CURRÍCULUM VITAE DR. EN FILOSOFÍA MARIANO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

141
CURRÍCULUM VITAE DR. EN FILOSOFÍA MARIANO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

Transcript of CURRÍCULUM VITAE DR. EN FILOSOFÍA MARIANO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

CURRÍCULUM VITAEDR. EN FILOSOFÍA

MARIANO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

CURRICULUM VITAE

Mariano Rodríguez González

1. DATOS PERSONALES

Nombre: Rodríguez, González, Mariano.

Grado académico: Dr. en Filosofía (UNAM)

Registro Federal de Causantes ROGM720925HMCDR04:

Domicilio (Privada el Cedro, núm. 100, colonia Morelos,Atlacomulco, México. C. P.: 50453.

Teléfono domicilio: 01712-12-2-41-31

Teléfono celular: 712-102-30-68, y 722-709-36-45

Adscripción laboral: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México (UAEméx), tels. 01722-2-13-14-07 y 2-13-15-33, Ext.125

Nombramiento: Pofesor de asignatura definitivo.

2. RESUMEN (síntesis del currículum).

Mariano Rodríguez González.

Realizó estudios de Licenciatura en Filosofía en la Facultadde Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx), Maestría en Filosofía Contemporánea en estamisma Institución y Doctorado en Filosofía por parte de laUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha publicadolos libros “Ética y Ontología en el Filósofo del Fuego (Haciauna lectura de Heráclito de Éfeso)” (edit. 2003, UAEMéx),“Eliade y su Filosofía del Mito” (edit. 2011, UAEMéx.). Y haparticipado como coaturor en los libros “El hombre es elsímbolo del hombre, una aproximación al pensamiento de

Cassirer, Jung y Eliade” (edit. 2011, UAEMéx.) y “¿Qué es esode la filosofía?, Razón o embrutecimiento” (2003, UAEMéx). Esautor de diferentes artículos publicados en revistasnacionales e internacionales. Ha sido catedrático de Historiade la Filosofía Griega Antigua y Clásica en la Licenciaturaen Filosofía de la Facultad de Humanidades de la UniversidadAutónoma del Estado de México, en la cual ha prestado susservicios como Coordinador de la Licenciatura en Filosofía yCoordinador de Difusión Cultural de la misma Facultad; sulínea de investigación se ha centrado en la hermenéutica yfenomenología enfocada fundamentalmente en el estudio delmito, de la historia comparada de las religiones y delsímbolo como elementos fundamentales de la cultura, delhombre y de la construcción de la realidad. Es miembro de laAsociación Filosófica de México (AFM) y de la Red deInvestigadores del Fenómeno Religioso en México (RiFREM).

3. FORMACIÓN ACADÉMICA

A. GRADOS ACADÉMICOS

Doctorado en: Filosofía

Institución: Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM)

País: México

Fecha de examen de grado: 7 de marzo del 2013

Título de la tesis doctoral: Hacia una ontología de losagrado en Mircea Eliade

Distinción recibida: Aprobado

Maestría en: Filosofía Contemporánea, Cédula No.7442607

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México(UAEMéx.)

País: México

Fecha de examen de grado: 22 de noviembre de 2002.

Título de la tesis de maestría: La idea del Mito enMircea Eliade: Aproximaciones a una Filosofía de losagrado.

Distinción recibida: Aprobado por unanimidad de votos.

Licenciatura en: Filosofía, Cédula No. 7442606, SEP.

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México(UAEMéx.)

País: México

Fecha de examen de grado: 27 de junio de 1997

Título de la tesis de licenciatura: Ethos y Logos enHeráclito de Éfeso

Distinción recibida: Aprobado por unanimidad.

B): OTROS ESTUDIOS CON VALOR CURRICULAR

1.- Diplomado ‘Teoría e Historia de las Religiones’ valorcurricular: 150 hrs. Del 10 de

febrero al 8 de diciembre 2005

Institución: Universidad Nacional Autónoma de México,Instituto de Investigaciones Filológicas, Programa deEducación Continua (UNAM)

País: D.F. México

Título recibido: Diploma por haber aprobado el Diplomadoen ‘Teoría e Historia de las Religiones’

Periodo de duración de los estudios: duración 150hrs.de 10 de febrero al 8 de diciembre 2005.

2.- Diplomado en Hermenéutica e Historia del Mito, con valorcurricular: 130 hrs. De

septiembre de 2006 a junio de 2007

Institución: Universidad Nacional Autónoma de México,Centro Regional de Investigaciones Multidiscliplinarias,(UNAM), Morelos, México

País: Morelos, México.

Titulo recibido: Diploma por haber acreditadosatisfactoriamente el Programa Académico de 8 módulosdel Diplomado en Hermenéutica e Historia del Mito.

Periodo de duración: 130 hrs. De septiembre de 2006 ajunio de 2007

C. BECAS PARA ESTUDIOS DE POSGRADO

Denominación de la beca: Becas para estudio de Posgrado,con No. de Registro 173166.

Propósito: Realizar Estudios de Doctorado en la Facultadde Filosofía y Letras de la UNAM.

Institución otorgante: Consejo Nacional de Ciencia yTecnología (Conacyt)

País: México

Periodos: de octubre del 2002 a marzo 2003.

Denominación de la beca: Beca Complementaria paraEstudios de Doctorado.

Propósito: Realizar Estudios de Doctorado en la Facultadde Filosofía y Letras de la UNAM.

Institución otorgante: Dirección General de Estudios dePosgrado, Programa de Becas para Estudio de Posgrado,UNAM

País: México

Periodos: de octubre del 2002 a julio 2006.

D. OTROS ESTUDIOS EFECTUADOS (idiomas, cursos curriculares deactualización o de formación, cursos extracurriculares, etc.Para los idiomas, especifique su nivel de dominio respecto delas cuatro habilidades).

1. Idiomas:

07/12/2012 Francés Comprensión de Lectura

23/05/2011 Inglés Comprensión de Lectura

Francés: 7 de diciembre del 2012, UNAM, Departamento deLenguas, Constancia No. 35840

Inglés: 23 de mayo del 2011, UNAM, Departamento de Lenguas,Constancia No. 33269

2. Cursos de Formación, actualización o extracurriculares

29/05/2012 “HACIA UNA PEDAGOGÍA DEL OLVIDO: UNA PROPUESTADESDE EL PENSAMIENTO DE WALTER BENJAMIN”, Chihuahua, Gobiernodel Estado, Secretaria de Educación, Cultura y Deporte,Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Facultad deFilosofía y Letras y la Universidad Autónoma de CiudadJuárez, Talleres, Taller en el marco del Primer CongresoInternacional de Educación 2012: "Construyendo InéditosViables", 29 de mayo 2012.

29/06/2012 Curso “Normas Editoriales y Criterios deEvaluación, para Revistas Científicas o Académicas”, llevadoa cabo en la Facultad de Humanidades, UAEMéx, del 25 al 29 dejunio del 2012, con una duración de 25 hrs.

05/03/2008 Curso Titulado: “Música y filosofía del límite”,impartido por el DR. Eugenio Trías, Profesor de laUniversidad de Pompeu Fabru de Barcelona, España, por partedel Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía de laUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a partir del 3al 5 de marzo de 2008.

27/01/2006 Curso- Taller “Diseño Instruccional”, realizadoen la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma delEstado de México (UAEMéx), del 23 al 27 de enero de 2006, conuna duración de 30 hrs.

27/11/2006 Curso: “La Ilustración: mediacionesinterculturales entre América Latina y Europa”, impartido porel Dr. Heinz Krumpel, los días 14, 16, 21, 23, y 27 denoviembre de 2006, con una duración de 25 hrs. en la Facultadde Humanidades, Universidad Autónoma del Estado de México(UAEMéx.)

12/08/2005 Curso-Taller “Diseño Instruccional”, UniversidadAutónoma del Estado de México, la Secretaria de Docencia, laDirección de Desarrollo del personal Académico, Facultad deHumanidades, del 8 al 12 de agosto 2005, con una duración de30 hrs.

13/07/2004 Curso: Formación Básica para Tutores”,Universidad Autónoma del Estado de México a través de laSecretaria de Docencia y la Facultad de Humanidades, del 12al 13 de julio de 2004, con una duración de 25 hrs.

26/04/2003 Curso: “Las estructuras antropológicas delImaginario social”, impartido por el Dr. Luis Garagalza, enel auditorio del Centro Regional Multidiscilinario de laUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con unaduración de 8 hrs., Cuernavaca Morelos.

14/03/2002 Taller de Planeación Estratégica, por laUniversidad Autónoma del Estado de México, a través de laDirección de Planeación Estratégica, del 12 al 14 de marzo.

07/10/2002 Curso intersemestral: “Heidegger y laFenomenología”, impartido por el Dr. Ángel Xolocotzi Yañez,con una duración de 25 hrs. Del 1 de julio al 7 de agosto de2002, por la Universidad Autónoma del Estado de México, através de la Facultad de humanidades.

31/08/2002 Curso-Taller “Elementos para la Construcción delCurriculum” Impartido los días 29, 30 y 31 de agosto del 2002,con una duración de 21 hrs., Universidad Autónoma del Estadode México, Secretaria de Docencia, Coordinación General deEstudios Superiores.

01/08/2001 Curso. “Manejo de grupos: Disciplina”, delPrograma de Capacitación Interna, llevado a cabo los días 30,31 de julio y 1 de agosto del 2001, con una duración de 12hrs. Por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores deMonterrey, Campus Toluca.

25/10/2001 Seminario de Filosofía y Política: Max Weber,realizado del 23 al 25 de octubre de 2001, en lasinstalaciones de la Facultad de Humanidades de la UAEMéx. Yorganizado en coordinación con la Universidad AutónomaMetropolitana.

04/02/2000 Taller: “Jornadas de Planeación, Actualización yDesarrollo Docente” con una duración de 5 hrs. Por laDirección de Educación Media Superior y Superior,Departamento de Educación Media superior.

18/08/2000 Curso: “Michael Foucault: de la Epistemología a laÉtica”, del 14 al 18 de agosto del 2002, con una duración de25 hrs., Facultad de Humanidades de la Universidad Autónomadel Estado de México.

Septiembre de 2000 Curso en línea: “El modelo Educativo delTecnológico de Monterrey”, correspondiente al Programa dedesarrollo de Habilidades Docentes, equivalente a 10unidades, por el Instituto Tecnológico y de EstudiosSuperiores de Monterrey, Campus Toluca.

Septiembre de 2000 Curso en línea: “Las personas quequeremos formar”, correspondiente al Programa de Desarrollode Habilidades Docentes, equivalente a 20 unidades, por elInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,Campus Toluca.

Septiembre del 2000 Curso en línea: “Introducción alconocimiento y selección de las técnicas y actividadesdidácticas”, correspondiente al Programa de Desarrollo deHabilidades Docentes, equivalente a 10 unidades, por elInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,Campus Toluca.

Septiembre del 2000 Curso en línea: “Características de laEducación Superior del siglo XXI”, correspondiente alPrograma de Desarrollo de Habilidades Docentes, equivalente a15 unidades, por el Instituto Tecnológico y de EstudiosSuperiores de Monterrey, Campus Toluca.

10/07/1999 Curso de Microenseñanza I, del Programa deCapacitación Interna, llevado a cabo del 9 al 10 de julio de1999 con una duración de 16 hrs., por parte del InstitutoTecnológico y de estudios Superiores de Monterrey, CampusToluca.

26/08/1999 Curso: “LA FILOSOFÍA KANTIANA” impartido por laDra. Mercedes Torrevejano Parra, Catedrática de laUniversidad de Valencia, España, organizado por la Facultadde Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx) y la Universidad de Valencia a través de su

Departamento de Metafísica y Teoría del Conocimiento, del 16al 26 de agosto de 1999, con una duración de 25 hrs.

21/08/1998 Taller: “Enseñanza del Silogismo y susReducciones”, con una duración de 5 hrs, dentro de la“Jornada de Actualización y Desarrollo Docente”, Toluca,México.

25/11/1998 Curso-Taller de Planeación y Actualización“Metodología y Evaluación del SICUBP”, y el Taller “Modelo deEvaluación”, con un total de 25 hrs. Por parte de laDirección de Educación Media Superior y Superior.

21/02/1997 Curso-Taller “Alrededor del juego y del deseo yla creatividad”, impartido por el Dr. Ariel, UniversidadIberoamericana, del 17 al 21 de febrero, con una duración de25 hrs. Educación Continua, de la Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

16/03/1996 Asistente al “Segundo Seminario Permanente deFilosofía Política”, del 15 y 16 de marzo de 1996, por laFacultad de Humanidades, Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx).

20/08/1996 Curso “Jornadas de Planeación Institucional yActualización Docente”, del 19 al 28 de agosto, con unaduración de 10 hrs. Por el Departamento de Educación Mediasuperior.

14/02/1995 Curso-Taller: “El Ensayo”, con una duración de 6hrs. Por el Departamento de Educación Media superior, enToluca, México.

30/08/1994 Cursó el “Diplomado en Ciencias Sociales” y suparticipación en el “Módulo No. 1: Introducción al SistemaCurricular”, con una duración de 30 hrs. Del 24 al 30 deagosto del 1994, por la Dirección General de Educación y laSubdirección de educación Técnica, Media Superior y Superior.

4. DOCENCIA (en orden cronológico inverso)

A. Cursos impartidos curricularmente (orden cronológicoinverso).

Nombre de la asignatura o del curso: Tópicos Selectos‘B’ Hermenéutica y Ciencias del Espíritu.

Nivel: segundo semestre, Posgrado

Programa o carrera: Maestría en Ciencias de la Salud

Institución: Coordinación de estudios de posgrado,Facultad de Medicina, Universidad Autónoma del Estado deMéxico

Lugar: Toluca, México

Periodo: de febrero a junio 2011

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Seminario deInvestigación Básica III

Nivel: Tercer semestre

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: EstudiosFilosóficos

Institución: Coordinación de posgrado, Facultad deHumanidades, Universidad Autónoma del Estado de México

Lugar: Toluca, México

Periodo: agosto 2010 a enero 2011

Número de horas: 4

Nombre de la asignatura o del curso: Curso Especializadoa: Filosofía de la Religión

Nivel: Segundo semestre

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: EstudiosFilosóficos

Institución: Facultad de Humanidades, Coordinación dePosgrado, Universidad Autónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: de febrero a junio 2010.

Número de horas: 4 hrs. semanales.

Nombre de la asignatura o del curso: Seminario deInvestigación Básica II

Nivel: Segundo semestre

Programa o carrera: Maestría en Humanidades, EstudiosFilosóficos

Institución: Coordinación de Posgrado, Facultad deHumanidades, Universidad Autónoma del Estado de México

Lugar: Toluca, México

Periodo: de febrero 2010 a junio del 2010.

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: CursoEspecializado: Hermenéutica y Ciencias del Espíritu

Nivel: Cuarto Semestre

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: EstudiosFilosóficos

Institución: Coordinación de Posgrado, Facultad deHumanidades, universidad Autónoma del Estado de México

Lugar: Toluca, México

Periodo: de febrero a junio 2010.

Número de horas: 4 hrs.

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía Griega Antigua

Nivel: Primer semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: de agosto de 2009 a enero del 2010

Número de horas: 8 hrs. semanlaes

Nombre de la asignatura o del curso: Monográfico deautor: Grecia y Roma

Nivel: Quinto semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: de agosto 2009 a enero 2010.

Número de horas: 8 hrs. semanles

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía Griega Clásica

Nivel: Segundo semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: de febrero a julio 2009

Número de horas: 8 hrs. A la semana

Nombre de la asignatura o del curso: Filosofía del Mito

Nivel: Cuarto semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México

Lugar: Toluca, México

Periodo: de febrero a julio 2009.

Número de horas: 4 hrs. A la semana

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía Griega Antigua

Nivel: primer semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: agosto 2008 a enero 2009

Número de horas: 8 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Monográfico deAutor: Grecia y Roma

Nivel: Quinto semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México

Lugar: Toluca, México

Periodo: agosto 2008 a enero 2009

Número de horas: 4 hrs. semanles

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía Griega Clásica

Nivel: Segundo semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: febrero-julio 2008

Número de horas: 8 hrs. a la semana

Nombre de la asignatura o del curso: Filosofía del Mito

Nivel: cuarto semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: febrero-julio 2008

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía Griega Clásica

Nivel: Segundo semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: marzo a agosto 2007

Número de horas: 8 hrs. a la semana

Nombre de la asignatura o del curso: Filosofía de laReligión

Nivel: Sexto semestre

Programa o carrera: Licenciatura de Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: marzo a agosto 2007

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía Griega Antigua

Nivel: primer semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2007 a enero 2008

Número de horas: 8 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Monográfico deAutor: Grecia y Roma

Nivel: Quinto semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2007 a enero 2008

Número de horas: 4 hrs. semanles

Nombre de la asignatura o del curso: Filosofía de laReligión

Nivel: Cuarto semestre

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: marzo a agosto del 2007

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Curso Monográficode Grecia y Roma

Nivel: Quinto semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2006-febrero 2007

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía Griega Antigua

Nivel: Primer semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2006-febrero 2007

Número de horas: 4 hrs. semanales/dos grupos: Total 8hrs.

Nombre de la asignatura o del curso: Filosofía de laReligión

Nivel: Sexto Semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: marzo-agosto 2006

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía Griega Clásica

Nivel: Segundo Semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: marzo-agosto 2006

Número de horas: 4 hrs. semanales/2 grupos: Total: 8hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: CursoEspecializado B: Hermenéutica y Ciencias del Espíritu

Nivel: Tercer semestre

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre de 2006- febrero 2007

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Seminario deInvestigación Básica IV

Nivel: Cuarto semestre

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: marzo-agosto 2006

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: CursoEspecializado B: Hermenéutica y Ciencias del Espíritu.

Nivel: Tercer semestre

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2005-febrero 2006

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Seminario deinvestigación Básica III

Nivel: Tercer semestre

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2005-febrero 2006

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Filosofía de laReligión

Nivel: Sexto semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2005-febrero 2006

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía Griega Cásica

Nivel: Segundo semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2005-febrero 2006

Número de horas: 4 hrs. semanales / 2 grupos, total: 8hrs semanales.

Nombre de la asignatura o del curso: CursoEspecializado A: Filosofía de la Religión.

Nivel: Segundo semestre

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: marzo-agosto 2005

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Seminario deInvestigación Básica II

Nivel: Segundo semestre

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México

Lugar: Toluca, México

Período: marzo a agosto del 2005

Número de horas: 4 hrs. semanales.

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía Griega Antigua

Nivel: Primer semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: marzo a agosto del 2005

Número de horas: 4 hrs. semanales/ 2 grupos: total: 8hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Metafísica

Nivel: séptimo semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: marzo a agosto del 2005

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Temas deHumanidades: Filosofía Contemporánea

Nivel: Primer semestre

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2004-febrero 2005

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Seminario deInvestigación Básica I

Nivel: Primero semestre

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2004-ferbrero 2005

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía II

Nivel: Segundo semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2004-febrero 2005

Número de horas: 4 hrs. semanales.

Nombre de la asignatura o del curso: Metafísica II

Nivel: Séptimo semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2004.febrero 2005

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía I

Nivel: Primer semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México

Lugar: Toluca, México

Periodo: marzo 2004-agosto 2004

Número de horas: 4 hrs. semanales/ 2 grupos: total: 8hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía III

Nivel: Tercer semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2003-febrero 2004

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Metafísica II

Nivel: Séptimo semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2003-febrero 2004

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía I

Nivel: Primer semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2003-febrero 2004

Número de horas: 4 hrs. semanales / 2 grupos: total: 8hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Filosofía de laReligión

Nivel: Sexto semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: marzo-agosto 2003

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía II

Nivel: Segundo semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: marzo-agosto 2003

Número de horas: 4 hrs. semanales/ 2 grupos, total: 8hrs. semanles

Nombre de la asignatura o del curso: Historia de laFilosofía II

Nivel: segundo semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: marzo a agosto 2002

Número de horas: 4 hrs.

Nombre de la asignatura o del curso: Metafísica II

Nivel: séptimo semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Periodo: septiembre 2002- febrero 2003

Número de horas: 4 hrs. semanales

Nombre de la asignatura o curso: Historia de laFilosofía I

Nivel: primer semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Período: septiembre 2002-febrero 2003

Número de horas: 4 hrs.

Nombre de la asignatura o curso: Historia de laFilosofía III

Nivel: tercer semestre

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Período: septiembre 2002-febrero 2003

Número de horas: 4 hrs.

B. Cursos que impartió en carácter extracurricular:

Curso: “Cultura e Imaginario Simbólico: una perspectivade la hermenéutica simbólica”

Fecha inicio-término: del 24 de Junio al 17 de julio de2009

Lugar: Toluca, México

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Número de horas: 25 hrs.

Curso: “Erotismo Arcaico y Erotismo Posmoderno: parte I”

Fecha inicio-término: 4, 11, 18, y 25 de octubre al 8 y15 de noviembre de 2010

Lugar: Toluca, México

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Número de horas: 25 hrs.

Curso: “Erotismo Arcaico y Erotismo Posmoderno: parteII”

Fecha de inicio-término: 17,19, 21, 24, 26, 28 y 31 deenero al 2 y 4 de febrero de 2011.

Lugar: Toluca, México

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Número de horas: 25 hrs.

Curso-Taller: “El mito y lo sagrado en la culturagriega”

Fecha de inicio- término: del 24 de marzo al 12 mayo de2012

Lugar: Toluca, México

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Número de horas: 30 hrs.

Curso extracurricular impartidos en la Facultad deFilosofía y Letras de la UNAM.

División: Programa de Actualización Docente de laDirección General de Asuntos del Personal Académico(DGAPA), y de la División de Educación Continua, de laFacultad de Filosofía y Letras de la UNAM

Nombre del curso: Impartió la unidad Michel Foucault enel Diplomado “¿Es posible y relevante la ética en lapolítica en el mundo contemporáneo?”, coordinado por elDr. Alberto Constante López

Periodo: 5 de julio del 2005

Número de horas: 4 hrs.

F. Elaboración de materiales de apoyo a la docencia

Tipo de material: Manual de Filosofía

Objetivo: que los alumnos tengan un material de apoyopara lecturas, textos, cuestionarios, problemáticas, yde manera interactiva con dinámicas para el aprendizajede la filosofía

Institución: Departamento de Comunicación y Lenguaje,Instituto Tecnológico de Estudios Superiores deMonterrey

Lugar: Campus Toluca, Toluca, México

Periodo: agosto diciembre 2001

Duración: tres años

G. Otras actividades docentes

Actividad: Docente de Filosofía

Institución: Instituto Tecnológico de EstudiosSuperiores de Monterrey

País: México

Periodo: de agosto 2001 a noviembre 2001

Duración: tres años

Actividad: Profr. 10 hrs. determinadas de EducaciónSuperior (‘B’ Su): Prospectivas Axiológicas de laeducación en contextos sociales globalizados.

Institución: Posgrado, Escuela Normal Superior delEstado de México

País: México

Periodo: 1 de febrero al 15 de agosto de 2005

Duración: un semestre

Actividad: Profr. 10 hrs. determinadas de EducaciónSuperior (‘B’ Su): Axiológicas de la Práctica Educativa

Institución: Posgrado, Escuela Normal Superior delEstado de México

País: México

Periodo: 16 de agosto del 2004 al 31 de enero del 2005

Duración: un semestre

Actividad: Profr. 20 hrs. determinadas de EducaciónSuperior (‘B’ Su): 10 hrs. Principios de epistemologíaconstructivista de la educación, 10 hrs. Perspectivaaxiológica de la educación en contextos socialesglobalizados.

Institución: Posgrado, Escuela Normal Superior delEstado de México

País: México

Periodo: 16 de agosto del 2002 al 28 de febrero del 2003

Duración: un semestre

Actividad: Profr. 10 hrs. Determ. De Educ. Sup. (‘B’SU): Metodología de la enseñanza basada en habilidadesdel pensamiento y composición

Institución: Posgrado, Escuela Normal Superior delEstado de México

País: México

Periodo: 1 de marzo al 15 de agosto del 2002

Duración: semestre

Actividad: Profr. 10 hrs. Determ. De Educ. Sup. (‘B’SU): Axiología de la práctica educativa

Institución: Posgrado, Escuela Normal Superior delEstado de México

País: México

Periodo: 16 de febrero al 15 de agosto del 2002

Duración: semestre

Actividad: Profr. 8 hrs. (Int.) Determ. Filosofía

Institución: Preparatoria Oficial No. 60, Jocotitlán,México

País: México

Periodo: 16 agosto 1998 al 15 de agosto 199

Duración: un año

Actividad: Profr. 5 hrs. (Int.) Filosofía

Institución: Centro de Bachillerato Tecnológico Superior(C.B.T.I.S.) No. 52, Ixtlahuaca, México

País: México

Periodo: 1 de mayo de 1996 al 15 de julio de 1996

Duración: un año

Actividad: Profr. 11 hrs. Clase determinadas (Int.)Filosofía

Institución: Centro de Bachillerato Tecnológico Superior(C.B.T.S.) No. 52, Ixtlahuaca, México

País: México

Periodo: 1 de septiembre de 1995 al 31 de agosto 1996

Duración: un año

Actividad: Profr. 1 hrs. Clase determinadas (Int.).Etimologías

Institución: Centro de Bachillerato Tecnológico Superior(C.B.T.S.) No. 52, Ixtlahuaca, México

País: México

Periodo: 1 de septiembre de 1996 al 28 de febrero 1997

Duración: un semestre

Actividad: Profr. 12 hrs. Clase determinadas (Int.).Filosofía

Institución: Centro de Bachillerato Tecnológico Superior(C.B.T.S.) No. 52, Ixtlahuaca, México

País: México

Periodo: 1 de septiembre de 1995 al 31 de agosto 1996

Duración: un año

5. FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (en orden cronológicoinverso)

A. Dirección de tesis, tesinas o informes académicosaprobados en examen profesional.

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Alumno (nombre completo del sustentante): Pedro JoséHinojosa Gutiérrez

Título del trabajo: “Carl Gustav Jung: La creatividadsimbólica como manifestación de una dimensiónespiritual”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría enHumanidades

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Posgrado, Maestría en Humanidades:Filosofía Contemporánea

Fecha de examen: 27 de marzo de 2007

Distinción recibida: Unanimidad de votos

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Alumno (nombre completo del sustentante): José AlfredoJiménez Rios

Título del trabajo: “El para qué, el porqué y el cómo dela enseñanza de la historia”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Dirección General de Educación Normal yDesarrollo Docente

Facultad o escuela: Escuela Normal Superior del Estadode México

Programa o carrera: Maestría en Ciencias Sociales

Fecha de examen: 1 de junio de 2005

Distinción recibida: Aprobado por el Jurado Calificador

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Alumno (nombre completo del sustentante): AliciaMartínez Zenón

Título del trabajo: “La influencia de la televisión enlos niños de cuarto grado de primaria”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Dirección General de Educación Normal yDesarrollo

Facultad o escuela: Escuela Normal Superior del Estadode México

Programa o carrera: Maestría en Ciencias Sociales

Fecha de examen: 21 de octubre del 2004

Distinción recibida: Aprobado por el Jurado Calificador

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Alumno (nombre completo del sustentante): Juan ManuelValdés Macario

Título del trabajo: “La dimensión dialógica del Hombreen Martín Buber”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Licenciatura

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Fecha de examen: 5 de noviembre de 2003

Distinción recibida: Unanimidad de votos

B. Dirección de tesis, tesinas o informes académicos enproceso

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Nombre del alumno: Josué Manzano Arzate

Título del trabajo: “La estética en Nietzsche, unavisión antagónica de la Metafísica”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Fecha en que dio inicio la dirección del trabajo: agostode 2008

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Nombre del alumno: Araceli López Juan

Título del trabajo: “De la Biopolítica en MichaelFoucault a la vida nuda en Giorgio Agamben”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Fecha en que dio inicio la dirección del trabajo: juliodel 2009

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Nombre del alumno: Víctor Victoria Posadas

Título del trabajo: “Concepto de Biopoder en M.Foucault”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Fecha en que dio inicio la dirección del trabajo: agosto2008

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Nombre del alumno: Sergio Rivas Salgado

Título del trabajo: “E.M. Cioran: Razonez Subversivas”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Fecha en que dio inicio la dirección del trabajo: agosto2008

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Nombre del alumno: Jesús Abraham López Robles

Título del trabajo: “Henry Bergson: duración y muerte ysu trascendencia en la obra de tres contemporáneosVillarrutia, Gorostiza y Cuesta”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Fecha en que dio inicio la dirección del trabajo: agosto2008

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Nombre del alumno: Tania Rodríguez Martínez

Título del trabajo: “Las nuevas tecnologías de poder enlas sociedades liberales”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Fecha en que dio inicio la dirección del trabajo: agosto2008

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Nombre del alumno: Francisco González Jiménez

Título del trabajo: “Ontología y existencia en KarlJaspers”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Fecha en que dio inicio la dirección del trabajo:febrero 2010

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Nombre del alumno: Noé Epifanio Julián

Título del trabajo: “El juego del pensamiento: tras lahuellas de Nietzsche”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Fecha en que dio inicio la dirección del trabajo:febrero 2010

C. Participación como sinodal de examen profesional o degrado

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sinodal Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): segundo vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): Josué ManzanoArzate

Título del trabajo: “La concepción estética del mundo enel joven Nietzsche (o la violencia originaria de Apolo yDionisos)”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Maestría en Filosofía Contemporánea,Posgrado

Fecha de examen: 16 de diciembre de 2010

Distinción recibida: Mención Honorífica

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sinodal Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): segundo vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): Oscar JuárezZaragoza

Título del trabajo: “Gilles Deleuze: La nueva imagen delpensamiento”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea, Posgrado

Fecha de examen: 8 de febrero 2008

Distinción recibida: Mención Honorífica

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sinodal Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): Tercer vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): Juvenal VargasMuñoz

Título del trabajo: “Albert Camus: el tránsito de laidea del absurdo a la conciencia de rebelión”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Maestría en Humanidades: FilosofíaContemporánea

Fecha de examen: 30 de marzo 2007

Distinción recibida: unanimidad de votos

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sinodal Suplente

Cargo (presidente, vocal, secretario): segundo vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): María delCarmen González Ramírez

Título del trabajo: “La estética de Friedrich Schiller,la belleza como posibilidad de unidad y reconciliaciónentre razón y sensibilidad”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Licenciatura

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Fecha de examen: 16 de marzo 2007

Distinción recibida: unanimidad de votos

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sinodal Suplente

Cargo (presidente, vocal, secretario): Tercer vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): Marco AntonioMonroy Jiménez

Título del trabajo: “Talante y ethos en la obra de JoséLuis L. Aranguren”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Licenciatura

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Fecha de examen: 28 de febrero de 2006

Distinción recibida: unanimidad de votos

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sinodal Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): segundo vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): José MartínGarcía Hernández

Título del trabajo: “Nietzsche, Kandinsky, Duchamp: elarte pictórico del siglo XX”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Maestría en Filosofía, Posgrado

Fecha de examen: 11 de septiembre de 2003

Distinción recibida: unanimidad de votos

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sinodal Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): segundo vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): Mariana SaelyRamírez Rosas

Título del trabajo: “La muerte del hombre en elpensamiento de Miguel de Unamuno y Jugo”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Licenciatura

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Fecha de examen: 6 de marzo 2006

Distinción recibida: unanimidad de votos

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sínodo Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): primer vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): José AlfredoJiménez Rios

Título del trabajo: “Para qué, porqué y cómo de laenseñanza de la historia”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Dirección General de Educación Normal yDesarrollo Docente

Facultad o escuela: Escuela Normal Superior del estadode México

Programa o carrera: Posgrado: Maestro en CienciasSociales

Fecha de examen: 1 de junio 2004

Distinción recibida: Aprobado por el Jurado calificador

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sínodo Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): primer vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): AliciaMartínez Zenón

Título del trabajo: “La influencia de la televisión enlos niños de cuarto grado de primaria”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Dirección General de Educación Normal yDesarrollo Docente

Facultad o escuela: Escuela Normal Superior del Estadode México

Programa o carrera: Posgrado: Maestro en Cienciassociales

Fecha de examen: 21 de octubre 2004

Distinción recibida: aprobado por el Jurado Calificador

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sínodo Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): primer vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): MiguelBarranco Cruz

Título del trabajo: “ Der Feldweg: preludio al problemade la técnica”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado) Licenciatura

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Fecha de examen: 05 de noviembre de 2004

Distinción recibida: Unanimidad

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sínodo Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): Tercer vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): Juan LuisSolache Jímenez

Título del trabajo: “ Arte trágico y vida en elpensamiento de Nietzsche”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado) Licenciatura

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Fecha de examen: 10 de septiembre de 2004

Distinción recibida: Unanimidad

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sínodo Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): primer vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): Josué ManzanoArzate

Título del trabajo: “ Del sentido del ser a la vocaciónpor la muerte: un acercamiento al Ser y Tiempo de MartínHeidegger”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado) Licenciatura

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Fecha de examen: 27 de agosto de 2004

Distinción recibida: Unanimidad

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sínodo Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): primer vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): Adela LaraFranco

Título del trabajo: “ El pensamiento utópico de TomásMoro”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado) Licenciatura

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Fecha de examen: 20 agosto de 2004

Distinción recibida: Unanimidad

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sinodal titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): tercer vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): AbrahamRamírez Rojas

Título del trabajo: “ En torno a la Alétheia del ser enParménides de Elea”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Licenciatura

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Fecha de examen: 1 de diciembre del 2003

Distinción recibida: unanimidad de votos

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sinodal titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): tercer vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): Carlos SámanoFlores

Título del trabajo: “ Metafísica dialéctica en JulianaGonzález”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Licenciatura

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Fecha de examen: 21 de noviembre 2003

Distinción recibida: unanimidad de votos

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sínodo Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): primer vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): Juan ManuelValdés Macario

Título del trabajo: “La dimensión dialógica del hombreen Martín Buber”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Licenciatura

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Licenciatura en Filosofía

Fecha de examen: 5 de noviembre del 2003

Distinción recibida: unanimidad de votos

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sínodo Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): segundo vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): Samuel GarcíaDuarte

Título del trabajo: “ Hacia una pedagogía del oprimidoen Paulo Freire”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Dirección General de Educación Normal yDesarrollo Docente

Facultad o escuela: Escuela Normal Superior del estadode México

Programa o carrera: Posgrado: Maestro en EducaciónSuperior

Fecha de examen: 12 noviembre 2003

Distinción recibida: Aprobado por el Jurado calificador

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sinodal Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): segundo vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): José MartínGarcía Hernández

Título del trabajo: “Nietzsche, Kandinsky, Duchamp: elarte pictórico del siglo XX”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Maestría en Filosofía, Posgrado

Fecha de examen: 11 de septiembre de 2003

Distinción recibida: unanimidad de votos

Modalidad (tesis, tesina, informe académico, otro):Tesis

Participación (propietario o suplente): Sinodal Titular

Cargo (presidente, vocal, secretario): Tercer vocal

Alumno (nombre completo del sustentante): GamalielRendón García

Título del trabajo: “Karl Popper: el problema mente-cuerpo”

Nivel (licenciatura, maestría, doctorado): Maestría

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad o escuela: Facultad de Humanidades

Programa o carrera: Maestria en Filosofía Contemporánea

Fecha de examen: 8 de septiembre de 2003

Distinción recibida: unanimidad de votos

D. Asesorías o tutorías impartidas

Tipo de asesoría o tutoría: Programa Institucional deTutoría Académica:

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México

Descripción breve de las actividades desarrolladas:

a) Investigar sobre los problemas de aprendizaje con mayorincidencia en la disciplina objeto de enseñanza einstrumentar alternativas para su solución.

b) Dar seguimiento a la trayectoria académica del alumno yapoyarle en las decisiones relativas a los procesos deinscripción o reinscripción

c) Identificar problemas específicos de rendimientoacadémico e instrumentalizar estrategias de apoyo, por sucuenta o en colaboración con otros profesores

Universidad Autónoma del Estado de México, la Secretaria deDocencia a través de la Dirección de Desarrollo PersonalAcadémico otorga nombramientos y reconocimientos en lassiguientes fechas:

1. Nombramiento como Tutor del Programa Institucional deTutoría académico: fecha de inicio: febrero 2012, fecha detérmino: julio 2012

2. Nombramiento como Tutor del Programa Institucional deTutoría Académica: fecha de inicio agosto de 2010, fecha detérmino: enero 2011

3. Reconocimiento por el trabajo realizado en el Programade Tutoría Académica: tutoría individual, grupal y actividad

de apoyo al proceso enseñanza aprendizaje fecha de inicioagosto de 2010, fecha de término: enero 2011.

4. Nombramiento: inicio: agosto 2008, término: enero 2009

5. Reconocimiento: como tutor, tutoría individual, grupal yapoyo al proceso enseñanza aprendizaje: inicio agosto 2008,término: enero 2009.

6. Nombramiento. Inicio febrero 2008, término julio 2008

7. Reconocimiento. Como tutor, tutoría individual, grupal yapoyo al proceso enseñanza aprendizaje. Inicio febrero 2008,término julio 2008.

8. Nombramiento: septiembre 2007 a enero 2008

9. Reconocimiento. Como Tutor, tutoría individual, grupal yapoyo al proceso de enseñanza aprendizaje. Inicio: septiembre2007, término enero 2008

10. Nombramiento. Inicio: marzo 2007, término: agosto 2007

11. Reconocimiento como tutor, tutoría individual, tutoríagrupal y apoyo al proceso enseñanza aprendizaje. Inicio marzo2007, término: agosto 2007

12. Nombramiento. Inicio-término: semestre septiembre 2006-febrero 2007

13. Reconocimiento: como tutor, tutoría individual, tutoríagrupal y actividades de apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje: semestre septiembre 2006-febrero 2007

14. Nombramiento. Inicio-término: semestre marzo-agosto 2006

15. Reconocimiento: como tutor, tutoría individual, tutoríagrupal y actividades de apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje: semestre marzo- agosto 2006

16. Nombramiento. Inicio-término: semestre septiembre 2005-febrero 2006

17. Reconocimiento: como tutor, tutoría individual, tutoríagrupal y actividades de apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje: semestre septiembre 2005-febrero 2006

18. Nombramiento. Inicio-término: semestre marzo-agosto 2005

19. Reconocimiento: como tutor, tutoría individual, tutoríagrupal y actividades de apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje: semestre marzo- agosto 2005

20. Nombramiento para el semestre septiembre 2004-febrero2005

21. Reconocimiento por participación en actividadesremediales del proceso enseñanza aprendizaje en inicio:septiembre 2004, término. Febrero 2005

22. Reconocimiento por tutoría individual. Inicio:septiembre 2004, término febrero 2005

23. Reconocimiento por tutoría grupal. Inicio septiembre2004, término febrero 2005

24. Reconocimiento como tutor en el semestre septiembre2004-febrero 2005

25. Nombramiento: semestre marzo-agosto 2004

26. Reconocimiento como Tutor del Programa de TutoríaAcadémico. Inicio marzo 2004, término agosto 2004

27. Reconocimiento como Tutor del Programa de Tutoría.Inicio septiembre 2003, término febrero 2004

6. INVESTIGACIÓN (en orden cronológico inverso)

A. Proyectos individuales

Título de la investigación: Hacia una ontología de losagrado en Mircea Eliade

Estado (iniciada, en proceso, concluida): Concluida

Carácter de la línea de investigación (principal osecundaria): Ontología

Nombre de la línea de investigación: Hermenéutica yFenomenología

Año de inicio: septiembre 2002

Año de término previsto: enero 2006

Porcentaje de avance: 100%

Destino de la investigación (libro, capítulo de libro,antología, guía de estudios, tesis de maestría odoctorado, ponencia, otro): Tesis de doctorado, libro,ponencias, artículos.

Financiamiento (indicar qué institución financia elproyecto): Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia yTecnología).

Título de la investigación: La Idea del Mito en MirceaEliade

Estado (iniciada, en proceso, concluida): Concluida

Carácter de la línea de investigación (principal osecundaria): Hermeneutica y fenomenología.

Nombre de la línea de investigación: FilosofíaContemporánea

Año de inicio: enero del 2003

Año de término previsto: diciembre del 2004

Porcentaje de avance: 100%

Destino de la investigación (libro, capítulo de libro,antología, guía de estudios, tesis de maestría odoctorado, ponencia, otro): Tesis de maestría, Libro,artículos, ponencias.

Financiamiento (indicar qué institución financia elproyecto): Posgrado de Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Título de la investigación: Ética y Ontología en elFilósofo del fuego (una lectura de Heráclito de Èfeso)

Estado (iniciada, en proceso, concluida): Concluido

Carácter de la línea de investigación (principal osecundaria): Hermenéutica

Nombre de la línea de investigación: FilosofíaContemporánea

Año de inicio: noviembre 2000

Año de término previsto: enero 2003

Porcentaje de avance: 100%

Destino de la investigación (libro, capítulo de libro,antología, guía de estudios, tesis de maestría odoctorado, ponencia, otro): Libro, artículos publicadosy ponencias

Financiamiento (indicar qué institución financia elproyecto): Facultad de Humanidades, Universidad Autónomadel Estado de México.

B. Proyectos colectivos

Título de la investigación: “El Hombre como símbolo delhombre” , proyecto registrado con clave 2334/2006U, antela Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados dela UAEMéx.

Estado (iniciada, en proceso, concluida): Concluido

Tipo de participación (coordinador o responsable,corresponsable, participante): corresponsable

Coordinador o responsable (solo si es corresponsable oparticipante): Dr. Roberto Andrés González Hinojosa

Carácter de la línea de investigación (principal osecundaria): Antropología Filosófica

Nombre de la línea de investigación: FilosofíaContemporánea

Año de inicio: Julio 2006

Año de término previsto: mayo 2007

Porcentaje de avance: 100 %

Destino de la investigación (libro, capítulo de libro,antología, guía de estudios, tesis de maestría odoctorado, ponencia, otro): Libro, artículos publicadosy ponencias

Financiamiento (especificar qué institución financia elproyecto): Secretaria de Investigación y EstudiosAvanzados de la Universidad Autónoma del Estado deMéxico

7. PUBLICACIONES (en orden cronológico inverso)

A. Libros

Título del libro: ONTOLOGÍA DE LO SAGRADO: Fenomenologíade la Religión en Mircea Eliade. ISBN978-3-8454-9703-7,año de publicación 2012

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Tipo de participación (autor, coautor, traductor,compilador, coordinador, editor, otro): Autor

Clasificación de la obra (libro, edición crítica,antología, memoria, otro): Libro

Arbitrado: Sí ( X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso y en Línea

Título original del libro (solo si es traductor):Ontología de lo sagrado: Fenomenología de la Religión enMircea Eliade

Idioma original del libro (solo si es traductor):Español

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Editorial que publicó la obra: Editorial AcadémicaEspañola

Colección/serie: Filosofía

País: España Ciudad:Madrid

Tipo de edición (nueva, redición, reimpresión): Nueva

Número de edición (1ª, 2ª, 3ª, etc.): 1ª Año: 2012

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): Investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado:Hacia una ontología de la sagrado desde Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral.

Título del libro:ELIADE Y SU FILOSOFÍA DEL MITO,ISBN978-3-8484-7341-0, año de publicación: 2011.

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Tipo de participación (autor, coautor, traductor,compilador, coordinador, editor, otro): Autor

Clasificación de la obra (libro, edición crítica,antología, memoria, otro): Libro

Arbitrado: Sí ( X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original del libro (solo si es traductor): Eliadey su filosofía del Mito

Idioma original del libro (solo si es traductor):Español

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Editorial que publicó la obra: UAEMéx, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Colección/serie: Filosofía

País: México Ciudad:Toluca

Tipo de edición (nueva, redición, reimpresión): Nueva

Número de edición (1ª, 2ª, 3ª, etc.): 1ª Año: 2011

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): Investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado: LaIdea del Mito en Mircea Eliade, proyecto deinvestigación de tesis de maestría.

Título del libro:DE LA RAZÓN INSTRUMENTAL A LARACIONALIDAD SIMBÓLICA, EDITORIAL ACADÉMICAESPAÑOLA,ISBN978-3-8484-7341-0, año de publicación:2011.

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Tipo de participación (autor, coautor, traductor,compilador, coordinador, editor, otro): Autor

Clasificación de la obra (libro, edición crítica,antología, memoria, otro): Libro

Arbitrado: Sí ( X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso y en Línea

Título original del libro (solo si es traductor):Ontología de lo sagrado: Fenomenología de la Religión enMircea Eliade

Idioma original del libro (solo si es traductor):Español

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Editorial que publicó la obra: Editorial AcadémicaEspañola

Colección/serie: Filosofía

País: España Ciudad:Madrid

Tipo de edición (nueva, redición, reimpresión): Nueva

Número de edición (1ª, 2ª, 3ª, etc.): 1ª Año: 2011

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): Investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado:Hacia una ontología de la sagrado desde Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral.

Título del libro: ETICA Y ONTOLOGÍA EN EL FILÓSOFO DELFUEGO, UAEMÉX, ISBN968835834-7, año de publicación: 2003

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Tipo de participación (autor, coautor, traductor,compilador, coordinador, editor, otro): Autor

Clasificación de la obra (libro, edición crítica,antología, memoria, otro): Libro

Arbitrado: Sí ( X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original del libro (solo si es traductor): Éticay ontología en el filósofo del fuego (hacia una lecturade Heráclito de Éfeso)

Idioma original del libro (solo si es traductor):Español

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Editorial que publicó la obra: UAEMéx, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Colección/serie: Filosofía

País: México Ciudad:Toluca

Tipo de edición (nueva, redición, reimpresión): Nueva

Número de edición (1ª, 2ª, 3ª, etc.): 1ª Año: 2003

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): Investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado:Proyecto de investigación de tesis: Ética y Ontología enel filósofo del Fuego.

B. Participación en libros

º Título de la colaboración: Mircea Eliade: en torno almito y al símbolo, a propósito del contraste entre losagrado y lo profano, en EL HOMBRE ES EL SÍMBOLO DELHOMBRE: APROXIMACIONES AL PENSAMIENTO DE CASSIRER, MIRCEELIADE Y CARL GUSTAV JUNG, Mariano Rodríguez GonzálezRoberto A. Hinojoza González Pedro José Hinojoza,UAEMÉX, ISBN 978-607-422-207-4, año: 2011.

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Participación (autor, coautor, traductor): Autor

Tipo de participación (prólogo, introducción, artículoen libro, capítulo, reseña, otro): Capítulo de libro.

Arbitrado: Sí ( X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original (solo si es traductor): El hombre es elsímbolo del Hombre

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Editorial que publicó la colaboración: UAEMéx.,Universidad Autónoma del Estado de México

Colección/serie: Filosofía

País: México Ciudad:Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): Investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado: ELHOMBRE ES EL SÍMBOLO DEL HOMBRE: APROXIMACIONES ALPENSAMIENTO DE CASSIRER, MIRCE ELIADE Y CARL GUSTAVJUNG, Mariano Rodríguez González Roberto A. HinojozaGonzález Pedro José Hinojoza, UAEMÉX, ISBN 978-607-422-207-4

º Título de la colaboración: MIRCEA ELIADE:FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN, en Teología y Cienciassobre la Religión MIJAIL MALISHEV, VLADIMIR JVOSHEV,CHELIABINSK, UNIVERS. ESTATAL MONTES URALES, ISBN: 978-5-696-04054-7, Vol. 1, en la pág. 433., año 2011

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Participación (autor, coautor, traductor): Autor

Tipo de participación (prólogo, introducción, artículoen libro, capítulo, reseña, otro): artículo en libro.

Arbitrado: Sí ( X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor): MikhailA. Malyshev and Vladimir Khvoshchev.

Traducción del (lengua) al (lengua): Ruso-español,español-ruso

Editorial que publicó la colaboración: Chelyabinsk: SUSUPublishing Centre; SEC “CPSS” Publisher/ Cheliabinsk:Centro editorial Científico-Educativo “ProblemasComplejos de las Ciencias Sociales”. 2011.

Colección/serie: “Problemas Complejos de las CienciasSociales”

País: Rusia-México Ciudad:Montes Urales- Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): Investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado:Teología y Ciencias de la Religión.

º Título de la colaboración: Interpretación delsimbolismo religioso: hermenéutica de Mircea Eliade,DISCURSOLOGÍA, METODOLOGÍA, TEORÍA Y PRÁCTICA, MIJAILMALISHEV, VLADIMIR JVOSHEV, CHELIABINSK, UNIVERS.ESTATAL MONTES URALES, ISBN: 978-5-696-03972-5, en lapág. 47, año 2010.

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Participación (autor, coautor, traductor): Autor

Tipo de participación (prólogo, introducción, artículoen libro, capítulo, reseña, otro): artículo en libro.

Arbitrado: Sí ( x ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua): Ruso-español,español-ruso

Editorial que publicó la colaboración: Chelyabinsk: SUSUPublishing Centre; SEC “CPSS” Publisher/ Cheliabinsk:Centro editorial Científico-Educativo “ProblemasComplejos de las Ciencias Sociales”. 2010

Colección/serie: “Problemas Complejos de las CienciasSociales”

País: Rusia- México Ciudad:Montes Urales- Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado:Discursología: metodología, teoría y práctica.

º Título de la colaboración: Discurso del discurso: lasinfonía inacabada del lenguaje y el silencio,DISCURSOLOGÍA, METODOLOGÍA, TEORÍA Y PRÁCTICA, MIJAILMALISHEV, VLADIMIR JVOSHEV, CHELIABINSK, UNIVERS.ESTATAL MONTES URALES, ISBN: 978-5-696-03846-9 y ISBN:975-5-98728-033-1, pag. 25, año 2009

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Participación (autor, coautor, traductor): Autor

Tipo de participación (prólogo, introducción, artículoen libro, capítulo, reseña, otro): artículo en libro.

Arbitrado: Sí ( x ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua): Ruso-español,español-ruso

Editorial que publicó la colaboración: Chelyabinsk: SUSUPublishing Centre; SEC “CPSS” Publisher/ Cheliabinsk:Centro editorial Científico-Educativo “ProblemasComplejos de las Ciencias Sociales”. 2009

Colección/serie: “Problemas Complejos de las CienciasSociales”

País: Rusia- México Ciudad:Montes Urales- Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado:Discursología: metodología, teoría y práctica.

º Título de la colaboración: APROXIMACIONES ALORIGEN:BREVE REFLEXIÓN EN TORNO AL SENTIDO Y LO SAGRADO,¿Qué es eso de la filosofía? Razón o embrutecimientoROBERTO A. HINOJOZA GONZÁLEZ, MARIANO RODRÍGUEZGONZÁLEZ, UAEMÉX, ISBN: 968-835-807-X, pág.106, año2003.

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Participación (autor, coautor, traductor): Autor

Tipo de participación (prólogo, introducción, artículoen libro, capítulo, reseña, otro):Artículo en libro

Arbitrado: Sí ( X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Editorial que publicó la colaboración: UAEMéx,Universidad Autónoma del Estado de México, 2003

Colección/serie: Filosofía

País: México Ciudad: Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): Investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado:Recuento de las Jornada Filosóficas durante el 2002

º Título de la colaboración: LOGOS Y ETHOS HERACLITEANO,en Ciencia occidental y sabiduría Antigua, UAEMéx, ISBN:968-835-294-2, en la pág. 153, año: 1996

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Participación (autor, coautor, traductor): Autor

Tipo de participación (prólogo, introducción, artículoen libro, capítulo, reseña, otro): Artículo en libro

Arbitrado: Sí ( X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Editorial que publicó la colaboración: UAEMéx.,Universidad Autónoma del Estado de México, 1996

Colección/serie: Cuadernos de Cultura Universitaria

País: México Ciudad:Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado:Derivado del I Coloquio de Ciencia y Tecnología.

C. Participación en revistas

º Título de la colaboración: De la racionalidadinstrumental a la racionalidad simbólica, La Colmena No.56, octubre-diciembre 2007, ISSN 1405-631, pág. 56.

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Participación (autor, coautor, traductor, editor, otro):Autor

Tipo de participación (editorial, artículo, reseña,otro): Artículo

Arbitrado: Sí ( X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Nombre de la revista: La Colmena, Revista de laUniversidad Autónoma del Estado de México, No. 56octubre-diciembre, 2007, ISSN 1405-6313, Revistaindizada en la base de datos CLASE (CitasLatinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades) dela UNAM

Colección/serie: Vol. No. 56 octubre-diciembre 2007

País: México Ciudad:Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): Investigaciónespecializada.

Proyecto de investigación con que está relacionado:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía, UNAM.

º Título de la colaboración: ¿Pasión por la muerte omuerte de la pasión?, La Colmena, No. 53, enero-marzo2007, ISSN 1405-6313, pág. 64

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):publicado

Participación (autor, coautor, traductor, editor, otro):autor

Tipo de participación (editorial, artículo, reseña,otro): artículo

Arbitrado: Sí (X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Nombre de la revista: La Colmena, Revista de laUniversidad Autónoma del Estado de México, No. 53 enero-marzo, 2007, Revista indizada en la base de datos CLASE(Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales yHumanidades) de la UNAM

Colección/serie: No. 53 enero-marzo 2007

País: México Ciudad:Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): Investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado:

El hombre es el símbolo del hombre, proyecto registradocon clave 2334/2006U, ante la Secretaria deInvestigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx.

º Título de la colaboración: Qué es el mito?, Discourse-P, No. 6, Universidad de los Montes Urales, Rusia, año2006, ISSN: 1817-9568, pág. 26

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Participación (autor, coautor, traductor, editor, otro):autor

Tipo de participación (editorial, artículo, reseña,otro): artículo

Arbitrado: Sí ( X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): impreso

Título original (solo si es traductor): Discourse-P

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua): Ruso-español,español-ruso

Nombre de la revista: Discourse- P, Universida de losMontes Urales, Rusia, ISSN 1817-9568

Colección/serie: 2006/VI

País: Rusia Ciudad:Montes Urales

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Título de la colaboración: Ecos de Heráclito en GillesDeleuze, Pensamiento, Papeles de filosofía, No. 4, ISSN:1870-6304, septiembre 2007 pag.69

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Participación (autor, coautor, traductor, editor, otro):Autor

Tipo de participación (editorial, artículo, reseña,otro): Artículo

Arbitrado: Sí ( X) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Nombre de la revista: Pensamiento, papeles de filosofía.

Colección/serie: Papeles de Filosofía, No.4 septiembre2007, ISSN 1870-6304

País: México Ciudad:Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado:ETICA Y ONTOLOGÍA EN EL FILÓSOFO DEL FUEGO, UAEMÉX,ISBN968835834-7.

º Título de la colaboración: Tras las marcas del mal, LaColmena, No. 48, octubre-diciembre 2005, ISSN 1405-6313,pág. 87

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):publicado

Participación (autor, coautor, traductor, editor, otro):autor

Tipo de participación (editorial, artículo, reseña,otro): artículo

Arbitrado: Sí ( X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Nombre de la revista: La Colmena, Revista de laUniversidad Autónoma del Estado de México, No. 48octubre-diciembre, 2005, ISSN 1405-6313, Revistaindizada en la base de datos CLASE (CitasLatinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades) dela UNAM

Colección/serie: No. 48 octubre-diciembre 2005

País: México Ciudad:Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Título de la colaboración: La palabra, entre elsilencio parlante y el terror, Pensamiento, Papeles defilosofía, No. 3, ISSN: 1870-6304, septiembre 2007pag.106

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Participación (autor, coautor, traductor, editor, otro):Autor

Tipo de participación (editorial, artículo, reseña,otro): Artículo

Arbitrado: Sí ( X) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Nombre de la revista: Pensamiento, papeles de filosofía.

Colección/serie: Papeles de Filosofía, No.3 septiembre2004, ISSN 1870-6304

País: México Ciudad:Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): investigaciónespecializada.

Proyecto de investigación con que está relacionado:ETICA Y ONTOLOGÍA EN EL FILÓSOFO DEL FUEGO, UAEMÉX,ISBN968835834-7.

º Título de la colaboración: Algunos AportesHermenéuticos de Mircea Eliade, La Colmena, No. 42,abril-junio 2004, ISSN: 1405-6313, pág. 38.

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):publicado

Participación (autor, coautor, traductor, editor, otro):autor

Tipo de participación (editorial, artículo, reseña,otro): artículo

Arbitrado: Sí ( X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Nombre de la revista: La Colmena, Revista de laUniversidad Autónoma del Estado de México, No. 42 abril-junio 2004, ISSN 1405-6313, Revista indizada en la basede datos CLASE (Citas Latinoamericanas en CienciasSociales y Humanidades) de la UNAM

Colección/serie: No.42 abril-junio 2004

País: México Ciudad: Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía, UNAM.

º Título de la colaboración: En búsqueda del sentido yde la dignidad del hombre, La Colmena, No. 37, enero-marzo 2003, ISSN 1405-6313, pág. 70

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):publicado

Participación (autor, coautor, traductor, editor, otro):autor

Tipo de participación (editorial, artículo, reseña,otro): reseña

Arbitrado: Sí (X) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): impreso

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Nombre de la revista: La Colmena, Revista de laUniversidad Autónoma del Estado de México, No. 37 enero-marzo 2003, ISSN 1405-6313, Revista indizada en la basede datos CLASE (Citas Latinoamericanas en CienciasSociales y Humanidades) de la UNAM

Colección/serie: No. 37 enero-marzo 2003

País: México Ciudad: Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Título de la colaboración: María Zambrano y el poeta,Pensamiento, Papeles de filosofía, No. 1, octubre 2002,pág. 15

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):publicado

Participación (autor, coautor, traductor, editor, otro):autor

Tipo de participación (editorial, artículo, reseña,otro): artículo

Arbitrado: Sí ( x) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): impreso

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Nombre de la revista: Pensamiento, Papeles de Filosofía,No. 1 octubre 2002, Revista de la Academia de Filosofíade la Facultad de Humanidades, UAEMéx.

Colección/serie: No. 1

País: México Ciudad:Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): creaciónliteraria.

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

º Título de la colaboración: LA IDEA DEL MITO EN MIRCEAELIADE, La Colmena, No. 30 enero-marzo 2001, ISSN 1405-6313, Pág. 55

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Participación (autor, coautor, traductor, editor, otro):Autor

Tipo de participación (editorial, artículo, reseña,otro): Artículo

Arbitrado: Sí ( X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Impreso

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):

Traducción del (lengua) al (lengua):

Nombre de la revista: La Colmena, Revista de laUniversidad Autónoma del Estado de México, No. 32 enero-marzo 2001, ISSN 1405-6313, Revista indizada en la basede datos CLASE (Citas Latinoamericanas en CienciasSociales y Humanidades) de la UNAM

Colección/serie: No. 32 enero-marzo 2001

País: México Ciudad: Toluca

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado:Hacia una Filosofía del mito en Mircea Eliade, proyectode Maestría en Filosofía, UAEMéx.

D. Fascículos o cuadernos

Título de la colaboración: La Formación Humana desde elsímbolo: el ethos simbólicus o la condición simbólica delhombre

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Publicado

Participación (autor, coautor, traductor): Autor

Tipo de participación (editorial, artículo, reseña,otro): Artículo

Arbitrado: Sí ( X ) No ( )

Soporte (impreso, disco, en línea): Disco y en línea

Título original (solo si es traductor):

Idioma original (solo si es traductor):

Autor(es) original(es) (solo si es traductor):,

Traducción del (lengua) al (lengua):

Nombre del fascículo o cuaderno: Memoria electrónica enExtenso del 1º Congreso Internacional de la Educación“Construyendo inéditos viables” del 29 de mayo al 1 de juniode 2012, 1ª Edición ISBN 978-607-8223-11-4

Colección/serie/año/vol.: 1ª Edición ISBN 978-607-8223-11-4, año: 2012

País: México Ciudad: Chihuahua, Chuhuahua.

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, creación literaria, otro): investigaciónespecializada

Proyecto de investigación con que está relacionado: Hacia unaontología de lo sagrado en Mircea Eliade, proyecto de tesisdoctoral, financiado por CONACYT: Doctorado en Filosofía,UNAM.

F. Informes y reportes técnicos (elaboración de programasde asignatura y otros).

Título de la colaboración: Elaboración del programa de laUnidad de Aprendizaje “Historia de la Filosofía GriegaClásica”, correspondiente al 2º semestre del Plan de Estudiosde la Licenciatura en Filosofía.

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 23 de enerodel 2012

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Elaboración del programa de laUnidad de Aprendizaje “Filosofía del Mito”, correspondienteal 4º semestre del Plan de Estudios de la Licenciatura enFilosofía.

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 22 de enerodel 2012

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Actualización del programa de laUnidad de Aprendizaje “Historia de la Filosofía GriegaClásica”, correspondiente al 2º semestre del Plan de Estudiosde la Licenciatura en Filosofía.

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 23 de enerodel 2010

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Actualización del programa de laUnidad de Aprendizaje “Filosofía del Mito”, de laLicenciatura en Filosofía.

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 31 de agostode 2009.

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Actualización del programa de laUnidad de Aprendizaje “Metafísica Clásica”, de laLicenciatura en Filosofía.

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 14 de juliode 2009

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Actualización del programa de laUnidad de Aprendizaje “Metafísica Contemporánea”, de laLicenciatura en Filosofía.

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 14 de juliode 2009

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Actualizó del programa de laUnidad de Aprendizaje “Antropología filosófica: principios dela idea del hombre”, de la Licenciatura en Filosofía.

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 14 de juliodel 2009

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Actualización del programa de laUnidad de Aprendizaje “Historia de la Filosofía GriegaAntigua”, de la Licenciatura en Filosofía.

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 14 de juliodel 2009

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Elaboración del programa de laUnidad de Aprendizaje “Curso Monográfico de Autor: Grecia yRoma”, de la Licenciatura en Filosofía

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 21 de agostode 2008

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Elaboración del programa de laUnidad de Aprendizaje “Filosofía del Mito”, de laLicenciatura en Filosofía.

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 21 de agostodel 2008.

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Elaboración del programa de laUnidad de Aprendizaje “Historia de la Filosofía GriegaClásica”, de la Licenciatura en Filosofía.

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 29 de abrildel 2008.

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Elaboración del programa de laUnidad de Aprendizaje “Monográfico de Autor: Grecia y Roma”,de la Licenciatura en Filosofía.

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 29 de abrilde 2008.

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Elaboración del programa de laasignatura “Filosofía de la Religión”, correspondiente alÁrea de Filosofía Contemporánea del Plan de Estudios de laMaestría y Doctorado en Humanidades.

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 24 deseptiembre de 2003

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Elaboración del programa de laAsignatura “Hermenéutica y Ciencias del Espíritu”,correspondiente al Área de Filosofía Contemporánea del plande estudios de la Maestría y Doctorado en Humanidades.

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 24 deseptiembre de 2003

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Elaboración del programa de laUnidad de Aprendizaje “Filosofía de la Religión”, de laLicenciatura en Filosofía.

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 14 defebrero de 2002.

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Elaboración del programa de laUnidad de Aprendizaje “Historia de la Filosofía I”

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 13 de marzode 2001

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Elaboración del programa de laUnidad de Aprendizaje “Historia de la Filosofía II”

Autor(es): Mariano Rodríguez González

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 13 de marzode 2001

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

Título de la colaboración: Elaboración del programa de laUnidad de Aprendizaje “Historia de la Filosofía I”

Autor(es): Mariano Rodríguez González y Dr. Gerardo A.Rodríguez Casas.

Estado (publicado, en prensa, aceptado, enviado):Aceptado

Clasificación (interno, público, otro): Interno

Entidad o institución: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fecha en que fue entregado (día, mes, año): 10 deoctubre de 2000.

Tipo (investigación especializada, docencia,divulgación, otro): Docencia

Proyecto de investigación con que está relacionado:Ninguno

8. DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN (en orden cronológico inverso)

A. Organización de eventos académicos o artísticos.

Nombre del evento: “El Eco de los griegos en la épocacontemporánea”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional): Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 24 y 25 de agosto de 2009

Nombre del evento: “En torno a la vigencia delexistencialismo”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 15 al 17 de febrero del 2008

Nombre del evento: Feria Universitaria al servicio delestudiante, Stand

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Feria

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de humanidades, Universidadautónoma del

Estado Universitario

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: del 20 al 22 de agosto 2008

Nombre del evento: Coloquio “Las máscaras de lo divino”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional): Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 5 al 9 de mayo de 2007

Nombre del evento: Coloquio: Conmemoración del Díainternacional de la Filosofía: “A cien años del nacimiento deEduardo Nicol”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional): Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: del 5 al 6 de Diciembre de2007

Nombre del evento: “Expo-Orienta 2006”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Feria

Carácter (nacional, internacional): Nacional

Institución(es): Gimnasio Universitario: “Lic. AdolfoLópez Mateos”, Universidad Autónoma del Estado de México

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: del 6 al 10 de marzo de 2006

Nombre del evento: Coloquio: La muerte y sus vicisitudesfilosóficas

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional): Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 5 y 6 de diciembre de 2006

Nombre del evento: “Abril, mes de la lectura de 2005”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional): Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca México, México

Fechas de inicio y término: del 1 al 28 de abril de 2005

Nombre del evento: VIII Semana Cultural de Humanidades

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Semana Cultural

Carácter (nacional, internacional): Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: del 23 al 27 de septiembrede 2005

Nombre del evento: Semana Cultural de la Filosofía

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional): Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: del 21 al 25 de noviembre de2005

Nombre del evento: IX ExpOpciones en favor de la MejorOrientación Vocacional

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Feria

Carácter (nacional, internacional): Nacional

Institución(es): Preparatoria Regional de Tianguistenco,Universidad Autónoma del Estado de México.

Lugar: Santiago Tianguistenco, México

Fechas de inicio y término: del 10 al 13 de enero del2004

Nombre del evento: “El hombre: un ser multifacético”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Presentación del libro.

Carácter (nacional, internacional) nacional.

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 28 de abril del 2004

Nombre del evento: Abril, mes de la lectura 2004

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 1 al 30 de abril 2004

Nombre del evento: Plática profesiográfica a los alumnos delInstituto Universitario del Estado de México

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Feria

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: del 1 al 30 de abril de 2004

Nombre del evento: XXI Encuentro Nacional de Estudiantesy Pasantes de Filosofía

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Encuentro

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 17 al 21 de mayo de 2004

Nombre del evento: “La Filosofía al Final de los Tiempos” enal marco del al VII Semana Cultural de Humanidades.

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Conferencia

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 29 de septiembre 2004.

Nombre del evento: VII Semana Cultural de Humanidades

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 27 de septiembre al 1 deoctubre 2004

Nombre del evento: “Rusia Contemporánea: política,cultura, educación y filosofía”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Simposio y Mesa redonda.

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Universidad de los Montes Urales y laUniversidad Autónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 3 de noviembre de 2004

Nombre del evento: “Filosofía con Rusia”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Encuentro

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Universidad de los Montes Urales y laUniversidad Autónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 2 al 4 de noviembre 2004

Nombre del evento: Tercera celebración del DíaInternacional de la Filosofía

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Simposio

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 11,16, 17 y 18 de noviembredel 2004

Nombre del evento: EXPORIENTA 2004

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Feria

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 22 al 26 de noviembre 2004

Nombre del evento: Presentación de la revista “El Tabique” enel marco del evento ‘Abril, mes de la Lectura 2003”,

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Presentación

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 23 de abril 2003

Nombre del evento: Presentación del Libro “Mi vasallo másfiel” en el Marco de la VI Semana Cultural de Humanidades:“Jornadas Sorjuanistas”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Simposio, presentaciones, mesas redondas,conferencias.

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: del 22 al 26 de noviembre de2003.

Nombre del evento: Particularismo versus comunitarismo, en elMarco de Semana Cultural con motivo del Día Internacional dela Filosofía

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Conferencia

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 18 de noviembre del 2004

Nombre del evento: Ontología y estados de ánimo de lafilosofía

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Conferencia

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 5 de diciembre de 2003

Nombre del evento: “Breve Meditación sobre elembrutecimiento” en el Marco del la VI Semana Cultural de laFilosofía

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Conferencia

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 20 de mayo de 2002

Nombre del evento: Ofrenda de Día de Muertos

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Feria

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 6 de noviembre de 2002

Nombre del evento: Lectura de Cuentos filosóficos, en elMarco de la V Semana Cultural del Quehacer Filosófico

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): mesa redonda.

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 23 al 27 de abril de 2001

Nombre del evento: El quehacer Filosófico, en el marco de laV Semana Cultural del Quehacer Filosófico

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Conferencia

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 23 al 27 de abril 2001

Nombre del evento: Pensamiento Medieval, en el Marco de la VSemana Cultural del Quehacer filosófico

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Mesa redonda.

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 24 de abril de 2001

Nombre del evento: Organizador del curso intersemestral“Michael Foucault: de la epistemología a la ética”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Seminario

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: del 14 al 18 de agosto, conuna duración de 25 hrs.

Nombre del evento: Organizador de la IV Semana Culturaldel Quehacer Filosófico

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): coloquios, mesas redondas, conferencias,seminarios.

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 13 de abril de 2000

Nombre del evento: Coordinador en el Café literario con eltema “Sartre: el existencialismo es un humanismo”, en elmarco de la Semana de actividades Socioculturales yDeportivas

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): seminario

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Escuela preparatoria Oficial No. 60,Dirección General de Educación.

Lugar: Jocotitlán, México

Fechas de inicio y término: 15 de diciembre de 1997

B. Participación en eventos académicos o artísticos

º Nombre del evento: 1º Congreso Internacional de Éticaen la Educación

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Congreso

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Universidad Politécnica de Texcoco yUniversidad Politécnica del Valle de Toluca.

Lugar: Texcoco de Mora, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: La Formación Humana desde elsímbolo o la condición simbólica del hombre.

Fecha de participación: 25, 26 y 27 de abril de 2012

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía

º Nombre del evento: IV Coloquio Internacional: lashumanidades y el humanismo en la universidad pública ySimposio de Investigación Educativa

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio y Simposio

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Benemérita Universidad de Puebla

Lugar: Puebla, Puebla, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: La condición simbólica delhombre: posibilidad de un humanismo desde el símbolo

Fecha de participación: 21 al 23 de marzo 2012

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía.

º Nombre del evento: Primer Congreso Internacional deEducación 2012: “Construyendo Inéditos Viables”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Congreso

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Secretaria de Educación, Cultura yDeporte, La Universidad Autónoma de Chihuahua a travésde la Facultad de Filosofía y Letras y la UniversidadAutónoma de Ciudad Juárez

Lugar: Chihuahua, Chihuahua

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “La formación ciudadanadesde el símbolo: ethos simbólicus”

Fecha de participación: del 29 de mayo al 1º de juniodel 2012

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía.

º Nombre del evento: 1º Encuentro Nacional deInvestigación Educativa, Política Educativa, resultadosy tendencias

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Encuentro

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma de Tlaxcala

Lugar: Tlaxcala, Tlaxcala, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: Los paradigmas de laInvestigación Educativa

Fecha de participación: 26 y 27 julio del 2012

Proyecto de investigación con que está relacionada: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Nombre del evento: 4º Coloquio de Filosofía de laEducación: “Ethos: ideas e ideales de la formaciónhumana”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM)

Lugar: C.U. UNAM, D.F., México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: El ethos simbólicus: laformación simbólica del hombre

Fecha de participación:27, 28 y 29 de agosto de 2012

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía.

º Nombre del evento: 1º Coloquio Nacional: “NotasMarginales de la Filosofía”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx.)

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “Jean Luc Nancy: de unpensamiento finito a la adoración”

Fecha de participación: 29 al 31 de agosto 2012

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía

º Nombre del evento: Coloquio “El LOGOS ESTÉTICO: entreFilosofía y Literatura”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico, Facultad de Humanidades

Lugar: Toluca, México.

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “Figuras del logos, entrefilosofía y literatura”

Fecha de participación: 15 de septiembre de 2010

Proyecto de investigación con que está relacionada: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Nombre del evento: “6º Foro Estatal sobre laDemocracia de Género, FAAPAUAEM 2010. Una miradahistórica a las cuestiones de género”.

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Foro

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “ El símbolo y laandroginia”

Fecha de participación: 25 de noviembre de 2010

Proyecto de investigación con que está relacionada: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Nombre del evento: XVI Congreso Interamericano deFilosofía

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Congreso

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Asociación Filosófica de México y laUniversidad Autónoma de Sinaloa y el Colegio de Sinaloa

Lugar: Mazatlán, Sinaloa.

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: De la racionalidadinstrumental a la razón simbólica

Fecha de participación:28 de noviembre al 3 de diciembrede 2010

Proyecto de investigación con que está relacionada: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Nombre del evento: “El eco de los griegos en la épocacontemporánea”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx.)

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “Apuntes sobre el origenirracional de la razón”

Fecha de participación: 24 y 25 de agosto de 2009

Proyecto de investigación con que está relacionada: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Nombre del evento: Coloquio Nacional:“Discursología: Teoría, Metodología y práctica”.

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx.)

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “Discurso del discurso”

Fecha de participación: 8 y 9 de septiembre de 2009

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía.

º Nombre del evento: Coloquio “Los olvidados de laFilosofía”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx.)

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “Giambatista Vico y lamodernidad”

Fecha de participación: 9 de marzo 2009

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía.

º Nombre del evento: 1º Coloquio Nacional: “En torno ala vigencia del existencialismo”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx.)

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “El Caballero de la fe:Sören Kierkegaard”

Fecha de participación: 11 de marzo de 2008

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía.

º Nombre del evento: Ciclo de Conferencias: “Lospensadores franceses en la Alianza Francesa de Toluca”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Ciclo de Conferencias

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico, Facultad de Humanidades y la Alianza Francesa deToluca

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: La violencia de la sagradoen René Girard

Fecha de participación: 16 de abril de 2008

Proyecto de investigación con que está relacionada: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Nombre del evento: Coloquio: “Filosofía y DerechosHumanos: un diálogo necesario”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Comisión de Derechos Humanos del Estadode México

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “La idea de Justicia en losgriegos”

Fecha de participación: 3 de junio del 2008

Proyecto de investigación con que está relacionada: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

Nombre del evento: III Simposio Internacional deFilosofía

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Simposio

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): La universidad Autónoma de BajaCalifornia Sur

Lugar: La Paz, Baja California Sur, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: Hegel y la verdad del mito

Fecha de participación: 27 al 31 de octubre 2008

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía.

Nombre del evento: Coloquio “Las máscaras de lo Divino”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx.)

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “Lo sagrado y el Tiempo”

Fecha de participación: 30 de mayo de 2007

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía.

º Nombre del evento: Foro de Consulta Interna sobreIniciativa de Reforma al Estatuto Universitario

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Foro

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx.)

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Ponencia

Título de la participación: “Filosofía y UniversidadPública”

Fecha de participación: 1 de junio de 2007

Proyecto de investigación con que está relacionada:Ninguno

º Nombre del evento: “XIV Congreso Internacional deFilosofía: Identidad y Diferencia”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Congreso

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): La asociación Filosófica de México, ElGobierno del Estado de Sinaloa, La Universidad Autónomade Sinaloa y el Colegio de Sinaloa

Lugar: Sinaloa, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “ Diálogo entre filosofía yliteratura”

Fecha de participación: noviembre 2007

Proyecto de investigación con que está relacionada: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Nombre del evento: Coloquio: “El Mal desde laperspectiva filosófica”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico, Facultad de Humanidades

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “ Tras las Huellas del Mal”

Fecha de participación: 4 de abril 2006

Proyecto de investigación con que está relacionada: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Nombre del evento: Coloquio: “A 30 años de la muertede Heidegger”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico, Facultad de Humanidades, Centro de Investigaciónen Ciencias Sociales y Humanidades y Centro de Estudiosde la Universidad.

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “Bajo la mirada deHeidegger”

Fecha de participación: 28 de abril de 2006

Proyecto de investigación con que está relacionada: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Nombre del evento: Coloquio Interdisciplinario “LosMonstruos en la Literatura, La Ciencia y la Filosofía”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico, la Facultad de Humanidades, el Centro deInvestigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades y elPrograma de Difusión Filosófica.

Lugar: Toluca, México.

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “La monstruosidad comounidad ontológica”

Fecha de participación: 29 de junio de 2006

Proyecto de investigación con que está relacionada: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Nombre del evento: Coloquio: “La muerte y susvicisitudes filosóficas”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx.)

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “El Hades ante la miradagriega”

Fecha de participación: 7 noviembre de 2006

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía.

º Nombre del evento: Coloquio: “Día Internacional de laFilosofía”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx.)

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “Platón, filósofo de lamentalidad arcaica”

Fecha de participación: 5 de diciembre 2006

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía.

º Nombre del evento: Foro: “Retos y Prospectiva delColegio de Posgrado en la ENSEM”.

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Escuela Normal Superior del Estado deMéxico (ENSEM)

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “La educación actual y losposgrados”

Fecha de participación: 29 de enero 2005

Proyecto de investigación con que está relacionada:Ninguno

Nombre del evento: XIII Congreso de Filosofía: “El SaberFilosófico”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Congreso

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): La Asociación Filosófica de México, LaFacultad de Filosofía “Samuel Ramos” de la UniversidadMichoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Lugar: Morelia, México

Fechas de inicio y término: noviembre de 2005

º Nombre del evento: Coloquio: Deleuze y los plieguesdel pensamiento

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx.), Facultad de Humanidades.

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “Ecos de Heráclio en GillesDeleuze”

Fecha de participación: 9 de diciembre de 2005

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía.

º Nombre del evento: Primer Foro de Integración yFortalecimiento de la DES Ciencias de la Educación yHumanidades

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Foro

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx.)

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “La presencia de lafilosofía en el mito”

Fecha de participación: 16 de julio de 2004

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía.

º Nombre del evento: Tercer Coloquio del DíaInternacional de la Filosofía: “Filosofía y Ciudadanía”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx.)

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “La lidia del pensamientodel Dr. José Blanco Reguiera”

Fecha de participación: 17 de noviembre de 2004

Proyecto de investigación con que está relacionada: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Nombre del evento: Seminario “Jacques Derrida: unaintroducción a propósito de su partida”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Seminario

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx.)

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “En torno a ladeconstrucción”

Fecha de participación: 13 de diciembre 2004

Proyecto de investigación con que está relacionada: Elhombre es el símbolo del hombre, proyecto registrado conclave 2334/2006U, ante la Secretaria de Investigación yEstudios Avanzados de la UAEMéx.

º Nombre del evento: Tercer Encuentro Internacional deLiteratura Española Contemporánea

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Encuentro

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx.)

Lugar: Toluca, México

Tipo de participación: Conferencia

Título de la participación: “María Zambrano y el poeta”

Fecha de participación: 30, 31 y 1 de junio de 2001

Proyecto de investigación con que está relacionada:Hacia una ontología de lo sagrado en Mircea Eliade,proyecto de tesis doctoral, financiado por CONACYT:Doctorado en Filosofía.

C. Asistencia a eventos académicos o artísticos

º Nombre del evento: 1º Congreso Internacional de Éticaen la Educación

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Congreso

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Universidad Politécnica de Texcoco y laUniversidad Politécnica del Valle de Toluca.

Lugar: Ciudad de Texcoco de Mora, México.

Fechas de inicio y término: 25, 26 y 27 de abril 2012

º Nombre del evento: 1º Congreso Internacional deEducación 2012: Construyendo Inéditos Viables” con unaduración de 40 hrs.

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Congreso

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Secretaria de Educación, Cultura yDeporte, la Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultadde Filosofía y Letras y la Universidad Autónoma deJuárez.

Lugar: Chihuahua, Chihuahua.

Fechas de inicio y término: del 29 de mayo al 1º dejunio 2012

º Nombre del evento: Coloquio Nacional: El DiscursoFilosófico sobre la disidencia y la Revolución Mexicana

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico, Facultad de Humanidades

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: del 22 de julio al 24 denoviembre de 2010

º Nombre del evento: Curso: “La música y la Filosofíadel Límite”,

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Curso

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): La Universidad de Barcelona y laUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM),Dirección General de Estudios de Posgrado

Lugar: UNAM, C.U, D.F., México

Fechas de inicio y término: 3 al 5 de marzo de 2008,con una duración de 24 hrs.

º Nombre del evento: “Reunión Informativa para lapresentación de propuestas de incorporación y renovaciónpara el Índice de Revistas Mexicanas de InvestigaciónCientífica y Tecnológica”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional.

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 31 de enero de 2007

º Nombre del evento: XIV Congreso Internacional deFilosofía: Identidad y Diferencia

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Congreso

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): La asociación Filosófica de México, ElGobierno del Estado de Sinaloa, la Universidad Autónomade Sinaloa y el Colegio de Sinaloa

Lugar: Sinaloa, México

Fechas de inicio y término: noviembre de 2007

º Nombre del evento: Coloquio Interdisciplinario: Lacomplejidad en las ciencias y la humanidades

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Coloquio

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico, Facultad de Ciencias Políticas y AdministraciónPública, Facultad de Humanidades.

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: 27 y 28 de noviembre de 2006

º Nombre del evento: Ciclo de Cine “El horizonte tri-vial”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Ciclo de cine

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico, Facultad de Humanidades

Lugar: Toluca, México

Fechas de inicio y término: del 2 al 5 de diciembre de2006

º Nombre del evento: Seminario Internacional Cultura,Mito y Religión

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Seminario

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM), Centro de Investigaciones Multidisciplinares(CRIM), Programa de Estudios del Imaginario

Lugar: Cuernavaca, Morelos

Fechas de inicio y término: 4 al 8 de julio de 2005

º Nombre del evento: XIII Congreso de Filosofía

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Congreso

Carácter (nacional, internacional) Internacional

Institución(es): Asociación Filosófica de México,Facultad de Filosofía “Samuel Ramos” de la UniversidadMichoacana de San Nicolás de Hidalgo

Lugar: Morelia, México

Fechas de inicio y término: noviembre de 2005

º Nombre del evento: “Primer Foro de Integración yFortalecimiento de la DES Ciencias de la Educación yHumanidades”

Tipo (congreso, coloquio, simposio, seminario, puesta enescena, etc.): Foro

Carácter (nacional, internacional) Nacional

Institución(es): Universidad Autónoma del Estado deMéxico, y la DES Ciencias de la Educación y Humanidades

Lugar: Ixtapan de la Sal, México

Fechas de inicio y término: 15 y 16 de julio de 2004

D. Otras actividades de difusión académica

º Nombre del evento: Presentación del Libro de suAutoría: “Eliade y su Filosofía del Mito”

Tipo de participación: Presentador y comentarista

Lugar en que se celebró: Museo de Numismática del Estadode México

Fechas de inicio y término: 28 de enero 2013

º Nombre del evento: Presentación del Libro: “La imagende Heracles como ejemplo del hombre feliz dentro de laFilosofía Cínica”

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 13 de febrero de 2013.

º Nombre del evento: Presentación del Libro: “Filosofía,Literatura y animalidad” en el Marco del Coloquio “NotasMarginales de la Filosofía”

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: del 21 al 31 de agosto 2012.

º Nombre del evento: Presentación del Libro de suautoría: Eliade y su Filosofía del mito.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Antropología,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 17 de abril 2012.

º Nombre del evento: Presentación de su Libro: “Eliade ysu Filosofía del Mito”

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 26 de marzo de 2012.

º Nombre del evento: XIII Feria Nacional del Libro FENIE2011

Tipo de participación: Presentación de su Libro “Eliadey su Filosofía del Mito”

Lugar en que se celebró: Plaza Fray Andrés de Castro,Toluca, México

Fechas de inicio y término: del 26 de agosto al 4 deseptiembre

º Nombre del evento: Semana de la Sexualidad:perspectiva y práctica transdisciplinaria.

Tipo de participación: Ponente en la mesa de trabajo: Elerotismo de la sexualidad.

Lugar en que se celebró: Facultad de Ciencias de laConducta, Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 9 de diciembre de 2010.

º Nombre del evento: III Necroloquio de PutrefacciónMúltiple: “Muerte pública: diálogos sobre la muerte”

Tipo de participación: Ponente con el título: El Hades(una mirada griega)

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 27 al 29 de octubre de 2010.

º Nombre del evento: Conferencia: “Orígenes de laRacionalidad”

Tipo de participación: Ponente con el título: “Orígenesde la racionalidad”

Lugar en que se celebró: Plantel “Lic. Adolfo LópezMateos” de la Escuela Preparatoria, Universidad Autónomadel Estado de México.

Fechas de inicio y término: 20 de agosto de 2010.

º Nombre del evento: Coloquio con motivo delQuincuagésimo aniversario luctuoso de Albert Camus

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad e Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: del 15 al 19 de febrero de2010.

º Nombre del evento: Presentación del Libro “El hombre:un ser multifacético” del Dr. Mijail Malishev

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 23 de octubre de 2009.

º Nombre del evento: Coloquio Nacional: Discursología:Teoría, Metodología y Práctica.

Tipo de participación: Relator

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 8 y 9 de septiembre 2009.

º Nombre del evento: Presentación de la Revista LaColmena No. 56

Tipo de participación: Relator

Lugar en que se celebró: Toluca, México, CuidadUniversitaria, UAEMéx.

Fechas de inicio y término: 19 de mayo de 2008.

º Nombre del evento: Ciclo de Conferencias: Lospensadores franceses en la Alianza Francesa de Toluca

Tipo de participación: Moderador en la Conferencia “Elpersonalismo en la óptica de Emmanuel Mounier”

Lugar en que se celebró: Alianza Francesa de Toluca,México.

Fechas de inicio y término: 14 de mayo 2008.

º Nombre del evento: Presentación del Libro: “Vivenciasafectivas: expresión de la existencia humana”

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Instituto Superior de Cienciasde la Educación del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 21 de abril 2008.

º Nombre del evento: Coloquio “En torno a la vigenciadel existencialismo”

Tipo de participación: Moderador en la ConferenciaMagistral: “El asedio de las miradas turbias, apropósito de Sartre”

Lugar en que se celebró: Facultad de humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 13 de marzo 2008.

º Nombre del evento: Conferencia Magistral: “Fundamentosmetafísicos, antropológicos y éticos del humanismo en lafilosofía de Eduardo Nicol”

Tipo de participación: Moderador

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 5 de diciembre de 2007.

º Nombre del evento: Mesa Redonda: “El cuerpo, la verdady la expresión”

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 5 de diciembre 2007.

º Nombre del evento: Presentación de libro de suautoría: “Eliade y su filosofía del mito”.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Plantel “Nezahualcóyotl” de laEscuela Preparatoria, Universidad Autónoma del Estado deMéxico.

Fechas de inicio y término: 29 de noviembre del 2007.

º Nombre del evento: Presentación de la Revista“Pensamiento” No. 4

Tipo de participación: Comentarista

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 26 de noviembre de 2007.

º Nombre del evento: Presentación de la Revista “LaColmena” No. 53

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 27 de junio de 2007.

º Nombre del evento: Presentación de la Revista “LaColmena” No. 59

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 27 de junio de 2007.

º Nombre del evento: Coloquio “Las máscaras de lodivino”

Tipo de participación: Moderador en la Conferenciamagistral: “El rostro de Dios en los antiguos mayas”.

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 29 de mayo de 2007.

º Nombre del evento: Coloquio “La muerte y susvicisitudes filosóficas”

Tipo de participación: Moderador

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 5 de diciembre de 2006.

º Nombre del evento: Presentación del Libro: “Pensarcomo pretexto y pre-texto para pensar”

Tipo de participación: Ponente y comentarista

Lugar en que se celebró: Escuela Normal de Tenancingo,Tenancingo, México.

Fechas de inicio y término: 22 de noviembre 2006.

º Nombre del evento: Presentación del Libro: “LaTeología de la Liberación Latinoamericana a treinta añosde su surgimiento” de Luis Gerardo Díaz Núñez.

Tipo de participación: Comentarista y ponente

Lugar en que se celebró: Centro Cultural Universitario“Casa de las Diligencias”, Universidad Autónoma delEstado de México.

Fechas de inicio y término:11 de julio de 2006.

º Nombre del evento: Presentación del Libro: “Nietzsche,Kandinsky, Duchamp. Una interpretación antropológica dela obra pictórica” de José Martín García Hernández

Tipo de participación: Ponente

º Lugar en que se celebró: Universidad PedagógicaNacional, Unidad Ajusco. D.F. México.

Fechas de inicio y término: 29 de mayo de 2006.

º Nombre del evento: Presentación del Libro: “Pensarcomo pretexto y pre-textos para pensar” del Dr. MijailMalishev.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 18 de abril 2006.

º Nombre del evento: Presentación de la Revista “LaColmena” No. 48

Tipo de participación: Comentarista

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 28 de marzo de 2006.

º Nombre del evento: Presentación de la Revista:“Pensamiento” No. 3

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 27 de septiembre 2005.

º Nombre del evento: Conferencia Magistral: “La idea deverdad en los presocráticos”

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Escuela Preparatoria Anexa a laNormal de Tenancingo.

Fechas de inicio y término: 28 de marzo de 2006.

º Nombre del evento: Mesa Redonda: “Lectura Filosóficadel Texto Trágico”.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 15 de abril de 2005.

º Nombre del evento: Presentación del Libro “Todas lasaguas del relámpago” de Juan Domingo Argüelles.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 25 de abril 2005.

º Nombre del evento: Presentación de la Revista “LaColmena” Núm. 44

Tipo de participación: Comentarista

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 11 de abril de 2005.

º Nombre del evento: Presentación del libro: “DerechoAmbiental” del Lic. Narciso Sánchez Gómez.

Tipo de participación: Comentarista

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 7 de abril de 2005.

º Nombre del evento: Presentación del Libro de suautoría: “Ética y Ontología en el filósofo del fuego”

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Centro Cultural Universitario“Casa de las Diligencias”, Universidad Autónoma delEstado de México.

Fechas de inicio y término: 16 de febrero de 2005.

º Nombre del evento: Presentación del Libro: “DiseñoArquitectónico Latinoamericano o el Juego de laResistencia” de Alberto Álvarez Vallejo

Tipo de participación: Comentarista

Lugar en que se celebró: Centro Cultural Universitario“Casa de las Diligencias”, Universidad Autónoma delEstado de México.

Fechas de inicio y término: 26 de enero de 2005.

º Nombre del evento: 3ª Expo-Orienta de la Zona EscolarNo. 10

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Ixtlahuaca, México.

Fechas de inicio y término: 7 de diciembre de 2004.

º Nombre del evento: Conferencia: “Ética y valores enlos adolescentes”

Tipo de participación: Conferencista

Lugar en que se celebró: Colegio de Estudios Científicosy Tecnológicos del Estado de México, Metepec, México.

Fechas de inicio y término: 25 de mayo del 2004.

º Nombre del evento: Presentación del Libro: “Ética yOntología en el filósofo del fuego” de su autoría.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 26 de abril de 2004.

º Nombre del evento: Presentación del Libro: “Ética yOntología en el filósofo del fuego” de su autoría.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Escuela Normal de Tenancingo,México

Fechas de inicio y término: 31 de marzo de 2004.

º Nombre del evento: Presentación del Libro: “¿Qué eseso de la filosofía? Razón o embrutecimiento”.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 15 de diciembre de 2003.

º Nombre del evento: Conferencia: “ Las diferentesopciones educativas en la Facultad de Humanidades de laUAEM”.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Plantel “Dr. Ángel Ma. GaribayKintana” De la Escuela Preparatoria de la UniversidadAutónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 16 de octubre de 2003.

º Nombre del evento: Presentación de La Gaceta No. 2“Tribuna del Quehacer Docente”.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Escuela Normal No. 3 de Toluca.

Fechas de inicio y término: 22 de junio de 2003.

º Nombre del evento: Conferencia “Ser y razón” dentrodel 2º Ciclo de Conferencias de Filosofía.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Centro Universitario Siglo XXI,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 23 de mayo de 2003.

º Nombre del evento: Presentación del Libro: “Hacia unaÉtica Concensual: análisis de la ética habermasiana”.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 28 de abril de 2003.

º Nombre del evento: Conferencia: “ProblemasFundamentales de la Ética de Kant”.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 22 de abril de 2003.

º Nombre del evento: Conferencia: “Racionalidad oMito” .

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Plantel “Dr. Pablo GonzálezCasanova” de la Escuela Preparatoria, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 17 de marzo de 2003.

º Nombre del evento: Mesa Redonda: “Arquetipos ySímbolos”. En el Marco de la V Semana Cultural de laFacultad de Humanidades.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: del 30 de septiembre al 4 deoctubre.

º Nombre del evento: Conferencia: “La Filosofía y elMito” dentro del Curso “Temas selectos de Filosofía”.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 28 de junio de 2002.

º Nombre del evento: Presentación del Libro: “Enbúsqueda de la dignidad y del sentido de la vida”.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 25 de junio de 2002.

º Nombre del evento: Conferencia Magistral: “Hacia unafilosofía de lo sagrado”.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 23 de mayo de 2002.

º Nombre del evento: Presentación de la revista“Coatepec”.

Tipo de participación: Comentarista

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 17 de abril de 2002.

º Nombre del evento: Conferencia: “El mito en MirceaEliade”.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Departamento de SociologíaRural, Universidad Autónoma de Chapingo.

Fechas de inicio y término: 26 de marzo de 2001.

º Nombre del evento: Presentación de la Revista“Pensamiento”. V Semana Cultural del QuehacerFilosófico.

Tipo de participación: Presentador

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: del 23 al 27 de abril de2001.

º Nombre del evento: “Lectura de Cuentos Filosóficos”. VSemana Cultural del Quehacer Filosófico.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 224 de abril de 2004.

º Nombre del evento: Presentación del Libro: “Humbolt enAmérica” .

Tipo de participación: Moderador

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: 17 de abril de 2001.

º Nombre del evento: Foro: La Universidad y la Facultadde Humanidades.

Tipo de participación: Ponente y relator con el título“Estado de la Licenciatura en Filosofía en la Facultadde Humanidades”

Lugar en que se celebró: Facultad de Humanidades,Universidad Autónoma del Estado de México.

Fechas de inicio y término: del 29 al 30 de marzo de2001.

º Nombre del evento: Conferencia Profesiográfica: “LaLicenciatura en Filosofía”

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Escuela Preparatoria OficialNo. 60, Jocotitlán, México.

Fechas de inicio y término: 22 de marzo de 2000.

º Nombre del evento: Conferencia: “Nacimiento de laFilosofía”

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Plantel “Cuauhtémoc” de laEscuela Preparatoria, Universidad Autónoma del Estado deMéxico.

Fechas de inicio y término: 25 de noviembre de 1999.

º Nombre del evento: Conferencia: “La idea de Comunidaden Platón”.

Tipo de participación: Ponente

Lugar en que se celebró: Plantel “Cuauhtémoc” de laEscuela Preparatoria, Universidad Autónoma del Estado deMéxico.

Fechas de inicio y término: 17 de junio de 1999.

9. PARTICIPACIÓN ACADÉMICA INSTITUCIONAL (en ordencronológico inverso)

A. Cuerpos colegiados

º Denominación (Consejo Universitario, Consejo Académicode Área, Consejo Técnico, Comisión Evaluadora,Comisión Dictaminadora, otra): Cuerpo Académico.

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México

Dependencia: Coordinación de Investigación, Facultad deHumanidades, Universidad Autónoma del Estado de México

Tipo de representación: Miembro con registro interno delCuerpo Académico “Filosofía Contemporánea”, de laFacultad de Humanidades de la Universidad Autónoma delEstado de México.

Periodo: de diciembre de 2002 a octubre de 2011.

º Denominación (Consejo Universitario, Consejo Académicode Área, Consejo Técnico, Comisión Evaluadora,Comisión Dictaminadora, otra): Consejero ante el H.Consejo de Gobierno

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Dependencia: Presidencia de los HH. Consejos deAcadémico y de Gobierno

Tipo de representación: Nombramiento como ConsejeroSuplente Representante de los Maestros de laLicenciatura en Filosofía

Periodo: de agosto de 2009 a agosto de 2011

º Denominación (Consejo Universitario, Consejo Académicode Área, Consejo Técnico, Comisión Evaluadora,Comisión Dictaminadora, otra): Jefe de Área ante elConsejo Académico de Área

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Dependencia: Coordinación de la Licenciatura enFilosofía

Tipo de representación: Comisión académica de Jefe deÁrea en el apartado curricular Antropología yMetafísica.

Periodo: de septiembre de 2005 a febrero de 2009

º Denominación (Consejo Universitario, Consejo Académicode Área, Consejo Técnico, Comisión Evaluadora, ComisiónDictaminadora, otra): H. Consejo Académico

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Dependencia: Dirección de la Facultad de Humanidades,UAEMéx.

Tipo de representación: Consejero Maestro Titular pararepresentar a la Licenciatura en Filosofía ante el H.Consejo Académico de la Facultad de Humanidades de laUAEMéx.

Periodo: de mayo 2007 a mayo 2009.

º Denominación (Consejo Universitario, Consejo Académicode Área, Consejo Técnico, Comisión Evaluadora,Comisión Dictaminadora, otra): H. Consejo de Gobierno

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Dependencia: Subdirección Académica de la Facultad deHumanidades, UAEMéx.

Tipo de representación: Representante Maestro Titular dela Licenciatura en Filosofía ante el H. Consejo deGobierno de la Facultad de Humanidades, UAEMéx

Periodo: de abril 2007 a mayo 2009

º Denominación (Consejo Universitario, Consejo Académicode Área, Consejo Técnico, Comisión Evaluadora,Comisión Dictaminadora, otra): Comisión Evaluadora

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Dependencia: Dirección de la Facultad de Humanidades dela UAEMéx

Tipo de representación: Reunión de Tutores con el ComitéCoapehum

Periodo: 19 de noviembre de 2008.

º Denominación (Consejo Universitario, Consejo Académicode Área, Consejo Técnico, Comisión Evaluadora, ComisiónDictaminadora, otra): Jefe de Área de: Historia de laFilosofía, dentro del Consejo Académico de Área.

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Dependencia: Academia de Filosofía

Tipo de representación: Nombramiento como Jefe de Área:Historia de la Filosofía

Periodo: de (mes y año) a (mes y año): julio de 2005 adiciembre de 2008

º Denominación (Consejo Universitario, Consejo Académicode Área, Consejo Técnico, Comisión Evaluadora,Comisión Dictaminadora, otra): Comisión Evaluadora

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Dependencia: Subdirección Académica de la Facultad deHumanidades de la UAEMéx.

Tipo de representación: Comité para la Evaluación anteel CIEES

Periodo: 9 de Febrero de 2004

º Denominación (Consejo Universitario, Consejo Académicode Área, Consejo Técnico, Comisión Evaluadora,Comisión Dictaminadora, otra): Comisión Evaluadora

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Dependencia: Presidencia de la Comisión de Educación yHumanidades de Calidad de la Universidad Autónoma delEstado de México

Tipo de representación: Actividades de Autoevaluaciónrealizada por los Comités Interinstitucionales deEvaluación de la Educación Superior de los programaseducativos de la Facultad de Humanidades de laUniversidad Autónoma del Estado de México.

Periodo: de diciembre de 2003 a febrero de 2004

B. Comités editoriales

º Comité editorial: Pensamiento, Papeles de Filosofía,Revista Filosófica, Miembro del Comité Editorial yRepresentante Legal

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México.

Dependencia: Licenciatura en Filosofía

País: México

Periodo: enero de 2001- febrero 2011

º Comité editorial: Ciencia ergo sum, Revista CientíficaMultidisciplinaria, como miembro del Comité Editorial,dictaminó el artículo registrado en esta editorial conel expediente CES 44/2005

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Dependencia: Departamento Editorial, UAEMéx.

País: México

Periodo: junio 2006

º Comité editorial: Contribuciones desde Coatepec,Revista de la Universidad Autónoma del Estado de México,como miembro del Comité Editorial, dictaminó el artículoregistrado en esta editorial con clave FIL1006-I

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

º Dependencia: Facultad de Humanidades y Centro deinvestigación en Ciencias Sociales y Humanidades,UAEMéx.

País: México

Periodo: marzo de 2006

º Comité editorial: Ciencia ergo sum, Revista CientíficaMultidisciplinaria, como miembro del Comité Editorial,dictaminó el artículo registrado en esta editorial conel expediente CES-44/2005

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Dependencia: Departamento Editorial, UAEMéx.

País: México

Periodo: julio del 2005

º Comité editorial: Dirección General de MediosEditoriales, Dictaminación de la Calidad Académica deltexto registrado en Secretaría Técnica de la DirecciónGeneral de Medios Editoriales, con la clave 094/H

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Dependencia: Departamento Editorial, UAEMéx.

País: México

Periodo: agosto del 2005

º Comité editorial: Ciencia ergo sum, Revista CientíficaMultidisciplinaria, como miembro del Comité Editorial,

dictaminó el artículo registrado en esta editorial conel expediente CES-48/2001

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Dependencia: Departamento Editorial, UAEMéx.

País: México

Periodo: febrero del 2002

º Comité editorial: Ciencia ergo sum, Revista CientíficaMultidisciplinaria, como miembro del Comité Editorial,dictaminó el artículo registrado en esta editorial conel expediente CES-48/99

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Dependencia: Departamento Editorial, UAEMéx.

País: México

Periodo: 29 de febrero del 2000

º Comité editorial: Ciencia ergo sum, Revista CientíficaMultidisciplinaria, como miembro del Comité Editorial,dictaminó el artículo registrado en esta editorial conel expediente CES-04/2000

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México

Dependencia: Departamento Editorial, UAEMéx.

País: México

Periodo: 29 de febrero del 2000

C. Jurados calificadores

º Jurado calificador: Revisor y Dictaminador durante elColoquio Interno en vistas al “XXV Encuentro Nacional deEstudiantes y Pasantes de Filosofía: Enlaces y rupturas”

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México,Facultad de Humanidades y la Coordinadora Nacional deEstudiantes y Pasantes de Filosofía.

Dependencia: Coordinadora Nacional de Estudiantes yPasantes de Filosofía (CONEFI)

País: México

Periodo: abril 2008.

º Jurado calificador: Dictaminador en Proyectos deIntervención Educativa

Institución: Escuela Normal Superior del Estado deMéxico

Dependencia: Departamento de posgrado

País: México

Periodo: junio del 2008

º Jurado calificador: Comisión Dictaminadora en elConcurso “Temas Libres de Filosofía”

Institución: Universidad Autónoma del Estado de México,Facultad de Humanidades

Dependencia: Subdirección Académica

País: México

Periodo: febrero 2000.

D. Revisión y modificación de planes de estudio.

º Programa o carrera: Licenciatura de Filosofía

Lugar: Toluca, México

Institución: Facultad de Humanidades de la UniversidadAutónoma del Estado de México

Tipo de participación: Integrante del Comité Curricularde la Licenciatura en Filosofía.

Periodo: marzo de 2010 a febrero de 2011

º Programa o carrera: Licenciatura de Filosofía

Lugar: Toluca, México

Institución: Facultad de Humanidades de la UniversidadAutónoma del Estado de México.

Tipo de participación: Integrante Auxiliar del ComitéCurricular de la Licenciatura en Filosofía

Periodo: de febrero de 2009 a enero de 2010

º Programa o carrera: Licenciatura de Filosofía

Lugar: Toluca, México

Institución: Facultad de Humanidades de la UniversidadAutónoma del Estado de México

Tipo de participación: Diseño e Integración curricularen la reestructuración del Plan de Estudios de lacarrera de Filosofía

Periodo: de agosto de 2004 a enero de 2005

º Programa o carrera: Licenciatura de Filosofía

Lugar: Toluca, México

Institución: Facultad de Humanidades de la UniversidadAutónoma del Estado de México

Tipo de participación: Fundamentación Curricular delPlan de Estudios Flexible de la Licenciatura enFilosofía

Periodo: de diciembre del 2004 a febrero de 2005

º Programa o carrera: Licenciatura de Filosofía

Lugar: Toluca, México

Institución: Facultad de Humanidades de la UniversidadAutónoma del Estado de México.

Tipo de participación: Evaluación y diagnósticoCurricular del Plan de Estudios de la Carrera deFilosofía

Periodo: de agosto de 2004 a enero de 2005

º Programa o carrera: Licenciatura de Filosofía

Lugar: Toluca, México

Institución: Facultad de Humanidades de la UniversidadAutónoma del Estado de México.

Tipo de participación: Elaboración de la FundamentaciónCurricular en la reestructuración del Plan de Estudiosde la carrera de Filosofía

Periodo: de agosto de 2004 a enero de 2005

º Programa o carrera: Licenciatura de Filosofía

Lugar: Toluca, México

Institución: Facultad de Humanidades de la UniversidadAutónoma del Estado de México.

Tipo de participación: integrante de la Comisión deCurrículum Flexible

Periodo: de marzo 2003 febrero 2004.

º Programa o carrera: Licenciatura de Filosofía

Lugar: Toluca, México.

Institución: Facultad de Humanidades de la UniversidadAutónoma del Estado de México.

Tipo de participación: Miembro del Comité de CurrículoFlexible

Periodo: de febrero de 2002 a marzo de 2003.

º Programa o carrera: Licenciatura de Filosofía

Lugar: Toluca, México.

Institución: Facultad de Humanidades de la UniversidadAutónoma del Estado de México.

Tipo de participación: Miembro del Comité Curricular deFlexibilización

Periodo: Agosto a octubre de 2002.

10. ACTIVIDADES ACADÉMICO ADMINISTRATIVAS (en ordencronológico inverso)

º Cargo: Coordinador Académico de la Licenciatura enFilosofía

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México

Dependencia: Secretaria Administrativa de la UAEMéx,Dirección de Recursos Humanos

Fechas de inicio y término: 16 julio de 1999 al 29 defebrero 2001

º Cargo: Coordinador del Departamento de DifusiónCultural

Institución: Facultad de Humanidades, UniversidadAutónoma del Estado de México

Dependencia: Secretaria Administrativa de la UAEMéx,Dirección de Recursos Humanos

Fechas de inicio y término: Febrero de 2002 febrero de2006

10. MEMBRESÍAS DE ASOCIACIONES ACADÉMICAS (en ordencronológico inverso)

Miembro de la Asociación: Asociación Filosófica deMéxico (AFM)

País: México

Miembro de la Red de Investigadores del FenómenoReligioso en México (RiFREM)

Toluca, México, a 7 de junio de 2014

Nombre, grado y firma