oc 88J - Transparencia | Gobierno de Guadalajara

40

Transcript of oc 88J - Transparencia | Gobierno de Guadalajara

/ ,

oc 88J

1, , r ,11 ( 1rr,

' 11d ., r,. JI' 11 n

EXP. 308-192/2020

CONTRATO DE COMPRA QUE CELEBRA EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR IS EL TORO CASTRO, PATRICIA GUADALUPE CAMPOS ALFARO, VICTOR MANUEL SANCHEZ OROZCO, SANDRA DEYANIRA TOVAR LOPEZ, MARIO HUGO CASTELLANOS !BARRA Y MIGUEL ÁNGEL ANDRADE RAMOS, EN SUS RESPECTIVOS CARACTERES DE PRESIDENTE MUNICIPAL, SINDICO, SECRETARIO GENERAL, TESORERA MUNICIPAL, COORDINADOR GENERAL DE CONSTRUCCIÓN DE CO UNIDAD Y DIRECTOR DE SERVICIOS MÉDICOS MUNICIPALES A QUIENES EN LO SUCESIVO, LES DENOMINARÁ COMO EL MUNICIPIO Y POR OTRO LADO SERGO EQUIPOS Y HERRAMIE AS S.A. DE C.V., TAMBIÉN IDENTIFICADO EN ESTE ACUERDO INDISTINTAMENTE COMO EL PRO EDOR, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU APODERADO EL C. JOSÉ LUIS GÓMEZ RODRÍGUEZ, A LOS CUALES, EN CONJUNTO, SE LES DENOMINARÁ COMO LOS CONTRATANTES, MISMOS QUE SE COMPROMETEN AL TENOR DE LOS SIGUIENTES,

/ ANTECEDENTES

ÚNICO. Medianl Sesión Ordino/a 15, de fech/2 once de agosto c��O O dos rnH veintye oufo�izó o ad isición de mascara protecto.;7ci� �oncho, requerido por I Dire2Gció de Syr<íicios Médico Mu · ipales, odjudicóndosele de manera directo al ahora PRO)I EDOR, or un monto de $69, 0.00 sesenta y nueve mil seiscientos pesos 00/100 moneda nacional, IVA ncluido.

DECLARACIONES

PRIMERA. DECLARA EL MUNICIPIO:

1. Ser un ente público con personalidad jurídica y patrimonio propio en los términos del articulo 1 1 5 de lo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos¡ artículo 73 de lo Constitución Politica del Estado Jalisco¡ artículos 1 , 2 y 3 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.

2. Que sus representantes cuentan con la capacidad y facultad necesarios poro obligarse en términos de este contrato, con fundamento en el articulo 86 de lo Constitución Política del Estado de Jalisco; 37 fracciones 11, V, VI y XIII, 38 fracción 111, 47 fracciones I y 11, 52 fracciones I y 11, 54, 94 y demás aplicables de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco¡ así como lo dispuesto en los articulos l , 9, l O, 1 1 , 12 , 13 , 14 , 30 fracción IV, 1 5 2 fracción V, 159 fracción VII, 197, 2 1 1 fracción VIII, 219, 224 y demás relativos del Código de Gobierno Municipal de Guodalajara; así como el 1 1 párrafo primero, fracciones I y IV del Reglamento de Patrimonio Municipal de Guadalajaro.

3. Que su domicilio convencional será aquel en donde se encuentre lo dependencia solicitante, asi como que su Registro Federal de Contribuyentes es MGU-420214-FG4. 4. Que por la sola comporecencic y firma de este documento, asienta tener las facultades y capacidad jurídicas necesarias para llevar a cabo el presente acuerdo, y estar dentro de los márgenes legales que señalan los diversos ordenamientos que los rigen.

5. Que para lo realización del presente contrato e determinó, por excepción al procedimiento de Licitación Públj.éa, llevar a cabo la Adjud/ación trectc, autorizada por el Comité de Adquisiciones en Sesión Ord)rfc1rio 15 , de fecha 11.,...9;,{e de agosto de 2020 dos mil veinte, en virtud de urgencia

PÁGINA,,¿;2 � �troto de ccruprcvento, celebrodo por El MU ICIPIO DE GUADALAJARA con SERGO EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S.A. DE C.V., el di 2 doce de ogosto del año 2020 dol lllil velnte. �.,,_

'• ,

motivado por contingencia sanitaria de conformidad con lo estipulado en el orticulo 73 punto 1 frocción IV de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios¡ os¡ como el articulo 42 punto 2 fracción IV del Reglamento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contrataciones para el Municipio de Guadalajara, por lo que la Dirección de Adquisiciones del Municipio de Occdolcjor o, fungiendo como lo unidad centrollaoclu de compros emitió la orden de compra !3'á3, que se encuentra vinculada con la requisición 1101, arde)"( de compra que se enccentro contenida en la parte final del presente contrato como ANEXO ¡I, resultando odjudlcodopcro el abastecimiento de ello, el ahora PROVEEDOR, teniendo relación con la partida 6-49-27,2.0; documentos que forman porte integral del presente contrato y los conserva y resguardo el MUNICIPIO a través de lo Dirección de Adquisiciones de Gucdolojoro, mismos que pueden ser exhibidos de ser necesario, ante la autoridad competente, constituyendo, en su caso, los anexos con los que se encuentro estrecho y jurídicamente vinculado este contrato.

6. Que los recursos económicos para la celebración del presente instrumento son de origen municipcd y corresponden al Presupuesto de Egresos para el ejercicio .Flscol del ciño 2020 dos mil veinte del Municipio de Guadalajara, Jcdisco. f

7. Que paro lo adquisición del pro,ducto que por este medio se hace, se llevó a cabo la investigación de mercado y se basó en lo obrenclón de los mejores condiciones de contratación para el MUNICIPIO, en sus aspectos legal, técnico y económico, además la propuesta reunió los condiciones necesarias que garcmtizan el cumplimiento del controto asegurando un menor costo y el empleo de materiales de mejor colidod, resistencia y durobllidctd, de igual forma se consideró que el PROVEEDOR contará con la capacidad económico, técnica y administrativa congruente con [os trabajos a reolizar.

8. Que de conformidad al ANEXO A, la dependencio solicitonte es la Dirección de Servicios Médicos Municipales dependiente de la Coordlnoclón General de Construcción de Comunidad; y la dependencia formulonte es la Dirección de Adquisiciones del Municipio de Guadalajara, y en caso de que se declare nulo el presente acto jurídico por contravenir las disposiciones legales aplicables la responsabilidod recoeró en los titulares de dichas dependencias.

SEGUNDA. DECLARA EL PROVEEDOR:

1 . Que es una Sociedad Anónima de Capital Variable, legalmente constituida e integrada conforme a su naturaleza y a los legislociones que le son aplicobles, según consta en la Escritura Público No. 5,752,

de fecha 27 veintisiete de octubre de 2015 dos mil quince, otorgada ante lo fe y certificación del Lic. Rafael Vargas Aceves, Notorio Público Titular No. 1 1 4 , en Guadolajara, Jalisco, en lo que se contienen los estatutos, objeto y demás elementos de su constitución lego! de SERGO EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S.A. DE C.V.

2. Que su Apoderado, tiene las facultodes jurídicas necesarias vigentes y suficientes paro llevor c1 cabo el presente connoto, el C. JOSÉ LUIS GÓMEZ RODRÍGUEZ, como se odvierte en la Escritura Público No. 6,524, de fecha l O diez de abril de 2017 dos mil diecisiete, otorgodo ante la fe y certificoción del Lic. Rafael Vorgas Aceves, Notario Público Titular No. 1 1 4 , en Guodolajora, Jolisco, quien cuento poro su identificación con su credencial de elector expedido por el entonces Instituto

Federal Electorol con número INl -TESTADd l l

3. El firmcmte monifiesta bo]o protesta de decir verdod, que cuento con las focultades jurídicos necesorias, vigentes y suficientes para controer derechos y obligaciones en nombre del PROVEEDOR, así como para reclcrmcrlos y responder de ellas respectivamente, mismas que no le bon sido revocadas, modificados o limitodos en formo alguna, por lo que en caso de que se declare la nulidad del

PÁGINA 2 DE 12

Controlo de comprovento, celebrado por EL MUNICIPIO DE GUAOALAJARA con SERGO EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S.A. DE C.V, el drc 12 doce de ogosto del ene 2020 dos m,I veinte.

) 1 l il , 1 r•( 12rd 1 lt · fir .i 'li1t•·w ip,

presente acto por no contar con la personalidad suficiente, la responsabilidad recaero uruco y exclusivamente en el presunto representante legal o apoderado, seglln se trate, debiendo cubrir en su caso al MUNICIPIO sin necesidad de declaración judicial, los posibles daños y perjuicios que se le llegasen a ocasionar, lo anterior, sin perjuicio de cualquier otra acción jurisdiccional que en su momento se pueda llegar a ejercitor.

4. Que está debidamente inscrito en el Padrón de reveedores de la Dirección de Adquisiciones del Ayuntamiento con número de proveedor 8998, élemás de estar debidamente registrado ante las Autoridades Tributarias, contando con su Registr ederal de Contribuyentes, SEH l 51028JG2.

S. Que tiene la aprobación, permisos correspondientes de las autoridades competentes, y en coso de aplicar, cuenta con los derechos de propiedad industrial e intelectual, necesarios para lo prestación de servicios y abastecimiento del o los productos contratados.

6. Que conoce el ntenido de los requisitos que establece la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y • ntratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios, así como el contenido del ANEXO A, ismas que protesta cumplir y acepta que posen a formar parte integral del presente contrato.

7. Que no se encuentro en ninglln supuesto de los estoblecidos en el numeral 52 de la Ley de Compras Gubernamentales, Encjenoclones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios.

8. Que de conformidad los artículos 82, 84, 85, 86 y 87 de la Ley del Procedimiento Administrativo del Estado de Jalisco y sus Municipios; artículos 49, 50, 5 1 , 52, 53, 54, 55 y 56 del reglamento del Acto y procedimiento Administrativo del Municipio de Guadalaiora; asi como a los articulos l 07 y l 08 del Código de Procedimientos Civiles del estado de Jcdisco, el PROVEEDOR señalo como domicilio el ubicado en Privoda Tecolote # 33, C.P. 45606, en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, mismo que es su domicilio fiscal y el apropiado paro responder de sus obligaciones en lo República Mexicana. Poro el caso de que el PROVEEDOR modifique su domicilio sin previo aviso al MUNICIPIO con por lo menos 1 O diez días hábiles antes de hacerlo, se entenderá como domicilio el aquí pactado y en coso de que el mismo se encuentre cerrodo, la notificación surtirá todos los efectos legales en el presente domicilio.

Hechas las declaraciones que cmteceden, y enterodas de su contenido y alcances, las partes, de común acuerdo, se obligan en los términos de las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA, DEL OBJETO DEL CONTRATO.

El MU,€1PIO adquiere en compraventa del PROVEE�PR, mascaro protectora de concho, cuyos coroc¡erísticos, cantidades y descripción pormenoriz_9..cla se encuentran descritos en el ANEX9 A y

A7'XO 1 , mismos que forma� porte integral del ��ente contrato.

El PROVEEDOR entregará I MUNICIPIO la totalidad de lo estipulado en lo presente cláusula de acuerdo o lo pactado en ste contrato.

SEGUNDA. DE LA ENTREGA DE LO ADQUIRIDO Y PENIHIZACIÓN, Lo adquirido comenzó ser entregado por el PROV�EÓOR, en parcialidades ele conformidad o las necesidades del MUNICIPIO, a partir del día 1 1 �(e de agosto de 2020 dos mil veinte y concluirá el día 1 1 once de diciembre de 2020 dos mil _Jéinte, en el domicilio que le señale lo dependencia

PÁGINA 3 D./, y �trato de comprovento, celebrado por EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA con SERGO EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S.A. DE C.V.,•' dio 12 d,,.7¡;.,, del eñe 2020 do, mll vejnte. : •

solicitante, pudiendo ser modificado por el MUNICIPIO, a través de lo Dirección solicitante, con el simple aviso, por cualquier medio, al PROVEEDOR.

Si con anticipación, el PROVEEDOR avista que no logrará surtir los bienes adquiridos por el MUNICIPIO en los tiempos en que se comprometió a hacerlo, solicitará ampliación de término, por una solo ocasión, a través de la dependencia solicitante. Dicha ampliación, deberó ser respondida a en los siguientes dos clics hábiles por la misma dependencia, ele no ser así, se entenderá por negado lo solicitud y, por lo tanto, no valida. La respuesta se emitirá negando o autorizcmdo la ampliación de término, que en dado caso de ser positiva, solo será posible cuondo no resulte un daño o perjuicio al MUNICIPIO, debiendo especificar el término de ampliación para el abastecimiento ele lo adquirido.

La ampliación ele término, es un plazo de gracia que el MUNICIPIO puede otorgar o no al PROVEEDOR, por lo tonto, no será obligotorio que la respuesta contengo fundomentos normotivos que sujeten explícitamente la razón que dé pie a ello.

Si el PROVEEDOR incumple con el abastecirniento, ogotando los supuestos anteriores, será responsable de los daños y perjuicios que se ocasione o los residentes del MUNICIPIO que directamente se hayan visto afectados por el incumplimiento, siempre que el daño pueda individualizarse y cuantificarse, ademéis, el PROVEEDOR resarcirá al MUNICIPIO con el equivalente al l 0% diez por ciento del valor de lo contratado, con independencia ele los daños y perjuicios entes mencionados. Encontrándose en este supuesto, el MUNICIPIO estará facultodo para ejecutor inmecliotamente la garantíc1 de cumplimiento, y reclamar judicialmente los daños y perjuicios ocasionados.

Lo cmterior, surtirá efecto, si por cualquier motivo el PROVEEDOR, no entregue lo adquirido al MUNICIPIO ele manera oportuno.

TERCERA. DE LA CALIDAD DE LO ADQUIRIDO Y SUS ADECUACIONES.

En el abastecimiento ele los productos c dqulrldos, en cualquier momento el MUNICIPIO tendrá la opinión de calidad en la satisfacción de t6s mismos, a través de la Dependencia solicitcmte, ele modo que el PROVEEDOR se obliga a realizar todas las adecuaciones oclministrativas o ele facto que éste le indique como necesarias para llevar a cabo el cumplimiento de este contrnto, a desarrollarse en los bienes o en cuolquier otra actividad principal o accesoria por porte del PROVEEDOR relacionada con lo que aquí se ctdquiere, a menos que éstas impliquen un qosto que no pueda incluirse en la contraprestación o precio pactado, que por sus circunstancias puedan afectar los intereses del MUNICIPIO o de terceros, o que alteren substancialmente las obligaciones establecidas, en cuyo caso el PROVEEDOR debe razonárselo y explicárselo para que sea el MUNICIPIO el que tome la decisión ele que se lleven o no a cabo, debiéndoselo comunicar al PROVEEDOR. En tocio caso todas las explicaciones o razonomientos que el PROVEEDOR deba dar ol MUNICIPIO cuando no esté ele ocuerclo en efectuarlos deben realizarse en 03 tres días hábiles c1 partir de que se le hubieran hecho ele su conocimiento, mientras que el MUNICIPIO deberá uno vez escuchado el PROVEEDOR, tomor y comunicarle sus decisiones en no más ele 02 dos dios hábiles. La falta de manifestación del PROVEEDOR respecto o las indicaciones que el MUNICIPIO le señalara conforme a lo antes expresado, lo tendrán por conforme y aceptando las oclecuaciones, mientras que la falta ele manifestación del MUNICIPIO al PROVEEDOR a los señolcmlentos que éste le hiciero nunca implicarón su oceptación.

Estas cdecuoclones podrán consistir por ejemplo, de manera enunciativa pero no limitativa, en el lugar del desarrollo del servicio o producto; en el comienzo de la prestación del servicio o abastecimiento de lo odquirlclo por parte del PROVEEDOR antes del plozo pactado; en lo inclusión de otros productos o servicios, según corresponda, en el desempeño de actividades accesorias a 1m contratadas¡ en la

PÁGINA 4 DE 12

Con1rato de wmp«:ivenlo, celebrado por EL MUNICIPIO DE GUAOALAJARA con SERGO EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S,A. DE C.V., e! dia 12 doce de agosto del or'io 2020 dos ,mi veinte.

[)11·Hr 111 ( 1 1 , irir , Mw p,ll

aplicación de mejoras y en general, todo aquello que sin modificar las obligaciones sustanciales de este acuerdo permitan cumplirlo de manero flexible.

De no realizar el PROVEEDOR las adecuaciones respectivas se entenderá por incumplido el presente acuerdo. Ninguna de las adecuaciones que el MUNICIPIO indicara al PROVEEDOR incrementoró el precio establecido en el ocuerdo.

Cualquier modificación al precio pactado en este contrato debe acordarse por los órganos municipales encargados de la adquisición y autorizados, además por los funclcnorlos públicos del Municipio de Guodolajara.

El MUNICIPIO cuidará que sus instrucciones no afecten, en la medida de lo posible, los tiempos de consumación de lo contratado.

Lo anterior tiene la finalidad de establecer la opuuon de calidad del MUNICIPIO sobre la del PROVEEDOR respecto de lo adquirido, para que ambos puedan maniobrar y adecuarse a los objetivos de la contratación de manera flexible, pero sin alterar los obliqoclones substanciales y sin que implique paro el MUNICIPIO más actividades de las origincdmente estatuidas.

El MUNICIPIO no está obligado a adquirir remanentes o sobrantes de producto; pagar gastos de envíos, fletes o traslados, sufragar impuestos, derechos o gravámenes de ninguna clase; empacar, resguardar o etiquetar; armar, medir o pesar; y en general a prestar o realizar actividad cdguno paro que lo adquirido del PROVEEDOR aproveche al MUNICIPIO, corriendo o cargo de aquél todos estas acciones. El MUNICIPIO no está obligado a pagar o a reembolsar precio, importe o prestoción alguna diverso a la contratado, cuando el PROVEEDOR abasteciera su producto con calidad diverso a la pactada, debido o que la calidad de lo abastecido es responsabilidad del PROVEEDOR.

CUARTA. PRECIO. / El precio o monto¿otal pactado .?�(os prod\hcs descritos en la cláusula primero del presente controlo, es por J.p ccmtidod de $6�00.00 sesenta y nueve mil seiscientos pesos 00/100 moneda nacional, IVA j.ncluido.

El precio unitario por los productos des� en la cláusula primero se encuentra establecido en el ANEXO A del presente controlo. / QUINTA. DEL TIEMPO Y LA FORMA DE PAGO. El monto que como contraprestación se genere en los términos del presente contrato, se pagará en una solo exhibición, en moneda nacional, mediante transferenci6 bancaria a lo cuenta que el PRESTADOR

/

indique o notifique al MUNICIPIO a través ele lo Tesor7ío Municipal. Poro el soporte del gosto, lo dependencia emitirá y dejara bojo su resguardo informes parciales correspondientes al servicio prestado por el proveedol,°' de conformidad o los necesidades del M

. . . / uructpto.

SEXTA. DE LA FACTURACIÓN. El PROVEEDOR hará entrego de lo facturo correspondiente a lo dep ódencio solicitante en formato impreso, así como de un dispositivo ele almacenamiento digital (US , CD, u otros) mismo que deberá contener el comprobante fiscal en archivo digitol, conocido co o Comprobante Fiscal Digital por

,.._,/ PÁGINA 5 o-/, � oltonlroro de comprovento, celebrado por EL i��ICIPIO DE ADALAJARA con ..... ,== , ,, .. , •• , ,_. ···•-•,o�-·---fa

Internet (CFDI), asi como su respectivo archivo XML, lo anterior para que lo última de las mencionados exhiba lo documentación proporcionado ante lo Tesorería Municipcd, ubicado en lo confluencio ele los col les ele Miguel Blanco 901 esquino Colón, Zona Centro en Guoclalojora Jclisco.

SÉPTIMA. DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO. Lo vigencia del controto comenzó a partir del día 1 1 once de ogosto de 2020 dos mil veinte y finalizará el dio 1 1 once de diciembre de 2020 dos nJÍI veinte o hasta ogotor el monto establecido en la cláusula cuarta del presente contrato, lo que primero ocurra.

j

OCTAVA. DE LA GARANTÍA. El PROVEEDOR debe gorantizar el cumplimiento del servrcro mediante gorontia en términos de lo dispuesto por el ortículo 84 fracción I de lo ley de compras gubernamentales, enajenaciones y

controtación de servicios del estado de Jalisco y �J,S municipios la cual deberá comprender el 10 % ele lo contratado, salvo que se presente oficio mediante el cuol se exime de otorgar dicha gorontía al PROVEEDOR, por la Dirección Competente, en términos de lo dispuesto por el orticulo 77, punto 2, en correlación con el artículo 3, fracción IX del Reglamento ele Adquisiciones, Enojenociones, Arrendomientos y Contrataciones para el Municipio de Guodolojoro.

Lo omisión de entregor, o lo entrego inoportuno de la gorantía en cuestión, asi como la imposibilidad de constituirse o poder cobrarse, por cualquier motivo, es causa suficiente paro rescindir el presente acuerdo sin responsabiliclod para el MUNICIPIO o exigir su Inrnedioto cumplimiento.

Lo garantía no comprende el pago ele daños y perjuicios al MUNICIPIO o a terceros, por porte del PROVEEDOR, por cuolquier motivo que se causen, los cuales serán exigibles en formo independiente.

Las gorantíos otorgadas estarán vigentes durante la vofidez del presente contrato, petra responder de los defectos, vicios y en general, calidad deficiente o diversa ele lo contratoda, en el abastecimiento de lo adquirido por el PROVEEDOR, y que el MUNICIPIO valorará para determinor su sotisfocción y que en su caso, se lo expresará por escrito.

En caso de otorgamiento de prórrogas o esperos al PROVEEDOR derivadas de lo formalización de convenios ele ornplioción o plazo de ejecución del contrato, éste deberá obtener la modificación de la ficmzo y presentarlo antes de la firma del convenio respectivo.

El PROVEEDOR se responsabilizara por defectos, vicios ocultos o falta de ccrlldcdr en un término de 1 2 doce meses, posteriores a la firma del presente contrato, en donde él PROVEEDOR deberá de reparar de formo gratuita los defectos encontrados.

NOVENA. PROHIBICIÓN DE CESIÓN. El PROVEEDOR no podrá ceder o comprometer los derechos u obligaciones nacidas de este documento a terceros, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo coso se deberá contar con el consentimiento expreso y por escrito del MUNICIPIO.

DÉCIMA. DE LA SUPERVISIÓN. El MUNICIPIO a través del Titular de lo Dependencia solicitonte o de la persona que designe poro tal efecto, tendrá lo obligación ele supervisar y vigilar el eficoz cumplimiento de este ncuerdo, así como reolizar y recibir tocia clase de notificaciones al PROVEEDOR respecto del cumplimiento de todos las obligaciones podadas en este contrato, por lo que, en caso de encontror irreguloridades en lo contratado o odquirido, lo hará del conocimiento de Sinclicotura del Ayuntomiento, a lo Dirección de

PÁGINA 6 DE 12

Con1ro!o de co111proven1a, celebrac.lo por EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA con SERGO EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S.A. DE C V., e! dio 12 doce de agosto del año 2020 dos 11111 ve1111e,

[ ! ll � l ll' [1 i

11 11 t IV11JI ),ll

Adquisiciones y al Comité de Adquisiciones, cuando fuera procedente, poro que al final, lo primera de las mencionadas, ejerza sus facultades conforme o los dispositivos 41 y 42 del Reqlomento de la Administración Pública Municipol.

El PROVEEDOR se compromete o permitir que el MUNICIPIO a través del titular o personal adscrito a le, dependencia solicitante, se apersone para efectos de investigación, validación o comproboclón de lo colidad de los productos contratados donde quiera que se presten, incluso, en las instalaciones, o en cualquiera de las sucursales en que desarrolla sus actividades comercioles o de negocios, si fuera necesario, a criterio del MUNICIPIO, lo que puede realizar de manero sorprestv«, sin necesidad de notificación o justificación previo¡ igualmente, se compromete o mostror y obsequiar facsímil fiel del original de los documentos que se le solicite, permitir toma de apuntes o de imágenes por cualquier artefacto, de todo documento u obra realizada, libercmdo o aquél de cualquier responsabilidad civil, penol, administrativa, burocrática o de cualquier otra índole, por considerar que con esta medida no se vulneran sus garantías individucdes y los derechos humanos contenidos en los artículos 1 , 6, 1 4 y 1 6 o cualquier otro de la Constitución Federal, o en algún Tratado Internacional, así como por no configurarse algún supuesto que merezco ser scmcionado en términos de los legislaciones aplicables; de no cumplir con lo anterior, el MUNICIPIO podrá rescindir este acuerdo.

De existir inconformidad por parte del MUNICIPIO, en lo adquirido con el PROVEEDOR, se lo hará saber a través del titular o personal adscrito a lo dependencia solicitante, por escrito dentro de los l O diez dios hábiles siguientes a cuando hubiera advertido alguna irregularidad, paro que sea subsanada o regularizada dentro del siguiente dio hábil por el PROVEEDOR, mismo que podrá solicitar más tiempo para llevar a cabo lo correspondiente, especificando cuánto, a su vez que exponiendo las razones de su solicitud. El MUNICIPIO a través del titular o personal adscrito o la dependencia solicitante, uno vez escuchado al PROVEEDOR, determinará y se lo hará saber, si concede más tiempo y cuánto poro que las realice, el cual, una vez que las haya efectuado, las notificará al MUNICIPIO a través del titular o personal adscrito a la dependencia solicitante para que nuevamente los supervise y externe su conformidad o determine hacer alguna otra¡ o poro que rescindo el contrato, lo que sucederá también, sistemóticomente, si el PROVEEDOR se negara o no realizara los correcciones que le sean puntualizadas.

Si hubiera necesidad de contratar a terceros expertos paro que opinen sobre el terna de divergencia entre el MUNICIPIO y el PROVEEDOR, dentro o fuera de juicio, entonces, éste último sufragará todos los gastos que esto genere.

lo anterior, tiene como fincdidad, que en un ejercicio de supervisión, el MUNICIPIO a través del titular o personal adscrito a lo dependencia solicitante pueda detectar si lo que adquiere es de la calidad establecido en el procedimiento de adquisición respectivo, paro que, de no serlo, puedo hacer los reclamaciones que en derecho procedan.

DÉCIMA PRIMERA. DEL PRECIO FIRME.

El PROVEEDOR, se compromete a sostener el precio del producto durante lo vigencia de este acuerdo, osi como de ser procedente, el precio unitario por unidad de medida de lo que se compromete a abastecer, de no hacerlo, por cualquier motivo, el MUNICIPIO podrá rescindir, sin necesidad de declaración judicial, lo contratación, sin responsabilidad para el mismo, y ejecutar los garantías otorgados por el cumplimiento del contrato, y en su caso lo de aplicación y amortización del anticipo, independientemente de ejercer las acciones legales correspondientes para que el PROVEEDOR cubra los daños y perjuicios ocasionados .

.,_,- PÁGINA 7 /, }<- � �ontrato de (omproventa, cel..,brodo por EL MUNICIPIO E GUADALAJARA con (- " SERGO EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S.A. DE C.V., el dio 12 do�ogosto del oño 2020 dos mil v"'i!1 .

DÉCIMA SEGUNDA. DE LA CANCELACIÓN DE ADQUISICIÓN. El MUNICIPIO, podró cancelar lo odquirido en cualquier momento por cousos [ustlñccdcs o por rozones de interés general sin incurrir en responsabilidad alguna, haciéndolo saber al PROVEEDOR con 02 dos dios noturoles antes de comenzar el PROVEEDOR las actividades tendientes al cumplimiento de sus obligociones, cuyo efecto jurídico seró el de uno rescisión de contrato y sin necesidod de declaración judicial.

El PROVEEDOR, se somete a los definiciones, conceptualizociones y demós esquemas que el MUNICIPIO haga poro justificar o razonar la cancelación.

Bastará que el PROVEEDOR recibo en su correo electrónico o en el de cualquiera de sus representantes, el aviso de cancelación y el motivo, proveniente de cuolquiera de los correos electrónicos de los integrantes del MUNICIPIO, a saber: de la Presidendo o de lo Sinclicoturo (incluyendo su auxiliar Jurídico de lo Consultivo); de lo Dirección de Adquisiciones o de lo Dependencia requirente del bien o servicio controrodo, pma que se tengo por efectivo el ovlso, mismo que igualmente podrá realizarse mediante correspondencia física a su domicilio fiscal, comercial o a cualquiera de sus sucursales.

Si el cvlso !legoro una vez comenzada olguno obro u actividad por porte del PROVEEDOR para abastecer de su producto o prestor su servicio al MUNICIPIO, surtirá efectos la concelcclón, pero deberá pogársele o aquél lo que haya abastecido.

Por ningún motivo, la cancelación de lo adquirido generará más obligociones a favor del PROVEEDOR y en detrimento del MUNICIPIO, que las antes mencionadas.

DÉCIMA TERCERA. DE LAS CAUSAS DE RESCISIÓN. De acuerdo ol numero! 85 punto l y 2, 88 punto l frocciones I y 11, 89 punto 1 y demás aplicables ele la ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios, son causas de rescisión del presente contrato, sin responsabilidad para el MUNICIPIO e imputables al PROVEEDOR, las siguientes:

I

No entregar o entregar inoportunamente, o de manera inc4pleta, los productos de conformidad a las cláusulas primera y segunda del presente instrufento. 3. No desarrollor conforme al contrato, sus anexos y demás documentos relacionados con él, las obllqociones o las cuales se comprometió.

4. Resultar falsas, con o sin intención de falsear la verdad, las declaraciones que haga en cucdquier etapa del procedimiento de adquisición o en el presente acuerdo, sobremcmera, oquellas que tengcm que ver con sus facultades y capacidades legales o los de sus representantes, que impidan o limiten su aptitud para obligarse o que por cuolquier motivo y en cuolquier medido, impidon lo celebración o ejecución del mismo.

5. Resultar folsos, con o sin intención de falsear lo verdocl lego!, sus decknoclones en torno a su personolidod jurídico.

6. Resultar con o sin declaroción ele por medio, no opto, por cuolquler motivo, poro llevor a coba el presente controto, en su formuloción o cumplimiento.

PAGINA 8 DE 12 Conlralo de compraventa, celebrodo por EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA con

SERGO EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S.A. DE C.V., el dio 12 doce de agosto del año 2020 dos m,! veinte.

2.

1 . No iniciar o iniciar inoportunamente, sus obligaciones contrnctuales.

[) i n ( ¡ úl ( 11 1 111[ f • 1 Jrll

,,

7. Proveer su pr�n menor calidc,d e, lo acordada. 8. lncrementor, por cualquier molivo, el precio estoblecldo en su cotización.

9. No cumplir con las moniobros, instrucciones y adecuaciones administrativos que le indique el MUNICIPIO, como necesarios, en los términos del presente instrumento.

1 O. Incumplir con lo acordado en lo cotización presentada.

l l . Las demás consideradas a lo largo de este documento. 1 2. Los demás que los legislaciones aplicables contemplen.

DÉCIMA CUARTA. DEL LÍMITE DE RESPONSABILIDADES LABORALES. El PROVEEDOR será el único responsable de las obligaciones derivadas de la relación laboral, civil, administrativa o cualquiera que existo entre él y su personal, empleados o terceros de quienes se auxilie o sirva para realizar o abastecer el producto, por lo tanto, bajo ninguna circunstancio y en ningún caso, se considero al MUNICIPIO patrón sustituto, responsable o solidario de dichas relaciones laborales, por ser ajeno o ese vinculo obrero patronal y no existir subordinación de los auxiliares del PROVEEDOR, hado con el, quedando o salvo de cualquier reclomoción que se origine entre oquellos, siendo, por ende, el PROVEEDOR el responsable de los actos u omisiones imputobles a sus representantes, trabajadores, factores o dependientes, liberando ol MUNICIPIO y monteniéndolo a salvo de cualquier reclamación o responsabilidad.

DÉCIMA QUINTA. CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. Cuondo por caso fortuito o de fuerza mayor le fuera imposible al PROVEEDOR cumplir con sus obligaciones controtados, solicitará oportunamente y por escrito, al MUNICIPIO la ampliación del termino para su cumplimiento, según lo considere necesario, expresando los motivos en que apoye su solicitud, quien resolverá en un plazo no mayor a 08 días naturales, sobre lo procedencio de lo prórroga.

Al presentarse caso fortuito, fuerza moyor o emergencia declarada por autoridad competente, el MUNICIPIO no será responsable en la continuación con los obligaciones contractuales, salvo lo obligación del pago de los bienes abastecidos o servicios prestados hasta antes de presentarse la circunstancio, lo que se notificará por escrito al PROVEEDOR, especificando los detalles de la existencia de dicha condición, pudiendo en todo coso el MUNICIPIO acordar el cumplimiento total o parcial del objeto del contrato.

DÉCIMA SEXTA. DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS. El PROVEEDOR se responsabiliza de las posibles consecuencios civiles, penales o administrativas que sean imputables a su personal; o bien, por los defectos, vicios ocultos o falta de calidad en general, en el producto que abastece, obligándose a resarcir los daños y perjuicios que ocasione al MUNICIPIO, o a terceros, asi como en caso de incumplimiento con el presente contrato, en cualquiera de sus partes.

DÉCIMA SÉPTIMA. DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR. EL PROVEEDOR libera al MUNICIPIO de cualquier responsabilidad en moterio de propiedad industrial o derechos de autor que puedan acaecer o relacionarse con el presente contrato, obligándose a salir en su defensa si por cualquier motivo, llegare o ser redomado por estos y además, a pagar, sin derecho o replica contra el, cualquier cantidad o prestación a que pueda ser condenado

PÁGINAÍ,2 p� �roto de comp rcveuto, ce!ebrodo por EL MUNICIPIO E GUADALAJARA con SERGO ,QUIPOS Y HERRAM,.NTA5 S.A. o, C.V., ,1 die 12 d�ogo"o del eñe 2020 do, mH ._¡a, .

por autoridad competente en estos tópicos o a pagor lo convenido o transigido con el reclomcmte, de conformidad con la Ley ele la Propiedad Industrial y la Ley Federo! del Derecho de Autor.

DÉCIMA OCTAVA. DOMICILIO CONVENCIONAL. Los CONTRATANTES señalan, que ele conformidad a los artículos 82, 84, 85, 86 y 87 ele la Ley del Procedimiento Administrativo del Estado de Jolisco; numerales 49, 50, 5 1 , 52, 53, 54, 55 y 56 del Reglcunento del Acto y Procedimiento Administrativo del Municipio de Guadalajara; así como a los artículos 107 y 108 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco y 76 del Código Civil de Jalisco, de aplicación supletoria; los CONTRATANTES señalan, respectivamente, que los domicilios señalados en !as decloraciones, son los convencionales y apropiados paro responder coda de uno ele sus obligaciones.

Asimismo el PROVEEDOR, se compromete a que, de modificar el domicilio señalado en sus declaraciones sin previo aviso o! MUNICIPIO, con por lo menos l O diez días hábiles de cmticipación, se entenderó el antes mencionado como el domicilio legal.

En caso de que el PROVEEDOR, cambie de domicilio sin existir lo notificación anteriormente mencionado y se actualice el coso de que el MUNICIPIO debo llevar a cabo algún tipo de notificación al PROVEEDOR y el domicilio se encuentre cerrado, bastorá que se haga consten en acta respectiva por el funcionario encargado ele llevarla a cabo, dicha situación, para que pueda procederse, en los términos del numeral l 08 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco, a su reolizoción, mediante listo de acuerdos que se publicara en lugar visible en los estrados ele este Ayuntamiento y lo notificoción surtirá todos los efectos legales.

DÉCIMA NOVENA. COMPETENCIA. Los CONTRATANTES se someten, de común acuerdo, para la lnterpretoclón, aplicoción y ejecución de todo lo concerniente a este controto a lo jurisdicción de los Tribunales o Juzgados competentes de la ciudad de Goodolojor o, Jalisco, con renuncia expresa de cualquier otra que pueda concurrir al asunto.

VIGÉSIMA. VINCULACIÓN. Los CONTRATANTES cleclarcm conocer que este contrato deviene ele un procedimiento estipulado en el 73 punto l fracción IV de la ley ele Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios¡ así como el articulo 42 punto 2 fracción IV del Reglamento de Adquisiciones, Enojenoclones, Arrendamientos y Contrataciones para el Municipio de Guaclalojara, y por ende se encuentro relacionado y regido por los documentos derivedos del mismo, los cuales conserva el MUNICIPIO por medio de la Dirección de Adquisiciones y que en caso ele ser requeridos, serán exhibidos ante lo autoridad competente ele acuerdo a su existencia¡ por ende paro su interpretación, cumplimiento y ejecución, deben ser tomados en cuenta, como parte integral del mismo en virtud de que los obligaciones que aquí se consignan tienen su explicación en ellos.

los CONTRATANTES monifiestan estar de acuerdo, que en coso de dlspcnldcrd o discrepancia entre la información contenida en los documentos derivados del procedimiento de adquisición que nos ocupa y la contenida en el presente contrato, se estarón a lo señcilado en los documentos del procedimiento de adquisición, lo que también ocurriró, en coso de exceso, omisión o escosez de información, en donde, lo dicho en exceso, lo no dicho o lo dicho con ambigüedad en este contrato, deberó complementarse o extraerse de !os documentos señalados.

Por otro lado, los CONTRATANTES también declarcm que en caso de disparidad o discrepancia entre la información contenida en este contrato y la ele los documentos en que se contengan los datos de su iclentidocl, personcrlldo d, personería y copocldcd jurídica, regiró lo contenida en éstos últimos.

PAGJt�A 10 DE 12

Con1ro1o de comproven1o, celebrado por EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA con SERGO EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S.A. DE C.V., el dia 12 doce de 090510 del oiio 2020 do5 mi! veinte.

Din-ce 1 111 C.r r _ 11 11 1 nr .. - 'llh , 11 1c1l

Esta clóusula tiene la finalidad de que fundamentolmente, el PROVEEDOR, no pueda evadir sus obligaciones, olegando disparidad de datos o información, entre la contenida en el contrato, y la contenido en los documentos relacionados con el procedimiento de adquisición de donde se explica el mismo, así como con la de aquellos documentos con los que se identifica o acredito su personalidad, personería, capacidad y en genero!, la facultad [uridlcc poro obligarse.

VIGÉSIMA PRIMERA. RELACIÓN DE DOCUMENTOS. CASO ESPECÍFICO. Algunos d� los documentos que se relacionan con este contrato, producto del procedimiento de adquisición de donde emana este acuerdo, se mencionan o continuación:

TIPO DE DOCUMENTO DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Orden de compra 883

Requisición l l 02

Partida 6-49-2720

Sesión Ordinaria 15, de fecho 1 1 once de agosto de 2020 dos/"il veinte

VIGÉSIMA SEGUNDA. DATOS PERSONALES. los CONTRATANTES se comprometen o salvaguardar el uso, la integridad y confidencialidad de la información que se les proporcionen, así mismo no podrá ostentar poder alguno de decisión sobre el alcance y contenidos de los mismos. De igual forma, los datos confidenciales o sensibles que le sean trasladados no podrán ser utilizados para fines distintos a los establecidos, debiendo implementar medidas de seguridad adecuadas, tonto físicas, técnicas y administrativas, mediante el ejercicio de los servicios encomendados, de conformidad a lo establecido en los artículos 65 y 75 punto l fracción 11 de la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus Municipios.

VIGÉSIMA TERCERA. FACULTAD Y CAPACIDAD. los CONTRATANTES, por la solo comparecencia y firma de este documento, asientan tener las facultades y capacidad jurídicas necesarias paro llevar a cabo el presente acuerdo, y estor dentro de los márgenes legales que señalan los diversos ordenamientos que los rigen.

VIGÉSIMA QUINTA. LECTURA Y CONSENTIMIENTO. Leido por los CONTRATANTES el presente documento, manifiestan estar de acuerdo en respetarlo y

cumplirlo en todos sus termines, y poro constancia de ello, o continuación lo firman en cuatro tantos.

VIGÉSIMA CUARTA. VICIOS DEL CONSENTIMIENTO. Los CONTRATANTES asientan que es su voluntad libre y consciente en sus alcances iurídicos, celebrar el presente acuerdo, lo que hacen emancipados de vicio alguno en su consentimiento como dolo, violencia, error de cualquier tipo, malo fe, lesión, reticencia o cualquier otro.

·, PÁGINA I I¿

�trato de compraventa, celebrado por EL MUNICIPIO D UADALAJAAA con SEAGO EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S.A. DE C.V., el dio 12 doce de 90110 del año 2020 dos mil veinte.

O e 101 1 ú� a

JL 101[ L 11 l íl l

A l 2 doce de agosto 2020 dos mil veinte, en lo Ciudad de Guadolajara, Jalisco.

SECRETARIO GENERAL SINDICO EL MUNICIPIO

EL PROVEEDOR

ORDINAD CONSTRUCCIÓN D

COMUNIDAD

MARIO HUGO CASTELLANOS !BARRA

SERGO EQUIPOS Y HERRAMIENTA .A. DE C.V. REPRESENTADA POR EL C. JOSÉ LUIS GÓMEZ RODRÍGUEZ

TESTIGOS DIRECTOR DE LO JURIDICO CONSULTIVO

� / OSALES PEREZ

DIRECTORA GENERAL JURIDICO MUNICIPAL

la presente hoja de nmos, forma parte integral del contrato de co r�nf'o, celebrado por 0,/ MUNICIPl9 DE GU DALAJARA,.con SERGO EQUIPOS Y HERRAMIEN'fhS S.A. DE C.V., el díg-'Í2_,, doce Wc1gosto del año 202(?,dos mil veinte, mismo que consta de 1 2/ci�ce páginas, respecto de la compro de moscara protect�6 de concha. /

PÁGINA 1 2 D E 12 Contralo de comproventa, celebrado por E( MUNICIPIO DE GUADALAJARA co11

SERGO EQUIPOS Y HERRAMIENTAS S.A. DE C.V., el día 12 doce de + del oño 2020 dos mi! veinte.

Los que firman este documento, relativo a la !��e� ?orn!a 8 (le fecho 1 2 doce de agosto de 2020 dos mil veinte, reconocen que se derivo de un procedimiento d�3¿uce contemplo estipuld'éJo en el artículo 73 punto l fracción IV de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contra/ac-ión de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios, así corno el articulo 42 punto 2 frccción IV del Reglamento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Ccnttotoclones poro el Municipio de Guodolajoro, y por ende, se encuentra relacionado con el contrato, cuyo adquisición formaliza, considerándose, parte integral del mismo. Igualmente, estém de ocuerdo que, en coso de disparidad o discrepancia entre lo información contenida en este documento y la del controto con el que se vincula, se estarán a lo señalado en este documento, lo que también ocurrirá, en caso de exceso, omisión o escasez de información en aquél, con la finalidad de que, fundamentalmente, el PROVEEDOR, no pueda evadir sus'�bligociones contraídos, alegando disparidad de datos o información.

EL MUNICIPIO SINDICO

co

co

G' z./CASTELLAJ)I S

! B A R R A _,/ EL PROVEEDOR

SERGO EQUIPOS Y HERRAMIENT SS.A. DE C.V. REPRESENTADA POR EL C. JOSÉ LUIS ÓMEZ RODRÍGUEZ DIRECTORA GENERAL JURIDICO MUNICIPAL TESTIGOS DIRECTOR DE LO JURIDICO CONSULTIVO

BÁRBAR S BECERRA

--

ROSALES PÉREZ lo presente hpja de firmas, formo parte integral del co troto de c provento, celebrado por e�UNl<;JPIO DE GUADAt¿IJARA con SERGO EQUIPOS Y HERR 1-��.1S S.A. DE C.V., el dio 1 2 doce _,de agosto del año 2020 dos mil veinte, respecto de lo compra de rnasc/tJrotectora de concha.

. ·,

i

Municipio de Guadataiara

Orden de Compra

Pagina 1 de 1

oroveeoor :

Enlregar en:

8998 SERGO EQUIPOS Y HERRAMIENTAS, S.A. DE C.V.

PRIVADA TECOLOTE entre DEL VALLE Y CANTERA JARDINES DE SANTA MARIA TLAQUEPAQUE JALISCO Tel.:3331339240 Fax: 3331672094

Contacto: JOSE LUIS GOMEZ SERMENI

3220 DIR. MEDICA MARIANO BARCENA 997

GUADALAJARA

Orden de Compra:

Fecha de OC:

Entregas Parciales: No. licitación:

Modalidad:

No. Invitación;

Origen: Garantla: Aprobado por la Cornlsiún de Adquisiciones con fecha del: No. Requisiciones: No. Sesión:

883

12-ago-2020

Si

Adjudicación Directa

1121

(1) REC. FISCALES Contra defectos de fabricacion

11-ago-2020

1102

sesion ordinaria 15

Tipo AdjudicaciónDirecta: Adjudicación Directa

Dependencia: u. Responsable: Fundamento Legal.

Comentarios:

7800 COORDINACION GENEP.AL DE CONSTRUCCION DE GOM 7830 DIR. SALUD Retención : ¡

ARTICULO 73, NUM. 1 FRACC. IV DE LA'LEY DE COMPRAS GUBERNAMENTALES, ENAJENACIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS·'Ív1UNICIPIOS. SE REQUIERE FIANZA DEL 10% DEL VALOR DE l,A OREDN DE COMPRA. De acuerdo a lo solicitado y a propuesta entregada. Tiempo de entrega sujeto a previa venta y en clias habiles.

No. No.

Pd Req. Artlcuto Descripción Partida cantidad u / M Precio Unitarlo IVA Total

1 l l02 12158 MASCARJ'I. PRO'I'ECTORA DE CONCHA 6-49-2720 2,000.00 PIEZh 30.0000 16.00 $60,000.00

Sesenta y Nueve Mil Seiscientos pesos 00/100 centavos M.N.

/)

<Tí , '

c�:K· /1 / '

Miguel Angel·Loera Guerrero

Fonnuló

SUBTOTAL

IVA

TOTAL

$60,000.00

$9,600.00

$69,600.00

o

los qu�fi an este documento, relativo al �c����siL Ordina/4 ele fecha l l onc4gosto ele 2020 s mil veinte, reconocen que se deriva de un procedimiento de los que contempla estipulado en el articu 73 punto 1 fracción IV de la ley de Compras Gubernamentales, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Estado de Jalisco y sus Municipios, así corno el articulo 42 punto 2 fracción IV del Reglwnento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contrataciones para el Municipio de Guodalajara, y por ende, se encuentro relacionado con el contrato, cuya adquisición formoliza, considerándose, parte integral del mismo. Igualmente, están de acuerdo que, en caso de disparidad o discrepancia entre lo información contenida en este documento y lo del contrato con el que se vincula, se estarán a lo señalado en este documento, lo que también ocurrirá, en caso de exceso, omisión o escasez de información en aquél, con lo finalidad de que, fundamentalmente, el PROVEEDOR, no pueda evcdlr sus obligaciones contraídas, alegando disparidad de datos o información.

SERGO EQUIPOS Y HE RAMIENTAS S,A, DE C,V, REPRESENTADA POR EL C, JOSÉ LUIS GÓMH RODRIGUEZ

EL MUNICIPIO SINDICO

00 DOR TRUCCI, UNI�/

/ - e,,.,

ARIO HUGO ,CASTELLA . ,j !BARRA />

EL PROVEEDOR N4-TESTADO 6

SECRETARIO GENERAL

RAM_O---'S'-----------

TESTIGOS DIRECTORA GENERAL JURIDICO MUNICIPAL DIRECTOR DE LO JURIDICO CONSULTIVO

la presente _hcfa de firmas, forma parte in�gral del conyófo de con) ravento, celebrodo por el MUN� 10

DE GUADAlf\JARA con SERGO EQUIPOS Y HERRAP,fENTAS S A, DE C,V,, el die, 1 2 70c de oqosto del año 2020 dos mil veinte, respecto de lo compra ele mascaro protetloro de concho.

Atk,¡1.1h:lci,mcli

;',:;';.,.,;\t(.� ,.: .. ,�.-,.

COMJT¡'; UEADQUISICIO:'\"t:S:, ENAJENACJONf_S, ARRENDAMIENTOS Y COlffllATACIÓN DJ:

SERYICIOS DE GUAOALA.JARA

SesiOn Ordinnrin No. 15

Acta Número OR-15

Manes 11 de Agosto dd 2020

,11�·' 1 1 1.

0 -­

v "1 Lk )cf:nio zdiiig/Giiriba,�

prescutante �e la Cámara le Comercio. Servicios j Tunsmo de Guadalajara.

Lk . .P;uis Gonu\h:z Cémez, nscjo d! Cfun,m1� Industriales d� Jallsce.

Ue.L1u,1aS &:1Mi.. te Repr�s:cc del Co/ SCJO Mcxrcanc de Comercio E.x1en d( Ocodcmc A.C. -- + �

I.ii:. Rudolío Mora. forn.

Represcutunte del Ccnscjo Agrcpccunrio de .nnsco.

rW

� C<>l>ltr,,.�d•

Guadalajara

Ing, Luis Rubén Camberus Otltón. Tcs1igo Social,

r de Adquistcicnes del Gobierno Munic1p;!l Je Guml�lnjmn.

-,- �,· ,_c.· -

'""� ,,, .,- -,

CO:\UTlt 1m ADQLIS!Cro-.;r..s, EN .\.JE"'i.\CIO'.'<FS, ARRE:\'DA:\llEYI OS Y CO:'\TRATAC[ÓN DI:

SER\ ICIOS DC GUAD.\L\J\R.\

r!,fJ

� (hb,�mudc

Guadalajara courré DE ADQl'IStCI01"ES, .E:\'AJENACIONF.S, ARRE:\'D,\�IIE'.l<'TOS Y CONTR,\TACIÓ:'i DE

SERVICIOS DE GUADAL,\.URA

r!,fJ

� llubl•r"" d�

Guadalajara

-prcsentante de fa C:\mara úe Comercie, Servictus y l'unsmo Je

C O >'i S T E

Sc�iún Oedlnurte Xo. 15 Acta Número OR-15

Mam-,\ ll (k Ago�!o dd :020 Gundnlujara, Licenciado Dctavlc Ziuíi�.t Gllribay: Nada nus ,olie1trr11Jo al Secretario que nos marrtenea informadas di: lo� acuerdos qac \e tengan con Ciencias rorcnsc-, con respecto a tes prueb,L� que b:ibr.Íl'I de realuar pura !a valoración d� mu.;\trJS d:: chalecos, en su momento.

En use de 111. voz el Presidente del Comité de AtlqubidoneJ de Guadal.\jarn, Lkcnci11úo O:nid Mcndo7�'\ '\lal'tinl:'J:: ;De ,1cuc1do. con füLl0 !,'IISto! si cs!umu� de acucrdu, �e k,; nouílcar.i de m:mem formal el punto o [o.,¡ momc!l'ns cu lo� que. pudiénnr:.o� c.�t,,r ¡mrhdp:mdo con e! hL'ilituto Jahi;acn,�c tk. Ciencia,; Fnrense.,;, para la reví�1ón de la,; prut1J11.1 balf�t1cas )' pues obnami:me lllmbién. a lr:iv.!..,; tk este chat que tenemos de comuni!;71ciÓn p�rn estar en conw:m en cualquier momento. mucb..s grJcim, Oc!a�1u. :Muy bicn entonces nn habiendo mi.,; tcm,L� que 1rn1ar y t.ua ve.e: up;,t,tdu d Or<lcn del DfJ, �-! dJ por L-onduida la pre�ente Sc.,iún, �1c11do lo..� 10:55 di<!z de la maíla.1u cor. cmcuentll y cínco minutos, de! día 11 011cc de agosto dd año 202H dos mil veinte. dúndo-.e por vnhúo.,; tcdo� Jo-.; 1mb;1.jos que ,;e dcsJrrOlldrO!I �n es�tll Sc.s1ú11

1mucllas gracias a todos!

FirmJndo al m<1rgcn y al cu!u.: los que en dla illtervinicrcin y qumícron hlcrrlo, !cvn11Lí11dosc l,i presente Ac1a ¡nu:a L"Orut1u1cia; L'On fnnl!Jme11!0 en lo que l.'m1bk1,.1:n !os :mk·t.i!os 19 vcullinut'Vc, 31 treinta y uno, numcrnl t tino, fwcciom:s Ill terccrn y V q11infl, y '.'IZ trcml,1 y do�, numero] 1 uno. !rncción VI �exta <lJ la Ley de Compra.� Gubunamcma!ct:. En:i.1er..1c1oncs y Cor.tra1,,c1ún tic S,:,rvic1tl; del Est:ido d� hlí�eo y sus Municipios. se adjuntan todos los documentos y or.c-xos corrc,;;iondicntes. para Jo1m:ir pnre dd cuerpo de\ JC!a.

,i Real lkllto. Re m !(Ín, ºlt.dadan:1 del Gobierno \hmicipn! de Gu�da!ajaru.

::::_, yrn o�. 1 Tesomfa dd Gobbmo �iu11icipa! de Guada!JJaro.

V // ) _,�y) LA "'""''>l����•c>:<,orQ � -"". y�m<.a d�v. <W01WI� � .. s"'"'' o,._1,�," ,,. 1� q,,,,,� ,,;1 (;QClM�� '4--ic •="'" � �""'�=..ntt ,.,.,,,,Jdj-��;�:,_,, o-0 s� """" [></��,· _.. , ""d�é'�"w..; ,..,, ccl#�./,d�,l "'"' n H <;'.<�1�

a=,:l!�td:<::2-).'0�nJ,•0.110 / �

,,a.,•,,�c:,.1•,c,,tJ}!.1:1Í. •e,,,�,�47·•�....., � \ � <>,,,,,,.,�•:,�-;;a,Jífe.��-:)C:.�,,,,,,'�� ' � .';-C �•o ¡./ -------..._ �

;;�:�;:;{��;;e; ,.,,::;� �,��::t:/�;,:l;,,�1;:�; )�':�� J:��:�:�:.� �=��� �:���:,_�;"' .�;"'��' ,1J('Sl.'.>Cf 'ICZJ,:C

Sesiún Ordiuada No. 15 Ac1:1 N1ímern OR-15

Marta!.� 11 de Agu�to del :!U:!() 5,l)O(J cinco m1! ptczos, precio unítano ron JVA mctuutc $90 :?AS noventa petos 2�8/100 M.}j., dando un lo tal con \VA incluido de S 151.2 lO /JO cunrocrcmos cincuenta y un nul dnscieruov cuarenta pesos l)()fl00 :S.tN. -Requtstcrén lUt!,10?:U md ciento treinta y seis dlagnrut! dov mil vcmrc. p.1r,1 Y,tt!J S.A. de C.V. por "Traje tipo Tyvd. color buoco Imutcnal pohpmpilcncpclienlcno, tela nucroporcvaf", por :!,000 do� mil u11n!Jd;:!,, por µ1cc10 umtano con IV,\ rnchndn Sl 14.84 ciento cncrce pC'>ll�

8-1/100 :\1 N., dundo un tout cnn d !VA incluido $:!29,úS0OO <lilsdemo� veintinueve mil see-cromos ochenta p!:SU'I 001 Hl(J �L�. -Rcqubnción ll60i2020 mtl crcnra sesenta dlagonnl doe mil veinte, pera Sergo Eqmp,n y Herramientas S.A de C.V. ''MMc:mll:1 cubre beca 3M N9:í, mm!do 82lff'. por 600 �cL�c1ent.L<; plczas con \111 precie unitario con IVA incluido S19L40 ciento noventa y un pesos 40/100 M.N., por Sl 14,840.00 ciento catorce mil ochocrcntov cuarenta peces 00,11KJ \1.N. Nuevamente, "M.i.,<c,m!la cubre boca 3M };95 modelo 'XlUl", par 600 �i��·kota.'> unu.bdes con un precio umume CTJn IVA inclmdo $191.-10 ciento no,c1101 y uupescs 4ílJ100 M.N. hJ!.11 ,;011 IVA incluido de $114,S-l0.00 ciento catorce mil echocremos cuarenta pc'IOS 1>0/HKJ M,N., tn!.11 de lo asignado con IVA mchndo $22.'),ühO {Kl doscientos vemtnrecvc mil \Ci�cicntos ochcrna pc�u,; OOJlOO ;1.1.N. E.<.a serta con respecto al reporte d.: Ins usígnacrcncs directas.

Punto número Seis. Asuntos vario�: Informe ild avance del nuevo shtcma dd proceso contratado en la Ll'N 008,2019 "Serv11::10� pmícsiomlcs <le implcmcntacum del Sb1e1n;1 lntcgml Gtrndalnpra (SJ-GDU para la Admutistracrcn f<mJllCICITI, Prcsupucstal y Gestión t:l1>b¡¡I del ingrcsn"

En use de !.t ver el Presidente del Comité de Adi¡uMdoncs de Gu:ulalajim.1, Licenciado � David ;\km.lora \lattiou,: Muy bien, en d dc1,0hor,o dd Sexto punto dd Orden dd Día en Asuntos Vanos, lev pregunto o los rmcrnbros del Comltil ¡,�i ricncn algun .cm.s que tratar? �no? bueno, en el caso d.: w cervrdor nnda mJS me gustami poner J w rnncrderacicn el lnfcrrnc <le avance del nueve 5i�1em.l del procese contratado <le la Iíctacron pubhc:i nJc1011ll LPN 008/201') para el .. Servicio Pmfr�1omil di Implcnientacíén de! Sistema lmcgmí Guadalajara, SI GDl� paru la adrnimxtración ñnaocíerc, prcsupucsnñ y gc�!lón global del ir-grcso", rm-una que tienen a �u drsposrcron en el dnve a solicitud d� In Comr:tlor!a Ciudadana. \foy bien. tes pregunto ¡,�1 11cnc11 1�

---�- \ Interviene ti Rtptt!5<ml:mle de la Cámar-� tl1• C1J1nel'd11, Servlciov y Tnl'L�n10 de Gu:u.fal:iJill�1. Liccncisdc Octavio Zllliiga Gariha): ¡l're�i1kmc!

F.u uvo de fa vo:r. el Presidente del Cnmlté de Adqniskionc, de Gu:i:dalajan1, Liceneiadn Duvld Mcmlo,a i\1:irtiucz: :,.tuy bien, k •o;·,¡ ceder el u<,0 de l,1 vnz,1 Ocravio Zünign ¡�ddantc

• OC1l\l01

e F.n u�o de la voz ti

k:iqufo¡c1cm:�

CO:.lITÉ DE ADQt:lSJCIQ;<jES, ENAJC;\AC'IO'-ES, ARRE'\DAMIESTOS \' COXTRATACIÓN DE SER\'IClO� oc Gt:ADALAJARA

:&1

� 11�1',uMM

Guadalajara C0\1l re. DI:ADQrlSICIO'•ff��. EN,\JE;,¡A(.'lO!'iES. AIU-U:1'D \J\IIE!\IOS \ CONl RATACJÓ\ DE

!:,I· H\'ICIOS DE GlADAL.\JARA

:&1

&�� �

Ocl>\t<n<>d•

Guadalajara

s�siún Onlinaria �º- 15 AC!l1 xcmcro OR-1:>

�imtc� 11 do Agosto del :'OZO -Schcitada por b Ccnrtlinaciún General de ScnidM Munidpuk,. lk In rcqumcrón 1123'2()2() nnl cremo vcmtures diagonal dob mil veinte. para el proveedor Paredes Carranza Davtd Arturo. J., adquisrcrón de "'fn�e tipo TF,k, color taanco. tela S!.1S plasufrcada de 5(1 grumos- la cantidad de 1,000 mil prezns, por un precio urutano de Slln.20 ciento diez pesos 10'100 M.N. con d !VA Incluido, d,mdo un torul <le !{, avrgnnlo cou el !VA induicki de $110,200.00 ccmo d1c1.. mi! doscicmos peso, 00/100 MX todas las anrcnorc-. come 11dJud1ci,cmnc.\ drrccras, de acuerdo u !o que establece d arucutc 73 setenta } tres, numera! 1 uno. Iraccrón IV cuarta, y articulo 74 setenta ;r cuatro, numcrnl l uno, de fo l.c) de Com¡1ro.\ Gcbcnemcmalcs, Enajerucicncs y Contratación de Servicios del 8,tido de Jahsco y ,.u,

Municipios

,'\51 mismo las sclicitadus por la Dirccdón de Sen idos :\ltdkos Municipnlcs; -Para la rcqui�ición IOS.J./2020 mil cchcma y cu:uru dmgomd <l,\� mil veinte. para el pnwecder Implementos Médicos de Occidente S.A. de CV .• "Batu pura cirujano dcsecuable" pot 5,0lln cinco mil piezas, con un precio unitano C'011 JVA mcluldo OC Sl 1020 cremo 1.hFJ pc,;o� 20'100 :-.tN., dando un total con lVA lllcimdo de S551.000.00 qumlcntos cincuenta y un mil pesos OO'lOU M.N. -Rcqcedclón 10tl7i1.020 mi! ochrnt,1} siete dtagonuí do� nut vcmte, para el proveedor Alter No� l¡num S,A. de C.V, para "Cubre cocas tncupa ecncñlo'' por .50.()(J{J CÍl!l'UCJJ1a mil ptczus, ;¡ un precio unitario con [VA incluido de $4.41 ruar ro peo:o� 4 !.'J()(), dando un 101:il de lo asignado con el !VA Incluido de Sll0,400.0U uosclctuos verme mi! cuatrocientos pesos OO'l(KJ M.N -Requisiciún 110ll202ll mil ciento uno diog¡,n;¡! CR\ mil vcmte. para el proveedor Scrgo El¡Ulpo� y Flcrrarmentas S.A. 1fo C. V. "Devmfcctame bactericida" por 300 tn:wicn!.1� piezas con un pre do umuno con JVA de $12760 ciento vcmnsiete pesos 60:100 �t.N, d,1nrlo 11n total con el !VA incluido de 538,260 00 Irehua y ocho mil doscientos ochenta p,!\05 00/JIX! M.N. - Para la rcquiucion 11022020 mil ciento dos diagonal dos mil vemre, parn el proveedor Ser so Equipos¡ Herramientas SA. de C.V. "Mascara protectora <le concha" por 2,000 dos mi! piezas con un precio con d JVA incluido de S'.¼.t\O treinta :r cuatro pc¡;o\ S(l'JOO M.N., d.mto un 101al con !VA mclmdo de S69,MlO,OO �csznta} nueve mH scrscícnros pcw�oo JOO M.N., -Rcqumción 1103'2.020 mil ciento tres cbgolllll dos mil vcuuc, paro Umformcs versa S,A. de CV,, "Traje desechable para CffUJUrw [Iihprna j paranlón)" por !{X) cien piezas, por �l{H,:O ciento cuatro peros 40..'100 M,N' en el precio unnaric con !VA incluido, dando un !01J] con !VA mclmdu <k $1Q,.J..1Q 00 d¡a mil cuatrocwntcv cuarenta p�\O."> ()(l'lU{) M.N -Rcquixicróu l JO,l 2020 mil cemo cuatro diagonal uos míl verme, para el proveedor Sergo Equipos y Herranucnte, S.A. de C.V., ~t,lai.carilla cubre beca 3M nwddu 9íllff pm 700 setecientas piezas. prcdo unilruw con IVA iuduido por Sl91AO ex-nto ucvenra y un peses 40!HJO dando 11n total con el IVA incluido de $133,950.00 ciento treinta) tres mil novccrcntos nchcuta p-.!.•tm{l{J lllO M.N.

-l',tr.t la requísícmn l 1(l5;2U:!O mil ciento clncc (hagt,nnl dos mil veinte. puru el proveedor Aílcd

¡jPaulína Guucm:z Godo). pnr "Bota desechable pnre quirof.mc (pncs¡" l.()(kJ 1111! ptcz.u. ron un precie enueríc con IVAZ'r.clui o de $9.:!6 nueve pt\us Sf,'JO() \LN d.uu!o un tctat con el !VA

,-f) Llp,,,,,..,;o l'°'J'I =�""º7K'"",, "11<!•"""" (l-, �nas;,.,-,oo:, 1,, �tu:,, Q-,j-,,a,.• t/' 1!,<r.J:ow <l•JC=fo <lell,lque,•=-,, �\ [!'.o¡=;,,r;-"' A,,-,=,:r,¡or, """·"""'°"<!¡' 5<•'-'<<"• ;,ar« K Ita"""¡,"' iJ,, {h�• e1.·,,"''h e,,..,""'""""' 11 =� m, \'-,, 'r, ,;,p;.1,m,z:cofeoor.< .. .1>;-rJ �).,.....

'ls-,�r:J�¡.(!1'1,,,.f, "'Lo<l,'C'S<:i-,"1�? \'\ \ ------- :::,::�'•'''"'" ,,•�e,,,,.,,,.,.,,·•-- ------ ' _.,¿s:

Sc,ión Ordinaria '.\o. 15 Acrn Némcro OR•l5

Manes l l de Ago$1o dd 2020 rndu1do de S9,86000 nueve nn! od1ü-C1cnto..� �c�cnt;1 pesci\ {�.\iJOO :.1.N ) �rrnjt qmrurg1w (b;ccn;;blt: p�rn cmijuno (fil1pma) pantalún)'" 160 Cl�tl!J H1Cntíl p1c,:1.\. con prccl{1 umtano cor, !VA rndunlo de S9l 64 novcntJ, un p�sc,¡ M'JOO M.K el.indo un to!nl c,,n el !VA mdul\lo de S14,662.40 ,utora mil �t1soen10S �renta y dos p-ctm 40 100 M.N y u1i total de lo 11.�igm1do de S21522.40 veinlit'UatW 1ml Guini:nt0� iemtido& pes.os 401100 M.N. con el !VA 1nclmd0. -Requfüciófl llOY,'2020 mil c11�nto nueve dJJflmal dos mil vcm1e, JlMU el provccdur Ahrcúu Mc,hcal S. de R.L de CV. por "�fam1rí!la t1.1br� \,n;:n; 3M mod:lo IJ010� por HJO c,�n pH.'.7..1.� c¡,n un pr<:m> umtarw ¡k Slüt!.20 c1;;11tti !>Ctln!�} ocho pe.�m. 20. lOO M.I\. con !VA mduJCo, dnndo un total de $16,XZO,OO d1ecisl1S mil ochoc1cn10� \'CIJ1ll' pc�o:. 00/lOO M.N. l'(lll lVA incltmlo. •R�quí�1cmn 1110'..W::O míl ciento (ha. d1ngonal dos mil \Cmte. ¡,ara lmpll·mento\ M1:diC1J� d¡• Occuk.nte S.A. de CV., parn '·Sabana putü t'lmJ!h1 tkscchablc" ror 5,000 cinco mil p1tzns. roo e;.;) un pcóo unh,uio con !VA incluido dt $2.3,0376 \cioturcs �w� 0376 100 d"11do un t01;1\ �uu el \ IVA mcluid,:i d� Sl 1.5,llJS,()() ciento quma: mll ciento ochenta ) ocho peso� 00 lOO M,N, -Rcquisidón \ 111/2020 mil dento or.C\': diagonal dn� mil "cmte. pnrl' Dw,1d Ar!uro Parcdc, C1rrn11z.:1, ''TraJC upo Tyvd, color 1Jluneo, tda S\tS pla�uficudn 65 gr:rn1os'" por 4,(l\J(J cumo mil pre.tas, con un precio umtario con IVA Sll.'.U,S ciento trece f)l.'.W� 6(!1100 M.N .. dundo un total c.-on d JVA foduido 5454,72000 ctl�trocknto� cim:ucrm} 1:tutrn mi! �tcckntos veinte p�ws 00'100 M.N -RcqtJJs1c1ón 1117:'2020 mil c1C11to d1r,('.c;1ctc d1a¡_ronal do� mi! vcmtc, par..i Ser¡¡.o Equipus} Jforrmnient:�\ S.A. de CV., ''Trn;e tipo Tnck eo!ur bb,uco (hiCrofobKv), por 500 qum1cntas

umd�dcs, con un ¡m.'etO u1111uno con l\'A mclmdo de S197.20 i:1c11!0 nn\cn!n y :,1cte pc�m 20,'100 M.N., dando un total cnn el !VA mdu1do de S98,600.00 novculn )' ocho mil l>CLWicn10:, --- \ -Rcqu1�lción 1l 1S,'Z020 mil c:1cn10 dm:.mcho diagonal dos mil '<cmtc, para Sergo b¡u1p11:, } , Herrinucnta� S A. <le C.\',, pum "Mnscanll� respirador J',:95 marc:i Honc}wcll lllO(fo!o Hlilll", por f,00 :,dsl'l!ntai. pi=�. por uu prcno umtnrio con !VA inchmki Lle 203.00 doi,d�n10,; In:$

pesos 00'100 M.1'. duado un mm! con el I\ A mdu1do de Sl2t,8l!O.()(l cicutu \cinllún mil ochoc1e11tos peses CID'JOO M.N. -Rcquimclon 1119'2020 mtl ciento diccmucve d1,grmal do� mil \Clnte p,1ra Ahircon Mc<lk.11 S. \ de R.L de C.V. pum �Guonlc.�. chhx:o!.. mediano y grand� p:m1 cxplomción, no cMl:ril {rüJll 1·011 cien piui::.f' pw \!){) rielas, con 1111 p1ecio unimno con !VA rnchndo de Sl<Jl.40 l:Írnlo mwcntJ ij y un pc�o• 40'100 M.:-,;. d:,ndo un total con el !VA indu1do $19,140.00 d1ce11H!C\"C mil ,1cnlo cuu.cot.i rw:�r.00/100 M !',, ,Rcuumcil\n 1134'202() mil aento trdnla} cun•ro diagonal <lo:. mil ��mk, p,,r.1 lmplunen!<J> M.:dic<J� de O�·c1de111c 5 A. de C.V., p�ru "Bota d;;,sclhab!c p..1rn quirofann (paré'�¡•·. f)Of 4Jl()0 ctmlro mil piu��, por un prcdo u11it,mo con IYA itldmdo S5.:20M cinc,:, jlJ�ris :!0\'4'1{.l{J :\l.N

• (bndo un total con JVA mr!imlo de $:'..U,S33.h0 vcmte nnl ochoc1in10s lremt,1 ) tre� pcto� hll HMl /J\\l,N.

e/ -ltcquL<;1c1ót1 1135;2021) mil c1en10 trtl!ltn y cinm drngonal do; 1ml vcmt;;,, p,irn lmpkmcn\Cl�

:::1: �:.::��.�n�:t:A�. de C.V. pe:�:::,:�:¡:::�::::•:'.:::,'.::,�:,"::,:::�::�:: - '.'i) !:r,n¡es=r:,:; ...,,,.,,et.,,,,m:ri>, �"'•"� l>V& �• �¼,·�r,� rle G ""'�"'"'; n:a·��r, ,t d,, ..,.,m, 11 cr,;� !10 � \Y �.:o,n:r;z¡¡�w,.,;tv.:;-\lC � 'H .. ,,, .. , . .,c ,�,, .. ,,. .. 1 " ,. .. .'..,,.,�oe47 ��· s,,.,_::��,,-,,�-10(.�,�/.J',,C->�;-,.,,.,..:,1���. '

, .... . _ , ,O -~ ·----- . ..

\

CO:\IITf: l>EADQLfSICIO:-;ES, F.'.'.A.JE'liACIONES. .\lUfüNl>A \tU::\TOS Y COl't'TR .. \T.\CIÓN OE

SER\'[ClOS HE Gt;ADAL.\JAR \

@

� c;�b!ffilO dP

Guadalajara

• , "º ., ,,,. , •,,�,.., . .

CO�IITÉ DE .\DQUlSIClONES, R:-i1\,Jg:',;.\CIONES, ARRE,'-ID.\'.\IIE:",ITQS vco:-;TR.\TACIÓN" UE

SERVICIOS f)E GU.\DALAJ,\RA

@

� Qn�lunn&,

Guadalajara

Seslén Ordinaria "in.15 Acta Número OR-15

'ames 11 1.k A¡,-o'ilo del 2020 generales, excepto el cubre tmc:i.\ que acabo de comentar, que e� el marca 3�1. mv<ldo :\95, 1pe1<lonr puede �r modele. . �! mal no recuerdo es Gl lO, ¿Cu.11 es Secrctcnc, �i nos pudieras ,1cl.1.-:.n7

En use de fa voz el Secreranc Técnico y Director de Aüquísícínncs, Ingruiero Ricardo Ulloa fürn,ll: ¡Claro qu! �l eeücr Presidente! es et mot!do S:?.!O marca 3M, cubre bocas respirador. es !a ámca cspcciflcacion tccmca que �e es:á Cando.

En uso de fo vo.1; el Presidente del Comité de Adqulstelnnes tic Gu.1d:d:1jnr:t, Licenciado Davld Mendoza Martin!:'c Q'Je <¼ el que menciona marca en particular ¿verdnd?

En uso de fa voz el Seererartc Técnico y Dirc.::rnr de Adquisiciones, Ingeniero Ricardo t·una Ilemal: [Es ccrrcctc!

En 1m1 tle la vuz el prcsídenre del ComHii de Adl¡Uisicionc.\ de Gu,ulal.1.j:1rn, Líccndado David :\kndoza ;';fartíncz: Muy bien, ¡�crfa ese 'solamente, Lluvia!

En uso de la VOL la Representante del Consejo Mexicano de Comercio de l!:'.l'.tcrinr tic Occidente A.C., Licenciada Lluvia Socorro 8;1rrios Valdcz: E.� l[UC en la pagma 26 �dm1,Ji� viene clgo de w¡:,:rai:n��, ¡p:ígm:t 27 vcmuueie perdón!

En uso de !a voz d Preaidcnre tlcl Comité de ,\dquisidoncI de Guad:1bj,m1, Licenciado Da\hl Mcndo.;;a :\farhuci: 'vluy bien, a ver vamos J. revisar la p,ígnrn 27 vemuslctc, [.S�netano 11osa1ud� por favor1

En use de l.l voz; la Representante dd Consejo xteercmo de Cumcrcm de Exterinr- de Ocddcnk \..C., Lrceuclada Lluv la Socorro Bnrrios \'a\dc-1,: ¡P?1úon, perdón, perdón, me estoy cquiv ocando ,fa ficha, pcr<l,:in :'u1 )'O!

Cn uso de la voz el Presidente del ComitC ue Adqui�idoJ\l'S de Gnadnlnjaru, Licenciado l):nitl :\kndor.a '.\lar!iu,,z: Mu)' lucn. entonces ¿no hay <:omcnnu¡tl .il respecto? UU\!:t

En u% de la \O.!; d Representante dd Ccnse]u \lc,icuoo de Comcrdo de Exterior ,k Occidente ,\.C., Licenciada Lluvia Socorro Buríos Vnltlcz: ¡No, no. no! me eqmvcque yn d: ficha cuando estaba rcvuaudu ¡padón!

E.11 m,o de la 1 01 tl l're'iidcnlc del Comité de Ad1¡uh1d1m<:$ de Guad:1fajura, Licrnc,11do

ti Da\itl Mendoza '.\fortínc?,: ¡Ok:ty, no r� prrne!lfll!�! muy híi:n en1ot'l'1.'S, ¿no �e �i lMJ algún o!rn com!nt.uio? cnto11C<i� no lub1�ndo commL1.no�, les prcgu1m.1 ¿q wn de aprobar�e fas ba5c� d::- l.1 LicnJdón Púbik·a Loc:il 1.1'1 t(,7f.!{J20 c1e11to w,;cma }" qeL• thai;_lmJl Jos mil vcm!e '·Suminhtm de mmeri:il de cumciún pa;;:r el ,;11ml\!I�} ¡m.:,cn�fou Jcl S.\RS· C: •2 (COVllJ-

.', ,\, a,c,.-,h,'• """'"':-"""' '"·_X )

M�Mda-M•:;llor>..'>c* \',:� \� ,�\

S<•11ón Ordin:1ria Xc. 15 Acta Número OR· 15

:-..ttm; 11 de Agosto <lcl '.:010 \<))"? �¡ c:.tM! a favor Je l.i prnpuo,_\ll m.uufcsrarln en cetc momento en votucrou nmmmd, inicio conforme m� van apareciendo en la pantalla, ¡ L1ccucia<kl Octavfo Zuii1¡>a Uanbny, Representante de la C!marn <le Comercio, Si:t\Í<:IOS > Turismo de Guad11ajarJ7 a favor; ¡_1.kcnci:id.t Lluvia Socorro aantos V.1h.li:z, Representante del Consejo xícxrccuc Je Comercio Ex tenor Ji: Occuícurc AC.? a favor: ¿Liccndado Rodo!fo Mora Mera Rcpresctuuntc del Concejo Agmpecoario de Jah�co? a favor; ¡,Lio:nci:\d1J Pans Gnnd!cz Gorncz, representante del Consejo de Cimai:a.4 Iedoentatcs de. Jnhsce? a favor; su servidor Licenciado Davld Mcadoza Mnnlnez Presidente del Ccnuté de Adqurslcroncs, Enajcrmctüncs, Arrendarrrícntov y Contratacrén de SCí\'iCHl'\ de Guadal.qara. l favor

•1¡1rof111do

Punto númeru Cinco. lnfonnc de las siguicnks adjudicaciones dlrectnss Suhclleda por 1,1 Coordinación Gener.11 de Sen-idos :\lunid¡¡alcs.

• Req. 1123-20 Tyvck color blanco cverct. Sohcímdas por la Dircccién de Sel'V;cios MCdicos Munielpalea

• Rcq. 1034-:0 Bum para cuujano desechable, • Rcq. 10$7-20 Cubre bocas lncapa s,:;11c1Uo. • Req. 1101-20 Desinfectante bacteriano. • Rcq. 1 Hl:?-20 Mascara protectora de concha. • rtcq. 1103-20 Traje desechable p:1r.1 cirujano (fil1pm,1 y pantalón¡ • Rcq. l IO.t-20 Mavcanllu ccbrcboca 3m modelo 9010. • Req. 1105-20 D-0!.1 y traje quinlrg.1co desechable parad pereonat opcranve de S\lM. • Rcq. 1109-:'.0 Cubre IHiC,IS modelo 'JO!O jru.

• Req, 1110.:;o �uterial d.: curación (sub mm para cnmtlla dcscch.tblc}, • Rcq.1111-2.0TrnF Tyvok color blnnce, tela SMS pl..t�tlfkaúa 65 grnmo>. • Rcq. l l l 7-ZO 1·r:1Je 'l'yvck color btauco. • Req. 1113-20 :-.fai;C.'lnl!a respirador N-95. • Rcq. 1119-20 Guanles ch1c1x,, medLmo, grande p11r.1. exploracwu no <:11!!dl. • Req. 11J4-::0 &Ita dcscclmhlc pnr;i p,!nlOn:d m�dico • Rcq. 11:Y5�:o TraJC d.:.i:eehabk p�m drn¡ano (fihpma y pan!JlónJ. • Rcq. 1136-.::0 Trap Tyv..:k color bhnco. • R�q. 1160-20 M,ist-an!b cubre hoca 3m mm.!do 9010 y 8210.

\

Arl::¡u<skicnc:. r1-

Cú:\11T( m:AllQ\llSICIO\ES. rvcrevcctoxrs, ARRENDAMIENTOS y co;-.;TRATACIÓ:\ DE

SERVICIOS DE GllADALA.URA

,§1

� Cd"<tn0clo

Gua dala jara

1 h:;;¡u¡:¡y,ons':c

' • ' • " "a "' �

'

coarrt DEADQt rsrcroxcs. ENAJE�Ac10·,a:s,

ARRF,:'\DAi\ll[.!'.-JO� \ CO:\TRATACJON DE SCRVICIOS nr; GU.\OALAJ<\RA

,§1

� (;;,U�rro <!•

Guadalajara

Scsrdn Ordinarfa :\u. 1:5

Acta Numero OR-15 Manev 11 de r\¡;oslo dd ::020

hemnv e\:.1Jo arcn.lrcndo este pacdemia. hemos encontrado di, a:,itl,id tanto de precios, comn d� cuh.!:id y diferentes prepuestas de msumos. lo qu� hemos estado hacnndo es con base en !o; requerimientos trutar de summlvrrar todos csm, insumo', en el tiempo, ) en el momento 1¡1Je se

nu, h:1 rcr¡ucndtt, pot e�o encentramos, algun�, variedades en cstcc prcl'm:.. lo que ll,l\C:t!llth :i

lrJV<',\ d� cM.i hcuJcion cr. jusl:i.mrntc, 1.J11e t�ngamos la� rnCJOTC" pm¡mc,t:i� té.cmt-:t� } ctonómic::s d� m,m�rn que p;m.!:m estarse �uniendo,;..: c..WJ5 m�urno� en hmpo ) torm,, cun l.!., �cltrnk\ comtic10nes de prtcl{I, t1empt> de c11111:-¡p, c:ilido.d. ctcCtcr;1.

En m o d e la \OI. d lltt>rt�cutnntc de la C,imaru de Comcrcío, Scr.ídu�, Tori�nm dt• Guadalajnra, Lkrnd:ido Oct:i\io Zúfüga Guribn): ¡Mu:, l,kn, grncw.s:

Eo mo de lll "º" d Pn:�idcntc del Comit(• dc /\dqui\idoncs de Gmufalaj:in1, Lkcnci:ulu Dnnd Mcudoza ;\-1:lrtincz: S1, nad,1s nds !amlnén pmo. que Jo tcmemo, en t'<lll�ukrncwn. h;i) c..( U!l nrnlct111! en partiC11!:ir que e:, los cubre boc1.., de grado mild1co que �on de la marca 3M. qu,• son l0s t,:95, que ha Mdo en part1c11!nr, muy compl1tado pod�r OJn-.q;mr esto� ma1cmlc:,) e<. de sunm unport;mcm podc1los kner pll.ra poder mcn<ler lm, nece,idJ1k, de l:i Dm:CCJón tk Scn·K10� :-.íédicos MumcipJks. �ntonc::s, lo que buscarnoc, en cJ;ln hcitnc,ón es, tm!,1r de encontrar qmcn nQ\ p1.1ed,1 entreg,,.r CSl('_<; nntcrrnks. ,;omo lo comenté, con h.\ mqorc� cumlii:mni!..� d: tiempo. co.hdl!d, prncio y garantla:,; �ntonct<:, OJ<1lJ } tcngamo<; una particip,1ción ba.'ltautc impormmc y nos ayude ¡¡ :t<.egumr cr.tos demento<;, mu} bien. cntonci!..'- ;,no SI.' <.! tcng�n alruna ob,crvucion ITS!)'�Ct{' a las lla'i-1:s?

Jntcn iene 1a Representante del Coo�cjo '\lc:üclllll.l de Cumercm de E,.krior d� 01·ádct1fr A.C., Licencíadn Llu�i:i 5ocono B2rrio� Vald,-z: Si, ha> une,�. Se cnfürnn Un(n \\ ·¡ meJi,:;imLi1, ... 1p,:alónf �

\

En 11�0 de 1a l'OT. el Presidente tlcl Comit� de Adquhkiont:. dt• Guadatajal':l, Lkmdntlo Da\id Mcndo:zll M:trUntt: Pmn el rcr;1.<,tm t� cedo el uw J: In ven Unvrn, ¡addm!c!

tn u�o de ]¡¡ ,u, el Rcprt\cnt:lntc del Co1Vicjo '\fr:i:ic:1110 de Comerclo d¡• E�rcríor lle Occidente A..C., Lkmciadn Lhn Í:I Sucurro B:1rrio5 \'aldcz: S1. no �, ¿51 cu ulgun 1n�d1C11m�nto o en nlg¡,n equipo a¡innt C:d cuhrc boca.<, ha}a ncresufad de c�p:cifiwr ulguuu muren, por el tc-mn cl1• prcd<,1,rm.nH:: la cahdnd qur !-C 11\'C"i!..�ita, que no �tan pcnéricos, que �¡__an de p:,tcntc? al i_¡..'Uul que en In OCNDr. anterior, si !my <tl_¡.;:ún rksgo de que nu '.>lr�<l, d<. que 11(> fondune, que se bl-J;:t un [!1t<,!O que rCJ.lm�ntc se vn ú hrar a la bt<uru pon¡ut un gf1:rncn iw va ,1 cmnpltr con lo� rcqucnmwmo:., sí uw gustar fa que ,;e rn,v.-s:-1ficorn.

. En u.�o de In voz fl Prc5itk-u1e del Comité dr Atlqui�icionC!> lle G1111dn!nj:ir.1, Liccueiado /7-Qa,id Me11d11,::i Martíncz: S1, much:u. grncH.t.�. nad.a� m:i.. m� gu'>lmi.t que níls :idar.ir., d

(/ Secretuio Teoum. :;t mnl 110 ruerdo. ¡:omo 1011 en e�te c:i.�o $ti!amcntc nia1crmk,, m, t\\lmno\ J,a!,l;mdo de medie: , ento ir.\cllc:un�mc 1Nln, -,_-Jo en d ��quema dond:: v1cn�n c�r.1c!er1.�t1c:1�

_,, p,c,,srn; tl<ja """''�"" t,¡s ! . .,,-.,-.,; y a.'\lat • .,,.n E,-.,,,_, A--n::::.,-;,u.l.cc> y ea-u��""

�;;<l\:l :l.l ::¼O <t>s ;r.J ""'Ne

Seslón Ordinaria No. 15 Ac.tn Numcru OR-15

Mari e'> 11 dé Agosto del 2JJ2.0 :id¡udís.tcmur� d1rci1:i., po,ib!c�, cnumces. ¡;;i estamos de acuerdo, k cedo el uso de la \"{17 a quien tenga alguna cbservecion n! respecte?

Intcrvíeae la Representante del Con�cjo .\lcxicnno de Comercio de E1.tcl'ior de Occidente A.C., Licenciada Lltrv i:i Socorro Barrios V:ilde;,.: , Yo teoso 1.111;1 dut!,1!

[11 uso de 111. rn, el l'r-csklentc del Comité dc Adqulslcloncs uc Gund:1h1jar.1. Licenciado Da, hl Mendozn l\lartioez: Si, mu> hit 11, \(>} a ceder 1.1 uso d¡' In vez ,i Lluvia Barrios. ;.algo1t11 más q111\1�a pnrncipar? bueno. no halucndo más parncipuntes. le cedo d u�o de In VOL a Uuvta Barnos, [adelante Lluvia'

Eo uso de ía \OL ta Rcpl"('Scnfante del Consrjo Mexicano de Comercio de Exterior tic Occidente A.C., Liccnelatla Llu\i:i Socnrrn Barrios V:ildc,.: Tengo una üuda, ¿c�U\ curnpra c.\

consolidada? C\ decir, ,.ya va a ser pnru rodas ras i\rer�,; tl�I Municipio. del Ayuntmmtnto que �s:

c�líl comprundo h», i11S1.1mo� nccesancs parn hacer frente ;i eeta cont¡ne�n,.:iu !iJHil,ma'!

En uso de la rnz el Presidente del Comitti de- Adquislelones tic Guad;1lajurn. Liccuciado Davhl ,'\1cndow Mnrlfncr.: ¡Es correcto Lluvia! la Iutención corno lo cemente, e� que sea contrato abierto con compra consolidada de manera que ¡¡ naves de esta to!� compru, tcngamov 10J¡15 1% imumO$ neccsanos para atender 1,i problemática de cM:t pandcmia

En uso de la \'OZ el Representante del Consejo :\le.\icano de Cnmerclc 1k Extcrinr- de Occidente A.C., Liccnci:tda Lluvia Surerro Ilaerlos. Valdcz: ¡Gradru,I

Interviene el Reptdcnlanlc de l:i Camara de Comercio, Scnc·icios y Turbmn de GuntlnlajarJ, Licenciado Oda\'io Ziu'li¡:a Gnrilmy: 1Prcsitkntc!

Ln mo de la vo;,: d Presidente del CnmitC de Adqoi�icion(>" de Gumln!ajur.i, Lirc-nrmtlo D,n·hl Mc11do�1 \lnr1Jn1:1.: ¡Si. adelante, cedo l'\ llbO de la voz � ociavio Zufnpu:

1 n uso de In vo,: d RtprC$CUfantc de la Cñm:ir.i de Comercio, Senido� ) Turi,1110 dc­ Guad:Llujara, Liccm.imlc Oct:n-io Zúfiiga GaribaJ: A prnpcvnn de esra rcxpucsta, encuentro pertinente eruonces c0ntuJLll1 ;,4i c:,tmi contemplados ahf toduv ](.,s rnarcnaícs con las v,irucionc, que puede tener parn Ser.•JC!O-'i Geocraícs, servtcros Pcbhcos, como p,m1 Scrvicruv MGdieo�? Dado t¡u� en ,1d¡udic,,dm1z� directas traemos matcri.rlcv cerno purhcrun ,;e¡ lo� WlJ..?$ con un:, diferencia Importante de precio eunuco 1:e trata de una adjudrcacrun } de mrn, de csr,i manera ¡_n1arbmos rn condrcrones de ebantecer a UJla u otm área C(ll! cualquier varmcsón que pudieran tener pura ccnnar en que se h� hecho fa compm en un prcctn mkcu.1do} _s¡: m.tntenga?

/?f¡,u 1150 de la vuz el Presidente tld CooutC de Adqubdcloncs de Guadnlajara, Licencuulo C/ ):1.1,id '\Icndozll Marlíncz· ¡St' q111cro <.'tlmcntark Oct.nm que ju-aamantc en el hemnu 1¡uc

Adqubk::;nez. .,,, �;·•; r:;, .. -,,

CO:\JITÉ DEADQl ISlCIO�ltS, ¡;;...,,\.IE'.'IACIO�ES, AJ-lRC:'ll>A:,,UE:'\"íOS YCONTR\TAClÓ" 1m

SERVICIOS DE GUADALAJ.\RA

ri);J

�b Ool>t�rn<> d�

Guadalajara

� •' ,•. -�

·�-"r,,"-'5"GaW •,-•·

CO'I-UTI� DE ADQl:ISICIONES, EC'(\,IENAClONES, ARRENDAMIE:','TOS V CO:,i:TfUTAClÓN DE

SEll\'ICIOS DE GUADAL \,J.\RA

ri);J

� <lt>t!orno <la

Guadalajara

Sc\ii\n Ordinaria 'lo. IS Actn Ndmcru OR-15

Martes 11 de :\gr,110 dd 2020 .... ,,, b,úl l'w¡ ,cm),m !J "'l"'••JJJ J�l•;,,i l"�"':n:�r 3 {l(f'i .--o� tl,-">�'l d tcrnlO,l(I """'"' 11 '"'' OF.a 1"Hr,,;d,._l m; 1r.:irm l 5 ¡e.ne.,,:¡¡ ar"1� Jcmlc .:u:11p¡,�;�cs1� �¡,,., ,h �m,nJ�'' parJ lo cual. le� pregunto a Ju5 rruembrtz, ,kl ConntJ ¿s1 csrdn a favor de [a propunt:t? manifcst'trlo en este momento, votncíón nomm.rl: ¡,Liccud�(]o Rotlo\fo �1ora Mora Representante del Consejo Agrupccuano de Jtili'-Co? a ra�o1; ;,f.1Cl!ncudo Ocmvrc Zúiuga G:mba}', Rrpresamnnte <le !a Camara (],: Cornercro. Servicios y runsmo de Guad.dapnu? a rever, ¿LKcnciad.i Llúvre Socorre B.mms \',11\Ja., Representante del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente A.C.? a favcr: ¡,Licenciado París Gonúlc.: Oomee, representante del Consejo de Eámaras lml11.�lriul::..-. de J,discv? a favor; �u servidor Lrcenciado David Mendon Martínez Presidente del Comué de Adquurctoncs, Enajunacroncs. Arrendamientos y Ccetmmcícn de Scrvícov de Guadalajem, a tavor

Aprobado

En uso de l:J. ,oz et Preshleure del (.'¡¡mité de Alh¡ui1iclnnc,; de Gu:ulafajarn, Lieenciadu Onid \kndcm1 \fortínez: Muy bien !a slguiemc prepuesta de ruodificactén, pagma 107 ciento siete, quedaría de la 1>1!,'ll!�nle manera: "l.:!1 rnJt,.,_,, y •,w,.kle. ron enur�utni•i n�, ro !ump,u,,,,, c<Jo ¡�,,;,, a-cgerar fa C()mpnhli,lul,d en IJ !nton.Yone,1,m de H<l.:rn�<;, en <;LW d� ljU� s� ff()['<'ílg�•! nlr.t1 hUl'C'-l� v nx><k'l>', d r"wmfor .i"'"""ri ¡p<>n,,.-.M I"" �cnl() ct.t'1p:t,h1hd1-1 wllc•!Jdl" ¿�1 estamos a favor de !a propuesta? manifestarle en este momento; ¿Licenciado Ro<lolfo Morn Mora Representante del Consejo Agrorecuaríc de Jah�l.!! a favur; ;,Lm:nc1:u.lo Ocravso Zúñigl Ganbay. Representante de !a Ca.mara de Comercio, Servicios y Tunsmu de Guadalap.rn! a favor. ¿Lu;en,,;1d,1 Lluvia Socorro Barrio> valdez, Reprc�entantc Jd Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente AC.'? a tevor; ,.L1cenc1ado parís Gnrm'tlz;, Gómez, rcprescmante del C'.on<.eJO de CínunL\ Indusmnlcs de fah\to'! ;i favor: 5u servnlor Licenciado David Mendo:i:a Manlncz Prc�1dcrn� <le! Comité de Adq1n�iC10nc.�, Eu.tjcuacronus, Arrendamrcnros y Cumrutación de s�r,..JC!ll"- de Guad,1fo¡ar.i, n favor

Aprob,ufo

En u10 Je la lü'I. el Presfdcutc del Ccmíté 1k A<lqui,,idom•� de Gmulafajarn, Lic�ncimlo David '.\-kndoiu l\larlinez: Muv bien entonces, uua \CZ aprubnd.e, tes modrfieacroncs, ka pregunto J !u, rmcmbrux del Com;lé ¿�i cst.ut a favor la nprebacrén de ]J.\ ba�::\ para la Lscuacíón Pubhca 'vacrcucl LPN 017:;020 CL'TO diecisiete JiJe,..,,mal t!os mil veinte 'Proyecto mtcgml p,imd servicio de rmplememacron del �l�tcm:i. de video vrgilancla y jecmm 11! placas, a....i como adecuar, trugrar y equipar d nuevo Centro de Control, Comando, Cnmanicccrones y Cómputo {C'i) en el 510 p1>,0 del Mercado General Ramón Corona"? ,,Si C5t.Ín J ro.or Je la propuevta? mJ111fr1(;ulo en �:;!.: memento en votncién ncmnul, ¿L1c<:ncia<lo Rodolfo �hora Mm.1 Rcprcscutamc ele! Com.e¡o Agropecuario Je fa\i�<co? a favor: ¿Liccrn:iailo OcLwio Zúfüfp G,!flbay, Rcprcc;cntan�c de !J Ccmara d.: Comercio, S�!\ICt(l..'> y Turismo de Guadalajnra? a favor: t.Lll'.(:J\C1adl Lluvia

· Socorro Barnos V.ild�z. lkpri...�cnt.mte de! Consejo Mcxrcano de Ccmcrcsc Exterior de Occnjeme

¿1/1 --- ri��;:;;;;:�;��;�f ����-�;:��,-;.,��:-:���:i� 1'.� :;;; it�::�f; �;;�7 <ki :7:i;�:.� ':;:��

;! �,�•;\•H.�,

,� ·o • .':J<.�a�,'J

Si:sión Ordinaria :'io. 15 Acta xoroero OR-15

Mane, 11 de Agt,5to dd :o:o A C.'' J favor: .Lrccucudo Peris Gor.dler Ucmez, reprevnunrc del Consejo de C.ímar,1� Irtdustnale-; de hh1L'01 J favor; Ml cervroor Lícencrado David ',kndo7�1 MMtrncl Presidente del Cornnc de Adqmsh:iun:.:., Enajcnacmncs, Arrcndanucmos y Contratacron de Scrvrcos de Guadalajara. ;i favcr

,1prt1b111"1

En uso de \¡¡ voz el Presidente tic! ComitC de Ad1¡ui�ichmes de Gmulalaj,ira, Llccncladu Da,ill Mrndoz;i �brtíncz: Muy hico, conlmu:in<lo con el de.fü!hogo dd mismo punto. p�r.1 ta� �igi.uentes na.,,es Ba�cs de IJ Lic1t:t.:1ón Pública Local ll'!. H,7121120 nen!o s�;en1a y �icte ofogon:tl doS- mil �emk .. !)umim�tro de m,tcnat de cmnc1ó11 pam d combJlC )' pren:nción d,;I SARS, CoV -2 (COVfD 19¡" Solicnam.;; Dirección de Ser.1crnt Mcdkos \-1umc1pales, �on pil-rtidpadon dd Tcsugo Svd,,1; .1quí nic gu�t.,ria ames <le L"l:1:krks el urn lfo l,1 vo;,;, �i cr. que Ocnea 0bJcr.-:iet0nt!1>, hacer un cnmenLlrH) re•pec!o a e�tc tema en p.lrtll1ll:lr, como fue un am1promJ<;o del Gobfomo ).lunkipal en voz de su si.:nidor, l,1 propucM:1 e� poder lic11:1r los malcnaks ncce�amH pam Jlender o combatir el COVlD-JtJ a tm�és de una lkit�ción pública parJ poder a.'><:gurar que ten¡pmo;; lO<l\ls hn nrntcnJks n�ct�ario1 ¡mra pod�r atender la pnmkmm � pues va !i&1dn J\ compmmViO que hicimo� de trnlar de kicer i;i<; ml!nos m.lJ11d1c:1cic•m:� din::cms rc'ipl!Clo a ..:�!é lema, pvr lo ni,1!, parle de lo que: cs1.í!t vicnJo alwm.1

lntcrvkne el r-;ccrct:lriu TCCmm y Oir-cctor de At11¡uisici1ml'j, Inicnkru Ric:irdo Uloa Hcr-nal: ;Scllor Pn:.'>idente! ¿cst:i congdada su imagen no<; e:-tiich:1"'

En uw de la voz el Presidente del C11mitC de Adquisidone� de Guai\alaj:u-a, Uccnciatlo O;i�·id :.',lendor.:1 M:u1lnw: ;Perdón, p:irccc ser que )-.t e..�tor d.:. rcgrc�o! Tuve otr.1 \'<!Z nn problema .:on d mie:met.. no se ¿'>1 quedo duro In que cumem:i\Ja ��pecio a L!'> ha��� y d ultimo rl!ponc de lls adjudii.1lcionc5 ,hrcct:is?

lnl�nicuc el Sccrcfariu TCrnico y llircctflr de Atl1¡uisicio11cs, Ingcnícro Ricartlo Uloa Berna!: ¡Sl!Üúr Prcsid!n� pwhó <;u c-out�wn :iJ mic10 Je' <;U o:pl1cn.:nin' ¿:..u� podrí:1 rtpetlr 1

Eu mo de lavo¡,; el Pre1itleme dtl ComilC de \dqui,idom� dl• Gmula!a¡ar:i, Licrnda<lo David :'>-Iendoia Marlfno:-1: ¡Ohlly, pcrdJn! Comenta\J:1 vo que en ntcncion ,1 esta hcuación y pomcmlo a con.,J<lerJc10n lo� comMt�nos por ¡i;irlc d.: !o� miembro� dd Com11é respecto ,1 fa\ ;,dju,lic:iciom.·s dirccn.� que hkimo� crm an•cnon,Ja(] L1 1m..:mion de e.,tas huse� es que pods:mo� tener tod()� te� mat..:ria!c5 nc<s-e.�;;rno5 prn hnL't'r frcme a esta p�mlcm1a pm el C'OVJD-1') y tc111•r cMo5 nntcrí,dcs suíkicntcs ) ncCc$arios duram..- Jo que resta d:l año. por !o cu;il la propuesta v.!!la que lku.ímmo� estos makn:ilc.� en contr.1to ab1c1to ¡.- que pudiCrarno,; pn1�1r!e� el repone de fa� ullim;L� 11djmlh:;1doncs que i,e hid�rnn con lJ intcnci<ln tlc pud.:r cqar (.'!l condicione•; de tener

• eMa �uficicncm de n\J!cníllc� en lo que se dc...\nhoga la he1l,1c1tm, entona:�, e� p.lí1C tk! c7'eom¡1mm1>0 <."ilmo lo eomcnlé, i¡uc h1cimo, parn pod;!r t�ncr eetM mat�rialc� > rcalinr !;,� meno;

� ""°'''� ·c¡�w ,ro'""� é$> )'"11'.et,i�,,;�"! ,,; ' -�1�,:-""'"" CO<"",,<<!c ,..,,...,.,,., "''"·

:.:.���;'(,�:,:�:;,;:·' y ContC-='"" ,;� $ �""' f,!'4' �I ·::f:�t" '.l,Ul<á¡Ml, �a' �:::,"'�a m�•.H 1' '""'"' ,¡�

\

\

CO\UTt DEADQt"ISICJO;",'CS. CMJENACIONE-S. ARRE.NDAMII:::�TOS Y CONTR,\TACJ():",' DF.

SER\'ICIOS ne GUADALA,IARA

z!P

?��� �

Co';,!r.nc do

Guadalajara Cü:\UTt nr ADQt IS(CJO�ES, ENAJCNACIO'.'\f-'>, ARR1::NDA.\11L"iT0� \' co;-.;TRATACIÚ'i DI:

SERVICIO� DE GUADALAJ·\RA

?�1� �

Ceb.cmc<!e Guadalajara

Sc�ion Ordiuarln No. IS Acta Número OR-15

Mnr1cs 11 de Agoste del w:m proyecto.

E11 U$0 de In Vol' el Prcaideute del Comite d" Adquisidom.'.\ de Gmulalajnrn, Lkcnci:1110 David l\-kndoza Martlnez: ¡Mu) bien, entonces, perdón' �OcLwm, no sé .si quedó claro In p.me

del apoj o {JUC '"<la tener la Dircccn\n ck: lnnovacron para poder cvnlunr Ju parte de fa obra, \a:; caractcnsucas y d equipumlento que requiere este c�p�cm?

En uso de t,1 �o;¡; el Representante de la Cñmnra de Comercio, �cnkfo� , Tur-amo de

Guada!ajara, l.kcnciado Octavlo ZUfüga Garilm,-: ;�le queda clnro ya, much:t\.grncb.:,!

En mu de la HJL el Presidente del CumilC de Adquhídnncs lle Gm,dnbjan,, Liccnciatl11 Din itl Mcndczn ;\hrfínc-L: De ucacrdo. muy bien, no si: Secretado ¿s1 ya estemos en LJ

ccrnhcscnev de hacer l,1 votucron, )-a 11!'1<1 1--u: ruahzndov todas la., observacroncv que nov han - f

compartido los miemhms del Coorné"

En uso de la vez e! Secretario Tccnko )- D1rcctor de Adqui:,idoncs, fngcnkro Ricardo lll!on llcmnl: t:11 scgurulho. tcrnunc l,1.� cbservactoncs.

E.n uao de la ioz el Prcaklerne del Comité tic Atlquiskiuncs de Gundnlnjara, Lictncfatlo Dmid l'\Icndo:w Mnrtine:r.: Le vamov a dar un minuto al Secretarlo Técnico para poder conunuar con fo sesión

En u�u de la'º'- el StelX'tario Tferiko � Dlrecter-de Adqníaicloncs, Ingeniero Rirnrdo Ullua � . Berna!: ;Luto señor J>n..Mdentc! estarnos haos. "J

En Utn de h1 vez e] Presidente ild Comité de Adqulsiciones de Guatlalajara, Licenciado Da\·id flhntl07.a Martíncz: Me uecras Sccrcrcnc, ¿Ya quedaron todns las obscrvacíoues iinclukbs In tk In Contralorle?

En u:.o de la ,oi el Secretnrio Técuieo y Director de Adquuletones, Iugemero Hirnrdo Ulloa Bcrnnh ¡E.� correcto! t:imbi¿n comcm.uíc, s1 na, puede enunciar In cnrrccoén del error tJUC tuvimos en el punto numero 11 once del Cuadro Nonnatrvo, para que quede cJI aCIJ,

En use tk la ,o:, t'] Presidente del Comité tic Adquivíciuncs de Gundalajnr.i, Lícencíado D:nid 1\frrulu.r..i \fartfou: ¡!.fo) bicnt emunccs crupceemov en c�!l' orden, en d Coañrc Normativo, en e! punto numero 10 dlcz, respecte a fo panícípccou tld Tcstrgn Soda] tic acuerde :11 artículo 37 treinta y siete tic fo Ley de Compras Gubentamentules. E11Jic11ncm11c� � Coutratackm de Servrcrcs del Estado de Jnusco :, �u� Murucspics, � d nrucuto W vcrmíochu del

. Rcr;!¡¡mento de Adquisiciones, Eiwjl'1Janon1'.!>. Arreudamícmos y Conuuracroncs pJra el

r7?1unic1pio de Üun.dn!ajnrn, :;e modifica para que &í tenga par!JClpiiC!ÓU el Testrgc SoCJ�J en !;, é/ preseme lici!aci6n, muy bien [MW lo cual, les prcgeutn a tos 11Jlw1l110� de! Ccrnlré. .,si estcn a )

L>ptsn:,M-aoo,/ll.,,nt!.t•lll'!Z•yt..•,1tf.l!'l:,<1��:::.,.l-l' 15t= 'C-wl�ó�A..�- �\Z•\ �o,,m,N,-•4,c,,,,.,.w, t C.,,,��•"°.),, d,'�'°"°'' w,,o <! '""'4>" <lt Gu"'1.1<4>m u,lo l.> •I �,._ ,,,.,¡.,,, 11 o,u � '- \� .1-:¡o.:�!li :C1.16:ll;n.i,.,,.n, �"'=--,r-7'1'.. __

Páp1na 35 de 47 !J.:;olhfl�¡.,,Jo.(...�f',,•�A•,ac!ol�,-,,,.��•·'<',,•�•,-,� V "'� ;:;; �:"'""" '" � e· """"'" °" "º ""'" ) 'l

Scsféu Ordinnrin '\o. 15 Acta N(,mcw OR-15

,',fo¡[�', 1l d! Ao.go�lo del 2020

Iavor d� la propuesta marufcstarlo en este momento? en vetacion nonun-l, cctmenzo tnmluén rn el orden Cll el que aparecen en la panLJ!J; ¡.UccncmJo Oct.wic Zümr11 G,mb")· Representante 1.k fa Ccmara é c Cnmcrcm. Servicios} Turismo de Guadalajera? n fa,01, �L1ccncmd\> R111!o!fo More Mora Representante del Consejo Arwptcuarlo tic hll�co? :1 [avur; ¿L1ccnc1ad.1 Lluvra Socorro Bamcs Valdcz, Rcprevcntenn. del Consejo Mexicano <le Comercio Exten.jr d� Occ1dc111,, A C.? a favor: ,.Llccncbdo Pans Gon2(l!c;: Gomcz, representante del Con.\CJ0 d� C'.mmr,1.� lndustnalcs de Juhcco" a favor; �u ��rlldor l.iccnc.mdo DJ\ld Mcndoza Mar!incz Prc.\1deo!c del Comhé de Adquhdt1ac$, Em,Jcnacinne'i, ArrcmJ.1m1c1llo� } Conm,tnción ele Serqm:,.; <l� Gtm{fahyar.i n f,l\OT

ApmfHufc

En u�o de In �oz el l'n:.'litl�ntc del ConiílC de Adqui�icinnc� de Gu;1dafajnrn, Lic.cncrntlo Dmid Mendou Martín�: MU} bien en d 1rnnto número 11 omx dd m1�rno cuudro normnll\0 rc¾pccm a Jo:; cntcrlos de cvultrnción de b.$ propuc::;t;t�, Jo ameno, con bü.'>C en el ;1rlkulo 59 frncc16n XII dec1ma htl,<umln de J,, l..c} de Comprm. G11b�m,1m�n1afos, Enajcnacíorn: .. '> j

Contrnrncion de Servidos dd E..�1mfo de:: )Jhsco y sns Municipios, y el articulo 45 cuarc<nlJ >

\'�ne.o numeral s�gi.mdo y lrm::c1ón XXl vi.r,(�lmo p1imem de! Jlq¡bmmto de Adqu1sicíon('/¡ En�Jcnaemncs, Arrendamiento� y Coutrntaclon!!!'. parn d Munu::1pi,1 tle Gu:;d�l;1jam, \l'IÍa

wnforrnc al arllcu!o ób de fa Ley dt Cornpms Gubc.rnamenrnlcs. Enajcnnc1oncs ,- Contrntm:ión

de St•rYIC'lOS dcl [stado de Jafüco y su� Monicíp1os, )- en lo cstabkddo en d ane;,;c, l del HMcmu bu1arin. u camliia.rfa por puntos y porU!l\lnje._�, ,.�i cs!dn ll ÍJ!\·or de l,1 µmpuc..stn? mamfes!ilrh..> en Ltk momcuto, en votnoón nom111,'ll, ;,Llccncinda Oc:tavio Zúiiig:,. G:iribn}, R�p�i;cul;m(e de b Olmwt <le Com�rcio, Servi.:io; y 'Iummo de G1.mdailljarn'! n l.wur; ¡,Liccntlllllil Lluvia So,;om, Barriv� V.ildez. Rcprcsentnmc del Con!,Cj0 Mexicano de Comercio Ext�nor d: Occ-nlente A.C? n favor; ;,l.1ce11clnda Pllrb Gonui.J� Gómc.t. n:p1c�cnL1n!c del Corn.e¡o Ce Cíunm,�\ foduslrrn!c.¾ dé Juh�o, a fu\cr; ¿Licenciado Rotlolfo Mnrn Morn Rrprcsent:mtc dd Cnn.�ejo Agropecuano de fol1�co? u favor:: �u sen idor Uc�nciado Oavitl Mcndoza Mamm.·z Pre31tlt11tc dd ComilL tlc Adquisicmn�s, l:nnJrnndon�s, Ammdamícmos y Omt!,llndón de Sc:v1ci0\ de Gu:ul.ilnjnrn, a Í,l\Of

Aprobado

Eu usn ik fa, 01 el Sccrcrnrio Térnko) DJrcctnr de Adquisiciones, lngrni�rn Rknrdo rl!on Ucrmil: ¡1'.J C'TN en la ¡ügmn 06 ocht.nt:a ) �.cih. lnmhitn ya quedo corregido!

r:n mo de la ,·oz el Prc5illrntt Jcl Comité tk A<l,tuisiciunt'l< tk GuntlaJ,.jan,, Licend:1du ])"\ id \lcndrua ?\brlinu: M11) bicu, entonces, �n qucd6 legilllc d cmlr que �e- tcnb en ht p.1gina .!:;I:, ochenta j \�it,) ('()n1muando con In p;ígma 103 c1rn10 ir..,c,, qucdarfa dt• la qgmc111e

_,7\mnntra. "U hcJ�nt,· 1k.J,m, =wu�r b c-.p;i;;,J�cl <:n 1trrkm�n.•d,\n lle ni 1.e.'"'" 2,<q) 1kr,:..zcn1ax. """"'"'"' C/ "'-'M.-:.s <lo ,,,,co �,¿,lon::11, =.1u1>. d: "de� �1010�:.cu, �r=< comwr:,o1 � Un¡lkn1<�l,,,1<.\n ,J;: u1lw� 1k

Adqufokfom:1� ,v_ 'r,,

""' '-� -��--,-•"''

coxrrre DEADQUJ':llCIONES, ENA,IEN,\CfONES, ARRE�DA:',IlF.'.'ffOS y co:-.tR.ATACIÚN oc

SEl{VICIOS DE Gl ,\DALA.J,\IU

rW

• Cl<>blorr..o<!;,

Guadalajara

Adquisl,:;!,;inu 'L.,� '"' '"' e•�;· .l'�, c,-a .�. ,,

COMITE DE ADQUISICIONES, E'.:-íA.JENACIOi'ILS, ARRENOA:'tUENTOS Y CONTRAT.\CIÓ;"; DE

SF.R\'lClOS DE GU,\DAL\.TARA

rW

• c�bl•m<><I•

Guadalajara

SnÍlln Ordinaria No, 15 Acta i\Jnmo OR·15

M.,ne� 1 l lle Agosto del 20::0 Cn uso 11c la \'Ol d Preaídenre dd Comité do, Adquistchmes de Guadnlaj.1rn, Ltecneladc O:wid :'tkndoi:1 "i',lnrtíncz: Muv bien, d� acuerdo entonces, s1 c.\l�nio� de acuerdo rnn lo antenur, k sohcuc al Secretario TéclllL"O nos ayude nacer esa modlílcncrón en hi Bases para poderlo votar y ccrutnuando con IM cornenuríos. ahora les que nos hito Karfo Real, en la páuina ti6 ochenta ) scls ,;,: encuentra ilegible uno de !()!, p,.1.rr.ifo�. a ver �1 110.<1 ayuda d Sccrctano Tccmcn, creo que ya lo estaba cottigtcndu y respecto .ll terna de tos corur.uos, la pregunta era¿�! purde ser qce sean ccrurmcs mayor.:� a tres anos? y no tomo esu establecido aquí en la.� bases, en donde dice: '•d:1�0 •<:r �ont:ztn� qw: � luy;,.n ,�¡, d;;, en 'o, �!l.,11c:1 t,o ,s,1o-s� para lo cual !e voy ;1 ceder <!I uso de fa voz nuevamente a S.1ul Jimcnez para que no� h 1¡;u csu aclnmctün.

En uso de la voz el Director de lnnovadón Guhcruamcntal Lkend:u.lo S:uil Jim{nc-.r.: Bueno, respecte a ese tema de ros comratos no hay ínccnveuieutc en cotocutc como lo mcncmna la h�llo!lada Kar!a Real. lo podernos ampliar d cerna del uempo de esos conmucs. mcnciun.rba a V'( -.el� años �c1em1?

En uso de la voz d Presidente del Comíte de Adquisicloues de Ouudalajara, Lkcnciadn ll:ivíd Memfo,a \fartine:t: ¡Cinco babia comemadc' pero, mas hicn !o que hi no, digas, �í

puede ser con un cnmratc mayor, o lo dejamos a�í como lo menciona Kat!J nasro no mayor :1 cmco anca, no W Karía �:.i cstcmov de acuerde con esra propuesu:

En mo de fo. \OZ la Rcpresentunte de In Ccnrrulorm Liccndada Knr!a llcrcni,·e Real llrmo: Sí, la prepuesta serra •,olo amplmrlo, ya e! tiempo lo determina el ;1rC,t requrrcnrc, lo propone.

Sesíén Onlinaria xc. 15

:\Cll Número OR·l5 Mmu, 11 d" AgoMo <ld :m20

rcsp,.:cto al icnu Je ltl5 uempos pr.ra la 1n1pkmc1\!ac1ón y b5 ul'\!al.,cm=, el lugar dú1Hk �e p!.mtca que �r. 111.¾talado c1t� C5. pues el> en el quinto piso del mcre:tdo Cmollil, e� un lug:u que cRlii acm:ilmcnte en o\Jrn negro. es un td1fic¡o rederil�. se llenen todos lm; p!,mo;,, �c uenell (odus los dem:nto\ n disposición pra un:1 r.íp[da Jdccuacion tic! C!'ipacio que e� lo que requiere y es por cm que en el lema J: obra cívil, CQO.�idcr:1rnos 1¡ue lo� tiempo\ :ron \uíioente:,.

En 11�0 de 11\ voz d Prc�idente del Comité de AdquiJidoncs de Guadafoj:mt, Ltccnciatlo Da\ id Mc11do1..i :i.fortíncz: Mucl1:1.'\ gmL;:1s, no �¡\ OctJvio ¿si cun c�!o queda hecha !a aclar:tdon re5pecto a los ucmpos. si e.seamos de ucuen!o? y con.-1d�m también cnmo lo n1mcnta�lc que fo panic1pación del Testigo Social, 1105 puc&: ayudar mucho al re,pecto a la valoración dd proyecto cri gcncrJI ¿no? en md.ts �u:; e capa.'>.

Tntcn-icnc el Rcpn:scntatllc de fa Camrirn de Cotm:rcin, Servidos y Turismo de c;..p Guadalajnrn. Liccnc1,1t.lo Oct:u io ZMi¡:a Gnrilmy: ¿Si rnc pérni1lé PresidentJ? En uso de la �o, d Pn:sidcntc cld ComitC de Adl¡uisicionL-s de Guadal:11im1, Lii•cneiado David 7\kndoz.'\ ,tartlnez: ¡Adelante Oct:ivio!

En usu 1k la vo:t d Rcr«scnt:mte de la C."\mara de Co111crcio, Scnidos y Turillmo de G1rnd;1]ajar.1, Liccndatlo Octavfo Züñig-.1 Garibay: Ao.fom.i; �ohc1triba que ¡wra la v,1lor.1cu.ln <le fas propu�ta�. se cucn:ec con la pntieipacnin de gcnlc, 1mís que i1notucn1<l.1 en tcm.1� de mn�trucC1U11, entiendo que lnnovacíón y Tecnv!ogía puede tena pcrfcc!Jmc.lltl! clJro d tema de IM cqmpus, p!:f(l c�tamos habl.mJo inc!u�i.c de ol1rn civil. CMJmo� hahlando de aire acondicionado, e�t:111101, hab!.mJo de. rcL-upcradón de eucrgfa, d Sll!!lllJl<tro de equipo\ wn mu� diícrcmcs y de amplio alc:mce. de abt In �olicitud de que. se consi<fomm que cstuvirr:111 part1c1pamlo alguien m.is pan, la CY'J!@cio11 tfol pmyc.:to en dondc no tenga vcnt.1¡n n!guna p,:rson� que ha.P cono,.:1dv �nts:..� de ht Dbra o que trng,\ al.1,'tma pos:Lilitl�d de a,.kbnt.n .i alguien m,;s.

F.n uso de la vnz d Prc.�idcute del Comil� de ,\dqui�kione; de Gu:ulalaj:1.ra, Liccnd:ulu Oa�id \lcndoL.'l \fartínex: ¡Ah. muy bien, much:t.� g.r;ici:1$ Oct,ivlo! le voy a L�dcr e! u�o de la vo.: u S.rnl Ji ruine"..:, uo sé S.nll ¿�i pudi..!mmo'i �por,1rnos p:ua \,1 parte úc la v,dorac1ón de !a <>bra JUSUmente con per;on�I de Ohr:t� P11l;,l1�s que léc1ücamen1e pu¡,da av,1!1r l,15 pmpueh!:B en c�e �cnudo?

Rn u�o de fa voz el Dir�etor tle lnnovndón Gubernamental Licenci:idn SnUI Jirn�nc7: ¡De�Je luego que �1! ¡j¡: h�ehn nm; .ipo;,imo� �n ellos p.m1 h,ieir d lema de l:i prnpuesl.i de ,,nexo técmco en md<>s cs10:-; tema.� que menc10n:l. el hce11c1ado Oct�vl(), que como lo menciona m,wtro�

. no somui. expertos en eso!. Ccrn.l\ de Obr-i Civtl, equipo de idre acond1do1mlo, �in embargo, !l!I�

�pOJamo� en dios para e5ta propuesta, d� lh'U�l mau�m nos e�t;irernrn apn}ando ('ll ello; p,1m 1n C/ 'wilnru�«m de !,l\ prnpue�t:1.� y d��de lu(•go t�mbién Jr.J d tet,'Uímícnto en fa ¡r11¡,k1n�nlJC1<\n o.Id

-� ,,f UPfH?I� ¼¡;,==¡u l\."-C.U p.rutl<rru a ,,. ISU<rtn t. sl�:lfor,0'1,Sr..,,.,, .... 1&q •• , ,l¡l Cc<>' ·��·�--.,.._,.,"

;;:;:'.�!��1:;";�;t:.¿;�; y C, ctt ,� -'""�, � '.Qf"I !"-"' d -,,. ""ll"i 4� Ct'W..',<>rn; -��� d ,M rr"'1'..;:;a 1• :r,.3 ��

\

En uso de la voz el l'rt�hknte del ComitC tic Adquislclones de Guadalaj:ira, Liccuciaüo Da�id Mendczn \fartinci.: Entonces Saúl ¿pr.iponcs que ��a a circo 11>10� 1) a sd�·¡

En u�o de la ,01, d Dirccrur de Iunovnetún Cuberuameuml Lfrcndado Sa(1l Jinu!nc-r: ¡A cmco anm c-.1i bren!

En uso de la ,o.: d Presidente ,Id Comité de Adqulslciones de Gu,1d:ilaj:ir.1, Licencladc David :\km.lo1;1 \lartíu1:.1:: ¡De acuerde muy hicn! y d torcer punto ero robre !a participación Jd T::M1¡1,n SocL,I, tanto por p.tnu Je !�1!,1 como d� Ocuvro Zuii!g:i, propone que <,c incluya ra parucrpacion de! Tcsugc Socurl para qm!, por favor Secretario tamlncn nos ayudes .1 modtflcar tas ba¼'s y que quede csublecido ,1si, y por ü\muo el lema que ccmenrat» Oct,wm Z:iñie,:1 respecte :1 los tiempos que csun establecnlot en las aacs para poücr hacer tauro la vajor.rcrón como l,1 unplemcctucrén dd proerema- �1 desde d pu1110 Je vista de! arta requirente en este caso e11 voz de Sac¡ Jirucncz, podemos cnnfirmar que IM tiempos '\OO los ncccsanos de acccrdo al tnmaúo del

droyccto y l-e, �'<lmcinbtío.:.,, y capr.eiJ,n! que deben de tener !o,;. pmvcvdurcs para pnrucipar y dar C,/ ,.;umphrniento ¡¡ !�l<1> p!uo�; Je voy a ceder d uso de la Hll :i Saul Jiuwnez p:ir,t que nos aclare

Eu u30 de la voz d Director de Iunnvnciún Gnbcniam�ntal Licenciado Saúl .fhn('uc7: Si. allí

'",','' , 1., , - , �

CO'\llTÉ DE ADQl'JSICIO',[S, ENAJCNc\CIONf$, ARRC:\'DA:\1IE:'iTOS'\ CO;'>;TRATACIÓN DE

S[R\'Jtl0S UE C{lAU,-\L.\.JAHA

,:J;fJ

� C�\,\orn� <le

Guadalajara CO\J!Tf »r Al)QUSICIO'\'f.S, E'\A,TE�ACIO;\f.S, AIU?C�DAJ\H['íl'O� Y C0YlR-\TAOÓ"\ DE

SCR\'ICIOS ur GllAOALA.IAllA

,:J;fJ

� c�b!�rna <!�

Guadalajara

Sc�ión Ordinllrill No. 15 Aci.i i\úmcro Oll-15

Martcs Ll de Agoste del 2020

tn uso de fa \QZ el Prcaldentc del Comité de Adquisicionh de Gu:idiil:ijara, Llccnclado David 1\IcndoLU Murlínl-l.: Muy bien, ne sé si con cstu nos queda claro respecto ..i la prnpuc�IJ de que se mantengan l.i� marcas. ¿h:iy alguien mnc que tenga algun Cíllll('01�1io?

lntervleue el Representante del Coroe¡o Mexleuno de Comercio de Exterior- de (kd1knlc A.C., Lieenciadn Lluvia Socorro Barrio� Valdcz.. ¡Yo!

En uso de In voi d Presidente del CmuitC de Adqui�icinuc:. de Gundnlnjurn, Licenciarlo Da,iil McmloLn Martín= Cedo el uso lk 1� ,oz n Lluvia Barrtos [adelante Lluvia!

En uso de ln ,oz el Reprcsentnnte tkl Consejo �kxic.-mo de Comercio de Exterior de Occidente A.C .. Liceneiuda Llu,·in Socorro Harrícs Valclc.t.: Tengo uuu 1l1.1d.i, ¿uo pndrfan prever en •cz de una marca como tal porque si hablan ck: conrhcioncs mejores o de productos nin mujer, que senn adaptables n cierto sistema o n cierto programa que rengan nlu que vlncula

ccu el programa C5 estatal, (JU� haya cnmpatiblhdad ruc�?

En uso de l:1 nri:: el l'rl'llidcnt,· dd Comité de Adquislchmes de Cundnlujara, Licmdadn DiwiU ;\lcmloz11 Mnrtlnez; ¡Si, imcins Lluvia! cedo nuevamente d U50 d;; la \Ol n SJúl Junéncz. [adelante Snu!, no:. pueues aclarar c�to!

Eu uso de la ,01. el Director de lnnO\aciiin Gnbcrnamcntnl Licenctndc S11íll Jimio= ¡Cl:110 que sí! digo romo bien lo mcncronun el Licenciado P,irb} la Licenciada l.!uviu, o sea Iinalmeulc este n para buscar e! 100% cíen por ciento de la compantulidad. no ester adivinundo u ver �1 <iOO cnmpntibles o no, sí podernus dejar solamcmc el tema de l,L\ cnractcrtencas, pero como tes menciono, h<l} dus ccedrcionantes que tcndnamos que poner en e� caso: el pnmero c..\, que d proveedor 1105 garnnuce por escruo el temu de In c1;m1pntl\>i!idatl lota! con todos los sretem.rv 1lc C5 1- turulnén ¡¡lgo importante es que son tres t1[KlS de cámaras, son dos l1po; de ser- ido res. ros uos upos de cámara, tendrían que ser de una mhma marca, independientemente de que nos puedan oheccr 0110 tipo de, clrn rrmrca 1¡m: cumpla con ],�,; espcnflcacrones. tcndn.m que sur !le l,1 unsma marci y tos servidores t¡¡mh1fo; por ejemplo, tenemos servidores d� nphc:1hvo, eervtdores de almaccnanuenm que � lk11c11 que comunicar entre cttos. �¡ 5e ponen drfcrcntcv marcas es posible que esta ccmpruibilulad no s,: pueda dar al 1()0',"T cien por ciento o qut pucd,1 haber una rcducrtún en !a efici�ncm cu te, ccmurucaciones entre estos servidores. esos venan lo-" úmccx dlgamcs n•11u1�11os, p;irn poder quuar el temu de h1� marcas, que rm� p;nrnn11c�n l,1 compatihihrlad y que d� cámaras y c:n t<!rv[,lnrc., <le 1,l� nMn::as que nos onezcan para lodo, lov tipos, �CJ unn sota.

\ \

Scsfún Urdinnria No, 15 Act1 Número OR-1:'i

Martes l ! d� A¡;mto dct :!:020

Lluvra p�ru poder avanzar o si 1H1) alguna otra propucz-ta respecto u lo que comenta d DncCIOr de Innovacron? jadclamc París!

En uso lle In \'07 el Rcnrceentaurc del Con�CJO lle Cií111�r.1� Industrlales tle ,fatiwo Liccnelado Parb Gon:cl!C1' Góme:z: S1, n,,. Iu idcn e:, no, evidentemente es 110 poner en nc<go d tema de b hcnacou pública ¡mr oomp:itibihdad ;,no" o 5;;¡1 }O !:.olo quería entender un poquito e,�e tcm,l. Sl ln.:bfrra otro cám,m1 que ;1 !o mc¡or 1,·11µ;1 bs mi�ma<. c.,rnctnbhca$ o 1,lmilmc.<. llUC pudit..ri, cnlrar. p,w;, que al fnml no tuc1c compi!!1blc a! l{)l)'i r1cn por c1tn!o} c<.0 cau\!ltn alpmn 51tum::níu, puc� no \'co l,1 opcioJI de arnci¡;:irsc a eso t-no? cn!onccs, y<:> lo -veo bien, yo lo \'CO \'fobk eso

En uso tlc la voz d Prc�idcntc del Comité tlc Atlquisicioncs tle Gunda!uj:1ra. Lil'cnl'iath.1 Da,i1l \lcndQ/..ll Mnrlfncr.: ;Grnci,is P11nst ¿Lh,via ,1lgún otro corncnrnrm al rc.�pccto1

F.n mo de la. voi d Rcprc:<cntantc dd CoM,;jo Ml•\icano 1k Comen:iu tic El.lcrior de Occidente A.C., Uccndnda Lluvia Socorro Barrio� \aldc:r.: No digo. cttoy de :1�1Jrn.!o, us1cde,,, Mm Jo.; que Mlnn de i,cguridad v lo que 1ie11� que s�r. lo que dc1nml11�J1 no hn\ op,1m1 o un¡¡ compatibí!id,1d y e� riesgo\o, pue� qu� :;¡, dc;.:o l.1� marca.�

En u,o de la '\07 el 1•rc�idwtr: del ComitC dr,, Ad,¡uisieirme.s de G11atlalaj2r:1, Liccm:.imlo Duid Mcndo:t11 Martiuez: ;Muy bien, grncia:; Llu,b! k \'O} n cdcr el u�o de Ju VCT,: 11 Roúe>Ho Mom ;¡¡dehmtc Rndolfo!

Fn mo de la ,·o;: el Hcprtscnt:mk del Consejo A:tropccuiirío 1k Jufüco. Linncindu Rodolfo J\Torn Morn: ¡G11.1.crns sciior Pn::�nlcntc! creo qu� e! sdmr D11cctor de Jnno�ación !o Ucjo um} cfaro, creo que puede nphc3r uol, c.u'tn donde se L·omprom�tun o que c.\ <.'11mpm1b!c ¡,no? y a.�1 110 L-crramos a m1rcas el t�ma. }O creo <JUC !a salid¡¡ que tia el Duector es ml.l) l>uwa, ::.1h1J ¡¡u mcJor opmwn.

Ln u1u de b ,m: d Prc.,idcntc dd Cnmil€ de At.lquiJ<icmne,,, de Guatlahljurn, Liccnci11do Da,id ,\kndo7.a �fartinc,:: Si grncn��, o una tcrccrn nlt,;:rirn11va te¡¡ 1¡uc ¼C.� fo rnari:,1 o la c.nt,1 qw pueú.1 e�tar ll.bíerto p:irn q1ic stnn ks clo� Of'CIOl!C�. �i cswmo� di.- ::cucrJo, creo 1¡uc pudiemmo\ nmpliarlu cu C.\� '-':n!ido, no �(• ,;j ;d Director de lm1\Wílcion. Saül, e�u: de m."uerdo con ei,tu propm::�tn pnni {JIIC qvcdc :1�1 de claro ¿no'! ílldcl:m!c SauC

En usu de In ,·o,: d Director de Innornciiin G11brrnnmc11Jul Liccnrmdo &aúl ,limfncn Si �ior Prc�lllrn\c, a�[ <:orno !o menciona, m.í no,, paiccc bien, o �,:,a puede tener fa opción de c�;1�

, rnarc;i,,, dt• c.�o� m0,kloi; en e�pccifico pJm garantizm dc.�dt un 1mdo e! tema de l:1 ,,-;( compatlbil11.!ad o poder c;,.plonir ctr.i-, opc1onci, donde nos ganmhl!l' pnr c�cn10 que <.\',fa

(/ } compa1ihílldad se V!ll\ UJT a! JOMt d,:n pord�nlo.

Atfl:¡1.1,!ilelor;i:is.

;:-- '1,1 ,:,; -,�s ,,

covrrrú m: ADQUJSICIO"'iES, EN'AJES,\CIO:'iES, AlW.ENDA:\flE:-;TOS Y CO:\TRATACIÓ� DF.

SERVICIOS DE GU,\DALAJ-\RA

;W

� e�b!unod�

Guadalaja:ra COMITÉ DE ADQUISICIO"<ES, E:-iA,JEN.\ClO'.'il�o:;;, ARREND-\;\IIF.NTOS Y CO'.'iTR-\T\CJó;,, DE

SERVICIOS DR GUADALA,JAIU

;W

� ,:;,,:,,,m,:,<i,o

Guadalajara

;Con!rn!ow1 David. ::;mc1:l�I

i

i 1\

Scshln Ordim1ria No. 15 AcLl :-;r1imcn) OR•IS

Martes l l d.: A¡;<.lhlO del :020 parucípactón dd Testigo Scctal justo por �u especialidad, y el alcance dd proyecto es hast.uuc importante, arru-ho > me partee, me coricgu,\n, que tos dhi que se esun otorgando para ctntoracién del proyecte �-:,n todo lo que Imptlca aun ccanrío fucr.r con vmtos cspecsúfsus. me parece en poto tiempo alcanzable, ¡,es poabtc, c�ui contcmplndo que tengan la intonunclón euflcrcnre. tes tiempos, los mecanismos medidos, para poder c•,tnr chccando loo. e:ipncio�. in..� c;:,11c-..io11cs y todo lo que I\C pudkra nc(.'t:;itJr rnn10 en lo clicmco, ckctró11ko. nos�. todo !o que tuvn.•r.1? aqui d füc¡¡ requirente va a 1cr !a que mcior podrfa dedm(I';} dado que e� una iírca de &!¡;mid.id, �1 cucnLl a;in !a c.ipucidnd o tend1,í el J¡myo de ,1Jgun,1., otms ,\n:;1� dd ayunt;mucnto para poder o.•vi�ar, cvahmr e informM, TC!,p�ldarcn 10do lo que � n:11u1�ra para c�tc ;tlcanl'C,

En uso ,Je la t'Ol el l'rc�idtnlc del Cmnllt! tic Ad11ui1kionc� de liu:11!:tlaj;m.1. Liccnd,ulo David "\lemlou ;',1:trrincz: Oc lcucrdo machas aruct:i.s O1.1avio. muv bien. ,;ntonct.� • inkíamlt) con lo� comm!.uios, <.."Gil el Je Parn. G(llclle.!, re'spccto al título de !; !ici1ación y:a d Sccrc1ario focnico nos \1ízo d favor de hacerle ll m,xh!icación c11 el titulo de las ha..�c•; y re-;pccto a !a pr,::gunta sobre la mmci1 en Lis L-Í:umml!l, le �oy a cedur d u�o Je la voi a S31Íl Jimcnez D1r�cwr de lnno�-,1c1ón Guhcmamcntal parn que r.n� hag1 l,1.S adaracione.� n�ces:nrn� ¡.1t!da111e SM1!'

I�n u�o tic \3 ·,.-o-. el Dln:ctot de tnnu,;:idón Gubcm;1111�ntal Lkc11dado S:illl Jiménc-;:: ¡Qué tal bum dfo, a 10dos y a tot.fas! para hncrr d tcm,1 dd connmwrio del !i.:;¡:m;1�do Pari�, a�'t:rc11 de li� marc:is, ahí lo que bu�c:.i1nos nowiro� e.,; homolo¡pr la !tcno!og1a a como ,;e t.%i u111i.1:.mdo ,n e! C5 E.%mll, r::cordamlo que este proyecto se trat.'.! de una ampiiadón t:imbtén, una Jmpli,1dún tn el ak:mrc de .:..,;te proyecto. e_,; d�dr, ,kntro c!c �st:: CS se van :i pmkr monl!orcar c�tu.s: nui:vn� dm.irns, pc:o lmnl>hiu !J� dmara� t¡ue ya c:1:istcn en toda la dud:id, ,m emlinrgo �¡ e�lll puede cau�ar ,dglin tcm:i. di!';0 finalment� podemo� dej.ir que --c;u1 cJrJrlc1i,ti,:¡1s iguale� o �upei kiie� a c.�o, pero tcndri::tmo.'> que, pues amarrar el tema de que el pro\eedor nos garantice 411e �ea HH)S cien por demo ct,mpa11bl! con ll infr�!�tructur.1 de C5,

En u�o tic fa \Ol el l'rcsidcnlc ,le! Cumit\! de AdquisicioncJ d� Guatlalaj:m1, Ucrm:fa,lu O,nill McndQza Mart[ncz: Ellticrnfo que Sau[ nos ln.:o uoJ .tc!.1¡:,c16n re�p(C'ü a por qué la propt.e�ta de que se m:mt�nfpn con la marca ,k la c,ímam, no se 1t "'Pari� con c..,to no<¡ qu�d� cbro o�¡ ten¡µ� J!g¡in otro cnm�n!�rio al rc�pccto?

.. ,,��·-1�,. ,:'.'":ipna 29 de 47 ,;¡• Y> >•,·,• .. •,.�e

Sesión Drdlnarm '.',o. 15 Acta Número OR-15

l-fanc� ll de Agosto del 20:0

Intcnienc el Rcurescurante de la Cám:tr:t de Comercio. Scnk[M y Turimm de Guadalajara, Licenciado Octavio Zúñiga G:uiba:)-: ¡Yo tengo uno ro.u, senor Prcsulcrnc'

En use de la ""º" el Presidente dd Corn.i!C de Adquisiciones de Gmufalajar.,, Li<'cndadn Drwld '.\-lc111fo,�1 ;\-lartínc-;:: ¡Pcríccto gracias Karl,t! Muy bien entonces desahogando to, comentenos ...

En uso de J.1 vo.r. el Prnidcnte del Comité de Adquhicionc!t de Gundnlajara, Licencnnlo D:1,id Mcndoza 71fartinci;: Muy bien. Kar!a Real, muy lnen crnouccs cedo el U'-0 de la VOi, a Peris GonzJkt y poatenonnente a Kmla Real.

En uso de la voz el Representante del Consejo de Cám:ir:i� Industrinlrs de .la!iwo Lkcncimlo Parfa Gonclki; Gómc-1:: S1, u:id.i más una cuestión de ahí de error, ven dos cucstíones, una de error de dedo, yo creo que eu !J rcccccóu del título de la hcrtacion, 1HCT Lrcitacrón Póbhca Local, numero Ll'N, nade mís corregir �1 v;1 ,1 ser nacional, local o nacional. c-;::i es una cucsuon; y la otra nacas mjs que me quede un poquito m:c; claro el lema del por qué "-" menciona marcas en el tema d,! Ias cám.uas sobre todo, por lo pronto eso.

En uso tle la voz el Prcsldcute del Comité de Adqubidoncs de Gmulal:ijara, Llcencladc David "\lcndo.r.a "\fortín.,.,� ;1,fuy h1cn gracrus Pmi�, k cede d u'.sO de la voz :i K.111:! Real,

1adcl2mc xena:

F.:n uso de !a \Ol la Reprcseutnutc de la Contrnloria Lkcnd:1.d:1. Karla Berenice Rc:1I Bravo: ¡Grnc1a.�! son dos, umtnen una de fonua en b, paglna 86 1x:hrntu y Mi5 �e ve ,kg1t1!c lo que esta cstablccrdn en el Ultimo recuadro, por ahí parece como sachado, y fa otm es en cuanto .1 Jo que � sohcna en In pagma IU3 ciento tres, retauvo ¡¡ que !'e deberán presentar tres contralor. con la anugucdad ml ma;or a rrcs anos, entiendo !J necesidad de pedir la cxpcnis, cxpencncra en esto, nadu m;ls preguntar �\ ilrcil rcqurrcnte {M serín viable ampliar ucs anos a m,i'>? dar.Li la magnitud del proyecto ;,nri1 no \t s1 h:1)11 emp1c<;.1s que teng-rn tres comraos en !re� ai1M pues. porqee estos proyectos sen tardados, son largo .. � ¡mr lo grande que .«:n, emonccs. n.1d,1 mjs l,ts viubihdnd de .uuplrar c�.1 tcmpnr.uidad por p1,11c del area requirente, y -.crí.i todo. ¡Ah no. una m.ís! Yc111m, umtacn que m.1 se coraulcra la pnrucipacrún dd lt�l!!J,0 Social, y pues Luulnen por parte de 1.1

Contraíona soncuar se considere por el proyecto que e�. Gracias

En 1111<:1 de h1 ',f!Z el Presidente del ComitC de Adqnisidone11 dt- Gu:ublajar.1, Licencilido • l)a,-íd \kndnu \latlíncz: ;A<ld,m!e Octavic Zu111zi!

, -

An uso tic la YOI. el Rcnrcscurantc de la Cámara de Cumcrdo, Scnicius v Turismu de G,rnd,1!.11:11�1. Licenciado Oeovro Zúií'" · .-- a�ro que me p.ncce pcruncurc la

�::::���:�:E;�;:::'�'.:::::::�, ::� -::2;:¡::';;�;,::�:':����'.:u";;:'.;"::: /Í .

/

Ad.tt-,1�1c:lon11e A�•..--.'•o�=< '''·" ,,, .. , ..... ,, .. ,

COMITÍ� DE ADQIIISICIO'.'iCS. E:XAJENACIONl':S. AIUlENl}Al\m:�,·os YCOt'\TH.ATACIÓX OE

SER\'ICJOS UI: GllADAI.A.TAlu\

� �

C�'i>•lfn&Cit

Guadalajara

Adq..,!zkinn<>!- ,,,,, .. , . ,�, ,,.,,..,,., :• -:..:-.-, .-«�'..'

coxnrs Dl�Al>QlllSICIONf:.S, 1'::\.A.lf.l'\ACIO:-i:rs, ARREND,\111ltJ\'fOS Y ('O1',-l"RA'J",\{'!Úi\ DF"

SERVICIOS DE Gl1AOA1.A.IAIU.

@

� 11�1>1,rru, tlt

Guadatajara

s��iún Onlin11ri:1. :"lo. 15 Act� Número OR-1!\

Man:::¡ l t de ,\toom del !020 con el orden en que m� apJrco:n en In pantalla: ¿Ut-rnciado RodoHo ,\to1:1 Mura Rcprcsrutnntc del Consejo Asrorecu:irio de Jal13«i? ¡a r,wut s.ciior!: ;.Ucencb,do l'ari:; Gnrrdlc.i: (i(lmCT., rcp1t.SCn111ruc d:I Con�cjo di: Qimarn, lndiv.tliJk� d�· Jnli�o".' a ra,·01; ¿Uccncinda Uu�in Socorro Barrios Ynldcz, Reprcsemame del Consejo Mexrcano de Cmncrciu Extcnor <.k Occulcn!t A.C.� ¡¡ ravcr: ¿Lic�ocialio Ocrcvio Z1i,lól&-a Ga.rih:iy. fu:p�11tante W: b �mara d� Cmuercio. Servicies )' Turismo de G11.iiblaj:m1' 11 fo1104 �u i,:r.•idor Uc.:twi:itlo D,wid Mendo1�1 M�llírn:i Prc:,11l:J1l.c, dd Conutc de Adqcisscroncs, Enajenaciones, Am:nibmicnh'lS } Ctmtrm:idón de Servíocs de GuaUllajara.:,. Í!I\OI.

Aprobnt/Q

f:n u,o de Iu vez. d Pruidf11tc del Comité tic Adt¡ui�icicmc$ Je Gundah1jnm, Lkc:ricindo D3lid l\kndoz:i )brtlnn: Siguleme modificadón: "l'l.!.:ii 1!11!111,;.i nwd 1V hbn,:,.dooll> n1>1<•l•I <pe dcN,;.i <-.U• roll(k:.llo W; a,-.:ml;�� lo U!:.l!la:illi.> (n el !ll:l:..hfJ NU lll DI 00 ,...n oCCl>btl.'lUt01" c¡u: p.1:111tke b d�•�bi'.iJ:lil y =-o.t::nao d, la fa= (.1r:,.ntfa tk di,.:,,.;.,.- S1 C'il.fo n ínvcr de IJ propuesta munifl..'!.l�rlo en este mcumuc ¿Llcrnci�cl,:, Rollnllo Mor;1 Mor:i Reprcseerunre dd Consejo A.i;:rorccunrio 1k J11füco·! :, fo,or: ¡.JJccnrn;do Pans Gondlu GómCL, rcp1,:smtun1c del Consejo de Q,nam.'> lnc!u�tna!u de Jali-.co? t. !Jvor; ¿LiccncbUu Lluvia Socnrro lk11110� Va)dcz, Rcprescnturnc del Cons.:j(l Mexicano lle Comercio E.._1,riot de ()cdd�n!e A.C.1 u f�vor: ¡Llcend:itlo Oci.111io Zúnig.1 Garíluy, l!.c¡>fe!,,ent.lntt: de la Qimara ,k C.Omm:iu, Servícos y Turi.Qlto de Gu.idnlajm.? a úivor. .l<'U servidor Licenciado D:wid Mcndoz¡¡ Martincz Prcsrdeute del Comité de Adquisieim1es. Ennjcnacmncs, /\m::n,fantkntus y Contratacién de Servicios de Gu�d:Jlaj�r.i. a fovo:

•1probnrlv

Eu utn de 1:1 ,·11:i: el P�5idtlllt' lld Co1nitC tlt Adqui�idon,.,__, lle Guadnlajar.a. Lic,;-nci:ido D1n-ili l\kndo,� l\hrt/nc;i:: S:crc111110 ;,11M ayulla cun p,,nt1 la!. IJ!t'\f.:,1

En use de In lu:t el Scl·n::1ariu Técnu:o y Din:-c,or de Allquisicionts, ln¡:enkru Rkardn Flloa Ilernab Sí �dl<>I' rres1dcn1�.

En u�n de UI ,·ar d Pruidcnle del Comite do: Ad1¡ul1ic.ionc.� de Gu2d:ibjnrn, Lkcn6mlo Da, id Mcndlft..:I ,\farl111cz: ¿Ya fue ion IOtl:L\ b.s ntodiíirnciom:..,?

f;n mn de In ,01 el xecretartc Técmcn r Ojn,4•tor d,;- A1lqui�icínnc\, ln�n1icro Ricardc Ullou Btrmil: Si. fueren toda.\ fa.� motlilic..cion� mcnc1on;1da_, ) por c1<1> pullf,() .ll $U a111onz�io11 } oon:.idcración.

Sc,iím Ordin:1ri� N"o. IS Act.11'\úmcro OR·l�

Mane, 11 de Agor,11.,1 dd .!020 sollcit�¡¡..,\ por lo� mi�m\nos dl:I Comhé, les pregunto s¡ es dt :1prol•:iN: lm;. ll:6C..\ ,k b Ucí1:ición PU.Mi� No.cto�I lA-t(l.lU.W999•E5·2010 .. J.�.�¡\'' ¡:mtm, Nho. uno. cuatro, cero. tres. nueve, 11u�\,:. nueve, nueve. gulcn, "É''. cinco, guion, dos míl veinte )" LPN 015{.!.0.!0 cero qainee dme,on:i.l dos mil veinte. p:ira la "AJquls¡dón de Chalecos Ualí.\hc�· si cs.tiJ11 a fa,m tk la r,ropucs::t manifc5::11k, ee este mom.:nto, en n1111ció11 nominal. n'.lc,•mnen1c me voy en e! orden cu el qac aparecen en !u pantalla, ;,Uccncbdo Pans Gonz.6.lei Gomcz, rcprcseutcnte del Com,eJn de Cámaras lndcstrteles. de Jalt,;ro? n Í.l\or: ;.Uc::uci!iUo Oclll,-io Zúiiiga G:11íhay. lteprcsenl!lnlc dc fo Cdmftl"ll d� Comercio, Srf'.ícil)l, yTuri�1110 1k Gu,ul.1luj,.,m? ll favor; ¡l..1c.cnciíldO Rod,,lfo 11.lom Mt>m Rl•prescnrnntc dd C,(¡n�ejo Agropcc1mrio de J11füco?

F.n 1i.so de In ,oi el ltcprt>'cnumlc dd C11nnjn Agropecunrio de J:1füco, LkendnUn Rudulro ;',Tnr::111 Mori1: ¡A favor sciior Prcsítkn1c! mufa m.!S 1111� .. me gus!ar[n scf1or l'rc.<.10cntt qut d :íre11 cum:s¡iondi:ntc c!lé h)la\m¡:11lc :i.rguro de lo ']UC vn 11 lici1a1 p:n;, t¡11c 110 1111.'i \"J}�,n apltc:1r ele nue,1i un� cam:daciún, si es t.m .,m;1hlc, gmcin�

En U!o tlt la �Ol el rrnidcnlt- del Comilé de Adqut,itionct tlt Gu:01illh1jnrn. Liccnd:u.lu I>aritl Mcudon :\lu.rtínu: Gr.1cins Rodolfu, tonmmos t.n cucn1;1 c::J coment11tio, muv h1en. ¿L11."t:n.::iadl Lluvia Socorro Dnrrios Villda, Ri:p1c.�c11rnmc dd Cíl1i<.ejo Mc:i.iamo d<! ea'mc,do E.,.1crior de Occitll:fllc A.C.! a .favor; su M'.O"idm Llce11ciutln David Mcndo1.o �fartinc:.i: P,c�idcnlc del ComitC d� Atlqui�1ciont..'>, En:tjcn�ciom:!i, Arrcmd:imifnios v C"onu,1!Jdón de Ser, km� tk GumLil.,j:ir.t,ll Ííl\'CI{.

Apmhmln

Eu uso de I:, ,·o:t d Pruhh:nlt' dl'I ComilO: de Atlt1ui.liciont";J 1h: C.uatbh1jara, Liccndntlo D,uid Mtndn.:n Martina: Muy b1cn. conununndo ron el Ollkn úcl Di.1. pon,:mo.� 11 CUI\Sltkr.ición del Cumilt, la. .. b;w,!S p.lfll l:i Uci11ción NL>lica Nudon:il LPN 017120.!0 c�,o diecisiete 1fo¡¡oll3! dos mí! veime wpro�ctf0 1nier;m1 parn i::1 Stt"l"lcio de in1pkmcnt11ci611 Lid �,111nna d� ,•11ku \'it;ilnm:in ) kctum tk p!ncus. lL�I cuino ad:cu,lt. m1grnr t equipar e! 1mcvo Centro d� Ctimml, 0:1mamlo, Co1\111niCil.dones y Con1p�10 O tn ti �lu 11i<,0 dtl Me,c.,tlo General l{1UT1ó11 Corona" Solicit�nlc b Comls:11i:i lk l.1 rclid:: de (i,mrfafoju1-:i y la J)ir<!cd6n d� lnnm·aciün C.u!mn:,.mcntal, sm !a p:t.rtici¡rJcitln dd Tc111b'V Sociul, ¡,:tr,1 In cual k5 p1cg11u1" al(><. m1eml>nr.,, d�I Comi1C.. ¿s1 fünrn obscrvJciulll!l al n·spc:Clo?

lultl"\knc el Rcr,t1.'$t11t:mtc del ('oll5rjo tk Cá1m1r:u hidu,trinlu de Jalis�o l.ktnd111lo Puis Gon1.J!.lc1. Cómo.: ;S1. yo D3,•1d!

q

� \

\

En u�o tic l:t n1z ti Prcsidtllft tkl Comli� dl· Adc¡uí.1idrmr-,; de Gu:iUnl::jiar11. Lktnd11do Da, id '.Hcn,hm, M:sr1i11�·..:: SI, p,.,Js GQn.��J:z, ¿nl¡;:_ukn m{\.,?

<Y) E,, 11�11 tk b ,n.r l:1 Hcrr�enluntc tic In Cnmr.:ilc,ri:i. Lkcnd:sd:s f,.qrlu Utrtnic�· ftral Jlr:wo;

' Yp,rur10�:,.1""""� .. 1.uvm!ls�ao1,r,-,,. <l•.,..�Jo:�'l'«111nSc:clnO..i.r,aw,N'l�'l"'" M•C .:�a1,kl'.11"•cion-"', • ·Y\) Ín/lllY"U>:i<>< ... , """""h�"•"'"' yC:.,.:¡i.:a,::.Jn <1 •• ,,tJ .. ���to�, .. "'"' WÍ1, ma.�c, 11 � do �,"y'\¡.✓ ••Ja:a1<>.:cl?.l7.li�m>>Ur.lo /

h,,...,,.R�¡).•�-n;,:.,q�n!!•ú••,•••,.,,._,,,,,,<�"�1�ma26'1e<17 T/ �- --->

r:¡,.,,,..._.,.,:.:,.i,, "�: t.<> .. �1-<•C.1••:.••1•••� 1.-...:-, "1?..L. !:.,,1!1(,1)

Actqul.::!elon111� ..i,,-,•,,•., ,� • • � ..... ,,.,�� ,;�o.•••'""-""'J/

COi\JITF. l)f� ADQUl�lCfONES, IL"IIA,IENI\CIO:-n:s. AIUU:NDA)IIEXíOS Y CONTRATACIÚ:,; Dt:

stnvrcrcs ])E Gl,,\OALA.IAHA

� �

��ltrn•.:lt

Guadalajara CD:\IITÉ J)F, ADQl,JSlCIO:-.ES, F.N,UEN:\CIO�ES, AIUU::.\'.DA,\IIENTOS \' CONllUTACIÚ;', DE

SERVICIOS OF. GlL\011.l,A.JAIU

� �

O�b\nno do

Guadatajara

Sttliin Onlin.:ui:i ;'1;11. 15 A,."ta Nñmcrc OR•l:5

xtaecs J l c.k Agosu, Ud W20 (':lfltidadc\ en lilll� <'\UC puedan m¡ucrir, 110 � lol y11 lo previeren o '>Í p lo 1ic11�11 vi:i.to pun¡uc e� ;1\go que �¡ csun ph.liemlú, t5 pcrque y:1 suben lo i¡ui: necesrmn, entonces • ..crin impommtc 1¡11� \I hubiera :itsUn anexo, algo qce pudiera ortcnurtos �n h� C.1nthl:,dc� de lo.� tamaños 411� nccedtan para ver :.i te pueden cubrír o no te pueden cubrir.

En uso de la 'HJ.L el Presidente del Cumité de A1h¡ui5iclone.� de Gu:idal:ij,1n, Lieenelade Oct'\'iú '.\lendozt1 Mt1t1incz: Graclus Uuvil, Sccrcmrlo ¿�:Lbem(l:e; esa tnfonnación'!

En uxn de la 1-0,1; d Seeretarie Técnieu r Oircclor tic ,\dquisiciones, 1111:tenifl'o R!mrtla Ulloa Dcrnal: Oncras señor Prcstdente, conresuncc a la pregunta a la LicenclodJ Lluvla, ik ucucnrc a los tiempos de entrego,, uno, !.On CUJtCl\13 di.IS de .t.euerdo a 10$ uempos del esnnño de mercado y tos e:e;1a,110:e; �olicillndn por medio de c:111:i comrmmi.\O, en Cll.'ill d.: que no cumpb d prov«dor se har.i valida la fi1n1.1 de ecuercc al contrate }' de acuerde a la 1:iJI:¡_� que mcnrinn:,, ¡n tienen fa informacrún, rmsma 1¡11e �e dar.i en d mumeme de.! í,1!10 fa� t.iüns, pm lo !tcncr:1\ o el 91n. 1>U\�.:n.t1 por cianto 1k u.� 1aU:is quc se pitll!ll, son grnrnks, p:ira todo, los ¡10lid�, por cw 110 Cl'C'l:mM que ,ea un rnoMenHl ilc acuc1do a totbs l:i. talla.� que w m:,nepn que �n comcrctaks, ¡¡,racrn .. � señor Presidente.

En uso de l:i voz c-1 Presidente del Comilé de Adqui.skionc-, de Gu11d:sl�jar:a, Littnri:idu l>.1\id )kndo,ci ;\l:ulin<".L! Gr:1cías Sccreranc, ¿no \Í! �¡ ron esto 11u .. 1b erare !Juvia el comci1tarin7

En use de In ,·o;i: d Rtprt;t,:111:mh' dd ("mm:jo :'\kJ1icano de Comen:io ,le f..,.;ltrior de Ocdtltmc A.C., Lleenciada Lluvia Socorro Barrio� Va!tk.(: ;,r.:rdón!

En uso de 111 �O'.( ti 1'1nidcnte dd Comité de A1lqui.siciuntJ de G1md:1[nj:1.r'.i, Liccm:i:ulo David '.\lcnt101�, '.\l:irdnu�¿N'o SC si ron l!\ 3tlaraó,in nue fli1.0 el Sc..:rcl:irio ·1�,11iro qucd,1 ·, erare el cemcnt.rrm respecte a lH 1.1J!.i5 � 1c\¡-ie1:1:a" !:l t,.,;irantfa'! ,

En uso de l:i ,·o.( el lkprc:tcnl:in1e dd Comcj11 .\k.,k-ano de Con1erdo de E:tlermr ,h.- \ OtdiltnteA.C .. L!tcndad:i. Lluvia SGt'orro thrrio, V"ldl,'J!; ¡Sí, cs1á l•ito! En 11)0() dv fa vu1. d rn:sidentc tld Cumiti: de Ad,¡ui..,ício11� de Guadalaj:lrct, Lleenelado Da\id McndW'!I M:i.rtlncz: ;Pc,f<:ao! )IU)' bien entor.-ce!>, �¡ no h:iy mas o\�1v:,:c,011��--­ ,pcrdon nuda nü\ la del T�-:.lip;o Scciall ln¡,;cnkro que 1u11!.m10."> dej.11 e�1Jhkci<lo l.1 viene ,Id T�>tii;.o S0t.·it1l o ,_,.1:ilttmcr mkrnbro del Comilt! que qui,lcr:1 ester prcseme en IM pruelms ba\L'ilÍC.";.", �u:m¡m.• y cuam1> 1e11gJmOS el VIS!ll bueno ,M lr�'illlU!O Jansctcnse i.k (".Jcnrb-. Porcrees, para <k1�m1in.1r ... -on1u [IOdlÍ.l !ó:rcst:1 panicipacidn ¿r.o!

Sesión Ordi11;1ri:1 Nu, IS Acta NO mero OR· 15

Mnrt�\ Ll dcAgcmo tkl �020 Oirtctcr Gim11\·o Qucz.1d:a de Cirncias Forenses p.11,1 J b horJ de IJ-. pru�bJ�, que todo p:inic1pan1� c.lcl ComitO:, junto ro11 d T.:,qigo Social, puedan a.�j,¡llr.

En uso de b voz ti Pruirlentr dr! Comitli de Adc1uisidonn Uc Gmnlal:ijar.>, Lkcnciatlo Oa,-id Mc1>,lot:a �brrin<"..c: Gr.rei;u. Muy bien... en!Olk..'C'.�, 111e gu�r:111:l ir 1c\�t:1ndo h� p10¡111<!..'st:\.� do la5 modificaciones que �e realiuron par:i V\Jt-lf c::irl., un.1 d,: ella.� y pos1crionm:ntc �¡ C!i1ílm(ls de :icuerJo ,:otar ,m lo ;enlral fo aprobación de la� U1Lo;e�. Entonces l3 pmpucsi., scrt:1: mudific:ir en d aue-,o léC'llit'll piginn ve1nti�kte. lo �i¡:uicntt: Kr<6t1;2"0011 l>4Hj.lit..t, ír:w, <-'O<J:,.J;:,o; y Clp:,lt!.o {l� prNcc:d.:P ba!i'.wt.-:a <n ca,u.!o:$ � psrce <!<I mi,,n,., p¡ndl CUClll.l ro<L 1:m,1W llltl ir.'11:1111:t &'!,R<f'lllllo "" alln Jr;<,e,r,p,..""'1 <l 1.l rM�cur,11 b•!fatio y Ji5nlln"f'!ni.k, en llfl. nWin,o d 1r111,r.:a. 1.-,, fund• c,:«m foM,...J• '"' cmJ,_n !,lXl0 111�lurcruk• ,•;:.•rr�J:ra J� l11>1t11,rc. ""'J,1, vc!cro cnr,�ntc tr= ,�k.,,,r riu,r.1J1c .i, li ,;orpu1:1<.1•ín qus: J::bi:•J s,,'1' ir.du!do) �- �tp..,lda. Molht Si,i.ma (M.,.Jobr Lt111'.!"<1¡¡!11 LraJ Cm��¡¡ r,1,,irn!l'r,I) en frcn1: y c,;r,,ldll p,.r:, '3�r oquiro y :,,:o: .. ,oiic,,; •dl<'l:J,Oal� ,¡u: :.>�a• dable si,u.;m;, d,; rc,.m1c Jin:!u .:i,-w.1<1.,d d: •Jim� ¡,,,<> la ánuu:i.. !O vfü,.1.i, ,1:: d1cmj, ¡wr.> c,¡,.,hh'.in Ji:t.•r.:.illoca J:: li.tuillm. i�J'('nn.::.ók, ,,.,_.,¡,1,r.1e � 1• •M"�. u:!,iJJ1M �! foef;p El f()ll<l im<1K>r Jcb�,� s.cr ,ul>c Al !:><:(U h1.,;I._, �"<In nulla ME.SIi qu: fCtm,IJ OM alL, 1r:1n,i:J'ir;,a6�. B..llA fm�ul y P,,l'"'1N J\\1:1 rl:,,.• b•lr�ti<;:, Je IO'' ;( ir 7 :.1110� dt l,'lr.lRliJ en rarw! lm!isu," C1>:1lquk1 :ro:ui:,l .!cl l"'',d bl/,:i.::, �,.Cth<U>ll urtifioculu !�tcll\OC>UMI d: la NU 0101,U.S lkb.:d "'-"'IMt<.'11 uu

!?"'"'b ,fo !\ lli,c;«I:,., •� ��ta <!�!t<;IW .i,, Wo:io<;-..,.,- par.1 lo cual le prc.gunt<I :a lo<i miembros lf.,I Cn111i1� ��¡ c1itán a favor de la propucst.,7 mlnifc�t�rlo .:rt e�te momwt<-', voy �olici1ar el vom de mar.u:,, no111inal conforme me �¡,.m:ccn en IJ. pant:alla: ¿Llccnciado RoJolfo !l,forn )lora Rcprc,rnl.3llle del Co11�cjo Al!!Olm:umo J! falisco7 :a Í:L\'Of sdior: ¿Ltc-cnci:ida Uuvi:, Srworro (buios V:1ldcz, Rcprc5cr11amc dd CoMcjo Mé-'l'ic.mo de Come1cio E.lminr de Occidente A.C.?

En U!fl tic la \·tu 111 Repreenl.tnlc dd Consejo Me,,i(;I.UO de Comercio tic E:ucri(lr de O«itknfe ,,.C., Liecncl:id:i Lh1,·i:i !>ocornJ B:,rrios V:,ldcz: Yu nad.t m.b pedirfa c¡uc en YU. de "ni<il i", 1erfa "curni, Cf'n-.

'•"��•r"",�';s.0. �¡,..,,'-�� j,<,\Q'"''" "•Ha .,P��lllO, 26de 47 <>;:, <>'-li,.c�•,-1,,(.,,,. • . � :,1ic:,_,,,. •�,,�:•t¡,,.�

r:u.:�o

cp

En 1110 1.k h.1 ''OZ d Pr�litknic: dd Comité de Adquiticioni:!,, tic Gmul:.L!:1j.trn, Ucrnc12do Dnhl )l�n,!117.;1 )1:irdna; ·euc.�,J '""-· ¡úencs .-azón! mu¡, bicri, ¿Lio:m:,ad.t Lluvia Sororm '·\ IJJrrius Yalt.!e� Rcprei,Cntantc del Com,e;o �lcxkano de Comc100 t:::-aeríor Je Oc-.:itkntt A C? a · rn\·or: ,·.LlcenciaUo Octavio Zi.lnig:i Gnnbnt, Rcpre..-.cm:inlc de b C:\m:ir:1 ,fo C:umc:rc10, Scr,11d<1� r To11smo de G11ad1tbJara'! a fo�·or. ¿Lfrcnciado P�ri� Gondh:'r. G,irnn., rc:p!>!.'-.-:nl;,ntc dtl \ Cn1tv¡o di! C�nur'" [mln"rbk.<i Je J�füco1 a Íl\'Or, �o ,;.r,rvidor Licenciado J>.ivid Mer.doz:i M:irt!n,z PIC';ideutc dd C:nmm: de Adqu1sieioni:�. En�jcn: .. :1nncs, ,\:remb.micn\Qs y Co111rntac1Un

de S.:l",IC!(}S de Guad,!IJj3tJ., ll favor, Apmbtt1/o

ft.rl::;:ul.:;c;c�1:1, ,::,�,· .�. -

CO\l!Tt UE .\DQllJSICIONI:5, EK\,IENACIOI\:ES, ARRENDA \UE-.;Tm, Y COYIHATACIÓN DC

SERVICIOS DE GC-\l>ALA,JARA

,:§1

� Cc�l,"'motl,

Guadalajara CO\llTi: DF. ADQnSICJO'\C"i, E;\,\.H•:"'1<\C'JU'\l:S, ARl�E:\'DA \IIE:--:TO� Y CO;'\IRATACIÓ7': ut

SER\"ICJOS D[ GUADAUJ,'\R,\

,:§1

9-�� � a�b.,rno d•

Guadalajara

Sesión Drdinnrla No, 15 Aee Numero OR-15

Manes 1 t de Agosto del 202{) demro del chaleco" rorquc �! sce muy. muy especfficcs e ¡Hm�10! drce que aumenta IJ dJrab1hd.1d de In exísrcncía 1.k l:1 placa, 11 mi me 1,ucn,1) de vcrJml que �"{)� mu! cnfat1c11 en c,10. ccprarcm I:(� ccracrcrlsricas, de un cbntcco en chp,.:dfico. no de ctrnh¡1ucrn y 110 lo\ gracrulizaron :i

¡¡ne pudiera Hr ubrcno o tu\ !ern vartos pruductc-, que se pudrcr.m llenar

En UMJ tic In vuz ti Presidente del Conulf de Atlquisiciouti de G1111d11l:ij11rn, Llccnelado David Mcndoz:i Marlinc-¿: Mu} bien, entonces. gractas Lluvta por !U corucrunr¡n. prcgumo ;,I

arcu requirente ¿_�1 prn.kmo� hacer pn:Chit>rn':> respecto ul corncutann que n.is hao; Lluvia } $!

hay naccsulad de hacer nlguuns otras modifrcacione .. � en ln que resta del Anexo Tremen? \'O) :i

ceder et uso de la \'07. u Carlos l)� La Torre. nada más neccsno que te merques C.1rlo� para que ve cscccnc ) nos qu�dc cl.rro JO<l('I� por ÍU\Of, gracias, ) voy u ceder e! u,;,:1 tic !t1 H1z II Curtuv De l..:, Tone.

Sesión Ordinaria No, l5 Acla ;,.únmo OR-15

MaMe� 11 de Ago�to <ld 2020

l:u u�n de l.1 \'o; ln ltcpnscn1:m1e dd <.:omcjo Me::i:ic:rno dl' Crmicrdo lle C.,tcriür de Oeddcntc A.C., Licenciada Llu,i11 Socorro ílnrríos Vultle:i:; Gmei,�\.

F.11 u�n de hl \ r,; cl Sccrd:1rio TCcnku} Din:ctor de Adqulsldoue.,, Ingeniero Hicartlo tJJ1011 llrrnal: Se1ior Prcstdcn!c. l,i pr,Jpucst;. tk )J Cúml'>llrla e�. ·n:ruonmltnto ��c �=•11.cc l� <Ju:-;1!,11,J�d} n:-,,,1,:,i�,�do b pbui u,r�1HJ tlt 10 d,ez ;úc>"

En u�o tic la '1-0Z d Proltlcntc del Comifl.' de Ad(Juisitioncs tle Guadalaj11n1, Lil•cudado D;l.\id Mc11do1.n Martine1: ¡Gnm,1.s 5c,;:rctano! p;:ro ll)Udan% 1k una l'Cl ¡1 n:vi�r el r<:li\O dd tm.!X◊ l,;cni<::o pnrn que de un;t \.U: mo<lifiqucmos todos los punto5 donde putl1crn f'.l<l.:Ctr que e� algo muy np,:dfü:o por favor

En uso de la voz d Representante tic la Comisaria Munkipa\ el C. Carlos de In 'J nrn1 C¡J Ccnnntcs: S1 no:; fi1amo& en las B.s<:.�, ¡yo quiero bncer C5U uclaracrén! �¡ nos fijamos en l;Ls uascs hablamos de unas caractertcticas generales, que c.�� ccracrcrüücas generales pue.\ n0\ hablan d: que deben de e5!11r cumpliendo con la normn NU 0101.06} después hub!nmos de las caracreruucas espccñrcas mínimas sollchadus, tratamos de poner lo mimmo sclicltadn en !o� chalecos t¡ne C.¾ !o minimo que 1m11 pide 1n norma ;\U OlOUló por lo cual, <le ahí para ndcl.mte. \) pues ohvsamentc si wn mejores h� ciccrertsucss de los cllakco que pedrmuv van a rcner mejo¡ resultado en fa prueba balística q11C l� ',11 a hacer el lnsutute Jalrscrcnce 1k Pruebas, Forenses, uo sé Lluvia ¿si no queda claro que e,, lo rnímmo sohcit,uJo'..' t:l hectm d� que hahlcmos ..

;.:¿¡J Cn u�u de la ,nz d Sccttt11rio Tfrnko y Din1ctnr de Adquisiciones, lngcnic111 Ricardo Ulln11 1 Berna!: Reviso, Seiiot l'rcsídcnte, yu se lucieron bJ. Cúrrtcoon:s. motlifiCllC!(llh:� u pctiClon de b L1crnciada Lluvia > rccomcnd�ctoncs itquí de Cmni�nrfa, para que qucd111a más 11b1wo lo de la pbca Onlístlc.1, rn adcfante, ya M vcrfnmos L-ucstmnes téc111L"ü.'i dc.,pué..� de la plac� baH,tic:1 qu� �011 co¡<;;1,; de cliquctJdo, punto scb y siete que :,nn cucs11on.:� p:ir:1 h1� prncbn.� de fas muc.�lras fis1c-4s, ptw en euestiom:� J�cnirns con C!!IO tcrmmílri.m1os. Pum �u t·c>1N<lcrnc1ún I:n u�o de 111 wi d !'residente dd C..imllé <le A1h1uhicionL'!i de Guadala1:ir:i., l,,icend11do \_ i Du,u.l Mcndo,:n M11rtíncz: ¡Grucm.\ Sccrclimo! muy bien. cnlonccl., no �t s1 Uu\'Ja ¡tcngil\ � ¡¡Jgfm otro comentario o 11!gtln mro rnicm\,ru tic! Comí1c respt:ctn n la pwpuc1la <le la� B.L�e.,q

Eu u�o tic l:¡ \'OC/ cl Rcp��cnlllnfc del C'on�ejo Mcxic:ino tic Comcr�iu de E...;leriur ti,;, l Occitlcn1e A.C., Lkcnci11da I.IU\ill Socorro Durrios Valtl1:1:; ¡Sí! tCómo se vun cercwr.ir o \

1 como vmJ u 'vetiíicm qu1; tcn!].11 el iuven1uno :.uficicnlc pimt cubnr fa nccc,idJ<lt.'i' por,¡uc di¡;;o J almrlta con estos tiempos, s1 puctlc huticr ulgun 1ctr.i,.\o y no creo que <.eíl un prodnc10 que:;,: li,1¡1.J 1 nqul en e! p.iis o que pod,m1os cons�guir con eso,; e•,1�nilnies nqui en d p�ú, (!¡: fat•rical."lún na.:wn:11 'l

e Cn u�o d(.' la yo,: el Presidente de] Comité de Adqubicionc.� tic Gund11!11j11r11, Lkcntilldo D1oid \kndoru l\hrtinC",¿: Ducno Uuvm c�!o, 1103'.llrQ� SJt<Oml½ de.! ctlnOJO de mncudo !�� t1cm¡xn de cntrc¡:;n y en In� propuc�t.t\ douclc Ji,1} en 1cr1riu los tnvcntimo,; nccc&1r1os, aúkio11almcntt hay qu.: recordar que se cuenlJ con una ruranti,1 11uc- en el caw de m1 cumplimiento con el contra!o, pue� bueno, si huhicrn u11 drMh:,\!O ik c�1m,, el provceúnr o d::c!m:: su pr,.fon de C(lm¡>rJ o fil" cMabfoC<.: el qu� pur.d1111 cumplir c:on la\ gamnlím, qur c�\ím c.�tabkc1clJS en Ju� b.�-.c� y que ;<;erfrm pm1c 1.kl conUlllO,

\ \

i.,, P'"'""''�t"'1,l =,¡,.,,-,, 1or.�r=.-'., =CH,a� t-ilua ll,$eµr, O,,s,rµQ !Y •�•1= del(; , '" <l< 1\/k(JMhcln E:l.>,=\Oee� Anfro"1l',orl.m:yCw-.ns •;.,,.. Ul.,,'(:l¡<-�,ltO..UC,1!1,,�� •� c!dlr.'si:t,:,;•1=,i,.

�®l=�m•� �--

i,,,.,-,,,M �Clt •N ,,,.�,_,�,,-,1•,��ma 23 do 47 e.re 441:: c.,�� d,>'•' J•'=<> vr., e?

En n�o tic la vol d Prcsldcnte del ComitC tic Ad1¡ui�il:icmcs dc GundaJ.ij:m1, Lieenelado David Mcnd01,.a l\fartinu: [Pcrddn, Cartost le YO} a interrumpir un poquito. mitin mús pam decir, el semidu tlcl cumenranc de Lluvia, no tiene que ver con que �¡ es lo 1¡11c dice la nnrnm, sioo la redacción que estamos poniendo don,k pmuclera que e� la redaccum de un nrt{cutu en parbcular, !o que necesrro c.� que quitemos todos esos pabbra, que puthcran parecer que e� el ccpu y pega de un articulo en particular, u eso se n:finc} a eso me refiero yo también, que de una ,e:z mci,.hfiqncmos todos estos termines, para que m son matcnaícs en espccrüco que :,iu,

neíccs para un solo proveedor o que hmitar.m la cml!1dJtl dJ mnlcrfafc.,; que pucd�n u:1 d(.' otro', chalecos, que quede tan amplie para que pucdJn caber todos. ew e� el senado del comcntano ) ucce-ato qut de una vez me ayuden II corregir rndn

Ln uso e.le la vez d Representante de la C1mfr,nr!n J\luukip:11 el C. Cnetos de In Torre Cervantes¡ Okny. bucemos fo correcctón

·En use tic In vuz d Presidente del Comit� de ti.d,¡uisiciunc.� d(.' Gundalajnrll, Lieenelmlc //'\uinid Mendoza Martincz: Muy bien, entonces si 110 1rnrnm� inrunvcnieute le.� <l:11110� u11

(,,/ 'minuto o do" parn que nns ayuden a revisar el reMo del aaexc } de mm \'C7 podnncs nacer la, monñcactcees ccrrespomhentes.

lO:\HTf.: 01:ADQLISICJOf'\ES, E,-.:A,IENACIO;'.ES, ARRENDAMIENTOS Y co,vmAl�\ClÓ"li DI�

SERVICIOS DE GUADALAJ.\RA

� �

c�bl1m<> d•

Guadalajara

Adq:ul!ldanu ->.•�. <' ""� • • - C,>.-' L_,;..,·ne-

CO\UTt DEADQUISICIO:>;ES, E:>;,\JENACION"ES. ARRF,'iDA.\llE!'!TOS YCO:'IITR:\TACIÓN DE

SERVICIOS DE GUAOALAJ,\RA

rW

� o�h,e,nad•

Guadalajara

Se�11'111 Ordinaria 'fo, 15 Ac!.1 Numere OR-15

Martes 11 de r\gos10 dd 2020

En ""º de la voz el Presidente dd Comité de Atlqui�icioncs de Gua,labjar:i, l icenciado lla\"id Mcndoca '\farlinl-Z: No. creo que dcbertnruos etumnar ""'E·"'- scrm "cnd mnf" ¡,no? ;Stcrcl;iflO uo se escucha nada, csu bloquvadn �U nucrotono!

En uso de la lOZ el Secretarlo Ti:cnico > Director de Adquisiciones, Ingeniero Rknrdo rlloa Berna!: ll� !n propuesta d,; ln Comisaria. •, . ., ... ,¡ui.:r rnllli« ,-;,nbrn,o ,! nwd Ul-11. ,b .,rno"h • ,�,.,,,_, ,r,!e.,.,n�r, •. ,,nd•·

En uso de In vin; d Prcshlcnre dd Lomitli de Adquískionc� de Guadalajara, Lkcndado David :\-1cndo7Jt Martinci:: ¡Que estamos llnblando de In :,..uotot.Oól ¿e,;. correcto?

En uso de !,i �01 el Secretario Técnlco y Dlrecrcr de Adqui1idones, Iugcnlere Ricnnlc Ulloa J.lern:11: ;& corrector

En uso de In ''ºl d Presidente del Comité de Aúquisicionc1 de c;u,ulal11jarn, Lieencladü D,níd :Vlcndou Mnrtinez: Muy bien ;no se si ahora si )ll podemos csutr claro, en e�l:1 pwpce½ta1

Interviene la Rcpresentnnre del Consejo Mextcnno de Comercio tic Edcrior de Occidente A.C., Licenciada Llu,ía Socorru Barrios Valtlcz: Li siguiente donde dice pktca d-.:. \u!htlci U\\CI IV

En UMI de In voz el Presidente del Comité de Adquisiciuncs de Guatl:ilajara, Llccnclaün O:nicl \Jrn,lu1.11 \fartinc.t: ¡P�nl,l1L Lluvia! respecto :l h prepuesta ;.c�\amo<: el.aro� �lu?

[ntcn.icnc fa Rcpresenraute del Consejo Mertcanc de Comndo de Exterior de Occidente -\.C., Licenciada Llun:i Socorro Barrio� Vahlel: ,�i, �i. en cva �11

En uso d(• la w;. el Presidente MI ('omifé de Adqulsicionea de Guadalajarn, Liccnd:11\0 D:whl \fon dom Martíne,,; ¡Ah, muy bien! Gmcus. ¡,Rodolfo IH:l'e� ulguna du<l.i'!

En u�o de la voz el Representante dd Ccnse]o Agropccuarrn lle .foliscu. Li�-enchnlo Rodolío Mcm '.1,1ora: 1�m�u11a scúcr!

Eu uso de fa voz el Prevideute del Comitl! de .\d¡¡uísicionc� de Guadalajar:i, Liecm-ludn l},n-i!J '.\-1codo1:1 �fartinc-..:: De acuerdo, muy b1e11. entonces conunuendo ;.ulcfootc Uu\<1,t\

Sesiúu Onlin.1ria No. 15 Ac!,t xemero OR 15

;\fa1k� J l de Ago,;10 dd 2020 tuclusc uuu velocidad, no $,: qcé !M!h> e�, dice "detiene rmpacru-," . Y0!>,,�mM al "dcuenc" > ,:; �,1c1,�d· o ",:u�rn 'l"l·, ne sé, con una m,1M. ncnunal Je 166 gr. A una vclecidnd promedio ··,.uu ,c<>c lb� no 1e qué es nn.r curvu :;,;:nc1!1.1 o a quC- � refiere con .;ur,a sencilla y corre en c•,1¡u11u superior ) dice que "podna variar" entonces (,drn10 una. en rclaciou a qué pucilc vanJ.r'! .Lns c�11sedfic:icrnnc� pueden cnmblar entonce,;] ¿no <.e?

En use de In voz el Presidente del Comiti, de Adquisiciones de Guadalajurn, Uccncilldo uav id ;\kmlou :\-fartínci: Muy bien. gracras por comcmar Lluvia. Nuevamente Jmt-,'l: Suntnm i,!l0S a�uJ.lS baclcudo una aclaración por favor? De cntroda Secrcrano ¿nn� ,1yuda� bci�ndo b corrección? pum que di¡:,1 JUHO alu en drmdc tcrnnnx d iubrn}aJ1,, '"<1ch1'1a ,b�n,i" el acento por tnvcr; gr.1c1a:,,. ¡Pcrdtín' pero fa nclaractén respecte a fa velocidad ptusuedlo, a l.1 curva ,encilla ,:emM son criterios que establece ti esundar NU o cómo pm.!rcmo,; Jdinhlo? Jorgt [perdon! antes de ccécrrc el u�o de l,1 voz. me g,usorJa que por favor <!e una va nos rncícras tod.ir. !,l'­

cctaractoncs respecto 1t c,tc upo de critcrros «cmcos que c"ijri csrublccrendo en b, ha<.e'l. de manera que a tes rnicmbrov del Comué noa quede claro. qaé ,:�¡�n proponiendo y pm qu<! mn base en esta norma uncmacícrat, parn poderlo c11lcmkr �'\111 c�a cLn<lJt!, rt�1 comn no� g11\!J\fJ.1 qu:: qm:t!arJ pl;1�nndo \¡¡.-; bsc1> de manera que �1 hay O!r:t.� mcún<,1-tcnc.'1:�� de una YCl la� :1daramos y pud1ernmt1> .wan;:arcn c'1o por favor. ¡:iddancc!

En u�o de In ,•oz el Rcprc�tnf:rn!c de In Comis:iría :\Iunkipal el C. ('arlo\ de la Tot� Ccn·:mteo;: Cuando !iahlmno� de lo J.: fa pbca y el 111\cl IV es 1¡uc d cfMlcco e� e,,cal,;b!c ,tl mvcl IV i1m1Jo ucnc la plm:a pu��tJ, esto re.Ikrc a qu.:: ya entramos a lo que .:s detener !w. m1p,1c10� de amrn Jun_r-¡, por C9l e,; que <,: hm:c escalable ya con b. placa pue'>!a d dmlccn; 1n

lwblamos d� velodd�de�, cst."\S vdoi:idad=s <;e miden con el lTOn6gr;1fo y sun !;J.., vcltJ<:Hl.1dc.� mínima de un amm coita, b;ibl.imos de :ns pie>, pu�de �er que un .mn,1 br&<, lkgu� lw,t;i lo� 2.tlOO, JhOri1a c�t.unv� balil;mdo únic;i111cnl� ilc :\rnia ro1ta: �o1r:i dutla que tcng:io'.' no S.:. ,\lgn que me hito. l,l� e,udislH:ac, mfnmu� rcqu�ml:L\ y tDJo lo que hohlu .1qul c<; !n que :1h.m:a l,1 ;'ilJ pnra tm�cr w,; incil1c1on�s r �u ccrtific�c10n.

lnkrvicnc la Rcprc,cutantc del Con�cjo Mcxkmw de Cumerciu de E,;ll.'rior de Occi1knh:: .\.C., Licenciada Lluvia Socorro lforrio5 V:ddu:: ¿Puedo hacer u.;.,;J de l,1 Vll:l?

En uso de h1 \U7 d l're,iúcutc del Cumité de Adquisiciones de Guad.ilajnrn, Lkcnci�do Da�'id Mendo.u '-fart!nc1,: ¡Si. ¡xrdóu! c;.o ern ¡u�lU lo que qt11W!.� i¡uc nu\ .id,m1r,1., Jorge. rc,pci:lu a s1 e..¾toi, �on cr1!1:no� que !!<l;.l>k<.-., 1.1 nom1J N!J. p.1r.1 poJcdo !cncr daro toi!(r,. �¡ C$

as1 culonce� !e cedo el u.so de l;1 voz a Llu\b Bamos par3 11ue nú� hng'.I otro et•mcmnm•.

En uso <le la �oz I;\ Repre�entantc del Con�cjo :\-k,ic:mo Je Comcrd(1 de E.'tlcriu!' de Ocdtlcn1c A.C., Lil-enciada Lhl\ia Socorro Barrios Va!dci.: E., qm:c tcng,} unn dJ<:b, porque du;c:: -:-i:,-;ihmr.,tl\\O Je on!ln que ,mm.:n:..: Li. tl�r.ih11".L,! y �-U•l,O.il J� la ¡,.1��• [,no b�� <lllW> mhnm""""· oo lrny o<m ,;¡,o <lo m,1e,�" qec �" 1mm "'·' ,

51,;,m,, ,,1, m""'" dccm

U.r,,<tt,,,�,,¡,,,,,,..,r�"''"''""' ,;.""11•' "'"'t•«»Mf-O"tt:<l�•d� .. z,;- c.,,,.-,-.�H· \� •""""" """ atioó�,'.,J:¡t,V-.,OU'-'1 e"'""'""'"'"" ��•�ir==1c,,,,,,='-' 1�•=<>- i�l!k,.-�,¡:i;oc,(}���"""ª 1, Lsdc:,;rr"M'1'"'"" •a '>'pc!O U;I =� J�,_, <"1 ""'"h

,, , • ,·J-<' 3 � ,,,, ,,., z ''"', � , •• _P�gona22 dc-47 7 � ' ' " " H ..> . • p - '> , �e•� 1' � <> ' > •�•.- �

�),1.-;J

cy;

\

CO:.UTt DE Al>QlllSICIONES, E.\A,IL'\A(lO�TS, ARRt:-.DA ,m:!'.'1-1 os Y C0;",TnATAOó:-. m:

SCR\'ICIO� DJ:; GUADALAJARA

&C':il6n Ordinaria No. 1:5

Acta xemero OR-15

Mm'lc...> 11 de AgoHo del 2020

d;I

9-�� � GoJ;,trn� <l�

Guadalajara covrrrz DE »nctusrcrovcs. C",AJENACIO;\[.'),

,\RHE'\ DA.\UE'\ TOS Y ('O''ffftAT.\C'lÓ'\ nr:

SERVICIOS DE GlAüALAJARA

S�ión Ordinaria :\o. 15 Acta Nómcrc OR-15

Stuncs 11 oe Agosto del 2020

d;I

� Cob!orn� <lt

Guadalajara

En uso de la vor el Reprecentante del Consejo Ar.ropccuario de Jnlísco, Llccncísdc Rodolfo :\forn :\lora: ¡SJ, r,L :,dil�nLc! }O s! d�t qur i,í

En uso de la ver la R1·p1<tscnt.1nk del Cnnsl'jo Mcslcano de Comercio de E:.tcrinr de Ocddrnlc A.C., Licenciada Llmia Socorro Barrios Yalde".i:: ¡Sí. C$1,l brcnt nnda nml> en d stguicnte pJrr.ifo }O tengo IIn,\ olrscrvacron.

En UH• de la voz el Prcsitlcntc del Comilé de Adquisidom,� de Gund11lajnr.i. Llcenclaslo David \iendo1�, Mnrtfnez: ¡ •\<klmitc'.

En uso de la voz In Representante del Conscjn Mcxlcanc de Comercio de Evterinr de Dccldcrue A.C., Lkcnd.adn LIU\ia Socorro D�rriu\ \'nld1tt:: Dc-pués <le que dice ... m:u

¡¡bJ.10 ... en la norma dice '&tiene c;i'.hc ,k m1<n1,:mn -,;-,Jr ,.,�h,. <. ,\re n\,o,i. • ¡_t"U,Uc:. �n entre otm¾'.' } 110 s.r.rfa �MM�e�, serfa 'dtb� ikt=� o algc por el estile �no? porque ¡msL\lO! � ve como que lo sacaron de alguna página � lo ccmarcn o de algun folleto, d,: alguna e�p..:e1f1cacn'm de un producto y k, p�glri:,.n.

Eu use de Ju YOZ el rrestuenre del ComitC de Adqulslcioues 1k Guatlnlnj:iru, Liccuciadn D.n id J\lcndll'-lll i\l:irtillc..:: ¡Mu} bien, grncrn� por el comcureno Lluvm! nuevamente k cedemos d use d� la voz u Jorge Sanrena parll. que nos ayude haciendo c-aa aclaración por favor,

En use de la voz cl Jefe de Ann11mc11to) Municlunes � Equipo l'ofü:inl de bi Comhmin de fo Policía Preventiva Municipal, Llcenciado Jorge Sant:ma Lo, .. ano¡ Ahi eaamcv hablnntlu de drícremes marcas de cartuchos, u.�!a.� mnrcaa de cartuchos, algunos tienen un poco ck nus c;1rg.1

de proyección, C.¾ deor. 1<1. polvera, C!IO hncc ni cartucho más potente, más fuerte, pero 1m<lJ mjv hnhla de e,o.

En use de la ,01 el Presidente tlcl Comill'' 1.k Adqulslciones (le Gu11d11llljnrn, Licc.•nd11tlo Dn,1d Mcndo.ia ;1-fartíncz: ¡Muy blen, perdoa. pero otra ,v'. La idea sena dcfimr si lumt.1 e, no fa parucrpacíón, esto es, si solamente esas marcas son ]a\ que esf,1r. crmo 111;\� ah(l c1' d eeun.tar ¿nos¡; \J podamn, deflmr .. ?

Inrervíene el ,Jefe de Am1ame11!0) Mumcícnes y Equipo Policial de l,1 Comfaaua de la l'olida f'n•vcnth:i f\lumc1pnl, Llrcneiado ,Jume �:int:in:i l.01 . .:mo: ;Son In, m.\; fouic�, �nn í.e. m,i..; Iueucs por eso lns mencionan'.

En uso de la voz d Presidente del Comité de Adquislckmcs de Guadnl:ijnrn, Llccuclaüo , nal·itl Mcndo.r.a Ma.rtincz: ¡Sí, por C!,n! nada mll\ en lugJr de poner J;,\ imnca.�. dcfimr cuáles

____,r:x ucnan lo que acabas de comentar tú, el tema de la pélvcra, o Je lo ... no t-<: 111 ¿cumu pu,!ría1 (/ . dcfinulc? ---- ----� ..

.._. �'"""''" r-cp """°""'º i.,.; 1,:-;,.,_. y=- c,rru �• ';l. ;tt"-1Wll�•" "' 5:='.l:' Cru,1'lf"-> r,· 11, qw--ru r.<M�¾ <k, M·r.r=n:1 [""•°'w,cr""' t...,.,,MZ"r .,-�:c. y eutrA"-� � <' V.,,-4,¡:i,:, d� G.i,¼l.��». tW :ta• d�, <",.,no, 11 c.-�•�

'»e�-•;;,, • .," w �, •·••ita"� ••�•, . .,:, t<o.r.o ,..1;•191na 19 de 47 ¡i,., �1.1,�:;.;itU',p C::" ,,.;))<'.>,'.;�,:,., • �'> ).se;c, P,,:.,;. y,�; }"'X,

1

\ ' \

tnrco tenc d Jefe de Armnmenm y Mumtion�) Fquipn Pulicinl de b Comharfa tic la Policía Prcvcntlvn J\lunicipnl, Licenciado Jorgc Snntnna Luznuu; l'urde ser como mmmm en drfcrenrcs cahbrev nada rná-, lo, calib-cv de arma corta qne ev lo qm dencne el 111\CI lll-A. toda; los cahbrcv de nnnn cona. con cxccpclúa dd 5 7 X 2S 1111¡11c k lbm.m nrnr,, JJ1lhd1l\. <:¾: 00 In �" :1 tk tener un chaleco Mn plum

Eu usu tic la vez d Pres.ldente del Cooulé tic Adquis1dunc:,, 1k Gu:nlal;iJnra, Linncrndo Dn,id Mendo.1;.11 :\lnr!inlrz: OK, cutomx:s ;po(lemn.'> hm:cr un;¡ propucsrn plm mod1ficm c�ta purlc Jor¡;c?

En uso tic la voz el ,Jefe de Armamento) '.\fouicfoncs, Equipo Pnlid:il de l.:i Comi�aría de la Polid11 Prcyc.nfo:, Muuícipal. Licmdado Jume Sanhm::i l.01..nno: S1. pw:dt :,cr 1imcamentc :1pzzudos a !a nornw) el rnYcl del chakco, r..� un n1vd lll-A. c-,.1,indo h,1hl,1mo:, d�l nwd lll•A. hnlihmD\ qu: todos lo� c:irtuc!m;; qu.:: %O d� :!fm.1 ux!,1, s;,n J,¡¡, q,.1c tiene pro1e<·c1ú11 en l,.1 pc�or.a que to uut1.1�1.

En uso de la voz ti Prc�idcntc del Cnmité tk Adquisidunc$ de Gu:idnb1jnrn, Lkcod:idu JJn,id ;'llendolll. Martím,,.: ¡D� ;1CUt'alo1 ;,11uJ: :,�111fo SccrctJJio con lwc-u um1 proputrl,t ¡iar f,,vor?

En uso de l:t \Ol el Scm.'larlo TCrnico y Director tfo Adqui�icioncs, ln:;cnicru Rirnrdo Ulloa Bcnrnl: Sciior Presidc11tc, c>ta serla fa pwpucstJ. "dclx: rc.sc,ln cuak¡�,,, ...,.i,b,., como mrn,mo d, urna e.ir:�·

F.n uso dt• Jn �o..: d Prc:;idcnk del Comi!é tic Adqnillídunn de Gu111.h11lljara, Licenciado D:i,id Mcndoi..1 M:irtíncz: ¡Sí, gro.cía._� Sccrcmno!

En U!io de la, nz d Sccrct:irio Técnico:,- Director de Adquisicione�, logeuicro Ric:1rdo Ulhm llcnml: ,Pc:dón wl!lJr Pr.:�1(lcmc' \fo ,;1gw:H li�cicn:i\J m{,_¡, Dl>�cr1 urionn aqui lo� conipnficro, <l�· b C0nnsana. rn un :wgundi!ú tcrrnin�nrn� )a corrccdnn ,L.i�lo �fü11 Prc�1d�n1c' c�l,i e, tn jlnJ['IIC�!,¡ de !,! (.(Jnll"-.1fÍll.

En uso de ll\ Y01. el Prc,i(lcntc del Comité de Adqubidonc� de Guad11laj:m1, Lkendatlo D11litl ,\1tmlo1.:1 \fortin,:;r� ¡Grncrn, S,rn.t,irm! mu} hkn, entone�� con r.Mo Jo 11uc c�t,imll\ t.1mbJtn ,t�egur,.1n<lo, rs que p11ed,1 C1!:icr cualquier tipo di! i.:ulibre di.: 1:i� ;¡_rm¡¡s cnru1, i¡uc y., comcnt�moi. Mu) bien, cntOJJL'\:$, ¿n0 ¾' si Rudolfo) Uuviu. tamb1w cnn CJla p:irlc< te11pmo\

¿71 cbridJU n:speclo ;1 la prop:.ic�w?

lntl•n-kne la Rcprt!lcnlnnle dd Consejo Muk.1110 de Comercio de J-:"!.l�rior de Occidente A.C., Liccncsall:1 Llnv!n Socorro Bnt"rios Valde;,;: 1fata corrct-"'o ,:J que dk+c. "'""''" 'J •ci,3Jqu,.,

\ 1,

\

\

Adquhidonas p-•.-' ,,,

,,,,,,�. -� ����-r,·-,

coxnré DEADQUSICJONES, EN,\JE�ACIONl�S. .\RRF'.:--;'DA:.HE:-iTOS Y CO;\TR.\TACIÚN DE

SERVfC(OS ne GUADALA,J \RA

@

� G<>t,�m�•h

Guadalajara

A,.tqu!zkknil¼ ,,_,.." .. ' ,.

"""" -� :.,,.,"�•,<;"'•'

C:O:\IITF. DEADQUISIClONES, EN1\,IE:--;'ACIONES, ARREXDA:\HENTOS y cox TRATACíÓN DF.

Sf:RVICIOS DI·� GU,\D.\LA,fAR.\

@

• O�b,omo<l<"

Guadalajara

\

ar

En u�o de la voz el Sccn:tario Técnico y Din:ctor lle Ad1¡uMcionc1. Ingeniero Ricrmlo Uh,a lkrnal: ¡fao e� lo .:orr�cto s.c/íor Pre..,irkntc!

E.u u�o de la voz; el Presidente del Conuté de Adqui1ido11i:$ de Guad:ilaj:m,, Licenciad¡, D:n id \h-mfo1�1 \forliucz: Okíl}.

En uso de la rn1 el Sccn:tario Técnko y Director de ,\dquisídont.�, lu:;enkro Ricardo l111oa Berna!: ¡Lo que e�(J �u rOJO lo dmimmamM!

En uso de la voz d Prcsidrnle del C'omité de Adquisiciones de Gu111.lalaj:1rn, Lin•nci:ulo David Meudcza ;\1nrt[nC'(: Butno, cnlúnces. hagamos lo nmmo en esa pnrle dd 11:ímifll, Sccr.:t:irí0, pouicndo "ai'll;;¡u,.:, ,rutar,�! dd l"'rd t,,1/,,,,._r y 1¡uit,mHl� !a p:tl�br;t EVJ-:_x y po!i.'.;t.:r 4'.-4 c-�atrocicnll'> cmcuc11ta} cuatro,

Eo u�o de la voz el Sccrcr:mo Técnico y Dlrcctor de Adc¡u1sic1onc5, Ingeniero Ricardo tll!m1 Berna!: Ss:ntlr Prc\1dcnt<:, !a ¡m:ipucstn de Comumria e� díminar fa pJJ,1brn cve.l.

En uw de la \07 el l'n:�idrnlc del Comíré de Adqui�icioll�$ de G11ntl:,kijur:1, Lice11dado D:t�id \fomloT� ;\fart!nc:z: ;OkJy! ... ¡; Y ¡iohc'sler?

l{n 1m1- tic l:t WY-l el Sccrct:inu TCcníco y J)irl.'clor<lc ,\dqubidone�, ln:,:cnicro Rkartlo Ullua Bcmnl: ¡Ti1mbi<:H poliéMc:!

En u�o de la Hl7. d Pre�itlcntc del Comité de Adc¡uisidoncs de Gn<ldalajarn. l.ice11ciatlo David )lcndov.1 )farlíncl: Elltoni:e� pú1lr1nmo� (.kjmlo; "que <'!�ut� ,on ,m,t-T>Al ""u u�1"n�" «e�ü ..::na !o .:orr,;.:¡o?

Sc<1hin Ordtnuna No. 15 Acta Número OR-15

�fane� 11 dc Agovo dd 20:'.0

En U$O de la voz e\ l'ruídcnlc del Comité de Adquísrcloncs de: Go:ulalajara, Lieeueiadn Da.vid i\kndoz.1 :\fartím:z: ¿!S1!? entonces hazme un [;1\0f, �i C--\l,1mo1 de acuerdo clurnn.umr, lo que drga "como rnimmc>i' tildo. ¡l'en!,ín! ¡,no�.: \l tcngm algún comentario rc�p�clo de la propuesta que ��t;uno� hJcicudo? Lluvta, en d c:L',O <le lo que ccmcnrabus, ¿�i con coo :,,a podemos ecur n:l•,:.-rto; con e,;., panc?

In ten lene la Representante lid Ccnvejo \leidc:mu de Comercio de Exterior- de Dcchleute A.C.., Llcenclada Lluvia Socorro Barrio� V:zldcz: \h pregunte es, ;.c:HM.:l otro matcnal apanc d�l EVEX?

F.n u�n tic In ,o.r. el Presidente del Comité de Adquisiciones de Gu:ulalajar:t, Lkcuciado D:1\-id :\Icndu.::i. :'1-lartínC"r.: ¡A wr lngeutero! .,;,1 c,1,í establecrdn corno crucno mínunos rodo-,

cu L1 pJ!W d<! .1mb,1?

En usu tle la \·01. d Sccrclario Tfrnico y Director tle-\dqui�ieiones, lngenlcru !Hc:tnlo l lloa lkrn:d: ¡l.1sto ,;c.iwr Presidente!

En uso l]e b. voz el Secretarfn Técnico> Director de AdquMdones, lngenlerc Ricardo Ullms Be mal;

1LI�!o señor Prcsrdcntcl

En use de: la \OZ el Presidente del Comité de Adquisieiencs de Guadal.ijal"ll, Licenciado Davnl Mendnza \fartluez: [Sccrcmrm! Dc�pu.'.� de que dice ;li[J0l0l.ll6 debe', <l� colucar urta

palabra que dlg.1; dt�"'" ,-,¡nm ron ur.t prlr.t.:1 ,nin,..,�, o 110�,,._, ;¡ ¡:i <'.'<l�tJl.,:rn•"' q�c ,,,,1.,.. '-"' u""""'

mí.un1<1<.c..m en� ;µr:,n,1� �e 1l; o,,.,,,._¡,,.""'''"· y clunnumus lo Je mJlcn,,k, 11111m1n1,.

En uso de !a vol el Jcíe de .\rmamenlo y :\lunicione.,} Equipn l'lllkial de j¡¡ Comisaría de la Policía PrcHnli\'a '.\tunlei1rnl, Licenciado .lcrge s�ntan.i Lozano: Precisamente p,1r,1 poder adoptar e! tema cu rclucldn a !.is Iirnitactoncs de los chalecos, por ($0 <'� que v:1 l.1 norma NJJ, esta nornu rooos tos chalecos la tienen y es la mtnrma rcqcenda para pudcr ._.,lir ,11 mercado, puede hablar de cualquier rnatcnnl, no pnrque c-pecificnmcntc en algún marerfat, mocv lo, matcnales que unlrzzn en el mercado tienen esa ccmficacién: lo que hnblamox de EVEX es únicamente para disminutr b 1frprc�1lÍII traomñticr, es decir que si una. un proyectil impacta. drsmbuyc b eucrgta ,:11 todo el euateco, pero ya alu no!. vmnov a meter en cuestiones f<XCJl\C", que e-. la ücprcvión, cuarnos mtrrmctrc, de dcprc-aón truum.lucn, que esa practeamentc es la C:. I) prneh.1 que va a hacer d rnsuuno Jalb::icn�e. ¡

En use de In \'07. el Presidente dcl Comité de Adquisieienes de Guadalajara, Liceneiadn ])a\·íll ;\lendo1.:1 ;\lartinC't.: Muy bien, entonces, ;,no�� si con esto queda ni.1,,; cl.rro lo que '>C

c:�1.t pTOJ'On11:.11do� e-te ev, que �e ,n;imcnga �;i como está descrito, 11ndn ud'> pcd11k a! Sccrcrar¡o Técnrco que sea nus claro respecto a l,1 rrrudíficacrón que ".(; ,;�tí proponiendo, respecte 11 !o� portadores de nuncrtnles dd panel bausuco. que vea cualquier m.ncrlnl 4uc 1.,Jmpl� con d c:5LmdJr ¿uo"'

Sesión Ordlnarta xo. 1.5 Acl,t Nllrnc:ro OR-15

xtancs 11 di: Agll�to Ud 2010

En uso de ta \'ffl el Presidente del Comiré de Adquísielones de Guadnlnjara, Lkcndadu D:wid �kndoT�1 i\lar!Ín�l1 Muy bien, untunccv _grJCÍJ5 Lluvia, le 1.'0J' :l. ceder d uso de la voz nuevamente ::i Jorge Soutma p.ir11 l[UC non ayude a hacer csa-s aclamcsonc-, por favor :11.kJJnlc Jorge

Ad11u,"k:icn:s ,, . .

CO:'\UTl� DE AllQtrJSICIO'lES. ENA,Jt:NACIONES. A[Ul["\"l)A'.\l!E);'f()!) \' CO'\TRATACIÚ:'\ DF.:

St:R\1CI03 DE Gl'ADALAJARA

C�l>,tm�a�

Guadalajara CO'.\JITÍ: UF ADQl'ISIC'IONl·.S, r;:',,\.JC!'\ACIO'.'\CS, AR.RCNlHMJE¡,;-TQS \' (O'.\TR-\TACIÓ°'\ !)f.

SERVICIOS DE Gl r\DALi\.l\RA

@

� Cet,omn<lt

Guadalajara

En uso tic la �oz d Pn�i<luitc tkl Comité de All1¡11i�icionC!. de Guaclalaj:m1, Lkcnciutlu , Din id '.\lcndoi::i 1\1:trtlncr: Sí, lo qu� pJ<n ... ¡m11t.h1t> gr;;ci.i� RC11foHo! lo que nu, d ·d,1 Jmr..c

En uso tle 111 Yot ti Preshícute del Comi!C de A1l1¡ubidonc, de Gull<llll11jara, Licenciado Dantl 1\kntloza Martlnezr Pcrdon. JX'f que �nía.,., por qui no sería el lu1;m Rodp]fo?

En use de In j uz el Representante del Conwjo A�ropccuiirio de J:ifüco, Licenciado ítodolfo \fol':l Mur.1: Porque hnbb en t,mnino!>r,rn�nJcs dd hlind.,Jc > habLi .. ¡lle> sé �1 to cM(u Hcmlo en lmcn? pcrc }O lo que estoy vtendo e,. C.'> un csttmi.Ltr general. el blmd.lJL' �u somete a difcrcntc-, pruebas, lnboratcr.os rei;ufado�, ccrtíñcacicncs

e'-(

hucnicne el Rcprc�cntantc del Consejo Agropecuario de Julbco, Licenciado Hmlulfu ¡\lora Mora: ¡E..�actot

lntcnknc In Rcpn:�cnf11ntc del Con�cjo r.Jc:,,ícuno de Comercio de [}'.lcrior de Occükntc A.C- LiL'l'ndadn Llu\ia Socorro Barrio� \':dJcz: ¡Queda comrnt.ir a]¡;(l 11 mh1fol

En u,o de la '\ol el !'residente tld Comité lle Atlquisil"ioUCJi d� Guadalaj:irn, Liccndado \ Dn,id .\1cndoz,'I :1-illrtÍQC""L: ¡Si. p.-1dl.in' cntonrc� mllc� di cctkrk el U¾0 de la ,·,n: n Jor¡;t � S,mitll'd. k \'ü) a ccd�r 11ue,,1111cu!c. el Uf.O de 1a V0"l n Lluv1;; Bamo.'i, ;1tlclm1tc Uu\ IJ. \

En uso de hl ,·iu l,i Rcprc1cnlanlc Ud Comcjo Mnicano lle Comcn:io Je f::i.tcrior 1k Occidente A.C., Licenciada Llmia Sororro Uarríu� Vnhla: ,M1rd lo que p:i._¾n c.\ qu� �ll'll� un:i pune, prcci\::mc11k etc pti,rnfo que c�taln,nHl', v1cndn, un poro mk ardl>J, 1¡ut· 1hcc• ,,,,,-,:, ¾/ l,"M mn \íl'Jl"U I:VlA � pdi�'-lc, 4<� ¡;,n:.,,,n..,- �" �l<o ,J:;x,r,¡xilil f� t, r«'Rt•"'" h!N"'' ) ,,, .. � !\U\. ,,,k• u� � nw\,m� cl !t�1.n.1- creo. yn e�lan c��cifk:rnrla un m�tcrial, matcrblc¾. i¡u� creo t¡uc �on lo• que rcf,;rrn J.¡ pcr-.om1 lU , la c<.p�ctah�t:: ... ln {jllC 11[)', C.\Wb:t hub)J11d1), }H de en [Vl:X )" d� un polisslcr. por c,.o yo le\ drcln. parece mA� bien J,t 1h:'-!"nrc1ün dt un pmducto en cspcc1lko. porque yn e!>!,, ru,c1tnJo pmm0don ;.uo?. tt\J de· -JNnme)""t' "" m.i,m.u d t-:,umf �111uncc> �o qu1tro 5, ber :,1 hay otw, mala1:1ks que no �z,m EVt-','., polie,tcr. que pucdm1 r:inn,it !n 1m,1w, proWcdor. (\ que cx1.�l,m cll c.l mercado, porque él )o!> rcf,rln hure 011 1umuenro

I�n uso de In �oz el Rl•prcHlll11nlc dd Con�cjo Agro¡iccunrio de Jalisco, Lícendmlu Rodolfo Mora Mora: Si. no !engo problema o �=a, yo c:il0> de acuerdo que unttc un.1 ccrtHkad1,n } drnrns, ¡x.ro 110 s¿ si s�n el Ju¡;11r. wlanwmc porque lo que c�I0} lc}endo nhonta e� c�c. d c�tt111dat co,no tal } bahlt dd tipo de ch,,k.-n o !labia del tc�t ck bala'i, qué ti¡N d,· h;1!n� qmC·n l.1, fabrica h!.\ hüllL\, dign ¡;1b camy! ¿iodo n,o c11tm :illí? e� mi (mka pregunL1

Eu u�o de la , oz d Pr,-sidcntc del Comité de Adqui,idont<; de Gundnlnji1ni, Liccndudo D:nid ;\ltn<lou Marthlcz: ¡Sf, grn:.--1�1 le\◊)" :1 c.-drr c11lont'C, nucvnmcntc el u�o de In VOi n Jnrgc Snnw1m rw,1 que no� 11dnr.!. en qur panc. dl'l e.�tiinJar si hahl.i ,k ln� m:ilcrhtk� (k hl¾ pande� h,tlbUi:o�. pum pode1 ddimr 11 ck,ovmncok c�tu c�t,,blcdd(1 .ihí ll no

Scsiún Ordinaria I\o, lS Act,1 Numtw OR-15

Martes 11 deAgosto del :020 Sun'ann respecto a L: 11◊rn1::1 e,. para (ktermm:s t-u�k\ sou fo� ducrcntcs m.ucnnlcc y c<.ü;, m:1!crrnlL� u c..,:Jl>kccn en c\l,t nonna. para pode rle decir que e� la parunun que c�t,1l!kn: } pmkr ampliar b c:mu1JJ<l de ma1crhll ([UC pucd,m entrar dentro lle L'>lc lrstudo. ,,j lhNl!ro� mcncronumos cuucnare, c�p¡::dílws} 110 mcuceuunuos lodo, Ios que c.rbcn. podcrnt», limunr la p.utrcipacrén Ct Ics provecd.ucv, C>;!' L'5 el sentido Je poner q�,;; In, portadores <l: matcrmkv 1k! p11d balfsuco, cuenten cnn ccrüñcacron nucrnacuuul. Mu� \11("11, lo que podnnmov hacer, C\ mt1t!ifü:ar b propuesta, pura que -ca que -rouo- 101, m.,tui,ik\ rk lo, paneles beto.nco-, cuenten ccn unace.nñcacrón, »cn Ju, que debcrfun de ICHCI cera f3í,!Oll,l rno �'. $1 quede mnc claro :lq""'

\

Ot"4:l-.rH:,C,,n

Ímo•::,,;•1�«

En uso de b l0Z d Presidente del Comité de Adqnisicione> de Guml11lnjan1, Liceucratlo D:nid Mendeza l'lhrtincz: Rodolfo, nadas mss qurucra hacer una pr�dtltln, esta nonne NJJ r> !:i que, en este e.so e! Jrutítuto Jahscicusc. de Crcncíus rcrcuse, uuliza para hacer h� pruebas bh�\¡c;�s en el taboratonc. uev una minuta de trabajo, dnmk tnrun pcrsonct de lu Cormsnna como e:! Dirrctcn Adqu1sic1ones y pmcnaf del lnvlitulo rauscrcnsc de Crmcras ro1�n.%s, revtsuron cmll o;eri:. ei;L1 norm;, kcntcn p�m L'l. valldacU)n dt fo prucb l•Jh¾!!CTl ! ello� son In.\ que !o cslan propomcndo, 1k igu�I man,;ra, en cs1;; cst.indnr intc.rnncmn:il s.c c\tal,lccc que 6lll.'. prueba� ba!btl.:::L� son las que ;;e rc.\Jknn p,1111 c11alqmc1 hpa.> de bhnd,i¡c, como y,1 lo comtnhrno:;. en d caso d� fo\ ch.1lcco\. pu.:.� umln.Jn cubre con cq:, parle, t.Jnto de h1 prutn:d<>n di los clcm�n:os wn ]45 p!a,,1.\} con lo que tiene quu ver con la c�tructurn lid chnkco,

En mo de fa ,oz d Rcprernhrnk dcl Cou.sejo ARropccuario lle Jalisco, Lm:nciHdo Rodolfu :1-tom Mora: ¡bo m,; qucd,i clnrn �tnor l'n:<J<!c111e} c�!ü) d: :,rncn11,1mu1 �o 11:id:1 m.'L�d1go ¡,1 t-:ilx: c�� p;irrofo o e�n nola, dcolro dcl ro1n!nt!1rin que lwcin In. sciw!lla Lluvm re"l�C!tl a la

ganml!,1, ¡¡uc si ddi, de ir ah17 �stúbumo� con unoa mlnimos ) )il nvs mc11m<:>� ;: u,w nonnn c,picílk,1 � c,:,<,,1\ por el e.�11!0. crc,l qu� no cabe aln d comcn:ario. e� illl lfffin �nlainrn(c.

Sesión Ordinaria No, 15 Actu '.'t(rnicroOR-l.5

Stertes 11 de Ag°'�to del 2.020 En uso de fa ,w: d Jefe tic Armamento J xruntctcucs y Ct¡uipo Pollera! de, la Comisnriu 1k In

l'olicrn l'rt.>Hnthn Mnnicrpal, Licenciado Jorge Snnt:ma Lozamc fa l::i vcrvron mus ;ictualiL,H.la que L'1:1li!k� cualqah.r tipo de fMnd b.rhcncn. ),l �ca p,incl balístico. ):! SC:\ hhmla¡e )' e� imcmacronaf, C..\ h1 norma por ]¡¡ que <,,; rigen todos k\ q11� tienen ú tienen que \CT con m.ttlnak.� bnh,th,"\X,.

En uso 1k la vez d Presidente del Comité de Adquisiciones de Gundnlajara, Lícenclaüo Inrvid i\kndo.rn M11rlincz: ¡No �t escueto Rodalfu, oddnnk1

Fn use dt Ju Hit ti Representante dd Consejo Agroptcm1rio de Jnllcco, Licenciado Hodolfo Mor.i l'tlorn: GrnciM señor Prcsrdente Entonces }O creo •1uc cs!;imo, ¡mmcmlo alpo que no c.,hs: dcntrn de cxre parraju, cvamov viendo 7 nctc afio.., <l� J.F1w111u en p:mcl tcnsrtco y estamos pl.lm<!n<ln t!ll:1 mmna nlu .. mcdm , qac yo creo i¡ue no cabe, no e� d lugar para ponerla.

e\.. p=e-.te tes¡¡, r.,;ra,.,,. •• i,e. t,,ms�ar.t, "'"""-�Ois>t.>$1$!M!t;.�,.,,,er,.O,'.f;-.:,,.� w !� 'I"'""'"' ,i. C

Er_,,,�;,�$"!t� Arf"'4,m,;(fi,:,;-; C:,,-•,o ·.:m �• C.""-<» p;<r� t• �V.<;iM> <lo C"'1!1->o""'1 r;o,,l>,,d>

"'?l'Sl�<Ulfiné�r-.Jvt'OU>

¡::((;;:¡'�'.;'.,�;;�::c:-"i.:�;,;�-/

' - ' " �� -•;-.,, .- :.é,,,,..-,

covrrrs DF. ADQt:ISICIO:-i'ES, ENA.IEN.\CIONES, ,\RRE".DA \UE:"\10'> Y coxru \TACJÓ� DE

SI<:RVICIOS DE: GUAD.\L\J.\RA

,:J;/::1

• <;oO,erM <!e

Guadalajara

Aclqulsldonei; <- .,.,.,-� '"=,,·,,.,,.,."�e,-�

courré DEADQLISICIONES, ENAJE�ACIONES, AJUm'\'DA \lll�NTOS Y CO:'\T!L\T.\CIÓN DE

SE.RVlCJOS UJ: GUADALA.l.\UA

,:J;/::1

• (hbl•m,><i<o

Guadalajara

<:;c�ión Ordin,wi.i xo. 15 Acta Nurncm Oú- 15

M:ulc� l t <le .. �zn,;in ibl 20'.;il hi no> du.cs que \1 rucnc.cnnno't uos m.nenulcv y hay d1a en el mercado, p0.lri.1mo1 limt! ,r !a partrcrpjcmn.

En uso de la vez d ,kfc de .\rnrnmcntn y ;';h.m1donc� y Equipo Pollcrnl de la Comi,aria de l.1 Polleln Preventiva \funic,p:11, Licenehtdo .Inrgc Santnna Lozano: ,,\�í e:.<;]

F,1 U'>O de la voz d Presidente dd Comilii de Adqulalclnnes de GuadnlíljarJ, Licenciado Dmid ;'viendo,:.-. \farlíuez: jE.�o �� corrector nada 111\l'> �como potln:uno� úcfiuir una redacción diferente pam que pueda �'-'r a�i romo lo cr,tfa rncncmnnndo?

En use de la vcz er ,Jefe de Arm:imcnlo�· �Innieionc� y Equi110 Puliclal d_c la ComL�aria ,11: lu Policía Prcvcntivn \tunicipnl, Lrccnctauo .Jorge Snntann Lo,�1110: umcuncnte que esté certificado cutre In. N[J. que es <el cstJndar que regula a todos loe; chalecos lmh�tico"..

En use de 1:1 voz el Prcstdcute del Cumité dc Adquisiciones de Guedulajara, Liccnclerle l)a .. ii.l 'vlendoza Martincz:

1t.!uy bren' ... por ahí escuche nucv.rmcn¡c ... ¿eres Lluvu"

Interviene la Representante del Consejo :\tc-i:ic,mo de Comereío de E;,,11:rinr de Occidente .\,C., Liccncmda [,Ju, ia Socorro BaTTiot Vafdt?:: ,Si! yo kn¡:o una tlu<l.i ¿no pudrtnmos ..

En u-,o de b vez el Prealdcnte del Comité de Atlc¡ui�iciuucs de Guadalajara, Llccneindo Davul '.\fondo.ta :\forHm:L: ¡Perdon, ucvru: nsd.t rn.ts para llevar un orden ,n l,1 <:tsiún, voy ,!

.. ceécnc d use do! b. vnz ¡rnrn qm, uuevumentc tenJ,J<; d uw ,n,;klant,: JJm!i.l

En usu tlc, la voz la Rcpre.�cnlaute tic! Ccnse]o ;\[c,;1cano de Comercio de E,;tcrior de Ocddcnle A.C., Licenciada Lluv in Socorro Bilrr!o� Ynlde-1.: ¿No podremos cspcrrficar que parre &I chaleco o ti.u! es IJ caractertstlca dd chaleco que \1\ a tener c<t>� mareei.des rninimov para ,nh�r tamlncu . .1 que ,;i !;1 ¡prantfa! es decir, -obrc lo que es el obg.to que c> el chaleco. �LoJk5 •,0n cso-, m,1<('Hill� mínm10.s a que se csrd refincndu y 1¡0<: p�1!e del cnaccc es"

En usu de la v1>1, el Pre-hlente dd Comlt� de .\dqui�icione� de Guadalajarn, Llcencindu Davitl Meudoza '.\lmimcz:: Muy bien, grac1:1> 1 rcvu. Voy cederle nuevamente el uso de In vez :i

Jorge pnm tpi.:: �\I{ ;,cL1r� e\,.' punto por favor. ,.11fo!;m1c•'.

En 11�0 ,fo la HU. el ,f<:fc de Armamento} '.\tunidonc�) Equi¡w l'olki:il de !a Cumivurtu de la !'olida Prevcnnva '.\Iunidp�l, Uceuci.ulo ,Jnrge 5an1:111a Lo.rnn11: Ihcu. e� ci panel bahstico. la p.rnc uuema dd cb.acco, lo que realmente nos prot,:¡;.; Ll,• un pro¡c,:lli ,.k anua <le fuego, cec t·�

d prGl putsucn '\- d:: eso eq,1111n\ hablando en lo� m,,1C"!Jk�.

Cf

\

Suión Ordinaria No. 15 ActJ xémerc QR. \5

11.farre� 1 ¡ ,!u AgMlO dd ZU20 que quede d,: la '>1J:1UÍ�nt� rmnera? ¡A ver Sccrct.mo' podcmrtv pontr: �1,,i ron,Jm_,, m�1,u >'n<¡M ,.-,,r;:"¡-,,,r.dcn �\ rJrn'.! klLslt.:U y ,¡u� cM.én ,:n,,h�o,. o 1r.,, h.::, ,)uc ,,i;n;!J� c"<'n d cs�nú,r mt,em:o�•�•I "' b ,u 0\1)!.W, · oc manera que s�;1 mucho m.,� espccrflco en este punto

En uso uc la \07 el Secremrtc Técnicn y Director de Adqulslcfunee, Ingeniero Ricardo Utloa Berna!: scncr Prc-ddcrsc, p<lngo a con-rdcruaón !,1 mndrficacum.

En oso de la voz, el l'ri::oidcnte del Comité de Ad<¡nisicfoncs tle Gm1dalnj,1rn, Lic(nd,ulo David Meudoza :\fartínez: ;S1, gracbu, Sccrct'uiol ¡prn!ón! cnrcuccs haciendo !a .rclaruoén, Ingccicro ¿lo que e-tas mencionando ahí Secretario e�, un m�tcrial c�pcdfico LEVEX7

En uso de la voi: el SccrN:1rin Téenim} Director de Atlquisldones, Ingeniero Ricardo l:lloa [krnal: ¡No, 1\0, no, no, comjo! la ,;orr�ccltín fue c�to don,Jc t.�,túy tn.m.•anJv

En uso de la voz el J>re�ldmte del Comité tle Adqui�idonc, de Gumlalaj:1r:1, Liccndmlo Da\itl Mcndo¿a :\-1:irtíncz: ¿No �e s1 esa �e.1 l.1 manerJ correcta de mcn,,on:u!o:' ,.uo?

Intcnienc d Reprcsentanle dd Consejo Agro¡iccuaritt de .lali�co, Lkendado Rollolfo :\tora Mora: íSeñor Pre..\idcnte!

En uso de la ,oz el Pn�idcnte del Connté de Ad1¡uL�icioncs de Gu:idal;1j:m1, Lice11dado Oa\·ld "\fondo,.a Mnrtintz: Si, adelante Rcdolfo Mura.

En uso de ta \Ol el Reprc,enlanle dd Consejo Agropecuario de Jafüco, Liccndado Rodolfo :o.tora :\lora: G1ac1;1�. A m1 inc 81L�lar!:i qu� 1101 e..�plic:1r:1 qu� e, cm uoniui N!J por r,,\ot, J!Nque b .:.stoy k�codo y e� unJ nonna muy g,:m:r,1! 4uc lt.tblJ �obre d tc111.1 <le ti!md:i¡,;., } dcm,1�. pero e� muy genérica y e.� dchdC JlJí{) mil !H)\ce1�n1m <;étcll!n.

En u�u de la VUl el Prtstdtnle dd Co111iló de Atlquisid()nes de Gmubfajarn, Lktndatlo Dw•itl :\kndo,..:i \{art/ncz: l.c voy a h:1ccr nu�Km¡_•ntc d 11.-;o d.: L1 voz a Jorg� 5ant.Hl.l p.1r.1 <JU�

, !lll� h:1gn. uu camcm,m,1 n::5�Cl0 u !J nnmhl NU.

v'!,�SI'),<·,•· � r,, ',� O

Cv"◊'•''º'� >,e -:_;,,,,ce,:: :,,,.-;��zv

\ \

En 11�0 de la �07. d l'nsidentc dd CornitC tic Adquisidonu de G11:1dulajara, Lic�nciado D1nid Mcndoi:i )lartincr: ¡Okay. muy !nen! cnm11c.;,; ¿no \$ \Í de c::\1,1 manera 110� pucd:1 o.{J qucdai m,>s duo de q11� .:.sl,1mo:; lubl:mdo? �1.,,,. ¡l01.�Jue.< dr m:.•cn1!cs Jd r-�ml ha!"r,._,-, cu:ni:11 en� �cmi't,�c,.Sn ,r.a:,r,i,:c:o�,l Job NUOl .. ", ¡p,::r,for:! :,,;- c;,\á m�ndon,,udo diforcntc en \MÍO� punto\, aqut abajo d!l-e N!JOIO . ! tiene punt<Jco iuedio y pm1100ó.

En uio de la vo.t d Sccn:tario l'écoko y Director de Adqui�idoncs, Ingeniero Ric:trdu l ltm1 Bermil: ¡1\okay!

CO'\IJTÉ DE ADQUJSJCTONES, E:-.AJCNACIO'i[<;, ARJU:rrnAillIE1\'TOS y CO\TRATACJÓ;\" DE

�ER\'ICIOS DE GUADAL.AJARA

,§1

� o��!<mo<I•

Guadalajara

Acqulslctones ~' ' ' --.,, __ �, • <

CO\11Tt: DEADQt J'.:,ICIO'\T.S, J:"\A,JC",ACIONCS, A1UlE"iDAl\1IE",lOS l CONTIUT4.CIÓ'\" DE

�ElffJ('IOS DE Gt:AM.LAJARA

,§1

� Gc�lcmo.:i�

Guadalajara

,,

\

En uso 1k la vo.i; el ,Jefe de Arn¡:1mcn10) :',-lunícionc,) Equipo Pulidul tic Ju C-omi,nrfa ¡fo la l'olicfa l'n:vc.nti\a �lunicl¡wl. Liccncfa<lo Jorge Santum1 Lo1�'J110: Mu\ bJ::n, en rc]¡im\n :1 !0<, tc:mle� puede ser kd1l:ir, puede ser an.unida, wn d1krcnl�\ rnll!cnalc� que utí!i:w ahon(a d rnercaGo en rclacJón u lo� pnncb> b�hsuco:; t•n !os clrnkt·o<, nntibul.1, c�o 110 e� nmdia ln <l1fo,rcndJ. !o 1\nic,., Ln !o que creo que nos <lcbemo, d, n1fo(!J1 e, en d nhc! p,1m f,,1bse.r 1111( ti¡x, d� pro}ec1Hcs son lo� que \'a :1 dc1�11er } l.1 dtpres.iflo 1rnumíll1ca que e,<, e! golpe 1¡uc pucd.i ;ih:,mbir el chakco, c.� lo que no., �yuda 11 mi dar u nuer.tr05 pohda.�.

En u�o de In mi el l'n:�itkntc del Comih: de Adqui5idoncs de Gu11dalujnrn, Lkrnciadu D:i,id Mcmloz:i ?.lartincz: ¡Pad◊n! parn que no..� quede un puco mu.; cbto forp:. 1(, que csmmos \1tndo uquf en la p.1nta!ln donde dice, ",,010 1fln, Je ¡¡w-.,,,u.1 cn I"' ,d t>,h,1,m, 1c,., f"'!!o.lu1es lcrnk, =:on c.•n ¡;;irnrlfa 11• IS d1,'Cincb<> m,sc, cootm d,kcw, do fJhrn::,c,,\n� ¿podt:.mVi modifiC,lrlo JMra que se d:fina que pu:lla �r htblar o puede rcr el otro mnteriJl qw: mcncwm1nc'l

F,11 m,o de la \'Ol d ,lcfo de Armnmento) Munidnnc�) J:qui¡m J>olici.11 de In Comisurín de la l'olicfa Previ:nth a !\hmkip:il, Lkcncindo Jor¡.:e Sant,ma Loznno: Puc1\c ',Cí 1irncanKnlc el mínuno rcqucudo, pero mntcnalcs hn) ba�tantc.."ó en el m�rc,ido.

l'.n 1110 de la l0t d Prci.idcntc dtl C.om1té de AdquOidrmel> de Guad:ih1jaru. Litcu�indo Da1íd Mcndoi11 \larlínci: Si. por Cl\o. pero �cu.!k., pnddJ.n :,e; CM'\ m:1!�rfak.\ mhumo\ � C's:t L..,, !d ¡1ark que no no� qucdi clnro ¿cómo poJ;:mos definir c<,to que dice aqm':

Se.-ión Ordinaria r\n, 15 '\clu Número OH-15

M:1m� 11 dcAgMto dd 2020 En uso de la voz d ,Jtfc de Arm.imrnto) M1rnidum.•� y Equi¡rn l'ohci:11 de l:i C'mnhnrla de la Pulida l'rc\ i·nfü·a \lunidp:d, Lic�nci:idu ,Jorge Snntana Lo,.:1110; S:miann Lo1�1no.

Ln mu de la ,0.1 el l'rc1idcntc del Comiti de Adqni�icionc� dr Guadalaj:ml, Licenciado f)avid Mendo1�1 :\lar1inei: Jorre Suma1w, mu� b1�n n:i.d¡¡ mfü, p,,r.i que n,:,s ncl;,rc� d icnw ik Jos, m:ilcrblc, m111nno, ¿:i 1¡ué �e rcfkrc? ) $1 ca;lamo!>. hublam!o en tcunmo!-. gcncrak" cumo crit�nus o g,irnntfar, mimmns., en !crmim:i, gc.ncmln Sccrctnm> Tccmco ,¡uc no; 1¡11�d� um\11rl\ Lfor('I en bL\ b:;i5c�. t¡ue u.'i1 c<;t,¡ c<;l;iblee1<lo, p:1r.i qui: l:im!•1cn jodo lo que viene ;iquí en d ]l<,1,11!0 ele este (U]t;,,o tecmco, M:,1n c.1rnctt..lÍ5hc�,; mlnima., en gcnerul.

�I \

En uso de In voz d Secrctariu Técnico � Dlreetet- de Adqulslcloncs, Ingeniero Ricardo t:Uon Benml: Gracus señor Precdcnto. Costamos con la presencia dr Jorr,r S,int:ma Lo1.Jno Jete tk Armamento: Munidoncr., [quipo i'ohdnl d� l.i. Com1Mril .. , muc,o lu c,\m,trn p;tr,t ,¡uc !>algo en ,1deo) IJUC n0� nyud� a contcMlr.

!-.rsion Ordinaria :-.o. 15 Acm Número OR-15

xt.mes l l de: Ago:.tn del 2010 En uso tic lu \07 el Presidente del Comiie de Atlqui�idonc:. de Guud:dajara, Líccm:iado David �kndozn ,\fartinu: ¡Alu esu' :-.!u) bico, cnumccv anrcv de cunlimmr con L1 dhruwm. le vnrncs a ceder el uso de la voz n! 1btigo Soclal ¡n,klantc [ogtmcro!

En uso de fa �o, ti Te1ti¡:o Socinl, Ingeniero Luis Rubéu Cambcros Othún: Es �ibrc ln perncrpacróo dd 1M!igo Sccml dentro tk l,1s pruebas que se vun a lmcer en el Inctitutc Jalrsclense do \--1rncia� Forenses, ¿�1 va íucee :._�¡ o no? dio: que se \Jll íuccr, pcm '.I ',(' k c1111crJn n! lnxututo, no tengo mav m1cnc1ón que la que � diga en la Cmm\mn. \¡ �l asuntn e� que no este presente. no eno, presento pero �¡ as¡ fo era, pues que aparerce.

En U}0 d� ln l0.l. d rrcsmcnte del Comité tk Adqutstelcncs de Gundulujarn, Lieencimlu D1wid McndO:al 1\farlincz: ;Prrdón, sí claru! de hecho la parncipacion de tmlm, lo\ rnrembros, del Corc¡u, e, completamente nlncrra y tr,l!'l\pnn:nlc para que puedan �•,tnr mvclucraduv en todo d proceso, con mucho g1.1.S!o en llll, difcrcntc.\ fa�c� Jmhn,1 que ccmcncuto 1mda m,ii; con el tnvuoto Jaliscrcnsc de Ciencias Forenses, como pmlrfa ser c�a pcrtictpaclón, pam que imcdc.., erren presentes c11 la\ prudn.�, supongo que debe haber nlgun,15 prmccolos pnru lJUC pndnmov estar presente en cüas, si es de manera externa al laboratorio o dcnlm del laboratorm parn determinar e:,\� parte, con mu.:ho gusto lo dcjumo!,. esmbleculo y k \Q� a �,!mtar al Sccrcturlo Tccnicc que nos ujude o buscar al perrona! dtl Insti1u10 Jah�C'K11.,;e 11� C1cnc1:L; Forense, para que pueda su dctcrrmuando como scrra la revisfén o fo parucípacion de Ios que quzcrnn eser presentes en !a5 prucbnv batlsncas, Mu� bien, entonces vamcs a rcvrsar los puntos que fueron mencionados. el pnmcm de cuos por parre de Lluvra U.,nio�, nos ccmema acerca de la garnnnu, como :.e los c..<m1cmé yo al princquc de m1 1J1\CJ'\'CJ1c1dn, la propuesta ,.k estas bnscs tiene que ver con 1¡t1� nosotros cstablezcanus, C}H!;;. crncrios mfmmos tal cual corno lo digo en este momento, corno mfnirnos, cualquier R�f'ICC!O que �• mejor ¡¡ ecc mímmo pues es bicuvcnidn ¡,110'1 }- \ entonces ahí c.<li cvtsblecnlo oonm 7 �W((' años de gnrurau en el p,tn..1 b,1h�t1�'0, tos pouudore, te-alles cuenten con una gnnmtfa tic IS decíocho mese, ccnua defectos de fob1kac1ón, en termines gcncr.tk� x;fa mmimo KJda mas me gustarle darle el U'-0 d� la V(U ul arca técnica tk l:1 Comlsarta para que r.o, aclare !o 1,k tes matenalcs mfnimus. creo que rn:s bien e\ un cnor de rcdaccson para que pueda ser corrcgrdo, ¿a qurrn tenemos ¡m:��nt� Sccnuno por pJrlt rlc la Co01h;1ri.1�

cosnrt DE ADQlil51CIONES, E,'U,JVNACIONES, .\RRi,;:;"i(),\:\llE'.'.TOS Y CONTR\TACJÓ', un

SERVICIOS DE GtJADAL\JAR.. \

tltJ

� (Ulelorn�<t�

Guadalajara

Atli;¡túld,:mu • , - a • Y " <>

f" .,, .�-:�''"''"'.., ,�"

CO\UTÉ DEADQ!;lSICIO',ES, ENA,JEN-\CIONES, ARRF.NDAlm:r-10s Y CONT!l.\TACIÓX DE

SERVICIOS DE GUADAIA . .JARA

tltJ

� c:�bl«n<> <!<,

Guadalajara

Sesión Ordinaria �o. 1$

Acta Numero OR-15 \farlc� 11 !fo AgMtn del 2il:?.0

cimo lo comenté al procese anterior, estamos proporucnda <)UC \e haga esta hdCJc1án con b nka d::- que pueda ser un tercero en este c;1�0 el tnstuuto J,ll1sc1en.\c de Crencms Forenses quien cctcrnune cuál c1 la mejer t-ulit!ad de !o-. chalecos que puedan presentarse en la licu.sclón, In omcnor para poder tener un criterio que sea b1L'\Uéo en pruebas rorcnses ron un esquema creuuñco que nos d,! In certeza Je que c�Lt pruebe balrsnca. nos asegure de que tenemos In mejor propuc�1a tccruca d;: los chalecos y que adrcronalmentc estamos tr,llarnlo de poner por separado d km,i dd tipo Je. entrega de manera que sea un criterio 6'1cllCPI en la� tases. que quien IJ-¡¡ga ',\l

propuesta cumpla con este cntcrlo, cerne lo comente, de manera general csrabrecrcnrtose cou un mhinm ,k 40 cuarenta dtas para d tiempo & er.rre¡;,>:t, adicionalmente to que estamO'i bu-.c,mdn es que en lc s crircnos de evaluacién, tengamos ponderado el 70'c setenta por ctcntc pata la calidad. cerne ya !o comenté todo lo anterior besado en un criterio �bso!utmncn!e técrnco o través Je un tercero que tenga !n capacidad pera poder determinar con una pnrcba crcnrñlca quien ,;ería d mejor pruveedur, :1�1grnlndole o proponiendo mejor dicho, un -;oc,, vetcntu por ciente paro esta csnüc.oon y de¡r,m1o un 30/f; lrcin(a rcr ciento pura el lema dd precio, una vez dicho lo antcnor, (lle gu.;t:i.da preguntarles .:�i tienen alguna ob,;,:rvnc1ún a! respecto? okay no habiendo obscrvacruecs. .• 1Ah perdón! .. muy bien, eruonces ceoo el use de !.1. vez primero a Lluvia Barrios vnldes, y p<:mleriom1ente al Ingcmerc Ri.,bén Carnbcros.

En use ,.h: Ju \'07 el Representante del Consejo .71,lcxicano de Comercio de Exterior tic

Occidente ,\.C., Lrcenciads Lluvia Surerro Ifarrio� V:11dcz: Yo tengo chservacroncs de l,L� g:iranlÍJ\, ,·�t.\n pidiendo g;,wnuas por un ... por tlcmpcs deflmdns, no ei,un poniendo 1111mmrVi, w, creo que sena 1111¡,ort-111!.:! establecer lo mínimo requerido. al H.,'llJl que en aigunav �arnckmt1c.11. que J1,1y una parle <.11 donde hJb!,1 ¡mr ejemplo tambicu Je IM chalecos )' die,:; -oeov mzw1�k•" 110 definen ccarcs son eros rnatenalea, bueno }O en lo persona! no tengo ni idea a qué �e refieren con otros m.11c,bk�, dcnírc de !�s ¡_prnntfas hay otra porte donde hab\1111 de re, c.rllbrcs d.: la\ hal.1:. n !M que debe <;(!f rcvlstcntc, menciona 3)g.u11:1'i y dlcc: �;::;1n: ,nn,s-, e,;. mu¡ !?ílC>-1!, occo concreto, no no ,abemm, cu6l c5 b rcvistcncta que en verdad requieren y }O \Í

p.:din:i que fueran nus cspcciñcos o por lo menes poner tos cahl>r�� dctnru de lnv cunluv debe d: rcsrsur. hl)" otra parre también, ccandn describen micralmcruc en e! 1111�xo 1 d ch.lleco, parece q11� 1al cual !o baj.rron de un producto c�pecífiro y la trunecnhicron, 11,l)' mu p.rrtc que e\, en d .mtcpcnulumo renglón Je es.t ltcja. que e� b,1,ti.n1c. en d nncxo l uno.

En mo de b "º'· el Presidente del Comili: de Adqulsiefum .. "'! ilc Guadal:tjar:t. Licenciado Da, i<l Mcn<loLa :".fartim.•_c �En qué p,1g11tJ !Ju.,.1.1?

En use de l,a ,01; la Rcpreaentaute dd Comcjo j\.foo¡:icano de Comercio de E1:terior de Dccldentc A.C., Líccncrndn Lluvia Socorrn }fardo� Valtlc1.: En d anexo I uno d011tle , 1�nc•n b1'> cara .. 1cnst1m'>, p lo pasaron creo.

SesMu Ordinnría :\"u. IS Acta Número OR- 15

\farte� l t d! ;\gn,10 1!d ::020 ooscvaooec-, y í<!HSUJlOS cada un:1 ,k ell:l� ¿te pare:.:c�

Kn uso de \a HU In Rc¡1rt!'\CI1t.1ntc del Consejo :\lc:ckirno de Comerdu de E�h:rior de Ocddcntc A.C., Licenciada Llu,·ia. Socorro ilarrio, V,ilde:r.: OJ..:iy. en b p,ígm,, dd :u1c,o 1 uno, cs.1 e'> la pnnc1pal ,. no la ico • no la �to .•• <licc, p1irc.:t que la 1r.1wc1ihiero11 tnl r:11.it h,11 mu p:ulc que di.::c: -,�on,i a�u traum:, !:VLX � ¡>1!¡.>ttr .is,r, )O no st �1 �,c:.m.111 de algun:1 o!.s-pcc1fic::icíón l:i.l cual de un p;oducto y lo pef;,lmn, que ew es lo qne a mi me dJ entender cu.indo, aqnl, en fa p,1rt1da que dice, ��"U:nu con" ;,no �é s1 c�lán bu,can.Jn algun pm<luctn en c'<pcdfico? �le� la p;1rtc.

En u�o tic la \'U? el Pn:si1knce del Comité de Adquisidonc$ de Gu:idnlajarn, Lkcndado O:ivid Mcndor,,i :\fartincz: Muy bien, gn·d�s IJuvb, ¡,csns �crfan lodo� tns cnm�nrano.c;?

En uso lle l:t HlZ el Representante dd Con,cjo \1c1k:uto de Comercio de Exterior de Occidente A.C., Lkend:ida Llm ia Socorro Bnrrios V:1lt1�•1.: L1� gur.1uu,1�. '>i quieren d1�c.1rlo vienen nada móis :ihí c�pct:1.tk,111.ls cuJntos Júo� deben de \�l. no piden mínimos, �IJ creo lkh�tlJ Je h:bcr un mínimo •.ohcitJdo, 11 1tlguicn le ofn:cc mJ� ;qu,:, mejm!

En u�o lle In vo1 el l'resiúcntc del Comité. de .Adqui.!!idont-s tic Gu:u.lalljni-J, Lktnci:i.du David Mendo1�"1 \fart!nu..: Muy bien, entcmt·cs, J.\ cr. .

In!cr-i�nc b Representante tld Cm1�cjo Mc.,·ucano de Comercio de E:,:tcrior de Ocddcnlc ,\,C,, Lkcnd:id:i Lluvia Socorro Jfarrios Valdu.t Hay una partil t:m1h1�11 doi1dc lmbbn de. lnr, c:ihbres, Jcspue.� C.'1'.:\C!i!!llC.lll!/ de C!-0 h,lhlln de !0J calibre.� y 1ha-11 "'"\,ntre ,,1,., .. , .. Y hly u11a ,.

F:n U!0 de la voz. el Presidente de.! Comité de .\dquisicionC'J' de Guadnl:ijarn, Lkcncbtlo na, id Mctulo1.::i ,1nníne:i:: Hay que S!r m.í� etpc.::1flcos.

En uso dc fa VOL el Rc.pt"C!>entante del ConJt'JO Mukanu de Comercio de E).krior de Ocddcnle .\.C., Liecnc.i:lda l,lu,ia Socorm Barrio� Vi!lde-1.: Y h,w uru [1:tr!e qui dice .. ntn� �,�,�uJ!,;,·, d��puc.\1!11 de bs g,1rantí:i._� ¡mira :iqui! en la p.ígín:1. c.n la J.7 vcintbidc c.s Jon1k• vwnc ld de hi; glrun1Ja.>. vkns: 7 �íc.t!! afüls y rn 1lm:1ocho m�..:..,

En uso de. l:l voL el Prcsidenle. del Comité de. Adqm�idonc., de. Gu:tdabjnr:1, Líecuciado Dil\id ;\kndoz.a ,1,,rtínez.: \fu) bkn. �nwnc,�_r,, �í quiere� almrlt:i. lo� vemos c:ida uno de ¡,,,

1tnus,

cp

1

l

coxirrr !)[. ADQl'ISlClONES, f..NA.J['\A("IO!'ff,S, ARRE\"D,\l\llEr-.lOS \' CO'\l llAT4.CIÓ!\ DE

�CR\'ICIQ!) Dt GUADAL,\JARA

r!,P

� c;,.t,,unod, Guadalajara

covurr DE ADQUJSIClONES, J:X \JC"-ACIO�CS. AfUU.'.',l}.\\UEYfO� l CO'\TRATACIÓ'\ DE

�l:R\'ICIOS m: GlAUALA,IARA

@

� (l"bl•m�d♦

Guadalajara

Sc1ión Ordiirnria No. 15 Act.1 xcmcro OR-15

Martes, l l de Agostn Ud 2020 ta apertura (le la Lrcnacroa Publica Local LPL 155 '2020 cierno cmcucntn } Cllll:(' di�fOlrnl 1k11 mll veinte, con el proveedor -Húsars S.A. ti� C \'. tom,mdo en cuuua la evaluación cumple con lns caractcusncss récnicas, en l◊ k_gal se cr-cucmra la ob,;cr>,"JCWJ! de que d Acta cousututiva menciona la empresa con ti nombre dcmoninndo -H:isan. S.A. y en lov documemnx fr;cak� �e nombra corno -Husars S.A. de C.V., como se nombra en In protocohcacioncs de Acta� posteriores. el ana en la Scrrerarm de Hacicrula y Crédito Púbhco > en el Padrón tk Proveedores, por lo cual � presume que e� -uasars S.A. cfa C.V. y no afcctn In solvencia de M1 propuesta. 1¡;;ua!mcmt olm:vo 1:t mayor cauñcaccn en el drcrarncn tecmco del área requirente en In parnda l uno, crin el cñcro CGSl'M:íl.MGi353'2020 "'C", -o- . .. s-, �p", ·'M" <lrnconal '·R-, 'a,\1", "G" dfa¡,onJ! uesctnuos cincuenta y tics diagonal do, mil verme, y la panlda 3 tres, con oficio (.'GSPM/JlMG'354'2020 "C"', •'(T, --s�. ··r··. "M" ,fügonal -n-. "M". �o� <lrnconJI trcscrcmrc, cincuenta y cuano diagonal do, mi! veinte; } el proveedor -Atonos Naturales S.A. de C.V., tomando en cuenta la evaluación cumple con lli.\ ceracturísucas íecnlcas ) legales. nhtuvn !a mayor cauücactcn en el drcmmcn tccatco rlcl área requirente en la parnda número 2, con ti oficio CGSPM R'-101352!2020, "C'', "G", �s", '•P'', ":,.r diagonal ·•¡r, �M". "O'' diagcnnl trescientos cmcuenta y dus diagonal dos mil veinte, para lo cual ,¡¡; pone a COl1.<:11lrn1c1(1n señor Prcsldente Of

Sc�ión Ordinaria 1\o. 15 t\ct;1 Número OR-15

�!artes ll llc Ago'>lCl del 2020 %0(),(}()IJ.()() <;dscicrnm mil pc.�o; ()() 10{! \i.N. la :interior �'lm JVA 1nduid,1. D,mdo un tot:1I de lo n.H!;llJdo c:c hnst:i $2 }39,192.40 dos n,1Jlone� cicnro trcmtn } nucvl.' mil ciento mm::ntn} \lo� ��os 40,100 M.N. con !VA incluido, ya que J.¡, pmpuestu-., Iucrnn �Ol\cmt� lltmro dd tl.'eho prcsupu:'.sta!. como lo comente ll!Jtermrmenie por C'ontru!t\� Abtcnu�, cu nd1ud1a1c1ón J)\'.lt ¡r.1r111lu: p.m, ]p m;il LL� pregunto n lo� miembros dd Co1111\c. ,, �l tienen al!,.•1.m�

ubsc:,.-.idon al rcc.¡ncto"' mu) bit-.n, no hat>icndn cb�crv�oone5 k5 prcgunw 0M c..� de i1pro!•nr-t: !o nmcmn? s1 es!An J f:r,or 1k la ¡iropucsla, mnnifc�tmlo en cF!c mom;;nto, en vulndün 11ormn,1\, comicut.O JIUC\-¡unc11:c en el -Ord!n en el {]U: me :1p,trccen en l,t p¡¡nl,il!a; ; Lm:ndai.lr- OetaYlO Zur1ig:, Gnnb.i}. Rcpresenlan?c d� Ju C'.umaro de Comercio, Serv1CJO\ y Turi�mn de G1m,lala¡am� a favor: ¿Licc.ndndo Rodolfo Marn Mora füpre.�antnntc d�J ConscJO Arro})f"cunno de Ja1i�co? a fa\Of; ¿Licenciada Liuda Socorro Rn.rriQ5 V"i!!dc.-- Rcpr::�enrnnlc dd (',:,ntqo Mc:s.1crim• 1k Comw:w Extenor tic Oc,c1den1e A.C.? :, favor; ¡ Uccnciado P,ms Gonz:ikl Góm,,;;:. repr�cnlnnlc dd ConilCJO el� C.'lmnr:1s lntlu.,iriuk� de Jo!L�to� n fovor; �u &crval(•r Lkl·ncrndo David Mcmloza M,1rtinez Pre5idrntc del Comne de Adqubu:i(•ll�s. E1wjen,1cmnes, Anrml,mm:nlos y ConlrnL1ciiín de Ser. ido� de Guac.lulíljara. n favor.

Aprobtulo

Punto nümcro Cuafro. PnH•nmdón, kchtrn :!r en �u cn�r1 aprobación u� l:r., �ir:ufo11tc-; li:1,c• de lidfaci,in:

L¡¡;]lnc1ón Púbhca Na�,onnl lA-51403999').E_'í-2020 Ll'N 01'.il2020 "Adqui�1c1on lle ch:ikco� b:iHsticos'' Solici!adQ por h1 Comi:<a.rfa de In l'olicia l'rc>enm•¡, de Guadn!ajnrn. L1c1loc1on J>ubhca :Nac1fl11al Ll''\ 017.'2020 '"Pru)CS::10 mtc¡;:rn! ¡mm e! Sl!l'l1C1t> de unpkmc11!ac1ún tld sLqcma de video v1p.!landa ) kcwr.1 1k pl¡u-:;L�. a�1 romo allccuar. migmr > eqmp,ir et m,C\'◊ Ccmm de Contml, Comando, Crmwnn::.1cmnc; y C\impulo (CSI en e! 510 piso tlel :,.1crca<lo Gcncrul Ram,'.,n ('oron11� Sohcitado por ln D1R'cc1on de ]mmv;ic1(m Gub,•rn¡rn1�mal I Comt"\t!ffa lle la Polic!n Prcvcntivu de Guall.lla¡ma. Lic1tndón Publica l.oc:i.l LPL 167:2020 "Sumini�lro de materia! de curnción para e! comha:,: > prevendún del SARS- c�N -2 (COVJD - 19)'" Solic1t,iJ,1 por hi D1rcn1ón de Servicios MC<licos MunK1palcs

En uw de In �07 d Prcsi,.ltnlc del Comité de Adquj_,¡kioncs de Gu:11l0faj:m,, Uccnciullo Da,itl :'tlcm.hu.a \1nrtlncL: Muy 1,1cn, m el dcslllogo tld Cu.irlo punto tld Onkn Jd Di., \ pmi�mu;, a ccn..\ldcrac;ón dd Comité. b pre.w1llnC'lón, kctum ! en su c11,o. :1pmh:1dün tle l,1s ) �igui:ntc,, base�· P,1�1 fo l.!citm:ión Pul>hcu Nacional la l.icit.ición Públicíl N,1nClt1JI núm�rn lA•8J,10]99'Jl/.E5- 2020 '"[,-, "A" umoa, ocho, uno, cu,nro. cero. Lr�. nuc,c. mi.::H:. nueve. nueve. guion. •·E". c,nco, numn, dos mil \"cmlt} LPN 015/".;"flZO cero quince dingonal dn; mil veinte, "',\dqurtíciol\ de C'h�lcc"s Hohsuco�· Sohcuai.lo� por fo Com1;,11ia de la Pol1cm Prc�cr.th-;i u� Gu,,d,1ln¡¡¡r,1: 1m / gl.lS:llria poner como :,nlcc.:tknte !o que ya vimot en 1111 prucc�o ;mt:rior �ohre c�1a nmm:i O'\ , d7flk11 .. c1ón p:mi fa rnrnprn de chaleco.,; {]UC lo que se c�tn propou1crnlo c11 c�!a.'i h.i�e�. y tic ncucrllo �,. ;p )

Ulf'"<"-"'"•"";>es>•JU,,,-,ol»1",;,""r�'' •���_,,,,,,_SM><,,o,a,,_,,.",tr1�,r· <iut.om•e<1aM:¡•,.,-,.,,., V:� ��"'--�..,.�- ...,.._m!"""'1"\C� � Crn '1�>{:,, (� G,,,-.,:,,o t•·�•¡ �l""SCl�W e� ,,, ,,,.,,J� ci J .. , '1'31 .... 1' = <h' � ·�'"�=-·"""" � ' �·

t,<C'>::."-,"J.!.>d�,,\,.,:,c:c"'�•'·•J,;!•c:,.,.�,_.)=:,¡;}Y � . x--- (;'.'.',![;~•u•c,•CC-».Cs><b,.,•d,><VP'<"O. / ' �

En modela '-01. d Presidente del Comité de Adquíslcionca d� Guad:1lajara, Lieeneiude Da\id l\Tendoz:1 J\fartfncz: S1, muchas grncia<: Sccrctano. Tcnrcndn un hrstorico de e-ta licitacion de 55'304,505.95 cinco millones trescrcutos cuatro 11111 qu111fo11toi, cmce p<!Mll, 951!{1() M.K) un techo psusupucstal de $2'883,20U.17 dos mtucnes ocbocsentos ochernn y tres nnl descaemos pesos 17/HX) M.K, la propuesta para el Cormté �eríJ a,1gn,1r 11 Jo� provrcrkues: -Hasars S,A. <le C.V. en prepuesta conjunta con-Hcsars Recolectora GDI. S.A. de C.V.; b partula número 1 uno, hasta 3 tres servicios de Recclcccicn, trnnspcrtc ) d15pOMi:1ün Final de resuícos no paligrcvos de manejo especial ccnustcnte �n minen {lodo; scm¡ secos) geaandos en el R;1\tlO . Mumcpal, con un precio unlunc con e! !VA ínclurdo de :i(iO,IBO su sesenta mH ciento cckcnta \ pesos b(J/100 M.i'\.; nsí como tarubrén !i! paruda número 3 tres, hasta 5 cmcv scrvrcros de j:; recotcccutn, transporte y disposición final lle residuos U'! manejo cspccutl, consrstcmcs en \ desechos carrucos, pcrxradcs en el Rastro u� Gu;,llJ!aJarn, Jlcvando estos u �u destino final por \, parte de empresas ceruñcad.o, cumplrcndo con la Norm,1 Oficial Mexicana NOM•OSJ• SD,IARNAT-2003, por un precio unhano con IVA incluido de $271,7�0,0íl doscentcs sctcrua y un mil serenemos treuue pcsov, asignados en comram abtenn con un munmo ron !\'A inchndo de $615,(176 % sescíersos quma: 1111! icbdcnto� setenta y �l' P'.¼O� !J"''HK) M.N. y un m:u.imo \\ de b:i:,ta por Si "539,192.40 un millón qmrncntos ircmr,,} nueve mil creme noventa y dos pcsov , -10'100 M.K, lu nntcnor con el J\�-\. incluulo. As¡ como mmbren asignarle �! proveedor -Abcnos xeurare-, S.A. ¡fo C.\-'., !a pantdn numero 2 dos, hasta 3 tres scrvtcios de necoícccron, transpone y dtspoviciun Ilnal de resrduo no pdigm<.o de rnancjo especial cousu.rentc en s;mgre tl1.• ungen llllimal r:encrndn en el íl.a�!ro Mumcip,i!. por un precio unl1ariu r.'un JVA inchmlo de $199,999.9% c1cnlo nmcnm y nutvc 1ml nmi:dcn\o�

n 11()\.enta y nune pe."o� 1J91 HKJ M.N., :r.�ignado..s. en un cuntri•!o ab1�r1n, con un mínimo de ~ 4 e,/ · $::40,()(HJ.00 dri<.cicnrns cuarenta mil l"'le.�O> 00,'100 M N. con IV•\ mc!uido )' un m:íximo de hlt\t:1 -.:�x�

l.a¡,-�,w,•�!w1<=1\Uc,;t..sLr.-;y ,o/4'1".Nl(ll.'b;a;d , �$""1-mOr:.ru,:.f/ !5��-"-'N .¿,:i,,Mq-,,,-,,,o,n> ��r fr-wt>=-..,,.Atn,,�!.<P,m:ca ¡ r"' .e • $ d2 � rnr� �•!!.,,.,,,,,;,.¡;do G.'11.·u,v�. e<, ����M" 1, = do ' G"'OSL�ó,>=c;:,:,r'SIV::,•"1 � / •,,�,,;.f;��'-•>W 'l<-t,,!J>'o.,,<.,ri.9•na7 e t --�r' �� f;�:�.;:,;C-1'�"<;� ,r.'-C<>'•k<Jc� / �

� -��-,,;,� -· �., �-"'-�•n,,� ,.

CO'\UTÉ Df.ADQl"ISICIO'il":S, ENAJE:',,\CIO.NES, \RUENOA,\IIE:',TOS V CONTIUTACIÓN DC

SERVICIOS l)E,(;t;AD.\LAJARA

.,gJ

� G0b!•m<><I•

Guadatajara

Adquí¡¡leicn!fOI. Va , •·v< �

�•,, >--� ,.W.,"<'t't"Z,

cm-un': DE ADQUISICIONES, Ei\A.JI.::"(,\CIO:-.ES, .\RRENIM.MIENTOS Y C0:'17'RATAClÓN DE

SERVKIOS DF. Gl'AD.\LAJAlV.

.,gJ

� <lo�hm<>de

Guadalajara

En u�D de In vot, el Secretario Técnico y l)ircctor de Adquisiciones, ln:;cukro mcardo lJIJoa Bcrnal: Gradas sáwr Presi<lcrite. Llc11Jción Publica Loca! U'l, 155/:?.020 ciento cincuenta } cmco diaguml.! d% mil yem1.:, desc11[1dón: "S<·!'\·km de rcco!ccw'.m y dcstmo fin,i! Je mmcn (lodos). !,M[.>re annnal > dcxchos d.m1cos otigmti.d(JS en d Rmtro de Gnadal.1Jn.m" �,;,lic1t11ntc: Dir;;n,iúu dd Ra.�1!0 de Gua!lalnjara, JU�lifícación: Dcri\'a<lo de ln p-,1mkmia a cnu�a tkl C,Jyi,!• \\¡ 19 <;e 2,cncró un compo1tmnknto :mpico en los ¡¡rocez;o; de �tt'llíkm, �t clev\\ cofü1dcr.'.l.b!emcntc el ním11.:ro de �.'.l.cnficm!, y por ende, el volum�n de !le,i:cho> que deben �cr tratado� a ¾U dc�hno fi11.'.l.l; p:micip:i.ntcs: Almnos Nuturoks S.A. de C.V.; .J íns:ir<: S.A. de C.V t'lt

. propu��!:i con1u11L, c,lu H:1s::r5 R�cokcwr.1 GDL S .. \. de C.V: p.ua lo ciul. en h1,1¡xt111r:11!c !o ,,..-::>¡ don1mcn!al en !a 1icilJc1ón cncontramn� que d proveedor •ll,1�n.rs S A. l.!e C.V cumple con 10.Jo ,1

C,/ · lo solici1ado. a! igual que el ptO\�edor •Ahunos NJtur.ik� S A. de C.V. hnc10ndo d (hc1,1n1en de "'- �

Lop,,.,,,wt,,,�ccr•tr,�,�••·'"'"'�""'ºE�'" a•:t� s';,o,s'a'Or.:,-,,,n:,_',"'�"JC11�"C<:rr:�ilq."< ,,,,, �-� ·,.., h"""'""''�• ;,,� ..,;t:;JyCc,,: :':""'°"�""ªtt,J:,,,t-:so<MG�orl. ��a c)tuod� �,..,.,,_,,,,..,,-,e� t «·} ;;ipO'U.d�LE)'<,OMJ,,:,i� � 1/

•• ' . ,•¡ ,,0 � ' . • ���-�/ J>' ),)""'• ,-,;:; ;•1� ,,,.'.>>,, C'- �

) .�,.-��

Suiün Ordinarfa No. tS Acta Número OR· 15

Mn.n..:..\ 1 l d.: A¡;n;;to dd J:020 ccnadcración tkl Comité el Orden dd Dsa prepuesto, el cual !\<: lcv compartió de manera clecrronica en e! dnve y esun viendo en e.\tc momento en la p:mt:i!!a, pna lo cual les pregunto ,,s1 uenen alguna observación al respecto? Ob�. entonces no habiendo observaciones en d Orden del Dfl. les pregunto ¿�i c..� de uprcbarsc lo -uiterinr? si están n favor dc !., propuesta mamfcstarlc en este momento, en votacrún nominal, corruenzo en e! orden en d que aparecen en la pantalla, Lrcencfndo Octavlo Ztl,ííg:¡. GnrfuJy, Represcmaruc de !a C.imam de Comercio, Servicios y Tummo de GuadalaJam? n. favor; ¿Uccnci�do Ro<lolfo Mora Mora geprescntuntc dd Consejo '\gropccun.rio de ranscot a favor; ¿Ucendndn Lluvta Socorro Barrios V,1\Jcz. Rcp�<.entanic dd Con5!JO Mexicano dc Com.:.rcio Exterior <le Occidente A.C.? n. íavcr: ;,Llcencnnlo Pariv Gunzálcz Gómez, representante del Consejo de c:m1ar:is lndugtrialev de JalL<\CO'/ :i favor; ,u servidor Lrcencedo David Mcndoza Martín\:?, prcudcutc del t\m11té de Adquim:iP1ic�, Emiíenaciones, Arrendamientos y Conlnl1,1c1ón de Servicios de Ihmdalnjara. a favnr;

Apmbm!o

Punto número Tres. Preseutacíéu, lecturn y en su caso uprobadóu del sí:;nicnte follo tic ar llcltaclén.

LI'J.155/2020 "Servicio de rc1:ol�..:.c1ó11 y destino final d� rurnen üodos). sangre animal y deseches cámicus c•tigi11ados ,::n el R:tstro ,le Guudul1!.j,1fJ." Sohd1ado por 1.i Dircccfou <le\

Rastro di: Guud;ib¡:ua

\

En nso de la vo,; el l're�ide111c del Comite de Adquidclonc:i de Gu11d:1lajara. Licend:u!u D,n iú Mcndoza l\lartínc7.: Muy liícn. ahorn �í, en el desahogo del Terca punto Jd Onkn di:\ Dfo, ponemos. ;i cons1th:r.1ciún dd Cnmité, ta pr��cmaoón, lectura. y en �u caso aprobacmn dd siguiente fallo de licilacton; p.ua !a Ucnu.::ión Púbhca Loe;il Ll'L 155/2020 cknlo cim:ucntn y cinc<.1 d1:\gona\ dQl míl vcmte '-Servicio de recokcc1ón y dcsünu iimd de ru111cn ¡lodo�), tangre mmna! y desechtl'l cUmicor. onginados en e! Rastro de Guc<lalajara" Sohcnado por ln. D1re,;don de! R.is:tro d;: Gu.ada!ajJr.1. parn lo cual, le voy a:der el u:;o de la vo:i: a! S�crctano T.:-cnico p,trn que 110s ayude con d d ... r.ahog.o de! pmcc<lumcnto 1addante S.:crctn.tio!

En uso de la voz el Sccretarte TCcnico y Director de .\dqui,idunl"i, lngcuicn'l Ricardo Ullna llcrnal: ¡Sí señor Prcsulentc! con este termin.ufa la lt<;!tt de asistencia. gracias scncr Presidente.

li:n usu de la voz d Presidente del Comité <le Adqnlslclones de G1mdalaj.1rn, Licenciado D:i\ id '\.kndo:r..:i ;>for1íncz:: Muy hien. Entonces. estando prc.'<l.'ntc'> 6 <;e]� int,·gnmtc� dd ('omilé de Adqutsicioncs, Enajcnacrorus, Arrcndamteraos y Cumrutacnia de Servicios pam el Municipru de Guad.rlajara } con focha del ll once de agoste d�! año zo:::o dos mil veinte, declaro que hay Oucram Legal para Sesionar, por !o que �e <la rmcru a !l S�\WU Ordinma numero 15 quince dd Coruué de Adquhtdonc�, Enajcn.rcroncs, Arrertdamrcntns y Ccntr.uacion de servrctes para el Stunlcrpic de Guadal.jjara.

Sesléu Ordinaria No. 15 Acta xumcm OR-15

Manes 11 dcAgtl<;!O dd 20::.0 Exnnor de: Occ-aknteA.C.

En tl'in de la voz el Rcprcscutanre del Cumcju )le'l.i<::mo de Comercio 1k Extcrfcr- de Oectdeure A.C., Licenciada Lluvia Socorro Barrios Y:11der: r-rcsemc.

En uso de la voz el Secretario Técnico y Director de AdquUlidrmcs, Ingeniero Ricardo l Una llcrnal: Ijcencíndc Rodolfo Mora Mera, Reprcxcntaruc del Consejo Agropccuano ,fo Jnlrsco.

En uso de la vor d lkpn,�mt:rnte del ümscjo ,\gropecuarin de Jalisco, Liccncirrdo (fodolfo \forn. \forn: ¡Prc�cnle, huen dfa!

En uso de fa voz el Secretario Técnico y Dircdur de Adqubicionc�, lntcoicro Ricardo Ulloa Berunf Liccncradc Pan� Go117_'\Je1 Gomez, rcprcsenmmc del Consejo de Cémams Industriales de j.üísco.

En uso de la vna d Presidente del Comité de Adqmskioncs de Guadal:1jar.1, Licenciado Da\-id ;\knd,yi;a ;\brlimri:: Mtl)' bien Sectcrarm, este coutc-nando poi: el ch.u, me dice P.iris que ,i cs1.1 presente en la rcoruéo, que �¡ nos escucha.

En uso de la voi: d Secretario Técnico y Director de ,\tlqnl�idonc.<1, Ingeniero Rican.lo Plloa Hcroal: ;Pcrfo.::lO! Se va ;i volvcnl conectar pura .mcgl.ir �u detalle de .1ud10.

tu uso tic la \07. el Presidente del Comité de Adquleiclcnes ,le Guadalajara, l.iccndndo David Mcndo,::a Martíne,;: Muy bien, ;padnn Secrctarto! entonces ¡,no <.e si podamov coutiuuar?

CO\UTf: Df,,ADQt'l!')ICIONES, I::-..A,JFl'\ACIO:'\ES. ARIU:-...DA;\1JF.-...TOS \' CO:XTRAlACIÓN DE.

SERYICIOS DE GlJAD/\LAJAllA

'f '""

.

C�b•m� <k

Guadalajara ('OMITE DE .\DQUISICIO'\T:S. E',i\.JE\ACIO'\"J:S. ARRE'\DM,11E!\l0S Y CO'.','TRAJ'ACH)"\ UE

SERVICIO� DE Gt:,\lM.LA.IARA

z...iP

J1-3� �

Gcb�•n<> do

Guadalajara

Scalóu Ordm:ma No. 15 Acta xemerc OR•15

xi.mes 11 lle Af',0'>:0 lle! 2020

f,, ,\\unlo.\ Hll"ÍO.\: Jnfom:c <.!:\ aqnc.., <.ld nui:vo �•�lttna <ld r•••= om:rau:.11, en la tp:,.; OOS,-:'.OJI} .. S.:r.¡,:-1,"

pmfl!>hlnJlc; 1k 1mpl,mcm:i�,on dd S1flrn�� ln1c¡;rnl Oumlab¡n1� t!:,[.GDLJ ¡urn In ,\dmm1,1rnc1.in hnJnci1.'r�. l'ws¡1puet1a! J G<.',t1.'n :-1,,:,nl C�l !llff\''.('-

De 110 cxtsur quórum para llevar :i cabe esta Sesión Onhnanu una H:? uanscurndos 30 (rrcmta¡ minutc-, dt la hura entes meru-ícn.nta, q convoca i, Sc�1ún Extraordinnna d mlsmo <lw marres l l once <le aeosíc del 2020 uos mil veinte a Jat 09.00 nueve llonL\; !o antcrmr con rcndencmo en el

atnculo ÍÍl dsrz, numerales 2 dos ) 3 trc,, dd Reglamento <le Adquislcmncs, Ennjcnncroncs, Arrcmbnuemo,; v Contrataciones para el Muuldpio de Guadxlajarn, el arucno :!8 vcmuocho numeral 2 des de la Ley de Compras Gubernamentales, Enajcnacmncs ) Ccmramcion de Servicios de! Estado de Jnh�co) sus Mumcspros.

D: (."1JJ1ÍOrm1Cad con IOb arucatos 23 Yemt1tré�, 24 vcmttcuatro ) 3 ! Ircmtn ) uno de la le) tlt Compras Gubernamentales. EnJ.Jtn:,cione§} Comraracrcn de SJrv1e10� Ud Estarlo 1k JnlViCO : �u_,; Mnmclplos, las consuluc, asesonas, onált,is, opumín, oruntncrén ) tesoroccncs que son cnnudas por eme Ccnntc de Adqu1qcmn��. con tcmudav considerando unica ) cxctu-avamentc h, mformm:ión, documcntactón y dictfrr11c:m�\ que lo susrcmen o fundamenten } que Mm prcscutadov por parte d; loa Licnanrcs } Scrvíc¡os Publiccs ¡¡ quienes corresponda. ',1emlo_ üe quito J(I:;

presenta la rcxpnnsabrltdcd de su revlsróa, acciones, veracidad. tetras u onuuoocv en ;,u contenido,

cp

Sesíou Ordmnria �o. 15 Acta Numero OR-15

Munc.; 11 de Agoste del 202/J Secrcranu Ti:cnl!."o p.ear Ji�ta de nsrstcncr.r. para !:1 venficacron �• <lrd;ir.1non dd Ooomm Lqp! para scston.u, adrlantc Sccretano.

En uso de lu vez d Sccnt,1ríu Técnico) Uircctor de Adqulsielones, lngcnieru Ric:irdu l llm1 Berna!: Gmcias señor Presidente, Licenciado Davnl Mcndnza Marlloe?, I'rcvidcntc del Comité de Adqmsroones. En,i¡::n�Cl(IJlCS, Am:nJmmcntO.\ 'r Conuauclcn tlc Scrvrcms d:: Guminlajum.

I:n 11�0 de la ,o, d Presldcnte del Comité de Adquistdonee de Gu.:nl.,llljara, Liccudmlo Davnl :\lc11tlo1.n MarHnc:z.: Prcsomc,

En usu de- ]a ,u,: d Secretario Técnico) Dtrcctcr de Adqubicioncs, Ingeniero Rirnnlo Ulloa Ih.:mul: Lk�nc1Jda K,11b Ikrcmcc Real Br.ivo. rcprescnlnnt:: <le l,1 Coou,,Jorfa Cmda;;L,n:1 dd Gobi�mo Munidpul d� Gu:idJh1Jaru.

Cu uso de la ,o, la Rcpre.rnt:intc de la Coutr.l\orm Litcnemda h'.atln Jlcrmkc Rcul Bru,o: l're.�ente.

Eu u�o de la \Ol el Secretario ·1 Crnico � Di�clor de ,\dquisidunc�, lngcuicrn Rícardo Lllon Berna!: Llcrnciatb Maribd B�ccrrn Banu�ln�. rcprefa:nt,mic de la lhc>n:rfa dd Gobíc1110 Municipal 1k Gua<lalu1t1m.

l:n 11�0 de la '-OZ la llcprcstnl!mfi: di: L-i Tcs11nriu dd G11bicnw Municipal tlc Gu:nlaliij:1n1, Licenciada Marihcl Ucccrrll Ilniiudos: ;Presente, bueno.� d1aR!

En u�o de lu , Ol d Sccn,lnrio Ti�nku ,. l>irccior de Adqubkiones, 111¡¡:mkro R1canlo l'llu:1. Dcnrnl: Licenciado Octavio Zuñ1ga Garibay, rcprc:;cnt.1n1c tk In Cunara dl Cvmcrcio. Sa, idos J Tummo de Guadal;¡:ira.

Cn u�o de in voz el Rtpn:!,tnluntc de ]¡¡ Cllmarn de Comcn:io, 5cn idos ) Turismo do:­ G11:idulajaro. l.i�mdndo Owu io Zúiiign Gariliar: Prc�cntc.

En u\O de In \ o, ti Secretario Ttcnico) Dm:clor <le Ad,¡uhkiouc;., ln�cukro Rknrdu l'Jlon lkmal: inb'<.'nirro Lrn� Rubrn ()unbw.'l'., Othón, Testigo Social.

Eu uwde l:l ,01 d Tl!!Stigo Social, Jn¡;�nkro Lub Rul.>Ln Camk-ru, Olhóu: l'ic,;.cnte

Pf!

[n 11�0 de In �IJ7 d Prcsi1knte del ComitC de Adquiskionc1 de- (,mulnlajuni, Licenciado D;l\id �1cnd0?1I :',brtinei:: Mu} buenos di,1\, �1cm.lv J.¡� ;,;.-12 ocho de b mañaua con currenu y d(>1 rnrnutos. de mnnerJ virtual .s,.: 1L1 inicw a la Scsrón Ordinaria niimcro 15 quince. del Comité \.\ <l� Adqursictones. Ensjcnacicncs, Arrendamu:.ntos y Contrntncion de Ser, 1c:11)..\ de Guadalajaru, con Iech.r del 11 once de agosto del of10 2020 <los mil veinte, con fundamento en d artlculu JO \ trcmm. numero! J uno, fracción I pnmera. :t.\! como en el arucuío 24 vernnccerro, numeral J uno, Iracción I primcrn y la Imcciún A.11 rlfrm111 �gumfo, de la L<.,y dt Comprn� Gubernamentales, Enajenaclones y Contratnrtún de SCl'\'lCIO� del llil¡iJo de J:iJL<,n, \ vas M11mc1p!O\) el l![IIOU!O l:5 qumcc. ncmerul 1 uno, fracción \ll tercera, dd Reglamento de Adquisu-ionas, EtmJtnrrdonc',. Anenéanuemos ) Ccnnaracicncs pJrn d Municíplo de Gund.,L,¡.ini ) conronne al acuerdo �, sostenido en cl rnmnral 5 cinco de 111 Sninn Extranrdirmna número 03 cero un <le cHc Comue, qcc :;1. llevó ¡¡ cubo d dt,1 17 d1:cts1c1c de marzo dct afio :m:zo d11\ míl vcnuc, p.iri, poder 1c11h1,n1

l.i� Sesmne1 en mecho� ctectromcos j m) prcsencralcs, :.e <ln mKJO u lu presente Sesión.

AtlqwisJe:,:wu

C0:-.1ITÉ DF.ADQUISICIQ:,,'ES, E:'i',\JgNACIO:\ES, ARRE:-:» wnrxros y CO:'ITRATACIÓ;'I DF,

SERVICIOS DE GUADAL\JARA

G��l<rM<l�

Guadalajara

� �,· ,. -�

'h,!C.'<:,,� ,~r•

ccarrr; l)F, ADQUISICIONES, r.:-:A.IEX,\CJO:-;Es.

Amm:mAMIEYíOS 'r CO'WRA'IACIÚ\' DE

�ERVlCIOS DE GUAD,\LA.f \R.\

&J

�\ C�b1,rn<i do

Guadalajara

J.. P=entadón, kctnr.1 J <•n �u t..'1-�U apro!md,'tn <Id �iguknte fa Un de lidtndún. Lf>!. 155i2010 �scr\1cio ,fo recoleccron } ccsnno finar d� mmcn (lod��l, �,ngrc nn1m�I y desechos carrticos ,m:1maJ,,, en d R.l.Slfl.l d(.' GuJJ.�bJar.._� SolieitaJo r,.,r h l)uca,,m dd Ra1tm J� Guadalajnra

4. l'ren,11fodón, lcct11r:,. y c11 ,11 clllO �prnbacio11 ,Je L-c; sigufon!O bases de !leUll(u',n: L1�11lCIÓ!I Pu!lhc.i :1farn:m:i! L.<VH�U39999-E5,:ow LPN 015,'1020 �Ad.:¡umcuín de ..:IM1Wll­ ba!m1�u,� Sehcnado por la Cerrnsnrin de In J>ohdn J>re1enu�a de Guadalarua L1c11�e,.'n t'úbhc� "-•eioiwl LP'< 0!7.'2020 �rmy�'eto nnc:;:ml ¡,�rn d ,c;:.,�,o de ,mplcmcn!��ión ,kl �,,.t�m� ,k \1de11 v1r1lJ11eia y lcc1um d� plíle:t$. 11.,1 C.)nlt1 :.dc,uar, m,¡;wr y cqu1p;,r el 011,�o 0(1 Centro Je Comml, Ccmaucc, Cornurncacroncs y Cumpu!o (CSJ en d Sw pL\\l del ;,.krc;idu Gcn�ml RJm<ln Corona" Solicrtado por b Drrcecróu de lnnevactért G,1b-.:mtun�uta! 1 C◊ml�Jtoll de la h>k,i

rrcvcnuve de Guatla!JJaru.

l1t:1!:>.�1<m Pi,bhc:i Local Ll'L 167·".:0ZO ''Summ,wo de matenal do curJca\u pnm el cnmbate y ¡,rc,ención Jd SARS CoV 2 (COV!D l'J)" So!ic,Llda pcr la D,rcccron de Servrcios Medrcos 1',lu11k!paks ..

1

.!

\

Sesión Ordlnerta ;','o. 15

Acu Número OR· 15 Manes 11 !!� Ago\tO del 2.0::0

l. A�i$IU1tia y vtrifit.1dón dd Quurum Lq�al,

2. l.probrmóu dol Onkn del Dla.

:i. Iurorrne tk- b� siguienm: adjudic--.1do11r3. dlrectas: Scllcruda por la Coonllnadón General de Sen-kio:1 Munici¡ml<:'1:

• pcq. 1123-:o Tyn::l.. color btanco nvcrul. Soltcrtadas p<Jr b Dir(cduu ,Je 'i•rvkms MMii:n� :\-1,midr:ilu:

• Rcq 10114--:0 ll.rla ¡r.>r.l. ciruJJ11<1 llcscdwb!c. • lk'!, lOJ7.::JJ Ct,hr� hl:>:J'i tncapa ecm.rl!o. • tteq. llOI 20 Dc.1infcuanlcl•a�'\crrnnn.

Req .. l JO�<:.'tl Mnsc.,rJ protectora de roncha Rcr¡ 1103":::0 Tm1c drn.:c.�.1bk ¡mu cir.1¡m>0 ¡fihpma y r�m:iUn) Rc,¡ 1 li:4•20 M;,,,c;nílla <;ubre boc;i Jn m.;.kln '/OJO Rcq. 1105-W B,1'.� y !11'.lJe qum1r¡;,co de.�,:c)¡3hk pura d ¡x:1:1onnl op�mhvo de S�l�I. Rcq. 1 !09-20 Cu!Jn: bocas 11111.kl() 9010 3m. Req l l Hl·..'.tl Ma!cn�l de curacron (<:.thJnJ pnr:, c�nulh dc��hahk) ncq l l 11 20 Tmjc Tyvcl. �<>lor Mar.<'o, t(b SMS p!.1..,1,fioda 65 ¡:mm,¡•. ncq 11n.:WTm¡cTwck cctort-tancc. Rcq. 111!\·W M¡¡,,,::Jnlla rcsp1r.1Jcr 1'<•"'5. Re<¡. 1119-2.0 Guantes Chll\H, incdrno,1, g:r:indc ¡m:, c1plor.i�wn nn rqrn1 • • Ru¡. lJJ4 . .!1lllHl,1d.i:t-,:•hiilikpar�pcr.cn.1!m•dl�U t

¿X .•• Rcq 11;�2i)Tr•Nd:vc�Juhkr:,nuru1ano(lih¡1m1ypat!1lut) Rci¡ I l36--W Tnsj" T,,ck .-..,lor �L1n,._u Rc1¡. t lütl-20 :S.fa.-.c:m!!a cul re b,XJ 3m moJdn <l!JIO v �2.lO

...:¡ ;otC<�1'"t" '\Cp ,,,_.,, M1 1 "' • ... ir.ss 1 k::.::::-::::::- S,,.-.-on c.,.,,imra ,• 1 � q, f ¿e,.,.,� <lo M,,.r, ... , ""'"

�'•\""'-'-'--""'"' "-"""%Y'-""'"'••' y c:ck1¿.:.!_,i:,r,,.1u ¡1atl Ol \lt,fc.<c> 1"' Q:,-,w,,,,,. �• �� �I l, r "'"� 1' ""'1 ;,-

a..N.>• o O•l::OZ:.ld�, rr� rt1r•� � /j

.s•,�•�, · ,v�,,,,,.�-> , � 1

r,agnn2de47 f1

�_,.-,,,:., .... ,-,,e,:�,,,., ✓�,-1

\

v

Lic. Oetavill Zlli,i�a Garihny. Jlcpr.:,<;!nl.ln!c de la Cjmara de Comercie, Servicios y Tuncmo de Guad,1lapra.

Lrc, L'aris Gnn1.:i!cz Gúmcz, Rcptc-cnr.ortc dd Consejo d� Olnurn ... <.. Industriales de Jalisco. Ltc. LIU\ la Sowrril Harrios Vnhkz. Representante de¡ Cun�c¡t) xre-ccmo <le Comercio Exterior de Dcrulentc \.C.

Lic. Rodolfo :\forn )tora. Representante del Con�CJO Agropecuario de Jaltvco.

Iu� .. Luis Rubfn Cembcrcs Othón. Tc,t1go Soc1JI.

Sesión Onliu:1ri,i :No. 15 Act:i Númern OR· L5

�foi:h:1 11 de Agosto dd 2U20 En Gcedalajata, Jalisco, srcndc las Oñ 42 ocho lroms con cuarenta y du!. rrnnutcs del drn ru.trtcs l I once de lQll:llo <!d 20:0 dnq ruil veinte de manera virtual ,;e celebre l.1 Scsiou Ordin:irí:t N� 15 qumcc dd Com!lé ,.k Adqcrsrcrones dal Munmplo tk Gu:l\blnj.,r,1, Jntrsco: co11voca,!.i por el Lícencradn David McnJom Marth!.:.7� Presidente del Cemité de Adquisiciones, con funrl.uucnm en el nmculo 31) treinta, ñaccice ¡ pnmera, de !a ! .r:y de (",ompr.>n Gubernamentales. Enujcnacroncs y Comratacron de Scrvrclce del fatJdo oe Jahsco y \u!. Murucrptos, y el urnculu 15 quince, numeral l uno, fracción 111 tercera, dd Rcgl.nucnro de Adquisiciones, Cn,1¡e,1acwm.'.� Arrendanneruos y Cnntmuuone .. '> para e! Municipio de Guada!njarn, estando presentes los srguiemes integramos:

Ltc, D:1:1-ii.l vrcnuoza '.\t:.ir1ínc-L. Presidente del Comité de Adquisrcloncs.

Lrc. Karla Bereuíce Real üravo. Representante d.: la Conualona Ciudadnnu del Gobierno Mumcipal d� G1ndaJajnra.

Lic. l\-1,uibcl Becerra Buñuelns, Re¡m.i,;�nt:mte !!l.' la T�,;¡irerfa del Gublcmc Mumclp.11 de Guadalajara,

lng. Ricardo I llu:1 Berna]. , Sccrctanc Tecnrco y Dircc ror ,!e Acqulsrclcnes dd Goblemc �lu11icip;1I de Guadalajara

Se luce constar que ros ,llll�tcnt�s ¾C tcgraran pl.rsrnandu �u lim1:1 en !:1 lL�!:1 d.! a�1;.tc11c1:1 rcspcctlva. m1�1iu que <e anexa al cucrpr .. 1 de 1.i prevente Acta para c,m�tau�1,L

FUNDAMENTO LEGAL

1 . - ELIMINADA la Clave de elector, 1 párrafo de 1 renglón por ser un dato identificativo de conformidad con los artículos 21 . 1

fracción I y 3.2 fracción 1 1 inciso 'a' de la LTAIPEJM, 3.1 fracción IX y X de la LPDPPSOEJM, y Quincuagésimo Octavo

fracción I de los LGPPICR.

2.- ELIMINADA la firma, 1 párrafo de 1 renglón por ser un dato identificativo de conformidad con los artículos 21 . 1 fracción I y

3.2 fracción 1 1 inciso 'a' de la LTAIPEJM, 3.1 fracción IX y X de la LPDPPSOEJM, y Quincuagésimo Octavo fracción I de los

LGPPICR

3.- ELIMINADA la firma, 1 párrafo de 1 renglón por ser un dato identificativo de conformidad con los artículos 2 1 . 1 fracción I y

3.2 fracción 1 1 inciso 'a' de la LTAIPEJM, 3.1 fracción IX y X de la LPDPPSOEJM, y Quincuagésimo Octavo fracción I de los LGPPICR

4.- ELIMINADA la firma, 1 párrafo de 1 renglón por ser un dato identificativo de conformidad con los artículos 2 1 . 1 fracción I y

3.2 fracción 1 1 inciso 'a' de la L TAIPEJM, 3.1 fracción IX y X de la LPDPPSOEJM, y Quincuagésimo Octavo fracción I de los

LGPPICR

• "LTAIPEJM: Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.

LGPPICR: Lineamientos Genenerales para la Protección de la Información Confidencial y Reservada que deberán observar

los sujetos obligados previstos en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus

Municipios.

LPDPPSOEJM: Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados en el Estado de Jalisco y sus

Municipios."

Realizada con el generador de versiones públicas, desarrollada por el H. Ayuntamiento de Guadal ajara y el Instituto de

Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco.