Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Lourdes ...

109
1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Lourdes CARRIEDO LÓPEZ A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad Complutense de Madrid Dpto./Centro Dpto. Filología Francesa Dirección Avda. Complutense s/n 28040 MADRID Teléfono 913945407/08 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Titular Universidad Fecha inicio 10/05/1993 Espec. cód. UNESCO Palabras clave FILOL A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Lic. Filología Francesa Complutense de Madrid 1980 Premio Extraordinario Licenciatura Complutense de Madrid 1983 Doctorado Filología Francesa Complutense de Madrid 1987 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) - Sexenios concedidos: 3. Fecha del último: 2012. - Tesis doctorales dirigidas y defendidas: 4 (SB Cum Laude). Un premio extraordinario - DEA’s y TFM dirigidos: 22. - Artículos publicados en Revistas que constan en las siguientes BBDD: ERIH, CARUS, JRC, RECS, SCOPUS, DICE, LATINDEX, MIAR. - Estudios publicados en editoriales que ocupan los primeros puestos del SPI (Scholary Publishers Indicators): nacionales (Gredos, Cátedra, Castalia, Síntesis) e internacionales (Peter Lang, Honoré Champion, Peeters Publishers, SAGE, Levante Editori) Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Se señalan los tres pilares del compromiso universitario que asumí en 1984, tras dos años como profesora numeraria de Bachillerato (oposición ganada en 1982): -Investigación (3 sexenios): Publicación de numerosos artículos de análisis crítico e investigación literaria, publicados en revistas indexadas (vid. supra) en DICE, y en prestigiosas editoriales nacionales e internacionales (ELLUG, Grasset, Orbis, Síntesis, Castalia, Gredos, Cátedra, etc). Participación en numerosos congresos y seminarios, nacionales e internacionales, como ponente invitada y/o miembro del comité organizador y/o científico de los mismos. Todas las publicaciones están en relación con las líneas rectoras de mi investigación: literatura francesa moderna y contemporánea; literaturas francófonas; relaciones escritura-imagen; poeticidad y narratividad en la literatura contemporánea. -Docencia (6 quinquenios): 30 años como docente a TC en enseñanza reglada como no reglada (CSIM), títulos propios y cursos de verano. Más de 15 años impartiendo Doctorado y Máster. 5 cursos en programa de movilidad impartidos en Paris-Sorbona. Evaluación Docentia: Excelente. -Gestión: ahora Vicedecana de Postgrado e Investigación (16 junio 2014), mi implicación en la gestión académica ha sido intensa y constante (Véase C.6) Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) Fecha del CVA 04-04-2017

Transcript of Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Lourdes ...

1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Parte A. DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos Lourdes CARRIEDO LÓPEZ

A.1. Situación profesional actual

Organismo Universidad Complutense de Madrid

Dpto./Centro Dpto. Filología Francesa

Dirección Avda. Complutense s/n 28040 MADRID

Teléfono 913945407/08 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Titular Universidad Fecha inicio 10/05/1993

Espec. cód. UNESCO

Palabras clave FILOL

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año

Lic. Filología Francesa Complutense de Madrid 1980

Premio Extraordinario Licenciatura

Complutense de Madrid 1983

Doctorado Filología Francesa Complutense de Madrid 1987

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

- Sexenios concedidos: 3. Fecha del último: 2012. - Tesis doctorales dirigidas y defendidas: 4 (SB Cum Laude). Un premio extraordinario - DEA’s y TFM dirigidos: 22. - Artículos publicados en Revistas que constan en las siguientes BBDD: ERIH,

CARUS, JRC, RECS, SCOPUS, DICE, LATINDEX, MIAR. - Estudios publicados en editoriales que ocupan los primeros puestos del SPI

(Scholary Publishers Indicators): nacionales (Gredos, Cátedra, Castalia, Síntesis) e internacionales (Peter Lang, Honoré Champion, Peeters Publishers, SAGE, Levante Editori)

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Se señalan los tres pilares del compromiso universitario que asumí en 1984, tras dos años como profesora numeraria de Bachillerato (oposición ganada en 1982): -Investigación (3 sexenios): Publicación de numerosos artículos de análisis crítico e investigación literaria, publicados en revistas indexadas (vid. supra) en DICE, y en prestigiosas editoriales nacionales e internacionales (ELLUG, Grasset, Orbis, Síntesis, Castalia, Gredos, Cátedra, etc). Participación en numerosos congresos y seminarios, nacionales e internacionales, como ponente invitada y/o miembro del comité organizador y/o científico de los mismos. Todas las publicaciones están en relación con las líneas rectoras de mi investigación: literatura francesa moderna y contemporánea; literaturas francófonas; relaciones escritura-imagen; poeticidad y narratividad en la literatura contemporánea. -Docencia (6 quinquenios): 30 años como docente a TC en enseñanza reglada como no reglada (CSIM), títulos propios y cursos de verano. Más de 15 años impartiendo Doctorado y Máster. 5 cursos en programa de movilidad impartidos en Paris-Sorbona. Evaluación Docentia: Excelente. -Gestión: ahora Vicedecana de Postgrado e Investigación (16 junio 2014), mi implicación en

la gestión académica ha sido intensa y constante (Véase C.6)

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

Fecha del CVA 04-04-2017

2 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) C.1. Publicaciones

C.1.1. Artículos. (Selección 2005-2015) -« Mémoire, écriture et structure d’horizon chez Patrick Modiano » .French Cultural Studies

Volume 23 Issue 4 November 2012 pp. 332 – 341. ISSN: 0957-1558.

- “Aspectos del doble en Djinn de Alain Robbe-Grillet: el juego de la duplicidad y

ambigüedad narrativas”, Serie Monografías 2 de:Çédille. Revista de Estudios Franceses,

(Monografías 2) 2011, pp 149-174. ISSN: 1699-4949. [Índice H : 3 ; Mediana H : 4]

- “Tánger según Ben Jelloun: la leyenda de la ciudad sin alma”. Anejo VI. Revista de

Filología Románica. Ed.Complutense Madrid, 2008. pp. 111-126. ISBN: 978-84-669-3068-0

[Índice H : 2 ; Mediana H : 4]

-:“Espacio sensorial y lirismo cósmico en la Obra poética de L.S. Senghor”. Los sentidos y

sus escrituras”. Anejo V de la Revista de Filología Románica, UCM, Madrid, 2007. pp 239-

253 ISBN: 978-84-669-3015-4 [Índice H : 2 ; Mediana H : 4]

-“Samuel Beckett: Cómo decir la imposible imagen” Thélème. Revista Complutense de

Estudios Franceses, Servicio de Publicaciones UCM, 2006. pp. 49-62. ISSN: 1139-9368.

[Índice H : 2 ; Mediana H : 2]

C.1.2. Capítulos de libro (Selección 2005-2015) -“Jean Rouaud”. Dictionnaire Claude Simon. Michel Bertrand (Dir.). Avec une préface de

Dominique Viart. Paris : Honoré Champion, 2013. 2 vols. (Dictionnaires & Références ; 29)

-“Imagen rememorada e imagen pictórica: un diálogo revelador en la narrativa de Jean

Rouaud”. Entre escritura e imagen. Lecturas de narrativa contemporánea. Carriedo, L.,

Picazo, M.D., Guerrero, M.L. (Dir.) Peter Lang, Bruxelles, 2013, ISBN 978-2-87574-038-0

- “Ouvertures poétiques du roman français du XXe siècle”. Métamorphoses du roman

français. Avatars d'un genre dévorateur (Ed J.M. Losada) Peeters, La République des

Lettres, Peeters, Leuven, 2010, pp. 247-256. ISBN: 978-90-429-2201-3

-“Eneas en la narrativa de Michel Butor: el ejemplo de La Modificación”. Mito y mundo

contemporáneo (Ed J.M. Losada) Levante Editori- Bari 2010, pp. 359-375. ISBN: 978-88-

7949-547-9 [Reseña: J. Herrero Cecilia, in Thélème. Revista Complutense de Estudios

Franceses, Universidad Complutense de Madrid, ISSN: 1139-9368, pp 341-344. El

volumen, de 785 páginas, ha sido galardonado con el Premio Internacional “Giovi. Città di

Salerno” 2011, otorgado por la Asociación Demoetnoantropologica “I Castellani” y el Senado

italiano.]

-“Mauriac”. Diccionario histórico de la traducción en España, (Lafarga, F. y Pegenaute, L.

de), Editorial Gredos, Madrid, 2009 (pp 773-774) ISBN: 978-84-249-3626-6

“Modulaciones poéticas en el diálogo dramático de Samuel Beckett”. A vueltas con Beckett

(L. Carriedo, M. L. Guerrero, C. Méndez, F. Vericat. (Ed) Ediciones de La -Discreta, Madrid,

2009, pp 155-174. ISBN: 978-84-96322-29-5

- “De lo polifónico e indecidible en la narrativa de Tahar Ben Jelloun”. Intertexto y Polifonía

(Bango, F., Niembro, A., Alvarez, E. (Ed.) Un. Oviedo, 2008, (pp 213-220). ISBN: 978-84-

8317-696-2.

- “Del paisaje visible al paisaje indecible en Samuel Beckett: sobre pintura y literatura”.

Paisajes reales e imaginarios. Estudios sobre el paisaje en la literatura, el pensamiento y las

3 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) artes, Andrade, P., Conde, A., Fraticelli, B. (Ed.) Ed. La Discreta, Madrid, pp. 98-114. 2006.

ISBN: 84-96322-17-3.

- “Samuel Beckett” La Gran Enciclopedia Cervantina. C. Alvar (Dir), Centro de Estudios

Cervantinos, Madrid, Ed. Castalia, Vol II, 2006. pp.1222-1231.ISBN: 84-9740-181-6.

- “Del espacio narrativo y del espacio dramático en Samuel Beckett: de Mercier et Camier a

Esperando a Godot”. Espace et texte dans la culture française, T. II, Universidad de Alicante,

2005. (pp. 731-745). ISBN: 84-7908-790-0.

-“Figuras de mujer en la narrativa de Tahar Ben Jelloun”. Estudios sobre la mujer. Discursos

e identidades, Universidad Complutense, 2005 (pp. 29-40). ISBN: 84-89456-81-X.

C.1.3. Libros (Selección 2005-2015) - Entre escritura e imagen. Lecturas de narrativa contemporánea. L. CARRIEDO, Mª D.

PICAZO, Mª L. GUERRERO Peter Lang, Bruxelles, 2013. ISBN 978-2-87574-038-0 [Jan

Baetens, Image &Narrative. Vol 15 n2 2014; Revue TexteImage]

-Marcel Proust: écriture, réécritures. L. CARRIEDO. M. L. GUERRERO. (Dir).Peter Lang,

2010. ISBN: 978-90-5201-840-5 [Bulletin Marcel Proust. Société des Amis de Marcel Proust

et des Amis de Combray, 2011. (p154); Marie Miguet-Ollagnier, in Bulletin Marcel Proust

2012 (pp 114-116); Adam Watt, in French Studies, april 2012.]

-A vueltas con Beckett (L. CARRIEDO. M. L. GUERRERO. C. MÉNDEZ, F. VERICAT.

(ED.) Ediciones de La Discreta, Madrid, 2009, pp 155-174. ISBN: 978-84-96322-29-5 [

Reseña: José María Fernández Cardo Çédille. Revista de Estudios Franceses, nº 6, abril

2010, ISSN: 1699-4949, pp 309-313. http://webpages.ull.es/users/cedille/seis/cardo.pdf; A.

Cordingley, in Samuel Beckett 2, Lettres Modernes Minard, 2012. ]

- Esperando a Godot de Samuel Beckett (Estudio monográfico) Editorial Síntesis, Col.

Letras Universales, Madrid, 2007. 207 p.ISBN: 978-84-975647-6-2. [Reseñas: Jesús F.

Vázquez Molina, Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses, Servicio de

Publicaciones de la UCM, Vol. 24, 2009. p. 214. ISSN: 1139-9368.; Alba Fernández

Fernández, in Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses, Universidad

Complutense de Madrid, 2011, ISSN: 1139-9368, pp 337-340. ]

-“Samuel Beckett: poética del despojamiento” E-Excellence. Portal de Humanidades Liceus,

2005 (pp. 1-40) ISBN-84-9822-149-8

C.2. Proyectos

1. "Nuevas formas del mito: una metodología interdisciplinar”. Proyecto. 2012-2015. IP: José

Manuel Losada. TU UCM. Ministerio de Educación. I+D. (FFI2012-32594) [60.500 euros]

2. "La hibridación artístico-literaria en la narrativa contemporánea II".Subvención Santander-

UCM. Directoras: Lourdes Carriedo, Ana María Leyra. 2014-2015. [1.631,11 euros]

3. "La hibridación artístico-literaria en la narrativa contemporánea". Subvención Santander-

UCM GR35/10-A. 2010-2011. Directoras: Lourdes Carriedo, Ana María Leyra. [4.597,95

euros]

4.“Antropología mítica contemporánea” (HUM 2007-62226/FILO) Valoración del proyecto por

la Dirección general de Investigación científica y técnica (17 enero 2014): “Muy satisfactorio”.

IP: José Manuel Losada, TU UCM. Ministerio de Educación (I+D+I) 2007-2010. [16.800

euros]

4 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) C.3. Grupos de investigación

1.“La Europa de la escritura. Grupo de investigación interdisciplinar e internacional en torno

a las relaciones entre la escritura y la imagen” (930196) Campus de Excelencia Universidad

Complutense. Creado en 2000. Consolidado UCM en 2009. Co-dirección: Ana Mª Leyra

Soriano (TU de Filosofía) y Lourdes Carriedo (TU de Filología Francesa)

2.“Escrituras de la Modernidad: creación y pensamiento crítico en el espacio literario

francófono. EMELF” F-080. Universidad Autónoma de Madrid. Dirección: Patricia Martínez

García (Profesora Titular de Filología Francesa UAM).

C.4. Pertenencia a sociedades científicas:

Société d’Étude de la Littérature Française du XXe siècle (SELF XX) ; Société des Amis de

Jean Giraudoux ; ADIREL Association pour la Diffusion de la Recherche Littéraire ;

Association des lecteurs de J.M.G. Le Clézio ; Société des Amis de Marcel Proust ;

Sociedad Española de Literatura General y Comparada SELGYC ;APFUE ;APELA

(Association pour l’Etude des Littératures Africaines) ; Beckett Society.

C.5. Comisiones científicas y de evaluación de revistas.

Amaltea. Revista de mitocrítica, ISSN 1989-1709. (Consejo de revisores); Çédille, Revista

de Estudios Franceses, ISSN 1699-4949. (Consejo evaluador); Ángulo recto. Revista de

estudios sobre la ciudad como espacio plural. ; Ibérica. Revista de la Asociación Europea de

Lenguas para Fines específicos, Número 17, primavera 2009. ISSN: 1139-7241.; RILCE.

Revista de Filología Hispánica. ISSN 0213-2370; Incertains regards. Cahiers

dramaturgiques. Université de Provence. ISBN : 978-2-85399-780-5. (Consejo científico);

Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses. (Consejo Evaluador).

C.6. Gestión de la actividad científica. (Selección)

Vicedecana de Investigación y Postgrado de la Facultad de Filología (UCM), nombrada por

el Rector de la UCM el 16 junio 2014; Coordinadora del Máster hispano-francés de Lengua

Francesa Aplicada UCM-Sorbona (1 octubre 2011 – 30 octubre 2014); Presidenta de la

Comisión de Calidad del Master en Estudios Literarios de la UCM (20 mayo 2011-30 octubre

2014); Miembro de la Comisión Académica del Doctorado en Estudios Franceses de la

UCM (Mención de Excelencia de la ANECA) desde el 17 abril de 2013; Miembro de la

Comisión de Calidad del Doctorado en Estudios Franceses del Departamento de Filología

Francesa (Junta de Facultad del 7 mayo 2014); Presidenta de la Comisión de Calidad del

programa de Doctorado en Estudios Literarios (Junta de Facultad de 6 de marzo de

2014);Secretaria Académica del Centro Superior de Idiomas Modernos (C.S.I.M.) de la

U.C.M. (1 noviembre 2001 - 30 septiembre 2009)

C.7 Organización de Coloquios internacionales en la UCM: Ciclo Internacional “Las

lenguas de Beckett”, en co-dirección con François Noudelmann, U. Paris VIII (marzo 2007);

Congreso internacional, “Marcel Proust: ecos y reflejos” (marzo 2009) en co-dirección con

Mª Luisa Guerrero ; Encuentro internacional “La irrupción de la imagen en la narrativa

contemporánea (imagen pictórica, fotográfica y cinematográfica)”, en co-dirección con Mª

Dolores Picazo (23-25 noviembre 2011); Encuentro internacional “La irrupción de la imagen

en la narrativa contemporánea (imagen pictórica, fotográfica y cinematográfica) II”, en co-

dirección con Mª Dolores Picazo (14-16 octubre 2015).

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) –

Parte A. DATOS PERSONALES

Fecha del CVA

11/09/2017

Nombre y apellidos

Ma Ángeles Ciprés Palacín

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM

Nacida en 1957 en Huesca, Licenciada en Música (Título profesional de Piano), Doctora en Filología Francesa y Catedrática de Universidad desde el año 2011, ha dedicado 36 años a la docencia y a la investigación en la Universidad Complutense de Madrid. Cinco sexenios de investigación reconocidos por la ANECA comprenden gran parte de la actividad desarrollada en proyectos de investigación y en las numerosas publicaciones nacionales e internacionales.

Se ha dedicado a la lengua y la literatura francesas desde la Edad Media hasta la actualidad así como a la lengua y literatura occitanas y de modo privilegiado a la lingüística francesa, diacrónica y sincrónica como lo atestiguan las publicaciones y sus dedicaciones docentes. Directora del Grupo de Investigación UCM denominado ESCODIS, Estudios Contrastivos del Discurso, se ha dedicado en los últimos 8 años a esta disciplina lingüística que permite abordar el análisis de todos los enunciados y por consiguiente de los textos literarios, como prácticas de comunicación social en sus dimensiones enunciativa, referencial, retórica, textual y pragmática. Autora de 59 trabajos publicados, 27 de ellos en universidades y editoriales extranjeras; participante en 36 reuniones científicas, 17 de las cuales en universidades extranjeras; ponente en conferencias en universidades francesas y traductora en Institutos de Estudios e intérprete en reuniones científicas.

Miembro de comités científicos de revistas internacionales y nacionales así como de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, miembro correspondiente de varios Institutos de Estudios Lingüísticos y Literarios y Directora, desde 2011, del Collège des Hautes Études Européennes “Miguel Servet” centro de

Tercer Ciclo adscrito a las Universidades Complutense de Madrid y Paris 1 Panthéon-Sorbonne. En 2014 realizó una estancia de investigación, como Visiting Scholar, en la Universidad de Stanford con un proyecto sobre la escritura de mujeres en lengua española e inglesa y su recepción en los Estados Unidos.

En el año 2015 el grupo de investigación que dirige ha iniciado la coordinación de una red europea de estudio de escritura de mujeres y estudios de género con cuatro grupos de investigación, 2 franceses, uno húngaro y uno inglés. Los objetivos a corto y medio plazo de esta colaboración científica son los siguientes: redacción de un manual europeo de la escritura de mujeres; creación de un observatorio de los escritos de mujeres en línea bajo el formato de un blog; establecimiento de vínculos con las editoriales y puesta en marcha de una formación internacional e interdisciplinar, en el nivel de Máster, bajo el auspicio del Programa Erasmus Plus y en colaboración con las universidades participantes: Lyon, Paris III, Toulouse, Pau, Bordeaux, Louvain-la Neuve, Tours, Leeds, ELTE – Budapest-.

En 2016, el grupo ESCODIS obtuvo financiación para un proyecto de Investigación I+D+I de tres años. Los datos de este proyecto del que es Investigadora Principal son los siguientes :

Tïtulo : Escritoras dentro y fuera del canon comercial en la ultramodernidad en españa y francia: analisis discursivo y cultural .

Referencia : FEM2015-67739-R

Duración : 2016-2018

Los profesores del Grado que participan en este proyecto son: Isabelle Marc, Cristina Vinuesa, Cristina Oñoro y Julia Oeri (Becaria FPU).

C.1. PublicacionesC. 1.1. Monografías y volúmenes editados

- El humor, la mujer y la literatura, (ISBN 978-84-9938-121-3), Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, 2012, 104p.

- El Universo poético de Théodore Aubanel, Madrid, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense, 1987, 2 volúmenes.

Artículos científicos y capítulos de libro (últimos 10 años)

1 / Capítulo de libro (en prensa) Nadia Mekouar & Maurice Daumas, Le genre à l’épreuve des institutions culturelles Espagne-France : regards croisés, « La réception des écrits de femmes d'expression française en Espagne en 2015 », Presses de l’Université de Pau et des Pays de l’Adour, 2017.

2/ Capítulo de libro Emiliana Ramos & Ander Ros, Onomastika, hizkuntza eta historia. Ricardo Cierbideren omenezko Estudioak / Onomástica, lengua e historia. Estudios en honor de Ricardo Ciérbide, «Un tratado de fonética y morfología francesa redactado en catalán del siglo XVIII», Onomastika Elkartea, Sociedad Vasca de Onomástica, Vitoria, 2017.

3/ Capítulo de libro: Jean-François Courouau, François Pic y Claire Torreilles (éds) Amb un fil d’amistat. Mélanges offerts à Philippe Gardy. 339-354. ISBN 978-2-9510129-7-4, pp.339-354. «La lettre d’amour de l’Antiquité au XIIIe siècle : Ovide, Arnaut de Maruelh et les saluts d’amour en ancien français »,Toulouse: CELO, juin 2014

4/ «El discurso de la seducción en: La Princesse de Clèves, le Diable au corps y Belle du Seigneur», Patricia Cifre Wibrow y Manuel González de Ávila (eds.), Cultura de la Seducción, 163-170. ISBN: 978-84-9012-447-5, Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca, julio 2014.

5/ «La lettre d’amour de l’Antiquité au XIIIe siècle : Ovide, Arnaut de Maruelh et les saluts d’amour en ancien français », Jean-François Courouau, François Pic y Claire Torreilles (éds) Amb un fil d’amistat. Mélanges offerts à Philippe Gardy. 339-354. ISBN 978-2-9510129-7-4, pp.339-354.Toulouse: CELO, juin 2014.

6/ « La réception de l’oeuvre théâtrale d’Albert Camus en Espagne”, Khrisztina Horvath, Judit Maar (éds) Camus de l’autre côté du mur. Réceptions de l’oeuvre camusienne. Ángeles Ciprés Palacín y Anne Marie Reboul, ISBN 978-2-343-03320-4.Cahiers de la Nouvelle Europe, Paris : L’Harmattan. Mayo 2014.

7/ « Elementos lingüísticos galorrománicos en el textos aragonés Flor de las Ystorias de Orient del Scriptorium de Juan Fernández de Heredia», Alazet, no 23 (2012) 29-39 (ISSN 0214-7602) Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2012.

8/ «La versión aragonesa del Libro de Marco Polo (siglo XIV): en la frontera del ámbito galorrománico e iberorrománico», Literaturas ibéricas medievales comparadas, 147-159, (ISBN 978-84-608-1238-8), Universitat d’Alacant / SELGYC, 2012.

9/ «Las traducciones de literatura en aragonés a otras lenguas ibéricas y de éstas al aragonés», Traducción y autotraducción en las literaturas ibéricas, Enric Gallén, Francisco Lafarga & Luis Pegenaute (eds.), 19-35, (ISBN: 978-3-0343-0049-8).Peter Lang: Bruxelles, Bern, Berlin, Franckfurt am Main, New York, Oxford, Wien, 2010.

10/ «La phrase musicale de Vinteuil et la structure du récit poétique dans Un amour de Swann», Marcel Proust: escritura, reescrituras. Dinámicas del intercambio estético, Lourdes Carriedo & Ma Luisa Guerrero (eds.), 423-439, (ISBN: 978-90-5201-640-5), P.I.E. Peter Lang: Bruxelles, Bern, Berlin, Franckfurt am Main, New York, Oxford, Wien,

2010.

11/ «L’étude du dialogal dans Elena de Bernat Manciet», La Voix occitane, éditeur Guy Latry, 1371-1384, (ISBN: 978-2-86781-591-1 (vol.2), Presses Universitaires de Bordeaux, 2009.

12/ «Les Tragiques de Théodore Agrippa d’Aubigné et l’écriture épico-dramatique de Bernard Manciet», Oc et oïl. Complémentarité et antagonisme de deux histories littéraires de France, Kirsch, Fritz Peter (ed.), 161-182, Toulouse: Section Française de l’Association Internationale d’études occitanes, 2008.

13/ «Étude des marqueurs dialogiques dans le récit occitan « Vida de Joan de Larsinhac » de Robert Lafont», Intertexto y polifonía. Estudios en homenaje a Ma Aurora Aragón, 796- 805, 2008, (ISBN 978-84-8317- 719-8), Oviedo: Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2008.

14/ «Le regard du narrateur: la perception et l’expression des sentiments dans un roman d’Emile Zola (Une page d’amour, 1878)», Percepción y Realidad, Estudios Francófonos, 489- 496, editado en CDR (ISBN 978-84-690-3864-2), Valladolid: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valladolid, 2007.

15/ «Analyse textuelle de Las Novas del Papagay, d’Arnaut de Carcassès», Littérature et linguistique: diachronie / synchronie, editado en CDR: sous la direction de Dominique Lagorgette et Marielle Lignereux, 297-335, (ISBN: 2-915797-07-2), Publicaciones de la Universidad de Savoie, 2007.

Proyectos

1/ Escritoras dentro y fuera del canon comercial en la ultramodernidad en españa y francia: analisis discursivo y cultural. Referencia: FEM2015-67739-R .Duración : 2016-2018. Convocatoria Nacional Retos I+D+I.

2/ Women writers inside and outside the commercial canon in Spanish, French and English contemporary context: discursive and cultural analysis. Del 9 de Julio al 10 de septiembre de 2014: Beca Fundación del Amo en la Universidad de Stanford (California EEUU).Investigador responsable: Ángeles Ciprés Palacín.

3/ Humor e interrogación de la doxa en tiempos de conflicto o de crisis. Estudio comparativo (francés-español) del humor en la prensa y en la literatura contemporánea. Proyecto de Investigación I+D+I. Ministerio de Ciencia e Innovación, referencia FFI2009-08499, subprograma FILO, tipo de proyecto B. Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid; Universidad Autónoma de Madrid; Universidad de La Laguna; Universidad Pompeu Fabra; Université René Descartes-Paris-5, Université de Paris-

13.Duración: 3 años (2009-2012).Investigador responsable: Dolores Vivero García.

4/ Humor en la palabra de las mujeres e imágenes de la mujer en el humor como indicio de transformación social. Estudio comparativo de los procedimientos discursivos del humor en la literatura, el cómic, la crónica y la prensa escrita en el contexto cultural español y francés .Proyecto de Investigación Tipo C, Gr58/08. BSCH-UCM. Entidades participantes: Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Burgos, Centre d’analyse du discours (Paris-13).Duración: 2 años (2009 y 2010). Proyecto refinanciado para el curso 2011. Investigador responsable: Ma Ángeles Ciprés Palacín.

5/ Didáctica de la producción escrita en lengua extranjera con tecnología digital. Entidad financiadora: Universidad Rey Juan Carlos. Entidades participantes: Universidad Rey Juan Carlos y Universidad Complutense de Madrid (2003-2004) Investigador responsable: Luisa Piñeiro Maceiras (Universidad Rey Juan Carlos).

6/ GALANET: site internet pour le développement d’une plate-forme pour l’intercompréhension en langues romanes. Entidad financiadora: SOCRATES-LINGUA 90235-CP-1-2001-1-FR-LINGUA-L2).Entidades participantes: Univ. De Grenoble (Francia), UCM (España), UAB (España), Univ. Casino (Italia), Univ. Lyon (Francia), Univ. Aveiro (Portugal), Univ. de Mons (Bélgica) (2001-2004).Investigador responsable: Covadonga López Alonso (UCM).

Organización de eventos - Transferencia

1/ Directora del Curso de Verano del Colegio de Altos Estudios Europeos “Miguel Servet”: International Seminar on European legal and politics studies / Séminaire international d’études juridiques et politiques européennes, Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne, 3-8 julio 2017.

2/ Directora del Curso de Verano UCM : La mujer y el Canon. San Lorenzo de El Escorial, 3-8 de Julio de 2016.

3/ Co-directora del Curso de Verano UCM: La idea de Europa: la filosofía ante el futuro de Europa. Moderadora de todas las Mesas Redondas realizadas en dicho curso. Euroforum, San Lorenzo de El Escorial, 1-5 de julio de 2013.

4/ Participación en Comités de Organización de Congresos y Simposios: Sociedad Española de Literatura General y Comparada (SELGYC) en Lucena, en septiembre de 2008; Barcelona en septiembre de 2010, Santiago de Compostela en septiembre de 2014 y Santander en Noviembre de 2016. Asociación de Profesores de Francés de la Universidad (APFUE): Madrid, abril 2010.

5/ Coordinadora General del Congreso Internacional: La Poesía ante el tercer milenio: poesía de las lenguas y lengua de la poesía, noviembre 2000. Encuentro que reunió a numerosos poetas y profesores universitarios europeos con motivo de una reflexión sobre el hecho de la escritura poética y su relación con la sociedad y con el momento histórico del cambio de milenio.

Becas y distinciones

Beca Fundación del Amo, Universidad de Stanford (Julio-Septiembre 2014).

Profesora con mención de “excelencia docente” de su Universidad en los cursos 2005-2006 y 2015-2016.

Beca de Investigación del Programa d'Estudis Catalans "Joan Maragall" de la Fundación Ortega y Gasset (1990).

Beca predoctoral del Ministerio de Asuntos Exteriores, Institut de Langue et de Littérature d’Oc (Université de Paris-IV-Sorbonne) y en el CNRS de Paris (1982)

Beca del Gobierno Francés, Curso de Perfeccionamiento de Profesores de FLE en el Centre de Linguistique Appliquée de l’Université de Franche-Comté (Besançon (1978).

Evaluaciones Docentes

Programa DOCENTIA

Curso 2005/2006 – Profesora Excelente

Curso 2009 / 2010- 2 evaluaciones positivas 67.94 /100 y 65.36/100

Curso 2010-2011- 2 evaluaciones positivas 81.31/100 y 80/100

Curso 2014/2015- 1 evaluación muy positiva 90.71 /100

Curso 2015/2016. 3 evaluaciones Excelentes: 97.59/100; 95.09/100; 94.02/100 Nombramiento de Profesora Excelente

Gestión y Representación Académica

Directora del Collège des Hautes Études Européennes «Miguel Servet ». Universidad de Paris 1-Sorbonne. Fecha de nombramiento: 7 de diciembre de 2011.

Presidenta de la Junta de Personal Docente e Investigador de la UCM. Fechas de nombramientos: diciembre 2010 y enero 2015.

Miembro del Comité de Redacción del Boletín 1616 (SELGYC) desde febrero de 2009

Miembro del Panel de Expertos de ANECA desde 2008.

Miembro de la Comisión de Evaluación de Madrid+D desde mayo 2017.

Vocal del Consejo de Publicaciones de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada. (SELGYC) desde diciembre de 2005.

Vicesecretaria y Tesorera de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada. (SELGYC), desde diciembre de 2004.

Miembro de la Comisión que juzga los trabajos de investigación para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados en el Departamento de Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid, desde el curso 2001-2002 hasta el curso 2010-2011.

Coordinadora de la materia de francés, del Curso de Orientación Universitaria, desde el año académico 1988/1989 hasta el año académico 1995/1996, y de las Pruebas de Acceso para la materia de francés desde el curso 2015-2016 hasta la actualidad.

Dirección de trabajos de investigación para la obtención del DEA, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales

-14 Trabajos de Fin de Master dirigidos entre 2010 y 2017.

DEA :

1/LalenguacriollaactualenlasAntillasysuliteratura.Lecturadeunospoemas deÉdouardGlisssant(1928)

Autora:ConcepciónRamosSalazar

Fecha:junio2001

Lugar:DepartamentodeFilologíaFrancesa(UCM)

2/ Étudedudialoguedanslestextesmaghrébins:«Lepassésimple»deDriss Chraïbiet«L’enfantdesable»deTaharBenJelloun

Autora:JamilaHezi

Fecha:Junio2002

Lugar:DepartamentodeFilologíaFrancesa(UCM)

3/ Laconfigurationsémantiquedans«Paysagedutout»dePierreOster

Autora:VictoriaGarcíaGil

Fecha:septiembre200

Lugar:DepartamentodeFilologíaFrancesa(UCM)

4/ Lasistematizaciónparemiográficaconespecialatenciónalespañolyalfrancés

Autora:AnaVizcarrondoSabater

Fecha:junio2006

Lugar:DepartamentodeFilologíaFrancesa(UCM)

5/ Lacaracterizaciónlingüísticadeloccitanocispirenaicoaragonés

Autor:LuisSantomáJuncadella

Fecha:junio2007

Lugar:DepartamentodeFilologíaRománica(UCM)

TESIS DEFENDIDAS :

6/Título:Elentornolingüísticodeloccitanocispirenaicoaragonés

Doctorando:LuisSantomáJuncadellaUniversidadComplutensedeMadridFacultad:FilologíaFecha:Abril2007Fechadefensa:12/07/2012Calificación:Sobresalientecumlaude.PremioExtraordinariodeDoctorado2013

2/Título:TraduccióndelaslocucioneslexemáticasylasparemiasenLesAventuresdeTintitn,deHergé. Clasificación, equivalencia en español y particularidades de traducción de las unidadesfraseológicas.

Doctorando:AnaVizcarrondoSabaterUniversidad:ComplutensedeMadridFacultad:FilologíaFecha:14/02/2007FechaDefensa:27defebrerode2017Calificación:Sobresaliente.

3/Título:Dialogueetdialogismedansl’œuvredeKatalinMolnár/DiálogoydialogismoenlaobradeKatalinMolnár

Doctorando:JuliaOeriBecariaFPUdelGrupodeInvestigaciónESCODIS,«EstudiosContrastivosdeldiscurso».Fecha:Marzo2013FechaDefensa:Junio2017

Calificación:Sobresalientecumlaude

TRABAJOS FIN DE MASTER DIRIGIDOS MASTERENPROFESORADO(UCM)1/Alumna:NathalieSáezBourdeautTítulo:LeFrançaissurObjectifsSpécifiques:réflexionsetpropositionsdidactiquesàpartird’uneexpériencedanslesecteurdelarestauration.MásterenProfesoradodeEducaciónSecundariaObligatoriayBachillerato,FormaciónProfesionalyEnseñanzadeIdiomas.FacultaddeEducación,Junio2010Calificación:9’5Sobresaliente2/Alumna:NathaliePividalTítulo:UtilisationdesTICEdansl’enseignementsecondaire.Configurationd’uncoursbranchéMásterenProfesoradodeEducaciónSecundariaObligatoriayBachillerato,FormaciónProfesionalyEnseñanzadeIdiomasFacultaddeEducación,Septiembre2010Calificación:9’5/10Sobresaliente3/Alumna:JessicaSolerRetamal

Título:Legesteetlaparolecommestratégiesdecommunicationactionnelle.

MásterenProfesoradodeEducaciónSecundariaObligatoriayBachillerato,Formación

ProfesionalyEnseñanzadeIdiomas

FacultaddeEducación,Septiembre2011

Calificación:6Aprobado

4/Alumna:AndreaSánchezCajal

Título: L’apprentissage significatif: groupes de travail coopératif dans un cours

d’enseignementsecondaire.

MásterenProfesoradodeEducaciónSecundariaObligatoriayBachillerato,Formación

ProfesionalyEnseñanzadeIdiomas

FacultaddeEducación,Junio2011

Calificación:6Aprobado.

5/Alumna:CarmenTaberneroMagro

Título:Enseignerlaphonétique:lejeucommeoutild’acquisitiondelacompétenceoraleen

classedeFLE

MásterenProfesoradodeEducaciónSecundariaObligatoriayBachillerato,Formación

ProfesionalyEnseñanzadeIdiomas

FacultaddeEducación,Junio2012

Calificación:9,5Sobresaliente

6/Alumna:CatalinaTussyFlores

Título:L’apprentissage coopératif : de lamotivation au développement des compétences

communicativesetsocialesdesapprenantsdefleencontextescolaire

MásterenProfesoradodeEducaciónSecundariaObligatoriayBachillerato,Formación

ProfesionalyEnseñanzadeIdiomas

FacultaddeEducación,Junio2012

Calificación:9,Sobresaliente

7/Alumno:JoseLuísGonzálezCampos

Título:LaWebQuest:Unoutild’enseignement-apprentissageenclassedeFLE

MásterenProfesoradodeEducaciónSecundariaObligatoriayBachillerato,Formación

ProfesionalyEnseñanzadeIdiomas

FacultaddeEducación,Junio2012

Calificación:6Aprobado.

8/Alumna:MariaRosarioCoronadoPeláez

Título:L’ÉtudedesCasdansleprocessusd’enseignement-apprentissageduFLE

MásterenProfesoradodeEducaciónSecundariaObligatoriayBachillerato,Formación

ProfesionalyEnseñanzadeIdiomas

FacultaddeEducación,Junio2013

Calificación:8Notable.

9/Alumna:GenovevaSantiagoMartínez

Título:Lethéâtre-forumetlarésolutiondesinteractionsdifficiles:unestratégiepourle

développementdelaconscienceinterculturelleenclassedeFLE

MásterenProfesoradodeEducaciónSecundariaObligatoriayBachillerato,Formación

ProfesionalyEnseñanzadeIdiomas

FacultaddeEducación,Junio2014

Calificación:9Sobresaliente

10/Alumna:SilviaSanzLou

Título:LaSimulationGlobale:propositiond’uneactivitévisantàl’acquisitiondela

compétencedecommunicationencoursdeFLE

MásterenProfesoradodeEducaciónSecundariaObligatoriayBachillerato,Formación

ProfesionalyEnseñanzadeIdiomas

FacultaddeEducación,Junio2014

Calificación:7,5Notable

11/Alumna:MariaLucíaFernándezRuíz

Título:L’animationd’unatelierd’écritureengroupesdetravailcollaboratifencoursdeFLE:

unparipourl’enseignementdeslanguesetdesvaleursderespectenvironnemental

MásterenProfesoradodeEducaciónSecundariaObligatoriayBachillerato,Formación

ProfesionalyEnseñanzadeIdiomas

FacultaddeEducación,Junio2015

Calificación:6,5Aprobado

12/SaraGarridoCastro

Título:«Lecourt-metrageunoutildedynamisationencoursdeFLE».

MásterenProfesoradodeEducaciónSecundariaObligatoriayBachillerato,Formación

ProfesionalyEnseñanzadeIdiomas

FacultaddeEducación,Septiembre2015

Calificación:7Notable

13/LauraGómezGarcía

Título:«L’ApplicationdesTICEencoursdeFLE.LesWikiscommetechnologiecollaborative

d’apprentissage»

MásterenProfesoradodeEducaciónSecundariaObligatoriayBachillerato,Formación

ProfesionalyEnseñanzadeIdiomas

FacultaddeEducación,Junio2016

Calificación:7Notable

MASTERENTRADUCCIÓNLITERARIA

14/LourdesCarrascoEsquitino

Título:«Traducciónyanálisistraductológicode“LesVariationsGoldberg”deNancyHuston»

MásterenTraducciónLiteraria(Francés)

FacultaddeFilología,Julio2017

Calificación:8Notable

15/CarlosValdiviaBiedma

Título:«Lacensurafranquistaenlaliteraturadesviada:elguionliterario(1939-1977)»

MásterenTraducciónLiteraria(Francés)

FacultaddeFilología,Julio2017

Calificación:9,7Sobresaliente

Rosa de Diego CURRICULUM VITAE

1

CURRICULUM VITAE

ROSA DE DIEGO 2017

Rosa de Diego CURRICULUM

VITAE

2

DATOS PERSONALES

Apellidos y Nombre: DE DIEGO MARTÍNEZ, ROSA

Facultad Actual: FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/ EUSKAL HERRIKO

UNIBERTSITATEA Departamento Actual: DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA FRANCESA Categoría actual: Catedrático Universidad

Fecha de nombramiento: Resolución de la UPV/EHU de 16 de marzo de 1999 (B.O.E. 30-03-99)

SEXENIOS: 5

Rosa de Diego CURRICULUM

VITAE

3

ULTIMOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - Miembro del proyecto "Au seuil du XXIème siècle : espaces

urbains, espaces de vie sociale" Entidad financiadora : Communauté D’Agglomération Pau Porte des Pyrénées”T Duración: 15 octubre 2013- 15 octubre 2014. IP: Lola Thion Soriano-Molla (U. Pau et des Pays de l’Adour). Cuantía de la Subvención: 3.9000 (1 año). Nº de Investigadores participantes: 10. REF.: LLCAA

- Directora del Proyecto Título del proyecto “Tendencias culturales

transpirenaicas" Entidad financiadora : Programas de Investigación en la Comunidad de Trabajo de los Pirineos Duración: enero 2014, enero 2016. IP: Rosa de Diego Martínez Cuantía de la Subvención 1000 euros (2 años). Nº de Investigadores participantes: 5 UPV/EHU) 5 Universidades participantes (31 investigadores). REF.: TCT

- Miembro del proyecto " Ciudad, Comunicación y Cultura”.

Entidad financiadora : Grupos UPV/EHU (2013). Duración: noviembre 2013, noviembre 2016. IP: José Ignacio Lorente Bilbao . Cuantía de la Subvención: 12.000 euros (3 años). Nº de Investigadores participantes: 5. REF.: GIU 30/39

- Miembro del proyecto " Espacios Públicos del Saber en la

encrucijada del siglo XIX al XX”. Entidad financiadora : Ministerio ECYT (2014). Duración: abril 2014,. IP: Marcelo Frías Nuñez. Cuantía de la Subvención:). Nº de Investigadores participantes:. REF.: HAR2014-57245-P

Rosa de Diego CURRICULUM

VITAE

4

PRINCIPALES PUBLICACIONES (LIBROS)

- R. de Diego, Les villes de la mémoire. Montréal, Ed. Humanitas, 1997 (187 págs.).

- Edición bilingüe Antología de la poesía romántica francesa.

Madrid, Cátedra, Letras Universales, 2000. (Introducción, págs. 7-157).

- Teatro de Quebec. Servicio de publicaciones de la U.P.V./E.H.U, colección Filología y Lingüística, nº 6, 2002.

- Rosa de Diego y Lydia Vázquez , Figuras de Mujer, Madrid, Alianza Editorial, 2002 (205 págs.).

- Ana González Salvador, Rosa de Diego, Marta Segarra, Historia de

las Literaturas Francófonas. Bélgica, Canadá, Magreb, Madrid Cátedra, 2002 (625 págs.).

- Rosa de Diego y Lydia Vázquez, Hombres de ficción, Madrid,

Cátedra, 2005 (200 págs.) - Rosa de Diego, Albert Camus, Madrid, Síntesis, 2006 (183 págs.) - Rosa de Diego y Eneko Lorente: Teatro y Cine I. Textos y Miradas,

Bilbao, Servicio Publicaciones UPC/EHU, 2010 (293 págs.) - Edición, Traducción, Introducción y notas de El Naturalismo en el

teatro de Emile Zola. Madrid, Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, Serie: Debate nº 16, 2011. (Introducción, págs. 7-64).

- Literaturas fin-de-siglo en Francia, Saarbrücken, Alemania,

Editorial Académica Española, 2012; (328 págs.)

Rosa de Diego CURRICULUM

VITAE

5

- Autores (p.o. de firma): María Luisa Sotelo, Dolores Thion, Luis Beltrán, Rosa de Diego (coords.) Desde ambas laderas. Culturas entre la tradición y la modernidad. (370 páginas) Universitat de Barcelona, 2015.

- Autores (p.o. de firma): Dolores Thion, Rosa de Diego

(coordinadoras) Título: Ciudades poliédricas: experiencias urbanas. (221 páginas)

Vigo, Editorial Academia del Hispanismo , 2015 - Autores (p.o. de firma): Rosa de Diego y Jose Ignacio Lorente

(coordinadoras) Título: Los sentidos de la ciudad. Arquitectura, urbanismo, Literatura, Cine. (252 páginas) Madrid, Biblioteca Nueva , 2016

- Autores (p.o. de firma): Luis Beltrán, Rosa de Diego, María Luisa

Sotelo, Dolores Thion, (coords.) Diálogos en la frontera. De la cultura popular a la cultura de masas en la era moderna. (317 páginas). Zaragoza, Institución Fernando el católico, 2016.

- Edición, Traducción, Introducción y notas de El teatro del pueblo de Romain Rolland y Un teatro comprometido de Jean-Richard Bloch. Madrid, Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, Serie: Debate nº 23, 2016. (Introducción, págs. 7-52).

Rosa de Diego CURRICULUM

VITAE

6

- Rosa de Diego es autora de más de 100 artículos en revistas nacionales e internacionales y ha participado en numerosos Congresos y Seminarios internacionales. Ha sido invitada a impartir clases en varias Universidades.

- Ha organizado varios Encuentros y Congresos en la Unversidad del país Vasco y ha dirigido los cursos de verano de la UPV/EHU en su sede de Bilbao desde el año 200, hasta el 2016.

- Es Chevalier dans l’Ordre des Palmes Académiques. Concesión del

ministerio de Educación Nacional francés, 2008. - Premio Tarasca ADE, 2011

- Finalista Premio "Leandro Fernández de Moratín" para estudios teatrales por la traducción de Zola, El Naturalismo en el teatro. PREMIOS ADE 2012. - Premio Tarasca ADE, 2016

1

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Parte A. DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos Mª LUISA GUERRERO ALONSO

A.1. Situación profesional actual

Organismo UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Dpto./Centro FILOLOGÍA FRANCESA

Dirección FACULTAD DE FILOLOGIA (EDIFICIO D). C. UNIVERSITARIA

s/N 28040. MADRID

Teléfono [email protected]

Categoría profesional PROFESORA TITULAR DE

UNIVERSIDAD 2002

Espec. cód. UNESCO

Palabras clave

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año

DOCTORA EN FILOLOGÁ FRANCESA

COMPLUTENSE DE MADRID 1988

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios

en blanco)

Desde 1985 mi trabajo investigador ha recogido tanto contribuciones escritas (libros, artículos en

revistas, divulgación científica, en portales de investigación) y presenciales(conferencias, ponencias,

seminarios) de ámbito nacional e internacional. Desde 1994 hasta 2005 he participado en Proyectos de

Investigación nacionales e internacionales. Mi investigación se centra en la Literatura francesa

moderna y contemporánea, en Literatura francesa comparada con otras artes y en la Historia de las

Ideas en Francia. Desde 1998 participo regularmente en la organización y dirección de actividades

científicas (Congresos nacionales e Internacionales, revistas científicas, comisiones de evaluación).

Desde 1992 he ocupado puestos de gestión académica (, Dirección de Departamento. Secretaría de

Departamento Presidencia de Comisión de Calidad Master Lingüística Aplicada UCM-Sorbonne parís

IV), Consejos de Coordinación de este Master y Doctorado en Estudios Franceses).

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones Selección de publicaciones: /(últimos 10 años).

C.1.1. Ediciones críticas.

Consideraciones sobre Francia de Joseph de Maistre. (Estudio introductorio). (2015) Col. Hitos.

Escolar y Mayo. ISBN978-84-16020-43-0

Un cura casado.( Edición anotada y comentada. Traducción) (2005) Colección: Letras Universales.

Editorial Cátedra ISBN84-376-2242-5

Buenos días, Tristeza de François Sagan. (Edición anotada y comentada) (1996) Colección: Letras

Universales. Editorial Cátedra ISBN: 9788437614045.

Pablo y Virginia de Bernardin de St-Pierre (Trad.y Edición)(1989). Ed. Cátedra. 97884376608839.

Fecha del CVA

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

C.1.2. Capítulos de libros.

“Hacia la construcción del cuento filosófico” in Historia de la Literatura francesa(194) . Ed. Cátedra:

ISBN 9788437612608..

Mujeres en el Edén: las gigantas de F. Botero y de Ch Baudelaire” in Paisajes reales e imaginarios.

Estudios sobre el paisaje en la literatura, el pensamiento y las artes. (2003) La Discreta . (ISBN: 84-

96322-17-3.

“Un orientalismo intenso: el Japón de Estupor y temblores de Amélie Nothomb in La Europa de la

Escritura (2004). Ed. De La Discreta. ISBN 84-96322-17-3.

“L’Ensorcelée de Jules Barbey-d’Aurevilly: lo fantástico como necesidad “ in Tiempos y espacios de

lo fantástico: una mirada desde el siglo XXI (2010) Peter Lang. ISBN 978-3-03911-787-1

“Marcel Proust y Nathalie Sarraute: ese intenso eco oscilante” in Marcel Proust: écriture.récritures.

(2010. Peter Lang. ISBN 978-90-5201-640-5

“La figura del ángel en Un cura casado de Barbey d’Aurevilly” in Mito y mundo contemporáneo: la

recepción de los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura contemporánea (2012).

Levante Editori. ISBN 978-88-7949-547-9

"La Télévision de Jean-Philippe Toussaint: relato de una invasión catódica". In Entre escritura e

imagen. Lecturas de narrativa contemporánea.(2013). Peter Lang. ISBN 9782875740380

“Una Medea hipermoderna: la madrastra Ravenna de Snow White & The Hunstman (2012)”. in

Nuevas formas del mito: una metodología interdisciplinar. (2015). Logos Verlag. Berlin.ISBN978-3-

8325-4040-1.

C.1.3. Artículos de revista.

“Le ravissement de Lol.V. Stein se mira en Moderato Cantabile: algunos ecos narrativos en la

escritura de Marguerite Duras. In Thélème. Revista Complutense de Estudios franceses. Nº 22.

(2007).

C.2. Proyectos de Investigación. (últimos 10 años).

La hibridación artístico-literaria en la narrativa europea contemporánea III: estética de la imagen

cinematográfica. Diálogos literatura y cine. PR26/16-20301.(2016-17). Entidad finan: Santander IP:

Lourdes Carriedo.

Nuevas formas del mito: una metodología interdisciplinar. (2013-2016). FFI2012-32594.

Entidad finaciadora: Ministerio de Economía y Competitividad. I.P.: Dr Losada Goya.

Antropología mítica contemporánea (2207- 11). Entidad financiadora: Ministerio de Educación y

Ciencia. Rerferencia HUM2007-6226/FILO. IP . Dr. Losada Goya.

La hibridación artístico-literaria en la narrativa europea contemporánea: imagen pictórica,

fotográfica y cinematográfica I. (01/01/2011-31/12/2011 )Entidad financiadora: Banco Santander. IP

:Lourdes Carriedo.

C.5. Dirección de trabajos de investigación.

C.5.1. Dirección de Tesis doctorales.

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

. La materia epistolar en la novela y el cine franceses. Doctoranda: Dª Lourdes Monterrubio.

Sobresaliente Cum laude por unanimidad.26 de abril 2015 (Codirecc.)

El efecto ideología en la narrativa de Jules Barbey-D’Aurevilly. Doctorando:D. Carlos Mula.. Sobr

cum Laude por unanimidad. 12 nov. 2015. Fac. Filología UCM.

C.5.2. Trabajos Fin de Master (últimos 10 años).

El triángulo de la melancolía. Estudio de la dinámica movilidad/inmovilidad en La salle de bain de Jean-Philippe Toussaint. Pr. D. Hugo Martínez Rodríguez en Septiembre 2010.(9,7/10).

La identidad en una adaptación de la narrativa proustiana: Le Temps retrouvé de Raoul Ruiz.

Presentado por Dª Alejandra Olalde Carreté. Septiembre 2011. (9,3/10).

Que reste-t-il du savoir vivre dans la France d’aujourd’hui? Presentado por Dª Marion Roghé. Julio

2012.(10/10).

La memoria artística en Proust y Nabokov. De la novela de memorias al cuento de hadas. Presentado

por D. Jorge A. Reyes. Julio 2012.(9,2/10).

Conocimiento y discurso en el ciclo donjuanesco de O.L. de V. Milosz: ambigüedad textual y

ambigüedad existencial en L’Amoureuse initiation”.. Presentado por D. Borja Mozo Martín. Sep.

2013.(10/10).

Traducción al español de et mon mal est délicieux de Michel Quint . Presentado por Dª Sara Rincón

Fernández. Junio de 2013.(9/10).

“Je me vois, donc je suis.Estrategias autorrepresentativas en la obra deC. Cahun.Presentado por Dª

Andrea Preeda. Sept.2013.(9/10).

De la lacune narrative à la lacune identitaire: la place de la fiction dans Un roman russe (2007) d'É

Carrère. Pr. Rocío Murillo. Septiembre 2016.(10/10).

Decir la verdad: estudio textual del desencadenamiento de la tragedia en Racine. Pr: Irene Ruíz-

Melgarejo. Sept. 2016. (9/10).

C.6. Selección de Seminarios y conferencias impartidas por invitación (últimos 10 años).

C.6.1.Conferencias:

La discontinuité dans le roman français contemporain: approche et exemples.). Sorbonne-Paris IV.

21 de febrero de 2011.

: L’ecriture mime l’image l’écriture zapping dans La Télévision de Jean Philippe Toussaint

Sorbonne-Paris IV. 24 de febrero de 2011.Université de Sorbonne (Sorbonne- Paris IV 24 de febrero

de 2011.

Regards sur le roman du préconscient en France au tournant du XIXè. Siècle. Exemples Sorbonne-

Paris IV. 19 Marzo 2015.

On vit comme on lit: femme et culture au XVIIè. siècle en France. Exemples Sorbonne- Paris IV. 8

Dic. 2016.

Seminarios:

Rôle et mode d’emploi du texte littéraire en classe de FLE ( Bachillerato y EOI) Universidad de Otoño

CDL-2008. 25 septiembre 2008. Facultad de Filología de la U.C.M.

Visiones ideológicas de Jeanne d’Arc. CTIF. Madrid. 19 Abril 2013.

Visiones creativas de Jeanne d’Arc. CTIF . Madrid. 26 Abril. 2013.

4

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Luces y Sombras de la Revolución francesa : El Marqués de Condorcet: Fraternidad, Educación y

Progreso. CTIF. Madrid Sur. 10 de Noviembre 2014.

Luces y Sombras de la Revolución francesa : Olympe de Gouges. CTIF. Madrid Sur.17 Nov. 2014.

La primera Venecia en En busca de tiempo perdido: crónica de un fracaso cognitivo. UCM. Nov.

2016. Mesa Redonda sobre Venecia. Seminario de Formación doctoral MEL.

Dirección de la mesa redonda “La pureza del Mal: Calígula de A. Camus”y participación con la

ponencia: Discursos sobre el libertino: El Conde Cenci y Calígula.18 Diciembre 2014 Fac. Filología.

C.7. Méritos académicos. Organización científica. Directora del Deptº de Fioología Francesa. UCM (Mayo 2017-). Miembro del Consejo de Coordinación del Doctorado en Estudios Franceses (Mención de Excelencia)Fecha de concesión: 17/06/2013 Miembro del Consejo de Coordinación del Máster en Lengua Francesa Aplicada (UCM/ParisIV-Sorbonne) 01/10/2009 Presidenta de la Comisión de Calidad del Máster en Lengua Francesa Aplicada UCM-Sorbonne Paris IV Fecha de concesión: 21/12/2011 Miembro del Comité organizador del Encuentro Internacional La irrupción de la imagen en la narrativa contemporánea (imagen pictórica, fílmica y fotográfica). Facultad de Filología (UCM) 23/11/2011 Miembro de la Comisión de Baremación de Ayudas doctorales convocadas por la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española;: 28/06/2011-2012. Miembro del Comité organizador del Coloquio Internacional Myth and subversion in the Contemporary Novel. Facultad de Filología (UCM) 09/03/2011 Miembro del Consejo de redacción de Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses 2009-14. Miembro del Comité organizador del XIX Coloquio de la APFUE Tiempo: texto e imagen. Facultad de Filología (UCM) 21/04/2010 Secretaria Académica del Departamento de Filología Francesa (UCM) 2009-13. Dirección del Congreso Internacional Proust: ecos y reflejos. Facultad de Filología (UCM)/Instituto Francés de Madrid/Casa de Velázquez 23/11/2009

Coordinadora científica del II Seminario de Literatura y Arte Cuerpos de mujer: del cuerpo doliente al cuerpo armado. C. M. U. Teresa de Jesús. 15/03/2007 Miembro del Comité organizador del Coloquio Internacional Las Lenguas de Beckett. Facultad de Filología (UCM)/Instituto Francés de Madrid15/03/2007 Miembro del Comité organizador del Seminario Internacional Complutense Paisajes reales e imaginarios en la literatura, el pensamiento y las artes. Facultad de Filología (UCM) 15/05/2005 Miembro del Comité organizador del Coloquio Internacional Espacios literarios en torno a François Mauriac.Facultad de Filología 28/10/1998. Secretaria Académica del Departamento de Filología Francesa (UCM) 01/10/1992-1997

1

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Parte A. DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos BRIGITTE LEGUEN PÉRÈS

A.1. Situación profesional actual

Organismo UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA

Dpto./Centro DPTO DE FILOLOGIA FRANCESA

Dirección CALLE SENDA DEL REY,Nº 7 28040 MADRID

Teléfono correo electrónico [email protected]

Categoría profesional Titular de universidad Fecha inicio 1990

Espec. cód. UNESCO 570107

Palabras clave Literatura de mujeres, estudios de género; novela y narrativa breve

de los siglos XIX, XX y XXI, Historia y memoria en la ficción literaria. Imagen, fotografía y texto de ficción. La intermedialidad

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año

doctorado Universidad autónoma de Madrid 1987

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN: 3. FECHA DE ÚLTIMA CONCESIÓN: 2012 Miembro del Consejo Asesor de la Revista “Angulo Recto” (UCM) en Emerging Source Citation ESCI); miembro del Consejo Editorial de la revista Thélème (en ESCI); Miembro del Consejo Científico de la revista “Cuadernos de investigación filológica” (Universidad de la Rioja) en OJS. Comité científico Çédille. Miembro del comité científico de la revista Serta (UNED). Co Directora y miembro fundador del grupo de investigación “Seminario permanente Literatura y Mujer.” Miembro evaluador de la ANEP Miembro evaluador del CICYT 6 tesis doctorales dirigidas y leídas a lo largo de los 10 últimos años. Miembro de la comisión de calidad de la UCM como vocal externo; Miembro de la comisión de Doctorado de la UCM como vocal externo. Miembro de jurado en Premio nacional (modalidad poesía) y Premio Elisa Pérez Vera (UNED) Miembro de jurado del Premio Nacional (modalidad literatura juvenil , 2016) Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) FORMACIÓN: Brigitte LEGUEN (París, 1949) ha cursado sus estudios universitarios en La Sorbona (París III) y en la Universidad Complutense de Madrid. Es: 1971-Licenciée Es-Lettres por la universidad de la Sorbona –París III (Francia) 1977-Licenciada en Filología por la Universidad Complutense de Madrid 1987-Doctora en Filología por la Universidad Autónoma de Madrid. (Tesis publicada) 1990-Profesora Titular de Universidad SITUACIÓN: -En la actualidad, es Vicerrectora Adjunta de Internacionalización y Cooperación (junio 2017) y Ejerce la docencia en el Departamento de Filología francesa de la Facultad de Filología de la UNED.

Fecha del CVA 14.07.17

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

-Ha compaginado su actividad académica con actividades relacionadas con la Cultura. Forma parte de varios comités editoriales de revistas especializadas y contribuyó a la creación de una colección de prestigio (Clásicos Alfaguara) en la editorial Alfaguara en calidad de asistente del profesor Claudio Guillén. -Ha sido Directora de departamento y ha ocupado varios cargos (en vicerrectorados y comisiones del ministerio) -Es miembro electo de la Junta de profesores francesistas de la Universidad Española (AFUE); miembro electo del Consejo de Gobierno de la universidad y de la Comisión Permanente del Consejo de gobierno. -Ha dirigido numerosos trabajos de investigación y Tesis Doctorales sobre novela francesa de los siglos XIX, XX y XXI. -Es codirectora y miembro fundador del grupo de investigación consolidado vinculado a la facultad de Filología de la UNED, “Seminario Permanente Literatura y Mujer” creado hace ocho años. Ha coordinado el VIII Coloquio internacional sobre “Mujeres, ciencia y escrituras” (uned, Madrid, 9,10,11 de marzo de 2016) en vía de publicación (prevista para marzo de 2017) -Es miembro colaborador del Instituto de Estudios de Género de la UNED y como tal ha sido invitada a ser miembro del jurado para el PREMIO Elisa Pérez Vera y el PREMIO NACIONAL de poesía impartido cada año en el territorio nacional. -Ha organizado anualmente numerosos cursos relacionados con la literatura de los siglos XIX y XX, XXI y con la literatura escrita por mujeres en el ámbito francófono, en el marco del Instituto francés de Madrid y otras instituciones de prestigio y en diversas universidades españolas y extranjeras. -Ha colaborado y colabora en numerosos masters de investigación: -El master de Estudios Franceses y francófonos (UNED) -El Master Interuniversitario (Universidad Complutense/UNED) de Estudios Interculturales y Literarios -El Master en Literaturas Hispánicas -El Master en Lingüística inglesa. Dentro del master de Estudios franceses y francófonos de su especialidad imparte en la actualidad cursos sobre literatura francesa de los siglos XIX,XX y XXI (Romanticismo, Novela contemporánea, Novela del siglo XIX) En la Universidad Complutense impartió programas sobre “Ideario romántico”, “Literatura y Artes Plásticas” haciendo mayor hincapié en la pintura y la fotografía de los siglos XIX, XX y XXI. Estos cursos están estrechamente relacionados con su investigación a lo largo de su carrera universitaria. -Es autora de numerosos programas de radio sobre temas literarios y entrevistas a escritores del ámbito francófono. Colabora con otras universidades dentro del marco de las actividades de doctorado sobre temas relacionados con estudios literarios desde una perspectiva de género. Como miembro del grupo de investigación Memoria y Trauma ha colaborado en varias actividades como las Jornadas (27,28,de octubre 2011) en el Instituto de la Mujer de Madrid con una posterior publicación (coord.., María José Palma Borrego) titulada Mujeres y memoria, exilios y silencios en el siglo XX (editorial Catriel, 2014)

Última mesa redonda en París en el Institut Émilie du Châtelet sobre « Les

femmes de l’histoire dans la fiction: hommage ou trahison? », 25 novembre 2016

(Boixareu, Perrot, Leguen) LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN: La profesora Leguen ha formado parte del Proyecto I+D titulado: “Representaciones de la mujeres como figuras históricas en la Literatura francesa”; los resultados están publicados en la editorial Honoré Champion (París, noviembre 2016) con el título Figures féminines de l´histoire occidentale dans la littérature française, ISBN: 978-2-7453-4455-7 ISSN: 1262-2850

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Este proyecto enlaza con la investigación de los últimos quince años dedicados a la creación de un corpus de novelistas europeas (y francófonas) de los siglos XIX, XX y XXI como George Sand, Germaine de Staël, Colette, Simone de Beauvoir, Marguerite Duras, Marguerite Yourcenar, Annie Ernaux, Fred Vargas, Brina Svit, Sebbar, Nancy Huston, etc… Es autora de la edición y traducción del proyecto de Ley sobre la educación del ideólogo Nicolás de Condorcet (Ceura, 1990) el primero en estudiar y valorar la situación de la educación de las mujeres en el primer mundo y su presencia en la sociedad. Ha coordinado varios libros sobre literatura de los siglos XIX y XX-XXI. En el marco del Seminario Permanente Literatura y mujer y en colaboración con otros grupos de investigación se ha buscado cómo establecer un corpus de textos literarios dentro del marco de la literatura mundial cuyos discursos pongan en evidencia el imaginario y las realidades que arroja el discurso de las creadoras a la luz de los estudios de género (véase la colección de libros Arte y Humanidades, serie Literatura y mujer, ocho libros) Es autora de todos los materiales de enseñanza del Francés Lengua Extranjera utilizados para los estudios universitarios de Grados de la UNED. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES C.1. SELECCIÓN DE ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS DE LIBROS DESDE 2010:

1. “El paisaje en la literatura francesa a partir del siglo XIX y su relación con

la pintura”, en Revista de Estudios geográficos, número monográfico, ISSN:

0014-1496, vol. 71, nº 269, 2010, págs. 545-573.

Revista de Estudios geográficos, indizada, catalogada o clasificada

en: Copac, Sudoc, ZDB, OCLC WorldCat, Scopus, Periodical Index Online,

Geobase, Dialnet, DOAJ, Criterios Latindex: 33, internacionalidad de las

contribuciones: 16.67, Difusión internacional: 23.25, SJR=0.128, H index:

4, CIRC: B, Carhus2014: B, MIAR, ICDS: 9.977, DICE, Sello de calidad

FECYT, Clasificación ANEP: A+

2. “La construcción de la memoria y la restitución del sujeto en La douleur y

Les Années”, en Ecos de la memoria, coord. Margarita Almela, Marina

Sanfilippo, Helena Gúzman, María Magdalena García Lorenzo, col. Arte y Humanidades, UNED, ISBN: 978-84-362-6237-7, 2011, págs. 177-196.

Editorial UNED: Scholarly Publishers Indicators (Ranking General SPI

2014): Posición 47, ICEE: 5.436

3. “Fred Vargas, una arqueóloga del asesinato”, capítulo 11 del libro: Las

damas negras: Novela policíaca escrita por mujeres, col. Ciencia y género,

coord. Josefina de Andrés, Rosa García Rayego, Editorial Fundamentos, ISBN: 978-84-245-1237-8, 2011, págs. 251-275.

Editorial Fundamentos: Scholarly Publishers Indicators (Ranking

General SPI 2012): Posición 82, ICEE: 6.88

4. “Paseando por los espacios”, Prólogo al libro: Mujeres a la conquista de

espacios, coord. M. Almela, Mª Magdalena García Lorenzo, H. Gúzman, M.

4

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Sanfilippo, ISBN: 978-84-362-6400-5, editorial UNED, serie Arte y Humanidades, 2012, págs. 9-14.

Editorial UNED: Scholarly Publishers Indicators (Ranking General SPI

2014): Posición 47, ICEE: 5.436

5. “Nancy Huston, una escritora entre la conquista lingüística y el conflicto de

identidad”, en Mujeres en la frontera, coord. Margarita Almela, Marina Sanfilippo, Helena Gúzman, María Magdalena García Lorenzo, col. Arte y

Humanidades, UNED, ISBN: 978-84-362-6620-7, 2013, págs. 137-152.

Editorial UNED: Scholarly Publishers Indicators (Ranking General SPI

2014): Posición 47, ICEE: 5.436

6. “La muerte espectáculo en la obra de Hervé Guibert”, en Entre escritura e imagen, lecturas de narrativa contemporáneas, Coord. L. Carriedo, Mª-D.

Picazo, Mª-L Guerrero, Peter Lang, Bruselas, ISBN: 978-2-87574-038-0,

2013, págs. 141-153.

Editorial Peter Lang: Scholarly Publishers Indicators (Ranking General

SPI 2014): Posición 6, ICEE: 25.030

7. “Violette Leduc, un corps souffrant”, en Logosphère: revista de estudios

linguísticos y literarios, número dedicado a: Cor(ps)sages de femmes, ISSN:

1698-8981, Nº 9, 2013, págs. 71-83.

Revista Logosphère, indizada, catalogada o clasificada en: MLA,

Copac, Sudoc, ZDB, OCLC WorldCat, Criterios Latindex: 28, valoración de

la difusión internacional: 1.5, internacionalidad de las contribuciones: 60,

MIAR, ICDS: 3, DICE, Clasificación CIRC: B

8. “El feminismo europeo en torno a la figura de Simone de Beauvoir”, en

Actas del I Coloquio sobre Mujer y Literatura, San Petersburgo (Rusia), ISBN:

978-5-8064-2100-6, Rosana Muráis (coord.), 2015, págs. 41-51.

9. “George Sand, personne et personnage”, capítulo de libro en Figures

féminines de l’histoire occidentale dans la littérature française, Éditions

Honoré Champion, París, 2016, págs. 393-402, Editorial Honoré

Champion: Scholarly Publishers Indicators (Ranking General SPI 2014):

Posición 58, ICEE: 2.560

10. “George Sand et l´Italie dans les lettres d´un voyageur : L´art du

regard » en « Entre l´Italie et l´Espagne. Les arts du voyage” » Coord.,

5

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Giovanni Dotoli, Encarnación Medina, Mario Selvaggio, Roma, edizione Romane, “Voix de la Méditérranée/Voci dal Mediteranneo” nº 3 (décembre)

2016

11. 2017 « Las mujeres escriben sobre la Resistencia francesa » pp.133-139,

Revista de Filología Románica. ISSN 0212, ISSN-e 1988-2015, Vol.33 (2016)

Nº especial “Reflejos de la segunda guerra mundial en la literatura y en las artes”

En Prensa:

1. 2017 “Nouvelles perspectives et nouveaux modèles dans le roman

contemporain” Anales de filología Francesa, nº 25, universidad de Murcia

2« La contemplation de la grandeur sauvage de l´espace américain dans

Quinze jours dans le désert de Alexis de Tocqueville », en Actas del XXIII

Coloquio AFUE, Jaén, 2014.

3. « Géogracquie italienne ou le voyage en Italie de Julien Gracq », en Actas del

Congreso « Estética de las ruinas », Jaén ,24 y 25 de octubre de 2013.

4. “Annie Ernaux et les déchirures de l´amour » , Actes congreso internacional

sobre la concepción del amor/Agape, 10-12 junio 2015, Cuadros (jaén)

C.2. PROYECTOS:

REF.FFI 2012-34954: “Representaciones de las mujeres como figuras históricas

en la literatura francesa” volumen editado en Honoré Champion, Paris,

noviembre 2016). Este proyecto concluyó en diciembre de 2016.

En la actualidad forma parte del Proyecto RISEWISE “Mujer y discapacidad”

(2016 a 2020). Proyecto de movilidad en el ámbito europeo (UNED)

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Currículum

Nombre: PATRICIA MARTÍNEZ GARCÍA Fecha: SEPTIEMBRE 2017

Apellidos: MARTÍNEZ GARCÍA Nombre: PATRICIA

Situación profesional actual Organismo: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Facultad, Escuela o Instituto: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Depto./Secc./Unidad estr.: DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA FRANCESA Dirección postal: CIUDAD UNIVERSITARIA DE CANTO BLANCO 28049 MADRID Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 91 497 86 59 Fax: 91 497 85 59 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): 335 Categoria profesional: TITULAR DE UNIVERSIDAD Fecha de inicio: 1992 Situación administrativa Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo A tiempo parcial Tramos de investigación: 4 (último tramo concedido 2013) Acreditación a Catedrático de Universidad (Octubre 2014)

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Literatura francesa moderna y contemporánea. Literatura comparada. Poéticas de la Modernidad. Creación y pensamiento crítico. Literatura y artes plásticas. .

Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha LICENCIADA EN FILOLOGÍA FRANCESA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1986

Doctorado Centro Fecha DOCTORADO EN FILOLOGÍA FRANCESA (Premio extraordinario) UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 1989

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas BECA DE INVESTIGACIÓN MEC 1986/1989

CATEDRÁTICO INTERINO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE MADRID 1989/1990

PROFESOR ASOCIADO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 1990/1992

TITULAR UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 1992/2014

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe FRANCÉS B B B

INGLÉS B B B

ITALIANO R B R

CATALÁN C B R

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LAS METÁFORAS DE LO ABSOLUTO EN LA POESÍA DEL SIGLO XX- REF. PS 94-0025 Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Entidades participantes: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Duración, desde: 1996 hasta: 1998 Cuantía de la subvención: 1.000.000 Investigador responsable: JAVIER DEL PRADO BIEZMA Número de investigadores participantes: 10 Título del proyecto: GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA. DIGITALIZACIÓN. REF. HUM 2006-06393 Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Entidades participantes: UNIVERSIDAD DE ALCALÁ, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA, CENTRO DE ESTUDIOS CERVANTINOS Duración, desde: 2006 hasta: 2009 Cuantía de la subvención: 9.000 Investigador responsable: CARLOS ALVAR EZQUERRA Número de investigadores participantes: 10 Título del proyecto: ANTROPOLOGÍA MÍTICA CONTEMPORÁNEA. REF. HUM 2007-62226 Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Entidades participantes: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA, UNED Duración, desde: 2007 hasta: 2010 Cuantía de la subvención: 50.000 Investigador responsable: JOSÉ MANUEL LOSADA GOYA Número de investigadores participantes: 30 Título del proyecto: CARACTERIZACIÓN DEL SURREALISMO HISPÁNICO. REF FFI2008-01634 Entidad financiadora: MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Entidades participantes: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA, UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CHILE Duración, desde: 2010 hasta: 2012 Cuantía de la subvención: 10.000 Investigador responsable: EDUCARDO BECERRA Número de investigadores participantes: 10 Título del proyecto: NUEVAS FORMAS DEL MITO: UNA METODOLOGÍA INTERDISCIPLINAR FFI2012-32594 Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Entidades participantes: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA, Duración, desde: 2012 hasta: 2015 Cuantía de la subvención: 10.000 Investigador responsable: JOSE MANUEL LOSADA GOYA Número de investigadores participantes: 25

1

Publicaciones o documentos científico-técnicos

(CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor,

S = Documento científico-técnico restringido)

1. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Yves Bonnefoy o la poética de la imperfección” REF. REVISTA: Revista Barcarola, vol. 22/23, pp. 59-59, 1986. 2. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: Poética de Yves Bonnefoy REF. LIBRO: Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1990 3. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: ROBBE-GRILLET, Alain, El mirón, edición crítica de Patricia Martínez García, (Introducción, traducción y notas) REF. LIBRO: Madrid, Cátedra, col. Clásicos Universales, nº 91, 1987. ISBN: 84-376-0723-X. 4. AUTORES (p.o. de firma): DEL PRADO, Javier, MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: CHATEAUBRIAND, René, René y Atala, edición crítica de Patricia Martínez García y Javier Del Prado (Introducción; traducción y notas), REF. LIBRO: Madrid, Cátedra, col. Clásicos Universales, nº 129, 1989. ISBN: 84-376-0874-0. 5. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Traducción y poesía moderna. Un texto de Yves Bonnefoy”, REF. LIBRO: Donaire M.L. y Lafarga F. (ed.), Traducción y Adaptación cultural: España - Francia, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1991, pp. 283 – 293. ISBN: 84-7468-482-X. 6. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: "Poética de Yves Bonnefoy" REF. REVISTA: Revista de Filología Francesa, nº 2, 1992, pp. 121 -130. ISSN 1139-9368 7. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

TITULO: "Yves Bonnefoy: poesía y presencia" REF. REVISTA: Anales de Filología Francesa, nº 5, Universidad de Murcia, 1993, pp. 103 - 112. ISSN 1139-9368 8. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia; BIMBENET, Etienne (ed.) TITULO: Yves Bonnefoy en Madrid REF. LIBRO: Service Culturel de l´Ambassade de France, Madrid, 1993 9. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: "El discurso analógico en La Légende de Saint-Julien l´hospitalier : la comparación" REF. REVISTA: Revista de Filología Francesa, nº. 5, pp. 126-131, 1994 ISSN 1139-9368 10. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Poéticas contemporáneas: Yves Bonnefoy” REF. LIBRO: LOSADA GOYA, J.M. (ed.), Poéticas francesas del siglo XX, Reinchenberger, Kassel, pp. 187-126, 1994. ISBN: 3-928064-83-5 11. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Yves Bonnefoy face à Eduardo Chillida: Poétiques de l´objet sensible” REF. REVISTA: Thélème. Revista de Filología Francesa, nº 8, pp. 134-145, 1995 ISSN 1139-9368 12. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “El paisaje como metáfora de la historia en Volverás a Región de Benet y Las Geórgicas de Simon” REF. LIBRO: VILLANUEVA, D. y CABO ASEGUINOLAZA, F. (ed.), Paisaje, Juego y Multilingüísmo, vol. I, pp. 393-415, 1996. ISBN: 84-8121-554-6 13. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “La postmodernidad y la crisis de la historia: dos versiones contemporáneas de la ficción histórica” REF. REVISTA/LIBRO: 1616. Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, pp. 115-126, 1996 ISSN 0210-7287 14. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia

TITULO : “Pour une poétique comparée de la présence: les écrits sur l´art d´Yves Bonnefoy” REF. REVISTA: Thélème. Revista de Estudios Franceses, nº. 10, pp. 45-78, 1996. ISSN 1139-9368 15. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Poética del esbozo: lo bello, lo fugitivo y el artista de la vida moderna”, REF. LIBRO: El retrato literario. Tempestades y naufragios, Universidad de Huelva, Huelva, pp. 293-301, 1998. ISBN: 84-95089-45-9 16. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Autour de la crise du héros : Le Bavard de Louis-René des Forêts ou la parole en quête d´origine » REF. REVISTA: Thélème. Revista de Estudios Franceses, nº. 15, pp. 97-111, 2000. ISSN 1139-9368 17. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Une esthétique de l´indétermination » REF. REVISTA: Nouveaux Cahiers François Mauriac, Grasset, vol. 8, pp. 107-120, 2001 ISSN: 1165 8738 18. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Algunos aspectos de la voz narrativa en la ficción contemporánea: el narrador y el principio de incertidumbre” REF. REVISTA: Thélème. Revista de Estudios Franceses, nº 17, pp. 225-278, 2002. ISSN: 1139-9368 19. AUTORES (p.o. de firma): ALFARO, M., BÉNIT, A., MARTÍNEZ, P. TEJEDOR, D. (ED.) TITULO: L´autre et soi-même. Identidad y alteridad en el ámbito francés y francófono REF. LIBRO: Universidad Autónoma de Madrid- IMA Ibérica, Madrid, 2003. ISBN: 84-688-4956-I 20. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO:”Sujet de fiction, sujet autobiographique et quête identitaire » REF. LIBRO: V.V.A.A. L´autre et soi-même. Identidad y alteridad en el ámbito francés y francófono, Universidad Autónoma de Madrid- IMA Ibérica, Madrid, pp. 239-252, 2003. ISBN: 84-688-4956-I 21. AUTORES (p.o. de firma): DEL PRADO, Javier MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia (trad.)

TITULO: Yves Bonnefoy, La nube roja. Diseño, luz y color. REF. LIBRO: Madrid, Síntesis, 2003. ISBN: 13 9788497561433 22. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: « Poétique de l´énigme » REF. REVISTA: Critique. Numéro consacré à Louis-René des Forêts, nº 668-669, janvier-février, 2003, pp. 39-48. ISSN 0011-1600 ISBN 2.7073.1816.7 23. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: « La Menteuse de Jean Giraudoux: une fable sur la fiction? » REF. REVISTA: JOB, A. (ed), Le roman: de la stylistique à la poétique. Cahiers Jean Giraudoux, vol. 33, Presses Universitaires Blaise Pascal, pp. 315-331, 2005. ISN 0150-6943 24. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Huellas cervantinas en Jacques le Fataliste (I): poética de la ficción” REF. REVISTA/LIBRO: Thélème. Revista de Estudios Franceses, nº 20., pp. 163-181, 2005 ISSN 1139-9368 25. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “El Quijote y el realismo antinovelesco francés en los siglos XVII y XVIII” REF. REVISTA: Revista Edad de Oro, nº 20, pp. 163-185, 2006 ISSN 0212-0429 26. AUTORES (p.o. de firma): BENOUSSAN, Albert, MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: ”Regards Croisés. Jean Canavaggio. Don Quichotte: du livre au mythe. Quatre siècles d´errance”. REF. REVISTA: Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série. nº 36-1, pp. 307-315, 2006. ISN 0076-230X 27. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO:”Una lectura postromántica del Quijote: Madame Bovary de Gustave Flaubert” REF. LIBRO: V.V.A.A., Cuatro siglos os contemplan. Cervantes y el Quijote, Eneida, Madrid, pp. 81-106, 2006. ISBN 84-95427-89-3 28. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia

TITULO: “Huellas cervantinas en Jacques le Fataliste (II): fatalismo y quijotismo” REF. REVISTA: Thélème. Revista de Estudios Franceses, vol. 21., pp. 135-146, 2006. ISSN 1139-9368 29. AUTORES (p.o. de firma): BENOUSSAN, Albert, MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Jean Canavaggio. Don Quichotte: du livre au mythe. Quatre siècles d´errance » REF. REVISTA: Mélanges de la Casa de Velázquez, nº. 36, 1, 2006, pp. 307-314. ISSN 0076-230X 30. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “La huella de Cervantes en la obra de Flaubert” REF. REVISTA: Cervantès et la France. Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle série, nº 37 (2), pp. 61-80, 2007. ISN 0076-230X 31. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Marcel Proust y el tiempo recobrado en la escritura” REF. LIBRO: Liceus. E-exellence. Literatura Francesa, pp. 1-45, 2007 www.liceus.org/es/aco/lit/02/4622.html ISBN 84-9714-004-4 32. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Denis Diderot” REF. LIBRO: ALVAR EZQUERRA, C. (dir.), Gran Enciclopedia Cervantina, vol. IV, Castalia – Centro de Estudios Cervantinos, pp. 3457-3482, 2007. ISBN: 978-84-9740-176-0 33. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: ”L´Amant de Marguerite Duras: récit autobiographique et récit des origines. Éros et écriture » REF. REVISTA/LIBRO: Thélème. Revista de estudios franceses, vol. 21, pp. 61-70, 2007 ISSN 0212-0429 34. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Gustave Flaubert” REF. LIBRO: ALVAR EZQUERRA, C. (dir.), Gran Enciclopedia Cervantina, vol. IV, Castalia – Centro de Estudios Cervantinos, vol V., pp. 4840-4864. ISBN: 978-84-9740-176-0 35. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Honoré Daumier”

REF. LIBRO: ALVAR EZQUERRA, C. (dir.), Gran Enciclopedia Cervantina, vol. V, Castalia – Centro de Estudios Cervantinos, vol V. (en prensa). 36. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: « Cervantès et la fiction antiromanesque en France : Sorel, Marivaux, Diderot, Flaubert » REF. LIBRO: Cahiers du CIERL Don Quichotte et la fiction en Europe (XVIIº-XVIIIª siècles), Collection Symposium de la République des Lettres, Université de Laval-Québec, Nº 8, PP. 23-38, 2008. ISSN 978-2-7637-90002-2 37. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: «Yves Bonnefoy. Critique et poésie : « faire être le sens malgré l´énigme » REF. LIBRO: Yves Bonnefoy; Mary Ann Caws (ed. lit.), Serge Canadas (ed. lit.) V.V.A.A., Yves Bonnefoy. Poétique et Ontologie, Bordeaux -William Blake&co.édit, PP. 175-189, 2008. ISBN 978-2-84103-170-2 38. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: «El mito de Ceres en la obra de Yves Bonnefoy » REF. REVISTA: Amaltea. Revista de Mitocrítica, vol. 0, Universidad Complutense de Madrid, pp. 127-150, 2008. ISSN 1989-1709 39. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Madame Bovary y la censura: de la forma artística como transgresión”. REF. LIBRO: RUIZ L.R., RUIZ, M.J., (dir.), El arte a juicio, Valencia, Tirant lo Blanc, 2009, pp 37-59. ISSN 978-84-9876-669-1 40. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Bonnefoy, Yves” REF. LIBRO: Diccionario histórico de la traducción en España, Francisco LAFARGA MADUELL, Luis Pegenaute Rodríguez, Madrid, Gredos, 2009, pp. 130-132. ISBN 978-84-249-3626-6 41. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “La vida política en el siglo de las revoluciones: del Imperio Napoleónico a la Tercera República” REF. LIBRO: Liceus. E-excellence. Literatura Francesa, pp. 1-20, 2010 www.liceus.org/es/aco/lit/02/4622.html ISBN- 978-84-9822-891-5

42. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “El primer Romanticismo. Las escrituras interiores” REF. LIBRO: Liceus. E-excellence. Literatura Francesa, pp. 1-18, 2010 www.liceus.org/es/aco/lit/02/4622.html ISBN - 978-84-9822-886-1 43. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “El segundo Romanticismo: acción, compromiso, progreso” REF. LIBRO: Liceus. E-excellence. Literatura Francesa, pp. 1-20, 2010 www.liceus.org/es/aco/lit/02/4622.html ISBN - 978-84-9822-887-8 44. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “El tercer Romanticismo: del supernaturalismo al idealismo formalista” REF. LIBRO: Liceus. E-excellence. Literatura Francesa, pp. 1-17, 2010 (en edición) www.liceus.org/es/aco/lit/02/4622.html 45. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “El Romanticismo como crisis de las utopías ilustradas. Etiología del malestar romántico” REF. LIBRO: Liceus. E-excellence. Literatura Francesa, pp. 1-18, 2010 www.liceus.org/es/aco/lit/02/4622.html ISBN - 978-84-9822-892-2 46. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Romanticismo o romanticismos. Ideas y trayectorias temáticas” REF. LIBRO: Liceus. E-excellence. Literatura Francesa, pp. 1-20, 2010 www.liceus.org/es/aco/lit/02/4622.html ISBN - 978-84-9822-889-2 47. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Escritura y Sociedad en el siglo XIX: el artista frente al mundo burgués” REF. LIBRO: Liceus. E-excellence. Literatura Francesa, pp. 1-20, 2010 www.liceus.org/es/aco/lit/02/4622.html ISBN - 978-84-9822-890-8 48. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “El Romanticismo como crisis de las utopías ilustradas. Etiología del malestar romántico”

REF. LIBRO: Liceus. E-excellence. Literatura Francesa, pp. 1-18, 2010 www.liceus.org/es/aco/lit/02/4622.html ISBN - 978-84-9822-892-2

49. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “El mito en la obra de Yves Bonnefoy. De la hermenéutica a la creación poética” REF. LIBRO: LOSADA GOYA, J.M. (dir.), Mito y mundo contemporáneo. La recepción de los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura contemporánea, Bari, Levante Editore, 2010. ISBN: 978-88-7949-547-9 50. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Le roman comme recherche. Perspectives sur la fiction herméneutique » REF. LIBRO: CARRIEDO, L. y GUERRERO M.L. (dir.), Marcel Proust: écriture, réécritures. Dynamiques de l´échange esthétique, Bruxelles, Peter Lang, 2010, pp. 49-65. ISBN 978-90-5201-640-5 51. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Poésie et communauté » REF. LIBRO: FINK, M. et WERLY, P. Yves Bonnefoy en dialogue, Presses Universitaires de Strasbourg, 2013, pp. 26-34. ISBN-102868204953 ISBN-13 9782868204950 52. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “L´écriture comme dissidence dans les fictions spéculatives de Pascal Quignard: sur l´exemple de Boutès» REF. REVISTA. Çédille, Revista de Estudios Franceses, nº 9, 2013, pp. 375-388. CLAVE: A ISSN: 1696-4949 53. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Figures de la terre dans l´œuvre récente d´Yves Bonnefoy » REF. LIBRO. CATENA, A., ESTRADA, M., MALLART, M., VENTURA, G. (Éds.), Les mondes du français, Barcelona-Bellaterra, Servicio de Publicaciones de la UAB, 2013. CLAVE: CL ISBN: 978-84-941310-1-1

54. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Penser l´autre autrement : communauté, amitié, écriture (le dialogue impossible : Blanchot- Des Forêts) » REF. LIBRO: SANTOS, Ana Clara; ALMEIDA, José Domingues de (eds). L'Étranger tel qu'il (s')écrit. Porto: Universidade do Porto. Faculdade de Letras, 2014 ISBN 978-989-8648-15-0 http://ler.letras.up.pt/uploads/ficheiros/12323.pdf http://www.latindex.unam.mx/buscador/ficRev.html?folio=22710&opcion=1 55. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: « Figures du poète moderne en théoricien : À quoi bon la critique ? » REF. LIBRO: CHARDIN, Ph., ROUSSEAU, M., (dir.), L´écrivain et son critique : une fratrie problématique, Éditions Kimé, Paris, 2014, pp. 217-230. ISBN 978-2-84174-650-7

56. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Traduction, critique et réécriture : de la pomme de terre de Joyce au chien poméranien de Beckett ». REF. REVISTA Legs et Littérature Revue de Littérature contemporaine, nº 4, 2014, pp. 47-58.

57. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Le moi au secret. De la fiction hermétique comme écriture de soi dans l´œuvre de Louis-René des Forêts » REF. LIBRO. AGUIAR DA COSTA, L., NASCIMENTO, F., Les écritures du silence/Escrituras do silêncio, IBILCE/UNESP, Universidad de Sao Paul. 58. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Critique des romans et débat d´idées dans Trois Femmes d´Isabelle de Charrière : de l´utilité morale de la fiction ». REF. LIBRO: SIRVENT, M.A. Y LORCA, M.J. (dir.), Femmes auteurs au dix-huitième siècle. Nouvelles approches critiques, Paris, Champion, pp.105-120. ISBN 978-2-7453-3118-2 59. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Après le bovarysme. Figures récentes d´une pathologie de la culture (désir, ennui, mélancolie) » REF. LIBRO Maria de Jesus Cabral et Gérard Danou (eds), Maux Écrits, maux vécus. Traitements littéraires de la maladie, Paris, Éditions Le Manuscrit, 2015, pp. 222-243. EAN 97823044980

60. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Au-delà du bovarysme. Mélancholia de Lars Von Trier : une figure récente de l´agonie de l´Eros dans la société de la fatigue. REF. LIBRO, José Manuel Losada & Antonella Lipscomb (eds), Myths in Crisis: The Crisis of Myth, New Castel upon Tyne, Cambridge Scholars Publishing, 2015. ISBN(13): 978-1-4438-7814-2 61. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Paisajes que fluyen : teoría, escritura, vida » REF. REVISTA INTI Revista de Literatura Hispánica, 85-86 Primavera-Otoño 2017, pp. 330-337. ISSN : 0732-6750 62. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Emociones ambivalentes : el Ugolino dantesco de Borges ». REF. LIBRO, José Manuel Losada & Antonella Lipscomb (eds.), Myths and Emotions, New Castel upon Tyne, Cambridge Scholars Publishing, 2017. ISBN (13): 978-1-4438-7814-2 63. AUTORES (p.o. de firma): MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia TITULO: “Flaubert lecteur de Cervantès : la poétique du leurre» REF. REVISTA Cahiers Flaubert-Maupassant, 2017. 64. AUTORES (p.o. de firma): Yves Bonnefoy TITULO: Goya. Las Pinturas negras. Traducción y estudio preliminar « Yves Bonnefoy : poesía y crítica » de Patricia Martínez. LIBRO. Madrid, Tecnos, 2017.

PARTICIPACION EN CONTRATOS DE INVESTIGACION DE ESPECIAL RELEVANCIA CON EMPRESAS Y/O ADMINISTRACIONES

TITULO DEL CONTRATO: EDICIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES. COORDINADORA ACADÉMICA DE LOS CONTENIDOS DE LITERATURA FRANCESA Y FRANCÓFONA EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: LICEUS SERVICIOS DE GESTIÓN Y COMUNICACIÓN, S.L.

DURACIÓN DESDE: 2004 HASTA: 2007 INVESTIGADOR RESPONSABLE: ANTONIO ALVAR EZQUERRA

PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD SOLICITANTES (p.o. de firma): TITULO: Nº DE SOLICITUD: PAÍS DE PRIORIDAD: FECHA DE PRIORIDAD: ENTIDAD TITULAR: PAISES A LOS QUE SE HA EXTENDIDO: EMPRESA/S QUE LA ESTA/N EXPLOTANDO:

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS

CENTRO: COLLÈGE DE FRANCE. CHAIRE D´ÉTUDES COMPARÉES SUR LA FONCITON POÉTIQUE. LOCALIDAD: PARÍS PAIS: FRANCIA AÑO: 1889 DURACIÓN: 1 MES CENTRO: COLLÈGE DE FRANCE. CHAIRE D´ÉTUDES COMPARÉES SUR LA FONCTION POÉTIQUE. LOCALIDAD: PARÍS PAIS: FRANCIA AÑO: 1992 DURACIÓN: 1 MES

CONTRIBUCIONES A CONGRESOS

1. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, PATRICIA Título: “Una lectura del Cid de Corneille: el heroísmo como proyecto transcendente” Tipo de participación: Comunicación Congreso: Jornadas sobre la Naturaleza del Héroe Lugar celebración: Universidad Complutense de Madrid Fecha: 12-19 de Enero de 1989

2. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, PATRICIA Título: “El enunciado poético como formulación predicativa” Tipo de participación: Comunicación Congreso: XIX Simposio de la Sociedad Española de Lingüística Lugar celebración: Salamanca Fecha: Diciembre de 1989

3. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, PATRICIA Título: “Traducción y poesía moderna” Tipo de participación: Comunicación Congreso: Traducción y Adaptación Cultural: España-Francia Lugar celebración: Universidad de Oviedo Fecha: Noviembre 1990

4. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, PATRICIA Título: “Yves Bonnefoy: les stratégies poétiques de la quête »· Tipo de participación: Ponencia Congreso: Kentucky Foreing Languages Conference Lugar celebración: Lexington. University of Kentuchy Fecha: Abril 1991

5. Autores: MARTÍNEZ GARCIA, PATRICIA Título: “Poética de Yves Bonnefoy” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Congreso sobre Poesía Siglo XX. El lenguaje en sus límites Publicación: Universidad Complutense Fecha: Enero 1992

6. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, PATRICIA Título: “Poéticas francesas del siglo XX: Yves Bonnefoy” Tipo de participación: Conferencia Congreso: Ciclo de Conferencias. Poéticas francesas del siglo XX Publicación: Universidad de Navarra Fecha: Noviembre 1992

7. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Yves Bonnefoy frente a Eduardo Chillida y Pablo Palazuelo”, Tipo de participación: Ponencia Congreso: Congreso Internacional “Nuevos caminos del comparatismo. La France au carrefour de L´Europe”

Lugar celebración: Universidad Complutense de Madrid Fecha: Abril 1994

8. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “El paisaje como metáfora de la Historia” Tipo de participación: Comunicación Congreso: X Simposio de la Sociedad de Literatura General y Comparada Lugar celebración: Universidad de Santiago de Compostela Fecha: Octubre de 1994

9. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: Le enseñanza de la Literatura Francesa. Tendencias y propuestas Tipo de participación: Coordinación científica. Presidencia de Mesa Congreso: Le enseñanza de la Literatura Francesa. Tendencias y propuestas. UAM, UCM, UNED, Servicio Cultural de la Embajada de Francia Lugar de celebración: UAM Fecha: Febrero 1996

10. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Ut pictura poesis. La réflexion esthétique d´Yves Bonnefoy” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Kentucky Foreign Language Conference Lugar de celebración: Lexington. University of Kentucky Fecha: Abril 1996

11. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “La postmodernidad y la “crisis” de la historia: dos versiones contemporáneas de la ficción histórica” Tipo de participación: Comunicación Congreso: XI Simposio de la Sociedad de Literatura General y Comparada Lugar celebración: Madrid, Fundación Juan March Fecha: 18-21 Diciembre 1996

12. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Esthétique de l´indétermination chez François Mauriac: autour de l´indicible” Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Colloque International “Espaces Littéraires autour de François Mauriac”, Madrid, Société d´études François Mauriac Lugar celebración: Institut Français de Madrid Fecha: 26-28 Octubre 1996

13. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: I Jornadas sobre Traducción Literaria

Tipo de participación: Coordinación Científica Congreso: I Jornadas sobre Traducción Literaria. Lugar celebración: UAM Fecha: 9-12 Diciembre 1997

14. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Poética del esbozo: lo bello, lo fugitivo”, Tipo de participación: Comunicación Congreso: XII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, Lugar celebración: Universidad de Huelva Fecha: Septiembre de 1998

15. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “La voz narrativa en la novela europea contemporánea” Tipo de participación: Conferencia Congreso: VII Simposio de Lengua y Literatura Españolas Asociación Francisco Quevedo. Lugar celebración: Madrid Fecha: Octubre 2000

16. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: « Sujet de fiction et sujet autobiographique : Simon, Gracq, Des Forêts » Tipo de participación: Comunicación Congreso: Colloque International. “ L´autre et soi-même. Identidad y Alteridad en el ámbito francés y francófono » Lugar celebración: Universidad Autónoma de Madrid Fecha: 26-29 Febrero 2003

17. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “La Menteuse de Jean Giraudoux: une fable sur la fiction?” Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: », Colloque International de la Société Internationale d´études sur Jean Giraudoux « Poétique, Rhétorique, Stylistique : Autour de Jean Giraudoux ». Lugar celebración: Madrid, Universidad Complutense Fecha: 29-31 Octubre 2003 2

18. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: « Cervantès et le réalisme antiromanesque français : Sorel, Marivaux, Diderot, Flaubert Tipo de participación: Conferencia inaugural Congreso: “Avez-vous lu Cervantès? » Colloque International Don Quichotte et la fiction en Europe (XVIIº-XVIII” siècles) Lugar celebración: Université de Laval (Québec) Fecha: 8-11 de Octubre 2005

19. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Cervantes y Flaubert: el Quijote y Madame Bovary” Tipo de participación: Conferencia Congreso: Curso-Simposio. Cervantes y el Quijote. Asociación de Profesores de Español Francisco de Quevedo Lugar celebración: Universidad Autónoma de Madrid Fecha: Noviembre 2004

20. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “El Quijote en Francia: la tradición realista» Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XXV Congreso Edad de Oro. El Quijote. Cuatrocientos años después. Lugar celebración: Universidad Autónoma de Madrid- Centro de Estudios Cervantinos Fecha: 7-11 Marzo 2005

21. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “La huella de Cervantes en la obra de Flaubert” Tipo de participación: Conferencia Congreso: Coloquio Internacional Cervantes y Francia. Lugar celebración: Madrid, Casa de Velázquez Fecha: 6-7 de junio de 2005

22. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “El Quijote y la Antinovela en Francia” Tipo de participación: Conferencia Congreso: Jornadas “El Quijote y la cultura francesa” Lugar celebración: Universitat d´Alacant Fecha: Octubre- Noviembre 2005

23. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “L´Amante anglaise et l´Amant chinois” Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Colloque International “Les Noms de Duras. Un mois pour un hommage” Lugar celebración: Institut français de Madrid. Fecha: 6-30 de marzo de 2006

24. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “El pensamiento poético. En torno a Antonio Gamoneda, Michel Deguy, Régine Detambel y Gérard Noiret” Tipo de participación: Seminario Congreso: “Réflexions de poètes français et espagnols »

Lugar celebración: Institut français de Madrid- Instituto Cervantes de París. Fecha: 21-22 de febrero de 2007

25. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Critique et poésie” Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Coloque International Yves Bonnefoy. Lugar celebración: Université de Bordeaux Michel Montaigne Fecha: 9-11 de febrero de 2007

26. Autores: SANZ ESPINAR, Gema, MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Experiencias de difusión y adecuación a la docencia en ECTS en las Titulaciones de Filología Francesa” Tipo de participación: Ponencia Congreso: Seminario “El proceso de aprendizaje en la UAM: las experiencias ECTS”. Lugar celebración: Universidad Autónoma de Madrid. Fecha: 20 de junio de 2007

27. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: Presidencia de mesa Tipo de participación: Presidencia de mesa Congreso: Colloque International “Métamorphoses du Roman Français » Lugar celebración: Universidad Complutense de Madrid. Fecha: del 21 al 23 de abril de 2008

28. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Madame Bovary y la censura: de la forma artística como transgresión» Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: III Jornadas Arte y Crimen Lugar celebración: Universidad de Cádiz- Diputación Provincial de Cádiz Fecha: 22 a 25 de octubre de 2008

29. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Tipo de participación: Presidencia de mesa y participación en mesa redonda Congreso: Colloque International « Yves Bonnefoy. Écrits récents (2000-2007) » Lugar celebración: Universidad de Zurich Fecha: 8 al 10 de noviembre de 2009

30. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Le roman comme recherche. Quelques perspectives sur la fiction herméneutique » Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: “Marcel Proust. Échos et reflets»

Lugar celebración: Institut français de Madrid- Universidad Complutense de Madrid. Fecha: 12-17 de marzo de 2009

31. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Tipo de participación: Presidencia de mesa Congreso: International Conference “Myth and Subversion in the Contemporary Novel” Lugar celebración: Universidad Complutense de de Madrid. Fecha: 9- 11 de marzo de 2011

32. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “La critique du roman et le débat des idées dans Trois Femmes de Isabelle de Charrière. De l´utilité morale de la fiction » Tipo de participación: Ponencia Congreso: Colloque International « Les Femmes écrivains en France au XVIIIe siècle. Nouvelles Approches » Lugar celebración: Universidad de Alicante. Fecha: 12-14 de abril de 2011

33. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “L´écriture comme dissidence dans les fictions critiques de Pascal Quignard » Tipo de participación: Ponencia Congreso: “Coloquio APFUE. Écritures et Communication.» Lugar celebración: Universidad de Zaragoza Fecha: 18-20 de mayo de 2011

34. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Tipo de participación: Presidencia de mesa Congreso: International Conference “Myth and Subversion in the Contemporary Novel” Lugar celebración: Universidad Complutense de de Madrid. Fecha: 9- 11 de marzo de 2011

35. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “La critique du roman et le débat des idées dans Trois Femmes de Isabelle de Charrière. De l´utilité morale de la fiction » Tipo de participación: Ponencia Congreso: Colloque International « Les Femmes écrivains en France au XVIIIe siècle. Nouvelles Approches» Lugar celebración: Universidad de Alicante. Fecha: 12-14 de abril de 2011

36. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Penser l´autre autrement. Communauté, amitié, écriture » Tipo de participación: Ponencia

Congreso: “Coloquio APFUE. L´Étranger.» Lugar celebración: Universidad del Algarbe Fecha: 9-14 de octubre de 2011

37. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “L´écriture comme dissidence dans les fictions critiques de Pascal Quignard » Tipo de participación: Comunicación Congreso: “XX Coloquio APFUE. Écritures et Communication.» Lugar celebración: Universidad de Zaragoza Fecha: 18-20 de mayo de 2011

38. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Figures de la terre dans l´œuvre récente d´Yves Bonnefoy : de l´instauration poétique du lieu » Tipo de participación: comunicación Congreso: “XXI Coloquio APFUE. Littératures du Monde.» Lugar celebración: Universidad Central de Barcelona/ Universidad Autónoma de Barcelona, Fecha: 23-25 de mayo de 2012

39. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Le roman comme recherche. Quelques perspectives sur la fiction herméneutique » Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Colloque International “Marcel Proust. Échos et reflets» Lugar celebración: Institut français de Madrid- Universidad Complutense de Madrid – Casa de Velázquez. Fecha: 12-17 de marzo de 2009

40. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Le moi au secret. La fiction hermétique comme écriture de soi dans l´œuvre de Louis-René des Forêts » Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Jornadas Internacionales Escrituras do silencio. Lugar de celebración: Universidad Federal de Sao Paulo- Universidad Estadual Paulista de Sao José do Rio Preto. Fecha: 16-19 septiembre de 2012.

41. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Figures du poète en théoricien : À quoi bon la critique ?» Congreso: Colloque “Critique et création”. Colloque de la Société Française de Littérature Générale et Comparée. Tipo de participación: Ponencia invitada Lugar de celebración: Université François Rabelais deTours-Orléans. Tours. Fecha : 6-9 de octubre de 2012.

42. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Quel type de critique pour la traduction ? De la pomme de terre de Joyce au chien poméranien de Beckett »

Tipo de participación: Comunicación Congreso: 20ème Congrés de l´Association Internationale de Littérature Comparée (AILC-ICLA) Lugar de celebración: Université Paris-Sorbonne. Fecha : 18- 24 de julio de 2013.

43. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: « Après le bovarysme. Figures récentes d´une pathologie de la culture (ennui, désir, mélancolie) » Tipo de participación: Comunicación Congreso: Maux Écrits. Les traitements littéraires de la maladie. Colloque International. Lugar de celebración: Universidad de Oporto. Fecha: 21-24 de abril de 2014.

44. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia

Título: «Más allá del bovarismo: Mélancolia de Lars Von Trier una figura reciente de la agonía de eros en la sociedad del cansancio”. Tipo de participación: Comunicación Congreso: Mitos en crisis. La crisis del Mito. Congreso Internacional. Lugar de celebración: Universidad Complutense de Madrid. Fecha: 23-26 de Noviembre de 2014.

45. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia

Título: «De la amistad con los libros: Claudio Magris en las encrucijadas de Europa”. Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Entrega del Premio FIL de Literaturas en Lenguas romances 2014 a Claudio Magris. Lugar de celebración: Feria del Libro de Guadalajara. Universidad de Guadalajara. México. Fecha: 29 de Noviembre – 3 de diciembre de 2014.

46. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia

Título: “Yves Bonnefoy traducteur et interprète de Shakespeare”. Tipo de participación: Mesa redonda Coloquio: Shakespeare et les autres. Colloque international sous la Présidence d´Yves Bonnefoy. Lugar de celebración: Collège de France Fondation Hugot. París. Fecha: 3-6 de Noviembre de 2014.

47. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia

Título: « Traduction et interprétation du sens: mises en fable dans les récits de Borges et d´Yves Bonnefoy » Tipo de participación: Conferencia Congreso: Traduire la Poésie: la signification et le sens. Colloque International sous la Présidence d´Yves Bonnefoy. Lugar de celebración: Fondation Hugot du Collège de France. Paris. Fecha : 4-7 de Noviembre de 2015.

48. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia

Título: «Figuras del horror en los ensayos de hermenéutica de Borges y Bonnefoy” Tipo de participación: Comunicación Congreso: Mito y emoción. Myth and emotion. Congreso Internacional. Lugar de celebración: Universidad Complutense de Madrid. Fecha: 23-26 de Octubre de 2016.

49. Autores: MARTÍNEZ GARCÍA, Patricia Título: “Paisajes de la teoría”. Mesa redonda en torno a Roland Barthes junto a Julio Ortega y Ottmar Ette. Congreso: Jornadas Transatlánticas. Universidad de Brown – Casa de América Lugar de Celebración: Casa de América. Fecha: Diciembre 2016 Fdo. A 27 de septiembre de 2017

1

CURRICULUM ACADEMICO ABREVIADO

DATOS PERSONALES Y ACADEMICOS

Apellidos y nombre: Pérez Pérez, María Concepción.

Facultad o escuela actual: Facultad de Filología. Universidad de Sevilla.

Departamento o unidad docente actual: Departamento de Filología Francesa.

Teléfono: 954551510 Fax: 954556990

Correo electrónico: [email protected]

Categoría actual: Catedrática de Universidad (Perfil: Filología Francesa ).

ASPECTOS SELECTIVOS MÁS RELEVANTES DEL CURRICULUM

ACADÉMICO

1.- TITULACIONES ACADEMICAS

-Licenciatura en Filología Francesa ( Universidad Complutense de Madrid ), junio de 1982.

Grado de licenciado realizado el 18-10-83. Calificación: Sobresaliente. Título de la Tesina:

"Structures narratives dans Les crimes de l'amour de Sade". Director de la misma: Dr. D.

Javier del Prado Biezma. Catedrático de Literatura Francesa de la Universidad

Complutense de Madrid.

-Doctorado en Filología Francesa (Universidad Complutense de Madrid). Título de la

Tesis: "Estudio temático estructural del universo narrativo de Sade". Fecha de lectura: 8-

07-1987. Calificación: Apto "cum laude" por unanimidad. Director de la misma: Dr. D.

Javier del Prado Biezma. Catedrático de Literatura Francesa de la Universidad

Complutense de Madrid. Beca de Formación del Personal Investigador (Ministerio de

Educación y Ciencia) durante el período de doctorado para la realización de la Tesis

doctoral.

2

2.- OPOSICIONES Y CONCURSOS REALIZADOS

-Profesora ayudante de clases prácticas. Facultad de Filología. Universidad de Sevilla

(concurso de méritos), noviembre 1986.

-Profesora titular interina de Literatura Francesa. Facultad de Filología, Universidad de

Sevilla (concurso de méritos), septiembre 1987.

-Profesora titular de universidad (área de conocimiento: Filología Fancesa). Concurso-

oposición. Facultad de Filología. Universidad de Sevilla, marzo de 1989.

-Catedrática de Universidad (área de conocimiento: Filología Fancesa). Concurso-

oposición. Facultad de Filología. Universidad de Sevilla. Noviembre de 1998.

3. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS

-Lectorado en Francia (lengua española). Liceo J.-B. Corot (Savigny-sur-Orge). Curso

1982/83.

-Instituto de Idiomas Facultad de Filología Universidad Complutense. Curso 1984/85,

85/86 y primer trimestre del 86/87.

-Colegio universitario San Pablo (C.E.U.). Primer trimestre curso 86/87.

-Universidad de Sevilla (Facultad de Filología):

-Profesora Ayudante de Clases Prácticas. Curso 1986/87. Tipo de dedicación:

tiempo completo.

-Profesora Titular Interina de Literatura Francesa: Cursos 87/88 y 88/89. Tipo de

dedicación: tiempo completo.

-Profesora Titular de literatura Francesa. Desde el curso 89/90 hasta noviembre de

1998. Tipo de dedicación: tiempo completo.

-Catedrática de Universidad de Filología Francesa. Desde noviembre de 1998. Tipo

de dedicación: tiempo completo.

4. ACTIVIDAD DOCENTE

-Materias impartidas:

Lengua Francesa en los primeros años y Literatura Francesa desde 1998. En Literatura

Francesa: materias relacionadas con Historia de la Literatura Francesa, principalmente el

3

siglo XVIII, romanticismo, naturalismo, literatura canadiense francófona contemporánea,

bases teóricas de la literatura francesa, teatro francés del siglo XX, teatrología, literatura

comparada, literatura y cine, traducción de textos literarios.

-Niveles de docencia:

Licenciatura, grado, máster, doctorado.

Participación en distintos másteres interdepartamentales en la Universidad de Sevilla:

Máster de traducción e interculturalidad, Máster en Artes del espectáculo vivo, Máster en

Literatura comparada, Máster en Estudios lingüísticos, literarios y culturales.

Participación y coordinación por Sevilla del máster conjunto en Arts du spectacle vivant

coordinado por la Université Libre de Bruselas (ULB). Universidades del consorcio: ULB,

Niza, Caen, Paris 8, Metz, Bolonia, Frankfurt, Copenhague, Aviñón, Perugia, Tesalónica,

Helsinki, Estocolmo y La Coruña. 2006-2010.

Promotora del máster oficial en Artes del espectáculo vivo de la Universidad de Sevilla

(interdisciplinar). Máster Erasmus Mundus. Coordinadora del mismo durante los cursos

2009-2010 y 2010-2011.

Participación en programas de doctorado ligados al departamento de Filología Francesa de

la Universidad de Sevilla, así como a programas interdepartamentales (Ciencias del

espectáculo). En la actualidad: participación en el programa interdepartamental de

doctorado en Estudios Filológicos de la Universidad de Sevilla.

-Coordinadora por Sevilla del Máster Erasmus Mundus en Arts du spectacle vivant: años

2007-2014. Coordinación general: Université Libre de Bruxelles (profesor André Helbo).

Consorcio formado por las universidades: ULB, Paris 8, Niza, Frankfurt, Copenhague,

Sevilla y La Coruña.

5. INVESTIGACIÓN

• Grupos de investigación:

-Creación y coordinación del Grupo de Investigación temático estructural (código

HUM314, Plan andaluz de investigación) desde 1990.

-Miembro del equipo internacional de investigación Cenars-V, consorcio de

4

investigación formalizado con la Université Libre de Bruxelles, Université de Paris 8,

Université de Nice-Sophie-Antipolis, Universidad de La Coruña. A partir de 2014.

• Líneas de investigación:

Literatura francesa a partir del siglo XVIII.

Teatro francés y teatrología

Literatura comparada, Literatura y cine

• Nº de sexenios reconocidos: 2

• Dirección de becarios de F.P.I.:

-Octubre 1997-2001. Becaria: Dª Anna Raventós Barangé.

-Años 2007-2010. Becaria: Dª Camila Bauer Brönstrup.

• Dirección de tesinas, trabajos fin de grado y trabajos fin de máster, tanto en la

Universidad de Sevilla como en el marco del Máster Érasmus Mundus en Arts du

spectacle vivant.

• Dirección de tesis doctorales:

-Emergencia del cuerpo en la novela de Crébillon Fils. Función narrativa y

función simbólica. Año 1991. Autora de la tesis: Dª Carmen Ramírez Gómez.

-El teatro de la Revolución y el Imperio. Aproximación crítica al melodrama. Año

1994. Autor de la tesis: D. Joaquín de la Huerta Rodríguez.

- Devorar en Zola. Análisis temático y formal a partir de Les Rougon-Macquart.

Año 1996. Autora de la tesis: Dª Mª de Gracia Caballos Bejano.

- De la novela al ensayo. La búsqueda del Yo en la escritura de Bernanos. Año

1998. Autora de la tesis: Dª Magdalena Padilla García.

-Lo profano y lo sagrado en el proceso de creación dramatúrgica del actor a

partir del personaje de María Magdalena. Interrelación entre teoría y praxis escénica.

Autora de la tesis: Elisa Martins Lucas. Año 2016.

• Tesis doctorales dirigidas en co-tutela con universidades de prestigio:

-La imagen del bastardo en la literatura francesa de transición entre la Ilustración

y el romanticismo. Año 2002. Autora de la tesis: Dª Anna Raventós Barangé. Tesis en

cotutela con el catedrático de literatura francesa Michel Delon (Universidad de Paris-

Sorbonne). El profesor Delon es una referencia mundial de reconocido prestigio en el

ámbito de los estudios sobre el siglo XVIII francés.

-Interculturalidad y escenas contemporáneas. Semiótica de la diversidad. Año

2010. Autora de la tesis: Camila Bauer Brönstrup. Tesis en cotutela con el catedrático de

5

comunicación André Helbo (Universidad Libre de Bruselas). El profesor Helbo es una

referencia mundial en el campo de la comunicación y la semiótica teatral.

6. PUBLICACIONES

Libros, ediciones

-Estudio temático estructural del universo narrativo de Sade, Editorial de la Universidad

Complutense de Madrid, 1998, 971 págs. (tesis doctoral)

-Edición española de Sous le soleil de Satan, de G. Bernanos. Traducción, introducción

crítica, notas y bibliografía. Madrid, Cátedra, col. "Clásicos universales", 1990, 390 págs.

Introducción crítica: 84 págs.

-Edición de Los géneros literarios. Curso Superior de Narratología: Narratividad.

Dramaticidad. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1997. 206 págs.

-Coedición de Creación espacial y narración literaria, Sevilla, 2001, con la colaboración

del Centre de Narratologie Appliquée de la Universidad de Niza, la Junta de Andalucía, la

Fundación el Monte y el Grupo de Investigación Temático Estructural.

-Sade, Madrid. Editorial Síntesis, S. A. 2007. 212 págs. ISBN : 978-84-975646-9-4

Capítulos de libros

-"Sade: función del espacio en la dialéctica actancial de La Marquise de Gange", en

Narrativa francesa en el siglo XVIII, edición a cargo de Alicia Yllera y Mercedes

Boixareu, U.N.E.D., 1988.

-"Alteridad radical, cuerpo de enigma. Concha Pérez en la ensoñación andaluza de Pierre

Louys", en Identidad y alteridad. Aproximación al tema del doble, J.Bargalló (ed.), Sevilla,

Alfar, 1994, pp. 117-125.

-"A las puertas del romanticismo. Sade, Rétif, Cazotte", en Historia de la literatura

francesa, Madrid, Cátedra, col. Crítica y Estudios Literarios, 1994, pp. 673-681.

-"Le personnage vide. Réflexion sur Boris Vian", en Le personnage romanesque,

Université de Nice, 1995, pp. 333-361.

-"Esperpéntico Sade", en De lo grotesco, Rosa de Diego y Lydia Vázquez (eds.),

Universidad del País Vasco, Vitoria, 1996, pp. 89-96.

-"Crébillon ou l'ambigüité non hasardeuse: autour du Coin du feu, en J. Sgard (ed.) Songe,

illusion, égarement dans les romans de Crébillon, Ellug, Grenoble, 1996, pp. 89-96.

6

-"De la mirada al relato y al drama. Confluencia genérica en Los Cenci de Stendhal", en

Los géneros literarios. Curso Superior de Narratología. Narratividad-Dramaticidad, Mª

Concepción Pérez (ed.).Secretariado de publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1997,

pp. 109-117.

-"Sade: l'orgie des sens, le sens de l'antiséduction", en El arte de la seducción en los siglos

XVII y XVIII, Universidad de Valencia, 1997, pp. 195-203.

-"Surface, profondeur et brouillage de signes dans L'automne à Pékin de Boris Vian. Un

roman de l'incertitude", en Narratologie, nº 1, "Le paratexte", Université de Nice-

Sophia-Antipolis, 1998, pp. 183-195.

-"Révéroni Saint-Cyr et le décor gothique. De la topique spatiale à la fonction

symbolique", en Création de l'espace et narration littéraire, Gérard Lavergne (éd.), Centre

de Narratologie Appliquée, Université de Nice-Sophia-Antipolis, 1998, pp. 311-321.

-"El viaje en la novela negra francesa en el Crepúsculo de las Luces: Pauliska o la

perversidad moderna", en La novela en el siglo XVIII, Servicio de Publicaciones de la

Universidad de Almería, 1998, pp.245-251.

-"Raison vs déraison: spectacularité et spécularité ou la fiction comme stratégie à la fin des

Lumières. Perspective française", en La Recherche dix-huitiémiste. Raison universelle et

cultures nationales au siècle des Lumières, Société Internationale d'étude du dix-huitième

siècle, Paris, H. Champion, 1999, pp. 215-226.

-Entrada Sade, Diccionario histórico de la traducción en España, Francisco Lafarga y

Luis Pegenaute (eds.), Madrid, Gredos, 2009.

-"Émergence de la théâtralité dans le roman selon Zola. L’exemple de Germinal", en

Métamorphoses du roman français. Avatars d’un genre dévorateuur. José Manuel Losada

Goya, (ed.), Louvain-Paris, Peeters, 2010, pp. 195-207. ISBN :978-90-429-2001-3

-"L’expérience Erasmus Mundus à l’Université de Séville", La transdisciplinarité en

question (s), Katia Légeret, André Helbo (eds.), Association Internationale sémiologie du

spectacle, coll. Tréteaux, 2016, pp. 39-41.

-"Du nouveau sur Sade? Écarts sadiens, résonances artaudiennes", L’atelier des idées. Pour

Michel Delon. Jacques Berchtold, Pierre Frantz (eds.). Preses de l’Université Paris-

Sorbonne, 2017.

-Entrada Sade, Gran Enciclopedia cervantina, coord. Carlos Alvar, Centro de estudios

cervantinos. Colección en vías de publicación.

Publicaciones en libros de actas de Congresos

7

-"La escritura de combate de Georges Bernanos: ficción del discurso, ficción de la Historia,

ficción del Yo", en Mundos de ficción, José Mª Pozuelo Yvancos y Francisco Vicente

Gómez (eds.), Universidad de Murcia, 1996, vol. II, pp. 1199-1204.

-"Alrededor de una habitación. La expedición nocturna de Xavier de Maistre", en Creación

espacial y narración literaria, Mª Concepción Pérez, Gracia Caballos, Anna Raventós

(eds.). Sevilla, 2001.

-“La representación realista del espacio de Madame Bovary a La Regenta”. La cultura del

otro: español en Francia, francés en España. Primer encuentro hispano-francés de

investigadores/La culture de l’autre: Espagnol en France, Français en Espagne. Première

rencontre hispanofrançaise de chercheurs. Sevilla, Universidad de Sevilla, 2006.

-“Mecanismos de la percepción en Madame Bovary y La Regenta. Estudio comparativo”.

Les mondes du français, 2013. Formato electrónico.

Artículos en revistas

-"La energía, principio vertebrador en la estructura narrativa y simbólica del texto sadiano",

en Discurso, nº 2, primer semestre 1988, pp. 123-137.

-"Mirada y arquitectura teatral en la ensoñación de Sade", en Barcarola, nº 26/27, febrero

1988, pp. 206-218.

-"Construcción y mecánica del cuerpo libertino en Sade. Experiencia del deseo", en

Philologia Hispalensis, nº 4, 1989, pp. 727-738.

-"Chateaubriand et sa voix d'outre-tombe: un écho sonore d'Histoire", en Philologia

Hispalensis, nº 5, 1990, pp. 53-66.

-"A través del cuerpo. Metonimia y ensoñación", en Philologia Hispalensis, nº 6, 1991, pp.

79-88.

-Traducción del El Convidado de Piedra de Domenico Biancolelli (en colaboración con

Jorge Urrutia), en Primer Acto, Cuadernos de investigación teatral, nº 243, 1992, pp. 77-

83.

-"Dernier chant, dernier témoin", en Europe, nº 775-776, artículo solicitado especialmente

para formar parte de un monográfico especializado sobre Chateaubriand, París, 1993, pp.

85-92.

-"Juliette, Italia y la anticiudad sadiana", en Revista de Filología Francesa, nº6,

Universidad Complutense de Madrid, 1995, pp. 219-227.

-"Le canapé vide ou l'éternel retour", artículo solicitado especialmente para formar parte de

8

un monográfico especializado sobre Sade. Europe, nº 835-836, 1998, pp. 76-86.

-"Le chant impossible de Mouchette", en Romanistische Zeitschrift für Literaturgeschichte,

Cahiers d'Histoire des Littératures Romanes, nº 23. 1/2, 1999, pp. 125-132.

-"El diablo enamorado de Jacques Cazotte o la imposible huida", en Revista de Filología

Francesa, Universidad Complutense de Madrid, número especial en homenaje al profesor

J. Cantera, 1998, pp. 175-183.

-Coordinación y editorial del Dossier Sade, en Barcarola. Núm. 61-62, 2002.

-“Sade o el eterno proceso”, Barcarola, Dossier Sade. Núm. 61-62, 2002, pp. 183-187.

-Editorial y coordinación ”L’adaptation au croisement des cultures”, nº monográfico

Degrés, revista internacional de orientación semiológica, nº 133, Bruselas, 2008.

-“Grieta en la pared, carcoma interior. Realidad frente a deseo en Emma Bovary y Ana

Ozores. Perspectiva temática”. Çédille. Revista de Estudios Franceses, núm. 11, enero-

diciembre, 2015, pp. 413-437.

-“Entre théâtre et théâtralité. Le spectalecteur dans les romans de Sade”, Degrés, revista

internacional de orientación semiológica, nº 161-162 : Les métamorphoses du spectateur,

Bruselas, 2015.

- “La morsure au coeur. Artaud, Sade et le théâtre de la cruauté”, Rivista di literature

moderne et comparate, vol. LXX, Florencia, 2017.

-“Du personage au mythe at au mythe des mythes. L’éternel Don Juan”, Degrés, revista

internacional de orientación semiológica, nº 169-170: Du personnage au mythe. Avatars et

métamorphoses, Bruselas, 2017. Nº dirigido por Concepción Pérez-Pérez.

Publicaciones en Proyectos de divulgación del conocimiento a través de internet

-El reverso de las Luces. de la Novela Gótica al Marqués de Sade. Liceus e-Excellence.

Biblioteca virtual. Madrid, 2006. 31 pp. ISBN: 84-9822-437-3

-Condiciones para la escritura y la sociabilidad en el siglo XVIII. Liceus e-Excellence.

Biblioteca virtual. Madrid, 2008. 23 pp. ISBN: 978-84-9822-812-0

7. ORGANIZACIÓN DE COLOQUIOS Y ENCUENTROS. OTRAS ACTIVIDADES

- Colaboración en la organización de múltiples encuentros, seminarios o coloquios con

otros profesores o equipos de investigación, coordinación en seminarios organizados en

la Universidad de Sevilla, participación en coloquios, mesas redondas, impartición de

conferencias y seminarios tanto en la Universidad de Sevilla como en otras

9

universidades, colaboración en programas de doctorado en otras universidades.

De particular relevancia:

Organización y coordinación del programa intensivo Erasmus Spot-II. Espectáculos y

diálogo entre culturas. La adaptación y la escena. Del 28 de enero al 8 de febrero de

2008. Organizado entre un consorcio de 15 universidades europeas. Programa competitivo,

seleccionado en convocatoria pública. Entidad patrocinadora: DG Educación y cultura.

Programa de acción en el ámbito del aprendizaje permanente. APEE, organismo autónomo

de programas educativos europeos. Taller intensivo interdisciplinar (artes escénicas,

literatura, semiología y comunicación).

- Organización de conferencias y talleres relacionados con el espectáculo en el marco

del máster en Artes del espectáculo vivo de la universidad de Sevilla durante los cursos

2009/2010 y 2010/2011.

- Coloquio Erasmus Mundus Du personnage au mythe. Avatars et métamorphoses.

Universidad de Sevilla, noviembre 2016.

- Estancia en centros extranjeros:

En Canadá en las universidades de Montréal, Québec en Montréal, Ottawa,

Sherbrooke y Calgary (beca de especialización en estudios canadienses, concedida por el

Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá, año 1991).

En Francia, en sucesivas ocasiones en la universidad de la Sorbona (Centro de

estudios del siglo XVIII), y de manera periódica en la Universidad de Paris-X Nanterre

dentro de las visitas docentes contempladas en el ámbito de los intercambios Erasmus

(docencia impartida: aspectos relacionados con el siglo XVIII francés y con la literatura

comparada).

-Miembro del consejo asesor de la revista Thélème (Universidad Complutense).

-Miembro del Consejo Técnico de la colección “Literatura” de la EUS (Editorial de la

Universidad de Sevilla).

-Participación como informadora sobre artículos y libros a petición de los respectivos

comités editoriales.

-Coordinadora y proponente de inercambios Erasmus con universidades de Francia, Italia,

Bélgica, Alemania y Dinamarca desde 1994. Doble red de intercambios: Lenguas y

literaturas modernas (universidades de Niza, Paris X, ULB, Paris-IV Sorbonne) y artes

escénicas (ULB, Niza, Caen, Paris 8, Metz, Bolonia, Frankfurt, Copenhague). Niveles de

grado y máster.

10

-Socio fundador de Atmosphère, asociación cultural francesa sin ánimo de lucro destinada

a la divulgación y promoción de la cultura francesa.

- Actividades de gestión académica reconocidas en la hoja de servicios (remuneradas):

Secretaria del Departamento de Filología Francesa

Directora (provisional) del Departamento de Filología Francesa

Actividades de gestión académica no remuneradas:

Representante de Departamento de Filología Francesa en Junta de Facultad

Presidenta de la comisión académica del Programa de doctorado en estudios franceses

Presidenta de la comisión académica del Máster oficial en Artes del espectáculo vivo.

Años 2009/2010 y 2010/2011.

Como promotora del Máster oficial en Artes del espectáculo vivo: Elaboración de la

memoria de verificación del título.

Miembro de la comisión académica de la titulación del Grado en estudios franceses,

encargada de elaborar la memoria de acreditación del título.

Presidenta de la comisión de investigación ligada al Departamento de Filología Francesa.

1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos María Dolores Picazo González

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad Complutense de Madrid Dpto./Centro Departamento de Filología Francesa. Facultad de Filología Dirección Ciudad Universitaria s/n Teléfono 913947736 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Catedrática de Universidad Fecha inicio 23/01/2006 Espec. cód. UNESCO 6202 Palabras clave

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciada en Filología Moderna (Francés) Universidad Complutense de Madrid 3/12/79

Doctora en Filología Moderna (Francés) Universidad Complutense de Madrid 28/2/85

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) índice h 5 (total), 4 (desde 2012) (Google Scholar y Portal Bibliométrico de la UCM)); índice i 10 4 (total), 2 (desde 2012) (Google Scholar); citaciones totales: 161 (Google Scholar y Portal bibliométrico de la UCM); nº de tesis dirigidas: 1Sexenios investigación reconocidos: 3 1º (1984-1989) Fecha del reconocimiento: 01/01/1989 2º (1990-1996) Fecha del reconocimiento: 01/01/1996 3º (2007-2013) Fecha de reconocimiento: 15/06/2016 Tesis doctorales y/o Trabajos fin de Máster (3 últimos años): 1 Doctorando/a: Marta Alonso Moreno Título: Negritud, voces de mujer y memoria de la esclavitud en la narrativa de Maryse Condé Tipo de proyecto: Tesis Doctoral. Universidad y fecha de lectura: Universidad Complutense de Madrid (año de inicio 2014-2015). Calificación obtenida: En última fase de realización 2 Doctorando/a: Ariadna Álvarez Gavela Título: La memoria en Patrick Modiano: un diálogo con la Filosofía de la Historia de Walter Benjamin Tipo de proyecto: Tesis Doctoral. Universidad y fecha de lectura: Universidad Complutense de Madrid (año de inicio 2014-2015). Calificación obtenida: En última fase de realización 3 Título del trabajo: El paseo y el lago. La construcción y la destrucción del yo de I. Bachmann Tipo de proyecto: Trabajo fin de Máster. Doctorando-a/alumno-a: Verónica Ripoll León Calificación: Sobresaliente. Fecha de lectura: 14 de noviembre de 2016 4 Título del trabajo: Cartografía de la memoria de infancia. Un análisis comparado del espacio en Perec, Modiano y Sebald. Tipo de proyecto: Trabajo fin de Máster. Doctorando-a/alumno-a: Mª Luisa López Varas. Calificación: Sobresaliente. Fecha de lectura: 14 de noviembre de 2016 5 Título del trabajo: Traducción y análisis de un fragmento de Vivement l’avenir de M-Sabine Roger Tipo de proyecto: Trabajo fin de Máster. Doctorando-a/alumno-a: Laura Ponce Granado Calificación: Sobresaliente. Fecha de lectura: 7 de julio de 2016 6 Título del trabajo: Literatura y Pensamiento en Francia. Un ejemplo: el panfleto

Fecha del CVA 26/6/2017

2 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Tipo de proyecto: Tesis Doctoral. Doctorando-a/alumno-a: Mª Aránzazu Lleó Muñoz

Calificación: Sobresaliente Cum Laude.Fecha de lectura: 21 de enero de 2016 7 Título del trabajo: Traducción con análisis crítico de Tres relatos cortos de Vous n’écrivez plus? De Laurence Cossé. Tipo de proyecto: Trabajo fin de Máster. Doctorando-a/alumno-a: Marion Simon Calificación: Sobresaliente. Fecha de lectura: 29 de junio de 2015 Resumen libre del currículum Obtuve mi Licenciatura (con Grado) en Filología Moderna (Francés) en la Unversidad Complutense de Madrid, el 3/12/79, con una calificación de Sobresaliente cum laude, y mi Doctorado en Filología Moderna (Francés), en esta misma Universidad, el 28/2/85, con una calificación de Sobresaliente cum laude. Desde 1979, he impartido clases de Lengua Francesa, Literatura Comparada, Crítica Literaria y especialmente de Literatura en lengua Francesa, tanto en Licenciatura, como en Grado y en Máster. Como Profesora invitada he impartido clases en distintas universidades españolas y extranjeras (Universidad de Barcelona, Universidad del País Vasco, Universidad Autónoma de Méjico, New York University, Université de Montréal, Université de Tours, Université de Pau, Université de Paris IV-Sorbonne, entre otras). En actualidad, y de forma regular, imparto clase en la universidad de París IV- Sorbona, en el marco del Máster hispano-francés en Lengua Francesa Aplicada UCM-Sorbona. Mis principales líneas de investigación son la Literatura en lengua francesa, las Escrituras de la intimidad y de la memoria, el Ensayo y Literatura de pensamiento, la literatura comparada y, en particular, las relaciones entre la Escritura y la Imagen, la Narratología, la Retórica y Argumentación, la Traducción. En torno a estos centros de interés, he publicado numerosos trabajos de los cuales los más recientes figuran abajo. Paralelamente a ello, dirijo y asisto con regularidad a numerosos Coloquios, Seminarios y Jornadas internacionales, tanto en España como en el Extranjero. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones (últimos 10 años) PICAZO, Mª Dolores: Transfrontalité et perméabilité dans les genres de non-fiction: l'essai et la chronique, Çédille. Revista de Estudios Franceses, nº12, abril 2016; 18 pp. ISSN: 1699-4949 (Artículo)

PICAZO, Mª Dolores: Vérité et vérisimilitude dans Dora Bruder de Patrick Modiano, in Dolores Thion Soriano-Mollá, Noémie François et Jean Albrespit (éds.) Fabriques de vérité L’œuvre au miroir de la vérité : stratégies et outils du « faire vrai », París, L’Harmattan 2016 ; pp. 301-310. ISBN: 978-2-343-06317-1 (ICEE 8.31) (Capítulo de Libro)

PICAZO, Mª Dolores: La mirada sobre uno mismo: Nelly Arcan, víctima de Medusa en À ciel ouvert in José Manuel Losada (ed.) Nuevas formas del Mito, Berlín, Logos Verlag Berlin GmbH, 2015; pp. 147-157. ISBN: 978-3-8325-4040-1 (Capítulo de Libro) PICAZO, Mª Dolores: "Mitocrítica. Naturaleza, función, teoría y práctica", Fátima Gutiérrez, Editorial Milenio (2012), ISBN: 978-84-9743-494-2. Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses, Vol. 30 No 1, 2015. ISSN 1139-9368; ISSN-e 1989-8193. (Reseña 4 pp.)

PICAZO, Mª Dolores: Le discours de la séduction en toutes lettres: Merteuil vs. Valmont, MuseMedusa nº 2. 2014 ; 19 pp. ISNN: 1992-2016 http://musemedusa.com/dossier_2/maria_dolores_picazo (Artículo) PICAZO, Mª Dolores : Pratiques intermédiales et transfrontalité générique dans l’écriture de l’intime au féminin. À propos de l’essai d’Andrea Oberhuber, Corps de papier. Résonances. Avec des accompagnements de Catherine Mavrikakis, Nicole Brossard et Verena Stefan. Montréal, Nota bene, Coll. Nouveaux Essais Spirale. (2012) ; ISBN : 978-2-89518-442-3. Textimage, Varia nº4, 2014. ISSN: 1954-3840 (Reseña 5 pp.)

3 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) PICAZO, Mª Dolores: Corps de papier. Résonances. Avec des accompagnements de Catherine

Mavrikakis, Nicole Brossard et Verena Stefan. Montréal, Nota bene, Coll. Nouveaux Essais Spirale, 2012, 238 pp. ISBN : 978-2-89518-442-3 ; Roman 20-50, nº56, 2014. ISSN: 02955024 (Reseña 3 pp)

PICAZO, Mª Dolores : Corps de papier. Résonances. Avec des accompagnements de Catherine Mavrikakis, Nicole Brossard et Verena Stefan. Montréal, Nota bene, Coll. Nouveaux Essais Spirale. 2012, 238 pp. ISBN : 978-2-89518-442-3 ; Image & Narrative Vol. 14, nº 4, 2013, pp. 63-67. ISSN: 1780-678 X. (Reseña 5 pp)

PICAZO, Mª Dolores & Rosa de Diego: L’autobiographique contemporain à la frontière du témoignage et de la fiction de soi, Nouvelles Francographies, Revue de la Société des Professeurs Français et Francophones d’Amérique, New York, 2013, vol. 4, t. II, pp. 85-101. ISSN: 2167-0498 (ICDS 4.477) (Artículo)

PICAZO, Mª Dolores: Autobiografía y erotismo en Michel Leiris, Semioesfera. Convergencias y Divergencias culturales. 2ª época 2013. nº 1 Julio, 2013. Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte. Universidad Carlos III de Madrid, pp. 57-71. ISSN: 2341-0728 (ICDS 1.722) http://e-revistas.uc3m.es/index.php/SEM/index (Artículo)

PICAZO, Mª Dolores: Fotografía versus Escritura en L’Usage de la photo de Annie Ernaux in Entre escritura e imagen: lecturas de narrativa contemporánea Lourdes Carriedo, Mª Dolores Picazo, Mª Luisa Guerrero (eds.), Peter Lang, Bruselas, 2013; pp. 87-203. ISBN: 978-2-87574-038-0 (ICEE 51.10) (Capítulo de Libro)

CARRIEDO, Lourdes, PICAZO, Mª Dolores, GUERRERO, Mª Luisa (Eds.) Entre escritura e imagen: lecturas de narrativa contemporánea Lourdes Carriedo, Mª Dolores Picazo, Mª Luisa Guerrero (eds), Peter Lang, Bruselas, 2013; 356 pp. . ISBN: 978-2-87574-038-0 (ICEE 51.10) (Libro edición)

PICAZO, Mª Dolores: L’Âge d’homme à l’origine de l’écriture mémorielle contemporaine in Les supports de la mémoire Emna Beltaïef et Senda Souabni-Jlidi (éds.), Université de Tunis, Art & Couleurs, 2012 ; pp.163-175. ISBN : 978-9973-069-35-1 (Capítulo de Libro)

PICAZO, Mª Dolores: Ensayos I de Montaigne (Edición, introducción y notas). Madrid, Cátedra, col. Letras universales, 2001 (Nueva edición revisada, y aumentada); 2012 (11ª edición) (Libro)

PICAZO, Mª Dolores: La nouvelle de Marguerite de Navarre entre le “devis” et le commentaire in Métamorphoses du roman français. J. M. Losada (ed), Éditions Peeters, coll. La République des Lettres, 2010; pp. 51-63. ISBN: 978-90-429-2201-3 (Peeters Leuven). ISBN: 978-2-7584-0070-7 (Peeters France) (ICEE 3.42) (Capítulo de Libro)

PICAZO, Mª Dolores: Montaigne in Diccionario histórico de la Traducción en España. Francisco Lafarga, Luis Pegenaute (eds.), Gredos, 2010; pp. 803-805. ISBN: 978-84-249-3626-6 (ICEE 264.62 26) (Entrada Diccionario/ Capítulo de Libro)

PICAZO, Mª Dolores: Discurso autobiográfico versus discurso crítico en Les Mots de Sartre in De Nizan à Sartre. Philosophie et narration Àngels Santa (Ed), Ediciones de la Universitat de Lleida/ Pagès Editors, 2008 ; pp. 311-327. ISBN: 978-84-9779-709-2 (ICEE 0.28) (Capítulo de Libro)

PICAZO, Mª Dolores: El ensayo en Francia. Madrid, Síntesis, 2007; 175 pp. ISBN: 978-84-975647-1-7 (ICEE 20.4) (Libro) PICAZO, Mª Dolores: Les Mots de Sartre: ¿un falso paisaje de infancia? in Andrade, P, Conde, A, Fraticelli, B. Paisajes reales e imaginarios. Estudios sobre el paisaje en la literatura, el pensamiento y las artes. Ediciones La Discreta, 2007, (Capítulo de Libro)

4 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) C .2. Proyectos (5 últimos años)

Denominación del proyecto: La hibridación artístico-literaria en la narrativa europea contemporánea: imagen pictórica, fotográfica y cinematográfica III Modalidad del proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Investigador/es responsable/es: MARIA LOURDES CARRIEDO LOPEZ. Número de investigadores/as: 11. Entidad/es financiadora/s: BANCO SANTANDER-UCM.Fecha de inicio: 01/01/2017. Fecha fin: 31/12/2017. Cuantía total: 6000 Denominación del proyecto: Acis&Galatea. Actividades de investigación en mitocrítica cultural Modalidad del proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Investigador/es responsable/es: José Manuel Losada. Número de investigadores/as: 125. Entidad/es financiadora/s: COMUNIDAD DE MADRID Y FONDO SOCIAL EUROPEO DE LA UNIÓN EUROPEA. Fecha de inicio: 01/01/2016. Fecha fin: 31/12/2018. Cuantía total: 200.000 Denominación del proyecto: La hibridación artístico-literaria en la narrativa europea contemporánea: imagen pictórica, fotográfica y cinematográfica II Modalidad del proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional. Investigador/es responsable/es: ANA MARIA LEYRA SORIANO; MARIA LOURDES CARRIEDO LOPEZ. Número de investigadores/as: 11. Entidad/es financiadora/s: BANCO SANTANDER-UCM. Fecha de inicio: 01/01/2014. Fecha fin: 31/12/2014. Cuantía total: 1.400 Denominación del proyecto: Nuevas formas del mito: una metodología interdisciplinar Modalidad del proyecto: De investigación y desarrollo Ámbito del proyecto: Internacional. Entidad de realización: FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.Investigador/es responsable/es: José Manuel Losada Goya. Número de investigadores:21. Entidad financiadora: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD. Fecha de inicio: 01/01/2012 (3 años). Fecha fin: 2015. Cuantía total: 14.000 Denominación del proyecto: Traducción y edición de textos de Estética europea: estudio de su influencia en la Estética española de 1900 A 1936 Modalidad del proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Ámbito del proyecto: Nacional. Entidad de realización: FUNDACIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Investigador/es responsable/es: ANA MARIA LEYRA SORIANO. Número de. Fecha de inicio: 01/01/2010, (3 años). Fecha fin: 31/12/2012. Cuantía total: 6.050 Denominación del proyecto: La hibridación artístico-literaria en la narrativa europea contemporánea: imagen pictórica, fotográfica y cinematográfica Modalidad del proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacional Investigador/es responsable/es: ANA MARIA LEYRA SORIANO; MARIA LOURDES CARRIEDO LOPEZ. Número de investigadores/as: 11. Entidad/es financiadora/s: BANCO SANTANDER. Fecha de inicio: 01/01/2011, 1 año - 4 días. Fecha fin: 31/12/2011. Cuantía total: 4.597,95

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

ANNE MARIE REBOUL DIAZGenerado desde: Universidad Complutense de MadridFecha del documento: 28/06/2017v 1.3.02c74ebb10613e52991167128dc005c71

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

2

ANNE MARIE REBOUL DIAZ

Apellidos: REBOUL DIAZNombre: ANNE MARIE

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: FILOLOGIA FRANCESA, F. FILOLOGIACategoría profesional: Profesor Titular deUniversidad

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio: 29/10/2002Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 630105 - Lengua y cultura; 620202 - Análisis literario; 620201 - Crítica detextos; 620200 - Teoría, análisis y crítica literarias; 570107 - Lengua y literatura; 550510 - FilologíaFunciones desempeñadas: Profesor Titular de Universidad

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Universidad Complutense de Madrid DIRECTORA DE THÉLÈME, REVISTACOMPLUTENSE DE ESTUDIOSFRANCESES

30/09/2008

2 Universidad Complutense de Madrid DIRECTORA DE COLEGIO MAYORUNIVERSITARIO

01/11/2005

3 Universidad Complutense de Madrid DELEGADA DEL RECTOR 01/07/20074 Universidad Complutense de Madrid MIEMBRO DE JUNTA DE FACULTAD 01/07/20035 Universidad Complutense de Madrid SECRETARIA DE THÉLÈME, REVISTA

COMPLUTENSE DE ESTUDIOSFRANCESES

11/05/2001

6 Universidad Complutense de Madrid VICEDECANO DE FACULTAD 01/08/20037 Universidad Complutense de Madrid SECRETARIO DE DEPARTAMENTO 01/10/19988 Universidad Complutense de Madrid PROFESOR TITULAR DE ESCUELA

UNIVERSITARIA07/12/1994

9 Universidad Complutense de Madrid PROFESOR AYUDANTE 05/02/199110 Escuelas Oficiales de Idiomas PROFESOR AGREGADO DE

ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS.01/10/1985

11 PROFESOR DE E.G.B 01/10/1974

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

3

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

Instituciones Públicas y privadas deGuadalajara

12 Universidad Complutense de Madrid COORDINADORA DEL DOCTORADOEN ESTUDIOS FRANCESES CONMENCIÓN HACÍA LA EXCELENCIA

24/09/2012

1 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: DIRECTORA DETHÉLÈME, REVISTA COMPLUTENSE DEESTUDIOS FRANCESES

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 30/09/2008 - 04/03/2016 Duración: 7 años - 5 meses - 7 díasFunciones desempeñadas: DIRECTORA DE THÉLÈME, REVISTA COMPLUTENSE DEESTUDIOS FRANCESES

2 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: DIRECTORA DECOLEGIO MAYOR UNIVERSITARIO

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 01/11/2005 - 20/03/2012 Duración: 6 años - 4 meses - 21días

Funciones desempeñadas: DIRECTORA DE COLEGIO MAYOR UNIVERSITARIO

3 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: DELEGADA DELRECTOR

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 01/07/2007 - 31/01/2011 Duración: 3 años - 7 meses - 5 díasFunciones desempeñadas: DELEGADA DEL RECTOR

4 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: MIEMBRO DE JUNTADE FACULTAD

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 01/07/2003 - 20/04/2010 Duración: 6 años - 9 meses - 25días

Funciones desempeñadas: MIEMBRO DE JUNTA DE FACULTAD

5 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: SECRETARIA DETHÉLÈME, REVISTA COMPLUTENSE DEESTUDIOS FRANCESES

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 11/05/2001 - 30/09/2008 Duración: 7 años - 4 meses - 24días

Funciones desempeñadas: SECRETARIA DE THÉLÈME, REVISTA COMPLUTENSE DEESTUDIOS FRANCESES

6 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: VICEDECANO DEFACULTAD

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 01/08/2003 - 31/10/2005 Duración: 2 años - 3 meses - 2 días

7 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: SECRETARIO DEDEPARTAMENTO

Gestión docente (Sí/No): Si

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

4

Fecha de inicio-fin: 01/10/1998 - 30/06/2003 Duración: 4 años - 9 meses - 3 días

8 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: PROFESOR TITULARDE ESCUELA UNIVERSITARIA

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio-fin: 07/12/1994 - 13/10/2002 Duración: 7 años - 10 meses - 12días

Funciones desempeñadas: PROFESOR TITULAR DE ESCUELA UNIVERSITARIA

9 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: PROFESOR AYUDANTE Gestión docente (Sí/No): NoFecha de inicio-fin: 05/02/1991 - 06/12/1994 Duración: 3 años - 10 meses - 5

díasFunciones desempeñadas: PROFESOR AYUDANTE

10 Entidad empleadora: Escuelas Oficiales de IdiomasCategoría profesional: PROFESORAGREGADO DE ESCUELAS OFICIALES DEIDIOMAS.

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio-fin: 01/10/1985 - 04/02/1991 Duración: 5 años - 4 meses - 7 díasFunciones desempeñadas: PROFESOR AGREGADO DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS.

11 Entidad empleadora: Instituciones Públicas y privadas de GuadalajaraCategoría profesional: PROFESOR DE E.G.B Gestión docente (Sí/No): NoFecha de inicio-fin: 01/10/1974 - 30/06/1979 Duración: 4 años - 9 meses - 3 díasFunciones desempeñadas: PROFESOR DE E.G.B

12 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: COORDINADORA DELDOCTORADO EN ESTUDIOS FRANCESESCON MENCIÓN HACÍA LA EXCELENCIA

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio: 24/09/2012Modalidad de contrato: Funcionario/aFunciones desempeñadas: COORDINADORA DEL DOCTORADO EN ESTUDIOS FRANCESESCON MENCIÓN HACÍA LA EXCELENCIA

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

5

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciado en Filología Especialidad Filología FrancesaCiudad entidad titulación: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaEntidad de titulación: Facultad de FilologíaFecha de titulación: 26/10/1985

Doctorados

Programa de doctorado: Programa Oficial de Doctorado en Filologías ModernasEntidad de titulación: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad titulación: EspañaFecha de titulación: 11/11/1992Título de la tesis: El Discurso estético en Diderot, Baudelaire y ZolaDirector/a de tesis: FRANCISCO JAVIER DEL PRADO BIEZMACalificación obtenida: Apto cum Laude por unanimidad

Formación especializada, continuada, técnica, profesionalizada, de reciclaje y actualización(distinta a la formación académica reglada y a la sanitaria)

1 Título de la formación: Barthes múltipleCiudad entidad titulación: MADRID, EspañaEntidad de titulación: Facultad de Filología de la Universidad Complutense de MadridResponsable de la formación: Ana María Leyre y María Lourdes CarriedoFecha de finalización: 30/06/2016 Duración en horas: 30 horas

2 Título de la formación: Lire Elsa Triolet aujourdhuiCiudad entidad titulación: paris, FranciaEntidad de titulación: Université Denis DiderotResponsable de la formación: Alain TrouvéFecha de finalización: 10/10/2015 Duración en horas: 10 horas

3 Título de la formación: Transmedialidad: conceptos y terminología.Ciudad entidad titulación: MADRID, EspañaEntidad de titulación: Facultad de Filologia de la UCMResponsable de la formación: María Lourdes CarriedoFecha de finalización: 15/10/2013 Duración en horas: 30 horas

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

6

4 Título de la formación: El concepto de ficciónCiudad entidad titulación: MADRID, EspañaEntidad de titulación: Facultad de Filología de la Universidad Complutense de MadridResponsable de la formación: Francisco Javier del Prado BiezmaFecha de finalización: 19/06/2012 Duración en horas: 30 horas

5 Título de la formación: Epifanía narrativa y fragmentación del relato moderno I y IICiudad entidad titulación: MADRID, EspañaEntidad de titulación: Facultad de Filología de la Universidad Complutense de MadridResponsable de la formación: Francisco Javier del PradoFecha de finalización: 20/06/2000 Duración en horas: 60 horas

6 Título de la formación: Las metáforas de lo absolutoCiudad entidad titulación: MADRID, EspañaEntidad de titulación: Facultad de Filologia de la UCMResponsable de la formación: Francisco Javier del Prado BiezmaFecha de finalización: 18/06/1996 Duración en horas: 60 horas

7 Título de la formación: El tema de la muerte de Dios en la poesía post-romántica, parenasiana y simbolistaCiudad entidad titulación: MADRID, EspañaEntidad de titulación: Facultad de Filología de la Universidad Complutense de MadridResponsable de la formación: Francisco Javier del PradoFecha de finalización: 20/06/1994 Duración en horas: 60 horas

8 Título de la formación: Introducción al Tematismo Estructural I, II y III : el campo temático, eje paradigmático yeje sintagmáticoCiudad entidad titulación: MADRID, EspañaEntidad de titulación: Facultad de Filologia de la UCMResponsable de la formación: Francisco Javier del PradoFecha de finalización: 15/06/1992 Duración en horas: 150 horas

Conocimiento de idiomas

Idioma Habla Lee EscribeFrancés Bien Bien BienItaliano Regular Bien RegularInglés Regular Bien RegularEspañol Bien Bien Bien

Actividad docente

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

7

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: La carte et le territoire de Michel Houelebecq: un auteur au coeur du romanTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: Claire ConstansFecha de defensa: 07/07/2016

2 Título del trabajo: Los jardines pintados en la obra de Emile Zola: lugares de encuentro entre literatura y arteTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: María Custodia Sánchez-LuqueCalificación obtenida: Sobresaliente Cum LaudeFecha de defensa: 01/02/2016

3 Título del trabajo: El espacio en la novela negra: donna Leon y John ConnollyTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: Carlos Atienza MedinaCalificación obtenida: Notable (8)Fecha de defensa: 13/11/2015

4 Título del trabajo: La femme d'Hiroshima mon amourTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: Stella Le DamanyCalificación obtenida: Sobresaliente (9)Fecha de defensa: 11/11/2014

5 Título del trabajo: La introducción de la trascendencia en la adaptación de La Delgada línea roja de TerrenceMalikTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: María GILA MORENOCalificación obtenida: Sobresaliente (9,5)Fecha de defensa: 26/09/2013

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

8

6 Título del trabajo: Autobiografía, literatura y cine. Una aproximación al Ciclo Hindú de Marguerite DurasTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: Lucía de la Madrid HeitzmannCalificación obtenida: Sobresaliente (10)Fecha de defensa: 28/02/2013

7 Título del trabajo: L'Histoire: élément de la culture, outil linguistique et véhicule moralTipo de proyecto: Trabajo fin de MasterEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: Pablo MAFOUZCalificación obtenida: AprobadoFecha de defensa: 25/09/2011

8 Título del trabajo: La juventud en las obras narrativas de Patrick ModianoTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: F HANCalificación obtenida: NotableFecha de defensa: 22/09/2011

9 Título del trabajo: L'enseignement de la Littérature en cours de FLE: étude d'une oeuvre littéraire à partir de troissupportsTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: tania le baut ayusoCalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 21/06/2011

10 Título del trabajo: La descripción en Todas las mañanas del mundo. Pascal Quignard et Alain CorneauTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: CARLOS TRIBALDOCalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 11/05/2010

11 Título del trabajo: El universo femenino en la obra de Guy de MaupassantTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: JUAN MANUEL SÁNCHEZ MORENO

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

9

Calificación obtenida: Sobresaliente cum laudeFecha de defensa: 30/10/2009

12 Título del trabajo: El jardín en la literatura y el arte: Zola y BrughelTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: MARÍA SÁNCHEZ LUQUECalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 16/09/2007

13 Título del trabajo: Estudio intercultural de la literatura francesaTipo de proyecto: TesinaEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: ISABEL GILSANZ ALCALDECalificación obtenida: AptoFecha de defensa: 27/09/2004

14 Título del trabajo: Du spirituel dans l'art de KandiskyTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: ISABEL GILSANZCalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 25/07/2004

15 Título del trabajo: Mujer fatídica y fatal. La indeleble misoginia de Guy de Maupassant en los personajesfemeninos de su vida y de sus relatosTipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: JUAN MANUEL SÁNCHEZ MORENOCalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 29/06/2001

16 Título del trabajo: Análisis del lenguaje culinario en la lengua francesaTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: REYES ORTIZ RODRÍGUEZFecha de defensa: 31/05/1998

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

10

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: La hibridación artístico-literaria en la narrativa europea contemporánea III: estéticade la imagen cinematográfica. Diálogos literatura y cineModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Unión Europea

Entidad de realización: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Comunidad de Madrid, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MARIA LOURDES CARRIEDO LOPEZNº de investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s:BANCO SANTANDER

Fecha de inicio-fin: 08/01/2017 - 13/01/2018 Duración: 1 año - 5 díasCuantía total: 6.500

2 Nombre del proyecto: La hibridación artístico-literaria en la narrativa europea contemporánea: imagenpictórica, fotográfica y cinematográfica (II)Modalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Unión Europea

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MARIA LOURDES CARRIEDO LOPEZNº de investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s:AGENCIA DE GESTION DE AYUDAS UNIVERSITARIAS Y DE INVESTIGACION

Fecha de inicio-fin: 01/01/2015 - 31/12/2015 Duración: 1 año - 4 días

3 Nombre del proyecto: LA HIBRIDACIÓN ARTÍSTICO-LITERARIA EN LA NARRATIVA EUROPEACONTEMPORÁNEA: IMAGEN PICTÓRICA, FOTOGRÁFICA Y CINEMATOGRÁFICA.Modalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Unión Europea

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MARIA LOURDES CARRIEDO LOPEZNº de investigadores/as: 11Entidad/es financiadora/s:BANCO SANTANDER

Fecha de inicio-fin: 01/01/2011 - 31/12/2011 Duración: 1 año - 4 díasCuantía total: 4.597,95

4 Nombre del proyecto: LA EUROPA DE LA ESCRITURAModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Unión Europea

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): ANA MARIA LEYRA SORIANO

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

11

Nº de investigadores/as: 13Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/01/2008 - 31/12/2011 Duración: 4 añosCuantía total: 9.694,17

5 Nombre del proyecto: Traducción y estudios en estética europeaModalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): ANA MARIA LEYRA SORIANONº de investigadores/as: 34Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/01/2009 - 31/12/2010 Duración: 2 años - 4 díasCuantía total: 12.060

6 Nombre del proyecto: El papel de la escritura en la constitución del imaginario europeoModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Unión Europea

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): FRANCISCO JAVIER DEL PRADO BIEZMANº de investigadores/as: 2Fecha de inicio-fin: 20/03/2007 - 20/03/2008 Duración: 1 año - 1 día

7 Nombre del proyecto: Student mobility through the implementation of ECTSModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Internacional no UE

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Inge CaenenNº de investigadores/as: 2Fecha de inicio-fin: 15/03/2001 - 14/03/2004 Duración: 3 años

8 Nombre del proyecto: LITERATURA Y PERIODISMO EN ESPAÑA Y FRANCIA. SIGLO XX.Modalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Unión Europea

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MARIA DOLORES PICAZO GONZALEZNº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/01/2003 - 31/12/2003 Duración: 1 año - 4 díasCuantía total: 7.360

9 Nombre del proyecto: LITERATURA Y PERIODISMO EN ESPAÑA Y FRANCIA SIGLO XX.Modalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Unión Europea

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MARIA DOLORES PICAZO GONZALEZNº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 05/10/2001 - 31/12/2002 Duración: 1 año - 2 meses - 27 díasCuantía total: 4.207,08

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

12

10 Nombre del proyecto: Estudio comparado de la simbología de la feminidad en las literaturas francesa yespañola del siglo XIXModalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE ANTONIO MILLAN ALBANº de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/01/1994 - 31/12/1997 Duración: 4 añosCuantía total: 20.284,15

11 Nombre del proyecto: NATURALEZA Y FUNCIÓN DE LAS METÁFORAS DE LO ABSOLUTO EN LAPOESÍA SIGLO XX (FRANCIA, ESPAÑA E ITALIA)Modalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Unión Europea

Entidad de realización: Dirección General de Investigación científica y técnica. MECNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): FRANCISCO JAVIER DEL PRADO BIEZMANº de investigadores/as: 2Fecha de inicio-fin: 01/05/1994 - 01/05/1997 Duración: 3 años - 1 día

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. De l'écriture au film. Démarche à suivre pour une étude comparée. 25/06/2017.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

2 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. L'écriture souveraine de Duras ou le texte porteur d'"un million d'images".L'Harmattan, 5-7 rue de l'École-Polytechnique, 75005-Paris, 07/04/2016. ISBN 978-2-343-08541-8Colección: Espaces LittérairesTipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

3 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. L'Écriture désirante: Marguerite Duras. (Francia): L'Harmattan, 5-7 rue del'École-Polytechnique, 75005-Paris, 07/04/2016. ISBN 978-2-343-08541-8Depósito legal: marzo 2016Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

4 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Literature and Science in the Nineteenth-century Realist Novels. COMPARATIVELITERATURE. 16, 26/09/2014. ISSN 0010-4124Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

13

5 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Étranger à soi-même. L'oeuvre de Pascal Quignard. 12/06/2014. ISBN978-989-8648-15-0Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

6 ANNE MARIE REBOUL DIAZ; MARIA ANGELES CIPRES PALACIN. « La réception de loeuvre théâtrale dAlbertCamus en Espagne;». Cahiers de la Nouvelle Europe, Paris : LHarmattan, 30/05/2014. ISBN 978-2-343-03320-4Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

7 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. cine, ensayo y pintura. Las imágenes en la obra de Pascal Quignard. PeterLang, Éditions scientifiques internationales, 1, avenue Maurice, B-1050, Bruxelles, Belgique, 15/10/2013. ISBN978-2-87574-038-0Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

8 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Pour une étude comparée. récit écrit-récit filmique. Tous les matins du monde.Quignard et Corneau. 24/05/2012.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

9 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. La conception du temps dans Le Grand Jamais d'Elsa Triolet. 01/04/2012. ISBN978-84-96701-37-3Depósito legal: M-11238-2012Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

10 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Los fondos bibliográficos de la antigua Residencia de Estudiantes y el ColegioMayor Jiménez de Cisneros. 10/02/2011. ISBN 978-84-96701-48-9Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

11 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. La femme et le combat entre l'âge de pierre et l'âge de nylon dans les romansd'Elsa Triolet. Edition Lendemains, 30/11/2010. ISBN 978-3-8233-6563-1Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

12 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Douleur et violence dans W ou le souvenir d'enfance de George Perec. thélème,revista complutense de estudios franceses. 24, pp. 185 - 200. 31/10/2009. ISSN 1139-9368Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

13 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. En torno a Marguerite Duras. thélème, revista complutense de estudios franceses.pp. 1 - 198. 01/05/2007. ISSN 1139-9368Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

14 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. L'oeuvre d'Eugène Fromentin: entre perception et représentation du paysage.thélème, revista complutense de estudios franceses. pp. 169 - 183. 30/09/2006. ISSN 1139-9368Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

14

15 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Palabra y Música. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, 20/12/2005.ISBN 8461100913Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

16 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Mosé in Egitto de Rossini et Sainte Cécile de Raphaël dans la nouvelle musicaleet poétique de Balzac, Massimila Doni. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, 01/12/2005. ISBN84-611-0091-3Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

17 ANNE MARIE REBOUL DIAZ; PIERRE GARNIER; EDUARDO SANGUINETI; SIMONA POPESCU; JOSÉHIERRO; DANIEL BIGA; ALBERTO NESSI. La Poesía ante el tercer milenio: poesía de las lenguas y lengua de lapoesía (II). thélème, revista complutense de estudios franceses. 18, pp. 1 - 301. 31/05/2003. ISSN 1139-9368Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

18 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Regards sur l'autre, images de l'autre. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DEMADRID, 01/12/2002. ISBN 84-8198-458-2Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

19 ALVARO ARROYO ORTEGA; JOAQUIN DIAZ-CORRALEJO CONDE; ANNE MARIE REBOUL DIAZ.Programación de Unidades didácticas de Francés en educación secundaria. (España): UNIVERSIDADCOMPLUTENSE DE MADRID, 30/11/2002. ISBN 8481984582Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 3

20 ANNE MARIE REBOUL DIAZ; FRANCISCO JAVIER DEL PRADO BIEZMA; PAOLO VALESIO; JOHN LIDDY;FELIPE JUARISTI; JEAN-LUC POULIGUEN. La Poesía en el tercer milenio: poesía de las lenguas y lengua de lapoesía (I). thélème, revista complutense de estudios franceses. 17, pp. 1 - 294. 31/05/2002. ISSN 1139-9368Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

21 AURORA CONDE MUÑOZ; ARNO GIMBER; M. ASUNCION LOPEZ-VARELA AZCARATE; FRANCISCO JAVIERDEL PRADO BIEZMA; ANNE MARIE REBOUL DIAZ; JUAN MIGUEL RIBERA LLOPIS; ROSARIO SCRIMIERIMARTIN. Matrices del Siglo XX: Signos precursores de la Postmodernidad. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DEMADRID, 30/10/2001. ISBN 8489456194Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 5

22 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Du Merveilleux à l'insolite. thélème, revista complutense de estudios franceses. pp.1 - 245. 31/05/2001. ISSN 1139-9368Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

23 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. L'Ecriture de la musique dans les Contes artistes de Balzac. Cuadernos de FilologiaFrancesa. 13, pp. 63 - 78. 31/05/2001. ISSN 1135-8637Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

15

24 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. La autoficción, un género de la postmodernidad. UNIVERSIDAD COMPLUTENSEDE MADRID, 01/05/2001. ISBN 84-89456-19-4Depósito legal: M-41038-2001Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

25 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Carmen: la rêverie de Prosper Mérimée. Editions Droz, 01/05/1999. ISBN2-600-00316-9Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

26 MARIA DOLORES PICAZO GONZALEZ; ANNE MARIE REBOUL DIAZ; MARIA LUISA GUERRERO ALONSO.Análisis de textos ensayísticos. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID, 30/06/1998.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2

27 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. L'oeuvre d'art dans le roman de l'artiste. Honoré Champion, 01/05/1998. ISBN2852038110Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

28 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Les Romans de l'artiste de tradition latine. eprints.ucm.es/15952, 31/12/1997.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

29 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Les deux Don Juan Mérimée. Revista de Filología Francesa. pp. 265 - 274.31/05/1997. ISSN 1132-1881Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

30 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. >De Zola à Blasco Ibáñez en passant par Goya<. Universitat de Barcelona,31/05/1997. ISBN B 45.277-97Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

31 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. La mujer y el amor en El Diablo Cojuelo y Le Diable Boiteux. Revista de FilologíaFrancesa. pp. 229 - 242. 31/05/1996. ISSN 1132-1881Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

32 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Lécriture de l'oeuvre d'art dans les romans de Zola L'Oeuvre et de Blasco IbáñezLa Maja desnuda. eprints.ucm.es/15950, 31/12/1995.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

33 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Stendhal: La Cartuja de Parma. Cátedra, Letras Universales, 31/05/1995. ISBN8437613116Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

16

34 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Saint-Julien l'Hospitalier: la otra vidriera. Revista de Filología Francesa. pp. 147 -159. 31/05/1994. ISSN 1132-1881Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

35 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Baudelaire: imágenes de un poeta y figuras poéticas de un crítico. UNIVERSIDADDE CASTILLA LA MANCHA, 01/01/1994. ISBN 84-88255-52-7Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

36 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. La amistad en los Ensayos de Montaigne. Revista de Filología Francesa. pp. 183 -198. 30/09/1993. ISSN 1132-1881Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

37 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Autobiografía y crítica de arte. VISOR LIBROS,S.L., 01/07/1993. ISBN84-7522-487-3Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

38 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. El poema en prosa: aproximación a sus inicios. Revista de Filología Francesa. pp.157 - 169. 31/05/1993. ISSN 1132-1881Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

39 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. El Discurso estético en Diderot, Baudelaire y Zola. (España): EDITORIALCOMPLUTENSE S.A., 30/05/1993. ISBN 978-84-606-9644-5Depósito legal: M122931993Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

40 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. La Religieuse: una autobiografía fallida. UNED, 01/05/1988. ISBN 84-362-2324-1Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

41 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Pont-Neuf II. Método de Francés. Nivel 2. GRUPO SANTILLANA DE EDICIONES,S.A., 31/07/1986. ISBN 8429423583Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

42 ANNE MARIE REBOUL DIAZ. Notes de Grammaire. GRUPO SANTILLANA DE EDICIONES, S.A., 01/05/1986.ISBN 84-294-2467-9Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

17

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Après Carmen: le mythe érotique espagnol dans la création francophone contemporaine(1975-2016), évolution et continuité.Nombre del congreso: APRÈS CARMENTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Comité científicoCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 23/06/2016Ciudad entidad organizadora: EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

2 Título del trabajo: III Seminario de formación doctoralNombre del congreso: Seminario doctoralTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Comité científicoCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 11/03/2016Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

3 Título del trabajo: Écoutez-voir: défi et enjeux du roman d'Elsa TrioletNombre del congreso: Lire Elsa Triolet aujourd'huiTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: París, FranciaFecha de celebración: 10/10/2015Ciudad entidad organizadora: FranciaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

4 Título del trabajo: La obra de Joëlle Pagès-PindonNombre del congreso: Duras infinieTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 05/11/2014Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

5 Título del trabajo: DURAS INFINIENombre del congreso: Duras InfinieTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité científicoCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 05/11/2014Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

18

6 Título del trabajo: Le "roman imagé" d'Elsa Triolet: Écoutez-voirNombre del congreso: La irrupción de la imagen en la narrativa contemporánea (II)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 14/10/2014Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

7 Título del trabajo: Les Liaisons dangereuses revisitées par Stephen Frears et Milos FormanNombre del congreso: Conferencia en UFR de Lengua Francesa de París SorbonaTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: París, FranciaFecha de celebración: 26/11/2013Ciudad entidad organizadora: FranciaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

8 Título del trabajo: L'avenir des relations hispano-françaises: le Master 2 à MadridNombre del congreso: Movilidad de Profesores de MásterTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: París, FranciaFecha de celebración: 26/11/2013Ciudad entidad organizadora: FranciaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

9 Título del trabajo: La réception critique de l'oeuvre théâtrale d'Albert Camus en EspagneNombre del congreso: Camus-Budapest. "Les visages de la réception européenne de l'oeuvre d'AlbertCamus"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: Budapest, HungríaFecha de celebración: 17/10/2013Ciudad entidad organizadora: HungríaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

10 Título del trabajo: Revistas españolas de estudios francófonos: experiencias del pasado, exigencias delpresente, retos y oportunidades de futuroNombre del congreso: XXII Coloquio de la Asociación de Profesores de Francés de la UniversidadEspañolaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 24/04/2013Ciudad entidad organizadora: JAEN, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

11 Título del trabajo: La noción de la écfrasis: estado actual de la cuestiónNombre del congreso: Seminario para profesores e investigadores. Grupo de investigación UCM LaEuropa de la EscrituraTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión Europea

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

19

Tipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 04/11/2012Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

12 Título del trabajo: Ensayo e imagen cinematográfica: Tous les matins du mondeNombre del congreso: Encuentro internacional. La irrupción de la imagen en la narrativa contemporánea(imagen pictórica, fotográfica y cinematográfica.Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 23/11/2011Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

13 Título del trabajo: Étranger à soi-même. L'oeuvre de Pascal QuignardNombre del congreso: O Estrangeiro. L'Étranger. coloquio internacionalTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Algarve, PortugalFecha de celebración: 09/11/2011Ciudad entidad organizadora: PortugalANNE MARIE REBOUL DIAZ.

14 Título del trabajo: El diálogo Quignard-CorneauNombre del congreso: Seminario de la Europa de la EscrituraTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 28/09/2011Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

15 Título del trabajo: Pour une étude comparée. Récit écrit-récit filmique. Tous les matins du monde.Quignard et Corneau.Nombre del congreso: XXIV Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona. AsociaciónArgentina de Literatura Francesa y Francófona. AALFF 2011Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Buenos Aires,Fecha de celebración: 12/05/2011ANNE MARIE REBOUL DIAZ.

16 Título del trabajo: La conception de la femme dans la narrative des années 60 d'Elsa TrioletNombre del congreso: 24 congreso Mundial del CIEF (Conseil International d'Études FrancophonesTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Montréal, CanadáFecha de celebración: 29/06/2010Ciudad entidad organizadora: CanadáANNE MARIE REBOUL DIAZ.

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

20

17 Título del trabajo: Écritures au fémininNombre del congreso: 24 Congreso mundial del CIEF Conseil International d'Études FrancophonesTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Montréal, CanadáFecha de celebración: 27/06/2010Ciudad entidad organizadora: CanadáANNE MARIE REBOUL DIAZ.

18 Título del trabajo: Tiempos de la ficción literariaNombre del congreso: XIX coloquio de la Asociación de Profesores de Francés de la UniversidadEspañola (APFUE): "Tiempo: texto e imagen"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaFecha de celebración: 22/04/2010Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

19 Título del trabajo: La conception du temps dans l'oeuvre d'Elsa TrioletNombre del congreso: XIX Coloquio de la APFUE Asociación de Profesores de Francés de la UniversidadEspañola: "Tiempo: texto e imagen"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 22/04/2010Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

20 Título del trabajo: Un exponente de la vida colegialNombre del congreso: Asamblea General de la Asociación de Antiguas del Colegio Mayor Teresa deJesúsTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 27/06/2009Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

21 Título del trabajo: Una pareja emblemática de la cultura occidental: Jean-Paul Sartre et Simone deBeauvoirNombre del congreso: III Seminario de Literatura y Arte: Mujer y PensamientoTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaFecha de celebración: 18/12/2008Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

22 Título del trabajo: Los derechos humanos en los Colegios MayoresNombre del congreso: Seminario Pro Derechos HumanosTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 11/12/2008Ciudad entidad organizadora: EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

21

23 Título del trabajo: Mujer y PensamientoNombre del congreso: III Seminario de Literatura y ArteTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Comité organizadorFecha de celebración: 03/12/2008Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

24 Título del trabajo: La Igualdad no es una UtopíaNombre del congreso: Mundos de Mujeres. Women's Worlds 2008 10º Congreso InternacionalInterdisciplinar sobre MujeresTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité científicoFecha de celebración: 03/07/2008Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

25 Título del trabajo: Miembro del Comite Cientifico del 10º Congreso Internacional Interdisciplinar sobre lasmujeres Mundo de mujeres / Women's worlds 2008Nombre del congreso: 10º Congreso Internacional Interdisciplinar sobre las mujeres Mundo de mujeres /Women's worlds 2008Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Comité científicoFecha de celebración: 03/07/2008Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

26 Título del trabajo: Las Humanidades en el programa formativo del CMU Teresa de JesúsNombre del congreso: Asamblea Anual de la Asociación de Antiguas del CMU Santa Teresa de JesúsTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 21/06/2008Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

27 Título del trabajo: La ideología de lo fantástico: en torno a Victor HugoNombre del congreso: Espacios y tiempos de lo fantástico.Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaFecha de celebración: 09/05/2007Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

28 Título del trabajo: Cuerpo y destino: El Segundo sexo de Simone de BeauvoirNombre del congreso: II Seminario de Literatura y Arte. Cuerpos de mujer: del cuerpo doliente al cuerpoarmadoTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 21/03/2007Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

22

29 Título del trabajo: Cuerpos de Mujer: del cuerpo doliente al cuerpo armadoNombre del congreso: II Seminario de Literatura y ArteTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 08/03/2007Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

30 Título del trabajo: El poeta y los nombres de Antíona.Nombre del congreso: II Seminario de Literatura y Arte. Cuerpos de mujer: del cuerpo doliente al cuerpoarmadoTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 08/03/2007Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

31 Título del trabajo: Renovación e imagen del Colegio Mayor Teresa de JesúsNombre del congreso: Asamblea General de la Asociación de Antiguas del Colegio Mayor Teresa deJesúsTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 10/06/2006Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

32 Título del trabajo: Metáforas de los sentidosNombre del congreso: Viaje al mundo de los sentidos en la literatura y las artesTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 22/05/2006Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

33 Título del trabajo: Mujeres y poder en la literatura occidentalNombre del congreso: 1º Seminario de literatura y arteTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 20/03/2006Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

34 Título del trabajo: El paisajes oriental en FromentinNombre del congreso: Paisajes reales e imaginarios en la literatura, el pensamiento y las artes.Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 09/05/2005Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

23

35 Título del trabajo: Salidas Profesionales para Estudiantes de FilologíaNombre del congreso: Salidas Profesionales para Estudiantes de FilologíaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 21/05/2004Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

36 Título del trabajo: El viaje como motivo literarioNombre del congreso: La aventura del viajar y sus escriturasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 10/05/2004Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

37 Título del trabajo: Universidad y estudios filológicosNombre del congreso: IX Jornadas de Orientación Preuniversitaria organizadas por el Vicerrectorado deEstudiantesTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/02/2004Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

38 Título del trabajo: Salidas Profesionales para Estudiantes de FilologíaNombre del congreso: Universidad y Empresas. Política universitariaTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/01/2004Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

39 Título del trabajo: El Moisés de Rossini en BalzacNombre del congreso: Palabra y MúsicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 21/11/2001Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

40 Título del trabajo: Palabra y MúsicaNombre del congreso: Seminario Internacional de la Universidad Complutense. Literatura y arteTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Comité científicoFecha de celebración: 01/11/2001Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

24

41 Título del trabajo: Didáctica y metodología para la clase de Lengua FrancesaNombre del congreso: Cursos de la Fundación Complutense. Metodología de la enseñanzaTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/10/2001Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

42 Título del trabajo: Leçons d'esthétique dans les contes de BalzacNombre del congreso: Grandes Hitos del Pensamiento francés: Siglo XIX BalzacTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Ponencia invitadaFecha de celebración: 01/11/2000Entidad organizadora: Universidad de Extremadura Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Badajoz, Extremadura, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

43 Título del trabajo: Baudelaire critique d'artNombre del congreso: Intercambio SócratesTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Aix-en-Provence, FranciaFecha de celebración: 01/05/2000Ciudad entidad organizadora: FranciaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

44 Título del trabajo: Arte y Literatura: algunos problemas sin solucionesNombre del congreso: Del texto al hipertextoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/01/2000Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

45 Título del trabajo: Matrices del siglo XX: signos precursores de la PostmodernidadNombre del congreso: Seminario Internacional ComplutenseTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Comité científicoFecha de celebración: 01/12/1999Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

46 Título del trabajo: Autobiografía, autoficción y funciones del YoNombre del congreso: Matrices del siglo XX: signos precursores de la Postmodernidad.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/12/1999Entidad organizadora: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

25

47 Título del trabajo: Pintura y descripción realista: la novela del artistaNombre del congreso: Para una lectura plural del texto. La Descripción en la novela. V Curso Superior deFilologíaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/07/1999Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

48 Título del trabajo: Le Laïcisme en FranceNombre del congreso: Perspectivas Actuales en la Enseñanza de la Lengua y Cultura FrancesaTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/07/1999Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

49 Título del trabajo: La pintura en la ficción: la novela del artistaNombre del congreso: V Curso Superior de FilologíaTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/07/1999Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

50 Título del trabajo: Francia y el affaire DreyfusNombre del congreso: La sensibilidad del fin de siglo 1898-1998 IV Curso Superior de FilologíaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/12/1998Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

51 Título del trabajo: Salomé en la literatura y la pintura en FranciaNombre del congreso: IV Curso Superior de Filología: la conciencia finisecular en EuropaTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 01/07/1998Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

52 Título del trabajo: La Rêverie de la femme: de la Venus d'Ille à ColombaNombre del congreso: Prosper MériméeTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: París,Fecha de celebración: 01/01/1997ANNE MARIE REBOUL DIAZ.

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

26

53 Título del trabajo: Deux peintres et un modèle inspiré de Goya: L'Oeuvre de Zola et La Maja desnuda deBlasco IbáñezNombre del congreso: Zola et l'Espagne.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Lyon,Fecha de celebración: 01/09/1996ANNE MARIE REBOUL DIAZ.

54 Título del trabajo: Análisis de textos ensayísticosNombre del congreso: Coloquio "Reflexiones sobre la enseñanza de la Literatura Francesa. Tendencias ypropuestas"Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 26/02/1996Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaMARIA DOLORES PICAZO GONZALEZ; ANNE MARIE REBOUL DIAZ; MARIA LUISA GUERREROALONSO.

55 Título del trabajo: Publicidad y Poesía en la clase de FLENombre del congreso: Universidad de Otoño, 95 para Licenciados y Profesores de InstitutosTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/09/1995Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

56 Título del trabajo: La novela actual en la lengua francesaNombre del congreso: Cursos Complutenses de Filologia.- Cursos de Verano de AranjuezTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/07/1995Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

57 Título del trabajo: L'artiste et son oeuvreNombre del congreso: Literatura Francesa siglo XIX. Alumnos de DoctoradoTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: París, FranciaFecha de celebración: 01/04/1994Ciudad entidad organizadora: FranciaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

58 Título del trabajo: Baudelaire: imágenes de un poeta y figuras poéticas de un críticoNombre del congreso: Estudios de Filología Francesa en la Universidad EspañolaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 03/05/1993Ciudad entidad organizadora: EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

27

59 Título del trabajo: Autobiografía y crítica de arteNombre del congreso: Escritura AutobiográficaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 03/07/1992Ciudad entidad organizadora: EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

60 Título del trabajo: La Religieuse: una transgresión lingüísticaNombre del congreso: Narratica Francesa en el siglo XVIIITipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/11/1986Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

61 Título del trabajo: La Religieuse de Denis DiderotNombre del congreso: Le Roman français au XVIIIe siècleTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/10/1985Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

62 Título del trabajo: Entrevista a Zola desde 1984Nombre del congreso: Sobre Germinal de Emile Zola en el centenario de su publicaciónTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 01/04/1984Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaANNE MARIE REBOUL DIAZ.

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Organización de actividades de I+D+i

1 Título de la actividad: IV SEMINARIO DE FORMACIÓN DOCTORALCiudad de celebración: EspañaModo de participación: SeminarioFecha de inicio-fin: 20/04/2017 - 20/04/2017

2 Título de la actividad: APRÈS CARMENÁmbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaModo de participación: ColoquioFecha de inicio-fin: 23/06/2016 - 24/06/2016

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

28

3 Título de la actividad: III SEMINARIO DE FORMACIÓN DOCTORALCiudad de celebración: EspañaModo de participación: SeminarioFecha de inicio-fin: 11/03/2016 - 11/03/2016

4 Título de la actividad: DURAS INFINIEÁmbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaModo de participación: ColoquioFecha de inicio-fin: 05/11/2014 - 07/11/2014

5 Título de la actividad: Entrevista en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SERÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaModo de participación: Charla divulgativaFecha de inicio-fin: 27/04/2010 - 27/04/2010

6 Título de la actividad: Mujer y pensamientoCiudad de celebración: EspañaModo de participación: ColoquioFecha de inicio-fin: 03/12/2008 - 18/12/2008

7 Título de la actividad: cuerpos de mujer: del cuerpo doliente al cuerpo armadoCiudad de celebración: EspañaModo de participación: ColoquioFecha de inicio-fin: 08/03/2007 - 22/03/2007

8 Título de la actividad: Mujeres y poder en la literatura occidentalCiudad de celebración: EspañaModo de participación: SeminarioFecha de inicio-fin: 20/03/2006 - 09/04/2006

9 Título de la actividad: Salidas profesionales para Estudiantes de FilologíaCiudad de celebración: EspañaModo de participación: SeminarioFecha de inicio-fin: 21/01/2004 - 21/01/2004

10 Título de la actividad: Palabra y MúsicaÁmbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaModo de participación: ColoquioFecha de inicio-fin: 19/11/2001 - 22/11/2001

11 Título de la actividad: Didáctica y metodología para la clase de Lengua FrancesaCiudad de celebración: EspañaModo de participación: SeminarioFecha de inicio-fin: 07/10/2001 - 15/11/2001

12 Título de la actividad: Matrices del siglo XX: signos precursores de la PosmodernidadÁmbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: España

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

29

Modo de participación: ColoquioFecha de inicio-fin: 29/11/1999 - 01/12/1999

13 Título de la actividad: Actos conmemorativos del vigésimo aniversario de la muerte de André MalrauxÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaModo de participación: SeminarioFecha de inicio-fin: 15/04/1997 - 17/04/1997

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Universidad de OpoleCiudad entidad realización: Opole, PoloniaFecha de inicio-fin: 07/05/2016 - 14/05/2016 Duración: 7 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Pasado y presente des "romans de l'artiste".&nbsp;

2 Entidad de realización: UFR de langue française de la Sorbonne IIICiudad entidad realización: París, FranciaFecha de inicio-fin: 13/04/2016 - 19/04/2016 Duración: 6 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: La figure de l'artiste en colosse: Balzac et Picasso

3 Entidad de realización: UFR de Langue Française de la Sorbonne IIICiudad entidad realización: París, FranciaFecha de inicio-fin: 28/11/2013 - 12/12/2013 Duración: 14 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Les Liaisons dangereuses revisitées par Stephen Frears et Milos Forman

4 Entidad de realización: Universidad de VladikavkazCiudad entidad realización: Vladikavkaz,Fecha de inicio-fin: 20/04/2003 - 28/04/2003 Duración: 8 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Cuarto seminatio de trabajo para la implantación del sistema ECTS en Rusia

5 Entidad de realización: Univesitá degli studi di TriesteCiudad entidad realización: Trieste, ItaliaFecha de inicio-fin: 09/04/2002 - 16/04/2002 Duración: 7 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Tercer seminario de trabajo para la implantació del sistema ECTS en lasuniversidades rusas

6 Entidad de realización: Universidad de Irkoutz, ISLUCiudad entidad realización: Irkoutz,Fecha de inicio-fin: 22/09/2001 - 28/09/2001 Duración: 6 díasObjetivos de la estancia: Postdoctoral

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

30

Tareas contrastables: Segundo seminario de trabajo para la implantación del sistema ECTS enuniversidades de Rusia

7 Entidad de realización: University of AntwepenCiudad entidad realización: Amberes, BélgicaFecha de inicio-fin: 22/04/2001 - 28/04/2001 Duración: 6 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Seminario de trabajo para la implantación del sistema del crédito en Universidadesno Europeas

8 Entidad de realización: UFR des Arts, Lettres, Langues et Sciences Humaines de l'Université de ProvenceCiudad entidad realización: Aix-en-Provence, FranciaFecha de inicio-fin: 05/05/2000 - 11/05/2000 Duración: 6 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Baudelaire y la crítica de arte

9 Entidad de realización: Universitá di Studi di BolognaCiudad entidad realización: Boloña, ItaliaFecha de inicio-fin: 22/03/1997 - 28/03/1997 Duración: 6 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Reunión de staff de la estructua Erasmus de Filología (Francés) para la evaluacióny mejor rendimiento de los estudiantes en movilidad

10 Entidad de realización: U.F.R. de Littérature Générale et Comparée y Centre de Rechers et d'Étudesfranco-ibériques de ParisCiudad entidad realización: FranciaFecha de inicio-fin: 01/05/1996 - 31/08/1996 Duración: 4 meses - 2 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Las novelas del artista

11 Entidad de realización: Vrije Universiteit BrusselsCiudad entidad realización: Bruselas, BélgicaFecha de inicio-fin: 09/04/1996 - 15/04/1996 Duración: 6 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Encuentro de trabajo de la estructura Erasmus (Facultad de Filología;francés)&nbsp;

12 Entidad de realización: Paris III. La Sorbone NouvelleCiudad entidad realización: FranciaFecha de inicio-fin: 01/01/1994 - 30/09/1994 Duración: 9 meses - 2 díasObjetivos de la estancia: PostdoctoralTareas contrastables: Estudio comparado de L'Oeuvre de Emile Zola y la Maja desnuda de Blasco Ibáñez

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

31

Períodos de actividad investigadora

1 Nº de tramos reconocidos: 1Fecha de obtención: 19/06/2017

2 Nº de tramos reconocidos: 1Fecha de obtención: 02/12/2011

3 Nº de tramos reconocidos: 1Fecha de obtención: 05/06/2007

4 Nº de tramos reconocidos: 1Fecha de obtención: 23/03/1999

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Miembro del Consejo Asesor de Thélème. Revista Complutense de EstudiosFrancesesFecha de concesión: 10/05/2016

2 Descripción del mérito: ACREDITACIÓN AL CUERPO DE CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDADFecha de concesión: 26/11/2015

3 Descripción del mérito: Miembro del Consejo Evaluador de "Çédille. Revista de estudios franceses"Fecha de concesión: 02/07/2012

4 Descripción del mérito: Miembro del Consejo Asesor de "Investigaciones Feministas"Fecha de concesión: 05/05/2011

5 Descripción del mérito: Miembro del Consejo Evaluador de la revista DICENDAFecha de concesión: 14/07/2010

6 Descripción del mérito: Presidencia y palabras en nombre del Rector de la Universidad Complutense deMadrid en el 50 aniversario del Colegio Mayor Universitario Jorge JuanFecha de concesión: 15/06/2009

7 Descripción del mérito: Presidencia y palabras de apertura de los Solemnes Actos académicos deApertura de Curso, en nombre del Rector de la Universidad Complutense de MadridFecha de concesión: 17/07/2007

8 Descripción del mérito: Presidencia y palabras de cierre de los Solemnes Actos académicos deImposición de Becas y Clausura de Curso, en nombre del Rector de la Universidad Complutense de MadridFecha de concesión: 17/07/2007

2c74ebb10613e52991167128dc005c71

32

9 Descripción del mérito: Miembro de la Comisión Sócrates de la Facultad de Filología de la UCMFecha de concesión: 05/09/1999

10 Descripción del mérito: Primer premio nacional del Concurso "Francia en el 2001"Fecha de concesión: 01/10/1996

1 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA

Parte A. DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos Amelia Sanz Cabrerizo

A.1. Situación profesional actual

Organismo Universidad Complutense de Madrid

Dpto./Centro Facultad de Filología

Dirección Ciudad Universitaria, 28040

Teléfono +34913945401 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Profesor Titular de Universidad Fecha inicio 01/10/1995

Espec. cód. UNESCO 6202

Palabras clave Literatura francesa, Literatura comparada, Humanidades Digitales

e-learning, Literatura digital,

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año

Licenciatura en Filología Hispánica

Facultad de Filología, Complutense de Madrid

1985

Doctorado en Filología Universidad Complutense de Madrid 1991

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Se siguen los indicadores específicos en el área de Humanidades

Sexenios de investigación: 4 (1992-1997, 1998-2004, 2005-2010, 2011-2016))

Número de tesis dirigidas: 2

Citas totales: 107 (fuente: Google Scholar)

Citas promedio últimos cinco años: 72 (fuente: Google Scholar)

Publicaciones periódicas indexadas en índices de Humanidades: 13

Índice h: 6 (fuente: Google Scholar) Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Amelia Sanz Cabrerizo es Licenciada en Filología por la Universidad Complutense de Madrid (1985) y Doctora en Filología por la UCM (1991). Tras sus estancias en las universidades de Nancy II, Saint Etienne y Lyon (Francia) como becaria primero y profesora contratada después (1987-1991), se incorpora a la UCM en 1991 gracias al Programa Nacional de Reincorporación de Doctores y Tecnólogos del MEC. En 1995 obtiene una plaza de Profesor Titular de Universidad en la Facultad de Filología en la UCM. Está acreditada para catedrática desde marzo de 2012. Ha sido directora del Campus Virtual de la UCM entre 2009 y 2012. Su área de investigación ha sido, desde sus comienzos, la literatura comparada, particularmente en un principio las relaciones literarias entre Francia y España. Es fundadora y directora del Grupo de Investigación LEETHI (Literaturas Españolas y Europeas del Texto al Hipermedia) de la UCM (930262). Como tal ha dirigido 10 proyectos nacionales y participado en los 5 proyectos internacionales que se consignan más abajo. Además ha participado en más de 10 Proyectos de Innovación Educativa financiados por la UCM. Los resultados de su investigación han sido publicados en 61 artículos y capítulos de libros, de los cuales 31 son internacionales, con la consiguiente revisión inter pares para su aceptación. Destacan los 12 libros en los que ha intervenido como editora o autora, entre los cuales han de reseñarse aquellos editados por prestigiosas editoriales nacionales e

Fecha del CVA 01/07/2017

2 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA

internacionales que solo aceptan la publicación tras examen y aceptación por parte del comité editorial de especialistas: Belin (Paris). Cambridge Scholar Publishing (Newcastle), Arco Libros (Madrid), Anthropos (Barcelona), Rodopi (Amsterdam), sin que la investigadora haya tenido que financiar por ningún medio la publicación. Además ha participado en 77 congresos o workshops internacionales con revisión inter pares para la selección o por invitación expresa, de los cuales 47 han sido de carácter internacional. Ha impartido un total de 90 seminarios y conferencias tanto en España como fuera. Es revisora y evaluadora de diferentes revistas (Thélème, Texto Digital, Pulso,

Cahiers del CELEC, Linguistic and Literary Computing, Texto Digital), comités editoriales (Serie Lecturas para Arco Libros, Women Writers in History para Rodopi) y congresos (International Comparative Literature Association 2011, Electronic LIterature Organisation 2013 ). Es evaluadora de la ANEP y del MINECO en España, de la ANR en Francia y de la Universidad Mayor (Cochabamba, Bolivia), de Digital Humanities Conference desde 2014. Habilitada para el cuerpo de catedráticos por la ANECA desde 2012. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones Libros: - Amelia Sanz, Suzan Van Dijk, Francesca Scott (ed), Women telling Nations, Amsterdam, Rodopi, 2014 ISBN: 978-90-420-3870-7

- Amelia Sanz (ed.), Teoría literaria española con voz propia, Madrid, Arco, 2009 - Amelia Sanz (ed), Interculturas, transliteraturas, Madrid, Arco Libros, 2008 ISBN: 978-84-7635-726-2

- Amelia Sanz y Dolores Romero (ed.), Literaturas del Texto al Hipermedia,

Barcelona, Anthropos, 2008 - Amelia Sanz, Literatures in the Digital Age. Theory and Praxis, Newcastle, Cambridge Scholar Publishing, 2007 (Amelia Sanz and Dolores Romero, editors) ISBN-13: 978-184718291 - Amelia Sanz, Proyecciones de la novela morisca española (S. XVI y XVII) en la narrativa galante francesa (1670-1710), Madrid, Editorial de la Universidad Complutense, 1992 Artículos: - Amelia Sanz, « Digital Literatures circulation: testing post-Bourdieu theories” in Llamas

Ubieto, Miriam (edición): Reading wide, writing wide in the digital age, Special Issue,

Neohelicon 44:1(2017) June, págs 15-25

- Amelia Sanz , “Lecturas y escrituras digitales” in Insula, junio 2015, 822, pp. 32-35. -María Goicoechea and Amelia Sanz, “Literary Reading Rituals and Practices on New Interfaces”, Literary and Linguistic Computing, Oxford University, Special Issue ‘Digital Literature - Aesthetics, Didactics, Technology ’Edited by Hans-Joachim Backe. Volume 27 Issue 3 September 2012, pp. 331-346 - Amelia Sanz y Cristina Vinuesa, “Audaces de la pensée, audaces sur scène: La dévotion à la croix de Calderón à Camus” in Christoph Couderc (ed), Le théâtre espagnol du Siècle d'Or en France: de la traduction au transfert culturel, Paris, Presses Universitaires de Paris Ouest, 2012. , pp. 247-268 - Amelia Sanz y María Goicoechea, “What (cyber)literatures for what (cyber)classroom?” in Neohelicon, 2, 2009, pp. 533-550 (ISSN 0324-4652) - Amelia Sanz, “Présences in absentia: les Amériques du XVIIe siècle” in Travaux de littérature, XXIV, septembre 2011, pp. 39-54 - Amelia Sanz “Les nations d'Anne de la Roche-Guilhem”, Oeuvres et critiques. Ecrivaines du XVIIe siècle, Revue internationale d’étude de la réception critique des œuvres littéraires de langue française, coor : Rayner Zaiser, mars 2010 XXXV, 1, pp. 105-124 - Amelia Sanz “Entre cultures, entre temps: les femmes traduisent l'Histoire” in Papers on French Seventeenth Century Literature, XXXII, 62 (2005), pp.99-112.

3 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA

- Amelia Sanz, "Anne de La Roche-Guilhem, "Rare en Tout"", in Jean Delisle (éd), Portraits de traductrices, Ottawa, Presses Universitaires d'Ottawa, 2002, Chapitre II: pp. 55-85. ISBN: 2-7603-0546-5 - Amelia Sanz, "Déplacements sémantiques dans les traductions d'Anne de la Roche-Guilhem" in Michel BALLARD et Lieven D'HULST (éd.), La Traduction en France à l'âge classique, Lille, Presses Universitaires, 1996, pp.259-273 - Amelia Sanz, "Encore et autrement: les traductions espagnoles en France (1880-1910), in

Revue de Littérature Comparée, nº 2, 1995, pp. 177-192, ISSN: 0035-1466

- Amelia Sanz, "La noción de intertextualidad hoy" in Revista de Literatura, LVII, nº114,

1995, pp.341-362

Capítulos: - Begoña Regueiro, Amelia Sanz e Miriam Llamas, “ Literaturas para um imaginário global: a circulação da literatura digital em español”, pp. 71-91; “Literatures for a Global Imaginary: The Circulation of Digital Literature in Spanish”, pp. 73-93 in Jose-Luis Jobim (ed), A circulação literária e cultural, Oxford, Peter Lang, 2017 - Amelia Sanz, “Lentes electrónicas sobre la prensa española del S. XIX: en busca de escritoras que vienen de Francia” in Yvette Bürki and Henriette Partzsch (ed.), Redes de comunicación. Estudios sobre la prensa en el mundo hispanohablante, Berlin, Frank and Timme, 2016, pp.351-379. - Amelia Sanz, Begoña Regueiro, Luis Pablo, Silviano, “Francophonies in Spain” in Vladislav Rjéoutski • Gesine Argent • Derek Offord (eds) European Francophonie, The Social, Political and Cultural History of an International Prestige Language. Oxford, Peter Lang, 2013, pp. 239-271 ISBN 978-3034317030 C.2. Proyectos Participación en proyectos nacionales:

- Participación en ELITE, Proyecto Humanidades Digitales CAM, H2015/HUM-3426 2016-2018

- Coordinadora del PIMCD, Construcción de un esquema de formación de postgrado semipresencial /en línea basado en comunidades de aprendizaje, clase invertida y autoaprendizaje, UCM, 2015 -Participación en Proyecto Fundación BBVA. Humanidades Digitales: Modelo Unificado de

Gestión de Colecciones Digitales con Estructuras Reconfigurables: Aplicación a la Creación de Bibliotecas Digitales Especializadas para Investigación y Docencia, Dir. José Luis Sierra Rodríguez, 2014-2016

- Participación en Proyecto MINECO 2013: EseLit 2 "Escritorios Electrónicos para las

Literatura - 2" (FFI2012-34666) - Directora del Proyecto Plan Nacional I+D, MCYT 2007: EseLit (Escritorios electrónicos para las Literaturas) FF12008-06924-C02-01/FILO - Proyectos Literaturas en Español del Español del Texto al Hipermedia, Financiación Grupos de investigación CAM-UCM, Grupo 930262, 2007

– Directora del Proyecto MCYT, Literaturas del Texto al hipertexto, BFF2002-03464 -Directora para la Organización de Reuniones Científicas y Congresos U.C.M., Vicerrectorado de Investigación, Literaturas del Texto al Hipertexto, 8 de junio 2006 INV.OC.00.0606.00047 - Directora de la Acción complementaria del Ministerio de Educación y Ciencia, Literaturas del Texto al Hipertexto, HUM/2005-25377-E-FILO. - Ayudas para la celebración de Seminarios Internacionales, Vicerrectorado de Relaciones Internacionales,U.C.M., Literaturas del Texto al Hipertexto, 1 de julio de 2006 Participación en proyectos internacionales: 1- Women Writers in History. Toward a new Understanding lo European Literary Culture, COST ACTION IS0901, http://www.cost.esf.org/domains_actions/isch/Actions/IS0901-

4 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) Lea detenidamente las instrucciones que figuran al final de este documento para rellenar correctamente el CVA

Women-Writers-in-History-Toward-a-New-Understanding-of-European-Literary-Culture-End-date-May-2013 2- Collaborative Annotation of Digitalized Literary Text, Google's Digital Humanities Research Award 2010-2012 . Director: José Luis Sierra y Amelia Sanz (http://googleblog.blogspot.com/2010/07/our-commitment-to-digital-humanities.html ) 3- Interedition, COST ACTION IS0704, http://www.cost.eu/domains_actions/isch/Actions/IS0704 4- Taller de Trabajo /ILSA/ NUPILL / LEETHI, Programa Hispano-Brasileño de Cooperación Interuniversitaria, DGU/CAPES, UCM. 18-22 de junio 2012 5- Erasmus Intensif Program dirigido por Philippe Bootz (Université Paris 8) 2012-2014: European Digital LIteratures, http://digitalliterature.eu/ C.3. Contratos -Participación en el Convenio UCM-Microsoft, Programa de la Facultad de Filología, 2006-2007 y 2007-2008 C.5, C.6, C.7… Otros -Collaborative Annotation of Digitalized Literary Text, Google's Digital Humanities Research Award 2010 . Director: José Luis Sierra y Amelia Sanz (http://googleblog.blogspot.com/2010/07/our-commitment-to-digital-humanities.html ) -“Digital Humanities or Hypercolonial Studies?” in RICT, Responsible Innovation, Ethical Issues 2013 , http://responsible-innovation.org.uk/torrii/page-resource/Ethical%20issues - Premio OVID a la experiencia innovadora por su contribución: “Por qué necesitamos anotaciones en los libros electrónicos: posibilidades de la herramienta @anote” XII Workshop Rebiun. Proyectos Digitales. Los libros electrónicos en las bibliotecas. Zamora 2-3 octubre 2014

- Q&A with newspaper researchers: Amélia Sanz Cabrerizo” (july 2014) http://www.europeana-newspapers.eu/qa-with-newspaper-researchers-amelia-sanz-

cabrerizo/

-Coordinadora del Máster UCM, Letras Digitales: Estudios Avanzados en Textualidades

Electrónicas(http://www.ucm.es/master-letrasdigitales)

-Head of the DARIAH-WG, Women Writers in History,

http://dariah.eu/en/news/calls/details.html?tx_news_pi1%5bnews%5d=356&tx_news_pi1%5b

controller%5d=News&tx_news_pi1%5baction%5d=detail&cHash=9c42b11d4b209691344c2

7d22b68dcc

1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)