miniVAM® - Facultad de Medicina UNAM

682
Rodolfo Rodríguez Carranza Octavio Rivero Serrano PRESCRIPCIÓN BASADA EN LA EVIDENCIA miniVAM ® © 2019 Intersistemas, S.A. de C.V. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Transcript of miniVAM® - Facultad de Medicina UNAM

Rodolfo Rodríguez CarranzaOctavio Rivero Serrano

PRESCRIPCIÓNBASADA EN LA EVIDENCIA

miniVAM®

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

MÉXICO • BOGOTÁ • BUENOS AIRES • COSTA RICAMADRID • RÍO DE JANEIRO • SAO PAULO

Rodolfo Rodríguez CarranzaOctavio Rivero Serrano

PRESCRIPCIÓNBASADA EN LA EVIDENCIA

miniVAM®

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

Rodolfo Rodríguez CarranzaOctavio Rivero Serrano

PRESCRIPCIÓNBASADA EN LA EVIDENCIA

miniVAM®

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

PrescriPción Basada en la evidencia. minivaM®, primera ediciónFecha de edición: 20 de mayo de 2011 Derechos reservados © 2012, por:Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510 México, D.F.ISBN 978-607-02-2516-1

Editado, impreso y publicado, con autorización de la UNAM, por

ISBN 978-607-443-257-2

Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

Alejandro Bravo ValdezCuidado de la edición

DG Edgar Romero Escobar Diseño de portada

DCG Marco A. Melo NavaDiseño y diagramación de interiores

Impreso y hecho en México / Printed and Made in Mexico

ADVERTENCIADebido a los rápidos avances en las ciencias médicas, el diagnóstico, el tratamiento, el tipo de fármaco, la dosis, etc., deben verificarse en forma individual. El (los) autor(es) y los editores no se responsabilizan de ningún efecto adverso derivado de la aplicación de los conceptos vertidos en esta publicación, la cual queda a criterio exclusivo del lector.

R723.7 R63

Rodríguez Carranza, Rodolfo Prescripción basada en la evidencia : miniVAM / Rodolfo Rodríguez Carranza, Octavio Rivero Serrano. -- México : UNAM, Seminario sobre Medicina y Salud :Intersistemas, 2011 651 p. ISBN 978-607-02-2516-11. Prescripción basada en la evidencia -- Manuales. 2. Medicina basada en la evidencia – Manuales. 3. Drogas – Formulas, Recetas – Manuales. I. RiveroSerrano, Octavio, coaut. II. t.: MiniVAM

Distribuidora Intersistemas, S. A. de C. V.Av. Instituto Politécnico Nacional 5119Colonia Capultitlán, 07370 México, D.F.Tel./Fax 5517 5555 o 5276 [email protected]© 20

19 In

tersis

temas

, S.A

. de C

.V.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

V

Autores

Rodolfo RodRíguez CaRRanza

Profesor de Carrera de Tiempo CompletoDepartamento de Farmacología, Facultad de MedicinaUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Miembro Titular de la Academia Nacional de MedicinaMiembro del Sistema Nacional de Investigadores

oCtavio RiveRo SeRRano

DirectorSeminario Medicina y SaludMiembro Titular de la Academia Nacional de MedicinaProfesor Emérito, Facultad de MedicinaUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

ColaBoRadoReS

Claudia Gómez AcevedoProfesora de Carrera de Tiempo Completo, Departamento de Farmacología, Facultad

de Medicina, UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores

Jacinto Santiago MejíaProfesor de Carrera de Tiempo Completo, Departamento de Farmacología, Facultad

de Medicina, UNAM.

Rosa Ventura MartínezProfesora de Carrera de Tiempo Completo, Departamento de Farmacología, Facultad

de Medicina, UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores

Horacio Vidrio LópezProfesor de Carrera de Tiempo Completo, Departamento de Farmacología, Facultad

de Medicina, UNAM

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

VII

CoNteNIDo

PReSentaCión iX

PRefaCio X

guía PaRa el manejo de loS índiCeS Xiii

CategoRíaS en el emBaRazo Xiv

ClaSifiCaCión de gRuPoS y SuBgRuPoS teRaPéutiCoS Xv

monogRafíaS 1

RefeRenCiaS fundamentaleS 616

leCtuRa ReComendada 616

índiCe de nomBReS genéRiCoS 627

índiCe de nomBReS ComeRCialeS 631

índiCe de indiCaCioneS teRaPéutiCaS 645

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

IX

PreseNtACIÓN

Durante el tiempo que fungí como Secretario del Consejo de Salubridad General pude observar la incompleta información que tenía el médico para prescribir. La

mayor parte de las prescripciones se basaban en la propaganda que los médicos recibían en forma cotidiana, tanto en las visitas que la industria programa para pu-blicitar sus productos con los médicos, como la que reciben de la misma industria en congresos, reuniones de sociedades, etc.

En el Consejo nos pareció necesario que se realizara una evaluación académica, del valor terapéutico real de la mayoría de los medicamentos de uso diario en diver-sas especialidades. Un primer producto de esta reflexión fue el libro editado por el Consejo Uso de los medicamentos en la clínica, que realizaron diversos clínicos y del que uno de los coordinadores fue Rodolfo Rodríguez Carranza.

Después, dentro del programa del Seminario “El Ejercicio de la Medicina”, que inició el Consejo en el posgrado de la Facultad de Medicina en 1998, se desarrolló un capítulo denominado “Prescripción basada en evidencias” en el que durante varios años, diversos miembros del Seminario elaboraron análisis de medicamentos con la finalidad de ofrecer a médicos y estudiantes, la opinión obtenida de estudios reali-zados y publicados por académicos, de la evidencia del efecto de los medicamentos analizados.

El programa ha ocupado las páginas del web del Seminario desde hace más de ocho años y en ese sitio, este proyecto original ha recibido más de 120 000 consultas.

En este año, comprendiendo que ese trabajo había sido desarrollado por diver-sos médicos, de diferente nivel de conocimientos en farmacología, yo, como Director del Seminario y responsable de este proyecto, consideré la conveniencia de que este material fuera revisado y actualizado por expertos en la materia, ya que decidí que fuera editado como un libro de consulta rápida, conservando algunas de sus características originales, como el señalar de alguna forma la existencia de medi-camentos genéricos intercambiables, que fue uno de los proyectos desarrollados en el Consejo, además indicando al médico, de alguna forma, las diferencias en el precio de unos y otros medicamentos, ya que uno de los problemas principales en la prescripción de hoy es el costo de los medicamentos.

La revisión realizada por Rodolfo Rodríguez Carranza y sus colaboradores, sin duda mejora el proyecto original, y asegura por el prestigio como farmacólogo de Rodríguez Carranza la utilidad y el éxito de este libro generado a partir del proyecto original.

Dr. Octavio Rivero SerranoDirector del Seminario Medicina y Salud

de la Universidad Nacional Autónoma de México

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

X

PreFACIo

El miniVAM®, prescripción basada en la evidencia, es una obra sencilla, de con-sulta rápida, que pretende dar fundamento a la decisión terapéutica y evitar los

errores de prescripción más comunes en la práctica médica. Su contenido, basado en la información más seria y confiable sobre medicamentos, recuerda brevemente al médico los aspectos farmacológicos más pertinentes en la selección y prescrip-ción de un medicamento específico, y fortalece la idea de que son los médicos quienes deben aplicar, en todos los casos, su juicio clínico, e individualizar la terapia en cada paciente. De ninguna manera se pretende que esta obra reemplace el en-trenamiento, la experiencia y la educación continua o la consulta de la literatura que continuamente se genera en el campo de la farmacoterapéutica.

Esta primera edición incluye 499 monografías sobre los medicamentos que por sus características de mayor eficacia y seguridad fueron considerados. La clasifi-cación “medicalizada” de estos fármacos tiene la intención de recordar rápidamen-te las opciones que se tienen para cada padecimiento y de favorecer la selección del medicamento más apropiado a cada paciente particular; selección que deberá confirmarse o rechazarse al consultar la información descrita en las monografías específicas. Cabe aclarar que, con pocas excepciones, sólo se incluyen presenta-ciones que contienen sólo un principio activo, hecho que permite mayor flexibilidad en el tratamiento farmacológico y que constituye uno de los elementos básicos de la terapéutica personalizada.

Como se puede apreciar en cada monografía, la información es muy concisa e incluye, además del grupo y subgrupo al que pertenece cada medicamento, la evidencia farmacológica que justifica su uso clínico, sus indicaciones más frecuen-tes, vías de administración, dosis, y las presentaciones, de marca y de genéricos intercambiables disponibles. Sólo se trata de un breve recordatorio de los principios y datos que todo profesional de la medicina debe tener asimilados. Por sólo conte-ner información muy condensada, se recomienda a los lectores que no dependan exclusivamente de este texto y que, si es necesario, consulten otras fuentes de información más detalladas con el fin de extender y profundizar sus conocimientos farmacológicos; algunas de ellas se señalan en el capítulo de Referencias funda-mentales y Lectura recomendada.

Con relación a esta obra, conviene resaltar tres puntos importantes:1. El primero está relacionado con los genéricos intercambiables. Se trata de

medicamentos que, por haber vencido la patente del medicamento innovador, que le daba a un laboratorio exclusividad para fabricarlo y comercializarlo, ya pueden ser elaborados por diferentes compañías farmacéuticas; se les llama intercambiables porque la sustancia activa que contiene es la misma que la del medicamento innovador y debe ser sometida a estudios de biodisponibilidad, bioequivalencia y perfiles de dilución. Se asegura que no existe diferencia en cuanto a calidad, efectividad y seguridad entre un medicamento genérico y un innovador. Es sólo en el precio donde se puede notar una gran diferencia. Los

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

XI

genéricos intercambiables tienen un precio mucho menor que los innovadores o medicamentos de marca.

2. El segundo punto se refiere a la inclusión, tanto en los productos de marca como en los genéricos intercambiables, del precio relativo de los medicamentos. La buena prescripción implica que, además de otros aspectos igualmente impor-tantes, el médico debe considerar el costo del tratamiento, en especial cuando se trata de enfermedades que requieren tratamientos a largo plazo o de por vida (diabetes mellitus, epilepsia, hipertensión arterial, etc.); el factor económico es determinante en cuanto a la adherencia terapéutica. El costo del tratamiento, además de la eficacia y seguridad del fármaco, tiende a favorecer la prescripción de medicamentos ya bien establecidos (prototipos terapéuticos) que, en general, son mucho más económicos que los de reciente introducción o de moda.

3. El tercer aspecto que deseamos aclarar se refiere al concepto de prescripción basada en la evidencia (PBE). Esta idea se deriva del término Evidence Based Medicine (MBE), el cual fue acuñado en los años 1980 y ampliado en los de 1990 por internistas y epidemiólogos clínicos vinculados a la Universidad de McMaster (Canadá).Para ellos, “la medicina basada en la evidencia consiste en el uso consciente, explícito y juicioso de las mejores pruebas disponibles en la toma de decisio-nes sobre la atención integral de cada paciente”. El objetivo primordial de la medicina basada en la evidencia es que la actividad médica cotidiana se fun-damente en la mejor evidencia disponible. En nuestro caso, podemos decir que la prescripción basada en la evidencia (PBE) implica que la prescripción debe estar respaldada por las fuentes de información más serias y prestigiadas: no en suposiciones, creencias o anécdotas. El contenido de las monografías que incluye el miniVAM® hace eco de esa consideración.Finalmente, los editores esperamos que esta primera edición del miniVAM®

cumpla cabalmente con su objetivo primario: favorecer el buen uso de los medica-mentos y, en consecuencia, evitar los errores de prescripción.

Dr. Rodolfo Rodríguez Carranza Departamento de Farmacología

Facultad de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

XIII

GuÍA PArA eL MANeJo De Los ÍNDICes

El conocimiento farmacológico generado por estudios profesionales, bien diseña-dos e imparciales, descrito en las fuentes de información más serias, siempre

se maneja en función de los nombres genéricos de los medicamentos. La educación médica, de pregrado y de posgrado, siempre hace referencia a los nombres genéri-cos. Por ello, dicho nombre es el vínculo más preciso entre el conocimiento farma-cológico y el saber clínico, y es uno de los fundamentos de la terapéutica racional.

Esta obra contiene, además de la clasificación de los fármacos en Grupos y subgrupos terapéuticos, ubicada en sus primeras páginas, tres índices en su parte final: Nombres genéricos, Nombres comerciales, Indicaciones terapéuticas, los cuales están estructurados en función de los nombres genéricos de los medicamentos. El uso de estos índices favorece la rápida localización de la información requerida y la identificación de las opciones apropiadas, en congruencia con el razonamiento clínico que conduce a la selección del medicamento específico y a la prescripción final:

1. GRUPOS Y SUBGRUPOS TERAPÉUTICOS. Aquí se agrupan los genéricos en fun-ción de sus usos terapéuticos más importantes. Además, en varias categorías se señalan algunos elementos adicionales (mecanismo de acción, aspectos far-macocinéticos, etc.), que pueden ser considerados en la selección inicial de los medicamentos; selección que debe ser examinada según las propiedades y ca-racterísticas conocidas de los genéricos en cuestión, las cuales están resumidas en las monografías específicas.

2. NOMBRES GENÉRICOS. Organizado en orden alfabético, informa rápidamente al lector sobre los nombres genéricos de los casi 500 medicamentos que contiene la obra.

3. INDICACIONES TERAPÉUTICAS. Lista, en orden alfabético, un gran número de signos, síntomas, síndromes y entidades patológicas susceptibles de tratamiento farmacológico. Su consulta recuerda cuáles son los tipos de medicamentos que, en cada caso, pueden ser considerados y refiere la página en que se encuentran los grupos correspondientes.

4. NOMBRES COMERCIALES. En cada producto se lista el o los genéricos que con-tienen. Este índice cruzado es particularmente útil cuando se requiere una identi-ficación rápida del principio activo que contienen las presentaciones comerciales.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

XIV

CAteGorÍAs eN eL eMBArAZo

La etiqueta de los medicamentos debe incluir información sobre el nivel de riesgo y las medidas precautorias para su uso. Basados en la información disponible, la

FDA (Federal Drug Administration) ha establecido cinco categorías: (A, B, C, D y X) para indicar el potencial del fármaco para causar teratogenicidad. Este formato ha tenido amplia aceptación y se aplica en todos los países.

Cuadro 1. Riesgos en el embarazoA. Los estudios controlados en mujeres no han demostrado riesgos para el feto durante

el primer trimestre del embarazo (por lo tanto, no existe riesgo en los trimestres posteriores) y la posibilidad de daño al producto es remota.

B. Los estudios de reproducción en los animales no han demostrado riesgo de teratogenicidad para el producto y no hay estudios controlados en mujeres embarazadas o en animales de laboratorio que muestren efectos adversos (otros diferentes a una reducción en la fertilidad); además, no hay estudios controlados confirmados en mujeres durante el primer trimestre del embarazo (y no hay evidencia de riesgo en los últimos trimestres).

C. Los estudios en animales de laboratorio han revelado efectos adversos sobre el feto (teratogenicidad, embriotoxicidad, otros), pero no hay estudios controlados en mujeres, o no hay estudios disponibles en mujeres o en animales. Este tipo de fármacos sólo pueden administrarse si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto.

D. Se tiene evidencia de riesgo para el feto humano, pero los beneficios de su uso en mujeres embarazadas puede ser aceptable a pesar del riesgo (es decir, cuando el fármaco es indispensable en situaciones de riesgo de muerte para la paciente o en casos de enfermedades graves para las cuales no se pueden utilizar fármacos más seguros o los disponibles son inefectivos).

X. Los estudios en animales y en seres humanos han mostrado anormalidades fetales, o existe evidencia de riesgo fetal basada en la experiencia humana o en ambas, y el riesgo de su uso en la mujer embarazada claramente es mayor que cualquier beneficio posible. Estos fármacos están contraindicados en mujeres que están embarazadas o que pueden embarazarse.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

XV

CLAsIFICACIÓN Por GruPos terAPéutICos

1. Anabólicos

2. Analgesia, adyuvantes de laAmitriptilina, 36Carbamazepina, 93Duloxetina, 197Fenitoína, 230

3. Analgésicos

Antiinflamatorios no esteroidesÁcido acetilsalicílico, 8Ácido mefenámico, 12Bencidamina, 58Celecoxib, 113Clonixinato de lisina, 137Dipirona (metamizol), 183Flurbiprofeno, 247Ibuprofeno, 290Indometacina, 295Ketoprofeno, 319Ketorolaco, 321Naproxeno, 413Piroxicam, 484

ii. AntipiréticosAcetaminofén (paracetamol), 3

iii. Opioides, agonistasFentanilo, 234Morfina, 400Tramadol, 568

iv. Opioides, agonistas-antagonistasBuprenorfina, 81Nalbufina, 410

v. Opioides, antagonistas puros Naloxona, 411 Naltrexona, 412

4. Analgésicos y acidificantes de las vías urinarias

Fenazopiridina, 228

5. Anestésicos locales

i. De aplicación localBenzocaína, 61Cloruro de etilo, 149Lidocaína, 347Lidocaína con hidrocortisona, 350Lidocaína y polidocanol, 351

ii. InyectablesLidocaína, 347Lidocaína con adrenalina, 343Ropivacaína, 520

6. AntiácidosAloglutamol, 26Hidróxido de alumínio y magnesio, 286Hidróxido de magnesio , 287

7. Antialcohol Disulfiram, 186Naltrexona, 412

8. Antialérgicos

i. AntihistamínicosAstemizol, 50Cetirizina, 114Clorfeniramina, 140Cloropiramina, 143 Hidroxicina, 285Levocetirizina, 335Loratadina, 356

ii. GlucocorticoidesBeclometasona, 55Betametasona, 63Budesonida, 78Dexametasona, 163Hidrocortisona , 282Metilprednisolona, 377Parametasona , 462Prednisona , 492

iii. Estabilizadores de mastocitosCromoglicato de sodio, 159

iv. AntileucotrienosMontelukast, 398Zafirlukast, 608

9. Antiamebianos (véase Antiprotozoarios)

10. Antianémicos

i. Estimulantes de la eritropoyesis Ácido fólico, 9Fumarato ferroso, 254Sulfato ferroso, 543Vitamina B

12, 601

ii. Factores de crecimiento hematopoyético Eritropoyetina, 208

11. Antianginosos

i. Ataque agudo a. Vasodilatadores Nitroglicerina, 431

ii. Prevención de las crisis anginosas a. Vasodilatadores

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

XVI CLASIFICACIÓN POR GRUPOS

Isosorbida, 312 Nitroglicerina , 431 b. Bloqueadores del canal de calcio Amlodipino, 38 Diltiazem , 179 Nifedipino , 425 c. Bloqueadores beta adrenérgicos Atenolol, 51 Metoprolol, 382 Nadolol, 407 Propranolol, 498

12. Antiarrítmicos

i. Clase I. Bloqueadores de los canales de sodioDisopiramida, 185Propafenona, 497

ii. Clase II. Bloqueadores beta adrenérgicosEsmolol, 209Propranolol , 498

iii. Clase III. Que prolongan la repolarizaciónAmiodarona, 35Digoxina, 176

13. Antiasmáticos

i. Broncodilatadores a. Adrenérgicos β

2

Formoterol, 253 Orciprenalina, 447 Salbutamol, 524 Salmeterol, 526

ii. Antiinflamatorios a. Esteroides Beclometasona, 55 Betametasona, 63 Budesonida, 78 Dexametasona, 163 Fluticasona, 249 Hidrocortisona, 282 Metilprednisolona, 377 Mometasona,397 Prednisona, 492 b. Antileucotrienos Montelukast, 398 Zafirlukast, 608 c. Cromonas Cromoglicato de sodio, 159

iii. Bloqueadores de IgEOmalizumab, 442

14. Anticoagulantes y antitrombóticos

i. OralesAcenocumarina, 2Clopidogrel, 138Dipiridamol, 182Ticlopidina, 558

ii. ParenteralesAlteplasa, 29Enoxaparina, 202Estreptocinasa, 213Heparina, 278

15. Anticonceptivos

i. Combinaciones de estrógenos y progestinasAlgestona y estradiol, 24Drospirenona y etinilestradiol, 196Levonorgestrel, 342Levonorgestrel y etinilestradiol, 343Medroxiprogesterona y cipionato de estradiol, 364Noretisterona y mestranol, 435Norgestrel y etinilestradiol, 437

ii. ProgestinasEtonogestrel, 220Medroxiprogesterona, 363Noretisterona, 434

16. Antidepresivos

i. Inhibidores del transporte de monoaminas a. Inhibidores de la recaptación de adrenalina-serotonina Amitriptilina, 36 Clomipramina, 134 Duloxetina, 197 Imipramina, 293 Venlafaxina, 596 b. Inhibidores de la recaptación de noradrenalina Maprotilina, 360 c. Inhibidores de la recaptación de serotonina Citalopram, 126 Fluoxetina, 245 Fluvoxamina, 252 Paroxetina, 463 Sertralina, 530 d. Inhibidores de la recaptación de dopamina Bupropión, 82

ii. AntiserotoninérgicosMirtazapina, 392

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

XVIICLASIFICACIÓN POR GRUPOS

iii. Inhibidores de la monoaminooxidasaMoclobemida, 395

iv. VariosLítio, 353

17. Antidiabéticos

i. InsulinasInsulina humana, 300

ii. Orales a. Estimulantes de la secreción de insulina Clorpropamida, 143 Clorpropamida y metformina, 147 Glibenclamida, 264 Glibenclamida y metformina, 266 Glimepirida, 269 Glimepirida y metformina, 270 Glipizida , 271 Nateglinida, 416 Repaglinida, 509 Tolbutamida, 563 b. Reductores de la resistencia a la insulina Metformina, 372 Pioglitazona, 478 c. Inhibidores de absorción gastrointestinal de glucosa Acarbosa, 1

18. Antidiarreicos y electrolitos orales

i. Antisecretores y antimicrobianosBismuto, subsalicilato de, 68

ii. OpioidesLoperamida, 355

iv. ElectrolitosElectrolitos orales, 199

19. Antidisfunción eréctilSildenafil, 532Tadalafil, 547Vardenafil, 595

20. Antídotos y antagonistasAcido folínico, 11Flumazenil , 241Penicilamina, 466

21. Antieméticos y antivertiginosos

i. AnticolinérgicosDifenidol, 174Meclizina, 362

ii. AntihistamínicosDimenhidrinato, 180

iii. AntiserotoninérgicosDolasetrón, 189Granisetrón , 274Ondansetrón , 445Palonosetrón, 459

iv. NeurolépticosClorpromazina, 145Perfenazina, 474

v. CanabinoidesNabilona, 405

22. Antiepilépticos

i. Bloqueadores de los canales de Na+Ácido valproico, 16Carbamazepina, 93Fenitoína, 230Fenobarbital, 232Lamotrigina, 326Oxcarbazepina, 451Topiramato, 567

ii. Bloqueadores de los canales de Ca+Ácido valproico, 16Etosuximida, 222Lamotrigina, 326

iii. Agonistas gabaérgicosClonazepam, 135Diazepam, 167Fenobarbital, 232Gabapentina , 257Primidona , 494Topiramato, 567Vigabatrina, 597

iv. Disminución de la excitabilidad neuronalÁcido valproico, 16Fenobarbital, 232Topiramato, 567

v. InhIbidores de la anhidrasa carbónicaAcetazolamida, 5

23. AntiespasmódicosButilhioscina, 84Dicicloverina, 169Flavoxato, 238Oxibutinina, 452Tolterodina, 566

24. AntiestrógenosClomifeno, 133

25. AntiflatulentosDimeticona, 181Simeticona, 533

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

XVIII CLASIFICACIÓN POR GRUPOS

26. Antiglaucomatosos a. Inhibidores de la anhidrasa carbónica Acetazolamida, 5 Brinzolamida, 73 Dorzolamida, 191 b. Adrenérgicos Brimonidina, 72 c. Prostaglandinérgicos Latanoprost, 329 Travoprost, 570

27. Antigotosos

i. AntiinflamatoriosColchicina, 156

ii. Inhibidores de la síntesis de ácido úricoAlopurinol, 26

iii. UricosúricosProbenecid, 495

28. AntigripalesClorfeniramina compuesta, 142Oseltamivir, 450Zanamivir, 610(véase Analgésicos antiinflamatorios)

29. Antihelmínticos

i. Nematelmintos a. Ascaris lumbricoides (ascariosis) Albendazol, 19 Mebendazol, 361 Pirantel, 480 b. Enterobius vermicularis (enterobiosis, oxuriosis) Albendazol, 19 Mebendazol, 361 Pirantel, 480 c. Trichuris trichiura (tricocefalosis) Albendazol, 19 Mebendazol, 361 Pirantel, 480 d. Ancylostoma duodenale (uncinariosis) Mebendazol, 361 Pirantel, 480 e. Strongyloides stercolaris (estrongiloidosis) Albendazol, 19

ii. Platelmintos a. Taenia saginata. Taenia solium (teniosis) Albendazol, 19

Mebendazol,361 b. Cysticercus cellulosae (cisticercosis) Albendazol, 19 Praziquantel, 489 c. Fasciola hepatica (fasciolosis) Albendazol, 19 d. Oncocercosis Ivermectina, 315

30. AntihemofílicosFactor antihemofílico, 224Factor IX, 225

31. AntihipercalciémicosCalcitonina, 88

32. AntihipercinéticosMetilfenidato, 376

33. AntihiperparatiroideosCalcitonina, 88

34. AntihiperprolactinémicosBromocriptina, 77Cabergolina, 86

35. Antihipertensores

i. DiuréticosClortalidona, 148Espironolactona, 211Hidroclorotiazida, 281Indapamida, 294

ii. Inhibidores del sistema renina angiotensina a. Inhibidores de la enzima conver - tidora de angiotensina (ECA) Benazepril, 57 Captopril, 92 Enalapril, 200 Lisinopril, 352 Moexipril, 396 Pirendopril, 475 Ramipril, 506 b. Inhibidores de los receptores de angiotensina Candesartán, 91 Irbesartán, 307 Losartán , 359 Olmesartán, 441 Telmisartán, 549 Valsartán, 593 c. Inhibidores de la renina Aliskirén, 25

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

XIXCLASIFICACIÓN POR GRUPOS

iii. Bloqueadores de los canales de calcioAmlodipino, 38Diltiazem, 179Felodipino, 227Lercanidipino , 330Nifedipino, 425

iv. Inhibidores del sistema nervioso simpático a. Antagonistas de los receptores α-adrenérgicos Doxazosina, 192 Metildopa, 374 Prazosina, 490 Terazosina, 551 b. Antagonistas de los receptores β-adrenérgicos Atenolol, 51 Bisoprolol, 70 Carvedilol, 97 Metoprolol, 382 Nadolol, 407 Pindolol, 477 Propranolol, 498 c. Inhibidores del tono simpático central Clonidina, 136 Metildopa, 374 Moxonidina, 403

v. Vasodilatadores directos Hidralazina , 280

36. Antihistamínicos

i. Bloqueadores de los receptores H1Astemizol, 50Cetirizina, 114Clorfeniramina, 140 Cloropiramina , 143Hidroxicina, 285Levocetirizina, 335Loratadina, 356

ii. Bloqueadores de los receptores H2Famotidina, 226Nizatidina , 432Ranitidina, 507

iii. Inhibidores de la liberación de histaminaCromoglicato de sodio, 159Ketotifeno, 323

37. Antiinflamatorios

i. Analgésicos antiinflamatorios no esteroides (véase Analgésicos)

ii. Glucocorticoides

Betametasona, 63Dexametasona, 163Metilpredinisolona, 377Prednisona, 492Triamcinolona, 570

iii. AntirreumáticosMetotrexato, 384

iv. AntigotososAlopurinol, 26Colchicina, 156Probenecid, 495

38. AntileprososDapsona, 161

39. AntimiasténicosNeostigmina, 422Piridostigmina, 482

40. Antimicóticos

i. Inhibidores de la síntesis de la membranaClotrimazol, 152Fluconazol , 239Itraconazol, 313Ketoconazol Miconazol, 387Terbenafina, 552

ii. Alteradores de la integridad de la membranaAnfotericina B, 48Ciclopiroxolamina, 115

iii. Alteradores de la integridad de la paredCaspofungina, 98

iv. Inhibidores de la mitosis celularGriseofulvina, 276

v. Inhibidores del crecimiento celularTolfnaftato, 565

41. Antimicrobianos

i. Inhibidores de la síntesis de la pared bacteriana a. Penicilinas Amoxicilina, 39 Amoxicilina y clavulanato, 41 Ampicilina, 43 Ampicilina y sulbactam, 46 Dicloxacilina, 172 Imipenem y cilastatina, 292 Penicilina G benzatínica, 467 Penicilina G procaínica, 471

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

XX CLASIFICACIÓN POR GRUPOS

Penicilina G sódica cristalina, 468 Penicilina V, 470 Ticarcilina y clavulanato, 557 b. Cefalosporinas i. Primera generación Cefalexina, 100 Cefalotina, 102 ii. Segunda generación Cefaclor, 99 Cefuroxima, 111 iii. Tercera generación Cefotaxima, 105 Ceftazidima, 106 Ceftibutén, 108 Ceftriaxona, 108 iv. Cuarta generación Cefepima, 104 c. Glucopéptidos Vancomicina, 594

ii. Inhibidores de la síntesis proteica a. Macrólidos, Azitromicina, 53 Claritromicina, 127 Eritromicina, 206 Roxitromicina, 522 b. Aminoglucósidos Amikacina, 33 Gentamicina , 262 Kanamicina, 316 Neomicina, 417 Netilmicina, 423 Tobramicina, 562 c. Tetraciclinas, 555 Doxiciclina, 193 Minociclina, 390 Oxitetraciclina, 455 Tetraciclina, 555 d. Fenicoles, Cloranfenicol, 139 e. Lincosamidas Clindamicina, 129

iii. Inhibidores de la síntesis de DNACiprofloxacino, 122Gatifloxacino, 260Levofloxacino, 339Lomefloxacino, 354Moxifloxacino, 401Norfloxacino, 436Ofloxacino, 439

iv. Inhibidores de la síntesis y reducción del ácido fólicoTrimetoprim y sulfametoxazol, 575

42. Antimicrobianos óticosNeomicina, polimixina B, hidrocortisona, 421

43. Antimicrobianos y antiparasitarios vaginalesMetronidazol, 385Nitrofurazona, 430

44. Antimigrañosos

i. TriptanosSumatriptán, 545Zolmitriptán, 613

ii. VariosÁcido valproico, 16Amitriptilina, 36Flunarizina, 242Propranolol, 498(véase AINE)

iii. MezclasDihidroergotamina, cafeína y propifenazona, 178Ergotamina, ácido acetilsalicílico y cafeína, 205

45. AntinarcolépticosMetilfenidato, 376

46. Antineoplásicos

1. Agentes citotóxicos i. Alquilantes Carboplatino, 95 Ciclofosfamida, 115 Melfalán, 365 ii. Antimetabolitos Etopósido, 221 Metotrexato, 384 iii. Antibióticos Bleomicina, 71 Doxorrubicina, 194 Mitoxantrona, 394 iv. Inhibidores de la mitosis Paclitaxel, 458 Vincristina, 598

2. Hormonas y antagonistasAnastrazol, 47Flutamida, 248Letrozol, 331Leuprolida, 332Octreótido, 438

3. VariosAsparaginasa, 49Imatinib, 291Interferón alfa, 304Irinotecán, 308

47. AntiobesidadOrlistat, 449

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

XXICLASIFICACIÓN POR GRUPOS

48. AntipalúdicosCloroquina, 144Pirimetamina, 483

49. AntiosteoporósicosÁcido zoledrónico, 17Alendronato, 22Calcitonina, 88Raloxifeno, 505Risedronato, 516

50. Antiparasitarios (véase Antiprotozoarios, antihelmínticos)

51. Antiparkinsonianos

I. AnticolinérgicosBiperideno, 67Trihexifenidilo, 574

II. DopaminérgicosAmantadina, 30Bromocriptina, 77Levodopa y bencerazida, 336Levodopa y carbidopa, 337Selegilina, 528

52. Antiprolactinémicos

i. DopaminérgicosCabergolina, 86

53. AntiprostáticosAlfuzosina, 23Doxazosina, 192Dutasterida, 198Finasterida, 236Tamsulosina, 548Terazosina, 551

54. Antiprotozoarios

i. Antiamebianos a. De acción local Diyodohidroxiquinoleína, 187 Quinfamida, 502 b. De acción sistémica Metronidazol, 385 Nitazoxanida, 428 Tinidazol , 559

ii. AntigiardiásicosMetronidazol, 385Nitazoxanida, 428

iii. Antipalúdicos b. Tratamiento Cloroquina, 144 Pirimetamina, 483

iv. AnticriptosporidiosisNitazoxanida, 428

v. AntitoxoplasmósicosPirimetamina, 483

vi. AntitricomoniásicosMetronidazol, 385

55. Antipsicóticos

i. ButirofenonasHaloperidol, 277Penfluridol, 465

ii. FenotiazinasClorpromazina, 145Levomepromazina, 341Perfenazina, 474Pipotiazina, 479Trifluoperazina, 573

iii. VariosClozapina, 153Litio, 353Olanzapina, 440Risperidona, 517

56. AntirreumáticosAzatioprina, 52Celecoxib, 113Diclofenaco, 170Etarnecept, 218Fenilbutazona, 229Flurbiprofeno, 247Ibuprofeno, 290Indometacina, 295Ketoprofeno, 319Meloxicam, 366Metotrexato, 384Nabumetona, 406Naproxeno, 413Piroxicam, 484Sulidanco, 544Tenoxicam, 550Tolmetín, 564

57. Antisépticos

i. LocalesBenzalconio, 60Nitrofurazona, 430Yodopovidona, 607

ii. UrinariosAcido nalidíxico y fenazopiridina, 13Nitrofurantoína, 429

58. AntitabacoNicotina, 424

59. Antitiroideos

I. Bloqueadores adrenérgicos βPropranolol, 498

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

XXII

II. Inhibidores de la síntesis de hormonas tiroideasMetimazol, 379

60. AntituberculososEtambutol, 217Isoniazida, 309Isoniazida y etambutol, 310Isoniazida y rifampicina, 311Rifampicina, 512Rifampicina, isoniazida y pirazinamida, 513

61. Antitusígenos y expectorantes

i. Antitusígenos de acción centralDextrometorfano, 165

ii. Antitusígenos de acción periféricaBenzonatato, 62Levodropropizina, 338

iii. ExpectorantesAmbroxol, 32Bromhexina, 76

62. Antiulcerosos

i. Antiácidos Aloglutamol, 26Hidróxido de alumnio y magnesio, 286Hidróxido de magnesio, 287

ii. Antihistamínicos H2 Famotidina, 226Nizatidina , 432Ranitidina, 507

iii. AntimicrobianosBismuto, subsalicilato de, 68

iv.Inhibidores de la bomba H+,K+-ATPasaEsomeprazol, 210Lansoprazol , 327Omeprazol, 443Pantoprazol, 460Rabeprazol, 504

v. Protectores de la mucosa gástricaMesalazina, 369Misoprostol, 393Sucralfato, 537

63. Antivirales

i. Inhibidores de la síntesis de DNAAciclovir, 6Ganciclovir, 258

ii. Inhibidores de la síntesis de RNA y DNARibavirina, 510

iii. Inhibidores de la liberación del genoma viralAmantadina, 30Rimantadina, 515

iv. Inhibidores de la transcriptasa inversaDidanosina, 173Zalcitabina, 609Zidovudina, 611

v. Inhibidores de las neuroaminidasasOseltamivir, 450Zanamivir, 610

vi. Inhibidores de proteasasSaquinavir, 527Interferón alfa-2b, 304

64. Broncodilatadores (véase Antiasmáticos) a. Agonistas adrenérgicos β Formoterol, 253 Orciprenalina, 447 Salmeterol, 526 b. Anticolinérgicos Ipratropio , 306 Tiotropio, 560 c. Diversos Omalizumab, 442

65. Coagulantes

i. Antagonistas de la cumarinaFitonadiona , 237

ii. Antagonistas de la heparinaProtamina, 499

iii. Factores de la coagulaciónFactor VIII (antihemofílico), 224Factor IX, 225

66. Corticoesteroides

i. GlucocorticoidesBeclometasona, 55Betametasona , 63Budesonida, 78Dexametasona, 163Fluocinolona, 243Fluorometolona, 244Fluticasona, 249Hidrocortisona, 282Metilprednisolona, 377Mometasona, 397Parametasona, 462Prednisolona, 491Prednisona , 492Triamcinolona, 570

CLASIFICACIÓN POR GRUPOS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

XXIII

67. Dermatológicos

i. Antiinflamatorios localesFluocinolona, 243Fluticasona, 249Mometasona, 397

ii. AntimicóticosGriseofulvina, 276

iii. AntimicrobianosBencilo, benzoato de, 59Clioquinol, 131Eritromicina, 206Mupirocina, 404

iv. Parasiticidas cutáneosPermetrina, 476

v. VariosAdapaleno, 18Podofilina, 486Calcitriol, 90

68. DescongestionantesNafazolina, 408Oximetazolina, 454

69. Digestivos

70. Diuréticos

i. De asaBumetamida, 80Furosemida, 255Piretanida, 481

ii. TiacídicosClortalidona, 148Hidroclorotiazida, 281

iii. Ahorradores de potasioEspironolactona, 211

iv. Inibidores de la anhidrasa carbónicaAcetazolamida, 5

71. ElectrolitosCloruro de potasio, 149

72. Estimulantes de granulocitos Filgrastim

73. Estimulantes de la ovulaciónClomifeno, 133Gonadotropina coriónica, 272Urofolitropina, 579

74. Glucósidos cardiacos y otros inotrópicos positivosi. Adrenérgicos β1Dobutamina, 188

ii. Antiadrenérgicos β1, β2 y α1Carvedilol, 97

iii. Inhibidores de la bomba de Na+,K+-ATPasaDigoxina, 176

iv. Inhibidores de la fosfodiesterasa IIIMilrinona, 390Levosimendán, 345

75. Hematopoyéticos (véase Antianémicos)

76. HemorreológicosPentoxifilina, 473

77. HipocalciémicosCalcitonina, 88

78. Hipolipemiantes

i. Inhibidores de la producción de lipoproteínasÁcido nicotínico, 14

ii. Inhibidores de la síntesis de triglicéridosBezafibrato, 66Ciprofibrato, 121Etofibrato, 219Fenofibrato, 233Gemfibrozilo, 261

iii. Inhibidores de la síntesis de colesterolFluvastatina, 251Pravastatina, 488Rosuvastatina, 521Simvastatina, 534

iv. Inhibidores de la absorción intestinal de colesterolEzetimiba, 223

79. Hormonas

i. HipofisiariasDesmopresina, 162Gonadotropina coriônica, 272Somatropina, 535

ii. Sexuales y análogos a. Estrógenos Estrógenos conjugados, 214 Estrógenos conjugados naturales y medroxi- progesterona, 216 b. Progestágenos Hidroxiprogesterona, 288 Medroxiprogesterona, 363 Progesterona, 496

CLASIFICACIÓN POR GRUPOS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

XXIV CLASIFICACIÓN POR GRUPOS

c. Andrógenos Mesterolona, 371 Testosterona, 553

80. Inductores de la ovulaciónClomifeno, 133Gonadotropina coriónica, 272

81. Inhibidores de la contractilidad uterinaNifedipino, 425

82. InmunodepresoresAzatioprina, 52Ciclosporina, 118

83. Inmunoglobulinas e inmunomodularesCiclosporina, 118Inmunoglobulina anti-D, 297Inmunoglobulina (intravenosa), 299Inmunoglobulina humana hiperinmunitaria antirrábica, 298Interferón alfa-2b, 304Interferón beta-1a, 305

84. InmunológicosInterferón alfa-2b, 304

85. Laxantes y enemasBisacodilo, 68Glicerina, 268Lactulosa, 325Psyllium plantago, 500Senósidos A y B, 529

86. LitolíticosÁcido ursodesoxicólico, 15

87. NeuroprotectoresMemantina, 368Riluzol, 514Rivastigmina, 519

88. Oftálmicos

i. Antialérgicos ocularesEpinastina, 203Ketotifeno, 323

ii. Antiglaucomatosos a. Inhibidores de la anhidrasa carbónica Acetazolamida, 5 Brinzolamida, 73 Dorsolamida, 191 b. Adrenérgicos Brimonidina, 72

c. Prostaglandinérgicos Latanoprost, 329 Travoprost, 570

iii. Antimicrobianos de uso oftálmicoCiprofloxacino, 122Cloranfenicol , 139Eritromicina, 206Gatifloxacino, 260Gentamicina, 262Moxifloxacino, 401Neomicina, polimixina B y bacitracina, 418Neomicina, polimixina B y gramicidina, 419Norfloxacino, 436Ofloxacino, 439Sulfacetamida, 542Tobramicina, 562

iv. AntimicóticosNatamicina, 415

v. Corticoeteroides localesDexametasona, 163Fluorometolona, 244Prednisolona , 491

vi. DeshidratantesCloruro de sodio, 151

vii. Lubricantes ocularesAlcohol polivinílico, 21Hipromelosa, 289

viii. Vasoconstrictores y astringentes localesNafazolina y feniramina, 409Oximetazolina, 454

89. OxitócicosErgonovina, 204Metilergometrina, 375Oxitocina, 456

90. Procinéticos gastrointestinales

i. ColinérgicosCisaprida, 124

ii. Bloqueadores dopaminérgicos D2Domperidona, 190Metoclopramida, 381

91. Relajantes musculares

iii. De acción centralMetocarbamol, 380Carisoprodol y naproxeno, 96Orfenadrina, 448Tizanidina, 561

92. Resfriado común (véase Antigripales)

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

XXVCLASIFICACIÓN POR GRUPOS

93. Sedantes hipnóticos y ansiolíticos

i. Gabaérgicos a. De duración ultracorta Midazolam Triazolam, 572 b. De duración corta Lorazepam, 358 Midazolam, 388 c. De duración intermedia Alprazolam, 28 Bromazepam, 74 Clobazam, 132 Estazolam, 212 d. De duración larga Diazepam, 167

ii. SerotoninérgicosBuspirona, 83

iii. VariosZolpidem, 614Zopiclona, 615

94. Soluciones electrolíticasElectrolitos orales, 199Cloruro de potasio, 149

95. Tiroideos y antitiroideos

i. Hormonas tiroideasLevotiroxina (T

4), 346

Triyodotironina (T3), 577

ii. AntitiroideosMetimazol, 379

96. Trombolíticos (véase Anticoagulantes y antitrombóticos)

97. Vacunas, sueros y toxoides

i. VacunasVacuna antiinfluenza, 581Vacuna antineumocócica, 582

Vacuna antipoliomielitis, 583Vacuna antirrábica, 584Vacuna antirrotavirus, 585Vacuna antitifoidea, 586Vacuna antivaricela, 587Vacuna contra virus del papiloma humano, 589Vacuna pentavalente, 590Vacuna recombinante contra la hepatitis, 591

ii. Toxoides

iii. SuerosSuero antialacrán, 538Suero antiarácnido, 539Suero anticoralillo, 540Suero antiviperino, 541

98. VasopresoresNoradrenalina, 433

99. VasodilatadoresCinarizina, 119Nilhidrina, 426Nimodipino, 427

100. Vitaminas y mineralesCalcio, 87Calcitriol, 90Colecalciferol, 155Complejo B, 157Levocarnitina, 333Vitamina A, 599Vitamina C, 602Vitamina E, 604Vitaminas A, C y D, 605

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

$ precio más bajo$$ precio intermedio$$$ precio más alto

Precios sólo comparables entre miembros del grupo (Productos de marca o Genéricos intercambiables) y forma farmacéutica.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

1ACARBOSA

ACARBOSA

AntidiAbéticos

Bases farmacológicas. Hipoglucemiante oral que inhibe la acción de las glucosidasas intestinales alfa y, en consecuencia, reduce la absorción intestinal de almidón, dextrina y disacáridos; disminuyendo las concentraciones plasmáticas pospran-diales de glucosa. También inhibe a las enzimas glucoamilasa, sacarasa y maltasa y disminuye la secreción de polipéptidos gastrointestinales. Tratamiento de pri-mera elección en diabetes mellitus tipo 2, en pacientes con hiperuricemia mode-rada, obesos y no obesos. Adyuvante de la insulina en el tratamiento de diabetes mellitus tipo 1, o de las sulfonilureas en diabetes mellitus tipo 2. Contraindica-ciones: hipersensibilidad al fármaco, enfermedades hepáticas e intestinales (asociadas a problemas de absorción o digestión), cetoacidosis diabética, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales. Interacciones far-macológicas: sulfonilureas, antiácidos, adsorbentes, enzimas digestivas, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosis

Adultos:Oral. Diabetes mellitus tipo 2: dosis inicial, 25 mg tres veces al día al inicio de cada

alimento; dosis de mantenimiento, 50 a 100 mg tres veces al día al inicio de cada alimento. Dosis máxima, en pacientes de menos de 60 kg, 50 mg tres veces al día; pacientes de más de 60 kg, 100 mg tres veces al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Glucobay Comprimidos. Cada comprimido contiene 50 ó 100 mg de acarbosa. Caja con 30 comprimidos de 50 ó 100 mg.

$$$ BAYER

Incardel Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de acarbosa. Caja con 30 tabletas.

$ PISA

Sincrosa Tabletas. Cada tableta contiene 50 ó 100 mg de acarbosa. Caja con 30 tabletas de 50 ó 100 mg.

$$ ALPHARMA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Acarbosa Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de acarbosa. Envase con 15 ó 30 tabletas.

$ KENER

Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de acarbosa. Envase con 30 tabletas.

$$ PISA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

2 ACenOCumARinA

ACENOCUMARINA

AnticoAgulAntes

Bases farmacológicas. La acenocumarina (acenocumarol) es un inhibidor de la epóxido reductasa de vitamina K, enzima que cataliza la conversión de esta vitamina a su forma activa. La vitamina K reducida induce la carboxilación γ de residuos de glutamato presentes en la protrombina y en los factores de coa-gulación VII, IX y X; esta reacción es indispensable para la activación de tales factores. La respuesta a la acenocumarina y, por lo tanto, la dosis a la que debe administrarse, se determina por la prolongación del tiempo de protrombina, expresada como su relación con un patrón internacional.Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, condiciones con riesgo de hemorragia (discrasias sanguíneas, aneurisma cerebral, hipertensión grave, cirugía mayor, amenaza de aborto), entre otras.Reacciones adversas: sangrado gingival, hematomas subcutáneos, epistaxis, equimosis, púrpura, hematuria, entre otras. Interaccio-nes farmacológicas: AINE, heparinas, trombolíticos, antidepresores inhibidores de la recaptura de serotonina, corticoesteroides, fenitoína, entre otras. Riesgo durante embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de trombosis en casos de fractura de cadera, by-pass arterial, in-farto de miocardio, fibrilación auricular, valvuloplastia cardiaca: dosis inicial 8 a 12 mg/día en 1 ó 2 tomas; dosis de mantenimiento 1 a 8 mg/día en 1 ó 2 tomas. Las dosis e intervalos de administración deben ajustarse según la prolongación del tiempo de protrombina, que debe mantenerse en una relación de 2 a 3 (INR, Relación Internacional Normalizada).

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Sintrom Tabletas. Cada tableta contiene 4 mg de acenocumarina. Caja con 20 ó 30 tabletas.

_ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Aceno- cumarol

Tabletas. Cada tableta contiene 4 mg de acenocumarol. Envase con 20 ó 30 tabletas.

_ NOVARTIS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

3ACeTAminOFÉn

ACETAMINOFÉN

AnAlgésicos Antipiréticos

Bases farmacológicas. El acetaminofén (paracetamol) tiene propiedades analgési-cas y antipiréticas que dependen de su capacidad de inhibir la enzima ciclooxi-genasa y, en consecuencia, la biosíntesis de prostaglandinas. Como analgésico sólo es útil para el dolor de baja a moderada intensidad. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, enfermedad hepática, hepatitis viral, insuficiencia renal grave, entre otras. Reacciones adversas: la sobredosis puede producir necrosis hepática y tubulorrenal, coma hipoglucémico. Su antídoto es la acetil-cisteína. Interacciones farmacológicas: no significativas. Riesgo en el em-barazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Como analgésico y antipirético: 300 a 600 mg cada 4 a 6 h.Rectal. 300 a 600 mg cada 4 a 6 h. En ambos casos, la dosis máxima debe ser

inferior a 2.6 g en 24 h. No prolongar el tratamiento por más de 10 días.Niños:

Oral. Como analgésico y antipirético: hasta de tres meses de edad, 40 mg cada 4 a 6 h; de tres meses a un año, 80 mg cada 4 a 6 h; de uno a dos años, 120 mg cada 4 a 6 h; de dos a cuatro años, 160 mg cada 4 a 6 h; de cuatro a seis años, 240 mg cada 4 a 6 h; de seis a nueve años, 320 mg cada 4 a 6 h; de nueve a 11 años, 400 mg cada 4 a 6 h; de 11 a 12 años, 480 mg cada 4 a 6 h. No administrar más de cinco dosis en 24 h ni el tratamiento se prolongará por más de cinco días.

Rectal. Para niños mayores, un supositorio de 300 mg cada 6 a 12 h.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Andox Tabletas. Cada tableta contiene 300 ó 500 mg de paracetamol. Caja con 10 ó 20 tabletas de 300 ó 500 mg.

Supositorios. Cada supositorio contiene 300 mg de paracetamol. Caja con 3, 5 ó 10 supositorios.

$ ATLANTIS

Dolvirán Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de paracetamol. Caja con 20 tabletas de 500 mg en envase de burbuja.

$ $ BAYER

Jarabe. Cada 100 mL de jarabe contienen 2.4 g de paracetamol. Cada 5 mL de jarabe contienen 120 mg de paracetamol. Caja con frasco con 60 y 120 mL y medida dosificadora.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

4 ACeTAminOFÉn

Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mg de paracetamol. Caja con 10, 20 y 30 cápsulas de 500 mg en envase de burbuja.

Solución (gotas pediátricas). Cada 100 mL de solución contienen 10 g de paracetamol. Caja con frasco con 30 mL de solución y gotero.

Mejoral 500 Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de paracetamol. Caja con 20 tabletas en sobres de polypaper y exhibidor con 25 y 50 sobres de polypaper con 2 tabletas cada uno. Sobre de polypaper con 2 tabletas. Caja con 12 tabletas en envase de burbuja y exhibidor con 12 y 25 envases de burbuja con 4 tabletas cada uno. Envase de burbuja con 4 tabletas.

$ GLAXO - SMITHKLINE

Mejoral actirrápido

Tabletas recubiertas. Cada tableta contiene 500 mg de paracetamol. Caja de cartón con 10 y 20 tabletas en envase de burbuja. Caja expendedora con 10 envases de burbuja con 4 tabletas cada uno. Cartera con 16 tabletas.

Mejoralito junior

Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 5 g de paracetamol. Cada mililitro contiene 50 mg de paracetamol. Frasco con 120 mL con pipeta dosificadora y vaso graduado. Sabor naranja.

Solución gotas. Cada 100 mL de solución (gotas) contienen 10 g de paracetamol. Cada gotero con 1 mL contiene 100 mg de paracetamol. Cada mililitro equivale a 20 gotas. Frasco con 30 mL con gotero calibrado a 0.5 y 1 mL.

Mejoralito pediátrico

Solución. Cada 100 mL de solución contienen 3.2 g de paracetamol. Cada mililitro contiene 32 mg de paracetamol. Frasco con 120 mL y vaso graduado sabor frambuesa.

Solución (gotas). Cada 100 mL de solución contienen 10 g de paracetamol. Caja con frasco con 30 mL y gotero integrado.

Tempra Tabletas (masticables) para adultos. Cada tableta contiene 500 mg de paracetamol DC. Caja con 20 de 500 mg. Caja con 100 tabletas de 500 mg. Tabletas (masticables). Cada tableta contiene 80 ó 160 mg de paracetamol. Caja con 30 tabletas masticables.

$$ BRISTOL-MYERS SQUIBB

Supositorios. Cada uno contiene 100 ó 300 mg de paracetamol. Caja con 10 supositorios.

Jarabe. 100 mL contienen 3.2 g de paracetamol. Caja con frasco con 120 mL y dosificador con cubierta protectora.

Tylex 750 Tabletas. Cada tableta contiene 750 mg de paracetamol. Caja de cartón con 20, 30 y 40 tabletas en envase de burbuja.

$ JANSSEN CILAG

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

5ACeTAminOFÉn

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Acetaminofén Tabletas. Caja con 10 tabletas de 500 mg de paracetamol.

$ DISTRIBUIDO- RES NACIO-NALES

Tabletas. Caja con 10 tabletas de 500 mg de paracetamol.

$$ HORMONA

Comprimidos. Caja con 10 comprimidos de 500 mg de paracetamol.

$$$ ATLANTIS

Solución gotas. Cada frasco contiene 15 mL (100 mg/mL).

$ ARLEX

Solución gotas. Caja con frasco con 20 mL (100 mg/mL).

$$ INVESTIGACIO- NES FARMA-CÉUTICAS

Supositorios. Cada supositorio contiene 300 mg de paracetamol. Caja con 3.

$$ BIORESEARCH

Supositorios. Caja con 10 supositorios de 300 mg de paracetamol.

$ ATLANTIS

ACETAZOLAMIDA

diuréticos - AntiglAucomA - Antiepilépticos

Bases farmacológicas. Inhibidor no competitivo de la anhidrasa carbónica que se localiza en los túbulos renales proximales y en el epitelio ciliar del ojo. La inhibición de esta enzima se traduce en el riñón —disminuye la reabsorción de agua, sodio y bicarbonato—, mientras que en el ojo se reduce la formación de humor acuoso. El efecto anticonvulsivante de la acetazolamida se atribuye a la producción de acido-sis metabólica o a la inhibición de descargas neuronales anormales; se cree que su acción terapéutica en el mal de montaña se debe a que aumenta el flujo san-guíneo cerebral. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia suprarrenal, cirrosis hepática, hiponatriemia e hipopotasiemia, acidosis hiperclo-rémica, entre otras. Reacciones adversas: acidosis metabólica, hipopotasiemia, trastornos del gusto, entre otras. Interacciones farmacológicas: digoxina, litio, fenitoína, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Edema: 250 a 375 mg cada 24 h, durante 1 ó 2 días. Glaucoma de ángulo abierto, como terapia adjunta: 250 a 1 000 mg/día divididos en varias tomas para dosis mayores de 250 mg.Epilepsia (crisis de ausencia): 500 a 1 500 mg en 24 h divididos en varias tomas.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

6 ACeTAZOLAmiDA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Acetadiazol Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de acetazolamida. Frasco con 30 tabletas.

_ GRIN

b. genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Acetazol- Amida

Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de acetazolamida. Envase con 20 tabletas.

_ KENER

ACICLOVIR

AntivirAles

Bases farmacológicas. Profármaco análogo de guanosina, es activo principalmente contra los virus herpes simple (tipos 1 y 2) y varicela zóster. Se activa selectiva-mente en células infectadas por estos virus y se incorpora a la cadena del DNA viral, proceso en el que la polimerasa de DNA se inactiva. Es útil en el tratamiento del herpes mucocutáneo (en pacientes con inmunocompromiso), genital, labial, zóster, neonatal, encefalitis herpética, y en casos necesarios de varicela zóster. Contraindicaciones: hipersensibilidad a aciclovir o valaciclovir; daño renal, em-barazo, lactancia, entre otras. Reacciones adversas: mareo, náusea, vómito, flebitis, elevación de creatinina y nitrógeno ureico, urticaria; puede producir insufi-ciencia renal, neurotoxicidad, púrpura trombocitopénica, reacciones alérgicas gra-ves, entre otras. Interacciones farmacológicas: otros nefrotóxicos, zidovudina, vacuna antivaricela, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Herpes genital: episodio inicial, 400 mg tres veces al día o 200 mg cinco ve-ces al día. Episodio recurrente: mismo esquema anterior, iniciar ante síntomas inminentes de recurrencia. Terapia supresiva: 400 mg dos veces al día. La duración del tratamiento puede ser hasta un máximo de 12 meses.Varicela (riesgo de infección grave). Herpes zóster (inmunocomptencia): 800 mg cinco veces al día por 7 a 10 días. Tomar agua suficiente.

Intravenosa (venoclisis). Encefalitis por virus herpes simple: 10 mg/kg cada 8 h por 10 días. Máximo, 20 mg/kg cada 8 horas. Herpes genital (inicial grave): 5 a 10 mg/kg cada 8 h por 5 días; después, completar 10 días con vía oral.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

7ACiCLOViR

Tópica en piel. Herpes labial: aplicar crema a 5% sobre lesiones establecidas o inminentes cinco veces al día por 5 días. No aplicar en mucosas.

Niños: Oral. Varicela: mayores de 2 años, con riesgo de cuadro grave, 20 mg/kg/dosis

cuatro veces al día por 5 días (máximo, 800 mg/dosis). Con peso mayor de 40 kg, 800 mg cuatro veces al día por 5 días.

Intravenosa (venoclisis). Encefalitis por virus de herpes simple: 20 mg/kg cada 8 h por 10 días. Después de la reconstitución, diluir en glucosada a 5% o salina normal a concentración de 7 mg/mL o menos e infundir gota a gota en 60 min.

Tópica en piel. Herpes labial: mayores de 12 años, véase adultos.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ziverone Comprimidos. Cada comprimido contiene 200 mg de aciclovir. Caja con 25 comprimidos.

Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 4 g de aciclovir (200 mg/5mL). Frasco con 120 mL y cucharita dosificadora.

Crema. Cada gramo de crema contiene 50 mg (5%) de aciclovir. Tubo con 5 g.

$ RAYERE

Cicloferón Tabletas. Cada tableta contiene 200 ó 400 mg de aciclovir. Caja con 25 tabletas de 200 mg. Caja con 35 tabletas de 400 mg.

Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 4 g de aciclovir (200 mg/5mL). Frasco con 60 ó 120 mL.

Solución inyectable. Cada ámpula con liofilizado contiene aciclovir sódico equivalente a 250 mg de aciclovir. Caja con 5 frascos ámpula para 10 mL cada uno.

Crema. Cada gramo de crema contiene 50 mg (5%) de aciclovir. Tubo con 5 ó 10 g.

$ $ LIOMONT

Zovirax Tabletas. Cada tableta contiene 200, 400 u 800 mg de aciclovir. Caja con 25 tabletas de 200 mg. Caja con 35 tabletas de 400 u 800 mg.

Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 4 g de aciclovir (200 mg/5mL). Frasco con 60 mL.

$$$ GLAXO

Zovirax i.v. Solución inyectable. Cada ámpula con liofilizado contiene aciclovir sódico equivalente a 250 mg de aciclovir. Caja con 5 frascos ámpula.

Crema. Cada gramo de crema contiene 50 mg (5%) de aciclovir. Tubo con 10 g.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

8 ACiCLOViR

b. genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Aciclovir Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene 250 mg de aciclovir. Envase con 1 ó 5 frascos ámpula.

$ PISA

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 250 mg de aciclovir. Envase con 5 frascos ámpula con liofilizado y 5 ampolletas con 10 mL de diluyente.

$$ KENER

Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene 250 mg de aciclovir. Envase con 5 frascos ámpula.

$$$ LEMERY (TEVA)

Tabletas. Cada tableta contiene 400 mg de aciclovir. Envase con 35 tabletas.

_ LIOMONT

ÁCIDO ACETILSALICÍLICO

AnAlgésicos AntiinflAmAtorios no esteroides

Bases farmacológicas. Inhibe en forma irreversible las ciclooxigenasas involucradas en la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos, acción que explica sus efectos analgé-sico, antiinflamatorio, antipirético y antiagregante plaquetario. Su absorción es rápida y completa por vía oral. Como analgésico sólo es útil en el tratamiento del dolor de baja a moderada intensidad como el de cefaleas, neuralgias, mialgias y dismenorrea. Contraindicaciones: en casos de hipersensibilidad a los salicilatos, enfermedad aci-dopéptica activa, hemorragia gastrointestinal, trastornos de la coagulación, último trimestre de embarazo, entre otras. No usar en niños menores de 14 años con in-fluenza o varicela ya que puede causar un síndrome de Reye. Reacciones adversas: sangrado gastrointestinal, entre otras. Interacciones importantes: corticoesteroi-des, anticoagulantes, alcohol. Riesgo en el embarazo: categorías C/D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Como analgésico y antipirético: 325 a 650 mg cada 4 h. Como antirreumático: 1 a 1.25 g cada 6 h. Fiebre reumática aguda: 1 a 1.25 g cada 4 h. Como antitrombótico: 75 a 325 mg al día.

Niños: Oral. Como analgésico y antipirético: dos a cuatro años: 160 mg; de cuatro a seis

años: 240 mg; de seis a nueve años: 320 mg; de nueve a 11 años: 400 mg; de 11 a 12 años: 480 mg. En todos los casos, cada 4 h si es necesario. Como antirreumático: 100 a 125 mg/kg/día, divididos en cuatro a seis tomas, durante una semana. Esta dosis se reduce cada semana hasta 60 mg/kg/día, divididos en cuatro a seis tomas.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

9ÁCiDO ACeTiLSALiCÍLiCO

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Adiro Tabletas. Caja con 50 tabletas de 500 mg de ácido acetilsalicílico microencapsulado.

$$ INVEST FARM

Aspirina Tabletas. Caja con 40 ó 100 tabletas de 500 mg de ácido acetilsalicílico.

Tabletas efervescentes. Caja con 12 y 60 tabletas. Cada tableta efervescente de 500 mg de ácido acetilsalicílico.

$ BAYER

Aspirina infantil

Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de ácido acetilsalicílico. Caja con 60 tabletas.

b. genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ácido acetil- salicílico

Caja con 20 tabletas de 500 mg. $ MAVI

Caja con 30 tabletas de 500 mg. $$ DEGORTS

Caja con 20 tabletas de 500 mg. Caja con 30 tabletas de 100 mg.

$ ARLEX

ÁCIDO FÓLICO

vitAminAs - AntiAnémicos

Bases farmacológicas. Miembro del grupo vitamínico B que en el organismo se reduce a tetrahidrofolato, su forma activa. Éste a su vez se transforma en varios congéneres que desempeñan funciones específicas en el metabolismo intracelular, como con-versión de homocisteína a metionina, conversión de serina a glicina, metabolismo de histidina y síntesis de timidilato, y purinas . La producción de timidilato es un paso limitante en la síntesis de DNA, por lo que la deficiencia de ácido fólico se manifiesta sobre todo en tejidos con división celular muy activa, como la médula ósea, y durante la embriogénesis. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: náusea, distensión abdominal, flatulencia, sabor amargo. Interacciones farmacológicas: barbitúricos, fenitoína, metotrexato, pirimetamina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría A.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Anemia megaloblástica por deficiencia de ácido fólico: 1 mg cada 24 h. Una vez corregidos los síntomas, continuar con dosis de mantenimiento de 400 mcg/día (800 mcg/día en mujeres lactando).

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

10 ÁCiDO FóLiCO

Profilaxis de defectos del tubo neural: 400 mcg cada 24 h, iniciando 1 mes antes del embarazo y continuando durante los 3 primeros meses del mis-mo. En casos con antecedentes de estos defectos en embarazos previos, la dosis se debe incrementar a 4 mg cada 24 h, administrados durante el tiempo indicado.

Niños: Oral. Anemia megaloblástica por deficiencia de ácido fólico, 1 mg cada 24 h. Una vez

corregidos los síntomas, continuar con dosis de mantenimiento de 100 mcg/día en recién nacidos, 300 mcg/día en niños de hasta 4 años, y 400 mcg/día en niños mayores de 4 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Folivital Tabletas. Cada tableta contiene 400 μg de ácido fólico. Frasco con 30 ó 90 tabletas. Tabletas. Cada tableta contiene 4 mg de ácido fólico. Caja con 90.

$$ SILANES

Materfol Tabletas. Cada tableta contiene 400 mcg de ácido fólico. Frasco con 30, 45 ó 90 tabletas.

$ BIOFARMA NATURAL CMD

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Acido fólico Tabletas. Cada tableta contiene 4 mg de ácido fólico. Envase con 20 tabletas.

$ BRULUAG

Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de ácido fólico. Envase con 20 tabletas.

$$ VALDECASAS

Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de ácido fólico. Envase con 20 ó 50 tabletas.

$$ MEDICAMENTOS NACIONALES

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

11ÁCiDO FóLiniCO

ÁCIDO FOLÍNICO

Antídotos

Bases farmacológicas. El ácido folínico (leucovorín) es derivado formílico del tetrahi-drofolato y forma activa del ácido fólico. Comparte las acciones de éste en el meta-bolismo celular, en particular en la síntesis de DNA. Es más estable que el producto natural y es capaz de contrarrestar los efectos tóxicos de los antifólicos como meto trexato, pirimetamina o trimetoprim. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fár-maco, anemia megaloblástica o perniciosa por deficiencia de vitamina B

12, entre

otras. Reacciones adversas: hipocalciemia, estomatitis, diarrea, eosinofilia, entre otras. Interacciones farmacológicas: fluorouracilo, barbitúricos, fenitoína, trimetoprim, sulfametoxazol, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Sobredosis de pirimetamina o trimetoprim: 5 a 15 mg cada 24 h.Oral, intramuscular o intravenosa. Sobredosis de metotrexato: 15 mg (10 mg/m2) cada

6 h para un total de 10 dosis.Niños:

Oral, intramuscular o intravenosa. Sobredosis de metotrexato: véase adultos.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Medsavo- rina

Tabletas. Cada tableta contiene 15 mg de ácido folínico. Caja con 12 tabletas.

Liofilizado para solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene folinato cálcico equivalente a 50 mg de ácido folínico. Caja con 1 frasco ámpula.

_ ASOFARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

12 ÁCiDO meFenÁmiCO

ÁCIDO MEFENÁMICO

AnAlgésicos AntiinflAmAtorios no esteroides

Bases farmacológicas. Al igual que el ácido acetilsalicílico, inhibe en forma irre-versible las ciclooxigenasas involucradas en la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos, acción que explica sus efectos analgésico, antiinflamatorio y antipirético. Como analgésico sólo es útil en el tratamiento del dolor de baja a moderada intensidad, como el de cefaleas, neuralgias, mialgias y dismenorrea. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, hemorragia gastrointestinal, úlcera péptica, discrasias sanguíneas, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: dolor abdominal, diarrea, anemia, ulceración y sangrado gastrointestinal, cistitis, disuria, depresión de la médula ósea, hepa-titis colestásica, pancreatitis, daño renal, entre otras. Interacciones farmaco-lógicas: aumenta los efectos de los anticoagulantes orales y fármacos trombo-líticos. Incrementa el efecto de los hipoglucemiantes. Riesgo en el embarazo: categorías C/D (tercer trimestre de embarazo).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Dolor: inicial, 500 mg; después, 250 mg cada 6 h. No usar por más de una semana.

Niños: Oral. Dolor de baja a moderada intensidad: para mayores de 14 años, véase

adultos.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Namifén Tabletas. Caja con 20 tabletas de 500 mg de ácido mefenámico en envase de burbuja.

$ NOVAG

Ponstan 500 Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de ácido mefenámico. Caja con 8 ó 15 tabletas.

$$ PFIZER

b. genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ácido mefe-námico

Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de ácido mefenámico. Caja con 10.

$$ DEGORTS

Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de ácido mefenámico. Caja con 20.

$ NOVAG

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

13ÁCiDO nALiDÍXiCO Y FenAZOPiRiDinA

ÁCIDO NALIDÍXICO Y FENAZOPIRIDINA

Antisépticos urinArios

Bases farmacológicas. El ácido nalidíxico es eficaz contra casi todas las bacterias gramnegativas que causan infección de vías urinarias: Escherichia coli, Proteus mirabilis, Klebsiella y Enterobacter. Actúa en el interior de las bacterias e inhibe la acción de la enzima girasa del DNA al evitar su enrollamiento, impedir su dupli-cación y favorecer su rompimiento. La fenazopiridina tiene propiedades analgési-cas y anestésicas locales que ayudan a aliviar el dolor, ardor, tenesmo y urgencia urinaria. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la mezcla, pacientes con presión intracraneal elevada, antecedentes de crisis convulsivas, durante el primer trimestre de embarazo, durante la lactancia, en menores de 18 años, entre otras. Por su contenido de fenazopiridina, está contraindicado en las insuficiencias hepática y renal. Reacciones adversas: dolor abdominal, náusea, vómito, diarrea, cefalea, erupción cutánea, visión borrosa, entre otras. Interacciones farmacológicas: otros antisépticos de vías urinarias. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infección de vías urinarias: 1 g de ácido nalidíxico y 100 mg de fenazopiridina (dos tabletas cada 6 h) durante 7 a 14 días.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Azogen Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de ácido nalidíxico y 50 mg de clorhidrato de fenazopiridina. Frasco con 20 tabletas.

- DEGORT’S

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

14 ÁCiDO niCOTÍniCO

ÁCIDO NICOTÍNICO

HipolipemiAntes - vitAminAs

Bases farmacológicas. El ácido nicotínico (niacina, vitamina B3) es miembro del com-

plejo vitamínico B que actúa como componente de las coenzimas NAD y NADP, participantes en reacciones de oxidación-reducción de la respiración tisular. Su uso en el tratamiento de las hiperlipidemias se basa en que reduce los lípidos del suero, efecto para el cual se han propuesto diversos mecanismos: inhibición de la síntesis hepática de lipoproteínas que contienen apolipoproteína B-100, incre-mento de la actividad de la lipoproteína lipasa, reducción de la movilización de ácidos grasos libres del tejido adiposo. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, enfermedad hepática, úlcera péptica sangrante, entre otras. Reacciones adversas: taquicardia, palpitaciones, arritmias supraventriculares, hipotensión ortostática, vasodilatación cutánea, hiperuricemia, activación de úlcera péptica, náusea, vómito, dolor abdominal, diarrea, cefalea, entre otras. Interacciones farmacológicas: estatinas, colestiramina, ezetimiba, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Dislipidemias: 100 mg cada 8 h, que pueden aumentarse hasta 1 000 mg cada 8 h. Dosis máxima 4 500 mg/día.Pelagra: 10 a 20 mg/día. Dosis máxima 500 mg/día.

Niños: Oral. Pelagra, 50 a 100 mg cada 8 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Hipocol Tabletas. Cada tableta contiene 100 ó 500 mg de ácido nicotínico. Frasco con 50 tabletas.

_ VALDECASAS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

15ÁCiDO uRSODeSOXiCóLiCO

ÁCIDO URSODESOXICÓLICO

litolíticos

Bases farmacológicas. Disuelve cálculos radiolúcidos de colesterol en pacientes con vesícula biliar funcional. Disminuye la absorción de colesterol, inhibe la sín-tesis de colesterol hepático pero no tiene efecto sobre la síntesis de ácidos biliares, por lo que altera la composición de la bilis promoviendo el transporte de colesterol de la vesícula al intestino en donde es eliminado. Esta disminu-ción en la concentración biliar de colesterol detiene la formación y promueve la disolución de cálculos de colesterol. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en cálculos radiopacos, calcificados o pigmentados, en enfermedades inflamatorias de la vesícula, del tracto biliar o de los intestinos, insuficiencia renal, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: reacciones de hipersensibilidad, calcificación de los cálculos biliares, entre otras. Interacciones farmacológicas: colestiramina, clofibratos, antiácidos de aluminio. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Colelitiasis, para la disolución de cálculos radiolúcidos: 8 a 10 mg/kg de peso corporal por día, divididos en 2 ó 3 tomas durante 6 a 12 meses. Prevención de la formación de cálculos durante la pérdida de peso: 300 mg dos veces al día durante 6 a 8 meses. Cirrosis biliar primaria. 13 a 15 mg/kg de peso corporal por día, divididos en 3 ó 4 dosis durante 9 a 24 meses.

Niños: no se ha establecido su eficacia y seguridad.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ursofalk Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 mg de ácido ursodesoxicólico. Caja con 50 cápsulas

- FARMASA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

16 ÁCiDO VALPROiCO

ÁCIDO VALPROICO

Antiepilépticos - AntimigrAñosos

Bases farmacológicas. Ácido simple con propiedades anticonvulsivas; es altamen-te eficaz en el control de las crisis de ausencia y útil en el tratamiento de las crisis mioclónicas, convulsiones tonicoclónicas y en algunos tipos de epilepsia refractarios al tratamiento convencional. Su efecto anticonvulsivo se atribuye a que aumenta los niveles de ácido gamma-aminobutírico (GABA) en el cerebro al inhibir competitivamente las enzimas que catabolizan este neurotransmisor. También es útil para el tratamiento profiláctico de la migraña. Contraindica-ciones: hipersensibilidad al fármaco, disfunción hepática o antecedentes de enfermedad hepática, discrasias sanguíneas, enfermedad orgánica del SNC, insuficiencia renal, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, diarrea, cefalea, irritabilidad, temblor, alargamiento del tiempo de coagulación, insom-nio, alucinaciones, hepatotoxicidad, pancreatitis, entre otras. Interacciones farmacológicas: aumenta los efectos anticoagulantes del ácido acetilsalicílico y la warfarina, y potencia el efecto de los depresores del sistema nervioso central. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Epilepsia: inicial 5 a 15 mg/kg de peso corporal en 24 h, fraccionada en dos o tres tomas; aumentar de 5 a 10 mg/kg/día en intervalos de una semana, hasta obtener la respuesta deseada o hasta que aparezcan efectos adver-sos. La dosis máxima recomendada es de 60 mg/kg/día. Profilaxis de la migraña: inicial, tabletas de liberación controlada 500 mg/día durante 7 días; después, si es necesario, aumentar hasta 1 000 mg/día.

Niños: Oral. De uno a 12 años de edad, véase dosis para adultos.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

17ÁCiDO VALPROiCO

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Depakene Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 mg de ácido valproico. Frascos con 30 y 60 cápsulas. Cápsulas. Cada cápsula contiene valproato semisódico equivalente a 125 mg de ácido valproico. Frascos con 30 cápsulas con partículas recubiertas.

$ ABBOTT

Jarabe. Cada cucharadita de 5 mL contiene 288 mg de valproato de sodio, equivalentes a 250 mg de ácido valproico. Frasco con 100 mL.

EPIVAL SPRINKLE

Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene valproato semisódico equivalente a 500 mg de ácido valproico. Caja con 20, 30, 50 ó 60 tabletas.

Epival ER Tabletas. Cada tableta de liberación prolongada contiene valproato semisódico equivalente a 500 mg de ácido valproico.

Leptilán Grageas. Cada gragea contiene valproato de sodio equivalente a 130 ó 260 mg de ácido valproico. Caja con 20 grageas de 130 ó 260 mg.

$ $ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Acido valproico

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de valproato de magnesio. Caja con 40.

$ KENER

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de valproato de magnesio. Caja con 40.

$$ TECNOFARMA

ACIDO ZOLEDRÓNICO

Antiosteoporósicos

Bases farmacológicas. Bifosfonato que inhibe la resorción ósea al inhibir la actividad osteoclástica e inducir la apoptosis de los osteoclastos. La inhibición de la velo-cidad de resorción ósea conduce, de manera indirecta, a la formación de hueso. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, pacientes con hipopotasiemia, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: anemia, cefalea, conjuntivitis, náusea, vómito, anorexia, dolor óseo. Puede causar una reacción aguda (mialgia, artralgia, fiebre, síndrome gripal) en los primeros 3 días después de la infusión, la incidencia del cual se reduce con la administración pre-via de acetaminofén (paracetamol), entre otras. Interacciones farmacológicas: aminoglucósidos, AINE, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

18 ACiDO ZOLeDRóniCO

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa por infusión. Osteoporosis posmenopáusica o inducida por corticoes-teroides, enfermedad de Paget: 5 mg en infusión continua durante 15 min, una vez al año.Profilaxis de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas: 5 mg en infusión durante 15 min cada dos años. Hiperpotasiemia por tumor maligno, metástasis de hueso de tumores sólidos, mieloma múltiple: 4 mg en infusión contínua durante 15 min cada 3 meses.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Aclasta Solución inyectable. Cada 100 mL contienen 5 mg de ácido zoledrónico equivalente a 5.33 mg de ácido zoledrónico monohidratado. Caja con 1, 3 o 6 frascos de 100 mL

$$$ NOVARTIS

Zometa Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 4 mg de ácido zoledrónico y vehículo, cbp 5 mL. Caja con 1, 4, 10 ó 20 frascos ámpula, ampolletas de diluyente e instructivo

$ $

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ácido zolendró-nico

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 4 mg de ácido zoledrónico y vehículo, cbp 5 mL. Caja con un frasco ámpula, ampolleta de diluyente e instructivo.

- PISA

ADAPALENO

dermAtológicos

Bases farmacológicas. Análogo de los retinoides con propiedades antiinflamato-rias. Actúa como modulador de la diferenciación o de la proliferación celular, la queratinización y el proceso inflamatorio presentes en el acné vulgar al unirse a los receptores del ácido retinoico en el núcleo celular y controlar la transcripción de genes. Además, inhibe las respuestas quimiotácticas y quimiocinéticas de los leucocitos polimorfonucleares, así como el metabolismo de mediadores infla-matorios mediante la lipooxidación del ácido araquidónico. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la formulación, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Evitar la exposición al sol y el contacto con mucosas, ojos, boca y los ángulos de la nariz. Reacciones adversas: eritema, ardor, prurito,

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

19ADAPALenO

irritación, piel seca, entre otras. Interacciones farmacológicas: aumenta los efectos hepatotóxicos del metotrexato. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la piel. Acné vulgar: lavar con jabón suave y secar zona afectada antes de aplicar una capa delgada de la formulación a 0.1% antes de acostarse.

Niños: Tópica en la piel. Mayores de 12 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Adaferin Crema. Cada 100 g contienen 0.1 g de adapaleno y vehículo, cbp 100 g. Caja con tubo de 30 g

Gel. Cada 100 g de gel contienen 0.1 g de adapaleno y vehículo, cbp 100 g. Caja con tubo de 30 g

- GALDERMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ALBENDAZOL

AntiHelmínticos

Bases farmacológicas. Derivado del bencimidazol, eficaz contra las parasitosis provocadas por Ascaris lumbricoides, Enterobius vermicularis, Ancylostoma duo-denale, Necator americanus, Trichuris trichiura, Taenia saginata, T. solium, Hy-menolepis nana, Strongyloides stercoralis y Fasciola hepatica. Su efecto se debe a que inhibe la captura de glucosa en los helmintos susceptibles. Contraindica-ciones: hipersensibilidad al fármaco, en niños menores de dos años y durante el embarazo. Reacciones adversas: mareos, astenia, cefalea. Interacciones farmacológicas: no se han reportado. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Ascariosis, enterobiosis y uncinariosis: 400 mg en dosis única. Tricocefalosis, teniosis, estrongiloidosis, fasciolosis y en infestaciones graves: 400 mg al día durante 3 días. Si no se observa mejoría en un lapso de tres semanas, repetir el tratamiento.

Niños: Oral. Mayores de dos años, véase dosis de adultos.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

20 ALBenDAZOL

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Eskazole MR Tabletas. Cada tableta contiene 200 ó 400 mg de albendazol. Caja con 4 ó 10 tabletas con 400 mg. Caja con 10 tabletas con 200 mg.

Suspensión. Cada mL de suspensión contiene 20 ó 40 mg de albendazol. Frasco con 10 mL de suspensión.

$$$ ARMSTRONG

Zentel Tabletas. Cada tableta contiene 200 ó 400 mg de albendazol. Caja con 2, 6 ó 10 tabletas con 200 mg. Caja con 5 ó 10 tabletas con 400 mg.

Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 4 g de albendazol. Caja de cartón con 3 y 5 frascos con 10 mL de suspensión. Frasco con 10 ó 30 mL de suspensión.

$$ GLAXO- SMITHKLINE

Digezanol Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de albendazol. Caja con 6 tabletas.

Suspensión. Cada mililitro de suspensión contiene 20 mg de albendazol. Frasco con 20 mL de suspensión.

$$ HORMONA

Lurdex Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 2 g de albendazol. Frasco con 20 mL de suspensión.

$ LIFERPAL MD

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Albendazol Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de albendazol. Caja con 6 tabletas de 200 mg c/u. Envase caja con 2 ó 6 tabletas.

Suspensión. Cada mililitro de suspensión contiene 20 mg de albendazol. Frasco con 20 mL con 400 mg. Envase caja con frasco con 20 mL de suspensión.

$ ARLEX

Suspensión. Cada mililitro de suspensión contiene 20 mg de albendazol. Envase con 20 mL de suspensión.

$ BRULUART

Suspensión. Cada mililitro de suspensión contiene 20 mg de albendazol. Envase con 20 mL de suspensión.

$$$ HORMONA

Suspensión. Cada mililitro de suspensión contiene 20 mg de albendazol. Envase frasco con 20 mL de suspensión.

$$ PROTEIN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

21ALCOhOL POLiVinÍLiCO

ALCOHOL POLIVINÍLICO

oftálmicos

Bases farmacológicas. Lubricante ocular con propiedades emolientes y protecto-ras; útil en el tratamiento de xeroftalmia (ojo seco). Prolonga el tiempo de rotura de la película lagrimal. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, du-rante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: visión bo-rrosa transitoria después de la aplicación, entre otras. Interacciones farmaco-lógicas: con otras soluciones oftálmicas. Riesgo en el embarazo: categoría A.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica ocular. Ojo seco: 1 a 2 gotas en cada ojo, cada 3 a 4 h.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Acuafil –Ofteno

Solución. Cada mililitro de solución contiene 14 mg de alcohol polivinílico. Frasco gotero de 15 mL.

$ SOPHIA

Lubrik Solución. Cada mililitro de solución contiene 14 mg de alcohol polivinílico. Frasco gotero de 10 mL.

$$ GRIN

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Alcohol poli-vinílico

Solución. Cada mililitro de solución contiene 14 mg de alcohol polivinílico. Frasco gotero de 10 ó 15 mL

- PHARMACOS EXACTA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

22 ALenDROnATO

ALENDRONATO

Antiosteoporósicos

Bases farmacológicas. Bifosfonato que inhibe la resorción ósea porque actúa sobre los osteoclastos maduros o sobre sus precursores. La inhibición de la veloci-dad de resorción ósea conduce, de manera indirecta, a la formación de hueso. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, pacientes con hipocalciemia, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: hipocal-ciemia, hipopotasiemia, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiácidos y fármacos con cationes polivalentes (calcio, magnesio, hierro). Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Osteoporosis en mujeres posmenopáusicas: prevención, 5 mg una vez al día o 35 mg una vez a la semana. Tratamiento, 10 mg una vez al día o 70 mg una vez a la semana. Tratamiento y prevención de osteoporosis inducida por glucocorticoides: 5 a 10 mg una vez al día.Enfermedad de Paget: 40 mg diarios durante 6 meses, seguido de un periodo de 6 meses sin tratamiento.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Zondra Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de alendronato sódico. Caja con 30 tabletas.

- LIOMONT

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ácido alen-drónico

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de alendronato sódico. Caja con 30 tabletas.

$ PISA

Tabletas. Cada tableta contiene alendronato sódico equivalente a 10 ó 70 mg de alendronato. Caja con 4 tabletas de 70 mg. Caja con 30 tabletas de 10 mg.

$$ MEDICINAS NACIONALES

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

23ALFuZOSinA

ALFUZOSINA

Antiprostáticos

Bases farmacológicas. Antagonista selectivo de los receptores adrenérgicos postsinápticos α

1. Existe evidencia de que es más eficaz para bloquear estos

receptores en el músculo liso prostático que en las arteriolas, por lo que sería capaz de aliviar los síntomas urinarios producidos por la hiperplasia benigna de la próstata con afectación mínima de la presión arterial. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros antagonistas α

1, insuficiencia hepática

moderada o grave, entre otras. Reacciones adversas: agravamiento de angi-na de pecho, hipotensión ortostática, palpitaciones, náusea, vómito, diarrea, dispepsia, resequedad de boca, mareos, cefalea, vértigo, astenia, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores adrenérgicos α

1, cimetidina,

claritromicina, antimicóticos imidazólicos, sildenafil, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hiperplasia benigna de la próstata: 10 mg cada 24 h.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Xatral Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 10 mg de alfuzosina. Caja con 14, 20 ó 28 tabletas.

_ SANOFI-AVENTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

24 ALGeSTOnA Y eSTRADiOL

ALGESTONA Y ESTRADIOL

Anticonceptivos

Bases farmacológicas. Formulación que interfiere con la fecundación al inhibir las se-creciones hipofisiarias de las hormonas gonadotrópicas, la maduración folicular y suprime en un porcentaje elevado los ciclos ovulatorios. También interfiere con el proceso de anidación e induce la formación de moco cervical viscoso e impenetrable que interfiere con la migración de los espermatozoides. Su eficacia anticonceptiva es de 95%. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, tabaquismo, trom-boflebitis, enfermedad vascular cerebral, carcinoma dependiente de estrógenos, hepatitis colestásica, litiasis biliar, sangrado vaginal anormal, insuficiencia cardiaca, diabetes mellitus, depresión mental, migraña, alteración renal, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, cefalea, edema de pies y tobillos, cólicos abdominales, entre otras. Interacciones farmacológicas: diversos fármacos pueden modificar su eficacia anticonceptiva, entre ellos barbitúri-cos, carbamazepina, fenilbutazona, primidona, rifampicina, ampicilina, cloranfenicol, isoniazida, nitrofurantoína, tetraciclinas. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular profunda. Prevención del embarazo: una ampolleta (75 mg de ace-tofénido de algestona y 5 mg de enantato de estradiol) el día ocho después del inicio del ciclo menstrual.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Anafertin Solución inyectable. Cada jeringa prellenada contiene 75 mg de acetofénido de algestona, 5 mg de enantato de estradiol y vehículo, cbp 1 mL. Caja con una jeringa prellenada, una aguja estéril e instructivo.

$$$ ARMSTRONG

Patector N.F. Solución inyectable. Cada ampolleta o jeringa prellenada contiene 75 mg de acetofénido de algestona, 5 mg de enantato de estradiol y vehículo, cbp 1 mL. Caja con una jeringa prellenada e instructivo. Caja con una ampolleta e instructivo.

$$ AF LABORA-TORIOS

Perludil Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 75 mg de acetofénido de algestona, 5 mg de enantato de estradiol y vehículo, cbp 1 mL. Caja con una ampolleta e instructivo.

$ COLLINS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

25ALiSkiRÉn

ALISKIRÉN

AntiHipertensores

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo de la renina, enzima que al convertir el angiotensinógeno en angiotensina, activa al sistema renina-angiotensina-aldosterona. El importante papel que este sistema desempeña en la génesis y mantenimiento de la hipertensión arterial, explica el efecto antihipertensivo del aliskirén. A diferencia de otros antihipertensores que actúan sobre este sistema (inhibidores de la ECA, antagonistas de los receptores AT

1), este fármaco no

aumenta en forma compensadora los niveles plasmáticos de renina, sino que los disminuye. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: diarrea, mareos, cefalea, entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de ECA, diuréticos ahorradores de potasio, keto-conazol, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C durante el primer trimestre; categoría D durante el segundo o tercer trimestre.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial 150 mg cada 24 h. Dosis máxima 300 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Rasilles Comprimidos. Cada comprimido contiene 150 ó 300 mg de aliskirén. Caja con 7, 14, 28 ó 55 comprimidos.

_ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

26 ALOGLuTAmOL

ALOGLUTAMOL

Antiulcerosos - Antiácidos

Bases farmacológicas. Sal de aluminio que actúa a nivel local reduciendo la acidez gástrica y aliviando las manifestaciones de hiperacidez no complicada y la asociada a úlcera gástrica y duodenal. Su efecto antiácido se debe a la formación de dos compuestos en combinación con el ácido clorhídrico estomacal, el clorhidrato de aminometano y el cloruro de aluminio. Debido a la acción alcalina de los compuestos formados, el pH del estómago aumenta (3 a 5), lo que disminuye la actividad proteo-lítica de la pepsina. El aloglutamol no produce liberación de gastrina ni alteraciones en el peristaltismo intestinal. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con aclorhidria. Reacciones adversas: no se tiene información. Interac-ciones farmacológicas: tetraciclinas. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hiperacidez gástrica: 0.5 a 1 g tres veces al día, una hora después de cada comida.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Sabro Comprimidos masticables. Cada comprimido contiene 0.5 g de aloglutamol. Caja con 20 comprimidos masticables.

Suspensión. Cada 5 mL de suspensión contienen 1 g de aloglutamol. Frasco con polvo para reconstituir a 120 mL.

--- SENOSIAIN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ALOPURINOL

Antigotosos

Bases farmacológicas. Inhibe la acción de la oxidasa de las xantinas, lo que reduce las concentraciones plasmáticas y la excreción urinaria de ácido úrico. La dismi-nución de las concentraciones plasmáticas del ácido úrico favorece la disolución de tofos, impidiendo que aparezca o empeore la artritis gotosa aguda. Reduce la posibilidad de formación de cálculos renales de ácido úrico. Contraindica-

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

27ALOPuRinOL

ciones: hipersensibilidad al fármaco, en insuficiencia renal y hepática, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: prurito, eritema, lesiones maculopapulosas, exfoliativas, urticáricas o purpúricas, entre otras. In-teracciones farmacológicas: ciclofosfamida, hierro, uricosúricos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Gota: 100 a 300 mg como dosis única o dividida en 2 a 3 tomas. No exceder de 800 mg/día.Hiperuricemia secundaria asociada lisis tumoral: 600 a 800 mg de 12 h a 3 días antes del inicio de la quimioterapia. Cálculos cálcicos renales recurrentes: 200 a 300 mg como dosis única o divididos en 2 a 3 tomas.

Niños: Oral. Hiperuricemia debida a cáncer: menores de 6 años, 150 mg diarios; entre

6 y 10 años, 300 mg al día. Evaluar la respuesta después de 48 y ajustar la dosis. Hiperuricemia por lisis tumoral: menores de 6 años, 50 mg tres veces al día; de 6 a 10 años, 100 mg tres veces al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Atisuril Tabletas. Cada tableta contiene 300 mg de alopurinol. Caja con 20 ó 50 tabletas.

$ ITALMEX

Dertrifort Tabletas. Cada tableta contiene 100 ó 300 mg de alopurinol. Caja con 20, 30, 50 ó 60 tabletas de 100 ó 300 mg

$$ DEGORT’S

Zyloprim Tabletas. Cada tableta contiene 100 ó 300 mg de alopurinol. Caja con 60 tabletas de 100 mg. Caja con 30 ó 60 tabletas de 300 mg.

$$$ GLAXO- SMITHKLINE

b. genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Alopurinol Tabletas. Cada tableta contiene 300 mg de alopurinol. Caja con 20 tabletas.

$ FARMACIAS DEL AHORRO

Tabletas. Cada tableta contiene 300 mg de alopurinol. Caja con 20 tabletas.

$$$ WINTHROP

Tabletas. Cada tableta contiene 300 mg de alopurinol. Caja con 20 tabletas.

$$ BRULUART

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

28 ALPRAZOLAm

ALPRAZOLAM

sedAntes Hipnóticos y Ansiolíticos

Bases farmacológicas. Benzodiazepina de duración intermedia (10 a 20 h) que, según la dosis, produce grados diversos de depresión del SNC. Destaca su actividad ansiolítica. Actúa sobre receptores membranales GABA-benzodiace-pínicos en el SNC. Su acción sobre estos receptores facilita el paso de los iones cloro a través de la membrana, lo que da lugar a hiperpolarización postsináptica y disminución de la excitabilidad neuronal. Sus efectos se inician de 30 a 60 min después de administración oral y persisten aproximadamente 6 h. Contraindi-caciones: hipersensibilidad al fármaco, glaucoma de ángulo cerrado, uso con-currente de ketoconazol o de itraconazol, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, fatiga, ataxia, confusión, hipotensión, entre otras. Su administra-ción repetida produce tolerancia y dependencia física y psíquica. Interacciones farmacológicas: con los fármacos que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Estados de ansiedad: inicial, 0.25 a 0.5 mg tres veces al día. No exceder de 4 mg/día. Estados de pánico: 2 mg/día en dosis divididas. Síndrome de abstinencia alcohólica: 2.0 a 2.5 mg/día en dosis divididas.

Niños: Oral. Estados de ansiedad: inicial, 0.125 mg tres veces al día.

Ancianos:Oral. Véase indicaciones y dosis de adultos. Iniciar con dosis más bajas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Alzam Tabletas. Cada tableta contiene 0.25, 0.5, 1 ó 2 mg de alprazolam. Caja con 10, 30, 60 ó 90 tabletas de 0.25 mg. Caja con 30, 60 ó 90 tabletas de 0.5, 1 ó 2 mg.

$ PSICOFARMA

Farmapram Tabletas. Cada tableta contiene 0.25, 0.50 ó 1.0 mg de alprazolam. Caja con 30, 60 ó 90 tabletas de 0.25, 0.50 ó 1.0 mg.

$$ INVEST FARM

Irizz Tabletas. Cada tableta contiene 0.25 ó 2.0 mg de alprazolam. Caja con 30 y 90 tabletas de 0.25 mg. Caja con 30 tabletas de 2.0 mg.

$ PROBIOMED

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

29ALPRAZOLAm

Tafil Tabletas. Cada tableta contiene 0.25, 0.5, 1.0 ó 2.0 mg de alprazolam. Caja con blíster con 10, 30 ó 90 tabletas de 0.25 mg. Caja con blíster con 10, 30 ó 90 tabletas de 0.50 mg. Caja con blíster con 10, 30 ó 90 tabletas de 1.0 mg. Caja con frasco con 10 ó 30 de 2.0 mg (tabletas trirranuradas).

Solución. Cada 100 mL de solución contienen 75 mg de alprazolam 75 mg. Excipiente, c.b.p. 100 mL. Caja con un frasco con 10 mL y gotero. Caja con un frasco con 20 mL y gotero.

$$$ PFIZER

Tafil AP Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 0.5, 1.0 ó 2.0 mg de alprazolam. Caja con blíster/frasco con 10, 30 ó 90 tabletas de 0.5 mg. Caja con blíster/frasco con 10, 30 ó 90 tabletas de 1.0 mg. Caja con blíster/frasco con 10, 30 ó 90 tabletas de 2.0 mg.

b. genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Alprazolam Tabletas. Envase frasco con 30 tabletas de 0.25 mg.

- INVEST FARM

ALTEPLASA

AnticoAgulAntes y Antitrombóticos

Bases farmacológicas. Activador del plasminógeno obtenido por metodología re-combinante. Actúa sobre el plasminógeno rompiendo el enlace arginina-valina para liberar plasmina. Este producto es la enzima responsable de la disolución de coágulos, lo cual explica la utilidad clínica de la alteplasa como trombolítico. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, sangrado activo, anteceden-tes de evento cerebrovascular, hipertensión arterial grave no controlada, trom-bocitopenia grave, entre otras. Reacciones adversas: arritmias por reperfusión, hemorragia, entre otras. Interacciones farmacológicas: anticoagulantes, an-tiagregantes plaquetarios, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Infusión intravenosa. Infarto agudo de miocardio: la terapia con alteplasa deberá iniciarse lo más pronto posible después del inicio de los síntomas. Se tienen

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

30 ALTePLASA

dos opciones de tratamiento. Opción 1: infusión acelerada (90 min). Pacien-tes de más de 67 kg de peso corporal, bolo inicial de 15 mg, 50 mg durante los siguientes 30 min y 35 mg durante los siguientes 60 min. Pacientes con menos de 67 kg de peso corporal, bolo inicial de 15 mg, seguidos de 0.75 mg/kg (sin exceder de 50 mg) durante los siguientes 30 min y 0.50 mg/kg de peso corporal (sin exceder de 35 mg) durante los siguientes 60 min. Opción 2: infusión en 3 h (dosis, 100 mg). Iniciar con 60 mg durante la primera hora, 20 mg durante la segunda y 20 mg durante la tercera. Evento cerebrovascular agudo, isquémico: dosis total 0.9 mg/kg (máximo 90 mg), 10% de la dosis como bolo inicial y el 90% restante durante los siguientes 60 min. Embolia pulmonar: 100 mg administrados en 2 h. Oclusión de catéter venoso central: 2 mg en 2 mL en la luz del catéter, mantenidos durante 30 min. Si es necesario, la instilación se puede repetir, con una permanencia de 60 min.

Niños: Intravenosa. Oclusión de catéter venoso central: niños mayores de 2 años (10

a 29 kg de peso corporal): máximo, 2 mg en 2 mL en la luz del catéter, mantenidos durante 30 min. Si es necesario, la instilación se puede repetir, con una permanencia de 60 min.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Actilyse Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene 50 mg de alteplasa (activador tisular de plasminógeno humano), excipiente, cs. El frasco ámpula con diluyente contiene 50 mL de agua inyectable estéril. Envase con 2 frascos ámpula con liofilizado y 2 frascos ámpula con diluyente; además, un instructivo.

_ BOEHRINGER- INGELHEIM

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

AMANTADINA

AntivirAles - AntipArkinsoniAnos

Bases farmacológicas. Tiene actividad antiviral porque bloquea el desencapsula-miento, la liberación del genoma viral y la replicación del virus de influenza A. También tiene propiedades antiparkinsónicas porque inhibe la recaptura de do-

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

31AmAnTADinA

pamina o aumenta su liberación en las fibras presinápticas. Es útil en el manejo de la enfermedad de Parkinson y de los síntomas extrapiramidales inducidos por fármacos. Es un fármaco alternativo en la profilaxis y tratamiento de infecciones por el virus de la influenza A estacional cuando se sospecha la participación de varias cepas. No se recomienda como monoterapia en casos de la cepa H1N1. Contraindicaciones: hipersensibilidad a amantadina o rimantadina, embarazo, glaucoma, daño renal, epilepsia, lactancia, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión ortostática, edema periférico, molestias gastrointestinales, agitación, ansiedad, ataxia, confusión, delirio, depresión; síndrome neuroléptico maligno, cardiopatía, entre otras. Interacciones farmacológicas: antipsicóticos, etanol, inhibidores de la MAO, metoclopramida, trimetoprim, vacuna de virus de la in-fluenza, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Influenza debido al virus de la influenza A. Profilaxis y tratamiento: 100 mg dos veces al día o 200 mg una vez al día; iniciar en la primeras 24 a 48 h de iniciado el cuadro y continuar hasta 24 o 48 h después de desaparecidos los síntomas.Parkinsonismo inducido por fármacos: 100 mg dos veces al día. Dosis máxi-ma, 300 mg/día.Enfermedad de Parkinson. Monoterapia: 100 mg dos veces al día. Se puede administrar hasta 400 mg/día en dosis fraccionada en tomas. Terapia com-binada: 100 mg por día, despues de una semana puede ajustarse a 100 mg dos veces al día.

Niños: Oral. Infección por virus de la influenza tipo A (profilaxis o tratamiento): de 1 a 9 años,

4.4 a 8.8 mg/kg/día (máximo, 150 mg/día) fraccionada en dos tomas. Niños mayores de 10 años, véase adultos. Sin embargo, para niños con peso menor a 40 kg administrar 5 mg/kg de peso/día en dosis fraccionadas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Kinestrel Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de clorhidrato de amantadina. Caja con 30 tabletas.

Jarabe. Cada mililitro contiene 10 mg de clorhidrato de amantadina. Frasco con 100 mL.

$ PSICOFARMA

Pk-Merz Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de sulfato de amantadina. Caja con 20, 30, 50 ó 100 tabletas.

$$ MERZ-PHARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

32 AmBROXOL

AMBROXOL

Antitusígenos y expectorAntes

Bases farmacológicas. Metabolito activo del agente expectorante bromhexina. Aumenta el volumen de las secreciones bronquiales y reduce su viscosidad. Estos efectos se atribuyen a estimulación de la secreción de las glándulas exo-crinas, despolimerización de mucoproteínas, estimulación del epitelio ciliar e incremento en la producción de surfactante pulmonar. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a la bromhexina. Reacciones adversas: prurito, diarrea, náusea, vómito, sequedad de boca. Interacciones farmacológicas: se desconocen. Riesgo en el embarazo: se desconoce.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Como mucolítico (bronquitis aguda, bronquitis crónica, neumonía): 30 mg cada 8 a 12 h. En todos los casos sólo para facilitar la expectoración.

Niños: Oral. Como mucolítico (bronquitis aguda, bronquitis crónica, neumonía): en ge-

neral, la dosis es de 1.5 a 2.0 mg/kg/día, repartida en dos o tres tomas. En todos los casos, sólo para facilitar la expectoración.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Axol Cápsulas. Cada cápsula contiene 30 mg de ambroxol. Caja con 10, 20 ó 30 cápsulas.

$$ BAYER

Broxol Tabletas. Cada tableta contiene 30 mg de ambroxol. Caja con 20 tabletas.

Solución oral. Cada mililitro contiene 3 mg de ambroxol. Frasco con 120 mL. Solución oral. Cada mililitro contiene 7.5 mg de ambroxol. Frasco gotero con 30 mL.

$$$ CARNOT

Sekretovit Solución oral. Cada mililitro contiene 3 mg de ambroxol. Frasco con 120 mL.

$$$ BOEHRINGER-INGELHEIM

Septacin Solución oral. Cada mililitro contiene 3 mg de ambroxol. Frasco con 120 mL. Solución oral. Cada mL contiene 7.5 mg de ambroxol. Frasco gotero con 30 mL.

$ CHINOIN

Tunitol Solución oral. Cada mL contiene 3 mg de ambroxol. Frasco con 120 mL.

$ STREGER

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

33AmBROXOL

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ambroxol Comprimidos. Cada comprimido contiene 30 mg de ambroxol. Caja con 20.

$ BRULUART

Comprimidos. Cada comprimido contiene 30 mg de ambroxol. Caja con 20.

$$ CARBEL

Tabletas. Cada tableta contiene 30 mg de ambroxol. Caja con 20.

Solución oral. Cada mililitro contiene 3 mg de ambroxol. Frasco con 120 mL.

$$ KENER

Solución oral. Cada mililitro contiene 3 mg de ambroxol. Frasco con 120 mL.

$ PROTEIN

Jarabe. Cada mililitro de jarabe contiene 3 mg de ambroxol. Frasco con 120 mL.

$$$ MERCK

AMIKACINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Aminoglucósido activo contra bacterias aerobias gramne-gativas (Acinetobacter, Citrobacter, Enterobacter, E. coli, H. influenzae, Klebsiella, Morganella, Proteus, Providencia, Pseudomonas, Salmonella, Shigella y Serratia) y, en terapia combinada. Es útil contra infecciones por S. aureus y S. epidermidis. Es bactericida porque se une a la subunidad ribosomal 30S y 50S de bacterias susceptibles, donde bloquea la actividad del complejo de iniciación, impide el inicio de la síntesis proteica y provoca lectura errónea del mRNA. También daña la integridad de la membrana bacteriana. En esquemas combinados con otros antimicrobianos es útil en el tratamiento de infecciones bacterianas graves, in-cluidas septicemia bacteriana, endocarditis, infecciones del tracto respiratorio, hueso y articulaciones, SNC, piel y tejidos blandos, intraabdominales, posope-ratorias, del tracto urinario complicadas y recurrentes, y las relacionadas con quemaduras, entre otras. Contraindicaciones: hipersensibilidad a amikacina/aminoglucósidos, embarazo, daño renal, vestibular o auditivo preexistente, des-hidratación, miastenia grave, parkinsonismo, entre otras. Reacciones adversas: ototoxicidad, nefrotoxicidad, bloqueo neuromuscular, entre otras. Interacciones farmacológicas: fármacos neurotóxicos, nefrotóxicos, ototóxicos, diuréticos de asa, indometacina, anfotericina B, vancomicina, medios de contraste, anestési-cos, relajantes musculares, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (venoclisis). La dosis indicada se refiere a la dosificación tradicional. Infecciones graves por gérmenes susceptibles: 15 mg/kg/día fraccionada cada 8 a 12 h, dependiendo de tipo y gravedad de infección. Dosis máxima:

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

34 AmikACinA

15 mg/kg/día. Tener en cuenta que provee 29.9 mg (1.3 mEq) de sodio por cada gramo administrado. Diluir a razón de 500 mg por 200 a 250 mL de solución salina normal o glucosada (5%) e infundir gota a gota en 30 a 60 min. No mezclar la solución con otros antibióticos.

Intramuscular. Infecciones graves por gérmenes susceptibles: para dosis véase vía intra-venosa, misma forma farmacéutica. Preparar a concentración de 50 ó 250 mg/mL.

Niños: Intravenosa (venoclisis). Infecciones graves por gérmenes susceptibles: neona-

tos, 10 mg/kg como dosis inicial de carga; 12 h después, 7.5 mg/kg c/12 h. Dosis máxima: 15 mg/kg/día. Niños mayores, véase dosis de adultos. Para su preparación, véase adultos e infundir gota a gota en 1 a 2 h.

Intramuscular. Infecciones graves: para dosis véase vía intravenosa.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Biokacin Solución inyectable. Cada ampolleta contiene sulfato de amikacina equivalente a 100 mg (formulación pediátrica), 250 ó 500 mg de amikacina, en vehículo, cbp 2 mL. Caja con 1, 2 ó 5 ampolletas.

$ RAYERE

Amikayect Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene sulfato de amikacina equivalente a 100 mg (lactantes y niños) o 500 mg ( jóvenes y adultos) de amikacina base y vehículo, cbp 2 mL. Jeringa de cristal con 2 mL.

$$ GROSSMAN

Amikin Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 100 mg (pediátrica), 250 mg, 500 mg ó 1 g de sulfato de amikacina, en vehículo, cbp 2, 2, 2 ó 4 mL, respectivamente. Caja con 2 ámpulas de 2 mL con 100, 250 ó 500 mg. Caja con ámpula de 4 mL con 1 g.

$$$ BRISTOL

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Amikacina Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 100 mg/2 mL o 500 mg/2 mL. Envase con 1 ó 5 ámpulas.

$ BRULUART

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 100 mg/2 mL, 500 mg/2 mL o 1 g/4 mL. Envase con 1 ó 2 ampolletas de 100 ó 500 mg. Envase con una ampolleta de 1 g.

$ PISA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

35AmikACinA

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene sulfato de amikacina equivalente a 100 mg/2 mL o 500 mg/2 mL de amikacina. Envase con 1 ó 2 ampolletas.

$$ KENER

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 100 ó 500 mg en vehículo, cbp 2 mL. Envase con 1 frasco ámpula y jeringa con aguja esterilizada.

$$$ COLLINS

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene sulfato de amikacina equivalente a100, 250 ó 500 mg de amikacina en vehículo, cbp 2 mL. Envase con 1 ó 2 ampolletas.

$$$ TEVA

AMIODARONA

AntiArrítmicos

Bases farmacológicas. Aunque está considerado como un antiarrítmico clase 3, la amiodarona tiene propiedades comunes a diversos antiarrítmicos, como bloqueo de canales de sodio, calcio y potasio y antagonismo de receptores β. Prolonga la duración del potencial de acción, el tiempo de repolarización y el periodo refrac-tario en el nodo sinusal, aurículas, nodo auriculoventricular, sistema His-Purkinje y ventrículos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o al yodo, choque cardiogénico, bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado, entre otras. Reacciones adversas: bradicardia, bloqueo auriculoventricular, insuficiencia cardiaca, taquicardia y fibrilación ventriculares, fotodermatitis, hipertiroidismo, náusea, vómito, incoordinación motora, neuropatía periférica, neumonitis, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores β, acenocumarol, benzodia-zepinas, antidepresores tricíclicos, bloqueadores de canales de calcio, estatinas, cimetidina, ciprofloxacino y otras quinolonas, digoxina, antimicóticos triazólicos, rifampicina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Arritmias ventriculares: dosis inicial 800 a 1 600 mg/día durante 1 a 3 sema-nas. Dosis de mantenimiento 400 mg/día en 1 ó 2 tomas.

Intravenosa. Arritmias ventriculares: bolo inicial de 150 mg en 10 min, seguido de infusión de 1 mg/min durante las siguientes 6 h, y de 0.5 mg/min durante las 18 h restantes. Dosis de mantenimiento 0.5 mg/min.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

36 AmiODAROnA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Braxan Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de amiodarona. Caja con 20 tabletas.

$$ ARMSTRONG

Cordarone Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de amiodarona. Caja con 20 tabletas.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 3 mL contiene 150 mg de amiodarona. Caja con 6 ampolletas.

$ SANOFI-AVENTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Amiodarona Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de amiodarona. Envase con 20 tabletas.

_ SANOFI-AVENTIS

Solución inyectable. Cada ampolleta de 3 mL contiene 150 mg de amiodarona. Envase con 6 ampolletas.

$ PISA

Solución inyectable. Cada ampolleta de 3 mL contiene 150 mg de amiodarona. Envase con 6 ampolletas.

$$ SANOFI-AVENTIS

AMITRIPTILINA

Antidepresivos - AntimigrAñosos - AdyuvAntes de lA AnAlgesiA

Bases farmacológicas. Antidepresor tricíclico que inhibe la recaptura de noradre-nalina y serotonina en las terminaciones nerviosas, acción que aumenta la con-centración sináptica de estos neurotransmisores y que parece explicar su efecto benéfico en la depresión. Su efecto benéfico ocurre 3 a 4 semanas después del inicio de su administración. También tiene propiedades analgésicas y es útil en el tratamiento de ciertos tipos de dolor. Es un profiláctico eficaz contra la migraña y efectiva en el tratamiento del dolor neuropático. También puede utilizarse como fármaco de segunda elección, para el tratamiento de la enuresis nocturna en los niños en los que se ha descartado una patología orgánica. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco y durante la administración de inhibidores de la MAO, entre otras. Reacciones adversas: sedación, manifestaciones extrapi-ramidales, convulsiones, hipotensión ortostática, fotosensibilidad, entre otras. Interacciones farmacológicas: fármacos que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría D.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

37AmiTRiPTiLinA

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Depresión: inicial, 50 a 150 mg en dosis única antes de dormir; también se puede administrar en dosis divididas. La dosis máxima recomendada es de 300 mg/día. Dolor neuropático: inicial, 10 a 25 mg antes de acostarse, la cual se puede aumentar hasta 75 mg. Dolor: inicial, 25 mg al momento de acostarse; si es necesario, aumentar hasta 100 mg/día.

Niños: Oral. Dolor crónico: de 6 a 12 años de edad, 10 a 20 mg en una sola toma al

acostarse; adolescentes, 10 mg tres veces al día o 20 mg antes de acos-tarse. Enuresis: niños hasta los 6 años de edad, 10 mg/día como dosis única antes de acostarse; mayores de 6 años, 10 mg como dosis única antes de acostarse, la cual se puede aumentar hasta un máximo de 25 mg.

Ancianos:Oral. Depresión: 25 mg antes de acostarse. Se puede aumentar hasta 10 mg tres

veces al día y 20 mg antes de acostarse.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Anapsique Tabletas. Cada tableta contiene 25 ó 50 mg de amitriptilina. Caja con 20 ó 50 tabletas de 25 mg. Caja con 20 tabletas de 50 mg.

$ PSICOFARMA

Triptanol Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de amitriptilina. Caja con 50.

$$ MERCK SHARP & DOHME

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Amitriptilina Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de amitriptilina. Caja con 20 ó 50. Cada tableta contiene 50 mg de amitriptilina. Caja con 20.

- PSICOFARMA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

38 AmLODiPinO

AMLODIPINO

AntiHipertensores - AntiAnginosos

Bases farmacológicas. Inhibidor selectivo del flujo transmembranal de iones de cal-cio a través de los canales correspondientes en el músculo liso vascular y, en menor grado, en el músculo cardiaco. Esta acción se traduce en vasodilatación y en disminución de la contractilidad cardiaca. Difiere de otros bloqueadores de los canales de calcio por su mayor afinidad por los receptores de estos canales a un pH bajo, como el existente en condiciones de isquemia. Otra característica distin-tiva es su prolongada vida media de eliminación (35 a 50 h). Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros bloqueadores de los canales de calcio, insu-ficiencia cardiaca congestiva, entre otras. Reacciones adversas: edema perifé-rico, enrojecimiento facial, taquicardia refleja y palpitaciones, cefalea, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores adrenérgicos β, amiodarona, AINE, antimicóticos imidazólicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: 5 mg cada 24 h. Dosis máxima 10 mg/día. Angina estable o angina variante: 5 a 10 mg cada 24 h.

Niños: Oral. Hipertensión arterial: niños mayores de 6 años, 2.5 a 5 mg cada 24 h.

Ancianos:Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial 2.5 mg cada 24 h que se puede incre-

mentar a 5 ó 10 mg cada 24 h. Angina estable o angina variante: dosis inicial 5 mg cada 24 h que se puede incrementar a 10 mg cada 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Amlibon Tabletas. Cada tableta contiene 5 ó 10 mg de amlodipino. Caja con 10 ó 30 tabletas.

$$$ SANDOZ

Avistar Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de amlodipino. Caja con 10, 30 ó 60 tabletas.

$$$ WERMAR

Nexus Cápsulas. Cada cápsula contiene 5 mg de amlodipino. Caja con 10 ó 30 cápsulas.

$ SENOSIAIN

Oralcam Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de amlodipino. Caja con 10 ó 30 tabletas.

$$ LANDSTEINER

Presone-1 Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de amlodipino. Caja con 10 ó 30 tabletas.

$$ LIOMONT

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

39AmLODiPinO

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Amlodipino Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de amlodipino. Envase con 10 ó 30 tabletas.

$$ ULTRALAB

Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de amlodipino. Envase con 10 ó 30 tabletas.

$$$ MEDICAMENTOS NACIONALES

Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de amlodipino. Envase con 10 ó 30 tabletas.

$ PISA

AMOXICILINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Antibiótico betalactámico activo contra bacterias no pro-ductoras de beta-lactamasas. Su espectro incluye gramnegativos (P. mirabilis, N. meningitidis N. gonorrhoeae, S. typhi, E. coli, Shigella, H. influenzae, H. pylori ) y grampositivos, donde su actividad es similar a penicilina G, incluidos S. pneu-moniae y otros Streptococcus pero más eficaz contra E. faecalis, L. monocyto-genes y L. meningitis. Tiene actividad bactericida porque inhibe a las transpepti-dasas, acción que impide la formación de la pared bacteriana, y desencadena la actividad de enzimas autolíticas. Es útil contra sinusitis, otitis media, neumonía leve, profilaxis de endocarditis bacteriana, infecciones cutáneas/subcutáneas, y en la terapia combinada para erradicar a H. pylori. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad al fármaco y análogos, daño renal grave, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, reacciones alérgicas, entre otras. In-teracciones farmacológicas: anticoagulantes orales, anticonceptivos, inhibi-dores de la síntesis proteica, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones leves a moderadas por gérmenes susceptibles: 250 a 500 mg cada 8 h o 500 a 1 000 mg dos veces al día. Dosis máxima: 3 g/día. Duración (7 a 10 días) de conformidad con el tipo de infección; o hasta 3 semanas en casos de respuesta lenta.

Niños: Oral. Infecciones leves a moderadas por gérmenes susceptibles: 20 a 50 mg/día,

divididos en tres tomas; duración según el tipo de infección.Otitis media aguda. Neumonía leve: mayores de 3 meses, 80 mg/kg/día, frac-cionados en dos tomas por 10 días (7 días en mayores de 2 años).

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

40 AmOXiCiLinA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Amobay Cápsulas. Cada cápsula contiene amoxicilina trihidratada equivalente a 500 mg de amoxicilina. Caja con 15 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL de suspensión contienen amoxicilina trihidratada equivalente a 250 ó 500 mg de amoxicilina. Frasco con polvo para reconstituir 75 mL y medida dosificadora.

$ BAYER

Amoxil Cápsulas. Cada cápsula contiene amoxicilina trihidratada equivalente a 500 mg de amoxicilina. Caja con 9, 12 ó 16 cápsulas.

Tabletas. Cada tableta contiene amoxicilina trihidratada equivalente a 875 mg o 1 g de amoxicilina. Caja con 10 tabletas de 875 mg. Caja con 12 tabletas de 1 g.

Suspensión. Cada 5 mL de suspensión contienen 250 ó 500 mg de amoxicilina. Caja con frasco con polvo para reconstituir 75 mL.

$$ GLAXO

Amoxil 12 h Tabletas recubiertas. Cada tableta contiene amoxicilina trihidratada equivalente a 875 mg de amoxicilina. Caja o frasco con 6, 8 ó 10 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen amoxicilina trihidratada equivalente a 200 ó 400 mg de amoxicilina. Frasco con polvo para reconstituir 50 mL y pipeta dosificadora.

Amoxivet Cápsulas. Cada cápsula contiene amoxicilina trihidratada equivalente a 500 mg de amoxicilina. Caja con 12 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen amoxicilina trihidratada equivalente a 250 ó 500 mg de amoxicilina. Frasco con polvo para reconstituir 75 mL.

$$$ VALEANT

Penamox Cápsulas. Cada cápsula contiene amoxicilina trihidratada equivalente a 500 mg de amoxicilina. Caja con 12 cápsulas.

Tabletas. Cada tableta contiene amoxicilina trihidratada equivalente a 1 g de amoxicilina. Caja con 12 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen amoxicilina trihidratada equivalente a 250 ó 500 mg de amoxicilina. Frasco con polvo para reconstituir 75 mL.

$$$ SANFER

Penamox 12 H

Tabletas. Cada tableta contiene 875 mg de amoxicilina trihidratada. Caja con 6, 8 ó 10 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL de suspensión contienen 200 ó 400 mg de amoxicilina trihidratada. Frasco con polvo para reconstituir 50 mL.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

41AmOXiCiLinA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Amoxicilina Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mg de amoxicilina. Envase con 12 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 250 ó 500 mg de amoxicilina. Frasco con polvo para reconstituir 75 mL.

$ BRULUAGSA

Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mg de amoxicilina. Envase con 12 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 250 mg de amoxicilina. Frasco con polvo para reconstituir 75 mL.

$ PROTEIN

Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mg de amoxicilina. Envase con 12 cápsulas.

$$ KENDRICK

Tabletas. Cada tableta contiene amoxicilina tetrahidratada equivalente a 500 mg de amoxicilina. Envase con 12 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 250 mg de amoxicilina. Frasco con polvo para reconstituir 75 mL.

Cápsulas. Cada cápsula contiene amoxicilina tetrahidratada equivalente a 500 mg de amoxicilina. Envase con 12 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 250 ó 500 mg de amoxicilina. Frasco con polvo para reconstituir 75 mL.

$$ APOTEX

Cápsulas. Cada cápsula contiene amoxicilina tetrahidratada.

$$$ AMSA

Cápsulas. Cada cápsula contiene amoxicilina tetrahidratada equivalente a 250 ó 500 mg de amoxicilina. Envase con 12 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 250 ó 500 mg de amoxicilina. Frasco con polvo para reconstituir 75 mL.

$$$ HORMONA

AMOXICILINA Y CLAVULANATO

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Combinación de antibióticos con el espectro de amoxicilina más cobertura adicional a productores de betalactamasas (S. aureus susceptible a meticilina, H. influenzae, M catarrhalis, N gonorrhoeae, E. coli, Klebsiella y anaero-bios, excepto C. difficile). Amoxicilina tiene actividad bactericida semejante a otras penicilinas y el ácido clavulánico la protege de su destrucción por betalactamasas. Su perfil de actividad es similar a la de los macrólidos y de ampicilina-sulbactam. Es útil contra otitis media, sinusitis, infecciones biliares, respiratorias, urinarias, cutáneas y subcutáneas. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componen-tes de la mezcla, antecedente de daño hepático con esta mezcla, daño renal, en-tre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, sobreinfecciones,

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

42 AmOXiCiLinA Y CLAVuLAnATO

entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de la síntesis proteica, anticonceptivos orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. La dosis indicada se refiere a amoxicilina. Formulación de liberación normal (inmediata). Infecciones por gérmenes susceptibles: casos leves, 250 mg cada 8 h o 500 mg cada 12 h. Casos moderadamente graves, 500 mg cada 8 h u 875 a 1 000 mg cada 12 h. La duración (7 a 14 días) depende del tipo de infección.

Niños: Oral. La dosis indicada se refiere a amoxicilina. Formulación de liberación nor-

mal (inmediata). Infecciones moderadas por gérmenes susceptibles: niños menores de 3 meses, dosis máxima 30 mg/kg/día fraccionado cada 12 h; usando la suspensión de 125 mg/5 mL. Mayores a 3 meses con menos de 40 kg, 40 a 50 mg/kg/día fraccionado cada 8 a 12 h por 7 a 10 días.En otitis media persistente: 90 mg/kg/día. Niños mayores de 40 kg, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Amobay CL 12 horas

Tabletas. Cada tableta contiene amoxicilina trihidratada equivalente a 875 mg de amoxicilina y clavulanato de potasio equivalente a 125 mg de ácido clavulánico. Caja con 10 tabletas.

Suspensión pediátrica 12 horas. Cada 5 mL contienen amoxicilina trihidratada equivalente a 200 mg de amoxicilina y clavulanato de potasio equivalente a 28.5 mg de ácido clavulánico. Suspensión infantil 12 horas. Cada 5 mL contienen amoxicilina trihidratada equivalente a 400 mg de amoxicilina y clavulanato de potasio equivalente a 57 mg de ácido clavulánico. Frasco con polvo para reconstituir 40, 75 ó 50 mL, respectivamente.

$$ BAYER

Augmentin Tabletas. Cada tableta contiene amoxicilina trihidratada equivalente a 500 mg de amoxicilina y clavulanato de potasio equivalente a 125 mg de ácido clavulánico. Caja con 15 tabletas.

Suspensión pediátrica. Cada 5 mL contienen amoxicilina trihidratada equivalente a 125 mg de amoxicilina y clavulanato de potasio equivalente a 31.25 mg de ácido clavulánico. Caja con frasco con polvo para reconstituir 60 mL. Suspensión junior. Cada 5 mL contienen amoxicilina trihidratada equivalente a 250 mg de amoxicilina y clavulanato de potasio equivalente a 62.5 mg de ácido clavulánico. Frasco con polvo para reconstituir 75 mL.

$$$ GLAXO© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

43AmOXiCiLinA Y CLAVuLAnATO

Augmentin 12 horas

Tabletas. Cada tableta contiene amoxicilina trihidratada equivalente a 875 mg de amoxicilina y clavulanato de potasio equivalente a 125 mg de ácido clavulánico. Caja con 6, 10 ó 14 tabletas.

Suspensión pediátrica. Cada 5 mL contienen amoxicilina trihidratada equivalente a 200 mg de amoxicilina y clavulanato de potasio equivalente a 28.5 mg de ácido clavulánico. Caja con frasco con polvo para reconstituir 40 mL. Suspensión junior. Cada 5 mL contienen amoxicilina trihidratada equivalente a 400 mg de amoxicilina y clavulanato de potasio equivalente a 57 mg de ácido clavulánico. Caja con frasco con polvo para reconstituir 50 mL.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Amoxicilina/clavulanato

Tabletas. Cada tableta contiene 500/125 mg de la mezcla. Envase con 10, 12, 15 ó 16 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 125/31.25 mg o 250/62.5 mg de la mezcla. Envase con polvo para reconstituir 60 ó 75 mL.

$ BRULUAGSA

Tabletas. Cada tableta contiene 500/125 mg u 875/125 mg de la mezcla. Envase con 10 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 125/31.25 mg o 250/62.5 mg de la mezcla. Polvo para reconstituir 60 mL.

$$ MAVER

Suspensión. Cada 5 mL contienen 125/31.25 mg o 250/62.5 mg de la mezcla. Polvo para reconstituir 60 mL.

$$$ AMSA

AMPICILINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Penicilina de amplio espectro, idéntico a amoxicilina, activa contra bacterias no productoras de betalactamasas. Su espectro incluye gramne-gativos (P. mirabilis, N. meningitidis, N. gonorrhoeae, S. typhi, E. coli, Shigella, H. influenzae) y grampositivos, en los que su actividad es similar a penicilina G (in-cluidos S. pneumoniae y otros Streptococcus) pero más eficaz contra E. faecalis y Listeria). Tiene actividad bactericida porque inactiva a las proteínas fijadoras de penicilinas, acción que impide la formación de la pared bacterina y desencadena la actividad de enzimas autolíticas. Es de primera línea en casos de infecciones por Listeria (meningitis), también es útil en el tratamiento de infecciones respiratorias, digestivas, genitourinarias y endocarditis. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco y análogos, daño renal grave, lactancia, entre otras. Reacciones adversas: diarrea, náusea, reacciones de hipersensibilidad, sobreinfecciones, entre otras. In-

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

44

teracciones farmacológicas: estrógenos orales, prazoles, metotrexato, sinergismo con aminoglucósidos y sulbactam. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones leves a moderadas por gérmenes susceptibles: 250 a 500 mg cada 6 h; dependiendo del tipo de infección; en casos de gonorrea, 3.5 g como dosis única en combinación con 1 g de probenecid. Tomar con el estómago vacío, 1 h antes o 2 h después de los alimentos.

Intravenosa (venoclisis). Intramuscular. Infecciones moderadas y graves por gér-menes susceptibles: 250 a 500 mg cada 6 horas. Reconstituir antes de diluirla en la solución intravenosa. Para administración en bolo, disuélvase como lo indica el fabricante y adminístrese durante 3 a 5 min (125 a 500 mg) o 10 a 15 min (1 a 2 g).

Niños: Oral. Infecciones leves a moderadas por gérmenes susceptibles: menos de 20 kg

de peso, 50 mg/kg/día fraccionada cada 6 h; más de 20 kg de peso, 250 mg cada 6 horas. Instrucciónes de toma, véase adultos.

Intravenosa (venoclisis). Intramuscular. Infecciones moderadas y graves por gér-menes susceptibles: menos de 40 kg de peso, 25 a 50 mg/kg/día fraccionada cada 6 a 8 horas; pacientes con más de 40 kg de peso, 250 a 500 mg cada 6 horas. Reconstituir antes de diluirla en la solución intravenosa. Para admis-tración en bolo, disuélvase como lo indica el fabricante y adminístrese durante 3 a 5 min (125 a 500 mg) o 10 a 15 min (1 a 2 g).

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pembritin Tabletas. Cada tableta contiene ampicilina trihidratada equivalente a 1 g de ampicilina. Caja con 12 tabletas de 1 g.

Cápsulas. Cada cápsula contiene ampicilina trihidratada equivalente a 500 mg de ampicilina. Caja con 20 cápsulas de 500 mg.

Suspensión. Cada 5 mL contienen amoxicilina trihidratada equivalente a 125 ó 250 mg de ampicilina. Caja con frasco de 250 ó 500 mg/ 100 mL con dosificador.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula con polvo contiene ampicilina sódica equivalente a 500 mg o 1 g de ampicilina. Cada ampolleta con diluyente contiene 2 ó 4 mL de agua inyectable.

$ HORMONA

AmPiCiLinA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

45

Pentrexyl Cápsulas. Cada cápsula contiene ampicilina trihidratada equivalente a 250 ó 500 mg de ampicilina. Caja con 20 cápsulas.

Tabletas. Cada tableta contiene ampicilina trihidratada equivalente a 1 g de ampicilina. Caja con 10 tabletas.

Solución gotas. Cada mL contiene 100 mg de ampicilina. Caja con frasco con 20 mL.

Suspensión. Cada 5 mL contienen ampicilina trihidratada equivalente a 125, 250 ó 500 mg de ampicilina. Caja con frasco con 90 mL.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula con polvo contiene ampicilina sódica equivalente a 125, 250 ó 500 mg o 1 ó 2 g. Cada ampolleta contiene 2 ó 3 mL de agua inyectable. Caja con 1 ó 3 frascos ámpula, todas con diluyente.

$$ BRISTOL

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ampicilina Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 ó 500 mg de ampicilina. Envase con 12, 16 ó 20 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 250 mg de ampicilina. Envase con polvo para 60 ó 90 mL.

$ BRULUAGSA

Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mg de ampicilina. Envase con 20 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 125, 250 ó 500 mg de ampicilina. Envase con polvo para 60 ó 90 mL de 125 ó 250 mg/5 mL. Envase con polvo para 60 mL de 500 mg/5 mL.

$ FARMACÉUTICA WANDEL

Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mg de ampicilina. Caja con 20 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 250 mg de ampicilina. Envases con polvo para 60 mL.

Solución inyectable. 500 mg, envase con polvo y ampolleta con 2 mL de diluyente.

$$ IVAX

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 250 ó 500 mg o 1 g de ampicilina. Envase con polvo y ampolleta con 2 ó 5 mL de diluyente, respectivamente.

$$$ AMSA

AmPiCiLinA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

46

AMPICILINA Y SULBACTAM

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Combinación de antibióticos con el espectro de ampicilina más co-bertura extendida a productores de betalactamasas (S. aureus susceptible a meticilina, H. influenzae, M catarrhalis, N gonorrhoeae, E. coli, Klebsiella, Acinetobacter y anaerobios incluido C. difficile); razón por la cual se usa en el tratamiento de infecciones polimicro-bianas y mixtas (aerobios y anaerobios) intraabdominales, ginecoobstétricas, cutáneas y subcutáneas. Ampicilina tiene actividad bactericida y sulbactam la protege de su hidrólisis por betalactamasas. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la mezcla, daño renal grave, mononucleosis, entre otras. Reacciones adversas: dolor por su aplicación intramuscular, flebitis, diarrea, alergia, sobreinfecciones, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: inhibidores de la síntesis proteica, anticonceptivos orales, prazoles, metotrexato, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones leves y moderadas por gérmenes susceptibles: una o dos ta-bletas (375 a 750 mg del profármaco dual sultamicilina) 2 veces al día; la duración (5 a 14 días) debe continuarse hasta 48 h después de mejoría clínica. Tomar 1 h antes o 2 h después de las comidas.

Intravenosa (venoclisis). Intramuscular. La dosis indicada se refiere a una com-binación 2:1 de ampicilina/sulbactam. Infecciones moderadas a graves por gérmenes susceptibles: 1.5 a 3 g cada 6 h. No sobrepsar la dosis máxima de sulbactam de 4 g/día. Duración de conformidad con la evolución, es po-sible completar el tratamiento vía oral. Reconstituir a proporción de 1.5 g en 3.2 mL. Para infusión diluir en solución glucosada (5%) a una concentración de 30 mg/mL y administrar en 2 h. En bolo, administrar en 10 a 15 min.

Niños: Intravenosa (venoclisis). La dosis indicada se refiere a una combinación 2:1 de am-

picilina/sulbactam. Infecciones moderadas a graves por gérmenes susceptibles: con peso menor a 40 kg, 150 a 300 mg/kg/día (es decir, 100 a 200 mg/kg/día de ampicilina y 50 a 100 /kg/día de sulbactam), en dosis divididas cada 6 h; con peso mayor a 40 kg, 1.5 a 3 g cada 6 h. Para su preparación, véase adultos.

AmPiCiLinA Y SuLBACTAm

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

47

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Unazyna Oral Tabletas. Cada tableta contiene tosilato de sultamicilina deshidratado equivalente a 375 mg del profármaco sultamicilina equivalente a 220 mg de ampicilina y 147 mg de sulbactam. Caja con 6 ó 10 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen sultamicilina equivalente a 125 ó 250 mg de sultamicilina. Frasco con polvo para 60 mL de suspensión con 125 mg/5 mL. Frasco con polvo para 50 mL de suspensión con 250 mg/5 mL.

- PFIZER

Unazyna Solución inyectable. Cada frasco ámpula (250/500 mg) contiene 250 mg de sulbactam y 500 mg de ampicilina. Caja con frasco ámpula de 250 mg/500 mg y ampolleta de 1.6 mL de diluyente. Cada frasco ámpula (500/1 000 mg) contiene 500 mg de sulbactam y 1 000 mg de ampicilina. Caja con frasco ámpula de 500 mg/ 1 000 mg y ampolleta con 3.2 mL de diluyente.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ANASTROZOL

Antineoplásicos - HormonAs y AntAgonistAs

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo de la aromatasa, enzima encargada de catalizar la síntesis de estrógenos, por lo que reduce los niveles estrogénicos y el crecimiento tumoral dependiente de estrógenos. Contraindicaciones: hipersensibi-lidad al fármaco, embarazo y lactancia, entre otras. Reacciones adversas: vasodi-latación cutánea, náusea, vómito, diarrea, astenia, somnolencia, cefalea, erupciones cutáneas, anemia, leucopenia, entre otras. Interacciones farmacológicas: los estrógenos disminuyen su efecto, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Cáncer de mama: 1 mg una vez al día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Arimidex Tabletas. Cada tableta contiene 1 mg de anastrozol. Caja con 14 ó 28 tabletas.

- ASTRA ZENECA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

AmPiCiLinA Y SuLBACTAm

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

48 AnFOTeRiCinA B

ANFOTERICINA B

Antimicóticos

Bases farmacológicas. Antimicótico producido por Streptomyces nodosus con propiedades fungistáticas o fungicidas, dependiendo de la dosis. Es altamente eficaz contra micosis sistémicas producidas por Coccidioides immitis, Histoplas-ma capsulatum, Blastomyces dermatitidis, Cryptococcus neoformans, Sporothrix schenckii, Mucor mucedo, Aspergillus fumigatus y especies de Candida. Tam-bién tiene actividad contra algunos protozoarios: Leishmania y Trypanosoma. En los organismos altera la permeabilidad de la membrana celular que contiene esteroles produciendo la pérdida de los componentes celulares. Contraindica-ciones: hipersensibilidad al fármaco, en casos de insuficiencia renal, embarazo, entre otras. Reacciones adversas: anemia, leucopenia, fiebre, reacciones de hipersensibilidad, hipotensión, insuficiencia renal, neuropatía, adormecimiento de las extremidades, entre otras. Fármaco muy tóxico, sólo emplearlo en situa-ciones extremas. Interacciones farmacológicas: fármacos neurotóxicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Infusión intravenosa. Micosis sistémica: inicial, de prueba, 1 mg en 50 mL de solución glucosada a 5% administrado durante un periodo de 10 a 30 min. Aumentar progresivamente la dosis, de conformidad con la tolerancia del paciente y la gravedad de la infección, hasta un máximo de 50 mg al día, administrados en un periodo de 2 a 6 h. La concentración de la solución para infusión intravenosa es de 0.1 mg/mL. Dosis máxima 1.5 mg/kg de peso al día. Preparar la solución como indica el fabricante.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Abelcet Solución inyectable. Cada frasco de solución inyectable contiene 50 ó 100 mg de anfotericina B (como complejo fosfolípido) en 10 ó 20 mL de vehículo, respectivamente. Caja con 1 ó 10 frascos ámpula con 10 mL de suspensión con 50 mg o con 20 mL con 100 mg.

$ ARMSTRONG

Amphocil Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 50 ó 100 mg de liofilizado estéril para reconstituir de anfotericina B con sulfato de colesterilo. Caja con 1 ó 10 frascos ámpula con 50 ó 100 mg de liofilizado estéril para reconstituir con 10 ó 20 mL de agua inyectable, respectivamente.

$$ LEMERY

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

49AnFOTeRiCinA B

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Amfotericina B

Liofilizado para solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 50 mg de anfotericina B. Envase caja con frasco ámpula de 50 mg de liofilizado estéril para reconstituir con 10 mL de agua estéril.

--- KENER

ASPARAGINASA

Antineoplásicos

Bases farmacológicas. Hidroliza la asparagina formando ácido aspártico y amonio, acción que interfiere con la síntesis proteica y la formación de DNA y RNA en las células cancerosas. Su efecto sobre la división celular es específico y actúa de preferencia en la fase G

1. Es altamente eficaz en el tratamiento de las leucemias agudas, en especial

las linfocitarias. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, pancreatitis hemo-rrágica aguda o antecedente de pancreatitis, procesos virales, embarazo y lactancia, entre otras. Precauciones: preparar la solución como indica el fabricante, antes de su administración hacer pruebas de desensibilización. Reacciones adversas: náusea, vómito, reacciones adversas graves, pancreatitis, hepatotoxicidad, entre otras. Interac-ciones farmacológicas: bloquea el efecto antitumoral del metotrexato, no administrar conjuntamente con glucocorticoides. Riesgo en el embarazo: categoría. C

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Leucemia linfocítica aguda: prueba de desensibilización, administrar 1 UI y duplicarla cada 10 min; si no ocurre alguna reacción, acumular la dosis correspon-diente al día. Como agente único, 50 a 200 UI/kg de peso al día durante 28 días.

Niños: Intravenosa. Leucemia linfocítica aguda: prueba de desensibilización, véase

adultos. Como agente único, en venoclisis, 200 UI/kg/día durante 28 días.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Elspar Solución inyectable. Cada frasco con polvo contiene 10 000 UI de asparaginasa. Caja con un frasco ámpula con polvo liofilizado con 10 000 UI e instructivo anexo.

$$ ARMSTRONG

Leunase Solución inyectable. Cada frasco con polvo contiene 10 000 UI de l-asparaginasa. Caja con 1 ó 5 frascos.

$ SANFER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

50 ASTemiZOL

ASTEMIZOL

AntiAlérgicos - AntiHistAmínicos

Bases farmacológicas. Antagonista de los receptores H1 de las células efectoras.

Inhibe casi todas las respuestas del músculo liso a la histamina e impide el aumento de la permeabilidad capilar, la formación del edema y el prurito que se presentan en las reacciones de hipersensibilidad. No inhibe la liberación de histamina, la producción de anticuerpos ni la reacción antígeno-anticuerpo. A diferencia de otros antihistamínicos, sus efectos anticolinérgicos no son signi-ficativos, y en dosis terapéuticas carece de efectos sedantes, ya que su paso través de la barrera hematoencefálica es limitado. Se utiliza en el tratamiento de rinitis alérgica y vasomotora, rinorrea, conjuntivitis alérgica, fiebre del heno, urticaria, prurito, reacciones alérgicas producidas por medicamentos o alimen-tos y picaduras de insectos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia hepática, durante el embarazo y la lactancia, asma agudo, entre otras. No se recomienda su uso en menores de 6 años. Reacciones adversas: aumento del apetito, erupción, flatulencia. Interacciones farmacológicas: se desconocen. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Rinitis alérgica, reacciones alérgicas producidas por medicamentos, alimen-tos o picaduras de insectos: 10 mg una vez al día, una o dos horas antes de los alimentos.

Niños: Oral. Rinitis alérgica, reacciones alérgicas producidas por medicamentos, ali-

mentos o picaduras de insectos: de 6 a 12 años, 5 mg una vez al día; o bien, 0.2 mg/kg de peso corporal al día; dosis máxima 10 mg al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Astesen MR Comprimidos. Cada comprimido contiene 10 mg de astemizol. Caja con 10 comprimidos.

Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 0.2 g de astemizol. Caja con frasco con 30 mL.

--- SENOSIAN

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Astemizol Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 0.2 g de astemizol. Caja con frasco con 30 mL.

--- BRULUART

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

51ATenOLOL

ATENOLOL

AntiHipertensores - AntiAnginosos

Bases farmacológicas. Antagonista selectivo de los receptores adrenérgicos β1 del

corazón. Este bloqueo se traduce en disminución de la frecuencia, el gasto y la velocidad de conducción auriculoventricular. Su efecto antihipertensivo se ha atribuido a reducción de la resistencia vascular periférica como adaptación al gasto cardiaco disminuido, a supresión de la secreción de renina, o a inhibición central de la actividad simpática. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fár-maco o a otros bloqueadores β, choque cardiogénico, bradicardia sinusal, blo-queo auriculoventricular, entre otras. Reacciones adversas: angina e hiperten-sión de rebote, bradicardia, náusea, diarrea, mareos, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, antiácidos, antiarrítmicos, bloqueadores de canales de calcio, digoxina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: 50 a 100 mg cada 24 h. Angina crónica: 50 a 100 mg cada 24 h. Dosis máxima 200 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Atoken Tabletas. Cada tableta contiene 50 ó 100 mg de atenolol. Caja con 28 tabletas.

$$ KENDRICK

Biofilen Tabletas. Cada tableta contiene 50 ó 100 mg de atenol. Caja con 7, 14 ó 28 tabletas.

$ DEGORT’S

Tenormin Tabletas. Cada tableta contiene 50 ó 100 mg de atenolol. Caja con 28 tabletas.

$$$ ASTRA- ZENECA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Atenolol Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de atenolol. Envase con 28 tabletas.

$$ KENER

Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de atenolol. Envase con 28 tabletas.

$ MEDICAMENTOS NACIONALES

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

52 AZATiOPRinA

AZATIOPRINA

Antirreumáticos - inmunodepresores

Bases farmacológicas. Agente inmunodepresor que inhibe la síntesis de DNA, RNA y proteínas; también disminuye el metabolismo celular e inhibe la mitosis. Se utiliza para prevenir el rechazo de los tejidos y órganos trasplantados. No se co-noce con precisión su mecanismo de acción y se ha observado que sus efectos inmunosupresores se relacionan más con retraso de la hipersensibilidad y toxici-dad celular que con la producción de anticuerpos. Es útil en la artritis reumatoide y en otros procesos de carácter inmunológico. En la artritis reumatoide, su efec-to es evidente a las seis u ocho semanas de iniciado el tratamiento. Contrain-dicaciones: hipersensibilidad al fármaco, mujeres embarazadas, pacientes pre-viamente tratados con agentes alquilantes, entre otras. Reacciones adversas: anorexia, náusea, vómito, fiebre, dolor de garganta, leucopenia, infecciones, sangrado, trombocitopenia, hepatotoxicidad, reacciones de hipersensibilidad, entre otras. Interacciones farmacológicas: el alopurinol y la radioterapia hacen que aumenten sus efectos. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis del rechazo de trasplante renal: 3 a 5 mg/kg de peso al día duran-te tres días antes de la intervención quirúrgica; dosis de mantenimiento 1 a 2 mg/kg/día.

Oral. Artritis reumatoide activa grave que no responde al tratamiento convencio-nal, lupus eritematoso: inicial, 1 mg/kg/24 h; en casos graves, esta dosis se incrementa paulatinamente hasta ajustar un máximo de 2.5 mg/kg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Azatrilem Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de azatioprina. Caja con 50 tabletas.

$ LEMERY

Imurán Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de azatioprina. Caja con 25 tabletas.

$$ GLAXO- SMITHKLINE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

A

53

AZITROMICINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Macrólido con acciones bacteriostáticas y, en ciertas con-diciones, bactericidas; es particularmente activo contra H. influenzae, H. du-creyi, M. catarrhalis, N. gonorrhoeae, C. jejuni, C. pneumoniae, C. trachomatis, L. pneumophila y U. urealyticum. Su actividad contra grampositivos es com-parable a la de eritromicina. Inhibe la síntesis proteínica sobre la subunidad ribosomal 50S. Es útil contra infecciones respiratorias moderadas, incluidas neumonías (atípicas, adquiridas en la comunidad), exacerbación infecciosa de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, faringoamigdalitis, sinusitis aguda y, en niños, otitis media aguda. También en la enfermedad pélvica inflamatoria, en ciertas infecciones de transmisión sexual e infecciones no complicadas de la piel. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco/macrólidos o cetólidos, embarazo, lactancia, uso con derivados ergot, cisaprida o terfenadina, prolon-gación del intervalo QT, daño renal o hepático grave, miastenia grave, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, cefalea, reacciones alérgicas graves, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiácidos, di-goxina, derivados ergot, anticoagulantes orales, carbamazepina, antiarrítmicos, teofilina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones producidas por gérmenes susceptibles: 500 mg una vez al día por tres días; por ello, la dosis total es 1 500 mg. O bien, 500 mg el día 1; después, 250 mg una vez al día hasta completar 5 días. No exceder de 500 mg al día. Gonorrea, uretritis o cervicitis: 2 g en dosis única. Uretritis o cervicitis no gonocócica ni complicada: 1 g en dosis única.

Intravenosa (venoclisis) Neumonía moderada: 500 mg una vez al día por al menos 2 días; después, 500 mg diarios por vía oral hasta completar 7 a 10 días. Enfermedad pélvica inflamatoria: 500 mg diarios por 1 a 2 días; después, 250 mg diarios hasta completar 7 días. Infundir en una concentración de 1 mg/mL durante 3 h o 2 mg/mL en 1 h. No infundir simultáneamente otros medicamentos.

Niños: Oral. Infecciones provocadas por gérmenes susceptibles: en general, la dosis

única diaria es de 10 mg/kg/día durante 3 días; por ello, la dosis total es de 30 mg/kg. No exceder de 500 mg al día.

AZiTROmiCinA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

54 AZiTROmiCinA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Koptin Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de azitromicina. Caja con tres tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 200 mg de azitromicina. Caja con frasco con polvo para 22.5 mL (900 mg) y pipeta dosificadora.

$ CHINOIN

Macrozit Tabletas. Cada tableta contiene dihidrato de azitromicina equivalente a 500 mg de azitromicina base. Caja con 3 ó 4 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen azitromicina equivalente a 200 mg. Frasco con polvo para 15 ó 30 mL y frasco con 9.7 ó 19 mL de diluyente, para las concentraciones de 600 ó 1 200 mg, respectivamente. Con vaso o pipeta dosificadores.

$ LIOMONT

Azitrohexal Tabletas. Cada tableta contiene azitromicina dihidratada equivalente a 500 mg de azitromicina. Caja con 1, 3, 4, y 6 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen el equivalente a 200 mg de azitromicina. Caja y frasco con polvo para 15 mL (600 mg) y vaso dosificador. Caja y frasco con polvo para 22.5 mL (900 mg) y vaso dosificador.

$$ SANDOZ

Azitrocin Tabletas. Cada tableta contiene azitromicina dihidratada equivalente a 500 mg de azitromicina. Caja con 3 tabletas.

Suspensión. Cada frasco con polvo contiene azitromicina dihidratada equivalente a 600 ó 900 mg de azitromicina. Vehículo, cb. Caja con frasco con polvo para 15 mL (600 mg) o 22.5 mL (900 mg).

Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene azitromicina dihidratada equivalente a 500 mg de azitromicina base. Excipiente, cb. Cada mL contiene 100 mg. Caja con frasco ámpula liofilizado con 500 mg de azitromicina.

$$$ PFIZER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

55BECLOMETASONA

BECLOMETASONA

AntiAsmáticos - AntiAlérgicos - corticoesteroides

Bases farmacológicas. Corticoesteroide sintético estructuralmente relacionado con la dexametasona. Sus propiedades glucocorticoides son poderosas y tiene escasa actividad mineralocorticoide (véase hidrocortisona). Produce alivio sin-tomático y pasajero de la inflamación al disminuir la síntesis de las prostaglan-dinas, tromboxanos y leucotrienos. Se le utiliza en el tratamiento de ataques de asma, en la profilaxis y el tratamiento de la rinitis alérgica, estacional, perenne y vasomotora, así como coadyuvante en pólipos nasales. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, tuberculosis, infecciones de cualquier tipo, insu-ficiencia suprarrenal, ataques agudos de asma, entre otros. Reacciones ad-versas: rosácea, sensibilidad a diversas infecciones, osteoporosis, entre otras. Con el uso prolongado produce efectos sistémicos de tipo adrenocorticoide. Interacciones farmacológicas: vacunas, otros corticoesteroides, vitaminas, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Inhalación oral (suspensión en aerosol). Asma: previa terapia con broncodilatado-res, iniciar con 40 a 80 mcg dos veces al día. En pacientes con terapia previa con corticoesteroides inhalados, iniciar con 40 a 160 mcg dos veces al día. Dosis máxima 320 mcg dos veces al día. La dosis de mantenimiento se estima en función de la respuesta del paciente.

Inhalación nasal (suspensión nasal). Profilaxis de la formación de pólipos nasales después de su remoción quirúrgica, rinitis alérgica o no alérgica: una o dos inhalaciones (42 a 84 mcg) en cada fosa nasal dos veces al día. Dosis máxima 336 mcg al día o 2 aplicaciones en cada fosa nasal dos veces al día.

Niños: Inhalación oral (suspensión en aerosol). Asma: de 5 a 11 años, 40 mcg dos

veces al día. Dosis máxima 80 mcg dos veces al día. Inhalación nasal. Profilaxis de la formación de pólipos nasales después de su

remoción quirúrgica, rinitis alérgica o no alérgica: de 6 a 12 años, una apli-cación (42 mcg) en cada fosa nasal dos veces al día; de 12 años y mayores, una o dos aplicaciones (42 a 84 mcg) en cada fosa nasal dos veces al día.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

56 BECLOMETASONA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Beconase aqua

Suspensión nasal. Cada 100 mL de suspensión contienen dipropionato de beclometasona monohidratado equivalente a 0.050 g de dipropionato de beclometasona. Caja con frasco con atomizador con 22 mL (200 dosis). Cada dosis proporciona 50 mcg de beclometasona.

--- GLAXO- SMITHKLINE

Dobipro mr Suspensión en aerosol. Cada 100 g de suspensión contienen 0.0587, 0.117 ó 0.294 g de dipropionato de beclometasona. Frasco con dispositivo inhalador presurizado con dosificador que proporciona 50, 100 ó 250 mcg de dipropionato de beclometasona por disparo. Cada inhalador proporciona 200 disparos.

--- SALUS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Beclo- metasona

Suspensión en aerosol. Cada 100 g de suspensión contienen 0.294, 0.117 ó 0.0587 g de dipropionato de beclometasona. Envase con 200 disparos de 250, 100 ó 50 mcg de beclometasona.

--- SALUS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

57BENAzEpriL

BENAZEPRIL

Antihipertensores

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo de la enzima convertidora de angio-tensina (ECA), enzima que activa al precursor angiotensina I al péptido activo angiotensina II. Este efecto es mediado por su metabolito activo benazeprilat. La inhibición de la ECA se traduce en disminución de la resistencia vascular sistémica, de la presión arterial y de la precarga y poscarga del corazón. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros inhibidores de la ECA, antecedentes de edema angioneurótico, embarazo, entre otras. Reacciones ad-versas: náusea, mareos, cefalea, tos, hiperpotasiemia, edema angioneurótico, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, amilorida, diuréticos tiacídi-cos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial 10 mg cada 12 ó 24 h. Dosis de manteni-miento 20 a 40 mg cada 12 ó 24 h. Dosis máxima 80 mg/día.

Niños: Oral. Hipertensión arterial: niños mayores de 6 años, dosis inicial 0.2 mg/kg

cada 24 h. Dosis máxima 40 mg/día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lotensin Tabletas. Cada tableta contiene 5, 10 ó 20 mg de benazepril. Caja con 10, 20, 30 ó 40 tabletas.

_ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

58 BENCiDAMiNA

BENCIDAMINA

AnAlgésicos

Bases farmacológicas. Analgésico de uso tópico con propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Al igual que otros AINE, Inhibe la fosfolipasa A

2 y las ciclooxi-

genasas 1 y 2, disminuyendo la síntesis de prostaglandinas. Reduce la migra-ción de monocitos y la producción de citocinas proinflamatorias. Contraindica-ciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el embarazo, en niños, no aplicar sobre heridas abiertas, ni cerca de los ojos o mucosas, entre otras. Reacciones adversas: urticaria, fotosensibilización, dermatitis entre otras. Interacciones farmacológicas: no se tiene información. Riesgo en el embarazo: categoría A.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica. Dolor musculoesquelético y de tejidos blandos: aplicar gel o crema (con-centración, 3 a 5%) en la zona 2 a 4 veces al día. Procesos inflamatorios inespecíficos de boca y garganta: cuatro nebulizacio-nes de solución bucofaríngea (0.15%) cada 4 a 6 h. Dolor e inflamación de encías: utilizar pasta dental en el cepillado dental 3 veces al día. Dolor e inflamación de inflamación inespecífica de la vagina: 10 mL de so-lución vaginal en 250 a 500 mL de agua hervida tibia, aplicar con irrigador vaginal cada 12 h.

Niños: No se tiene información suficiente para recomendar su uso en niños.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lonol Crema. Cada 100 g contienen 5 g de clorhidrato de bencidamina. Tubo con 60 g.

Solución bucofaríngea. Cada 100 mL contienen 0.15 g de clorhidrato de bencidamina, cbp 100 mL. Frasco de 30 mL con válvula dosificadora.

$ BOEHRINGER INGELHEIM

Vantal Gel. Cada 100 g contienen 5 g de clorhidrato de bencidamina. Tubo con 60 g.

Pasta dental. Cada 100 g contienen 500 mg de clorhidrato de bencidamina. Tubo con 60 g.

$$ GROSSMAN

Vantal V Solución vaginal. Cada 100 mL contienen 5 g de clorhidrato de bencidamina. Frasco de 50 mL.

Vantal Buco-faringeo

Solución bucofaríngea. Cada 100 mL contienen 0.15 g de clorhidrato de bencidamina. Frasco de 360 mL.

Frasco de 30 mL con nebulizador.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

59

BENCILO, BENZOATO DE

dermAtológicos

Bases farmacológicas. Fármaco alternativo en el tratamiento de la escabiosis o sarna (Sarcoptes scabiei ), de la pediculosis por Phtirus pubis, Pediculus huma-nus variedades capitis y corporis y en sus huevecillos. En escabiosis crónica o incrustada, se prefiere permetrina e ivermectina. No se conoce su mecanismo de acción y se considera que su efecto pediculicida es por asfixia. También se usa como repelente de insectos. También tiene propiedades antimicrobianas y antimicóticas. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la formulación. Reacciones adversas: irritación local. Interacciones farmacoló-gicas: no se tiene información. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la piel. Pediculosis corporal: previo baño y secado de la piel, aplicar sobre todo el cuerpo, por debajo del cuello, especialmente en pliegues y área genital, excepto mucosas. Secar antes de acostarse y mantener la loción por 24 h; entonces enjuagar con agua suficiente. Repetir 5 días después; si es necesario, tres noches continuas. Es conveniente tratar a las personas que convivan con el paciente. Pediculosis de la cabeza: aplicar emulsión sobre el pelo seco hasta humede-cerlo, mantener por 15 min; entonces, enjuagar con agua suficiente; repetir 2 a 7 días después hasta que el escozor sea negativo, habitualmente con 2 tratamientos. Evitar el contacto en ojos, mucosas y piel lesionada.

Niños: Tópica. Pediculosis: véase adultos. No se recomienda para niños. Si se aplica, la

loción debe ser diluida antes de aplicarla.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Hastilan Emulsión dérmica a 30%. Cada 100 mL de emulsión contienen 30 g de benzoato de bencilo. Frasco con 120 mL.

_ FÁRMACOS CONTINEN-

TALES

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Benzoato de bencilo

Emulsión dérmica. Cada 100 mL contienen 30 g de benzoato de bencilo. Frasco con 120 mL.

_ DARIER

BENCiLO, BENzOATO DE

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

60 BENzALCONiO

BENZALCONIO

Antisépticos y desinfectAntes

Bases farmacológicas. Detergente catiónico de amonio útil como antiséptico de piel y mucosas, y en la esterilización de instrumentos y utensilios quirúrgicos. Tiene un espectro antimicrobiano amplio, incluye bacterias (grampositivas), hongos (Epidermophyton, Trichophyton y Candida albicans) y protozoarios (En-tamoeba histolytica y Trichomonas vaginalis). Provoca cambios en la membrana celular de los organismos susceptibles. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en lesiones de tipo tuberculoso, viral o de origen desconocido, entre otras. Reacciones adversas: dermatitis de contacto, entre otras. Interaccio-nes farmacológicas: con detergentes aniónicos de sodio y potasio, perman-ganato de potasio, ácidos fuertes, sales de metales pesados y yoduros, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría A.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en piel. Antiséptico y desinfectante de heridas superficiales en piel: aplicar solución a 0.13% una a tres veces al día.

Niños: Tópica en piel: véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Merthiolate Solución. Cada 100 mL contienen 130 mg de benzalconio. Frasco de 30 ó 60 mL con aplicador. Frasco con 60 mL con atomizador.

- BAYER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

61

BENZOCAÍNA

Anestésicos locAles

Bases farmacológicas. Se utiliza como anéstesico local de superficie y es útil para el alivio temporal del dolor e irritación de la garganta. Impide la generación y conducción del impulso nervioso al disminuir la permeabilidad del sodio a tra-vés de la membrana celular. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el embarazo y la lactancia. Reacciones adversas: prurito, edema, irri-tación, entre otras; en niños puede causar metahemoglobinemia. Interacciones farmacológicas: sulfonamidas, inhibidores de la colinesterasa. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral sin deglución. Alivio del dolor e irritación de la garganta: disolver lentamente en la boca una pastilla de 10 mg cada 2 h. No exceder de 8 pastillas al día.

Niños: Oral sin deglución. Alivio del dolor e irritación de la garganta: mayores de 6 años,

disolver lentamente en la boca media pastilla (5 mg) 3 a 6 veces al día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Graneodin B Pastillas. Cada pastilla contiene 10 mg de benzocaína. Caja con 8, 24 ó 60 pastillas de sabores frambuesa, miel-limón, mandarina y menta-eucalipto.

--- BRISTOL-MYERS SQUIBB

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

BENzOCAíNA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

62 BENzONATATO

BENZONATATO

Antitusígenos

Bases farmacológicas. Derivado del anestésico local tetracaína. Inhibe el reflejo de la tos al ejercer un efecto anestésico sobre los receptores sensibles a la disten-sión de los bronquios, alvéolos pulmonares y pleura, conectados a fibras aferen-tes vagales. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a anestésicos locales. Reacciones adversas: hipotensión ortostática transitoria, mareos, náu-sea, estreñimiento, cefalea, somnolencia, adormecimiento de la mucosa bucal, lengua o faringe, entre otras. Interacciones farmacológicas: se desconocen. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento sintomático de la tos: 100 a 200 mg cada 8 h. Dosis máxima 600 mg/día.

Niños: Oral. Tratamiento sintomático de la tos: mayores de 10 años, 100 a 200 mg cada

8 h. Dosis máxima 600 mg/día. Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Capsicof Perlas. Cada perla contiene 100 mg de benzonatato. Caja con 20 perlas.

$ PHARMACAPS

Nafatosin Perlas. Cada perla contiene 100 mg de benzonatato. Caja con 10 ó 20 perlas.

$ NAFAR

Tesalon Perlas. Cada perla contiene 100 mg de benzonatato. Caja con 20 perlas.

$$$ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Benzonatato Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de benzonatato. Envase con 20 tabletas.

$ TECNOFARMA

Perlas. Cada perla contiene 100 mg de benzonatato. Envase con 20 perlas.

$$ PROTEIN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

63BETAMETASONA

BETAMETASONA

AntiinflAmAtorios - AntiAlérgicos - AntiAsmáticos - corticoesteroides

Bases farmacológicas. Glucocorticoide sintético de acción prolongada con pro-piedades antiinflamatorias y antialérgicas poderosas. Se une a receptores citoplasmáticos, forma un complejo que interactúa con el DNA y modifica la síntesis de varias enzimas. Por este mecanismo impide la formación de diversos mediadores inflamatorios como prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos. Además, inhibe la migración de neutrófilos a las áreas de inflamación, disminuye la permeabilidad capilar, el edema y la acumulación de mastocitos en los sitios de inflamación con reducción de la liberación de histamina. Carece de propie-dades mineralocorticoides. Clínicamente se le utiliza en el manejo de diversos procesos alérgicos e inflamatorios (artritis, bursitis, dermatitis, dermatosis, pso-riasis, etc.). Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, diabetes melli-tus, infecciones, glaucoma, osteoporosis, entre otras. Reacciones adversas: aumento de peso, nerviosismo, intranquilidad, susceptibilidad a las infecciones, manifestaciones de osteoporosis, hipercorticismo, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, analgésicos AINE, diuréticos, fenobarbital, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Procesos inflamatorios: 2.4 a 4.8 mg/día en dosis divididas. Rango, 0.6 a 7.2 mg/día.

Intramuscular (solución inyectable de fosfato sódico de betametasona o suspen-sión inyectable de acetato de betametasona/fosfato sódico de betametaso-na). Procesos inflamatorios: 0.6 a 9 mg/día en una o dos dosis.

Intravenosa (sólo la solución inyectable de fosfato sódico de betametasona). Pro-cesos inflamatorios y alérgicos. Indicada sólo en casos de que se requiera un efecto rápido e intenso. La dosis inicial puede ser hasta de 9 mg al día.

Intraarticular, intrabursal, intradérmica (solución inyectable de fosfato sódico de betametasona o suspensión inyectable de acetato de betametasona/fosfato sódico de betametasona): 1.25 a 12 mg (0.25 a 2 mL).

Intralesional (solución inyectable de fosfato sódico de betametasona o suspensión inyectable de acetato de betametasona/fosfato sódico de betametasona). Le-siones extensas: 1 a 2 mL; lesiones pequeñas: 0.25 a 0.5 mL.

Tópica. Psoriasis de la cabeza: aplicar la crema una vez en la mañana y otra en la noche. Dermatosis que responden a esteroides: aplicar el gel, la loción o la crema (0.1%) una o dos veces al día. No exceder de 2 semanas de tratamiento. En todos los casos, ajustar la dosis según la gravedad del padecimiento y de la respuesta del paciente.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

64

Niños: Oral. Procesos inflamatorios: menores de 12 años, 0.0175 a 0.125 mg/base/día en

dosis divididas cada 6 o 12 h; mayores de 13 años, véase adultos. Intramuscular (solución inyectable de fosfato sódico de betametasona o sus-

pensión inyectable de acetato de betametasona/fosfato sódico de betame-tasona). Procesos inflamatorios y alérgicos: menores de 12 años, 0.0175 a 0.125 mg base/día divididos cada 6 a 12 h o 0.5 a 7.5 mg base/m2/día divididos cada 6 a 12 h; mayores de 13 años, véase adultos.

Tópica. Dermatosis que responden a esteroides: mayores de 12 años, véase adultos.En todos los casos, ajustar la dosis según la gravedad del padecimiento y de la respuesta del paciente.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Celestone Tabletas. Cada tableta contiene 0.5 mg de betametasona. Caja con 50 ó 100 tabletas.

Solución inyectable. Cada mililitro de solución inyectable contiene fosfato sódico de betametasona equivalente a 4 mg de betametasona. Caja con 1 frasco ámpula de 1, 2 ó 5 mL. Caja con jeringa HYPAK prellenada con 2 mL.

$$ SCHERING-PLOUGH

Celestone soluspan

Suspensión inyectable. Cada mililitro de suspensión inyectable contiene acetato de betametasona equivalente a 2.71 mg de betametasona y fosfato sódico de betametasona equivalente a 3 mg de betametasona. Caja con jeringa prellenada con 1 mL.

Celestone pediátrico

Solución gotas. Cada mililitro de solución contiene 0.5 mg de betametasona. Caja con un frasco con 30 ó 60 mL.

Cronolevel Suspensión inyectable. Cada mililitro de suspensión contiene dipropionato de betametasona equivalente a 5 mg de betametasona y fosfato sódico de betametasona equivalente a 2 mg de betametasona. Caja con un frasco ámpula con 2 ó 5 mL. Caja con una jeringa prellenada con 1 mL con aguja esterilizada desechable.

$$$ SCHERING-PLOUGH

Diprofast Solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene fosfato sódico de betametasona equivalente a 4 mg de betametasona. Caja con 1 frasco ámpula de 1, 2 ó 5 mL. Caja con 1 ampolleta de 1 mL. Caja con jeringa HYPAK prellenada con 2 mL y aguja estéril desechables.

$

BETAMETASONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

65BETAMETASONA

Betnovate Crema. Cada 100 g de crema contiene 17-valerato de betametasona equivalente a 0.1 g de betametasona. Caja con tubo con 40 g.

--- UCB

Betnovate loción

Loción. Cada 100 mL de loción contiene 17-valerato de betametasona equivalente a 0.1 g de betametasona. Caja con frasco con 100 mL.

Betnovate loción capilar

Loción capilar. Cada 100 mL de loción contiene 17-valerato de betametasona equivalente a 0.094 g de betametasona. Caja con frasco con 50 mL.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Betame tasona

Solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene fosfato sódico de betametasona equivalente a 4 mg de betametasona. Caja con 1, 2 ó 5 ampolletas de 1 mL. Envase con una ampolleta de 2 mL.

$$ FARMACÉUTICAHISPANO-

AMERICANA

Solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene fosfato sódico de betametasona equivalente a 4 mg de betametasona. Caja con 1, 2 ó 5 ampolletas de 1 mL. Envase con una ampolleta de 2 ó 5 mL.

$ MAVER

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

66

BEZAFIBRATO

hipolipemiAntes

Bases farmacológicas. Derivado del ácido fíbrico con efectos benéficos sobre el patrón de lípidos y lipoproteínas del suero. Estos efectos consisten en reducción del colesterol total y de triglicéridos, acompañada de disminución del colesterol de lipoproteínas de baja y muy baja densidad (LDL y VLDL), así como de aumen-to del colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL). Sus mecanismos de acción incluyen estimulación de la actividad de la lipasa de lipoproteínas, reduc-ción de la síntesis de VLDL y aumento de la depuración de LDL mediada por receptores. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros deriva-dos del ácido fíbrico, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, dolor abdominal, colelitiasis, miositis, cefalea, mareos, insomnio, impotencia, entre otras. Interacciones farmacológicas: estatinas, colestiramina, anticoagulantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: se desconoce.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Dislipidemias: formulaciones de liberación inmediata, 200 mg cada 8 h.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Neptalip Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de bezafibrato. Caja con 30 tabletas.

$$ RAYERE

Saprame Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de bezafibrato. Caja con 30 tabletas.

$ PROBIOMED

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Bezafibrato Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de bezafibrato. Envase con 30 tabletas.

$ BRULUART

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de bezafibrato. Envase con 30 tabletas.

$$$ KENER

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de bezafibrato. Envase con 30 tabletas.

$ MEDICAMENTOS NACIONALES

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de bezafibrato. Envase con 30 tabletas.

$$ ULTRA LAB

BEzAFiBrATO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

67

BIPERIDENO

AntipArkinsoniAnos - Anticolinérgicos

Bases farmacológicas. Anticolinérgico débil con acción preferente sobre el siste-ma nervioso central más que en el sistema nervioso periférico. Se trata de un antagonista competitivo de la acetilcolina a nivel de los receptores colinérgicos en varias estructuras cerebrales, pero en especial en el cuerpo estriado y sus-tancia negra. También bloquea los receptores nicotínicos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, glaucoma de ángulo cerrado, estenosis mecáni-cas del tubo digestivo, megacolon. Reacciones adversas: cansancio, mareos, confusión, conducta anormal, trastornos de la acomodación visual, trastornos en la micción, disminución del sudor, estreñimiento, aumento de la frecuencia cardiaca, retención urinaria, entre otras. Interacciones farmacológicas: con otros fármacos que actúan sobre el SNC. No modifica el efecto antipsicótico de los neurolépticos más comunes. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Enfermedad de Parkinson, síntomas extrapiramidales producidos por neuro-lépticos: inicial, 2 a 4 mg/día; si es necesario, aumentar paulatinamente hasta un máximo de 16 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Kinex Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg de clorhidrato de biperideno. Caja de cartón con 30 tabletas de 2 mg.

- PSICOFARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

BipEriDENO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

68

BISACODILO

procinéticos gAstrointestinAles - lAxAntes y enemAs

Bases farmacológicas. Derivado del difenilmetano con propiedades laxantes que favorecen la evacuación intestinal distal por aumento de la motilidad intestinal. Incrementa la contracción muscular, disminuye la absorción de agua y electro-litos, lo que aumenta el volumen fecal y estimula el peristaltismo. Contraindi-caciones: hipersensibilidad al fármaco, íleo paralítico, obstrucción intestinal, apendicitis, gastroenteritis, enfermedad inflamatoria aguda intestinal, hemo-rragia rectal, colitis ulcerosa, deshidratación grave, entre otras. Reacciones adversas: molestia abdominal, calambres abdominales, distensión abdominal, entre otras. Interacciones farmacológicas: diuréticos, digoxina, antibióticos de amplio espectro, antiácidos. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Estreñimiento: 10 a 15 mg una vez al día durante 7 días como máximo (tomar por la noche).

Niños: Oral. Estreñimiento: mayores de 6 años, 5 a 10 mg una vez al día durante 7 días

como máximo (tomar por la noche).Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dulcolax Grageas. Cada gragea contiene 5 mg de bisacodilo. Caja con 30 grageas.

- BOEHRINGER INGELHEIM

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

BISMUTO, SUBSALICILATO DE

AntidiArreicos y electrolitos orAles

Bases farmacológicas. Sal insoluble de bismuto trivalente y ácido salicílico con pro-piedades adsorbentes y antidiarreicas. Es útil en el tratamiento de la diarrea mo-derada inespecífica, en la prevención y tratamiento de la diarrea del viajero y en la úlcera duodenal y gastritis asociadas a Helicobacter pylori. Su efecto depende de su capacidad para aumentar la absorción intestinal de líquidos y electrolitos y,

BiSACODiLO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

69

cuando se hidroliza a ácido acetilsalicílico, de su acción para inhibir la síntesis de las prostaglandinas que causan la inflamación e hipermotilidad intestinal. También tiene efecto antiácido débil. El subsalicilato de bismuto y sus productos intestina-les, oxicloruro de bismuto e hidróxido de bismuto, tienen cierta acción bactericida. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, úlceras sangrantes, estados hemorrágicos, disentería aguda, gota, hemofilia, entre otras. Reacciones adver-sas: coloración grisácea de lengua y heces, impacción fecal en niños y en pacien-tes debilitados, náusea, vómito. Interacciones farmacológicas: tetraciclinas, sul-finpirazona, fibrinolíticos, anticoagulantes. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Diarrea moderada, inespecífica: 525 mg (30 mL) cada 30 ó 60 min. Dosis máxima 4.2 g (240 mL) al día, por no más de dos días. Prevención y tratamiento de la diarrea del viajero: 525 mg cuatro veces al día durante las dos primeras semanas del viaje. Úlcera duodenal activa asociada a Helicobacter pylori: 525 mg tres veces al día, 1 h antes de los alimentos, en conjunción con amoxicilina y metronidazol.

Niños: Oral. Diarrea moderada inespecífica: de 3 a 6 años, 88 mg (5 mL) cada 30 a 60 min;

dosis máxima 704 mg (40 mL) al día. De 6 a 9 años, 176 mg (10 mL) cada 30 a 60 min; dosis máxima 1.4 g (80 mL) al día. De 9 a 12 años, 262 mg (15 mL) cada 30 a 60 min.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pepto Bismol Suspensión oral. Cada 100 mL de suspensión contienen 1 750 g de subsalicilato de bismuto. Frasco con 120 ó 240 mL.

Tabletas masticables. Cada tableta contiene 262 mg de subsalicilato de bismuto. Caja con 24 tabletas. Dispensor con 100 tabletas, con sobres con cuatro tabletas. Tira con 24 tabletas y cartón exhibidor con 24 tabletas.

--- PROCTER & GAMBLE

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Bismuto, subsali-cilato de

Suspensión oral. Cada 100 mL de suspensión contienen 1 750 g de subsalicilato de bismuto. Frasco con 120 ó 240 mL.

--- LOEFFLER

BiSMuTO, SuBSALiCiLATO DE

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

70

BISOPROLOL

Antihipertensores

Bases farmacológicas. Antagonista selectivo de los receptores adrenérgicos β1 del

corazón. Este bloqueo se traduce en disminución de la frecuencia, el gasto y la velocidad de conducción auriculoventricular. Su efecto antihipertensivo se ha atribuido a reducción de la resistencia vascular periférica como adaptación al gasto cardiaco disminuido, a supresión de la secreción de renina, o a inhibi-ción central de la actividad simpática. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros bloqueadores β, choque cardiogénico, bradicardia sinusal, bloqueo auriculoventricular, entre otras. Reacciones adversas: angina o hiper-tensión de rebote, bradicardia, náusea, diarrea, mareos, cefalea, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, antiarrítmicos, bloqueadores de canales de calcio, digoxina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial 5 mg cada 24 h que se puede incrementar si es necesario hasta 20 mg cada 24 h. Dosis máxima 40 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Concor Grageas. Cada gragea contiene 1.25, 2.5, 5, 7.5 ó 10 mg de bisoprolol. Caja con 15,30 ó 60 grageas.

_ MERCK

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

BiSOprOLOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

71

BLEOMICINA

Antineoplásicos

Bases farmacológicas. Se une al DNA, propicia su fragmentación, e inhibe la síntesis de DNA, RNA y proteínas. Es más efectivo en la fase G

2 de la división celular.

En contraste con otros agentes antineoplásicos, no causa depresión importante de la médula ósea. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, disfunción hepática, renal o pulmonar, enfermedad vascular periférica, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Interacciones farmacológicas: Su uso simultáneo con otros depresores de la médula ósea y con radiación ionizante aumenta la frecuencia e intensidad de los efectos tóxicos. La anestesia general puede pre-cipitar lesión pulmonar en pacientes tratados con bleomicina. Aumenta el efecto nefrotóxico del cisplatino. Reacciones adversas: manifestaciones de neumonitis, toxicidad mucocutánea, hepatoxicidad, nefrotoxicidad, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa, intramuscular, subcutánea. Enfermedad de Hodgkin, carcinoma de cé-lulas escamosas, sarcoma, carcinoma testicular: inicial, 10 a 20 unidades/m2 de superficie corporal, una a dos veces a la semana. En caso de enfermedad de Hod-gkin, después de 50% de respuesta, la dosis de mantenimiento es de 1 unidad al día o de 5 unidades una vez a la semana. En todos los casos, y debido al riesgo de toxicidad pulmonar, la dosis total no debe exceder de 400 unidades. En todos los casos, antes de administrar la dosis indicada, se recomienda una prueba inicial para evitar la posibilidad de una reacción anafiláctica.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Bleomaxmr Solución inyectable (liofilizado). Cada frasco ámpula contiene sulfato de bleomicina equivalente a 15 unidades de bleomicina. Envase con frasco ámpula con liofilizado y ampolleta con 5 mL de diluyente.

- CRYOPHARMA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Bleomicina Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene sulfato de bleomicina equivalente a 15 unidades de bleomicina. Envase con frasco ámpula con polvo y ampolleta con 5 mL de diluyente.

- CRYOPHARMA

BLEOMiCiNA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

72

BRIMONIDINA

oftálmicos - AntiglAucomAtosos

Bases farmacológicas. Agonista adrenérgico α2, indicado en el tratamiento del

glaucoma primario de ángulo abierto y en la prevención y/o control del aumento de la presión intraocular posterior a cirugía láser. Disminuye la producción de humor acuoso y aumenta el eflujo uveoescleral. Contraindicaciones: hipersen-sibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: sequedad de boca, hiperemia ocular, comezón o ardor en el área de aplicación, cefalea, visión bo-rrosa, sensación de cuerpo extraño, fatiga, mareo, entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de la MAO. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la conjuntiva. Glaucoma de ángulo abierto, hipertensión ocular: una gota de la solución a 0.2% en el ojo afectado 3 veces al día. Hipertensión ocular posterior a cirugía láser: una gota de la solución a 0.2% de 30 a 45 min antes o inmediatamente después de la cirugía.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Agglad Ofteno

Solución. Cada mililitro de solución contiene 2 mg de tartrato de brimonidina. Frasco gotero de 5 mL

$$ SOPHIA

Alphagan Solución. Cada mililitro de solución contiene tartrato de brimonidina equivalente a 2 mg de brimonidina. Frasco gotero de 5, 10 ó 15 mL.

$$$ ALLERGAN

Briop Solución. Cada mililitro de solución contiene 2 mg de tartrato de brimonidina. Frasco gotero de 5 mL

$ POEN

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Brimonidina Solución. Cada mililitro de solución contiene 2 mg de tartrato de brimonidina. Frasco gotero de 5 mL.

$ GRIN

Solución. Cada mililitro de solución contiene 2 mg de tartrato de brimonidina. Frasco gotero de 5 mL.

$$ SOPHIA

BriMONiDiNA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

73

BRINZOLAMIDA

oftálmicos - AntiglAucomAtosos

Bases farmacológicas. Inhibe a la enzima anhidrasa carbónica tipo II localizada en los procesos ciliares, por lo que disminuye la producción y secreción del humor acuoso provocando la reducción de la presión intraocular. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado, durante el embarazo y lactancia, entre otras. Reacciones adversas: visión bo-rrosa, sabor amargo, cefalea, entre otras. Interacciones farmacológicas: so-luciones de plata, salicilatos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la conjuntiva. Glaucoma de ángulo abierto, hipertensión ocular: una gota de la supensión a 1% en el ojo afectado 3 veces al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Azopt Suspensión. Cada mililitro contiene 10 mg de brinzolamida. Frasco gotero de 5 mL.

- ALCON

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

BriNzOLAMiDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

74

BROMAZEPAM

sedAntes hipnóticos y Ansiolíticos

Bases farmacológicas. Benzodiazepina de duración corta (< 10 h) que, según la dosis, produce grados diversos de depresión del SNC. Destaca su actividad ansio-lítica. Actúa sobre receptores membranales GABA-benzodiacepínicos en el SNC. Su acción sobre estos receptores facilita el paso de los iones cloro a través de la membrana, lo que da lugar a hiperpolarización postsináptica y disminución de la excitabilidad neuronal. Sus efectos se inician de 30 a 60 min después de adminis-tración oral y persisten aproximadamente 6 h. Contraindicaciones: hipersensi-bilidad al fármaco, insuficiencia respiratoria severa, insuficiencia hepática severa, síndrome de apnea del sueño, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, fatiga, debilidad muscular, ataxia, confusión, amnesia anterógrada, hipertensión, taquicardia, entre otras. Su administración repetida produce tolerancia y depen-dencia física y psíquica. Interacciones farmacológicas: con los fármacos que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Estados de ansiedad: inicial, 1.5 a 3 mg/día. La dosis óptima está entre 6 a 18 mg/día en dosis divididas.

Niños: Oral. No se tiene información sobre su eficacia y seguridad en menores de

18 años.Ancianos:

Oral. Estados de ansiedad: inicial, 3 mg/día en dosis divididas.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lexotán Comprimidos. Caja con 30 y 100 comprimidos de 3 mg. Caja con 30 y 100 comprimidos de 6 mg.

$$ ROCHE

Otedrán Tabletas. Caja con 10, 30 y 60 tabletas de 3 mg. Caja con 30 y 60 tabletas de 6 mg.

$ PSICOFARMA

BrOMAzEpAM

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

75

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Broma- zepam

Comprimidos. Cada comprimido contiene 3 ó 6 mg de bromazepam. Caja con 60.

$$ APOTEX

Comprimidos. Cada comprimido contiene 3 mg de bromazepam. Caja con 30.

$ RECALCINE

Comprimidos. Cada comprimido contiene 1.5 ó 3 mg de bromazepam. Caja con 20.

$$ SANITAS

Tabletas. Cada tableta contiene 3 mg de bromazepam. Caja con 60.

$$ CALOX

Tabletas. Cada tableta contiene 1.5 ó 3 mg de bromazepam. Caja con 60.

$$ MCKESSON

Tabletas. Cada tableta contiene 3 mg de bromazepam. Caja con 30.

$$$ INV FARM

BrOMAzEpAM

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

76

BROMHEXINA

Antitusígenos y expectorAntes

Bases farmacológicas. Agente expectorante que aumenta el volumen de las secre-ciones bronquiales y reduce su viscosidad. Estos efectos se atribuyen a estimula-ción de la secreción de las glándulas exocrinas, despolimerización de mucoproteí-nas, estimulación del epitelio ciliar e incremento en la producción de surfactante pulmonar. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el embarazo y la lactancia. Reacciones adversas: náusea, vómito, diarrea, dolor abdominal, cefalea, mareos, entre otras. Interacciones farmacológicas: se desconocen. Riesgo en el embarazo: se desconoce.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral.Como mucolítico (bronquitis aguda, bronquitis crónica, neumonía): 8 a 16 mg cada 8 h.

Niños: Oral. Como mucolítico (bronquitis aguda, bronquitis crónica, neumonía): niños

menores de 5 años, 4 mg cada 12 h; niños de 5 a 10 años, 4 mg cada 6 h.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Bisolvon Tabletas. Cada tableta contiene 8 mg de clorhidrato de bromhexina. Caja con 20 tabletas.

Solución oral. Cada mL contiene 0.8 ó 1.6 mg de clorhidrato de bromhexina. Frasco con 100 mL.

$$ PROMECO

Bromicof Solución oral. Cada mililitro contiene 0.8 ó 1.6 mg de bromhexina. Frasco con 100 mL.

$ LOEFFLER

Normoflex Solución oral. Cada mililitro contiene 0.8 ó 1.6 mg de bromhexina. Frasco con 100 mL.

$ DEGORT’S

Tesacof Solución oral. Cada mililitro contiene 0.8 ó 1.6 mg de bromhexina. Frasco con 100 mL.

$$ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Bromhexina Jarabe. Cada mililitro contiene 0.8 ó 1.6 mg de bromhexina. Frasco con 120 mL.

$$$ MERCK

Jarabe. Cada mililitro de jarabe contiene 0.8 ó 1.6 mg de bromhexina. Frasco con 120 mL.

$$ UNIPHARM

Jarabe. Cada mililitro de jarabe contiene 0.8 mg de bromhexina. Caja con 120 mL.

$ LISAN

BrOMHEXiNA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

77

BROMOCRIPTINA

AntipArkinsoniAnos - AntihiperprolActinémicos

Bases farmacológicas. Agonista dopaminérgico que actúa sobre los receptores tipo D

2 del cuerpo estriado, que explica su utilidad en el tratamiento de la enferme-

dad de Parkinson. También se le utiliza en el tratamiento de algunos trastornos endocrinológicos, en especial la hiperprolactinemia asociada o no con ameno-rrea, infertilidad o hipogonadismo. Este fármaco es muy eficaz para reducir las concentraciones séricas de prolactina que resultan de tumores hipofisiarios, ya que inhibe su liberación de la hipófisis anterior; en las mujeres suprime la lactación. También disminuye la liberación y baja la concentración sanguínea de hormona del crecimiento, razón por la que se usa en el tratamiento de algu-nos casos de acromegalia. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, hipertensión no controlada, preeclampsia, síndrome de Raynaud, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión, confusión mental, alucinaciones, movi-mientos involuntarios, diarrea, depresión, calambres, entre otras. Interacciones farmacológicas: diversos fármacos (haloperidol, metildopa, anticonceptivos orales, fenotiazinas, inhibidores de la MAO, y otros) interfieren con sus efectos, por lo que es necesario ajustar la dosis en caso de administración simultánea. La bromocriptina aumenta el efecto de la levodopa y de los antihipertensivos. La ingestión de alcohol provoca síndrome de intolerancia. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Parkinsonismo: inicial, 1.2 a 2.5 mg/día; después aumentar paulatinamente de conformidad con la tolerancia y respuesta. La dosis habitual es de 40 mg/día.

Oral. Hiperprolactinemia, síndrome de amenorrea-galactorrea: inicial, 1.25 a 2.5 mg/día; después, 2.5 mg dos a tres veces al día.

Oral. Prolactinoma: 1.2 a 2.5 mg/día, incrementando gradualmente hasta 15 mg/día, en dos a tres tomas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Parlodel Comprimidos ranurados. Cada comprimido contiene 2.5 ó 5 mg de bromocriptina en forma de mesilato. Caja con 14 ó 28 comprimidos ranurados.

- NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

BrOMOCripTiNA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

78

BUDESONIDA

AntiAsmáticos - AntiAlérgicos - AntiinflAmAtorios - corticoesteroides

Bases farmacológicas. Glucocorticoide no halogenado con propiedades antiinfla-matorias, útil en el control de los síntomas asociados con el asma y con la rinitis alérgica. No es eficaz en el alivio de los ataques agudos de asma ya que sus efectos se logran a largo plazo. Su eficacia antiinflamatoria se debe a que induce la síntesis de la macrocortina al actuar a través de receptores citoplásmicos y al-terar la síntesis proteínica de varias enzimas. Esta acción impide la activación de la fosfolipasa A

2, disminuyendo la liberación del ácido araquidónico a partir de los

fosfolípidos membranales e impidiendo de esta forma la síntesis de prostaglandi-nas, tromboxanos y leucotrienos, que tienen un papel importante en la inflama-ción. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, tuberculosis pulmonar, infecciones micóticas o virales en vías respiratorias, en el embarazo y lactancia, entre otras. Reacciones adversas: irritación faríngea, tos, riesgo de infección por Candida en la cavidad orofaríngea, reacciones alérgicas, palpitaciones, en-tre otras. Interacciones farmacológicas: cimetidina, amiodarona, bupropión, eritromicina, ketoconazol, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Inhalación oral. Asma: inicial, 180 a 360 mcg dos veces al día. Dosis máxima, 720 mcg dos veces al día. Pacientes con terapia previa con broncodilatadores o corticoesteroides inhalados: iniciar con 200 a 400 mcg dos veces al día. Dosis máxima 800 mcg al día. En pacientes con terapia previa con corticoes-teroides orales, iniciar con 400 a 800 mcg dos veces al día. Dosis máxima, 1 600 mcg al día. Rinitis alérgica y no alérgica: inicial, 2 aplicaciones en cada fosa nasal dos veces al día, o bien, 4 aplicaciones en cada fosa nasal en la mañana. Dosis máxima, 4 aplicaciones en cada fosa nasal al día.

Rectal. Colitis ulcerativa distal: aplicar un enema de 2 mg (100 mL) una vez al día por las noches durante 4 a 8 semanas.

Niños: Inhalación oral (aerosol). Asma: mayores de 6 años, inicial, 180 a 360 mcg dos

veces al día. Dosis máxima, 360 mcg dos veces al día. Pacientes con te-rapia previa con broncodilatadores o corticoesteroides inhalados, 200 mcg dos veces al día. Dosis máxima, 400 mcg dos veces al día.

Nasal. Rinitis alérgica: mayores de 6 años, inicial, 2 aplicaciones (180 mcg) en cada fosa nasal dos veces al día, o bien, 4 aplicaciones en cada fosa nasal en la mañana. Dosis máxima, 4 aplicaciones en cada fosa nasal al día.

BuDESONiDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

79

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Entocort Tabletas dispersables para preparar suspensión (enema). Cada tableta dispersable contiene 2.3 mg de budesonida y 115 mL de vehículo. Caja con siete tabletas y siete frascos con 115 mL de diluyente.

$$ ASTRA ZENECA

Plumicort Suspensión para nebulizar. Cada envase de suspensión contiene 0.25 ó 0.50 mg de budesonida en 2 mL de vehículo. Caja con 5 ó 20 envases de 0.25 o 0.50 mg.

Plumicort turbuhaler

Polvo. Cada dosis contiene 100 ó 200 mcg de budesonida. Caja con frasco dosificador multidosis de polvo con 200 dosis que liberan 100 mcg/dosis de budesonida.

Rhinocort aqua

Suspensión. Cada mililitro de suspensión contiene 0.64 (32 mcg/dosis) o 1.28 mg (64 mcg/dosis) de budesonida. Caja con frasco pulverizador con 120 dosis de 32 ó 64 mcg/dosis.

Numark Aerosol. Cada gramo de aerosol contiene 2.86 mg de budesonida. Envase con 6 mL con 120 dosis. Cada dosis proporciona 200 mcg.

$ BOEHRINGER INGELHEIM

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Budesonida Suspensión para nebulizar. Cada envase de suspensión contiene 0.5 ó 1 mg de budesonida en 2 mL de vehículo. Envase con 5 ampolletas de 0.5 ó 1 mg.

--- IVAX

BuDESONiDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

80

BUMETANIDA

diuréticos

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo del cotransportador de sodio, potasio y cloro en la rama ascendente del asa de Henle en el riñón. Esta acción se traduce en disminución de la reabsorción activa de estos iones y de agua, con lo cual au-menta su eliminación por la orina. Puesto que la mayor parte de esta reabsorción suele ocurrir precisamente en el asa de Henle, el efecto diurético es muy intenso. La bumetanida también incrementa la excreción urinaria de iones de hidrógeno, calcio, magnesio, amonio, bicarbonato y fosfato. Contraindicaciones: hipersen-sibilidad al fármaco, a sulfonilureas o a sulfonamidas, anuria, coma hepático, depleción hidroelectrolítica grave, entre otras. Reacciones adversas: hipergluce-mia, hiperuricemia, hipopotasiemia, hipomagnesiemia, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, inhibidores de la ECA, digoxina, litio, antibióticos amino-glucosídicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Edema por insuficiencia cardiaca, cirrosis hepática o insuficiencia renal: dosis inicial, 0.5 a 2 mg cada 24 h, que se puede incrementar hasta un máximo de 10 mg/día. La dosis seleccionada se debe administrar posteriormente a intervalos de 3 a 4 días.

Intramuscular o intravenosa. Edema por insuficiencia cardiaca, cirrosis hepática o insuficiencia renal: dosis inicial, 0.5 a 1 mg, que se puede repetir cada 4 ó 5 h hasta un máximo de 10 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Drenural Tabletas. Cada tableta contiene 1 mg de bumetanida. Caja con 20 tabletas.

$ GROSSMAN

Miccil Comprimidos. Cada comprimido contiene 1 mg de bumetanida. Caja con 20 comprimidos.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 0.5 mg de bumetanida. Caja con 6 ampolletas.

$$ SENOSIAIN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

BuMETANiDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

81BuprENOrFiNA

BUPRENORFINA

AnAlgésicos opioides AgonistAs-AntAgonistAs

Bases farmacológicas. Analgésico opioide con acciones agonistas-antagonistas. Ac-túa como agonista parcial sobre los receptores mu y, en menor proporción, sobre los receptores kappa. Por otro lado, puede desplazar de manera competitiva a los opioides agonistas de su sitio de unión a los receptores mu. Por vía intramuscular su efecto analgésico se inicia en 15 min, es máximo en 60 min y persiste de 6 a 10 h. Por su condición de agonista-antagonista, también se le pude utilizar para la desintoxicación y tratamiento de la dependencia a opioides. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, traumatismo craneoencefálico, depresión respirato-ria, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, vértigo, fatiga, confusión, hipotensión, depresión respiratoria, confusión, euforia, alucinaciones, disforia, parestesias, retención urinaria, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, en especial depresores. Su administración repetida produce tolerancia y dependencia. En pacientes dependientes a opioides puede producir un síndrome de carencia. Riesgo en el embarazo: categoría: C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Sublingual. Dolor: iniciar con 0.2 mg cada 4 a 6 h, ajustar según la intensidad del dolor y respuesta del paciente. Intramuscular o intravenosa lenta, 0.30 mg, que se puede repetir cada 6 a 8 h, según tolerancia e intensidad del dolor.

Niños: Sublingual, intramuscular o intravenosa lenta. Dolor: menores de 6 años, no se ha

establecido su eficacia y seguridad; de 6 a 12 años, 0.002 a 0.006 mg/kg de peso (2 a 6 mcg/kg de peso) que se puede repetir cada 4 a 6 h según tolerancia e intensidad del dolor.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Brospina Tabletas. Caja con 10 tabletas con 0.2 mg.Solución inyectable. Caja con 6 ampolletas con

0.3 mg/mL.

$ PISA

Temgesic Tabletas sublinguales. Caja con 10 tabletas con 0.2 mg.Solución inyectable. Caja con 6 ampolletas con 0.3 mg.

$$ SCHERING-PLOUGH

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Buprenorfina Solución inyectable. Envase con 6 ampolletas con 0.3 mg/mL.

_ PISA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

82 BuprOpióN

BUPROPIÓN

Antidepresivos - AntitAbAco

Bases farmacológicas. Inhibidor débil de la recaptura de serotonina, noradrenalina y dopamina. Su efecto antidepresivo se observa tres a cuatro semanas después de iniciado el tratamiento. También es efectivo en la terapia de reemplazo en fumado-res que desean dejar ese hábito. Su efecto se atribuye a que aumenta la actividad dopaminérgica en el núcleo accumbens. Su efecto se aprecia de 1 a 2 semanas de iniciado el tratamiento. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante la administración de los inhibidores de la MAO, en pacientes con bulimia nerviosa, antecedentes de convulsiones, entre otras. Reacciones adversas: agitación, irri-tabilidad, confusión, vértigo, cefalea, hostilidad, somnolencia, trastornos del sueño, manifestaciones extrapiramidales, arritmias cardiacas, hipertensión arterial, palpita-ciones, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, inhibidores de la MAO. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Depresión asociada con ansiedad, prevención de los episodios depresivos de carácter estacional, trastorno bipolar refractario a litio: inicial, grageas de libera-ción controlada, 150 mg en la mañana; esta dosis se puede aumentar a 150 mg dos veces al día. La dosis máxima debe ser inferior a 400 mg/día.Deshabituación del tabaquismo: grageas de liberación controlada, inicial, 150 mg una vez al día por 3 días; después, 150 mg dos veces al día durante 7 a 14 semanas.

Niños: Oral. No se recomienda su empleo en menores de 18 años.

Ancianos:Oral. Depresión: inicial, 50 a 100 mg/día; esta dosis se puede incrementar en

50 mg cada 3 a 4 días hasta 150 mg/día en dosis divididas.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

BUTREW SKB 12

Grageas. Cada gragea de liberación controlada contiene 100, 150 ó 225 mg de clorhidrato de bupropión (anfebutamona). Caja con 10, 20 ó 40 grageas de liberación controlada de 100, 150 y 225 mg de bupropión (anfebutamona).

- BIOQUIMED

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

83BuSpirONA

BUSPIRONA

sedAntes hipnóticos y Ansiolíticos

Bases farmacológicas. Ansiolítico no benzodiacepínico que actúa como agonista potente de los receptores 5-HT

1A; también se une a los receptores dopaminér-

gicos. A diferencia de las benzodiazepinas no tiene propiedades hipnóticas, an-ticonvulsivas o relajantes musculares. Su riesgo de abuso es mínimo. Su efecto ansiolítico se establece en una semana, lo cual permite que este fármaco sea útil en estados de ansiedad indiferenciados. Contraindicaciones: hipersensibi-lidad al fármaco, pacientes tratados con inhibidores de la MAO ya que se puede presentar una crisis hipertensiva, entre otras. Reacciones adversas: vértigo, somnolencia, confusión, nerviosismo, irritabilidad, hostilidad, cefalea, diarrea, náusea, debilidad muscular, parestesias, temblor, incoordinación muscular, en-tre otras. Interacciones farmacológicas: con los fármacos que actúan sobre el SNC, inhibidores de la MAO. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Ansiedad generalizada: inicial, 7.5 mg dos veces al día; esta dosis se puede aumentar en 5 mg cada 2 a 4 días hasta un máximo de 60 mg/día. En la mayoría de los casos es suficiente 15 mg dos veces al día.

Niños: No se ha establecido su eficacia y seguridad en menores de 18 años.

Ancianos:Oral. Ansiedad generalizada: inicial, 5 mg dos veces al día y, si es necesario,

aumentar 5 mg cada semana. La dosis máxima no debe exceder de 40 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Buspar Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de buspirona. Caja con 40 tabletas.

- BRISTOL MYERS SQUIBB

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

84 BuTiLHiOSCiNA

BUTILHIOSCINA

AntiespAsmódicos

Bases farmacológicas. Antagonista competitivo de los receptores muscarínicos post-sinápticos del sistema nervioso parasimpático. Como resultado de esta acción, relaja el músculo liso de diversas vísceras abdominales y pélvicas; también afec-ta a otras estructuras como el músculo ciliar, el esfínter del iris, el marcapaso del corazón y las glándulas salivales. A diferencia de la atropina, prototipo de los antagonistas muscarínicos, no atraviesa la barrera hematoencefálica, por lo que carece de los efectos centrales de este alcaloide. Contraindicaciones: hipersen-sibilidad al fármaco o a otros antagonistas muscarínicos, glaucoma de ángulo estre-cho, taquiarritmias cardiacas, retención urinaria, entre otras. Reacciones adversas: taquicardia, hipotensión, resequedad de boca, visión borrosa, midriasis, dificultad para la micción, entre otras. Interacciones farmacológicas: cisaprida, alcaloides de belladona, entre otras. Riesgo en el embarazo: se desconoce.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Cólicos por espasmo intestinal o dismenorrea: 10 a 20 mg cada 6 u 8 h.Intramuscular o intravenosa. Cólicos por espasmo intestinal o dismenorrea: 10 a 20 mg cada 6 h. Dosis máxima 100 mg/día.

Niños: Oral. Cólicos por espasmo intestinal: niños de 1 a 6 años, una gota de la solu-

ción pediátrica que tiene 6.67 mg/mL dos o tres veces al día; niños mayo-res, una cucharadita (5 mg) de tres a cuatro veces al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Buscapina Grageas. Cada gragea contiene 10 mg de bromuro de butilhioscina. Caja con 4, 12, 24 ó 36 grageas.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 ml contiene 20 mg de bromuro de butilhioscina. Caja con 3 ó 5 ampolletas.

$$$ BOEHRINGER-INGELHEIM

Butiral Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de butilhioscina. Caja con 10 tabletas.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 ml contiene 20 mg de butilhioscina. Caja con 3 ampolletas.

$ RAYERE

Espacil Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de bromuro de butilhioscina. Caja con 10 ó 20 tabletas.

Solución (gotas pediátricas). Cada mililitro de la solución contiene 6.67 mg de bromuro de butilhioscina. Frasco gotero con 15 mL.

$$ VALEANT

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

B

85BuTiLHiOSCiNA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Butilhioscina Grageas. Cada gragea contiene 10 mg de butilhioscina. Envase con 10 grageas. Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 ml contiene 20 mg de butilhioscina. Caja con 3.

$$ MEDICAMENTOS NACIONALES

Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 ml contiene 20 mg de butilhioscina. Envase con 3 ampolletas.

$ PISA

Grageas. Cada gragea contiene 10 mg de butilhioscina. Envase con 10 grageas.

$ BRULUART

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

86 CAbergolinA

CABERGOLINA

AntiprolActinémicos

Bases farmacológicas. Agonista dopaminérgico de larga duración que tiene afi-nidad por los receptores D

2 en adenohipófisis, acción que inhibe la síntesis y

liberación de prolactina y, en consecuencia, disminuye sus concentraciones séricas, lo que restaura la función ovárica y testicular; en mujeres suprime la lactación. Es útil en el tratamiento de pacientes con hiperprolactinemia. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco/derivados de ergot, enfermedad pulmonar o de válvulas cardiacas, embarazo, hipertensión descontrolada, daño hepático grave, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, cefalea, vértigo, bochornos, depresión, hipotensión ortostática; ocasionalmente, alteracion de válvulas cardiacas, fibrosis pulmonar, entre otras. Interacciones farmacológicas: nitroglicerina, sibutramina, triazoles, agonistas del receptor 5-HT

1D, antagonistas D

2 (clorpromazina), moduladores serotoninérgicos, entre

otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hiperprolactinemia: 0.25 mg dos veces a la semana; después, ajustar con incrementos de 0.25 mg cada 4 semanas. Dosis máxima: 1 mg dos veces a la semana.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dostinex Tabletas. Cada tableta contiene 0. 5 mg de cabergolina. Caja con 2, 4 u 8 tabletas.

_ PFIZER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

87CAlCio

CALCIO

VitAminAs y minerAles

Bases farmacológicas. Mineral fundamental para sostén de la estructura ósea. Como electrolito (Ca2+) modera la función de los músculos (cardiaco, estriado y liso), la neurotransmisión, la secreción glandular y la coagulación. Las sales de calcio para vía oral son útiles en el tratamiento de pacientes con hipocalciemia (p.ej., hipoparatiroidismo) y en situaciones de necesidades aumentadas. Por vía intravenosa (gluconato de calcio), es útil cuando se requiere un efecto inmedia-to (tetania hipocalciémica, hiperpotasiemia, permeabilidad capilar aumentada grave, envenenamiento por viuda negra, sobredosis de plomo o magnesio) y en la terapia adjunta de la osteomalacia y el raquitismo. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la formulación, hipercalciemia, hiper-coagulabilidad, daño renal, fibrilación ventricular, uso de digoxina, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales; con dosis altas y trata-mientos prolongados ocurre síndrome hipercalciémico, hipercalciuria, hipofos-fatemia, hipomagnesiemia, arritmias, entre otras. Interacciones farmacológi-cas: digoxina, bloqueadores del canal de calcio, tetraciclinas, tiazidas, cationes di-trivalentes, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Necesidades aumentadas de calcio (embarazo, lactancia): la dosis indicada se refiere a calcio elemental, 500 mg dos o tres veces al día. Hipocalciemia: 1 a 3 g/día fraccionado en dos o tres tomas; con ajustes según condición clínica y niveles séricos. Dosis máxima, 500 mg en cada toma.

Niños: Oral. Hipocalciemia: no hay formulaciones pediátricas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Calcival Tabletas efervescentes. Cada tableta contiene 475 ó 950 mg de citrato de calcio equivalente a 100 ó 200 mg de calcio elemental. Caja con 20 ó 50 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen citrato de calcio equivalente a 50, 100 ó 150 mg de calcio elemental. Caja con frasco con 120, 240 ó 420 mL.

$ VALDECASAS

Caltrate 600 Tabletas efervescentes. Cada tableta contiene 1 666.667 mg de carbonato de calcio equivalente a 600 mg de calcio elemental. Frasco con 30 ó 60 tabletas.

$ WYETH

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

88 CAlCio

Citracal Tabletas efervescentes. Cada tableta contiene 950 mg de citrato de calcio tetrahidratado equivalente a 200 mg de calcio elemental. Frasco con 30, 60, 90, 120 ó 150 tabletas.

$$ LIOMONT

Osteomin Comprimidos. Cada comprimido contiene 1 389 mg de carbonato de calcio equivalente a 500 mg de calcio elemental. Caja con 30 comprimidos.

Tabletas masticables. Cada tableta contiene 1 250 mg de carbonato de calcio equivalente a 500 mg de calcio elemental. Caja con 28 tabletas.

$$ ALTANA-PHARMA

Calcium Sandoz

Comprimidos efervescentes. Cada comprimido contiene lactato gluconato de calcio/carbonato de calcio equivalente a 500 ó 1 000 mg de calcio elemental. Caja con 12, 16 ó 30 comprimidos de 500 mg. Tubo con 10 ó 15 comprimidos de 1 g. Tubo con 12 ó 20 comprimidos de 500 mg.

$$$ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Calcio Comprimidos efervescentes. Cada comprimido contiene sales de calcio equivalente a 500 mg de calcio elemental. Envase con 12 comprimidos.

$ PSICOFARMA

Comprimidos efervescentes. Cada comprimido contiene sales de calcio equivalente a 500 mg de calcio elemental. Envase con 12 comprimidos.

$$ BIORESEARH

Comprimidos efervescentes. Cada comprimido contiene sales de calcio equivalente a 500 mg de calcio elemental. Envase con 12 comprimidos.

$$$ TECNOFARMA

CALCITONINA

Antiosteoporósicos - AntihipercAlciémicos

Bases farmacológicas. Hormona sintética que interactúa con los receptores de osteoclastos impidiendo la resorción ósea. Disminuye las concentraciones plas-máticas de calcio y, por acción renal directa, favorece la excreción de calcio y fosfato. Estimula la acción de los osteoblastos favoreciendo la formación de matriz ósea y la mineralización. Disminuye el dolor óseo. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, hipocalciemia, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, diarrea, dolor abdominal,

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

89

anorexia, rubor facial, enrojecimiento de manos y pies, edema, dolor, endure-cimiento en el sitio de aplicación, entre otras. Interacciones farmacológicas: litio, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intranasal. Osteoporosis posmenopáusica en mujeres con más de 5 años de inicia-da: 200 UI por día, alternando la administración en cada una de las narinas.

Subcutánea, intramuscular. Osteoporosis posmenopáusica: 100 UI cada tercer día. Terapia adjunta en la hipercalciemia, 4 UI/kg de peso corporal cada 12 h.Enfermedad de Paget: dosis inicial, 100 UI al día; dosis de mantenimiento 50 UI cada tercer día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Miacalcic Solución inyectable. Cada mililitro contiene 50 ó 100 UI de calcitonina y vehiculo, cbp 1 mL. Caja con 5 ampolletas de 50 ó 100 UI.

Solución para spray nasal. Cada mililitro de solución contiene 200 UI de calcitonina y vehículo, cbp 1 mL. Frasco nebulizador con 2 mL.

$$ NOVARTIS

Oseum Solución inyectable. Cada mililitro contiene 100 UI de calcitonina y vehículo, cbp 1 mL. Caja con 5 ampolletas.

Solución para spray nasal. Cada nebulizador monodosis contiene 200 UI de calcitonina y vehículo, cbp 0.1 mL. Caja con 14 nebulizadores monodosis.

$ GROSSMAN

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Calcitonina Solución inyectable. Cada mililitro contiene 50 ó 100 UI de calcitonina y vehículo, cbp 1 mL. Caja con 5 ampolletas de 50 ó 100 UI.

- PISA

CAlCiToninA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

90 CAlCiTriol

CALCITRIOL

VitAminAs y minerAles - DermAtológicos

Bases farmacológicas. El calcitriol es el análogo sintético del metabolito activo de la vi-tamina D (1,25-dihidroxicolecalciferol o calcitriol). Aumenta los niveles sanguíneos de calcio porque participa en la expresión de transportadores que promueven su absor-ción en el epitelio intestinal y tubular; en consecuencia, disminuye la resorción ósea y normaliza los niveles de fosfatasa alcalina (si el calcio dietético es suficiente). Es útil en el tratamiento de pacientes con hipocalciemia por hipoparatiroidismo, seudohipo-paratiroidismo, diálisis crónica o hiperparatiroidismo secundario a insuficiencia renal crónica; vía tópica, es útil en casos con psoriasis en placa. Contraindicaciones: hipersensibilidad a calcitriol o a otros análogos de vitamina D, hipercalciemia, hi-pervitaminosis D, deshidratación, ingesta inadecuada de calcio, inmovilización, daño renal, entre otras. Efectos adversos: con dosis altas, síndrome hipercalciémico; con ingestión crónica, hipercalciemia crónica, hipercalciuria, en niños detención del cre-cimiento, entre otras. Interacciones farmacológicas: barbitúricos, anticonvulsivos, análogos de vitamina D, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipocalciemia. Hiperparatiroidismo secundario a insuficiencia renal crónica: iniciar con 0.25 mcg/día; o cada tercer día en casos con diálisis; después, ajustar con incrementos de 0.25 mcg cada 2 a 4 semanas, según las nece-sidades, si es necesario hasta un máximo de 1.0 mcg (diálisis, hiperparatiroi-dismo secundario) o 2 mcg/día (hipoparatiroidismo, seudohipoparatiroidismo). Interrumpir de inmediato si ocurre hipercalciemia.

Tópica. Psoriasis en placas (leve a moderada): después de lavar, aplicar el ungüen-to a 0.3% en áreas afectadas dos veces al día. No aplicar más de 30 g de ungüento al día (un tubo) y hasta un máximo de 35% de la superficie corporal.

Niños: Oral. No hay formulaciones pediátricas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lemytriol Cápsulas. Cada cápsula contiene 0.250 mcg de calcitriol. Frasco con 50 cápsulas.

$ LEMERY

Tirocal Cápsulas. Cada cápsula contiene 0.250 mcg de calcitriol. Envase con 25 ó 50 cápsulas

$$ CRYOPHARMA

Rocaltrol Cápsulas. Cada cápsula contiene 0.250 mcg de calcitriol. Frascos con 30 ó 50 cápsulas.

$$$ ROCHE

Silkis Ungüento. Cada 100 g de ungüento contienen 0.3 mg de calcitriol y exipiente, cbp 100 g.Caja con tubo con 30 g.

– GALDERMA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

91

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Calcitriol Cápsulas. Cada cápsula contiene 0.25 mcg de calcitriol. Envase con 50 cápsulas.

$ ALVARTIS PHARMA

Cápsulas. Cada cápsula contiene 0.25 mcg de calcitriol. Envase con 30, 50 ó 60 cápsulas.

$$ SERRAL

Cápsulas. Cada cápsula contiene 0.25 mcg de calcitriol. Envase con 50 cápsulas.

$$ LEMERY

Cápsulas. Cada cápsula contiene 0.25 mcg de calcitriol. Envase con 30, 50, 90 ó 100 cápsulas.

$$$ AMSA

CANDESARTÁN

Antihipertensores

Bases farmacológicas. Antagonista de los receptores AT1 de angiotensina II. Este blo-

queo reduce los efectos prohipertensivos de la angiotensina: vasoconstricción peri-férica, hipoperfusión renal, antinatriuresis, liberación de aldosterona, catecolaminas y vasopresina, hipertrofia de músculo liso vascular y cardiaco. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: enrojecimiento facial, hipotensión excesiva, mareos, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, anestésicos generales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C du-rante el primer trimestre; categoría D durante el segundo o tercer trimestre.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 8 mg cada 12 h ó 16 mg cada 24 h.Insuficiencia cardiaca congestiva: dosis inicial, 4 mg cada 24 h. Si es necesa-rio, la dosis se puede duplicar a intervalos de dos semanas hasta un máximo de 32 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Atacand Tabletas. Cada tableta contiene 8 ó 16 mg de candesartán. Caja con 14 ó 28 tabletas.

$ ASTRA-ZENECA

Blopres Tabletas. Cada tableta contiene 8 ó 16 mg de candesartán. Caja con 14, 28 ó 35 tabletas.

$$ ABBOTT

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

CAlCiTriol

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

92 CApTopril

CApTOpRIL

Antihipertensores - VAsoDilAtADores

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo de la enzima convertidora de angio-tensina (ECA), enzima que activa al precursor angiotensina I al péptido activo an-giotensina II. Esta inhibición se traduce en disminución de la resistencia vascular periférica, de la presión arterial y de la precarga y poscarga del corazón. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros inhibidores de la ECA, antecedentes de edema angioneurótico, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión excesiva, tos, edema angioneurótico, trastornos del gusto, neutro-penia, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, antiácidos, amilorida, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C durante el primer trimestre; categoría D durante el segundo o tercer trimestre.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial 12.5 a 25 mg cada 8 ó 12 h. Dosis de mantenimiento 50 mg cada 8 ó 12 h. Dosis máxima 450 mg/día.Insuficiencia cardiaca congestiva: dosis inicial 25 mg cada 8 h, que se puede duplicar cada 3 a 7 días si es necesario y si el paciente no presenta hipoten-sión excesiva.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Capoten Tabletas. Cada tableta contiene 25 ó 50 mg de captopril. Caja con 30 tabletas.

$$$ BRISTOL MYERS SQUIBB

Ecapril Tabletas. Cada tableta contiene 25 ó 50 mg de captopril. Caja con 20 ó 30 tabletas.

$$ SANDOZ

Ecaten Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de captopril. Caja con 30 ó 120 tabletas.

$ TEVA

Kenolan Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de captopril. Caja con 30 tabletas.

$$ KENDRICK

Varaxil Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de captopril. Caja con 30 tabletas.

$$ MERCK

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Capropril Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de captopril. Envase con 30 tabletas.

$ BRULUART

Captopril Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de captopril. Envase con 30 tabletas.

$$ ULTRA

Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de captopril. Envase con 30 tabletas.

$$$ HORMONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

93CArbAMAZepinA

CARBAMAZEpINA

Antiepilépticos - ADyuVAntes De lA AnAlgesiA

Bases farmacológicas. Tiene propiedades anticonvulsivas útiles en el control de algunas formas de epilepsia, como crisis generalizadas tónicas o tonicoclónicas (gran mal), crisis parciales simples, crisis parciales complejas. Inhibe la conduc-tancia del sodio, acción que da lugar a un efecto estabilizador de las membranas excitables y determina una inhibición diferencial de descargas de alta frecuencia en los focos epileptógenos y alrededor de ellos, con interrupción mínima del tránsito neuronal normal. Su efecto anticonvulsivo ocurre en horas o en días. También tiene propiedades antineurálgicas y antimaniacas. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco, glaucoma, arritmias cardiacas, agranuloci-tosis, trombocitopenia, insuficiencia cardiaca o renal, durante el tratamiento con antidepresivos tricíclicos, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, náusea, vómito, visión borrosa o doble, prurito, urticaria, confusión mental, depresión mental, alucinaciones, neuritis periférica, hepatotoxicidad, agranu-locitosis, síndrome lupoide, entre otras. Interacciones farmacológicas: es un inductor enzimático por lo que hace que disminuyan los efectos de diversos fármacos (anticoagulantes orales, anticonceptivos orales, benzodiazepinas, barbitúricos, etcétera). Los antidepresivos tricíclicos, los inhibidores de la mo-noaminooxidasa, la eritromicina y el propoxifeno aumentan sus efectos tóxicos. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Epilepsia: inicial, 100 a 200 mg, una o dos veces el primer día. De ser nece-sario, aumentar gradualmente la dosis hasta lograr el efecto óptimo que, en general, es de 400 mg dos a tres veces al día.Neuralgia del trigémino: 100 mg dos veces el primer día. Esta dosis se au-menta 100 mg cada 12 h. No exceder de 1 200 mg en 24 h.

Niños: Oral. Epilepsia: inicial, seis a 12 años, 10 a 30 mg/kg/día divididos en dos a cuatro

tomas. Se debe iniciar con la dosis más baja recomendada e incrementar gradualmente.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

94

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Carbazina Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de carbamazepina. Caja de cartón con 20, 40 ó 60 tabletas.

Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 2.0 g de carbamazepina y vehículo, cbp 100 mL. Caja con frasco con 120 mL.

$ PSICOFARMA

Neugerón Tabletas. Cada tableta contiene 200 ó 400 mg de carbamazepina. Caja con 20 tabletas.

Tabletas masticables. Cada tableta masticable contiene 100 mg de carbamazepina. Caja con 40 tabletas.

Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta de liberación prolongada contiene carbamazepina retard equivalente a 200 ó 400 mg de carbamazepina. Caja con 10 tabletas.

Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 2 g de carbamazepina. Caja con un frasco con 120 mL y jeringa dosificadora

$$ ARMSTRONG

Tegretol Comprimidos. Cada comprimido contiene 200 ó 400 mg de carbamazepina. Caja con 10, 20, 30, 50 ó 100 comprimidos de 200 ó 400 mg.

$$$ NOVARTIS

Tegretol LC Grageas de liberación prolongada. Cada gragea contiene 200 ó 400 mg de carbamazepina. Caja con 10, 20, 30, 50 ó 100 grageas de 200 mg. Caja con 30, 50 ó 100 grageas de 400 mg.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Carbama- zepina

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg. Caja con 20.

$ BRULUART

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg. Caja con 20.

$$ LEMERY

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg. Caja con 20.

$$ PROTEIN

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg. Caja con 20.

$ MEDICAMENTOS NACIONALES

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg. Caja con 20.

$$$ SAWVENTIS

CArbAMAZepinA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

95CArboplATino

CARBOpLATINO

Antineoplásicos - AlquilAntes

Bases farmacológicas. Análogo del cisplatino que se une de manera covalente con el DNA e impide la formación de uniones cruzadas, lo que daña su conformación e inhibe su síntesis. Contraindicaciones: hipersensibilidad a derivados del platino o a manitol, mielosupresión severa, hemorragias importantes, embarazo y lactancia, entre otras. Precauciones: ajustar la dosis en caso de pacientes con disfunción renal. Preparar la solución como indica el fabricante. Reacciones adversas: náusea, vómito, neuropatía periférica, desequilibrio hidroelectrolítico, entre otras. Interacciones farmacológicas: Con fármacos neurotóxicos. Riesgo en el em-barazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Infusión intravenosa. Cáncer de ovario: como agente único la dosis promedio es 300 mg/m2 una vez cada tres semanas. Como terapia combinada, habitual-mente ciclofosfamida: 300 mg/m2 una vez cada 4 semanas. No se reco-mienda la administración consecutiva antes de que el recuento de plaquetas vuelva a un nivel de 100 000/mm3 y el recuento de leucocitos sea de por lo menos de 2 000/mm2. Cáncer mamario: 500 mg/m2 en combinación con tiotepa y ciclofosfamida 6 g/m2.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Bagotanilo Solución inyectable. Estuches con frasco ámpula con liofilizado con 150 mg.

$ ARMSTRONG

Carboplat Solución inyectable. Caja con frasco ámpula con 150 ó 450 mg de carboplatino.

$$ ASOFARMA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Carboplatino Solución inyectable. Frasco ámpula con liofilizado con 150 mg.

- PISA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

96

CARISOpRODOL Y NApROXENO

relAjAntes musculAres

Bases farmacológicas. Combinación de un analgésico antiinflamatorio no estereoi-de (naproxeno) y un relajante del músculo esquelético (carisoprodol), útil en el alivio del dolor asociado a espasmo del músculo estriado. Los efectos analgésico y antiinflamatorio del naproxeno se deben a que, al igual que otros AINE, inhibe la acción de la ciclooxigenasa disminuyendo la biosíntesis de prostaglandinas y tromboxanos. También reduce la agregación plaquetaria, lo que prolonga el tiempo de sangrado. El carisoprodol relaja el músculo esquelético por su acción sobre el sistema nervioso central, donde bloquea la actividad interneuronal en la formación reticular descendente y médula espinal. También produce cierto grado de sedación que parece contribuir a su efecto relajante muscular. Contra-indicaciones: hipersensibilidad a cualquiera de los fármacos, hipersensibilidad a carbamatos, úlcera gastrointestinal, hemorragia grastrointestinal, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastroin-testinales, cefalea, somnolencia, náusea, edema, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, anticoagulantes, hipoglucemiantes, antidepresivos, depresores de sistema nervioso central, meprobamato, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Dolor asociado a espasmo del músculo esquelético: una cápsula (200 mg de carisoprodol y 250 mg de naproxeno) cada 8 horas.

Niños: Mayores de 16 años, véase dosis en adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Somalgesic Cápsulas. Cada cápsula contiene 200 mg de carisoprodol y 250 mg de naproxeno. Caja con 30 cápsulas.

$$ CHURCH & DWIGHT

Naxodol Cápsulas. Cada cápsula contiene 200 mg de carisoprodol y 250 mg de naproxeno. Caja con 30 cápsulas.

$ SYNTEX

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

CAriSoproDol Y nAproXeno

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

97

CARVEDILOL

Antihipertensores - glucósiDos cArDiAcos y otros inotrópicos positiVos

Bases farmacológicas. Antagonista no selectivo de los receptores adrenérgicos α

1, α

2 y β

1. El bloqueo α

1 se traduce en disminución de la frecuencia, la fuerza

contráctil, el gasto y la velocidad de conducción auriculoventricular del corazón. El bloqueo α

2 es responsable de algunos de los efectos adversos del carvedilol:

broncoespasmo, hipoglucemia. El bloqueo β1 se traduce en vasodilatación peri-

férica. Esta combinación de efectos, unida a su capacidad para atrapar radicales libres de oxígeno, explican la acción benéfica del carvedilol en el tratamiento de la hipertensión arterial y de la insuficiencia cardiaca congestiva, sobre todo de la derivada del infarto agudo de miocardio. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, asma bronquial, choque cardiogénico, bradicardia sinusal, bloqueo auriculoventricular, entre otras. Reacciones adversas: angina de rebote, bra-dicardia, edema, hipotensión excesiva, hiper o hipoglucemia, náusea, diarrea, astenia, mareos, cefalea, disfunción eréctil, entre otras. Interacciones farma-cológicas: AINE, antiarrítmicos, bloqueadores de canales de calcio, cimetidina, digoxina, hipoglucemiantes orales, insulina, rifampicina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial 6.25 mg cada 12 h; si es necesario se puede incrementar a intervalos de 1 a 2 semanas hasta 25 mg cada 12 h.

Insuficiencia cardiaca congestiva: dosis inicial 3.125 mg cada 12 h; si es necesario se puede incrementar al doble a intervalos de 2 semanas hasta 25 mg cada 12 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dilatrend Tabletas. Cada tableta contiene 6.25 ó 25 mg de carvedilol. Caja con 14 tabletas.

_ ROCHE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

CArveDilol

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

98

CASpOFUNGINA

Antimicóticos

Bases farmacológicas. Antimicótico del grupo de las equinocandinas. Es activo contra Aspergillus sp., P. jiroveci, H. capsulatum, B. dermatitidis, S. schenckii y Candida, particularmente las especies resistentes a otros antimicóticos. Es fungistático y fungicida porque inhibe la síntesis de β-(1,3)-d-glucano que, junto con la quitina, son los componentes más importantes de la pared fúngica. Esta acción produce inestabilidad osmótica y muerte celular. Es útil en el tratamiento de pacientes con aspergilosis, candidosis o neutropenia febril, especialmente en casos que no respon-den o no toleran otros fármacos (anfotericina B, fluconazol). Su eficacia es similar a anfotericina, pero su tolerancia es mejor. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, embarazo, lactancia, daño hepático, uso concomitante de ciclosporina, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión, flebitis/tromboflebitis, fiebre, eleva-ción de transaminasas y fosfatasa alcalina, hipopotasiemia, insuficiencia respiratoria, choque anafiláctico, pancreatitis, necrosis hepática, entre otras. Interacciones far-macológicas: ciclosporina, rifampicina, corticoesteroides, fenitoína, carbamazepina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (venoclisis). Aspergilosis invasiva (terapia de rescate): 70 mg el primer día; después, 50 mg por día. La duración del tratamiento depende de la grave-dad de la enfermedad de fondo, de la recuperación de la función inmunológica y de la respuesta clínica. En general, de 6 a 12 semanas. Candidosis invasiva: dosis inicial de 70 mg el día 1; después, 50 mg diarios. La duración del tratamiento de la candidosis invasiva debe depender de la res-puesta clínica y microbiológica del paciente. En general, el tratamiento debe continuar por lo menos durante 14 días después del último cultivo positivo. Preparar la solución como indica el fabricante

Niños: Intravenosa (venoclisis). Aspergilosis invasiva (terapia de rescate). Candidosis invasi-

va: niños de tres meses a 17 años, 70 mg/m2 el primer día; después, 50 mg/m2 una vez al día. La dosis inicial y la de mantenimiento no deben exceder de 70 mg. La duración del tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad de fondo, de la recuperación de la función inmunológica y de la respuesta clínica. Preparar la solución como indica el fabricante.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cancidas Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene acetato de caspofungina equivalente a 50 ó 70 mg de caspofungina. Frasco ámpula con 50 ó 70 mg.

_ MERCK

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

CASpoFUnginA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

99

CEFACLOR

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Cefalosporina de segunda generación resistente a beta-lactamasas. Su espectro incluye grampositivos, similar a las cefalosporinas de primera generación, algunos gramnegativos (H. influenzae y B. catarrhalis) y al-gunos anaerobios, excepto B. fragilis. Tiene actividad bactericida porque inhibe a las proteínas fijadoras de penicilina, acción que impide la formación de la pared bacteriana y desencadena la actividad de enzimas autolíticas. Es útil en el tratamiento de la otitis media y sinusitis resistentes a amoxicilina; también en faringoamigdalitis, exacerbación infecciosa de bronquitis crónica, neumonía, infecciones urinarias, de piel y tejidos blandos. Contraindicaciones: hipersensi-bilidad al fármaco y análogos, enfermedad intestinal (colitis), alteraciones de la coagulación, daño renal, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reac-ciones adversas: molestias gastrointestinales, vaginitis, eosinofilia, aumento de transaminasas, moniliasis, reacciones alérgicas graves, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: aminoglucósidos, anticoagulantes, uricosúricos, antiácidos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones moderadas por gérmenes susceptibles. Formulación de libera-ción regular: 250 a 500 mg cada 8 h; la duración es de 7 a 10 días, según el tipo de infección.

Niños: Oral. Infecciones moderadas por gérmenes susceptibles: mayores de un mes,

20 a 40 mg/kg/día fraccionado en tres tomas; la duración es de 7 a 10 días, según el tipo de infección. Dosis máxima: 1 g/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fasiclor Suspensión. Hecha la mezcla, cada 5 mL contiene cefaclor monohidratado equivalente a 125, 250 ó 375 mg de cefaclor. Caja con frasco con 75, 90 ó 150 mL de 125 ó 250 mg/5 mL. Caja con frasco con 50 mL de 375 mg/5 mL.

$ MAVER

Cefalan Cápsulas. Cada cápsula contiene cefaclor monohidrato equivalente a 500 mg. Caja con 15 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL de granulado reconstituido para suspensión contienen cefaclor equivalente a 250 mg de cefaclor anhidro. Caja con frasco con 75 mL y vaso dosificador.

$$ MERCK

CeFAClor

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

100

Ceclor Cápsulas. Cada cápsula contiene cefaclor monohidrato equivalente a 250 ó 500 mg de cefaclor. Caja con 15 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 125, 187.5, 250 ó 375 mg de cefaclor. Caja con frasco de 75 ó 150 mL de suspensión con 125 o 250 mg/ 5 mL, sabor fresa con pipeta dosificadora. Caja con frasco de 50 ó 70 mL de suspensión con 187.5 mg/5 mL, sabor fresa con pipeta dosificadora. Caja con frasco de 100 ó 150 mL de suspensión con 375 mg/5 mL, sabor fresa con pipeta dosificadora.

$$$ MERCK

Serviclor Cápsulas. Cada cápsula contiene cefaclor monohidratado equivalente a 250 ó 500 mg de cefaclor. Caja con 15, 20 ó 30 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen cefaclor monohidratado equivalente a 125 ó 250 mg de cefaclor. Caja con frasco con polvo para reconstituir 75 mL.

$$$ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cefaclor Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 ó 500 mg. Caja con 15, 20 ó 30 cápsulas.

$ PROTEIN

Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 ó 500 mg. Caja con 15, 20 ó 30 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 125, 250 ó 375 mg. Envase con polvo para 75 ó 150 mL de 125 ó 250 mg/5 mL. Envase con polvo para 50 mL.

$$ BRULUAGSA

Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 ó 500 mg. Caja con 15 cápsulas.

$$$ IVAX (LEMERY)

CEFALEXINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Cefalosporina de primera generación medianamente resistente a betalactamasas. Su espectro, similar a cefalotina y cefradina, in-cluye grampositivos (estafilococos, neumococos, estreptococos beta) y algunos gramnegativos (E. coli, H. influenzae, Salmonella, Shigella, K. pneumoniae y P. mirabilis). Tiene actividad bactericida porque inhibe a las proteínas fijadoras de penicilina, acción que impide la formación de la pared bacteriana y desencadena la actividad de enzimas autolíticas. Es una alternativa útil en el tratamiento de faringoamigdalitis, otitis media, infecciones genitourinarias (incluida prostatitis aguda), osteomielitis, de piel y tejidos blandos, sobre todo en casos de resis-

CeFAClor

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

101

tencia a fármacos de elección. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fárma-co y análogos, enfermedad intestinal (colitis), alteraciones de la coagulación, daño renal, durante el embarazo, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, elevación de enzimas hepáticas, sobreinfecciones, colitis seudomembranosa, reacciones alérgicas graves, entre otras. Interacciones farmacológicas: colestiramina, metformina, úricosúricos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: 250 a 500 mg cada 6 h; en algunos casos hasta 1 000 mg cada 6 h. Duración (7 a 14 días) de conformidad con el tipo y gravedad de la infección. Dosis máxima: 4 g/día. Si existe irritación gástrica, tomar con las comidas.

Niños: Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: 25 a 50 mg/kg/día fraccionada

cada 6 h. En otitis media y otros casos graves: 75 a 100 mg/kg/día. Dosis máxima: 4 g/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Optocef Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mg de monohidrato de cefalexina. Caja con 15 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL contiene 250 mg de monohidrato de cefalexina. Frasco con polvo para 75 mL.

$ BAYER

Keflex Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 mg de monohidrato de cefalexina. Caja con 24 cápsulas.

Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg o 1 g de monohidrato de cefalexina. Caja con 12 ó 20 tabletas de 500 mg. Caja con 12 tabletas de 1 g.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 125 ó 250 mg de monohidrato de cefalexina. Frasco con polvo para reconstituir 100 mL de suspensión con 125 mg/5 mL. Frasco con 100 mL de suspensión líquida con 250 mg/5mL.

$$ ELI LILLY

Ceporex Tabletas recubiertas (grageas). Cada tableta contiene cefalexina monohidratada equivalente a 250 mg, 500 mg o 1 g de cefalexina. Caja con 21 tabletas de 250 mg. Caja con 15 o 21 tabletas de 500 mg. Caja con 12 tabletas de 1g.

Suspensión. Cada 5 mL contienen cefalexina monohidratada equivalente a 125 ó 250 mg de cefalexina. Caja con frasco con granulado para 100 mL y pipeta dosificadora.

$$$ GLAXO

CeFAleXinA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

102

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cefalexina Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 ó 500 mg de cefalexina. Envase con 20 cápsulas de 250 mg. Envase con 10, 15 ó 20 cápsulas de 500 mg.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 125 ó 250 mg de cefalexina. Envase con polvo para 100 mL.

$ BRULUAGSA

Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 ó 500 mg de cefalexina. Envase con 15 ó 20 cápsulas de 250 mg. Envase con 10, 12, 15 ó 20 cápsulas de 500 mg.

$$ ARLEX

Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de cefalexina. Envase con 12 ó 20 tabletas.

$$ PROTEIN

Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 ó 500 mg de cefalexina. Envase con 12 cápsulas de 250 mg. Envase con 12 ó 20 cápsulas de 500 mg.

$$$ TECNOFARMA

CEFALOTINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Cefalosporina de primera generación resistente a beta-lactamasas. Su espectro incluye bacterias grampositivas, estafilococos, neu-mococos, estreptococos (pyogenes, viridans, bovis) y algunas gramnegativas (E. coli, N. gonorrhoeae, N. meningitidis, Salmonella, Shigella, K. pneumoniae y P. mirabilis). Tiene actividad bactericida porque inhibe a las proteínas fijadoras de penicilina, acción que impide la formación de la pared bacteriana, y desen-cadena la actividad de enzimas autolíticas. Es útil contra infecciones graves, incluidas faringoamigdalitis, otitis media, gastroenteritis infecciosa, infecciones urinarias, óseas y de articulaciones, de piel y tejidos blandos, y en la profilaxis de endocarditis previa a procedimientos quirúrgicos. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad al fármaco y análogos, enfermedad intestinal (colitis), alteraciones de la coagulación, daño renal, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: dolor en el sitio de aplicación, flebitis, molestias gas-trointestinales, sobreinfecciones, colitis seudomembranosa, reacciones alér-gicas graves, entre otras. Interacciones farmacológicas: aminoglucósidos, furosemida, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (venoclisis). Intramuscular. Infecciones graves por gérmenes sus-ceptibles: 500 a 1 000 mg cada 4 a 6 h; según tipo y gravedad de la in-fección. Para infecciones que ponen la vida en peligro: 2 g cada 4 h. Dosis máxima, 12 g/día. Para infusión continua, reconstituir 1 g/10 mL de agua

CeFAleXinA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

103

inyectable y mezclar con solución glucosada (5%) o salina normal e infundir en 30 a 60 min. Administración en bolo, diluir a razón de 100 mg/mL de agua inyectable y administrar 1 g en 3 a 5 min.

Niños: Intravenosa (venoclisis). Intramuscular. 80 a 100 mg/kg/día cada 4 a 6 h. Dosis

máxima, 160 mg/kg/día (10 a 12 g/día). Para su administración, véase adul-tos. Preparar la solución como indica el fabricante.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Falot Solución inyectable. Cada frasco ámpula con polvo contiene cefalotina sódica equivalente a 1 g de cefalotina. Caja con un frasco ámpula y ampolleta con 5 mL de diluyente.

$$ PISA

Loriken Solución inyectable. Cada frasco ámpula con polvo contiene cefalotina sódica equivalente a 1 g de cefalotina. Cada ampolleta con diluyente contiene 5 mL de agua inyectable. Caja con un frasco ámpula y ampolleta con diluyente.

$ KENDRICK

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cefalotina Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 1 g de cefalotina. Envase frasco ámpula con polvo y ampolleta con 5 mL de agua inyectable como diluyente.

$ KENDRICK

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 1 g de cefalotina. Envase frasco ámpula con polvo y ampolleta con 5 mL de agua inyectable como diluyente.

$ SOLARA

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 500 mg o 1 g de cefalotina. Envase frasco ámpula con polvo y ampolleta con 3 ó 5 mL de agua inyectable como diluyente.

$$ PISA

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 1 g de cefalotina. Envase frasco ámpula con polvo y ampolleta con 5 mL de agua inyectable como diluyente.

$$ AMSA

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 1 g de cefalotina. Envase frasco ámpula con polvo y ampolleta con 5 mL de agua inyectable como diluyente.

$$$ IVAX

CeFAloTinA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

104

CEFEpIMA

AntibActeriAnos

Bases farmacológicas. Cefalosporina de cuarta generación muy resistente a beta-lactamasas. Su espectro de actividad, similar a las de tercera generación, incluye organismos aerobios (grampositivos y gramnegativos). Es útil en el tratamiento de infecciones moderadas a graves, incluidas infecciones urinarias e intraabdo-minales complicadas, neutropenia febril, neumonía nosocomial e infecciones no complicadas de piel y tejidos blandos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, enfermedad intestinal, daño renal, epilepsia, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: Coombs positivo sin hemólisis, molestias gastrointestinales, hipofosfatemia, eosinofilia, elevación de transa-minasas, prolongación de tiempos de coagulación, encefalopatía, reacciones alérgicas, entre otras. Interacciones farmacológicas: fármacos nefrotóxicos (aminoglucósidos, furosemida), entre otras. Riesgo en embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Intramuscular. Infecciones por gérmenes susceptibles: 500 mg a 1 g cada 12 h. En casos de infecciones graves, 2 g cada 12 h o cada 8 h. Du-ración del tratamiento, 7 a 10 días según el tipo y gravedad de la infección. Preparar la solución como indica el fabricante.

Niños: Intravenosa. Intramuscular. Infecciones por gérmenes susceptibles: niños de 2 me-

ses hasta 40 kg de peso, 50 mg/kg cada 12 h. En caso de infecciones graves, 50 mg/kg cada 8 h. Duración del tratamiento, 7 a 10 días según tipo y gravedad. Dosis máxima, 2 g/día. Preparar la solución como indica el fabricante.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Maxef Solución inyectable. Cada frasco ámpula con polvo contiene clorhidrato monohidratado de cefepima equivalente a 500 mg o 1 g de cefepima. La ampolleta con diluyente contiene 3 ó 10 mL de agua inyectable. Frasco ámpula con polvo y ampolleta con 3, 5 ó 10 mL de diluyente.

$ SALUS

Maxipime Solución inyectable. Cada frasco ámpula con polvo contiene clorhidrato monohidratado de cefepima equivalente a 500 mg, 1 ó 2 g de cefepima. Caja con frasco ámpula con polvo y ampolleta con 3, 5 ó 10 mL de agua inyectable como diluyente.

$$ BRISTOL

CeFepiMA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

105

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cefepima Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 1 g. Envase frasco ámpula con polvo y ampolleta con 10 mL de diluyente.

_ KENDRICK

CEFOTAXIMA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Cefalosporina de tercera generación muy resistente a be-talactamasas. Su espectro, similar a ceftriaxona, incluye bacterias aerobias gramnegativas (excepto Pseudomonas) y cocos grampositivos (excepto ente-rococos y S. aureus resistente a meticilina). Tiene actividad bactericida porque inhibe a las proteínas fijadoras de penicilina, acción que impide la formación de la pared bacteriana, y desencadena la actividad de enzimas autolíticas. Es útil en infecciones respiratorias, genitourinarias, de piel y tejido subcutáneo, hueso y articulaciones, septicemia, profilaxis en la cesárea, enfermedad pélvica inflamatoria y es el fármaco de elección contra meningitis producidas por gér-menes susceptibles. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco y análo-gos, enfermedad intestinal (colitis), terapia prolongada, daño renal, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: dolor en el sitio de inyección, molestias gastrointestinales, reacciones de hipersensibilidad, colitis seudomembranosa, convulsiones, agranulocitosis, flebitis, entre otras. Interac-ciones farmacológicas: otros nefrotóxicos, furosemida, uricosúricos. Riesgo en embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Infecciones graves por gérmenes susceptibles: 1 a 2 g cada 6 a 8 h; en casos muy graves (absceso cerebral, meningitis, epiglotitis): 2 g cada 4 h. Dosis máxima: 12 g/día. Sólo formulación intravenosa.

Niños: Intravenosa. Infecciones graves por gérmenes susceptibles: mayores de un mes

y menores de 50 kg, 75 a 100 mg/kg/día fraccionado cada 6 a 8 h; casos muy graves (epiglotitis, meningitis, neumonía), 150 a 200 mg/kg/día en dosis divididas. Dosis máxima, 4 a 6 g/día. Sólo formulación intravenosa. Mayores de 13 años o más, véase adultos.

CeFepiMA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

106

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Biosint Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula con polvo contiene cefotaxima sódica equivalente a 1 g de cefotaxima base. Caja con un frasco ámpula con polvo, ampolleta con 4 mL de diluyente (agua inyectable) y jeringa de 5 mL con aguja esterilizada.

$ LIOMONT

Tecnoxima i.v.

Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula con polvo contiene cefotaxima sódica equivalente a 1 g de cefotaxima. La ampolleta con diluyente contiene 4 mL de agua inyectable. Caja con un frasco ámpula y ampolleta con 4 mL de diluyente.

$$ TECNOFARMA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cefotaxima Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula contiene 500 mg o 1 g de cefotaxima. Envase con polvo con 500 mg o 1 g y ampolleta con 2 ó 4 mL de diluyente.

$ PISA

Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula contiene 500 mg o 1 g de cefotaxima. Envase con polvo y ampolleta con 2 ó 4 mL de diluyente.

$$ KENDRICK

Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula contiene 500 mg o 1 g. Envase con polvo y ampolleta con 2 o 4 mL de diluyente.

$$$ IVAX

CEFTAZIDIMA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Cefalosporina de tercera generación muy resistente a beta-lactamasas. Su espectro de actividad es similar a ceftriaxona y cefotaxima, incluye cocos grampositivos (excepto enterococos y S. aureus resistente a meticilina) y bac-terias aerobias gramnegativas (excepto Pseudomonas). Tiene actividad bactericida porque inhibe a las proteínas fijadoras de penicilina, acción que impide la formación de la pared bacteriana, y desencadena la actividad de enzimas autolíticas. Es útil en el tratamiento de meningitis (sospecha o documentada) y otras infecciones del sistema nervioso central, septicemia, neumonía, endoftalmitis, osteomielitis, infec-ciones intraabdominales, ginecológicas, gonorrea, piel y tejidos blandos, y en casos de granulocitopenia febril. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco y aná-logos, enfermedad intestinal (colitis), daño renal, durante el embarazo y la lactancia,

CeFoTAXiMA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

107

terapia mayor de 10 días, entre otras. Reacciones adversas: diarrea, sobreinfec-ciones, dolor en el sitio de aplicación, reacciones de hipersensibilidad, reacciones alérgicas, arritmias (catéter), entre otras. Interacciones farmacológicas: aminoglu-cósidos, diuréticos, uricosúricos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (venoclisis). Intramuscular. Infecciones graves por gérmenes sus-ceptibles: 1 a 6 g/día, divididos en 2 a 3 dosis, dependiendo del tipo y gravedad de la infección (cuando la vida está en peligro, 2 g cada 4 h). Dosis máxima: 6 g/día. La duración del tratamiento depende del tipo y gravedad de infección. Preparar la solución como indica el fabricante. Intramuscular, administrar en glúteos. no mezclar con otros fármacos.

Niños: Intravenosa (venoclisis). Infecciones graves por gérmenes susceptibles: lactan-

tes y niños, 30 a 100 mg/kg/día fraccionados en 2 a 3 dosis. Casos graves, 150 a 200 mg/kg/día fraccionados cada 6 a 8 h. Dosis máxima, 6 g/día. La duración del tratamiento depende del tipo y gravedad de la infección. Preparar la solución como indica el fabricante. Niños mayores de 13 años o más de 50 kg, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fortum Solución inyectable. Cada frasco ámpula con polvo contiene ceftazidima pentahidratada equivalente a 1 g de ceftazidima. Caja con frasco ámpula y ampolleta con 3 mL de diluyente. Contiene aproximadamente 52 mg (2.3 mEq) de sodio por gramo de ceftazidima.

- GLAXOSMITH - KLINE

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ceftazidima Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 1 g de ceftazidima. Envase con polvo y ampolleta de 3 mL.

$ PISA

Solución inyectable IM o IV. Cada frasco ámpula contiene ceftazidima pentahidratada equivalente a 500 mg o 1 g de ceftazidima. Envase con polvo y ampolleta de 2 ó 3 mL.

$$ KENDRICK

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 500 mg o 1 g de ceftazidima. Envase con polvo y ampolleta de 2 ó 3 mL de diluyente.

$$ BRULUAG

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 1 g de ceftazidima. Envase con polvo y ampolleta de 3 mL.

$$$ IVAX

CeFTAZiDiMA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

108

CEFTIBUTÉN

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Cefalosporina de tercera generación resistente a betalac-tamasas. Su espectro incluye S. pneumoniae, S. pyogenes, y algunas gram-negativas. Es útil en el tratamiento de la exacerbación infecciosa de bronquitis crónica, otitis media y faringoamigdalitis. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco y análogos, enfermedad intestinal (colitis), alteraciones de la coagu-lación, daño renal, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, sobreinfecciones, coltis seudomembra-nosa, reacciones alérgicas, entre otras. Interacciones farmacológicas: anta-gonistas H

2, diuréticos de asa, nifedipino y análogos. Riesgo en el embarazo:

categoría B.Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: 400 mg una vez al día por 10 días.Niños:

Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: 6 meses a 12 años, 9 mg/kg/día por 10 días. Dosis máxima, 400 mg. Mayores de 12 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cedax Cápsulas. Cada cápsula contiene 400 mg de ceftibutén. Caja con 5 ó 10 cápsulas.

Suspensión. Hecha la mezcla, cada mililitro contiene 36 mg de ceftibutén. Frasco con 30 ó 60 mL.

_ SCHERING-PLOUGH

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

CEFTRIAXONA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Cefalosporina de tercera generación muy resistente a betalac-tamasas. Su espectro de actividad, similar a cefotaxima, incluye bacterias aerobias gramnegativas (excepto Pseudomonas) y cocos grampositivos (excepto enterococos y S. aureus resistente a meticilina). Tiene actividad bactericida porque inhibe a las proteínas fijadoras de penicilina, acción que impide la formación de la pared bac-teriana, y desencadena la actividad de enzimas autolíticas. Es útil en infecciones

CeFTibUTÉn

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

109

graves y/o resistentes a otros tratamientos, incluidas infecciones respiratorias, otitis media, cutáneas y musculoesqueléticas, hueso y articulaciones, intraabdominales, pélvicas y genitourinarias, meningitis, septicemia, profilaxis quirúrgica. Contraindi-caciones: hipersensibilidad al fármaco y análogos, enfermedad intestinal (colitis), neonatos con hiperbilirrubinemia, daño renal, daño hepático, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: inflamación local, diarrea, eosi-nofilia, trombocitosis, colitis seudomembranosa, reacciones alérgicas graves, entre otras. Interacciones farmacológicas: sales de calcio, lactato de Ringer, uricosúri-cos, antagonistas de vitamina K, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Infecciones por gérmenes susceptibles: 1 a 2 g aplicados lentamente, de 2 a 4 min una vez al día. Dosis máxima, 4 g/día. Infusión intravenosa: reconstituir a razón de 1 g en 10 mL de diluyente, y diluirlo en 50 mL (2 g en 100 mL) de solución salina o glucosa e infundir en 30 min. Sólo formulación intravenosa.

Intramuscular. Infecciones por gérmenes susceptibles: 1 a 2 g una vez al día. En casos severos se puede aumentar hasta 4 g al día. Duración del tratamiento, 7 a 10 días según tipo y gravedad. Sólo formulación intramuscular.

Niños: Intravenosa (venoclisis). Infecciones por gérmenes susceptibles: lactantes y ni-

ños, 20 a 50 mg/kg una vez al día. Niños con más de 50 kg de peso, véase adultos. Dosis máxima, 2 g/día. Duración del tratamiento según evolución clínica. Reconstituir a razón de 1 g en 10 mL de diluyente, y diluirlo en 50 mL (2 g en 100 mL) de solución salina o glucosa e infundir en 30 min. Sólo formulación intravenosa.

Intramuscular. Infecciones por gérmenes susceptibles: menores de 14 días, 25 a 50 mg/kg una vez al día. Lactantes y niños, 20 a 80 mg/kg una vez al día. Niños con peso mayor a 50 kg, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cefraden i.m.

Solución inyectable intramuscular. Cada frasco ámpula IM contiene ceftriaxona sódica equivalente a 1 g de ceftriaxona. Cada ampolleta con diluyente contiene 35 mg de lidocaína y vehículo, cbp 3.5 mL. Caja con un frasco ámpula y ampolleta con 3.5 mL de lidocaína a 1% como diluyente.

$ MERCK

Cefraden i.v. Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula IV contiene ceftriaxona sódica equivalente a 1 g de ceftriaxona. Cada ampolleta contiene 10 mL de agua inyectable. Caja con un frasco ámpula y ampolleta con10 mL de agua inyectable como diluyente.

CeFTriAXonA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

110

Rocephin i.m.

Solución inyectable intramuscular. Cada frasco ámpula contiene ceftriaxona sódica equivalente a 500 mg o 1 g de ceftriaxona. Cada ampolleta con diluyente contiene 2 ó 3 mL de lidocaína a 1%. Caja con un frasco ámpula y ampolleta con 2 ó 3.5 mL de disolvente con lidocaína a 1%. Contiene aproximadamente 83 mg (3.6 mEq) de sodio por gramo de ceftriaxona.

$$ ROCHE-SYNTEX

Rocephin i.v. Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula contiene ceftriaxona sódica equivalente a 500 mg o 1 g de ceftriaxona. Cada ampolleta con diluyente contiene agua inyectable, cbp 5 ó 10 mL. Caja con un frasco ámpula y ampolleta con 5 ó 10 mL de agua inyectable. Contiene aproximadamente 83 mg (3.6 mEq) de sodio por gramo de ceftriaxona.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ceftriaxona Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula contiene 500 mg o 1 g de ceftriaxona. Envase frasco ámpula con polvo y ampolleta de diluyente con 5 ó 10 mL.

Solución inyectable intramuscular. Cada frasco ámpula contiene 500 mg o 1 g de ceftriaxona. Envase frasco ámpula con polvo y ampolleta con 2 ó 3.5 mL de diluyente.

$ BRULUAG

Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula contiene 500 mg o 1 g de ceftriaxona. Envase frasco ámpula con polvo y ampolleta con 5 ó 10 mL de diluyente.

Solución inyectable intramuscular. Cada frasco ámpula contiene 500 mg o 1 g de ceftriaxona. Envase frasco ámpula con polvo y ampolleta con 2 ó 3.5 mL de diluyente.

$ PISA

Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula contiene ceftriaxona disódica equivalente a 500 mg o 1 g de ceftriaxona. Envase con polvo y ampolleta de diluyente con 5 ó 10 mL.

Solución inyectable intramuscular. Cada frasco ámpula contiene ceftriaxona disódica equivalente a 500 mg o 1 g de ceftriaxona. Envase frasco ámpula con polvo y una ampolleta con 2 ó 3.5 mL de diluyente.

$$ KENDRICK

Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula contiene ceftriaxona disódica equivalente a 500 mg o 1 g de ceftriaxona. Envase con polvo y ampolleta de diluyente con 5 ó 10 mL.

Solución inyectable intramuscular. Cada frasco ámpula contiene ceftriaxona disódica equivalente a 500 mg o 1 g de ceftriaxona. Envase frasco ámpula con polvo y una ampolleta con 2 ó 3.5 mL de diluyente.

$$$ IVAX

CeFTriAXonA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

111

CEFUROXIMA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Cefalosporina de segunda generación resistente a betalacta-masas. Su espectro incluye S. aureus sensible a meticilina, S. pyogenes, S. pneu-moniae, H. influenzae, M. catarrhalis, E. coli, Enterobacter, Salmonella, Klebsiella y Proteus. Tiene actividad bactericida porque inhibe a las proteínas fijadoras de penicilina, acción que impide la formación de la pared bacteriana, y desencadena la actividad de enzimas autolíticas. Es útil en el tratamiento de infecciones res-piratorias, urinarias, de piel y tejidos blandos, hueso y articulaciones, meningitis, otitis media, sepsis, infecciones gonocócicas y en la profilaxis quirúrgica. Contra-indicaciones: hipersensibilidad al fármaco y análogos, enfermedad intestinal (co-litis), alteraciones de la coagulación, daño renal o hepático, durante el embarazo y lactación, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, colitis seudomembranosa, eosinofilia, disminución del hematocrito, vaginitis, flebitis, reacciones alérgicas graves, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiáci-dos, uricosúricos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones leves a moderadas por gérmenes susceptibles: 250 a 500 mg cada 12 h por 5 a 10 días.Gonorrea: 1 g como dosis única. Su absorción aumenta con las comidas.

Intravenosa (venoclisis). Intramuscular. Infecciones graves o complicadas por gérmenes susceptibles: 750 mg a 1.5 g cada 8 ó 6 h, según la gravedad. Habitualmente por 8 a 10 días. Máximo 6 g/día. Reconstituir 750 mg en 3 mL y administrar en bolo (3 a 5 min) o diluir en solución glucosada (5%) o salina normal a una concentración de 90 mg/mL e infundir lentamente.

Niños: Oral (suspensión). Infecciones leves a moderadas por gérmenes susceptibles:

mayores de 3 meses, 125 mg cada 12 h. En caso de infecciones severas o de otitis media, 250 mg cada 12 h.

Intravenosa (venoclisis). Intramuscular. Infecciones moderadas a graves por gérmenes susceptibles: mayores de 3 meses, 30 a 100 mg/kg/día fraccio-nados cada 6 a 8 h. Dosis máxima 1.5 g/día. Para su preparación, véase adultos.

CeFUroXiMA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

112

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cefuracet Tabletas. Cada tableta contiene cefuroxima acetilo equivalente a 250 ó 500 mg de cefuroxima. Caja con 10 ó 14 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen cefuroxima acetilo equivalente a 125 ó 250 mg de cefuroxima. Frasco con polvo para reconstituir 50 ó 70 mL.

$$ SIEGFRIED RHEIN-KETON

Cefabiot Tabletas. Cada tableta contiene cefuroxima acetilo equivalente a 250 ó 500 mg de cefuroxima. Caja con 10, 14, 20 ó 30 tabletas.

Suspensión. Frasco con polvo para 50 mL que contiene cefuroxima acetilo equivalente a 1.25 g de cefuroxima. Cada 5 mL contienen 125 mg. Frasco con polvo para 100 mL que contiene cefuroxima axetilo equivalente a 2.50 g de cefuroxima. Cada 10 mL contienen 250 mg de cefuroxima.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula con polvo contiene cefuroxima sódica equivalente a 750 mg de cefuroxima. Caja con un frasco ámpula y una ampolleta con 3 mL de agua inyectable.

$ SANDOZ

Novador Tabletas. Cada tableta contiene cefuroxima acetilo equivalente a 125, 250 ó 500 mg de cefuroxima. Caja con 10 ó 14 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen cefuroxima acetilo equivalente a 125 ó 250 mg de cefuroxima. Frasco con granulado para 50 mL y pipeta dosificadora.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene cefuroxima sódica equivalente a 750 mg de cefuroxima. Caja con frasco ámpula y ampolleta con 3 mL de agua inyectable.

$$$ NOVARTIS

Zinnat Tabletas. Cada tableta contiene cefuroxima acetilo equivalente a 250 ó 500 mg de cefuroxima. Caja con 10 ó 14 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen cefuroxima acetilo equivalente a 125 ó 250 mg de cefuroxima. Caja con frasco con granulado para reconstituir 50 mL y pipeta dosificadora.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene cefuroxima sódica equivalente a 750 mg de cefuroxima. Un frasco ámpula y 3 mL de agua inyectable.

$$$ GLAXO

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cefuroxima Solución inyectable. Cada frasco ámpula con polvo contiene 750 mg de cefuroxima. Envase con polvo y ampolleta con 3, 5 ó 10 mL de diluyente.

$ KENDRICK

Solución inyectable. Cada frasco contiene 750 mg de cefuroxima. Envase con 1, 2, 3, 5 ó 10 frascos ámpula con polvo y ampolleta con diluyente.

$$ SANDOZ

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 750 mg de cefuroxima. Envase con polvo y ampolleta con 5 ó 10 mL de diluyente.

$$$ IVAX

CeFUroXiMA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

113

CELECOXIB

AnAlgésicos AntiinflAmAtorios no esteroiDes - Antirreumáticos

Bases farmacológicas. Al igual que otros AINE, tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que dependen de su capacidad para inhibir la actividad de la enzima ciclooxigenasa (COX) y, en consecuencia, la síntesis de prostaglandinas (PGE

1, PGE

2) y tromboxanos. A diferencia de otros AINE, el celecoxib inhibe de

manera más selectiva la COX-2. Como analgésico sólo es útil en el tratamien-to del dolor de baja a moderada intensidad como el de cefaleas, neuralgias, mialgias y dismenorrea. También es útil en el control de los procesos reumá-ticos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, hipersensibilidad a sulfonamidas, insuficiencia hepática o renal severa, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: dispepsia, diarrea, dolor abdomi-nal, flatulencia, edema, hipertensión arterial, anemia, sangrado gastrointestinal, síndrome de Stevens-Johnson, entre otras. Interacciones farmacológicas: su administración puede reducir el efecto de los inhibidores de la ECA, tiazidas y diuréticos de asa. Su administración con ácido acetilsalicílico aumenta el riesgo de ulceración gastrointestinal. Riesgo en el embarazo: categorías: C/D (tercer trimestre del embarazo).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Dolor: 100 a 200 mg/día. Dismenorrea: inicial, 400 mg; después, 200 mg dos veces al día durante 3 a 4 días.Artritis reumatoide, osteoartritis: 100 a 200 mg una o dos veces al día.

Niños: No se ha establecido su eficacia y seguridad en menores de 18 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Celebrex Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 ó 200 mg de celecoxib. Caja con 14, 20 ó 40 cápsulas (Celebrex 100) en envase de burbuja. Caja con 5, 10, 20 ó 30 cápsulas (Celebrex 200) en envase de burbuja.

- PFIZER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

CeleCoXib

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

114

CETIRIZINA

AntiAlérgicos - AntihistAmínicos

Bases farmacológicas. Antagonista selectivo de los receptores H1, con efectos mínimos sobre receptores colinérgicos y serotoninérgicos. Inhibe la fase inmediata de la reac-ción alérgica mediada por histamina, reduce la migración de células inflamatorias y la liberación de los mediadores asociados con la respuesta alérgica tardía. Contra-indicaciones: en casos de hipersensibilidad, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: agitación, sequedad de boca, mareo, sedación, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Rinitis alérgica estacional, urticaria aguda: 10 mg una vez al día, de prefe-rencia en la noche.

Niños: Oral. Rinitis alérgica estacional, urticaria aguda: mayores de 2 años, 2.5 mg una

vez al día; si es necesario se puede aumentar hasta 5 mg al día. Mayores de 6 años, 5 a 10 mg una vez al día. De preferencia administrar en la noche.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Kenicet Tabletas. Caja con 10 ó 20 tabletas de 10 mg de diclorhidrato de cetirizina equivalente a 10 mg de cetirizina.

$$ KENDRICK

MisedaMR Tabletas. Caja con 10 tabletas de 10 mg de diclorhidrato de cetirizina equivalente a 10 mg de cetirizina.

Solución. Frasco con 10 mL con 10 mg/mL de diclorhidrato de cetirizina equivalente a 100 mg de cetirizina.

$ ATLANTIS

Virlix Solución. Frasco con 50 mL con 5 mg/mL de diclorhidrato de cetirizina equivalente a 50 mg de cetirizina.

Tabletas. Caja de 10 ó 20 tabletas de 10 mg de diclorhidrato de cetirizina equivalente a 10 mg de cetirizina.

$$$ GLAXO- SMITHKLINE

Zyrtec Tabletas. Caja con 7, 10, 14 ó 20 tabletas con 10 mg de diclorhidrato de cetirizina equivalente a 10 mg de cetirizina.

Solución. Frasco de 50 ó 100 mL con 1mg/mL de diclorhidrato de cetirizina equivalente a 50 ó 100 mg de cetirizina.

Solución. Frasco gotero de 10 mL con 10mg/mL de diclorhidrato de cetirizina equivalente a 100 mg de cetirizina.

$$$ UCB

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

CeTiriZinA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

115

CICLOFOSFAMIDA

Antineoplásicos - AlquilAntes

Bases farmacológicas. Es un agente alquilante que previene la división celular porque forma enlaces cruzados con el DNA e inhibe su síntesis. Su efecto no depende de la fase celular. También tiene propiedades inmunosupresoras. Di-versos tipos de cáncer son susceptibles a la ciclofosfamida, la cual se usa como fármaco primario o en combinación con otros antineoplásicos. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco, mielosupresión, embarazo, lactancia, entre otras. Precauciones: preparar la solución como indica el fabricante. Reaccio-nes adversas: alopecia, náusea, vómito, pancitopenia, entre otras. Interacciones farmacológicas: puede aumentar el efecto tóxico de las antraciclinas y del alopu-rinol, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Leucemia mieloide aguda, leucemia linfoide aguda, enfermedad de Hodgkin (estadios III y IV), cáncer de mama: como agente único, 40 a 50 mg/kg en dosis divididas durante 2 a 5 días. O bien, 10 a 15 mg/kg cada 7 a 10 días; o bien, 3 a 5 mg/kg dos veces a la semana.

Oral. Leucemia mieloide aguda, leucemia linfoide crónica, leucemia mieloide crónica, enfermedad de Hodgkin, cáncer de mama: como agente único, 1 a 5 mg/kg/día, ya sea inicial o de mantenimiento.

Niños: Intravenosa. Leucemia linfoide aguda, leucemia mieloide aguda, leucemia lin-

foide crónica, leucemia mieloide crónica, enfermedad de Hodgkin (estadios III y IV), cáncer de mama: como agente único, 40 a 50 mg/kg en dosis divididas durante 2 a 5 días; o bien, 10 a 15 mg/kg cada 7 a 10 días; o bien, 3 a 5 mg dos veces a la semana.

Oral. Leucemia linfoide aguda, leucemia mieloide aguda, leucemia linfoide cró-nica, leucemia mieloide crónica, enfermedad de Hodgkin (estadios III y IV), cáncer de mama: la dosis varía de 1 a 5 mg/kg/día, ya sea inicial o como mantenimiento. Leucemia linfoide crónica y leucemia mieloide crónica: como agente único, la dosis varía de 1 a 5 mg/kg/día, ya sea inicial o de mantenimiento.

CiCloFoSFAMiDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

116

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cryofaxol MR Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene ciclofosfamida monohidratada equivalente a 200 ó 500 mg de ciclofosfamida. Caja o envase de cartón con 1, 2 ó 5 frascos ámpula con 200 mg. Caja o envase de cartón con 1 ó 2 frascos ámpula con 500 mg.

$ CRYOPHARMA

Ledoxina Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene monohidrato de ciclofosfamida equivalente a 100, 200, 500 ó 1 000 mg de ciclofosfamida. Caja con frasco ámpula con 100, 200, 500 ó 1 000 mg de ciclofosfamida.

Grageas. Cada gragea contiene monohidrato de ciclofosfamida equivalente a 50 mg de ciclofosfamida. Caja con 50 grageas.

$ LEMERY

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ciclofos-famida

Solución inyectable. Envase con 1, 2 ó 5 frascos ámpula con 200 mg. Envase con 1 ó 2 frascos ámpula con 500 mg.

- CRYOPHARMA

CiCloFoSFAMiDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

117

CICLOpIROXOLAMINA

Antimicóticos

Bases farmacológicas. Antimicótico del grupo de las hidroxipiridonas. Es activo con-tra dermatofitos, levaduras (Candida) y Malassezia. Es fungistático y fungicida por-que altera la permeabilidad de la membrana, en consecuencia inhibe el transporte de sustacias a través de la membrana celular y agota a sustratos esenciales, iones potasio y otros componentes intracelulares. También interfiere con la síntesis de RNA y DNA. Es útil en el tratamiento de la onicomicosis con gravedad moderada (que no involucre lúnula) y en diversas micosis superficiales incluidas tiñas, piti-riasis versicolor y dermatitis seborreica. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, embarazo, antifúngico sistémico, diabetes, inmunosupresión, entre otras. Reacciones adversas: irritación local (eritema, escamas, prurito), decolo-ración del pelo, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en cuero cabelludo. Dermatitis seborreica: aplicar 5 mL (hasta 10 mL para pelo largo) del champú; dejar por 3 min y enjuagar con agua abundante. Re-petir dos veces por semana durante 4 semanas, con un intervalo de al menos 3 días entre cada aplicación.

Tópica en la piel. Tiña (pie, inguinal, corporal, versicolor). Candidosis cutánea: aplicar una capa delgada de crema a 1% dos veces al día por 4 semanas. Si es necesario, repetir el tratamiento en una ocasión.

Tópica en las uñas. Onicomicosis: aplicar una capa de laca (solución a 8%) sobre la uña afectada una vez al día; remover con alcohol cada 7 días.

Niños: Mayores de 16 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Loprox Crema. Cada gramo contiene 10 mg de ciclopiroxolamina. Tubo con 20 g.

_ SANOFI-AVENTIS

Loprox laca Solución. Cada mililitro contiene 80 mg de ciclopiroxolamina. Frasco con 3.6 ó 12 mL.

Stiprox Shampoo

Champú con ciclopiroxolamina a 1% o a 1.5%. Frasco con 100 mL.

_ STIEFEL MEXICANA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

CiClopiroXolAMinA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

118

CICLOSpORINA

inmunoDepresores

Bases farmacológicas. Inmunosupresor que inhibe las reacciones mediadas por células y la producción de anticuerpos dependiente de las células T. Se une a la proteína intracelular ciclofilina inhibiendo la respuesta antigénica de los linfoci-tos T y, por lo tanto, impide la producción y liberación de linfocinas desencade-nadas por antígeno (interleucina 2, interferón γ, factor de crecimiento de células T). La ciclosporina actúa en los linfocitos de manera específica y reversible; detiene la proliferación de linfocitos en las fases G0 y G1 del crecimiento celular. La administración sistémica de ciclosporina no deprime la hematopoyesis, ni afecta las células fagocíticas. Su administración oftálmica inhibe la apoptosis epitelial, mantiene la secreción lagrimal y la integridad de la superficie ocular. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, disfunción renal, hiperten-sión no controlada, administración de otros inmunosupresores, radioterapia, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: dis-función renal, hipertensión, temblor, parestesia, náusea, vómito, dolor abdomi-nal, diarrea, hiperplasia gingival, disfunción hepática, hiperlipidemia, mialgias, hipertricosis, fatiga, entre otras. Interacciones farmacológicas: tacrolimus, nifedipino, diclofenaco, digoxina, colchicina, lovastatina, simvastatina. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento y profilaxis del rechazo al alotrasplante de corazón, pulmón y riñón: 15 mg/kg administrados 4 a 12 h antes del transplante. Dosis de mantenimiento, la misma dosis dividida en dos tomas y, después, reducir gradualmente,

Infusión intravenosa lenta (2 a 6 h). Tratamiento y profilaxis del rechazo al alotras-plante de corazón, pulmón o riñón: 5 a 6 mg/kg como dosis única administra-da 4 a 12 h antes del trasplante. Después, mantener la dosis y, en cuanto sea pertinente, cambiar a la vía oral.

Tópica oftálmica. Queratoconjuntivitis sicca: una gota de la solución o de la emul-sión a 0.05 a 0.1% en cada ojo c/12 h.

Niños: Oral. Véase adultos. Infusión intravenosa lenta (2 a 6 horas). Véase adultos.

CiCloSporinA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

119

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Sandimmun Solución inyectable. Cada mililitro contiene 50 mg de ciclosporina. Caja con 10 ampolletas de 1 ó 5 mL.

- NOVARTIS

Sandimmun Neoral

Cápsulas de gelatina blanda. Cada cápsula contiene 10, 25, 50 ó 100 mg de ciclosporina. Caja con 50 ó 100 cápsulas de 10 mg. Caja con 50 cápsulas de 25, 50 ó 100 mg.

Emulsión. Cada mililitro contiene 100 mg de ciclosporina. Frasco ámbar de 50 mL, pipeta dosificadora e instructivo.

Restasis Emulsión oftálmica. Cada mililitro de emulsión contiene 0.5 mg de ciclosporina (0.05%). Caja con 30 ó 32 ampolletas unidosis de 0.4 mL.

$ ALLERGAN

Modusik-a ofteno

Solución oftálmica. Cada mililitro contiene 1.0 mg de ciclosporina (0.1%). Frasco gotero de 5 mL.

$ SOPHIA

b. Genéricos intercambiables

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ciclosporina Cápsulas. Cada cápsula contiene 25 ó 100 mg de ciclosporina. Frasco con 50 cápsulas.

- IVAX

Emulsión. Cada mililitro contiene 100 mg de ciclosporina. Frasco ámbar de 50 mL, pipeta dosificadora e instructivo

- GELPHARMA

CINARIZINA

VAsoDilAtADores

Bases farmacológicas. Inhibidor selectivo del flujo transmembranal de iones de calcio a través de los canales correspondientes, principalmente en las células del músculo liso vascular. Aumenta el flujo sanguíneo en las arterias cerebrales

CiCloSporinA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

120

y en las de los miembros superiores e inferiores. Es también un antagonista de los receptores histaminérgicos H

1. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fár-

maco, enfermedad de Parkinson, entre otras. Reacciones adversas: aumento de peso, somnolencia, fatiga, mareos, cefalea, movimientos extrapiramidales, entre otras. Interacciones farmacológicas: procarbazina, antihistamínicos H

1, entre otras. Riesgo en el embarazo: se desconoce.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Vértigo, síndrome de Meniere, insuficiencia vascular cerebral: dosis inicial 75 mg cada 12 ó 24 h. Dosis de mantenimiento 75 mg cada 24 h.Insuficiencia vascular periférica: dosis inicial 75 mg cada 8 h. Dosis de man-tenimiento 75 mg cada 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cisaken Tabletas. Cada tableta contiene 75 mg de cinarizina. Caja con 60 tabletas.

$$ KENDRICK

Oblant Tabletas. Cada tableta contiene 75 mg de cinarizina. Caja con 30 ó 60 tabletas.

$ DEGORT’S

Stugeron Suspensión oral. Cada mililitro contiene 75 mg de cinarizina. Frasco con 30 ó 60 mL.

$$$ JANSSEN- CILAG

Stugeron Forte

Tabletas. Cada tableta contiene 75 mg de cinarizina. Caja con 20, 30 ó 60 tabletas.

Stugeron Retard

Cápsulas de liberación prolongada. Cada cápsula contiene 150 mg de cinarizina. Caja con 15 ó 30 cápsulas.

Winpar Tabletas. Cada tableta contiene 75 mg de cinarizina. Caja con 60 tabletas.

$$ PSICOFARMA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cinarizina Tabletas. Cada tableta contiene 75 mg de cinarizina. Envase con 60 tabletas.

$$ KENDRICK

Tabletas. Cada tableta contiene 75 mg de cinarizina. Envase con 60 tabletas.

$$ PISA

Tabletas. Cada tableta contiene 75 mg de cinarizina. Envase con 60 tabletas.

$ MEDICAMENTOS NACIONALES

CinAriZinA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

121

CIpROFIBRATO

hipolipemiAntes

Bases farmacológicas. Derivado del ácido fíbrico con efectos benéficos sobre el patrón de lípidos y lipoproteínas del suero. Estos efectos consisten en reducción de colesterol total y de triglicéridos, acompañada de disminución del colesterol de lipoproteínas de baja y muy baja densidad (LDL y VLDL), así como de aumento del colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL). Sus mecanismos de acción incluyen estimulación de la actividad de la lipasa de lipoproteínas, reducción de la síntesis de VLDL y aumento de la depuración de LDL mediada por receptores. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros derivados del ácido fíbrico, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, dolor abdominal, colelitiasis, cefalea, mareos, hiperhomocisteinemia, hiperuricemia, entre otras. Interacciones farmacológicas: estatinas, entre otras. Riesgo en el embarazo: se desconoce.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hiperlipidemias tipos II, III o IV: 100 a 200 mg cada 24 h.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Oroxadin Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de ciprofibrato. Caja con 15 ó 30 cápsulas.

_ SANOFI- AVENTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

CiproFibrATo

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

122

CIpROFLOXACINO

AntimicrobiAnos - oftálmicos

Bases farmacológicas. Quinolona cuyo espectro de actividad incluye enterobacte-rias (E. coli, P. vulgaris y mirabilis, Enterobacter, Salmonella y Shigella); al igual que ofloxacino, es muy activo contra H. influenzae, M. catarrhalis y patógenos atípicos; tiene actividad marginal contra grampositivos. Es bactericida porque inhibe a las girasas del DNA, interrumpiendo los procesos de transcripción, replicación, reparación y recombinación del DNA bacteriano. Su efecto posan-tibiótico es significativo. Es útil contra neumonías, infecciones óseas, articula-res, intraabdominales, de vías urinarias, cutáneas y subcutáneas; vía tópica, en la conjuntivitis bacteriana. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco/quinolonas, embarazo, lactancia, menores de 18 años, uso concomitante de tizanidina, epilepsia, deshidratación, disfunción hepática o renal, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, cefalea, vértigo, insomnio, temblor, ataxia, fotosensibilidad, entre otras. Interacciones farmacológicas: tizanidina, anticoagulantes orales, cafeína, teofilina, fenitoína, corticoesteroides, sucralfato, hierro, zinc, antiácidos conteniendo aluminio, magnesio o calcio, en-tre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones leves a graves por gérmenes susceptibles: 250 a 750 mg cada 12 h; dependiendo del tipo y gravedad de la infección. La duración habitual es de 3 días (diarrea del viajero, shigelosis, infecciones urinarias leves), de 5 a 7 días (salmonelosis), 7 a 14 días (fiebre tifoidea, infecciones cutáneas/subcutáneas, respiratorias bajas, intraabdominales, pielonefritis, sinusitis) o por 4 a 6 semanas (prostatitis, infecciones óseas y articulares).

Intravenosa (venoclisis). Infecciones graves por gérmenes susceptibles: casos moderados, 200 a 400 mg cada 12 h. Casos graves o complicados, 400 mg cada 8 h. Duración de conformidad con el esquema seleccionado. Diluir a concentración final de 2 mg/mL e infundir gota a gota en más de 60 min.

Tópica en mucosa ocular. Conjuntivitis bacteriana: instilar 1 a 2 gotas de solución a 0.3% en el saco conjuntival del ojo afectado cada 2 h por dos días; después, 1 a 2 gotas cada 4 h por 5 días más; o bien, aplicar 1 cm de ungüento tres veces el día 1; después, dos veces al día por 5 días.

Niños: No se recomienda su uso en menores de 18 años.

CiproFloXACino

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

123

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Novoquin Tabletas. Cada tableta recubierta contiene clorhidrato de ciprofloxacino monohidratado equivalente a 250 ó 500 mg de ciprofloxacino. Caja con 8 o 12 tabletas.

$ RAYERE

Microrgan Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de ciprofloxacino monohidratado equivalente a 250 ó 500 mg de ciprofloxacino. Caja con 8 ó 12 tabletas de 250 mg. Caja con 8 ó 14 tabletas de 500 mg.

$$ LIOMONT

Ciproxina Comprimidos. Cada comprimido contiene clorhidrato de ciprofloxacino monohidratado equivalente a 250 ó 500 mg de ciprofloxacino. Caja con 6 ó 12 comprimidos de 250 mg. Caja con 8 ó 14 comprimidos de 500 mg.

Suspensión. Hecha la mezcla, cada frasco con 100 mL contiene 5 g (250 mg/5 mL) o 10 g (500 mg/5 mL) de ciprofloxacino. Frasco con 7.95 g de microesferas que contienen 5 g de ciprofloxacino y frasco con 93 mL de diluyente para preparar 100 mL de suspensión. Frasco con 15.9 mL de microesferas que contienen 10 g de ciprofloxacino y frasco con 86 mL de diluyente para preparar 100 mL de suspensión.

Solución inyectable (infusión intravenosa). Cada frasco con solución contiene 254.4 mg o 500.8 mg de lactato de ciprofloxacino equivalente a 200 ó 400 mg de ciprofloxacino. Envase con 1 frasco ámpula con 100 mL (200 mg) o 200 mL (400 mg).

$$$ BAYER

Ciproflox Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de ciprofloxacino monohidratado equivalente a 250 ó 500 mg de ciprofloxacino. Caja con 12 cápsulas de 250 mg. Caja con 6 ó 12 cápsulas de 500 mg.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene lactato de ciprofloxacino equivalente a 200 ó 400 mg de ciprofloxacino. Caja con frasco ámpula con 200 mg en 100 mL o con 400 mg en 200 mL.

$$$ SENOSIAIN

Opthaflox Solución oftálmica a 0.3%. Cada 100 mL de solución oftálmica contienen clorhidrato de ciprofloxacino monohidratado equivalente a 300 mg de ciprofloxacino. Frasco gotero con 10 mL.

Ungüento oftálmico a 0.3%. Cada gramode ungüento oftálmico contiene clorhidrato de ciprofloxacino monohidrato equivalente a 3 mg de ciprofloxacino. Tubo con 5 g.

$$ GRIN

Sophixin ofteno

Solución oftálmica a 0.3%. Cada 100 mL de solución oftálmica contienen clorhidrato de ciprofloxacino monohidratado equivalente a 300 mg de ciprofloxacino. Frasco gotero con 10 mL.

$$$ SOPHIA

Sophixin ungena

Ungüento oftálmico a 0.3%. Cada gramo de ungüento oftálmico contiene clorhidrato de ciprofloxacino monohidrato equivalente a 3 mg de ciprofloxacino. Tubo con 5 g.

CiproFloXACino

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

124

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cipro- floxacina

Tabletas. Cada tableta contiene 250 ó 500 mg de ciprofloxacino. Envase con 8 ó 12 tabletas.

$ QUÍMICA Y FARMACIA

Tabletas. Cada tableta contiene 250 ó 500 mg de ciprofloxacino. Envase con 8 ó 12 tabletas.

$$ KENDRICK

Solución inyectable (infusión intravenosa). Cada frasco ámpula contiene 200 ó 400 mg de ciprofloxacino. Envase con 1 frasco ámpula de 100 ó 200 mL, respectivamente.

$ PISA

Solución inyectable (infusión intravenosa). Cada frasco ámpula contiene 200 mg/100 mL de ciprofloxacino. Envase con un frasco ámpula.

$$ TECNOFARMA

Solución inyectable (infusión intravenosa). Cada frasco ámpula contiene 200 mg/100 mL de ciprofloxacino. Envase con un frasco ámpula.

$$$ KENDRICK

Solución oftálmica. Cada mililitro contiene 3 mg de ciprofloxacino. Envase con 5 mL.

$ PISA

Solución oftálmica. Cada mililitro contiene 3 mg de ciprofloxacino. Envase con frasco gotero con 3, 5 ó 10 mL.

$$ KENER

CISApRIDA

procinéticos gAstrointestinAles

Bases farmacológicas. Fármaco procinético gastrointestinal que aumenta la libe-ración de acetilcolina de las terminaciones posganglionares del plexo mientérico por estimulación de receptores serotoninérgicos locales. A diferencia de otros agentes procinéticos como la metoclopramida o la domperidona, carece de efectos sobre receptores dopaminérgicos. Contraindicaciones: hipersensibili-dad al fármaco, bradicardia, insuficiencia cardiaca, síndrome de segmento QT largo, bloqueo auriculoventricular, hemorragia, obstrucción o perforación gas-trointestinales, entre otras. Reacciones adversas: prolongación del segmento QT del electrocardiograma, arritmias ventriculares, dolor abdominal, diarrea, fiebre, entre otras. Interacciones farmacológicas: antidepresores tricíclicos, antimicóticos triazólicos, quinidina, astemizol, eritromicina, fenotiazinas, butil-hioscina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

CiproFloXACino

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

125

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Estreñimiento funcional: 5 a 10 mg cada 8 h.Reflujo gastroesofágico: 10 a 20 mg cada 6 h.Gastroparesia diabética o idiopática: 10 mg cada 8 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Enteropride Suspensión oral. Cada mililitro contiene 1 mg de cisaprida. Frasco con 60 mL.

Tabletas. Cada tableta contiene 5 ó 19 mg de cisaprida. Caja con 30 tabletas.

$$$ JANSSEN-CILAG

Kinestase Suspensión oral. Cada mililitro contiene 1 mg de cisaprida. Frasco con 60 mL.

Tabletas. Cada tableta conmtiene 5 ó 10 mg de cisaprida. Caja con 30 tabletas.

$ LIOMONT

Presistin Suspensión oral. Cada mililitro contiene 1 mg de cisaprida. Frasco con 60 mL.

Tabletas. Cada tableta contiene 5 ó 10 mg de cisaprida. Caja con 30 tabletas.

$$$ MAVER

Unamol Suspensión oral. Cada mililitro contiene 1 mg de cisaprida. Frasco con 60 mL.

Tabletas. Cada tableta contiene 5 ó 10 mg de cisaprida. Caja con 30 tabletas.

$$ SENOSIAIN

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cisaprida Tabletas. Cada tableta contiene 5 ó 10 mg de cisaprida. Envase con 30 tabletas.

$ KENDRICK

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de cisaprida. Envase con 30 tabletas.

$$$ KENER

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de cisaprida. Envase con 30 tabletas.

$ MEDICAMENTOS NACIONALES

CiSApriDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

126

CITALOpRAM

AntiDepresiVos

Bases farmacológicas. Antidepresivo que inhibe de manera selectiva la recaptura de serotonina en espacio sináptico, permitiendo así la acción bioquímica del neurotransmisor, cuyo papel en la depresión es fundamental. Su acción te-rapéutica completa se observa tres a cuatro semanas después de iniciado el tratamiento. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, administración simultánea con inhibidores de la MAO, entre otras. Reacciones adversas: som-nolencia, insomnio, vómito, ansiedad, agitación, temblor, mialgias, artralgias, dolor abdominal, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que afectan el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Depresión: inicial, 20 mg/día, que se puede aumentar a 40 mg/día. La dosis no debe exceder de 60 mg/día.

Niños: Oral. No se ha establecido su eficacia y seguridad.

Ancianos: Oral. Depresión: inicial, 10 mg/día, que se puede aumentar a 20 mg/día después

de de varias semanas.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Citox Tabletas recubiertas. Cada tableta recubierta contiene bromhidrato de citalopram equivalente a 20 mg de citalopram. Caja con 10, 14, 20, 28 ó 30 tabletas de 20 mg. Frasco con 10, 14, 20, 28 ó 30 tabletas de 20 mg. Caja con frasco con 10, 14, 20, 28 ó 30 tabletas.

$$ SUN PHARMA

Prepram Tabletas. Cada tableta contiene bromhidrato de citalopram equivalente a 10, 20 ó 40 mg de citalopram. Caja con 30 tabletas de 10, 20 ó 40 mg.

$ MEDIX

Seropram Tabletas. Cada tableta contiene bromhidrato de citalopram equivalente a 20 ó 40 mg de citalopram. Caja con 14 ó 28 tabletas de 20 ó 40 mg en envase de burbuja.

$$$ LUNDBECK

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

CiTAloprAM

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

127ClAriTroMiCinA

CLARITROMICINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Antibiótico macrólido, su espectro de actividad inclu-ye patógenos grampositivos (S. aureus sensible a meticilina, S. pyogenes, S. pneumoniae, L. monocytogenes), algunos gramnegativos (H. influenzae, M. catarrhalis, N. gonorrhoeae, Legionella sp.), bacterias atípicas (C. trachomatis, L. pneumophila), espiroquetas, M. avium y M. leprae. Claritromicina y su me-tabolito 14-hidroxiclaritromicina son bacteriostáticos y, en ciertas condiciones, bactericidas porque inhiben la síntesis proteínica sobre la subunidad ribosomal 50S. Es útil en el tratamiento de infecciones moderadas, principalmente de vías respiratorias (faringoamigdalitis, otitis, sinusitis, bronquitis crónica, neumonía), erradicación de H. pylori, infecciones por M. avium o M. intracellulare, infecciones cutáneas/subcutáneas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, ma-crólidos, embarazo, uso con derivados de ergot, cisaprida, terfenadina, prolon-gación del intervalo QT, arritmias, enfermedad coronaria, lactancia, daño renal o hepático grave, miastenia grave, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, cefalea y salpullidos; rara vez, daño hepático, reacciones in-munológicas graves, entre otras. Interacciones farmacológicas: derivados de ergot, cisaprida, carbamazepina, colchicina, corticoesteroides, warfarina, antia-rrítmicos, zidovudina, entre muchas otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones moderadas por gérmenes susceptibles: 250 a 500 mg cada 12 h o 1 000 mg (formas de liberación extendida) una vez al día por 7 a 14 días. Tomar con las comidas.

Niños: Oral. Sólo formas farmacéuticas de liberación inmediata. Otitis media aguda y

otras infecciones moderadas por gérmenes susceptibles: mayores de 6 me-ses, 15 mg/kg/día fraccionada cada 12 h por 10 días. Infección por Mycobacterium avium-intracellulare (niños mayores de 20 me-ses): 15 mg/kg/día fraccionada cada 12 h; en asociación con otros antimi-cobacterianos. Dosis máxima: 1 g/día. Puede tomarse con leche.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

128 ClAriTroMiCinA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Collitred Tabletas. Cada tableta contiene 250 ó 500 mg de claritromicina. Caja con 10, 14 ó 20 tabletas. Caja con frasco con 10, 14, 20, 30 ó 50 tabletas.

$ COLLINS

Crixan Tabletas. Cada tableta recubierta contiene 250 ó 500 mg de claritromicina. Caja con 10 tabletas.

$$ RANBAXY

Crixan OD Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 500 mg de claritromicina. Caja con 7 ó 10 tabletas.

Quedox Tabletas. Cada tableta recubierta contiene 250 ó 500 mg de claritromicina. Caja con 5, 10, 12 ó 20 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 125 ó 250 mg de claritromicina. Caja con frasco con polvo para reconstituir 60 mL y cucharita dosificadora. Suspensión (sobres unidosis): 125, 187.5 ó 250 mg. Caja con 12 sobres. Vaciar el contenido de un sobre en medio vaso de agua.

$$ RAYERE

Adel Tabletas. Cada tableta contiene 250 ó 500 mg de claritromicina. Caja con 10 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 125 ó 250 mg de claritromicina. Caja con frasco con gránulos para reconstituir 60 mL.

$$$ SENOSIAIN

Klaricid Tabletas. Cada tableta filmtab contiene 250 mg de claritromicina. Caja con 10 tabletas.

$$$ ABBOTT

Klaricid H.P. Tabletas. Cada tableta filmtab contiene 500 mg de claritromicina. Caja con 10 tabletas.

Klaricid 125 12H

Suspensión. Cada 5 mL contienen 125 mg de claritromicina. Caja con frasco con granulado para reconstituir 60 mL.

Klaricid 250 12H

Suspensión. Cada 5 mL contienen 250 mg de claritromicina. Caja con frasco con granulado para reconstituir 60 mL.

Klaricid O.D. Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 500 mg de claritromicina. Caja con 7, 10 ó 14 tabletas.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Claritromicina Tabletas. Cada tableta contiene 250 ó 500 mg de claritromicina. Caja con 10 tabletas.

$ MAVI

Tabletas. Cada tableta contiene 250 ó 500 mg de claritromicina. Caja con 10 tabletas.

$$ KENDRICK

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

129ClinDAMiCinA

CLINDAMICINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Su espectro antibacteriano es amplio. Es eficaz en infec-ciones por anaerobios (Actinomyces, Bacteroides, Eubacterium, Fusobacterium, Propionibacterium, Peptococcus, Peptostreptococcus, y Veillonella, excepto Clos-tridium) y cocos grampositivos (S. aureus, S. epidermidis S. pneumoniae, y algu-nos otros estreptococos), incluso contra T. gondii, P. falciparum, Babesia sp. y P. jiroveci. Tiene acciones bacteriostáticas y, en algunas condiciones, bactericidas porque bloquea a la subunidad ribosomal 50S. Su uso se limita a casos graves de osteomielitis, septicemia, infecciones respiratorias superiores, pulmonares (de elección cuando se sospechan anaerobios), ginecoobstétricas, intraabdomi-nales, de piel y tejidos blandos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fárma-co, enfermedad gastrointestinal, daño hepático y pacientes atópicos, embarazo, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, colitis seudo-membranosa. Interacciones farmacológicas: anestésicos generales, bloquea-dores neuromusculares, eritromicina. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones graves por gérmenes susceptibles: 150 a 450 mg/dosis cada 6 a 8 h; según la gravedad de la infección. Máximo: 1.8 g/día. La duración habitualmente es de 7 a 10 días.

Niños: Oral. Infecciones graves por gérmenes susceptibles: 8 a 16 mg/kg/día fraccio-

nada en tres o cuatro administraciones.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

130 ClinDAMiCinA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Biodaclin Cápsulas. Cada cápsula contiene 300 mg de clorhidrato monohidratado de clindamicina. Caja con 16 cápsulas.

$ RAYERE

Lisiken Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de clindamicina equivalente a 300 mg de clindamicina. Caja con 16 cápsulas.

$ KENDRICK

Clendix Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de clindamicina equivalente a 150 ó 300 mg de clindamicina. Caja con 16 ó 21 cápsulas.

$$ SIEGFRIED RHEIN

Dalacin C Cápsulas. Cada cápsula contiene 300 mg de clorhidrato de clindamicina. Caja con 16 cápsulas.

Solución pediátrica. Cada 5 mL contienen 75 mg de clorhidrato de palmitato de clindamicina. Granulado para reconstituir 100 mL.

$$$ PFIZER

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Clindamicina Cápsulas. Cada cápsula contiene 300 mg de clorhidrato de clindamicina. Envase con 16 cápsulas.

$ ARLEX

Cápsulas. Cada cápsula contiene 300 mg de clorhidrato de clindamicina. Envase con 16 cápsulas.

$$ PROTEIN

Cápsulas. Cada cápsula contiene 300 mg de clorhidrato de clindamicina. Caja con 16 cápsulas.

$$ LEMERY

Cápsulas. Cada cápsula contiene 300 mg de clorhidrato de clindamicina. Caja con 16 cápsulas.

$$$ KENDRICK

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

131ClioqUinol

CLIOQUINOL

DermAtológicos

Bases farmacológicas. También conocido como yodoclorohidroxiquinoleína, es ac-tivo contra hongos (Microsporum, Trichophyton, Candida), bacterias (estafiloco-cos y enterococos, Corynebacterium acnes) y amibas. Su mecanismo de acción se desconoce. Por vía tópica es útil en el tratamiento de dermatosis inflamato-rias, incluidos eccema, infecciones fúngicas, impétigo, tiña del pie, entre otras, principalmente cuando son infecciones mixtas, localizadas y leves. A menudo se asocia con algún esteroide tópico, con alantoína, alquitrán de hulla, calamina o zinc. Contraindicaciones: hipersensibilidad a las hidroxiquinolinas o al yodo. Reacciones adversas: irritación local; tiñe ropa, piel y pelo. Interacciones far-macológicas: altera las pruebas de función tiroidea. Riesgo en el embarazo: categoría no establecida.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la piel. Infecciones por gérmenes susceptibles: aplicar una capa delgada de crema a 3% sobre la piel afectada 2 a 3 veces al día, sin exceder de una semana. Para evitar su absorción sistémica, no usar vendajes oclusivos ni el uso en áreas extensas y/o erosionadas, ni en mucosas.

Niños: Tópica en la piel. Mayores de 2 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Vioformo Crema. Cada 100 g contienen 3 g de clioquinol. Caja con tubo con 60 g.

$ NOVARTIS

Cortifung Crema. Cada 100 g contienen 3 g de clioquinol. Caja con tubo con 60 g.

$$ TOCOGINO

Bagtón Crema. Cada 100 g contienen 3 g de clioquinol. Caja con tubo con 20, 30 ó 40 g.

$$$ LOEFFLER

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Clioquinol Crema. Cada 100 g contienen 3 g. Envase con 20 g. $ RAGAR

Crema. Cada 100 g contienen 3 g. Envase con 20 g. $$ BIORESEARCH

Crema. Cada 100 g contienen 3 g. Envase con 20 g.$$$ ARLEX

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

132 ClobAZAM

CLOBAZAM

seDAntes hipnóticos y Ansiolíticos

Bases farmacológicas. Benzodiazepina de larga duración (>24 h) que, según la dosis, produce grados diversos de depresión del SNC. Destaca su actividad ansiolítica y también tiene propiedades antiepilépticas. Actúa sobre receptores membranales GABA-benzodiacepínicos en el SNC. Su acción sobre estos recep-tores facilita el paso de los iones cloro a través de la membrana, lo que da lugar a hiperpolarización postsináptica y disminución de la excitabilidad neuronal. Sus efectos se inician de 30 a 60 min después de administración oral y persis-ten aproximadamente 6 h. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, antecedentes de farmacodependencia o alcoholismo, insuficiencia respiratoria grave, síndrome de apnea del sueño, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, fatiga, ataxia, confusión, hipotensión, entre otras. Su administración repetida produce tolerancia y dependencia física y psíquica. Interacciones farmacológicas: con los fármacos que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Estados de ansiedad: inicial, 10 mg al día. En caso necesario se puede au-mentar la dosis sin exceder de 30 mg/día.

Niños: Oral. No se ha establecido su eficacia y seguridad.

Ancianos:Oral. Véanse indicaciones de adultos. Iniciar con 5 mg/día y, si es necesario,

aumentar gradualmente hasta una dosis de 10 ó 15 mg/día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Frisium Comprimidos. Cada comprimido contiene 10 mg de clobazam. Caja con 30 comprimidos.

- SANDOZ

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

133CloMiFeno

CLOMIFENO

inDuctores De lA oVulAción

Bases farmacológicas. Modulador selectivo del receptor estrogénico debido a su habi-lidad para competir con el estradiol por estos receptores en el hipotálamo. Bloquea la retroalimentación negativa del estradiol circulante sobre el hipotálamo, por lo que reduce la salida de la hormona liberadora de gonadotropina. Durante la terapia con clomifeno, aumenta la frecuencia y amplitud de los pulsos de GnRH, lo que estimula la hipófisis (pituitaria) para liberar FSH y LH; hormonas que provocan estimulación ovárica e inducen la ovulación. La ovulación suele ocurrir entre los días cuatro y 10 después de terminado el tratamiento. El clomifeno sólo es útil en pacientes cuya función ovárica e hipofisiaria es susceptible de estimulación. También tiene utilidad en el manejo de la anovulación de las pacientes con ovarios poliquísticos. Contraindicaciones: hipersen-sibilidad al fármaco, enfermedad hepática, sangrado transvaginal, quistes ováricos no asociados a síndrome de ovario poliquístico, tumores fibroides del útero, tromboflebitis, entre otras. Reacciones adversas: bochornos, molestia o distensión abdominal, cre-cimiento ovárico, formación de quistes ováricos, trastornos visuales, agrandamiento e hipersensibilidad mamaria, cefalea, disfunción hepática, tromboembolia, entre otras. Si se presenta dolor abdominal por agrandamiento ovárico o formación de quistes, suspéndase el tratamiento. Interacciones farmacológicas: no se tiene información. Riesgo en el embarazo: categoría: X

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento de la infertilidad femenina por anovulación o hipoovulación en pacientes con eje funcional hipotálamo-hipófisis-ovario y producción adecuada de estrógenos: 25 a 50 mg al día por cinco días, del quinto al noveno días del ciclo menstrual (si hay sangrado menstrual, o cualquier día si no ha habido sangrado menstrual reciente). Si la ovulación ocurre sin que haya concepción, se repite este ciclo sin aumentar la do-sis hasta que haya concepción o durante tres o cuatro ciclos más. Si no se presenta la ovulación, la dosis se aumenta a 100 mg al día por cinco días (empezando 30 días después del último tratamiento y repitiendo si aparece la ovulación sin concepción). Algunas pacientes requieren hasta 250 mg al día para inducir la ovulación; en estos casos hay que hacer incrementos de 50 mg y vigilar estrechamente los ovarios.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Omifin Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de citrato de clomifeno. Caja con 30 tabletas.

- SANOFI AVENTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

134 CloMiprAMinA

CLOMIpRAMINA

AntiDepresiVos

Bases farmacológicas. Amina terciaria que inhibe selectivamente la recaptura neu-ronal de serotonina y su metabolito activo, desmetilclomipramina, inhibe la recap-tura de noradrenalina, acciones que parecen explicar su efecto antidepresivo. Su efecto benéfico sólo es evidente después de tres a cuatro semanas de iniciado el tratamiento. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el periodo de recuperación del infarto miocárdico, durante la administración de inhibidores de la monoaminooxidasa y en casos de glaucoma de ángulo cerrado, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, hipotensión ortostática, alteraciones del pulso, efectos atropínicos, entre otras. Puede causar alteraciones hematopoyéti-cas. Interacciones farmacológicas: interactúa con diversos fármacos, en espe-cial los que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Depresión endógena, en especial depresiones ansiosas que cursan con tras-tornos del sueño: 25 mg una o dos veces al día.En los casos de depresión grave: 75 a 100 mg en 24 h.En los estados de fobia y obsesivos: iniciar con 25 mg e incrementar gradual-mente hasta 100 ó 150 mg en 24 h, fraccionando las dosis.

Intravenosa. Dosis iniciales de 25 a 50 mg diluidos en 250 ó 500 mL de solución salina o glucosada, administrados en un lapso de 2 h para evaluar la tolerancia; se puede aumentar gradualmente hasta 100 mg en 24 h. Manténganse las inyecciones tres a cinco días, y después disminuir las dosis para continuar con la vía oral.

Ancianos:Oral. 10 mg en 24 h, e incrementar gradualmente de conformidad con la tolerancia.Intravenosa. Véase la dosificación de adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Anafranil Grageas. Cada gragea contiene 25 mg de clorhidrato de clorimipramina. Caja con 30 grageas.

Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 25 mg de clorhidrato de clorimipramina y vehículo, cbp 2 mL. Caja con 10 ampolletas de 2 mL.

- NOVARTIS

Anafranil Retard

Grageas de liberación prolongada. Cada gragea de liberación prolongada contiene 75 mg de clorhidrato de clorimipramina. Caja con 10 grageas

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

135ClonAZepAM

CLONAZEpAM

Antiepiléticos

Bases farmacológicas. Benzodiazepina de duración intermedia (> 24 h) con propiedades antiepilépticas. Su acción anticonvulsiva parece estar relacionada con su capacidad de aumentar la actividad del sistema gabaérgico; suprime la descarga de espigas que se presenta en las crisis de ausencia porque disminuye la transmisión nerviosa en la corteza motora. Su efecto se inicia de 20 a 60 min después de administración oral y persiste de 6 a 8 h en los niños y de 10 a 12 h en los adultos. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco, enfermedad hepática severa, glaucoma de ángulo cerrado, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, mareos, fatiga, trastornos de la coordinación motora, ataxia, depresión, fatiga, entre otras. Su administración repetida produce tolerancia y dependencias física y psíquica. Interacciones farma-cológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, no administrar conjuntamente con ácido valproico. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Crisis epilépticas generalizadas (tonicoclónicas, clónicas, ausencias atípicas, mio-clónicas, atónicas, acinéticas): inicial, 1.5 mg/día, dividida en 3 dosis. La dosis podrá incrementarse en 0.5 mg cada tres días hasta que se controlen adecua-damente las convulsiones o bien los efectos secundarios impidan otro aumento. Dosis de mantenimiento, 3 a 6 mg por día. No exceder de 20 mg al día.

Niños: Oral. Trastornos convulsivos (ausencias típicas, ausencias atípicas, convulsiones

mioclónicas, convulsiones atónicas): inicial, menores de 10 años de edad (o hasta 30 kg de peso), 0.01 a 0.03 mg/kg/día en 2 a 3 dosis divididas. Esta dosis se podrá incrementar en no más de 0.25 a 0.5 mg cada tercer día hasta que se alcance una dosis diaria de mantenimiento de aproximadamente 0.1 mg/kg de peso corporal diario. La dosis diaria no deberá exceder de 0.2 mg/kg/día. De 10 y 16 años, la dosis inicial es de 1 a 1.5 mg/día administrados en 2 a 3 dosis divi-didas. La dosis puede aumentarse en 0.25 a 0.5 mg cada tercer día hasta que se alcance la dosis individual de mantenimiento (usualmente de 3 a 6 mg/día).

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Kriadex Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg de clonazepam. Caja de cartón con 10, 30 ó 60 tabletas de 2 mg.

Solución (gotas). Cada mililitro de solución oral contiene 2.5 mg de clonazepam. Caja de cartón con frasco de vidrio ámbar etiquetado con 10 mL y gotero dosificador (1 mL es equivalente a 25 gotas, 1 gota = 0.1 mg).

$ PSICOFARMA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

136 ClonAZepAM

Rivotril Comprimidos. Cada comprimido contiene 0.5 ó 2 mg de clonazepam. Caja con 30 ó 100 comprimidos de 2 mg en envase de burbuja. Caja con 30 comprimidos de 0.5 mg en envase de burbuja.

Solución (gotas). Cada mililitro de solución contiene 2.5 mg de clonazepam. Caja con frasco con gotero pipeta con 10 mL (1 mL = 2.5 mg, 1 gota = 0.1 mg).

$$ ROCHE

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Clonazepam Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg. Caja con 30. $ PROTEIN

Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg. Caja con 30. $ APOTEX

CLONIDINA

Antihipertensores

Bases farmacológicas. Agonista selectivo de los receptores adrenérgicos α2. La

activación de estos receptores en las neuronas del área C-1 bulbar, relacionadas con el eflujo de señales simpáticas de estimulación cardiovascular, inhibe tales señales. Esto se traduce en disminución de la presión arterial y de la función car-diaca. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, trastornos de coagu-lación, entre otras. Reacciones adversas: xerostomía, estreñimiento, confusión mental, mareo, somnolencia, hipertensión de rebote, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores adrenérgicos β, antidepresores tricíclicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial 0.1 mg cada 12 h, que se puede incremen-tar en 0.1 a 0.2 mg/día cada semana hasta obtener una respuesta satisfac-toria. Dosis de mantenimiento 0.2 a 0.6 mg/día en 2 tomas. Dosis máxima 1.2 mg/día.

Niños: Oral. Hipertensión arterial: en niños mayores de 12 años, dosis inicial 0.1 mg

cada 12 h. Dosis máxima 2.4 mg/día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Catapresan 100

Comprimidos. Cada comprimido contiene 100 mcg de clonidina. Caja con 30 comprimidos.

_ BOEHRINGER-INGELHEIM

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

137CloniDinA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Clonidina Tabletas. Cada tableta contiene 100 mcg de clonidina. Envase con 30 tabletas.

_ PROTEIN

CLONIXINATO DE LISINA

AnAlgésicos AntiinflAmAtorios no esteroiDes

Bases farmacológicas. Tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias porque inhibe a la ciclooxigenasa y, en consecuencia, la biosíntesis de prostaglandinas. También inhibe la agregación plaquetaria y la producción de tromboxano. Desta-ca su efecto analgésico, en particular cuando se administra por vía intravenosa. Sin embargo, su margen de seguridad es muy estrecho. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, úlcera péptica activa, hemorragia gastrointestinal, discrasias sanguíneas, diabetes mellitus, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. No se recomienda la administración de dosis altas ni la adminis-tración crónica. Reacciones adversas: náusea, mareo, somnolencia, euforia, ulceración y sangrado gastrointestinal, cistitis, disuria, depresión de la médula ósea, hepatitis colestásica, pancreatitis, daño renal, entre otras. Interacciones farmacológicas: aumenta el efecto de los hipoglucemientes orales. Tomar en cuenta que la información oficial sobre los efectos del clonixinato de lisina en el hombre es muy limitada. Riesgo en el embarazo: no se tiene información.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Dolor moderado a intenso, cuando no puedan emplearse otros analgésicos potencialmente menos tóxicos: 125 a 250 mg tres a cuatro veces al día.

Intramuscular o intravenosa (lenta). 100 mg cada 6 a 8 h.Niños:

No se recomienda su administración.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Disinal Tabletas. Cada tableta contiene 125 ó 250 mg de clonixinato de lisina. Caja con 10 ó 20 tabletas.

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 100 mg de clonixinato de lisina en 2 mL. Caja con 5 ampolletas.

$ SILANES

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

138 CloniXinATo De liSinA

Donodol Tabletas. Cada tableta contiene 125 ó 250 mg de clonixinato de lisina. Caja con 4 ó 10 tabletas de 125 ó 250 mg.

$$$ ARMSTRONG

Dorixina Comprimidos. Cada comprimido contiene 125 mg de clonixinato de lisina. Caja con 10 comprimidos.

Solución inyectable. Cada mililitro de solución inyectable contiene 50 mg de clonixinato de lisina y vehículo, cbp 2 mL. Caja con 5 ampolletas de 100 mg.

$$$ SIEGFRED RHEIN

Dorixina Forte

Comprimidos. Cada comprimido contiene 250 mg de clonixinato de lisina. Caja con 10 comprimidos.

Firac Tabletas. Cada tableta contiene 125 ó 250 mg de clonixinato de lisina. Caja con 10 tabletas.

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 100 ó 200 mg de clonixinato en 2 y 4 mL, respectivemente. Caja con 5 ampolletas.

$$ GROSSMAN

Sedepron Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de clonixinato de lisina. Caja con 10 tabletas.

$ CHINOIN

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Clonixinato de lisina

Tabletas. Cada tableta contiene 125 mg de clonixinato de lisina. Caja con 10.

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 200 mg de clonixinato de lisina en 4 mL. Caja con una.

- INDUSTRIABIOQUÍMICA

CLOpIDOGREL

AnticoAgulAntes y Antitrombóticos

Bases farmacológicas. Antagonista irreversible del receptor de purinas P2Y12

de las plaquetas. Esta acción resulta en inhibición de la agregación plaquetaria inducida por ADP y por otros agentes que liberan este nucleótido como amplificador de la agregación. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, sangrado, entre otras. Reacciones adversas: edema, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, náusea, vómito, diarrea, hemorragia gastrointestinal, púrpura, epistaxis, cefalea, entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de la bomba de protones, AINE, anticoagulantes, inhibidores de canales de calcio, antidepresores, inhibidores de la recaptura de serotonina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de trombosis en casos de infarto de miocardio, enfermedad vascu-lar periférica, accidente cerebrovascular: 75 mg cada 24 h.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

139ClopiDogrel

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Iscover Tabletas. Cada tableta contiene bisulfato de clopidrogel (amorfo, forma 2) equivalente a 75 mg de clopidogrel. Caja con 14 ó 28 tabletas en envase de burbuja.

BRISTOL-MYERS SQUIBB

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

CLORANFENICOL

AntimicrobiAnos - oftálmicos

Bases farmacológicas. Su espectro antibacteriano es muy amplio, incluye bacterias aerobias grampositivas y gramnegativas (Streptococcus, H. influenzae, N. meningitidis, Salmonella, Shigella), muchos anaerobios y otros (Rickettsia, Chlamydia, Mycoplasma). Tiene ac-ciones bacteriostáticas, en algunos casos bactericidas, porque bloquea a la subunidad ribosomal 50S; inhibe la síntesis proteica. Por sus efectos tóxicos, se reserva para el tratamiento intravenoso de infecciones graves por bacterias susceptibles. Vía tópica, es útil y seguro en la profilaxis o tratamiento de infecciones oculares y otitis externa. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, daño renal o hepático, depresión de la médula ósea, entre otras. Reacciones adversas: confusión, cefalea, neurotoxicidad, delirio, depresión, sensación de quemadura, anemia aplásica, síndrome del niño gris (prematuros, neonatos), entre otras. Interacciones farmacológicas: mielosupresores, anticoagulantes, hipoglucemiantes, fenobarbital, fenitoína, vitaminas B, ácido fólico, ma-crólidos, clindamicina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría A.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (venoclisis). Infecciones graves por gérmenes susceptibles: 50 a 100 mg/kg/día (alrededor de 4 a 6 g/día) fraccionada cada 6 h. Administrar 1 a 2 g disueltos en 250 a 500 mL de solución salina.

Tópica en mucosa ocular. Infecciones oculares superficiales. Infecciones intrao-culares (adyuvante): instilar 1 a 2 gotas (o pequeña cantidad de ungüento) en el ojo afectado cada 3 a 6 h; o más frecuente, dependiendo de la gravedad. Continuar hasta 48 h después de la mejoría.

Niños: Intravenosa (venoclisis). Infecciones graves por gérmenes susceptibles: neonatos hasta

14 días, 25 mg/kg/día fraccionada cada 6 h. Neonatos mayores de 14 días, 50 mg/kg/día fraccionada cada 6 h. Mayores de un mes, 75 a 100 mg/kg/día fraccionada cada 6 h. En todos los casos, succinato de cloranfenicol. Preparar la solución como indica el fabricante y ajustar volumen según edad.

Tópica en mucosa ocular, véase adultos.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

140 ClorAnFeniCol

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Quemicetina Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene succinato de cloranfenicol equivalente a 1 g de cloranfenicol. Frasco ámpula con 5 mL.

_ PFIZER- FARMITALIA

Cloran Solución oftálmica. Cada mililitro contiene 5 mg de cloranfenicol levógiro. Frasco gotero con 15 ó 20 mL.

Solución ótica. Cada mililitro contiene 10 mg de cloranfenicol levógiro y 10 mg de benzocaína. Frasco gotero con 15 mL.

Ungüento oftálmico. Cada gramo contiene 5 mg de cloranfenicol levógiro. Tubo con 5 g.

$ GRIN

Cloramfeni ofteno

Solución oftálmica. Cada mililitro de solución contiene 5 mg de cloranfenicol levógiro. Frasco gotero con 15 mL.

$$ SOPHIA

Cloramfeni ungena

Ungüento oftálmico. Cada gramode ungüento contiene 5 mg de cloranfenicol levógiro. Tubo con 5 g.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cloranfenicol Solución inyectable. Envase frasco ámpula con polvo conteniendo 1 g de clorafenicol y ampolleta con 5 mL de diluyente.

$ KENER

Solución inyectable. Envase frasco ámpula con polvo conteniendo 1 g de cloranfenicol y ampolleta con 5 mL de diluyente.

$$ QUÍMICA SON´S

Solución inyectable. Envase frasco ámpula con polvo conteniendo 1 g de cloranfenicol y ampolleta con 5 mL de diluyente.

$$$ PISA

Solución oftálmica. Cada mililitro contiene 5 mg. Frasco gotero con 15 mL.

Ungüento oftálmico. Cada gramocontiene 5 mg. Envase con tubo con 5 g.

_ KENER

CLORFENIRAMINA

AntiAlérgicos - AntihistAmínicos

Bases farmacológicas. La clorfeniramina (clorfenamina) es un antihistamínico del grupo de las alquilaminas cuyos efectos farmacológicos se deben a su acción antagonista sobre los receptores H

1 de la histamina. También produce efectos sedantes que se

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

141ClorFenirAMinA

deben al bloqueo de estos receptores a nivel del sistema nervioso central. Se utiliza en el tratamiento sintomático de rinitis alérgica y vasomotora, conjuntivitis alérgica, reacciones alérgicas a medicamentos o alimentos, picaduras de insectos y en der-matitis atópica o por contacto. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, estado asmático, hipertensión arterial, retención urinaria, durante el embarazo, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, sedación, mareo, incoordinación moto-ra, molestias gastrointestinales, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol y otros depresores del sistema nervioso central, inhibidores de la MAO, anticolinérgi-cos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Rinitis alérgica y vasomotora, conjuntivitis alérgica, reacciones alérgicas a me-dicamentos o alimentos, picaduras de insectos: 4 mg cada 4 a 6 h, de acuerdo con las necesidades; o bien, 8 a 12 mg cada 8 a 12 h (formulación de liberación prolongada), según las necesidades. Dosis máxima, 24 mg al día.

Intramuscular, intravenosa o subcutánea. Individualizar la dosis. En general, 5 a 20 mg en dosis única.

Niños: Oral. Rinitis alérgica y vasomotora, conjuntivitis alérgica, reacciones alérgicas a

medicamentos o alimentos: de seis a 12 años, 2 mg dos a tres veces al día. Dosis máxima, 12 mg al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cloro-Trimetón

Grageas. Cada gragea contiene meleato de clorfenamina de 8 ó 12 mg. Caja con 20 grageas de 8 ó 12 mg.

Tabletas. Cada tableta de clorfenamina contiene 4 mg. Caja con 20 ó 30 tabletas.

Jarabe. Cada 5 mL de jarabe contienen 2.5 mg de maleato de clorfenamina. Frasco con 150 mL.

Solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene 10 mg de maleato de clorfenamina. Caja con 5 ampolletas.

--- SCHERING-PLOUGH

b. genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Clorfenamina Jarabe. Cada 100 mL de jarabe contienen 50 mg de maleato de clorfenamina. Envase con 120 mL.

$ BRULUART

Jarabe. Cada 100 mLde jarabe contienen 50 mg de maleato de clorfenamina. Envase con 60 mL.

Tabletas. Cada tableta de clorfenamina contiene 4 mg. Caja con 20 tabletas.

$$ DEGORT’S CHEMICAL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

142 ClorFenirAMinA CoMpUeSTA

CLORFENIRAMINA COMpUESTA

AntigripAles - AntihistAmínicos

Bases farmacológicas. Mezcla de fármacos útil en el tratamiento paliativo de los síntomas generales y locales del resfriado común, pero sin efecto sobre el agen-te viral responsable del padecimiento. Contiene: a) clorfeniramina (clorfena-mina), antagonista competitivo de los receptores histaminérgicos H

1; produce

broncodilatación y disminuye la secreción nasal; b) fenilefrina, α-adrenérgico, cuyo efecto en la mucosa respiratoria reduce temporalmente la congestión aso-ciada a la inflamación de las vías nasales; c) cafeína, estimulante del SNC que induce relajación del músculo liso bronquial y sensación de bienestar; y d) para-cetamol (acetaminofén), analgésico antipirético que alivia el dolor corporal y la fiebre. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, hipertensión arterial, enfermedad coronaria, glaucoma, hipertrofia prostática, gastritis, úlcera duode-nal, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, espesamiento de las se-creciones, visión borrosa, resequedad de mucosas, entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de la MAO, estimulantes y depresores del SNC. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Una tableta cada 8 a 12 h, según la intensidad de las manifestaciones.Niños:

No se recomienda su uso en menores de 12 años. Mayores de 12 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Agrifen Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de paracetamol, 25 mg de cafeína, 5 mg de clorhidrato de fenilefrina y 4 mg de maleato de clorfeniramina. Caja con 10 ó 20 tabletas.

$ PISA

CK-2 Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de paracetamol, 25 mg de cafeína, 5 mg de clorhidrato de fenilefrina y 4 mg de maleato de clorfeniramina. Caja con 10 ó 20 tabletas.

$ DEGORT´S

Coricidin F Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de paracetamol, 25 mg de cafeína, 5 mg de clorhidrato de fenilefrina y 4 mg de maleato de clorfeniramina. Caja con 10 ó 20 tabletas.

$$ SCHERINGPLOUG

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

143ClorFenirAMinA CoMpUeSTA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Paracetamol, cafeína, fenilefrina y clorfeni-ramina

Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de paracetamol, 25 mg de cafeína, 5 mg de clorhidrato de fenilefrina y 4 mg de maleato de clorfeniramina. Caja con 10 tabletas.

$ BIORESEARCH

Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de paracetamol, 25 mg de cafeína, 5 mg de clorhidrato de fenilefrina y 4 mg de maleato de clorfeniramina. Caja con 10 tabletas.

$ QUÍMICA YFARMACIA

CLOROpIRAMINA

AntiAlérgicos - AntihistAmínicos

Bases farmacológicas. Antagonista competitivo de los receptores a la histamina, con selectividad por el receptor histaminérgico H

1. Tiene propiedades sedantes

por su capacidad para bloquear los receptores H1 en el sistema nervioso central.

Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, hipertensión arterial, arritmia car-diaca, glaucoma, durante el embarazo y la lactancia, menores de 5 años, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, sedación, mareo, incoordinación motora, sequedad de boca, náusea, dolor gastrointestinal, entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de la MAO, alcohol, antidepresivos tricíclicos, bar-bitúricos, benzodiazepinas, anticoagulantes orales. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (lenta) o intramuscular. Reacciones alérgicas agudas o graves: 10 a 20 mg.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Avapena Solución inyectable. Caja con 3 ó 5 ampolletas de 2 mL con 20 mg de clorhidrato de cloropiramina equivalente a 20 mg de cloropiramina.

- SANDOZ

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

144 CloroqUinA

CLOROQUINA

AntipAlúDicos

Bases farmacológicas. Fármaco eficaz en la profilaxis y el tratamiento del palu-dismo causado por cepas de Plasmodium vivax, P. ovale, P. malariae y cepas susceptibles de P. falciparum. Su efecto esquizonticida se debe a que inhibe a las polimerasas del DNA y del RNA del parásito. Además, inhibe la polimeriza-ción del grupo hemo, aumentando su concentración en el interior del parásito en donde ejerce un efecto tóxico. También tiene utilidad en el tratamiento de la amebosis extraintestinal. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, psoriasis, porfiria, anormalidades en el campo visual, disfunción hepática, en pacientes con deficiencia en la deshidrogenasa de 6-fosfato de glucosa, entre otras. Reacciones adversas: malestar gastrointestinal, debilidad, visión borro-sa, fatiga, hipotensión, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiácidos. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Paludismo, profilaxis: inicial, 300 mg de cloroquina base una vez a la semana durante 4 a 6 semanas. Iniciar una semana antes de ingresar a la zona endé-mica. Paludismo, tratamiento: inicial, 600 mg de cloroquina base; continuar con 300 mg de cloroquina base a las 6, 24 y 48 h.

Niños: Oral. Paludismo, profilaxis: 5 mg/kg de cloroquina base una vez a la semana du-

rante 8 semanas. Iniciar 2 semanas antes de ingresar a la zona endémica. Paludismo, tratamiento: inicial, 10 mg/kg de cloroquina base; continuar con 5 mg/kg a las 6, 24 y 48 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Aralen Tabletas. Cada tableta contiene fosfato de cloroquina equivalente a 150 mg de cloroquina base. Caja con 30 tabletas.

--- SANOFI-AVENTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

145ClorproMAZinA

CLORpROMAZINA

Antipsicóticos - Antieméticos y AntiVertiginosos

Bases farmacológicas. Fenotiazina que actúa sobre el sistema nervioso central y dismi-nuye la ansiedad, la tensión y la actividad motora espontánea. Es altamente eficaz en el tratamiento de la esquizofrenia y de los estados maniacos. Sus efectos antipsicó-ticos parecen depender de su capacidad de bloquear los receptores dopaminérgicos (D

2) postsinápticos en el SNC, inhibiendo los efectos mediados por dopamina. Además,

bloquea los receptores dopaminérgicos D1, adrenérgicos alfa, histaminérgicos (H

1), se-

rotoninérgicos (5-HT2) y colinérgicos muscarínicos por los que sus efectos colatera-

les son muy frecuentes. También tiene propiedades antieméticas, antimuscarínicas, hipotensoras e hipotérmicas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, depresión del SNC, daño cerebral subcortical, epilepsia, antecedentes de discinesia, trastornos de médula ósea, cáncer de mama, pacientes con hipotensión y preco-matosos, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, sedación, distonías, acatisia, parkinsonismo, discinesia tardía, síndrome neuroléptico maligno, vértigo, hipotermia, hipotensión postural, taquicardia, ginecomastia, galactorrea, eosinofilia, anemia aplástica, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Esquizofrenia y psicosis: 30 a 300 mg de una a tres veces al día. Esta dosis deberá ajustarse de conformidad con las necesidades y tolerancia. Algunos pacientes pueden requerir hasta 1 g al día.Náusea y vómito: 10 a 25 mg cada cuatro a seis horas. Hipo intratable: 25 a 50 mg tres a cuatro veces al día.

Niños: Oral. No se tienen disponibles formulaciones farmacéuticas para niños.

Ancianos: Oral. Esquizofrenia y demencia: inicial, 10 a 25 mg una a dos veces al día.

Aumentar, si es necesario, a intervalos de una semana. La dosis máxima no debe exceder de 800 mg al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Largactil Comprimidos. Cada comprimido contiene clorhidrato de clorpromazina equivalente a 25 ó 100 mg de clorpromazina, excipiente, cbp 1 comprimido. Caja con 50 comprimidos de 25 mg. Caja con 20, 50 ó 100 comprimidos de 100 mg.

- AVENTIS PHARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

146 ClorpropAMiDA

CLORpROpAMIDA

AntiDiAbéticos

Bases farmacológicas. Hipoglucemiante oral del grupo de las sulfonilureas que estimula la secreción de insulina de las células pancreáticas por despolariza-ción membranal, lo cual reduce las concentraciones plasmáticas de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, diabetes tipo 1, cetoacidosis diabética, diabetes complicada, daño re-nal severo, entre otras. Reacciones adversas: hipoglucemia, hipersensibilidad cutánea, molestias gastrointestinales, trastornos del sistema hematopoyético, entre otras. Interacciones farmacológicas: acarbosa, tiazidas y otros diuréti-cos, corticoesteroides, fenotiazinas, hormonas tiroideas, estrógenos, anticon-ceptivos orales, insulina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Diabetes mellitus tipo 2: inicial, 250 mg de clorpropamina diarios después del desayuno. Ajustar la dosis con incrementos o decrementos de 50 a 125 mg al día con intervalos de 3 a 5 días hasta obtener el control de la glucemia. Dosis de mantenimiento, de 100 a 250 mg al día. Pacientes de difícil control de la glucemia pueden requerir 500 mg al día. Dosis máxima, 750 mg al día.

Ancianos: Oral. Diabetes mellitus tipo 2: inicial, 100 a 125 mg al día. Ajustar la dosis con

incrementos o decrementos de 50 mg al día con intervalos de 3 a 5 día hasta obtener el control de la glucemia.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Diabinese Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de clorpropamida. Frascos con 100 tabletas.

--- PFIZER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

147ClorpropAMiDA Y MeTForMinA

CLORpROpAMIDA Y METFORMINA

AntiDiAbéticos

Bases farmacológicas. Combinación de dos hipoglucemiantes orales. La clorpro-pamida es una sulfonilurea de primera generación que estimula la secreción de insulina de las células pancreáticas por despolarización membranal, lo cual reduce las concentraciones plasmáticas de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. La metformina disminuye la producción hepática de glucosa y su absorción intestinal; además, mejora la sensibilidad de la insulina aumen-tando la recaptación y utilización periférica de glucosa. Contraindicaciones: hipersensibilidad a alguno de los fármacos, cetoacidosis diabética, disfunción renal severa, entre otras. Reacciones adversas: hipoglucemia, hipersensibi-lidad cutánea, depresión del tejido hematopoyético, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, analgésicos antiinflamatorios no esteroides, biguani-das, cloranfenicol, inhibidores de la MAO, insulina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Diabetes mellitus tipo 2: inicial,125 mg de clorpropamina y 500 mg de met-formina (una tableta) cada 12 h, la primera después del desayuno. Ajustar la dosis hasta obtener el control de la glucemia. Dosis máxima, 375 mg de clorpropamina y 1 500 mg de metformina (3 tabletas) al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Insogen plus Tabletas. Cada tableta contiene 125 mg de clorpropamida y 513 mg de clorhidrato de metformina. Caja con 20, 40, 80 ó 100 tabletas.

$ ITALMEX

Obinese Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 125 mg de clorpropamida y 500 mg de metformina. Caja con 30 ó 60 tabletas.

$$ PFIZER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

148 ClorTAliDonA

CLORTALIDONA

Diuréticos - Antihipertensores

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo del cotransportador de sodio y cloro en el túbulo renal distal. Esta acción se traduce en disminución de la reabsor-ción de estos iones y de agua, con lo cual aumenta su eliminación por la orina. El incremento en el flujo urinario determina además una mayor excreción de potasio. El efecto antihipertensivo de la clortalidona se atribuye a una reducción inicial del agua extracelular y el volumen plasmático, seguida de un decremento de la resistencia vascular periférica. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a derivados de las sulfonamidas, anuria, entre otras. Reacciones adversas: hipopotasiemia, aumento de triglicéridos y de lipoproteínas de muy baja densidad, alcalosis hipoclorémica, hiperglucemia, hiperuricemia, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, colestiramina, digoxina, corticoes-teroides, inhibidores de la ECA, bloqueadores β, hipoglucemiantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Edema por insuficiencia cardiaca, cirrosis hepática o insuficiencia renal: 50 a 100 mg cada 24 h, o 100 mg en días alternos. Dosis máxima 200 mg/día.Hipertensión arterial: dosis inicial 25 mg cada 24 h, que se puede incrementar al doble si es necesario. Dosis máxima 100 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Hidropharm Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de clortalidona. Caja con 30 tabletas.

$ ALPHARMA

Higrotón 50 Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de clortalidona. Caja con 30 tabletas.

$$ SANDOZ

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Clortalidona Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de clortalidona. Caja con 20 tabletas

$$ APOTEX

Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de clortalidona. Caja con 20 tabletas

$ MEDICAMENTOS NACIONALES

Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de clortalidona. Caja con 20 tabletas

$$ PROTEIN

Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de clortalidona. Caja con 30 tabletas

$$$ NOVARTIS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

149

CLORURO DE ETILO

Anestésicos locAles

Bases farmacológicas. Anestésico local útil en procedimientos quirúrgicos menores y para el alivio del dolor causado por picadura de insectos, quemaduras menores, esguinces o contusiones superficiales. Es un gas con fuerte olor a éter que se con-densa en un líquido incoloro, volátil e inflamable. Su efecto anestésico lo produce por enfriamiento, ya que al aplicarse sobre la piel disminuye rápidamente la tem-peratura en el sitio de aplicación produciendo insensibilidad de las terminaciones nerviosas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco. No debe inhalarse, ni aplicarse cerca de los ojos, en mucosas ni en heridas. Reacciones adversas: ardor, inflamación local, enrojecimiento, entre otras. Interacciones farmacológi-cas: no se han informado. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Local sobre la piel. Alivio del dolor causado por picadura de insectos, quemaduras menores, esguinces o contusiones superficiales: aplicar sobre el área afec-tada oprimiendo el tapón aspersor durante 10 segundos a 30 cm de la piel.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Traumazol Solución. Cada 100 mL de solución contienen 10 mL de cloruro de etilo. Bote con tapón aspersor con 175 mL.

--- CHINOIN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

CLORURO DE pOTASIO

electrolitos

Bases farmacológicas. El potasio constituye el ion intracelular más importante y se localiza principalmente en el músculo esquelético. Es indispensable para mante-ner la excitabilidad neuromuscular; el potencial de membrana en reposo depen-de de su concentración y está en relación directa con el cociente intra/extrace-lular. La hipopotasiemia se presenta cuando la pérdida de potasio por la orina o el tubo digestivo excede al aporte, como puede ocurrir durante la administración de diuréticos tiacídicos o de asa, diarrea crónica, aldosteronismo, o uso prolon-gado de esteroides o laxantes. Contraindicaciones: insuficiencia renal grave,

ClorUro De eTilo

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

150

enfermedad de Addison, deshidratación, hiperpotasiemia, entre otras. Reac-ciones adversas: cambios electrocardiográficos (onda T acuminada, desnivel ST, ausencia de onda P, alargamiento del segmento QT y del complejo QRS), arritmias, paro cardiaco, náusea, vómito, dolor abdominal, diarrea, ulceraciones gastrointestinales, entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de ECA, antagonistas de angiotensina, diuréticos ahorradores de potasio, anticoli-nérgicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipopotasiemia: 40 a 100 mEq de potasio por día en varias tomas de no más de 20 mEq (1.5 g) cada una.

Intravenosa (venoclisis). Hipopotasiemia moderada (potasio sérico > 2.5 mEq/L): infusión de 10 a 15 mEq de potasio por hora. Dosis máxima 300 mEq/día.Hipopotasiemia grave (potasio sérico < 2 mEq/L): infusión de 40 mEq de potasio por hora. Dosis máxima 400 mEq/día. En todos los casos, la dosis deberá ajustarse en función de las necesidades de cada paciente.

Niños: Oral, intravenosa. Hipopotasiemia: ajustar la dosis en función de la edad y ne-

cesidades del paciente.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

K-Dur Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 750 ó 1 500 mg de cloruro de potasio (equivalentes a 10 ó 20 mEq de potasio, respectivamente). Caja con 18 ó 30 tabletas.

$$ SCHERING-PLOUGH

Kelefusin Solución inyectable. Cada ampolleta de 5 ó 10 mL contiene 1.49 g de cloruro de potasio (equivalentes a 20 mEq de potasio). Caja con 10, 50 ó 100 ampolletas.

$ PISA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cloruro de potasio

Solución inyectable. Cada ampolleta de 10 mL contiene 1.49 g de cloruro de potasio (equivalentes a 20 mEq de potasio). Envase con 50 ampolletas.

_ PISA

ClorUro De poTASio

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

151

CLORURO DE SODIO

oftálmicos

Bases farmacológicas. Las preparaciones hipertónicas (hiperosmóticas) de cloruro de sodio actúan como osmóticas y cuando se aplican sobre los ojos ayudan a deshidratar la córnea edematosa. Cuando se aplican localmente sobre los ojos, los iones de sodio y cloro que se absorben se distribuyen en todo el organismo y se incorporan al reservorio extracelular. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. Reacciones adversas: ardor momentáneo al momento de la aplicación, signos de irritación local, visión borrosa; descontinuar su uso en dolor intenso, cefalea, alteraciones de la visión, irritación ocular, foto-fobia, diplopía. Interacciones farmacológicas: no se han reportado. Riesgo en el embarazo: no se tiene información sobre este producto.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la conjuntiva. Edema corneal, como coadyuvante: solución, aplicar una o dos gotas tres veces al día y al acostarse; ungüento, aplicar una cantidad pequeña de una a cinco veces al día.

Niños: No se han establecido dosis terapéuticas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Hipertón Solución y ungüento oftálmicos (hiperosmóticos). Cada mililitro de solución oftálmica a 10% contiene 100 mg de cloruro de sodio y vehículo, cbp 1 mL. Frasco gotero con 10 mL a 10%. Cada mililitro de solución oftálmica a 5% contiene 50 mg de cloruro de sodio y vehículo, cbp 1 mL. Frasco gotero con 10 mL a 5%. Cada gramo de ungüento oftálmico a 10% contiene 100 mg de cloruro de sodio y excipiente, cbp 1 g. Tubo con 5 g a 10%. Cada gramo de ungüento oftálmico a 5% contiene 50 mg de cloruro de sodio 50 y excipiente, cbp 1 g. Tubo con 5 g a 5%.

- GRIN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ClorUro De SoDio

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

152 CloTriMAZol

CLOTRIMAZOL

Antimicóticos

Bases farmacológicas. Es activo contra dermatofitos, especies de Candida, Malas-sezia y Torulopsis glabrata. Tiene efecto fungistático porque inhibe a la enzima 14α-desmetilasa e impide la síntesis del ergosterol, en consecuencia aumenta la permeabilidad membranal del hongo y provoca pérdida de los elementos intrace-lulares esenciales. Es útil en el tratamiento de pacientes con candidosis cutánea y vulvovaginal, pitiriasis versicolor y otras tiñas localizadas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco; precaución en el embarazo (vía vaginal). Reaccio-nes adversas: irritación local. Interacciones farmacológicas: no se conocen interacciones importantes. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la piel. Candidosis cutánea. Tiñas (corporal, inguinal, pie, versicolor): apli-car una capa de crema dos veces al día hasta por 4 semanas. La solución a 1% sólo se usa en tiñas. Una vez desaparecidas las manifestaciones, aplicarla cinco días más. Evitar vendajes oclusivos y contacto con los ojos.

Tópica en vagina. Candidosis vulvovaginal. Depositar un comprimido de 100 mg al acos-tarse por 7 días; o el contenido de un aplicador lleno (5 g) de crema a 1% una o dos veces al día por 7 días. Depositar un óvulo de 200 mg o un aplicador lleno de crema a 2% por tres días. De preferencia a la hora acostarse. Evitar relaciones sexuales.

Niños: Tópica en la piel. Tiñas: aplicar sobre el área afectada dos veces al día (mañana

y noche) por 7 días.Tópica en vagina. Mayores de 12 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Candimon Crema. Cada 100 g de crema contienen 1 g de clotrimazol. Tubo con 20 g. Caja colectiva con 10 ó 20 sobres de 5 g.

$ ANDROMACO

Candimon V Comprimidos vaginales. Cada comprimido contiene 100 mg de clotrimazol. Caja con 6 comprimidos y aplicador.

Crema vaginal. Cada 100 g de crema contienen 1 ó 2 g de clotrimazol. Caja con tubo con 20 g y 3 aplicadores.

Candiphen Crema. Cada 100 g de crema contienen 1 g de clotrimazol. Caja con 10, 20 ó 30 g.

$$ QUIMICA SON´S

Candiphen-V Crema vaginal. Cada 100 g de crema contienen 2 g de clotrimazol. Caja con tubo con 20 g y 3 aplicadores.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

153CloTriMAZol

Canesten Crema o polvo. Cada 100 g contienen 1 g de clotrimazol. Tubo con 30 g de crema. Frasco con 30 g de polvo.

Solución a 1%. Frasco atomizador con 25 mL.

$$$ BAYER

Canesten V Óvulos. Cada óvulo contiene 200 mg de clotrimazol. Caja con 3 óvulos.

Crema vaginal. Cada 100 g de crema contienen 2 ó 10 g de clotrimazol. Tubo con 20, 25, 30, 35 ó 40 g de crema a 2%. Tubo con 7 g de crema a 10%.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

CLOZApINA

Antipsicóticos

Bases farmacológicas. Antipsicótico atípico que produce menos efectos extra-piramidales que las fenotiazinas y las butirofenonas. Es efectivo para reducir tanto las manifestaciones positivas como las negativas de la esquizofrenia. En contraste con los antipsicóticos clásicos, la clozapina es un bloqueador débil de los receptores dopaminérgicos D

2, pero bloquea de manera importante los

receptores dopaminérgicos D1, D

3, D

4 y D

5; su efecto antagónico es mayor a

nivel de los receptores D4. También bloquea los receptores serotoninérgicos

5-HT2 y 5-HT

3, los adrenérgicos alfa, los histaminérgicos H

1 y los colinérgicos

muscarínicos. Su efecto antiesquizofrénico suele ser evidente tres meses des-pués de iniciado el tratamiento. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fár-maco, antecedentes de agranulocitosis, trastornos mieloproliferativos, epilepsia no controlada, depresión severa del SNC, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, confusión, fatiga, temblor, vértigo, taquicardia, hipotensión arte-rial, estreñimiento, diarrea, sialorrea, incontinencia urinaria, entre otras. Puede producir alteraciones hematopoyéticas. Interacciones farmacológicas: con los fármacos que actúan sobre el SNC, fármacos hipotensores y anticolinérgicos. Riesgo en el embarazo: categoría B.© 20

19 In

tersis

temas

, S.A

. de C

.V.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

154 CloZApinA

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Esquizofrenia refractaria: inicial, 25 mg una o dos veces al día; si es bien tolerada, se puede aumentar la dosis hasta 300 a 450 mg al día en dosis divididas. No exceder de 900 mg en 24 h.

Niños: Oral. No se ha establecido su eficacia y seguridad en menores de 18 años.

Ancianos: Oral. Iniciar con dosis bajas (12.5 mg) y, si es bien tolerada, aumentar cuida-

dosamente.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Clopsine Tabletas. Cada tableta contiene 25 ó 100 mg de clozapina, excipiente, cbp 1 tableta. Caja de cartón con 30 tabletas de 25 ó 100 mg en sobres de celopolial e instructivo.

$ PSICOFARMA

Leponex Comprimidos. Cada comprimido contiene 25 ó 100 mg de clozapina, excipiente, cbp 1 comprimido. Caja con 30 comprimidos de 25 ó 100 mg.

$$ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Clozapina Comprimidos. Cada comprimido contiene 25 ó 100 mg de clozapina. Caja con 30, 50 ó 100 comprimidos de 100 mg. Caja con 30 comprimidos de 25 mg.

- NOVARTIS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

155ColeCAlCiFerol

COLECALCIFEROL

VitAminAs y minerAles

Bases farmacológicas. El colecalciferol (vitamina D3) es una provitamina que, tras

hidroxilarse en hígado y riñón, genera calcitriol. Calcitriol regula la expresión génica, favorece la fuerza muscular, la mineralización ósea, la diferenciación ce-lular y la inmunomodulación. También disminuye otras manifestaciones y conse-cuencias de su deficiencia (caídas, osteoporosis, susceptibilidad a infecciones). Es útil como suplemento en la prevención de la hipovitaminosis D. Contraindica-ciones: hipersensibilidad a vitamina D y análogos, síndrome de malaabsorción, hipercalciemia, enfermedad granulomatosa, ingesta inadecuada de calcio, entre otras. Efectos adversos: en dosis mayores a 10 000 UI/día, molestias gas-trointestinales, cefalea, hipercalciemia con calcificación generalizada, resorción ósea, entre otras. Interacciones farmacológicas: orlistat, anticonvulsivos, glu-cocorticoides, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipoavitaminosis D: profilaxis, menores de 50 años (incluidos embarazo y lactancia), 200 UI/día. De 50 a 70 años, 400 UI/día.

Niños: Oral. Hipoavitaminosis D: profilaxis, no se tiene disponible una formulación far-

macéutica apropiada.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Valmetrol-3 Tabletas. Cada tableta contiene 200 ó 400 UI de colecalciferol. Caja con frasco con 50 tabletas.

_ VALDECASAS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

156 ColChiCinA

COLCHICINA

Antigotosos

Bases farmacológicas. Alcaloide natural con propiedades antiinflamatorias pero sin actividad analgésica. Inhibe la migración de leucocitos a la zona inflamada, disminuyendo la liberación de ácido láctico y enzimas proinflamatorias. Inhibe la polimerización de la β-tubulina en las proteínas microtubulares, causando despoli-merización y desaparición de los microtúbulos fibrilares en los granulocitos y otras células móviles. Contraindicaciones: en casos de hipersensibilidad, alcoholismo, discrasias sanguíneas, insuficiencia hepática o renal grave, trastornos cardiacos o gastrointestinales, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, dolor abdominal, diarrea, mielosupresión, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, diuréticos, vitamina B, entre otras. Ries-go en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Control de la crisis gotosa aguda: 1 mg seguido de 0.5 mg cada 2 ó 3 h, hasta la desaparición del dolor. No exceder de 10 mg por día.Profilaxis en pacientes gotosos: 0.5 mg una a tres veces al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Colchiquim Tabletas. Cada tableta contiene 1.0 mg o 500 mcg de colchicina. Caja con 20 ó 30 tabletas de 1 mg de colchicina. Frasco con 60 ó 100 tabletas de 500 mcg de colchicina.

$$ QUÍMICA Y FARMACIA

Sixol Tabletas. Caja con 20 ó 30 tabletas de 1 mg de colchicina.

$ BIOMEP

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Colchicina Tabletas. Envase con 30 tabletas de 1 mg de colchicina

$$ TECNO-FARMA

Tabletas. Caja con 30 tabletas de 1 mg de colchicina

$ BIOMEP

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

157CoMplejo b

COMpLEJO B

VitAminAs y minerAles

Bases farmacológicas. Grupo de vitaminas hidrosolubles fundamentales en la in-tegridad de la mielina, la hematopoyesis, en el metabolismo energético y de folatos. Las formulaciones disponibles suelen contener tiamina (B

1), piridoxina

(B2) y cianocobalamina (B

12). Son útiles en la prevención y tratamiento de las

deficiencias correspondientes cuando el aporte dietético es bajo (desnutrición, beriberi, pelagra, polineuritis y miocarditis, aclorhidria, síndromes de malabsor-ción) o la demanda aumentada (preoperatorio, posoperatorio, embarazo); tam-bién en casos de neuropatía (alcohólica, diabética, herpética). Contraindicacio-nes: hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación, casos de poliglobulia, policitemia vera, entre otras. Reacciones adversas: policitemia vera, reacciones anafilácticas; rara vez, choque anafiláctico, entre otras. In-teracciones farmacológicas: isoniazida, penicilamina, cicloserina, hidralazina, levodopa, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría A (en dosis excesivas, categoría C).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Prevención y tratamiento de las deficiencias de la fórmula. Prevención: una tableta diaria. Tratamiento: una a dos tabletas al día, hasta la corrección de las manifestaciones carenciales.

Intramuscular profunda: 1 a 2 mL de la solución inyectable al día según intensidad y evolución del cuadro clínico.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

158 CoMplejo b

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Benexol Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de clorhidrato de tiamina, 250 mg de clorhidrato de piridoxina y 1 000 mcg de cianocobalamina. Caja con 30 ó 60 tabletas.

$$ BAYER

Neurobion Solución inyectable. 1 000 glaspak. Ampolleta con solución inyectable. Cada ampolleta contiene 100 mg de clorhidrato de tiamina, 100 mg de clorhidrato de piridoxina y 1 000 mcg de cianocobalamina; vehículo, cbp 2 mL. 1 000 hypak solución inyectable. Cada jeringa prellenada con solución inyectable contiene 100 mg de clorhidrato de tiamina, 100 mg de clorhidrato de piridoxina y 1 000 mcg de cianocobalamina; vehículo, cbp 2 mL. 5000 hypak solución inyectable. Cada jeringa con solución inyectable contiene: 100 mg de clorhidrato de tiamina, 100 mg de clorhidrato de piridoxina y 5 000 mcg de cianocobalamina; vehículo, cbp 2 mL. 10 000 hypak solución inyectable. Cada jeringa prellenada con solución inyectable contiene: 100 mg de clorhidrato de tiamina, 100 mg de clorhidrato de piridoxina y 10 000 mcg de cianocobalamina. Caja con 5 ampolletas (o jeringas prellenadas), con jeringas y agujas estériles.

$$

Bedoyecta TRI

Solución inyectable. Cada jeringa con 2 mL contiene 100 mg de vitamina B

1, 50 mg de vitamina B

6 y

10 000 mcg de hidroxocobalamina. Caja con 5 jeringas de cristal y agujas desechables.

$$$ GROSSMAN

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Complejo B Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg, 5 mg, 50 mcg de tiamina, piridoxina y cianocobalamina, respectivamente. Caja con 30 tabletas.

$ KENER

Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg, 5 mg, 50 mcg de tiamina, piridoxina y cianocobalamina, respectivamente. Caja con 30, 50 ó 100 tabletas.

$ BRULUART

Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg, 5 mg, 50 mcg de tiamina, piridoxina y cianocobalamina, respectivamente. Caja con 30 tabletas.

$$ MAVI

Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg, 5 mg, 50 mcg de tiamina, piridoxina y cianocobalamina, respectivamente. Caja con 30 tabletas.

$$$ RIMSA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

C

159CroMogliCATo De SoDio

CROMOGLICATO DE SODIO

AntiAlérgicos - AntiAsmáticos - oftálmicos

Bases farmacológicas. Fármaco de primera elección en la profilaxis del asma bron-quial; también es útil en el tratamiento de la rinitis alérgica y otros padecimientos alérgicos. Su administración repetida previene el inicio de la reacción inmediata y retrasa el inicio de las reacciones asmáticas tardías que se desencadenan por la inhalación de alergenos. Este fármaco carece de propiedades broncodilata-doras, antihistamínicas, anticolinérgicas, vasoconstrictoras o antiinflamatorias intrínsecas. Su efecto se debe a que estabiliza a los mastocitos bloqueando la liberación de histamina. También disminuye la migración de neutrófilos, eosinó-filos y monocitos a las áreas de inflamación. Contraindicaciones: hipersensi-bilidad al fármaco, durante un ataque agudo de asma, en menores de 5 años, en enfermedades coronarias, entre otras. Reacciones adversas: mal sabor de boca, sequedad e irritación de la garganta, congestión nasal, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: isoproterenol. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Inhalación. Profilaxis del asma bronquial: inhalar por vía oral 20 mg cuatro veces al día y ajustar la dosis de acuerdo con la tolerancia y necesidades.Rinitis alérgica: una descarga de la solución nasal en las fosas nasales de 3 a 6 veces al dia.

Niños: Inhalación. Profilaxis del asma bronquial: mayores de cinco años, inhalar por

vía oral 20 mg tres a cuatro veces al día, según tolerancia y necesidades.Rinitis alérgica: mayores de dos años, una descarga de la solución nasal en las fosas nasales de 3 a 6 veces al día.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

160 CroMogliCATo De SoDio

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Alercrom nasal

Solución nasal en aerosol. Cada mililitro de solución nasal en aerosol contiene 40 mg de cromoglicato de sodio. Frasco de polietileno con 5 ó 10 mL con nebulizador integrado.

$ GRIN

Rynarcrom Intal 5

Solución nasal. Cada mililitro de solución contiene 40 mg de cromoglicato de sodio. Caja con frasco nebulizador y válvula dosificadora con 15 y 26 mL. El contenido de cromoglicato de sodio por aplicación equivale a 5.2 mg. Suspensión en aerosol. Cada 100 g de suspensión en aerosol contienen 3.6 g de cromoglicato de sodio. Caja con un envase de aluminio presurizado con 112 dosis. Cada dosis proporciona 5 mg de cromoglicato de sodio.

$$ SANOFI-AVENTIS

Intal nebuli-zador

Solución para nebulizar. Cada 2 mL de solución contienen 20 mg de cromoglicato de sodio. Caja con 24 ó 48 ampolletas de 2 mL.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cromoglcato de sodio

Suspensión en aerosol. Cada 100 g de suspensión en aerosol contienen 3.6 g de cromoglicato de sodio. Caja con un envase presurizado con 56, 112 ó 200 dosis. Cada dosis proporciona 5 mg de cromoglicato de sodio.

--- SALUS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

161dapsona

DAPSONA

Antileprosos

Bases farmacológicas. Sulfona eficaz, barata y, a dosis antileprósicas, relativamen-te segura. Es particularmente activa contra Mycobacterium leprae. Es bacterios-tática porque compite con el ácido para-aminobenzoico (PABA) por la enzima dihidropteroato sintasa, por lo que evita que las bacterias lo utilicen en la síntesis de ácido fólico. Es útil en el tratamiento de la lepra y en la dermatitis herpetifor-me causada por M. leprae. Contraindicaciones: hipersensibilidad a dapsona o a sulfonamidas, embarazo, lactancia, daño hepático o renal, acetiladores rápidos o lentos, deficiencia de ácido fólico, entre otras. Reacciones adversas: daño renal (albuminuria), supresión de la médula ósea, hepatotoxicidad y retinopatía periférica, entre otras. Interacciones farmacológicas: zidovudina, saquinavir, antiácidos, amprenavir, trimetoprim. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Lepra: 100 mg al día, en combinación con otros antileprósicos (rifampicina, clofazimina). Según respuesta, durante 3 a 10 años.

Niños: Oral. Lepra: 1 a 2 mg/kg una vez al día, en combinación con otros antileprósicos.

No exceder de 100 mg al día. La terapia debe continuarse por un mínimo de 3 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dapsoderm-x Tabletas. Cada tableta contiene 50 ó 100 mg de dapsona. Frasco con 50 tabletas.

_ REMEXA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

162 desmopresina

DESMOPRESINA

HormonAs

Bases farmacológicas. Análogo de la hormona antidiurética vasopresina que incre-menta la resorción de agua al aumentar la permeabilidad celular de los túbulos colectores del riñón. Produce contracción del músculo liso por lo que se puede presentar espasmo gastrointestinal y aumento de la presión arterial. Además, la desmopresina es un estimulante endotelial que promueve la liberación de factor VIII, la prostaglandina 12, el plasminógeno activado, y favorece la adhe-sión plaquetaria. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, enfermedad coronaria, enfermedad cardiovascular hipertensiva y durante el embarazo, entre otras. Reacciones adversas: dolor abdominal, enrojecimiento de la piel, dolor vulvar, congestión nasal, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, norepinefrina, carbamazepina y clorpropamida. Riesgo en el embarazo: ca-tegoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento de diabetes insípida: 0.05 mg 2 veces al día. Dosis de manteni-miento, varía de 0.1 a 0.8 mg/día según respuesta del paciente. Enuresis nocturna: 0.2 mg diarios, antes de acostarse. En algunos casos se requieren dosis de 0.6 mg.

Intranasal. Sólo usar esta vía cuando no es posible la oral. Tratamiento de dia-betes insípida: 10 mcg (0.1 mL) en la tarde y aumentar, según respuesta del paciente, en 2.5 mcg hasta que el control sea satisfactorio. La dosis de mantenimiento suele ser de 10 a 40 mcg/día, divididos en dos o tres dosis.

Niños: Oral. Tratamiento de diabetes insípida: niños menores de 4 años, inicial, 0.05 mg

una vez al día y ajustar la dosis en función de la respuesta del paciente. Ni-ños mayores de 4 años, 0.05 mg 2 veces al día. La dosis de mantenimiento se establece según la respuesta del paciente. Enuresis nocturna: niños mayores de 6 años, 0.2 mg diarios antes de acostarse.

Intranasal. Sólo usar esta vía cuando no sea posible la oral. Tratamiento de dia-betes insípida en niños mayores de 3 meses: inicial, 5 mcg (0.05 mL) en la tarde y aumentar en 2.5 mcg hasta que se observe una respuesta satisfac-toria. La dosis de mantenimiento suele ser de 5 a 30 mcg (0.05 a 0.3 mL) por día diarios en dosis única o dosis divididas.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

163desmopresina

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Minirin Tabletas. Cada tableta contiene 0.1 ó 0.2 mg de acetato de desmopresina equivalente a 89 o 178 mcg de desmopresina. Frasco con 15, 30 o 100 tabletas de 0.1 ó 0.2 mg.

Solución para aerosol nasal. Cada mililitro contiene acetato de desmopresina equivalente a 89 mcg de desmopresina. La bomba del aerosol está diseñada para proporcionar 0.1 mL de solución (= 10 mcg de acetato de desmopresina) por dosis. Frasco con 2.5 y 5 mL. Consultar instrucciones para su uso.

$$ FERRING

NafisetMR Solución nasal para nebulización. Cada mililitro contiene acetato de desmopresina equivalente a 89 mcg de desmopresina. Caja con frasco nebulizador con 2.5 mL (25 dosis de 10 mcg) ó 5.0 mL (50 dosis de 10 mcg).

$ PIZZARD

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Desmopresina Solución para aerosol nasal. Cada mililitro contiene acetato de desmopresina equivalente a 89 mcg de desmopresina. Frasco nebulizador con 2.5 ó 5 mL. Consultar instructivo anexo.

- PISA

DEXAMETASONA

AntiinflAmAtorios - oftálmicos -corticoesteroides

Bases farmacológicas. Glucocorticoide de larga duración con propiedades gluco-corticoides poderosas y, a diferencia de la hidrocortisona, carece de propieda-des mineralocorticoides. Por sus efectos antiinflamatorios, inmunosupresores y metabólicos es útil en una gran variedad de enfermedades graves como estado asmático, exacerbación de lupus eritematoso sistémico, polimiositis, carditis reumática aguda, reacciones alérgicas graves o incapacitantes, edema laríngeo agudo no infeccioso, polimialgia reumática, anemia hemolítica adquirida (au-toinmune), exacerbaciones de esclerosis múltiple, entre otras. Inhibe el proceso inflamatorio de cualquier origen, así como las reacciones de hipersensibilidad mediadas por diversas células. Su efecto antiinflamatorio lo produce por la ac-tivación de receptores citoplásmicos que promueven la síntesis de la macrocor-tina, disminuyendo la liberación de ácido araquidónico y, consecuentemente,

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

164 dexametasona

impidiendo la síntesis de prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos. También suprime la migración de leucocitos, estabiliza la membrana liposómica, reduce la actividad de los fibroblastos, revierte los efectos capilares de la histamina e inhibe la formación de anticuerpos. Produce lipólisis e incrementa la gluconeo-génesis y el catabolismo de proteínas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia suprarrenal, en cualquier tipo de infecciones, diabetes me-llitus, estados convulsivos, psicosis, durante el embarazo, entre otras. Reaccio-nes adversas: nerviosismo, hiperglucemia, hipertensión, depresión, alteraciones gastrointestinales, síndrome de Cushing, susceptibilidad a diversas infecciones, supresión del crecimiento en niños, inmunosupresión en tratamientos a largo pla-zo, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, analgésicos antiinfla-matorios no esteroides, vacunas de virus vivos o atenuados, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Padecimientos susceptibles a corticoesteroides: dosis inicial, 0.5 a 9 mg/día en dosis única o dosis divididas. La dosis varía según la gravedad y condicio-nes del paciente. En casos de administración crónica, la dosis debe reducirse paulatinamente hasta la mínima necesaria.

Intramuscular. Padecimientos susceptibles: inicial, 0.5 a 20 mg al día según la gravedad y condiciones del paciente Una vez estabilizado el paciente, instalar la administración oral.

Tópica en la conjuntiva. Trastornos inflamatorios y alérgicos oculares: una o dos gotas de la suspensión o solución oftálmica a 0.1%.

Niños: Intramuscular. Padecimientos susceptibles a corticoesteroides: en general,

27.76 a 166.65 mcg/kg de peso corporal cada 12 a 24 h. La dosis está determinada por la condición, gravedad y respuesta del paciente.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Alin Tabletas Tabletas. Cada tableta contiene 0.5 ó 0.75 mg de dexametasona. Cajas con 30 tabletas de 0.5 ó 0.75 mg.

$$$ CHINOIN

Alin Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 8 mg de fosfato de dexametasona en 2 mL de vehículo. Caja con una ampolleta.

Alin depot Suspensión inyectable. Cada frasco de suspensión inyectable contiene 21-isonicotinato de dexametasona equivalente a 8 mg de dexametasona en 2 mL de vehículo. Frasco ámpula con 2 mL.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

165

Decorex Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 8 mg de fosfato de dexametasona en 2 mL de vehículo. Caja con 1 ó 2 ampolletas.

$$ PISA

Metax Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 8 mg de fosfato de dexametasona en 2 mL de vehículo. Caja con 1 ó 3 ampolletas.

$ QUIMICA SON’S

Examsa Suspensión oftálmica. Cada mililitro de suspensión contiene 1 mg de dexametasona. Caja con frasco gotero con 6 mL.

$$$ AMSA

Alin oftálmico

Solución gotas. Cada mililitro de solución gotas contiene 0.9 mg de fosfato de dexametasona y 3.5 mg de neomicina. Caja con frasco gotero con 5 mL.

$ CHINOIN

Dexafrin ofteno

Solución oftálmica. Cada mililitro de solución contiene 1 mg de fosfato de dexametasona y 3.5 mg de neomicina. Frasco gotero con 5 mL.

$$ SOPHIA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dexametasona Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 8 mg de fosfato de dexametasona en 2 mL de vehículo. Envase con 1 ó 3 ampolletas.

$ BRULUART

Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 8 mg de fosfato de dexametasona en 2 mL de vehículo. Envase con una ampolleta.

$$ QUÍMICA Y FARMACIA

DEXTROMETORFANO

Antitusígenos

Bases farmacológicas. Depresor del centro de la tos en el bulbo raquídeo que actúa aumentando el umbral de estimulación de esta estructura. Aunque es un isó-mero del analgésico opioide levorfanol, carece de efectos analgésicos, adictivos o de depresión respiratoria. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o al levorfanol, administración concurrente de inhibidores de MAO, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, fatiga, mareos, entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de MAO, fluoxetina, haloperidol, quinidina, sibutra-mina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría A.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento sintomático de la tos: formulaciones de liberación inmediata, 10 a 20 mg cada 4 h o bien 30 mg cada 6 u 8 h; formulaciones de liberación pro-

dexametasona

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

166 dextrometorfano

longada, 60 mg cada 12 h. Dosis máxima 120 mg/día. Laminillas: disolver una a dos laminillas (11 mg) sobre la lengua cda 6 a 8 h. No tomar más de 8 laminillas en 24 h.

Niños: Oral. Tratamiento sintomático de la tos: niños de 2 a 6 años, formulaciones de libera-

ción inmediata, 2.5 a 5 mg cada 4 h o bien 7.5 mg cada 6 u 8 h; formulaciones de liberación prolongada, 15 mg cada 12 h. Dosis máxima 30 mg/día. Niños de 6 a 12 años, formulaciones de liberación inmediata, 5 a 10 mg cada 4 h o bien 15 mg cada 6 u 8 h; formulaciones de liberación prolongada: 30 mg cada 12 h. Dosis máxima 60 mg/día. Laminillas: disolver una a dos laminillas (5.5 mg) sobre la lengua cada 6 a 8 h. No tomar más de 8 laminillas en 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Athos Cápsulas de liberación prolongada. Cada cápsula contiene 30 mg de dextrometorfano. Caja con 20 cápsulas.

_ MEDIX

Tesafilm Laminillas dispersables. Cada laminilla contiene 5.5 u 11 mg de dextrometorfano. Caja con 8, 12, 16, 24, 50 ó 100 laminillas.

_ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dextrome- torfano

Cápsulas. Cada cápsula contiene 65 mg de dextrometorfano. Envase con 20 cápsulas.

_ LILLY PISA

Comprimidos. Cada comprimido contiene 65 mg. de dextrometorfano. Envase con 20 comprimidos.

_ DIBA SALUS

Jarabe. Cada mililitro contiene 3 mg de dextrometorfano. Envase con 60 mL.

$ BRULUART

Jarabe. Cada mililitro contiene 3 mg de dextrometorfano. Envase con 60 mL.

$$ ARLEX© 20

19 In

tersis

temas

, S.A

. de C

.V.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

167

DIAZEPAM

sedAntes Hipnóticos y Ansiolíticos - Antiepilépticos

Bases farmacológicas. Benzodiazepina de larga duración (> 24 h) que, según la dosis, produce grados diversos de depresión del SNC. Destaca su actividad ansiolítica. Actúa sobre receptores membranales GABA-benzodiacepínicos en el SNC. Su acción sobre estos receptores facilita el paso de los iones cloro a través de la membrana, lo que da lugar a hiperpolarización postsináptica y disminución de la excitabilidad neuronal. Sus efectos farmacológicos se inician 30 a 60 min después de administración oral; por vía intramuscular se inician en 15 min, y por vía intra-venosa son casi inmediatos (5 min). También tiene propiedades anticonvulsivas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, intoxicación alcohólica aguda, coma, choque, abuso de fármacos, farmacodependencia, epilepsia, anteceden-tes de crisis convulsivas, psicosis, hipoxia cerebral, edema cerebral, glaucoma de ángulo estrecho, porfiria, depresión mental, entre otras. Reacciones ad-versas: ataxia, vértigo, somnolencia, confusión, depresión mental, entre otras. Su administración repetida produce tolerancia, y dependencia física y psíquica. Interacciones farmacológicas: con los fármacos que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Estados de ansiedad: 2 a 10 mg dos a cuatro veces al día. Síndrome de abstinencia alcohólica, 10 mg tres o cuatro veces al día durante las primeras 24 h; después, disminuir la dosis a 5 mg tres o cuatro veces al día.

Intramuscular, intravenosa. Sedación preoperatoria: 5 a 10 mg antes de la cirugía. Reacciones psiconeuróticas: 2 a 10 mg.Abstinencia alcohólica: inicial, 10 mg; después, si es necesario, 5 a 10 mg cada 3 a 4 h. Espasmo muscular: inicial, 5 a 10 mg; se puede repetir, si es necesario, cada 3 ó 4 h.

Intravenosa. Estado epiléptico, crisis convulsivas recurrentes: inicial, 5 a 10 mg; si es necesario, se repite cada 10 a 15 min hasta un máximo de 30 mg. Si es necesario, la terapéutica se puede repetir cada 2 a 4 h.

Niños: Intravenosa. Estado epiléptico, crisis convulsivas recurrentes: niños de más de

30 días de edad hasta cinco años, 0.2 a 0.5 mg administrados lentamente, cada 2 a 5 min, hasta un máximo de 5 mg. Si es necesario, el tratamiento se repite en 2 ó 4 h. Niños mayores de cinco años, 1 mg, administrado poco a poco, cada 2 a 5 min, hasta un máximo de 10 mg. Si es necesario, el tratamiento se repite en 2 a 4 h.

Intramuscular, intravenosa. Como relajante muscular en caso de tétanos: niños de más de 30 días de edad hasta cinco años, 1 a 2 mg; si es necesario,

diazepam

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

168 diazepam

esta dosis se repite cada 3 ó 4 h. Niños mayores de cinco años, 5 a 10 mg; si es necesario, esta dosis se repite cada 3 ó 4 h. No se recomienda su uso en neonatos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ortopsique Tabletas. Cada tableta contiene 5 ó 10 mg de diazepam. Caja con 30 ó 60 tabletas de 5 mg. Caja con 20 ó 60 tabletas de 10 mg.

$ PSICOFARMA

Ortopsique 10

Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 10 mg de diazepam. Vehículo, c.b.p. 2 mL. Caja con 5 ó 50 ampolletas de 2 mL.

Valium Comprimidos. Cada comprimido contiene 5 ó 10 mg de diazepam. Caja con 20 comprimidos de 5 ó 10 mg en envase de burbuja. Caja con frasco con 90 comprimidos de 10 mg

$$ ROCHE

Valium 10 Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 10 mg de diazepam y vehículo, c.b.p. 2.0 mL. Caja con cinco ampolletas de 2 mL.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Diazepam Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de diazepam. Frasco con 100 tabletas.

$$ APOTEX

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de diazepam. Caja con 100 tabletas.

$$$ MCKENSON

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de diazepam. Frasco con 100 tabletas.

$ RARPE

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

169dicicloverina

DICICLOVERINA

AntiespAsmódicos

Bases farmacológicas. La dicicloverina (diciclomina) es un antagonista competitivo de los receptores muscarínicos postsinápticos del parasimpático. Como resul-tado de esta acción relaja el músculo liso de diversas vísceras abdominales y pélvicas; también afecta a otras estructuras como el músculo ciliar, el esfínter del iris, el marcapaso del corazón y las glándulas salivales. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros antagonistas muscarínicos, glaucoma de ángulo estrecho, taquiarritmias cardiacas, retención urinaria, entre otras. Reacciones adversas: taquicardia, palpitaciones, resequedad de boca, visión borrosa, midriasis, dificultad para la micción, mareos, cefalea, somnolencia, en-tre otras. Interacciones farmacológicas: cisaprida, alcaloides de belladona, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Síndrome de colon irritable: 20 mg cada 6 h. Dosis máxima 160 mg/día en dosis divididas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Bentyl Cápsulas. Cada cápsula contiene 10 mg de dicicloverina. Caja con 30 cápsulas.

_ SANOFI-AVENTIS

b. genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

170

DICLOFENACO

Antirreumáticos

Bases farmacológicas. Al igual que otros AINE posee propiedades analgésicas, an-tiinflamatorias y antipiréticas que parecen estar relacionadas con su capacidad para bloquear la biosíntesis de prostaglandinas, acción que depende de la inhi-bición de la ciclooxigenasa. También inhibe la emigración leucocitaria y altera los procesos celulares e inmunológicos en los tejidos mesenquimatoso y conectivo, lo cual puede contribuir a aumentar sus efectos antiinflamatorios y a explicar su utilidad en los procesos reumáticos. En pacientes con artritis reumatoide y os-teoartritis reduce la inflamación articular, el dolor y el entumecimiento, y aumenta la capacidad funcional y la resistencia a la fatiga. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad al fármaco, trastornos de la coagulación, enfermedad cardiovascular, antecedentes de hemorragia gastrointestinal, úlcera péptica, durante la adminis-tración de anticoagulantes cumarínicos, entre otras. Reacciones adversas: náu-sea, dolor abdominal, pirosis, anorexia, diarrea, ulceración gastrointestinal, edema de las extremidades, cefalea, nerviosismo, sangrado gastrointestinal, discrasias sanguíneas, disfunción hepática. Interacciones farmacológicas: aumenta la toxicidad de algunos fármacos (digoxina, metotrexato, insulina, hipoglucemiantes orales). Riesgo en el embarazo: categoría B/D (tercer trimestre del embarazo).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Artritis reumatoide, espondiloartritis anquilosante, artrosis, espondiloartrosis: 100 mg al día en una dosis o fraccionados en dos tomas de 50 mg. La dosis de mantenimiento deberá ajustarse a cada paciente y pueden ser necesarios 300 a 400 mg al día. Una vez que se tenga una respuesta satisfactoria, redúz-case al mínimo la dosis de mantenimiento.

Rectal. Un supositorio de 100 mg, en la noche o en la mañana. Intramuscular. 75 mg cada 12 a 24 h; continuar con tratamiento oral a la brevedad

posible.

diclofenaco

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

171diclofenaco

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Artrenac Cápsulas con microgránulos de liberación prolongada. Cada cápsula contiene 100 mg de diclofenaco sódico. Caja con 10 ó 20 cápsulas en envase de burbuja.

Solución inyectable. Administración intramuscular. Cada ampolleta de 3 mL contiene 75 mg de diclofenaco sódico. Caja con 2 ó 4 ampolletas de 3 mL.

$$$ MERCK

Liroken Grageas de liberación prolongada. Cada gragea contiene 100 mg de diclofenaco sódico. Caja con 10 ó 20 grageas.

$ KENDRICK

Voltarén 50 Grageas con capa entérica. Cada gragea contiene 50 mg de diclofenaco sódico. Caja con 15, 20 ó 30 grageas.

$$ NOVARTIS

Voltarén SR Grageas de liberación prolongada. Cada gragea contiene 75 mg de diclofenaco sódico. Caja con 10, 20 ó 30 grageas.

Voltarén Retard

Grageas de liberación prolongada. Cada gragea contiene 100 mg de diclofenaco sódico. Caja con 10, 20 ó 30 grageas.

Voltarén Supositorios. Cada supositorio contiene 12.5, 50 ó 100 mg de diclofenaco sódico. Caja con 3, 5 ó 10 supositorios.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 3 mL contiene 75 mg de diclofenaco sódico. Caja con 1, 2, 3, 4, 5 ó 50 ampolletas.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Diclofenaco Grageas. Cada gragea contiene 100 mg. Caja con 20

$ LEMERY

Grageas. Cada gragea contiene 100 mg. Caja con 20

$$ APOTEX

Grageas. Cada gragea contiene 100 mg. Caja con 20

$$ PROTEIN

Grageas. Cada gragea contiene 100 mg. Caja con 20

$$$ MERCK

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

172

DICLOXACILINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Penicilina resistente a la hidrólisis por betalactamasas, útil en el tratamiento de infecciones provocadas por S. aureus sensible a meticilina (osteomielitis, infecciones cutáneas y de tejidos blandos), aunque también tiene actividad en otras bacterias grampositivas. Es bactericida porque inactiva a las proteínas fijadoras de penicilinas, acción que impide la formación de la pared bacterina, y desencadena la actividad de enzimas autolíticas. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco y análogos. Reacciones adversas: náusea, vómito, diarrea, flebitis (vía IV), reacciones alérgicas graves (anafilaxia, enfer-medad sérica), nefritis intersticial, sobreinfecciones, entre otras. Interacciones farmacológicas: ácido acetilsalicílico, anticoagulantes orales, inhibidores de la síntesis proteica (tetraciclinas). Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones por S. aureus: 125 a 500 mg cada 6 h. Dosis máxima: 4 g/día. Duración segun el tipo de infección. Administrar 1 h antes o 2 h después de las comidas.

Niños: Oral. Infecciones por S. aureus: menores de 40 kg de peso, 12.5 a 50.0 mg/kg/

día, en dosis divididas cada 6 h. Mayores de 40 kg de peso, 125 a 500 mg cada 6 h. Administrar 1 h antes o 2 h después de los alimentos. Neonatos, no se ha establecido su eficacia y seguridad.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ditterolina Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 ó 500 mg de dicloxacilina sódica. Caja con 12 ó 20 cápsulas.

$ IVAX

Brispen Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 ó 500 mg de dicloxacilina sódica monohidratada. Caja con 20 cápsulas.

Suspensión (polvo). Cada 5 mL contienen 125 ó 250 mg de dicloxacilina sódica monohidratada. Frasco de 100 mL.

$$ BRISTOL

Posipen Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 ó 500 mg de dicloxacilina sódica. Caja con 20 tabletas de 250 mg y caja con 12 tabletas de 500 mg.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 125 ó 250 mg de docloxacilina sódica. Frasco con polvo para reconstituir 90 mL.

$$$ SANFER

dicloxacilina

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

173

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dicloxacilina Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mg de dicloxacilina sódica. Envase con 20 cápsulas.

Suspensión oral. Cada 5 mL contienen 250 mg de dicloxacilina sódica. Envase con polvo para reconstituir 60 mL.

$ BRULUAGSA

Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mg de dicloxacilina sódica. Envase con 12 ó 20 cápsulas.

$$ AMSA

Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mg de dicloxacilina sódica. Envase con 20 cápsulas.

Suspensión oral. Cada 5 mL contienen 125 ó 250 mg de dicloxacilina sódica. Envase con polvo para reconstituir 60 mL.

$$ IVAX

Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 ó 500 mg de dicloxacilina sódica. Envase con 12 ó 20 cápsulas de 250 mg. Envase con 12 cápsulas de 500 mg.

Suspensión oral. Cada 5 mL contienen 250 mg de dicloxacilina sódica.

$$$ HORMONA

Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mg de dicloxacilina sódica. Envase con 12 ó 20 cápsulas.

$$$ MERCK

DIDANOSINA

AntivirAles

Bases farmacológicas. Profármaco análogo del nucleósido adenosina cuyo metabolito activo, didesoxiadenosinatrifosfato (ddATP), inhibe a la transcripta inversa del VIH (den-tro de linfocitos T y monocitos), impidiendo la síntesis del DNA provírico y la replicación del VIH. Tiene buen índice terapéutico, por ser atóxica para las células precursoras hematopoyéticas y linfocitos. Es útil en los esquemas antirretrovirales contra la in-fección avanzada de VIH, como una alternativa a zidovudina (toxicidad o resistencia). Contraindicaciones: uso concomitante con alopurinol o ribavirina, alcoholismo, pan-creatitis, daño hepático o renal, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, neuropatía periférica, molestias gastrointestinales, urticaria, aumento de ácido úrico, elevación de enzimas hepáticas, pancreatitis, entre otras. Interacciones farmacológicas: etanol, antiácidos, estavudina, tenofovir, alopurinol, azoles, dapsona, tetraciclinas, quinolonas, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infección por VIH: peso menor a 60 kg, 250 mg una vez al día; peso mayor a 60 kg, 400 mg una vez al día.

dicloxacilina

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

174

Niños: Oral. Infección por VIH: niños de 6 a 18 años, 20 a 25 kg de peso, 200 mg una

vez al día; 25 a 60 kg de peso, 250 mg una vez al día; 60 kg de peso o más, 400 mg una vez al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Didasten Tabletas masticables. Cada tableta contiene 25 ó 100 mg de didanosina. Frasco con 60 tabletas.

$ LANDSTEINER

Videx EC Cápsulas con gránulos con capa entérica. Cada cápsula contiene 125, 200, 250 ó 400 mg de didanosina. Frasco con 30 cápsulas.

$$ BRISTOL-MYERS SQUIBB

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Didanosina Tabletas. Cada tableta contiene 25 ó 100 mg de didanosina. Envase con 60 tabletas.

_ PROTEIN

DIFENIDOL

Antieméticos y Antivertiginosos

Bases farmacológicas. Antiemético eficaz en el tratamiento de la náusea y el vó-mito causados por cirugía, procesos infecciosos, quimioterapia y radioterapia. También es útil en el tratamiento del vértigo que se presenta en la enfermedad de Ménière, laberintitis y cirugía del oído medio. Actúa directamente e inhibe la zona quimiorreceptora en el SNC . También actúa en el aparato vestibular para el control del vértigo. Tiene débil actividad antimuscarínica y sus efectos sedantes y antihistamínicos no son significativos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, anuria, disfunción renal, en menores de 23 kg, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, confusión, visión borrosa, cefalea, molestias gastroin-testinales, resequedad de boca, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, depresores del SNC, atropina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento del vértigo provocado por laberintitis y de la náusea y el vómito de diferentes orígenes: 25 a 50 mg cada 4 h.

Intramuscular: 20 mg cada 12 h. Dosis máxima, 80 mg por día.

didanosina

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

175

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Voxamine Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de difenidol equivalente a 25 mg de difenidol. Caja con 30 tabletas.

$ ARMSTRONG

Vontrol Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de difenidol, equivalente a 25 mg de difenidol. Caja con 25 tabletas.

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene clorhidrato de difenidol equivalente a 40 mg de difenidol base en 2 mL de vehículo. Caja con 2 ampolletas.

$$ SANFER

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Difenidol Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de clorhidrato de difenidol. Envase con 30 tabletas.

Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene clorhidrato de difenidol equivalente a 40 mg de difenidol base en 2 mL de vehículo. Caja con 2 ampolletas.

$$$ HORMONA

Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de clorhidrato de difenidol. Envase con 30 tabletas.

$ SERRAL

Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de clorhidrato de difenidol. Envase con 30 tabletas.

Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene clorhidrato de difenidol equivalente a 40 mg de difenidol base en 2 mL de vehículo. Caja con 2 ampolletas.

$$ SON’S

difenidol

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

176

DIGOXINA

glucósidos cArdiAcos y otros inotrópicos positivos - AntiArrítmicos

Bases farmacológicas. Inhibidor de la actividad de la ATPasa de sodio y potasio de la célula cardiaca. En condiciones normales, esta enzima proporciona la ener-gía para operar la bomba que mantiene el gradiente de concentración intra y extracelular de estos iones. La alteración de este gradiente activa al sistema intercambiador sodio-calcio, lo cual lleva a la acumulación intracelular de este último y al incremento de la contractilidad cardiaca. La digoxina también au-menta la actividad parasimpática y disminuye la simpática en el corazón, lo que da lugar a su efecto antiarrítmico. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, fibrilación ventricular, entre otras. Reacciones adversas: arritmias ventriculares, hipopotasiemia, hipomagnesiemia, náusea, vómito, diarrea, dolor abdominal, anorexia, trombocitopenia, visión borrosa, disminución de agudeza y campos visuales, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiácidos, blo-queadores adrenérgicos, diuréticos tiacídicos, claritromicina, eritromicina, anti-micóticos triazólicos, bloqueadores de canales de calcio, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Insuficiencia cardiaca congestiva: digitalización rápida, dosis inicial 500 a 750 mcg. Dosis de mantenimiento, 125 a 375 mcg cada 6 a 8 h.Fibrilación auricular: dosis inicial, 250 mcg cada 2 h hasta un máximo de 1.5 mg. Dosis de mantenimiento, 125 a 375 mcg/día.

Intravenosa. Insuficiencia cardiaca congestiva: digitalización rápida, dosis inicial 400 a 600 mcg. Dosis de mantenimiento, 600 a 1000 mcg cada 24 h.Fibrilación auricular: dosis inicial, 250 mcg cada 2 h hasta un máximo de 1.5 mg. Dosis de mantenimiento, 125 a 250 mcg cada 24 h.

Niños: Oral. Insuficiencia cardiaca congestiva: digitalización rápida, dosis inicial de 15 a

40 mcg/kg. Ajustar según la edad. Dosis de mantenimiento, 10 a 15 mcg/kg/día en 3 ó 4 tomas.

Intravenosa. Insuficiencia cardiaca congestiva: digitalización rápida, dosis inicial 25 a 35 mcg/kg. Dosis de mantenimiento, 8 a 12 mcg/kg cada 24 h.

digoxina

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

177

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lanoxin Tabletas. Cada tableta contiene 250 mcg de digoxina. Caja con 60 tabletas.

Elíxir. Cada mililitro contiene 50 mcg de digoxina. Frasco con 60 mL.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 500 mcg de digoxina. Caja con 6 ampolletas.

$$ GLAXO - SMITHKLINE

Mapluxin Comprimidos. Cada comprimido contiene 250 mcg de digoxina. Caja con 20, 24 ó 48 comprimidos.

$$$ NOVARTIS

Valvulán Tabletas. Cada tableta contiene 250 mcg de digoxina. Caja con 20, 40 ó 60 tabletas.

Elixir. Cada ml contiene 50 mcg de digoxina. Frasco con 60 ml.

$ ARMSTRONG

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Digoxina Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 500 mcg de digoxina. Caja con 6 ampolletas.

$$ ANTIBIÓTICOS DE MEXICO

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 500 mcg de digoxina. Caja con

6 ampolletas.

$ PISA

digoxina

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

178

DIHIDROERGOTAMINA, CAFEÍNA y PROPIFENAZONA

AntimigrAñosos

Bases farmacológicas. Mezcla de tres principios activos. La dihidroergotamina, derivado de los alcaloides de la ergotamina, es agonista parcial y/o antagonista a nivel de los receptores adrenérgicos alfa, serotoninérgicos y dopaminérgicos. La cafeína, estimulante del SNC que favorece la absorción gastrointestinal de ergotamina. La propifenazona, derivado de la pirazolona con propiedades anal-gésicas y antipiréticas que actúa disminuyendo la síntesis de prostaglandinas al inhibir la ciclooxigenasa. El efecto analgésico de la mezcla se inicia en 30 min y persiste por 3 a 4 h. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la mezcla, enfermedades vasculares periféricas, daño renal o hepático, in-suficiencia coronaria, hipertensión arterial, discrasias sanguíneas, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, náusea, debilidad muscular, taquicardia, aumento de la presión arterial, dolor precordial, dolor muscular, debilidad en las extremidades, agranulocitosis. Interacciones farmacológicas: no utilizar antibióticos macrólidos, inhibidores de proteasa, ketoconazol, agonistas sero-toninérgicos 5-HT

1, como el sumatriptán, metisergida u otros alcaloides de la

ergotamina, en periodos menores de 24 h después de la última dosis de esta mezcla. Puede potenciar la acción de los anticoagulantes orales. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Migraña: inicial es de 2 grageas, que en caso necesario podrán repetirse al cabo de media hora, o bien continuar con una gragea cada media hora, hasta un máximo de 6 al día.

Niños: Oral. Migraña: inicial, niños mayores de 6 años, una gragea en una sola toma;

en caso necesario, podrá repetirse al cabo de media hora, hasta un máximo de 2 grageas al día según la edad.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tonopan Grageas. Cada gragea contiene 0.5 mg de mesilato de dihidroergotamina, 40 mg de cafeína anhidra en polvo y 125 mg de propifenazona. Caja con 6, 12 ó 30 grageas.

- SANDOZ

b. genéricos intercambiables: no están disponibles.

diHidroergotamina, cafeÍna y propifenazona

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

179

DILTIAZEM

AntiHipertensores - AntiAnginosos

Bases farmacológicas. Inhibidor selectivo del flujo transmembranal de iones de calcio a través de los canales correspondientes en el músculo liso vascular y en el músculo car-diaco. En el corazón afecta principalmente a las células de los nodos sinusal y auricu-loventricular. Estas acciones se traducen en vasodilatación, bradicardia y disminución de la velocidad de la conducción auriculoventricular. Contraindicaciones: hipersen-sibilidad al fármaco, infarto agudo de miocardio, choque cardiogénico, bloqueo auri-culoventricular, entre otras. Reacciones adversas: alargamiento del intervalo PR del electrocardiograma, bloqueo de rama, edema periférico, cefalea, hiperplasia gingival, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores adrenérgicos, amiodarona, digoxina, cimetidina, rifampicina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 60 a 120 mg cada 12 h en formulaciones de liberación sostenida. Dosis de mantenimiento, 240 a 360 mg/día.Hipertensión arterial: dosis inicial, 180 a 240 mg cada 24 h en formulaciones de liberación prolongada. Dosis máxima, 540 mg/día.Angina estable crónica: dosis inicial, 30 mg cada 6 h en formulaciones de liberación inmediata. Dosis máxima, 360 mg/día.Angina estable crónica: dosis inicial, 180 mg cada 24 h en formulaciones de liberación prolongada. Dosis máxima, 360 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Angiotrofin Comprimidos. Cada comprimido contiene 30 ó 60 mg de diltiazem. Caja con 30 comprimidos.

_ ARMSTRONG

Angiotrofin A.P.

Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 90, 120 ó 300 mg de diltiazem. Caja con 10 ó 20 tabletas.

Angiotrofin Retard

Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 180 ó 240 mg de diltiazem. Caja con 10 tabletas.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Diltiazem Comprimidos. Cada comprimido contiene 30 mg de diltiazem. Envase con 30 comprimidos.

Grageas. Cada gragea contiene 30 mg de diltiazem. Envase con 30 grageas.

_ ARMSTRONG

diltiazem

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

180

DIMENHIDRINATO

Antieméticos y Antivertiginosos

Bases farmacológicas. Antihistamínico (H1) y antimuscarínico con efectos sedantes

que produce depresión moderada del SNC, disminuye la estimulación vestibular y deprime la función laberíntica y de la zona bulbar quimiorreceptora. Se utiliza en la prevención y el tratamiento del vértigo causado por movimiento. Contrain-dicaciones: hipersensibilidad al fármaco, recién nacidos, úlcera péptica esteno-sante, asma, insuficiencia hepática o renal, entre otras Reacciones adversas: somnolencia, sedación, visión borrosa, cefalea, dificultad para orinar, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, benzodiacepinas, antibióticos, ototóxi-cos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Prevención y tratamiento de la náusea, mareo y vértigo por movimiento: 50 a 100 mg cada 4 a 6 h. Dosis máxima, 400 mg al día. En los casos de prevención, la dosis debe administrarse media hora antes de la exposición a movimientos.

Intramuscular: 50 a 100 mg cada 4 a 6 h.Intravenosa: 50 mg diluidos en 10 mL de solución salina. Administrarlo en un

lapso de 2 min.Niños:

Oral. Prevención y tratamiento del vértigo producido por movimiento: no admi-nistrarlo en menores de 2 años. De 2 a 6 años, 12.5 a 25 mg cada 6 a 8 h; dosis máxima, 75 mg al día. De 6 a 12 años, 25 a 50 mg cada 6 a 8 h; dosis máxima, 150 mg al día.

Intramuscular: 1.25 mg/kg o 37.5 mg/m2 cada 6 h; dosis máxima, 200 mg al día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dimicaps Cápsulas. Cada cápsula contiene 50 mg de dimenhidrinato. Caja con 12 cápsulas.

$$ GELCAPS

Dramamine Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de dimenhidrinato. Cartera con 6 ó 12 tabletas. Caja con 20 ó 24 tabletas.

Jarabe. Cada 100 mL de jarabe contienen 250 mg de dimenhidrinato. Caja con frasco con 88.5 ó 120 mL.

$$ PFIZER

Vomisin Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de dimenhidrinato. Caja con 20 tabletas.

Solución oral. Cada mililitro de solución contiene 25 mg de dimenhidrinato. Caja con un frasco gotero con 15 mL.

Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 50 mg de dimenhidrinato. Caja con 1 ó 3 ampolletas de 1 mL.

$ RAYERE

dimenHidrinato

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

181

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dimenhidri-nato

Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 50 mg de dimenhidrinato. Caja con 1 ó 3 ampolletas de 1 mL.

--- RAYERE

DIMETICONA

AntiflAtulentos

Bases farmacológicas. Mezcla de polímeros inertes utilizada en el tratamiento de flatulencia o malestar abdominal producido por exceso de gas en el tubo diges-tivo, el cual se origina por dispepsia y reflujo gástrico. Su efecto antiflatulento se debe a sus propiedades tensoactivas que disminuyen la tensión superficial de las burbujas mucogaseosas a nivel gastrointestinal lo que permite su desinte-gración y evita su formación. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, obstrucción o perforación intestinal, úlcera péptica, colon irritable o espástico, entre otras. Reacciones adversas: no se han reportado. Interacciones farma-cológicas: no se han informado. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Prevención y tratamiento de la flatulencia y del malestar abdominal producido por exceso de gas: 40 a 80 mg tres veces al día, después de cada comida.

Niños: Oral. Prevención y tratamiento del malestar abdominal producido por exceso de gas: me-

nores de 2 años, 23 a 41 mg (5 a 9 gotas), cuatro veces al día, antes de cada tetada o biberón; dosis máxima, 330 mg al día. Niños de 2 a 12 años, 45 a 100 mg (10 a 22 gotas), antes de cada alimento y al acostarse; dosis máxima, 500 mg al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dintrefergot Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen dimeticona a 30% equivalente a 10 g de dimeticona. Caja con frasco con 30 mL y gotero.

$ DEGORT´S CHEMICAL

Espaven Tabletas. Cada tableta contiene 40 mg de dimeticona y 50 mg de pantotenato de calcio. Caja con 24 tabletas.

$$ VALEANT

Espaven Pediátrico

Suspensión gotas. Cada mililitro de suspensión contiene 100 mg de dimeticona. Cada mililitro equivale a 22 gotas. Frasco gotero con 15 ó 30 mL.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

dimenHidrinato

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

182

DIPIRIDAMOL

AnticoAgulAntes

Bases farmacológicas. Inhibidor de la agregación plaquetaria que actúa como potenciador de la adenosina, nucleósido endógeno con efecto antiagregante. En esta potenciación intervienen diversas acciones del fármaco que afectan el metabolismo de la adenosina: reducción de su captación celular y su transpor-te transmembranal e inhibición de la cinasa de adenosina. Adicionalmente, el dipiridamol inhibe varias fosfodiesterasas (7B, 10A); el aumento en los niveles plaquetarios de AMP y GMP cíclicos que deriva de esta acción constituye un mecanismo adicional de su efecto antiagregante. Por otro lado, la potenciación de la adenosina determina otras acciones cardiovasculares, como dilatación coronaria, que se utilizan con fines diagnósticos. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: extrasístoles e hipo-tensión después de la administración intravenosa, hemorragia gastrointestinal, epistaxis, mareo, cefalea, disnea después de la administración oral, entre otras. Interacciones farmacológicas: anticoagulantes, antidepresores inhibidores de la recaptura de serotonina, trombolíticos. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de trombosis en casos de evento cerebrovascular o valvulopatía cardiaca: 75 a 100 mg 4 veces al día, como adjunto de la warfarina.

Infusión intravenosa. Prueba de esfuerzo (cuantificación de insuficiencia corona-ria): 0.57 mg/kg inyectados en 4 min, 5 min antes de la aplicación de un mar-cador radioactivo como tecnecio99 o talio201 y de la detección de su captación por el miocardio. No exceder de 0.84 mg/kg.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Persantin Grageas. Cada gragea contiene 25 ó 75 mg de dipiridamol. Caja con 30 grageas de 25 mg. Caja con 36 grageas de 75 mg.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 10 mg de dipiridamol. Caja con 5 ampolletas.

_ BOEHRINGER-INGELHEIM

b. genéricos intercambiables: no están disponibles.

dipiridamol

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

183

DIPIRONA

AnAlgésicos AntiinflAmAtorios no esteroides

Bases farmacológicas. La dipirona (metamizol) es una pirazolona con propiedades analgésicas, antipiréticas y espasmolíticas. Su actividad antiinflamatoria es discre-ta. Igual que otros miembros del grupo, inhibe la acción de la ciclooxigenasa y, en consecuencia, la síntesis de prostaglandinas, acción que parece explicar sus propiedades analgésicas y antipiréticas. Se ha considerado que parte de su efecto analgésico también depende de una acción central. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad al fármaco, insuficiencia renal o hepática, aguda o crónica, discrasias sanguíneas, úlcera duodenal activa, insuficiencia cardiaca, oliguria, durante el em-barazo y la lactancia. Por su toxicidad, no administrarse por periodos prolongados y evitar la administración parenteral. Reacciones adversas: por sus efectos tóxicos (agranulocitosis), desde hace algún tiempo fue retirada del mercado en muchos países. La información disponible señala que su uso da lugar a reacciones graves de hipersensibilidad (agranulocitosis, leucopenia, trombocitopenia, anemia hemolítica, síndrome de Stevens-Johnson, síndrome de Lyell y choque), entre otras. Interaccio-nes farmacológicas: su aplicación conjunta con neurolépticos puede dar lugar a hipotermia grave. Riesgo en el embarazo: no se tiene información.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Dolor moderado a intenso cuando no puede tratarse con otros analgésicos potencialmente menos tóxicos: 500 a 1 000 mg cada 6 a 8 h.

Intramuscular (intraglútea profunda): 1 000 mg cada 6 a 8 h.Intravenosa: 1 000 a 2 000 mg cada 12 h, administrando muy lentamente (no más

de 1 mL por min). El paciente deberá estar en decúbito y, de preferencia, con registro de presión arterial, frecuencia cardiaca y respiración.

Rectal: 1 000 mg cada 6 a 8 h.

Niños: Oral. De preferencia, usar un AINE menos tóxico. De uno a cinco años, 10 a 17 mg/kg

de peso corporal por toma; si es necesario, se repite tres a cuatro veces al día. De seis a 14 años, 250 a 300 mg tres veces al día.

Rectal: 250 a 300 mg tres veces al día.

dipirona

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

184

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Conmel Plus Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de metamizol sódico. Caja con 10 ó 20 tabletas en envase de burbuja.

$$$ SANOFI-SYNTHELABO

Conmel Pediátrico

Jarabe. Cada 100 mL de jarabe contienen 3 g de metamizol sódico. Caja con frasco con 120 mL y cucharita dosificadora.

Neo-melubrina

Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de metamizol sódico monohidratado. Caja con 10 tabletas en envase de burbuja.

Solución gotas orales. Cada mililitro de solución contiene 500 mg de metamizol sódico. Vehículo, c.b.p. 1 mL. Caja con frasco de vidrio con 15 mL. Con inserto dosificador o gotero con instructivo anexo.

Solución inyectable. Cada mililitro de solución inyectable contiene 500 mg de metamizol sódico. Caja con 3, 5 ó 10 ampolletas con 1 g/2 mL.

Jarabe. Cada 5 mL de jarabe contienen 250 mg de metamizol sódico. Vehículo, c.b.p. 5 mL. Cada 5 mL de jarabe contienen el equivalente a 3.5 g de glucosa. Caja con frasco con 100 mL con tapa dosificadora.

Supositorios para adulto. Cada supositorio contiene 1 g de metamizol sódico. Caja con 5 supositorios.

Supositorios infantiles. Cada supositorio infantil contiene 300 mg de metamizol sódico. Caja con 5 supositorios para niño.

$$ AVENTIS PHARMA

Prodolina Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de metamizol sódico. Caja con 10 tabletas.

Solución gotas orales. Cada mililitro contiene 500 mg de metamizol sódico. Frasco con 15 mL y gotero.

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 2.0 g de metamizol sódico. Caja con 5 ampolletas de 2 g/4 mL.

$ PROMECO

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dipirona Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 1.0 g de metamizol sódico. Caja con 3.

$ PISA

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 1.0 g de metamizol sódico. Caja con 3.

$$ BRULUART

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 1.0 g de metamizol sódico. Caja con 3.

$ KENER

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 1.0 g de metamizol sódico. Caja con 3.

$$$ INVEST FARM

dipirona

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

185

DISOPIRAMIDA

AntiArrítmicos

Bases farmacológicas. Antiarrítmico clase 1a que por bloqueo de los canales de sodio reduce la velocidad de subida de la fase 0 del potencial de acción de la cé-lula cardiaca, prolonga la duración de este potencial y disminuye la velocidad de despolarización diastólica (fase 4) de células con automatismo. Acorta el tiempo de recuperación del nodo sinusal, prolonga el periodo refractario de la aurícula, y tiene efectos mínimos sobre el periodo refractario del nodo auriculoventri-cular, la velocidad de conducción en el sistema His-Purkinje, y la duración del complejo QRS del electrocardiograma. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, choque cardiogénico, bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado, entre otras. Reacciones adversas: taquicardia ventricular, fibrilación ventricular, sequedad de boca, estreñimiento, visión borrosa, retención urinaria, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores beta, antidepresores tricíclicos, antipsicóticos, hipoglucemiantes orales, insulina, rifampicina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Arritmias ventriculares que ponen en riesgo la vida: pacientes con peso ma-yor a 50 kg, formulaciones de liberación inmediata, 300 mg, seguidos de las dosis de mantenimiento apropiadas. La dosis de mantenimiento es de 400 a 800 mg/día en dosis divididas cada 6 h. O bien, cada 12 h para formulaciones de liberación controlada. Pacientes con peso menor a 50 kg, 200 mg, segui-dos de las dosis de mantenimiento apropiadas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dimodan Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de disopiramida. Caja con 20 cápsulas.

_ SANOFI-AVENTIS

Dimodan 250

Comprimidos de liberación prolongada. Cada comprimido contiene 250 mg de disopiramida. Caja con 20 comprimidos.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

disopiramida

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

186

DISULFIRAM

AntiAlcoHol

Bases farmacológicas. Inhibidor irreversible de la deshidrogenasa de aldehido. Se utiliza como auxiliar en el tratamiento del alcoholismo crónico. En presencia de alcohol aumenta las concentraciones séricas de acetaldehido, produciendo síntomas desagradables muy diversos como: enrojecimiento de la piel, náusea, vértigo, sed, palpitaciones, dolor torácico e hipotensión. La severidad de estas reacciones es proporcional a las cantidades de disulfiram o de alcohol ingeri-das. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, intoxicación alcohólica aguda, ingesta reciente de alcohol (< 12 h), en casos de psicosis, infarto de miocardio, oclusión coronaria, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, som-nolencia, hepatitis, conducta psicótica, impotencia, sabor metálico, entre otras. Interacciones farmacológicas: metronidazol, paraldehido y preparaciones que contengan alcohol (elíxires). Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Auxiliar en el tratamiento del alcoholismo crónico: 500 mg al día durante 1 a 2 semanas. Dosis de mantenimiento, 250 mg al día. Dosis máxima, 500 mg al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Etabus Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de disulfiram. Frasco con 15, 36 ó 120 tabletas.

--- FERRING

b. Genéricos intercambiables : no están disponibles.

disulfiram

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

187

DIyODOHIDROXIQUINOLEÍNA

AntiprotozoArios

Bases farmacológicas. Amebicida de acción local utilizada en el tratamiento de la amebosis intestinal asintomática. Es altamente selectiva y eficaz contra los trofozoítos de la Entamoeba histolytica. Su efecto se debe a su capacidad para halogenar las proteínas del parásito. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con intolerancia al yodo, en casos de disfunción hepática o renal, en niños con diarrea crónica, en menores de 12 años, entre otras. Reac-ciones adversas: diarrea, náusea, vómito, prurito, cefalea y, en administración crónica, neuropatía periférica, incluidos atrofia del nervio óptico que produce pérdida de la visión, pacientes de origen japonés. Interacciones farmacológi-cas: se desconocen. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Amebosis intestinal: 10 a 13.3 mg/kg tres veces al día, sin exceder de 1.95 g al día, durante 20 días. Si es necesario, puede repetirse después de un intervalo de dos o tres semanas.

Niños: Oral. Amebosis intestinal: mayores de 12 años, 30 a 40 mg/kg al día, divididos

en tres dosis, durante 20 días. No exceder de 1.95 g/día. Si es necesario, puede repetirse el ciclo después de un intervalo de dos o tres semanas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Diodoquin Tabletas. Cada tableta contiene 650 mg de diyodohidroxiquinoleína. Frasco con 60 tabletas.

Suspensión oral. Cada 5 mL de suspensión contienen 210 mg de diyodohidroxiquinoleína. Frasco con 120 mL.

--- PFIZER

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Diyodohidro-xiquinoleína

Suspensión oral. Cada 5 mL de suspensión contienen 210 mg de diyodohidroxiquinoleína. Frasco con 120 mL de suspensión.

--- NOVAG INFANCIA

diyodoHidroxiQuinoleÍna

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

188

DOBUTAMINA

glucósidos cArdiAcos y otros inotrópicos positivos

Bases farmacológicas. Catecolamina sintética que se comporta como agonis-ta relativamente selectivo de los receptores adrenérgicos

1 del corazón. Su

marcado efecto inotrópico positivo que deriva de esta acción se acompaña de una respuesta cronotrópica modesta. Aumenta el volumen latido del corazón y el gasto cardiaco sin modificar la resistencia periférica; carece de efectos arritmogénicos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, estenosis subaórtica hipertrófica, entre otras. Reacciones adversas: síndrome anginoso, palpitaciones, extrasístoles, hipertensión arterial, taquicardia, cefalea, disnea, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores ββ, inhibidores de MAO, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Insuficiencia cardiaca congestiva: inicial, infusión de 0.5 a 1.0 mcg/kg/min que se ajusta posteriormente según la respuesta. Dosis de manteni-miento, 2.5 a 20 mcg/kg/min. La dosis máxima no debe exceder de 40 mcg/kg/min.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dobuject Solución inyectable. Cada ampolleta de 5 mL contiene 250 mg de dobutamina. Caja con 1 ó 5 ampolletas.

$$ PISA

Dobutrex Solución inyectable. Cada frasco ámpula de 20 mL contiene 250 mg de dobutamina. Caja con 1 frasco ámpula.

$ SANDOZ

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dobutamina Solución inyectable. Cada ampolleta de 5 mL contiene 250 mg de dobutamina. Envase con 5 ampolletas.

$$ BIOSANO

Solución inyectable. Cada frasco ámpula de 20 mL contiene 250 mg de dobutamina. Envase con 1 frasco ámpula.

$ KENDRICK

dobutamina

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

189

DOLASETRóN

Antieméticos y Antivertiginosos

Bases farmacológicas. Antagonista selectivo de los receptores 5HT3, útil en la pre-

vención de náusea y vómito inducidos por la quimioterapia, y en la prevención y el tratamiento de náusea y vómito posquirúrgicos. Su efecto antiemético se produce porque inhibe la despolarización causada por la liberación excesiva de serotonina en los nervios vagales aferentes del intestino que inician el reflejo emético. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con hipopotasiemia, hipomagnesiemia, síndrome QT congénito, en el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, diarrea, fiebre, fatiga, hipotensión, arritmias cardiacas, entre otras. Interacciones farmacológicas: tiazidas, antidepresivos, antiarrítmicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de náusea y vómito inducidos por quimioterapia: 100 mg una hora antes de la quimioterapia. Profilaxis de náusea y vómito posoperatorios: 100 mg dentro de las 2 h antes de la cirugía.

Intravenosa. Profilaxis de náusea y vómito inducidos por quimioterapia: 1.8 mg/kg o 100 mg media hora antes de la quimioterapia. Náusea y vómito posoperatorios: 12.5 mg al inicio de la náusea y vómito. Profilaxis de náusea y el vómito posoperatorios: 12.5 mg 15 min antes de terminar la anestesia.

Niños: Oral. De 2 a 16 años. Profilaxis de náusea y vómito inducidos por quimioterapia:

1.8 mg/kg una hora antes de la quimioterapia. Profilaxis de náusea y vómito posoperatorios: 1.2 mg/kg dentro de las 2 h anteriores a la cirugía.

Intravenosa. De 2 a 16 años. Profilaxis de náusea y vómito inducidos por qui-mioterapia: 1.8 mg/kg 30 min antes de la quimioterapia. La dosis máxima es 100 mg. Profilaxis de náusea y vómito producidos por cirugía: 0.35 mg/kg 15 min antes de suspender la cirugía. Náusea y vómito posoperatorios: 0.35 mg/kg al inicio de la náusea y vómito. Dosis máxima, 12.5 mg.

dolasetrón

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

190

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Anzemet Grageas. Cada gragea contiene 50, 100 ó 200 mg de mesilato de dolasetrón equivalente a 37, 74 ó 148 mg de dolasetrón, respectivamente. Caja con 1, 3, 5, 6 ó 10 grageas con 50, 100 ó 200 mg de mesilato de dolasetrón.

Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 12.5 mg en 0.625 mL o 100 mg en 5 mL de mesilato de dolasetrón equivalente a 9.3 ó 74 mg de dolasetrón, respectivamente. Caja con 1, 3, 5 ó 10 ampolletas de solución inyectable de 12.5 mg en 0.625 mL o 100 mg en 5 mL.

--- SANOFI-AVENTIS

b. genéricos intercambiables : no están disponibles.

DOMPERIDONA

procinéticos gAstrointestinAles

Bases farmacológicas. Antagonista de los receptores dopaminérgicos D1 y D

2 lo-

calizados fuera del SNC. En el estómago aumenta la motilidad al bloquear los receptores D

1 que son inhibitorios del músculo liso; asimismo, antagoniza los efec-

tos inhibitorios de la secretina, que actúa mediante la liberación de dopamina. La domperidona también actúa sobre los receptores dopaminérgicos de la zona quimiorreceptora del vómito, que no está protegida por la barrera hematoence-fálica; inhibe, por lo tanto, el vómito producido por estimulación de esta zona. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones ad-versas: arritmias ventriculares, galactorrea, entre otras. Interacciones farma-cológicas: litio, entre otras. Riesgo en el embarazo: se desconoce.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Indigestión posprandial: 10 a 20 mg antes de cada comida.Niños:

Oral. Profilaxis de náusea y vómito por quimioterapia: 200 a 400 mcg/kg cada 4 u 8 h.

dolasetrón

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

191

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Motilium Suspensión oral. Cada mililitro contiene 1 mg de domperidona. Frasco con 20 ó 60 mL.

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de domperidona. Caja con 30 tabletas.

$ JANSSEN-CILAG

Seronex Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de domperidona. Caja con 30 tabletas.

$$ MEDIX

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

DORZOLAMIDA

oftálmicos - AntiglAucomAtosos

Bases farmacológicas. Inhibe irreversiblemente la anhidrasa carbónica II localizada en los procesos ciliares del ojo. Disminuye la secreción de humor acuso al impe-dir la formación de iones de bicarbonato. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia renal, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: sabor amargo, sensación de quemadura y picazón, pru-rito ocular, edema o signos de irritación local, lagrimeo, cefalea, dolor ocular, enrojecimiento, queratitis punteada superficial, entre otras. Interacciones far-macológicas: soluciones de plata. Riesgo en el embarazo: categoría C

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la conjuntiva. Glaucoma de ángulo abierto, hipertensión ocular: una gota de la solución a 2% en el ojo afectado tres veces al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Trusopt Solución. Cada mililitro de solución contiene 20 mg de clorhidrato de dorzolamida. Frasco gotero con 5 mL.

$$ MERCK SHARP AND DOHME

Piobaj Solución. Cada mililitro de solución contiene 20 mg de clorhidrato de dorzolamida. Frasco gotero con 5 mL.

$ GRIN

domperidona

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

192

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dorzolamida Solución. Cada mililitro de solución contiene 20 mg de clorhidrato de dorzolamida. Frasco gotero con 5 mL.

$ EXAKTA

Solución. Cada mililitro de solución contiene 20 mg de clorhidrato de dorzolamida. Frasco gotero con 5 mL.

$$ GRIN

DOXAZOSINA

AntiHipertensores - Antiprostáticos

Bases farmacológicas. Antagonista selectivo de los receptores adrenérgicos postsinápticosα

1. A nivel de los receptores en las arteriolas, este bloqueo se

traduce en disminución de la resistencia vascular periférica y de la presión ar-terial. Al igual que otros antagonistasα

1, la doxazosina relaja el músculo liso del

cuello de la vejiga y de la uretra prostática, donde también existen receptores1,

por lo que aumenta el flujo de orina y alivia los síntomas de obstrucción e irri-tación producidos por la hiperplasia benigna de la próstata. A este alivio puede contribuir la apoptosis de las células prostáticas que induce este fármaco. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros antagonistasα

1, entre

otras. Reacciones adversas: hipotensión ortostática, náusea, vértigo, cefalea, mareos, somnolencia, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueado-res adrenérgicos ββ, nifedipino, sildenafil, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 1 mg cada 24 h, que si es necesario puede duplicarse progresivamente hasta 16 mg/día.Hiperplasia benigna de la próstata: dosis inicial, 1 mg cada 24 h, que puede duplicarse progresivamente a intervalos de 1 ó 2 semanas hasta 8 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cardura Tabletas. Cada tableta contiene 2 ó 4 mg de doxazosina. Caja con 20 tabletas.

_ PFIZER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

dorzolamida

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

193doxiciclina

DOXICICLINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Tetraciclina con espectro de actividad amplio (aerobios y anaerobios). Es de elección en el tratamiento de infecciones por bacterias atípicas (Rickettsia, Chlamydia, Mycoplasma) y alternativo contra bacterias grampositivas (Clostridium, Propionibacterium acnes), gramnegativas (Brucella, Vibrio cholerae, Y. pestis) y espiroquetas. Tiene acciones bacteriostáticas, en ocasiones bacte-ricidas, porque inhibe la síntesis proteica por unirse a la subunidad ribosomal 30S. Es útil en infecciones por bacterias atípicas, brucelosis, acné inflamatorio, enfermedad de Lyme, diarrea por V. cholerae, malaria (profilaxis), infecciones de transmisión sexual, entre otras infecciones por gérmenes susceptibles. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco/tetraciclinas, daño hepático, coagulopatías, embarazo, lactancia, niños < 8 años, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, fotosensibilidad, elevación de nitrógeno ureico; en niños, daño a la estructura ósea y coloración de dientes, entre otras. Interacciones farmacológicas: penicilinas, estrógenos y anticoagulantes ora-les, antiepilépticos, antiácidos locales, calcio, hierro, digoxina, metoxiflurano, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: 100 mg cada 12 h. Máximo, 300 mg/día; la duración común (7 a 14 días) depende del tipo y gravedad de la infección; en ocasiones, dosis única (300 mg en diarrea por V. cholerae) o tratamientos prolongados (enfermedad de Lyme, linfogranuloma venéreo, brucelosis).Profilaxis de paludismo: 50 mg/día.

Niños: Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: mayores de 8 años, 2.2 mg/kg

cada 12 h. Máximo, 4.4 mg/kg o 200 mg/día; la duración (7 a 14 días) de-pende del tipo y gravedad de la infección; en ocasiones, dosis única (6 mg/kg en diarrea por V. cholerae) o tratamientos prolongados (granuloma inguinal). Profilaxis de paludismo: 1 mg/kg cada 12 h (máximo 100 mg/día). Mayores de 45 kg, véase adultos.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

194 doxiciclina

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo.

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Biomoxin Cápsulas. Cada cápsula contiene hiclato de doxiciclina equivalente a 100 mg de doxiciclina base. Caja con 10 cápsulas.

$ BRULUART

Domiken Cápsulas. Cada cápsula contiene hiclato de doxiciclina equivalente a 50 ó 100 mg de doxiciclina. Caja con 28 cápsulas de 50 mg. Caja con 10 cápsulas de 100 mg.

$ KENDRICK

Doxynonflam Cápsulas. Cada cápsula contiene hiclato de doxiciclina equivalente a 50, 100 ó 200 mg de doxiciclina base. Caja con 10, 15 ó 30 cápsulas.

$$ DARIER

Vibramicina Cápsulas. Cada cápsula contiene hiclato de doxiciclina equivalente a 50 ó 100 mg de doxiciclina. Caja con 28 cápsulas de 50 mg. Caja con 10 cápsulas de 100 mg.

$$$ PFIZER

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Doxiciclina Cápsulas. Cada cápsula contiene hiclato de doxiciclina equivalente a 50 ó 100 mg de doxiciclina. Caja con 28 cápsulas de 50 mg. Caja con 10 cápsulas de 100 mg.

$ KENER

Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de doxiciclina. Caja con 10 tabletas.

$$ PROTEIN

Cápsulas. Cada cápsula contiene 50 ó 100 mg de doxiciclina. Caja con 28 cápsulas de 50 mg. Caja con 10 cápsulas de 100 mg.

$$$ PFIZER

DOXORRUBICINA

Antineoplásicos - Antibióticos

Bases farmacológicas. Se intercala con el DNA, afecta muchas de sus funciones e inhibe la síntesis de DNA y RNA. Produce rotura sobre cadenas simples y dobles, lo cual conduce a intercambio de cromátides hermanas. Por lo tanto, tiene propiedades mutagénicas y carcinogénicas. Se considera que la escisión del DNA es mediada por la acción de la topoisomerasa II. Su efecto es específico del ciclo celular y es máximo durante la fase S del mismo. Se trata de uno de los

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

195

antineoplásicos más eficaces y de aplicación más general. Se utiliza en el trata-miento de diversos tipos de neoplasias. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, infecciones virales, insuficiencia cardiaca o hepática, depresión de la médula ósea, cardiopatía activa, embarazo, lactancia, entre otras. Precaucio-nes: preparar la solución como indica el fabricante. Reacciones adversas: náu-sea, vómito, molestias gastrointestinales, hiperuricemia, leucopenia, trombo-citopenia, entre otras. Produce lesión tisular severa con la extravasación, entre otras. Interacciones farmacológicas: su administración concurrente con otros depresores de la médula ósea o con radiación ionizante aumenta la frecuencia e intensidad de los efectos tóxicos. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (infusión). Para las diversas neoplasias susceptibles a su efecto, la dosis promedio es 60 a 75 mg/m2 de superficie corporal como dosis única; repetir cada tres semanas si la recuperación de la depresión de la médula ósea es satisfactoria. La dosis acumulada no debe exceder de 400 mg/m2 de superficie corporal. Preparar la solución como indica el fabricante.

Niños: Intravenosa (infusión). Véase dosis de adultos. Preparar la solución como indica

el fabricante.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Caelyx Suspensión inyectable. Cada mililitro de suspensión inyectable contiene 2.0 mg de clorhidrato de doxorrubicina y vehículo, cbp 1.0 mL. La formulación contiene varios ingredientes inactivos (excipientes). Caja con un frasco ámpula de 10 ó 25 mL.

$$ SCHERING –PLOUGH

Doxopeg Suspensión liposomal pegilada inyectable. Cada frasco ámpula con suspensión liposomal pegilada contiene 20.0 mg de clorhidrato de doxorrubicina y excipientes, cbp un frasco ámpula. Caja con 1 frasco ámpula con 20 mg en 10 mL.

$ ASOFARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

doxorrubicina

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

196 drospirenona y etinilestradiol

DROSPIRENONA y ETINILESTRADIOL

HormonAs

Bases farmacológicas. Formulación con elevada eficacia anticonceptiva que con-tiene un estrógeno (etinilestradiol) y un progestágeno (drospirenona). Ambos fár-macos actúan de forma sinérgica al inhibir de manera selectiva la función hipofi-siaria, lo que origina inhibición de la ovulación. También retrasan la maduración del endometrio, evitando la implantación del óvulo. Aumentan la viscosidad del moco cervical interfiriendo con el desplazamiento de los espermatozoides. Ade-más de evitar el embarazo, reduce el riesgo de enfermedad pélvica inflamatoria, cáncer endometrial y cáncer mamario. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la formulación, tabaquismo, tromboflebitis, tromboembolia, accidente cerebrovascular, carcinoma dependiente de estrógenos, neoplasia hepática, hepatitis colestásica, sangrado vaginal anormal, hipertensión arterial, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: anorexia, náusea, vómito, acné, edema en pies y tobillos, crecimiento e hipersensibilidad mamaria, debilidad y fatiga, cambios en el patrón de sangrado menstrual, entre otras. Interacciones farmacológicas: rifampicina, ampicilina, tetraciclina, clo-ranfenicol, benzodiazepinas y barbitúricos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Prevención del embarazo: si no se ha utilizado un anticonceptivo hormonal en el ciclo anterior, iniciar el día 1 del ciclo natural. Tomar una gragea diaria durante 21 días consecutivos, descansar 7 y reiniciar el ciclo.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Yasmin Grageas. Cada gragea contiene 3.0 mg de drospirenona y 0.03 mg de etinilestradiol. Envase con 21 grageas.

- BAYER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

D

197

DULOXETINA

Antidepresivos - AdyuvAntes de lA AnAlgesiA

Bases farmacológicas. Amina secundaria que inhibe tanto la recaptación de se-rotonina como de noradrenalina en las terminaciones nerviosas, acción que explica sus propiedades antidepresivas. Su efecto benéfico se alcanza a las 2 a 4 semanas después de iniciar el tratamiento. También tiene propiedades analgésicas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, glaucoma de ángulo estrecho, insuficiencia hepática o renal, alcoholismo activo, sangrado, antecedentes de epilepsia, durante la administración de inhibidores de la MAO, durante el embarazo y la lactancia. Reacciones adversas: estreñimiento, difi-cultad para orinar, somnolencia, rigidez muscular, contractura muscular, con-vulsiones, taquicardia, sangrado, hepatotoxicidad, entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de la MAO, fármacos que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: no se tiene información.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Depresión, tratamiento agudo y de mantenimiento: inicial, 20 mg una o dos veces al día. Esta dosis se puede aumentar hasta 60 mg al día. Dolor por neuropatía diabética periférica: iniciar con 60 mg una vez al día; esta dosis se puede aumentar hasta 120 mg por día.

Niños: No se ha establecido su eficacia y seguridad en menores de 18 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cymbalta Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de duloxetina equivalente a 30 ó 60 mg de duloxetina. Caja con 7, 14 ó 28 cápsulas de 30 mg. Caja con 14 y 28 cápsulas de 60 mg.

- LILLY

b. genéricos intercambiables: no están disponibles.

duloxetina

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

198 dutasterida

DUTASTERIDA

Antiprostáticos

Bases farmacológicas. Inhibidor irreversible de la 5-reductasa tipos 1 y 2, enzima que convierte a la testosterona en dihidrotestosterona. Puesto que los andró-genos constituyen un factor importante en la génesis de la hiperplasia benig-na de la próstata y la dihidrotestosterona es el andrógeno más abundante en ese órgano, la dutasterida influye favorablemente en el proceso hiperplásico. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, mujeres y niños, entre otras. Reacciones adversas: disminución de la libido, impotencia, trastornos de la eyaculación, entre otras. Interacciones farmacológicas: cimetidina, ciprofloxa-cino y otras quinolonas, antimicóticos imidazólicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hiperplasia benigna de la próstata: 500 mcg cada 24 h.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Avodart Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mcg de dutasterida. Caja con 30 ó 90 cápsulas.

_ GLAXO - SMITHKLINE

b. genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

E

199ELECTROLITOS ORALES

ELECTROLITOS ORALES

AntidiArreicos y electrolitos orAles

Bases farmacológicas. Solución para rehidratación oral que se utiliza en el trata-miento de la pérdida exagerada de agua y electrolitos provocada por diarrea no infecciosa o por estados infecciosos y de intolerancia gastrointestinal secunda-ria. Su administración restaura el equilibrio hidroelectrolítico en los casos que no requieren terapéutica parenteral. La glucosa que contiene la solución actúa a este nivel como transportadora de sodio y agua, aumentando de manera consi-derable su absorción a través del intestino. En México se distribuye gratuitamen-te en las instituciones del Sistema Nacional de Salud y en tiendas rurales con el nombre oficial de “Vida Suero Oral”. Contraindicaciones: en caso de íleo pa-ralítico, obstrucción o perforación intestinal de cualquier etiología, en presencia de vómito incoercible. Reacciones adversas: hipernatriemia, hiperpotasiemia, náusea, edema palpebral. Interacciones farmacológicas: diuréticos. Riesgos en el embarazo: categoría A.

Indicaciones, vías de administración y dosisNiños:

Oral. Prevención y tratamiento de la deshidratación: Suero vida oral (electrolitos orales), diluir el contenido de un sobre en 1 L de agua. Una vez hecha la dilu-ción, dar las cucharadas necesarias a niños hasta de dos años en un periodo de 24 h. A niños de más de dos años, las cucharadas necesarias en un perio-do de 8 a 24 h. La sed es una buena guía para restaurar el volumen requerido. Para otras presentaciones, seguir instrucciones del fabricante.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pedialyte SR 45

Solución. Cada 100 mL de solución contienen 2.275 g de glucosa, 205 mg de cloruro de sodio, 98 mg de citrato de sodio dihidratado y 216 mg de citrato de potasio monohidratado. Botella de plástico con 500 mL en sabores uva, limón y naranja. Botella de plástico con 1 000 mLl en sabor naranja.

$$ ABBOTT

Solural Solución. Cada 100 mL de solución contienen 12 mg de cloruro de sodio, 149 mg de cloruro de potasio, 30 mg de cloruro de calcio, 41 mg de cloruro de magnesio, 314 mg de lactato de sodio y 5 g de glucosa. Frasco con 500 mL en sabores durazno, fresa, manzana, coco, naranja-mandarina.

$$$ AMSA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

200 ELECTROLITOS ORALES

Electrolit Solución. Cada 100 mL de solución contienen 12 mg de cloruro de sodio, 149 mg de cloruro de potasio, 30 mg de cloruro de calcio, 41 mg de cloruro de magnesio, 314 mg de lactato de sodio y 5 g de glucosa. Frasco con 300, 500, 625, 1 000 ó 1 150 ml en sabores natural, durazno, fresa, manzana, coco, naranja-mandarina y lima-limón.

$ PISA

Electrolit pediátrico

Solución pediátrica. Cada 100 mL de solución contienen 2 g de glucosa, 0.35 g de cloruro de sodio, 0.29 g de citrato de sodio, 0.15 g de cloruro de potasio. Frasco con 300, 500, 625, 1 000 ó 1 150 mL en sabores natural, fresa, manzana y durazno.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Electrolitos orales

Polvo para solución. Cada sobre con polvo contiene 20 g de glucosa, 1.5 g de cloruro de potasio, 3.5 g de cloruro de sodio y 2.9 g de citrato trisódico dihidratado. Sobres individuales sabores limón, manzana, naranja y piña con 27.9 g.

$ NOVAG INFANCIA

Polvo para solución. Cada sobre con polvo contiene 20 g de glucosa, 1.5 g de cloruro de potasio, 3.5 g de cloruro de sodio y 2.9 g de citrato trisódico dihidratado. Sobres individuales sabores limón, manzana, naranja y piña con 27.9 g.

$$ PROTEIN

ENALAPRIL

Antihipertensores - VAsodilAtAdores

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo de la enzima convertidora de angio-tensina (ECA), enzima que activa al precursor angiotensina I al péptido activo angiotensina II. Este efecto es mediado por su metabolito activo enalaprilat. La inhibición de la ECA se traduce en disminución de la resistencia vascular sistémica, de la presión arterial y de la precarga y poscarga del corazón. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros inhibidores de la ECA, antecedentes de edema angioneurótico, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión excesiva, tos, edema angioneurótico, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, amilorida, diuréticos tiacídicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C durante el primer trimestre; categoría D durante el segundo o tercer trimestre.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

E

201ENALAPRIL

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 5 mg cada 24 h; dosis de mantenimiento, 10 mg cada 24 h. Dosis máxima, 40 mg/día.Insuficiencia cardiaca congestiva: dosis inicial, 2.5 mg cada 12 h. Dosis máxi-ma, 40 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Enaladil Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de enalapril. Caja con 10 ó 30 tabletas.

Cada tableta contiene 20 mg de enalapril. Caja con 10 tabletas.

$$ SIEGFRIED

Glioten Tabletas. Cada tableta contiene 2.5 ó 5 mg de enalapril. Caja con 10 tabletas.

Cada tableta contiene 10 mg de enalapril. Caja con 16 ó 30 tabletas.

Cada tableta contiene 20 mg de enalapril. Caja con 20 tabletas.

$$$ ARMSTRONG

Imotoran Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de enalapril. Caja con 10, 16 ó 30 tabletas.

Cada tableta contiene 20 mg de enalapril. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas.

$ RAYERE

Pulsol Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de enalapril. Caja con 30 tabletas

$$ PROBIOMED

Renitec Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de enalapril. Caja con 40 tabletas.

Cada tableta contiene 10 mg de enalapril. Caja con 30 tabletas.

Cada tableta contiene 20 mg de enalapril. Caja con 20 tabletas.

$$$ MERCK SHARP & DOHME

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Enalapril Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de enalapril. Envase con 30 tabletas.

$$$ APOTEX

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de enalapril. Envase con 30 tabletas.

$$ PROTEIN

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de enalapril. Caja con 30 tabletas.

$ ULTRA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

202 ENOXAPARINA

ENOXAPARINA

AnticoAgulAntes y Antitrombóticos

Bases farmacológicas. Heparina de bajo peso molecular (4 a 6 kDa) que, al igual que la heparina no fraccionada (6 a 20 kDa), inhibe la conversión de fibrinógeno a fibrina mediada por trombina. Asimismo, bloquea la activación del factor de coagulación IX y neutraliza al factor X al activar a su factor inhibidor. Es posible que estos efectos se deban a potenciación de la actividad de una α2 globulina, identificada como antitrombina III. A través de estas acciones, la enoxaparina impide la formación de trombos, aunque no afecta a los trombos preforma-dos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a la heparina, sangrado activo, trombocitopenia grave, entre otras. Reacciones adversas: hemorragia, hiperpotasiemia, trombocitopenia, aumento de transaminasas, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: AINE, anticoagulantes, trombolíticos, antidepresores inhibidores de la recaptura de serotonina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Profilaxis de trombosis en casos de embolia pulmonar: bolo inicial de 500 mcg/kg, seguido de infusión intravenosa de 2 a 3 mg/kg/día por 10 días.

Subcutánea. Profilaxis de trombosis venosa en casos de cirugía mayor: 20 mg cada 12 h antes de la cirugía. En la mañana siguiente a la cirugía, 40 mg durante por lo menos 4 días o hasta que el paciente sea ambulatorio.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Clexane Solución inyectable. Cada jeringa prellenada de 0.2, 0.4, 0.6, 0.8 ó 1 mL contiene 20, 40, 60, 80 ó 100 mg de enoxaparina, respectivamente. Caja con 2 jeringas.

_ SANOFI-AVENTIS

b. genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

E

203

EPINASTINA

oftálmicos - AntiAlérgicos

Bases farmacológicas. Antagonista de los receptores a la histamina H1, mecanis-

mo mediante el cual inhibe la liberación de histamina de los mastocitos. Útil en el tratamiento de la conuntivits alérgica. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: ardor ocular, foliculosis, hipe-remia, prurito, cefalea, rinitis, sinusitis, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la conjuntiva. Conjuntivitis alérgica: 1 gota de la solución a 0.05% en cada ojo, dos veces al día.

Niños: Tópica en la conjuntiva. Conjuntivitis alérgica: mayores de 3 años, 1 gota de la

solución a 0.05% en cada ojo, dos veces al día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Alket Solución oftálmica. Frasco gotero con 2.5, 5 ó 10 mL de solución con 0.5 mg/mL de clorhidrato de epinastina equivalente a 0.44 mg/mL de epinastina.

- POEN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

EPINASTINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

204 ERGONOVINA

ERGONOVINA

oxitócicos

Bases farmacológicas. La ergonovina (ergometrina) es un alcaloide del cornezuelo de centeno que tiene utilidad clínica porque aumenta la intensidad, duración y frecuencia de las contracciones uterinas y disminuye el sangrado uterino. Su efecto contráctil se debe a que actúa directamente en el músculo uterino. Tam-bién actúa sobre los receptores alfa adrenérgicos, dopaminérgicos y serotoni-nérgicos. Se emplea en la prevención y tratamiento de la hemorragia posparto y posaborto causada por atonía uterina. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a derivados del ergot, inducción del trabajo de parto, amenaza de aborto espontáneo, hipertensión, insuficiencia renal o hepática, entre otras. Reacciones adversas: náusea y vómito, reacciones alérgicas, desórdenes del sistema vascular, episodios hipertensivos severos, entre otras. Interacciones farmacológicas: antivirales, dopamina, fluoxetina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento y profilaxis de hemorragia posparto: 0.2 a 0.4 mg cada 6 a 12 h hasta que el riesgo de atonía uterina haya pasado, usualmente 48 h.

Intramuscular: 0.2 mg como dosis única. En caso de sangrado intenso repetir la dosis en 2 ó 4 h.

Intravenosa: sólo está indicada en caso de sangrado uterino excesivo. Tratamiento de la hemorragia (aborto) debida a atonía uterina: en general, mismas dosis y ajustar de acuerdo con respuesta de la paciente. Ajustar la dosis descrita.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ergotrate Tabletas. Cada tableta contiene 0.2 mg de maleato de ergometrina. Caja con 20 tabletas.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 mL de solución inyectable contiene 0.2 mg de maleato de ergometrina. Caja con 6 ampolletas.

--- ARMSTRONG

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ergometrina Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 mL de solución inyectable contiene 0.2 mg de maleato de ergometrina. Caja con 1, 6 ó 50 ampolletas.

--- CRYOPHARMA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

E

205

ERGOTAMINA, ÁCIDO ACETILSALICÍLICO y CAFEÍNA

AntimigrAñosos

Bases farmacológicas. Mezcla de tres principios activos. La ergotamina, ago-nista parcial y/o antagonista a nivel de los receptores adrenérgicos alfa, se-rotoninérgicos y dopaminérgicos. En pacientes con cefalea vascular produce vasoconstricción directa de los lechos vasculares de la carótida y se considera que esta disminución en la amplitud de las pulsaciones es la responsable de la mejoría del cuadro migrañoso. La cafeína, que favorece la absorción gastrointes-tinal de ergotamina. El ácido acetilsalicílico, que inhibe en forma irreversible las ciclooxigenasas, acción que explica sus efectos analgésicos, antiinflamatorios, antipiréticos. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la mezcla, enfermedades vasculares periféricas, daño renal o hepático, insuficien-cia coronaria, hipertensión arterial, sepsis, entre otras. Reacciones adversas: taquicardia, aumento de la presión arterial, vasoconstricción periférica, dolor precordial, parestesias, dolor muscular, debilidad en las extremidades, entre otras. Interacciones farmacológicas: no utilizar antibióticos macrólidos, los inhibidores de proteasa o el ketoconazol durante el tratamiento. No deberán ad-ministrarse agonistas serotoninérgicos 5-HT

1, como el sumatriptán, metisergida

u otros alcaloides del ergot, en periodos menores de 24 h después de la última dosis de esta mezcla. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Ataque de migraña: inicial, una tableta de la mezcla; si persiste el dolor conti-nuar con una. A los primeros síntomas de acceso doloroso tomar 1 a 2 table-tas, si persiste el dolor continuar con una tableta cada media hora hasta que los síntomas desaparezcan, sin exceder de 6 tabletas al día.Como profiláctico de las crisis o de ataques posteriores: una tableta cada 12 h.

Niños: Oral. No se ha establecido su eficacia y seguridad en niños.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Sydolil Tabletas. Cada tableta contiene 1 mg de tartrato de ergotamina, 50 mg de cafeína y 400 mg de ácido acetilsalicílico. Caja con 36 tabletas.

- SIEGFRIED RHEIN

b. genéricos intercambiables: no están disponibles.

ERGOTAMINA, ÁCIDO ACETILSALICÍLICO y CAFEÍNA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

206 ERITROMICINA

ERITROMICINA

AntibActeriAnos - dermAtológicos - oftálmicos

Bases farmacológicas. Antibiótico macrólido con espectro antimicrobiano similar a penicilina G, por lo cual es una alternativa en la profilaxis de endocarditis bacte-riana y fiebre reumática y en el tratamiento de la sífilis primaria. También es útil en infecciones respiratorias superiores e inferiores, y es de elección en casos de neu-monía por gérmenes atípicos, estadio catarral de la tos ferina, conjuntivitis neonatal (C. trachomatis), entre otras. En los gérmenes susceptibles inhibe la síntesis pro-teica sobre la subunidad ribosomal 50S. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, daño hepático, embarazo, lactancia. Reacciones adversas: diarrea, vómito, hepatitis colestásica (más frecuente con la sal de estolato), entre otras. Interacciones farmacológicas: warfarina, teofilina, terfenadina, ergotamina, car-bamazepina , entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: 250 mg cada 6 h o 500 mg c/12 h. En infecciones graves, la dosis máxima es de hasta 4 g/24 h. La duración (usual-mente 7 a 14 días) depende del tipo y gravedad de la infección. Profilaxis prolongada de fiebre reumática: 250 mg c/12 h. Profilaxis de endocarditis: 1 g una h antes del procedimiento dental o quirúr-gico, y 500 mg 6 h después. En caso de irritación intestinal, se puede tomar con las comidas.

Tópica en piel. Acné: aplicar en el área afectada 1 a 2 veces al día, previo lavado y secado.

Tópica en mucosa ocular. Infecciones superficiales: aplicar ungüento hasta 6 veces al día, dependiendo de la severidad. Personalizar la duración del tratamiento.

Niños: Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: 7.5 a 12.5 mg/kg cada 6 h o 15 a

25 mg/kg cada 12 h. En infecciones graves, la dosis máxima es de hasta 2 g/día. Conjuntivitis neonatal: 50 mg/kg/día, en dosis divididas cada 6 h por al menos dos semanas. Profilaxis prolongada de fiebre reumática: 20 a 50 mg/kg/día, en dosis di-vididas cada 6 o12 h.Profilaxis de endocarditis: 20 mg/kg una h antes del procedimiento dental o quirúrgico, y 10 mg/kg 6 h después. Se puede tomar con las comidas.

Tópica en mucosa ocular. Conjuntivitis neonatal (profilaxis): aplicar 1 cm de un-güento a 0.5 % en el saco conjuntival de cada ojo. Si no se dispone de eritromicina, son alternativas: cloranfenicol a 0.5 %, yodopovidona (diluir a 2.5%), gentamicina o tobramicina a 0.3% o ciprofloxacino a 0.3%.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

E

207ERITROMICINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Iretron Tabletas. Cada tableta contiene estearato de eritromicina equivalente a 500 mg de eritromicina

$ BRULUART

Emoxina Suspensión. Cada 5 mL contienen 250 mg de etilsuccinato de eritromicina. Caja con frasco con polvo para 100 mL y vaso dosificador.

$ BRULUAGSA

Pantomicina Tabletas. Cada tableta contiene estearato de eritromicina equivalente a 250 mg de eritromicina. Caja con 16, 24 ó 120 tabletas.

$$ ARMSTRONG

Pantomicina ES

Suspensión. Cada 5 mL contienen etilsuccinato de eritromicina equivalente a 125, 250 ó 500 mg de eritromicina. Frasco con gránulos para 50, 60 ó 120 mL de 125 mg/5 mL. Frasco para 80, 100 ó 120 mL de 250 mg/5 mL o 500 mg/5 mL.

Pantomicina ES-600

Tabletas. Cada tableta contiene etilsuccinato de eritromicina equivalente a 600 mg de eritromicina. Caja con 12 ó 20 tabletas.

Lauritran Cápsulas. Cada cápsula contiene estolato de eritromicina equivalente a 250 mg de eritromicina. Caja con 12 ó 20 cápsulas.

Tabletas. Cada tableta contiene estolato de eritromicina equivalente a 500 mg de eritromicina. Caja con 12 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen estolato de eritromicina equivalente a 125 ó 250 mg. Frasco con granulado para 60 mL.

$$ CHINOIN

Ilosone Cápsulas. Cada cápsula contiene estolato de eritromicina equivalente a 250 mg de eritromicina base. Caja con 20 cápsulas.

Tabletas. Cada tableta contiene estolato de eritromicina equivalente a 500 mg de eritromicina base. Caja con 20 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen estolato de eritromicina equivalente a 125 ó 250 mg de eritromicina base. Frasco con 120 mL.

$$$ ELI LILY

EryacnenMR Gel. Cada 100 mL contienen 4 g de eritromicina. Caja con tubo con 30 g.

$$ GALDERMA

SansacnéMR Solución tópica. Cada 100 mL contienen 4 g de eritromicina. Caja con frasco con 100 mL.

Stiemycin solución

Solución tópica. Eritromicina a 2%. Frasco con 25, 50 ó 120 mL.

$$$ STIEFEL

Optomicin Ungüento oftálmico. Cada gramo contiene estearato de eritromicina equivalente a 5 mg de eritromicina (0.5%). Tubo con 3 g.

$$$ GRIN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

208

ERITROPOyETINA

AntiAnémicos

Bases farmacológicas. La eritropoyetina (epoetina alfa) es un factor de crecimiento de eritrocitos en la médula ósea. El producto comercial se obtiene por metodología recombinante y es idéntico a la eritropoyetina humana. Estimula la mitosis de cé-lulas progenitoras de eritrocitos y promueve la formación de proeritroblastos. Estos efectos se manifiestan en células tanto de la línea eritroide como de la mieloide. Contraindicaciones: hipersensibilidad a la albúmina humana o a productos deri-vados de células humanas, hipertensión arterial no controlada, entre otras. Reac-ciones adversas: infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, trombosis, edema, hipertensión, sudoración, estreñimiento, diarrea, dispepsia, náusea, vómito, dolor óseo y articular, cefalea, tos, disnea, fiebre, entre otras. Interacciones farmaco-lógicas: inhibidores de la ECA, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Subcutánea. Anemia por quimioterapia antineoplásica: 40 000 UI una vez por se-mana o 150 UI/kg 3 veces por semana.

Subcutánea o intravenosa. Anemia por insuficiencia renal crónica o como reacción adversa a la zidovudina: 50 a 100 UI/kg 3 veces por semana.

Niños: Subcutánea o intravenosa. Anemia por insuficiencia renal crónica: 50 UI/kg

3 veces por semana.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Bioyetin Solución inyectable. Cada frasco ámpula de 1 mL contiene 1 000, 2 000 ó 4 000 UI de eritropoyetina recombinante humana. Caja con 1, 6 ó 12 frascos ámpula.

Liofilizado para solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene 1 000, 2 000 ó 4 000 UI de eritropoyetina recombinante humana y agua inyectable de 1 mL . Caja con 1, 6 ó 12 frascos ámpula.

$ PROBIOMED

Recormon Solución inyectable. Cada jeringa precargada contiene 5 000 UI de eritropoyetina beta y vehículo, cbp 3 mL. Caja con 1 jeringa precargada.

Liofilizado para solución inyectable. Multidosis. Cada frasco ámpula contiene 50 000 UI de eritropoyetina beta humana recombinante. La ampolleta con diluyente contiene 40 mg de alcohol bencílico, 0.20 mg de cloruro de benzalconio y agua inyectable, cbp 10 mL. Caja con 1 frasco ámpula, ampolleta de 10 mL de diluyente y un dispositivo que permite el intercambio de aire esteril.

$$ ROCHE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ERITROPOyETINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

E

209ESMOLOL

ESMOLOL

AntiArrítmicos

Bases farmacológicas. Antagonista selectivo de los receptores adrenérgicos β1 del

corazón. Este bloqueo se traduce en disminución de la frecuencia, el gasto y la velocidad de conducción auriculoventricular. No afecta el automatismo del nodo senoauricular. La principal característica farmacocinética del esmolol es su extremadamente corta vida media (9 min), lo que determina una duración de acción de 20 a 30 min y obliga a su administración por infusión intravenosa continua. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros bloquea-dores β, choque cardiogénico, bradicardia sinusal, bloqueo auriculoventricular, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión, dolor, inflamación e induración en el sitio de la inyección intravenosa, náusea, mareo, somnolencia, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores de canales de calcio, digoxina, prazosina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Taquicardia e hipertensión transoperatorias: bolo inicial de 1 mg/kg en 30 s, seguido de infusión de 150 a 300 mcg/kg/min.Taquiarritmias supraventriculares: bolo inicial de 500 mcg/kg en 1 min, segui-do de infusión de 50 mcg/kg/min, que se puede incrementar cada 5 a 10 min en pasos de 50 mcg/kg/min hasta la normalización del ritmo cardiaco o la producción de hipotensión excesiva.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca: no están disponibles.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Esmolol Solución inyectable. Cada ampolleta de 10 mL contiene 2.5 g de esmolol. Envase con 2 ampolletas.

_ TECNOFARMA© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

210

ESOMEPRAZOL

Antiulcerosos

Bases farmacológicas. Isómero del omeprazol que actúa como inhibidor específico de la bomba de protones (H+,K+-ATPasa), suprimiendo la secreción de ácido gás-trico de las células parietales. Es empleado en el tratamiento de las úlceras gástri-ca y duodenal benignas, la esofagitis por reflujo y el síndrome de hipersecreción gástrica. Suprime tanto la secreción ácida basal como la inducida por diversos estímulos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco y a medicamentos relacionados, en pacientes con disfunción hepática, entre otras. Reacciones adversas: náusea, diarrea, cólicos abdominales, regurgitación, flatulencia, es-treñimiento, cefalea, entre otras. Interacciones farmacológicas: clopidogrel, micofenolato, anticoagulantes orales, depresores de la médula ósea, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Ulceras gástrica y duodenal, reflujo gastroesofágico: 20 a 40 mg una vez al día durante 4 a 8 semanas.

Intravenosa:20 a 40 mg una vez al día durante máximo 10 días.Niños:

Oral. Reflujo gastroesofágico, úlceras gástrica y duodenal: mayores de 12 años, 10 a 20 mg una vez al día durante 8 semanas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Nexium Granulado para suspensión oral. Cada sobre contiene esomeprazol magnésico trihidratado equivalente a 10 mg de esomeprazol. Caja con 7, 14 ó 28 sobres.

--- ASTRAZENECA

Nexium iv Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene esomeprazol sódico equivalente a 40 mg de esomeprazol. Caja con un frasco ámpula con liofilizado y ampolleta con diluyente.

Nexium-mups

Tabletas. Cada tableta contiene esomeprazol magnésico trihidratado equivalente a 20 ó 40 mg de esomeprazol. Caja con 7 ó 14 tabletas de 40 mg. Caja con 14 tabletas de 20 mg.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles

ESOMEPRAZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

E

211

ESPIRONOLACTONA

diuréticos - Antihipertensores

Bases farmacológicas. Antagonista competitivo de los receptores mineralocorticoi-des de la aldosterona en el riñón. Inhibe, por lo tanto, las acciones renales de esta hormona, lo cual se traduce en natriuresis y retención de potasio. Se cree que la espironolactona, independientemente de estos efectos, relaja el músculo liso vas-cular, disminuyendo la resistencia vascular periférica y la presión arterial, así como las respuestas presoras a estímulos mediados por el simpático y por el sistema renina-angiotensina-aldosterona. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fár-maco, anuria, hipopotasiemia, insuficiencia renal aguda, entre otras. Reacciones adversas: parálisis flácida, arritmias y colapso cardiovascular por hiperpotasiemia, ginecomastia, sangrado gástrico, trastornos menstruales, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, inhibidores de ECA, antagonistas de receptores de angioten-sina, litio, suplementos de potasio, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Edema por insuficiencia cardiaca, cirrosis hepática o síndrome nefrótico: dosis inicial, 100 mg/día en 1 ó 2 tomas; dosis de mantenimiento, 25 a 200 mg/día.Hipertensión arterial: 50 a 100 mg/día en 1 ó 2 tomas.Hiperaldosteronismo primario: 100 a 400 mg/día.

Niños: Oral. Edema, hipertensión arterial, hiperaldosteronismo: recién nacidos, 0.5 a 1 mg/kg

cada 8 h. Niños, 1 a 3 mg/kg/día en 1, 2 ó 4 tomas.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Aldactone Tabletas. Cada tableta contiene 25 ó 100 mg de espironolactona. Caja con 30 tabletas.

$$ PFIZER

Vivitar Tabletas. Cada tableta contiene 25 ó 100 mg de espironolactona. Caja con 30 tabletas.

$ ARMSTRONG

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Espirono-lactona

Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de espironolactona. Envase con 25 tabletas.

$$ MEDICAMENTOS NACIONALES

Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de espironolactona. Envase con 25 tabletas.

$ RAGAR

ESPIRONOLACTONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

212

ESTAZOLAM

sedAntes hipnóticos y Ansiolíticos

Bases farmacológicas. Benzodiazepina de duración intermedia (10 a 20 h) que, al igual que otros miembros del grupo, produce grados diversos de depresión del SNC, dependiendo de la dosis. Reduce de manera significativa la latencia de inicio del sueño, aumenta la duración del tiempo de sueño y disminuye el número de interrupciones nocturnas. Su efecto hipnótico se atribuye a que actúa sobre receptores de membrana específicos, lo cual aumenta o facilita la acción in-hibitoria presináptica y postsináptica del ácido gamma aminobutírico (GABA), especialmente en la formación reticular ascendente. Su acción agonista sobre los receptores benzodiacepínicos, que forman parte de los receptores GABA, abre el canal y facilita el paso de los iones cloro a través de la membrana, acción que ocasiona hiperpolarización postsináptica y disminución de la excitabilidad neuronal. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, enfermedad obs-tructiva crónica de los pulmones, insuficiencia respiratoria, depresión mental intensa, intoxicación alcohólica, entre otras. Reacciones adversas: somnolen-cia, incoordinación muscular, confusión, dificultad para concentrarse, depresión mental, entre otras. Manifestaciones de abstinencia en pacientes que reciben dosis altas por periodos. Interacciones farmacológicas: con fármacos que ac-túan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento de corta duración del insomnio asociado a dificultad para iniciar el sueño, despertares frecuentes durante la noche o en la madrugada: inicial, 1 mg antes de acostarse. En algunos pacientes se requieren dosis de 2 mg.

Niños: No se ha establecido su eficacia y seguridad en menores de 18 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tasedam Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg de estazolam. Caja con 60 tabletas en envase de burbuja.

_ HORMONA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ESTAZOLAM

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

E

213

ESTREPTOCINASA

AnticoAgulAntes y Antitrombóticos

Bases farmacológicas. La estreptocinasa (estreptoquinasa) es un proteína bacte-riana elaborada por estreptococos β–hemolíticos del grupo C. En la sangre for-ma un complejo con el plasminógeno, del cual se libera plasmina. Este producto es la enzima responsable de la disolución de coágulos, lo cual explica la utilidad clínica de la estreptocinasa como trombolítico. Contraindicaciones: hipersensi-bilidad al fármaco, sangrado activo, antecedentes de evento vascular cerebral, hipertensión arterial grave no controlada, entre otras. Reacciones adversas: arritmias por reperfusión, hipotensión, hemorragia, urticaria, prurito, cefalea, fiebre, entre otras. Interacciones farmacológicas: anticoagulantes, antiagre-gantes plaquetarios, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Infusión intravenosa. Infarto agudo de miocardio, evento vascular cerebral: 1 500 000 U en infusión durante 60 min. Trombosis arterial o venosa profunda, embolia pulmonar: dosis inicial, 250 000 U en infusión durante 30 min; dosis de mantenimiento, 100 000 U en infusión durante 24 a 72 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Streptase Polvo para solución inyectable. Cada frasco ámpula de 5 mL contiene 250 000, 750 000 ó 1 500 000 U de estreptocinasa. Caja con 1 ó 10 frascos ámpula.

_ BEHRING

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Estreptoqui-nasa

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 250 000, 750 000 ó 1 500 000 U de estreptocinasa. Envase con 1 ó 10 frascos ámpula.

_ PRODUCTOSFARMACÉUTICOS

ESTREPTOCINASA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

214

ESTRÓGENOS CONJUGADOS

hormonAs

Bases farmacológicas.Preparado de orina de yegua grávida que contiene sulfato sódico de estrona, sulfato sódico de equilina y pequeñas cantidades de equilin-glucol y equilenina. Esta formulación produce efectos sistémicos de tipo estro-génico útiles en el control de síntomas y alteraciones generadas por la ausencia o deficiencia endógena de estrógenos. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la formulación, durante el embarazo y la lactancia, en casos de diagnóstico o sospecha de carcinoma mamario dependiente de estrógenos, diagnóstico o antecedentes de ictericia colestásica, diagnóstico o sospecha de neoplasias causadas por estrógenos, tromboflebitis, trombosis, sangrado vagi-nal no diagnosticado, entre otras. Reacciones adversas: anorexia, náusea, do-lor abdominal, congestión mamaria, edema de pies, entre otras. Interacciones farmacológicas: ácido ascórbico, barbitúricos, fenitoína, carbamazepina, gri-seofulvina, rifampicina, ampicilina, tetraciclinas, anticoagulantes cumarínicos, acetaminofén, ciclosporinas, imipramina, teofilina, corticoesteroides, hipoglu-cemiantes orales. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Función vasomotora anormal (moderada a severa): inicial, 0.3 mg al día, continua o cíclica; ajustar la dosis en función de la respuesta. Deficiencia estrogénica (síndrome de hipogonadismo femenino): 0.3 a 0.625 mg/día, cíclica; ajustar la dosis en función de la respuesta. Deficiencia estrogénica secundaria a castración o a falla ovárica primaria: 1.25 mg al día, cíclica (3 semanas sí y una semana no); ajustar en función de la respuesta, buscando la dosis útil más baja.Profilaxis de la osteoporosis posmenopáusica: 0.3 mg por día de manera con-tinua o cíclica; ajustar la dosis de acuerdo con la respuesta del paciente y con los datos de la densitometría ósea. Cáncer de mama metastásico: 10 mg 3 veces al dia durante por lo menos 3 meses. Carcinoma prostático androgenodependiente: 1.25 a 2.5 mg 3 veces al día.

Tópica en la vagina. Vaginitis atrófica, dispareunia: 0.5 g diario durante 21 días, suspender una semana y repetir.

ESTRÓGENOS CONJUGADOS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

E

215

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Premarin Grageas. Cada gragea contiene 0.625 mg de estrógenos conjugados de origen equino. Caja con 28 ó 42 grageas.

Crema vaginal. Cada gramo de crema contiene 0.625 mg de estrógenos conjugados de origen equino. Tubo de 43 g con aplicador especial plástico.

$$ WYETH

C.E.S. Grageas. Cada gragea contiene 0.3, 0.625, 0.9 o 1.25 mg de estrógenos conjugados de origen vegetal. Frasco con 21, 28 ó 42 grageas.

$$$ GROSSMAN

SultronaMR Grageas. Cada gragea contiene 0.625 o 1.25 mg de estrógenos conjugados de origen vegetal. Envase con 28 ó 42 grageas.

$ CRYO-PHARMA

Sixdin Comprimidos. Cada comprimido contiene 0.625 mg de estrógenos conjugados. Caja con 28 ó 42 comprimidos.

$ SENOSAIN

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Estrógenos conjugados

Grageas. Cada gragea contiene 0.625 mg de estrógenos conjugados. Caja con 42.

Crema vaginal. Cada gramo contiene 0.625 mg de estrógenos conjugados. Tubo de 43 g.

- WYETH

ESTRÓGENOS CONJUGADOS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

216

ESTRÓGENOS CONJUGADOS NATURALES y MEDROXIPROGESTERONA

hormonAs

Bases farmacológicas. Preparado de orina de yegua grávida que contiene es-trógenos conjugados (sulfato sódico de estrona, sulfato sódico de equilina y pequeñas cantidades de equilinglucol y equilenina) y acetato de medroxipro-gestrona. Esta formulación produce efectos sistémicos de tipo estrogénico y progestágeno útiles en el control de síntomas y alteraciones generadas por la ausencia o deficiencia hormonal endógena. Contraindicaciones: en casos de hipersensibilidad a los componentes de la formulación, durante el embarazo y la lactancia, en casos de diagnóstico o sospecha de carcinoma mamario de-pendiente de estrógenos, diagnóstico o antecedentes de ictericia colestásica, diagnóstico o sospecha de neoplasias causadas por estrógenos, tromboflebitis, trombosis, sangrado vaginal no diagnosticado, entre otras. Reacciones adver-sas: anorexia, náusea, dolor abdominal, congestión mamaria, edema de pie y otras. Interacciones farmacológicas: ácido ascórbico, barbitúricos, fenitoína, carbamazepina, griseofulvina, rifampicina, ampicilina, tetraciclinas, anticoagu-lantes cumarínicos, acetaminofén, ciclosporinas, imipramina, teofilina, corti-coesteroides, hipoglucemiantes orales. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Síndrome de deficiencia estrogénica en pacientes con útero: 1 gragea diaria.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Premelle continuo

Grageas. Cada gragea contiene 0.625 mg de estrógenos conjugados de origen equino y 2.5 mg de medroxiprogesterona. Caja con 28 grageas de color rosa.

- WYETH

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Estrógenos conjugados y medroxi-progeste-rona

Grageas. Cada gragea contiene 0.625 mg de estrógenos conjugados y 2.5 mg de medroxiprogesterona. Caja con 28 grageas.

- WYETH

ESTRÓGENOS CONJUGADOS NATURALES...

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

E

217

ETAMBUTOL

AntimicrobiAnos - Antituberculosos

Bases farmacológicas. Fármaco con eficacia intermedia contra micobacterias, de primera línea en tratamiento de la tuberculosis pulmonar activa, siempre en com-binación con otros antimicobacterianos. Además de M. tuberculosis, también es activo contra M. avium, M. bovis y M. kansasii. Tiene acción bacteriostática y su efecto depende de la inhibición de la arabinosiltransferasa involucrada en la síntesis de la pared de las micobacterias. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, daño hepático o renal grave, neuritis óptica, embarazo, menores de 13 años, entre otras. Reacciones adversas: relacionada con la dosis, neuritis óptica, escotoma central y pérdida de la capacidad para discriminar colores, en especial el rojo del verde, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiáci-dos. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tuberculosis pulmonar: iniciar con 15 mg/kg una vez al día, en combina-ción con otros antituberculosos, como isoniazida, rifampicina, pirazinamida. En pacientes con terapia previa, 25 mg/kg una vez al día durante 60 días y, después, 15 mg/kg una vez al día en terapia combinada.Infección diseminada por M. avium intracelular, profilaxis de la infección por VIH. Prevención secundaria: 15 mg/kg al día en combinación con claritromi-cina (500 mg) dos veces al día, o con rifampicina, 300 mg una vez al día.

Niños: Oral. Mayores de 13 años, véase dosis para adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Brunibutol Tabletas. Cada tableta contiene 400 mg de clorhidrato de etambutol. Caja con 50 tabletas.

_ ARLEX

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Etambutol Tabletas. Cada tableta contiene 400 mg de clorhidrato de etambutol. Envase con 50 tabletas.

- ARLEX

ETAMBUTOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

218

ETANERCEPT

Antirreumáticos

Bases farmacológicas. Proteína dimérica soluble formada por el dominio extracelular del receptor del factor de necrosis tumoral 2 (RTNF2/p75) y el dominio Fc de la IgG humana. Inhibe el factor de necrosis tumoral (TNF), una citosina producida por los macrófagos y que activa a las células T, el cual juega un papel impor-tante en la artritis reumatoide mediando a las citosinas que causan inflamación y destrucción de las articulaciones. También modula las respuestas biológicas en cascada, inducidas o moduladas por el TNF (niveles séricos de citocinas, expresión de moléculas de adhesión y niveles séricos de metaloproteinasas). Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, sepsis o riesgo de sepsis, en pacientes con infecciones activas crónicas o localizadas, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: reacciones alérgicas en el sitio de la inyección, infecciones serias y mortales, fiebre, entre otras. Interacciones farmacológicas: anakinra, abatacept, rilonacept, ciclofosfamida, vacunas de virus vivos o atenuados, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Subcutánea. Artritis reumatoide juvenil, artritis reumatoide, artritis psoriásica, es-pondilitis anquilosante: 50 mg una vez a la semana o 25 mg dos veces a la semana con 72 a 96 h de intervalo entre ambas aplicaciones.

Psoriasis: inicial, 100 mg a la semana, o bien 50 mg dos veces a la semana con 72 a 96 h de intervalo entre cada aplicación durante 3 meses; dosis de man-tenimiento, 50 mg una vez a la semana o 25 mg dos veces a la semana con 72 a 96 h de intervalo entre ambas aplicaciones.

Niños: Subcutánea. Artritis reumatoide juvenil: mayores de 4 años, 0.8 mg/kg a la se-

mana hasta un máximo de 50 mg a la semana.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Enbrel Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 25 ó 50 mg de liofilizado de etanercept y vehículo, cbp 1 mL. Caja con 4 frascos ámpula de 25 mg, jeringas e instructivo. Caja con 2 frascos ámpula de 50 mg, jeringas e instructivo.

- WYETH

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ETANERCEPT

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

E

219

ETOFIBRATO

hipolipemiAntes

Bases farmacológicas. Derivado del ácido fíbrico con efectos benéficos sobre el patrón de lípidos y lipoproteínas del suero. Estos efectos consisten en reducción de colesterol total y de triglicéridos, acompañada de disminución del colesterol de lipoproteínas de baja y muy baja densidad (LDL y VLDL), así como de aumento del colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL). Sus mecanismos de acción incluyen estimulación de la actividad de la lipasa de lipoproteínas, reducción de la síntesis de VLDL, y aumento de la depuración de LDL mediada por receptores. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros derivados del ácido fíbrico, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, dolor abdominal, colelitiasis, miositis, cefalea, mareos, insomnio, impotencia, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: estatinas, colestiramina, anticoagulantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: se desconoce.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hiperlipidemias tipos II, III o IV: 500 mg cada 24 h.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tricerol A.P. Cápsulas de liberación prolongada. Cada cápsula contiene 500 mg de etofibrato. Caja con 20 cápsulas.

_ MERZ-PHARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ETOFIBRATO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

220

ETONOGESTREL

AnticonceptiVos

Bases farmacológicas. Progestina que impide la secreción de hormona luteinizante por lo que inhibe la ovulación. Además, aumenta la viscosidad del moco cervi-cal e induce cambios en el endometrio, impidiendo la implantación del óvulo. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con sospecha o diagnóstico de cáncer de mama, sangrado vaginal de origen desconocido, tumores hepáticos, enfermedades trombóticas, durante el embarazo y la lactan-cia, entre otras. Reacciones adversas: anorexia, náusea, vómito, acné, edema de pies y tobillos, hipersensibilidad mamaria, amenorrea, entre otras. Interac-ciones farmacológicas: ampicilina, carbamazepina, ceftazidima, eritromicina, fluconazol, griseofulvina, barbitúricos, fenitoína, rifampicina, warfarina. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Subcutánea. Prevención del embarazo: colocar el implante subdérmico (68 mg de etonogestrel), según el instructivo. Tiene efecto útil durante 3 años y debe ser removido. Colocar otro si se desea continuar el tratamiento.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Implanon Implante subdérmico. Cada implante contiene 68 mg de etonogestrel en una varilla no biodegradable. Caja con un implante, aplicador en envase de burbuja e instructivo.

- ORGANON

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ETONOGESTREL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

E

221

ETOPÓSIDO

Antineoplásicos - AntimetAbolitos

Bases farmacológicas. En las mitocondrias inhibe el transporte iónico a nível de la deshidrogenasa NADH, por lo que se reduce la captación de nucleósidos por las células HeLa. También inhibe a la topoisomerasa II y produce rotura de las ban-das de DNA. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, depresión de la médula ósea, infección activa, disfunción hepática o renal, embarazo y lactan-cia, entre otras. Precauciones: preparar la solución como indica el fabricante y administrar muy lentamente. Reacciones adversas: leucopenia y trombocito-penia, alopecia, neuropatías periféricas, taquicardia, anorexia, náusea, vómito, entre otras. Interacciones farmacológicas: puede aumentar los efectos tóxicos de los anticoagulantes orales, no combinar con carmustina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Carcinoma pulmonar de células pequeñas: como fármaco único, 50 a 100 mg/m2 al día durante 5 días. Cáncer testicular: como fármaco único, 50 a 100 mg/m2/día los días 1, 3 y 5. Si es pertinente se puede repetir en 3 a 4 semanas. En todos los casos administrar lentamente.

Oral. Carcinoma pulmonar de células pequeñas: 100 a 200 mg/m2/día durante 5 días.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Etopos Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 100 mg de etopósido y vehículo, cbp 5 mL.

$ LEMERY

Etonco Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 100 mg de etopósido y vehículo, cbp 5 mL. Caja con 1 ó 10 ampolletas.

$$ ARMSTRONG

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Etopósido Solución inyectable. Envase con 10 ampolletas de 100 mg

- CRYOPHARMA

ETOPÓSIDO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

222 ETOSUXIMIDA

ETOSUXIMIDA

Antiepilépticos

Bases farmacológicas. Eficaz y de primera elección en el control de las crisis de ausencia típicas. Disminuye las corrientes de Ca2+ de umbral bajo (tipo T), impi-de que las neuronas talamocorticales generen las descargas rítmicas de punta-onda a 3 ciclos por segundo y disminuye la actividad del circuito talamocortical que facilita su propagación. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco y análogos, primer trimestre del embarazo, leucopenia, daño hepático o renal activo, riesgo de suicidio, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, cólicos, mareo, letargo, ataxia, anorexia, psicosis, depresión, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: inductores (carbamazepina, fenobarbital, fenitoína, primidona) e inhibidores (ácido valproico) enzimáticos. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Crisis de ausencia: 500 mg/día, con ajustes de 250 cada 4 a 7 días hasta obtener el efecto deseado; no exceder de 20 a 30 mg/kg/día.

Niños: Oral. Crisis de ausencia: niños de 3 a 6 años, 250 mg diarios (7.5 mg/kg/día)

fraccionados en dos administraciones; con incrementos cada 4 a 7 días hasta obtener el efecto deseado; usualmente 20 mg/kg/día. Niños mayores de 6 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fluozoid Jarabe. Cada 5 mL contienen 250 mg de etosuximida. Frasco con 120 mL.

_ VALDECASAS

b. Genéricos intercambiales: no están disponibles.© 20

19 In

tersis

temas

, S.A

. de C

.V.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

E

223

EZETIMIBA

hipolipemiAntes

Bases farmacológicas. Inhibidor selectivo de la absorción intestinal de colesterol. Limita el paso del colesterol contenido en la dieta y en la bilis a través de la mucosa del intestino delgado. No afecta la absorción de otros nutrientes, en particular de las vitaminas liposolubles. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, uso concomitante de estatinas en mujeres embarazadas o lactando, insuficiencia hepática, entre otras. Reacciones adversas: diarrea, elevación de enzimas hepáticas, cefalea, mialgias, entre otras. Interacciones farmacológi-cas: colestiramina, colestipol, ciclosporina, fenofibrato, gemfibrozilo, anticoagu-lantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipercolesterolemia familiar o primaria, hiperlipidemia mixta, sitosterolemia familiar: 10 mg cada 24 h.

Niños: Oral. Hipercolesterolemia o sitosterolemia familiares: mayores de 10 años, 10 mg

cada 24 h.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Zient Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de ezetimiba. Caja con 7, 10, 14, 21, 28, 30 ó 60 tabletas.

_ SCHERING-PLOUGH

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

EZETIMIBA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

224 FACTOR ANTIHEMOFÍLICO

FACTOR ANTIHEMOFÍLICO

Coagulantes - antihemofíliCos

Bases farmacológicas. Factor de la coagulación sanguínea obtenido por metodolo-gía recombinante que interviene en la cascada de la coagulación como cofactor en la activación del factor X por el factor IXa. También es conocido como factor VIII; su deficiencia congénita produce la diátesis hemorrágica denominada he-mofilia tipo A. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a proteínas de ratón o hámster, especies utilizadas en el proceso recombinante. Reacciones adversas: irritación en el sitio de la inyección, náusea, vómito, diarrea, artral-gias, astenia, mareo, cefalea, tos, faringitis, fiebre, formación de anticuerpos anti-factor VIII. Interacciones farmacológicas: se desconocen. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Tratamiento y profilaxis de sangrado en pacientes con hemofilia tipo A (deficiencia congénita del factor VIII), deficiencia adquirida del factor VIII: en todos los casos, la dosis debe ser individualizada. En general, la dosis reque-rida se calcula por la siguiente fórmula: unidades requeridas = peso corporal (kg) × incremento del factor VIII requerido % × 0.5.

Niños: Intravenosa. Véase . adultos (sólo debe ser manejada por especialistas).

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Octanate Polvo liofilizado para solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene: factor VIII antihemofílico humano 250, 500 ó 1 000 UI. Además de varios aditivos. Cada frasco con diluyente contiene: agua inyectable 5, 10 y 10 mL, respectivamente, 1 aguja doble punta, 1 aguja filtrante, 1 equipo para infusión.

_ OCTOPHARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

225FACTOR IX

FACTOR IX

Coagulantes - antihemofíliCos

Bases farmacológicas. Factor de la coagulación sanguínea obtenido del plasma humano, que interviene en la cascada de la coagulación activando al factor X. Esta activación se logra en combinación con el factor VIII (factor antihemofílico). Su deficiencia congénita produce la diátesis hemorrágica denominada hemofilia tipo B. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, coagulación intravas-cular diseminada, entre otras. Reacciones adversas: erupciones cutáneas, irri-tación en el sitio de la inyección, náusea, trastornos del gusto, tromboembolia, mareo, cefalea, disnea, rinitis, fiebre, entre otras. Interacciones farmacológi-cas: se desconocen. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Hemorragia por hemofilia tipo B. Las unidades internacionales de factor IX requeridas es = peso corporal (kg) x aumento (%) deseado del factor X × 1.2 UI/kg. Hemorragia leve (20 a 30% del nivel normal del factor IX): 20 a 30 UI/dL de actividad requerida cada 12 a 24 h durante 1 a 2 días. Hemorragia moderada (25 a 50% del valor normal del factor IX): 25 a 50 UI/dL de actividad requerida cada 12 a 24 h durante 2 a 7 días.Hemorragia grave (50 a 100% del nivel normal de factor IX): 50 a 100 UI/dL de la actividad requerida cada 12 a 24 h durante 7 a 10 días.

Niños: Intravenosa. Hemorragia por hemofilia tipo B: las unidades internacionales re-

queridas del factor IX es = peso corporal × aumento (%) deseado del factor X × 1.4 UI/kg.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Octanine F Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene factor IX 250, 500 ó 1 000 UI. Como aditivos, heparina (37.5, 75 ó 100 UI), citrato de sodio dihidratado (30, 30 ó 60 mg), cloruro de sodio (130, 130 ó 260 mg), clorhidrato de lisina (5, 5 ó 10 mg), clorhidrato de arginina (17.5, 17.5 o 35 mg), El frasco ámpula con diluyente contiene agua inyectable (5, 5 ó 10 mL). Caja con un frasco ámpula con liofilizado y un frasco ámpula con agua inyectable 5, 5 y 10 mL, respectivamente.

_ OCTOPHARMA

b. genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

226 FAMOTIDINA

FAMOTIDINA

antiulCerosos - antihistamíniCos

Bases farmacológicas. Antagonista competitivo de los receptores H2 de la hista-

mina ubicados en células parietales de la mucosa gástrica. Se usa en el trata-miento de las úlceras gástrica y duodenal y en estados de hipersecreción. Inhibe la secreción ácida gástrica basal (ayuno) y la nocturna, así como la inducida por alimento, histamina y otros agonistas H

2, pentagastrina, cafeína, insulina y re-

flejo vagal fisiológico. A diferencia de la cimetidina, la famotidina es un inhibidor débil de las enzimas microsómicas hepáticas y, en dosis terapéuticas, carece de efectos antiandrógenos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco y a otros antagonistas H

2, insuficiencia renal o hepática, pacientes inmunocompro-

metidos, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: diarrea o estreñimiento, cefalea, mareo, entre otras. Interacciones farmaco-lógicas: etanol, erlotinib, mesalamina, antimicóticos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Úlcera gástrica y duodenal: 40 mg una vez al día antes de acostarse o 20 mg dos veces al día durante 4 a 8 semanas. Profilaxis de la úlcera duodenal recurrente: 20 mg antes de acostarse. Hipersecreción gástrica: 20 mg 4 veces al día y ajustar la dosis según la respuesta clínica.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Durater Comprimidos. Cada comprimido contiene 20 ó 40 mg de famoditina. Caja con 10 comprimidos de 40 mg. Caja con 20 comprimidos de 20 mg.

$$ SENOSIAIN

Ludex Tabletas. Cada tableta contiene 40 mg de famotidina. Caja con 14 tabletas.

$ GRISI

Pepcidine Tabletas. Cada tableta contiene 20 ó 40 mg de famotidina. Caja con 30 tabletas de 20 mg. Caja con 15 ó 30 tabletas de 40 mg.

$$$ MERCK SHARP & DOHME

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

227

FELODIPINO

antihipertensores

Bases farmacológicas. Inhibidor selectivo del flujo transmembranal de iones de calcio a través de los canales correspondientes en el músculo liso vascular y en menor grado en el músculo cardiaco. Esta acción se traduce en vasodilatación e hipotensión que no se acompañan de cambios en la función cardiaca. Contrain-dicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros bloqueadores de los canales de calcio, entre otras. Reacciones adversas: edema periférico, enrojecimiento facial, taquicardia refleja y palpitaciones, mareos, cefalea, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: bloqueadores adrenérgicos β, amiodarona, AINE, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 2.5 a 5 mg cada 24 h. Dosis máxima, 10 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Hofodilan Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 5 mg de felodipino. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas.

$ LANDSTEINER

Munobal Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 5 mg de felodipino. Caja con 10 ó 30 tabletas.

$ SANOFI-AVENTIS

Plendil Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 5 mg de felodipino. Caja con 10 ó 30 tabletas.

$$ ASTRA-ZENECA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Felodipino Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de felodipino. Envase con 20 tabletas.

$ MEDICAMENTOS NACIONALES

Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 5 mg de felodipino. Envase con 10 ó 30 tabletas.

$$ ASTRA-ZENECA

FELODIPINO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

228 FENAZOPIRIDINA

FENAZOPIRIDINA

analgésiCos y aCidifiCantes de las vías urinarias

Bases farmacológicas. Azocolorante con actividad analgésica tópica sobre la mu-cosa de las vías urinarias. No se conoce su mecanismo de acción pero alivia los síntomas de disuria, polaquiuria, ardor y urgencia para la micción causados por infecciones e irritación de la mucosa del aparato genitourinario. No tiene efecto antiséptico y con frecuencia se utiliza en combinación con agentes antimicrobia-nos, como el sulfisoxazol o el sulfametoxazol. Contraindicaciones: hipersensi-bilidad al fármaco, hepatitis, insuficiencia renal. Reacciones adversas: altera-ciones gastrointestinales, dolor de cabeza, anemia hemolítica, hepatotoxicidad, entre otras. Su ingestión da lugar a orina de color naranja o rojo. Interacciones farmacológicas: no se conocen hasta el momento. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Alivio del dolor en vías urinarias: 200 mg tres veces al día, después de cada comida.

Niños: Oral. Alivio del dolor en vías urinarias: mayores de 10 años, 100 mg tres veces

al día, después de cada comida.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pirimir Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de clorhidrato de fenazopiridina. Caja con 20 ó 24 tabletas.

$$ SANOFI-AVENTIS

Urezol Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de clorhidrato de fenazopiridina. Caja con 20 tabletas.

$ MAVI FARMACÉUTICA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fenazopiridina Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de fenazopiridina. Caja con 20 tabletas.

--- QUÍMICA Y FARMACIA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

229

FENILBUTAZONA

antirreumátiCos

Bases farmacológicas. AINE con propiedades antiinflamatorias, antipiréticas y analgésicas que parecen estar relacionadas con su capacidad para inhibir la biosíntesis de prostaglandinas. También inhibe la migración leucocitaria y altera los procesos celulares e inmunológicos en los tejidos mesenquimatoso y conec-tivo, lo cual contribuye al aumento de sus efectos antiinflamatorios y explica su utilidad en el control de los procesos reumáticos. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad al fármaco, trastornos de la coagulación, disfunción cardiaca, renal o hepática, úlcera péptica, enfermedad tiroidea, edema sistémico y en menores de 14 años. Durante el embarazo y la lactancia. Reacciones adversas: náusea, vómito, edema por retención de líquidos, indigestión, pirosis, gastritis, ulcera-ción gastrointestinal, depresión de la médula ósea, anemia hemolítica, derma-titis exfoliativa, eritema multiforme, eritema nudoso, síndrome de Stevens-Jo-hnson, obstrucción ureteral, angioedema, broncoespasmo, fiebre, enfermedad sérica, síndrome de lupus eritematoso, insuficiencia renal. Interacciones far-macológicas: la fenilbutazona desplaza de su unión a proteínas a otros agentes antiinflamatorios, anticoagulantes, hipoglucemiantes orales y a otros fármacos, lo que da por resultado incremento de los efectos farmacológicos, tóxicos, o ambos, del fármaco desplazado. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Como antirreumático: inicial, 300 a 600 mg al día, divididos en tres a cuatro tomas; mantenimiento, 100 mg, una a cuatro veces al día.Artritis gotosa aguda: inicial, 400 mg; después, 100 mg cada 4 h, durante tres a cuatro días. Su administración no debe exceder de una semana.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Butazolidina Grageas. Cada gragea contiene 200 mg de fenilbutazona sódica. Caja con 20 grageas.

- SANDOZ

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

FENILBUTAZONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

230 FENITOÍNA

FENITOÍNA

antiepiléptiCos - adyuvantes de la analgesia

Bases farmacológicas. La fenitoína (difenilhidantoína) tiene propiedades anticon-vulsivas útiles en el control de diversas formas de epilepsia: crisis generalizadas tónicas o tonicoclónicas (gran mal), crisis parciales simples, crisis parciales complejas, estado epiléptico. Estabiliza las membranas neuronales porque aumenta el eflujo o reduce el influjo de sodio, y de otros iones, en la corteza motora durante la generación del impulso nervioso. También tiene propiedades analgésicas y antiarrítmicas clase I. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, discrasias sanguíneas, diabetes, insuficiencia hepática, lupus erite-matoso, alcoholismo, entre otras. Reacciones adversas: nistagmo, vértigo, cefalea, insomnio, náusea, vómito, estreñimiento, hirsutismo, hiperplasia gin-gival, sacudidas musculares, hiperplasia linfoide, depresión de la médula ósea, ictericia, ataxia, entre otras. Interacciones farmacológicas: algunos fármacos hacen que aumente sus concentraciones séricas (tolbutamida, cloranfenicol, di-cumarol, isoniazida, fenilbutazona, diazepam, clorpromazina, estrógenos, alco-hol), y otros las disminuyen (carbamazepina, alcohol ingerido en forma crónica). Su administración simultánea con antidepresivos provoca convulsiones. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Epilepsia: inicial, 100 mg tres veces al día, ajustando la dosis a intervalos de una o tres semanas de conformidad con las necesidades y tolerancia.

Intravenosa. Como anticonvulsivo en el estado epiléptico: 5 a 10 mg/kg de peso; la administración debe ser lenta, sin exceder de 50 mg/min. Arritmia cardiaca por intoxicación digitálica: 50 a 100 mg cada 10 a 15 min, si es necesario, hasta detener la arritmia, sin exceder la dosis de 15 mg/kg de peso. La administración debe ser lenta, sin exceder de 50 mg/min.

Niños: Oral. Epilepsia: inicial, 5 mg/kg de peso corporal al día, repartidos en dos o

tres tomas. La dosis debe ajustarse a las necesidades sin exceder de 300 mg al día.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

231FENITOÍNA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Epamín Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de fenitoína sódica. Caja con 50 cápsulas.

Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 0.750 g de fenitoína. Frasco con 150 mL.

Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 250 mg de fenitoína sódica. Caja con 5 ampolletas de 250 mg en 5 mL.

$$ PFIZER

Fenitrón Tabletas. Cada tableta contiene 30 ó 100 mg de fenitoína sódica. Caja conteniendo tiras de celopoial y/o envase de burbuja con 50 tabletas de 30 ó 100 mg.

Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 250 mg de fenitoína sódica. Caja con 1 ó 5 ampolletas de 5 mL.

$ PSICOFARMA

Hidantoína Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de fenitoína sódica. Caja con 20, 30 ó 50 tabletas. Frasco con 20, 30 ó 50 tabletas.

Suspensión. Cada 100 mL contienen 750 mg de fenitoína; excipiente, cbp 100 mL. Frasco con 120 mL. Cada cucharadita de 5 mL contiene 37.5 mg de fenitoína.

Solución inyectable. Ampolletas. Cada ampolleta contiene 250 mg de fenitoína sódica; vehículo, cbp 5 mL. Caja con ampolleta de 250 mg en 5 mL.

$$$ WINTHROP

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fenitoína Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 250 mg de fenitoína sódica. Caja con una.

$$ DISTRIBUIDORES

Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 250 mg de fenitoína sódica. Caja con 5.

$ KENDRICK

Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 250 mg de fenitoína sódica. Caja con 5.

$ KENER

Tabletas. Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de fenitoína. Caja con 50.

- MEDICAMENTOS NACIONALES

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

232

FENOBARBITAL

antiepiléptiCos

Bases farmacológicas. Barbitúrico eficaz en el control de las crisis epilépticas toni-coclónicas, crisis parciales con generalización o sin ella, en el estado epiléptico refractario a benzodiazepinas y fenitoína, y en las convulsiones inducidas por eclampsia, meningitis, tétanos o estricnina. Alostéricamente facilita la inhibi-ción gabaérgica, prolongando el tiempo de apertura del canal de cloro neuronal; también bloquea a los canales de sodio. En consecuencia, hiperpolariza la mem-brana postsináptica e impide la transmisión de la actividad epiléptica. También tiene propiedades sedantes e hipnóticas. Contraindicaciones: hipersensibilidad a barbitúricos, embarazo, porfiria, disnea, daño hepático, adicción a sedantes o hipnóticos, entre otras. Reacciones adversas: sedación y fatiga en adultos; hiperactividad e irritabilidad en niños y ancianos, daño cognitivo, depresión res-piratoria e hipotensión (vía IV), abstinencia matutina, entre otras. Interacciones farmacológicas: fármacos que afectan al SNC, esteroides, anticoagulantes orales, vitamina D, doxiciclina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Epilepsia: 50 a 100 mg dos o tres veces al día, ajustar a la dosis óptima, usualmente entre 1 a 3 mg/kg/día. Dosis máxima, 400 mg en 24 h.

Niños: Oral. Epilepsia: 15 a 50 mg al día fraccionada en 2 o tres tomas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Alepsal Comprimidos. Cada comprimido contiene 100 mg de fenobarbital. Caja con 20 ó 30 comprimidos.

$ SANOFI-AVENTIS

Fenabbott Tabletas. Cada comprimido contiene 100 mg de fenobarbital. Caja con 40 tabletas.

$$$ ABBOTT

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fenobarbital Elíxir. Cada 5 mL contienen 20 mg de fenobarbital. Envase con 60 mL.

_ MAVI

FENOBARBITAL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

233FENOFIBRATO

FENOFIBRATO

hipolipemiantes

Bases farmacológicas. Profármaco del ácido fenofíbrico, al cual se biotransforma rápidamente por hidrólisis; este metabolito es el responsable de los efectos be-néficos sobre el patrón de lípidos y lipoproteínas del suero. Los efectos consisten en reducción de colesterol total y de triglicéridos, acompañada de disminución del colesterol de lipoproteínas de baja y muy baja densidad (LDL y VLDL). Sus mecanismos de acción incluyen estimulación de la actividad de la lipasa de lipo-proteínas, reducción de la síntesis de VLDL, y aumento de la depuración de LDL mediada por receptores. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, al ácido fenofíbrico o a otros derivados del ácido fíbrico, colelitiasis, insuficiencia hepática o renal, entre otras. Reacciones adversas: hiperhomocisteinemia, erupción cutánea, estreñimiento, diarrea, colelitiasis, impotencia, entre otras. Interacciones farmacológicas: estatinas, colestiramina, colestipol, anticoagu-lantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertrigliceridemia: 160 a 200 mg cada 24 h.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Controlip Cápsulas. Cada cápsula contiene 160 mg de fenofibrato. Caja con 15 ó 30 cápsulas.

$$ ABBOTT

Lipidil Cápsulas. Cada cápsula contiene 200 mg de fenofibrato. Caja con 14 ó 28 cápsulas.

$ ITALMEX

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

234

FENTANILO

analgésiCos opioides

Bases farmacológicas. Analgésico opioide que, al igual que la morfina, se une predo-minantemente a los receptores mu. Su acción agonista en dichos receptores incre-menta la salida de K+ y suprime la entrada de Ca2+ en las neuronas presinápticas, inhibiendo el disparo neuronal y la liberación de neurotransmisores de las fibras aferentes del estímulo doloroso. El parche de la presentación comercial proporciona una cantidad relativamente continua de fentanilo durante el tiempo de exposición de 72 h, el cual se difunde a través de las capas de la piel y se mantiene relativa-mente constante entre las 12 y 24 h. Las concentraciones séricas que se alcanzan son proporcionales al tamaño del parche y se estabilizan después de aplicaciones repetidas de 72 h. El efecto analgésico deberá evaluarse a las 24 h después de su aplicación. Al igual que otros opioides, produce tolerancia y farmacodependencia. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, depresión respiratoria, presión intracraneal elevada, traumatismo craneoencefálico, cólico biliar, enfermedad he-pática aguda, íleo paralítico, obstrucción gastrointestinal, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, depresión respiratoria, aumento de la presión intracraneal, bradicardia, hipotensión, vasodilatación periférica, confusión, delirio, cólico biliar, en-tre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, en especial depresores. Riesgo en el embarazo: categoría: C/D (uso prolongado o dosis altas al término del embarazo).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Parche transdérmico. Dolor crónico intenso. En pacientes en los que nunca se han utilizado opioides: inicial, el parche que genera 25 µg/h. Ajustar la dosis en función de necesidades y tolerancia. El parche deberá ser cambiado cada 72 h. En pacientes que estén recibiendo opioides, calcular los requerimien-tos previos de analgesia por 24 h (véase instructivo de fabricante).

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Durogesic D- Trans

Parche trasnsdérmico. Cada parche contiene 4.2 mg de fentanilo que libera 25 µg/h de fentanilo durante 72 h. Cada parche contiene 8.4 mg de fentanilo que libera 50 µg/h de fentanilo durante 72 h. Cada parche contiene 12.6 mg de fentanilo que libera 75 µg/h de fentanilo durante 72 h. Cada parche contiene 16.8 mg de fentanilo que libera 100 µg/h de fentanilo durante 72 h. Caja con 5 parches con liberación nominal in vivo de 25, 50, 75 y 100 µg/h e instructivo anexo.

- JANSSEN-CILAG

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

FENTANILO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

235

FILGRASTIM

estimulante de granuloCitos

Bases farmacológicas. Factor estimulante de las colonias de granulocitos que incre-menta la producción de neutrófilos. Al unirse a los receptores de superficie de los granulocitos estimula la proliferación, diferenciación y migración de los neutrófilos, y aumenta su función fagocítica y citotóxica. Además, al unirse con interleucina 3 tiene un efecto sinérgico en la proliferación de otras líneas celulares, incluidos plaquetas y linfocitos B. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, a pro-teínas derivadas de E. coli, enfermedad autoinmunitaria, enfermedad cardiovas-cular, número excesivo de blastos mieloides leucémicos, estados inflamatorios, disfunción hepática o renal grave, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: dolor muscular, articular y óseo, cefalea, erupción cutá-nea, leucocitosis, reacción anafiláctica, entre otras. Interacciones farmacológi-cas: litio, vincristina. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Subcutánea, intravenosa. Profilaxis de la neutropenia inducida por quimioterapia en pacientes que reciben quimioterapia mielosupresora: 5 mcg/kg/día. Puede administrarse en forma de inyección subcutánea o disuelto en solución de glucosa a 5% en infusión intravenosa corta de 30 min (véase instrucciones del fabricante). Se prefiere la administración subcutánea. No administrar an-tes de 24 h de la última dosis de quimioterápico. Iniciar el tratamiento dentro de las 24 a 72 h de suspendida la quimioterapia. Continuar su administración hasta tener dos cuentas absolutas consecutivas de neutrófilos de 10 000/mm3. Algunas veces se requieren más de 14 días. Neutropenia febril en pacientes con neoplasias no mieloides, recibiendo trata-miento con quimioterapia citotóxica: 5 a 10 mcg/kg/día, de preferencia por vía subcutánea. Administrar la primera dosis de 24 a 72 h después de la última dosis del citotóxico. Ajustar la dosis en función del número de neutrófilos. Neutropenia congenita crónica severa: 6 mcg/kg/2 veces al día por vía subcu-tánea. Ajustar la dosis en función del número de neutrófilos.

Niños mayores y adolescentes: Véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Filatil Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 300 mcg de filgrastim y vehículo, cbp 1 mL. Caja con 5 frascos ámpula.

$$$ PROBIOMED

FILGRASTIM

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

236

Neupogen Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 300 mcg de filgrastim y vehículo, cbp 1 mL. Caja con 5 frascos ámpula. Cada jeringa precargada contiene 300 mcg de filgrastim y vehículo, cbp 0.5 mL. Caja con una jeringa e instructivo.

$$ ROCHE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

FINASTERIDA

antiprostátiCos

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo de la 5α-reductasa tipo 2, enzima que convierte a la testosterona en dihidrotestosterona. Puesto que los andrógenos cons-tituyen un factor importante en la génesis de la hiperplasia benigna de la próstata y la dihidrotestosterona es el andrógeno más abundante en ese órgano, la finasterida in-fluye favorablemente en el proceso hiperplásico. Contraindicaciones: hipersensibi-lidad al fármaco, mujeres y niños, entre otras. Reacciones adversas: ginecomastia, estreñimiento, cefalea, disminución de la libido, impotencia, entre otras. Interaccio-nes farmacológicas: hierba de San Juan. Riesgo en el embarazo: se desconoce.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hiperplasia benigna de la próstata: 5 mg cada 24 h.Alopecia androgénica: 1 mg cada 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Proscar Tabletas recubiertas. Cada tableta contiene 5 mg de finasterida. Caja con 15 tabletas.

$$ MERCK SHARP & DOHME

Propecia Tabletas recubiertas. Cada tableta contiene 1 mg de finasterida. Caja con 28 tabletas.

Tealep Grageas. Cada gragea contiene 5 mg de finasterida. Caja con 15, 30 ó 60 grageas.

$ ASOFARMA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Finasterida Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de finasterida. Envase con 30 tabletas.

$ PISA

Grageas. Cada gragea contiene 5 mg de finasterida. Envase con 30 grageas.

$$$ MERCK

Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de finasterida. Envase con 30 tabletas.

$$ MEDICAMENTOS NACIONALES

FILGRASTIM

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

237

FITONADIONA

Coagulantes - vitaminas

Bases farmacológicas. La fitonadiona (fitomenadiona) es un análogo sintético de la vitamina K, que al igual que el producto natural, es indispensable para la síntesis de los factores de coagulación sanguínea II, VII, IX y X. La forma activa de la vitami-na K, el 2,3-epóxido, induce la carboxilación de los residuos de ácido glutámico de estos factores y les confiere actividad anticoagulante al favorecer su unión al ion calcio. El epóxido de vitamina K que interviene en esta reacción es regenerado al compuesto original por la epóxido reductasa de vitamina K. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a la vitamina K, entre otras. Reacciones adversas: riesgo alto de reacciones anafilácticas (paro respiratorio o cardiaco), entre otras. Interacciones farmacológicas: acenocumarina, entre otras. Riesgo en el em-barazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Subcutánea o intravenosa. Hipoprotrombinemia adquirida: 2.5 a 25 mg. Dosis máxima, 50 mg. Si el tiempo de protrombina no es satisfactorio, se puede repetir en 12 a 38 h. Hemorragia por sobredosis de acenocumarina: 2.5 a 25 mg (dosis máxima, 50 mg), que se pueden repetir a las 6 u 8 h si es necesario.

Niños: Intramuscular. Profilaxis de hemorragia del recién nacido: 1 mg en recién na-

cidos a término, 500 mcg en prematuros de más de 1 kg, y 300 mcg en prematuros de menos de 1 kg.

Intramuscular o subcutánea. Hemorragia del recién nacido: 1 mg.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Konakion MM

Solución inyectable. Cada ampolleta de 0.2 mL contiene 2 mg de fitomenadiona. Caja con 3 ó 5 ampolletas.

Cada ampolleta de 1 mL contiene 10 mg de fitonadiona. Caja con 3 ó 5 ampolletas.

_ ROCHE

FITONADIONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

238

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fitomena- diona

Emulsión inyectable. Cada ampolleta de 0.2 mL contiene 2 mg de fitomenadiona. Envase con 3 ampolletas.

Cada ampolleta de 1 mL contiene 10 mg de fitomenadiona. Envase con 5 ampolletas.

$$$ KENDRICK

Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 mL contiene 10 mg de fitomenadiona. Envase con 1 ampolleta.

$$ ALCOMES

Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 mL contiene 10 mg de fitomenadiona. Envase con 1 ampolleta.

$ INDUSTRIAS BIOQUÍMICAS

FLAVOXATO

antiespasmódiCos urinarios

Bases farmacológicas. Relajante del músculo liso de diversas estructuras que parece actuar por varios mecanismos: antagonismo de receptores muscarínicos postsináp-ticos del parasimpático, inhibición de fosfodiesterasas y bloqueo de los canales de calcio. Al relajar el músculo liso de la vejiga urinaria aumenta la capacidad de ésta y alivia los síntomas de algunas afecciones urinarias. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad al fármaco, acalasia del cardias, hemorragia u obstrucción intestinales, obstrucción de vías urinarias, entre otras. Reacciones adversas: taquicardia, palpi-taciones, náusea, vómito, resequedad de boca, visión borrosa, somnolencia, cefalea, confusión mental, entre otras. Interacciones farmacológicas: cisaprida, alcaloides de belladona, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento sintomático de trastornos urinarios (cistitis, uretritis, prostatitis): 100 a 200 mg cada 6 u 8 h.

Niños: Oral. Tratamiento sintomático de trastornos urinarios (cistitis, uretritis). Niños

mayores de 12 años: 100 a 200 mg cada 6 u 8 h.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Bladuril Grageas.Cada gragea contiene 200 mg de flavoxato. Caja con 10, 20 ó 30 grageas.

_ SANOFI-AVENTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

FITONADIONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

239

FLUCONAZOL

antimiCótiCos

Bases farmacológicas. Antimicótico triazólico de amplio espectro eficaz contra nu-merosas micosis superficiales y profundas. Es de elección en la prevención y tratamiento de candidosis (esofágica, orofaríngea, vulvovaginal, del tracto urina-rio, peritonitis, neumonía e infecciones sistémicas), es alternativo en pacientes con meningitis criptococócica leve y como continuación a un régimen inicial de anfotericina. También es útil como alternativa en casos de histoplasmosis, espo-rotricosis, coccidioidomicosis, entre otras. Inhibe a la enzima lanosterol-14alfa-desmetilasa, lo que determina cambios en la permeabilidad de la membrana con pérdida de elementos intracelulares esenciales. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad a los azoles, embarazo, lactancia, uso concomitante de cisaprida. Reacciones adversas: flebitis, entre otras. Interacciones farmacológicas: ci-saprida, ciclosporina, hidroclorotiazida, fenitoína, sulfonilureas, anticonceptivos y anticoagulantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones susceptibles: 200 a 800 mg diarios. La duración y dosis depende de la gravedad.Candidosis sistémica: 400 mg el primer día; después, 200 mg una vez al día durante cuatro semanas o por lo menos dos semanas más después de que desaparecen las manifestaciones. Candidosis esofágica: 200 mg el primer día; después, 100 mg al día durante dos o tres semanas.Candidosis orofaríngea: 200 mg el primer día; después, 100 mg al día durante dos semanas. Candidosis vulvovaginal: 150 mg en una ocasión. Meningitis criptococócica: 400 mg al día hasta que se observe respuesta clínica favorable; después, 200 a 400 mg al día, hasta 10 a 12 semanas después de que el cultivo sea negativo.

Intravenosa (venoclisis). Infecciones susceptibles: con la misma dosificación que para la vía oral. Preparar la solución como indica el fabricante.

Niños: Oral. Mayores de 6 meses. Infecciones por gérmenes susceptibles: dosis de

carga, 6 a 12 mg/kg; mantenimiento, 3 a 6 mg/kg/día; la duración y la dosis dependen de la gravedad de la infección.

Intravenosa (venoclisis). Infecciones por gérmenes susceptibles: mayores de 6 meses, véase vía oral. Meningitis criptococócica: dosis inicial, 12 mg/kg; un día después, 6 mg/kg/día. El tratamiento debe continuarse durante 10 a 12 semanas después de que el cultivo de líquido cerebroespinal es negativo.

FLUCONAZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

240

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Zoldicam Capsulas. Cada cápsula contiene 50, 100 ó 150 mg. Caja con 10 cápsulas de 50 ó 100 mg. Caja con frasco con 1, 2 ó 3 cápsulas de 150 mg. Caja con frasco con 30 cápsulas de 100 mg.

$ RAYERE

Flucoxan Solución inyectable. Cada frasco ámpula con 50 mL contiene 100 mg de fluconazol. Caja con 1 frasco ámpula.

$ PISA

Neofomiral Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 ó 150 mg. Caja con 10 cápsulas de 100 mg. Caja con 1 de 150 mg.

$$ SILANES

Afungil Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 ó 150 mg de fluconazol. Caja con 10 cápsulas de 100 mg. Caja con 1 ó 10 cápsulas de 150 mg.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 100 mg de fluconazol. Caja con frasco ámpula.

$$ SENOSIAIN

Diflucan Cápsulas. Cada cápsula contiene 50, 100 ó 150 mg de fluconazol. Caja con 10 cápsulas de 50 ó 100 mg. Caja con 1 cápsula de 150 mg.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula con 50 mL contiene 200 mg. Frasco ámpula con 50 mL.

$$$ PFIZER

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fluconazol Cápsulas. Cada cápsula contiene 50, 100 ó 150 mg. Envase con 10 cápsulas de 50 mg. Envase con 10 ó 30 cápsulas de 100 mg. Envase con 1, 2 ó 3 cápsulas de 150 mg.

$ RAYERE

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 100 mg/50 mL o 200 mg/100 mL.

_ PISA

Cápsulas. Cada cápsula contiene 50, 100 ó 150 mg. Envase con 10 cápsulas de 50, 100 ó 150 mg. Envase con 1 de 100 ó 150 mg.

$$ KENER

FLUCONAZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

241

FLUMAZENIL

antídotos y antagonistas

Bases farmacológicas. Antagoniza el efecto de las benzodiazepinas por inhibición competitiva en su sitio de unión en el receptor GABA. Por este mecanismo bloquea los efectos farmacológicos producidos por las benzodiazepinas, como el diazepam. Se emplea en casos de sobredosis por benzodiazepinas, para revertir la sedación producida por estos agentes cuando se administran durante la anestesia general. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, estados de ansiedad o pánico, en pacientes que toman benzodiazepinas para el control de la presión intracraneal o estatus epiléptico, entre otras. Reacciones adversas: ansiedad, temblor, cefalea, diaforesis, visión borrosa, agitación, entre otras. Interacciones farmacológicas: benzodiazepinas, antidepresivos tricíclicos. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Sobredosis de benzodiazepinas: inicial, 0.2 mg administrados en 30 a 60 s. Si no se tiene la respuesta deseada en 30 s, dar una dosis adicional de 0.3 mg administrados en 30 a 60 s. Si se requieren dosis adicionales, admi-nistrar 0.5 mg a intervalos de 1 min hasta un máximo total de 3 mg. En casos excepcionales se pueden requerir hasta 8 mg. Para la reversión de la sedación inducida por benzodiazepinas: la dosis acumu-lada puede ser de 1 mg.

Niños: Intravenosa. Sobredosis de benzodiazepinas: no se han establecido las dosis pediátricas.

Mayores de un año, se han utilizado dosis de 0.01 a 0.1 mg/kg de peso corporal administrados en 30 a 60 s. Si no se tiene la respuesta deseada en 45 s, repetir la dosis bajo el mismo esquema hasta un máximo acumulado de 0.05 mg/kg.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lanexat Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 0.5 ó 1.0 mg de flumazenil en 5 ó 10 mL de vehículo, respectivamente. Cajas con 1, 5 ó 25 ampolletas con 5 ó 10 mL de solución.

--- ROCHE

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Flumazenil Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 0.5 mg de flumazenil en 5 mL de vehículo. Envase con una ampolleta de solución.

--- PISA

FLUMAZENIL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

242

FLUNARIZINA

antimigrañosos

Bases farmacológicas. Agente antimigrañoso que inhibe el paso del Ca++ a través de las membranas celulares actuando sobre los canales sensibles a voltaje. Por este mecanismo reduce la concentración intracelular del catión en el músculo liso vascular y en el cardiaco. Tiene utilidad en la prevención de la migraña. No tiene efecto en el ataque agudo. En el caso de la migraña, se postula que este tipo de fármacos inhiben la vasoconstricción que ocurre en la fase prodrómica y previenen o disminuyen la vasodilatación reactiva. Contraindicaciones: hi-persensibilidad al fármaco, enfermedad depresiva, parkinsonismo, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, incremento del apetito, náusea, mareo, cansancio o debilidad, depresión mental, manifestaciones extrapiramidales, do-lor anginoso, entre otras. Interacciones farmacológicas: aumenta el efecto de los depresores del SNC y de otros bloqueadores de los canales de calcio. Riesgo en el embarazo: no se tiene información.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de la migraña: inicial, 10 mg/día. Si la respuesta es satisfactoria, reducir el tratamiento a cinco días a la semana. La duración máxima del tra-tamiento es de seis meses.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Nafluryl OR Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de flunarizina equivalente a 5 ó 10 mg de flunarizina. Caja con 20 ó 40 tabletas de 5 ó 10 mg en envase de burbuja.

$ ATLANTIS

Sibelium Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de flunarizina equivalente a 5 ó 10 mg de flunarizina. Caja con 20, 40 ó 60 tabletas.

$$ JANSSEN-CILAG

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

FLUNARIZINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

243

FLUOCINOLONA

dermatológiCos - CortiCoesteroides

Bases farmacológicas. Adrenocorticoide sintético que se aplica localmente para producir alivio sintomático de una gran variedad de padecimientos inflamatorios, alérgicos y pruriginosos de la piel, como dermatosis inflamatoria hiperqueratósica, dermatitis por contacto, dermatitis eccematosa, etc. Actúa a través de receptores citoplásmicos y altera la síntesis proteínica de varias enzimas, entre ellas la macro-cortina. Al incrementar la síntesis de esta enzima se inhibe la actividad de la fosfo-lipasa A

2, la liberación del ácido araquidónico y, en consecuencia, la formación de

prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos. Contraindicaciones: hipersensibi-lidad al fármaco, tuberculosis cutánea, glaucoma, padecimientos virales o micóti-cos de la piel, entre otras. Reacciones adversas: irritación local e infecciones se-cundarias de la piel, hipopigmentación, acné cortisónico, dermatitis rosaceiforme, entre otras. Con el uso prolongado se pueden presentar efectos sistémicos de tipo adrenocorticoide, y signos de insuficiencia suprarrenal. Interacciones farmacoló-gicas: no se han reportado. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Cutánea. Dermatosis inflamatoria hiperqueratósica: se aplica una ligera capa de crema en el sitio de la lesión, dos o cuatro veces al día. Otros padecimientos dérmicos: aplicar en la zona afectada dos veces al día.

Niños: Cutánea. Dermatosis inflamatoria hiperqueratótica: mayores de 2 años, se aplica

una ligera capa de crema en el sitio de la lesión dos veces al día durante 4 semanas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Synalar simple

Crema. Cada 100 g de crema contienen 0.01 g (0.01%) o 0.025 g (0.025%) de acetónido de fluocinolona. Caja con tubo de 20 ó 40 g de acetónido de fluocinolona a 0.01%. Caja con tubo de 20 g a 0.025%.

--- SYNTEX

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fluocinolona acetónido

Crema. Cada 100 g de crema contienen 0.01 g (0.01%) de acetónido de fluocinolona. Caja con tubo de 20 g.

--- ARLEX

FLUOCINOLONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

244

FLUOROMETOLONA

oftálmiCos - CortiCoesteroides

Bases farmacológicas. Corticoesteroide con propiedades antiinflamatorias e inmu-nosupresoras, útil en el tratamiento de los procesos inflamatorios y alérgicos oculares. Actúa a través de receptores citoplásmicos y altera la síntesis pro-teínica de varias enzimas, entre ellas la macrocortina. Ésta impide la liberación del ácido araquidónico desde los fosfolípidos membranales inhibiendo, conse-cuentemente, la formación de prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en infecciones micóticas, bacteriales o virales de los ojos, herpes simple, cirugía de catarata, entre otras. Reacciones adversas: aumento de la presión intraocular, adelgazamiento de la córnea, infecciones oculares, entre otras. Interacciones farmacológicas: anti-glaucomatosos, atropínicos. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la conjuntiva. Tratamiento de diversos procesos inflamatorios del seg-mento anterior del ojo y padecimientos alérgicos que respondan a esteroides tópicos: una gota de la suspensión a 0.1% dentro del saco conjuntival 2 a 4 veces al día.

Niños: Ocular. Tratamiento de los procesos inflamatorios oculares: mayores de 2 años,

véase dosis de adultos.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Flumetol nf ofteno

Suspensión oftálmica. Cada mililitro de suspensión contiene 1 mg de acetato de fluorometolona. Caja con frasco gotero con 5 mL de suspensión.

--- SOPHIA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

FLUOROMETOLONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

245FLUOXETINA

FLUOXETINA

antidepresivos

Bases farmacológicas. Antidepresivo de segunda generación que inhibe de manera selectiva la recaptura de serotonina en espacio sináptico, permitiendo así la acción bioquímica del neurotransmisor, cuyo papel en la depresión es fundamental. Su ac-ción terapéutica completa se observa tres a cuatro semanas después de iniciado el tratamiento. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, no debe admi-nistrarse simultáneamente con inhibidores de la MAO, ni en casos de insuficiencia hepática o renal, entre otras. Reacciones adversas: insomnio, cefalea, ansiedad, debilidad muscular, anorexia, sequedad de mucosas, vértigo, pensamientos anorma-les, agitación, amnesia, confusión, labilidad emocional, dolor torácico, hipertensión, palpitaciones, síntomas extrapiramidales, arritmias cardiacas, ictericia, pancreatitis, síndrome neuroléptico maligno, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que afectan el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Depresión endógena, trastorno obsesivocompulsivo, trastorno de pánico con o sin agorafobia: inicial, 5 a 10 mg en la mañana; después de varias semanas se puede aumentar hasta un máximo de 80 mg al día en dosis divididas. Bulimia nerviosa: 60 a 80 mg al día; trastorno obsesivocompulsivo, 20 mg al día; trastorno de pánico, 10 a 20 mg al día; trastorno disfórico premenstrual, 20 mg al día.

Niños: Oral. De 8 a 18 años. Depresión: inicial, 10 mg al día; si es necesario se puede

aumentar a 20 mg al día. Trastorno obsesivocompulsivo: 10 mg al día.

Ancianos: Oral. Depresión: inicial, 5 mg al día, que se puede aumentar a 20 mg al día

después de varias semanas.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

246 FLUOXETINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Aurokén Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de fluoxetina equivalente a 20 mg de fluoxetina. Caja con 14 ó 28 cápsulas.

$ KENDRICK

Farmaxetina Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de fluoxetina equivalente a 20 mg de fluoxetina. Caja con 7, 14 ó 28 cápsulas.

$$ INVESTIGACIONES FARMACÉU-TICAS

Florexal Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de fluoxetina equivalente a 20 mg de fluoxetina. Caja con 7, 14 ó 28 cápsulas de 20 mg de fluoxetina.

Tabletas dispersables. Cada tableta dispersable contiene clorhidrato de fluoxetina equivalente a 20 mg de fluoxetina. Caja con 14 ó 28 tabletas dispersables con 20 mg de fluoxetina.

$$$ SILANES

Prozac Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de fluoxetina equivalente a 20 mg de fluoxetina. Caja con 7, 14 ó 28 cápsulas de 20 mg de fluoxetina.

Tabletas dispersables. Cada tableta dispersable contiene clorhidrato de fluoxetina equivalente a 20 mg de fluoxetina. Caja con 14 ó 28 tabletas dispersables con 20 mg de fluoxetina.

$$$ LILLY

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fluoxetina Cápsulas. Cada cápsula contiene 20 mg de fluoxetina. Caja con 14.

$ MEDICAMENTOS NACIONALES

Cápsulas. Cada cápsula contiene 20 mg de fluoxetina. Caja con 14.

$$$ SAWAVANTIS

Cápsulas. Cada cápsula contiene 20 mg de fluoxetina. Caja con 14.

$$ PROTEIN

Cápsulas. Cada cápsula contiene 20 mg de fluoxetina. Caja con 14.

$$$ MERCK

Cápsulas. Cada cápsula contiene 20 mg de fluoxetina. Caja con 14.

$$ APOTEX

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

247FLURBIPROFENO

FLURBIPROFENO

analgésiCos antiinflamatorios no esteroides - antirreumátiCos - oftálmiCos

Bases farmacológicas. Al igual que otros AINE, tiene propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias relacionadas con su capacidad para reducir la biosíntesis de prostaglandinas, acción que depende de la inhibición de la ci-clooxigensa. También inhibe la agregación plaquetaria y prolonga el tiempo de protrombina. Destacan sus propiedades antiinflamatorias que también pueden deberse a inhibición de otros procesos involucrados en la inflamación (inhibición de la migración leucocitaria, la inhibición de enzimas lisosómicas y la inhibición de otros procesos celulares e inmunológicos en el tejido conectivo y mesenquimatoso). Por lo anterior, es útil en el tratamiento de los procesos reumáticos. Contraindi-caciones: hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con hemorragia gastroin-testinal, úlcera péptica, entre otras. Reacciones adversas: náusea, dolor ab-dominal, retención de líquidos, esofagitis, sangrado gastrointestinal, ansiedad, trastornos del sueño, debilidad muscular, sangrado vaginal, cistitis, depresión de la médula ósea, anemia hemolítica, disfunción hepática, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: aumenta los efectos de los anticoagulantes orales y agentes tromboembólicos. La aplicación simultánea de otros inhibidores de la agregación plaquetaria, aumenta el riesgo de sangrado gastrointestinal. Riesgo en el embarazo: categoría C/D (tercer trimestre del embarazo).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Osteoartritis: inicial, 200 a 300 mg al día en dosis divididas. Ajustar la dosis según la gravedad de la enfermedad y la respuesta del paciente. Espondilitis anquilosante: 200 mg al día en cuatro dosis divididas. Dismenorrea: 50 mg cuatro veces al día. Como antiinflamatorio: 50 mg cada 4 a 6 h. En ningún caso exceder de 300 mg al día.

Tópica en la conjuntiva. Prevención o reducción de la miosis que se presenta durante la cirugía oftálmica: una gota de la solución a 0.03% cada 30 min sin exceder de cuatro gotas, iniciando 2 h antes de la cirugía. Inflamación después de la cirugía o de trabeculoplastia por láser: una gota de la solución a 0.03% cada 4 h durante una a tres semanas.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

248 FLURBIPROFENO

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ansaid Grageas. Cada gragea contiene 50 ó 100 mg de flurbiprofeno y excipiente, cb. Caja con 10, 15, 30 ó 100 grageas de 50 ó 100 mg.

- PFIZER

Ocufén Solución oftálmica. Cada mililitro de solución oftálmica contiene 0.3 mg de flurbiprofeno sódico. Frasco gotero de plástico conteniendo 2.5,3.5 ó 5.0 mL.

- ALLERGÁN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

FLUTAMIDA

antineoplásiCos - hormonas y antagonistas

Bases farmacológicas. Agente no esteroide que se biotransforma en un metabolito, inhibe la captura de testosterona por las células del órgano blanco e impide su unión a los receptores nucleares; esta interferencia con la testosterona complementa la castración médica producida por los análogos de LHRH y su administración con-junta es útil en el tratamiento de las metástasis del carcinoma prostático (estadio D

2). Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia hepática grave,

entre otras. Reacciones adversas: diarrea, ginecomastia, disminución de la libido, impotencia, entre otras. Interacciones farmacológicas: puede modificar el efecto de los anticoagulantes orales. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento de las metástasis de carcinoma prostático (estadio D2): 250 mg

cada 8 h para una dosis total diaria de 750 mg, en combinación con un ago-nista LHRH (leuprolida).

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Flimutal MR Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de flutamida. Envase con 30, 60 ó 90 tabletas.

$$ CRYOPHARMA

Flulem Tabletas. Envase con 30, 60 ó 90 tabletas de 250 mg. $$ LEMERY

Tafenil Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de flutamida. Envase con 30 ó 90 tabletas.

$ ASOFARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

249FLUTICASONA

FLUTICASONA

antiasmátiCos - dermatológiCos - CortiCoesteroides

Bases farmacológicas. Corticoesteroide sintético con propiedades antiinflamatorias que se aplica localmente, útil en el tratamiento del asma bronquial, en la rinitis y en diversos padecimientos inflamatorios de la piel. Actúa a través de receptores a glucocorticoides citoplásmicos y altera la síntesis proteínica de varias enzimas, entre ellas la macrocortina, impidiendo la formación de prostaglandinas, trom-boxanos y leucotrienos. También inhibe la secreción de otros mediadores inflama-torios como histamina y diversas citocinas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en pacientes alérgicos a las proteínas de la leche, en episodios agudos de asma, entre otras. Reacciones adversas: candidosis faríngea, epixtasis, farin-gitis, hipocortisolismo secundario, anafilaxia, infecciones bacterianas o micóticas, entre otras. Interacciones farmacológicas: no administrar simultaneamente con ritonavir, ketoconazol y otros inhibidores. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Inhalación oral (aerosol). Asma: en pacientes con tratamiento previo con bronco-dilatadores o corticoesteroides inhalados, iniciar con 88 mcg dos veces al día. Dosis máxima, 440 mcg dos veces al día. En pacientes con tratamiento previo con corticoesteroides orales, iniciar con 440 mcg dos veces al día; dosis máxima, 880 mcg dos veces al día.

Inhalación (nebulización). Asma: en pacientes con tratamiento previo con bron-codilatadores o corticoesteroides inhalados, 100 a 250 mcg dos veces al día. Dosis máxima, 500 mcg dos veces al día. En pacientes con tratamiento previo con corticoesteroides orales, 500 a 1 000 mcg dos veces al día. Dosis máxima, 1 000 mcg dos veces al día.

Inhalación nasal. Rinitis alérgica y no alérgica: dos aplicaciones en cada fosa nasal al día, o una aplicación dos veces al día. Dosis máxima, 2 aplicaciones al día (200 mcg/día).

Tópica en la piel. Dermatitis atópica, dermatosis inflamatorias: aplicar una capa delgada de crema a 0.05% en el área afectada una a dos veces al día. Cuan-do el cuadro esté controlado, se disminuye gradualmente la aplicación.

Niños: Inhalación oral (aerosol). Asma: de 4 a 11 años, iniciar con 88 mcg dos veces

al día. Dosis máxima, 88 mcg dos veces al día. Mayores de 12 años, véase dosis de adultos.

Inhalación (nebulización). Asma: de 4 a 11 años, 50 mcg dos veces al día. Dosis máxima, 100 mcg dos veces al día. Mayores de 12 años, véase dosis de adultos.

Tópica nasal. Rinitis alérgica y no laérgica: mayores de 4 años, una aplicación (50 mcg) en cada fosa nasal dos veces al día. Dosis máxima, 200 mcg al día.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

250 FLUTICASONA

Tópica en la piel. Dermatitis atópica, dermatosis inflamatorias: mayores de 3 me-ses, aplicar la crema en la zona afectada dos veces al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cutivate Crema. Cada 100 g de crema contienen 0.05 g de propionato de fluticasona. Caja con tubo con 30 g de crema.

--- UCB

Flixonase aqua

Suspensión nasal. Cada mililitro de suspensión contiene 0.50 mg de propionato de fluticasona. Caja con frasco con atomizador con 14.5 mL (120 dosis) o con 7.5 mL (60 dosis).

--- GLAXO-SMITHKLINE

Flixotide Suspensión en aerosol. Cada g de suspensión en aerosol contiene 0.83 ó 3.33 mg de propionato de fluticasona. Caja con frasco presurizado con 10.2 g (120 dosis de 50 mcg). Caja con frasco presurizado con 5.1 g (60 dosis de 250 mcg).

Flixotide nebules

Suspensión para nebulización. Cada dosis de suspensión contiene 0.50 ó 2 mg de propionato de fluticasona en 2 mL de vehiculo. Caja con 10 ampolletas conteniendo 0.5 ó 2 mg en 2 mL.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

251FLUVASTATINA

FLUVASTATINA

hipolipemiantes

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo de la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzi-ma A (HMG-CoA) reductasa, la enzima determinante de la velocidad de síntesis del colesterol. Debido a esta acción, reduce el colesterol de las células hepá-ticas, el colesterol total en el plasma y en las lipoproteínas de baja densidad (LDL), la producción de LDL y de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) y aumenta las lipoproteínas de alta densidad (HDL). Además de afectar el patrón de lípidos en el suero, tiene efectos benéficos sobre el proceso ateroesclerótico al intervenir sobre la formación de placas, inhibir la acción del factor de creci-miento derivado de plaquetas, mejorar la función del endotelio vascular y ejercer un efecto antitrombótico en la sangre. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otras estatinas, insuficiencia hepática, embarazo y lactancia, entre otras. Reacciones adversas: dispepsia, estreñimiento, diarrea, náusea, entre otras. Interacciones farmacológicas: colestiramina, derivados del ácido fíbrico, ciclospoprina, eritromicina, ácido nicotínico, omeprazol, fenitoína, rifam-picina, anticoagulantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Ateroesclerosis coronaria. Formulaciones de liberación inmediata: 20 a 40 mg cada 12 h. O bien, 80 mg de las formulaciones de liberación prolongada una vez al día, antes de acostarse.Profilaxis de la ateroesclerosis coronaria: 40 mg una vez al día, antes de acostarse.Hipercolesterolemia primaria. Formulaciones de liberación inmediata: 20 ó 40 mg al acostarse. Formulaciones de liberación prolongada: 80 mg al acostarse.

Niños: Oral. Hipercolesterolemia familiar: niños mayores de 10 años, dosis inicial 20 mg

al acostarse. Dosis máxima, 80 mg/día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lescol Cápsulas. Cada cápsula contiene 20 ó 40 mg de fluvastatina. Frasco con 14 cápsulas.

_ NOVARTIS

Lescol XL Grageas de liberación prolongada. Cada gragea contiene 80 mg de fluvastatina. Caja con 14 ó 28 grageas.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fluvastatina Cápsulas. Cada cápsula contiene 20 ó 40 mg de fluvastatina. Envase con 14 ó 28 cápsulas.

_ LANDSTEINER

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

252 FLUVOXAMINA

FLUVOXAMINA

antidepresores

Bases farmacológicas. Fármaco que inhibe de manera selectiva la recaptura de serotonina en espacio sináptico, permitiendo así la acción serotoninérgica del neurotransmisor, cuyo papel en la depresión es fundamental. Su acción tera-péutica completa se observa tres a cuatro semanas después de iniciado el trata-miento. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, no debe administrarse simultáneamente con inhibidores de la MAO, entre otras. Reacciones adversas: puede producir cefalea, insomnio, nerviosismo, hipomanía, manía, náusea, dia-rrea, debilidad muscular, temblor, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que afectan el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. , trastorno obsesivocompulsivo: inicial, 50 mg al momento de acostarse. Si es necesario, aumentar la dosis en 50 mg en intervalos de una semana. No exceder de 300 mg/día, en dosis divididas.

Niños: Oral. De 8 a 18 años. Depresión: inicial, 25 mg al momento de acostarse. Si es

necesario se puede aumentar en 25 mg a intervalos de una semana. No exceder de 200 mg/día.

Ancianos: Oral. Depresión: véase dosis de adulto, iniciando con 25 mg.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Luvox Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de maleato de fluvoxamina. Caja con 15 ó 30 tabletas recubiertas de 100 mg.

$$ ITALMEX

Vuminix Tabletas. Cada tableta contiene 50 ó 100 mg de maleato de fluvoxamina. Caja con 10, 20, 30 ó 100 tabletas de 50 mg. Frasco con 30 tabletas de 50 mg. Caja con 15, 30 ó 100 tabletas de 100 mg.

$ SUNPHARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

253FORMOTEROL

FORMOTEROL

antiasmátiCos - BronCodilatadores - adrenérgiCos

Bases farmacológicas. Agonista adrenérgico selectivo para los receptores β2 de

los pulmones y el músculo liso bronquial. Alivia el broncoespasmo, reduce el volumen residual, aumenta la capacidad vital y disminuye la resistencia al paso del aire. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, enfermedad car-diovascular, hipertensión, hipertiroidismo, durante el embarazo y la lactancia, en menores de 5 años, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, temblor, palpitaciones, agitación, ansiedad, mareo, taquicardia, edema periférico, entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de la MAO, antidepresivos tricíclicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Inhalación. bronquial: 12 mcg (una cápsula) cada 12 h. Profilaxis del broncoespasmo inducido por ejercicio: 12 mcg (una cápsula) 15 min antes de iniciar el ejercicio. Usar dispositivo especial para inhalación.

Niños: Inhalación. Asma bronquial y profilaxis del broncoespasmo inducido por ejerci-

cio: mayores de 5 años: véase adultosPresentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Foradil Cápsulas. Cada cápsula contiene 12 mcg de fumarato de formoterol. Caja con 10, 30 ó 60 cápsulas (no ingeribles), instructivo y dispositivo para inhalación. Caja con 7 ó 14 cápsulas (no ingeribles) en envase de burbuja calendarizado, instructivo y dispositivo para inhalación.

$ NOVARTIS

Foradil Certihaler

Polvo para inhalación. Cada dosis contiene 8.5 mcg de fumarato de formoterol dihidratado. Caja con un inhalador con contador regresivo con 15 ó 60 dosis

$$

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

254 FUMARATO FERROSO

FUMARATO FERROSO

antianémiCos

Bases farmacológicas. El hierro es un elemento utilizado por el organismo para la síntesis de hemoglobina (en 80%), mioglobina y enzimas de estructura hem. Después de absorberse en la mucosa intestinal, una parte se almacena como ferritina y otra se transporta en el plasma unida a transferrina para usarse por el sistema eritrocítico. El fumarato ferroso contiene aproximadamente 30% de hierro elemental. Contraindicaciones: hipersensibilidad al hierro, anemia no ferropriva, hemocromatosis, hemosiderosis, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, diarrea, dolor abdominal, esofagitis, mancha de esmalte dental, cefalea, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiácidos, cloranfenicol, ciprofloxacino, tetraciclinas, levodopa, metildopa, omeprazol, entre otras. Ries-go en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Anemia ferropriva: 2 a 3 mg/kg/día de hierro elemental en varias tomas, de preferencia junto con las comidas.

Niños: Oral. Anemia ferropriva: recién nacidos, 2 a 4 mg/kg/día de hierro elemental en

1 ó 2 tomas. Niños, 3 a 6 mg/kg/día de hierro elemental en 1 a 3 tomas. Adolescentes, 50 a 60 mg de hierro elemental 1 ó 2 veces por semana.Profilaxis de anemia ferropriva: 1 a 2 mg/kg/día de hierro elemental en 1 a 3 tomas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Biofuroso Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de fumarato ferroso. Caja con 10 ó 50 tabletas.

Suspensión oral. Cada mililitro contiene 29 mg de fumarato ferroso. Frasco con 120 mL.

$$ BIORESEARCH

Croferron Comprimidos. Cada comprimido contiene 200 mg de fumarato ferroso. Frasco con 50 ó 70 comprimidos.

$$$ DEGORT’S

Ferval Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de fumarato ferroso. Frasco con 50 tabletas.

Suspensión oral. Cada mililitro contiene 29 mg de fumarato ferroso. Frasco con 120 mL.

$ VALDECASAS

Gestaferron Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de fumarato ferroso. Caja con 50 tabletas.

$$ ARLEX

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

F

255

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fumarato ferroso

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de fumarato ferroso. Envase con 50 ó 100 tabletas.

Suspensión oral. Cada mililitro contiene 29 mg de fumarato ferroso. Envase con 120 mL.

$ RAGAR

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de fumarato ferroso. Envase con 50 tabletas.

$ MEDICAMENTOS NACIONALES

FUROSEMIDA

diurétiCos

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo del cotransportador de sodio, potasio y cloro en la rama ascendente del asa de Henle en el riñón. Esta acción se tradu-ce en disminución de la reabsorción activa de estos iones y de agua, con lo cual aumenta su eliminación por la orina. Puesto que la mayor parte de esta reabsor-ción suele ocurrir precisamente en el asa de Henle, el efecto diurético es muy intenso. La furosemida también incrementa la excreción urinaria de iones de hidrógeno, calcio, magnesio, amonio, bicarbonato y fosfato. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco, a sulfonilureas o a sulfonamidas, anuria, en-tre otras. Reacciones adversas: hiperglucemia, hiperuricemia, hipopotasiemia, hipomagnesiemia, sordera, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, inhibidores de ECA, colestiramina, digoxina, corticoesteroides, bloqueadores neuromusculares, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Edema por insuficiencia cardiaca, cirrosis hepática o insuficiencia renal: dosis inicial, 20 a 80 mg cada 6 u 8 h, que se puede incrementar en pasos de 20 a 40 mg hasta obtener la respuesta deseada. Dosis máxima, 600 mg/día.

Intramuscular o intravenosa. Edema por insuficiencia cardiaca, cirrosis hepática o insuficiencia renal: dosis inicial, 20 a 40 mg, que se puede incrementar cada 2 h en pasos de 20 mg hasta obtener la respuesta deseada. La dosis de mantenimiento así determinada se aplica cada 12 ó 24 h.

Niños: Oral. Edema por insuficiencia cardiaca o renal: dosis inicial, 2 mg/kg, que se

puede incrementar cada 6 a 8 h en pasos de 1 a 2 mg/kg hasta obtener la respuesta deseada. Dosis máxima, 6 mg/kg/día.

Intramuscular o intravenosa. Edema por insuficiencia cardiaca o renal: dosis ini-cial, 1 mg/kg, que se puede incrementar cada 2 h en pasos de 1 mg/kg hasta obtener la respuesta deseada. Dosis máxima, 6 mg/kg/día.

FUMARATO FERROSO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

256 FUROSEMIDA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lasix Tabletas. Cada tableta contiene 20 ó 40 mg de furosemida. Caja con 36 tabletas de 20 mg ó con 24 tabletas de 40 mg.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 20 mg de furosemida. Caja con 5 ampolletas.

_ SANOFI-AVENTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Furosemida Tabletas. Cada tableta contiene 40 mg. Envase con 20 tabletas.

$ APOTEX

Tabletas. Cada tableta contiene 40 mg. Envase con 20 tabletas.

$$ LEMERY

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 20 mg de furosemida. Caja con 10 ampolletas.

_ GENERICOS FARMACÉU-

TICOS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

G

257GABAPENTINA

GABAPENTINA

Antiepilépticos

Bases farmacológicas. Fármaco eficaz en el control de las crisis parciales, con ge-neralización o sin ella. Como terapia adjunta es útil en aquellos pacientes con escasa respuesta a la monoterapia con fármacos convencionales. También es útil en la neuropatía dolorosa. Se une a los canales de calcio tipo L presinápticos que contienen la subunidad alfa-2-delta-1, disminuyendo la entrada de calcio en sinapsis excitatorias, en consecuencia inhibe la liberación de aminoácidos excitatorios involucrados en la epileptogénesis y la nocicepción. Contraindi-caciones: hipersensibilidad al fármaco, daño renal, enfermedades mentales y riesgo de suicidio, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, mareos, marcha inestable, temblor, fatiga, arrastre del habla, infección viral, hiperacti-vidad y agitación, entre otras. Interacciones farmacológicas: depresores del SNC, ketorolaco, antiácidos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Epilepsia parcial: primer día, 300 mg (noche); segundo día, 300 mg dos veces al día; tercer día, 300 mg tres veces al día; después, ajustar según respuesta. Dosis habitual de mantenimiento, 900 a 1 800 mg/día fraccionada en tres tomas. Dosis máxima en epilepsia: 2 400 mg/día.

Niños: Oral. Crisis parciales: niños de 3 a 12 años, iniciar con 10 a 15 mg/kg/día frac-

cionados en tres tomas. La dosis usual de mantenimiento depende de la edad y se escala en tres días. Niños de 4 a 5 años, 40 mg/kg/día. Niños de 5 a 12 años, 25 a 35 mg/kg/día. En ambos casos en dosis divididas. La dosis no debe exceder de 1 800 mg/día. Mayores de 12 años, véase adultos.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

258 GABAPENTINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Nopatic Cápsulas. Cada cápsula contiene 300 mg de gabapentina. Caja con 15 ó 30 cápsulas.

$ RAYERE

Bapex Cápsulas. Cada cápsula contiene 300 ó 400 mg de gabapentina. Caja con 15 ó 30 cápsulas.

$ PROBIOMED

Gapridol Cápsulas. Cada cápsula contiene 300 ó 400 mg de gabapentina. Caja con 15 ó 30 cápsulas.

$$ PSICOFARMA

Gabantin Cápsulas. Cada cápsula contiene 300 ó 400 mg de gabapentina. Caja o frasco con 10, 15, 20, 30 ó 100 cápsulas.

$$ SUN PHARMA

Neurontin Cápsulas. Cada cápsula contiene 300, 400 ó 600 mg de gabapentina. Caja con 15 ó 30 cápsulas.

$$$ PFIZER

Compulxine Cápsulas. Cada cápsula contiene 300 ó 400 mg de gabapentina. Caja con 15 cápsulas de 300 mg. Caja con 30 cápsulas de 400 mg.

$$$ ARMSTRONG

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Gabapentina Cápsulas. Cada cápsula contiene 400 mg de gabapentina. Envase con 15 ó 30 cápsulas.

_ PSICOFARMA

GANCICLOVIR

AntivirAles

Bases farmacológicas. Profármaco análogo de guanosina que es activo contra virus herpéticos, en especial contra el citomegalovirus (CMV). Impide la dupli-cación viral mediante inhibición de la síntesis de DNA. Es útil en el tratamiento de la retinitis por CMV de pacientes inmunocomprometidos y en la profilaxis de CMV en pacientes con trasplante. Contraindicaciones: hipersensibilidad a gan-ciclovir, aciclovir, embarazo, lactancia, menos de 500 neutrófilos/mL o menos

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

G

259GANCICLOVIR

de 25 plaquetas, discrasias sanguíneas, daño renal, entre otras. Reacciones adversas: fiebre, molestias gastrointestinales, mielosupresión (leucopenia, anemia, trombocitopenia), encefalopatía, parestesia, elevación de creatinina, reacciones alérgicas graves, entre otras. Interacciones farmacológicas: otros depresores del tejido hematopoyético, zidovudina, imipenem. Riesgo en el em-barazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (venoclisis). Retinitis por citomegalovirus: inducción, 5 mg/kg cada 12 h por 14 21 días; después, terapia de mantenimiento con 5 mg/kg una vez al día los 7 días de la semana o 6 mg/kg/día cinco días a la semana. Profilaxis de infecciones por citomegalovirus en pacientes trasplantados: 5 mg/kg cada 12 h, por 7 a 14 días; después, terapia de mantenimien- to, 5 mg/kg/día. Duración de conformidad con el grado y duración de la in-munosupresión. Reconstituir en 10 mL de agua esteril. Diluir en 100 mL de glucosada a 5%, salina normal o ringer lactato a razón de 10 mg/mL o menos e infundir gota a gota en 1 h.

Niños: Intravenosa (venoclisis). No se ha establecido su eficacia y seguridad en meno-

res de 12 años.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cymevene Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene ganciclovir sódico equivalente a 500 mg de ganciclovir. Caja con frasco ámpula y ampolleta con 10 mL de diluyente.

_ ROCHEf

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ganciclovir Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene 500 mg de ganciclovir. Envase con frasco ámpula y ampolleta con 10 mL de diluyente.

_ PISA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

260 GATIFLOXACINO

GATIFLOXACINO

AntimicrobiAnos - oftálmicos

Bases farmacológicas. Quinolona con espectro y eficacia antimicrobiana comparable con moxifloxacino. Por su costo elevado, se le considera un medicamento alter-nativo contra infecciones de vías respiratorias y genitourinarias, de piel y tejidos blandos. Por vía tópica es útil en el tratamiento de la conjuntivitis bacteriana re-sistente a fármacos comunes. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco/quinolonas, diabetes mellitus, embarazo, lactancia, menores de 18 años, car-diopatía, entre otras. Reacciones adversas: alteraciones electrocardiográficas, hiperglucemia e hipoglucemia (más frecuentes que para otras fluoroquinolonas, por lo cual se ha retirado del mercado en varios países), rotura de tendones, entre otras. Cuando se aplica localmete en la conjuntiva, irritación, lagrimeo, queratitis, conjuntivitis papilar. Interacciones farmacológicas: fármacos con potencial de prolongar el intervalo QT, hipoglucemiantes, antiácidos, didanosina, sales de cal-cio, hierro o zinc, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: 200 a 400 mg una vez al día. Du-ración de conformidad con el tipo de infección. En general de 5 a 10 días.

Intravenosa (venoclisis): véase dosis indicadas para vía oral. Preparar loa solución como indica el fabricante e infundir lentamente (más de 60 min).

Tópica ocular. Conjuntivitis bacteriana: inicial, días 1 y 2, aplicar una gota de so-lución a 0.3% en el ojo afectado cada 2 h mientras se esté despierto (máxi-mo: 8 veces al día); después, aplicar 1 gota cuatro veces durante el día.

Niños: No se recomienda su uso en menores de 18 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tequin Tabletas. Cada tableta contiene 400 mg de gatifloxacino. Caja con 7 tabletas.

Solución inyectable (intravenosa). Cada mililitro contiene gatifloxacino sesquihidratado equivalente a 10 mg de gatifloxacino. Frasco ámpula con 400 mg en 40 mL.

Solución inyectable (lista para usarse). Cada mililitro contiene gatifloxacino sesquihidratado equivalente a 2 mg de gatifloxacino. Caja con 1 bolsa con 400 mg de gatifloxacino en 200 mL de dextrosa a 5%.

_ BRISTOL

Zymar Solución oftálmica a 0.3%. Cada mililitro de solución oftálmica contiene gatifloxacino sesquihidratado equivalente a 3 mg de gatifloxacino. Caja con frasco gotero de 5 mL.

– ALLERGAN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

G

261

GEMFIBROZILO

HipolipemiAntes

Bases farmacológicas. Derivado del ácido fíbrico con efectos benéficos sobre el patrón de lípidos y lipoproteínas del suero. Estos efectos consisten en re-ducción del colesterol total y de triglicéridos, acompañada de disminución del colesterol de lipoproteínas de baja y muy baja densidad (LDL y VLDL), así como de aumento del colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL). Sus mecanismos de acción incluyen estimulación de la actividad de la lipasa de lipoproteínas, reducción de la síntesis de VLDL, aumento de la depuración de LDL mediada por receptores, e incremento de la actividad de paraoxonasa. Esta última es una hidrolasa responsable de la actividad antioxidante de HDL. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros derivados del ácido fíbrico, colelitiasis, cirrosis biliar, insuficiencia renal grave, entre otras. Reac-ciones adversas: dolor abdominal, rabdomiólisis, cefalea, insuficiencia renal, impotencia, entre otras. Interacciones farmacológicas: estatinas, colestipol, anticoagulantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de ateroesclerosis coronaria, hiperlipoproteinemia familiar tipo 5: 600 mg dos veces al día, 30 min antes del desayuno y de la cena.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lopid Tabletas. Cada tableta contiene 600 mg de gemfibrozilo. Caja con 14 tabletas.

$$ PFIZER

Raypid Tabletas. Cada tableta contiene 600 mg de gemfibrozilo. Caja con 14 ó 50 tabletas.

$ RAYERE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

GEMFIBROZILO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

262 GENTAMICINA

GENTAMICINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Aminoglucósido con efecto bactericida, su mecanismo y es-pectro de actividad antibacteriana son similares a los de amikacina. En terapia combinada, es útil en el tratamiento de infecciones bacterianas graves incluidas en-docarditis, meningitis, septicemia, infecciones urinarias complicadas, respiratorias, intraabdominales, ginecoobstétricas, piel y tejidos blandos, entre otras. En forma tópica es útil contra infecciones oftálmicas y cutáneas superficiales. Contraindica-ciones: hipersensibilidad al fármaco/aminoglucósidos, embarazo, daño renal, vesti-bular o auditivo preexistente, deshidratación, miastenia grave, parkinsonismo, entre otras. Reacciones adversas: ototoxicidad, nefrotoxicidad, bloqueo neuromuscular, entre otras. Interacciones farmacológicas: fármacos neurotóxicos, nefrotóxicos y ototóxicos, anestésicos, relajantes musculares, indometacina, anfotericina B, van-comicina, medios de contraste, sinergismo con betalactámicos para grampositivos. Riesgo en el embarazo: categoría D (sistémica); C (tópica).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (venoclisis). La dosis indicada se refiere a la dosificación tradicional. Infecciones graves por gérmenes susceptibles: 3 mg/kg/día fraccionada cada 8 h; en algunos casos (meningitis), 5 mg/kg/día fraccionada en 3 ó 4 adminis-traciones. Duración según el esquema seleccionado. Preparar en 50 a 200 mL de solución salina normal o glucosada (5%) e infundir gota a gota en 30 a 60 min. No mezclar la solución con otros antibióticos.

Intramuscular. Infecciones graves por gérmenes susceptibles: véase vía IV, misma forma farmacéutica.Tópica en mucosa ocular. Infecciones oculares bacterianas: instilar 1 a 2 go-tas de solución a 0.3% en el ojo afectado cada 4 h, hasta 2 gotas cada h en infecciones graves; o bien, aplicar 1 cm de ungüento a 0.3% dos o tres veces al día. Duración de conformidad con el tipo y gravedad de la infección.

Tópica en piel. Infecciones cutáneas bacterianas primarias o secundarias: aplicar una cantidad pequeña de crema a 0.1% sobre el área afectada tres a cuatro veces al día. Duración de conformidad con el tipo y gravedad de la infección. Evitar el contacto con los ojos.

Niños: Intravenosa (venoclisis). Endocarditis infecciosa, meningitis bacteriana, sepsis

bacteriana neonatal: neonatos hasta 7 días, 2.5 mg/kg cada 12 h (cada 18 a 24 h en prematuros con peso menor de 2 kg). Neonatos mayores de 7 días y niños menores de 5 años, 2.5 mg/kg cada 8 h. Niños mayores de 5 años, 2 a 2.5 mg/kg cada 8 h. Usar la formulación infantil (10 mg/mL). Para prepara-ción, véase adultos e infundir en 1 a 2 h.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

G

263

Intramuscular. Infecciones bacterianas graves: véase vía IV, misma forma far-macéutica.

Tópica en mucosa ocular (excepto en neonatos). Véase adultos.Tópica en piel. Véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Genrex Solución inyectable. Cada ampolleta contiene sulfato de gentamicina equivalente a 20, 40 u 80 mg de gentamicina; vehículo, cbp 2 mL. Caja con 1 ó 5 ampolletas.

$ RAYERE

Genrex i.u. Solución inyectable. Cada ampolleta contiene sulfato de gentamicina equivalente a 160 mg de gentamicina base; vehículo, cbp 2 mL. Caja con 1 ó 5 ampolletas.

Garamicina Solución inyectable. Cada mililitro contiene sulfato de gentamicina equivalente a 10 ó 40 mg de gentamicina base y vehículo, cbp 1 mL. Caja con 1 ó 5 ampolletas de 2 mL.

Frasco ámpula de 80 mg en 2 mL. Frasco ámpula infantil de 20 mg en 2 mL. Caja con 1 ó 5 frascos. Hy-Pak, jeringa prellenada: caja con una jeringa conteniendo 20 mg/2 mL, 80 mg/2 mL, 120 mg/1.5 mL.

$$ SCHERING- PLOUGH

Garamicina g.u.

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene sulfato de gentamicina equivalente a 160 mg de gentamicina base, vehículo, cbp 2 mL. Caja con 1 ó 5 ampolletas.

Cada frasco ámpula contiene sulfato de gentamicina equivalente a 240 mg de gentamicina base, vehículo, cbp 3 mL. Caja con 1 ó 3 ámpulas.

Cada jeringa contiene sulfato de gentamicina equivalente a 160 ó 240 mg de gentamicina base, vehículo, cbp 2 ó 3 mL, respectivamente. Caja con 1 jeringa prellenada.

Yectamicina Solución inyectable. Cada geringa de cristal con solución contiene sulfato de gentamicina equivalente a 10 mg (infantil), 20 mg (infantil), 80 mg ( jóvenes y adultos) o 160 mg de gentamicina; vehículo, cbp 1, 1, 1 o 2 mL, respectivamente. Envase con 1 jeringa.

$$$ GROSSMAN-VALEANT

Garamicina oftálmica

Solución oftálmica. Cada 100 mL contienen sulfato de gentamicina equivalente a 300 mg (0.3%) de gentamicina. Frasco con 10 mL.

Ungüento. Cada 100 g contienen sulfato de gentamicina equivalente a 300 mg (0.3%) de gentamicina base. Tubo con 7.5 g.

_ SCHERING- PLOUGH

Garamicina Crema. Cada g de crema contiene 1 mg de gentamicina (0.1%). Caja con tubo con 30 g.

GENTAMICINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

264 GENTAMICINA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Gentamicina Solución inyectable. Cada 2 mL contienen 20, 80 ó 160 mg de gentamicina. Envase con 1 ó 5 ampolletas.

$ BRULUART

Solución inyectable. Cada 2 mL contienen 20, 40, 80 ó 160 mg de gentamicina. Envase con 1 ó 5 ampolletas o frascos ámpula.

$$ QUÍMICA SON´S

Solución inyectable. Cada 2 mL contienen sulfato de gentamicina equivalente a 20, 40, 80 ó 160 mg de gentamicina base. Envase con 1 ó 5 ampolletas o frascos ámpula.

Solución oftálmica a 0.3%. Cada mililitro contiene 3 mg. Frasco gotero con 5 ó 6 mL.

$$ AMSA

Solución oftálmica a 0.3%. Frasco gotero con 5 ó 15 mL. Ungüento a 0.3%. Tubo de 3 g.

_ EXAKTA

Solución oftálmica a 0.3%. Frasco gotero con 3, 10 ó 15 mL.

_ KENER

GLIBENCLAMIDA

AntidiAbéticos

Bases farmacológicas. La glibenclamida (gliburida) es una sulfonilurea útil en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Estimula las células beta del pán-creas aumentando la liberación de la insulina preformada. También incrementa la sensibilidad de los tejidos periféricos a la acción de la insulina y disminuye la glucogenólisis hepática y la gluconeogénesis. Contraindicaciones: casos de hi-persensibilidad, cetoacidosis diabética, diabetes mellitus complicada. Reaccio-nes adversas: hipoglucemia, molestias gastrointestinales, lactoacidosis, hiper-sensibilidad cutánea, somnolencia, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, quinolonas, bloqueadores beta, sulfonamidas, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

G

265GLIBENCLAMIDA

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Diabetes mellitus tipo 2: inicial, 2.5 a 5 mg una vez al día en una sola toma: dosis de mantenimiento, 1.25 a 20 mg una vez al día o en dos dosis divididas. Ajustar la dosis de acuerdo con el control metabólico del paciente. Dosis máxi-ma, 20 mg al día dividida en varias dosis.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Glucoven Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de glibenclamida. Caja con 30 ó 50 tabletas.

$ CHINOIN

Glemicid Tabletas. Cada tableta contiene 2.5 ó 5 mg de glibenclamida. Caja o frasco con 15, 30, 50 ó 60 tabletas de 2.5 ó 5.0 mg.

$ COLLINS

Glipar Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de glibenclamida. Caja con 20, 30 o 50 tabletas.

$$ DEGORT’S CHEMICAL

Euglucon Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de glibenclamida. Caja con 30 ó 50 tabletas.

$$$ ROCHE

Daonil Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de glibenclamida. Caja con 20, 30 ó 50 tabletas.

$$ SANOFI-AVENTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Glibenclamida Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de glibenclamida. Envase con 50 tabletas.

$ BRULUART

Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de glibenclamida. Envase frasco con 50 tabletas.

$$$ KENER

Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de glibenclamida. Envase con 50 tabletas.

$$ MERCK

Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de glibenclamida. Envase con 50 tabletas.

$$ SANOFI-AVENTIS

Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de glibenclamida. Envase con 50 tabletas.

$ SILANES

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

266

GLIBENCLAMIDA Y METFORMINA

AntidiAbéticos

Bases farmacológicas. Asociación de dos hipoglucemiantes orales que reduce la glucosa sanguínea y mejora el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. La glibenclamida (gliburida) aumenta la liberación de la insulina preformada por estimulación de las células beta del páncreas. La metformina dis-minuye la producción hepática de glucosa y su absorción intestinal; además, me-jora la sensibilidad de la insulina aumentando la recaptación y utilización periférica de glucosa. Contraindicaciones: hipersensibilidad a alguno de los fármacos, diabetes mellitus complicada, enfermedades hepáticas y renales, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, hipoglucemia, lactoacido-sis, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, ciclofosfamida, fenil-butazona, dicumarol, bloqueadores beta, sulfonamidas, adrenalina, corticoeste-roides, tiazidas, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Diabetes mellitus tipo 2. Terapia inicial en pacientes no controlados con dieta y ejercicio: 1.25 mg de glibenclamida y 250 mg de metformina una vez al día. En pacientes con HbA1c basal mayor a 9% y glucemia mayor a 200 mg/dL, iniciar con 1.25 mg de glibenclamida y 250 mg de metformina dos veces al día. En ambos casos, incrementar la dosis a razón de 1.25 mg de glibenclamida y 250 mg de metformina por día cada dos semanas. Dosis máxima, 20 mg de glibenclamida y 2 000 mg de metformina al día. En ambos casos las dosis se ajustan individualmente hasta alcanzar el control metabólico del paciente.

GLIBENCLAMIDA Y METFORMINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

G

267GLIBENCLAMIDA Y METFORMINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Midapharma Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de clorhidrato de metformina y 2.5 ó 5 mg de glibenclamida; o bien 1 000 mg de clorhidrato de mertformina con 5 mg de glibenclamida. Caja con 15, 30 ó 60 tabletas con 500 mg de metformina y 2.5 mg de glibenclamida, o 500 mg de metformina y 5 mg de glibenclamida, o 1 000 mg de metformina y 5 mg de glibenclamida.

$$ ALPHARMA

Estuvina Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de mertformina con 1.25 mg de glibenclamida, o 500 mg de metformina con 2.5 ó 5 mg de glibenclamida; o 1 000 mg de metformina con 5 mg de glibenclamida. Frasco con 20, 40 ó 60 tabletas con 1.25 mg de glibenclamida y 250 mg de metformina, o 5 mg de glibenclamida y 1 000 mg de metformina. Frasco con 20, 30, 40 ó 60 tabletas con 5 mg de glibenclamida y 500 mg de metformina. Frasco con 30, 60 ó 100 tabletas con 2.5 mg de glibenclamida y 500 mg de metformina.

$ DEGORT’S CHEMICAL

Maviglin Grageas. Cada gragea contiene 500 mg de metformina con 5 ó 2.5 mg de glibenclamida. Caja con 30 grageas con 500 mg de metformina y 2.5 mg de glibenclamida. Caja con 60 grageas con 500 mg de metformina y 5 mg de glibenclamida.

$ MAVI

Glucovance Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de clorhidrato de metformina con 1.25 mg de glibenclamida, 500 mg de clorhidrato de metformina con 2.5 mg de glibenclamida, o 500 mg de clorhidrato de metformina con 5 mg de glibenclamida. Caja con 30 ó 60 tabletas con 250 mg de metformina y 1.25 mg de glibenclamida, o 500 mg de metformina y 2.5 mg de glibenclamida, o 500 mg de metformina y 5 mg de glibenclamida.

$$$ MERCK

Norfaben M Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de clorhidrato de mertformina con 2.5 ó 5 mg de glibenclamida. Caja con 30 tabletas con 500 mg de metformina y 2.5 mg de glibenclamida o con 500 mg de metformina y 5 mg de glibenclamida.

$$ PISA

Bi-euglucon M

Tabletas. Cada tableta contiene 5 ó 2.5 de glibenclamida con 500 mg de mertformina. Caja con 15, 30 ó 60 tabletas con 2.5 mg de glibenclamida y 500 mg de metformina. Caja con 30 ó 60 tabletas con 5 mg de glibenclamida y 500 mg de metformina.

$$$ ROCHE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

268

GLICERINA

lAxAntes y enemAs

Bases farmacológicas. Polialcohol líquido e incoloro que causa deshidratación e irritación de los tejidos expuestos. Aplicado por vía rectal, recubre la materia fecal, ejerce una acción reblandecedora y lubricante, facilita la defecación y estimula la expulsión refleja. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, pacientes con padecimientos anorrectales (fisuras anales, fístulas, hemorroides ulcerativas, proctosis), apendicitis aguda, oclusión intestinal, colitis ulcerativa crónica, entre otras. Reacciones adversas: diarrea, tenesmo, pujo, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Rectal. Tratamiento del estreñimiento: un supositorio de 3 g cuando se necesite producir la evacuación.

Niños: Rectal. Tratamiento del estreñimiento: mayores de 6 años, un supositorio de

1 o 1.5 g cuando se necesite producir la evacuación. Mayores de 6 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Supositorios Senosain

Supositorios. Cada supositorio contiene 2 632, 1 478 o 1 380 mg de glicerol equivalente a 3, 1.5 y 1 g de glicerina. Envase con 10 ó 20 supositorios.

- SENOSIAIN

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Glicerina Supositorios. Cada supositorio contiene 2 632, 1 478 o 1 380 mg de glicerol equivalente a 3, 1.5 y 1 g de glicerina. Envase con 6, 10 ó 20 supositorios.

- LOEFFLER

GLICERINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

G

269

GLIMEPIRIDA

AntidiAbéticos

Bases farmacológicas. Hipoglucemiante oral del grupo de las sulfonilureas útil en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Induce la liberación de insulina de las células beta pancreáticas e incrementa la sensibilidad de los tejidos peri-féricos a la insulina, principalmente en el tejido adiposo. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, cetoacidosis diabética, embarazo complicado con diabetes mellitus, entre otras. Reacciones adversas: hipoglucemia, cefalea, astenia, mareos, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, bloquea-dores beta adrenérgicos, cloranfenicol, epinefrina, corticoesteroides, tiazidas, fluoroquinolonas, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Diabetes mellitus tipo 2: inicial, 1 a 2 mg una vez al día: dosis de manteni-miento, 1 a 4 mg una vez al día. Dosis máxima, 8 mg en 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Glupropan Tabletas. Cada tableta contiene 2 ó 4 mg de glimepirida. Caja con 15 tabletas de 2 ó 4 mg.

$$ PISA

Diaglim Tabletas. Cada tableta contiene 2 ó 4 mg de glimepirida. Caja con 30 tabletas de 2 ó 4 mg.

$ SANDOZ

Amaryl Tabletas. Cada tableta contiene 1, 2, 3 ó 4 mg de glimepirida. Caja con 15, 30, 60 ó 90 tabletas de 1, 2, 3 ó 4 mg.

$$$ SANOFI AVENTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

GLIMEPIRIDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

270

GLIMEPIRIDA Y METFORMINA

AntidiAbéticos

Bases farmacológicas. Combinación de hipoglucemiantes orales empleada en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. La glimepirida, sulfonilurea de segun-da generación, induce la liberación de insulina de las células beta pancreáticas e incrementa la sensibilidad de los tejidos periféricos a la insulina, principalmente en el tejido adiposo. La metformina es una biguanida que disminuye la producción hepática y la absorción intestinal de glucosa; además, mejora la sensibilidad a la insulina al aumentar su captura periférica y su utilización por un incremento en el número de sus receptores, su afinidad, o ambos. Contraindicaciones: hipersensibilidad a cualquiera de los fármacos, insuficiencia hepática o renal, cetoacidosis diabética, embarazo y lactancia, entre otras. Reacciones adver-sas: anorexia, malestar gastrointestinal, sabor amargo o metálico, somnolen-cia, debilidad, parestesias, cefalea, hipoglucemia, lactoacidosis, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, AINE, ciclofosfamida, bloqueadores beta adrenérgicos, corticoesteroides, sulfonamidas, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Diabetes mellitus tipo 2: inicial, 1 mg de glimepirida y 500 mg de metformina (una tableta) cada 24 h, en el desayuno. Ajustar la dosis en función de la res-puesta al tratamiento. Dosis máxima, 8 mg de glimepirida y 2 g de metformina repartidos en dos o cuatro tomas al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Glimetal Tableta. Cada tableta ranurada contiene 500 mg de clorhidrato de metformina con 1 mg de glimepirida, o 1 000 mg de clorhidrato de metformina con 2 ó 4 mg de glimepirida. Caja con 16 ó 32 tabletas de 1 mg de glimepirida y 500 mg de metformina. Caja con 16, 20 ó 40 tabletas con 2 mg de glimepirida y 1 000 mg de metformina. Caja con 16 tabletas con 4 mg de glimepirida y 1 000 mg de metformina.

_ SILANES

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

GLIMEPIRIDA Y METFORMINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

G

271GLIPIZIDA

GLIPIZIDA

AntidiAbéticos

Bases farmacológicas. Sulfonilurea de segunda generación útil en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Estimula la secreción de la insulina de las células beta pancreáticas, disminuye la producción hepática de glucosa y aumenta la sensibilidad periférica a la insulina. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, diabetes mellitus tipo 1, cetoacidosis, cirugía mayor, coma diabético, infecciones graves, insuficiencia hepática, quemaduras o traumatismos inten-sos, embarazo y lactancia, entre otras. Reacciones adversas: hipoglucemia, anorexia, cefalea, dolor epigástrico, aumento de peso, entre otras. Interaccio-nes farmacológicas: alcohol, bloqueadores beta, cloranfenicol, cimetidina, claritromicina, inhibidores de la MAO, insulina, entre otras. Riesgo en el em-barazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Diabetes mellitus tipo 2: inicial, 5 mg una vez al día, media hora antes del desayuno. Aumentar la dosis de 2.5 a 5 mg por día a intervalos de aproximada-mente 7 días hasta alcanzar el control metabólico del paciente. Dosis máxima, 20 mg al día. Dosis mayores de 15 mg al día, administrar en dos tomas antes de los alimentos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Singloben Tabletas. Cada tableta contiene 5 ó 10 mg de glipizida. Caja con 30 ó 90 tabletas de 5 ó 10 mg.

$ ALPHARMA

Minodiab Comprimidos. Cada comprimido contiene 5 ó 10 mg de glipizida. Caja con 30 comprimidos ranurados de 5 mg. Caja con 30 ó 100 comprimidos ranurados de 10 mg.

$$ PFIZER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

272 GONADOTROPINA CORIÓNICA

GONADOTROPINA CORIÓNICA

HormonAs - estimulAntes de lA ovulAción

Bases farmacológicas. Hormona con actividad semejante a la hormona luteinizante que ejerce sus efectos en ovarios y testículos. En los ovarios provoca la madura-ción del óvulo y estimula la producción de progesterona en el cuerpo lúteo. En los testículos estimula la producción de andrógenos, provocando el desarrollo de las características sexuales masculinas secundarias, incluido el descenso testicular si no hay anormalidades anatómicas que lo eviten. Contraindicaciones: hipersensi-bilidad al fármaco, en pacientes con hemorragias uterinas de origen desconocido, en carcinoma mamario, uterino u ovárico, en pubertad precoz, cáncer de próstata o cualquier otra neoplasia dependiente de andrógenos, entre otras. Reacciones adversas: ginecomastia, reacción y dolor en el sitio de la inyección, cefalea, náu-sea, dolor abdominal, vómito, acné, entre otras. Interacciones farmacológicas: no se tiene información. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular. En la mujer, inducción de la ovulación: 5 000 a 10 000 UI 24 a 48 h después de que se ha logrado la estimulación óptima del crecimiento folicular. En el varón, hipogonadismo secundario a falla de la hipófisis: dosis inicial, 500 a 1 000 UI dos a tres veces a la semana durante 3 meses: dosis de manteni-miento, 500 a 1 000 UI dos veces a la semana durante 3 semanas o 4 000 UI tres veces a la semana durante 6 a 9 meses. Dosis final, 2 000 UI tres veces a la semana durante 3 meses.

Niños: No se ha establecido su eficacia y seguridad.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

G

273

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Choragon Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 1 500 o 5 000 UI de liofilizado de gonadotropina coriónica y diluyente, cbp 1 mL. Caja con 1 ó 3 ampolletas de liofilizado de gonadotropina coriónica, diluyente e instructivo.

$$ FERRING

Choriomon Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 2 000 o 5 000 UI de liofilizado de gonadotropina coriónica y diluyente, cbp 2 mL. Caja con 1 frasco ámpula con 5 000 UI o 3 frascos ámpula con 2 000 o 5 000 UI de liofilizado de gonadotropina coriónica, diluyente e instructivo.

$$ CORNE

Pregnyl Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 5 000 UI de liofilizado de gonadotropina coriónica y diluyente, cbp 1 mL. Caja con 1 ampolleta, diluyente e instructivo.

$ ORGANON

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Gonadotro- pina

coriónica

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 5 000 UI de liofilizado de gonadotropina coriónica y diluyente, cbp 1 mL. Caja con 1 ampolleta, diluyente e instructivo.

- FARMACÉU-TICOS RAYERE

GONADOTROPINA CORIÓNICA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

274 GRANISETRÓN

GRANISETRÓN

Antieméticos y Antivertiginosos

Bases farmacológicas. Fármaco útil en la prevención de la náusea y vómito induci-dos por quimioterapia, radioterapia y cirugía. Es un antagonista selectivo de los receptores a serotonina 5-HT

3 presentes a nivel periférico sobre las terminales

del nervio vagal y a nivel central en la zona quimiorreceptora. Impide el efecto emético inducido por la liberación excesiva de serotonina detectada en pacien-tes bajo tratamiento con agentes citotóxicos. Contraindicaciones: hipersensi-bilidad al fármaco, durante el embarazo, en menores de 2 años, entre otras. Reacciones adversas: alteraciones gastrointestinales, estreñimiento, alteracio-nes cardiovasculares, entre otras. Interacciones farmacológicas: apomorfina, fenobarbital, inductores e inhibidores enzimáticos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de la náusea y vómito producidos por quimioterapia: 2 mg una hora antes de la quimioterpia; o bien, 1 mg una hora antes y 1 mg 12 h después de la quimioterapia. Profilaxis de la náusea y vomito posoperatorios, y el inducido por radioterapia: 2 mg una hora antes de la cirugía o la radiación.

Intravenosa. Profilaxis de la náusea y vómito producido por quimioterapia: 10 mcg/kg media hora antes de la quimioterapia; o bien, 40 mcg/kg inmediatamente antes de la quimioterapia. Véase instructivo anexo para preparar la solución. Profilaxis de la náusea y vomito posoperatorios: 1 mg sin diluir administrados antes de revertir la anestesia. Tratamiento de la náusea y vómito posoperatorios: 1 mg sin diluir administrado en 30 segundos (s).

Niños: Intravenosa. De 2 años en adelante. Profilaxis de la náusea y vómito inducidos

por quimioterapia: 10 a 40 mcg/kg media hora antes de la quimioterapia. Véase el instructivo anexo para preparar la solución.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

G

275GRANISETRÓN

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Kogra Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de granisetrón equivalente a 1 mg de granisetrón. Caja con blíster con 2, 4, 10 ó 14 tabletas.

$ LANDSTEINER SCIENTIFIC

Kytril Grageas. Cada gragea contiene clorhidrato de granisetrón equivalente a 1 mg de granisetrón. Caja con 2, 4, 10 ó 14 grageas.

Solución inyectable. Cada mililitro de solución inyectable contiene clorhidrato de granisetrón equivalente a 1 ó 3 mg de granisetrón. Caja con 1, 2, 3 ó 5 ampolletas de vidrio con 1 ó 3 mL.

$$ ROCHE

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Granisetrón Solución inyectable. Cada mililitro de solución inyectable contiene clorhidrato de granisetrón equivalente a 1 ó 3 mg de granisetrón. Caja con 1, 2, 3 ó 5 ampolletas de vidrio con 3 mL.

--- PISA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

276 GRISEOFULVINA

GRISEOFULVINA

Antimicóticos

Bases farmacológicas. Fármaco activo contra diversas especies de Epidermophyton, Microsporum y Trichophyton. Es eficaz en pacientes con dermatofitosis de piel, pelo y uñas. Es el antimicótico de elección en niños con tiña capitis. Se deposita en la queratina y exfolia el tejido infectado. Es fungistático porque desorganiza los microtúbulos, inhibiendo la formación del uso mitótico y la división celular. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, daño hepático, porfiria, em-barazo, lactación, hipersensibilidad a penicilinas, exposición solar, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, resequedad de boca, náusea, vómito, diarrea, alteración en la sensación del gusto, urticaria, eritema, fotosensibilidad, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, barbitúricos, anticoagulantes y anticonceptivos orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Onicomicosis: 1 g una vez al día por al menos 4 meses (uñas de las manos) o al menos 6 meses (uñas de los pies). Tiña del pie: 1 g una vez al día por 4 a 8 semanas. Tiñas (barba, cabeza, cuer-po, inguinal): 500 mg una vez al día; duración de conformidad con el tipo de tiña; corporal, 2 a 4 semanas; cabeza, 4 a 6 semanas; inguinal y de la barba, hasta eliminar la infección. En todos los casos, en una o dos tomas.

Niños: Oral. Mayores de 2 años. Tiña capitis, onicomicosis, otras tiñas: niños con peso entre

13 y 22.7 kg, 125 a 150 mg una vez al día (en general, 5 a 10 mg/kg/día); niños con peso mayor a 22.7 kg, 250 a 500 mg una vez al día. Duración del trata-miento, véase adultos. En todos los casos, en una o dos tomas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fulsivin Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de griseofulvina. Caja con 12 tabletas.

$ COLLINS

Fulcin forte Tabletas. Cada tableta contiene 125 ó 500 mg de griseofulvina. Caja con 30 tabletas.

$$ DARIER

Grisovin Tabletas. Cada tableta contiene 125, 250 ó 500 mg de griseofulvina. Caja con 30 tabletas.

$$$ GLAXO

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

H

277HALOPERIDOL

HALOPERIDOL

Antipsicóticos

Bases farmacológicas. Butirofenona que produce depresión del SNC; en pacientes psicóticos, calma la agitación, normaliza el estado afectivo y atenúa los síntomas secundarios de las psicosis mayores (delirio y alucinaciones); a largo plazo pre-viene recaídas de los pacientes que han tenido un brote psicótico. Bloquea los re-ceptores dopaminérgicos y aumenta el recambio de dopamina cerebral. También tiene propiedades antieméticas y antiadrenérgicas alfa; disminuye la liberación de la hormona del crecimiento y aumenta la liberación de prolactina. Contra-indicaciones: hipersensibilidad al fármaco, parkinsonismo, depresión del SNC, alcoholismo, insuficiencia hepática o renal, entre otras. Reacciones adversas: visión borrosa, pesadez de brazos y piernas, dificultad para caminar, sacudidas de músculos de la cabeza, la cara, síntomas extrapiramidales, acatisia, hipotensión ortostática, discinesia tardía, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Psicosis: 0.5 a 5 mg dos a tres veces al día; esta dosis deberá ajustarse de conformidad con la respuesta y las necesidades.

Intramuscular: 2 a 5 mg y, si es necesario, repetir a intervalos de 4 a 8 h. La dosis máxima puede ser hasta de 100 mg en 24 h.

Niños: Oral. Psicosis: de 3 a 12 años (15 a 40 kg de peso), 0.05 mg/kg de peso por día,

divididos en dos o tres tomas y aumentar, de conformidad con la tolerancia y las necesidades, 0.5 mg cada 5 a 7 días hasta una dosis máxima de 0.150 mg/kg de peso al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Haldol Tabletas. Cada tableta contiene 5 ó 10 mg de haloperidol. Caja con 20 tabletas.

Solución oral. Cada mililitro contiene 2 mg de haloperidol. Frasco con 10 ó 15 mL.

$$ JANSSEN-CILAG

Haldol decanoas

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene decanoato de haloperidol equivalente a 50 ó 150 mg de haloperidol. Caja con 1 ó 5 ampolletas de 50 mg en 1 mL o de 150 mg en 3 mL.l

Haloperil Tabletas. Cada tableta contiene 5 ó 10 mg de haloperidol. Caja con 20 tabletas de 5 ó 10 mg.

Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 5 mg de haloperidol. Caja con 6 ampolletas de 5 mg/mL cada una.

$ $ PSICOFARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

278 HEPARINA

HEPARINA

AnticoAgulAntes y Antitrombóticos

Bases farmacológicas. Inhibidor de la conversión de fibrinógeno a fibrina mediada por trombina. Asimismo, bloquea la activación del factor de coagulación IX y neutraliza al factor X activado, al activar a su factor inhibidor. Es posible que estos efectos se deban a potenciación de la actividad de una α-2 globulina, identificada como antitrombina III. A través de estas acciones, la heparina im-pide la formación de trombos, aunque no afecta a los trombos preformados. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, sangrado activo, trombocito-penia grave, imposibilidad de llevar a cabo pruebas de coagulación sanguínea, entre otras. Reacciones adversas: hemorragia, hiperpotasiemia, trombocito-penia, aumento de transaminasas, osteoporosis, entre otras. Interacciones farmacológicas: anticoagulantes, trombolíticos, antidepresores inhibidores de la recaptura de serotonina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

En todos los casos la dosis debe ser individualizada, de conformidad con los resultados de las pruebas de coagulación.

Intravenosa. Tromboembolismo venoso: inicial 80 U/kg o 5 000 U en bolo. Des-pués, infusión de 18 U/kg/h o 1 300 U/h. O bien, inicial, 5 000 U en bolo y, después, 20 000 a 40 000 U/24 h en infusión continua.

Subcutánea. Profilaxis de tromboembolismo venoso: dosis baja preoperatoria, 5 000 U 2 h antes de la cirugía; después, 5 000 U cada 8 a 12 h durante 7 días o hasta que el paciente sea totalmente ambulatorio

Intravenosa. Coagulación intravascular diseminada: administración intermitente, bolo inicial de 10 000 y, después, 5 000 a 10 000 U cada 4 a 6 h. Infusión continua, inicial, bolo de 5 000 U y, después, 20 000 a 40 000 U/24 h.

Subcutánea. Coagulación intravascular diseminada: inicial, 5 000 U en bolo y, después, 8 000 a 10 000 U cada 8 h.Anticoagulante. Colección de sangre para análisis de laboratorio: 70 a 150 U/10 a 20 mL de sangre completa. Transfusión de sangre: 400 a 600 U/100 mL de sangre completa.

Niños: Intravenosa. Tromboembolismo venoso: inicial, 50 U/kg intravenosa; manteni-

miento, 100 U/kg cada 4 h o 20 000 U/m2/24 h en infusión continua. Me-nores de 1 año, inicial, 75 U/kg administrados en 10 min; mantenimiento, 28 U/kg/h. Mayores de 1 año, inicial 75 U/kg administrados en 10 min; mantenimiento 20 U/kg/h.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

H

279HEPARINA

Intravenosa. Profilaxis del tromboembolismo: después de la cateterización car-diaca, bolo intravenoso de 100 a 150 U/kg. Coagulación intravascular diseminada: bolo de 25 U/kg de peso cada 6 h; o bien en infusión intravenosa continua. En todos los casos la dosis debe ser individualizada, de conformidad con los resultados de las pruebas de coagulación.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Proparin Solución inyectable. Cada frasco ámpula de 10 mL contiene heparina sódica equivalente a 10 000 U de heparina (1 000 UI/mL). Caja con 1 frasco ámpula. Cada frasco ámpula de 5 mL contiene heparina sódica equivalente a 25 000 U de heparina (5 000 UI/mL). Caja con 1 frasco ámpula.

_ PROBIOMED

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Heparina Solución inyectable. Cada frasco ámpula de 10 mL contiene 10 000 ó 25 000 U de heparina. Envase con 1 frascos ámpula.

_ TECNOFARMA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

280 HIDRALAZINA

HIDRALAZINA

Antihipertensores

Bases farmacológicas. Vasodilatador arteriolar que relaja el músculo liso vascu-lar por un mecanismo desconocido, no ligado a interferencia con el sistema nervioso simpático o con el sistema renina-angiotensina. La hipotensión arte-rial que produce se acompaña de una intensa estimulación cardiaca refleja. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, aneurisma disecante de la aorta, entre otras. Reacciones adversas: taquicardia refleja y palpitaciones, hipotensión extrema, hepatitis, lupus eritematoso, entre otras. Interacciones farmacológicas: furosemida, bloqueadores adrenérgicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 10 mg cada 6 h, que se puede incrementar según la respuesta a 25 ó 50 mg cada 6 h.

Intravenosa lenta. Crisis hipertensiva: 5 mg, seguidos de 5 a 10 mg cada 20 a 30 min hasta normalizar la presión arterial.

Niños: Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 0.75 a 1 mg/kg/día en dos a cuatro

tomas, que se puede incrementar si es necesario durante las siguientes 3 a 4 semanas hasta un máximo de 7.5 mg/kg o 200 mg/día.

Intramuscular o intravenosa lenta. Crisis hipertensiva: 1.7 a 3.5 mg/kg/día en cuatro a seis aplicaciones.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Apresolina Comprimidos. Cada comprimido contiene 10 mg de hidralazina. Caja con 20 ó 100 comprimidos.

Grageas. Cada gragea contiene 50 mg de hidralazina. Caja con 50 grageas.

_ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Hidralazina Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de hidralazina. Envase con 20 tabletas.

_ TECNOFARMA

Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 mL contiene 20 mg de clorhidrato de hidralazina. Envase con 5 ampolletas.

_ PISA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

H

281

HIDROCLOROTIAZIDA

Diuréticos - Antihipertensores

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo del cotransportador de sodio y cloro en el túbulo renal distal. Esta acción se traduce en disminución de la reabsorción de estos iones y de agua, con lo cual aumenta su eliminación por la orina. El in-cremento en el flujo urinario determina además una mayor excreción de potasio. El efecto antihipertensivo de la hidroclorotiazida se atribuye a una reducción ini-cial del agua extracelular y del volumen plasmático, seguida de un decremento de la resistencia vascular periférica. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a derivados de las sulfonamidas, anuria, entre otras. Reacciones ad-versas: hipopotasiemia, aumento de triglicéridos y de lipoproteínas de muy baja densidad, alcalosis hipoclorémica, hiperglucemia, hiperuricemia, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, colestiramina, digoxina, corticoesteroi-des, inhibidores de ECA, bloqueadores β, hipoglucemiantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Edema por insuficiencia cardiaca, cirrosis hepática o insuficiencia renal: 25 a 100 mg/día en una o dos 2 tomas.Hipertensión arterial: 12.5 a 25 mg cada 24 h, que puede incrementarse a 25 a 50 mg cada 12 h.

Niños: Oral. Edema, hipertensión arterial: 1 a 2 mg/kg/día en una o dos tomas. Dosis

máxima, 37.5 mg/día en niños de hasta 2 años y 100 mg/día en niños de 2 a 12 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Rofucal Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de hidroclorotiazida. Caja con 20 ó 30 tabletas.

_ PROBIOMED

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Hidrocloro- tiazida

Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de hidroclorotiazida. Envase con 20 ó 30 tabletas.

_ PROBIOMED

HIDROCLOROTIAZIDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

282 HIDROCORTISONA

HIDROCORTISONA

AntiAlérgicos - corticoesteroiDes

Bases farmacológicas. La hidrocortisona (cortisol) es un esteroide sintético que, al igual que la hormona natural, produce efectos glucocorticoides y mineralocorticoi-des. Entre los primeros, aumento de la glucemia, del catabolismo proteínico y de la lipólisis; mientras que los segundos incluyen la retención de sodio, que produce un aumento de la presión arterial. Tiene propiedades antiinflamatorias y antialérgi-cas poderosas, ya que suprime la migración leucocitaria, estabiliza la membrana lisosómica, reduce la actividad de los fibroblastos, revierte la permeabilidad capilar aumentada por la histamina y suprime la respuesta inmunitaria al inhibir la sín-tesis de anticuerpos. También inhibe el crecimiento y la división celular. Se puede administrar por diferentes vías. Su aplicación local es útil en el tratamiento de la psoriasis y la dermatitis atópica. Por vía sistémica es particularmente útil en casos de emergencia: insuficiencia suprarrenal aguda, choque traumático u operatorio; reacciones alérgicas graves, angioedema, laringoespasmo; entre otros. Contra-indicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en cualquier tipo de infecciones, dia-betes mellitus, infecciones, estados convulsivos, psicosis, durante el embarazo, entre otras. Reacciones adversas: hipertensión, hiperglucemia, depresión, alte-raciones gastrointestinales, facies lunar (síndrome de Cushing), susceptibilidad a diversas infecciones, supresión del crecimiento en niños, entre otras. Interaccio-nes farmacológicas: vacunas de virus vivos o atenuados, bupropión, atracurio, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular o intravenosa (solución inyectable). Procesos inflamatorios y alér-gicos graves: de 100 a 500 mg cada 2 a 6 h. La dosis inicial intravenosa ha de administrarse lentamente, de 30 s (100 mg) a 10 min (500 mg). En todos los casos, ajustar la dosis en función de la gravedad del padecimiento y de la respuesta del paciente.

Tópica en la piel. Psoriasis y dermatosis que responden a esteroides: crema o loción a 0.1%, aplicar la loción o la crema a 1% en la zona afectada 2 a 4 veces al día. No exceder de 2 semanas de tratamiento.

Niños: Intramuscular (solución inyectable). Procesos inflamatorios y alérgicos graves:

de 1 a 5 mg/kg al día; o bien, 30 a 150 mg/m2 al día, dividida y administrada cada 12 a 24 h. Terapia de reemplazo: 0.25 a 0.35 mg/kg/día, una vez al día.

Intravenosa. Procesos inflamatorios y alérgicos graves: de 1 a 5 mg/kg al día; o bien, 30 a 150 mg/m2 al día, divididos y administrados cada 12 a 24 h. Insuficiencia suprarrenal aguda: 1 a 2 mg/kg en bolo intravenoso seguidos

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

H

283

de 25 a 150 mg al día divididos y administrados cada 6 a 8 h. En todos los casos, ajustar la dosis en función de la gravedad del padecimiento y de la respuesta del paciente. Para la administración del bolo intravenoso, la so-lución de hidrocortisona debe ser diluida a 50 mg/mL y administrada en un periodo de 3 a 5 min. Para perfusión intravenosa la solución de hidrocorti-sona debe diluirse a 1 mg/mL y administrarse en un periodo de 20 a 30 min.

Tópica en la piel. Psoriasis y dermatitis atópica: véase la dosis en adultos, pero tener en cuenta que los niños son más susceptibles que los adultos. No exceder de una semana.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

EfficortMR lipo

Crema. Cada 100 g de crema contienen 0.127 g de aceponato de hidrocortisona. Caja con tubo con 30 g.

$$$ GALDERMA

Locoid Crema. Cada g de crema contiene 1 mg de 17-butirato de hidrocortisona. Caja con tubo de 15 ó 30 g.

$ LIOMONT

Microsona Crema a 0.5, 1 ó 2%. Cada 100 g de crema contienen 0.5, 1 ó 2 g de hidrocortisona. Tubo con 15 ó 30 g de crema a 0.5, 1 ó 2%.

$$ VALEANT

NutracortMR Loción tópica a 1%. Cada 100 mL de loción contienen 1 g de hidrocortisona. Caja con frasco con 120 mL.

Crema a 1%. Cada 100 g de crema contienen 1 g de hidrocortisona. Tubo con 60 g.

$ GALDERMA

NositrolMR Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene succinato sódico de hidrocortisona equivalente a 100 ó 500 mg de hidrocortisona base. Cada ampolleta con diluyente contiene 2 ó 5 mL de agua inyectable, respectivamente. Envase con 1, 2 ó 50 frascos ámpula con 100 ó 500 mg con o sin ampolleta con diluyente de 2 ó 5 mL, respectivamente.

$ CRYOPHARMA

Flebocortid Solución inyectable. Solución inyectable de succinato sódico de hidrocortisona de 100 mg/2 mL o 500 mg/5 mL. Envase con 1 ó 2 frascos ámpula con 100 mg/ 2 mL o 500 mg/5 mL.

$$ JANSSEN-CILAG

HIDROCORTISONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

284 HIDROCORTISONA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Hidrocortisona Crema. Cada gramo de crema contiene 1 mg de hidrocortisona. Envase con 15 g.

--- SANOFI AVENTIS

Solución inyectable. Solución inyectable de succinato sódico de hidrocortisona de 100 mg/2 mL o 500 mg/4 mL. Envase con un frasco ámpula de 100 mg/2 mL y un frasco ámpula de 500 mg/4 mL.

$$ BRULUART

Solución inyectable. Solución inyectable de succinato sódico de hidrocortisona de 100 mg/2 mL o 500 mg/4 mL. Envase con 1 ó 2 frascos ámpula de 100 mg/2 mL o de 500 mg/4 mL.

$ KENER

Solución inyectable. Solución inyectable de succinato sódico de hidrocortisona de 100 mg/2 mL. Envase con 1 ó 2 frascos ámpula.

$$$ SOLARA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

H

285HIDROXICINA

HIDROXICINA

AntiAlérgicos - AntihistAmínicos

Bases farmacológicas. Antagonista de los receptores H1 que inhibe las respuestas

del músculo liso a la histamina e impide el aumento de la permeabilidad capi-lar, la formación del edema y el prurito que se presentan en las reacciones de hipersensibilidad. También tiene propiedades ansiolíticas, sedantes-hipnóticas y antiespasmódicas; la última se atribuye a sus efectos anticolinérgicos, anti-histamínicos y antiserotoninérgicos. No actúa sobre la liberación de histamina, la producción de anticuerpos ni la reacción antígeno-anticuerpo. Se emplea en el tratamiento de las molestias causadas por el prurito, rinitis alérgica y va-somotora, rinorrea, conjuntivitis alérgica, estados de ansiedad, vómito y para producir sedación e hipnosis. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, asma aguda, obstrucción del cuello de la vejiga, hipertrofia prostática, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, resequedad de boca, visión borrosa, confusión, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol y otros depreso-res del SNC, inhibidores de la MAO, anticolinérgicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Reacciones alérgicas: 10 a 25 mg dos a tres veces al día. Estados de ansiedad. 10 a 50 mg como dosis única. Sedante hipnótico. 10 a 50 mg como dosis única.

Niños: Oral. Reacciones alérgicas: mayores de 12 años, 0.5 mg/kg de peso corporal

dos a tres veces al día según necesidades.Como sedante hipnótico: mayores de 12 años, 0.6 mg/kg de peso corpo-ral como dosis única.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

AtaraxMR Tabletas. Cada tableta contiene 10 ó 25 mg de clorhidrato de hidroxicina. Caja con 30 ó 75 tabletas de 10 mg. Caja con 25 ó 60 tabletas de 25 mg.

--- UCB

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

286

HIDRÓXIDO DE ALUMINIO y MAGNESIO

AntiáciDos - Antiulcerosos

Bases farmacológicas. Antiácido local que reduce la acidez gástrica aumentando el pH del contenido estomacal y aliviando las manifestaciones de hiperacidez gástrica no complicada y la asociada a úlcera gástrica y duodenal. Su efecto antiácido se debe a la neutralización que ejerce el hidróxido de magnesio con el ácido clorhídrico estomacal y a la formación de una capa protectora del hi-dróxido de aluminio sobre la mucosa gástrica. Su administración disminuye la actividad proteolítica de la pepsina favoreciendo el efecto antiácido. Contrain-dicaciones: hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia renal o pancreática, en pacientes debilitados o con aclorhidria, entre otras. Reacciones adversas: sa-bor a yeso, estreñimiento o diarrea, alteraciones gastrointestinales, entre otras. Interacciones farmacológicas: tetraciclinas, isoniazida, clorpromazina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAntiácido, antiflatulento, auxiliar en gastritis, úlcera péptica y duodenal, y dispepsias

que cursan con meteorismo, pirosis y aerofagia.Adultos:

Oral. Antiácido: de 1 a 2 cucharadas de la suspensión o una tableta masticable tres a cuatro veces al día. En cualquier caso, administrar una hora después de cada comida y antes de acostarse.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo.

a. Productos de marca: no están disponibles.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Aluminio y magnesio, hidróxido de

Suspensión. Cada 100 mL contienen 3.7 g de hidróxido de aluminio y 4 g de hidróxido de magnesio. Envase con 240 mL de suspensión.

$ ARLEX

Suspensión. Cada 100 mL contienen 3.7 g de hidróxido de aluminio y 4 g de hidróxido de magnesio. Envase con 240 mL de suspensión.

$$$ QUÍMICA Y FARMACIA

Suspensión. Cada 100 mL contienen 3.7 g de hidróxido de aluminio y 4 g de hidróxido de magnesio. Frasco con 240 mL de suspensión.

$$ SANOFI-AVENTIS

HIDRÓXIDO DE ALUMINIO y MAGNESIO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

H

287HIDRÓXIDO DE MAGNESIO

HIDRÓXIDO DE MAGNESIO

Antiulcerosos - AntiáciDos

Bases farmacológicas. Antiácido local que aumenta el pH del contenido estomacal y alivia las manifestaciones de hiperacidez gástrica no complicada y la asociada a úlcera gástrica y duodenal. Su efecto antiácido se debe a la neutralización química que ejerce sobre el ácido clorhídrico estomacal, sin alterar de manera directa su producción ni secreción. También tiene propiedades laxantes, ya que mantiene una gran cantidad de líquidos en la luz intestinal y el magnesio estimula la secreción de colecistocinina, contribuyendo al aumento de la actividad motora del intestino. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia re-nal o pancreática, obstrucción intestinal, colitis ulcerativa, diarrea crónica, entre otras. Reacciones adversas: diarrea, hipermagnesiemia, sabor a tierra. Inte-racciones farmacológicas: tetraciclinas, calcitriol, resina poliestirenosulfonato, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Antiácido: previa disoluciónen agua, de media a una cucharadita una hora después de cada alimento. Laxante, duplicar la dosis.

Niños: Oral. Antiácido: de 6 a 12 años, previa disolución en agua, de un cuarto a media

cucharadita. Laxante, duplicar la dosis.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Agrulax magnesiahidratada

Polvo. Cada sobre con polvo contiene 15 g de hidróxido de magnesio. Caja con 5 ó 10 sobres de 15 g.

--- PISA

b. genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

288 HIDROXIPROGESTERONA

HIDROXIPROGESTERONA

hormonAs

Bases farmacológicas. Produce efectos progestágenos comparables con la proges-terona; induce la transformación secretoria del endometrio y el engrosamiento del moco cervical. Inhibe la secreción de las gonadotropinas hipofisiarias, lo que impide la maduración folicular y la ovulación. Contraindicaciones: hipersensi-bilidad al fármaco, diagnóstico o sospecha de carcinoma mamario, sangrado vaginal de origen desconocido, tromboflebitis, enfermedades tromboembólicas, amenaza de aborto, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: edema, tromboflebitis, cambios en el peso corporal, dolor abdomi-nal, anorexia, náusea, vómito, depresión mental, alteraciones en el sangrado menstrual, entre otras. Interacciones farmacológicas: fenitoína, barbitúricos, primidona, carbamazepina, rifampicina, griseofulvina. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular profunda. Amenorrea primaria o secundaria: 375 mg de hidroxipro-gesterona entre los días 18 y 20 del ciclo para inducir el sangrado.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Primolut Depot

Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 ó 2 mL de solución oleosa contienen 250 ó 500 mg de caproato de hidroxiprogesterona. Caja con una ámpula de 1 ó 2 mL.

- BAYER

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Hidroxi- progesterona

Solución inyectable. Cada mililitro de solución oleosa contiene 250 mg de caproato de hidroxiprogesterona. Caja con una ámpula de 1 mL.

- BAYER

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

H

289

HIPROMELOSA

oftálmicos

Bases farmacológicas. Lubricante ocular derivado de la celulosa que promueve la humedad corneal porque estabiliza y adelgaza la película lagrimal precorneal y prolonga el tiempo de rotura de la película lagrimal. Indicado para el alivio temporal del ardor, sensación de cuerpo extraño y resequedad ocular debida a irritaciones oculares. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: visión borrosa transitoria, irritación leve, edema, hiperemia, adherencia a las pestañas, sensación de pestañas pegajosas, entre otras. Interacciones farmacológicas: con otros fármacos de aplicación oftál-mica. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica oftálmica. Lubricación ocular en casos de irritación: 1 gota de solución en cada ojo tres a cuatro veces al día.

Niños: Tópica oftálmica. Véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Kiladel Solución. Cada mililitro de solución contiene 5 mg de hipromelosa. Frasco gotero de 10 ó 15 mL. Caja con 1, 2, 3 ó 4 frascos goteros de 3 mL.

$ KENER

Meticel Ofteno

Solución. Cada mililitro de solución contiene 2 ó 5 mg de hipromelosa. Frasco gotero de 10 mL.

$$ SOPHIA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Hipromelosa Solución. Cada mililitro de solución contiene 5 mg de hipromelosa. Frasco gotero de 15 mL.

$ ALVARTIS

Solución. Cada mililitro de solución contiene 5 mg de hipromelosa. Frasco gotero de 15 mL.

$$ MEDICINAS NACIONALES

HIPROMELOSA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

290 IBUPROFENO

IBUPROFENO

AnAlgésicos AntiinflAmAtorios no esteroides - Antirreumáticos

Bases farmacológicas. Al igual que otros AINE, tiene propiedades analgésicas, anti-inflamatorias y antipiréticas que se atribuyen a su capacidad para interferir en la biosíntesis de prostaglandinas, tromboxano y prostaciclinas por inhibición de la sin-tasa de prostaglandinas (ciclooxigenasa). También inhibe la agregación plaquetaria y prolonga el tiempo de protrombina. Es útil en el tratamiento de enfermedades reumáticas, como artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con hemorragia gastrointestinal, úlcera péptica, insuficiencia hepática o renal, entre otras. Reac-ciones adversas: molestias y dolor gástrico, náusea, diarrea, vértigo, zumbidos de oídos, gastritis, hemorragia gastrointestinal, perforación gastrointestinal, confusión, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, cistitis, depresión de la médula ósea, anemia hemolítica, reacciones anafilácticas, entre otras. Interacciones far-macológicas: la administración simultánea de corticoesteroides, suplementos de potasio o alcohol aumentan el riesgo de efectos gastrointestinales. Puede incre-mentar el efecto hipoglucémico de la insulina. Hace que aumenten los efectos de los anticoagulantes. Reduce o revierte el efecto antihipertensivo de los diuréticos. Riesgo en el embarazo: categoría B/D (tercer trimestre del embarazo).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Como antirreumático: 400 a 600 mg tres a cuatro veces al día. Como analgésico, 400 mg cada 4 a 6 h. Dismenorrea, 400 mg cada 4 a 6 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Actrón Cápsulas. Cada cápsula contiene 200, 400 ó 600 mg de ibuprofeno. Caja con 10, 20 ó 30 cápsulas de gelatina blanda.

$$$ BAYER

Days Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de ibuprofeno. Caja con 10 ó 20 tabletas.

$ MERCK

Gelidol Cápsulas. Cada cápsula contiene 200 ó 400 mg de ibuprofeno. Caja con 10, 12, 18, 24, 30 ó 36 cápsulas. Caja con 20 ó 50 carteras con 6 cápsulas c/u. Frasco con 60, 90, 100 ó 120 cápsulas.

$$$ ASTRAZENECA

Motrin Grageas. Cada gragea contiene 400, 600 u 800 mg de ibuprofeno. Caja con 20 ó 30 grageas de 400, 600 y 800 mg. Frasco con 45 grageas de 400, 600 u 800 mg.

$$ PFIZER

Quadrax Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de ibuprofeno. Caja con 10 ó 20 tabletas.

$$$ PROMECO

Tabalón 400 Tabletas. Cada tableta contiene 400 mg de ibuprofeno. Caja con 10 ó 20 tabletas.

$$$ SANOFI-AVENTIS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

I

291IBUPROFENO

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ibuprofeno Tabletas. Cada tableta contiene 400 mg de ibuprofeno. Envase con 20.

- FARMACIAS DEL AHORRO

IMATINIB

Antineoplásicos

Bases farmacológicas. Inhibidor selectivo de la cinasa de tirosina Bcr-Abl, el gen constitutivo anormal producto del cromosoma Filadelfia en la leucemia mieloide crónica. La inhibición de esta enzima impide el proceso de fosforilación, bloquea la proliferación e induce apoptosis en las líneas celulares Bcr-Abl positivas y en las células leucémicas Filadelfia positivas. También inhibe la actividad de esa enzima en las células normales, pero se considera que esa inhibición no es clíni-camente relevante. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, lactancia, embarazo, entre otras. Precauciones: reducir la dosis en casos de insuficiencia renal o hepática. Reacciones adversas: retención de líquidos, cefalea, náusea, diarrea, trombocitopenia, neutropenia, entre otras. Interacciones farmacoló-gicas: los inductores enzimáticos reducen sus concentraciones plasmáticas. Riesgo en el embarazo: no se tiene información útil.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Leucemia mieloide aguda, recurrente o refractaria con cromosoma Filadelfia positivo (Ph+): 600 mg al día hasta que se aprecie una progresión de la enfer-medad o hasta que se presente toxicidad inaceptable.

Niños: Oral. Leucemia mieloide en fase crónica con cromosoma Filadelfia positivo: ma-

yores de 2 años, 260 mg/m² al día. No exceder de 600 mg al día. Se puede administrar una sola dosis diaria o se puede dividir la dosis diaria en dos tomas, una matutina y la otra vespertina.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Glivec Comprimidos. Cada comprimido contiene 100 ó 400 mg de mesilato de imatinib. Caja con 20 ó 60 comprimidos de 100 mg. Caja con 10 ó 30 comprimidos de 400 mg.

NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

292 IMIPENEM y CILASTATINA

IMIPENEM y CILASTATINA

AntimicrobAnos

Bases farmacológicas. Imipenem es un antibiótico betalactámico cuyo espec-tro antibacteriano incluye bacterias productoras de betalactamasas, aerobias (gramnegativos, grampositivos) y anaerobias. Como otros betalactámicos tie-ne actividad bactericida mientras que cilastina la protege del metabolismo por la hidropeptidasa renal. Se reserva para el tratamiento de infecciones nosocomiales mixtas, incluidas las de vías respiratorias bajas, urinarias, intraabdominales, ginecológicas, hueso y articulaciones, cutáneas/subcu-táneas, septicemia y endocarditis. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la formulación, durante el embarazo y la lactancia, daño renal, lesiones cerebrales, epilepsia, entre otras. Reacciones adversas: taquicardia, molestias gastrointestinales, flebitis/tromboflebitis, dolor en el sitio de inyección, reacciones de hipersensibilidad, convulsiones, entre otras. Interacciones farmacológicas: ganciclovir, ácido valproico, teofilina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (venoclisis). La dosis indicada se refiere al contenido de imipenem. Infecciones por gérmenes susceptibles: leves, 250 a 500 mg cada 6 h; leves a moderadas, 750 mg cada 12 h; graves, 500 mg cada 6 h o 1 g cada 8 h por 4 a 7 días. Dosis máxima: 50 mg/kg/día o 4 g/día, la que sea más baja. Infundir a razón de 125, 250 ó 500 mg en 20 a 30 min.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Arzomeba Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula con polvo contiene imipenem monohidratado equivalente a 250 ó 500 mg de imipenem y cilastatina sódica equivalente a 250 ó 500 mg de cilastatina. Caja con frasco ámpula con polvo liofilizado con 250 ó 500 mg de imipenen y 250 ó 500 mg de cilastatina. Véase instructivo para su preparación.

- PISA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

I

293

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Imipenem/cilastatina

Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula contiene 500 mg/500 mg de la mezcla. Envase con un frasco ámpula.

$ KENDRICK

Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula contiene 250mg/250 mg o 500 mg/500 mg de la mezcla. Envase con un frasco ámpula.

$$$ PISA

Solución inyectable intravenosa. Cada frasco ámpula contiene 500 mg/500 mg de la mezcla. Envase con 1 ó 10 frascos ámpula.

_ ZERBONI

IMIPRAMINA

Antidepresivos

Bases farmacológicas. Antidepresivo tricíclico que inhibe la recaptación de nora-drenalina y de serotonina en las terminaciones nerviosas, acción que aumenta la concentración sináptica de estos neurotransmisores y que parece explicar su efecto antidepresivo. Su efecto benéfico ocurre dos a tres semanas después de iniciado el tratamiento. También tiene propiedades anticolinérgicas cen-trales y periféricas de tipo atropínico. En niños aumenta la capacidad vesical. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, infarto miocárdico, durante la administración de inhibidores de la MAO, hipertrofia prostática, glaucoma de ángulo cerrado, alcoholismo, asma, depresión bipolar, disfunción hepática o renal, esquizofrenia, epilepsia, entre otras. Reacciones adversas: de tipo atropínico (resequedad de boca, somnolencia, confusión, delirio, alucinaciones, hipotensión ortostática, retención urinaria), entre otras. Puede producir leucope-nia, agranulocitosis, trombocitopenia, ictericia colestásica, arritmias cardiacas. Interacciones farmacológicas: interactúa con numerosos medicamentos, en especial con los que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Depresión endógena, en especial la depresión inhibida e involutiva. Ataques de pánico con fobias o sin ellas: inicial, 25 mg tres o cuatro veces al día. Ajustar la dosis de conformidad con las necesidades y tolerancia hasta un máximo de 200 mg/día.

Niños: Oral. Depresión, mayores de 6 años: 10 mg dos o tres veces al día. Ajustar

la dosis de conformidad con las necesidades y tolerancia. No exceder de 100 mg/kg/día. Enuresis nocturna, mayores de 6 años: inicial, 10 a 25 mg una vez al día, antes de acostarse.

IMIPENEM y CILASTATINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

294 IMIPRAMINA

Ancianos: Oral. Depresión: 10 a 25 mg al momento de acostarse. Si es necesario, aumen-

tar hasta un máximo de 100 mg/día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Talpramin Tabletas. Cada tableta contiene 10, 25 ó 50 mg de clorhidrato de imipramina. Caja con 60 tabletas de 10 mg. Caja con 20 y 60 tabletas de 25 mg. Caja con 20 tabletas de 50 mg.

$ PSICOFARMA

Tofranil Grageas. Cada gragea contiene 10 ó 25 mg de clorhidrato de imipramina. Caja con 60 grageas de 10 mg. Caja con 20 grageas de 25 mg.

$$ NOVARTIS

Tofranil PM Cápsulas. Cada cápsula contiene pamoato de imipramina 112.50 mg. Caja con 16 cápsulas.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Imipramina Tabletas. Cada tableta contiene 10, 25 ó 50 mg de imipramina. Caja con 60 tabletas de 10 mg. Caja con 20 tabletas de 25 ó 50 mg.

- ALPHARMA

INDAPAMIDA

Antihipertensores

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo del cotransportador de sodio y cloro en el túbulo renal distal. Esta acción se traduce en disminución de la reabsorción de estos iones y de agua, con lo cual aumenta su eliminación por la orina. El incremento en el flujo urinario determina además una mayor excreción de pota-sio. El efecto antihipertensivo de la indapamida parece diferir en su mecanismo del de los diuréticos tiacídicos y se ha atribuido a bloqueo de canales de calcio en el músculo liso vascular o a disminución de la reactividad de esta estructura a la noradrenalina y a la angiotensina. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, a las sulfonilureas o a las sulfonamidas, anuria, entre otras. Reaccio-nes adversas: hiperglucemia, hiperuricemia, hipopotasiemia, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: AINE, inhibidores de la ECA, digoxina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

I

295

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial. Formulaciones de liberación prolongada: 1.5 mg cada 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Natrilix SR Comprimidos de liberación prolongada. Cada comprimido contiene 1.5 mg de indapamida. Caja con 30 comprimidos.

_ SERVIER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

INDOMETACINA

AnAlgésicos AntiinflAmAtorios no esteroides - Antirreumáticos

Bases farmacológicas. Al igual que otros AINE, tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas que se atribuyen a su capacidad para inhibir la síntesis de prostaglandinas. Destacan sus propiedades antiinflamatorias y es cerca de veinte veces más potente que el ácido acetilsalicílico para inhibir la sín-tesis de prostaglandinas. También desacopla la fosforilación oxidativa, estabiliza la membrana de los lisosomas, inhibe la agregación plaquetaria y prolonga el tiempo de sangrado. Tiene utilidad en el tratamiento de las enfermedades reu-máticas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, alteraciones de la coagulación, en niños menores de 14 años, entre otras. Reacciones adversas: náusea, pirosis, dolor epigástrico, diarrea, depresión, zumbidos de oídos, edema por retención de líquidos, esofagitis, ulceraciones gastrointestinales, confusión, convulsiones, alucinaciones, dermatitis alérgica, dermatitis exfoliativa, eritema multiforme, eritema nudoso, síndrome de Stevens-Johnson, depresión de la mé-dula ósea, anemia hemolítica, hepatitis, nefritis, síndrome nefrótico,entre otras. Interacciones farmacológicas: reduce el efecto natriurético y antihipertensivo de la furosemida e incrementa el efecto de los anticoagulantes. Riesgo en el embarazo: categoría B/D (tercer trimestre del embarazo).

INDAPAMIDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

296 INDOMETACINA

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Espondilitis anquilosante, enfermedades reumáticas que no responden al tratamiento con otros AINE menos tóxicos: inicial, 25 mg dos a cuatro veces al día. Si esta dosis es bien tolerada, se aumenta de 25 a 50 mg semanales hasta un máximo de 200 mg/día. Artritis gotosa aguda: inicial, 100 mg; después, 50 mg tres veces al día hasta que los signos desaparezcan; por regla, ello ocurre en 3 a 5 días. Reducir gradualmente a fin de prevenir recurrencias.

Niños: Tubo orogástrico. Cierre del conducto arterioso: dosis única de 0.3 mg/kg de

peso, o una o más dosis de 0.1 mg/kg de peso.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Antalgin Cápsulas de liberación prolongada Caja con 20 cápsulas de 60 mg.

$ MEDIX

Malival Cápsulas. Caja con 30 ó 40 cápsulas de 25 mg. $$ SILANES

Malival AP Cápsulas. Cada cápsula contiene 50 mg de indometacina. Caja con 28 cápsulas de 50 mg.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Indometacina Cápsulas. Cada cápsula contiene 25 mg de indometacina. Caja con 30.

$$$ APOTEX

Cápsulas. Cada cápsula contiene 25 mg de indometacina. Caja con 30.

$ BRULUART

Cápsulas. Cada cápsula contiene 25 mg de indometacina. Caja con 30.

$$$ PROTEIN

Cápsulas. Cada cápsula contiene 25 mg de indometacina. Caja con 30.

$$ MEDIC NAT

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

I

297INMUNOGLOBULINA ANTI-D

INMUNOGLOBULINA ANTI-D

inmunoglobulinAs e inmunomodulAdores

Bases farmacológicas. Solución estéril de anticuerpos (IgG) específicos contra el antígeno D de los eritrocitos humanos. El antígeno D es el más inmunógeno de los antígenos Rh y, por lo tanto, el responsable de la enfermedad hemolítica del recién nacido. Contraindicaciones: hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación, en individuos Rh positivos, en personas Rh ne-gativas previamente inmunizadas, en niños, vía intravenosa, entre otras. Reac-ciones adversas: dolor en el sitio de administración, reacciones generalizadas de hipersensibilidad, entre otras. Interacciones farmacológicas: vacunas de virus vivos atenuados (sarampión, parotiditis, rubéola). Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular. Para la prevención del desarrollo de anticuerpos contra eritrocitos Rh (+) en mujeres Rh (–): profilaxis prenatal, 300 mcg en la semana 28 a 30 del embarazo: profilaxis posnatal, 300 mcg dentro de las primeras 2 a 72 h después del parto. Accidentes de transfusión o de sangre incompatible: 100 a 250 mcg por 10 mL de sangre transfundida, que se administra en fracciones por un periodo de varios días.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Octaglob-D Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene 0.25 (1 250 UI) o 0.30 mg (1 500 UI) de inmunoglobulina anti D y 70 mg de glicina como estabilizante. Cada frasco con diluyente contine 2 mL de agua inyectable, cbp 2 mL. Caja con frasco ámpula, diluyente e instructivo.

- OCTO-PHARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

298

INMUNOGLOBULINA HUMANA HIPERINMUNITARIA ANTIRRÁBICA

inmunoglobulinAs e inmunomodulAdores

Bases farmacológicas. Solución estéril obtenida de donadores que recibieron la va-cuna antirrábica y desarrollaron valores altos de anticuerpos antivirus de la rabia. Su administración confiere protección inmediata a personas expuestas al virus de la rabia. Contraindicaciones: hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación, en personas que han sido vacunadas y cuyos valores de anti-cuerpos son adecuados, entre otras. Reacciones adversas: dolor en el sitio de la inyección, fiebre, reacciones de hipersensibilidad, entre otras. Interacciones farmacológicas: vacuna antirrábica. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular. Inmunización pasiva en sujetos con alto riesgo de contraer el virus de la rabia: 20 UI/kg (0.133 mL) por kg de peso; la mitad de la dosis se infiltra en el sitio de la mordedura y el resto se aplica intramuscular en la región glútea.

Niños: Intramuscular. Mayores, véase adultos

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Kamrab Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 300 ó 750 UI de inmunoglobulina humana hiperinmunitaria antirrábica y vehículo, cbp 2 ó 5 mL. Viales con 2 ó 5 mL conteniendo un total de 150 UI/mL.

- LAND- STEINER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

INMUNOGLOBULINA HUMANA HIPERINMUNITARIA ANTIRRÁBICA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

I

299INMUNOGLOBULINA (INTRAVENOSA)

INMUNOGLOBULINA (INTRAVENOSA)

inmunoglobulinAs e inmunomodulAdores

Bases farmacológicas. Solución estéril de gammaglobulinas obtenida de donado-res sanos. Contiene principalmente IgG que se fija al complemento, se adhiere a los macrófagos, atraviesa la placenta y abunda en el líquido extracelular en donde es activa contra bacterias, virus y toxinas. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulacion, entre otras. Reacciones adversas: dolor en el sitio de administración, fiebre, reacciones de hipersensibilidad, entre otras. Interacciones farmacológicas: vacunas de virus vivos atenuados. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. La dosis debe estar basada en la severidad de la inmunodeficiencia o de la infección. Síndromes de inmunodeficiencia primaria o secundaria: 100 a 400 mg/kg de peso (equivalentes a 2 a 8 mL por kilogramo), administrada cada 3 a 4 semanas. Dependiendo de la respuesta, se puede aumentar hasta 800 mg/kg de peso equivalentes a 16 mL/kg de peso. Pacientes inmunosuprimidos en protocolo de trasplante. La inmunoglobulina G se administra antes o después del procedimiento: inicial, 55 mg/kg de peso y administraciones mensuales de 500 mg/kg de peso. Púrpura trombocitopénica autoinmune: 400 mg/kg/día durante 5 días, o 1 g/kg de peso en una sola dosis. En todos los casos, la formulación debe ser llevada a tem-peratura ambiental previo a su administración. Administrar por vía intravenosa a una velocidad inicial de 0.75 a 1 mL por min durante 15 min; posteriormente, pasar a una velocidad de 1.2 a 1.5 mL por min por otros 15 min; administrando el resto de la solución a 2.5 mL por min. Si no se presentan reacciones adversas, el resto de las administraciones se pueden realizar a una velocidad de 3 mL/min.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Octagam Solución inyectable. Cada frasco contiene 1.0, 2.5 ó 5.0 g de inmunoglobulina humana normal endovenosa, aditivos (maltosa, tritón X-100, Tri-N butil fosfato, IgA) y agua inyectable, cbp 20, 50 ó 100 mL. Frasco de infusión con 20 mL que contiene: 1 g de inmunoglobulina humana y 20 mL de agua inyectable. Frasco de infusión con 50 mL que contiene: 2.5 g de inmunoglobulina humana y 50 mL de agua inyectable. Frasco de infusión con 100 mL que contiene: 5 g de inmunoglobulina humana normal y 100 mL de agua inyectable. Con equipo para perfusión con adaptador y aguja desechables, e instructivo.

- OCTAPHARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

300

INSULINA HUMANA y ANÁLOGOS

AntidiAbéticos

Bases farmacológicas. Los efectos biológicos de la insulina dependen de su unión a receptores específicos, que al ser estimulados incrementan el transporte de glucosa, metabolitos y iones a través de la célula e influyen en la actividad de diversas enzi-mas. La insulina humana se obtiene mediante tecnología de DNA recombinante y se utiliza en el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus tipo 1 cuyo páncreas no secreta insulina en cantidades suficientes. En estos pacientes se corrigen los trastornos metabólicos y la hiperglucemia causados por la falta relativa o absoluta de la insulina. Las insulinas clásicas, consideradas de primera elección, se iden-tifican por letras. La insulina R (regular o simple) es de acción rápida y duración corta. Su efecto inicia entre 30 a 60 min después de su administración, alcanza su máximo entre 2 y 3 h; y, por lo regular, su efecto dura de 5 a 8 h. La insulina N (NPH o NF) o isófana, contiene protamina que le confiere una acción intermedia, con inicio lento (1 a 2 h); y duración prolongada (18 a 24 h). Para lograr un control satisfactorio de la glucemia en algunos pacientes se utilizan combinaciones de estas formulaciones. Insulinas de reciente introducción: a) de acción rápida y du-ración corta (lispro, aspártica, glulisina); y b) de duración larga (detemir, glargina). Las primeras inician su efecto farmacológico a los 5 a 10 min de su administración, alcanzan el máximo efecto de 45 a 75 min y la duración del efecto es de 2 a 4 h. Estos análogos se administran inmediatamente antes de los alimentos y son es-pecialmente útiles para reducir la hiperglucemia posprandial y las hipoglucemias entre comidas. Los segundos inician su efecto farmacológico en 2 h y persiste de 20 a 24 h. Estos análogos de la insulina son considerablemente más caros que las insulinas clásicas. Excepto la insulina R que se puede administrar por vía intravenosa, todos los tipos de insulina se administran por vía subcutánea. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, diarrea, gastroparesia, obs-trucción intestinal, disfunción hepática, disfunción renal, entre otras. Reacciones adversas: hipoglucemia, edema y lipodistrofia en el sitio de la inyección, entre otras. Interacciones farmacológicas: esteroides anabólicos, alcohol, hipogluce-miantes orales, inhibidores de la MAO, corticoeteroides, anfetaminas, anticoncep-tivos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Subcutánea. Diabetes mellitus tipo 1 (dependiente de insulina). La dosis, tipo de insu-lina y esquema de tratamiento debe ser individualizado: en general, en pacientes sin complicación aguda se inicia con 0.5 a 1.0 UI/kg al día de insulina de acción intermedia (NPH), dividida en dos aplicaciones: dos tercios en la mañana y un tercio en la tarde o noche, antes de los alimentos. En pacientes de difícil control de la glucemia se puede agregar 4 a 6 UI de insulina R, media hora antes de cada comida. Una alternativa a este esquema de dosificación es utilizar algún análogo

INSULINA HUMANA y ANÁLOGOS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

I

301

de la insulina de duración larga (detemir o glargina), en lugar de la insulina NPH, administrado una vez al día; y alguno de duración corta (lispro, aspártica o glulisi-na) en lugar de la insulina R, administrada inmediatamente antes de los alimentos.

Intravenosa (sólo insulina R). Cetoacidosis diabética: bolo inicial de 0.15 UI/kg se-guido de infusión intravenosa de 0.1 UI/kg/h; si no se consigue una respuesta bioquímica satisfactoria en 2 a 4 h, aumentar al doble la velocidad de perfusión; cuando la glucosa baje a 250 mg/dL o menos, reducir la velocidad de perfusión o agregar a la infusión glucosa a 5% para mantener los niveles de glucosa sanguí-nea entre 200 y 250 mg/dL. Continuar hasta que se corrija la acidosis. Diabetes mellitus con coma hiperosmolar (no cetónico): dosis inicial, 0.1 UI/kg seguido de una infusión de 0.1 UI/kg/h hasta que la glucosa baje a 250 mg/dL.

Niños: Subcutánea. La dosis, tipo de insulina y esquema de tratamiento deben ser in-

dividualizados. En general, en pacientes sin complicaciones: inicial, 0.2 a 0.6 UI/kg/día en dosis divididas. Se recomienda que, para evitar una respuesta hipoglucémica exagerada, se inicie con 0.2 a 0.4 UI/kg/día. Asimismo, que 50 a 75% de la dosis requerida de insulina sea una insulina de acción inter-media (NPH) o acción larga. El resto de la dosis puede ser insulina regular o de acción rápida.

Intravenosa. Cetoacidosis diabética: inicial, 0.15 UI/kg seguida de una infusión de 0.1 UI/kg/h; si no se consigue una respuesta bioquímica satisfactoria, duplicar la velocidad de infusión hasta que la glucosa baje a 250 mg/dL o menos. Después, disminuir a la mitad la velocidad de infusión o agregar a la infusión glucosa a 5% para mantener los niveles de glucosa sanguínea entre 200 y 250 mg/dL. Continuar hasta que se corrija la acidosis.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo1. Insulinas R de acción rápida y duración corta

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Humulin R Solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene 100 unidades de insulina humana regular. Frasco con 10 mL. Caja con 2 cartuchos de 3 mL.

$$$ ELI LILLY

Novolin R Solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene 100 unidades de insulina humana monocomponente regular. Frasco ámpula con 10 mL. Caja con 5 cartuchos de 1.5 ó 3 mL.

$$ NOVO NORDISK

Insulex R Solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene 100 UI de insulina humana. Caja con un frasco ámpula de 5 ó 10 mL.

$ PISA

Glinux R Solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene 100 Ul de insulina humana recombinante. Frasco ámpula con 10 mL.

$$ PROBIOMED

INSULINA HUMANA y ANÁLOGOS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

302

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Insulina humana Regular

Solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene 100 UI de insulina humana regular. Envase con 5 ó 10 mL.

--- PISA

2. Análogos de la insulina de acción rápida y duración corta

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Humalog Solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene 100 UI de insulina lispro. Frasco con 10 mL. Caja con 2 cartuchos de 3 mL cada uno.

$$$ ELI LILLY

Novorapid Solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene 100 UI de insulina aspártica. Caja con un frasco ámpula con 10 mL. Caja con 5 cartuchos de 3 mL cada uno.

$ NOVO NORDISK

Shorant Solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene insulina glulisina equivalente a 100 unidades de insulina humana. Caja con 1 ó 5 frascos ámpula con 10 mL cada uno. Caja con 1 ó 5 cartuchos de 3 mL cada uno.

$$ SANOFI-AVENTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

3. Insulinas de acción intermedia

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Humulin N Suspensión inyectable. Cada mililitro de suspensión contiene 100 unidades de insulina humana NPH. Frasco de 10 mL. Caja con 2 cartuchos de 3 mL.

$$$ ELI LILLY

Novolin N Suspensión inyectable. Cada mililitro de suspensión contiene 100 unidades de insulina humana monocomponente NPH. Frasco ámpula con 10 mL. Caja con 5 cartuchos de 1.5 ó 3 mL.

$$ NOVO NORDISK

Insulex N Suspensión inyectable. Cada mililitro de suspensión contiene 100 UI de insulina humana isófana. Caja con 1 frasco ámpula de 5 ó 10 mL.

$ PISA

Glinux N Suspensión inyectable. Cada mililitro de suspensión contiene 100 UI de insulina humana isófana. Frasco ámpula con 10 mL. Caja con 1, 2, 3, 4, 5 ó 10 cartuchos de 3 mL.

$$ PROBIOMED

INSULINA HUMANA y ANÁLOGOS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

I

303

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Insulina humana NPH

Suspensión inyectable. Cada mililitro de suspensión contiene 100 UI de insulina humana. Envase con 10 mL.

--- PISA

4. Insulinas de larga duración

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lantus Solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene insulina glargina equivalente a 100 UI de insulina humana. Caja con un frasco ámpula con 10 mL. Caja con 1, 5 ó 10 cartuchos de 3 mL cada uno.

$ AVENTIS PHARMA

Levemir Solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene 100 UI de insulina detemir. Caja con 5 cartuchos de 3 mL cada uno. Caja con una pluma prellenada con 3 mL.

$$ NOVO NORDISK

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

5. Insulinas combinadas

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Humulin 70/30

Suspensión inyectable. Cada mililitro de suspensión contiene 100 unidades de insulina, 70% de insulina humana NPH y 30% de insulina humana regular amortiguada. Frasco de 10 mL. Caja con 2 cartuchos de 3 mL.

$$$ ELI LILLY

Novolin 70/30

Suspensión inyectable. Cada mililitro de suspensión contiene 100 unidades de insulina, 70% de insulina NPH y 30% de insulina regular. Frasco ámpula de 10 mL. Caja con 5 cartuchos de 1.5 ó 3 mL.

$$ NOVO NORDISK

Insulex 70/30

Suspensión inyectable. Cada mililitro de suspensión contiene 100 unidades de insulina, 70% de insulina humana NPH y 30% de insulina humana regular amortiguada. Caja con un frasco ámpula de 10 mL.

$ PISA

Glinux 70/30 Suspensión inyectable. Cada mililitro de suspensión contiene 70 UI de insulina zinc isófana humana y 30 UI de insulina zinc humana. Frasco ámpula con 10 mL. Cartucho de 3 mL.

$$ PROBIOMED

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

INSULINA HUMANA y ANÁLOGOS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

304

INTERFERÓN ALFA-2B

inmunoglobulinAs e inmunomodulAdores

Bases farmacológicas. Citocina con actividad antivírica, antitumoral, inmunomo-duladora y antiproliferativa. Ejerce sus efectos biológicos al unirse a receptores específicos sobre la superficie celular; posterior a lo cual se inicia una cascada compleja de eventos intracelulares que llevan a la expresión de numerosos pro-ductos. Su efecto antitumoral se relaciona con su capacidad para aumentar la actividad cititóxica de las células asesinas y las polimorfonucleares dependientes de anticuerpo; acelera la activación de las células asesinas precursoras, eleva la actividad fagocítica de los macrófagos, y aumenta o disminuye la producción de anticuerpos. Como antiviral inhibe la replicación del virus en las células infectadas. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la formulación, en enfermedad autoinmune, depresión de médula ósea, enfermedad cardiaca, diabe-tes, varicela, herpes, trastornos psiquiátricos, convulsiones, insuficiencia hepática o renal, enfermedad tiroidea, problemas de coagulación, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, anorexia, diarrea, cansancio, dolor muscular, fiebre, escalofrío, cefalea, alteraciones cardiovascu-lare, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, depresores del SNC, salicilatos, radioterapia. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular o subcutánea. Leucemia de células vellosas: 2 000 000 UI/m2 de superficie corporal tres veces a la semana durante un máximo de 6 meses. Si la cuenta de plaquetas es inferior a 50 000/mm3, usar la vía subcutánea. Sarcoma de Kaposi relacionado con SIDA: 30 000 000 UI/m2 de superficie corporal tres veces por semana hasta un máximo de 16 semanas. Infección por hepatitis C crónica. En pacientes con enfermedad hepática compensada: 3 000 000 UI tres veces a la semana durante 3 a 4 meses, si responde adecuadamente continuar por 18 a 24 meses. Hepatitis B crónica en pacientes con enfermedad hepática compensada: 3 000 000 UI/m2 de superficie corporal tres veces a la semana durante la primer semana; después, escalar la dosis a 6 000 000/m2 de superficie corporal (hasta un máximo de 10 000 000/m2 de superficie corporal) por 16 a 24 semanas. En todos los casos, reducir la dosis o suspender la admi-nistración si se presentan reacciones adversas severas.

Niños: Subcutánea. Hepatitis B crónica en pacientes con enfermedad hepática com-

pensada: mayores de 1 año, 3 000 000 UI/m2 de superficie corporal tres veces a la semana durante una semana por 16 a 24 semanas. Reducir la dosis en 50% o suspender la administración si se presentan reacciones adversas severas.

INTERFERÓN ALFA-2B

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

I

305

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fni 2b Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene 5 millones de UI de interferón alfa-2b y excipientes, cbp 1.0 mL. Cada ampolleta contiene 1 mL de agua inyectable Caja con un frasco ámpula con 5 MUI, una ampolleta con diluyente, jeringa y aguja desechables estériles y apirógenas.

$ $ ARMSTRONG

Urifron Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene 3, 5 ó 10 millones de UI de interferón alfa-2b recombinante humano y excipiente, cbp 1.0 mL. Cada ampolleta con diluyente contiene 1 mL de agua inyectable. Caja con frasco ámpula conteniendo 3, 5 ó 10 millones de UI de interferón alfa 2-b recombinante, una ampolleta con agua inyectable e instructivo.

$ PROBIOMED

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

INTERFERÓN BETA-1A

inmunoglobulinAs e inmunomodulAdores

Bases farmacológicas. Citocina con actividad antiviral, antiproliferativa e inmuno-moduladora en respuesta a infecciones virales y otros inductores biológicos. El interferón ejerce sus efectos biológicos al unirse a receptores específicos sobre la superficie celular; posterior a lo cual se inicia una cascada compleja de eventos intracelulares que llevan a la expresión de numerosos productos. Su efecto antitu-moral se relaciona con su capacidad para aumentar la actividad citotóxica de las células asesinas y los polimorfonucleares dependientes de anticuerpo. Acelera la activación de las células asesinas precursoras, eleva la actividad fagocítica de los macrófagos y aumenta o disminuye la producción de anticuerpos. Como antiviral inhibe la replicación del virus en las células infectadas. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad a los componentes de la formulación, pacientes con depresión, con-vulsiones, enfermedad cardiaca, durante el embarazo y la lactancia, en menores de 18 años, entre otras. Reacciones adversas: dolor muscular, fiebre, escalofríos, astenia, síndrome gripal, depresión, ideación suicida, entre otras. Interacciones farmacológicas: inmunosupresores. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular. Tratamiento de pacientes con esclerosis múltiple remitente recidi-vante: 30 mcg (6 000 000 UI) una vez a la semana.

INTERFERÓN ALFA-2B

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

306

Subcutánea. Tratamiento de pacientes con esclerosis múltiple remitente recidivan-te: dosis inicial, 4.4 a 8.8 mcg tres veces a la semana durante 2 semanas, continuar con 11 a 22 mcg tres veces a la semana durante 2 semanas, y administrar 22 a 44 mcg tres veces a la semana durante una semana.

Niños: No se ha demostrado su eficacia y seguridad en menores de 18 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Rebif Solución inyectable. Cada jeringa prellenada contiene 22 (6 000 000 UI) o 44 mcg (12 000 000 UI)de interferón beta-1a y vehículo, cbp 0.5 mL. Caja con 1, 3, 6 ó 12 jeringas prellenadas de 22 µg (6 MUI)/0.5 mL o 44 µg (12 MUI)/0.5 mL en estuche individual e instructivo anexo.

- MERCK

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

IPRATROPIO

broncodilAtAdores - Anticolinérgicos

Bases farmacológicas. Derivado de la atropina que antagoniza de forma competitiva y no selectiva a los receptores muscarínicos. Produce broncodilatación al bloquear los estímulos parasimpáticos. La broncodilatación se manifiesta en vías aéreas grandes y pequeñas. No produce cambios en la viscosidad del esputo ni la motilidad ciliar del epitelio bronquial. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, hipertrofia prostática u obstrucción del cuello de la vejiga, entre otras. Reacciones adversas: sequedad de boca, tos, sabor amar-go, náusea, molestia abdominal, cefalea, nerviosismo, entre otras. Interacciones farmacológicas: cisaprida, antidepresivos tricíclicos, antihistamínicos, fenotiazinas, antiparkinsonianos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Inhalación. Broncoespasmo asociado a enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquitis, enfisema: suspensión aerosol, dos inhalaciones 3 a 4 veces al día. Cada inhalación proporciona 20 mcg de ipratropio. No exceder de 12 disparos en 24 h. En ambos casos, seguir el instructivo del fabricante.

Niños: Inhalación. Broncoespasmo asociado a enfermedad pulmonar obstructiva cró-

nica: mayores de 12 años, véase adultos. Seguir las instrucciones del fa-bricante.

INTERFERÓN BETA-1A

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

I

307

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Atrovent Suspensión aerosol. Frasco presurizado con válvula dosificadora. Cada gramo de suspensión en aerosol contiene 0.374 mg de bromuro de ipratropio. Cada nebulización proporciona 20 mcg de bromuro de ipratropio. Envase metálico con dispositivo bucal, dosificador de 10 mL (proporciona 200 dosis) e instructivo.

- BOEHRINGER INGELHEIM

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

IRBESARTÁN

Antihipertensores

Bases farmacológicas. Antagonista de los receptores AT1 de la angiotensina II.

Este bloqueo reduce los efectos prohipertensivos de la angiotensina: vaso-constricción periférica, hipoperfusión renal, antinatriuresis, liberación de al-dosterona, catecolaminas y vasopresina, hipertrofia de músculo liso vascular y cardiaco. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: diarrea, dispepsia, cefalea, entre otras. Interaccio-nes farmacológicas: AINE, anestésicos generales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C durante el primer trimestre; categoría D durante el segundo o tercer trimestre.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 150 mg cada 24 h. Dosis máxima, 300 mg/día.Nefropatía diabética: 300 mg cada 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Aprovel Tabletas. Cada tableta contiene 75, 150 ó 300 mg de irbesartán. Caja con 14 ó 28 tabletas.

_ SANOFI-AVENTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

IPRATROPIO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

308

IRINOTECÁN

Antineoplásicos

Bases farmacológicas. Ejerce su acción antineoplásica inhibiendo la topoisomerasa I, encargada de mantener la estructura del DNA, se fija al complejo topoiso-merasa-DNA provocando una doble rotura irreversible de las cadenas. Es muy específico en la fase S del ciclo celular y ocasiona una parada del ciclo celular en la fase G2. Contraindicaciones: hipersensibilidad, lactancia, embarazo, diarrea, pacientes que reciban diálisis, infección activa, historia de infección herpética, inmunizaciones, entre otras. Precacuciones: preparar la solución como indica el fabricante. Reacciones Adversas: pancitopenia, náusea, vómito, diarrea, aste-nia, edema, pérdida de peso y alopecia, entre otras. Interacciones farmacoló-gicas: anticoagulantes, AINE, antiagregantes plaquetarios, anticonvulsivantes, dexametasona, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Cáncer colorrectal metastásico. Terapia de primera línea en combina-ción con 5-fluorouracilo y leucovorín: 125 mg/m2 mediante infusión durante 90 min, seguidos de 20 mg/m2 de leucovorín en bolo y de 500 mg/m2 de 5-fluoruracilo. Administrada los días 1, 8, 15 y 22. El siguiente ciclo se inicia el día 43 o cuando los síntomas de toxicidad han revertido.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Camptolem Caja con frasco ámpula con 40 mg/2 mL. Caja con frasco ámpula con 100 mg/5 mL.

_ TEVA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

IRINOTECÁN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

I

309

ISONIAZIDA

AntimicrobiAnos - Antituberculosos

Bases farmacológicas. Prototipo terapéutico de los antituberculosos, útil en todas las formas de esta infección, e indispensable en la fase inicial del tratamiento debido a su excelente actividad antimicobacteriana, bajo costo y buena toleran-cia. Penetra en lesiones caseosas y en células, donde es captada y activada por una catalasa-peroxidasa de M. tuberculosis; su metabolito activo impide la sín-tesis de los ácidos micólicos y desintegra la pared de la micobacteria. Es bacte-riostática en microorganismos latentes y bactericida durante la fase de división. Razón que explica su utilidad tanto en la tuberculosis activa (clínica) como en la fase latente. Para disminuir la aparición de resistencia y aumentar su eficacia, habitualmente forma parte de regímenes multifármacos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, neuritis óptica, embarazo, precaución en casos de daño hepático o renal, entre otras. Reacciones adversas: hepatitis (astenia, vómito, fiebre, náusea, anorexia), neuropatía periférica (menor con piridoxina), entre otras. Interacciones farmacológicas: antiácidos, anticoagulantes orales, clopidogrel, fenitoína, etanol, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tuberculosis activa: 4 a 5 mg/kg/día o 300 mg en dosis única, en combina-ción con otros agentes antituberculosos durante varias semanas, de confor-midad con el esquema de tratamiento seleccionado. Profilaxis de la tuberculosis: 300 mg/día una vez al día.

Niños: Oral. Tuberculosis activa: 10 mg/kg/día (máximo, 300 mg) en una sola toma en

combinación con otros antibuerculosos y según el esquema seleccionado. Profilaxis de la tuberculosis: 10 mg/kg (hasta un máximo de 300 mg) en dosis única.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Valifol Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de isoniazida. Caja con 100 ó 200 tabletas.

$ VALDECASAS In

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ISONIAZIDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

310

ISONIAZIDA y ETAMBUTOL

AntimicrobiAnos - Antituberculosos

Bases farmacológicas. Combinación de antimicrobianos en dosis fijas, útil en el tratamiento de la tuberculosis, especialmente cuando existe resistencia a rifam-picina. La isoniazida inhibe la síntesis de ácidos micólicos y desintegra la pared celular, por lo cual es bactericida durante la fase de división celular, mientras que el etambutol inhibe a la arabinosiltransferasa involucrada en la síntesis de la pared de las micobacterias. Contraindicaciones: hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación, daño hepático o renal graves, neuritis óp-tica, entre otras. Reacciones adversas: vértigo, hepatitis, neuritis óptica rela-cionada con la dosis, neuropatía periférica, entre otras. Interacciones farmaco-lógicas: antiácidos, anticoagulantes orales. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tuberculosis: un comprimido o gragea (isoniazida 100 mg y etambutol 300 mg) al día por cada 15 kg de peso corporal administrado en una sola toma, 2 h antes de la comida.

Niños: Oral. Tuberculosis: véase dosis para adultos; sin embargo, en general no se re-

comienda la administración de asociaciones de medicamentos en dosis fijas.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Manzida Comprimidos. Cada comprimido contiene 100 mg de isoniazida y 300 mg de etambutol. Caja con 100 comprimidos.

_ BRULUART

Myambutol INH

Grageas. Cada gragea contiene 100 mg de isoniazida y 300 mg de etambutol. Caja con 100 grageas.

_ WYETH

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ISONIAZIDA y ETAMBUTOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

I

311ISONIAZIDA y RIFAMPICINA

ISONIAZIDA y RIFAMPICINA

AntimicrobiAnos - Antituberculosos

Bases farmacológicas. Combinación de antimicrobianos en dosis fija, útil contra M. tuberculosis, para la fase de sostén del tratamiento de la tuberculosis activa (todas sus formas). La isoniazida inhibe la síntesis de ácidos micólicos y des-integra la pared celular, por lo cual es bactericida durante la fase de división celular, mientras que la rifampicina impide la síntesis de mRNA en las bacterias susceptibles. Contraindicaciones: hipersensibilidad a cualquiera de los compo-nentes de la formulación, embarazo, lactancia, uso concomitante con antivirales inhibidores de proteasas, daño hepático, porfiria, entre otras. Reacciones adver-sas: diarrea, cólicos, coloración marrón de líquidos y secreciones, daño hepático, entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de proteasas, prazi-cuantel, voriconazol, digoxina, warfarina, glucocorticoides, opioides, hipogluce-miantes orales, estrógenos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tuberculosis: fase de sostén, 400 mg de isoniazida y 300 mg de rifampicina dos veces al día. Duración del tratamiento, varios meses, de conformidad con el esquema de tratamiento seleccionado. Tomar 1 h antes o 2 h después de las comidas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dotbal-S Tabletas. Cada tableta contiene 400 mg de isoniazida y 300 mg de rifampicina. Caja con 90 tabletas.

$$$ SILANES

Rifinah Cápsulas. Cada cápsula contiene 200 mg de isoniazida y 150 mg de rifampicina. Caja con 24 ó 240 cápsulas.

$$$ SANOFI

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Isoniazida/ rifampicina

Cápsulas. Cada cápsula contiene 200 mg de isoniazida y 150 mg de rifampicina. Envase con 24 ó 120 cápsulas

_ TECNOFARMA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

312 ISOSORBIDA

ISOSORBIDA

AntiAnginosos

Bases farmacológicas. La isosorbida constituye una fuente exógena de óxido nítrico, ya que en el músculo liso vascular se biotransforma en este compuesto. Al igual que el óxido nítrico endógeno, este metabolito activa la guanilato ciclasa, con lo cual se incrementa el nivel intracelular de GMP cíclico y se produce vasodilatación arterial y venosa. Estos efectos se traducen en disminución de la precarga y poscarga del co-razón y en aumento del flujo coronario, con lo que se incrementa la oxigenación del miocardio y se disminuye su demanda de oxígeno. Contraindicaciones: hipersen-sibilidad al fármaco o a otros nitratos orgánicos, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, vértigo, náusea, angina de rebote, entre otras. Interacciones farmacológi-cas: sildenafil, tadalafil, vardenafil, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Angina crónica. Formulaciones de liberación prolongada: 2.5 a 5 mg y ajustar según necesidades.Profilaxis de angina. Formulaciones de liberación inmediata: inicial, 5 a 20 mg dos a tres veces al día; mantenimiento, 10 a 40 mg dos o tres veces al día.

Sublingual :2.5 a 5 mg de las formulaciones de liberación prolongada.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

IsorbidMR Tabletas sublinguales. Cada tableta contiene 5 ó 10 mg de dinitrato de isosorbida. Caja con 40 tabletas en envase de burbuja.

$$ ARMSTRONG

IsorbidMT ap Cápsulas de liberación prolongada. Cada cápsula contiene 20 ó 40 mg de dinitrato de isosorbida. Caja con 40 cápsulas en envase de burbuja.

Monocorat Tabletas. Cada tableta contiene 20 ó 40 mg de mononitrato de isosorbida. Caja con 20 tabletas.

$

Monocorat Depot

Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 50 ó 100 mg de mononitrato de isosorbida. Caja con 10 tabletas.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dinitrato de isosorbida

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de dinitrato de isosorbida. Envase con 20 tabletas.

$ MEDICAMENTOS NACIONALES

Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de dinitrato de isosorbida. Envase con 50 tabletas.

$$ APOTEX

Mononitrato de isosorbida

Comprimidos. Cada comprimido contiene 20 mg de mononitrato de isosorbida. Envase con 20 comprimidos.

$$$ ROEMERS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

I

313ITRACONAZOL

ITRACONAZOL

Antimicóticos

Bases farmacológicas. Es un triazol con espectro de actividad antimicótica similar al ketoconazol, aunque más amplio y es mejor tolerado. Es el fármaco de elección en pacientes con aspergilosis, blastomicosis e histoplasmosis. También es útil en el tratamiento de las onicomicosis debidas a dermatofitos. Inhibe a la 14α-desmetilasa e impide la biosíntesis del ergosterol, daña la pared celular y aumenta su permeabi-lidad; esta acción da lugar a la pérdida de elementos celulares esenciales. Contra-indicaciones: hipersensibilidad al fármaco/azoles, uso concomitante de fármacos metabolizados por CYP3A4 (p.ej., midazolam), embarazo, lactancia, alteración ventricular; insuficiencia cardiaca, fibrosis quística, daño hepático, renal o auditivo, riesgo de neuropatía, lactancia, entre otras. Reacciones adversas: náusea, diarrea, fiebre, hipopotasiemia, edema, síndrome de Stevens-Johnson, hepatotoxicidad, en-tre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores de canales de calcio, anti-ácidos, cisaprida, macrólidos, colchicina, digoxina, estatinas, anticoagulantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Aspergilosis invasiva. Profilaxis en pacientes de alto riesgo y enfermedad leve a moderada: 200 mg una o dos veces al día. Terapia de rescate: 200 mg dos veces. Duración de conformidad con el sitio de infección y mejoría clínica y de laboratorio. Blastomicosis, histoplasmosis: 200 mg tres veces al día por tres días; des-pués, 200 mg dos veces al día durante 6 a 12 meses. Histoplasmosis, onicomicosis (pie): 200 mg una vez al día por 12 semanas. Onicomicosis (mano): 200 mg dos veces al día por una semana, después de tres semanas libres de medicamento, repetir 200 mg dos veces al día por una semana.

Niños: No se ha establecido su eficacia y seguridad.© 20

19 In

tersis

temas

, S.A

. de C

.V.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

314 ITRACONAZOL

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lozartil Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de itraconazol. Caja con 15 ó 30 cápsulas.

$ NOVAG INFANCIA

Itracosid Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de itraconazol. Caja con 15 cápsulas.

$ GRUPO CARBEL

Silicsan Cápsulas. Cada cápsula contiene itraconazol pellets equivalente a 100 mg de itraconazol. Caja con 6, 15, 30 ó 60 cápsulas.

$$ RAYERE

Tiranas Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de itraconazol en microgránulos. Caja con 15 cápsulas.

$$$ JANSSEN-CILAG

Sporanox Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de itraconazol en microgránulos. Caja con 6, 15 ó 28 cápsulas.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Itraconazol Cápsulas. Cada cápsula contiene 50 ó 100 mg de itraconazol. Envase con 10, 15 ó 30 cápsulas.

$ KENER

Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de itraconazol. Envase con 6 ó 15 cápsulas.

$$ TECNOFARMA

Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de itraconazol. Envase con 15 ó 30 cápsulas.

$$$ SERRAL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

I

315IVERMECTINA

IVERMECTINA

Antihelmínticos

Bases farmacológicas. Derivado semisintético de la avermectina producida por Streptomyces avermitilis. Se utiliza en el tratamiento de oncocercosis y filariosis linfática. Actúa principalmente sobre la etapa larvaria de los parásitos pero tiene poco efecto sobre los gusanos adultos. Además es útil en el tratamiento de las helmintosis producidas por Gnathostoma spinigerium, Wuchereria bancrofti, Brugia malayi, Mansonella perstans y M. ozzard. También se utiliza en casos de escabiosis, estrongiloidosis, ascariosis, enterobiosis y tricurosis, aunque su eficacia es menor. Su efecto depende de la activación de los canales de cloro sensibles a glutamato en las células musculares y nerviosas de los parásitos. La activación de estos canales produce hiperpolarización en la placa neuromus-cular, causando parálisis tónica y muerte del parásito. También activa canales de cloro sensibles al GABA en los nematodos. Contraindicaciones: hipersensi-bilidad al fármaco, durante el embarazo y la lactancia, en menores de 5 años y niños con menos de 15 kg de peso. Reacciones adversas: somnolencia, reac-ción de Mazzotti (fiebre, prurito, erupción cutánea, artralgias, mialgias, etc). Interacciones farmacológicas: warfarina. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Oncocercosis: 150 mcg/kg (1 a 2 tabletas) como dosis única cada 6 a 12 meses durante 12 años.Estrongiloidosis: 200 mcg/kg (1 a 2 tabletas) por día durante dos días.

Niños: Oral. Oncocercosis: mayores de 6 años, 150 mcg/kg de peso corporal en dosis

única una vez al año.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo.

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ivexterm Tabletas. Cada tableta contiene 6 mg de ivermectina. Caja con 2 tabletas.

--- VALEANT

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

316 KANAMICINA

KANAMICINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Aminoglucósido con efecto bactericida. Es activo contra E. coli, Proteus, Enterobacter, K. pneumoniae, Salmonella, S. marcescens, Acineto-bacter, entre otras. Su mecanismo de acción es similar a amikacina. Cómo terapia adjunta, es útil en el tratamiento de la encefalopatía hepática (por disminuir los niveles de amonio); es una alternativa contra M. tuberculosis y en las infecciones graves por gérmenes susceptibles. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fár-maco/aminoglucósidos, obstrucción intestinal, embarazo, daño renal, susceptibili-dad a ototóxicos, entre otras. Reacciones adversas: ototoxicidad, nefrotoxicidad, neuritis periférica, colitis seudomembranosa, entre otras. Interacciones farma-cológicas: fármacos nefro- y ototóxicos (vancomicina, anfotericina B, cefalos-porinas, metoxiflurano, ácido etacrínico y furosemida). Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (venoclisis). Infecciones graves por gérmenes susceptibles. Encefa-lopatía hepática: 7.5 mg/kg cada 12 h o 15 mg/kg/día fraccionada cada 6 a 8 h. Duración de conformidad con la indicación y el esquema seleccionado. Diluir a razón de 500 mg por 200 mL de solución salina normal o glucosada (5%) y perfundir gota a gota en 30 a 60 min. No mezclar la solución con otros antibióticos.

Intramuscular. Véase vía intravenosa, misma forma farmacéutica.Niños:

Intravenosa (venoclisis). Infecciones graves por gérmenes susceptibles: 15 mg/kg/día fraccionada cada 8 a 12 h. Para su preparación, véase adultos e in-fundir en 30 a 60 min y ajustar volumen de infusión. No mezclar la solución con otros antibióticos.

Ancianos:Intramuscular o intravenosa. Dosis inicial, véase adultos. La dosis de mante-

nimiento y su intervalo deben ser ajustados a la función renal estimada; generalmente con intervalo de 12 a 24 h.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

K

317KANAMICINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Kantrex Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene sulfato de kanamicina equivalente 500 mg (2 mL) o 1 g (3 mL) de kanamicina y, como excipiente, bisulfito de sodio (0.66 y 0.45%, respectivamente) y citrato de sodio (0.33, 2.2%). En cada dosis se ajusta el pH a 4.5 con ácido sulfúrico. Caja con un frasco ámpula de 500 mg o 1 g de kanamicina.

_ BRISTOL

Kantrex pediátrico

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene sulfato de kanamicina equivalente 75 mg (2 mL) de kanamicina y, como excipiente, bisulfito de sodio (0.099%) y citrato de sodio. En cada dosis se ajusta el pH a 4.5 con ácido sulfúrico. Caja con un frasco ámpula.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Kanamicina Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 500 mg/3 mL o 1 g/3 mL. Envase con un frasco ámpula.

_ QUÍMICA SON´S

KETOCONAZOL

Antimicóticos

Bases farmacológicas. Es un imidazol con amplio espectro de actividad antifún-gica. Es fungistático y, en algunas condiciones, fungicida porque inhibe la bio-síntesis del ergosterol, aumenta la permeabilidad membranal y provoca pérdida de elementos intracelulares esenciales. Por vía oral es útil en el tratamiento de candidosis, cromoblastomicosis, histoplasmosis, coccidioidomicosis, paracocci-dioidomicosis, candiduria, candidosis mucocutánea crónica, y en ciertas derma-tofitosis recalcitrantes. Por aplicación local es útil en dermatofitosis, pitiriasis versicolor y candidosis cutánea. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fár-maco/azoles, infecciones del SNC, uso concomitante de cisaprida, triazolam o terfenadina, embarazo, lactancia, aclorhidria, alcoholismo, insuficiencia hepá-tica, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, urticaria, reacciones de hipersensibilidad grave, hepatotoxicidad, ginecomastia, impotencia, irritación local (aplicación tópica), entre otras. Interacciones farmacológicas: antiácidos, colchicina, estatinas, anticoagulantes orales, clopidogrel, salmeterol, sildenafil,

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

318 KETOCONAZOL

benzodiazepinas, bloqueadores de canales de calcio, fármacos que prolongan el intervalo QT, etanol, fenitoína, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Candidosis. Micosis sistémicas (no meníngeas), cromoblastomicosis, tiña re-calcitrante: 200 a 400 mg una vez al día. No exceder 1 g en 24 h. La duración habitual es de 1 a 2 semanas (candidosis oral, esofágica o vaginal) o por lo menos de 6 meses para micosis sistémicas.

Tópica en cuero cabelludo. Dermatitis seborreica: aplicar crema a 2% dos veces al día por 4 semanas; o gel a 2% una vez al día por 2 semanas. Pitiriasis capitis (caspa): humedecer el pelo y cuero cabelludo, aplicar champú (1%) y friccionar hasta obtener espuma abundante, mantener 5 min, después enjuagar y repetir su aplicación; usar cada tres o 4 días hasta por 8 semanas; después, según necesidades. Pitiriasis versicolor: aplicar champú sobre el área afectada con un margen amplio, mantener 5 min y enjuagar; o aplicar crema a 2% sobre las áreas afectadas una vez al día por 2 semanas.

Tópica en piel. Tiña corporal, inguinal o del pie: aplicar crema (2%) una vez al día por 2 semanas (6 semanas en tiña del pie).

Niños: Oral. Mayores de dos años. Candidosis. Micosis sistémicas (no meníngea), tiña

recalcitrante: 3.3 a 6.6 mg/kg una vez al día. Duración del tratamiento, 6 meses.

Tópica en cuero cabelludo. Mayores de 12 años. Dermatitis seborreica: aplicar gel a 2% una vez al día por 2 semanas. Pitiriasis capitis (caspa). Véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lizovag Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de ketoconazol. Caja con 10 ó 20 tabletas.

Crema. Cada 100 g contienen 2 g de ketoconazol. Tubo con 30 g.

$ NOVAG

Onofin-K Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de ketoconazol. Caja con 10 ó 30 tabletas.

Crema. Cada 100 g contienen 2 g de ketoconazol. Tubo con 30 ó 60 g.

$ RAYERE

Conazol Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de ketoconazol. Caja con 10 ó 20 tabletas.

Crema. Cada 100 g contienen 2 g de ketoconazol. Tubo con 40 g.

$$ LIOMONT

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

K

319

Fungoral Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de ketoconazol. Caja con 10 ó 20 tabletas.

Crema. Cada 100 g contienen 2 g de ketoconazol. Tubo con 40 g.

Gel. Cada 100 mL contienen 2 g de ketoconazol. Frasco con 60 ó 100 mL.

Champú. Cada 100 mL contienen 2 g de ketoconazol. Frasco con 100 mL.

$$$ JANSSEN-CILAG

Nizoral Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de ketoconazol. Caja con 10 ó 20 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 100 mg de ketoconazol. Frasco con 60 mL y pipeta dosificadora.

Crema. Cada 100 g contienen 2 g de ketoconazol. Tubo con 40 g.

Gel. Cada 100 mL contienen 2 g de ketoconazol. Sobre con 5 ó 10 mL.

Champú. Cada gramo contiene 20 mg de ketoconazol. Frasco con 60, 100 ó 120 mL. Sobre de celopodial con 5 ó 10 mL de champú.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ketoconazol Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg. Envase con 10 tabletas.

$ BRULUART

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg. Caja con 10 tabletas.

Crema. Cada 100 g contienen 2 g de ketoconazol. Tubo con 30 g.

$$ QUÍMICA SON’S

Crema. Cada 100 g contienen 2 g de ketoconazol. Envase con 30 g.

$ PROTEIN

Crema. Cada 100 g contienen 2 g de ketoconazol. Envase con 30 g.

$$ HORMONA

KETOPROFENO

AnAlgésicos - Antirreumáticos

Bases farmacológicas. Al igual que otros AINE tiene propiedades analgésicas, an-tipiréticas y antiinflamatorias. También inhibe la agregación plaquetaria y pro-longa el tiempo de protrombina. Sus efectos se atribuyen a su capacidad para interferir en la biosíntesis de prostaglandinas, tromboxanos y prostaciclinas por inhibición de la ciclooxigenasa.Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a cualquier AINE, en pacientes con asma, urticaria, con eventos trom-bóticos, úlceras gastrointestinales, entre otras. Reacciones adversas: edema,

KETOCONAZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

320 KETOPROFENO

malestares gastrointestinales, hemorragias gastrointestinales, hipertensión, insomnio, acúfenos, entre otras. Interacciones farmacológicas: otros AINE, anticoagulantes, tacrolimus, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Fiebre: 12.5 mg cada 4 a 6 h por no más de 3 días; dosis máxima, 75 mg al día. Dolor leve: iniciar con 25 mg seguidos de 12.5 mg cada 4 a 6 h durante no más de 10 días; dosis máxima, 75 mg al día. Dolor moderado a intenso, dismenorrea: de 25 a 50 mg cada 6 a 8 h durante no más de 10 días; dosis máxima, 300 mg al día. Artritis reumatoide, osteoartritis: presentación de liberación inmediata de 150 a 300 mg al día dividida en 3 a 4 tomas. Presentación de liberación prolongada de 100 a 200 mg una vez al día durante no más de 10 días.

Ancianos: Oral. Fiebre, dolor moderado a intenso, artritis reumatoide, osteoartritis: mayo-

res de 75 años, iniciar con 75 a 150 mg al día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

K-Profen Cápsulas de liberación prolongada. Cada cápsula contiene 150 mg de ketoprofeno. Caja con 4, 8, 10 ó 30 cápsulas.

$ MEDIX

Ketoflex Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de ketoprofeno. Caja con 15 ó 20 cápsulas.

$$ MERCK

Profenid Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de ketoprofeno. Caja con 20 cápsulas.

$$$ SANOFI AVENTIS

Profenid retard

Bi-profenid

Comprimidos de liberación prolongada. Cada comprimido contiene 150 ó 200 mg de ketoprofeno. Caja con 10, 20 ó 39 comprimidos de 150 mg. Caja con 20 comprimidos con 200 mg.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ketoprofeno Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de ketoprofeno. Envase con 15 cápsulas.

$$ KENDRICK

Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de ketoprofeno. Envase con 15 cápsulas.

$$$ MERCK

Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de ketoprofeno. Envase con 15 cápsulas.

$ PISA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

K

321KETOROLACO

KETOROLACO

AnAlgésicos AntiinflAmAtorios no esteroides - oftálmicos

Bases farmacológicas. Al igual que otros AINE, inhibe la actividad de la ciclooxi-genasa (sintasa de prostaglandina) y, en consecuencia, impide la formación de prostaglandinas y tromboxanos a partir del ácido araquidónico. En este producto destacan sus propiedades analgésicas. Por vía intramuscular, su efecto analgé-sico se inicia en 10 min y es máximo en 1 a 3 h; por esta vía es capaz de aliviar el dolor moderado a grave. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, úlcera péptica activa, colitis ulcerativa, sangrado gastrointestinal, hepatitis acti-va, el trabajo de parto, entre otras. Reacciones adversas: náusea, dolor abdo-minal, somnolencia, diarrea, vértigo, edema de extremidades, sangrado rectal, perforación gastrointestinal, púrpura, estomatitis, oliguria, depresión, manifes-taciones diversas de hipersensibilidad, entre otras. Interacciones farmaco-lógicas: interactúa con diversos fármacos (AINE, corticoesteroides, alcohol y suplementos de potasio) que aumentan el riesgo de sangrado gastrointestinal; los trombolíticos, anticoagulantes e hipoprotrombinémicos aumentan el riesgo de sangrado gastrointestinal. Riesgo en el embarazo: categoría: C/D (tercer trimestre del embarazo).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Dolor de moderado a grave: inicial, 20 mg, seguida de 10 mg cada 6 h sin exceder la dosis de 40 mg por día. No administrar por más de cinco días.

Intramuscular. Inicial, 60 mg; después, 30 mg cada 6 h. Pacientes de menos de 50 kg de peso, iniciar con 30 mg y continuar con 15 mg cada 6 h. Este esquema de administración se puede ajustar según la respuesta del paciente. En ningún caso deben administrarse más de 150 mg el primer día ni más de 120 mg los días subsecuentes. No administrar por más de cinco días.

Tópica en la conjuntiva. Conjuntivitis alérgica estacional: una gota de la solución a 0.5% cuatro veces al día. Inflamación que sigue a la cirugía de catarata: una gota de la solución a 0.5% en el ojo afectado, cuatro veces al día, iniciando 24 h después de la cirugía.

Niños: No se ha establecido su eficacia y seguridad en niños.

Ancianos: Oral. Dosis inicial, 10 mg cada 6 h sin exceder la dosis de 40 mg por día. No

administrar por más de cinco días.Intramuscular. Mayores de 65 años, 30 mg como dosis inicial y continuar, si es

necesario, con 15 mg cada 6 h. No sobrepasar las dosis máximas recomen-dadas para el adulto. No administrar por más de cinco días.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

322 KETOROLACO

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Acularén Solución oftálmica. Cada mililitro de solución oftálmica contiene 0.4 ó 0.5% de ketorolaco trometamina (4.0 ó 5.0 mg), respectivamente. Caja con frasco de 5 mL a 0.4%. Caja con frasco de 5 ó 10 mL a 0.5%. Caja con 12 ampolletas unidosis de 0.4 mL.

- ALLERGAN

Dolac Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de ketorolaco trometamina. Caja con 10 tabletas en envase de burbuja.

Tabletas sublinguales. Cada tableta sublingual contiene 30 mg de ketorolaco trometamina. Caja con 2 tabletas en envase de burbuja.

Solución inyectable. Cada mililitro de solución inyectable contiene 30 mg de ketorolaco trometamina. Caja con 3 ampolletas con 30 mg/mL.

$$$ SYNTEX

Kendolit Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de ketorolaco trometamina. Caja con 10 tabletas en envase de burbuja.

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 30 mg de ketorolaco trometamina. Caja con 3 ampolletas de vidrio con 30 mg/1 mL.

$ KENDRICK

Rapix Cápsulas. Cada cápsula contiene 10 mg de ketorolaco trometamina. Caja con 10.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 30 mg de ketorolaco trometamina. Caja con 3 ampolletas.

$$$ SENOSIAIN

Supradol Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de ketorolaco trometamina. Caja con 10.

Tabletas sublinguales. Cada tableta sublingual contiene 30 mg de ketorolaco trometamina.

Solución inyectable. Cada ampolleta con solución inyectable contiene 30 ó 60 mg de ketorolaco trometamina. Jeringa prellenada. Cada jeringa prellenada contiene 30 mg de ketorolaco trometamina.

$$ LIOMONT

Torkol Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de ketorolaco trometamina. Caja con 10 tabletas.

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 30 mg de ketorolaco trometamina. Caja con 3 ampolletas de 1 mL conteniendo 30 mg/mL.

$$ SANDOZ

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

K

323KETOROLACO

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ketorolaco Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de ketorolaco. Caja con 10.

$$ APOTEX

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de ketorolaco. Caja con 10.

$ KENDRICK

Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 mL contiene 30 mg de ketorolaco. Caja con 3.

$$ HORMONA

Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 ml contiene 30 mg de ketorolaco. Caja con 3.

$ APOTEX

KETOTIFENO

oftálmicos - AntiAlérgicos

Bases farmacológicas. Inhibe la liberación de histamina y de otros mediadores quí-micos que intervienen en las reacciones de hipersensibilidad, por estabilización de los mastocitos. Se utiliza en el tratamiento de la conjuntivitis alérgica y, en general, en otras reacciones de hipersensibilidad. También muestra propieda-des antihistamínicas por bloqueo de los receptores H

1, y produce depresión del

SNC. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el embarazo y la lactancia, en menores de tres años, entre otras. Reacciones adversas: sedación, resequedad de boca, vértigo, entre otras. Interacciones farmacoló-gicas: alcohol, depresores del SNC, antihistamínicos. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Conjuntivitis alérgica, profilaxis del prurito: 1 a 2 mg dos veces al día. Tópica en la conjuntiva. Una gota de la solución a 0.05% en el ojo afectado, cada

8 a 12 h.Niños:

Oral. Conjuntivitis alérgica, profilaxis del prurito: mayores de tres años, 0.5 a 1 mg dos veces al día.

Tópica en la conjuntiva. Una gota de la solución a 0.025% en el ojo afectado dos veces al día.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

324 KETOTIFENO

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Kedrop Solución oftálmica. Cada mililitro de solución contiene fumarato de ketotifeno equivalente a 0.25 ó 0.50 mg de ketotifeno. Frasco gotero de plástico con 5 mL de solución a 0.025% o a 0.05%.

--- GRIN

Zaditen Comprimidos. Cada comprimido contiene fumarato de ketotifeno hidrogenado equivalente a 1 mg de ketotifeno. Caja con 16 ó 30 comprimidos.

$$ NOVARTIS

Zaditen SRO Comprimidos de liberación prolongada. Cada comprimido de liberación prolongada contiene fumarato de ketotifeno hidrogenado equivalente a 2 mg de ketotifeno. Caja con 14 comprimidos de liberación prolongada.

Zaditen Ofta Solución oftálmica. Cada mililitro contiene fumarato de ketotifeno equivalente a 0.25 mg de ketotifeno. Caja con frasco gotero de 5 mL a 0.025%.

Ketaxal Cápsulas. Cada cápsula contiene fumarato ácido de ketotifeno equivalente a 1 mg de ketotifeno. Caja con 20 ó 30 cápsulas. Solución oral. Cada 100 mL de solución contienen fumarato ácido de ketotifeno equivalente a 200 mg de ketotifeno. Caja con frasco con 100, 120 ó 150 mL.

$ SANDOZ

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ketotifeno Solución oftálmica. Cada mililitro de solución contiene fumarato de ketotifeno equivalente a 0.25 ó 0.50 mg de ketotifeno. Frasco gotero de plástico con 5 ó 10 mL de solución a 0.025% ó a 0.05%.

--- KENER

Solución oral. Cada 100 mL de solución contienen fumarato ácido de ketotifeno equivalente a 20 mg de ketotifeno. Caja con frasco con 120 mL.

$$ BRULUART

Solución oral. Cada 100 mL de solución contienen fumarato ácido de ketotifeno equivalente a 20 mg de ketotifeno. Caja con frasco con 120 mL.

$$$ KENER

Solución oral. Cada 100 mL de solución contienen fumarato ácido de ketotifeno equivalente a 20 mg de ketotifeno. Caja con frasco con 120 mL.

$$ LOEFFLER

Solución oral. Cada 100 mL de solución contienen fumarato ácido de ketotifeno equivalente a 20 mg de ketotifeno. Caja con frasco con 120 mL.

$ SILANES

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

325 LACTULOSA

LACTULOSA

Laxantes y enemas

Bases farmacológicas. Disacárido sintético que ejerce un efecto osmótico en el co-lon; los cambios locales estimulan el peristaltismo y normalizan la consistencia de las heces. Las enterobacterias presentes en el tracto intestinal (lactobacilos y bacteroides) rompen la molécula de lactulosa liberando ácido fórmico y acético lo que reduce el pH fecal y disminuye la formación de gases. Además, la acidi-ficación del colon transforma el amonio libre en iones amonio, disminuyendo los niveles sanguíneos de amonio presentes en la encefalopatía hepática. Contrain-dicaciones: hipersensibilidad al fármaco, obstrucción intestinal y galactosemia, entre otras. Reacciones adversas: flatulencia, dolor abdominal, diarrea, náu-sea, vómito, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiácidos. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Estreñimiento: inicial, 15 a 45 mL del jarabe una vez al día. La respuesta se puede presentar en 24 a 48 h. Encefalopatía hepática: inicial, 30 a 45 mL del jarabe, tres veces al día. Una vez que se presente el efecto laxante, reducir la dosis para lograr de 2 a 3 evacua-ciones al día.

Niños: Oral. Estreñimiento: mayores de 6 años, se sugiere 7.5 mL una vez al día, des-

pués del desayuno.Encefalopatía hepática: inicial, 2.5 a 10 mL divididos en 3 a 4 dosis. Reducir la dosis hasta lograr de 2 a 3 evacuaciones al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Regulact Jarabe. Cada 100 mL contienen 66.7 g de lactulosa. Frasco de 120 ó 240 mL.

$$ VALEANT

Duphalac Jarabe. Cada 100 mL contienen 66.7 g de lactulosa. Caja con frasco de 150 mL.

$ SOLVAY

Lactulax Jarabe. Cada 100 mL contienen 66.66 g de lactulosa. Frasco de 125, 250 o 500 mL.

$$$ ANAFAM

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

326 LAMOTRIGINA

LAMOTRIGINA

antiepiLépticos

Bases farmacológicas. Antiepiléptico de segunda generación, útil como monotera-pia y como terapia adjunta. Es eficaz en el control de las crisis tónico-clónicas, crisis parciales con generalización o sin ella, entre éstas las asociadas al sín-drome de Lennox-Gastaut. Bloquea a los canales de sodio y a los de calcio (tipo L), suprime los potenciales de acción repetitivos e inhibe la liberación de glutamato, sin efecto sustancial sobre la actividad sináptica normal. Además, produce hiperpolarización dendrítica. Su espectro anticonvulsivo es similar, aun-que más amplio, al de fenitoína, fenobarbital y carbamazepina; su tolerabilidad es mejor y es una opción en casos de daño renal y hepático. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco, embarazo y lactancia. Reacciones adversas: erupciones cutáneas, somnolencia, mareo, marcha inestable, cefalea, insom-nio, temblor, visión borrosa o doble, entre otras. Interacciones farmacológi-cas: depresores del SNC, inductores (carbamazepina, fenitoína, fenobarbital o primidona) e inhibidores enzimáticos, ácido fólico, estrógenos. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Crisis parciales y/o generalizadas, incluidas crisis tónico-clónicas y asociadas al síndrome de Lennox-Gastaut. Tabletas dispersables: monoterapia, 25 mg una vez al día por dos semanas. Posteriormente, aumentar la dosis en un máximo de 50 a 100 mg en lapsos de una a dos semanas hasta lograr la respuesta óptima. La dosis de mantenimiento usual para lograr la respuesta óptima es 100 a 200 mg/día administrados una vez al día o como dos dosis divididas. En terapia adjunta con ácido valproico: semanas uno y dos, 25 mg cada tercer día; semanas 3 y 4, 25 mg/día; después, agregar 25 mg cada 2 semanas hasta la dosis óptima, usualmente 100 a 200 mg/día fraccionada en dos tomas.

Niños: Oral. Crisis parciales y/o generalizadas, incluidas crisis tónico-clónicas y crisis

asociadas al síndrome de Lennox-Gastaut. Tabletas dispersables. Mayores de 13 años, véase adultos. Los aumentos semanales no deben exceder las dosis indicadas. La dosis de mantenimiento es de 200 a 250 mg una vez al día.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

327LAMOTRIGINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Protalgine dispersable

Tabletas dispersables. Cada tableta contiene 25 ó 100 mg de lamotrigina. Caja con 28 tabletas de 25 mg. Caja con 14 ó 28 tabletas de 100 mg.

$ PROBIOMED

Trimolep dispersable

Tabletas. Cada tableta dispersable contiene 5, 25, 50 ó 100 mg de lamotrigina. Caja con 28 tabletas de 5, 25 ó 50 mg. Caja con 14 ó 28 tabletas de 100 mg.

$$ PSICOFARMA

Lamictal dispersable

Tabletas. Cada tableta dispersable contiene 5, 25, 50 ó 100 mg de lamotrigina. Caja con 28 tabletas.

$$$ GLAXO

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lamotrigina Tabletas. Cada tableta contiene 25 ó 100 mg de lamotrigina. Caja con 28 tabletas.

$ PISA

Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de lamotrigina. Envase con 28 ó 100 tabletas.

$$ KENDRICK

Tabletas. Cada tableta contiene 25, 50 ó 100 mg de lamotrigina. Envase con 14, 28 ó 56 tabletas.

$$$ TEVA

LANSOPRAZOL

antiuLcerosos

Bases farmacológicas. Inhibidor selectivo e irreversible de la bomba de protones utilizado en el tratamiento de las úlceras gástrica y duodenal benignas, eso-fagitis por reflujo y el síndrome de hipersecreción gástrica. En el medio ácido estomacal, el lansoprazol se convierte en derivados sulfonamídicos que se unen de manera irreversible a la H+,K+-ATPasa (bomba de protones) en la superficie secretoria de las células parietales, acción que disminuye la secreción ácida gástrica y promueve la curación de las úlceras en estómago, duodeno y esó-fago. También tiene propiedades antimicrobianas contra Helicobacter pylori, un bacilo gramnegativo relacionado con las úlceras pépticas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: mareo, diarrea, cefalea, prurito, erupción cutánea, ma-lestar gastrointestinal, entre otras. Interacciones farmacológicas: diazepam, fenitoína, anticoagulantes orales, depresores de la médula ósea. Riesgo en el embarazo: categoría B.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

328 LANSOPRAZOL

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Úlceras gástrica y duodenal, reflujo gastroesofágico: 15 a 30 mg una vez al día, antes del desayuno, durante cuatro semanas. Hipersecreción gástrica: 60 mg una vez al día, de preferencia antes del de-sayuno, y ajustar la dosis de acuerdo con tolerancia y respuesta del paciente. Erradicación de Helicobacter pylori: 30 a 60 mg al día, dividido en dos dosis y combinado con antimicrobianos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ogastro Cápsulas de liberación retardada. Cada cápsula contiene 15 ó 30 mg de lansoprazol. Caja con 7, 14 ó 28 cápsulas de 15 ó 30 mg.

$$$ ABBOTT

Ulpax Cápsulas. Cada cápsula con gránulos contiene 15 ó 30 mg de lansoprazol. Caja con 7 ó 14 cápsulas de 15 ó 30 mg.

$ HORMONA

Imidex Cápsulas. Cada cápsula contiene 15 ó 30 mg de lansoprazol. Caja con 7, 14, 21 ó 28 cápsulas de 15 ó 30 mg.

$$$ MEDIX

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lansoprazol Cápsulas de liberación retardada. Cada cápsula contiene 15 ó 30 mg de lansoprazol. Caja con 7, 14 ó 28 cápsulas de 15 ó 30 mg.

--- GRIMANN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

329

LATANOPROST

oftáLmicos - antigLaucomatosos

Bases farmacológicas.Análogo de la prostaglandina F2α (PGF

2α) que reduce la presión intraocular como consecuencia del incremento en el flujo uveoescleral. Aumenta la pigmentación del iris por incremento en la síntesis de melanina en el estroma del iris. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: visión borrosa, sen-sación de ardor o de picadura, hiperemia conjuntival, sensación de cuerpo extraño, prurito, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores adrenérgicos β, agonistas adrenérgicos y colinérgicos, inhibidores de la anhidrasa carbónica, timerosal, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la conjuntiva. Glaucoma de ángulo abierto, glaucoma de presión normal, hipertensión ocular: una gota de la solución a 0.005% en el ojo afectado, o en ambos antes de acostarse.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Kevixkeni Solución. Cada mililitro de solución contiene 50 mcg de latanoprost. Frasco gotero de 2.5 mL.

$ KENDRICK

Latsol Solución. Cada mililitro de solución contiene 50 mcg de latanoprost. Frasco gotero de 2.5 mL.

$$ AMSA

Pioprost Solución. Cada mililitro de solución contiene 50 mcg de latanoprost. Frasco gotero de 2.5 mL.

$ POEN

Xalatan Solución. Cada mililitro de solución contiene 50 mcg de latanoprost. Frasco gotero de 2.5 mL.

$$$ PFIZER

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Latanoprost Solución. Cada mililitro de solución contiene 50 mcg de latanoprost. Frasco gotero con 2.5, 5 ó 6 mL.

$$$ ANTIBIÓTICOS DE MEXICO

Solución. Cada mililitro de solución contiene 50 mcg de latanoprost. Frasco gotero de 2.5 mL.

$ KENDRICK

LATANOPROST

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

330 LERCANIDIPINO

LERCANIDIPINO

antihipertensores

Bases farmacológicas. Inhibidor selectivo del flujo transmembranal de iones de calcio a través de los canales correspondientes en el músculo liso vascular. Esta acción se traduce en vasodilatación sistémica, reducción de la resistencia periférica e hipotensión. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros bloqueadores de los canales de calcio, entre otras. Reacciones adversas: palpitaciones, edema periférico, enrojecimiento facial, cefalea, entre otras. In-teracciones farmacológicas: bloqueadores adrenérgicos, amiodarona, antimi-cóticos imidazólicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: no existe información al respecto.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 10 mg cada 24 h. Dosis máxima, 30 mg/día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Evipress Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de lercanidipino. Caja con 10 ó 30 tabletas.

$ SENOSIAIN

Zanidip Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de lercanidipino. Caja con 10 ó 30 tabletas.

$$ SANFER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

331

LETROZOL

antineopLásicos - hormonas y antagonistas

Bases farmacológicas. Se une al grupo heme de la aromatasa, enzima que cataliza la conversión de andrógenos a estrógenos. Esta acción inhibe la acción enzimá-tica y, en consecuencia, reduce los niveles de estrógenos, lo que interfiere con el crecimiento de tumores dependientes de dicha hormona. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia hepática grave, embarazo, lactancia, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, bochornos, fatiga, dolor muscu-lar, entre otras. Interacciones farmacológicas: puede modificar los niveles de fármacos biotransformados por el mismo sistema enzimático. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Cáncer de mama: mujeres posmenopáusicas, 2.5 mg una vez al día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Femara Grageas. Cada gragea contiene 2.5 mg de letrozol. Caja con 30 grageas.

- NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

LETROZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

332 LEUPROLIDA

LEUPROLIDA

antineopLásicos - hormonas y antagonistas

Bases farmacológicas. La leuprolida (leuprorelina) es un análogo sintético de la hor-mona liberadora de gonadotropinas (GnRH). Sus efectos son paradójicos. Cuando se administra de manera repetida, primero aumenta y luego reduce la liberación de las hormonas hipofisiarias. Esta acción reduce los niveles circulantes de tes-tosterona. Actúa sobre los tumores dependientes de testosterona o estrógeno, pri-vándolos de dichas hormonas, reduciendo el tamaño de la masa tumoral. Contra-indicaciones: hipersensibilidad al fármaco, embarazo, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, rubicundez, náusea y vómito, dolor anginoso, disminución de la libido, entre otras. Interacciones farmacológicas: antipsicóticos, andrógenos, estrógenos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular. Endometriosis: 3.75 mg (inyección de depósito) una vez al mes du-rante 6 meses; o bien, una dosis de 11.25 mg (inyección de depósito) cada tres meses durante 6 meses. Cáncer de próstata: 7.5 mg (inyección de depósito) una vez al mes, o bien 22.5 mg (inyección de depósito) cada 3 meses.

Subcutánea. Cáncer de próstata: una sola inyección de 7.5 mg (solución) al mes.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Eligard Solución inyectable en jeringas prellenadas. Cada jeringa reconstituida contiene 7.5 ó 22.5 mg de acetato de leuprorelina y diluyente, cbp 0.3 ó 0.5 mL, respectivamente. Caja con una bolsa sellada que, a su vez, contiene 2 sobres sellados. El sobre “A” con una jeringa prellenada estéril con atrigel, el sistema de liberación y distribución del principio activo; el sobre “B” con una jeringa prellenada conteniendo el acetato de leuprorelina polvo liofilizado; un cartucho con aguja estéril para usarse una sola vez y un saquito con material desecante para el control de la humedad que deberá desecharse al abrir la bolsa contenedora.

$ ASOFARMA

Prostide Depot

Suspensión inyectable. Cada frasco ámpula contiene 3.75 mg de acetato de leuprorelina liofilizado y ampolleta con 2.0 mL de diluyente, jeringa desechable de 2 mL, dos agujas calibre 22G esterilizadas, y una torunda con alcohol isopropílico a 70%.

$$ PROBIOMED

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

333LEUPROLIDA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Leuprorelina Suspensión inyectable. Cada frasco ámpula contiene 3.75 ó 7.5 mg de leuprorelina y ampolleta con 2.0 mL de diluyente. Envase con frasco ámpula con 3.75, 7.5, 11.25 ó 22.5 mg de liofilizado y ampolleta de 2 mL, con o sin equipo de administración.

- CRYOPHARMA

LEVOCARNITINA

Vitaminas y mineraLes

Bases farmacológicas. Levocarnitina o l-carnitina es un medicamento huérfano, endógenamente se sintetiza a partir de lisina, también se obtiene de alimentos de origen animal. Participa en la utilización de lípidos porque, a través del ciclo de la carnitina, transporta a los ácidos grasos de cadena larga al interior de la mitocon-dria, donde son oxidados para generar energía. También promueve la eliminación de grupos acilo de los organelos y de las células, evitando los efectos tóxicos de su acumulación. El suplemento de levocarnitina es útil para tratar la deficiencia primaria o secundaria (errores innatos del metabolismo) de levocarnitina; por vía intravenosa, es útil en el tratamiento o profilaxis de su deficiencia por he-modiálisis (enfermedad renal terminal). Contraindicaciones: hipersensibilidad a la formulación; precaución en casos de embarazo e insuficiencia renal. Reac-ciones adversas: molestias abdominales; vía parenteral, hipotensión, cefalea, hipercalciemia, entre otras. Interacciones farmacológicas: ácido valproico, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Deficiencia primaria o secundaria de levocarnitina (crisis moderada): iniciar con 990 mg una vez al día (con comidas); después, titular lentamente hasta la dosis óptima, usualmente de 1 a 3 g al día, en dosis divididas, para un adulto de 50 kg.

Niños: Oral. Deficiencia primaria de levocarnitina: 50 mg/kg/día fraccionada en dos a

tres 3 tomas (con las comidas); después, aumentar paulatinamente según necesidades y tolerancia. No exceder de 3 g al día.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

334

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Provicar 10 Solución pediátrica a 10%. Cada mililitro contiene 100 mg de levocarnitina. Caja con frasco con 120 mL.

$ IVAX

Provicar 30 Solución oral a 30%. Cada mililitro contiene 300 mg de levocarnitina. Frasco con 60 mL.

Cardispan Solución pediátrica a 10%. Cada mililitro contiene 100 mg de levocarnitina. Frasco con 60 ó 120 mL.

Solución oral a 30%. Cada mililitro contiene 300 mg de levocarnitina. Frasco con 60 mL.

Tabletas masticables. Cada tableta contiene 1 g de carnitina. Caja con 20 tabletas.

$$ GROSSMAN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

LEVOCARNITINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

335LEVOCETIRIZINA

LEVOCETIRIZINA

antiaLérgicos - antihistamínicos

Bases farmacológicas. Enantiómero de la cetirizina que bloquea selectivamente a los receptores H

1. A través de este mecanismo inhibe los efectos producidos por

la liberación excesiva de histamina. Actúa sobre las vías respiratorias y del árbol vascular, bloquea el incremento de la permeabilidad capilar, evita la formación de edema y pápulas, y suprime el prurito. En dosis terapéuticas sus efectos sedantes o anticolinérgicos son mínimos debido a que su paso a través de la barrera hematoencefálica es limitado. Se utiliza en el tratamiento de los sínto-mas de la urticaria idiopática crónica y la rinitis alérgica estacional, incluidas las manifestaciones oculares. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el embarazo y la lactancia, en menores de 6 años, en pacientes con insuficiencia renal o hepática, entre otras. Reacciones adversas: astenia, som-nolencia, faringitis, sequedad de boca, fatiga. Interacciones farmacológicas: alcohol y otros depresores del SNC. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Rinitis alérgica y urticaria idiopática: 5 mg una vez al día, de preferencia antes de acostarse.

Niños: Oral. Rinitis alérgica y urticaria idiopática: mayores de 6 años, véase dosis en

adultos.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Xuzal MR Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de diclorhidrato de levocetirizina. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas.

$$ UCB PHARMA

Zyxem Tabletas recubiertas. Cada tableta recubierta contiene 5 mg de diclorhidrato de levocetirizina. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas recubiertas de 5 mg.

$ GLAXO- SMITHKLINE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

336

LEVODOPA y BENCERAZIDA

antiparkinsonianos

Bases farmacológicas. La levodopa se biotransforma (descarboxilación) en do-pamina, sustancia que en el SNC estimula a los receptores dopaminérgicos y restaura el equilibrio alterado de la actividad colinérgica y dopaminérgica en el parkinsonismo. La bencerazida inhibe la descarboxilación periférica de la levodo-pa y, en consecuencia, una mayor proporción del fármaco atraviesa la barrera hematoencefálica y llega a su sitio de acción. Contraindicaciones: casos de hipersensibilidad a cualquiera de los fármacos, enfermedades cardiacas, hepá-ticas o pulmonares graves, entre otras. Reacciones adversas: cambios en el estado de ánimo, hipotensión postural, movimientos involuntarios, entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de la MAO, depresores y estimulan-tes del SNC. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Enfermedad de Parkinson, parkinsonismo: en pacientes que no han estado recibiendo levodopa, un comprimido (100 mg de levodopa y 25 mg de bence-razida) cada 12 h. Duplicar la dosis cada tres a cuatro días, hasta un total de 400 a 800 mg de levodopa y 100 a 200 mg de bencerazida, que es la dosis ordinaria de mantenimiento. Los pacientes que han estado recibiendo levodo-pa deberán suspenderla por lo menos 24 h antes de iniciar con la mezcla. En estos casos, la dosis inicial de levodopa (con bencerazida) deberá ser 15% de la que previamente se estaba ingiriendo.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Madopar Comprimidos. Cada comprimido contiene 100 mg de levodopa y 25 mg de clorhidrato de bencerazida equivalente a 25 mg de bencerazida. Frasco con 30 ó 100 comprimdios.

- ROCHE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

LEVODOPA y BENCERAZIDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

337

LEVODOPA y CARBIDOPA

antiparkinsonianos

Bases farmacológicas. La levodopa se biotransforma (descarboxilación) en do-pamina, sustancia que en el SNC estimula a los receptores dopaminérgicos y restaura el equilibrio alterado de la actividad colinérgica y dopaminérgica en el parkinsonismo. La carbidopa inhibe la descarboxilación periférica de la levodo-pa y, en consecuencia, una mayor proporción del fármaco atraviesa la barrera hematoencefálica y llega a su sitio de acción. Contraindicaciones: hipersensi-bilidad a los fármacos de la mezcla, enfermedades cardiacas, hepáticas, pulmo-nares o mentales graves, glaucoma de ángulo estrecho, trastornos convulsivos, úlcera péptica, melanoma maligno, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, ansiedad, nerviosismo, depresión, pesadillas, hipotensión postural, di-ficultad para la micción, movimientos involuntarios, entre otras. Interacciones farmacológicas: su eficacia puede disminuir por fármacos tipo fenotiazinas, butirofenonas, benzodiazepinas. Hace que aumenten los efectos de diversos adrenérgicos, y su uso simultáneo con inhibidores de la MAO produce crisis hipertensivas. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Enfermedad de Parkinson, parkinsonismo posencefálico y arterioresclerótico: pacientes que no han estado recibiendo levodopa, ½ tableta (12.5 mg de car-bidopa y 125 mg de levodopa) una a dos veces al día. Esta dosis se aumenta en forma paulatina, cada dos a tres días, de conformidad con las necesidades y tolerancia. La dosis de mantenimiento suele ser de 3 a 6 tabletas al día, divididas en tres tomas. La dosis máxima recomendada es de 200 mg de car-bidopa y 2 g de levodopa en 24 h. En los pacientes que han estado recibiendo previamente levodopa se debe descontinuar ésta por lo menos 24 h antes de iniciar con la mezcla. En estos casos, iniciar con ½ a 1 tableta (según la dosis previa de levodopa), dos a tres veces al día, e incrementar de manera gradual de conformidad con la tolerancia y necesidades.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cloisone Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de levodopa y 25 mg de carbidopa. Caja con 30, 60 ó 100 tabletas.

- PSICOFARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

LEVODOPA y CARBIDOPA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

338

LEVODROPROPIZINA

antitusígenos

Bases farmacológicas. Depresor del centro de la tos en el bulbo raquídeo que actúa aumentando el umbral de estimulación de esta estructura. Tiene además un efecto antitusígeno periférico al inhibir vías aferentes involucradas en el reflejo de la tos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a la dropropizina, el compuesto racémico correspondiente, broncorrea, entre otras. Reacciones adversas: dispepsia, pirosis, náusea, vómito, diarrea, dolor abdominal, somno-lencia, fatiga, cefalea, mareos, entre otras. Interacciones farmacológicas: se desconocen. Riesgo en el embarazo: se desconoce.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento sintomático de la tos: 60 mg cada 8 h.Niños:

Oral. Tratamiento sintomático de la tos: 1 a 2 mg/kg cada 8 h. Dosis máxima, 60 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lercof Jarabe. Cada mililitro contiene 6 mg de levodropropizina. Frasco con 120 mL.

$$ VALEANT

Velatuss Solución oral. Cada mililitro contiene 6 mg de levodropropizina. Frasco con 120 mL

$ RAYERE

Zypho Jarabe. Cada mililitro contiene 6 mg de levodropropizina. Frasco con 120 mL.

Solución oral. Cada mililitro contiene 60 mg de levodropropizina. Frasco gotero con 15 mL.

$$$ ARMSTRONG

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

LEVODROPROPIZINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

339

LEVOFLOXACINO

antimicrobianos

Bases farmacológicas. Quinolona con efecto bactericida. Al igual que el cipro-floxacino, inhibe a las girasas del DNA y ejerce efecto posantibiótico. Su es-pectro antimicrobiano es amplio e incluye bacterias aerobias gramnegativas (H. influenzae, M. catarrhalis, N. gonorrhoeae, Enterobacteriaceae), grampositivas y patógenos atípicos (Chlamydia, M. pneumoniae, L. pneumophila). Es útil en el tratamiento de infecciones de las vías genitourinarias, respiratorias, de piel y tejidos blandos; vía tópica, en infecciones oculares bacterianas. Contraindi-caciones: hipersensibilidad al fármaco/quinolonas, embarazo, lactancia, niños, cardiopatías, alteraciones del SNC, disfunción hepática o renal, deshidratación, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales y del SNC, fo-tosensibilidad, crisis convulsivas, hipoglucemia, reacciones alérgicas graves, entre otras. Interacciones farmacológicas: hipoglucemiantes, fármacos con potencial de prolongar el intervalo QT, antiácidos, hierro, zinc, teofilina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: 250 a 750 mg cada 24 h, depen-diendo del tipo y gravedad de la infección. La duración del tratamiento, de-pendiendo del tipo y gravedad de la infección, varía de 3 (infecciones de vías urinarias) a 14 días (neumonía).

Intravenosa (venoclisis). Indicaciones y dosis, véase vía oral. Diluir a razón de 250 mg por cada 50 mL e infundir gota a gota en más de 60 a 90 min.

LEVOFLOXACINO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

340

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo.

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tavanic Tabletas. Cada tableta contiene levofloxacino hemihidrato equivalente a 250 ó 500 mg de levofloxacino. Caja con 3, 5, 7, 10 ó 14 tabletas.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene levofloxacino hemihidratado equivalente a 500 mg de levofloxacino. Caja con un frasco ámpula de 100 mL con 500 mg de levofloxacino.

$ SANOFI-AVENTIS

Bredelin Cada tableta contiene levofloxacino hemihidrato equivalente a 500 mg de levofloxacino. Caja con 7, 14 ó 21 tabletas.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene levofloxacino hemihidrato equivalente a 500 mg de levofloxacino. Caja con frasco ámpula con 500 mg en 100 mL.

$$ SENOSIAIN

Elequine Tabletas. Cada tableta contiene levofloxacino hemihidrato equivalente a 250, 500 ó 750 mg de levofloxacino. Caja con 1, 3, 7 ó 10 tabletas de 250 mg. Cajas con 1, 7, 14 ó 24 tabletas de 500 mg. Caja con 1, 3, 5 ó 7 tabletas de 750 mg.

Solución inyectable. Cada contenedor flexible contiene levofloxacino hemihidrato equivalente a 250, 500 ó 750 mg de levofloxacino. Caja con un contenedor flexible de 50, 100 ó 150 mL con 250, 500 ó 750 mg, respectivamente.

$$$ JANSSEN-CILAG

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Levofloxacina Solución inyectable. Cada bolsa contiene levofloxacino hemihidrato equivalente a 500 mg de levofloxacino. Envase con 1, 2 ó 3 bolsas de 500 mg/100 mL.

_ LIOMONT

LEVOFLOXACINO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

341

LEVOMEPROMAZINA

antipsicóticos

Bases farmacológicas. La levomepromazina (metotrimepazina) pertenece al grupo de las fenotiazinas y, al igual que éstas, actúa sobre el SNC. Disminuye la an-siedad, la tensión y la actividad motora espontánea, es eficaz en el tratamiento de la esquizofrenia y en los casos de psicosis aguda con excitación y agitación. Sus efectos antipsicóticos parecen depender de su capacidad de bloquear los receptores dopaminérgicos (D

2) postsinápticos en el SNC, inhibiendo los efectos

mediados por dopamina. Además, bloquea los receptores adrenérgicos alfa, sero-toninégicos, histaminérgicos (H

1) y colinérgicos muscarínicos. También tiene pro-

piedades analgésicas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, pacientes debilitados, caquécticos, añosos, comatosos, antecedentes de discrasias sanguí-neas, glaucoma, cardiopatía isquémica, convulsiones, alcoholismo, enfermedad hepática, parkinsonismo, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, agita-ción, insomnio, discinesias, fotosensibilidad, hiperprolactinemia, manifestaciones extrapiramidales, hipotensión arterial, ictericia obstructiva, disuria, galactorrea, hipotensión, discrasias sanguíneas, convulsiones, síndrome neuroléptico maligno, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, hipotensores, anticolinérgicos, antihistamínicos H

1. No administrar conjuntamente

con litio. Riesgo en el embarazo: no se tiene información.Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Psicopatías leves o moderadas: inicial, 6 a 12 mg/día. En pacientes con psicopatías graves, rebeldes, refractarias, recidivantes que cursan con gran agitación y excitación: 50 a 150 mg/día. La dosis varía de 25 a 300 mg/24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Rensed Tabletas. Cada tableta contiene maleato de levomepromazina equivalente a 10, 25, 50 ó 75 mg de levomepromazina. Caja con 10, 20 ó 40 tabletas de maleato de levomepromazina equivalente a 10, 25 ó 75 mg de levomepromazina.

- BIOQUIMED

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

LEVOMEPROMAZINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

342

LEVONORGESTREL

anticonceptiVos

Bases farmacológicas. Progestina que impide la secreción de hormona luteinizante por lo que inhibe la ovulación. Además, aumenta la viscosidad del moco cervi-cal e induce cambios en el endometrio, impidiendo la implantación del óvulo. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con sospecha o diagnóstico de cáncer de mama, sangrado vaginal de origen desconocido, tumores hepáticos, enfermedades trombóticas, durante el embarazo y la lactan-cia, entre otras. Reacciones adversas: anorexia, náusea, vómito, acné, edema de pies y tobillos, hipersensibilidad mamaria, amenorrea, entre otras. Interac-ciones farmacológicas: ampicilina, carbamazepina, ceftazidima, eritromicina, fluconazol, griseofulvina, pentobarbital, fenitoína, rifampicina, warfarina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Anticoncepción de emergencia (coito sin protección): 0.75 mg lo más pronto posible, dentro de las primeras 72 h después del coito. Repetir la dosis a las 12 h.

Tópica intrauterina. Prevención del embarazo: véase instrucciones de uso/manipu-lación/eliminación que acompaña a la presentaación comercial. Su duración efectiva es de 3 a 5 años. La tasa de liberación es de 20 mcg/24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Glanique Comprimidos. Cada comprimido contiene 0.75 mg de levonorgestrel. Caja con 2 comprimidos.

$$ ASOFARMA

Post-day Tabletas. Cada tableta contiene 0.75 mg de levonorgestrel. Caja con 2 tabletas.

$ INVESTIGACIÓN FARMACÉU-

TICA

Mirena Dispositivo intrauterino. El dispositivo con polvo contiene 52 mg de levonorgestrel. La tasa de liberación es de 20 mcg/24 h. Caja con un dispositivo intrauterino.

- BAYER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

LEVONORGESTREL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

343

LEVONORGESTREL y ETINILESTRADIOL

anticonceptiVos

Bases farmacológicas. Formulación con elevada eficacia anticonceptiva que con-tiene un estrógeno (etinilestradiol) y un progestágeno (levonorgestrel). Ambos fármacos actúan de forma sinérgica al inhibir de manera selectiva la función hi-pofisiaria, lo que origina inhibición de la ovulación. También retrasan la madura-ción del endometrio, evitando la implantación del óvulo. Aumentan la viscosidad del moco cervical interfiriendo con el desplazamiento de los espermatozoides. Además de evitar el embarazo, reduce el riesgo de enfermedad pélvica infla-matoria, cáncer endometrial y cáncer mamario. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad al fármaco, tabaquismo, tromboflebitis, tromboembolia, accidente cerebrovascular, carcinoma dependiente de estrógenos, neoplasia hepática, hepatitis colestásica, sangrado vaginal anormal, hipertensión arterial, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: anorexia, náusea, vómito, acné, edema en pies y tobillos, crecimiento e hipersensibilidad mamaria, debilidad y fatiga, cambios en el patrón de sangrado menstrual, disminución o aumento de la libido, entre otras. Interacciones farmacológicas: rifampicina, ampicilina, tetraciclina, cloranfenicol, benzodiazepinas, barbitúricos. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Prevención del embarazo: si el mes anterior no usó ningún anticonceptivo, iniciar el día 1 del ciclo natural. Ciclo de 21 días (presentaciones con 21 gra-geas), una gragea diaria durante 21 días, después 7 días de descanso. Ciclo de 28 días (presentaciones con 28 grageas), tratamiento ininterrumpido, to-mar una gragea diaria y seguir el orden indicado en el instructivo. Formulación trifásica (triquilar), una gragea diaria durante 21 días; después, 7 días de descanso (seguir orden indicado en el instructivo) .

LEVONORGESTREL y ETINILESTRADIOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

344

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Microgynon Grageas. Cada gragea contiene 0.15 mg de levonorgestrel y 0.03 mg de etinilestradiol. Envase con 21 grageas.

$ BAYER

Microgynon CD

Grageas. Cada gragea de color contiene 0.15 mg de levonorgestrel y 0.03 mg de etinilestradiol. Cada gragea blanca contiene excipiente, cbp 1 gragea. Caja con 28 grageas.

$

Neogynon Grageas. Cada gragea contiene 0.25 mg de levonorgestrel y 0.05 mg de etinilestradiol Caja con 21 grageas.

$$

Neogynon CD

Grageas. Cada gragea activa contiene 0.25 mg de levonorgestrel y 0.05 mg de etinilestradiol. Cada gragea placebo contiene excipiente, cbp 1 gragea. Caja con 28 grageas.

$$

Nordet Grageas. Cada gragea contiene 0.15 mg de levonorgestrel y 0.03 mg de etinilestradiol. Envase con 21 grageas.

$ WYETH

Triquilar Grageas. Seis grageas café claro, 5 grageas blancas y 10 grageas amarillas. Cada gragea café claro contiene 0.05 mg de levonorgestrel y 0.03 mg de etinilestradiol. Cada gragea blanca contiene 0.075 mg de levonorgestrel y 0.04 mg de etinilestradiol. Cada gragea amarilla contiene 0.125 mg de levonorgestrel y 0.03 mg de etinilestradiol. Caja con 21 grageas.

$$$ BAYER

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Levonor-gestrel y etinilestradiol

Grageas. Cada gragea contiene 0.15 mg de levonorgestrel y 0.03 mg de etilnilestradiol. Caja con 21 ó 28 grageas.

$$ BAYER

Grageas. Cada gragea contiene 0.15 mg de levonorgestrel y 0.03 mg de etilnilestradiol. Caja con 21 ó 28 grageas.

$$$ DIBA

Grageas. Cada gragea contiene 0.15 mg de levonorgestrel y 0.03 mg de etilnilestradiol. Caja con 21 grageas.

$ WYETH

LEVONORGESTREL y ETINILESTRADIOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

345

LEVOSIMENDÁN

gLucósidos cardiacos y otros inotrópicos positiVos

Bases farmacológicas. El levosimendán aumenta la sensibilidad de las proteínas contráctiles del miocardio al ion calcio e inhibe selectivamente la actividad de la fosfodiesterasa III. Como resultado de estas acciones, aumentan el gasto cardiaco y la fracción de eyección ventricular y disminuye la resistencia perifé-rica; cambios hemodinámicos que influyen favorablemente sobre el curso de la insuficiencia cardiaca. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión excesiva, náusea, cefalea, dolor en el sitio de la infusión intravenosa, entre otras. Interacciones farmacológicas: se desconocen. Riesgo en el embarazo: se desconoce.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Insuficiencia cardiaca congestiva: bolo inicial de 6 a 12 mcg/kg in-yectado en 10 min, seguido por infusión continua de 0.05 a 0.2 mcg/kg/min.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Simdax Solución inyectable. Cada frasco ámpula de 5 mL contiene 2.5 mg de levosimendán. Caja con un frasco ámpula.

_ ABBOTT

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

LEVOSIMENDÁN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

346

LEVOTIROXINA

tiroideos y antitiroideos

Bases farmacológicas. La tiroxina (tetrayodotironina, levotiroxina, T4) es un producto

de síntesis que produce los mismos efectos que la hormona natural. En el organis-mo, sus efectos se derivan de su desyodación en tejidos periféricos, produciendo la triyodotironina o T

3, la cual se une a receptores nucleares y regula la trans-

cripción de genes alterando la síntesis de proteínas. A través de este mecanismo estimula el desarrollo corporal y cerebral, las oxidaciones celulares, el gasto de energía, la producción de calor y el metabolismo de lípidos, proteínas, y otras. Su vida de eliminación es más prolongada que la observada con levotironina (T

3). Se

usa como terapia de sustitución en los casos de deficiencia de la hormona tiroidea (hipotiroidismo) y como terapia supresora de la secreción de TSH en el cáncer tiroideo. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, infarto cardiaco agu-do, tratamiento de la obesidad o para reducir de peso, insuficiencia suprarrenal, entre otras. Reacciones adversas: hipertiroidismo (fatiga, intolerancia al calor, sudoración, hiperactividad, infarto de miocardio) hipertensión, falla renal, pérdida de peso, entre otras. Interacciones farmacológicas: anticoagulantes orales, hipo-glucemiantes, antiácidos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría A.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipotiroidismo. Como terapia de remplazo total: 1.7 mcg/kg por día en dosis única. Mantenimiento, se calcula en relación con la respuesta clínica del pa-ciente y los niveles séricos de TSH, habitualmente 200 mcg/día. Hipertiroidismo severo: iniciar con 12.5 a 25 mcg al día con incrementos de 25 mcg por día cada 2 a 4 semanas. Ajustar la dosis dependiendo de los niveles séricos de TSH. Terapia supresora de la secreción de TSH en cáncer tiroideo, nódulos benignos o en bocio no tóxico multinodular: se requieren dosis mayores de 2 mcg/kg al día para suprimir los niveles de TSH abajo de 0.1 mUI/L.

Niños: Oral. Hipotiroidismo: de 0 a 3 meses, 10 a 15 mcg/kg al día. De 3 a 6 meses, 8 a

10 mcg/kg al día. De 6 a 12 meses, 6 a 8 mcg/kg al día. De 1 a 5 años, 5 a 6 mcg/kg al día. De 6 a 12 años, 4 a 5 mcg/kg al día. Mayores de 12 años, 2 a 3 mcg/kg al día. Mayores de 16 años, 1.7 mcg/kg al día.

Ancianos: Oral. Hipotiroidismo: mayores de 50 años sin afección cardiaca o menores de

50 años con afección cardiaca, iniciar con 25 a 50 mcg al día con incre-mentos de la dosis cada 6 a 8 semanas. Mayores de 50 años con afección cardiaca, iniciar con 12.5 a 25 mcg al día con incrementos de la dosis en intervalos de 4 a 6 semanas. En todos los casos se ajusta la dosis en relación con la respuesta clínica del paciente y los niveles séricos de TSH.

LEVOTIROXINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

347

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Eutirox Tabletas. Cada tableta contiene 25, 50, 75, 100, 125, 150, 175, 200 ó 300 mcg de levotiroxina sódica. Caja con 50 ó 100 tabletas de 25, 50, 75, 125, 150, 175, 200 ó 300 mcg. Caja con 25, 50 ó 100 tabletas de 100 mcg.

$$ MERCK

Karet MR Comprimidos. Cada comprimido contiene 50, 100 ó 150 mcg de levotiroxina sódica. Caja con 20, 30, 50 ó 100 comprimidos con 50, 100 ó 150 mcg.

$ ARMSTRONG

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

LIDOCAÍNA

anestésicos LocaLes

Bases farmacológicas. La lidocaína actúa como anestésico local al disminuir la permeabilidad al ion sodio en la médula espinal y en los troncos y termina-ciones nerviosas sensitivas cuando se aplica localmente en estas estructuras. Administrada por vía sistémica, actúa también como antiarrítmico clase 1b al inhibir la despolarización diastólica (fase 4 del potencial de acción) en el músculo ventricular y, por lo tanto, reducir el automatismo en estas fibras. Contraindi-caciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros anestésicos locales tipo ami-da, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión, euforia, confusión mental, tremor, convulsiones, entre otras. Interacciones farmacológicas: cimetidina, ciprofloxacino y otras quinolonas, dihidroergotamina, indinavir, bloqueadores, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica. La dosis varía en función del área anestesiada, la edad del paciente y la técnica empleada. En todos los casos debe individualizarse. Anestesia local, por infiltración, percutánea: 1 a 60 mL de la solución a 0.5 ó 1.0% para una dosis total de 5 a 300 mg.Anestesia local por bloqueo epidural sacro (analgesia obstétrica): 20 a 30 mL de la solución a 1% para una dosis total de 200 a 300 mg. Anestesia por bloqueo periférico, braquial: 15 a 20 mL de la solución a 1.5% para una dosis total de 225 a 300 mg.Anestesia por bloqueo periférico (dental): 1 a 5 mL de la solución a 2% para una dosis total de 20 a 100 mg. En todos los casos, no exceder de 300 mg.

LEVOTIROXINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

348

Tópica sobre la piel. Anestesia local en zonas afectadas: aplicación única, de 0.2 a 2 g del ungüento a 5%, sin exceder de 5 g.

Tópica sobre piel o mucosas. Anestesia en curaciones orales, procedimientos armados a nivel de nariz, laringe, traquea: la dosis varía de 20 a 200 mg.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Xylocaina Solución inyectable a 2% sin epinefrina. Cada mL de solución inyectable contiene clorhidrato de lidocaína monohidratada equivalente a 20 mg de clorhidrato de lidocaína. Caja con 1, 5 ó 10 frascos ámpula con 50 mL.

Ungüento. Cada 100 g de ungüento contienen 5 g de lidocaína (5%). Caja con tubo de 35 g.

Spray. Cada 100 mL de solución contienen: 10 g de lidocaína y vehículo, cbp 100 mL. Cada emisión del spray equivale a 10 mg de lidocaína base.

_ RIMSA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lidocaína Ungüento a 5%. Cada tubo de 35 g contiene lidocaína a 5%.

$ MEDICAMENTOS NACIONALES

LIDOCAÍNA CON ADRENALINA

anestésicos LocaLes

Bases farmacológicas. Asociación de un anestésico local (lidocaína) y de un va-soconstrictor adrenérgico (adrenalina) que se emplea para el bloqueo caudal y epidural, bloqueo nervioso periférico y en anestesia dental. La lidocaína impide la despolarización de la membrana porque inhibe la conducción del impulso en todas las fibras nerviosas: sensoriales, motoras y autónomas. Este efecto se manifiesta por insensibilidad (analgesia temporal) y parálisis motora. También causa depre-sión de la conducción y de la excitabilidad cardiaca. La adrenalina; por su efecto vasoconstrictor, reduce la velocidad de absorción del anestésico, prolongando la duración de su efecto. Contraindicaciones: hipersensibilidad a cualquiera de los fármacos, alteraciones de la conducción cardiaca, disfunción hepática, hiperter-mia, hipertensión arterial, en menores de 12 años, entre otras. Reacciones ad-versas: reacciones alérgicas, metahemoglobinemia, efectos cardiovasculares y

LIDOCAÍNA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

349

simpaticomiméticos, entre otras. Interacciones farmacológicas: depresores del SNC, inhibidores de la MAO. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Inyección local. La dosis varía en función del área anestesiada, la edad del paciente y la técnica empleada. En todos los casos individualizar la dosis. Bloqueo cau-dal y epidural: 200 a 300 mg (10 a 15 mL de la solución a 2%). Bloqueo nervioso periférico: 15 a 200 mg (0.75 a 10 mL de la solución a 2%). Anestesia dental: 20 a 100 mg (1 a 5 mL de la solución a 2%).

Niños: Inyección local. No se recomienda su empleo en menores de 12 años. Mayores

de 12 años, véase dosis en adultos.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Xylocaína EV Solución inyectable a 2% con adrenalina 1:200 000. Cada mililitro de solución contiene clorhidrato de lidocaína monohidratada equivalente a 20 mg de clorhidrato de lidocaína y bitrartrato de epinefrina equivalente a 0.005 mg de adrenalina. Caja con 5 ó 10 frascos ámpula con 50 mL.

--- ASTRAZENECA

Xylocaína Cartuchos dentales con solución inyectable. Cada mililitro de solución contiene 36 mg de lidocaína con 0.018, 0.0225 ó 0.36 mg de epinefrina. Envase con 50 cartuchos con 1.8 mL de solución.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lidocaína/epinefrina

Solución inyectable a 2% con adrenalina 1:200 000. Cada mililitro de solución contiene clorhidrato de lidocaína monohidratada equivalente a 20 mg de clorhidrato de lidocaína y bitrartrato de epinefrina equivalente a 0.005 mg de adrenalina. Caja con 5 ó 10 frascos ámpula con 50 mL.

Cartuchos con solución inyectable. Cartuchos dentales con 36 mg de lidocaína con 0.018 mg de epinefrina en 1.8 mL de vehículo. Envase con 50 cartuchos.

--- PISA

LIDOCAÍNA CON ADRENALINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

350

LIDOCAÍNA CON HIDROCORTISONA

anestésicos LocaLes

Bases farmacológicas. Combinación de un anestésico local y un esteroide útil en el alivio del dolor, comezón, irritación e inflamación en hemorroides, fisuras anales, criptitas, proctitis y exploraciones anorrectales. La lidocaína produce anestesia local por bloqueo de la conducción nerviosa al disminuir la permeabilidad de los iones sodio. La hidrocortisona produce efectos antiinflamatorios por inhibición de la síntesis de prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos. Contraindicaciones: hipersensibilidad a cualquiera de los fármacos, infección anorrectal, menores de 2 años. Reacciones adversas: irritación local, reacciones alérgicas, infecciones secundarias, entre otras. Interacciones farmacológicas: su absorción y paso a la circulación sistémica puede dar lugar a interacciones propias de cada fármaco. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Rectal. Hemorroides, fisuras anales, proctitis. Ungüento: tres o cuatro aplicaciones al día. Supositorios: uno o dos en 24 h.

Niños: Rectal. Hemorroides, fisuras anales, proctitis. Niños de 2 años en adelante. Un-

güento: una o dos aplicaciones al día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Xyloproct Plus

Ungüento. Cada g de ungüento contiene clorhidrato de lidocaína equivalente a 50 mg de lidocaína base, 2.5 mg de acetato de hidrocortisona, 35 mg de subacetato de aluminio, 180 mg de óxido de zinc. Caja con 6 jeringas unidosis con 5 g y una cánula. Caja con jeringa con 30 g y 6 cánulas. Caja con jeringa con 70 g y 14 cánulas.

Supositorios. Cada supositorio contiene 60 mg de lidocaína, 5 mg de acetato de hidrocortisona, 400 mg de óxido de zinc, 50 mg de subacetato de aluminio. Caja con 12 supositorios.

--- ASTRAZENECA

LIDOCAÍNA CON HIDROCORTISONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

351

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lidocaína/ Hidrocor-

tisona

Ungüento. Cada 100 g de ungüento contienen 5 g de lidocaína, 0.25 g de acetato de hidrocortisona, 3.5 g de subacetato de alumínio, 1.8 g de óxido de zinc. Envase con tubo de 20 g y aplicador.

$$ ARLEX

Ungüento. Cada 100 g de ungüento contienen 5 g de lidocaína, 0.25 g de acetato de hidrocortisona, 3.5 g de subacetato de alumínio, 1.8 g de óxido de zinc. Envase con tubo de 20 g y aplicador.

$ QUÍMICA Y FARMACIA

LIDOCAÍNA CON POLIDOCANOL

anestésicos LocaLes

Bases farmacológicas. Combinación de fármacos útil en el alivio de las molestias producidas durante la dentición primaria o infantil (6 a 24 meses de edad). La lidocaína es un anestésico local que disminuye la permeabilidad del sodio en la membrana celular estabilizándola e inhibiendo su despolarización y, en conse-cuencia, el bloqueo de la conducción nerviosa. El polidocanol es un tensoactivo que reduce la sensibilidad de las fibras nerviosas de manera localizada. Con-traindicaciones: hipersensibilidad a cualquiera de los fármacos. Reacciones adversas: reacciones alérgicas y, a dosis altas, puede producir metahemog-lobinemia, vértigo, hipotensión, bradicardia. Interacciones farmacológicas: no se han reportado. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisNiños:

Tópica sobre la mucosa dental. Alivio de las molestias producidas durante la den-tición primaria o infantil: de 4 a 24 meses de edad, aplicar sobre el brote dentario de 3 a 4 veces al día y en la noche antes de acostar al niño.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Nene-dent Gel. Cada gramo de gel contiene 3.4 mg de clorhidrato de lidocaína y 3.2 mg de polidocanol. Caja con un tubo con 10, 20 ó 30 g.

Solución. Cada mililitro de solución contiene 4.056 mg de clorhidrato de lidocaína y 3.818 mg de polidocanol. Caja con un frasco con 12 ó 20 mL.

--- NYCOMED

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

LIDOCAÍNA CON HIDROCORTISONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

352

LISINOPRIL

antihipertensores

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo de la enzima convertidora de angio-tensina (ECA), enzima que activa al precursor angiotensina I al péptido activo angiotensina II. Esta inhibición se traduce en disminución de la resistencia vas-cular periférica, de la presión arterial y de la precarga y poscarga del corazón. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros inhibidores de la ECA, antecedentes de edema angioneurótico, entre otras. Reacciones ad-versas: hipotensión excesiva, arritmias cardiacas, tos, edema angioneurótico, hiperpotasiemia, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, amilorida, diuréticos tiacídicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C durante el primer trimestre; categoría D durante el segundo o tercer trimestre.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial 10 mg cada 24 h; dosis de mantenimiento, 20 a 40 mg cada 24 h. Dosis máxima 80 mg/día.Insuficiencia cardiaca congestiva: dosis inicial, 2.5 a 5 mg cada 24 h; dosis de mantenimiento, 5 a 20 mg cada 24 h. Dosis máxima, 40 mg/día.

Niños: Oral. Hipertensión arterial. Niños mayores de 6 años: dosis inicial, 70 mcg/kg

cada 24 h. Dosis máxima, 5 mg/día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Alfaken Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de lisinopril. Caja con 30 ó 100 tabletas.

$$ KENDRICK

Dosteril Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de lisinopril. Caja con 14, 16, 28, 30 ó 100 tabletas.

$ BIOMEP

Zestril Tabletas. Cada tableta contiene 5, 10 ó 20 mg de lisinopril. Caja con 28 tabletas de 5 mg. Caja con 14 ó 28 tabletas de 10 ó 20 mg.

$$$ ASTRAZENECA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lisinopril Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de lisinopril. Caja con 30 tabletas.

$$ KENDRICKS

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de lisinopril. Caja con 30 tabletas.

$ MEDICAMENTOS NACIONALES

LISINOPRIL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

353LITIO

LITIO

antipsicóticos - antidepresiVos

Bases farmacológicas. Fármaco eficaz en el control de las variaciones anormales del afecto, como las que se presentan en la psicosis maniacodepresiva (mo-nopolar o unipolar), psicosis esquizoafectiva y en los brotes de agresividad. Su acción benéfica ocurre en el lapso de unas semanas a meses. Su efecto esta-bilizador parece depender de la alteración de sistemas de neurotransmisión; también reduce la concentración tisular de cAMP e impide el metabolismo del inositol. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, enfermedad cardio-vascular o renal grave, epilepsia, parkinsonismo, deshidratación, hiponatriemia, infecciones graves, esquizofrenia, enfermedad orgánica cerebral, entre otras. Reacciones adversas: son muy numerosas, entre ellas: náusea, vómito, dia-rrea, poliuria, polidipsia, sacudidas musculares, cansancio, signos de hipotiroi-dismo, pulso irregular, disnea, leucocitosis, diabetes insípida nefrógena, daño renal. Interacciones farmacológicas: no debe administrarse simultáneamente con diuréticos y butirofenonas. Las xantinas disminuyen su efecto y el litio pro-longa el de los bloqueadores neuromusculares. La indometacina aumenta sus acciones tóxicas. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Psicosis maniacodepresiva, psicosis esquizoafectiva, depresión mayor agu-da: 300 a 600 mg tres veces al día; esta dosis debe ajustarse según toleran-cia y necesidades del paciente. La dosis regular de sostén es de 300 mg, tres veces al día. En cualquier caso, las concentraciones séricas de litio deben ser inferiores a 1.5 mEq/L.

Niños: No se aconseja su uso en menores de 12 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Carbolit Tabletas. Cada tableta contiene 300 mg de carbonato de litio. Caja con envase de burbuja con 50 ó 100 tabletas.

$$ PSICOFARMA

Litheum 300 Tabletas. Cada tableta contiene 300 mg de carbonato de litio. Frasco con 50 tabletas.

$ VALDECASAS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

354 LOMEFLOXACINO

LOMEFLOXACINO

antimicrobianos

Bases farmacológicas. Quinolona que, al igual que el ciprofloxacino, es bactericida porque inhibe a las girasas del DNA; también tiene efecto posantibiótico. Es eficaz contra estafilococos, N. gonorrhoeae, N meningitidis, B. catarrhalis, H. influenzae y H ducreyi; su actividad en enterobacterias es similar a ofloxacino. Es útil en el tratamiento de infecciones respiratorias y genitourinarias. Contra-indicaciones: hipersensibilidad al fármaco/quinolonas, embarazo, lactancia y en menores de 18 años, cardiopatía y diabetes descontrolada, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, mareos, alteraciones elec-trolíticas (calcio, cloro), sobreinfecciones, entre otras. Interacciones farma-cológicas: fármacos con potencial arritmogénico, eritromicina, antipsicóticos, antidepresores, antiácidos, sales de hierro, magnesio o zinc, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Exacerbación infecciosa de la bronquitis crónica: 400 mg una vez al día por 10 días.Infección de vías urinarias: 400 mg una vez al día. Duración según tipo y gravedad de la infección.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Maxaquin Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de lomefloxacino equivalente a 400 mg de lomefloxacino. Caja con 3, 7 ó 14 tabletas.

_ PFIZER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

LOPERAMIDA

antidiarreicos y eLectroLitos oraLes

Bases farmacológicas. Derivado de la meperidina que actúa sobre los recepto-res opioides del intestino delgado y aumenta la actividad muscular circular y longitudinal; se le usa para el control y alivio sintomático de la diarrea aguda inespecífica y de la diarrea crónica asociada a una enfermedad inflamatoria in-

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

355

testinal. Su efecto antidiarreico se debe a que disminuye la peristalsis, prolonga el tiempo de tránsito gastrointestinal, aumenta el tiempo de contacto y reduce la secreción de agua y electrolitos; esto aumenta, en consecuencia, la absor-ción de agua y sales. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, colitis seudomembranosa, enterocolitis bacterial, disentería aguda, colitis ulcerativa, menores de 12 años, entre otras. No debe administrarse de manera crónica. Reacciones adversas: hiperglucemia, dolor abdominal, náusea, vómito, xeros-tomía, estreñimiento, mareos, somnolencia, entre otras. Interacciones farma-cológicas: otros opioides, saquinavir, gemfibrozilo, itraconazol. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Diarrea: inicial, 2 a 4 mg; después, 2 mg cada 4 a 6 h. Dosis máxima, 16 mg al día. Suspender su administración en cuanto las heces estén formadas.

Niños: Oral. Diarrea: mayores de 12 años, véase dosis de adultos. Iniciar con las do-

sis más bajas. Suspender su administración en cuanto las heces estén formadas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Acanol Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg de clorhidrato de loperamida. Caja con 12 tabletas.

$$ SANOFI-AVENTIS

Imodium Grageas. Cada gragea contiene clorhidrato de loperamida equivalente a 2 mg de loperamida. Caja con 2, 4 ó 12 grageas. Cartera con 2 grageas.

$$$ JANSSEN-CILAG

Lomotil Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg de clorhidrato de loperamida. Caja con 4 tabletas en envase de burbuja.

$ PFIZER

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Loperamida Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg de loperamida. Caja con 12 tabletas.

$$ ARLEX

Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg de loperamida. Envase con 12 tabletas.

$ PROTEÍN

Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg de loperamida. Envase con 12 tabletas.

$$$ HORMONA

LOPERAMIDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

356 LORATADINA

LORATADINA

antiaLérgicos - antihistamínicos

Bases farmacológicas. Antihistamínico empleado para el alivio sintomático de la rinitis alérgica y vasomotora, rinorrea, conjuntivitis alérgica, fiebre del heno, ur-ticaria, prurito, reacciones alérgicas producidas por medicamentos o alimentos y picaduras de insectos. Es antagonista de los receptores H

1 de histamina y, por este

mecanismo, impide el aumento de la permeabilidad capilar y la formación del ede-ma; elimina el prurito que se presenta en las reacciones de hipersensibilidad. No afecta la liberación de histamina y en dosis terapéuticas no produce efectos se-dantes como la clorfeniramina, debido a que su paso por la barrera hematoence-fálica es limitado. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia hepática, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: fatiga, cefalea, entre otras. Interacciones farmacológicas: puede interactuar con depresores del SNC. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Rinitis alérgica estacional, urticaria crónica idiopática: 10 mg una vez al día.Niños:

Oral. Rinitis alérgica estacional, urticaria crónica idiopática: de 2 a 5 años, 5 mg una vez al día; de 6 a 10 años, 10 mg una vez al día.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

357LORATADINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Inigrin Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de loratadina. Frasco con 10 ó 20 tabletas.

Jarabe. Cada 100 mL de jarabe contienen 100 mg de loratadina. Frasco con 60 mL.

$ GRIN

Sensibit Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de loratadina. Caja con 10 ó 20 tabletas.

Jarabe. Cada 100 mL de jarabe contienen 100 mg de loratadina. Caja con frasco con 60 mL.

Solución pediátrica. Cada 100 mL de solución contienen 100 mg de loratadina. Caja con frasco con 30 mL.

$ LIOMONT

Urtisin Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de loratadina. Caja con 10 ó 20 tabletas.

$$ PISA

Clarityne Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de loratadina. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas.

Jarabe. Cada 5 mL de jarabe contienen 5 mg de loratadina. Caja con un frasco con 60 mL.

Solución pediátrica. Cada mililitro de solución contiene 1 mg de loratadina. Caja con un frasco con 30 mL.

$$$ SCHERING-PLOUGH

Lertamine Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de loratadina. Caja con 10 ó 20 tabletas.

Jarabe. Cada 5 mL de jarabe contienen 5 mg de loratadina. Caja con un frasco con 60 mL.

Solución pediátrica. Cada mililitro de solución contiene 1 mg de loratadina. Caja con un frasco con 30 mL.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Loratadina Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de loratadina. Caja con 10 tabletas.

Solución oral. Cada 100 mL de solución contienen 0.1 g de loratadina. Envase con 15, 30, 60 ó 120 mL.

$$ BIOMEP

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de loratadina. Caja con 10 tabletas.

$$$ DEGORT’S CHEMICAL

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de loratadina. Caja con 10 ó 20 tabletas.

$ KENDRICK

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de loratadina. Caja con 10 ó 20 tabletas.

$ ULTRALAB

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de loratadina. Caja con 10 ó 20 tabletas.

Jarabe. Cada 5 mL de jarabe contienen 5 mg de loratadina. Caja con un frasco con 60 ó 100 mL.

$$$ UNIPHARM

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

358 LORAZEPAM

LORAZEPAM

sedantes hipnóticos y ansioLíticos

Bases farmacológicas. Benzodiazepina de duración corta (< 10 h) que, según la dosis, produce grados diversos de depresión del SNC. Tiene propiedades ansio-líticas, hipnótico-sedantes, anticonvulsivas y relajantes musculares. Actúa sobre receptores membranales GABA-benzodiacepínicos en el SNC. Su acción sobre estos receptores facilita el paso de los iones cloro a través de la membrana, lo que da lugar a hiperpolarización postsináptica y disminución de la excitabilidad neuronal. Sus efectos se inician de 30 a 60 min después de administración oral y persisten aproximadamente 6 h. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fárma-co, glaucoma de ángulo cerrado, enfermedad obstructiva crónica de los pulmones, insuficiencia respiratoria, depresión intensa, intoxicación alcohólica, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, sedación, depresión respiratoria, confusión, desorientación, depresión, vértigo, acatisia, debilidad muscular, hipotensión, entre otras. Su administración repetida produce tolerancia, dependencia física y psí-quica. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Estados de ansiedad: inicial, 1 a 10 mg en dosis divididas cada 6 h. Insomnio: inicial, 2 a 4 mg al momento de acostarse.

Niños: Oral. No se ha establecido su eficacia y seguridad en menores de 12 años.

Ancianos: Oral. Estados de ansiedad: inicial, 0.5 a 4 mg/dia en dosis divididas. La dosis

inicial no debe exceder de 2 mg.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ativán Tabletas. Cada tableta contiene 1 ó 2 mg de lorazepam. Excipiente, c.b.p. 1 tableta. Caja con 40 u 80 tabletas de 1 ó 2 mg.

$$ WYETH

Lozam Tabletas. Cada tableta contiene 1 ó 2 mg de lorazepam. Caja con 40 u 80 tabletas de 1 ó 2 mg.

$ PSICOFARMA

Sinestrón Cápsulas. Cada cápsula contiene 1 ó 2 mg de lorazepam. Caja con 10, 20 ó 30 cápsulas de 1 ó 2 mg

$$$ MEDIX

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lorazepam Tabletas. Cada tableta contiene 1 mg de lorazepam. Caja con 40.

- PROTEIN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

L

359LOSARTÁN

LOSARTÁN

antihipertensores

Bases farmacológicas. Antagonista de los receptores AT1 de angiotensina II. Este

bloqueo reduce los efectos prohipertensivos de la angiotensina: vasoconstricción periférica, hipoperfusión renal, antinatriuresis, liberación de aldosterona, cateco-laminas y vasopresina, hipertrofia de músculo liso vascular y cardiaco. Parte del efecto del losartán se debe a su metabolito activo exp3174. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: diarrea, dispep-sia, astenia, mareos, hiperpotasiemia, entre otras. Interacciones farmacológi-cas: AINE, amilorida, rifampicina, anestésicos generales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C durante el primer trimestre; categoría D durante el segundo o tercer trimestre.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 50 mg cada 12 ó 24 h. Dosis máxima, 100 mg/día.

Niños: Oral. Hipertensión arterial en niños mayores de 6 años: dosis inicial, 0.7 mg/kg

cada 24 h. Dosis máxima, 50 mg/día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Colibs Comprimidos. Cada comprimido contiene 50 ó 100 mg de losartán. Caja con 15 ó 30 comprimidos.

$ SBL PHARMA-CEUTICALS

Cozaar Comprimidos. Cada comprimido contiene 12.5 mg de losartán. Caja con 21 comprimidos. Comprimidos. Cada comprimido contiene 50 ó 100 mg de losartán. Caja con 15 ó 30 comprimidos.

$$ MERCK SHARP & DOHME

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Losartán Comprimidos. Cada comprimido contiene 50 mg de losartán. Envase con 15 ó 30 comprimidos.

$$$ KENDRICK

Grageas. Cada gragea contiene 50 mg de losartán. Envase con 10 ó 30 grageas.

$$ MEDICAMENTOS NACIONALES

Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de losartán. Envase con 30 tabletas.

$ INDUSTRIAS BIOQUÍMICAS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

360 MAPROTILINA

MAPROTILINA

AntidepresivosBases farmacológicas. Antidepresor tetracíclico que inhibe especialmente la re-

captura de noradrenalina y, en menor proporción, de serotonina en las termi-naciones nerviosas, acción que aumenta la concentración sináptica de estos neurotransmisores y que explican sus efectos farmacológicos. Su efecto an-tidepresivo es evidente después de dos a tres semanas de iniciado el trata-miento. Tiene propiedades anticolinérgicas moderadas y antihistamínicas muy marcadas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, antecedentes de trastornos convulsivos, durante la fase aguda del infarto miocárdico, durante la administración de inhibidores de la MAO, glaucoma de ángulo cerrado, entre otras. Reacciones adversas: nerviosismo, agitación, somnolencia, temblor, fa-tiga, confusión, desorientación, alucinaciones, pesadillas, manía, exacerbación de la psicosis, ataxia, retención urinaria, taquicardia, palpitaciones, arritmias cardiacas, bloqueo cardiaco, resequedad de boca, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, inhibidores de la MAO. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Depresión leve a moderada, depresión enmascarada, depresión neurótica: inicial, 25 mg una a dos veces al día. Después de dos semanas, si es nece-sario, aumentar progresivamente la dosis hasta un máximo de 225 mg al día. Depresión grave: inicial, 50 mg dos a tres veces al día; incrementar de confor-midad con las necesidades y tolerancia, hasta un máximo de 225 mg al día. La dosis de mantenimiento puede ser de 100 a 150 mg al día.

Niños: No se recomienda su uso en menores de 18 años.

Ancianos:Oral. Inicial, 10 a 25 mg una o dos veces al día. En general, la dosis de manteni-

miento es de 50 a 75 mg al día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ludiomil Grageas. Cada gragea contiene 10, 25 ó 75 mg de clorhidrato de maprotilina. Caja con 50 grageas de 10 mg. Caja con 30 grageas de 25 mg. Caja con 10 grageas de 75 mg.

- NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

361MEBENDAZOL

MEBENDAZOL

Antihelmínticos

Bases farmacológicas. Antihelmíntico de amplio espectro útil en el tratamiento de enterobiosis (oxiuriosis), tricocefalosis, ascariosis, uncinariosis y teniosis. También es eficaz contra Strongyloides stercoralis. Actúa sobre los microtúbu-los de los parásitos ocasionando acumulación de las secreciones celulares en el aparato de Golgi, alteraciones en la secreción de acetilcolinesterasa e inhi-bición irreversible de la incorporación de la glucosa exógena, lo cual produce inmovilidad y muerte de los parásitos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, colitis ulcerativa, en niños menores de dos años y durante el embarazo. Reacciones adversas: dolor abdominal, diarrea, vértigo, cefalea. Interacciones farmacológicas: no se han reportado. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Oxiuriosis: 100 mg en dosis única; repetir el tratamiento a los 30 días. Ascariosis, tricocefalosis, uncinariosis e infestaciones mixtas: 100 mg dos veces al día durante tres días.Estrongiloidosis y teniosis: 200 mg dos veces al día durante tres días.

Niños: Oral. Mayores de dos años, véase dosis en adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Vermin-dazol Comprimidos. Cada comprimido contiene 100 mg de mebendazol. Caja con 6 comprimidos.

Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 2 g de mebendazol. Frasco con 30 mL de suspensión.

$ STREGER

Mebensole Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de mebendazol. Caja con 6 tabletas.

Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 2 g de mebendazol. Frasco con 30 mL de suspensión.

$$ SANOFI-AVENTIS

Vermox Tabletas. Cada tableta contiene 100 ó 500 mg de mebendazol. Caja con 6 tabletas de 100 mg. Caja con 1 tableta de 500 mg (para dosis única).

Suspensión. Cada mililitro de suspensión contiene 20 ó 60 mg de mebendazol. Caja con frasco con 30 mL de suspensión de 20 mg/mL. Caja con frasco con 10 mL de suspensión con 60 mg/mL (para dosis única).

$$$ JANSSEN-CILAG

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Mebendazol Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de mebendazol. Caja con 6 tabletas.

--- DEGORT’S CHEMICAL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

362 MECLIZINA

MECLIZINA

Antieméticos

Bases farmacológicas. Agente antiemético que inhibe la activación del centro del vómito en el bulbo raquídeo sin afectar la zona quimiorreceptora corres-pondiente. Debido a su efecto anticolinérgico central, reduce la excitabilidad de neuronas colinérgicas de los núcleos vestibulares que se activan durante el mareo de traslación. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: sequedad de boca, somnolencia, sedación, en-tre otras. Interacciones farmacológicas: fenotiazinas, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis y tratamiento del mareo de traslación: 25 a 50 mg 1 h antes de iniciar el viaje. La dosis se puede repetir cada 24 h si es necesario.Vértigo: 25 a 100 mg/día divididos en 2 ó 3 tomas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Chiclida Tabletas de goma masticables. Cada tableta contiene 25 mg de meclizina. Caja con 6 ó 12 tabletas.

_ ANDROMACO

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

363

MEDROXIPROGESTERONA

Anticonceptivos

Bases farmacológicas. Progestágeno que impide la secreción de hormona lu-teinizante por lo que inhibe la ovulación. Además, aumenta la viscosidad del moco cervical e induce cambios en el endometrio, impidiendo la implantación del óvulo. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con sospecha o diagnóstico de cáncer de mama, sangrado vaginal de origen desco-nocido, tumores hepáticos, enfermedades trombóticas, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: anorexia, náusea, vómito, acné, edema de pies y tobillos, hipersensibilidad mamaria, amenorrea, entre otras. Interacciones farmacológicas: ampicilina, carbamazepina, ceftazidima, eritro-micina, fluconazol, griseofulvina, barbitúricos, fenitoína, rifampicina, warfarina. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular profunda. Prevención del embarazo: 150 mg de medroxiprogestero-na cada 3 meses. La primera dosis debe administrarse dentro de los primeros 5 días del ciclo menstrual normal.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Depoprovera Suspensión inyectable. Cada frasco ámpula contiene 50 ó 150 mg de acetato de medroxiprogesterona y vehículo, cbp 1 mL. Caja con 1 frasco ámpula.

Jeringas prellenadas. Cada jeringa prellenada contiene 150 mg de acetato de medroxiprogesterona y vehículo, cbp 1 mL. Caja con una jeringa prellenada e instructivo.

$$$ PFIZER

Megestron Suspensión inyectable. Cada frasco ámpula contiene 150 mg de acetato de medroxiprogesterona y vehículo, cbp 1 mL. Caja con 1 frasco ámpula.

$ ORGANON

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

MEDROXIPROGESTERONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

364 MEDROXIPROGESTERONA y CIPIONATO DE ESTRADIOL

MEDROXIPROGESTERONA y CIPIONATO DE ESTRADIOL

hormonAs

Bases farmacológicas. Formulación farmacéutica que contiene un estrógeno (cipio-nato de estradiol) y un progestágeno (medroxiprogesterona). La administración de la mezcla interfiere con la fertilidad de diversas maneras: inhibe la secreción hipofisiaria de hormonas gonadotrópicas, la maduración folicular, suprime la ovu-lación. Induce la formación de moco cervical viscoso e impenetrable que impide la migración de espermatozoides. Además, produce cambios endometriales que bloquean el proceso de implantación. Contraindicaciones: hipersensibilidad a al-guno los componentes de la combinación, tabaquismo, trombosis, tromboflebitis, enfermedad cerebrovascular, hipertensión arterial, hepatopatía, sangrado vaginal no diagnosticado, epilepsia, depresión, diabetes, migraña, entre otras. Reaccio-nes adversas: anorexia, náusea, vómito, acné, edema de pies y tobillos, hiper-sensibilidad mamaria, amenorrea, entre otras. Interacciones farmacológicas: ampicilina, carbamazepina, ceftazidima, eritromicina, fluconazol, griseofulvina, barbitúricos, fenitoína, rifampicina, warfarina. Riesgo en el embarazo: cate-goría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular profunda. Prevención del embarazo: 25 mg de medroxiprogeste-rona y 5 mg de cipionato de estradiol. La primera dosis debe administrarse entre el día 1 y 5 del ciclo natural, contando el primer día de la menstruación como el primer día del ciclo. La dosis subsecuente debe administrarse 30 días después de la anterior.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cyclofemina Suspensión inyectable. Cada ampolleta contiene 25 mg de acetato de medroxiprogesterona, 5 mg de cipionato de estradiol y vehículo, cbp 0.5 mL. Caja con una ampolleta, calendario e instructivo.

Jeringas prellenadas. Cada jeringa prellenada contiene 25 mg de acetato de medroxiprogesterona, 5 mg de cipionato de estradiol y vehículo, cbp 0.5 mL. Caja con una jeringa prellenada, calendario e instructivo.

- CARNOT© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

365

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Medroxi-Progesteronay cipionatode estradiol

Suspensión inyectable. Cada ampolleta contiene 25 mg de acetato de medroxiprogesterona, 5 mg de cipionato de estradiol y vehículo, cbp 0.5 mL. Caja con una ampolleta e instructivo.

- FARMACÉUTICA HISPANO-AMERICANA

MELFALÁN

Antineoplásicos - AlquilAntes

Bases farmacológicas. Agente alquilante que previene la división celular porque forma enlaces cruzados con el DNA e inhibe su síntesis. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, depresión de la médula ósea, infección hepática activa, embarazo, lactancia. Reacciones adversas: leucopenia, trombocitope-nia, náusea, vómito, alopecia, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que producen nefrotoxicidad. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Mieloma múltiple, tratamiento paliativo: 6 mg al día durante dos a tres se-manas. Suspender durante cuatro semanas y reiniciar cuando las cuentas leucocitarias y plaquetas comiencen a subir. Alternativa, iniciar con 0.25 mg/kg/día por 4 días consecutivos en combinación con prednisona, que se puede repetir cada cuatro a seis semanas si la cuenta de granulocitos y plaquetas ha regresado a sus niveles normales.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Alkeran Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg de melfalán. Caja con frasco con 25 tabletas.

- GLAXO- SMITHKLINE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

MEDROXIPROGESTERONA y CIPIONATO DE ESTRADIOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

366 MELOXICAM

MELOXICAM

Antirreumáticos - oftálmicos

Bases farmacológicas. Al igual que otros AINE, tiene propiedades antiinflamato-rias, analgésicas y antipiréticas que se atribuyen a su capacidad para inhibir la síntesis de prostaglandinas. Destacan sus propiedades antiinflamatorias y tiene utilidad en el tratamiento de las enfermedades reumáticas. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: mareos, diarrea, dispepsia, dolor abdominal, retención de líquidos, edema, sangrado y ulceraciones gastrointestinales, perforación intestinal, depresión de la médu-la ósea, entre otras. Interacciones farmacológicas: en coadministración con inhibidores de la síntesis de prostaglandinas aumenta el riesgo de úlcera y san-grado gastrointestinal, incrementa el efecto de los anticoagulantes. Riesgo en el embarazo: categoría C/D (tercer trimestre del embarazo).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Osteoartritis, espondilitis anquilosante: inicial, 7.5 mg/día y, si es necesario, se puede incrementar a 15 mg/día. Artritis reumatoide: inicial, 15 mg/día y, de acuerdo con la respuesta terapéu-tica, la dosis se puede reducir a 7.5 mg/día. En todos los casos, no exceder de 15 mg/día.

Intramuscular profunda. En casos de inflamación y dolor intensos, únicamente durante los primeros días: 7.5 a 15 mg una vez al día.

Tópica en la conjuntiva. Inflamación y dolor secundario a cirugía de catarata y cirugía refractiva: una gota en el ojo afectado de la solución a 0.03% de tres a cinco veces al día mientras sea necesario.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

367MELOXICAM

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Aflamid Tabletas. Cada tableta contiene 15 mg de meloxicam. Caja con 5 tabletas.

Suspensión oral. Cada 100 mL de suspensión contienen 150 mg de meloxicam. Frasco con 40 ó 100 mL y pipeta dosificadora.

$$ ANCHOR PHARMA

Coxylan Ofteno

Solución oftálmica. Cada mililitro de solución contiene 0.3 mg de meloxicam. Caja con frasco gotero conteniendo 5 mL de solución.

- SOPHIA

Exel Cápsulas. Cada cápsula contiene 7.5 ó 15 mg de meloxicam. Caja con 20 cápsulas de 7.5 mg. Caja con 10 ó 20 cápsulas de 15 mg.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 1.5 mL contiene 15 mg de meloxicam. Caja con 3 ampolletas de 15 mg cada una.

$$ SENOSIAIN

Melosteral Tabletas. Cada tableta contiene 7.5 ó 15 mg de meloxicam. Caja con 7, 10 ó 14 tabletas de 7.5 mg. Caja con 10 tabletas de 15 mg.

$ DIBA

Mobicox Tabletas. Cada tableta contiene 7.5 ó 15 mg de meloxicam. Caja con 7 ó 14 tabletas de 7.5 mg. Caja con 10 ó 30 tabletas de 15 mg.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 1.5 mL contiene 15 mg de meloxicam. Caja con 3 ampolletas.

$$$ BOEHRINGER INGELHEIM

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Meloxicam Tabletas. Cada tableta contiene 15 mg de meloxicam. Caja con 10.

APOTEX

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

368

MEMANTINA

neuroprotectores

Bases farmacológicas. Antagonista no competitivo del glutamato a nivel de los receptores glutamatérgicos NMDA. Se tiene evidencia que la activación exci-tatoria crónica del neurotransmisor l-glutamato puede tener algún papel en la patogenia de la enfermedad de Alzheimer y de otros trastornos neurológicos. La memantina inhibe el efecto citotóxico del glutamato evitando la muerte neuronal por flujo excesivo de calcio. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, pacientes con insuficiencia renal o hepática grave, convulsiones, entre otras. Reacciones adversas: vértigo, inquietud, hiperexcitabilidad, cansancio, cefa-lea, náusea, entre otras. Interacciones farmacológicas: barbitúricos, antip-sicóticos, anticolinérgicos, l-dopa, bromocriptina, amantadina. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos y ancianos:

Oral. Enfermedad de Alzheimer de moderada a severa: inicial, 5 mg una vez al día durante más de tres semanas. Ajustar la dosis a la respuesta y tolerancia del paciente. La dosis de mantenimiento suele ser de 10 mg dos veces al día. Demencia vascular. No se ha establecido su eficacia.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Akatinol Tabletas. Caja con 7, 14, 28, 30 ó 56 tabletas de 10 mg de clorhidrato de memantina equivalente a 10 mg de memantina.

$$ MERZ-PHARMA

Ebixa Tabletas. Caja con 14, 28 o 56 tabletas de 10 mg de clorhidrato de memantina equivalente a 10 mg de memantina.

$$ LUNDBECK

Eutebrol Comprimidos. Caja con 10 ó 30 comprimidos de 10 mg de clorhidrato de memantina equivalente a 10 mg de memantina.

$ ASOFARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

MEMANTINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

369MESALAZINA

MESALAZINA

Antiulcerosos

Bases farmacológicas. La mesalazina (o mesalamina) se utiliza en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal, como la colitis ulcerativa, en la enferme-dad de Crohn y en la colitis ulcerosa distal (proctitis). El mecanismo de acción por el cual ejerce su efecto antiinflamatorio se desconoce, pero se ha propuesto que disminuye la inflamación intestinal por interferir con la síntesis de prostaglandinas y leucotrienos. También se le considera atrapador de radicales libres, los cuales son producidos en gran número en pacientes con colitis ulcerativa. Contraindi-caciones: hipersensibilidad al fármaco o a los salicilatos, insuficiencia hepática o renal grave, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, estreñimiento, diarrea, cefalea, nasofaringitis, reacciones de hipersensibilidad, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, antiácidos, vacuna contra la varicela, anticoagulantes, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Enfermedad de Cronh: 1 000 mg tres a cuatro veces al día (de liberación prolongada, de preferencia). Colitis ulcerativa, 800 mg tres veces al día durante 6 semanas; o bien, 1 000 mg cuatro veces al día durante 8 semanas (de liberación prolon-gada, de preferencia).

Rectal. Proctitis ulcerativa crónica activa: aplicar un enema de 4 g una vez al día antes de acostarse durante 3 a 6 semanas o un supositorio de 1 000 mg una vez al día, antes de acostarse; o bien, de 500 mg dos veces al día. De ser necesario, incrementar la dosis después de 2 semanas de tratamiento a 500 mg tres veces al día durante 3 a 6 semanas. Colitis ulcerativa, aplicar un enema (retención, 6 a 8 h) con 4 g una vez al día antes de acostarse durante 3 a 6 semanas.

Niños: No se ha establecido su seguridad y eficacia.© 20

19 In

tersis

temas

, S.A

. de C

.V.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

370

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Asacol Grageas con capa entérica. Cada gragea contiene 400 mg de mesalazina. Caja con 30 grageas.

$$$ NYCOMED

Pentasa Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 250 ó 500 mg de mesalazina. Caja con 30 ó 50 tabletas de liberación prolongada de 250 ó 500 mg.

Supositorios. Cada supositorio contiene 1 g de mesalazina. Caja con 14 ó 28 supositorios.

Granulado de liberación prolongada. Cada sobre con granulado contiene 1 ó 2 g de mesalazina. Caja con 30, 50 ó 100 sobres de 1 ó 2 g.

$$ FERRING

Salofalk Grageas. Cada gragea contiene 250 ó 500 mg de mesalazina. Caja con 60 grageas con 250 mg. Caja con 40 grageas con 500 mg.

Supositorios. Cada supositorio contiene 250 mg de mesalazina. Caja con 10 ó 30 supositorios.

Suspensión-enema. Cada 100 mL de suspensión-enema contienen 6.667 g de mesalazina. Envase con 3 ó 7 enemas de 4 g/ 60 mL.

$ FARMASA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Mesalazina Grageas. Cada gragea contiene 250 ó 500 mg de mesalazina. Caja con 60 grageas con 250 mg. Caja con 40, 60 u 80 grageas con 500 mg.

--- SCHWABE

MESALAZINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

371

MESTEROLONA

hormonAs

Bases farmacológicas. Andrógeno activo por vía oral que promueve el desarrollo de los órganos sexuales y las características sexuales secundarias en el varón. No suprime la secreción hipofisiaria de gonadotropinas ni la espermatogéne-sis. También aumenta el volumen seminal y, en consecuencia, la motilidad y la cantidad espermática. Tiene propiedades anabólicas (retención de nitrógeno) y aumenta la retención de calcio, sodio, potasio y agua. Contraindicaciones: hi-persensibilidad al fármaco, en diagnóstico o sospecha de carcinoma de próstata o mama, hipercalciemia y en niños, entre otras. Reacciones adversas: priapis-mo, urgencia urinaria, mastalgia, entre otras. Interacciones farmacológicas: corticoides, corticotropina, anticoagulantes orales. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Deficiencia androgénica, infertilidad masculina asociada con hipogonadismo: dosis inicial, 75 a 100 mg diarios; dosis de mantenimiento, 50 a 75 mg dia-rios. En ambos casos, en dosis divididas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Proviron Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de mesterolona. Caja con 10 tabletas

- BAYER-SCHERING

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

MESTEROLONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

372

METFORMINA

AntidiAbéticos

Bases farmacológicas. Hipoglucemiante oral del grupo de las biguanidas que dis-minuye los niveles de glucosa basal y posprandial en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Este esfecto se debe a que también mejora la sensibilidad de la insulina aumentando la recaptación y utilización periférica de la glucosa. También disminuye la producción hepática de glucosa y su absorción intestinal. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, disfunción renal, enfermeda-des hepáticas, complicaciones agudas de la diabetes (acidosis láctica, coma, infecciones, gangrena), entre otras. Reacciones adversas: molestias gastroin-testinales, anorexia, astenia, acidosis láctica, entre otras. Interacciones farma-cológicas: alcohol, cimetidina, nifedipino, ranitidina, trimetoprim, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Diabetes mellitus tipo 2. Tabletas de liberación inmediata: iniciar con 500 mg dos veces al día, incrementando la dosis en 500 mg cada semana, hasta una dosis máxima de 2 000 mg al día; o bien, 850 mg una vez al día incrementan-do la dosis en 850 mg cada dos semanas hasta una dosis máxima de 2 550 mg al día. Dosis mayores de 2 000 mg deben ser administradas en tres o cuatro tomas al día. Se debe administrar con los alimentos. Tabletas de liberación prolongada: inicial, 500 a 1 000 mg una vez al día con la cena. Ajustar la dosis con incrementos de 500 mg cada semana, hasta una dosis máxima de 2 500 mg al día.

Niños:Oral. Diabetes mellitus tipo 2. De 10 a 17 años. Tabletas de liberación inmediata:

inicial, 500 mg dos veces al día. Incrementar la dosis en 500 mg cada semana hasta lograr el control metabólico del paciente. Dosis máxima, 2 000 g al día dividida en varias tomas. Mayores de 17 años, véase dosis en adultos. Table-tas de liberación prolongada. Solo en mayores de 17 años: inicial, 500 mg una vez al día. Dosis de mantenimiento, 1 000 a 2 000 mg una vez al día. Dosis máxima, 2 000 mg al día.

METFORMINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

373

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Debeone NF Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de clorhidrato de metformina. Caja con 30 ó 60 tabletas con 500 mg.

$$ ARMSTRONG

Debeone DT NF

Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 850 mg de clorhidrato de metformina. Caja con 30 tabletas de liberación prolongada con 850 mg.

Dabex Tabletas. Cada tableta contiene 500, 850 ó 1 000 mg de clorhidrato de metformina. Caja con 30 ó 60 tabletas con 500, 850 ó 1,000 mg.

$$ MERCK

Dabex XR Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 500 ó 750 mg de clorhidrato de metformina. Caja con 30 ó 60 tabletas con 500 ó 750 mg.

Ficonax Tabletas. Cada tableta contiene 850 mg o 1 g de clorhidrato de metformina. Caja con 30 tabletas con 850 mg o 1 g.

$ PISA

Dimefor Tabletas. Cada tableta contiene 500 u 850 mg de clorhidrato de metformina. Caja dual con 60 ó 120 tabletas ranuradas de 500 u 850 mg.

$$ SIEGFRIED RHEIN

Predial Tabletas. Cada tableta contiene 500, 850 ó 1 000 mg de clorhidrato de metformina. Caja con 30, 40 ó 60 tabletas con 500 mg. Caja con 30 tabletas con 850 mg. Caja con 40 tabletas con 1 000 mg.

$$$ SILANES

Glucophage Tabletas. Cada tableta contiene 500 u 850 mg de metformina. Caja con 60 tabletas con 500 mg. Caja con 40 tabletas con 850 mg.

$$ SYNTEX

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Metformina Tabletas. Cada tableta contiene 850 mg de metformina. Envase con 30 tabletas.

$$ APOTEX

Tabletas. Cada tableta contiene 850 mg de metformina Envase con 30 tabletas.

$ FARMACIAS DEL AHORRO

METFORMINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

374

METILDOPA

Antihipertensores

Bases farmacológicas. La metildopa se biotransforma por descarboxilación en α-metil noradrenalina, agonista selectivo de los receptores adrenérgicos α

2. La

activación de estos receptores en las neuronas del área C-1 bulbar, relacionadas con el eflujo de señales simpáticas de estimulación cardiovascular, inhibe tales señales. Esto se traduce en disminución de la presión arterial y de la función cardiaca. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, tratamiento con inhibidores de MAO, enfermedad hepática, entre otras. Reacciones adversas: sedación, mareos, cefalea, disfunción sexual, hepatitis, lupus eritematoso, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores adrenérgicosβ, inhibido-res de MAO, aminas simpaticomiméticas, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 250 mg cada 8 ó 12 h; dosis diaria de mantenimiento, 500 a 2 000 mg. Dosis máxima, 3 000 mg, en 2 a 4 tomas.

Niños: Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 10 mg/kg/día en 2 a 4 tomas. Dosis

máxima, 65 mg/kg o 3 000 mg/día, la que sea menor.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Aldomet Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de metildopa. Caja con 60 ó 100 tabletas.

Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de metildopa. Caja con 36 tabletas.

$$ MERCK SHARP & DOHME

Medopal Tabletas. Cada tableta contiene 250 ó 500 mg de metildopa. Caja con 30 tabletas.

$ TEVA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Metildopa Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de metildopa. Envase con 30 tabletas.

$ BIOMEP

Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de metildopa. Envase con 30 tabletas.

$$ MEDICAMENTOS NACIONALES

METILDOPA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

375

METILERGOMETRINA

estimulAntes de lA motilidAd uterinA

Bases farmacológicas. La metilergometrina (metilergonovina) es un derivado se-misintético de la ergonovina que aumenta el tono y la contractilidad uterina. Se utiliza en el tratamiento de la hemorragia posparto asociada con atonía o subinvolución uterina. Su efecto lo produce por estimulación directa del múscu-lo liso del útero provocando su contracción alrededor de los vasos sanguíneos placentarios lo que produce hemostasia. También actúa sobre los receptores alfa adrenérgicos, dopaminérgicos y serotoninérgicos. Contraindicaciones: hipersen-sibilidad al fármaco o a derivados del ergot, embarazo, inducción del trabajo de parto, aborto incompleto, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, sepsis, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, sudoración, ma-reo, alteraciones cardiovasculares, entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de la CYP 3A4, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento de la hemorragia posparto asociada con atonía o subinvolución uterina: 0.2 mg tres a cuatro veces al día hasta lograr el control de la hemo-rragia puerperal, por un máximo de una semana.

Intramuscular o intravenosa: 0.2 mg como dosis única después del alumbramiento o expulsión de la placenta, o durante el puerperio. En caso de hemorragia intensa, repetir la dosis en intervalos de 2 a 4 h. La administración intravenosa se utiliza sólo en caso de emergencia, se debe administrar lentamente y con el continuo monitoreo de la presión sanguínea.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Methergin Grageas. Cada gragea contiene 0.125 mg de maleato de metilergometrina. Caja con 30 grageas.

Solución Inyectable. Cada ampolleta de 1 mL de solución inyectable contiene 0.2 mg de maleato de metilergometrina. Caja con 5 ampolletas.

--- SANDOZ

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

METILERGOMETRINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

376

METILFENIDATO

Antihipercinéticos - AntinArcolépticos

Bases farmacológicas. Estimulante moderado del SNC con propiedades farmacoló-gicas semejantes a las anfetaminas. A semejanza de éstas, estimula la corteza cerebral y las estructuras subcorticales; en contraste sus efectos cardiovascu-lares son mínimos. No se conoce el mecanismo por el cual este fármaco es útil en niños con trastorno por déficit de atención con hiperatividad (TDAH). Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, pacientes con ansiedad, tensión y agitación, pacientes con glaucoma, hipertiroidismo, tirotoxicosis, pacientes con antecedentes o diagnóstico de síndrome de Tourette, durante la administra-ción con inhibidores de la MAO. Reacciones adversas: depresión, somnolencia, cefalea, insomnio, nerviosismo, alteraciones de la conducta, dolor anginoso, arritmias cardiacas, hipertensión, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, con fármacos presores, con inhibidores de la MAO, entre otros. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Narcolepsia: 10 mg dos a tres veces al día, de preferencia 30 a 45 min antes de las comidas. La dosis promedio es de 20 a 30 mg al día. No exceder de 60 mg/día.

Niños:

Oral. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Mayores de 6 años. Tabletas de liberación prolongada (12 h): inicial, una tableta de 18 ó 20 mg en la mañana. Si es necesario, esta dosis se puede aumentar progresivamente hasta un máximo de 40 a 50 mg/día. Tabletas de liberación inmediata: 5 mg dos veces al día, antes del desayuno y antes de la comida; después, ajustar la dosis a intervalos de una semana. La dosis no debe exceder de 60 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Concerta Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta de liberación prolongada contiene 18, 27, 36 ó 54 mg de clorhidrato de metilfenidato. Frasco con 15 ó 30 tabletas de liberación prolongada de 18, 27, 36 ó 54 mg.

$$$ JANSSEN- CILAG

Ritalin Cápsulas. Cada cápsula contiene 20, 30 ó 40 mg de clorhidrato de metilfenidato. Caja con frasco PAD etiquetado con 30, 60 y 100 cápsulas de liberación prolongada con 20, 30 ó 40 mg.

$$ NOVARTIS

METILFENIDATO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

377

Tradea Tabletas. Cada tableta contiene 20 mg de clorhidrato de metilfenidato. Caja con 10, 15, 30 ó 60 tabletas de 20 mg.

$ PSICOFARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

METILPREDNISOLONA

AntiAsmáticos - AntiinflAmAtorios - corticoesteroides

Bases farmacológicas. Derivado metilado de la prednisolona con propiedades glu-cocorticoides poderosas y mineralocorticoides moderadas. Por sus efectos an-tiinflamatorios, inmunosupresores y metabólicos es útil en el tratamiento de una gran variedad de enfermedades graves como estado asmático, exacerbación de lupus eritematoso sistémico, polimiositis, carditis reumática aguda, reacciones alérgicas severas o incapacitantes, edema laríngeo agudo no infeccioso, poli-mialgia reumática, anemia hemolítica adquirida (autoinmune), exacerbaciones de esclerosis múltiple, entre otras. Sus efectos se deben a su interacción con un receptor intracelular. El complejo fármaco-receptor se une al DNA y estimula la síntesis de enzimas específicas y, como consecuencia, se impide la formación de prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos. También inhibe la migración de los neutrófilos a las áreas de inflamación, la permeabilidad capilar, el edema y la acumulación de mastocitos asociada a la liberación de histamina. Por otro lado, bloquea la síntesis de anticuerpos, induce la gluconeogénesis, aumen-ta la glucemia, secreción de glucagón, incrementa la resistencia a la insulina, eleva la lipólisis y movilización de los ácidos grasos del tejido adiposo. También reduce la absorción de calcio y aumenta su excreción renal. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco, diabetes mellitus, infecciones, insuficiencia hepática o renal, durante el embarazo, entre otras. Reacciones adversas: hipertensión, hiperglucemia, depresión, alteraciones gastrointestinales, facies lunar (síndrome de Cushing), susceptibilidad a diversas infecciones, supresión del crecimiento en niños, entre otras. Interacciones farmacológicas: vacunas de virus vivos o atenuados (viruela), digoxina, entre otras. Riesgo en el emba-razo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular (suspensión inyectable de acetato de metilprednisolona): 10 a 40 mg dependiendo del problema clínico. Se recomienda que la dosis inicial se ad-ministre por vía IV (solución inyectable) lentamente de 1 a varios minutos.

Intravenosa (solución inyectable): en general, de 10 a 40 mg que se puede repetir según las condiciones del paciente. Administrar lentamente. Las dosis más altas, en condiciones que ponen en peligro la vida del paciente (que pueden

METILFENIDATO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

378

ser hasta de 30 mg/kg) se deben administrar por infusión en un periodo de al menos 30 min. Se puede repetir cada 48 h.

Intraarticular (suspensión inyectable): en general, 4 a 80 mg dependiendo del ta-maño de la articulación.

Intralesional (suspensión inyectable): 20 a 60 mg, dependiendo del tamaño de la lesión.

Niños: Intramuscular (suspensión inyectable de acetato de metilprednisolona). La dosis

varía en función del padecimiento, del estado y respuesta del paciente: en general, 0.5 a 1.7 mg/kg de peso cada 24 h, en dosis divididas.

Intravenosa (solución inyectable). La dosis varía según el padecimiento, el estado y la respuesta del paciente: en general, 0.5 a 1.7 mg/kg de peso cada 24 h, en dosis divididas. Administrar lentamente.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

CryosolonaMR Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene succinato sódico de metilprednisolona equivalente a 500 mg de metilprednisolona. Caja con un frasco ámpula y una ampolleta con 8 mL de diluyente.

$ CRYOPHARMA

Solu-medrol Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene succinato sódico de metilprednisolona equivalente a 125 ó 500 mg de metilprednisolona. Caja con un frasco ámpula con 125 mg y 1 ampolleta con 2 mL de disolvente. Caja con un frasco ámpula con 500 mg y 1 ampolleta con 4 ó 8 mL de disolvente.

$$ PFIZER

Depo-medrol Suspensión Inyectable. Cada mililitro contiene 40 mg de acetato de metilprednisolona. Frasco ámpula con 2 mL.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Metil- prednisolona

Solución Inyectable. Cada frasco ámpula contiene 500 mg de metilprednisolona. Envase con un frasco ámpula y una ampolleta con 8 mL de diluyente.

$ KENER

Solución Inyectable. Cada frasco ámpula contiene 500 mg de metilprednisolona. Envase con un frasco ámpula y una ampolleta con 8 mL de diluyente

$$ PISA

METILPREDNISOLONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

379

METIMAZOL

tiroideos y Antitiroideos

Bases farmacológicas. El metimazol (tiamazol) actúa sobre la glándula tiroides, donde bloquea la síntesis de las hormonas tiroideas al inhibir las reacciones catalizadas por la peroxidasa tiroidea. Acción que impide la unión del yodo con la tirosina y la consecuente formación de tiroxina (T

4) y triyodotironina (T

3). Estas

acciones ocasionan depleción de los reservorios de tiroglobulina yodada, ya que la proteína es hidrolizada y la hormona es liberada. Cuando la hormona prefor-mada es liberada y disminuye la concentración circulante de hormonas tiroideas, el efecto clínico es evidente. No bloquea la conversión periférica de tiroxina a triyodotironina. Es útil en el control del hipertiroidismo, como el que se presenta en la enfermedad de Graves, bocio multinodular tóxico, adenoma tóxico, hiper-tiroidismo central. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, tiroiditis subaguda, tormenta tiroidea, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, artralgias, agranulocitosis, leucopenia, anemia aplástica, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores beta-adrenérgicos, anticoagulantes, entre otras. Riesgo en el embarazo: ca-tegoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertiroidismo: inicial (leve) 15 mg; moderado, 30 a 40 mg; severo, 60 mg. En todos los casos las dosis son por día administradas en tres dosis fraccio-nadas. Dosis de mantenimiento, 5 a 15 mg por día. Ajustar la dosis en relación con las concentraciones séricas de T

3, T

4 y TSH.

Niños: Oral. Hipertiroidismo: inicial, 0.4 mg/kg/día en tres dosis fraccionadas. Dosis de

mantenimiento, 0.2 mg/kg/día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tapazol Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de tiamazol. Caja con 20 tabletas.

--- SIEGFRIED RHEIN

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tiamazol Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de tiamazol. Caja con 20 tabletas.

--- TECNOFARMA

METIMAZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

380

METOCARBAMOL

relAjAntes musculAres

Bases farmacológicas.Fármaco útil en el alivio del dolor asociado a espasmos o contracturas del músculo esquelético. Su efecto relajante se produce a través de una acción central, donde reduce la transmisión de los impulsos nerviosos de la médula espinal al músculo estriado. También tiene propiedades anticolinérgicas y analgésicas moderadas. Se utiliza sólo o en combinación con un AINE como el ácido acetilsalicílico, indometacina o ibuprofeno. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad al fármaco, úlcera péptica, insuficiencia renal y hepática, miaste-nia grave, embarazo y lactancia, entre otras. Reacciones adversas: reacción anafiláctica, bradicardia, hipotensión, somnolencia, leucopenia, molestias gastrointestinales, entre otras. Interacciones farmacológicas: carisoprodol, anticolinérgicos, alcohol y otros depresores del SNC, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Dolor musculoesquelético: inicial, 1.5 g cada 6 h durante 2 a 3 días. Dosis de mantenimiento, 750 mg cada 4 h, 1.5 g cada 8 h, o 1 g cada 6 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Rexivin Tabletas. Cada tableta contiene 500 ó 750 mg de metocarbamol. Frasco con 12, 25 ó 50 tabletas de 500 ó 750 mg de metocarbamol.

--- COLLINS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

METOCARBAMOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

381

METOCLOPRAMIDA

procinéticos GAstrointestinAles

Bases farmacológicas. Agonista de receptores muscarínicos en el tubo digestivo y an-tagonista de receptores dopaminérgicos en la zona quimiorreceptora del vómito en el tallo cerebral. La acción muscarínica se presenta principalmente en el estómago y se traduce en aceleración del vaciamiento gástrico. El efecto sobre los receptores dopaminérgicos centrales se manifiesta por antagonismo del vómito inducido por estimulación de la zona quimiorreceptora correspondiente. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, epilepsia, hemorragia, obstrucción o perforación gas-trointestinales, feocromocitoma, entre otras. Reacciones adversas: bradicardia, arritmias supraventriculares, crisis hipertensiva, hiperaldosteronismo, galactorrea, somnolencia, distonía, parkinsonismo, discinesia tardía, entre otras. Interacciones farmacológicas: cabergolina, cimetidina, ciclosporina, digoxina, levodopa, sertrali-na, tiopental, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de náusea y vómito por quimioterapia antineoplásica: 2 mg/kg cada 2 ó 4 h hasta 5 dosis.Reflujo gastroesofágico: 10 a 15 mg 4 veces al día, 30 min antes de cada comida y al acostarse.Gastroparesia diabética: 10 mg 4 veces al día, 30 min antes de cada comida y al acostarse, durante 2 a 8 semanas.

Intramuscular o intravenosa. Gastroparesia diabética: 10 mg 4 veces al día, 30 min antes de cada comida y al acostarse, durante hasta 10 días.Profilaxis de náusea y vómito posoperatorios: 10 mg al final de la cirugía.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Carnotprim Solución oral. Cada mililitro contiene 1 mg de metoclopramida. Frasco con 100 mL.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 10 mg de clorhidrato de metoclopramida. Caja con 6 ampolletas.

$$ CARNOT

Carnotprim Retard

Solución inyectable. Cada ampolleta de 5 mL contiene 100 mg de clorhidrato de metoclopramida. Caja con 3 ampolletas.

Comprimidos. Cada comprimido contiene 10 mg de metoclopramida. Caja con 10 ó 20 comprimidos.

Cápsulas de liberación prolongada. Cada cápsula contiene 20 mg de metoclopramida. Caja con 20, 30 ó 60 cápsulas.

METOCLOPRAMIDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

382

Plasil Solución oral. Cada mililitro contiene 4 mg de metoclopramida. Frasco con 20 mL.

Comprimidos. Cada comprimido contiene 10 mg de metoclopramida. Caja con 20 ó 30 comprimidos.

$$ SANOFI-AVENTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Metoclopra-mida

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de metoclopramida. Envase con 20.

$$$ MERCK

Comprimidos. Cada comprimido contiene 10 mg de metoclopramida. Envase con 10 comprimidos.

$$ TEVA

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 10 mg de metoclopramida. Envase con 6 ampolletas.

_ PISA

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de metoclopramida. Envase con 20.

$ MEDICAMENTOS NACIONALES

METOPROLOL

Antihipertensores - AntiAnGinosos

Bases farmacológicas. Antagonista selectivo de los receptores adrenérgicos β1 del

corazón. Este bloqueo se traduce en disminución de la frecuencia, el gasto y la velocidad de conducción auriculo-ventricular. Su efecto antihipertensivo se ha atribuido a reducción de la resistencia vascular periférica como adaptación al gasto cardiaco disminuido, a supresión de la secreción de renina, o a inhibi-ción central de la actividad simpática. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros bloqueadoresββ, choque cardiogénico, bradicardia sinusal, bloqueo auriculoventricular, entre otras. Reacciones adversas: angina e hiper-tensión de rebote, bradicardia, insuficiencia cardiaca, diarrea, astenia, mareos, depresión, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, antiarrítmicos, bloqueadores de canales de calcio, cimetidina, digoxina, rifampicina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

METOCLOPRAMIDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

383

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: 25 a 100 mg una vez al día. Ajustar la dosis cada dos semanas. La dosis de mantenimiento es de 100 a 400 mg al día.Angina crónica: 100 mg una vez al día. Ajustar la dosis cada dos semanas. La dosis de mantenimiento es de 100 a 400 mg al día.

Niños: Oral. Hipertensión arterial en niños mayores de 6 años: 1 mg/kg una vez al día.

La dosis máxima inicial no debe exceder de 50 mg. Después, ajustar la dosis en función de la respuesta.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lopresor 100 Grageas. Cada gragea contiene 100 mg de metoprolol. Caja con 20 grageas.

$$$ SANDOZ

Lopresor R Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 100 mg de metoprolol. Caja con 20 tabletas.

Proken Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de metoprolol. Caja con 20 tabletas.

$ KENDRICK

Prontol Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de metoprolol. Caja con 20 tabletas.

$$ NOVAG

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Metoprolol Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de metoprolol. Envase con 20 tabletas.

$ PROTEIN

Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de metoprolol. Envase con 20 tabletas.

$$ APOTEX

Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de metoprolol. Envase con 20 tabletas.

$$$ KENER

Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de metoprolol. Envase con 20 tabletas.

$$$ MERCK

METOPROLOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

384

METOTREXATO

Antineoplásicos - AntimetAbolitos - Antireumáticos

Bases farmacológicas. Antagonista del ácido fólico que inhibe de manera irrever-sible a la dihidrofolato-reductasa, enzima que reduce el ácido fólico a ácido tetrahidrofolato. La reducción de tetrahidrofolato limita la síntesis de ácido ti-midílico y de precursores nucleótidos del DNA y RNA. Su efecto es específico de la fase S del ciclo celular. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, depresión de la médula ósea, infección activa, embarazo y lactancia, entre otras. Precauciones: preparar la solución como indica el fabricante, ajustar dosis en casos de insuficiencia renal y en pacientes que reciben radioterapia. Reaccio-nes adversas: anemia, leucopenia, trombocitopenia, náusea, vómito, alopecia, entre otras. Interacciones farmacológicas: diversos fármacos lo desplazan de su unión a las proteínas séricas, lo que aumenta su toxicidad. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa, intramuscular. Cáncer de mama: como adyuvante en combinación con otros antineoplásicos (ciclofosfamida, fluorouracilo), 40 mg/m2 los días 1 y 8 cada 28 días; o bien, el día 1 del ciclo de 21 días. Cáncer de pulmón: como fármaco único o en combinación con otros antineo-plásicos, 12 a 15 mg/m2 en un periodo de más de 4 h.

Oral, intramuscular o intravenosa. Otras neoplasias, 15 a 50 mg/m2 de superficie corporal una o dos veces por semana.

Oral. Cáncer de pulmón: como fármaco único o en combinación con otros antineo-plásicos, 15 a 30 mg/día. Artritis reumatoide severa: 10 a 15 mg una vez a la semana, que se puede incrementar 5 mg/kg/semana cada 2 a 3 semanas hasta un máximo de 20 a 30 mg/semana.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ledertrexate Tabletas. Cada tableta contiene metotrexato sódico equivalente a 2.5 mg de metotrexato. Caja con 100 tabletas.

- WYETH

Medsatrexate Liofilizado para solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene metotrexato sódico equivalente a 500 mg de metotrexato. Caja con 1 frasco ámpula de 500 mg.

- ASOFARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

METOTREXATO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

385

METRONIDAZOL

AntiprotozoArios - AntibActeriAnos

Bases farmacológicas. Es eficaz contra Entamoeba histolytica, Trichomonas vagi-nalis y Giardia lamblia porque interactúa con el DNA de los parásitos e inhibe la síntesis de ácido nucleico. También es activa contra Gardnerella vaginalis y tiene propiedades antimicrobianas contra cocos anaerobios y bacilos gram-negati-vos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, discrasias sanguíneas, primer trimestre del embarazo, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, sabor metálico, pérdida del apetito, leucopenia, neuropatía periférica, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, disulfiram, er-gotamina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Amebosis: 500 a 750 mg cada 8 h durante 5 a 10 días. Giardiosis. 250 mg cada 8 h durante 5 días. Tricomoniosis: 2 g/día como dosis única; o bien, 250 mg cada 8 h o 500 mg cada 12 h durante siete días. Infecciones anaerobias: 500 mg cada 8 h durante siete días. Infección por Helicobacter pylori en la enfermedad acidopéptica: 250 a 500 mg cada 6 h en combinación con tetraciclina (500 mg) y subsalicilato de bismuto (525 mg) durante 14 días. Vaginosis bacteriana y vaginitis: 500 mg cada 12 h o 750 mg cada 24 h durante 7 días.

Intravenosa. Absceso amebiano e infecciones bacterianas anaeróbicas: iniciar con 7.5 a 15 mg/kg en infusión continua con solución salina o glucosada a 5% durante 1 h; continuar (6 h después) con 7.5 mg/kg en infusión continua durante 1 h. En caso necesario se repite cada 6 a 8 h. Dosis máxima, 4 g/día.

Tópica en la piel. Rosácea: limpiar la zona y aplicar una capa de gel a 1% o de loción a 0.75% en el área afectada dos veces al día.

Vaginal. Vaginosis bacteriana (Gardnerella vaginalis) y vaginitis (Trichomonas vagi-nalis): un óvulo de 500 mg una o dos veces al día durante 5 días.

Niños: Oral. Amebosis: 11.6 a 16.7 mg/kg de peso cada 8 h durante 10 días.

Tricomoniosis y giardiosis: 5 mg/kg de peso cada 8 h durante cinco a siete días. Dosis máxima, 2 g al día. Infección anaeróbica: 30 mg/kg/día en dosis divididas cada 6 h; no exceder de 4 g/día.

METRONIDAZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

386

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Flagyl Comprimidos. Cada comprimido contiene 250 ó 500 mg de metronidazol. Caja con 30 comprimidos de 250 ó 500 mg.

Suspensión oral. Cada 100 mL de la suspensión contienen 2.5 ó 5 g de metronidazol. Frasco con 120 mL con 125 mg/5 mL o 250 mg/5 mL.

Solución inyectable. Cada bolsa contiene 50, 100 ó 300 mL con 250, 500 ó 1 500 mg de metronidazol, respectivamente. Bolsa viaflex con 50, 100 ó 300 mL.

Óvulos vaginales. Cada óvulo contiene 500 mg de metronidazol. Caja con 10 óvulos.

$$ AVENTIS PHARMA

Metocream Crema. Cada 100 g de crema contienen 0.75 g de metronidazol. Caja con tubo con 30 g.

--- GALDERMA

Metrogel Gel. Cada 100 g de gel contienen 0.75 g de metronidazol. Caja con tubo con 30 g.

Flagenase Tabletas. Cada tableta contiene 250 ó 500 mg de metronidazol. Caja con 20 tabletas de 250 mg. Caja con 30 tabletas de 500 mg.

Suspensión oral. Cada 100 mL de suspensión contienen 2.5 g ó 5 g de metronidazol. Frasco con 120 mL con 125mg/5mL o 250 mg/5 mL.

Óvulo vaginal. Cada óvulo contiene 500 mg de metronidazol. Caja con 10 óvulos.

$$ LIOMONT

Lamblit Suspensión oral. Cada 100 mL de suspensión contienen 2.5 ó 5 g de metronidazol. Frasco con 120 mL con 2.5 g/100 mL o 5 g/100 mL de suspensión.

$ NOVAG INFANCIA

Otrozol 500 Solución inyectable. Cada 100 mL de solución inyectable contienen 500 mg de metronidazol. Frasco ó bolsa con 100 mL. Bolsa de PVC con 100 mL. Frasco de plástico ovalado con 100 ó 50 mL.

$ PISA

Vertisal Cápsulas. Cada cápsula contiene 400 mg de metronidazol. Caja con 40 cápsulas.

Suspensión oral. Cada 100 mL de suspensión contienen 125 ó 250 mg de metronidazol base. Frasco con 180 mL con 125 mg/5 mL o 250 mg/5 mL.

Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable de 10 mL contiene 200 ó 500 mg de metronidazol en 10 mL de vehículo. Caja con 2 ampolletas de 10 mL con 200 mg. Caja con 1 ampolleta de 10 mL con 500 mg.

$$$ SILANES

METRONIDAZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

387

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Metronidazol Óvulos vaginales. Cada óvulo vaginal contiene 500 mg de metronidazol. Envase caja con 10 óvulos.

--- ARLEX

Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de metronidazol. Caja con 20 tabletas.

$ BRULUART

Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de metronidazol. Caja con 30 tabletas.

Suspensión oral. Cada 100 mL de suspensión contienen 2.5 g de metronidazol. Frasco con 120 mL.

$$ SANOFI AVENTIS

Solución inyectable. Cada 100 mL de solución inyectable contienen 200 ó 500 mg de metronidazol. Envase con 2 ampolletas de 200 mg/100 mL. Envase con 100 mL de 500 mg/100 mL.

$$ PISA

Solución inyectable. Cada 100 mL de solución inyectable contienen 200 ó 500 mg de metronidazol. Envase con 2 ampolletas de 200 mg/100 mL. Envase con 100 mL de 500 mg/100 mL.

$ TECNOFARMA

MICONAZOL

Antimicóticos

Bases farmacológicas. Es un imidazol activo contra numerosos hongos, incluidos levaduras (p. ej., Candida sp.) y dermatofitos. Es fungistático y, en concen-traciones altas, fungicida porque inhibe la biosíntesis del ergosterol y daña la membrana del hongo, aumentando su permeabilidad con fuga de elementos intracelulares esenciales. Es el fármaco de elección en el tratamiento de casos no complicados de candidosis orofaríngea, vulvovaginal y de una variedad de tiñas de la piel. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco y a las proteí-nas de la leche, embarazo. Durante la terapia no usar otros productos vaginales (espermaticidas, duchas). Reacciones adversas: náusea, vómito, irritación lo-cal. Interacciones farmacológicas: de miconazol oral: anticoagulantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en piel. Tiña corporis, pedis, cruris: aplicar crema (2%) sobre el área afec-tada dos veces al día por 4 semanas, 2 en tiña inguinal.

Tópica en vagina. Candidosis vulvovaginal: insertar un aplicador con 5 g de crema (2%) o 1 óvulo de 100 mg al acostarse por 7 días; o un supositorio de 200 mg por tres días; o uno de 1 200 mg en dosis única.

METRONIDAZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

388

Niños: Tópica en piel. Mayores de 2 años, véase adultos. Tópica en vagina. Mayores de 12 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Nacomic Crema. Cada 100 g contienen 2 g de nitrato de miconazol. Caja con tubo de 20 ó 30 g.

$ ALPHARMA

Neomicol Crema. Cada 100 g contienen 2 g de nitrato de miconazol. Caja con tubo con 5 ó 20 g.

$$ MEDIX

Daktarin Crema. Cada 100 g contienen 2 g de nitrato de miconazol. Tubo con 20 ó 30 g.

$$$ JANSSEN-CILAGRef

Hipo Femme Crema vaginal. Cada 100 g contienen 2 g de nitrato de miconazol. Tubo con 20, 30 ó 78 g y aplicador.

$ ANDROMACO

Gyno-daktarin

Crema vaginal. Cada 100 g contienen 2 g de nitrato de miconazol. Tubo con 9, 40 ó 78 g y aplicadores.

$$ JANSSEN-CILAG

Neomicol Óvulos vaginales. Cada óvulo contiene 250 mg de nitrato de miconazol. Caja con 6 óvulos.

$ MEDIX

Gyno-daktarin

Óvulos vaginales. Cada óvulo contiene 1 200 mg de nitrato de miconazol. Caja con 1 ó 3 óvulos.

$$ JANSSEN-CILAG

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Miconazol Crema. Cada gramo contiene 20 mg de nitrato de miconazol. Envase con 20 g.

$ PROTEIN

Crema. Cada gramo contiene 20 mg de nitrato de miconazol. Envase con 20 g.

$$ BIORESEARCH

Crema. Cada gramo contiene 20 mg de nitrato de miconazol. Envase con 20 g.

$$$ OFFENBACH

MIDAZOLAM

sedAntes hipnóticos y Ansiolíticos

Bases farmacológicas. Benzodiazepina de duración corta (<6 h) que, en función de la dosis, produce grados diversos de depresión del SNC. Reduce la laten - cia de inicio del sueño (su efecto hipnótico se inicia en 15 a 30 min), aumenta la duración del tiempo de sueño y disminuye el número de interrupciones noctur-

MICONAZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

389

nas. Actúa sobre receptores membranales GABA-benzodiacepínicos en el SNC. Su acción sobre estos receptores facilita el paso de los iones cloro a través de la membrana, lo que da lugar a hiperpolarización postsináptica y disminución de la excitabilidad neuronal. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, enfermedad obstructiva crónica de los pulmones, insuficiencia respiratoria, de-presión mental grave, intoxicación alcohólica, entre otras. Reacciones adver-sas: depresión respiratoria, somnolencia, incoordinación muscular, hipotensión, entre otras. Su administración repetida da lugar a dependencia física y psíquica. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Insomnio: inicial, 7.5 mg antes de acostarse. No exceder de 15 mg. Premedicación: 7.5 mg de 30 a 60 min antes del procedimiento.

Intramuscular. Sedación preoperativa: 0.07 a 0.08 mg/kg de 30 a 60 min antes del procedimiento.

Intravenosa. Sedación preoperativa: 0.02 a 0.04 mg/kg repetida cada 5 min según necesidades. No exceder de 0.1 a 0.2 mgIkg.

Ancianos: Oral. Insomnio: inicial, 7.5 mg al momento de acostarse. No exceder esta dosis. Intravenosa. En general, los ancianos son más susceptibles a los efectos depre-

sores. Véase dosis de adultos y ajustar la dosis en función de las condicio-nes del paciente.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dormicum Comprimidos. Cada comprimido contiene maleato de midazolam equivalente a 7.5 mg de midazolam. Caja con 30 comprimidos de 7.5 mg en envase de burbuja.

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene clorhidrato de midazolam equivalente a 5, 15 ó 50 mg de midazolam. Vehículo, cbp 5, 3 y 10 mL, respectivamente. Caja con 5 ampolletas de 5 mg/5 mL, 15 mg/3 mL o de 50 mg/10 mL.

$$ ROCHE

Setam Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene clorhidrato de midazolam equivalente a 15 ó 50 mg de midazolam. Caja con 5 ampolletas con 15 mg en 3 mL o con 50 mg en 10 mL.

$$ RIMSA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

MIDAZOLAM

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

390

MILRINONA

Glucósidos cArdiAcos y otros inotrópicos positivos

Bases farmacológicas. Inhibidor selectivo de la fosfodiesterasa III, isoenzima que inactiva al segundo mensajero AMP cíclico. La acumulación de este elemento en el músculo cardiaco aumenta el nivel intracelular del ion calcio, con el con-siguiente efecto inotrópico positivo e incremento en la velocidad de conducción auriculoventricular. En el músculo liso vascular, aumenta la captación de calcio por el retículo sarcoplásmico, disminuye la disponibilidad de este ion para la contracción muscular y reduce, por lo tanto, el tono vascular. Estas acciones resultan benéficas en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca. Contraindica-ciones: hipersensibilidad al fármaco, arritmias ventriculares y supraventricula-res, entre otras. Reacciones adversas: dolor anginoso, hipotensión excesiva, arritmias ventriculares, cefalea, entre otras. Interacciones farmacológicas: in-compatibilidad física con soluciones de furosemida y procainamida, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Insuficiencia cardiaca congestiva: dosis inicial, 50 mcg/kg en 10 min, seguida de infusión continua de 0.375 a 0.75 mcg/kg/min durante 2 a 3 días.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Primacor Solución inyectable. Cada frasco ámpula de 10 ó 20 mL contiene 10 ó 20 mg de milrinona. Caja con 1, 3, 5 ó 10 frascos ámpula.

_ SANOFI-AVENTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

MINOCICLINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Tetraciclina con espectro de actividad amplio (aerobios y anaerobios). Es de elección en el tratamiento de infecciones por bacterias atípicas (Mycoplasma, Chlamydia, Rickettsia) y alternativo contra bacterias grampositivas (Clostridium, Propionibacterium acnes), gramnegativas (Brucella, V. cholerae, Y. pestis) y espiroquetas. Tiene acciones bacteriostáticas, en oca-siones bactericidas, porque inhibe la síntesis proteica por unirse a la subunidad ribosomal 30S. Es útil en el tratamiento de pacientes con acné inflamatorio,

MILRINONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

391

bronquitis crónica, sífilis, infecciones genitourinarias, entre otras. Contraindica-ciones: hipersensibilidad al fármaco/tetraciclinas, daño hepático o renal grave, coagulopatías, embarazo, lactancia, niños (sobre todo menores de 8 años), en-tre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, sobreinfecciones, fotosensibilidad; en niños, afectación del desarrollo óseo, coloración de dientes, entre otras. Interacciones farmacológicas: penicilinas, estrógenos y anticoa-gulantes orales, antiepilépticos, antiácidos locales, calcio, hierro, digoxina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: dosis inicial, 200 mg; después, 100 mg cada 12 h. Dosis máxima: 350 mg el primer día y 200 mg los días siguien-tes. La duración (7 a 15 días) depende del tipo y gravedad de la infección y de al menos 7 días en infecciones por Chlamydia o U. urealyticum (uretral, endocervical o rectal), 5 días en estados de portador de meningococo y 10 a 15 días en sífilis.

Acné: 50 mg cada 12 h a 50 mg cada 8 h durante seis a ocho semanas. Niños:

Oral. Mayores de 12 años, infecciones susceptibles: dosis inicial, 4 mg/kg de peso; después, 2 mg/kg de peso cada 12 h. No sobrepasar la dosis de adultos. No se recomienda su uso en niños, sobre todo en menores de ocho años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ranmino Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de minociclina equivalente a 50 ó 100 mg de minociclina. Caja con 20, 30 ó 50 cápsulas de 50 mg. Caja con 10, 15, 20 ó 48 cápsulas de 100 mg.

$ RANBAXY

Minocin 50 Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de minociclina equivalente a 50 mg de minociclina base. Caja con 24 tabletas.

$$ WYETH

Minocin 100 Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de minociclina equivalente a 100 mg de minociclina base. Caja con 12 ó 24 tabletas.

Micromycin Cápsulas. Cada cápsula contiene microgránulos de clorhidrato de minociclina equivalentes a 50 ó 100 mg de minociclina base. Cápsulas de microgránulos de 50 mg en caja con 20 y de 100 mg en caja con 10 cápsulas.

$$$ DARIER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

MINOCICLINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

392

MIRTAZAPINA

Antidepresivos

Bases farmacológicas. Antidepresor tretracíclico que a nivel central actúa como antagonista potente de los receptores serotoninérgicos 5-HT

2 y 5-HT

3; también

actúa sobre los receptores histaminergicos (H1) y adrenérgicos presinápticos

alfa2, lo que aumenta la liberación central de noradrenalina y serotonina. Estas

acciones parecen explicar su efecto antidepresivo, el cual se presenta de dos a cuatro semanas después de iniciada su administración. Contraindicaciones: hi-persensibilidad al fármaco y durante la administración de inhibidores de la MAO, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, confusión, mareos, sueños anormales, estreñimiento, vasodilatación, entre otras. Interacciones farmaco-lógicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, inhibidores de la MAO. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Depresión, en especial cuando está asociada con ansiedad y trastornos del sueño: inicial, 15 mg al momento de acostarse. Si es necesario, aumentar con intervalos de una semana hasta 45 mg/día.

Niños: No se ha establecido su eficacia y seguridad.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Comenter Comprimidos. Cada comprimido contiene 30 mg de mirtazapina. Cajas con 10 ó 30 comprimidos de 30 mg.

$$ ASOFARMA

Remeron Soltab

Tabletas dispersables. Cada tableta contiene 15, 30 ó 45 mg de mirtazapina. Caja con 12, 24 ó 30 tabletas dispersables de 15, 30 ó 45 mg.

$$$ SCHERING -PLOUGH

Zapex Tabletas. Cada tableta contiene 15 ó 30 mg de mirtazapina. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas de 15 mg. Caja con 10, 20, 30 ó 100 tabletas de 30 mg. Frasco con 30 tabletas de 15 mg. Caja con frasco con 30 tabletas de 15 mg.

$ SUNPHARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

MIRTAZAPINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

393

MISOPROSTOL

Antiulcerosos

Bases farmacológicas. Análogo sintético de la prostaglandina E1 que inhibe la

secreción de ácido gástrico, protege la mucosa gástrica y promueve la cica-trización de las lesiones ulcerosas. Se utiliza en la prevención de las úlceras gástricas producidas por los AINE en pacientes con riesgo alto de complicacio-nes por ulceraciones gástricas. Su efecto antisecretor es mediado por su acción directa sobre los receptores de prostaglandinas en las células parietales gás-tricas. También estimula la secreción duodenal de bicarbonato y la producción de moco gástrico, preservando la hemodinámica de la mucosa. Contraindica-ciones: hipersensibilidad al fármaco o a las prostaglandinas, durante el emba-razo, evento vascular cerebral, enfermedad coronaria, epilepsia, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, fiebre, diarrea, flatulencia, mareo, urticaria, anorexia, ansiedad, insomnio, en caso de embarazo produce aborto, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, antiácidos que con-tienen magnesio. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Úlcera duodenal: 100 a 200 mcg cuatro veces al día durante 4 semanas.Profilaxis de la úlcera gátrica inducida por AINE: 200 mcg cuatro veces al dia.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cytotec Tabletas. Cada tableta contiene 200 mcg de misoprostol. Frasco con 28 tabletas.

--- PFIZER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

MISOPROSTOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

394

MITOXANTRONA

Antineoplásicos - Antibióticos

Bases farmacológicas. Ejerce su acción antitumoral por dos mecanismos: se une al DNA por intercalación entre dos pares de bases y por interacción electros-tática, no de tipo intercalación, que causa inhibición de la síntesis de DNA y RNA. También tiene propiedades antivirales, antibacterianas, antiparasitarias e inmunosupresoras. Su máxima actividad citotóxica se produce en la fase S. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, depresión de la médula ósea, infecciones virales o bacterianas, insuficiencia hepática o renal, miocardiopatía activa, embarazo y lactancia, entre otras. Precauciones: preparar la solución como indica el fabricante, discontinuar el tratamiento si la cuenta de neutrófilos es menor a 1 500/mm3. Efectos adversos: náusea, vómito, sangrado gastroin-testinal, leucopenia, neutropenia, dificultad respiratoria, arritmias cardiacas, entre otras. Interacciones farmacológicas: sus efectos leucopénico y neutro-pénico aumentan en presencia de otros depresores de la médula ósea y de radiación ionizante. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (infusión). Leucemia mieloide aguda. En combinación con otros anti-neoplásicos. Inducción: 12 mg/m2/día, en los días 1 a 3; en combinación con citarabina los días 1 y 7. Reinducción, cuando la respuesta no es completa, 12 mg/m2 durante 2 días en combinación con citarabina los días 1 a 5. Consolida-ción, 12 mg/m2 los días 1 y 2, en combinación con citarabina los días 1 a 5. Esta fase se inicia 6 semanas después de la última dosis de la inducción. Cáncer de próstata. En combinación con corticoesteroides para el alivio del dolor del cáncer prostático avanzado refractario al tratamiento hormonal: 12 a 14 mg/m2 cada tres semanas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Mitoxgen Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene clorhidrato de mitoxantrona equivalente a 20 mg de mitoxantrona. Vehículo, cbp 10 mL. Caja con 1 frasco ámpula.

- ARMSTRONG

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

MITOXANTRONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

395MOCLOBEMIDA

MOCLOBEMIDA

Antidepresivos

Bases farmacológicas. Inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) que actúa so-bre la fracción A de esta enzima. Su mecanismo de acción es similar al de los IMAO clásicos, pero no afecta transmisión dopaminérgica. La inhibición de la MAO aumenta las concentraciones sinápticas de noradrenalina y se-rotonina, tanto a nivel periférico como central, lo que le confiere sus propieda - des antidepresivas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, pacien-tes con estados de confusión mental aguda, excitación o agitación no tratada, feocromocitoma, tirotoxicosis, esquizofrenia, entre otras. Reacciones adver-sas: taquicardia, sudoración, trastornos del sueño, agitación, ansiedad, som-nolencia, irritabilidad, confusión, vértigo, cefalea, parestesias, sequedad bucal, entre otras. Interacciones farmacológicas: no debe administrarse conjunta-mente con selegilina. Riesgo en el embarazo: no se tiene información.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Depresión, como fármaco alternativo: inicial, 150 mg cada 12 h o 100 mg cada 8 h después de las comidas. En caso necesario, después de una semana de tratamiento, se puede aumentar a 600 mg/día.

Niños: No se ha evaluado su eficacia y seguridad en menores de 18 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Aurorex Comprimidos. Cada comprimido contiene 100 ó 150 mg de moclobemida. Caja con 30 comprimidos ranurados.

- ROCHE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

396 MOEXIPRIL

MOEXIPRIL

Antihipertensores

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo de la enzima convertidora de angio-tensina (ECA), enzima que activa al precursor angiotensina I al péptido activo angiotensina II. Este efecto es mediado por su metabolito activo moexiprilat. La inhibición de la ECA se traduce en disminución de la resistencia vascular sistémica, de la presión arterial y de la precarga y poscarga del corazón. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros inhibidores de la ECA, antecedentes de edema angioneurótico, entre otras. Reacciones adversas: enrojecimiento facial, erupciones cutáneas, diarrea, fatiga, cefalea, tos, hiper-potasiemia, edema angioneurótico, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, amilorida, diuréticos tiacídicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: ca-tegoría C durante el primer trimestre; categoría D durante el segundo o tercer trimestre.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 7.5 mg cada 24 h; dosis de mantenimiento, 7.5 a 30 mg cada 12 ó 24 h. Dosis máxima, 60 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Renoprotec Tabletas. Cada tableta contiene 7.5 mg de moexipril. Caja con 28 tabletas.

Tabletas. Cada tableta contiene 15 mg de moexipril. Caja con 14 ó 28 tabletas.

_ MERCK

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

397MOMETASONA

MOMETASONA

AntiAsmáticos - dermAtolóGicos - corticoesteroides

Bases farmacológicas. Corticoesteroide con propiedades antiinflamatorias y antipru-riginosas. Es útil en el tratamiento del asma bronquial y en el alivio sintomático y pasajero de rinitis alérgica, pólipos nasales y en diversas dermatosis. Disminuye la producción de prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos, que tienen un papel importante en la quimiotaxis y en la inflamación. También tiene efectos sobre algunas células involucradas en la inflamación, incluidos mastocitos, eosinófilos, neutrófilos, macrófagos y linfocitos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fár-maco, en pacientes con episodios agudos de asma, infecciones en el tracto respi-ratorio, herpes ocular simple, hipercorticismo, entre otras. Reacciones adversas: irritación local e infecciones secundarias de la piel, disturbios gastrointestinales, cefalea, dismenorrea, candidosis oral, entre otras. Interacciones farmacológi-cas: ketoconazol. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Inhalación oral. Asma. Pacientes con tratamiento previo con broncodilatadores o cor-ticoesteroides inhalados, iniciar con 220 mcg una vez al día por la noche; dosis máxima, 440 mcg, administrada una vez al día o en dosis divididas dos veces al día. Pacientes con tratamiento previo con corticoesteroides orales, iniciar con 440 mcg dos veces al día por la noche; dosis máxima, 880 mcg al día.

Tópica nasal. Rinitis alérgica y pólipos nasales: dos aplicaciones (50 mcg por apli-cación) en cada fosa nasal de una a dos veces al día.

Tópica en la piel. Dermatosis inflamatoria hiperqueratósica: aplicar una capa del-gada del ungüento o la solución a 0.1% en el área afectada una vez al día. La solución se puede aplicar en lesiones del cuero cabelludo. Cuando el cuadro esté controlado, se disminuye gradualmente la aplicación.

Niños: Inhalación oral. Asma. En pacientes con tratamiento previo con broncodilatado-

res o corticoesteroides inhalados: de 4 a 11 años, 110 mcg una vez al día por la noche; dosis máxima, 110 mcg al día. Mayores de 12 años, véase dosis de adultos. Pacientes con tratamiento previo con corticoesteroides orales: de 4 a 11 años, 110 mcg una vez al día por la noche; dosis máxima, 110 mcg al día. Mayores de 12 años, véase dosis de adultos.

Tópica nasal. Rinitis alérgica: de 2 a 11 años, una aplicación al día en cada fosa nasal (50 mcg por aplicación); mayores de 12 años, dos aplicaciones al día en cada fosa nasal. Profilaxis de la rinitis alérgica estacional: mayores de 12 años, dos aplica-ciones al día en cada fosa nasal, iniciando el tratamiento 2 a 4 semanas antes de la exposición al alergeno.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

398 MOMETASONA

Tópica en la piel. Dermatosis inflamatoria hiperqueratósica: mayores de 2 años, aplicar una capa delgada del ungüento en el área afectada una vez al día. Cuando el cuadro esté controlado, se disminuye gradualmente la aplicación.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Elica Solución a 0.1%. Cada 100 mL de solución contienen 100 mg de furoato de mometasona. Caja con frasco con 30 ó 60 mL de solución.

Ungüento a 0.1%. Cada 100 g de ungüento contienen 100 mg de furoato de mometasona. Caja con tubo con 15 ó 30 g de ungüento.

$$ SCHERING-PLOUGH

Elomet Solución a 0.1%. Cada 100 mL de solución contienen 100 mg de furoato de mometasona. Caja con frasco con 30 ó 60 mL de solución.

Ungüento a 0.1%. Cada 100 g de ungüento contienen 100 mg de furoato de mometasona. Caja con tubo con 15 ó 30 g de ungüento.

$

Elovent twisthaler

Polvo. Cada dosis de polvo contiene 200 mcg de furoato de mometasona. Dispositivo inhalador con 30 ó 60 dosis de 200 mcg cada dosis.

Rinelon Spray nasal. Cada mililitro de spray contiene furoato de mometasona monohidratado equivalente a 0.5 mg de furoato de mometasona. Caja con frasco dosificador con 60 ó 140 nebulizaciones.

Uniclar Spray nasal. Cada mililitro de spray contiene furoato de mometasona monohidratado equivalente a 0.5 mg de furoato de mometasona. Caja con frasco dosificador con 60 ó 140 nebulizaciones.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

MONTELUKAST

AntiAlérGicos - AntiAsmáticos

Bases farmacológicas. Antagonista competitivo a nivel del receptor cysLT1 don-

de bloquea la acción de los leucotrienos C4 y D

4. A través de este mecanismo

induce broncodilatación y disminución de las secreciones nasales. Se emplea en la profilaxis y tratamiento del asma crónico, en la prevención de la bronco-constricción inducida por ejercicio y en la rinitis alérgica estacional. También

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

399MONTELUKAST

tiene propiedades antiinflamatorias y disminuye la necesidad de dosis altas de esteroides. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en enfermedad hepática severa, asma agudo, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, somnolencia, fatiga, fiebre, gastroenteritis, in-fecciones del tracto respiratorio superior, entre otras. Interacciones farmaco-lógicas: esteroides. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Asma bronquial: 10 mg una vez al día, antes de acostarse. Prevención de la broncoconstricción inducida por el ejercicio: 10 mg como dosis única 2 h antes del ejercicio. Rinitis alérgica estacional: 10 mg una vez al día.

Niños: Oral. Asma bronquial: de 12 a 23 meses, 4 mg (granulado) una vez al día,

antes de acostarse; de 2 a 5 años, 4 mg (granulado o de la tableta mas-ticable) una vez al día, antes de acostarse; de 6 a 14 años, 5 mg (tableta masticable) una vez al día antes de acostarse; mayores de 15 años, 10 mg una vez al día, antes de acostarse. Prevención de la broncoconstricción inducida por el ejercicio: mayores de 15 años, 10 mg como dosis única 2 h antes del ejercicio. Rinitis alérgica estacional: de 2 a 5 años, 4 mg (gránulos o tableta mas-ticable) una vez al día; de 6 a 14 años, 5 mg (tableta masticable) una vez al día; mayores de 15 años, 10 mg una vez al día. En ningún caso usar en menores de un año.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Singulair Comprimidos recubiertos. Cada comprimido recubierto contiene montelukast sódico equivalente a 10 mg de montelukast. Caja con 20 comprimidos recubiertos.

Comprimidos masticables. Cada comprimido masticable contiene montelukast sódico equivalente a 4 ó 5 mg de montelukast. Caja con 10 ó 30 comprimidos masticables de 4 mg. Caja con 20 comprimidos masticables de 5 mg.

Granulado. Cada sobre de granulado contiene montelukast sódico equivalente a 4 mg de montelukast. Caja con 10 ó 30 sobres con 4 mg.

--- MERCK SHARP DOHME

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

400 MORFINA

MORFINA

AnAlGésicos opioides

Bases farmacológicas. Analgésico opioide que se une a los receptores mu, y par-cialmente a los receptores kappa. Su acción agonista en dichos receptores incre-menta la salida de K+ y suprime la entrada de Ca2+ en las neuronas presinápticas, inhibiendo el disparo neuronal y la liberación de neurotransmisores de las fibras aferentes del estímulo doloroso. Por vía intramuscular o subcutánea, su acción anal-gésica se inicia en 10 a 15 min, es máxima en 60 a 90 min y dura 4 a 6 h. Además, produce sensación de bienestar, depresión respiratoria (dosisdependiente), que es máxima 1 h después de la administración intramuscular. También disminuye la motilidad, aumenta el tono intestinal y la presión en el tracto biliar, deprime el reflejo de la tos y estimula el del vómito, y altera la secreción de hormonas hipofisiarias e hipotalámicas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, depresión respiratoria, presión intracraneal elevada, traumatismo craneoencefáli-co, cólico biliar, enfermedad hepática aguda, íleo paralítico, entre otras. Reaccio-nes adversas: sedación, depresión respiratoria, sensación de bienestar, euforia, estreñimiento, retención urinaria, disforia, hipotermia, delirio, cólico biliar, hipo-tensión ortostática, entre otras. Produce tolerancia y fármacodependencia. Inte-racciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, en especial depresores, inhibidores de la MAO. Riesgo en el embarazo: categoría: B/D (uso prolongado o dosis altas al término del embarazo).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Dolor intenso, agudo o crónico: inicial, 10 mg cada 2 a 4 h, ajustar de acuerdo con la intensidad del dolor y tolerancia. No exceder de 200 mg cada 4 h.

Intramuscular y subcutánea. Inicial, 10 mg cada 4 h, dependiendo de la inten-sidad del dolor y de la tolerancia del paciente; esta dosis puede variar de 5 a 20 mg cada 4 h.

Intravenosa lenta. De 2 a 15 mg en 4 a 5 mL de agua inyectable administrados en un periodo de 4 a 5 min.

Niños: Oral. Mayores de 6 meses y con menos de 50 kg de peso, 0.15 a 0.3 mg/kg de

peso cada 3 a 4 h de acuerdo con respuesta y necesidades. Intramuscular: 0.1 mg/kg cada 3 a 4 h según respuesta y necesidades. Intravenosa lenta. De 0.05 a 0.1 mg/kg según respuesta y necesidades.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

401MORFINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Analfín Tabletas. Cada tableta contiene sulfato de morfina pentahidratada equivalente a 10, 15 ó 30 mg de sulfato de morfina. Envase con 20 tabletas de 10, 15 ó 30 mg. Envase con 100 tabletas de 15 ó 30 mg.

- TECNOFARMA

Analfín-lc Solución inyectable libre de conservadores. Cada frasco ámpula con solución inyectable contiene sulfato de morfina pentahidratada equivalente a 1 mg de sulfato de morfina y vehículo, cbp 2 mL. Caja con 1 ó 5 frascos ámpula de vidrio ámbar con 1 mg en 2 mL. Caja con 1 ó 5 frascos ámpula de vidrio ámbar con 10 mg en 20 mL.

Gratén li Tabletas. Cada tableta contiene sulfato de morfina pentahidratada equivalente a 30 mg de sulfato de morfina. Caja con frasco con 20 ó 100 tabletas.

- PISA

Gratén Solución inyectable libre de conservadores. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 1 mg de sulfato de morfina pentahidratada y vehículo, cbp 1 mL. Caja con 1 ó 5 ampolletas de vidrio de 1 mg en 1 mL (1 mg/mL). Caja con 5 ampolletas de vidrio de 2.5 mg en 2.5 mL (1 mg/mL).

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

MOXIFLOXACINO

AntimicrobiAnos - oftálmicos

Bases farmacológicas. Quinolona que, al igual que el ciprofloxacino, es bacteri-cida porque inhibe a las girasas del DNA; también tiene efecto posantibiótico. Su espectro antibacteriano es muy amplio, incluye gérmenes grampositivos, muchos gramnegativos, atípicos, anaerobios (excepto C. difficile) y M. tuber-culosis. Es útil en casos de neumonía leve a moderada (gérmenes habituales y atípicos), sinusitis, exacerbación infecciosa de bronquitis crónica, infección de tejidos blandos e intraabdominales; conjuntivitis bacteriana (formulación oftál-mica). Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco/quinolonas, embarazo, lactancia, en menores de 18 años, cardiopatía, diabetes descontrolada, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, mareos, alteracio-nes electrolíticas, hipoglucemia, sobreinfecciones, alteraciones hemáticas, cardiacas, del SNC y musculoesqueléticas, entre otras. Interacciones farma-

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

402 MOXIFLOXACINO

cológicas: fármacos con potencial de prolongar el intervalo QT, antiarrítmicos, eritromicina, antipsicóticos, antidepresores, sales de hierro, magnesio o zinc, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles. Exacerbación infecciosa de bronqui-tis crónica: 400 mg cada 24 h durante 5 días. Infecciones cutáneas/subcutáneas: 400 mg cada 24 h por 7 días o hasta 21 días en casos complicados.Infección abdominal complicada: 400 mg cada 24 h por 5 a 14 días. Neumonía adquirida en la comunidad (incluido S. pneumoniae multirresisten-te): 400 mg cada 24 h durante 7 a 14 días.

Intravenosa (venoclisis). Véanse las dosis indicadas para vía oral. Administrar gota a gota en al menos 60 min.

Tópica en mucosa ocular. Conjuntivitis bacteriana: instilar 1 gota de solución oftál-mica a 0.5% al ojo afectado, 3 veces al día por 7 días.

Niños: No se recomienda su uso en menores de 18 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Avelox Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de moxifloxacino equivalente a 400 mg de moxifloxacino. Caja con 5 ó 7 tabletas.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula con 250 mL contiene clorhidrato de moxifloxacino equivalente a 400 mg de moxifloxacino. Caja con frasco ámpula con 250 mL, premezclado en cloruro de sodio a 0.8%.

_ BAYER

Vigamoxi Solución oftálmica. Cada mililitro contiene clorhidrato de moxifloxacino equivalente a 5 mg de moxifloxacino. Caja con frasco con tapón dosificador con 5 mL.

_ ALCON

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

M

403MOXONIDINA

MOXONIDINA

Antihipertensores

Bases farmacológicas. Agonista de los receptores a imidazolinas tipo I1 localizados

en la porción ventrolateral rostral del bulbo raquídeo. Estos receptores inhiben los impulsos simpáticos al corazón, vasos sanguíneos, tracto gastrointestinal y riñones, por lo que su activación por moxonidina produce reducción de la resistencia periférica y la presión arterial. Al igual que la clonidina, con la cual presenta semejanzas estructurales, también es un agonista de los receptores adrenérgicos centrales α

2, aunque se cree que esta acción no representa un

componente importante en su efecto antihipertensivo. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión ortostática, edema, resequedad de boca, somnolencia, cefalea, mareos, en-tre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores adrenérgicos β, entre otras. Riesgo en el embarazo: se desconoce.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 200 a 400 mcg cada 24 h, que se puede incrementar en 3 semanas a 200 ó 300 mcg cada 12 h. Dosis máxima 600 mcg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Norcynt Tabletas recubiertas. Cada tableta contiene 400 mcg de moxonidina. Caja con 28 tabletas.

_ ITALMEX

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

404 MUPIROCINA

MUPIROCINA

dermAtolóGicos

Bases farmacológicas. Fármaco útil en el tratamiento de infecciones superficiales y localizadas; es eficaz en el tratamiento del impétigo (Staphylococcus, Strepto-coccus pyogenes), eccema y foliculitis (S. aureus), entre otras infecciones se-cundarias a lesiones traumáticas. También es útil en la profilaxis de infecciones menores de la piel. Es bacteriostático a bajas concentraciones y bactericida a concentraciones elevadas debido a que bloquea la actividad de la sintasa de tRNA de isoleucina bacteriana e inhibe la síntesis de proteínas y RNA. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, infecciones micóticas o víricas. Reacciones adversas: irritación local. Interacciones farmacológicas: no se tiene información. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la piel. Impétigo: aplicar una capa delgada del ungüento sobre la piel infectada tres veces al día por 5 a 8 días. No aplicar en los párpados. Si en 3 a 5 días no existe respuesta, reevaluar el tratamiento.

Niños:Tópica en la piel. Impétigo: mayores de 2 meses, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Sinpebac Ungüento. Cada gramo de ungüento contiene 20 de mupirocina. Tubo con 15 g.

$ GROSSMAN

Bactroban Ungüento. Cada g de ungüento contiene 20 de mupirocina. Tubo con 15, 25 ó 30 g.

$$ GLAXO

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

405NABILONA

NABILONA

Antieméticos y Antivertiginosos

Bases farmacológicas. Canabinoide sintético utilizado en el control de la náusea y vómito en pacientes que reciben quimioterapia. Su mecanismo de acción preci-so se desconoce, pero se sugiere que actúa directamente sobre la zona quimio-rreceptora. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, a la marihuana o a otros canabinoides, en pacientes con disfunción hepática, durante el emba-razo, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión, taquicardia, boca seca, astenia, disturbios visuales y disturbios psicóticos, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, antidepresivos, antipsicóticos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de la náusea y vómito inducido por quimioterapia en pacientes que no responden adecuadamente a otros antieméticos: 1 a 2 mg dos veces al día; la primera dosis se administra de 1 a 3 h antes de la quimioterapia. Durante un ciclo de quimioterapia, administrar 2 o 3 dosis al día; y, de ser necesario, hasta 48 h después de la última quimioterapia. Dosis máxima, 6 mg al día dividido en tres dosis.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cesamet Cápsulas. Cada cápsula contiene 0.5 ó 1 mg de nabilona. Frasco con 20 cápsulas con 0.5 ó 1 mg.

--- VALEANT

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

406 NABUMETONA

NABUMETONA

Antirreumáticos

Bases farmacológicas. Al igual que otros AINE, tiene propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias relacionadas con su capacidad para bloquear la biosíntesis de protaglandinas, acción que depende de inhibición de la ciclooxi-genasa. Destacan sus propiedades antiinflamatorias que se atribuyen a su me-canismo de acción principal y a la inhibición de otros participantes en el proceso inflamatorio (migración leucocitaria, enzimas lisosómicas, procesos celulares e inmunológicos en el tejido conectivo y mesenquimatoso). Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, hemorragia gastrointestinal, úlcera péptica, entre otras. Reacciones adversas: náusea, dolor abdominal, diarrea, retención de líquidos, gastritis, estomatitis, dolor anginoso, confusión, fotosensibilidad, san-grado gastrointestinal, ulceración gastrointestinal, depresión hematopoyética, disfunción hepática, nefritis intersticial, entre otras. Interacciones farmacoló-gicas: aumenta los efectos de los anticoagulantes orales y agentes trombolíti-cos. La administración simultánea de otros inhibidores de la agregación plaque-taria aumenta el riesgo de sangrado gastrointestinal. Riesgo en el embarazo: categoría C/D (tercer trimestre del embarazo).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Artritis reumatoide, osteoartritis: inicial, 1 000 mg como dosis única (en la noche) o en dosis divididas (mañana y noche); después, ajustar la dosis según la respuesta del paciente hasta un máximo de 2 000 mg al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Relifex Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de nabumetona y excipiente, cbp una tableta. Cajas con 15 ó 30 tabletas.

- GLAXO- SMITHKLINE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

407NADOLOL

NADOLOL

Antihipertensores - AntiAnginosos

Bases farmacológicas. Antagonista no selectivo de los receptores adrenérgicos β1

del corazón y β2 del músculo liso vascular y bronquial. El bloqueo ββ

1 se traduce

en disminución de la frecuencia, la fuerza contráctil y la velocidad de conducción auriculoventricular. El bloqueo ββ

2 es responsable de algunos de los efectos

adversos del nadolol: broncoespasmo, hipoglucemia, vasoconstricción perifé-rica. Su efecto antihipertensivo se ha atribuido a reducción de la resistencia vascular periférica como adaptación al gasto cardiaco disminuido, a supresión de la secreción de renina, o a inhibición central de la actividad simpática. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros bloqueadores ββ, asma bronquial, choque cardiogénico, bradicardia sinusal, bloqueo aurículo-ventricular, entre otras. Reacciones adversas: hipertrigliceridemia, reducción de lipoproteí-nas de alta densidad, angina e hipertensión de rebote, bradicardia, insuficiencia vascular periférica, fatiga, mareos, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, antiarrítmicos, bloqueadores de canales de calcio, digoxina, hipogluce-miantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: inicial, 40 mg una vez al día. Si es necesario, aumentar de 40 a 80 mg cada 1 a 3 semanas. Dosis máxima, 240 a 320 mg/día.Angina crónica: inicial, 40 mg una vez al día. Si es necesario, se puede au-mentar cada 3 a 7 días hasta un máximo de 240 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Corgard Tabletas. Cada tableta contiene 40 u 80 mg de nadolol. Caja con 15 tabletas.

_ BRISTOL MYERS SQUIBB

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

408 NAFAZOLINA

NAFAZOLINA

DescongestionAntes

Bases farmacológicas. Agonista selectivo de los receptores adrenérgicos postsinápticosα. Esta acción se traduce en vasoconstricción cuando el fármaco se aplica localmente en la conjuntiva ocular o en la mucosa nasal y en reducción del enrojecimiento en casos de conjuntivitis o de la congestión nasal en casos de resfriado común. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otras ami-nas simpaticomiméticas, glaucoma de ángulo cerrado, entre otras. Reacciones adversas: arritmias cardiacas, hipertensión arterial, hiperglucemia, sedación, irritación conjuntival o nasal, entre otras. Interacciones farmacológicas: se des-conocen. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Local (nasal). Congestión nasal: 1 ó 2 atomizaciones o gotas de solución a 0.1% en cada fosa nasal cada 4 a 6 h durante no más de 3 días.

Local (oftálmica). Conjuntivitis: 1 a 2 gotas de solución a 0.1% en el ojo afectado cada 3 a 4 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Afazol Grin Solución oftálmica a 0.1%. Cada mililitro de la solución contiene 1.0 mg de clorhidrato de nafazolina y 14.0 mg de alcohol polivinílico como diluyente. Frasco gotero con 15 ó 25 mL.

_ GRIN

Gotinal Solución nasal a 0.05 ó 0.1%. Frasco atomizador con 15 mL.

_ BOEHRINGER-INGELHEIM

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Nafazolina Solución oftálmica a 0.1%. Frasco gotero con 15 mL.

$ ALBARTIS

Solución oftálmica a 0.1%. Frasco gotero con 15 mL.

$$ MEDICAMENTOS NACIONALES

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

409

NAFAZOLINA y FENIRAMINA

oftálmicos

Bases farmacológicas. Formulación oftálmica que combina los efectos vasocons-trictores de la nafazolina (agonista adrenérgico α

1) y los antihistamínicos de la

feniramina (antagonista H1). Disminuye el enrojecimiento conjuntival asociado

a irritaciones menores de los ojos (alergias, polvo, esmog, viento, lentes de contacto). Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la for-mulación, pacientes con glaucoma de ángulo cerrado, enfermedad cardiovas-cular, hipertensión, hipertrofia prostática. Ni en menores de 6 años, entre otras. Reacciones adversas: visión borrosa, midriasis, entre otras. Interacciones farmacológicas: no están reportadas. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica oftálmica. Congestión conjuntival por irritaciones leves: 1 a 2 gotas en cada ojo cada 6 h.

Niños: Tópica oftálmica. Congestión conjuntival por irritaciones leves: mayores de 6 años,

véase adultosPresentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Opcon-a Solución. Cada mililitro de solución contiene 3.15 mg de maleato de feniramina y 0.27mg de clorhidrato de nafazolina. Frasco con 15 mL.

- BAUSCH & LOMB

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NAFAZOLINA y FENIRAMINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

410 NALBUFINA

NALBUFINA

AnAlgésicos AgonistAs-AntAgonistAs De opioiDes

Bases farmacológicas.Opioide agonista antagonista con propiedades analgésicas que, a diferencia de la morfina, dependen de su acción agonista sobre los re-ceptores kappa (médula espinal, corteza cerebral) y sigma. Por vía intravenosa su efecto analgésico se inicia en 2 a 3 min, es máximo en 30 min y persiste 3 a 4 h. Por vía intramuscular y subcutánea los resultados se inician en 15 min y persisten 3 a 6 h. Produce el mismo grado de depresión respiratoria; sin em-bargo, con la nalbufina ocurre un efecto de techo y las dosis mayores de 30 mg no ocasionan mayor grado de depresión respiratoria. Por otro lado, la nalbufina desplaza de su sitio de acción a los opioides agonistas e inhibe de manera com-petitiva sus consecuencias por interacción con los receptores mu. Por ello, puede provocar un síndrome de carencia en dependientes de opioides. Su potencial de abuso es relativamente menor. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, depresión respiratoria aguda, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, hipotensión postural, dificultad para dormir, confusión, pesadillas, alucinaciones, dolor por espasmo biliar, megacolon tóxico, broncoespasmo, entre otras. Al igual que la morfina, su administración repetida produce tolerancia y dependencia. Su administración a individuos dependientes de opioides agonistas puede producir un síndrome de carencia. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, en especial depresores. Riesgo en el embarazo: categoría B/D (uso prolongado o dosis altas al término del embarazo).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular, subcutánea, intravenosa. Dolor intenso: en general, 10 mg; esta dosis se puede repetir cada 3 a 6 h, según sea necesario. No exceder de 20 mg como dosis única o de 160 mg en 24 h.

Niños: No se han establecido las dosis pediátricas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Bufigén Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 10 mg de clorhidrato de nalbufina y vehículo, cbp 1 mL. Caja con 3 ó 5 ampolletas de 1 mL. Caja con un frasco ámpula de 10 mL.

- PISA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

411

b. genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Nalbufina Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 mL de solución inyectable contiene 10 mg de nalbufina. Caja con 5 ampolletas.

- CRYOPHARMA

Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 mL de solución inyectable contiene 10 mg de nalbufina. Caja con 5 amplletas.

- TECNOPHARMA

NALOXONA

AntAgonistAs De opioiDes

Bases farmacológicas.Antagonista de opioides a los cuales desplaza de su sitio de unión (receptores mu, kappa, sigma) e inhibe sus efectos. En casos de de-presión respiratoria por opioides, su efecto antagónico es evidente en 1 a 2 min después de administración intravenosa y en 2 a 5 min luego de inyección intra-muscular; su resultado es máximo en 5 a 15 min y persiste por 45 a 60 min. En personas dependientes, precipita un síndrome de carencia. Contraindicacio-nes: considerar la proporción de riesgo-beneficio en casos de hipersensibilidad a la naloxona, arritmias cardiacas. En los recién nacidos de mujeres adictas suele producir un síndrome de carencia. Reacciones adversas: en pacientes dependientes de opioides desencadena un cuadro clínico de carencia (diarrea, náusea, vómito, dolor corporal, taquicardia, fiebre, nerviosismo, irritabilidad, temblor, etc.), cuya intensidad guarda relación con el grado de dependencia. En los neonatos (madres adictas) puede producir un cuadro de carencia. In-teracciones farmacológicas: antagoniza y revierte los efectos de los opioides agonistas y agonistas-antagonistas. Riesgo en el embarazo: categoría: C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular, subcutánea, intravenosa (de preferencia). Depresión respiratoria producida por sobredosis de opioides: inicial, 0.4 a 2 mg como dosis única. Si es necesario, la dosis intravenosa se puede repetir a intervalos de 2 a 3 min. Es indispensable vigilar continuamente al paciente y, si es necesario, administrar dosis adicionales; en este caso es preferible la infusión intravenosa continua, cuya velocidad depende de la respuesta del paciente. En adictos, o cuando se sospecha dependencia, reducir la dosis inicial.

Intravenosa. Depresión opioide posoperatoria: 0.1 a 0.2 mg cada 2 a 3 min hasta que se logre ventilación y estado de alerta adecuados sin pérdida de la anal-gesia. Si es necesario, repetir a intervalos de 1 a 2 h.Diagnóstico de la dependencia de opioides: inicial, 0.2 mg. Si no hay manifes-taciones de carencia, administrar 0.6 mg, o bien 0.8 mg por vía subcutánea.

NALBUFINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

412 NALOXONA

Niños: Intravenosa o intramuscular. Sobredosis de opioides: neonatos (de preferencia

vena umbilical) y niños mayores, 0.01 mg/kg de peso corporal. Si es nece-sario, repetir la misma dosis a intervalos de 2 a 3 min.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Narcanti Solución inyectable. Cada mililitro de solución inyectable contiene 0.40 mg de clorhidrato de naloxona. Caja con 10 ampolletas de 1 mL con 0.40 mg.

- AVENTIS PHARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NALTREXONA

AntAgonistAs De opioiDes - AntiAlcohol

Bases farmacológicas. Antagonista de opioides a los cuales desplaza de su sitio de unión (receptores mu, kappa, sigma) e inhibe sus efectos. El bloqueo, depen-diendo de la dosis puede persistir de 24 a 72 h. Por ello, elimina la conducta de reforzamiento que conduce a la autoadministración de opioides. También reduce el impulso por tomar bebidas alcohólicas. En personas dependientes a opioides, sus efectos antagónicos precipitan un síndrome de carencia. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco, hepatitis aguda, insuficiencia hepática, entre otras. Reacciones adversas: en pacientes dependientes de opioides puede desencadenar cuadro clínico de carencia, cuya intensidad guarda relación con el grado de dependencia. En los neonatos (madres adictas) puede producir un síndrome de carencia. Interacciones farmacológicas: antagoniza y revierte los efectos de los opioides agonistas y agonistas-antagonistas. Riesgo en el em-barazo: categoría: C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento del alcoholismo: inicial, 25 mg. Si no se presentan manifestacio-nes de carencia en una hora, administrar otros 25 mg. La dosis promedio de mantenimiento es 50 mg al día. Tratamiento de la dependencia a opioides: inicial, 25 mg. Si no se presentan manifestaciones de carencia en una hora, administrar otros 25 mg. La dosis promedio de mantenimiento es de 50 mg al día. También se pueden conside-rar otros esquemas: 100 mg cada dos días o 150 mg cada tercer día.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

413NALTREXONA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Arrop Tabletas. Cada tableta contiene 25, 50 ó 150 mg de clorhidrato de naltrexona. Caja con 20, 28, 30, 50 ó 100 tabletas de 25 ó 50 mg de clorhidrato de naltrexona. Caja con 20 tabletas de 150 mg de clorhidrato de naltrexona.

- BIOQUIMED

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NAPROXENO

AnAlgésicos AntiinflAmAtorios no esteroiDes - Antirreumáticos

Bases farmacológicas. Al Igual que otros AINE, tiene propiedades analgésicas, antiin-flamatorias y antipiréticas, efectos que se atribuyen a su capacidad para bloquear la biosíntesis de prostaglandinas, tromboxano y prostaciclinas por inhibición de la sintasa de prostaglandinas (ciclooxigenasa). También inhibe la agregación plaque-taria y prolonga el tiempo de protrombina. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, hemorragia gastrointestinal, úlcera péptica, insuficiencia hepática o renal, entre otras. Reacciones adversas: dolor gástrico, pirosis, edema, dismi-nución de la audición, confusión, depresión, depresión de la médula ósea, hepa-titis, nefritis, síndrome nefrótico, insuficiencia renal, entre otras. Interacciones farmacológicas: compite con los anticoagulantes orales, hipoglucemiantes ora-les e hidantoínas por los sitios de unión a las proteínas plasmáticas, dando por consecuencia mayores concentraciones del fármaco desplazado. Riesgo en el embarazo: categoría B/D (tercer trimestre del embarazo.

Indicaciones, vías de administración y dosisEnfermedades reumáticas, como dolor de baja a moderada intensidad. Disme-

norrea Gota aguda.Adultos:

Oral. Artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante: inicial, 250 a 500 mg dos veces al día. Dolor: inicial, 500 mg; después, 250 mg cada 6 a 8 h. Gota aguda: inicial, 750 mg; después, 250 mg cada 8 h hasta la desaparición del ataque agudo.Dismenorrea: inicial, 500 mg y continuar con 250 mg cada 6 a 8 h.

Supositorios, 500 mg una o dos veces al día.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

414

Niños: Oral. Mayores de dos años, como antirreumático: 10 mg/kg de peso corporal al

día, divididos en dos dosis.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Analgén Tabletas. Cada tableta contiene 220 mg de naproxeno sódico. Caja con 10, 20 ó 60 tabletas.

$ LIOMONT

Dafloxén Tabletas. Cada tableta contiene 550 mg de naproxeno sódico. Caja con 12 tabletas de 550 mg.

Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 ó 275 mg de naproxeno sódico. Caja con 20 cápsulas de 100 ó 275 mg.

Suspensión oral. Cada 100 mL de suspensión contienen 2.5 g de naproxeno sódico. Caja con frasco con 100 mL. Cada 5 mL contienen 125 mg.

Flanax Tableta para adulto. Cada tableta para adulto contiene 100, 275 ó 550 mg de naproxeno sódico. Caja con 12 ó 20 tabletas de 100, 275 ó 550 mg.

Suspensión. Hecha la mezcla, cada 100 mL de la suspensión contienen 2.5 g de naproxeno sódico. Caja con frasco con polvo para preparar 100 mL de suspensión; una cucharadita (5 mL) equivale a 125 mg.

$$$ BAYER

Naxén Tabletas. Cada tableta contiene 250 ó 500 mg de naproxeno. Caja con 45 tabletas.

$$ SYNTEX

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Naproxeno Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de naproxeno. Caja con 30. Suspensión. Cada 100 mL de suspension contienen 125 mg de naproxeno sódico. Frasco con 100 mL.

$ INVEST FARM

Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de naproxeno. Caja con 30.

$$$ HORMONA

Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de naproxeno. Caja con 30.

$$ APOTEX

Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de naproxeno. Caja con 12.

$$$ MERCK

Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de naproxeno. Caja con 30.

$ SILANES

NAPROXENO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

415NATAMICINA

NATAMICINA

oftálmicos

Bases farmacológicas. También conocida como pimaricina, su espectro de ac-tividad antimicótica es amplio e incluye especies de Aspergillus, Candida, Cephalosporium, Fusarium y Penicillium. Es útil en el tratamiento de queratitis, conjuntivitis y blefaritis ocasionadas por hongos susceptibles. Es fungicida por-que al unirse al ergosterol del hongo forma poros que alteran la permeabilidad, produciendo la pérdida de materiales celulares esenciales. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, embarazo, lactancia. Reacciones adversas: vi-sión borrosa temporal y, rara vez, irritación ocular. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica ocular. Blefaritis o conjuntivitis fúngica: instilar una gota en el saco conjunti-val cada 4 a 6 h. La duración (7 a 10 días) depende de la severidad. Queratitis fúngica: instilar una gota en el saco conjuntival cada 1 a 2 h durante los primeros 3 a 4 días; después, continuar con 1 gota cada 3 a 4 h por 2 a 3 semanas o hasta la resolución del cuadro (reducir la dosis gradualmente, cada 4 a 7 días, para asegurar eficacia en eliminación de la infección).

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Miconacina Suspensión oftálmica a 5%. Cada mililitro contiene 50 mg de natamicina. Frasco gotero con 10 mL.

- GRIN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

416

NATEGLINIDA

AntiDiAbéticos

Bases farmacológicas. Hipoglucemiante oral que aumenta la liberación de insuli-na por actuar directamente sobre las células beta del páncreas inhibiendo los canales de potasio dependientes de ATP y aumentando el calcio citosólico. Aun-que su efecto se presenta más rápido que el de las sulfonilureas, es de menor duración, debido a diversos procesos farmacocinéticos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, diabetes mellitus tipo 1, cetoacidosis diabética, disfunción hepática o renal, entre otras. Reacciones adversas: hipoglucemia, molestias gastrointestinales, infección de las vías respiratorias altas, vértigo, en-tre otras. Interacciones farmacológicas: otros hipoglucemiantes orales, AINE, inhibidores de la MAO, bloqueadores beta adrenérgicos, tiazidas, corticoeste-roides, simpaticomiméticos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Diabetes mellitus tipo 2: 120 mg tres veces al día, de 1 a 30 min antes de cada alimento. En pacientes con hemoglobina glucosilada cercana a lo nor-mal, iniciar con 60 mg tres veces al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Starlix Grageas. Cada gragea contiene 60 ó 120 mg de nateglinida. Caja con 24 ó 48 grageas con 60 ó 120 mg.

--- NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NATEGLINIDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

417

NEOMICINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Aminoglucósido con efecto bactericida, actúa sobre bacte-rias aerobias y su mecanismo de acción y espectro de actividad es comparable con amikacina. Por vía oral, es útil como antiséptico intestinal cuando se admi-nistra previo a cirugía colorrectal y en el tratamiento adjunto de pacientes con encefalopatía hepática (reduce las bacterias formadoras de amoniaco). Con-traindicaciones: hipersensibilidad a amikacina/aminoglucósidos, obstrucción o enfermedad intestinal, entre otras. Reacciones adversas a su administración oral: náusea, diarrea, vómito, irritación de boca o recto, sobreinfecciones (p. ej., colitis seudomembranosa), entre otras. Interacciones farmacológicas: otros ototóxicos y nefrotóxicos. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Antisepsia intestinal preoperatoria: 1 g a las 19, 18 y 9 h antes de la cirugía, como adyuvante de la limpieza mecánica colorrectal y en combinación con un régimen que incluya eritromicina. Encefalopatía hepática: 4 a 12 g/día fraccionada cada 4 a 6 h por 5 a 6 días. Máximo, 12 g/día; no usar por más de 2 semanas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Neomixen Tabletas. Cada tableta contiene sulfato de neomicina equivalente a 250 mg de neomicina. Caja con 10 tabletas.

_ PISA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NEOMICINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

418

NEOMICINA, POLIMIXINA B, BACITRACINA

oftálmicos - DermAtológicos

Bases farmacológicas. Combinación sinérgica de antimicrobianos, es activa contra bacterias gramnegativas (E. coli, H. influenzae, Klebsiella, Neisseria, M. lacuna-ta, Proteus, P. aeruginosa) y algunas grampositivas (S. aureus, S. epidermidis, algunos Streptococcus). Son bactericidas porque neomicina inhibe la síntesis proteínica, polimixina B aumenta la permeabilidad de la membrana y bacitracina inhibe la síntesis de la pared bacteriana. Es útil en la prevención de infecciones cutáneas en cortaduras, raspaduras o quemaduras pequeñas y en la profilaxis y tratamiento a corto plazo de infecciones oculares superficiales provocadas por bacterias susceptibles. Contraindicaciones: hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación, lesiones de origen tuberculoso, micótico o viral (queratitis herpética). Reacciones adversas: visión borrosa, sensación de ardor, edema palpebral, enrojecimiento conjuntival, sobreinfecciones, hipersen-sibilidad, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en mucosa ocular. Infecciones superficiales agudas: aplicar 1 cm de un-güento en el saco conjuntival del ojo afectado tres a cuatro veces al día por 7 a 10 días.

Tópica en piel. Previo lavado y secado del área afectada, aplicar una capa delga-da de ungüento, de una a tres veces/día; si es necesario, cubrir con gasa o vendaje estéril.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Glubacida Ungüento oftálmico. Cada gramo de ungüento contiene sulfato de neomicina equivalente a 3.5 mg de neomicina, sulfato de polimixina equivalente a 5 000 U de polimixina B y 400 U de bacitracina. Caja con tubo con 3.5 ó 7 g.

$ EXAKTA

Tribiot Ungüento oftálmico. Cada gramo contiene sulfato de neomicina equivalente a 3.5 mg de neomicina, sulfato de polimixina equivalente a 5 000 UI de polimixina B, bacitracina zinc equivalente a 400 UI de bacitracina. Tubo con 3 ó 5 g.

$$ GRIN

Polixin ungena

Ungüento oftálmico. Cada gramo de ungüento contiene sulfato de polimixina equivalente a 5 000 UI de polimixina B, 400 UI de bacitracina y sulfato de neomicina equivalente a 3.5 mg de neomicina. Caja con tubo con 3.5 g de ungüento.

$$$ SOPHIA

NEOMICINA, POLIMIXINA B, BACITRACINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

419

Neosporin dérmico

Ungüento dérmico. Cada 100 g de ungüento contienen 500 000 U de sulfato de polimixina B, 40 000 U de bacitracina zinc y sulfato de neomicina equivalente a 0.35 g de neomicina base. Caja con tubo con 30 ó 40 g.

_ GLAXO

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Neomicina, polimixina b, bacitracina

Ungüento oftálmico. Cada gramo contiene sulfato de neomicina equivalente a 3.5 mg de neomicina, sulfato de polimixina B equivalente a 5 000 U de polimixina y 400 U de bacitracina. Envase con 3.5 g.

$ EXAKTA

Ungüento oftálmico. Cada gramo contiene 3.5 mg de neomicina, 5 000 U de polimixina, 400 U de bacitracina. Envase con 3.5 g.

$$ GRIN

Ungüento oftálmico. Cada gramo contiene 3.5 mg de neomicina, 5 000 U de polimixina, 400 U de bacitracina. Envase con 3.5 g.

$$$ SOPHIA

NEOMICINA, POLIMIXINA B, GRAMICIDINA

oftálmicos

Bases farmacológicas. Combinación sinérgica de antimicrobianos, es activa contra bacterias gramnegativas (E. coli, H. influenzae, Klebsiella, Neisseria, M. lacunata, Proteus, P. aeruginosa Shigella, Aerobacter ) y algunas grampositivas (S. aureus, S. epidermidis, algunos Streptococcus). Son bactericidas porque neomicina inhibe la síntesis proteínica, mientras que polimixina B y bacitracina aumentan la permeabi-lidad de la membrana. La mezcla es útil en la profilaxis y tratamiento a corto plazo de infecciones oculares superficiales. Contraindicaciones: alergia a cualquiera de los componentes de la formulación, lesiones de causa tuberculosa, micótica o vi-ral (queratitis herpética). Reacciones adversas: irritación local, sobreinfecciones. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en mucosa ocular. Conjuntivitis: una o dos gotas en el saco conjuntival del ojo afectado, inicialmente cada 2 o 3 h; después, conforme la infección cede, reducir a tres a cuatro veces al día.

Niños: Tópica en mucosa ocular. Mayores de dos años, véase adultos.

NEOMICINA, POLIMIXINA B, BACITRACINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

420

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Septilisin Solución oftálmica. Cada mililitro contiene sulfato de neomicina equivalente a 3.5 mg de neomicina base, 25 mcg de gramicidina y sulfato de polimixina B equivalente a 5 000 UI. Frasco gotero con 10 ó 15 mL.

$ GRIN

Polixin ofteno Solución oftálmica. Cada mililitro de solución contiene sulfato de neomicina equivalente a 1.75 mg de neomicina, sulfato de polimixina B equivalente a 5 000 UI de polimixina y 25 mcg de gramicidina. Frasco gotero con 15 mL de solución oftálmica.

$$ SOPHIA

Neosporin oftálmico

Suspensión oftálmica. Cada mililitro contiene sulfato de polimixina B equivalente a 5 000 UI de polimixina B, 25 UI (0.025 mg) de gramicidina y sulfato de neomicina equivalente a 1 700 UI (1.75 mg) de neomicina base. Caja con frasco gotero con 10 ó 15 mL.

$$$ GLAXO

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Neomicina, polimixina b, gramicidina

Solución oftálmica. Cada mililitro contiene 1.75 ó 3.5 mg de neomicina, 5 000 UI de polimixina B y 25 mcg de gramicidina. Frasco gotero con 3, 10 ó 15 mL.

$ KENER

Solución oftálmica. Cada mililitro contiene 1.75 ó 3.5 mg de neomicina, 5 000 UI de polimixina B y 25 mcg de gramicidina. Frasco gotero con 2.5, 5, 10 ó 15 mL.

$$ ALCON

NEOMICINA, POLIMIXINA B, GRAMICIDINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

421

NEOMICINA, POLIMIXINA B, HIDROCORTISONA O FLUOCINOLONA

AntimicrobiAnos óticos

Bases farmacológicas. Combinación de dos fármacos bactericidas y uno anti-inflamatorio. La mezcla es activa contra bacterias gramnegativas (E. coli, H. influenzae, Klebsiella, Neisseria, M. lacunata, Proteus, P. aeruginosa, Shigella, Aerobacter ) y algunas grampositivas (S. aureus, S. epidermidis, algunos Strep-tococcus). Neomicina inhibe la síntesis proteínica mientras que polimixina incre-menta la permeabilidad de la membrana bacteriana con salida de componentes intracelulares y lisis de las bacterias susceptibles; acciones que se suman a las propiedades antiinflamatorias de un esteroide (hidrocortisona o fluocinolona). En conjunto, facilitan la resolución de los procesos patológicos localizados. Es útil en el tratamiento de infección por bacterias susceptibles del canal auditivo externo y mastoiditis asociada a mastectomía. Contraindicaciones: alergia a aminoglucósidos o polimixina B (polipéptidos), perforación del tímpano confir-mada o supuesta, lesiones de causa tuberculosa, micótica o viral. Reacciones adversas: irritación local, sobreinfecciones, entre otras. Riesgo en el emba-razo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en el oído externo. Otitis externa aguda de gravedad moderada. Mastoidi-tis infecciosa-mastoidectomía: instilar 2 a 3 gotas en el oído afectado tres a cuatro veces al día; continuar 2 a 3 días después de terminados los síntomas. Máximo, 10 días.

Niños: Tópica en el oído externo. Mayores de 2 años. Otitis externa aguda de gravedad

moderada: instilar 1 a 2 gotas en el oido afectado tres a cuatro veces al día. Maximo, 10 días.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Synalar-O Solución ótica. Cada mililitro contiene sulfato de neomicina equivalente a 3.5 mg de neomicina, sulfato de polimixina B equivalente a 10 000 U de polimixina B, 0.25 mg de acetónido de fluocinolona. Vehículo, cbp 1 mL. Frasco gotero con 15 mL.

$ SYNTEX

Cortisporín ótico

Suspensión ótica. Cada mililitro de suspensión contiene 10 000 UI de sulfato de polimixina B, sulfato de neomicina equivalente a 3.5 mg de neomicina base y 10 mg de hidrocortisona. Caja con frasco gotero de 10 ó 15 mL.

$$ GLAXO

NEOMICINA, POLIMIXINA B, HIDROCORTISONA...

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

422

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Neomicina, polimixina B, fluocinolona

Solución ótica. Cada mililitro contiene 3.5 mg de neomicina, 10 000 UI de polimixina B, 0.25 mg de fluocinolona y 20 mg de lidocaína. Frasco gotero con 15 mL. Vehículo, cbp 1 mL.

_ PISA

NEOSTIGMINA

AntimiAsténicos

Bases farmacológicas. Inhibidor reversible de la acetilcolinesterasa, enzima que inactiva a la acetilcolina. Esta acción se traduce en facilitación de la transmi-sión parasimpática en estructuras inervadas por este sistema, así como de la transmisión motora en el músculo esquelético. Contraindicaciones: hipersensi-bilidad al fármaco, obstrucción intestinal o de las vías urinarias, peritonitis, entre otras. Reacciones adversas: bloqueo auriculoventricular, arritmias, hipotensión arterial, sialorrea, náusea, vómito, calambres musculares, somnolencia, miosis, disnea, enrojecimiento facial, entre otras. Interacciones farmacológicas: cor-ticoesteroides, succinilcolina, bloqueadores neuromusculares no despolarizan-tes, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Subcutánea o intramuscular. Miastenia grave: 0.5 mg cada 2 a 4 h. Retención urinaria o atonía intestinal posoperatorias: 0.25 a 0.5 mg cada 3 h según necesidades.Reversión del bloqueo neuromuscular por agentes no despolarizantes: 0.5 a 2 mg repetidos según la respuesta.

Intravenosa o intramuscular. Dianóstico de la miastenia grave. 0.05 mg/kg. Si se presentan reacciones colinérgicas, administrar sulfato de atropina.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Prostigmine Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 mL contiene 0.5 mg de metilsulfato de neostigmina. Caja con 6 ampolletas.

_ VALEANT

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NEOMICINA, POLIMIXINA B, HIDROCORTISONA...

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

423

NETILMICINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Aminoglucósido bactericida que actúa sobre gérmenes aero-bios. Su mecanismo de acción y espectro de actividad es comparable con amika-cina. En terapia combinada, es útil en el tratamiento de infecciones intraabdomina-les, respiratorias inferiores, urinarias complicadas, gonorrea, piel y tejidos blandos. Contraindicaciones: alergia a aminoglucósidos, embarazo, daño renal, botulismo, miastenia grave, parkinsonismo, lactancia, peso bajo, obesidad. Reacciones ad-versas: ototoxicidad, nefrotoxicidad, neuritis periférica, colitis seudomembranosa, entre otras. Interacciones farmacológicas: otros nefrotóxicos y ototóxicos (vanco-micina, anfotericina b, cefalosporinas, metoxiflurano, ácido etacrínico y furosemida), bloqueadores musculares, penicilinas. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (venoclisis). Infecciones que ponen en peligro la vida: 7.5 mg/kg/día, fraccionada en tres dosis, una cada 8 h. Reducir la dosis a 6 mg/kg/día o menos en cuanto la situación clínica lo indique. Infecciones complicadas de vías urinarias y otras infecciones graves producidas por gérmenes susceptibles: 4 a 6 mg/kg/día, fraccionada en tres dosis, una cada 8 h. La duración (7 a 14 días) es lo más corta posible. Diluir en 50 a 200 mL de solución salina o glucosada y administrar en 30 a 120 min.

Intramuscular. Para indicaciones y dosis véase vía IV, misma forma farmacéutica. Gonorrea: 300 mg en dosis única.

Niños: Intravenosa (venoclisis). Infecciones graves por gérmenes susceptibles: neonatos

hasta seis semanas de edad, 2 a 3.25 mg/kg de peso cada 12 h. Mayores de seis semanas, 2.7 a 4 mg/kg de peso cada 12 h. La duración (usualmente 7 a 14 días) debe ser lo más corta posible. Diluir en 50 a 200 mL de solución salina o glucosada y administrar en 30 a 120 min ajustando el volumen según la edad.

Intramuscular. Para indicaciones y dosis véase vía IV, misma forma farmacéutica.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Netromicina Solución inyectable. Cada ampolleta contiene sulfato de netilmicina equivalente a 150, 200 ó 300 mg de netilmicina base, en vehículo, cbp 1.5, 1.0 ó 1.5 mL, respectivamente. Cajas con 1, 2 ó 5 ampolletas.

_ SCHERING-PLOUGH

Netromicina f.a.

Cada frasco ámpula con 2 mL contiene sulfato de netilmicina equivalente a 50 ó 100 mg de netilmicina base. Caja con 2 ó 5 frascos ámpula.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NETILMICINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

424

NICOTINA

AntitAbAco

Bases farmacológicas. Actúa primero como estimulante y luego como depresor de los receptores nicotínicos ubicados en los ganglios autonómicos. También ejerce acción bifásica en la médula suprarrenal: dosis pequeñas liberan cateco-laminas y las dosis altas impiden su liberación. Estimula de manera importante el SNC, y sus efectos cardiovasculares dependen de la dosis. Aumenta el tono y la motilidad gastrointestinal, genera estimulación inicial de las glándulas sali-vales y bronquiales, seguida de inhibición. Contraindicaciones: hipersensibili-dad al fármaco, en no fumadores, recuperación de infarto miocárdico, arritmias cardiacas, angina de pecho, enfermedad temporomandibular activa, durante el embarazo, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, aumento del apetito, ta-quicardia, eructos, salivación excesiva, dolor de los músculos masticatorios, dolor de garganta, entre otras. Interacciones farmacológicas: broncodilatadores, pro-poxifeno, propranolol, insulina. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Cutánea. Pacientes con peso menor a 60 kg, un parche de 14 mg una vez al día durante 4 a 8 semanas; después, disminuir la dosis paulatinamente. Pacientes con peso mayor a 60 kg, un parche de 21 mg diario durante 6 semanas. Después, reducir la dosis de manera paulatina.

Niños: No se ha establecido su eficacia y seguridad

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Niqüitin Parche. Cada parche contiene 36, 78 ó 114 mg de nicotina y la nicotina liberada en 24 h corresponde a 7, 14 ó 21 mg de nicotina. Caja con 7 parches de 7, 14 ó 21 mg.

_ GLAXO- SMITHKLINE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NICOTINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

425

NIFEDIPINO

Antihipertensores – AntiAnginosos - inhibiDores De lA contrActiliDAD uterinA

Bases farmacológicas. Inhibidor selectivo del flujo transmembranal de iones de cal-cio a través de los canales correspondientes en el músculo cardiaco y el músculo liso vascular. Esta acción se traduce en disminución de la contractilidad cardiaca y en vasodilatación. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros bloqueadores de los canales de calcio, infarto reciente del miocardio, insuficien-cia cardiaca congestiva, entre otras. Reacciones adversas: edema periférico, enrojecimiento facial, taquicardia refleja y palpitaciones, hipotensión ortostática, hiperplasia gingival, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores adrenérgicosβ, benzodiazepinas, amiodarona, cimetidina, AINE, antimicóticos imidazólicos, rifampicina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: 30 a 60 mg una vez al día en formulaciones de libera-ción prolongada. Dosis máxima, 90 mg/día.Crisis hipertensiva: dosis inicial, 10 a 20 mg en formulaciones de liberación inmediata, que se puede repetir a intervalos de 30 min hasta normalizar la presión arterial.Angina estable o angina variante: 30 a 60 mg al día en formulaciones de liberación prolongada. Dosis máxima, 120 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Adalat Cápsulas. Cada cápsula contiene 10 mg de nifedipino. Caja con 24, 48 ó 96 cápsulas.

$$$ BAYER

Adalat CC Comprimidos de liberación prolongada. Cada comprimido contiene 30 ó 60 mg. Caja con 10, 30 ,60 ó 90 comprimidos.

Adalat Oros Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 30 ó 60 mg de nifedipino. Caja con 10 ó 30 tabletas.

Cordilat Cápsulas. Cada cápsula contiene 10 mg de nifedipino. Caja con 20 cápsulas.

$$$ TECNOFARMA

Nifedigel Cápsulas. Cada cápsula contierne 10 mg de nifedipino. Caja con 20 cápsulas.

$$ GELCAPS

Noviken LP Comprimidos de liberación prolongada. Cada comprimido contiene 30 mg de nifedipino. Caja con 10 ó 30 comprimidos.

$ KENDRICK

NIFEDIPINO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

426

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Nifedipinpo Cápsulas. Cada cápsula contiene 10 mg de nifedipino. Caja con 20 cápsulas.

$$$ KENER

Nifedipino Cápsulas. Cada cápsula contiene 10 mg de nifedipino. Caja con 20 cápsulas.

$ PROTEIN

Cápsulas. Cada cápsula contiene 10 mg de nifedipino. Caja con 20 cápsulas.

$$ MEDICAMENTOS NACIONALES

NILHIDRINA

vAsoDilAtADores

Bases farmacológicas. La nilhidrina (bufenina) es un vasodilatador periférico que actúa en parte por relajación directa del músculo liso vascular y en parte por activación de los receptores adrenérgicos β

2 que se localizan en esa estructura.

Debido a su acción como agonista β, también relaja el útero grávido y aumenta la frecuencia y el gasto cardiacos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fár-maco, infarto agudo de miocardio, angina de pecho, taquicardia paroxística, hi-pertiroidismo, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión ortostática, dolor precordial, palpitaciones, enrojecimiento facial, náusea, vómito, mareos, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores β, inhibidores de la MAO, corticoesteroides, diuréticos tiacídicos o de asa, aminofilina, entre otras. Riesgo en el embarazo: se desconoce.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Enfermedad vascular periférica (tromboangeítis obliterante, síndrome de Raynaud, vasculopatía diabética, sabañones), trastornos circulatorios del oído interno: 3 a 12 mg cada 6 u 8 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Arlidin Tabletas. Cada tableta contiene 6 mg de nilhidrina. Caja con 50 tabletas.

_ GROSSMAN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NIFEDIPINO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

427

NIMODIPINO

vAsoDilAtADores

Bases farmacológicas. Inhibidor selectivo del flujo transmembranal de iones de cal-cio a través de los canales correspondientes en el músculo liso vascular. Por su liposolubilidad mayor que la de otros bloqueadores de canales de calcio, atravie-sa con facilidad la barrera hematoencefálica y dilata preferentemente los vasos cerebrales. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros bloquea-dores de los canales de calcio, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión, edema periférico, sangrado por inhibición plaquetaria, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores adrenérgicos β, amiodarona, AINE, antimicóticos imidazólicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hemorragia subaracnoidea (rotura de aneurisma): 60 mg cada 4 h durante 21 días. El tratamiento debe iniciarse menos de 96 h después de la hemorragia.

Intravenosa (infusión). Vasoespasmo cerebral: infusión continua de 500 mcg/h el primer día, 1 mg/h el segundo, y 2 mg/h los siguientes 12 días.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Nimotop Tabletas. Cada tableta contiene 30 mg de nimodipino. Caja Con 30, 60 ó 90 tabletas.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula de 50 mL contiene 10 mg de nimodipino. Caja con 1 frasco ámpula.

$$ BAYER

Vacer Tabletas. Cada tableta contiene 30 mg de nimodipino. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas.

$ SANDOZ

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Nimodipino Solución inyectable. Cada frasco ámpula de 50 mL contiene 10 mg de nimodipino. Envase con 1 frasco ámpula.

$$ KENDRICK

Solución inyectable. Cada frasco ámpula de 50 mL contiene 10 mg de nimodipino. Envase con 1 frasco ámpula.

$ INVESTIGACIO-NES FARMA-CÉUTICAS

NIMODIPINO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

428

NITAZOXANIDA

AntiprotozoArios - AntiAmebiAnos

Bases farmacológicas. Profármaco altamente eficaz en el tratamiento de las infec-ciones causadas por Giardia lambia, Entamoeba hystolytica, Cryptosporidium par-vum e Isospora belli. La nitazoxanida se biotransforma en el hígado al metabolito activo tizoxanida. Su actividad antiprotozoaria se debe a que interfiere con la vía de la oxidorreductasa de piruvato-ferredoxina impidiendo la síntesis de nucléotidos del DNA del parásito. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el embarazo y la lactancia y en niños menores de un año, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, cefalea. Interacciones farmacológicas: anticoagulantes orales. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Criptosporidiosis, giardiosis: 500 mg cada 12 h durante tres días.Niños:

Oral. Criptosporidiosis, giardiosis: de 1 a 3 años, 100 mg cada 12 h durante 3 días; de 4 a 11 años, 200 mg cada 12 h durante 3 días; mayores de 12 años, veáse dosis en adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Daxon Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de nitazoxanida. Caja con 6 tabletas.

Tabletas dispersables. Cada tableta dispersable contiene 200 mg de nitazoxanida. Caja con 6 tabletas.

Suspensión oral. Una vez hecha la mezcla cada 5 mL de suspensión contienen 100 mg de nitazoxanida. Caja y frasco con polvo para reconstituir a 30 ó 60 mL.

$$$ SIEGFRIED-RHEIN

Padovanton Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de nitazoxanida. Caja con 6 ó 14 tabletas.

Suspensión oral. Una vez hecha la mezcla cada 5 mL de suspensión contienen 100 mg de nitazoxanida. Frasco con polvo para reconstituir a 30 ó 60 mL.

$ RAYERE

Paramix Grageas. Cada gragea contiene 500 mg de nitazoxanida. Caja con 6 grageas.

Tabletas dispersables. Cada tableta dispersable contiene 100, 200 ó 250 mg de nitazoxanida. Caja con 6 tabletas dispersables de 100, 200 ó 250 mg.

Suspensión oral. Una vez hecha la mezcla cada 5 mL de suspensión contienen 100 mg de nitazoxanida. Caja con frasco de vidrio ámbar con polvo para reconstituir a 30 ó 60 mL.

$$ LIOMONT

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NITAZOXANIDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

429

NITROFURANTOÍNA

Antisépticos urinArios

Bases farmacológicas.Nitrofurano útil como profiláctico y en el tratamiento de las infecciones de vías urinarias bajas provocadas por patógenos comunes del tracto urinario como E. coli, Enterococcus, Staphylococcus y algunas cepas de Kleb-siella y Enterobacter. Produce metabolitos oxidantes, los cuales interfieren con varios sistemas enzimáticos involucrados en la síntesis del DNA, RNA y pared bacterianos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia renal o pielonefritis, embarazo a término, recién nacidos, anemia, hipovitamino-sis B, diabetes mellitus, anormalidades electrolíticas, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, fiebre, neumonitis, anemia hemolítica, dermatitis exfoliativa, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiácidos, norfloxacino, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones del tracto urinario: tratamiento, 50 a 100 mg cada 6 h por una semana. Máximo, 600 mg en 24 h. Profilaxis o terapia crónica: 50 o 100 mg en la noche.

Niños: Oral. Mayores de un mes, infecciones del tracto urinario: 4 a 5 mg/kg al día en

dosis divididas cada 6 h durante una semana. Máximo, 400 mg en 24 h. Profilaxis: 1 a 2 mg/kg al día en dosis divididas cada 12 h. Máximo, 100 mg en 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Futroken Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de nitrofurantoína. Caja con 40 tabletas.

$ KENER

Furadantina Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de nitrofurantoína. Caja con 40 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 25 mg de nitrofurantoína. Frasco con 120 mL y vaso dosificador.

$$ BOEHRINGER

Macrodantina Cápsulas. Cada cápsula contiene 50 ó 100 mg de nitrofurantoína en macrocristales.

$$$

Macrodantina infantil

Suspensión. Cada 5 mL de suspensión contienen nitrofurantoína monohidratada equivalente a 25 mg de nitrofurantoína. Caja con frascos de 60 ó 120 mL y vaso dosificador graduado.

NITROFURANTOÍNA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

430

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Nitrofuran-toína

Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de nitrofurantoína. Caja con 40 cápsulas.

$ MAVI

Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de nitrofurantoína. Caja con 40 cápsulas.

$$ KENER

Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de nitrofurantoína. Caja con 40 cápsulas.

$$$ BOEHRINGER

NITROFURAZONA

Antisépticos

Bases farmacológicas. Fármaco con propiedades bacteriostáticas y bactericidas. Es activo contra microorganismos grampositivos y gramnegativos, pero carece de actividad sobre Pseudomonas aeruginosa y Diplococcus pneumoniae. In-hibe las enzimas requeridas para el metabolismo aerobio y anaerobio de los carbohidratos bacterianos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, deficiencia de deshidrogenasa de 6-fosfato de glucosa, durante el embarazo, entre otras. Reacciones adversas: reacciones de sensibilización local (irrita-ción, prurito, erupción cutánea), entre otras. Interacciones farmacológicas: No han sido reportadas. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica sobre la piel. Prevención de infecciones bacterianas en heridas, laceracio-nes, úlceras cutáneas, quemaduras: aplicar la crema o la solución a 0.2% una o dos veces al día. En el caso de la pomada cubrir con gasa si es necesario.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Furacín Crema. Cada 100 g contienen 0.2 g de nitrofurazona. Tarro con 453.6 g o tubo con 85 g.

Solución. Cada 100 mL contienen 0.2 g de nitrofurazona. Frasco con 150 mL.

- SIEGFRIED RHEIN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NITROFURANTOÍNA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

431

NITROGLICERINA

AntiAnginosos

Bases farmacológicas. La nitroglicerina constituye una fuente exógena de óxido nítrico, ya que en el músculo liso vascular se biotransforma en este compuesto. Al igual que el óxido nítrico endógeno, este metabolito activa la guanilato cicla-sa, con lo cual se incrementa el nivel intracelular del GMP cíclico y se produce vasodilatación arterial y venosa. Estos efectos se traducen en disminución de la precarga y la poscarga del corazón y en aumento del flujo coronario, con lo que se incrementa la oxigenación del miocardio y se reduce su demanda de oxígeno. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, a otros nitratos or-gánicos o al material adhesivo de los sistemas transdérmicos, coadministración de inhibidores de fosfodiesterasa V (p. ej., sildenafil), anemia grave, hipoten-sión sintomática, entre otras. Reacciones adversas: dermatitis por contacto (parches), irritación bucal (administración sublingual), metahemoglobinemia, cefalea, angina de rebote, entre otras. Interacciones farmacológicas: ácido acetilsalicílico, dihidroergotamina, sildenafil, tadalafil, vardenafil, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Sublingual. Profilaxis de angina de pecho: 800 mcg 5 a 10 min antes de iniciar actividades que puedan precipitar un ataque agudo. Angina aguda: 800 mcg al primer signo de un ataque agudo. La dosis se puede repetir cada 5 min hasta en tres ocasiones.

Transdérmica. Angina crónica: parches transdérmicos que liberen 5 ó 10 mg/24 h. El parche debe ser removido 12 h después de su aplicación y un nuevo parche aplicado 12 h después.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Anglix Cápsulas masticables. Cada cápsula contiene 800 mcg de nitroglicerina. Frasco con 24 cápsulas.

_ NOVARTIS

Nitradisc Parches transdérmicos. Cada parche contiene 18 ó 36 mg de nitroglicerina, que liberan 5 ó 10 mg cada 24 h. Caja con 7 ó 14 parches.

$$ PFIZER

Nitroderm TTS

Parches transdérmicos. Cada parche contiene 25 ó 50 mg de nitroglicerina, que liberan 5 ó 10 mg cada 24 h. Caja con 10 parches.

$ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NITROGLICERINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

432

NIZATIDINA

Antiulcerosos - AntihistAmínicos

Bases farmacológicas. Antagonista competitivo de los receptores H2 ubicados en

células parietales de la mucosa gástrica que inhibe la secreción ácida gástrica basal e inducida. Se usa en el tratamiento de las úlceras duodenal y gástrica, y en el tratamiento del reflujo gastroesofágico. No afecta la secreción de pepsina y, a diferencia de la cimetidina, no tiene efectos antiandrogénicos. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia renal o hepática, en pacientes in-munocomprometidos, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: dolor abdominal, diarrea, náusea, cefalea, entre otras. Interacciones farmacológicas: no se tiene información. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Úlcera gástrica y duodenal: inicial, 300 mg una vez al día antes de acostarse; o bien, 150 mg dos veces al día. Dosis de mantenimiento, 150 mg una vez al día antes de acostarse. Reflujo gastroesofágico: 150 mg dos veces al día durante 12 semanas. Dosis máxima, 300 mg al día.

Niños: No se ha establecido su seguridad y eficacia en menores de 12 años. Mayores

de 12 años, véase dosis en adultos.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Axid Cápsulas. Cada cápsula contiene 150 mg de nizatidina. Caja con 20 cápsulas.

--- ELI LILLY

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NONOXINOL

espermAticiDAs

Bases farmacológicas. Nonoxinol-9 es un detergente no iónico que al diluirse en el tracto vaginal daña la función, la motilidad y la viabilidad de los espermatozoides (espermaticida) porque interactúa con las lipoproteínas de membrana formando po-ros que provocan la fuga de los componentes intracelulares; también daña las mito-condrias y las enzimas que participan en el metabolismo de carbohidratos. Además,

NIZATIDINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

433

su vehículo actúa como una barrera mecánica. Es útil como anticonceptivo tópico, como método único o en combinación con un método de barrera. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad a los componentes de la formulación, menstruación, parto o aborto recientes, entre otras. Reacciones adversas: ocasionalmente, irritación o daño del epitelio vaginal y cervical, vaginitis alérgica, infección del tracto urinario, irritación de los genitales de la pareja sexual, entre otras. Interacciones farmacoló-gicas: a nivel local, antifúngicos azoles, ácido acético, oxiquinolina, ácido ricinoleico, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría A.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en vagina. Anticoncepción. Insertar un óvulo profundamente en el canal vaginal al menos 15 min antes del coito. Su actividad perdura por una hora. Es necesario repetir la aplicación con cada contacto sexual. No se recomien-da hacer lavados vaginales antes de 6-8 h de la aplicación. Nonoxinol-9 no protege contra las infecciones de transmisión sexual.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Sin-A-Gen Óvulos vaginales. Cada óvulo contiene 100 mg de éster poliácido sulfúrico de polisacárido y 230 mg de nonoxinol 9. Excipiente, cbp 1 óvulo. Cajas con 3 ó 12 óvulos.

--- NYCOMED

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NORADRENALINA

vAsopresores

Bases farmacológicas. La noradrenalina (norepinefrina) es un transmisor fisiológico del sistema nervioso simpático que actúa como agonista de los receptores post-sinápticos α y β de este sistema. Como agonistaα produce vasoconstricción en la piel, el intestino y el riñón, por lo que aumenta la resistencia periférica y la pre-sión arterial. Como agonista β tiene efectos inotrópico y cronotrópico positivos en el corazón. Contraindicaciones: hipotensión por hipovolemia, entre otras. Reacciones adversas: hipertensión excesiva, hemorragia cerebral, arritmias, dolor anginoso, palpitaciones, paro cardiaco, gangrena por extravasación de la infusión intravenosa, entre otras. Interacciones farmacológicas: antidepreso-res tricíclicos, inhibidores de la MAO, entre otras, dihidroergotamina. Riesgo en el embarazo: categoría C.

NONOXINOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

434

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Hipotensión aguda: infusión inicial, 8 a 12 mcg/min que se ajusta pos-teriormente para mantener una presión sistólica normal baja (80 a 100 mm Hg). Dosis usual de mantenimiento, 2 a 4 mcg/min.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pridam Solución inyectable. Cada ampolleta de 4 mL contiene 4 mg de bitartrato de noradrenalina. Caja con 10 ó 50 ampolletas.

_ PISA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NORETISTERONA

Anticonceptivos

Bases farmacológicas. Progestina que impide la secreción de hormona luteinizante por lo que inhibe la ovulación. Además, aumenta la viscosidad del moco cervical e induce cambios en el endometrio, impidiendo la implantación del óvulo. Contrain-dicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con sospecha o diagnósti-co de cáncer de mama, sangrado vaginal de origen desconocido, tumores hepá-ticos, enfermedades trombóticas, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: anorexia, náusea, vómito, acné, edema de pies y tobillos, hipersensibilidad mamaria, amenorrea, entre otras. Interacciones farmacológi-cas: ampicilina, carbamazepina, ceftazidima, eritromicina, fluconazol, griseofulvina, barbitúricos, fenitoína, rifampicina, warfarina. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular (profunda). Prevención del embarazo: 200 mg de noretisterona una vez al mes. La primera dosis debe administrarse dentro de los primeros 5 días del ciclo menstrual. De continuar el tratamiento, las siguientes 3 inyecciones de-berán hacerse a intervalos de 8 semanas y, posteiormente, cada 12 semanas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Noristerat Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 200 mg de enantato de noretisterona y vehículo, cbp 1 mL. Caja con una ampolleta.

- BAYER

NORADRENALINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

435

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Noretisterona Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 200 mg de enantato de noretisterona y vehículo, cbp 1 mL. Caja con una ampolleta.

- BAYER

NORETISTERONA y MESTRANOL

Anticonceptivos

Bases farmacológicas. Formulación con elevada eficacia anticonceptiva que contie-ne un estrógeno (mestranol) y un progestágeno (noretisterona). Ambos fármacos actúan de forma sinérgica al inhibir de manera selectiva la función hipofisiaria, lo que origina inhibición de la ovulación. También retrasan la maduración del endo-metrio, evitando la implantación del óvulo. Aumentan la viscosidad del moco cervi-cal interfiriendo con el desplazamiento de los espermatozoides. Además de evitar el embarazo, reduce el riesgo de enfermedad pélvica inflamatoria, cáncer en-dometrial y cáncer mamario. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, tabaquismo, tromboflebitis, tromboembolia, accidente cerebrovascular, carcinoma dependiente de estrógenos, neoplasia hepática, hepatitis colestásica, sangrado vaginal anormal, hipertensión arterial, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: anorexia, náusea, vómito, acné, edema en pies y tobillos, crecimiento e hipersensibilidad mamaria, debilidad y fatiga, cambios en el patrón de sangrado menstrual, disminución o aumento de la libido, entre otras. In-teracciones farmacológicas: rifampicina, ampicilina, tetraciclina, cloranfenicol, benzodiazepinas, barbitúricos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Prevención del embarazo: una gragea diaria a partir del día 5 del ciclo mens-trual durante 14 días (color lila), continuar con una tableta diaria durante 7 días (color amarillo o verde). Reiniciar tratamiento 7 días después.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Norace Tabletas. Cada tableta lila contiene 0.05 mg de mestranol. Cada tableta amarilla contiene 0.05 mg de mestranol y 2 mg de noretisterona Caja con 21 tabletas (14 lilas y 7 amarillas).

$$ HORMONA

Norace-1 Tabletas. Cada tableta lila contiene 0.05 de mestranol. Cada tableta verde contiene 0.05 mg de mestranol y 1 mg de noretisterona. Caja con 21 tabletas (14 lilas y 7 verdes).

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

NORETISTERONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

436

NORFLOXACINO

AntimicrobiAnos - oftálmicos

Bases farmacológicas. Quinolona que, al igual que el ciprofloxacino, inhibe a las gi-rasas del DNA y tiene efecto posantibiótico. Se concentra en vías genitourinarias y es particularmente activa contra Staphylococcus, Enterococcus, P. aeruginosa y la mayor parte de la enterobacterias (p.ej., E. coli, Enterobacter cloacae, K. pneumo-niae, P. mirabilis). Es útil en el tratamiento de infecciones genitourinarias y, por vía tópica, en conjuntivitis bacteriana. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fárma-co/quinolonas, tendinitis o rotura de tendones asociada a quinolonas, embarazo, menores de 18 años, daño renal grave, deshidratación, crisis convulsivas, lactancia, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, mareo, cefalea, in-somnio, eosinofilia, prolongación del intervalo QT, reacciones alérgicas graves, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiácidos, alcalinizantes urinarios, teofilina, ciclosporina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones urinarias no complicadas: 400 mg cada 12 h por 3 días. Infecciones urinarias complicadas: 400 mg cada 12 h por 10 a 21 días. Gonorrea: 800 mg como dosis única. Gastroenteritis bacteriana: 400 mg cada 8 a 12 h durante 5 días.

Tópica en mucosa ocular. Conjuntivitis: aplicar 1 a 2 gotas de solución a 0.3% cuatro veces al día por 7 días.

Niños: No se recomienda en menores de 18 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Microxin Tabletas. Cada tableta contiene 400 mg de norfloxacino. Caja con 14 tabletas.

$ RAYERE

Orxinol Tabletas. Cada tableta contiene 400 mg de norfloxacino. Caja con 10, 14, 20 y 30 tabletas.

$ COLLINS

Floxacin Tabletas. Cada tableta contiene 400 mg de norfloxacino. Caja con 14 ó 20 tabletas.

$$ MEDIX

Noroxin Tabletas. Cada tableta contiene 400 mg de norfloxacino. Caja con 20 tabletas.

Solución oftálmica a 0.3%. Frasco con 5 mL.

$$$ MERCK SHARP & DOHME

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Norfloxacino Tabletas. Cada tableta contiene 400 mg de norfloxacino. Envase con 20 ó 100 tabletas.

_ MERCK SHARP & DOHME

NORFLOXACINO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

437NORGESTREL y ETINILESTRADIOL

NORGESTREL y ETINILESTRADIOL

Anticonceptivos

Bases farmacológicas. Formulación con elevada eficacia anticonceptiva que contiene un estrógeno (etinilestradiol) y un progestágeno (levonorgestrel). Ambos fármacos actúan de forma sinérgica al inhibir de manera selectiva la función hipofisiaria, lo que origina inhibición de la ovulación. También retrasan la maduración del endometrio, evitando la implantación del óvulo. Aumentan la viscosidad del moco cervical interfiriendo con el desplazamiento de los esper-matozoides. Además de evitar el embarazo, reduce el riesgo de enfermedad pél-vica inflamatoria, cáncer endometrial y cáncer mamario. Contraindicaciones: hipersensibilidad a algunos de los componentes de la formulación, tabaquismo, tromboflebitis, tromboembolia, evento cerebrovascular, carcinoma dependien-te de estrógenos, neoplasia hepática, hepatitis colestásica, sangrado vaginal anormal, hipertensión arterial, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: anorexia, náusea, vómito, acné, edema en pies y tobi-llos, crecimiento e hipersensibilidad mamaria, debilidad y fatiga, cambios en el patrón de sangrado menstrual, disminución o aumento de la libido, entre otras. Interacciones farmacológicas: rifampicina, ampicilina, tetraciclina, cloranfe-nicol, benzodiazepinas, barbitúricos, entre otras. Riesgo en el embarazo: ca-tegoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Prevención del embarazo: si no se ha utilizado un anticonceptivo hormonal en el ciclo anterior, iniciar el día 1 del ciclo natural. Tomar una gragea diaria durante 21 días consecutivos, descansar 7 y reiniciar el ciclo.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ovral 21 Tabletas. Cada tableta contiene 0.5 mg de norgestrel y 0.05 mg de etinilestradiol. Caja con 21 tabletas.

- WYETH

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

438 OCTREÓTIDO

OCTREÓTIDO

Antineoplásicos - HormonAs y AntAgonistAs

Bases farmacológicas. Análogo de la somatostatina que inhibe la secreción de la hormona de crecimiento, de insulina y de glucagón y, en consecuencia, dismi-nuye sus niveles plasmáticos. Es útil en el tratamiento de la acromegalia y en los tumores secretores GFR, síndrome carcinoide y tumores gastroenterohepáticos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, embarazo, lactancia, entre otras. Reacciones adversas: dolor abdominal, disnea, arritmias cardiacas, en-tre otras. Interacciones farmacológicas: reduce la biotransformación hepática de algunos fármacos. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:Subcutánea. Tumor carcinoide metastásico. Tratamiento sintomático: inicial, 100 a

600 mcg (solución) al día, divididos en dos a cuatro dosis durante las dos prime-ras semanas; dosis de mantenimiento, 150 mcg tres veces al día. Acromegalia: inicial, 50 mcg (solución) tres veces al día; dosis de mantenimien-to, 100 a 500 mcg tres veces al día.

Intramuscular. Tumor carcinoide. Tratamiento sintomático: inicial, 20 mg (suspen-sión) cada 4 semanas durante 2 meses, aplicada en la región glútea. Si es necesario, después de dos meses, la dosis se puede aumentar a 30 mg cada 4 semanas. Si la respuesta es satisfactoria, reducir a 10 mg.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Proclose Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 1.0 mg de octreótido y vehículo, cbp 5 mL. Caja con 1, 4 ó 6 frascos ámpula con 1 mg/5 mL.

- PROBIOMED

Sandostatina LAR

Suspensión inyectable. Cada frasco ámpula contiene 11.2, 22.4 ó 33.6 mg de acetato de octreótido equivalente a 10, 20 ó 30 mg de octreótido. Caja con un frasco ámpula con 10, 20 ó 30 mg, una jeringa prellenada con 2.5 mL de diluyente y 2 agujas.

- NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

O

439OFLOXACINO

OFLOXACINO

AntimicrobiAnos - oftálmicos

Bases farmacológicas. Quinolona que, al igual que la ciprofloxacina, inhibe a las girasas del DNA y tiene efecto posantibiótico. Es activa contra bacterias aerobias gramnega-tivas (H. influenzae, M. catarrhalis, N. gonorrhoeae, Enterobacteriaceae) y patógenos atípicos (Chlamydia, M. pneumoniae, L. pneumophila); tiene actividad marginal contra grampositivos. Es útil en el tratamiento de infecciones de las vías genitourinarias, res-piratorias, de piel y tejidos blandos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco/quinolonas, embarazo, lactancia, menores de 18 años, alteraciones del SNC, disfun-ción hepática o renal, deshidratación, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, alteraciones del SNC, fotosensibilidad, crisis convulsivas, hipoglu-cemia, reacciones alérgicas graves, alteraciones hematológicas, tendinitis, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiácidos, anticoagulantes, teofilina, cafeína, corti-coesteroides, hierro, zinc, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: 200 a 400 mg cada 12 h. La du-ración del tratamiento puede variar de 10 (infecciones de vías urinarias) a varias semanas (prostatitis, enfermedad pélvica inflamatoria) según gravedad y localización de la infección.

Tópica en mucosa ocular. Conjuntivitis bacteriana: días 1 y 2, aplicar 1 a 2 gotas en el ojo afectado cada 2 a 4 h; día 3 al 7, aplicar 1 a 2 gotas cuatro veces al día.

Niños: No se recomienda su uso en menores de 18 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Quiflural Tabletas. Cada tableta contiene 200 ó 400 mg de ofloxacino. Caja con 12 tabletas de 200 mg. Caja con 8 tabletas de 400 mg.

$ RAYERE

Bactocin Tabletas. Cada tableta contiene 200 ó 400 mg de ofloxacino. Caja con 8 ó 14 tabletas de 200 mg. Caja con 8 tabletas de 400 mg.

$$ HORMONA

Floxil Tabletas. Cada tableta contiene 200 ó 400 mg de ofloxacino. Caja con 12 tabletas de 200 mg. Caja con 6 tabletas de 400 mg.

$$$ JANSEN-CILAG

Floxstat Tabletas: 200, 250, 300 ó 400 mg. Caja con 2, 6, 8, 12 ó 20 tabletas.

Ocuflox Solución oftálmica. Cada mililitro contiene 3 mg de ofloxacino. Caja con frasco gotero con 5 mL.

_ ALLERGAN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

440 OFLOXACINO

b. Genéricos intercambiables

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ofloxacino Tabletas. Cada tableta contiene 200 ó 400 mg. Envase con 12 tabletas de 200 mg de ofloxacino. Envase con 6, 8 ó 12 tabletas de 400 mg.

_ ALPHARMA

OLANZAPINA

Antipsicóticos

Bases farmacológicas. Neuroléptico no fenotiacínico que bloquea los receptores dopaminérgicos (D

1-4), serotoninérgicos (5HT-

2C), colinérgicos muscarínicos,

histamínicos (H1) y adrenérgicos beta. Produce depresión del SNC y destacan

sus propiedades antipsicóticas; también es útil en el control de la fase maniaca aguda de los trastornos maniacodepresivos. Contraindicaciones: hipersen-sibilidad al fármaco, disfunción hepática, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, insomnio, agitación, nerviosismo, hostilidad, manifestaciones parkinsonianas, hipotensión postural, trastornos de la visión, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: fármacos que actúan sobre el SNC, fármacos que modifican la presión arterial. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Esquizofrenia: inicial, 5 a 10 mg una vez al día. Si es necesario, aumentar progresivamente hasta un máximo de 20 mg/día. Manía bipolar: inicial, 10 a 15 mg una vez al día. Si es necesario, aumentar progresivamente hasta un máximo de 20 mg/dia.

Niños: Oral. Esquizofrenia, desorden bipolar: inicial, 2.5 mg una vez al día. Si es nece-

sario, aumentar paulatinamente hasta 20 mg/día.Ancianos:

Oral. Esquizofrenia: inicial, 2.5 mg una vez al día. Si es necesario, aumentar paulatinamente hasta 10 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Zyprexa Tabletas. Cada tableta contiene 5 ó 10 mg de olanzapina. Caja con 14 ó 28 tabletas de 5 mg. Caja con 7, 14 ó 28 tabletas de 10 mg.

- LILLY

Zyprexa zydis

Tabletas dispersables. Cada tableta contiene 5 ó 10 mg. de olanzapina. Caja con 7 ó 14 tabletas dispersables.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

O

441

OLMESARTÁN

AntiHipertensores

Bases farmacológicas. Antagonista de los receptores AT1 de la angiotensina II. Este

bloqueo reduce los efectos prohipertensivos de la angiotensina: vasoconstric-ción periférica, hipoperfusión renal, antinatriuresis, liberación de aldosterona, catecolaminas y vasopresina, hipertrofia de músculo liso vascular y cardiaco. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: mareos, cefalea, hiperpotasiemia, entre otras. Interacciones far-macológicas: AINE, amilorida, anestésicos generales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C durante el primer trimestre; categoría D durante el segundo o tercer trimestre.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 20 mg cada 24 h, que si es necesario se puede aumentar a 40 mg cada 24 h después de 2 semanas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Almetec Tabletas. Cada tableta contiene 20 ó 40 mg de olmesartán. Caja con 14 ó 29 tabletas.

_ SCHERING-PLOUGH

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

OLMESARTÁN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

442 OMALIZUMAB

OMALIZUMAB

AntiAsmáticos - broncodilAtAdores

Bases farmacológicas. Anticuerpo monoclonal que inhibe de manera selectiva la unión de la inmunoglobulina E (IgE) al receptor de la superficie de mastocitos y basófilos, lo cual reduce la liberación de mediadores de la respuesta alér-gica. También reduce el número de receptores en los basófilos en pacientes con atopia. Reduce las exacerbaciones asmáticas y permite disminuir la dosis de esteroides en pacientes asmáticos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en casos de antecedente familiar de cáncer, broncoespasmo agudo, exacerbaciones asmáticas agudas o estado asmático, entre otras. Reacciones adversas: reacciones dermatológicas en el sitio de aplicación, cefalea, faringi-tis, sinusitis, infecciones del tracto respiratorio superior, enfermedades virales, entre otras. Interacciones farmacológicas: corticoesteroides, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Subcutánea. Tratamiento del asma alérgica no controlada con corticoesteroides: la dosis depende de las concentraciones séricas previas de IgE y del peso corporal. Ejemplos: IgE ≥ 30 a 100 (UI/mL), 30 a 90 kg de peso, 150 mg cada 4 semanas. IgE > 100 a 200 (UI/mL) y de 30 a 90 kg de peso, 300 mg cada 4 semanas. IgE > 200 a 300 (UI/mL) y de 30 a 90 kg de peso, 300 mg cada 4 semanas. No administrar más de 150 mg en un solo sitio. Preparar según instructivo anexo a la presentación.

Niños: Subcutánea. Tratamiento del asma alérgica no controlada con corticoesteroides:

mayores de 12 años, véase adultos.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Xolair Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 202.5 mg de omalizumab y ampolleta de 2 mL de agua inyectable. Una vez hecha la mezcla el frasco ámpula contiene 150 mg de omalizumab. Caja con un frasco ámpula, una ampolleta con diluyente e instructivo.

- NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

O

443

OMEPRAZOL

Antiulcerosos

Bases farmacológicas. Inhibidor de la secreción ácida gástrica que promueve la cicatrización de las úlceras gástricas y duodenales. Se utiliza en el tratamiento de las úlceras gástrica y duodenal benignas, la esofagitis por reflujo y el síndro-me de hipersecreción gástrica. Es más eficaz en el tratamiento de las esofagitis por reflejo que los antagonistas H

2. Su efecto benéfico depende de su unión

irreversible a la bomba de protones (H+, K+-ATPasa) localizada en la superficie secretora de las células parietales. A través de esta acción, inhibe el transporte final de iones hidrógeno hacia la luz gástrica. Suprime tanto la secreción ácida basal como la inducida por diversos estímulos. También tiene propiedades anti-microbianas contra Helicobacter pylori, un bacilo gramnegativo relacionado con las úlceras pépticas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: dolor abdominal, diarrea, cefalea, regurgitación, flatulencia, entre otras. Interacciones farmaco-lógicas: antivirales, clopidogrel, anticoagulantes orales, carbamazepina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Úlceras gástrica y duodenal, reflujo gastroesofágico: 20 a 40 mg una vez al día durante 4 a 8 semanas. Síndrome de hipersecreción gástrica: 60 mg una vez al día, ajustar la dosis según tolerancia y respuesta del paciente. Erradicación de Helicobacter pylori: 20 mg dos veces al día, combinado con antimicrobianos durante 10 a 14 días.

Intravenosa: 40 a 60 mg una vez al día; administrar lentamente.Niños:

Oral. No se ha establecido su seguridad y eficacia.

OMEPRAZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

444 OMEPRAZOL

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Losec-A Cápsulas. Cada cápsula contiene 10 ó 20 mg de omeprazol. Caja con 7 ó 14 cápsulas de 10 ó 20 mg.

$ ASTRAZENECA

Losec iv Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene 40 mg de omeprazol. Caja con un frasco ámpula y una ampolleta con 10 mL de diluyente.

Inhibitrón Cápsulas. Cada cápsula contiene 10 ó 20 mg de omeprazol. Caja con 14 ó 28 cápsulas de 10 mg. Caja con 7, 14 ó 28 cápsulas de 20 mg. Caja con frasco con 60 cápsulas de 20 mg.

$$ LIOMONT

Inhibitrón Solución inyectable

Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene 40 mg de omeprazol. Caja con un frasco ámpula y una ampolleta con 10 mL de diluyente.

Inhibitrón f Cápsulas. Cada cápsula contiene 40 mg de omeprazol. Caja con frasco con 7 cápsulas.

Olexin Cápsulas. Cada cápsula contiene 10, 20 ó 40 mg de omeprazol. Caja con 7 ó 14 cápsulas de 10, 20 ó 40 mg.

$ RAYERE

Ibax Cápsulas. Cada cápsula contiene 20 mg de omeprazol. Caja con 7, 14 ó 28 cápsulas.

$$$ SANDOZ

Ulsen Cápsulas. Cada cápsula contiene 20 mg de omeprazol. Caja con 7, 14 ó 21 cápsulas.

$$$ SENOSIAIN

b. Genéricos intercambiables

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Omeprazol Cápsulas. Cada cápsula contiene 20 mg de omeprazol. Caja con 7 ó 14 cápsulas.

$$ ARLEX

Cápsulas. Cada cápsula contiene 20 mg de omeprazol. Caja con 7 ó 14 cápsulas.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene 40 mg de omeprazol. Caja con un frasco ámpula y una ampolleta con 10 mL de diluyente.

$$$ KENER

Cápsulas. Cada cápsula contiene 20 mg de omeprazol. Caja con 7, 14, 20, 30 ó 60 cápsulas.

$$ PROTEIN

Cápsulas. Cada cápsula contiene 10, 20 ó 40 mg de omeprazol. Caja con 14 cápsulas de 10 mg. Caja con 7, 14 ó 30 cápsulas de 20 ó 40 mg.

$$$ RAYERE

Cápsulas. Cada cápsula contiene 20 mg de omeprazol. Caja con 7, 14, 30 ó 60 cápsulas.

$ ULTRALAB

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

O

445ONDANSETRÓN

ONDANSETRÓN

Antieméticos y Antivertiginosos

Bases farmacológicas. Antiemético empleado en la profilaxis de la náusea y el vómito inducidos por la quimioterapia y radioterapia en pacientes con cáncer. El ondansetrón inhibe la despolarización producida por la serotonina de las vías aferentes vagales que inician el reflejo emético. Contraindicaciones: hipersen-sibilidad al fármaco, menores de 4 años, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, diarrea, estreñimiento, dolor abdominal, entre otras. Interacciones farmacológicas: no se han determinado. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de la náusea y vómito inducidos por quimioterapia: 8 mg media hora antes de la quimioterapia seguida con 4 mg cada 6 h; o bien, 8 mg cada 8 h durante 1 a 5 días.Profilaxis de la náusea y vómito inducidos por cursos iniciales y repetidos de quimioterapia altamente emetogénica (con cisplatino): 24 mg media hora antes de iniciar la quimioterapia. Profilaxis de la náusea y vómito posoperatorio: 4 mg antes de la cirugía. Profilaxis de la náusea y vómito inducidos por radioterapia: 4 mg cuatro veces al día; o bien, 8 mg tres veces al día, durante 2 a 5 días. La primera dosis deberá administrarse de 1 a 2 h antes de la radioterapia.

Intravenosa. Profilaxis de la náusea y vómito inducidos por quimioterapia: 8 mg me-dia hora antes de la quimioterapia seguida con 4 mg cada 6 h; o bien, 8 mg cada 8 h durante 1 a 5 días. Profilaxis de la náusea y vómito inducidos por cursos iniciales y repetidos de quimioterapia altamente emetogénica (con cisplatino): una dosis simple de 32 mg media hora antes de la quimioterapia; o bien, tres dosis de 0.15 mg/kg, en donde la primera dosis se administra 30 min antes de la quimioterapia y las subsecuentes, 4 y 8 h después de la primera. En ambos casos, la primera dosis se debe infundir durante 15 min, media hora antes de la quimioterapia. Profilaxis de la náusea y vómito posoperatorio: 0.06 mg/kg, o 4 mg adminis-trados antes de la inducción de la anestesia.

Niños: Intravenosa. Mayores de 4 años. Profilaxis de la náusea y vómito inducidos por

cursos iniciales y repetidos de quimioterapia altamente emetogénica: tres dosis de 0.15 mg/kg, la primera se administra 30 min antes de la quimioterapia, y las subsecuentes, 4 y 8 h después de la primera; o bien, iniciar con 5 a 10 mg/m2 seguidos de 5 mg/m2 8 y 16 h después de la primera dosis. Profilaxis de la náusea y vómito posoperatorios: de 40 kg o menos de peso, 0.1 mg /kg; de más de 40 kg, 4 mg, inmediatamente antes, durante la inducción de la anestesia o después de la cirugía si se presentan la náusea y el vómito.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

446

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Modifical Solución inyectable. Cada ámpula contiene clorhidrato dihidratado de ondansetrón equivalente a 4 mg/2 mL u 8 mg/4 mL de ondansetrón. Caja con 1, 3, 5 ó 10 ampolletas con 4 mg/2 mL o con 8 mg/4 mL.

$$ ASOFARMA

Zofran Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato dihidratado de ondansetrón equivalente a 8 mg de ondansetrón. Caja con 10 tabletas.

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene clorhidrato dihidratado de ondansetrón equivalente a 4 mg/2 mL u 8 mg/ 4 mL de ondansetrón. Caja con 1 ampolleta de vidrio con 4 mg/2 mL. Caja con 1 ó 3 ampolletas de vidrio con 8 mg/4 mL.

$$$ GLAXO-SMITHKLINE

Amal Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato dihidratado de ondansetrón equivalente a 8 mg de ondansetrón. Caja con 10 tabletas.

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene clorhidrato dihidratado de ondansetrón equivalente a 4 mg/2 mL u 8 mg/4 mL de ondansetrón. Caja con 1 ampolleta de vidrio con 4 mg/2 mL. Caja con 3 ampolletas de vidrio con 8 mg/4 mL.

$ PROBIOMED

b. Genéricos intercambiables

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ondansetrón Solución inyectable. Cada ampolleta contiene Clorhidrato dihidratado de ondansetrón equivalente a 8 mg/4 mL de ondansetrón. Envase con 3 ampolletas.

--- CRYOPHARMA

ONDANSETRÓN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

O

447ORCIPRENALINA

ORCIPRENALINA

AntiAsmáticos - broncodilAtAdores - tocolíticos

Bases farmacológicas. La orciprenalina (metaproterenol) es un agonista β2 adre-

nérgico que produce relajación del músculo liso bronquial, uterino, vascular periférico y gastrointestinal. Ejerce su efecto por activación de la enzima adeni-lato ciclasa que incrementa los niveles intracelulares de cAMP, lo que provoca relajación del músculo liso. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, pacientes con alteraciones cardiacas, durante el embarazo y la lactancia, me-nores de 12 años, entre otras. Reacciones adversas: temblor, nerviosismo, ce-falea, mareo, taquicardia, palpitaciones, náusea, vómito, sudoración, debilidad muscular, mialgias, calambres musculares, entre otras. Interacciones farma-cológicas: fármacos beta adrenérgicos, anticolinérgicos, teofilina, anestésicos halogenados, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Asma bronquial: 20 mg tres o cuatro veces al día. Inhalación. Dos o tres inhalaciones (0.65 mg por inhalación) cada 3 ó 4 h, según

necesidades. Usar dispositivo para inhalación. Oral. Broncoespasmo: 20 mg tres a cuatro veces al día. Inhalación. Dos o tres inhalaciones (0.65 mg por inhalación) cada 3 a 4 h según

necesidades. Usar dispositivo para inhalación.Niños:

No se ha demostrado se eficacia y seguridad en menores de 12 años. Mayores de 12 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Alupent Suspensión en aereosol. Cada gramo de suspensión aerosol contiene 10.714 mg de sulfato de orciprenalina y vehículo, cbp 1 g. Envase de 10 mL con 200 dosis. Cada dosis proporciona 0.75 mg de sulfato de orciprenalina.

- BOEHRINGER INGELHEIM

b. Genéricos intercambiables

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Orciprenalina Tabletas. Envase con 20 ó 30 tabletas de 20 mg de orciprenalina.

- BOEHRINGER INGELHEIM

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

448

ORFENADRINA

relAjAntes musculAres

Bases farmacológicas. Fármaco útil en el alivio del dolor asociado a espasmos del músculo esquelético. Su efecto relajante sobre el músculo esquelético lo produce por acción central, donde reduce la transmisión de los impulsos nerviosos de la médula espinal al músculo estriado. También tiene propiedades anticolinérgicas y analgésicas moderadas. Por sus efectos anticolinérgicos se emplea en el tra-tamiento de la enfermedad de Parkinson, donde disminuye la rigidez y aumenta la fuerza muscular; aunque es poco eficaz para el control de acinesia, temblor y sialorrea. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, glaucoma de ángulo abierto, miastenia grave, obstrucción pilórica o duodenal, úlcera péptica, hipertro-fia prostática, entre otras. Reacciones adversas: resequedad de boca, visión bo-rrosa, taquicardia, retención o urgencia urinaria, midriasis, aumento de la tensión intraocular, entre otras. Interacciones farmacológicas: anticolinérgicos, alcohol y otros depresores del SNC. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular o intravenosa. Tratamiento del dolor asociado a espasmo del múscu-lo esquelético: 60 mg dos veces al día, en la mañana y en la noche.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Norflex Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 60 mg de citrato de orfenadrina en 2 mL de solución. Caja con 2 ó 6 ampolletas.

--- 3M MEXICO

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ORFENADRINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

O

449

ORLISTAT

AntiobesidAd

Bases farmacológicas. Fármaco inhibidor de lipasas, útil en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso (IMC ≥ 30 kg/m2). El orlistat ejerce su efecto tera-péutico en la luz del estómago e intestino delgado donde inhibe las lipasas gástricas y pancreáticas impidiendo el rompimiento de las grasas de la dieta y, en consecuencia, la formación de ácidos grasos y gliceroles. Los triglicéri-dos no digeridos no pueden absorberse, lo que resulta en un déficit calórico. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con síndrome de malabsorción crónica o colestasis o hipotiroidismo, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: molestia gastrointestinal, des-cargas de evacuación oleosa, flatos con descarga, urgencia fecal, aumento de la defecación, cefalea, dolor de espalda, infecciones respiratorias, entre otras. Interacciones farmacológicas: vitaminas solubles y betacarotenos. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento de la obesidad: 120 mg tres veces al día. Tomar antes o durante los alimentos.

Niños: Oral. Mayores de 12 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Lindeza Cápsulas. Cada cápsula contiene 120 mg de orlistat. Caja con 21, 42 u 84 cápsulas.

$ PISA

Lysthin Cápsulas. Cada cápsula contiene 120 mg de orlistat. Caja con 30, 60 ó 90 cápsulas.

$$ ALPHARMA

Redustat Cápsulas. Cada cápsula contiene 120 mg de orlistat. Caja con 30, 60 ó 120 cápsulas.

$$ LIOMONT

Xenical Cápsulas. Cada cápsula contiene 120 mg de orlistat. Caja con 21, 42 u 84 cápsulas.

$$$ ROCHE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ORLISTAT

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

450

OSELTAMIVIR

AntigripAles - AntivírAles

Bases farmacológicas. Por medio de su forma activa, carboxilato de oseltamivir, inhibe de manera selectiva a las neuroaminidasas presentes de los virus de influenza subtipos A y B. Estas enzimas están constituidas por glucoproteínas en la superficie del virión y su actividad es esencial para que las partículas recién formadas abandonen las células infectadas y prosiga la diseminación de virus en el organismo. Contraindicaciones: en casos de hipersensibilidad al fármaco, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, dolor abdominal, reacciones de hipersensibilidad, entre otras. Interac-ciones farmacológicas: no se tiene información; evitar uso concomitante de otros fármacos. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento de la influenza por virus tipos A y B: 75 mg dos veces al día, durante 5 días. Profilaxis de la influenza por virus tipos A y B. Después de un contacto cercano con una persona infectada o durante un brote de influenza: 75 mg una vez al día. Iniciar la terapia dentro de los primeros dos días de la exposición. La duración de la terapia profiláctica es de 10 días. Tratamiento de la influenza tipo A por virus H1N1: 75 mg dos veces al día durante 5 días. Profilaxis de la influenza tipo A por virus H1N1: 75 mg una vez al día y man-tener por 10 días.

Niños: Oral. Tratamiento de la influenza por virus tipos A y B: mayores de un año (menos

de 15 kg), 30 mg dos veces al día; entre 15 y 23 kg, 45 mg dos veces al día; entre 23 y 40 kg, 60 mg dos veces al día; más de 40 kg, 75 mg dos veces al día. Profilaxis de la influenza por virus tipos A y B: mayores de un año (menos de 15 kg), 30 mg una vez al día; entre 15 y 23 kg, 45 mg una vez al día; entre 23 y 40 kg, 60 mg una vez al día; más de 40 kg, 75 mg una vez al día. En todos los casos la duración de la terapia profiláctica es de 10 días.Tratamiento de la influenza tipo A por virus H1N1: mayores de un año (me-nos de 15 kg), 30 mg dos veces al día; entre 15 y 23 kg, 45 mg dos veces al día; entre 23 y 40 kg, 60 mg dos veces al día; más de 40 kg, 75 mg dos veces al día. En todos los casos por 5 días. Profilaxis de la influenza tipo A por virus H1N1: mayores de un año (menos de 15 kg), 30 mg una vez al día; entre 15 y 23 kg, 45 mg una vez al día; entre 23 y 40 kg, 60 mg una vez al día; más de 40 kg, 75 mg una vez al día. En todos los casos se recomienda administrar durante 10 días.

OSELTAMIVIR

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

O

451

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tamiflu Cápsulas. Caja con 10 cápsulas de 75 mg de fosfato de oseltamivir equivalente a 75 mg de oseltamivir.

- ROCHE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

OXCARBAZEPINA

Antiepilépticos

Bases farmacológicas. Fármaco con perfil similar a carbamazepina, es de elec-ción en el control de crisis parciales, con generalización o sin ella. El fármaco original y su metabolito 10-hidroxicarbazepina bloquean a los canales de sodio y a los de calcio (tipo L) operados por voltaje, lo que estabiliza las membranas neuronales hiperexcitadas, en consecuencia suprime los potenciales de acción repetitivos y disminuye la propagación de los impulsos sinápticos. Contraindica-ciones: hipersensibilidad a oxcarbazepina/carbamazepina, embarazo y lactancia, daño renal, riesgo de suicidio, entre otras. Reacciones adversas: hiponatriemia, mareos, somnolencia, cefalea, diplopía, molestias gastrointestinales, reaccio-nes anafilácticas, angioedema, entre otras. Interacciones farmacológicas: selegilina, anticonceptivos orales, bloqueadores de los canales de calcio, induc-tores (fenitoína, fenobarbital) o inhibidores (valproato) enzimaticos. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Crisis parciales. Monoterapia: inicial, 300 mg dos veces al día; después, ajustes con incrementos de 300 mg cada tercer día. Dosis óptima promedio es de 1 200 mg/día fraccionada en dos o tres tomas. Terapia adjunta: iniciar con 600 mg repartidos en dos tomas; hacer ajustes semanales a la dosis óptima, sin exceder 1 200 mg/día.

Niños: Oral. Crisis parciales. Monoterapia. Inicial: niños de 4 a 16 años, 8 a 10 mg/kg/día

fraccionada en dos tomas; después, incrementar 5 mg/kg cada 3 días hasta la dosis óptima promedio de 30 mg/kg/día, repartido en tres tomas. Terapia adjunta: niños de 2 a 4 años, 8 a 10 mg/kg/día fraccionada en dos tomas; después, escalar con incrementos máximos de 10 mg cada semana. No debe exceder de 600 mg al día. Dosis óptima, 30 mg/kg/día. No exceder de 60 mg/kg/día.

OSELTAMIVIR

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

452

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Deprectal Tabletas. Cada tableta contiene 300 ó 600 mg de oxcarbazepina. Caja con 20 ó 100 grageas.

$ PSICOFARMA

Deprectal-S Suspensión. Cada mililitro contiene 60 mg de oxcarbazepina. Frasco con 100 mL.

Actinium Tabletas. Cada tableta contiene 300 ó 600 mg de oxcarbazepina. Caja con 20 tabletas.

Suspensión. Cada mililitro contiene 60 mg de oxcarbazepina. Frasco con 120 mL.

$$ ARMSTRONG

Trileptal Grageas. Cada gragea contiene 300 ó 600 mg de oxcarbazepina. Caja con 20 ó 50 grageas.

Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 6 g de oxcarbazepina. Frasco con 100, 120, 180 ó 250 mL.

$$$ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Oxcarba- zepina

Tabletas. Cada tableta contiene 300 ó 600 mg. Envase con 20 ó 100 tabletas.

_ PSICOFARMA

OXIBUTININA

AntiespAsmódicos

Bases farmacológicas. Fármaco con propiedades relajantes directas sobre el mús-culo liso, especialmente sobre el músculo detrusor de la vejiga. También tiene propiedades anticolinérgicas ya que inhibe la acción de la acetilcolina sobre los receptores muscarínicos, con algún grado de selectividad para los receptores M

1

y M3. Es utilizado para el control de vejiga neurogénica, incontinencia urinaria y

enuresis. En el músculo liso vesical aumenta las concentraciones de AMP cíclico y disminuye la liberación de Ca2+ de las reservas intracelulares, interfiriendo con la contracción del músculo liso. De esta manera reduce el número de impulsos motores que llegan al músculo detrusor de la vejiga, aumentando su capacidad y disminuyendo el deseo de vaciamiento. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, obstrucción o atonía intestinal, miastenia grave, esofagitis por reflu-jo, glaucoma de ángulo estrecho, obstrucción urinaria, durante el embarazo y

OXCARBAZEPINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

O

453OXIBUTININA

la lactancia, arritmias cardiacas, entre otras. Reacciones adversas: boca seca, estreñimiento, retención urinaria, visión borrosa, somnolencia, confusión, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, anticolinérgicos, depresores del SNC, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Disfunción del músculo de la vejiga y vejiga neurogénica: presentación de liberación prolongada, 5 a 10 mg una vez al día. Incrementar la dosis en 5 mg semanalmente hasta un máximo de 30 mg al día. Vejiga neurogénica: presentación de liberación inmediata, 5 mg dos o tres veces al día. Dosis máxima, 20 mg al día.

Niños: Oral. Disfunción del músculo de la vejiga y vejiga neurogénica: mayores de 6 años,

presentación de liberación prolongada, 5 mg una vez al día. Incrementar la dosis en 5 mg semanalmente hasta un máximo de 20 mg al día. Vejiga neurogénica: presentación de liberación inmediata, 5 mg dos veces al día. Dosis máxima, 15 mg al día.

Ancianos:Oral. Vejiga neurogénica: presentación de liberación inmediata, inicial, 2.5 mg

dos a tres veces al día. Ajustar la dosis según la tolerancia del paciente.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Nefryl Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de clorhidrato de oxibutinina. Caja con 30 tabletas.

Jarabe. Cada 100 mL de jarabe contienen 100 mg de clorhidrato de oxibutinina. Caja con un frasco con 120 mL.

$ ARMSTRONG

Tavor Tabletas. Cada tableta contiene cloruro de oxibutinina equivalente a 5 mg de oxibutinina. Caja con 10, 20, 30 ó 50 tabletas.

$$ ASOFARMA

Tavor cr Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 5, 10 ó 15 mg de clorhidrato de oxibutinina. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas de 5, 10 ó 15 mg.

Lyrinel Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 5, 10 ó 15 mg de clorhidrato de oxibutinina. Caja con 10 tabletas de liberación prolongada de 5, 10 ó 15 mg.

$$$ JANSEN CILAG

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

454

OXIMETAZOLINA

oftálmicos

Bases farmacológicas. Agonista adrenérgico α1 y α

2 que produce vasoconstricción

de las arteriolas de la conjuntiva y de la nariz. Disminuye la congestión conjuntival asociada a irritaciones menores de los ojos (polvo, frío, esmog, lentes de contacto). También disminuye la congestión nasal asociada al resfriado común, fiebre del heno, reacciones alérgicas, sinusitis y otras infecciones de las vías respiratorias. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, glaucoma de ángulo estrecho, pacientes en tratamiento con antidepresores tricíclicos o inhibidores de la MAO, entre otras. Reacciones adversas: ardor ocular, lagrimeo, midriasis, efectos sis-témicos de tipo adrenérgico, entre otras. Interacciones farmacológicas: antide-presivos tricíclicos. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica oftálmica. Hiperemia conjuntival asociada a irritaciones leves: una gota de solución en cada ojo cada 6 a 8 h.

Tópica nasal. Congestión nasal: 2 a 3 gotas o 2 a 3 atomizaciones en cada fosa nasal dos veces al día.

Niños: Tópica oftálmica. Hiperemia conjuntival asociada a irritaciones leves: mayores

de 6 años, véase adultos.Tópica nasal. Congestión nasal: de 4 semanas a 2 años, 1 a 2 gotas de la

formulación pediátrica en cada fosa nasal dos veces al día; de 2 a 6 años, 2 a 3 gotas o 2 a 3 atomizaciones de la formulación infantil en cada fosa nasal dos veces al día; mayores de 6 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Iliadin Solución nasal. Cada 100 mL contienen 50 mg de clorhidrato de oximetazolina. Caja con frasco gotero de 15 ó 20 mL. Frasco con atomizador de 15, 20 ó 30 mL.

$ MERCK

Iliadin infantil Solución nasal. Cada 100 mL contienen 25 mg de clorhidrato de oximetazolina. Frasco gotero de 15, 20 o 30 mL. Frasco con atomizador de 30 mL.

$

Iliadin pediátrico

Solución nasal. Cada 100 mL contienen 10 mg de clorhidrato de oximetazolina. Frasco gotero de 30 mL. Frasco con atomizador de 30 mL.

$$

Oxylin liquifilm

Solución oftálmica. Cada mililitro de solución contiene 0.25 mg de oximetazolina. Frasco gotero con 10 mL.

$ ALLERGAN

OXIMETAZOLINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

O

455OXIMETAZOLINA

b. Genéricos intercambiables

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Oximetazolina Solución nasal. Cada 100 mL contienen 50 mg de clorhidrato de oximetazolina. Frasco gotero de 15, 20, 30, 40 ó 60 mL

$ QUÍMICA Y FARMACIA

Solución nasal. Cada 100 mL contienen 25 ó 50 mg de clorhidrato de oximetazolina. Frasco gotero de 20 mL

$$ SCHERING PLOUGH

OXITETRACICLINA

AntibActeriAnos

Bases farmacológicas. Antibiótico de espectro amplio de elección en el tratamiento de infecciones por bacterias atípicas (Mycoplasma, Chlamydia, Rickettsia), V. cholerae, Brucella sp., Yersinia pestis, y alternativo en el tratamiento de infec-ciones por bacterias grampositivas, gramnegativas y bacteroides, entre otras. Tiene acciones bacteriostáticas, y en algunas condiciones bactericidas, porque bloquea a las subunidades ribosomales 30S y 50S. Se indica en el tratamiento del acné grave resistente a otros tratamientos, exacerbaciones de bronquitis crónica, y en el tratamiento de sífilis de pacientes alérgicos a betalactámicos. Contraindicaciones: hipersensibilidad a tetraciclinas, embarazo, lactancia y en niños menores de 8 años, daño hepático o renal, alteraciones de la coagula-ción sanguínea, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestina-les, sobreinfecciones, fotosensibilidad, pigmentación de dientes (niños), entre otras. Interacciones farmacológicas: penicilinas, estrógenos y anticoagulantes orales, antiepilépticos, antiácidos locales, calcio, hierro, digoxina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: 250 ó 500 mg cuatro veces al día. La duración del tratamiento es según la gravedad de la infección. Acné. En combinación con tretinoína: 250 mg dos veces al día.

Intramuscular (profunda): 100 mg cada 8 ó 12 h. La dosis máxima es de 500 mg en 24 h.

Niños: Oral.Infecciones por gérmenes susceptibles: mayores de 8 años, 25 a 50 mg/kg/día

fraccionada cada 6 h.Acné. En combinación con tretinoína: 250 mg dos veces al día.

Intramuscular. Véase dosificación de adultos.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

456 OXITETRACICLINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Metrecina Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 mg de oxitetraciclina. Caja con 16 cápsulas.

$ LIFERPAL

Oxitraklin Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mg de oxitetraciclina. Caja con 16 cápsulas.

$$ ATLANTIS

Terrados Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de oxitetraciclina equivalente a 500 mg de oxitetraciclina. Caja con 16 tabletas.

$$$ PFIZER

Terramicina Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de oxitetraciclina equivalente a 500 mg de oxitetraciclina. Caja con 16 cápsulas.

Solución inyectable (intramuscular). Cada ampolleta contiene solución inyectable contiene 100 mg de oxitetraciclina y 20 mg de lidocaína a 2%. Caja con 3 ampolletas de 100 mg.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

OXITOCINA

oxitócicos

Bases farmacológicas. Nonapéptido sintético que, al igual que la hormona natural, estimula el músculo liso del miometrio y provoca contracciones uterinas rítmicas y sostenidas. Actúa sobre receptores específicos e incrementa las concentraciones intracelulares de calcio en el tejido miometral uterino. Su efecto es mayor durante el trabajo de parto debido a que los receptores a oxitocina se incrementan du-rante el embarazo, llegando al máximo al término del mismo. A dosis altas puede producir un efecto antidiurético. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fárma-co, sufrimiento fetal, desproporción cefalopélvica, posición fetal desfavorable, des-prendimiento de placenta, útero hiperactivo o hipertónico, entre otras. Reacciones

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

O

457OXITOCINA

adversas: náusea, vómito, arritmias cardiacas, reacciones alérgicas, hipertensión, entre otras. Interacciones farmacológicas: prostaglandinas, vasoconstrictores, an-tihipertensivos, anticoagulantes, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (infusión).Inducción del trabajo de parto cuando la inducción está in-dicada: inicial, 3 a 6 mL/h (0.5 a 1 mUI/min) de una solución diluida de 10 unidades de oxitocina en un litro de solución salina fisiológica o solución glu-cosada. Aumentar gradualmente la dosis de 1 a 2 mL/min cada 30 a 60 min hasta que se logre el patrón de contracciones deseado y el trabajo de parto progrese hasta lograr una dilatación de 5 a 6 cm. A partir de esto, la dosis debe reducirse gradualmente en decrementos semejantes. Aborto incompleto, inevitable o fallido con feto muerto: 10 unidades diluidas en 500 mL de solución fisiológica o glucosada después de la succión o raspado. Inducción del aborto. Hemorragia posparto: 10 a 40 UI diluidas en un litro de solución salina fisiológica; ajustar la velocidad de infusión hasta controlar la atonía uterina.

Intramuscular. Hemorragia posparto: 10 UI después de expulsar la placenta.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Oxitopisa Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 mL de solución inyectable contiene 5 UI de oxitocina. Caja con 5 ó 50 ampolletas.

$ PISA

Syntocinon Solución Inyectable. Cada ampolleta de 1 mL de solución inyectable contiene 5 ó 10 UI de oxitocina. Caja con 3 ó 5 ampolletas de 5 ó 10 UI de oxitocina.

$$ SANDOZ

b. Genéricos intercambiables

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Oxitocina Solución Inyectable. Cada ampolleta de 1 mlLde solución inyectable contiene 5 UI de oxitocina. Envase con 5 ampolletas.

--- CRYOPHARMA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

458 PACLITAXEL

PACLITAXEL

Antineoplásicos - inhibidores de lA mitosis

Bases farmacológicas. Alcaloide derivado de una planta que actúa como agente antimicrotubular. A diferencia de otros, primero promueve el ensamble de los dímeros de tubulina en los microtúbulos y luego los estabiliza, previniendo así su despolimerización. Los microtúbulos permanecen estables, lo que resulta en la inhibición de la reorganización dinámica normal del sistema de microtúbulos requerida para la interfase vital y funciones mitósicas celulares. Contraindi-caciones: hipersensibilidad al fármaco, lactancia, embarazo, en pacientes con neutrófilos por debajo de las 1 500 cel/mm3, en pacientes con sarcoma de Kaposi-SIDA con neutrófilos por debajo de 1 000 cel/mm3, entre otras. Pre-cauciones: preparar la solución como indica el fabricante. Durante la infusión puede provocar bradicardia e hipotensión. Reacciones adversas: reacciones anafilácticas, anemia, fibrilación auricular, convulsiones, entre otras. Interac-ciones farmacológicas: aumenta el efecto tóxico de otros mielosupresores, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Cáncer de mama: 80 mg/m2 administrados en una hora una vez por semana. Como terapia adjunta en casos de nódulo positivo, administrada se-cuencialmente al régimen estándar de doxorrubicina y previa medicación con dexametasona: 175 mg/m2 durante 3 h, cada 3 semanas por cuatro ciclos, en combinación con doxorrubicina. Sarcoma de Kaposi relacionado con VIH: previa administración de dexame-tasona, 135 mg/m2 en infusión durante 3 h (conjuntamente con difenhidra-mina y ranitidina), una vez cada 3 semanas; o 100 mg/m2 durante 3 h cada 2 semanas. Cáncer de pulmón no microcelular: como terapia de primera línea, en combi-nación con cisplatino, 200 mg/m2 una vez cada 3 semanas durante seis ciclos. Cáncer de ovario avanzado, en combinación con cisplatino: previa medicación con dexametasona, difenhidramina, ranitidina, 175 mg/m2 durante 3 h, segui-do de 75 mg/m2 de cisplatino, cada 3 semanas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Asotax Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 30, 150 ó 300 mg de paclitaxel y vehículo, cbp 5, 25 ó 50 mL. Envase con 1, 5 ó 10 frascos ámpula con 30 mg. Envase con 1 frasco ámpula con 150 ó 300 mg.

- ASOFARMA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

459PACLITAXEL

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Paclitaxel Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 30, 100, 150 ó 300 mg de paclitaxel y vehículo, cbp 5, 16.7, 25 ó 50 mL. Envase con 1 ó 3 frascos ampula con 100 mg/16.7 mL. Envase con 1 frasco ámpula con 150 mg. Envase con 1 frasco ámpula con 300 mg/50 mL. Envase con 1 ó 10 frascos ámpula con 30 mg/5 mL.

- CRYOPHARMA

PALONOSETRÓN

Antieméticos y Antivertiginosos

Bases farmacológicas. Antiemético empleado en la profilaxis de la náusea y vómito inducidos en pacientes sometidos a quimioterapia y en pacientes posquirúrgi-cos. El palonosetrón es un antagonista selectivo de los receptores 5-HT

3 que

inhibe la activación del reflejo del vómito producido por la liberación excesiva de serotonina en pacientes sometidos a quimioterapia. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: malestar gas-trointestinal, estreñimiento, somnolencia, cefalea, entre otras. Interacciones farmacológicas: se desconocen hasta el momento. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Profilaxis de la náusea y vómito inducidos por quimioterapia: 0.25 mg media hora antes de iniciar la quimioterapia. Profilaxis de la náusea y vómito posoperatorios: 0.075 mg inmediatamente antes de inducir la anestesia.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Onicit Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene clorhidrato de palonosetrón equivalente a 0.25 mg de palonosetrón en 5 mL de vehículo. Caja con un frasco ámpula de 5 mL.

--- SCHERING-PLOUGH

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

460 PANTOPRAZOL

PANTOPRAZOL

Antiulcerosos

Bases farmacológicas. Inhibidor de la secreción ácida gástrica que promueve la cicatrización de las úlceras gástricas y duodenales. Es empleado en el trata-miento de esofagitis por reflujo, hipersecreción gástrica y el síndrome de Zo-llinger-Ellison. Es más eficaz en el tratamiento de las esofagitis por reflejo que los antagonistas H

2. Su efecto se debe a que se une de manera covalente a la

bomba de protones (H+, K+-ATPasa) localizada en la superficie secretoria de las células parietales gástricas. Esta acción suprime el paso final en la producción de ácido gástrico suprimiendo la secreción ácida basal y la inducida por diversos estímulos. También tiene propiedades antimicrobianas contra Helicobacter pylori, un bacilo gramnegativo relacionado con las úlceras pépticas, por lo que para su tratamiento se utiliza en combinación con antibióticos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: dolor abdominal, diarrea, cefalea, taquicardia, somno-lencia, visión borrosa, entre otras. Interacciones farmacológicas: antivirales, clopidrogel, anticoagulantes orales, carbamazepina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Esofagitis erosiva por reflujo gastroesofágico: 40 mg una vez al día durante 8 semanas. Hipersecreción gástrica patológica, síndrome de Zollinger-Ellison: 40 mg dos veces al día, ajustar la dosis seún tolerancia y respuesta del paciente.

Intravenosa. Esofagitis erosiva por reflujo gastroesofágico: 40 mg por infusión una vez al día durante 7 a 10 días.Hipersecreción gástrica patológica, síndrome de Zollinger-Ellison: 80 mg cada 12 h. Si es necesario, se puede incrementar la dosis a cada 8 h. No exceder de 240 mg/día.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

461

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Prazolan Grageas. Cada gragea contiene pantoprazol sódico equivalente a 20 ó 40 mg de pantoprazol. Caja con 7 ó 28 grageas de 20 mg (DUAL). Caja con 7, 14 ó 28 grageas de 40 mg (DUAL).

Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene pantoprazol sódico equivalente a 40 mg de pantoprazol. Caja con un frasco ámpula, una ampolleta con 10 mL de solución fisiológica para diluir e instructivo anexo.

$$ LIOMONT

Pantozol Grageas. Cada gragea contiene 20 ó 40 mg de pantoprazol. Caja con 7, 14 ó 28 grageas de 20 ó 40 mg.

$$$ NYCOMED

Pantozol i.v. Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene 40 mg de pantoprazol. Caja con 1 ó 5 frascos ámpula, 1 ó 5 ampolletas con 10 mL (cada ampolleta) de solución fisiológica para diluir e instructivo anexo.

Supacid Tableta. Cada tableta contiene 40 mg de pantoprazol. Caja con 7, 14 ó 28 tabletas.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene pantoprazol sódico equivalente a 40 mg de pantoprazol. Caja con un frasco ámpula, una ampolleta con 10 mL de solución fisiológica para diluir e instructivo anexo.

$ PISA

Kuppam Grageas. Cada gragea contiene pantoprazol sódico equivalente a 20 ó 40 mg de pantoprazol. Caja con 7, 14 ó 28 grageas de 20 ó 40 mg.

$$ PROBIOMED

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pantoprazol Tableta. Cada tableta contiene 40 mg de pantoprazol. Caja con 14 tabletas.

$$ MERCK

Tableta. Cada tableta contiene 40 mg de pantoprazol. Caja con 14 tabletas.

$ PISA

PANTOPRAZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

462 PARAMETASONA

PARAMETASONA

AntiAlérgicos - corticoesteroides

Bases farmacológicas. Glucocorticoide sintético de acción prolongada con pro-piedades antiinflamatorias y antialérgicas; es útil en situaciones en que está indicada la terapia oral con corticoesteroides, excepto la insuficiencia supra-rrenal, ya que no produce retención de sodio como la hidrocortisona. Su efecto antiinflamatorio se debe a la estimulación de la síntesis de diversas enzimas, entre ellas la macrocortina. Esta enzima inhibe a la fosfolipasa A

2 impidiendo

la liberación de ácido araquidónico y, en consecuencia, la formación de pros-taglandinas, tromboxanos y leucotrienos. También impide la migración de los neutrófilos a las áreas de inflamación y disminuye la permeabilidad capilar, el edema y la acumulación de mastocitos. Además, disminuye la respuesta in-munológica, incrementa el glucógeno hepático, la glucemia y la secreción de glucagón, y da lugar a resistencia a la insulina. Contraindicaciones: hipersensi-bilidad al fármaco, micosis sistémicas, tuberculosis, hipertensión, insuficiencia suprarrenal, entre otras. Reacciones adversas: trastornos digestivos, aumento del apetito y del peso, úlcera péptica, insomnio, nerviosismo, intranquilidad, dis-tribución anormal de la grasa, supresión de la respuesta inmunológica, entre otras. Interacciones farmacológicas: acenocumarol, anfotericina B, glucósidos cardioactivos, alcohol, AINE, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Procesos inflamatorios y alérgicos que responden a glucocorticoides: 2 a 24 mg al día, en dosis única o dividida. Ajustar la dosis en función de la gravedad del padecimiento y de la respuesta del paciente.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Dilar Tabletas. Cada tableta contiene 2 ó 6 mg de acetato de parametasona. Caja con 30 tabletas de 2 mg. Caja con 15 tabletas de 6 mg.

--- SYNTEX

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

463

PAROXETINA

Antidepresivos

Bases farmacológicas. Fármaco sin relación estructural con los antidepresores tricí-clicos. Inhibe de manera selectiva la recaptura de serotonina en las terminaciones nerviosas, acción que aumenta la concentración sináptica del neurotransmisor. Su acción terapéutica completa se observa dos a tres semanas después de iniciado el tratamiento. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el periodo de recuperación del infarto miocárdico, durante la administración de inhibidores de la MAO, entre otras. Reacciones adversas: puede producir cefalea, somnolencia, vértigo, debilidad neuromuscular, nerviosismo, temblor, palpitaciones, hipotensión postural, equimosis, insuficiencia renal aguda, alteraciones hematopoyéticas, acinesia, angioedema, entre otras. Interacciones farmacológicas: con diversos fármacos que afectan el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Depresión endógena, depresión reactiva y grave, trastorno obsesivocompul-sivo, tratamiento del trastorno de pánico con o sin agorafobia, fobia social o trastorno de ansiedad social: inicial, 20 mg una vez al día de preferencia en las mañanas y, si es necesario, aumentar a intervalos de una semana hasta un máximo de 50 mg en 24 h.Trastorno de ansiedad generalizada: inicial, 20 mg una vez al día, de preferencia en las mañanas; si es necesario incrementar hasta un máximo de 40 mg al día. Trastorno obsesivocompulsivo: inicial, 20 mg de preferencia en las mañanas; si es necesario aumentar 10 mg por semana hasta un máximo de 40 mg por día. Trastorno de pánico: inicial, 10 mg una vez al día, de preferencia en las maña-nas; si es necesario incrementar 10 mg por semana hasta un máximo de 40 mg. Trastorno disfórico premenstrual, 12.5 a 25 mg durante la fase lútea o durante todo el ciclo menstrual.

Niños: Oral.No se recomienda su empleo en menores de 12 años. Para mayores de 12 años,

10 mg al día y ajustar la dosis en función de la respuesta individual. La dosis no debe exceder de 40 mg al día.

Ancianos: Oral: 10 mg al día, de preferencia en las mañanas, e incrementar 10 mg a in-

tervalos de por lo menos una semana; ajustar la dosis sin exceder de 40 mg al día.

PAROXETINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

464 PAROXETINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Aropax Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de paroxetina equivalente a 20 ó 30 mg de paroxetina. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas.

$$$ NOVARTIS

Ocampina Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de paroxetina equivalente a 20 ó 40 mg de paroxetina. Caja con 10, 20 ó 40 tabletas con 20 mg. Caja con 10 ó 20 tabletas de 40 mg.

$ BIOQUIMED

Paxil Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de paroxetina equivalente a 20 ó 30 mg de paroxetina. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas.

$$$ GLAXO- SMITHKLINE

Paxil cr Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene clorhidrato de paroxetina equivalente a 12.5 ó 25 mg de paroxetina. Caja con 7, 10, 14, 28 ó 30 tabletas.

Xerenex Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de paroxetina equivalente a 20 mg de paroxetina. Caja con 10, 20, 30 ,60 ó 100 tabletas.

$$ PSICOFARMA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Paroxetina Tabletas. Cada tableta contiene 20 mg de paroxetina. Caja con 10 tabletas.

_ MEDICAMENTOS NACIONALES

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

465PENFLURIDOL

PENFLURIDOL

Antipsicóticos

Bases farmacológicas. Difenilbutilpiperidina que produce depresión del SNC. En pacientes psicóticos inhibe y elimina las alucinaciones, el delirio y el autismo; en comparación con el haloperidol, produce menos efectos extrapiramidales y sedantes e interfiere en menor grado con los mecanismos autónomos periféri-cos. Bloquea los receptores dopaminérgicos y aumenta el recambio de dopa-mina cerebral. Su acción antipsicótica tiene larga duración, ya que una dosis por semana es suficiente en la mayoría de los pacientes. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, epilepsia, enfermedad de Parkinson, depresión psíquica, depresión tóxica del SNC, alcoholismo, insuficiencia hepática o renal, durante el embarazo y la lactancia. Reacciones adversas: visión borrosa, pe-sadez de brazos y piernas, dificultad para caminar, sacudidas de los músculos de la cabeza, cara y cuello, temblor fino de manos y dedos, acatisia, hipotensión ortostática, discinesia tardía, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, no usar en pacientes que estén recibiendo litio. Riesgo en el embarazo: no se tiene información.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Psicosis crónica: inicial, 10 a 40 mg una vez a la semana; dosis de manteni-miento, 5 a 80 mg a la semana.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

SEMAP Tabletas. Cada tableta contiene 20 mg de penfluridol. Caja con 10 tabletas.

- JANSSEN-CILAG

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

466

PENICILAMINA

Antídotos y AntAgonistAs

Bases farmacológicas. Quelante de metales pesados (mercurio, hierro, cobalto, plomo, cobre, zinc), y de compuestos endógenos, como la cistina, con los cuales forma complejos estables y solubles que se excretan con mayor facilidad por la orina. Se utiliza en el tratamiento de la intoxicación por dichos metales. En la enfermedad de Wilson elimina el exceso de cobre acumulado en hígado, cerebro o córnea. También se emplea en el tratamiento de la cistinuria, evitando la formación de cálculos rena-les y tiene cierta utilidad en el tratamiento de artritis reumatoide, aunque se desco-noce su mecanismo de acción. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a cualquier penicilina, agranulocitosis, anemia aplásica, insuficiencia renal, mayores de 65 años, en embarazo, entre otras. Reacciones adversas: reacciones alérgicas con fiebre, prurito, dolor articular e inflamación de ganglios linfáticos, úlceras en la mucosa bucal, mielosupresión, entre otras. Interacciones farmacológicas: com-puestos que contienen hierro, antipalúdicos, compuestos de oro, inmunodepresores, fenilbutazona, entre otros. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Agente quelante: 250 mg cuatro veces al día. Antídoto de metales pesados: 500 mg a 1.5 g al día. Enfermedad de Wilson: 750 a 1.5 g al día, ajustando la dosis según la excre-ción urinaria de cobre. Artritis reumatoide: 125 a 250 mg al día, aumentar la dosis de conformidad con las necesidades y tolerancia en 125 ó 250 mg cada dos a tres meses, hasta completar un máximo de 1.5 g al día. Cistinurina: 500 mg cuatro veces al día.

Niños: Oral. Agente quelante: mayores de 6 meses, 250 mg como dosis única.

Antídoto de metales pesados: 30 a 40 mg/kg al día. Cistinuria: 7.5 mg/kg cuatro veces al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Adalken Tabletas. Cada tableta contiene 300 mg de penicilamina. Caja con 50 tabletas.

--- KENDRICK

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Penicilamina Tabletas. Cada tableta contiene 300 mg de penicilamina. Caja con 50 tabletas.

--- REPRESENTA-CIONES E INVESTIGACIO-NES MÉDICAS

PENICILAMINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

467PENICILINA G BENZATÍNICA

PENICILINA G BENZATÍNICA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Antibiótico betalactámico activo contra bacterias no pro-ductoras de betalactamasas. Su espectro incluye grampositivas (S. pyogenes, S. pneumoniae, S. viridans, L. monocytogenes, Enterococcus, excepto S. aureus), algunas gramnegativas (N. meningitidis, P. multocida, H. ducreyi, algunas cepas de N. gonorrhoeae), la mayor parte de anaerobios (excepto B. fragilis) y espiroque-tas (T. pallidum). Tiene actividad bactericida porque inhibe a las transpeptidasas, acción que impide la formación de la pared bacteriana, y desencadena la actividad de enzimas autolíticas. Esta formulación es útil cuando se requieren concentracio-nes bajas por tiempos prolongados (dosisdependientes) como en casos de sífilis e infecciones estreptocócicas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, análogos, daño renal grave, epilepsia, entre otras. Reacciones adversas: reac-ciones de hipersensibilidad, riesgo de convulsiones en pacientes urémicos, mo-lestias gastrointestinales, sobreinfecciones. Interacciones farmacológicas: inhi-bidores de la síntesis proteica, uricosúricos. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular. Infecciones leves a moderadas por gérmenes susceptibles: 1.2 a 2.4 millones de unidades como dosis única. Profilaxis de glomerulonefritis y fiebre reumática: 1.2 a 2.4 millones U cada 4 semanas. Cuando se requiera administrar 2.4 millones de unidades, frac-cionar la dosis en dos sitios diferentes.

Niños: Intramuscular. Infecciones leves a moderadas por gérmenes susceptibles. Profi-

laxis o tratamiento: niños menores de 6 años, 300 000 a 600 000 U como dosis única; niños mayores de 6 años, 900 000 U como dosis única. Dosis máxima: 2.4 millones de unidades. Niños mayores de 12 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Unicil L-A Suspensión inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula contiene bencilpenicilina benzatínica equivalente a1 200 000 ó 2 400 000 UI de bencilpenicilina. La ampolleta con diluyente contiene 3 ó 6 mL de agua inyectable.

$ UNIPHARM

Benzetacil Suspensión inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula con polvo contiene bencilpenicilina benzatínica equivalente a 1 200 000 U de bencilpenicilina. Cada ampolleta con diluyente contiene 3.0 ó 5.0 mL de agua inyectable. Caja con frasco ámpula y ampolleta con 3 ó 5 mL de agua inyectable.

$$ NOVARTIS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

468

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Penicilina G benzatínica

Suspensión inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula contiene 600 000, 1 200 000 ó 2 400 000 U. Envase frasco ámpula y ampolleta con 5 mL de diluyente.

$ IVAX

Solución inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula contiene 1 200 000 U de bencilpenicilina. Frasco ámpula con polvo y 3 mL de diluyente.

$$ NOVARTIS

Solución inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula contiene 1 200 000 U. Envase frasco ámpula y diluyente con 5 mL.

$$ LAKESIDE

Suspensión inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula contiene 600 000, 1 200 000 ó 2 400 000 U. Envase frasco ámpula y ampolleta con 5 mL de diluyente.

$$$ ANTIBIÓTICOS DE MÉXICO

PENICILINA G SÓDICA CRISTALINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Antibiótico betalactámico activo contra bacterias no produc-toras de beta-lactamasas. Su espectro incluye numerosas grampositivas (S. pyo-genes, S. pneumoniae, S. viridans, L. monocytogenes, Enterococcus, excepto S. aureus), algunas gramnegativas (N. meningitidis, P. multocida, H. ducreyi, algunas cepas de N. gonorrhoeae), la mayor parte de anaerobios (excepto B. fragilis) y es-piroquetas (T. pallidum). Tiene actividad bactericida porque inhibe a las proteínas fijadoras de penicilina, acción que impide la formación de la pared bacteriana, y desencadena la actividad de enzimas autolíticas. Se puede administrar por vía intravenosa y es útil cuando se requiere un efecto inmediato y concentraciones altas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco y análogos, daño renal grave, entre otras. Reacciones adversas: reacciones de hipersensibilidad y, con dosis muy altas, hipernatriemia, hiperpotasiemia, riesgo de convulsiones (urémi-cos), entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de la síntesis pro-teica, uricosúricos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (venoclisis), intramuscular. Infecciones graves por gérmenes susceptibles. La dosis varía de 10 a 30 millones U/día fraccionada cada 4 a 6 h. La vía de admi-nistración y la duración del tratamiento (6 a 10 días) dependen del tipo y gravedad de la infección. Tener en cuenta que provee 2 mEq de sodio por cada millón de unidades administradas. Para vía intravenosa, administrar en goteo lento.

Niños: Intravenosa (venoclisis), intramuscular. Infecciones graves por gérmenes suscepti-

bles: la dosis varía de 250 000 a 400 000 U/kg/día, dividida en 4 a 5 adminis-traciones. Dosis máxima: 24 millones de unidades/día. La vía de administración y la duración (6 a 10 días) del tratamiento dependen del tipo y gravedad de la

PENICILINA G BENZATÍNICA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

469

infección. Tener en cuenta que provee 2 mEq de sodio por cada millón de unida-des administradas. Para vía intravenosa, administrar en goteo lento.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pengesod Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene bencilpenicilina sódica equivalente a 1 000 000 ó 5 000 000 U de bencilpenicilina. La ampolleta contiene 2 mL de agua inyectable como diluyente. Caja con frasco ámpula con 1 000 000 U de bencilpenicilina. Caja con frasco ámpula con polvo con 5 000 000 U de bencilpenicilina sin diluyente.

$ LAKESIDE/GRÜNENTHAL

Sodipen Solución inyectable. Cada frasco ámpula con polvo contiene bencilpenicilina sódica cristalina equivalente a 1 000 000 U. Cada ampolleta con diluyente contiene 2 mL de agua inyectable. Cada frasco ámpula con polvo contiene bencilpenicilina sódica cristalina equivalente a 5 000 000 U de bencilpenicilina sin diluyente.

$ AMSA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Penicilina G sódica

Solución inyectable, intravenosa o intramuscular. Cada frasco ámpula contiene 1 000 000 U. Envase con polvo y ampolleta con 2 mL de diluyente. Intravenosa. Cada frasco ámpula contiene 5 000 000 U. Envase con un frasco ámpula sin diluyente.

$ PISA

Solución inyectable, intravenosa o intramuscular. Cada frasco ámpula contiene 1 000 000 U. Envase frasco ámpula y ampolleta con 2 mL de diluyente. Intravenosa. Cada frasco ámpula contiene 5 000 000 U. Envase frasco ámpula y ampolleta con 10 mL de diluyente.

$$ UNIPHARM

Solución inyectable, intravenosa o intramuscular. Cada frasco ámpula contiene 1 000 000 U. Envase con polvo y ampolleta con 2 mL de diluyente. Intravenosa. Cada frasco ámpula contiene 5 000 000 U. Envase con un frasco ámpula sin diluyente.

$$ IVAX

Solución inyectable, intravenosa o intramuscular. Cada frasco ámpula contiene 1 000 000 U. Envase con polvo y ampolleta con 2 mL de diluyente. Intravenosa. Cada frasco ámpula contiene 5 000 000 U. Envase con un frasco ámpula sin diluyente.

$$$ RIMSA

Solución inyectable, intravenosa o intramuscular. Cada frasco ámpula contiene 1 000 000 U. Envase frasco ámpula y ampolleta con 2 mL de diluyente. Intravenosa. Cada frasco ámpula contiene 5 000 000 U. Envase con un frasco ámpula sin diluyente.

_ LAKESIDE

PENICILINA G SÓDICA CRISTALINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

470

PENICILINA V POTÁSICA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. También descrita como fenoximetilpenicilina, es activa con-tra bacterias no productoras de betalactamasas. Su espectro útil incluye muchos estreptococos (S. pyogenes, S. pneumoniae), algunas cepas de estafilocococos y bacilos grampositivos (B. anthracis, C. diphtheriae). Tiene actividad bactericida porque inhibe a las transpeptidasas, acción que impide la formación de la pared bacteriana, y desencadena la actividad de las autolisinas. Es útil contra infecciones del tracto respiratorio, cutáneas y subcutáneas; otitis media, sinusitis; en la profi-laxis de endocarditis y fiebre reumática. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco y análogos, daño renal y hepático grave, entre otras. Reacciones adver-sas: molestias gastrointestinales, reacciones de hipersensibilidad, entre otras. In-teracciones farmacológicas: anticonceptivos orales, cloranfenicol, tetraciclinas, uricosúricos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones leves a moderadas por gérmenes susceptibles: 400 000 a 800 000 uni-dades cada 6 a 8 h; la duración aproximada,10 días, depende del tipo de infección. Tomar con el estómago vacío, 1 h antes o 2 h después de los alimentos.

Niños: Oral. Infecciones leves a moderadas por gérmenes susceptibles: menores de 12

años, 25 000 a 80 000 U/kg/día, fraccionados en 3 ó 4 dosis; la duración aproximada,10 días, dependiendo del tipo de infección. Mayores de 12 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pota-Vi-Kin Tabletas. Cada tableta contiene penicilina V potásica equivalente a 400 000 u 800 000 U de penicilina V. Caja o frasco con 20, 40 ó 100 tabletas.

$ COLLINS

Pen-Vi-K Tabletas. Cada tableta contiene penicilina V potásica equivalente a 400 000 U de penicilina V. Caja con 40 tabletas.

Suspensión. Una vez reconstituida la fórmula, cada 5 mL contienen penicilina V potásica equivalente a 400 000 U de penicilina V. Frasco con polvo para reconstituir 100 mL.

$$ NOVARTIS SANDOZ

Anapenil Tabletas. Cada tableta contiene penicilina V potásica equivalente a 400 000 U de penicilina V. Caja con 20 tabletas.

Solución oral. Hecha la mezcla, cada 5 mL contienen penicilina V potásica equivalente a 200 000 U de penicilina V. Polvo para reconstituir 90 mL.

$$$ GROSSMAN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

PENICILINA V POTÁSICA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

471

PENICILINAS G PROCAÍNICA y SÓDICA CRISTALINA

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Antibiótico betalactámico activo contra bacterias no pro-ductoras de beta-lactamasas. Su espectro incluye numerosas grampositivas (S. pyogenes, S. pneumoniae, S. viridans, L. monocytogenes, excepto S. aureus), algunas gramnegativas (N. meningitidis, N. gonorrhoeae, P. multocida, H. ducre-yi, algunas cepas de N. gonorrhoeae), la mayor parte de anaerobios (excepto B. fragilis) y espiroquetas (T. pallidum). Tiene actividad bactericida porque inhibe a las transpeptidasas, acción que impide la formación de la pared, y desencade-na la actividad de las autolisinas. Esta formulación es útil cuando se requieren concentraciones bajas por 24 h. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fár-maco, análogos, procaína, daño renal grave, entre otras. Reacciones adversas: reacciones de hipersensibilidad, riesgo de convulsiones en pacientes urémicos, entre otras. Interacciones farmacológicas: uricosúricos, inhibidores de la sín-tesis proteica, quinolonas. Riesgo en embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular. Infecciones moderadas por gérmenes susceptibles: la dosis varía de 600 000 a 1 200 000 U/día; en algunos casos (endocarditis, gonorrea) hasta 4.8 millones de U/día. La duración del tratamiento (8 a 15 días) depende del tipo y gravedad de la infección; en casos de gonorrea aplicar dosis única frac-cionada en dos sitios diferentes; en combinación con 1 g de probenecid oral.

Niños: Intramuscular. Infecciones moderadas por gérmenes susceptibles: 25 000 a

50 000 U/kg/día fraccionada en una a dos administraciones; no exceder 4.8 millones de unidades/24 h. La duración del tratamiento (7 a 10 días) depende del tipo y gravedad de la infección. En menores de 3 años inyectar en cara externa del muslo.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Penipot Suspensión inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula contiene bencilpenicilina procaínica equivalente a 300 000, 600 000 ó 1 500 000 U de bencilpenicilina y bencilpenicilina cristalina equivalente a 100 000, 200 000 ó 500 000 U de bencilpenicilina. Cada ampolleta con diluyente contiene agua inyectable, 2 mL, 2 mL ó 5 mL, respectivamente.

$ AMSA

PENICILINAS G PROCAÍNICA y SÓDICA CRISTALINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

472

Hidrocilina 400

Suspensión inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula con polvo contiene penicilina G procaínica equivalente a 300 000 U de penicilina G, y penicilina G sódica cristalina equivalente a 100 000 U de penicilina G. Cada ampolleta con diluyente contiene 2 mL de agua inyectable. Frasco ámpula y 2 mL de agua inyectable como diluyente.

$$ GROSSMAN

Hidrocilina 800

Suspensión inyectable (inramuscular). Cada frasco ámpula con polvo contiene penicilina G procaínica equivalente a 600 000 U de penicilina G y penicilina G sódica cristalina equivalente a 200 000 U de penicilina G. Cada ampolleta contiene 2 mL de agua inyectable como diluyente. Frasco ámpula y diluyente de 2 mL.

Penprocilina Suspensión inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula contiene bencilpenicilina sódica equivalente a 100 000 ó 200 000 U de bencilpenicilina y bencilpenicilina procaínica equivalente a 300 000 ó 600 000 U de bencilpenicilina. Cada ampolleta con diluyente contiene 2 mL de agua inyectable. Caja con frasco ámpula con polvo con 400 000 u 800 000 U y ampolleta con diluyente.

$$$ LAKESIDE

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Penicilina G procaínica/sódica cristalina

Suspensión inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula contiene 400 000, 800 000 ó 1 200 000 U de la combinación. Envase frasco ámpula y ampolleta con 2 mL de diluyente.

$ PISA

Suspensión inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula contiene 400 000, 800 000 U ó 1 200 000 U de la combinación. Envase frasco ámpula y ampolleta con 2 mL de diluyente.

$ PROTEIN

Suspensión inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula contiene 400 000 u 800 000 U de la combinación. Envase frasco ámpula y diluyente con 2 mL.

$$ IVAX

Suspensión inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula contiene 400 000 u 800 000 U de la combinación. Envase frasco ámpula y ampolleta con 2 mL de diluyente.

$$ UNIPHARM

Suspensión inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula contiene 400 000, 800 000 ó 1 200 000 U de la combinación. Envase frasco ámpula y ampolleta con 2 mL de diluyente.

$$$ QUÍMICA SON’S

Suspensión inyectable (intramuscular). Cada frasco ámpula contiene 400 000 u 800 000 U de la combinacion. Envase ampolleta con diluyente de 2 mL.

$$$ RIMSA

PENICILINAS G PROCAÍNICA y SÓDICA CRISTALINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

473

PENTOXIFILINA

hemorreológicos

Bases farmacológicas. Fármaco inhibidor de la enzima fosfodiesterasa presente en los eritrocitos, acción que aumenta las concentraciones de cAMP y la flexibilidad de los eritrocitos, y disminuye la viscosidad de la sangre. Por ello, mejora la mi-crocirculación sanguínea, la concentración de oxígeno tisular y el flujo microcir-culatorio, y reduce la agregación plaquetaria. Carece de propiedades vasodilata-doras. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, procesos hemorrágicos actuales o recientes, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, diarrea, dispepsia, mareo, cefalea, agitación, temblor, ansiedad, confusión, depresión, urticaria, prurito, entre otras. Interacciones far-macológicas: hipoglucemiantes orales, insulina, inhibidores de la ECA, teofilina, anticoagulantes orales. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento de claudicación intermitente por arteriopatía oclusiva crónica: 400 mg tres veces al día, con los alimentos, durante 8 semanas.

Niños: Oral. Véase adultos, iniciando con la mitad de la dosis.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Duplat Grageas. Cada gragea contiene 400 mg de pentoxifilina. Caja con 30 ó 60 grageas.

$ DEGORT

Kentadin Grageas. Cada gragea contiene 400 mg de pentoxifilina. Caja con 30 grageas.

$$ KENDRICK

Sufisal Grageas. Cada gragea contiene 400 mg de pentoxifilina. Caja con 30 grageas.

$$$ SILANES

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pentoxifilina Grageas. Cada gragea contiene 400 mg de pentoxifilina. Caja con 30 grageas.

$ PROTEIN

Tabletas. Cada tableta contiene 400 mg de pentoxifilina. Caja con 30 tabletas.

$$ BRULUART

Grageas. Cada gragea contiene 400 mg de pentoxifilina. Caja con 30 grageas.

$$$ SILANES

PENTOXIFILINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

474

PERFENAZINA

Antipsicóticos - Antieméticos y Antivertiginosos

Bases farmacológicas. Fenotiazina que actúa sobre el SNC y disminuye la an-siedad, la tensión y la actividad motora espontánea. Es altamente eficaz en el tratamiento de la esquizofrenia severa y de los estados maniacos. Sus efectos antipsicóticos parecen depender de su capacidad de bloquear los receptores do-paminérgicos (D

2) postsinápticos en el SNC, inhibiendo los efectos mediados por

dopamina. También bloquea los receptores adrenérgicos alfa, disminuye la libera-ción de hormonas hipofisiarias e hipotalámicas, y tiene propiedades antieméticas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, depresión, daño cerebral subcortical, epilepsia, antecedentes de discinesia, depresión de la médula ósea, discrasias sanguíneas, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, par-kinsonismo, síndrome neuroléptico maligno, hipotensión postural, galactorrea, ginecomastia, discrasias sanguíneas, entre otras. Interacciones farmacológi-cas: con fármacos que actúan sobre el SNC, fármacos que modifican la presión arterial. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Psicosis aguda, esquizofrenia: inicial, 4 a 16 mg de dos a cuatro veces al día. No exceder de 64 mg/día. Náusea y vómito: 8 a 16 mg al día en dosis divididas.

Niños: Oral. Psicosis aguda, esquizofrenia: niños de 1 a 5 años, 4 a 6 mg/día en dosis

divididas; de 6 a 12 años, 6 mg/día fraccionados en dos a tres tomas; ma-yores de 12 años, 4 a 16 mg/día en dosis divididas.

Ancianos: Oral. Síntomas asociados con demencia senil: 2 a 4 mg de una a dos veces al

día. No exceder de 32 mg/día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Leptopsique Tabletas. Cada tableta contiene 4 ó 10 mg de perfenazina. Caja con 30 tabletas de 4 mg. Caja con 20 tabletas de 10 mg.

- PSICOFARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

PERFENAZINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

475

PERINDOPRIL

Antihipertensores

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo de la enzima convertidora de angio-tensina (ECA), enzima que activa al precursor angiotensina I al péptido activo angiotensina II. Este efecto es mediado por su metabolito activo peridoprilat. La inhibición de la ECA se traduce en disminución de la resistencia vascular periférica, de la presión arterial y de la precarga y poscarga del corazón. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros inhibidores de la ECA, antecedentes de edema angioneurótico, embarazo, entre otras. Reacciones adversas: tos, edema angioneurótico, dispepsia, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, amilorida, diuréticos tiacídicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 4 mg cada 24 h. Dosis máxima, 16 mg/día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Coversyl Tabletas. Cada tableta contiene 4 mg de perindopril. Caja con 14 tabletas.

_ SANFER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

PERINDOPRIL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

476

PERMETRINA

dermAtológicos

Bases farmacológicas. Piretroide eficaz y de primera línea en el tratamiento de la escabiosis o sarna (Sarcoptes scabiei ), de la pediculosis por Phtirus pubis, Pediculus humanus variedades capitis y corporis y en sus huevecillos. Con su aplicación tópica, ejerce efecto pediculicida y escabicida por parálisis, debido a que altera las corrientes de sodio neuronales. Impregnado en la ropa actúa como repelente y es útil para prevenir picadura de insectos, incluidas la de los artrópo-dos hematófagos como chinches, niguas, ácaros y mosquitos. Usar ivermectina para casos de infestación o escabiosis incrustada. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad a los componentes de la formulación, pacientes con antecedentes de crisis convulsivas, quemaduras o heridas de la piel, menores de 2 meses, embarazo y lactancia. Reacciones adversas: irritación local. Interacciones farmacológicas: no se tiene información. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la piel. Escabiosis corporal: aplicar una generosa cantidad de crema desde el cuello hasta la planta de los pies; mantener por 8 a 14 h y, después, eliminar con agua y jabón. Si es necesario, repetir 14 días después. Escabiosis localizada (p. ej., pubis): previo lavado y secado del área afectada, aplicar una generosa cantidad de emulsión, mantener por 10 min, luego en-juagar con agua abundante. Si es necesario, repetir 7 días después. En caso de escabiosis incrustada, repetir varias veces y combinar con ivermectina. Evitar el contacto con ojos y otras mucosas.

Tópica en cuero cabelludo. Pediculosis de la cabeza: durante el baño, aplicar champú suficiente, dar masaje a manera que la espuma cubra la cabeza, mantener por 10 min, luego enjuagar con agua abundante. Si es necesario, repetir en 7 días. Evitar el contacto con ojos y otras mucosas.

Niños: Tópica. Escabiosis, pediculosis. Mayores de 2 meses. Indicaciones y aplicación:

véase adultos.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Novo-Herklin 2000

Crema a 5%. Cada 100 g de crema contienen 5 g de permetrina. Tubo con 60 g.

Emulsión dérmica a 5%. Cada 100 mL de emulsión contienen 5 g de permetrina. Frasco con 100 mL.

Solución (champú) a 5%. Cada 100 mL de solución contienen 5 g de permetrina. Frasco con 60 ó 100 mL.

$ ARMSTRONG

Scabisan Crema a 5%. Cada 100 g contiene 5 g de permetrina. Tubo con 60 g.

$$ CHINOIN

Scabisan Plus

Emulsión a 5%. Cada 100 mL contienen 5 g de permetrina. Frasco con 120 mL.

Scabisan Shampoo

Champú a 1%. Cada 100 mL contienen 1 g de permetrina. Frasco con 110 mL.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

PERMETRINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

477

PINDOLOL

Antihipertensores

Bases farmacológicas. Antagonista no selectivo de los receptores adrenérgicos β1

del corazón y β2 del músculo liso vascular y bronquial. El bloqueo β

1 se traduce

en disminución de la frecuencia, la fuerza contráctil, el gasto y la velocidad de conducción auriculoventricular. El bloqueo β

2 es responsable de algunos de los

efectos adversos del pindolol: broncoespasmo, hipoglucemia, vasoconstricción periférica. El pindolol difiere de otros bloqueadores ββ por su marcada activi-dad simpaticomimética intrínseca, lo cual determina que sus efectos depresores cardiacos sean mínimos en estado de reposo. Su efecto antihipertensivo se ha atribuido a reducción de la resistencia vascular periférica como adaptación al gasto cardiaco disminuido, o a inhibición central de la actividad simpática; el pindolol no parece afectar los niveles plasmáticos de renina. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco o a otros bloqueadores β, asma bronquial, choque cardiogénico, bradicardia sinusal, bloqueo auriculoventricular, entre otras. Reacciones adversas: angina e hipertensión de rebote, insuficiencia cardiaca, insuficiencia vascular periférica, edema, náusea, dispepsia, mareos, fatiga, insomnio, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, antiarrít-micos, digoxina, bloqueadores de canales de calcio, hipoglucemiantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 5 mg cada 12 h; si es necesario, se puede incrementar en 10 mg/día cada 3 a 4 semanas. Dosis máxima, 60 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Visken Comprimidos. Cada comprimido contiene 5 ó 10 mg de pindolol. Caja con 10, 20 ó 30 comprimidos.

_ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

PINDOLOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

478

PIOGLITAZONA

AntidiAbéticos

Bases farmacológicas. Hipoglucemiante oral (tiazolidindiona) útil en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Es un agonista de los receptores activados gam-ma proliferadores de los peroxisomas (PPAR-γ) que se encuentran en tejido adiposo, músculo esquelético e hígado. Su efecto primario es disminuir la re-sistencia a la insulina en los tejidos periféricos y en hígado, reduciendo la salida de glucosa hepática. Su efecto depende de la presencia de insulina. No es un hipoglucemicante de primera elección. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, diabetes mellitus tipo 1, cetoacidosis diabética, disfunción hepáti-ca, niveles séricos de transaminasas mayores de 2.5 veces el límite superior, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, edema, dolor muscular, infecciones de las vías respiratorias altas, hepatotoxicidad, entre otras. Interacciones far-macológicas: cloranfenicol, otros hipoglucemiantes, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Diabetes mellitus tipo 2: inicial, 15 a 30 mg una vez al día. En algunos pacien-tes se puede aumentar hasta 45 mg al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Zactos MR Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de pioglitazona equivalente a 15, 30 ó 45 mg de pioglitazona. Frasco con 7 tabletas con 15, 30 ó 45 mg.

--- LILLY

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

PIOGLITAZONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

479

PIPOTIAZINA

Antipsicóticos

Bases farmacológicas. Fenotiazina de acción prolongada que produce depresión del SNC. Tiene propiedades antipsicóticas que se atribuyen a bloqueo postsi-náptico de los receptores dopaminérgicos (D

2). Su efecto antipsicótico se inicia

en 48 a 72 h después de administración intramuscular y es máximo en una semana. En comparación con otras fenotiazinas, sus propiedades antieméticas, anticolinérgicas, hipotensoras y sedantes son débiles. Sin embargo, produce efectos extrapiramidales intensos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fár-maco, depresión de la médula ósea, discrasias sanguíneas, alcoholismo activo, enfermedad cardiovascular notable, estados comatosos, glaucoma, insuficien-cia hepática o renal, depresión intensa del SNC, epilepsia no tratada, durante el embarazo y la lactancia. Reacciones adversas: manifestaciones extrapirami-dales, dificultad para respirar, hipotensión ortostática, hiperpigmentación, de-presión de la médula ósea, ictericia colestásica, síndrome neuroléptico maligno, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, inhibidores de la MAO. Riesgo en el embarazo: no se tiene información.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular profunda. Esquizofrenia crónica en pacientes no agitados, estabili-zados con neurolépticos de acción corta: inicial, 50 a 100 mg, que se pueden aumentar, si es necesario, en 25 mg cada dos a tres semanas. La dosis de mantenimiento es de 75 a 150 mg cada cuatro semanas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Piportil L4 Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 25 ó 100 mg de éster palmítico de pipotiazina y vehículo, cbp 1 ó 4 mL, respectivamente. Caja con 3 ampolletas de 1 mL con 25 mg. Caja con 1 ampolleta de 4 mL con 100 mg.

- AVENTIS PHARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

PIPOTIAZINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

480

PIRANTEL

Antihelmínticos

Bases farmacológicas. Es eficaz contra Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoi-des, Trichuris trichuria, Ancylostoma duodenale y Necator americanus. Produce la muerte de los parásitos susceptibles al actuar como un agonista nicotínico, induciendo despolarización neuromuscular persistente y parálisis espástica. También inhibe las colinesterasas favoreciendo la despolarización. Contrain-dicaciones: hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia hepática, durante el embarazo y en menores de 2 años. Reacciones adversas: náusea, vómito, cólicos, entre otros. Interacciones farmacológicas: piperazina. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Ascariosis, tricocefalosis y uncinariosis: 11 mg/kg (3 a 4 tabletas ó 15 mL de suspensión) como dosis única. En oxiuriasis repetir el tratamiento 2 semanas después. Dosis máxima, 1 g al día.

Niños: Oral. Mayores de 2 años: 11 mg/kg de peso como dosis única.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Combantrin Tabletas. Cada tableta contiene pamoato de pirantel equivalente a 250 mg de pirantel. Caja con 6 tabletas.

Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen pamoato de pirantel equivalente a 5 g de pirantel. Frasco con 30 mL de suspensión.

--- PFIZER

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pirantel Tabletas. Cada tableta contiene pamoato de pirantel equivalente a 250 mg de pirantel. Caja con 6 tabletas.

--- PFIZER

PIRANTEL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

481

PIRETANIDA

diuréticos

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo del cotransportador de sodio, potasio y cloro en la rama ascendente del asa de Henle en el riñón. Esta acción se traduce en disminución de la reabsorción activa de estos iones y de agua, con lo cual aumenta su eliminación por la orina. Puesto que la mayor parte de esta reabsorción ocurre precisamente en el asa de Henle, el efecto diurético es muy intenso. La piretanida también incrementa la excreción urinaria de iones de hi-drógeno, calcio, magnesio, amonio, bicarbonato y fosfato. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, a sulfonilureas o a sulfonamidas, anuria, coma hepático, entre otras. Reacciones adversas: hiperglucemia, hiperuricemia, hi-popotasiemia, hipomagnesiemia, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, inhibidores de ECA, digoxina, antibióticos aminoglucosídicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: se desconoce.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Edema por insuficiencia cardiaca: 3 a 6 mg cada 24 h. Dosis máxima, 24 mg/día. Edema por insuficiencia renal: 6 a 96 mg cada 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Diural Tabletas. Cada tableta contiene 6 mg de piretanida. Caja con 30 tabletas.

_ SILANES

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

PIRETANIDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

482

PIRIDOSTIGMINA

AntimiAsténicos

Bases farmacológicas. Inhibidor reversible de la acetilcolinesterasa, enzima que inactiva a la acetilcolina. Esta acción se traduce en facilitación de la transmi-sión parasimpática en estructuras inervadas por este sistema, así como de la transmisión motora en el músculo esquelético. Contraindicaciones: hipersen-sibilidad al fármaco, obstrucción intestinal o de las vías urinarias, entre otras. Reacciones adversas: erupción cutánea, sudoración, náusea, vómito, diarrea, cólico, sialorrea, calambres musculares, miosis, hipersecreción bronquial, entre otras. Interacciones farmacológicas: corticoesteroides, succinilcolina, bloqueadores neuromusculares no despolarizantes, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Miastenia grave. Formulaciones de liberación inmediata: 60 mg administra-dos 10 veces al día. Formulaciones de liberación prolongada: 180 mg cada 12 ó 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Mestinon Tabletas. Cada tableta contiene 60 mg de bromuro de piridostigmina. Caja con 20 tabletas.

- VALEANT

Mestinon timespan

Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 180 mg de bromuro de piridostigmina. Caja con 30 tabletas.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

PIRIDOSTIGMINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

483

PIRIMETAMINA

AntiprotozoArios - AntipAlúdicos

Bases farmacológicas. Es altamente efectiva en combinación con sulfadoxina, o con quinina, en el tratamiento del paludismo producido por P. falciparum re-sistente a cloroquina. También es activa contra Toxoplasma gondii y su efecto aumenta con el uso concurrente de sulfonamidas. Inhibe a la reductasa de di-hidrofolato de los plasmodios, impidiendo la biosíntesis de purinas, pirimidinas y de algunos aminoácidos. Esto altera la división celular en los parásitos en el momento de la formación del esquizonte en los eritrocitos y en el hígado. Las sulfonamidas sinergizan su acción sobre la biosíntesis de folatos inhibiendo a la enzima dihidropteroato reductasa, bloqueando de esta manera la formación de tetrahidrofolato. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, anemia megaloblástica, depresión de la médula ósea, trastornos convulsivos, disfunción hepática, embarazo, entre otras. Reacciones adversas: relacionadas con su interferencia con el metabolismo del ácido fólico: anemia megaloblástica, leuco-penia, pancitopenia, estimulación del SNC, entre otras. Interacciones farmaco-lógicas: depresores de la médula ósea, ácido fólico, metotrexato, trimetoprim, sulfametoxazol, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Paludismo, profilaxis: como terapia única, 25 mg una vez a la semana; como terapia combinada, 25 mg en combinación con 500 mg de sufadoxina. Paludismo agudo: como terapia combinada, 25 mg en combinación con 1 a 1.5 g de sulfadoxina, como dosis única. Como monoterapia, 50 mg durante 2 días seguida de la terapia de profilaxis. Toxoplasmosis: inicial, 50 a 75 mg una vez al día durante una a tres semanas en combinación con 1 a 4 g de una sulfonamida del tipo sulfapirimidina. Des-pués, reducir la dosis en 50% y administrar por 4 a 5 semanas.

Niños: Oral. Paludismo, profilaxis: menores de 4 años, 6.25 mg una vez a la semana;

de 4 a 10 años, 12.5 mg una vez a la semana; mayores de 10 años, 25 mg una vez a la semana. Paludismo agudo: de 4 a 10 años, 25 mg una vez al día durante dos días, seguida de la terapia de profilaxis. Toxoplasmosis: 1 mg/kg de peso al día, dividida en dos dosis durante dos a cuatro días, puede combinarse con una sulfonamida en dosis apropiadas.

PIRIMETAMINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

484

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Daraprim Tabletas. Cada tableta contiene 25 mg de pirimetamina. Caja con 30 tabletas.

--- GLAXO- SMITHKLINE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

PIROXICAM

AnAlgésicos AntiinflAmAtorios no esteroides - Antirreumáticos

Bases farmacológicas. Al igual que otros AINE, tiene propiedades analgésicas, an-tiinflamatorias y antipiréticas, efectos que se relacionan con su capacidad para inhibir la biosíntesis de prostaglandinas, acción que depende de su efecto inhi-bidor sobre la ciclooxigenasa. Además, inhibe la migración de leucocitos hacia el sitio de inflamación y la liberación de enzimas lisosómicas. Su efecto benéfico en el tratamiento de las artritis es aparente dos semanas después del inicio de su administración, y es máximo hacia las 12 semanas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia hepática o renal grave, depresión de la médula ósea, trastornos de la coagulación, antecedentes de hemorragia gas-trointestinal, úlcera gástrica, pacientes mayores de 65 años, entre otras. Reac-ciones adversas: náusea, dolor estomacal, úlceras en mucosa bucal, diarrea, comezón y erupción cutánea, edema de extremidades, depresión de la médula ósea, sangrado gastrointestinal, hematuria, entre otras. Interacciones farma-cológicas: su administración simultánea con ácido acetilsalicílico aumenta el riesgo de hemorragias. El riesgo de efectos tóxicos es mayor si se usan simultá-neamente depresores de la médula ósea, hepatotóxicos o nefrotóxicos. Riesgo en el embarazo: categoría B/D (tercer trimestre del embarazo).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Artritis reumatoide, espondilitis anquilosante: inicial, 10 a 20 mg al día como dosis única, tomada después del desayuno.

Intramuscular. Dolor: inicial, 20 a 40 mg al día. Usar esta vía sólo en casos de dolor intenso y cambiar a la vía oral.

Rectal. Varios usos: inicial, 10 a 20 mg como dosis única.Niños:

No se ha establecido su eficacia y seguridad.

PIRIMETAMINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

485

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Brexicam Tabletas. Cada tableta contiene betadex-piroxicam equivalente a 20 mg de piroxicam. Caja con 10 ó 20 tabletas en envase de burbuja.

$$ FABRE

Dixonal Gragea. Cada gragea con capa entérica contiene 20 ó 40 mg de piroxicam. Caja con 15 ó 30 grageas de 20 mg. Caja con 15 grageas de 40 mg.

$ MEDIX

Facicam Cápsulas. Cada cápsula contiene 10 ó 20 mg de piroxicam. Cajas con 20 cápsulas de 10 ó 20 mg.

$$ SENOSIAIN

Feldene Cápsulas. Cada cápsula contiene 10 ó 20 mg de piroxicam. Cajas con 20 cápsulas de 10 ó 20 mg.

Tabletas dispersables. Cada tableta contiene 20 mg de piroxicam. Caja con 20 tabletas.

Supositorios. Cada supositorio contiene 10 ó 20 mg de piroxicam. Caja con 10 ó 15 supositorios de 20 mg. Caja con 20 supositorios de 10 mg.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 40 mg de piroxicam. Caja con 2 ampolletas.

$$$ PFIZER

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Piroxicam Tabletas. Cada tableta contiene 20 mg de piroxicam. Caja con 20.

$$ MERCK

Tabletas. Cada tableta contiene 20 mg de piroxicam. Caja con 20.

$$$ SAWAVENTIS

Tabletas. Cada tableta contiene 20 mg de piroxicam. Caja con 20.

$ INVESTIGACIO- NES FARMA-

CÉUTICAS

Cápsulas. Cada cápsula contiene 20 mg de piroxicam.Caja con 20.

$ PROTEIN

PIROXICAM

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

486

PODOFILINA

dermAtológicos

Bases farmacológicas. Agente citotóxico derivado de la raíz de mandrágora (Podo-phylum peltatum) que se une a los microtúbulos y detiene la mitosis en metafase e inhibe la síntesis de DNA. Cuando se aplica en forma tópica impide la división celular y su acción provoca muerte y erosión del tejido. Útil en el tratamiento de condiloma acuminado. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los compo-nentes del producto, en pacientes diabéticos o con trastornos de la circulación, durante el embarazo y la lactancia, en verrugas vulgares, en el tejido sano, en mucosas y cerca de los ojos, entre otras. Reacciones adversas: enrojecimiento, edema, dolor en la piel adyacente a la zona lesionada, erupción cutánea, entre otras. Interacciones farmacológicas: fármacos esteroides. Riesgo en el em-barazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica. Condiloma acuminado: aplicar sobre la lesión y dejar 1 a 6 h, y al término de este periodo lavar perfectamente con agua y jabón para quitar el medica-mento. Repetir el tratamiento una vez a la semana durante 4 semanas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Podofilia 2 Suspensión para aplicación local. Cada 100 mL de suspensión contienen 25 g de resina de podofilina y vehículo, cbp 100 mL. Frasco de 5 mL.

- BUSTILLOS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

PODOFILINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

487

PRANLUKAST

AntiAsmáticos

Bases farmacológicas. Antagonista selectivo de los receptores a leucotrienos C4, D

4 y

E4, localizados en el músculo liso y macrófagos de las vías respiratorias. Previene

el espasmo bronquial, edema, hipersecreción de moco e infiltración de eosinófilos producida por los leucotrienos. No ocasiona efectos anticolinérgicos, antihistamí-nicos ni antiserotoninérgicos. Por sus efectos broncodilatadores y antiinflamatorios es utilizado en la profilaxis y el tratamiento del asma bronquial crónica y en el asma inducida por ejercicio. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, pade-cimientos hepáticos, asma severo, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, dispepsia, náusea, flatulencia, entre otras. Interacciones farmacológicas: no se tiene información. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Asma crónica: 225 a 450 mg dos veces al día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Azlaire Cápsulas. Cada cápsula contiene 112.5 mg de pranlukast hemihidratado. Caja con 56 cápsulas.

Granulado. Cada gramo de granulado contiene 100 mg de pranlukast. Caja con 30 sobres con 0.5, 0.7 ó1.0 g de granulado.

--- SCHERING PLOUGH

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

PRANLUKAST

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

488

PRAVASTATINA

hipolipemiAntes

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo de la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzi-ma A (HMG-CoA) reductasa, la enzima determinante de la velocidad de síntesis del colesterol. Debido a esta acción, reduce el colesterol de las células hepá-ticas, el colesterol total en el plasma y en las lipoproteínas de baja densidad (LDL), la producción de LDL y de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), y aumenta las lipoproteínas de alta densidad (HDL). Además de afectar el patrón de lípidos en el suero, tiene efectos benéficos sobre el proceso ateroesclerótico al intervenir sobre la formación de placas, inhibir la acción del factor de creci-miento derivado de plaquetas, mejorar la función del endotelio vascular y ejercer un efecto antitrombótico en la sangre. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otras estatinas, insuficiencia hepática, embarazo y lactancia, entre otras. Reacciones adversas: dispepsia, náusea, estreñimiento, diarrea, entre otras. Interacciones farmacológicas: colestiramina, derivados del ácido fíbrico, ciclosporina, eritromicina, ácido nicotínico, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de ateroesclerosis coronaria: 40 mg al acostarse. Hiperlipidemias: dosis inicial, 40 mg cada 24 h, que se pueden incrementar a 80 mg cada 24 h. Reducción del riesgo de evento cerebrovascular: 40 mg cada 24 h.

Niños: Oral. Hipercolesterolemia familiar: niños de 8 a 13 años, 20 mg cada 24 h; niños

de 14 a 18 años, 40 mg cada 24 h.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Brakho Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de pravastatina. Caja con 30 tabletas.

$$ ALPHARMA

Colpradin Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de pravastatina. Caja con 30 tabletas.

$ BIOMED

Piflaxan Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de pravastatina. Caja con 30 tabletas.

$ PISA

PRAVASTATINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

489PRAVASTATINA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pravastatina Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de pravastatina. Envase con 30 tabletas.

$$ KENDRICK

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de pravastatina. Envase con 30 tabletas.

$$ DISTRIBUIDORES

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de pravastatina. Envase con 30 tabletas.

$$$ APOTEX

Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de pravastatina. Envase con 30 tabletas.

$ FARMA

PRAZIQUANTEL

Antihelmínticos

Bases farmacológicas. Antiparasitario eficaz en el tratamiento de neurocisticer-cosis parenquimatosa y subaracnoidea, cisticercosis visceral y cutánea, fas-ciolosis, esquistosomosis, himenolepiosis y teniosis. También es activo contra Clonorchis sinensis. A bajas concentraciones aumenta la actividad muscular seguida por contracciones y parálisis espástica, mientras que a dosis altas ori-gina vacuolización, vesiculación y desintegración del tegumento de los parásitos. Estos efectos se atribuyen a su capacidad para aumentar la permeabilidad de la membrana en algunos cationes monovalentes y divalentes, especialmente el calcio. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, cisticercosis ocular, menores de 4 años, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, somnolencia, mareo, cefalea, fiebre, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, albendazol, cimetidina, carbamazepina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Neurocisticercosis y cisticercosis: 50 mg/kg por día dividido en dos o tres dosis, durante 15 días. Esquistosomosis: 60 mg/kg por día dividida en tres dosis durante un día. Fasciolosis: 25 mg/kg tres veces al día durante un día. Teniosis: 10 mg/kg de peso corporal como dosis única.

Niños: Oral. Para mayores de 4 años, véase la dosis en adultos.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

490 PRAZIQUANTEL

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cesol Tabletas. Cada tableta contiene 150 mg de praziquantel. Caja con 2 ó 4 tabletas.

--- MERCK

Cisticid Tabletas. Cada tableta contiene 600 mg de praziquantel. Caja con frasco con 25 ó 75 tabletas.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

PRAZOSINA

Antihipertensores - Antiprostáticos

Bases farmacológicas. Antagonista selectivo de los receptores adrenérgicos post-sinápticos α

1. A nivel de los receptores en las arteriolas, este bloqueo se traduce

en disminución de la resistencia vascular periférica y de la presión arterial, que no se acompaña de cambios en la función cardiaca. Al igual que otros anta-gonistas α

1, la prazosina relaja el músculo liso del cuello de la vejiga y de la

uretra prostática, donde también existen receptores α1, por lo que aumenta

el flujo de orina y alivia los síntomas de obstrucción e irritación producidos por la hiperplasia benigna de la próstata. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros antagonistas α

1, entre otras. Reacciones adversas: hipoten-

sión ortostática con o sin síncope (fenómeno de la primera dosis), palpitaciones, náusea, vómito, diarrea o estreñimiento, cefalea, mareos, entre otras. Interac-ciones farmacológicas: bloqueadores adrenérgicos β, sildenafil, verapamilo, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 1 mg cada 24 h al acostarse. Dosis de mantenimiento, 6 a 15 mg/día en dos tomas. Hipertrofia prostática benigna: 0.5 a 1.0 mg al día al acostarse.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Minipres Cápsulas. Cada cápsula contiene 1 ó 2 mg de prazosina. Caja con 30 ó 100 cápsulas de 1 mg. Caja con 30 cápsulas de 2 mg.

_ PFIZER

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

491PRAZOSINA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Prazosina Tabletas. Cada tableta contiene 0.5 mg de prazosina. Envase con 20 tabletas.

$$ SANFER

Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de prazosina. Envase con 100 tabletas.

$ APOTEX

PREDNISOLONA

oftálmicos - corticoesteroides

Bases farmacológicas. Esteroide derivado de la hidrocortisona con efectos de tipo glucocorticoide. Por sus propiedades antiinflamatorias se utiliza en el tratamien-to de padecimientos inflamatorios y alérgicos de la conjuntiva palpebral y bulbar, córnea, segmento anterior del ojo. Al igual que otros corticoesteroides, su efecto se debe al control que ejerce sobre la síntesis proteínica una vez que se une a receptores citoplásmicos específicos. A través de la síntesis de la macrocorti-na se inhibe la actividad de la fosfolipasa A

2 y, por consiguiente, disminuye la

liberación de ácido araquidónico a partir de los fosfolípidos de las membranas celulares. Esto impide la formación de prostaglandinas, tromboxanos y leuco-trienos. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, infecciones oculares, queratitis por herpes simple, tuberculosis ocular, cataratas, glaucoma o diabe-tes mellitus, entre otras. Reacciones adversas: sensación de ardor, enrojeci-miento, lagrimeo, hipertensión ocular, glaucoma, catarata, alteraciones visuales, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiglaucomatosos, atropínicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la conjuntiva. Procesos inflamatorios y alérgicos oculares: dos gotas (suspensión de 0.12 a 1%) cuatro veces al día en el ojo afectado. La con-centración y frecuencia depende de la intensidad de las manifestaciones. En condiciones severas se puede iniciar con 1 a 2 gotas cada hora, disminuyendo la dosis a medida que cede la inflamación.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

492 PREDNISOLONA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pred nf Suspensión oftálmica. Cada mililitro de suspensión a 1% contiene 10 mg de acetato de prednisolona. Caja con frasco gotero con 5 mL de suspensión.

$$ GRIN

Sophipren ofteno

Suspensión oftálmica. Cada mililitro de suspensión a 1% contiene 10 mg de acetato de prednisolona. Caja con frasco gotero con 5 mL.

$ SOPHIA

Prednefrin sf Suspensión oftálmica. Cada mililitro de suspensión oftálmica contiene 1.2 mg (suspensión a 0.12%) o 10 mg (suspensión a 1%) de acetato de prednisolona. Caja con frasco gotero con 10 mL con suspensión a 0.12%. Caja con frasco gotero con 5 mL con suspensión a 1%.

$ ALLERGAN

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Prednisolona Solución oftálmica. Cada mililitro de solución contiene 5 mg de prednisolona. Caja con frasco gotero con 5 mL de solución.

$ PISA

Solución oftálmica. Cada mililitro de solución contiene 5 mg de prednisolona. Caja con frasco gotero con 5 mL de solución oftálmica.

$$ KENER

PREDNISONA

AntiAsmáticos – AntiAlérgicos – AntiinflAmAtorios - corticoesteroides

Bases farmacológicas. Corticoesteroide con propiedades glucocorticoide y efecto mi-neralocorticoide moderados. Está indicada para el tratamiento sintomático de di-versas enfermedades endocrinológicas, hematológicas, alérgicas, osteomusculares, del colágeno, dermatológicas, oftálmicas, respiratorias, neoplásicas y de otros tipos. Sus efectos se producen porque induce la síntesis de macrocortina, enzima que inhibe la actividad de la fosfolipasa A

2. A través de este mecanismo impide la sínte-

sis de prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos. También inhibe la migración de neutrófilos a las áreas de inflamación, la permeabilidad capilar, el edema y la acu-mulación de mastocitos asociada a la liberación de histamina. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, diabetes mellitus, infecciones, insuficiencia hepática o renal, durante el embarazo, entre otras. Reacciones adversas: trastornos di-gestivos, aumento de peso, nerviosismo, distribución anormal de grasa, supresión

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

493PREDNISONA

de la respuesta inmunológica con susceptibilidad a las infecciones, supresión del crecimiento en niños, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, digoxina, AINE, diuréticos de asa, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Procesos inflamatorios y alérgicos que responden a corticoesteroides: en general, para todo tipo de padecimientos susceptibles a corticoesteroides, 5 a 60 mg/día. Procesos alérgicos severos: 5 a 60 mg/día, dependiendo de la respuesta del paciente. Asma bronquial: exacerbación moderada a intensa del asma, 40 a 80 mg al día en una o dos dosis durante 3 a 10 días. Terapia a largo plazo del asma, 7.5 a 60 mg diariamente en la mañana.Exacerbación de la esclerosis múltiple: 200 mg al día durante una semana, seguida por 80 mg al día durante un mes. Insuficiencia suprarrenal: 5 a 60 mg/día, dosis que varía según respuesta del paciente. En todos los casos, ajustar la dosis en función de la grave - dad del padecimiento y de la respuesta del paciente.

Niños: Oral. Procesos inflamatorios y alérgicos que responden a corticoesteroides: en

general, 5 a 60 mg/día. Asma bronquial. Menores de 12 años, exacerbación moderada a intensa: 1 a 2 mg/kg/día en dosis divididas hasta un máximo de 60 mg al día. Terapia de larga duración, 0.25 a 2 mg/kg al día durante las mañanas. Mayores de 12 años, 7.5 a 60 mg/día. Insuficiencia suprarrenal: véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ednapron Tabletas. Cada tableta contiene 5, 20 ó 50 mg de prednisona. Caja con 30 tabletas de 5 ó 20 mg. Caja con 20 tabletas de 50 mg.

$ GRIN

Meticorten Tabletas. Cada tableta contiene 5, 20 ó 50 mg de prednisona. Caja con 30 tabletas de 5 ó 20 mg. Caja con 20 tabletas de 50 mg.

$$ SCHERING-PLOUGH

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Prednisona Tabletas. Cada tableta contiene 5 ó 50 mg de prednisona. Caja con 20, 30 ó 50 tabletas de 5 mg. Caja con 20 ó 50 tabletas de 50 mg.

--- PISA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

494 PRIMIDONA

PRIMIDONA

Antiepilépticos

Bases farmacológicas. Desoxibarbitúrico eficaz contra todo tipo de epilépsia, ex-cepto ausencias. También es una alternativa a betabloqueadores, en el control del temblor esencial. Primidona per se y dos metabolitos (fenobarbital y fenile-tilmalonamida), alostéricamente aumentan la afinidad del ácido gammaamino-butírico por su sitio de reconocimiento sobre el receptor GABA

A, prolongando

así el tiempo de abertura de este canal para una mayor entrada de Cl–. En consecuencia produce hiperpolarización, eleva el umbral de la crisis y limita su propagación. Su eficacia es similar a fenobarbital. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad a primidona/barbitúricos, dificultad respiratoia, porfiria, embarazo, lactancia, daño hepático, nefritis, dietas hipoproteicas, entre otras. Reacciones adversas: marcha inestable, somnolencia, sedación, disminución de la activi-dad refleja osteotendinosa, entre otras. Interacciones farmacológicas: otros depresores centrales (alcohol, ansiolíticos, etc.), anticonceptivos, anticoagulan-tes orales, vitamina D, fenitoína, ácido valproico, carbamazepina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Epilepsias. Monoterapia. Terapia adjunta: 100 a 125 mg por 3 días; después, ajustar cada 3 días con incrementos de 100 a 125 mg (fraccionada en dos o tres tomas). Dosis óptima de mantenimiento, 250 mg 3 o 4 veces al día. Dosis máxima, 2 g/día.

Niños: Oral. Epilepsia. Monoterapia. Terapia adjunta. Menores de 8 años: 50 mg por 3 días;

después, ajustar cada 3 días con incrementos de 50 mg (fraccionada en dos o tres tomas). Dosis óptima, 125 a 250 mg tres veces al día (10 a 25 mg/kg/día, en dosis fraccionadas). Dosis máxima, 1g/día. Niños mayores de 8 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pridona Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de primidona. Caja con 50 tabletas.

$ PSICOFARMA

Mysoline Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de primidona. Caja con 50 tabletas.

$$ COLUMBIA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

495PROBENECID

PROBENECID

Antigotosos

Bases farmacológicas. Aumenta la secreción urinaria de ácido úrico porque inhibe de manera competitiva la resorción activa de uratos a nivel del túbulo proximal renal. En pacientes gotosos disminuyen las concentraciones séricas de uratos, impide la formación de nuevos tofos, promueve la disminución del tamaño y la desaparición de los ya formados. No tiene propiedades analgésicas ni antiinfla-matorias. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el ataque agudo de gota, en pacientes con antecedentes de cálculos renales, úlcera pép-tica, discrasias sanguíneas, en sujetos con riesgo de nefropatía del ácido úrico (neoplasias, quimioterapia con citotóxicos, radioterapia), entre otras. Reaccio-nes adversas: anorexia, náusea, vómito, dolor de cabeza, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: alcohol, AINE, salicilatos, pirazinamida, dapsona, cefalotina, cinoxacino, metotrexato, nitrofurantoína, penicilinas, cefalosporinas, rifampicinas, sulfonamidas, oxipurinol, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de la hiperuricemia: 250 mg dos veces al día durante una semana. Dosis de mantenimiento, 500 mg dos veces al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Benecid Valdecasas

Tabletas. Frasco con 10 ó 50 tabletas de 500 mg de probenecid.

- VALDECASAS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

496 PROGESTERONA

PROGESTERONA

hormonAs

Bases farmacológicas. Hormona esteroide que actúa principalmente en el útero. Induce periodos menstruales al favorecer el desarrollo de endometrio secretor. Ejerce su efecto a través de los receptores a progesterona citosólicos presentes en varios tejidos, lo que condiciona la expresión de determinados genes y, por lo tanto, la regulación de la producción de proteínas y la diferenciación celular. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, diagnóstico o sospecha de cáncer hormonodependiente, tromboflebitis, sangrado uterino, amenaza de aborto, du-rante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: turgencia mamaria, trastornos del periodo menstrual, mareo, cefalea, somnolencia, cambios de humor, dolor abdominal, edema, aumento de peso, entre otras. Interacciones farmacológicas: digoxina. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de la hiperplasia endometrial: en mujeres posmenopáusicas, 200 mg diarios durante los últimos 12 días del ciclo. Amenorrea secundaria: 400 mg diarios durante 10 días (del 17 al 26 del ciclo).

Intramuscular. Sangrado uterino no relacionado con el ciclo menstrual: 5 a 10 mg diarios durante 6 días.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Geslutin Perlas orales. Cada perla contiene 100 ó 200 mg de progesterona. Caja con 15, 30 ó 50 perlas.

$ ASOFARMA

Utrogestan Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 ó 200 mg de progesterona. Caja con 15 ó 30 cápsulas con 100 mg. Caja con 14 cápsulas con 200 mg de progesterona.

$$ CORNE

Prosphere Solución inyectable. Cada jeringa prellenada con suspensión acuosa contiene 100 mg de progesterona y vehículo, cbp 1 mL. Cada jeringa prellenada con suspensión acuosa contiene 200 mg de progesterona y vehículo, cbp 2 mL. Caja con una jeringa prellenada en envase de burbuja y una aguja esterilizada desechable.

- CARNOT

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Progesterona Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 50 mg de progesterona y vehículo, cbp 2 mL. Envase con 6 ampolletas, diluyente e instructivo.

- GRIMANN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

497

PROPAFENONA

AntiArrítmicos

Bases farmacológicas. Antiarrítmico clase 1c que actúa fundamentalmente inhi-biendo las corrientes de sodio en la célula cardiaca, por lo que retarda la subida de la fase 0 del potencial de acción. Disminuye la velocidad de conducción y prolonga el periodo refractario en todas las áreas del miocardio, con un efecto un poco mayor sobre la conducción intraventricular. Su metabolito 5-hidroxi-propafenona contribuye al efecto antiarrítmico. Contraindicaciones: hipersen-sibilidad al fármaco o al propranolol, choque cardiogénico, bradicardia sinusal, desequilibrio electrolítico, asma bronquial, hipotensión, entre otras. Reacciones adversas: síndrome anginoso, insuficiencia cardiaca congestiva, palpitaciones, arritmias ventriculares, náusea, vómito, mareos, fatiga, cefalea, visión borrosa, entre otras. Interacciones farmacológicas: antidepresores tricíclicos, cloroqui-na, ciprofloxacino y otras quinolonas, digoxina, antipsicóticos, bloqueadores ββ, rifampicina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Fibrilación auricular, taquicardia paroxística supraventricular, arritmias ventri-culares: inicial, 150 mg cada 8 h, que se puede incrementar a los 4 ó 5 días a 225 a 300 mg cada 8 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Nistaken Tabletas. Cada tableta contiene 150 mg de propafenona. Caja con 20 tabletas.

$ KENDRICK

Rytmonorm Tabletas. Cada tableta contiene 150 mg de propafenona. Caja con 30 tabletas.

$$ KNOLL

b. genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Propafenona Tabletas. Cada tableta contiene 150 mg de propafenona. Envase con 20 tabletas.

$ KENDRICK

Tabletas. Cada tableta contiene 150 mg de propafenona. Envase con 20 tabletas.

$$ MEDICAMENTOS NACIONALES

PROPAFENONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

498 PROPRANOLOL

PROPRANOLOL

Antihipertensores - AntiAnginosos - AntiArrítmicos - AntimigrAñosos Antitiroideos

Bases farmacológicas. Antagonista no selectivo de los receptores adrenérgicos β1

del corazón y β2 del músculo liso vascular y bronquial. El bloqueo β

1 se tradu-

ce en disminución de la frecuencia, la fuerza contráctil, el gasto y la velocidad de conducción auriculoventricular del corazón. El bloqueo β

2 es responsable de

algunos de los efectos adversos del propranolol: broncoespasmo, hipoglucemia, vasoconstricción periférica. Su efecto antihipertensivo se ha atribuido a reducción de la resistencia vascular periférica como adaptación al gasto cardiaco disminui-do, a supresión de la secreción de renina, o a inhibición central de la actividad simpática. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros bloqueado-res β, asma bronquial, choque cardiogénico, bradicardia sinusal, bloqueo auricu-loventricular, entre otras. Reacciones adversas: hipertrigliceridemia, reducción de lipoproteínas de alta densidad, angina e hipertensión de rebote, bradicardia, insuficiencia cardiaca, hipoglucemia, diarrea, alucinaciones, broncoespasmo, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, antiácidos, antiarrítmicos, blo-queadores de canales de calcio, cimetidina, digoxina, hipoglucemiantes orales, insulina, rifampicina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 40 mg cada 12 h; dosis de mantenimiento, 120 a 240 mg al día en dosis divididas.Angina crónica: 80 a 320 mg/día en 2 a 4 tomas. Arritmias supraventriculares: 10 a 30 mg cada 6 a 8 h. Profilaxis de migraña: inicial, 80 mg/día en dosis dividadas; manteninimiento, 160 a 240 mg/día en dosis divididas.Tormenta tiroidea: inicial, 10 mg cuatro veces al día.

Niños: Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 0.5 a 1.0 mg/día en dosis divididas;

dosis de mantenimiento, 2 a 4 mg/kg cada 12 h. Dosis máxima, 16 mg/día. Arritmias supraventriculares: inicial, 0.5 a 1 mg/kg/día en 3 a 4 tomas; dosis de mantenimiento, 2 a 4 mg/kg/día. Dosis máxima, 60 mg/día. Profilaxis de migraña: en niños de 35 kg o menos, 10 a 20 mg cada 8 h; en niños de más de 35 kg, 20 a 40 mg cada 8 h.Tormenta tiroidea: adolescentes, 10 a 40 mg cada 6 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Inderalici Tabletas. Cada tableta contiene 10, 40 u 80 mg de clorhidrato de propranolol. Caja con 42 tabletas de 10 mg. Caja con 30 tabletas de 40 mg. Caja con 20 tabletas de 80 mg.

_ ASTRA-ZENECA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

499PROPRANOLOL

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Propranolol Tabletas. Cada tableta contiene 40 mg de propranolol. Envase con 20 tabletas.

$ TEVA

Tabletas. Cada tableta contiene 40 mg de propranolol. Envase con 20 tabletas.

$$ MEDICAMENTOS NACIONALES

Tabletas. Cada tableta contiene 40 mg de propranolol. Envase con 20 tabletas.

$$ LEMERY

PROTAMINA

coAgulAntes

Bases farmacológicas. Proteína de bajo peso molecular que se obtiene del esperma o los testículos del salmón. Puesto que es un compuesto policatiónico, es ca-paz de reaccionar con el anticoagulante heparina, que es un mucopolisacárido polianiónico. El resultado de esta reacción es un complejo estable carente de actividad anticoagulante. Se calcula que 1 mg de sulfato de protamina neutraliza 100 unidades de heparina. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o al salmón, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión, bradicardia, vaso-dilatación cutánea, reacción anafiláctica, rebote del efecto anticoagulante de la heparina, entre otras. Interacciones farmacológicas: penicilinas, cefalospori-nas, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Hemorragia por sobredosis de heparina: 1 a 5 mg por cada 100 U de heparina si el anticoagulante fue administrado minutos antes. La dosis debe reducirse a la mitad si la heparina se administró 30 a 60 min antes, y a la cuarta parte en caso de que hayan transcurrido 2 h. Diluir en 20 a 100 mL de solución fisiológica o de dextrosa. Hemorragia por sobredosis de enoxaparina: 1 mg por cada mg de enoxaparina si el anticoagulante fue administrado hasta 8 h antes. La dosis debe reducirse a la mitad si la enoxaparina se administró más de 8 h antes. Diluir en 20 a 100 mL de solución fisiológica o de dextrosa.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

500 PROTAMINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Protamina 1000

Solución inyectable. Cada ampolleta de 5 mL contiene 5 000 UI de clorhidrato de protamina (50 mg). Caja con 1 ampolleta.

_ VALEANT

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Protamina Solución inyectable. Cada ampolleta de 5 mL contiene 71.5 mg de protamina. Envase con 1 ampolleta.

_ PISA

PSYLLIUM PLANTAGO

lAxAntes y enemAs

Bases farmacológicas. Polvo obtenido de la mezcla de semillas del género Psyllium plantago con propiedades laxantes. Al contacto con agua se expande y forma una masa coloidal mucilaginosa que aumenta el volumen y ablanda la masa fecal en el intestino. Este incremento de volumen estimula los movimientos pe-ristálticos, la motilidad del intestino y promueve la defecación. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con náusea o vómito, impacción fecal, obstrucción intestinal o dolor abdominal agudo, entre otras. Reacciones adversas: diarrea, cólicos, meteorismo, irritación rectal, entre otras. Interac-ciones farmacológicas: hipoglucemiantes orales. Riesgo en el embarazo: no se tiene información.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Estreñimiento: 5 a 7.5 g de polvo (1 a 1.5 cucharadas) disueltos en 250 mL de agua (un vaso), una a tres veces al día. Tomar de inmediato un segundo vaso de agua.

Niños: Oral. Estreñimiento: 6 a 12 años, 2 g disueltos en 250 mL de agua (un vaso), una

a tres veces al día. Tomar de inmediato un segundo vaso de agua.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

P

501PSYLLIUM PLANTAGO

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Novagon Polvo. Cada 100 g contienen 35.0 ó 49.7 g de polvo de cáscara de semilla de Psyllium plantago. Frasco de 400 g sabor natural. Frasco de 250 ó 400 g sabor naranja o piña.

$ NOVAG

Metamucil Polvo. Cada 100 g contienen 35.0 ó 49.7 g

de polvo de cáscara de semilla de Psyllium plantago. Frasco de 174 o 210 g sabor natural, limón o naranja.

$$ PROCTER & GAMBLE

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Psyllium plantago

Polvo. Cada 100 g contienen 49.7 g de polvo de cáscara de semilla de Psyllium plantago. Frasco de 100 g

$$$ MEDICINAS NACIONALES

Polvo. Cada 100 g contienen 49.7 g de polvo de cáscara de semilla de Psyllium plantago. Frasco de 200 ó 400 g

$ GRUPO CARBEL

Polvo. Cada 100 g contienen 49.7 g de polvo de cáscara de semilla de Psyllium plantago. Frasco de 200 ó 400 g

$$ PROTEIN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

502 QUINFAMIDA

QUINFAMIDA

AntiprotozoArios

Bases farmacológicas. Amebicida de acción local que carece de acción terapéutica en las formas extraintestinales de amebosis y disentería amebiana. También tiene acción amebicida contra Entamoeba criceti, parásito del criceto, y contra E. histolytica. No se conoce su mecanismo de acción. Se cree que inmoviliza a los trofozoítos en la luz intestinal y no permite su propagación. Contraindica-ciones: hipersensibilidad al fármaco, amebosis extraintestinal, en el embarazo y la lactancia. Reacciones adversas: ya que la experiencia clínica con este producto es muy limitada, no se ha podido establecer categóricamente su perfil de reacciones adversas. Se ha informado de cefalea, náusea, flatulencia y dolor abdominal. Interacciones farmacológicas: se desconocen. Riesgo en el em-barazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Amebosis intestinal: 300 mg en una sola dosis o 100 mg cada 8 h en una ocasión.

Niños: Oral. Amebosis intestinal: 4.3 mg/kg de peso al día repartidos en dos dosis.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Amefin Tabletas. Cada tableta contiene 100 ó 300 mg de quinfamida. Caja con 3 tabletas de 100 mg. Caja con una tableta de 300 mg.

Suspensión oral. Cada 100 mL de suspensión contienen 1 000 mg de quinfamida. Caja y frasco con 30 mL.

$$ PFIZER

Amenox Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de quinfamida. Caja con 3 tabletas.

Suspensión. Cada 100 mL de suspensión contienen 1 000 mg de quinfamida. Caja con frasco con 30 mL y cuchara dosificadora para 2.5 ó 5 mL.

$ SANOFI- AVENTIS© 20

19 In

tersis

temas

, S.A

. de C

.V.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

Q

503QUINFAMIDA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Quinfamida Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de quinfamida. Caja con 3 tabletas.

Suspensión oral. Cada 100 mL de suspensión contienen 1 g de quinfamida. Caja con frasco con 30 mL.

$ BRULUART

Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de quinfamida. Caja con 3 tabletas.

Suspensión oral. Cada 100 mL de suspensión contienen 1 g de quinfamida. Caja con frasco con 30 mL.

$$ IVAX

Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de quinfamida. Caja con 3 tabletas.

Suspensión oral. Cada 100 mL de suspensión contienen 1 g de quinfamida. Caja con frasco con 30 mL.

$ NOVAG

Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de quinfamida. Caja con 3 tabletas.

Suspensión oral. Cada 100 mL de suspensión contienen 1 g de quinfamida. Caja con frasco con 30 mL.

$$$ RAYERE

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

504 RABEPRAZOL

RABEPRAZOL

Antiulcerosos

Bases farmacológicas. Inhibidor selectivo de la bomba de protones (H+,K+-ATPasa) en la superficie de las células parietales que reduce la secreción de ácido gástri-co. Se utiliza en el tratamiento de la úlcera duodenal, del reflujo gastroesofágico y, en combinación con antibióticos, en el tratamiento de la infección causada por Helicobacter pylori, un bacilo gramnegativo relacionado con las úlceras pépticas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a los sustitutos de bencimi-dazoles, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, osteoporosis, entre otras. Interacciones farmacológicas: antivirales, clopidogrel, digoxina, ketoconazol. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Úlceras gástrica y duodenal, reflujo gastroesofágico: 20 mg una vez al día durante 4 a 8 semanas. Erradicación de Helicobacter pylori: 20 mg dos veces al día en combinación con antimicrobianos durante 10 a 14 días. Hipersecreción gástrica: 60 mg una o dos veces al día.

Niños: Oral. Reflujo gastroesofágico: mayores de 12 años, 10 mg una vez al día durante

8 semanas.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pariet Tabletas con capa entérica. Cada tableta contiene 10 ó 20 mg de rabeprazol sódico. Caja con 7, 14 ó 28 tabletas de 10 ó 20 mg.

— JANSSEN-CILAG

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

R

505RALOXIFENO

RALOXIFENO

Antiosteoporósicos

Bases farmacológicas. Fármaco análogo del tamoxifeno, modulador selectivo del receptor de estrógenos. El raloxifeno ejerce un efecto agonista/antagonista se-gún el tejido sobre el que actúa: Tiene efecto agonista en hueso por lo que ayuda a preservar la densidad mineral del hueso. Tiene efecto antagonista en útero y mama por lo que inhibe la proliferación del epitelio mamario y el endometrio uterino. También tiene efecto hipolipidémico. Contraindicaciones: hipersensi-bilidad al fármaco, episodios tromboembólicos venosos actuales o recientes, durante el embarazo y la lactancia, en pacientes premenopáusicas, entre otras. Reacciones adversas: vasodilatación, tromboembolismo venoso, edema, urti-caria, sudoración, artralgia, entre otras. Interacciones farmacológicas: anti-coagulantes orales, colestiramina, digoxina, antiácidos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Prevención y tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas: 60 mg una vez al día. Reducción del riesgo de cáncer de mama invasivo en mujeres posmenopaúsi-cas: 60 mg al día durante 5 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Evista Tabletas. Cada tableta contiene 60 mg de clorhidrato de raloxifeno. Caja con 14 ó 28 tabletas.

— ELI LILLY

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

506 RAMIPRIL

RAMIPRIL

Antihipertensores

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo de la enzima convertidora de angio-tensina (ECA), enzima que activa al precursor angiotensina I al péptido activo angiotensina II. Este efecto es mediado por su metabolito activo ramiprilat. La inhibición de la ECA se traduce en disminución de la resistencia vascular sis-témica, de la presión arterial y de la precarga y poscarga del corazón. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros inhibidores de la ECA, antecedentes de edema angioneurótico, entre otras. Reacciones adversas: hi-potensión excesiva, tos, edema angioneurótico, hiperpotasiemia, entre otras. In-teracciones farmacológicas: AINE, amilorida, diuréticos tiacídicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C durante el primer trimestre, categoría D durante el segundo o tercer trimestre.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 2.5 mg cada 24 h; dosis de mantenimiento, 2.5 a 20 mg cada 12 ó 24 h. Insuficiencia cardiaca congestiva: dosis inicial, 2.5 mg cada 12 h, que se puede disminuir a 1.25 mg cada 12 h si el paciente presenta hipotensión excesiva, o aumentar a una dosis de mantenimiento de 5 mg cada 12 h si éste no es el caso.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Intemipril Tabletas Cada tableta contiene 2.5 ó 5 mg de ramipril. Caja con 10, 16, 20 ó 32 tabletas.

$ SANDOZ

Tritace Tabletas. Cada tableta contiene 2.5 ó 5 mg de ramipril. Caja con 16 ó 32 tabletas.

$$ SANOFI-AVENTIS

Tritace Prevent

Cápsulas. Cada cápsula contiene 10 mg de ramipril. Frasco con 14, 15, 16 ó 30 cápsulas.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

R

507

RANITIDINA

Antiulcerosos - AntihistAmínicos

Bases farmacológicas. Antagonista competitivo de la histamina a nivel de los re-ceptores H

2, especialmente los ubicados en células parietales de la mucosa

gástrica. Se le utiliza en el tratamiento de la úlcera duodenal y gástrica, en los estados de hipersecreción gástrica, en el síndrome de Zollinger-Ellison y en ca-sos de mastocitosis sistémica. Inhibe la secreción ácida gástrica basal (ayuno) y la nocturna, así como la inducida por alimento, pentagastrina, histamina y otros agonistas H

2. No afecta la secreción de pepsina. A diferencia de la cimetidina,

la ranitidina carece de efectos antiandrogénicos. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad al fármaco, insuficiencia renal o hepática. Reacciones adversas: bradiarritmia, náusea, vómito, diarrea o estreñimiento, dolor abdominal, cefalea, mareo, fatiga, entre otras. Interacciones farmacológicas: atazanavir, tolazoli-na, dicumarol, itraconazol, entre otras. Riesgos en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Ulcera gástrica o duodenal, hipersecreción gástrica y síndrome de Zollinger-Ellison: 150 mg dos veces al día; o bien, 300 mg una vez al día antes de acostarse; dosis de mantenimiento, 150 mg una vez al día.Esofagitis: 150 mg cuatro veces al día y, posteriormente, disminuir la dosis a 150 mg dos veces al día.Erradicación de Helicobacter pylori : 150 mg dos veces al día en combinación con antimicrobianos durante 10 a 14 días.

Intravenosa o intramuscular. 50 mg cada 6 a 8 h. Infusión intravenosa, 6.25 mg/h. En todos los casos la dosis deberá ajustarse a la respuesta y condiciones del paciente.

Niños: Oral. Úlcera péptica: 2 a 4 mg/kg de peso dos veces al día hasta un máximo de

300 mg al día.

RANITIDINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

508 RANITIDINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Acloral Tabletas. Cada tableta contiene 150 ó 300 mg de ranitidina. Caja con 20 ó 60 tabletas de 150 mg. Caja con 10 ó 30 tabletas de 300 mg.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 50 mg de ranitidina. Caja con 5 ampolletas.

$$ LIOMONT

Azantac Jarabe Cada 100 mL de jarabe contienen 1.5 g de ranitidina. Caja con frasco con 200 mL.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL de solución inyectable contiene 50 mg de ranitidina. Caja con 5 ampolletas de 2 mL.

Tabletas. Cada tableta contiene 150 ó 300 mg de ranitidina. Caja con 20 ó 60 tabletas de 150 mg. Caja con 10 ó 30 tabletas de 300 mg.

Tabletas efervescentes. Cada tableta efervescente contiene 150 ó 300 mg de ranitidina. Caja con un tubo con 15 tabletas de 150 mg. Caja con un tubo con 10 tabletas de 300 mg.

$$$ GLAXO-SMITHKLINE

Azanplus Tabletas. Cada tableta contiene 400 mg de ranitidina. Caja con 14 ó 28 tabletas.

Azantac pediátrico

Solución oral. Cada 100 mL de solución contienen 4 g de ranitidina. Caja con frasco gotero con 30 mL.

Ranisen Comprimidos. Cada comprimido contiene 150 ó 300 mg de ranitidina. Caja con 20, 60 ó 100 comprimidos de 150 mg. Caja con 10 ó 30 comprimidos de 300 mg.

Jarabe. Cada 100 mL de jarabe contienen 1.5 g de ranitidina base. Caja con frasco con 200 mL.

Solución oral. Cada 100 mL de solución contienen 4 g de ranitidina. Caja con frasco gotero con 30 mL.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 50 mg de clorhidrato de ranitidina. Caja con 5 ampolletas.

$$ SENOSIAIN

Raudil Tabletas. Cada tableta contiene 150 ó 300 mg de ranitidina. Caja con 20 ó 30 tabletas de 150 mg. Caja con 10 ó 20 tabletas de 300 mg.

$ NOVAG INFANCIA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ranitidina Tabletas. Cada tableta contiene 150 mg de ranitidina. Envase con 20 tabletas.

$$$ ALPHARMA

Tabletas. Cada tableta contiene 150 mg de ranitidina. Envase con 20 tabletas.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 2 mL contiene 50 mg de clorhidrato de ranitidina. Caja con 5 ampolletas.

$$ KENER

Tabletas. Cada tableta contiene 150 ó 300 mg de ranitidina. Envase con 20 tabletas de 150 mg. Envase con 10 tabletas de 300 mg.

$ BRULUART

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

R

509

REPAGLINIDA

AntidiAbéticos

Bases farmacológicas. Hipoglucemiante oral derivado del ácido benzoico, útil en el tratamiento de de la diabetes mellitus tipo 2. Estimula la secreción de insulina al reducir la conductancia al potasio en las células beta del páncreas produ-ciendo despolarización de la membrana celular e incremento de Ca2+ intracelu-lar. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, diabetes mellitus tipo 1, cetoacidosis diabética, insuficiencia hepática o renal, entre otras. Reacciones adversas: hipoglucemia; aunque con menor riesgo que con las sulfonilureas; diarrea, artralgias, infecciones de las vías respiratorias superiores, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, ketoconazol, miconazol, eritromicina, claritromicina, gemfibrozilo, fenitoína, rifampicina, carbamazepina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Diabetes mellitus tipo 2: en pacientes sin tratamiento previo con otros hipo-glucemiantes o con hemoglobina glucosilada menor de 8%, iniciar con 0.5 mg tres veces al día antes de cada comida. En pacientes previamente tratados con otros hipoglucemiantes o hemoglobina glucosilada mayor o igual a 8%, iniciar con 1 ó 2 mg tres veces al día antes de cada comida. Ajustar dosis en un rango de 0.5 a 4 mg cada 6 a 12 h, de acuerdo con respuesta y tolerancia. Dosis máxima, 16 mg al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Novonorm Comprimidos. Cada comprimido contiene 0.5, 1 ó 2 mg de repaglinida. Caja con 30, 90 ó 120 comprimidos de 0.5, 1 ó 2 mg.

$ NOVO NORDISK

Prandin Tabletas. Cada tableta contiene 1 ó 2 mg de repaglinida. Caja con 30, 90 ó 120 tabletas de 1 ó 2 mg.

$$ SANFER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

REPAGLINIDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

510 RIBAVIRINA

RIBAVIRINA

AntivirAles

Bases farmacológicas. Análogo de guanosina que es activo contra virus DNA y RNA, incluidos los virus del herpes simple, influenza, poxvirus, entre otros. In-hibe la replicación de virus susceptibles. En los virus de la influenza, bloquea a la polimerasa de RNA e impide la iniciación y elongación del RNA mensajero y, en consecuencia, inhibe la síntesis de las proteínas virales. Es útil en casos de hepatitis C. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, coadministración con didanosina, daño renal o hepático, anemia grave, embarazo, oftalmopatías, entre otras. Reacciones adversas: anemia y otras alteraciones hematológicas, fatiga, cefalea, insomnio, depresión, irritabilidad, molestias gastrointestinales, musculares y esqueléticas, hiperuricemia, entre otras. Interacciones farmaco-lógicas: inhibidores de transcriptasa inversa, didanosina, vacuna antiinfluenza de virus atenuados. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hepatitis C crónica. En terapia combinada y previo tratamiento de insu-ficiencia hepática compensada. Menores de 65 kg de peso, 400 mg dos veces al día; de 66 a 80 kg de peso, 400 mg en la mañana y 600 mg en la noche; más de 81 kg de peso, 600 mg dos veces al día. Monoinfección (ge-notipos 1, 4). Menos de 75 kg, 1 000 mg/día fraccionada en dos tomas por 48 semanas; mayores de 75 kg, 1 200 mg/día fraccionada en dos tomas por 48 semanas. Monoinfección (genotipos 2, 3), 800 mg/día fraccionada en dos tomas por 24 semanas. Coinfeción con VIH: 800 mg/día fraccionada en dos tomas por 48 semanas. En todos los casos, en combinación con peginterferón alfa-2b.

Niños: Oral. Hepatitis C crónica. Terapia combinada. Mayores de 3 años (solución oral),

15 mg/kg/día fraccionada en dos tomas; duración según el genotipo viral. Cápsulas: de 25 a 36 kg de peso, 200 mg dos veces al día; de 37 a 49 kg de peso, 200 mg mañana y 400 mg noche; de 50 a 61 kg de peso, 400 mg mañana y 400 mg noche. En todos los casos, en combinación con pegin-terferón alfa-2b.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

R

511RIBAVIRINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Trivorin Cápsulas. Cada cápsula contiene 200 ó 400 mg de rivavirina. Caja con 12 ó 18 cápsulas.

Solución oral. Cada 100 mL de solución contienen 2 g de ribavirina. Caja con frasco 120 mL.

Solución pediátrica. Cada mililitro de solución contienen 40 mg de ribavirina. Caja con frasco gotero con 15 mL.

$ LEMERY

Probirina Cápsulas. Cada cápsula contiene 200 ó 400 mg de ribavirina. Caja con 90 cápsulas de 200 mg. Caja con 12 cápsulas de 400 mg.

$$ PROBIOMED

Virazide Cápsulas. Cada cápsula contiene 400 mg de ribavirina. Caja con 12 ó 18 cápsulas.

Solución oral. Cada 5 mL de solución oral contienen 100 mg de ribavirina. Caja con frasco con 120 mL y medida dosificadora (cada 5 mL contienen 100 mg de ribavirina).

Solución oral pediátrica. Cada mililitro contiene 40 mg de ribavirina. Frasco gotero con 15 mL.

Inyectable. Cada mililitro contiene 100 mg de ribavirina. Frasco ámpula con 12 mL. Crema a 7.5%. Tubo con 5 o 15 g.

$$$ GROSSMAN

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ribavirina Cápsulas. Cada cápsula contiene 400 mg de ribavirina. Caja con 12 ó 18 cápsulas.

$ KENDRICK

Cápsulas. Cada cápsula contiene 400 mg de ribavirina. Caja con 12 ó 18 cápsulas.

$$ LEMERY

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

512

RIFAMPICINA

AntimicobActeriAnos – Antituberculosos - Antileprosos

Bases farmacológicas. Antimicrobiano de amplio espectro con acción bacterici-da, es activo contra Mycobacterium tuberculosis, M. bovis, M. leprae, y contra bacterias grampositivas y algunas gramnegativas, incluidos N. gonorrhoeae y N. meningitidis. En combinación con otros antimicrobianos es útil en el trata-miento de todas las formas la tuberculosis y lepra. Bloquea a la polimerasa de RNA dependiente del DNA, impide la síntesis de mRNA en las bacterias suscep-tibles. También es útil en la profilaxis y tratamiento de infecciones bacterianas susceptibles. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, embarazo, lactancia, uso concomitante con antivirales inhibidores de proteasas; daño he-pático, porfiria, entre otras. Reacciones adversas: diarrea, cólicos, coloración marrón de líquidos y secreciones, hepatotoxicidad, nefritis intersticial, discrasias sanguíneas, hepatitis, entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de proteasas, prazicuantel, voriconazol, digoxina, warfarina, glucocorticoides, opioides, hipoglucemiantes orales, estrógenos, etanol, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tuberculosis activa: 10 mg/kg/día (máximo, 600 mg) como parte del régimen de 6 meses que incluye isoniazida, pirazinamida y etambutol durante los dos primeros meses, seguido de rifampicina e isoniazida durante 4 meses. Tuberculosis en pacientes infectado con VIH: fase de inducción, 10 mg/kg/día en combinación con isoniazida, prirazinamida y etambutol, durante dos me-ses; después, rifampicina 10 mg/kg/día e isoniazida durante 4 meses; que se puede prolongar hasta 7 meses en pacientes con respuesta lenta. En pacien-tes con tuberculosis miliar u ósea se puede extender hasta 12 meses. Lepra. Lesión única: 600 mg como dosis única en combinación con ofloxacino y minociclina. Multibacilar: 600 mg una vez al mes durante 24 meses, en combinación con ofloxacino y minociclina.

Niños: Oral. Tuberculosis activa: 10 a 20 mg/kg/día (máxima, 600 mg/día). El régimen

de 6 meses incluye rifampicina (10 a 20 mg/kg), en combinación con iso-niazida y pirazinamida por los dos primeros meses y, después, rifamipicina (10 a 20 mg/kg/día) e isoniazida durante 4 meses. Tuberculosis en niños infectados con VIH: 10 a 20 mg/kg/día, o bien 10 a 20 mg/kg tres veces a la semana, en combinación con isoniazida y pirazi-namida durante los dos primeros meses; después, rifampicina diariamente o dos veces a la semana, e isoniazida por los siguientes 6 meses.

RIFAMPICINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

R

513RIFAMPICINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Eurifam Cápsulas. Cada cápsula contiene 300 mg de rifampicina. Caja con 16 cápsulas.

$ EUROMEX

Rifadin Cápsulas. Cada cápsula contiene 300 mg de rifampicina. Caja con 16 cápsulas.

Suspensión. Cada 5 mL de suspensión contienen 100 mg de rifampicina. Frasco con 120 mL.

$$ SANOFI-AVENTIS

Rimactan Cápsulas. Cada cápsula contiene 300 mg de rifampicina. Caja con 6 ó 12 cápsulas. Suspensión. Cada mililitro de suspensión contiene 20 mg de rifampicina. Frasco con 60 mL.

$$$ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Rifampicina Suspensión oral. Cada 5 mL contienen 100 mg de rifampicina. Envase con 60, 100 ó 120 mL.

— MAVI

RIFAMPICINA, ISONIAZIDA y PIRAZINAMIDA

AntimicrobiAnos - Antituberculosos

Bases farmacológicas. Combinación de tres antimicrobianos, útil en el tratamiento de la tuberculosis activa (en todas sus formas), en especial en la fase intensiva del tratamiento primario supervisado de corta duración. La rifampicina inhibe la sínte-sis de ácidos nucleicos, mientras que la isoniazida y la pirazinamida inhiben la síntesis de ácidos micólicos. Su administración simultánea tiene como propósito lograr un efecto bactericida inicial máximo e impedir o retrasar la aparición de resistencia bacteriana. Contraindicaciones: hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación, daño hepático activo, gota aguda, antecedentes de reacciones graves a isoniazida, entre otras. Reacciones adversas: diarrea, cólicos, orina y secreciones color marrón, hepatotoxicidad, entre otras. Interac-ciones farmacológicas: antiácidos, prazicuantel, anticonceptivos, anticoagulan-tes orales, corticoesteroides, digitoxina, tolbutamida, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tuberculosis: una gragea (rifampicina, 150 mg; isoniazida, 75 mg; pirazina-mida, 400 mg) diaria por cada 15 kg de peso corporal. Tomar con el estóma-go vacío, 1 h antes o 2 h después de la comida.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

514

Niños: Oral. Tuberculosis: mayores de 15 años, véase dosis para adultos. Sin embargo,

en general no se recomienda administrar a los niños asociaciones medica-mentosas en dosis fijas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Rifater Grageas. Cada gragea contiene 150 mg de rifampicina, 75 mg de isoniazida y 400 mg de pirazinamida. Envase con 24 ó 240 grageas.

— AVENTIS PHARMA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Rifampicina, isoniazida y pirazinamida

Grageas. Cada gragea contiene 150 mg de rifampicina, 75 mg de isoniazida y 400 mg de pirazinamida. Envase con 24 ó 240 grageas.

— TECNOFARMA

RILUZOL

neuroprotectores

Bases farmacológicas. Fármaco inhibidor de la liberación pre y postsináptica de ácido glutámico. Inactiva los canales de sodio dependientes de voltaje e inter-fiere con los eventos intracelulares posteriores a la unión de los aminoácidos excitatorios en el SNC, evitando su acumulación e impidiendo los procesos tóxi-cos y la muerte neuronal. Además, inhibe las enzimas fosfolipasa A2 citosólica y proteincinasa C, evitando la liberación de ácido araquidónico asociado con la lesión neuronal oxidativa. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia hepática, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reac-ciones adversas: taquicardia, hipertensión, cefalea, debilidad neuromuscular, somnolencia, diarrea, dolor abdominal, alteración en las pruebas de función he-pática, entre otras. Interacciones farmacológicas: cafeína, diclofenaco, diaze-pam, imipramina, quinolonas, rifampicina, omeprazol. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Esclerosis lateral amiotrófica: 50 mg 2 veces al día: Tomar una hora antes o 2 h después de los alimentos.

Ancianos: Oral. Véase dosis de adultos, iniciando con dosis más bajas.

RIFAMPICINA, ISONIAZIDA y PIRAZINAMIDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

R

515

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Rilutek Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de riluzol Caja con 56 tabletas en envase de burbuja.

— SANOFI AVENTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

RIMANTADINA

AntivirAles

Bases farmacológicas. Es activo contra tres subtipos del virus de la influenza A (H1N1, H2N2, H3N2), en los cuales es dos a ocho veces más activo que aman-tadina. Bloquea al canal M2 e impide el paso de H+, evitando el proceso de desencapsulamiento y la liberación del genoma viral, previniendo con ello la replicación del virus. Se trata de un fármaco alternativo útil en la profilaxis y tratamiento de infecciones por el virus de la influenza A (estacional). No se re-comienda como monoterapia en casos de la cepa H1N1. Contraindicaciones: hipersensibilidad a amantadina o rimantadina, embarazo, daño hepático o renal, ancianos, psicosis, epilepsia, lactancia, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales y del SNC (agitación, ansiedad, ataxia, confusión, delirio, depresión), fatiga, agitación, crisis convulsivas, entre otras. Interaccio-nes farmacológicas: fármacos inhibidores de la monoaminooxidasa, vacuna antiinfluenza de virus atenuados. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Influenza debido al virus influenza A: 100 mg dos veces al día, continuar por 7 días a partir de iniciado el cuadro. Profilaxis del virus de influenza A (pacientes de alto riesgo): 100 mg dos veces al día. La profilaxis puede ser de 11 días a menos de 6 semanas.

Niños: Oral. Infección por virus de la influenza A (tratamiento): mayores de 17 años,

véase adultos. Profilaxis de la infección por virus de influenza A: menores de 10 años, 5 mg/kg una vez al día; dosis máxima, 150 mg/día. Niños mayores de 10 años, 100 mg dos veces al día.

Ancianos:Oral. Infección por virus de la influenza A: mayores de 65 años, 100 mg una

vez al día.

RILUZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

516

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Gabirol Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de clorhidrato de rimantadina. Caja con 14 cápsulas.

Solución oral. Cada 5 mL contienen 50 mg de clorhidrato de rimantadina. Frasco con 120 mL.

Solución gotas pediátricas. Cada mililitro (20 gotas) contiene 50 mg de clorhidrato de rimantadina. Frasco gotero con 30 mL.

— CHINOIN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

RISEDRONATO

Antiosteoporósicos

Bases farmacológicas. Bisfosfonato que inhibe la resorción ósea porque actúa sobre los osteoclastos maduros o sobre sus precursores. Disminuye las con-centraciones de GTP, lo que reduce la actividad osteoclástica de resorción ósea. La inhibición de la velocidad de resorción ósea conduce, de manera indirecta, a la formación de hueso. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, pacientes con hipocalciemia, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: hipertensión, cefalea, irritación esofágica o estomacal, dolor epigástrico, diarrea, artralgias, infecciones del tracto urinario, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiácidos y fármacos con cationes polivalentes (calcio, magnesio, hierro). Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Tratamiento y prevención de la osteoporosis posmenopáusica: 5 mg diários o 35 mg una vez a la semana. Tratamiento y prevención de la osteoporosis inducida por glucocorticoides: 5 mg diarios. Enfermedad de Paget: 35 mg diarios durante 2 meses, seguido de un periodo de 2 meses sin tratamiento. En todos los casos tomar 30 a 60 min antes de los alimentos, bebidas u otros medicamentos.

RIMANTADINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

R

517

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Seralis Grageas. Cada gragea contiene risedronato de sodio equivalente a 5 ó 35 mg de risedronato. Frasco con 28 grageas de 5 mg o 4 grageas de 35 mg.

— LANDSTEINER

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ácido risedrónico

Grageas. Cada gragea contiene risedronato de sodio equivalente a 5 ó 35 mg de risedronato. Frasco con 28 grageas de 5 mg o 4 grageas de 35 mg.

— ULTRA

RISPERIDONA

Antipsicóticos

Bases farmacológicas. Neuroléptico atípico sin relación estructural con las feno-tiazinas y butirofenonas. Reduce o elimina los síntomas negativos de la esqui-zofrenia y sus efectos extrapiramidales son menos frecuentes. Sus propiedades antipsicóticas dependen de su capacidad para bloquear los receptores seroto-ninérgicos (5-HT

2A/2C) y dopaminérgicos (D

2). Contraindicaciones: hipersensi-

bilidad al fármaco, en casos de tumor cerebral, carcinoma mamario, disfunción hepática o renal, enfermedad cardiovascular, antecedentes de convulsiones, enfermedad de Parkinson, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, agitación, dificultad respiratoria, manía, pigmentación de la piel, efectos ex-trapiramidales, hipotensión ortostática, síndrome neuroléptico maligno, convul-siones, discinesia tardía, púrpura trombocitopénica, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, aumenta el efecto de los antihipertensivos y antagoniza los efectos de levodopa, dopamina y bromo-criptina. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Psicosis esquizofrénica crónica: inicial, 0.5 a 1 mg dos veces al día; después, aumentar 1 mg el segundo y tercer días hasta una dosis de 3 mg dos veces al día. Mantener esta dosis durante una semana y ajustarla en función de la respuesta del paciente. No exceder de 10 mg/día.

RISEDRONATO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

518

Niños: Oral. Esquizofrenia: inicial, 0.5 mg dos veces al día. Si es necesario, aumentar

paulatinamente hasta 5 mg/día.Ancianos:

Oral. Psicosis esquizofrénica crónica: inicial, 0.5 a 1 mg/día. De ser necesario, aumentar paulatinamente la dosis según tolerancia y necesidades. No ex-ceder de 10 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ñorispez Tabletas. Cada tableta contiene 1, 2 ó 3 mg de risperidona. Caja con 20 ó 40 tabletas de 1, 2 ó 3 mg de risperidona de 1 mg.

$ BIOQUIMED

Risperdal Tabletas. Cada tableta contiene 1, 2 ó 3 mg de risperidona. Caja con 20 tabletas.

Solución. Cada 100 mL de solución contienen 100 mg de risperidona. Caja con frasco con 60 mL y pipeta dosificadora.

$$$ JANSSEN-CILAG

Risperdal Quicklet

Tabletas dispersables. Cada tableta quicklet contiene 0.5, 1 ó 2 mg de risperidona. Caja con 20, 28 ó 56 tabletas dispersables.

Rispolux Tabletas. Cada tableta contiene risperidona equivalente a 1.0 ó 2.0 mg. Caja con 6, 10, 20, 30, 50 ó 60 tabletas de 1 ó 2 mg.

$$ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Risperidona Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg de risperidona. Caja con 20.

$ MEDIC NAL

Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg de risperidona. Caja con 40.

$$ PISA

RISPERIDONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

R

519RIVASTIGMINA

RIVASTIGMINA

neuroprotectores

Bases farmacológicas. Inhibidor reversible de la acetilcolinesterasa tipo G1 presen-te en altas concentraciones en el cerebro (hipocampo y corteza) de pacientes con enfermedad de Alzheimer. Se postula que esa inhibición enzimática reduce la formación de fragmentos amiloidógenos de la proteína β amiloide y, por lo tanto, de las placas amiloides, que son una de las características patológicas de la enfermedad de Alzheimer. La inhibición dura aproximadamente 10 h. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, asma, alteraciones cardiacas, convulsiones, obstrucción urinaria, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, diarrea, dolor abdominal, ano-rexia, ansiedad, depresión, insomnio, mareo, cefalea, eritema en el sitio de apli-cación, entre otras. Interacciones farmacológicas: parasimpaticomiméticos, succinilcolina, tabaquismo. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica. Enfermedad de Alzheimer. Pacientes con demencia leve a moderada. En-fermedad de Parkinson: en ambos casos, dosis inicial 4.6 mg diarios durante 4 semanas. Si es bien tolerada, aumentar a 9.5 mg diarios. Evaluar periódica-mente la respuesta del paciente.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Exelon Parche. Cada parche contiene tartrato de rivastgimina equivalente a 9, 18, 27 ó 36 mg de rivastigmina. Parche dosis de tasa de rivastigmina de liberación de rivastigmina en

24 h in vivo. Cada parche de 5 cm, 29 mg, 4.6 mg. Cada parche de 10 cm2, 18 mg, 9.5 mg. Cada parche de 15 cm2, 27 mg, 13.3 mg. Cada parche de 20 cm2, 36 mg, 17.4 mg. Caja con 7 ó 30 parches de 5 cm2. Caja con 30 parches de 10, 15 ó 20 cm2.

— NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

520 ROPIVACAÍNA

ROPIVACAÍNA

Anestésicos locAles

Bases farmacológicas. Anestésico local tipo amida que incrementa el umbral de excitación eléctrica en las terminales nerviosas, reduciendo los potenciales de ac-ción de las membranas excitables y disminuyendo la propagación de los impulsos nerviosos. Es eficaz en el bloqueo epidural en la cesárea, en labor de parto, en do-lor posoperatorio, en el bloqueo nervioso en procedimientos quirúrgicos y en blo-queo de campo. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, bloqueo car-diaco, hemorragia e hipotensión graves, disfunción hepática o renal, entre otras. Reacciones adversas: bradicardia fetal, parestesia, efectos cardiovasculares y de tipo nervioso, cefalea, entre otras. Interacciones farmacológicas: depresores del SNC, antiarrítmicos, antihipertensivos. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Parenteral. La dosis varía con el área anestesiada, la edad del paciente y la técnica empleada. Bloqueo epidural lumbar (cesárea): 113 a 150 mg (15 a 20 mL de la solución a 0.75%). Anestesia epidural lumbar (trabajo de parto): inicial, 20 a 40 mg (10 a 20 mL de la solución a 0.2%); continuar con infusión epidural continua de 12 a 28 mg/h (6 a 14 mL/h de la misma solución a 0.2%). Bloqueo nervioso (procedimiento quirúrgico): principal, 75 a 300 mg (10 a 40 mL de la solución a 0.75%).Bloqueo de campo: 5 a 200 mg (1 a 40 mL de la solución a 0.5%).Infiltración: 2 a 200 mg (1 a 100 mL de la solución a 0.2%) o 5 a 200 mg (1 a 40 mL de la solucion a 0.5%).

Niños: No se ha establecido su eficacia y seguridad.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Naropin Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene clorhidrato de ropivacaína monohidratada equivalente a 40 ó 150 mg de clorhidrato de ropivacaína en 20 mL de vehículo. Caja con 5 ampolletas de 20 mL c/u con 40 mg (2 mg/mL) o 150 mg (7.5 mg/mL).

--- RIMSA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

R

521ROPIVACAÍNA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ropivacaína Solución inyectable. Cada mililitro contiene clorhidrato de ropivacaína monohidratada equivalente a 2 ó 7.5 mg de clorhidrato de ropivacaína. Caja con 5 ampolletas de plástico de 10 ó 20 ml con 2 mg/mL o 7.5 mg/mL. Caja con 5 frascos ámpula de vidrio de 20 mL con 2 mg/mL o 7.5 mg/mL.

--- PISA

ROSUVASTATINA

hipolipemiAntes

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo de la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzi-ma A (HMG-CoA) reductasa, la enzima determinante de la velocidad de síntesis del colesterol. Debido a esta acción, reduce el colesterol de las células hepá-ticas, el colesterol total en el plasma y en las lipoproteínas de baja densidad (LDL), la producción de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), y aumenta las lipoproteínas de alta densidad (HDL). Además de afectar el patrón de lípi-dos en el suero, tiene efectos benéficos sobre el proceso ateroesclerótico al intervenir en la formación de placas, inhibir la acción del factor de crecimiento derivado de plaquetas, mejorar la función del endotelio vascular y ejercer un efecto antitrombótico en la sangre. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otras estatinas, insuficiencia hepática, embarazo y lactancia, entre otras. Reacciones adversas: dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, dispep-sia, náusea, artralgias, mialgias, rabdomiólisis, cefalea, impotencia, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiácidos, colestiramina, derivados del ácido fíbrico, ciclosporina, eritromicina, ácido nicotínico, anticoagulantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipercolesterolemia familiar, hiperlipoproteinemia tipo III, hiperlipidemia primaria o mixta, hipertrigliceridemia: inicial, 10 a 20 mg cada 24 h; dosis de mantenimiento, 5 a 40 mg cada 24 h.

Niños: Oral. Hipercolesterolemia familiar: de 10 a 17 años, 5 a 20 mg una vez al día. No

exceder de 20 mg al día.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

522 ROSUVASTATINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Crestor Tabletas recubiertas. Cada tableta contiene 10 ó 20 mg de rosuvastatina. Caja con 30 grageas de 10 mg. Caja con 10 grageas de 20 mg.

_ ASTRA ZENECA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ROXITROMICINA

AntibActeriAnos

Bases farmacológicas. Antibiótico macrólido con espectro antimicrobiano y eficacia similares a eritromicina. Se trata de un medicamento alternativo para la mayoría de los patógenos respiratorios (S. pyogenes, S. pneumoniae), de endocarditis (S. miteor, S. mutans, S. sanguis) y algunos otros como B. pertussis, C. trachomatis, C. diphtheriae, G. vaginalis, H. ducreyi, H. influenzae, H. jejunii, L. pneumophila, L. monocytogenes, M. catarrhalis, M. tuberculosis, M. pneumoniae, P. multocida, S. aureus, S. epidermidis, y U. urealyticum. Es bacteriostática y, en ciertas con-diciones, bactericida debido a que inhibe la síntesis proteínica sobre subunidad ribosómica 50S. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco/macrólidos, uso de ergotamínicos, embarazo, lactancia, daño hepático. Reacciones ad-versas: molestias gastrointestinales, cefalea, cansancio, sobreinfecciones in-cluidas colitis seudomembranosa, ictericia colestásica (si aparece, suspender), entre otras. Interacciones farmacológicas: benzodiazepinas, ergotamínicos, teofilina, warfarina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones susceptibles de gravedad moderada: 300 mg/día, antes del de-sayuno o de la cena; o bien, 150 mg antes del desayuno y 150 mg antes de la cena. La duración del tratamiento será de al menos 2 días después de la resolución de los síntomas para faringoamigdalitis, sinusitis, otras infeccio-nes respiratorias, de piel y urogenitales; y de al menos 10 días en infecciones estreptocócicas, otitis media, uretritis, cervicitis y vaginitis. Máximo, 4 sema-nas. Tomar 1 h antes de las comidas.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

R

523ROXITROMICINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Crolix Comprimidos. Cada comprimido contiene 150 ó 300 mg de roxitromicina. Caja con 10 comprimidos de 150 mg. Caja con 5 comprimidos de 300 mg.

$ RAYERE

Rulid Comprimidos. Cada comprimido contiene 150 ó 300 mg de roxitromicina. Caja con 10 comprimidos de 150 mg. Caja con 5 comprimidos de 300 mg.

$$ SANOFI-AVENTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

524 SALBUTAMOL

SALBUTAMOL

AntiAsmáticos - BroncodilAtAdores - Adrenérgicos

Bases farmacológicas. El salbutamol (albuterol) es un agonista adrenérgico β2 que

produce relajación de los músculos lisos bronquial, vascular y gastrointestinal. También induce relajación uterina y estimula la gluconeogénesis hepática y la secreción pancreática de las células beta. Sus efectos son más prolongados que los de la isoprenalina y produce menos taquicardia. Se utiliza en la profilaxis y el tratamiento del asma bronquial y en el broncoespasmo asociado a bronquitis y enfisema. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco y a las aminas simpaticomiméticas, en arritmias cardiacas, insuficiencia coronaria, entre otras. Reacciones adversas: taquicardia, náusea, nerviosismo, temblor, palpitacio-nes, insomnio, entre otras. Interacciones farmacológicas: aminas simpatico-miméticas, bloqueadores adrenérgicos beta, inhibidores de la MAO, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Asma bronquial: de 2 a 4 mg tres o cuatro veces al día. Dosis máxima, 32 mg al día.

Inhalación. Una a dos inhalaciones cada 4 a 6 h. Cada inhalación envía 100 mcg de albuterol.

Parenteral. Tratamiento de corta duración en casos de broncoespasmo severo: 0.25 mg (0.5 mL) intramuscular o subcutánea; si es necesario, se puede repetir en 15 min.

Oral. Prevención del broncoespasmo inducido por ejercicio: 200 mcg 15 min antes del ejercicio.

Niños: Oral. Asma bronquial: de 2 a 6 años, 0.1 mg/kg de peso corporal/dosis ( jarabe)

tres veces al día; de 6 a 12 años, 2 mg tres o cuatro veces al día. Dosis máxima, 24 mg al día. Mayores de 12 años, 2 a 4 mg tres a cuatro veces al día.

Inhalación. En niños mayores de 4 años, una o dos inhalaciones (100 mcg) cada 4 a 6 h, según necesidades. Asma agudo severo: 4 a 8 inhalaciones cada 20 min las primeras tres dosis; después, cada 1 a 4 h, según necesidades.

Parenteral. Espasmo bronquial severo, tratamiento de corta duración: 3 a 5 mcg/kg de peso corporal, intramuscular o subcutánea. Para niños hasta de 5 años (20 kg de peso), 0.1 mL (0.05 mg a 0.1 mg de la solución para inyección). De 5 a 9 años (30 kg de peso), 0.3 mL (0.15 mcg). De 10 a 14 años (30 a 50 kg de peso), 0.4 mL (0.2 mcg).Profilaxis del broncoespasmo producido por el ejercicio: mayores de 4 años, dos inhalaciones de 15 a 30 min antes del ejercicio.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

S

525

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Unibron Jarabe. Cada 100 mL de jarabe contienen sulfato de salbutamol equivalente a 40 mg de salbutamol. Frasco con 120 mL.

Tabletas. Cada tableta contiene sulfato de salbutamol equivalente a 4 mg de salbutamol. Caja con 20 ó 30 tabletas.

$ UNIPHARM

Ventolin Tabletas. Cada tableta contiene sulfato de salbutamol equivalente a 2 ó 4 mg de salbutamol. Caja con 30 tabletas de 2 ó 4 mg.

Solución oral. Cada mililitro de solución contiene sulfato de salbutamol equivalente a 5 mg de salbutamol. Caja con frasco con 10 mL.

Suspensión en aerosol. Cada 100 g de suspensión en aerosol contienen sulfato de salbutamol equivalente a 0.1328 g. Caja con frasco con 200 dosis. Cada dosis proporciona 100 mcg.

Solución inyectable. Cada ampolleta de 1 mL con solución inyectable contiene sulfato de salbutamol equivalente a 0.5 mg de salbutamol. Caja con 5 ampolletas de 1 mL.

$$$ GLAXO-SMITHKLINE

Salbutalan Jarabe. Cada 100 mL de jarabe contienen sulfato de salbutamol equivalente a 40 mg de salbutamol. Frasco con 120 mL.

Suspensión en aerosol. Cada 100 g de suspensión contienen 0.1176 g de salbutamol. Envase inhalador con 200 dosis.

$$ QUÍMICA Y FARMACIA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Salbutamol Suspensión en aerosol. Cada 100 g de suspensión aerosol contienen 117.6 mg de salbutamol. Envase con 200 dosis de 100 mcg.

$$$ ANTIBIÓTICOS DE MÉXICO

Jarabe. Cada 100 mL de jarabe contienen sulfato de salbutamol equivalente a 40 mg de salbutamol. Envase con 60 mL.

$ ARLEX

Jarabe. Cada 100 mL de jarabe contienen sulfato de salbutamol equivalente a 40 mg de salbutamol. Envase con 120 mL.

$ BRULUART

Suspensión en aerosol. Cada 100 g de suspensión aerosol contienen 117.6 mg de salbutamol. Envase con 200 dosis de 100 mcg.

$$$ MERCK

Jarabe. Cada 100 mL de jarabe contienen sulfato de salbutamol equivalente a 40 mg de salbutamol. Envase con 60 mL.

Suspensión en aerosol. Cada 100 g de suspensión aerosol contienen 117.6 mg de salbutamol. Envase con 200 dosis de 100 mcg.

$$ SALUS

SALBUTAMOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

526 SALMETEROL

SALMETEROL

AntiAsmáticos - BroncodilAtAdores - Adrenérgicos

Bases farmacológicas. Fármaco que actúa de manera selectiva sobre los recep-tores adrenérgicos β

2 de los pulmones y relaja el músculo liso bronquial. Por

ese mecanismo alivia el broncoespasmo, reduce el volumen residual, aumenta la capacidad vital y disminuye la resistencia al paso del aire. Favorece la con-centración de cAMP, lo que reduce la concentración tisular de calcio y evita la contracción muscular. Además, inhibe la liberación celular de mediadores de las respuestas de hipersensibilidad inmediata de las células cebadas. Contraindi-caciones: hipersensibilidad al fármaco, feocromocitoma, hipertensión arterial, insuficiencia coronaria, arritmias cardiacas, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, náusea, dolor abdominal, diarrea, tos, palpitaciones, taquicardia, debilidad, temblor, entre otras. Interacciones farmacológicas: aminas simpaticomiméticas, bloqueadores adrenérgicos beta, glucósidos cardioactivos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Inhalación. Asma bronquial: 1 a 2 inhalaciones cada 12 h (cada disparo otorga 25 mcg). Profilaxis del broncoespasmo inducido por ejercicio: 1 a 2 inhalaciones (25 a 50 mcg) 30 min antes del ejercicio.Broncoespasmo asociado a enfermedad pulmonar obstructiva crónica: 1 a 2 inhalaciones cada 12 h. Usar el dispositivo especial para inhalación.

Niños: Inhalación. Asma bronquial: mayores de 4 años, 1 a 2 inhalaciones (cada disparo

otorga 25 mcg) cada 12 h. Profilaxis del broncoespasmo producido por ejercicio: mayores de 4 años, 1 a 2 inhalaciones (25 a 50 mcg) cada 12 h. Usar el dispositivo especial para inhalación. Mayores de 12 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Serevent Suspensión en aerosol. Cada gramo de suspensión aerosol contiene xinafoato de salmeterol equivalente a 0.33 mg de salmeterol y vehículo, cbp 1.0 g. Caja con frasco con 12 g y dispositivo inhalador con 120 dosis de 25 mcg.

- GLAXO-SMITHKLINE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

S

527

SAQUINAVIR

AntivirAles

Bases farmacológicas. Fármaco antirretroviral del grupo de los inhibidores de proteasas. Inhibe selectivamente las proteasas del VIH-1 y VIH-2 e impide la formación de proteínas gap-pol funcionales, este efecto da lugar a partículas inmaduras no infectantes. En terapia combinada, es útil contra el VIH (1 y 2) en células agudas o crónicamente infectadas. Contraindicaciones: hipersen-sibilidad al fármaco, daño hepático severo, coadministración de amiodarona, cisaprida, midazolam, triazolam, rifampicina, derivados del ergot, cardiopatía, daño hepático, hemofilia, ancianos, entre otras. Reacciones adversas: moles-tias gastrointestinales, dolor torácico, fatiga, aumento de transaminasas e hi-pertrigliceridemia, redistribución de tejido graso, exantema, prurito, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiarrítmicos, antihistamínicos, derivados de ergotamina, rifampicina, sedantes, entre otras. Riesgo en el embarazo: ca-tegoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infección por VIH: en combinación con ritonavir, 1 000 mg dos veces al día.Niños:

Oral. No se ha establecido su eficacia y seguridad en menores de 16 años. Mayores de 16 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Invirase Comprimidos. Cada comprimido contiene mesilato de saquinavir equivalente a 500 mg de saquinavir. Envase con 120 comprimidos.

_ ROCHE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

SAQUINAVIR

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

528 SELEGILINA

SELEGILINA

AntipArkinsoniAnos

Bases farmacológicas. Fármaco que inhibe selectivamente la actividad de la mo-noaminooxidasa tipo B (MAO-B), enzima que participa en la desaminación oxi-dativa de la dopamina cerebral. Ademas aumenta la actividad dopaminérgica de las neuronas de la sustancia negra al interferir con el mecanismo de recaptura de dopamina. Estas acciones explican su utilidad como tratamiento comple-mentario en pacientes con enfermedad de Parkinson tratados con levodopa o levodopa/carbidopa. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, de-mencia, psicosis, discinesia tardía, temblor excesivo, antecedentes de úlcera péptica, entre otras. Reacciones adversas: cambios en el estado de ánimo, do-lor abdominal, insomnio, discinesias, nerviosismo, palpitaciones o taquicardia, angina de pecho, dolor torácico, arritmias cardiacas, entre otras. Interacciones farmacológicas: con diversos fármacos que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Enfermedad de Parkinson: 5 mg dos veces al día, con el desayuno y la co-mida.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

NIAR Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de clorhidrato de selegilina. Caja con 20, 30 ó 50 tabletas.

$$ ABBOTT

Jumex Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de clorhidrato de selegilina. Caja con 20.

$ CHINOIN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

S

529SENÓSIDOS A y B

SENÓSIDOS A y B

lAxAntes y enemAs

Bases farmacológicas. Preparado de hojas y vainas de sen que aumenta la peris-talsis por acción directa sobre la musculatura lisa intestinal. Su efecto estimu-lante sobre el músculo liso intestinal se debe a los productos de la hidrólisis del fármaco que se liberan en el colon por la acción de la flora bacteriana. También promueve la acumulación de agua y electrolitos en el colon. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco, obstrucción intestinal, apendicitis, abdomen agudo, sangrado rectal, patología abdominal que requiere cirugía, colitis ulcera-tiva, entre otras. Reacciones adversas: eructos, dolor abdominal, diarrea, náu-sea, meteorismo, entre otras. Interacciones: diuréticos ahorradores de potasio. Riesgo en el embarazo: categoría A.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Para facilitar la evacuación en pacientes antes de estudios radiológicos o cirugía: tomar 75 mL, 14 a 16 h antes del estudio o la cirugía. Estreñimiento crónico: 10 a 20 mg antes de acostarse.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Bekunis Grageas. Cada gragea contiene 185 mg de extracto acuoso seco de frutos de sen, equivalente a 20 mg de senósidos A y B. Frasco con 30 grageas.

Polvo. Cada 100 g contienen 27.7 g de extracto acuoso de frutos de sen equivalente a 3.1 g de senósidos A y B. Frasco con 117 g.

- FARMASA

X-prep líquido

Solución. Cada 100 mL contienen 4 g de concentrado desecado de sen equivalente a 200 mg de senósidos A y B. Frasco con 75 mL.

- FERRING

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

530

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Senósidos ab

Solución. Cada 100 mL contienen 4 g de concentrado desecado de sen equivalente a 200 mg de senósidos A y B. Frasco con 75 mL.

Tabletas. Cada tableta contiene extracto acuoso seco de frutos de sen equivalente a 8.6 mg de senósidos A y B. Caja con 20 tabletas.

$ ARLEX

Tabletas. Cada tableta contiene extracto acuoso seco de frutos de sen equivalente a 8.6 mg de senósidos A y B. Caja con 20 tabletas.

$$ MEDICINAS NACIONALES

Tabletas. Cada tableta contiene extracto acuoso seco de frutos de sen equivalente a 8.6 mg de senósidos A y B. Caja con 20 tabletas.

$$$ KENER

SERTRALINA

Antidepresivos

Bases farmacológicas. Es un inhibidor potente y selectivo de la recaptura de sero-tonina en las neuronas presinápticas del SNC, acción que aumenta la transmi-sión serotoninérgica y que ocasiona inhibición subsecuente de la actividad adre-nérgica en algunas zonas del SNC. Tiene efecto antidepresivo y antiobsesivo. Su efecto terapéutico es aparente de dos a cuatro semanas después de iniciado el tratamiento. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco y en pacientes que estén tomando inhibidores de la MAO o los hayan ingerido en las dos sema-nas previas, entre otras. Reacciones adversas: náusea, anorexia, dispepsia, fla-tulencia, diarrea, dolor abdominal, insomnio, somnolencia, temblor, nerviosismo, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, inhibidores de la MAO, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Depresión severa, trastornos obsesivocompulsivos: inicial, 50 mg al día y ajustar la dosis en función de la respuesta y tolerancia. Los ajustes deberán hacerse a intervalos no menores de una semana. No usar más de 200 mg por día.

Niños: No se han establecido las dosis pediátricas.

SENÓSIDOS A y B

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

S

531SERTRALINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Aleval Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de sertralina equivalente a 25, 50 ó 100 mg de sertralina. Caja con 10, 14, 20, 28, 30 y/o 100 tabletas de 25, 50 ó 100 mg.

$$ SUN PHARMA

Altruline Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de sertralina equivalente a 50 mg de sertralina. Caja con 14 tabletas de 50 mg (tabletas ranuradas).

Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de sertralina equivalente a 100 mg de sertralina. Caja con 14 cápsulas de 100 mg.

$$$ PFIZER

Implicane Comprimidos. Cada comprimido contiene clorhidrato de sertralina equivalente a 50 mg de sertralina. Caja con 10 ó 20 comprimidos.

$$ ASOFARMA

Prosertín Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de sertralina equivalente a 50 mg de sertralina base. Caja con 14 tabletas.

Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de sertralina equivalente a 50 mg de sertralina base. Caja con 14.

$ PROBIOMED

Serolux Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de sertralina equivalente a 50 ó 100 mg de sertralina. Caja con 10 ó 14 tabletas.

$$ NOVARTIS

Sertex Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de sertralina equivalente a 25, 50 ó 100 mg de sertralina. Caja con 7, 14 ó 28 tabletas.

$$ PSICOFARMA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Sertralina Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de sertralina equivalente a 50 mg de sertralina. Caja con 14.

$ MEDICAMENTOS NACIOANALES

Cápsulas. Cada cápsula contiene clorhidrato de sertralina equivalente a 50 mg de sertralina. Caja con 14.

$$ KENER

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

532

SILDENAFIL

Antidisfunción eréctil

Bases farmacológicas. Inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5, específica para GMP cíclico (cGMP) en el músculo liso vascular. Esta acción se traduce en aumento de los niveles de cGMP, que en algunas estructuras vasculares, como los cuer-pos cavernosos del pene, funciona como segundo mensajero mediador de vaso-dilatación. Por este mecanismo propicia la erección en pacientes con disfunción eréctil. Su característica farmacocinética más importante es su vida media corta (4 h). Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, administración concu-rrente de nitratos orgánicos como la nitroglicerina, entre otras. Reacciones adversas: vasodilatación facial, cefalea, dispepsia, mareos, congestión nasal, entre otras. Interacciones farmacológicas: nitratos orgánicos, cimetidina, eri-tromicina, antimicóticos triazólicos, indanavir, molsidomina, prazosina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Disfunción eréctil: 25 a 100 mg 1 h antes de la actividad sexual.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Apodefil Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de sildenafil. Caja con 1 tableta.

$$ APOTEX

Maxifort Simas

Tabletas. Cada tableta contiene 50 mg de sildenafil. Caja con 4 tabletas.

$ DEGORT’S

Viagra Tabletas. Cada tableta contiene 50 ó 100 mg de sildenafil. Caja con 1 ó 4 tabletas.

$$$ PFIZER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

SILDENAFIL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

S

533

SIMETICONA

AntiflAtulentos

Bases farmacológicas. La simeticona (dimeticona activada) es una mezcla de po-lidimetilsiloxano y óxido de silicio, moléculas que disminuyen la tensión super-ficial de las burbujas gaseosas en el estómago e intestino, permitiendo que se rompan y evitando su formación. Es útil en el tratamiento de las condiciones funcionales del tubo digestivo que dan lugar a flatulencia, meteorismo, etcétera. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, obstrucción o perforación in-testinal, aerofagia, úlcera péptica, colon irritable o espástico, entre otras. Reac-ciones adversas: molestias gastrointestinales. Interacciones farmacológicas: no se han reportado. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Flatulencia, meteorismo: 50 a 100 mg cuatro veces al día, después de las comidas y antes de acostarse. Dosis máxima, 500 mg al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Liberan Comprimidos masticables. Cada comprimido contiene 50 mg de simeticona. Frasco de plástico con 60 comprimidos masticables.

--- CARNOT

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

SIMETICONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

534

SIMVASTATINA

HipolipemiAntes

Bases farmacológicas. Inhibidor competitivo de la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzi-ma A (HMG-CoA) reductasa, la enzima determinante de la velocidad de síntesis del colesterol. Debido a esta acción, reduce el colesterol de la células hepáticas, el colesterol total en el plasma y en las lipoproteínas de baja densidad (LDL), la producción de LDL y de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) y aumenta las lipoproteínas de alta densidad (HDL). Además de afectar el patrón de lípidos del suero, tiene efectos benéficos sobre el proceso ateroesclerótico al inter-venir sobre la formación de placas, inhibir la acción del factor de crecimiento derivado de plaquetas, mejorar la función del endotelio vascular y ejercer un efecto antitrombótico en la sangre. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otras estatinas, insuficiencia hepática, embarazo y lactancia, entre otras. Reacciones adversas: dispepsia, dolor abdominal, flatulencia, diarrea, estreñimiento, mialgias, irritabilidad, entre otras. Interacciones farmacológi-cas: colestiramina, derivados de ácido fíbrico, ciclosporina, eritromicina, ácido nicotínico, fenitoína, rifampicina, anticoagulantes orales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de evento vascular cerebral, ateroesclerosis coronaria o vasculopa-tía diabética: 40 mg al acostarse. Hipercolesterolemia: 40 mg al acostarse. Rango de dosis 5 a 80 mg/día. Hipercolesterolemia familiar: 20 a 40 mg tomados al acostarse. Rango 20 a 80 mg/día.

Niños: Oral. Hipercolesterolemia familiar: niños de 10 a 17 años, 10 mg al acostarse.

Dosis máxima 40 mg/día.

SIMVASTATINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

S

535

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cotritev Tabletas. Cada tableta contiene 10, 20, 40 u 80 mg de simvastatina. Caja con 14 ó 30 tabletas de 10 mg. Caja con 10, 14, 20 ó 30 tabletas de 20 mg. Caja con 10, 14 ó 20 tabletas de 40 mg. Caja con 10 ó 14 tabletas de 80 mg.

$ TEVA

Simplaqor Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de simvastatina. Caja con 10 ó 20 tabletas.

Tabletas. Cada tableta contiene 20, 40 u 80 mg de simvastatina. Caja con 10 tabletas.

$$$ SANDOZ

Sinccord Tabletas. Cada tableta contiene 10, 20, 40 u 80 mg de simvastatina.

$$$ ALPHARMA

Xintilan Tabletas. Cada tableta contiene 10 ó 20 mg de simvastatina. Caja con 10, 14, 20 ó 30 tabletas.

$$ LANDSTEINER

Zeid Tabletas. Cada tableta contiene 10, 20 ó 40 mg. Caja con 10 ó 30 tabletas.

$ SENOSIAIN

Zocor Tabletas. Cada tableta contiene 10, 20, 40 u 80 mg de simvastatina. Caja con 10 ó 20 tabletas.

$$$ MERCK SHARP AND DOHME

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Simvastatina Tabletas. Cada tableta contiene 10 ó 20 mg de simvastatina. Envase con 14 tabletas.

$ KENDRICK

Tabletas. Cada tableta contiene 10, 20 ó 40 mg de simvastatina. Envase con 10 ó 20 tabletas.

$$ GENPHARM

SOMATROPINA

HormonAs

Bases farmacológicas. Hormona polipeptídica que estimula el crecimiento de los huesos lineales y del músculo esquelético, estimula el anabolismo proteínico y afecta el metabolismo de minerales y grasas. Su efecto sobre el crecimiento es indirecto y depende del aumento de actividad de la somatomedina. Eficaz para estimular el crecimiento corporal de niños con deficiencia de hormona del cre-cimiento. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con epífisis cerradas, lesión intracraneal activa, durante el embarazo, entre otras.

SIMVASTATINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

536

Reacciones adversas: hipotiroidismo, dolor muscular, dolor articular, entre otras. Interacciones farmacológicas: adrenocorticoides, esteroides anabóli-cos, andrógenos, estrógenos y hormonas tiroideas. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisNiños:

Subcutánea, intramuscular. Deficiencia de hormona del crecimiento. Antes de iniciar el tratamiento, confirmar la deficiencia de hormona del crecimiento: 0.18 mg (0.54 UI)/kg de peso corporal/semana divididos en tres a seis apli-caciones. Si no hay una respuesta satisfactoria, la dosis puede aumentarse, a criterio del especialista, a 0.25 mg (0.8 UI)/kg de peso corporal a la semana. De preferencia en la noche y cambiar el sitio de aplicación.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Saizen Solución inyectable. Hecha la mezcla, el frasco ámpula con liofilizado contiene 1.33 mg de somatropina equivalente a 4 UI de somatropina. La ampolleta con diluyente contiene 1 mL de solución de cloruro de sodio a 0.9%. Hecha la mezcla, el frasco ámpula con liofilizado contiene 8 mg de somatropina equivalente a 24 UI. El frasco ámpula con diluyente contiene: metacresol a 0.3% y agua inyectable, cbp 5 mL. El cartucho con diluyente para utilización en One.Click®, Cool.ClickTM o EasypodTM contiene: metacresol a 0.3% y agua inyectable, cbp 1.37 mL.

- MERCK

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Somatropina Solución inyectable. Frasco ámpula con 1.33 ó 6 mg de liofilizado de somatropina equivalente a 4 ó 18 UI y diluyente, cbp 1 mL.

- CRYO-PHARMA

SOMATROPINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

S

537

SUCRALFATO

Antiulcerosos

Bases farmacológicas. Fármaco empleado para el tratamiento y profilaxis de la úlcera duodenal y para el tratamiento de la úlcera gástrica. Es un complejo formado por octasulfato de sacarosa e hidróxido de polialuminio, que en un medio ácido (pH inferior a 4) se polimeriza. Este polímero forma un complejo con el exudado proteínico (albúmina, fibrinógeno) de las úlceras y las protege de la acción del ácido gástrico, pepsina y sales biliares, lo que favorece la cica-trización. También inhibe la formación de pepsina y forma una barrera viscosa protectora sobre la mucosa gástrica e intestinal normal. Su acción se debe a su capacidad para estimular la producción de prostaglandinas E

2 y moco gás-

trico. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, disfagia, enfermedad gastrointestinal obstructiva, insuficiencia renal crónica, entre otras. Reacciones adversas: estreñimiento, náusea, indigestión, diarrea, somnolencia, entre otras. Interacciones farmacológicas: tetraciclinas, antiácidos, cimetidina, teofilina, vitaminas liposolubles (A, D, E, K), medicamentos que contienen aluminio, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Úlcera duodenal o gástrica: 1 g cuatro veces al día, 1 h antes de los alimentos durante cuatro a ocho semanas. Profilaxis de la úlcera duodenal: 1 g dos veces al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Duodenel Tabletas. Cada tableta contiene 1 g de sucralfato. Caja con 20 ó 40 tabletas.

$$ NAFAR

Unival Tabletas. Cada tableta contiene 1 g de sucralfato. Caja con 40 tabletas.

$ SENOSIAIN

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Sucralfato Tabletas. Cada tableta contiene 1 g de sucralfato. Envase con 40 tabletas.

--- TECNOFARMA

SUCRALFATO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

538

SUERO ANTIALACRÁN

vAcunAs, sueros y toxoides

Bases farmacológicas. Suero obtenido de caballos inmunizados contra el veneno de alacranes americanos del género Centruroides (suffusis, noxius, limpidus, tecomanus). Contiene globulinas sintetizadas en respuesta a los estímulos antigénicos del veneno de alacrán, que tienen la capacidad de neutralizar la actividad tóxica del veneno confiriéndole un cambio estructural a su molécula. Contraindicaciones: hipersensibilidad al contenido de la formulación, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: reacciones de hipersensibilidad tipo 1 (anafilaxia), hipotensión, disnea, urticaria, choque, entre otras. Interacciones farmacológicas: no se tiene información. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa lenta. Tratamiento de la intoxicación por picadura de alacrán del géne-ro Centruroides. Intoxicación leve a moderada: 5 a 10 mL. Intoxicación grave: 10 a 15 mL. En ambos casos el cuadro clínico reduce en intensidad o remite en 30 a 60 min; si no es el caso, repetir la dosis inicial en 1 h. El fabricante recomienda aforar el producto reconstituido a 50 mL de solución fisiológica y administrarlo en 30 min, aproximadamente.

Niños: Intravenosa lenta. Intoxicación leve a moderada, 10 mL. Intoxicación grave, 15 mL.

En ambos casos el cuadro clínico reduce en intensidad o remite en 30 a 60 min; si no es el caso, repetir la dosis inicial en 1 h. El fabricante recomienda afo-rar el producto reconstituido a 50 mL de solución fisiológica y administrarlo en 30 min, aproximadamente.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Alacramyn Polvo liofilizado para solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene faboterápico polivalente antiálacrán con una capacidad neutralizante de 150 DL

50 (1.8 mg) de veneno de alacranes

americanos. Cada ampolleta con diluyente contiene 5 mL solución isotónica de cloruro de sodio.

- BIOCLON

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

SUERO ANTIALACRÁN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

S

539

SUERO ANTIARÁCNIDO

vAcunAs, sueros y toxoides

Bases farmacológicas. Suero obtenido de caballos inmunizados contra el veneno de araña de la especie Latrodectus mactans (viuda negra, capulina). Contie-ne globulinas sintetizadas en respuesta a los estímulos antigénicos del veneno de araña, que tienen la capacidad de neutralizar la actividad tóxica del veneno confiriéndole un cambio estructural a su molécula. Contraindicaciones: hiper-sensibilidad a los componentes de la formulación, durante el embarazo y la lac-tancia, entre otras. Reacciones adversas: reacciones de hipersensibilidad tipo 1 (anafilaxia), hipotensión, disnea, urticaria, choque, entre otras. Interacciones farmacológicas: no se tiene información. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa lenta. Tratamiento de la intoxicación por mordedura de araña de la especie Latrodectus mactans (viuda negra, capulina). Por inmunidad cruzada, tratamiento de la mordedura de arañas del género Loxosceles (araña violinis-ta o de los rincones). Intoxicación leve a moderada: 5 a 10 mL. Intoxicación grave: 10 a 15 mL. En ambos casos el cuadro clínico reduce en intensidad o remite en 30 a 60 min; si no es el caso, repetir la dosis inicial en 1 h. El fabricante recomienda aforar el producto reconstituido a 50 mL de solución fisiológica y administrarlo en 30 min, aproximadamente.

Niños: Intravenosa lenta. Intoxicación leve a moderada: 10 mL. Intoxicación grave: 15 mL.

En ambos casos el cuadro clínico reduce en intensidad o remite en 30 a 60 min; si no es el caso, repetir la dosis inicial en 1 h. El fabricante recomienda afo-rar el producto reconstituido a 50 mL de solución fisiológica y administrarlo en 30 min, aproximadamente.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Aracmyn Polvo liofilizado para solución inyectable. Frasco ámpula con liofilizado contiene faboterápico polivalente antiáracnido con capacidad neutralizante de 6 000 DL

50 equivalente a 180

glándulas de veneno de araña. Cada ampolleta con diluyente contiene 5 mL de solución isotónica de cloruro de sodio.

- BIOCLON

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

SUERO ANTIARÁCNIDO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

540

SUERO ANTICORALILLO

vAcunAs, sueros y toxoides

Bases farmacológicas. Suero obtenido de caballos inmunizados contra el veneno de serpientes coralillo de la especie Micrurus. Contiene globulinas sintetizadas en respuesta a los estímulos antigénicos del veneno de la serpiente coralillo, que tienen la capacidad de neutralizar la actividad tóxica del veneno confiriéndole un cambio estructural a su molécula. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la formulación, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: reacciones de hipersensibilidad tipo 1 (anafilaxia), hipo-tensión, disnea, urticaria, choque, entre otras. Interacciones farmacológicas: no se tiene información. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa lenta. Tratamiento de la intoxicación por mordedura de serpiente cora-lillo de la especie Micrurus fulvius (coral, coral anillado, coral de cánulos, coral punteado). Intoxicación leve a moderada: 15 a 30 mL. Intoxicación grave: 35 a 45 mL. En ambos casos el cuadro clínico reduce en intensidad o remite en 30 a 60 min; si no es el caso, repetir la dosis inicial en 1 h. El fabricante recomienda aforar el producto reconstituido a 500 mL de solución fisiológica.

Niños: Intravenosa lenta. Intoxicación leve a moderada: 10 a 25 mL. Intoxicación gra-

ve: 30 a 40 mL. En ambos casos el cuadro clínico reduce en intensidad o remite en 30 a 60 min; si no es el caso, repetir la dosis inicial en 1 h. El fabricante recomienda aforar el producto reconstituido a 250 mL de solu-ción fisiológica.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Coralmyn Polvo liofilizado para solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene Fab (F(ab’)2 + Fab’) 85% mínimo. Componentes de bajo peso molecular 15% máximo. Con capacidad neutralizante de 450 DL50 de veneno

deshidratado de coral o coralillo (Micrurus sp.). También contiene cresol (conservador). Cada ampolleta con diluyente contiene 5 mL de solución isotónica de cloruro de sodio.

- BIOCLON

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

SUERO ANTICORALILLO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

S

541

SUERO ANTIVIPERINO

vAcunAs, sueros y toxoides

Bases farmacológicas. Suero obtenido de caballos inmunizados con el veneno de serpientes de cascabel de las especies Crotalus durissus terrificus, Crotalus atrox, Crotalus adamanteus y Bothrops atrox. Contiene globulinas que se sintetizan en res-puesta a los estímulos antigénicos de los venenos de las serpientes mencionadas, que tienen la capacidad de unirse y neutralizar el tóxico confiriéndole un cambio estructural a su molécula. Por inmunidad cruzada puede ser útil en el tratamiento de la mordedura de las serpientes Agkistrodon sp. (mocasín) y Sistrurus sp. (cascabel de nueve placas). No protege contra la mordedura de coralillo. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad a los componentes de la formulación, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: reacciones de hipersensibilidad tipo 1 (anafilaxia), hipotensión, disnea, urticaria, choque, entre otras. Interacciones farmacológicas: no se tiene información. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa lenta. Tratamiento de la intoxicación por mordedura de serpientes de cas-cabel de las especies Crotalus durissus terrificus (cascabel, hocico de puerco), Crotalus atrox, Crotalus adamanteus y Bothrops atrox (nauyaca, cuatro narices, barba amarilla, víbora verde). Intoxicación leve a moderada: 30 a 50 mL. Intoxica-ción grave: 60 a 80 mL. En ambos casos el cuadro clínico reduce en intensidad o remite en 30 a 60 min; si no es el caso, repetir la dosis inicial en 1 h. El fabricante recomienda aforar el producto reconstituido a 500 mL de solución fisiológica.

Niños: Intravenosa lenta. Intoxicación leve a moderada: 60 a 100 mL. Intoxicación grave:

100 a 300 mL. En ambos casos el cuadro clínico reduce en intensidad o remi-te en 30 a 60 min; si no es el caso, repetir la dosis inicial en 1 h. El fabricante recomienda aforar el producto reconstituido a 500 mL de solución fisiológica.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Antivipmyn Polvo liofilizado para solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene faboterápico polivalente antiviperino con capacidad neutralizante de 780 DL

50 de veneno deshidratado

de Bothrops sp. y 790 DL50

de veneno de Crotalus sp. Cada ampolleta con diluyente contiene 10 mL de solución isotónica de cloruro de sodio.

- BIOCLON

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

SUERO ANTIVIPERINO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

542

SULFACETAMIDA

oftálmicos

Bases farmacológicas. Sulfonamida cuyo espectro antibacterino incluye gérmenes gramnegativos y grampositivos como S. pneumoniae, S. pyogenes, S. aureus, H. influenzae, Brucella, P. pseudomallei, C. trachomatis y Nocardia. Es bacte-riostática porque antagoniza al ácido paraaminobenzoico, inhibe la síntesis de ácido fólico e interfiere con el crecimiento bacteriano. Es útil en el tratamiento o profilaxia de las infecciones oculares superficiales, incluidas úlceras corneales. Contraindicaciones: hipersensibilidad a sulfonamidas, padecimientos oculares de tipo micótico y fímico, embarazo y recién nacidos, entre otras. Interacciones farmacológicas: incompatible con las sales de plata. Reacciones adversas: irritación local, reacciones de hipersensibilidad, entre otras. Riesgo en el em-barazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en mucosa ocular. Infecciones oculares superficiales producidas por gér-menes suceptibles: instilar una o dos gotas (solución a 0.1%) en el saco con-juntival del ojo afectado, inicialmente cada 2 ó 3 h; después, conforme la infección cede, reducir hasta tres a cuatro veces al día. Duración usual, 7 a 10 días.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Examida Solución oftálmica a 0.1%. Cada mililitro de solución contiene 100 mg de sulfacetamida sódica. Frasco gotero con 15 mL de solución.

$ EXAKTA

Sulfacetamida ofteno

Solución oftálmica a 0.1%. Cada mililitro de solución contiene 100 mg de sulfacetamida sódica. Frasco gotero con 15 mL de solución.

$$ SOPHIA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Sulfacetamida Solución oftálmica. Cada mililitrol contiene 100 mg de sulfacetamida sódica. Frasco gotero con 15 mL.

_ GRIN

SULFACETAMIDA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

S

543

SULFATO FERROSO

AntiAnémicos

Bases farmacológicas. El hierro es un elemento utilizado por el organismo para la síntesis de hemoglobina (en 80%), mioglobina y enzimas de estructura hem. Des-pués de absorberse en la mucosa intestinal, una parte se almacena como ferritina y otra se transporta en el plasma unida a transferrina para usarse por el sistema eritrocítico. El sulfato ferroso contiene aproximadamente 20% de hierro elemental. Contraindicaciones: hipersensibilidad al hierro, anemia no ferropriva, hemocroma-tosis, hemosiderosis, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vómito, diarrea, dolor abdominal, esofagitis, mancha de esmalte dental, cefalea, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: antiácidos, cloranfenicol, ciprofloxacino, tetraciclinas, levodopa, metildopa, omeprazol, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Anemia ferropriva: 2 a 3 mg/kg/día de hierro elemental en varias tomas, de preferencia junto con las comidas.

Niños: Oral. Anemia ferropriva. Recién nacidos: 2 a 4 mg/kg/día de hierro elemental en una

o dos tomas. Niños: 3 a 6 mg/kg/día de hierro elemental en una a tres tomas. Adolescentes: 50 a 60 mg de hierro elemental una o dos 2 veces por semana. Profilaxis de anemia ferropriva: 1 a 2 mg/kg/día de hierro elemental en una a tres tomas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Hemobion 200

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de sulfato ferroso. Frasco con 30 tabletas.

$$ MERCK

Hemobion 400

Grageas. Cada gragea contiene 400 mg de sulfato ferroso. Caja con 30 grageas.

Valdefer Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de sulfato ferroso. Frasco con 30 tabletas.

Jarabe. Cada mililitro contiene 40 mg de sulfato ferroso. Frasco con 120 mL.

Solución oral. Cada mililitro contiene 125 mg de sulfato ferroso. Frasco con 15 mL.

$ VALDECASAS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Sulfato Ferroso

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de sulfato ferroso. Envase con 50 tabletas.

_ STREGER

SULFATO FERROSO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

544 SULINDACO

SULINDACO

Antirreumáticos

Bases farmacológicas. Al igual que otros AINE, tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas que se atribuyen a su capacidad para inhibir la síntesis de prostaglandinas. Destacan sus propiedades antiinflamatorias y tiene utilidad en el tratamiento de las enfermedades reumáticas. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco, gastritis o úlcera gástrica péptica o duode-nal, sujetos con hemorragia gastrointestinal, hepatitis, entre otras. Reacciones adversas: dolor abdominal, náusea, hemorragia gastrointestinal, nerviosismo, alteraciones hepáticas, convulsiones, alteraciones urinarias, trastornos cardio-vasculares, entre otras. Interacciones farmacológicas: con warfarina e hipo-glucemiantes orales debido a su competencia por la unión a proteínas plasmáti-cas. Otros AINE aumentan el riesgo de toxicidad. Administrado en conjunto con metrotrexato o ciclosporina, puede incrementar la toxicidad de ambos fármacos. Riesgo en el embarazo: categorías B/D (tercer trimestre del embarazo).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Artritis reumatoide crónica: inicial, 4.5 mg/kg/día, la cual puede incrementarse hasta 6 mg/kg/día como máximo, en dos dosis divididas.Artritis gotosa aguda: el tratamiento es suficiente durante un periodo de 7 a 10 días.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Clinoril Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de sulindaco. Caja con 20 tabletas de 200 mg. Caja con frasco con 20 tabletas de 200 mg

- MERCK SHARP & DOHME

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Sulindaco Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de sulindaco. Caja con 20.

$$$ KENDRICK

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de sulindaco. Caja con 20.

$$$ APOTEX

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de sulindaco. Caja con 20.

$$$ MEDICAMENTOS NACIONALES

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de sulindaco. Caja con 20.

$ BRULUART

Tabletas. Cada tableta contiene 200 mg de sulindaco. Caja con 20.

$$ PROTEIN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

S

545SUMATRIPTÁN

SUMATRIPTÁN

AntimigrAñosos

Bases farmacológicas. Serotoninérgico que actúa sobre los receptores 5-HT1D

, acción que produce vasoconstricción de algunos vasos sanguíneos cerebrales y reduce las pulsaciones vasculares. También reduce la liberación de neuropép-tidos y otros mediadores de la inflamación. Alivia el dolor migrañoso y su efecto ocurre en el curso de 1 h después de su administración y persiste 24 a 48 h. También alivia la náusea, el vómito y la fotofobia que acompaña a la crisis migra-ñosa. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, hipertensión arterial no controlada, angina de Prinzmetal, isquemia del miocardio, antecedentes de infarto miocárdico, entre otras. No usar en casos de la migraña hemipléjica o basilar ni debe administrarse de manera concomitante con preparados que contengan ergotamina. Reacciones adversas: náusea, hormigueo, mareo, an-siedad, bochornos, dolor muscular, calambres, debilidad muscular, alteraciones visuales, dolor torácico, entre otras. Interacciones farmacológicas: no usar conjuntamente con antidepresores tricíclicos, litio o inhibidores de la MAO. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Ataque agudo de migraña: inicial, 25 a 50 mg; si no se tiene un efecto benéfi-co en 4 h se puede dar una dosis adicional de 50 ó 100 mg. La dosis máxima no debe exceder de 300 mg en 24 h.

Tópica en la mucosa nasal. Nebulización de 20 mg dosis única.Niños:

No se han establecido las dosis para menores de 18 años.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Imigrán Comprimidos. Cada comprimido contiene succinato de sumatriptán equivalente a 100 mg de sumatriptán. Caja con 2 comprimidos de 100 mg.

$$$ GLAXO-SMITHKLINE

Imigrán 50 Comprimidos. Cada comprimido contiene succinato de sumatriptán equivalente a 50 mg de sumatriptán. Caja con 2 comprimidos de 50 mg

Imigrán solución

Solución nasal. Atomizador nasal. Cada atomizador nasal contiene hemisulfato de sumatriptán equivalente a 20 mg de sumatriptán y vehículo, cbp 0.1 mL. Caja con un dispositivo atomizador (dosis única) con 20 mg en 0.1 mL.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

546 SUMATRIPTÁN

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tebegrán Tabletas. Cada tableta contiene 50 ó 100 mg de sumatriptán. Caja con 2 tabletas de 50 ó 100 mg.

$$ COLLINS

Nofraíne Tabletas. Cada tableta contiene 50 ó 100 mg de sumatriptán. Caja con 2 tabletas de 50 ó 100 mg

$ VICTORY

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

547TADALAFIL

TADALAFIL

Antidisfunción eréctil

Bases farmacológicas. Inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5, específica para GMP cíclico (cGMP), en el músculo liso vascular. Esta acción se traduce en aumento de los niveles de cGMP, que en algunas estructuras vasculares, como los cuer-pos cavernosos del pene, funciona como segundo mensajero mediador de vaso-dilatación. Por este mecanismo propicia la erección en pacientes con disfunción eréctil. A diferencia de otros inhibidores de la fosfodiesterasa 5, su vida media es larga (15 h). Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, administración concurrente de nitratos orgánicos como la nitroglicerina, entre otras. Reaccio-nes adversas: vasodilatación facial, dispepsia, reflujo gastroesofágico, náusea, mialgias, cefalea, congestión nasal, entre otras. Interacciones farmacológicas: nitratos orgánicos, eritromicina, antimicóticos triazólicos, prazosina, rifampici-na, indinavir, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Disfunción eréctil: 10 a 20 mg antes de la actividad sexual, o bien 2.5 a 5 mg cada 24 h. Hipertensión pulmonar: 40 mg cada 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cialis Tabletas. Cada tableta contiene 20 mg de tadalafil. Caja con 2, 4 u 8 tabletas.

_ LILLY

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

548 TAMSULOSINA

TAMSULOSINA

Antiprostáticos

Bases farmacológicas. Antagonista selectivo de los receptores adrenérgicos postsinápticos α

1. Existe evidencia de que es más eficaz para bloquear estos

receptores en el músculo liso prostático que en las arteriolas, por lo que sería capaz de aliviar los síntomas urinarios producidos por la hiperplasia benigna de la próstata con afectación mínima de la presión arterial. Contraindicaciones: hi-persensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: náusea, diarrea, dispepsia, mareos, cefalea, astenia, somnolencia, trastornos de la eyaculación, rinitis, entre otras. Interacciones farmacológicas: bloqueadores adrenérgicos β, antimicóticos imidazólicos, sildenafil, entre otras. Riesgo en el embarazo: ca-tegoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hiperplasia benigna de la próstata: dosis inicial, 400 mcg cada 24 h que, si es necesario, se puede aumentar al doble después de 2 a 4 semanas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Asoflon Cápsulas de liberación prolongada. Cada cápsula contiene 400 mcg de tamsulosina. Caja con 10, 20, 40 ó 60 cápsulas.

$ ASOFARMA

Secotex Cápsulas de liberación prolongada. Cada cápsula contiene 400 mcg de tamsulosina. Caja con 10, 20 ó 30 cápsulas.

$$ BOEHRINGER-INGELHEIM

Secotex OCAS

Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 400 mcg de tamsulosina. Caja con 20, 30 ó 50 tabletas.

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tamsulosina Cápsulas. Cada cápsula contiene 400 mcg de tamsulosina. Envase con 10, 20 ó 30 cápsulas.

$ ULTRA LAB

Cápsulas .Cada cápsula contiene 400 mcg de tamsulosina. Envase con 40 ó 60 cápsulas.

$$ MEDICAMENTOS NACIONALES

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

549

TELMISARTÁN

Antihipertensores

Bases farmacológicas. Antagonista de los receptores AT1 de angiotensina II. Este

bloqueo reduce los efectos prohipertensivos de la angiotensina: vasoconstricción periférica, hipoperfusión renal, antinatriuresis, liberación de aldosterona, cateco-laminas y vasopresina, hipertrofia de músculo liso y cardiaco. Contraindicacio-nes: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: diarrea, dolor de espalda, hiperpotasiemia, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, amilorida, anestésicos generales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C durante el primer trimestre; categoría D durante el segundo o tercer trimestre.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 40 mg cada 24 h. Dosis máxima 80 mg/día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Micardis Tabletas. Cada tableta contiene 40 mg de telmisartán. Caja con 14, 28 ó 30 tabletas.

Tabletas. Cada tableta contiene 80 mg de telmisartán. Caja con 14 ó 28 tabletas.

$$ BOEHRINGER ÍNGELHEIM

Predxal Tabletas. Cada tableta contiene 40 u 80 mg de telmisartán. Caja con 14 ó 28 tabletas.

$ ARMSTRONG

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TELMISARTÁN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

550 TENOXICAM

TENOXICAM

Antirreumáticos

Bases farmacológicas. Al igual que otros AINE, tiene propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias relacionadas con su capacidad para bloquear la biosíntesis de prostaglandinas, acción que depende de la inhibición de la ci-clooxigensa. Además, suprime la migración de leucocitos hacia el sitio de infla-mación y la liberación de enzimas lisosómicas, inhibe la agregación plaquetaria y prolonga el tiempo de protrombina. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, trastornos de la coagulación, hemorragia gastrointestinal, úlcera pép-tica, depresión de la médula ósea, entre otras. Reacciones adversas: náusea, vértigo, esofagitis, gastritis, ulceración y sangrado gastrointestinal, confusión, cistitis, disuria, hematuria, depresión de la médula ósea, disfunción hepática, estomatitis, nefritis intersticial, entre otras. Interacciones farmacológicas: la administración simultánea de otros inhibidores de la agregación plaquetaria aumenta el riesgo de sangrado gastrointestinal. Incrementa el efecto de los hipoglucemiantes. El riesgo de reacciones tóxicas es mayor si se administran si-multáneamente depresores de la médula ósea, hepatotóxicos y nefrotóxicos. No se justifica su administración parenteral. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante, bursitis, tendini-tis, periartritis: inicial, 20 mg al día, administrados a la misma hora. Algunos pacientes sólo requieren de 10 mg diarios.

Niños: Oral. No se han establecido las dosis para menores de 16 años. Mayores de

16 años, véase adultos.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tilcotil Comprimidos. Cada comprimido contiene 20 mg de tenoxicam. Caja con 10 ó 30 comprimidos.

- ROCHE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

551

TERAZOSINA

Antihipertensores - Antiprostáticos

Bases farmacológicas. Antagonista selectivo de los receptores adrenérgicos post-sinápticos α

1. A nivel de los receptores en las arteriolas, este bloqueo se traduce

en disminución de la resistencia vascular periférica y de la presión arterial. Al igual que otros antagonistas α

1, la terazosina relaja el músculo liso del cuello de

la vejiga y de la uretra prostática, en donde también existen receptores α1, por

lo que aumenta el flujo de orina y alivia los síntomas de obstrucción e irritación producidos por la hiperplasia benigna de la próstata. A este alivio puede contri-buir la apoptosis de las células prostáticas que induce este fármaco. Contrain-dicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a otros antagonistas α

1, entre otras.

Reacciones adversas: hipotensión ortostática, palpitaciones, náusea, mareos, cefalea, astenia, somnolencia, congestión nasal, entre otras. Interacciones far-macológicas: bloqueadores adrenérgicos β, sildenafil, verapamilo, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 1 mg cada 24 h al acostarse; dosis de mantenimiento, 1 a 5 mg cada 12 ó 24 h. Dosis máxima, 20 mg/día. Hiperplasia benigna de la próstata: dosis inicial, 1 mg cada 24 h al acostarse; dosis de mantenimiento, 2 a 10 mg cada 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Adecur Tabletas. Cada tableta contiene 2 ó 5 mg de terazosina. Caja con 15 ó 30 tabletas de 2 mg. Caja con 30 tabletas de 5 mg.

$ ASOFARMA

Romaken Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg de terazosina. Caja con 20 tabletas.

$$ KENDRICK

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Terazosina Tabletas. Cada tableta contiene 2 mg de terazosina. Envase con 20 tabletas.

$ KENDRICK

Comprimidos. Cada comprimido contiene 2 mg de terazosina. Envase con 7 ó 49 comprimidos.

$$ ROWE

TERAZOSINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

552 TERBINAFINA

TERBINAFINA

Antimicóticos

Bases farmacológicas. Antifúngico del grupo de las alilaminas. Es activa contra una gran variedad de hongos de la piel, pelo y uñas, incluidos Microsporum, Tricho-phyton, Epidermophyton, Candida albicans, Scopulariopsis brevicaulis, Malassezia y S. schenckii. Es fungicida porque inhibe a la epoxidasa de escualeno, impidiendo la síntesis del ergosterol, en consecuencia se acumula escualeno, el cual rompe la membrana con fuga de sus componentes intracelulares. Por vía oral es útil en el tratamiento de la onicomicosis por dermatofitos y tiña capitis. Por vía tópica es de elección para infecciones localizadas. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, inmunodeficiencia, enfermedad hepática o renal, entre otras. Reaccio-nes adversas: por vía oral, cefalea, molestias gastrointestinales y respiratorias, fiebre, urticaria, elevación de las enzimas hepáticas, reacciones de hipersensibili-dad graves, leucopenia, insuficiencia hepática, entre otras. Por vía tópica, irritación local leve. Interacciones farmacológicas: ciclosporina, antidepresivos tricíclicos, rifampicina, metoprolol, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Onicomicosis: 250 mg una vez al día por 6 (manos) o 12 (pies) semanas. Tópica en la piel. Tiña corporal. Tiña inguinal. Pitiriasis versicolor: previa limpieza y

secado de la zona afectada, aplicar gel o solución a 1% una vez al día por 7 días. Tiña del pie: aplicar crema, gel o solución a 1% dos veces al día; por una sema-na en casos de tiña interdigital o 2 semanas en tiña plantar.

Niños: Oral. Tiña de la cabeza: mayores de 4 años (peso menor a 25 kg de peso), 125 mg

una vez al día; niños entre 25 y 35 kg de peso, 187.5 mg una vez al día por 6 semanas. Onicomicosis: niños entre 10 y 20 kg de peso, 62.5 mg una vez día; de 20 a 40 kg de peso, 125 mg una vez al día; en todos los casos por 6 (manos) o 12 (pies) semanas.

Tópica en la piel. Tiña (corporal, inguinal): mayores de 12 años, previo lavado y se-cado de la zona afectada, aplicar crema a 1% una vez al día por una semana. Tiña del pie: aplicar crema a 1% dos veces al día; por una semana en tiña interdigital o por 2 semanas en tiña plantar.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

553TERBINAFINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Unasal Tabletas. Cada tableta contiene 281.28 mg de clorhidrato de terbinafina equivalente a 250 mg de terbinafina base. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas.

Crema. Cada gramo contiene 10 mg de clorhidrato de terbinafina equivalente a 8.880 mg de terbinafina. Tubo con 15 g.

$ SENOSIAIN

Mycelvan Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de terbinafina equivalente a 250 mg de terbinafina. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas.

Crema. Cada 100 g contienen clorhidrato de terbinafina equivalente a 888.00 mg de terbinafina. Tubo con 15 ó 30 g.

Solución aerosol. Cada 100 mL contienen clorhidrato de terbinafina equivalente a 888.00 mg. Frasco dosificador con 30 mL.

$$ LIOMONT

Lamisil Comprimidos. Cada comprimido contiene clorhidrato de terbinafina equivalente a 125 ó 250 mg de terbinafina. Caja con 7, 14, 28 ó 56 comprimidos de 125 mg. Caja con 7, 10, 14, 20, 28, 30 ó 56 comprimidos de 250 mg.

Crema. Cada gramo contiene 10 mg de clorhidrato de terbinafina. Tubo con 4, 7.5, 10 ó 15 g.

Solución en aerosol. Cada gramo de solución contiene 10 mg de clorhidrato de terbinafina. Frasco nebulizador con 15, 20 ó 30 mL e inserto para el paciente.

$$$ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TESTOSTERONA

hormonAs

Bases farmacológicas. Hormona endógena esencial para el crecimiento y desarrollo de los órganos sexuales masculinos y de las características sexuales secunda-rias en el hombre. Está involucrada en la maduración de la próstata, las vesículas seminales, el pene y el escroto; así como del desarrollo del vello, la musculatura y las cuerdas vocales. Su administración causa la retención de fósforo, potasio, sodio y nitrógeno, y disminuye la excreción urinaria de calcio. Contraindicaciones:

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

554

hipersensibilidad al fármaco, en sospecha o diagnóstico de cáncer de próstata y/o mama, insuficiencia cardiaca, migraña, convulsiones, niños prepúberes, entre otras. Reacciones adversas: retención de líquidos y sodio, priapismo, oligos-permia, volumen eyaculatorio disminuido, entre otras. En prepúberes: desarrollo sexual precoz, agrandamiento del pene y cierre epifisiario prematuro, entre otras. Interacciones farmacológicas: cortocoesteroides, bupropión, anticoagulantes orales, hipoglucemiantes. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Terapia de reemplazo en hombres para condiciones asociadas con ausencia o deficiencia de testosterona endógena. Hipogonadismo primario secundario: 120 a 160 mg diarios divididos en dos dosis durante 2 a 3 semanas; después, 40 a 120 mg/día como dosis de mantenimiento. Tomar en la mañana y en la noche, inmediatamente después de los alimentos.

Intramuscular profunda. Usualmente, la administración de una inyección de 1 mL cada 3 semanas es suficiente. En general, la dosis deberá ser ajustada según la respuesta de cada paciente. Undecanoato de testosterona, 1 000 mg cada 10 a 14 semanas. Administrar lentamente. Individualizar el tratamiento en función de los niveles de testosterona.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Andriol TC Cápsulas. Cada cápsula contiene 40 mg de undecanoato de testosterona Caja con 30, 60 ó 120 cápsulas.

- ORGANON

Nebido Solución inyectable. Cada ampolleta de solución inyectable contiene 1 000 mg de undecanoato de testosterona y vehículo, cbp 4 mL. Caja con una ampolleta de 4 mL.

- BAYER

Sostenon 250

Solución inyectable. Cada mililitro de solución inyectable contiene 30 mg de propionato de testosterona, 60 mg de fenilpropionato de testosterona, 60 mg de isocaproato de testosterona y 100 mg de decanoato de testosterona equivalente a 250 mg de testosterona y vehículo, cbp 1 mL. Caja con una jeringa prellenada de 1 mL y aguja estéril desechable.

- ORGANON

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Testosterona Solución inyectable. Cada mililitro contiene 250 mg de testosterona. Envase con una ampolleta.

- BAYER

TESTOSTERONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

555TETRACICLINA

TETRACICLINA

AntibActeriAnos

Bases farmacológicas. Antibiótico de espectro amplio de elección en el tratamiento de infecciones por bacterias atípicas (Mycoplasma, Chlamydia, Rickettsia), V. cholerae, Brucella sp., Yersinia pestis, y alternativo en el tratamiento de infec-ciones por bacterias grampositivas, gramnegativas y bacteroides, entre otras. Tiene acciones bacteriostáticas y, en algunas condiciones, bactericidas, porque bloquea la síntesis proteica sobre las subunidades ribosomales 30S y 50S. Es útil en el tratamiento del acné inflamatorio grave, exacerbaciones infecciosas de bronquitis crónica, sífilis en pacientes alérgicos a betalactámicos, erradicación de H. pylori, linfogranuloma, conjuntivitis de inclusión, brucelosis, cólera, psita-cosis, entre otras. Contraindicaciones: hipersensibilidad a tetraciclinas, emba-razo, lactancia y niños menores de 8 años, daño hepático o renal, alteraciones de la coagulación sanguínea, úlcera gastroduodenal, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, sobreinfecciones, fotosensibilidad, pig-mentación de dientes (niños), entre otras. Interacciones farmacológicas: peni-cilinas, estrógenos y anticoagulantes orales, antiepilépticos, antiácidos locales, calcio, hierro, digoxina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: 250 a 500 mg cada 6 h, según gra-vedad de la infección. Acné: 250 a 500 mg, dos veces al día. Erradicación de H. pylori (úlcera péptica): 500 mg dos a cuatro veces al día, dependiendo del régimen; requiere combinación con otro antibiótico y un inhi-bidor de la bomba de protones.

Niños: Oral. Infecciones por gérmenes susceptibles: mayores de 8 años, 25 a 50 mg/kg/día,

divididos en cuatro dosis. Acné: mayores de 8 años, 25 a 50 mg/kg/día, divididos en cuatro dosis.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

556

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tetrex Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 ó 500 mg de clorhidrato de tetraciclina. Caja con 20 cápsulas.

$ HORMONA

Erifor Tabletas. Cada tableta contiene 250 mg de clorhidrato de tetraciclina. Caja con 10 tabletas.

$ BRULUART

Acromicina Tabletas. Cada tableta contiene 50 ó 250 mg de clorhidrato de tetraciclina. Caja con 12, 20 u 80 tabletas.

$$ WYETH

Ambotetra Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 mg de clorhidrato de tetraciclina. Caja con 12 tabletas.

$$$ JANSSEN-CILAG

Quimocyclar Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 ó 500 mg de clorhidrato de tetraciclina. Caja con 10 cápsulas de 250 mg. Caja con 16 cápsulas de 500 mg.

$$$ GROSSMAN/ VALEANT

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Clorhidrato de tetraciclina

Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mg de clorhidrato de tetraciclina. Envase con 16 cápsulas.

$ ARLEX

Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 mg de clorhidrato de tetraciclina. Envase con 12 cápsulas.

$ LIFERPAL

Cápsulas. Cada cápsula contiene 250 ó 500 mg de clorhidrato de tetraciclina. Envase con 12 ó 16 cápsulas de 250 mg o 20 de 500 mg.

$$ ATLANTIS

Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 mg de clorhidrato de tetraciclina. Envase con 20 cápsulas.

$$ P.F. COLLINS

TETRACICLINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

557

TICARCILINA y CLAVULANATO

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Combinación de antibióticos con el espectro de ticarcilina más cobertura adicional a productores de betalactamasas (B. catarrhallis, H. influenzae, N. gonorrhoeae, S. aureus, y anaerobios). Ticarcilina tiene actividad bactericida semejante a otras penicilinas y el ácido clavulánico la protege de su destrucción por betalactamasas. Es útil en el tratamiento de infecciones cutá-neas/subcutáneas, ginecológicas (endometritis), intraabdominales (peritonitis), óseas y de articulaciones, respiratorias inferiores, septicemia y del tracto urina-rio. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la formulación, antecedente de daño hepático, insuficienia cardiaca, daño renal o hepático, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: mo-lestias gastrointestinales, sobreinfecciones, hepatitis colestásica, reacciones de hipersensiblidad, entre otras. Interacciones farmacológicas: inhibidores de la síntesis proteica, anticonceptivos orales. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (venoclisis). La dosis indicada se refiere al contenido de ticarcilina. Infecciones provocadas por gérmenes susceptibles: 200 a 300 mg/kg/dia, en dosis divididas cada 4 a 6 h. Dosis habitual, 3 g cada 4 a 6 h. Dosis máxima, 3 g cada 4 h o 5 g cada 6 h. Tener en cuenta que provee 4.51 mEq de sodio por cada gramo administrado. Preparar la solución como indica el fabricante e infundir en al menos 30 min.

Niños: Intravenosa (venoclisis). La dosis indicada se refiere al contenido de ticarcilina.

Infecciones provocadas por gérmenes susceptibles: menores de 40 kg de peso, 50 a 100 mg/kg/día en dosis divididas cada 4 a 6 h. Tener en cuenta que provee 4.51 mEq de sodio por cada gramo administrado. Preparar la solución como indica el fabricante e infundir en al menos 30 min.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Timentin Solución inyectable. Cada frasco ámpula con polvo contiene ticarcilina disódica equivalente a 3 g de ticarcilinay clavulanato de potasio equivalente a 200 mg de ácido clavulánico. Envase con 1, 4 ó 10 frascos ámpula con polvo sin diluyente.

_ GLAXO

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TICARCILINA y CLAVULANATO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

558

TICLOPIDINA

AnticoAgulAntes y Antitrombóticos

Bases farmacológicas. Antagonista irreversible del receptor de purinas P2Y12

de las plaquetas. Esta acción resulta en inhibición de la agregación plaquetaria inducida por ADP y por otros agentes que liberan este nucleótido como amplifi-cador de la agregación. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, san-grado, neutropenia/trombocitopenia, insuficiencia hepática grave. Reacciones adversas: erupciones cutáneas, dispepsia, gastritis, úlceras gastroduodenales, neutropenia, agranulocitosis, trombocitopenia. Interacciones farmacológicas: antiácidos, antidepresores, inhibidores de la recaptura de serotonina, fenitoína, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Profilaxis de trombosis en casos de evento cerebrovascular, colocación de stents coronarios: 250 mg cada 12 h. Tomar con los alimentos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ticlid Tabletas recubiertas. Cada tableta contiene 250 mg de clorhidrato de ticlopidina. Caja con 30 tabletas.

- SYNTEX

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TICLOPIDINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

559

TINIDAZOL

AntiprotozoArios

Bases farmacológicas. Derivado del metronidazol con actividad contra Trichomo-nas vaginalis en la mujer y sobre Trichomonas localizadas en las vías urogeni-tales del varón. También es eficaz contra Giardia lamblia y en todas las formas de amebosis. Interfiere con la síntesis de ácidos nucleicos y produce muerte celular. Asimismo, tiene actividad sobre bacterias anaerobias obligadas. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, discrasias sanguíneas, lesiones orgánicas activas del SNC, disfunción hepática o renal, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: náusea, sabor metálico, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, disulfiram, fluorouracilo. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Amebosis intestinal: 2 g al día, divididos en varias tomas, durante tres días. Amebosis hepática: 2 g al día, divididos en varias tomas, durante tres a cinco días. Giardiosis: 2 g al día, divididos en varias tomas, durante un día. Tricomonosis: 2 g al día, divididos en varias tomas, durante un día; en este caso se recomienda el tratamiento simultáneo de la pareja para evitar la rein-fección.

Niños: Oral. Mayores de 3 años. Amebosis intestinal: 50 mg/kg al día durante tres días.

Amebosis hepática: 50 mg/kg al día durante cinco días. Giardiosis: 50 mg/kg como dosis única. En todos los casos, no exceder de 2 g al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fasigyn Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de tinidazol. Caja con 8 tabletas.

$ PFIZER

Trinigyn Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de tinidazol. Caja con 4 u 8 tabletas.

$$ GRUNENTHAL

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tinidazol Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de tinidazol. Caja con 8 tabletas.

--- PFIZER

TINIDAZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

560

TIOTROPIO

broncodilAtAdores - Anticolinérgicos

Bases farmacológicas. Anticolinérgico muscarínico (M1 y M

3) de acción prolon-

gada que administrado por inhalación tiene propiedades broncodilatadoras y antisecretoras. Inhibe la neurotransmisión colinérgica, suprime la liberación de Ca2+ de los depósitos intracelulares. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adver-sas: sequedad de boca, náusea, dolor abdominal, diarrea, vómito, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiespasmódicos, anticolinérgicos, relajantes musculares, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Inhalación. Broncoespasmo asociado a enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquitis, enfisema: 18 mcg (una cápsula) diarios utilizando el inhalador. Se-guir el instructivo del fabricante.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Spiriva Cápsulas. Cada cápsula contiene bromuro de tiotropio equivalente a18 mcg de tiotropio. Caja con 10 ó 20 cápsulas, dispositivo dosificador e instructivo.

- BOEHRINGER INGELHEIM

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TIOTROPIO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

561

TIZANIDINA

relAjAntes musculAres de Acción centrAl

Bases farmacológicas. Agonista de los receptores adrenérgicos α2 y de los re-

ceptores a imidazolinas (I3), ambos localizados en los ganglios basales. Inhibe

los mecanismos monoaminérgicos que facilitan los reflejos espinales mono y polisinápticos que regulan el tono muscular. Contraindicaciones: hipersensibi-lidad al fármaco, uso concomitante de ciprofloxacino o fluvoxamina, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión ortostática, mareos, sequedad de boca, elevación de bilirrubina y transaminasas, sedación, fatiga, somnolencia, entre otras. Interacciones farmacológicas: ciprofloxacino, fluvoxamina, cimetidina, amiodarona, etinilestradiol, fenitoína, rofecoxib, verapamilo, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Espasticidad muscular por esclerosis múltiple o evento vascular cerebral. Formulaciones de liberación inmediata: 4 mg cada 6 u 8 h, que pueden au-mentarse en pasos de 2 a 4 mg hasta un máximo de 36 mg/día. Formulacio-nes de liberación prolongada: 6 a 12 mg cada 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Sirdalud Comprimidos. Cada comprimido contiene 2, 4 ó 65 mg de tizanidina. Caja con 20 comprimidos.

Cápsulas de liberación prolongada. Cada cápsula contiene 6 mg de tizanidina. Caja con 10 cápsulas.

_ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TIZANIDINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

562

TOBRAMICINA

AntimicrobiAnos - oftálmicos

Bases farmacológicas. Aminoglucósido con efecto bactericida, activo contra bac-terias aerobias gramnegativas, Staphylococus aureus y S. epidermidis. Es útil en pacientes con fibrosis quística infectados con P. aeruginosa y, tópicamente, en infec-ciones oftálmicas superficiales. Al igual que otros aminoglucósidos, inhibe la síntesis proteica (se une a las subunidades ribosomales 30S y 50S) y afecta la integridad de la membrana bacteriana. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco/ aminoglucósidos, embarazo, miastenia grave, parkinsonismo, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: diuréticos de asa, manitol, entre otras. Reacciones adversas: decoloración del esputo, alteración de la voz, acúfenos, entre otras; para la vía tópica, irritación local. Riesgo en el embarazo: categoría D (inhala-ción); B (oftálmica).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Inhalación (nebulizador). Exacerbaciones infecciosas en pacientes con fibrosis quís-tica: 300 mg (una ámpula) cada 12 h, en periodos alternos (28 días sí, 28 días no), por tres ciclos. No administrar en intervalos menores a 6 h.

Tópica en mucosa ocular. Infecciones oculares superficiales (leves a moderadas): ins-tilar 1 a 2 gotas cada 4 h; o aplicar 1 cm de ungüento dos a tres veces al día. Infecciones oculares superficiales graves: 2 gotas cada hora o 1 cm de un-guento cada 3 o 4 h y reducir frecuencia según mejoría clínica.

Niños: Inhalación. Mayores de 6 años, véase adultos. Tópica ocular. Mayores de 2 meses, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tobi Solución para inhalación. Cada ampolleta contiene 300 mg de tobramicina y excipiente, cbp 1 ampolleta. Caja con 56 ámpulas (14 sobres sellados con 4 ampolletas cada uno).

$$$ ASOFARMA

Obry Solución oftálmica. Cada mililitro contiene 3 mg de tobramicina. Frasco gotero con 15 mL.

Ungüento oftálmico. Cada gramo contiene 3 mg de tobramicina. Tubo con 3 ó 5 g.

$ GRIN

Trazil ofteno Solución oftálmica. Cada mililitro contiene sulfato de tobramicina equivalente a 3 mg de tobramicina. Frasco gotero con 15 mL.

$$ SOPHIA

Trazil ungena Ungüento oftálmico. Cada gramo de ungüento contiene sulfato de tobramicina equivalente a 3 mg de tobramicina. Tubo con 3.5 g.

TOBRAMICINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

563

Tobrex Solución oftálmica. Cada mililitro contiene 3 mg de tobramicina. Frasco gotero con 5 mL.

Ungüento oftálmico. Cada gramo contiene 3 mg de tobramicina. Tubo con 3.5 g.

$$$ ALCON

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TOLBUTAMIDA

AntidiAbéticos

Bases farmacológicas. Hipoglucemiante oral del grupo de las sulfonilureas que estimula la secreción de insulina de las células pancreáticas por despolariza-ción membranal, reduciendo las concentraciones plasmáticas de glucosa en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, cetoacidosis diabética y como terapia única en diabetes mellitus tipo 1, entre otras. Reacciones adversas: hipoglucemia, hipersensibilidad cutánea, depresión del tejido hematopoyético, entre otras. Interacciones far-macológicas: alcohol, AINE, biguanidas, cloranfenicol, inhibidores de la MAO, insulina, metildopa, sulfonamidas, adrenalina, entre otras. Riesgo en el em-barazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Diabetes mellitus tipo 2: inicial, 1 a 2 g al día, por las mañanas o en dosis divididas; dosis de mantenimiento, 0.25 a 3 g al día. Dosis máxima, 3 g al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Artosin Tabletas. Cada tableta contiene 0.5 ó 1.0 g de tolbutamida. Caja con 20, 40 ó 50 tabletas redondas de 0.5 g. Caja con 15 tabletas oblongas de 1.0 g.

$$ ROCHE

Diaval tolbu-tamida

Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de tolbutamida. Frasco con 20 ó 50 tabletas.

$ VALDECASAS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TOBRAMICINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

564

TOLMETÍN

Antirreumáticos

Bases farmacológicas. Al Igual que otros AINE, tiene propiedades analgésicas, anti-inflamatorias y antipiréticas, efectos que se atribuyen a su capacidad para interferir en la biosíntesis de prostaglandinas, tromboxanos y prostaciclinas por inhibición de la ciclooxigenasa (sintasa de prostaglandinas). También inhibe la agregación plaquetaria y prolonga el tiempo de sangrado. El alivio de los síntomas de las enfermedades reumáticas es equivalente. Contraindicaciones: hipersensibili-dad al fármaco, úlcera péptica o antecedentes de sangrado, en pacientes con alteraciones de la coagulación, en niños menores de dos años, entre otras. Reacciones adversas: náusea, dolor epigástrico, nerviosismo, aumento de la presión sanguínea, edema, sangrado gastrointestinal, esofagitis, gastritis, irri-tación vesical, trastornos visuales, dolor torácico, insuficiencia renal, síndrome nefrótico, depresión de la médula ósea, anemia hemolítica, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: aumenta la toxicidad de otros fármacos (digoxina, metotrexato, insulina, sulfonilureas, diuréticos, AINE). Riesgo en el embarazo: categorías C/D (tercer trimestre del embarazo).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante, artritis reumatoide juvenil: inicial, 400 mg tres veces al día. No se recomiendan dosis mayores de 1.8 g en 24 h.

Niños: Oral. Como antiinflamatorio,mayores de 2 años: 20 mg/kg de peso al día, divi-

didos en dos a tres tomas.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tolectín Tableta. Cada tableta contiene 735 mg de tolmetín sódico equivalente a 600 mg de tolmetín. Caja con 30 ó 15 tabletas en envase de burbuja.

Cápsulas. Cada cápsula contiene 492 mg de tolmetín sódico, equivalente a 400 mg de tolmetín. Caja con 20 cápsulas en envase de burbuja.

Solución. Cada mililitro de solución contiene 20 mg de tolmetín. Frasco con 60 y 120 mL de solución (20 mg/mL) y vasito dosificador.

- JANSSEN-CILAG

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TOLMETÍN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

565

TOLNAFTATO

Antimicóticos

Bases farmacológicas. Fármaco derivado de los tiocarbamatos, activo contra es-pecies de Trichophyton, Epidermophyton floccosum, Microsporum y Malassezia. Se deposita en la epidermis, donde tiene efecto fungistático y fungicida porque inhibe el crecimiento y la replicación de las hifas y levaduras de hongos sus-ceptibles. Por vía tópica es eficaz en el tratamiento de las micosis superficiales de la piel lampiña (tiñas) y en pitiriasis versicolor con gravedad leve y modera-da. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, niños menores de dos años, embarazo, lactancia, entre otras. Reacciones adversas: irritación local. Interacciones farmacológicas: no se han reportado. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la piel. Tiñas (corporal, inguinal, pie). Pitiriasis versicolor: previo lavado y secado de la zona afectada de la piel, aplicar dos veces al día. La duración del tratamiento es según el tipo de lesión: 2 semanas en la tiña inguinal, 4 a 6 semanas en tiña corporal o del pie.

Niños: Tópica en la piel. Mayores de dos años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Tinaderm Crema. Cada 100 g contienen 1 g de tolnaftato. Caja y tubo con 30 g.

Solución. Cada 100 mL contienen 1 g de tolnaftato. Frasco con 20 mL.

Polvo. Cada 100 g contienen 1 g de tolnaftato. Envase con 75 ó 150 g.

_ SCHERING-PLOUGH

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TOLNAFTATO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

566

TOLTERODINA

AntiespAsmódicos urinArios

Bases farmacológicas. Antagonista competitivo de los receptores muscarínicos postsinápticos del parasimpático. Existe evidencia de que posee cierta selectivi-dad por el músculo liso de la vejiga urinaria al cual relaja, aumentando así la ca-pacidad de esta estructura. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, retención gástrica o urinaria, glaucoma de ángulo estrecho, entre otras. Reac-ciones adversas: taquicardia, palpitaciones, dolor abdominal, estreñimiento, resequedad de boca, mareos, cefalea, somnolencia, vértigo, visión borrosa, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiarrítmicos, eritromicina, antimi-cóticos triazólicos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Disfunción del músculo vesical (sobreactivo) con manifestaciones de urgen-cia o incontinencia urinaria. Formulaciones de liberación inmediata: 2 mg cada 12 h. Formulaciones de liberación prolongada: 4 mg cada 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Detrusitol Tabletas. Cada tableta contiene 1 ó 2 mg de l-tartrato de tolterodina. Caja con 14 ó 28 tabletas.

_ PFIZER

Detrusitol SR Cápsulas de liberación prolongada. Cada cápsula contiene 4 mg de tolterodina. Caja con 7, 14 ó 28 cápsulas.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TOLTERODINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

567

TOPIRAMATO

Antiepiléticos

Bases farmacológicas. Antiepiléptico de segunda generación, útil como monoterapia para el control de las crisis tonicoclónicas y parciales con generalización o sin ella, incluidas las asociadas al síndrome de Lennox-Gastaut. También es útil en la pro-filaxia de la migraña. Su actividad depende de una combinación de mecanismos: bloquea canales de sodio y canales de calcio (tipo L), alostéricamente potencia la ac-tividad del ácido gammaaminobutírico por su receptor GABA

A, antagoniza los recep-

tores del glutamato (AMPA/kainato) e inhibe a la anhidrasa carbónica. Su espectro anticonvulsivo es similar al de fenitoína pero con menos reacciones adversas. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, embarazo, lactancia, daño hepático, renal o respiratorio, dietas cetogénicas, entre otras. Reacciones adversas: daño cognitivo y depresión de otras funciones cerebrales, molestias gastrointestinales, disminución del bicarbonato sérico, fatiga, pérdida de peso, alteraciones visuales, crisis por suspensión abrupta del fármaco, hiperamonemia, entre otras. Interac-ciones farmacológicas: carbamazepina, fenitoína, ácido valproico, estrógenos, acetazolamida, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Crisis tonicoclónicas. Crisis parciales. Monoterapia. Terapia adjunta: primera semana, 25 mg dos veces al día; segunda semana, 50 mg dos veces al día; tercera semana, 75 mg dos veces al día; cuarta semana, 100 mg dos veces al día; después, si es necesario, continuar con incrementos semanales de 50 mg. Dosis de mantenimiento: 200 a 400 mg/día.Migraña (profilaxia): iniciar con 25 mg (noche) por 1 semana; después, 25 mg dos veces al día; después 25 mg en la mañana y 50 mg en la noche por 1 semana; si es necesario, hasta 100 mg/día fraccionada dos veces al día.

Niños: Oral. Crisis tonicoclónicas. Monoterapia. Niños mayores de 10 años: primera se-

mana, 25 mg dos veces al día; segunda semana, 50 mg dos veces al día; tercera semana, 75 mg dos veces al día; cuarta semana, 100 mg dos veces al día; quinta semana, 150 mg dos veces al día; sexta semana, 200 mg dos veces al día. No exceder de 400 mg/día. Mayores de 17 años, véase adultos. Síndrome de Lennox-Gastaut. Terapia adjunta. Mayores de 2 años: inicial, 25 mg o menos una a tres veces al día; incrementar paulatinamente a intervalos de 1 a 2 semanas. En general, la dosis de mantenimiento es 5 a 9 mg/kg/día, en dosis divididas.

TOPIRAMATO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

568

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Arizic Comprimidos. Cada comprimido contiene 25, 50 ó 100 mg de topiramato. Caja con 28 comprimidos de 25, 50 ó 100 mg. Caja con 56 comprimidos de 100 mg.

$ ASOFARMA

Topamax Tabletas. Cada tableta contiene 25, 50, 100, 200, 300 ó 400 mg de topiramato. Caja con frasco con PAD con 6, 60 ó 100 tabletas. Cada tableta contiene 25, 50, 100, 200, 300 ó 400 mg de topiramato. Caja con 10, 20, 60 ó 100 tabletas en envase de burbuja.

$$ JANSSEN-CILAG

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Topiramato Tabletas. Cada tableta contiene 25, 50 ó 100 mg de topiramato. Envase con 10, 20, 60 ó 100 tabletas.

_ JANSSEN-CILAG

TRAMADOL

AnAlgésicos opioides

Bases farmacológicas. Se une a los receptores opioides mu del SNC y, además, inhibe la recapatación de norepinefrina y serotonina; por ello se piensa que su efecto analgésico depende de un mecanismo doble: opioide y no opioide. Al igual que la morfina, disminuye las respuestas motoras y sensoriales del sis-tema nociceptivo espinal por una acción espinal y supraespinal. Su potencia analgésica es menor que la de morfina y su perfil de efectos colaterales es mejor que el de los opioides, ya que sus efectos respiratorios y cardiovasculares son mínimos, pero su administración repetida induce los fenómenos de tolerancia y dependencia. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en dependien-tes a opioides, intoxicación aguda con alcohol, hipnóticos o psicotrópicos, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, fatiga, estreñimiento, agitación, con-fusión, labilidad emocional, euforia, alucinaciones, nerviosismo, retención urinaria, hipertonía muscular, depresión, disnea, tendencias suicidas, disfunción cognitiva, amnesia, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, en especial depresores. No administrar en pacientes que estén recibiendo antidepresores tricíclicos, neurolépticos, inhibidores de la MAO. La suspensión abrupta puede desencadenar un síndrome de abstinencia. Riesgo en el embarazo: categoría: C

TOPIRAMATO

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

569

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Dolor crónico de moderado a intenso, dolor de origen canceroso, dolor agudo de moderado a intenso: inicial, 25 mg en la mañana e incrementar, según necesida-des, 25 mg cada tres días hasta la dosis de 25 mg cuatro veces al día. En algunos casos se requiere de 50 a 100 mg cada 6 h; no exceder de 400 mg al día.

Niños: Oral. No se ha establecido su eficacia y seguridad en menores de 16 años.

Ancianos: Oral. 25 a 50 mg cada 4 a 6 h sin exceder de 300 mg al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Nobligán Capsulas. Cada cápsula contiene 50 mg de clorhidrato de tramadol. Caja con 10 cápsulas de 50 mg. Solución. Cada mililitro de solución gotas contiene 100 mg de clorhidrato de tramadol y vehículo, cbp 1 mL. Frasco gotero con 10 mL. (20 gotas = 0.5 mL = 50 mg de clorhidrato de tramadol).

$$ JANSSEN-CILAG

Prontofort Cápsulas de liberación prolongada. Cada cápsula contiene 100 mg de clorhidrato de tramadol. Caja con 10.

$ MEDIX

Tradol Cápsulas. Cada cápsula contiene 50 mg de clorhidrato de tramadol. Caja con 10 ó 20 cápsulas de 50 mg en envase de burbuja.

Tabletas de liberación prolongada. Cada tableta contiene 50, 100, 150 ó 200 mg de clorhidrato de tramadol. Caja con 10, 20, 30 ó 60 tabletas de 50, 100, 150 ó 200 mg.

Solución y solución gotas. Cada mililitro de solución y solución gotas contiene: 100 mg de clorhidrato de tramadol y vehículo, cbp 1 mL. Para frasco gotero: cada mililitro equivale a 40 gotas. Cada gota equivale a 2.5 mg de clorhidrato de tramadol. (20 gotas = 0.5 mL = 50 mg de clorhidrato de tramadol.) Para frasco dispensador: 1 mL equivale a 8 pulsiones. (Una pulsión = 5 gotas = 12.5 mg de clorhidrato de tramadol).

$$$ GRUNENTHAL

Tralic Cápsulas. Cada cápsula contiene 50 mg de clorhidrato de tramadol. Caja con 10 cápsulas de 50 mg.

Solución. Cada mililitro de solución gotas contiene 100 mg de clorhidrato de tramadol y vehículo, cbp 1 mL. Caja con frasco gotero de 10 mL.

$ ANDROMACO

Trexol Cápsulas. Cada cápsula contiene 50 mg de clorhidrato de tramadol. Caja con 10 cápsulas de 50 mg en blister pack.

$ ATLANTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TRAMADOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

570

TRAVOPROST

oftálmicos - AntiglAucomAtosos

Bases farmacológicas. Análogo de la prostaglandina F2α (PGF

2α) con actividad hi-potensiva ocular. Al igual que latanoprost, reduce la presión intraocular como consecuencia del incremento en el flujo uveoescleral. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante el embarazo y la lactancia, inflamación intraocular activa, glaucoma de ángulo cerrado, entre otras. Reacciones adver-sas: hiperemia ocular, prurito, dolor, sensación de cuerpo extraño, conjuntivitis, queratitis, blefaritis, entre otras. Interacciones farmacológicas: antagonistas β-adrenérgicos, agonistas adrenérgicos, inhibidores de la anhidrasa carbónica, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la conjuntiva. Hipertensión ocular, glaucoma de ángulo abierto: una gota en el ojo afectado diariamente.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Travatan Solución. Cada mililitro de solución contiene 40 mcg de travoprost. Frasco gotero de 2.5 mL.

- ALCON

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TRIAMCINOLONA

AntiinflAmAtorios - corticoesteroides

Bases farmacológicas. Corticoesteroide sintético útil en el control sintomático de la inflamación que acompaña a diversas enfermedades articulares y alérgicas. Disminuye la inflamación por actuar a través de receptores citoplásmicos y aumentar la síntesis de la macrocortina. Esta enzima inhibe la actividad de la fosfolipasa A

2 y, por consiguiente, disminuye la liberación del ácido araquidónico

y la formación de prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos. También supri-me el sistema inmune, la migración de leucocitos polimorfonucleares y decrece la permeabilidad capilar. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en micosis sistémicas, episodios agudos de asma, púrpura trombocitopénica, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, faringitis, malestares gastrointestinales,

TRAVOPROST

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

571

irritación local e infecciones secundarias, entre otras. Con el uso prolongado hay efectos sistémicos de tipo adrenocorticoide, y signos de insuficiencia supra-rrenal. Interacciones farmacológicas: natalizumab, vacunas, diuréticos, AINE, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica nasal. Rinitis alérgica: dos aplicaciones en cada fosa nasal (220 mcg al día). Una vez controlados los síntomas reducir la dosis a una aplicación al día en cada fosa nasal. Dosis máxima, 440 mcg al día, dividida en 2 ó 4 aplicaciones al día.

Intramuscular (presentación de 40 mg). Procesos inflamatorios y alérgicos: 60 mg por inyección intramuscular profunda. La dosis puede variar de 40 a 80 mg.

Intraarticular, intralesional o intradérmica (presentación de 10 mg). Patologías locales, procesos artríticos o reumáticos: 1 mg, en una sola administración.

Niños: Tópica nasal. Rinitis alérgica: de 2 a 5 años, una aplicación (55 mg) en cada fosa

nasal al día; dosis máxima, 110 mcg al día; de 6 a 12 años, una (55 mg) o dos aplicaciones en cada fosa nasal al día; mayores de 12 años, véase dosis en adultos.

Intramuscular (presentación de 40 mg). Procesos inflamatorios y alérgicos: de 6 a 12 años, iniciar con 40 mg por inyección intramuscular profunda. La dosis debe ser ajustada en función de la severidad de los síntomas. Mayores de 12 años, véase dosis en adultos.

Intraarticular, intralesional o intradérmica (presentación de 10 mg). Patologías locales, procesos artríticos o reumáticos: mayores de 12 años, véase dosis en adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Intralon Suspensión inyectable. Cada mililitro de suspensión inyectable contiene 10 ó 40 mg de acetónido de triamcinolona. Frasco ámpula con 5 mL de suspensión con 10 mg/mL. Frasco ámpula con 1 mL ó viales con 5 mL de suspensión con 40 mg/mL.

--- DARIER

Nasacort AQ Suspensión nasal. Cada 100 mL de suspensión contienen 56.1 mg de acetónido de triamcinolona. Cada frasco contiene 16.5 mL de suspensión con 120 disparos. Cada disparo libera 55 mcg de acetónido de triamcinolona.

--- SANOFI-AVENTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TRIAMCINOLONA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

572

TRIAZOLAM

sedAntes hipnóticos y Ansiolíticos

Bases farmacológicas. Benzodiazepina de duración corta (vida media, 4 a 6 h) que, en función de la dosis, produce grados diversos de depresión del SNC. Reduce la latencia de inicio del sueño (inicia en 15 a 30 min), aumenta la dura-ción del tiempo de sueño y disminuye el número de interrupciones nocturnas. Actúa sobre receptores membranales GABA-benzodiacepínicos en el SNC. Su acción sobre estos receptores facilita el paso de los iones cloro a través de la membrana, lo que da lugar a hiperpolarización postsináptica y disminución de la excitabilidad neuronal. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, enfermedad obstructiva crónica de los pulmones, insuficiencia respiratoria, de-presión mental grave, intoxicación alcohólica, entre otras. Reacciones adver-sas: depresión respiratoria, somnolencia, amnesia retrógrada, incoordinación muscular, entre otras. Su administración repetida da lugar a dependencia física y psíquica. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Insomnio: 0.125 a 0.250 mg antes de acostarse.Ancianos:

Oral. Inicial, 0.125 mg antes de acostarse; si es necesario, se aumenta la dosis de conformidad con la tolerancia.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Halción Tabletas. Cada tableta contiene 0.125 ó 0.250 mg de triazolam. Caja con blister con 30 tabletas ranuradas.

- PHARMACIA and UPJOHN

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

TRIAZOLAM

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

573TRIFLUOPERAZINA

TRIFLUOPERAZINA

Antipsicóticos

Bases farmacológicas. Esta fenotiazina es uno de los antipsicóticos más potentes que se conocen. Produce depresión del SNC y en los pacientes psicóticos, calma la agitación, normaliza el estado afectivo y atenúa los síntomas secundarios de las psicosis mayores (delirio y alucinaciones). A largo plazo previene las recaídas de los pacientes que han tenido un brote psicótico. Sus efectos parecen depender de su capacidad de bloquear los receptores dopaminérgicos (D

2) postsinápticos

en el SNC. Bloquea los receptores adrenérgicas alfa, y tiene propiedades antie-méticas y antimuscarínicas; inhibe la liberación de las hormonas adrenocortico-trópica (ACTH) y del crecimiento, y aumenta la secreción de prolactina. Contrain-dicaciones: hipersensibilidad al fármaco, depresión de médula ósea, discrasias sanguíneas, insuficiencia hepática o renal, depresión grave del SNC, epilepsia no tratada, entre otras. Reacciones adversas: somnolencia, manifestaciones extra-piramidales, hipotensión postural, fotosensibilidad, depresión de la médula ósea, ictericia obstructiva. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC, y con fármacos adrenérgicos y antihipertensivos. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Psicosis, esquizofrenia: inicial, 1 a 2 mg dos veces al día; posteriormente, se ajusta la dosis de conformidad con las necesidades y tolerancia. La dosis máxima no debe ser mayor de 40 mg al día.

Niños: Oral. Psicosis, esquizofrenia: mayores de 6 años, 1 mg una a dos veces al día; pos-

teriormente, ajustar la dosis de conformidad con las necesidades y tolerancia.Ancianos:

Oral. Véase dosis de adultos, iniciando por la dosis más baja.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Flupazine Tabletas. Cada tableta contiene clorhidrato de trifluoperazina equivalente a 5 ó 10 mg de trifluoperazina. Caja con 30 tabletas de 5 ó 10 mg.

$ PSICOFARMA

Stelazine Grageas. Cada gragea contiene clorhidrato de trifluoperazina equivalente a 5 mg de trifluoperazina base. Frasco con 30 grageas.

$$ ARMSTRONG

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

574 TRIHEXIFENIDILO

TRIHEXIFENIDILO

AntipArkinsoniAnos

Bases farmacológicas. Anticolinérgico que en los enfermos con Parkinson restaura el desequilibrio de los sistemas colinérgico-dopaminérgico alterado por la degene-ración de las fibras dopaminérgicas inhibitorias provenientes de la sustancia negra. En estos pacientes disminuye claramente el temblor y es menos eficaz contra la rigidez, acinesia, movimientos y postura. También mejora el estado de ánimo y reduce la secreción salival. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fárma-co, arritmias cardiacas, hipertensión, disfunción hepática o renal, glaucoma de ángulo estrecho, retención urinaria secundaria a trastornos de la próstata, obstrucción intestinal, discinesia tardía, entre otras. Reacciones adversas: ci-cloplejía, visión borrosa, resequedad de mucosas, retención urinaria, cefalea, sedación, hipotensión ortostática, entre otras. Interacciones farmacológicas: alcohol, depresores del SNC, inhibidores de la monoaminooxidasa, aumentan sus efectos anticolinérgicos y sedantes. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Enfermedad de Parkinson, parkinsonismo: inicial, 1 a 2 mg/día; si es nece-sario, aumentar cada 3 ó 4 días hasta un máximo de 5 a 15 mg/día en dosis divididas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Hipokinón Tabletas. Cada tableta contiene 5 mg de clorhidrato de trihexifenidilo. Caja con 50 tabletas.

- PSICOFARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

575TRIMETOPRIM y SULFAMETOXAZOL

TRIMETOPRIM y SULFAMETOXAZOL

AntimicrobiAnos

Bases farmacológicas. Combinación de antifolatos activos contra gérmenes aeróbicos grampositivos (S. aureus, S. pneumoniae, S. pyogenes), gramnegativos (Enterobac-ter, E. coli, K. pneumoniae, P. mirabilis, Salmonella, Shigella) y Pneumocystis jiroveci. Tienen actividad bactericida porque sulfametoxazol inhibe la síntesis de ácido fólico y, el trimetoprim, la reducción de este ácido tetrahidrofólico; en consecuencia evitan la síntesis de timidina y ácidos nucleicos bacterianos. Es útil en el tratamiento de la fiebre tifoidea, infecciones de vías urinarias, meningitis bacteriana, otitis media en ni-ños, sinusitis, neumonía por P. jiroveci, sepsis, shigelosis, entre otras. Contraindica-ciones: hipersensibilidad a trimetoprim o sulfonamidas, embarazo a término, recién nacidos, lactancia, daño renal o hepático grave, citopenias hemáticas, menores de 2 años, entre otras. Reacciones adversas: molestias gastrointestinales, dermatoló-gicas (incluso síndrome de Stevens-Johnson), hematológicas, fotosensibilidad, entre otras. Interacciones farmacológicas: procaína, fenitoína, hipoglucemiantes y anti-coagulantes orales, metotrexato, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. La dosis indicada se refiere al contenido de trimetoprim. Infecciones del trac-to urinario y del tracto respiratorio: 160 mg cada 12 h por 10 a 14 días. Diarrea del viajero, shigelosis: 160 mg cada 12 h por 5 días.Neumonía por P. jiroveci: 15 a 20 mg/día en dosis divididas cada 6 h durante 14 a 21 días.

Intravenosa (venoclisis). La dosis indicada se refiere al trimetoprim. Infecciones graves o complicadas: 10 a 20 mg/kg/día, fraccionada cada 6, 8 o 12 h. Diluir una ampolleta de 3 mL en 125 a 250 mL de solución glucosada (5%), 75 mL en caso de restricción de líquidos, e infundir en 60 a 90 min.

Niños: Oral. La dosis indicada se refiere al contenido de trimetoprim. Otitis media: niños ma-

yores de 6 años o menores de 6 años con enfermedad grave, 6 a 10 mg/kg/día, fraccionada cada 12 h por 5 a 7 días.Neumonía por P. jiroveci: 15 a 20 mg/kg/día, fraccionada cada 6 a 8 h por 14 a 21 días. Shigelosis: 8 mg/kg/día, fraccionada cada 12 h por 5 días.Infecciones de vías urinarias: 8 mg/kg/día, fraccionada cada 12 h por 10 días.

Intravenosa (venoclisis). Contraindicada en menores de 2 meses. La dosis indi-cada se refiere al contenido de trimetoprim. Neumonía por P. jiroveci: 10 a 20 mg/kg/día, fraccionada cada 6, 8 ó 12 h durante 14 días. Shigelosis: 8 a 10 mg/kg/día en dosis divididas cada 6, 8 ó 12 h durante 5 días. Después de la mejoría, se puede cambiar a vía oral. Para dilución, véase adultos.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

576 TRIMETOPRIM y SULFAMETOXAZOL

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ectaprim Tabletas. Cada tableta contiene 80 mg de trimetoprim y 400 mg de sulfametoxazol. Caja con 20 ó 30 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 40 mg de trimetoprim y 200 mg de sulfametoxazol. Frasco con 120 mL.

$ LIOMONT

Ectaprim F Tabletas. Cada tableta contiene 160 mg de trimetoprim y 800 mg de sulfametoxazol. Caja con 14 tabletas.

Anitrim Tabletas. Cada tableta contiene 80 mg de trimetoprim y 400 mg de sulfametoxazol. Caja con 20 ó 30 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 40 mg de trimetoprim y 200 mg de sulfametoxazol. Frasco con 100 mL.

$$ ITALMEX

Anitrim F Tabletas. Cada tableta contiene 160 mg de trimetoprim y 800 mg de sulfametoxazol. Caja con 14 tabletas.

Trimezaxol Tabletas. Cada tableta contiene 80 mg de trimetoprim y 400 mg de sulfametoxazol. Caja con 30 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 40 mg de trimetoprim y 200 mg de sulfametoxazol. Frasco con 100 mL.

Solución inyectable (intravenosa). Cada ampolleta de 3 mL contiene 160 mg de trimetoprim y 800 mg de sulfametoxazol. Caja con 6 ampolletas de 3 mL.

$$$ VALEANT/GROSSMAN

Trimezaxol F Tabletas. Cada tableta contiene 160 mg de trimetoprim y 800 mg de sulfametoxazol. Caja con 14 tabletas.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 40 mg de trimetoprim y 200 mg de sulfametoxazol. Frasco con 50 ó 120 mL.

Bactrim Comprimidos. Cada comprimido contiene 80 mg de trimetoprim y 400 mg de sulfametoxazol. Caja con 30 comprimidos.

Suspensión. Cada 5 mL contienen 40 mg de trimetoprim y 200 mg de sulfametoxazol. Frasco con 120 mL.

$$$ ROCHE

Bactrim F Comprimidos. Cada comprimido contiene 160 mg de trimetoprim y 800 mg de sulfametoxazol. Caja con 14 comprimidos.

Maxtrim Tabletas. Cada tableta contiene 80 mg de trimetoprim y 400 mg de sulfametoxazol. Caja con 20 tabletas.

Suspensión oral. Cada 5 mL contienen 40 mg de trimetoprim y 200 mg de sulfametoxazol. Frasco con 120 mL.

$$$ BRISTOL

Maxtrim F Tabletas. Cada tableta contiene 160 mg de trimetoprim y 800 mg de sulfametoxazol. Caja con 14 tabletas.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

T

577

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Trimetoprim y sulfameto-xazol

Tabletas. Cada tableta contiene 80 mg de trimetoprim y 400 mg de sulfametoxazol. Envase con 20 tabletas.

Suspensión oral. Cada 5 mL contienen 40 mg de trimetoprim y 200 mg de sulfametoxazol. Envase con 120 mL.

$ BRULUART

Tabletas. Cada tableta contiene 160 mg de trimetoprim y 800 mg de sulfametoxazol. Envase con 10 ó 14 tabletas.

Suspensión oral. Cada 5 mL contienen 40 mg de trimetoprim y 200 mg de sulfametoxazol. Envase con 120 mL.

$$ PROTEIN

Suspensión oral. Cada 5 mL contienen 40 mg de trimetoprim y 200 mg de sulfametoxazol. Envase con 120 mL.

$$ SON´S

Tabletas. Cada tableta contiene 160 mg de trimetoprim y 800 mg de sulfametoxazol. Caja con 14 tabletas.

$$$ APOTEX

TRIyODOTIRONINA

tiroideos

Bases farmacológicas. La triyodotironina (liotironina, T3) es el metabolito activo de

la tetrayodotironina o levotiroxina (T4). Es de tres a cuatro veces más potente,

pero por su vida media más corta, que la observada con levotiroxina. En el organismo se une a receptores nucleares y regula la transcripción de genes alte-rando la síntesis de proteínas. A través de este mecanismo estimula el desarrollo corporal y cerebral, las oxidaciones celulares, el gasto de energía, la producción de calor y el metabolismo de lípidos, proteínas, y otras. Se usa como terapia de sustitución en los casos de deficiencia de la hormona tiroidea (hipotiroidismo) y como terapia supresora de la secreción de TSH en el cáncer tiroideo. Con-traindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, infarto agudo, tratamiento de la obesidad o pérdida de peso, insuficiencia suprarrenal no controlada, entre otras. Reacciones adversas: hipertiroidismo (fatiga, intolerancia al calor, sudoración, hiperactividad, infarto de miocardio), hipertensión, falla renal, pérdida de peso, entre otras. Interacciones farmacológicas: anticoagulantes orales, hipogluce-miantes, antiácidos, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría A.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipotiroidismo congénito: inicial, 5 mcg una vez al día con incrementos de 5 mcg cada 3 a 4 días.

TRIMETOPRIM y SULFAMETOXAZOL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

578 TRIyODOTIRONINA

Hipotiroidismo leve: inicial, 25 mcg una vez al día con incrementos de 12.5 a 25 mcg al día cada 7 ó 14 días. Dosis de mantenimiento, 25 a 75 mcg al día. Mixedema: inicial, 5 mcg una vez al día con incrementos de 5 a 10 mcg al día cada 7 a 14 días; cuando se alcance una dosis de 25 mcg al día, la dosis se incrementará en 5 a 25 mcg cada 7 a 14 días. Dosis de mantenimiento, 50 a 100 mcg por día. Bocio simple: inicial, 5 mcg una vez al día con incrementos de 5 a 10 mcg al día cada 7 a 14 días. Cuando se alcanza la dosis de 25 mcg al día, los incrementos son de 12.5 a 25 mcg cada 7 a 14 días. Dosis de mantenimiento, 75 mcg al día. Supresión a corto plazo de TSH: 75 a 100 mcg una vez al día durante 7 días.

Niños: Oral. Hipotiroidismo congénito: 5 mcg una vez al día con incrementos de 5 mcg

cada 3 a 4 días. Dosis de mantenimiento, de 20 a 50 mcg al día, según la edad.Hipotiroidismo leve y bocio simple: inicial, 5 mcg una vez al día con incre-mentos de 5 mcg cada 7 a 14 días hasta lograr una respuesta satisfactoria. Dosis de mantenimiento, 15 a 20 mcg al día. Mixedema: inicial, 5 mcg una vez al día con incrementos de 5 mcg cada 7 a 14 días.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Cynomel Tabletas. Cada tableta contiene liotironina sódica equivalente a 25 mcg de liotironina. Frasco con 100 tabletas.

$ GROSSMAN

Triyotex Cápsulas. Cada cápsula contiene liotironina sódica equivalente a 75 mcg de liotironina. Caja con 30 cápsulas.

$$ MEDIX

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

U

579UROFOLITROPINA

UROFOLITROPINA

Hormonas - EstimulantEs dE la ovulación

Bases farmacológicas. Preparación purificada de hormona foliculoestimulante (FSH) extraída de la orina de mujeres posmenopáusicas. La FSH estimula el crecimiento y el desarrollo folicular ovárico, y la producción gonadal esteroide en mujeres que no tienen falla ovárica primaria. Se le utiliza para inducir ovula-ción en mujeres infértiles y para producir hiperestimulación ovárica controlada para inducir el desarrollo de folículos múltiples por técnicas de reproducción asistida. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, tumores de hipófisis o hipotálamo, carcinoma ovárico, uterino o mamario, durante el embarazo y la lactancia, hemorragia ginecológica de origen desconocido, entre otras. Reac-ciones adversas: cefalea, dolor abdominal, náusea, hemorragia vaginal, hiper-estimulación ovárica, entre otras. Interacciones farmacológicas: no se tiene información. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Subcutánea. Para inducir la ovulación y el embarazo en pacientes infértiles anovu-latorias (incluidos ovarios poliquísticos) en quienes la causa de la infertilidad es funcional y no debida a falla ovárica primaria. De preferencia, iniciar tratamiento dentro de los primeros 7 días del ciclo menstrual. La dosis recomendada es de 75 a 150 UI al día durante los primeros 5 días de tratamiento. Puede administrarse sola o en combinación con un agonista o antagonista de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH). La respuesta es muy variable y la dosificación siguiente debe ajustarse según la respuesta individual de la paciente (monitoreo clínico). Estos ajustes no deben ser más frecuentes que cada dos días y no deben exceder de 37.5 a 75 UI. La dosis máxima no debe exceder de 225 UI/día ni de 12 días de tratamiento. En ciertos casos se ha administrado hasta 450 UI/día. Si una paciente no responde adecuadamente, el ciclo debe interrumpirse. Cuando se obtiene una respuesta satisfactoria, administrar una inyección úni-ca de 5 000 UI, hasta 10 000 UI de hCG (hormona gonadotropina coriónica), que debe ser dada un día después de la última inyección de urofolitropina. Se recomienda a la paciente que realice el coito el mismo día de la administración de hCG, así como al día siguiente. Alternativamente, puede practicarse inse-minación intrauterina. Las pacientes deberán tener un seguimiento estricto de por lo menos 2 semanas después de la administración de la hCG. Si se obtiene una respuesta excesiva a urofolitropina, descontinuar el tratamiento y no administrar la hCG, y la paciente debe evitar tener relaciones sexuales hasta que comience el próximo sangrado menstrual. Esta precaución reduce el riesgo de un síndrome de hiperestimulación ovárica (OHSS) y gestación múltiple. Este producto sólo debe ser manejado por especialistas en el trata-miento de problemas de infertilidad.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

580 UROFOLITROPINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Bravelle Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene 82.5 UI de urofolitropina equivalente a 75 UI de hormona foliculoestimulante. Cada ampolleta con diluyente contiene 1 mL de solución de cloruro de sodio a 0.9%. Caja con 1, 5 ó 10 frascos ámpula, ampolletas con diluyente e instructivo.

$ FERRING

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

V

581VACUNA ANTIINFLUENZA

VACUNA ANTIINFLUENZA

Vacunas, sueros y toxoides

Bases farmacológicas.Preparación purificada y estéril elaborada a partir de virus de influenza subtipos A y B propagados en embriones de pollo. Contiene antíge-nos de superficie purificados de virus de influenza inactivados de las tres cepas que más probablemente causarán las infecciones de influenza en el invierno si-guiente a su aplicación y que varían año con año. Por lo tanto, debe administrar-se antes del comienzo de la temporada de gripe o cuando lo requiera la situación epidemiológica. La vacunación debe repetirse cada año con la dosis adecuada a la edad del paciente con la vacuna de composición antigénica actualizada. Su administración induce la aparición de anticuerpos en 2 semanas en los niños y en 3 semanas en adultos. Contraindicaciones: en casos de hipersensibilidad a la formulación, historia de síndrome de Guillian-Barré, enfermedad cardiovas-cular crónica, asma grave, inmunodeficiencia, durante el embarazo, entre otras. Reacciones adversas: reacciones locales en el sitio de aplicación, malestar general, cefalea, dolor muscular, fiebre, entre otras. Interacciones farmacoló-gicas: fármacos inmunosupresores. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular, subcutánea. Inmunización activa contra virus de la influenza subti-pos A y B: una sola dosis de 0.5 mL.

Niños: Intramuscular, subcutánea. Inmunización activa contra virus de la influenza sub-

tipos A y B. De 6 a 35 meses, dosis inicial, 0.25 mL; repetir al mes. Niños previamente vacunados con dos dosis de cualquier vacuna contra la in-fluenza, una sola dosis de 0.25 mL. Niños de 3 a 8 años que no han sido vacunados previamente deben recibir dos dosis de 0.5 mL con un intervalo de administración de un mes. Niños de 3 a 8 años que han sido vacunados previamente y niños mayores de 9 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Fluarix Suspensión inyectable. Vacuna trivalente viral contra la gripe tipos A y B. Cada jeringa prellenada con 0.5 mL contiene fracciones antigénicas purificadas de virus de influenza inactivados (virión fragmentado) que contiene antígenos (propagados en huevos embiornarios) de varias cepas. Caja con 1 jeringa prellenada con una dosis de 0.5 mL.

- GLAXO-SMITHKLINE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

582 VACUNA ANTINEUMOCÓCICA

VACUNA ANTINEUMOCÓCICA

Vacunas, sueros y toxoides

Bases farmacológicas. Preparación líquida y estéril que contiene una mezcla de polisacáridos capsulares purificados de los 23 serotipos de Streptococcus pneu-moniae más frecuentes en el medio mexicano y que son causa de la mayoría de las infecciones neumocócicas. Su administración induce la formación de anticuerpos en 1 a 3 semanas, y la protección contra la infección persiste de 5 a 8 años. Contraindicaciones: en casos de hipersensibilidad a la formulación, durante el embarazo, en menores de 2 años, en pacientes con infección activa y fiebre, en pacientes inmunodeficientes, entre otras. Reacciones adversas: in-flamación, enrojecimiento, dolor, induración y eritema en el sitio de la inyección, malestar general, cefalea, mialgia, fiebre, entre otras. Interacciones farma-cológicas: fármacos inmunosupresores. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular o subcutánea. Inmunización activa contra la infección causada por Streptococcus pneumoniae: dosis única de 0.5 mL.

Niños: Intramuscular o subcutánea. Inmunización activa contra la infección causada por

Streptococcus pneumoniae: mayores de 2 años, véase adultos.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pulmovax Solución inyectable. Cada dosis de 0.5 mL contiene 25 mcg de cada tipo de polisacárido disueltos en solución salina isotónica con 0.25% de fenol como conservador. Caja con 1 ó 10 frascos ámpula unidosis de 0.5 mL. Caja con 1 ó 10 frascos ámpula multidosis de 2.5 mL para 5 dosis.

- MERCK SHARP & DOHME

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

V

583

VACUNA ANTIPOLIOMIELITIS (TIPO SABIN)

Vacunas, sueros y toxoides

Bases farmacológicas. Vacuna preparada para administración oral que se elabora a partir de los virus de la poliomielitis o poliovirus atenuados de los tipos anti-génicos 1, 2 y 3, que producen poliomielitis en el hombre, obtenidos en células diploides humanas MRC5. Estos virus inducen la producción de anticuerpos en las placas de Peyer y el tejido linfoide del tubo digestivo. Además, desarrollan inmunidad sérica general. La inmunidad producida por las tres primeras va-cunaciones dura 8 años o más. Contraindicaciones: en hipersensibilidad a la formulación, por vía parenteral, en pacientes con enfermedad respiratoria agu-da, procesos diarreicos no controlados, durante el embarazo, en casos de inmu-nodeficiencia, entre otras. Reacciones adversas: diarrea, convulsiones, entre otras. Interacciones farmacológicas: fármacos inmunosupresores. Riesgo en el embarazo: categoría X.

Indicaciones, vías de administración y dosisNiños:

Oral (exclusivamente). Inmunización activa contra los poliovirus 1, 2, y 3: el ci-clo de inmunización primaria consta de tres dosis de 0.1 mL (2 gotas) de la vacuna de Polio Sabin. Administrar con un intervalo mínimo de un mes entre cada dosis. Para mantener el nivel de protección contra la infección por el virus de la polio, se recomienda dar una dosis de refuerzo al inicio de la edad escolar y otra al terminar el colegio y, ocasionalmente, durante la vida adulta, si el individuo se expone a un riesgo elevado de infección, como cuando se viaja a áreas endémicas.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Polio Sabin Solución oral. Cada dosis de 0.1 mL contiene virus polio tipo I, no menos de 1 000 000 DICT

50 ;

virus polio tipo II, no menos de 100 000 DICT50

; virus polio tipo III, no menos de 600 000 DICT

50

(obtenidos en células diploides humanas MRC5) y agua purificada, cbp 0.1 mL. Caja con un tubo con 25 dosis.

- GLAXO-SMITHKLINE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

VACUNA ANTIPOLIOMIELITIS (TIPO SABIN)

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

584 VACUNA ANTIRRÁBICA

VACUNA ANTIRRÁBICA

Vacunas, sueros y toxoides

Bases farmacológicas. Vacuna preparada a partir de virus que crecen en cultivo de células diploides (línea celular Vero); posteriormente, los virus se inactivan con propionolactona beta y el producto final se liofiliza. Su administración induce respuesta inmunitaria activa que persiste hasta un año. Contraindicaciones: en casos de hipersensibilidad a la formulación, en personas lamidas o mordidas por un animal cuyos estudios diagnósticos hayan sido negativos, entre otras. Reacciones adversas: reacciones en el sitio de aplicación (eritema, prurito, dolor), fiebre, linfoadenopatía, cefalea, entre otras. Interacciones farmacoló-gicas: corticoesteroides, fármacos inmunosupresores. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular (en el músculo deltoides). Inmunización activa contra la rabia. Preex-posición (en personas cuya actividad puede exponerlos al virus de la rabia): 0.5 mL los días 0, 7 y 28. Primer refuerzo, 0.5 mL después de un año. Refuer-zos posteriores, 0.5 mL cada 5 años. Vacunación curativa (después de exposición comprobada o sospechada al virus de la rabia): después de lavado con agua abundante, jabón o detergente, personas no inmunizadas, cinco dosis de 0.5 mL en cada uno de los días 0, 3, 7, 14, y 28. Considerar la inmunización pasiva complementaria. En perso-nas previamente inmunizadas y última dosis de vacuna administrada en los últimos 5 años, dos dosis de 0.5 mL cada uno de los días 0, 3, 7, 14 y 28.

Niños: Intramuscular. Véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Verorab Polvo y solvente para suspensión inyectable. El frasco con liofilizado contiene 2.5 U de vacuna antirrábica liofilizada por una línea celular vero, inactivada y purificada; maltosa, csp una dosis vacunante; albúmina humana plasmática, csp una dosis vacunante. La ampolleta o jeringa con diluyente contiene 0.5 mL de cloruro de sodio a 4%. Caja con un frasco ámpula con liofilizado con una dosis de vacuna y una jeringa prellenada o ampolleta con 0.5 mL de diluyente.

- SANOFI PASTEUR

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

V

585

VACUNA ANTIRROTAVIRUS

Vacunas, sueros y toxoides

Bases farmacológicas. Vacuna de virus vivos recombinados obtenidos a partir de cinco tipos diferentes de rotavirus cuyas cepas originales se aislaron de huma-nos y bovinos y que fueron reproducidos en cultivos de células Vero. La vacu-nación temprana previene la gastroenteritis causada por rotavirus que produce diarrea grave. Contraindicaciones: en casos de hipersensibilidad a la formula-ción, en niños con historia de invaginación intestinal, en niños con vómito y dia-rrea, en adultos, entre otras. Reacciones adversas: fiebre, fatiga, irritabilidad, vómito y diarrea, entre otras. Interacciones farmacológicas: vacuna oral contra la polio. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisNiños:

Oral. Prevención de la gastroenteritis por rotavirus: dosis inicial, 2 mL entre las 6 y 12 semanas de edad; posteriormente, administrar 2 mL con un intervalo de 4 meses entre cada administración. Se recomienda repetir a los 4 y 6 meses.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

RotaTeq Suspensión oral. Cada dosis de 2 mL contiene los siguientes reordenados de rotavirus humano-bovino: G1, G2, G3, G4 y P1[8]. Los reordenados están suspendidos en una suspensión estabilizadora amortiguada. Cada dosis de vacuna contiene sacarosa, citrato de sodio, fosfato monosódico monohidratado, hidróxido de sodio, polisorbato 80 y medio de cultivo. Bolsa con un tubo de plástico con tapa de rosca que contiene una sola dosis de 2 mL. Caja con dosis única de 2 mL. Caja con 10 dosis de 2 mL cada una.

- MERCK SHARP & DOHME

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

VACUNA ANTIRROTAVIRUS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

586 VACUNA ANTITIFOIDEA

VACUNA ANTITIFOIDEA

Vacunas, sueros y toxoides

Bases farmacológicas. Vacuna preparada a partir del antígeno capsular de la bac-teria responsable de la fiebre tifoidea Salmonella typhi cepa Ty2. Su adminis-tración confiere protección que aparece en 2 a 3 semanas y persiste durante 3 años. Contraindicaciones: en hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con enfermedad infecciosa aguda o enfermedad crónica progresiva, durante el em-barazo, entre otras. Reacciones adversas: dolor, edema y enrojecimiento en el sitio de aplicación, fiebre, astenia, cefalea, entre otras. Interacciones farmaco-lógicas: no se han reportado. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular o subcutánea. Prevención contra la fiebre tifoidea: una dosis de 0.5 mL.

Niños: Intramuscular o subcutánea. Mayores de 5 años. Prevención contra la fiebre ti-

foidea: véase adultos.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Typhim Vi Solución inyectable. Cada dosis de 0.5 mL contiene 0.025 mg de polisacárido capsular Vi purificado de Salmonella typhi, 1.25 mg de fenol y solución isótonica tamponada (4.15 mg de cloruro de sodio, 0.065 mg de fosfato dibásico de sodio, 0.023 mg de fosfato monobásico de sodio) como vehículo y agua inyectable, cbp 0.5 mL. Caja con 1, 10 ó 20 jeringas prellenadas con una dosis (0.5 mL) en cada una. Caja con 1 frasco ámpula con 5 ó 10 mL equivalentes a 10 ó 20 dosis, respectivamente. Caja con 10 frascos ámpula con 10 mL (20 dosis), cada uno. Caja con frasco ámpula con 25 mL (50 dosis).

- SANOFI PASTEUR

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

V

587VACUNA ANTIVARICELA

VACUNA ANTIVARICELA

Vacunas, sueros y toxoides

Bases farmacológicas. Vacuna elaborada a partir de virus atenuados de la varicela zóster de la cepa Oka cultivados en células diploides humanas. Su administra-ción induce inmunidad humoral y celular que inhibe la proliferación viral evitando el contagio. Contraindicaciones: en hipersensibilidad al fármaco, en pacientes con desnutrición severa, inmunocomprometidos, con fiebre o con enfermedad aguda cardiovascular, renal o hepática, durante el embarazo, entre otras. Reac-ciones adversas: erupción cutánea, eritema, prurito, fiebre, entre otras. Inte-racciones farmacológicas: fármacos inmunosupresores, vacunas elaboradas con microorganismos vivos (polio, sarampión, rubéola, parotiditis, BCG). Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Subcutánea. Inmunización activa contra la varicela: administrar una dosis inicial de 0.5 mL y repetir en 4 a 8 semanas.

Niños: Subcutánea. Inmunización activa contra la varicela: mayores de 12 meses hasta

12 años, administrar una sola dosis de 0.5 mL.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Varivax III Suspensión inyectable. Vacuna de virus vivo contra la varicela (Oka, Merck). Cada frasco ámpula contiene liofilizado para una dosis de vacuna de virus atenuado contra la varicela, sacarosa, fosfato, glutamato, gelatina procesada y urea como estabilizantes y vehículo, cbp 0.7 mL. Caja con un frasco ámpula y diluyente.

- MERCK SHARP & DOHME

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

588

VACUNA CONTRA DIFTERIA, TÉTANOS

y TOS FERINA (DPT)

Vacunas, sueros y toxoides

Bases farmacológicas. Mezcla de toxoides diftérico y tetánico, y vacuna antipertus-sis (tos ferina); también se denomina vacuna triple o DPT. Produce inmunización activa contra difteria, tétanos y tos ferina. En el individuo que la recibe provoca la producción simultánea de las antitoxinas contra los toxoides diftérico y tetánico, y las aglutininas o anticuerpos antibacterianos contra H. pertussis. Contraindi-caciones: hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la formulación, antecedentes de reacción alérgica a una dosis previa, encefalopatía, durante los siguientes 7 días a una vacunación previa con vacunas que contengan el compo-nente de la tos ferina, trombocitopenia transitoria o complicaciones neurológicas después de una vacunación previa, insuficiencia hepática o renal y en sujetos inmunodeprimidos, procesos febriles. Reacciones adversas: reacciones locales (enrojecimiento, edema, nódulos); reacciones sistémicas (fiebre moderada y tran-sitoria, irritabilidad, malestar general); reacciónes alérgicas, incluidas anafilácti-cas, convulsiones. Interacciones farmacológicas: fármacos inmunosupresores. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular (profunda). Profilaxis simultánea contra difteria, tétanos y tos ferina: una sola dosis de 0.5 mL.

Niños: Intramuscular (profunda). Mayores de 4 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Boostrix Suspensión inyectable. Jeringa prellenada con una dosis de 0.5 mL que contiene no menos de 2 UI de toxoide diftérico, no menos de 20 UI de toxoide tetánico, 8 mcg de toxoide pertussis, 8 mcg de hemaglutinina filamentosa, 2.5 mcg de pertactina, y cbp para 0.5 mL de agua inyectable. Caja con 1 ó 10 jeringas de vidrio prellenadas con una dosis de 0.5 mL.

- GLAXO-SMITHKLINE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

VACUNA CONTRA DIFTERIA, TÉTANOS y TOS FERINA (DPT)

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

V

589VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

Vacunas, sueros y toxoides

Bases farmacológicas. Vacuna recombinante contra el virus del papiloma humano (VPH) que puede estar compuesta por partículas proteínicas del virus de los tipos 6, 11, 16 y 18 (tetravalente) o sólo de los tipos 16 y 18. La aplicación de la vacuna confiere protección contra la infección viral de los tipos oncogénicos que pueden conducir a la aparición del papiloma humano y/o el cáncer cervicoute-rino. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la formula-ción, pacientes inmunodeprimidas o con problemas en la coagulación, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: fiebre, eritema, prurito, edema y dolor en el sitio de aplicación, vómito, cefalea, mareo, entre otras. Interacciones farmacológicas: fármacos inmunosupresores. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular. Mujeres entre 18 y 26 años. Prevención de las verrugas genitales (condiloma acuminado) y la infección provocada por el virus del papiloma hu-mano, prevención contra el cáncer cervicouterino: tratamiento total, tres dosis de 0.5 mL. La primera dosis en el tiempo seleccionado; la segunda, 2 meses después de la primera y la tercera dosis 6 meses después de la primera.

Niños: Intramuscular. Niñas de 9 a 17 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Gardasil Solución inyectable. Vacuna recombinante tetravalente contra el virus del papiloma humano, tipos 6, 11, 16, 18. Cada dosis de 0.5 mL contiene aproximadamente 20 mcg de PPV de L1 del tipo 6, 40 mcg de PPV de L1 del tipo 11, 40 mcg de PPV de L1 del tipo 16 y 20 mcg de PPV de L1 del tipo 18. Cada dosis de 0.5 mL contiene los siguientes ingredientes inactivos: aproximadamente 225 mcg de aluminio (en forma de adyuvante de sulfato hidroxifosfato de aluminio amorfo), 9.56 mg de cloruro de sodio, 0.78 mg de l-histidina, 50 mcg de polisorbato 80, 35 mcg de borato de sodio y agua inyectable. No contiene conservadores ni antibióticos. Caja con 1 ó 10 frascos ámpula con una dosis cada uno de 0.5 mL. Caja con 1 ó 10 jeringas prellenadas con una dosis de 0.5 mL cada una.

- MERCK SHARP & DOHME

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

590

VACUNA PENTAVALENTE

Vacunas, sueros y toxoides

Bases farmacológicas. Preparado acelular que contiene toxoide pertúsico, toxoide tetáni-co y toxoide diftérico combinados con vacuna antipoliomielítica (virus de la polio 1, 2 y 3) y vacuna de Haemophilus influenzae tipo b (Hib). La vacuna pentavalente previene contra pertusis (tos ferina), tétanos, difteria, poliomielitis y enfermedades invasivas por Haemophilus influenzae tipo b (Hib). La protección contra difteria y tétanos puede durar hasta 10 años. Su administración induce concentraciones protectoras de anticuerpos antipoliomielíticos en 99% de quien la recibe. La vacuna conjugada de Haemophilus influenzae está ligada de manera covalente a la proteína tetánica que funciona como hapteno portador, lo que genera una respuesta inmunológica más eficaz y duradera. Contraindicaciones: hipersensibilidad a los componentes de la formulación, en casos de enfermedad neurológica activa (espasmos, epilepsia, encefalopatía), padecimientos febriles agudos (más de 38.5 °C), niños mayores de 7 años, entre otras. Reacciones adversas: dolor y enrojecimiento en el sitio de la inyección, irritabilidad, febrícula, ma-lestar general, vómito, entre otras. Interacciones farmacológicas: fármacos inmuno-depresores. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisNiños:

Intramuscular (profunda). [Menores de 1 año, administrar en la cara anterolateral ex-terna del muslo. Mayores de 1 año, administrar en la región deltoidea.] Prevención de difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis y enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae tipo b: administrar cuatro dosis de 0.5 mL; la primera a los 2 meses, la segunda a los 4 meses, la tercera a los 6 meses y la cuarta a los 18 meses de edad.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Pediacel TM Suspensión inyectable. Vacuna acelular antipertussis con toxoides diftérico y tetánico adsorbidos, combinada con vacuna antipoliomielítica inactivada y vacuna conjugada de Haemophilus influenzae tipo b (conjugada a la proteína tetánica). Cada dosis de 0.5 mL de suspensión inyectable contiene 20 mcg de toxoide pertúsico (TP), 20 mcg de hemaglutinina filamentosa (HAF), 5 mcg de aglutinógenos fímbricos 2+3 (FIM), 3 mcg de pertactina (G9KDa), 15 Lf de toxoide diftérico, 5 Lf de toxoide tetánico, polisacárido capsular de Haemophilus influenzae tipo b 10 mcg conjugado a 20 mcg de la proteína tetânica, poliovirus tipo 1 Mahoney 40 UD*, poliovirus tipo 2 MEF1 8 UD* y poliovirus tipo 3 Saukett 32 UD*. Puede contener trazas de neomicina, estreptomicina y polimixina B, provenientes del medio de cultivo celular. Caja con jeringa prellenada con 0.5 mL (una dosis). Caja con frasco ámpula con 0.5 mL (una dosis).

* UD = unidades de antígeno. Una dosis = 0.5 mL.

- SANOFI AVENTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

VACUNA PENTAVALENTE

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

V

591

VACUNA RECOMBINANTE CONTRA LA HEPATITIS

Vacunas, sueros y toxoides

Bases farmacológicas. Vacuna elaborada con antígenos de superficie obtenidos por tecnología de DNA recombinante a partir de Saccharomyces cerevisiae. La administración de tres dosis de esta vacuna induce una respuesta adecuada de anticuerpos en más de 90% de los adultos sanos y en más de 95% de los niños. Los anticuerpos son detectados en el plasma en un lapso de 2 semanas, alcanzan su concentración máxima en 6 meses y persisten por lo menos durante 3 años; sin embargo, no confiere protección contra otros virus de la hepatitis. Contraindicaciones: en hipersensibilidad al fármaco, infecciones agudas, daño cardiovascular o pulmonar graves, entre otras. Reacciones adversas: dolor en el sitio de aplicación, fiebre, cefalea, fatiga vértigo, ertitema, edema, prurito, en-tre otras. Interacciones farmacológicas: corticoesteroides, inmunosupresores y radiación ionizante. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular (de preferencia en el deltoides). Inmunización activa contra todos los subtipos conocidos de hepatitis B: el tratamiento total son tres dosis de 10 mcg. La primera dosis en el tiempo seleccionado, la segunda un mes después de la primera y, la tercera, un mes o más después de la segunda.

Niños: Intramuscular (de preferencia en la cara anterolateral del muslo). Inmunización

activa contra todos los subtipos conocidos de hepatitis B. Lactantes y niños: el tratamiento total es de tres dosis de 5 mcg. La primera en el momento seleccionado, la segunda se aplica un mes después de la primera. La última dosis se administra 6 meses después de la dosis inicial. Niños mayores de 10 años, pueden recibir un esquema de 2 × 10 mcg.

VACUNA RECOMBINANTE CONTRA LA HEPATITIS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

592

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

H–B-Vax II Suspensión inyectable. Vacuna por recombinación contra la hepatitis B, que se presenta en dos formulaciones. Una de 5 mcg de antígeno de superficie del virus de la hepatitis B en 0.5 mL (con o sin conservador); la otra de 10 mcg de antígeno de superficie del virus de la hepatitis B en 1.0 mL (con o sin conservador).

Las formulaciones con conservador contienen timerosal (compuesto de mercurio) a 1:20 000 o 50 mcg/mL. En cada formulación el antígeno de superficie del virus de la hepatitis B está adsorbido en aproximadamente 0.5 mg de aluminio (en forma de hidroxifosfato sulfato de aluminio amorfo) por mL de vacuna.

La vacuna es del subtipo adw. Ingredientes inactivos: cada mililitro de la dosis contiene aproximadamente 0.5 mg de aluminio como sulfato hidroxifosfato de aluminio amorfo, y 70 mcg de borato sódico, 9.0 mg de cloruro de sodio y agua inyectable. Caja con un frasco ámpula con 5 ó 10 mcg (con o sin conservador) de vacuna.

- MERCK SHARP & DOHME

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

VACUNA RECOMBINANTE CONTRA LA HEPATITIS

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

V

593

VALSARTÁN

antihipertensores

Bases farmacológicas. Antagonista de los receptores AT1 de angiotensina II. Este

bloqueo reduce los efectos prohipertensivos de la angiotensina: vasoconstricción periférica, hipoperfusión renal, antinatriuresis, liberación de aldosterona, cateco-laminas y vasopresina, hipertrofia de músculo liso vascular y cardiaco. Contra-indicaciones: hipersensibilidad al fármaco, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión excesiva, hiperpotasiemia, diarrea, dolor abdominal, cefalea, mareos, entre otras. Interacciones farmacológicas: AINE, amilorida, rifampìcina, anesté-sicos generales, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Hipertensión arterial: dosis inicial, 80 ó 160 mg cada 24 h. Dosis máxima, 320 mg/día. Insuficiencia cardiaca congestiva: dosis inicial, 40 mg cada 12 h, que se pue-de aumentar a 80 ó 160 mg cada 12 h. Dosis máxima 160 mg/día.

Niños: Oral. Hipertensión arterial en niños mayores de 6 años: dosis inicial, 1.3 mg/kg

cada 24 h. Dosis máxima, 160 mg/día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Diovan Comprimidos. Cada comprimido contiene 40, 80, 160 ó 320 mg de valsartán. Caja con 7, 14, 28 ó 35 comprimidos.

_ NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

VALSARTÁN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

594

VANCOMICINA

antimicrobianos

Bases farmacológicas. Glucopéptido especialmente activo contra bacterias gram-positivas (aerobias y anaerobias), reservado para el tratamiento de infecciones graves cuando antibióticos menos tóxicos (penicilinas semisintéticas o cefalos-porinas) sean ineficaces o estén contraindicados, por alergia o resistencia. Es bactericida, primordialmente por su unión firme a la porción d-alanil-d-alanina (precursora de la pared celular), lo que provoca inhibición de la polimerasa de peptidoglucanos y las reacciones de transpeptidación, eventualmente destrucción por lisis. Es útil contra infecciones por S. aureus y S. pneumoniae, incluidas bac-teriemia, endocarditis, meningitis, neumonía, celulitis y osteomielitis. Por vía oral, es útil contra infecciones por C. difficile. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, embarazo, lactancia, susceptibilidad a ototóxicos, daño renal. Reaccio-nes adversas: erupciones eritematosas (menor con infusión lenta y profilaxia con antihistamínicos), molestias gastrointestinales, nefrotoxicidad (disnea, somnolen-cia, sed), flebitis, entre otras. Interacciones farmacológicas: aminoglucósidos, polimixina B, anfotericina B, cisplatino, anestésicos, bloqueadores neuromuscula-res, warfarina, colestiramina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa (venoclisis). Infecciones graves por gérmenes susceptibles: 2 a 3 g/día (20 a 45 mg/kg/día), fraccionada cada 6 a 12 h; de conformidad con la grave-dad de la infección. Máximo: 3 g/día. Concentraciones séricas recomendadas: 15 a 20 mcg/mL. La duración (7 a 14 días) depende del esquema seleccio-nado. Reconstituir (50 mg/mL), después diluir mínimamente a razón de 500 mg en 100 mL (< 5 mg/mL) con solución salina o glucosada e infundir a una velocidad menor de 10 mg/min (p. ej., 500 mg en al menos 30 min; 1 g en al menos 60 min; 1.5 g en al menos 90 min).

Niños: Intravenosa (venoclisis). Niños mayores de un mes. Infecciones graves por gér-

menes susceptibles: 10 a 15 mg/kg cada 6 h. Cada dosis deberá adminis-trarse en un lapso no menor de 60 min. Preparar la solución como indica el fabricante (véase adultos).

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Vancocin CP Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene clorhidrato de vancomicina equivalente a 500 mg o 1 g de vancomicina. Envase con un frasco ámpula.

_ SANDOZ-NOVARTIS

VANCOMICINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

V

595

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Vancomicina Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 500 mg. Envase frasco ámpula.

$ SOLARA

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 500 mg. Envase frasco ámpula con polvo.

$$ KENER

Solución inyectable (500 mg). Un frasco ámpula con liofilizado y 10 mL de diluyente.

$$ INVESTIGA- CIONES FAR- MACÉUTICAS

Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 500 mg ó 1 g. Envase con un frasco ámpula.

$$$ LEMERY

VARDENAFIL

antidisfunción eréctil

Bases farmacológicas. Inhibidor de la fosfodiesterasa tipo 5, específica para GMP cíclico (cGMP), en el músculo liso vascular. Esta acción se traduce en aumen-to de los niveles de cGMP, que en algunas estructuras vasculares, como los cuerpos cavernosos del pene, funciona como segundo mensajero mediador de vasodilatación. Por este mecanismo propicia la erección en pacientes con dis-función eréctil. Su característica farmacocinética más importante es su vida media corta (4 h). Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, adminis-tración concurrente de nitratos orgánicos como la nitroglicerina, entre otras. Reacciones adversas: vasodilatación facial, dispepsia, cefalea, congestión nasal, entre otras. Interacciones farmacológicas: nitratos orgánicos, eritro-micina, antimicóticos triazólicos, indinavir, prazosina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Disfunción eréctil: 10 mg 1 h antes de la actividad sexual. No exceder de 20 mg en 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Levitra Tabletas. Cada tableta contiene 5, 10 ó 20 mg de vardenafil. Caja con 1ó 4 tabletas.

_ BAYER

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

VANCOMICINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

596

VENLAFAXINA

antidepresiVos

Bases farmacológicas. La venlafaxina y su metabolito activo inhiben la recaptación de noradrenalina y serotonina y, en menor proporción, la de dopamina. Estas ac-ciones parecen explicar sus propiedades antidepresivas. Su efecto benéfico ocurre tres a cuatro semanas después de iniciado el tratamiento. Es más eficaz en el tra-tamiento de la depresión resistente a otros antidepresores. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, durante la administración de inhibidores de la MAO, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, ansiedad, pensamientos anormales, somnolencia, despersonalización, confusión, acatisia, discinesia tardía, catatonia, delirio, síntomas extrapiramidales, alucinaciones, alteraciones hematopoyéticas, hipotensión postural, retención urinaria. Interacciones farmacológicas: con otros fármacos que afectan el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Depresión, trastorno de ansiedad generalizada, fobia social: inicial, cápsulas de liberación prolongada, 37.5 mg al día, tomarse con los alimentos. Esta dosis se puede aumentar a 75 mg una vez al día. Los incrementos deben llevarse a cabo con intervalos de 4 días hasta un máximo de 225 mg al día.

Ancianos: Oral. Véase dosis de adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Benolaxe Cápsulas. Cada cápsula de liberación prolongada contiene clorhidrato de venlafaxina equivalente a 75 y 150 mg de venlafaxina. Caja con frasco con 10 ó 20 cápsulas de liberación prolongada de 75 ó 150 mg. Caja con envase de burbuja con 10 ó 20 cápsulas de liberación prolongada de 75 ó 150 mg.

$$$ LANDSTEINER

Efexor XR Cápsulas de liberación prolongada. Cada cápsula de liberación prolongada contiene clorhidrato de venlafaxina equivalente a 37.5, 75 ó 150 mg de venlafaxina. Caja con 20 cápsulas de liberación prolongada de 37.5 ó 75 mg en envase de burbuja. Caja con 10 cápsulas de liberación prolongada de 150 mg en envase de burbuja.

$$ WYETH

Odven sbk12 Tabletas. Cada tableta de liberación prolongada de 12 h contiene clorhidrato de venlafaxina equivalente a 50, 75 ó 150 mg de venlafaxina. Caja con 10, 20 ó 40 tabletas de LP de clorhidrato de venlafaxina equivalente a 50, 75 ó 150 mg de venlafaxina.

$ BIOQUIMED

Odven sbk24 Cada tableta de liberación prolongada de 24 h contiene clorhidrato de venlafaxina equivalente a 150, 200 y 225 mg de venlafaxina. Caja con 10, 20 ó 40 tabletas de LP de clorhidrato de venlafaxina de 150 mg, equivalente a 150, 200 ó 225 mg de venlafaxina.

VENLAFAXINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

V

597

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

VIGABATRINA

antiepilépticos

Bases farmacológicas. Análogo del ácido gammaaminobutírico (GABA) que es eficaz como alternativo en el tratamiento de los espasmos infantiles (síndrome de West), particularmente los asociados a esclerosis tuberosa. También es útil en las crisis par-ciales complejas sin control satisfactorio con terapia convencional (carbamazepina, fenitoína, valproato). Es inhibidor de la enzima catabólica del GABA, la GABA-transa-minasa, por lo cual aumenta las concentraciones sinápticas de GABA y, en conse-cuencia, tiene efectos inhibitorios. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fárma-co, embarazo, lactancia, defectos de campo visual, enfermedad mental preexistente, daño renal, ideación suicida, entre otras. Reacciones adversas: afectación de los campos visuales, somnolencia, mareo, edema, aumento de peso, agitación, confu-sión y psicosis en niños, entre otras. Interacciones farmacológicas: depresores del SNC, inductores enzimáticos (carbamazepina, fenobarbital, fenitoína, fosfenitoína, primidona), entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Crisis parciales complejas (terapia adjunta): 500 mg dos veces al día; des-pués, escalonar semanalmente con incrementos de 500 mg. Dosis de mante-nimiento, 2 g/día, fraccionada en dos tomas. No exceder de 3 g/día.

Niños: Oral. Espasmos infantiles. Monoterapia: iniciar con 25 a 50 mg/kg/día, fraccio-

nada en dos tomas. No exceder de 100 mg//día.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Sabril Comprimidos. Cada comprimido contiene 500 mg de vigabatrina. Caja con 60 comprimidos.

_ SANDOZ-NOVARTIS

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

VENLAFAXINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

598

VINCRISTINA

antineoplásicos - inhibidores de la mitosis

Bases farmacológicas. Tiene actividad antineoplásica porque interfiere con los mi-crotúbulos que forman los haces mitósicos, interrumpiendo la mitosis durante la metafase. El momento de máxima sensibilidad celular se presenta en la fase M. Contraindicaciones: depresión de la médula ósea, trastornos neurológicos hereditarios, enfermedad hepática activa, embarazo y lactancia, administración intratecal, entre otras. Precauciones: preparar la solución como indica el fa-bricante, no exceder de 2 mg/m2. Reacciones adversas: cefalea, dificultades para la locomoción, convulsiones, atonía vesical, náusea, vómito, alopecia, entre otras. Interacciones farmacológicas: aumenta su toxicidad en presencia de inhibidores enzimáticos. Riesgo en el embarazo: categoría D.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intravenosa. Linfoma de Hodgkin, linfoma No Hodgkin, rabdomiosarcoma. En combinación con otros antineoplásicos: 1.4 mg/m2 una vez a la semana. No exceder de 2 mg.

Niños: Intravenosa. Leucemia linfocítica aguda: niños con menos de 10 kg de peso corporal,

0.05 mg/kg una vez a la semana; niños con más de 10 kg de peso corporal, 1.5 a 2 mg/m2 una vez a la semana. Linfoma de Hodgkin, linfoma No Hodgkin, neuroblastoma, rabdomiosarcoma. En combinación con otros quimioterápicos: niños con menos de 10 kg de peso cor-poral, 0.05 mg/kg una vez a la semana; niños con más de 10 kg de peso corporal 1.5 a 2 mg/m2 una vez a la semana.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Citomid RU Solución inyectable. Cada frasco ámpula contiene 1 mg de vincristina. Caja con frasco ámpula con 2 mL.

$ LEMERY

Oncovin Solución inyectable. Cada frasco ámpula con liofilizado contiene 1 mg de sulfato de vincristina. Caja con frasco ámpula con 1 mg de sulfato de vincristina liofilizado para solución inyectable.

$$ SANDOZ

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

VINCRISTINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

V

599

VITAMINA A

Vitaminas y minerales

Bases farmacológicas. La vitamina A, disponible como palmitato de retinol, es esencial en el desarrollo y crecimiento óseo, reproducción, embriogénesis, dife-renciación celular y la integridad de los epitelios porque favorece la transcripción de genes y la diferenciación celular. Además, es precursor de rodopsina (visión) y cofactor en la síntesis de mucopolisacáridos y esteroides. Es útil para tratar casos de deficiencia grave (xeroftalmia, ceguera nocturna, detención del creci-miento, hiperqueratosis) y para profilaxia (malabsorción, ingesta disminuida). Es más práctico usar la combinación con las vitaminas C y D, es útil para completar los requerimientos en casos de necesidades aumentadas. Contraindicaciones: hipersensibilidad a productos de vitamina A, hipervitaminosis A, embarazo (do-sis mayores a 800 mcg/día), entre otras. Reacciones adversas: anafilaxia; en dosis muy altas, síndrome de hipervitaminosis A, hepatoesplenomegalia, icteri-cia, piel seca, artralgia, adelgazamiento óseo, entre otras. Riesgo en el emba-razo: categoría A (dosis excesivas, categoría X).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Deficiencia grave de vitamina A. Tratamiento y profilaxia: 100 000 UI/día por 3 días; después, 50 000 UI/día por 2 semanas. Dosis de mantenimiento, 10 000 a 20 000 UI/día por 2 meses.Requerimientos diarios (tratamiento y profilaxia): mujeres, 2 300 UI/día; hom-bres, 3 000 UI/día; lactación, 4 300 UI/día.

Niños: Oral. Deficiencia grave de vitamina A. Tratamiento y profilaxia: niños de hasta

8 años de edad, 5 000 a 10 000 UI/día por 5 días o hasta la recuperación (habitualmente 2 meses). Mayores de 8 años, 100 000 UI/día por 3 días; después, 50 000 UI/día por 2 semanas, y continuar con 10 000 a 20 000 UI/día por 2 meses. Requerimientos diarios (tratamiento y profilaxia): niños menores de 1 año, 1 300 a 1 700 UI/día. Niños de 1 a 3 años, 1 000 UI/día. Niños de 4 a 8 años, 1 300 UI/día. Niños de 9 a 13 años, 2 000 UI/día.

VITAMINA A

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

600

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

A Grin Cápsulas. Cada cápsula contiene retinol (palmitato de vitamina A) equivalente a 50 000 UI de vitamina A. Caja con 40 cápsulas.

$ GRIN

Acon Cápsulas. Cada cápsula contiene 50 000 UI de palmitato de retinol (vitamina A). Caja con 40 cápsulas.

$$ SANOFI-AVENTIS

Bruvita Solución oral. Cada mililitro de solución contiene 1 250 000 UI (1 gota = 50 000 UI) de retinol (palmitato de retinol, vitamina A). Frasco con 8 mL conteniendo 10 000 000 UI = 50 dosis de 200 000 UI (4 gotas). Una gota = 50 000 UI.

_ BRULUART

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Vitamina A Cápsulas. Cada cápsula contiene 50 000 UI. Caja con 40 cápsulas

$ ALPHARMA

Solución oral. Cada mililitro contiene 1 250 000 UI. Frasco con 4 u 8 mL (1 gota = 50 000 UI).

$ NUCITEC

Cápsulas. Cada cápsula contiene 50 000 UI. Caja con 40 cápsulas.

$$ PHARMACAPS

Solución oral. Cada mililitro contiene 1 250 000 UI. Frasco con 4 u 8 mL (1 gota = 50 000 UI).

Solución oral. Cada mililitro contiene 200 000 UI. Caja con 25 ó 50 envases de 1 mL (monodosis).

$$ ZERBONI

VITAMINA A

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

V

601

VITAMINA B12

Vitaminas - antianémicos

Bases farmacológicas. La vitamina B12

(hidroxocobalamina) es la forma hidroxilada de la vitamina B

12 (hidroxicobalamina). A nivel celular, esta vitamina interviene

en la síntesis de nucleótidos de purina y en el metabolismo de algunos ami-noácidos. Es indispensable para el crecimiento y replicación de las células y su deficiencia se traduce en síntesis anormal de DNA y fallas en el proceso de ma-duración, sobre todo en tejidos con división celular muy activa como la médula ósea. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco o a la cianocobalamina, entre otras. Reacciones adversas: hipotensión arterial, eritema, dolor en el si-tio de la inyección, náusea, linfocitopenia, cefalea, coloración roja de la orina, entre otras. Interacciones farmacológicas: solución intravenosa incompatible con ácido ascórbico, diazepam, dobutamina, fentanilo, propofol, nitrito de sodio, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Intramuscular. Anemia megaloblástica por deficiencia de vitamina B12: 100 mcg cada 24 h durante 1 semana, seguidos de 100 a 200 mcg cada mes hasta que la deficiencia haya sido corregida.

Niños: Intramuscular. Anemia megaloblástica por deficiencia de vitamina B12: 30 a 50 mcg

cada 24 h durante 2 semanas, seguidos de 100 mcg cada mes.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Duradoce 1000

Solución inyectable. Cada ampolleta contiene 1 000 mcg de hidroxocobalamina. Caja con 2

ampolletas.

_ ATLANTIS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Hidroxicoba-lamina

Solución inyectable. Ampolletas de 10 mL. Cada mililitro contiene 1 000 mcg de hidroxocobalamina. Envase con una ampolleta.

_ ALFA

VITAMINA B12

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

602

VITAMINA C

Vitaminas y minerales

Bases farmacológicas. El ácido ascórbico (vitamina C) es una vitamina hidrosolu-ble que tiene propiedades antiescorbuto, antioxidantes y acidificantes de las vías genitourinarias. Es cofactor de procesos como formación de hormonas, neuro-transmisores, carnitina y conversión del colesterol en ácidos biliares. Favorece la absorción de hierro y participa en su incorporación a la ferritina. Es útil en el tratamiento de pacientes con deficiencia leve, moderada o grave y cuando los requerimientos están aumentados (crecimiento, embarazo, lactación, ingesta dis-minuida), aun cuando es más práctico usar la combinación con las vitaminas A y D. Contraindicaciones: hipersensibilidad a la formulación; precaución en casos de embarazo, gota, cistinuria, cálculos renales, deshidratación, entre otras. Reacciones adversas: en dosis mayores a 1 g, diarrea, sobrecarga de hierro, nefrolitiasis, enrojecimiento de la piel, cefalea, aumento de la diuresis, entre otras. Interacciones farmacológicas: indinavir. Riesgo en el embarazo: categoría A; en dosis mayores a los requerimientos diarios recomendados, categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Deficiencia de ácido ascórbico (escorbuto): 100 mg una a tres veces al día durante una semana; después, 100 mg una vez al día por varias semanas.

Niños: Oral. Deficiencia de ácido ascórbico (escorbuto): véase adultos.

VITAMINA C

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

V

603VITAMINA C

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Ramy-Ce Tabletas. Cada tableta contiene 100 mg de ácido ascórbico. Frasco con 100 tabletas.

$ GRIN

Cevalin Tabletas. Cada tableta contiene 500 mg de ácido ascórbico. Frasco con 100 tabletas.

Tabletas efervescentes. Cada tableta contiene 1 g de ácido ascórbico. Caja con 10 tabletas sabor limón o naranja.

Tabletas masticables. Cada tableta contiene 500 mg de ácido ascórbico. Frasco con 12, 20 ó 30 tabletas sabor fresa o naranja.

$$ BAYER

Cevalin infantil

Tabletas masticables. Cada tableta contiene 100 mg de ácido ascórbico. Frasco con 20 ó 100 tabletas sabor cereza, limón o lima-limón.

Redoxon Tabletas masticables. Cada tableta contiene 200 mg de ácido ascórbico y 337.4 mg de ascorbato de sodio equivalente a 300 mg de ácido ascórbico. Caja con frasco con 30 tabletas.

Redoxon gotas

Solución oral a 20%. Cada 100 mL contienen 20 g de ácido ascórbico (1 mL = 20 gotas). Caja con frasco con 20 mL sabor caramelo.

Redoxon Forte

Comprimidos efervescentes. Cada comprimido contiene 2 g de ácido l-ascórbico. Caja con tubo con 10 comprimidos.

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

604 VITAMINA E

VITAMINA E

Vitaminas y minerales

Bases farmacológicas. Vitamina E (tocoferol alfa) es liposoluble y tiene propiedades antioxidantes en las membranas celulares (ácidos grasos poliinsaturados), donde también recicla a las vitaminas A y C, evitando que las reacciones oxidantes como la lipoperoxidación se propaguen; también mejora la respuesta inmune. Es útil en la profilaxia de su deficiencia ante necesidades aumentadas (neuropatías, oftal-moplejía, miopatía) y en el tratamiento de hipovitaminosis E (p. ej., sindrome de malabsorción). Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, hipoprotrombi-nemia, entre otras. Reacciones adversas: con dosis altas (800 UI/día), visión borrosa, malestar abdominal, cansancio, entre otras. Interacciones farmacológi-cas: anticoagulantes orales, antiácidos, colestiramina, hierro, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría A.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Deficiencia de vitamina E. Profilaxis: 100 a 400 UI/día. La duración es según la respuesta clinica.

Niños: Oral. Deficiencia de vitamina E. Profilaxis: no se tienen formulaciones farma-

céuticas apropiadas.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Eternal Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 ó 400 UI de vitamina E (acetato de dl-alfa tocoferol). Frasco con 30 ó 99 cápsulas de gelatina blanda.

$ ROCHE

Vitamina E-400

Cápsulas. Cada cápsula contiene 400 UI de vitamina E. Caja con 30, 60 ó 90 cápsulas.

$$ GELCAPS

Vitamina E-500

Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 UI de vitamina E. Caja con 30 cápsulas.

Bruvit E 500 Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 UI de vitamina E. Caja con 30 cápsulas.

$$$ BRULUAGSA

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Vitamina E Cápsulas. Cada cápsula contiene 500 UI de vitamina E. Envase con 30 o 90 cápsulas.

$ BEST

Cápsulas. Cada cápsula contiene 400 UI de vitamina E. Frasco con 30 cápsulas.

$$ GRIN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

V

605VITAMINAS A, C y D

VITAMINAS A, C y D

Vitaminas y minerales

Bases farmacológicas. La combinación de vitaminas es útil para completar los re-querimientos diarios de ellas por aporte disminuido o necesidades aumentadas (crecimiento, infecciones agudas). La vitamina A es requerida en el crecimiento, integridad de las superficies epiteliales y la visión. La vitamina C tiene actividad antiescorbuto, antioxidante y cofactor en procesos enzimáticos y metabólicos; favorece la absorción de hierro y participa en su incorporación a la ferritina. La vitamina D, disponible como ergocalciferol (D

2), favorece la fuerza muscular, la

mineralización ósea, la diferenciación celular y la inmunomodulación, además de prevenir el raquitismo y la osteomalacia. Contraindicaciones: hipersensibi-lidad a alguno de los componentes de la formulación, gota, cistinuria, cálculos renales, casos de deficiencias específicas; considerar la cantidad de vitami-nas de los alimentos, entre otras. Reacciones adversas: en dosis muy altas, molestias gastrointestinales, enrojecimiento de la piel, cefalea, aumento de la diuresis, hipercalciemia, entre otras. Interacciones farmacológicas: fenitoína, fenobarbital, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría A (en dosis muy altas, categoría C-X).

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Deficiencia de vitaminas A, C, D (profilaxia): 20 gotas al día (4 000 a 5 000 UI/día de vitamina A, 75 a 100 mg de vitamina C, 400 UI/día de vitamina D). Tomar con las comidas.

Niños: Oral. Deficiencia de vitaminas A, C, D (profilaxia): 2 a 10 gotas al día, según la

edad, repartidas en dos o tres tomas. Puede mezclarse con jugo, té o agua azucarada. Mayores de 10 años, véase adultos.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

606 VITAMINAS A, C y D

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Acecovyl Solución gotas. Cada mililitro (28 gotas) contiene 9 000 UI de palmitato de retinol (vitamina A), 125 mg de ácido ascórbico (vitamina C), y 1 800 UI de ergocalciferol (vitamina D

2). Caja con un frasco

color ámbar con 15 mL y gotero calibrado.

$ ALPHARMA

Aderogyl C Solución gotas. Cada mililitro contiene 5 000 UI de palmitato de retinol (vitamina A), ácido ascórbico equivalente a 12 mg de vitamina C, y 2 000 UI de ergocalciferol (vitamina D

2). Frasco con

10 mL con gotero.

$$ SANOFI-AVENTIS

Tri-vi-sol Solución gotas. Cada mililitro contiene 1 500 UI de vitamina A (palmitato), 35 mg de vitamina C (ácido ascórbico), 400 UI de vitamina D (colecalciferol). Frasco de 30 mL.

$$$ MEAD JOHNSON

Teragran ADC infantil

Solución gotas. Cada 100 mL contienen: 300 000 UI de retinol (palmitato de vitamina A), 40 000 UI de colecalciferol (vitamina D

3), 6.656 g de ascorbato

de sodio (equivalente a 5.9172 g de ácido ascórbico), 0.0828 g de ácido ascórbico. Total de ácido ascórbico: 6.0 g. Vehículo, cbp 100 mL.

$$$ BRISTOL-MYERS

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Vitaminas A, C, D

Solución gotas. Cada mililitro (28 gotas) contiene 9 000 UI de vitamina A (palmitato de retinol), 125 mg de vitamina C (ácido ascórbico), y 1 800 UI de vitamina D (colecalciferol). Envase con 15 Ll y gotero calibrado.

$ ALPHARMA

Solución gotas. Cada mililitro contiene 7 800 UI de vitamina A (palmitato de retinol), 90 mg de vitamina C (ácido ascórbico), y 1 560 UI de vitamina D (colecalciferol). Envase con 15 mL.

$$ KENER

Solución gotas. Cada mililitro contiene 5 000 UI de vitamina A, 60 mg de vitamina C, y 400 UI de vitamina D. Envase con 15 ó 25 mL.

$$$ DEGORT’S CHEMICAL

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

Y

607YODOPOVIDONA

YODOPOVIDONA

Antisépticos

Bases farmacológicas. Yodóforo con actividad germicida de amplio espectro. Actúa contra una gran variedad de bacterias, hongos, virus, protozoarios y esporas. Su acción antigermicida se atribuye a que el ion yodo liberado forma compuestos irreversibles con el nitrógeno amínico y heterocíclico, oxida grupos sulfhidrilos, satura dobles ligaduras y residuos tirosínicos de los microorganismos suscep-tibles. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, en lesiones de tipo tuberculoso, lepromatoso o de causa desconocida, entre otras. Reacciones adversas: enrojecimiento de la piel, prurito, edema, dermatitis de contacto, reacciones locales alérgicas, entre otras. Interacciones farmacológicas: deter-gentes aniónicos, jabones de sodio, agua oxigenada. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Tópica en la mucosa bucal. Infección de boca y garganta causadas por gérmenes susceptibles: para enjuagues o gargarismos, disolver 1 a 2 cucharaditas en medio vaso de agua. Para lesiones o ulceraciones: aplicar de forma directa con un hisopo.

Tópica en la vagina. Infecciones vaginales producidas por gérmenes susceptibles y para limpieza de la vágina: diluir 3 cucharadas en un litro de agua hervida, tibia, y depositarla con el aplicador una vez al día.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Isodine Solución bucofaríngea. Cada 100 mL contienen 8 g de iodopovidona equivalente a 0.8 g de yodo.

Frasco de 120 mL.Solución para ducha vaginal. Cada 100 mL de

solución contienen 10 g de iodopovidona equivalente a 1.0 g de yodo. Frasco de 120 mL.

— BOEHRINGER INGELHEIM

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

608 ZAFIRLUKAST

ZAFIRLUKAST

AntiAlérgicos - AntiAsmáticos

Bases farmacológicas. Antagonista selectivo de los receptores a leucotrienos D4 y

E4, y CysLT

1 (cisteinil leucotrienos-1), localizados en el músculo liso y macrófa-

gos de las vías respiratorias. Previene el espasmo bronquial, edema, hiperse-creción de moco e infiltración de eosinófilos producidos por los leucotrienos. Por sus efectos broncodilatadores y antiinflamatorios es utilizado en la profilaxia y el tratamiento del asma bronquial crónica. Contraindicaciones: hipersensibi-lidad al fármaco, en insuficiencia hepática o cirrosis, en menores de 5 años, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, insomnio, mareos, fiebre, mialgias, entre otras. Interacciones farmacológicas: ácido acetilsalicílico, eritromicina, teofilina, warfarina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Asma bronquial, profilaxis y tratamiento crónico: 20 mg dos veces al día, una hora antes de los alimentos.

Niños: Oral. Asma bronquial, profilaxis y tratamiento crónico: de 5 a 11 años, 10 mg dos

veces al día, mañana y tarde; mayores de 12 años, 20 mg dos veces al día, mañana y tarde. En los dos casos, antes de los alimentos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Accolate Tabletas. Cada tableta contiene 10 ó 20 mg de zafirlukast. Caja con 14 ó 28 tabletas de 10 ó 20 mg.

--- ASTRAZENECA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

Z

609

ZALCITABINA

AntivirAles

Bases farmacológicas. Profármaco análogo del nucleósido citidina activo contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) 1 y 2, incluidas cepas resistentes a zidovudi-na. Bloquea de manera competitiva a la transcriptasa inversa, terminando el alarga-miento de la cadena de DNA y evitando la duplicación viral. En terapia combinada, es útil en casos de infección avanzada (CD4 por debajo de 300 células/mm3) con deterioro clínico o inmunológico significativo. Por su toxicidad, se le considera un fármaco alternativo. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, alcoholismo, neuropatía periférica, pancreatitis, embarazo y lactancia, artralgias, entre otras. Reacciones adversas: neuropatía periférica, cardiopatía, reacciones alérgicas, alteraciones metabólicas y hematológicas, pancreatitis, entre otras. Interacciones farmacológicas: antiácidos, lamivudina, didanosina, ribavirina, probenecid, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infección por VIH: en combinación con otros antirretrovilares, peso mayor de 30 kg, 0.75 mg cada 8 h.

Niños: Oral. No se ha establecido su eficacia y seguridad en menores de 13 años.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Hivid Comprimidos. Cada comprimido contiene 0.375 mg o 0.750 mg de zalcitabina. Caja con 100 comprimidos.

_ ROCHE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ZALCITABINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

610 ZANAMIVIR

ZANAMIVIR

AntigripAles - AntivirAles

Bases farmacológicas. Inhibidor selectivo de la enzima neuroaminidasa presente en el virus de la influenza tipos A y B. El zanamivir impide la liberación de partí-culas víricas recién formadas en las células infectadas, evitando la diseminación del virus en la mucosa del tracto respiratorio. Contraindicaciones: en casos de hipersensibilidad, en menores de 5 años, entre otras. Reacciones adversas: reacciones de hipersensibilidad, edemas facial y orofaríngeo, broncoespasmo, disnea, y otras. Interacciones: no han sido reportadas. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral por inhalación. Profilaxis de la influenza, virus tipos A y B: dos inhalaciones (5 mg por inhalación) una vez al día durante 10 a 28 días (casa y comunidad, respectivamente). Tratamiento de la influenza, virus tipos A y B: dos inhalaciones (5 mg por inhalación) dos veces al día durante 5 días.

Niños: Oral por inhalación. Mayores de 5 años, véase adultos.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Relenza Polvo. Cada dosis de polvo contiene 5 mg de zanamivir. Caja y tubo con 5 ó 7 discos de aluminio cada uno con 4 dosis de 5 mg y dispositivo inhalador.

- GLAXO-SMITHKLINE

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

Z

611

ZIDOVUDINA

AntivirAles

Bases farmacológicas. También conocido como azidotimidina (AZT), es un análogo del nucleósido timidina activo contra el VIH-1 y VIH-2. Interfiere con la polime-rasa de DNA retroviral (transcriptasa inversa) e inhibe la síntesis del DNA viral. En terapia combinada, es útil en el tratamiento del estado asintomático de la infección por VIH y de elección en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Como monoterapia se usa para prevenir la transmisión maternofetal del VIH. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, uso concomitante de ribavi-rina, granulocitopenia, daño hepático o renal, embarazo, lactancia, deficiencia de folato y vitamina B

12, entre otras. Reacciones adversas: cefalea, molestias

gastrointestinales, anemia, neutropenia, hepatotoxicidad, acidosis láctica, en-tre otras. Interacciones farmacológicas: claritromicina, aciclovir-valaciclovir, doxorrubicina, ribavirina, valproato, inhibidores de proteasa, estavudina, rifam-picina, entre otras. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Infección por VIH: 200 mg tres veces al día o 300 mg dos veces al día. Profilaxia de la transmisión maternofetal del VIH: 600 mg/día, fraccionada en dos o tres tomas, iniciando en la semana 14 a 34 de la gestación hasta continuar con esquema IV durante el trabajo de parto.

Intravenosa (venoclisis). Infección por VIH: 1 mg/kg cinco o seis veces al día hasta que se pueda establecer el tratamiento oral. Profilaxis de la transmisión maternofetal del VIH: dosis materna al inicio del trabajo de parto, 2 mg/kg en infusión de 1 h; después, infusión de 1 mg/kg/h hasta el corte del cordón umbilical. Diluir en solución glucosada (5%) o salina normal a concentración menor a 4 mg/mL e infundir gota a gota en más de 1 h.

Niños: Oral. Infección por VIH. Mayores de 4 semanas (de 4 a 9 kg de peso), 24 mg/kg/día,

fraccionada en dos o tres tomas. De 9 a 30 kg de peso, 18 mg/kg/día, frac-cionada en dos o tres tomas. Más de 30 kg de peso, 600 mg, fraccionada en dos o tres tomas. La dosis máxima no debe exceder de 200 mg c/6 h. Profilaxis de la transmisión maternofetal de VIH: 2 mg/kg de peso cada 6 h, iniciando en las primeras 12 h del nacimiento y continuando hasta las seis semanas de edad.

Intravenosa (venoclisis). Infección por VIH: 1.5 mg/kg de peso, administrados durante 30 min cada 6 h.

ZIDOVUDINA

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

612 ZIDOVUDINA

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Retrovir-AZT Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 ó 250 mg de zidovudina. Caja con 30 cápsulas de 250 mg. Caja con 100 cápsulas de 100 mg.

Solución oral. Cada 100 mL contienen 1.0 g de zidovudina y vehículo, cbp 100 mL. Cada dosis de 5 mL equivale a 50 mg de zidovudina. Caja con frasco con 240 mL con jeringa dosificadora.

Solución inyectable. Cada frasco ámpula de solución inyectable contiene 200 mg de zidovudina y agua inyectable, cbp 20 mL. Caja con 1 ó 5 frascos ámpula de 20 mL.

__ GLAXO

b. Genéricos intercambiables

Genérico Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Zidovudina Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de zidovudina. Caja con 100 cápsulas.

$ INVESTIGACIO-NES FARMA-CÉUTICAS

Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 ó 250 mg de zidovudina. Envase con 100 cápsulas de 100 mg. Envase con 30 cápsulas de 250 mg.

$$ PROTEIN

Cápsulas. Cada cápsula contiene 100 mg de zidovudina. Envase con 100 cápsulas.

Solución oral. Cada 5 mL contienen 50 mg. Envase con 240 mL.

$$$ ARLEX

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

Z

613ZOLMITRIPTÁN

ZOLMITRIPTÁN

AntimigrAñosos

Bases farmacológicas. Agonista serotoninérgico que actúa sobre los receptores subtipos 5-HT

1B y 5-HT

1D. Inhibe el sistema vascular del trigémino y revierte de

manera indirecta (inhibición de la liberación de neuropéptidos) la dilatación de los vasos craneales, así como por activación directa de los receptores 5-HT

1D. Tam-

bién produce vasoconstricción periférica y aumenta la presión arterial diastólica. Su efecto benéfico en la migraña es aparente en 30 a 60 min después de su ad-ministración y persiste por 24 h. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fárma-co, enfermedad cerebrovascular, hemiplejía, migraña basilar, isquemia cardiaca, enfermedad vascular periférica, hipertensión no controlada, entre otras. Reac-ciones adversas: náusea, mareo, astenia, parestesias, somnolencia, aumento de la presión arterial, anorexia, taquicardia, palpitaciones, dolor torácico, entre otras. Interacciones farmacológicas: no debe administrarse a pacientes en tra-tamiento, o tratamiento previo, con preparaciones que contengan ergotamina, serotoninérgicos, inhibidores de la MAO. Riesgo en el embarazo: categoría C.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Ataque agudo de migraña: inicial, 1.25 a 2.5 mg, que puede repetirse, si es necesario, en 2 h. Dosis única máxima, 5 mg. No deben administrarse más de 10 mg en 24 h.

Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Zomig rapimelt

Tabletas dispersables. Cada tableta dispersable contiene 2.5 mg de zolmitriptán. Caja con 2 tabletas dispersables en envase de burbuja.

- ASTRAZENECA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

614

ZOLPIDEM

sedAntes hipnóticos y Ansiolíticos

Bases farmacológicas. Imidazopiridina que tiene propiedades hipnóticas y ansiolí-ticas; también produce cierto grado de relajación muscular. Su efecto hipnótico se inicia 30 min después de su administración y persiste de 6 a 8 h. El trata-miento del insomnio con este fármaco debe ser de corta duración. Actúa sobre receptores membranales GABA-benzodiacepínicos en el SNC. Su acción sobre estos receptores facilita el paso de los iones cloro a través de la membrana, lo que da lugar a hiperpolarización postsináptica y disminución de la excitabili-dad neuronal. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco. Reacciones adversas: cefalea, somnolencia, confusión, depresión, letargo, palpitaciones, temblor, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC. Riesgo en el embarazo: categoría B.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Insomnio: 10 mg antes de acostarse. No exceder de 10 mg.Ancianos:

Oral. Insomnio: 5 mg antes de acostarse.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

NocteMR Tabletas. Cada tableta contiene 10 ó 20 mg de hemitartrato de zolpidem. Caja con 10 ó 30 tabletas ranuradas de 10 mg.

$$ ARMSTRONG

Nitrest 10 Tabletas. Cada tableta contiene 10 mg de tartrato de zolpidem. Caja con 10, 20 ó 30 tabletas.

$ SUNPHARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.

ZOLPIDEM

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

N

Z

615ZOPICLONA

ZOPICLONA

sedAntes hipnóticos y Ansiolíticos

Bases farmacológicas. Hipnótico sedante no benzodiacepínico que reduce la laten-cia de inicio del sueño, aumenta la duración del tiempo de sueño y disminuye el número de interrupciones nocturnas. Tiene propiedades ansiolíticas, hipnóticas, anticonvulsivas y relajantes musculares. Su efecto hipnótico se presenta en 15 a 30 min después de administración oral, y lo mismo que en el caso de las benzo-diazepinas, se atribuye a que actúa sobre receptores de membrana específicos, lo cual incrementa o facilita la acción inhibitoria presináptica y postsináptica del ácido gammaaminobutírico (GABA), en especial en la formación reticular ascendente. Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco, enfermedad obstructiva crónica de los pulmones, insuficiencia respiratoria, depresión grave, intoxicación alcohólica, durante el embarazo y la lactancia, entre otras. Reac-ciones adversas: somnolencia, aturdimiento, mareo, cefalea, fatiga, incoor-dinación muscular, náusea, entre otras. Interacciones farmacológicas: con fármacos que actúan sobre el SNC. Su administración repetida puede dar lugar a dependencia y tolerancia. Riesgo en el embarazo: no se tiene información.

Indicaciones, vías de administración y dosisAdultos:

Oral. Insomnio: 7.5 mg, 30 a 60 min antes de acostarse.Ancianos:

Oral. Véase adultos.Presentaciones, nombres comerciales, precio relativo

a. Productos de marca

Nombre comercial

Forma farmacéutica y presentación Precio relativo

Laboratorio

Imovane Comprimidos. Cada comprimido contiene 7.5 mg de zopiclona. Caja con 20 comprimidos.

- AVENTIS PHARMA

b. Genéricos intercambiables: no están disponibles.© 20

19 In

tersis

temas

, S.A

. de C

.V.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

616

referencias fundamentales

Gilbert DN, Moellering RC, Eliopoulos GM, et al (ed). The Sanford guide to antimicrobial therapy 2009. 39th ed. Hyde Park, VT: Antimicrobial Therapy, Inc.; 2009.

Golan DE, Tashjian AH, Armstrong Ej, Armstrong AW. Principles of pharmacology: the patho-physiologic basis of drug therapy. 2nd ed. Philadelphia: Lippincott, Williams & Wilkins; 2005.

Goodman and Gilman’s. The Pharmacological basis of therapeutics, 11th ed. New York: McGraw-Hill; 2006.

Lacy CF, Armstrong LL, Goldman MP, Lance LL. Drug information handbook with international trade names index 2009-2010. 18th ed. Lexi-Comp; 2009.

Mandel GL, Bennett JE, Dolin R. Principles and practice of infectious diseases, 6th ed. Phila-delfia: Churchill Linvingstone-Elsevier; 2004.

Micromedex 2.0 y Micromedex 1.0 (Healthcare Series). Micromedex. Gateway for UNAM Facultad de Medicina. Consultado: enero-diciembre, 2010.

Rang HP, Dale MM, Ritter JM, Moore PK. Pharmacology. 5th ed. Edinburgh: Churchill Livings-tone; 2003.

Rodríguez-Carranza R, Vidrio H, Campos E. Guía de farmacología y terapéutica. 2ª. ed. Méxi-co: McGraw-Hill Interamericana; 2009.

Rodríguez-Carranza R. Vademecum académico de medicamentos. 5a ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2009.

Rolak LA. Neurology secrets. 4th ed. Philadelphia: Elsevier-Mosby; 2005. UpToDate Online. 18.1. www.uptodate.com. Consultado: enero-diciembre, 2010.

UpToDate Online 18.1. www.uptodate.com. Consultado: enero-diciembre, 2010.

lectura recomendada

1. AnalgésicosHelfand M, Freeman M. Assessment and management of acute pain in adult medical inpa-

tients: a systematic review. Pain Med. 2009;10:1183-99.Jarvis CI, Lynch AM, Morin AK. Management strategies for premenstrual syndrome/premens-

trual dysphoric disorder. Ann Pharmacother. 2008;42:967-78. Jorns TP, Zakrzewska JM. Evidence-based approach to the medical management of trigemi-

nal neuralgia. Br J Neurosurg. 2007;21:253-61.Kehlet W, Werner MU. Role of paracetamol in acute pain management. Drugs. 2003;63:15-22.Kroenke K, Krebs EE, Bair MJ. Pharmacotherapy of chronic pain: a synthesis of recommenda-

tions from systematic reviews. Gen Hosp Psychiatry. 2009;31:206-19.Munir MA, Enany N, Zhang JM. Nonopioid analgesics. Med Clin North Am. 2007;91:97-111.Scott LJ, Perry CM. Tramadol. A review of its use in perioperative pain. Drugs. 2000;60:139-

76.Vinik A. Use of antiepileptic drugs in the treatment of chronic painful diabetic neuropathy. J

Clin Endocrinol Metab. 2005;90:4936-45.

2. Anestésicos localesBorgeat A, Blumenthal S. Nerve injury and regional anaesthesia. Curr Opin Anaesthesiol.

2004;17:417-21.Grossi P, Urmey WF. Peripheral nerve blocks for anaesthesia and postoperative analgesia.

Curr Opin Anaesthesiol. 2003;16:493-501.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

617lectura recomendada

Leone S, Di Cianni S, Casati A, Fanelli G. Pharmacology, toxicology, and clinical use of new long acting local anesthetics, ropivacaine and levobupivacaine. Acta Biomed. 2008;79:92-105.

3. AntialérgicosBelsito DV. Second-generation antihistamines for the treatment of chronic idiopathic urticaria.

J Drugs Dermatol. 2010;9:503-12.Chafen JJ, Newberry SJ, Riedl MA, et al. Diagnosing and managing common food allergies:

a systematic review. JAMA. 2010;303:1848-56. Mastalerz L, Kumik J. Antileukotriene drugs in the treatment of asthma. Pol Arch Med Wewn.

2010;120:103-8.Rodrigo GJ, Yañez A. The role of antileukotriene therapy in seasonal allergic rhinitis: a sys-

tematic review of randomized trials. Ann Allergy Asthma Immunol. 2006;96:779-86. Sur DK, Scandale S. Treatment of allergic rhinitis. Am Fam Physician. 2010;81:1440-6.

4. AntianémicosFishbane S. The role of erythropoiesis-stimulating agents in the treatment of anemias. Am J

Manag Care. 2010;16 suppl:S67-73.Merchionne F, Dammacco F. Biological functions and therapeutic use of erythropoiesis-

stimulating agents: perplexities and perspectives. Br J Haematol. 2009;146:127-41.Testa U. Erythropoietic stimulating agents. Expert Opin Emerging Drugs. 2010;15:119-38.Zhu A, Kaneshiro M, Kaunitz JD. Evaluation and treatment of iron-deficiency anemia: a gas-

troenterological perspective. Dig Dis Sci. 2010;55:548-59.

5. AntiarrítmicosBajpal A, Savelieva I, Camm AJ. Treatment of atrial fibrillation. Br Med Bull. 2008;88:75-94.Dobrev D, Nattel S. New antiarrhythmic drugs for treatment of atrial fibrillation. Lancet.

2010;375:1212-23.Gramley F, Himmrich E, Mollnau H, Theis C, Hammwohner M, Goette A. Recent advan-

ces in the pharmacological treatment of cardiac arrhythmias. Drugs Today (Barc.). 2009;45:807-24.

Roden DM. Risks and benefits of antiarrhythmic therapy. N Engl J Med. 1994;331:785-91.

6. AntiasmáticosCastro-Rodriguez JA, Rodrigo GJ. The role of inhaled corticosteroids and montelukast in

children with mild-moderate asthma: results of a systematic review with meta-analysis. Arch Dis Child. 2010;95:365-70.

Grzelewski T, Stelmach I. Exercise-induced bronchoconstriction in asthmatic children: a com-parative systematic review of the available treatment options. Drugs. 2009;69:1533-53.

Montuschi P, Pagliari G, Fuso L. Pharmacotherapy of asthma: regular treatment or on de-mand? Ther Adv Respir Dis. 2009;3:175-91.

Oppenheimer J, Nelson HS. Safety of long-acting beta-agonists in asthma: a review. Curr Opin Pulm Med. 2008;14:64-9.

Papi A. Treatment strategies in mild asthma. Curr Opin Pulm Med. 2009;15:29034.

7. Anticoagulantes y antitrombóticosAlexander KP, Peterson ED. Minimizing the risks of anticoagulants and platelet inhibitors.

Circulation. 2010;121:1960-70.Ansara AJ, Nishy SA, Arif SA, Koehler JM, Nordmeyer ST. Aspirin dosing for the prevention

and treatment of ischemic stroke: an indication-specific review of the literature. Ann Pharmacother. 2010;44:851-62.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

lectura recomendada618

Coccheri S. Antiplatelet drugs –do we need new options? With a reappraisal of direct throm-boxane inhibitors. Drugs. 2010;70:887-908.

Eikelboom JW, Weitz JI. New anticoagulants. Circulation. 2010;121:1523-32.Grubel PA, Tantry US. Combination antithrombotic therapies. Circulation. 2010;121:

569-83.Schulman S. New aspects on treatment modalities for thromboembolic episodes. J Intern

Med. 2010;268:109-19.

8. AnticonceptivosCremer M, Phan-Weston S, Jacobs A. Recent innovations in oral contraception. Semin Re-

prod Med 2010; 28(2):140-6.Fruzzetti F, Bitzer J. Review of clinical experience with estradiol in combined oral contracep-

tives. Contraception. 2010; 81(1):8-15.Leung VW, Levine M, Soon JA. Mechanisms of action of hormonal emergency contraceptives.

Pharmacotherapy. 2010;30(2):158-68.

9. AntidepresivosDelgado PL. How antidepresants help depression: mechanisms of action and clinical respon-

se. J Clin Psychiatry. 2004;65:25-30.Fournier JC, DeRubeis RJ, Hollon SD, et al. Antidepressant drug effects and depression

severity: a patient-level meta-analysis. JAMA. 2010;303:47-53. Marazziti D, Consoli G. Treatment strategies for obsessive-compulsive disorder. Expert Opin

Pharmacother. 2010 Feb;11(3):331-43. Pae CU, Patear AA. Paroxetine: current status in psychiatry. Exp Rev Neurother. 2007;7:

107-20. Richelson. Pharmacology of antidepressants. Mayo Clin Proc. 2001;76:511-27.

10. AntidiabéticosBolen S, Feldman L, Vassy J, Wilson L, Yeh HC, Marinopoulos S, et al. Systematic review:

comparative effectiveness and safety of oral medications for type 2 diabetes mellitus. Ann Intern Med. 2007;147:386-99.

Breuer HW. Review of acarbose therapeutic strategies in the long-term treatment and in the prevention of type 2 diabetes. Int J Clin Pharmacol Ther. 2003;41:421-40.

DeFronzo RA. Current issues in the treatment of type 2 diabetes. Overview of newer agents: where treatment is going. Am J Med. 2010;123:S38-48.

Mizuno CS, Chittiboyina AG, Kurtz TW, Pershadsingh HA, Avery MA. Type 2 diabetes and oral antihyperglycemic drugs. Curr Med Chem. 2008;15:61-74.

Pouwer F, Hermanns N. Insulin therapy and quality of life. A review.diabetes. Metab Res Rev. 2009;25:S4-S10.

Roach P. New insuline analogues and routes of delivery. Pharmacodynamic and clinical con-siderations. Clin Pharmacokinet. 2008;47:595-610.

11. Antieméticos y antivertiginososFujii Y. Clinical strategies for preventing postoperative nausea and vomiting after middle ear

surgery in adult patients. Curr Drug Saf. 2008;3:230-9. Herrstedt J. Antiemetics: an update and the MASCC guidelines applied in clinical practice.

Nat Clin Pract Oncol. 2008;5:32-43. Naeim A, Dy SM, Lorenz KA, Sanati H, Walling A, Asch SM. Evidence-based recommendations

for cancer nausea and vomiting. J Clin Oncol. 2008;26:3903-10.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

619lectura recomendada

12. AntiepilépticosGören MZ, Onat F. Ethosuximide: from bench to bedside. CNS Drug Rev. 2007;13:224–39. Hemming K, Maguire MJ, Hutton JL, Marson AG. Vigabatrin for refractory partial epilepsy.

Cochrane Database Syst Rev. 2008;(3):CD007302.Johannessen Landmark C, Patsalos PN. Drug interactions involving the new second- and

third-generation antiepileptic drugs. Expert Rev Neurother. 2010;10:119-40.Kwan P, Brodie MJ. Phenobarbital for the treatment of epilepsy in the 21st century: a critical

review. Epilepsia. 2004;45:1141-9.Penovich PE, Willmore LJ. Use of a new antiepileptic drug or an old one as first drug for

treatment of absence epilepsy. Epilepsia. 2009;50 (suppl 8):37-41. St Louis EK, Rosenfeld WE, Bramley T. Antiepileptic drug monotherapy: the initial approach in

epilepsy management. Curr Neuropharmacol. 2009;7:77-82.Stern JM. Overview of evaluation and treatment guidelines for epilepsy. Curr Treat Options

Neurol. 2009;11:273-84.

13. AntiglaucomatososCoppens G, Stalmans I, Zeyen T, Casteels I. The safety and efficacy of glaucoma medication

in the pediatric population. J Pediatr Ophthalmol Stabismus 2009;46(1):12-8.Razeghinejad MR, Sawchyn AK, Katz LJ. Fixed combinations of dorzolamide-timolol and brimonidi-

ne-timolol in the management of glaucoma. Expert Opin Pharmacother. 2010;11(6):959-68.

14. AntigotososSundy JS. Progress in the pharmacotherapy of gout. Curr Opin Rheumatol;22(2):188-93.Terkeltaub R. Update on gout: new therapeutic strategies and options. Nat Rev Rheumatol.

2010;6(1):30-8.

15. AntihelmínticosBasañez MG, Pion SD, Boakes E, et al. Effect of single-dose ivermectin on Onchocerca volvu-

lus: a systematic review and meta-analysis. Lancet Infect Dis. 2008;8:310-22. Horton J. Albendazole: a broad spectrum anthelminthic for treatment of individuals and po-

pulations. Curr Opin Infect Dis. 2002;15:599-608. Keiser J, Utzinger J. Efficacy of current drugs against soil-transmitted helminth infections:

systematic review and meta-analysis. JAMA. 2008;299:1937-48. St Georgiev V. Pharmacotherapy of ascariasis. Expert Opin Pharmacother. 2001;2:223-39. Takayanagui OM. Therapy for neurocysticercosis. Expert Rev Neurother. 2004;4:129-39.

16. AntihipertensoresFerrario CM. Addressing the theoretical and clinical advantages of combination therapy with

inhibitors of the renin-angiotensin-aldosterone system: antihypertensive effects and be-nefits beyond BP control. Life Sci. 2010;86:289-99.

Hackam DG, Khan NA, Hemmelgarn BR, et al. The 2010 Canadian Hypertension Education Program recommendations for the management of hypertension: part 2 – therapy. Can J Cardiol. 2010;26:249-58.

Mancia G, Laurent S, Agabti-Rosei E, et al. Reappraisal of European guidelines on hypertension mana-gement: a European Society of Hypertension Task Force document. Blood Pres. 2009;18:308-47.

Mendoza-González C. Guías del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” para el tra-tamiento de la hipertensión arterial sistémica. Arch Cardiol Méx. 2006;76(supl 2):279-84.

Neff KM, Nawarskas JJ. Hydrochlorothiazide versus chlorthalidone in the management of hypertension. Cardiol Rev. 2010;18:51-6.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

lectura recomendada620

Ruddy MC. Unmet needs in managing hypertension: potential role of direct renin inhibition. Postgrad Med. 2010;122:203-12.

Waeber B, Feihl F, Ruilope LM. Fixed-dose combinations as initial therapy for hypertension: a review of approved agents and a guide to patient selection. Drugs. 2009;69:1761-76.

WHO/ISH. 2003 World Health Organization/International Society of Hypertension guidelines for the management of hypertension. J Hypertens. 2003;21:1983-92.

17. AntiinflamatoriosBotting RM. Inhibitors of cyclooxygenases: mechanisms, selectivity and uses. J Physiol Phar-

macol. 2006;57:113-24.Horn EJ, Domm S, Katz HI, et al. Topical corticosteroids in psoriasis: strategies for improving

safety. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2010;24:119-24. Laine L, White WB, Rostom A, Hochberg M. COX-2 selective inhibitors in the treatment of

osteoarthritis. Semin Arthritis Rheum. 2008;38:165-87.Rhen T, Cidlowski JA. Antiinflammatory action of glucocorticoids–new mechanisms for old

drugs. N Engl J Med. 2005;353:1711-23. Simpson EL. Atopic dermatitis: a review of topical treatment options. Curr Med Res Opin.

2010;26:633-40. Sostres C, Gargallo CJ, Arroyo MT, Lanas A. Adverse effects of non-steroidal anti-inflam-

matory drugs (NSAIDs, aspirin and coxibs) on upper gastrointestinal tract. Best Pract Res Clin Gastroenterol. 2010;24:121-32.

Tadicherla S, Ross K, Shenefelt PD, Fenske NA. Topical corticosteroids in dermatology. J Drugs Dermatol. 2009;8:1093-105.

18. AntimicóticosGupta AK, Cooper EA. Update in antifungal therapy of dermatophytosis. Mycopathologia

2008;166:353-67.Krishnan-Natesan S. Terbinafine: a pharmacological and clinical review. Expert Opin Pharma-

cother. 2009;10(16):2723-33. Mohr J, Johnson M, Cooper T, et al. Current options in antifungal pharmacotherapy. Pharma-

cotherapy. 2008, 28:614-45.Pappas PG, Kauffman CA, Andes D, et al: Clinical practice guidelines for the management

of candidiasis: 2009 update by the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis. 2009; 48:503-535.

Zhang AY, Camp WL, Elewski BE. Advances in topical and systemic antifungals. Dermatol Clin. 2007;25:165-83, vi.

19. AntimicrobianosAbrahamian FM, Talan DA, Moran GJ. Management of skin and soft-tissue infections in the

emergency department. Infect Dis Clin North Am. 2008;22:89-116, vi.Brook I. Treatment of anaerobic infection. Expert Rev Anti Infect Ther. 2007;5:991-1006.Chavez-Bueno S, Stull TL. Antibacterial agents in pediatrics. Infect Dis Clin North Am.

2009;23:865-80.Chen LF. Current use for old antibacterial agents: polymyxins, rifamycins, and aminoglycosi-

des. Infect Dis Clin North Am. 2009;23:1053-75.Chey WD, Wong BC. American College of Gastroenterology guideline on the management of

Helicobacter pylori infection. Am J Gastroenterol. 2007; 102:1808-25.Diniz-Santos DR, Silva LR, Silva N. Antibiotics for the empirical treatment of acute infectious

diarrhea in children. Braz J Infect Dis. 2006;10:217-27.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

621lectura recomendada

Hedrick JA. Community-acquired upper respiratory tract infections and the role of third-generation oral cephalosporins. Expert Rev Anti Infect Ther. 2010;8:15-21.

Høvding G. Acute bacterial conjunctivitis. Acta Ophthalmol. 2008;86:5-17.Kumar A. Optimizing antimicrobial therapy in sepsis and septic shock. Crit Care Clin.

2009;25:733-51, viii.Leibovici L, Vidal L, Paul M. Aminoglycoside drugs in clinical practice: an evidence-based

approach. J Antimicrob Chemother. 2009;63:246-51.Nascimento-Carvalho CM. Pharmacotherapy of childhood pneumonia. Expert Opin Pharma-

cother. 2010;11:225-31.Osguthorpe JD, Nielsen DR. Otitis externa: review and clinical update. Am Fam Physician.

2006;74:1510-6.Tunkel AR, Hartman BJ, Kaplan SL, et al. Practice guidelines for the management of bacterial

meningitis. Clin Infect Dis. 2004;39:1267-84.Walker SL, Lockwood DN. Leprosy. Clin Dermatol. 2007;25:165.

20. AntimigrañososBigal ME, Krymchantowski AV. Emerging drugs for migraine profilaxis and treatment. Med

Gen Med. 2006;8:31-45.Buzzi MG. Pathways to the best fit of triptans for migraine patients. Cephalalgia. 2008;

28(suppl 2):21-7.Kelly AM, Walcynski T, Gunn B. The relative efficacy of phenothiazines for the treatment of

acute migraine: a meta-analysis. Headache. 2009;49:1324-32.Modi S, Lowder DM. Medications for migraine profilaxis. Am Fam Phys. 2006;73:72-8.Narborne MC, Abbate M, Gangemi S. Acute drug treatment of migraine attack. Neurol Sci.

2004;25:S113-8.Pringsheim T, Davenport WJ, Dodick D. Acute treatment and prevention of menstrually rela-

ted migraine headache: evidence-based review. Neurology. 2008;70:1555-63. Suthisisang CC, Poolsup N, Suksomboon N, et al. Meta-analysis of the efficacy and safety

of naproxen sodium in the acute treatment of migraine. Headache. 2010; 50:808-18.Taylor FR. Acute treatment of migraine headaches. Semin Neurol. 2010;30:145-53.

21. AntineoplásicosAzim HA Jr, Elattar I, Loberiza FR Jr, Azim H, Mok T, Ganti AK. Third generation triplet cytotoxic

chemotherapy in advanced non-small cell lung cancer: a systematic overview. Lung Cancer. 2009;64:194-8.

Barrena-Medel NI, Bansal S, Miller DS, Wright JD, Herzog TJ. Pharmacotherapy of endome-trial cancer. Expert Opin Pharmacother. 2009;10:1939-51.

Buzdar AU, Robertson JF, Eiermann W, et al. An overview of the pharmacology and phar-macokinetics of the newer generation aromatase inhibitors anastrozole, letrozole, and exemestane. Cancer. 2002;95:2006-16.

Douer D. Is asparaginase a critical component in the treatment of acute lymphoblastic leuke-mia? Best Pract Res Clin Haematol. 2008;21:647-58.

Floyd JD, Nguyen DT, Lobins RL, et al. Cardiotoxicity of cancer therapy. J Clin Oncol. 2005;23:7685-96.

Gerber DE. Targeted therapies: a new generation of cancer treatments. Am Fam Physician. 2008;77:311-9.

Go RS, Adjei AA. Review of the comparative pharmacology and clinical activity of cisplatin and carboplatin. J Clin Oncol. 1999;17:409-22.

Hainsworth JD, Greco FA. Etoposide: twenty years later. Ann Oncol. 1995;6:325-41.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

lectura recomendada622

Ismael GFV, Dornelles DR, Mano MS, Awada A. Novel cytotoxic drugs: old challenges, new solutions. Cancer Treat Rrev. 2008;34:81-91.

Mir LM, Tounekti O, Orlowski S. Bleomycin: revival of an old drug. Gen Pharmacol. 1996; 27:745-8.

Wiseman LR, Spencer CM. Mitoxantrone. A review of its pharmacology and clinical efficacy in the management of hormone-resistant advanced prostate cancer. Drugs Aging. 1997; 10:473-85.

22. AntiparkinsonianosHermanowicz N. Drug therapy for Parkinson´s disease. Sem Neurol. 2007;27:97-105.Lew MF. Selegiline orally disintegrating tablets for the treatment of Parkinson’s disease.

Expert Rev Neurother. 2005;5:705-12.Rao SS, Hofman LA, Shakil A. Parkison´s disease: diagnosis and treatment. Am Fam Physi-

cian. 2006;74:2046-54.

23. AntiprotozoariosEscobedo AA, Almirall P, Alfonso M, Cimerman S, Rey S, Terry SL. Treatment of intestinal

protozoan infections in children. Arch Dis Child. 2009;94:478-82. Farthing MJ. Treatment options for the eradication of intestinal protozoa. Nat Clin Pract Gas-

troenterol Hepatol. 2006;3:436-45. Löfmark S, Edlund C, Nord CE. Metronidazole is still the drug of choice for treatment of

anaerobic infections. Clin Infect Dis. 2010;50:S16-23. Perez-Molina JA, Diaz-Menendez M, Perez-Ayala A, et al. Treatment of diseases caused by

parasites. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2010;28:44-59. Salles JM, Salles MJ, Moraes LA, Silva MC. Invasive amebiasis: an update on diagnosis and

management. Expert Rev Anti Infect Ther. 2007;5:893-901. Travassos MA, Laufer MK. Resistance to antimalarial drugs: molecular, pharmacologic, and

clinical considerations. Pediatr Res. 2009;65:64R-70R.

24. AntipsicóticosDe Oliveira IR, Juruena MF. Treatment of psychosis: 30 years of progress. J Clin Pharm Ther.

2006; 31:923-34.Lieb K, Völlm B, Rücker G, Timmer A, Stoffers JM. Pharmacotherapy for borderline personality

disorder: Cochrane systematic review of randomized trials. Br J Psychiatry. 2010;196:4-12. Lieberman JA. Effectiveness of antipsychotic drugs in patients with chronic schizophrenia: effica-

cy, safety and cost outcomes. J Clin Psychiatry. 2007:62:e04.

25. AntirreumáticosGaujoux-Viala C, Smolen JS, Landewé R, et al. Current evidence for the management of

rheumatoid arthritis with synthetic disease-modifying antirheumatic drugs: a systematic literature review informing the EULAR recommendations for the management of rheu-matoid arthritis. Ann Rheum Dis. 2010;69:1004-9.

Laine L, White WB, Rostom A, Hochberg M. COX-2 selective inhibitors in the treatment of osteoarthritis. Semin Arthritis Rheum. 2008;38:165-87.

Schnitzer TJ. Update on guidelines for the treatment of chronic musculoskeletal pain. Clin Rheumatol. 2006;25:S22-9.

Wiens A, Venson R, Correr CJ, Otuki MF, Pontarolo R. Meta-analysis of the efficacy and safe-ty of adalimumab, etanercept, and infliximab for the treatment of rheumatoid arthritis. Pharmacotherapy. 2010;30:339-53.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

623lectura recomendada

26. AntisépticosMerguerian PA, Sverrisson EF, Herz DB, McQuiston LT. Urinary tract infections in children:

recommendation for antibiotic prophylaxis and evaluation. An evidence-based approach. Cuu Urol Rep. 2010;11(2)98-108.

27. AntituberculososBudha NR, Lee RE, Meibohm B. Biopharmaceutics, pharmacokinetics and pharmacodyna-

mics of antituberculosis drugs. Curr Med Chem. 2008;15:809-25.Landry J, Menzies D. Preventive chemotherapy. Where has it got us? Where to go next? Int J

Tuberc Lung Dis. 2008;12:1352-64.Mitnick CD, McGee B, Peloquin CA. Tuberculosis pharmacotherapy: strategies to optimize

patient care. Expert Opin Pharmacother. 2009;10:381-401.Younossian AB, Rochat T, Ketterer JP, et al. High hepatotoxicity of pyrazinamide and etham-

butol for treatment of latent tuberculosis. Eur Respir J. 2005;26:462.Ziakas PD, Mylonakis E. 4 months of rifampin compared with 9 months of isoniazid for the

management of latent tuberculosis infection: a meta-analysis and cost-effectiveness study that focuses on compliance and liver toxicity. Clin Infect Dis. 2009;49:1883-9.

28. AntiulcerososAli T, Roberts DN, Tierney WM. Long-term safety concerns with proton pump inhibitors. Am

J Med. 2009;122:896-903. Gatta L, Vakil N, Leandro G, Di Mario F, Vaira D. Sequential therapy or triple therapy for Heli-

cobacter pylori infection: systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials in adults and children. Am J Gastroenterol. 2009;104:3069-79.

Haag S, Andrews JM, Katelaris PH, et al. Management of reflux symptoms with over-the-coun-ter proton pump inhibitors: issues and proposed guidelines. Digestion. 2009;80:226-34.

Holle GE. Pathophysiology and modern treatment of ulcer disease. Int J Mol Med. 2010; 25:483-91.

Klotz U. Proton pump inhibitors -their pharmacological impact on the clinical management of acid- related disorders. Arzneimittelforschung. 2009;59:271-82.

Schubert ML, Peura DA. Control of gastric acid secretion in health and disease. Gastroente-rology. 2008;134:1842-60.

29. AntiviralesCernik C, et al. The treatment of herpes simplex infections. Arch Intern Med. 2008;168:1137-44.Chu C, Selwyn PA. Diagnosis and initial management of acute HIV infection. Am Fam Physi-

cian. 2010;81:1239-44.

Harper SA, Bradley JS, Englund JA, et al. Seasonal influenza in adults and children--diag-nosis, treatment, chemoprophylaxis, and institutional outbreak management: clini-cal practice guidelines of the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis. 2009;48:1003-32.

Moss RB, Davey RT, Steigbigel RT, Fang F. Targeting pandemic influenza: a primer on

influenza antivirals and drug resistance. J Antimicrob Chemother. 2010;65:1086-93.

Shibuyama S, Gevorkyan A, Yoo U, et al. Understanding and avoiding antiretroviral adverse

events. Curr Pharm Des. 2006;12:1075-90.

Volberding PA, Deeks SG. Antiretroviral therapy and management of HIV infection. Lancet. 2010;376:49-62.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

lectura recomendada624

30. CorticoesteroidesAnnane D, Bellissant E, Bollaert PE, et al. Corticosteroids in the treatment of severe sepsis

and septic shock in adults: a systematic review. JAMA. 2009;301:2362-75. Bannuru RR, Natov NS, Obadan IE, et al. Therapeutic trajectory of hyaluronic acid versus

corticosteroids in the treatment of knee osteoarthritis: a systematic review and meta-analysis. Arthritis Rheum. 2009;61:1704-11.

Castro-Rodriguez JA, Rodrigo GJ. The role of inhaled corticosteroids and montelukast in children with mild-moderate asthma: results of a systematic review with meta-analysis. Arch Dis Child. 2010;95:365-70.

Cole BJ, Schumacher HR Jr. Injectable corticosteroids in modern practice. J Am Acad Orthop Surg. 2005;13:37-46.

Garcia-Sanchez V, Iglesias-Flores E, Gomez-Camacho F. What determines corticosteroid choice in a specific patient? Gastroenterol Hepatol. 2008;31:27-37.

31. DermatológicosCahoon L. The curious case of clioquinol. Nature Medicine. 2009;15:356-9.Fernandez-Obregon AC, Rohrback J, Reichel MA, Willis C. Current use of anti-infectives in

dermatology. Expert Rev Anti Infect Ther. 2005;3:557-91.Greenhalgh DG. Topical antimicrobial agents for burn wounds. Clin Plast Surg. 2009;3

6:597-606.Kosta MY, Leon G, Arieh I. New insights in pediculosis and scabies. Expert Rev Dermatol.

2009;4:285-302.Leone PA. Scabies and pediculosis pubis: an update of treatment regimens and general

review. Clin Infect Dis. 2007;44(suppl 3):S153-9.Sagransky M, Yentzer BA, Feldman SR. Benzoyl peroxide: a review of its current use in the

treatment of acne vulgaris. Expert Opin Pharmacother. 2009;10:2555-62.Shamban AT, Narurkar VA. Multimodal treatment of acne, acne scars and pigmentation.

Dermatol Clin. 2009;27:459-71.

32. DiuréticosErnst ME, Moser M. Use of diuretics in patients with hypertension. N Engl J Med.

2009;361:2153-64.Felker GM, O’Connor CM, Braunwald E. Loop diuretics in acute decompensated heart

failure: necessary? Evil? A necessary evil? Circ Heart Fail. 2009;2:56-62.Guglin M. Reappraisal of the role of diuretics in heart failure. Cardiol Rev. 2009;17:56-9.Rochling FA, Zetterman RK. Management of ascites. Drugs. 2009;69:1739-60.

33. Glucósidos cardioactivos y otros inotrópicos positivosArchan S, Toller W. Levosimendan: current status and future prospects. Curr Opin

Anaesthesiol. 2008;21:78-84.Gheorghiade M, Harinstein ME, Filippatos GS. Digoxin for the treatment of chronic and

acute heart failure syndromes. Acute Card Care. 2009;11:83-7.Movesian M, Stehlik J, Vandeput F, Bristow MR. Phosphodiesterase inhibition in heart

failure. Heart Fail Rev. 2009;14:255-63.Teerlink JR, Metra M, Zaca V, Sabbah HN, et al. Agents with inotropic properties for the

management of acute heart failure syndromes. Traditional agents and beyond. Heart Fail Rev. 2009;14:243-53.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

625lectura recomendada

34. HipolipemiantesAbourbih S, Filion KB, Joseph L, et al. Effect of fibrates on lipid profiles and cardiovascular

outcomes: a systematic review. Am J Med. 2009;122:962-8.

Alexander KP, Blazing MA, Rosenson RS, et al. Management of hyperlipidemia in older adults. J Cardiovasc Pharmacol Ther. 2009;14:49-58.

Chhabria MT, Mahajan BM. Update on patented cholesterol absorption inhibitors. Expert Opin Ther Pat. 2009;19:1083-107.

Huijgen R, Vissers MN, Defesche JC, et al. Familial hypercholesterolemia: current treatment and advances in management. Expert Rev Cardiovasc Ther. 2008;6:567-81.

Micallef MA, Garg ML. Beyond blood lipids: phytosterols, statins and omega-3 polyun-saturated fatty acid therapy for hyperlipidemia. J Nutr Biochem. 2009;20:927-39.

Russo MW, Scobey M, Bonkovsky HL. Drug-induced liver injury associated with statins. Semin Liver Dis. 2009;29:412-22.

35. HormonasBhasin S, Cunningham GR, Hayes FJ, et al. Testosterone therapy in men with androgen

deficiency syndromes: an Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endo-crinol Metab. 2010;95(6):2536-59.

Dominguez LJ, Scalisi R, Barbagallo M. Therapeutic options in osteoporosis. Acta Biomed. 2010;81(suppl 1):55-65.

Shifren JL, Schiff I. Role of hormone therapy in the management of menopause. Obstet Gynecol. 2010;115(4):839-55.

36. Inmunoglobulinas e inmunomoduladoresKötter I, Hamuryudan V, Oztürk ZE, Yazici H. Interferon therapy in rheumatic diseases:

state of the art 2010. Curr Opin Rheumatol. 2010; 22(3):278-83.

McColl KE. I.V. immunoglobulin therapy for infectious diseases. Drug Ther Bull. 2010;48(5):57-60.

Ohlsson A, Lacy J. Intravenous immunoglobulin for suspected or subsequently proven infection in neonates. Cochrane database Syst Rev 2010;17(3):12-39.

37. OftálmicosCronau H, Kankanala RR, Mauger T. Diagnosis and management of red eye in primary care.

Am Fam Physician. 2010;81:137-44.Prdhan S, Abhishek K, Mah F. Epinastine: topical ophthalmic second generation anthis-

tamine without significant systemic side effects. Expert Opin Drug Metab Toxicol. 2009;5(9):1135-40.

38. Sedantes hipnóticos y ansiolíticosIpser JC, Kariuki CM, Stein DJ. Pharmacotherapy for social anxiety disorder: a systematic

review. Expert Rev Neurother. 2008;8:235-57. Kjernisted KD, Bleau P. Long-term goals in the management of acute and chronic anxiety

disorders. Can J Psychiat. 2004;49:51S-63S.Martin JL, Sainz-Pardo M, Furukawa TA, et al. Benzodiazepines in generalized anxiety

disorder: heterogeneity of outcomes based on a systematic review and meta-analysis of clinical trials. J Psychopharmacol. 2007;21:774-82.

Sheehan DV, Sheehan KH. Current approaches to the pharmacologic treatment of anxiety disorders. Psychopharmacol Bull. 2007;40:98-109.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

lectura recomendada626

Uthman OA, Abdulmalik J. Comparative efficacy and acceptability of pharmacotherapeutic agents for anxiety disorders in children and adolescents: a mixed treatment compari-son meta-analysis. Curr Med Res Opin. 2010;26:53-9.

39. Vacunas, sueros y toxoidesBrattberg G, Segal L. Spider bites. Assessment and management. Aust Fam Physician.

2009;38(11):862-7.Demirjian A, Levy O. Neonatal vaccination: a once in a lifetime opportunity. Pediatr Infect Dis.

2009;28(9):833-5.Jacobson RM. An update on childhood and adolescent vaccines. Mayo Clin Proc. 2009;84(5):

457-9.Soares-Weiser K, Maclehose H, Ben-Aharon I, et al. Vaccines for preventing rotavirus diarr-

hoea: vaccines in use.Warrell DA. Snake bite. Lancet. 2010;375(9708):77-88.

40. Vitaminas y mineralesBordelon P, Ghetu MV, Langan RC. Recognition and management of vitamin D deficiency. Am

Fam Physician. 2009;80:841-6.Cooper MS, Gittoes NJ. Diagnosis and management of hypocalcemia. BMJ. 2008;336:1298-

302.Greer FR, Krebs NF; American Academy of Pediatrics. Optimizing bone health and calcium

intakes of infants, children, and adolescents. Pediatrics. 2006;117:578-85.Heymann WR. Scurvy in children. J Am Acad Dermatol. 2007;57:358-9.Kumar N. Nutritional neuropathies. Neurol Clin. 2007;25:209-55.Muller DP. Vitamin E and neurological function. Mol Nutr Food Res. 2010;54:1-9.Reynolds E. Vitamin B12, folic acid, and the nervous system. Lancet Neurol. 2006;5:949-60.Sommer A. Vitamin A deficiency and clinical disease: an historical overview. J Nutr. 2008;

138:1835-9.Wagner CL, Greer FR; American Academy of Pediatrics. Prevention of rickets and vitamin D

deficiency in infants, children, and adolescents. Pediatrics. 2008;122:1142-52.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

627

índice de nombres genéricos

a

Acarbosa, 1Acenocumarina, 2Acetaminofén, 3Acetazolamida, 5Aciclovir, 6Ácido acetilsalicílico, 8Ácido fólico, 9Ácido folínico, 11Ácido mefenámico, 12Acido nalidíxico y

fenazopiridina, 13Ácido nicotínico, 14Acido ursodesoxicólico, 15Ácido valproico, 16Ácido zoledrónico, 17Adapaleno, 18Albendazol, 19Alcohol polivinílico, 21Alendronato, 22Alfuzosina, 23Algestona y estradiol, 24Aliskirén, 25Aloglutamol, 26Alopurinol, 26Alprazolam, 28Alteplasa, 29Amantadina, 30Ambroxol, 32Amikacina, 33Amiodarona, 35Amitriptilina, 36Amlodipino, 38Amoxicilina, 39Amoxicilina y clavulanato, 41Ampicilina, 43Ampicilina y sulbactam, 46Anastrozol, 47Anfotericina B, 48Asparaginasa, 49Astemizol, 50Atenolol, 51Azatioprina, 52Azitromicina, 53

B

Beclometasona, 55Benazepril, 57

Bencidamina, 58Bencilo, benzoato de, 59Benzalconio, 60Benzocaína, 61Benzonatato, 62Betametasona, 63Bezafibrato, 66Biperideno, 67Bisacodilo, 68Bismuto, subsalicilato de, 68Bisoprolol, 70Bleomicina, 71Brimonidina, 72Brinzolamida, 73Bromazepam, 74Bromhexina, 76Bromocriptina, 77Budesonida, 78Bumetanida, 80Buprenorfina, 81Bupropión, 82Buspirona, 83Butilhioscina, 84

C

Cabergolina, 86Calcio, 87Calcitonina, 88Calcitriol, 90Candesartán, 91Captopril, 92Carbamazepina, 93Carboplatino, 95Carisoprodol y naproxeno, 96Carvedilol, 97Caspofungina, 98Cefaclor, 99Cefalexina, 100Cefalotina, 102Cefepima, 104Cefotaxima, 105Ceftazidima, 106Ceftibutén, 108Ceftriaxona, 108Cefuroxima, 111Celecoxib, 113Cetirizina, 114Ciclofosfamida, 115Ciclopiroxolamina, 117

Ciclosporina, 118Cinarizina, 119Ciprofibrato, 121,Ciprofloxacino, 122Cisaprida, 124Citalopram, 126Claritromicina, 127Clindamicina, 129Clioquinol, 134Clobazam, 132Clomifeno, 133Clomipramina, 134Clonazepam, 135Clonidina, 136Clonixinato de lisina, 137Clopidogrel, 138Cloranfenicol, 139Clorfeniramina, 140Clorfeniramina compuesta, 142Cloropiramina, 143Cloroquina, 144Clorpromazina, 145Clorpropamida, 146Clorpropamida y metformina, 147Clortalidona, 148Cloruro de etilo, 149Cloruro de potasio,149Cloruro de sodio, 151Clotrimazol, 152Clozapina, 153Colecalciferol, 155Colchicina, 156Complejo B, 157Cromoglicato de sodio, 159

D

Dapsona, 161Desmopresina, 162Dexametasona, 163Dextrometorfano, 165Diazepam, 167Dicicloverina, 169Diclofenaco, 170Dicloxacilina, 172Didanosina, 173Difenidol, 174Digoxina, 176

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

628 Índice de nombres genéricos

Dihidroergotamina, cafeína y propifenazona, 178

Diltiazem, 179Dimenhidrinato, 180Dimeticona, 181Dipiridamol, 182Dipirona, 183Disopiramida, 185Disulfiram, 186Diyodohidroxiquinoleína, 187Dobutamina, 188Dolasetrón, 189Domperidona, 190Dorzolamida, 191Doxazosina, 192Doxiciclina, 193Doxorrubicina, 194Drosperidona y etinilestradiol, 196Duloxetina, 197Dutasterida, 198

E

Electrolitos orales, 199Enalapril, 200Enoxaparina, 202Epinastina, 203Ergonovina, 204Ergotamina, ácido acetilsalicílico

y cafeína, 205Eritromicina, 206Eritropoyetina, 208Esmolol, 209Esomeprazol, 210Espironolactona, 211Estazolam, 212Estreptocinasa, 213Estrógenos conjugados, 214Estrógenos conjugados

naturales y medroxiprogesterona, 216

Etambutol, 217Etanercept, 218Etofibrato, 219Etonogestrel, 220Etopósido, 221Etosuximida, 222Ezetimiba, 223

F

Factor antihemofílico, 224Factor IX, 225Famotidina, 226Felodipino, 227Fenazopiridina, 228

Fenilbutazona, 229Fenitoína, 230Fenobarbital, 232Fenofibrato, 233Fentanilo, 234Filgrastim, 235Finasterida, 236Fitonadiona, 237Flavoxato, 238Fluconazol, 239Flumazenil, 241Flunarizina, 242Fluocinolona, 243Fluorometolona, 244Fluoxetina, 245Flurbiprofeno, 247Flutamida, 248Fluticasona, 249Fluvastatina, 251Fluvoxamina, 252Formoterol, 253Fumarato ferroso, 254Furosemida, 255

G

Gabapentina, 257Ganciclovir, 258Gatifloxacino, 260Gemfibrozilo, 261Gentamicina, 262Glibenclamida, 264Glibenclamida y metformina, 266Glicerina, 268Glimepirida, 269Glimepirida y metformina, 270Glipizida, 271Gonadotropina coriónica, 272Granisetrón, 274Griseofulvina, 276

H

Haloperidol, 277Heparina, 278Hidralazina, 280Hidroclorotiazida, 281Hidrocortisona, 282Hidroxicina, 285Hidróxido de aluminio y

magnesio, 286Hidróxido de magnesio, 287Hidroxiprogesterona, 288Hipromelosa, 289

I

Ibuprofeno, 290Imatinib, 291Imipenem y cilastatina, 292Imipramina, 293Indapamida, 294Indometacina, 295Inmunoglobulina anti-D, 297Inmunoglobulina humana

hiperinmunitaria antirrábica, 298

Inmunoglobulina (intravenosa), 299Insulina humana y análogos, 300Interferón alfa-2b, 304Interferón beta-1a, 305Ipratropio, 306Irbesartán, 307Irinotecán, 308Isoniazida, 309Isoniazida y etambutol, 310Isoniazida y rifampicina, 311Isosorbida, 312Itraconazol, 313Ivermectina, 315

K

Kanamicina, 316Ketoconazol, 317Ketoprofeno, 319Ketorolaco, 321Ketotifeno, 323

L

Lactulosa, 325Lamotrigina, 326Lansoprazol, 327Latanoprost, 329Lercanidipino, 330Letrozol, 331Leuprolida, 332Levocarnitina,333Levocetirizina, 335Levodopa y bencerazida, 336Levodopa y carbidopa, 337Levodropropizina, 338Levofloxacino, 339Levomepromazina, 341Levonorgestrel, 342Levonorgestrel y

etinilestradiol, 343Levosimendán, 345Levotiroxina, 346Lidocaína, 347

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

629Índice de nombres genéricos

Lidocaína con adrenalina, 348Lidocaína con hidrocortisona, 350Lidocaína con polidocanol, 351Lisinopril, 352Lítio, 353Lomefloxacino, 354Loperamida, 355Loratadina, 356Lorazepam, 358Losartán, 359

M

Maprotilina, 360Mebendazol, 361Meclizina, 362Medroxiprogesterona, 363Medroxiprogesterona y

cipionato de estradiol, 364Melfalán, 365Meloxicam, 366Memantina, 368Mesalazina, 369Mesterolona, 371Metformina, 372Metildopa, 374Metilergometrina, 375Metilfenidato, 376Metilprednisolona, 377Metimazol, 379Metocarbamol, 380Metoclopramida, 381Metoprolol, 382Metotrexato, 384Metronidazol, 385Miconazol, 387Midazolam, 388Milrinona, 390Minociclina, 390Mirtazapina, 392Misoprostol, 393Mitoxantrona, 394Moclobemida, 395Moexipril, 396Mometasona, 397Montelukast, 398Morfina, 400Moxifloxacino, 401Moxonidina, 403Mupirocina, 404

N

Nabilona, 405Nabumetona, 406Nadolol, 407Nafazolina, 408Nafazolina y feniramina, 409

Nalbufina, 410Naloxona, 411Naltrexona, 412Naproxeno, 413Natamicina, 415Nateglinida, 416Neomicina, 417Neomicina, polimixina B y

bacitracina, 418Neomicina, polimixina B y

gramicidina, 419Neomicina, polimixina B,

hidrocortisona o fluocinolona, 421

Neostigmina, 422Netilmicina, 423Nicotina, 424Nifedipino, 425Nilhidrina, 426Nimodipino, 427Nitazoxanida, 428Nitrofurantoína, 429Nitrofurazona, 430Nitroglicerina, 431Nizatidina, 432Nonoxinol, 432Noradrenalina, 433Noretisterona, 434Noretisterona y mestranol, 435Norfloxacino, 436Norgestrel y etinilestradiol, 437

O

Octreótido, 438Ofloxacino, 439Olanzapina, 440Olmesartán, 441Omalizumab, 442Omeprazol, 443Ondansetrón, 445Orciprenalina, 447Orfenadrina, 448Orlistat, 449Oseltamivir, 450Oxcarbazepina, 451Oxibutinina, 452Oximetazolina, 454Oxitetraciclina, 455Oxitocina, 456

P

Paclitaxel, 458Palonosetrón, 459Pantoprazol, 460

Parametasona, 462Paroxetina, 463Penfluridol, 465Penicilamina, 466Penicilina G benzatínica, 467Penicilina G sódica cristalina, 468Penicilina V potásica, 470Penicilinas G procaínica y sódica

cristalina, 471Pentoxifilina, 473Perfenazina, 474Perindopril, 475Permetrina, 476Pindolol, 477Pioglitazona, 478Pipotiazina, 479Pirantel, 480Piretanida, 481Piridostigmina, 482Pirimetamina, 483Piroxicam, 484Podofilina, 486Pranlukast, 487Pravastatina, 488Praziquantel, 489Prazosina, 490Prednisolona, 491Prednisona, 492Primidona, 494Probenecid, 495Progesterona, 496Propafenona, 497Propranolol, 498Protamina, 499Psyllium plantago, 500

Q

Quinfamida, 502

R

Rabeprazol, 504Raloxifeno, 505Ramipril, 506Ranitidina, 507Repaglinida, 509Ribavirina, 510Rifampicina, 512Rifampicina, isoniazida y

pirazinamida, 513Riluzol, 514Rimantadina, 515Risedronato, 516Risperidona, 517

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

630 Índice de nombres genéricos

Rivastigmina, 519Ropivacaína, 520Rosuvastatina, 521Roxitromicina, 522

S

Salbutamol, 524Salmeterol, 526Saquinavir, 527Selegilina, 528Senósidos A y B, 529Sertralina, 530Sildenafil, 532Simeticona, 533Simvastatina, 534Somatropina, 535Sucralfato, 537Suero antialacrán, 538Suero antiarácnido, 539Suero anticoralillo, 540Suero antiviperino, 541Sulfacetamida, 542Sulfato ferroso, 543Sulindaco, 544Sumatriptán, 545

T

Tadalafil, 547Tamsulosina, 548Telmisartán, 549Tenoxicam, 550Terazosina, 551Terbinafina, 552

Testosterona, 553Tetraciclina, 555Ticarcilina y clavulanato, 557Ticlopidina, 558Tinidazol, 559Tiotropio, 560Tizanidina, 561Tobramicina, 562Tolbutamida, 563Tolmetín, 564Tolfnaftato, 565Tolterodina, 566Topiramato, 567Tramadol, 568Travoprost, 570Triamcinolona, 570Triazolam, 572Trifluoperazina, 573Trihexifenidilo,574Trimetoprim y sulfametoxazol, 575Triyodotironina, 577

U

Urofolitropina, 579

V

Vacuna antiinfluenza, 581Vacuna antineumocócica, 582Vacuna antipoliomielitis (tipo

Sabin), 583Vacuna antirrábica, 584Vacuna antirrotavirus, 585

Vacuna antitifoidea, 586Vacuna antivaricela, 587Vacuna contra difteria, tétanos

y tos ferina (DPT), 588Vacuna contra el virus del

papiloma humano, 589Vacuna pentavalente, 590Vacuna recombinante contra la

hepatitis, 591Valsartán, 593Vancomicina, 594Vardenafil, 595Venlafaxina, 596Vigabatrina, 597Vincristina, 598Vitamina A, 599Vitamina B

12, 601

Vitamina C, 602Vitamina E, 604Vitaminas A, C y D, 605

Y

Yodopovidona, 607

Z

Zafirlukast, 608Zalcitabina, 609Zanamivir, 610Zidovudina, 611Zolmitriptán, 613Zolpidem, 614Zopiclona, 615

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

631

índice de nombres comerciales

a

A GRIN Vitamina A, 599ABELCET Anfotericina B, 48ACANOL Loperamida, 355ACCOLATE Zafirlukast, 608ACECOVYL Vitaminas A, C y D, 605ACETADIAZOL Acetazolamida, 5ACLASTA Ácido zoledrónico, 17ACLORAL Ranitidina, 507ACON Vitamina A, 599ACROMICINA Tetraciclina, 555ACTILYSE Alteplasa, 29ACTINIUM Oxcarbazepina, 451ACTRON Ibuprofeno, 290ACUAFIL-OFTENO Alcohol polivinílico, 21ACULAREM Ketorolaco, 321ADAFERIN Adapaleno, 18ADALAT Nifedipino, 425ADALKEN Penicilamina, 466ADECUR Terazosina, 551ADEL Claritromicina, 127ADEROGYL Vitaminas A, C y D, 605ADIRO Acido acetilsalicílico, 8AFLAMIN Meloxicam, 366AFRIN Oximetazolina, 454AFRINEX Clorfeniramina compuesta, 142

AFUNGIL Fluconazol, 239AGGLAD OFTENO Brimonidina, 72AGRIFEN Clorfeniramina compuesta, 142AGRULAX Hidróxido de magnesio, 287AKATINOL Memantina, 368ALACRAMYN Suero antialacrán, 538ALDACTONE Espironolactona, 211ALDOMET Metildopa, 374ALEPSAL Fenobarbital, 232ALERCROM Cromoglicato de sodio, 159ALEVAL Sertralina, 530ALFAKEN Lisinopril, 352ALFAZOL Nafazolina, 408ALIN Dexametasona, 163ALKERAN Melfalán, 365ALKET Epinastina, 203ALMETEC Olmesartán, 441ALPHAGAN Brimonidina, 72ALTRULINE Sertralina, 530ALUPENT Orciprenalina, 447ALZAM Alprazolam, 28AMAL Ondansetrón, 445AMARYL Glimepirida, 269AMBOTETRA Tetraciclina, 555AMEFIN Quinfamida, 502AMENOX Quinfamida, 502

AMIKAYEC Amikacina, 33AMIKIN Amikacina, 33AMLIBON Amlodipino, 38AMOBAY Amoxicilina, 39AMOBAY CL 12 horas Amoxicilina y clavulanato, 41AMOXIL Amoxicilina, 39AMOXIL 12 horas Amoxicilina, 39AMOXIVET Amoxicilina, 39AMPHOCIL Anfotericina B, 48ANAFERTIN Algestona y estradiol, 24ANAFRANIL Clomipramina, 134ANALGEN Naproxeno, 413ANAPENIL Penicilina V potásica, 470ANAPSIQUE Amitriptilina, 36ANDOX Paracetamol, 3ANDRIL Testosterona, 553ANGIOTROFIN Diltiazem, 179ANGIOTROFIN RETARD Diltiazem, 179ANGLIX Nitroglicerina, 431ANITRIM F Trimetoprim y

sulfametoxazol, 575ANSAID Flurbiprofeno, 247ANTALGIN Indometacina, 295ANTIVIPMYN Suero antiviperino, 541ANZENET Dolasetrón, 189APODEFIL Sildenafil, 532

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

632

APRESOLINA Hidralazina, 280APROVEL Irbesartán, 307ARACMYN Suero antiarácnido, 539ARALEM Cloroquina, 144ARIMIDEX Anastrozol, 47ARIZIC Topiramato, 567ARLIDIN Nilhidrina, 426AROPAX Paroxetina, 463ARROP Naltrexona, 412ARTOSIN Tolbutamida, 563ARTRENAC Diclofenaco, 170ARZOMEBA Imipenem y cilastatina, 292ASACOL Mesalazina, 369ASOFLON Tamsulosina, 548ASOTAX Paclitaxel, 458ASPIRINA Ácido acetilsalicílico, 8ATACAND Candesartán, 91ATARAX Hidroxizina, 285ATHOS Dextrometorfano, 165ATISURIL Alopurinol, 26ATIVAN Lorazepam, 358ATOKEN Atenolol, 51ATROVENT Ipratropio, 306AUGMENTIN Amoxicilina y clavulanato, 41AUROKEN Fluoxetina, 245AUROREX Moclobemida, 395AVAPENA Cloropiramina, 143

AVELOX Moxifloxacino, 401AVISTAR Amlodipino, 38AVODART Dutasterida, 198AXOL Ambroxol, 32AZANPLUS Ranitidina, 507AZANTAC Ranitidina, 507AZATRILEM Azatioprina, 52AZITROCIN Azitromicina, 53AZITROHEXAL Azitromicina, 53AZLAIRE Pranlukast, 487AZOGEN Ácido nalidíxico y

fenazopiridina, 13AZOPT Brinzolamida, 73AZO-WINTOMYLON Ácido nalidíxico y

fenazopiridina, 228

b

BACTOCIN Ofloxacino, 439BACTRIM Trimetoprim y

sulfametoxazol, 575BACTROBAN Mupirocina, 404BAGOTANILO Carboplatino, 95BAGTON Clioquinol, 131BAPEX Gabapentina, 257BECONASE Beclometasona, 55BEDOYECTA TRI Complejo B, 157BEKUNIS Senósidos A y B, 157BENECID Probenecid, 495BENEXOL Complejo B, 157BENOLAXE Venlafaxina, 596

BENTYL Dicicloverina, 169BENZETACIL Penicilina G benzatínica, 467BETAFERON Interferón beta 1a, 305BETNOVATE Betametasona, 63BI-EUGLUCON M Glibenclamida y metformina,

266 BIODACLIN Clindamicina, 129BIOFILEN Atenolol, 51BIOFUROSO Fumarato ferroso, 254BIOKACIN Amikacina, 33BIOMOXIN Doxiciclina, 193BIOSINT Cefotaxima, 105BIOYETIN Eritropoyetina, 208BISOLVON Bromhexina, 76BLADURIL Flavoxato, 238BLEOMAX Bleomicina, 71BLOPRES Candesartán, 91BOOSTRIX Vacuna contra difteria, tétanos

y tos ferina (DPT), 588BRAKHO Pravastatina, 488BRAVELLE Urofolitropina, 579BRAXAN Amiodarona, 35BREDELIN Levofloxacino, 339BREXICAM Piroxicam, 484BRIOP Brimonidina, 72BRISPEN Dicloxacilina, 172BRIVIT E 500 Vitamina E, 604BROMICOF Bromhexina, 76

Índice de nombres comerciALes

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

633

BROSPINA Buprenorfina, 81BROXOL Ambroxol, 32BRUNIBUTOL Etambutol, 217BRUVITA Vitamina A, 599BUFIGEN Nalbufina, 410BUSCAPINA Butilhioscina, 84BUSPAR Buspirona, 83BUTAZOLIDINA Fenilbutazona, 229BUTIRAL Butilhioscina, 84BUTREN Bupropión, 82

c

C.E.S. Estrógenos conjugados, 214CAELYX Doxorrubicina, 194CALCIUM SANDOZ Calcio, 87CALCIVAL Calcio, 87CALTRATE 600 Calcio, 87CANCIDAS Caspofungina, 98CANDIMON Clotrimazol , 152CANDIMON V Clotrimazol, 152CANDIPHEN Clotrimazol, 152CANDIPHEN-V Clotrimazol, 152CANESTEN Clotrimazol, 152CANESTEN V Clotrimazol, 152CAPOTEN Captopril, 192CAPSICOF Benzonatato, 62CARDISPAN Levocarnitina, 333CARDURA Doxazosina, 192

CARNOTPRIM Metoclopramida, 381CATAPRESAN 100 Clonidina, 136CECLOR Cefaclor, 99CEDAX Ceftibutén, 108CEFABIOT Cefuroxima, 111CEFALAN Cefaclor, 99CEFRADEN Ceftriaxona, 108CEFURACET Ceftriaxona, 108CELEBREX Celecoxib, 113CELESTONE Betametasona, 63CEPOREX Cefalexina, 100CESAMET Nabilona, 405CESOL Praziquantel, 489CEVALIN Vitamina C, 602CHICLIDA Meclizina, 362CHORAGON Gonadotropina coriónica, 272CHORIOMON Gonadotropina coriónica, 272CIALIS Tadalafil, 547CICLOFERON Aciclovir, 6CIPROFLOX Ciprofloxacino, 122CIPROXINA Ciprofloxacino, 122CISAKEN Cinarizina, 119CISTICID Praziquantel, 489CISTROS Alendronato, 22CITOMID Vincristina, 598CITOX Citalopram, 126CITRACAL Calcio, 87

CK-2 Clorfeniramina compuesta, 142CLARITYNE Loratadina, 356CLENDIX Clindamicina, 129CLEXANE Enoxaparina, 202CLINORIL Sulindaco, 544CLOISONE Levodopa y carbidopa, 337CLOPSINE Clozapina, 153CLORAMFENI OFTENO Cloranfenicol, 139CLORAMFENI UNGENA Cloranfenicol, 139CLORAN Cloranfenicol, 139CLOROTRIMETON Clorfeniramina, 140COLCHIQUIM Colchicina, 156COLIBS Losartán, 359COLLITRED Claritromicina, 127COLPRADIN Pravastatina, 488COMBANTRIN Pirantel, 480COMPULXINE Gabapentina, 257CONCERTA Metilfenidato, 376CONCOR Bisoprolol, 70CONMEL Dipirona, 183CONTROLIP Fenofibrato, 233CORALMYN Suero anticoralillo, 540CORDARONE Amiodarona, 35CORDILAT Nifedipino, 425CORGARD Nadolol, 407CORICIDIN F Clorfeniramina compuesta, 142CORTIFUNG Clioquinol, 131

Índice de nombres comerciALes

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

634 Índice de nombres comerciALes

CORTISPORIN ÓTICO Neomicina, polimixina B,

hidrocortisona, 421COTRITEV Simvastatina, 534COVERSYL Perindopril, 475COXYLAM Meloxicam, 366COZAAR Losartán, 359CRESTOR Rosuvastatina, 521CRIXAN Claritromicina, 127CRIXAN OD Claritromicina, 127CROFERRON Fumarato ferroso, 254CROLIX Roxitromicina, 522CRYOFAXOL Ciclofosfamida, 115CRYOSOLONA Metilprednisolona, 377CUTIVATE Fluticasona, 249CYCLOFEMINA Medroxiprogesterona y

cipionato de estradiol, 364CYMBALTA Duloxetina, 197CYMEVENE Ganciclovir, 258CYTOTEC Misoprostol, 393

d

DABEX Metformina, 372DAFLOXEN Naproxeno, 413DAKTARIN Miconazol, 387DALACIN C Clindamicina, 129DAONIL Glibenclamida, 264DAPSODERM-X Dapsona, 161DARAPRIM Pirimetamina, 483DAXON Nitazoxanida, 428

DAYS Ibuprofeno, 290DEBEONE Metformina, 372DECOREX Dexametasona, 163DEPAKENE Ácido valproico, 16DEPO-MEDROL Metilprednisolona, 377DEPOPROVERA Medroxiprogesterona, 363DEPRECTAL Oxcarbazepina, 451DETRIFORT Alopurinol, 26DETRUSITOL Tolterodina, 566DEXAFRIN Dexametasona, 163DIABINESE Clorpropamida, 146DIAGLIM Glimepirida, 269DIAVAL Tolbutamida, 563DIDASTEN Didanosina, 173DIFLUCAN Fluconazol, 239DIGEZANOL Albendazol, 19DILAR Parametasona, 462DILATREND Carvedilol, 97DIMEFOR Metformina, 372DIMICAPS Dimenhidrinato, 180DIMODAN Disopiramida, 185DINTREFERGOT Dimeticona, 181DIODOQUIN Diyodohidroxiquinoleína, 187DIOVAN Valsartán, 593DISINAL Clonixinato de lisina, 137DITTEROLINA Dicloxacilina, 172DIURAL Piretanida, 481

DIXONAL Piroxicam, 484DOBIPRO Beclometasona, 55DOBUJECT Dobutamina, 188DOBUTREX Dobutamina, 188DOLAC Ketorolaco, 321DOLVIRON Paracetamol, 3DOMIKEN Doxiciclina, 193DONODOL Clonixinato de lisina, 137DORIXINA Clonixinato de lisina, 137DORMICUM Midazolam, 388DOSTERIL Lisinopril, 352DOSTINEX Cabergolina, 86DOTBAL-S Isoniazida y rifampicina, 311DOXOPEG Doxorrubicina, 194DOXYNONFLAM Doxiciclina, 193DRAMAMINE Dimenhidrinato, 180DRENURAL Bumetanida, 80DULCOLAX Bisacodilo, 68DUODENEL Sucralfato, 537DUPHALAC Lactulosa, 325DUPLAT PentoxifilinaDURADOCE 1000 Vitamina B

12, 601

DUROGESIC Fentanilo, 234

e

EBIXA Memantina, 368ECAPRIL Captopril, 92ECATEN Captopril, 92

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

635

ECTAPRIM Trimetoprim y

sulfametoxazol, 575EDNAPRON Prednisona, 492EFEXOR Venlafaxina, 596EFFICORT LIPO Hidrocortisona, 282ELECTROLIT Electrolitos orales, 199ELEQUINE Levofloxacino, 339ELICA Mometasona, 397ELSPAR Asparaginasa, 49ENALADIL Enalapril, 200ENBREL Etanercept, 218ENTEROPRIDE Cisaprida, 124ENTOCORT Budesonida, 78EPAMIN Fenitoína, 230EPIVAL Ácido valproico, 16ERGOTRATE Ergonovina, 204ERIFOR Tetraciclina, 555ERITRON Eritromicina, 206ERYACNEN Eritromicina, 206ESPACIL Butilhioscina, 84ESPAVEN Dimeticona, 181ESTUVINA Glibenclamida y metformina,

266ETABUS Disulfiram, 186ETERNAL Vitamina E, 604ETONCO Etopósido, 221ETOPOS Etopósido, 221EUGLUCON Glibenclamida, 264

EURIFAM Rifampicina, 512EUTEBROL Memantina, 368EUTIROX Levotiroxina, 346EVIPRESS Lercanidipino, 330EVISTA Raloxifeno, 505EXAMIDA Sulfacetamida, 542EXAMSA Dexametasona, 163EXEL Meloxicam, 366EXELON Rivastigmina, 519

f

FACICAM Piroxicam, 484FALOT Cefalexina, 100FARMAPRAM Alprazolam, 28FARMAXEINA Fluoxetina, 245FASICLOR Cefaclor, 99FASIGYN Tinidazol, 559FELDENE Piroxicam, 484FEMARA Letrozol, 331FENABBOTT Fenobarbital, 232FENITRON Fenitoína, 230FERVAL Fumarato ferroso, 254FICONAX Metformina, 372FILATIL Filgrastim, 235FIRAC Clonixinato de lisina, 137FLAGENASE Metronidazol, 385FLAGYL Metronidazol, 385FLANAX Naproxeno, 413

FLEBOCORTID Hidrocortisona, 282FLIXONASE AQUA Fluticasona, 249FLIXOTIDE Fluticasona, 249FLOREXAL Fluoxetina, 245FLOXACIN Norfloxacino, 436FLOXIL Ofloxacino, 439FLOXSTAT Ofloxacino, 439FLUCOXAN Fluconazol, 239FLULEM Flutamida, 248FLUMETOL NF OFTENO Fluorometolona, 244FLUMITAL Flutamida, 248FLUOZOID Etosuximida, 222FLUPAZINE Trifluoperazina, 573FOLIVITAL Ácido fólico, 9FORADIL Formoterol, 253FORTUM Ceftazidima, 106FOSTIMON Urofolitropina, 579FRISIUM Clobazam, 132FULCIN FORTE Griseofulvina, 276FULSIVIN Griseofulvina, 276FUNGORAL Ketoconazol, 317FURACIN Nitrofurazona, 430FURADANTINA Nitrofurantoína, 429FUTROKEN Nitrofurantoína, 429

g

GABANTIN Gabapentina, 257GABIROL Rimantadina, 515

Índice de nombres comerciALes

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

636 Índice de nombres comerciALes

GAPRIDOL Gabapentina, 257GARAMICINA Gentamicina, 262GARAMICINA OFTÁLMICA Gentamicina, 262GELIDOL Ibuprofeno, 290GENOTROPIN Somatropina, 535GENREX Gentamicina, 262GESTAFERRON Fumarato ferroso, 254GESTULIN Progesterona, 446GLANIQUE Levonorgestrel, 342GLEMICID Glibenclamida, 264GLIMETAL Glimepirida y metformina, 270GLINUX R Insulina humana, 300GLIOTEN Enalapril, 200GLIPAR Glibenclamida, 264GLIVEC Imatinib, 291GLUBACIDA Neomicina, polimixina B,

bacitracina, 418GLUCOBAY Acarbosa, 1GLUCOPHAGE Metformina, 372GLUCOVANCE Glibenclamida y metformina,

266GLUCOVEN Glibenclamida, 264GLUPROPAN Glimepirida, 269GOTINAL Nafazolina, 408GRANEODIN B Benzocaína, 61GRATEN Morfina, 400GRISOVIN Griseofulvina, 276GYNO-DAKTARIN Miconazol, 387

H

HALCION Triazolam, 572HALDOL Haloperidol, 277HALOPERIL Haloperidol, 277HASTILAN Bencilo, benzoato de, 59HEMOBION Sulfato ferroso, 543HIDANTOÍNA Fenitoína, 230HIDROCILINA Penicilinas G procaínica y

sódica cristalina, 417HIPO FEMME Miconazol, 387HIPOCOL Ácido nicotínico, 14HIPOKINON Trihexifenidilo, 574HIVID Zalcitabina,609HOFODILAN Felodipino, 227HUMULIN R Insulina humana, 300

i

IBAX Omeprazol, 443ILIADIN Oximetazolina, 454ILOSONE Eritromicina, 206IMIGRAN Sumatriptán, 545IMODIUM Loperamida, 355IMOTORAN Enalapril, 200IMOVANE Zopiclona, 615IMPLANON Etonogestrel, 220IMPLICANE Sertralina, 530IMURAN Azatioprina, 52INCARDEL Acarbosa, 1

INDERALICI Propranolol, 498INHIBITRON Omeprazol, 443INSOGEN Clorpropamida y metformina,

147INSULEX R Insulina humana, 300INTAL Cromoglicato de sodio, 159INTEMIPRIL Ramipril, 506INTRALON Triamcinolona, 570INVIRASE Saquinavir, 527IRIZZ Alprazolam, 28ISCOVER Clopidogrel, 138ISODINE Yodopovidona, 607ISORBID Isosorbida, 312ITRACOSID Itraconazol, 313IVEXTERM Ivermectina, 315

J

JUMEX Selegilina, 528

K

KAMRAB Inmunoglobulina humana

hiperinmunitaria antirrábica, 298

KANTREX Kanamicina, 316KARET Levotiroxina, 346K-DUR Cloruro de potasio, 149KEDROP Ketotifeno, 323KEFLEX Cefalexina, 100KELEFUSIN Cloruro de potasio, 149KENDOLIT Ketorolaco, 321

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

637Índice de nombres comerciALes

KENICET Cetirizina, 114KENOLAN Captopril, 92KENTADIN Pentoxifilina, 473KETAXAL Ketotifeno, 323KETOFLEX Ketoprofeno, 319KEVIXKENI Latanoprost, 329KILADEL Hipromelosa, 289KINESTASE Cisaprida, 124KINESTREL Amantadina, 30KINEX Biperideno, 67KLARICID Claritromicina, 127KOGRA Granisetrón, 274KONAKION Fitonadiona, 237KONAZOL Ketoconazol, 317KOPTIN Azitromicina, 53K-PROFEN Ketoprofeno, 319KRIADEX Clonazepam, 135KUPPAM Pantoprazol, 460KYTRIL Granisetrón, 274

l

LACTULAX Lactulosa, 325LAMBLIT Metronidazol, 385LAMICTAL Lamotrigina, 326LAMISIL Terbinafina, 552LANEXAT Flumazenil, 241LANOXIN Digoxina, 176LARGACTIL Clorpromazina, 145

LASIX Furosemida, 255LATSOL Latanoprost, 329LAURITRAN Eritromicina, 206LEDERTREXATE Metotrexato, 384LEDOXINA Ciclofosfamida, 115LEMYTRIOL Calcitriol, 90LEPONEX Clozapina, 153LEPTILAN Ácido valproico, 16LEPTOPSIQUE Perfenazina, 474LERCOF Levodropropizina, 338LERTAMINE Loratadina, 356LESCOL Fluvastatina, 251LEUNASE Asparaginasa, 49LEVITRA Vardenafil, 595LEXOTAN Bromazepam, 74LIBERAN Simeticona, 533LINDEZA Orlistat, 449LIPIDIL Fenofibrato, 233LIROKEN Diclofenaco, 170LISIKEN Clindamicina, 129LITHEUM Litio, 353LIZOVAG Ketoconazol, 317LOCOID Hidrocortisona, 282LOMOTIL Loperamida, 355LONOL Bencidamina, 58LOPID Gemfibrozilo, 261LOPRESOR Metoprolol, 382

LOPROX Ciclopiroxolamina, 117LOPROX LACA Ciclopiroxolamina, 117LORIKEN Cefalexina, 100LOSEC Omeprazol, 443LOTENSIN Benazepril, 57LOWTIYEL Testosterona, 553LOZAM Lorazepam, 358LOZARTIL Itraconazol, 313LUBRIK Alcohol polivinílico, 21LUDEX Famotidina, 226LUDIOMIL Maprotilina, 360LURDEX Albendazol, 19LUVOX Fluvoxamina, 252LYRINEL Oxibutinina, 452LYSTHIN Orlistat, 449

m

MACRODANTINA Nitrofurantoína, 429MACROZIT Azitromicina, 53MADOPAR Levodopa y bencerazida, 336MALIVAL Indometacina, 295MANZIDA Isoniazida y etambutol, 309MAPLUXIN Digoxina, 176MATERFOL Ácido fólico, 9MAVIGLIN Glibenclamida y metformina,

266MAXAQUIN Lomefloxacino, 354MAXEF Cefepima, 104

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

638 Índice de nombres comerciALes

MAXIFORT SIMAS Sildenafil, 532MAXIPIME Cefepima, 104MAXTRIM Trimetoprim y

sulfametoxazol, 575MEBENSOLE Mebendazol, 361MEDOPAL Metildopa, 374MEDSATREXATE Metotrexato, 384MEDSAVORINA Ácido folínico, 11MEGESTRON Medroxiprogesterona, 363MEJORAL Paracetamol, 3MEJORALITO Paracetamol, 3MELOSTERAL Meloxicam, 366MERIONAL Gonadotropina coriónica, 272MERTHIOLATE Benzalconio, 60MESTINON Piridostigmina, 482MESTINON TIMESPAN Piridostigmina, 482METAMUCIL Physillium plantago, 500METAX Dexametasona, 163METHERGIN Metilergometrina, 375METICEL OFTENO Hipromelosa, 289METICORTEN Prednisona, 492METOCREAM Metronidazol, 385METRECINA Oxitetraciclina, 455METROGEL Metronidazol, 385MIACALCIC Calcitonina, 88MICARDIS Telmisartán, 549MICCIL Bumetanida, 80

MICONACINA Natamicina, 415MICROGYNON Levonorgestrel y

etinilestradiol, 343MICROLUT Levonorgestrel, 342MICROMYCIN Minociclina, 390MICRORGAN Ciprofloxacino, 122MICROSONA Hidrocortisona, 282MICROXIN Norfloxacino, 436MIDAPHARMA Glibenclamida y metformina,

266MINIPRES Prazosina, 490MINIRIN Desmopresina, 162MINOCIN Minociclina, 390MINODIAB Glipizida, 271MIRENA Levonorgestrel, 342MISEDA Cetirizina, 114MITOGEN Mitoxantrona, 394MOBICOX Meloxicam, 366MODIFICAL Ondansetrón, 445MODUSIK-A OFTENO Ciclosporina, 118MONOCORAT DEPOT Isosorbida, 312MONOCORAT Isosorbida, 312MOTILIUM Domperidona, 190MOTRIM Ibuprofeno, 290MULTIFERON Interferón alfa-2b, 304MUNOBAL Felodipino, 227MYAMBUTOL INH Isoniazida y etambutol, 310MYCELVAN Terbinafina, 552

MYSOLINE Primidona, 494

n

NACOMIC Miconazol387NAFATOSIN Benzonatato, 62NAFISET Desmopresina, 162NAFLURYL Flunarizina, 242NALIXONE Ácido nalidíxico y

fenazopiridina, 228NAMIFEN Ácido mefenámico, 12NARCANTI Naloxona, 411NAROPIN Ropivacaína, 520NASACORT AQ Triamcinolona, 570NATRILIX Indapamida, 294NAXEN Naproxeno, 413NEBIDO Testosterona, 553NEFRYL Oxibutinina, 452NENE-DENT Lidocaína con polidocanol, 351NEOFOMIRAL Fluconazol, 239NEOGYNON Levonorgestrel y

etinilestradiol, 343NEO-MELUBRINA Dipirona, 183NEOMICOL Miconazol, 387NEOMIXEN Neomicina, 417NEOSPORIN DÉRMICO Neomicina, polimixina B,

bacitracina, 418NEOSPORIN OFTÁLMICO Neomicina, polimixina B,

gramicidina, 419NEPTALIP Bezafibrato, 66

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

639Índice de nombres comerciALes

NETROMICINA Netilmicina, 423NEUGERON Carbamazepina, 93NEUPOGEN Filgrastim, 235NEUROBION Complejo B, 157NEURONTIN Gabapentina, 257NEXIUM Esomeprazol, 210NEXUS Amlodipino, 38NIAR Selegilina, 528NICORETTE Nicotina, 424NIFEDIGEL Nifedipino, 425NIMOTOP Nimodipino, 427NIQÜITIN Nicotina, 424NISTAKEN Propafenona, 497NITRADISC Nitroglicerina, 431NITREST Zolpidem, 614NITRODERM TTS Nitroglicerina, 431NIZORAL Ketoconazol, 317NOBLIGAN Tramadol, 568NOCTEMR Zolpidem, 614NOFRAINE Sumatriptán, 545NOPATIC Gabapentina, 257NORACE Noretisterona y mestranol, 435NORCYNT Moxonidina, 403NORDET Levonorgestrel y

etinilestradiol, 343NORFABEN M Glibenclamida y metformina,

266NORFLEX Orfenadrina, 448NORINYL Noretisterona y mestranol, 435

NORISPEZ Risperidona, 517NORISTERAT Noretisterona, 434NORMOFLEX Bromhexina, 76NOROXIN Norfloxacino, 436NOSITROL Hidrocortisona, 282NOVADOR Ceftriaxona, 108NOVAGON Physillium plantago, 500NOVIKEN LP Nifedipino, 425NOVO-HERKLIN 2000 Permetrina,476NOVOLIN R Insulina humana, 300NOVONORM Repaglinida, 509NOVOQUIN Ciprofloxacino, 122NUMARK Budesonida, 78NUTRACORT Hidrocortisona, 282

o

OBINESE Clorpropamida y metformina,

147OBLANT Cinarizina, 119OBRY Tobramicina, 562OCAMPINA Paroxetina, 463OCTAGAM Inmunoglobulina (intravenosa),

299OCTANATE Factor antihemofílico, 224OCTANINE F Factor IX, 225OCTOGLOB-D Inmunoglobulina anti-D, 297OCTOSIM Desmopresina, 162OCUFEN Flurbiprofeno, 247OCUFLOX Ofloxacino, 439ODVEN Venlafaxina, 596

OGASTRO Lansoprazol, 327OLEXIN Omeprazol, 443OMIFIN Clomifeno, 133ONCOVIN Vincristina, 598ONICIT Palonosetrón, 459ONOFIN-K Ketoconazol, 317OPCON-A Nafazolina y feniramina, 408OPTHAFLOX Ciprofloxacino, 122OPTOCEF Cefalexina, 100OPTOMICIN Eritromicina, 206ORALCAM Amlodipino,38OROXADIN Ciprofibrato, 121ORTOPSIQUE Diazepam, 167ORXINOL Norfloxacino, 436OSEUM Calcitonina, 88OSTEOMIN Calcio, 87OTEDRAN Bromazepam, 74OTROZOL Metronidazol, 385OVRAL 21 Norgestrel y etinilestradiol, 437OXITOPISA Oxitocina, 456OXITRAKLIN Oxitetraciclina, 455OXIVAG Alendronato, 22OXYLIN Oximetazolina, 454OXYLIN LIQUIFILM Oximetazolina, 454

P

PADOVANTON Nitazoxanida, 428PANTOMICINA Eritromicina, 206

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

640 Índice de nombres comerciALes

PANTOZOL Pantoprazol, 460PARAMIX Nitazoxanida, 428PARIET Rabeprazol, 504PARLODEL Bromocriptina, 77PATECTOR Algestona y estradiol, 24PATECTOR NF Algestona y estradiol, 24PAXIL Paroxetina, 463PEDIALYTE Electrolitos orales, 199PENAMOX Amoxicilina, 39PENAMOX 12 H Amoxicilina, 39PENBRITIN Ampicilina, 43PENGESOD Penicilina G sódica cristalina,

468PENIPOT Penicilinas G procaínica y

sódica cristalina, 471PENPROCILINA Penicilinas G procaínica y

sódica cristalina, 471PENTAGLOBIN Inmunoglobulina

(intravenosa), 299PENTASA Mesalazina, 369PENTREXYL Ampicilina, 43PEN-VI-K Penicilina V potásica, 470PEPCIDINE Famotidina, 226PEPTO BISMOL Bismuto, subsalicilato de, 68PERLUDIL Algestona y estradiol, 24PERLUTAL Algestona y estradiol, 24PERSANTIN Dipiridamol, 182PIFLAXAN Pravastatina, 488PIOBAJ Dorzolamida, 191

PIOPROST Latanoprost, 329PIPORTIL Pipotiazina, 479PIRIFUR Ácido nalidíxico y

fenazopiridina, 13PIRIMIR Fenazopiridina, 228PK-MERZ Amantadina, 30PLASIL Metoclopramida, 381PLENDIL Felodipino, 227PLUMICORT Budesonida, 78PODOFILIA 2 Podofilina, 486POLIXIN OFTENO Neomicina, polimixina B,

gramicidina, 418POLIXIN UNGENA Neomicina, polimixina B,

bacitracina, 418PONSTAN Ácido mefenámico, 12POSIPEN Dicloxacilina, 172POST-DAY Levonorgestrel, 342POTA-VI-KIN Penicilina V potásica, 470PRANDIN Repaglinida, 509PRAZOLAN Pantoprazol, 460PREDIAL Metformina, 372PREDNEFRIN SF Prednnisolona, 491PREDXAL Telmisartán, 549PREGNYL Gonadotropina coriónica, 272PREMARIN Estrógenos conjugados, 214PREMASTAN Progesterona, 496PREMELLE Estrógenos conjugados y

medroxiprogesterona, 216PREPRAM Citalopram, 126

PRESISTIN Cisaprida, 124PRESONE-1 Amlodipino, 38PRIDAM Noradrenalina, 433PRIDONA Primidona, 494PRIMACOR Milrinona, 390PRIMOLUT DEPOT Hidroxiprogesterona, 288PROBIRINA Ribavirina, 510PROCLOSE Octreótido, 438PRODOLINA Dipirona, 183PROFENID Ketoprofeno, 319PROKEN Metoprolol, 382PRONOLEVEL Betametasona, 63PRONTOFORT Tramadol, 568PRONTOL Metoprolol, 382PROPARIN Heparina, 278PROPECIA Finasterida, 236PROPHERE Progesterona, 496PROSCAR Finasterida, 236PROSERTIN Sertralina, 530PROSTIGMINE Neostigmina, 422PROTALGINE Lamotrigina, 326PROTAMINA 1000 Protamina, 499PROVICAR Levocarnitina, 333PROVIRON Mesterolona, 371PROZAC Fluoxetina, 245PULSOL Enalapril, 200

Q

QUADRAX Ibuprofeno, 290

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

641Índice de nombres comerciALes

QUEDOX Claritromicina, 127QUEMICETINA Cloranfenicol, 139QUIFLURAL Ofloxacino, 439QUIMOCYCLAR Tetraciclina, 555

r

RAMY-CE Vitamina C, 602RANISEN Ranitidina, 507RANMINO Minociclina, 390RAPIX Ketorolaco, 321RASILLES Aliskirén, 25RAUDIL Ranitidina, 507RAYPID Gemfibrozilo, 261RECORMON Eritropoyetina, 208REDOXON Vitamina C, 602REDOXON FORTE Vitamina C, 602REDUSTAT Orlistat, 449REGULACT Lactulosa, 325RELENZA Zanamivir, 610RELIFEX Nabumetona, 406REMERON Mirtazapina, 392RENITEC Enalapril, 200RENOPROTEC Moexipril, 396RENSED Levomepromazina, 341RESTASIS Ciclosporina, 118RETROVIR-AZT Zidovudina, 611REXIVIN Metocarbamol, 380RHINOCORT Budesonida, 78

RIFADIN Rifampicina, 512RIFATER Rifampicina, isoniazida y

pirazinamida, 513RIFINAH Isoniazida y rifampicina, 311RILUTEK Riluzol, 514RIMACTAN Rifampicina, 512RISPERDAL Risperidona, 517RISPOLUX Risperidona, 517RITALIN Metilfenidato, 376RIVOTRIL Clonazepam, 135ROCALTROL Calcitriol, 90ROCEPHIN Ceftriaxona, 108ROFUCAL Hidroclorotiazida, 281ROMAKEN Terazosina, 551RULID Roxitromicina, 522RYNACROM Cromoglicato de sodio, 159RYTMONO Propafenona, 497

s

SABRIL Vigabatrina, 597SABRO Aloglutamol, 26SAIZEN Somatropina, 535SALOFALK Mesalazina, 369SANDIMMUN Ciclosporina, 118SANDOSTATINA Octreótido, 438SANSACNÉ MR Eritromicina, 206SAPRAME Bezafibrato, 66SCABISAN Permetrina, 476SECOTEX Tamsolusina, 548

SECOTEX OCAS Tamsulosina, 548SEDEPRON Clonixinato de lisina, 137SEKRETOVIT Ambroxol, 32SEMAP Penfluridol, 465SENOSIAIN Glicerina, 268SENSIBIT Loratadina, 356SEPTACIN Ambroxol, 32SEPTILISIN Neomicina, polimixina B,

gramicidina, 419SERALIS Risedronato, 516SEREVENT Salmeterol, 526SEROLUX Sertralina, 530SERONEX Domperidona, 190SEROPRAM Citalopram, 126SERTEX Sertralina, 530SERVAMOX CLV Amoxicilina y clavulanato, 41SERVICLOR Cefaclor, 99SETAM Midazolam, 388SIBELIUM Flunarizina, 242SILICSAN Itraconazol, 313SILKIS Calcitriol, 90SIMDAX Levosimendán, 345SIMPLAQOR Simvastatina, 534SINCCORD Simvastatina, 534SINCROSA Acarbosa, 1SINESTRON Lorazepam, 358SINGLOBEN Glipizida, 271SINGULAIR Montelukast, 398

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

642 Índice de nombres comerciALes

SINPEBAC Mupirocina, 404SINTROM Acenocumarina, 2SIRDALUD Tizanidina, 561SIXDIN Estrógenos conjugados, 214SIXOL Colchicina, 156SODIPEN Penicilina G sódica cristalina,

468SOLU-MEDROL Metilprednisolona, 377SOLURAL Electrolitos orales, 199SOMALGESIC Carisoprodol y naproxeno, 96SOPHIPREN OFTENO Prednisolona, 491SOPHIXIN OFTENO Ciprofloxacino, 122SOPHIXIN UNGENA Ciprofloxacino, 122SOSTENON 250 Testosterona, 553SPIRIVA Tiotropio, 560SPORANOX Itraconazol, 313STARLIX Nateglinida, 416STELAZINE Trifluoperazina, 573STIEMYCIN SOLUCIÓN Eritromicina, 206STIPROX SHAMPOO Ciclopiroxolamina, 117STREPTASE Estreptocinasa, 213STUGERON Cinarizina, 119SUFISAL Pentoxifilina, 473SULFACETAMIDA OFTENO Sulfacetamida, 542SULTRONA Estrógenos conjugados, 214SUPACID Pantoprazol, 460SUPRADOL Ketorolaco, 321SYDOLIL Ergotamina, cafeína, ácido

acetilsalicílico, 205

SYNALAR-O Neomicina, polimixina B,

fluocinolona, 421SYNALAR SIMPLE Fluocinolona, 243SYNTOCINON Oxitocina, 456

t

TABALON Ibuprofeno, 290TAFENIL Flutamida, 248TAFIL Alprazolam, 28TALPRAMIN Imipramina, 293TAMIFLU Oseltamivir, 450TASEDAM Estazolam, 212TAVANIC Levofloxacino, 339TAVOR Oxibutinina, 452TEALEP Finasterida, 236TEBEGRAM Sumatriptán, 545TECNOXIMA Cefotaxima, 105TEGRETOL Carbamazepina, 93TEMGESIC Buprenorfina, 81TEMPRA Paracetamol, 3TENORMIN Atenolol, 51TEQUIN Gatifloxacino, 260TERAGRAN ADC INFANTIL Vitaminas A, C y D, 605TERRADOS Oxitetraciclina, 455TERRAMICINA Oxitetraciclina, 455TESACOF Bromhexina, 76TESAFILM Dextrometorfano, 165TESALON Benzonatato, 62

TETREX Tetraciclina , 555TICLID Ticlopidina, 558TILCOTIL Tenoxicam, 550TIMENTIN Ticarcilina y clavulanato, 557TINADERM Tolnaftato, 565TIRANAS Itraconazol, 313TIROCAL Calcitriol, 90TOBI Tobramicina, 562TOBREX Tobramicina, 562TOFRANIL Imipramina, 293TOLECTIN Tolmetín, 564TONADRÓN Alendronato, 22TONOPAN Dihidroergotamina, cafeína,

propifenazona, 178TOPAMAX Topiramato, 567TORKOL Ketorolaco, 321TRADEA Metilfenidato, 376TRADOL Tramadol, 568TRALIC Tramadol, 568TRAUMAZOL Cloruro de etilo, 149TRAVATAN Travoprost, 570TRAZIL OFTENO Tobramicina, 562TRAZIL UNGENA Tobramicina, 562TREXOL Tramadol, 568TRIBIOT Neomicina, polimixina B,

bacitracina, 418TRICEROL A.P. Etofibrato, 219TRILEPTAL Oxcarbazepina, 451

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

643Índice de nombres comerciALes

TRIMEZAXOL Trimetoprim y sulfametoxazol,

575TRIMOLEP Lamotrigina, 326TRINIGYN Tinidazol, 559TRIPTANOL Amitriptilina, 36TRIQUILAR Levonorgestrel y

etinilestradiol, 343TRITACE Ramipril, 506TRITACE PREVENT Ramipril, 506TRI-VI-SOL Vitaminas A, C y D, 605TRIVORIN Ribavirina, 510TRUSOPT Dorzolamida, 191TUNITOL Ambroxol, 32TYLEX Paracetamol, 3

u

ULPAX Lansoprazol, 327ULSEN Omeprazol, 443UNAMOL Cisaprida, 124UNASAL Terbinafina, 552UNAZYNA Ampicilina y sulbactam, 46UNIBRON Salbutamol, 524UNICIL LA Penicilina G benzatínica, 467UNIVAL Sucralfato, 537URESOL Fenazopiridina, 228URIFRON Interferón alfa-2b, 304 URSOFALK Ácido ursodesoxicólico, 15URTISIN Loratadina, 356UTROGESTAN Progesterona, 496

V

VACER Nimodipino, 427VALDEFER Sulfato ferroso, 543VALIFOL Isoniazida, 309VALIUM Diazepam, 167VALMETROL-3 Colecalciferol, 155VALVULAN Digoxina, 176VANCOCIN CP Vancomicina, 594VANTAL Bencidamina, 58VARAXIL Captopril, 92VELATUSS Levodropropizina, 338VENTOLIN Salbutamol, 524VERMIN-DAZOL Mebendazol, 361VERMOX Mebendazol, 361VERTISAL Metronidazol, 385VIAGRA Sildenafil, 532VIBRAMICINA Doxiciclina, 193VIDEX EC Didanosina, 173VIGAMOXI Moxifloxacino, 401VIOFORMO Clioquinol, 131VIRAZIDE Ribavirina, 510VIRLIX Cetirizina, 114VISKEN Pindolol, 477VITAMINA E Vitamina E, 604VIVITAR Espironolactona, 211VOLTAREN Diclofenaco, 170VOMISIN Dimenhidrinato, 180

VONTROL Difenidol, 174VOXAMINE Difenidol, 174VUMINIX Fluvoxamina, 252

W

WINPAR Cinarizina, 119

X

XALATA Latanoprost, 329XATRAL Alfuzosina, 23XENEREX Paroxetina, 463XENICAL Orlistat, 449XINTILAN Simvastatina, 534XOLAIR Omalizumab, 442X-PREP LÍQUIDO Senósidos A y B, 529XUZAL MR Levocetirizina, 335XYLOCAINA Lidocaína, 347XYLOCAÍNA EV Lidocaína con adrenalina, 348XYLOPROCT PLUS Lidocaína con hidrocortisona,

350

Y

YASMIN Drospirenona y

etinilestradiol, 196YECTAMICINA Gentamicina, 262

Z

ZACTOS MR Pioglitazona, 478ZADITEN Ketotifeno, 323ZANIDIP Lercanidipino, 330ZAPEX Mirtazapina, 392

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

644 Índice de nombres comerciALes

ZEID Simvastatina, 534ZENTEL Albendazol, 19ZESTRIL Lisinopril, 352ZIENT Ezetimiba, 223ZINNAT Ceftriaxona, 108ZIVERONE Aciclovir, 6ZOCOR Simvastatina, 534

ZOFRAN Ondansetrón, 445ZOLDICAM Fluconazol, 239ZOMETA Ácido zoledrónic, 17ZONDRA Alendronato, 22ZOVIRAX Aciclovir, 6ZYLOPRIM Alopurinol, 26ZYMAR Gatifloxacino, 260

ZYPHO Levodropropizina, 338ZYPREXA Olanzapina, 440ZYRTEC Cetirizina, 114ZYXEM Levocetirizina, 335

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

645

indicaciones teraPéuticas

Al consultar este índice, se debe tener presente que, el tratamiento farma-cológico sólo representa una de las diversas medidas terapéuticas que deben considerarse en la atención integral del paciente.

a

Aborto, amenaza de Inhibidores de la

contractilidad uterina, XXIVAborto habitual Hormonas, XXIIIAbsceso hepático amebiano Antiprotozoarios, XXI Antiamebianos , XVAbstinencia alcohólica,

síndrome de Sedantes hipnóticos y

ansiolíticos, XXVAccidente cerebrovascular, véase

Evento vascular cerebralAcné vulgar Dermatológicos, XXIII Antimicrobianos, XIXAcromegalia Antineoplásicos, XXActinomicosis Antimicóticos, XIXAddison, enfermedad de Corticoesteroides, XXIIAlacrán, picaduras por Vacunas, sueros y toxoides, XXVAlergia medicamentosa Antialérgicos , XV Antihistamínicos, XIX Corticoesteroides, XXII Vasopresores, XXVAleteo auricular Antiarrítmicos, XVI Glucósidos cardiacos, XXIIIAlopecia androgénica Antihipertensivos, XVIIIAmebosis Antiprotozoarios, XXI Antiamebianos, XVAmenorrea secundaria Hormonas, XXIIIAmenorrea-galactorrea,

síndrome de Antiprolactinémicos, XXI

Amigdalitis infecciosa Antimicrobianos, XIXAnafiláctico, choque Antialérgicos, XV Antihistamínicos, XIX Corticoesteroides, XXIIAnemia ferropriva Antianémicos, XVAnemia hemolitica Corticoesteroides, XXIIAnemia megaloblástica Antianémicos, XXVAnemia perniciosa Vitaminas y minerales, XXVAngina de pecho Antianginosos, XVAngioedema Antialérgicos, XV Antihistamínicos, XIX Corticoesteroides, XXIIAnsiedad, estados de Sedantes hipnóticos y

ansiolíticos, XXV Antipsicóticos, XXIArritmias cardiacas Antiarrítmicos, XVI Glucósidos cardiacos, XXIII Soluciones electrolíticas, XXVArtralgias Analgésicos, XVArtritis Antiinflamatorios, XIXArtritis gotosa Antiinflamatorios, XIX Antigotosos , XVIIIArtritis reumatoide Antiinflamatorios, XIX Corticoesteroides, XXII Inmunodepresores, XXIVArtropatías no infecciosas Corticoesteroides, XXIIArtrosis Antiinflamatorios, XIXAscariosis Antiparasitarios, XXI Antihelmínticos, XVIII

Ascitis Diuréticos, XXIIIAsma bronquial Antiasmáticos, XVI Antialérgicos, XV Antihistamínicos, XIX Broncodilatadores, XXII Corticoesteroides, XXIIAspergilosis Antimicóticos, XIXAtonía uterina Oxitócicos, XXIVAusencias (pequeño mal) Antiepilépticos, XVIIAvitaminosis Vitaminas y minerales, XXVAzoospermia Hormonas, XXIII

B

Beriberi Vitaminas y minerales, XXVBlastomicosis Antimicóticos, XIXBlefaritis Oftálmicos, XXIVBlenorragia Antimicrobianos, XIXBocio Hormonas, XXIIIBroncoespasmo Antialérgicos, XV Antihistamínicos, XIX Broncodilatadores, XXII Corticoesteroides, XXIIBronconeumonia Antimicrobianos, XIX Antitusígenos y

expectorantes, XXIIBronquiectasia Antitusígenos y

expectorantes, XXIIBronquitis aguda Antitusígenos y

expectorantes, XXII

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

646

Bronquitis crónica Antitusígenos y

expectorantes, XXII Broncodilatadores, XXIIBrucelosis Antimicrobianos, XIXBulimia Antidepresivos, XVIBursitis Antiinflamatorios, XIX Corticoesteroides, XXII

C

Candidosis Antimicóticos, XIXCarcinomas Antineoplásicos, XXCarcinoides, tumores Antineoplásicos, XXCardiopatía reumática Corticoesteroides, XXIICaspa Dermatológicos, XXIIICefalea Analgésicos, XV Antimigrañosos, XXChancro blando Antimicrobianos, XIXChoque anafiláctico Antialérgicos, XV Antihistamínicos, XIX Corticoesteroides, XXII Vasopresores, XXVChoque cardiógeno Vasopresores, XXVCinetosis Antieméticos y

antivertiginosos, XVIICisticercosis Antiparasitarios, XXI Antihelmínticos, XVIIICistitis Analgésicos y acidificantes

de las vías urinarias, XVClimaterio masculino Hormonas, XXIIICoccidioidomicosis Antimicóticos, XIXColagenopatías Corticoesteroides, XXIICólera Antimicrobianos, XIX

Colon irritable Antidiarreicos y electrolitos

orales, XVII Sedantes hipnóticos y

ansiolíticos, XXVCondiloma acuminado Dermatológicos, XXIIIConducto arterioso,

persistencia del Antiinflamatorios, XIXCongestión nasal Oftálmicos, XXIVCongestión ocular Oftálmicos, XXIVConjuntivitis alérgica Oftálmicos, XXIVConjuntivitis de inclusión Oftálmicos, XXIVConjuntivitis infecciosa Oftálmicos, XXIVContractura muscular Relajantes musculares, XXIVConvulsiones Antiepilépticos, XVIICoxoartrosis Analgésicos, XV Antiinflamatorios, XIXCriptococosis Antimicóticos, XIXCriptorquidia Hormonas, XXIIICrisis catameniales Antiepilépticos, XVIICrisis hipertensiva Antihipertensivos, XVIICrisis mioclónicas Antiepilépticos, XVII

D

Deficiencia de hierro Antianémicos, XVDeficiencia estrogénica Hormonas, XXIIIDeficiencia neurológica Neuroprotectores, XXIVDeficiencia vitamínica Vitaminas y minerales, XXVDependencia a opioides Analgésicos, XVDepresión Antidepresivos, XVI

Depresión maniaca Antipsicóticos, XXIDermatitis Dermatológicos, XXIIIDermatosis Dermatológicos, XXIIIDermatomicosis Antimicóticos, XIXDesequilibrio hidroelectrolítico Soluciones electrolíticas, XXVDescompensación cardiaca Glucósidos cardiacos, XXIIIDeshidratación Antidiarreicos y electrolitos

orales, XVIIDiabetes insípida Hormonas, XXIIIDiabetes mellitus Antidiabéticos, XVIIDiabética, gastroparesia Procinéticos

gastrointestinales, XXIVDiarrea Antidiarreicos y electrolitos

orales, XVII Antimicrobianos, XIXDifteria Antimicrobianos, XIXDisentería amebiana Antiamebianos, XVDisentería bacilar Antimicrobianos, XIXDisfunción eréctil Antidisfunción eréctil, XVIIDisgenesia gonadal Hormonas, XXIIIDislipidemias Hipolipemiantes, XXIIIDismenorrea Analgésicos, XV Antiespasmódicos, XVIIDispepsia Procinéticos

gastrointestinales, XXIVDisuria Antiespasmódicos, XVIIDolor Analgésicos, XV Anestésicos locales, XV Adyuvantes de la analgesia, XVDolor cólico Antiespasmódicos, XVII

indicAciones TerAPéUTicAs

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

647indicAciones TerAPéUTicAs

E

Eclampsia Antihipertensivos, XVIIIEdema Diuréticos, XXIIIEdema cerebral Diuréticos, XXIII Corticoesteroides, XXIIEdema pulmonar agudo Analgésicos, XV Diuréticos, XXIII Glucósidos cardiacos, XXIIIEmbarazo, prevención del Anticonceptivos, XVIEnfermedad vascular cerebral,

véase Evento vascular cerebralEnfermedades de la colágena Corticoesteroides, XXIIEndometriosis Anticonceptivos, XVI Hormonas, XXIIIEnfisema pulmonar Antitusivos y expectorantes, XXIIEnteritis aguda Antidiarreicos y electrolitos

orales, XVIIEnteritis crónica Antidiarreicos y electrolitos

orales, XVIIEnterobiosis Antihelmínticos, XVIIIEnuresis Antidepresivos, XVIEpilepsia Antiepilépticos, XVIIEritema glúteo Dermatológicos, XXIIIEscabiosis Dermatológicos, XXIIIEscorbuto Vitaminas y minerales, XXVEspasmo del músculo esquelético Relajantes musculares, XXIV Sedantes hipnóticos y

ansiolíticos, XXVEspasmo del músculo liso

intestinal Antiespasmódicos, XVIIEspondilitis anquilosante Antiinflamatorios, XIX

Espondiloartrosis Antiinflamatorios, XIXEsporotricosis Antimicóticos, XIXEsquizofrenia Antipsicóticos, XXIEstado epiléptico Antiepilépticos, XVIIEsterilidad masculina Hormonas, XXIIIEsterilidad femenina Hormonas, XXIII Inductores de la ovulación, XXIVEstreñimiento Procinéticos

gastrointestinales, XXIVEstrongiloidosis Antihelmínticos, XVIIIEunucoidismo Hormonas, XXIIIEvento vascular cerebral Anticoagulantes y

antitrombóticos, XVIExtrasístoles ventriculares Antiarrítmicos, XVI

F

Faringitis estreptocócica Antimicrobianos, XIXFeocromocitoma Antihipertensivos, XVIIIFibrilación auricular Antiarrítmicos, XVI Glucósidos cardiacos, XXIIIFibrosis quística Antitusígenos y

expectorantes, XXIIFiebre Analgésicos, XVFiebre del heno Antialérgicos, XV Antihistamínicos, XIXFiebre reumática Antiinflamatorios, XIX Antimicrobianos, XIXFiebre tifoidea Antimicrobianos, XIX Vacunas, sueros y toxoides, XXVFlúter auricular, véase Aleteo

auricular

G

Gangrena gaseosa Antimicrobianos, XIXGastritis Antiulcerosos, XXIIGiardiosis Antiprotozoarios, XXIGlaucoma Antiglaucomatosos, XVIII Oftálmicos, XXIVGonorrea Antimicrobianos, XIXGota Antigotosos, XVIII Antiinflamatorios, XIXGranuloma inguinal Antimicrobianos, XIX

H

Haemophilus influenzae Vacunas, sueros y

toxoides, XXVHemorragia por sobredosis de

heparina Coagulantes, XXIIHemorragia posparto Oxitócicos, XXIVHemorragia uterina disfuncional HormonasXXIIIHepatitis viral Inmunoglobulinas e

inmunomoduladores, XXIV Vacunas, sueros y

toxoides, XXVHerpes Antivirales, XXIIHiperacidez gástrica Antiulcerosos, XXIIHipercalciemia Hipocalciémicos, XXIIIHipercolesterolemia Hipolipemiantes, XXIIIHiperemesis gravídica Antieméticos y

antivertiginosos, XVIIHiperestrogenismo Hormonas, XXIIIHiperlipidemia Hipolipemiantes, XXIII

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

648 indicAciones TerAPéUTicAs

Hipermenorrea Hormonas, XXIIIHiperprolactinemia Antihiperprolactinémicos, XXIHipertensión arterial Antihipertensivos , XVIIIHipertensión intracraneal Diuréticos, XXIIIHipertensión ocular Antiglaucomatosos, XVIII Oftálmicos, XXIVHipertonía uterina Inhibidores de la

contractilidad uterina, XXIVHipertrigliceridemia Hipolipemiantes, XXIIIHipertrofia prostática benigna Antiprostáticos, XXIHiperuricemia Antigotosos, XVIIIHipo Antieméticos y

antivertiginosos, XVIIHipocalciemia Vitaminas y minerales, XXVHipogonadismo Hormonas, XXIIIHipomenorrea Hormonas, XXIIIHipopotasiemia Soluciones electrolíticas, XXVHipoprotrombinemia Coagulantes, XXIIHipotensión arterial aguda Vasopresores, XXVHipotensivos, estados Vasopresores, XXVHipotiroidismo Hormonas, XXIIIHistiocitosis Antineoplásicos, XXHistoplasmosis Antimicóticos, XIXHodgkin, enfermedad de Antineoplásicos, XX

I

Impacción fecal Procinéticos

gastrointestinales, XXIVImpétigo Dermatológicos, XXIII

Infantilismo sexual Hormonas, XXIIIInfarto agudo de miocardio Antianginosos, XV Anticoagulantes y

antitrombóticos, XVI Analgésicos, XVInfecciones de la piel Dermatológicos, XXIIIInfecciones de tejidos blandos Antimicrobianos, XIXInfecciones de las vías

respiratorias Antimicrobianos, XIXInfecciones de las vías urinarias Analgésicos y acidificantes

de las vías urinarias, XV Antimicrobianos, XIXInfecciones por citomegalovirus Antivirales, XXIIInfecciones sistémicas AntimicrobianosXIXInfertilidad femenina por

anovulación Hormonas, XXIII Inductores de la ovulación, XXIVInfertilidad masculina Hormonas, XXIIIInfluenza Antivirales, XXII Vacunas, sueros y toxoides, XXVInmunodeficiencia adquirida Antivirales, XXII Inmunoglobulinas e

inmunomoduladores, XXIVInmunodeficiencia, síndrome de Antivirales, XXII Inmunoglubulinas e

inmunomoduladores, XXIVInsomnio Hipnóticos sedantes y

ansiolíticos, XXVInsuficiencia cardiaca congestiva Anticoagulantes y

antitrombóticos, XVI Antihipertensivos, XVIII Diuréticos, XXIII Glucósidos cardiacos, XXIIIInsuficiencia coronaria Antianginosos, XVInsuficiencia suprarrenal Corticoesteroides, XXIIIntoxicación digitálica, arritmias

por Antiarrítmicos, XVI

Intoxicaciones Antídotos y antagonistas, XVIIIrritación conjuntival Oftálmicos, XXIVIrritación de garganta Anestésicos locales, XVIrritación de las vías urinarias Analgésicos y acidificantes

de las vías urinarias, XVIsquemia crónica de las

extremidades Vasodilatadores, XXV

L

Leishmaniosis Antiprotozoarios, XXILepra Antileprosos, XIXLeucemias Antineoplásicos, XX Corticoesteroides, XXIILeucorrea Antimicrobianos, XIXLinfogranuloma venéreo Antimicrobianos, XIXLinfomas Antineoplásicos, XX Corticoesteroides, XXIILinfosarcoma Antineoplásicos, XXLiquen plano Dermatológicos, XXIIILumbago Analgésicos, XVLupus eritematoso Antiinflamatorios, XIX Corticoesteroides, XXII Inmunodepresores, XXIV

M

Mal del pinto Antimicrobianos, XIXManiacos, estados Antipsicóticos, XXIMareo de traslación Antieméticos y

antivertiginosos, XVIIMastocitosis sistémica Antihistamínicos, XIXMastopatía fibroquística Antineoplásicos, XX

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

649indicAciones TerAPéUTicAs

Hormonas, XXIIIMelanoma Antineoplásicos, XX Meniérè, enfermedad de Antieméticos y

antivertiginosos, XVIIMeningoencefalitis viral Antivirales, XXIIMenopausia Hormonas, XXIIIMetahemoglobinemia Antídotos y antagonistas, XVIIMeteorismo Antiflatulentos, XVIIMialgias Analgésicos, XVMiastenia grave Antimiasténicos, XIXMicosis superficiales y sistémicas Antimicóticos, XIXMieloma múltiple Antineoplásicos, XXMigraña Antimigrañosos, XXMoniliasis Antimicóticos, XIXMononucleosis infecciosa Antivirales, XXII Corticoesteroides, XXIIMucormicosis Antimicóticos, XIXMucoviscidosis Antitusígenos y

expectorantes, XXIIMuscular, espasmo Sedantes hipnóticos y

ansiolíticos, XXV Relajantes musculares, XXIV

N

Narcolepsia Antidepresivos, XVINáusea Antieméticos y

antivertiginosos, XVIINeoplasias malignas Antineoplásicos, XX Corticoesteroides, XXIINeumonía bacteriana Antimicrobianos, XIX Antitusígenos y

expectorantes, XXII

Neuralgias Analgésicos, XVNeuralgia del trigémino Analgesia, adyuvantes de la, XVNeuroblastoma Antineoplásicos, XXNeurocisticercosis Antihelmínticos, XVIINeurosis Sedantes hipnóticos y

ansiolíticos, XXVNeutropenia Estimulantes de

granulocitos, XXIIINicotina, dependencia a Antitabaco, XXINicturia Antiespasmódicos, XVII

O

Oligomenorrea Hormonas, XXIIIOligospermia Hormonas, XXIIIOnicomicosis Antimicóticos, XIXOsteoartritis Antiinflamatorios, XIXOsteomalacia Vitaminas y minerales, XXVOsteomielitis infecciosa Antimicrobianos, XIXOsteoporosis Antiosteoporósicos, XXI Vitaminas y minerales, XXVOsteosarcoma Antineoplásicos, XXOtitis media Antimicrobianos óticos, XXOvario poliquístico, síndrome de Anticonceptivos, XVI Hormonas, XXIIIOxiuriosis Antihelmínticos, XVIII

P

Paludismo Antiprotozoarios, XXI Antipalúdicos, XXIParacoccidioidomicosis Antimicóticos, XIX

Parasitosis intestinal Antihelmínticos, XVIIIParkinsonismo Antiparkinsonianos, XXIParto prematuro Inhibidores de la

contractilidad uterina, XXIVPediculosis Dermatológicos, XXIIIPelagra Vitaminas y minerales, XXVPénfigo Corticoesteroides, XXII Inmunodepresores, XXIVPicaduras de insectos Antihistamínicos, XIX Antialérgicos, XV Anestésicos locales, XV Dermatológicos, XXIIIPie de atleta Antimicóticos, XIXPiodermitis Dermatológicos, XXIIIPoliquistosis ovárica Hormonas, XXIIIPolicitemia vera Antineoplásicos, XXPolineuritis Vitaminas y minerales, XXVPrevención del embarazo Anticonceptivos, XVIProstatitis Analgésicos y acidificantes

de las vías urinarias, XVPrurigo solar Dermatológicos, XXIIIPrurito Antihistamínicos, XIX Dermatológicos, XXIIIPsicosis Antipsicóticos, XXIPsicosis maniacodepresiva Antipsicóticos, XXIPsitacosis Antimicrobianos, XIXPsoriasis Dermatológicos, XXIIIPulmonar obstructiva, enfermedad Broncodilatadores, XXIIPúrpura trombocitopénica Corticoesteroides, XXII Inmunodepresores, XXIV

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

650 indicAciones TerAPéUTicAs

Q

Queratitis Oftalmológicos, XXIVQueratoconjuntivitis Oftalmológicos, XXIV

R

Rabdomiosarcoma Antineoplásicos, XXRabia Inmunoglobulinas e

inmunomoduladores, XXIV Vacunas, sueros y

toxoides, XXVRaquitismo Vitaminas y minerales, XXVRaynaud, síndrome de Vasodilatadores, XXVReacciones alérgicas Antihistamínicos, XIX Antialérgicos, XV Corticoesteroides, XXIIRechazo de trasplantes Inmunodepresores, XXIVRecién nacido, enfermedad

hemorrágica del Coagulantes, XXIIReflujo gastroesofágico Procinéticos

gastrointestinales, XXIVResfriado común Antigripales, XVIII Antihistamínicos, XIXRetardo del vaciamiento gástrico Procinéticos

gastrointestinales, XXIVRetinoblastoma Antineoplásicos, XXReumatismo Antiinflamatorios, XIXRicketsiosis Antimicrobianos, XIXRinitis alérgica Antialérgicos, XV Antihistamínicos, XIXRinitis vasomotora Antialérgicos, XV Antihistamínicos, XIXRinorrea Antihistamínicos, XIX

Rubéola Inmunoglobulinas e

inmunomoduladores, XXIV

S

Salmonelosis Antimicrobianos, XIXSangrado por sobredosis de

heparina Coagulantes, XXIISangrado uterino por

desequilibrio hormonal Hormonas, XXIIISangrado uterino posparto Oxitócicos, XXIVSarampión Inmunoglobulinas e

inmunomoduladores, XXIV Vacunas, sueros y

toxoides, XXVSarcomas Antineoplásicos, XXSarna Dermatológicos, XXIIISeborrea Dermatológicos, XXIIISeminomas Antineoplásicos, XXSepticemia Antimicrobianos, XIXShigelosis Antimicrobianos, XIXSIDA Antivirales, XXIISífilis Antimicrobianos, XIXSinovitis Antiinflamatorios, XIXStein-Leventhal, síndrome de Estimulantes de la ovulación,

XXIIISufrimiento fetal Inhibidores de la

contractilidad uterina, XXIV

T

Tabaquismo Antitabaco, XXITaquiarritmias

supraventriculares Antiarrítmicos, XVI

Taquicardia supraventricular paroxística

Antiarrítmicos, XVITendinitis Antiinflamatorios, XIX Corticoesteroides, XXIITeniasis Antihelmínticos, XVIIITensión nerviosa Hipnóticos sedantes y

ansiolíticos, XXVTétanos Vacunas, sueros y toxoides, XXV Inmunoglobulinas e

inmunomoduladores, XXIV Vacunas y toxoides, XXVTifus Antimicrobianos, XIXTiñas Antimicóticos, XIXTirotoxicosis Antitiroideos, XXITortícolis Antiinflamatorios, XIX Relajantes musculares, XXIVTos Antitusígenos y

expectorantes, XXIITos ferina Vacunas, sueros y

toxoides, XXVToxemia del embarazo Antihipertensivos, XVIIIToxoplasmosis Antimicrobianos, XIXTraqueobronquitis Antimicrobianos, XIX Antitusígenos y

expectorantes, XXIITrastorno bipolar Antidepresivos, XVITricocefalosis Antihelmínticos, XVIIITricomoniosis Antiprotozoarios, XXITriquinosis Antihelmínticos, XVIIITromboembolia, profilaxia de la Antiinflamatorios, XIX Anticoagulantes y

antitrombóticos, XVITromboembolia pulmonar Anticoagulantes y

antitrombóticos, XVI

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

651indicAciones TerAPéUTicAs

Tromboflebitis Anticoagulantes y

antitrombóticos, XVITrombosis venosa Anticoagulantes y

antitrombóticos, XVITuberculosis Antituberculosos, XXIITularemia Antimicrobianos, XIXTumores malignos Antineoplásicos, XIX

U

Úlcera duodenal Antiulcerosos, XXIIÚlcera péptica Antiulcerosos, XXIIÚlceras isquémicas Vasodilatadores, XXVUncinariosis Antihelmínticos, XVIII

Uretritis Analgésicos y acidificantes

de las vías urinarias, XV Antimicrobianos, XIXUrticaria Antialérgicos, XV Antihistamínicos, XIX

V

Vaginitis atrófica o senil Hormonas, XXIIIVaginitis bacteriana Antimicrobianos, XIXVaricela Antivirales, XXIIVasoespasmo Vasodilatadores, XXVVértigo Antieméticos y

antivertiginosos, XVIIVerrugas Dermatológicos, XXIII

Víboras, mordeduras de Vacunas, sueros y

toxoides, XXVViruela Antivirales, XXIIVómito Antieméticos y

antivertiginosos, XVII

W

Wilms, tumor de Antineoplásicos, XXWilson, enfermedad de Corticoesteroides, XXII Antídotos y antagonistas, XVIIWolf-Parkinson-White,

síndrome de Antiarrítmicos, XVI

Z

Zollinger-Ellison síndrome de Antihistamínicos, XIX

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

Prescripción basada en la evidencia. miniVAM®,se terminó de imprimir el 22 de septiembre de 2011.

Esta obra se imprimió en offset en el taller de impresión IEFT,ubicado en Calle 31 de julio de 1859, Col. Leyes de Reforma, México, D.F.

El tiraje consta de 1 000 ejemplares con medida de 10.7 x 17 cm,680 páginas cada uno, impreso a una tinta, con encuadernación hotmelt.

En su composición se utilizó la familia Helvetica Neue LT Std de 6, 7, 8 y 9 puntos.Se empleó papel bond de 50 g para páginas interiores

y cartulina couché brillante de 250 g para forros.Supervisor del taller: Felipe Cruz Hernández

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN

El mini VAM®, Prescripción Basada en la Evidencia, es una obra de consulta rápida cuyo contenido pretende dar fundamento a la decisión terapéutica y evitar los errores de prescripción más comunes en la práctica médica. Incluye información farmacológica esencial para la toma de decisiones terapéuticas apropiadas y fortalece la idea de que esta información tiene que complementarse con la experiencia clínica, con las características individuales del paciente y con las condiciones en que se realiza la prescripción.

La clasificación medicalizada de los fármacos incluidos en esta obra permite apreciar fácilmente las opciones que se tienen para cada padecimiento. En cada caso, la información es concisa e incluye la evidencia farmacológica que justifica su uso clínico, sus indicaciones más frecuentes, vías de administración, dosis, y las presentaciones, de marca y de genéricos intercambiables disponibles. Y, en ambos casos, el precio relativo de las presentaciones farmacéuticas; información particularmente valiosa cuando se trata de enfermedades que requieren tratamientos a largo plazo. En este sentido, este libro no tiene antecedentes, pues los que podrían serlo corresponden a otros ambientes médicos muy alejados de nuestras circunstancias.

© 2019

Inter

sistem

as, S

.A. d

e C.V

.

PROHIBID

A SU R

EPRODUCCIÓN