prender relay con compuertas logicas

17
Reporte de práctica Alumno: Vicente Salazar Torres Facilitador: M.I Alfredo Santillana Electrónica Automotriz I.S.A

Transcript of prender relay con compuertas logicas

Reporte de práctica

Alumno: Vicente Salazar Torres

Facilitador: M.I Alfredo Santillana

Electrónica Automotriz

I.S.A

Compuerta 7432 (or) Esta compuerta la utilizamos para prender un relay, en lugar de tener un switch normalmente abierto, utilizamos esta compuerta, que se puede ver su símbolo y su funcionamiento en el circuito de live Wire.

El funcionamiento está basado en la siguiente tabla de verdad, el valor de los 1’s era el voltaje de 5v, y el valor de los 0’s era 0v. En lugar de utilizar switch, utilizamos directamente un puente que cambiamos de lugar, los unos y ceros respectivamente.

En las siguientes imágenes pudimos ver el funcionamiento del circuito, cuando el relay estaba apagado se podía ver el led de color blanco prendido y cuando la bobina se activaba se prendía el led de color verde.

Cuando ambos contactos estaban en 0 y 0 la salida era igual a 0, por lo tanto el led blanco se activaba, porque era en donde estaba el contacto de normalmente cerrado.

Después, cuando A estaba en 0 y B estaba en 1, la bobina del relay se activaba y mandaba abrir el contacto del relay, cerrando el circuito en el led verde. Aquí la salida era 1.

La corriente que recibía el relay y la compuerta era 5v cada una, ya que cambiamos el relay de 12v por uno de 5v.

Después seguía en la tabla de verdad, que cuando A fuera 1 y B 0, entonces se produciría una salida de 1, entonces se prendería la bobina del relay, activando otra vez el led verde. Después para finalizar, teníamos en la tabla de verdad de esta compuerta la siguiente afirmación que era: si A es 1 y B es 1 entonces la salida es 1. La cual comprobamos esta afirmación resultando cierta, ya que se activó el led verde, el cual nos indicó que el relay se activó satisfactoriamente.

Compuerta 7408 (and) En esta compuerta la cual tiene en su función actuar como una multiplicación, también solamente cambiamos el switch, por esta compuerta, la cual la armamos y simulamos dentro de live Wire en el siguiente circuito. Esta compuerta está regida por la siguiente tabla de verdad.

Es en si como una multiplicación dentro de su análogo en algebra real.

Para comprobar lo anterior utilizamos el mismo circuito, en primera instancia conectamos el A a 0 y el B a 0, en nuestra salida resulto que era 0. Por lo tanto es verdad. En nuestro caso se activó solamente el led blanco, que es cuando el relay no está activado.

Después el otro caso, es cuando A esta en 0 y B en 1 la salida debe de ser 0 también, se tiene que activar solamente el led blanco, sin llegar a conmutar la bobina del relay.

También teníamos que comprobar la siguiente afirmación, que si A es 1 y B es 0 la salida debe de ser 0, no teniéndose que activar la bobina del relay y mantenerse el led blanco encendido solamente.

Y para finalizar, la tabla tiene como afirmación que si A es 1 y B es 1 entonces la salida deberá de ser 1, entonces en este caso fue

solamente cuando se conmuto la bobina del relay y prendió el led, porque se posiciono el led verde en el contacto N.A del relay.

Compuerta 7404 (not) (inversor) La principal característica de esta compuerta es que invierte directamente el voltaje al pasar por ella, por ejemplo si tenemos en la entrada un 0 la salida será automáticamente un 1. En el siguiente diagrama nos dimos una idea de cómo sería el circuito.

La tabla de verdad correspondiente a la compuerta Su operación es muy sencilla, solamente es la operación contraria por la que se mete el circuito.

Para empezar comprobamos que si la entrada es 0 la salida solamente es 1, así que si metemos en la compuerta un voltaje negativo la salida

será positiva y el relay se activara y así mismo también el led verde, en el lado de N.A.

Después lo último que viene en la tabla seria que, en la entrada de la compuerta viene un 1 y en la salida un 0, y por lo tanto el relay no se activaría y quedaría solamente el led blanco prendido.

Compuerta 7400 (nand) and+not En esta compuerta, nos guiamos por el siguiente diagrama hecho en live Wire

Esta compuerta está determinada por la siguiente tabla de verdad:

Esta compuerta está constituida por un suma de una compuerta AND y una NOT, lo cual nos sirve para ver que la tabla de verdad es lo contrario a la compuerta AND. Vemos que produce una salida falsa si todas sus entradas son verdaderas.

Para verificar la tabla de verdad vemos que si tenemos dos entradas falsas, A y B son 0, la salida entonces será verdadera. En nuestro caso se activó el led verde, ya que este lo activo la bobina del relay.

Después, vemos que si la entrada A es 0 y la B es 1, entonces la salida será verdadera. Y por lo tanto el relay activo otra vez al led verde.

Después, como el caso anterior, ahora solo B es verdadero, mientras que A es falso, lo que produce una salida verdadera. Activando otra vez el led verde.

Y por último tenemos el caso de que ambas entradas son positivas, tanto A como B y por lo tanto su salida es falsa, desactivando la bobina del relay y dejando el circuito en N.C, y así activando el led blanco que está en esa posición del relay.

Compuerta 7486 (exor) or exclusiva Esta compuerta, implementa la siguiente característica: si una salida es verdadera la salida resulta verdadera pero para que esto resulte en tal salida debe de haber solamente una entrada verdadera y la otra falsa, pero en caso contrario, si ambas son verdaderas o falsas, las salidas siempre serán 0 o falsas. Diagrama en live Wire:

Tabla de verdad correspondiente a la compuerta EXOR: Se cumple el principio por el cual opera esta compuerta que: es uno o el otro, pero no ambos.

Como en casos anteriores comprobamos la tabla de verdad, la cual empezamos, que cuando A y B son 0, entonces la salida será falsa. En

nuestro caso no se activó el relay, ya que fue una salida falsa, el led blanco se mantiene prendido.

Después comprobamos lo sig.; que si A es falso y B es verdadero entonces la señal es 1 o verdadera, la cual ocasiona que el relay se active y nos muestre el led verde activado.

Después comprobamos que A es verdadera y B es falsa, y tenemos una salida como la anterior, la cual es verdadera, con esto también se activa el relay y se activa también el led verde.

Para finalizar solamente conectamos las 2 entradas en verdadero y obtuvimos como salida falso, y no se activó el relay, con lo que solamente prendió el led blanco.

Conclusiones: Ya para finalizar, nos quedó muy en claro, como es que las compuertas lógicas trabajan. Con todas las compuertas con las que trabajamos utilizan solamente una alimentación de 5v, para poder llevar a cabo lo anterior tuvimos que buscar en internet los diferentes datasheet de cada compuerta lógica, para así darnos una idea de cómo conectar cada una a sus respectivo lugares. También fue necesario apoyarnos en varios videos de YouTube, en los que consultamos como armar un circuito con estas compuertas. Al principio batallamos un poco, ya que en nuestro caso no contábamos con una fuente de laboratorio, así que tuvimos que construir una para alimentar todo el circuito correspondiente. Esto al principio nos dio problema, ya que solamente estábamos utilizando 5v, lo que solo activaba a la compuerta pero no al relevador, así que procedimos a subir el voltaje hasta 8v, para que pudiera activar el relevador. Al realizar esto, tuvimos cuidado de no subir más de esto, porque corríamos el riesgo de quemar la compuerta lógica, ya que solo opera con 5v. El relevador opera con 5v, ya que creímos que era más conveniente operar con 5v que con uno de 12v. Símbolos de cada compuerta utilizada: Compuerta OR Compuerta AND Compuerta NOT o negación Compuerta NAND

Compuerta EXOR (or exclusiva) (suma exclusiva)

Material consultado: https://es.wikipedia.org https://www.youtube.com/ https://images.google.com/ http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbase/hframe.html http://unicrom.com/ http://www.forosdeelectronica.com/ http://www.alldatasheet.es/