que la creación de la American Dog

37
que la creación de la American Dog Nuestros perros domésticos son descendientes de los lobos y los chacales y aunque puede que no han ganado en astucia, y pueden haber perdido en la desconfianza y la sospecha , sin embargo, han progresado en ciertas cualidades morales , como el afecto, la confianza, la dignidad , el temperamento , y probablemente en inteligencia general - . Charles Darwin , El origen del hombre y la selección en relación al sexo (1871 ) A continuación, la mujer tomó un cordero hueso asado y lo tiró al perro salvaje , y dijo: " Cosa salvaje de Wild Woods , el gusto y probar. " Perro salvaje roía el hueso , y era más deliciosa que cualquier cosa que había probado nunca , y él dijo: " ¡Oh, mi Enemigo y Esposa de mi Enemigo , dame la otra. " La mujer dijo: " Cosa salvaje de los bosques salvajes , ayuda a mi hombre para cazar durante el día y el guardia esta cueva en la noche, y yo te daré tantos huesos asados como sea necesario .... " Perro salvaje se metió en la cueva y puso su cabeza en el regazo de la mujer , y le dijo: " ¡Oh, mi amigo y esposa de mi amigo , voy a ayudar a su hombre para cazar durante el día, y por la noche voy a proteger su cueva . " - - Rudyard Kipling, Just so stories (1912 ) En un tiempo remoto en el pasado, la tierra estaba habitada por personas distintas de las creadas por el dios-sol . Ellos eran muy malas y lucharon entre sí todo el tiempo. Cuando el dios del Sol vio que decidió aniquilar a estas personas y para crear otra población en su lugar. Para destruir a los malos , el dios del Sol envió una lluvia torrencial y continua , los

Transcript of que la creación de la American Dog

que la creación de la American Dog

Nuestros perros domésticos son descendientes de los lobos y los chacales y aunque puede que no han ganado en astucia, y pueden haber perdido en la desconfianza y la sospecha , sin embargo, han progresado en ciertas cualidades morales , como el afecto, la confianza, la dignidad , el temperamento , y probablemente en inteligencia general - . Charles Darwin , El origen del hombre y la selección en relación al sexo (1871 )

A continuación, la mujer tomó un cordero hueso asado y lo tiró al perro salvaje , y dijo: " Cosa salvaje de Wild Woods , el gusto y probar. " Perro salvaje roía el hueso , y era más deliciosa que cualquier cosa que había probado nunca , y él dijo: " ¡Oh, mi Enemigo y Esposa de mi Enemigo , dame la otra. "

La mujer dijo: " Cosa salvaje de los bosques salvajes , ayuda a mihombre para cazar durante el día y el guardia esta cueva en la noche, y yo te daré tantos huesos asados como sea necesario .... "

Perro salvaje se metió en la cueva y puso su cabeza en el regazo de la mujer , y le dijo: " ¡Oh, mi amigo y esposa de mi amigo , voy a ayudar a su hombre para cazar durante el día, y por la nochevoy a proteger su cueva . " - - Rudyard Kipling, Just so stories (1912 )

En un tiempo remoto en el pasado, la tierra estaba habitada por personas distintas de las creadas por el dios-sol . Ellos eran muymalas y lucharon entre sí todo el tiempo.

Cuando el dios del Sol vio que decidió aniquilar a estas personas y para crear otra población en su lugar. Para destruir a los malos, el dios del Sol envió una lluvia torrencial y continua , los

muelles se abrieron, y el mar se desbordó . En el diluvio toda la humanidad fue barrido ....

Entonces, el dios del sol decidió crear nuevas personas. Primero hizo un hombre , a continuación, una mujer, y, finalmente, un perro para hacerles compañía . Más tarde se creó el guanaco y el ñandú como alimento para la pareja que había dado a luz .

- Folk Literatura de los indios Tebuelche

Los perros son animales notables , ya que son especialmente sensibles a los atributos culturales de las personas con las que viven. No sólo son los perros de un producto de la cultura, sino que también participan en las culturas de los seres humanos. De hecho , los perros fueron los primeros animales para establecer suresidencia con la gente y los únicos animales que se encuentran enlas sociedades humanas en todo el mundo . Debido a su ubicuidad entodas las culturas , los perros han sido tan comunes que su historia parecía justificar la poca consideración . Y sin embargo,durante los últimos doce mil años los perros han desempeñado un papel integral en las vidas humanas. Lo más notable acerca de los perros es su capacidad para adaptarse a las necesidades de las personas con las que viven. Los perros han demostrado ser seres increíblemente flexibles , y esto era tan cierto en las Américas como en otras partes del mundo .

El Hemisferio Occidental fue poblada de gente, acompañados por perros, que emigraron de Asia del Nordeste . La gente se extendieron y se instalaron en todas las regiones de las Américas,en las latitudes diferentes , climas, altitudes y topografías . Establecieron sus propias identidades culturales, su lengua , sus tradiciones y creencias. Aunque sus orígenes comunes les unieron ,permanecieron aislados de los acontecimientos en Europa , el Cercano Oriente , China y la India. Antes del fatídico viaje de

Cristóbal Colón en 1492 , las sociedades del continente americano fueron en gran parte sin tocar por las influencias externas , ya diferencia de las primeras sociedades en que se basa la cultura occidental, no poseían cabras domesticadas , ovejas , vacas, cerdos o caballos. Los perros eran los únicos animales domésticos presentes en la mayoría de los grupos de nativos americanos , el único animal aliada con los humanos.

Lo que sabemos acerca de los perros en las sociedades nativas americanas es limitado. Pero sí sabemos que los perros traídos porlos españoles eran muy diferentes en carácter y la cría de los ya presentes. ¿Cómo estos animales no europeos engranados con los seres humanos en la vida cotidiana , la forma en que funcionaban en la resma simbólico, y cómo sus roles variaron a través de fronteras culturales son preguntas básicas para nuestra comprensión de los perros americanos.

Unos temas surgen de los detalles de muchos de los perros en los Estados Unidos . Primero y ante todo , el perro fue un animal ambigua . Nativos americanos entiende que aunque los perros vivíanen el campamento humano que tenían un parentesco cercano con los coyotes y los lobos. Debido a estas relaciones, perros ocupados y operados en varios niveles : se conectan lo salvaje y lo doméstico, y se unieron a la naturaleza y la cultura. A pesar de que los perros fueron vistos como casi humanos , sino que también eran conocidos por ser carnívoros y , como tales , estaban vinculados no sólo a los lobos , los coyotes y zorros , sino también a los osos y jaguares . Por un lado , los perros fueron estimados como compañeros , cazadores y guardas. Por otro lado, seasociaron con la promiscuidad y suciedad . Entre algunos grupos , los perros comer era estrictamente tabú , mientras que otros grupos se los comían con fruición . En algunas culturas se basaronen perros para el transporte y acarreo . Otros parecieron ser de ninguna utilidad en absoluto. Los perros jugaron un papel clave enlos mitos de algunas personas ; en otros mitos , se mencionaron

apenas perros. Además , el número de perros y su apariencia físicavariaron mucho de una localidad a través del tiempo y .

Por lo tanto , una multitud de historias sobre perros existe. Y ellos no son en absoluto simples cuentos . Nuestro propio conceptode la mascota debe ser desechado cuando examinamos estas historiasde perros en el contexto en que se produjeron. Si ese contexto humano no se tiene en mente vamos a perder de vista la complejidady riqueza de la vida de los que habitan un mundo muy diferente al nuestro . Uno de los más elocuentes si las expresiones no intencionales de este sentimiento es en el ensayo de Alexander Pope en Man, escrita a principios del siglo XVIII. Aunque el tono del Papa es condescendiente y su visión de los pueblos americanos desinformado , reconoce que existían diferencias de perspectiva y que cada uno tenía validez .

He aquí, el pobre indio ! mente cuya untutor'd

Ve a Dios en las nubes , o lo oye en el viento ;

Su alma orgullosa ciencia nunca enseñó a desviarse

En lo que a la Caminata Solar, o Vía Láctea ;

Sin embargo, la naturaleza sencilla a su esperanza ha giv'n ,

Detrás de la colina en la nube topp'd , un heav'n más humilde ;

Algunas mundo más seguro en la profundidad de los bosques embrac'd,

Algunos isla más feliz en el wat'ry - residuos,

Cuando los esclavos una vez más su tierra natal he aquí ,

No hay demonios atormentan ni sed cristiana para el oro.

Para ser , el contenido de su deseo natural, -

Le pide ala de ningún ángel , el fuego no de serafín ;

Pero piensa, admitidos en igualdad de cielo ,

Su fiel perro lo hará cargo de la empresa.

La última línea parece referirse a la conexión del perro a la Tierra de los Muertos . Los perros se cree que son guías esenciales para los viajes después de la vida difíciles. Eran parte de la existencia humana y el ciclo de la vida , muerte y renacimiento que se encontraba en el centro de todos los sistemas de creencias indígenas americanos . Además, los perros eran animales utilitarios explotadas para la supervivencia humana .

La familia de los cánidos en las Américas

La familia de los cánidos - los lobos , perros , chacales y zorros- tiene miembros salvajes de todos los continentes , excepto Australia , que tiene sólo el dingo . Los treinta y ocho especies de cánidos salvajes viven en hábitats que van desde la selva tropical hasta la tundra ártica . El lobo de Norteamérica ( Canis lupus) es social y se alimenta principalmente de carne de grandes mamíferos . El aguará guazú Sudamericana ( Chrysocyon brachyurus )pasa la mayor parte de su vida sola , y fruta constituye la mayor parte de su dieta.

Aunque sus miembros son diversos, el Canidae como grupo poseen algunas características distintivas. Parecen ser único entre los mamíferos en que los cánidos más grandes producen , en promedio, más bebés por parto que hacen las especies de cánidos más pequeños. Generalmente , el tamaño de camada entre los mamíferos está inversamente relacionada con el tamaño del cuerpo ; los grandes gatos, por ejemplo, tienen menos crías que hacen los pequeños. Los cánidos suelen vivir en grupos sociales complejos , son muy adaptables , forman los enlaces de pares , y la caza cooperativa. La comida se comparte entre los miembros de la familia , y los padres y hermanos ayudan a aumentar las crías .

Cuando los humanos llegaron por primera vez en América del Norte el lobo calamitoso (Canis dirus ) todavía estaba compartiendo el paisaje con el lobo gris más pequeño ( Canis lupus) . Rango del lobo calamitoso a 10.000 aC se extendía desde el sur de Alberta alPerú . Al menos 1.646 lobos gigantes murieron en los pozos de alquitrán de Rancho La Brea , en el sur de California. Estos pozos, centros de acumulación de asfalto durante 25.000 años , han atrapado a miles de animales , la más común de las cuales son lobos gigantes . Esto sugiere que las poblaciones de lobos calamitosos fueron sustanciales a 10.000 antes de Cristo, pero dentro de unos pocos miles de años el lobo calamitoso había desaparecido. Las más recientes apariciones del cánido extinto sondel oeste de los Estados Unidos en 7500 antes de Cristo , mucho después de los seres humanos cruzaron el estrecho de Bering.

Los cánidos existentes silvestres de América del Norte son el lobogris , el coyote ( Canis latrans ) , el lobo rojo híbrido ( Canis rufus ), el zorro ártico ( Alopex lagopus) , el zorro gris ( Urocyon cinereoargenteus ) , el zorro (Vulpes vulpes ) , el zorro veloz ( Vulpes velox ) , y el zorro kit ( Vulpes macrotis ) . Además del lobo calamitoso, otros miembros del géneroCanis pueden haber habitado América del Sur, pero todos estos cánidos " de lobo " se extinguieron a finales del Pleistoceno . Ellobo gris y el coyote nunca se trasladaron más al sur de la mesetade México . El zorro gris ha ampliado su gama hacia el norte de Venezuela y Colombia , pero todos los otros cánidos sudamericanos son exclusivos de ese continente.

El cánido con la distribución más amplia en América del Sur es el culpeo ( Dusicyon culpaeus ) , que se extiende a lo largo de la región costera occidental del continente desde el sur de Colombia hasta Tierra del Fuego. D. griseus , el chilla , es ahora escaso, pero su casa es el extremo sur de América del Sur, por debajo de 25 grados de latitud sur. El zorro pampa ( D. gymnocercus ) se encuentra en América del Sur- este-central , mientras el zorro de

Sechura ( D. sechurae ) se produce sólo en una pequeña región en la costa noroeste . El último miembro de este grupo de zorros es el Zorro canoso ( D. vetulus ), que vive en el prado abierto de Brasil .

Los perros de monte de patas cortas y fornido ( Speothos venaticus) se encuentran en la selva tropical , en particular a lo largo delas fronteras forestales y sabanas húmedas. Estos animales son muysociales y, cuando se domesticó , actúa muy parecido a los perros domésticos . Son buenos nadadores. Perros de Bush cazan en manadasy , aunque pequeño, puede hacer caer pecaríes y tapires incluso pequeñas . El pequeño perro de orejas ( Atelocynus microtis ) sólose encuentra en los bosques tropicales de tierras bajas . Al igualque el perro de monte , su cuerpo es robusto y las patas cortas, pero el perro de orejas pequeñas es más grande y tiene una cola espesa . No se sabe nada sobre su comportamiento en la naturaleza.El cuarto y el género más grande de los cánidos sudamericanos , ellobo de crin ( Chrysocyon brachyurus ) , se ha referido como el " zorro en zancos " , debido a sus largas piernas. Lobos de crin , que viven en las praderas del centro-este de América del Sur , sonlos miembros menos sociales de la familia cánido y no están estrechamente relacionados con los de otros taxones . Ellos puedenser los únicos supervivientes de las grandes especies de cánidos que existían en América del Sur antes de la llegada de la gente . El zorro cangrejero ( Cerdoyon Cerdocyon ) , más vulpine en apariencia que el perro de monte , el perro de orejas cortas , o lobo de crin , vive en los bosques y sabanas de Brasil , Uruguay yArgentina . Como su nombre indica , los crustáceos son parte de sudieta. Al igual que el perro de monte , el perro de orejas cortas , y el lobo de crin , es el único miembro de su género .

El lobo gris ( Canis lupus) , el lobo rojo (Canis rufus) , el coyote ( Canis latrans ) , y el perro (Canis familiaris ) son los miembros americanos del género Canis . En el hemisferio oriental del género está representado por cuatro especies de chacales ,

todos los que viven en el continente africano , y por el lobo gris, que ha vivido a lo largo de las latitudes del norte , hasta ser exterminados en las zonas pobladas por personas y perros. Canis familiaris , por supuesto, tiene la más amplia distribución como el Homo sapiens. Los miembros del género Canis son interfértiles .Estas dos características de cánidos - rangos mundiales y interfertilidad - hacen que la historia del perro doméstico excesivamente difícil de separar de la historia de sus familiares.

Coyotes se encuentran entre los más adaptables de los carnívoros .Consideremos, por ejemplo, el rango de comportamiento de este versátil mamíferos de América del Norte , ahora ampliando su gama hacia el este. El coyote ha existido durante al menos 500.000 años. Se unió al lobo calamitoso y el lobo gris en los pozos de alquitrán de La Brea , sino como un primo más pequeño que tuvo quecontentarse con las sobras rescatados . Hoy en día, se han observado cinco tipos de organización social entre los coyotes. Seles ha visto en manadas, en parejas residentes, ya que los residentes solitarios , como nómadas transitorios , y en las agregaciones temporales. Tal flexibilidad social, así como su oportunismo como depredadores , carroñeros y omnívoros , ha permitido a los coyotes se mueven en zonas en las que los lobos nopueden sobrevivir.

Coyotes se cree que han hibridado con lobos grises para formar la población de lobos rojos en el sureste de los Estados Unidos. Por otra parte, aproximadamente el 40 por ciento de la descendencia entre coyotes y perros son fértiles , pero los coyotes que se inició la invasión del noreste de los Estados Unidos hace cuarentaaños no parece haber cruzado con perros con regularidad. A pesar de su capacidad de producir descendencia fértil , lobos , perros ycoyotes han mantenido su carácter distintivo a través del tiempo ,ya que cada especie tiene una forma preferida de la vida. Para comprender las relaciones de estos miembros de la familia , puede ser útil pensar en el lobo y el coyote como hermanos , el lobo

como padre para el perro, y los tres como primos segundos a los zorros y otras especies de cánidos . Aunque el coyote puede haber contribuido a la reserva genética del perro norteamericano nativo,la evidencia genética , comportamiento, y geográfica abrumadora apunta a un solo antepasado directo : el lobo.

La fabricación de una Especie

Antes de que podamos entender la domesticación de las partes de lapoblación de lobos y la creación de una nueva especie que tenemos que lidiar con lo que una especie es algo todavía debatido largo ytendido por los biólogos evolutivos. ¿Cuándo deja un lobo es un lobo y se convierta en un perro? ¿Qué hace que una especie domesticada en comparación con domesticado ? Y, una vez un perro, ¿por qué no convertirse en un lobo de nuevo o un lobo - coy - perro?

Usemos la siguiente definición de especies: una población con características morfológicas , ecológicas y genéticas que distinguen a sus miembros de otras especies. Estas unidades biológicas tienen mecanismos que los mantienen unidos y mantienen a los extranjeros lejos . Uno de estos mecanismos es la capacidad de la mujer para reconocer compañeros apropiadas por su comportamiento y el olor. Además, los miembros de las especies ocupan el mismo nicho ecológico , se desarrollan a un ritmo similar , y están listas para reproducirse al mismo tiempo. Oportunidades de acoplamiento no pueden ser demasiado restringidossi cohesión genética se ha de mantener . Cuando algo interrumpe estos mecanismos - el aislamiento geográfico , los cambios en el desarrollo o ecológicos - rompe la cohesión bajadas y la unidad sedivide aparte . Aunque los cánidos pueden y deben formar híbridos fértiles , tales apareamientos se producen sólo en circunstancias excepcionales , por ejemplo cuando un miembro de la misma especie no está disponible. Las mujeres seguirán mostrando preferencia por

los varones que cumplen sus criterios de idoneidad, y los híbridostienden a no reproducirse con otros híbridos.

Durante la especiación ( la creación de una nueva especie ) , una población cohesionada estable da paso a grupos transitorios de losanimales en un estado de flujo . Entre lobos que viven en y alrededor de los asentamientos humanos hace 12.000 años , un cismaecológica del desarrollo y se estaba produciendo que tendían a separar los miembros de especies : algunos lobos se estaban convirtiendo domesticados .

Una definición estándar de la domesticación contiene dos partes: un componente cultural , en la que los humanos controlar la cría de los animales sobre los que reclama la propiedad , y un componente biológico , en el que un animal se vuelve diferente en forma , así como su comportamiento diferente de su ancestro silvestre . A menudo se indica como parte de esta definición es que los humanos vieron la utilidad en el control de ciertos animales y se dedicó a domesticar ellos. Un enfoque menos antropocéntrico , y uno con más poder explicativo , considera la domesticación de un proceso más dinámico y una relación de co-evolución entre las especies. Mediante la asociación con los humanos , los miembros de estas especies se incrementaron en gran medida su éxito reproductivo , y un subconjunto de estos animales " weedlike ", que prosperaron en entornos perturbados por la gente, se convirtieron en totalmente domesticados . La primera y tal vez el mejor ejemplo de un animal cuya naturaleza era " preadaptados " para la domesticación es el lobo gris.

Dos criterios considerados importantes para la comprensión de que los animales son " preadaptados " para la domesticación son la existencia de una jerarquía de dominación bien definidos y un altogrado de sociabilidad . Si los animales viven solos la mayor partedel año , si no miran hacia un líder para la orientación, y si se

propagan a cabo cuando se ven amenazados en lugar de causa común ,es poco probable que la domesticación. El venado cola blanca es unbuen ejemplo de un animal cuyo comportamiento solitario se opone asu domesticación a pesar de que prefiere vivir en zonas que la gente ha abierto . Deer han sido domesticados y arreados pero no domesticado verdad .

Con la interfaz de lobo - perro, las relaciones de dominancia cuentan la historia . Lobos , a tener conflictos de grupo a un mínimo, están programados para ser sumisa hacia el miembro dominante, por lo general un hombre. Esta tendencia hereditaria a aceptar una postura sumisa hacia otros lobos se debe reforzar continuamente por los adultos como cachorros de lobo se socializanal grupo. De lo contrario, el orden social sería en flujo continuo. Si una persona trabaja constantemente para mantener un papel de liderazgo en un joven cachorro de lobo , es posible el control sobre el animal adulto . Otros seres humanos , sin embargo, no se concede el mismo estatus . Comportamiento sumiso también se manifiesta en los perros , pero los perros transferir más fácilmente su docilidad a otros seres humanos.

El lobo es una de las más social de todos los cánidos . Funcionamiento de la sociedad del lobo debido a las respuestas sociales muy desarrolladas , que incluyen jerarquías estrictas , sistemas de cooperación y de comunicación sofisticados. Howling sirve para una serie de funciones, sino que permite principalmenteel paquete de volver a convocar después de una separación . Los lobos viven casi exclusivamente en la carne de los grandes mamíferos , recorriendo largas distancias y confiando en el trabajo en equipo para asegurar su presa. Su enorme distribución geográfica , al menos hasta hace poco, demuestra el éxito con que han llenado su nicho. Pero los lobos en las latitudes del norte a menudo se han visto en competencia directa con los cazadores humanos . Un competidor - y un éxito , por lo que - es una elección extraña para la domesticación . ¿Por qué los seres

humanos fomentar una estrecha asociación con otro depredador ? La respuesta, en parte, radica en la capacidad del ser humano de interponer a sí mismo en el sistema social del lobo. Los resultados de esta capacidad han tenido consecuencias de gran alcance .

Los últimos trabajos sobre la genética de los cánidos demuestra que el antepasado del perro es el lobo gris. De hecho , el genetista Robert Wayne dice: " los perros son lobos grises , a pesar de su diversidad en tamaño y proporción , la gran variedad en su morfología adulta probablemente el resultado de simples cambios en la tasa de desarrollo y el tiempo. " Los resultados delanálisis de Wayne muestran que los lobos grises y perros varían sólo un 0,2 por ciento en su ADN mitocondrial ; la distancia entrelos lobos y los coyotes es veinte veces esta cantidad. En otras palabras , en la medida que se refiere a su ADN mitocondrial , losperros son prácticamente idénticos a los lobos .

Si un perro es , genéticamente hablando , un lobo , ¿cuáles son las diferencias entre las dos especies ? Las diferencias en la morfología y en la conducta de los perros son el resultado de la retención de características juveniles en la edad adulta . El término biológico para esta detención del desarrollo es la neotenia . Muchas de las variaciones físicas entre las razas de perros son el resultado de un mismo proceso , el neotenization de la morfología de lobo. En su artículo de 1986 sobre la morfología craneal de los cánidos , Robert Wayne dice que " todas las razas de perros son enanas alométricas exactas con respecto a las medidas de cráneo. " Aunque su tamaño del cráneo es comparable a la de los zorros , la forma es diferente . Los perros tienen las proporciones del cráneo de lobos juveniles , y el más pequeño es el perro, el más Puppylike la apariencia del animal adulto . El cráneo del perro es mucho más amplia con respecto a su longitud que la de cualquiera de los cánidos salvajes .

Reducción general de tamaño y la retención de características juveniles en los adultos se han observado en otros animales alterados por la domesticación. Un tamaño más pequeño hocico no era lo que la gente estaban seleccionando para cuando interferían con poblaciones reproductoras . Estaban interesados en los rasgos de comportamiento , no los morfológicos. Con el lobo / perro, que era el comportamiento Puppylike que los humanos querían en sus animales adultos. Cachorros de lobo , aún no incorporados a la jerarquía de adultos, exhiben una libertad de comportamiento generalmente se describe como un juego. En la sociedad de lobos , subadultos y adultos siguen conjuntos muy diferentes de comportamiento. Un adulto juguetón será expulsado de una manada delobos , pero en la sociedad humana es la única clase que es probable que se tolera un lobo juguetón . Tal vez es la gran necesidad del lobo de ser parte de un grupo que lleva a la habitación humana. ¿Podría el lobo reconocer a un alma gemela en el campo humano?

Algunos eruditos han sugerido que el instinto maternal de las mujeres , junto con el atractivo universal huérfano cachorro cánido fue el camino por el cual los animales entraron en los campamentos humanos. De hecho , hay muchos relatos etnográficos delas mujeres que amamantan cachorros de perro. Sin lugar a dudas , los seres humanos, y tal vez las mujeres en particular , sienten una fuerte conexión con esas criaturas cuddlesome que tienen la capacidad de mirar los seres humanos a los ojos . Pero el atractivo de un animal inmaduro para los seres humanos no explica el lugar del perro en toda clase de sociedades. Mantenimiento de mascotas, la interposición de los animales salvajes en el campamento que se levantó e incluso mimado , siempre ha ido . Entre las Guayanas del norte de América del Sur , se informó en 1924 que "las mujeres suelen mamar mamíferos jóvenes tal como lo harían sus propios hijos , por ejemplo perro, mono , tlacuache - rata, Labba , acouri , ciervos y algunas, de hecho , son el animales vertebrados que los indios no han tenido éxito en la

domesticación . Son las mujeres que cultivan sobre todo el arte dela doma de aves , algunas de ellas la celebración de una gran reputación en este sentido " . Domando un animal no significa que sea domesticado, y la mayoría de los animales salvajes criados como mascotas o bien no se reproducen en cautiverio , se convierten en inmanejable como adultos, o huir .

Cachorros de perro y lobo tienen un conjunto de comportamientos que otros animales no poseen. Los dueños de perros con frecuencia se manifiestan que sus perros les encanta, pero el amor es imposible de probar . Los comportamientos que hacen que el ambiente humano amado son más fáciles de tratar. En particular , el comportamiento de bienvenida y la atención que el animal confiere al ser humano pueden ser observados , y el movimiento de cola y el contacto con los ojos en la parte del perro se interpretan como afecto. Esta expresividad , también visto en medio de lobos que tienen comportamientos de felicitación elaboradas, consolida la unión entre dueño y mascota. Como afirma James Serpell , "En pocas palabras , el perro es casi humano , pero , debido a su condición subordinada , muestra algunas de las señales que la gente percibe como competencia o amenaza en sus interacciones con los demás. "

25 octubre 1999

VIDA DE PERROSUna de las pocas industrias que siguen creciendo a pesarde la crisis es la de alimentos <BR>para mascotas. Los perros y los gatos viven cada día mejor.

Ultimamente las noticias económicas han sido muy desalentadoras. La semana pasada el Dane reveló que en el primer semestre de 1999 se presentó una caída de 6,6 por ciento en el Producto Interno Bruto, algo totalmente inédito en la historia reciente del país. Sin embargo, dentro del caos, todavía hay sectores que siguencreciendo a ritmos aceleradosy que lejos de sufrir un declive en sus ingresos han tenido años espectaculares.Tal es el caso de la industria de alimentos para mascotas, en particular la comida para perros y gatos. A pesar de una contracción de 8,5 por cientodurante el primer semestre de este año en el rubro de alimentos (sin incluir la carne y el pescado, sectores que en conjunto sufrieron una reducción de 10,2 por ciento en su producto), al consumo de alimentos para mascotas le sigue yendo bien. Tanto que, según los últimos estimativos, el volumen de ventas de concentrado crecerá durante 1999 a un ritmo de 18 por ciento anual, siguiendo con la tendencia de años anteriores (ver gráfica). Este crecimiento ha llevado a que este mercado valga alrededor de 100.000 millones de pesos al año.Aunque el primer alimento industrializado para mascotas se lanzó en el país hace aproximadamente 20 años, el verdadero desarrollo del mercado comenzó en 1985 con la entrada de la compañía multinacional Purina, líder en concentrados a nivel mundial. Desdeentonces la industria ha sufrido grandes cambios y el mercado se ha segmentado en productos de diferente calidad y precio que buscan satisfacer las necesidades de distintos tipos de demanda. Hoy los dueños de mascotas pueden escoger entre 15 marcas diversas de alimentos.Adiós al plato caseroEl verdadero auge de la industria ha tenido lugar, sin embargo, enlos años más recientes. Y son varias 

las razones para ello. Tal vez la más importante es el cambio en los hábitos alimenticios de los perros y los gatos. Según funcionarios de Purina, "el alimento concentrado para perros tiene varios beneficios sobre la comida casera y las sobras de mesa, especialmente el sabor y el hecho de que elconcentrado es un alimento completamente balanceado". Los dueños de mascotas han entendido el mensaje y la alimentación con este tipo de comidas ha sustituido en buena medida el plato casero. Otra de las razones detrás del impresionante crecimiento de este mercado es el hecho de que la gente no solamente se está sintiendo más sola _razón por la cual está comprando animales para suplir este vacío_ sino porque la mascota se ve cada vez más como un miembro de la familia, lo que lleva a que sus dueños tengan mayores cuidados a la hora de su alimentación (ver recuadro). Los gatos, en particular, encajan bien con el nuevo estilo de vida, pues pueden vivir en espacios reducidos y además son bastante independientes.Como esta necesidad no desaparece en los momentos de crisis la industria de productos para mascotas tiene una protección 'natural' en las recesiones, con lo cual se vuelve un negocio que no depende del comportamiento general de la economía. En otras palabras, el alimento para mascotas se vende bien tanto en épocas de bonanza como en épocas de recesión. Finalmente, los expertos coinciden en que la inversión en publicidad también ha servido para educar sobre los beneficios del alimento industrializado. Por esta razón las compañías fabricantesde este tipo de productos se gastan entre 2.500 y 3.500 millones de pesos al año en divulgar sus marcas, en particular en radio y televisión. 

Una industria en pañalesEste crecimiento en el volumen de ventas se refleja en los estados

financieros de los tres principales vendedores del producto, que son Ralston Purina, Solla y Finca. Entre 1997 y 1998 las ventas totales de estas compañías pasaron de 528.000 millones a 636.000 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 20 por ciento durante un año en el cual el productointerno creció apenas 0,6 por ciento. Y, en conjunto, las tres compañías ganaron cerca de 3.700 millones de pesos en 1998. Aunque las ventas de concentrado para mascotas no representan el ciento por ciento de los ingresos de estas empresas sí son una línea de negocio importante para cadauna de ellas.Y, según los conocedores, lo serán mucho más en el futuro pues la industria tiene todavía un enorme potencial ya que la tenencia de mascotas en Colombia es todavía muy baja comparada con estándaresinternacionales. Se estima que apenas 33 por ciento de los hogarescolombianos tienen un animal domesticado (en particular perros) y que de ese porcentaje solamente 8 por ciento tiene un gato.El boom ha producido, además, un creciente desarrollo del sector en general, lo que debe favorecer su futuro desarrollo. Los almacenes de mascotas se han diversificado,no sólo por la venta misma de los animales sino por todos los productos adicionales que el cuidado de un miembro más de la familia demanda. Y eso ha generado otras industrias de rápido crecimiento.Y es que las sumas que se requieren para dar un tratamiento adecuado tanto a perros como a gatos no son despreciables (ver recuadro). Según estudios de mercado realizados recientemente, en Colombia hay cerca de 2,7 millones de perros y 800.000 gatos, de los cuales alrededor de 5 por ciento tienen un cuidado cinco estrellas. Lo que quiere decir que ese mercado vale anualmente 150.000 millones de pesos, cifra mayor a la de los alimentos.

Los animales domésticos se han vuelto una parte integral de las familias para fortuna de las industrias y negocios que tienen que ver con el tema. Y hoy, más que nunca, parece tener vigencia la célebre frase que dice que "mientras más conozco a los humanos, más quieroa mi perro". Las cifras así lo demuestran.Cuestión de menteGran parte del auge del mercado de alimentos para mascotas tiene que ver con el hecho de que los hogares colombianos están supliendo necesidades sicológicas con lacompra de estos animales domésticos. Según María Elena López, sicóloga de la Universidad Javeriana, "las mascotas llenan un vacío de afectos que resultan de un sentimiento de soledad y de una falta de comunicación.Igualmente, los animales domésticos hacen sentir muchas veces a sus dueños con poder y control sobre otro ser". Estos sentimientos son particularmente válidos enpersonas separadas y ancianas que no tienen mucha compañía.Pero no sólo de carencias viven los animales domésticos. La sicóloga también sostiene que las mascotas tienen efectos positivos, especialmente en los niños: "Está comprobado que para un niño es bueno tener una mascota pues aumenta su desarrollo intelectual,moral y emocional". En cualquier caso, la presencia de perros y gatos en los hogares muchas veces está relacionada con la mente de sus dueños, bien sea consciente o inconscientemente.Cuidados intensivosLos costos de tener una mascota no se reducen a la compra del animal. Muy poca gente es consciente de lo que implica, en términos económicos, tener un compañero de casa en condiciones adecuadas de vivienda y de salud. Afortunadamente hay productos para todos los gustos y, lo que es mejor, para todos los bolsillos.

De acuerdo con cifras de The Pet Shop, un almacén en Bogotá que vende mascotas y todos sus accesorios, la compra de un perro significa, en promedio, un desembolso de un millón de pesos, que cubre el costo del animal, la cama, las vacunas y otros accesoriosindispensables como el collar y la correa. Y con algunas razas esa cifra se puede elevar hasta cuatromillones de pesos. Para los gatos el costo varía entre 475.000 y 800.000 pesos. El gasto más importante es sin duda la mascota misma, que puede valer entre 80.000 y tres millones de pesos, parael caso de los perros, y hasta de 300.000 pesos si se está pensando en comprar un gato.Además de estos costos _en los que se incurre una sola vez_ es necesario un importante gasto adicional durante toda la vida de la mascota con el fin de mantenerla saludable y en buenas condiciones. Dependiendo de la clase de comida que se escoja, del número de veces que se lleve el animal a bañarse y cortarse el pelo, de la cantidad de juguetes que tenga la mascota y de la frecuencia con que se cambien y del número de visitas al veterinario, los costos pueden variar entre 900.000 y 2,5 millonesde pesos anuales para un perro y entre 200.000 y 600.000 pesos para un gato. De este total el rubroque más importa es, sin duda alguna, el de la comida, que exige entre 60 y 70 por ciento del total de los costos anuales de sostenimiento. Dado que la vida promedio de perros y gatos es de 15 años, esto implica que un hogar puede gastarse hasta 42 millones de pesos en comprar y mantener encondiciones adecuadas a su nuevo miembro de familia.inCompartir

¿Tiene algo que decir? Comente…Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.

Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.INGRESE REGÍSTRESE

PUBLICIDAD

MÁS LEIDOS 

MÁS COMENTADOS

1La congresista uribista que insultó la memoria de ‘Gabo’

2¿El nombre que les damos a nuestros hijos afecta sus oportunidades en la vida?

3La soledad de América Latina: Gabriel García Márquez

4¿Quiénes son los latinos en el corredor de la muerte?

5Japón despide a embajadora colombiana en momento de "excelentes relaciones"

HORÓSCOPO

ARIES MARZO 21 - ABRIL 20Aceptar los errores es una buena manera para solucionarlos. No se preocupe tanto por complacer a los que tiene a su lado, lo que piensen de usted es problema de ellos, no suyo. Tenga más confianza en usted. 

         

 SEMANA EN FACEBOOK

Publicidad

           

       

       

SEMANA.COM COPYRIGHT©2014 PUBLICACIONES SEMANA S.A. Todos las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. 

Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, 

así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. TÉRMINOS DE USO / PAUTE CON NOSOTROS

Historia de Purina®

1892 - William H. Danforth se gradúa en Washington University en St. Louis, Missouri, EEUU. Su padre le aconseja lo siguiente: “Inicia un negocio que cubra las necesidades de mucha gente; algo que necesiten todos los días del año, tanto en los buenos como en los malos tiempos”.

Danforth sería conocido en el mundo empresarial estadounidense como un pionero robusto que tomó en serio su salud y que vivió sus valores a través de toda su vida; él compartió sus creencias en el libro "Te Desafío” y con los "Mensajes de Lunes por la Mañana" que envió a sus empleados por casi 40 años.

1893 - William H. Danforth forma una compañía en Missouri que se convertiría en el origen de Agribrands.

Agribrands sería adquirida por Cargill casi 110 años después, en el año 2001.

1894 - William H. Danforth funda Purina en un almacen de forrajes que estaba frente al río Mississippi en St. Louis. Empieza con Omolene, el primer alimento comercial para caballos y mulas. Maud Purina, la mula sonriente con una lata colgando incongruentemente de su cola, se  convierte en un distintivo comercial popular para la marca Omolene. Los primeros productos de esta compañía se mezclan con palas y los sacos de 175 libras se cosen manualmente en un molino nuevo en las calles Twelfth y Gratiot en St. Louis, después de la destrucción de su primer local por un tornado.

En estos años, la alimentación de las aves de corral, reses, ganado lechero y cerdos tenían poco de científico!

1898 – Danforth asocia el nombre de su empresa  al del “Dr. Ralston”, un gurú de la salud con 800,000 seguidores.

1900 – Danforth comienza a usar el famoso diseño de los cuadros.

El diseño de cuadros de Purina, que sería reconocido por virtualmente todo habitante de la Norteamérica rural, fue ideado por un joven Will Danforth, cuando ve a la familia Brown llegando a su pueblo natal de Charleston, Missouri, vestidos con ropas hecha en casa a partir de un rollo de telas de cuadros rojos y blancos. La familia Brown era fácilmente identificable a donde fueran, por lo que Will pensó que estos cuadrados harían sus productos fácilmente reconocibles donde quiera que estos sean vendidos.

1902 - La Robinson-Danforth Commission Company cambia su nombre a RalstonPurina Company, para comunicar mejor el slogan de "Purina - Donde la Pureza es Suprema." El negocio de alimentos para animales continúa creciendo y Danforth consigue el control total de la compañía. El logo de

los cuadros se populariza rápidamente y, de  la noche a la mañana, aparece en prácticamente todos los artículos relacionados con los alimentos Purina.

1904 - La Feria Mundial de St. Louis: se inicia la reputación de Ralston Purina como promotor de productos innovadores regalando bolsas de compra con su nuevo logo corporativo: Los Cuadros de Purina.

1905 / 1918 – Se abren cuatro nuevas plantas en EEUU : al este de St. Louis, Illinois; Buffalo, Nueva York; Nashville, Tennessee; y Fort Worth,Texas.

1914  – Danforth comienza a nombrar “Chow” a todos los alimentos producidos por Purina, al constatar cómo esta palabra era popular entre los soldados norteamericanos.

1916 – Ralston Purina es la primera empresa en el negocio de alimentos balanceados que establece un laboratorio analítico para probar los productos antes de que estos vayan al mercado.  Este mismo año, la compañía presenta Pig Chow, alimento balanceado para la engorda de cerdos.

Al ser la empresa más grande del área, Ralston Purina insistía en comprar sólo los ingredientes de más alta calidad de sus proveedores; ésta práctica continúa hasta el día de hoy.

1920 – Con la introducción de laboratorios de investigación para el negocio de nutrimentos empezó una nueva etapa.

Poco a poco, los alimentos de fórmula llegaron a representar mucho más que una simple comodidad para los granjeros, convirtiéndose en una necesidad económica y de competencia.

1921 – Danforth prueba por primera vez el proceso de peletizado en los Purina Chows constatando la gran innovación que esto significaba. Este nuevo producto procesado sería llamado “Purina Checkers”.

1926 – William H. Danforth compra una granja con fines de investigación cerca a St. Louis, Missouri.

1927 - La compañía se expande a Canadá.  La primera fábrica de alimentos se construye en Woodstock, Ontario.

Tras varios procesos de modernización, la planta de Woodstock, Ontario continua en funcionamiento hasta el día de hoy.

1928 – Purina revoluciona la industria de alimentos balanceados al presentar los primeros alimentos peletizados para animales (aves).

1930 – Las ventas de Ralston Purina Company llegan a los USD 60 millones.

1935 - Purina presenta Startena : el primer alimento para destete de terneras sin forraje

1948 - Danforth produce y presenta el corto "Los zapatos del cliente", asegurándose que todos los empleados y distribuidores de Purina la vean.

1955 - W.H. Danforth fallece en la víspera de navidad, a los 85 años de edad.

1956 – La compañía empieza a operar la primera planta en México.

1957 – Purina inicia operaciones en Venezuela.

1960´s - Purina presenta su conocida campaña de publicidad protagonizada por una pequeña niña y sus terneras. Esta ilustración fue usada en paneles a nivel nacional, impulsando las ventas de Purina Nurse Chow, Startena y Growena.

1961 – Empiezan las operaciones de Guatemala e Italia.

1964 - Purina llega a Perú y empieza a operar la planta de Independencia,en Lima. Se adopta la razón social Purina Perú S.A.

1967-  Purina empieza operaciones en Corea del Sur

1970's - La compañía sigue creciendo e innovando. En estos años, Purina presenta los primeros alimentos para aves de alta energía, y el alimento para cerdos High-Octane (H-O) con suplementos de grasa y aminoácidos.

1980´s – Purina comienza a elaborar y mercadear alimentos balanceados para acuacultura en Latinoamérica. La innovación continúa en el área de animales rumiantes, al presentar Sup-R-Block, una nueva forma de alimentoresistente al clima. Purina Perú entra al mercado de agri consumo, o crianza casera, al presentar sus líneas familiares para aves y cerdos.

1983 – Purina Perú S.A. abre una planta en Chiclayo, al norte del Perú.

1986 – Ralston Purina Company vende Purina Mills, afiliada en Estados Unidos, a British Petroleum.

Tras varias fusiones y adquisiciones, Purina Mills es hoy propiedad de la cooperativa estadounidense Land O´Lakes.

1990 –  Purina empieza operaciones en Hungría.

1992 –  Purina inicia operaciones en China y Filipinas.

1997 – Ralston Purina International, la división internacional de alimentos balanceados para animales de producción de Ralston Purina Company, se escinde de la compañía y forma una empresa independiente llamada Agribrands International, Inc. Esta nueva compañía comienza a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo "AGX". Con esta separación, Agribrands obtuvo la licencia para producir y

comercializar alimentos balanceados para animales de producción con la marca Purina en todos los países del mundo, excepto en los EEUU.

1998 – Agribrands International produce alimentos  balanceados Purina en 71 plantas en 16 países. Purina Perú S.A. cambia su razón social a Agribrands Purina Perú S.A.

2001 – Cargill adquiere Agribrands International, y la fusiona a su Departamento de Nutrición Animal, creando la unidad de negocios CAN (Cargill Animal Nutrition), pasando a vender un volumen anual de 11 millones de toneladas de alimento balanceado. Desde entonces,Cargill ofrece orgullosamente la marca Purina de alimentos balanceados para animales de producción a través de sus filiales autorizadas fuera deEstados Unidos, localizadas en diversas partes del mundo.

En el mismo año, Nestlé S.A. adquiere Ralston Purina Company y forma Nestlé Purina PetCare Company, pasando a ser propietaria de las marcas Purina, Chow y del diseño de cuadros. Nestlé Purina PetCare Company utiliza la marca PURINA para producir y comercializar alimentos balanceados para mascotas a nivel global.

2002 – CAN adquiere la productora de alimentos balanceadosProvimi-Kliba   en Suiza.

2003 – La planta de Chiclayo, Perú es repotenciada y se inaugura un nuevoextrusor de alimentos balanceados.

2004 – Cargill adquiere Burris Mills en los EEUU, empresa líder en la producción de alimentos para acuacultura (iniciadores y especialidades), y la fusiona a CAN. CAN pasa a operar 163 plantas en 22 países.

2005 – Comienza la exportación de alimentos balanceados de langostino (camarón) desde Perú al Ecuador.  Se presentan en Perú los primeros alimentos balanceados para cerdos con proteína funcional y ractopamina.

2006 – CAN inicia operaciones en Rusia e India. Se presenta el balanceo en base a Energía Neta para cerdos.

2007 – Cargilladquiere LNB International Feed B.V. , una empresa de premezclas en Holanda, y la fusiona a CAN. La empresa cuenta con plantas en Polonia, Rumania y Surinam. Esta es la compra más grande de CAN desde la adquisición de Agribrands International.

2009 – CAN establece “Nutriendo Animales; Enriqueciendo Vidas”. Esta estrategia global de negocios establece que “nutrir animales es lo que hacemos todos los días, enriquecer vidas es lo que aspiramos a hacer”. Sepresenta el balanceo en base a Energía Neta para marranas lactantes y gestantes.

2010 – Cargill adquiere la compañía de sistemas de formulaciónFeed Management Systems, Inc. (fabricantes del sistema Brill Formulation®) y

la fusiona a CAN. Se comienza a comercializar LiquaLife y Aquaxcel en Perú, alimentos pre iniciadores de última generación para acuacultura.

2011 – Cargill adquiereProvimi, una de las más grandes empresas de premezclas del mundo, y la fusiona a CAN, creando una nueva plataforma denegocios para la compañía. Es la compra más grande de la historia de Cargill. Se presenta en Perú  la quinta generación de alimentos pre iniciadores e iniciadores para cerdos.

2012 – CAN utiliza la marca Purina en 15 países alrededor del mundo. Se empieza a exportar alimentos balanceados para cerdos a Chile y Ecuador desde Perú. CAN ingresa al mercado de alimentos balanceados preiniciadores para integraciones avícolas en Perú.

2013 – CAN, la plataforma de nutrición animal de Cargill, se consolida como el líder mundial de la industria. Cuenta con más de 16,000 empleadosen 250 plantas en 36 países y sirviendo a clientes en más de 100 países. CAN presenta dos productos inéditos en el mercado peruano de ganado lechero : alimentos pre iniciadores y complementos de concentrados para vacas de alta producción.

Publicidad Notas de prensa Quiénes Somos Contacta Acceso UsuariosRegistro

Sábado, 19 de Abril 2014

10:15:11

11° C

Buscar:

Inicio

Mexico DF, MX

Buscar

Gestión y Negocios Procesos y Calidad

Marketing Distribución Tecnología

ClubDarwin.TV Innovación Producto

Directorio Quién nos lee

ClubDarwin.net » Gestión y Negocios » Los alimentos para mascotas alcanzarán US$ 95,700 ...Conversor

€1.00 = $1.38

Publicar un anuncioIngeniería y automatización

adasoft ofrece soluciones para la industria alimentaria, química, farmaceútica, lubricantes,...

Fotografía industrial

Enviar

En Fotoargelés conseguirás la mejor imagen de tus productos. Somos especialistas en fotografía publicitaria de Bebidas y Alimentación.

Anúnciate aquí por menos

Llega a 30.000 clientes potenciales al año por menos de lo que te gastas en fotocopias. ¡Aprovecha esta oferta de ClubDarwin.net!Trazando su seguridad

Adasoft le ofrece una trazabilidad completa, desde la entrada de materias primas hasta la expedición de productos.SECOR S.A.

Representaciones de maquinarias, fluidos y recambios en Mercosur.Fotografía industrial

En Fotoargelés conseguirás la mejor imagen de tus productos. Somos especialistas en fotografía publicitaria de Bebidas y Alimentación.

Amplio informe mundial de GIA sobre este mercado.

Los alimentos para mascotas alcanzarán US$ 95,700 millones en 2017

compartecomentasé más de esta noticiaSe espera que el mercado mundial de alimentos para mascotas alcance US$ 95,7 mil millones para el año 2017, con las condiciones macro económicas regionales, el crecimiento de la población de mascotas, y el cambio de actitud de los consumidores que impulsan el mercado.

Jueves, Diciembre 1, 2011      Print - A A + A Debido a los nuevos estilos de vida, el aumento de las “familias unipersonales” y la disminución de la tasa de natalidad, las mascotas se están considerando como miembros de la familia y compañeros más que como animales.

Artículos Relacionados: Té funcional para mascotas: Relajación y salud para los animales de compañíaCarozzi ingresa al mercado de alimentos para mascotasHelados para perros, perra vida compartir el helado con mi perro

Las mascotas y las nuevas familiasFactores como el cambio de actitud hacia las mascotas combinados con la creciente urbanización, y el aumento de los ingresos disponibles han contribuido significativamente alaumento en el número de hogares que poseen mascotas, que a su vez, impulsa la demanda de alimentos para mascotas.

La industria de alimentos para mascotas experimentó un importante crecimiento en los últimosaños, y la estructura del mercado evolucionó con las necesidades actuales de la dinámica industria.

Además, los alimentos para mascotas son uno de los sectores de mayor crecimiento en la industria alimentaria. La industria ha estado creciendo a causa del aumento de la segmentación del mercado y la innovación de los productores.

Las mascotas se están considerando como miembros de la familia y compañerosmás que como animales

Numerosos factores como la creciente popularidad de los alimentos orgánicos para mascotas, yun mayor interés en la nutrición y la salud de las mascotas están impulsando el mercado de alimentos para mascotas.

Crecimiento del mercadoLas marcas blancas de alimentos para perros y gatos cada vez se utilizan más en los mercadosen desarrollo. También hay una creciente preferencia por la adopción de animales domésticos más pequeños en algunas partes del mundo, ya que se consideran relativamente económicos y requieren menos mantenimiento que los perros y los gatos.

El aumento de la popularidad de los animales domésticos pequeños se ha traducido en un considerable crecimiento del mercado de alimentos para animales pequeños.

La industria de alimentos para mascotas experimentó un importante crecimientoen los últimos añosLa tendencia de la humanización en los mercados maduros estimula la demanda de productos convalor agregado, como los alimentos funcionales y nutracéuticos para mascotas.

También se prevé que la I+D impulse el mercado con productos innovadores que incorporan formulaciones avanzadas. Otros factores que impulsan el mercado incluyen la mejora de valor de marca en los principales mercados desarrollados, así como la mejora de los servicios de entrega y suministro, dirigidos a la consolidación de los minoristas de supermercados.

En este contexto, el futuro de los alimentos para mascotas parece robusto, la demanda de alimentos saludables y de primera calidad para mascotas da el impulso necesario.

Las marcas blancas de alimentos para perros y gatos cada vez se utilizan másen los mercados en desarrollo

Los diferentes mercadosComo se ha indicado en el informe de investigación de mercado sobre alimentos para mascotas,Europa sigue siendo el mayor mercado regional.

El mercado europeo se impulsa principalmente por el creciente enfoque de los productos saludables, especialmente los destinados a diferentes edades y tipos de animales y golosinaspara mascotas.

Asia-Pacífico representa el mercado regional de mayor crecimiento, muestra una tasa compuesta anual de alrededor de 9,0% durante el período de análisis.

Europa sigue siendo el mayor mercado regional.En los mercados en desarrollo como Vietnam, India y China, el precio del producto, la relación calidad-precio y el factor de costo representan los criterios principales para la compra y la demanda de alimentos para mascotas.

En los mercados relativamente prósperos y desarrollados como Singapur, Corea del Sur y Japón, los motores de crecimiento son la innovación, los ciclos de vida del producto más cortos, los productos más sanos, y la conveniencia.

En Japón, el mercado de alimentos para mascotas es testigo de cambios en cuanto a los complementos alimenticios, los fabricantes de alimentos para mascotas renuevan su enfoque hacia el desarrollo de nuevos productos para satisfacer las necesidades de de la población animal más vieja, que va en aumento.

Los alimentos para perros sigue siendo el segmento más grande y el de másrápido crecimiento.

La comida para perros y gatosLos alimentos para perros sigue siendo el segmento más grande y el de más rápido crecimiento.

El actual mercado de comida para perros incluye también la comida sana para fases específicas del crecimiento, alimentos con receta, comida para razas específicas, así como alimentos integrales y naturales.

La comida para gatos está especialmente formulada para su consumo y utilización por gatos, yse fija  en sus requisitos específicos de nutrición y salud.

Después de la recesión, las empresas líderes se están preparando para lanzar nuevos productos.Los gatos son carnívoros y la mayoría de la comida para gatos preparada comercialmente comprende nutrientes complementarios como la taurina derivada de aminoácidos.

Las cadenas de tiendas de comestibles dominan el espacio de distribución y comercialización.Los pequeños y grandes especialistas en mascotas también tienen una participación moderada, y el resto corresponde a tiendas independientes.

Las principales tendencias que afectan a la distribución de alimentos para perros y gatos incluyen el surgimiento de nuevos formatos de distribución en veterinarios y clínicas, el papel en decadencia de las tiendas de mascotas, y el aumento de los hipermercados y supermercados.

Las estructuras del mercadoDebido a la incierta economía global, hay un énfasis considerable en la decisión de compra en términos de selección de tiendas para la compra de alimentos para mascotas.

El año 2010 experimentó un descenso en el número de introducciones de nuevos productos, y los minoristas se concentraron más en productos de valor y en las marcas blancas.

Sin embargo, con los signos de recuperación de la economía después de la recesión, las empresas líderes se están preparando para lanzar nuevos productos.

Principalmente, dos tipos de categorías conducen las categorías de alimentos para gatos y perros en la industria de alimentos para mascotas.

Una forma parte de las empresas especializadas en la producción de alimentos para mascotas exclusivamente destinado a tratar requerimientos de salud o otra especialidad de alimentos para mascotas.

La otra estructura del mercado está formada por jugadores que se centran en la fabricación de alimentos a gran escala. Los actores principales esbozadas en el informe son C & D Foods Ltd., Del Monte Foods, Hartz Mountain Corporation, Hill’s Pet Nutrition, Inc., Mars, Inc., Nestlé Purina PetCare Company, Nutro Products Inc., y Iams.

El informe de investigación titulado "Alimentos para mascotas: Un reporte Global Estratégicode Negocios", anunciado por Global Industry Analysts, Inc., proporciona una revisión comprensiva de las tendencias, problemas, actividades estratégicas de la industria, y los perfiles de las empresas más importantes del mundo.

El informe ofrece estimaciones y proyecciones de mercado (en US$ millones) para los segmentos de productos: alimentos para gatos, alimentos para perros, alimentos para otras mascotas (otras mascotas incluyen aves, peces y otros animales pequeños) a través de mercados geográficos como los EE.UU., Canadá, Japón, Europa (Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, España, Rusia y resto de Europa), Asia Pacífico, América Latina (Brasil y Restode América Latina), y resto del mundo.

comparte Sección: Negocios Tópico: Libertad de Mercado, Productividad Etiquetas: Perros, gatos, Mercados, Comida para Mascotas Comparte

DirectorioEl nuevo directorio de ClubDarwin.net ya está en marcha. Más de 80.000 empresas del sector Bebidas y Alimentación para contactar. Entra y empieza hacer negocios.Entrar Buscar otra empresa

30 segundosSelección de las noticias de bebidas y alimentación más importantes de hoy

Innovación alimentaria, mezclar categorías y romper modelos: la nueva era disruptiva Coca-Cola reduce ventas por primera vez en 15 años: resultados primer trimestre 2014 Nestlé disminuye facturación en Europa y América: marcas blancas y mal clima La cocina peruana: una tendencia fuerte en la cocina mundial con sus sabores étnicos

Colores Naturales de Döhler

Brillantes, estables y estandarizadosGracias a su propio procesamiento de frutas y verduras así como a su gran experiencia en alimentos y bebidas, Döhler ofrece una amplia gama de concentrados de extractos y colorantes naturales de alta calidad para

Buscar

cubrir las necesidades de aplicaciones de productos específicosSiga leyendo…

FDA advierte a Dewmar sobre etiquetado confuso: ¿bebida relajante o suplemento dietético? La industria láctea frente al reto de los microbios resistentes al calor: más allá de la

pasteurización ADM planea vender sus operaciones de fabricación de chocolate Ardagh venderá seis plantas para que competencia le permita la compra de Saint-Gobain Colgate crea campaña ingeniosa visual: más allá del detalle estético Consumo frecuente de bebidas azucaradas aumentan riesgo de accidente cerebrovascular Klondike Kandy Bar, el helado que nace del amor entre una enfermera y un médico  -

(ClubDarwin.TV) Hormel Compleats Breakfast: plato preparado con huevos de verdad  - (Innovación Producto) La ingeniera y su mecanismo de defensa en la era "google"  - (Humor Profesional) Expo-Carga 2014 contará con EEUU como país invitado  - (Noticia de empresa) Arcos Dorados promueve iniciativa para mejorar bienestar animal en la cadena de

suministro - (Noticia de empresa)30seg email diario

Voz ProfesionalSentimos que la categoría de vino espumoso crecerá en China en la próxima década y el proyecto nacional de Moet-Hennessy en Ningxia sólo puede fortalecer el mercado, lo que claramente nos beneficia

Miguel Torres Maczassek, CEO de Bodega TorresArtículos RelacionadosLos alimentos para mascotas alcanzarán US$ 95,700 millones en 2017Tés saludables del fabricante de alimentos para mascotasTé funcional para mascotas: Relajación y salud para los animales de compañía

Martes, Septiembre 6, 2011comparteThe Honest Kitchen anunció el lanzamiento de dos nuevos tés de hierbas para...[+]másChile

Carozzi ingresa al mercado de alimentos para mascotas

Viernes, Julio 29, 2011comparteLa multinacional chilena Carozzi debutará en el mercado de alimentos para mascotas a trav...[ +]más

Helados para perros, perra vida compartir el helado con miperro

Sábado, Enero 2, 2010comparteLa empresa malagueña que lo comercializa ha tratado la lactosa de la leche con lactasa, una...[+]másPara los amantes de las mascotasCrown lanza lata individual de comida premium para gatos

Lunes, Diciembre 12, 2011comparteLa lata ha sido diseñada para ofrecer mayor comodidad a los consumidores al tiempo que...[+]másUna gran acogida web enmarca su éxitoAlimentos Polar dispara ventas con "Dogourmet" en Colombia

Sábado, Enero 7, 2012comparteDogourmet alimento para mascotas de Alimentos Polar Colombia, llegó a est epaís...[ +]más

Busca por etiquetasSABMiller Seguridad Alimentaria café refrescos  EEUU México vinos cervezas  envases Colombia Nestlé Reino Unido PepsiCo España Cerveza leche vino  Dilbert Heineken Alimentación Danone Chile estudio  PET lanzamiento Venezuela Coca-Cola Estados Unidos Brasil alimentos Licores  Peru China Argentina español AB-InBev Europa bebidas ingeniero LácteosÚltimas noticias

Klondike Kandy Bar, el helado que nace del amor entre una enfermera y un médico

Lunes, Abril 21, 2014comparte¿Cómo explicar el nuevo helado que Unilever lanza en EEUU, que es un amezcla de barra de helado y de chocolate?...[+]másUna tierra roja y esperada, un momento donde el planeta entero está observandoActimel: el primer hombre llega a Marte ¿cómo dañar ese momento histórico?

Miércoles, Abril 16, 2014comparteDanone acaba de lanzar su nueva campaña publicitaria para su exitosa bebida Actimel, un hecho épico y mí...[+]más

Hormel Compleats Breakfast: plato preparado con huevos de verdad

Miércoles, Abril 16, 2014comparteHormel Foods ha lanzado un nuevo producto dentro de su línea Compleats: Unos huevos revueltos con salchicha. La novedad...[+]másHa reducido el contenido de grasa saturada de sus productos a menos de un 61%General Mills apuesta por aceites no tropicales: la canolay la soja Vs la palma y el coco

Miércoles, Abril 16, 2014comparteGeneral Mills ha presentado una patente para reducir los ácidos grasos trans y y la grasa saturada en las masas de sus...[+]másSu división farmacéutica creció fuertementeJohnson & Johnson gana un 35,2% más en el primer trimestrede 2014

Miércoles, Abril 16, 2014comparte

Johnson & Johnson obtuvo en el primer trimestre de 2014 un beneficio neto de US$ 4.727 millones (3.424 millones de euros),...[+]más

+ noticias

Noticias más enviadas Innovación alimentaria, mezclar categorías y romper modelos: la nueva era disruptiva Ardagh venderá seis plantas para que competencia le permita la compra de Saint-Gobain Coca-Cola reduce ventas por primera vez en 15 años: resultados primer trimestre 2014 México incrementa consumo de cerveza un 14% con la llegada de la primavera Nestlé presenta nueva línea de batidos infantiles Nestum

Multivac presenta su nueva solución para el packaging termoformadoMultivac presenta por primera vez en la feria Interpack 2014 en Düsseldorf su nuevo modelo R085 para el packaging termoformado. Esta nueva máquina puede utilizar películas, tanto rígidas como flexibles, así que resulta adecuada para el embalaje de productos tanto alimentarios como no alimentarios.

Heinz instala máquinas de Multivac para producir monodosis de ketchup y mostazacomparteDuPont firma alíanza con Multivac para comercializar su película Mylar CookcomparteMULTIVAC compra la española Mobepack Sistemcomparte+ innovación producto

Patrocinado por

Bacardi acusado de copiar imagen publicitaria de whisky Wild GeeseGroup Avalon, fabricante del whisky irlandés Wild Geese, lanzó una campaña online acusando aBacardi de promocionar una última campaña publicitaria mundial demasiado similar a la de suspropias marcas. El uso de la palabra "untamed" (desenfrenado o salvaje) a molestado a los fabricantes irlandeses. 

Bacardi busca presidente tras dimisión de Ed ShirleycomparteBacardi completa primera fase de inversión en whisky escocéscomparteBacardí duplicará inversión publicitariacomparte