Plática “Sensibilización a la alimentación sana”

29
Plática “Sensibilización a la Alimentación Sana” Por María Janeth Hernández Ponce Ing. en Desarrollo Comunitario Víctor Manuel Beltrán Morales Maestría en Administración de Sistemas de Calidad

Transcript of Plática “Sensibilización a la alimentación sana”

Plática “Sensibilización a la Alimentación Sana”

Por

María Janeth Hernández PonceIng. en Desarrollo Comunitario

Víctor Manuel Beltrán MoralesMaestría en Administración de

Sistemas de Calidad

ObjetivoPromover la alimentación sana en las escuelas de tiempo completo que forman parte del proyecto POSIBLE Fase III. Alimentación Sana

NutriciónEs el proceso mediante el cual el cuerpo aprovecha los alimentos ingeridos

• Absorción

•Asimilación

• Excreción

Involucra

• Digestión

Selección

Preparació

nConsumo

Alimentación

Es el acto de proveerse de alimentos

Alimentación =

Nutrición

Alimento Es el vehículo por el cual el organismo adquiere los nutrimentos, que le permiten un correcto funcionamiento y mantenimiento de las funciones vitales

Alimentación adecuadaAcorde a las necesidades y condiciones de cada persona:

Edad Actividad

física

Estado fisiológic

o

Alimentación debe ser variada, suficiente e inocua

Tipos de alimentos:• Cereales y tubérculos• Leguminosas• Frutas• Verduras• Alimentos de origen animal• Lácteos• Grasas• Azúcares• Agua

• Trigo• Avena• Centeno• Cebada• Maíz• Arroz • Harinas

• Pan• Tortilla• Pastas• Galletas• Papa• Camote

Alimentos: cereales y tubérculosAlimentos que principalmente aportan energía (almidón y proteínas de origen vegetal )

• Fríjol• Haba• Lenteja• Garbanzo• Soya

Alimentos: leguminosasAlimentos que aportan (almidón y proteínas de origen vegetal)

• Cerezas• Ciruela• Capulín• Durazno• Fresa• Guanában

a• Guayaba• Higo• Kiwi• Lima

• Mandarina• Naranja • Mango• Pera• Pasitas• Tamarindo• Tejocotes• Uvas• Sandía• Zapote

Alimentos: frutasAportan azúcares, vitaminas, minerales y fibra

• Chile• Flor De

Calabaza• Jitomate• Hongos• Lechuga• Espinaca• Rábano• Zanahoria

• Acelgas• Alcachofas• Apio• Berenjena• Betabel• Brócoli• Calabaza• Cebolla• Col• Chayote

Alimentos: verdurasAportan vitaminas, minerales y fibra

• Res• Cerdo• Pescad

o• Aves

• Embutidos

•Mariscos• Quesos• Huevo

Alimentos de origen animal Aportan proteína de origen animal

Yogurt

Jocoque

Alimentos: lácteosAportan calcio

Leche

• Aceite• Mantequilla• Margarina• Manteca• Crema• Aguacate• Queso

Crema• Aderezos Y

Vinagretas• Aceitunas

• Almendras• Avellanas• Cacahuates• Nueces• Pistaches• Chocolate• Tocino

Alimentos: grasas

Glucosa

A través de los Alimentos que se consumen a lo largo del día, y que el organismo procesa, se obtiene un sustrato energético a través del cual trabaja todo el organismo tanto en la actividad como en el reposo

Azúcares

Líquido vitalTomar de 1.5 a 2.5 litros al día

El agua es importante para:•Cada una de las células porque proporciona el medio adecuado para los diversos procesos celulares•Regular la temperatura corporal•Interviene en procesos metabólicos del organismo

Después del oxígeno, el agua es el nutrimento más urgentes para el organismo

Alimentos: agua

Alimentación diaria:• Desayuno

• Comida

• Cena

• Colaciones

Los ayunos no favorecen al ser humano

• Disminuyen el metabolismo• Bajan el rendimiento académico y físico• Mayor acumulación de grasa• Aumenta el apetito• Consume mayor cantidad de alimentos

¿Qué pasa si me salto el desayuno?Cuando el cuerpo se encuentra en estado de ayuno prolongado

Cree que no va consumir alimentos a corto plazo

Cuando finalmente se consumen los alimentos

El cuerpo lo almacena como grasa porque piensa: será mejor que guarde ya que no sé cuando será la próxima comida

Alimentación en el Desayuno• Es el alimento más importante del día

• Aunque en nuestra cultura alimentaria no es siempre el más abundante

• Provee de la primera energía para iniciar las actividades del día

• Podemos tomar como recomendación para un desayuno saludable, aquel que contenga algún cereal, fruta y un lácteo (leche o yogurt)

• Es importante iniciar a tomar agua

Alimentación en la ComidaEn nuestra cultura y forma de alimentación es el tiempo de comida más abundante

La comida proveerá de la energía necesaria para continuar con las actividades restantes del día

Por ser la alimentación más abundante podemos incluir grupos de alimentos:

• Cereales y tubérculos• Frutas • Verduras• Productos de origen animal• Grasas• Azúcares

Alimentación en la CenaEsta deberá ser ligera pero completa, es decir, podemos incluir varios grupos de alimentos que nos complementarán la energía total del día que necesitamos

En la cena podemos incluir alimentos como:•Cereales•Fruta•Lácteos

Es importante no dejar pasar la cena, porque se haría un ayuno de más de10 horas, lo cual no contribuye a la salud

Alimentación en las ColacionesNos sirven para darnos una pequeña parte de la energía que requerimos durante la mañana después del desayuno y antes de la comida y en la tarde después de la comida y antes de la cena

Esta porción de alimentos nos permite tener energía y un índice de glucosa necesario para las actividades del día

¿Qué podemos tomar como colación?• Frutas• Verduras• Cereales• Agua

Planeación de un menú:

•Completo

•Equilibrado

•Saludable

Aspectos que hay que tomar en cuenta para llevar una vida sana

Equipo de Trabajo:

María Janeth Hernández PonceIng. en Desarrollo Comunitario Profesional de Apoyo en Proyectos Centro de Desarrollo Comunitario SustentableDirección de Docencia y Educación Para la [email protected]

Víctor Manuel Beltrán MoralesMaestría en Administración de Sistemas de Calidad Coordinador de Centro de Desarrollo Comunitario SustentableDirección de Docencia y Educación Para la [email protected]://crefal.academia.edu/VíctorManuelBeltránMoraleshttps://www.facebook.com/CEDECOSUhttps://sites.google.com/site/cedecosu

Centro de Cooperación Regional para la Educaciónde Adultos en América Latina y el Caribewww.crefal.edu.mxTel. +52 (434) 342 8188Cel. 4341125688Av. Lázaro Cárdenas 525. Col. RevoluciónPátzcuaro, Michoacán, México.C.P. 61609