MONOGRAFÍA: ANÁLISIS DEL USO DE FOLLAJES DE BANCOS DE PROTEÍNA Y ENERGÍA PARA LA ALIMENTACIÓN...

38
MONOGRAFヘA: ANチLISIS DEL USO DE FOLLAJES DE BANCOS DE PROTEヘNA Y ENERGヘA PARA LA ALIMENTACIモN ALTERNATIVA DE CERDOS César Augusto Zapata Ortíz Médico Veterinario Zootecnista, Esp, M.Sc, Docente Universidad de la Amazonia; Florencia – Caquetá. Autor para correspondencia: [email protected] RESUMEN La producción de cerdos se lleva a cabo en condiciones en las que el precio de la carne de cerdo crece a un ritmo inferior al del alimento balanceado, siendo éste componente el principal limitante en la sostenibilidad de la porcicultura al representar el 80% de los costos de producción, más el hecho de la falta de capacitación u orientación al gremio porcicultor por parte de entidades competentes en la ampliación y socialización de información obtenida por los diferentes estudios realizados para el mejoramiento de la producción porcícola en varias partes del mundo, de Colombia y más específicamente de la región, fueron puntos indispensables para el desarrollo de la presente monografía de compilación a cerca del análisis del uso de follajes de bancos de proteína como el Bore (Alocasia macrorrhiza), el Nacedero (Trichanthera gigantea), el Botón de Oro (Tithonia diversifolia), la Morera (Morus alba) y la Veranera (Cratylia argentea) y de energía como la Caña de Azúcar (Saccharum officinarum) para la alimentación alternativa de cerdos y que hacen de esta especie una producción pecuaria sostenible al disminuir los costos de alimentación a través del aprovechamiento de los recursos disponibles de nuestro medio, y además, de acuerdo al análisis bibliográfico son follajes que aportan una cantidad de biomasa suficiente para suplir gran parte de las necesidades nutricionales, tanto proteicas como energéticas en la alimentación de animales monogástricos. Palabras Claves: Banco de proteína, cerdos, alimentación, análisis. ABSTRACT The production of pigs is carried out under conditions in those that the price of the pig meat grows to an inferior rhythm to that of the balanced food, being this component the main one restrictive in the sustainable of the porcicultura when representing 80% of the production costs, more the fact of the training lack or orientation to the union porcicultor on the part of competent entities in the amplification and socialization of information obtained by the different studies carried out for the improvement of the production porcícola in several parts of the world, of Colombia and more specifically of the region, they were indispensable points for the development of the present compilation monograph to near the analysis of the use of foliages of protein banks like the Bore (Alocasia macrorrhiza), the Nacedero (Trichanthera gigantea), the Button of Gold (Tithonia diversifolia),

Transcript of MONOGRAFÍA: ANÁLISIS DEL USO DE FOLLAJES DE BANCOS DE PROTEÍNA Y ENERGÍA PARA LA ALIMENTACIÓN...

MONOGRAFÍA: ANÁLISIS DEL USO DE FOLLAJES DE BANCOS DE PROTEÍNA Y

ENERGÍA PARA LA ALIMENTACIÓN ALTERNATIVA DE CERDOS

César Augusto Zapata OrtízMédico Veterinario Zootecnista, Esp, M.Sc, Docente Universidad de la Amazonia;

Florencia – Caquetá.Autor para correspondencia: [email protected]

RESUMEN

La producción de cerdos se lleva a cabo en condiciones en las que el precio de la carne de cerdo

crece a un ritmo inferior al del alimento balanceado, siendo éste componente el principal limitante

en la sostenibilidad de la porcicultura al representar el 80% de los costos de producción, más el

hecho de la falta de capacitación u orientación al gremio porcicultor por parte de entidades

competentes en la ampliación y socialización de información obtenida por los diferentes estudios

realizados para el mejoramiento de la producción porcícola en varias partes del mundo, de

Colombia y más específicamente de la región, fueron puntos indispensables para el desarrollo de la

presente monografía de compilación a cerca del análisis del uso de follajes de bancos de proteína

como el Bore (Alocasia macrorrhiza), el Nacedero (Trichanthera gigantea), el Botón de Oro (Tithonia

diversifolia), la Morera (Morus alba) y la Veranera (Cratylia argentea) y de energía como la Caña de

Azúcar (Saccharum officinarum) para la alimentación alternativa de cerdos y que hacen de esta

especie una producción pecuaria sostenible al disminuir los costos de alimentación a través del

aprovechamiento de los recursos disponibles de nuestro medio, y además, de acuerdo al análisis

bibliográfico son follajes que aportan una cantidad de biomasa suficiente para suplir gran parte de

las necesidades nutricionales, tanto proteicas como energéticas en la alimentación de animales

monogástricos.

Palabras Claves: Banco de proteína, cerdos, alimentación, análisis.

ABSTRACT

The production of pigs is carried out under conditions in those that the price of the pig meat grows

to an inferior rhythm to that of the balanced food, being this component the main one restrictive in

the sustainable of the porcicultura when representing 80% of the production costs, more the fact of

the training lack or orientation to the union porcicultor on the part of competent entities in the

amplification and socialization of information obtained by the different studies carried out for the

improvement of the production porcícola in several parts of the world, of Colombia and more

specifically of the region, they were indispensable points for the development of the present

compilation monograph to near the analysis of the use of foliages of protein banks like the Bore

(Alocasia macrorrhiza), the Nacedero (Trichanthera gigantea), the Button of Gold (Tithonia diversifolia),

the Mulberry (Morus alba) and the Veranera (Cratylia argentea) and of energy like the Cane of Sugar

(Saccharum officinarum) for the alternative feeding of pigs and that they make of this species a

sustainable cattle production when diminishing the feeding costs through the use of the available

resources of our means, and also, according to the bibliographical analysis they are foliages that

contribute a quantity of enough biomass to replace great part of the nutritional necessities, so much

proteins as energy in the feeding of animal monogástricos.

Keywords: Protein Bank, pigs, feeding, analysis

INTRODUCCIÓN

Dentro del grupo de los monogástricos, el cerdo presenta una serie de características que lo hace un

elemento clave dentro del engranaje de cualquier sistema de producción integrado. Parte de las

ventajas se derivan de su capacidad de adaptación a diferentes esquemas de manejo y alimentación,

con la característica de ser en ciertos casos el perfecto reciclador dentro de un sistema pecuario, ó

pecuario-agrícola (Cuellar, 2007).

Pero, las condiciones socioeconómicas y tecnológicas de los países del tercer mundo, no permiten el

desarrollo de una producción animal que sea creciente y sostenible, sí se siguen los parámetros

impuestos por los modelos productivos transferidos de países desarrollados (Cuellar, 2007).

En los últimos años se han generado diversas alternativas de producción de cerdos en algunos

países tropicales que enfrentan situaciones en las que conllevan una fragilidad y baja eficiencia

económica de estos sistemas de producción, debido a los altos costos en la alimentación, producto

de la alta dependencia de la importación de insumos que muchas veces no están al alcance de los

pequeños y medianos porcicultores. Entre los insumos se destacan las materias primas que se

utilizan en la elaboración de las raciones alimenticias, las cuales no están disponibles a nivel

nacional, porque no se producen ó se producen en cantidades insuficientes. Por consiguiente, el

disminuir la dependencia por el uso de materias primas de origen foráneo, reduciría los costos y

permitiría a la mayoría de los porcicultores mantenerse en esta actividad productiva (González y

González, 2004).

De ahí, como lo menciona Cuellar (2007), el trópico ofrece un sinnúmero de ventajas las cuales

debemos aprovechar, para obtener una producción animal más de acuerdo a nuestras condiciones,

utilizando los recursos disponibles del medio; nosotros contamos con una gran variedad de plantas,

que por su velocidad de crecimiento, aportan una cantidad de biomasa suficiente para suplir gran

parte de las necesidades nutricionales, tanto proteicas como energéticas en la alimentación de

animales monogástricos.

Por lo tanto, el Análisis del Uso de Follajes de Bancos de Proteína y Energía para la Alimentación

Alternativa de Cerdos a través de la presente monografía resulta pertinente. El desarrollo de la

compilación bibliográfica inicia con una descripción de las generalidades de la alimentación en

cerdos así como información acerca de los requerimientos nutricionales fundamentales en el

crecimiento y producción del cerdo como la energía, proteínas, minerales y vitaminas.

Luego, se realizó la compilación de bibliografía sobre follajes de bancos de proteína como el Bore

(Alocasia macrorrhiza), el Nacedero (Trichanthera gigantea), el Botón de Oro (Tithonia diversifolia), la

Morera (Morus alba) y la Veranera (Cratylia argentea), de cada uno se describe sus generalidades, su

valor nutritivo, su uso en la alimentación animal y en especial, su uso como alimentación para los

cerdos, al igual que la Caña de Azúcar (Saccharum officinarum) como forrajera para la

conformación de bancos de proteína.

Se utilizó como estrategia metodológica de investigación el Constructivismo, cuya esencia radicó en

la búsqueda de información y en la serie de proposiciones y relaciones que generaron

planteamientos y replanteamientos como puntos orientadores de reflexión, además, la

investigación se desarrolló utilizando la monografía de compilación o recopilación, donde después

de elegir el tema, se analizó y redactó una presentación crítica de la bibliografía que existe sobre las

alternativas para la alimentación del cerdo a partir del uso de follajes de bancos de proteína y

energía.

Los resultados de esta monografía sirven para que la población en general, en especial los

porcicultores, conozcan las investigaciones desarrolladas acerca de las alternativas no

convencionales para la alimentación de cerdos y las probabilidades de uso, sí se posee la

información adecuada para su aplicación, así como el conocimiento por parte de personas

especializadas que les sirva como punto de referencia o de partida para continuar con estudios e

investigaciones que permitan el incremento de las probabilidades en la implementación de la

alimentación alternativa en la región.

Por una parte, se busca la sostenibilidad de la producción pecuaria a través de alternativas de

alimentación en el cerdo reduciendo costos con el aprovechamiento de forrajes propios de países

tropicales como el nuestro, al poner al descubierto experiencias y estudios que poco o nada se sabe

de su existencia por la falta de divulgación. Y por otra, el presente trabajo pretende contribuir en el

afianciamiento y consolidación de las políticas de investigación que tiene la universidad.

GENERALIDADES SOBRE LA ALIMENTACIÓN EN CERDOS

En un programa de alimentación de los cerdos existen una gran variedad de ingredientes que

pueden utilizarse en la formulación de una dieta. El nivel de inclusión de estos ingredientes en la

ración, estará determinado por la composición nutricional del producto, las restricciones

nutricionales que tenga para las diferentes etapas productivas y el requerimiento de nutrimentos

que se quiera satisfacer (Campabadal, 2004).

Dos son los sistemas tradicionales de alimentación que se utilizan en Latinoamérica: el alimento

balanceado y el uso de productos altos en humedad más un suplemento de proteína. En las

explotaciones modernas el 100% de los cerdos son alimentados con alimento balanceado; mientras

que pequeñas o medianas explotaciones, además de alimento balanceado, también pueden utilizar

residuos de cosechas como son banano, yuca, frutas etc. más un suplemento de proteína. Esto

ocurre principalmente en zonas productoras de estos materiales (Campabadal, 2004).

Los esquemas de alimentación constituyen la limitación más importante para el desarrollo de una

producción porcina rentable, sin embargo, existe un segmento de la industria que no tiene acceso a

esquemas integrados de producción animal, el cual subsiste con base en productos importados y en

subproductos no convencionales. El balance de nutrientes en las dietas es un aspecto de primera

necesidad que se debe considerar en los sistemas de alimentación ya que posibilita expresar el

potencial genético de los animales y optimiza la respuesta productiva de los cerdos. Los productos

no convencionales en general presentan menos concentración de nutrientes asimilables en especial

la energía, comparados con los alimentos convencionales, con lo cual se requiere de un aumento en

el consumo voluntario (Ospina y Murgueito 2002).

El conocimiento de los alimentos de suplementación, de acuerdo con la naturaleza de los alimentos

y sus efectos metabólicos en el cerdo, es el secreto de la alimentación no convencional. El problema

del desequilibrio conduce a la necesidad de balancear dietas y conocer los principios de

suplementación, si se quiere obtener buenos resultados en comportamiento zootécnico (Ospina y

Murgueito 2002).

Otro aspecto importante a tener en cuenta además del efecto nutricional es el efecto ambiental.

Stehly y Cromwell (1971) encontraron que la ganancia en el peso, la eficiencia en la utilización de

alimento de los cerdos, está influenciado por la temperatura y que la respuesta de crecimiento al

complemento dietético de grasa está afectada por la temperatura ambiental.

En el cerdo los productos resultantes de la digestión del almidón no adsorbidos en el intestino

delgado y la fibra pasan al intestino grueso donde las bacterias cecales fermentan estos sustratos

para obtener la energía necesaria para su crecimiento y proliferación. Los productos resultantes de

esta fermentación son ácidos grasos volátiles, siendo mayoritario el acido acético (60 – 70%) seguido

de propiónico (17 – 21%) y butírico (5 – 17%) (Ospina y Murgueito 2002).

Los ácidos grasos volátiles producidos durante la fermentación de los materiales fibrosos, son

absorbidos a nivel de ciego y utilizados metabólicamente por el animal para fines similares a los de

la glucosa pero con una eficiencia menor del 75% (Low, 1985).

Desde el punto de vista cuantitativo, estos procesos de fermentación hacen que el almidón y los

azucares se digieran en su totalidad y que los hidrato de carbono estructurales (fibra) se digieran en

mayor o menor extensión dependiendo del nivel utilizado. (Fernández y Jorgensen).

La edad del animal influye positivamente sobre la digestibilidad de la fibra. Fernández et al (1986)

se encontró que la capacidad de digerir fibra era en promedio 30% superior en animales adultos

que en animales en crecimiento, en razón al mayor desarrollo del ciego en los primeros, que

permiten mayor tiempo de retención de alimento y una proliferación mayor de bacterias. (Varel,

1987) además se encontró que el numero de bacterias celulolíticas era 6.7 veces mayor en animales

adultos.

En lo práctico la utilización digestiva de la fibra en animales adultos se traduce en la posibilidad de

alimentar hembras gestantes con dietas altamente fibrosas sin afectar los rendimientos productivos

(Ospina y Murgueito 2002).

Calvert et al (1985), encontraron que dietas con heno de alfalfa hasta un 50%, permite mantener

rendimientos aceptables, tanto en gestación como en lactancia. De otra parte la utilización de fibra

en la dieta parece aumentar la sensación de saciedad y mantener la cerda más tranquilla (Ospina y

Murgueito 2002).

Morrison (1985) afirma que suministrar buen pasto a los cerdos les proporciona a los animales

principios nutritivos y digestibles a bajo costo. Es decir, la plena alimentación en los cerdos es una

alternativa que debe decir todo criador, para saber si mediante el suministro de insumo

convencionales (grano – concentrado) obtendrá mayor ganancia de peso, frente a una restricción de

alimento concentrado y que le podrá traer mayores beneficios económicos (Ospina y Murgueito

2002).

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES

Es importante precisar las necesidades nutritivas de los animales. Una alimentación deficiente

implicará una disminución del crecimiento de los cerdos mientras que un exceso de nutrientes

representa un despilfarro que generalmente cuesta caro y sobre todo, como en el caso de la proteína

y algunos minerales como el fósforo, contribuye al deterioro medioambiental (Pomar et al., 2000).

Desde un punto de vista nutricional, una alimentación adecuada requiere por un lado evaluar

convenientemente el potencial nutritivo de las materias primas disponibles y la determinación de

las necesidades nutritivas de los cerdos. Sin embargo, la determinación de las necesidades

nutritivas no es una tarea fácil. De hecho, numerosos factores intrínsecos (p.ej.: el tipo genético,

sexo, etc.) y extrínsecos (p.ej.: temperatura, estado sanitario, etc.) modifican las funciones

metabólicas de los animales y en consecuencia, la cantidad de nutrientes que éstos necesitan para

expresar de forma óptima su potencial de crecimiento y de depósito de magro (Pomar et al., 2000).

De acuerdo a Lizárraga et al. (2002) los requerimientos nutritivos están relacionados con la edad y el

estado fisiológico del animal. O sea, que son diferentes las necesidades de animales preñados en

producción que los vacíos que no producen.

Las necesidades nutricionales se definen como la cantidad de nutrientes que deben estar presentes

en la dieta, para que los animales puedan desarrollarse y producir normalmente. Los

requerimientos de nutrientes se fijan en términos de porcentaje de la dieta. Además, los granos

especialmente cereales (maíz, arroz, y algunas veces raíces como la yuca), constituyen la mayor

parte de la dieta y son esencialmente alimentos energéticos. Por lo tanto adoptaremos, el contenido

de energía de la dieta como la base sobre la cual se calculará la cantidad de nutrientes necesarios

para cada especie animal (Lizárraga et al., 2002).

El cerdo es un animal monogástrico, que al igual que cualquier especie animal tiene sus propios

requerimientos nutricionales de: • Proteína • Energía • Vitaminas • Minerales • Fibra. Además,

según Lizárraga et al., (2002) los requerimientos de los cerdos también varían de acuerdo a la edad y

estado productivo, y se distinguen claramente 5 categorías, que van desde el nacimiento hasta

adultos. Las categorías son:

• Lechones (0-3 meses de edad)

Cuadro 1. Consumo diario de agua requerido para el cerdo

• Cerdos Destetados (3 meses-5 meses (40 kg aprox.)

• Cerdos de Levante o Engorde (machos y hembras de 5 meses hasta que consiguen entre 80 y 100

kg. de peso vivo)

• Vientre o Cerdas en Etapa Reproductiva (Cerdas seleccionadas para madres)

• Verraco (cerdos seleccionados para reproductores)

Por otra parte, manifiesta que el agua es un recurso clave dentro de la cría de aves y cerdos desde el

punto de vista sanitario, por las enfermedades infecciosas producidas por bacterias que se

transmiten a través del agua y nutricionalmente por los requerimientos diarios del cerdo, los cuales

son:

Clase de animal Consumo diario de aguaVerraco 10-15 litrosMarrana en gestación 10-17 litrosMarrana en lactancia 20-30 litrosLechones destetados 2-4 litrosLechones en crecimiento 6-8 litros

Fuente: Lizárraga et al., 2002.

A su vez, de acuerdo a las investigaciones realizadas por la NRC las siguientes tablas indican los

requerimientos de nutrimentos principales para los porcinos según las etapas, dichas tablas fueron

tomadas del trabajo “La yuca en la alimentación animal” desarrollado por Buitrágo (2005):

Cuadro 2. Requerimientos de nutrimentos principales para lechones, según el NRC.

FACTORESNUTRICIONALES

UNIDAD Requerimientos según sea el peso vivo1-5 Kg 5-10 Kg 10-20 Kg

Energía digestible (Mcal/kg) 3.70 3.50 3.37Energía metabolizable (Mcal/kg) 3.60 3.40 3.16Proteína (%) 27.00 20.00 18.00Lisina (%) 1.28 0.95 0.79Arginina (%) 0.33 0.25 0.23Histidina (%) 0.31 0.23 0.20Isoleucina (%) 0.85 0.63 0.56Leucina (%) 1.01 0.75 0.68Metionina + cistina (%) 0.76 0.56 0.51Fenilalanina + tirosina (%) 1.18 0.88 0.79Treonina (%) 0.76 0.56 0.51Triptófano (%) 0.20 0.15 0.13Valina (%) 0.85 0.63 0.56Calcio (%) 0.90 0.80 0.65Fósforo (%) 0.70 0.60 0.55Sodio (%) 0.10 0.10 0.10Cloro (%) 0.13 0.13 0.13Potasio (%) 0.30 0.26 0.26Magnesio (%) 0.04 0.04 0.04Hierro (mg/kg) 150.00 140.00 80.00

Zinc (mg/kg) 100.00 100.00 80.00Manganeso (mg/kg) 4.00 4.00 3.00Cobre (mg/kg) 6.00 6.00 5.00Iodo (mg/kg) 0.14 0.14 0.14Selenio (mg/kg) 0.15 0.15 0.15Vitamina A (Ul/kg) 2200.00 2200.00 1750.00Vitamina D (Ul/kg) 220.00 220.00 200.00Vitamina E (Ul/kg) 11.00 11.00 11.00Vitamina K (mg/kg) 2.00 2.00 2.00Riboflavina (mg/kg) 3.00 3.00 3.00Niacina (mg/kg) 22.00 22.00 18.00A. pantoténico (mg/kg) 13.00 13.00 11.00Vitamina B12 (µg/kg) 22.00 22.00 15.00Colina (mg/kg) 1100.00 1100.00 900.00Tiamina (mg/kg) 1.30 1.30 1.10Vitamina B6 (mg/kg) 1.50 1.50 1.50Biotina (mg/kg) 0.10 0.10 0.10Folacina (mg/kg) 0.60 0.60 0.60

Cuadro 3. Requerimientos de nutrimentos principales para cerdos en crecimiento y engorde,según el NRC.

FACTORESNUTRICIONALES

UNIDAD Requerimientos según sea el peso vivo20-35 Kg 35-60 Kg 60-100 Kg

Energía digestible (Mcal/kg) 3.38 3.39 3.39Energía metabolizable (Mcal/kg) 3.17 3.19 3.19Proteína (%) 16.00 14.00 13.00Lisina (%) 0.70 0.61 0.57Arginina (%) 0.20 0.18 0.16Histidina (%) 0.18 0.16 0.15Isoleucina (%) 0.50 0.44 0.41Leucina (%) 0.60 0.52 0.48Metionina + cistina (%) 0.45 0.40 0.30Fenilalanina + tirosina (%) 0.70 0.61 0.57Treonina (%) 0.45 0.39 0.37Triptófano (%) 0.12 0.11 0.10Valina (%) 0.50 0.44 0.41Calcio (%) 0.60 0.55 0.50Fósforo (%) 0.50 0.45 0.40Sodio (%) 0.10 0.10 0.10Cloro (%) 0.13 0.13 0.13Potasio (%) 0.23 0.20 0.17Magnesio (%) 0.04 0.04 0.04Hierro (mg/kg) 60.00 50.00 40.00Zinc (mg/kg) 60.00 50.00 50.00Manganeso (mg/kg) 2.00 2.00 2.00Cobre (mg/kg) 4.00 3.00 3.00Iodo (mg/kg) 0.14 0.14 0.14Selenio (mg/kg) 0.15 0.15 0.10Vitamina A (Ul/kg) 1300.00 1300.00 1300.00Vitamina D (Ul/kg) 200.00 150.00 125.00Vitamina E (Ul/kg) 11.00 11.00 11.00Vitamina K (mg/kg) 2.00 2.00 2.00Riboflavina (mg/kg) 2.60 2.20 2.20Niacina (mg/kg) 14.00 12.00 10.00A. pantoténico (mg/kg) 11.00 11.00 11.00Vitamina B12 (µg/kg) 11.00 11.00 11.00Colina (mg/kg) 700.00 550.00 400.00Tiamina (mg/kg) 1.10 1.10 1.10Vitamina B6 (mg/kg) 1.10 1.10 1.10Biotina (mg/kg) 0.10 0.10 0.10

Folacina (mg/kg) 0.60 0.60 0.60Cuadro 4. Requerimientos de nutrimentos principales para cerdos en reproducción, según el NRC.

FACTORESNUTRICIONALES

UNIDAD Hembras engestación y

machosreproductores

Hembras enlactancia

Energía digestible (Mcal/kg) 3.40 3.39Energía metabolizable (Mcal/kg) 3.20 3.19Proteína (%) 12.00 13.00Lisina (%) 0.43 0.58Arginina (%) - 0.40Histidina (%) 0.15 0.25Isoleucina (%) 0.37 0.39Leucina (%) 0.42 0.70Metionina + cistina (%) 0.23 0.36Fenilalanina + tirosina (%) 0.52 0.85Treonina (%) 0.34 0.43Triptófano (%) 0.09 0.12Valina (%) 0.46 0.55Calcio (%) 0.75 0.75Fósforo (%) 0.60 0.50Sodio (%) 0.15 0.20Cloro (%) 0.25 0.30Potasio (%) 0.20 0.20Magnesio (%) 0.04 0.04Hierro (mg/kg) 80.00 80.00Zinc (mg/kg) 50.00 50.00Manganeso (mg/kg) 10.00 10.00Cobre (mg/kg) 5.00 5.00Iodo (mg/kg) 0.14 0.14Selenio (mg/kg) 0.15 0.15Vitamina A (Ul/kg) 4000.00 2000.00Vitamina D (Ul/kg) 200.00 200.00Vitamina E (Ul/kg) 10.00 10.00Vitamina K (mg/kg) 2.00 2.00Riboflavina (mg/kg) 3.00 3.00Niacina (mg/kg) 10.00 10.00A. pantoténico (mg/kg) 12.00 12.00Vitamina B12 (µg/kg) 15.00 15.00Colina (mg/kg) 1.25 1.25Tiamina (mg/kg) 1.00 1.00Vitamina B6 (mg/kg) 1.00 1.00Biotina (mg/kg) 0.10 0.10Folacina (mg/kg) 0.60 0.60

ENERGÍA: Para realizar sus funciones vitales (crecimiento normal, actividad, productividad y

mantenimiento de las funciones vitales), todos los animales necesitan ENERGÍA, los cuales

provienen de las grasas y azucares (almidones) del alimento. La cantidad de energía que ingieren

determina la cantidad de alimento ingerido, esto significa que cuando la concentración energética

de los alimentos es baja el consumo de alimento se incrementa (Lizárraga et al., 2002).

Por otro lado, excesos de energía en la dieta tiene como consecuencia el exceso de acúmulos grasos

corporales y disminución de crecimiento porque se disminuirá el consumo de alimento y por

consiguiente el consumo de proteínas será reducido (Lizárraga et al., 2002).

La energía debe guardar relación con la cantidad de proteína. A esa relación PROTEÍNA =

ENERGÍA se llama balance de la ración. Así, la cantidad adecuada de energía mejora las ganancias

de peso y regulan el consumo de alimento, sin perder de vista el contenido de proteína (Lizárraga et

al., 2002).

El NRC en el año 1998 realizó una nueva edición sobre los requerimientos nutricionales en los

cerdos, la anterior a ésta fue realizada en el año 1988, a partir de dicha publicación el PhD.

Cromwell (2000) realiza una presentación de las recomendaciones nutricionales de las cuales

manifiesta que: “La energía se expresa habitualmente como energía digestible (ED), energía

metabolizable (EM), o energía neta (EN). Las ecuaciones de los modelos del NRC están basadas en

ED o EM, asumiendo que la EM es un 96 % de la ED. La ingestión voluntaria de ED de los lechones

(de 3 a 20 kg) y de los cerdos en crecimiento-cebo (de 20 a 120 kg) se ha estimado a partir de

ecuaciones basadas en datos experimentales (NRC, 1987) con pequeñas modificaciones, en las que

la ingestión voluntaria de ED es función del peso vivo (figura 2). Estas estimaciones de la ingestión

de ED se ajustan entonces según el sexo (figura 3) y la temperatura ambiental.

Figura 2. Consumo diario de pienso (kg) de cerdos desde 3 a 20 y desde 20 a 120 kg de peso vivobasado en las ecuaciones para la ingesta de ED del modelo dividido por la concentración en ED deuna dieta maíz-soja (3400 kcal/kg).

Fuente: Nutrient Requirements of Swine. Copyright 1998 de la National Academy of Sciences.

Figura 3. Ingestión diaria de ED (kcal) de machos castrados, cerdas jóvenes y machos y hembrasjuntos en proporción 1:1, con consumos de pienso ad libitum desde los 20 hasta los 120 kg de pesovivo.

Fuente: Nutrient Requirements of Swine. Copyright 1998 de la National Academy of Sciences. Cortesía de la NationalAcademy Press, Washington, D.C

Los modelos predictivos de la nueva publicación proporcionan estimaciones de las necesidades

diarias de energía para cerdas lactantes y gestantes. Para las cerdas gestantes, los requerimientos de

ED son la suma de las necesidades de mantenimiento, síntesis de proteína tisular, deposición de

grasa y termorregulación. Las necesidades de ED de las cerdas lactantes son la suma de las

necesidades de mantenimiento, producción láctea, ganancia o pérdida de proteína y grasa corporal,

y termorregulación. Estos valores oscilan desde aproximadamente 6.800 hasta 7.000 kcal de ED al

día para las cerdas gestantes y desde aproximadamente 12.000 hasta 22.000 kcal de ED al día para

cerdas lactantes, en función de las condiciones descritas anteriormente”.

PROTEÍNAS: Las proteínas están formadas por unidades simples, aminoácidos, ligados en largas

cadenas. Estas cadenas comprenden cientos, o miles, de aminoácidos unidos en secuencias

específicas. La formación de proteínas corporales requiere la presencia simultánea de unos 20

aminoácidos distintos. Algunos pueden ser sintetizados a partir de otros, en el hígado. Otros no

pueden ser sintetizados. A estos últimos se los llama aminoácidos esenciales. Para el cerdo se

reconocen unos 12 aminoácidos esenciales, que deben ser aportados en la dieta: lisina, metionina,

cistina, triptófano, treonina, leucina, isoleucina, valina, histidína, arginina, fenilalanina y tirosina.

La cistina puede sintetizarse a partir de la metionina y la tirosina a partir de la fenilalanina, por eso

se los expresa en conjunto (metionina + cistina) y (tirosina + fenilalanina) (INTA, 2006).

El hecho de utilizar proporciones ideales de aminoácidos para estimar las necesidades del resto de

aminoácidos esenciales ha tenido como resultado la revisión de las necesidades de aminoácidos que

se recoge en el cuadro 6 (Cromwell, 2000).

Uno de los mayores cambios en la nueva edición del NRC es el incremento en las necesidades de

lisina para los cerdos en especial para las cerdas lactantes. Investigaciones recientes muestran

claramente que las cerdas prolíficas, que crían camadas numerosas, requieren niveles de

aminoácidos superiores a los recomendados en las ediciones previas del NRC. Los cuadros 5 y 6

muestran las estimaciones revisadas para la lisina y otros aminoácidos esenciales (Cromwell, 2000).

Cuadro 5. Comparación de las necesidades de lisina (%), previas y actuales, para porcino.

a Relación machos castrados y hembras 1:1, con un medio de 325 g/día de canal libre de grasa.b Necesidades para un intervalo de peso de 1-5 kg.c Necesidades para un intervalo de peso de 50-100 kg.d 125 kg de peso en la cubrición, 55 kg de ganancia de peso en gestación y 11 lechones/camada.e 175 kg de peso en la cubrición, 40 kg de ganancia de peso en gestación y 12 lechones/camada.f 175 kg de peso postdestete, lactación de 21 días, cría de 9 lechones que ganan 150 g/d, 4,8 kg/dde producción de leche y 5 kg de pérdida de peso de la cerda en lactación.g 175 kg de peso postdestete, lactación de 21 días, cría de 10 lechones que ganan 250 g/d, 9,4kg/d de producción de leche y 5 kg de pérdida de peso de la cerda en lactación.

Cuadro 6. Comparación de las necesidades de aminoácidos (%) en las publicaciones del NRC de 1988 y 1998.

a Potencial de crecimiento medio-alto (325 g/d de canal magra), ambos sexos, 35 kg de peso

vivo (media para un rango de pesos de 20-50 kg).b Potencial de crecimiento medio-alto (325 g/d de canal magra), ambos sexos, 85 kg de pesovivo (media para un rango de pesos de 50-120 kg).c Peso a la cubrición de 175 kg, 40 kg ganancia de peso en gestación y 10 lechones/camada.d Peso al destete de 175 kg, lactación de 21 días, cría de 10 lechones con ganancias de 200 g/día,sin pérdida de peso durante la lactación.

MINERALES: Los minerales tienen muchas funciones en el organismo animal. Algunos de ellos

son necesarios en pequeñas cantidades. Por eso se conocen como micro minerales al hierro, zinc,

cobre, manganeso, yodo, cobalto, molibdeno y selenio (Lizárraga et al., 2002).

El animal necesita otros minerales en mayor proporción. A estos se les llama minerales mayores o

macro minerales y son: Calcio, fósforo, potasio, sodio, cloro, azufre y magnesio. De estos, los más

importantes son el Calcio y fósforo, los cuales intervienen en la formación de los huesos (Lizárraga

et al., 2002).

De acuerdo a lo manifestado por Cromwell (2000) se han realizado muy pocos cambios en la

estimación de las necesidades de los minerales. La nueva edición de la NRC reconoce la

esencialidad del cromo para los cerdos. Sin embargo, el subcomité concluyó que no había suficiente

información para establecer unos requerimientos mínimos necesarios. Teniendo como base

recientes investigaciones, se han establecido mayores necesidades en sodio y cloro para los cerdos

jóvenes (cuadro 7).

Las necesidades de manganeso se han incrementado desde 10 hasta 20 ppm para cerdas gestantes y

lactantes. Aunque los cerdos con un mayor crecimiento magro probablemente necesitan más

fósforo que aquellos cuyo crecimiento sea más lento, el subcomité no encontró datos

suficientemente consistentes que justificasen un aumento de las necesidades. Los requerimientos en

otros minerales no se han cambiado respecto a los de la edición previa (Cromwell, 2000).

Cuadro 7. Comparación de las necesidades de aminoácidos (%) en la publicaciones del NRC de 1988 y 1998.

VITAMINAS: Las vitaminas son sustancias que participan en el metabolismo animal en cantidades

muy pequeñas. Las deficiencias o falta de algunas de ellas causan trastornos graves y a veces hasta

la muerte (Lizárraga et al., 2002).

Nuevas investigaciones sobre la vitamina E y el ácido fólico en cerdas, han llevado al subcomité a

incrementar las necesidades para esas dos vitaminas en las dietas (cuadro 8). El subcomité tuvo en

cuenta datos recientes que sugerían que las necesidades para algunas vitaminas del complejo

vitamínico B debían ser mayores en cerdos jóvenes y para cerdos de elevado crecimiento magro con

alto estado sanitario, pero se concluyó que esos datos no eran lo suficientemente consistentes como

para establecer nuevos requerimientos. Las necesidades en el resto de vitaminas no se han variado

desde la edición anterior (Cromwell, 2000).

Cuadro 8. Comparación de las necesidades de vitaminas (%) en las publicaciones del NRC de 1988 y 1998 paracerdas en gestación y lactancia.

BANCOS DE PROTEÍNA

Desde el punto de vista de nutrición animal, los árboles y los arbustos forrajeros son considerados

principalmente como fuente de proteína. Debido a esta característica a los cultivos de esta especie

con propósito forrajero se les conoce como banco de proteína (Rosales M. et al 1999).

El banco de proteína es un cultivo intensivo conformado por grupos de árboles localizados en una

misma área, sembrados en alta densidad (5.000 a 30.000/Ha), que son cosechados periódicamente

para obtener el forraje. En estos cultivos es ventajoso tener una mezcla de diferentes especies

incluyendo siempre una leguminosa, ya que ellas aportan más nutrientes y mejoran la calidad del

suelo. La variedad y la cosecha frecuente hacen que las plagas potenciales y enfermedades tengan

reducido impacto económico debido a las mayores barreras de dispersión y mayores controles

naturales. También permiten que se utilicen mejor los nutrientes y se tengan diferentes tipos de

forraje para varias especies animales y eventualmente también alimento para la familia cuando se

ha mejorado el suelo (Rosales M. et al 1999).

Los bancos deben ser fertilizados con materia orgánica que provenga de los animales de los cuales

se les ha suministrado el forraje, preferiblemente compostado en aboneras o procesado por las

lombrices de tierra (lombriabono). Con esto se cierra el ciclo de nutrientes de los nutrientes y se

asegura que los bancos permanezcan productivos. Se conocen bancos con más de doce (12) años de

actividad sin deterioro de la producción ni de los suelos (Rosales M. et al 1999).

Algunas especies de árboles forrajeros promisorias en la alimentación de monogástricos son:

Quiebrabarrigo (Trichanthera gigantea), Ramio (Bohemeria nivea), Morera (Morusalba), Bore (Alocasia

macrorhyza), Pringamosa (Urera caracasana), Matarratón (Gliricidia sepium), Botón de oro (Tithonia

diversifolia). Se encuentran principalmente en clima medio y cálido (0-1500 msnm) de los Andes

colombianos. En clima frío (mayor de 1500 msnm), las alternativas son menores (Sarria, 2001).

Se destacan el rango de adaptación que tiene la Tithonia diversifolia que se observa en muy buen

estado y producción desde el nivel del mar (cerca de Buenaventura, Valle), hasta los 2400 msnm en

Rionegro, Antioquia, en suelos pobres y de mediana fertilidad. Otra especie interesante en clima

frío es Morus sp. aunque exige buena fertilidad. La más usada para alimentación de cerdos es

Trichanthera gigantea, seguida por Alocasya macrorrysa. Especies como la Gliricidia sepium y la Tithonia

diversifolia no son muy apetecidas por los porcinos pero tienen posibilidades para aves (Sarria,

2001).

Los siguientes cuadros muestran las características más importantes de algunas especies con

potencial para alimentación de monogástricos:

Cuadro 9. Características de algunas especies con potencial para alimentación de monogástricos.

Varias fuentes recopiladas por Sarria.Cuadro 10. Composición proximal (%) de algunos follajes y granos.

Fuente: Sarria, 1999.

La mayoría de las forrajeras tienen un contenido de humedad alrededor del 80% a excepción de los

granos de la leguminosa Cajanus cajan. Los porcentajes de proteína, la fracción más interesante de

los forrajes va desde moderada en el Trichanthera (16%) hasta alta como en la Urera caracasana y la

Tithonia diversifolia. Un promedio de 20% se observa en la mayoría de las registradas en este estudio.

Si se considera que un concentrado balanceado para cerdos y aves tiene alrededor de este

porcentaje de proteína, se ve el potencial de los forrajes (Sarria, 2001).

FORRAJERAS PARA LA CONFORMACIÓN DE BANCOS DE PROTEÍNA

EL BORE (Alocasia macrorrhiza)

Generalidades del Bore. El bore o guaje, es una hierba gigante que puede alcanzar hasta tres

metros de altura. Esta especie es muy eficiente captando energía solar para transformarla en

carbohidrato y proteína tanto para la alimentación de la humana en proceso más elaborado como

harina o pulpa y directamente en la alimentación de cerdos, aves y peces (Gómez y Acero 2002).

Esta planta posee características importantes como son: un rápido crecimiento en diferentes climas

medios y cálidos, aún en suelos con limitaciones de fertilidad y drenaje. Puede además sembrarse

asociada con otras especies vegetales, ya que toleran ciertos niveles de sombra. También puede

integrarse a la producción de peces, patos y gallinas (Gómez y Acero 2002).

Esta planta de la familia Araceae (familia de los “anturios” Anthurium spp.) su nombre científico es

Alocasia macrorrhiza, tiene, entre otros, los siguientes nombre comunes: en Colombia (bore), en

Venezuela (guaje) en Asia: (oreja de elefante, taro gigante, inhame monstruo) (Gómez y Acero

2002).

Valor Nutricional del Bore. Las plantas de bore en su vida productiva útil de 5 a 6 años produce

hojas con alto contenido de proteína, al final de su ciclo, en su corta renovación se aprovechan los

tallos como fuente de carbohidratos principalmente. Esta producción se establece bajo el sistema de

corte y acarreo, para luego ser ofrecido a los animales (Gómez y Acero 2002).

El tallo puede ser transformado mediante proceso artesanal en harina y pulpa, para su uso en la

alimentación humana, o como base para la elaboración de concentrados (Gómez y Acero 2002).

Contenido nutricional (por ciento) de hojas de Bore, recopilación hecha por Gómez (2003):

Cuadro 11. Contenido nutricional (por ciento) de hojas de Bore.

Parte MS Proteína Fibra cruda Cenizas FuenteHoja 22,4 15,4 Sarría, 1998

Pecíolo 9,62 16,2 Sarría, 1998

Hoja completa 14 13,6 11,5 Basto, 1995

10 17,1 11,5 10,9 Basto, 1995

Pecíolo 6,4 5,6 12,5 Basto, 1995

Hoja 21,7 Chowdhry y Hussain, 1979

Hoja 24,3 25,8 6,0 9,8 Ospina y de la Torre, 1974

Hoja completa 11,2 23,5 15,0 Anafarco, 1999Fuente: Gómez, 2003.

En las fincas el bore resulta ser un recurso valioso para su facilidad de cultivo, su aporte

significativo como alimento; en cuanto a necesidades requiere a manera de fertilizantes, la materia

orgánica de los animales estabulados, con lo cual se favorece el ciclo cerrado de nutrientes de las

zonas rurales (Gómez y Acero 2002).

Se obtiene así ganancia por la conversión de proteína vegetal en carne, (animales domésticos). Los

contenidos de nutrientes y la materia seca en la hoja pueden variar por diferentes factores: Calidad

del suelo, fertilización y edad de las hojas. Hojas más jóvenes poseen mayor contenido de agua y

de proteína (Gómez y Acero 2002).

Se ha observado que una vez la hoja esta madura (2 meses) empieza un proceso de envejecimiento,

se pone amarilla y se cae, perdiéndose parte importante de la producción, por esta razón se han

establecidos los cortes cada 45 o 50 días (Gómez y Acero 2002).

Por su contenido de carotenos, los animales que consumen bore, como parta de su dieta, presentan

una mejor coloración de su piel (amarilla), lo que los hace mas apetecidos para su consumo (Gómez

y Acero 2002).

El Bore en la Alimentación Animal. En las fincas, tradicionalmente el bore ha sido utilizado para

la alimentación de gallinas, peces y cerdos. El uso más común ha sido en la alimentación de peces,

como sustituto parcial del alimento concentrado para producción comercial de peces herbívoros

(Tilapia rendalli) donde se reportan resultados interesantes que han contribuido a extender su uso.

(Gómez, 2003).

El Bore como Alimentación Alternativa en el Cerdo. En la alimentación de cerdos, la hoja

completa o los pecíolos troceados pueden llegar a ser hasta el 50% del total de su ración diaria

(Gómez y Acero 2002).

Para los cerdos el bore resulta una fuente interesante de alimento que se puede producir en la finca,

utilizando tanto las hojas como el tallo en las diferentes etapas de crecimiento. En cerdas en

gestación las hojas de bore puede reemplazar la mitad de dietas con concentrado, en levante y ceba

el 40 por ciento que equivalente a 10 y 14 kg de bore fresco en promedio (Basto, 1995).

En sistemas de producción campesinos, la dieta de los cerdos puede ser muy variada y nutritiva,

sin embargo debe tenerse en cuenta qué tipo de aporte (proteína, energía), esta haciendo cada

recurso para que los animales lo aprovechen eficientemente. (Gómez, 2003)

El bore junto con otras especies como caña de azúcar (Saccharum officinarum), cidra (Sechium

edule), ramio (Boehmeria nivea) pueden conformar una dieta nutritiva y variada para alimentar los

cerdos, los pollos y las gallinas de la finca. (Gómez, 2003)

Para cerdas gestantes en pastoreo una dieta compuesta por 10 kg de caña de azúcar, 0,4 kg de grano

de soya cocido y 2 kg de hojas nacedero (Trichathera gigantea sola o mezclado con hojas de morera

(Morus sp.) y bore, conforman una dieta balanceada que asegura los parámetros reproductivos de

esta especie (Sarria et al., 1999).

Para utilizar estos recursos es necesario ofrecerlos de una manera adecuada que asegure su

consumo y evite el desperdicio, por esta razón las hojas con pecíolo deben picarse para ser

suministrado a los cerdos.

De acuerdo a la publicación hecha por la Asociación de Campesinos del Municipio de Puerto

Carreño, Vichada el Médico Veterinario Vitaliano Garzón (2002) manifiesta que el suministro de

bore a los cerdos puede ser a voluntad picando las hojas, tallo y raíces en trozos pequeños y

dependiendo de la etapa productiva del animal, se suministra en las siguientes cantidades:

Levante: Bore fresco a voluntad + 0.9 - 1.2 kg de concentrado

Ceba: Bore fresco a voluntad + 1.2 - 1.8 kg de concentrado

Gestación: Bore fresco a voluntad + 1.0 kg de concentrado

En la práctica, se puede decir que el bore en la alimentación animal permite reducir hasta un 40%

de los costos de producción sin afectar significativamente el rendimiento del cerdo, obteniendo

ganancias de peso hasta de 610 gramos diarios. (Garzón, 2002)

En el siguiente cuadro se pueden apreciar resultados de la utilización de Alocasia macrorhysa en

cerdas gestantes. Esta es una planta de muy buena producción de biomasa en clima medio

especialmente en zonas húmedas o cercanas a estanques artificiales o quebradas. En este trabajo

realizado por el ICA en Colombia, se demostró que puede ahorrar el 34 por ciento del alimento

concentrado durante la gestación, sin detrimento de los parámetros productivos (Sarria, 2001).

Cuadro 12. Resultados utilización Alocasya macrorhyza en cerdas gestantes.Parámetro Bore + Concentrado Concentrado

Número de animales 6 6

Peso inicial (kg) 113 113

Peso final (kg) 168 166

Consumo (kg)

Bore 13 0

Concentrado 1 2

Número de nacidos vivos 10,7 11,2

Peso camada (kg) 14,4 13,1

Ahorro alimento, % 34 0Fuente: Basto et al., 1993

NACEDERO (trichanthera gigantea)

Generalidades del Nacedero. El nacedero, naranjillo o cajeto es un árbol multipropósito originario

del norte de Suramérica. Se adapta a muchos climas desde los 100 hasta 2.150 m.s.n.m, prefiere

sitios húmedos y puede crecer en diferentes tipos de suelo, tolerando aquellos con baja fertilidad y

acidez (Ríos, 2001).

En Colombia este árbol se adapta a muchos climas, en sitios que están entre 100 y 2150 metros de

altura sobre el nivel del mar. Prefiere las zonas húmedas pero puede crecer en lugares con lluvias

que van desde 600 hasta más de 4000 milímetros al año. Es más común encontrarlo en zonas

cafeteras entre los 1200 y 1800 metros de altura sobre el nivel del mar, con precipitaciones entre

1000 y 1800 milímetros por año (Ríos, 2001).

Este árbol es muy útil en para la protección de nacimientos y fuentes de agua y en la actualidad es

una especie importante en la reforestación de cuencas hidrográficas en las zonas cafeteras de

Colombia. Se atribuyen propiedades medicinales para humanos, animales y es además utilizado en

la construcción de cercos vivos, casas y caneyes. Se asocia con otras plantas en cultivos multiestrato

y se usa en el control de cárcavas y derrumbes en carreteras. Una de las bondades con mayor

difusión en el momento es su uso como forraje (Ríos, 2001).

Esta distribuido en Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Panamá, Costa Rica, Cuba,

Honduras y Vietnam (Ríos, 2001).

El nombre nacedero se relaciona con las cualidades que se le atribuyen para proteger fuentes de

agua. Muchos campesinos en Colombia dicen que es útil para sembrar, llamar, producir y cuidar el

agua (Ríos, 2001).

En Colombia se pueden observar en un mismo sitio arboles sin florecer junto a algunos florecidos y

otros sin hoja, debido a ciertas condiciones del clima (Ríos, 2001).

Valor Nutricional del Nacedero. El nacedero se emplea en alimentación animal y permite

reemplazar parte de los concentrados comerciales y reducir los costos de producción, de esta

manera se facilita la cría de animales en las fincas stet para la alimentación de la familia o bien para

la venta. Aporta proteínas, carbohidratos y minerales. En el cuadro siguiente se puede observar la

composición de este forraje:

Cuadro 13. Composición nutricional del Nacedero.COMPONENTE RANGO EN PORCENTAJEMateria Seca 20.00 – 26.90Proteína cruda 15.09 – 22.50Ceniza 16.70 – 19.90Fibra cruda 16.70 – 18.30Calcio 2.34 – 4.30Fósforo 0.26 – 0.92Potasio 2.42 – 3.76Magnesio 0.75 – 1.14

Fuente: Ríos, 2001.

El Nacedero en la Alimentación Animal. Las hojas y tallos tiernos del nacedero se utilizan solos o

en mezcla con otros forrajes para cebar diferentes animales. Se han realizado ensayos para probar

su utilidad con cuyes, conejos, cerdos, ovejas y gallinas. Los campesinos lo utilizan para alimentar

estos animales y otros como vacas y cabras. Se ha observado buen consumo por parte de peces

como cachama y carpa espejo. También se ha suministrado a animales mamíferos en cautiverio

(Ríos, 2001).

En sitios donde las lluvias son escasas (alrededor de 600 milímetros por año) o hay períodos de

sequía en los cuales no se tiene muchas opciones para alimentar los animales este árbol ofrece la

posibilidad de tener forraje en la finca (Ríos, 2001).

El Nacedero como Alimentación Alternativa en el Cerdo. En la alimentación para cerdos, por lo

general, el nacedero se ofrece fresco. Se utilizan hojas y tallos tiernos como parte de diferentes

dietas. Se suministra con grano de soya cocinado, caña de azúcar cocinada o jugo de caña

(guarapo), plátano, sapayo, bore y sidra. También se le da en mezcla con otros forrajes como botón

de oro (Tithonia diversifolia), morera (Morus alba), yuca (Manihot esculenta) y plátano (Musa

paradisiaca). Otra forma de utilizar este forraje es con alimentación comercial, residuos de comedor y

de cocina y otros productos de la finca como los mencionados en la dieta anterior (Ríos, 2001).

En zonas más cálidas cerca del mar se les ofrece acompañado de chontaduro (Bactris gasipaes),

chifirí (Musa acuminata), frutos cocidos de árbol del pan (Artocarpus altilis), desperdicios de cocina y

la planta conocida con el nombre de camarón (Anthurium splendidum) (Ríos, 2001).

Se han alimentado cerdos en ceba con una mezcla de 1 kilo de nacedero seco por cada 4 kilos de

alimento comercial. Los animales entre 40 y 90 kilos de peso come en promedio 2.5 kilos de esta

mezcla por día (Ríos, 2001).

En cerdas gestantes alimentadas con jugo de caña de azúcar como fuente de energía y de nacedero

como fuente de proteína se puede reemplazar hasta el 75% del aporte proteico del suplemento. Se

lograron resultados similares a los alcanzados con concentrado comercial, al nacimiento y hasta el

destete de los lechones (Ríos, 2001).

En la comunidad afrocolombiana de Coqui y en la comunidad indígena de Pangui en el Pacífico

colombiano se realizó una experiencia de alternativas de manejo para la producción de cerdos. La

alimentación de estos consistió en suministrar tres productos de alto valor nutritivo: las hojas de

nacedero (Trichanthera gigantea) las cepas de achín (Colocasia esculenta) y cepas de batata (Ipomoea

batatas). Las hojas se cosechan y se dan frescas y las cepas y raíces se pelan y cocinan en agua para

luego suministrarlas. Las cantidades que se usan son variables y se adaptan según la edad y

disponibilidad de otros productos. Se empieza con poca cantidad y se va incrementando. De esta

forma se logra el balanceo nutricional: la energía por medio de las cepas o raíces y la proteína

mediante las hojas (Ríos, 2001).

De acuerdo con comunicación personal del Ingeniero Forestal Luis Enrique Acero Duarte en su

finca en Viotá (departamento de Cundinamarca-Colombia) emplea la siguiente receta para

alimentar cerdos: al desayuno 17 libras de bore, 10 libras de hojas de nacedero o cajeto, 6 libras de

aguacate y 22 libras de plátano guineo; al almuerzo 17 libras de hoja de bore, 10 libras de hoja de

nacedero, 6 libras de aguacate y 22 libras de plátano guineo y a la comida 7 libras de concentrado

comercial. Lo anterior da los siguientes totales: 34 libras de hojas de bore, 20 libras de hojas de

nacedero, 12 libras de aguacate, 44 libras de plátano guineo y 7 libras de concentrado comercial

para un gran total de 117 libras que se suministran a razón de 4.8 kilos (animal/día) (Ríos, 2001).

El nacedero se ha empleado en dietas para cerdos en levante-ceba, reemplazando la proteína

proveniente de torta de soya, en niveles del 5 al 25 %, los resultados biológicos en este tipo de dietas

nos muestran incrementos de peso de 550 g/día. (Cuéllar, 2007).

Un ensayo interesante es el realizado con cerdos híbridos de zungo costeño (raza criolla

colombiana) y cerdos comerciales (Hamp-Duroc o Pietrain), estos recibieron durante el engorde (a

partir de los 15 kg) una ración compuesta por hoja de nacedero fresca, azolla anabaena y

concentrado convencional del 16% durante 99 días, los resultados biológicos nos muestran

ganancias de peso de 480g, con conversión (ms) muy similar a lo esperado en dietas de cereales.

Demostrando el potencial de las razas criollas adaptadas al medio para asimilar forrajes tropicales

con alto rendimiento y muy bajo costo (Cuéllar, 2007).

BOTÓN DE ORO (Tithonia diversifolia)

Generalidades del Botón de Oro. Tiene diferentes nombres comunes, dependiendo del lugar

donde se encuentre. Es una planta de forma de vida arbustiva que puede alcanzar hasta 4 metros

de altura y puede durar varios años. El botón de oro es utilizado en diferentes partes del mundo

como forraje, abono, en medicina, como cerca viva y planta ornamental. También es una planta

muy apreciada como melífera, para la atracción de insectos en cultivos asociados, control de

termitas en mezcla con otras plantas, para la recuperación de áreas invadidas por ciertos pastos y

en la elaboración de artesanías (Ríos, 2002).

El botón de oro es una planta rústica que no requiere de muchos cuidados para su crecimiento y

producción, lo cual facilita el manejo en plantación. Crece bien en diferentes climas y sobre varias

clases de suelos, tolerando condiciones de acidez y baja fertilidad. No obstante, se desarrolla mejor

en clima medio con abundantes lluvias (Ríos, 2002).

En Colombia se encuentra en sitios ubicados desde el nivel del mar hasta los 2200 metros de altura,

con lluvias entre 800 y 5000 milímetros por año. Es común encontrarlo en la zona cafetera entre los

1200 y 1800 metros sobre el nivel del mar (Ríos, 2002).

Los nombres de botón de oro o botón dorado pueden estar relacionados con el color amarillo de sus

flores, recibe también el nombre de girasolia o mirasol por su parecido a la flor del girasol. El

nombre de árnica se relaciona con el uso medicinal. El botón de oro también se encuentra en el sur

de México, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Cuba, Brasil y algunos sitios en África,

Australia, India y Ceilán (Ríos, 2002).

Valor Nutricional del Botón de Oro. Contenido nutricional del forraje:

Cuadro 14. Composición nutricional del Botón de Oro.COMPONENTE 30 días de cosecha 60 días de cosecha 89 días de cosechaProteína total 28.51 22.00 14.84Materia seca 14.10 17.25 23.25Fibra cruda 3.83 1.63 2.70Cenizas 15.66 12.72 9.42Calcio 2.30 2.47 1.96Fósforo 0.38 0.36 0.32Magnesio 0.046 0.069 0.059

Fuente: Ríos, 2002.

Se aconseja aprovechar el botón de oro para su uso como alimento de animales cada 2 meses, así se

obtiene un forraje con un buen contenido de proteína. Si se cosecha a los 30 días, se logra un alto

nivel de proteína pero un bajo rendimiento y si se cosecha cada 89 días se logra más forraje pero

con proteína de menor calidad (Ríos, 2002).

El Botón de Oro en la Alimentación Animal. El botón de oro se utiliza como complemento para

alimentar animales, debido a su buen contenido de proteína y de minerales especialmente calcio y

fósforo (Ríos, 2002).

Para aprovechar mejor los nutrientes, las hojas se deben cosechar cuando la planta está empezando

a florecer o un poco antes, ya que su composición nutricional varía con la época de cosecha y con el

estado de desarrollo de la planta. El contenido de proteína es menor cuando la planta ha florecido

(Ríos, 2002).

El Botón de Oro como Alimentación Alternativa en el Cerdo. En la alimentación de cerdos, se

suministra el botón de oro mezclado con nacedero (Trichanthera gigantea), plátano (Musa sp.) y cidra

(Chayota edulis), también pueden comer las hojas y los tallos directamente de las plantas (ramonear)

(Ríos, 2002).

MORERA (Morus alba)

Generalidades de la Morera. La Morera (Morus alba) es un árbol que tradicionalmente se utiliza

para la producción de seda. Pertenece al orden de las Urticales, familia Moraceae y género Morus.

Los rangos climáticos para su cultivo son: temperatura de 18 a 380C; precipitación de 600 a 2500

mm; fotoperiodo de 9 a 13 horas/día y humedad relativa de 65 a 80% (Ting-Zing et al., 1988). Se

cultiva desde el nivel del mar hasta 4000 m de altitud y se reproduce por semilla, estaca, acodo e

injerto.

Valor Nutricional de la Morera. La proteína cruda de las hojas de morera, varía entre 15 y 28%

dependiendo de la variedad, edad de la hoja y las condiciones de crecimiento. En general, los

valores de proteína cruda pueden ser considerados similares a la mayoría de los follajes de

leguminosas. Las fracciones fibrosas en la morera son bajas comparada con otros follajes. Se han

reportado contenidos de lignina (detergente ácido) de 8,1 y 7,1% para las hojas y corteza

respectivamente. (Manterola, 2005)

Una característica sorprendente en la morera, es su alto contenido de minerales con valores de

cenizas de hasta 17%. Los contenidos típicos de calcio son entre 1,8 – 2,4% y de fósforo de 0,14 –

0,24% (Manterola, 2005). Espinosa et al. (1999) encontraron valores de potasio entre 1,90 – 2,87% en

las hojas y entre 1,33 – 1,53% en los tallos tiernos, y contenidos de magnesio de 0,47 – 0,64% en hojas

y 0,26 – 0,35% en tallos tiernos.

La Morera en la Alimentación Animal. La morera es un árbol de uso múltiple que

tradicionalmente se utiliza como alimento para el gusano de seda, pero también tiene uso como

forraje para el ganado bovino, ovino, caprino y monogástricos (cerdos, aves y conejos), paisajismo y

uso en la industria de fármacos. El follaje se puede utilizar como alimento principal para las cabras,

ovejas y conejos, y como complemento alimenticio, en lugar de los concentrados, para el ganado

vacuno productor de leche, y como ingrediente para la alimentación de los animales monogástricos,

como los cerdos. (Manterola, 2005)

La Morera como Alimentación Alternativa en el Cerdo. En cerdos, el uso de follaje de morera

como componente alimentario en las raciones ha sido poco evaluado. Inicialmente, Trigueros y

Villalta (1997) lograron sustituir un concentrado comercial por 15% de harina de follaje de morera

en cerdos en fase de engorde, obteniendo como repuesta un comportamiento productivo similar al

de los animales que tuvieron una dieta convencional elaborada a base de cereales y soya. De igual

manera, Araque et al (2004), al incorporar 24% de harina de follaje de morera en una dieta que

contenía a su vez 40% de harina de raíz de batata (Ipomoea batatas) en cerdos a partir de los 50kg de

peso vivo, lograron respuestas productivas similares a los alimentados con una dieta convencional.

En la Hacienda Lucerna localizada en el Valle del Cauca (Colombia) a 1000 msnm y 1000 mm de

precipitación anual se llevó a cabo una evaluación de la utilización de morera en la alimentación de

cerdos de engorde (Durán, J.G. 1996, datos sin publicar), se utilizaron 60 cerdos cruzados de las

razas Yorkshire, Landrace, Hampshire, Duroc y Pietrain de 50 kg de peso vivo en promedio. Los

tratamientos consistieron en reemplazar el 0, 15 y 25 por ciento del suplemento proteico (torta de

soya), por harina de morera. El resto de la dieta fue cachaza panelera o rechazo de panela. En el

cuadro 15 se aprecia la composición de la morera y cachaza utilizadas (Sarria, 2001).

Cuadro 15. Composición de morera (Morus alba) y cachaza de caña en finca del Valle.Pienso MS

(%)PC(%)

EE(%)

Minerales(%)

Ca(mg/100g)

P(mg/100g)

Sólidossolubles

Cenizas(%)

Digestibilidad(%)

Morera 35,5 16,5 3,5 7,2 85-93

Cachaza 15,4 0,17 0,17 5,81 17,0 0,33 20,8Fuente: Laboratorio Universidad J. T. Lozano, 1996.

Se destaca el porcentaje de MS de la morera, pues tiene uno de los contenidos más altos de los

forrajes evaluados en Colombia para alimentación animal; la mayoría se encuentra por el orden de

20 por ciento. Esta observación se repitió en clima medio donde la morera registró 26 por ciento de

MS. Esto es de gran interés en la vinculación de forrajes en las dietas animales, porque una de las

grandes limitaciones es su volumen (Sarria, 2001).

En el cuadro 16 se aprecian los resultados al reemplazar 16% y 27% del núcleo proteico por hojas

frescas de morera. El núcleo estaba compuesto por 90,2% de torta de soya, 5,3 de biofós, 2,7 de

bicarbonato de calcio, 1,2% de sal y 0,6% de una premezcla de minerales y vitaminas. Contenía 90%

de materia seca y 40% de proteína en base seca. Los resultados indicaron que una inclusión del 16%

de proteína de morera mostró el mejor resultado biológico en incremento de peso y conversión

alimenticia. También fue el que reflejó un costo más bajo por kilogramo de peso vivo producido

(Sarria, 2001).

Es notorio la proporción de rechazo de la morera ofrecida, que fue del orden de 47 por ciento. Se

presume que hay una cantidad de tallo muy alta que no es apetecida por el cerdo. La proporción de

hoja sobre el tallo osciló entre 44,7 y 58,2 por ciento en peso. El rango tan amplio se debió a que

cuando fue producida asociada con matarratón (Gliricidia sepium), la proporción de tallo aumentó

porque tuvo que crecer más buscando la luz, mientras que no fue así al cultivarse como

monocultivo (Sarria, 2001).

Cuadro 16. Efecto de inclusión de follaje fresco de morera en cerdos en crecimiento.Aporte de proteína (%)

Morera: 16 T. de soya: 84 Morera: 27 T. de soya: 73 T. de soya: 100

Peso inicial (kg) 54,7 54,3 53,3

Peso final (kg) 80,8 78,9 79,2

Días 62 62 62

Ganancia diaria (g/d) 420,9 397,6 417,8

Consumo

Morera ofrecida (g/d) 984 1626 0

Morera consumida (g/d) 520 860 0

Núcleo protéico (g/d) 425 375 500

Cachaza (litros) 9 9 9

Consumo total de MS (g/d) 4,6 5,1 4,4

Conversión MS/kg peso vivo 4,6 5,09 4,4

Costo alimento/kg de peso vivo1 $ 1 328 $ 1 354 $ 1 4411 Pesos colombianos en el año 2000.Fuente: Sarria, 2001.

La razón de la asociación es lógica por el aporte de nutrientes que una leguminosa puede hacer a

una especie altamente exigente en fertilidad como la morera. La producción de hoja tallo fue del

orden de 50 ton /ha/año, con 3,5 cosechas por año, para un total de 2,92 ton de proteína, es decir

más del doble que la soya (Sarria, 2001).

González y González (2004) evaluaron la harina de follaje de morera en inclusiones de 0, 8, 16 y

24% en dietas que contenían en unas, jugo de caña y en otras, maíz como fuentes energéticas. El

comportamiento productivo fue similar entre cerdos que consumieron 8 y 16% de harina de follaje

de morera, tanto en dietas con maíz como en dietas con jugo de caña. Como resultado solo

existieron diferencias entre tratamientos en el consumo de proteína bruta y en el costo de

alimentación, siendo el comportamiento de estas dos variables menor en los cerdos alimentados

con jugo de caña y los tres niveles de incorporación de follaje mencionado anteriormente. Por otra

parte, se halló que el nivel de 24% de inclusión de harina de follaje de morera influyó

negativamente en la ganancia diaria de peso de los cerdos que consumieron dietas con jugo de

caña. A pesar de ello, el costo de alimentación no se afectó negativamente. Estos resultados

permiten señalar que la morera presenta un gran potencial como recurso proteico en dietas para

cerdos.

VERANERA (Cratylia argentea)

Generalidades de la Veranera. El género Cratylia pertenece a la familia Leguminoseae, subfamilia

Papilionoideae, tribu Phaseoleae y subtribu Diocleinae; crece en forma de arbusto de 1.5 a 3.0 m de

altura o en forma de lianas volubles. Las hojas son trifoliadas y estipuladas, los folíolos son

membranosos o coriáceos con los dos laterales ligeramente asimétricos; la inflorescencia es un

seudoracimo nododso con 6 a 9 flores por nodosidad; las flores varían en tamaños de 1.5 a 3.0 cm

con pétalos de color lila y el fruto es una legumbre dehiscente que contiene de 4 a 8 semillas en

forma lenticular, circular o elíptica. (Argel et al., 2002)

C. argentea es un arbusto nativo de la Amazonía, de la parte central de Brasil y de áreas de Perú,

Bolivia y noreste de Argentina. Se caracteriza por su amplia adaptación a zonas bajas tropicales

caracterizadas por sequías hasta de 6 meses y suelos ácidos de baja fertilidad del tipo ultisol y

oxisol. Bajo estas condiciones produce buenos rendimientos de forraje bajo corte y tiene la

capacidad de rebrotar durante el período seco debido a un desarrollo radicular vigoroso. Por otra

parte, produce abundante semilla y su establecimiento es relativamente rápido cuando las

condiciones son adecuadas. (Argel et al., 2002)

Valor Nutricional de la Veranera. La calidad nutritiva de una planta forrajera es función de su

composición química, digestibilidad y consumo voluntario. Resultados de análisis químico

realizados en muestras de leguminosas arbustivas cosechadas en la estación CIAT-Quilichao,

mostraron que el follaje comestible (hojas + tallos finos) de C. argentea (3 meses de rebrote) tuvo un

contenido de proteína cruda (23.5%) similar al de otras especies conocidas como Calliandra

calothyrsus (23.9%), Erythrina poepiginana (27.1%), Gliricidia sepium (25.45) y Leucaena leucochephala

(26.5%). Por otra parte, la digestibilidad in vitro de la MS (DIVMS) del forraje de C. argentea (48%)

fue mayor que el de C. calothyrsus (41%) pero menor que en G. sepium (51%), E. fusca (52%) y L.

leucocephala (53%). (Argel et al., 2002)

En otros estudios realizados por el CIAT se encontró que la DIVMS de C. argentea (53%) fue mayor

que el de otras leguminosas adaptadas a suelos ácidos como Codariocalyx giroides (30%) y Flemingia

macrophylla (20%), lo cual está asociado a su bajo contenido de taninos condensados. Como

resultado del su alto contenido de proteína cruda y bajos niveles de taninos, C. argentea es una

excelente fuente de nitrógeno fermentable en el rumen. (Argel et al., 2002)

La Veranera en la Alimentación Animal. Para definir el potencial forrajero de C.argentea como

suplemento de proteína en sistemas de corte y acarreo, se han realizado una serie de ensayos en la

estación CIAT-Quilichao en los cuales se ha evaluado su contribución en la nutrición de rumiantes

alimentados con gramíneas de baja calidad y en la producción de leche de vacas en pastoreo. (Argel

et al., 2002)

Una conclusión de los estudios de suplementación con C. argentea, es que esta leguminosa

contribuye a aliviar las deficiencias de proteína de rumiantes que son comunes en la época seca

dada la alta degrababilidad de su proteína en el rumen. Por otra parte, los resultados también

sugirieron que el efecto positivo de C. argentea como suplemento en sistemas de corte y acarreo

sería mayor si se combina con una fuente rica en energía como la caña de azúcar. (Argel et al., 2002)

Los estudios de utilización de C. argentea por vacas lecheras muestran que cuando se utiliza en

combinación con caña de azúcar para suplementar animales en pastoreo se logran incrementos

hasta de 2 litros/v/d, siempre y cuando las vacas tengan potencial de producción y la gramínea en

oferta en la pastura sea deficiente en proteína. (Argel et al., 2002)

La Veranera como Alimentación Alternativa en el Cerdo. No se encontró bibliografía referente a

experiencias realizadas con la veranera como alternativa de alimentación en el cerdo.

BANCOS DE ENERGÍA

Son cultivos de biomasa con alta generación de fuentes de energía (azúcares, almidones y aceites).

Los más conocidos y utilizados son los bancos de caña de azúcar para la del ganado, en especial en

época seca. En muchos lugares se asocian con los bancos de árboles y arbustos forrajeros.

Dentro de estos sistemas se resaltan los avances de investigación alcanzados en la utilización de la

palma de aceite en la alimentación animal. Se conocen ahora mejor los productos principales de esta

especie cuya capacidad de producción de energía es una ventaja indudable para las regiones

tropicales.

El aceite crudo y torta de palmiste se puede utilizar para alimentación de animales. Con el primero

se puede conformar un sistema intensivo de producción porcina donde el 100% de la energía

proviene del producto local, con mejores parámetros de conversión que los mismos cereales y el

segundo puede ser una fuente importante de suplementación para el ganado doble propósito y

búfalos.

Los subproductos y residuos de la agroindustria (cachaza fibrosa, lodos) también son reutilizados

por monogástricos y rumiantes y las aéreas de cultivo requieren del trabajo animal (bueyes, búfalos

o mulas) que complementan con eficiencia la labor de los tractores.

Los frutos son utilizados de forma directa por el cerdo, de tal manera que se puede pensar en

esquemas de aéreas de silvopastoreo o banco multiestrato con palma de aceite y arboles forrajeros

como una estrategia también para el ganadero grande y el campesino de minifundio de zonas balas

húmedas.

Otros bancos energéticos importantes son los de las plantas de tubérculos tropicales como yuca,

batata, arracacha, ñame, y bore. Las dos primeras y la última combinan la producción de almidones

en las raíces con hojas ricas en proteína.

FORRAJERA PARA LA CONFORMACIÓN DE BANCOS DE ENERGÍA

CAÑA DE AZUCAR (Saccharum officinarum)

Generalidades de la Caña de Azúcar. La caña de azúcar procede originalmente de Asia, es una

planta herbácea perenne, se adapta a condiciones climatológicas asociadas al clima tropical y

subtropical, presenta una amplia tolerancia a la altura ya que se adapta desde el nivel del

mar hasta los 1623 m.s.n.m. (Gómez, 1983).

La caña de azúcar es posiblemente el cultivo tropical de mayor eficiencia en la fotosíntesis y en los

mecanismos de producción de biomasa, por ser una planta de tipo C4 tiene la mayor capacidad para

utilizar las altas intensidades de energía solar con un requisito reducido de agua y poder producir

3,8 veces más energía que los cereales, (Preston, 1980; Figueroa y Ly, 1990). El ser un cultivo

perenne le permite una captura permanente de la energía solar, a pesar que la cosecha de la planta

se realiza aproximadamente cada año, su máxima capacidad de rebrotes le permite varias cosechas

sucesivas a partir de la siembra inicial. Por lo general las renovaciones del cultivo se realizan cada 4

– 8 años, esto logra disminuir los costos de producción ya que permite hacer un uso mas eficiente

del agua y del suelo (Daniel y González, 2002).

El jugo de caña o “guarapo” conforma la fracción soluble de la caña, rico en azúcares,

principalmente sacarosa, libre de contenido fibroso y bajo en proteína por lo que es una fuente

básicamente energética. El jugo de caña ha sido evaluado en diversos experimentos realizados en

varios países tropicales, obteniéndose resultados que demuestran una excelente respuesta animal.

Sin embargo, en otros casos, los resultados no han sido muy alentadores, con conclusiones que

señalan como principal causa la baja capacidad enzimática que poseen los cerdos en el intestino

para desdoblar los azúcares contenidos en el jugo. Otros investigadores señalan que el pobre

comportamiento de algunos animales alimentados con jugo de caña se debe principalmente al

manejo del jugo después de su extracción, ya que debido a su rápida fermentación, los animales

reducen el consumo y se generan diarreas (González y González, 2004).

El rendimiento de la caña de azúcar supera el informado para los cereales y tubérculos a nivel

mundial (cuadro 17).

Cuadro 17. Rendimiento y producción de algunos cultivos energéticos anivel mundial durante el año 2003 (in natura).

Cultivo Rendimiento, kg/ ha Producción, t x 103

Sorgo 1 341 58 900 335Trigo 2 678 557 308 497Arroz 3 876 584 975 923Maíz 4 504 635 708 696Yuca 10 898 187 665 489Batata 14 062 136 656 488Caña de azúcar 66 174 1 350 293 120Fuente de los datos: FAO (2003)

La caña de azúcar se encuentra establecida en una gran cantidad de países, demostrando su

excelente capacidad productiva a través de su rendimiento y adaptación a las condiciones

específicas de cada región (cuadro 18).

Cuadro 18. Principales países productores de caña de azúcar durante el año2003 (in natura)País Rendimiento, kg/ ha Producción, t x 103

Brasil 72 825 386 232 000India 67 442 290 000 000China 70 708 93 900 000Tailandia 76 363 74 071 952México 70 614 45 126 500Pakistán 47 934 52 055 800Colombia 84 138 36 600 000Australia 85 135 36 012 000Cuba 33 327 34 700 000Fuente de los datos: FAO (2003)

Valor Nutricional de la Caña de Azúcar. La naturaleza química de la caña de azúcar presenta

características que están representadas por la gran cantidad de azúcares solubles, específicamente

sacarosa y por la presencia en cantidades considerables de azúcares insolubles de origen estructural

especialmente celulosa, hemicelulosa y lignina (Cuadro 19). Hay que hacer notar el bajo nivel de

materia seca al compararlo con los cereales, sin embargo, la superioridad que tiene la caña frente a

los cereales en cuanto a rendimiento hace que este bajo nivel de materia seca no se convierta en una

limitante para ser incluido en la alimentación animal (Daniel y González, 2002).

Cuadro 19. Composición Química de la Caña de Azúcar Entera.

Nutriente % MSMateria Seca 29Proteína Cruda (N X 6.25) 2Hemicelulosa 20Celulosa 27Lignina 7Azúcares Solubles 40Cenizas 5Fuente: Cuaron y Shimada (1981)

Fracción Soluble: Se separa fácilmente del resto de la planta a través de un proceso de molienda

que alcanza una eficiencia que va desde 97% bajo técnicas de molienda industrial, hasta 50%

cuando se aplican técnicas artesanales. La fracción soluble está constituida principalmente por

sacarosa y azúcares reductores, en el jugo de caña y es por lo tanto una fuente básicamente

energética en estado líquido y de difícil conservación por su rápida fermentación (Figueroa, 1996).

Fracción Insoluble: Representa un gran volumen de biomasa de naturaleza ligno-celulósica como

resultado de la extracción de jugo, por lo tanto su uso en la alimentación animal esta seriamente

limitado, debido a su bajo valor nutritivo. Por ello, es importante considerar en los sistemas de

producción porcina basados en la caña de azúcar, la salida productiva de la fracción insoluble, la

cual representa 60 – 65 % de toda la planta (Figueroa, 1996), en la cual los rumiantes jugarían un

papel de gran importancia.

La Caña de Azúcar en la Alimentación Animal. Como forraje de corte se puede mecanizar su

cultivo, de tal manera que aumenta los rendimientos al ofrecérselo fresco a los animales, el

porcentaje de utilización no debe ser mayor del 30% en los bovinos y cerdos (debido a la toxicidad

de la mimosina y el alto contenido de fibra), a las aves no se les debe de suministrar más del 10% y

se puede emplear como sustituto de las proteínas de las tortas de oleaginosas o la harina de

pescado (Serna, 2000).

La Caña de Azúcar como Alimentación Alternativa en el Cerdo. Se utiliza la porción de la medula

de la caña (sin cáscara), pudiendo representar hasta un 35% de las raciones para cerdos con un

aporte alto de calorías.

Sarria et al (1999) afirma que los cerdos pueden consumir y aprovechar el tallo entero de caña de

azúcar con las siguientes ventajas:

Disminuyen los costos de mano de obra ya que no hay que moler ni repartir el jugo a los

animales,

El bagazo sirve de cama para los lechones y protege las patas de los adultos.

El uso del bagazo como cama ahorra el agua de lavado en más de la mitad ya que los

corrales se pueden lavar sólo una vez por semana.

El bagazo más húmedo se usa como cama (sustrato) para el cultivo de lombrices o la

producción de compost.

El bagazo que sobra se usa como abono directamente en cultivos, ya que los cerdos lo

dividen, le agregan saliva, estiércol y orines que aceleran la descomposición y lo enriquecen

con nutrientes.

Sarria et al (1999) propone dos dietas basadas en el tallo entero de caña de azúcar y forrajeras

locales, publicadas en la cartilla Sistemas Campesinos de Producción Porcina, uno para cerdas

preñadas y otro para cerdas lactantes que se muestran en los siguientes cuadros:

Cuadro 20. Dieta diaria para cerdas preñadas, basada en tallo entero de caña de azúcar y forrajes locales.COMPONENTE CANTIDAD

Tallo entero de caña de azúcar 10 kilos (20 libras)

Torta de soya Medio kilo (1 libra)

Forraje fresco (nacedero, morera o ramio) 2 kilos (4 libras)

Premezcla vitaminas y minerales 20 gramos (1 cuchara sopera)

Fuente: Sarria et al. (1999)

Cuadro 21. Dieta diaria para cerdas lactantes, basada en tallo entero de caña de azúcary forrajes locales.

COMPONENTE CANTIDADTallo entero de caña de azúcar 15 kilos o más (30 libras)

Torta de soya 1.2 – 2.0 kilos (2 libras y media – 4

libras)

Forraje fresco (nacedero, morera o ramio) 2 kilos (4 libras)

Premezcla vitaminas y minerales 60 gramos (3 cucharadas

soperas)

Fuente: Sarria et al. (1999)

(Daniel y González, 2002) manifiestan que se dispone de muy poca literatura relacionada acerca del

uso de la caña de azúcar suministrada en forma de harina, picada o troceada, esto se debe a que los

pocos experimentos relacionados con este tipo de suministro arrojan resultados que demuestran el

bajo aprovechamiento de este recurso en la alimentación porcina. Entre los factores que limitan su

uso, se encuentra su contenido de materia seca y de fibra, lo cual deprime el consumo de los demás

nutrientes presentes en la dieta afectando así el comportamiento de los cerdos (Díaz, 1999).

Para confirmar lo antes señalado, De Almeida., (1990) evaluó la caña de azúcar picada,

suministrada Ad libitum , como fuente de energía en la alimentación de cerdos, obteniendo como

resultados bajas ganancias de peso, encontrando diferencias contra el tratamiento testigo (dieta

elaborada con materias primas tradicionales), por lo que concluye en no recomendar el uso de la

caña de azúcar picada en la alimentación de cerdos en finalización, ya que genera deterioro en los

índices productivos y por su difícil manejo en el sistema alimenticio.

La utilización de caña picada o en forma de bagazo, tiene una mejor aplicación en la alimentación

de cerdas durante la gestación. En una granja comercial ubicada en Colombia han demostrado a

través de resultados preliminares que es factible alimentar las cerdas gestantes con 15 kg/día de

bagazo más una oferta de 500 g/día de núcleo proteico con 36 – 40% de proteína sin evidenciar

deterioro del comportamiento productivo de las cerdas (Zapata, 2000).

Cuadro 22. Comportamiento productivo de las cerdas gestantes alimentadas con caña de azúcartroceada y/o molida.

Variables Dietatradicional

Caña de azúcartroceada + núcleo

proteico

Caña de azúcarmolida + núcleo

proteico

Incremento de peso de lacerda en gestación (kg) 41,6 24,95 32,1

Lechones nacidos vivos 9,6 8,5 9,4

Peso del lechón al nacer (kg) 1,27 1,7 1,5

Fuente: Citado por Daniel y González (2002) de Nicolaiewsky et al. (1992)

Sin embargo, la flexibilidad de las cerdas gestantes en su alimentación se manifiesta claramente en

los trabajos realizados en Brasil, sobre la utilización de tallos de caña de azúcar troceados o molidos

como fuente energética, (Cuadro 22) en donde se observa un mayor peso de los lechones al nacer

bajo la alimentación con caña de azúcar troceada y/o molida, pero una menor ganancia de peso por

parte de la cerda durante la gestación lo cual incide negativamente sobre la condición corporal de la

cerda al momento del parto y su posterior ciclo reproductivo (Daniel y González, 2002).

Por otro lado, para la alimentación de cerdos a través del jugo de caña de azúcar según Daniel y

González (2002) se debe considerar una serie de factores que están involucrados, a la hora de

estimar la cantidad de animales y la cantidad de jugo de caña que se requieren para establecer la

producción. Por ejemplo la cantidad de animales dependerá de la disponibilidad del jugo de caña, y

este a su vez dependerá del rendimiento del cultivo, intervalos entre cortes, eficiencia de extracción

del jugo, cantidad del suplemento proteico, la ganancia de peso de los cerdos y el estado fisiológico

de los mismos. A continuación se presenta un análisis en donde se consideran todos estos factores

para calcular la cantidad de cerdos que podrían ser alimentados con jugo de caña por cada hectárea

de caña de azúcar establecida. Allí se muestra que bajo las condiciones de producción de jugo de

caña y las ganancias de peso diaria de los cerdos, una hectárea de caña de azúcar durante un año

aporta los requerimientos energéticos durante las etapas de crecimiento – finalización de 28 a 63

cerdos. Es decir que para un plantel de 1000 cerdos durante las etapas de crecimiento – finalización,

se requerirán de 12.2 a 35.1 hectáreas /año de caña de azúcar. Esto se traduciría en una reducción

de hasta un 70 % de compras de materias primas tradicionales (Maíz, sorgo y soya).

Cuadro 23. Cantidad de cerdos que pueden ser alimentados por hectárea/año de caña de azúcar.

Rendimiento(t / ha)

Extracción deljugo (%)

Jugol / ha / año

Ganancia de peso g / día500 700

No. Cerdosha /año

No. Cerdosha /año

96.9 65 62985 45 63

96.9 50 48450 35 48

79.7 65 51805 37 52

79.7 50 39850 28 40

Fuente: Zapata (2000).* Cerdos en crecimiento – finalización desde los 20 hasta los 90 kg de peso vivo.El siguiente cuadro muestra los resultados obtenidos en el experimento desarrollado en una finca

en la República Dominicana por el Ingeniero Agrónomo Fernández al realizar una comparación

alimentando cerdos en crecimiento y engorde con Jugo de Caña de Azúcar más Concentrado

Proteico versus alimento balanceado comercial:

Cuadro 24. Comparación del jugo de caña con balanceado comercial.Tratamientos

Balanceado Comercial Jugo de CañaNúmero animales Peso vivo, kg 14 14Peso inicial 16 ± 2.35 16.2 ± 2.10Peso final 73 ± 9.63 91 ± 9.97Ganancia kg/d 0.579 ± 0.092 0.775 ± .103Tiempo en días 98 ± 00 97 ± 2.67Concluyendo, que en función de las ganancias de peso, consumo de concentrado, conversión de

alimento y costos de producción, la utilización de jugo de caña de azúcar para la alimentación de

cerdos en levante - ceba requiere de un mínimo de 28% de proteína cruda en el suplemento (272 g

de proteína en el experimento) para así lograr un desempeño similar al testigo (365 g de proteína).

Por lo que a su vez demuestran que es posible obtener buenos resultados biológicos y económicos

al alimentar los cerdos con dietas elaboradas con jugo de caña y bajos niveles de consumo de

proteína.

CONCLUSIONES

El uso de follajes de bancos de proteína como el Bore (Alocasia macrorrhiza), el Nacedero

(Trichanthera gigantea), el Botón de Oro (Tithonia diversifolia), la Morera (Morus alba) y la

Veranera (Cratylia argentea) y de energía como la Caña de Azúcar (Saccharum officinarum)

son una alimentación alternativa en los cerdos ya que son follajes que aportan una cantidad

de biomasa suficiente y con una adecuada utilización de las mismas en la elaboración de

dietas permiten suplir gran parte de las necesidades nutricionales, tanto proteicas como

energéticas en la alimentación de animales monogástricos similares a las aportadas por los

cereales, además que son follajes que se encuentran en nuestro medio caso contrario a los

granos de cereales.

Los altos costos de la alimentación en el cerdo es uno de los factores que mayor incidencia

tiene sobre la baja eficiencia económica de la producción de cerdos, al representar un 80%

debido a que las materias primas utilizadas en la elaboración de piensos o raciones

alimenticias no se producen ó son insuficientes en nuestro país y el trópico, por lo tanto, se

depende de la importación de éstas a precios que muchas veces no están al alcance de los

pequeños y medianos porcicultores. De ahí que los follajes como alternativa de

alimentación en cerdos hace viable la producción al reducir los costos de alimentación a un

40% aproximadamente.

La alimentación alternativa de cerdos con follajes permite la sostenibilidad ambiental

debido a que son recursos propios del medio y por el aporte de nutrientes al suelo, a su vez

se obtiene un valor económico agregado al ofrecer carne de cerdo con el sello de alimento

orgánico.

BIBLIOGRAFÍA

1. Almazán, O., Klibansky, M. y Otero, M. 1982. Producción de proteína unicelular a partir de

subproductos de la industria azucarera. Editorial Científico Técnica. La Habana, p 23.

2. Álvarez, Cáceres. 1996. El Método Científico en las Ciencias de la Salud. Las bases de la

investigación biomédica. Madrid: Díaz de Santos.

3. Asociación Colombiana de Porcicultores-Fondo Nacional de la Porcicultura. 2004. Costos de

producción en explotaciones porcícolas en Colombia, Bogotá D.C.

4. Araque, H., González, C., Ly, J. y Samkol, P. 2004. Comportamiento productivo de cerdos en etapa

de finalización alimentados con materias primas alternativas. Revista LUZ (Universidad del Zulia),

en prensa.

5. Basto, G. 1995. El Bore. CORPOICA, Santafé de Bogotá, Colombia. 34 p

6. Bobadilla, M. y Preston, T.R. 1981. Utilización de benzoato de sodio e hidróxido de amonio (NH3)

acuoso como preservativos de jugo de caña. Producción Animal Tropical, 6:376-380

7. De Almeida, J. 1990. El uso del jugo de caña y la caña picada como fuente energética para cerdos en

crecimiento. Tesis de Grado. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela. 49 pp.

8. Díaz, C. 1999. Uso de la caña de azúcar y sus subproductos como fuente de energía para los cerdos

en ceba: sistemas de alimentación y sus formas de usos. In: V Encuentro sobre Nutrición y

Producción de Animales Monogástricos. Maracay, p 12-26

9. Donzele, J., Alveranga, J.; Pereira, J., Lopes, D. y Da Silva, D.1986a. Valor energético do caldo do

cana de açúcar (Saccharum spp) para suinos na fase de terminação. Revista da Sociedade Brasileira

de Zootecnia, 15:311-313.

10. Donzele, J., Lopes, D., Pereira, J., Alveranga, J. y Da Silva, D.1986b. Valor energético do caldo do

cana de açúcar (Saccharum spp) para suínos na fase de crecimiento. Revista da Sociedade Brasileira

de Zootecnia, 15:307-310.

11. Duarte, F., Elliott, R. y Preston, T.R. 1982. Engorde de ganado bovino con jugo de caña de azúcar.

Efecto de la conservación del jugo con amoníaco y del uso de la Leucaena leucocephala como fuente

de proteína y forraje. Producción Animal Tropical, 7:176–181

12. Escamilla, A.L., 1986. El cerdo, su cría y explotación. 1ª. Edición. CECSA. México Blow et al., 1974.

13. Espinoza, E., Benavides J.E. y Ferreire, P. 1999. Evaluación de tres variedades de morera (Morus

alba) en tres sitios ecológicos de Costa Rica y bajo tres niveles de fertilización. Costa Rica. 84 p.

14. Figueroa, V. y Ly, J. 1990. Alimentación Porcina no Convencional. Serie Diversificación.

GEPLACEA-PNUD. México DF. 215 pp.

15. Figueroa, Vilda. 1996. Producción porcina con cultivos tropicales y reciclajes de nutrientes. CIPAV.

7-132 p.

16. Gómez, A., Benavides, C. y Díaz, C. 2007. Artículo: “EVALUACIÓN DE TORTA DE PALMISTE

(Elaeis guineensis) EN ALIMENTACIÓN DE CERDOS DE CEBA”. Universidad del Cauca - Facultad

de Ciencias Agropecuarias. Volumen 5 No. 1.

17. Gómez, M. E. y Acero, L. E. 2002. Guía para el cultivo y aprovechamiento del bore: Alocasia

macrorrhiza (Linneo) Schott. Bogotá D.C: Convenio Andrés Bello.

18. Gómez, F. 1983. Caña de azúcar. Editorial FONAIAP- Caracas-Venezuela. 400- 650 p.

19. Low, A. 1985. The role of dietary fibre in digestion absorption and metabolism. Proc. 3rd Int.

Seminar on Digestive Physiology in the Pig. pp: 157-177.

20. Morrison, F.B Alimentos y alimentación del ganado. México. UTECHE .p.10

21. Ospina, S.D. y Murgueito E. 2002. Tres especies vegetales promisorias. Editado por Cipav. Cali,

Colombia. p. 35 – 38.

22. Posada, S., Mejía, J., Noguera, R., Cuan, M. y Murillo, L. 2006. Artículo “Evaluación productiva y

análisis microeconómico del maní forrajero perenne (Arachis pintoi) en un sistema de levante-ceba

de porcinos en confinamiento”. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. Universidad de

Antioquia. Volumen 19 Número 3.

23. Preston, T. 1980. A model for converting for biomasas into animal feed fuel. Animal production

system for the tropics. Provisional Report N° 8 International Fondation for Science. Aborlan,

Filippines 56 p.

24. Rosales, M; Gómez, M. E. y Murgueito E. 1999. Agroforestería para la producción animal sostenible.

Editado por Cipav. Cali, Colombia. p. 42.

25. Ríos, Cl. 2001. Guía para el cultivo y aprovechamiento del nacedero o naranjillo: Trichanthera

gigantea (Humbolt & Bonpland) Ness. Bogotá D.C: Convenio Andrés Bello.

26. Ríos, Cl. 2002. Guía para el cultivo y aprovechamiento del botón de oro: Tithonia diversifolia

(Hemsl). Bogotá D.C: Convenio Andrés Bello.

27. Santana, R. y Jiménez, M. 1985. Conservación de jugo de caña y comportamiento biológico de

cerdos en crecimiento alimentados con jugo fresco y conservado. Tesis para optar por el título de

Ingeniero Agrónomo. Universidad Central del Este, San Pedro de Macorís, República Dominicana.

86 p.

28. Sarria, P. y Rosero, M. 1999. Sistemas campesinos de producción porcina. Editado por Cipav. Cali,

Colombia. p.5.

29. Ting-Zing, Z.; Yun-Fang, T.; Guang-Xian, H.; Huaizhong, F.; Ben, M. 1988. FAO Agricultural

Services Bulletin. No. 73/1. FAO, Roma. p 127 .

30. Trigueros, O. y Villalta, P. 1997. Evaluación del uso de follaje deshidratado de Morera (Morus alba)

en alimentación de cerdos de la raza Landrace en etapa de engorde. In: Resultados de Investigación,

CENTA, San Salvador, p 150-155

31. Vélez. B. 1988. Utilización del jugo de caña y la urea como complemento en la alimentación de

vacas de leche en Colombia. In: La caña de azúcar como pienso (R. Sansoucy, G. Aarts y T.R.

Preston, editores). Estudio FAO de Producción y Sanidad Animal No. 72. Roma, p 170-175.

32. Zapata, A. 2000. Utilización de la caña de azúcar y sus derivados en la alimentación porcina.

CIPAV, Cali – Colombia p 152.

33. REFERENCIAS ELECTRÓNICAS:

34. Argel, Pedro J., Lascano, Carlos E. 2002. Cratylia argentea: Una Nueva Leguminosa Arbustiva para

Suelos Ácidos en Zonas Subhúmedas Tropicales. CIAT. En: http://goo.gl/8Jp2Ab. 30 de mayo de

2008.

35. Buitrago, Julián. 2005. La yuca en la alimentación animal. CIAT. En: http://goo.gl/apwE5d. 29 de

septiembre de 2008.

36. Campabadal, C. 2004. Ingredientes utilizados en la alimentación de cerdos. Investigaciones en

Nutrición Animal. Asociación Americana de Soya. En http://goo.gl/nQiPN7. 12 de Mayo de 2008.

37. Cromwell, Gary L. 2000. Presentación de las recomendaciones nutricionales del NRC para porcino,

1998. Estudio crítico. En: http://goo.gl/O4uBc3. 1 de octubre de 2008.

38. Cuellar, Piedad. 2007. Alimentación No Convencional De Cerdos, Mediante La Utilización De

Recursos Disponibles. En: http://goo.gl/wRXtpI. 30 de abril de 2008.Estrada Mesa, Juan Pablo.

2005. La Industria Porcina en el Contexto de la Industria de Alimentos. Asociación Colombiana de

Porcicultores – Fondo Nacional de la Porcicultura. En: http://goo.gl/Pkm0ZA. 2 de mayo de 2008.

39. FAO. 2003. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. FAOSTAT.

Base electrónica de datos (http://apps.fao.org, disponible el 15 de mayo de 2004).

40. Garzón A., Vitaliano. 2002. Beneficiarios del proyecto con conocimientos y habilidades en el uso de

la producción agrícola de la finca para la alimentación animal. En: http://goo.gl/AN7Oec. 4 de

noviembre de 2008.

41. Gómez, María Helena. 2003. Una revisión sobre el Bore (Alocasia Macrorrhiza). En:

http://goo.gl/EX0tEW. 11 de noviembre de 2008.

42. González, D.A. y González, C. 2004. Jugo de caña y follajes arbóreos en laalimentación no

convencional del cerdo. Revista Computadorizada de Producción PorcinaVolumen 11 número 3.

Aragua – Venezuela. En: http://goo.gl/DBciRI. 14 de mayo de 2008.

43. Ing. Agr. Daniel, A. González B. 2002. La caña de azúcar en la alimentación de cerdos. En:

http://goo.gl/wOhaAs. 16 de mayo de 2008.

44. Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Argentina). 2006. Alimentación de cerdos en

engorde para obtener máximo rendimiento de tejido magro. En: http://goo.gl/tLtsMD. 4 de

octubre de 2008.

45. Lizárraga, Henry; Rojas, Francisco; Choque, Juan Carlos y Fernández, Willy. 2002.

Recomendaciones básicas para la alimentación de animales menores. CIAT. Santa Cruz – Bolivia.

En: http://goo.gl/xkMGHb. 1 de octubre de 2008.

46. Manterola B, Héctor. 2005. La morera, una interesante alternativa forrajera para la ganadería mayor

y menor en Chile. En: http://goo.gl/jkQE0b. 30 de mayo de 2008.

47. Mendoza Flórez, Natalia. 2004. El constructivismo como estrategia metodológica en investigación

educativa. En: www.ipep.edu.mx/poppups/lamar/constructivismo.doc. 25 de mayo de 2008.

48. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Observatorio Agrocadenas Colombia. 2005.

Documento de trabajo No. 51 “LA CADENA DE CEREALES, ALIMENTOS BALANCEADOS

PARA ANIMALES, AVICULTURA Y PORCICULTURA EN COLOMBIA”. En:

http:/www.agrocadenas.gov.co. 1 de mayo de 2008.

49. Pomar, C. y Dit Bailleul, P. J. 2000. Determinación de las necesidades nutricionales de los cerdos de

engorde. Fedna. En: http://goo.gl/XfP96w. 1 de octubre de 2008.

50. Renteria Maglioni, Oscar. 2007. Manual Práctico Porcino.

www.valledelcauca.gov.co/agricultura/descargar.php?id=1756. 30 de abril de 2008.

51. Sarria P, Villavicencio E, Orejuela L E. 1991. Utilización de follaje de Nacedero (Trichantera gigantea)

en la alimentación de cerdos de engorde En: http://goo.gl/k9u0jd. 1 de mayo de 2008.

52. Sarria, P. 2001. Forrajes arbóreos en la alimentación de monogástricos. En:

http://www.fao.org/docrep/006/Y4435S/y4435s0j.htm#bm19 . 13 de mayo de 2008.

53. Serna Ríos, Ulises. 2000. Las cifras que influyen en la decisión. Carta Ganadera Vol. XX No.6. En:

http://cocogum.org/Cocofipid/Los%20Cultivos.htm#_ftnref1. 15 de septiembre de 2008.