NO 2017 6.3 Cultura

15
Cultura Administración I F.C.E. - Universidad Austral Pilar, 2015

Transcript of NO 2017 6.3 Cultura

Cultura

Administración IF.C.E. - Universidad Austral

Pilar, 2015

Origen Origen de la de la PalabraPalabra

Del francés: “culture” (cultivar, cuidado y desarrollo de la tierra)

SignificadSignificado Actualo Actual

Características propias de un pueblo o nación, que determinan: Modos de vida Concepciones diferentes de interpretar la

realidad Formas distintas de enfrentar los problemas La formación, la interacción social, los

escenarios, el trabajo, los roles...

Hacia una Definición de Cultura

“Cultura” como concepto es una abstracción… pero sus consecuencias – comportamientos y actitudes - son muy

concretos.

La cultura es para un grupo lo que el carácter o personalidad es para un individuo.

Una característica crítica definitoria de “un grupo” es el hecho de que los miembros tienen una historia compartida. Cualquier unidad social con una historia compartida habrá evolucionado una cultura.

La palabra cultura añade otros elementos críticos al concepto de compartir:– Estabilidad estructural (compartida, define al grupo) – Profundidad (arraigada con frecuencia no consciente)– Amplitud (cubre todo el funcionamiento del grupo) – Establecimiento de patrones o integración a un todo

La forma más útil de llegar a una definición de algo tan abstracto como cultura es pensar en términos de evolución y dinamismo de donde viene y cómo evoluciona.

Definiendo Cultura (cont.)

2. Líder fundador

Éxito+ Confirmaciónde la visión dellíder fundador

La manera correcta de:• Pensar• Sentir• Actuar

• Visión• Objetivos• Creencias• Valores• Suposiciones

• Logro de tareas• Sentirse bien en las relaciones interpersonales

1. Interacción espontánea

Patrones y normas de comportamiento que gradualmente llegan a serla cultura del grupo

¿Cómo se forma la Cultura?

Definición

Un conjunto de supuestos de base, descubiertos, creados o desarrollados por

un grupogrupo en tanto va aprendiendo a administrar los problemas de adaptación adaptación

externaexterna e integración internaintegración interna.

A medida que estos supuestos funcionan bien se los considera válidos y dignos de

ser enseñados a otros como la manera correcta de percibir, de pensar, de sentir y de actuar con respecto a esos problemas.

E. Schein

Niveles de Cultura

Artefactos

Creencias y Valores Postulados

PremisasSubyacentes

Estructuras y procesos organizacionales Visibles: lo que se ve, se oye, se hace, se dice, se siente la gente, etc. (difícil de descifrar)

Estrategias, propósitos, filosofías(justificaciones postuladas)

Creencias, percepciones, pensamientos ysentimientos inconscientes tomados comohechos.(fuente primordial de valores y acción)

*El término nivel se refiere al grado en que el fenómeno cultural sea visible al observador.

Definición

Dimensiones de la Cultura

Trompenars

4 Culturas Corporativas (cont.)

Trompenars

4 Culturas Corporativas

Trompenars

4 Culturas Corporativas (cont.)

Trompenars

4 Culturas Corporativas (cont.)

Trompenars

4 Culturas Corporativas (cont.)

Trompenars

4 Culturas Corporativas (cont.)

Trompenars

Page 15

Major Cultural Differences Reflected in Motivation and Rewards - Examples France/India/Japan - Change driven by “paternal figure(s)” - Co-workers considered “family members” - Motivated by love/respect/recognition - Rewards linked to recognition effective (but not public…) - Team-based, internally-equity focused

Germany/Denmark/Netherlands - Rules and procedures drive change/dictate behavior - Co-workers considered human resources - Solidarity and consensus valued - Promotion and improved status effective motivators

Canada/UK/US - Competitiveness, merit, personal abilities valued - Co-workers regarded as value-added specialists/experts - Pay-for-performance drives behavior

Sweden/Hi-tech U.S. - Improvisation, creativity, open-mindedness valued - Participation in decision-making - Flexibility highly-valued - Equity programs and wealth creation prove motivational

Source: World at Work