Planif anual Musica 4

23
PLANIFICACIÓN ANUAL Primer Semestre Profesor: Asignatura : Educación Musical Curso o nivel: 4° Básico Nombre de la Unidad 1: “Práctica instrumental” Objetivos de Aprendizaje / Aprendizajes esperados: Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, reiteraciones contrastes, variaciones, dinámica, tempo, preguntas-respuestas, secciones A-AB-ABA), y representarlos de distintas formas. (OA 1) Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada usando diversos, medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual)(OA2) Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta) Tradición oral (folclor, música de pueblos originarios) Popular (jazz, rock, fusión etcétera) (OA3)* Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado, otros). (OA 4) Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida y en la sociedad (celebraciones, reuniones, festividades, situaciones cotidianas, otros) (OA 7)

Transcript of Planif anual Musica 4

PLANIFICACIÓN ANUALPrimer Semestre

Profesor: Asignatura : Educación Musical

Curso o nivel: 4° Básico

Nombre de la Unidad 1: “Práctica instrumental”

Objetivos de Aprendizaje / Aprendizajes esperados:

Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, reiteraciones contrastes, variaciones, dinámica, tempo, preguntas-respuestas, secciones A-AB-ABA), y representarlos de distintas formas. (OA 1)Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada usando diversos, medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual)(OA2)Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta) Tradición oral (folclor, música de pueblosoriginarios) Popular (jazz, rock, fusión etcétera) (OA3)*Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado, otros). (OA 4)Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida y en la sociedad (celebraciones, reuniones, festividades, situaciones cotidianas, otros) (OA 7)

Objetivos de Aprendizaje Transversales /OFT Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música. Demostrar confianza en sí mismos al presentar a otros o compartir su música. Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formasde expresión musical. Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales. Reconocer la dimensión espiritual y trascendente del arte y la música para el ser humano. Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, por medio de la experimentación, el juego, laimaginación y el pensamiento divergente Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales deaudición, expresión, reflexión y creación musical.

Tiempo(Nº dehoras quecontemplala unidad)

Contenidos Indicadores de Logro Tipo de Evaluación

Marzo__ al __2 horas

Repertorio vocal e instrumental Elementos del lenguaje musical aplicados al repertorio

Identifican y describen cualidades del sonido ensonidos y músicas Identifican diferencias y similitudes de timbres y losagrupan según criterios acordados Describen variaciones de intensidad en sonidos ymúsicas Reconocen fuentes sonoras en

Formativa

ejemplos musicales__ al __2 horas

Repertorio vocal e instrumental Elementos del lenguaje musical aplicados al repertorio

Se expresan corporalmente a partir de música detradición escrita Relacionan lo escuchado con sensaciones,emociones e ideas Se expresan en forma oral y escrita (reportaje,poema, cuento, entre otros) a partir de los sonidos yla música Escuchan atentamente ejemplos musicales

Sumativa

__ al __2 horas

Repertorio vocal e instrumental Elementos del lenguaje musical aplicados al repertorio

Manifiestan interés por escuchar música (pidenrepetir una audición, hacen preguntas con respectoa ella, piden conocer música parecida etcétera) Aplican lo escuchado en sus interpretaciones Escuchan atentamente expresandosus impresionespor diferentes medios (verbales, corporales,visuales, musicales) Escuchan atentamente relacionando con otrasaudiciones Escuchan atentamente ejemplos

Formativa

musicales__ al __2 horas

ABRIL__ al __2 horas

Repertorio vocal e instrumental Elementos del lenguaje musical aplicados al repertorio

Participan en una variedad de cantos, juegos yversos rítmicos de diversos orígenes Cantan al unísono y a más de una voz Recitan rítmicamente en forma clara y segura Tocan frases simples y/o acompañamientoshaciendo buen uso de su instrumento melódico(sonoridad y articulación, entre otros) Incorporan una postura sin tensiones que facilite eluso del instrumento Cantan con naturalidad evitandoforzar la voz yadoptando una postura sin tensiones.

Acumulativa

__ al __2 horas

Repertorio vocal e instrumental Elementos del lenguaje musical aplicados al repertorio

Identifican los sonidos y la música con susexperiencias personales Describen la influencia de la música popular en lasociedad actual

Formativa

Nombran características musicales y de contexto apartir de los ejemplos musicales escuchados einterpretado

__ al __2 horas

Repaso unidad 1 Formativa

__ al __2 horas

Evaluación de la unidad 1/ retroalimentación

Acumulativa

Nombre de la Unidad 2: “ Creación Musical”

Objetivos de Aprendizaje / Aprendizajes esperados:

Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada usandodiversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).(OA2)Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta) Tradición oral (folclor, música de pueblosoriginarios) Popular (jazz, rock, fusión etcétera)(OA 3)*Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra ,t clado, otros). (OA 4)Improvisar y crear ideas musicales con diversosmedios sonoros con un propósito dado, utilizando las cualidades del sonido y elementos del lenguaje musical. (OA 5)

Objetivos de Aprendizaje Transversales /OFT Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música Demostrar confianza en sí mismos al presentar a otros o compartir su música. Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales Demostrar disposición a desarrollar su creatividad por medio de la experimentación, el juego, laimaginación y el pensamiento divergente

Tiempo(Nº dehoras que

Contenidos Indicadores de Logro Tipo de Evaluación

contemplala unidad)

MAYO

__ al __2 horas

__ al __2 horas

- Timbres instrumentales Se expresan corporalmente a partir de música detradición escrita y popular Relacionan lo escuchado con sensaciones,emociones e ideas en forma clara Se expresan en forma oral y escrita (reportaje,poema, cuento, entre otros) a partir de la músicaescuchada e interpretada Escuchan atentamente ejemplos musicales yrelacionan con otras músicas escuchadas ointerpretadas

Formativa

__ al __2 horas

Repertorio vocal e instrumental Manifiestan interés por escuchar música (piden

Acumulativa

repetir una audición, hacen preguntas con respectoa ella, piden conocer música parecida etcétera) Aplican lo escuchado en sus interpretaciones Aplican lo escuchado en sus improvisaciones ycreaciones Escuchan atentamente expresandosus impresionespor diferentes medios (verbales, corporales,visuales, musicales) Escuchan atentamente relacionando con otrasaudiciones Escuchan atentamente ejemplos musicales yrelacionan con otras músicas escuchadas ointerpretadas

__ al __horas

__ al __2 horas

Repertorio vocal e instrumental Participan en una variedad de cantos, juegos yversos rítmicos de diversos orígenes Cantan al unísono y a más de una voz (cánones,quodlibets simples, etcétera)

Formativa

Recitan rítmicamente a más de una voz Tocan frases simples y/o acompañamientoshaciendo buen uso de su instrumento melódico(sonoridad y articulación, entre otros) Incorporan una postura sin tensiones que facilite eluso del instrumento Cantan con naturalidad adoptando una postura sintensiones y cuidando la emisión de la voz(respiración, modulación y uso deresonadores

JUNIO__ al __2 horas

Repertorio vocal e instrumental Participan en la preparación decuentos musicales oambientaciones musicales Crean acompañamientos rítmicos Improvisan libremente con sus instrumentosmelódicos cuidando la sonoridad Demuestran originalidad en sus propuestas sonoras

Acumulativa

__ al __2 horas

Identificación de algunos elementos del lenguaje musical

Participan en la preparación decuentos musicales o

Formativa

(melodía,ritmo, ostinato) ambientaciones musicales Crean acompañamientos rítmicos Improvisan libremente con sus instrumentosmelódicos cuidando la sonoridad Demuestran originalidad en sus propuestas sonoras

__ al __2 hora

Repaso Prueba de unidad Formativa

__ al __2 hora

Prueba de Unidad Acumulativa

JULIO__ al __2 hora

Identificación de algunos elementos del lenguaje musical (melodía,ritmo, ostinato)

Representan elementos del lenguaje musical enforma corporal y visual (frases, antecedentesconsecuentes,secciones) Representan ritmo, pulsaciones y acentuaciones enforma corporal (música popular) Describen distintos usos de la dinámica (intensidad)en diversos ejemplos musicales Identifican una o más voces en músicasinterpretadas y escuchadas

Formativa

4 Y 5

Segundo Semestre

Nombre de la Unidad 3: “ Elementos del Lenguaje Musical”

Objetivos de Aprendizaje / Aprendizajes esperados:Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre,intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, reiteraciones, contrastes, variaciones, tempo,inámica, preguntas-respuestas, secciones AAB- ABA), y representarlos de distintas formas.(OA 1)Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical,visual).(OA2)Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta) Tradición oral (folclor, música de pueblos

originarios) Popular (jazz, rock, fusión etcétera) (OA 3)*Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra,teclado, otros). (OA 4)Improvisar y crear ideas musicales con diversos medios sonoros con un propósito dado, utilizando las cualidades del sonido y elementos del lenguaje musical. (OA 5)Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida y en la sociedad (celebraciones, reuniones, festividades, situaciones cotidianas, otros). (OA 7)

Objetivos de Aprendizaje Transversales /OFT Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formasde expresión musical Reconocer y valorar los diversos estilos y expresiones musicales Reconocer la dimensión espiritual y trascendente del arte y la música para el ser humano Demostrar disposición a desarrollar su creatividad por medio de la experimentación, el juego, laimaginación y el pensamiento divergente

Tiempo(Nº dehoras quecontemplala unidad)

Contenidos Indicadores de Logro Tipo de Evaluación

JULIO Ejecución de instrumento melódicoy/o armónico

Representan elementos del lenguaje musical en

Formativa

forma corporal y visual (frases,antecedentesconsecuentes,secciones) Representan ritmo, pulsacionesy acentuaciones enforma corporal (música popular) Describen distintos usos de ladinámica (intensidad)en diversos ejemplos musicales Identifican una o más voces enmúsicasinterpretadas y escuchadas

__ al __2 horas

Ejecución de instrumento melódicoy/o armónico

Se expresan corporalmente a partir de músicapopular Relacionan lo escuchado con sensaciones,emociones e ideas en forma claray cuidada Se expresan en forma oral y escrita (reportaje,poema, cuento, entre otros) a partir de la músicapopular Escuchan atentamente ejemplos musicales y

Acumulativa

relacionan con otras músicas escuchadas ointerpretadas

AGOSTO__ al __2 horas

Interpretación vocal Manifiestan interés por escuchar música (pidenrepetir una audición, hacen preguntas con respectoa ella, piden conocer música parecida etcétera) Aplican lo escuchado en sus interpretaciones Aplican lo escuchado en sus improvisaciones ycreaciones Escuchan atentamente expresando sus impresionespor diferentes medios (verbales,corporales,visuales, musicales) Escuchan atentamente relacionando con otrasaudiciones Escuchan atentamente ejemplos musicales yrelacionan con otras músicas escuchadas ointerpretadas

Formativa

__ al __2 horas

Interpretación vocal Participan en una variedad de cantos, juegos y

Acumulativa

versos rítmicos de diversos orígenes Cantan al unísono y a más de una voz (cánones,quodlibets simples, canciones a dos voces, etcétera) Recitan rítmicamente a más de una voz Toca frases simples y/o acompañamientos haciendobuen uso de su instrumento melódico (sonoridad yarticulación, entre otros) Incorporan una postura sin tensiones que facilite eluso del instrumento Cantan con naturalidad adoptando una postura sintensiones y cuidando la emisión de la voz(respiración, modulación y uso de resonadores)

__ al __horas

__ al __2 horas

Creación musical Participan en creaciones musicales grupales Crean frases musicales a partir de una propuesta(antecedente-consecuente) Improvisan grupalmente a partir de la escucha

Formativa

cuidando la sonoridad de sus instrumentos Demuestran originalidad y seguridad en suspropuestas sonoras

__ al __2 horas

Creación musical Participan en creaciones musicales grupales Crean frases musicales a partir de una propuesta(antecedente-consecuente) Improvisan grupalmente a partir de la escuchacuidando la sonoridad de sus instrumentos Demuestran originalidad y seguridad en suspropuestas sonoras

Acumulativa

SEPTIEMBRE

__ al __2 horas

Reconocimiento auditivo de diversos timbres y combinaciones sonoras Adquisición de nuevo repertorio por medio de la audición

Identifican los sonidos y la música con susexperiencias personales Relacionan música a lugares, situaciones oimágenes (películas, presentaciones, conciertos,

Formativa

recuerdos, otros) Nombran características musicales y de contexto apartir de los ejemplos musicalesescuchados einterpretados

__ al __2 horas

REPASO UNIDAD 3 Formativa

__ al __2 horas

Repaso

__ al __2 horas

PRUEBA UNIDAD 3 Acumulativa

Nombre de la Unidad 4: “Interpretación grupal instrumental”

Objetivos de Aprendizaje / Aprendizajes esperados:Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).(OA 2)Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta) Tradición oral (folclor, música depueblos originarios) Popular (jazz, rock, fusión etcétera)(OA 3)*Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos

(guitarra, teclado, otros).(OA 4)Presentar su trabajo musical al curso y la comunidad, en forma individual y grupal, con compromiso y responsabilidad. (OA 6)Reflexionar sobre sus fortalezas y áreas en que pueden mejorar su audición, su interpretación y su creación. (OA 8)

Objetivos de Aprendizaje Transversales /OFT

Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música Demostrar confianza en sí mismos al presentar a otros o compartir su música. Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales deaudición, expresión y creación musical.

Tiempo(Nº dehoras quecontemplala unidad)

Contenidos Indicadores de Logro Tipo de Evaluación

OCTUBRE

__ al __2 horas

Adquisición de nuevo repertorio por medio de la audición

Se expresan corporalmente a partir de música detradición escrita y popular Relacionan lo escuchado con sensaciones, emociones eideas en forma clara y segura Se expresan en forma oral y escrita (reportaje, poema,cuento, entre otros) a partir de la música escuchada einterpretada Escuchan atentamente ejemplos musicales y relacionancon otras músicas escuchadas o interpretadas

Formativa

__ al __2 horas

Adquisición de nuevo repertorio por medio de la audición

Interpretación instrumental y vocal de forma individual y grupal

Manifiestan interés por escuchar música (piden repetiruna audición, hacen preguntas conrespecto a ella, pidenconocer música parecida etcétera) Aplican lo escuchado en sus interpretaciones Escuchan atentamente expresandosus impresiones pordiferentes medios (verbales, corporales, visuales,musicales) Escuchan atentamente relacionando con otras audiciones Escuchan atentamente ejemplos musicales y relacionancon otras músicas escuchadas o

Acumulativa

interpretadas

__ al __2 horas

Expresión musical frente a diversasaudiencias

Participan en una variedad de cantos, juegos y versosrítmicos de diversos orígenes Cantan a más de una voz (cánones, quodlibets simples,canciones a más de una voz, etcétera) Recitan rítmicamente a más de una voz Muestra mayor seguridad y cuidado en la interpretaciónde su instrumento melódico Incorporan una postura sin tensiones que facilite el usodel instrumento Cantan con naturalidad adoptando una postura sintensiones y cuidando la emisión de la voz (respiración,modulación y uso de resonadores)

Formativa

__ al __2 horas

Expresión musical frente a diversasaudiencias

Participan en una variedad de cantos, juegos y versosrítmicos de diversos orígenes Cantan a más de una voz (cánones, quodlibets simples,canciones a más de una voz, etcétera) Recitan rítmicamente a más de una voz Muestra mayor seguridad y

Acumulativa

cuidado en la interpretación

__ al __2 hora

Expresión musical frente a diversasaudiencias

Participan en una variedad de cantos, juegos y versosrítmicos de diversos orígenes Cantan a más de una voz (cánones, quodlibets simples,canciones a más de una voz, etcétera) Recitan rítmicamente a más de una voz Muestra mayor seguridad y cuidado en la interpretación

Formativa

NOVIEMBRE__ al __2 hora

Expresión musical frente a diversasaudiencias

Creación de patrones y secuencias rítmicas y melódicas

Cantan y tocan con el curso completo incorporando lasindicaciones del director (comienzo, final, tempo,dinámica) Cantan y tocan en pequeñas agrupaciones con seguridady musicalidad Respetan la participación de todos al presentar su trabajomusical Incorporan las indicaciones delprofesor en suspresentaciones (indicaciones de sonido, dinámicas

Acumulativa

(intensidades) tempo, silencios, etcétera Participan con responsabilidad en sus presentaciones(traen el material, ensayan sus partes, estánconcentrados, están listos en el momento indicado)

__ al __2 hora

Expresión musical frente a diversasaudiencias

Creación de patrones y secuencias rítmicas y melódicas

Incorporan las indicaciones delprofesor en suspresentaciones (indicaciones de sonido, dinámicas(intensidades) tempo, silencios, etcétera Participan con responsabilidad en sus presentaciones(traen el material, ensayan sus partes, estánconcentrados, están listos en el momento indicado)

Acumulativa

__ al __2 hora

REPASO UNIDAD 4 Formativa

__ al __2 hora

PRUEBA UNIDAD 4 Acumulativa

DICIEMBRE

__ al __2 hora

Creación de patrones y secuencias rítmicas y melódicas

Cantan y tocan con el curso completo incorporando lasindicaciones del director

Formativa

(comienzo, final, tempo,dinámica) Cantan y tocan en pequeñas agrupaciones con seguridad y musicalidad

__ al __ 2 hora

Creación de patrones y secuencias rítmicas y melódicas

Cantan y tocan con el curso completo incorporando lasindicaciones del director (comienzo, final, tempo,dinámica) Cantan y tocan en pequeñas agrupaciones con seguridad y musicalidad

Formativa

__ al __2 hora

Creación de patrones y secuencias rítmicas y melódicas

Cantan y tocan con el curso completo incorporando lasindicaciones del director (comienzo, final, tempo,dinámica) Cantan y tocan en pequeñas agrupaciones con seguridad y musicalidad

Formativa