Cochabamba)

Cochabamba Madre Magíster en Educ. Carmen Estela Arriola Arízaga

I. E. Nº 10420 Prim. Menores (Cochabamba)

Cochabamba Prof. Juan Gilberto Ríos Contreras

Juzg. Paz No Letr. 2da. Nominac. Cochabamba

Cochabamba Srta. Lili Marne Idrogo Idrogo

Fuente: Trabajo de Campo, entrevistas.

5.1.4 Presentaciones Power Point para Consulta Pública General

Las presentaciones en power point que serán desarrolladas en los procesos de consulta, se

consignan en la sección Anexos.

5.2 Consultas Públicas Específicas La formulación de las Consultas Públicas Específicas se inicio primero con la identificación de la

población potencialmente afectada por la implementación del proyecto vial, así como pobladores

comprendidos en el área de influencia del proyecto a desarrollar.

Primero se determino la cantidad de los potencialmente afectados y las características de los predios

o viviendas afectados, además se debe considerar el número de comunidades comprendidas en el

tramo de la carretera. Posteriormente, de acuerdo a la cantidad de afectados se determinara el

número de Consultas Publicas Específicas a realizarse, considerando la cercanía y/o cantidad de

pobladores por conglomerado poblacional.

El desarrollo de la consulta involucrara una previa coordinación con autoridades y representantes de

las comunidades, con quienes conjuntamente se establecerá las fechas y lugares de las reuniones.

Cuadro Metodología usada en el momento de las Consultas

Momento Procedimiento Tiempo Recursos Responsables

Inscripción

de

Participantes

Se solicitará a los participantes, su

nombre y apellidos, número de DNI,

distrito, comunidad o centro poblado al

30 minutos

Formato de

registro de

Asistencia.

Facilitador

19

Momento Procedimiento Tiempo Recursos Responsables

que pertenecen, Lapiceros,

tableros,

tampones,

Presentación

de objetivos

de la

consulta.

El moderador de forma detallada

explicará los objetivos de la reunión y

la forma como se desarrollará la

consulta pública Específica.

5 minutos Moderador

Explicación

detallada de

PACRI

El responsable del PACRI, de forma

detallada explicará el proceso de

reasentamiento de afectados y proceso

indemnizatorio a los afectados.

Explicará los beneficios del proyecto

para la comunidad a través de

proyectos sostenibles.

30 minutos

Papelógrafos

Responsable

PACRI y

DGASA

Plumones

Pizarra

Acrílica

Ronda de

Preguntas

Los participantes presentan sus

inquietudes e interrogantes sobre lo

expuesto, en forma verbal. 30 minutos Micrófono

Equipo de

Trabajo Dependiendo de la pregunta se

absolverán las dudas de los

participantes.

Firma de

acta

Firman cada uno de los presentes un

acta de la reunión. 60 minutos Consultora

Finalmente en cuanto a la eficiencia de las Consultas Publicas Especificas deberá tenerse en cuenta

los siguientes aspectos, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados:

Lugar

La elección de los Centros Poblados estará en función de la concentración poblacional, la diferencia

étnica de los pobladores, las actividades económicas y la accesibilidad de las mismas a los puntos

de concentración.

Día y hora

Estas deberán garantizar la asistencia de un número representativo de la población local. Asimismo

debe estar de acorde con las actividades culturales de los pobladores, esto con la finalidad de no

intervenir con la rutina de la zona.

Convocatoria

20

Se realizara principalmente a través del medio de comunicación de mayor difusión entre la población

objetivo. Aunque se usara otros medios que apoyen en virtud de copar la mayor parte de la población

potencialmente afectada.

Instalaciones

Esta deberá ser adecuada, prestando las condiciones necesarias para mantener un diálogo fluido y

abierto con los participantes a las Consultas Publicas Especificas.

Concurrencia

Es necesario el levantamiento de un listado en el cual figure el nombre completo del participante, su

cargo (si fuese el caso), así como el Centro Poblado de procedencia.

Idioma

Se tendrá en cuenta este detalle, con la finalidad de lograr un proceso comunicativo eficiente. Según

se ha constatado en la Etapa de Gabinete preliminar a la visita de campo, así como durante estos

que la mayor parte de la población en la zona es castellano hablante.

Mensaje

Serán básicamente en relación al proyecto vial propiamente dicho, teniendo en consideración los

impactos tanto positivos como negativos. El proceso participativo prioriza el trabajo en conjunto en

búsqueda de posibles soluciones

21

6 ANEXOS

6.1 Presentaciones para las Consultas Públicas Generales

6.1.1 Presentación del componente de Ingeniería

22

23

24

25

26

27

6.1.2 Presentación del componente de Ambiental

28

29

30

31

32

6.1.3 Presentación Componente Social

33

34

35

6.1.4 Presentación Componente PACRI

36

37

TABLA DE CONTENIDO

1 ÁREA DE INFLUENCIA Y COMUNIDADES CAMPESINAS .............................................................. 1

1.1 ÁREA DE INFLUENCIA ............................................................................................................................. 1 1.2 COMUNIDADES CAMPESINAS Y/O NATIVAS ............................................................................................ 1

2 CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ................................................................................................ 2

2.1 POBLACIÓN SEGÚN GRUPOS DE EDAD ................................................................................................... 4 2.2 CRECIMIENTO POBLACIONAL .................................................................................................................. 5 2.3 MIGRACIÓN ............................................................................................................................................. 6

3 EDUCACIÓN ................................................................................................................................................ 8

3.1 ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS ......................................................................................................... 8 3.1.1 Distrito de Chota .......................................................................................................................... 8 3.1.2 Distrito de Cochabamba ........................................................................................................... 10 3.1.3 Distrito de Lajas ......................................................................................................................... 11

3.2 INDICADORES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y ANALFABETISMO............................................................... 12 3.3 UBICACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS EN EL AID ........................................................................ 13

4 PLAN DE COMPENSACIÓN Y REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO ......................................... 14

38

4.1 PROGRAMAS QUE COMPONEN EL PACRI............................................................................................ 14 4.2 PRESUPUESTO GENERAL DEL PACRI ................................................................................................. 15

5 PARTICIPACIÓN CIUDADANA ............................................................................................................. 15

5.1 CONSULTAS PÚBLICAS GENERALES .................................................................................................... 15 5.1.1 Programación de la Consulta Pública General ..................................................................... 16 5.1.2 Convocatoria .............................................................................................................................. 17 5.1.3 Relación de Autoridades y grupos de Interés........................................................................ 17 5.1.4 Presentaciones Power Point para Consulta Pública General ............................................. 18

5.2 CONSULTAS PÚBLICAS ESPECÍFICAS .................................................................................................. 18

CUADRO METODOLOGÍA USADA EN EL MOMENTO DE LAS CONSULTAS .................................. 18

6 ANEXOS ..................................................................................................................................................... 21

6.1 PRESENTACIONES PARA LAS CONSULTAS PÚBLICAS GENERALES ..................................................... 21 6.1.1 Presentación del componente de Ingeniería ......................................................................... 21 6.1.2 Presentación del componente de Ambiental ......................................................................... 27 6.1.3 Presentación Componente Social ........................................................................................... 32 6.1.4 Presentación Componente PACRI .......................................................................................... 35

Código

AnteriorCódigo Actual Nombre del Afectado Observaciónes

CHO-T-059 CHO-T-050 Delgado Eufenia

El Propietario que se menciona fue identificado en visita de campo por lo que se

consulto a la Data de COFOPRI, obteniéndose como datos del propietario:

"Delgado Eufenia". Asimismo se informa que el codigo actual a sido cambiado por

CHO-T-050.

CHO-T-060 s/cod. Mestanza Celso Nuevo derrame no afecta

CHO-VA-38 s/cod. Nicanor Acuña Nuevo derrame no afecta

CHO-VA-57 s/cod. Oswaido Nuevo derrame no afecta

CHO-VA-066 s/cod. Glicerio Linares Nuevo derrame no afecta

CHO-T-254 s/cod. Requejo Salvador Nuevo derrame no afecta

CHO-T-337 CHO-T-289 Delgado Peralta

El Propietario que se menciona fue identificado en visita de campo por lo que se

consulto a la Data de COFOPRI, obteniéndose como datos del propietario:

"Delgado Peralta". Asimismo se informa que el codigo actual a sido cambiado por

CHO-T-289.

Anexo 03. Análisis de predios con identificación incompleta

CHO-T-005 s/cod. Nuevo derrame no afecta

CHO-T-137 CHO-T-118 Agip Llamo, Alberto

Propietario no fue identificado en campo, por lo que se realizo consulta a Data de

COFOPRI, obteniéndose su identificación. La presente afectación cuenta con nuevo

código de afectación CHO-T-118.

CHO-T-190 s/cod. Nuevo derrame no afecta

CHO-T-225 CHO-T-188 Sempertegui Sanchez, Santos

Propietario no fue identificado en campo, por lo que se realizo consulta a Data de

COFOPRI, obteniéndose su identificación. La presente afectación cuenta con nuevo

código de afectación CHO-T-188.

CHO-T-351 CHO-T-311 Castro Fernandez, Francisco

Propietario no fue identificado en campo, por lo que se realizo consulta a Data de

COFOPRI, obteniéndose su identificación. La presente afectación cuenta con nuevo

código de afectación CHO-T-311.

Anexo 02. Análisis de predios no identificados

Identificación Actual ObservaciónCódigo Anterior Código Actual

IDCódigo

AnteriorCódigo Actual Afectado UC Análisis

S/ID CHO-T-214 s/cod. Guevara Rojas, Alindor 14069 No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-T-325 s/cod. Loayza Bustamante, Teodelinda 20709 No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-002 s/cod. Antonio Huanca Vasquez S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-022 s/cod. Maximo Luliquiz Quispe S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-026 s/cod. Carmela Diaz Chilcon S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-028 s/cod. Dilberto Diaz Chilcon S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-031 s/cod. Puesto De Salud Minsa S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-032 s/cod. Juan Guerrero Vega S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-038 s/cod. Nuñez Acuña, Nicanor S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-039 s/cod. Municipalidad Del Centro Poblado El Tayal S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-040 s/cod. Capilla Sr. Cautivo De Ayabaca S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-044 s/cod. Segundo Agip Astonitas S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-046 s/cod. Andres Cubas Bustamante S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-051 s/cod. Segundo Gallardo Fernandez S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-052 s/cod. Dominga Sanchez Delgado S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-056 s/cod. Benicio Rojas Diaz S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-057 s/cod. Oswaldo Saucedo S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-058 s/cod. Clodomiro Rojas Diaz S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-059 s/cod. Clodomiro Rojas Diaz S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-063 s/cod. Ediberto Zarate Alarcon S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-065 s/cod. Porfelinda Perez Diaz S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-066 s/cod. Glicerio Linares S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-067 s/cod. Juan Wenceslao Barreda Acuña S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-069 s/cod. Manuel Fernandez Cotrina S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-074 s/cod. Jose Aramides Vasquez Perez S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-078 s/cod. Dermali Guevara Benavides S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-080 s/cod. Oscar Guevara Davila S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-084 s/cod. Aguedita Perez Zarate S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-087 s/cod. Lidia Nuñez Perez S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-089 s/cod. Guevara Rojas, Alindor 14069 No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-090 s/cod. Jidonil Guevara Perez S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-097 s/cod. Cesar Gallardo Bueno S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

S/ID CHO-VA-102 s/cod. Celina Acuña Delgado S/UC No se pudo identificar al conductor del predio

24 CHO-T-022 CHO-T-019 No Identificado 264025 No se pudo identificar al conductor del predio

Anexo 04. Predios sin docuementación

IDCódigo

AnteriorCódigo Actual Afectado UC Análisis

Anexo 04. Predios sin docuementación

104 CHO-T-118 CHO-T-099 Agip De Torres, Aldonia 07978 Propietario, identificado además por COFOPRI

107 CHO-T-121 CHO-T-102 Agip Bravo, Demetrio 07983 Propietario, identificado además por COFOPRI

173 CHO-VA-70 CHO-VA-019 Paredes Banda, Mario S/UC Propietario, identificado además por COFOPRI

174 CHO-VA-68 CHO-VA-020 Fernandez Balcazar, Antonio Ricardo S/UC Propietario, identificado además por COFOPRI

175 CHO-VA-73 CHO-VA-021 Vasquez Perez, Virgilio S/UC Propietario, identificado además por COFOPRI

176CHO-VA-71 y

CHO-VA-72CHO-VA-022

Celis Tarrillo Zarate; Vasquez Perez José;

Arrascue La Torre Alberto S/UC Propietario, identificado además por COFOPRI

177 CHO-VA-75 CHO-VA-023 Fernandez Balcazar, Antonio Ricardo S/UC Propietario, identificado además por COFOPRI

256 CHO-VA-97 CHO-T-244 Cesar Gallardo Bueno S/UC Propietario, identificado además por COFOPRI

286 CHO-T-323 CHO-T-274 Muñoz Bustamante, Melida 20723 Propietario, identificado además por COFOPRI

287 CHO-T-324 CHO-T-275 Muñoz De Idrogo, Melida 20725 Propietario, identificado además por COFOPRI

IDCódigo

Anterior

Código

ActualAfectado UC Documento Análisis

1 CHO-VA-001 CHO-VA-001 Vega Torres, Jose Hernan S/UCDocumento privado de anticipo de

legitima

Hacer una sucesión intestada de los herederos legales. Cerfificado de

posesión para liberar el área. Inscripción de la sucesión intestada en

SUNARP

2 Nueva CHO-VA-002 No Identificado S/UC No PresentoNo se pudo obtener la identificación del conductor del predio, debe ser

incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

3 Nueva CHO-VA-003 No Identificado S/UC No PresentoNo se pudo obtener la identificación del conductor del predio, debe ser

incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

4 Nueva CHO-T-001 No Identificado 99174 Identificado en el padrón COFOPRI Identificado en el padrón COFOPRI

5 CHO-T-003 CHO-T-002 Rodriguez Astonitas, Rosa Edelmira 94328 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

6 CHO-T-004 CHO-T-003 Tarrillo Segovia, Filidelfio 94255 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

7 CHO-VA-12 CHO-VA-004 Juan Vasquez Perez S/UC No PresentoSe obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

8 CHO-VA-13 CHO-VA-005 Ydrogo Carrasco Manuel S/UC Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

9 CHO-T-007 CHO-T-004 Idrogo Carrasco, Manuel 99088 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

10 CHO-T-009 CHO-T-005 Davila Monteza, Luis Alberto 99086 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

11 CHO-T-008 CHO-T-006 Vasquez Carranza, Maria Juana 99152 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

12 CHO-T-010 CHO-T-007 Davila Monteza, Luis Alberto 99103 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

13 CHO-T-011 CHO-T-008 Huamanchari Burga, Simeon 99104 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

14 CHO-T-012 CHO-T-009 Mejia, Eladio (Pp) 99297 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

15 CHO-T-013 CHO-T-010 Carranza Davila, Oscar (Pp) 99296 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

16 CHO-T-014 CHO-T-011 Perez Davila, Eustaquio Eli 99142 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

17 CHO-T-015 CHO-T-012 Perez Davila De Benel, Elcira 99295 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

18 CHO-T-016 CHO-T-013 Davila De Idrogo, Manuela 99141 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

CHO-T-017 CHO-T-014 Huamanchari Burga, Simeon 99140 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

Nueva CHO-VA-006

CHO-T-018 CHO-T-015 Bustamante Regalado, Yldefonzo 99294 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

Nueva CHO-VA-007

21 CHO-T-020 CHO-T-016 Carranza De Huamanchari, Bereniz 99137 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

22 CHO-T-019 CHO-T-017 Carranza Davila, Doraliza 264022 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

CHO-T-021 CHO-T-018 Carranza Davila, Oscar Santiago 264021 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

24 CHO-T-022 CHO-T-019 No Identificado 264025 No PresentoNo se pudo obtener la identificación del conductor del predio, debe ser

incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

25 CHO-T-023 CHO-T-020 Davila Guevara, Rumalda 99293 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

26 CHO-T-025 CHO-T-021 Salazar Carranza, Agapito Marino 99292 Certificado PETTPropiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

27 CHO-T-026 CHO-T-022 Guevara Davila, Javier 99303 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

28 CHO-T-027 CHO-T-023 Carranza Montenegro, Belisario 99291 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

29 CHO-T-028 CHO-T-024 Arribasplata Correa, Abel 99290 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

Anexo 01. Padrón general de afectados

19

20

23

IDCódigo

Anterior

Código

ActualAfectado UC Documento Análisis

Anexo 01. Padrón general de afectados

30 CHO-T-030 CHO-T-025 Muðoz Sanches, Octavio 99286 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

31 Nueva CHO-T-026 No Identificado 99289Muñoz Sanchez, Octavio y Livaque De

Muñoz, VictoriaIdentificado en el padrón COFOPRI

32 CHO-T-031 CHO-T-027 Cubas Carrasco, Luis 99288 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

33 CHO-T-032 CHO-T-028 Vasquez Muðoz, German 99287 Certificado PETTPropiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

34 CHO-T-033 CHO-T-029 Ydrogo Fernandez, Emelina

Consuelo99453 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

CHO-T-034 CHO-T-030 Ydrogo Fernandez, Emelina

Consuelo99454 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

Nueva CHO-VA-008

36 CHO-T-036 CHO-T-031Ydrogo Fernandez, Emelina

Consuelo99455 Identificado en el padrón COFOPRI

Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

37 CHO-T-037 CHO-T-032 Carranza Davila, Eloy 99449 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

38 CHO-T-040 CHO-T-033 Diaz Guivar, Prospero Adalberto 99446 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

39 CHO-T-038 CHO-T-034 Alarcon Risco, Cristiniano 99442 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

40 CHO-T-042 CHO-T-035 Vasquez Guevara, Estefania (Pp) 99445 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

41 CHO-T-043 CHO-T-036 No Identificado 99444 Lozano Vasquez, Alejandro Identificado en el padrón COFOPRI

42 CHO-T-046 CHO-T-037Bustamante Vasquez, Segundo

Tomas07370 Identificado en el padrón COFOPRI

Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

43 CHO-T-045 CHO-T-038 Carranza, Eloy 07373 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

44 CHO-T-047 CHO-T-039 Davila Perez, Asuncion 07375 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

45 CHO-T-049 CHO-T-040 Davila Perez, Asuncion 07377 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

46 CHO-T-050 CHO-T-041 Carranza Mestanza, Claudina 07379 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

47 CHO-T-053 CHO-T-042 Davila Perez, Maria Georgina 07380 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

48 CHO-T-052 CHO-T-043 Tapia Peralta, Zoraida 07384 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

49 CHO-T-054 CHO-T-044 Tapia Peralta, Zoraida 07383 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

50 CHO-T-055 CHO-T-045 Tapia Peralta, Zoraida 07385 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

51 CHO-T-056 CHO-T-046 Delgado Torres, Loyola 07386 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

52 Nueva CHO-T-047 Vasquez Torres, Sebastian 07387 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

53 CHO-T-057 CHO-T-048 Alcantara Tapia, Jose Estanislao 07393 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

54 CHO-T-058 CHO-T-049 Segovia Alarcon, Felisinda 07392 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

55 CHO-T-059 CHO-T-050 Delgado, Eufemia 07395 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

56 CHO-T-061 CHO-T-051 Mejia Tapia, Eladio 07397 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

57 CHO-T-062 CHO-T-052 Guevara Acuña, Juan 07172 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

58 CHO-T-063 CHO-T-053 Tafur Medina, Eduardo 07179 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

59 CHO-T-064 CHO-T-054 Diaz Quevedo, Segundo 07184 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

60 CHO-T-065 CHO-T-055 Luliquis Guevara, Jose Santos 07161 Certificado PETTPropiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

61 CHO-T-066 CHO-T-056 Alarcon Agip, Oferlinda 07169 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

62 CHO-T-067 CHO-T-057 Alarcon Agip, Oferlinda 07168 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

35

IDCódigo

Anterior

Código

ActualAfectado UC Documento Análisis

Anexo 01. Padrón general de afectados

63 CHO-T-069 CHO-T-058 Rojas Torres, Georgina 07167 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

64 CHO-T-071 CHO-T-059 Diaz Astonitas, Grimaniel 07542 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

65 CHO-T-072 CHO-T-060 Chilcon Olivera, Juana 15812 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

66 CHO-T-073 CHO-T-061 Diaz Quevedo, Casimiro 07769 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

67 CHO-T-074 CHO-T-062 Diaz Astonitas, Erminia 07543 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

68 CHO-T-075 CHO-T-063 Chillon Olivera, Amancio 07547 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

CHO-T-076 CHO-T-064 Chilcon Olivera, Juana 07548 Inscrito en Registros PúblicosPropiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral Nro. 45202 de los Registros Públicos de

Chota

Nueva CHO-VA-009

CHO-T-077 CHO-T-065 Torres Segovia, Valentin 07550 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

Nueva CHO-VA-010

71 CHO-T-078 CHO-T-066 Segovia Perez, Aurelia 07580 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

CHO-T-079 CHO-T-067 Chavez Segovia, Baseliza 07581 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

Nueva CHO-VA-011

73 CHO-T-080 CHO-T-068 Cotrina De Rusca, Bertila Yolanda 07582 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

74 CHO-T-081 CHO-T-069 Olivera Segovia, Norbil 07584 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

75 CHO-T-082 CHO-T-070 Segovia Perez, Porfirio 07555 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

76 CHO-T-083 CHO-T-071 Segovia Perez, Clorinda 07559 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

77 CHO-T-084 CHO-T-072 Segovia Perez, Clorinda 07558 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

78 CHO-T-085 CHO-T-073 Valdivieso Segovia, (herederos) 07576 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

79 CHO-T-093 CHO-T-074 Valdivieso Segovia, (herederos) 07575 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

80 CHO-T-094 CHO-T-075 Segovia Perez, Aurelia 07574 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

81 CHO-T-086 CHO-T-076 Segovia Perez, Aurelia 07588 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

82 CHO-T-087 CHO-T-077 Taica Menor, Albina 07592 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

83 CHO-T-089 CHO-T-078 Taica Segovia, Cayetana 07595 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

84 CHO-T-090 CHO-T-079 Taica Segovia, Dionicia 07597 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

85 CHO-T-091 CHO-T-080 Llanos Ayala, Maria Gloria 07573 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

86 CHO-T-098 CHO-T-081 Taica Segovia, Cayetana 07779 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

87 CHO-T-099 CHO-T-082 Taica Segovia, Dionicia 07780 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

88 CHO-T-100 CHO-T-083 Guerrero Vega, Juan 07571 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

CHO-T-101 CHO-T-084 Menor Vasquez, Alcides 07570Notificacion de Inscripcion en Registros

Públicos

Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

Nueva CHO-VA-012

90 CHO-T-102 CHO-T-085 Vega Muñoz, Alindor 07569 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

91 CHO-T-104 CHO-T-086 Vasquez Linares, Emilia 07686 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

72

89

69

70

IDCódigo

Anterior

Código

ActualAfectado UC Documento Análisis

Anexo 01. Padrón general de afectados

92 CHO-T-105 CHO-T-087 Menor Vasquez, Alcides 07687 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

93 CHO-T-106 CHO-T-088 Espinoza Vasquez, Braulio 07682 Inscrito en Registros Públicos

Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral N° 44083 de los Registros Públicos de

Chota

94 CHO-T-107 CHO-T-089 Bustamante Barturen, Juan 07714 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

95 Nueva CHO-T-090 Bustamante Vasquez, Maximila 07715 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

96 CHO-T-109 CHO-T-091Vasquez Bustamante, Santos

Bernabe07710 Identificado en el padrón COFOPRI

Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

CHO-T-110 CHO-T-092 Vasquez Linares, Belisario 07711 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

Nueva CHO-VA-013

Nueva CHO-T-093 Nuñez Acuña, Nicanor 07717 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

Nueva CHO-VA-014

99 CHO-T-111 CHO-T-094 Nuñez Acuña, Nicanor 07712 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

100 CHO-T-112 CHO-T-095 Bustamante Vasquez, Higinio 07708 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

101 CHO-T-113 CHO-T-096 Astonitas Tapia, Wenceslao 07680 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

102 Nueva CHO-T-097 Tapia Diaz, Arturo 07672 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

103 CHO-T-116 CHO-T-098 Tapia Diaz, Arturo 07670 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

104 CHO-T-118 CHO-T-099 Agip De Torres, Aldonia 07978 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

105 CHO-T-119 CHO-T-100 Agip Bravo, Nicolas 07979 Certificado PETTPropiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

106 CHO-T-120 CHO-T-101 Agip Bravo, Nicanor 07980 Certificado PETTPropiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

107 CHO-T-121 CHO-T-102 Agip Bravo, Demetrio 07983 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

108 CHO-T-124 CHO-T-103 Vasquez Linares, Julio 15864 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

109 Nueva CHO-T-104 No Identificado S/UC No PresentoNo se pudo obtener la identificación del conductor del predio, debe ser

incluido en los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

110 CHO-T-125 CHO-T-105 Diaz Zarate, Segundo 15865 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

111 CHO-T-122 CHO-T-106 Agip Segovia, Martha 15870 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

112 Nueva CHO-T-107 Perez Villanueva, Blanca Angelica 15867 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

113 CHO-T-126 CHO-T-108 Inga Perez, Jose Orlando 15869 Certificado PETTPropiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral de los Registros Públicos de Chota

114 CHO-T-127 CHO-T-109 Perez Villanueva, Blanca Angelica 15868 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

115 CHO-T-128 CHO-T-110 Segovia Alarcon, Letaniel 07987 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

116 CHO-T-129 CHO-T-111 Segovia Alarcon, Letaniel 07988 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

117 CHO-T-130 CHO-T-112 Agip Segovia, Martha 07989 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

118 CHO-T-131 CHO-T-113 Agip Astonitas, Sara 15873 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

119 CHO-T-132 CHO-T-114 Astonitas Cotrina, Juan 15879 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

120 CHO-T-133 CHO-T-115 Tapia Diaz, Arturo 07991 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

121 CHO-T-134 CHO-T-116 Agip Llamo, Alberto 07992 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

122 Nueva CHO-T-117 Vallejos Huaman, Clarisa 07993 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

123 CHO-T-137 CHO-T-118 Agip Llamo, Alberto 15881 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

124 CHO-T-135 CHO-T-119 Quispe Fernandez, Daniel 07995 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

97

98

IDCódigo

Anterior

Código

ActualAfectado UC Documento Análisis

Anexo 01. Padrón general de afectados

125 CHO-T-136 CHO-T-120 Sieza Cotrina, Lorenzo 07996 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

126 CHO-T-138 CHO-T-121 Nuñez Acuña, Alejandro 14596 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

127 CHO-T-139 CHO-T-122Espinoza Fernandez, Rosa

Esperanza14595 Identificado en el padrón COFOPRI

Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

128 CHO-T-140 CHO-T-123 Vega Frias, Segundo Vicente 14591 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

129 CHO-T-142 CHO-T-124 Tapia Ruiz, Melida 14590 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

130 CHO-T-143 CHO-T-125 Espinoza Fernandez, Cristina 14577 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

131 CHO-T-145 CHO-T-126 Rojas Cieza, Dario 14576 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

132 CHO-T-146 CHO-T-127 Espinoza Vasquez, Demostenes 14571 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

133 CHO-T-147 CHO-T-128 Espinoza Vasquez, Demostenes 14572 Escritura de Compra-VentaVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

134 CHO-T-148 CHO-T-129 Barturen Perez, Enrique 14556 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

135 CHO-T-149 CHO-T-130 Ruiz Estela, Alberto 14552 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

136 CHO-T-150 CHO-T-131 Sanchez Chavez, (hermanos) 14557 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

137 CHO-T-151 CHO-T-132 Muñoz Peralta, Anibal 14558 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

138 CHO-T-152 CHO-T-133 Saavedra Muñoz, Jorge 14549 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

139 CHO-T-153 CHO-T-134 Lopez Salvador, Santiago 14542 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

140 CHO-T-154 CHO-T-135 Perez Castro, Alindor 14548 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

141 CHO-T-160 CHO-T-136 Lopez Delgado, Segundo 14541 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

142 CHO-T-159 CHO-T-137 Muñoz Torres, Segundo Adriano 14543 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

143 CHO-T-161 CHO-T-138 Perez Taica, Adan 15576 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

144 CHO-T-162 CHO-T-139 Delgado Ruiz, Segundo 33096 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

145 CHO-T-164 CHO-T-140 Ruiz Nuñez, Galvarino 33041 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

146 CHO-T-165 CHO-T-141 Ruiz Nuñez, Galvarino 33044 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

147 CHO-T-166 CHO-T-142 Davila Delgado, Nolberto 33049 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

148 CHO-T-167 CHO-T-143 Davila Delgado, Nolberto 33050 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

149 Nueva CHO-T-144 Davila Delgado, Segundo Melanio 33100 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

150 CHO-T-168 CHO-T-145 Davila Delgado, Segundo Melanio 33052 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

151 CHO-T-169 CHO-T-146 Davila Delgado, Segundo Melanio 33099 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

152 CHO-T-170 CHO-T-147 Davila Delgado, Nolberto 33054 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

153 CHO-T-171 CHO-T-148 Davila Diaz, Melanio 33055 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

154 CHO-T-172 CHO-T-149 Perez Perez, Maria Natividad 33060 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

155 CHO-T-173 CHO-T-150 Tapia Vasquez, Victoriano 33063 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

CHO-T-174 CHO-T-151 Tapia Linarez, Vitelio 33085 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

Nueva CHO-VA-015

CHO-T-175 CHO-T-152 Alarcon Asenjo, Maria Mavila 33086 Inscrito en Registros Públicos

Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral Nro. 47761 de los Registros Públicos de

Chota

156

157

IDCódigo

Anterior

Código

ActualAfectado UC Documento Análisis

Anexo 01. Padrón general de afectados

Nueva CHO-VA-016

158 Nueva CHO-T-153 Alarcon Asenjo, Abel 33097 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

159 CHO-T-177 CHO-T-154 Diaz Rojas, Benicio 15651 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

160 CHO-T-178 CHO-T-155 Tapia Linares, Jose Vitelio 15652 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

161 CHO-T-179 CHO-T-156 Diaz Guivar, Edelmira 15665 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

162 CHO-T-180 CHO-T-157 Gonzales Guevara, Sixto Arcadio 15660 Inscrito en Registros Públicos

Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral Nro. 82506 de los Registros Públicos de

Chota

163 CHO-T-181 CHO-T-158 Rojas Zamora, Clodomiro 15653 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

164 Nueva CHO-VA-017 Ediberto Zarate Alarcon S/UC No PresentoSe obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

165 Nueva CHO-VA-018 Ediberto Zarate Alarcon S/UC No PresentoSe obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

166 CHO-T-183 CHO-T-159 Zarate Muñoz, Segundo Manuel 15657 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

167 CHO-T-184 CHO-T-160 Davila Diaz, Idelia 15658 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

168 CHO-T-185 CHO-T-161 Zarate Muñoz, Segundo Manuel 15659 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

169 CHO-T-186 CHO-T-162 Alarcon Rubio, Sara Socorro 15672 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

170 CHO-T-187 CHO-T-163 Perez Perez, Lidia 15676 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

171 CHO-T-188 CHO-T-164 Villalobos Barrera, Julio 15677Documento de compra y venta, pago

de alcabala

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

172 CHO-T-189 CHO-T-165 Hurtado Guevara, Antonia 15687 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

173 CHO-VA-70 CHO-VA-019 Paredes Banda, Mario S/UC No PresentoSe obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

174 CHO-VA-68 CHO-VA-020 Fernandez Balcazar, Antonio Ricardo S/UC No PresentoSe obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

175 CHO-VA-73 CHO-VA-021 Vasquez Perez, Virgilio S/UC No PresentoSe obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

176CHO-VA-71 y

CHO-VA-72CHO-VA-022

Celis Tarrillo Zarate; Vasquez Perez

José; Arrascue La Torre Alberto S/UC No Presento

Se obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

177 CHO-VA-75 CHO-VA-023 Fernandez Balcazar, Antonio Ricardo S/UC No PresentoSe obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

178 CHO-T-191 CHO-T-166 Perez Guevara, Rosa 14153 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

CHO-T-192 CHO-T-167 Gonzales Gonzales, Vidalina 14114 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

CHO-VA-77 CHO-VA-024

180 CHO-T-194 CHO-T-168 Fernandez Balcazar, Antonio Ricardo 14001 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

179

157

IDCódigo

Anterior

Código

ActualAfectado UC Documento Análisis

Anexo 01. Padrón general de afectados

181 CHO-T-195 CHO-T-169 Davila Rodriguez, Emilia 14113 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

182 CHO-T-196 CHO-T-170 Bustamante Aguilar, Francisco 14111 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

183 CHO-T-197 CHO-T-171 Guevara Benavides, Dermali 14152 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

Nueva CHO-T-172Vasquez Fernández Alboredo;

Guevara Dávila Oscar; Vasquez

Dávila Anilda

S/UC Identificado en el padrón COFOPRI Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

CHO-VA-79 CHO-VA-025

CHO-VA-81 CHO-VA-026

CHO-T-198 CHO-T-173Vasquez Tarrillo, Esteban; Vasquez

Teodolo; Alarcón Guerrero Manuel14110 Identificado en el padrón COFOPRI

Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

CHO-VA-82 CHO-VA-027

CHO-VA-83 CHO-VA-028

186 CHO-T-199 CHO-T-174 Davila Guevara, Toribio Rogerio 14082 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

187 CHO-T-203 CHO-T-175 Delgado Guevara, Segundo Celso 34476 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

188 CHO-T-204 CHO-T-176 Torres Ochoa, Eduardo 14081 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

189 CHO-T-205 CHO-T-177 Torres Ochoa, Celia 14078 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

CHO-T-206 CHO-T-178 Torres Ochoa, Alejandro 14077 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

Nueva CHO-VA-029

191 CHO-T-207 CHO-T-179 Torres Ochoa, Victor 14076 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

CHO-T-208 CHO-T-180 Gallardo Torres, Cristina Priscila 14075 Inscrito en Registros Públicos

Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral Nro. 81382 de los Registros Públicos de

Chota

CHO-VA-85 CHO-VA-030

CHO-T-217 CHO-T-181 Gallardo Fernandez, Saul (pp) 45148 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

Nueva CHO-VA-031

194 CHO-T-218 CHO-T-182 Davila Delgado, Soledad (pp) 45147 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

195 CHO-T-219 CHO-T-183 Rojas Davila, Ruben 45146 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

CHO-T-220 CHO-T-184 Guevara Nuñez, Emelina 45145 Constancia de posesión

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

Nueva CHO-VA-032

197 CHO-T-221 CHO-T-185 Gonzales Nuñez, Antonio (pp) 45144 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

198 CHO-T-222 CHO-T-186 Vasquez Tarrillo, Wilfredo 45139 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

199 CHO-T-216 CHO-T-187 Silva De Monteza, Luz Natalia 14071 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

184

185

190

192

193

196

IDCódigo

Anterior

Código

ActualAfectado UC Documento Análisis

Anexo 01. Padrón general de afectados

200 CHO-T-225 CHO-T-188 Sempertegui Sanchez, Santos 31283 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

201 CHO-T-226 CHO-T-189 Sempertegui Perez, Carmen 49203 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

202 CHO-T-227 CHO-T-190 Sempertegui Sanchez, Santos 49204 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

203 CHO-T-224 CHO-T-191 Gallardo Gamonal, Corina 31240 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

204 CHO-T-230 CHO-T-192 Sempertegui Perez, Reynaldo 49208 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

205 CHO-T-231 CHO-T-193 Guevara Villalobos, Lorenzo Mauro 31284 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

206 CHO-T-232 CHO-T-194 Guevara Villalobos, Felipe Aristeo 31285 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

207 CHO-T-233 CHO-T-195 Guevara Villalobos, Carmen Antolin 31282 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

208 CHO-T-234 CHO-T-196 Guevara Villalobos, Lorenzo Mauro 31281 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

209 CHO-T-235 CHO-T-197 Guevara De Zamora, Esterfilia

Bidalina31246 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

210 CHO-T-237 CHO-T-198 Aguilar Regalado, Anibal 31278 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

211 CHO-T-238 CHO-T-199 Gallardo Fernandez, Hector 31275 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

212 CHO-T-239 CHO-T-200 Gallardo Perez, Serbulo 31274 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

CHO-T-240 CHO-T-201 Perez Gallardo, Segundo 31273 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

CHO-VA-93 CHO-VA-033

214 CHO-T-242 CHO-T-202 Davila Rodriguez, Filomena 31311 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

215 CHO-T-243 CHO-T-203 Delgado Guevara, Segundo Celso 31341 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

216 CHO-T-246 CHO-T-204 Delgado Guevara, Segundo Celso 31314 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

217 CHO-T-247 CHO-T-205 Davila Vda. De Gamonal, Grimaldina 31316 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

218 CHO-T-248 CHO-T-206 Carranza Ruiz, Grimaldina 31317 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

219 CHO-T-249 CHO-T-207 Delgado Guevara, Segundo Celso 31318 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

220 CHO-T-244 CHO-T-208 Carranza Ruiz, Catalino 31343 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

221 CHO-T-245 CHO-T-209 Delgado Guevara, Segundo Celso 31351 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

CHO-T-250 CHO-T-210 Benavides Rios, Glicerio 31319 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

CHO-VA-94 CHO-VA-034

223 CHO-T-252 CHO-T-211 Gallardo Ruiz, Wilfredo 31320 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

CHO-T-253 CHO-T-212 Garcia Gallardo, Emeterio 31321 Inscrito en Registros Públicos

Propiedad con título PETT, sin embargo, es necesario obtener copia

literal de la Ficha Registral Nro. 120746 de los Registros Públicos de

Chota

CHO-VA-95 CHO-VA-035

225 Nueva CHO-T-213 Rodriguez Davila, Alejandro 31376 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

226 Nueva CHO-T-214 Gallardo Davila, Alejandro 31377 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

227 CHO-T-255 CHO-T-215 Gallardo Davila, Alejandro 31325 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

228 CHO-T-256 CHO-T-216 Gallardo Chusden, Luz Angelica 31326 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

229 CHO-T-257 CHO-T-217 Gallardo Davila, Alcibiades 31327 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

230 CHO-T-258 CHO-T-218 Gallardo Davila, Alfredo 31328 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

231 Nueva CHO-T-219 Gonzales Idrogo, Sergio 31379 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

213

224

222

IDCódigo

Anterior

Código

ActualAfectado UC Documento Análisis

Anexo 01. Padrón general de afectados

232 Nueva CHO-T-220 Gonzales Idrogo, Daniel 31380 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

233 CHO-T-259 CHO-T-221 Davila Delgado, Delicia 31329 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

234 CHO-T-261 CHO-T-222 Garcia Gallardo, Rogerio 31382 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

235 CHO-T-268 CHO-T-223 Garcia Gallardo, Rogerio 31331 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

236 CHO-T-269 CHO-T-224 Gallardo Guevara, Salvador 31332 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

237 CHO-T-270 CHO-T-225 Bustamante Peralta, Carlos 31333 Inscrito en Registros Públicos

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

238 CHO-T-262 CHO-T-226 Bustamante Peralta, Carlos 31384 Certificado PETT Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

239 CHO-T-263 CHO-T-227 Lopez Sempertegui, Eleuterio 31385 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

240 CHO-T-264 CHO-T-228 Zamora Guevara, Antonia 31386 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

241 CHO-T-265 CHO-T-229 Zamora Guevara, Domitilo 31387 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

242 CHO-T-266 CHO-T-230 Aguilar Regalado, Anibal 31388 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

243 CHO-T-267 CHO-T-231 Tapia Bustamante, Segundo Genaro 31393 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

244 CHO-T-274 CHO-T-232 Bustamante Peralta, Carlos 31339 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

245 CHO-T-275 CHO-T-233 Aguilar Regalado, Anibal 31340 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

246 CHO-T-276 CHO-T-234 Rodriguez Delgado, Teofilo Alay 49219 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

247 Nueva CHO-T-235 Bustamante Tapia, Fermin Soriano 31396 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

248 Nueva CHO-T-236 Guevara Vasquez, Reynolfo Eliseo 49214 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

CHO-T-277 CHO-T-237Guevara Vasquez, Segundo Eleazar;

Soriano Bustamante Fermín49222 Identificado en el padrón COFOPRI

Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

CHO-VA-96 CHO-VA-036

250 CHO-T-278 CHO-T-238 Torres Bustamante, Jose Candelario 49230 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

251 CHO-T-279 CHO-T-239 Livaque Vasquez, Maria Berbelina 109009 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

252 CHO-T-280 CHO-T-240 Nuñez Vasquez, Grimaniel 109010 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

253 CHO-T-281 CHO-T-241 Gallardo Gonzalez, Segundo Vicente 49225 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

254 CHO-T-282 CHO-T-242 Bueno Cotrina, Lucila 31023 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

255 CHO-T-283 CHO-T-243 Gonzales Barturen, Glicerio Marino 31022 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

256 CHO-VA-97 CHO-T-244 Cesar Gallardo Bueno S/UC No PresentoSe obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

257 Nueva CHO-T-245 Clavo Peralta, Jose Dolores 31017 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

258 CHO-T-289 CHO-T-246 Bustamante Peralta, Victor 31016 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

259 CHO-T-290 CHO-T-247 Tapia Guevara, Alfredo 31018 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

260 CHO-T-288 CHO-T-248 Torres Ochoa, Celia 31077 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

261 CHO-T-291 CHO-T-249 Torres Ochoa, Alejandro 31076 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

249

IDCódigo

Anterior

Código

ActualAfectado UC Documento Análisis

Anexo 01. Padrón general de afectados

262 CHO-T-292 CHO-T-250 Vasquez Delgado, Juan Francisco 31113 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

263 CHO-T-295 CHO-T-251 Vasquez Delgado, Juan Francisco 31029 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

264 CHO-T-294 CHO-T-252Acuña Villacorta De Yabar, Luisa

Clotilde31072 Identificado en el padrón COFOPRI

Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

265 CHO-T-296 CHO-T-253 Medina Caruajulca, Pompeyo 31036 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

266 CHO-T-297 CHO-T-254 Vasquez Diaz, Justiniano 31042 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

267 CHO-T-300 CHO-T-255Acuña Villacorta De Yabar, Luisa

Clotilde31003 Identificado en el padrón COFOPRI

Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

268 CHO-T-301 CHO-T-256 Diaz Vasquez, Pedro Jose 31067 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

269 CHO-T-303 CHO-T-257 Diaz Vasquez, Pedro Jose 31068 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

270 CHO-T-304 CHO-T-258 Torres Rimarachin, Luisa 31137 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

271 CHO-T-307 CHO-T-259 Maquen Rodriguez De Romero,

Barbara31112 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

272 CHO-T-306 CHO-T-260 Ramos Medina, Hermogenes 31106 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

273 CHO-T-305 CHO-T-261 Bustamante Rodriguez, (herederos) 31136 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

274 Nueva CHO-T-262 Bustamante Rodriguez, (herederos) 31122 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

275 Nueva CHO-T-263 Rodriguez Loayza, Reyno 31121 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

276 Nueva CHO-T-264 Torres Rimarachin, Luisa 31120 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

277 Nueva CHO-T-265 Rimapa Rodriguez, Avelino Lorenzo 31119 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

278 CHO-T-313 CHO-T-266 Clavo Peralta, Jose Dolores 31118 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

279 CHO-T-314 CHO-T-267 Maquen Rodriguez De Romero,

Barbara31117 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

280 CHO-T-315 CHO-T-268 Ortiz Tafur, Segundo 31125 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

281 CHO-T-319 CHO-T-269 Loaiza Bustamante, Graciela 31126 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

282 CHO-T-320 CHO-T-270 Loaiza Bustamante, Graciela 20601 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

283 CHO-T-321 CHO-T-271 Rimarachin Diaz, Gonzalo 20703 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

284 CHO-T-322 CHO-T-272 Loaiza Bustamante, Graciela 20706 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

285 Nueva CHO-T-273 Fustamante Fustamante, Angelica 20610 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

286 CHO-T-323 CHO-T-274 Muñoz Bustamante, Melida 20723 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

287 CHO-T-324 CHO-T-275 Muñoz De Idrogo, Melida 20725 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

288 Nueva CHO-T-276 Rimarachin Alarcon, Israel 20729 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

289 Nueva CHO-T-277 Paisig De Idrogo, Maria Ninfa 20728 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

IDCódigo

Anterior

Código

ActualAfectado UC Documento Análisis

Anexo 01. Padrón general de afectados

290 CHO-T-327 CHO-T-278 Vasquez Barboza, Maria Clementina 20730 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

291 CHO-T-328 CHO-T-279 Loayza Bustamante, Teodelinda 20733 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

292 CHO-T-331 CHO-T-280 Fernandez Diaz, Saul 20719 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

293 CHO-T-332 CHO-T-281Vasquez Vda. De Acuña, Maria

Mercedes20738 Escritura de Compra-Venta

Inscripción del predio en registros publicos, previo levantamiento

catastral, si ya está inscrito debe inscribirse la traslación de

dominio.Certificado de posesión para liberar el área. Inscripción de la

propiedad en la SUNARP - Inmatriculacion

294 Nueva CHO-T-282 Bautista Ramires, Maria Olinda 20796 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

295 Nueva CHO-T-283 Acuña Delgado, Jose Manuel 20797 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

296 Nueva CHO-T-284 Delgado Barboza, Aladino 20798 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

297 Nueva CHO-T-285 Campos Vasquez, Carmen Rosa 20790 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

298 Nueva CHO-T-286 Tapia Campos, Cesar Augusto 20789 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

299 CHO-T-334 CHO-T-287 Vasquez Barboza, Maria Clementina 30201 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

300 CHO-T-336 CHO-T-288 Bustamante Perez, Gerardo 20766 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

301 CHO-T-337 CHO-T-289 Delgado Peralta, 20767 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

302 CHO-T-338 CHO-T-290 Mirez De Delgado, Yolanda 20770 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

303 Nueva CHO-T-291 Acuña De Rodriguez, Celisa 20773 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

304 CHO-T-339 CHO-T-292 Requejo Gonzales, Ulises 20777 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

305 CHO-T-340 CHO-T-293Sanchez Nuñez De Campos, Luz

Angelica20775 Identificado en el padrón COFOPRI

Verificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

306 CHO-T-341 CHO-T-294 Gonzales Rivera, Mario 20778 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

307 CHO-T-342 CHO-T-295 Requejo Gonzales, Ulices 20780 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

308 CHO-T-343 CHO-T-296 Campos Vasquez, Manuel Andres 30282 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

309 CHO-T-344 CHO-T-297 Tapia Campos, Cesar Augusto 20782 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

310 Nueva CHO-T-298 Campos Vasquez, Mario De La Cruz 20794 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

311 CHO-T-345 CHO-T-299 Diaz Vasquez, Maria Santos 20784 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

312 Nueva CHO-T-300 Campos Narcizo, 20788 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

313 Nueva CHO-T-301 Diaz Torres, Gilberto 20787 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

314 CHO-T-348 CHO-T-302 Castro De Mirez, Eufalia 30801 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

315 Nueva CHO-T-303 Castro Fernandez, Ester 30802 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

316 Nueva CHO-T-304 Castro Fernandez, Mauro 30803 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

317 Nueva CHO-T-305 Castro Fernandez, Telesforo 30804 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

318 Nueva CHO-T-306 Castro Fernandez, Francisco 30805 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

319 Nueva CHO-T-307 Castro Fernandez, Segundo Natalio 30806 Identificado en el padrón COFOPRIVerificar condición de tenencia en COFOPRI, debe ser incluido en

proyecto de In-matriculación

IDCódigo

Anterior

Código

ActualAfectado UC Documento Análisis

Anexo 01. Padrón general de afectados

320 Nueva CHO-T-308 Castro Fernandez, Mauro 30807 Identificado en el padrón COFOPRISe obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva

321 CHO-T-349 CHO-T-309 Tapia Castro, Marino 30808 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

322 CHO-T-350 CHO-T-310 Nuñez Muñoz, Teodoro 30810 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

323 CHO-T-351 CHO-T-311 Castro Fernandez, Francisco 30809 Inscrito en Registros Públicos Propietario, debe ser incluido en el proyecto de In-matriculación

324 CHO-T-353 CHO-T-312 Vasquez Vasquez, Fraxedes 30813 Identificado en el padrón COFOPRISe obtuvo el nombre del afectado por referencias, debe ser incluido en

los proyectos de In-matriculación y prescripción adquisitiva