Presentación Fondos de inversión de Ingresos

17
FONDOS DE INVERSIÓN DE INGRESO Y CRECIMIENTO Elaborado por: FÉLIX ADRIÁN CALERO MEDINA KAREN DE JESÚS GONZÁLEZ BLANDINO DULCE MARVYLEN RUGAMA HUETE IVANIA ELIZABET SANDOVAL SABALLOS ALIX ZEAS DUARTE UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA Especialización en Gerencia Financiera VI Edición

Transcript of Presentación Fondos de inversión de Ingresos

FONDOS DE INVERSIÓN DE INGRESO Y CRECIMIENTO

Elaborado por: FÉLIX ADRIÁN CALERO MEDINA KAREN DE JESÚS GONZÁLEZ BLANDINO DULCE MARVYLEN RUGAMA HUETE IVANIA ELIZABET SANDOVAL SABALLOS ALIX ZEAS DUARTE

 UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA

Especialización en Gerencia Financiera VI Edición

 

¿Qué es un fondo de Inversión? Los fondos de Inversión describe una gama de instrumentos financieros para realizar inversiones colectivas, invertidos por un administrador, de tal manera que los inversionistas son co-dueños, participando así, proporcionalmente, de los riesgos y beneficios de esos activos.

¿Qué es una sociedad Administradora de Fondos de Inversión? 

La SFI, es una sociedad anónima, de objeto único, autorizada por un ente regulador para la administración de carteras mancomunadas. Buscando obtener la mejor rentabilidad.

BAC SFI fue creada en 1997. Único objeto es administrar fondos de inversión. son las entidades que adoptan las decisiones de inversión y ejercen

las funciones de administración y representación del Fondo

¿Qué es la Comisión de Administración?  Es la remuneración por los servicios de administración que la

sociedad administradora le presta a cada fondo de inversión. El monto máximo se fijará en el prospecto del fondo Se

calcula diariamente sobre los activos totales del fondo y se cancela según la periodicidad establecida en el prospecto.

Los rendimientos y saldos de los inversionistas son netos, ya contemplan estas comisiones.

Comisión máxima de administración 5% en colones 4% en dólares. En BAC Costarrica

Partícipes Aportan el patrimonio, pudiendo ser personas físicas o

jurídicas. Los partícipes son los inversores en los Fondos de Inversión. Reciben participaciones del Fondo.

En el momento que una persona realiza una aportación al patrimonio común del fondo se convierte en partícipe del mismo.

¿Qué son participaciones?

El inversionista, al invertir en fondos de inversión, esta adquiriendo una porción de la cartera de ese fondo, la cual es representada mediante certificados de participación, llamados también participaciones.

Las participaciones tienen igual valor nominal y condiciones o características idénticas para sus inversionistas. Son certificados emitidos a la orden.

¿Qué es el precio o valor de la participación? 

El precio del título de participación es un valor que se determina diariamente tras un cierre de operación. El valor de la participación varía todos los días, no es constante y puede fluctuar tanto hacia arriba como hacia abajo

¿Qué es la Valoración a Precios de Mercado? 

Es una metodología regulatoria que implica valorar cada uno de los activos de las carteras mancomunadas a un precio de referencia determinado por el mercado (vector de precios) Aplica a valores con vencimientos mayores a 180 días.

¿Qué es un rendimiento?  Los fondos de inversión no pagan intereses, sino que al

existir una diferencia entre el precio de compra y el valor actual de las participaciones o la venta, se produce una ganancias o perdidas de capital. Esta ganancia o pérdida de capital expresada en términos porcentuales, se le conoce como rendimiento.

Rendimiento es el beneficio neto percibido por un instrumento financiero en términos porcentuales en un periodo determinado.

¿Qué ventajas obtengo al invertir en un fondo de inversión?  Administración profesional. Diversificación. Acceso a una gran variedad de títulos valores. Variedad de fondos de inversión – diferentes necesidades. Facilitan la reinversión de los dividendos, intereses y las ganancias de

capital que se obtengan. Facilidad para entrar y salir. No existe relación directa en la situación financiera de una SFI y sus

fondos administrados. Montos de Inversión Accesibles. Economías de escala. Transparencia y regulación.

¿Qué son Fondos de Ingreso?  Son fondos que distribuyen periódicamente, parcial o

totalmente los rendimientos. Fondos de Ingreso son fondos diseñados para dar una entrada

de dinero estable a los dueños en forma de dividendos o intereses.

Un fondo de ingresos es un fondo mutuo (combinación de acciones o bonos) que invierte en valores que producen los ingresos para los accionistas, o en forma de interés o en dividendos, o en una combinación de los dos.

¿Qué son Fondos de Crecimiento?  Tienen como objetivo invertir en valores que por su

naturaleza o por su política de reinversión van incrementando su valor en el tiempo. Puede haberlos especializados en acciones o en títulos de deuda de alta rentabilidad.

Son aquellos cuyo rendimiento se acumula en el valor de la participación y se distribuye en el momento de la redención de la participación.

Son fondos mutuos cuyo objetivo es incrementar el dinero a sus accionistas invirtiendo en acciones que están experimentando un crecimiento alto.

¿Qué es la Duración de la cartera de valores?  Permite conocer el plazo promedio de vencimiento (en años) de

los valores de deuda de la cartera activa del fondo de inversión, al medir el periodo medio de recuperación de los flujos de los títulos valores que la conforman, ponderando cada uno de ellos por el peso relativo de cada título valor.

Tipos de Fondos de Inversión Fondos Monetarios: Es una categoría de Fondos de Inversión

que debe invertir en instrumentos de deuda a corto plazo. Fondos de Renta Fija: son aquellos que invierten

exclusivamente su patrimonio en activos de Renta Fija (obligaciones y bonos, letras, pagarés, etc.).

Fondos de Renta Variable: invierten la mayor parte de su patrimonio en activos de Renta Variable (acciones).

Fondos Mixtos: Son fondos donde se invierten en activos de renta variable y renta fija.

ETC.

¿Tienen Riesgos los Fondos de Inversión? Como cualquier otro producto de Inversión los fondos de

inversión implican ciertos riesgos. Si la evolución de los mercados en los que invierte un fondo

no es la esperada, es posible registrar perdidas. La naturaleza y el alcance de los riesgos dependerá del tipo

de fondo y sus características.

¿Qué es el Plazo de Permanencia de los Inversionistas?  Mide el periodo promedio (en años) que un inversionista

permanece dentro de un fondo de inversión.

Aplican para algunos fondos de inversión que pretenden generar una estabilidad en su cartera, penalizando así, la liquidación de participaciones antes de que estas cumplan el plazo mínimo establecido para el fondo de inversión. Se calcula sobre el monto liquidado.

¿Qué es una Comisión de Salida? 

Ejemplo El 01 de enero comienza a funcionar un fondo de inversión

XXX, con cuatro participantes A,B,C,D, cada uno aporta U$ 100 con lo que el fondo inicia su patrimonio con U$ 400, en este caso cada participante es titular de U$ 100

La gestión del Administrador es invertir los U$ 400 en los mercados de valores:

Los Resultados, ya sean beneficios o perdidas son asumidos por los participantes.

Valor Renta Fifa 1 : U$ 150

Valor Renta Fija 2: U$ 100

Valor Renta Variable: U$ 250

Total de la cartera = U$ 400

En este Caso la rentabilidad de un mes a otro aumentó en U$ 20, a esto se le debe de restar la comisión del administrador y lo que resta se divide entre los 4 participantes.

Mes Anterior Mes Actual

Cartera U$ 400 mes anterior – U$ 420 mes actual: U$ 20 rendimiento – menos comisión 2 = 18 rendimiento neto / 4 participantes = U$ 4.5 por participante

Valor Renta Fifa 1 : U$ 150

Valor Renta Fija 2: U$ 100

Valor Renta Variable: U$ 150

Total de la cartera U$ 400

Valor Renta Fifa 1 : U$ 155

Valor Renta Fija 2: U$ 110

Valor Renta Variable: U$ 155

Total de la cartera U$ 420