CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES

28
CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS FECHA DE NACIMIENTO C. I. LICENCIA DE CONDUCIR NACIONALIDAD PROFESIÓN DOMICILIO CELULAR CORREO : Waldo Hernán Velasquez Morales : 24 abril 1993 : 9626264 S.C. : 9626264 : Boliviana : Estudiante de Ingeniería Civil : Urb. El Quior C/ 9 IG-21 : 76053994 : [email protected] FORMACIÓN ACADEMICA - Bachiller en Humanidades, Colegio Fe y Alegría San Antonio (2010) - Estudiante de Ingeniería Civil 4to año, Escuela Militar de Ingeniería (2015) FORMACIÓN COMPLEMENTARIA - Perito en Excel, con una duración de 80hrs Centro de investigación y Formación Tecnica-Tecnologica, Universidad Autónoma “Gabriel Rene Moreno” (2013) - Perito en Diseño Asistido por Computadora, con una duración de 70 hrs, Centro de investigación y Formación Tecnica-Tecnologia, Universidad Autónoma “Gabriel Rene Moreno. (2014) - Operador en Software Autocad 2D, con una duración de 30 hrs Centro de Investigación y Formación Tecnica-

Transcript of CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRÍCULUM VITAE

DATOS PERSONALES

NOMBRE Y APELLIDOS FECHA DE NACIMIENTOC. I.

LICENCIA DE CONDUCIR NACIONALIDAD PROFESIÓNDOMICILIOCELULAR CORREO

: Waldo Hernán Velasquez Morales: 24 abril 1993: 9626264 S.C.

: 9626264: Boliviana: Estudiante de Ingeniería Civil: Urb. El Quior C/ 9 IG-21: 76053994: [email protected]

FORMACIÓN ACADEMICA- Bachiller en Humanidades, Colegio Fe y Alegría San

Antonio (2010)

- Estudiante de Ingeniería Civil 4to año, Escuela Militar de Ingeniería (2015)

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

- Perito en Excel, con una duración de 80hrs Centro de investigación y Formación Tecnica-Tecnologica, Universidad Autónoma “Gabriel Rene Moreno” (2013)

- Perito en Diseño Asistido por Computadora, con una duración de 70 hrs, Centro de investigación y Formación Tecnica-Tecnologia, Universidad Autónoma “Gabriel Rene Moreno. (2014)

- Operador en Software Autocad 2D, con una duración de 30 hrs Centro de Investigación y Formación Tecnica-

Tecnologica, Universidad Autónoma “ Gabriel Rene Moreno.(2013)

- Operador en Software Autocad 3D, con una duración de 30 hrs Centro de Investigación y Formación Tecnica-Tecnologica, Universidad Autónoma “ Gabriel Rene Moreno.(2013)

- Operador en Sofware Sap 2000, con una duración de 30 hrsCentro de Investigación y Formación Tecnica-Tecnologica,Universidad Autónoma “ Gabriel Rene Moreno. (2013)

- Operador en Excel, con una duración de 40 hrs Centro de Investigación y Formación Tecnica-Tecnologica, Universidad Autónoma “Gabriel Rene Moreno. (2014)

- Programador en Excel, con una duración de 40 hrs Centro de Investigación y Formación Tecnica-Tecnologica, Universidad Autónoma “Gabriel Rene Moreno. (2014)

OTROS CONOCIMIENTOS Y ACTIVIDADES

- Realice prácticas de Mecánicas de suelos y Geotecnia en la Empresa SITECAL (2014)

ESTUDIOS REALIZADOS

BÁSICOS : Colegio Don Bosco INTERMEDIOS : Colegio Fe y Alegria “San Antonio”

SUPERIOR : Práctico Constructor La Paz, 1993.

Técnico medio en ConstrucciónColegio Don BoscoLa Paz, 1995.

Programador en AplicacionesInstituto SOFTECHLa Paz, 1999.

Egresado de la Carrera de Ingeniería Eléctrica Universidad Mayor de San Andrés

La Paz, 2002.

Técnico Medio en InglesInstituto Boliviano de Aprendizaje I.B.A. (DonBosco)La Paz, 2004.

Ingeniero EléctricoUniversidad Mayor de San AndresLa Paz, 2006

Diplomado en Educación Superior – Proceso deEnseñanza y AprendizajeUniversidad Mayor de San AndresLa Paz, 2006

Técnico Medio en PortuguésCentro de Estudios Brasileros (Embajada de Brasil)La Paz, 2008.

Master en Administración de EmpresasEscuela Europea de NegociosLa Paz, 2010.

CAPACITACION: Cursos, Seminarios y Simposios

Curso de “Uso y Aplicación Eficiente de Materiales Eléctricos en Instalaciones”U.M.S.A.-Facultad de Ingeniería-Ingeniería Mecánica y Sociedad de Ingenieros de Bolivia.

Curso de “Introducción al Automatismo Industrial”U.M.S.A.-Facultad de Ingeniería-Ingeniería Mecánica y Sociedad de Ingenieros de Bolivia.

Seminario de “El Internet”U.M.S.A.-Facultad de Ingeniería-Ingeniería Eléctrica.

Curso de “Sintonización de Controladores PID”UMSA-Facultad de Ingeniería-Ingeniería Eléctrica

Seminario de “Introducción a los Dispositivos y Sistemas Semiconductores de Potencia utilizados en el Control de Velocidad de Motores de c.c. y c.a.”U.M.S.A.-Facultad de Ingeniería-Ingeniería Eléctrica.

Seminario de “Gis S/E encapsulada en SF6”U.M.S.A.-Facultad de Ingeniería-Ingeniería Eléctrica y Empresa ELECTROPAZ S.A.

Seminario de “Humedad en aceites dieléctricos”U.M.S.A.-Facultad de Ingeniería-Ingeniería Eléctrica y Empresa ELECTROPAZ S.A.

Seminario de “Método deterministico N-1 para M.T.”U.M.S.A.-Facultad de Ingeniería-Ingeniería Eléctrica y Empresa ELECTROPAZ S.A.

Seminario de “Especificación de equipos de S/E para automatización”

U.M.S.A.-Facultad de Ingeniería-Ingeniería Eléctrica y Empresa ELECTROPAZ S.A.

Seminario de “Economía de conductores aéreos de distribución”U.M.S.A.-Facultad de Ingeniería-Ingeniería Eléctrica y Empresa ELECTROPAZ S.A.

Seminario de “Generación Distribuida”U.M.S.A.-Facultad de Ingeniería-Ingeniería Eléctrica.

Seminario de “Oratoria”Instituto Boliviano de Aprendizaje Don Bosco.

Seminario de “Cálculo de corto circuitos en sistemas eléctricos de potencia”U.M.S.A.-Facultad de Ingeniería-Ingeniería Eléctrica y Facultad Nal. De Ingeniería – U.T.O.

Seminario de “Compensación de la Potencia Reactiva”Sociedad de Ingenieros de Bolivia y Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos - La Paz.

Seminario de “Análisis Técnico, Político y Jurídico sobre el Gas”Asamblea Permanente de Derechos Humanos

Curso de “Capacitación en el Software NEPLAN”, con una duración de 32 horasSuperintendencia de ElectricidadLugar: La Paz, 2007

Simposio Académico “Universidad Sociedad y Curriculum”,con una duración de 5 horas.Participación como: ParticipanteUniversidad Mayor de San AndrésLugar: La Paz, 28 de octubre de 2006

Simposio Académico “Estrategias y Medios de Enseñanza,Auxiliares Docentes en la Enseñanza y Evaluación”, con

una duración de 6 horas.Participación como: DisertanteUniversidad Mayor de San AndrésLugar: La Paz, 16 de diciembre de 2006

Curso de “Introducción a la Serie de Normas ISO 9000”, con una duración de 16 horas.Superintendencia de Electricidad

Curso de “Excel Intermedio”, con una duración de 10 horas.Servicio Nacional de Administración de PersonalLugar: La Paz del 22 al 26 de Enero de 2007

Curso de “Evaluación de Proyectos de Inversión para elSector Eléctrico”, con una duración de 16 horas.Comisión de Integración Energética Regional, ComitéArgentinoLugar: Buenos Aires - Argentina del 22 al 23 de Octubrede 2007

Curso de “Socorrismo y Primeros Auxilios”, con una duración de16 horas.Hidroeléctrica Boliviana S.A.Lugar: La Paz del 4 al 7 de Septiembre de 2007

Curso de “Gestión de Riesgos y Seguros”, con una duración de 10 horas.Centro de Eventos, Idiomas y CapacitaciónLugar: La Paz del 10 al 14 de Diciembre de 2007

Curso de “Manejo Defensivo – Defensive Driving Course”,con una duración de 8 horas.National Safety CouncilLugar: La Paz 10 de Marzo de 2008

Curso de “Factibilidad, Análisis de Riesgos yFinanciación en Proyectos de Infraestructura Eléctrica”,con una duración de 16 horas.

Comisión de Integración Energética RegionalLugar: Montevideo – Uruguay del 21 al 22 de Abril de2008

Curso de “Economía de la Regulación de la Actividad deGeneración y Mercado Mayorista”, con una duración de 168horas.Comisión de Integración Energética RegionalLugar: Montevideo – Uruguay del 14 de Abril al 18 deMayo de 2008

Curso de “Los Campos Electromagnéticos, la Salud yRegulaciones”, con una duración de 8 horas.Comisión de Integración Energética Regional, ComitéBolivianoLugar: Cochabamba 29 de Mayo de 2008

Curso de “High Realibility Power System Design”, con unaduración de 11 horas.Institute of Electrical and Electronics Engineers -Power & Energy SocietyLugar: La Paz 22 y 23 de Junio de 2009.

Curso de “El Balanced Scorecard como Sistema de GestiónEstrategica y Control”, con una duración de 15 horas.Escuela de Comercio y Negocios – Cámara Nacional deComercio Lugar: La Paz 29 de Junio al 3 de Julio de 2009.

Curso de “Técnicas de Planificación de Expansión deGeneración y Transmisión en el Contexto del MEM deBolivia”, con una duración de 40 horas.Comité Nacional de despacho de CargaLugar: Cochabamba 31 de Agosto al 4 de Septiembre de2009.

Curso de “Planificación Económica y Gestión Integral deSistemas Energéticos”, con una duración de 53 horas.

Universidad Católica Boliviana “San Pablo”Lugar: La Paz 3 y 20 de Octubre de 2009.

Curso de “CAPE 5 Day training class”, con una duraciónde 40 horas.Comité Nacional de despacho de CargaLugar: Cochabamba 26 al 30 de Julio 2010.

EXPOSITOR: Cursos y Seminarios

Curso de “Matlab y Simulink Aplicado al Control deSistemas de Potencia”, con una duración de 36 horas.Facultad de Ingeniería, Universidad Mayor de San Andrés– Colegio de Ingenieros Electrónicos y ElectricistasLugar: La Paz 2 y 14 de Marzo de 2009.

Seminario de “Control de Frecuencia y Potencia en elSistema Interconectado Nacional”, con una duración de 3horas.Facultad de Ingeniería, Universidad Mayor de San AndrésLugar: La Paz 14 de Diciembre de 2009.

Seminario de “Validación de sistemas de control encentrales eléctricas”, con una duración de 2 horas.Facultad de Ingeniería, Universidad Mayor de San AndrésLugar: La Paz 16 de Octubre de 2010.

EXPERIENCIA DOCENTE

Desempeñe funciones de Docente en las materias de:Física – Curso Preuniversitario – CPF ELT-282 Sistemas de Control – Ingeniería Eléctrica

UMSA-Facultad de Ingeniería.La Paz, Segundo Semestre de la gestión 2008.

Desempeñe funciones de Docente en la materia de:FIS-200 Física Básica III

UPEA-Facultad de Ingeniería.La Paz, Segundo Semestre de la gestión 2008.

Desempeñe funciones de Docente en las materias de:Física – Curso Preuniversitario – CPF ELT-282 Sistemas de Control – Ingeniería Eléctrica

UMSA-Facultad de Ingeniería.La Paz, Primer Semestre de la gestión 2009.

Desempeñe funciones de Docente en la materia de:FIS-200 Física Básica III

UPEA-Facultad de Ingeniería.La Paz, Primer Semestre de la gestión 2009.

Desempeñe funciones de Docente en la materia de:J.T.P. de Diseño de Sistemas de Control

UMSA-Facultad de Ingeniería.La Paz, Curso intensivo de Verano de la gestión 2009.

Desempeñe funciones de Docente en las materias de:Física – Curso Preuniversitario – CPF ELT-282 Sistemas de Control – Ingeniería Eléctrica

UMSA-Facultad de Ingeniería.La Paz, Segundo Semestre de la gestión 2009.

Desempeñe funciones de Docente en las materias de:

Física – Curso Preuniversitario – CPF ELT-282 Sistemas de Control – Ingeniería EléctricaJ.T.P. - ELT-282 Jefatura de Trabajos Prácticos de Sistemas de Control – IngenieríaEléctricaLAB. ELT-254 Laboratorio de Circuitos II – Ingeniería MecánicaELT-264 Líneas de Transmisión – Ingeniería Eléctrica

UMSA-Facultad de Ingeniería.La Paz, Primer Semestre de al gestión 2010.

Desempeñe funciones de Docente en las materias de:ELT-282 Sistemas de Control – Ingeniería EléctricaJ.T.P. - ELT-282 Jefatura de Trabajos Prácticos de Sistemas de Control – IngenieríaEléctricaELT-264 Líneas de Transmisión – Ingeniería Eléctrica

UMSA-Facultad de Ingeniería.La Paz, Segundo Semestre 2010 a la fecha.

EXPERIENCIA AUX. DOC.

Desempeñe funciones de Auxiliar Docente en la materia de:

FIS-200 Física Básica III – C.B. 122/2000Física – Curso Preuniversitario – CPF 039/II/2000 FIS-200 Física Básica III – C.B. 161/2000Supervisor Olimpiadas de Física-2000 C.B. 167/00

UMSA-Facultad de Ingeniería.

La Paz, 2000.

Desempeñe funciones de Auxiliar Docente en la materia de:

FIS-200 Física Básica III – C.B. 041/2001ELT-242 Campos Electromagnéticos – Ing.Elt. 03/2001Física – Curso Preuniversitario – CPF 043/II/2001

UMSA-Facultad de Ingeniería.La Paz, 2001.

Desempeñe funciones de Auxiliar Docente en la materia de:

FIS-200 Física Básica III – C.B. 060/2002ELT-242 Campos Electromagnéticos – Ing.Elt. 017/2002

UMSA-Facultad de Ingeniería.La Paz, 2002.

Desempeñe funciones de Auxiliar Docente en la materia de:

FIS200L Laboratorio de Física Básica III – C.B. 061/2004ELT-282 Sistemas de Control – Ing.Elt. /2004

UMSA-Facultad de Ingeniería.La Paz, 2004.

EXPERIENCIA DE TRABAJO

Octubre 2002 –Noviembre 2002

Noviembre 2002 –Febrero 2003

Octubre 2004 – Mayo2005

Abril 2005 – Julio 2005

Empresa: SOCIEDAD INDUSTRIALENERGÉTICA Y COMERCIAL ANDINA S.A.(SYNERGIA S.A.)Cargo: PasanteFunciones: Operación, Mantenimiento

preventivo y

correctivode laCentralHidroeléctrica Kanata.

Lugar: Cochabamba.Razones de Retiro:

Personales

Empresa:HIDROELÉCTRICABOLIVIANA S.A.(HIDROBOL S.A.)Cargo: Pasante

Funciones:Operación,mantenimiento preventivoy correctivodel ComplejoHidroeléctrico Taquesi.Diseño ySupervisiónde lainstalacióneléctricaparailuminaciónde la Canchade FútbolSacahuaya.Verificacióny Calculo delas perdidasde potenciaentransformado

res de potencia y líneas detransmisión existentes enel Complejo Taquesi.

Lugar: Chojlla, Yanacachi, ySacahuaya (Sud Yungas – La Paz)Razones de Retiro: Personales

Empresa: SERVICIOS GENERALES ENELECTRICIDAD Y CONSTRUCCIONES(S.G.E.C.)Cargo: Supervisor TécnicoFunciones: Participación en la

evaluación y supervisióndel Proyecto: “Ejecución dela verificación, control ysupervisión del proyecto,materiales y obras y puestaen marcha de lasinstalaciones detransmisióncorrespondientes a la líneaSantivañez-Sucre-Punutuma”.

Lugar: La Paz, Potosí,Sucre y Cochabamba.

Empresa: SERVICIOS GENERALES ENELECTRICIDAD Y CONSTRUCCIONES(S.G.E.C.)Cargo: Supervisor TécnicoFunciones: Elaboración de propuestas

técnicas y económicas delos proyectos:

- Elaboración de un plancurricular para lacapacitación de agentesinvolucrados con SFs

Convocante:Viceministerio deElectricidad,EnergíasAlternativas yTelecomunicaciones.

- Provisión y Servicio deMano de Obra –Electrificación RuralPampas del TigreConvocate: CompañíaEléctrica Sucre S.A.

- ConstrucciónElectrificación IslaTaquiriConvocante:Prefecturade La Paz

- ConstrucciónMicrocentralHidroeléctrica SantaRosa deChallana

Convocante:Prefecturade La Paz

- ConstrucciónMicrocentralHidroeléctricaCieneguillas

Convocante:Prefecturade La Paz

- Construcci

ón

MicrocentralHidroeléctrica San Miguelde Bala

Convocante: Prefecturade La Paz

- Construcción MicrocentralHidroeléctrica San Josede Uchupiamonas

Convocante:Prefectura de La Paz

- Renovación de SistemaEléctrico y cableadoEstructurado EdificioCentral de Y.P.F.B.

- Constitución deServidumbres Voluntariasy Mitigación de ImpactoAmbientalConvocante:Superintendencia deElectricidad

- Construcción y MontajeSubestaciones Sucre yAranjuezConvocante: T.D.E. S.A.

- Construcción y Montaje dela Línea Sucre-AranjuezConvocante: T.D.E. S.A.

- Construcción y Montaje dela Línea de SeparaciónValle Hermoso - VintoConvocante: T.D.E. S.A.

Junio 2005 – Agosto2005

Agosto 2005 –Noviembre 2005

Diciembre 2005 –Abril 2006

Abril 2006 – Febrero 2007

Empresa: SERVICIOS GENERALES ENELECTRICIDAD Y CONSTRUCCIONES(S.G.E.C.)Cargo: Supervisor TécnicoFunciones: Elaboración de “As Built”y Hojas de Estacado en losproyectos:

- ElectrificaciónAroma FaseIV (LaPaz)

- InterconexiónEléctricaHuacareta-Monteagudo(Chuquisaca)

Empresa: SERVICIOSGENERALES ENELECTRICIDAD YCONSTRUCCIONES(S.G.E.C.)Cargo: SupervisorTécnicoFunciones:Participación en laevaluación ysupervisión delProyecto: “RevisiónTécnico-Económica dela documentaciónrelativa a lostramites deconstitución deservidumbresvoluntarias ymitigación de impactoambiental,correspondientes alas líneas de

transmisión Santivañez-Sucre, Sucre-Punutuma y Carrasco-Urubo”.Lugar: La Paz, Potosí, Chuquisaca,Cochabamba y Santa Cruz.

Empresa: SERVICIOS GENERALES ENELECTRICIDAD Y CONSTRUCCIONES(S.G.E.C.)Cargo: Supervisor TécnicoFunciones: Director de Obra delproyecto: REMODELACIÓN DEL EDIFICIO"RED DE FOMENTO PRODUCTIVO"Razones de Retiro: Personales

Empresa: SUPERINTENDENCIA DEELECTRICIDADCargo: Analista IIFunciones:

- Manejo del programa deregistro de fallas en el SIN“SISFALLA”

- Supervisor de la ConsultoríaSE-21/2005, “Determinación deCaracterísticas de las Fajasde Seguridad en Líneas deAlta Tensión”

- Apoyo Técnico en el Procesode Licitación Pública para elOtorgamiento de Licencia deTransmisión para la LíneaPunutuma-Tarija, SE-LDT-01/2005 – SegundaConvocatoria.

- Inspección de la Faja deSeguridad de la Línea ValleHermoso – Catavi 115 kV,sector: Avenida de los

DerechosHumanos –Distrito 8 dela Ciudad deCochabamba.

- Inspección dela Faja deSeguridad dela LíneaCarrasco-Santivañez 230kV, sector:Cantón Ucuchi,provinciaChapare deldepartamentode Cochabamba.

- InspecciónTécnica de lalíneaPunutuma-Tazna69 kV, Tazna-Pulacayo 44kV, y Tazna-Uyuni 24,9 kV.

- InspecciónAdministrativaparadeterminar

posiblesafectaciones alas personasocasionadasporinstalacioneseléctricas dealta tensión:

Línea deTransmisión 115 kVSenkata-Kenko, asolicituddelpropietario de laEstacióndeServicios(Gasolinera)CristoRedentor.

Línea deTransmisión 115 kVChuquiaguillo-

Kenko, a solicitud delos comunarios delsector Callapa, Kupini,Jokoni, San Isidro, IVCentenario, BajoLlojeta, y Mirador deAlpacoma de la ciudad deLa Paz.

Línea de Transmisión 115kV Potosi-Punutuma, asolicitud de loscomunarios del cantónChaquilla, provinciaAntonio Quijarro deldepartamento de Potosí.

Línea de Transmisión 230kV Sucre-Punutuma, asolicitud de loscomunarios del cantónChaquilla, provinciaAntonio Quijarro deldepartamento de Potosí.

- Apoyo en la Revisión Técnico-Económica de la Constituciónde Servidumbres Voluntarias yMitigación de ImpactoAmbiental, correspondientes alas Instalaciones deTransmisión en 230 kVSantivañez-Sucre, Sucre-Punutuma, y Carrasco-Urubó.

- Evaluación Técnico-Económicade la Incorporación de laSubestación Arboleda 230/115kV al Sistema InterconectadoNacional.

- Verificación técnica delCronograma de Ejecución e

InversiónComprometidade losproyectos:

Línea deTransmisión 230 kVPunutuma-SanCristóbalBahía deAcoplamiento 230kV en la

SubestaciónPunutuma.

ReactorSubestación Urubó230 kV.

CentralHidroeléctricaQuehata

CentralHidroeléctricaChojllaAntigua

- Visita técnicapara laspruebas ypuesta enservicio delasinstalacionescorrespondient

es a los proyectos: Línea de Transmisión 230

kV Punutuma-SanCristóbal

Proyecto Minero SanCristóbal.

- Verificación y seguimiento dela información técnica parala Otorgación de Concesiones,Licencias y LicenciasProvisionales.

Febrero 2007 – Abril 2007

Abril 2007 – Julio 2010

- Verificación yseguimiento dela informacióntécnica para

la Otorgación de derecho deUso de Bienes de DominioPúblico y Constitución deServidumbres en la IndustriaEléctrica.

Razones de Retiro: Personales

Empresa: SAN CRISTÓBAL TESACargo: Ingeniero RegionalFunciones:

- Operación, Mantenimientopreventivo ycorrectivo de la Línea deTransmisión 230 kV Punutuma-San Cristóbal, la SubestaciónPunutuma (Bahía de Salida deLínea 230 kV) y laSubestación San Cristóbal230/11 kV.

Razones de Retiro: Personales

Empresa: HIDROELÉCTRICA BOLIVIANAS.A. (HIDROBOL S.A.)Cargo: Oficial de Desarrollo deNegocios y ProyectosFunciones:

- Operación, mantenimientopreventivo y correctivo delComplejo HidroeléctricoTaquesi.

- Determinación de losCertificados de Reducción deEmisiones de Carbono para elComplejo HidroeléctricoTaquesi, aplicando lametodología consolidadaACM002: Generación Eléctricabasada en energías renovables

- Verificar yvalidar lainformacióncontenida enel “ReporteMensual deTransaccionesEconómicas”emitido por laUnidadOperativa delCNDC, dando deesta manera elsoporte dedecisiones yactuación, pormedio de laremisión deestosdocumentosvalidados yconfrontados,hacia laUnidad de“ContabilidadGeneral” en elproceso defacturaciónmensual a losagentes delmercadomayorista.Análisis delas normativaspropuestaspara el sectoreléctrico por

el Comité Nacional deDespacho de Carga y/o laSuperintendencia deElectricidad.

- Apoyo en la elaboración delEstudio para laimplementación de un EsquemaAutomático de generación(EDAG) en el Área Norte delSistema InterconectadoNacional.

- Evaluación Técnica-Económicade Proyectos de Inversión deGeneración Hidroeléctrica.

- Inspección Técnica de laLínea de Transmisión en 115kV Kenko – Chuquiaguillo.

- Supervisor Electromecánicodel Complejo HidroeléctricoTaquesi.

- Evaluación Técnica-Económicade Proyectos de Inversión deGeneración Hidroeléctricapresentados al CNDC para laelaboración del Plan deExpansión del SistemaInterconectado Nacional 2010– 2020.

- Desarrollo de programa deanálisis económico

Julio 2010 – Diciembre 2010

Enero 2011 al Presente

Noviembre 2008

Abril 2010

Mayo 2010

Julio 2010 a Octubre 2010

Agosto 2010 a Octubre 2010

para la verificación detransacciones económicas delMEM.

- Creación de Base de datos deregistros de operación yeconómicos del MEM.

Empresa: COMITÉ NACIONAL DE DESPACHODE CARGA (CNDC S.A)Cargo: Especialista en sistemasEléctricos de PotenciaFunciones:

- Análisis eléctricos actualesy futuros del SIN

- Análisis el uso de CDM ycriterios de confiabilidad enla programación de medianoplazo

- Identificar y elaborarproyectos de transmisión

- Analizar la seguridad desuministro de lasalternativas de expansión delSIN

- Identificar las necesidadesde incorporación de equipos

de controlpara unfuncionamientoeconómico yseguro del SIN

Empresa: EMPRESARURAL ELÉCTRICA LAPAZ S.A.Cargo: GerenteTécnico

CONSULTORÍAINDIVIDUAL: Cargo: ConsultorContratante: GobiernoMunicipal de Batallas– La PazProyecto: Elaboracióndel Estudio a DiseñoFinal de laMicrocentral AltoCruz PampaLugar: La Paz.

CONSULTORÍAINDIVIDUAL: Cargo: ConsultorContratante: GobiernoMunicipal de Batallas– La PazProyecto: Elaboracióndel Estudio a DiseñoFinal Electrificación

Rural Purapurani.

CONSULTORÍA INDIVIDUAL: Cargo: ConsultorContratante: Gobierno Municipal deBatallas – La PazProyecto: Elaboración del Estudio aDiseño Final Electrificación AltoKellhuani – Alto Cruz Pampa.

CONSULTORÍA INDIVIDUAL: Cargo: ConsultorContratante: Empresa deElectrificación Rural (EMPRELPAZS.A.) – La PazProyecto: Obtención de Concesióncomo Empresa Distribuidora del MEM.Lugar: La Paz.

CONSULTORÍA: Cargo: ConsultorContratante: Empresa deElectrificación Rural (EMPRELPAZS.A.) – La PazProyecto: Estudios Eléctricos parala incorporación de la SubestaciónMallasa al SIN. Lugar: La Paz.

MANEJO DE PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN

Program a/Sotware Descripción general Nivel

Power Factory de DigSilent Herram ienta de Software para elanálisisde Sistem as Electricos de PotenciaIndustriales y Com erciales

Bueno

SDDP Herram ienta de Software para laprogram ación dinam ica estocastica dual Bueno

Program a / Softw are Descripción general NivelM atlab (M atrix Laboratory; laboratorio de m atrices)

Sistem a basado en m atrices para realizar calculos m atem aticos y de ingeniería

Bueno

Borland C++Lenguaje de program ación de alto nivel usado para problem as cientificos y m atem aticos

Bueno

Borland Pascal Lenguaje de program ación de alto nivel Bueno

Autocad Software de diseño grafico bidim ensional y tridim ensional Bueno

O fficeSoftware de: Procesadores de palabras (W ord), hojas de calculo (Excel), diagram adores (power point)

Bueno

Electrosoft

Herram ienta de software utilizada tanto para el Análisis de flujos de carga, el cálculo de cortocircuitos, los estudios de estabilidad estática y la sim ulación de proceos transitorios y dinám icos

Bueno

PETD (*) Program a de estabilidad transitoria y dinám ica Excelente

NEPLANSistem a de inform ación y planeam iento de redes eléctricas Bueno

(*) Elaboración propia en entorno M ATLAB

ASOCIACIONES PROFESIONALES A LAS QUE PERTENECE

PÚBLICACIONES

Revista Técnica Electromundo - 2006:

Análisis de Estabilidad Transitoria y dinámica del SistemaNorte en condición de aislamiento del Sistema InterconectadoNacional

Revista Técnica Electromundo - 2008:

Análisis de Estabilidad del Sistema Generador – BarraInfinita a causa de pequeñas perturbaciones

Revista Técnica Electromundo - 2009:

Análisis de la Regulación Primaria de Frecuencia del SistemaEléctrico de La Paz mediante representación simplificada delcontrol de frecuencia y potencia

Ing. Rodmy Miranda Ordoñez O.

Asociación Registro Descripción Sociedad de Ingenieros de Bolivia

17,050 Ingeniero Electricista

Colegio de Ingenieros Electricos y Electronicos

Ingeniero Electricista