MEMORIA ANUAL - SEHH

214
MEMORIA ANUAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA 2019

Transcript of MEMORIA ANUAL - SEHH

MEM

ORI

A AN

UAL

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

2019

Índice

Carta del presidente ........................................................................... 4

Órganos de gobierno .......................................................................... 7

Programa de Garantía Externa de la Calidad en Hematología ...... 10

Programa de Promoción de la Investigación ................................. 13

Actividades formativas ..................................................................... 23

Premios ............................................................................................ 29

Proyectos editoriales ........................................................................ 35

Avales ................................................................................................ 38

Comunicación y Relaciones Institucionales ................................... 40

Grupos cooperativos ......................................................................... 51

Programa Español de Tratamientos en Hematología (PETHEMA) ........................ 52

Grupo Español de Síndromes Mielodisplásicos (GESMD) ................................... 84

Grupo Español de Terapia Celular y Criobiología (GETCC) .................................. 94

Grupo Español de Leucemia Mieloide Crónica (GELMC) ..................................... 99

Grupo Español de Enfermedades de Depósito Lisosomal (GEEDL) ................... 106

Grupo Español de Eritropatología (GEE) ........................................................... 115

Grupo Español de Enfermedades Mieloproliferativas Crónicas Filadelfia Negativas (GEMFIN) ......................................................................... 128

Grupo Español de Leucemia Linfocítica Crónica (GELLC) ................................. 133

Grupo Español de Trasplante Hematopoyético (GETH) ..................................... 139

Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (GELTAMO) 148

Grupo Español de Trombocitopenia Inmune (GEPTI) ......................................... 155

Grupo Español de Aféresis (GEA) ..................................................................... 161

Grupo Español de Hematogeriatría (GEHEG) ................................................... 165

Grupo Cooperativo Español de Citogenética Hematológica (GCECGH) .............. 171

Grupo de Biología Molecular en Hematología (GBMH) ..................................... 175

2

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

3

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Grupo Español de Citología Hematológica (GECH) ........................................... 178

Grupo Español de Citometría de Flujo Hematológica (GECFH) .......................... 185

Grupo Español de Mastocitosis Sistémica Avanzada (GEMAST) ....................... 187

Grupo Interterritorial (GIT) ................................................................................ 190

Grupo de Laboratorio y Gestión (GLAGE) ......................................................... 192

Comité de Estandarización en Hematología (CEH) .......................................... 193

Fundación para la Calidad en Transfusión, Terapia Celular y Tisular (CAT) ........ 200

Índice

MEMORIA ANUAL | 2019

1. Carta del presidente

5

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Queridos amigos:Es para mi un honor prologar, por primera vez, la memoria de actividades de la SEHH-FEHH, una publicación que da buena fe de lo que somos y del gran crecimiento que venimos experimentando como sociedad científica en los últimos años, paralelamente al desarrollo imparable de la especialidad de hematología y hemoterapia. En este balance de 2019 no puedo olvidarme de mi predecesor, el doctor Jorge Sierra Gil, que me cedió el testigo de la presidencia en octubre de ese año, dejándonos a todos los hematólogos españoles una casa común muy bien amueblada, saneada y con numerosos proyectos en marcha.

Según lo expuesto en esta memoria, en 2019 había en marcha un total de 182 ensayos clínicos y/o estudios en el seno de la SEHH (119 de ellos relacionados con el cáncer hematológico), con la implicación directa de 13 de sus 22 grupos de trabajo.

Con el fin de impulsar la investigación en el ámbito de la especialidad de hematología y hemoterapia, la FEHH concedió en 2019 un total de 73 ayudas a profesionales de la hematología (8 más que en 2018), por un importe cercano a los 800.000 euros, en el marco de nuestro Programa de Promoción de la Investigación.

En 2019, la SEHH-FEHH ha participado en la organización de 21 cursos (1 más que en 2018), con más de 4.000 asistentes, y ha concedido 89 avales (26 más que en 2018), 48 de ellos a jornadas, reuniones y cursos presenciales de diversa índole (2 más que en 2018). Estas cifras refuerzan todavía más, si cabe, nuestra apuesta por la formación continuada de nuestros asociados.

En el terreno editorial, se han impulsado 12 publicaciones, entre las que destacan especialmente la 5.ª edición de los Estándares de Hemoterapia y las 50 preguntas clave en Leucemia Linfocítica Crónica. También se han avalado 13 publicaciones de otras entidades (9 más que en 2018).

En lo que respecta a las relaciones institucionales, se alcanzaron importantes convenios con la Real Fundación Victoria Eugenia y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, y se celebraron dos actos de enorme relevancia: el acto conmemorativo del 60.º aniversario de la SEHH y la I Cumbre Iberoamericana de Hematología.

CaRTa dEl PRESIdEnTE

Ramón García SanzPresidente de la SEHH-FEHH

6

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

CaRTa dEl PRESIdEnTE

Como resultado de la labor de comunicación, destaco los 2.043 impactos mediáticos obtenidos (frente a los 1.379 de 2018) y el progresivo crecimiento de seguidores en nuestras redes sociales. la visibilidad de nuestra actividad científica y social sigue en aumento, siendo especialmente significativa en el caso del Congreso nacional, la Jornada de Periodistas y el día Mundial contra el Cáncer. En 2019 se celebraron 3 ruedas de prensa y también se convocó, por segunda vez, el Premio de Periodismo sobre Hematología y Hemoterapia “Hematoavanza”, al que se presentaron 33 trabajos (4 más que en la primera edición).

Queda claro que las cifras nos avalan y no puedo más que sentirme orgulloso del camino recorrido y esperanzado con que el futuro será aún mejor, a pesar de las duras circunstancias que estamos viviendo a día de hoy.

MEMORIA ANUAL | 2019

2. Órganos de gobierno

8

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Junta directiva SEHH y Patronato FEHH

ÓRGanOS dE GOBIERnO

PresidenteRamón García Sanz

Secretario generalJosé Tomás Navarro Ferrando

Secretario adjuntoJoaquín Sánchez García

Vicepresidenta primeraÁngela Figuera Álvarez

Vicepresidente segundoPascual Marco Vera

TesoreraCristina Pascual Izquierdo

ContadorRaúl Córdoba Mascuñano

9

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Junta directiva SEHH y Patronato FEHH

ÓRGanOS dE GOBIERnO

VocalM.ª Teresa Molero Labarta

VocalMarta Morado Arias

VocalSara Alonso Álvarez

VocalRamón Lecumberri Villamediana

VocalCristina Arbona Castaño

VocalElvira Mora Casterá

VocalGemma Azaceta Reinares

VocalMaría Luz Amigo Lozano

MEMORIA ANUAL | 2019

“Se han ofertado 19 programas en los que han participado 487 centros de toda España”

3. Programa de Garantía Externa de la Calidad en Hematología

11

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

¿Qué es?

El Programa de Garantía Externa de la Calidad en Hematología establece una compa-ración entre laboratorios para asegurar alguno de los siguientes aspectos: la evalua-ción de la prestación del participante y del método analítico, la vigilancia de los siste-mas de diagnóstico in vitro y la educación, entrenamiento y ayuda a los participantes.

Esta iniciativa pretende ayudar al laboratorio clínico a mejorar su rendimiento y efica-cia, mantener o elevar su credibilidad y reputación, e implantar modelos de calidad y planes de mejora continua, con las siguientes premisas:

• Ofrecer a los laboratorios la posibilidad de controlar el mayor número de determi-naciones en hematología.

• Suministrar evidencias objetivas para que cada laboratorio pueda conocer la fia-bilidad analítica de sus resultados a lo largo del año.

• Facilitar la comparabilidad de los resultados analíticos y extraanalíticos, métodos diagnósticos y resultados de gestión de la calidad del conjunto de los laboratorios que participan en el programa.

PROGRaMa dE GaRanTía ExTERna dE la CalIdad En HEMaTOlOGía

12

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PROGRaMa dE GaRanTía ExTERna dE la CalIdad En HEMaTOlOGía

• Complementar los sistemas de control interno de la calidad implantados en todas las áreas analíticas y no analíticas del laboratorio.

• Cumplir con las exigencias de las normas internacionales en relación con la partici-pación en programas de intercomparación, para aquellos laboratorios que deseen implantar un sistema de gestión de la calidad y obtener su acreditación o certificación.

Programas realizados: 19

1. Hematología general

2. antitrombina

3. Factor VIII

4. Control del tratamiento anticoagulante oral (TaO)

5. Hemoglobinas a2 y F

6. Recuento automático de reticulocitos

7. Resistencia a la proteína C activada

8. Recuento diferencial leucocitario automático

9. Velocidad de sedimentación globular

10. Citogenética hematológica

11. JaK-2 V617F

12. Factor V leiden/Protrombina 20210a

13. Revisión del frotis de sangre periférica

14. dímero d

15. anticoagulante lúpico

16. FISH

17. determinación cuantitativa del antígeno de von Willebrand

18. determinación funcional de proteína C

19. Enfermedad mínima residual en mieloma múltiple

MEMORIA ANUAL | 2019

4. Programa de Promoción de la Investigación

“La FEHH ha concedido un total de 73 ayudas a profesionales de la hematología, por un importe cercano a los 800.000 euros”

14

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PROGRaMa dE PROMOCIÓn dE la InVESTIGaCIÓn

¿Qué es?

El Programa de Promoción de la Investigación de la FEHH se compone de una serie de ayudas económicas que son ofertadas anualmente a los asociados de la SEHH, en colaboración o no con otras entidades, con el fin de impulsar la investigación en la especialidad de hematología y hemoterapia. Hoy por hoy, el importe total de todas estas becas supera el millón de euros, lo que convierte a la SEHH en la socie-dad científica española que más dinero otorga en este concepto

En 2019, la FEHH convocó y concedió 7 ayudas a jóvenes investigadores, asociados de la SEHH, para desarrollar sus proyectos de investigación en centros españoles, con el objetivo último de promover la investigación en hematología y hemoterapia en nuestro país. la contratación laboral de estos becados busca impulsar el inicio de sus carreras investigadoras y favorecer su incorporación a unidades y/o servi-cios de hematología y hemoterapia. Cada ayuda tiene una duración mínima de 12 meses, con posibilidad de ampliación o prórroga hasta un total de 24 meses, y su cuantía es de 36.000 euros por año. dos de las 7 becas se dieron en colaboración con Janssen, quedando estas circunscritas al ámbito de las hemopatías malignas.

Becados

Álex Torralba BatallerHospital Clínic de Barcelona

Diseño y análisis in vitro e in vivo de un modelo CAR-T anti-CD123 académico para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda refractaria o en recaída.

15

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PROGRaMa dE PROMOCIÓn dE la InVESTIGaCIÓn

Becados

Silvia Preciado PérezComplejo Asistencial Universitario de Salamanca

Evaluación dinámica de las células mesenquimales, las vesículas extracelulares y el sistema inmune en pacientes críticos de cuidados intensivos: de la fisiopatología al potencial tratamiento.

Kamila JanuszHospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

Caracterización integral de la célula madre leucémica en la leucemia aguda mieloblástica con mutación de nucleofosmina (NPM1) y determinación de biomarcadores con valor pronóstico.

María Luz Morales FernándezCentro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)

Medicina de precisión en leucemia mieloide aguda: detección de pacientes farmacológicamente resistentes y

desarrollo de nuevas opciones terapéuticas.

Natalia Estrada BarrerasInstituto Catalán de Oncología

Parámetros biológicos predictivos de obtención de respuesta molecular profunda y de recaída tras

la suspensión del inhibidor del tirosina cinasa en pacientes con leucemia mieloide crónica.

16

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PROGRaMa dE PROMOCIÓn dE la InVESTIGaCIÓn

Becados

María Joao Gomes Monteiro Lopes BaptistaInstituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, Barcelona

Análisis epigenómico integral del linfoma plasmablástico: identificación de características epigenéticas para mejorar el diagnóstico y el pronóstico de los pacientes.

Almudena García OrtizHospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

Papel del punto de control inmunológico HLA-E/NKG2A en la resistencia a la terapia celular con receptores quiméricos

de antígeno (CAR) en mieloma múltiple.

Las Becas de Investigación FEHH 2019 fueron entregadas por el entonces presidente de la SEHH-FEHH, Jorge Sierra Gil (en el centro), en el acto inau gural del

LXI Congreso Nacional de la SEHH, celebrado en Valencia.

17

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PROGRaMa dE PROMOCIÓn dE la InVESTIGaCIÓn

Renovaciones

Dra. Tu Hua Chen Liang

Universidad de Murcia

Síndromes mielodisplásicos en adultos menores de 50 años: implicaciones clínicas y estudio integral de modelo híbrido congénito-adquirido de malignidad.

Dr. Pablo Javier Mozas Fernández

Hospital Clínic de Barcelona

Análisis secuencial del espectro mutacional del linfoma folicular al diagnóstico, en recaída precoz, en recaída tardía y en la transformación histológica.

Dr. Alessandro LiquoriHospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia

Splicing aberrante en neoplasias mieloides: una estrategia integral para la interpretación de las variantes genéticas, su

validación funcional y su modulación con fines terapéuticos.

Dr. Diego Carbonell MuñozHospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

Biomarcadores genómicos y transcriptómicos del sistema inmune para la elaboración de modelos de riesgo de

desarrollo de complicaciones postrasplante hematopoyético.

18

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PROGRaMa dE PROMOCIÓn dE la InVESTIGaCIÓn

Renovaciones

Dra. Irena Misiewicz-Krzeminska

Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca

Biomarcadores proteicos para predecir el pronóstico de pacientes con mieloma múltiple tratados con VRD.

Dra. Ana Eugenia Rodríguez VicenteDepartamento de Medicina, Universidad de Salamanca

Identificación de los genes implicados en la resistencia a fármacos en leucemia linfática crónica mediante screening

a escala genómica con la tecnología CRISPR/Cas9.

19

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PROGRaMa dE PROMOCIÓn dE la InVESTIGaCIÓn

Becados

En 2019, la FEHH y la asociación americana de Hematología (aSH, por sus siglas en inglés) convocaron y concedieron 2 becas dirigidas a jóvenes investigadores, asocia-dos de la SEHH, para estancias de formación e investigación clínica sobre linfomas en centros de referencia de los Estados Unidos. Estas estancias tienen una duración mínima de 12 meses y máxima de 24 meses, improrrogables y en un único periodo, y persiguen la actualización de conocimientos y/o el aprendizaje de nuevas técnicas y métodos de investigación. Cada ayuda está dotada con 45.000 euros por año.

Alfredo Rivas Delgado

Hospital Clínic, Barcelona

Universidad George Washington

Anna Bosch Vilaseca

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona

MD Anderson Cancer Center

20

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PROGRaMa dE PROMOCIÓn dE la InVESTIGaCIÓn

Elham Askari Askari recogió su diploma acreditativo de manos de Ramón García Sanz, presidente de la SEHH-FEHH, en el acto inau gural de la Reunión Anual de Conclusiones del 61.º Congreso de la Asociación Americana de Hematología (ASH, por sus siglas en inglés), celebrada en Alicante en febrero de 2019.

En 2019, la FEHH y la Fundación CRIS contra el Cáncer convocaron una beca dirigi-da a jóvenes investigadores, asociados de la SEHH, para desarrollar un proyecto de investigación en un centro de referencia en el extranjero, promoviendo así el desarrollo de nuevas técnicas, enfoques y terapias para luchar contra el cáncer hematológico. la ayuda tiene una duración de 12 meses y su cuantía es de 45.000 euros.

Becada

Elham Askari Askari

Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid

Predicting disease progression in monoclonal gammopathy of undetermined significance and smoldering multiple myeloma.

21

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PROGRaMa dE PROMOCIÓn dE la InVESTIGaCIÓn

Becada

Almudena Navarro Bailón

Hospital Clínico Universitario de Salamanca

“Empleo de células CAR-T en el tratamiento del mieloma múltiple”Hospital Universitario de Würzburg, Alemania

En 2019, la FEHH y Janssen concedieron su quinta ayuda conjunta para una estancia de investigación en el extranjero, con el objetivo de favorecer e incentivar la movilidad de un joven investigador, asociado de la SEHH, que hubiera iniciado recientemente su carrera investigadora en el ámbito de la especialidad de hematología y hemoterapia. El proyecto a realizar durante dicha estancia persigue la actualización de conocimien-tos y/o el aprendizaje de nuevas técnicas y métodos para la investigación; al mismo tiempo, debe servir para establecer nuevos vínculos científicos, académicos y asis-tenciales, y/o fortalecer los ya existentes, entre las instituciones de origen y destino, propiciándose una colaboración regular y permanente entre investigadores e institu-ciones. la ayuda, apoyada por Janssen, tiene una duración mínima de 12 meses, con posibilidad de ampliación hasta un total de 24 meses, y su cuantía es de 45.000 euros por año. En el Congreso nacional de Hematología, celebrado en Valencia en octubre, se convocó la sexta edición de esta beca.

22

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PROGRaMa dE PROMOCIÓn dE la InVESTIGaCIÓn

En el Congreso nacional de Hematología de 2019, la FEHH y Gilead convocaron una ayuda conjunta destinada exclusivamente a la formación e investigación en terapia celular. Esta beca va dirigida exclusivamente a socios de la SEHH que desarrollen su labor en centros de I+d nacionales con experiencia en el uso de la terapia celular y, especialmente, en terapia con células CaR-T, aunque no se descartan otros centros de investigación si el proyecto reúne las condiciones adecuadas. Esta ayuda está do-tada con 60.000 euros y tiene una duración de 12 meses.

Bolsas de ayuda económica

En 2019 se convocaron y concedieron 51 ayudas para la ampliación de la forma-ción de médicos residentes y 5 ayudas de innovación tecnológica a socios de la SEHH, para estancias de corta duración (entre 1 y 3 meses) en instituciones españo-las o extranjeras, dirigidas al aprendizaje de técnicas específicas en el ámbito de las áreas que conforman la especialidad.

MEMORIA ANUAL | 2019

5. Actividades formativas

“La SEHH-FEHH ha participado en la organización de 21 cursos, que han contado con más de 4.000 asistentes”

24

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

aCTIVIdadES FORMaTIVaS

SEHH-FEHH

25 y 26ENERO 2019 VALENCIA PALACIO DE CONGRESOS

Coordinadores: Dra. Esperanza Lavilla Rubira. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo Dr. José Tomás Navarro Ferrando. Hospital Germans Trias i Pujol-ICO. Badalona, BarcelonaOrganiza:

#postASH_ES

Secretaría Técnica

www.sehh.esc/ Aravaca, 12, 1.º B. 28040 MadridTel.:+ 34 91 319 19 98e-mail: [email protected]

SPONSORS PLATINO

SPONSORS ORO

SPONSORS PLATA

SPONSORS BRONCE

III Curso de Inmersión en la HematologíaFecha: 17 y 18 de mayo de 2019Lugar: alcalá de Henares, Madrid

Joint MeetingSPANISH SOCIETY OF HEMATOLOGY AND HEMOTHERAPYSAINT-LOUIS HOSPITAL

CO-CHAIRS: Hervé Dombret Hôpital Saint-Louis, Paris Jorge Sierra President of the Spanish Society of Hematology and HemotherapyGerard Socié Hôpital Saint-LouisJosé Antonio Pérez-Simón Chair, Scientific Program of the MeetingCarlos Solano Chair, Local Committee

Palacio de Congresos de ValenCia, October 23rd 2019

ORGANIZED:

Sociedad Española deHematología y Hemoterapia

Fundación Española deHematología y Hemoterapia

Auditorio 2

Encuentro Conjunto SEHH y Saint-Louis Hospital

Fecha: 23 de octubre de 2019Lugar: Valencia

LXI Congreso Nacional de la SEHH

XXXV Congreso Nacional de la SETH

24 - 26 octubre

2019

ValenciaPAL ACIO DE CONGRESOS

para descargar la app del congreso

w w w . s e h h s e t h . c o m

LXI Congreso Nacional de la SEHHFecha: 24, 25 y 26 de octubre de 2019

Lugar: Valencia

Sede: Rafaelhoteles Forum Alcalá Alcalá de Henares, Madrid

Sede: Rafaelhoteles Forum Alcalá Alcalá de Henares, Madrid

Entidades colaboradoras

SECRETARÍA TÉCNICA:

c/ Aravaca, 12, 1º B. 28040 MadridTel.: +34 91 319 19 98 E-mail: [email protected]

www.sehh.es

Salón: Forum III y IV

Curso de Inmersión en la Hematología

17 y 18 de mayo 2019

Información de interés • Curso dirigido a R1 que van a pasar a R2*Imprescindible enviar certificado/justificante del año de residencia que se está cursando.

Inscripción online:• Todas las inscripciones deberán realizarse online para facilitar

el control de las mismas.• No se admitirán solicitudes a través de otros medios.• La inscripción quedará formalizada una vez sea confirmada

por la secretaría técnica de la reunión.• Las inscripciones se realizará por riguroso orden de recepción

hasta completar aforo (120).

Cuotas de inscripción (exentos de IVA) La INSCRIPCIÓN al Curso es GRATUITA Fecha límite de inscripción: 13 de mayo de 2019. Inscripciones congresistas:http://www.sehhonline.es/qrnco/fonline/cong/acceso_cong.php?idcgrs=355169&idioma=es *Inscripciones empresas:http://www.sehhonline.es/qrnco/fonline/emp/emp_acc.php?idcgrs=355169&idioma=es *Envíe un e-mail a inscripciones: [email protected] con los datos fiscales para facilitarle el usuario y contraseña y así poder acceder al sistema.

Reunión Anual de Conclusiones del 61.º Congreso de la Asociación Americana de HematologíaFecha: 25 y 26 de enero de 2019Lugar: Valencia

25

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

aCTIVIdadES FORMaTIVaS

SEHH-FEHH

Jornada de actualizaciónANTICOAGULACIÓN EN HEMATOLOGÍAMadrid, 27 de novieMbre de 2019

orGaniza:

con el patrocinio de:

Sede: Sociedad eSpañola de

Hematología y Hemoterapiaaravaca, 12, 1º b, Madrid

IV JORNADA DE PERIODISTASAvanzando en el cuidado del paciente hematológico ALICANTE, 29 de noviembre de 2019 Biblioteca del Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ)

Organiza:

Avala:

PArA más INfOrmACIóN:Jorge Sánchez FrancoTel.: 91 319 58 16 • Móvil: 667 675 476E-mail: [email protected]

Jornada de Actualización “Anticoagulación en Hematología”

Fecha: 27 de noviembre de 2019Lugar: Madrid

IV Jornada de Periodistas “Avanzando en el cuidado del

paciente hematológico”Fecha: 29 de noviembre de 2019

Lugar: alicante

Programa formativo on line Hematoinsights-Metodología de la Investigación ClínicaFecha: empezó en diciembre de 2019 y continúa abierto al cierre de esta Memoria

26

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

aCTIVIdadES FORMaTIVaS

SEHH-FEHH con grupos cooperativos

ORGANIZA:

SEDE: Salón de Actos SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA C/Aravaca, 12, 1º B. 28040 Madrid

Con el auspicio de:

Jornada Púrpura Trombótica Trombocitopénica MADRID, 15 de febrero de 2019

Secretaría técnica:

Dirección: C/Aravaca, 12, 1º B. 28040 MadridE-mail: [email protected]: @sehh_es – www.sehh.es

Entidad colaboradora:

ENCUESTA DE SATISFACCIÓNLes facilitamos el enlace y el código QR para realizar la encuesta de satisfacción a la Jornada.

https://es.surveymonkey.com/r/R98F2MN

Incluir los logos de

R E U N I Ó N A N U A L

9ªDE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA AL TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA

Madrid, 28 de febrero y 1 de marzo de 2019Salón Neptuno ❙ Soho Vincci Hotel

Coordinadores:Dra. M.ª José Terol Casterá

Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Clínico Universitario de Valencia.

Dr. Francesc Bosch Albareda Servicio de Hematología y Hemoterapia.

Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.

#9gellc

www.gellc.es

Organizado por:

c/ Aravaca, 12, 1.º B. 28040 MadridTelf.: +34 91 319 19 98e-mail: [email protected]

Secretaría Técnica

Inscripciones

• Inscripción online. Todas las inscripciones deberán realizarse online para facilitar el control de las mismas.

• No se aceptarán solicitudes a través de otros medios.

• La inscripción quedará formalizada una vez sea confirmada por la secretaría técnica de la reunión.

La INSCRIPCIÓN a la reunión es GRATUITA. Se realizará por riguroso orden de recepción hasta completar aforo.

Inscripciones asistentes:http://www.sehhonline.es/qrnco/fonline/cong/acceso_cong.php?idcgrs=197535&idioma=es

Inscripciones empresas*: http://www.sehhonline.es/qrnco/fonline/emp/emp_acc.php?idcgrs=197535&idioma=es

*Envíe un e-mail a inscripciones: [email protected] con los datos fiscales para facilitar-le el usuario y contraseña y así poder acceder al sistema.

Jueves, 28 de febrero17:00-20:30 h CLL2DATE con el patrocinio económico de

Comité Científico:Dr. José Tomás Navarro Ferrando. Hospital Germans Trias i Pujol-ICO. Badalona, Barcelona.Dr. José Ángel Hernández Rivas. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid.Dra. Carolina Moreno Atanasio. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

Coordinadores:Dr. Francesc Bosch Albareda. Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.Dra. Carolina Moreno Atanasio. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

17:00 h Presentación Dr. Francesc Bosch Albareda Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.

Dra. Carolina Moreno Atanasio Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

Barcelona.17:05 h Aspectos traslacionales y biológicos

de la LLC presentados en EHA, SEHH y ASH Dr. Pau Abrisqueta Costa Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.

17:30 h Lo mejor de EHA Dr. Santiago Osorio Prendes Hospital General Universitario Gregorio

Marañón. Madrid.17:50 h Lo mejor de SEHH Dra. Christelle Ferrà Coll Hospital Germans Trias i Pujol-ICO.

Badalona, Barcelona.

18:05 h Lo mejor de ASH Dr. José Ángel Hernández Rivas Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid.18:30 h Debate Dr. Francesc Bosch Albareda, Dra. Carolina Moreno Atanasio18:50 h Pausa-café19:20 h Conferencia Aspectos a debate en la leucemia

linfocítica crónica Dr. Francisco Javier de la Serna Torroba Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Debate20:20 h Conclusiones y cierre Dr. Francesc Bosch Albareda, Dra. Carolina Moreno Atanasio21:00 h Cena de trabajo (Vincci Soho Hotel)

BienvenidaDr. Francesc Bosch Albareda Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.Impacto de los iBTK en el abordaje actual de la LLC Dr. Pau Abrisqueta Costa Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.

Más allá de la BTK: ¿beneficios en el sistema inmune? Dra. M.ª José Terol Casterá Hospital Clínico Universitario de Valencia.

Discusión y cierre Dr. Francesc Bosch Albareda Hospital Universitario Vall d’Hebron. Barcelona.

Fecha límite de inscripción:26 de febrero de 2018

Viernes, 1 de marzo

11:45-12:55 h Simposio Janssen. Impacto de los iBTK en la LLC

Entidades colaboradoras

III Reunión del Grupo Español CAR (Grupo Español de Terapia Celular y Criobiología)Fecha: 1 de febrero de 2019Lugar: Madrid

Jornada Púrpura Trombótica Trombocitopénica (Grupo Español de Aféresis)Fecha: 15 de febrero de 2019Lugar: Madrid

9.ª Reunión Anual del Grupo Español de Leucemia Linfocítica Crónica

Fecha: 28 de febrero y 1 de marzo de 2019Lugar: Madrid

Reunión Interanual del Grupo Español de Citología Hematológica y VI Curso

Teórico-Práctico de Diagnóstico Integrado en Hematología

Fecha: 21 y 22 de febrero de 2019Lugar: Barcelona

27

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

SEHH-FEHH con grupos cooperativos

aCTIVIdadES FORMaTIVaS

Jueves | 16 de mayo

MADRID

Reunión Anual del Grupo Español de PTI (GEPTI)

Reunión Anual del Grupo Español de PTI (GEPTI)

Secretaría técnica

Aravaca, 12. 1º B. 28040 MadridTel.: +34 91 319 19 98E-mail: [email protected]

@sehh_es

Organiza:

www.sehh.es

Estado del Arte y nuevas líneas de investigación

Encuesta de satisfacción

Le facilitamos el enlace y el código QR para realizar la encuestade satisfacción a la Reunión

https://es.surveymonkey.com/r/28YY2FR

Entidades colaboradoras: SEDE: SAlón DE AcToSSociedad Española de Hematología y HemoterapiaAravaca 12, 1.º D. 28040 Madrid

V Reunión Anual del Grupo Español de PTIFecha: 16 de mayo de 2019Lugar: Madrid

Profesores/ProfessorsJavier Arias DíazDecano de la Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid.

María de la o Abío CalveteHospital Virgen de la Salud, Toledo.

Beatriz Arrizabalaga AmuchásteguiHospital Universitario Cruce, Baracaldo, Vizcaya.

Celina Benavente CuestaHospital Clínico San Carlos, Madrid.

David Benéitez PastorHospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.

rafael del orbe BarretoHospital Universitario Cruces, Baracaldo, Vizcaya.

silvia de la Iglesia ÍñigoHospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canarias.

Javier de la rubia ComosHospital Universitario Doctor Peset, Valencia.

María Díez CampeloHospital Clínico Universitario de Salamanca.

Patricia font LópezHospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

Anna Gayà VallsHospital Clínic, Barcelona.

f. Ataúlfo González fernándezHospital Clínico San Carlos, Madrid.

Anita HillSt. James’s University Hospital, Leeds (UK).

Andrew J. KingWeatherall Institute of Molecular Medicine.John Radcliffe Hospital, Oxford (UK).

Montserrat López rubioHospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid.

Guillermo Martín NúñezHospital Virgen del Puerto, Plasencia, Cáceres.

Joaquín Martínez LópezHospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

Marta Morado AriasHospital Universitario La Paz, Madrid.

Nahir D. Moreno ParedesHospital Clínico San Carlos, Madrid.

Carolina Muñoz NovasHospital Universitario Infanta Leonor, Madrid.

Ángel remacha sevillaHospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

M.ª Pilar ricard AndrésHospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid.

Paloma ropero GradillaHospital Clínico San Carlos, Madrid.

Guillermo sanz santillanaHospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia.

Juan Carlos Vallejo LlamasHospital Universitario Donostia, Guipúzcoa.

Ana Villegas MartínezUniversidad Complutense. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

Solicitada la acreditación como actividad de formación continuada

Dirigido a/Course intended for:

Especialistas en hematología y hemoterapia, internistas y pediatras

Hematology specialists, internists and paediatricians

Coordinación/CoordinationDra. Ana Villegas Martínez

Dr. f. Ataúlfo González fernándezHospital Clínico San Carlos

Universidad Complutense de Madrid

30 y 31 de mayo de 2019 May 30th and 31th, 2019

SALA DE GRADOSFacultad de Medicina

Universidad Complutense de Madrid

Grupo de Eritropatología de la SEHHErythropathology Group of SEHH

AVANCES EN HEMATOLOGÍAADVANCes IN HeMAToLoGY

formación Continuada/Continuing education

secretaría técnica/Technical secretary

c/ Aravaca, 12. 1ºB. 28040 MadridTel.: + 34 91 319 19 98

Twitter: @sehh_es • www.sehh.esE-mail: [email protected]

organizado por/organized by

Avalado por/Supported by

■ ■ ■

■ ■ ■

■ ■ ■

INforMACIÓN De INTerÉs/INforMATIoN of INTeresT

Inscripción online

◗ Todas las inscripciones deberán realizarse online para facilitar el control de las mismas.

◗ No se admitirán solicitudes a través de otros medios.◗ La inscripción quedará formalizada una vez sea confirmada por la

secretaría técnica de la reunión.◗ Las inscripciones se realizará por riguroso orden de recepción

hasta completar aforo (120).

Fecha límite de inscripción19 de mayo de 2019. Cuotas de inscripción (exentos de IVA)◗ Socio SEHH: 150 €◗ No socios: 200 €◗ Posgraduados y residentes*: 125 €*Imprescindible enviar certificado por correo electrónico Inscripciones particulareshttp://www.sehhonline.es/qrnco/fonline/cong/acceso_cong.php?idcgrs=351635&idioma=es Inscripciones empresas*http://www.sehhonline.es/qrnco/fonline/emp/emp_acc.php?idcgrs=351635&idioma=es

* Envíe un e-mail a inscripciones: [email protected] con los datos fiscales para facilitarle el usuario y contraseña y así poder acceder al sistema.

Avances en Hematología

(Grupo Español de Eritropatología)

Fecha: 30 y 31 de mayo de 2019

Lugar: Madrid

REUNIÓN DEL GRUPO DE BIOLOGÍA MOLECULAR EN HEMATOLOGÍA DE LA SEHH

Sede: Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia

c/ Aravaca, 12, 1º D. 28040 Madrid

Madrid, 6 de junio

2019

Secretaría Técnica

c/ Aravaca, 12, 1º B. 28040 MadridTel.: +34 91 319 19 98

E-mail: [email protected]: @sehh_es • www.sehh.es

Entidades colaboradoras:

Organiza:

#60añosSEHH

ENCUESTA SATISFACCIÓN / EVALUACIÓNLe facilitamos el enlace y el código QRpara realizar la encuesta de satisfacción/evaluación a la Reunión.

https://es.surveymonkey.com/r/S98LF9X

Programa_BiologíaMolecular_2019_OK.indd 4-5 31/5/19 14:05

IV Reunión del Grupo Español CAR (Grupo Español de Terapia

Celular y Criobiología)Fecha: 19 de diciembre de 2019

Lugar: Madrid

LXXX Jornada FUINSA “Cáncer hematológico:

de la investigación clínica al acceso de

medicamentos”Fecha: 6 de febrero de

2019Lugar: Madrid

Reunión del Grupo de Biología Molecular en HematologíaFecha:6 de junio de 2019Lugar: Madrid

28

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

aCTIVIdadES FORMaTIVaS

SEHH-FEHH con otras entidades

II CURSO PRÁCTICO PARA EL CONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA 5 y 6 de septiembre de 2019Aula RianchoPalacio de la Magdalena, SANTANDER

DIRECTORESLucrecia Yáñez San SegundoMédico Adjunto, Servicio de Hematología. Hospital UniversitarioMarqués de Valdecilla. Profesora Asociada, Universidad de Cantabria.

Francesc Bosch AlbaredaJefe del Servicio de Hematología. Hospital Universitario Vall d’Hebron.Presidente del Grupo Español de Leucemia Linfática Crónica (GELLC).

Organiza

PresentaciónLa leucemia linfocítica crónica (LLC) es el tipo de leucemia más frecuente en los países occi-dentales. Su incidencia se estima en 4-5 casos por 100.000 habitantes/año y su prevalencia es muy alta, fundamentalmente en las zonas donde la población está más envejecida.

Los avances tecnológicos han permitido no solo poder diagnosticar precozmente esta en-tidad, sino también conocer mejor la biología y la evolución de la misma. Gracias a estos co-nocimientos, en los últimos años se han desa-rrollado nuevas moléculas disponibles para el tratamiento que están modificando la prácti-ca clínica diaria. El amplio abanico de opcio-nes terapéuticas disponibles a día de hoy, así como el impacto económico de las mismas, hace necesaria una continua renovación de los conocimientos por parte de los especialis-tas que tratan esta entidad a fin de ofrecer el mejor seguimiento a los pacientes y, en caso de precisar, elegir la mejor opción de trata-miento con la mayor eficiencia posible.

El enfoque formativo de este curso se basa en una combinación de los últimos datos diagnósticos y terapéuticos sobre los cuales aplicar estos conocimientos. Asimismo, se han incluido grupos de trabajo para ayudar en el manejo y comprensión de las diferentes situaciones clínicas que pueden presentarse en el día a día.

A quién va dirigidoA todos aquellos especialistas en hematología o médicos residentes en el último año de es-pecialidad que realizan el seguimiento y tra-tamiento de pacientes con LLC en su práctica clínica habitual.

Con el patrocinio económico

SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Aravaca, 12. 1º B. 28040 MadridTel.: +34 91 319 19 98

E-mail: [email protected]: https://www.sehh.es/

@sehh_es

Universidad Internacional Menéndez PelayoC/ Isaac Peral, 23. 28040 Madrid

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

Le facilitamos el enlace y el código QR para realizar la encuesta de satisfacción al curso

URL: https://es.surveymonkey.com/r/NLM995H

Avances en el tratamiento de la hemofilia

9 de mayo de 2019

18:00 h

Sesión científica conjunta

Real Academia Nacional de Medicina de Españac/ Arrieta 12. Madrid - 28013

91 547 03 18

www.ranm.es

facebook.com/ranmedicina

www.ranm.tv

youtube.com/ranmedicina

twitter.com/ranm_es

Con el patrocinio de:

Programa de formación en Cardio-Onco-Hematología-COH19Fecha: de enero a junio de 2019

II Curso Práctico para el Conocimiento y Tratamiento de la Leucemia Linfocítica CrónicaFecha: 5 y 6 de septiembre de 2019Lugar: Santander

Sumary

Stem cells whether at the embryonic or induced pluripotent adult, are a potentially unlimited source of cells for research or for clinical use in transplantationThe enormous advances in stem cell research have generated high expectations in the development of new therapies to repair or regenerate damaged tissues. In recent years the use of genetically modi-fied CAR-T cells has led to impressive good results in hematologic malignancies. Also, new cell and gene therapies have real prospects to cure some congenital anemias and coagulation disorders like Hemophilia’s. These are the new paradigms of personalized and precision medicine. However, there are unsolved issues regarding safety, effi-cacy, adequate management and manufacture of a “living drug”, as well as economic concerns of these expensive therapies. It seems therefore very appropriate to organize a scientific forum for dis-cussing the present and the future of these promi-sing new therapies with internationally recogni-zed experts in the field. This will result in a useful learning and unique experience for attendees.

Target GroupStudents, graduates and others interested in the subject.

Directors

Prof. José María Moraleda Jiménez. Professor of Me-dicine. University of Murcia. Head Dpt. of Hematology and HSCT Program. Institute of Biomedical Research - IMIB, Vigen de la Arrixaca University Hospital. Murcia, Spain.Prof. Damián García Olmo. Professor of Surgery. Chief of Departament of Surgery. Fundación Jiménez Díaz University Hospital. Autonomus University of Ma-drid, Spain.Prof. Robert Sackstein. Senior VP for Health Affairs & Dean, Herbert Wertheim College of Medicine Florida International University. Miami. FL, USA..Prof. Salvador Martínez Pérez. Director Institute of Neurosciences. UMH-CSIC. Professor of Human Ana-tomy and Embryology. University Miguel Hernández. Alicante, Spain.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL MAREdificio Luis Vives, 3ª Planta

30100 Campus de Espinardo, MurciaT. 868 88 8207 / 7262 / 3376 / 3360 / 3359

[email protected]

www.um.es/unimarUNIVERSIDAD DE MURCIA

VICERRECTORADO DE EMPLEO, EMPRENDIMIENTO Y SOCIEDAD

DirectorsProf. José María Moraleda Jiménez

Prof. Damián García OlmoProf. Robert Sackstein

Prof. Salvador Martínez Pérez

REGISTRATION RULES

Please complete the Registration Form at the offi-cial website:https://www.um.es/unimar–Payment Methods: Credit Card (Website) Cash – only in per-son: Download the Payment form. Fill in the form and return it with your payment to Universidad In-ternacional del Mar. Banks: Banco Sabadell, Bankia, Cajamar and Banco Santander. Once payment is made you will be enrolled in the course. Students must be enrolled and have a regular attendance to obtain the diploma or its equivalent.

CREDIT RECOGNITION

This course enables you to obtain elective credits at the Universidad of Murcia, in accordance with the Uni-versity’s academic regulations. Students registered at other universities must provide the Credit Recognition requirements for transfer of credit toward their degree program at their home university (certificate, diploma, program…).

The Course has been declared of Scientific and Medical Interest by the Public Health System of Murcia

Place: Hotel 525. C/ Río Borines, 58. Los Alcázares,Murcia. Spain.Duration: 30 hoursMax enrollment: 100 studentsPrice: 160 € (Lunch included)

36ª edición 2019Actividades y Cursos de Verano

CELL THERAPY FROM THEBENCH TO THE BEDSIDE

AND RETURN

Los AlcázaresDel 8 al 12 de Julio de 2019

PATROCINA COLABORA

XII Curso “Cell therapy from the bench to the bedside and return”Fecha: del 8 al 12 de julio de 2019Lugar: los alcázares (Murcia)

II Sesión Científica Conjunta SEHH-RANME “Avances en el

tratamiento de la hemofilia”Fecha: 9 de mayo

de 2019Lugar: Madrid

Programa SABIO de Formación on line en Biosimilares

Fecha: del 12 de noviembrede 2018 al 12 de noviembre

de 2019

La actividad con número de registro 09/XXXXX-MD, ha sido acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, con XXX créditos.

Contenido desarrollado por:Gracias a la colaboración sin restricciones de:

Actualización sobre fármacos biosimilares para su adecuado manejo clínico

Módulos de formación Contacta

Biblioteca

Formación online SEHH-SEOMInformación sobre el curso

Evaluación

Aviso legal Política de privacidad Política de cookies

MEMORIA ANUAL | 2019

6. Premios

“La SEHH-FEHH ha otorgado un total de 15 galardones y ha recibido 1 reconocimiento”

30

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PREMIOS

Reconocimientos 60.º aniversario de la SEHH

Con motivo de su 60.º aniversario, la SEHH reconoció en junio de 2019 la labor de 8 instituciones que han contribuido al crecimiento y la expansión de esta sociedad cien-tífica, convirtiéndose en unos aliados estratégicos.

dichas entidades fueron: AEAL, Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia, la Fundación Educación Médica, la Fundación CRIS contra el Cáncer, la Organización Nacional de Trasplantes, la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, la Asociación Europea de Hematología y la Dirección General de Cartera Básica del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad.

Foto de familia de los premiados junto a las autoridades asistentes al acto conmemorativo del 60.º aniversario de la SEHH.

31

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PREMIOS

Premio Soledad Woessner a la Trayectoria Profesional y Humana

El III Premio Soledad Woessner a la Trayectoria Profesional y Humana recayó en Ra-fael Martínez Martínez, exjefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, en reconocimiento a su trayectoria profesional como hematólogo, caracterizada por su excelencia asistencial, su compañerismo y dedica-ción al personal en formación, así como por sus méritos destacados en la SEHH.

Rafael Martínez Martínez (a la derecha) agradeció la concesión de este premio desde Galicia, en el acto inaugural del Congreso Nacional de Valencia.

32

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PREMIOS

Reconocimiento especial

En el Congreso nacional de Valencia se decidió otorgar un reconocimiento especial a Joan Besalduch Vidal, exjefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Son dureta de Palma de Mallorca, por su aporte a la ciencia, al ser el primero en des-cribir en su tesis doctoral las células madre hematopoyéticas en la sangre del cordón umbilical y prever la creación de los bancos de sangre de cordón criopreservada.

Joan Besalduch Vidal (a la izquierda) recibió este reconocimiento especial en el Congreso Nacional de Valencia.

Premio Ciril Rozman

El II Premio Ciril Rozman recayó en alejandro Madrigal Fernández, director del Insti-tuto de Investigación anthony nolan de londres y científico de reconocido prestigio internacional en el ámbito de la inmunología y del trasplante de progenitores hema-topoyéticos, en reconocimiento a su trayectoria como hematólogo y científico, y con profundo agradecimiento por su apoyo a los especialistas españoles.

Alejandro Madrigal Fernández (a la derecha) recibió este premio tras

pronunciar su conferencia “Reflexiones personales sobre los grandes avances

en el trasplante de células madre hematopoyéticas en los últimos 25 años”, en el Congreso Nacional de

Valencia.

33

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PREMIOS

Premio a la Mejor Comunicación del LXI Congreso Nacional de la SEHH

El trabajo “Estudio de la relevancia clínica y del perfil genómico de la enfermedad mí-nima residual del mieloma múltiple en pacientes con riesgo estándar y con alto ries-go citogenético”, liderado por Ibai Goicoechea, del Centro de Investigación Médica aplicada (CIMa) de Pamplona, se hizo con el Premio a la Mejor Comunicación del lxI Congreso nacional de la SEHH.

Premio Antonio Raichs

El xxxII Premio antonio Raichs recayó en Marcos González díaz, jefe del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, en agradecimiento a su conferencia titulada “Estudio de la enfermedad mínima residual en hemopatías malignas: métodos y aplicaciones”, pronunciada en el marco del Con-greso nacional de Valencia.

Marcos González Díaz (en el centro) recibió este premio de manos de José Antonio Pérez Simón (izquierda) y Jorge Sierra Gil (derecha), en el Congreso Nacional de Valencia.

34

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PREMIOS

Premio GEPAC a la Investigación Social y Científica en el Ámbito Oncológico

El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPaC) premió a la SEHH por su proyecto HuMMan, una iniciativa que cuenta con el apoyo de Takeda y que nace de la necesidad de unificar los protocolos de actuación de los centros hospitalarios del Sistema nacional de Salud para el tratamiento del mieloma múltiple, desde el punto de vista de la humanización asistencial.

Clara Castaño (Roche) entrega el premio a Ramón García Sanz (SEHH).

Premio de Periodismo “HematoAvanza”

Begoña Sanz, de Radio nacional de España; ana Soteras, de EFE Salud; y laura Marcos, de la Cadena SER, se alzaron con el primer premio, segundo premio y men-ción especial, respectivamente, de la primera edición del Premio de Periodismo sobre Hematología y Hemoterapia “Hematoavanza”.

De izquierda a derecha, Laura Marcos (Cadena SER), Ana Soteras (EFE Salud), Jorge Sierra Gil (SEHH) y Begoña Sanz (Radio Nacional de España).

MEMORIA ANUAL | 2019

7. Proyectos editoriales

“La SEHH-FEHH ha impulsado 12 publicaciones”

36

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PROyECTOS EdITORIalES

50 preguntas clave en Leucemia Linfocítica

Crónica

Estándares en Hemoterapia

(5.ª edición)MEM

ORI

A AN

UAL

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

2018

Memoria Anual SEHH-FEHH 2018

37

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

PROyECTOS EdITORIalES

Dentro del ambicioso progra-ma científico del Congreso, se

abordarán temas de gran interés, como los medicamentos innova-dores y su repercusión en la sos-tenibilidad del sistema sanitario, la aplicación de la terapia génica y celular en las enfermedades he-matológicas, los últimos avances en el abordaje del cáncer hema-tológico, los nuevos retos del trasplante de progenitores hema-topoyéticos, el tratamiento actual y futuro de la hemofilia, el estudio de la hemostasia en los pacien-tes con cáncer, la relación entre metabolismo, envejecimiento y enfermedad vascular, o la nueva visión de los laboratorios de He-mostasia.

Gracias a reuniones como esta, la especialidad de Hematología y He-moterapia (reconocida en España desde 1955) se ha convertido en una de las disciplinas médicas que más ha progresado en su cono-cimiento y tecnología durante las últimas décadas. Los avances clíni-cos y biológicos han permitido una mejor comprensión de la enferme-

dad hematológica, alcanzándose niveles de notable madurez y ase-gurando el futuro de equipos cada vez más multidisciplinares.

Actividades precongresuales Como jornada precongreso, ayer se celebró el Joint Meeting SE-

HH-Saint Louis Hospital, donde se abordaron aspectos controver-tidos y de actualidad de algunas enfermedades hematológicas no malignas, las neoplasias mielopro-liferativas y leucemias agudas, y las neoplasias linfoproliferativas y terapias inmunes como la CAR-T. Por su parte, la SETH celebró su IV Reunión Post-Congreso ISTH, un evento que sirvió para poner en valor los principales asuntos abor-dados en el último Congreso ISTH, celebrado en Melbourne.

Con la poblaciónEl Congreso vuelve a salir a la calle con la campaña “Acércate a la he-matología. Conocemos tu sangre, ¿nos conoces tú?”, una actividad de concienciación que tendrá lu-gar en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia y en la que los visitan-tes podrán realizar un viaje 3D por la sangre. También está prevista la celebración de una ‘Carrera Soli-daria en favor del Paciente Hema-tológico’.

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE TROMBOSIS Y HEMOSTASIA

El Diario del Congreso

Este año se celebra la II Confe-rencia “Ciril Rozman”, que tie-

ne por objetivo reconocer a un hematólogo extranjero que haya hecho contribuciones científicas de alto nivel y que haya mante-nido vínculos estrechos con los especialistas españoles. Para la segunda edición de esta confe-rencia se ha elegido a Alejandro Madrigal Fernández, del Royal Free Hospital, de Londres (Reino Unido). De igual forma, se ho-

menajeará con el Premio “Sole-dad Woessner” a Rafael Martínez Martínez, del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), por su extraordi-naria calidad humana y su trayec-toria profesional.

Las lecciones conmemorativas Antonio Raichs y Ricardo Casti-llo-Antonio López Borrasca tra-tarán temas de vanguardia, a car-go, respectivamente, de Marcos González Díaz y María Fernanda López.

Además, por séptimo año con-secutivo, la SEHH ha organizado un simposio conjunto con la Aso-ciación Europea de Hematología, sobre “Europa a la vanguardia de la investigación aplicada”, don-de se abordará la consolidación del proyecto europeo Harmony, de ‘Big Data’, y los consorcios de Hematología como herramientas para innovar en diagnóstico y tra-tamiento, entre otros asuntos.También destaca el programa educacional, que está coordinado en esta ocasión por Álvaro Urba-no Ispizua, y Ana Rosa Cid Haro.

AGENDA

Esta primera jornada oficial del Congreso de Valencia comienza con el Programa Educacional. También

se celebra la II Conferencia Ciril Rozman y podremos disfrutar del

Acto Inaugural (a partir de las 19:45 h). Pero hay muchas sesiones

más que no debes perderte; aquí sólo destacamos algunas de ellas.

08:00 h. Programa Educacional Auditorio 1

10:35 h. SimposioMedicamentos innovadores y sostenibilidad del sistema

sanitario Sala Altea

10:35 h. SimposioADN tumoral libre circulante en el

diagnóstico hematológico Auditorio 1

13.15 h. II Conferencia Ciril Rozman

Dr. José Alejandro Madrigal Fernández

Auditorio 1

15.45 h. Asamblea SEHH. Auditorio 1

15.45 h. Asamblea SETH.Auditorio 2

18 h. Reunión de los grupos de trabajo

Varias salas

19:45 h. Acto inauguralEntrega del III Premio Soledad

Woessner y de los Premios y Becas

Auditorio 2

Eventos

Congresos

Noticias

Producto

Streaming

Webinar

Creación de contenidos

Soluciones audiovisuales especializados en Sector Salud

Colaboramos con:

www.ubudmedia.com

Lo que no debes perderte

CERCA DE 1.900 INSCRITOS: ¡LA MAYOR CIFRA DE LA HISTORIA DE NUESTROS CONGRESOS!

Valencia, punto de encuentro de los retos y avances en Hematología y TrombosisEl Palacio de Congresos de Valencia acoge el LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), que espera reunir a unos 1.900 hematólogos y profesionales de especialidades afines.

24 de Octubre de 2019

Se darán cita hasta el sábado unos 1.900 hematólogos, presentándose más de 900 comunicaciones

“Nuestra sociedad debe replan-tear las inversiones en I+D, ya que cuesta aceptar que los presupues-tos de las agencias españolas de ciencia estén muy por debajo de las de algunos equipos de fútbol”, apuntó Jesús San Miguel, profe-sor de Hematología y director de Medicina Clínica y Traslacional de la Universidad de Navarra, que in-tervino en el simposio coordinado por los Dres. Concepción Herrera y Jesús María Hernández. Intervi-nieron también como ponentes los Dres. Javier Urzay, subdirector general de Farmaindustria, y Jorge Camarero, de la Agencia Europea del Medicamento.

En su alocución, el Dr. Jesús San Miguel comentó que el trabajo en equipo de todos los agentes sani-tarios “es imprescindible para lo-grar la sostenibilidad de la máxima innovación”. Según este experto, las decisiones deben basarse en la consulta a los médicos especialis-tas, en este caso los hematólogos,

a quienes corresponde la respon-sabilidad de las prescripciones basadas en un balance coste-efi-cacia razonable. “Desgraciada-mente, la implicación de los gru-pos cooperativos españoles en estas decisiones es marginal o inexistente, a diferencia de otros países europeos”, lamentó.

Las ineficiencias del sistemaAsimismo, el papel de los fármacos genéricos y biosimilares puede ser clave, pero “requiere una regula-ción que no vaya en detrimento de la inversión e innovación pro-movidas por las empresas farma-céuticas pioneras”. En opinión del Prof. Jesús San Miguel, “sería ne-cesario promover estrategias de riesgo compartido, especialmente en medicamentos de alto coste o en tratamientos prolongados, y fomentar guías clínicas estrictas que midan el coste-beneficio, los años de vida ganados y las mejo-ras en calidad de vida”.

También reflexionó respecto a la necesidad de “prevenir las inefi-ciencias del sistema de salud para garantizar un modelo sostenible” y expuso una serie de propuestas para mantener la sostenibilidad del sistema. Así, insistió en que “las decisiones deben estar basa-das en el criterio de los profesio-nales especialistas”. Entre todos los agentes relacionados se debe realizar “un balance para valorar la innovación frente a sus altera-tivas terapéuticas”. También hizo “una doble apuesta” en el ámbito de la investigación: “Por un lado, debemos apoyar la realización de ensayos propios en colaboración con la Industria, pero también ensayos independientes a la In-

dustria”. En este segundo campo incluyó la elaboración de estudios basados “en necesidades no cu-biertas”.

La visión de FarmaindustriaEn su intervención, D. Javier Ur-zay explicó que “las predicciones de gasto farmacéutico a medio plazo no son alarmantes desde el punto de vista macroeconómico”. De hecho, comentó que el siste-ma sanitario tiene diversas herra-mientas para mantener su soste-nibilidad, como la temporalidad de las patentes, la competencia de los genéricos y los biosimilares o la bajada de precios. También se refirió a la competencia entre fár-macos innovadores.

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE TROMBOSIS Y HEMOSTASIA

El Diario del Congreso

AGENDA

En la segunda jornada del Congreso de Valencia celebramos la XXXII Lección Conmemorativa Antonio Raichs, con la ponencia del Dr.

González Díaz. También se organiza el Simposio conjunto SEHH-SETH,

entre una gran variedad de simposios imprescindibles para estar al día de las novedades en

nuestra especialidad.

08:00 h. Programa Educacional Auditorio 1

10:25 h. Simposio. Síndromes linfoproliferativos

Sala Altea

10:25 h. Simposio. Tratamiento actual de la hemofilia.

Auditorio 2

10:25 h. Simposio. Actualización en Medicina Transfusional

Sala Benidorm

13.05 h. XXXII Lección Conmemorativa Antonio Raichs

Auditorio 1

15.45 h. Simposio conjunto SEHH-SETHAuditorio 1

17.15 h. Simposio. Trasplante de progenitores hematopoyéticos y

terapia celularSala Multiusos 2

17.15 h. Simposio. Nuevos retos en el manejo de los pacientes con

leucemia mieloide crónicaSala Altea

17.15 h. Simposio. Aspectos prácticos del tratamiento

antitrombóticoSala Benidorm

SIMPOSIO “MEDICAMENTOS INNOVADORES Y SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA SANITARIO”

Replantear las inversiones en I+D para adaptarse al entorno europeo y a las demandas asistencialesEl acceso a los medicamentos innovadores y la sostenibilidad del sistema sanitario son dos realidades perfectamente compatibles en España en la actualidad, y lo seguirán siendo en el futuro, según se puso de manifiesto ayer en un simposio.

25 de Octubre de 2019

El Congreso SEHH-SETH se acerca a la carpa

Ayer se inauguró oficialmente la carpa instalada en la Plaza del Ayuntamiento, abierta a la población. Los principales responsables del Congreso SEHH-SETH se dieron cita en este lugar. De izqda. a dcha. Cristina Arbona, Pilar Medina, José A. Páramo. Eva Mingot, Carmen García Insausti, Jorge Sierra, José A. Pérez Simón, Amparo García y Carlos Solano.

Aspecto del auditorio principal en un momento de la jornada de ayer.

Uno de los ponentes destacados en este simposio fue el Dr. Javier Briones Mejide, jefe de Sección del Servicio de Hematología del Hos-pital Santa Creu i Sant Pau, quien describió las principales dianas CAR-T en mieloma múltiple (MM) y los datos de eficacia en ensayos clínicos disponibles. En su charla revisó la situación actual de la in-munoterapia CAR-T en MM, donde “se están desarrollando ensayos clínicos con CARs dirigidos a mo-léculas que se expresan en el mie-loma”, indica este experto, quien añade que “los más avanzados y frecuentes son los que utilizan CARs dirigidos  hacia la molécula BCMA, expresada en la mayoría de los mielomas”. Se ha confirmado que con este abordaje se consi-guen tasas de respuesta muy altas (80%), aunque la mayoría de los pacientes experimentan una reci-diva en los primeros 12 meses.

Según este especialista, “hay mo-tivos fundados para el optimismo”. Los datos actuales muestran que hay respuestas en pacientes que previamente han sido refractarios a la mayoría de los fármacos ac-

tualmente disponibles; además, tal y como asegura, “se trata de un tratamiento que, sin duda, no es una amenaza para la sostenibilidad del sistema sanitario”. Tal y como vaticina el Dr. Briones, “en los próximos años tendremos datos de CAR-T dirigidos hacia nuevas dianas y también administrados en pacientes que hayan recibido me-nos tratamientos previos, lo cual podría incrementar la eficacia”.

Como otro aspecto importante a destacar, el experto del Hospi-tal Santa Creu i Sant Pau asegura que no se advierten importantes limitaciones en el uso de CAR-T en mieloma múltiple. “No existe ninguna limitación definitiva, salvo fracasos de producción de las cé-lulas, lo que ocurre en un núme-ro de casos muy pequeño (< 5%)”, afirma el Dr. Briones.

Controversias éticas y jurídicasPero, además de las evidencias clínicas que avalan las esperanzas despertadas por la terapia génica y celular en Hematología, se deben considerar también importantes aspectos jurídicos y éticos. Sobre

este asunto centró su ponencia Pilar Nicolás Jiménez. Para la ju-rista de la Cátedra de Derecho y Genoma de la Universidad del País Vasco, “los aspectos éticos más controvertidos que plantea ac-tualmente la terapia génica son, fundamentalmente, tres: la con-cepción de lo que es la salud y la enfermedad, la evaluación del riesgo para el paciente y la posi-ble implicación para futuras ge-neraciones”; básicamente, apunta, “los problemas se relacionan con la ponderación de los intereses en conflicto”.

En su opinión, para asegurar

que esos aspectos no limiten los avances en este ámbito, “hay que respetar los controles a la experi-mentación en la actividad biomé-dica que, de hecho, ya existen y se están aplicando de forma eficaz”; en cualquier caso, para hacer fren-te a estos posibles conflictos, “es importante que los investigadores tengan en cuenta la ayuda que pueden encontrar en los comités de ética de la investigación”.

En su conferencia, la jurista evaluó si la normativa actualmente en vi-gor está bien enfocada en relación con la realidad a la que se proyec-ta; según sus palabras, “es nece-sario explicar qué se ha tenido en cuenta a la hora de regular esta materia: el riesgo para los implica-dos, el concepto de salud y de en-fermedad, los fines de la Medicina”. La respuesta de la legislación se ha dado para una situación concreta y, por lo tanto, es preciso reflexio-nar sobre su adecuación, según evolucione el conocimiento.

En cualquier caso, como subraya la profesora de la Universidad del País Vasco, “España tiene un marco jurídico bien definido pero la legis-lación debe adaptarse, en su caso, a las nuevas realidades cuando sea necesario”; a su juicio, “la respuesta legislativa es adecuada al momen-to actual”. Como en otros países, en España está en vigor el Conve-nio para la protección de los dere-chos humanos y la biomedicina del Consejo de Europa (Convenio de Oviedo), que ofrece pautas para la aplicación de la terapia génica. 

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA · SOCIEDAD ESPAÑOLA DE TROMBOSIS Y HEMOSTASIA

El Diario del Congreso

AGENDA

Última jornada del Congreso de Valencia, también repleta de

simposios y ponencias interesantes. Entre las que no te puedes perder, destacamos a las 10 h. la sesión

conjunta SEHH-EHA, mientras que a las 12 h. la Dra. Mª Fernanda López

ofrece su conferencia ‘Pasado, presente y futuro del tratamiento

de la hemofilia’, en la XVIII Lección Conmemorativa Ricardo Castillo-

Antonio López Borrasca. A partir de las 14 h. celebraremos la clausura

del Congreso.

09:00 h. Reunión de los Grupos de Trabajo

Varias salas

10.00 h. Joint Symposium of the Spanish Society of Hematology

and Hemotherapy (SEHH) and the European Hematology Association

(EHA)

Auditorio 1

10.00 h. Simposio. Necesidades y cambios en el laboratorio de

Hemostasia

Auditorio 2

12.00 h. XVIII Lección Conmemorativa Ricardo Castillo-

Antonio López Borrasca Auditorio 1

13.00 h. Sesión Plenaria. Exposición de las 6 mejores

comunicaciones Auditorio 2

114.00 h. Acto científico de clausura

Auditorio 2

26 de Octubre de 2019

SIMPOSIO CONJUNTO SEHH-SETH

Terapia génica y celular: de los avances en la investigación a las implicaciones éticas y jurídicasEs la primera vez que en el Congreso de la SEHH-SETH se ha celebrado un simposio conjunto de ambas sociedades científicas. Se ha escogido un tema controvertido y de actualidad: los avances en terapia génica y celular en Hematología.

John G. Gribben, el actual presi-dente de la European Hematology Association, que participa hoy en el simposio conjunto SEHH-EHA, destaca la excelente colabora-ción que existe entre ambas insti-tuciones. “La relación entre SEHH y EHA es particularmente fuerte”, afirma el catedrático de Oncolo-gía Médica del Barts Cancer Ins-titute de Londres, quien subraya que “España fue el primer país en ofrecer una colaboración con-junta entre su sociedad nacional y la EHA, habiendo desempeñado también un papel importante en una serie de iniciativas como, por ejemplo, liderando la Declaración de Madrid”.

El máximo responsable de la EHA reconoce que espera continuar con “nuestra fructífera colabora-ción con SEHH y compartir expe-riencias”, sobre todo para afron-tar muchos retos pendientes. Entre ellos, señala que “actual-mente la Medicina es una preo-cupación de los estados miem-bros de la UE, pero cada vez más necesitamos una perspectiva europea”; a su juicio, “todavía hay grandes disparidades de acceso a los tratamientos en toda Europa, un aspecto a resolver en el futu-ro próximo en el que la EHA está tratando de aportar soluciones, así como está trabajando para obtener más fondos y un mayor

acceso de los ciudadanos a los medicamentos innovadores”. En esta “batalla”, según admite, “la SEHH es un socio activo”.

John Gribben considera que “los hematólogos europeos tienen una sólida formación en investi-gación aplicada” y, en concreto, de España resalta que “tiene mu-chos centros de investigación y áreas en las que es líder mundial”.

NO TE PIERDAS EL SIMPOSIO CONJUNTO

SEHH-EHA, en buena sintonía

Dr. John G. Gribben, presidente EHA.

Algunos de los ponentes participantes en la sesión conjunta SEHH-SETH.

Hemato al Día (3 números)

Boletín SEHH (6 números)

MEMORIA ANUAL | 2019

8. Avales

“La SEHH-FEHH ha avalado un total de 89 actividades”

39

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

aValES

Avales concedidos

Jornadas, reuniones y cursos presenciales

Actividades on line

Publicaciones

Actividades mixtas (presencial y on line)

Actividades de pacientes

Otros

50

18134

31

MEMORIA ANUAL | 2019

9. Comunicación y Relaciones Institucionales

“La SEHH-FEHH ha aparecido en 2.043 impactos mediáticos, que han alcanzado a una audiencia potencial de 278 millones de personas”

41

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Balance

COMUnICaCIÓn y RElaCIOnES InSTITUCIOnalES

39,2 impactos/evento

2.043 impactos mediáticos52 eventos

AUDIENCIA POTENCIAL:278 millones de personas

Impactos mediáticos

2019 2018 2017

2.043 1.379 1.150

Impactos/evento

2019 2018 2017

39,2 28,7 26,7

42

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

COMUnICaCIÓn y RElaCIOnES InSTITUCIOnalES

Eventos con mayor número de impactos

Impactos

160

140

120

100

80

60

40

20

0

38 35 35 32 30 30 26 25

53

157

Congres

o Nac

ional

de

Hemato

logía

Reunión

GETH

Día Mundial

contra

el

Cánce

r

Día Mundial

del Lin

foma

II Curso

de Con

ocim

iento

y

Tratam

iento

de la L

LC

Reunión

GECAR

IV Jornad

a de P

eriod

istas

Reunión

Post-A

SH

Día Mundial

de la H

emofi

lia

Curso de T

erapia

Celular

SEHH-U

MU

Eventos con mayor audiencia

Congreso Nacional de Hematología

6.033.816 . . . . . . . . . Reunión Post-ASH

5.348.586 . . . . . . . . . Día Mundial contra el Cáncer

4.123.252 . . . . . . . . . IV Jornada de Periodistas

3.748.928 . . . . . . . . . Reunión GECAR

3.375.947 . . . . . . . . . Reunión GETH

3.304.142 . . . . . . . . . Día Mundial de la Hemofilia

3.208.185 . . . . . . . . . Día Mundial del Donante de Sangre

2.782.640 . . . . . . . . . Reunión GELLC

2.154.571 . . . . . . . . . 5.º Workshop de Hematogeriatría

Receptores 19.497.292

43

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

COMUnICaCIÓn y RElaCIOnES InSTITUCIOnalES

Reunión Anual del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético

Para analizar los últimos datos y novedades en torno al trasplante de progenitores hematopoyéticos, la SEHH organizó un desayuno de prensa en Málaga, en el marco de la Reunión Anual del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético, con la participación de Carlos Solano, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, y Ana Sureda, del Instituto Catalán de Oncología de L’Hospitalet.

Día Mundial del Linfoma

Con el objetivo de presentar a los medios la actualización de la Guía GELTAMO de Práctica Clínica para el Tratamiento de Pacientes con Linfoma de Hodgkin, la SEHH organizó una rueda de prensa en el marco del Día Mundial del Linfoma (15 de septiembre), con la participación de Ramón García Sanz, del Hospital Universitario de Salamanca, y Carmen Martínez Muñoz, del Hospital Clínic de Barcelona.

Ruedas de Prensa

44

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH

Para analizar los principales puntos de interés del programa científico del Congreso Nacional de Hematología y evaluar la situación de la especialidad, la SEHH organizó una rueda de prensa en el Palacio de Congresos de Valencia, con la participación de José Antonio Páramo Fernández, de la Clínica Universidad de Navarra; Eva Mingot Castellano, del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla; Pilar Medina Badenes, del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia; Carlos Solano Vercet, del Hospital Clínico Universitario de Valencia; José Antonio Pérez Simón, del Hospital Universitario Virgen del Rocío; y Jorge Sierra Gil, del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

COMUnICaCIÓn y RElaCIOnES InSTITUCIOnalES

45

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

COMUnICaCIÓn y RElaCIOnES InSTITUCIOnalES

La Biblioteca del Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) acogió la IV Jornada de Periodistas “Avanzando en el cuidado del paciente hematológico”, que contó con 48 asistentes y el aval de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS).

La inauguración de la IV Jornada de Periodistas corrió a cargo de Ramón García Sanz, presidente de la SEHH; Pascual Marco Vera, del Hospital General Universitario de Alicante; y Olga Fernández Castro, vocal de ANIS.

Jornada de Periodistas

46

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

COMUnICaCIÓn y RElaCIOnES InSTITUCIOnalES

El acto de entrega de los galardones de la primera edición del Premio de Periodismo “HematoAvanza” incluyó una mesa debate sobre “Divulgación científica más allá del centro de investigación: ¿deber u obligación?”, en la que participaron Lluís Montoliú, del Centro Nacional de Biotecnología; Verónica Fuentes, redactora de la agencia de noticias SINC; José María Fuster, miembro del Club de Amigos de la Real Academia de Ciencias Exactas; y José María Moraleda, coordinador de la Red Española de Terapia Celular del Instituto de Salud Carlos III.

Entre los asistentes al acto de entrega de los galardones de la primera

edición del Premio de Periodismo “HematoAvanza” estuvieron varios

miembros del jurado, encabezados por Beatriz Domínguez Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes.

Finalizando 2019 se convocó la segunda edición del Premio de Periodismo “HematoAvanza”, con el apoyo de AbbVie y Novartis.

Premio de Periodismo

47

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

COMUnICaCIÓn y RElaCIOnES InSTITUCIOnalES

La clausura del acto conmemorativo corrió a cargo del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero (izquierda), y del entonces secretario general de Sanidad del Ministerio, Faustino Blanco González (derecha).

El acto conmemorativo incluyó la mesa debate “Presente y futuro de la SEHH: una historia ligada al desarrollo de una especialidad pionera”, en la que participaron el entonces presidente electo de la SEHH, Ramón García Sanz; el director de Medicina Clínica y Traslacional de la Universidad de Navarra, Jesús San Miguel Izquierdo; el presidente del Grupo Cooperativo de Hemopatías Malignas de México, Roberto Ovilla Martínez; el responsable del Plan Nacional de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical de la Organización Nacional de Trasplantes, Jorge Gayoso Cruz; y la directora de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, Isabel Orbe Martínez-Avial.

Para conmemorar el 60.º cumpleaños de la SEHH, se organizó un acto en el Gran Anfiteatro del Colegio de Médicos de Madrid, que tuvo como presentadora a María Rey, periodista de Telemadrid.

Acto conmemorativo del 60.º aniversario de la SEHH

48

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

COMUnICaCIÓn y RElaCIOnES InSTITUCIOnalES

Convenios

La SEHH organizó en Madrid la I Cumbre Iberoamericana de Hematología, que contó con representantes de 8 sociedades latinoamericanas de hematología (Argentina, Colombia, Guatemala, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela).

Las conclusiones de la I Cumbre Iberoamericana

de Hematología propiciaron un documento consensuado

de recomendaciones que fijaba como prioridad la

homogeneización del contenido de la especialidad.

La SEHH y la Real Fundación Victoria Eugenia firmaron un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de promover y divulgar conjuntamente acciones científicas y sociales en el ámbito de la hemofilia y otras coagulopatías congénitas.

I Cumbre Iberoamericana de Hematología

49

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

COMUnICaCIÓn y RElaCIOnES InSTITUCIOnalES

El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina y la SEHH firmaron un convenio marco para el desarrollo de distintas actividades dirigidas a la promoción del conocimiento de la especialidad de hematología y hemoterapia por parte de los estudiantes de medicina de España.

Página Web

www.sehh.es

2019 2018

Visitas globales 365.588 167.967

Visitantes únicos 286.833 93.539

Páginas vistas 748.725 510.564

50

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

COMUnICaCIÓn y RElaCIOnES InSTITUCIOnalES

Redes sociales

1.382 nuevos seguidores

140 nuevos suscriptores

254 nuevos seguidores

MEMORIA ANUAL | 2019

10. Grupos cooperativos

52

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2018

Organización

• Patronato:

Presidente de honorJoaquín Díaz Mediavilla

PresidenteJosé M.ª Ribera Santasusana

VicepresidenteJoan Bladé Creixenti

Secretario ejecutivoJuan José Lahuerta Palacios

Interventor tesoreroJosé Francisco Tomás Martínez

VocalesJesús F. San Miguel IzquierdoMiguel Ángel Sanz AlonsoJordi Sierra GilMarcos González DíazAlbert Oriol RocafigueraPau Montesinos FernándezEnrique Ocio

Patronos de honorJordi Estapé RodríguezEmilio Montserrat CostaLuis Hernández NietoJosé García Laraña

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Estudios/Ensayos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

Protocolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Guías clínicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Programa Español de Tratamientos en Hematología (PETHEMA)

53

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

Organización

• Consejo:

PresidenteMiguel Ángel Sanz Alonso

Secretario ejecutivoAlbert Oriol Rocafiguera

Vocales– Leucemia aguda linfoblástica Josep María Ribera Santasusana Pere Barba Suñol Josep Sánchez de Toledo

– Leucemia aguda mieloblástica Miguel Ángel Sanz Alonso Pau Montesinos Fernández

– Síndromes linfoproliferativos/Linfomas Francesc Bosch Albareda Julio Delgado González

– Gammapatías monoclonales Joan Bladé Creixenti Juan José Lahuerta Palacios Jesús F. San Miguel Izquierdo María Victoria Mateos Manteca Enrique Ocio San Miguel

– Síndromes mielodisplásicos Guillermo Sanz Santillana

– Insuficiencias medulares y patologías no oncológicas Carlos Vallejo Llamas

Otros vocalesEvaristo Feliú FrasnedoAlfonso Santiago MaríJordi Sierra Gil

54

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

Reuniones

• 47 Reunión Anual de PETHEMA. Palma de mallorca, 23 a 25 de mayo de 2019.

• Reunión de PETHEMA en el marco del LXI Congreso Nacional de la Sociedad Es-pañola de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y XXXV Congreso Nacional de la So-ciedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH). Valencia, 24 a 26 de octubre de 2019.

Ensayos clínicos

• PONALFIL. Estudio de tratamiento combinado de quimioterapia con ponatinib para adultos jóvenes con diagnóstico reciente de leucemia aguda linfoblástica Philadelphia positiva. Dr. Josep M.ª Ribera. Instituto Catalán de Oncología (ICO)-Hospital Germans Trias i Pujol.

• REALIB. Ensayo clínico abierto, no aleatorizado, fase I/II, de idelalisib en pacientes ancianos con leucemia aguda linfoblástica refractaria o en recaída no abordables con tratamiento estándar. Dr. Josep M.ª Ribera. ICO-Hospital Germans Trias i Pujol.

• PETHEMA-BLIN-01. Ensayo clínico abierto fase II, para evaluar la seguridad de blinatumomab durante la quimioterapia de consolidación en pacientes adultos de me-nos de 55 años con leucemia aguda linfoblástica Philadelfia negativa (Ph−) de alto riesgo (HR) en respuesta molecular comprobada por citometría de flujo tras la induc-ción. Dr. Josep M.ª Ribera. ICO-Hospital Germans Trias i Pujol.

• QUIWI. Ensayo clínico fase III multicéntrico, prospectivo, aleatorizado, ciego, con-trolado con placebo para evaluar el efecto de quizartinib oral versus placebo asocia-dos a quimioterapia de primera línea en la tasa global de supervivencia de pacientes

55

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

con leucemia aguda mieloblástica con FLT3-ITD-WT (± alo-SCT y ± mantenimiento de 1 año desde el fin del tratamiento). Dr. Pau Montesinos. Hospital Universitari i Po-litècnic La Fe, Valencia.

• LAMVYX. Ensayo clínico fase II abierto, multicéntrico, para evaluar eficacia y toxi-cidad de la inducción y consolidación con CPX-531 para pacientes de 65 a 75 años con leucemia aguda mieloide secundaria o de alto riesgo. Dr. Pau Montesinos. Hos-pital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

• FLAGINEXOR. Ensayo clínico fase I/II, de tratamiento con selinexor (KPT-330) más FLAG-Ida en leucemia mieloide aguda refractaria o en recaída. Dr. Pau Montesinos. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

• PEVOLAM. Ensayo clínico abierto, aleatorizado, fase III, multicéntrico, de compa-ración de azacitidina más pevonedistat versus azacitidina sola en pacientes adultos diagnosticados de novo de leucemia aguda mieloide que no son elegibles para qui-mioterapia convencional de inducción. Dr. Pau Montesinos. Hospital Universitari i Po-litècnic La Fe, Valencia.

• FLAG-QUIDA. Ensayo clínico prospectivo, multicéntrico, no aleatorizado, fase I-II, para medir la eficacia y seguridad de la combinación de quizartinib oral y poliquimiote-rapia de esquema FLAG-IDA en pacientes LAM R/R (± alotrasplante y ± mantenimien-to de 1 año desde el tratamiento). Dr. Pau Montesinos. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

• FLUGAZA. Ensayo clínico fase III multicéntrico, abierto y aleatorizado de tratamiento con 3 ciclos de poliquimioterapia basada en fludarabina más citarabina comparativo de 2 tratamientos de mantenimiento posterior (fludarabina más citarabina vs. azaci-tidina oral) en pacientes ancianos con leucemia mieloide aguda en primera remisión completa. Dr. Pau Montesinos. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

• APOLLO. Estudio aleatorizado fase III para comparar trióxido de arsénico (ATO) combinado con ATRA e idarubicina versus régimen de tratamiento estándar basado en ATRA mas antraciclina (AIDA) para pacientes con leucemia aguda promielocítica de alto riesgo recientemente diagnosticados. Dres. Pau Montesinos y Miguel Ángel Sanz. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

• GEM-KYCYDEX. Estudio abierto, multicéntrico, fase II, de carfilzomib y dexametaso-na versus carfilzomib y dexametasona asociados a ciclofosfamida para el tratamiento

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

56

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

de pacientes con mieloma múltiple refractarios o en recaída. Dra. M.ª Victoria Mateos. Hospital Universitario de Salamanca.

• GEM-SELIBORDARA. Estudio abierto, multicéntrico, fase II de selinexor más bor-tezomib y daratumumab (SELIBORDARA) para el tratamiento de pacientes con mie-loma múltiple refractarios o en recaída. Dres. M.ª Victoria Mateos y Enrique Ocio. Hospital Universitario de Salamanca.

• GEM2017FIT. Ensayo clínico fase III, multicéntrico, aleatorizado, de tratamiento de inducción con bortezomib-melfalán-prednisona (VMP) y 18 ciclos de lenalidomida-dexametasona (KRd) versus carfilzomib-lenalidomida-dexametasona, más consolida-ción y tratamiento de mantenimiento con lenalidomida-daratumumab para pacientes de edad avanzada de entre 65 y 80 años, diagnosticados de novo de mieloma múlti-ple. Dres. María Victoria Mateos (Hospital Universitario de Salamanca) y Jesús F. San Miguel (Clínica Universidad de Navarra).

• GEM2014MAIN. Estudio fase III nacional, abierto, multicéntrico, aleatorizado, com-parativo de tratamiento de mantenimiento del mieloma múltiple (MM) de nuevo diag-nóstico en pacientes menores de 65 años. Dres. Joan Bladé (Hospital Clínic de Bar-celona), Juan José Lahuerta (Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid) y Jesús San Miguel (Clínica Universidad de Navarra.)

• GEM-CESAR. Estudio de tratamiento de inducción con carfilzomib, lenalidomida y dexametasona (CRD) más melfalán-200 a altas dosis, seguido de trasplante autólo-go de progenitores y consolidación CRD, con mantenimiento a posteriori basado en lenalidomida y dexametasona en pacientes menores de 65 años con mieloma quies-cente (SMM) de alto riesgo. Dres. Jesús San Miguel (Clínica Universidad de Navarra) y M.ª Victoria Mateos (Hospital Universitario de Salamanca).

• POMDEFIL. Estudio fase IB/II multicéntrico, abierto de filanesib (Arry-520) en com-binación con pomalidomida y dexametasona en pacientes con mieloma múltiple re-fractario o en recaída. Dr. Enrique Ocio. Hospital Universitario de Salamanca.

• GEM-PEMBRESID. Estudio fase II multicéntrico, abierto de Mk-3475 (anti-PD1) en terapia de consolidación para pacientes con mieloma múltiple con enfermedad míni-ma residual postratamiento. Dr. Enrique Ocio. Hospital Universitario de Salamanca.

• GEM – CLARIDEX. Ensayo clínico fase II multicéntrico, abierto y aleatorizado de tratamiento con lenalidomida y dexametasona versus claritromicina, lenalidomida y

57

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

dexametasona para tratamiento inicial de mieloma múltiple. Dra. M.ª Victoria Mateos. Hospital Universitario de Salamanca.

• GEM2010MAS65. Estudio fase III nacional, abierto, multicéntrico, aleatorizado, comparativo de tratamiento secuencial con melfalán-prednisona-Velcade® (MPV) se-guido de Revlimid®-dexametasona a dosis bajas (Rd) versus tratamiento alternante con Velcade®-melfalán-prednisona (MPV) y Revlimid®-dexametasona a dosis bajas (Rd) en pacientes con mieloma múltiple (MM) de nuevo diagnóstico en mayores de 65 años. Dres. Jesús San Miguel (Clínica Universidad de Navarra) y M.ª Victoria Mateos (Hospital Universitario de Salamanca).

• GEM2012MENOS65. Estudio fase III nacional, abierto, multicéntrico, aleatorizado, comparativo de tratamiento de inducción y consolidación del mieloma múltiple (MM) de nuevo diagnóstico en menores de 65 años. Dres. Joan Bladé (Hospital Clínic de Barcelona), Juan José Lahuerta (Hospital Universitario 12 de Octubre) y Jesús San Miguel (Clínica Universidad de Navarra).

• SOAR Trial. A two-part study: interventional phase ii single-arm trial to assess ef-ficacy and safety of eltrombopag combined with cyclosporine as first line therapy in patients with severe acquired aplastic anemia, and an extension with up to 60-months follow-up. Dr. Carlos Vallejo. Hospital Universitario Donostia.

• RACE. A prospective randomized multicenter study comparing horse antithymo-cyte globuline (hATG) + cyclosporine A (CsA) with or without eltrombopag as front-line therapy for severe aplastic anemia patients. Dr. Carlos Vallejo. Hospital Universitario Donostia.

• GELLC-7. Estudio abierto, multicéntrico, fase II de ibrutinib seguido de consolida-ción con ofatumumab, en pacientes previamente no tratados, diagnosticados de leu-cemia linfática crónica o linfoma linfocítico de células pequeñas. Dr. Francesc Bosch. Hospital Universitari Vall d’Hebron.

• GELLC8/CLL-EARLY. Estudio multicéntrico, aleatorizado, fase III, para investigar el empleo de acalabrutinib para el tratamiento de pacientes con leucemia linfocítica cró-nica en estadio inicial, pero con riesgo de progresión precoz. Dres. Francesc Bosch y Pau Abrisqueta. Hospital Universitari Vall d’Hebron.

58

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

Protocolos asistenciales

• PROTOCOLO SEHOP/PETHEMA. Protocolo asistencial para el tratamiento de la leu-cemia aguda linfoblástica de nuevo diagnóstico para niños mayores de 1 año y menores de 19. Dres. J. Sánchez de Toledo y José Luis Dapena. Hospital Universitari Vall d’Hebron.

• LAL-2019. Protocolo para el tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica bcr/abl negativa en adultos. Dr. Josep M.ª Ribera. ICO-Hospital Germans Trias i Pujol.

• LAL PH-2008. Quimioterapia e imatinib, seguido de trasplante de progenitores he-matopoyéticos en adultos jóvenes (edad inferior a 55 años) con leucemia aguda linfo-blástica Ph (bcr-abl) positiva. Dr. Josep M.ª Ribera. ICO-Hospital Germans Trias i Pujol.

• LAL-07OPH. Protocolo para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda Ph’ (bcr/abl) positiva en pacientes de edad > 55 años. Dr. Josep M.ª Ribera. ICO-Hospital Germans Trias i Pujol.

• LAL-07OLD. Protocolo para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda con cromosoma Ph’ negativo en pacientes de edad avanzada (> 55 años). Dr. Josep M.ª Ribera. ICO-Hospital Germans Trias i Pujol.

• LAL-07FRAIL. Protocolo para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda Ph’ negativa en pacientes frágiles de edad > 55 años. Dr. Josep M.ª Ribera. ICO-Hospital Germans Trias i Pujol.

• BURKIMAB-14. Protocolo asistencial de diagnóstico y tratamiento de LLA-B ma-dura y el linfoma de Burkitt (lb) en pacientes adultos (a partir de 18 años). Dr. Josep M.ª Ribera. ICO-Hospital Germans Trias i Pujol.

• LAL-RI/2008. Tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica de riesgo estándar en adultos. Dr. Josep M.ª Ribera. ICO-Hospital Germans Trias i Pujol.

• LAL-AR/2011. Protocolo para el tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica de alto riesgo bcr/abl negativa en adultos. Dr. Josep M.ª Ribera. ICO-Hospital Germans Trias i Pujol.

• LAP-R2007. Protocolo de tratamiento de la leucemia promielocítica aguda en recaí-da basado en trióxido de arsénico. Dres. Miguel Ángel Sanz, Pau Montesinos (Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia) y Jordi Esteve (Hospital Clínic de Barcelona).

59

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

• TRISENOX-PASS. Estudio de Registro Europeo de leucemia aguda mieloblástica promielocítica. Dr. Pau Montesinos. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

• Protocolo asistencial de diagnóstico y tratamiento de la aplasia medular. Dr. Carlos Vallejo. Hospital Universitario Donostia.

Estudios observacionales abiertos

• FPLLA-PETHEMA-001. Estudio de factores pronósticos en pacientes adultos diag-nosticados de linfoma linfoblástico y tratados con protocolos PETHEMA de LAL. Dres. Josep M.ª Ribera (ICO-Hospital Germans Trias i Pujol) y Miguel Sagüés (ICO-Duran i Reynals).

• LMA2010 (PET-IDA-2011-01). Protocolo asistencial para el tratamiento de primera línea adaptado al riesgo de la leucemia mieloblástica aguda en pacientes de edad menor o igual a 65 años. Dr. Pau Montesinos. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

• GEM-POMCIDEX. Estudio retrospectivo de viabilidad de la guía clínica de Pethe-ma-pomcidex para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída y refractario (RRMM). Dr. José M.ª Arguiñano. Complejo Hospitalario de Pamplona.

• EMR CLINICAL. Análisis en profundidad del impacto de la monitorización de la en-fermedad mínima residual del mieloma múltiple con citometría de flujo de nueva gene-ración en la práctica clínica habitual. Dr. Bruno Pavia. Clínica Universidad de Navarra.

• OPTIMAL. Estudio no intervencional, prospectivo, fase IV, para evaluar el man-tenimiento con bortezomib y daratumumab (V-Dara) después de la inducción con bortezomib, melfalán, prednisona y daratumumab (VMP-Dara) en pacientes recién diagnosticados con mieloma múltiple (MM) no elegibles para un trasplante autólogo de células madre (ASCT).

• Estudio observacional prospectivo sobre el manejo de la recaída biológica. Dres. A. Alegre y M. Gironella (Hospital Universitario de La Princesa y Hospital Universitari Vall d’Hebron).

• Protocolo de inducción con bortezomib + doxorubicina + dexametasona (BDD) en leucemia de células plasmáticas. Dres. A. Alegre, B. Aguado y R. García Sanz. Hospi-tal Universitario de Salamanca.

60

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

• Caracterización y estudio de los factores pronósticos en pacientes con SMD del 5q que progresan tras tratamiento con lenalidomida. Dr. David Valcárcel. Hospital Univer-sitari Vall d’Hebron.

• Impacto de las comorbilidades en pacientes con SMD tratados con azacitidina. Dra. Patricia Font. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

• ERASME. Estudio observacional postautorización para evaluar la evolución en la práctica clínica habitual de pacientes recién diagnosticados de síndrome mielodisplá-sico (SMD) o leucemia mielomonocítica crónica (LMMC), en función del momento de inicio de tratamiento activo. Dra. Nieves Somolinos. Hospital Universitario de Getafe.

• Síndromes mielodisplásicos en adultos jóvenes y niños: caracterización clínica y ge-nómica. Dr. Andrés Jerez. Hospital General Universitario Morales Meseguer.

• IMAS. Ambispective observational study to evaluate the incidence and manage-ment of aplastic anemia in Spain. Dr. Carlos Vallejo. Hospital Universitario Donostia.

• VERTEX 2.0. Estudio retrospectivo para evaluar el uso de agonistas de los recepto-res de trombopoyetina en pacientes adultos con trombocitopenia inmune primaria en España. Dr. Vicente Vicente García. Hospital General Universitario Morales Meseguer.

Estudios biológicos

– VIVIA-PMALL. Estudio de la correlación entre la respuesta ex-vivo a fármacos an-tineoplásicos y su eficacia en el tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica. Dres. Josep M.ª Ribera (ICO-Hospital Germans Trias i Pujol) y Ballesteros (Vivia-Biotech).

– Enfermedad residual en la LAL. Comparación entre citofluorometría y next gener-ation sequencing. Dres. Eulàlia Genescà, Jordi Ribera y Josep M.ª Ribera. Institut de Recerca contra la Leucèmia Josep Carreras (IJC) e ICO-Hospital Germans Trias i Pujol.

– Estudio de la frecuencia y el significado pronóstico del fenotipo Ph-like en la LAL del adulto. Dres. Joaquín Martínez (Hospital Universitario 12 de Octubre), Eulàlia Ge-nescà, Jordi Ribera y Josep M.ª Ribera (IJC e ICO-Hospital Germans Trias i Pujol).

– PCR-LMA. Desarrollo de una plataforma de diagnóstico integral para medicina per-sonalizada en la leucemia mieloide aguda. Dr. Pau Montesinos. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

61

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

– NGS-LMA. Estudio de investigación biomédica traslacional, sin intervención tera-péutica alguna “NGS-LMA”. Desarrollo de una plataforma de diagnóstico integral y rápido para medicina personalizada en la leucemia aguda mieloblástica. Dres. Pau Montesinos, Eva Barragán (Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia) y Joaquín Martínez (Hospital Universitario 12 de Octubre).

– Estudios sobre la fisiopatología de la trombocitopenia inmune (PTI) basados en la diana del receptor de plaquetas de anticuerpos y el desarrollo de métodos de diag-nóstico directo. Dra. Laura Gutiérrez. Hospital Clínico San Carlos.

– Diagnóstico diferencial de la PTI y los SMD: estudio prospectivo por citometría de flujo de última generación y enfoques citomorfológicos. Dr. Tomás J. González-López. Hospital Universitario de Salamanca.

– Título del proyecto: Integrated next-generation flow cytometry and sequencing to uncover the pathway of curability in multiple myeloma. Duración: 5 años (2016-2021). Investigador principal: Bruno Paiva. Agencia concesora: European Research Council (ERC). Cuantía de la subvención: 1.480.000 €.

– Título del proyecto: Early detection and intervention: Understanding the mecha-nisms of transformation and hidden resistance of incurable haematological ma-lignancies. Duración: 5 años (2019-2024). Investigador principal: Jesús San Miguel. Agencia concesora: Spanish, Italian and UK foundations for cancer research. Cuantía de la subvención: 4,732,798.91 £.

– Título del proyecto: Next-generation immune monitoring in multiple myeloma. Duración: 2 años (2017-2019). Investigador principal: Bruno Paiva. Agencia conceso-ra: European Hematology Association. Cuantía de la subvención: 160.000 €.

– Título del proyecto: Characterization and monitoring of the immune system in elderly patients with MM treated in the GEM2017FIT trial: trying to personalize the treatment to maximize the response. Type of Study: Multicentric. Entity where project took place: Hospital Universitario 12 de Octubre y Hospital Clínico Universitario de Salamanca. Duración: 3 años (enero 2019-diciembre 2021). Investigadores prin-cipales: Juan José Lahuerta y María Victoria Mateos. Agencia concesora: Instituto de Salud Carlos III. Cuantía de la subvención: 210.000 € por centro.

– Título del proyecto: Simultaneous monitoring of circulating leukemic cells and immune cells in adult B-cell precursor acute lymphoblastic leukemia by >25

62

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

color NGF: impact on patient outcome. Duración: 3 años (2019-2022). Investigador principal: Alberto Orfao. Agencia concesora: Instituto de Salud Carlos III. Cuantía de la subvención: 309.457,50 €.

Estudios epidemiológicos

– REALMOL. Estudio epidemiológico retrospectivo para la ampliación de información de las características y el pronóstico en pacientes de LAM de acuerdo a marcadores genéticos y biológicos regularmente empleados. Dr. Pau Montesinos. Hospital Univer-sitari i Politècnic La Fe, Valencia.

Estudios de viabilidad

– PROYECTO VIA: “Viabilidad de un registro de MM”. Estudio para investigar las ne-cesidades de planificación de un Registro Nacional de Mieloma Múltiple. Dres. Javier de la Rubia (Hospital Universitario Doctor Peset), Fernando Escalante (Hospital Uni-versitario de León), Juan José Lahuerta (Hospital Universitario 12 de Octubre) y Rafael Ríos (Hospital Universitario Virgen de las Nieves).

Registros

• PLATAFO-LMA. Programa transversal de estudios biológicos en pacientes diagnos-ticados de LAM. Dr. Pau Montesinos. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

• LAM-2015. Registro epidemiológico de pacientes adultos con LMA. Dr. Pau Mon-tesinos. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

• LAM VILMA. Registro de resultados terapéuticos en la leucemia mieloblástica agu-da (LMA) en pacientes mayores de 60 años o no candidatos a quimioterapia intensiva. Dr. Pau Montesinos. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

• APL REGISTRY. Estudio postautorización retrospectivo a largo plazo para cohorte de pacientes con leucemia aguda promielocítica de bajo e intermedio riesgo tratados en primera línea con trióxido de arsénico. Dr. Pau Montesinos. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

63

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

• Registro de asociaciones familiares de gammapatías monoclonales y estudio caso-control de factores ambientales asociados. Dres. José Hernández (Hospital General de Segovia), Pilar Giraldo (Hospital Universitario Miguel Servet) y Jesús M. Hernández-Rivas (Hospital Universitario de Salamanca).

• Registro de pacientes con mieloma múltiple en recidiva o refractario con plasmocito-mas extramedulares tratados con lenalidomida. Dr. José Manuel Calvo Villas. Hospital de Lanzarote.

• Registro de ruxolitinib en SMD y LMMC. Dr. Guillermo Sanz. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

• Registro de mutaciones ABL-cinasa. Estudio de registro de mutaciones de ABL cinasa en pacientes tratados con inhibidores tirosina cinasa. Dr. Joaquín Martínez. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

Formación

• Reunión del Comité Científico de Leucemia Linfoblástica Aguda (LAL-PETHE-MA): “Nuevo protocolo PETHEMA LAL”. Madrid, 16 de enero de 2019.

• 2.º Workshop Anual de LAL. Coordinador: Dr. Josep María Ribera (ICO-Hospital Germans Trias i Pujol). Madrid, 17 de enero de 2019.

• 6.º Workshop Anual de LMA (PETHEMA-LMA). Coordinadores: Dres. Miguel Ángel Sanz y Pau Montesinos (Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia). Ma-drid, 22 de marzo de 2019.

• Webinar LAL: La terapia CAR-T en leucemia linfoblástica aguda. Reunión cientí-fica en formato webinar. Coordinador: Dr. Josep María Ribera (ICO-Hospital Germans Trias i Pujol). Patrocinador: Novartis. Celebrada el 1 de abril de 2019.

• 2.ª edición Comunica-GEM: Proyecto educacional sobre la elaboración de pós-teres y comunicaciones a congresos. Coordinador: Dr. Juan José Lahuerta (Hospi-tal Universitario 12 de Octubre). Madrid, 3 de abril, 8 y 30 de mayo de 2019.

• Curso: JIHEMA 2019. Curso de patología infecciosa en enfermos hematológicos, de frecuencia anual, destinado fundamentalmente a hematólogos residentes. La fundación ha alcanzado un acuerdo con la SEHH para que este curso entre en la cartera de la

64

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

sociedad y se financie por medio de formato de multipatrocinio mediado en su gestión por la Fundación Española de Hematología y Hemoterapia (FEHH) y el propio PETHE-MA. Directores del curso: Dres. Joaquín Díaz Mediavilla y Carlos Vallejo (Hospital Univer-sitario Donostia). Coordinador: Dr. Alfonso J. Santiago. Madrid, junio de 2019.

• Mesa-GEM. Madrid, 4 de julio 2019.

Publicaciones en revistas científicas

• Barba P, Morgades M, Montesinos P, Gil C, Fox ML, Ciudad J, Moreno MJ, Gon-zález-Campos J, Genescà E, Martínez-Carballeira D, Martino R, Vives S, Guardia R, Mercadal S, Artola MT, Cladera A, Tormo M, Esteve J, Bergua J, Vall-Llovera F, Ribera J, Martínez-Sánchez P, Amigo ML, Bermúdez A, Calbacho M, Hernández-Rivas JM, Feliu E, Orfao A, Ribera JM. Increased survival due to lower toxicity for high-risk T-cell acute lymphoblastic leukemia patients in two consecutive pediatric-inspired PETHEMA trials. Eur J Haematol. 2019 Jan;102(1):79-86. doi: 10.1111/ejh.13178.

• Bacigalupo A, Oneto R, Schrezenmeier H, Hochsmann B, Dufour C, Kojima S, Zhu X, Chen X, Issaragrisil S, Chuncharunee S, Chul Jeong D, Giammarco S, Teresa Van Lint M, Zheng Y, Vallejo C. First line treatment of aplastic anemia with thymo-globuline in Europe and Asia: Outcome of 955 patients treated 2001-2012. Am J Hematol. 2019 Jan;94(1):165. doi: 10.1002/ajh.25138.

• Gökbuget N, Dombret H, Giebel S, Bruggemann M, Doubek M, Foà R, Hoelzer D, Kim C, Martinelli G, Parovichnikova E, Rambaldi A, Ribera JM, Schoonen M, Stiegl-maier JM, Zugmaier G, Bassan R. Minimal residual disease level predicts outcome in adults with Ph-negative B-precursor acute lymphoblastic leukemia. Hematol-ogy. 2019 Dec;24(1):337-48. doi: 10.1080/16078454.2019.1567654.

• Martínez-Cuadrón D, Gil C, Serrano J, Rodríguez G, Pérez-Oteyza J, García-Bo-yero R, Jiménez-Bravo S, Vives S, Vidriales MB, Lavilla E, Pérez-Simón JA, Tormo M, Colorado M, Bergua J, López JA, Herrera P, Hernández-Campo P, Gorrochategui J, Primo D, Rojas JL, Villoria J, Moscardó F, Troconiz I, Linares Gómez M, Martínez-López J, Ballesteros J, Sanz M, Montesinos P; Spanish PETHEMA group. A preci-sion medicine test predicts clinical response after idarubicin and cytarabine induction therapy in AML patients. Leuk Res. 2019 Jan;76:1-10. doi: 10.1016/j.leukres.2018.11.006.

65

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

• Arenaza A, Diez R, Esteve J, Di Nicolantonio R, Gostkorzewicz J, Martínez C, Mar-tínez Llinàs D, Martínez-López J, Montesinos P, Moure-Fernández A, Sierra J, Vinent JL. Cost-Effectiveness Of Midostaurin In The Treatment Of Acute Myeloid Leu-kemia With The FLT3 Mutation In Spain. Clinicoecon Outcomes Res. 2019 Nov 13;11:683-94. doi: 10.2147/CEOR.S222879.

• Stahl M, DeVeaux M, Montesinos P, Itzykson R, Ritchie EK, Sekeres MA, Barnard J, Podoltsev NA, Brunner A, Komrokji RS, Bhatt VR, Al-Kali A, Cluzeau T, Santini V, Roboz GJ, Fenaux P, Litzow M, Fathi AT, Perreault S, Kim TK, Prebet T, Vey N, Verma V, Germing U, Bergua J, Serrano J, Gore SD, Zeidan AM. Performance of the Medical Research Council (MRC) and the Leukemia Research Foundation (LRF) score in predicting survival benefit with hypomethylating agent use in pa-tients with relapsed or refractory acute myeloid leukemia. Leuk Lymphoma. 2019 Jan;60(1):246-9. doi: 10.1080/10428194.2018.1468893.

• Onecha E, Linares M, Rapado I, Ruiz-Heredia Y, Martínez-Sánchez P, Cedena T, Pratcorona M, Oteyza JP, Herrera P, Barragán E, Montesinos P, Vela JAG, Magro E, Anguita E, Figuera A, Riaza R, Martínez-Barranco P, Sánchez-Vega B, Nomdedeu J, Gallardo M, Martínez-López J, Ayala R. A novel deep targeted sequencing method for minimal residual disease monitoring in acute myeloid leukemia. Haemato-logica. 2019 Feb;104(2):288-96. doi: 10.3324/haematol.2018.194712.

• Megías-Vericat JE, Martínez-Cuadrón D, López JM, Bergua JM, Tormo M, Serrano J, González A, de Oteyza JP, Vives S, Vidriales B, Herrera P, Vera JA, Martínez AL, de la Fuente A, Amador ML, Hernández-Rivas JÁ, Fernández MÁ, Cerveró CJ, Mo-rillo D, Campo PH, Gorrochategui J, Primo D, Rojas JL, Guenova M, Ballesteros J, Sanz M, Montesinos P. Differences in ex-vivo Chemosensitivity to Anthracyclines in First Line Acute Myeloid Leukemia. Mediterr J Hematol Infect Dis. 2019 Mar 1;11(1):e2019016. doi: 10.4084/MJHID.2019.016.

• Rodríguez-Otero P, Mateos MV, Martínez-López J, Hernández MT, Ocio EM, Rosi-ñol L, Martínez R, Teruel AI, Gutiérrez NC, Bargay J, Bengoechea E, González Y, de Oteyza JP, Gironella M, Nuñez-Córdoba JM, Encinas C, Martín J, Cabrera C, Palo-mera L, de Arriba F, Cedena MT, Puig N, Oriol A, Paiva B, Bladé J, Lahuerta JJ, San Miguel JF. Predicting long-term disease control in transplant-ineligible patients with multiple myeloma: impact of an MGUS-like signature. Blood Cancer J. 2019 Mar 18;9(4):36. doi: 10.1038/s41408-019-0176-x.

66

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

• Sobas M, Montesinos P, Boluda B, Bernal T, Vellenga E, Nomdedeu J, González-Campos J, Chillón M, Holowiecka A, Esteve J, Bergua J, González-Sanmiguel JD, Gil-Cortes C, Tormo M, Salamero O, Manso F, Fernández I, de la Serna J, Moreno MJ, Pérez-Encinas M, Krsnik I, Ribera JM, Escoda L, Lowenberg B, Sanz MA; PETHEma, HOVON, PALG, and GATLA cooperative groups. An analysis of the impact of CD56 expression in de novo acute promyelocytic leukemia patients treated with up-front all-trans retinoic acid and anthracycline-based regimens. Leuk Lymphoma. 2019 Apr;60(4):1030-5. doi: 10.1080/10428194.2018.1516875.

• Sanz MA, Fenaux P, Tallman MS, Estey EH, Löwenberg B, Naoe T, Lengfelder E, Döhner H, Burnett AK, Chen SJ, Mathews V, Iland H, Rego E, Kantarjian H, Adès L, Avvisati G, Montesinos P, Platzbecker U, Ravandi F, Russell NH, Lo-Coco F. Man-agement of acute promyelocytic leukemia: updated recommendations from an expert panel of the European Leukemia Net. Blood. 2019 Apr 11;133(15):1630-43. doi: 10.1182/blood-2019-01-894980.

• Labrador J, Luño E, Vellenga E, Brunet S, González-Campos J, Chillón MC, Ho-lowiecka A, Esteve J, Bergua J, González-Sanmiguel JD, Gil C, Tormo M, Salame-ro O, Manso F, Fernández I, de laSerna J, Moreno MJ, Pérez-Encinas M, Krsnik I, Ribera JM, Cervera J, Calasanz MJ, Boluda B, Sobas M, Lowenberg B, Sanz MA, Montesinos P. Clinical significance of complex karyotype at diagnosis in pe-diatric and adult patients with de novo acute promyelocytic leukemia treated with ATRA and chemotherapy. Leuk Lymphoma. 2019 May;60(5):1146-55. doi: 10.1080/10428194.2018.1522438.

• Cabezas M, Camós M, Rives S, García-Orad A, López-López E, Dapena JL, Ca-ballín MR, Armengol G. Impact of polymorphisms in apoptosis-related genes on the outcome of childhood acute lymphoblastic leukaemia. Br J Haematol. 2019 Apr;185(1):159-62. doi: 10.1111/bjh.15415.

• Puig N, Paiva B, Lasa M, Burgos L, Pérez JJ, Merino J, Moreno C, Vidriales MB, Toboso DG, Cedena MT, Ocio EM, Lecumberri R, García de Coca A, Labrador J, González ME, Palomera L, Gironella M, Cabañas V, Casanova M, Oriol A, Krsnik I, Pérez-Montaña A, de la Rubia J, de la Puerta JE, de Arriba F, Prosper F, Martínez-López J, Lecrevisse Q, Verde J, Mateos MV, Lahuerta JJ, Orfao A, San Miguel JF. Flow cytometry for fast screening and automated risk assessment in systemic light-chain amyloidosis. Leukemia. 2019 May;33(5):1256-67. doi: 10.1038/s41375-018-0308-5.

67

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

• Lahuerta JJ, Jiménez-Ubieto A, Paiva B, Martínez-López J, González-Medina J, Ló-pez-Anglada L, Cedena MT, Puig N, Oriol A, Blanchard MJ, Ríos R, Martín J, Martínez R, Sureda A, Hernández MT, de la Rubia J, Krsnik I, Cabañas V, Palomera L, Bargay J, Mateos MV, Rosiñol L, San Miguel JF, Bladé J. Role of urine immunofixation in the complete response assessment of MM patients other than light-chain-only disease. Blood. 2019 Jun 20;133(25):2664-8. doi: 10.1182/blood.2019000671.

• Higuero Saavedra V, González-Calle V, Sobejano E, Sebastiá J, Cabrero M, Basti-da JM, Puig N, Ocio EM, Mateos MV. Drug-induced Thrombotic Microangiopathy During Maintenance Treatment in a Patient With Multiple Myeloma. Hemasphere. 2019 Jun 4;3(3):e192. doi: 10.1097/HS9.0000000000000192.

• Giebel S, Marks DI, Boissel N, Baron F, Chiaretti S, Ciceri F, Cornelissen JJ, Doubek M, Esteve J, Fielding A, Foa R, Gorin NC, Gökbuget N, Hallböök H, Hoelzer D, Para-vichnikova E, Ribera JM, Savani B, Rijneveld AW, Schmid C, Wartiovaara-Kautto U, Mohty M, Nagler A, Dombret H. Hematopoietic stem cell transplantation for adults with Philadelphia chromosome-negative acute lymphoblastic leukemia in first remission: a position statement of the European Working Group for Adult Acute Lymphoblastic Leukemia (EWALL) and the Acute Leukemia Working Party of the European Society for Blood and Marrow Transplantation (EBMT). Bone Marrow Transplant. 2019 Jun;54(6):798-809. doi: 10.1038/s41409-018-0373-4.

• Ossenkoppele G, Montesinos P. Challenges in the diagnosis and treatment of secondary acute myeloid leukemia. Crit Rev Oncol Hematol. 2019 Jun;138:6-13. doi: 10.1016/j.critrevonc.2019.03.003.

• Barba P, Elorza I. Allogeneic stem cell transplantation in the era of novel thera-pies for acute lymphoblastic leukaemia. Med Clin (Barc). 2019 Jul 5;153(1):28-34. English, Spanish. doi: 10.1016/j.medcli.2019.01.017.

• Algarín EM, Díaz-Tejedor A, Mogollón P, Hernández-García S, Corchete LA, San-Segundo L, Martín-Sánchez M, González-Méndez L, Schoumacher M, Banquet S, Kraus-Berthier L, Kloos I, Derreal A, Halilovic E, Maacke H, Gutiérrez NC, Mateos MV, Paíno T, Garayoa M, Ocio EM. Preclinical evaluation of the simultaneous in-hibition of MCL-1 and BCL-2 with the combination of S63845 and venetoclax in multiple myeloma. Haematologica. 2020 Mar;105(3):e116-e120. doi: 10.3324/haematol.2018.212308.

68

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

• Ribera J, Granada I, Morgades M, Vives S, Genescà E, González C, Nomdedeu J, Escoda L, Montesinos P, Mercadal S, Coll R, González-Campos J, Abella E, Barba P, Bermúdez A, Gil C, Tormo M, Pedreño M, Martínez-Carballeira D, Hernández-Rivas JM, Orfao A, Martínez-López J, Esteve J, Bravo P, García-Guiñón A, Debén G, Morale-da JM, Queizán JA, Ortín X, Moreno MJ, Feliu E, Solé F, Ribera JM; PETHEMA Group, Spanish Society of Haematology. The poor prognosis of low hypodiploidy in adults with B-cell precursor acute lymphoblastic leukaemia is restricted to older adults and elderly patients. Br J Haematol. 2019 Jul;186(2):263-8. doi: 10.1111/bjh.15887.

• Stein AS, Kantarjian H, Gökbuget N, Bargou R, Litzow MR, Rambaldi A, Ribera JM, Zhang A, Zimmerman Z, Zugmaier G, Topp MS. Blinatumomab for Acute Lym-phoblastic Leukemia Relapse after Allogeneic Hematopoietic Stem Cell Trans-plantation. Biol Blood Marrow Transplant. 2019 Aug;25(8):1498-504. doi: 10.1016/j.bbmt.2019.04.010.

• Alonso R, Cedena MT, Gómez-Grande A, Ríos R, Moraleda JM, Cabañas V, Moreno MJ, López-Jiménez J, Martín F, Sanz A, Valeri A, Jiménez A, Sánchez R, Lahuerta JJ, Martínez-López J. Imaging and bone marrow assessments improve minimal residual disease prediction in multiple myeloma. Am J Hematol. 2019 Aug;94(8):853-61. doi: 10.1002/ajh.25507.

• Ribera J, Zamora L, Morgades M, Vives S, Granada I, Montesinos P, Gómez-Seguí I, Mercadal S, Guàrdia R, Nomdedeu J, Pratcorona M, Tormo M, Martínez-López J, Hernández-Rivas JM, Ciudad J, Orfao A, González-Campos J, Barba P, Escoda L, Esteve J, Genescà E, Solé F, Feliu E, Ribera JM; Spanish PETHEMA Group; Spanish Society of Hematology. Molecular profiling refines minimal residual disease-based prognostic assessment in adults with Philadelphia chromosome-negative B-cell precursor acute lymphoblastic leukemia. Genes Chromosomes Cancer. 2019 Nov;58(11):815-9. doi: 10.1002/gcc.22788.

• Jabbour E, Martinelli G, Vignetti M, Ribera JM, Gómez-Almaguer D, Minami Y, Xu J, Srivastava S, Neumann F, Kantarjian H. Ponatinib vs Imatinib with Reduced-Intensity Chemotherapy in Patients with Newly Diagnosed Philadelphia Chro-mosome-Positive (Ph plus ) ALL: Ph ALL CON Study. Clin Lymphoma Myeloma. 2019;19(Suppl. 1): S194-S194. Abstract: ALL-288.

• López-Corral L, Caballero-Velázquez T, López-Godino O, Rosiñol L, Pérez-Vicen-te S, Fernández-Avilés F, Krsnik I, Morillo D, Heras I, Morgades M, Rifon JJ, Sam-pol A, Iniesta F, Ocio EM, Martín J, Rovira M, Cabero M, Castilla-Llorente C, Ribera

69

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

JM, Torres-Juan M, Moraleda JM, Martínez C, Vázquez A, Gutiérrez G, Caballero D, San Miguel JF, Mateos MV, Pérez-Simón JA. Response to Novel Drugs before and after Allogeneic Stem Cell Transplantation in Patients with Relapsed Multiple Myeloma. Biol Blood Marrow Transplant. 2019 Sep;25(9):1703-12. doi: 10.1016/j.bbmt.2019.04.026.

• Mazzarella L, Botteri E, Matthews A, Gatti E, Di Salvatore D, Bagnardi V, Breccia M, Montesinos P, Bernal T, Gil C, Ley TJ, Sanz M, Bhaskaran K, Coco FL, Pelicci PG. Obesity is a risk factor for acute promyelocytic leukemia: evidence from popula-tion and cross-sectional studies and correlation with FLT3 mutations and poly-unsaturated fatty acid metabolism. Haematologica. 2020 Jun;105(6):1559-66. doi: 10.3324/haematol.2019.223925.

• Salamero O, Martínez-Cuadrón D, Sobas M, Benavente C, Vives S, De la Serna J, Pérez-Encinas M, Escoda L, Gil C, Brunet S, Ramos F, Esteve J, Amigo M, Krsnik I, Manso F, Arias J, González-Campos J, Serrano J, Oleksiuk J, Barrios M, García-Boyero R, Novo A, Sanz MA, Montesinos P; PETHEMA and PALG Groups. Real life outcomes of patients aged ≥75 years old with acute promyelocytic leukemia: experience of the PETHEMA registry. Leuk Lymphoma. 2019 Nov;60(11):2720-32. doi: 10.1080/10428194.2019.1607327.

• Genescà E, Morgades M, Montesinos P, Barba P, Gil C, Guàrdia R, Moreno MJ, Martínez-Carballeira D, García-Cadenas I, Vives S, Ribera J, González-Campos J, González-Gil C, Zamora L, Ramírez JL, Díaz-Beya M, Mercadal S, Artola MT, Cladera A, Tormo M, Bermúdez A, Vall-Llovera F, Martínez P, Amigo ML, Monsalvo S, Novo A, Cervera M, García-Guiñon A, Juncà J, Ciudad J, Orfao A, Ribera JM. Unique clinico-biological, genetic and prognostic features of adult early T-cell precursor acute lymphoblastic leukemia. Haematologica. 2020 Jun;105(6):e294-e297. doi: 10.3324/haematol.2019.225078.

• Sobas M, Czyž A, Montesinos P, Armatys A, Helbig G, Hołowiecka A, Pluta A, Zar-zycka E, Piatkowska-Jakubas B, Majcherek M, Lewandowski K, Gołos A, Paluszewska M, Podhorecka M, Oleksiuk J, Skret A, Hawrylecka D, Guzicka-Kazimierczak RE, Wa-tek M, Gromek T, Charlinski G, Grosicki S, Holojda J, Minkiewicz W, Martínez-Cuadrón D, Sanz MA, Wróbel T, Wierzbowska A, Giebel S. Outcome of a Real-Life Popula-tion of Patients With Acute Promyelocytic Leukemia Treated According to the PETHEMA Guidelines: The Polish Adult Leukemia Group (PALG) Experience. Clin Lymphoma Myeloma Leuk. 2020 Feb;20(2):105-13. doi: 10.1016/j.clml.2019.09.616.

70

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

• Angenendt L, Röllig C, Montesinos P, Martínez-Cuadrón D, Barragán E, García R, Botella C, Martínez P, Ravandi F, Kadia T, Kantarjian HM, Cortes J, Juliusson G, Laza-revic V, Höglund M, Lehmann S, Recher C, Pigneux A, Bertoli S, Dumas PY, Dombret H, Preudhomme C, Micol JB, Terré C, Rácil Z, Novák J, Žák P, Wei AH, Tiong IS, Wall M, Estey E, Shaw C, Exeler R, Wagenführ L, Stölzel F, Thiede C, Stelljes M, Lenz G, Mikesch JH, Serve H, Ehninger G, Berdel WE, Kramer M, Krug U, Schliemann C. Chromosomal Abnormalities and Prognosis in NPM1-Mutated Acute Myeloid Leukemia: A Pooled Analysis of Individual Patient Data From Nine International Cohorts. J Clin Oncol. 2019 Oct 10;37(29):2632-42. doi: 10.1200/JCO.19.00416.

• Rosiñol L, Oriol A, Ríos R, Sureda A, Blanchard MJ, Hernández MT, Martínez-Mar-tínez R, Moraleda JM, Jarque I, Bargay J, Gironella M, de Arriba F, Palomera L, Gon-zález-Montes Y, Martí JM, Krsnik I, Arguiñano JM, González ME, González AP, Ca-sado LF, López-Anglada L, Paiva B, Mateos MV, San Miguel JF, Lahuerta JJ, Bladé J. Bortezomib, lenalidomide, and dexamethasone as induction therapy prior to autologous transplant in multiple myeloma. Blood. 2019 Oct 17;134(16):1337-45. doi: 10.1182/blood.2019000241.

• Rambaldi A, Ribera JM, Kantarjian HM, Dombret H, Ottmann OG, Stein AS, Tuglus CA, Zhao X, Kim C, Martinelli G. Blinatumomab compared with standard of care for the treatment of adult patients with relapsed/refractory Philadelphia chro-mosome-positive B-precursor acute lymphoblastic leukemia. Cancer. 2020 Jan 15;126(2):304-10. doi: 10.1002/cncr.32558.

• Montesinos P, Bergua J, Infante J, Esteve J, Guimaraes JE, Sierra J, Sanz MÁ. Up-date on management and progress of novel therapeutics for R/R AML: an Iberi-an expert panel consensus. Ann Hematol. 2019 Nov;98(11):2467-83. doi: 10.1007/s00277-019-03820-w.

• Mateos MV, San-Miguel J, Goldschmidt H, Sonneveld P, Dimopoulos MA, Heeg B, Hashim M, Deraedt W, Hu P, Lam A, He J. The effects of different schedules of bort-ezomib, melphalan, and prednisone for patients with newly diagnosed multiple myeloma who are transplant ineligible: a matching-adjusted indirect comparison. Leuk Lymphoma. 2020 Mar;61(3):680-90. doi: 10.1080/10428194.2019.1675881.

• Sobas M, Rodríguez-Veiga R, Vellenga E, Paluszewska M, De la Serna J, García-Álvarez F, Gil C, Brunet S, Bergua J, González-Campos J, Ribera JM, Tormo M, González M, Fer-nández I, Benavente C, González-Sanmiguel JD, Esteve J, Pérez-Encinas M, Salamero O, Manso F, Lowenberg B, Sanz MA, Montesinos P; PETHEMA, HOVON, PALG, GATLA

71

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

cooperative groups. Characteristics and outcome of adult patients with acute pro-myelocytic leukemia and increased body mass index treated with the PETHEMA Protocols. Eur J Haematol. 2020 Mar;104(3):162-9. doi: 10.1111/ejh.13346.

• Rojas EA, Corchete LA, Mateos MV, García-Sanz R, Misiewicz-Krzeminska I, Gu-tiérrez NC. Transcriptome analysis reveals significant differences between pri-mary plasma cell leukemia and multiple myeloma even when sharing a similar genetic background. Blood Cancer J. 2019 Nov 20;9(12):90. doi: 10.1038/s41408-019-0253-1.

• Paiva B, Puig N, Cedena MT, Rosiñol L, Cordón L, Vidriales MB, Burgos L, Flores-Montero J, Sanoja-Flores L, López-Anglada L, Maldonado R, de la Cruz J, Gutié-rrez NC, Calasanz MJ, Martín-Ramos ML, García-Sanz R, Martínez-López J, Oriol A, Blanchard MJ, Ríos R, Martín J, Martínez-Martínez R, Sureda A, Hernández MT, de la Rubia J, Krsnik I, Moraleda JM, Palomera L, Bargay J, Van Dongen JJM, Orfao A, Mateos MV, Bladé J, San-Miguel JF, Lahuerta JJ; GEM (Grupo Español de Mielo-ma)/PETHEMA (Programa Para el Estudio de la Terapéutica en Hemopatías Malig-nas) Cooperative Study Group. Measurable Residual Disease by Next-Generation Flow Cytometry in Multiple Myeloma. J Clin Oncol. 2020 Mar 10;38(8):784-92. doi: 10.1200/JCO.19.01231.

• Bautista F, Cañete A, Ramírez-Villar GL, Fernández JM, Fuster JL, Díaz de Heredia C, Astigarraga I, García-Ariza M, Rives S, Dapena JL, Márquez C, Molinés A, Bermú-dez MDM, Gallego S, Andrés MDM, Verdú-Amorós J, Hernández C, López M, Catalá A, Lassaletta Á, Cruz O, Ramírez M, Lendínez F, Carboné A, Gomez Sirvent J, Tallón M, Acha T, Moreno L, Fernández-Teijeiro A; Sociedad Española de Hematología y On-cología Pediátrica (SEHOP). ECLIM-SEHOP, a new platform to set up and develop international academic clinical trials for childhood cancer and blood disorders in Spain. Clin Transl Oncol. 2019 Dec;21(12):1763-70. doi: 10.1007/s12094-019-02221-9.

• Sanoja-Flores L, Flores-Montero J, Puig N, Contreras-Sanfeliciano T, Pontes R, Corral-Mateos A, García-Sánchez O, Díez-Campelo M, Pessoa de Magalhães RJ, García-Martín L, Alonso-Alonso JM, García-Mateo A, Aguilar-Franco C, Labrador J, Barez-García A, Maiolino A, Paiva B, San Miguel J, Sobral da Costa E, González M, Mateos MV, Durie B, van Dongen JJM, Orfao A. Blood monitoring of circulating tumor plasma cells by next generation flow in multiple myeloma after therapy. Blood. 2019 Dec 12;134(24):2218-22. doi: 10.1182/blood.2019002610.

72

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

• Versluis J, Cornelissen JJ, Craddock C, Sanz MA, Canaani J, Nagler A. Acute My-eloid Leukemia in Adults. In: Carreras E, Dufour C, Mohty M, et al. (editors). The EBMT Handbook: Hematopoietic Stem Cell Transplantation and Cellular Therapies [Internet]. 7th edition. Cham (CH): Springer; 2019. pp. 507-21.

Presentaciones orales en congresos internacionales

• San Miguel J, Mateos MV, González V, Dimopoulos MA, Kastritis E, Hajek R, Fer-nández de Larrea Rodríguez C, Morgan GJ, Merlini G, Mangiacavalli S, Goldschmidt H, Cavo M, Kyriakou C, Qi M, Ukropec J, Weiss BM, Cameron C, Rajkumar SV, Durie BG, Kumar S. Updated risk stratification model for smoldering multiple myeloma (SMM) incorporating the revised IMWG diagnostic criteria. Annual Meeting of the American Society of Clinical Oncology (ASCO). Chicago, May 31-Jun 04, 2019. J Clin Oncol. 2019;37(15 Suppl):8000.

• Mateos MV, Martínez-López J, Rodríguez Otero P, González-Calle V, González MS, Oriol A, Gutiérrez NC, Paiva B, Ríos Tamayo R, Rosinol Dachs L, Álvarez MA, Calasanz MJ, Bargay J, González AP, Alegre Amor A, Escalante F, Íñigo B, Puig N, De La Ru-bia J, Teruel AI, Cedena Romero MT, De Arriba F, Palomera L, Hernández MT, López Jiménez J, Martín J, García Mateo A, Ocio EM, Bladé J, Lahuerta JJ, San-Miguel J. Curative strategy (GEM-CESAR) for high-risk smoldering myeloma: carfilzomib, lenalidomide and dexamethasone (KRD) as induction followed by HDT-ASCT, consolidation with KRD and maintenance with RD. 24th Congress of the Europe-an-Hematology-Association (EHA). Amsterdam, Jun 13-16). EHA Library. Mateos M. 06/15/19; 267454; S871.

• Botta C, Pérez Ruiz C, Goicoechea I, Puig N, Cedena MT, Cordón L, Zabaleta A, Burgos L, Maia C, Rodríguez S, Alignani D, Rodríguez I, Sarvide S, Vilas-Zornoza A, Lorenzo-Vivas E, Rosinol L, Oriol A, Blanchard MJ, Ríos Tamayo R, Sureda Balari A, Martínez R, Martín J, Bargay J, De La Rubia J, Rossi M, Tagliaferri P, Tassone P, Gentile M, Merino J, Prosper F, Orfao A, Mateos MV, Lahuerta JJ, Bladé J, San-Miguel J, Paiva B. Single-Cell Characterization of Multiple Myeloma (MM) Immune Microenvironment Identifies CD27-negative T cells as Potential Tumor-Reactive Lymphocytes. 17th International Myeloma Workshop. Boston, Sep 12-15, 2019. Clin Lymphoma Myeloma. 2019;19(10 Suppl):E351-E352. Abstract: OAB-85. Doi: https://doi.org/10.1016/j.clml.2019.09.581.

• Rosinol L, Hebraud B, Oriol A, Colin AL, Ríos Tamayo R, Hulin C, Blanchard MJ, Cai-llot D, Sureda Balari A, Hernández MT, Arnulf B, Mateos MV, Macro M, San-Miguel J,

73

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

Belhadj K, Lahuerta JJ, Garelik MB, Bladé J, Moreau P, Attal M. Integrated Analysis of Bortezomib-Lenalidomide-Dexamethasone vs Bortezomib-Thalidomide-Dexa-methasone in Transplant-Eligible Newly Diagnosed Myeloma. 17th International Myeloma Workshop. Boston, Sep 12-15, 2019. Clin Lymphoma Myeloma. 2019;19(10 Suppl):E1-E2. Abstract: OAB-001. Doi: https://doi.org/10.1016/j.clml.2019.09.002.

• Medina A, Jiménez C, Puig N, Flores-Montero J, Paiva B, Sarasquete ME, Prieto-Conde I, García-Álvarez M, Chillón C, Alcoceba M, González-Calle V, Gutiérrez NC, de Arriba F, Hernández MT, Bladé J, Martínez-López J, Calasanz MJ, Lahuerta JJ, Mateos MV, San-Miguel J, González M, García-Sanz R. Prognostic implications of MRD assessment in multiple myeloma patients: comparison of Next-Generation Sequencing and Next-Generation Flow. 17th International Myeloma Workshop. Bos-ton, Sep 12-15, 2019. Clin Lymphoma Myeloma. 2019;19(10 Suppl):E47. Abstract: OAB-070. Doi: https://doi.org/10.1016/j.clml.2019.09.071.

• Garcés JJ, Bretones G, Burgos L, Valdés-Mas R, Alignani D, Álvarez Puente D, Goi-coechea I, García-Álvarez M, Garate S, Rodríguez I, Calasanz MJ, Rodríguez-Otero P, Ríos Tamayo R, Martínez-López J, Millacoy P, Palomera Bernal L, Del Orbe R, Pérez Montaña A, Agirre X, Flores-Montero J, Sanoja-Flores L, Orfao A, El Omri H, Prosper F, López-Otín C, San-Miguel J, Paiva B. Circulating Tumor Cells (CTCs) for Com-prehensive and Multiregional Non-Invasive Genetic Characterization of Multiple Myeloma (MM). 17th International Myeloma Workshop. Boston, Sep 12-15, 2019. Clin Lymphoma Myeloma. 2019;19(10 Suppl):E351. Abstract: OAB-84. Doi: https://doi.org/10.1016/j.clml.2019.09.580.

• Sanz MA. Current treatment of acute promyelocytic leukemia. 10th Eurasian Hematology Oncology Congress. Istanbul, Turkey. Oct 08-11, 2019. Leuk Res. 2019;85(Suppl 1):S20. Abstract: SP-01.

• Rocchi S, Goldschmidt H, Rosinol L, Pantani L, Zweegman S, Salwender HJ, La-huerta JJ, Lokhorst HM, Petrucci MT, Blau I, Oriol A, Testoni N, Weisel K, Ríos R, Patri-arca F, Blanchard J, Dozza L, Mateos MV, Galli M, San-Miguel JF, Boccadoro M, Bladé J, Sonneveld P, Cavo M. Double vs single autologous stem cell transplantation for newly diagnosed multiple myeloma: long-term follow up (10-years) analysis of randomized phase 3 studies. 47th Congress of the Italian-Society-of-Hematology. Rome, Oct 07-09, 2019). Haematologica. 2019;104(Suppl 2):9. Abstract: C006.

• Ribera JP, Morgades M, Ciudad J, Montesinos P, Barba P, García-Cadenas I, Mo-reno MJ, Vives S, Esteve J, Gil C, Monsalvo S, Artola MT, Ribera J, Genescà E,

74

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

Tormo M, Cervera M, Martínez-Carballeira D, Novo A, González-Campos J, Soria B, Bermúdez A, López Martínez A, Mercadal S, Fernández-Martín R, Coll R, Serrano J, Amigo ML, Martínez-Sánchez P, Bergua JM, Serrano-Maestro A, Giménez Conca A, Barrena S, Granada I, Feliú E, Orfao A. Post-Remission Treatment with Chemo-therapy or Allogeneic Hematopoietic Stem Cell Transplantation (alloHSCT) in Adult Patients with High-Risk (HR) Philadelphia Chromosome-Negative (Ph-neg) Acute Lymphoblastic Leukemia (ALL) According to Their Minimal Residual Dis-ease (MRD). Final Results of the Pethema ALL-HR-11 Trial. 61st Annual Meeting of the American Society of Hematology (ASH). Orlando, FL, Dec 07-10, 2019. Blood. 2019;134(Supplement_1):826. https://doi.org/10.1182/blood-2019-123613.

• Botta C, Pérez Ruiz C, Goicoechea I, Puig N, Cedena MT, Cordón L, Zabaleta A, Burgos L, Maia C, Rodríguez S, Rodríguez I, Sarvide S, Alignani D, Vilas-Zornoza A, Lorenzo-Vivas E, Rosinol Dachs L, Oriol A, Blanchard MJ, Ríos, Sureda A, Martínez R, Martín J, Bargay J, De La Rubia J, Rossi M, Tagliaferri P, Tassone P, Gentile M, Merino J, Prosper F, Orfao A, Mateos MV, Lahuerta JJ, Bladé J, San-Miguel J, Paiva B. Single-Cell Characterization of the Multiple Myeloma (MM) Immune Microen-vironment Identifies CD27-Negative T Cells As Potential Source of Tumor-Reac-tive Lymphocytes. 61st Annual Meeting of the ASH. Orlando, FL, Dec 07-10, 2019. Blood. 2019;134(Supplement_1):506. https://doi.org/10.1182/blood-2019-123974.

• Mateos MV, Martínez-López J, Rodríguez Otero P, González-Calle V, González MS, Oriol A, Gutiérrez NC, Paiva B, Ríos Tamayo R, Rosinol Dachs L, Álvarez MA, Cala-sanz MJ, Bargay J, González AP, Alegre Amor A, Escalante F, Íñigo B, Puig N, De La Rubia J, Teruel AI, Cedena Romero MT, De Arriba F, Palomera L, Hernández MT, Ló-pez Jiménez J, Martín J, García Mateo A, Ocio EM, Bladé J, Lahuerta JJ, San-Miguel J. Curative Strategy (GEM-CESAR) for High-Risk Smoldering Myeloma (SMM): Carfilzomib, Lenalidomide and Dexamethasone (KRd) As Induction Followed By HDT-ASCT, Consolidation with Krd and Maintenance with Rd. 61st Annual Meeting of the ASH. Orlando, Dec 7-10, 2019. Blood. 2019;134(Supplement_1):781. https://doi.org/10.1182/blood-2019-125204.

• Puig N, Hernández MT, Rosinol Dachs L, González García E, De Arriba F, Oriol A, González-Calle V, Escalante F, De La Rubia J, Gironella Meda M, Ríos Tamayo R, Gar-cía Sánchez RB, Arguiñano Pérez JM, Alegre Amor A, Martín J, Gutiérrez NC, Cala-sanz MJ, Martín-Ramos ML, Couto Caro MC, Casanova M, Arnao M, Pérez Persona E, Garzón López S, González MS, Martín Sánchez G, Rossi AC, Coleman M, Encinas C, Vale López AM, Teruel AI, Paiva B, Cedena Romero MT, San-Miguel J, Lahuer-ta JJ, Bladé J, Niesvizky R, Mateos MV. Randomized Trial of Lenalidomide and

75

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

Dexamethasone Versus Clarythromycin, Lenalidomide and Dexamethasone As First Line Treatment in Patients with Multiple Myeloma Not Candidates for Au-tologous Stem Cell Transplantation: Results of the GEM-Claridex Clinical Trial. 61st Annual Meeting of the ASH. Orlando, Dec 7-10, 2019. Blood. 2019;134(Supple-ment_1):694. https://doi.org/10.1182/blood-2019-123997.

• Puig N, Mateos MV, Contreras T, Paiva B, Cedena MT, Pérez JJ, Aires I, Agullo C, Martínez-López J, Rodríguez Otero P, González De La Calle V, González MS, Oriol A, Gutiérrez NC, Ríos R, Rosiñol L, Álvarez MA, Calasanz MJ, Bargay J, González AP, Alegre A, Escalante F, Martínez R, de la Rubia J, Teruel AI, De Arriba F, Palomera L, Hernández MT, López J, Martín J, García Mateo A, García-Sanz R, Ocio EM, Bla-dé J, Lahuerta JJ, San-Miguel JF. Qip-Mass Spectrometry in High Risk Smolder-ing Multiple Myeloma Patients Included in the GEM-CESAR Trial: Comparison with Conventional and Minimal Residual Disease IMWG Response Assessment. 61st Annual Meeting of the ASH. Orlando, Dec 7-10, 2019. Blood. 2019;134(Supple-ment_1):581. https://doi.org/10.1182/blood-2019-127717.

• Rodríguez S, Puig N, Gemenetzi K, Goicoechea I, Botta C, Agathangelidis A, Val-dés-Mas R, Garcés JJ, Cedena MT, Pérez JJ, Burgos L, Calasanz MJ, Alignani D, Vilas-Zornoza A, Lorenzo-Vivas E, Aires I, Rodríguez I, Sarvide S, Prosper F, Martínez-Climent JA, Orfao A, García-Sanz R, Martínez-López J, Lahuerta JJ, Rosinol Dachs L, Bladé J, Mateos MV, Hadzidimitriou A, San-Miguel J, Paiva B. The Pathogen-esis of Multiple Myeloma (MM) Is Preceded By Mutated Lymphopoiesis and B Cell Oligoclonality That Persist in Patients with Negative Minimal Residual Disease (MRD). 61st Annual Meeting of the ASH. Orlando, Dec 7-10, 2019. Blood. 2019;134(Supplement_1):509. https://doi.org/10.1182/blood-2019-128049.

• Costa LJ, Iacobelli S, Pasquini MC, Modi R, Giaccone L, Bladé J, Schonland S, Evan-gelista A, Pérez-Simón JA, Hari P, Brown EE, Giralt SA, Patriarca F, Stadtmauer EA, Rosinol L, Krishnan AY, Gahrton G, Bruno B. Tandem Autologous-Autologous Vs. Autologous-Allogeneic Transplantation for Newly Diagnosed Multiple Myeloma: Pooled Analysis of 1,338 Patients from Four Trials with Long-Term Follow up. 61st Annual Meeting of the ASH. Orlando, FL, Dec 07-10, 2019. Blood. 2019;134(Supple-ment_1):259. https://doi.org/10.1182/blood-2019-121367.

• Ramos F, Martínez-Cuadrón D, Serrano J, López-Pavia M, Fuertes-Núñez M, Ber-nal T, Rodríguez-Gutiérrez JI, Recio I, Garrido A, García D, Sossa CL, Gil C, Varela R, Martínez-Sánchez P, Foncillas MA, Tormo M, Cladera A, Esteves G, Falantes JF, de la Fuente A, Boluda B, Sanz MA, Montesinos Fernández P. A Predictive Model for

76

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

Early Death after Frontline Hypomethylating Agents in Elderly Unfit Acute My-eloid Leukemia Patients: Results from the Pethema Group. 61st Annual Meeting of the ASH. Orlando, FL, Dec 07-10, 2019. Blood. 2019;134(Supplement_1):648. https://doi.org/10.1182/blood-2019-125053.

Presentaciones orales en congresos nacionales

• Comes M, Sancho JM, García O, Vall-llovera F, Serrano J, Buendía V, Grande C, García-Guinón A, Ceberio I, Moreno MJ, Serrano A, Bergua JM, Gimeno E, Barrene-txea C, Terol MJ, Ribera JM. Analysis of the BURKIMAB-14 protocol in patients with double/triple hit lymphoma and other high-grade B lymphomas. PETHEMA/GELTAMO intergroup study. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, Oct 24-26, 2019. Haematologica. 2019;104(Suppl. 3):22-3. Abstract: CO-024.

• De la Fuente A, Tormo M, Beneit P, Gil C, Bernal Castillo T, Serrano López J, Gonzá-lez KJ, Sampol Mayol A, Dávila Valls J, Suárez Ordóñez S, Bergua J, Jiménez Bravo de la Laguna S, Martínez Sánchez P, Amigo ML, Sayas LLoris MJ, Herrera Puente P , Boluda B, Fernández R, Martínez-Cuadrón D, Vives Polo S, Coll Jorda R, García Bo-yero R, Arnan Sangerman M, Díaz López A, Montesinos P. Intensive chemotherapy versus decitabine first line lam over 60 years old. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, Oct 24-26, 2019. Haematologica. 2019;104(Suppl. 3):55. Abstract: CO-066.

• Jiménez Ubieto A, Martínez López J, Bruno P, Rosiñol L, González Medina J, Puig N, Cedena MT, Calasanz MJ, Ramos ML, Alonso R, Oriol A, Blanchard MJ, Ríos R, Martín J, Martínez R, Sarra J, Hernández MT, De la Rubia J, Krnisk I, Moraleda JM, Palomera L, Mateos MV, Bladé J, San Miguel J, Lahuerta JJ. Critical analysis of the stringent complete response in multiple myeloma. Updating data based on phase 3 study PETHEMA/GEM2012minus65. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, Oct 24-26, 2019. Haematologica. 2019;104(Suppl. 3):7. Abstract: CO-001.

• De Ramón C, García-Álvarez M, Alcoceba M, Misiewicz-Krzeminska I, Rojas E, Cor-chete Luis, Isidro I, Prieto T, Gutiérrez V, Martínez-López J, García-Sanz R, Oriol A, González M, Bladé J, Lahuerta Juan J, San Miguel J, Mateos MV, Gutiérrez NC. Mas-sive sequencing of the coding and non-coding sequences of tp53 in patients diagnosed with multiple myeloma. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, Oct 24-26, 2019. Haematologica. 2019;104(Suppl. 3):9. Abstract: CO-004.

77

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

• Alameda D, Puig N, Cedena MT, Ocio EM, Lecumberri R, Labrador J, González ME, Palomera L, Gironella M, Cabañas V, Casanova M, Oriol A, Krsnik I, Pérez-Montaña A, Martínez-López J, Mateos MV, Lahuerta JJ, Prosper F, San Miguel J, Paiva B. Explor-ing the cell of origin and the pathological transcriptional programs in multiple myeloma (MM) and light chain amyloidosis (AL) by dissecting the development of normal plasma cell (PC). LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, Oct 24-26, 2019. Haematologica. 2019;104(Suppl. 3):12. Abstract: CO-009.

• Medina A, Jiménez C, Sarasquete ME, González M, Chillón C, Prieto-Conde I, Gar-cía-Álvarez M, Puig N, González-Calle V, Alcoceba M, Escalante F, Gutiérrez NC, Gi-ronella M, Hernández MT, Sureda A, Oriol A, Bladé J, Lahuerta JJ, San Miguel JF, Mateos MV, Martínez-López J, Calasanz MJ, García-Sanz R. Molecular character-ization of rearrangements of the heavy chain of immunoglobulins in myeloma: clinical implications. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, Oct 24-26, 2019. Haematologica. 2019;104(Suppl. 3):138. Abstract: CS-001.

• Rocchi S, Goldschmidt H, Rosinol L, Pantani L, Zweegman S, Salwender HJ, Lahuer-ta JJ, Lokhorst HM, Petrucci MT, Blau I, Oriol A, Testoni N, Weisel K, Ríos R, Patriarca F, Blanchard J, Dozza L, Mateos MV, Galli M, San Miguel Izquierdo JF, Boccadoro M, Bladé J, Sonneveld P, Cavo M. Double vs single autologous stem cell transplanta-tion for newly diagnosed multiple myeloma: long-term follow up (10-years) anal-ysis of randomized phase 3 studies. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, Oct 24-26, 2019. Haematologica. 2019;104(Suppl. 3):9. Abstract: C006.

• Cedena MT, Puig N, Paiva B, Pérez A, De Arriba F, Cuéllar C, Blanchard MJ, Mar-tínez-Chamorro C, Casanova M, Sirvent M, Rodríguez-Otero P, Martínez-López J, Mateos MV, San Miguel JF, Lahuerta JJ. Minimal residual disease in the clinical practice of multiple myeloma patients. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valen-cia, Oct 24-26, 2019. Haematologica. 2019;104(Suppl. 3):15. Abstract: CO-013.

• Garcés JJ, Simicek M, Growkova K, Calasanz MJ, Ríos R, Martínez-López J, Milla-coy P, Palomera L, Del Orbe R, Pérez-Montaña A, Garate S, Blanco L, Maiso P, Flores-Montero J, Sanoja-Flores L, Jelinek T, Orfao A, Hajek R, San Miguel JF, Paiva B. The transcriptomic profile of the circulating tumour cell (CTC) of multiple myeloma: a new model for understanding the spread of the disease. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, Oct 24-26, 2019. Haematologica. 2019;104(Suppl. 3):13-14. Abstract: CO-010.

78

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

Pósteres en congresos internacionales

• De La Fuente A, Beneit P, Muñoz Gama A, et al. Decitabine as Salvage Therapy after Azacitidine in AML. Ann Hematol. 2019;98(Suppl. 1):S45-S46. Abstract: 47.

• Sargas C, Ayala R, Chillón C, et al. Multicentre Implementation of Next Genera-tion Sequencing to Acute Myeloid Leukemia Patients in PETHEMA Spanish Col-laborative Group. Ann Hematol. 2019;98(Suppl. 1):S38-S39. Abstract: 38.

• Sitges M, Boluda B, Garrido A, et al. Outcome of Acute Myeloid Leukemia with Inv(3)(q21q26.2)/ T(3;3)(Q21;Q26.2). Experience of the Spanish PETHEMA and CETLAM Groups. Ann Hematol. 2019;98(Suppl. 1):S42-S42. Abstract: 42.

• Jabbour E, Martinelli G, Vignetti M, Ribera JM, Gómez-Almaguer D, Minami Y, Xu J, Srivastava S, Neumann F, Kantarjian HM. Phase 3 PhALLCON study: Ponatinib (PON) versus imatinib (IM) with reduced-intensity chemotherapy (CT) in patients (pts) with newly diagnosed Philadelphia chromosome positive (Phplus ) ALL. An-nual Meeting of the American Society of Clinical Oncology (ASCO). Chicago, IL, May 31-Jun 04, 2019. J Clin Oncol. 2019;37(15 Suppl). Abstract: TPS7061.

• Durie BG, Goldschmidt H, Mateos MV, González V, Du J, Kim K, Merlini G, Mangiaca-valli S, Min CK, Dimopoulos MA, Kastritis E, Ludwig H, Esteves G, Handa H, Escalante F, Fernández de Larrea Rodríguez C, Delforge M, Cameron C, Vincent Rajkumar S, Kumar S. Outcomes of patients with t(11;14) multiple myeloma: an International Myeloma Working Group (IMWG) multicenter study. Annual Meeting of the ASCO. Chicago, IL, May 31-Jun 04, 2019. J Clin Oncol. 2019;37(15 Suppl). Abstract: 8015.

• Ribera JM, García-Calduch O, Gil C, González-Campos J, Moreno MJ, Barba P, Amigo ML, Martínez-Carballeira D, Alonso N, Bergua J, Mercadal S, Cladera A, Vall-Llovera F, García-Guiñón A, López A, Lavilla E, Sierra M, Hernández-Rivas JM; on behalf of the PETHEMA Group. Clinicobiologic characteristics and outcome of elderly frail patients with acute lymphoblastic leukemia included in a specific protocol (ALL-07FRAIL). 24th Congress of the European-Hematology-Association (EHA). Amsterdam, Jun 13-16, 2019. EHA Library. María Ribera J. 06/14/19; 265972; PF182.

• De La Fuente A, Tormo M, Beneit P, Gil C, Bernal Castillo T, Serrano López J, Javier González K, Sampol Mayol A, Dávila Valls J, Martínez Chamorro C, Suárez Ordóñez S, Benavente C, Bergua J, Jiménez Bravo de Laguna S, Espadana A, Martínez Sánchez

79

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

P, Amigo ML, Sayas Lloris MJ, Herrera Puente P, Boluda B, Fernández R, Brunet S, Oiartzabal I, Muñoz Gama A, Arnán Sangerman M, Martínez-Cuadrón D, Vives Polo S, Coll Jorda R, García Boyero R, Figuera A, Díaz López A, González González B, Mon-tesinos P. Decitabine versus intensive chemotherapy in elderly untreated acute myeloid leukemia. 24th Congress of the EHA. Amsterdam, Jun 13-16, 2019. EHA Library. De La Fuente A. 06/15/19; 266648; PS1031.

• Jiménez Ubieto A, Martínez-López J, Paiva B, Rosiñol L, González-Medina J, Puig N, Cedena T, Calasanz MJ, Ramos ML, Alonso R, Oriol A, Blanchard MJ, Ríos R, Martín Martín, Martínez R, Sarra J, Hernández MT, de la Rubia J, Krnisk I, Moraleda JM, Palomera L, Bargay J, Mateos MV, Bladé J, San Miguel J, Lahuerta JJ. Critical analysis of the stringent complete response in multiple myeloma. An updated of the analysis based on the PETHEMA/GEM2012MENOS65 phase III clinical trial. 24th Congress of the EHA. Amsterdam, Jun 13-16, 2019. EHA Library. Martínez López J. 06/15/19; 266968; PS1351.

• Puig N, Paíno T, Pérez JJ, Rodero E, Paiva B, Cedena MT, Díaz-Tejedor A, Aires-Mejía I, Contreras T, Pessoa R, Garayoa M, García-Sanz R, Gutiérrez N, González de la Calle V, Oriol A, Rosiñol L, Bargay J, Escalante F, de la Rubia J, de Arriba F, Hernán-dez MT, García Mateo A, Bladé J, Lahuerta JJ, San Miguel J, Mateos MV, Ocio EM. Dissecting the bone marrow immune microenvironment in the complete spec-trum of monoclonal gammopathies: potential implications in disease pathogen-esis. 24th Congress of the EHA. Amsterdam, Jun 13-16, 2019. EHA Library. Puig N. 06/15/19; 266969; PS1352.

• Pérez Ruiz C, Botta C, Zabaleta A, Puig N, Cedena MT, Merino J, Alignani D, Gárate S, Goicoechea I, Lara-Astiaso D, Sarvide S, Martínez-López J, Oriol A, Ríos Tama-yo R, Rosinol L, Mateos MV, Lahuerta JJ, Bladé J, San-Miguel J, Paiva B. Detailed Phenotypic, Molecular and Functional Profiling of Myeloid Derived Suppressor Cells (MDSCs) in the Tumor Immune Micro-Environment (TIME) of Multiple My-eloma (MM). 17th International Myeloma Workshop. Boston, Sep 12-15, 2019. Clin Lymphoma Myeloma. 2019;19(10 Suppl):E97-E98. Abstract: FP-074. Doi: https://doi.org/10.1016/j.clml.2019.09.159.

• Maia C, Botta C, Pérez Ruiz C, Manrique I, Garcés JJ, Rodríguez S, Burgos L, Merino J, Puig N, Cedena MT, Paiva A, Rossi M, Tagliaferri P, Tassone P, Borrello I, Rosinol L, Mateos MV, Lahuerta JJ, Bladé J, San-Miguel J, Paiva B. FlowCT: A semi-automated workflow for deconvolution of immunophenotypic data and objec-tive reporting on large datasets. 17th International Myeloma Workshop. Boston, Sep

80

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

12-15, 2019. Clin Lymphoma Myeloma. 2019;19(10 Suppl):E94. Abstract: FP-068. Doi: https://doi.org/10.1016/j.clml.2019.09.153.

• Dávila J, González-Calle V, Puig N, Barez A, Escalante F, López R, Alonso JM, Aguilar C, García-Mateo A, Contreras T, Labrador J, Aguilera C, García de Coca A, Hernán-dez R, Mateos MV, Ocio EM. Recovery of policlonal immunoglobulins as a predic-tor factor of increased progression-free survival and overall survival in patients with multiple myeloma ineligible for ASCT. 17th International Myeloma Workshop. Boston, Sep 12-15, 2019. Clin Lymphoma Myeloma. 2019;19(10 Suppl):E176-E177. Abstract: FP-210. Doi: https://doi.org/10.1016/j.clml.2019.09.295.

• Carrasco-León A, Ezponda T, Meydan C, Vítores Valcárcel L, Ordóñez R, Kulis M, Gara-te L, Miranda E, Segura V, Guruceaga E, Vilas-Zornoza A, Alignani D, Castro-Labrador L, Pascual M, Amundarain A, El Omri A, Taba RY, Calasanz MJ, Planes F, Paiva B, Mason CE, San-Miguel J, Martín-Subero JI, Melnick A, Agirre X, Prosper F. Role of lncRNAs as prog-nostic factor and potential therapeutic target in Multiple Myeloma. 17th International Myeloma Workshop. Boston, Sep 12-15, 2019. Clin Lymphoma Myeloma. 2019;19(10 Suppl):E354-E355. Abstract: SP-301. Doi: https://doi.org/10.1016/j.clml.2019.09.585.

• Puig N, Contreras T, Paiva B, Cedena MT, Pérez JJ, Aires I, Agullo C, Martínez-López J, Rodríguez Otero P, González De La Calle V, González MS, Oriol A, Gutiérrez NC, Ríos R, Rosiñol L, Álvarez MA, Calasanz MJ, Bargay J, González AP, Alegre A, Escalante F, Martínez R, de la Rubia J, Teruel AI, De Arriba F, Palomera L, Hernández MT, López J, Martín J, García Mateo A, Ocio EM, García-Sanz R, Bladé J, Lahuerta JJ, San-Miguel JF, Mateos MV. Heavy and Light Chain Monitoring in High Risk Smol-dering Multiple Myeloma Patients Included in the GEM-CESAR Trial: Comparison with Conventional and Minimal Residual Disease IMWG Response Assessment. 61st Annual Meeting of the ASH. Orlando, Dec 7-10, 2019. Blood. 2019;134(Supple-ment_1):1852. https://doi.org/10.1182/blood-2019-128655.

• Garcés JJ, Bretones G, Burgos L, Valdés-Mas R, Alignani D, Álvarez Puente D, Goi-coechea I, García Álvarez M, Gárate S, Rodríguez I, Calasanz MJ, Rodríguez P, Ríos R, Martínez-López J, Millacoy P, Palomera L, Del Orbe R, Pérez A, Agirre X, Flores-Montero J, Sanoja-Flores L, Orfao A, El Omri H, Prosper F, López-Otin C, San-Miguel J, Paiva B. Circulating Tumor Cells (CTCs) for Comprehensive and Multiregional Non-Invasive Genetic Characterization of Multiple Myeloma (MM). 61st Annual Meeting of the ASH. Orlando, Dec 7-10, 2019. Blood. 2019;134(Supplement_1):3064. https://doi.org/10.1182/blood-2019-126527.

81

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

• Vítores Valcárcel L, Ordóñez R, Apaolaza I, Valcárcel A, Gárate L, Meydan C, Paiva B, Melnick AM, San-Miguel J, Planes FJ, Agirre X, Prosper F. Computational Sys-tems Biology Models for the Identification of Metabolic Vulnerabilities in Mul-tiple Myeloma. 61st Annual Meeting of the ASH. Orlando, Dec 7-10, 2019. Blood. 2019;134(Supplement_1):3084. https://doi.org/10.1182/blood-2019-123970.

Pósteres en congresos nacionales

• Sagüés M, Morgades M, Vall-Llovera F, González-Campos J, García Cadenas I, Bar-ba P, Gil C, Artola MT, Valero M, Alonso N, Esteve J, Cladera A, Amigo ML, Montesinos P, Martínez-Caballería D, Cervera M, Tormo M, Monsalvo S, Bergua J, Couto C, Ri-bera JM. Results of the treatment of lymphoblastic lymphoma with protocols of lymphoblastic acute leukemia of PETHEMA group. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, Oct 24-26, 2019. Haematologica. 2019;104(Suppl. 3):277-8. Ab-stract: PO-145.

• Gómez-Casares MT, De la Fuente Burguera A, Barragán E, Calasanz MJ, Jiménez Velasco A, Sanz Miguel Á, Esteve J, Serrano J, Pratcorona M, Sierra J. Evaluation of the mutation of FLT3 in acute myeloid leukaemia: results of the Delphi question-naire of the Spanish group. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, Oct 24-26, 2019. Haematologica. 2019;104(Suppl. 3):239-40. Abstract: PO-084.

• Goicoechea I, Puig N, Cedena MT, Cordón L, Vidriales MB, Burgos L, Flores-Montero J, Gutiérrez NC, Calasanz MJ, Martín-Ramos ML, Lara-Astiaso D, Botta C, García-Sanz R, Martínez-López J, Oriol A, Ríos R, Martín J, Martínez R, Orfao A, Rosiñol L, Mateos MV, Lahuerta JJ, Bladé J, San-Miguel JF, Paiva B. Study of the clinical relevance and genomic profile of minimal residual multiple myeloma disease in patients with standard risk and high cytogenetic risk. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, Oct 24-26, 2019. Haematologica. 2019;104(Suppl. 3):5. Abstract: SP-006.

• Pérez Ruiz C, Botta C, Zabaleta A, Puig N, Cadena MT, Merino J, Alignani D, Gárate S, Goicoechea I, Lara-Astiaso D, Sarvide S, Martínez-López J, Oriol A, Ríos R, Rosiñol L, Mateos MV, Lahuerta JJ, Bladé J, San Miguel JF, Paiva B. Characterization of the phenotypic, molecular and functional profile of the myeloid derived suppressor cells (MDSCS) in the tumor immune micro-environment of multiple myeloma (MM). LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, Oct 24-26, 2019. Haematologi-ca. 2019;104(Suppl. 3):149. Abstract: PC-001.

82

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

• Díaz Tejedor A, González-Méndez L, Algarín Esperanza M, Martín Sánchez M, San-Segundo L, Mogollón P, Corchete L, Pérez JJ, Aires Mejía I, González De la Calle V, Puig N, Gutiérrez NC, Mateos MV, Garayoa M, Ocio EM, Paíno T. The infraexpres-sion of CD38 and the overexpression of antiapoptotic molecules as potential causes of daratumumab resistance in multiple myeloma. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, Oct 24-26, 2019. Haematologica. 2019;104(Suppl. 3):204-5. Abstract: PO-025.

Guías clínicas, recomendaciones terapéuticas y consensos

• Guía clínica para el tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica sin cromosoma Fi-ladelfia en adultos refractaria o en recaída. Dres. Pere Barba (Hospital Universitari Vall d’Hebron), Rodrigo Martino (Hospital de la Santa Creu i Sant Pau) y J. M. Ribera (ICO-Hospital Germans Trias i Pujol).

• PETHEMA LMA2014. Protocolo de recomendaciones para el tratamiento de pa-cientes mayores y/o unfit con leucemia mieloblástica aguda (LMA). Dr. Pau Montesi-nos. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

• LPA2012. Guías terapéuticas lPa2012 de tratamiento de la leucemia promielocítica aguda. Dres. Miguel Ángel Sanz y Pau Montesinos (Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia).

Proyectos editoriales

– Guía ASN-PETH-SEHOP en LAL.

– Guía de manejo de pomalidomida.

– Aplicación tecnológica de estratificación de riesgo en MM.

Otros proyectos

– Programas SMD: “Actividades de soporte al Grupo de SMD”. Dr. Guillermo Sanz. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

83

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Programa EsPañol dE TraTamiEnTos En HEmaTología (PETHEma)

– Programas aplasia medular: “Actividades de soporte al Grupo de Insuficiencia Medular”. Dr. Carlos Vallejo. Hospital de Donostia.

– Programas PTI: “Actividades de soporte al Grupo de PTI”. Registro nacional on  line de Púrpuras Trombocitopénicas Idiopáticas (PTI). Dr. Isidro Jarque. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

– Programa de apoyo a centros: Guadalajara, Albacete. Programa de apoyo ad-ministrativo a los Servicios de Hematología de Guadalajara y Albacete. Hospital Universitario de Guadalajara y Dr. Algarra (Complejo Hospitalario Universitario de Albacete).

– Proyecto “CELGENE-EMA”: colaboración con CELGENE para la obtención de la indicación de uso de lenalidomida en primera opción en esquema de terapia combi-nada con Velcade® y esteroide (VRD) para el tratamiento del mieloma múltiple.

– Programa de apoyo: “Perfil mutacional de MM”. Iniciativa de desarrollo, estan-darización y validación clínica de un panel de secuenciación masiva paralela para el estudio de mutaciones, translocaciones, variaciones del número de copias, SNV e hiperdiploidía de los genes de las Ig en enfermos con mieloma múltiple. Dres. M.ª José Calasanz (Clínica Universidad de Navarra), Joaquín Martínez (Hospital Universitario 12 de Octubre) y Ramón García Sanz (Hospital Universitario de Salamanca).

– Programa de apoyo: “CREOLAM”. Iniciativa de cooperación con el Laboratorio AROG Pharmaceuticals para la realización en los laboratorios participantes de PLA-TAFO-LMA del Grupo de LAM de ciertas pruebas especiales centralizadas de los pacientes participantes diagnosticados de LAM, de un ensayo de esta compañía. Dr. Pau Montesinos. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia.

– Apoyo a investigadores: “App EMEA riesgo en MM” (Janssen). Aplicación para dispositivos móviles para evaluar el riesgo de progresión a mieloma en pacientes con mieloma quiescente (smoldering).

– Convenio científico LAL: “FDA-MRD”. PETHEMA colabora con la transferencia de datos a la Food and Drug Administration (FDA) para “una evaluación de la relación entre la enfermedad residual mínima (MRD) después de la terapia de inducción de remisión y EFS/OS/RFS basada en ensayos clínicos aleatorizados en leucemia linfo-blástica aguda”.

84

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidentaMaría Díez Campelo

VicepresidenteDavid Valcárcel Ferreiras

SecretariaLeonor Arenillas Rocha

TesoreraAna Alfonso Piérola

VocalesPatricia Font LópezFrancisca Hernández MohedoAndrés Jerez CayuelaFernando Ramos OrtegaEsperanza Such TaboadaMar Tormo DíazBlanca Xicoy Cirici

ExpresidenteGuillermo Sanz Santillana

Grupo Español de Síndromes Mielodisplásicos (GESMD)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Estudios/Ensayos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

85

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2018

GRUPO ESPAñOL DE SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS (GESMD)

Reuniones

• IX Reunión Anual GESMD, 1 y 2 de marzo de 2019.

Estudios activos

• Ensayo clínico SINTRA-REV, fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de lenalidomida versus placebo en pacientes con SMD de bajo riesgo (IPSS 0/1) con al-teración 5q− sin necesidades transfusionales. Dras. María Díez-Campelo y Consuelo del Cañizo (Hospital Universitario de Salamanca).

• Estudio FERRAL. Dr. Santiago Bonanad.

• Estudio Lena-No-5q. Dr. Joaquín Sánchez.

• Estudio de evolución clonal en pacientes con SMD. Dr. Brayan Merchán.

• Estudio de alteraciones autoinmunes en pacientes con SMD.

• Impacto de las comorbilidades en pacientes con SMD tratados con azacitidi-na. Dra. Patricia Font.

• ERASME, estudio observacional postautorización para evaluar la evolución en la práctica clínica habitual de pacientes recién diagnosticados de síndrome mielodisplá-sico (SMD) o leucemia mielomonocítica crónica (LMMC), en función del momento de inicio de tratamiento activo. Dra. Nieves Somolinos.

• Síndromes mielodisplásicos en adultos jóvenes y niños: caracterización clíni-ca y genómica. Dr. Andrés Jerez.

• Expresión de las subpoblaciones mieloides supresoras (MDSC), linfoides su-presoras (Treg), T helper (Th1), (Th17), (Th22) y células NK en síndromes mielo-displásicos de alto riesgo y su correlación con fenómenos de escape inmunoló-gico antitumoral y evolución posterior a LMA. Dra. Francisca Hernández.

• Transformaciones: estudio de los mecanismos de transformación a LAM me-diante secuenciación masiva. Dras. María Díez Campelo, Abaigar y M. del Rey.

86

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2018

• Enfermedades autoinmunes (EAI) y leucemia mielomonocítica crónica (LMMC): prevalencia, características clínicas, pronóstico y respuesta al tratamiento y comparación con la LMMC sin EAI y con EAI. Dra. Ana Triguero.

• Registro de ruxolitinib en SMD y LMMC. Dr. Guillermo Sanz.

• Caracterización biológica de las neoplasias mielodisplásicas/mieloproliferati-vas inclasificables (SMD/NPM-I). Dra. Blanca Xicoy.

• Predicción de la mortalidad temprana debida al SMD en los grupos de bajo y muy bajo riesgo del IPSS-R. Dr. Arturo Pereira.

• Características clínicas, biológicas y pronóstico de las leucemias agudas mie-loides y los síndromes mielodisplásicos con inv(3)(q21q26.2) y t(3;3)(q21;q26.2). Dra. Marta Sitges.

• Estudio de un perfil de expresión de miRNA en el plasma de pacientes diag-nosticados de entidades frontera SMD/NMPc. Dras. Marta Andrés y Pilar Giraldo.

• Estudio de frecuencia e impacto pronóstico de las alteraciones citogenéticas menos frecuentes en los pacientes con SMD del RESMD. Dra. Esperanza Such.

• Factibilidad y seguridad de la administración domiciliaria de 5-azacitidina. dra. mar Tormo.

• Estudio de mutaciones preexistentes en las células madre hematopoyéticas en pacientes con neoplasias mieloides relacionadas con la terapia. Dr. Guillermo Sanz.

• Therapy-related MDS (presentado en los congresos de la European Hematology Association –EHA– y de la American Society of Hematology –ASH– 2015). Dres. Me-ritxell Nomdedeu, Soler, Pereira y Sanz.

• Cambios en el perfil molecular y de expresión en pacientes tratados con 5-aza-citidina: estudio farmacogenómico en células progenitoras (CD34+) mediante las técnicas de secuenciación masiva DNASeq y RNASeq. Dra. María Abaigar.

• Caracterización de los SMD de bajo riesgo sin sideroblastos en anillo en pa-cientes del RESMD. Dra. María Díez Campelo.

GRUPO ESPAñOL DE SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS (GESMD)

87

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS (GESMD)

• Diferencias en perfil clínico-biológico y mutacional en síndromes mielodisplá-sicos hipoplásicos, SMD asociados a DEL (5Q) y SMD hiper/normocelulares. Dra. Francisca Hernández.

• Estudio de las translocaciones cromosómicas en los SMD relacionados con el tratamiento. Dra. Meritxell Nomdedeu.

• CMML retrospective analysis of front line treatment. Dra. Blanca Xicoy.

• Estudio de perfiles de evolución tras retirada/discontinuación de lenalidomida en síndromes mielodisplásicos asociados a del(5q) como anomalía aislada. dra. Francisca Hernández.

• Actualización Estudio lenalidomida en vida real (MDS-012). Dr. Samuel Romero.

• Modelado de las patologías humanas del síndrome mielodisplásico y leucemia mieloide aguda vinculado a GATA2. Dra. Alessandra Giorgetti.

• Monitoring mutational burden in low risk MDS patients using sequential pe-ripheral blood samples. Dr. Francesc Solé.

• Estudio biológico molecular entre los SMD con menos y más de 15% de serie eritroide al diagnóstico. Dra. Ana Villalba.

• Caracterización de alteraciones morfológicas recurrentes en pacientes con SMD/LMMC y mutaciones en genes de splicing diferentes a SF3B1. Dr. Javier marco ayala.

• Impact of micromegakaryocites on the prognosis of myelodysplastic syn-dromes. Dra. Silvia Saumell.

• Transcriptional and gene regulatory networks in the aging-clonal hematopoi-esis-myelodysplastic syndromes axis as a tool for identifying novel therapeutic targets. Dr. Felipe Prosper.

• Síndromes mielodisplásicos y leucemia mielomonocítica crónica con deleción del gen ATM tratados con azacitidina. Dras. Isabel Granada y Blanca Xicoy.

• Impacto pronóstico de las alteraciones citogenéticas raras y de los cariotipos con evolución clonal al diagnóstico en los pacientes con SMD. Dra. Julia Montoro.

88

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS (GESMD)

• Síndromes mielodisplásicos con deleción 20q: incidencia, valor pronóstico e impacto terapéutico de las deleciones cromosómicas del gen ASXL1, de otros genes próximos y de las mutaciones genéticas. Dres. Iván Martín y Mar Tormo.

• Relevancia clínica y pronóstica del estado alélico de la mutación TP53 en los síndromes mielodisplásicos. Dr. G. Sanz.

• Impacto del tratamiento citorreductor (hipometilantes vs. quimioterapia) pre-vio al trasplante alogénico en pacientes con síndromes mielodisplásicos de alto riesgo. Dra. Ana Alfonso Piérola.

Registros

• Estudio de registro RESMD: Registro Español de Síndromes Mielodisplásicos. Dr. Guillermo Sanz (Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia).

• Estudio de registro EU MDS Registry: a prospective multicenter European reg-istry for newly diagnosed patients with MDS of IPSS low and intermediate-1 subtypes (European Leukemia Net). IP: G. Sanz.

• HARMONY.

Publicaciones en revistas científicas

• Estudio de alteraciones autoinmunes en pacientes con SMD. Annals of Hema-tology.

• Caballero JC, Sánchez Barba M, Hernández Sánchez JM, Such E, Janusz K, Sanz G, Cabrero M, Chillón C, Cervera J, Hurtado AM, Jerez A, Calderón Cabrera C, Valcár-cel D, Lumbreras E, Abáigar M, López Cadenas F, Hernández Rivas JM, Del Cañizo MC, Díez Campelo M. Chronic graft-versus-host disease could ameliorate the im-pact of adverse somatic mutations in patients with myelodysplastic syndromes and hematopoietic stem cell transplantation. Ann Hematol. 2019 Sep;98(9):2151-62. doi: 10.1007/s00277-019-03751-6.

• Bastida JM, López-Godino O, Vicente-Sánchez A, Bonanad-Boix S, Xicoy-Cirici B, Hernández-Sánchez JM, Such E, Cervera J, Caballero-Berrocal JC, López-Cadenas

89

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS (GESMD)

F, Arnao-Herráiz M, Rodríguez I, Llopis-Calatayud I, Jiménez MJ, Del Cañizo-Roldán MC, Díez-Campelo M. Hidden myelodysplastic syndrome (MDS): a prospective study to confirm or exclude MDS in patients with anemia of uncertain etiology. Int J Lab Hematol. 2019 Feb;41(1):109-17. doi: 10.1111/ijlh.12933.

• Palomo L, Ibáñez M, Abáigar M, Vázquez I, Álvarez S, Cabezón M, Tazón-Vega B, Rapado I, Fuster-Tormo F, Cervera J, Benito R, Larrayoz MJ, Cigudosa JC, Zamora L, Valcárcel D, Cedena MT, Acha P, Hernández-Sánchez JM, Fernández-Mercado M, Sanz G, Hernández-Rivas JM, Calasanz MJ, Solé F, Such E; Spanish Group of MDS (gEsmd). Spanish Guidelines for the use of targeted deep sequencing in myelo-dysplastic syndromes and chronic myelomonocytic leukaemia. Br J Haematol. 2020 Mar;188(5):605-22. doi: 10.1111/bjh.16175.

• Montes P, Bernal M, Campo LN, González Ramírez AR, Jiménez P, Garrido P, Jurado M, Garrido F, Ruiz-Cabello F, Hernández F. Tumor genetic alterations and features of the immune microenvironment drive myelodysplastic syndrome escape and progression. Cancer Immunol Immunother. 2019 Dec;68(12):2015-27. doi: 10.1007/s00262-019-02420-x.

• Florensa L, Arenillas L, Calvo X, Pérez-Vila E, Montesdeoca S, Ferrer A, Woessner S. The importance of adequate recognition of normal and dysplastic myelopoiesis for the diagnosis of myelodysplastic syndromes. Histol Histopathol. 2019;34:857-73. doi: 10.14670/HH-18-093.

Presentaciones orales en congresos internacionales

• 15th International Symposium on Myelodysplastic Syndromes. Copenhagen, 2019:

– Palomo L, Meggendorfer M, Hutter S, Twardziok S, Ademà V, Fuhrmann I, Fuster-Tormo F, Acha P, Solé F, Haferlach C, Haferlach T. Molecular characterization and clonal architecture of adult MDS/MPN.

– Bernard E, Nannya Y, Yoshizato T, Hasserjian RP, Saiki R, Shiozawa Y, Devlin SM, Tuechler H, Sarian A, Malcovati L, Solé F, Haase D, Creignou M, Levine M, Germing U, Cargo C, Zhang Y, Medina J, Arango Ossa JE, Schanz J, Van De Loosdrecht A, Jädersten M, Bennett JM, Tobiasson M, Kosmider O, Follo MY, Thol F, Pinheiro RF, Santini V, Kotsianidis I, Boultwood J, Santos FP, Kasahara S, Ishikawa T, Tsurumi H, Takaori-Kondo A, Kiguchi T, Polprasert C, Klimek VM, Savona MR, Belickova M,

90

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS (GESMD)

Ganster C, Ades L, Giovanni Della Porta M, Smith A, Werner Y, Patel MA, Viale A, Vanness K, Neuberg DS, Stevenson KE, Menghrajani K, Bolton KL, Fenaux P, Pel-lagatti A, Platzbecker U, Heuser M, Valent P, Chiba S, Miyazaki Y, Finelli C, Voso MT, Shih LY, Fontenay M, Jansen JH, Cervera J, Atsuta Y, Gattermann N, Ebert BL, Béjar R, Greenberg PL, Cazzola M, Hellstrom Lindberg E, Ogawa S, Papaemmanuil E. TP53 State Dictates Genome Stability, Clinical Presentation and Outcomes in Myelodysplastic Syndromes. Blood. 2019;134(Supplement_1):675. https://doi.org/10.1182/blood-2019-129392.

– Hernández Mohedo F, Alarcón Payer C, Mora Casterá E, Romero Domínguez S, López Andrade B, González AR, Sanz G. Long-term Benefits After Discontinua-tion Of Lenalidomide Due To Adverse Events In Patients With Del (5q) Myelo-dysplastic Syndromes.

– Hernández Mohedo F, Solé Ristol F, Bernal Sánchez M, Palomo Sanchís L, Jura-do Chacón M. Clinical And Mutational Profiles Differentiate Hypoplastic From Hyperplastic Myelodysplastic Syndrome And Myelodysplastic Syndrome With Isolated Deletion Of 5q.

• 60th ASH Annual Meeting 2019:

– Steensma DP, Wermke M, Klimek VM, Greenberg PL, Font P, Komrokji RS, Yang J, Brunner AM, Carraway HE, Ades L, Al-Kali A, Alonso Domínguez JM, Alonso A, Coombs CC, Deeg HJ, Donnellan WB, Foran JM, García-Manero G, Maris MB, Mc-Masters M, Micol JB, Pérez de Oteyza J, Thol F, Wang ES, Watts JM, Buonamici S, Kim A, Gourineni V, Marino AJ, Rioux N, Schindler J, Smith S, Yao H, Yuan X, Yu K, Platzbecker U. Results of a Clinical Trial of H3B-8800, a Splicing Modulator, in Patients with Myelodysplastic Syndromes (MDS), Acute Myeloid Leukemia (AML) or Chronic Myelomonocytic Leukemia (CMML). Blood. 2019;134(Supple-ment_1):673. https://doi.org/10.1182/blood-2019-123854.

Presentaciones orales en congresos nacionales

• LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemotera-pia (SEHH) y XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH):

– Zurdo M, Hurtado AM, Chen-Liang TH, Martínez-Banaclocha H, Palomo L, López-Cadenas F, Lumbreras E, Zamora L, Xicoy B, Díez-Campelo M, Solé F, Vicente V,

91

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS (GESMD)

Pelegrín P, Jerez A. Diferencias transcriptómicas y proteómicas en los compo-nentes del inflamasoma entre leucemia mielomonocítica crónica y síndromes mielodisplásicos.

– Xicoy B. Implicaciones clínicas y seguimiento de los pacientes con hemato-poyesis clonal. Simposium: SMD & CHIPs (Clonal Hematopoiesis of Indeterminate Potential).

– Prosper F. Transcriptional and gene regulatory networks in the aging-clonal hematopoiesis-myelodysplatic syndromes axis as a tool for identifying novel therapeutic targets.

– Jérez A, Chen T. Predisposición Germinal en Síndromes Mielodisplásicos en Adulto Joven sin Disfunción Orgánica Previa: Nuevo Hallazgo de Variantes De-letéreas en Genes Responsables de la Inestabilidad de Microsatélites.

– Ezponda T, Romero JP, Ainciburu M, Alfonso A, Vilas A, San Martín P, Castro L, Berastegui N, Jiménez T, López F, Hernández JM, Molero A, Montoro J, Tazón-Vega B, Paiva B, Díez-Campelo M, Valcárcel D, San Miguel J, Lara-Astiaso D, Prosper F. Alteraciones transcripcionales de las células madre hematopoyéticas en el eje envejecimiento-síndromes mielodisplásicos.

Pósteres en congresos internacionales

• 60th ASH Annual Meeting 2019:

– Chen-Liang TH, Hurtado López AM, Zurdo M, Such E, Teruel-Montoya R, Palomo L, Jiménez MJ, Andrés del Orbe Barreto R, Navarro B, López Cadenas F, Salido EJ, Benet C, Muiña B, de Oña R, de Haro N, Ramos F, Arnán Sangerman M, Hernández FM, Ortuño FJ, Senent L, Vicente A, Díez-Campelo M, Hermosín ML, Bernal Del Castillo T, Tormo M, Arrizabalaga B, Xicoy B, Cervera J, Solé F, Sanz GF, Jerez A. Germinal Predisposition in Myelodysplastic Syndromes in Young Adults with-out a Preexisting Disorder or Organ Dysfunction: Identification of Deleterious Variants in Microsatellite Instability Genes.

– Pleyer L, Leisch M, Kourakli A, Padron E, Maciejewski JP, Xicoy B, Kaivers J, Ungerstedt J, Heibl S, Patiou P, Hunter AM, Mora Casterá E, Geissler K, Dimou M, Jiménez MJ, Kiesl D, Viniou NA, Patel BJ, Arnán Sangerman M, Valent P, Roubakis

92

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS (GESMD)

C, Bernal del Castillo T, Galanopoulos A, Calabuig M, Bonadies N, Medina de Almei-da A, Cermak J, Jerez A, Montoro J, Cortés A, Avendaño Pita A, López Andrade B, Hellstrom Lindberg E, Germing U, Sekeres MA, List AF, Symeonidis A, Sanz GF, Greil r. Effects of the Therapeutic Armamentarium on Survival and Time to Next Treatment in CMML Subtypes: an International Analysis of 950 Cases Coordi-nated By the AGMT Study Group.

– Ganster C, Schaab R, Shirneshan K, Eder LN, Mies A, Germing U, Elmaagacli A, Solé F, Palomo L, Kaivers J, Söling U, Lange F, Kröger N, Hertenstein B, Döhner K, Bug G, Hildebrandt B, Talló Parra M, Nickelsen M, Glass B, Platzbecker U, Bacher U, Braulke F, Schanz J, Haase D. TP53 Status As Well As Cytogenetic Complexity Significantly Impact on Prognosis in Myelodysplastic Syndromes with Com-plex (>3 anomalies) Aberrant Karyotypes.

– Adema V, Palomo L, Kerr CM, Walter W, Przychodzen BP, Hutter S, Laframboise T, Díez-Campelo M, Mallo M, Nazha A, Xicoy B, Meggendorfer M, Carraway HE, Ha-ferlach C, Sekeres MA, Visconte V, Haferlach T, Solé F, Maciejewski JP. Molecular Dissection of Del5q: Distinction Between Primary and Secondary Del(5q) and Pathogenetic Implications.

– Adema V, Kerr CM, Walter W, Hutter S, Nagata Y, Awada H, Kongkiatkamon S, Snider C, Co M, Rainey M, Durmaz A, Meggendorfer M, Nazha A, Scott JG, Car-raway HE, Sekeres MA, Solé F, Haferlach T, Visconte V, Maciejewski JP. Can Mono-somy 7 be Targeted by Next Generation Cereblon-Modulating Agents?

– Adema V, Hershberger C, Walter W, Kerr CM, Hutter S, Nagata Y, Awada H, Kong-kiatkamon S, Snider CH, Co M, Meggendorfer M, Nazha A, Carraway HE, Sekeres MA, Solé F, Padgett R, Haferlach T, Maciejewski JP, Visconte V. Hotspot U2AF1 Mu-tations Determine Missplicing Selectivity: Novel Mechanisms Altering Splicing Factors.

– Zurdo M, Hurtado López AM, Chen-Liang TH, Martínez-Banaclocha H, Palomo L, López Cadenas F, Lumbreras E, Xicoy B, Zamora L, Díez-Campelo M, Solé F, Pelegrín P, Jerez A. Integrated Transcriptomic and Proteomic Analyses of Inflammasome in Myelodysplastic Syndromes and Chronic Myelomonocytic Leukemia.

– Prosper F. Transcriptional and gene regulatory networks in the aging-clonal hematopoiesis-myelodysplatic syndromes axis as a tool for identifying novel therapeutic targets.

93

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS (GESMD)

– Ezponda T, Romero JP, Ainciburu M, Alfonso A, Berastegui N, Vilas A, San Martín P, Castro L, Riego V, Jiménez T, López F, Hernández JM, Molero A, Montoro J, Tazón B, Paiva B, Díez-Campelo M, Valcárcel D, Lara D, Prosper F. Transcriptional regu-lation of Hematopoietic Stem Cells in Aging and Myelodysplastic Syndrome reveals DDIT3 as a Potential Driver of Transformation.

– Alonso Fernández de Gatta M, Martín García A, López Cadenas F, Díaz Peláez E, Jiménez T, Hernández-Rivas JM, Vallejo García V, Barreiro Pérez M, Rodríguez Estévez L, Castro Garay JC, Ávila D, Cabanillas Cabral AA, Sánchez Pablo C, Díez-Campelo M, Sánchez Fernández PL. Transfusion-Dependent Low Risk Myelo-dysplastic Syndrome (TD LR-MDS): Predictors Ofcardiovascular Events and Death.

• EHA Meeting 2019:

– Prosper F. Transcriptional and gene regulatory networks in the aging-clonal hematopoiesis-myelodysplatic syndromes axis as a tool for identifying novel therapeutic targets.

– Ezponda T, Romero JP, Ainciburu M, Alfonso A, Vilas A, San Martín P, Castro L, Jiménez T, López F, Hernández JM, Molero A, Montoro J, Tazón B, Paiva B, Díez-Campelo M, Valcárcel D, San Miguel J, Lara D, Prosper F. Transcriptional altera-tions of hematopoietic stem cells in myelodysplastic syndromes.

• 15th International Symposium on Myelodysplastic Syndromes. Copenhagen, 2019:

– acha P, Palomo L, Fuster-Tormo F, Xicoy B, Mallo M, Gómez-Marzo P, de Haro N, Grau J, Marcé S, Zamora L, Solé F. Analysis of the intratumoral heterogeneity in myelodysplastic syndromes associated with del(5q) using a single cell ap-proach.

Otros proyectos

• Plataforma de Registros de Enfermedades Hematologías Malignas para síndromes mielodisplásicos.

• Colaboración GESMD-MDS RIGHT.

94

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidenteJosé M.ª Moraleda Jiménez

SecretarioMiguel Blanquer Blanquer

Subgrupo: Grupo Español CARCoordinadorÁlvaro Urbano-Ispizua

Coordinador adjuntoJavier Briones Meijide

SecretarioJoaquín Martínez López

Grupo Español de Terapia Celular y Criobiología (GETCC)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Estudios/Ensayos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

95

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE TERAPIA CELULAR Y CRIOBIOLOGÍA (GETCC)

Reuniones

• Reunión extraordinaria, marzo de 2019, Málaga.

• Reunión ordinaria, octubre de 2019, Valencia.

• Reunión extraordinaria, diciembre de 2019, Madrid.

Ensayos clínicos abiertos

• Treatment of severe steroid-refractory acute GvHD with mesenchymal stroll cells. A phase III randomized double-blind multi-centre HOVON study. Hospital Universitario de Salamanca.

• Ensayo clínico en fase I prospectivo, unicéntrico, abierto, no aleatorizado, para evaluar la infusión intravenosa de células mesenquimales de médula ósea autólogas fucosiladas como terapia en pacientes con osteoporosis establecida con fractura de bajo impacto. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.

• Inmunobiología de la infusión de linfocitos del donante con depleción ex vivo de linfocitos T CD45RA+ en pacientes con alto riesgo de infección viral tras trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos. Hospital Clínico Univer-sitario Virgen de la Arrixaca, Hospital Clínico Universitario de Valencia, Hospital Uni-versitari i Politècnic La Fe, Hospital Universitari Son Espases, Hospital Universitario de La Princesa. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Clínica Universidad de Navarra (CUN), Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

• Ensayo clínico fase III del extracto de membrana amniótica como tratamiento sintomático del ojo seco severo en comparación con el tratamiento mediante colirio de suero autólogo. CUN.

• Ensayo clínico en fase I/II de tratamiento de EICH refractaria a primera línea de tratamiento con infusión secuencial de células mesenquimales alogénicas de tejido adiposo expandidas in vitro. Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevi-lla, Hospital Clínico Universitario de Salamanca, CUN, Hospital Regional Universitario de Málaga, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Hospital Universitario Reina Sofía.

96

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE TERAPIA CELULAR Y CRIOBIOLOGÍA (GETCC)

• Inducción de tolerancia con células dendríticas tratadas con vitamina D3 y cargadas con péptidos de mielina, en pacientes con esclerosis múltiple. Hos-pital Germans Trias i Pujol, CUN, Universidad de Amberes y Hospital Universitario de Amberes, Sanquin, Westfälische Wilhelms University Münster.

• Regenerative therapy of intervertebral disc: a double blind phase 2b trial of intradiscal injection of mesenchymal stromal cells in degenerative disc disease unresponsive to conventional therapy. CHUM (FR), CUN (ES), UVA (ES), ITRT (ES), APHP (FR), CHU Nantes (FR), BG-BMT.

• First-in-human, double blind, control-randomized, clinical trial to evaluate the safety and efficacy of epicardial meshes seeded with allogenic stem-cells in chronic MI. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, CUN.

• Ensayo clínico fase I con linfocitos T reguladores para pacientes con enfer-medad injerto contra receptor crónica que no obtienen remisión completa con ruxolitinib. Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

• Ensayo clínico fase II, multicéntrico, abierto, controlado y aleatorizado, para valorar la eficacia de la infusión intraarterial de células mononucleadas de mé-dula ósea autóloga en pacientes con ictus isquémico. Hospital Universitario Vir-gen del Rocío de Sevilla, Hospital Universitario Virgen Macarena, Hospital Universitario Reina Sofía, Hospital Universitario Puerta del Mar.

• Ensayo clínico fase I/II, unicéntrico, con control histórico, para evaluar la efi-cacia de la infusión postrasplante de células NK del donante estimuladas con IL-15, en pacientes con LMA de mal pronóstico sometidos a trasplante haploi-déntico no manipulado. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

• Ensayo clínico fase I/II, unicéntrico, empleo de células madre mesenquimales (MSC) de médula ósea para el tratamiento de la EICR aguda y crónica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

• Ensayo clínico fase III unicéntrico, abierto, controlado y aleatorizado para va-lorar la eficacia de la infusión intracoronaria de células mononucleadas de mé-dula ósea autóloga en pacientes con oclusión coronaria crónica y disfunción ventricular previamente revascularizados. Hospital Universitario Puerta del Mar, Hospital Universitario Reina Sofía.

97

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE TERAPIA CELULAR Y CRIOBIOLOGÍA (GETCC)

• Ensayo clínico fase I/II, multicéntrico, aleatorizado, semicruzado, doble cie-go, para la evaluación de la seguridad y factibilidad de la terapia sistémica con células mesenquimales derivadas de médula ósea autóloga en pacientes con esclerosis múltiple. Hospital Regional Universitario de Málaga, Hospital Universitario Virgen Macarena, Hospital Universitario Reina Sofía.

• ORTHOpedic randomized clinical trial with expanded bone marrow MSC and bioceramics versus autograft in long bone nonUNIONs. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda y 20 centros en Francia, Italia, Alemania y España.

• The efficacy and safety of intra-arterial administration of REX-001 to treat isch-aemic rest pain in subjects with critical limb ischaemia Rutherford Category 4 and diabetes mellitus: a pivotal, placebo-controlled, double-blind, parallel-group, adaptive trial. Hospital Universitario de La Princesa.

• Profilaxis de la infección por citomegalovirus en el trasplante haploidéntico de progenitores hematopoyéticos con inmunoterapia celular adoptiva. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

• Establishment of national “off-the-shelf“ T-cell specific bank for post-trans-plantation opportunistic infections treatment (CMV and EBV). Hospital Universitari i Politècnic La Fe, BST, CTCV, Hospital Universitari Vall d’Hebron.

• Ensayo clínico fase Ib-II, prospectivo, multicéntrico, abierto y no controlado para evaluar la seguridad y eficacia inmunológica de la infusión de linfocitos T específicos frente a virus a partir del mejor donante disponible en receptores de un trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Institut Català d’Oncologia-Hospi-tal Germans Trias i Pujol, Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, Hospital ICO-Duran i Reynals, Hospital Sant Joan de Déu, Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Banc de Sang i Teixits.

• Evaluación de la seguridad, viabilidad y eficacia preliminar de CMM de donan-tes, en el tratamiento de pacientes con osteonecrosis de cabeza femoral tras un trasplante alogénico de células madre. Hospital Universitario La Paz.

• Phase I Trial of Memory T Cells Expressing and anti-NKG2D CAR T in Children, Adolescents and Young Adults with Advanced Sarcoma. Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Central de Oviedo.

98

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE TERAPIA CELULAR Y CRIOBIOLOGÍA (GETCC)

• Pilot Study on the Infusion of ARI-0001 Cells in Patients With CD19+ Leukemia or Lymphoma Refractory to Therapy. Hospital Clínic de Barcelona, Hospital Sant Joan de Déu.

99

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidenteJuan Luis Steegmann Olmedillas

VicepresidenteLuis Felipe Casado Montero

SecretarioFermín Sánchez-Guijo Martín

TesoreraPilar Giraldo Castellano

VocalesValentín García GutiérrezMaría Teresa Gómez CasaresGuillermo Ortí PascualSantiago Osorio PrendesManuel Pérez Encinas

Grupo Español de Leucemia Mieloide Crónica (GELMC)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Estudios/Ensayos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

100

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Reuniones

• Extraordinaria: III Simposio GELMC. Madrid, 9 y 10 de mayo de 2019.

• Ordinaria (programada): Reunión de la Asamblea GELMC durante el LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH). Valencia, 26 de octubre de 2019.

Ensayos clínicos y estudios observacionales abiertos

• Estudio multicéntrico, aleatorizado, fase III, para evaluar la TFR en pacientes trata-dos con imatinib que han mantenido una respuesta molecular profunda tras consoli-dación con ponatinib versus imatinib. Valentín García Gutiérrez.

• Sobreexpresión de PD-1 y PD-L1 en síndromes mieloproliferativos crónicos y su correlación pronóstica. Valentín García Gutiérrez.

• Estudio retrospectivo de nilotinib 300 mg/12 h en tratamiento de segunda línea. Valentín García Gutiérrez.

• Interacciones medicamentosas de los ITC. Santiago Osorio.

• Impacto de las mutaciones en el dominio cinasa de ABL1 detectadas mediante NGS en la respuesta a los inhibidores de la tirosina cinasa en la LMC y en las LAL Ph-positivas. Joaquín Martínez López.

• Estudio de correlación de polimorfismos con la respuesta y toxicidad a bosutinib en pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC) cromosoma Filadelfia positivo en fase crónica con respuesta no óptima a tratamiento previo. Luis Felipe Casado.

• Estudio de segundas neoplasias en pacientes con ITC de 2.ª generación. Guillermo Ortí.

• Sobreexpresión de PD-1 y PD-L1 en LMC. Valentín García Gutiérrez.

• Subestudio stem cells del ensayo clínico ENESTPATH. Fermín Sánchez-Guijo.

• Estudio del valor pronóstico de las isoformas en LMC. Silvia Marcé.

GRUPO ESPAñOL DE LEUCEMIA MIELOIDE CRóNICA (GELMC)

101

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE LEUCEMIA MIELOIDE CRóNICA (GELMC)

• Eficacia de Bacillus coagulans en la reducción de los trastornos gastrointestinales inducidos como efecto adverso a los ITK. Pilar Giraldo.

• Multicenter, open-label, randomized phase III pilot study to evaluate the effect of a one-year consolidation treatment with ponatinib at two-dose range, on free-remission rate in patients with Philadelphia-positive chronic myeloid leukemia, who had previ-ously achieved a deep molecular response. Valentín García Gutiérrez.

• Multicenter, open-label, single arm, phase II exploratory study to evaluate the reinduc-tion and second stop of TKI with ponatinib in CML in molecular response - RESTOP. Valentín García Gutiérrez.

• Estudio BOS-IIG (BOSTRO).

Registros

• Registro de uso compasivo de ponatinib. Valentín García Gutiérrez/Juan Carlos Hernández Boluda.

• Registro español de LMC (RELMC-NOVA). Juan Luis Steegmann Olmedillas.

• CMRegistry. Juan Manuel Alonso Domínguez.

• Registro de embarazos en LMC. Blanca Xicoy Cirici/Natalia de las Heras Rodríguez.

Formación

• E-LMC: nuevas habilidades diagnósticas y terapéuticas en LMC. Coordinadores: Concepción Boqué Genovart, Manuel Pérez Encinas y María Teresa Gómez Casares.

• Iberia & Italy. Stand-alone on CML “Beyond the front line, never ever give up”. Hotel Barceló, Valencia, 4-5 de abril de 2019.

• III Simposio Anual del GELMC. Hotel AC Atocha, Madrid, 9-10 de mayo de 2019.

• IV Congreso Nacional de la Asociación Española Enfermos de Leucemia Mieloi-de Crónica (AELEMIC). Hospital Virgen de la Salud, Toledo, 11 de octubre de 2019.

102

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE LEUCEMIA MIELOIDE CRóNICA (GELMC)

Publicaciones en revistas científicas

• García-Gutiérrez V, Milojkovic D, Hernández-Boluda JC, Claudiani S, Martín Mateos ML, Casado-Montero LF, González G, Jiménez-Velasco A, Boque C, Martínez-Trillos A, Vázquez IM, Payer AR, Senín A, Amustio Díez E, García AB, Carrascosa GB, Ortí G, Ruiz BC, Fernández MA, García Garay MC, Giraldo P, Guinea JM, De Las Heras Rodríguez N, Hernán N, Pérez AI, Piris-Villaespesa M, Lorenzo JLL, Martí-Tutusaus JMM, Vallansot RO, Ortega Rivas F, Puerta JM, Ramírez MJ, Romero E, Romo A, Rosell A, Saavedra SS, Sebrango A, Tallon J, Valencia S, Portero A, Steegmann JL; Grupo Español de Leucemia Mieloide Crónica (GELMC). Safety and efficacy of bo-sutinib in fourth-line therapy of chronic myeloid leukemia patients. Ann Hematol. 2019;98(2):321-30. doi: 10.1007/s00277-018-3507-2.

• Colom-Fernández B, Kreutzman A, Marcos-Jiménez A, García-Gutiérrez V, Cuesta-Mateos C, Portero-Sainz I, Pérez-García Y, Casado LF, Sánchez-Guijo F, Martínez-López J, Ayala RM, Boqué C, Xicoy B, Montero I, Soto C, Paz R, Silva G, Vega-Piris L, Steegmann JL, Muñoz-Calleja C. Immediate Effects of Dasatinib on the Migration and Redistribution of Naïve and Memory Lymphocytes Associated With Lymphocytosis in Chronic Myeloid Leukemia Patients. Front Pharmacol. 2019;10:1340. doi: 10.3389/fphar.2019.01340.

Presentaciones en congresos internacionales

• 61st American Society of Hematology Annual Meeting. Orlando, Florida, 7-10 December 2019:

– García-Gutiérrez V, Vigon L, Checa L, Luna A, Piris-Villaespesa M, Rodríguez-Mora S, Bautista G, Steegmann JL, Planelles V, Alcamí J, López-Huertas MR, Coi-ras MT. 191 Identification of Immunological Parameters Related to Relapse in Patients with Chronic Myeloid Leukemia on Treatment-Free Remission. Blood. 2019;134(Supplement_1):191.

Pósteres en congresos internacionales

• 61st American Society of Hematology Annual Meeting. Orlando, Florida, 7-10 December 2019:

103

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE LEUCEMIA MIELOIDE CRóNICA (GELMC)

– Sánchez-Guijo F, Matarraz S, Plata E, Sagüés M, Cortes M, Preloznik Zupan I, Crugno-la M, Caocci G, Oakervee H, Gedde-Dahl T, Warzocha K, Jedrzejczak WW, Kyrcz-Krze-mien S, Kiani A, Supekar S, Ferreira AR, Shah S, Steegmann JL, Baccarani M. Enestpath Leukemic Stem Cell (LSC) Sub-Study: Analyzing Characteristics of LSC-Positive Patients and Impact of Switch from Imatinib to Nilotinib Therapy on LSCs in Pa-tients with Chronic Myeloid Leukemia. Blood. 2019;134(Supplement_1):4160.

– Sánchez R, Ayala R, Carreño Gómez-Tarragona G, Espino MJ, Cuevas B, Vanegas R, Casado Montero LF, García-Ormeña N, Hernández JA, Bravo P, Seri C, Anguita E, Barragán E, Ferrer Marín F, Monteagudo MD, Sánchez-Calero J, Sevilla J, Ruiz E, Villalón L, Herráez MM, Riaza R, Magro E, Steegmann JL, García Gutiérrez V, Martínez-López J. Different Clinical Implications of Kinase Domain BCR-ABL1 Variants Detected in Chronic Myeloid Leukemia and Acute Lymphoblastic Leu-kemia Patients. Blood. 2019;134(Supplement_1):5368.

– García Gutiérrez V, Casado LF, Ayala R, Sánchez-Guijo F, Hernández Boluda JC, Gómez Casares MT, Xicoy B, Maestro B, Steegmann JL, García de Diego A. Multicenter, Open-Label, Single Arm, Phase II Exploratory Study to Evaluate the Effect of a One-Year Consolidation Treatment with Ponatinib 15 Mg on Treatment Free-Remission Rate in Patients with Philadelphia-Positive Chronic Myeloid Leukemia, Who Had Previously Achieved a Deep Molecular Response with Imatinib (PonaZero_study). Blood. 2019;134(Supplement_1):5904.

• 24th Congress of European Hematology Association (EHA). Amsterdam, June 13-16, 2019:

– Casado Montero LF, García-Ormeña N, García-Gutiérrez JV, Giraldo P, Pérez-En-cinas M, De Paz R, Ayala R, Bautista G, Osorio S, Requena MJ, Palomera L, Pe-ñarrubia MJ, Calle C, Hernádez-Rivas JA, Mba C, Steegmann JL. Analysis of the influence of age on major molecular response, deep molecular response and survival outcomes in chronic myeloid leukemia (CML) patients treated with ty-rosine kinase inhibitors (TKIS). Abstract: PF419. Type: Poster Presentation.

– García-Gutiérrez V, Hernández-Boluda JC, Moiraghi B, Szczepanek E, Sacha T, Pavlovsky C, Grzybowska-Izydorczyk O, Correa J, Pérez López R, Patkowska E, Góra-Tybor J, Novo García A, Osorio Prendes S, Vallansot R, Ramírez Payer A, Wa-silewska E, Piris Villaespesa M, Boque Genovard C, Pérez Encinas M, Jiménez Ve-lasco A, Sánchez-Guijo F, Romo Collada MA, Gómez Casares MT, Ortí Pascual G, Durán MS, Portero A, Mata MI, Noya MS, Caballero G, García, Robles de Castro D,

104

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE LEUCEMIA MIELOIDE CRóNICA (GELMC)

Ramírez MJ, Senin Magan A, Lakhwani S, Alonso Domínguez JM, Montero MI, Lis Chulvi MJ, Ciepłuch H, Steegman JL. Current dose recommendations for pona-tinib in chronic myeloid leukemia patients can diminish adverse events while maintaining efficacy. Abstract: PS1186. Type: Poster Presentation.

Pósteres en congresos nacionales

• LXI Congreso Nacional de la SEHH/XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH). Valencia, 24-26 de octubre de 2019

– Sáez Perdomo MN, Bilbao Sieyro C, González San Miguel JD, González Pérez E, Florido Ortega Y, Sánchez Sosa S, López Rodríguez JF, Santana Santana G, García Quintana A, Groba Marco MV, Segura Díaz A, Stuckey R, Molero Labarta T, Gómez Casares MT. Alteraciones genéticas en pacientes con leucemia mieloide cróni-ca y su asociación con el desarrollo de eventos cardiovasculares según el uso de inhibidores tirosin kinasa. PO-174.

– Ferreiro Ferro R, Alonso Vence N, Pérez González S, Bendaña López A, Díaz Arias J, Díaz Varela N, Bao Pérez L, Abuín Blanco A, Rabuñal Martínez M, Fernández Mellid E, Cortés Vidal A, De Andrés y Jakob A, Vilariño López D, Peleteiro Raindo A, Melero Valentín P, Ferreiro Fernández L, Bello López J, Pérez Encinas M. Derra-me pleural asociado a dasatinib en leucemia mieloide crónica. Experiencia en nuestro centro. PO-175.

– Savchuk Strutynska A, Iturrate Basaran I, Lizandro Ruiz VJ, López Pereira P, Ruiz Medina A, Sola Aparicio E, Steegmann Olmedillas JL. Análisis de los efectos ad-versos antes y después de la discontinuación programada (DCP) de ITK en pa-cientes con leucemia mieloide crónica (LMC) en respuesta molecular profunda (RMPRO) duradera. PO-179

– Melero Valentín P, Bao Pérez L, Ferreiro Ferro R, Alonso Vence N, Quinteiro García C, Pérez-Encinas M. Discontinuación del tratamiento con inhibidor de BCR-ABL en pacientes con LMC: experiencia en nuestro centro. PO-182.

– García-Gutiérrez V, Boqué Genovard C, Vélez Tenza P, Giraldo P, Ramírez MJ, Alonso-Domínguez JM, Jiménez Velasco A, Luna de Abia A, Hernández-Boluda JC. Asciminib, una nueva opción terapéutica en pacientes con leucemia mieloide crónica. PO-183.

105

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE LEUCEMIA MIELOIDE CRóNICA (GELMC)

– Quiñones T, Sagüés M, Osca G, Estrada N, Boque C, Vallansot R, López-Brunsó M, Coll R, Tuset E, Gallardo D, Xicoy B, Zamora L. Uso del interferón alfa-2 pegilado (PEG-IFN) en el tratamiento de segunda línea de las neoplasias mieloprolifera-tivas crónicas (NMP): experiencia del Institut Català d’Oncologia (ICO). PO-184.

– Peña Domingo M, García Calduch O, Sagüés Serrano M, Estrada Barreras N, Angona Figueras A, Fernández Ruiz A, Ramila Herrero ME, Cortés Sansa M, Plensa Alberca ME, Fernández Caballero M, Mejía Abril G, Navarro Ferrando JT, Granada Font I, Cabezón Marco M, Ribera Santasusana JM, Xicoy Cirici B. La administra-ción de dasatinib a mitad de dosis por toxicidad no compromete la respuesta molecular en pacientes con leucemia mieloide crónica pero no mejora sustan-cialmente la tolerancia. PC-031.

– López Rodríguez JF, Sáez Perdomo MN, Lakhwani Lakhwani S, González San Miguel JD, Luzardo Henríquez H, Herranz N, Gordillo M, Ruano A, Bilbao Sieyro C, Gómez Casares MT. Estudio de vida real en pacientes con LMC en las Islas Ca-narias. PC-032.

– Casado LF, García Ormeña N, Pérez Encinas M, Ferrer F, Sagüés M, García Gu-tiérrez V, Osorio S, Marco de Lucas F, Boqué C, Noya MS, De las Heras N, Foncillas MA, Goñi MA, Ramírez Payer A, Xicoy B, Ayala R, Gómez Casares MT, Sánchez-Guijo F, Vélez P, Steegmann JL. Resultados preliminares del estudio RELMC-NOVA: cinética de la respuesta molecular en pacientes recién diagnosticados de LMC-FC tratados con ITK en 1.ª línea. PC-033.

– García Gutiérrez V, Pérez López R, Ortí G, Casado F, Mora E, Estrada N, Gómez Casares M, Marcos F, López Rodríguez JF, Ramilla E, Conesa V, Piris-Villaespesa M, Sagues M, Cuevas MV, Sánchez Pina JM, Steegmann JL. Evaluación de la efica-cia y seguridad de nilotinib 300 bid en segunda línea después de imatinib en pacientes con leucemia mieloide crónica. PC-036.

106

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidentaPilar Giraldo Castellano

VicepresidenteJesús Villarrubia Espinosa

SecretarioMarcio Andrade Campos

TesoreroHoracio Cano Gracia

VocalesAbelardo BárezTeresa MoleroJavier de la Serna TorrobaLucía Villalón Blanco

Grupo Español de Enfermedades de Depósito Lisosomal (GEEDL)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Estudios/Ensayos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Guías clínicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

107

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Reuniones

• II Reunión del GEEDL, del 28 febrero al 1 de marzo de 2019, en A Coruña.

• Reunión oficial en el LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematolo-gía y Hemoterapia (SEHH), el 26 de octubre 2019, en Valencia.

Ensayos clínicos abiertos

• Estudio de fase 4, multicéntrico, abierto y de un solo grupo del efecto del trata-miento con velaglucerasa alfa sobre la patología ósea en pacientes con enfermedad de Gaucher de tipo 1 que no han recibido tratamiento previo. Código de Protocolo: SHP-GCB-402. EudraCT: 2015-001578-17.

• A prospective non-therapeutic study in patients diagnosed with Niemann-Pick dis-ease type C in order to characterise the individual patient disease profile and historic signo-symptomatology progression pattern. CT-ORZY-NPC-001. EudraCT Number: 2014-005194-37.

• A Randomized, Double blind, Active Control Study of the Safety and Efficacy of PRX-102 compared to Agalsidase Beta on Renal Function in Patients with Fabry Disease Previously Treated. PB-102-F20. EudraCT Number: 2016-000378-38.

• Estudio en fase II/III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con place-bo, con dosis repetidas y de comparación de dosis para evaluar la eficacia, seguridad, farmacodinámica y farmacocinética de olipudasa alfa en pacientes con deficiencia de esfingomielinasa ácida (DFI12712).

• An open label, single arm switch-over study to assess the efficacy and safety of pe-gunigalsidase alfa (PRX-102) in Fabry patients currently treated. Number: PB-102-F30.

• Study of the Safety, Efficacy, & PK of Pegunigalsidase Alfa (PRX-102) 2 mg/kg IV Administered Every 4 Weeks in Fabry Disease Patients (BRIGHT). NCT03180840.

• Estudio multicéntrico abierto, de dos cohortes (con y sin imiglucerasa) para evaluar farmacocinética, seguridad y eficacia de eliglustat en pacientes pediátricos con en-fermedad de Gaucher tipo 1 y tipo 3 (ELIKIDS). Número EudraCT: 2016-000301-37.

GRUPO ESPAñOL DE ENFERMEDADES DE DEPóSITO LISOSOMAL (gEEdl)

108

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ENFERMEDADES DE DEPóSITO LISOSOMAL (gEEdl)

Proyectos de investigación

• Colaboración con el Prof. Gabriel Miltenberger-Miltenyi, del Physiology Institute, Uni-versity of Lisbon/Portuguese Reference Centre of LSDs, en un estudio para describir nuevas asociaciones y potenciales biomarcadores en la mutación de la GBA asociada a la enfermedad de Parkinson.

Estudios observacionales abiertos

• Estudio de resultados de la enfermedad de Gaucher (Gaucher Disease Outcome Survey –GOS–): registro observacional a largo plazo, internacional y multicéntrico de pacientes con enfermedad de Gaucher.

• TRAZELGA project: estudio prospectivo, observacional, de seguimiento para eva-luar los nuevos objetivos terapéuticos y biomarcadores de seguimiento en pacientes con enfermedad de Gaucher de tipo 1 que reciben tratamiento con Cerdelga®.

• Estudio de resultados de la enfermedad de Fabry (Fabry Outcome Survey –FOS–): registro observacional a largo plazo, internacional y multicéntrico de pacientes con enfermedad de Fabry.

• RETRIEVE: Estudio de la evolución natural de pacientes pediátricos con inicio tem-prano de gangliosidosis GM1, gangliosidosis GM2 o enfermedad de Gaucher de tipo 2.

Registros

• Registro español de pacientes y familiares con enfermedad de Gaucher y otras enfermedades de depósito lisosomal. N.º 1971180032. A 31 de diciembre de 2019: 416 pacientes registrados y 1.358 familiares.

• ELISAFE: OBS14099 Post authorization safety sub-registry eliglustat (Cerdelga®) in adult patients with Gaucher disease.

109

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ENFERMEDADES DE DEPóSITO LISOSOMAL (gEEdl)

Formación

• Reunión de enfermedades lisosomales. Ronda, Málaga, 27 de marzo de 2019.

• 26.º Curso presencial de Actualización en enfermedad de Gaucher y otras enfermedades de depósito lisosomal. Zaragoza, del 1 al 4 de abril de 2019.

• II Jornada de Primavera “Afectación musculoesquelética en enfermedades lisosomales”. Zaragoza, 5 de abril de 2019.

• Rareview2019. Post-WORLD 2019. Madrid, 29 y 30 de abril de 2019.

• Curso CLOSER “Más cerca del hueso en la enfermedad de Gaucher”. Zaragoza, 29 de mayo 2019.

• II Curso CLOSER “Más cerca del hueso en la enfermedad de Gaucher”. Madrid, 21 de noviembre de 2020.

• Máster en Enfermedades Raras. Universidad de Alcalá de Henares. Curso 2018-2019.

• Participación de Pilar Giraldo en el “Desayuno con el experto” sobre enfermedad de Gaucher y biomarcadores, en el 61.º Congreso Anual de la American Society of Hematology (ASH), del 7 al 10 de diciembre de 2019, en Orlando, Florida (Estados Unidos).

Publicaciones en revistas científicas

• Roca-Espiau M, Andrade-Campos M, Cebolla JJ, López de Frutos L, Medrano-En-gay B, López-Royo MP, Giraldo P. Muscle-tendon weakness contributes to chronic fatigue syndrome in Gaucher’s disease. J Orthop Surg Res. 2019 Nov 21;14(1)383. doi: 10.1186/s13018-019-1452-y.

• Giraldo P. Current and Emerging Pharmacotherapy for Gaucher Disease. Clinic Rev Bone Miner Metab. 2019;17:142-51. doi: https://doi.org/10.1007/s12018-019-09267-x.

110

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ENFERMEDADES DE DEPóSITO LISOSOMAL (gEEdl)

• Schiffmann R, Goker-Alpan O, Holida M, Giraldo P, Barisoni L, Colvin RB, Jennette CJ, Maegawa G, Boyadjiev SA, González D, Nicholls K, Tuffaha A, Atta MG, Rup B, Charney MR, Paz A, Szlaifer M, Alon S, Brill-Almon E, Chertkoff R, Hughes D. Pe-gunigalsidase alfa, a novel PEGylated enzyme replacement therapy for Fabry disease, provides sustained plasma concentrations and favorable pharmaco-dynamics: A 1-year Phase 1/2 clinical trial. J Inherit Metab Dis. 2019;42(3):534-44. doi: 10.1002/jimd.12080.

• Cebolla JJ, Irún P, Mozas P, Giraldo P. Evaluation of two approaches to lysosom-al acid lipase deficiency patient identification: an observational retrospective study. Atherosclerosis. 2019;285:49-54. doi: 10.1016/j.atherosclerosis.2019.03.013.

• Zimran A, Durán G, Giraldo P, Rosenbaum H, Giona F, Petakov M, Terreros Muñoz E, Solorio-Meza SE, Cooper PA, Varughese S, Alon S, Chertkoff R. Long-term efficacy and safety results of taliglucerase alfa through 5years in adult treatment-naïve patients with Gaucher disease. Blood Cells Mol Dis. 2019;78:14-21. doi: 10.1016/j.bcmd.2016.07.002.

• Muñoz G, García-Seisdedos D, Ciubotariu C, Piris-Villaespesa M, Gandía M, Martín-Moro F, Gutiérrez-Solana LG, Morado M, López-Jiménez J, Sánchez-Herranz A, Villa-rrubia J, Del Castillo FJ. Early detection of lysosomal diseases by screening of cas-es of idiopathic splenomegaly and/or thrombocytopenia with a next-generation sequencing gene panel. JIMD Rep. 2019;51(1):53-61. doi: 10.1002/jmd2.12078.

• López de Frutos L, Cebolla JJ, Irún P, Köhler R, Giraldo P. Web-Based Bioinformat-ics Predictors: Recommendations to Assess Lysosomal Cholesterol Trafficking Diseases-Related Genes. Methods Inf Med. 2019;58(1):50-9. doi: 10.1055/s-0039-1692463.

Presentaciones orales en congresos internacionales

• Giraldo P, Cebolla J, López de Frutos L, López-Royo MP, Roca-Espiau M. Strain-elastography in musculoskeletal evaluation in Gaucher disease. 15th Annual WORLD Symposium. Orlando, Florida (Estados Unidos), del 4 al 8 de febrero de 2019.

• Giraldo P. Presentación de un caso de afectación musculoesquelética de difí-cil diagnóstico. 3rd Meeting “Recent Advances in Rare Disease – RARD: Frequently

111

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ENFERMEDADES DE DEPóSITO LISOSOMAL (gEEdl)

Misdiagnosed Hereditary Disorders (FREMIDIS)”. Bogotá (Colombia), del 19 al 23 de junio de 2019.

• Andrade-Campos M, Roca-Espiau M, López de Frutos L, Cebolla J, Giraldo P. Bone crisis in small foot bones as a late manifestation of Gaucher’s disease patients on ERT. 13th European Working Group on Gaucher Disease Congress. Clermont-Ferrand (Francia), 4 de julio de 2019.

Presentaciones orales en congresos nacionales

• LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, del 24 al 26 de octubre de 2019.

– López de Frutos L, García-González E, Cebolla J, Lahoz C, García-Rodríguez B, González-Irazábal Y, Irún P, Giraldo P. Aproximación a la identificación de proteí-nas diferencialmente expresadas en enfermedades de depósito lisosomal.

• 13.º Congreso Nacional de Errores Congénitos del Metabolismo (AECOM). Santander, del 15 al 18 de octubre de 2019.

– López De Frutos L, Cebolla JJ, Irún P, Lahoz C, Mora-Hernández E, Alfonso P, De Castro-Orós I, Ley-Martos M, Santos-Simarro F, Simó-Jordà RM, Sierra-Salinas C, Quijada-Fraile P, García-Jiménez I, Bellusci M, Chumillas-Calzada S, de la Vega-Bueno A, Giraldo P. Frecuencia de la enfermedad de Niemann-Pick tipo C en pacientes con colestasis neonatal y sospecha de enfermedad de depósito lisosomal.

– Cebolla J, López de Frutos L, Giraldo P. Utilidad de los marcadores lisosomales en el seguimiento de los afectos de déficit de lipasa ácida lisosomal en trata-miento enzimático sustitutivo.

– López De Frutos L, Lahoz C, Mora-Hernández E, Alfonso P, Köhler R, Irún P, Giral-do P. Genotipado del citocromo cyp2d6 en pacientes españoles con enferme-dad de Gaucher tipo 1.

• Cebolla J, López de Frutos L, Giraldo P. Seguimiento de los niveles de biomarca-dores plasmáticos en pacientes españoles tratados con lipasa ácida lisosomal recombinante humana. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Gas-troenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Santander, del 16 al 18 de mayo de 2019.

112

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ENFERMEDADES DE DEPóSITO LISOSOMAL (gEEdl)

Pósteres en congresos internacionales

• Andrade-Campos MM, López de Frutos L, Cebolla JJ, Medrano-Engay B, Roca-Espiau M, Gómez-Barrera B, Íñiguez D, Giraldo P. Computational Analysis Model Applied to Spanish Gaucher Registry Data. Poster Presentation. 61th American Society of Hematology (ASH) Annual Meeting and Exposition. Orlando, FL, USA, De-cember 7-10, 2019. Blood. 2019;134(1):2323.

• 15th Annual World Symposium. Orlando, Florida (Estados Unidos), del 4 al 8 de febrero de 2019.

– Giraldo P, López-Royo MP, Ordóñez B, Yus C, Roca-Espiau M. Localized lymph-edema in a male with classic Fabry disease.

– Andrade-Campos M, Serrano I, Cebolla JJ, López de Frutos L, Irún P, Noya MS, Nieto S, Villalón L, Arribas AI, Bárez A, García-Frade J, Hermosín N, Hernández-Rivas JM, Lozano-Almela ML, Molero MT, Morado M, Pérez-Sáenz MA, Villarrubia J, Giraldo P; por el GEEDL. Prospective national-base multicenter study to stan-dardize the follow-up of type 1 Gaucher disease patients treated with eliglustat under standard of care practice. TRAZELGA Project.

– Andrade-Campos MM, Capablo JL, Fraile JJ, Roca-Espiau M, Irún P, Cebolla JJ, López de Frutos L, Arenaz I, Villarrubia J, Bárez A, Cano H, Molero T, Villalón L, Giraldo P; on behalf of the FEETEG Foundation and Spanish Group on Lysosomal Storage Disorders (GEEDL). Twenty-five years diagnosing Gaucher’s disease in Spain. What we have learned?

– López de Frutos L, Alfonso P, Lahoz C, Irún P, Giraldo P. CYP2D6 allelic charac-terization on type 1 Gaucher disease patients.

• 13th Meeting of European Working Group on Gaucher Disease (EWGGD). Cler-mont-Ferrand (Francia), del 3 al 5 de julio.

– Oliván-Viguera A, López de Frutos L, Cebolla JJ, Giraldo P, Köhler R. KCA3.1-Dysfunction as an inflammatory biomarker in lysosomal storage disorders.

– Andrade-Campos MM, Pérez-Heredia J, López de Frutos L, Cebolla JJ, Medra-no-Engay B, Roca-Espiau M, Gómez-Barrera B, Íñiguez, Giraldo P. Computational analysis model applied to Spanish Gaucher registry data.

113

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ENFERMEDADES DE DEPóSITO LISOSOMAL (gEEdl)

• Society for the Study of Inborn Errors of Metabolism (SSIEM) Symposium. Rotterdam (Holanda), del 3 al 6 de septiembre de 2019.

– Mengel E, Bembi B, Del Toro M, Deodarto F, Patterson M, Gautschi M, Giraldo P, Grunewald S, Grønborg S, Harmatz P, Heron B, Maier E, Roubertie A, Sandra S, Tylki-Szymanska A, Day S, Ingemann L, Petersen NHT, Kirkegaard Jensen T, i Dali C. Clinical and biomarker results from an observational trial in Niemann-Pick type C patients.

– Cebolla JJ, Lahoz C, Mora-Hernández E, Irún P, García-Jiménez I, Gil Ortega D, Quintero Bernabeu J, Aldámiz-Echevarría L MD, de las Heras J MD, Brea-Hernando A, Plana N, Ibarretxe D, Balmaseda-Serrano E, Hernández-Bertó T, Almohalla C, Blasco-Alonso J, Iglesias-Blázquez C, Giraldo P. Usefulness of plasma biomark-ers in the follow-up of Spanish patients treated with human recombinant lyso-somal acid lipase.

– López de Frutos L, Cebolla JJ, Lahoz C, Mora-Hernández E, Alfonso P, de Castro-Orós I, Ley M, Santos F, Simó RM, Sierra C, Quijada P, García I, Bellusci M, Chumillas S, de la Vega A, Irún P, Giraldo P. Neonatal cholestasis incidence in Niemann-Pick type C disease.

Pósteres en congresos nacionales

• Andrade Campos M, Cebolla JJ, López De Frutos L, Fernández Galán MA, García-Frade JL, Hernández-Rivas JM, Ibarretxe D, López- Dupla M, Morales-Conejo M, Noya MS, Pérez de León, Villalón L, Giraldo P; por el GEEDL. TRAZELGA: Resulta-dos preliminares del estudio nacional prospectivo y multicéntrico de seguimien-to y marcadores de activación inmune en pacientes adultos con enfermedad de Gaucher. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, del 24 al 26 de octubre de 2019.

• Andrade Campos M, Medrano-Engay B, López-Royo MP, Roca-Espiau M, Giraldo P. Anemia, fatiga crónica y afectación musculoesquelética en la enfermedad de Gaucher. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, del 24 al 26 de octubre de 2019.

• López de Frutos L, Cebolla JJ, Lahoz C, Mora Hernández E, Alfonso P, De Castro Orós I, Ley Martos M, Santos Simarro F, Simó Jordà RM, Sierra Salinasa C, Quijada

114

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ENFERMEDADES DE DEPóSITO LISOSOMAL (gEEdl)

Fraile P, García Jiménez I, Bellusci M, Chumillas Calzada S, De la Vega Bueno Á, Irún P, Giraldo P. Incidencia de colestasis neonatal en enfermedad de Niemann-Pick tipo C. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, del 24 al 26 de octubre de 2019.

• López de Frutos L, Cebolla JJ, Lahoz C, Mora Hernández E, Alfonso P, De Castro Orós I, Ley Martos M, Santos Simarro F, Simó Jordà RM, Sierra Salinasa C, Quijada Fraile P, García Jiménez I, Bellusci M, Chumillas Calzada S, De la Vega Bueno Á, Irún P, Giraldo P. Incidencia de colestasis neonatal en la enfermedad de Niemann-Pick tipo C. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Santander, del 16 al 18 de mayo de 2019.

Guías clínicas, recomendaciones terapéuticas y consensos

• Calderón Sandubete EJ, Briones Pérez de la Blanca E, Alonso-Ortiz del Río C, San-tamaría Olmo R, López Mendoza M, Barcos Martínez M, Márquez Infante C, Marín-León I, Posada de la Paz M, Giraldo Castellano P, Gimeno Blanes JR, Guillén Navarro E, López Rodríguez M, Ortiz Arduán A, Díaz Guzmán J, Latre Martínez P, Cruz Villalba J, Carrión Pérez JM. Guía de práctica clínica multidisciplinar española sobre la enfermedad de Anderson-Fabry en adultos I: Método y recomendaciones. Rev Clin Esp. 2019;219:200-7. doi: 10.1016/j.rce.2018.09.017.

Otros proyectos

• Varios miembros del GEEDL participan como expertos en las reuniones convocadas por la Asociación Española de Déficit de Lipasa Ácida Lisosomal (AELALD), cu-yas reuniones de trabajo han tenido lugar el 2 de julio de 2019, en Barcelona, y el 21 de octubre de 2019, en Madrid.

• Colaboramos con la Asociación Española de Enfermos y Familiares de la Enfermedad de Gaucher (AEEFEG) y participamos en su reunión anual en octubre de 2019, en Madrid.

• Participamos como ponentes en la jornada “Nuevas Terapias en Enfermedades Singulares”, organizada por la Asociación de Pacientes de Enfermedades Hemato-lógicas Raras (ASPHER) y MPS-lisosomales, el 29 y 30 de noviembre de 2019, en Zaragoza.

115

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidentaAna Villegas Martínez

SecretarioRafael del Orbe Barreto

TesoreroFernando Ataúlfo González Fernández

VocalesBeatriz ArrizabalagaÁngel RemachaSilvia de la IglesiaMontserrat López RubioMariola AbíoGermán Pérez Vázquez

Grupo Español de Eritropatología (GEE)

Resumen

Estudios/Ensayos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Guías clínicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

116

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Ensayos clínicos abiertos

• APL2-302. A Phase III, Randomized, Multicenter, Open-Label Active-Comparator Controlled Study to Evaluate the Efficacy and Safety of APL-2 in patients with Parox-ysmal Nocturnal Hemoglobinuria (PNH). Silvia de la Iglesia.

• CICLE 67 F2203. Estudio en fase II, multicéntrico, abierto, aleatorizado para com-parar la eficacia y seguridad de deferasirox en comprimidos recubiertos frente a fle-botomía en pacientes con hemocromatosis hereditaria. Ángel Remacha, Silvia de la Iglesia.

• AGE 48-C-006. Estudio en fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con place-bo, para evaluar la eficacia y seguridad de AG-348 en adultos con déficit de piruvato cinasa, no transfundidos. Marta Morado, Ángel Remacha, David Beneitez, Eduardo Salido.

• CSG 101 A2301/. A Phase III, Multicenter, Randomized, Double -Blind Study to Assess Efficacy and Safety of two Dosis of Crizanlizumab Versus Placebo with or whithout Hydroyurea/Hydrocarbomide Therapy in Adolescent and adult Sickle Cell Disease Patients with Vaso-occlusive Crises (STAND). Marta Morado, David Beneitez.

• NTCO 3474965. Phase II, Multicenter, Open-label Study to Assess Appropiate Dos-ing and to Evaluate Safety of Crizanlizumab, whith or whithout Hydroxyurea/Hydroxy-carbamide in Sequential, descending age groups of Pediatric Sickle Cell Disease Pa-tients with Vaso-Oclusive Crisis. Anna Ruiz.

• C 935788-057/. A Phase III, Multicenter, Ranzdomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study of Fostamatibib Disodium in the Treatment of Warm Antibody Auto-immune Hemolytic Anemia. Montserrat López, David Beneitez, Marta Morado.

• P117/00604. Proyecto de investigación Anemias hemolíticas. Diagnóstico molecu-lar mediante secuenciación masiva (NGS). Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Economía y Competitividad) 2018-2020. Paloma Ropero, Ataúlfo González Fernán-dez, Jorge Martínez Nieto.

• Proyecto de investigación. Déficit de piruvato cinasa (PDK). Correlación genotí-pica y fenotípica y evolución de la enfermedad en niños. Fundación Mutua Madri-leña 2018-2020. Paloma Ropero.

GRUPO ESPAñOL DE ERITROPATOLOGÍA (GEE)

117

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ERITROPATOLOGÍA (GEE)

• Proyecto Agios. Diagnóstico molecular de piruvato cinasa mediante secuenciación masiva. Ana Villegas, Jorge Martínez Nieto, Rafael del Orbe.

• Estudio en fase III, aleatorizado, con grupos paralelos, multicéntrico, abierto, de no inferioridad, que compara ravulizumab administrado por vía subcutánea con ravulizu-mab administrado por vía venosa en pacientes adultos con HPN tratados actualmen-te con eculizumab. F. Ataúlfo González, Silvia de la Iglesia.

Estudios observacionales

• AG 348-008. PDK global longitudinal international registry. Silvia de la Iglesia, Ángel Remacha, David Beneitez, Marta Morado, Eduardo Salido.

Registros

• Registro nacional de deficiencia en piruvato cinasa. Moderadora: Marta Morado.

• Registro nacional de diseritropoyesis congénita. Scientific Working Group on Red Cell and Iron de la EHA. Marta Morado, Achille Iolascom.

• Registro español de hemoglobinopatías de la Sociedad Española de Hemato-logía y Oncología Pediátricas (SEHOP). Coordinadora: Elena Cela.

Formación

• Curso de Avances en Hematología (Eritropatología) del Grupo Español de Eritro-patología de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH). Madrid, Facultad de Medicina, 30 y 31 de mayo de 2019, con la participación de los siguien-tes ponentes y moderadores: Mariola Abío, Beatriz Arrizabalaga, Celina Benavente, David Beneitez, María Díaz-Campelo, Elena Cela, Patricia Font, Anna Gaya, F. Ataúlfo González, Andy King (Douglas Higgs), Anita Hill, Silvia de la Iglesia, Montserrat Ló-pez Rubio, Guillermo Martín Núñez, Joaquín Martínez, Marta Morado, Nahir Daniela Moreno, Rafael del Orbe, Ángel Remacha, Pilar Ricard, Paloma Ropero, Javier de la Rubia, Carlos Vallejo, Ana Villegas. Coordinadores: Ana Villegas, F. Ataúlfo González Fernández.

118

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ERITROPATOLOGÍA (GEE)

• Programa educacional del LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXV Congreso Na-cional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH). Valencia, 24 de octubre de 2019. Eritrocitosis. Diagnóstico diferencial y tratamiento. Guillermo Martín Núñez.

• Simposio Avances en Eritropatología. Mesa redonda LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXV Congreso Nacional de la SETH. Coordinadoras: Beatriz Arrizabalaga, Ana Villegas. Ponentes: F. Ataúlfo González Fernández, Montserrat López Rubio, Ra-fael del Orbe Barreto.

• Join Meeting de la SEHH. Hemoglobinophaties in 2019. Valencia, 2019. Precon-greso de la SEHH. Marta Morado.

• Conclusiones del 60th American Society of Hematology (ASH) Meeting. Patología eritroide. Fundación Española de Hematología y Hemoterapia (FEHH). Valencia, 21 de enero de 2019.

• VII Curso de Eritropatología de la Sociedad Catalana de Hematología y Hemote-rapia. Coordinador: David Beneitez. Con la participación de Ignacio Isola y Salvador Payán. Barcelona, 21 de noviembre de 2019.

• IX Curso de Hematología Pediátrica. Universidad de Barcelona. Anna Ruiz.

• 2.º Curso de Práctica Clínica en Hematología y Oncohematología Pediátrica. Madrid, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, 21 y 22 de noviembre de 2019. David Beneitez.

• Jornada Multidisciplinaria de microangiopatías trombóticas. Presentación de las guías clínicas en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, Madrid. Montserrat López Rubio, F. Ataúlfo González.

• Curso de patología eritroide. Abordaje diagnóstico de las anemias congénitas: síndromes talasémicos y otras hemoglobinopatías. Vigo, 10 de mayo de 2019. F. Ataúlfo Gónzalez.

• Curso Puesta al Día en Hematología. Organizado por la Clínica Universidad de Navarra. Anemias congénitas. Pamplona, 15-16 de mayo de 2019. Beatriz Arriza-balaga.

119

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ERITROPATOLOGÍA (GEE)

• Curso de eritropatología on line. Ángel Remacha, Beatriz Arrizabalaga, F. Ataúlfo González. Con la colaboración del Grupo de Eritropatología.

• 2.ª edición on line de serie roja y plaquetas. Principales anemias hemolíticas con-génitas y adquiridas. Marta Morado, Pilar Ricard.

• Curso de anemias. Capacitación avanzada en patología eritrocitaria. Anemia diseritro-poyética congénita. marta morado.

• Complement Talk in PNH. Ana Villegas.

Publicaciones

• Gutiérrez Jomarrón I, López Rubio M, Morado Arias M, Arrizabalaga B, de la Iglesia S, Beneitez D, Sáez MI, Cervera A, Recasens V, Herrera A, Villegas AM; Grupo Espa-ñol de Eritropatología. Autoimmune haemolytic anaemias: a retrospective study of 93 patients. Med Clin (Barc). 2020 May 8;154(9):331-7. English, Spanish. doi: 10.1016/j.medcli.2019.06.024.

• Ropero P, Villegas A, Nieto JM, González FA, Martínez R. Novel nonsense mu-tation in the α1-globin gene [HBA1:C.49A>T] is responsible for non-dele-tion α-thalassemia. Clin Biochem. 2019 Jan;63:139-42. doi: 10.1016/j.clinbio-chem.2018.10.015.

• García-Morina M, Manrique-Martín G, Ropero P, Bardón-Cancho E, ÁlvarezGarcía-Rovés R, Beléndez C, Cela E. Hb M Saskatoon: An unusual cause of cianosis in a Spanish child. Pediatr Hematol Oncol J. 2019,4(1):23-6. https://doi.org/10.1016/j.phoj.2018.11.187.

• De la Fuente-Gonzalo F, Nieto JM, Villegas A, González FA, Martínez R, Ropero P. Characterization of deletional and non-deletional alpha globin variants in a large cohort from Spain between 2009 and 2014. Ann Hematol. 2019 Jul;98(7):1537-45. doi: 10.1007/s00277-019-03696-w.

• González García LM, Hernández Pérez JM, Tapia Torres M, Ropero Gradilla P. Hemo-globin Rothschild: A Rare Cause of Low Arterial Oxygen Saturation. Arch Bronco-neumol. 2019 Dec;55(12):657-9. English, Spanish. doi: 10.1016/j.arbres.2019.05.009.

120

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ERITROPATOLOGÍA (GEE)

• Recasens V, Ropero P, Lacalle L, Rodríguez-Vigil C, Montañés A, González FA, Pinzón S, Paúl P, Yus F, Rubio R, Díez R, Gómez A, Bustamante E. Capillary electro-phoresis and mutational images of hemoglobin sendagi [Β42 (CD1) PHE → VAL; HBB: C.127T→G]. Clin Biochem. 2019 Sep;71:69-71. doi: 10.1016/j.clinbio-chem.2019.07.006.

• Ropero P, González FA, Nieto JM, Villegas A, Sevilla J, Pérez G, Alonso JM, Reca-sens V, Abio M, Vagace JM, Vanegas RJ, González Fernández B, Martínez R. C>A substitution in NT 46 of the 3’ UTR region (the α complex protected region) of the alpha-1 globin gene: a non-deletional mutation or polymorphism? J Clin Pathol. 2020 Jan;73(1):14-6. doi: 10.1136/jclinpath-2019-206004.

• Mora A, Ayala L, Bielza R, Ataúlfo González F, Villegas A. Improving safety in blood transfusion using failure mode and effect analysis. Transfusion. 2019 Feb;59(2):516-23. doi: 10.1111/trf.15137.

• Kulasekararaj AG, Hill A, Rottinghaus ST, Langemeijer S, Wells R, González-Fernán-dez FA, Gaya A, Lee JW, Gutiérrez EO, Piatek CI, Szer J, Risitano A, Nakao S, Bach-man E, Shafner L, Damokosh AI, Ortiz S, Röth A, Peffault de Latour R. Ravulizumab (ALXN1210) vs eculizumab in C5-inhibitor-experienced adult patients with PNH: the 302 study. Blood. 2019 Feb 7;133(6):540-9. doi: 10.1182/blood-2018-09-876805.

• Kulasekararaj A, Hill A, Langemeijer S, Wells R, González-Fernández FA, Gaya A, Ojeda-Gutiérrez E, Piatek CI, Mitchell LD, Usuki K, Bosi A, Brodsky RA, Ogawa M, Yu J, Ortiz S, Röth A, Lee JW, Peffault de Latour R. One-Year Efficacy and Safety from a phase 3 trial of Ravulizumab in adult patients with paroxysmal Nocturnal he-moglobinuria receiving prior Eculizamab treatment. Blood. 2019;134(1):2231-6.

• Muñoz G, García-Seisdedos D, Ciubotariu C, Piris-Villaespesa M, Gandía M, Martín-Moro F, Gutiérrez-Solana LG, Morado M, López-Jiménez J, Sánchez-He-rranz A, Villarrubia J, Del Castillo FJ. Early detection of lysosomal diseases by screening of cases of idiopathic splenomegaly and/or thrombocytopenia with a next-generation sequencing gene panel. JIMD Rep. 2019 Dec 1;51(1):53-61. doi: 10.1002/jmd2.12078.

• Moreno-Carralero MI, Arrizabalaga-Amuchastegui B, Sánchez-Calero-Guilarte J, Morado-Arias M, Velasco-Valdazo AE, de-la-Iglesia-Íñigo S, Méndez M, Morán-Jimé-nez MJ. Missense variants in ALAS2 gene in five patients. Int J Lab Hematol. 2019 Feb;41(1):e5-e9. doi: 10.1111/ijlh.12902.

121

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ERITROPATOLOGÍA (GEE)

• Morado M. Lentiviral and genome-editing strategies for the treatment of beta-hemoglobinopathies. Editorial. Blood On line. Edición española. Noviembre de 2019.

• Recasens V, Montañés A, Bustamante E. Lead poisoning as final diagnosis in a study of normocytic anemia. Int J Hematol. 2019 Feb;109(2):135-6. doi: 10.1007/s12185-018-02570-1.

• Segura-Díaz A, Stuckey R, Florido Y, González-Martín JM, López-Rodríguez JF, Sánchez-Sosa S, González-Pérez E, Sáez Perdomo MN, Perera MDM, de la Iglesia S, Molero-Labarta T, Gómez-Casares MT, Bilbao-Sieyro C. Thrombotic Risk Detection in Patients with Polycythemia Vera: The Predictive Role of DNMT3A/TET2/ASXL1 Mutations. Cancers (Basel). 2020 Apr 10;12(4):934. doi: 10.3390/cancers12040934.

• Bogliolo M, Pujol R, Aza-Carmona M, Muñoz-Subirana N, Rodríguez-Santiago B, Casado JA, Río P, Bauser C, Reina-Castillón J, López-Sánchez M, González-Quereda L, Gallano P, Catalá A, Ruiz-Llobet A, Badell I, Díaz-Heredia C, Hladun R, Senent L, Argiles B, Bergua Burgues JM, Bañez F, Arrizabalaga B, López Almaraz R, López M, Figuera Á, Molinés A, Pérez de Soto I, Hernando I, Muñoz JA, Del Rosario Marin M, Balmaña J, Stjepanovic N, Carrasco E, Cuesta I, Cosuelo JM, Regueiro A, Moraleda Jiménez J, Galera-Miñarro AM, Rosiñol L, Carrió A, Beléndez-Bieler C, Escudero Soto A, Cela E, de la Mata G, Fernández-Delgado R, García-Pardos MC, Sáez-Villaverde R, Barragaño M, Portugal R, Lendinez F, Hernández I, Vagace JM, Tapia M, Nieto J, García M, González M, Vicho C, Galvez E, Valiente A, Antelo ML, Ancliff P, García F, Dopazo J, Sevilla J, Paprotka T, Pérez-Jurado LA, Bueren J, Surralles J. Optimised molecular genetic diagnostics of Fanconi anaemia by whole exome sequencing and functional studies. J Med Genet. 2020 Apr;57(4):258-68. doi: 10.1136/jmed-genet-2019-106249.

• Piepèrt JD, Kulasekararaj A, Gaya A, Langemeijer S, Yount S, González Fernández A, Ojeda Gutiérrez E, Martens C, Sparling A, Webster KA, Cella D, Tomazos I, Ogawa M, Piatek CI, Wells R, Hill A, Kaiser K. Patient preferences for the treatment of Par-oxysmal Nocturnal Hemoglobinuria: results of a patient survey of Ravulizumab (ALXN1210) and Eculizumab. EHA Library. Tomazos I. 06/14/19;266533;PF734.

• Payán Pernía S, Remacha Sevilla AF. Ferropenia y anemia ferropénica. En: Sanz MA, Carreras E (eds.). Manual Práctico de Hematología Clínica. 6.ª ed. Barcelona: Ediciones Escofet-Zamora S.L.; 2019. pp. 9-16.

122

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ERITROPATOLOGÍA (GEE)

• Ruiz-Llobet A. Anemia: diagnóstico diferencial. Anemias hemolíticas, hemog-lobinopatías y síndromes talasémicos. En: Cruz M. Manual de Pediatría. 4.ª ed. Barcelona: Editorial Ergon; 2019. pp. 1121, 1126, 1131.

• Del Orbe R, Arrizabalaga B. Anemia de las enfermedades crónicas, insuficiencia renal, endocrinopatías y hepatopatías (Rd O) Eritrocitosis. Diagnóstico diferen-cial (BA). En: Escofet C (ed.). Manual Práctico de Hematología Clínica. Barcelona; 2019.

• Arrizabalaga B, del Orbe R. Metabolismo del hierro e impacto de la sobrecarga fé-rrica. En: Impacto de la sobrecarga férrica en la funcionalidad del paciente con síndrome mielodisplásico y dependencia transfusional. Barcelona: Medea; 2019.

Presentaciones orales en congresos nacionales

• Palomo Guerra B, Fernández Prudencio B, González Pérez C, Bermejo Gómez A, Gómez de Pablos M, Cervera Bravo A. Malaria en pacientes con anemia drepano-cítica. 67.º Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Burgos, 6-8 de junio de 2019.

• Chen-Liang TH, Hurtado AM, Zurdo M, Such E, Palomo L, Jiménez-Lorenzo MJ, Del Orbe R, Navarro B, López-Cadenas F, Salido E, Benet C, Muiña B, Oña R, De Haro N, Ramos F, Hernández F, Ortuño Francisco J, Senent L, Vicente A, Díez-Campelo M, Hermosín L, Bernal T, Tormo M, Arrizabalaga B, Xicoy , Solé F, Sanz G, Jerez A. Predisposición germinal en SMD en adulto joven sin disfunción orgánica previa: nuevo hallazgo de variantes deletéreas en genes responsables de inestabilidad de microsatélites. Sesión plenaria. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019.

• Legarda Campo MA, Payán Pernía S, Querol Gutiérrez LA, Martí Fàbregas J, Sa-les García X, Criado Casas V, Zapico Muñoz E, Sardà Vidal MP, Remacha Sevilla ÁF. Papel de la determinación de la homocisteína y el ácido metilmalónico en los trastornos neurológicos. Haematologica. 2019;104(S3):79. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019.

• Legarda Campo MA, Payán Pernía S, Sánchez García J, Pérez Cases A, Cerdá Gordillo N, Sardà Vidal MP, Zapico Muñoz E, Remacha Sevilla ÁF. Hipervitaminosis B12 me-diada por inmunocomplejos en pacientes con deficiencia de vitamina B12, valor

123

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ERITROPATOLOGÍA (GEE)

de la homocisteína y del ácido metilmalónico. Haematologica. 2019;104(S3):80. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019.

• Serra Ferrer M, Criado Casas V, Gómez Pérez L, Payán Pernía S, Badell Serra I, Torrent Español M, Medina Barrero L, Bosch Llobet A, Remacha Sevilla ÁF. Evalua-ción de una metodología rápida y automatizada para el estudio de la concen-tración de Hb S en el recambio eritrocitario en drepanocitosis. Haematologica. 2019;104(S3):84. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019.

• Santaliestra Tomás M, Payán Pernía S, Ruiz Llobet A, Vicente Pascual EP, García Rey E, Medina Barrero L, Badell Serra I, Torrent Español M, Sáez Bruguera M, Bosch Llobet A, Parra López R, Remacha Sevilla ÁF. Automatización de los recambios eritrocitarios en el manejo de la drepanocitosis. Haematologica. 2019;104(S3):81. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019.

• Gómez Pérez L, Serra Ferrer M, Sales García X, Criado Casas V, Payán Pernía S, Rojas Rodríguez E, Bernal Noguera S, Surrallés Calonge J, Remacha Sevilla ÁF. Pri-mer caso descrito de Hb Fontaineblau (HBA2 c.64G>C) en territorio español en paciente con microcitosis. Haematologica. 2019;104(S3):82-3. LXI Congreso Na-cional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019.

• Moreno Paredes N, González Fernández FA, Daorta M, González, Salinas A, Ropero Gradilla P, Martínez Nieto J, Bolaños Calderón E, Benavente Cuesta C, Medina Salazar S, Cubillas García de la Torre D, López García A, Alfayate Lobo A, Menéndez Cuevas M, Ibarra Morales M, Trelles Martínez R, Fernández González B, Martínez Martínez R. α-talasemia no deleción: hemoglobina Agrinio. Serie de casos. LXI Congreso Na-cional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 2019. Haematolo-gica. 2019;104(S3):78.

• Ropero Gradilla P, González Fernando A, Nieto Jorge N, Villegas Ana, González Bea-triz, Martínez Rafael B; Grupo Español de Eritropatología. Diez años de MLPA al diag-nóstico de la alfa talasemia deleción. 11 nuevas mutaciones. LXI Congreso Nacio-nal de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 2019. Haematologica. 2019;104(S3):80.

• Ropero P, González Fernando A, Martínez-Nieto J, Alonso José M, Golvano E, Guerre-ro L, Albarrán B, Villegas Ana, Martínez R, López-García A, Trelles-Martínez R, González Salinas AM, González B. Hb Palencia una nueva variante debida a la fusión de los

124

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ERITROPATOLOGÍA (GEE)

genes beta y delta con sobrexepresión de la cadena beta globina. LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 2019. Haema-tologica. 2019;104(S3):84.

• Martínez Nieto J, Fernández González B, Trelles R, Moreno N, Doarta M, López García A, Cubillas D, Alfayate A, Menéndez Cuevas M, Calo A, Colás B, Gómez M, Papadopoulos P, González Fernández FA, Villegas A, Benavente C, González Vallejo I, Cornago Delgado I, Pérez Ortega A, Ropero Gradilla P. Púrpura trombótica trom-bocitopénica: ¿puedes estar pasando casos por alto? LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 2019. Haematologica. 2019;104(S3):106-7.

Pósteres en congresos internacionales

• Del Orbe Barreto R, Arrizabalaga Amuchástegui B, Morán Jiménez MJ, Moreno Carralero MI, Moreno Gamiz M, Payán Pernía S, Gómez Rojas S, Ricard Andrés MP, Villegas Martínez AM. The hepcidin-erythroferrone axis and its relationship with erythropoiesis in different types of anemia. HemaSphere. 2019;3(S1):206-7. 24th Congress of the European Hematology Association (EHA). Ámsterdam, 13-16 de junio de 2019.

• Payán Pernía S, Krishnevskaya E, Rizzuto V, Remacha Sevilla ÁF, Torrent Español M, Badell Serra I, Ancochea Serra A, Vives-Corrons JL. Hereditary ellyptocytosis asso-ciated with heterozygote pyruvate kinase and glucose-6-phosphate dehidroge-nase mutations. A case report and family study. HemaSphere. 2019;3(S1):894. 24th Congress of the EHA. Ámsterdam, 13-16 de junio de 2019.

• Legarda Campo MA, Payán Pernía S, Querol L, Martí Fàbregas J, Criado Casas V, Sales García X, Serra Ferrer M, Sardà, MP, Zapico E, Remacha Sevilla ÁF. Role of homocysteine and methilmalonic acid in neurological pathology. HemaSphere. 2019;3(S1):892-3. 24th Congress of the EHA. Ámsterdam, 13-16 de junio de 2019.

• Krishnevskaya E, Hernández Rodríguez I, Ancochea Serra A, Payán Pernía S, Rizzuto V, Molero Margariño M, Vives-Corrons JL. Severe hereditary haemolytic anaemia due to three novel SPTA1 mutations in two compound heterozygous unrelated patients. HemaSphere. 2019;3(S1):548-9. 24th Congress of the EHA. Ámsterdam, 13-16 de junio de 2019.

125

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ERITROPATOLOGÍA (GEE)

• Legarda Campo MA, Payán Pernía S, Sánchez García J, Pérez Cases A, Cerdà Gordillo N, Sardà MP, Zapico E, Remacha Sevilla ÁF. Hypervitaminosis B12 medi-ated by immune complexes in patients with vitamin B12 deficiency, value of ho-mocystein and methylmalonic acid assessment. HemaSphere. 2019;3(S1):893-4. 24th Congress of the EHA. Ámsterdam, 13-16 de junio de 2019.

• Chen-Liang TH, Hurtado López AM, Zurdo M, Such E, Teruel-Montoya R, Palomo L, Jiménez MJ, del Orbe Barreto RA, Navarro B, López Cadenas F, Salido EJ, Benet C, Muiña B, de Oña R, de Haro N, Ramos F, Arnán Sangerman M, Hernández FM, Ortuño FJ, Senent L, Vicente A, Díez-Campelo M, Hermosín ML, Bernal Del Castillo T, Tormo M, Arrizabalaga B, Xicoy B, Cervera J, Solé F, Sanz GF, Jerez A. Germinal Pre-disposition in Myelodysplastic Syndromes in Young Adults without a Preexisting Disorder or Organ Dysfunction: Identification of Deleterious Variants in Micro-satellite Instability Genes. 61st ASH Annual Meeting and Exposition. Orlando FL, De-cember 7-10, 2019. Blood. 2019;134(Supplement_1):4226. https://doi.org/10.1182/blood-2019-127204.

• Álvarez Flores B, Quintero Calcaño V, Cervera Bravo A, Sevilla Navarro J, Huerta Aragonés J, San Román Pacheco S, Bermejo Rodríguez A, González Fernández A, Guillén Santos R, Cava-Valenciano F. Multicentric study of diagnosis of hereditary spherocytosis by flow cytometry in pediatric patients. Congreso EUROMEDLAB 2019. Barcelona, 19-23 de mayo.

• Rey-Barroso L, Roldán M, Burgos-Fernández FJ, Gassiot S, Ruiz Llobet A, Isola I, Vilaseca M. Spectroscopic study of red blood cells by confocal microscopy in pa-tients with thalassemia: Preliminary results. 3rd Spanish-Portuguese Meeting for Ad-vanced Optical Microscopy – SPAOM2019. Coimbra, Portugal, 6-8 November 2019.

Pósteres en congresos nacionales

• Fernández Prudencio B, González Pérez C, Palomo Guerra B, Fuentes Ferrera Z, Cervera Bravo A, Villares Alonso R. Síndrome de encefalopatía posterior reversible en paciente pediátrico con anemia falciforme: caso clínico. 67.º Congreso de la AEP. Burgos, 6-8 de junio de 2019.

• Panizo Morgado E, Osuna Marco M, Martín-Hernández E, Cervera Bravo A. Anemia microcítica atípica en el paciente pediátrico. XII Congreso Nacional de la SEHOP. Jerez de la Frontera, 30 de mayo a 1 de junio de 2019.

126

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ERITROPATOLOGÍA (GEE)

• Roldán M, Rey-Barroso L, Gassiot S, Burgos-Fernández F, Ruiz-Llobet A, Isola I, Pujol J, Vilaseca M. Estudio espectroscópico de glóbulos rojos mediante micros-copía confocal en pacientes con talasemia. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019.

• Rey-Barroso L, Roldán M, Burgos-Fernández FJ, Gassiot S, Ruiz-Llobet A, Isola I, Pujol J, Vilaseca M. Estudio espectroscópico de glóbulos rojos mediante micros-copía confocal en pacientes con talasemia. XII Congreso Nacional de Color (CNC 2019). Linares (España), 2019.

• Rizzuto V, Mencattini A, Álvarez-González B, Ortega MA, Ramón-Azcón J, Martinelli E, Beneítez-Pastor D, Mañú Pereira MM, López-Martínez MJ, Samitier J. Microfluidic filtering unit for the evaluation of Red Blood Cells mechanical properties: a rare haemolytic anaemia model. XXXVII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB2019), noviembre de 2019.

• Fernández Poveda E, Cabañas Perianes V, Salido Fiérrez E, Navarro Almenzar B, Leal Rubio JD, Sánchez Villalobos M, Moya Arnao M, Martínez Marín A, Pérez López R, Rosado Jiménez L, Martínez Mellado, AJ, Carrillo Molina A, Berenguer Piqueras M, Martínez Muñoz I, Moreno Belmonte MJ, García Garay MC, Blanquer Blanquer M, Moraleda Jiménez JM. PO-114. Sensibilidad y especificidad del porcentaje de hematíes hipocromos para el diagnóstico de anemia ferropénica con y sin esta-do inflamatorio basal. LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 2019.

• Navarro-Almenzar B, Salido Fiérrez E, Fernández Poveda E, Leal Rubio JD, Sánchez Villalobos M, Cabañas Perianes V, Pérez López R, Blanquer Blanquer M, Torregrosa Salas B, Moraleda Jiménez JM. PO-120. Papel de la resonancia magnética de cuerpo entero en la detección de eventos vasculares en pacientes con heoglo-binuria paroxística nocturna. LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 2019.

• Ropero P, Arbeteta J, Ibarra Morales MM, M. Nieto J, González FA, Villegas A, Martínez RB, Moreno Paredes Nahir D, Daorta Melisa A, González B. Alfa talasemia no deleción. Dos nuevas mutaciones en el gen alfa2. LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 2019. Haematologica. 2019;104(S3):177.

• Ropero P, Villegas A, Nieto J, Martínez RB, González FA, Ibarra Morales MM, Daorta MA, Moreno Paredes ND, González B. Una nueva mutación sin sentido en el gen 1

127

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ERITROPATOLOGÍA (GEE)

de globina [HBA1: C.49A>T] origina una alfa-talasemia no deleción. LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 2019. Haema-tologica. 2019;104(S3):180.

• Ropero P, González Fernando A, Nieto J, Sevilla J, Pérez G, Alonso JM, Vanegas R, Recasens V, Abío M, Vagace JM, Villegas A, Martínez RB, González Salina AM, Trelles Martínez R, López García A, González B. La sustitución C>A en el NT 46 en la región 3’ UTR (alfa complex protected region) del gen alfa 1 de globina. ¿Mutación o polimorfismo? LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 2019. Haematologica. 2019;104(S3):180.

• Céspedes López R, Del Orbe Barreto RA, Arrizabalaga Amuchástegi B, Arana Ber-ganza P, Maruri Machado N, Insunza Oleaga L, Moreno Gámiz M, Arzuaga Méndez J, García Ruiz Juan C. ¿Es la citometría de flujo útil en el diagnóstico de la esferoci-tosis hereditaria? LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 2019.

• Caballero Álvarez D, Arrizabalaga Amuchástegui B, Urquia Plazaola, A, Pérez de Nanclares G, Otero Longo I, Moreno Gámiz M, Alonso Caballero C, Vidal Lartitegui L, Del Orbe Barreto RA. ¡Falsa alarma! LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 2019.

• Céspedes López R, Insunza Oleaga L, Moreno Gámiz M, Arzuaga Méndez J, Del Orbe Barreto RA, Arrizabalaga Amuchástegi B, García Ruiz JC. Isomerismo izquier-do y morfología eritrocitaria. LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 2019.

Guías clínicas

• Enfermedad de células falciformes. Guía de práctica clínica 2019. SEHOP. Coor-dinadora: Dra. E. Cela. Comité de Redacción: Dras. E. Cela, A, Ruiz y A. Cervera. CeGe; 2019. Con la participación de F. A. González, R. Ropero, M. Torrent, I. Badell y A. Ruiz en varios capítulos.

128

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidenteJuan Carlos Hernández Boluda

SecretarioJosé María Raya Sánchez

TesoreraBeatriz Bellosillo Paricio

Vocales

María Luisa Antelo Caamaño

Isabel Mata Vázquez

Valentín García Gutiérrez

Ana Kerguelen Fuentes

Joaquín Martínez López

Francisca Ferrer Marín

Jesús María Hernández Rivas

Grupo Español de Enfermedades Mieloproliferativas Crónicas Filadelfia Negativas (GEMFIN)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Estudios/Ensayos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Guías clínicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

129

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ENFERMEDADES MIELOPROLIFERATIVAS CRóNICAS FILADELFIA NEGATIVAS (GEMFIN)

Reuniones

• IV Reunión Científica del grupo GEMFIN celebrada el 30 de mayo de 2019 en Madrid.

• Dentro del LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y He-moterapia (SEHH), celebrado en Valencia, el 24 de octubre de 2019 se reunió el grupo GEMFIN para la presentación de los proyectos científicos y del estado administrativo del grupo.

Ensayos clínicos abiertos

• RUNIC: estudio fase Ib/II de combinación de ruxolitinib + nilotinib + prednisona en pacientes con mielofibrosis.

• Estudio de fase II abierto y multicéntrico de una monoterapia para evaluar la efica-cia y la seguridad del INCB054828 en sujetos con neoplasias mieloides/linfoides con reor denamiento del FGFR1.

Estudios observacionales abiertos

• Evolución natural de pacientes con NMP y síndrome de Budd-Chiari/trombosis por-tal.

• MPN-K study: estudio observacional retrospectivo europeo que tiene el objetivo principal de explorar si la mutación JAK2V617F predispone a tener segundas neopla-sias.

• Caracterización molecular con NGS de pacientes con ET o PV resistentes a hidro-xiurea.

130

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ENFERMEDADES MIELOPROLIFERATIVAS CRóNICAS FILADELFIA NEGATIVAS (GEMFIN)

• Caracterización clínica y molecular de la leucemia neutrofílica crónica.

• Identificación de factores moleculares asociados con el desarrollo de trombosis y/o eventos cardiovasculares adversos en pacientes con neoplasias mieloproliferativas Filadelfia negativas.

• Virología e inmunología de la infección por citomegalovirus (CMV) en el paciente con neoplasias hematológicas en la era de las nuevas bioterapias.

• MPN DOACs study.

Registros

• Registro de mielofibrosis. En la actualidad hay incluidos 1.355 pacientes.

• Registro de policitemia vera. En la actualidad hay incluidos 2.127 pacientes.

• Registro de trombocitemia esencial. En la actualidad hay incluidos 1.847 pacientes.

Formación

• Reunión Anual GEMFIN, 30 de mayo de 2019.

• Curso Meet the Expert, 6 y 7 de junio de 2019.

Publicaciones en revistas científicas

• Álvarez-Larrán A, López-Guerra M, Rozman M, Correa JG, Hernández-Boluda JC, Tormo M, Martínez D, Martín I, Colomer D, Esteve J, Cervantes F. Genomic charac-terization in triple-negative primary myelofibrosis and other myeloid neoplasms with bone marrow fibrosis. Ann Hematol. 2019;98(10):2319-28. doi: 10.1007/s00277-019-03766-z.

• Barbui T, Ghirardi A, Masciulli A, Carobbio A, Palandri F, Vianelli N, De Stefano V, Betti S, Di Veroli A, Iurlo A, Cattaneo D, Delaini F, Bonifacio M, Scaffidi L, Patriarca A, Rumi E, Casetti IC, Stephenson C, Guglielmelli P, Elli EM, Palova M, Bertolotti L, Erez

131

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ENFERMEDADES MIELOPROLIFERATIVAS CRóNICAS FILADELFIA NEGATIVAS (GEMFIN)

d, Gómez M, Wille K, Pérez-Encinas M, Lunghi F, Angona A, Fox ML, Beggiato E, Be-nevolo G, Carli G, Cacciola R, McMullin MF, Tieghi A, Recasens V, Marchetti M, Gries-shammer M, Álvarez-Larrán A, Vannucchi AM, Finazzi G. Second cancer in Phila-delphia negative myeloproliferative neoplasms (MPN-K). A nested case-control study. Leukemia. 2019 Aug;33(8):1996-2005. doi: 10.1038/s41375-019-0487-8.

Presentaciones orales en congresos internacionales

• Xicoy B, Estrada N, Álvarez-Larrán A, Calvo González X, Bellosillo B, Arenillas L, Martín I, Hernández Boluda JC, Vicente V, Espasa A, Ferrer Marín F, Caballero G, Re-canses Flores V, Gómez-Casares MT, Xandri M, Cuevas B, Alonso Alonso JM, Pérez M, Mata M, Conesa V, Albo C, Marco V, Alonso JM, Fox ML, Pérez R, Rodríguez Do-mínguez MJ, García Gutiérrez V, Gordillo M, Carrera MD, Such E, Fernández C, Zamo-ra l. Clinical Characteristics and Cardiovascular Events in Patients with Essen-tial Thrombocythemia with <10% vs. ≥10% JAK2 V617F Allele Burden. Blood. 2019;134(Supplement_1):4171. doi: https://doi.org/10.1182/blood-2019-126980.

Presentaciones orales en congresos nacionales

• Palomino Mosquera A, Senín Magán A, Pastor Galán I, Angona Figueras A, Noya Pereira MS, García Hernández C, Caballero Navarro G, Cuevas-Ruiz B, Gómez Casa-res MT, García Gutiérrez V, Ferrer Marín F, Moretó Quintana A, Murillo Flórez IM, Mata MI, Hernández Boluda JC, Álvarez Larrán A. Probabilidad de trombosis en pacien-tes con trombocitemia esencial sin eventos cardiovasculares previos: análisis de una serie de 1.365 pacientes incluidos en el Registro Español de Tromboci-temia Esencial. LXI congreso de la SEHH. Valencia, octubre de 2019.

• Garrote M, Angona A, Magro E, Pérez Encinas M, Mata MI, Ferrer Marín F, García Gutiérrez V, Sagües M, Murillo I, Hernández Boluda JC, Álvarez Larrán A. Ruxolitinib en policitemia vera: indicaciones y eficacia en la práctica clínica real. LXI congre-so de la SEHH. Valencia, octubre de 2019.

• Fox L, Senin A, Gasior M, Carreño G, Sagues M, Serna A, Ayala R, Santamaría A, Álvarez Larrán A, Bosch F. Complicaciones Trombóticas y Hemorrágicas en el postoperatorio de pacientes con diagnóstico de neoplasias mieloproliferativas Filadelfia Negativas. LXI Congreso de la SEHH. Valencia, octubre de 2019.

132

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE ENFERMEDADES MIELOPROLIFERATIVAS CRóNICAS FILADELFIA NEGATIVAS (GEMFIN)

Pósteres en congresos internacionales

• Díaz A, Álvarez Larrán A, Mora Casterá E, Such Taboada E, Angona Figueras A, Gómez-Casares MT, Carreño-Tarragona G, García Gutiérrez V, García Hernández MC, Bellosillo B, Avetisyan G, Cervera JV, Hernández Boluda JC. Molecular classification of patients with polycythemia vera or essential thrombocythemia who develop resistance or intolerance to hydroxyurea. PF670. 24th Congress of the European Hematology Association.

• Barbui T, Ghirardi A, Masciulli A, Carobbio A, Palandri F, Vianelli N, De Stefano V, Betti S, Di Veroli A, Iurlo A, Cattaneo D, Delaini F, Bonifacio M, Scaffidi L, Patriarca A, Rumi E, Stephenson C, Guglielmelli P, Elli EM, Miroslava P, Bertolotti L, Erez D, Gómez M, Wille K, Pérez-Encinas M, Lunghi F, Angona A, Fox ML, Beggiato E, Benevolo G, Carli G, Cacciola R, McMullin MF, Tieghi A, Recasens V, Marchetti M. Impact of cyto-reductive drugs on second cancer in myeloproliferative neoplasms. PS1468. 24th Congress of the European Hematology Association.

Guías clínicas, recomendaciones terapéuticas y consensos

• Acuerdo para actualizar la guía de manejo de las enfermedades mieloprolifera-tivas. Se prevé que puedan presentarse en la Reunión Anual de la SEHH de 2020.

Otros proyectos

• Colaboración con asociaciones de pacientes.

• Página web del grupo GEMFIN: https://www.gemfin.es.

133

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidenteFrancesc Bosch Albareda

VicepresidenteMarcos González Díaz

SecretariaMaría José Terol Casterá

TesoreroPau Abrisqueta Costa

VocalesLucrecia Yáñez San SegundoJavier de la Serna TorrobaJavier Loscertales PueyoRafael Andreu LapiedraJosé Ángel Hernández-RivasÁngel Ramírez PayerJulio Delgado GonzálezMaría Ángeles Medina Pérez

Grupo Español de Leucemia Linfocítica Crónica (GELLC)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Estudios/Ensayos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7Protocolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

134

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Reuniones

• Reunión ordinaria durante el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hema-tología y Hemoterapia (SEHH), en la cual se revisaron los ensayos activos, estudios/proyectos en marcha y nuevas propuestas.

• Reunión extraordinaria titulada “IX Reunión Anual del GELLC: de la investiga-ción básica al tratamiento de la leucemia linfocítica crónica”, que tuvo lugar el 28 de febrero y el 1 de marzo del 2019 en Madrid. Fue coordinada por los doctores María José Terol, jefa de Sección del Servicio de Hematología del Hospital Clínico Uni-versitario de Valencia, y Francesc Bosch Albareda, jefe del Departamento de Hema-tología del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona. El objetivo principal fue fomentar la investigación básica, traslacional y clínica de la LLC en nuestro entorno. Para ello, se invitó a un mismo foro a investigadores de diversas disciplinas.

Estudios/Ensayos

Abiertos Cerrados

Primera líneaFit: GELLC-7Ibrutinib + ofatumumabGELLC8/CLL-EARLY

GELLC-2: R-FCM + RGELLC-3: FCR + R

Mantenimiento CLLM1 (GELLC5)

R/R Gabriel-GELLC6Obinutuzumab + bendamustina

Del17p/trasplante GELLC-4Ofatumumab

• Se evaluaron 2 propuestas de nuevos ensayos clínicos en fase de elaboración.

Protocolos

• Tercera edición de la Guía nacional de leucemia linfática crónica y linfoma linfocítico, coordinada por la Dra. María Ángeles Medina, del Hospital Costa del Sol de Marbella. ISBN-13: 978-84-09-12706-1. Disponible en: https://www.sehh.es/images/stories/recursos/2019/06/03/Guia-Clini-ca-LLC-con-Aval.pdf.

GRUPO ESPAñOL DE LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRóNICA (GELLC)

135

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRóNICA (GELLC)

Estudios retrospectivos en marcha

• Análisis de los factores pronósticos y evolución clínica de los pacientes con síndro-me de Richter: estudio retrospectivo y multicéntrico del GELLC. Dr. Pau Abrisqueta.

• Evaluación de la eficacia y seguridad del uso de inhibidores de BCR postrasplan-te alogénico de progenitores hematopoyéticos en pacientes con leucemia linfocítica crónica. Estudio observacional, retrospectivo y multicéntrico del GELLC y del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético (GETH). Dra. Lucrecia Yáñez.

• Estudio de cohortes retrospectivas comparando la tasa de progresión a los dos años de tratamiento en primera línea de LLC o LLCP con ibrutinib y clorambucilo + anti-CD20. GELLC. Dr. Javier Loscertales.

Registros

• Colaboración con el registro de LLC desarrollado por el GCECGH.

Formación

• “IX Reunión Nacional del GELLC: de la investigación básica al tratamiento de la leucemia linfocítica crónica”, avalada por la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad de Madrid, con un total de 1,1 créditos correspondientes a 7 horas lectivas.

• Curso celebrado en la Universidad Menéndez Pelayo “Conocimiento y tratamiento de la leucemia linfo-cítica crónica”, organizado en cola-boración con la SEHH. Santander, 5 y 6 de septiembre de 2019.

Comunicaciones en congresos internacionales

• Nadeu F, Shuai S, Díaz-Navarro A, López I, Martín S, Suzuki H, Royo R, Clot G, Delgado J, Baumann T, Lu J, Navarro A, Kulis M, Kumar SA, Gutiérrez-Fernández A,

136

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRóNICA (GELLC)

Alcoceba M, González M, Colado E, Ramírez Payer A, Capdevila C, Osuna M, Ayme-rich M, Mares R, López-Guerra M, Magnano L, Mozas P, Rivas-Delgado A, Terol MJ, Enjuanes A, Huber W, López-Guillermo A, Beà S, Martín-Subero JI, Zenz T, Taylor MD, Colomer D, Puente XS, Stein LD, Campo E. The U1 Spliceosomal RNA: a Nov-el Non-Coding Hotspot Driver Mutation Independently Associated with Clinical Outcome in Chronic Lymphocytic Leukemia. 61st American Society of Hematology (ASH) Annual Meeting. Orlando, Florida, December 2019.

• Abrisqueta P, González-Barca E, Ferra CM, Ríos Herranz E, Fernández M, Delgado J, Andreu R, Hernández-Rivas JA, Terol MJ, González M, Baltasar Tello P, de la Serna J, Ra-mírez Payer A, Ballester C, Moreno C, García-Marco JA, Córdoba R, Yáñez San Segundo L, Casado Montero LF, Bosch F. Preliminary Results of Ibrutinib Followed By Ofatu-mumab Consolidation in Previously Untreated Patients with Chronic Lymphocytic Leukemia (CLL): GELLC7 Trials from the Spanish Group of CLL (GELLC). 61st Ameri-can Society of Hematology (ASH) Annual Meeting. Orlando, Florida, December 2019.

• Ferra CM, Pérez Encinas M, López Jiménez J, Ortiz M, Osorio-Prendes S, Córdoba R, Ramírez Payer A, González-Barca E, Martín Sánchez G, González Díaz M, Sánchez MJ, Fernández M, Baltasar Tello P, Amutio E, García-Malo MD, Vidal Maceñido MJ, Fernández P, Loscertales J, Rodríguez JN, Aláez C, Ramroth H, Palla M. Retrospec-tive Non-Interventional Assessment of the Use of Idelalisib in Relapsed/Refrac-tory Chronic Lymphocytic Leukemia Patients in Spain. 61st American Society of Hematology (ASH) Annual Meeting. Orlando, Florida, December 2019.

• Loscertales J, Delgado J, Oliveira AC, Martín Rodríguez L, Ferra Coll C, Ramírez-Pa-yer A, Hernández JA, Vidal Mancenido MJ, Muntanola Prat A, Bárez García A, Medina Pérez MA, Rubio-Martínez A, Collado R, Más-Ochoa MC, Mascaró Riera M, Navarro A, Romero Fernández P, Sanz-García A, Bosch F. Real-life retrospective compari-son of chlorambucil plus anti-CD20 antibody versus ibrutinib alone as frontline treatment for unfit CLL/SLL. XVIII International Workshop on Chronic Lymphocytic Leukemia (iwCLL). Edinburgh, September 2019.

• González-Gascón y Marín I, Figueroa I, Munoz C, Infante MS, Foncillas MA, Marín K, Churruca J, Hernández Sánchez M, Rodríguez-Vicente AE, González Díaz MG, Hernández Rivas JM, Hernández Rivas JA. 2067. Trisomy 12 worsens the outcome of early-stage CLL patients with mutated IGHV genes and 11q deletion of the patients with unmutated IGHV genes. XVIII iwCLL. Edinburgh, September 2019.

137

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRóNICA (GELLC)

• Muñoz Novas C, Figueroa I, González-Gascón y Marín IT, Hernández Sánchez M, Rodríguez-Vicente AE, Foncillas MA, Marín K, Churruca J, González Díaz M, Hernández JM, Hernández JA. Characterization of mutational status and rearrangement of IGHV in a cohort of Spanish CLL patients. XVIII iwCLL. Edinburgh, September 2019.

Publicaciones

• Bosch F, Dalla-Favera R. Chronic lymphocytic leukaemia: from genetics to treat-ment. Nat Rev Clin Oncol. 2019 Nov;16(11):684-701. doi: 10.1038/s41571-019-0239-8.

• De la Serna Torroba J, Hernández Rivas JA (eds.). 50 preguntas clave en leucemia linfocítica crónica. Ed. Permanyer; 2019.

Otros proyectos

• Proyectos multicéntricos en colaboración:

– Proyecto RED53: proyecto de secuenciación de TP53 en leucemia linfocí-tica crónica. Patrocinado por Janssen (transporte de muestras-coste). Cuatro cen-tros de referencia: Hospital Universitario de Salamanca (Dr. Marcos González), Hos-pital Universitario Puerta de Hierro (Dr. J.A. García-Marco), Hospital Universitari Vall d’Hebron (Dres. F. Bosch/M. Crespo), Hospital Clínico Universitario de Valencia (Dras. M.J. Terol/B. Navarro). Se procede a la secuenciación de los exones 4-9 de TP53 me-diante técnica de Sanger en pacientes con LLC que requieran tratamiento en primera línea. Se han incluido 259 centros y se han realizado 3.000 determinaciones desde el inicio del programa.

– Proyecto estado mutacional IgVH. Patrocinado por Janssen (transporte de muestras-coste). Cuatro centros de referencia: Hospital Universitario de Salamanca (Dr. Marcos González), Hospital Universitario Puerta de Hierro (Dr. J.A. García-Mar-co), Hospital Universitario Vall d’Hebron (Dres. F. Bosch/M. Crespo), Hospital Clínico Universitario de Valencia (Dras. M.J. Terol/B. Navarro). Se procede a la secuenciación de la región variable del gen de las inmunoglobulinas siguiendo las recomendaciones del ERIC mediante técnica de Sanger. Se activa en julio de 2017.

- Acreditación europea en secuenciación de TP53 por parte del ERIC para los 4 centros de referencia que integran el programa.

138

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRóNICA (GELLC)

- Acreditación europea en secuenciación de IgVH por parte del ERIC: solicitada para los 4 centros.

– Proyectos conjuntos con el Grupo Cooperativo Español de Citogenética He-matológica (GCECGH):

- Análisis de la cohorte de pacientes con LLC y cariotipo complejo. B. Espinet/A. Puiggros.

- CLL with IGH translocations. P. Baliakas. European Group.

- Proyecto Harmony: colaboración del GELLC para participar en el estudio de big data financiado en el contexto del Horizonte 2020.

• Diseño de la nueva página web del GELLC y de la app. En curso.

139

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

Junta DirectivaPresidentaAnna Sureda Balari

VicepresidenteJosé Antonio Pérez Simón

SecretariaLucía Pérez Corral

TesoreroFrancisco Javier de la Serna Torroba

Secretaría Técnica del GETHÁngel Cedillo

Coordinadores de los Grupos de Trabajo• Grupo TPH Alo: Ildefonso Espigado Tocino• Grupo de TPH Donantes Alternativos: Mi Kwon• Grupo de Terapias Avanzadas/CART: Antonio Pérez Martínez• Grupo Inmunoterapia/EICR: Manuel Jurado Chacón• Grupo de Complicaciones Infecciosas y No Infecciosas: José Luis Piñana Sánchez• Grupo de Acreditación y Normativa en TPH: David Valcárcel Ferreira• Grupo de Insuficiencias Medulares: Lucrecia Yáñez San Segundo• Grupo TPH: Marta González Vicent• Grupo Enfermería: Julia Ruiz Pato

Grupo Español de Trasplante Hematopoyético (GETH)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Estudios/Ensayos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Guías clínicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

140

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE TRASPLANTE HEMATOPOYéTICO (GETH)

Reuniones

• Reunión anual del GETH. Málaga, 7 y 8 de marzo de 2019.

Estudios observacionales abiertos

• GETH-Estudio de vacunas en pacientes trasplantados.

• Allogeneic Hematopoietic Cell Transplant in Myeloid Malignancies carrying IDH1 and IDH2 mutations, a report from the GETH.

• Real-world use of isavuconazole in Spain.

• Estudio español retrospectivo en pacientes adultos con LAL que recaen tras TPH alogénico: supervivencia global, estrategias terapéuticas adoptadas y causas de muerte.

• Experiencia nacional del trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos en linfoma no Hodgkin.

• Análisis de la diversidad y frecuencias de los tipos de HLA en donantes/receptores de trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos para el dimensionado de un banco nacional de linfocitos T específicos frente a virus.

Registros

• Registro Español de Trasplantes: 48.124 casos.

• DNATECA de muestras de sangre pares donante-receptor TPH-Alo emparentado.

• Registro español de pacientes sometidos a CAR-T.

• Registro de pacientes con aplasia medular.

141

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Formación

• I Jornada sobre terapia celular CAR-T para enfermería, Madrid.

• I Jornada sobre Terapia Celular y Terapia Avanzada en Pacientes Hemato-lógicos, Madrid.

• Jornada sobre “Síndromes de origen endotelial en TPH alogénico”, Sevilla.

• Jornada sobre “Síndromes de origen endotelial”, San Sebastián.

• Meet the expert, Enfermedad injerto contra huésped, Sevilla.

• VII Curso sobre Aspectos básicos del trasplante de progenitores hematopoyé-ticos (TPH) para hematólogos no trasplantadores y coordinadores de trasplante de Valencia.

• VIII Curso sobre Aspectos básicos del trasplante de progenitores hematopoyé-ticos (TPH) para hematólogos no trasplantadores y coordinadores de trasplante de Castilla y león.

• Post EBMT-Tandem Meetings 2019.

• Curso teórico práctico sobre Neoplasias mieloproliferativas y TPH.

• V Curso sobre TPH para la industria farmacéutica, Málaga.

• VIII Curso de Trasplantes hematopoyéticos para residentes y adjuntos jóve-nes.

Publicaciones en revistas científicas

• Rosiñol L, Oriol A, Ríos R, Sureda A, Blanchard MJ, Hernández MT, Martínez-Mar-tínez R, Moraleda JM, Jarque I, Bargay J, Gironella M, de Arriba F, Palomera L, Gon-zález-Montes Y, Martí JM, Krsnik I, Arguiñano JM, González ME, González AP, Ca-sado LF, López-Anglada L, Paiva B, Mateos MV, San Miguel JF, Lahuerta JJ, Bladé J. Bortezomib, lenalidomide, and dexamethasone as induction therapy prior to autologous transplant in multiple myeloma. Blood. 2019 Oct 17;134(16):1337-45. doi: 10.1182/blood.2019000241.

GRUPO ESPAñOL DE TRASPLANTE HEMATOPOYéTICO (GETH)

142

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE TRASPLANTE HEMATOPOYéTICO (GETH)

• Kwon M, Bailén R, Balsalobre P, Jurado M, Bermúdez A, Badiola J, Esquirol A, Miralles P, López-Fernández E, Sanz J, Yáñez L, Colorado M, Piñana JL, Dorado N, Solán L, Martínez Laperche C, Buño I, Anguita J, Serrano D, Díez-Martín JL; Grupo Español de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular (GETH). Allogeneic stem-cell transplantation in HIV-1-infected patients with high-risk hematological dis-orders. AIDS. 2019 Jul 15;33(9):1441-7. doi: 10.1097/QAD.0000000000002209.

• Oarbeascoa G, Dorado N, Bailén R, Serrano D, Balsalobre P, Pradillo V, Guinea J, Padilla B, Sancho M, Machado M, Buño I, Anguita J, Díez-Martín JL, Kwon M. Successful Treatment of Severe Aspergillosis with Isavuconazole Therapy af-ter Allogeneic Stem Cell Transplantation. Chemotherapy. 2019;64(2):57-61. doi: 10.1159/000502279.

• Solán L, Kwon M, Carbonell D, Dorado N, Balsalobre P, Serrano D, Chicano-Lavi-lla M, Anguita J, Gayoso J, Díez-Martín JL, Martínez-Laperche C, Buño I. ST2 and REG3α as Predictive Biomarkers After Haploidentical Stem Cell Transplantation Using Post-transplantation High-Dose Cyclophosphamide. Front Immunol. 2019 Oct 9;10:2338. doi: 10.3389/fimmu.2019.02338.

• Carbonell D, Suárez-González J, Chicano M, Andrés-Zayas C, Triviño JC, Rodríguez-Macías G, Bastos-Oreiro M, Font P, Ballesteros M, Muñiz P, Balsalobre P, Kwon M, Anguita J, Díez-Martín JL, Buño I, Martínez-Laperche C. Next-Generation Sequenc-ing Improves Diagnosis, Prognosis and Clinical Management of Myeloid Neo-plasms. Cancers (Basel). 2019 Sep 13;11(9):1364. doi: 10.3390/cancers11091364.

• Kwon M, Bailén R, Pascual-Cascón MJ, Gallardo-Morillo AI, García Sola A, Balsa-lobre P, Solán L, Dorado N, Muñoz C, Serrano D, Martínez-Laperche C, Buño I, An-guita J, Díez-Martín JL. Posttransplant cyclophosphamide vs cyclosporin A and methotrexate as GVHD prophylaxis in matched sibling transplantation. Blood Adv. 2019 Nov 12;3(21):3351-9. doi: 10.1182/bloodadvances.2019000236.

• González-Gascón Y Marín I, Menarguez J, Kwon M, Burdaspal A, Martínez-Laper-che C, Castro Y, Infante MS, Díez-Martín JL, Hernández-Rivas JÁ. Composite Lym-phoma Containing Mantle Cell and Peripheral T-cell Lymphoma, Not Otherwise Specified: A Report of 2 Cases Treated With Up-front Autologous Stem Cell Transplantation. Appl Immunohistochem Mol Morphol. 2019 Apr 9. doi: 10.1097/PAI.0000000000000769. Epub ahead of print.

143

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE TRASPLANTE HEMATOPOYéTICO (GETH)

• Bento L, Bastida JM, García-Cadenas I, García-Torres E, Rivera D, Bosch-Vilaseca A, De Miguel C, Martínez-Muñoz ME, Fernández-Avilés F, Roldán E, Chinea A, Yáñez L, Zudaire T, Vaz CP, Espigado I, López J, Valcárcel D, Duarte R, Cabrera R, Herrera C, González-Porras JR, Gutiérrez A, Solano C, Sampol A; Grupo Español de Trasplante Hematopoyético (GETH). Thrombopoietin Receptor Agonists for Severe Thrombo-cytopenia after Allogeneic Stem Cell Transplantation: Experience of the Spanish Group of Hematopoietic Stem Cell Transplant. Biol Blood Marrow Transplant. 2019 Sep;25(9):1825-31. doi: 10.1016/j.bbmt.2019.05.023.

• Bastidas A, de la Serna J, El Idrissi M, Oostvogels L, Quittet P, López-Jiménez J, Vural F, Pohlreich D, Zuckerman T, Issa NC, Gaidano G, Lee JJ, Abhyankar S, Solano C, Perez de Oteyza J, Satlin MJ, Schwartz S, Campins M, Rocci A, Vallejo Llamas C, Lee DG, Tan SM, Johnston AM, Grigg A, Boeckh MJ, Campora L, López-Fauqued M, Heineman TC, Stadtmauer EA, Sullivan KM; ZOE-HSCT Study Group Collabora-tors. Effect of Recombinant Zoster Vaccine on Incidence of Herpes Zoster After Autologous Stem Cell Transplantation: A Randomized Clinical Trial. JAMA. 2019 Jul 9;322(2):123-33. doi: 10.1001/jama.2019.9053.

• López-Corral L, Caballero-Velázquez T, López-Godino O, Rosiñol L, Pérez-Vicen-te S, Fernández-Avilés F, Krsnik I, Morillo D, Heras I, Morgades M, Rifon JJ, Sam-pol A, Iniesta F, Ocio EM, Martin J, Rovira M, Cabero M, Castilla-Llorente C, Ribera JM, Torres-Juan M, Moraleda JM, Martinez C, Vázquez A, Gutierrez G, Caballero D, San Miguel JF, Mateos MV, Pérez-Simón JA. Response to Novel Drugs before and after Allogeneic Stem Cell Transplantation in Patients with Relapsed Multiple Myeloma. Biol Blood Marrow Transplant. 2019 Sep;25(9):1703-12. doi: 10.1016/j.bbmt.2019.04.026.

• García-Cadenas I, Yáñez L, Jarque I, Martino R, Pérez-Simón JA, Valcárcel D, Sanz J, Bermúdez A, Muñoz C, Calderón-Cabrera C, García E, Alonso L, Suárez-Lledó M, González Vicent M, Heras I, Viguria MC, Batlle M, Vázquez L, López J, Solano C; Spanish group of blood and marrow transplantation (GETH). Frequency, character-istics, and outcome of PTLD after allo-SCT: A multicenter study from the Span-ish group of blood and marrow transplantation (GETH). Eur J Haematol. 2019 Jun;102(6):465-71. doi: 10.1111/ejh.13226.

• Carrillo-Cruz E, García-Lozano JR, Márquez-Malaver FJ, Sánchez-Guijo FM, Monte-ro Cuadrado I, Ferra I Coll C, Valcárcel D, López-Godino O, Cuesta M, Parody R, Ló-pez-Corral L, Alcoceba M, Caballero-Velázquez T, Rodríguez-Gil A, Bejarano-García JA, Ramos TL, Pérez-Simón JA. Vitamin D Modifies the Incidence of Graft versus

144

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE TRASPLANTE HEMATOPOYéTICO (GETH)

Host Disease after Allogeneic Stem Cell Transplantation Depending on the Vita-min D Receptor (VDR) Polymorphisms. Clin Cancer Res. 2019 Aug 1;25(15):4616-23. doi: 10.1158/1078-0432.CCR-18-3875.

Presentaciones orales en congresos internacionales

• Villalobos T, Del Campo R, Canet M, Amer N, Vélez P, Muntañola A, Mahmud M, Borrás J, Vall-Lloveras F, Bargay J, Martí JM. Multiple Myeloma (MM) in first relapse patients: role of the second autologous stem-cell trasplant (ASCT): Experience of two centers. 17th International Myeloma Workshop, September 12-15, 2019 Hynes Convention Center Boston, MA, USA.

• Martín Sánchez G, Bailén Almorox R, Sánchez Escamilla M, García Sola A, García Cadenas I, Yáñez L, Pascual Gascón MJ, Díez Martín JL, Sierra J, Ocio E, Kwon M, Bermúdez Rodríguez A. Efficacy and safety of donor lymphocyte infusion after haploidentical stem cell transplantation: a retrospective multicenter study on behalf of GETH (Grupo Español de Trasplante Hematopoyético). Annual Meeting of the European Society for Blood and Marrow Transplantation (EBMT).

• Muñiz P, Martínez-Laperche C, Kwon M, Bailén R, Dorado N, Solán L, Carbonell D, Suárez-González J, Chicano M, Andrés C, Bellón JM, Triviño JC, Balsalobre P, Angui-ta J, Díez-Martín JL, Buño I. Identification of new polymorphisms in genes of the immune system associated with acute graft versus host disease after identical HLA-allogeneic stem-cell transplantation. Blood. 2019;134(Supplement_1):3286. https://doi.org/10.1182/blood-2019-126010.

• Vallejo M, Muñiz P, Carbonell D, Kwon M, Solán L, Chicano M, Bailén R, Dorado N, Díez-Martín JL, Soria E, Ramírez N, Martínez-Laperche C, Buño I. Polymorphisms in cytokines, chemokines and their receptors genes contributed to cytomegalovi-rus reactivation after allogeneic stem cell transplantation. EHA Library. Vallejo M. 06/16/19; 267394; PS1267

• Pérez A, de la Rubia J, Rosiñol L, González AJ, Arnao M, Teruel A, Herrera I, Albo C, Vaz C, Krisnk I, Bermúdez A, Pascual MJ, Encinas C, Cabañas V, Jurado M, González S, Viguria MC, Chinea A, Ferra C, Solano C. Trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos (T-ALO) en pacientes con mieloma múltiple (MM). Impacto de las características biológicas al diagnóstico, situación de enfermedad al TPH y líneas de tratamiento. Estudio retrospectivo multicéntrico español.

145

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE TRASPLANTE HEMATOPOYéTICO (GETH)

• Blanes M, Lorenzo JI, Ribas P, Jiménez A, González JD, Cejalvo MJ, Solano C, Alegre A, de la Rubia J. Intravenous Busulfan plus Melphalan versus Melphalan alone as conditioning regimen for newly diagnosed patients with multiple my-eloma: long-term follow-up of a matched case-controlled study.

Presentaciones orales en congresos nacionales

• Villalobos MT, Del Campo R, Canet M, Amer N, Vélez P, Muntañola A, Borrás J, Soler JA, López M, Díaz M, Cladera A, Mascaró M, Vall-llovera F, Bargay J, Martí JM. Mieloma múltiple en primera recaída: papel del segundo trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos (TASP). Experiencia de dos centros. LXI Congre-so Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)-XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH). Valencia, 24 al 26 de octubre de 2019.

• Vallejo M, Muñiz P, Kwon M, Solán L, Bailén R, Carbonell D, Chicano M, Suá-rez-González J, Bellón JM, Triviño JC, Dorado N, Balsalobre P, Soria E, Gallardo D, Díez-Martín JL, Ramírez N, Martínez-Laperche C, Buño I. Predicción del riesgo de reactivación de citomegalovirus después del trasplante de progenitores hema-topoyéticos alogénico a través del análisis de cinco polimorfismos genéticos.

• Muñiz P, Martínez-Laperche C, Kwon M, Bailén R, Dorado N, Solán L, Carbonell D, Suárez-González J, Chicano M, Andrés C, Bellón JM, Triviño JC, Balsalobre P, Anguita J, Díez-Martín JL, Buño I. Identificación de nuevos polimorfismos genéticos en genes del sistema inmune y su relación con la enfermedad injerto contra recep-tor aguda en pacientes sometidos a un trasplante HLA-idéntico. LXI Congreso Nacional de la SEHH-XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 24 al 26 de oc-tubre de 2019.

• Pérez A, de la Rubia J, Rosiñol L, González AJ, Arnao M, Teruel A, Herrera I, Albo C, Vaz C, Krisnk I, Bermúdez A, Pascual MJ, Encinas C, Cabañas V, Jurado M, González S, Viguria MC, Chinea A, Ferra C, Solano C. Trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos (T-ALO) en pacientes con mieloma múltiple (MM). Impacto de las características biológicas al diagnóstico, situación de enfermedad al TPH y líneas de tratamiento. Estudio retrospectivo multicéntrico español.

• Jiménez Castillo M, Legarda Campo M, Rubio Lopes-García L, Francés Aracil E, Ce-jalvo Andújar MJ, García Feria A, Ribas García P, Donato Martín E, Fernández Llavador

146

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE TRASPLANTE HEMATOPOYéTICO (GETH)

MJ, Fernández Zarzoso M, Gimeno Brosel M, Marco Buades JE, Sayas Lloris MJ, Tolosa Muñoz A, De la Rubia Comos J. El trasplante autólogo de progenitores he-matopoyéticos (TAPH) es el tratamiento de intensificación estándar de primera línea en los pacientes jóvenes con mieloma múltiple (MM).

• Pérez Martínez A. Cell therapy based on the chimeric receptor NKGD2. Congrès de la Société Française de Transfusion Sanguine de Nantes 2019.

Pósteres en congresos nacionales

• Cruz D, Rodríguez-Romanos R, Coll R, de la Cámara R, García-Cadenas I, Nieto JB, Buño I, Díaz J, Martínez C, Solano C, Moret C, Lloveras N, Ferrá C, Tuset E, Sampol A, Pérez-Simón JA, López-Jiménez J, Gallardo D; Subcomité de EICR/inmunoterapia del gETH. Impacto del genotipo de LAG-3 del donante en el trasplante alogéni-co de donante emparentado de progenitores hematopoyéticos. Experiencia del Grupo Español de Trasplante (GETH).

• Jiménez Castillo M, Legarda Campo M, Rubio Lopes-García L, Francés Aracil E, Ce-jalvo Andújar MJ, García Feria A, Ribas García P, Donato Martín E, Fernández Llavador MJ, Fernández Zarzoso M, Gimeno Brose lM, Gómez Beltrán E, Ivars D, Marco Bua-des JE, Sayas Lloris MJ, Tolosa Muñoz A, De la Rubia Comos J. Tandem autologous stem cell transplantation in high-risk patients with newly diagnosed multiple myeloma: Feasibility and preliminary results.

Guías clínicas, recomendaciones terapéuticas y consensos

• Guía de práctica clínica de fotoaféresis extracorpórea en el tratamiento de la enfermedad injerto contra receptor.

• 2.ª edición de la Guía para el diagnóstico y tratamiento de las aplasias medu-lares.

• Guía para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de la enfermedad ve-nooclusiva hepática.

• Aféresis de células progenitoras hematopoyéticas (CPH). Guía de acogida al paciente/donante.

147

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE TRASPLANTE HEMATOPOYéTICO (GETH)

• Guía clínica para el cuidado ginecológico de la pa-ciente receptora de un trasplante de progenitores hematopoyéticos.

148

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidentaDolores Caballero Barrigón

VicepresidenteArmando López Guillermo

TesoreroAntonio Salar Silvestre

VocalesAnna Sureda BalaríCarlos Grande García

Comité Científico

PresidenteArmando López Guillermo

SecretarioAlejandro Martín García-Sancho

VocalesAndrés López Hernández Ramón García SanzJuan Manuel Sancho Cía Carlos Montalbán SanzMónica Coronado Poggio

Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula Ósea (GELTAMO)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Estudios/Ensayos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Guías clínicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

149

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Reuniones

• Reunión Anual GELTAMO. Viernes, 10 de mayo de 2019. Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

Ensayos clínicos abiertos

• BRESELIBET, a Randomized Phase IIb Study, Evaluating Efficacy of Salvage Thera-py with Brentuximab Vedotin-ESHAP vs. ESHAP in Patients with Relapsed/Refractory Classical Hodgkin’s Lymphoma, Followed by Brentuximab Vedotin Consolidation (in-stead of Autologous Hematopoietic Stem Cell Transplantation) in Those who Attained a Metabolic Complete Remission after Salvage Therapy.

Estudios observacionales abiertos

• Estudio de la infiltración de médula ósea al diagnóstico de síndromes linfoprolifera-tivos B de alto grado.

• Valoración de la movilización y colecta de progenitores hematopoyéticos tras la uti-lización de bendamustina en pacientes con linfoma.

• Análisis retrospectivo para evaluar la eficacia del tratamiento de rescate utilizado para el linfoma difuso de células B grandes difuso recaído/refractario, dentro del pro-yecto gElTamo-iPi.

• Towards personalized medicine for refractory/relapsed follicular lymphoma patients: the Cantera/Lupiae registry.

Registros

• Registro español de linfomas: 16.789 casos.

• Registro europeo de linfoma de células del manto: modelo de la enfermedad, algoritmo terapéutico, mecanismos de recurrencia.

GRUPO ESPAñOL DE LINFOMAS Y TRASPLANTE AUTóLOGO DE MéDULA óSEA (GELTAMO)

150

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE LINFOMAS Y TRASPLANTE AUTóLOGO DE MéDULA óSEA (GELTAMO)

Formación

• Curso Avanzado en Diagnóstico y Tratamiento del Linfoma. Módulo I. Linfoma folicular y otros linfomas indolentes. Sanlúcar de Barrameda, 11 de mayo de 2019.

• Curso Avanzado GELTAMO sobre Síndromes Linfoproliferativos (2.ª edición). Linfoma folicular y otros linfomas indolentes. Hotel Nuevo Madrid, 8-9 de noviembre de 2019.

• Curso Avanzado en Diagnóstico y Tratamiento del Linfoma. 1.ª edición. Módulo I. Linfomas B agresivos. Hotel Nuevo Madrid, 8 y 9 de noviembre de 2019.

Publicaciones en revistas científicas

• García-Sanz R, Sureda A, de la Cruz F, Canales M, González AP, Pinana JL, Rodrí-guez A, Gutiérrez A, Domingo-Domenech E, Sánchez-González B, Rodríguez G, Ló-pez J, Moreno M, Rodríguez-Salazar MJ, Jiménez-Cabrera S, Caballero MD, Martínez C. Brentuximab vedotin and ESHAP is highly effective as second-line therapy for Hodgkin lymphoma patients (long-term results of a trial by the Spanish GEL-TAMO Group). Ann Oncol. 2019 Apr 1;30(4):612-20. doi: 10.1093/annonc/mdz009.

• Jiménez-Ubieto A, Grande C, Caballero D, Yáñez L, Novelli S, Hernández-García MT, Manzanares M, Arranz R, Ferreiro JJ, Bobillo S, Mercadal S, Galeo A, Jiménez JL, Moraleda JM, Vallejo C, Albo C, Pérez E, Marrero C, Magnano L, Palomera L, Jarque I, Rodríguez A, Lorza L, Martín A, Coria E, López-Guillermo A, Salar A, José Lahuerta J; GELTAMO (Grupo Español de Linfomas y Trasplantes de Médula ósea) Cooperative Study Group. Autologous stem cell transplantation may be curative for patients with follicular lymphoma with early therapy failure without the need for immu-notherapy. Hematol Oncol Stem Cell Ther. 2019 Dec;12(4):194-203. doi: 10.1016/j.hemonc.2019.06.001.

• Magnano L, Alonso-Álvarez S, Alcoceba M, Rivas-Delgado A, Muntañola A, Nadeu F, Setoain X, Rodríguez S, Andrade-Campos M, Espinosa-Lara N, Rodríguez G, Sancho JM, Moreno M, Mercadal S, Carro I, Salar A, García-Pallarols F, Arranz R, Cannata J, Terol MJ, Teruel AI, Jiménez-Ubieto A, Rodríguez A, González de Villambrosía S, Bello JL, López L, Novelli S, de Cabo E, Infante ME, Pardal E, Monsalvo S, González M, Martín A, Caballero MD, López-Guillermo A; Grupo Español de Linfomas y Trasplan-te Autólogo de Médula ósea (GELTAMO). Life expectancy of follicular lymphoma

151

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

patients in complete response at 30 months is similar to that of the Spanish gen-eral population. Br J Haematol. 2019 May;185(3):480-91. doi: 10.1111/bjh.15805.

• Peñalver FJ, Márquez JA, Durán S, Giraldo P, Martín A, Montalbán C, Sancho JM, Ramírez MJ, Terol MJ, Capote FJ, Gutiérrez A, Sánchez B, López A, Salar A, Rodrí-guez-Caravaca G, Canales M, Caballero MD; GELTAMO (The Spanish Lymphoma Cooperative Group). Response-adapted treatment with rituximab, bendamustine, mitoxantrone, and dexamethasone followed by rituximab maintenance in pa-tients with relapsed or refractory follicular lymphoma after first-line immunoche-motherapy: Results of the RBMDGELTAMO08 phase II trial. Cancer Med. 2019 Nov;8(16):6955-66. doi: 10.1002/cam4.2555.

• Bento L, Díaz-López A, Barranco G, Martín-Moreno AM, Baile M, Martín A, Sancho JM, García O, Rodríguez M, Sánchez-Pina JM, Novelli S, Salar A, Bastos M, Rodrí-guez-Salazar MJ, González de Villambrosía S, Córdoba R, García-Recio M, Martínez-Serra J, Del Campo R, Luzardo H, García D, Hong A, Abrisqueta P, Sastre-Serra J, Roca P, Rodríguez J, Gutiérrez A; Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo (gElTamo). New prognosis score including absolute lymphocyte/monocyte ra-tio, red blood cell distribution width and beta-2 microglobulin in patients with diffuse large B-cell lymphoma treated with R-CHOP: Spanish Lymphoma Group Experience (GELTAMO). Br J Haematol. 2020 Mar;188(6):888-97. doi: 10.1111/bjh.16263. Epub 2019 Nov 28.

• Redondo AM, Valcárcel D, González-Rodríguez AP, Suárez-Lledó M, Bello JL, Canales M, Gayoso J, Colorado M, Jarque I, Del Campo R, Arranz R, Terol MJ, Rifón JJ, Rodríguez MJ, Ramírez MJ, Castro N, Sánchez A, López-Jiménez J, Montes-Moreno S, Briones J, López A, Palomera L, López-Guillermo A, Caballero D, Martín A; Grupo Español de Linfomas y Trasplante Autólogo de Médula ósea (gElTamo). Bendamustine as part of conditioning of autologous stem cell transplantation in patients with aggressive lymphoma: a phase 2 study from the GELTAMO group. Br J Haematol. 2019 Mar;184(5):797-807. doi: 10.1111/bjh.15713.

• Sancho JM, García O, Mozas P, Mercadal S, Muntañola A, López J, Fernández-Abellán P, Hernández-Rivas J-Á, Rodríguez-Salazar MJ, Marín-Niebla A, Ramírez A, Córdoba R, Bello JL, Cuevas B, Oiartzabal I, Martín A, Sánchez-Blanco JJ, Kelleher N, López-Guillermo A. Idelalisib en el tratamiento del linfoma folicular en recaída/refractario: estudio retrospectivo del grupo GELTAMO (GELT-IDE-2018-02). Hae-matologica. 2019;104(S3):140 (CS-004).

GRUPO ESPAñOL DE LINFOMAS Y TRASPLANTE AUTóLOGO DE MéDULA óSEA (GELTAMO)

152

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE LINFOMAS Y TRASPLANTE AUTóLOGO DE MéDULA óSEA (GELTAMO)

Presentaciones orales en congresos internacionales

• López-Parra M, Bellei M, Rambaldi A, Novelli S, Panizo C, Martelli M, Dhouly I, Bas-tos M, Gutiérrez A, Sancho JM, Ramírez M, Moraleda J, Carrillo Cruz E, Jiménez Ubie-to A, Jarque I, Vittolo U, de las Heras N, Arranz R, López-Jiménez J, Montalbán C, Pascual M, Corradini P, Bobillo S, Estefanía G, Spina M, Rossi G, Manni M, Federico M, Caballero D, Martín A. Peripheral T-cell lymphoma: a multicenter GELTAMO/FIL study. 15th International Conference on Malignant Lymphoma. Lugano, 2017. Hema-tol Oncol. 2019;37(S2):98-9. Abstract 057.

• Baile M, Barrena S, Sancho JM, Grande C, Fernández R, Batlle A, Peñarrubia M, Peñalver F, Hernández-Rivas J, Guinea M, Pérez J, García-Álvarez M, Alcoceba M, Vi-driales B, Orfao A, Martín A. Evaluation of bone marrow infiltration by multidimen-sional flow cytometry in patients with diffuse large B-cell lymphoma: Substudy of a phase 2 GELTAMO clinical trial. 15th International Conference on Malignant Lymphoma. Lugano, 2017. Hematol Oncol. 2019;37(S2):362-3. Abstract 312.

• Ribera JM, García O, Cervera M, Rodríguez C, Sirvent M, Vall-Llovera F, Abrisqueta P, Serrano J, Buendía B, Montesinos Fernández P, Vives S, Bergua Burgues JM, Bas-tos-Oreiro MB, Acuña E, Moreno MJ, García-Cadenas I, Terol MJ, Hernández Rivas JM, García-Guiñón A, Herrera Puente P, Mercadal S, Iván I, Cladera A, Gimeno Vázquez E, Torrent A, Serrano-Maestro A, Barrenetxea C, García D, Arranz R, Sebrango A, Alonso N, Martínez-Carballeira D, Sancho JM. Rituximab and Specific Therapy for Patients with Burkitt’s Leukemia and Lymphoma. Results of the BURKIMAB14 Trial from the Spanish Pethema and Geltamo Groups in 80 Patients. 61st American Society of Hematology (ASH) Annual Meeting & Exposition. Orlando, Florida (USA), December 2019.

• Bento L, Ros T, Muncunill J, Asensio V, Fernández C, Quintero AM, Sas A, Martínez-Se-rra J, Sánchez-González B, Vögler O, Pérez S, García-Recio M, Jiménez-Julià SA, Aspas G, Del Campo R, Ibarra J, Ramos R, Salar A, Sampol A, Alemany R, Gutiérrez A. Analysis of Micro-RNAs Associated to Treatment Failure in Diffuse Large B Cell Lymphoma. 61st ASH Annual Meeting & Exposition. Orlando, Florida (USA), December 2019.

• Gine E, De La Cruz MF, Grande C, López Jiménez J, Martín A, Terol MJ, González-Barca E, de la Fuente A, Marín Niebla A, Casanova M, Muntañola Prat A, González-López TJ, Aymerich M, Palacios L, Setoain X, Cortés-Romera M, Rotger A, Medina A, García-Sanz R, Campo E, López-Guillermo A. Efficacy and Safety of Ibrutinib in Combination with Rituximab As Frontline Treatment for Indolent Clinical Forms of Mantle Cell Lymphoma (MCL): Preliminary Results of Geltamo IMCL-2015

153

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE LINFOMAS Y TRASPLANTE AUTóLOGO DE MéDULA óSEA (GELTAMO)

Phase II Trial. 61st ASH Annual Meeting & Exposition. Orlando, Florida (USA), Decem-ber 2019. Blood. 2019;134(Supplement_1):752.

Presentaciones orales en congresos nacionales

• Comes M, Sancho JM, García O, Vall-llovera F, Serrano J, Buendía V, Grande C, García-Guinón A, Ceberio I, Moreno MJ, Serrano A, Bergua JM, Gimeno E, Barrene-txea C, Terol MJ, Ribera JM. Análisis del protocolo BURKIMAB-14 en pacientes con linfoma doble/triple hit y otros linfomas B de alto grado. Estudio intergrupos PETHEMA/GELTAMO. LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hema-tología y Hemoterapia (SEHH). Valencia, 24-26 de octubre de 2019. Haematologica. 2019;104 (suppl. 3):22. Abstract CO-024.

• Ribera JM, García-Calduch O, Cervera M, Abrisqueta P, Vall-llovera F, Moreno MJ, Hernández-Rivas JM, García-Guiñón A, Rodríguez C, Buendía B, Ceberio I, García-Cadenas I, Bergua JM, Herrera P, Serrano J, Cladera A, Gimeno E, Serrano A, Barre-netxea C, García-Belmonte D, Arranz R, Sebrango A, Sancho JM. Resultados del protocolo BURKIMAB14 de los grupos PETHEMA/GELTAMO en 57 pacientes con leucemia o linfoma de Burkitt. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019. Haematologica. 2019;104 (suppl. 3):49. Abstract CO-059.

• Mercadal Vílchez S, Bobillo Varela S, Muntañola Prat A, Fernández P, Sancho Cía JM, Abrisqueta Costa P, Villalobos T, Palmero MF, González-Barca E, Velasco Fargas R, Graus Rivas F, López-Guillermo A. Quimioterapia de inducción (B-RAM) seguida de trasplante autólogo en el linfoma cerebral primario (LCP). Resultados preliminares de la guía clínica del grupo GELTAMO. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019. Haematologica. 2019;104 (suppl. 3):94. Abstract CO-124.

• Sancho JM, García O, Mozas P, Mercadal S, Muntañola A, López J, Fernández-Abellán P, Hernández-Rivas JA, Rodríguez-Salazar MJ, Marín-Niebla A, Ramírez A, Córdoba R, Bello JL, Cuevas B, Oiartzabal I, Martín A, Sánchez-Blanco JJ, Kelleher N, López-Guillermo A. Idelalisib en el tratamiento del linfoma folicular (LF) en recaí-da/refractario. Estudio retrospectivo del grupo GELTAMO (GELT-IDE-2018-02). LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019. Haematolo-gica. 2019;104 (suppl. 3):140. Abstract CS-004.

• Bastos Oreiro M, Gómez P, Liébana M, Navarro B, Llorente L, Pérez de Oteiza J, Vidal MJ, Del Campo R, García Belmonte D, Santero M, García Sanz R. Análisis comparativo de diferentes estrategias de seguimiento tras remisión completa

154

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE LINFOMAS Y TRASPLANTE AUTóLOGO DE MéDULA óSEA (GELTAMO)

en primera línea de tratamiento, en linfoma de Hodgkin. Un estudio del grupo GELTAMO. LXI Congreso Nacional SEHH/XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH). Valencia, 24 al 26 de octubre de 2019.

• León SP, Herraez I, Requena GA, Jiménez-Julia SA, Ginés J, Bento L, García-Recio M, Sampol A, Gutiérrez A. Results of real life with the breshap scheme as a res-cue on refractory primary Hodgkin lymphoma or early recovery in the Balearic Islands. LXI Congreso Nacional SEHH/XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Es-pañola de Trombosis y Hemostasia (SETH). Valencia, 24 al 26 de octubre de 2019.

Guías clínicas, recomendaciones terapéuticas y consensos

• Martínez C (coord.). Guía de Práctica Clínica GELTAMO para el tratamiento de pacientes con linfoma de Hodgkin.

• Mercadal S, Velasco R, López-Guillermo A, Graus F (coords.). Tratamiento del linfoma cerebral primario en pacientes sin inmunodeficien-cia. Guía clínica asistencial.

155

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidentaMaría Luisa Lozano

VicepresidenteIsidro Jarque Ramos

SecretariaMaría Eva Mingot Castellano

TesoreraCristina Pascual Izquierdo

VocalesFernando Fernández FuentesMaría Teresa Álvarez RománJosé María Guinea de CastroMaría Fernanda López FernándezBlanca Sánchez GonzálezMariana Canaro HirnykReyes Jiménez BárcenasLaura Entrena Ureña

Grupo Español de Trombocitopenia Inmune (GEPTI)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Estudios/Ensayos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9Guías clínicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

156

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE PúRPURA TROMBOCITOPéNICA INMUNE (GEPTI)

Reuniones

• El 9 de abril de 2019 se celebró en la sede de la Fundación Española de Hemato-logía y Hemoterapia (FEHH) una reunión con la industria para analizar la voluntad de participar en la financiación del grupo y de colaborar en la publicación de la actualiza-ción de las guías de PTI.

• La Asamblea General y la Junta Directiva se reunieron en sesión ordinaria coincidien-do con el Congreso Anual de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) celebrado en Valencia, el 25 de octubre de 2019.

Estudios observacionales abiertos

• Estudio de especificidad de anticuerpos antiplaqueta y diferencias en la fisio-patología de la PTI. Investigadora principal: Laura Gutiérrez. Estado actual: reclutando.

• Diagnóstico diferencial de la PTI y los SMD: estudio prospectivo por citometría de flujo de última generación y enfoques citomorfológicos. Investigador principal: To-más J. González-López. Estado actual: reclutando.

• PTI y embarazo. Investigador principal: Tomás J. González-López. Estado actual: reclutando.

• Estudio de pacientes refractarios a eltrombopag mediante técnicas de bio-logía molecular. Investigador principal: Tomás J. González-López. Estado actual: finalizado reclutamiento.

• Trombosis-Autoinmunidad-ARTPO. Investigadores principales: José Ramón Gon-zález Porras y Blanca Sánchez. Estado actual: reclutando.

Registros

• Registro Español Prospectivo de PTI con recogida de muestras biológicas: https://www.e-clinical.org/registropti. Investigador principal: GEPTI. Estado: reclutan-do. Se ha incluido en torno a 230 pacientes.

157

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE PúRPURA TROMBOCITOPéNICA INMUNE (GEPTI)

Formación

• El 16 de mayo de 2019 se celebró, en la sede de la FEHH, la V Reunión Anual del GEPTI.

• Curso on line “Diagnóstico, tratamiento y manejo de los pacientes con trombo-citopenia inmune”, en un manual de consulta o formación en formato impreso, de tipo libro de bolsillo, acreditado y que además contaría con ISBN finalizado, pen-diente de difusión en el año 2020.

• Tres cursos de formación con ayuda de la industria para la financiación del grupo:

– PTI Exclusive.

– Estado del Arte de la Plaqueta y Megacariocito.

– Actualización en trombocitopenias y mastocitosis.

Publicaciones en revistas científicas

• Mingot-Castellano ME, Álvarez Román MT, Fernández Fuertes LF, González-Ló-pez TJ, Guinea de Castro JM, Jarque I, López-Fernández MF, Lozano ML, Sán-chez González B, Valcárcel Ferreiras D, González Porras JR. Management of Adult Patients with Primary Immune Thrombocytopenia (ITP) in Clinical Practice: a Consensus Approach of the Spanish ITP Expert Group. Adv Hematol. 2019 Aug 22;2019:4621416. doi: 10.1155/2019/4621416.

• Revilla N, Corral J, Miñano A, Mingot-Castellano ME, Campos RM, Velasco F, González N, Gálvez E, Berrueco R, Fuentes I, González-López TJ, de la Morena-Barrio ME, González-Porras JR, Vicente V, Lozano ML. Multirefractory primary im-mune thrombocytopenia; targeting the decreased sialic acid content. Platelets. 2019;30(6):743-51. doi: 10.1080/09537104.2018.1513476. Proyecto multicéntrico presentado y aprobado por GEPTI.

• Lozano ML, Mingot-Castellano ME, Perera MM, Jarque I, Campos-Álvarez RM, Gon-zález-López TJ, Carreño-Tarragona G, Bermejo N, López-Fernández MF, de Andrés A, Valcárcel D, Casado-Montero LF, Álvarez-Román MT, Orts MI, Novelli S, Revilla N, González-Porras JR, Bolaños E, Rodríguez-López MA, Orna-Montero E, Vicente V.

158

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE PúRPURA TROMBOCITOPéNICA INMUNE (GEPTI)

Deciphering predictive factors for choice of thrombopoietin receptor agonist, treatment free responses, and thrombotic events in immune thrombocytopenia. Sci Rep. 2019 Nov 13;9(1):16680. doi: 10.1038/s41598-019-53209-y. Proyecto mul-ticéntrico realizado por investigadores que pertenecen a GEPTI.

Presentaciones orales en congresos nacionales

• Lozano Almela ML, Mingot ME, Perera M, Jarque I, Campos R, González TJ, Ca-rreño G, Bermejo N, López MF, de Andrés A, Valcárcel D, Casado F, Álvarez MT, Orts MI, Novelli S, González JR, Bolaños E, López Ansoar E, Orna E, Vicente V. Eventos trombóticos en pacientes con PTI tratados con agonistas del receptor de la trombopoyetina endógena. Identificación de factores predisponentes. CO-188. LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH). Valencia, 24 a 26 de octubre de 2019. Comunicación oral. Haematologica. 2019;104(Suppl. 3):135.

Pósteres en congresos internacionales

• Lozano ML, Mingot-Castellano ME, Perera M, Jarque I, Campos RM, González-López TJ, Carreño Gómez-Tarragona G, Bermejo N, López Fernández MF, Andrés A, Valcárcel D, Casado F, Álvarez Román T, Orts MI, Novelli S, González-Porras JR, Bolaños E, Rodríguez López M, Orna E. Do Guidelines Influence Diagnostic and Therapeutic Practice in Immune thrombocytopenia? Results of a Multicenter Retrospective Study. Poster American Society of Hematology (ASH) Meeting 2019. Blood. 2019;134(Supplement_1):1088.

• Lozano ML, Mingot-Castellano ME, Jarque I, Campos RM, González-López TJ, Ca-rreño Gómez-Tarragona G, Bermejo N, López Fernández MF, de Andrés A, Valcárcel D, Casado F, Álvarez Román T, Orts MI, Novelli S, González-Porras JR, Bolaños E, Rodríguez López M, Orna E, Vicente García V. Influence of Age on Treatment with Thrombopoietin Receptor Agonists in Patients with Immune Thrombocytopenia. A Retrospective Multicenter Study. Blood. 2019;134(Supplement_1):2361.

• Lozano ML, Mingot-Castellano ME, Perera M, Jarque I, Campos RM, González-López TJ, Carreño Gómez-Tarragona G, Bermejo N, López Fernández MF, de Andrés A, Valcárcel D, Casado F, Álvarez Román T, Orts MI, Novelli S, Revilla N, Gonzá-lez-Porras JR, Bolaños E, Rodríguez López M, Orna E, Vicente García V. Predictive

159

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE PúRPURA TROMBOCITOPéNICA INMUNE (GEPTI)

Factors for Thrombopoietin Receptor Agonist Free Responses in Chronic ITP Patients: a Multicenter Retrospective Study with Long-Term Follow-up. Blood. 2019;134(Supplement_1):2370.

• Lozano ML, Mingot ME, Perera M, Jarque I, Campos R, González TJ, Carreño G, Bermejo N, López MF, de Andrés A, Valcárcel D, Casado F, Álvarez MT, Orts MI, No-velli S, Revilla N, González JR, Bolaños E, López Ansoar E, Orna E, Vicente V. Bio-logical and clinical factors that favor the use of a specific TPO-from a Spanish multicenter study. PF339. 24th European Hematology Association (EHA) Congress. Ámsterdam, 13 al 16 de junio de 2019.

• Lozano ML, Mingot ME, Perera M, Jarque I, Campos R, González TJ, Carreño G, Bermejo N, López MF, de Andrés A, Valcárcel D, Casado F, Álvarez MT, Orts MI, No-velli S, Revilla N, González JR, Bolaños E, López Ansoar E, Orna E, Vicente V. Predic-tors of therapy free responses in ITP patients receiving TPO-RA. Results from a Spanish multicenter study. PF690. 24th EHA Congress. Ámsterdam, 13 al 16 de junio de 2019.

• Lozano ML, Mingot ME, Perera M, Jarque I, Campos R, González TJ, Carreño G, Bermejo N, López MF, de Andrés A, Valcárcel D, Casado F, Álvarez MT, Orts MI, No-velli S, Revilla N, González JR, Bolaños E, López Ansoar E, Orna E, Vicente V. Preva-lence and risk factors for thrombosis in adult treated with TPO-RA. PS1580. 24th EHA Congress. Ámsterdam, 13 al 16 de junio de 2019.

Pósteres en congresos nacionales

• Lozano Almela ML, Mingot ME, Perera M, Jarque I, Campos R, González TJ, Carre-ño G, Bermejo N, López MF, de Andrés A, Valcárcel D, Casado F, Álvarez MT, Orts MI, Novelli S, González JR, Bolaños E, López Ansoar E, Orna E, Vicente V. Predictores de respuestas libres de tratamiento con agonistas del receptor de la trombopoyetina en pacientes con PTI. PO-252. LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 24 a 26 de octubre de 2019. Póster comentado. Haema-tologica. 2019;104(Suppl 3):350.

• Lozano Almela ML, Mingot ME, Perera M, Jarque I, Campos R, González TJ, Ca-rreño G, Bermejo N, López MF, de Andrés A, Valcárcel D, Casado F, Álvarez MT, Orts MI, Novelli S, González JR, Bolaños E, López Ansoar E, Orna E, Vicente V. Diferen-cias en las características de los pacientes con trombopenia inmune para inicio de

160

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE PúRPURA TROMBOCITOPéNICA INMUNE (GEPTI)

tratamiento con romiplostim o eltrombopag en la práctica clínica. PC-068. LXI Con-greso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, 24 a 26 de octubre de 2019. Póster comentado. Thrombosis and Haemostasis. Página 201.

Guías clínicas, recomendaciones terapéuticas y consensos

• Actualización de las guías de PTI. Se ha trabajado para la actualización de la guía española de manejo diagnóstico-terapéutico publicada en 2011. Durante el pri-mer semestre de 2019 se designaron los miembros que llevarían a cabo dicha tarea y en diciembre de 2019 se envió ya el primer formato de la guía a la SEHH para comen-zar su edición y maquetación.

Otros proyectos

• Se ha elaborado la política de publicaciones del grupo, siendo aprobada por la Jun-ta Directiva.

• Se ha enviado la información del GEPTI a la SEHH para su inclusión en la plataforma de grupos de trabajo de SEHH.

• Consorcio Europeo de PTI (ERCI). Se está avanzando en la creación de un Con-sorcio Europeo de PTI, existiendo representantes del GEPTI en el Steering Committee.

• Creación de la página web y la secretaría técnica.

161

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

CoordinadorRamón Salinas Argente

SecretariaAurora Viejo Llorente (hasta octubre de 2019)Gabriela Ene (desde octubre de 2019)

VocalesJulio del Río GarmaJavier de la Rubia ComosJesús Fernández SojoCristina Pascual Izquierdo

Grupo Español de Aféresis (GEA)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Ensayos/Estudios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Guías clínicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

162

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Reuniones

• Se han realizado dos reuniones ordinarias del GEA:

– En el 30 Congreso de la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y Terapia Celular (SETS), celebrado en Madrid, el 6 de junio de 2019.

– En el LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemotera-pia (SEHH), celebrado en Valencia el 24 de octubre de 2019.

• Reunión del subgrupo GEA PTT: “Diagnóstico para la estandarización de la de-terminación de ADAMTS-13”, el 22 de marzo de 2019 en la sede de la SEHH.

• Reunión del subgrupo GEA PTT: “Terapéutica”, el 23 de abril de 2019 en la sede de la SEHH, para iniciar una guía común en el tratamiento de la PTT.

Estudios observacionales abiertos

• Retrospective Multicenter Study of Extracorporeal Photopheresis in Steroid-Refractory Acute and Chronic Graft-versus-Host Disease.

Registros

El Registro Español de Púrpura Trombótica Trombcitopénica (REPTT) es un re-gistro activo con varios subregistros:

• Pacientes tratados con caplacizumab (coord.: Dr. Joan Cid).

• Tratamiento con esplenectomía (coord.: Dra. Eva Mingot).

• Tratamiento con bortezomid (coord.: Dr. del Río).

• Validación de scores PLASMIC y otros con nuestra serie (coord.: Dr. de la Rubia).

• Pacientes en remisión clínica con déficit severo de ADAMTS-13 y con anticuerpos positivos (coord.: Dra. Eva Mingot).

GRUPO ESPAñOL DE AFéRESIS (GEA)

163

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE AFéRESIS (GEA)

Formación

• I Jornada de trabajo sobre la Púrpura Trombocitopénica Trombótica. Organi-zada por el REPTT y realizada en Madrid, en la sede de la SEHH, el 15 de febrero de 2019, con la asistencia de 50 hematólogos.

Presentaciones orales en congresos nacionales

• SEHH 2019:

– CO-136: Del Río Garma J, Bobillo S, De la Rubia J, González R, Pascual C, Gómez MJ, Arbona C, García-Erce JA, Romon I, Vidan J, Oliva A, García-Noblejas A, García Candel F, Martín Sánchez J, García-Gala JM, Peña F, Viejo A, Abril L, Sánchez S, Pe-reira A. Mortalidad asociada a la púrpura trombocitopénica trombótica adqui-rida: análisis de los pacientes incluidos en el registro español de PTT (REPTT) en el periodo 2004 -2018.

– CO-093: Liquori A, Moret A, Martínez Revuelta E, Moreno JA, Goterris R, Arbona C, Marín Sánchez A, Del Río J, Oliva A, Ibáñez Company M, Such Taboada E, Gon-zález Romero E, Boluda Navarro M, Morote Faubel M, Martínez Valiente C, García Ruiz C, Sanjuán-Pla A, Rosón Burgo B, Sanz Alonso MA, Sanz Santillana G, Zúñiga A, Cervera Zamora J, Gómez-Seguí I. Caracterización de la púrpura trombótica trombocitopénica congénita mediante técnicas inmunológicas y moleculares: resultados de la colección nacional del GEPTT.

Pósteres en congresos internacionales

• Del Río-Garma J, Bobillo S, De La Rubia J, Pascual Izquierdo MC, García-Candel F, García-Gala JM, González R, García-Erce JA, Abril L, Vidan J, Gómez-Vázquez MJ, Peña F, Arbona C, Moreno Jiménez G, Romón I, Oliva A, Viejo A, Linares M, Salinas R, Pérez-González S, Pereira A. Factors Associated with Mortality in Pa-tients Experiencing First Episodes of Acquired Thrombotic Thrombocytopenic Purpura (aTTP). Results of the Spanish TTP Registry. Blood. 2019;134(Supple-ment_1):1082. https://doi.org/10.1182/blood-2019-122665.

164

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE AFéRESIS (GEA)

• Pascual Izquierdo MC, Del Río-Garma J, De La Rubia J, Viejo A, Fernández-Sojo J, Martín J, Solanich X, García-Candel F, Hernández L, Fernández M, Oliva A, García-Gala JM, Mingot-Castellano ME, Gómez-Seguí I, Goterris R, Calviño M, Antelo ML, Sánchez S, Moreno JA, Amunarriz C, García-Arroba J, Fernández C, Alonso N, González V, Guerra L, Moreno ME, Dolores MM, Moreno G, Daorta M, Chica E, Del Orbe R, Cid J, Berberana M, Ballester C, Nistal Gil S, Vidan J, Calderón M, Martínez Redondo C, Her-nández JC, Gordillo M, Salgado A, Salinas R. Incidence, Diagnosis, and Outcome of Acquired Thrombotic Thrombocytopenic Purpura (aTTP): A Nationwide Survey By the Spanish Apheresis Group. 61st ASH Annual Meeting and Exposition. Blood. 2019;134(Supplement_1):4910. https://doi.org/10.1182/blood-2019-123258.

Guías clínicas, recomendaciones terapéuticas y consensos

• Manual práctico de aféresis terapéutica, publicado por Ambos Marketing, pro-movido por Ramón Salinas Argente y coordinado por los Dres. Jesús Fernández Sojo y Javier de la Rubia. Está a la venta y se realizará una edición digital.

Otros proyectos

• Página web del REPTT. La nueva plataforma web que da soporte al REPTT se empezó a cons-truir en julio de 2018 y se ha puesto en funciona-miento a partir del congreso de la SETS de junio de 2019.

Ha habido diversos problemas que han ralentizado esta puesta en marcha.

En julio de 2019 se procedió a migrar los 287 pacientes procedentes del registro his-tórico de la PTT a la nueva web, pero no todos pudieron ser incluidos en ella por falta de algunos datos.

Además de los 287 pacientes que procedían de la serie histórica, desde julio de 2019 se han incluido alrededor de 50 pacientes más. Dentro de estos pacientes hay 20 episodios tratados con caplacizumab; de ellos, 13 son nuevos episodios y 7 recaídas. Todos los pacientes han sobrevivido menos uno, que tenía cirrosis hepática (pendien-te de recabar informe definitivo).

165

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidenciaConcepción Boqué Genovard

VicepresidenciaRaúl Córdoba Mascuñano

SecretaríaCarol Moreno Atanasio

TesoreríaSantiago Bonanad Boix

VocalesMónica Ballesteros AndrésJuan José Bargay LleonartM.ª Cristina de BarrenetxeaBelén Íñigo RodríguezEsperanza Lavilla RubiraJosé Luis Sánchez Majano

Grupo Español de Hematogeriatría (GEHEG)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Estudios/Ensayos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

166

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Reuniones

• Reunión ordinaria celebrada el día 15 de febrero de 2019 tras la celebración del V Workshop de Hematogeriatría en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, en Barcelona.

• Reunión ordinaria celebrada durante el Congreso de la SEHH en Valencia, el 24 de octubre de 2019.

Estudios observacionales abiertos

• Estudio epidemiológico observacional descriptivo sobre la valoración geriá-trica en pacientes con enfermedades hematológicas, el cual ha sido clasificado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) como de carácter epidemiológico y aprobado por el Comité ético del Hospital de Bellvitge/ICO (código GEHEG-HEM-2017-01), versión 2, 15 de enero de 2018.

Registros

• Registro de Hematogeriatría sobre la valoración geriátrica en pacientes con enfer-medades hematológicas, en el cual participan los siguientes centros:

– Complexo Hospitalario Universitario de Ourense.

– Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

– Hospital Ciudad de Jaén.

– Hospital Clínico San Carlos.

– Hospital Costa del Sol.

– Hospital Universitario de Basurto.

– Hospital Universitario Lucus Augusti.

– Hospital Universitario Miguel Servet.

GRUPO ESPAñOL DE HEMATOGERIATRÍA (GEHEG)

167

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE HEMATOGERIATRÍA (GEHEG)

– Hospital Dr. José Molina Orosa.

– Hospital Son Llátzer.

– Hospital Universitari i Politècnic La Fe.

– Hospital Universitario de Araba.

– Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.

– Hospital Universitario del Sureste.

– Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

– Hospital Universitario Infanta Leonor.

– Institut Català d’Oncologia (ICO) Badalona/Hospital Germans Trias i Pujol.

– ICO L’Hospitalet/Hospital Duran i Reynals.

A fecha del 31 de diciembre de 2019, el registro contaba con 133 casos introducidos.

* Los centros interesados en participar en este registro pueden contactar con la Se-cretaría Técnica para solicitar información: [email protected]. El grupo dispone de data manager de apoyo para aquellos centros que, por volumen de casos a introducir, lo puedan precisar.

Formación

• la celebración del V Workshop de Hematogeriatría, en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, los días 14 y 15 de febrero de 2019.

• La celebración, con el patrocinio de Janssen, del primer Preceptorship en Hema-togeriatría, los días 27, 28 y 29 de marzo de 2019 en el Hospital Duran i Reynals-Institut Català d’Oncologia.

168

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE HEMATOGERIATRÍA (GEHEG)

• La celebración, con el patrocinio de Janssen, del Preceptorship en Geriatric He-matology, los días 2, 3 y 4 de octubre de 2019 en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, de Madrid.

• La organización y celebración, junto con el Grupo Español de Mieloma (GEM), de la Reunión GEHEG-GEM de mieloma múltiple en el paciente de edad avanzada, el 12 de noviembre de 2019 en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

• Durante este año 2019, el Grupo Español de Hematogeriatría ha puesto en marcha junto con Janssen el Curso on line de introducción a la hematogeriatría. El curso, compuesto de 10 módulos, está dirigido a hematólogos, tanto médicos especialistas como médicos en formación que se encuentren en los 2 últimos años del MIR, así como a enfermeras que trabajen en Servicios de Hematología, y tiene como objetivo el comprender la relevancia del envejecimiento en la población española y su relación con el aumento de las enfermedades de la sangre en pacientes de edad avanzada. Para acceder a este programa, pueden hacerlo a través del enlace a la página de Janssen que facilitamos en el apartado de formación de la página web del grupo: www.geheg.net.

• Junto a Laboratorios Servier, GEHEG ha implantado el programa de formación on  line Cápsulas Formativas de Capacitación en Hematogeriatría, que trata de establecer las bases del conocimiento de las estrategias de valoración geriátrica en pacientes oncohematológicos, con la finalidad de poder implementar un programa de hematogeriatría en nuestros servicios de hematología. Los objetivos de este progra-ma serán los de aprender la utilidad de las herramientas de evaluación de fragilidad y comorbilidad, alcanzar un juicio clínico adecuado a las características individuales del paciente anciano y tomar decisiones no solo basadas en las características de la enfermedad, sino también en las de cada paciente. Este programa de formación está disponible mediante el enlace facilitado en el apartado de formación de la página web del grupo: www.geheg.net.

Publicaciones en revistas científicas

• Soubeyran PL, Córdoba R. Approaches for vulnerable and frail older patients with diffuse large B-cell lymphomas. Curr Opin Oncol. 2019 Sep;31(5):369-73. doi: 10.1097/CCO.0000000000000559.

169

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE HEMATOGERIATRÍA (GEHEG)

Presentaciones orales en congresos internacionales

• Córdoba R. Hematology MDT - Case 2: Non Hodgkin’s Lymphoma. siog 2019 Annual Conference, November 16th, 2019, Geneva, Switzerland.

Presentaciones orales en congresos nacionales

• Boqué C. Proyectos de hematogeriatría del grupo: aspectos prácticos del es-tudio epidemiológico de la valoración geriátrica Registro GAH. Presentada en el V Workshop de Hematogeriatría, el 15 de febrero de 2019, en Barcelona.

• Lavilla E. La hematogeriatría en el día a día de un servicio de hematología: co-municación e implicación intra-servicio. Obstáculos para el cambio de roles y de responsabilidades. Presentada en el V Workshop de Hematogeriatría, el 15 de febrero de 2019, en Barcelona.

• Ballesteros M. La quelación en paciente mayor. Presentada en el V Workshop de Hematogeriatría, el 15 de febrero de 2019, en Barcelona.

• Bonanad S. Prevención de la trombosis en el contexto de la enfermedad he-matoncológica y su tratamiento. Presentada en el V Workshop de Hematogeriatría, el 15 de febrero de 2019, en Barcelona.

• Córdoba R. La hematogeriatría en Europa e iniciativas de estudio del grupo GEHEG (Resumen de la reunión EHA-SWG Aging and Hematology). Presentada en el V Workshop de Hematogeriatría, el 15 de febrero de 2019, en Barcelona.

• Boqué C. Introducción a la hematogeriatría. Presentada en el 1.er Preceptorship en Hematogeriatría, los días 27, 28 y 29 de marzo de 2019 en Barcelona.

• Córdoba R. Introducción a la hematogeriatría. Presentada en el Preceptorship en Geriatric Hematology, los días 2, 3 y 4 de octubre de 2019 en Madrid.

• Córdoba R. Medición de resultados en el paciente mayor. Presentada en el Pre-ceptorship en Geriatric Hematology, los días 2, 3 y 4 de octubre de 2019 en Madrid.

170

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE HEMATOGERIATRÍA (GEHEG)

• Bargay J. ¿Cuáles son las opciones de tratamiento en el paciente mayor con mieloma múltiple? Presentada en la Reunión GEHEG-GEM de mieloma múltiple en el paciente de edad avanzada, el 12 de noviembre de 2019 en Madrid.

Pósteres en congresos internacionales

• Boqué C, Antonio M, Hormigo AI, Córdoba R, Lavilla E, Barrenetxea C, Cobo MT, Fallo DV, González Gascón y Marín I, Cruz Jentoff A. Abstract/Poster: Epidemiologi-cal Study on the Geriatric Assessment in Patients with Hematological Cancer. An update of the Registry of the Spanish Group on Hematogeriatrics. Presentado en la 19th Conference of the SIOG 2019. November 14th to 16th 2019. Geneva, Swit-zerland.

Pósteres en congresos nacionales

• Boqué C, Antonio M, Hormigo AI, Lavilla E, Barrentxea C, Cobo MT, Fallo DV, Gon-zález Gascón y Marín I, Cruz-Jentoff A. Estudio epidemiológico sobre la valoración geriátrica en pacientes con enfermedades hematológicas malignas. Revisión actual del Registro Español de Hematogeriatría. Presentado en el Congreso de la SEHH en Valencia, el 24 de octubre de 2019.

Otros proyectos

• Colaboración en el proyecto de vídeos de ejercicio “Másqueabuelos” con laborato-rios Janssen, disponibles en la plataforma del laboratorio.

171

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

CoordinadoraAna Batlle López

SecretariaRocío Salgado Sánchez

TesoreraMaría Chicano Lavilla

VocalesElisabet Talavera RamosEsperanza Such TaboadaAnna Puiggros Metje

Grupo Cooperativo Español de Citogenética Hematológica (GCECGH)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

172

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Reuniones

• Reunión durante el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) en Valencia, el 24 de octubre de 2019.

Registros

• El GCECGH participa activamente en los registros nacionales amparados por el Grupo Español de Leucemia Linfática Crónica (GELLC) y el Grupo Español de Síndro-mes Mielodisplásicos (GESMD).

Publicaciones en revistas científicas

• Ribera J, Zamora L, Morgades M, Vives S, Granada I, Montesinos P, Gómez-Seguí I, Mercadal S, Guàrdia R, Nomdedeu J, Pratcorona M, Tormo M, Martínez-López J, Hernández-Rivas JM, Ciudad J, Orfao A, González-Campos J, Barba P, Escoda L, Esteve J, Genescà E, Solé F, Feliu E, Ribera JM; Spanish PETHEMA Group; Spanish Society of Hematology. Genes Molecular profiling refines minimal residual dis-ease-based prognostic assessment in adults with Philadelphia chromosome-negative B-cell precursor acute lymphoblastic leukemia. Genes Chromosomes Cancer. 2019 Nov;58(11):815-9. doi: 10.1002/gcc.22788.

• Ribera J, Granada I, Morgades M, Vives S, Genescà E, González C, Nomdedeu J, Escoda L, Montesinos P, Mercadal S, Coll R, González-Campos J, Abella E, Barba P, Bermúdez A, Gil C, Tormo M, Pedreño M, Martínez-Carballeira D, Hernández-Rivas JM, Orfao A, Martínez-López J, Esteve J, Bravo P, García-Guiñón A, Debén G, Morale-da JM, Queizán JA, Ortín X, Moreno MJ, Feliú E, Solé F, Ribera JM; PETHEMA Group, Spanish Society of Haematology. The poor prognosis of low hypodiploidy in adults with B-cell precursor acute lymphoblastic leukaemia is restricted to older adults and elderly patients. Br J Haematol. 2019 Jul;186(2):263-8. doi: 10.1111/bjh.15887.

• Baliakas P, Jeromin S, Iskas M, Puiggros A, Plevova K, Nguyen-Khac F, Davis Z, Rigolin GM, Visentin A, Xochelli A, Delgado J, Baran-Marszak F, Stalika E, Abrisqueta P, Durechova K, Papaioannou G, Eclache V, Dimou M, Iliakis T, Collado R, Doubek M, Calasanz MJ, Ruiz-Xiville N, Moreno C, Jarosova M, Leeksma AC, Panayiotidis P, Pod-gornik H, Cymbalista F, Anagnostopoulos A, Trentin L, Stavroyianni N, Davi F, Ghia P, Kater AP, Cuneo A, Pospisilova S, Espinet B, Athanasiadou A, Oscier D, Haferlach C,

GRUPO COOPERATIVO ESPAñOL DE CITOGENéTICA HEMATOLóGICA (GCECGH)

173

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO COOPERATIVO ESPAñOL DE CITOGENéTICA HEMATOLóGICA (GCECGH)

Stamatopoulos K; ERIC, the European Research Initiative on CLL. Cytogenetic com-plexity in chronic lymphocytic leukemia: definitions, associations, and clinical impact. Blood. 2019 Mar 14;133(11):1205-16. doi: 10.1182/blood-2018-09-873083.

• Rack KA, van den Berg E, Haferlach C, Beverloo HB, Costa D, Espinet B, Foot N, Jeffries S, Martin K, O’Connor S, Schoumans J, Talley P, Telford N, Stioui S, Zemanova Z, Hastings RJ. European recommendations and quality assurance for cytoge-nomic analysis of haematological neoplasms. Leukemia. 2019 Aug;33(8):1851-67. doi: 10.1038/s41375-019-0378-z.

Presentaciones orales en congresos nacionales

• Ramos-Campoy S, Puiggros A, Beà S, Bougeon S, Larráyoz MJ, Clot G, Costa D, Ortega M, Blanco L, Collado R, Salgado R, Campeny A, Valiente A, Baumann T, Ancín I, Alonso S, Gimeno E, Moreno C, Bosch F, Blanco G, Calasanz MJ, Cuneo A, Haferlach C, Schoumans J, Espinet B. Comparación de la estratificación del ries-go según la complejidad genómica detectada por citogenética convencional y microarrays genómicos en pacientes con LLC y cariotipo complejo. CO-119. LXI Congreso Nacional de la SEHH, del 24 al 26 de octubre de 2019, Valencia (España).

Pósteres en congresos nacionales

• Gabarrós-Subirà M, Hidalgo-Gómez G, Martínez-Morgado N, Palacio C, Gallur L, Blanco A, Saumell S, Espinet B, Puiggros A, Granada I, Ribera J, Blanco ML, Talavera E, Mercadal-Vílchez S, Escoda L, Vicent A, Coll R, Moret-Puig C, Barba P, Ribera JM, Bosch F, Ortega M. Identificación de fusiones de CRLF2, JAK2, EPOR y ABL-ki-nasas en LLA B-others del adulto mediante FISH. P0-087. LXI Congreso Nacional de la SEHH, del 24 al 26 de octubre de 2019, Valencia (España).

• Costa D, Granada I, Espinet B, Collado R, Carrió A, Ruiz-Xivillé N, Puiggros A, Uribe M, Delgado J. Translocaciones equilibradas y desequilibradas diagnosticadas en una serie de 2.543 pacientes afectos de una leucemia linfática crónica. P0-150. LXI Congreso Nacional de la SEHH, del 24 al 26 de octubre de 2019, Valencia (España).

174

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO COOPERATIVO ESPAñOL DE CITOGENéTICA HEMATOLóGICA (GCECGH)

Otros proyectos

• Supervisión y asesoría de los Programas de Evaluación Externa de la Cali-dad Citogenética en Neoplasias Hematológicas, en sus módulos de Citogenética Convencional y FISH. Programa de Evaluación Externa de la Calidad en Hematología de la SEHH (HemQual).

• Actualización de la página web.

175

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidentaMaite Gómez Casares

VicepresidentaEva Barragán González

VocalesRosa Ayala DíazDolors Colomer PujolCarmen Chillón SantosCarolina Martínez Laperche

Grupo de Biología Molecular en Hematología (GBMH)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

176

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Reuniones

• Reunión del GBMH celebrada el 06/06/2019 en la sede de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).

• Reunión del GBMH celebrada en Granada en el LX Congreso Nacional de la SEHH/XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), 24 de octubre de 2019. Propuesta de renovación de ciertos cargos de la junta.

Publicaciones

• Alonso CM, Llop M, Sargas C, Pedrola L, Panadero J, Hervás D, Cervera J, Such E, Ibáñez M, Ayala R, Martínez-López J, Onecha E, de Juan I, Palanca S, Martí-nez-Cuadrón D, Rodríguez-Veiga R, Boluda B, Montesinos P, Sanz G, Sanz MA, Ba-rragán E. Clinical Utility of a Next-Generation Sequencing Panel for Acute My-eloid Leukemia Diagnostics. J Mol Diagn. 2019 Mar;21(2):228-40. doi: 10.1016/j.jmoldx.2018.09.009.

• Ribera J, Zamora L, Morgades M, Vives S, Granada I, Montesinos P, Gómez-Seguí I, Mercadal S, Guàrdia R, Nomdedeu J, Pratcorona M, Tormo M, Martínez-López J, Hernández-Rivas JM, Ciudad J, Orfao A, González-Campos J, Barba P, Escoda L, Esteve J, Genescà E, Solé F, Feliu E, Ribera JM; Spanish PETHEMA Group; Spanish Society of Hematology. Molecular profiling refines minimal residual disease-based prognostic assessment in adults with Philadelphia chromosome-negative B-cell precursor acute lymphoblastic leukemia. Genes Chromosomes Cancer. 2019 Nov;58(11):815-9. doi: 10.1002/gcc.22788.

• Sánchez R, Ayala R, Martínez-López J. Minimal Residual Disease Monitoring with Next-Generation Sequencing Methodologies in Hematological Malignan-cies. Int J Mol Sci. 2019 Jun 10;20(11):2832. doi: 10.3390/ijms20112832.

• Pertesi M, Vallée M, Wei X, Revuelta MV, Galia P, Demangel D, Oliver J, Foll M, Chen S, Perrial E, Garderet L, Corre J, Leleu X, Boyle EM, Decaux O, Rodon P, Kolb B, Slama B, Mineur P, Voog E, Le Bris C, Fontan J, Maigre M, Beaumont M, Azais I, So-bol H, Vignon M, Royer B, Perrot A, Fuzibet JG, Dorvaux V, Anglaret B, Cony-Makhoul P, Berthou C, Desquesnes F, Pegourie B, Leyvraz S, Mosser L, Frenkiel N, Augeul-Meunier K, Leduc I, Leyronnas C, Voillat L, Casassus P, Mathiot C, Cheron N, Paubelle E, Moreau P, Bignon YJ, Joly B, Bourquard P, Caillot D, Naman H, Rigaudeau S, Marit

GRUPO DE BIOLOGÍA MOLECULAR EN HEMATOLOGÍA (GBMH)

177

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO DE BIOLOGÍA MOLECULAR EN HEMATOLOGÍA (GBMH)

G, Macro M, Lambrecht I, Cliquennois M, Vincent L, Helias P, Avet-Loiseau H, More-no V, Reis RM, Varkonyi J, Kruszewski M, Vangsted AJ, Jurczyszyn A, Zaucha JM, Sainz J, Krawczyk-Kulis M, Watek M, Pelosini M, Iskierka-Jazdewska E, Grzasko N, Martínez-López J, Jerez A, Campa D, Buda G, Lesueur F, Dudznski M, García-Sanz R, Nagler A, Rymko M, Jamroziak K, Butrym A, Canzian F, Obazee O, Nilsson B, Klein RJ, Lipkin SM, McKay JD, Dumontet C. Exome sequencing identifies germline variants in DIS3 in familial multiple myeloma. Leukemia. 2019 Sep;33(9):2324-30. doi: 10.1038/s41375-019-0452-6.

• Suárez-González J, Triviño JC, Bautista G, García-Marco JA, Figuera Á, Balas A, Vicario JL, Ortuño FJ, Teruel R, Álamo JM, Carbonell D, Andrés-Zayas C, Dorado N, Rodríguez-Macías G, Kwon M, Díez-Martín JL, Martínez-Laperche C, Buño I; Span-ish Group for Hematopoietic Transplantation (GETH). Exome sequencing reveals heterogeneous clonal dynamics in donor cell myeloid neoplasms after stem cell transplantation. Haematologica. 2020 Feb 20:haematol.2019.234609. doi: 10.3324/haematol.2019.234609. Epub ahead of print.

• Carbonell D, Suárez-González J, Chicano M, Andrés-Zayas C, Triviño JC, Ro-dríguez-Macías G, Bastos-Oreiro M, Font P, Ballesteros M, Muñiz P, Balsalobre P, Kwon M, Anguita J, Díez-Martín JL, Buño I, Martínez-Laperche C. Next-Genera-tion Sequencing Improves Diagnosis, Prognosis and Clinical Management of Myeloid Neoplasms. Cancers (Basel). 2019 Sep 13;11(9):1364. doi: 10.3390/can-cers11091364.

• Pastor-Galán I, Hernández-Boluda JC, Correa JG, Alvarez-Larrán A, Ferrer-Marín F, Raya JM, Ayala R, Velez P, Pérez-Encinas M, Estrada N, García-Gutiérrez V, Fox ML, Payer A, Kerguelen A, Cuevas B, Durán MA, Ramírez MJ, Gómez-Casares MT, Mata-Vázquez MI, Mora E, Martínez-Valverde C, Arbelo E, Angona A, Magro E, Antelo ML, Somolinos N, Cervantes F; en representación del Grupo Español de Enfermedades Mieloproliferativas Filadelfia Negativas (GEMFIN). Clinico-biological characteristics of patients with myelofibrosis: an analysis of 1,000 cases from the Spanish Reg-istry of Myelofibrosis. Med Clin (Barc). 2020 Aug 28;155(4):152-8. English, Spanish. doi: 10.1016/j.medcli.2019.11.007.

178

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidentaMaría Rozman Jurado

VicepresidenteJosé Tomás Navarro Ferrando

TesoreraLeonor Senent Peris

SecretariasGemma Azaceta ReinaresLeonor Arenillas Rocha

Grupo Español de Citología Hematológica (GECH)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Guías clínicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

179

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Reuniones

• Interanual-Junta Directiva: 21-22 de febrero de 2019, durante el VI Curso Teóri-co-Práctico de Diagnóstico Integrado en Hematología (Reunión Interanual del GECH). Celebrada en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB). Actividad formativa avalada por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y acreditada por la Comisión de formación continuada de las profesiones sa-nitarias de la Comunidad de Madrid.

• Ordinaria abierta: 24 de octubre de 2019, durante el LXI Congreso Nacional de la SEHH (Valencia).

Guías clínicas, recomendaciones terapéuticas y consensos

• GECH/SEHH. Atlas de Citología Hematológica del Grupo Español de Citolo-gía Hematológica. Disponible en: http://atlas.gechem.org/es/.

Otros proyectos

• Atlas de Citología Hematológica del GECH: actualización. Dras. L. Florensa y C. Da Silva.

• Linfoma-leucemia esplénico de células B no clasificable. Dra. A. Ferrer.

• Linfocitosis B monoclonal con fenotipo marginal. Dra. A. Ferrer.

Grupos autonómicos

• Asociación Vasco-Navarra de Hematología y Hemoterapia (ASOVASNA):

– Reuniones:

- XXVI Congreso Anual ASOVASNA celebrado el 31 de mayo y el 1 de junio de 2019 en Vitoria-Gasteiz. Como novedad, se realizó la presentación de 6 casos clínico-citológicos.

GRUPO ESPAñOL DE CITOLOGÍA HEMATOLóGICA (GECH)

180

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE CITOLOGÍA HEMATOLóGICA (GECH)

– Pósteres en congresos nacionales:

- Roldán Galiacho V, Gaafar Eleraky A, Landeta Callejo E, Arzuaga Méndez J, Mo-reno Gamiz M, Sierra Aisa C, Ojinaga Begoña MJ, Diez Zubia H, Moreto Quintana A, García-Ruiz JC. PO-189: Diferencias anatomo-citológicas en pacientes con trombocitemia esencial JAK2, CALR, MPL y triple negativos.

• Club Catalán de Citología

– Reuniones:

- Reuniones mensuales para la discusión de casos de interés clínico-citológico.

- Sesiones clínico-citológicas incluidas en sesiones científicas de la Sociedad Ca-talana de Hematología celebradas el 15 de enero de 2019 y el 22 de octubre de 2019.

– Otros proyectos:

- Inclusión de imágenes en el Atlas de Citología Hematológica del GECH.

• Club Citológico de la Comunidad Valenciana y Murcia (CCCV-M):

– Reuniones:

- Durante el primer semestre, las 4 reuniones del CCCV-M se impartieron en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, coordinadas por las Dras. Ana Vicente y Leonor Senent.

- Desde octubre a diciembre las sesiones fueron impartidas en el Hospital Clínico Uni-versitario de Valencia, coordinadas por las Dras. María José Remigia y Paula Amat.

- En cada sesión se imparte una lección monográfica sobre el diagnóstico de algu-na neoplasia hematológica y se presentan 4 o 5 casos clínicos morfológicos.

– Formación:

- Diagnóstico morfológico en procesos extrahematológicos. Dra. C. Benet. Hospital Arnau de Vilanova.

181

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE CITOLOGÍA HEMATOLóGICA (GECH)

- Actualización en los resultados obtenidos en el estudio de los linfomas: PET/Biopsia. Dra. Tzu Hua. Hospital General Universitario Morales Meseguer de Murcia.

- Mastocitosis. Álex Pacios. Hospital de Manises.

- LDCGB. Nueva clasificación WHO. Dra. M.ª José Remigia. Hospital Clínico Universitario de Valencia.

- Revisión Linfoma Anaplásico. Dra. Maite Orero. Hospital General Universitario de Valencia.

– Otros proyectos:

- Se ha publicado una nueva edición (2.ª) del libro Casos clínicos citológicos del Club Citológico de la Comunidad Valenciana y Murcia. Los editores son: Leo-nor Senent Peris (Sección de Diagnóstico Hematológico, Servicio de Hematología y Hemoterapia, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia) e Isidro Jarque Ramos (Sección de Hematología Clínica, Servicio de Hematología y Hemoterapia, Hospital Universitario y Politécnico La Fe, Valencia). Diseño y composición: José David Marí López.

- En 2019 iniciamos un estudio de reproducibilidad en el diagnóstico de los sín-dromes mielodisplásicos liderado por la Dra. Ana Isabel Vicente, en el que inter-vienen 16 hematólogos de 8 hospitales de la Comunidad Valenciana y Murcia. Se trata de hospitales con diferentes niveles de asistencia y con hematólogos de distintas edades y con diferentes años de experiencia, pero todos dedicados al diagnóstico de las neoplasias hematológicas. Actualmente, estamos en la fase de revisión morfológica de los casos; esperamos que esta fase esté finalizada a finales de 2020.

• Grupo Citohematológico de Castilla-La Mancha:

– Reuniones: se han celebrado cuatro a lo largo del año (marzo, mayo, septiembre y noviembre).

182

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE CITOLOGÍA HEMATOLóGICA (GECH)

– Formación:

- Asistencia a la Reunión Interanual del GECH de 2019. Barcelona, 21-22 de febre-ro de 2019 por la Dra. María de la O Abío Calvete (vocal del GECH y coordinadora en ese momento del Grupo Citológico de Castilla-La Mancha).

- Asistencia y presentación en la Reunión Interanual del GECH del caso “Varón con hiperleucocitosis y visión borrosa” por la Dra. Sonia Daza Pozo. Hospital Virgen de la Salud de Toledo.

- Asistencia a la Reunión conjunta Club Español de Linfomas (CEL)/GECH y pre-sentación de un caso conjuntamente con el Servicio de Anatomía Patológica, por la Dra. Laura Parrilla Navamuel. Madrid, 18/10/2019.

– Presentaciones orales en congresos nacionales:

- LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019. Daza Pozo S, Abío Calvete MO, Toledo Ruiz MC, Parrilla Navamuel L, Albiño Salazar KG, Moreno Ramírez S, Rodríguez Hidalgo A, Rollón Simón N, Botón Contreras E, de Diego Vázquez E, Muñoz Gama A, Mateo Guerrero M, Cuesta Tovar J. Caso ci-tológico: Varón con hiperleucocitosis y visión borrosa, presentado por la Dra. Sonia Daza Pozo.

– Pósteres en congresos nacionales:

- Parrilla Navamuel L, Román Barbero A, Albiño Salazar KG, Figaredo García Mina G, Moreno Ramírez S, Daza Pozo S, Romo Navarro Á, Botón Contreras E, Alonso Aldama MI, Gómez Roncero MI, Pérez Rodríguez G, Casado Montero F, Condori Arenas M, Muñoz Gama A, Abío Calvete MO, Rodríguez Alén A, Rodríguez Hidalgo A, Coello De Portugal CC, Mollejo Villanueva M, Cuesta Tovar J. PB 005. Serie de casos con diagnóstico histológico de amiloidosis primaria en el Hospital Vir-gen de la Salud de Toledo. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019.

- Moreno Ramírez S, Botón Contreras E, Román Barbero A, Algara Plana P, Mateo Guerrero MS, Parrilla Navamuel L, Alonso Aldama I, Albiño Salazar KG, Daza Pozo S, Figaredo García-Mina G, Toledo Ruiz MC, Pérez Rodríguez G, Rodríguez Alen JA, Gómez Roncero MI, De Diego Vázquez ME, Rollón Simón N, Cuesta Tovar J. Po-139. Revisión de leucemias promielocíticas agudas en el Hospital Virgen

183

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE CITOLOGÍA HEMATOLóGICA (GECH)

de la Salud de Toledo entre 2009 y 2018. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019.

- Moreno Ramírez S, Botón Contreras E, Román Barbero A, Algara Plana P, Mateo Guerrero MS, Parrilla Navamuel L, Alonso Aldama I, Albiño Salazar KG, Daza Pozo S, Figaredo García-Mina G, Toledo Ruiz MC, Pérez Rodríguez G, Rodríguez Alen JA, Gómez Roncero MI, De Diego Vázquez ME, Rollón Simón N, Cuesta Tovar J. PB-035. Leucemia promielocítica aguda con citogenética excepcional. LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019.

– Otros proyectos:

- XVIII Congreso de la Sociedad Castellano Manchega de Hematología y Hemoterapia (Cuenca, 10-11 de mayo de 2019). Sesión de casos citológicos (6 casos elegidos):

· Pérez Ortega A, Arbeteta Juanis J, Guillén García H, Gil Pérez A, Nuevo López MI, de Miguel Llorente D, Vázquez Ramo A, Golbano López N, Morales Sanz MD, García Ramírez P, Herrero Martín S, Santos Montero AB. Pancitopenia en paciente crítico.

· Gómez Catalán I, Palacios Torres C, Montoya Morcillo MC, Serrano Martínez A, Algarra Algarra L, Ruiz Marcos FM, Romero Macías JR, Manso Mercado JF. Cam-bios en la clasificación de la OMS, a propósito de un caso.

· Vanegas Uribe RJ, Hernández Ruiz B, Navarro Abad AI, González López L. Abor-daje de un síndrome febril de duración intermedia y la aproximación diagnós-tica con el estudio de médula osea.

· Parrilla Navamuel L, Albiño Salazar KG, Daza Pozo S, Figaredo García-Mina G, Abío Calvete MO, Moreno Ramírez S, Toledo Ruiz MC, De Diego Vázquez E, Con-dori Arenas M, Romo Navarro A, Román Barbero A, Botón Contreras E, Gómez Roncero MI, Alonso Aldama I, Pérez Rodríguez G, Rodríguez Alén A, Rollón Simón N, Casado Montero F, Muñoz Gama A, Albizua Huarte E, Rodríguez Hidalgo A, Coello De Portugal Casana C, Cuesta Tovar J. Si te falla el corazón, busca la razón.

- Inclusión de imágenes en el Atlas del GECH. Dra. María de la O Abío Calvete.

184

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE CITOLOGÍA HEMATOLóGICA (GECH)

• Club de Citología Hematológica Canario:

– Reuniones:

- Reunión bianual de la Asociación Canaria de Hematología (ACAHEM), 26 de abril de 2019. Presentación de casos clínico citológicos.

– Pósteres en congresos nacionales:

- LXI Congreso Nacional de la SEHH. Valencia, 24-26 de octubre de 2019. Ro-mero Khoury C, Peri VL, Alberich Díaz MP, Fiallo Suárez D, Raya JM, Bosch Benítez JM, Fernández-Caldas González P, Morales Ruiz Y, Lemes Quintana C, Abdelfatah Mohamed S. PO-146. Diagnóstico y tratamiento de la neoplasia blástica de células dendríticas plasmocitoide en la comunidad autónoma de Canarias.

• Club de Citología Hematológica de Madrid:

– Reuniones: se han llevado a cabo 2 reuniones, el 13/06/2019 y el 11/11/2019.

– Formación: presentación de 9 casos citológicos en las 2 reuniones de grupo rea-lizadas.

– Presentaciones orales en congresos nacionales:

- Presentación de 4 casos citológicos en el Simposio de casos citológicos, XIV Congreso Anual de la Asociación Madrileña de Hematología y Hemotera-pia, celebrado en Madrid el 15/03/2019.

185

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidentaAmparo Sempere Talens

Secretaria-TesoreraLourdes Cordón Gallego

VocalesBeatriz Álvarez FloresTeresa Caballero VelázquezEnrique Colado VarelaMaría Angelina Lemes CastellanoMaría de les Neus Villamor CasasMaría Belén Vidriales Vicente

Grupo Español de Citometría de Flujo Hematológica (GECFH)

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

GECFH

186

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Reuniones

• 10 de mayo de 2019: reunión fundacional del GECFH y nombramiento de cargos provisionales de la Junta Directiva del grupo durante el Congreso de la Sociedad Ibé-rica de Citometría celebrado la Hospedería Fonseca, en Salamanca.

• 24 de octubre de 2019: aprobación en la Asamblea General de la Sociedad Espa-ñola de Hematología y Hemoterapia (SEHH) de la inclusión del GECFH como Grupo de Trabajo durante el Congreso Nacional de la SEHH, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia.

• 26 de octubre de 2019: asamblea general del GECFH.

– Aprobación de los estatutos del GECFH.

– Presentación y votación de los cargos definitivos de la Junta Directiva del GECFH.

– Inclusión de nuevos miembros del GECFH (actualmente: 82 miembros).

Al tratarse de un grupo de trabajo recién constituido y aprobado en el último congre-so de la SEHH (octubre de 2019), las actividades realizadas por el GECFH han sido mínimas y se resumen en las reuniones efectuadas para su constitución.

GRUPO ESPAñOL DE CITOMETRÍA DE FLUJO HEMATOLóGICA (GECFH)

187

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Grupo Español de Mastocitosis Sistémica Avanzada (GEMAST)

GEMAST

Organización

Presidente honoríficoLuis Escribano Mora

PresidenteIván Álvarez-Twose

VicepresidenteAlberto Orfao de Matos

SecretariaElvira Mora Casterá

TesoreroEduardo José Salido Fiérrez

VocalesManuel Pérez EncinasMiguel Piris VillaespesaOlga Salamero García

ResumenReuniones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

188

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE MASTOCITOSIS SISTéMICA AVANZADA (GEMAST)

Reuniones

• Valencia, 26 de octubre de 2019. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).

Presentaciones orales en congresos nacionales

• AdvSM in Spain: the GEMAST working group. Meet the experts in advanced systemic mastocytosis: unravelling the foundations of an unknown disease. LXI Congreso de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH). Valencia, octubre de 2019.

Ponencias

• Comunicaciones impartidas por el Dr. Álvarez-Twose, como presidente del grupo y para la promoción del mismo:

– Seguimiento de pacientes con mastocitosis sistémica avanzada. Nuevos pa-radigmas en LMA y MS avanzada. Barcelona, noviembre de 2019.

– Modelo de centro de referencia en mastocitosis sistémica avanzada. Rydapt®, una nueva opción terapéutica para mastocitosis sistémica avanzada. Nuevos paradigmas en LMA y MS avanzada. Oviedo, noviembre de 2019.

– Estado del arte en mastocitosis. Reunión Anual del Grupo Andaluz de Neopla-sias Mieloproliferativas Crónicas. Jerez de la Frontera, Cádiz, noviembre de 2019.

– Mastocitosis: clasificación, diagnóstico, pronóstico y manejo. Institut Catalá d’Oncologia. Barcelona, julio de 2019.

– Mastocitosis sistémica avanzada: una realidad desconocida. Rydapt®, una nueva opción terapéutica para mastocitosis sistémica avanzada. Las Palmas de Gran Canaria, junio de 2019.

189

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

GRUPO ESPAñOL DE MASTOCITOSIS SISTéMICA AVANZADA (GEMAST)

– Abordaje multidisciplinar del paciente con mastocitosis sistémica avanzada. Bilbao, junio de 2019.

– Tratamiento de la mastocitosis. Confluencias Aragón. Zaragoza, mayo de 2019.

Otros proyectos

• Se están elaborando unas recomendaciones de consenso.

• Está pendiente de iniciarse un proyecto de investigación liderado por el GEMAST.

• Está pendiente la creación de un registro nacional de pacientes.

190

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidentaPascual Marco Vera

SecretariaPilar Massó Asensio

Grupo Interterritorial (GIT)

191

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Informe de actividad

• Actualización del Proyecto “Qué no hacer”.

• Puesta en común del documento de transfusión masiva.

• Conocimiento y manejo, si procede, de la situación de las asociaciones territoriales, estado actual, equidad, posibles problemas, especialidades frontera, etc.

GRUPO INTERTERRITORIAL (GIT)

192

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidentaMaría Teresa Molero Labarta

VicepresidenteJosep María Jou Turallas

SecretarioJesús Villarrubia Espinosa

VocalesAna Isabel Heiniger MazoJosé Ramón Furundarena SalsamendiRamón Salinas Argente

Grupo de Laboratorio y Gestión (GLAGE)

193

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

PresidenteJoan Carles Reverter

Secretario (en funciones)Josep María Jou Turallas

TesoreraAnna Merino González

VocalesJosé Alcaraz QuilesDavid Beneitez PastorIsmael Buño BordeRosa Collado NietoRafael MartínezÁngel MolinaMaría Rozman JuradoM.ª Dolors Tàssies Penella

Comité de Estandarización en Hematología (CEH)

ResumenPublicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1Comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

194

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Informe anual de actividades

A continuación, se exponen los resultados obtenidos en la encuesta de opinión anual realizada a los participantes inscritos en el Programa de Evaluación Externa de la Calidad en Hematología durante el año 2019 y se discute la evolución en el grado de satisfacción y eficacia de las acciones de mejora adoptadas desde 2017. También se incluyen las respuestas a los comentarios y opiniones más recurrentes aportadas por los participantes.

Como novedad, este año se ha utilizado la plataforma web del Programa (QCWeb) para realizar la encuesta y facilitar que los participantes pudieran aportar sus respues-tas. Se han recibido un total de 211 respuestas (35,6% de participación), por lo que los resultados obtenidos son representativos con un nivel de confianza superior al 90% y suponen un aumento del 12,5% de respuestas recibidas respecto al año 2018.

Calidad de la muestra

La valoración global en cuanto a la calidad de las muestras que remitimos en los 21 programas de evaluación externa de la calidad ha sido considerada como buena o muy buena en más del 95% de las respuestas emitidas. Esta buena valoración se mantiene desde 2017 (Figura 1).

COMITé DE ESTANDARIZACIóN EN HEMATOLOGÍA (CEH)

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0 Muy alta Alta Baja Muy baja

■ 2017

■ 2018

■ 2019Figura 1. Evolución del grado de satisfacción global en cuanto a la calidad de las muestras entre los años 2017 y 2019.

195

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

COMITé DE ESTANDARIZACIóN EN HEMATOLOGÍA (CEH)

Disponibilidad de los informes de evaluación

El 99,5% de los participantes consideran que los informes de evaluación están dispo-nibles en un plazo de tiempo correcto o muy correcto, habiéndose producido en 2019 un aumento de la valoración positiva en este apartado del 4,4% respecto a 2017 y del 7,6% tomando como referencia 2018 (Figura 2).

En cuanto a los informes de evaluación, es relevante comentar que no solo trabaja-mos en su pronta disponibilidad, sino también para que la información que ofrezcan sea lo más útil y clara posible al participante.

Es por eso que desde el año 2017 se incorporó la información relativa el error total (%) correspondiente a las especificaciones mínimas de la calidad (EMC), publicadas por el Comité de Expertos Interdisciplinario sobre Especificaciones de la Calidad (CEIEC), así como el valor de error total (%) correspondiente a la variabilidad biológica. Ambos proporcionan herramientas adicionales para poder valorar la evaluación del desem-peño de sus métodos, además de la que ya proporciona el cálculo de los índices de dispersión.

En un esfuerzo por mejorar la información proporcionada a los participantes en cuan-to a la evaluación del desempeño, desde el año 2018 están disponibles, además de los informes semestrales y anuales correspondientes a los módulos de Hematimetría y Coagulación básica, los informes anuales de todos los programas que constan de parámetros cuantitativos. En todos ellos se incluyen tanto los índices de dispersión ob-tenidos en cada envío como el error total (%), para que puedan compararlo con el pro-porcionado por las EMC en aquellas magnitudes en las que se encuentran disponibles.

70

60

50

40

30

20

10

0 Muy Correcto Incorrecto Muy En algunos correcto incorrecto programas (disponibles (tardan tardan muy rápido) demasiado) demasiado

■ 2017

■ 2018

■ 2019 Figura 2. Evolución del grado de satisfacción en cuanto a la disponibilidad de los informes de evaluación entre los años 2017 y 2019.

196

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

COMITé DE ESTANDARIZACIóN EN HEMATOLOGÍA (CEH)

También desde 2018 se han incorporado informes anuales para los programas cua-litativos donde se comparan los resultados informados por los participantes con el resultado de referencia. Este último punto lo trataremos más adelante.

Servicio de mensajería

El servicio de entrega de muestras ha sido valorado como bueno o muy bueno por un 96,7% de las respuestas emitidas. Como en años anteriores, el grado de satisfacción general con este servicio ha sido superior al 95% (Figura 3).

Atención al participante

La valoración del grado de satisfacción de los participantes cuando han necesitado contactar con el programa, ya sea por vía telefónica o por correo electrónico, ha sido de un 98,5% tras excluir aquellas respuestas que indicaban que nunca han utilizado este servicio.

Se ha conseguido un aumento global de la satisfacción en la atención al participante del 0,9% respecto a 2017 y del 1,1% respecto a 2018. Además, en 2019 se ha con-seguido aumentar el grado de satisfacción de la atención recibida por el participante como “muy alto” en un 8,9%. También conviene remarcar que la calificación como “baja” de este servicio ha disminuido en un 1,1% respecto a 2017, no habiéndose obtenido en 2019 la calificación de “muy bajo” (Figura 4).

80

70

60

50

40

30

20

10

0 Muy alta Alta Baja Muy baja

■ 2017

■ 2018

■ 2019Figura 3. Evolución del grado de satisfacción global con el servicio de mensajería para la entrega de muestras entre los años 2017 y 2019.

197

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

COMITé DE ESTANDARIZACIóN EN HEMATOLOGÍA (CEH)

En la encuesta de satisfacción correspondiente al año 2019 han sido incluidas 3 pregun-tas para saber la opinión de los laboratorios inscritos sobre aspectos más específicos del programa, los cuales son importantes para que podamos saber el grado de aceptación de las medidas adoptadas y podamos considerar acciones correctivas en las mismas.

Certificación ISO9001:2015

El Laboratorio de Evaluación Externa de la Calidad en Hematología es un laboratorio certi-ficado desde el año 2005 por la norma ISO9001 y dispone de un sistema de gestión de la calidad conforme a la norma ISO9001:2015 para la puesta en marcha, definición, coordi-nación y control de programas de intercomparación de resultados de los laboratorios que se inscriben a los programas de evaluación externa de la calidad en hematología.

Este hecho era conocido por el 70,9% de los laboratorios que han contestado la en-cuesta. Además, el 97,6% considera importante que el laboratorio proveedor de los programas de intercomparación en hematología sea un laboratorio certificado por las agencias AENOR e IQNet conforme a la norma ISO9001:2015.

Unidades convencionales (hematimetría y coagulación)

Una de las novedades más importantes que se ha producido en el programa duran-te 2019 ha sido la incorporación de la posibilidad de informar los resultados de las pruebas que forman los módulos de Hematimetría y Coagulación básica en unidades convencionales.

60

50

40

30

20

10

0 Muy alto Alto Bajo Muy bajo

■ 2017

■ 2018

■ 2019

Figura 4. Evolución del grado de satisfacción con la atención recibida al comunicarse con el programa entre los años 2017 y 2019.

198

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

COMITé DE ESTANDARIZACIóN EN HEMATOLOGÍA (CEH)

Esta acción de mejora ha sido valorada de forma positiva por el 98,9% de los labo-ratorios que han participado en la encuesta y que participan en estos dos módulos.

Durante el año 2020 se adoptarán medidas adicionales encaminadas a aumentar la eficacia de esta acción de mejora.

Resúmenes anuales de programas cualitativos

Desde el año 2019 están disponibles los resúmenes anuales de evaluación de los programas no cuantitativos. En estos se compara el resultado informado por los labo-ratorios participantes con el resultado de referencia en cada envío.

Esta acción de mejora ha sido valorada como positiva o muy positiva en el 100% de las encuestas respondidas.

Este próximo año 2020 se incluirán los resúmenes anuales de evaluación para los nuevos programas: Detección de enfermedad mínima residual en mieloma múltiple y Citología en líquidos biológicos.

Grado de satisfacción general

El grado de satisfacción general con el programa ha conseguido una valoración alta o muy alta en un 99% de las encuestas contestadas, suponiendo un aumento del 2,2% respecto a 2018. También se ha conseguido una disminución del 2,3% en las valora-ciones negativas respecto al año anterior (Figura 5).

70

60

50

40

30

20

10

0 Muy alto Alto Bajo Muy bajo

■ 2018

■ 2019

Figura 5. Evolución del grado de satisfacción general con el programa entre los años 2018 y 2019.

199

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

COMITé DE ESTANDARIZACIóN EN HEMATOLOGÍA (CEH)

Publicaciones en revistas científicas

• Molina A, Alcaraz J, Guiñón L, Pérez A, Segurana A, Reverter JC, Bedini JL, Merino a. Study of the analytical performance at different concentrations of hematolog-ical parameters using Spanish EQAS data. Clin Chem Lab Med. 2019;57:1980-7. doi: 10.1515/cclm-2019-0108.

Pósteres en congresos nacionales

• Alcaraz-Quiles J, Molina A, Segurana A, Pérez A, Tàssies D, Jou JM, Reverter JC, Bedini JL. Programa de Evaluación Externa de la Calidad en Hematología de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia. Informe anual de resulta-dos de los módulos de coagulación en 2018. LXI Reunión Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)/XXXV Congreso Nacional de la So-ciedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH). Valencia, octubre de 2019.

• Alcaraz-Quiles J, Molina A, Segurana A, Pérez A, Merino A, Jou JM, Tàssies D, Roz-man M, Beneitez D, Reverter JC, Bedini JL. Programa de Evaluación Externa de la Calidad en Hematología de la Sociedad Española de Hematología y Hemote-rapia. Informe anual de resultados de los módulos de hematología en 2018. LXI Reunión Nacional de la SEHH/XXXV Congreso Nacional de la SETH. Valencia, octubre de 2019.

200

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Organización

Organigrama de la Fundación CAT

Patronato Presidente José Manuel Cárdenas Díaz de Espadal

Vicepresidente Ramón García Sanz

Secretaria Cristina Pascual Izquierdo

Tesorera Cristina Arbona Castaño

Vocales Lydia Blanco Peris Javier Anguita Velasco Juan Manuel Aznar Teresa Jiménez Marzo Olga López Villar Pedro Sánchez Godoy Rafael de la Cámara de Llanza José M.ª Moraleda Jiménez José Luis Arroyo Rodríguez Beatriz Domínguez Gil

Presidente honorífico Evaristo Feliú Fresnedo

Patrona honorífica Marta Torrabadella Reynoso

Comité de Dirección José Manuel Cárdenas Díaz de Espada Ramón García Sanz Cristina Pascual Izquierdo Cristina Arbona Castaño José María García Gala (director técnico)

PATRONATO

Comité de Dirección

Secretariado

Comité de Partes

Comité de Certificación

Comité de Calidad

Comité Técnico Asesor

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Fundación para la Calidad en Transfusión, Terapia Celular y Tisular (CAT)

201

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

FUNDACIóN PARA LA CALIDAD EN TRANSFUSIóN, TERAPIA CELULAR Y TISULAR (CAT)

Organización (continuación)

Secretariado Carmen García Insausti. Responsable del secretariado Cristina Vázquez Calvo. Secretaria administrativa Carlos Fernández Panduro. Responsable económico

Comité Técnico Asesor/Auditores José M.ª García Gala (director técnico). Hospital Universitario Central de Asturias

Nombre Cargo Año Centro de trabajoAguado Bueno, Beatriz Auditora 2015 Hospital Universitario de La PrincesaAndreu Costa, M. Ángeles Auditora 2016 UE Cruz Roja EspañolaAnguita Velasco, Javier Auditor 2010 Hospital General Universitario Gregorio Marañón Arbona Castaño, Cristina Auditora 2008 Centro de Transfusión de la C. Valenciana Arroyo Rodríguez, José Luis Auditor 2006 Banco de Sangre de Cantabria

Blanquer Blanquer, Miguel Auditor 2015 Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia

Bosch Llovet, Alba Auditora 2014 Banc de Sang i Teixits de Barcelona Callao Molina, Virginia Auditora 2007 Centro de Transfusión de la C. ValencianaFernández García, Pedro Auditor 2016 Centro de Transfusión de Alicante

Fernández Herrera, Dolores Auditora 2014 Centro de Transfusión, Tejidos y Células (CTTC) de Sevilla

García Ruiz, Almudena Auditora 2012 Hospital Universitario Virgen de las Nieves García Gala, José María Auditor 2005 Hospital Universitario Central de AsturiasGarcía Fernández, José R. Auditor 2015 Hospital de BazaLópez Aguilar, Juan Carlos Auditor 2016 Centro de Transfusión de las Fuerzas Armadas López Villar, Olga Auditora 2014 Hospital Clínico Universitario de Salamanca Martínez Revuelta, Eva Auditora 2013 Hospital Universitario Central de AsturiasMedina Marrero, Laura Auditora 2016 Banc de Sang i Teixits de BarcelonaMillán Álvarez, Anna Auditora 2015 Banc de Sang i Teixits de GironaMonsalve Gil-Fournier, Fernando Auditor 2005 Centro de Hemoterapia y Hemodonación de

Castilla y León Moreno Jiménez, Gemma Auditora 2013 Hospital Universitario Ramón y Cajal Ortiz de Salazar Martín, Mabel Auditora 2016 Centro de Transfusión de AlicanteRodríguez Gambarte, Juan D. Auditor 2016 Centro de Transfusión de la C. de MadridRodríguez Wilhelmi, Pablo Auditor 2016 Complejo Hospitalario de Navarra

Sánchez Salinas, Andrés Auditor 2014 Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia

Sanz Marcelo, Cristina Auditora 2015 Hospital Clínic de BarcelonaSolves Alcaina, Pilar Auditora 2014 Hospital Universitari i Politècnic La Fe de ValenciaTorrabadella Reynoso, Marta Auditora 2006 Banc de Sang i Teixits de BarcelonaVicuña Andrés, Isabel Auditora 2013 Hospital Universitario de La Princesa Villalba Montoro, Rafael Auditor 2016 Centro de Transfusión Sanguínea de Córdoba

202

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

FUNDACIóN PARA LA CALIDAD EN TRANSFUSIóN, TERAPIA CELULAR Y TISULAR (CAT)

Organización (continuación)

Auditores en formación

Comité de PartesIntegrado por representantes de diferentes organizaciones (clientes, organizacio-nes científicas, administración pública, organismos no gubernamentales. Actual-mente, sus miembros, son:

Nombre Centro de trabajo

Abad Gosálbez, Ana Hospital de Dénia

Ávila Idrovo, Laura Francisca Hospital Universitario de Canarias

Coello de Portugal, Carmen Centro Regional de Transfusión Toledo/Guadalajara. Hospital Virgen de la Salud, Toledo

Hernández Maraver, M.ª Dolores Hospital Universitario La Paz

Hernández, Adoración María Hospital Universitario Virgen de las Nieves

Laarej Sadiki, Aref Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Almería

Mingot Castellano, Eva Hospital Universitario Virgen del Rocío

Paciello Coronel, María Liz Hospital Universitario 12 de Octubre

Pena Carbó, Esther P. Clínica Universidad de Navarra

Tenorio Núñez, M.ª Concepción Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid

Nombre Suplente Grupo Representación

D. Iñaki Aguirre Muñoz

Dra. Irene Muñoz Rojas

Grupo 1Clientes FCAT

UE Cruz Roja Española, Madrid

Dra. Laura Ponce Dra. Gracia M.ª García Centro Regional de Transfusión de Málaga

Dr. Arthur Oliver Dr. Joan Ramón López Synlab, Labco EspañaSr. Carles Pares Sr. Esteban Rodríguez

Grupo 2Clientes/ Organizaciones certificadas

GRIFOLSD.ª Otilia Ragull Pendiente Organización de Donantes

Dra. Anna Sureda Pendiente European Society for Blood and Marrow Transplantation (EBMT)

D.ª Rebeca Bajo Rodilla

D.ª Esther Bernabé Villareal

Grupo 3Administración pública

Organización Nacional de Trasplantes (onT)

Dr. Salvador Oyonarte Dr. Aref Laarej Servicio Andaluz de Salud

Dr. César Hernández Pendiente Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Dr. Evaristo Feliú Dr. Enric Carreras i Pons Grupo 4

Organismos no gubernamen-tales

Fundación Carreras

Sr. Daniel Aníbal García Diego

Sr. Miguel Ángel Martín Domínguez

Federación Española de Hemofilia (FEDHEMO)

Dra. Anna Vilarrodona Pendiente Asociación Española de Bancos de

Tejidos (AEBT)

203

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

FUNDACIóN PARA LA CALIDAD EN TRANSFUSIóN, TERAPIA CELULAR Y TISULAR (CAT)

Organización (continuación)

Comité de Calidad

Integrado por 5 miembros del Comité Técnico Asesor (Dres. Cristina Arbona, José Luis Arroyo, J. M. García Gala, Almudena García Ruiz e Isabel Vicuña) y un repre-sentante del secretariado (Dra. Carmen García Insausti).

Ubicación

C/ Aravaca, 12, 1.º BMadrid 28040Tel.: 91 368 87 [email protected]

204

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

Informe de actividad

1. Reuniones

1.1. Patronato• Reunión ordinaria: 15/10/2019.• Reunión ordinaria: 18/12/2019.

1.2. Comité Técnico• Reunión: 06/06/2019.• Reunión: 26/10/2019.

1.3. Comité de Partes• Reunión telemática: 02/12/2019.

1.4. Comité de Calidad• Reunión telemática: 26/02/2019.• Reunión telemática: 09/09/2019.

2. Procesos estratégicos

• Consolidación de la estructura organizacional que garantiza la independencia e im-parcialidad en el proceso de certificación y en la toma de decisiones asociadas a las certificaciones.

• Tramitación de la modificación de los estatutos.

• Tramitación del cambio de la denominación de “Fundación del Comité de Acredi-tación en Transfusión, Terapia Celular y Tisular” por “Fundación para la Calidad en Transfusión, Terapia Celular y Tisular”.

• Planteamiento ante las autoridades del Ministerio de Salud, Consumo y Bienestar Social la conveniencia de que los Servicios de Transfusión, Centros de Transfusión y Unidades de Trasplante Hematopoyético del país donde se realiza docencia MIR (mé-dico interno residente) estén certificados por la Fundación CAT, para garantizar que en esos centros se trabaja con los estándares de calidad avalados por la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y Terapia Celular (SETS) y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).

FUNDACIóN PARA LA CALIDAD EN TRANSFUSIóN, TERAPIA CELULAR Y TISULAR (CAT)

205

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

FUNDACIóN PARA LA CALIDAD EN TRANSFUSIóN, TERAPIA CELULAR Y TISULAR (CAT)

• Participación de la Fundación CAT en el Comité de Seguimiento del Plan Nacional de Sangre de Cordón Umbilical de la ONT.

• Desarrollo de acciones para implementar el programa de certificación CAT en Lati-noamérica.

• Planes de convenio con la AEBT para realizar un programa de certificación conjunta.

• Propuesta de reunión institucional con representantes de las Áreas de Calidad de las Consejerías de Sanidad de las CC. AA. con el objetivo de dar a conocer la Fundación CAT, promocionar la certificación CAT y sus estándares.

• Definición y difusión de la política de calidad.

• Consolidación del Programa de Certificación Conjunta CAT-JACIE puesto en mar-cha en enero de 2017.

• Revisión del Sistema de Gestión de la Calidad para asegurar su adecuación a los requerimientos de la Norma UNE-EN ISO/IEC 17065.

• Revisión anual de la imparcialidad de la Fundación CAT.

• Reunión del Comité de Partes, garante de la imparcialidad en el proceso de certifi-cación de la Fundación CAT.

• Propuesta de la Dra. Cristina Arbona como nueva directora técnica al terminar sus funciones el Dr. José María García Gala, quien ha manifestado su deseo de no conti-nuar en el cargo durante 2 años más.

• Renovación de la acreditación por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como organismo de certificación.

206

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

FUNDACIóN PARA LA CALIDAD EN TRANSFUSIóN, TERAPIA CELULAR Y TISULAR (CAT)

3. Certificaciones

Certificaciones de Centros y Servicios de Transfusión realizadas en 2019

Iniciales y de renovación

Expediente Cliente Certificación

CT- 09/11 r.1 Centro de Transfusión de Tejidos y Células de Almería 28/08/2019

ST- 02/15 r. 1 Hospital Virgen del Puerto de Plasencia, Cáceres 23/01/2019

ST-04/17 Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres 13/02/2019

ST- 07/10 r. 2 Hospital Punta de Europa, Algeciras 25/02/2019

CT - 01/11r.4 Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León 25/02/2019

ST- 11/11 r.2 Clínica Universidad de Navarra 25/02/2019

ST - 02/18 Hospital General de Villalba 19/03/2019

ST- 10/10 r.3 Hospital Clínico Universitario de Valencia 19/03/2019

CT- 04/11 r.2 Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria 30/04/2019

ST- 02/10 r.2 Hospital Mateu Orfila 17/04/2019

ST-01/15- r.1 Hospital Sierrallana, Servicio Cántabro de Salud) 28/06/2019

ST-13/09 r. 2 Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia 11/06/2019

CT-01/14 r. 1 Fundación Hematológica Colombia 26/07/201

ST- 13/10 r.2 Hospital Universitario Central de Asturias 07/08/2019

CT- 05/11 r.2 Banco de Sangre de La Rioja 18/08/2019

ST - 04/15 r. 1 Hospital Universitario Infanta Elena 07/08/2019

CT- 01/08 r.3 Centro Regional de Hemodonación de Murcia 20/08/2019

ST- 03/18 Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela 10/09/2019

ST-02/19 Laboratorio de análisis clínicos Synlab - Clínica Corachan 23/09/2019

ST-03/19 Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza 01/09/2019

ST - 03/15 r. 1 Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz 18/10/2019

ST-02/11 r.2 Servicio de Transfusión Virgen Macarena de Sevilla 05/11/2019

ST-05/15 r.1 Hospital Universitario Rey Juan Carlos 19/11/2019

CT-11/10 r.1 Axencia Galega de Sangue, órganos y Tecidos 02/12/2019

ST-01/19 Hospital Universitario 12 de Octubre 02/12/2019

207

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

FUNDACIóN PARA LA CALIDAD EN TRANSFUSIóN, TERAPIA CELULAR Y TISULAR (CAT)

De seguimiento

Clientes Auditorías

Hospital General Universitario Gregorio Marañón 18 meses-06/12/2019

Banc de Sang i Teixits de Barcelona 18 meses-enero de 2019

Área Hospitalaria de Valme 18 meses-01/01/2019

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca 18 meses-enero de 2019

Hospital Vithas Xanit Internacional 1.ª auditoria-14/12/2018

Servicio de Transfusión. Hospital Regional Universitario Carlos Haya (General y Maternoinfantil) 18 meses-febrero de 2019

Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias 18 meses-febrero de 2019

Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín 18 meses-febrero de 2019

Synlab Diagnósticos Globales 1.ª auditoría-21/01/2019

Centro Regional de Transfusión de Málaga 1.ª auditoria-24/07/2019

Hospital Universitario de Torrevieja 2.ª auditoría-04/05/2019

Hospital General Universitario Morales Meseguer 18 meses-junio de 2019

Hospital Universitario del Vinalopó, Elche 2.ª auditoria-04/05/2019

Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid 1.ª auditoría-11/06/2018

Entidad Pública Aragonesa de Banco de Sangre y Tejidos 18 meses-24/05/2019

Hospital Universitario Fundación Alcorcón 2.ª auditoria-25/09/2019

Hospital Sant Joan de Déu, Palma de Mallorca 18 meses-09/09/2019

Hospital Costa del Sol de Marbella 18 meses-23/07/2019

Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos 2.ª auditoría-10/07/2019

Hospital Universitario Infanta Leonor 2.ª auditoría-11/09/2019

Fundació Banc de Sang i Teixits Illes Balears 18 meses-22/09/2019

Hospital Universitario Quirónsalud Madrid 18 meses-13/09/2019

Hospital Universitario de Móstoles 18 meses-03/10/2019

Hospital Infantil Universitario Niño Jesús 18 meses-22/09/2019

Hospital Universitario La Paz 18 meses-15/11/2019

208

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

FUNDACIóN PARA LA CALIDAD EN TRANSFUSIóN, TERAPIA CELULAR Y TISULAR (CAT)

Certificaciones de Unidades de Progenitores Hematopoyéticos realizadas en 2019

Expediente Cliente Certificación

PH-04/18 - J Hospital Universitario Vall d’Hebron 01/03/2019

PH-01/18 - J Hospital Universitario 12 de Octubre 24/05/2019

PH-02/18 - J Hospital Infantil Universitario Niño Jesús 28/06/2019

PH-03/18 - J Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla 18/06/2019

Evolución de las certificaciones realizadas desde 2015 hasta 2019

4. Procesos operativos

• Se culminó el proceso de revisión y actualización de los Estándares de Transfu-sión Sanguínea (4.ª ed., 2012) realizado por los miembros del Comité Técnico bajo la coordinación del Dr. José María García (director técnico) y con la colaboración de miembros y grupos de la SETS y de la SEHH. Se revisó a fondo todo el contenido, se incluyeron las técnicas de buenas prácticas y 2 capítulos adicionales, uno de promo-ción de la donación y otro de aféresis terapéutica, por lo que, al ser su contenido más amplio, se acordó llamarlos Estándares en Hemoterapia (5.ª ed., 2019).

• Se inició la revisión de los Estándares de Banco de Sangre de Cordón Umbilical por parte de las Dras. Marta Torrabadella, Cristina Arbona y Pilar Solves.

• Se realizaron cambios en el sistema documental para adaptarlo a la nueva edición de los Estándares en Hemoterapia y a algunos cambios operativos.

30

25

20

15

10

5

0 2015 2016 2017 2018 2019

1 0

5 4

10

1617

21

■ PH

■ Nuevo

■ Renovación

■ Seguimiento

0

6

11

17

24

86

14

1921

25

209

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

FUNDACIóN PARA LA CALIDAD EN TRANSFUSIóN, TERAPIA CELULAR Y TISULAR (CAT)

• Se implementaron cambios en la página web de la Fundación CAT para mejorar la información ofrecida a los usuarios.

• La contabilidad de la Fundación CAT pasó a realizarse de forma interna, mientras que la asesoría fiscal y jurídica ha continuado externalizada en la empresa Auditing, cuyo representante ante la fundación es el Sr. Joan Antón Abad.

• Durante 2019, la Fundación CAT ha continuado la tendencia de recuperación eco-nómica iniciada en 2015.

• La gestión de secretaría se ha valorado positivamente.

• Las actividades de comunicación de la Fundación CAT se han realizado de la for-ma prevista. Entre el 6 y el 8 de junio de 2019, la Fundación CAT estuvo presente en el 30.º Congreso Nacional de la SETS celebrado en Madrid, y entre el 24 y el 26 de octubre estuvo presente en el LXI Congreso Nacional de la SEHH y XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) celebrado en Valencia. En ambos congresos se distribuyeron trípticos informativos sobre la funda-ción y sus actividades de certificación, con el objeto de promover la certificación de nuevos centros; de igual forma, se realizó una importante difusión a los nuevos Están-dares de Hemoterapia de 2019.

5. Recursos humanos

En 2019 el Dr. Jorge Sierra cesó como presidente de la Fundación CAT. El 18 de di-ciembre asumió la presidencia del Patronato de la Fundación CAT el Dr. José María Cárdenas (presidente de la SETS) y la vicepresidencia el Dr. Ramón García Sanz (pre-sidente de la SEHH).

6. Recursos materiales

Durante 2019 se ha mantenido el plan de pago para las actividades de los auditores a través de un sistema de bolsas, con las que se pretende colaborar con la formación continuada de los auditores en el área de hematología y hemoterapia, en el proceso de las auditorías y en la gestión de la calidad. De manera general, durante 2019 no hubo ninguna modificación en el inventario de equipamiento.

210

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

FUNDACIóN PARA LA CALIDAD EN TRANSFUSIóN, TERAPIA CELULAR Y TISULAR (CAT)

7. Formación del personal

Auditores

• El 19 de abril de 2019 se realizó un curso de formación presencial en la sede de la Fundación CAT, con el siguiente programa:

• Durante el Congreso de la SETS celebrado en Madrid en junio de 2019 y el Congre-so de la SEHH celebrado en Valencia en octubre de 2019, se realizaron 2 reuniones de trabajo con los auditores, coordinadas por el director técnico, en las que se trató el tema de los estándares.

• En octubre de 2019 se realizó, en la sede de la fundación, el segundo curso de formación de auditores, con 2 jornadas, una el día 3 por la tarde y la otra el día 4 por la mañana. Al culminar la jornada del primer día, se realizó una reunión del Comité Técnico.

11.00-12.00 h Nuevos estándares de transfusión sanguínea. Dr. José María García Gala

12.00-12.30 h Estándares de banco de sangre de cordón umbilical. A un año de su implementación. Dra. Pilar Solves

12.45-13.30 h Proceso de certificación CAT-JACIE. Anexos CAT. Doña Iris Bargalló Dra. Carmen Insausti

13.30-14.15 h Trasposición e implementación de la nueva directiva europea de las GMPS al marco legal español y a la operativa diaria. Dra. Lola Fernández Dr. Juan Diego Rodríguez

14.15-15.15 h Manejo on line del expediente. Recomendaciones prácticas. Indicadores. Doña Cristina Vázquez, Dra. Carmen Insausti

FORMACIóN DE AuDITORES CAT 2019

211

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

FUNDACIóN PARA LA CALIDAD EN TRANSFUSIóN, TERAPIA CELULAR Y TISULAR (CAT)

Primera jornada

16.30-16.45 h Presentación

16.45-17.15 h Acreditación CAT-JACIE de las Unidades de PH en la nueva era de la terapia celular. Olga López

17.20-18.50 h Revisión de los estándares de BSCU, como una fuente alternativa de progenitores hematopoyéticos, a 3 años de la implementación de su última edición. Cristina Arbona

19.00-20.00 h Aspectos técnicos de los estándares. Auditorías de calidad. Control de cambios, cualificación, validación, gestión de riesgos. Pedro Fernández

20.00-21.00 h Reunión Comité Técnico FCAT. Presentación y análisis de los estándares de progenitores hematopoyéticos CAT-JACIE y de BSCU de difícil interpretación y/o cumplimiento. Cristina Sanz

Segunda jornada

9.00-10.30 h Presentación y justificación de los cambios implementados en la nueva edición de los Estándares en Hemoterapia (5.ª ed., 2019). José María García Gala

10.30-13.00 h El proceso de auditoría en diferentes áreas con los nuevos estándares de hemoterapia:

Promoción de la donación. Juan Diego Rodríguez

Aféresis terapéutica. José María García Gala

Nuevo modelo del manual de evaluación on line. Informes. Carmen García Insausti, Cristina Vázquez

13.00-14.30 h Aspectos relevantes y análisis de casos prácticos en:

Auditorías de Unidades de Progenitores Hematopoyéticos. Alba Fernández-Arroyo G.

Auditorías de Centros y ST (Hemoterapia). Mable Ortiz

Auditorías de BSCU. Marta Torrabadella

CuRSO DE AuDITORES CAT OCTuBRE 2019

212

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

FUNDACIóN PARA LA CALIDAD EN TRANSFUSIóN, TERAPIA CELULAR Y TISULAR (CAT)

Seguimiento del desempeño del personal

En 2019 se realizó la evaluación anual del desempeño de los auditores, teniendo en cuenta: el número de auditorías realizadas, las auditorías como auditor jefe, la asisten-cia a los cursos de formación, la cumplimentación del manual de evaluación, la gestión de informes y la opinión que sobre su actuación han emitido los centros auditados.

De igual forma, se realizó la evaluación del desempeño de la secretaria.

8. Estudio de opinión de los clientes de la Fundación CAT

En 2019 se recibieron las encuestas debidamente cumplimentadas de todos los cen-tros. Esta vez, los aspectos peor valorados fueron la claridad de los estándares y la duración del proceso de certificación con un índice neto de satisfacción (NSI) del 87%. Los aspectos mejor valorados fueron la atención y la relación con el equipo auditor, así como su experiencia y predisposición para la resolución de dudas. En términos generales, puede decirse que los resultados de las encuestas son muy satisfactorios, ya que el NSI ha sido del 93,82%.

% Valoraciones

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%

Utilidad

Grado de aplic

ación

Claridad

Atención

Duración

Planificación

Desarro

llo

Claridad y

detalles

Cumplimiento

de plazos

Beneficio

Experie

ncia

Relación

Predisposic

ión

Reso

lución de dudas

Claridad y

rigor c

ientífico

Objetividad

A mejorar

Bueno

Bueno

Excelente93%93%94%

95% 95%94%

88%85%81%

84%

91%88%

92%92%

85%87%

213

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA

MEMORIA ANUAL 2019

FUNDACIóN PARA LA CALIDAD EN TRANSFUSIóN, TERAPIA CELULAR Y TISULAR (CAT)

9. Quejas y apelaciones

En 2019 no se recibió ninguna reclamación por parte de los clientes usuarios de la Fundación CAT, las organizaciones certificadas por la Fundación CAT ni los clientes usuarios de los centros certificados.