Recursos Minerales de los Fondos Marinos Profundos: Exploración y Tendencias

82
F. Javier González Sanz [email protected] Geología Marina Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Seminario Recursos Minerales Marinos Dpto. CC. de la Tierra y del Medio Ambiente - Universidad de Alicante 19/12/2013 RECURSOS MINERALES DE LOS FONDOS MARINOS PROFUNDOS: EXPLORACIÓN Y TENDENCIAS

Transcript of Recursos Minerales de los Fondos Marinos Profundos: Exploración y Tendencias

F. Javier González Sanz

[email protected]

Geología Marina

Instituto Geológico y Minero de España (IGME)

Seminario Recursos Minerales Marinos

Dpto. CC. de la Tierra y del Medio Ambiente - Universidad de Alicante

19/12/2013

RECURSOS MINERALES DE LOS FONDOS MARINOS PROFUNDOS: EXPLORACIÓN Y

TENDENCIAS

2

ÍNDICE

1- Introducción

2- Recursos minerales de los fondos marinos profundos

- Nódulos de manganeso

- Costras de hierro-manganeso con alto contenido en cobalto

- Sulfuros hidrotermales polimetálicos

3- Perspectivas y retos de futuro

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

3

1- INTRODUCCIÓN

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

4

71% de la superficie de la Tierra 60% por debajo de 2000 m Representan la mayor reserva de elementos estratégicos de la Tierra

Los océanos

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

5

La Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar

(Somoza , 2012)

Aridos y placeres

Fosforitas y costras de Fe-Mn

Nódulos de Mn

Sulfuros hidrotermales

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

6

Recursos minerales en ZEE, Plataforma Continental y La Zona

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

7

Exploración- Minería Submarina en 2013

(Hein et al., 2013)

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

8

Potencial Extensión de la Plataforma Continental de España y

Recursos Minerales

FISU: 78.000 km2 Gas, petróleo y nódulos de Mn Galicia: 50.000 km2 Gas, petróleo, costras cobaltíferas y nódulos de Mn Canarias: 220.000 Km2 Recursos geotérmicos, costras cobaltíferas, nódulos de Mn, gas y petróleo Oportunidades de cooperación-parcelas de exploración: España, Portugal, UE, ISA

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

9 RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

Recursos Minerales Marinos

10

2- LOS RECURSOS MINERALES

DE LOS FONDOS MARINOS PROFUNDOS

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

11

NÓDULOS DE MANGANESO

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

12

Nódulos de Manganeso

Complejo intercrecimiento de fases minerales

Ricos en Ni, Cu, Co, Mo

Co 0.2 %

Mn 28.0 %

Fe 7.0 %

Cu 1.1 % Ni 1.3 %

44.0 %

hydroxide 18.0 %

Mg, Na,

Al, Si

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

13

Clarion-Clipperton

Cuenca del Perú

Cuenca Índica Central

(ISA, 2008)

Mn, Ni, Cu…

Distribución global y áreas de trabajo IGME

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

14

Golfo de Cádiz: Estructuras de emisión de hidrocarburos

y biomineralizaciones

Medialdea et al. (2004), Marine Geology Somoza et al. (2003), Marine Geology

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

15

Nódulos de Fe-Mn y chimeneas carbonatadas

Somoza et al. (2001)

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

16

González et al. (2010), Journal of Marine Systems

Nódulos de Fe-Mn y chimeneas carbonatadas

Meknes mud volcano

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

17

SE Banco de

Guadalquivir

Canal del

Guadalquivir

NW Dorsal Diapírica

de Cádiz

Tasyo-8

Dorsal Diapírica

del Guadalquivir

Las mineralizaciones y la estructura del fondo marino

Campos de nódulos y

chimeneas

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

18

Fe-Mn

nodules Carbonate

crust

Carbonate

chimneys

0,5 m

Fe-Mn

nodules

Fluids emission centre

Mouse like

breccia

González et al. (2007), Episodes

Campos de nódulos de Fe-Mn

Imágenes del fondo marino: campos de nódulos

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

19

Imágenes del fondo marino: campos de chimeneas

Chimeneas carbonatadas derivadas de hidrocarburos

Díaz-del-Río et al. (2003), Marine Geology

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

20

Tipologías de nódulos

González et al. (2009), Marine Geology

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

21

Caracterización mineralógica y textural

Filosilicatos

Ox. Fe-Mn

0.1 mm

Ox. Fe

Ox. Mn+carb.+silic.

1 mm

Ox. Mn

1 mm

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

22

Fe

Mn

Ca

La zonación geoquímica interna en nódulos

González et al. (2012), Chemical Geology

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

23

Mineralógica-geoquímica en microscopía electrónica

goe

ji

Filosilicato

detrítico

Ox. Mn concetran:

Fe, Mg, Na, Ca, Al, Ti (Ba, Sr, B, Zn, Ni, Co, REE…)

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

24

Texturas orgánico-derivadas

py + ap

dol

Oxidación anaeróbica de hidrocarburos

González (2008), Phd Thesis

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

25

Pr: pristano

Ph: Fitano/crocetane

Cn: n-alcanos

Abundancia

Time

Cromatografía de gases

TOC: 0.33-3.85%

n-alcanos: origen bacteriano marino (max. Concent. n-C18)

Presencia de fenantreno y antracenos

Ácidos grasos de bajo peso molecular: (C14-C18)

Presencia de S orgánico, escualano, 17αH-21βH-hopano, compuestos nitrogenados

13CPDB = -19 a -46‰ para los hidrocarburos

Hidrocarburos termogénicos en nódulos y chimeneas

Geomarcadores de la oxidación de hidrocarburos

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

26

Clasificación y geoquímica de los nódulos:

Modelo mixto diagenético-hidrogenético

0,51

3,09

1,37

1,14

0,32

0,76

0,49

0,15

0,45

0,14

0,10

1,00

10,00

Al2O3 Fe2O3 CaO MgO MnO P2O5 K2O Na2O SiO2 TiO2

Componentes Mayoritarios

Rati

o

Nódulos Golfo Cádiz vs. Nódulos oceánicos

Fe 39%

Mn 6%

Mn/Fe= 0.16

Tratamientos químicos selectivos

Perfiles geoquímicos de alta resolución

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

27

1

2 3

0.5 km

Zona oxidante

Zona de

sulfato-reducción

Zona de

Metanogénesis

y AOM

Óxidos de Fe-Mn, aragonito, calcita

Rhodocrosita,

pirita

Siderita

Dolomita, Mg-

calcita

Costras y

pátinas

Nódulos y

agregados

Nódulos

Chimeneas y

costras

Agua oceánica

ZONACIÓN LATERAL

ZONACIÓN VERTICAL

1 m

Modelos genéticos y evolutivos:

relación con hidrocarburos y masas de agua

González (2008), Phd Thesis

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

28

Trabajos de Master y proyectos Fin de Carrera

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

29

Descubrimientos recientes en el margen de Galicia

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

30

Nódulos de Mn ricos en cobalto Mineralogía: Mn ox. ricos en Ba (romanechita, todorokita) MnO>50 wt% FeO<0.5 wt% Co (1-2 wt%), Ni (0.3 wt%) and Cu (0.1 wt%)

Nódulos de Fe-(Mn) Mineralogía: Goethita ± Mn ox. Texturas framboidales y orgánico-derivadas FeO= 50-75 wt% MnO= 1 wt%

2 cm

Descubrimientos recientes en el margen de Galicia

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

31

COSTRAS DE HIERRO-MANGANESO

CON ALTO CONTENIDO EN COBALTO

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

32

Hasta un 2% Cobalto

Estructura laminar de varios cm de espesor

Áreas de baja tasa de sedimentación

Elevada actividad biológica

Menos de 2000 m de profundidad

Relativamente fáciles de explotar

Costras de hierro-manganeso con alto contenido en cobalto

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

33

(ISA, 2008)

Mn, Co, Ni, REEs, Pt, Te…

Distribución global y áreas de trabajo IGME

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

34

FI

Batimetria (m)

MAR DE WEDDELL

MAR DE SCOTIA

MAR DE BELLINGSHAUSEN

Dorsal septentrional de Scotia

Fosa de las

Islas Sandwich

de Scotia

Costras de hierro-manganeso en el mar de Scotia

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

35

PirieBank

Bruce

Bank

DiscoveryBank

Dove

Basin

Muestreo de costras en dorsales y bancos submarinos:

Campañas antárticas 2004 y 2008

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

36

Costras Fe-Mn

2000-2500 m

Tª fondo ≈ 0 a -1ºC

Costras cobaltíferas y basaltos in situ de la dorsal de Dove

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

37

2 cm

100m

ver

goe+ qtz

ver

Pgl

Mn, Ni, Co, Pb, Ti

Fe, Si, Ti, Zn Mineralogía: ver Fe ± goe ± qtz

Texturas: laminada y columnar

Basalto oceánico

Mineralogía y texturas de las costras

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

38

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

%

Al2O3 Fe2O3 CaO MgO MnO P2O5 K2O Na2O SiO2 TiO2

Oxides

20% Fe

Mn/Fe= 1.15

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

ppm

V Cr Co Ni Cu Zn As Sr Zr Mo Ba Pb Th U B Li

Elements

(Cu+Co+Ni)> 0.6%

trazas= 2% 23% Mn

o i u

Hydrogenetic

Diagenetic +

Hydrothermal

Hydrothermal

Dove Ridge

Fe-Mn crust

Geoquímica y clasificación: costras hidrogenéticas polimetálicas

REEs= 0.4%

Pt 200 ppb

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

39

Tasas de crecimiento y edades de las costras de hierro-manganeso

Series condensadas de la historia del océano

18 Ma

Fe

Mn

Si

Co

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

40

Costras de hierro-manganeso campaña antártica 2008

DR03 DR03

DR02 DR02

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

41

Descubrimientos recientes en el margen de Galicia

Costras de Fe-Mn con alto contenido en Co Espesor: hasta 3 cm Cubriendo fosforitas y nódulos fosfatados Mineralogía: Mn ox. (vernadita, birnesita, todorokita) MnO= 22-23 wt% FeO= 14-19 wt% Co y Ni (hasta 1 wt%)

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

42

(ISA, 2004)

Galicia: Fosforitas y costras de Fe-Mn

Áreas de upwelling

Aguas de profundidad media

Grandes reservas

Bajo valor económico

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

43

Montes submarinos en Canarias

El Hierro

Bimbache

Echo

Paps

Drago

Tropic

Las Hijas

Erupción submarina La Restinga

Tenerife

SAHARA

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

44

DR-02

DR-02 DR-04

DR-03

Descubrimientos de costras en montes submarinos

Monte submarino Echo

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

45

Dragado de costras de ferromanganeso

con alto contenido en cobalto

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

46

Metales estratégicos en costras de Mn

costras de Mn

costra de Mn Alteraciones hidrotermales

Alteraciones hidrotermales

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

47

Trabajos de Master

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

48

SULFUROS HIDROTERMALES POLIMETÁLICOS

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

49

(Hannington et al., 1999)

(ISA, 2004)

Sulfuros masivos y sedimentos metalíferos

Hidrotermalismo de dorsal medio-oceánica

Salidas de fluidos de hasta 400°C

Depósitos muy ricos en Pb, Cu, Zn, Au

Principalmente en aguas profundas

Áreas muy localizadas

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

50

(ISA, 2004)

Cu, Au, Ag, Pb, Zn…

Distribución global y áreas de trabajo IGME

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

51

Depósitos hidrotermales submarinos

(Petersen, 2011)

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

52

Chimeneas hidrotermales

Vancouver Island, Juan de Fuca Ridge Logachev Field, Atlantic Ocean

Lost City, Atlantic Ocean

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

53

Erupción submarina en La Restinga (Isla de El Hierro)

Campaña GAIRE 2011

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

54

Somoza et al. (2012), Geotemas

Procesos y productos de la emisión volcánica submarina

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

55

Isla Decepción :

Hidrotermalismo activo de la dorsal de Bransfield

Somoza et al. (2003), Marine Geology

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

56

Depósitos hidrotermales y mapeado geoquímico

Somoza et al. (2003), Marine Geology

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

57

3- PERSPECTIVAS Y RETOS DE FUTURO

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

58

Los Retos

Económico

Tecnológico-Investigador

Ambiental

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

59

Evolución del número de yacimientos descubiertos y los costes

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

60

0%

10000%

20000%

30000%

40000%

50000%

60000%

1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020

China

India

US

Source: Australian Bureau of Agricultural and Resource Economics

Precios de los metales

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

61

Raw Materials

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

62

Raw Materials

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

63

Explotaciones de hidrocarburos offshore

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

64

Recursos Minerales Marinos en los Medios

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

65

Situación actual: Recursos Minerales Continentales

ESPAÑA

El territorio español tiene una potencialidad minera cierta y contrastada

1972 primera compilación metalogenética nacional: base para la investigación minera

posterior

La investigación desarrollada en las últimas tres décadas ha sido fructífera, habiéndose

incrementado sustancialmente los recursos y reservas: Agua Blanca, (Ni-Cu); Oropesa, (Sn)

El IGME debe desarrollar el conocimiento de la potencialidad en recursos minerales del

territorio español

Grandes avances metodológicos: Optimización de la investigación en Recursos Minerales

MUNDO

Demanda creciente de recursos

Mejora de las bases de datos geológicas, geofísicas, geoquímicas y de indicios mineros

Gran evolución en los modelos descriptivos y genéticos

Explotación de recursos minerales con criterios de sostenibilidad

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

66

ESPAÑA Escaso conocimiento de nuestros Recursos Minerales submarinos

PLAN FOMAR: Mapa Geológico de la Plataforma Continental Española y zonas adyacentes. E: 1/200.000

Mapa Geomorfológico del Margen Continental de España. E: 1/1.000.000

ZEEE: Plan Hidrográfico y Oceanográfico de la Zona Económica Exclusiva Española

Proyectos IGME: Ampliación de la Plataforma Continental Española

Proyectos de I+D+i nacionales y europeos: GADES, TASYO, MVSEIS, MOUNFORCE…

Proyectos de Organismos Públicos y Empresas Privadas

Proyectos internacionales: DSDP/IODP, EU-SEASED

MUNDO

Creación de la ISA (Autoridad Internacional de los Fondos Marinos)

Desarrollo importante de las tecnologías marinas “limpias” de investigación y explotación

Avances destacados en el conocimiento de los modelos de depósitos minerales marinos

Situación actual: Recursos Minerales marinos

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

67

Vías de evolución

Aumento de la demanda de metales y minerales energéticos de las economías emergentes:

China, India, Brasil…

Alza de los precios de los metales base y preciosos

Mejora en los modelos genéticos y previsores de mineralizaciones

Investigaciones de recursos minerales con nuevas aplicaciones industriales-medioambientales:

cerámicas, electrónica, nanotecnología, nuevos materiales…

Disminución progresiva de las leyes y el número de yacimientos explotables en tierra

Papel preponderante de la ISA como organismo regulador de la investigación y explotación de

recursos de los fondos oceánicos patrimonio de la Humanidad

Definición de áreas potenciales de explotación de recursos minerales oceánicos

Optimización de las técnicas de investigación y explotación submarina

Redacción de informes de impacto ambiental por actividades extractivas

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

68

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA)

www.isa.org.jm

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

69

SIG Depósitos minerales marinos

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

70

“El Área”: Contratistas Internacionales

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

71

Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

72

Costras cobaltíferas de los montes submarinos pacíficos

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

73

Servicio Geológico de Australia (CSIRO)

Programa de Crecimiento y Desarrollo de la Industria basada en el Océano (Blue GDP):

Minerales energéticos

Otros recursos minerales (nódulos y costras de Mn, placeres, sulfuros polimetálicos…)

Desarrollo de tecnologías no contaminantes y anticontaminantes

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

74

SIG de depósitos minerales marinos

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

75

Servicio Geológico de Brasil

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

76

Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (IFREMER)

Programa Investigación en áreas litorales:

Medioambiente costero, sanidad y seguridad del consumidor

Programa Investigación en Fondos Marinos:

Interacciones entre fluidos, minerales y ecosistemas en los ambientes extremos

Recursos minerales y energéticos, procesos sedimentarios e impacto sobre los ecosistemas

Evaluación de recursos biológicos

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

77

Servicio Geológico de Alemania (BGR)

Investigación Marina:

Recursos Minerales en márgenes continentales

Nódulos y costras de Fe-Mn en el Pacífico

Asesoría para ampliación de la plataforma continental a países en vías de desarrollo

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

78

Servicio Geológico de Reino Unido (BGS)

Recursos Minerales:

Minerales energéticos

Áridos

Medioambiente y salud:

Geología médica

Geomicrobiología

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

79

u stros “Laboratorios” d trabajo

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

80

Correlación Global y con Tierra

Lydon, 2004

Sullivan

Faja Pirítica Ibérica

Rantitsch et al., 2003

Cinturón Alpino Mediterráneo

Campbell, 2006

Distribución global de áreas de escape de fluidos: activas y fósiles

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

81

AMPLIACIÓN DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL ISLAS CANARIAS

DRAGO 11- Mayo 2011

RECURSOS MINERALES MARINOS - U. ALICANTE 19/12/2013

82

Gracias por vuestra atención