Memoria Anual Año 2010 Tomo I

588

Transcript of Memoria Anual Año 2010 Tomo I

CONSEJO DE LA MAGISTRATURADE LA PROVINCIA DE SALTA

Informe sobre su constitución y actividadescumplidas en el año 2010

TOMO I

4 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura de la Provincia de SaltaInforme sobre su constitución y actividades cumplidas en el año 2010

1ª ed. - Salta: Editorial Hanne, 2011.

Imprimió Editorial Hanne - 2011Alvarado 2049 - (4400) Salta - Rep. Argentina

Teléf. (0387) 422 9473Correo electrónico: vmhanne@arnet. com. arImpreso en Argentina - Printed in Argentina

Consejo de la Magistratura 5

INDICE

Tomo IPresentación-Palabras Preliminares ................................................................................ 13Balance anual ................................................................................................................. 15Datos del Consejo ........................................................................................................... 19

Capítulo IIntegración de los Miembros del Consejo de la Magistratura ........................................... 21Miembros del Consejo de la Magistratura ....................................................................... 23Datos de los señores Miembros del Consejo de la Magistratura ...................................... 25

Capítulo IIConcursos y Actuaciones iniciadas con anterioridad al año 2010y que fueran finalizadas en ese período (Ley Nº 7016). .................................................. 37Concurso convocado en Expte. Nº 68/09 ......................................................................... 39Ficha técnica cargo Juez de Primera Instancia del Trabajo Nº 1 -DJC-. ......................... 41Resolución Nº 469 de exclusión. ..................................................................................... 43Resolución terna Nº 474 Juez de Primera Instancia delTrabajo Nº 1 -DJC- ......................................................................................................... 44Concurso convocado en Expte. Nº 69/09 ......................................................................... 67Ficha técnica cargo Defensor Penal Nº 2 -DJS- .............................................................. 69Resolución terna Nº 475 Defensor Penal Nº 2 -DJS-. ...................................................... 70

Capítulo IIIConcursos y Actuaciones iniciadas durante el año 2010 y Tramitadasen ese período (Ley Nº 7016) ......................................................................................... 95Expte. Nº 71/10 “Foro Federal de Consejos de la Magistratura yJurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA)” ............................. 97Ficha técnica .................................................................................................................. 99

6 Informe Anual 2010

Resolución Nº 465 Designación del Dr. Abel Cornejo como VocalTitular para integrar el Comité Ejecutivo del FOFECMA. ............................................. 101Acta Nº 1552 ................................................................................................................ 103Acta Nº 1559 ................................................................................................................ 104Acta Nº 1567 ................................................................................................................ 105Resolución Nº 528 Organización de las II Jornadas del Foro Federalde Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de laRepública Argentina (FOFECMA) en esta Ciudad de Salta, los días26 y 27 de agosto de 2010. ............................................................................................ 107Acta Nº 1607 ................................................................................................................ 108Acta Nº 1608 ................................................................................................................ 109Expte. Nº 72/10 “Ministerio Público sobre Informe” ..................................................... 111Acta Nº 1603 ................................................................................................................ 113Expte. Nº 73/10 “Legajos de postulantes remitidos en devoluciónpor el Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta” ................................................... 115Expte. Nº 74/10 “Memoria 2009” ................................................................................. 117Acta Nº 1610... ............................................................................................................. 119Concurso convocado en Expte. Nº 75/10 ....................................................................... 121Ficha técnica cargo Juez de Primera Instancia con competencia en loCivil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, con asiento en laciudad de Cafayate, con competencia territorial en los departamentosde Cafayate y San Carlos -DJC- ................................................................................... 123Resolución Nº 529 de convocatoria ............................................................................... 125Resolución Nº 531 de admisibilidad .............................................................................. 127Resolución terna Nº 533 Juez de Primera Instancia con competenciaen lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, con asientoen la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en losdepartamentos de Cafayate y San Carlos -DJC- ............................................................ 132Ficha técnica cargo Juez de Primera Instancia con competencia en loCivil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, con asiento en laciudad de Joaquín V. González y competencia territorial en eldepartamento de Anta -DJS- ......................................................................................... 145Resolución Nº 534 -declarado fracasado-. .................................................................... 146

Consejo de la Magistratura 7

Ficha técnica Fiscal de Primera Instancia, con actuación en elJuzgado de Cafayate con asiento en la referida ciudad -DJC- ....................................... 155Resolución terna Nº 535 Fiscal de Primera Instancia, con actuaciónen el Juzgado de Cafayate con asiento en la referida ciudad -DJC- ............................... 157Ficha técnica cargo Fiscal de Primera Instancia, con actuación en elJuzgado de Joaquín V. González, con asiento en la referida ciudad -DJS-. .................... 169Resolución terna Nº 536 Fiscal de Primera Instancia, con actuación en elJuzgado de Joaquín V. González, con asiento en la referida ciudad -DJS- ..................... 171Ficha técnica cargo Defensor Oficial Público, con actuación en el Juzgado deCafayate con asiento en la referida ciudad -DJC-. ........................................................ 181Resolución terna Nº 537 Defensor Oficial Público, con actuación en el Juzgadode Cafayate con asiento en la referida ciudad -DJC- ..................................................... 183Ficha técnica cargo Defensor Oficial Público, con actuación en el Juzgado deJoaquín V. González, con asiento en la referida ciudad -DJS-. ...................................... 197Resolución Nº 538 -declarado fracasado-. .................................................................... 199Ficha técnica cargo Asesor de Incapaces con actuación en el Juzgado de Cafayate,con asiento en la referida ciudad -DJC- ........................................................................ 207Ficha técnica cargo Asesor de Incapaces con actuación en el Juzgado deJoaquín V. González, con asiento en la referida ciudad -DJS- ....................................... 209Resolución terna Nº 539 Asesor de Incapaces con actuación en el Juzgado deJoaquín V. González, con asiento en la referida ciudad -DJS-. ...................................... 211

Capítulo IVConcursos y Actuaciones iniciadas durante el año 2010 y no concluidas en eseperíodo (Ley Nº 7016 y Convocatoria a elecciones para la renovación de losMiembros del Consejo) ................................................................................................. 223Expte. Nº 76/10 “Convocatoria a elecciones para la renovación de losMiembros del Consejo de la Magistratura para el periodo 2011 / 2015”. ....................... 225Ficha técnica ................................................................................................................ 227Acta Nº 1609 de convocatoria. ...................................................................................... 229Resolución Nº 530 de convocatoria. .............................................................................. 231Anexo I -Reglamento representantes de Jueces y Funcionarios del Ministerio Público ......... 234Anexo II -Cronograma representantes de Jueces y Funcionarios del Ministerio Público ....... 244

8 Informe Anual 2010

Anexo III -Reglamento representantes de Abogados de la Matrícula- ........................... 245Anexo IV -Cronograma representantes de Abogados de la Matrícula- .......................... 254Acta Nº 1612. ............................................................................................................... 255Acta Nº 1613. ............................................................................................................... 257Acta Nº 1614. ............................................................................................................... 259Acta Nº 1616. ............................................................................................................... 260Acta Nº 1617. ............................................................................................................... 261Concurso convocado en Expte. Nº 79/10 ....................................................................... 263Ficha técnica cargo Juez de Primera Instancia con competencia en lo Civil,Comercial, Laboral y de Personas y Familia, con jurisdicción territorial en eldepartamento de Anta y con asiento en la localidad de Joaquín V. González.-DJS- ....... 265Ficha técnica cargo Defensor Oficial Público, con jurisdicción territorialen el departamento de Anta, con asiento y actuación en la ciudad de JoaquínV. González. -DJS- ....................................................................................................... 267Resolución Nº 540 de convocatoria. .............................................................................. 269

Capítulo VConcursos y actuaciones iniciadas con anterioridad al año 2010 yfinalizadas durante ese período (Ley Nº 7347). ............................................................. 271Concurso convocado en Expte. Nº 70/09 ....................................................................... 273Ficha técnica Listas de Reemplazantes. ....................................................................... 275Resolución Nº 466 de Convocatoria .............................................................................. 277Anexo I -Cantidad de Postulantes Inscriptos por Categoría-. ......................................... 279Resolución Nº 471 de Admisibilidad. ............................................................................ 282Resolución Nº 473 de Exclusión -incumplim. de Antecedentes Penales-. ...................... 307Resolución Nº 476 de Inclusión -postulante Karina Andrea Wayar Rada- ..................... 308Anexo II -Cantidad de Postulantes Admitidos por Categoría-. ........................................ 309Resoluciones (Ley Nº 7347): Poder Judicial -Distrito Judicial del Centro-: .................... 313N° 477 -Juez de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial- ................................ 315N° 478 -Juez de Cámara de Apelaciones del Trabajo- .................................................. 329Nº 479 -Juez de Primera Instancia de Concursos, Quiebras y Sociedades- ................... 338

Consejo de la Magistratura 9

N° 480 -Juez de Primera Instancia Civ. y Comerc.; de Procs. Ejecut.; de Pers.y Flia y de Minas y en lo Comerc. de Registro- ............................................................. 347Nº 481 -Juez de Primera Instancia del Trabajo- ............................................................ 374N° 482 -Juez de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo-. .......................... 396Nº 503 -Juez de Cámara de Acusación- ........................................................................ 403Nº 504 -Juez de Cámara en lo Criminal-. ...................................................................... 408N° 505 -Juez de Instrucción Formal; Correccional y de Garantías; de Ejecucióny de Detenidos y Garantías-. ......................................................................................... 416Nº 506 -Juez de Menores- ............................................................................................ 446Resoluciones (Ley Nº 7347): Poder Judicial -Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán-: .................................................................................................. 473N° 483 -Juez de Primera Instanc. Civil y Comerc. y de Personas y Familia-. ................ 475Nº 484 -Juez del Trabajo-. ............................................................................................ 484Nº 507 -Juez de Cámara en lo Criminal-. ...................................................................... 487N° 508 -Juez de Instrucción; Correccional y de Garantías y de Menores-. .................... 491Resoluciones (Ley Nº 7347): Poder Judicial -Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal-: ............................................................................................. 501Nº 485 -Juez de Primera Instanc. Civil y Comerc. y de Personas y Familia-. ................ 503Nº 486 -Juez del Trabajo-. ............................................................................................ 514Nº 509 -Juez de Cámara en lo Criminal-. ...................................................................... 521N° 510 -Juez de Instrucción y Correccional y de Garantías y de Menores-. .................. 527Resoluciones (Ley Nº 7347): Poder Judicial -Distrito Judicial del Sur-: ......................... 537N° 487 -Juez de Primera Instanc. Civil y Comerc. y de Personas y Familia-. ................ 539N° 488 -Juez del Trabajo- ............................................................................................. 555N° 511 -Juez de Instrucción y Correccional y de Garantías y de Menores-. .................. 569

Tomo IIResoluciones (Ley Nº 7347): Minist. Público -Distrito Judicial del Centro- .................... 601Nº 489 -Fiscal ante la Corte- ......................................................................................... 603Nº 490 -Fiscal de Cámara Civil, Comercial y del Trabajo- ............................................ 607Nº 491 -Fiscal Civil, Comercial y Laboral y Contencioso Administrativo-. .................... 620

10 Informe Anual 2010

Nº 492 -Asesor de Incapaces-. ...................................................................................... 650Nº 493 -Defensor Oficial Civil- ..................................................................................... 685N° 512 -Fiscal de Cámara de Acusación-. .................................................................... 720N° 513 -Fiscal de Cámara en lo Criminal-. ................................................................... 728N° 514 -Defensor de Cámara en lo Criminal- ............................................................... 737N° 515 -Fiscal Correc.; de Causas Policiales y Penitenciarias y Agte. Fiscal-. .............. 752N° 516 -Defensor Oficial Penal-. .................................................................................. 788N° 517 -Defensor Penal con competencia ante los Juzgados de Menores-. ................... 821N° 518 -Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionalesy de Garantías-. ............................................................................................................ 850Resoluciones (Ley Nº 7347): Minist. Público -Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán-: .................................................................................................. 877Nº 494 -Fiscal Civil, Comercial y Laboral-. .................................................................. 879Nº 495 -Defensor Civil-. ................................................................................................ 886N° 496 -Asesor de Incapaces-. ..................................................................................... 896N° 519 -Fiscal de Cámara en lo Criminal-. ................................................................... 905N° 520 -Defensor de Cámara en lo Criminal- ............................................................... 911N° 521 -Agente Fiscal- ................................................................................................. 917N° 522 -Defensor Penal- ............................................................................................... 931Resoluciones (Ley Nº 7347): Minist. Público -Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal-. ............................................................................................. 943N° 497 -Fiscal Civil, Comercial y del Trabajo- ............................................................. 945N° 498 -Defensor Oficial Civil- ..................................................................................... 953N° 499 -Asesor de Incapaces-. ..................................................................................... 964N° 523 -Fiscal de Cámara en lo Criminal-. ................................................................... 972N° 524 -Defensor de Cámara en lo Criminal- ............................................................... 978N° 525 -Agente Fiscal- ................................................................................................. 984Nº 526 -Defensor Penal- ............................................................................................... 992Resoluciones (Ley Nº 7347): Minist. Público -Distrito Judicial del Sur-: ........................ 999N° 500 -Fiscal Civil, Comercial, Penal y del Trabajo- ................................................. 1001

Consejo de la Magistratura 11

N° 501 -Defensor Civil-. ............................................................................................. 1028N° 502 -Asesor de Incapaces-. ................................................................................... 1046Nº 527 -Defensor Penal- ............................................................................................. 1068

Capítulo VIConcursos y Actuaciones iniciadas durante el año 2010 y tramitadas durante eseperíodo (Ley Nº 7347). ............................................................................................... 1089Concurso convocado en Expte. N° 59-V/10. ............................................................... 1091Ficha técnica cargo Fiscal Penal y Correccional Nº 2 -DJNO- ................................... 1093Resolución terna Nº 470 Fiscal Penal y Correccional Nº 2 -DJNO-. ............................ 1095Concurso convocado en Expte. Nº 59-VI/10 ............................................................... 1099Ficha técnica cargo Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial deNovena Nominación -DJC-. ........................................................................................ 1101Resolución terna Nº 472 Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial deNovena Nominación -DJC- ......................................................................................... 1103

Capítulo VIIConcursos y actuaciones iniciadas durante el año 2010 y no concluidas enese período (LEY Nº 7347). ........................................................................................ 1107Concurso convocado en Expte. Nº 78/10 ..................................................................... 1109Ficha técnica Listas de Reemplazantes. ..................................................................... 1111Resolución Nº 532 de convocatoria. ............................................................................ 1113

ResumenConcursos tramitados por el Consejo .......................................................................... 1117Cuadros comparativos ................................................................................................ 1121

12 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 13

PRESENTACIÓN

PALABRAS PRELIMINARES

14 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 15

Memoria anual año 2010

Consejo de la Magistratura

El contenido de esta Memoria anual, permite conocer -de manera sucin-ta- la actividad que el Consejo de la Magistratura desarrolló durante el año2010, en el marco acordado por los arts. 157 y siguientes de la ConstituciónProvincial.

Es así que, a través de la misma, se accede al conocimiento del funcio-namiento del Cuerpo, fundamentalmente en lo que respecta al cumplimientode su principal objetivo que es el de concretar el mecanismo de selección delos Magistrados del Poder Judicial y de los Funcionarios del MinisterioPúblico, implementado por las Leyes Nsº 7016 y 7347.

En este marco, durante el mencionado período, se tramitaron un total de14 (catorce) expedientes (administrativos y llamados a concursos), entre loscuales cabe mencionar el concurso público realizado para seleccionar pos-tulantes a integrar las listas de reemplazantes correspondiente al año 2011;y los referidos al de reemplazantes para los cargos de Fiscal Penal yCorreccional Nº 2 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán y deJuez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Novena Nominación delDistrito Judicial del Centro, ambos en los términos de la Ley Nº 7347; comotambién los concursos convocados -bajo el procedimiento establecido porla Ley Nº 7016- para seleccionar postulantes a cubrir los cargos de: Juez dePrimera Instancia del Trabajo Nº 1 del Distrito Judicial del Centro; DefensorPenal Nº 2 del Distrito Judicial del Sur; Juez de Primera Instancia concompetencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, conasiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en los depar-tamentos de Cafayate y San Carlos, dependiente del Distrito Judicial delCentro y Fiscal de Primera Instancia, Defensor Oficial Público y Asesor deIncapaces, con actuación ante dicho Juzgado; Juez de Primera Instancia concompetencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, conasiento en la ciudad de Joaquín V. González y competencia territorial en eldepartamento de Anta, dependiente del Distrito Judicial del Sur y de Fiscalde Primera Instancia, Defensor Oficial Público y Asesor de Incapaces, todos

16 Informe Anual 2010

con actuación en dicho Juzgado, cargos que fueron creados por Ley Nº7624, implicando dicha tarea un total de 70 (setenta) postulantes evaluadosen entrevistas, y la confección y posterior elevación al Poder Ejecutivo de 7(siete) ternas.

Párrafo aparte, merece destacar el aporte institucional logrado a través dela integración, de éste Consejo, al Foro Federal de Consejos de la Magis-tratura y Jurados de Enjuiciamiento del País y la concreción en nuestraProvincia de las “II Jornadas del Foro Federal de Consejos de la Magistra-tura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina” durante los días26 y 27 de agosto, que posibilitó -como expresión viva del espíritu federal-participar de momentos de valor incalculable en virtud de la importancia delos temas expuestos y el nivel académico de los disertantes y participantesdel evento que proporcionaron - más allá de las particularidades de diseñoy entorno de cada una de las Provincias que se hicieron presentes en nuestrosuelo- el ámbito adecuado para la realización de extensos, profundos yrelevantes debates respecto a temas de trascendencia institucional como losreferidos a la formación y capacitación del postulante, el perfil del juez y laentrevista psicológica y la realidad actual de algunos Consejos.

Tal como lo expresé en oportunidad de celebrarse aquellas jornadas“Una experiencia perdurable que nos permitió, además, atesorar los valorespersonales de quienes nos visitaron, sin perder la esperanza de compartir, enun futuro cercano, momentos como los aquí vividos con aquellos que nopudieron hacerse presentes o que, como las provincias de San Salvador deJujuy y San Miguel de Tucumán, aún no integran el Foro” (“II Jornadas delForo Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamientode la República Argentina - Salta 2010” -pág. 13 - Editorial Hanne - Año2010).

En otro orden, y en razón de lo dispuesto en los arts. 159 inc. d) y 158de la Constitución Provincial, mediante Resolución Nº 530 se dio inicio altrámite de Convocatoria a elecciones de los representantes de los distintosestamentos que conforman el Cuerpo (art. 157 CP) para la renovación delos Miembros para el período 2011/2015. Dicha circunstancia imprimió a lagestión de una especial particularidad que, mediante la aplicación analógicadel art. 142 del ordenamiento constitucional, Ley Nº 7016 y Régimen

Consejo de la Magistratura 17

Electoral Provincial (Ley Nº 6444 y modificatorias), permitirá el libre ejer-cicio del derecho a participar en la elección de quienes a partir del día 8(ocho) de Abril del año 2011, tendrán a su cargo el desempeño de lasenaltecedoras atribuciones constitucionales.

Para finalizar estas líneas, aprovecho la oportunidad de destacar laimportante y comprometida participación de los señores Consejeros y supermanente colaboración y dedicación en el camino del cumplimiento deldeber legal impuesto por la Constitución Provincial, afianzando el sistemainstitucional, por ello, mi agradecimiento personal.

Dr. Guillermo Alberto CatalanoPresidente del Consejo de la Magistratura

18 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 19

DATOS NECESARIOS DEL

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE SALTA

Dirección

Sede: Avda. Bolivia Nº 4671, sector Noreste, Ciudad Judicial, Salta.Código Postal: A4400EJBTel. y Fax: (0387) 425-8225Página Web: http://www.cmagistraturasalta.gov.ar/Email: cons-mag@justiciasalta. gov. ar

CAPÍTULO I

INTEGRACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE SALTA

22 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 23

MIEMBROS DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA(2007 – 2011)

PRESIDENTE:Titular: Dr. Guillermo Alberto Catalano (desde el 7/4/09)

Suplente: Dr. Abel Cornejo

VICEPRESIDENTE:Dr. Federico Gabriel Kosiner (Colegio de Abogados)

REPRESENTANTE DE LOS JUECES:Titular: Dra. María Cristina Montalbetti

Suplente: Dr. Carlos Héctor Pucheta

REPRESENTANTES DEL MINISTERIO PÚBLICO:Titular: Dra. Clara Estela Castañares de Belmont

Suplente: Dr. Justo Alberto Vaca

REPRESENTANTES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS:Titular: Dip. Antonio Rene Hucena

Suplente: Dra. Natalia Edith Godoy

Titular: Lic. Mariano San Millán

Suplente: Dip. Mario Oscar Ángel

Titular: Dra. Virginia Mabel Dieguez (desde el 20/5/09)

Suplente: Oscar Guido Villa Nougues (desde el 20/5/09)

24 Informe Anual 2010

REPRESENTANTES DE LOS ABOGADOS:Titular: Dr. Federico Gabriel Kosiner

Suplente: Dr. Leonardo Herman Kolker

Titular: Dr. Armando José Frezze

Suplente: Dra. María Inés Diez (con licencia desde el 7/12/07)

Titular: Dr. Darío Francisco Palmier

Suplente: Dr. Gustavo Enrique Barbarán

SECRETARIAS:Dra. Patricia S. Castelli Temer (desde el 28/10/09)

Dra. Adriana Inés Galli

Consejo de la Magistratura 25

Señores Miembros del Consejo de la Magistraturaque actuaron durante el año 2010

(por orden alfabético)

ÁNGEL, MARIO OSCAR:Representa a la Cámara de Diputados (art. 157, inc. e de la Constitución

de la Provincia) y fue elegido en Sesión celebrada el día 8 de abril de 2008como representante suplente por la Mayoría, en reemplazo del Dip. MarianoSan Millán. Juró como Miembro del Consejo el día 22 de abril de 2008.

BARBARÁN, GUSTAVO ENRIQUE:Obtuvo título de abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

de la Universidad Nacional de Buenos Aires, en diciembre de 1974. Pro-fesor en Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de Salta, en noviem-bre de 2000. Es profesor de Derecho Internacional Público de la Facultadde Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta desde el año 1976,encontrándose a cargo de la cátedra desde el año 1990. Es profesor titularde las cátedras de Derecho Internacional I y II en la carrera de RelacionesInternacionales de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCaSal, a partirdel ciclo 1999. Es Director del Instituto de Derecho Internacional de lamisma Universidad. Docente del Programa de Formación Inicial de laEscuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta desde el año 2000.Es miembro titular de la Asociación Argentina de Derecho Internacional(AADI) desde 1984 y actual vicepresidente. Es Secretario de la SecciónSalta del Instituto del Noroeste de la Academia Nacional de Derecho yCiencias Sociales de Córdoba. Becario, relator, ponente y autor de trabajosde la especialidad. Jurado de concursos docentes varios, de tesis, monogra-fías y premios especiales. Es asistente y ponente en congresos, jornadas yseminarios; asistente y dictante en cursos de postgrado. Autor de numerosostrabajos doctrinarios y periodísticos sobre temas de su especialidad. Desdeoctubre de 2000 a marzo de 2004 fue rector del Bachillerato HumanistaModerno de Salta, y desde marzo de 2006 a marzo de 2009 presidente dela Federación Argentina de Bachilleratos Humanistas Modernos. Es conjuez

26 Informe Anual 2010

de la Justicia Federal de Salta. Fue tesorero, secretario y vicepresidente delColegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta desde 1982a 1990; vicepresidente de la institución en el período 1996/1998. Delegadode ese Colegio ante la Federación Argentina de Colegios de Abogados(FACA) durante los años mencionados; propulsor y presidente de la Comi-sión de Lucha contra el Narcotráfico y Abuso de Drogas de la FACA.Fundador y presidente de la Federación de Entidades Profesionales Univer-sitarias de Salta. Actúa en política en el Movimiento de Integración yDesarrollo, de cuya Convención Nacional fue presidente desde 2003 amarzo de 2009; Secretario General del Distrito Salta del MID. Juró comoMiembro del Consejo el día 9 de abril de 2007.

CASTAÑARES DE BELMONT, CLARA ESTELA:Nació en la provincia de Salta. Realizó los estudios y obtuvo los títulos

de Procurador, Escribano y Abogado en la Universidad Nacional de Tucu-mán. Realizó el Postgrado en Derecho Procesal Constitucional en la Univer-sidad Nacional de Tucumán. Se desempeñó como Secretaria de Juzgado yAgente Fiscal Penal de Primera Instancia. Fue miembro del Colegio deMagistrados y Funcionarios de la Provincia; Vocal de la Escuela de laAbogacía para Graduados y Miembro de la Junta Coordinadora del IIEncuentro Nacional del Ministerio Público de la Defensa. Fue panelista ydisertante en Jornadas Nacionales y Provinciales. Actualmente es DefensoraOficial de Cámara en lo Criminal y Miembro del Consejo de la Magistraturade la Provincia. Juró como Miembro del Consejo el día 24 de abril de 2007.

CATALANO, GUILLERMO ALBERTO:Obtuvo el título de abogado en la Universidad Católica de Salta en el año1988 y de Profesor Universitario en Ciencias Jurídicas, del Instituto deFormación Docente de la Universidad Católica de Salta año 2005.

Desde el año 1990 se desempeña en la Facultad de Ciencias Jurídicas deesa casa de Altos Estudios como profesor de las cátedras de Derecho PenalParte General y Derecho Público Provincial y Municipal. Fue Director delDepartamento de Derecho Penal en el período comprendido entre los años2005 a 2008. Es miembro del Instituto de Derecho Procesal; miembro del

Consejo de la Magistratura 27

Instituto de Federalismo (IFFiS) -Filial Salta- de la Universidad Católica deSalta. Se desempeñó como profesor de Derecho Procesal Penal en laUnidad Académica Escuela de Cadetes de la Policía de la Provincia de Saltadesde el año 1991 hasta 1995 y como profesor del Programa de FormaciónInicial a cargo del dictado del tema “Derecho Penal y Procesal Penal,correspondiente al Módulo 2 del “Período de Formación General, en los 9ºy 10º ciclos durante los años 2008 y 2009.

Tuvo una destacada actuación dentro del seno de la Cámara de Diputa-dos, desempeñándose como Secretario de la Comisión de Códigos Proce-sales, Asesor del Departamento Jurídico, Jefe del Departamento Jurídico,Asesor del Bloque Justicialista, Asesor legal de Presidencia y SecretarioLegislativo. Fue Secretario General de la Gobernación de la Provincia deSalta y Secretario Legislativo de la Cámara de Senadores. Integró en variosperiodos el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios delMinisterio Público. También se desempeñó como Secretario del Juzgado deInstrucción Formal Segunda Nominación del Distrito Judicial del Centro.

En los períodos habilitados, ejerció la profesión en forma liberal.

Fue disertante y organizador de numerosos cursos y Jornadas Jurídicas;organizador y coautor de las conclusiones del Congreso Provincial delNuevo Procedimiento Procesal Penal de Salta “Procedimiento Sumario”. Enotras actividades se destacó como Secretario de la Comisión TécnicaEncargada de la Reforma Integral del Código Procesal Penal Ley de Segu-ridad Privada 7273 y Ley Orgánica de la Justicia Penal; Secretario de laComisión ad honorem de “Estudio de la Reforma del Sistema Procesal Penalde la Provincia de Salta, hoy Ley Nº 7262, 7301,7313, Secretario de lasJornadas sobre Anteproyecto de Reforma del Sistema Procesal Penal deSalta, Secretario de la Comisión Ad Honorem de “Estudio de los Proyectossobre sistema de Reemplazos de Magistrados mediante conjueces hoy LeyNº 7301”. Fue co-redactor junto al Dr. Miguel Antonio Medina del Proyec-to de Ley “Paesani-Estrada”, año 1995, hoy Ley Nº 7135, Código Contra-vencional de la Provincia de Salta; colaborador del Dr. Miguel AntonioMedina en sus publicaciones “Las reformas al Proceso Penal de la Provinciade Salta” y “Pronto Despacho”, Es co-autor del artículo “Nociones dederecho público ambiental provincial”, publicado en el tomo I de la obra

28 Informe Anual 2010

“Perspectivas sobre Derecho Ambiental y de la Sustentabilidad”. Co-autorde contribución en la obra “Contribución de la Facultad de Ciencias Jurídicasal análisis del Proyecto de Ley: Interrupción Voluntaria del Embarazo –Modificaciones al Código Penal” EUCASA, Colección Ciencias JurídicasSerie: Derecho, Salta, 2008.

Por decreto Nº 3424 del P.E. de fecha 30 de noviembre de 2007 esdesignado miembro de la Corte de Justicia de Salta. En ese carácter esVocal del Tribunal Electoral de la Provincia; Vocal Suplente del Jurado deEnjuiciamiento de Magistrados, Miembro del Consejo Académico de laEscuela de la Magistratura y Presidente del Consejo de la Magistratura. Jurócomo miembro del Consejo el 8 de abril de 2009.

CORNEJO, ABEL:Nació en la Provincia de Salta en 1963. Cursó sus estudios de abogado

en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de BuenosAires graduándose con posterioridad con el título de Doctor en CienciasPenales en la Universidad Argentina John F. Kennedy. Entre los cargos quedesempeñó se destaca su labor como Juez Federal de la Provincia de Salta,Consejero Juez del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de laNación, Consejero Titular de la Asociación de Magistrados y Funcionariosde la Justicia Nacional, Defensor de Pobres, Incapaces y Ausentes ante elJuzgado Federal de Salta. Fue docente de la Universidad Católica de Salta,teniendo a su cargo el dictado de Derecho Penal II y Derecho Político I; dela Escuela de Policía de la Provincia y del Período de Formación General dela Escuela de la Magistratura, integrando los Tribunales Evaluadores de laspruebas allí previstas. Desde agosto de 2008, es Juez de la Corte de Justiciade la Provincia de Salta. Participó como asistente, disertó y organizó sobrediversas temáticas, numerosos cursos y conferencias. Entre las obras de suautoría se encuentran “Los delitos de tráfico de Estupefacientes”, “Aso-ciación Ilícita”, “Teoría de la Insignificancia”, “Estupefacientes”, “Se-guridad Jurídica” y numerosas publicaciones en revistas jurídicas especia-lizadas tanto provinciales como nacionales. Fue destacado con menciónespecial en el Premio Rodolfo Rivarola otorgado por la Asociación Argen-tina de Ciencias Políticas. Prestó juramento el 4 de septiembre de 2008.

Consejo de la Magistratura 29

DIÉGUEZ, VIRGINIA MABEL:Representa a la Cámara de Diputados (art. 157, inc. e de la Constitución

de la Provincia) y fue elegida en Sesión celebrada el día 3 de abril de 2007como representante suplente por la minoría correspondiente al bloque delPartido Renovador. Juró como Miembro del Consejo el día 9 de abril de2007. Por resolución Nº 66/09 de la Cámara de Diputados de la Provincia,de fecha 5 de mayo de 2009 se la designa miembro titular.

DIEZ, MARÍA INÉS:Es Abogada egresada de la Universidad Católica de Salta y Escribana

graduada en la Universidad de Morón; con posterioridad obtuvo los títulosde Especialista en Documentación y Contratación Notarial de la UniversidadNotarial Argentina, y de Magister Universitario en Dirección y Gestión de losSistemas de Seguridad Social de la Universidad de Alcalá de Henares, concalificación sobresaliente.

Es Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UniversidadCatólica de Salta desde el año 1977 y, desde el año 2007, ProfesoraAdjunta de la Cátedra “Derecho Civil – Reales” de la aludida Facultad;también se desempeñó como Profesora de la asignatura “Principios deDerecho y Procedimientos Administrativos” en el 1º y 2º Curso para Per-sonal Superior de la Administración Pública de Salta, durante el períodocomprendido entre el 15/8/83 al 29/11/86, y como Coordinadora del Curso“Taller Teórico-Práctico de Derecho Procesal Civil y Comercial” dictadopor el Colegio de Abogados desde marzo de 2003 a marzo de 2004. En elaño 2000 fue designada Miembro del Jurado Examinador para los Cursosde Nivel Inicial de la Escuela de la Magistratura.

Fue Jefe del Departamento Jurídico de la Dirección General de Inmue-bles; Procuradora Fiscal y Jefe del Departamento Legislación de la Fiscalíade Estado de la Provincia de Salta; como así también Asesora de la Cámarade Senadores de la Legislatura Provincial; además, ejerció la profesión libredesde el año 1978 hasta el año 2007.

30 Informe Anual 2010

Fue Directora Titular del Colegio de Abogados de Salta y MiembroTitular de su Tribunal de Ética y Disciplina; como así también, Vice-Presi-denta de dicho Colegio en el período 2002/2004.

El 4 de diciembre del año 2007 fue designada Diputada Nacional por laProvincia de Salta, cargo en el que permaneció hasta diciembre de 2009 yasumió como Ministra de Justicia de la Provincia el 25/01/2010, cargo quedesempeña hasta la actualidad. En abril de 2010, fue elegida representantede las Provincias de la Región NOA, ante el COFEJUS.

Juró como miembro del Consejo el día 9 de abril de 2007, representandoa los abogados de la matrícula (art. 157, inc. d de la Constitución de laProvincia) y se encuentra, actualmente, en uso de licencia.

FREZZE, ARMANDO JOSÉ:Nació en la Capital Federal en 1944, aunque sus raíces familiares están

en San Nicolás de los Arroyos. Cursó sus estudios en el Colegio delSalvador y más tarde en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de laU.B.A. obteniendo el título de abogado. Desempeñó tareas profesionales enel Ministerio de Justicia de la Nación hasta 1975, año en que se radica enSalta ingresando al Poder Judicial de la Provincia, ocupando las funciones deDefensor Oficial Penal, Juez de Instrucción, Juez Correccional, Juez de laCámara de Acusación, Fiscal de Corte y por último Juez de la Corte deJusticia, de la que ha sido Vicepresidente, finalizando su desempeño alcumplirse el plazo del acuerdo respectivo. Desde 1997 desarrolló funcionesen el Ministerio de Gobierno de la Pcia. de Salta, en la Procuración delTesoro de la Nación, en la Municipalidad de la Ciudad de Salta. Sedesempeñó en la Auditoría General de la Provincia hasta 2010. Ejerció ladocencia en la Universidad Nacional de Buenos Aires, en la UniversidadCatólica de Salta, en la Escuela de Suboficiales “Apolinario Saravia” y en elInstituto Superior “La Merced” entre otros establecimientos. Es miembrotitular del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Salta, período 2007/2011. Autor de las obras “Leyes provinciales atinentes al programa deDerecho Civil Parte General”; “Comentarios a la Ordenanza de Trán-sito N° 5843”; “Los accidentes de tránsito en la Provincia de Salta”; “ElOmbudsman Municipal”; “Ministerio Público en Salta”, “El Puñal Sal-

Consejo de la Magistratura 31

teño”, “Enciclopedia de Cuchillería Argentina” y “Armas del Gauchode Salta”; ha publicado artículos y notas en diarios y revistas de circulaciónnacional y provincial. Es colaborador en columnas de opinión en el diario ElTribuno, de Salta y el semanario Nueva Propuesta. Recibió las distincionesPrimer Premio 1961 “Asociación Ex Alumnos Colegio del Salvador”; PrimerPremio Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas ADEPA, (Bs.Aires, 1999); Premio “Luchemos por la Vida” (Bs. Aires, años 2000 y2009); Premio “Persona” (Salta año 2000, categoría Periodismo); 2º Premiode la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta,“Ensayos sobre la Crisis Política y Social de la Argentina Actual” (Salta año2002); además de otras distinciones. Es titular de las licencias de Piloto dePlaneador y Piloto Civil. Reside en Salta. Juró como Miembro del Consejoel día 9 de abril de 2007.

GODOY, NATALIA EDITH:Representa a la Cámara de Diputados (art. 157, inc. e de la Constitución

de la Provincia) y fue elegida en Sesión celebrada el día 3 de abril de 2007como representante suplente por la mayoría correspondiente al bloque delPartido Justicialista. Juró como Miembro del Consejo el día 9 de abril de2007.

HUCENA, ANTONIO RENÉ:Representa a la Cámara de Diputados (art. 157, inc. e de la Constitución

de la Provincia) y fue elegido en Sesión celebrada el día 8 de abril de 2008como representante titular por la mayoría correspondiente al bloque delPartido Justicialista en reemplazo del Dr. Pablo Francisco Juan Kosiner. Jurócomo Miembro del Consejo el día 22 de abril de 2008.

KOLKER, LEONARDO HERNÁN:Representa a los abogados de la matrícula (art. 157, inc. d de la Cons-

titución de la Provincia) y fue elegido como suplente primero de la listaIndependencia, única lista presentada de los representantes del Colegio deAbogados, ante el Consejo de la Magistratura. Juró como Miembro delConsejo el día 9 de abril de 2007.

32 Informe Anual 2010

KOSINER, FEDERICO GABRIEL:Nació en 1963. Egresó con el título de abogado de la Universidad

Católica de Salta. Se graduó como Master en Dirección de Empresa en laUniversidad de Alcalá de Henares – España y Universidad Nacional deSalta. Fue Asesor Legal de la Universidad Nacional de Salta, Jefe deRelaciones Laborales de Telecom Argentina Stet- France Telecom S.A. enlas Provincias de Salta y Jujuy, Gerente de Recursos Humanos de TelecomArgentina Stet- France en las Provincias de Salta y Jujuy, Fiscal General AdHoc ante la Cámara Federal de Apelaciones y Tribunal Oral de Salta,Conjuez ante el Juzgado Federal de Salta y de la Cámara Federal deApelaciones, Vocal Primero de la Federación Argentina del Colegio deAbogados de la República Argentina, Miembro del Consejo Directivo yPresidente del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia deSalta y Miembro de la Comisión del Colegio de Abogados para el Estudioy Elaboración de Proyectos para la Modernización del Sistema de Justicia.Se desempeñó como docente adscripto a la Cátedra de Derecho Societariode la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la Univer-sidad Nacional de Salta y a la Cátedra de Contratos y de Derecho Cons-titucional de la Facultad de Derechos de la Universidad Católica de Salta.Integró el plantel de profesores de la Escuela de la Magistratura del PoderJudicial de la Provincia de Salta. Es autor de artículos publicados en DoctrinaJurídica. Fue becado por la Fundación Universitaria del Río de la Plata paraparticipar en la Ciudad de Buenos Aires en el Programa País Federal y a losEE.UU., en las Universidades de Florida, Washington y Wisconsin, a par-ticipar en un programa de estudio sobre Políticas y Sistemas de Gobierno enEE.UU. y Latinoamérica. Actualmente es Jefe de Relaciones Laborales dela Universidad Católica de Salta, Jefe del Programa Jurídico del Ministeriode Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Provincia de Salta,Miembro del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Salta, período2007/2011, Miembro de la Comisión de Reforma del Código de Procedi-miento en lo Civil y Comercial del Colegio de Abogados ante el ConsejoConsultivo de la Provincia y Conjuez ante los Juzgados Federales de laProvincia. Es Auxiliar docente de primera categoría de la cátedra Derechodel Trabajo en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales dela Universidad Nacional de Salta. Juró como Miembro del Consejo el día 9

Consejo de la Magistratura 33

de abril de 2007. En Sesión del 12 de abril de ese año, fue designadoVicepresidente del Consejo de la Magistratura, por el término de dos añosde acuerdo a lo dispuesto en el art. 3º de la ley 7016.

MONTALBETTI, MARÍA CRISTINA:Nació en la provincia de Salta. Realizó los estudios para obtener el título

de abogado en la Universidad Católica de Córdoba. En el año 1976 iniciósu carrera judicial. En el año 1987 es designada Juez de 1ra. Instancia en loCivil y Comercial y desde julio de 2008 es Juez de la Cámara Civil yComercial, Sala II. Fue Miembro del Colegio de Magistrados y Funciona-rios de la Provincia de Salta; Miembro del órgano de Fiscalización delColegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Salta (2001/2002) y (2005/2007); Miembro del Consejo Académico de la Escuela dela Magistratura, períodos 1998/2000 y 2002/2004; Directora del Departa-mento de Formación Inicial de la Escuela de la Magistratura de Salta;Directora del Departamento de Estudios e Investigación para la Moderniza-ción del Sistema Judicial; Tutora del Curso de Función Judicial de la Escuelade la Magistratura; Docente del Programa de Formación Judicial de laEscuela de la Magistratura. Dictó numerosos cursos en el ámbito de laEscuela de la Magistratura, en el Colegio de Abogados y Procuradores dela Provincia y en la Universidad Católica de Salta. Participó como asistente,disertó en el ámbito de la Escuela de la Magistratura, en el Colegio deAbogados y Procuradores de la Provincia y en la Universidad Católica deSalta y coordinó sobre temáticas inherentes a su función, en numerososcursos, conferencias y jornadas. Es Coautora del “Código Procesal Civil yComercial de la Provincia de Salta”, obra presentada en XIV Tomos yeditado por Edinoa. Colaboró con material jurisprudencial en la obra pre-sentada en X Tomos, titulada “Código Civil y Comercial de la Nación” deLino Enrique Palacio y Adolfo Alvarado Velloso. Desde abril de 2007 esMiembro del Consejo de la Magistratura y Miembro del órgano de Fisca-lización del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Salta.Juró como Miembro del Consejo el día 9 de abril de 2007.

34 Informe Anual 2010

PALMIER, DARÍO FRANCISCO:Nació en la provincia de Santa Fe en 1960. Realizó los estudios para

obtener el título de abogado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Socialesde la Universidad Nacional del Litoral. Alcanzó el título de postgrado deDiplomado en Gestión Comercial otorgado por la Universidad Católica deCórdoba. Desarrolla su actividad profesional en el foro local. Fue miembrodel Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio de Abogados de la Provinciade Salta. Integrante de la Mesa evaluadora en representación del Colegio deAbogados para seleccionar postulantes a cubrir cargos vacantes en el FueroPenal en la Provincia. Entre noviembre de 2004 y diciembre de 2005 fueConjuez del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta. Durante el año2006 fue Fiscal Federal Ad Hoc para actuar ante los Juzgados Federales dePrimera Instancia de la Provincia de Salta y en el año 2007 actuó ante laExcma. Cámara de Apelaciones y Tribunal Oral Federal de la Provincia. FueJuez de Cámara Ad Hoc del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta.Ocupó el primer lugar en el orden de mérito en el Concurso de Oposicióny Antecedentes para cubrir el cargo de Tte. de Fragata Auditor de laArmada Argentina. Fue Asesor de la Cámara de Diputados de la Provinciay del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Salta. Actualmente esmiembro titular del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Salta,periodo 2007/2010; Asesor externo de EDESA S.A. y Asesor externo delInstituto Provincial de Desarrollo y Vivienda de la Provincia. Juró comoMiembro del Consejo el día 9 de abril de 2007. Desde el 7 de agosto de2008 se encuentra en uso de licencia.

PUCHETA, CARLOS HÉCTOR:Nació en la provincia de San Fernando del Valle de Catamarca en 1943.

Egresó con el título de abogado de la Universidad Católica de Salta. Ingresóen la Justicia de Salta en el año 1973, en la que cumplió funciones deSecretario de 1ra. Instancia, de Defensor Oficial Penal, de Juez de Ejecuciónde Sentencia y actualmente la de Juez de Cámara del Crimen. Fue SocioFundador del Centro de Estudios Criminológicos de Salta ocupando elcargo de Presidente (1985/1987) y Vicepresidente (1987/1992). Ejerció ladocencia en los cursos organizados por el Servicio Penitenciario de laProvincia como profesor de Penología (1987/1993) y en el Seminario de

Consejo de la Magistratura 35

Derechos Humanos e integra el Cuerpo de Profesores de la Escuela de laMagistratura del Poder Judicial de la Provincia. Participó y fue invitado aexponer en materia penal en numerosas jornadas y encuentros tanto en elorden provincial, nacional e internacional. Desde diciembre de 2006 a 2009fue Presidente de la Fundación Lapacho y es miembro del Consejo de laMagistratura de la Provincia, período 2007/2011. Juró como Miembro delConsejo el día 9 de abril de 2007.

SAN MILLÁN, MARIANO:Nació en la Provincia de Salta, en el año 1959. Realizó los estudios

Universitarios en la Universidad Católica de Salta en donde obtuvo el títulode Licenciado en Administración de Empresas. A partir del año 1986, enque fue electo Convencional Constituyente, ocupó cargos legislativos en elámbito político de la Provincia de Salta. Actualmente cumple por quinta vez,mandato constitucional como Diputado Provincial. Fue Presidente de laComisión de Hacienda y Presupuesto (1987/1998), Secretario de la Comi-sión de Hacienda y Presupuesto (desde 1996 - continúa). Desde el año1995 es Presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputa-dos de la Provincia. Representa a la Cámara de Diputados (art. 157, inc. ede la Constitución de la Provincia) y fue elegido en Sesión celebrada el día3 de abril de 2007 como representante suplente por la mayoría correspon-diente al bloque del Partido Justicialista. Juró como Miembro del Consejoel día 9 de abril de 2007. En sesión celebrada por la Cámara de Diputadosen fecha 8 de abril de 2008 fue designado miembro titular por la mayoría enreemplazo del Dip. Alberto Froilán Pedroza, incorporándose al Cuerpo endicha función el 22 de abril de 2008.

VACA, JUSTO ALBERTO:Nació en 1958. Egresó con el título de abogado de la Facultad de

Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. En elaño 1987 ingresó al Poder Judicial de la Provincia cumpliendo funcionescomo Secretario de 1ra. Instancia. En 1994, es designado en el ámbito delMinisterio Público, Agente Fiscal, desempeñándose actualmente como Fis-cal de Cámara del Crimen. Ejerció la docencia en Centros e Institutos nouniversitarios de la Provincia. Es profesor del Programa de Formación

36 Informe Anual 2010

Continua de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de la Provinciade Salta. Juró como Miembro del Consejo el día 9 de abril de 2007.

VILLA NOUGUÉS, OSCAR GUIDO:Representa a la Cámara de Diputados (art. 157, inc. e de la Constitución

de la Provincia) y fue elegido en Sesión celebrada el día 5 de mayo de 2009como representante suplente por la primera minoría. Juró como Miembro delConsejo el día 20 de mayo de 2009.

Consejo de la Magistratura 37

CAPÍTULO II

CONCURSOS Y ACTUACIONES INICIADAS CON

ANTERIORIDAD AL AÑO 2010Y QUE FUERAN FINALIZADAS EN ESE PERIODO

(LEY Nº 7016)

38 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 39

Nº 1 - EXPEDIENTE Nº 68/09

“CONCURSO CONVOCADO PARA SELECCIONAR POSTULANTES A CUBRIR

UN (1) CARGO DE JUEZ PRIMERA INSTANCIA DEL TRABAJO Nº 1 DEL

DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO”

40 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 41

VACANTE: Juez de Primera Instancia del Trabajo Nº 1

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Centro

APERTURA DEL CONCURSO: 13 de noviembre de 2009

ORIGINADO por: Ministerio de Justicia Seguridad y Derechos Humanos

PUBLICACIÓN DEL LLAMADO A CONCURSO: 18, 19 y 20/11/09

POSTULANTES INSCRIPTOS: 13 (trece)

POSTULANTES ADMITIDOS: 13 (trece)

FECHA DE ENTREVISTAS: Escrita: 1/3/10; Oral: 22 y 23/3/10

RESOLUCIONES: Nº 462 de convocatoria; Nº 468 de admisibilidad; Nº469 de exclusión y Nº 474 designación de terna

TERNA REMITIDA: Postulantes: Giménez, Dora del Valle; Pfister Aráoz,Hugo Ernesto y Salim, Alejandra Inés

FECHA DE REMISION AL PODER EJECUTIVO: 9 de abril de 2010

42 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 43

Resolución N° 469Salta, 10 de febrero de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso convocado para selec-cionar Postulantes a cubrir un (1) cargo de: Juez de Primera Instancia delTrabajo Nº1 del Distrito Judicial del Centro” Expte. Nº 68/09, y

CONSIDERANDO:

1) Que en la Resolución N° 468 se hizo constar que ciertos postulantesno habían cumplido con la totalidad de los requisitos exigidos en el art. 13,3er. párrafo del reglamento, disponiéndose la correspondiente intimaciónbajo apercibimiento de ser excluidos del concurso.-

2) Que, el único de los postulantes intimados que no dio cumplimiento alrequerimiento formulado por el Consejo fue el Dr. Ángel Ramón Salto(fs.65), por lo que resulta procedente hacer efectivo dicho apercibimiento.

3) A fs.70 la Dra. Débora Luz Garín comunica su desistimiento alconcurso convocado.

Por ello,EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

RESUELVE:I.- EXCLUIR del concurso convocado mediante Resolución nº 462, al

postulante Dr. Ángel Ramón Salto.

II. TENER POR DESISTIDA a la Dra. Débora Luz Garín del presenteconcurso. III.- MANDAR se registre y notifique.-“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano –Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner, ClaraEstela Castañares de Belmont, María Cristina Montalbetti, Darío Francisco Palmier, CarlosHéctor Pucheta, Gustavo Enrique Barbarán, Virginia Mabel Dieguez y Leonardo HermanKolker; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

44 Informe Anual 2010

Resolución N° 474Salta, 29 de marzo de 2010.

Y VISTOS: estos autos caratulados “Concurso convocado para selec-cionar postulantes a cubrir un (1) cargo de Juez de Primera Instancia delTrabajo Nº 1 del Distrito Judicial del Centro”, Expte. Nº 68//09.

CONSIDERANDO.

1º) Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juezde Primera Instancia del Trabajo Nº 1 del Distrito Judicial del Centro,para cubrir el cargo convocado mediante Resolución Nº 462, se ha cumplidola totalidad del procedimiento indicado en las disposiciones legales y regla-mentarias, por lo que corresponde la emisión del dictamen previsto en el Art.19 de la ley 7016.

2°) El Dr. Hugo Alberto Ruiz (fs. 96) presentó su dimisión para concursaren este cargo.

3º) Se deja constancia de que no se realizó la evaluación psicológica envirtud de que el Ministro de Salud Pública no respondió el requerimientoefectuado.

4º) Que, en razón de la valoración establecida en el art. 18 de la referidaley y aplicando los parámetros de calificación que surgen de ella y de la tablade evaluación de antecedentes adoptada para este concurso, se ha decididoen forma unánime asignar a los postulantes los siguientes puntajes.

ALDERETE, DANIEL GUILLERMO-Legajo Nº 496: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016 y del legajo que se tiene a la vista, no surge la comisión de faltadisciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje eneste rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: lo que menciona será evaluado en el item correspondiente; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no mencio-

Consejo de la Magistratura 45

na; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la espe-cialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,18 (dieciocho centési-mos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fueincluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:0,23 (veintitrés centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1987,acreditando inscripción en la matrícula desde abril de 1988, fecha a partir dela cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le otorga unapuntuación de 10,96 (diez con noventa y seis centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no menciona; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,44 (cuarenta y cuatro centésimos). PUNTUA-CIÓN: 11,40 (once con cuarenta centésimos). ENTREVISTA: En elexamen escrito, la redacción de la sentencia se presentó algo confusa, conbajo rigor lingüístico técnico –procesal; algo coloquial, expresado en primerapersona. Respecto a la cuestión de fondo, concluyó con una soluciónerrónea, a la vez que omitió analizar la disposición contenida en el art. 94 dela LCT en relación a la procedencia del preaviso en los casos en que laantigüedad sea menor a un mes y mayor a dos. En lo concerniente al análisisrequerido, se observó que a través de una redacción que no permite calificarforma ni estilo, el postulante confundió los conceptos de “tratados” con“recomendaciones”, arribando además, a una conclusión equivocada. En laentrevista oral, expresó que se encuentra capacitado para el cargo y que de

46 Informe Anual 2010

concretarse le daría una tónica de rapidez y mayor agilidad a la función.Resaltó la lentitud en los juzgados por falta de organización y afirmó quedeben manejarse como una pequeña empresa, con directivas a través de unmanual de funciones donde se determinen cada una de las mismas. Consi-deró importante aunar criterios con otros juzgados del fuero, en especial,para realizar diversas diligencias e indicó que al respecto, se podrían confec-cionar formularios tipos. En relación a la vinculación de la justicia con laprensa, señaló que la prensa ejerce mucha presión y que en casos especiales,podría el juez informar. Respecto al procedimiento previsto en el código deprocedimientos laboral, sostuvo que si bien es bueno el trámite en sí, necesitatener más agilidad, en especial al momento de las audiencias. Al requerírselesu opinión respecto a la actividad conciliatoria en las audiencias, respondióque si bien el rol del juez en esta etapa es positiva porque introducecuestiones sencillas que permitirían arribar a un acuerdo, en la mayoría de loscasos no resulta productiva. Preguntado si fuera juez hasta dónde llegaría suintención de conciliar, respondió que lo haría hasta las últimas instancias.Omitió referir a la última jurisprudencia nacional en materia de solidaridadlaboral y sostuvo que la empresa responde cuando delega una actividadprincipal y ésta no les exige a los subcontratistas el cumplimiento de losrequisitos legales. Sobre las polémicas actitudes entre los poderes legislati-vos y ejecutivo, indicó que constituye un intento de violentar la división depoderes y que por ello lo considera grave. Respecto a la aplicación en laProvincia de plenarios a nivel nacional, dijo que en general no se aplican enel orden local. Preguntado sobre el fallo “Tarcisio Rodríguez” contestó queno lo conoce. Sobre la aplicación de la tasa de interés en las indemnizacio-nes, indicó que las cámaras aunaron criterios y que actualmente se aplica latasa activa. Expresó que la tasa pasiva no demuestra la real depresión de lamoneda, mientras que –sostuvo- con la tasa activa se recompone el valorreclamado. Al requerírsele cómo debe actuar el juez en una audiencia anteuna pregunta capciosa, respondió que el magistrado debe encauzar el pro-ceso y solicitar se reformule. Indicó además, respecto a los distintos regíme-nes laborales, que el régimen previsto para el trabajador de la construcciónes beneficioso en tanto no está sujeto a los avatares del proceso laboral. Porlo expuesto se le asigna 30 (treinta) puntos. Por las consideraciones

Consejo de la Magistratura 47

formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 56,63 (CIN-CUENTA Y SEIS CON SESENTA Y TRES CENTÉSIMOS).

AMADO, GLENDA MARIA - Legajo N° 465: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016 ydel legajo que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinariani otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universita-rios de grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: nomenciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secunda-ria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jorna-das científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acredita-do se le otorga 0,29 (veintinueve centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de esteConsejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente quesea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas enla tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,29 (veintinueve centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1996, acreditando inscripción en la matrícula desdeseptiembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. Durante el año 2009 en el marco del Programa de Formación Inicialrealizó pasantía en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación delDistrito Judicial del Centro. Desde el 17 de diciembre de 2009 cumplefunciones como reemplazante en el cargo de Juez del Trabajo Nº 1 delDistrito Judicial del Centro, por lo que se le otorga una puntuación de 7,01(siete con un centésimo); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una funciónen el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley

48 Informe Anual 2010

7347: fue designada en el cargo de Juez del Trabajo del Distrito Judicial delCentro, por lo que se le reconoce 0,07 (siete centésimos); b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: porlo acreditado se le asigna 0,12 (doce centésimos). PUNTUACIÓN: 7,20(siete con veinte centésimos). ENTREVISTA: En el examen escrito, sibien incorporó al caso datos no propuestos en la consigna (ej. preaviso),mediante una excelente utilización del lenguaje técnico procesal, sin amane-ramiento y con numerosas y claras citas legales, lo resolvió correctamente.Abordó el tema expuesto realizando una interesante interpretación del art.1de la L.C.T., la que si bien se presentó como atinada, resultó breve y porello insuficiente. En la entrevista se mostró sólida en los conceptos referidosal derecho colectivo y a los recientes pronunciamientos de la CSJN, explicófundadamente las razones por las que considera que en las indemnizacioneslaborales corresponde aplicar para el cálculo de los intereses, la tasa activa.Expresó su conformidad con el principio de la carga dinámica de la pruebay señaló que conforme a las especiales características del proceso, el juezpuede fallar más allá de lo peticionado, a la vez que refirió a la importanciade la concentración de la prueba. Con relación al ordenamiento procesal querige en la materia, indicó que la remisión al C.P.C.C. subsana cualquiercuestión procesal no contemplada en el mismo. Manifestó tener una actitudpositiva respecto a la instancia conciliatoria dentro del proceso. En relacióna las recomendaciones de la OIT, indicó que difieren de los convenioscolectivos de trabajo por carecer de los requisitos formales. Sobre elprincipio de la normalidad próxima contestó que resulta conveniente cuandola remuneración del trabajador es variable. Al preguntársele si conoce algúnfallo plenario en materia de solidaridad, no supo responder, aunque explicóque cuando una conducta es asimilable al dolo, corresponde hacer respon-sable a los socios que integran la persona jurídica; y que cuando lo delegadoconstituye la actividad esencial de la empresa, ésta debe responder. Reque-rida su opinión sobre la flexibilización laboral, afirmó que el sistema noimportó mejora alguna. Por lo expuesto se le asigna 42 (cuarenta y dos)puntos. Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 64,49 (SESENTA Y CUATRO CON CUAREN-TA Y NUEVE CENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 49

ANUCH, RAMÓN JOSÉ- Legajo Nº 382: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016 y dellegajo que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otraparticularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razónpor la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científi-cas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: conforme Acta Nº 1263 defecha 13 de agosto de 2008, no se le asigna puntaje; 6. Haber sido ternadoen oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, deacuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0 (cero) puntos. c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 1999, acreditando inscripción en la matrícula desde febrero de2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se leotorga una puntuación de 5,08 (cinco con ocho centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no menciona; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,05 (cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,13(cinco con trece centésimos). ENTREVISTA: En el desarrollo del casoescrito, utilizó un lenguaje algo coloquial e impreciso, de una manera incom-pleta. Respecto a la cuestión de fondo, omitió considerar el precepto legal

50 Informe Anual 2010

contenido en el art. 94 de la LCT y formar posición al respecto. En el análisisde la cuestión propuesta, se observa que no la separa del caso y quemediante una redacción oscura se aparta del tema. En la entrevista oralexpresa que el ejercicio de la magistratura constituye un honor que lepermitiría profundizar los conocimientos adquiridos en el ejercicio de laprofesión. Consideró que para obtener resultados óptimos, se debe llevar unorden correcto en el juzgado, con un trabajo rápido y eficaz que le permitaal administrado obtener una resolución expeditiva, a la vez que propugnó eltrabajo en equipo con un criterio independiente por parte del juez. Pregun-tado sobre la excusación dijo que si tiene amistad con alguna de las partes,el juez debe excusarse y que en los casos en los que no existe amistad íntima,el juez debe considerar que, si la relación no llega a influir en la decisión, noexiste causa para su excusación. Preguntado en qué causal de excusaciónencuadraría un supuesto de amistad no íntima que afecte la objetividad deljuez, no supo responder; tampoco contestó acerca de la recusación sin causaen el fuero laboral. Planteado el caso de un trabajador que se considerainjuriado y despedido por haber sido transferido a una empresa diferente adonde desempeñaba su tarea, pero del mismo dueño, dijo que el art. 66 dela LCT prevé que el “ius variandi” debe ser ejercido bajo el principio derazonabilidad, y que la ley da la opción al trabajador para solicitar lareinstalación en igual cargo al que tenía o considerarse despedido; sostuvo,además, que hay que ver si con el traslado se configura una injuria que hagaimposible el desarrollo de la relación laboral, y que si la facultad fue ejercidadentro de los límites de razonabilidad, no existe injuria. Preguntado si dentrode las facultades de control del empleador se podría controlar el uso delcorreo electrónico, respondió que sí, por considerar que el trabajador puedetransmitir información que ocasione un perjuicio a la empresa. Respecto aque si el empleador puede controlar el correo privado del empleado, con-sideró que podría, siempre y cuando el trabajador haga uso del mismo enhorario de trabajo. Preguntado sobre cómo se complementa el ejercicio deese control con el derecho a la privacidad del trabajador, respondió que eltrabajador, no puede ocupar en el horario de trabajo el correo para cosasparticulares, ni hacer uso de elementos de la empresa para fines propios. Porlo expuesto se le asigna 31 (treinta y un) puntos. Por las consideracionesformuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 51,13 (CIN-CUENTA Y UNO CON TRECE CENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 51

BOTTERI, SILVIA REGINA- Legajo Nº 50: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016 ydel legajo que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinariani otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por lo que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitariosde grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulosuniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por loacreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuaciónde 0,98 (noventa y ocho centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunida-des anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a loestablecido en la ley 7016: fue incluida en la terna para cubrir el cargo deDefensor Oficial Civil del Distrito Judicial del Norte, según Resolución Nº228 por lo que se le asigna una puntuación de 0,30 (treinta centésimos); 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,98 (uno con noventa y ocho centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1989. Entre junio y agosto de 1990, cumplió funcio-nes, con carácter interino, como secretaria de 1ra. Instancia. En mayo de1992 es designada prosecretaria letrada, cargo en el que permaneció hastamayo de 1994, fecha a partir de la cual se desempeña como secretaria de1ra. Instancia. Actualmente cumple funciones en el Juzgado del Trabajo n°1 del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le reconoce 8,87 (ocho conochenta y siete centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una

52 Informe Anual 2010

función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 dela ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le reconoce 0,71 (setenta y un centési-mos). PUNTUACIÓN: 9,58 (nueve con cincuenta y ocho centésimos).ENTREVISTA: En la entrevista escrita, respecto al caso planteado, si biense destacó por el uso de un lenguaje técnico procesal claro y preciso, omitiótoda referencia a la prueba, incluida la de los hechos que la postulante agregóal caso en su narración, tales como horas extras, pasajes, hospedaje, etc.Omitió también explicar cómo y porqué llega a la suma que determinó comomonto de condena y no resolvió los puntos demandados. Respecto a temaa desarrollar, apenas esbozó un marco general sin desarrollar los arts. 7 y 8del Pacto Internacional de los Derechos Económicos (huelga, horario detrabajo, vacaciones, etc). En el coloquio, al preguntársele sobre la injerenciade las recomendaciones de la OIT en el derecho interno, expresó que suinfluencia se plasma en las disposiciones contenidas en la Ley de Contratode Trabajo, en los fondos de reserva, de garantía, en la discriminación de lamujer, entre otros. Señaló que el fuero laboral se caracteriza por ser muysolidario. Respecto al instituto de la caducidad de instancia y a su plazo, nose mostró partidaria de su implementación en el fuero laboral, aunque indicóque podría llegar a aplicarse con un plazo equivalente al tiempo de prescrip-ción de la acción. Afirmó que en la actualidad el juzgado, de oficio, insta alas partes la prosecución del trámite, bajo apercibimiento de archivo. Alpreguntársele su opinión respecto al procedimiento de conciliación expresóque la audiencia resulta favorable para resolver con rapidez algunos casos yque tendría que establecerse como obligatoria y previa, como una forma dedescomprimir a la justicia. Dio su opinión sobre la supresión de la feriajudicial, dijo que su implementación no redundaría en mayores beneficios,que podría ser sólo la correspondiente al mes de julio, pero que en realidadla solución radicaría en la creación de más juzgados. Indicó que, de serdesignada en el cargo, propondría un incremento del personal idóneo, enespecial para realizar las notificaciones de oficio, como también solicitaría laprovisión del mobiliario necesario para resguardar la documentación. Alpreguntársele si en la Provincia se aplican fallos plenarios nacionales, dijo que

Consejo de la Magistratura 53

en general lo citan en materia de riesgo de trabajo y de reparación integral.Se mostró favorable con la doctrina de la CSJN en los fallos “Castillo”y“Aquino” entre otros, y señaló que, conforme a su experiencia, el sistema delas ART resulta inoficioso. Preguntada sobre el régimen sindical argentino,citó los arts. 33 del C. Civil y el Convenio 87 de la OIT y sostuvo quetendrían que modificarse algunos aspectos en razón de que los sindicatosexistentes tienen un excesivo protagonismo político, lejos del marco sindical.Respecto a la libertad sindical, refirió a lo resuelto por la CSJN en la causa“ATE vs. Ministerio”. Por lo expuesto se le asigna 37 (treinta y siete)puntos. Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 63,56 (SESENTA Y TRES CON CINCUENTA YSEIS CENTÉSIMOS).

GIMÉNEZ, DORA DEL VALLE- Legajo Nº 497: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016 y del legajo que se tiene a la vista, no surge la comisión de faltadisciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje eneste rubro, razón por lo que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulosuniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no mencio-na; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la espe-cialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científi-cas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta losantecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 1,01 (uno con uncentésimo); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experien-cia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 1,01 (uno con un centésimo). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activi-dades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado

54 Informe Anual 2010

1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1986. Desde esa fechaejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 11,62 (oncecon sesenta y dos centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 dela ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le reconoce 1,25 (uno con veinticincocentésimos). PUNTUACIÓN: 12,87 (doce con ochenta y siete centési-mos). ENTREVISTA: en el examen escrito resolvió el caso utilizando unlenguaje técnico procesal correcto, en especial en los considerandos delfallo. Se destacó por un buen desarrollo de la argumentación lógico-jurídicay su relación con la prueba y el derecho, a la vez que elaboró planilla. En eltema propuesto, desarrolló una clara exposición respecto a su conceptuali-zación e injerencia en el derecho interno. Refirió además a la doctrinaimperante y a su recepción jurisprudencial a nivel nacional. En el coloquio,reveló muy buena motivación para el cargo concursado y manifestó que seespecializa en el fuero laboral, que es el que mayormente practica en laprofesión liberal. Refirió a la necesidad de agilizar las causas en el procesolaboral, que así lo requiere por el carácter alimentario y que eso lo pondríaen la práctica; dijo que ampliaría el número de audiencias de prueba conpresencia del secretario, y que lo haría durante las horas de la mañana y dela tarde para evitar la mora judicial. Dio su opinión sobre la supresión de laferia judicial; dijo que como laboralista estaría de acuerdo siempre y cuandose respeten las licencias para descanso de los magistrados, funcionarios yempleados; dijo que se podría organizar las rotaciones del personal y no seperdería la continuidad. Al preguntársele sobre la procedencia del rubrodaño moral dentro de una indemnización, refirió que hay precedentes decasos en que procedió, que se debe demostrar el daño sufrido; dijo quesolamente procede en caso de despidos sin causa. Señaló que los autoreslaboralistas que prefiere, en el marco de la especialización que realiza, sonlos Dres. Machado y Ackerman. En cuanto a las facultades de control delempleador como correo electrónico, cámaras de seguridad, etc., dijo que

Consejo de la Magistratura 55

dependiendo del rubro de la empresa pueden ser necesarios y no para elcontrol del empleado, sino para llevar adelante la empresa, ej. bancos.Planteado el caso de despido de un sereno que se duerme y es visto por elempleador a través de la cámara de vigilancia, dijo que es necesario ver lagravedad de la injuria y que no justificaría un despido con justa causa. Dijoque en caso del correo electrónico, se debe tener en cuenta no vulnerar elderecho a la privacidad, pero que si se trata de un correo que pertenece ala empresa, ese derecho no está amparado. Al requerírsele el caso deempleados que toman la empresa y que el empleador pide el desalojo,contestó que coexisten el derecho de huelga por parte del trabajador y elderecho de continuar con la empresa por parte del empleador. Consideróque es ilícito porque no se puede impedir la continuidad de la empresa.Destacó que como juez citaría a las partes a su despacho, aunque reconocióque si tuviera que constituirse en el lugar del hecho, lo haría si fuesenecesario. Opinó sobre el régimen sindical argentino, dijo que es monopólicoy contrario al espíritu de la O.I.T. Destacó la diferencia que existe entre lasasociaciones que tienen personería gremial y las que no las tienen. En cuantoal caso que se planteó para el examen escrito, explicó por qué agregóelementos para resolverlo y respondió en qué consiste la normalidad próxi-ma. Supo responder en qué casos se hace extensiva la responsabilidad delos directores de una sociedad anónima cuando se la demanda a ésta. Porlo expuesto se le asigna 46 (cuarenta y seis) puntos. Por las consideracio-nes formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 74,88(SETENTA Y CUATRO CON OCHENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO- Legajo Nº 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016 ydel legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión de faltadisciplinaria ni otro aspecto que incida en la asignación de puntaje en esterubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,34 (treinta y cuatro centé-simos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la

56 Informe Anual 2010

especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por los antecedentes acreditados, se le otorga unapuntuación de 0,28 (veintiocho centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en la terna para cubrir el cargode Juez Correccional y de Garantías y de Menores del Distrito Judicial delNorte, Circunscripción Tartagal, según Resolución Nº 401 de este Consejo,por lo que se le otorga 0,50 (cincuenta centésimos); 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,17 (uno con diecisiete centésimos). c) Otros ante-cedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempe-ñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en febrero de1998, acreditando inscripción en la matrícula desde marzo de ese año.Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció la profesión en formaliberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta comoProsecretario letrado en el Juzgado de Instrucción Formal 1ra. Nominacióndel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal. En el año 2005asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayo de 2008 es Secretariode 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce unapuntuación de 5,70 (cinco con setenta centésimos); 3. a) Ejercicio de lamagistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por elart. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en esteítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por el conjunto de antecedentes acreditados se le otorga 0,52(cincuenta y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 6,22 (seis con veintidóscentésimos). ENTREVISTA: En la entrevista escrita, con un lenguajetécnico procesal, estructuró y desarrolló la sentencia. Analizó adecuadamen-te la plataforma probatoria y resolvió la cuestión de fondo. Efectuó un exiguo

Consejo de la Magistratura 57

desarrollo del tema requerido, en tanto sólo expuso una premisa mayor y unapremisa menor no vinculadas entre sí, de las que extrajo una conclusiónerrónea. En la entrevista oral manifestó tener vocación para el cargo. Pre-guntado sobre la incidencia de las recomendaciones de la OIT en el derechointerno, respondió que las mismas están incorporadas a través del art. 75 inc.22 de la Constitución Nacional. Solicitada su opinión sobre el sistema laboraloral, dijo que cree que se podría mejorar y que tendría que concretarselegislativamente y destacó la importancia del rol del magistrado en la audien-cia. Respecto al principio de gratuidad, señaló que cuando existe acuerdo,beneficia a ambas partes. En relación a las facultades conciliatorias del juez,sostuvo que si bien la normativa específica lo permite, son pocas las vecesen que las partes llegan a un acuerdo, y consideró inoficiosa su práctica.Interrogado si el Juez puede modificar una planilla presentada por la parte,afirmó que el magistrado debe ver los rubros que se reclaman e indagarsobre los montos demandados, e indicó que si el magistrado advierte que laplanilla está confeccionada por un monto mayor al que corresponde, y laspartes llegan a un acuerdo por un monto menor, puede homologar el mismo.Respecto a las facultades de control del empleador, como correo electrónicoprivado y cámaras de seguridad, dijo que el empleador puede controlar ysancionar al trabajador y que, en los casos de las cámaras de vigilancia, siel empleador advierte que el sereno se durmió, puede llamarle la atención,pero que no constituye causal de despido. Al requerírsele los supuestos enque haría extensiva la responsabilidad personal a los directores de unasociedad anónima, en el caso de una relación laboral no registrada, dijo quela responsabilidad se extendería a la empresa pero no a los socios. Alexplicar el principio de la normalidad próxima, señaló que es la situación enque se encuentra un empleado en relación a su remuneración al momento dela rescisión del contrato, y que se debe evaluar, en el caso, si le correspondeuna suma mayor. Por lo expuesto se le asigna 35 (treinta y cinco) puntos.Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 57,39 (CINCUENTA Y SIETE CON TREINTA Y NUEVECENTÉSIMOS).

PÉREZ, ELENA RAQUEL- Legajo Nº 451: a) Concepto ÉticoProfesional: Con relación a la calificación correspondiente a este rubro,cabe decir que como consecuencia del informe expedido por la Policía de

58 Informe Anual 2010

la Provincia (art. 13 del Reglamento General) agregado a fs. 56 del legajode la postulante que se tiene a la vista, este Consejo solicitó, oportunamente,la causa judicial que refiere (v. fs. 94 y 98), constatándose la existencia delpertinente pedido de promoción de acción y requerimiento fiscal contra lapostulante por el delito de estafa, auto de procesamiento (23/06/03) y suconfirmatorio (23/11/03), pedido de elevación a juicio(18/03/08) y citacióna juicio (01/04/09) conforme copias certificadas agregadas a fs.100/121. Sibien de la compulsa efectuada, surge que a la fecha no existe un pronuncia-miento definitivo en la causa, no se puede soslayar que la cuestión denuncia-da tiene directa relación e incidencia sobre la idoneidad, moral y buennombre de la concursante. Siendo ello así, y lejos de revestir el carácter desanción y de implicar un desconocimiento del estado jurídico de inocencia dela postulante, es que, hasta tanto se resuelva definitivamente la causa, sedecide asignarle en el rubro Concepto Ético, la cantidad de 4 (cuatro)puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica:1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desem-peño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especia-lidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,37 (treinta y siete centésimos);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fueincluida en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:0,37 (treinta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos o funciones públicas: por lo acreditado se le asigna 0,50(cincuenta centésimos); 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, des-empeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo eltítulo de abogado en abril de 1983, fecha a partir de la cual ejerce laprofesión en forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 13(trece) puntos; 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el

Consejo de la Magistratura 59

Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos). PUNTUACIÓN: 13,90(trece con noventa centésimos). ENTREVISTA: En el examen escrito,al resolver el caso utilizó un lenguaje poco técnico, sin separar los distintosconsiderandos; prácticamente en un solo párrafo, lo que hace que la expo-sición resulte incomprensible. Si bien arribó a una conclusión correcta, loexpuesto resulta incompleto en cuanto omitió expresar el objeto de lademanda en los considerandos, y por consiguiente, también en el resolutorio,en el que -por otra parte- fijó los montos de los honorarios. En el desarrollodel tema empleó un lenguaje coloquial extenso pero confuso y vacío decontenido. En la entrevista oral al preguntársele qué son las recomendacionesque dicta la OIT desde el punto de vista jurídico, señaló que el derechointernacional influye claramente en el derecho laboral y que por efecto de laglobalización se llegó a una apertura en nuestro derecho interno. Señaló confalta de precisión, que existen una serie de tratados internacionales que setoman de base. Indicó que para que se apliquen las recomendaciones y seanobligatorias, en primer lugar debe analizarse si han sido aceptadas poracuerdo en nuestro derecho, de lo contrario, sostuvo que no resultan apli-cables. Respecto al proceso laboral, consideró que es fundamental la ora-lidad y que en la audiencia de prueba el juez dispone del ochenta por cientode las mismas, por lo que señaló, que por el principio de inmediatez, sedebería dictar sentencia en ese acto. Refirió a la falta agilidad en el sistemajudicial y señaló que como modo de acelerar el trámite, las inspeccionesoculares deberían estar a cargo de la secretaria. Respecto a los límites delempleador en sus facultades de organización y dirección de la empresa,sostuvo que si bien son amplias, no son ilimitadas y que no pueden serarbitrarias las medidas que adopte, y destacó que las grandes empresaspresionan al empleado para provocar indirectamente su renuncia. Respectoal despido discriminatorio por cuestiones religiosas, ideológicas, políticas,etc, dijo que hay que ser cauteloso en el tema y analizar cada caso enparticular. En lo que hace al sistema legislativo laboral, consideró que existenmuchas normas que deben ser modificadas, por ej. aquellas que favorecen

60 Informe Anual 2010

a las empresas que no son locales y que los sistemas protectores creados afavor del empleado constituyen malas soluciones como también una presióntributaria desmedida para el empleador. Sobre la carga de la prueba cuandoel trabajador invoca que existe injuria laboral, dijo que corresponde laprueba al que afirma un hecho. Al requerírsele que indique los recursos quepueden interponerse en una audiencia, contestó que puede deducirse lareposición, que luego de sustanciada, debe de resolverla el mismo juez. Porlo expuesto se le asigna 30 (treinta) puntos. Por las consideracionesformuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 48,27 (CUA-RENTA Y OCHO CON VEINTISIETE CENTÉSIMOS).

PFISTER ARÁOZ, HUGO ERNESTO – Legajo Nº 245: a) Con-cepto Ético Profesional: se han solicitado los informes indicados en el art.16 inc. a de la ley 7016 y, respecto de los antecedentes remitidos por elColegio de Abogados que fueran analizados por este Consejo, se estimaque, atento a los hechos que originaron las sanciones, la falta de reiteracióny el tiempo transcurrido, los mismos no significan ningún disvalor a suidoneidad, moral y buen nombre, por lo que se le asigna el máximo de 15(quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona;4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de0,13 (trece centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laley 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo. 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 0,13 (trece centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el

Consejo de la Magistratura 61

ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en noviembre de 1968.Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se lereconoce una puntuación de 13 (trece) puntos; 3. a) Ejercicio de la magis-tratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art.13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en esteítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por el conjunto de antecedentes acreditados se le otorga 1,99(uno con noventa y nueve centésimos). PUNTUACIÓN: 14,99 (catorcecon noventa y nueve centésimos). ENTREVISTA: En relación al casoplanteado en la evaluación escrita, efectuó un análisis pormenorizado de lasituación y dio legal solución conforme a los parámetros indicados. En eldesarrollo del tema solicitado, señaló la recepción de las recomendacionesde la OIT en el derecho interno especificando las normas que la receptan.En la entrevista manifestó la importancia de la función que desempeña el juezen relación a los derechos que, ante el fuero laboral se discuten, en especialen su rol de conciliador en la audiencia. Dada su vasta experiencia en losfueros laborales y administrativos, al requerísele su opinión respecto a laregulación de la actividad educacional pública y privada, señaló que en lorelativo a la enseñanza primaria, ambos regímenes se encuentran equipara-dos, excepto en lo referente al aspecto remuneratorio, e indicó que en laenseñanza pública, rigen los principios de derecho público, en cuanto incidencuestiones y valores diferentes que en el ámbito privado. Al ser preguntadosobre la actuación del Juez en relación a los medios de prensa, expresó quesu vinculación es muy importante y sana para la sociedad, y que si bienconsidera que el principio de que los jueces hablan por sus sentenciascontinúa vigente, resulta trascendente el rol del magistrado respecto a lalabor que socialmente le compete a los medios de prensa y al derechoconstitucional que les asiste. Afirmó que la independencia del juez es funda-mental en la prestación del servicio de justicia como garantía del sistema. Enrelación al régimen sindical argentino, consideró que sería mejor uno de netocorte pluralista y que tal como está organizado en la actualidad, constituyeun obstáculo a la democracia sindical al concentrar el poder en pocossindicatos. Al preguntársele sobre la cláusula constitucional del art.14 bis de

62 Informe Anual 2010

la Constitución Nacional, indicó que la simple inscripción no existe, nigarantiza el ejercicio del derecho pleno del trabajador sindical, y que lapropia Ley de Asociaciones Sindicales es la mejor prueba de ello, a la vezque efectuó un análisis de la relación sindicato-afiliado. Supo responder enqué casos se hace extensiva la responsabilidad de los directores de unasociedad anónima cuando ésta es demandada. Por lo expuesto se le asigna40 (cuarenta) puntos. Por las consideraciones formuladas se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 70,12 (SETENTA CON DOCECENTÉSIMOS).

SALIM, ALEJANDRA INÉS- Legajo Nº 351: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016 ydel legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión de faltadisciplinaria ni otro aspecto que incida en la asignación de puntaje en esterubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: por lo acreditado se le asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,55 (cincuenta y cinco centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-fesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno con seis centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,61 (trescon sesenta y un centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de 1990, fecha a

Consejo de la Magistratura 63

partir de la cual ejerció la profesión en forma liberal. En el año 1991 ingresaal Poder Judicial en el cargo de Prosecretaria letrada, siendo designada enel mes de septiembre del año 1997 Secretaria de Primera Instancia. Actual-mente cumple funciones de Secretaria Auxiliar en la Secretaría de Superin-tendencia, por lo que se le reconoce una puntuación de 9,73 (nueve consetenta y tres centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una funciónen el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley7347: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desem-peño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vincu-lación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura:por lo acreditado se le asigna 1 (un) punto. PUNTUACIÓN: 10,73 (diezcon setenta y tres centésimos). ENTREVISTA: En la resolución delcaso planteado en el examen escrito, se destacó la correcta presentaciónformal y el adecuado lenguaje técnico procesal utilizado. Respecto a lacuestión de fondo a dilucidar, realizó un adecuado encuadre del hecho y dela tipificación jurídica que corresponde. Efectuó consideraciones sobre larecepción de las recomendaciones de la OIT en el derecho interno, enreferencia a normas constitucionales y su efectiva aplicación en el ordennacional, por parte de jueces y doctrinarios. En la entrevista oral, demostrótener buena capacitación en el fuero laboral. Refirió a las características delproceso y destacó que por su oficialidad resulta relevante el rol del magis-trado y de su equipo de trabajo. Señaló que si bien por las particularidadesdel proceso, que impone la mayor parte de las actuaciones deben realizarsede oficio, resultaría conveniente incorporar el instituto de la caducidad deinstancia, en los casos en que la realización del trámite ordenado dependeexclusivamente de la parte. Al requerírsele su opinión sobre la mediación enel proceso laboral, destacó su importancia como también la trascendencia dela actuación del juez en el momento de la audiencia y señaló la necesidad deampliar la cantidad de jueces. Respecto al principio de solidaridad laboral,refirió a la doctrina de la CSJN en las causas “ATE c/Ministerio” y “Rossi”y a la declaración de inconstitucionalidad del art. 52 de la Ley de Asocia-ciones Sindicales. Sobre la procedencia del rubro daño moral dentro de unreclamo indemnizatorio, dijo que en parámetros normales el reclamo noprosperaría en razón, explicó, de que la indemnización se encuentra perfec-tamente tabulada y prevista en la ley, y que por ello podría proceder en

64 Informe Anual 2010

aquellos supuestos especiales, como por ejemplo, en los casos de discrimi-nación. Al preguntársele cómo actuaría en el caso de que un empleadorpeticionara vía amparo, el desalojo de la fábrica tomada por los trabajado-res, contestó que solicitaría un informe circunstanciado y llamaría a unaaudiencia de conciliación entre las partes; indicó además, que si fueranecesario se haría presente en el lugar. Respecto a la relación del PoderJudicial con la prensa, señaló la importancia de la misma, aunque destacó quesólo en situaciones especiales, tales como los casos de amparos, donde elresultado pueda tener injerencia social, debería el juez informar. Por loexpuesto se le asigna 44 (cuarenta y cuatro) puntos. Por las consideracio-nes formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 73,34(SETENTA Y TRES CON TREINTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

TORANZOS, MARIA VIRGINIA- Legajo Nº 498: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otro aspecto que incida en la asignación de puntaje eneste rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo. En este caso y atendiendo el índice académico obtenido se le asigna0,04 (cuatro centésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuentacentésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente; 3. Publi-caciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,82 (ochenta y dos centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,66 (unocon sesenta y seis centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño

Consejo de la Magistratura 65

de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de 1994. En mayodel mismo año, es designada Prosecretaria letrada, cargo en el que sedesempeñó hasta septiembre de 1997 fecha a partir de la cual es designadaSecretaria. Desde noviembre del año 2009 cumple transitoriamente lasfunciones de Secretaria de Cámara, por lo que se le reconoce una puntua-ción de 7,68 (siete con sesenta y ocho centésimos); 3. a) Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuestopor el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuentay cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 8,23 (ocho con veintitrés centé-simos). ENTREVISTA: En el examen escrito, se destacó por la utilizaciónde un lenguaje técnico procesal correcto, como también por el modoestructural de la sentencia. Utilizó en debida forma el principio general de“onus probandi” y resolvió bien la cuestión de fondo. Desarrolló brevementeel tema peticionado. En la entrevista llevada a cabo, respondió con ciertaimprecisión preguntas relacionadas con las recomendaciones de la OIT y surecepción en el derecho interno. No supo responder con el criterio que lefuera solicitado (juez), sobre la recusación sin causa en el fuero laboral. Conrelación al amparo, manifestó que tanto el sistema que admite su reglamen-tación como aquél que no lo admite, son perfectibles y que, en lo personal,le parece razonable la existencia de una reglamentación al respecto. Sobreel procedimiento laboral previsto en el ordenamiento legal, expresó queexisten temas tales como las ejecuciones de salarios, la caducidad de lainstancia y la apelabilidad de las sentencias que no están tratados de unamanera clara, y consideró que sería conveniente su regulación específicapara el fuero. Sostuvo que es posible la caducidad de la instancia y señalóla importancia de la responsabilidad del abogado de instar el proceso, a lavez que resaltó la actuación que le cabe al juez de evaluar en cada casoconcreto su procedencia. Respondió algunas preguntas relacionadas con el

66 Informe Anual 2010

derecho colectivo y los diversos pronunciamientos que existen al respecto,sin realizar vinculación alguna con el derecho comparado. Finalmente yrespecto al sistema indemnizatorio previsto por la norma constitucional,señaló que no le parece una solución adecuada. Preguntada sobre el prin-cipio de la normalidad próxima, si bien expuso algunos conceptos, manifestóno conocer la existencia de plenarios al respecto. Por lo expuesto se le asigna40 (cuarenta) puntos. Por las consideraciones formuladas se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 64,89 (SESENTA Y CUATRO CONOCHENTA Y NUEVE CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. SELECCIONAR para la cobertura del cargo de Juez de PrimeraInstancia del Trabajo Nº 1 del Distrito Judicial del Centro, atento a losfundamentos y a las calificaciones que constan en el considerando de lapresente, a los siguientes postulantes (por orden alfabético): GIMÉNEZ,Dora del Valle; PFISTER ARÁOZ, Hugo Ernesto y SALIM, AlejandraInés.

II. COMUNICAR lo resuelto al Poder Ejecutivo Provincial.

III. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano –Presidente-; Dres. María Cristina Montalbetti,Federico Gabriel Kosiner, Armando José Frezze, Gustavo Enrique Barbarán y Lic. MarianoSan Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli -Secretarias-Consejo de laMagistratura”.

Consejo de la Magistratura 67

Nº 2 - EXPEDIENTE Nº 69/09

“CONCURSO CONVOCADO PARA SELECCIONAR POSTULANTES A CUBRIR

UN (1) CARGO DE DEFENSOR PENAL Nº 2 DEL DISTRITO JUDICIAL DEL

SUR”

68 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 69

VACANTE: Defensor Penal Nº 2

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Sur

APERTURA DEL CONCURSO: 20 de noviembre de 2009

ORIGINADO por: Defensoría General - Ministerio Público de la Provinciade Salta

PUBLICACIÓN DEL LLAMADO A CONCURSO: 25, 26 y 27 denoviembre de 2009

POSTULANTES INSCRIPTOS: 16 (dieciséis)

POSTULANTES ADMITIDOS: 16 (dieciséis)

FECHA DE ENTREVISTAS: Escrita: 2/3/10; Oral: 26/3/10

RESOLUCIONES: Nº 464 de convocatoria; Nº 467 de admisibilidad; Nº475 designación de terna

TERNA REMITIDA: Postulantes: Martínez, Edgardo José; Musaime,Érica Marimé y Rähmer, Patricia Inés

FECHA DE REMISION AL PODER EJECUTIVO: 14 de abril de2010

70 Informe Anual 2010

Resolución N° 475Salta, 6 de abril de 2010.

Y VISTOS: estos autos caratulados “Concurso convocado para selec-cionar postulantes a cubrir un (1) cargo de Defensor Penal Nº 2 del DistritoJudicial del Sur”, Expte. Nº 69/09 del Consejo de la Magistratura y,

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de

Defensor Penal Nº 2 del Distrito Judicial del Sur, para cubrir el cargoconvocado mediante Resolución Nº 464, se ha cumplido la totalidad delprocedimiento indicado en las disposiciones legales y reglamentarias, por loque corresponde la emisión del dictamen previsto en el art. 19 de la Ley Nº7016.

2°) Que las Dras. María Elena Magarzo (fs. 95) y Rosana del ValleZutara (fs. 96), presentaron su dimisión para concursar en este cargo.

3°) Que la Dra. Griselda Victoria Mamaní no se presentó a la primeraetapa de la entrevista (fs. 97), por lo que corresponde excluirla del presenteconcurso.

4º) Que, el Dr. Juan José Brizuela Zapata (fs. 101/102) hizo saber laimposibilidad de asistir a la entrevista oral por razones de salud.

5º) Que, en razón de la valoración establecida en el art. 18 de la referidaley y aplicando los parámetros de calificación que surgen de ella y de la tablade evaluación de antecedentes adoptada para este concurso, se ha decididoen forma unánime asignar a los postulantes los siguientes puntajes.

Se deja constancia de que no se realizó la evaluación psicológica en virtudde que el Ministro de Salud Pública no respondió el requerimiento efectuado.

ARANCIBIA, PETRONA SARA – Legajo Nº 500: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la LeyNº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisiónde falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)

Consejo de la Magistratura 71

puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona;4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,03 (tres centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,03 (trescentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en octubre de 2003, acreditando inscripción en la matrícula desdediciembre de ese año. Desde entonces ejerce la profesión en forma liberal,por lo que se le reconoce 3,16 (tres con dieciséis centésimos); 3. a) Ejerciciode la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño quedeba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o activida-des, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concur-sa: por lo acreditado se le asigna 0,09 (nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 3,25 (tres con veinticinco centésimos). ENTREVISTA: en elexamen escrito no guarda las formas ni los requisitos de una presentacióndonde se plantea una nulidad; relata las medidas a tomar sin enunciar unpetitorio preciso. En cuanto al tema de las nulidades, no lo desarrolla enforma completa. En el coloquio, al preguntársele qué escrito debía hacercomo defensora respecto del caso planteado en la prueba escrita, señaló queapelaría pero sin exponer con claridad contra qué recurriría. No contestócon seguridad preguntas que se le hicieron sobre la denominación de las

72 Informe Anual 2010

nulidades y qué tipos de derechos afectan. Preguntada sobre el límite de laprueba en el proceso penal, no respondió con certeza. Contestó que el careoes el medio de prueba que se realiza en caso de que una persona sostienelo opuesto al denunciante. Respondió cuál es la diferencia entre libertadasistida y libertad condicional, refirió a las condiciones de la pena y señalóque ésta ultima no se puede otorgar si el acusado es reincidente; expresó elconcepto de libertad asistida, dijo que no es automática y que el plazo parasu otorgamiento es de seis meses; también contestó que es el dolo y lainimputabilidad. No respondió con claridad acerca de la interpretación yaplicación de la ley penal. No fue precisa al responder cuándo se puede decirque una persona cometió un delito. Por lo que se le reconoce en el rubroENTREVISTA: 18 (dieciocho) puntos. Por las consideraciones formula-das se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 36,28 (TREINTAY SEIS CON VEINTIOCHO CENTÉSIMOS).

COLQUE, JORGE ROLANDO – Legajo Nº 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la LeyNº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisiónde falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita título exigido para el des-empeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con espe-cialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,02 (dos centé-simos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado en este rubro se le otorga 0,56(cincuenta y seis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la presente ley: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica, conforme a las pautas establecidas en la tabla decalificación. PUNTUACIÓN: 0,63 (sesenta y tres centésimos). c) Otros

Consejo de la Magistratura 73

antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado ennoviembre de 2002, acreditando inscripción en la matrícula desde diciembrede ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en forma liberal. Enmarzo de 2008 ingresó al Ministerio Público de la Provincia como Secretariode 1ra Instancia, cumple funciones en la Defensoría Penal Nº 1 del DistritoJudicial del Sur, por lo que se le reconoce 3,66 (tres con sesenta y seiscentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modifi-catoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa: por lo acreditado se le otorga 0,19(diecinueve centésimos). PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cincocentésimos). ENTREVISTA: en el examen escrito comprende el caso yplantea la nulidad del proceso, pero no distingue qué clase de nulidad es,como así tampoco ataca el requerimiento de juicio efectuado por el fiscal. Eldesarrollo teórico es acotado. En el coloquio explicó por qué en el casopropuesto en el examen escrito planteó la nulidad; señaló que el fiscal seexcedió del plazo para el requerimiento y que existió un defecto respecto alas pruebas irreproductibles porque fueron incorporadas sin participación dela defensa, afectándose derechos constitucionales reconocidos por los tra-tados internacionales. No fue claro al responder en qué causal legal encua-draría la petición de sobreseimiento del acusado, que formuló para el casode que se hiciera lugar a su planteo de nulidad. Respondió en qué consistesubsanar las nulidades y señaló de manera correcta que ello sólo refiere a lasrelativas. Contestó preguntas acerca de su experiencia en la defensa, y dijocuál es el recurso que se interpone contra una sentencia que ya es extempo-ránea. Refirió a un proyecto que tiende a reformar la Ley Nº 7310. En cuantoa la suspensión del juicio a prueba, dijo en qué consiste el beneficio, señalóque existe una limitación para otorgarlo a funcionarios públicos que cometendelitos en ejercicio de la función, citó precedentes que refieren a este institutocomo “Toledo” y “Chávez de la CJS y “Acosta” de la CSJN donde se

74 Informe Anual 2010

establece un criterio de amplitud en el otorgamiento, aunque no fue claro alresponder acerca del carácter vinculante del dictamen del fiscal. Señaló queel control de probados está a cargo de una Secretaria que depende de laCorte y dijo que en caso de que la parte se constituya en víctima debe sernotificada del ofrecimiento de reparación. Por lo que se le reconoce en elrubro ENTREVISTA: 34 (treinta y cuatro) puntos. Por las consideracio-nes formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 53,48(CINCUENTA Y TRES CON CUARENTA Y OCHO CENTÉSI-MOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo Nº 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la Ley Nº 7016y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión de faltadisciplinaria ni otro aspecto que incida en la asignación de puntaje en esterubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeñodel cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,34 (treinta y cuatro centé-simos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por los antecedentes acreditados, se le otorga unapuntuación de 0,30 (treinta centésimos); 6. Haber sido ternado en oportu-nidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a loestablecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrir el cargode Juez Correccional y de Garantías y de Menores de Primera Nominacióndel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según ResoluciónNº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuenta centési-mos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,19 (uno con diecinueve centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser

Consejo de la Magistratura 75

calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa: por el conjunto de antecedentes acreditados se leotorga 0,52 (cincuenta y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 6,34 (seis contreinta y cuatro centésimos). ENTREVISTA: en el examen escritodemuestra que comprende el caso, plantea incidente de nulidad y pruebaviciada. Desarrolla de manera correcta el tema de las nulidades. En elcoloquio explicó cómo compatibilizó la instrucción suplementaria, que pro-puso al resolver el caso planteado en el examen escrito, con el procedimientosumario, solución que se considera novedosa y factible para sanear la posiblenulidad por el carácter definitivo e irreproductible de la testimonial produci-da; refirió a la finalidad del Juez de descubrir la verdad y destacó lanecesidad de notificar al fiscal y a las partes. En cuanto a las nulidadespenales, señaló que las de orden general son aquellas que se deben declararde oficio en cualquier estado del proceso. Al preguntársele cómo actuaría ensu carácter de defensor si asiste a la cárcel y su defendido está en una celdade castigo y no sabe por qué está ahí, contestó que interpondría un habeascorpus y apelaría ante el Juez de Ejecución con fundamento en que el castigoagrava la situación de detención; respondió de manera correcta que si no lonotificaron no hay plazo para la presentación y que la decisión del Juez deEjecución es inapelable. Resolvió de conformidad con la normativa procesalun caso que se le planteó en que el Juez Correccional dictó condena y

76 Informe Anual 2010

estableció cuatro años de prisión al acusado; señaló que por su defendidointerpondría recurso de casación, previa protesta y pediría la excarcelación.Refirió al instituto de la suspensión del juicio a prueba, a la pena deinhabilitación y también al plazo para solicitar el beneficio, a los requisitos delescrito de petición y explicó que, en caso de corresponder, el solicitantedebe ofrecer el pago de la multa. Por lo que se le reconoce en el rubroENTREVISTA: 38 (treinta y ocho) puntos. Por las consideracionesformuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 60,53 (SE-SENTA CON CINCUENTA Y TRES CENTESIMOS).

JORGE ROYO, MARÍA FERNANDA - Legajo N° 405: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a dela Ley Nº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Prepa-ración Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por loacreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta ycinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los anteceden-tes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,89 (ochenta y nuevecentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,74 (uno con setenta y cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-

Consejo de la Magistratura 77

les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrildel año 2000, acreditando desde septiembre de ese año, inscripción en lamatrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta mayo de 2006, fechaa partir de la cual ingresa al Poder Judicial como Prosecretaria Letrada enel Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores Nº 2 del DistritoJudicial del Norte, Circunscripción Orán. Cumplió numerosos reemplazoscomo Secretaria, hasta que en agosto de 2008 es designada Secretaria de1ra. Instancia en el mencionado distrito. Desde enero de 2009 hasta enerode 2010 cumplió funciones, en carácter de reemplazante, como Fiscal Penaly Correccional Nº 2 del citado distrito. Actualmente es Secretaria en elJuzgado Correccional, y de Garantías y de Menores Nº 1 del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán, por lo que se le asigna una puntuación de5,02 (cinco con dos centésimos). 3. a) Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 dela Ley Nº 7347 y modificatoria: se desempeñó, en carácter de reemplazante,como Fiscal Penal y Correccional Nº 2 en el Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán, según Decreto Nº 041/09 de fecha 05/01/09, por loque se le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otroscargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargoque se concursa: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos).PUNTUACIÓN: 5,37 (cinco con treinta y siete centésimos). ENTRE-VISTA: en el examen escrito, al resolver el caso plantea incidente de nulidadcontra el requerimiento de juicio del fiscal y ataca la prueba. Desarrolla eltema propuesto en forma breve. En el coloquio refirió a su respuesta al casopráctico en el que planteó la nulidad del proceso llevado a cabo sin contralorde la defensa. No respondió de manera certera si la ley procesal lo facultaal fiscal a investigar. Dijo que el proceso correccional se inicia con elavocamiento. Contestó qué es eximición de prisión, refirió que surge de losarts. 305 del C.P.P., 19 de la Constitución Provincial y 18 de la ConstituciónNacional y que funciona como una forma de remediar o hacer cesar ladetención del imputado, también señaló los parámetros legales que el Jueztiene para concederla, en especial que se trate de pena privativa de libertady que esa pena pueda ser de ejecución condicional; destacó que para lograrel beneficio ofrecería como prueba la planilla prontuarial de su defendido yexpresó que no se exige caución pero que en algunos casos se puede pedir

78 Informe Anual 2010

para asegurar la comparecencia del imputado, requisito que sí exige laexcarcelación. Contestó qué son medidas de seguridad y quien controla lasdefinitivas. Respondió qué es el interés superior del niño aunque no aclarósi está legislado en esos términos. Señaló que los menores no cuentan coninstitutos como suspensión del juicio a prueba o eximición de detención, conque cuentan los mayores, porque no está contemplado. Por lo que se lereconoce en el rubro ENTREVISTA: 35 (treinta y cinco) puntos. Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 57,11, (CINCUENTA Y SIETE CON ONCE CENTÉSIMOS).

LAMAS, MARÍA FERNANDA - Legajo Nº 72: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, del legajo personal que se tiene a la vista, demás constancias queobran en el Consejo (Exptes. Nº 63/08, Resoluciones Nº 455 y 457) yatento a la presentación que efectuara, solicitando la revisión del puntajeasignado en este rubro, cabe en primer término, destacar que la valoraciónque realiza el Consejo respecto del concepto ético profesional, lejos derevestir el carácter de sanción y de implicar un desconocimiento del estadojurídico de inocencia de la postulante constituye el ejercicio de facultadespropias del Cuerpo, que se realiza conforme el mandato legal en el marcode su cometido institucional. En razón de ello y de que se debe efectuar laevaluación de los concursantes a partir de los elementos de juicio colectados,los que deben ser valorados al momento de elaborar el dictamen, el Consejono puede dejar de considerar como una nota disvaliosa en el marco de suaspiración a la magistratura al conjunto de antecedentes, entre los que seencuentra el informe de la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designacionesen oportunidad de tener que prestar acuerdo para el cargo de Fiscal PenalNº 2 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal. Sin embargoel Consejo decide reconsiderar el puntaje ético otorgado respecto al aper-cibimiento impuesto por la Corte de Justicia y asignarle atento a las consi-deraciones anteriormente expuestas 12 (doce) puntos, de conformidad conlo previsto en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita título universitario exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona;

Consejo de la Magistratura 79

4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por el conjunto de antecedentes acreditados en este rubro, se leotorga 0,51 (cincuenta y un centésimos); 6. Haber sido ternada en oportu-nidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a loestablecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en las ternas para cubrir loscargos de Agente Fiscal Penal Nº 5, en la de Defensor Penal Nº 3 ambasdel Distrito Judicial del Centro; en la de Fiscal Penal Nº 2, en la DefensorPenal ambas del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, en lade Fiscal Penal Nº 2 del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán,todas según Acordada Nº 10 y Defensor Penal Nº 1 del Distrito Judicial delNorte, Circunscripción Tartagal según Resolución Nº 455 de este Consejo,por lo que se le asigna 2 (dos) puntos; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica,conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 2,51 (dos con cincuenta y un centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1994. Hastamayo de 2006 ejerció la profesión en forma liberal. En esa fecha ingresa alPoder Judicial como Prosecretaria Letrada, cargo en el que continúa. En elaño 2007 cumplió funciones como Secretaria de 1ra. Instancia, acreditandoentre mayo y agosto del 2008 idéntica función, por lo que se le asigna 7,50(siete con cincuenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o funciónen el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en esteítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa: por el conjunto de antece-dentes acreditados se le asigna una puntuación de 0,10 (diez centésimos).PUNTUACIÓN: 7,60 (siete con sesenta centésimos). ENTREVIS-TA: en el examen escrito redacta la petición de nulidad de las actuacionespor los actos definitivos e irreproductibles; no menciona que el fiscal se

80 Informe Anual 2010

excede en el plazo. Desarrolla correctamente la teoría referente a las nulida-des. En el coloquio, respondió cómo es el juicio de menores, dijo que no haysentencia condenatoria y señaló que se llega a debate con los menorespunibles y con pena mayor de dos años privativa de libertad; refirió alprocedimiento, a la reducción de la pena y a las medidas tutelares. Alpreguntársele sobre las medidas de seguridad no respondió con claridad quégéneros de medidas se pueden disponer. En cuanto al principio de libertad,citó el contenido del art. 12 de la Constitución Provincial; explicó en quéconsisten la irrectroactividad y la ultractividad de la ley penal más benigna;señaló que la analogía está prohibida en la ley penal y que en caso de queel juez penal no encuentre la norma, debe absolver. Al planteársele un casoen el cual el penado es trasladado a cárcel de máxima seguridad en otraprovincia, indicó que en su carácter de defensora interpondría un habeascorpus por agravación de las condiciones de cumplimiento de la pena yaseguró que en ese caso existe afectación de normas de la ConstituciónProvincial; de manera correcta expresó que en caso de que el traslado lodispusiera un juez, la acción de habeas corpus resultaría improcedente. Porlo que se le reconoce en el rubro ENTREVISTA: 35 (treinta y cinco)puntos. Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 57,11 (CINCUENTA Y SIETE CON ONCECENTÉSIMOS).

LINARES MORÓN, PAOLA ALEJANDRA - Legajo Nº 499: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la Ley Nº 7016 y del legajo que se tiene a la vista, no surge la comisiónde falta disciplinaria ni otro aspecto que incida en la adjudicación de puntajeen este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeñodel cargo; Títulos universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05(cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le confiere una

Consejo de la Magistratura 81

puntuación de 0,54 (cincuenta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternadaen oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, deacuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna ternapor este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antece-dente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas esta-blecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,59 (cincuenta ynueve centésimos); c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre del año 2002. En febrero del año 2003 ingresa alMinisterio Público, con carácter “ad honorem”, cumpliendo funciones deProsecretaria Letrada en el Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán.Entre abril de 2004 y julio de 2005 es designada para realizar en ese ámbitouna Práctica Laboral en materia Penal. A partir de agosto de ese año, esdesignada Secretaria Letrada en la Fiscalía Penal en el mencionado distrito,cargo en el que continúa, por lo que se le reconoce 3,68 (tres con sesentay ocho centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347y modificatoria: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa: por lo acreditado se le asigna 0,50(cincuenta centésimos). PUNTUACIÓN: 4,18 (cuatro con dieciochocentésimos). ENTREVISTA: en el examen escrito realiza la presentaciónde manera correcta; plantea nulidad contra el requerimiento de juicio, tratala cuestión de la prueba y la violación del derecho de defensa. En cuanto altema propuesto, lo desarrolla en forma completa dando ejemplos de cadauno de los casos y refiere también a la taxatividad. En el coloquio, fue claraal exponer sobre el instituto de la suspensión del juicio a prueba, señalócuáles son sus antecedentes, el propósito del beneficio y su naturalezajurídica, expresó que es una causal de extinción de la acción penal, citóprecedentes jurisprudenciales y dijo que su fundamento radica en descom-primir el sistema judicial. Contestó de manera certera que el fiscal noinvestiga sino que imparte directivas para la recolección de datos y refirió al

82 Informe Anual 2010

plazo que tiene el fiscal para dictaminar; dio su opinión favorable a lasupresión del inc. 2º del art. 353 del C.P.P Al preguntársele si a su defensoríallegara un caso como el planteado en el examen escrito qué percepción leprovocaría, dijo que la advertencia de que se afectaron todos los derechosdel acusado, quien durante todo el tiempo no supo del hecho por el que selo acusaba ni del trámite llevado a cabo. Señaló de manera correcta que elfiscal puede pedir sobreseimiento y en qué casos puede hacerlo; tambiénrespondió con seguridad acerca de la perentoriedad prevista en el art. 155del C.P.P., y aseguró que interpondría recurso de apelación en caso dedenegarse su planteo de nulidad. Por lo que se le reconoce en el rubroENTREVISTA: 43 (cuarenta y tres) puntos. Por las consideracionesformuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 62,77 (SE-SENTA Y DOS CON SETENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

MARTÍNEZ, EDGARDO JOSÉ - Legajo N° 399: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la LeyNº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisiónde falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: por lo acreditado se le otorga 1,20 (uno con veintecentésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado, se le otorga 0,86 (ochentay seis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,21 (dos con veintiún centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos o

Consejo de la Magistratura 83

actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en mayo de 2000, acredi-tando matrícula profesional desde julio de ese año. En mayo de 2006 ingresóal Poder Judicial como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado deInstrucción Formal Segunda Nominación del Distrito Judicial del Sur. Entreoctubre de 2007 y junio de 2009 asistió transitoriamente al titular delJuzgados de Detenidos y Garantías en el mencionado distrito. Asimismo, apartir de julio de 2009 hasta la fecha se desempeña como SecretarioAdministrativo, por lo que se le reconoce 5,07 (cinco con siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa: no menciona. PUNTUACIÓN: 5,07 (cinco consiete centésimos). ENTREVISTA: en el examen escrito, demuestra quecomprende el caso planteado, de manera correcta apela el avocamiento ytambién plantea la nulidad del requerimiento. Al desarrollar el tema de lanulidad, demuestra conocimiento. En el coloquio, reveló buena motivaciónpara el cargo de defensor. Explicó cuál fue su razonamiento al resolver elcaso planteado en el examen escrito, destacó que apeló porque advirtió quehubo una extralimitación del fiscal al producir prueba irreproductible sincontrol de la defensa. Respondió con precisión qué es el avocamiento y conseguridad contestó que el trámite de la nulidad, debe desarrollarse en formade incidente, como el recurso de reposición; fue certero al indicar que laresolución causa estado cuando el recurso de reposición no es acompañadocon el de apelación en subsidio. Demostró conocer las atribuciones delFiscal de Causas Policiales y Penitenciarias y con corrección contestó queen caso de recurrir el nombrado junto al fiscal de la causa, dado que elMinisterio Público actúa sobre el principio de unidad, sólo procede elrecurso de éste último. Refirió a la posibilidad de que asistan dos abogadosparticulares en defensa del acusado y a la improcedencia de que lo hagan dosdefensores oficiales. Dijo cómo actuaría en su carácter de defensor paraasistir a una persona detenida en flagrancia por un hecho contravencional, y

84 Informe Anual 2010

también señaló cuál sería su intervención en un decomiso de mercadería alconductor de un camión. Con claridad refirió al principio de libertad; destacóque el estado jurídico de inocencia, el “favor libertatis” exige que se respeteel derecho de permanecer inocente. Dio su punto de vista sobre las pulserasmagnéticas. Por lo que se le reconoce en el rubro. ENTREVISTA: 43(cuarenta y tres) puntos. Por las consideraciones formuladas se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 65,28 (SESENTA Y CINCO CONVEINTIOCHO CENTÉSIMOS).

MUSAIME, ERICA MARIMÉ - Legajo Nº 366: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la Ley Nº 7016y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión de faltadisciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje eneste rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita título universitario exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuentacentésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado en este rubro, se le otorga 0,85 (ochenta y cinco centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró la ternapara cubrir los cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta., 6ta.,7ma. y 8va. Nominación del Distrito Judicial del Centro, según ResoluciónN° 212 y la de Defensor Oficial Penal Nº 5 del Distrito Judicial del Centro,según Resolución Nº 279 de este Consejo, por lo que se le asigna 0,90(noventa centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica, conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,25 (dos conveinticinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de car-gos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públi-cas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc.

Consejo de la Magistratura 85

c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en agosto de 1998, acreditando inscripción en lamatrícula desde septiembre de ese año. Ejerció la profesión en forma liberalhasta abril de 2000, en que resultó seleccionada para desempeñarse en elámbito del Ministerio Público, en la Defensoría Oficial Civil N° 3 del DistritoJudicial del Centro. En diciembre de 2004, fue designada Secretaria Letradaen dicho Ministerio, con asignación de funciones en la Defensoría Penal N°5. Desde diciembre de 2009 cumple funciones con carácter interino en laDefensoría Penal Nº 2 del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce5,93 (cinco con noventa y tres centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 dela Ley Nº 7347 y modificatoria: desde diciembre de 2009 se desempeña encarácter de reemplazante, como Defensor Penal Nº 2 en el Distrito Judicialdel Sur, mediante Decreto Nº 5175/09 del Poder Ejecutivo Provincial, porlo que se le otorga 0,08 (ocho centésimos); b) Desempeño de otros cargoso actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo quese concursa: por lo acreditado se le asigna 0,11 (once centésimos). PUN-TUACIÓN: 6,12 (seis con doce centésimos). ENTREVISTA: en elexamen escrito, al resolver el caso plantea incidente de nulidad en unapresentación que guarda las formas pertinentes, contra la producción depruebas sin la debida notificación a las partes. Desarrolla correctamente y demanera completa la teoría referente a las nulidades, demuestra conocimientoy solvencia. En el coloquio, reveló su experiencia en el manejo de ladefensoría. Con precisión respondió que la vía de impugnación contra ladenegatoria del pedido de excarcelación es el recurso de casación ante laCorte, señaló cómo es este recurso en la actualidad, dijo que el nuevo inciso3º del art. 466 del C.P.P. refiere a las pautas de razonabilidad en laformación de convicción. Respondió preguntas sobre el recurso de revisión,citó el art. 52 del C.P., dijo que hay fallos que declaran la inconstituciona-lidad de la norma, refirió a “Gramajo” de la CSJN, opinó que el art. 52establece una pena adicional que afecta el principio “non bis in idem” e indicóque la Corte es el Tribunal competente para entender en este recurso. Conclaridad expresó conceptos sobre la prisión domiciliaria de las mujeresembarazadas y el consiguiente resguardo de los niños por nacer; destacó

86 Informe Anual 2010

además, la necesidad de humanizar las penas y de tener en cuenta estosparámetros para que la defensa haga la petición. Explayó en consideracionessobre el principio de libertad, citó el art. 19 de la Constitución Provincial, ydestacó que en este aspecto no hay que circunscribirse sólo al daño sinotambién a la persona. Demostró conocimiento al responder preguntas sobrela acción de habeas corpus. Por lo que se le reconoce en el rubro ENTRE-VISTA: 45 (cuarenta y cinco) puntos. Por las consideraciones formuladasse le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 68,37 (SESENTA YOCHO CON TREINTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1,50 (uno con cin-cuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/osecundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03 (tres centésimos); 3. Publi-caciones: por lo acreditado se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leconfiere una puntuación de 0,30 (treinta centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga 1,32 (uno contreinta y dos centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laLey Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,05 (cuatro concinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos

Consejo de la Magistratura 87

públicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13de la Ley Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa: por loacreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUNTUACIÓN: 8,24(ocho con veinticuatro centésimos). ENTREVISTA: en el examen es-crito, no efectúa un escrito como defensor pidiendo la nulidad; y expone losargumentos que considera atinentes al caso planteado. Al tema propuesto lodesarrolla de manera escueta. En el coloquio, expuso las razones por lascuales no planteó nulidad en el caso práctico del examen escrito, indicó quesu idea era llegar al debate y que a su criterio no hubo objeción en el trámitede la causa; señaló qué se entiende por prueba definitiva e irreproductible.No respondió con claridad al preguntársele sobre la prueba pericial, nirespecto a la denominación de las nulidades en materia penal. Al planteárseleun caso en el que una persona le solicitó que interponga una acción deamparo frente a la negativa del oficial público del Registro Civil de celebrar

88 Informe Anual 2010

su matrimonio con otra persona del mismo sexo, no correlacionó la normaconstitucional con el derecho de fondo, pues sin ponderar la existencia o node los requisitos de arbitrariedad e ilegalidad, consideró viable la proceden-cia del amparo, a raíz del cambio cultural que existe en la sociedad. Contestópreguntas sobre prescripción de la acción penal, interrupción y suspensióny dijo qué entiende por defensa eficaz. Por lo que se le reconoce en el rubroENTREVISTA: 31 (treinta y un) puntos. Por las consideraciones formu-ladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 58,29 (CIN-CUENTA Y OCHO CON VEINTINUEVE CENTÉSIMOS).

RÄHMER, PATRICIA INÉS - Legajo Nº 300: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la Ley Nº 7016y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión de faltadisciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje eneste rubro, razón por la que se asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeñodel cargo, en este caso atendiendo al índice académico obtenido, se asignauna puntuación de 0,11 (once centésimos); Títulos Universitarios de postgra-do vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,11 (once centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 1,10 (unocon diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le asigna 0,76(setenta y seis centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anterio-res para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido enla Ley Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargo de Defensor OficialPenal del Distrito Judicial del Sur, según Resolución N° 225 de este Con-sejo, por lo que se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad yexperiencia: no acredita ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,48 (dos con cuarenta y ocho centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto

Consejo de la Magistratura 89

en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en noviembre de 1996,acreditando inscripción en la matrícula desde marzo de 1997. Hasta febrerode 1998, ejerció la profesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al PoderJudicial como Prosecretaria Letrada, permaneciendo en ese cargo hastaagosto de 2005, en que pasa a desempeñarse como Secretaria de 1ra.Instancia. Entre los años 2005 y 2007, asistió al Juez de Detenidos yGarantías en el Distrito Judicial del Sur. Cumple funciones en el JuzgadoCorreccional y de Garantías y de Menores de Primera Nominación en elmencionado distrito, por lo que se le reconoce 5,93 (cinco con noventa y trescentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modifi-catoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa: por lo acreditado se le asigna 0,20(veinte centésimos). PUNTUACIÓN: 6,13 (seis con trece centésimos).ENTREVISTA: en el examen escrito, demuestra solvencia y conocimientoal redactar el escrito en el que plantea la nulidad contra el requerimiento dejuicio del fiscal y valora la incidencia de la producción de la prueba sin eldebido contralor de las partes. Desarrolla correctamente y de maneracompleta la teoría respecto a las nulidades. En el coloquio reveló buenamotivación para el cargo concursado. Dio su opinión sobre el instituto de lanulidad y la nulidad desde la defensa; con seguridad expresó en qué normasdel C.P.P. se plasma el principio de defensa efectiva, dijo que desde supunto de vista el modo como se manifiesta la defensa es por medio delplanteo de excepciones. Explayó en consideraciones sobre el tema de lasnulidades en el proceso penal, las definió y destacó que se pueden plantearnulidades en instrucción y en el debate; refirió a las nulidades de ordengeneral y relativas, a su trámite y a la diferencia entre protesta, reserva ysubsidio; fue precisa al señalar que en el caso del recurso de reposición queno se acompaña en subsidio con apelación, la resolución se torna ejecutoria.Explicó qué es prueba definitiva e irreproductible y cuál fue su razonamientoal resolver el caso planteado en el examen escrito. Contestó con seguridady conocimiento qué significan autoría y participación, definió al autor, coau-

90 Informe Anual 2010

tor, partícipes necesarios y secundarios e instigador y dijo cuál es la pena quecorresponde a cada uno. Refirió con claridad a la pena en la tentativa. Diosu opinión personal sobre la simplificación del proceso penal. Con seguridadrespondió preguntas sobre el instituto de la suspensión del juicio a prueba,en cuanto a la consulta a la víctima, que esté o no constituida como parte,que es el Juez quien resuelve, a los casos en que hay pena de inhabilitación,y refirió a los precedentes “Toledo” y “Chávez” de la CJS. Con claridadseñaló cuáles son los elementos de la defensa técnica y en qué consiste ladefensa eficaz. Ante el planteo de un caso en el cual se procesa y deniegala excarcelación a un imputado por sus antecedentes, destacó que el juezdebió valorar y resolver de manera motivada esa denegatoria para no incurriren nulidad. Contestó con seguridad preguntas sobre reincidencia, señalócuáles son los requisitos para que se considere reincidente a la persona y cuáles su incidencia en la ejecución de la pena. Por lo que se le reconoce en elrubro ENTREVISTA: 45 (cuarenta y cinco) puntos. Por las considera-ciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 68,61(SESENTA Y OCHO CON SESENTA Y UN CENTÉSIMOS).

SINGH, KARINA PATRICIA - Legajo N° 385: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la Ley Nº 7016y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión de faltadisciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje eneste rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeñodel cargo, en este caso atendiendo al índice académico obtenido, se asignauna puntuación de 0,02 (dos centésimos); Títulos universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,20 (veinte centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,20(veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los anteceden-tes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,39 (treinta y nuevecentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la

Consejo de la Magistratura 91

cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 0,81 (ochenta y un centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en septiembre de 1996,acreditando inscripción en la matrícula desde noviembre de ese año. Enoctubre de 1998 fue designada Secretaria en el Tribunal de Faltas de laMunicipalidad de la ciudad de San José de Metán, cargo en el que perma-neció hasta octubre de 2001, fecha a partir de la cual pasó a desempeñarsecomo Juez del mencionado Tribunal. En septiembre de 2005 ingresó alPoder Judicial como Secretaria de 1ra. Instancia. Cumple funciones en elJuzgado de Instrucción Formal Segunda Nominación del Distrito Judicial delSur, por lo que se le reconoce 7,53 (siete con cincuenta y tres centésimos);3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria:no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa: no menciona. PUNTUACIÓN: 7,53 (sietecon cincuenta y tres centésimos). ENTREVISTA: en el examen escrito,demuestra que comprende el caso, sin perjuicio de que no efectúa unapresentación escrita. Desarrolla en forma breve la teoría sobre nulidades. Enel coloquio, dijo su punto de vista sobre la edad de imputabilidad de losmenores y sobre la comprensión de los actos de los menores de 16 años;explayó en consideraciones sobre el tema y destacó que al respecto inclusolos jueces de la Nación tienen criterios distintos en este aspecto. Señaló quese trata de una problemática social y concluyó que en su opinión no va adisminuir la inseguridad social el hecho de bajar la edad de imputabilidad. Alplanteársele un caso en el que se dictó una condena de cuatro años a unacusado, con pena efectiva y que no quiere quedar detenido, contestó deconformidad con las normas procesales al señalar que interpondría recurso

92 Informe Anual 2010

de casación. Respondió de modo correcto que no es lo mismo sentencia queveredicto y dijo que si el Juez no dicta en el término legal la sentencia, es nula;y con precisión afirmó que el otro plazo que es perentorio para el juez es elque tiene para resolver el pedido de pronto despacho. Al preguntárselesobre la Policía Judicial, indicó que en la provincia de Salta no existe y opinóque sería un avance su implementación porque se dejarían de lado lasfalencias en el procedimiento sumario, explicó que en su estructura debieraser científica, con gabinetes para pericias y con profesionales en criminalísticay otras disciplinas para que actúen en conjunto. Señaló las razones de suplanteo de nulidad en el examen escrito. Respondió preguntas sobre laevacuación de citas y sobre la actuación del defensor en la etapa deejecución de la pena. Dio su opinión sobre la realidad carcelaria en la ciudadde Metán. Frente a un caso en el que la autoridad carcelaria dispone eltraslado de su defendido a otro penal, señaló que interpondría un recurso deapelación y que también resultaría procedente una acción de habeas corpus.Por lo que se le reconoce en el rubro ENTREVISTA: 39 (treinta ynueve) puntos. Por las consideraciones formuladas se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 62,34 (SESENTA Y DOS CON TREIN-TA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

VALLE, LILIANA FRANCISCA - Legajo Nº 418: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la LeyNº 7016 y del legajo que se tiene a la vista, no surge la comisión de faltadisciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje eneste rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeñodel cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,59 (cincuenta y nueve centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna

Consejo de la Magistratura 93

terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,59 (cincuentay nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargoso funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 1997, acreditando inscripciónen la matrícula desde julio de ese año. Desde entonces ejerce la profesiónen forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 6,39 (seis contreinta y nueve centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 6,39 (seiscon treinta y nueve centésimos). ENTREVISTA: en el examen escrito,al resolver el caso plantea incidente de nulidad fundado, con buenos argu-mentos defensivos. Desarrolla correctamente el tema propuesto. En el co-loquio, refirió al caso práctico planteado en el examen escrito, explicó cuálfue su razonamiento en cuanto a los plazos para el fiscal y el defensor, a losactos irreproductibles, y a la nulidad del procedimiento porque no se otorgófacultad de control a la defensa respecto de las pruebas vulnerándose elderecho de defensa del imputado; señaló qué recurso interpondría en casode que se le rechazara el planteo de nulidad y expresó que el trámite de lasnulidades según el C.P.P., es el previsto para el recurso de reposición,destacó que en caso de que éste no fuera acompañado con el de apelaciónen subsidio, la resolución se convierte en ejecutoria. Respondió de maneracorrecta que en el procedimiento sumario el fiscal correccional no investigasino que recolecta datos. Ante un caso que se le planteó en el cual la requierecomo defensora una persona detenida por abuso deshonesto sin que existadenuncia de la supuesta víctima, indicó que dejaría constancia en acta, quese constituiría ante el Juez de Garantías, y si se demorara aún la libertad desu defendido, frente a la detención arbitraria interpondría un habeas corpus

94 Informe Anual 2010

reparador, pero no refirió a la facultad extraordinaria que posee en esoscasos la Policía de ordenar la libertad. Por lo que se le reconoce en el rubroENTREVISTA: 36 (treinta y seis) puntos. Por las consideracionesformuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 57,98 (CIN-CUENTA Y SIETE CON NOVENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. SELECCIONAR para la cobertura del cargo de Defensor Penal Nº2 del Distrito Judicial del Sur atento a los fundamentos y a las calificacio-nes que constan en el considerando de la presente, a los siguientes postulan-tes (por orden alfabético): MARTÍNEZ, Edgardo José; MUSAIME,Érica Marimé y RÄHMER, Patricia Inés.

II. EXCLUIR del presente concurso a la Dra. Griselda Victoria Mamaní.

III. COMUNICAR lo resuelto al Poder Ejecutivo Provincial.

IV MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano –Presidente-; Dres.: Carlos Héctor Pucheta, ClaraEstela Castañares de Belmont,, Dario Francisco Palmier, Lic. Mariano San Millán y Dip.Oscar Guido Villa Nougues; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo de la Magistra-tura”.

Consejo de la Magistratura 95

CAPÍTULO III

CONCURSOS Y ACTUACIONES INICIADAS DURANTE EL AÑO

2010 Y TRAMITADAS EN ESE PERIODO

(LEY Nº 7016)

96 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 97

Nº 3 - EXPEDIENTE Nº 71/10

“FORO FEDERAL DE CONSEJOS DE LA MAGISTRATURA Y JURADOS DE

ENJUICIAMIENTO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (FOFECMA).”

98 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 99

APERTURA DEL EXPEDIENTE: 9 de febrero de 2010

ANTECEDENTES ANTERIORES A LA CONFORMACIÓN DELEXPEDIENTE: RESOLUCION: Nº 465 - ACTA Nº 1552

ACTUACIONES AÑO 2010: ACTAS: Nº 1559, Nº 1567 -RESOLUCIÓN Nº 528 - ACTAS: Nº 1607, Nº 1608

VERSIÓN TAQUIGRÁFICA: “II Jornadas del Foro Federal deConsejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la RepúblicaArgentina” (Libro editado en diciembre del 2010)

100 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 101

Resolución Nº 465Salta, 20 de noviembre de 2009.

Y VISTA: la nota de la Sra. Secretaria del FOFECMA en la que solicitala designación de un Vocal Titular para integrar el Comité Ejecutivo del ForoFederal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de laRepública Argentina, y

CONSIDERANDO:1°) Que mediante la nota de referencia, recibida en este Consejo el 18

de noviembre del corriente año, de la Sra. Secretaria del FOFECMA Dra.María Marta Cáceres de Bollati, donde solicita la designación de un Vocaltitular que represente al Consejo de la Magistratura de la Provincia de Saltaa fin de que integre el Comité Ejecutivo, se resuelve designar para ejercerdichas funciones al Sr. Presidente Suplente, Dr. Abel Cornejo, medianteActa Nº 1551 de fecha 20 de noviembre de 2009.

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. DESIGNAR al Sr. Presidente Suplente, Dr. Abel Cornejo para inte-grar el Comité Ejecutivo de FOFECMA como Vocal Titular, en represen-tación del Consejo de la Magistratura de Salta.

II. MANDAR que se registre y notifique.

“Fdo: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dra. Patricia S.Castelli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

102 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 103

REF. EXPTE. Nº 45/07Acta N° 1552

En la ciudad de Salta, a los un día del mes de diciembre de dos mil nueve,siendo horas ocho y treinta minutos, se reúnen los señores Miembros delConsejo de la Magistratura.

Abierto el acto por el Señor Presidente Dr. Guillermo Alberto Catalano,se da a conocer por Secretaría la nota recibida vía mail, de la Secretaria deFOFECMA, Dra. Marta Cáceres de Bollati haciendo saber que las provin-cias que ya integran el cuerpo deberán nominar un Miembro Titular y unMiembro Suplente, debiendo comunicarlo por la misma vía.

Acto seguido se inicia el tratamiento de dicha presentación, puesta aconsideración del Cuerpo, se decide designar como Representante Suplenteen el Foro de Consejos de la Magistratura a la Dra. Clara Castañares deBelmont, atento a que mediante Acta Nº 1551, de fecha veinte de noviembrede 2009, se designó como Representante Titular en el FOFECMA al Dr.Abel Cornejo, se dispone que por Secretaría se proceda a notificar lo aquíresuelto.

Con lo que terminó el acto, firmando el Señor Presidente y los señoresMiembros del Consejo, por ante mí Secretaria que doy fe.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner, ClaraEstela Castañares de Belmont, María Cristina Montalbetti, Virginia Mabel Dieguez, DaríoFrancisco Palmier, Lic. Mariano San Millán y Dip. Antonio René Hucena; Dra. Patricia S.Castelli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

104 Informe Anual 2010

Acta N° 1559En la ciudad de Salta, a los diez días del mes de febrero de dos mil diez,

siendo horas doce y treinta, se reúnen los señores Miembros del Consejo dela Magistratura.

Abierto el acto por el Señor Presidente Dr. Guillermo Alberto Catalano,se da a conocer por Secretaría la comunicación del Consejo de la Magis-tratura de Chubut, informando la nueva conformación del Cuerpo, de lo quese toma razón.

Acto seguido, se pone en conocimiento las notas presentadas por losDres. Armando J. Frezze y Darío F. Palmier, vinculadas a la participaciónde este Consejo en el Foro de Consejos de la Magistratura del País, comoasí también a la posible realización en el mes de marzo del corriente año ennuestra ciudad, de la próxima reunión del Foro y a la factibilidad de efectuaruna tarea de capacitación coordinada entre este Cuerpo, la Escuela de laMagistratura y el Colegio de Abogados y Procuradores a quienes aspiren aejercer la magistratura en el Poder Judicial o a desempeñar funciones desimilar jerarquía en el Ministerio Público, decidiéndose remitir copia deambas presentaciones a los Sres. Consejeros y diferir su tratamiento para eldía diecisiete del corriente mes, a horas doce y treinta.

No siendo para más se da por concluido el acto, firmando los presentespara constancia, por ante mí Secretaria que doy fe.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner, ClaraEstela Castañares de Belmont, María Cristina Montalbetti, Virginia Mabel Dieguez y GustavoEnrique Barbarán; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 105

Acta N° 1567En la ciudad de Salta, a los diecisiete días del mes de febrero de dos mil

diez, siendo horas doce y treinta, se reúnen los señores Miembros delConsejo de la Magistratura.

Abierto el acto por el Señor Presidente Dr. Guillermo Alberto Catalano,se procede al tratamiento que fuera diferido para el día de la fecha conformeActas Nº 1558 y 1559, puestas a consideración de los señores miembros,los que, tomando conocimiento de la imposibilidad –por razones laborales-del Dr. Armado Frezze de asistir a la presente reunión, proponen fijar unapróxima que permita contar con su presencia a fin de proceder al análisis desu presentación, en virtud de la importancia de los temas allí desarrollados,ante lo cual el Dr. Guillermo Catalano manifiesta que se comunicará con elSr. Consejero a fin de transmitirle la necesidad de su concurrencia y poderconvenir fecha y hora del encuentro.

Acto seguido, y sin perjuicio de lo expresado, proceden a deliberar yexponer sus opiniones respecto a los siguientes temas: la participación en elForo de Consejos de la Magistratura; la implementación de una UniversidadJudicial, lo cual implica la necesidad de efectuar una tarea de capacitacióncontinua, coordinada con otras instituciones de orden local, tales como laEscuela de la Magistratura, Escuela de la Abogacía, ambas Universidades,etc., y la consideración de posibles reformas legales respecto de la normativaque regula actualmente a este Consejo de conformidad con las propuestaspresentadas por los Dres. Frezze y Palmier. En consideración al primero delos temas propuestos, coinciden en la necesidad de que Salta tenga suparticipación a nivel federal, en el marco de los objetivos y facultadesinstitucionales que por mandato constitucional posee el Consejo y sin per-juicio de la revisión de objetivos y facultades que propone el Estatuto delForo, y destacan que en cuanto al aporte económico previsto en el citadoEstatuto, si bien el Consejo no cuenta con presupuesto propio, cabría laposibilidad de incluirlo en la partida que tiene prevista dentro del presupuestoel Poder Judicial. En este contexto reconocen la trascendencia de la imple-mentación de la capacitación permanente, a la vez que destacan que en razónde la vigencia de la Ley de Educación Federal la implementación de unaUniversidad Judicial sería dificultosa. Luego de un extenso intercambio de

106 Informe Anual 2010

ideas, señalan la falta de coordinación de las distintas instituciones en la tareade capacitación de los futuros postulantes, por lo que consideran positiva laparticipación del Consejo en el intercambio de opiniones y en el trabajomancomunado con las instituciones avocadas a esta tarea, en razón de queello no implica que asuma el Cuerpo facultades que no posee. Finalmente,en cuanto las reformas normativas se coincide en las dificultades que plan-tean, sobre todo si se trata de reformas constitucionales, sin perjuicio deconsiderar la factibilidad de introducir cambios pertinentes en la ley decreación del Consejo y en sus reglamentos.

No siendo para más se da por concluido el acto, firmando los presentespara constancia, por ante mí Secretaria que doy fe.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-;Dres.: Federico Gabriel Kosiner, ClaraEstela Castañares de Belmont, Virginia Mabel Dieguez, María Cristina Montalbetti, GustavoEnrique Barbarán, Darío Francisco Palmier, Leonardo Herman Kolker, Carlos HéctorPucheta, Lic. Mariano San Millán y Dip Antonio René Hucena; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 107

Resolución N° 528Salta, 06 de julio de 2010.

Y VISTAS: Estas actuaciones: “Foro Federal de Consejos de la Magis-tratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFEC-MA)”, Expte. N° 71/10, y;

CONSIDERANDO:1º) Que en reunión celebrada en la ciudad de Buenos Aires el 15 de junio

de 2010, el Comité Ejecutivo del Foro Federal de Consejos de la Magis-tratura de la República Argentina (FOFECMA) con la participación del Dr.Darío Palmier como representante de este Consejo resolvió, por unanimi-dad, que las próximas Jornadas tendrán lugar en esta provincia los días 26y 27 de agosto del año en curso, conforme consta en Acta agregada a estosantecedentes.

2º) Que puesto el tema a consideración del Cuerpo, en reunión de fecha1 de julio del corriente año, mediante Acta Nº 1605, se dispuso su realiza-ción.

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. ORGANIZAR las Jornadas del Foro Federal de Consejos de laMagistratura de la República Argentina FOFECMA en esta Ciudad deSalta, los días 26 y 27 de agosto de 2010.

II. DISPONER su programación por Presidencia.

III. COMUNICAR.

IV. MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner, CarlosHéctor Pucheta, Darío Francisco Palmier, Gustavo Enrique Barbarán, Clara Estela Casta-ñares de Belmont, Virginia Mabel Dieguez, María Cristina Montalbetti, Natalia Edith Godoy,Dip. Oscar Guido Villa Nougues, Dip. Antonio René Hucena y Lic. Mariano San Millán; Dra.Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

108 Informe Anual 2010

Acta Nº 1607En la ciudad de Salta, a los diez días del mes de agosto de dos mil diez,

siendo horas doce y treinta minutos, se reúnen los señores Miembros delConsejo de la Magistratura.

Abierto el acto por el señor Presidente Dr. Guillermo Alberto Catalano,se procede al tratamiento de la organización de las II Jornadas del ForoFederal de Consejos de la Magistratura en esta ciudad, haciéndose saberque han sido declaradas de interés provincial, judicial y de la Cámara deSenadores.

Acto seguido, el Señor Presidente indica el orden de quienes tendrán acargo las palabras de bienvenida en el acto de apertura, lo que se estableceráen el Programa; también hace saber que invitó al Dr. Santiago Corcuera,Juez de la Cámara Nacional Electoral, para que participe en las Jornadas einforma de la imposibilidad de la Dra. Garros Martínez de asistir comodisertante; asimismo señala que el Poder Ejecutivo ofreció agasajar a losparticipantes con una comida. En cuanto al número de disertantes de cadatema, se considera apropiado que se individualice sólo a tres, a fin de permitirun espacio para que los interesados en exponer puedan registrarse en elmomento de su acreditación. En este acto, se propone al Dr. GustavoBarbarán que participe como disertante en el tema “Capacitación”; se decidecursar invitación a la Dra. María Luisa Lucas para que asista en calidad deexpositora y se designa como moderadora de las Jornadas a la Dra. ClaraEstela Castañares de Belmont.

A continuación, se pone a consideración el Presupuesto del año 2011, elque es aprobado por unanimidad.

No siendo para más, a horas catorce y treinta minutos, se da porconcluido el acto, firmando los presentes para constancia, por ante míSecretaria, que doy fe.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner, CarlosHéctor Pucheta, Gustavo Enrique Barbarán, Clara Estela Castañares de Belmont, MaríaCristina Montalbetti y Dip. Antonio René Hucena; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria-Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 109

Acta Nº 1608En la ciudad de Salta, a los veintiséis días del mes de agosto de dos mil

diez, siendo horas nueve y de conformidad a la convocatoria oportunamenteformulada, se da apertura a las II Jornadas del Foro Federal de Consejosla Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina(FOFECMA), con la presencia de los Dres. Guillermo Alberto Catalano,Presidente del Consejo de la Magistratura de la Provincia y Miguel ÁngelMosreschi, Presidente del Foro Federal de Consejos de la Magistratura yJurados de Enjuiciamientos de la República Argentina, como también de losrepresentantes de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Ciu-dad Autónoma de Buenos Aires; Chubut, Córdoba; Entre Ríos, Formosa,Mendoza, Nación, Neuquén, San Luis, Tierra del Fuego y Salta.

Acto seguido y conforme al cronograma de actividades programadas,hacen uso de la palabra, los Dres. María Inés Diez en su carácter de Ministrode Justicia de Salta; Miguel Ángel Moreschi, Presidente del FOFECMA, yel Dr. Guillermo Alberto Catalano en calidad de Presidente del Consejo dela Magistratura de Salta. Posteriormente y siendo horas nueve y cuarentaminutos, y previo al desarrollo de los temas previstos, el Dr. GuillermoAlberto Catalano hace saber que a fin de lograr una transcripción fidedignadel tratamiento de los temas sometidos a consideración, como así tambiénde las conclusiones a las que se arriben, se dispuso la toma de una versióntaquigráfica, la cual forma parte de la presente.

En este estado, disertan sobre el tema “Capacitación”, el Dr. GustavoEnrique Barbarán, miembro del Consejo de la Magistratura de Salta y el Sr.Oscar Atilio Massari por el Consejo de la Magistratura de la provincia deChubut. Luego de un amplio debate, se pasa a un cuarto intermedio.

Siendo horas 11:30 se continúa el desarrollo de las jornadas con eltratamiento de la “Realidad actual de algunos Consejos” con las disertacio-nes de los Dres. Luis Alberto Andraca por el Consejo de la Magistratura dela Pcia. de Catamarca y Lucila Inés Haidar por el Consejo de la Magistraturade Entre Ríos. Siendo horas 12:30 y conforme fuera programado, se efectúaun cuarto intermedio.

110 Informe Anual 2010

A horas 16.30 se inician las exposiciones referidas al tema “EntrevistaPsicológica para definir el perfil del postulante conforme el cargo al queaspira”, disertando los Dres. Gustavo Martín Olivera por la Provincia deNeuquén, quien titula su exposición “Perfil del Juez: coherencia normativa yherramientas de análisis”; Luis Alfredo Puebla, del Consejo de la Magistra-tura de la Pcia. de Mendoza, sobre el “Perfil del Juez” y Luis Enrique Rubiodel Consejo de la Magistratura de la Pcia. de Córdoba, quien expone sobreel “Perfil del Juez y Entrevista Psicológica”, con lo cual a horas 18:25, seprocede al cierre de las jornadas del día de la fecha.

Siendo horas 9:15 del segundo día de jornada se da inicio al tratamientodel tema “Naturaleza del proceso de los Jurados de Enjuiciamiento”, con lasdisertaciones de los Dres. Abel Cornejo, por el Consejo de la Magistraturade Salta; Guillermo Alberto Posadas, Presidente de la Corte de Justicia y delJurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Salta; Martín Roberto Monte-novo, del Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chubut y ÁngelMarcelo Bová, Secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados dela Nación. Luego del debate y las conclusiones que se formulan, a horas12:30 se procede a la entrega del Libro “El Valle Calchaquí” Primera Edición2008, de Ossian Lindholm y Ana Inés Figueroa, a cada una de las provinciasparticipantes, en la persona de su representante.

Acto seguido con palabras a cargo del Dr. Abel Cornejo, se clausuranlas presentes jornadas.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dr. Miguel Ángel Mosreschi -PresidenteFOFECMA-; Dr. Gustavo A. Dutto -Representante de la Pcia. de Buenos Aires-; Dr. VirgilioJuan Martínez de Sucre -Representante de la Pcia. de Tierra del Fuego-; Dr. Darío FranciscoPalmier; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli -Secretarias- Consejo de la Magis-tratura”.

Consejo de la Magistratura 111

Nº 4 - EXPEDIENTE Nº 72/10

“MINISTERIO PÚBLICO SOBRE INFORME”

112 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 113

Acta N° 1603En la ciudad de Salta, a los cinco días del mes de mayo de dos mil diez,

siendo horas diecisiete, se reúnen los señores Miembros del Consejo de laMagistratura.

Abierto el acto por el Señor Presidente Dr. Guillermo Alberto Catalano,se procede al tratamiento del orden del día.

Acto seguido, se da lectura al oficio remitido, en fecha 15 de marzo delpresente año, por el Dr. Oscar A. Pucci, Secretario de Despacho delMinisterio Público, mediante el cual hace saber que por Resolución Nº 7361/10, del Colegio de Gobierno de dicho Ministerio, se establece que en susfunciones la de realizar el seguimiento de los procesos de selección demagistrados en el Consejo de la Magistratura, por lo que solicita se indiquelas personas a quienes podría solicitar la información necesaria para cumplirsu cometido. Puesto a consideración del Cuerpo y, luego de efectuado elcorrespondiente debate, se resuelve ordenar que por Secretaría se comuni-que, mediante oficio, al señor Secretario que, conforme lo dispone el artículo159 de la Constitución Provincial, el proceso de selección de magistradosdel Poder Judicial y funcionarios del Ministerio Público constituye unaatribución propia del Consejo de la Magistratura, por lo que lo peticionadoresulta inadmisible. Asimismo, que las normas que rigen el funcionamiento delcuerpo, entre las que cabe mencionar el artículo 7º de la ley 7016 –queestablece la publicidad de las sesiones del Consejo con excepción de lasdeliberaciones- como las referidas al mecanismo de selección para coberturade vacantes (12º de la ley 7016; 5º,15º y 17º -2º apartado del Reglamentodel Consejo; 1º y 7º del Reglamento Interno (Ley 7347), garantizan apostulantes y terceros interesados la posibilidad de efectuar el seguimientode los procesos de selección, en razón de lo cual, el ejercicio de dichasatribuciones permitirá al señor Secretario dar cumplimiento con el deber a sucargo.

En este estado se procede a tratar las notas presentadas por el Dr. DanielTort en relación al Concurso convocado en Expte. Nº 68/09 para cubrir elcargo de Juez de Primera Instancia Nº 1 del Trabajo del Distrito Judicial delCentro, que obran en el Expte. Nº 45/07 de este consejo. Luego de un

114 Informe Anual 2010

extenso intercambio de opiniones y consideraciones de orden jurídico, seresuelve hacer saber al Dr. Tort que se encuentra a su disposición, porSecretaria, copia de la Resolución Nº 474/10.

Finalmente se ponen a consideración de los Miembros la nota presentadapor la Dra. Clara Estela Castañares de Belmont en fecha 22 de abril delpresente año, y el oficio remitido por el señor Secretario de despacho delMinisterio Público, mediante el cual informa que se ha resuelto denegar lasolicitud de reconocimiento de costos de pasajes aéreos y viáticos paraDres. Clara Estela Castañares de Belmont y Justo Alberto Vaca para suconcurrencia al congreso de FOFECMA en la Ciudad de Ushuaia porrazones presupuestarias. Efectuado el correspondiente análisis, se decideencomendar al Dr. Federico Kosiner – Vicepresidente del Consejo- y alDiputado Antonio Rene Hucena, el tratamiento, con quienes integran elColegio de Gobierno del Ministerio Público, de la continuidad de provisiónde viáticos con fondos propios, para sus representantes ante este Consejo.

Siendo horas trece y cuarenta y cinco minutos, se da por concluido elacto, firmando los presentes para constancia, por ante mí Secretaria que doyfe.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner, DaríoFrancisco Palmier, María Cristina Montalbetti, Clara Estela Castañares de Belmont y Lic.Mariano San Millán; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 115

Nº 5 - EXPEDIENTE Nº 73/10

“LEGAJOS DE POSTULANTES REMITIDOS EN DEVOLUCIÓN POR EL

MINISTERIO DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE SALTA”

Nº 6 - EXPEDIENTE Nº 74/10

“MEMORIA AÑO 2009”

118 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 119

Acta N° 1610En la ciudad de Salta, a los treinta días del mes de septiembre de dos mil

diez, siendo horas doce, se reúnen los señores miembros del Consejo de laMagistratura.

Abierto el acto, por el señor Presidente Dr. Guillermo Alberto Catalanoy, puestos a consideración de los señores Miembros los proyectos elabora-dos –remitidos con anterioridad- sobre la Convocatoria a Elecciones y susAnexos, Reglamentos y Cronogramas, para la elección de los representantesde los jueces y funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público y delos Abogados de la matrícula, habiendo consenso, por unanimidad se decidesu aprobación, disponiéndose dictar la resolución correspondiente.

Acto seguido, se procede al tratamiento de la Memoria 2009, informán-dose por Secretaría que la misma no fue observada, por lo que habiéndosecumplido el plazo otorgado, corresponde su aprobación, lo que así sedecide, ordenándose su publicación.

Seguidamente, y resultando necesario analizar en profundidad el proyectode conclusiones sobre las II Jornadas del Foro Federal de Consejos de laMagistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFE-CMA) remitidas por el Consejo de la Magistratura de la Provincia deNeuquén, se difiere su tratamiento para la próxima reunión.

A continuación se designa a los Dres. Armando José Freezze, MaríaCristina Montalbetti, Virginia Mabel Dieguez y Natalia Edith Godoy comointegrantes de la comisión que propondrá los temas de los exámenes escritospara cubrir los cargos de Juez de Primera Instancia con competencia múl-tiple, de Fiscal de Primera Instancia; de Defensor Oficial Público y de Asesorde Incapaces para las ciudades de Cafayate y de Joaquín V. González,convocados mediante Expte. Nº 75/10, dejándose establecido que el resul-tado de esa labor será puesto a consideración del Consejo el día martes 19de octubre de 2010. Se decide que la modalidad a implementar será elplanteo de un caso y el desarrollo de un tema.

En este estado las Dras. María Cristina Montalbetti y Virginia MabelDieguez expresan que continúan trabajando sobre el anteproyecto de Mo-dificación de la Ley del Consejo, y el Dr. Armando José Frezze informa que

120 Informe Anual 2010

ha elaborado un anteproyecto de Ley para el Consejo de la Magistratura yque el mismo será puesto a consideración del Cuerpo a la brevedad.

En este acto, en razón de la proximidad del vencimiento de los mandatosde los actuales integrantes del Cuerpo, y en reconocimiento a la destacadalabor desarrollada, se propone hacer entrega de un recordatorio a cada unode ellos al finalizar la gestión, lo que es aprobado.

No siendo para más, a horas 14.00 se da por concluido el acto, firmandopara constancia los presentes, por ante mí Secretaria que doy fe.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner, CarlosHéctor Pucheta, Gustavo Enrique Barbarán, Virginia Mabel Dieguez, Natalia Edith Godoy,María Cristina Montalbetti, Darío Francisco Palmier, Dip. Antonio René Hucena y Lic.Mariano San Millán; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 121

Nº 7 - EXPEDIENTE Nº 75/10

“CONCURSO CONVOCADO PARA SELECCIONAR POSTULANTES A CUBRIR

LOS CARGOS DE: UN (1) JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CON COMPETENCIA

EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE PERSONAS Y FAMILIA, CON

ASIENTO EN LA CIUDAD DE CAFAYATE, CON COMPETENCIA TERRITORIAL

EN LOS DEPARTAMENTOS DE CAFAYATE Y SAN CARLOS, DEPENDIENTE

DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO; Y UN (1) FISCAL DE PRIMERA

INSTANCIA; UN (1) DEFENSOR OFICIAL PÚBLICO Y UN (1) ASESOR DE

INCAPACES, TODOS CON ACTUACIÓN ANTE DICHO JUZGADO Y ASIENTO

EN LA MENCIONADA CIUDAD. UN (1) JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CON

COMPETENCIA EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE PERSONAS YFAMILIA, CON ASIENTO EN LA CIUDAD DE JOAQUÍN V. GONZÁLEZ YCOMPETENCIA TERRITORIAL EN EL DEPARTAMENTO DE ANTA, DEPENDIENTE

DEL DISTRITO JUDICIAL DEL SUR; Y UN (1) FISCAL DE PRIMERA

INSTANCIA; UN (1) DEFENSOR OFICIAL PÚBLICO Y UN (1) ASESOR DE

INCAPACES, TODOS CON ACTUACIÓN EN DICHO JUZGADO Y ASIENTO EN

LA REFERIDA CIUDAD, PREVISTOS EN LA LEY Nº 7624”.

122 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 123

VACANTE: Juez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Co-mercial, Laboral y de Personas y Familia, con asiento en la ciudad deCafayate, con competencia territorial en los departamentos de Cafayate ySan Carlos

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Centro

APERTURA DEL CONCURSO: 3 de septiembre de 2010

ORIGINADO por: Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta

PUBLICACIÓN DEL LLAMADO A CONCURSO: 8, 9 y 10/09/10

POSTULANTES INSCRIPTOS: 9 (nueve)

POSTULANTES ADMITIDOS: 9 (nueve)

FECHA DE ENTREVISTAS: Escrita: 23/11/10; Oral: 6/12/10

RESOLUCIONES: Nº 529 de convocatoria; Nº 531 de admisibilidad; Nº533 designación de terna

TERNA REMITIDA: Postulantes: Gómez Saravia, Julia Elena; Toranzosde Lovaglio, María Virginia y Varela, Virgilio Ángel

FECHA DE REMISION AL PODER EJECUTIVO: 20 de diciembrede 2010

124 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 125

Resolución N° 529Salta, 3 de septiembre de 2010.

Y VISTA: la nota del señor Gobernador de la Provincia agregada enestos autos registrados bajo Expte. Nº 75/10, y

CONSIDERANDO:1°) Que mediante la misma, recibida en este Consejo el 1 de septiembre

del corriente año, el señor Gobernador de la Provincia, solicita se lleve acabo el proceso de selección de postulantes para cubrir los cargos de un (1)Juez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboraly de Personas y Familia, con asiento en la ciudad de Cafayate, con compe-tencia territorial en los departamentos de Cafayate y San Carlos, dependien-te del Distrito Judicial del Centro; y un (1) Fiscal de Primera Instancia; un (1)Defensor Oficial Público y un (1) Asesor de Incapaces, todos con actuaciónante dicho Juzgado y asiento en la mencionada ciudad. Un (1) Juez dePrimera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y dePersonas y Familia, con asiento en la ciudad de Joaquín V. González ycompetencia territorial en el departamento de Anta, dependiente del DistritoJudicial del Sur; y un (1) Fiscal de Primera Instancia; un (1) Defensor OficialPúblico y un (1) Asesor de Incapaces, todos con actuación ante dichoJuzgado y asiento en la referida ciudad, los que fueron creados por Ley Nº7624.

2°) Que, en consecuencia, en cumplimiento a lo establecido en el art. 12de la ley 7016, debe disponerse la convocatoria a concurso para la selecciónde los postulantes a cubrir los referidos cargos.

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. CONVOCAR a concurso público para seleccionar postulantes acubrir los cargos de: un (1) Juez de Primera Instancia con competencia enlo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, con asiento en la ciudadde Cafayate, con competencia territorial en los departamentos de Cafayatey San Carlos, dependiente del Distrito Judicial del Centro; y un (1) Fiscal de

126 Informe Anual 2010

Primera Instancia; un (1) Defensor Oficial Público y un (1) Asesor deIncapaces, todos con actuación ante dicho Juzgado y asiento en la mencio-nada ciudad. Un (1) Juez de Primera Instancia con competencia en lo Civil,Comercial, Laboral y de Personas y Familia, con asiento en la ciudad deJoaquín V. González y competencia territorial en el departamento de Anta,dependiente del Distrito Judicial del Sur; y un (1) Fiscal de Primera Instancia;un (1) Defensor Oficial Público y un (1) Asesor de Incapaces, todos conactuación ante dicho Juzgado y asiento en la referida ciudad, previstos en laLey Nº 7624.

II. COMUNICAR que la solicitud de inscripción en la que se incluye elenunciado temático y la puntuación que se adjudicará a los distintos tipos deantecedentes, conforme lo establecido en el art. 17 de la ley 7016, deberánser descargados de la página web del Consejo de la Magistratura cuyadirección es: www.cmagistraturasalta.gov.ar en la cual también se encuentrapara consulta de los postulantes el Reglamento del Consejo (según loprescripto en el art. 13 de la ley 7016), y que las inscripciones se recibirán,exclusivamente, en la Secretaría del Consejo de la Magistratura desde el 27(veintisiete) de septiembre al 8 (ocho) de octubre de 2010, en el horario de8.00 a 13.00 y de 14.30 a 17.30 horas.

III. ADJUNTAR a la presente la Tabla de Puntaje que regirá para elconcurso convocado.

IV. FIJAR las entrevistas a partir del 22 (veintidós) de noviembre de2010 notificándose oportunamente a los postulantes el lugar y las fechas enque se realizarán tanto la evaluación escrita como la entrevista personal.

V. ORDENAR la publicación de la presente mediante los correspondien-tes edictos y la difusión de la convocatoria.

VI. MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: María Cristina Montalbetti,Virginia Mabel Dieguez, Darío Francisco Palmier, Clara Estela Castañares de Belmont y Dip.Antonio René Hucena; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli -Secretarias- Consejode la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 127

Resolución N° 531Salta, 20 de octubre de 2010.

Y VISTOS: estos autos caratulados “Concurso convocado para selec-cionar postulantes a cubrir los cargos de: un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en losdepartamentos de Cafayate y San Carlos, dependiente del Distrito Judicialdel Centro; y un (1) Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor OficialPúblico y un (1) Asesor de Incapaces, todos con actuación ante dichoJuzgado y asiento en la mencionada ciudad. Un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Joaquín V. González y competencia territorial enel departamento de Anta, dependiente del Distrito Judicial del Sur; y un (1)Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor Oficial Público y un (1) Asesorde Incapaces, todos con actuación ante dicho Juzgado y asiento en lareferida ciudad” Expte. Nº 75/10, y

CONSIDERANDO:1°) Que, vencido el plazo para la inscripción de postulantes, en el

concurso convocado mediante Resolución N° 529, se han registrado lassiguientes inscripciones, según el orden de su presentación en las categoríasque a continuación se detallan:

Para el Distrito Judicial del Centro, con asiento en la Ciudad de Cafayate,con competencia territorial en los departamentos de Cafayate y San Carlos:

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CON COMPETENCIA ENLO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE PERSONAS Y FAMI-LIA, los Dres.: HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo;PARODI, Elsa Esther; TORANZOS DE LOVAGLIO, María Virginia;SALTO, Ángel Ramón; ALBERTO, Mónica Leila; NANNI VALERO,Miguel; GÓMEZ SARAVIA, Julia Elena y VARELA, Virgilio Ángel.

FISCAL DE PRIMERA INSTANCIA, los Dres.: HARO, MartínGustavo; ROJAS, Sandra Graciela; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo;PARODI, Elsa Esther; TORANZOS DE LOVAGLIO, María Virginia;

128 Informe Anual 2010

ZENZANO POMA, María Susana; SALTO, Ángel Ramón; ALBERTO,Mónica Leila; ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano; NANNI VALERO,Miguel y GÓMEZ SARAVIA, Julia Elena.

DEFENSOR OFICIAL PÚBLICO, los Dres.: HARO, Martín Gusta-vo; PASTRANA, Cesáreo José; VITTAR, Emilio Edgardo; PARODI, ElsaEsther; ZENZANO POMA, María Susana; SALTO, Ángel Ramón; NAN-NI VALERO, Miguel y GÓMEZ SARAVIA, Julia Elena.

ASESOR DE INCAPACES, las Dras.: LÓPEZ, Mariela Alejandra;ROJAS, Sandra Graciela; COLQUE, Mabel Adriana; PARODI, Elsa Es-ther y ZENZANO POMA, María Susana.

Para el Distrito Judicial del Sur, con asiento en la ciudad deJoaquín V. González y competencia territorial en el Departamento deAnta:

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CON COMPETENCIA ENLO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE PERSONAS Y FAMI-LIA, los Dres.: HARO, Martín Gustavo; RÄHMER, Patricia Inés; LÓPEZIBARRA, Oscar Alfredo; PROTTI, Diego Miguel; LEAVY, Juan Carlos ySALTO, Ángel Ramón.

FISCAL DE PRIMERA INSTANCIA, los Dres.: HARO, MartínGustavo; ROJAS, Sandra Graciela; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo;VERA, Mónica Raquel; ZENZANO POMA, María Susana; SALTO,Ángel Ramón; RETUERTA, José Horacio y ÁLVAREZ, Eduardo LuisCayetano.

DEFENSOR OFICIAL PÚBLICO, los Dres.: HARO, Martín Gusta-vo; VITTAR, Emilio Edgardo; VERA, Mónica Raquel; ZENZANO POMA,María Susana; SALTO, Ángel Ramón y COLQUE, Jorge Rolando.

ASESOR DE INCAPACES, las Dras.: LÓPEZ, Mariela Alejandra;ROJAS, Sandra Graciela; COLQUE, Mabel Adriana y ZENZANO POMA,María Susana.

2°) Que conforme lo dispuesto en el art. 14 del Reglamento del Consejo,corresponde pronunciarse sobre la admisión formal de los candidatos quereúnen los requisitos previstos en los arts. 154, 2do. párrafo y 165, 2do.

Consejo de la Magistratura 129

párrafo de la Constitución Provincial y 19 de la Ley Nº 7328, para los cargosa los que aspiran.

3°) Que analizados los antecedentes presentados, se hace constar que elDr. José Horacio Retuerta no acompañó el certificado de antecedentespenales emitidos por el Registro Nacional de Reincidencia; los Dres. JuanCarlos Leavy y Julia Elena Gómez Saravia no acompañaron los certificadosde antecedentes penales de la Policía de la Provincia, en tanto las Dras.María Virginia Toranzos de Lovaglio y Patricia Inés Rähmer no acompaña-ron los certificados de antecedentes penales emitidos por el Registro Nacio-nal de Reincidencia y por la Policía de la Provincia, por lo que cabe disponersu admisibilidad formal en el presente concurso y requerirles su presentacióndentro del plazo de cinco (5) días hábiles de notificados, con el apercibimien-to de exclusión.

Asimismo, se constata que la Dra. Sonia Carolina Radziwiluk, nacida enCapital Federal, no cumple con el requisito establecido en el art.19, 2do.párrafo, inciso 5º de la Ley Nº 7328, norma dictada en el marco del art. 165de la Constitución Provincial ya que, conforme las constancias de su legajopersonal, no acredita los cuatro años de residencia inmediata en la Provincia,por lo que corresponde excluir a la postulante del presente concurso (cfr.Acta Nº 1615 de este Consejo).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. ADMITIR como postulantes para EL DISTRITO JUDICIAL DELCENTRO CON ASIENTO EN LA CIUDAD DE CAFAYATE, CONCOMPETENCIA TERRITORIAL EN LOS DEPARTAMENTOSDE CAFAYATE Y SAN CARLOS, para el cargo de:

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CON COMPETENCIA ENLO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE PERSONAS Y FAMI-LIA, a los Dres.: HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfre-do; PARODI, Elsa Esther; TORANZOS DE LOVAGLIO, María Virginia;SALTO, Ángel Ramón; ALBERTO, Mónica Leila; NANNI VALERO,Miguel; GÓMEZ SARAVIA, Julia Elena y VARELA, Virgilio Ángel.

130 Informe Anual 2010

FISCAL DE PRIMERA INSTANCIA, a los Dres.: HARO, MartínGustavo; ROJAS, Sandra Graciela; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo;PARODI, Elsa Esther; TORANZOS DE LOVAGLIO, María Virginia;ZENZANO POMA, María Susana; SALTO, Ángel Ramón; ALBERTO,Mónica Leila; ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano; NANNI VALERO,Miguel y GÓMEZ SARAVIA, Julia Elena.

DEFENSOR OFICIAL PÚBLICO, a los Dres.: HARO, Martín Gus-tavo; PASTRANA, Cesáreo José; VITTAR, Emilio Edgardo; PARODI,Elsa Esther; ZENZANO POMA, María Susana; SALTO, Ángel Ramón;NANNI VALERO, Miguel y GÓMEZ SARAVIA, Julia Elena.

ASESOR DE INCAPACES, a los Dres.: LÓPEZ, Mariela Alejandra;ROJAS, Sandra Graciela; COLQUE, Mabel Adriana; PARODI, Elsa Es-ther y ZENZANO POMA, María Susana.

II. ADMITIR como postulantes para EL DISTRITO JUDICIALDEL SUR, CON ASIENTO EN LA CIUDAD DE JOAQUÍN V.GONZÁLEZ Y COMPETENCIA TERRITORIAL EN EL DEPAR-TAMENTO DE ANTA, para el cargo de:

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CON COMPETENCIA ENLO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE PERSONAS Y FAMI-LIA, a los Dres.: HARO, Martín Gustavo; RÄHMER, Patricia Inés; LÓ-PEZ IBARRA, Oscar Alfredo; PROTTI, Diego Miguel; LEAVY, JuanCarlos y SALTO, Ángel Ramón.

FISCAL DE PRIMERA INSTANCIA, a los Dres.: HARO, MartínGustavo; ROJAS, Sandra Graciela; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo;VERA, Mónica Raquel; ZENZANO POMA, María Susana; SALTO,Ángel Ramón; RETUERTA, José Horacio y ÁLVAREZ, Eduardo LuisCayetano.

DEFENSOR OFICIAL PÚBLICO, a los Dres.: HARO, Martín Gus-tavo; VITTAR, Emilio Edgardo; VERA, Mónica Raquel; ZENZANO POMA,María Susana; SALTO, Ángel Ramón y COLQUE, Jorge Rolando.

ASESOR DE INCAPACES, a los Dres.: LÓPEZ, Mariela Alejandra;ROJAS, Sandra Graciela; COLQUE, Mabel Adriana y ZENZANO POMA,María Susana.

Consejo de la Magistratura 131

III. EXCLUIR como postulante a la Dra. Sonia Carolina Radziwiluk, porlas razones expuestas en los considerandos.

IV. INTIMAR a los postulantes, Dres. José Horacio Retuerta, JuanCarlos Leavy, Julia Elena Gómez Saravia, María Virginia Toranzos deLovaglio y Patricia Inés Rähmer para que, en cada caso, acompañen loscertificados definitivos de antecedentes penales emitidos por el RegistroNacional de Reincidencia y de antecedentes penales y policiales emitidos porla Policía de la Provincia, dentro del plazo de cinco (5) días hábiles denotificados, con el apercibimiento de exclusión.

V. DISPONER se publique por un día en el Boletín Oficial y en un diariode circulación en la Provincia, la nómina de los postulantes admitidos y elplazo y modo de efectuar las impugnaciones.

VI. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-;Dres.: María Cristina Montalbetti, ClaraEstela Castañares de Belmont, Armando José Frezze, Natalia Edith Godoy y Darío FranciscoPalmier; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

132 Informe Anual 2010

Resolución N° 533Salta, 10 de diciembre de 2010.

Y VISTOS: estos autos caratulados “Concurso convocado para selec-cionar postulantes a cubrir los cargos de: un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en losdepartamentos de Cafayate y San Carlos, dependiente del Distrito Judicialdel Centro; y un (1) Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor OficialPúblico y un (1) Asesor de Incapaces, todos con actuación ante dichoJuzgado y asiento en la mencionada ciudad. Un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Joaquín V. González y competencia territorial enel departamento de Anta, dependiente del Distrito Judicial del Sur; y un (1)Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor Oficial Público y un (1) Asesorde Incapaces, todos con actuación en dicho Juzgado y asiento en la referidaciudad, previstos en la Ley Nº 7624”, Expte. Nº 75/10 del Consejo de laMagistratura y,

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juez

de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboraly de Personas y Familia, con asiento en la ciudad de Cafayate, concompetencia territorial en los departamentos de Cafayate y SanCarlos, dependiente del Distrito Judicial del Centro, para cubrir elcargo convocado mediante Resolución Nº 529, se ha cumplido la totalidaddel procedimiento indicado en las disposiciones legales y reglamentarias, porlo que corresponde la emisión del dictamen previsto en el art. 19 de la LeyNº 7016.

2°) Que los Dres Miguel Nanni Valero (v. fs. 131), Oscar Alfredo LópezIbarra (v. fs. 134) y Leila Mónica Alberto (v. fs. 135), presentaron sudimisión para concursar en este cargo.

3º) Que, en razón de la valoración establecida en el art. 18 de la referidaley y aplicando los parámetros de calificación que surgen de ella y de la tabla

Consejo de la Magistratura 133

de evaluación de antecedentes adoptada para este concurso, se ha decididoen forma unánime asignar a los postulantes los siguientes puntajes.

Se deja constancia de que no se realizó la evaluación psicológica en virtudde que el Ministro de Salud Pública no respondió el requerimiento efectuado.

GÓMEZ SARAVIA, JULIA ELENA - Legajo Nº 495 a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a) de la LeyNº 7016 y del legajo que se tiene a la vista, no surge la comisión de faltadisciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje eneste rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeñodel cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,40(cuarenta centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por los antecedentes acredita-dos, se le otorga una puntuación de 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluidaen ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,90 (unocon noventa centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de 2002, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta enero de 2007. En febrero de ese año esdesignada Secretaria de Primera Instancia. Actualmente cumple esas funcio-nes en el Juzgado del Trabajo Nº 2 del Distrito Judicial del Norte, Circuns-cripción Orán, por lo que se le reconoce una puntuación de 4,18 (cuatro con

134 Informe Anual 2010

dieciocho centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: porlo acreditado se le asigna 0,16 (dieciséis centésimos). PUNTUACIÓN:4,34 (cuatro con treinta y cuatro centésimos). ENTREVISTA: en elexamen escrito realiza la sentencia interlocutoria de manera correcta, confundamentos bien desarrollados. Refiere a la Convención de los Derechosdel Niño e indica que existen interpretaciones jurisprudenciales que señalanla inconstitucionalidad del plazo de un año del art. 259 del C.C. por loexiguo, pero afirma que la norma no restringe el derecho del niño a conocersu identidad; concluye haciendo lugar a la excepción de caducidad y recha-zando la demanda. Desarrolla con solvencia y de manera extensa el temapropuesto. En la entrevista personal reveló muy buena motivación para elcargo concursado; respondió con seguridad que es competente la justiciafederal en los conflictos que se susciten por el uso de una marca de vinos,como así también en los delitos marcarios. Contestó con claridad quéelementos debe analizar el juez frente a una acción reivindicatoria, destacóque primero analizaría la legitimación del actor y si es de su competencia,explayó en consideraciones sobre el tema, con cita de jurisprudencia. Por loque se le reconoce en el rubro ENTREVISTA: 48 (cuarenta y ocho)puntos. Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 69,24 (SESENTA Y NUEVE CON VEINTICUA-TRO CENTÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,34 (treinta

Consejo de la Magistratura 135

y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de confe-rencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jorna-das o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por los antecedentes acreditados, se le otor-ga una puntuación de 0,27 (veintisiete centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrirel cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores del DistritoJudicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según Resolución Nº 401 deeste Consejo, por lo que se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,06 (uno con seis centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enfebrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde marzo de eseaño. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció la profesión en formaliberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta comoProsecretario Letrado en el Juzgado de Instrucción Formal Primera Nomi-nación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal. En el año2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayo de 2008 esSecretario en el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral del mencionadodistrito, por lo que se le reconoce una puntuación de 6,15 (seis con quincecentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por elconjunto de antecedentes acreditados se le otorga 0,52 (cincuenta y doscentésimos). PUNTUACIÓN: 6,67 (seis con sesenta y siete centési-mos). ENTREVISTA: en el examen escrito, para resolver el caso se

136 Informe Anual 2010

circunscribe a la norma del art. 259 del C.C. sin realizar mayores valoracio-nes sobre la jerarquía de normas involucradas ni sobre el ordenamientojurídico en su integridad. Desarrolla el tema de manera escueta y al referir alos interdictos indica el procedimiento que corresponde a las accionesposesorias. En la entrevista personal, al preguntársele sobre el problema detierras existente en Joaquín V. González, contestó sobre la realidad delDepartamento San Martín, donde expresó que existen serios problemas alrespecto y que muchos de los casos se solucionan sin acudir a la justicia. Nofue certero al responder cómo actuaría ante el planteo de una acciónreivindicatoria, ni refirió a los requisitos específicos de manera correcta. Dijoque la procedencia del desalojo está condicionada a la defensa que opongael demandado y que en el caso de haberse invocado la posesión, la mismadebe ser pública, pacífica, ininterrumpida y verosímil. Por lo que se lereconoce en el rubro ENTREVISTA: 30 (treinta) puntos. Por las consi-deraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:52,73 (CINCUENTA Y DOS CON SETENTA Y TRES) PUNTOS.

PARODI, ELSA ESTHER - Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un) punto; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no mencio-na; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centési-mos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,98 (noventa y ochocentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil dePersonas y Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por

Consejo de la Magistratura 137

Resolución Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil dePersonas y Familia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369y 379 respectivamente, por lo que se le asigna 1,20 (uno con veintecentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,58 (tres con cincuenta yocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos ofunciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: terminó los estudios correspondientes para obtener el título de abo-gado en mayo de 1988. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal.También acredita haber sido Juez Subrogante en la Cámara Federal deApelaciones de Salta por lo que se le reconoce una puntuación de 11,26(once con veintiséis centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de laLey Nº 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos).PUNTUACIÓN: 11,51 (once con cincuenta y un centésimos). EN-TREVISTA: en el examen escrito lo realiza conforme a la estructura de unasentencia, aunque se trata de una resolución interlocutoria. Resuelve hacien-do lugar a la excepción con fundamento en el interés superior del menor yen la Convención de los Derechos del Niño. En el tema propuesto desarrollalos interdictos de recobrar, retener y obra nueva y no el de adquirir, se basaen principios civiles de las acciones posesorias y no en los requisitos de losinterdictos. En la entrevista personal, ante una pregunta que se le formulóreferida a una denuncia por abuso sexual infantil, no fue clara al responder,dijo que deben intervenir tanto el juez de familia y el juez penal en formaparalela, sin advertir que se trata de un delito y por ello quien debe intervenirde inmediato es el juez penal, sin embargo al preguntársele qué haría en elsupuesto de tomar conocimiento de la denuncia, reflexionando dijo que sibien el tema es de competencia penal, como juez de familia puede tomar las

138 Informe Anual 2010

medidas de protección del menor, conforme a la ley de violencia familiar yavisar al defensor de incapaces. Señaló que el juez de familia puede actuaren forma paralela con el juez penal, y que en el supuesto de no ser unproblema intra familiar, deben intervenir el fiscal, el juez penal y que en virtudde los Tratados Internacionales el juez de familia. Por lo que se le reconoceen el rubro ENTREVISTA: 34 (treinta y cuatro) puntos. Por las consi-deraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:64,09 (SESENTA Y CUATRO CON NUEVE CENTÉSIMOS).

SALTO, ÁNGEL RAMÓN - Legajo Nº 494: a) Concepto ÉticoProfesional: se han requerido los informes indicados en el art. 16 inc. a) dela Ley Nº 7016, y atento al hecho que origina las sanción impuesta en Expte.N° 203/97 del Colegio de Abogados y al tiempo transcurrido, este Consejoestima que la misma no significa ningún disvalor a su idoneidad, moral y buennombre, por lo que se dispone asignarle una puntuación de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,01 (un centésimo); Títulos Universitarios de postgra-do vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,44 (cuarenta y cuatro centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,70 (se-tenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos ofunciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-

Consejo de la Magistratura 139

sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 1996, acreditando inscripciónen la matrícula en julio de ese año, fecha a partir de la cual ejerce la profesiónen forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,20 (siete conveinte centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,02 (dos centésimos). PUNTUACIÓN: 7,22(siete con veintidós centésimos). ENTREVISTA: en el examen escritoresuelve el caso haciendo aplicación de normas de derecho sustancial einterpreta el derecho a la identidad acorde a la solución esbozada. Dicta elauto interlocutorio haciendo lugar a la excepción de caducidad. Consideraque el menor nació dentro del período del matrimonio y dice que esobligación del juez por la Convención de los Derechos del Niño preservarlos derechos de familia. No refiere a la constitucionalidad del art. 259 delC.C El tema lo desarrolla de manera extensa. En la entrevista personalseñaló, ante el interrogatorio formulado, que en toda la Provincia se reiterael problema de tierras y que el más importante se da en Anta, donde sepresentan muchos casos de usucapión. Respondió que el problema particu-lar de Cafayate es el reclamo de los diaguitas. Destacó la importancia de lacreación de los juzgados para descomprimir los problemas de tierras, lascuestiones de familia y de violencia familiar que existen en la zona, revelandoconocer la realidad de Joaquín V. González y de Cafayate. No fue precisoal responder qué ruta nacional pasa por Anta, y respecto a la competenciapara intervenir en cuestiones originadas a consecuencia de accidentes detránsito en rutas nacionales, dijo que en la Corte Suprema de Justicia de laNación las opiniones están divididas. Ante un supuesto de conflicto entreregantes, respondió que corresponde citar al Consorcio de Regantes y aRecursos Hídricos de la Provincia, porque al pertenecer el Juzgado alDistrito Judicial del Centro, ésta puede litigar en Cafayate. Contestó que entodos los conflictos de aguas debe ser parte la Provincia. Preguntado si losalimentos pueden repetirse en el supuesto de que la Cámara los deje sinefecto, dijo que por ley y por una cuestión de humanidad no se puedenrepetir. No respondió con claridad en el supuesto de plantearse la caducidad

140 Informe Anual 2010

en un proceso de usucapión que se encuentra acumulado a una acciónreivindicatoria entre las mismas partes; dijo que se debe atender cada casoen particular, que puede tener o no relevancia, y que si la misma parte estápresentada en ambas causas el planteo tiene relevancia. Respecto a lapregunta efectuada en relación a que si el fallecimiento de la parte duranteel proceso, interrumpe la caducidad de instancia, contestó que puede llegara suspender, pero no a interrumpir. Al preguntársele cómo actuaría en elcaso de que un matrimonio conformado por un hombre y una mujer y otroconstituido por personas del mismo sexo tengan intención de adoptar a unmenor internado que ha sido abandonado por sus padres, dijo que enprincipio ordenaría informes socio ambientales y económicos de los solici-tantes y otorgaría una guarda de hecho a la pareja que considere que reúnelas condiciones apropiadas, conforme el interés del menor. Por lo que se lereconoce en el rubro ENTREVISTA: 38 (treinta y ocho) puntos. Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 60,92 (SESENTA CON NOVENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

TORANZOS DE LOVAGLIO, MARIA VIRGINIA - Legajo Nº498: a) Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art.16 inc. a) de la Ley Nº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otro aspecto que incida en laasignación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximode 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índiceacadémico obtenido se le asigna 0,04 (cuatro centésimos); Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en elítem correspondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de confe-rencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jorna-das o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,30 (treintacentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,91 (noventay un centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº

Consejo de la Magistratura 141

7016: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,75 (uno con setenta y cinco centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enabril de 1994. En mayo del mismo año, fue designada Prosecretaria Letrada,cargo en el que se desempeñó hasta septiembre de 1997, fecha a partir dela cual es designada Secretaria. Desde noviembre del año 2009 cumpliótransitoriamente funciones de Secretaria de Cámara hasta julio de 2010,fecha en que es designada en dicho cargo, por lo que se le reconoce unapuntuación de 8,18 (ocho con dieciocho centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la Ley Nº 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55(cincuenta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 8,73 (ocho con setentay tres centésimos). ENTREVISTA: en el examen escrito dicta resoluciónrechazando el planteo de caducidad en aras del interés del menor y fundadaen las normas de la Convención de los Derechos del Niño, por lo cual,prosigue el juicio de impugnación de paternidad. Evidencia profundos cono-cimientos sobre normas de derecho internacional de jerarquía constitucionaly sobre la Ley 26061. Se explaya sobre el deber que el Estado tienerespecto a los derechos del niño. Realiza un análisis completo sobre loscambios operados en el derecho de familia como consecuencia de losTratados Internacionales y explica cómo influyen estas normas en el derechoprivado. En el desarrollo del tema analiza los interdictos adecuadamente eindica el objetivo que se persigue mediante la interposición de cada uno deellos. En la entrevista trasuntó conocer la problemática de la zona, refirió ala realidad de Cafayate en cuestiones de violencia, dio su opinión sobre lasmedidas que se deben tomar, para solucionar los problemas de alcoholismo

142 Informe Anual 2010

y de violencia en general. Ante un planteo efectuado sobre violencia familiar,dijo cómo actuaría y explicó que en el supuesto que se encuentre involucradauna menor, daría vista al Ministerio Público que ejerce la representaciónpromiscua, y ordenaría las medidas necesarias de protección al menortratando de no alejarlo de su entorno familiar, excepto en el caso de que demantenerlo allí implique riesgo para su salud física o psicológica. Refirió queen Cafayate existen numerosos problemas respecto a la tierra, tanto deposesión como de títulos, y consideró que su solución produciría una ciertapacificación rural Contestó acertadamente la solución que daría a un caso desuperposición cartográfica, y sostuvo que realizaría un estudio de títulos yordenaría la realización de una mensura, independientemente de que algunade las partes se oponga, en razón de que es el Juez quién dirige el proceso.Planteado el supuesto de una demanda por daño por vino adulterado, dijoque la competencia es federal. Por lo que se le reconoce en el rubroENTREVISTA: 40 (cuarenta) puntos. Por las consideraciones formula-das se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 65,48 (SESENTAY CINCO CON CUARENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

VARELA, VIRGILIO ÁNGEL - Legajo Nº 533: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona;4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las

Consejo de la Magistratura 143

pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,10 (diezcentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funcio-nes públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c)de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: termi-nó los estudios correspondientes para obtener el título de abogado enoctubre de 1986. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal; porlo que se le reconoce una puntuación de 10,27 (diez con veintisiete centé-simos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347: no registraantecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,82 (ochenta y dos centésimos). PUNTUACIÓN:11,09 (once con nueve centésimos). ENTREVISTA: en el examenescrito redacta la resolución con error técnico en cuanto a títulos de “con-siderandos” y “resuelvo”, con argumentos que se basan exclusivamente enel art. 259 del C.C., para hacer lugar a la excepción y rechazar la acción,no refiere al interés superior del menor. En cuanto al tema cita normaslegales, pero no lo desarrolla. En la entrevista dijo que organizaría el Juzgadodesde el punto de vista de las necesidades y conforme al presupuesto quetuviera; con dos Secretarías una para el fuero de familia y otra para el fuerolaboral porque tienen distintas pautas. Señaló que, para darle agilidad, en lasdos primeras horas sacaría las cuestiones de mero trámite. Al responder quele sugeriría a la Corte de Justicia en el caso de que, por sus condicionespersonales, lo eligieran como Juez de Amparo para todo el Distrito delCentro, dijo que teniendo en cuenta que en las acciones de amparo todo juezes competente, analizaría si por la materia le corresponde intervenir. Encuanto a las recusaciones sin causa, no fue claro al responder, señaló que silo recusan sistemáticamente se preocuparía y dijo que con excepción delfuero laboral está permitida la recusación sin causa. Respecto al valor quese atribuye judicialmente a la negativa del acusado de someterse a un ADN,dijo que todos tienen derecho a negarse, pero la negativa será luego valoraday que hay una presunción. Por lo que se le reconoce en el rubro ENTRE-

144 Informe Anual 2010

VISTA: 38 (treinta y ocho) puntos. Por las consideraciones formuladasse le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 64,19 (SESENTA YCUATRO CON DIECINUEVE CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. SELECCIONAR para la cobertura del cargo de Juez de PrimeraInstancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Per-sonas y Familia, con asiento en la ciudad de Cafayate, con competen-cia territorial en los departamentos de Cafayate y San Carlos, depen-diente del Distrito Judicial del Centro atento a los fundamentos y a lascalificaciones que constan en el considerando de la presente, a los siguientespostulantes (por orden alfabético): GÓMEZ SARAVIA, Julia Elena; TO-RANZOS DE LOVAGLIO, María Virginia y VARELA, Virgilio Ángel.

II. COMUNICAR lo resuelto al Poder Ejecutivo Provincial.

III. MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Abel Cornejo -Presidente Suplente-; Dras.: Natalia Edith Godoy, Virginia MabelDieguez, María Cristina Montalbetti, Clara Estela Castañares de Belmont y Lic. Mariano SanMillán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli -Secretarias- Consejo de la Magis-tratura”.

Consejo de la Magistratura 145

VACANTE: Juez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Co-mercial, Laboral y de Personas y Familia, con asiento en la ciudad de JoaquínV. González y competencia territorial en el departamento de Anta

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Sur

APERTURA DEL CONCURSO: 3 de septiembre de 2010.

ORIGINADO por: Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta.

PUBLICACIÓN DEL LLAMADO A CONCURSO: 8, 9 y 10/09/10.

POSTULANTES INSCRIPTOS: 6 (seis)

POSTULANTES ADMITIDOS: 6 (seis)

FECHA DE ENTREVISTAS: Escrita: 23/11/10; Oral: 6/12/10

RESOLUCIONES: Nº 529 de convocatoria (confrontar ficha técnica deJuez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboraly de Personas y Familia, con asiento en la ciudad de Cafayate, con compe-tencia territorial en los departamentos de Cafayate y San Carlos); Nº 531 deadmisibilidad (confrontar ficha técnica de Juez de Primera Instancia concompetencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, conasiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en los depar-tamentos de Cafayate y San Carlos); Nº 534, se declaró Fracasado elconcurso

FECHA DE REMISION AL PODER EJECUTIVO: 20 de diciembrede 2010

146 Informe Anual 2010

Resolución N° 534Salta, 10 de diciembre de 2010.

Y VISTOS: estos autos caratulados “Concurso convocado para selec-cionar postulantes a cubrir los cargos de: un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en losdepartamentos de Cafayate y San Carlos, dependiente del Distrito Judicialdel Centro; y un (1) Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor OficialPúblico y un (1) Asesor de Incapaces, todos con actuación ante dichoJuzgado y asiento en la mencionada ciudad. Un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Joaquín V. González y competencia territorial enel departamento de Anta, dependiente del Distrito Judicial del Sur; y un (1)Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor Oficial Público y un (1) Asesorde Incapaces, todos con actuación en dicho Juzgado y asiento en la referidaciudad, previstos en la Ley Nº 7624”, Expte. Nº 75/10 del Consejo de laMagistratura y,

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juez

de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboraly de Personas y Familia, con asiento en la ciudad de Joaquín V.González y competencia territorial en el departamento de Anta, de-pendiente del Distrito Judicial del Sur, para cubrir el cargo convocadomediante Resolución Nº 529, se ha cumplido la totalidad del procedimientoindicado en las disposiciones legales y reglamentarias, por lo que correspon-de la emisión del dictamen previsto en el art. 19 de la Ley Nº 7016.

2°) Que el Dr. Oscar Alfredo López Ibarra, presentó su dimisión paraconcursar en este cargo (v. fs. 134).

3°) Que el Dr. Juan Carlos Leavy no se presentó a la primera etapa dela entrevista (v. fs. 139).

Se deja constancia de que no se realizó la evaluación psicológica en virtudde que el Ministro de Salud Pública no respondió el requerimiento efectuado.

Consejo de la Magistratura 147

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otra particularidad. b) Preparación Científica: 1. Títu-los Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: acredita; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: acredita; 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: acredita; 6.Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido enla terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona. c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario en el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral delmencionado distrito; 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no acredita; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por el conjunto de antecedentes: acredita.ENTREVISTA: en el examen escrito, para resolver el caso se circunscribea la norma del art. 259 del C.C. sin realizar mayores valoraciones sobre lajerarquía de normas involucradas ni sobre el ordenamiento jurídico en suintegridad. Desarrolla el tema de manera escueta y al referir a los interdictos

148 Informe Anual 2010

indica el procedimiento que corresponde a las acciones posesorias. En laentrevista personal, al preguntársele sobre el problema de tierras existente enJoaquín V. González, contestó sobre la realidad del Departamento SanMartín, donde expresó que existen serios problemas al respecto y quemuchos de los casos se solucionan sin acudir a la justicia. No fue certero alresponder cómo actuaría ante el planteo de una acción reivindicatoria, nirefirió a los requisitos específicos de manera correcta. Dijo que la proceden-cia del desalojo está condicionada a la defensa que oponga el demandadoy que en el caso de haberse invocado la posesión, la misma debe ser pública,pacífica, ininterrumpida y verosímil.

PROTTI, DIEGO MIGUEL - Legajo Nº 528: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otra particularidad. b) Preparación Científica: 1. Títu-los Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: acre-dita; 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fueincluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona. c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en diciembre de 1998,acreditando inscripción en la matrícula en febrero de 1999. Desde esa fechaejerce la profesión en forma liberal; 3. a) Haber ejercido la magistratura ouna función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13de la Ley Nº 7347: no registra antecedentes; b) Desempeño de otros cargoso actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo quese concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: acredita. ENTRE-VISTA: en el examen escrito demuestra conocimiento de las normas pro-

Consejo de la Magistratura 149

cesales y de fondo. El desarrollo lo hace como sentencia y no como autointerlocutorio; si bien realiza consideraciones sobre el derecho del menor conbase en normas del Código Civil y de derecho internacional, lo hace demanera escueta. Concluye bien, haciendo lugar a la excepción y rechazandola demanda con cita de doctrina y refiere que el Asesor de Incapaces esparte. En cuanto al tema propuesto, lo desarrolla ampliamente, da el concep-to de los interdictos y los individualiza con claridad. En la entrevista, alpreguntársele si es inexorable la citación a juicio de la Provincia en losconflictos de Consorcios de riego, dijo que como primera medida se acudeal procedimiento de mediación y que si fracasa, recién se inicia el procesoen sede judicial; que no siempre es necesaria la citación de la Provincia, yexplicó cuándo es inexorable la citación del consorcio. Sobre competenciaen accidentes de tránsito ocurridos en ruta nacional, refirió a las diversasposturas doctrinarias y explicó que la competencia federal procede en razóndel territorio. Explicó que en el caso de una tercería presentada por quiendice ser propietario por boleto del inmueble embargado, procedería unatercería de derecho preferente e invocó el fallo plenario de la Cámara Civily Comercial. No fue claro al responder sobre la legislación vigente en materiade protección ambiental.

RÄHMER, PATRICIA INÉS - Legajo N° 300: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otra particularidad. b) Preparación Científica: 1. Títu-los Universitarios de grado: acredita título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: acredita; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: acredita; 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: acredita; 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró lasternas para cubrir los cargos de: Defensor Oficial Penal, según ResoluciónN° 225 y Defensor Penal, según Resolución Nº 475 de este Consejo, ambasdel Distrito Judicial del Sur; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona. c)

150 Informe Anual 2010

Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado ennoviembre de 1996, acreditando inscripción en la matrícula desde marzo de1997. Hasta febrero de 1998, ejerció la profesión en forma liberal. En esafecha ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria Letrada, permaneciendoen ese cargo hasta agosto de 2005, en que pasa a desempeñarse comoSecretaria de Primera Instancia. Entre los años 2005 y 2007, asistió al Juezde Detenidos y Garantías en el Distrito Judicial del Sur. En agosto de 2005hasta noviembre de 2006, cumplió funciones en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores de Primera Nominación en el Distrito Judicial delSur. Actualmente se desempeña en el Juzgado de Instrucción Formal Prime-ra en el Distrito Judicial del Sur; 3. a). Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347: no acredita; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: acredita. ENTREVISTA: en elexamen escrito resolvió el caso de manera correcta invocando normas dederecho internacional y evidenció claros conocimientos de las normas rela-cionadas con los derechos del niño. Con un adecuado razonamiento lógicojurídico, conjugó todo el ordenamiento jurídico sopesando el rol del juez,destacó la influencia que en el derecho sustancial ha producido la incorpo-ración de los pactos supranacionales, y realizó un examen jurídico sobre elalcance del derecho a la identidad en base al caso concreto. En el puntoteórico desarrolló cada uno de los interdictos de manera correcta. En laentrevista personal manifestó conocer los problemas de titularidad y pose-sión de tierras existentes en Joaquín V. González. Dijo que siempre existierony que para regularizar las situaciones, en primer lugar se debería investigaren la Dirección General de Inmuebles los antecedentes registrales. Señaló lanecesidad de crear delegaciones de la Dirección de Inmuebles en el interiorde la Provincia para poder acceder de manera más rápida a la informaciónnecesaria. Comentó que en la Ciudad de Metán se realizó una reunión entrefuncionarios del gobierno provincial y de la Dirección de Inmuebles con lafinalidad de buscar soluciones al problema de las tierras. Mostró solvenciaen el desarrollo del tema registral y de los derechos a la tierra. Preguntada

Consejo de la Magistratura 151

sobre la competencia en una cuestión de límites interprovinciales, respondióque es la justicia federal la que debe intervenir, y que en caso de que el juezcompetente no la acepte, el conflicto debe ser dirimido por la Corte Supremade Justicia de la Nación. En relación a la acción reivindicatoria, suporesponder con claridad y explicó los requisitos para su procedencia y quécircunstancias analizaría. En cuanto al proyecto de ley de suspensión dedesalojo dijo que si bien serviría para algunas cuestiones, no solucionaría elproblema de fondo de Joaquín V. González originado en la inseguridadjurídica de las titularidades de las tierras como consecuencia de malas ofalsas registraciones.

SALTO, ÁNGEL RAMÓN - Legajo Nº 494: a) Concepto ÉticoProfesional: requeridos los informes indicados en el art. 16 inc. a) de la LeyNº 7016, y atento al hecho que origina las sanción impuesta en Expte. N°203/97 del Colegio de Abogados y al tiempo transcurrido, este Consejoestima que la misma no significa ningún disvalor a su idoneidad, moral y buennombre. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3.Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: acredita; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursosde perfeccionamiento profesional: acredita; 6. Haber sido ternado en opor-tunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo alo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de esteConsejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona. c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no menciona; 2. Anti-güedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en mayo de1996, acreditando inscripción en la matrícula en julio de ese año, fecha apartir de la cual ejerce la profesión en forma liberal; 3. a) Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuestopor el art. 13 de la Ley Nº 7347: no registra antecedentes; b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura:

152 Informe Anual 2010

acredita. ENTREVISTA: en el examen escrito resuelve el caso haciendoaplicación de normas de derecho sustancial e interpreta el derecho a laidentidad acorde a la solución esbozada. Dicta el auto interlocutorio hacien-do lugar a la excepción de caducidad. Considera que el menor nació dentrodel período del matrimonio y dice que es obligación del juez por la Convec-ción de los Derechos del Niño preservar los derechos de familia. No refierea la constitucionalidad del art 259 del C.C El tema lo desarrolla de maneraextensa. En la entrevista personal señaló, ante el interrogatorio formulado,que en toda la Provincia se reitera el problema de tierras, y que el másimportante se da en Anta, donde se presentan muchos casos de usucapión.Respondió que el problema particular de Cafayate es el reclamo de losdiaguitas. Destacó la importancia de la creación de los juzgados paradescomprimir los problemas de tierras, las cuestiones de familia y de violen-cia familiar que existen en la zona, revelando conocer la realidad de JoaquínV. González y de Cafayate. No fue preciso al responder qué ruta nacionalpasa por Anta, y respecto a la competencia para intervenir en cuestionesoriginadas a consecuencia de accidentes de tránsito en rutas nacionales, dijoque en la Corte Suprema de Justicia de la Nación las opiniones estándivididas. Ante un supuesto de conflicto entre regantes respondió que co-rresponde citar al Consorcio de regantes, y a Recursos Hídricos de laProvincia, porque al pertenecer el Juzgado al Distrito Judicial del Centro,ésta puede litigar en Cafayate. Contestó que en todos los conflictos de aguasdebe ser parte la Provincia. Preguntado si los alimentos pueden repetirse enel supuesto de que la Cámara los deje sin efecto, dijo que por ley y por unacuestión de humanidad no se pueden repetir. No respondió con claridad enel supuesto de plantearse la caducidad en un proceso de usucapión que seencuentra acumulado a una acción reivindicatoria entre las mismas partes;dijo que se debe atender cada caso en particular, que puede tener o norelevancia, y que si la misma parte está presentada en ambas causas elplanteo tiene relevancia. Respecto a la pregunta efectuada en relación a quesi el fallecimiento de la parte durante el proceso, interrumpe la caducidad deinstancia, contestó que puede llegar a suspender, pero no a interrumpir. Alpreguntársele cómo actuaría en el caso de que un matrimonio conformadopor un hombre y una mujer y otro constituido por personas del mismo sexotengan intención de adoptar a un menor internado que ha sido abandonado

Consejo de la Magistratura 153

por sus padres, dijo que en principio ordenaría informes socio ambientalesy económicos de los solicitantes y otorgaría una guarda de hecho a la parejaque considere que reúne las condiciones apropiadas, conforme el interés delmenor.

4º) Que la actuación de éste Consejo se encuentra esencialmente orien-tada a lograr los máximos niveles de excelencia en el nombramiento de losmagistrados del Poder Judicial y funcionarios del Ministerio Público, razónpor la cual no se encuentra obligado a incluir en la nómina a quienes noalcancen, en opinión del Cuerpo, las aptitudes que se requieren para eldesempeño del cargo.

Siendo ello así, y no existiendo en el caso la cantidad de postulantesnecesarios que reúnan las condiciones exigidas para la conformación de laterna en los términos del artículo 159 de la Constitución Provincial, corres-ponde declarar fracasado el presente concurso en el marco de lo dispuestopor el artículo 19 apartado 4º de la Ley Nº 7016.

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. DECLARAR fracasado el concurso para la cobertura del cargo deJuez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial,Laboral y de Personas y Familia, con asiento en la ciudad de JoaquínV. González y competencia territorial en el departamento de Anta,dependiente del Distrito Judicial del Sur, conforme considerandos.

II. COMUNICAR lo resuelto al Poder Ejecutivo Provincial.

III. MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Abel Cornejo -Presidente Suplente-; Dras.: Natalia Edith Godoy, Virginia MabelDieguez, María Cristina Montalbetti, Clara Estela Castañares de Belmont y Lic. Mariano SanMillán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli -Secretarias- Consejo de la Magistra-tura”.

154 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 155

VACANTE: Fiscal de Primera Instancia, con actuación en el Juzgado deCafayate, con asiento en la referida ciudad

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Centro

APERTURA DEL CONCURSO: 3 de septiembre de 2010

ORIGINADO por: Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta

PUBLICACIÓN DEL LLAMADO A CONCURSO: 8, 9 y 10/09/10

POSTULANTES INSCRIPTOS: 11 (once)

POSTULANTES ADMITIDOS: 11 (once)

FECHA DE ENTREVISTAS: Escrita: 23/11/10; Oral: 6/12/10

RESOLUCIONES: Nº 529 de convocatoria (confrontar ficha técnica deJuez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboraly de Personas y Familia, con asiento en la ciudad de Cafayate, con compe-tencia territorial en los departamentos de Cafayate y San Carlos); Nº 531 deadmisibilidad (confrontar ficha técnica de Juez de Primera Instancia concompetencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, conasiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en los depar-tamentos de Cafayate y San Carlos); Nº 535 designación de terna

TERNA REMITIDA: Postulantes: Gómez Saravia, Julia Elena; Parodi,Elsa Esther y Rojas, Sandra Graciela

FECHA DE REMISION AL PODER EJECUTIVO: 20 de diciembrede 2010.

156 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 157

Resolución N° 535Salta, 10 de diciembre de 2010.

Y VISTOS: estos autos caratulados “Concurso convocado para selec-cionar postulantes a cubrir los cargos de: un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en losdepartamentos de Cafayate y San Carlos, dependiente del Distrito Judicialdel Centro; y un (1) Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor OficialPúblico y un (1) Asesor de Incapaces, todos con actuación ante dichoJuzgado y asiento en la mencionada ciudad. Un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Joaquín V. González y competencia territorial enel departamento de Anta, dependiente del Distrito Judicial del Sur; y un (1)Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor Oficial Público y un (1) Asesorde Incapaces, todos con actuación en dicho Juzgado y asiento en la referidaciudad, previstos en la Ley Nº 7624”, Expte. Nº 75/10 del Consejo de laMagistratura y,

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Fiscal

de Primera Instancia, con actuación en el Juzgado de Cafayate, conasiento en la referida ciudad, dependiente del Distrito Judicial delCentro, para cubrir el cargo convocado mediante Resolución Nº 529, se hacumplido la totalidad del procedimiento indicado en las disposiciones legalesy reglamentarias, por lo que corresponde la emisión del dictamen previsto enel art. 19 de la Ley Nº 7016.

2°) Que la Dra. Leila Mónica Alberto, presentó su dimisión para concur-sar en este cargo (v. fs. 135).

3°) Que los Dres. Eduardo Luis Cayetano Álvarez, Miguel Nanni Valero,María Virginia Toranzos de Lovaglio y María Susana Zenzano Poma estu-vieron ausentes en la primera etapa de la entrevista (v. fs. 143), por lo quecorresponde excluirlos del presente concurso.

158 Informe Anual 2010

4º) Que el Dr. Martín Gustavo Haro, en la segunda etapa de la entrevista,manifestó su desistimiento para concursar este cargo.

5º) Que, en razón de la valoración establecida en el art. 18 de la referidaley y aplicando los parámetros de calificación que surgen de ella y de la tablade evaluación de antecedentes adoptada para este concurso, se ha decididoen forma unánime asignar a los postulantes los siguientes puntajes.

Se deja constancia de que no se realizó la evaluación psicológica en virtudde que el Ministro de Salud Pública no respondió el requerimiento efectuado.

GÓMEZ SARAVIA, JULIA ELENA - Legajo Nº 495 a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a) de la LeyNº 7016 y del legajo que se tiene a la vista, no surge la comisión de faltadisciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje eneste rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeñodel cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,40(cuarenta centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por los antecedentes acredita-dos, se le otorga una puntuación de 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluidaen ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,90 (unocon noventa centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de 2002, acredi-

Consejo de la Magistratura 159

tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta enero de 2007. En febrero de ese año esdesignada Secretaria de Primera Instancia. Actualmente cumple esas funcio-nes en el Juzgado del Trabajo Nº 2 del Distrito Judicial del Norte, Circuns-cripción Orán, por lo que se le reconoce una puntuación de 4,18 (cuatro condieciocho centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: porlo acreditado se le asigna 0,16 (dieciséis centésimos). PUNTUACIÓN:4,34 (cuatro con treinta y cuatro centésimos). ENTREVISTA: en elexamen escrito realiza un dictamen correcto en cuanto al juez competente,a la aplicación en el caso de la Ley de Riesgos del Trabajo y concluyeacertadamente que corresponde rechazar la excepción opuesta por el Esta-do, con cita de jurisprudencia. Al desarrollar el tema propuesto revelaconocimiento; con claridad indica qué es el orden público, el interés públicoy los derechos indisponibles. En el coloquio demostró muy buena aptitudpara el cargo de fiscal. Respondió con seguridad cuáles son las funciones delfiscal, indicó las principales cuestiones en que debe dictaminar; de maneracertera señaló que el dictamen no es vinculante y que se lo puede tomarcomo pauta. Al preguntársele sobre la Oficina de Violencia Familiar creadapor la Corte de Justicia, contestó con seguridad que la misma no funcionaen el interior. Explayó en consideraciones sobre la defensa del consumidor,supo responder qué es “trato indigno” y que la ley de defensa del consumidorestablece reglas y condiciones, entre ellas no distinguir en el trato entrelocales y extranjeros; señaló quién es competente para resolver, que no esinstancia obligatoria sino optativa, que las resoluciones son apelables ante laCámara, y destacó que generalmente se transforma en demanda de dañosy perjuicios con el trámite del procedimiento sumario. Por lo que se lereconoce en el rubro ENTREVISTA: 48 (cuarenta y ocho) puntos. Porlas consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 69,24 (SESENTA Y NUEVE CON VEINTICUATRO CENTÉ-SIMOS).

160 Informe Anual 2010

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO - Legajo Nº 509: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a)de la Ley Nº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Prepa-ración Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado sele asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,47 (cuarenta y siete centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,75 (unocon setenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999,acreditando inscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucu-mán, desde junio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en formaliberal, por lo que se le reconoce 5,26 (cinco con veintiséis centésimos); 3.a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347: no acredita desempeño quedeba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o activida-des, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concur-sa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna

Consejo de la Magistratura 161

0,58 (cincuenta y ocho centésimos). PUNTUACIÓN: 5,84 (cinco conochenta y cuatro centésimos). ENTREVISTA: en el examen escritoresuelve el caso en base a los presupuestos de la norma del art. 354 delCódigo Procesal Civil y Comercial; indica que se inclina por el rechazo dela excepción en razón de que no está prevista en el art. 347 del citadocódigo. El tema lo desarrolla de manera extensa, señala la diferencia entreorden público e interés público, refiere con claridad a los derechos indispo-nibles. En el coloquio reveló muy buena motivación para el cargo de fiscal;demostró conocer cuáles son sus funciones, entre ellas dictaminar en casosde nulidades procesales y caducidad de instancia; refirió a su experienciapersonal sobre el control de legalidad; destacó que principalmente se dicta-mina en cuanto a la competencia donde está en juego el orden público, enlas cuestiones de familia, sucesiones, derecho laboral en cuanto a la defensadel derecho del trabajador y, en el orden económico, la defensa de laactividad productiva, como así también en las acciones de amparo cuandoestá involucrado el orden público. Respondió de manera certera en quécasos es prorrogable la competencia. Demostró conocer la organización delMinisterio Público y dijo que el fiscal depende del Procurador General. Anteuna pregunta que se le formuló, contestó con seguridad que al dictaminarseguiría la ley y defendería el orden público. Señaló que en casos en queexisten distintas doctrinas sobre un tema, la interpretación de la ley se debeefectuar teniendo en cuenta el derecho natural, el espíritu del legislador,partiendo de la Constitución. Indicó que en Salta hay leyes de protecciónurbanística. Por lo que se le reconoce en el rubro ENTREVISTA: 40(cuarenta) puntos. Por las consideraciones formuladas se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 62,59 (SESENTA Y DOS CON CIN-CUENTA Y NUEVE CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER - Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con

162 Informe Anual 2010

especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un) punto; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no mencio-na; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centési-mos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,98 (noventa y ochocentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil dePersonas y Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro porResolución Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil dePersonas y Familia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369y 379 respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,88 (tres con ochenta y ochocentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funcio-nes públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c)de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: termi-nó los estudios correspondientes para obtener el título de abogado en mayode 1988. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal. Tambiénacredita haber sido Juez Subrogante en la Cámara Federal de Apelacionesde Salta por lo que se le reconoce una puntuación de 11,26 (once conveintiséis centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: porlo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,51 (once con cincuenta y un centésimos). ENTREVISTA: en elexamen escrito, al realizar el dictamen considera de manera acertada que sedebe rechazar la excepción; cita el art. 1109 del Código Civil, revela un

Consejo de la Magistratura 163

adecuado conocimiento. El tema propuesto es desarrollado de modo com-pleto. En el coloquio, reveló buena motivación para el cargo. Supo respon-der una pregunta que se le formuló en relación a un caso de una denuncia deabuso sexual infantil, dijo que debe intervenir el fiscal. Demostró conocer larealidad de la ciudad de Cafayate, indicó que las principales causas o litigiosque pueden surgir en la zona son las referidas a cuestiones de familia ylaborales, por la existencia de numerosas empresas de actividad vitivinícolay trabajadores rurales, señaló que también es normal que surjan cuestionesde familia, principalmente por la difusión de denuncias sobre violencia fami-liar. Contestó con claridad conceptos sobre Mediación obligatoria y refirióa su experiencia como mediadora, señaló que existen casos que no sonmediables y dio su opinión sobre la posibilidad de que el juicio de desalojosea mediable. Por lo que se le reconoce en el rubro ENTREVISTA: 34(treinta y cuatro) puntos. Por las consideraciones formuladas se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 64,39 (SESENTA Y CUATRO CONTREINTA Y NUEVE CENTÉSIMOS).

ROJAS, SANDRA GRACIELA - Legajo Nº 340: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la LeyNº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisiónde falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,60 (sesentacentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,65 (sesenta y cinco centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en la terna de Fiscal Civil,Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán,según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna 0,40

164 Informe Anual 2010

(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,65 (uno consesenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: terminó los estudios correspondientes para obtener eltítulo de abogado en marzo de 1999, acreditando inscripción en la matrículaen marzo de ese año. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal,por lo que se le reconoce una puntuación de 5,87 (cinco con ochenta y sietecentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,91(cinco con noventa y un centésimos). ENTREVISTA: en el examenescrito realiza un dictamen que demuestra solvencia y conocimiento de lacuestión planteada. Se expide por el rechazo de la excepción, refiere a la Leyde Procedimientos Administrativos y al art. 347 del Código Procesal Civily Comercial, en el sentido de que no prevé como excepción a la defensaopuesta por el Estado. Desarrolla con claridad expositiva el tema del ordenpúblico, con cita de normas del Código Civil como ejemplos de ello, ytambién define adecuadamente el concepto de interés público y de losderechos indisponibles. En el coloquio reveló muy buena motivación para elcargo de fiscal. Contestó con certeza que existen funciones superpuestas deéste con el asesor de incapaces, entre ellas el control de legalidad. Fue claraal indicar cuáles son las funciones del fiscal y se explayó en este aspectoindicando cada caso en que interviene. Refirió de manera precisa a lasfacultades de los fiscales por daño ambiental; en este sentido destacó queante la ocurrencia de un daño, lo cual implica perjuicio, la fiscalía debepromover las acciones para que cese y se tomen los recaudos necesariospara evitarlos, mediante acciones de protección de los intereses difusos y

Consejo de la Magistratura 165

también cautelares, dio ejemplos de ellas, también expuso sobre casos deafectación a los pueblos originarios. Con seguridad, dio su opinión personalsobre la posibilidad de que resultare un daño ambiental por un desmontedebidamente autorizado por la autoridad administrativa. Por lo que se lereconocer en el rubro ENTREVISTA: 42 (cuarenta y dos) puntos. Porlas consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 64,56 (SESENTA Y CUATRO CON CINCUENTA Y SEISCENTÉSIMOS).

SALTO, ANGEL RAMÓN - Legajo Nº 494: a) Concepto ÉticoProfesional: se han requerido los informes indicados en el art. 16 inc. a) dela Ley Nº 7016, y atento al hecho que origina las sanción impuesta en Expte.N° 203/97 del Colegio de Abogados y al tiempo transcurrido, este Consejoestima que la misma no significa ningún disvalor a su idoneidad, moral y buennombre, por lo que se dispone asignarle una puntuación de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,01 (un centésimo); Títulos Universitarios de postgra-do vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,44 (cuarenta y cuatro centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,70 (se-tenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos ofunciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-

166 Informe Anual 2010

sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 1996, acreditando inscripciónen la matrícula en julio de ese año, fecha a partir de la cual ejerce la profesiónen forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,20 (siete conveinte centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,02 (dos centésimos). PUNTUACIÓN: 7,22(siete con veintidós centésimos). ENTREVISTA: en el examen escrito,realiza un dictamen en el que propugna el rechazo de la excepción sin analizarcuál es el tribunal competente, sólo indica que se aplica el art. 42 del CódigoProcesal Laboral. Se refiere al libre acceso a la justicia y destaca que se tratade una excepción no reconocida por la ley formal. Al tema lo desarrolla demanera extensa indicando las diferencias entre los conceptos enunciados. Enel coloquio señaló qué casos de litigios son los más frecuentes en los distritosde Cafayate y Joaquín V. González, indicó que en toda la Provincia se reiterael problema de tierras, con más importancia en Anta; señaló que el problemaparticular de Cafayate es el reclamo de pueblos originarios y otros temas sonlos de familia y violencia familiar. No respondió con certeza sobre la rutanacional que pasa por Anta, aunque contestó sobre competencia en casosde accidentes de tránsito en rutas nacionales y la citación de RecursosHídricos de la Provincia en casos de conflicto en el Consorcio de regantesy si en todos los conflictos de aguas debe ser parte la Provincia. Alpreguntársele si los alimentos pueden repetirse cuando la Cámara deja sinefecto los mismos, contestó que está establecido por ley y por una cuestiónde humanidad no se pueden repetir. Por lo que se le reconoce en el rubroENTREVISTA: 38 (treinta y ocho) puntos. Por las consideracionesformuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 60,92 (SE-SENTA CON NOVENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

Consejo de la Magistratura 167

I. SELECCIONAR para la cobertura del cargo de Fiscal de PrimeraInstancia, con actuación en el Juzgado de Cafayate, con asiento en lareferida ciudad, dependiente del Distrito Judicial del Centro atento alos fundamentos y a las calificaciones que constan en el considerando de lapresente, a los siguientes postulantes (por orden alfabético): GOMEZSARAVIA, Julia Elena; PARODI, Elsa Esther y ROJAS, SandraGraciela.

II. EXCLUIR del presente concurso a los Dres. Eduardo Luis CayetanoÁlvarez; Miguel Nanni Valero; María Virginia Toranzos de Lovaglio y MaríaSusana Zenzano Poma.

III. COMUNICAR lo resuelto al Poder Ejecutivo Provincial.

IV. MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Abel Cornejo -Presidente Suplente-; Dras.: Natalia Edith Godoy, Virginia MabelDieguez, María Cristina Montalbetti, Clara Estela Castañares de Belmont y Lic. Mariano SanMillán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli -Secretarias- Consejo de la Magis-tratura”.

168 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 169

VACANTE: Fiscal de Primera Instancia, con actuación en el Juzgado deJoaquín V. González, con asiento en la referida ciudad

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Sur

APERTURA DEL CONCURSO: 3 de septiembre de 2010

ORIGINADO por: Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta

PUBLICACIÓN DEL LLAMADO A CONCURSO: 8, 9 y 10/09/10

POSTULANTES INSCRIPTOS: 8 (ocho)

POSTULANTES ADMITIDOS: 8 (ocho)

FECHA DE ENTREVISTAS: Escrita: 23/11/10; Oral: 6/12/10

RESOLUCIONES: Nº 529 de convocatoria (confrontar ficha técnica deJuez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboraly de Personas y Familia, con asiento en la ciudad de Cafayate, con compe-tencia territorial en los departamentos de Cafayate y San Carlos); Nº 531 deadmisibilidad (confrontar ficha técnica de Juez de Primera Instancia concompetencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, conasiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en los depar-tamentos de Cafayate y San Carlos); Nº 536 designación de terna

TERNA REMITIDA: Postulantes: López Ibarra, Oscar Alfredo; Retuer-ta, José Horacio y Rojas, Sandra Graciela.

FECHA DE REMISION AL PODER EJECUTIVO: 20 de diciembrede 2010

170 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 171

Resolución N° 536Salta, 10 de diciembre de 2010.

Y VISTOS: estos autos caratulados “Concurso convocado para selec-cionar postulantes a cubrir los cargos de: un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en losdepartamentos de Cafayate y San Carlos, dependiente del Distrito Judicialdel Centro; y un (1) Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor OficialPúblico y un (1) Asesor de Incapaces, todos con actuación ante dichoJuzgado y asiento en la mencionada ciudad. Un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Joaquín V. González y competencia territorial enel departamento de Anta, dependiente del Distrito Judicial del Sur; y un (1)Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor Oficial Público y un (1) Asesorde Incapaces, todos con actuación en dicho Juzgado y asiento en la referidaciudad, previstos en la Ley Nº 7624”, Expte. Nº 75/10 del Consejo de laMagistratura y,

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Fiscal

de Primera Instancia, con actuación en el Juzgado de Joaquín V.González, con asiento en la referida ciudad, dependiente del DistritoJudicial del Sur, para cubrir el cargo convocado mediante Resolución Nº529, se ha cumplido la totalidad del procedimiento indicado en las disposi-ciones legales y reglamentarias, por lo que corresponde la emisión deldictamen previsto en el art. 19 de la Ley Nº 7016.

2°) Que los Dres. María Susana Zenzano Poma y Eduardo Luis Caye-tano Álvarez no se presentaron a la primera etapa de la entrevista (v. fs.143), por lo que corresponde excluirlos del presente concurso.

3º) Que el Dr. Martín Gustavo Haro, en la segunda etapa de la entrevista,manifestó su desistimiento para concursar este cargo.

4º) Que, en razón de la valoración establecida en el art. 18 de la referidaley y aplicando los parámetros de calificación que surgen de ella y de la tabla

172 Informe Anual 2010

de evaluación de antecedentes adoptada para este concurso, se ha decididoen forma unánime asignar a los postulantes los siguientes puntajes.

Se deja constancia de que no se realizó la evaluación psicológica en virtudde que el Ministro de Salud Pública no respondió el requerimiento efectuado.

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO - Legajo Nº 509: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a)de la Ley Nº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Prepa-ración Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado sele asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,47 (cuarenta y siete centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,75 (unocon setenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999,acreditando inscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucu-mán, desde junio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en formaliberal, por lo que se le reconoce 5,26 (cinco con veintiséis centésimos); 3.

Consejo de la Magistratura 173

a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347: no acredita desempeño quedeba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o activida-des, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concur-sa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna0,58 (cincuenta y ocho centésimos). PUNTUACIÓN: 5,84 (cinco conochenta y cuatro centésimos). ENTREVISTA: en el examen escritoresuelve el caso en base a los presupuestos de la norma del art. 354 delCódigo Procesal Civil y Comercial; indica que se inclina por el rechazo dela excepción en razón de que no está prevista en el art. 347 del citadocódigo. El tema lo desarrolla de manera extensa, señala la diferencia entreorden público e interés público, refiere con claridad a los derechos indispo-nibles. En el coloquio reveló muy buena motivación para el cargo de fiscal;demostró conocer cuáles son sus funciones, entre ellas dictaminar en casosde nulidades procesales y caducidad de instancia; refirió a su experienciapersonal sobre el control de legalidad; destacó que principalmente se dicta-mina en cuanto a la competencia, donde está en juego el orden público; enlas cuestiones de familia, sucesiones, derecho laboral en cuanto a la defensadel derecho del trabajador y en el orden económico, la defensa de laactividad productiva, y también en las acciones de amparo cuando estáinvolucrado el orden público. Respondió con seguridad en qué casos esprorrogable la competencia. Demostró conocer la organización del Ministe-rio Público y dijo que el fiscal depende del Procurador General. Ante unapregunta que se le formuló, contestó con claridad que al dictaminar seguiríala ley y defendería el orden público. Señaló que en casos en que existendistintas doctrinas sobre un tema, la interpretación de la ley se debe efectuarteniendo en cuenta el derecho natural, el espíritu del legislador, partiendo dela Constitución. Indicó que en Salta hay leyes de protección urbanística. Porlo que se le reconoce en el rubro ENTREVISTA: 40 (cuarenta) puntos.Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 62,59 (SESENTA Y DOS CON CINCUENTA Y NUE-VE CENTÉSIMOS).

RETUERTA, JOSÉ HORACIO - Legajo Nº 531: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la LeyNº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión

174 Informe Anual 2010

de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona;4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,03 (tres centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,03 (trescentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funcio-nes públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c)de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: termi-nó los estudios correspondientes para obtener el título de abogado enoctubre de 2001, acreditando inscripción en la matrícula en marzo de 2002.Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal; por lo que se lereconoce una puntuación de 4,38 (cuatro con treinta y ocho centésimos); 3.a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347: no registraantecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 4,42(cuatro con cuarenta y dos centésimos). ENTREVISTA: en el examenescrito realiza un dictamen con muy buena estructura y redacción; se denotanclaros conocimientos sobre el derecho procesal, el derecho administrativo,sobre los alcances, límites y competencia de cada ámbito. Atiende correc-

Consejo de la Magistratura 175

tamente a las constancias de la causa; efectúa un razonamiento lógico jurídicocompleto, analizando las normas en juego. Deslinda la competencia civil dela laboral, distingue los accidentes de trabajo y demuestra amplios conoci-mientos sobre la L.R.T. y los derechos del trabajador al momento deaccionar. El tema propuesto fue expuesto de manera correcta, distinguiendoclaramente los conceptos solicitados. En el coloquio demostró conocer larealidad de Joaquín V. González, dijo que los problemas que más se planteanrefieren a cuestiones de tierras en cuanto a acciones posesorias y de límites;con certeza explicó cómo dictaminaría en un caso de límites en que el juezes incompetente. Contestó con solvencia preguntas sobre recusación de losfiscales, destacó que se aplica la ley de procedimiento en la materia yexpresó cómo debe ser la excusación. Respondió cómo debería ser el ordende intervención de los fiscales en Cafayate y Joaquín V. González. Por lo quese le reconoce en el rubro ENTREVISTA: 42 (cuarenta y dos) puntos.Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 61,45 (SESENTA Y UNO CON CUARENTA Y CINCOCENTÉSIMOS).

ROJAS, SANDRA GRACIELA - Legajo Nº 340: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la LeyNº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisiónde falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,60 (sesentacentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,65 (sesenta y cinco centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en la terna de Fiscal Civil,Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán,

176 Informe Anual 2010

según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,65 (uno consesenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: terminó los estudios correspondientes para obtener eltítulo de abogado en marzo de 1999, acreditando inscripción en la matrículaen marzo de ese año. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal,por lo que se le reconoce una puntuación de 5,87 (cinco con ochenta y sietecentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,91(cinco con noventa y un centésimos). ENTREVISTA: en el examenescrito realiza un dictamen que demuestra solvencia y conocimiento de lacuestión planteada. Se expide por el rechazo de la excepción, refiere a la Leyde Procedimientos Administrativos y al art. 347 del Código Procesal Civily Comercial, en el sentido de que no prevé como excepción a la defensaopuesta por el Estado. Desarrolla con claridad expositiva el tema del ordenpúblico, con cita de normas del Código Civil como ejemplos de ello, ytambién define adecuadamente el concepto de interés público y de losderechos indisponibles. En el coloquio reveló muy buena motivación para elcargo de fiscal. Contestó con certeza que existen funciones superpuestas deéste con el asesor de incapaces, entre ellas el control de legalidad. Fue claraal indicar cuáles son las funciones del fiscal y se explayó en este aspectoindicando cada caso en que interviene. Refirió de manera precisa a lasfacultades de los fiscales por daño ambiental; en este sentido destacó queante la ocurrencia de un daño, lo cual implica perjuicio, la fiscalía debepromover las acciones para que cese y se tomen los recaudos necesarios

Consejo de la Magistratura 177

para evitarlos, mediante acciones de protección de los intereses difusos ytambién cautelares, dio ejemplos de ellas, también expuso sobre casos deafectación a los pueblos originarios. Con seguridad dio su opinión personalsobre la posibilidad de que resultare un daño ambiental por un desmontedebidamente autorizado por la autoridad administrativa. Por lo que se lereconocer en el rubro ENTREVISTA: 42 (cuarenta y dos) puntos. Porlas consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 64,56 (SESENTA Y CUATRO CON CINCUENTA Y SEISCENTÉSIMOS).

SALTO, ÁNGEL RAMÓN - Legajo Nº 494: a) Concepto ÉticoProfesional: requeridos los informes indicados en el art. 16 inc. a) de la LeyNº 7016, y atento al hecho que origina las sanción impuesta en Expte. N°203/97 del Colegio de Abogados y al tiempo transcurrido, este Consejoestima que la misma no significa ningún disvalor a su idoneidad, moral y buennombre, por lo que se dispone asignarle una puntuación de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,01 (un centésimo); Títulos Universitarios de postgra-do vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,44 (cuarenta y cuatro centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,70 (se-tenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos ofunciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la

178 Informe Anual 2010

profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 1996, acreditando inscripciónen la matrícula en julio de ese año, fecha a partir de la cual ejerce la profesiónen forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,20 (siete conveinte centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,02 (dos centésimos). PUNTUACIÓN: 7,22(siete con veintidós centésimos). ENTREVISTA: en el examen escrito,realiza un dictamen en el que propugna el rechazo de la excepción sin analizarcuál es el tribunal competente, sólo indica que se aplica el art. 42 del CódigoProcesal y Laboral. Se refiere al libre acceso a la justicia y destaca que setrata de una excepción no reconocida por la ley formal. Al tema lo desarrollade manera extensa indicando las diferencias entre los conceptos enunciados.En el coloquio señaló que casos de litigios son los más frecuentes en losdistritos de Cafayate y Joaquín V. González, indicó que en toda la provinciase reitera el problema de tierras, con más importancia en Anta; señaló queel problema particular de Cafayate es el reclamo de pueblos originarios yotros temas son los de familia y violencia familiar. No respondió con certezasobre la ruta nacional que pasa por Anta. Aunque contestó sobre compe-tencia en casos de accidentes de tránsito en rutas nacionales y la citación deRecursos Hídricos de la Provincia en casos de conflicto en el Consorcio deregantes y si en todos los conflictos de aguas deben ser parte la Provincia.Al preguntársele si los alimentos pueden repetirse cuando la Cámara deja sinefecto los mismos, contestó que está establecido por ley y por una cuestiónde humanidad no se pueden repetir. Por lo que se le reconoce en el rubroENTREVISTA: 38 (treinta y ocho) puntos. Por las consideracionesformuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 60,92 (SE-SENTA CON NOVENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

VERA, MÓNICA RAQUEL - Legajo Nº 526: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación de

Consejo de la Magistratura 179

puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cincocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: no menciona; 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluidoen ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,05 (cincocentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funcio-nes públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c)de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: termi-nó los estudios correspondientes para obtener el título de abogado endiciembre de 2001, acreditando inscripción en la matrícula en marzo de2004. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal; por lo que se lereconoce una puntuación de 3,36 (tres con treinta y seis centésimos); 3. a)Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347: no registraantecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no mencio-na. PUNTUACIÓN: 3,36 (tres con treinta y seis centésimos). EN-TREVISTA: en el examen escrito, al dictaminar se basa en el interésjurídico tutelado y el orden público comprometido. No refiere a las compe-tencias y normas de derecho administrativo o laboral, ni indica en base a lascircunstancias del caso y las normas en juego cuándo procede el reclamoadministrativo previo; resuelve el caso aplicando normas del Código Civil. El

180 Informe Anual 2010

tema fue desarrollado de manera correcta. En el coloquio respondió pregun-tas sobre acceso a la justicia desde el punto de vista de los tratadosinternacionales; dio su opinión sobre la Acordada de la Corte que establecela inapelabilidad de los honorarios en razón del monto. Respondió conclaridad cuáles son los requisitos y formalidades del recurso de inconstitu-cionalidad; al preguntársele si es necesaria la reserva del recurso indicó queno es así, sino que se debe plantear correctamente la cuestión federal oconstitucional y expuso las razones de ello. Por lo que se le reconoce en elrubro ENTREVISTA: 38 (treinta y ocho) puntos. Por las consideracio-nes formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 56,41(CINCUENTA Y SEIS CON CUARENTA Y UN CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. SELECCIONAR para la cobertura del cargo de Fiscal de PrimeraInstancia, con actuación en el Juzgado de Joaquín V. González, conasiento en la referida ciudad, dependiente del Distrito Judicial del Suratento a los fundamentos y a las calificaciones que constan en el consideran-do de la presente, a los siguientes postulantes (por orden alfabético): LOPEZIBARRA, Oscar Alfredo; RETUERTA, José Horacio y ROJAS, SandraGraciela.

II. EXCLUIR del presente concurso a los Dres. Eduardo Luis CayetanoÁlvarez y María Susana Zenzano Poma.

III. COMUNICAR lo resuelto al Poder Ejecutivo Provincial.

IV MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Abel Cornejo -Presidente Suplente-; Dras.: Natalia Edith Godoy, Virginia MabelDieguez, María Cristina Montalbetti, Clara Estela Castañares de Belmont y Lic. Mariano SanMillán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli -Secretarias- Consejo de la Magis-tratura”.

Consejo de la Magistratura 181

VACANTE: Defensor Oficial Público, con actuación en el Juzgado deCafayate, con asiento en la referida ciudad

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Centro

APERTURA DEL CONCURSO: 3 de septiembre de 2010

ORIGINADO: por Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta

PUBLICACIÓN DEL LLAMADO A CONCURSO: 8, 9 y 10/09/10

POSTULANTES INSCRIPTOS: 8 (ocho)

POSTULANTES ADMITIDOS: 8 (ocho)

FECHA DE ENTREVISTAS: Escrita: 24/11/10; Oral: 6/12/10.

RESOLUCIONES: Nº 529 de convocatoria (confrontar ficha técnica deJuez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboraly de Personas y Familia, con asiento en la ciudad de Cafayate, con compe-tencia territorial en los departamentos de Cafayate y San Carlos); Nº 531 deadmisibilidad (confrontar ficha técnica de Juez de Primera Instancia concompetencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, conasiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en los depar-tamentos de Cafayate y San Carlos); Nº 537 designación de terna

TERNA REMITIDA: Postulantes: Gómez Saravia, Julia Elena; Parodi,Elsa Esther y Salto, Ángel Ramón

FECHA DE REMISION AL PODER EJECUTIVO: 20 de diciembrede 2010

182 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 183

Resolución N° 537Salta, 10 de diciembre de 2010.

Y VISTOS: estos autos caratulados “Concurso convocado para selec-cionar postulantes a cubrir los cargos de: un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en losdepartamentos de Cafayate y San Carlos, dependiente del Distrito Judicialdel Centro; y un (1) Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor OficialPúblico y un (1) Asesor de Incapaces, todos con actuación ante dichoJuzgado y asiento en la mencionada ciudad. Un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Joaquín V. González y competencia territorial enel departamento de Anta, dependiente del Distrito Judicial del Sur; y un (1)Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor Oficial Público y un (1) Asesorde Incapaces, todos con actuación en dicho Juzgado y asiento en la referidaciudad, previstos en la Ley Nº 7624”, Expte. Nº 75/10 del Consejo de laMagistratura y,

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de

Defensor Oficial Público, con actuación en el Juzgado de Cafayate,con asiento en la referida ciudad, dependiente del Distrito Judicial delCentro, para cubrir el cargo convocado mediante Resolución Nº 529, se hacumplido la totalidad del procedimiento indicado en las disposiciones legalesy reglamentarias, por lo que corresponde la emisión del dictamen previsto enel art. 19 de la Ley Nº 7016.

2°) Que el Dr. Miguel Nanni Valero, presentó su dimisión para concursaren este cargo (v. fs. 131).

3°) Que la Dra. María Susana Zenzano, no se presentó a la primera etapade la entrevista (v. fs. 143), por lo que corresponde excluirla del presenteconcurso.

4º) Que, en razón de la valoración establecida en el art. 18 de la referidaley y aplicando los parámetros de calificación que surgen de ella y de la tabla

184 Informe Anual 2010

de evaluación de antecedentes adoptada para este concurso, se ha decididoen forma unánime asignar a los postulantes los siguientes puntajes.

Se deja constancia de que no se realizó la evaluación psicológica en virtudde que el Ministro de Salud Pública no respondió el requerimiento efectuado.

GÓMEZ SARAVIA, JULIA ELENA - Legajo Nº 495 a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a) de la LeyNº 7016 y del legajo que se tiene a la vista, no surge la comisión de faltadisciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje eneste rubro, razón por lo que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeñodel cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,40(cuarenta centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por los antecedentes acredita-dos, se le otorga una puntuación de 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluidaen ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,90 (unocon noventa centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en abril de 2002, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta enero de 2007. En febrero de ese año esdesignada Secretaria de Primera Instancia. Actualmente cumple esas funcio-nes en el Juzgado del Trabajo Nº 2 del Distrito Judicial del Norte, Circuns-cripción Orán, por lo que se le reconoce una puntuación de 4,18 (cuatro con

Consejo de la Magistratura 185

dieciocho centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: porlo acreditado se le asigna 0,16 (dieciséis centésimos). PUNTUACIÓN:4,34 (cuatro con treinta y cuatro centésimos). ENTREVISTA: en elexamen escrito, frente al caso planteado efectuó una muy buena defensa,demuestra conocimientos de la Ley de Mediación, distinguió los casos enque proceden los recursos de revocatoria y de apelación, y consideró queen el caso no se requiere mediación y que están en juego normas de ordenpúblico. Demostró solvencia al desarrollar el tema propuesto, hizo referenciaa los derechos y garantías constitucionales existentes a partir de la reformade la Carta Magna, a los Tratados con jerarquía constitucional, a fallos dela Corte Interamericana y al derecho local. En la entrevista personal respon-dió con seguridad respecto a las funciones concernientes al cargo concursa-do. Contestó con claridad las preguntas que se le formularon en cuanto aacciones reivindicatorias, respecto de las cuales señaló que en primer lugarse debe analizar el título que detenta el actor, si alguno de sus antecesorestuvo la posesión del bien, la que se pudo perder por despojo o porque noexistió tradición; citó jurisprudencia al respecto y reveló un conocimientoprofundo en esta temática. Con certeza indicó que es posible pedir y fijaralimentos provisorios. Al preguntársele sobre la Oficina de Violencia Fami-liar creada por la Corte de Justicia, contestó con seguridad que la misma nofunciona en el interior. Explayó en consideraciones sobre la defensa delconsumidor, supo responder qué es “trato indigno” y dijo que la ley dedefensa del consumidor establece reglas y condiciones, entre ellas no distin-guir en el trato entre locales y extranjeros; señaló quién es competente pararesolver, que no es instancia obligatoria sino optativa, que las resolucionesson apelables ante la Cámara, y destacó que generalmente se transforma endemanda de daños y perjuicios con el trámite del procedimiento sumario.Por lo que se reconoce en el rubro ENTREVISTA: 48 (cuarenta y ocho)puntos. Por las consideraciones efectuadas se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 69,24 (SESENTA Y NUEVE CON VEINTICUA-TRO CENTÉSIMOS).

186 Informe Anual 2010

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,34 (treintay cuatro centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de confe-rencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jorna-das o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por los antecedentes acreditados, se le otor-ga una puntuación de 0,27 (veintisiete centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrirel cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores del DistritoJudicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según Resolución Nº 401 deeste Consejo, por lo que se le otorga 0,50 (cincuenta centésimos); 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,16 (uno con dieciséis centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayo

Consejo de la Magistratura 187

de 2008 es Secretario en el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral delmencionado distrito, por lo que se le reconoce una puntuación de 6,15 (seiscon quince centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: porel conjunto de antecedentes acreditados se le otorga 0,52 (cincuenta y doscentésimos). PUNTUACIÓN: 6,67 (seis con sesenta y siete centési-mos). ENTREVISTA: en el examen escrito, al resolver el caso realizó unescrito de contestación correcto y bien fundado. Distinguió claramente entreprovidencias simples y resoluciones interlocutorias. El desarrollo del tema esescueto, refiere a la Ley de Protección de Víctimas de Violencia Familiar yMenores. En la entrevista personal, al preguntársele sobre el problema detierras existente en Joaquín V. González, contestó sobre la realidad delDepartamento San Martín, donde expresó que existen serios problemas alrespecto y que muchos de los casos se solucionan sin acudir a la justicia. Nofue certero al responder cómo actuaría ante el planteo de una acciónreivindicatoria, ni refirió a los requisitos específicos de manera correcta. Dijoque la procedencia del desalojo está condicionada a la defensa que opongael demandado y que en el caso de haberse invocado la posesión, la mismadebe ser pública, pacífica, ininterrumpida y verosímil. Por lo que se reconoceen el rubro ENTREVISTA: 30 (treinta) puntos. Por las consideracionesefectuadas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 52,83 (CIN-CUENTA Y DOS CON OCHENTA Y TRES CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER - Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un) punto; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no mencio-

188 Informe Anual 2010

na; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centési-mos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,98 (noventa y ochocentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil dePersonas y Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro porResolución Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil dePersonas y Familia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369y 379 respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,88 (tres con ochenta y ochocentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funcio-nes públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c)de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: termi-nó los estudios correspondientes para obtener el título de abogado en mayode 1988. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal. Tambiénacredita haber sido Juez Subrogante en la Cámara Federal de Apelacionesde Salta por lo que se le reconoce una puntuación de 11,26 (once conveintiséis centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: porlo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,51 (once con cincuenta y un centésimos). ENTREVISTA: en elexamen escrito, al contestar la nulidad señaló que no es necesaria la media-ción y el por qué de ello, citó las normas legales. Demostró un profundoconocimiento sobre normas de derecho procesal y sobre la ley de mediacióny las excepciones a la misma; interpreta correctamente el alcance de esta

Consejo de la Magistratura 189

instancia previa. En el desarrollo del tema, refirió a los tratados internacio-nales y a las acciones de amparo, hábeas corpus y hábeas data. En elcoloquio, al preguntársele sobre la recusación sin causa de los jueces,respondió que es un derecho del litigante y que con la reforma al C.P.C.C.está limitada. Refirió a los principales litigios que pueden suscitarse en laciudad de Cafayate, destacó que numerosas cuestiones de familia se originanpor casos de violencia familiar y también por cuestiones laborales por laexistencia de empresas de actividad vitivinícola y de trabajadores rurales.Opinó sobre la eficacia de la implementación de la mediación obligatoriadesde su experiencia como mediadora; expresó que algunos de los conflictosencuentran solución y que existen casos que no son mediables como aquéllosen que está involucrado el orden público, las medidas cautelares, los temasconcernientes a los menores y los procesos sumarísimos, aunque señaló queel juicio de desalojo podría ser mediable. Por lo que se reconoce en el rubroENTREVISTA: 34 (treinta y cuatro) puntos. Por las consideracionesefectuadas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 64,39 (SE-SENTA Y CUATRO CON TREINTA Y NUEVE CENTÉSIMOS).

PASTRANA, CESÁREO JOSÉ - Legajo Nº 524: a) ConceptoÉtico Profesional: se han requerido los informes indicados en el art. 16 inc.a) de la Ley Nº 7016, y atento al hecho que origina lo certificado por laD.A.P. de la Policía de la Provincia que indica la existencia de las tres causasque posee el Dr. Cesáreo Pastrana, conforme a las constancias por élacompañadas, se verifica que se han dictado en las mismas autos de sobre-seimiento, lo que se encuentra corroborado en la documentación que fueremitida a este Consejo con motivo de las consultas efectuadas en losjuzgados intervinientes y cuyas copias certificadas se encuentran reservadas,razón por la cual este Consejo estima que dicha circunstancia no significaningún disvalor a su idoneidad, moral y buen nombre, por lo que se disponeasignarle una puntuación de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le asigna 0,07 (siete centésimos); 3. Publicaciones: lo acredi-tado no es relevante con relación al cargo concursado, por lo que no se le

190 Informe Anual 2010

asigna puntaje; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentaciónde trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no mencio-na; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfec-cionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centési-mos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: nofue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 0,12 (doce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: terminó los estudios correspondientes para obtener eltítulo de abogado en octubre de 1997, acreditando inscripción de la matrí-cula en febrero de 1998. Desde esa fecha ejerce la profesión en formaliberal; por lo que se le reconoce una puntuación de 6,41 (seis con cuarentay un centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,57 (cincuenta y siete centésimos). PUNTUA-CIÓN: 6,98 (seis con noventa y ocho centésimos). ENTREVISTA: enel examen escrito, al efectuar la defensa, planteó el caso desde la óptica delos recaudos formales en materia de nulidad y recurso de revocatoria,asimismo aludió a las excepciones de la ley de mediación. Fundamentó porqué en el caso particular no es necesaria la mediación y señaló que es así portratarse de una cautelar y por estar involucrado el orden público. El temapropuesto no fue desarrollado. En el coloquio explicó la diferencia entreinterdicto de obra nueva y daño temido, dijo que este último no es uninterdicto sino que refiere al posible daño ocasionado por la obra nueva yque se equipararía a una medida cautelar por el posible perjuicio. Concep-tualizó a los cuatro interdictos existentes, describió a cada uno de ellos en

Consejo de la Magistratura 191

cuanto a sus finalidades y refirió a su experiencia profesional en este aspecto,señaló que en Cafayate la mayoría de los poseedores carecen de título y quepor ello se plantean muchas cuestiones litigiosas. Dijo que organizaría ladefensoría con una persona en Mesa de Entradas para dar turnos e informar,dos empleados administrativos y un Secretario letrado e indicó cuáles seríansus funciones. Refirió a sus conocimientos respecto a la realidad de Cafayatey zonas aledañas. Dio su opinión sobre algunos aspectos de la ley deviolencia familiar y consideró que la medida más importante es la exclusiónde hogar e indicó que como defensor podría requerir la fijación de alimentosprovisorios y régimen de visitas; solicitar que se realice informe socio am-biental y psicológico entre otros, que se de participación al asesor deincapaces y que se fije una audiencia de conciliación. Por lo que se reconoceen el rubro ENTREVISTA: 32 (treinta y dos) puntos. Por las conside-raciones efectuadas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:54,10 (CINCUENTA Y CUATRO CON DIEZ CENTÉSIMOS).

SALTO, ANGEL RAMÓN - Legajo Nº 494: a) Concepto ÉticoProfesional: se han requerido los informes indicados en el art. 16 inc. a) dela Ley Nº 7016, y atento al hecho que origina las sanción impuesta en Expte.N° 203/97 del Colegio de Abogados y al tiempo transcurrido, este Consejoestima que la misma no significa ningún disvalor a su idoneidad, moral y buennombre, por lo que se dispone asignarle una puntuación de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,01 (un centésimo); Títulos Universitarios de postgra-do vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,44 (cuarenta y cuatro centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona

192 Informe Anual 2010

ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,70 (se-tenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos ofunciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 1996, acreditando inscripciónen la matrícula en julio de ese año, fecha a partir de la cual ejerce la profesiónen forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,20 (siete conveinte centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,02 (dos centésimos). PUNTUACIÓN: 7,22(siete con veintidós centésimos). ENTREVISTA: en el examen escritodesarrolla una contestación con muy buena redacción, efectúa una correctainterpretación de la ley de mediación y de las constancias de la causa.Considera que no procede el recurso intentado y refiere al artículo 169 delC.P.C.C. El tema propuesto fue ampliamente desarrollado, enunciando losmecanismos que asisten a la garantía de tutela judicial efectiva y a laasistencia letrada gratuita como una garantía destinada a hacer posible elacceso a la jurisdicción. En el coloquio reveló muy buena motivación parael cargo. Señaló, ante el interrogatorio formulado, que en toda la Provinciase reitera el problema de tierras, y que el más importante se da en Anta,donde se presentan muchos casos de usucapión. Respondió que el problemaparticular de Cafayate es el reclamo de los diaguitas. Destacó la importanciade la creación de los juzgados para descomprimir los problemas de tierras,las cuestiones de familia y de violencia familiar que existen en la zona,revelando conocer la realidad de Joaquín V. González y de Cafayate. Anteun supuesto de conflicto entre regantes respondió con seguridad que corres-ponde citar al Consorcio de regantes y a Recursos Hídricos de la Provincia,y explicó que al pertenecer el juzgado al Distrito Judicial del Centro, éstapuede litigar en Cafayate. Preguntado si los alimentos pueden repetirse en el

Consejo de la Magistratura 193

supuesto de que la Cámara los deje sin efecto, respondió con certeza quepor ley y por una cuestión de humanidad no se pueden repetir. Respecto ala pregunta efectuada en relación a que si el fallecimiento de la parte duranteel proceso interrumpe la caducidad de instancia, contestó que puede llegara suspender, pero no a interrumpir su curso. Por lo que se le reconoce enel rubro ENTREVISTA: 38 (treinta y ocho) puntos. Por las considera-ciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 60,92(SESENTA CON NOVENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

VITTAR, EMILIO EDGARDO - Legajo Nº 525: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la LeyNº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisiónde falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cincocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos);5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por los antecedentes acreditados, se le otorga unapuntuación de 0,80 (ochenta centésimos); 6. Haber sido ternada en opor-tunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo alo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de esteConsejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente quesea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas enla tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,95 (noventa y cinco centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funcionespúblicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c)de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: termi-nó los estudios correspondientes para obtener el título de abogado en

194 Informe Anual 2010

octubre de 2001, acreditando inscripción de la matrícula en diciembre de eseaño. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acreditadesempeñarse en el Centro de Mediación del Ministerio Público, comoMediador con contrato de Locación de Servicios desde abril de 2010, porlo que se le reconoce una puntuación de 4,51 (cuatro con cincuenta y uncentésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: porlo acreditado se le asigna 0,43 (cuarenta y tres centésimos). PUNTUA-CIÓN: 4,94 (cuatro con noventa y cuatro centésimos). ENTREVIS-TA: en el examen escrito se refirió adecuadamente a la ley de mediación,analizó la naturaleza y finalidad de la medida cautelar. Consideró en base alas leyes de forma que el recurso de revocatoria no resulta procedente yentendió que debe rechazarse la nulidad in límine en base a los recaudos delC.P.C.C. Al tema lo trató desde el punto de vista de los derechos consti-tucionales y analizó las facultades y competencias del Ministerio Público. Enel coloquio explicó cómo organizaría la defensoría y dijo que tendría que verprimero con que recursos cuenta y luego determinaría la organización conbase en el trabajo en equipo, que desempeñaría las funciones de conformi-dad a lo que establece la ley y la Defensora General. En relación a lamediación, y respecto a su actividad en el Centro de Mediación del Minis-terio Público, señaló cómo es la realidad y la estadística de éxito en esteaspecto. Al preguntársele si es posible solicitar la separación de bienes sinque exista divorcio; contestó que no es posible y dio las razones de ello. Nofue claro al responder si procede en el caso de separación de hecho o si losbienes de uno de los cónyuges responden por las deudas del otro. Por lo quese reconoce en el rubro ENTREVISTA: 30 (treinta) puntos. Por lasconsideraciones efectuadas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 50,89 (CINCUENTA CON OCHENTA Y NUEVE CENTÉSI-MOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Consejo de la Magistratura 195

RESUELVE:I. SELECCIONAR para la cobertura del cargo de Defensor Oficial

Público, con actuación en el Juzgado de Cafayate, con asiento en lareferida ciudad, dependiente del Distrito Judicial del Centro atento alos fundamentos y a las calificaciones que constan en el considerando de lapresente, a los siguientes postulantes (por orden alfabético): GÓMEZ SA-RAVIA, Julia Elena; PARODI, Elsa Esther y SALTO, Ángel Ramón.

II. EXCLUIR del presente concurso a la Dra. María Susana ZenzanoPoma.

III. COMUNICAR lo resuelto al Poder Ejecutivo Provincial.

IV. MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Abel Cornejo -Presidente Suplente-; Dras.: Natalia Edith Godoy, Virginia MabelDieguez, María Cristina Montalbetti, Clara Estela Castañares de Belmont y Lic. Mariano SanMillán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli -Secretarias- Consejo de la Magis-tratura”.

196 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 197

VACANTE: Defensor Oficial Público, con actuación en el Juzgado de J.V.González, con asiento en la referida ciudad

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Sur

APERTURA DEL CONCURSO: 3 de septiembre de 2010

ORIGINADO por: Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta

PUBLICACIÓN DEL LLAMADO A CONCURSO: 8, 9 y 10/09/10

POSTULANTES INSCRIPTOS: 6 (seis)

POSTULANTES ADMITIDOS: 6 (seis)

FECHA DE ENTREVISTAS: Escrita: 24/11/10; Oral: 6/12/10

RESOLUCIONES: Nº 529 de convocatoria (confrontar ficha técnica deJuez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboraly de Personas y Familia, con asiento en la ciudad de Cafayate, con compe-tencia territorial en los departamentos de Cafayate y San Carlos); Nº 531 deadmisibilidad (confrontar ficha técnica de Juez de Primera Instancia concompetencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, conasiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en los depar-tamentos de Cafayate y San Carlos); Nº 538 se declaró Fracasado elconcurso

FECHA DE REMISION AL PODER EJECUTIVO: 20 de diciembrede 2010

198 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 199

Resolución N° 538Salta, 10 de diciembre de 2010.

Y VISTOS: estos autos caratulados “Concurso convocado para selec-cionar postulantes a cubrir los cargos de: un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en losdepartamentos de Cafayate y San Carlos, dependiente del Distrito Judicialdel Centro; y un (1) Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor OficialPúblico y un (1) Asesor de Incapaces, todos con actuación ante dichoJuzgado y asiento en la mencionada ciudad. Un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Joaquín V. González y competencia territorial enel departamento de Anta, dependiente del Distrito Judicial del Sur; y un (1)Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor Oficial Público y un (1) Asesorde Incapaces, todos con actuación en dicho Juzgado y asiento en la referidaciudad, previstos en la Ley Nº 7624”, Expte. Nº 75/10 del Consejo de laMagistratura y,

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de

Defensor Oficial Público, con actuación en el Juzgado de J.V. Gonzá-lez, con asiento en la referida ciudad, dependiente del Distrito Judi-cial del Sur, para cubrir el cargo convocado mediante Resolución Nº 529,se ha cumplido la totalidad del procedimiento indicado en las disposicioneslegales y reglamentarias, por lo que corresponde la emisión del dictamenprevisto en el art. 19 de la Ley Nº 7016.

2°) Que los Dres. Jorge Rolando Colque y María Susana Zenzano Poma,no se presentaron a la primera etapa de la entrevista (fs.v. 147).

Se deja constancia de que no se realizó la evaluación psicológica en virtudde que el Ministro de Salud Pública no respondió el requerimiento efectuado.

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión de

200 Informe Anual 2010

falta disciplinaria ni otra particularidad. b) Preparación Científica: 1. Títu-los Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: acredita; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: acredita; 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: acredita; 6.Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido enla terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona. c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funcionespúblicas: no menciona; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desem-peño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo eltítulo de abogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrículadesde marzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejercióla profesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario en el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral delmencionado distrito; 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no acredita; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por el conjunto de antecedentes acredita.ENTREVISTA: En el examen escrito, al resolver el caso realizó un escritode contestación correcto y bien fundado. Distinguió claramente entre provi-dencias simples y resoluciones interlocutorias. El desarrollo del tema esescueto, refiere a la Ley de Protección de Víctimas de Violencia Familiar yMenores. En la entrevista personal, al preguntársele sobre el problema detierras existente en Joaquín V. González, contestó sobre la realidad delDepartamento San Martín, donde expresó que existen serios problemas al

Consejo de la Magistratura 201

respecto y que muchos de los casos se solucionan sin acudir a la justicia. Nofue certero al responder cómo actuaría ante el planteo de una acciónreivindicatoria, ni refirió a los requisitos específicos de manera correcta. Dijoque la procedencia del desalojo está condicionada a la defensa que opongael demandado y que en el caso de haberse invocado la posesión, la mismadebe ser pública, pacífica, ininterrumpida y verosímil.

SALTO, ANGEL RAMÓN - Legajo Nº 494: a) Concepto ÉticoProfesional: se han requerido los informes indicados en el art. 16 inc. a) dela Ley Nº 7016, y atento al hecho que origina las sanción impuesta en Expte.N° 203/97 del Colegio de Abogados y al tiempo transcurrido, este Consejoestima que la misma no significa ningún disvalor a su idoneidad, moral y buennombre. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo.; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3.Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: acredita; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursosde perfeccionamiento profesional: acredita; 6. Haber sido ternado en opor-tunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo alo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de esteConsejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona. c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no menciona; 2. Anti-güedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en mayo de1996, acreditando inscripción en la matrícula en julio de ese año, fecha apartir de la cual ejerce la profesión en forma liberal; 3. a) Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuestopor el art. 13 de la Ley Nº 7347: no registra antecedentes; b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura:acredita. ENTREVISTA: en el examen escrito desarrolla una contestacióncon muy buena redacción, efectúa una correcta interpretación de la ley demediación y de las constancias de la causa. Considera que no procede elrecurso intentado y refiere al artículo 169 del Código Procesal Civil y

202 Informe Anual 2010

Comercial. El tema propuesto fue ampliamente desarrollado, enunciando losmecanismos que asisten a la garantía de tutela judicial efectiva y a laasistencia letrada gratuita como una garantía destinada a hacer posible elacceso a la jurisdicción. En el coloquio reveló muy buena motivación parael cargo. Señaló, ante el interrogatorio formulado, que en toda la Provinciase reitera el problema de tierras, y que el más importante se da en Anta,donde se presentan muchos casos de usucapión. Respondió que el problemaparticular de Cafayate es el reclamo de los diaguitas. Destacó la importanciade la creación de los juzgados para descomprimir los problemas de tierras,las cuestiones de familia y de violencia familiar que existen en la zona,revelando conocer la realidad de Joaquín V. González y de Cafayate. Anteun supuesto de conflicto entre regantes respondió con seguridad que corres-ponde citar al Consorcio de regantes y a Recursos Hídricos de la Provincia,y explicó que al pertenecer el juzgado al Distrito Judicial del Centro, éstapuede litigar en Cafayate. Preguntado si los alimentos pueden repetirse en elsupuesto de que la Cámara los deje sin efecto, respondió con certeza quepor ley y por una cuestión de humanidad no se pueden repetir. Respecto ala pregunta efectuada en relación a que si el fallecimiento de la parte duranteel proceso, interrumpe la caducidad de instancia, contestó que puede llegara suspender pero no a interrumpir su curso.

VERA, MÓNICA RAQUEL - Legajo Nº 526: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otra particularidad. b) Preparación Científica: 1. Títu-los Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: acredita; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: nomenciona; 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cober-tura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016:no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experien-cia: no menciona. c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públi-

Consejo de la Magistratura 203

cos: no menciona; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeñode funciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estu-dios correspondientes para obtener el título de abogado en diciembre de2001, acreditando inscripción en la matrícula en marzo de 2004. Desde esafecha ejerce la profesión en forma liberal; 3. a) Haber ejercido la magistra-tura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por elart. 13 de la Ley Nº 7347: no registra antecedentes; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no mencio-na. ENTREVISTA: en el examen escrito realiza la defensa considerandoque el recurso interpuesto no es la vía procesal correspondiente, refiere alcaso concreto y resalta la lesión al interés jurídico vulnerado en el descono-cimiento de la simulación entre partes. Entiende que la nulidad no resultaprocedente y que debería tramitar por incidente. El tema fue expuestocorrectamente, enunciando las normas aplicables. En el coloquio, respondióqué medidas solicitaría al juez para evitar que un menor sea sacado del Paíspor el padre sin autorización de la madre, señaló que se debe tener en cuentael interés del menor, para lo cual considera necesario interiorizarse sobre elgrupo familiar, si existe necesidad de su traslado, escuchar al menor y hastatanto, y como primera medida, pediría que no se autorice la salida del menor.Expuso sobre el derecho a una defensa gratuita desde el punto de vista dela Convención Americana de los Derechos Humanos, y en relación a lalimitación de ese derecho en función del salario de la persona que requieresu asistencia, opinó que no se puede limitar el acceso a la justicia por unmonto dinerario, ya que si la realidad indica que no le alcanza el sueldo yacredita que no puede pagar un abogado particular, debe ser defendido,aunque manifestó que independientemente de sus consideraciones persona-les corresponde acatar el ordenamiento jurídico. Dio su punto de vista sobrela acordada de la Corte que establece la inapelabilidad en razón del monto;dijo que no está de acuerdo y dio las razones de ello y manifestó que decorresponder, interpondría recurso de inconstitucionalidad y haría reservadel recurso extraordinario federal, la que no considera necesaria ante elplanteo de la cuestión constitucional.

VITTAR, EMILIO EDGARDO - Legajo Nº 525: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la Ley

204 Informe Anual 2010

Nº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisiónde falta disciplinaria ni otra particularidad. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeñodel cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: acredita; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: acredita; 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: acredita; 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluidoen ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente. c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos ofunciones públicas: no menciona; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profe-sión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional:terminó los estudios correspondientes para obtener el título de abogado enoctubre de 2001, acreditando inscripción de la matrícula en diciembre de eseaño. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acreditadesempeñarse en el Centro de Mediación del Ministerio Público, comoMediador con contrato de Locación de Servicios desde abril de 2010; 3. a).Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347: no acredita; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: acredita. ENTREVISTA: en el examen escrito se refiereadecuadamente a la ley de mediación, analiza la naturaleza y finalidad de lamedida cautelar. Consideró en base a las leyes de forma que el recurso derevocatoria no resulta procedente y entendió que debe rechazarse la nulidadin límine en base a los recaudos del CPCC. Al tema lo trató desde el puntode vista de los derechos constitucionales y analizó las facultades y compe-tencias del Ministerio Público. En el coloquio explicó cómo organizaría ladefensoría y dijo que tendría que ver primero con qué recursos cuenta yluego determinaría la organización con base en el trabajo en equipo, quedesempeñaría las funciones de conformidad a lo que establece la ley y laDefensora General. En relación a la mediación, y respecto a su actividad en

Consejo de la Magistratura 205

el Centro de Mediación del Ministerio Público, señaló cómo es la realidady la estadística de éxito en este aspecto. Al preguntársele si es posiblesolicitar la separación de bienes sin que exista divorcio, contestó que no esposible y dio las razones de ello. No fue claro al responder si resultaprocedente en el caso de separación de hecho o si los bienes de uno de loscónyuges responden por las deudas del otro.

3º) Que la actuación de este Consejo se encuentra esencialmente orien-tada a lograr los máximos niveles de excelencia en el nombramiento de losmagistrados del Poder Judicial y funcionarios del Ministerio Público, razónpor la cual no se encuentra obligado a incluir en la nómina a quienes noalcancen, en opinión del Cuerpo, las aptitudes que se requieren para eldesempeño del cargo.

Siendo ello así, y no existiendo en el caso la cantidad de postulantesnecesarios que reúnan las condiciones exigidas para la conformación de laterna en los términos del artículo 159 de la Constitución Provincial, corres-ponde declarar fracasado el presente concurso en el marco de lo dispuestopor el artículo 19 apartado 4º de la Ley Nº 7016.

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. DECLARAR fracasado el concurso para la cobertura del cargo deDefensor Oficial Público, con actuación en el Juzgado de J.V. Gonzá-lez, con asiento en la referida ciudad, dependiente del Distrito Judi-cial del Sur, para cubrir el cargo convocado mediante Resolución Nº 529,conforme considerandos.

II. COMUNICAR lo resuelto al Poder Ejecutivo Provincial.

III MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Abel Cornejo -Presidente Suplente-; Dras.: Natalia Edith Godoy, Virginia MabelDieguez, María Cristina Montalbetti, Clara Estela Castañares de Belmont y Lic. Mariano SanMillán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli -Secretarias- Consejo de la Magis-tratura”.

206 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 207

VACANTE: Asesor de Incapaces con actuación en el Juzgado deCafayate, con asiento en la referida ciudad

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Centro

APERTURA DEL CONCURSO: 3 de septiembre de 2010

ORIGINADO por: Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta

PUBLICACIÓN DEL LLAMADO A CONCURSO: 8, 9 y 10/09/10

POSTULANTES INSCRIPTOS: 6 (seis)

POSTULANTES ADMITIDOS: 5 (cinco)

FECHA DE ENTREVISTAS: Escrita: 24/11/10; Oral: 6/12/10

RESOLUCIONES: Nº 529 de convocatoria (confrontar ficha técnica deJuez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboral yde Personas y Familia, con asiento en la ciudad de Cafayate, con competenciaterritorial en los departamentos de Cafayate y San Carlos); Nº 531 deadmisibilidad (confrontar ficha técnica de Juez de Primera Instancia concompetencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, conasiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en losdepartamentos de Cafayate y San Carlos); Nº 539 designación de terna

TERNA REMITIDA: Postulantes: López, Mariela Alejandra; Rojas,Sandra Graciela y Zenzano Poma, María Susana

FECHA DE REMISION AL PODER EJECUTIVO: 20 de diciembrede 2010

208 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 209

VACANTE: Asesor de Incapaces con actuación en el Juzgado de JoaquínV. González, con asiento en la referida ciudad

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Sur

APERTURA DEL CONCURSO: 3 de septiembre de 2010

ORIGINADO: por Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta

PUBLICACIÓN DEL LLAMADO A CONCURSO: 8, 9 y 10/09/10

POSTULANTES INSCRIPTOS: 4 (cuatro)

POSTULANTES ADMITIDOS: 4 (cuatro)

FECHA DE ENTREVISTAS: Escrita: 24/11/10; Oral: 6/12/10

RESOLUCIONES: Nº 529 de convocatoria (confrontar ficha técnica deJuez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboraly de Personas y Familia, con asiento en la ciudad de Cafayate, con compe-tencia territorial en los departamentos de Cafayate y San Carlos); Nº 531 deadmisibilidad (confrontar ficha técnica de Juez de Primera Instancia concompetencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, conasiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en los depar-tamentos de Cafayate y San Carlos); Nº 539 designación de terna

TERNA REMITIDA: Postulantes: López, Mariela Alejandra; Rojas, San-dra Graciela y Zenzano Poma, María Susana

FECHA DE REMISION AL PODER EJECUTIVO: 20 de diciembrede 2010

210 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 211

Resolución N° 539Salta, 10 de diciembre de 2010.

Y VISTOS: estos autos caratulados “Concurso convocado para selec-cionar postulantes a cubrir los cargos de: un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Cafayate, con competencia territorial en losdepartamentos de Cafayate y San Carlos, dependiente del Distrito Judicialdel Centro; y un (1) Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor OficialPúblico y un (1) Asesor de Incapaces, todos con actuación ante dichoJuzgado y asiento en la mencionada ciudad. Un (1) Juez de Primera Instanciacon competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia,con asiento en la ciudad de Joaquín V. González y competencia territorial enel departamento de Anta, dependiente del Distrito Judicial del Sur; y un (1)Fiscal de Primera Instancia, un (1) Defensor Oficial Público y un (1) Asesorde Incapaces, todos con actuación en dicho Juzgado y asiento en la referidaciudad, previstos en la Ley Nº 7624”, Expte. Nº 75/10 del Consejo de laMagistratura y,

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso de referencia, respecto de las categorías de

Asesor de Incapaces con actuación en el Juzgado de Cafayate, conasiento en la referida ciudad, dependiente del Distrito Judicial delCentro y de Asesor de Incapaces con actuación en el Juzgado deJoaquín V. González, con asiento en la referida ciudad, dependientedel Distrito Judicial del Sur, para cubrir los cargos convocados medianteResolución Nº 529, se ha cumplido la totalidad del procedimiento indicadoen las disposiciones legales y reglamentarias, por lo que corresponde laemisión del dictamen previsto en el art. 19 de la Ley Nº 7016.

2º) Que, en razón de la valoración establecida en el art. 18 de la referidaley y aplicando los parámetros de calificación que surgen de ella y de la tablade evaluación de antecedentes adoptada para este concurso, se ha decididoen forma unánime asignar a los postulantes los siguientes puntajes. Se deja

212 Informe Anual 2010

constancia de que no se realizó la evaluación psicológica en virtud de que elMinistro de Salud Pública no respondió el requerimiento efectuado.

COLQUE, Mabel Adriana - Legajo Nº 411: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: lo que menciona será evaluado en el ítem corres-pondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secunda-ria: por lo acreditado se le asigna 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones:no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentaciónde trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por loacreditado se le asigna 0,15 (quince centésimos); 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,67 (uno consesenta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: por lo acreditado se le otorga 1 (un) punto; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 2001, acreditando inscripción en la matrícula desde julio de ese año,fecha a partir de la cual, ejerció la profesión en forma liberal. En noviembrede 2007 ingresa en el Ministerio Público como Secretaria Letrada de laAsesoría de Incapaces en el Distrito Judicial del Sur, cargo en el quecontinúa, por lo que se le reconoce 4,71 (cuatro con setenta y un centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros

Consejo de la Magistratura 213

cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,19 (diecinueve centésimos). PUNTUACIÓN:5,90 (cinco con noventa centésimos). ENTREVISTA: en el examenescrito realiza un dictamen breve; indica que la menor es la única beneficiariay que la representante es la madre. Se basa en la Convención de losDerechos del Niño para concluir que el juez no debería ordenar el pago ala beneficiaria fiduciaria. El tema propuesto es desarrollado en forma correc-ta, demuestra conocimiento sobre violencia familiar y el funcionamiento delsistema. En el coloquio, señaló cuáles son los temas que se presentan conmás frecuencia en la asesoría de incapaces; dijo que el rol del asesor consisteen trabajar extrajudicialmente, impartir órdenes, realizar las medidas nece-sarias y pedir al juez de familia las pertinentes, entre ellas una protección depersonas. No fue clara al responder si el maltrato infantil comprende el abusosexual infantil, dijo que es violencia y no indicó que debe intervenir el juezpenal de manera inmediata, porque se trata de un delito. Distinguió entre laintervención del asesor en los casos de violencia y en los abusos sexuales.Efectuó consideraciones sobre las medidas que debería tomar la asesora deincapaces en un caso en que es necesario proteger el interés de una menorque es madre. Por lo que se reconoce en el rubro ENTREVISTA: 37(treinta y siete) puntos. Por las consideraciones efectuadas se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 59,57 (CINCUENTA Y NUEVECON CINCUENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

LÓPEZ, MARIELA ALEJANDRA - Legajo N° 472: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la LeyNº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisiónde falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuentacentésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos); 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-

214 Informe Anual 2010

tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le otorga 0,50 (cincuenta centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 1,15 (uno con quince centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,19 (doscon diecinueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en julio de 2000, acredi-tando inscripción en la matrícula desde febrero de 2001. Ejerció la profesiónen forma liberal hasta marzo de 2008, fecha en que es designada en el PoderJudicial como Secretaria de Primera Instancia del Fuero en lo Civil dePersonas y Familia del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a). Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13 de la Ley Nº 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,11 (oncecentésimos). PUNTUACIÓN: 5,03 (cinco con tres centésimos). EN-TREVISTA: en el examen escrito, realiza un dictamen que se basa en elinterés superior del niño, aplica las normas del derecho sustantivo y consi-dera que debe asignársele un tutor especial para administrar los fondos.Desarrolla el tema teórico en forma extensa; refiere a las competencias delasesor de incapaces en los casos de violencia familiar, a los sujetos prote-gidos por la ley y exhibe conocimientos íntegros sobre el sistema que fija laley de violencia familiar y su aplicación a los casos concretos. En el coloquio,contestó con claridad cuáles son las funciones de los asesores; destacó querepresentan promiscuamente al menor, lo que está establecido en el art. 59

Consejo de la Magistratura 215

del Código Civil; dijo que extrajudicialmente pueden citar a los padres a sudespacho tratando de arribar a una solución y solicitar al juez que dispongaalguna medida. Supo resolver un caso que se le planteó referido a un menorde dos meses de edad internado en un hospital, cuyos padres también sonmenores de edad, dijo que en su función de asesora trataría de localizar alos padres y solicitaría al juzgado de familia una protección de personas. Fuecertera al contestar en qué casos se puede reclamar daños y perjuicioscontra un padre en un caso de filiación, refirió que en la actualidad es posiblepeticionar indemnización por daño moral ante el mismo juez que dictó lasentencia de filiación. Por lo que se reconoce en el rubro ENTREVISTA:43 (cuarenta y tres) puntos. Por las consideraciones efectuadas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 65,22 (SESENTA Y CINCOCON VEINTIDÓS CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER - Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la Ley Nº7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión defalta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un) punto; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no mencio-na; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centési-mos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,98 (noventa y ochocentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil dePersonas y Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro porResolución Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil dePersonas y Familia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369y 379 respectivamente, por lo que se le asigna 1,50 (uno con cincuenta

216 Informe Anual 2010

centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,88 (tres con ochenta y ochocentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funcio-nes públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c)de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: termi-nó los estudios correspondientes para obtener el título de abogado en mayode 1988. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal. Tambiénacredita haber sido Juez Subrogante en la Cámara Federal de Apelacionesde Salta, por lo que se le reconoce una puntuación de 11,26 (once conveintiséis centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347:no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeñode otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculacióncon el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: porlo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,51 (once con cincuenta y un centésimos). ENTREVISTA: en elexamen escrito, realiza un dictamen en el que otorga primacía a las normasque protegen los derechos y bienes del menor y se pronuncia por la soluciónde que se deposite el dinero a la orden del juez hasta que se resuelva el fondodel asunto. El desarrollo del tema es correcto, refiere a medidas preventivasy medidas definitivas. En el coloquio, ante una pregunta que se le formulósobre una denuncia por abuso sexual infantil, no fue clara al responder, dijoque deben intervenir tanto el juez de familia y el juez penal en forma paralela,sin advertir que se trata de un delito y por ello quien debe intervenir deinmediato es el juez penal. Indicó qué medidas tomaría en su carácter deasesora de incapaces, entre ellas un amplio informe ambiental a fin deverificar si el menor se encuentra en situación de abandono. Indicó que loslitigios que puedan darse con más frecuencia en Cafayate son los de familiay laborales por la existencia de empresas de actividad vitivinícola y trabaja-dores rurales. Por lo que se reconoce en el rubro ENTREVISTA: 34(treinta y cuatro) puntos. Por las consideraciones efectuadas se le confiere

Consejo de la Magistratura 217

una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 64,39 (SESENTA Y CUATRO CONTREINTA Y NUEVE CENTÉSIMOS).

ROJAS, SANDRA GRACIELA - Legajo Nº 340: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a) de la LeyNº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisiónde falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudicación depuntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince)puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Cientí-fica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para eldesempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,60 (sesentacentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,69 (sesenta y nueve centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en la terna de Fiscal Civil,Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscripción Orán,según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,69 (uno consesenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: terminó los estudios correspondientes para obtener eltítulo de abogado en marzo de 1999, acreditando inscripción en la matrículaen marzo de ese año. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal,por lo que se le reconoce una puntuación de 5,87 (cinco con ochenta y sietecentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347: no

218 Informe Anual 2010

registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,91(cinco con noventa y un centésimos). ENTREVISTA: en el examenescrito efectúa un dictamen en el que evidencia conocimientos sobre elinstituto del fideicomiso, solicita la intervención del juez para garantizar losderechos y los bienes de la menor, fijando un régimen de administración yrendición de cuentas cada seis meses en el juzgado. Al desarrollar el temacumple con la consigna, deslinda claramente las competencias y las medidasque el juez puede adoptar. En el coloquio demostró buena motivación parael cargo de asesora. Contestó de manera correcta que en casos de padresdivorciados no hace falta autorización judicial para sacar los hijos menoresdel país, sino sólo una autorización ante un escribano, indicó que tampocose necesita la autorización del asesor de incapaces si hay acuerdo entreambos padres y que la autorización por este funcionario puede ser necesariaen casos excepcionales. Dio ejemplos de casos en que el asesor de incapa-ces debe intervenir de forma extrajudicial, y de manera correcta señaló queen el supuesto de un menor alcoholizado en la vía pública puede solicitar aljuez de familia la internación. Fue certera al indicar que existen funcionessuperpuestas del asesor y del fiscal, como el control de legalidad, y que elasesor interviene tanto en las cuestiones civiles como en las penales dondeestén comprometidos los intereses de los menores. Al preguntársele sobreel rol que desempeña el asesor de incapaces en casos de violencia familiar,refirió al art. 8º de la Ley de Violencia Familiar, dijo cómo debe actuar y quémedidas corresponde que tome para protección de los incapaces. Respon-dió cómo debe actuar en su carácter de asesora en un supuesto en que sepretenda adoptar al hijo del cónyuge; señaló que corresponde el trámite dela adopción simple y que según la edad del menor, existe la posibilidad deque sea escuchado por el juez. Por lo que se reconoce en el rubro ENTRE-VISTA: 42 (cuarenta y dos) puntos. Por las consideraciones efectuadasse le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 64,60 (SESENTA YCUATRO CON SESENTA CENTÉSIMOS).

ZENZANO POMA, MARÍA SUSANA - Legajo Nº 529: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a)

Consejo de la Magistratura 219

de la Ley Nº 7016 y del legajo personal que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) Prepa-ración Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: nomenciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,39 (treinta ynueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 0,39 (treinta y nueve centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: terminó los estudios correspondientespara obtener el título de abogado en mayo de 2004, acreditando inscripciónen la matrícula en septiembre de ese año. Desde esa fecha ejerce la profesiónen forma liberal; por lo que se le reconoce una puntuación de 3,14 (tres concatorce centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº7347: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desem-peño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vincu-lación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura:no menciona. PUNTUACIÓN: 3,14 (tres con catorce centésimos).ENTREVISTA: en el examen escrito realiza un dictamen exponiendo lasfinalidades que tuvo en miras el legislador al sancionar la Ley Nº 7403 y lascausas culturales de la problemática, realiza valoraciones sobre el alcance de

220 Informe Anual 2010

la ley, indica correctamente la función del asesor ante los casos de violenciafamiliar y demuestra solvencia y conocimientos claros y acabados sobre laaplicación de la ley. En el desarrollo del tema, explica ampliamente y conprofundidad la competencia de los juzgados de familia y las medidas quepuede adoptar el juez. En el coloquio reveló muy buena motivación para elcargo concursado. Con seguridad, explayó en consideraciones sobre lasfunciones del asesor, refirió que la ley actualmente vigente sobredimensionasu actuación, dado que puede también promover acciones. Señaló que laactuación extrajudicial también es de gran importancia y expresó que lasfacultades que establece la Ley 7328, otorgan una amplia actuación al asesoren aras de la protección de los menores, grupo muy vulnerable al igual quelos adolescentes, a cuya problemática refirió con profundidad, indicandotambién la existencia de otros incapaces. Respondió con seguridad que elasesor está facultado para iniciar acción de filiación con autorización de lamadre; reveló conocer jurisprudencia de la CSJN en relación a la legitima-ción activa de los asesores y señaló que existe jurisprudencia que se expideen el sentido de que no debe ser necesaria la autorización prevista en el art.255 del Código Civil, por el interés superior del menor. Preguntada si esposible que un asesor de incapaces anote un nacimiento en el Registro Civil,contestó que en un caso excepcional podría, como en un supuesto en quela madre esté en una situación de postración y el padre esté ausente. Concerteza respondió qué medidas o acciones debería intentar en casos demenores embarazadas, manifestó que intentaría muchas acciones y explayóen consideraciones sobre la problemática de las adolescentes, en cuanto asu aspecto afectivo, emocional, de falta de conocimiento, cultura de des-aliento de los menores y pobreza; indicó que también se podría interponerun amparo contra el Estado. Por lo que se reconoce en el rubro ENTRE-VISTA: 47 (cuarenta y siete) puntos. Por las consideraciones efectuadasse le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 65,53 (SESENTA YCINCO CON CINCUENTA Y TRES CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

Consejo de la Magistratura 221

I. SELECCIONAR para la cobertura del cargo de Asesor de Incapa-ces, con actuación en el Juzgado de Cafayate, con asiento en lareferida ciudad, dependiente del Distrito Judicial del Centro atento alos fundamentos y a las calificaciones que constan en el considerando de lapresente, a los siguientes postulantes (por orden alfabético): LÓPEZ, Ma-riela Alejandra; ROJAS, Sandra Graciela y ZENZANO POMA, MaríaSusana.

II. SELECCIONAR para la cobertura del cargo de Asesor de Incapa-ces, con actuación en el Juzgado de Joaquín V. González, con asientoen la referida ciudad, dependiente del Distrito Judicial del Sur atentoa los fundamentos y a las calificaciones que constan en el considerando dela presente, a los siguientes postulantes (por orden alfabético): LÓPEZ,Mariela Alejandra; ROJAS, Sandra Graciela y ZENZANO POMA, MaríaSusana.

III. COMUNICAR lo resuelto al Poder Ejecutivo Provincial.

IV. MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Abel Cornejo -Presidente Suplente-; Dras.: Natalia Edith Godoy, Virginia MabelDieguez, María Cristina Montalbetti, Clara Estela Castañares de Belmont y Lic. Mariano SanMillán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli -Secretarias- Consejo de la Magis-tratura”.

222 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 223

CAPÍTULO IV

CONCURSOS Y ACTUACIONES INICIADAS DURANTE EL AÑO

2010 Y NO CONCLUIDAS EN ESE PERÍODO(LEY Nº 7016 Y CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA LA

RENOVACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO)

224 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 225

Nº 8 - EXPEDIENTE Nº 76/10

“CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA LA RENOVACIÓN DE LOS MIEMBROS

DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA PARA EL PERIODO 2011 / 2015”.

226 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 227

FECHA EN QUE OPERA EL MANDATO CONSTITUCIONAL DELOS MIEMBROS: 8 de abril de 2011

ANTECEDENTES ANTERIORES A LA CONFORMACIÓN DELEXPEDIENTE: ACTA: Nº 1609

CONVOCATORIA: 5 de diciembre de 2006

PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA A ELECCIONES: 7/10/10

RESOLUCIONES: Nº 530 de convocatoria y aprobación de reglamentos,anexos y cronogramas para la elección de los representantes de los Juecesy Funcionarios del Poder Judicial, del Ministerio Público y de los Abogadosde la Matricula

ACTUACIONES: ACTAS: Nº 1612; Nº 1613; Nº 1614; Nº 1616 y Nº1617

228 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 229

Acta N° 1609En la ciudad de Salta, a los tres días del mes de septiembre de dos mil

diez, siendo horas doce, se reúnen los señores miembros del Consejo de laMagistratura.

Abierto el acto, por el señor Presidente, Dr. Guillermo Alberto Catalano,se da a conocer por Secretaría la nota remitida por el señor Gobernador dela Provincia en fecha 1 de septiembre del presente año, en la que solicita selleve a cabo el proceso de selección de postulantes para cubrir los cargosde un (1) Juez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial,Laboral y de Personas y Familia, con asiento en la ciudad de Cafayate ycompetencia territorial en los departamentos de Cafayate y San Carlos,dependiente del Distrito Judicial del Centro; un (1) Fiscal de Primera Instan-cia; un (1) Defensor Oficial Público y un (1) Asesor de Incapaces, todos conasiento y actuación en la mencionada ciudad; un (1) Juez de PrimeraInstancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas yFamilia, con asiento en la ciudad de Joaquín V. González y competenciaterritorial en el departamento de Anta, dependiente del Distrito Judicial delSur; un (1) Fiscal de Primera Instancia; un (1) Defensor Oficial Público y un(1) Asesor de Incapaces, todos con asiento y actuación en la referida ciudad.

En virtud de ello, se da inicio al trámite previsto por el art. 12º de la LeyNº 7016, por lo que se resuelve fijar el cronograma de la convocatoria aconcurso para seleccionar los postulantes a cubrir los referidos cargos,suscribiéndose la resolución pertinente, y a considerar los proyectos de losíndices temáticos, que regirán para los cargos concursados, los que luego desu análisis, son aprobados y se agregan como anexo a la presente acta. Eneste estado se dispone aplicar la tabla de puntaje, modificada por Acta Nº1263 del 13/08/08.

Acto seguido y respecto a la convocatoria a elección de los representan-tes de los jueces y funcionarios del Poder Judicial, del Ministerio Público yde los Abogados de la matrícula de la Provincia para la renovación deautoridades, los señores Miembros disponen dictar la resolución correspon-diente y diferir para la próxima reunión el análisis del proyecto definitivo delos Reglamentos que regirán.

230 Informe Anual 2010

Seguidamente los Dres. Darío Palmier, María Cristina Montalbetti yClara Estela Castañares de Belmont, manifiestan su interés en participar enlas próximas jornadas del FOFECMA a realizarse en el mes de noviembreen la ciudad de Puerto Madryn.

No siendo para más, a horas 13,25, se da por concluido el acto, firmandopara constancia los presentes, por ante mí Secretaria que doy fe.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: María Cristina Montalbetti,Clara Estela Castañares de Belmont, Darío Francisco Palmier, Virginia Mabel Dieguez y Dip.Antonio René Hucena; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli -Secretarias- Consejode la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 231

Resolución N° 530Salta, 5 de octubre de 2010.

VISTO: Lo establecido en los arts. 159 inciso d) y 158 de la ConstituciónProvincial, y;

CONSIDERANDO:Que en virtud de la última disposición constitucional mencionada surge el

período al que se sujeta los mandatos de los Miembros de este Consejo,cuyo vencimiento tendrá lugar el día 8 de abril de 2011.

Que de conformidad a lo previsto en las cláusulas aludidas, correspondeconvocar a elecciones de los representantes de los distintos estamentos queconforman el cuerpo, art. 157 de la Constitución Provincial, teniéndose encuenta que la convocatoria debe hacerse con una antelación mínima de seis(6) meses a la conclusión del período, por aplicación analógica del art. 142de la Constitución Provincial y en los términos de la Ley del Consejo de laMagistratura Nº 7016 y del Régimen Electoral Provincial, Ley Nº 6444 ymodificatorias, de aplicación supletoria.

Que por consiguiente, el contenido de la convocatoria a elecciones deeste Consejo, determinado en las normas citadas debe establecer, fecha deelecciones, clase y número de cargos titulares y suplentes, número devacantes, periodo por el que se elige e indicación de los sistemas electorales;además de aprobar los pertinentes reglamentos y cronogramas tomandocomo precedentes, en lo sustancial, los dictados por este Consejo conanterioridad.

Por ello;

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. CONVOCAR a elecciones para la renovación de los Miembros delConsejo de la Magistratura para el período 2011/2015, en los términos delos arts. 159 inciso d), 158 y 157 de la Constitución Provincial y 30 y cc del

232 Informe Anual 2010

Régimen Electoral Provincial, Ley Nº 6444 y modificatorias, conforme alsiguiente detalle:

a) Un (1) juez de Corte de Justicia elegido por sus pares, que lo preside.

b) Un (1) representante de los demás Jueces, elegido entre ellos, por votodirecto, secreto y obligatorio, a simple mayoría de sufragios.

c) Un (1) representante del Ministerio Público, elegido entre los funcio-narios del mismo, por voto directo, secreto y obligatorio, a simple mayoríade sufragios.

d) Tres (3) Abogados de la Matrícula, elegidos entre sus pares, por votodirecto, secreto y obligatorio, por el sistema proporcional D’Hont.

e) Tres (3) representantes de la Cámara de Diputados, miembros o node ella. Correspondiendo dos (2) a la mayoría y uno (1) a la primera minoría,a la propuesta de los respectivos bloques.

Por cada titular se elegirá un suplente.

Todos sus integrantes deberán reunir los mismos requisitos que exige laConstitución para ser Juez de la Corte de Justicia, a excepción de losrepresentantes de la Cámara de Diputados y no encontrarse en la incompa-tibilidad prevista en el artículo 158 de la Constitución Provincial.

II. APROBAR el Reglamento y Cronograma para la elección de losrepresentantes de Jueces y de Funcionarios del Ministerio Público que comoAnexo I y II, respectivamente, integran la presente. El acto eleccionario seiniciará el día 14 de marzo de 2011 a horas 08:30 y finalizará a horas 13:30.

III. APROBAR el Reglamento y Cronograma para la elección de losrepresentantes de los Abogados de la Matrícula que como Anexo III y IV,respectivamente, integran la presente. El acto eleccionario se iniciará el día21 de marzo de 2011 a horas 08:30 y finalizará a horas 15:00.

IV. COMUNICAR a la Corte de Justicia, Cámara de Diputados, Co-legio de Gobierno del Ministerio Público, Colegio de Magistrados y Funcio-narios del Ministerio Público y del Poder Judicial de Salta y Colegio deAbogados y Procuradores de la Provincia.

Consejo de la Magistratura 233

V. ORDENAR la publicación de la presente por un (1) día en un diariode circulación local y en el Boletín Oficial, en el último inclusive con susanexos.

VI. DAR a publicidad la presente, con sus anexos, a través de la páginaoficial de este Consejo de la Magistratura, www.cmagistraturasalta.gov.ar

VII. MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Clara Estela Castañares deBelmont, Natalia Edith Godoy, Virginia Mabel Dieguez, María Cristina Montalbetti, ArmandoJosé Frezze, Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Patricia S. Castelli-Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

234 Informe Anual 2010

Resolución N° 530

Anexo I

Reglamento

Representantes de Jueces yFuncionarios del Ministerio Público.

Capítulo Primero

Cuerpos Electorales.

Art. 1º.- El cuerpo electoral para elegir al representante de los jueces anteel Consejo de la Magistratura está compuesto por todos los MagistradosJudiciales de la Provincia, con excepción de los Jueces de la Corte deJusticia.

El cuerpo electoral para elegir al representante del Ministerio Público anteel Consejo de la Magistratura, está compuesto por los miembros del Colegiode Gobierno del Ministerio Público y todos los Fiscales, Defensores yAsesores de Incapaces que lo integran.

Sistema Electoral. Empate.Art. 2º.- La elección será mediante el voto directo, secreto y obligatorio.

El resultado de la elección favorecerá al candidato que obtuviera mayornúmero de sufragios.

En caso de empate se llamará a nueva votación, y si se obtuviere unresultado igual, se procederá a la elección del candidato por sorteo, el queserá practicado por la Junta Electoral dentro de las 48 (cuarenta y ocho)horas, previa notificación a los apoderados de las listas participantes, dellugar, día y hora en que se llevará a cabo.

Deber.

Art. 3º.- La no concurrencia a votar sin causa justificada constituirá unafalta que deberá ser comunicada a la Corte de Justicia o al Colegio deGobierno del Ministerio Público, según corresponda.

Consejo de la Magistratura 235

La justificación de su inasistencia deberá ser presentada formalmente antela Junta Electoral hasta 48 (cuarenta y ocho) horas después de realizado elacto electoral.

Capitulo Segundo

Junta Electoral.Art. 4°.- Se conformará una Junta Electoral de tres miembros titulares y

tres suplentes.

Estará integrada por el presidente del Consejo de la Magistratura, un juezperteneciente a los tribunales de apelación y por un miembro del Colegio deGobierno del Ministerio Público o por un integrante de ese Ministerio, conactuación funcional ante los tribunales de alzada.

Los miembros de la Junta Electoral serán designados por sorteo, que serárealizado por el Consejo de la Magistratura dentro de los 15 (quince) díashábiles de la convocatoria.

Se instalará dentro de los 5 (cinco) días hábiles de realizado el mencio-nado sorteo.

Para el caso de impedimento o ausencia de algunos de sus titulares, laJunta se conformará, según corresponda, por el presidente suplente delConsejo de la Magistratura, y los suplentes de los representantes de losjueces y del Ministerio Público, quienes serán sorteados juntamente con lostitulares.

La Junta será presidida por el representante del Consejo de la Magistra-tura y asistida por un Secretario de ese Consejo.

Funciones.

Art. 5°.- La elaboración de los padrones, el comicio y el escrutinioestarán a cargo de la Junta Electoral.

Le incumbe también la resolución de todas las cuestiones que se suscitenen el transcurso de los comicios y la proclamación de los candidatos electos,que tendrá lugar a los 3 (tres) días hábiles siguientes a la conclusión del actoeleccionario.

236 Informe Anual 2010

Efectuada la proclamación, la comunicará al Consejo de la Magistraturay, acto seguido, dará por concluida su actuación.

La Corte de Justicia de la Provincia proveerá los medios que demandeel desarrollo del comicio y dispondrá del personal que quedará afectadopara colaborar con la Junta Electoral.

Padrón Electoral.Art. 6º.- Sobre la base de las constancias existentes en el Poder Judicial

y en el Ministerio Público, la Junta Electoral tendrá a su cargo la confeccióndel padrón electoral provisorio de los magistrados y funcionarios del Minis-terio Público, no integran el mismo quienes hubieren sido designados me-diante el procedimiento establecido por Ley Nº 7347 y modificatoria.

El mismo será exhibido públicamente, 40 (cuarenta) días antes de la fechadel comicio, por el término de 3 (tres) días hábiles en la sede del Consejode la Magistratura en el caso del Distrito Judicial del Centro, y en las sedesde las secretarias administrativas del Poder Judicial en los otros distritosjudiciales.

Dentro de ese plazo los interesados podrán formular las observacionesque consideren pertinentes.

El padrón se dividirá por mesas y contendrá: número de documento deidentidad, clase, apellido y nombre de los electores.

Observaciones.Art. 7º.- Las observaciones que se formulen acerca del padrón serán

presentadas ante el Secretario de la Junta Electoral para los electores delDistrito Centro, y ante el Secretario administrativo del Poder Judicial delcorrespondiente distrito para los electores del interior.

Tales observaciones serán resueltas por la Junta Electoral dentro deltérmino de 3 (tres) días hábiles de vencido el plazo para formularlas. Laresolución será irrecurrible y tendrá por efecto conformar el padrón definitivo.

Los Secretarios administrativos del Poder Judicial de los distritos delinterior deberán remitir vía fax -sin perjuicio de la remisión del original- y enforma inmediata a la Junta Electoral, las observaciones que recibieran enrelación a los padrones provisorios.

Consejo de la Magistratura 237

Padrón Definitivo.

Art. 8º.- Vencido el período de observaciones sin que haya tenido lugarninguna o bien resueltas las mismas, el padrón provisorio elaborado por laJunta Electoral adquirirá el carácter de definitivo.

Confección.

Art. 9º.- Los padrones definitivos destinados a los comicios, seránautenticados por la Secretaria de la Junta Electoral, divididos por mesaselectorales y contendrán: una columna para anotar la emisión del voto, otracon el número de orden y en lo siguiente los mismos datos consignados enel padrón provisorio.

Capítulo TerceroDistrito Electoral.

Art. 10.- A los fines territoriales y del presente reglamento la Provinciaconstituye un distrito electoral único.

Mesas Electorales.

Art. 11.- Se constituirán las siguientes mesas electorales:

a) En el Distrito Judicial del Centro, se instalarán 2 (dos) mesas, una paralos electores del representante de los jueces y otra para los electores delrepresentante del Ministerio Público. Ambas tendrán asiento en la sede delConsejo de la Magistratura, sito en la ciudad judicial.

b) En el Distrito Judicial del Norte, circunscripción Orán, una mesa en lasede de la secretaría administrativa de la ciudad de San Ramón de la NuevaOrán.

c) En el Distrito Judicial del Norte, circunscripción Tartagal, una mesa enla sede de la secretaría administrativa de la ciudad de Tartagal.

d) En el Distrito Judicial del Sur, una mesa en la sede de la secretaríaadministrativa de la ciudad de San José de Metán.

Las mesas ubicadas en el interior de la provincia deberán ser habilitadascon dos urnas, una para los electores del representante de los jueces y otrapara los electores del representante del Ministerio Público.

238 Informe Anual 2010

Presidente de Mesa.

Art. 12.- Cada mesa electoral tendrá como única autoridad a un presi-dente. Se designarán asimismo dos suplentes, quienes lo reemplazarán en laforma establecida por el art. 53 de la Ley Nº 6444.

Los presidentes y suplentes de las mesas del Distrito Judicial del Centroserán designados por sorteo:

a) Entre los jueces de los tribunales de alzada que no integren las listasde candidatos ni sean apoderados y, de no ser posible, entre los magistradosde primera instancia, para la mesa de los electores del representante delPoder Judicial.

b) Entre los fiscales, defensores y asesores de incapaces del MinisterioPúblico que actúen ante los tribunales de alzada y que no integren las listasde candidatos ni sean apoderados y, de no ser posible, entre los fiscales,defensores y asesores de incapaces que actúen en primera instancia.

Para determinar la presidencia de las mesas ubicadas en el interior de laProvincia el sorteo se practicara entre todos los jueces y miembros delMinisterio Público de la circunscripción judicial en que tengan su asiento,excepto que sean candidatos o apoderados.

Si el que resulta sorteado pertenece a la magistratura, se sorteará unmiembro del Ministerio Público como veedor, en caso de ser presidente unmiembro del Ministerio Público se sorteará un magistrado como veedor.

El sorteo lo realizará la Junta Electoral, 5 (cinco) días hábiles antes de loscomicios, será público y deberá darse a conocer el lugar del mismo a losapoderados de las listas participantes.

Capítulo CuartoLista de candidatos

Art. 13.- Desde la publicación de la convocatoria y hasta 14 (catorce)días hábiles antes de la fecha fijada para la elección, las listas de candidatospodrán presentarse ante la Junta Electoral.

Dicha presentación deberá efectuarla el apoderado de la lista, quienconstituirá domicilio en la ciudad de Salta.

Consejo de la Magistratura 239

Candidaturas.

Art. 14.- Cada lista estará compuesta por un candidato a consejero titulary otro suplente.

Condiciones.

Art. 15.- Todos los candidatos deberán reunir los requisitos exigidos porla legislación vigente e integrar el cuerpo electoral.

Apoderados.

Art. 16.- Cada lista designará un apoderado titular y un suplente, quedeberá integrar el cuerpo electoral y tendrán la obligación de concurrirdiariamente a notificarse en forma personal de las resoluciones que adoptela Junta Electoral.

La presentación de la lista deberá ser suscripta por el apoderado.

Exhibición.

Art. 17.- Las listas de candidatos serán exhibidas durante 2 (dos) díashábiles por la Junta Electoral y se les asignará un número, según el orden desu presentación.

Impugnaciones. Observaciones.

Art. 18.- Los candidatos podrán presentar impugnaciones o reformularlas listas observadas en el término de 2 (dos) días hábiles.

Dentro de los 2 (dos) días hábiles de vencido dicho plazo, la JuntaElectoral se expedirá acerca de eventuales observaciones y resolverá deoficio las cuestiones concernientes al cumplimiento de los requisitos legalespor parte de las listas presentadas.

Oficialización. Lista Única.Art. 19.- Concluido el procedimiento precedente, la Junta Electoral

emitirá una resolución oficializando las listas que tendrá carácter irrecurrible.

Si se hubiere oficializado una sola lista, la Junta Electoral la proclamaracomo electa y dará por terminado el proceso electoral.

Boletas de Sufragio.

240 Informe Anual 2010

Art. 20.- Las boletas deberán ser presentadas el día siguiente hábil deoficializadas las candidaturas.

Deberán ser confeccionadas en papel común de color blanco y susdimensiones de 11 x 21 cm, se incluirán en tinta negra la nómina de loscandidatos, con el nombre y apellido según figure en el padrón electoral,utilizando letra “arial 18”. No se podrán incluir fotografías ni símbolos.

Las boletas serán oficializadas por la Junta Electoral, previa audiencia quese realizará el día hábil siguiente a la presentación.

Fiscales.

Art. 21.- Las listas oficializadas tendrán derecho a designar un fiscal paraque las represente en cada una de las mesas electorales.

El nombramiento deberá recaer en un magistrado o miembro del Minis-terio Público, según corresponda, que sea elector de la mesa en que seaconvocado como tal.

La designación como fiscal se acreditará ante las autoridades de mesamediante el correspondiente poder extendido por el respectivo apoderadode la lista.

Prohibiciones.Art. 22.- Queda prohibido la realización de actos de proselitismo desde

48 (cuarenta y ocho) horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierredel mismo.

Capítulo Quinto

Acto Electoral. Apertura.

Art. 23.- Previa habilitación de la urna y del cuarto oscuro, dandocumplimiento a los recaudos establecidos en la Ley Nº 6444, en cuantoresulten aplicables, se procederá a la apertura del acto electoral a las 8:30(ocho y treinta) horas del día fijado para la elección.

La Junta verificará la apertura del acto disponiendo, de ser necesario, lasmedidas tendientes a su normal desarrollo.

Consejo de la Magistratura 241

En Orán, Tartagal y Metán, la Junta Electoral delegará en el Secretarioadministrativo del Poder Judicial la verificación de la apertura del actocomicial y el cumplimiento de todos los recaudos establecidos en la Ley Nº6444, el que deberá comunicar a la Junta la hora en que se produjo laapertura del acto y cualquier incidencia que pudiera afectar el normal desa-rrollo de los comicios.

Emisión del Sufragio.

Art. 24.- Los electores podrán sufragar únicamente en la mesa receptorade votos en cuyo padrón figuren asentados, mediante la exhibición deldocumento nacional de identidad habilitante o de la credencial que losacredite como magistrados o funcionarios del Ministerio Público.

Las autoridades de mesa y los fiscales votarán en primer término.

Cierre del acto electoral.

Art. 25.- El acto electoral finalizará a las 13.30 (trece y treinta) horas, encuyo momento el presidente de la mesa declarará clausurado el acceso allocal donde se ubique la mesa receptora de votos, pero continuará recibien-do el voto de los electores que se encuentren presentes aguardando turnopara votar.

Concluida la recepción de los sufragios, el presidente tachará en la listael nombre de los electores que no hayan comparecido y hará constar al piede la misma el número de sufragantes y las protestas que hubiesen formuladolos fiscales.

En las mesas ubicadas en el interior de la Provincia, en caso de verificarseque hayan votado la totalidad de los electores, el presidente de la mesapodrá declarar clausurado el comicio, comunicando inmediatamente talcircunstancia al Consejo, pero realizará el escrutinio y comunicará su resul-tado a partir de horas 13:30.

Capítulo SextoEscrutinio Provisorio.

Art. 26.- Una vez cerrado el acto el presidente de mesa, y ante lapresencia de los fiscales y candidatos que lo solicitaren, hará el escrutinio

242 Informe Anual 2010

provisorio, ajustándose al procedimiento previsto en el art. 95 y cc de la LeyNº 6444 en relación a las cuestiones que se susciten respecto a la categoríade los mismos.

Se escrutarán por separado los votos de los magistrados y de losmiembros del Ministerio Público.

Concluido el escrutinio provisorio, las autoridades de mesa completaránlas actas de cierre de acuerdo con lo previsto en el art. 97 de la mencionadaley, confeccionarán un acta para los representantes de los magistrados y unacta para los representantes del Ministerio Público y procederán a la guardade boletas y documentos conforme a lo previsto en los arts. 98 y 99 de lacitada Ley Nº 6444.

Una vez finalizado el escrutinio provisorio el presidente de la mesaremitirá, a la Junta Electoral, una comunicación con el resultado de laelección que, en el caso de las mesas instaladas en el interior de la Provincia,podrá transmitirse por fax, sin perjuicio de la remisión del original.

Reclamos.

Art. 27.- Los reclamos u observaciones sobre la constitución y funciona-miento de las mesas deberán formularse por los apoderados inmediatamentedespués de cerrado el comicio y serán resueltos por la Junta dentro del plazode 24 horas de efectuados. La resolución será irrecurrible.

Escrutinio Definitivo,

Art. 28.- Cuando la Junta Electoral reciba las urnas, las actas y demásdocumentación del acto eleccionario procederá al escrutinio definitivo, elcual se regirá por las normas previstas en el Título VII, Capítulo II de la LeyNº 6444.

Protestas.

Art. 29.- En el acto de concluir el escrutinio y antes de la proclamaciónde los electos, los apoderados de las listas intervinientes en la elecciónpodrán impugnar dicho escrutinio.

La Junta Electoral resolverá en el día la cuestión planteada mediantedecisión irrecurrible.

Consejo de la Magistratura 243

Proclamación.

Art. 30.- Decididas las protestas acerca del acto comicial, si las hubiere,mediante resolución fundada, se procederá al cómputo de los votos, dejandode todo ello constancia en la respectiva acta.

Serán proclamados electos el candidato que obtuviera mayor número desufragios, tanto del representante de los magistrados como del representantede los miembros del Ministerio Público.

Capítulo Séptimo

Normas subsidiarias.Art. 31.- Serán de aplicación subsidiaria al presente reglamento, en tanto

no se opongan a sus disposiciones y guarden la debida compatibilidad, lasnormas de la Ley Nº 6444 y modificatorias.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.:Clara Estela Castañares deBelmont, Natalia Edith Godoy, Virginia Mabel Dieguez, María Cristina Montalbetti, ArmandoJosé Frezze, Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Patricia S. Castelli-Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

244 Informe Anual 2010

Resolución Nº 530

Anexo II

CRONOGRAMA

Representantes de Jueces yFuncionarios del Ministerio Público.

1.- Convocatoria: 05/X/102.- Sorteo de la Junta Electoral: 28/X/103.- Instalación de la Junta Electoral: 04/XI/104.- Exhibición de padrones provisorios: 02/II/115.- Conclusión del plazo para formular observaciones

al padrón: 04/II/116.- Resolución sobre observaciones y aprobación Padrón

Definitivo: 09/II/117.- Vencimiento del plazo para presentar listas de candidatos: 22/II/118.- Exhibición de listas de candidatos: 24/II/119.- Conclusión del plazo para impugnar candidaturas: 28/II/1110.- Resolución de Impugnaciones y

Oficialización de candidatos: 02/III/1111.- Presentación de boletas: 03/III/1112.- Oficialización de boletas: 07/III/1113.- Designación de presidentes y suplentes de mesas: 07/III/1114.- Comicios: Lunes 14 de Marzo de 2011, de horas 8:30 a 13:3015.- Escrutinio Definitivo: 16/III/1116.- Proclamación de Electos y comunicación: 17/III/11“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Clara Estela Castañares deBelmont, Natalia Edith Godoy, Virginia Mabel Dieguez, María Cristina Montalbetti, ArmandoJosé Frezze, Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Patricia S. Castelli-Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 245

Resolución N° 530

Anexo III

Reglamento

Representantes de Abogados de la Matrícula.

Capítulo Primero

Cuerpo Electoral.

Art. 1º.- El cuerpo electoral para elegir a los representantes de losabogados del foro de la Provincia de Salta ante el Consejo de la Magistra-tura está compuesto por todos los abogados que se encuentren inscriptos enla matrícula y que estén habilitados para el ejercicio de la profesión al 31 dediciembre de 2010.

Sistema Electoral. Empate.

Art. 2º.- La elección será mediante el voto directo, secreto y obligatorio,respetando las minorías. La representación de los abogados se determinaráaplicando el sistema D’Hont de representación proporcional.

En caso de empate se llamará a nueva votación y si se obtuviere unresultado igual, se procederá a la elección del candidato por sorteo, el queserá practicado por la Junta Electoral dentro de las 48 (cuarenta y ocho)horas, previa notificación a los apoderados de las listas participantes, dellugar, día y hora en que se llevará a cabo.

Deber.

Art. 3º.- La no concurrencia a votar -sin causa justificada- constituirá unafalta que deberá ser comunicada al Tribunal de Ética del Colegio de Abo-gados.

La justificación de su inasistencia deberá ser presentada formalmente antela Junta Electoral hasta 48 (cuarenta y ocho) horas después de realizado elacto electoral.

246 Informe Anual 2010

Capitulo Segundo

Junta Electoral.Art. 4°.- Se conformará una Junta Electoral de tres miembros titulares y

tres suplentes.Estará integrada por el presidente del Consejo de la Magistratura, y por

dos abogados, miembros titulares del Tribunal de Ética, designados porsorteo.

El sorteo y la designación tendrán lugar dentro de los 15 (quince) díashábiles de producida la convocatoria.

Se instalará dentro de los 5 (cinco) días hábiles de realizado el mencio-nado sorteo.

Para el caso de impedimento o ausencia de algunos de sus titulares, laJunta se conformará, según corresponda, por el presidente suplente delConsejo de la Magistratura, y los suplentes de los representantes de losabogados, quienes serán sorteados juntamente con los titulares.

La Junta será presidida por el representante del Consejo de la Magistra-tura, y asistida por un Secretario de ese Consejo.

Funciones.Art. 5°.- La elaboración de los padrones, el comicio y el escrutinio,

estarán a cargo de la Junta Electoral.Le incumbe también la resolución de todas las cuestiones que se susciten

en el transcurso de los comicios y la proclamación de los candidatos electos,que tendrá lugar dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes a la conclusióndel acto eleccionario.

Efectuada la proclamación, la comunicará al Consejo de la Magistraturay, acto seguido, dará por concluida su actuación.

La Corte de Justicia de la Provincia proveerá los medios que demandeel desarrollo del comicio y dispondrá del personal que quedará afectadopara colaborar con la Junta Electoral.

Padrón Electoral.Art. 6º.- Sobre la base de las constancias existentes en el Colegio de

Abogados de la Provincia, la Junta Electoral tendrá a su cargo la confeccióndel padrón electoral provisorio.

Consejo de la Magistratura 247

El mismo será exhibido públicamente 40 (cuarenta) días antes de la fechadel comicio por el término de 3 (tres) días hábiles en la sede del Consejo dela Magistratura en el caso del Distrito Judicial del Centro, y en las sedes delColegio de Abogados en los otros distritos judiciales.

Dentro de ese plazo los interesados podrán formular las observacionesque consideren pertinentes.

El padrón se dividirá por mesas y contendrá: número de documento deidentidad, clase, apellido y nombre de los electores.

Observaciones.Art. 7º.- Las observaciones que se formulen acerca del padrón serán

presentadas ante el Secretario de la Junta Electoral para los electores delDistrito Centro, y ante el Secretario administrativo del Poder Judicial delcorrespondiente distrito para los electores del interior.

Tales observaciones serán resueltas por la Junta Electoral dentro deltérmino de 3 (tres) días hábiles de vencido el plazo para formularlas. Laresolución será irrecurrible y tendrá por efecto conformar el padrón definitivo.

Los Secretarios administrativos del Poder Judicial de los distritos delinterior deberán remitir vía fax -sin perjuicio de la remisión del original- y enforma inmediata a la Junta Electoral, las observaciones que recibieran enrelación a los padrones provisorios.

Padrón Definitivo.Art. 8º.- Vencido el período de observaciones sin que haya tenido lugar

ninguna o bien resueltas las mismas, el padrón provisorio elaborado por laJunta Electoral adquirirá el carácter de definitivo.

Confección.Art. 9º.- Los padrones definitivos destinados a los comicios, serán

autenticados por la Secretaria de la Junta Electoral, divididos por mesaselectorales y contendrán: una columna para anotar la emisión del voto, otracon el número de orden y en lo siguiente los mismos datos consignados enel padrón provisorio.

248 Informe Anual 2010

Capítulo Tercero

Distrito Electoral.Art. 10.- A los fines territoriales y del presente reglamento la Provincia

constituye un distrito electoral único.

Mesas Electorales.Art. 11.- Se constituirán las siguientes mesas electorales:

a) En el Distrito Judicial del Centro, se instalarán cuatro (4) mesas, identi-ficadas como 1, 2, 3 y 4, entre las cuales se efectuará una distribuciónequitativa de electores por orden alfabético. Dichas mesas tendrán asien-to en la sede del Colegio de Abogados de la ciudad de Salta.

b) En el Distrito Judicial del Norte, circunscripción Orán, una (1) mesa enla sede del Colegio de Abogados de la ciudad de San Ramón de la NuevaOrán.

c) En el Distrito Judicial del Norte, circunscripción Tartagal, una (1) mesaen la sede del Colegio de Abogados de la ciudad de Tartagal.

d) En el Distrito Judicial del Sur, una (1) mesa en la sede del Colegio deAbogados de la ciudad de San José de Metán.

Presidente de Mesa.Art. 12.- Cada mesa electoral tendrá como única autoridad a un presi-

dente. Se designarán asimismo dos suplentes, quienes lo reemplazarán en laforma establecida por el art. 53 de la Ley Nº 6444.

La Junta Electoral hará con una antelación no menor de 10 (diez) díashábiles los nombramientos de presidente y suplentes de cada mesa, a quienesse les notificará personalmente o por correspondencia. Las designaciones seefectuarán a propuesta del Colegio de Abogados.

Capítulo Cuarto

Lista de candidatosArt. 13.- Desde la publicación de la convocatoria y hasta 14 (catorce)

días hábiles antes de la fecha fijada para la elección, las listas de candidatospodrán presentarse ante la Junta Electoral.

Consejo de la Magistratura 249

Dicha presentación deberá efectuarla el apoderado de la lista, quienconstituirá domicilio en la ciudad de Salta.

Candidaturas.Art. 14.- Cada lista estará compuesta por 3 (tres) candidatos titulares y

3 (tres) suplentes, que serán identificados como candidatos titulares 1°, 2°y 3°.

El Suplente 1° será suplente del Titular 1°; el Suplente 2° será suplentedel Titular 2° y el Suplente 3°, será suplente del Titular 3°.

Condiciones.Art. 15.- Todos los candidatos deberán reunir los requisitos exigidos por

la legislación vigente e integrar el cuerpo electoral.Para ser candidato titular o suplente de los colegiados se requiere:

a) Ser ciudadano argentino, poseer título de abogado y tener por lo menostreinta años de edad, diez en el ejercicio de la profesión de abogado ode la magistratura o ministerio público y cuatro años de residenciainmediata en la Provincia de Salta, si no hubiere nacido en ésta.

b) Tener habilitada su matrícula de abogado en el Colegio de Abogados yProcuradores de la Provincia de Salta.

Apoderados.

Art. 16.- Cada lista designará un apoderado titular y un suplente, quedeberá integrar el cuerpo electoral y tendrán la obligación de concurrirdiariamente a notificarse en forma personal de las resoluciones que adoptela Junta Electoral.

La presentación de la lista deberá ser suscripta por el apoderado.

Exhibición.

Art. 17.- Las listas de candidatos serán exhibidas durante 2 (dos) díashábiles por la Junta Electoral y se les asignará un número, según el orden desu presentación.

Impugnaciones. Observaciones.

Art. 18.- Los candidatos podrán presentar impugnaciones o reformularlas listas observadas en el término de 2 (dos) días hábiles.

250 Informe Anual 2010

Dentro de los 2 (dos) días hábiles de vencido dicho plazo, la JuntaElectoral se expedirá acerca de eventuales observaciones y resolverá deoficio las cuestiones concernientes al cumplimiento de los requisitos legalespor parte de las listas presentadas.

Oficialización. Lista Única.Art. 19.- Concluido el procedimiento precedente, la Junta Electoral

emitirá una resolución oficializando las listas que tendrá carácter irrecurrible.Si se hubiere oficializado una sola lista, la Junta Electoral la proclamara

como electa y dará por terminado el proceso electoral.

Boletas de Sufragio.Art. 20.- Las boletas deberán ser presentadas el día siguiente hábil de

oficializadas las candidaturas.Cada lista confeccionará y mandará a imprimir las boletas de sufragio y

las distribuirá en las mesas receptoras de votos.Deberán ser confeccionadas en papel común de color blanco y sus

dimensiones ser de 15 x 21 cm, se incluirán en tinta negra la nómina de loscandidatos, con el nombre y apellido según figure en el padrón electoral,utilizando letra “arial 18”. No se podrán incluir fotografías ni símbolos.

Las boletas serán oficializadas por la Junta Electoral, previa audiencia quese realizará el día siguiente hábil a la presentación.

Fiscales.Art. 21.- Las listas oficializadas tendrán derecho a designar un fiscal para

que las represente en cada una de las mesas electorales.La designación como fiscal, que sea elector en la mesa donde desempe-

ñará sus funciones, se acreditará ante las autoridades de mesa mediante elcorrespondiente poder extendido por el respectivo apoderado de la lista.

Prohibiciones.Art. 22.- Queda prohibido la realización de actos de proselitismo desde

48 (cuarenta y ocho) horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierredel mismo.

Consejo de la Magistratura 251

Capítulo Quinto

Acto Electoral. Apertura.Art. 23.- Previa habilitación de la urna y del cuarto oscuro, dando

cumplimiento a los recaudos establecidos en la Ley Nº 6444, en cuantoresulten aplicables, se procederá a la apertura del acto electoral a las 8:30(ocho y treinta) horas del día fijado para la elección.

La Junta verificará la apertura del acto disponiendo, de ser necesario, lasmedidas tendientes a su normal desarrollo.

En Orán, Tartagal y Metán, la Junta Electoral delegará en el Secretarioadministrativo del Poder Judicial la verificación de la apertura del actocomicial y el cumplimiento de todos los recaudos establecidos en la Ley Nº6444, el que deberá comunicar a la Junta la hora en que se produjo laapertura del acto y cualquier incidencia que pudiera afectar el normal desa-rrollo de los comicios.

Emisión del Sufragio.Art. 24.- Los electores podrán sufragar únicamente en la mesa receptora

de votos en cuyo padrón figuren asentados, mediante la exhibición deldocumento nacional de identidad habilitante o carnet de abogado extendidopor el Colegio de Abogados de la Provincia de Salta.

Las autoridades de mesa y los fiscales votarán en primer término.

Cierre del acto electoral.Art. 25.- El acto electoral finalizará a las 15.00 (quince) horas, en cuyo

momento el presidente de la mesa declarará clausurado el acceso al localdonde se ubique la mesa receptora de votos, pero continuará recibiendo elvoto de los electores que se encuentren presentes aguardando turno paravotar.

Concluida la recepción de los sufragios, el presidente tachará en la listael nombre de los electores que no hayan comparecido y hará constar al piede la misma el número de sufragantes y las protestas que hubiesen formuladolos fiscales.

252 Informe Anual 2010

Capítulo Sexto

Escrutinio Provisorio.Art. 26.- Una vez cerrado el acto el presidente de mesa, y ante la

presencia de los fiscales y candidatos que lo solicitaren, hará el escrutinioprovisorio, ajustándose al procedimiento previsto en el art. 95 y cc de la LeyNº 6444 en relación a las cuestiones que se susciten respecto a la categoríade los mismos.

Concluido el escrutinio provisorio, las autoridades de mesa completaránlas actas de cierre de acuerdo con lo previsto en el art. 97 de la mencionadaley y procederán a la guarda de boletas y documentos conforme a lo previstoen los arts. 98 y 99 de la citada Ley Nº 6444.

Una vez finalizado el escrutinio provisorio el presidente de la mesaremitirá, a la Junta Electoral, una comunicación con el resultado de laelección que, en el caso de las mesas instaladas en el interior de la Provincia,podrá transmitirse por fax, sin perjuicio de la remisión del original.

Reclamos.Art. 27.- Los reclamos u observaciones sobre la constitución y funciona-

miento de las mesas deberán formularse por los apoderados inmediatamentedespués de cerrado el comicio y serán resueltos por la Junta dentro del plazode 24 horas de efectuados. La resolución será irrecurrible.

Escrutinio Definitivo,Art. 28.- Cuando la Junta Electoral reciba las urnas, las actas y demás

documentación del acto eleccionario procederá al escrutinio definitivo, elcual se regirá por las normas previstas en el Título VII, Capítulo II de la LeyNº 6444.

Protestas.Art. 29.- En el acto de concluir el escrutinio y antes de la proclamación

de los electos, los apoderados de las listas intervinientes en la elecciónpodrán impugnar dicho escrutinio.

La Junta Electoral resolverá en el día la cuestión planteada mediantedecisión irrecurrible.

Consejo de la Magistratura 253

Proclamación.

Art. 30.- Decididas las protestas acerca del acto comicial, si las hubiere,mediante resolución fundada, se procederá al cómputo de los votos, dejandode todo ello constancia en la respectiva acta.

Serán proclamados electos los candidatos de los abogados de la matrí-cula conforme el sistema D’Hont de representación proporcional.

Capítulo SéptimoNormas subsidiarias.

Art. 31.- Serán de aplicación subsidiaria al presente reglamento, en tantono se opongan a sus disposiciones y guarden la debida compatibilidad, lasnormas de la Ley Nº 6444 y modificatorias.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Clara Estela Castañares deBelmont, Natalia Edith Godoy, Virginia Mabel Dieguez, María Cristina Montalbetti, ArmandoJosé Frezze, Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Patricia S. Castelli-Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

254 Informe Anual 2010

Resolución Nº 530

Anexo IV

Cronograma

Representantes Abogados de la Matricula.

1.- Convocatoria: 05/X/10

2.- Sorteo de la Junta Electoral: 28/X/10

3.- Instalación de la Junta Electoral: 04/XI/10

4.- Exhibición de padrones provisorios: 09/II/11

5.- Conclusión del plazo para formular observaciones alpadrón: 11/II/11

6.- Resolución sobre observaciones y aprobaciónPadrón Definitivo: 16/II/11

7.- Vencimiento del plazo para presentar listas de candidatos: 01/III/11

8.- Exhibición de listas de candidatos: 03/III/11

9.- Conclusión del plazo para impugnar candidaturas: 07/III/11

10.- Resolución de Impugnaciones yOficialización de candidatos: 09/III/11

11.- Presentación de boletas: 10/III/11

12.- Oficialización de boletas: 14/III/11

13.- Designación de presidentes y suplentes de mesas: 07/III/11

14.- Comicios: Lunes 21 de Marzo de 2011, de horas 8:30 a 15:00.

15.- Escrutinio Definitivo: 22/III/11

16.- Proclamación de Electos y comunicación: 25/III/11“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Clara Estela Castañares deBelmont, Natalia Edith Godoy, Virginia Mabel Dieguez, María Cristina Montalbetti, ArmandoJosé Frezze, Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Patricia S. Castelli-Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 255

Acta Nº 1612En la ciudad de Salta, a los veinte días del mes de octubre de dos mil diez,

siendo las nueve horas y veinticinco minutos, se procede a efectuar el sorteode dos integrantes del Ministerio Público con actuación funcional ante lostribunales de alzada - uno en calidad de titular y otro como suplente –queintegrarán la Junta Electoral en las elecciones del próximo 14 de marzo de2011. Previa lectura por Secretaría, del orden asignado a los Sres. Funcio-na-rios y dejando expresado que la primera bolilla desinsaculada correspon-derá al titular y la segunda al suplente, se procede al sorteo según el siguienteorden asignado a los funcionarios: 1. Dr. ANDREU EMRAN, Juan José; 2.Dra. ARELLANO, Adriana Mabel; 3. Dra. BABICZ, María Lorena; 4.Dra. BAR-GARDI, Yolanda; 5.Dra. BETELLA de DEL CAMPO, Adria-na; 6. Dra. CASTAÑARES de BELMONT, Clara; 7. Dra. GARCÍA,Martha del Milagro; 8. Dra. DAVID de HERRERA, María Josefina; 9. Dr.ELIAS, Félix Eduardo; 10. Dra. FIGUEROA de GARCÍA, Adriana; 11.Dr. FILTRÍN, Luis Ángel; 12. Dra. GÓMEZ de GONZALES, Patricia; 13.Dra. GOMEZ de MAR-QUIEGUI, Nora; 14. Dra. HERRERA de GUDI-ÑO, María Graciela; 15. Dra. IBARGUREN, Silvia 16. Dra. JANIN deARIAS, Mercedes; 17. Dr. JEREZ CICHERO, Ángel Adolfo; 18. Dra.JOVANOVICH de SALIM, Irma; 19. Dra. LAPAD, MIRTA; 20. Dr.LOPEZ VIÑALS, Pablo; 21. Dr. MALDO-NADO, Mario Edgardo; 22.Dr. MARIÑO, Pablo; 23. Dr. PEREIRA, José Manuel; 24. Dra. QUINTE-ROS, Nora Carina; 25. Dr. RAPOSO, Mario; 26. Dra. REYNOSO,Gladys Isabel; 27. Dra. RUSSO MANENTI, Catalina; 28. Dr. SARAVIA,Alejandro; 29. Dr. VACA, Justo Alberto; 30. Dr. VAZQUEZ SGARDE-LIS, Anastasio.

Atento a que algunos de los magistrados notificados se encuentran en usode licencia, se deja constancia que en caso de salir sorteados se procederáa realizar una nueva extracción y que luego de concluido el acto eleccionariose instalará la Junta. Acto seguido, habiendo resultado desinsaculadas lasbolillas n° 7 y n° 24, correspondiente a las Dras. GARCÍA, Martha delMilagro, en calidad de titular y QUINTEROS, Nora Carina, en calidad desuplente. Por lo que resultaron electos:

256 Informe Anual 2010

Titular

1. Dra. GARCÍA, Martha del Milagro

Suplente

1. Dra. QUINTEROS, Nora Carina

Se deja constancia de la presencia de los Dres. Mario Raposo y MaríaJosefina David de Herrera.

Siendo horas nueve y treinta y tres minutos se da por terminado el acto,previa lectura y ratificación, firmando los presentes por ante mí, Secretariaque doy fe.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: María Josefina David de Herreray Mario Raposo; Dras.: Adriana Inés Galli y Patricia S. Castelli -Secretarias- Consejo de laMagistratura”.

Consejo de la Magistratura 257

Acta Nº 1613En la ciudad de Salta, a los veinte días del mes de octubre de dos mil diez,

siendo las diez horas y quince minutos, se procede a efectuar el sorteo dedos Jueces de los Tribunales de Apelación - uno en calidad de titular y otrocomo suplente –que integrarán la Junta Electoral en las elecciones delpróximo 14 de marzo de 2011. Previa lectura por Secretaría, del ordenasignado a los Sres. Jueces y dejando expresado que la primera bolilladesinsaculada corresponderá al titular y la segunda al suplente, se procedeal sorteo según el siguiente orden asignado a los magistrados: 1. ALBARRA-CÍN, Edgardo Francisco; 2. AMERISSE, Alfredo Ricardo; 3. CABRERA,Jorge Daniel; 4. CARLSEN, Graciela; 5. COSTAS, Luis Félix; 6. DIAZ,Guillermo Félix; 7. D’JALLAD, Mario Ricardo; 8. DOMINGUEZ, Marce-lo Ramón; 9. FIGUE-ROA, Adolfo Antonio; 10. FIGUEROA CASTE-LLANOS, Álvaro; 11. GRANATA, Enrique Carmelo Antonio; 12. KAU-FFMAN, Susana; 13. KOEHLE, Oscar Gustavo; 14. LOUTAYF RA-NEA, Liliana Teresa; 15. MIRANDA, Froilán Manuel; 16. MONTAL-BETTI, María Cristina; 17. PANCIO, Julio Víctor; 18. PAZ, Liliana Evelia;19. ROMÁN, Raúl; 20. RUIZ, José Gerardo; 21. ACOSTA, Ana Silvia;22. ACOSTA, Irene; 23. ALAVILA, Héctor Guillermo; 24. BONARIVALDEZ, Sandra Cristina; 25. CHEHDA, Osvaldo Miguel; 26. FLE-MING, Abel; 27. FLEMING, Alberto; 28. LEZCANO, Roberto Faustino;29. LINARES, Carlos Evaristo; 30. LONGARTE, Ángel Amadeo; 31.MARTOCCIA, Ricardo Hugo; 32. MOROSINI, Antonio María; 33. NIE-VA, Carlos; 34. PUCHETA, Carlos Héctor; 35. RUIZ, Bernardo Antonio;36. SÁLICO, Susana Beatriz; 37. SILISQUE, Antonio Omar y 38. YOBE,Mirta Gladis.

Atento a que algunos de los magistrados notificados se encuentran en usode licencia, se deja constancia que en caso de salir sorteados se procederáa realizar una nueva extracción y que luego de concluido el acto eleccionariose instalará la Junta. Acto seguido, habiendo resultado desinsaculadas lasbolillas n° 2 y n° 25, correspondiente a los Dres. AMERISSE, AlfredoRicardo, en calidad de titular y CHEHDA, Osvaldo Miguel; en calidad desuplente. Por lo que resultaron electos:

258 Informe Anual 2010

Titular

1. AMERISSE, Alfredo Ricardo

Suplente

1. CHEHDA, Osvaldo Miguel

Siendo horas diez y veinte se da por terminado el acto, previa lectura yratificación, firmando los presentes por ante mí, Secretaria que doy fe.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dras.: Adriana Inés Galli y Patricia S.Castelli -Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 259

Acta N° 1614En la ciudad de Salta, a los veinte días del mes de octubre de dos mil diez,

siendo horas once, se reúnen el Sr. Presidente del Consejo de la Magistra-tura, Dr. Guillermo Alberto Catalano; los miembros electos de la JuntaElectoral por los Jueces Dres. AMERISSE, Alfredo Ricardo y CHEHDA,Osvaldo Miguel, en el carácter de titular y suplente –respectivamente- deconformidad al resultado del sorteo realizado según Acta N° 1613 de fecha20 de octubre del corriente año y los electos por el Ministerio Público Dras.GARCÍA, Martha del Milagro y QUINTEROS, Nora Carina, como titulary suplente respectivamente, de conformidad al resultado del sorteo realizadosegún Acta N° 1612. Abierto el acto por el Sr. Presidente del Consejo, yen cumplimiento con lo dispuesto por el art. 4° del Anexo I de la Resoluciónn° 530, se deja formalmente constituida la referida Junta Electoral. Se dejaconstancia que los Dres. Martha del Milagro García y Osvaldo MiguelChehda integrantes del Ministerio Público en el Distrito Judicial del Sur y delPoder Judicial en el Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal,respectivamente, fueron notificados en forma telefónica una vez finalizado elsorteo, el resultado del mismo y de la presente, prestando su conformidad.

Acto seguido, se dispone la publicación, en el Boletín Oficial, de laconstitución de la Junta Electoral y la comunicación, a sus efectos, al PoderJudicial y al Ministerio Público. Finalmente se hace entrega a cada uno de losseñores integrantes de la Junta –titulares y suplentes- de una carpeta con elBoletín Oficial Nº 18.445 de fecha 7 de octubre de 2010 en el que fuerapublicada la Resolución de Convocatoria, el Reglamento y el Cronogramade las elecciones, como así también un ejemplar de las Leyes Nº 6444 y7016.

Siendo horas 11:30 se da por concluido el acto, firmando para constanciapor ante mi Secretaria, que doy fe.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Nora Carina Quinteros, AlfredoRicardo Amerisse; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

260 Informe Anual 2010

Acta Nº 1616En la ciudad de Salta, a los veintiocho días del mes de octubre de dos mil

diez, siendo las doce horas y quince minutos, se procede a efectuar el sorteode cuatro miembros del Tribunal de Ética del Colegio de Abogados - dosen calidad de titular y dos como suplente –que integrarán la Junta Electoralen las elecciones del próximo 21 de marzo de 2011. Previa lectura porSecretaría, del orden asignado a los integrantes del Tribunal y dejandoexpresado que las dos primeras bolillas desinsaculada corresponderán a lostitulares y la tercera y cuarta a los suplentes, se procede al sorteo según elsiguiente orden asignado a los doctores: 1. Dr. BRIONES, Eduardo Felipe;2. Dr. CÁCERES MORENO, Javier; 3. Dr. GARCÍA CASTIELLA,Pedro; 4. Dra. MONTENEGRO de RUMI, Ana María del Rosario; 5. Dra.RAMOS, Marta Alicia; 6. Dr. TORT, Daniel Roberto.

Acto seguido, habiendo resultado desinsaculadas las bolillas n° 4 y nº 1,correspondientes a los Dres. MONTENEGRO de RUMI, Ana María delRosario y BRIONES, Eduardo Felipe, en calidad de titulares y las bolillasnº 6 y nº 3 correspondientes a los Dres. TORT, Daniel Roberto y GARCÍACASTIELLA, Pedro Oscar, en calidad de suplentes, por lo que quedaconformada:

Titular1.- Dra. MONTENEGRO de RUMI, Ana María del Rosario2.- Dr. BRIONES, Eduardo Felipe

Suplentes3.-.Dr. TORT, Daniel Roberto4.- Dr. GARCÍA CASTIELLA, Pedro OscarSe deja constancia de la presencia de los Dres. Daniel Roberto Tort,

Pedro García Castiella, Clara Estela Castañares de Belmont y Natalia EdithGodoy.

Siendo horas doce y veinticinco minutos se da por terminado el acto,previa lectura y ratificación, firmando los presentes por ante mí, Secretariaque doy fe.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Daniel Roberto Tort, PedroGarcía Castiella, Clara Estela Castañares de Belmont y Natalia Edith Godoy; Dra: AdrianaInés Galli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 261

Acta N° 1617En la ciudad de Salta, a los veintinueve días del mes de octubre de dos

mil diez, siendo horas nueve y quince minutos, se reúnen el Sr. Presidente delConsejo de la Magistratura, Dr. Guillermo Alberto Catalano; los miembroselectos de la Junta Electoral por los Abogados Dres. MONTENEGRO deRUMI, Ana María del Rosario y BRIONES, Eduardo Felipe, en carácterde titulares y TORT, Daniel Roberto y GARCÍA CASTIELLA, PedroOscar en carácter de suplentes –respectivamente- de conformidad al resul-tado del sorteo realizado según Acta N° 1616 de fecha 28 de octubre delcorriente año. Abierto el acto por el Sr. Presidente del Consejo, y encumplimiento con lo dispuesto por el art. 4° del Anexo III de la Resoluciónn° 530, se deja formalmente constituida la referida Junta Electoral.

Acto seguido, se dispone la publicación, en el Boletín Oficial, de laconstitución de la Junta Electoral y la comunicación, a sus efectos, al Colegiode Abogados y Procuradores de la Provincia. Finalmente se hace entrega acada uno de los señores integrantes de la Junta –titulares y suplentes- de unacarpeta con el Boletín Oficial Nº 18.445 de fecha 7 de octubre de 2010 enel que fuera publicada la Resolución de Convocatoria, el Reglamento y elCronograma de las elecciones, como así también un ejemplar de las LeyesNº 6444 y 7016.

Siendo horas nueve y treinta minutos se da por concluido el acto,firmando para constancia por ante mi Secretaria, que doy fe.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Ana María del Rosario Montenegrode Rumi, Eduardo Felipe Briones, Daniel Roberto Tort y Pedro Oscar García Castiella; Dra.Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

262 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 263

Nº 9 - EXPEDIENTE Nº 79/10

“CONSURSO CONVOCADO PARA SELECCIONAR POSTULANTES A CUBRIR

LOS CARGOS DE: UN (1) JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CON COMPETENCIA

EN LO CIVIL, COMERCIAL, LABORAL Y DE PERSONAS Y FAMILIA, CON

JURISDICCIÓN TERRITORIAL EN EL DEPARTAMENTO DE ANTA, DEPENDIENTE

DEL DISTRITO JUDICIAL DEL SUR Y CON ASIENTO EN LA LOCALIDAD DE

JOAQUÍN V. GONZÁLEZ Y UN (1) DEFENSOR OFICIAL PÚBLICO CON

ASIENTO Y ACTUACIÓN ANTE DICHO JUZGADO Y EN LA REFERIDA CIUDAD”.

264 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 265

VACANTE: Juez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Co-mercial, Laboral y de Personas y Familia, con jurisdicción territorial en elDepartamento de Anta y con asiento en la localidad de Joaquín V. González

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Sur

APERTURA DEL CONCURSO: 29 de diciembre de 2010

ORIGINADO por: Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta

RESOLUCIÓN: Nº 540 de convocatoria

La admisibilidad, la evaluación y el dictamen final sobre la selecciónde postulantes se realizará en el año 2011

266 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 267

VACANTE: Defensor Oficial Público, con jurisdicción territorial en elDepartamento de Anta, con asiento y actuación en la ciudad de Joaquín V.González

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Sur

APERTURA DEL CONCURSO: 29 de diciembre de 2010

ORIGINADO por: Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta

RESOLUCIÓN: Nº 540 de convocatoria

La admisibilidad, la evaluación y el dictamen final sobre la selecciónde postulantes se realizará en el año 2011.

268 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 269

Resolución N° 540Salta, 29 de diciembre de 2010.

Y VISTA: la nota del señor Gobernador de la Provincia agregada en estosautos registrados bajo Expte. Nº 79/10, y

CONSIDERANDO:1°) Que mediante la misma, el señor Gobernador de la Provincia solicita

se lleve a cabo el proceso de selección de postulantes para cubrir los cargosde un (1) Juez de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial,Laboral y de Personas y Familia, con jurisdicción territorial en el Departa-mento de Anta, dependiente del Distrito Judicial del Sur y con asiento en laciudad de Joaquín V. González y de un (1) Defensor Oficial Público conasiento y actuación ante dicho juzgado y en la referida ciudad.

2°) Que en consecuencia, en cumplimiento a lo establecido en el art. 12 de laley 7016, debe disponerse la convocatoria a concurso para la selección delos postulantes a cubrir los referidos cargos y habilitar a esos fines la feriajudicial del mes de enero.

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. CONVOCAR a concurso público para seleccionar postulantes acubrir los cargos de: un (1) Juez de Primera Instancia con competencia enlo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, con jurisdicciónterritorial en el Departamento de Anta, dependiente del Distrito Judicial delSur y con asiento en la ciudad de Joaquín V. González y de un (1) DefensorOficial Público con asiento y actuación ante dicho juzgado y en la referidaciudad.

II. COMUNICAR que la solicitud de inscripción en la que se incluye elenunciado temático y la puntuación que se adjudicará a los distintos tipos deantecedentes, conforme lo establecido en el art. 17 de la ley 7016, deberánser descargados a partir del día 30 de diciembre del corriente año y durante

270 Informe Anual 2010

el mes de enero de 2011 de la página web del Consejo de la Magistraturacuya dirección es: www.cmagistraturasalta.gov.ar en la cual también seencuentra para consulta de los postulantes el Reglamento del Consejo (segúnlo prescripto en el art. 13 de la ley 7016), y que las inscripciones se recibirán,exclusivamente, en la Secretaría del Consejo de la Magistratura desde el 1(uno) de febrero al 14 (catorce) de febrero de 2011, en el horario de 8.00a 13.00 y de 14.30 a 17.30 horas.

III. HABILITAR la feria judicial del mes de enero, en el horario de 9.00a 13.00.

IV. ADJUNTAR a la presente la Tabla de Puntaje que regirá para elconcurso convocado.

V. FIJAR las entrevistas a partir del 9 (nueve) de marzo de 2011notificándose oportunamente a los postulantes el lugar y las fechas en que serealizarán tanto la evaluación escrita como la entrevista personal.

VI. ORDENAR la publicación de la presente mediante los correspon-dientes edictos y la difusión de la convocatoria.

VII. MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Clara Estela Castañares deBelmont, María Cristina Montalbetti, Federico Gabriel Kosiner, Darío Francisco Palmier yLic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 271

CAPÍTULO V

CONCURSOS Y ACTUACIONES INICIADASCON ANTERIORIDAD AL AÑO 2010 Y

FINALIZADAS DURANTE ESE PERIODO(LEY Nº 7347)

272 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 273

EXPEDIENTE Nº 70/09

"CONCURSO PARA SELECCIONAR POSTULANTES A INTEGRAR LAS LISTAS

DE REEMPLAZANTES DE JUECES, FISCALES, DEFENSORES OFICIALES YASESORES DE INCAPACES, DE PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA DE

TODOS LOS DISTRITOS JUDICIALES DE LA PROVINCIA (LISTA AÑO 2010- LEY Nº 7347)".

274 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 275

SUBROGANCIAS: Jueces, Fiscales, Defensores Oficiales y Asesores deIncapaces -Año 2010-

JURISDICCIÓN: Distrito Judicial del Centro, Distrito Judicial del Norte –Circunscripciones Orán y Tartagal y Distrito Judicial del Sur

APERTURA DEL CONCURSO: 1 de diciembre de 2009

ORIGINADO por: Ley Nº 7347

PUBLICACIÓN DEL LLAMADO A CONCURSO: 9, 10 y 11/12/09

RESOLUCIÓN DE CONVOCATORIA: Nº 466

POSTULANTES INSCRIPTOS POR CATEGORÍAS: (ver Anexo 1)

RESOLUCIONES: Nº 471 de Admisibilidad; Nº 473 de Exclusión porincumplimiento de Antecedentes Penales; Nº 476 de Inclusión de la postu-lante Karina Andrea Wayar Rada

POSTULANTES ADMITIDOS POR CATEGORÍAS: (ver Anexo 2)

RESOLUCIONES DE INTEGRACIÓN DE LISTAS DE POSTU-LANTES: cargos del Poder Judicial - Distrito Judicial del Centro:Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial: Nº 477; Cámara deApelaciones del Trabajo: Nº 478; Juez de Primera Instancia de Concursos,Quiebras y Sociedades: Nº 479; Juez de Primera Instancia Civil y Comer-cial; de Procesos Ejecutivos; de Personas y Familia y de Minas y en loComercial de Registro: Nº 480; Juez de Primera Instancia del Trabajo: Nº481; Juez de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo: Nº 482;Juez de Cámara de Acusación: Nº 503; Juez de Cámara en lo Criminal: Nº504; Juez de Instrucción Formal; Correccional y de Garantías; de Ejecucióny de Detenidos y Garantías: Nº 505; Juez de Menores: Nº 506; DistritoJudicial del Norte, Circunscripción Orán: Juez de Primera Instancia Civily Comercial y de Personas y Familia: Nº 483; Juez del Trabajo: Nº 484; Juezde Cámara en lo Criminal: Nº 507; Juez de Instrucción; Correccional y deGarantías y de Menores: Nº 508; Distrito Judicial del Norte, Circuns-cripción Tartagal: Juez de Primera Instancia Civil y Comercial y de Per-sonas y Familia: Nº 485; Juez del Trabajo: Nº 486; Juez de Cámara en loCriminal: Nº 509; Juez de Instrucción y Correccional y de Garantías y deMenores: Nº 510; Distrito Judicial del Sur: Juez de Primera Instancia Civil

276 Informe Anual 2010

y Comercial y de Personas y Familia: Nº 487; Juez del Trabajo: Nº 488; Juezde Instrucción y Correccional y de Garantías y de Menores: Nº 511

Cargos del Ministerio Público - Distrito Judicial del Centro: Fiscalante la Corte: Nº 489; Fiscal de Cámara Civil, Comercial y del Trabajo: Nº490; Fiscal Civil, Comercial y Laboral y Contencioso Administrativo: Nº491; Asesor de Incapaces: Nº 492; Defensor Oficial Civil: Nº 493; Fiscalde Cámara de Acusación: Nº 512; Fiscal de Cámara en lo Criminal: Nº 513;Defensor de Cámara en lo Criminal: Nº 514; Fiscal Correccional; de CausasPoliciales y Penitenciarias y Agente Fiscal: Nº 515; Defensor Oficial Penal:Nº 516; Defensor Penal con competencia ante los Juzgados de Menores: Nº517; Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales yde Garantías: Nº 518; Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán:Fiscal Civil, Comercial y Laboral: Nº 494; Defensor Civil: Nº 495; Asesorde Incapaces: Nº 496; Fiscal de Cámara en lo Criminal: Nº 519; Defensorde Cámara en lo Criminal: Nº 520; Agente Fiscal: Nº 521; Defensor Penal:Nº 522; Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal: FiscalCivil, Comercial y del Trabajo: Nº 497; Defensor Oficial Civil: Nº 498;Asesor de Incapaces: Nº 499; Fiscal de Cámara en lo Criminal: Nº 523;Defensor de Cámara en lo Criminal: Nº 524; Agente Fiscal: Nº 525;Defensor Penal: Nº 526; Distrito Judicial del Sur: Fiscal Civil, Comercial,Penal y del Trabajo: Nº 500; Defensor Civil: Nº 501; Asesor de IncapacesNº 502; Defensor Penal: Nº 527

Consejo de la Magistratura 277

Resolución N° 466Salta, 1 de diciembre de 2009.

Y VISTA: La Ley Nº 7347 y modificatoria que estatuye el ProcedimientoAbreviado para la designación de reemplazantes de Jueces, Fiscales, Defen-sores Oficiales y Asesores de Incapaces.

CONSIDERANDO:Que, en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 3º de la citada Ley, debe

disponerse la convocatoria a concurso para la selección de postulantes aintegrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, Defensores Oficialesy Asesores de Incapaces, de primera y segunda instancia, de todos losDistritos Judiciales de la Provincia.

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. CONVOCAR a concurso público para seleccionar postulantes aintegrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, Defensores Oficialesy Asesores de Incapaces, de primera y segunda instancia, de todos losDistritos Judiciales de la Provincia.

II. APROBAR el formulario de inscripción y la tabla de puntaje que seadjudicará a los distintos tipos de antecedentes, conforme lo establecido enel art. 4º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y arts. 16 y 18 de la Ley Nº7016, que integra el mismo y se adjunta a la presente.

III. COMUNICAR que la solicitud de inscripción, deberá ser descarga-da de la página web del Consejo de la Magistratura cuya dirección es“www.cmagistraturasalta.gov.ar;” y que las inscripciones se recibirán exclu-sivamente, en la Secretaría del Consejo de la Magistratura desde el 1 (uno)hasta el 12 (doce) de febrero de 2010, en el horario de 8 a 13 y de 14.30a 17.30 horas.

IV. ORDENAR la publicación de la presente mediante los correspon-dientes edictos y la difusión de la convocatoria.

278 Informe Anual 2010

V. MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner, DaríoFrancisco Palmier, Clara Estela Castañares de Belmont, María Cristina Montalbetti, VirginiaMabel Dieguez, Dip. Antonio René Hucena y Lic. Mariano San Millán; Dra. Patricia S Castelli-Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 279

ANEXO I

CANTIDAD DE POSTULANTES INSCRIPTOS POR CATEGORÍAS-LISTAS AÑO 2010

PODER JUDICIAL DE SALTA

Distrito Judicial CentroSegunda InstanciaCámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial: 10 (diez)Cámara de Apelaciones del Trabajo: 6 (seis)Cámara de Acusación: 4 (cuatro)Primera InstanciaCámara en lo Criminal: 5 (cinco)Juzgado de 1ra. Instancia de Concursos, Quiebras y Sociedades: 6 (seis)Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Comercial; de Procesos Ejecutivos; dePersonas y Familia y de Minas y en lo Comercial de Registro: 21(veintiún)Juzgado del Trabajo: 17 (diecisiete)Juzgado en lo Contencioso Administrativo: 5 (cinco)Juzgado de Instrucción formal; Correccional y de Garantías; de Ejecucióny de Detenidos y Garantías: 24 (veinticuatro)Juzgado de Menores: 19 (diecinueve)

Distrito Judicial Norte - Circunscripción OránCámara en lo Criminal: 2 (dos)Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Comercial y de Personas y Familia: 6(seis)Juzgado del Trabajo: 2 (dos)Juzgado de Instrucción; Correccional y de Garantías y de Menores: 7(siete)

280 Informe Anual 2010

Distrito Judicial Norte - Circunscripción Tartagal

Cámara en lo Criminal: 3 (tres)

Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Comercial y de Personas y Familia: 8(ocho)

Juzgado del Trabajo: 5 (cinco)

Juzgado de Instrucción y Correccional y de Garantías y de Menores: 7(siete)

Distrito Judicial SurJuzgado de 1ra. Instancia Civil y Comercial y de Personas. y Familia: 12(doce)

Juzgado del Trabajo: 9 (nueve)

Juzgado de Instrucción y Correccional y de Garantías y de Menores: 14(catorce)

Ministerio Público

Distrito Judicial Centro

Fiscal ante la Corte: 2 (dos)

Fiscal de Cámara Civil, Comercial y del Trabajo: 9 (nueve)

Fiscal de Cámara de Acusación: 6 (seis)

Fiscal de Cámara en lo Criminal: 6 (seis)

Defensor de Cámara en lo Criminal: 11 (once)

Fiscal Correccional; de Causas Policiales y Penitenciarias y AgenteFiscal: 28 (veintiocho)

Defensor Oficial Penal: 26 (veintiséis)

Defensor Penal con competencia ante los Juzgados de Menores: 22(veintidós)

Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correc. y de Garan-tías: 21 (veintiún)

Consejo de la Magistratura 281

Fiscal Civil, Comercial y Laboral y Contencioso Administrativo: 24(veinticuatro)

Asesor de Incapaces: 28 (veintiocho)

Defensor Oficial Civil: 28 (veintiocho)

Distrito Judicial Norte - Circunscripción OránFiscal de Cámara en lo Criminal: 4 (cuatro)

Defensor de Cámara en lo Criminal: 4 (cuatro)

Agente Fiscal: 11 (once)

Fiscal Civil, Comercial y Laboral: 5 (cinco)

Defensor Penal: 9 (nueve)

Defensor Civil : 7 (siete)

Asesor de Incapaces: 8 (ocho)

Distrito Judicial Norte - Circunscripción Tartagal

Fiscal de Cámara en lo Criminal: 4 (cuatro)

Defensor de Cámara en lo Criminal: 4 (cuatro)

Agente Fiscal: 6 (seis)

Fiscal Civil, Comercial y del Trabajo: 6 (seis)

Defensor Penal: 5 (cinco)

Defensor Oficial Civil: 8 (ocho)

Asesor de Incapaces: 7 (siete)

Distrito Judicial Sur

Defensor Penal: 16 (dieciséis)

Fiscal Civil, Comercial, Penal y del Trabajo: 23 (veintitrés)

Defensor Civil: 15 (quince)

Asesor de Incapaces:19 (diecinueve)

282 Informe Anual 2010

Resolución N° 471Salta, 1 de marzo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010- Ley Nº 7347)”,Expte. Nº 70/09, y

CONSIDERANDO:1°) Que, habiendo vencido el plazo para la inscripción de postulantes en

el concurso convocado mediante Resolución N° 466, se han registrado lassiguientes inscripciones, según el orden de su presentación en las categoríasque a continuación se detallan:

DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO:

CÁMARA DE APELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL,los Dres.: GÁLVEZ, María Ana; PAZ, Carmelo Eduardo; ROJAS, SandraGraciela; PÉREZ, Elena Raquel; IBÁÑEZ, Claudia María del Milagro;VILLAZÓN, Diego Emiliano; AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; DO-MECQ, María de las Mercedes; PARODI, Elsa Esther y GÓMEZ BELLO,Alfredo.

CÁMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO, los Dres.: PAZ,Carmelo Eduardo; PÉREZ, Elena Raquel; AGUIRRE BAREY, GriseldaNoemí; GIMÉNEZ, Dora del Valle; DOMECQ, María de las Mercedes yTORANZOS, María Virginia.

CÁMARA DE ACUSACIÓN, los Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo;KYNAST, Margarita Sofía; VILLAZÓN, Diego Emiliano y OCAMPO,Olga Estela.

CÁMARA EN LO CRIMINAL, los Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo;SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; MUKDSI, Mónica Alejandra; VI-LLAZÓN, Diego Emiliano y OCAMPO, Olga Estela.

JUZGADO DE 1ra INSTANCIA DE CONCURSOS, QUIEBRASY SOCIEDADES, los Dres.: GÁLVEZ, María Ana; PAZ, Carmelo Eduar-

Consejo de la Magistratura 283

do; MODESTI, María Martha; IBÁÑEZ, Claudia María del Milagro; VI-LLAZÓN, Diego Emiliano y PARODI, Elsa Esther.

JUZGADO DE 1ra. INSTANCIA CIVIL Y COMERCIAL; DEPROCESOS EJECUTIVOS; DE PERSONAS Y FAMILIA Y DEMINAS Y EN LO COMERCIAL DE REGISTRO, los Dres.: GÁL-VEZ, María Ana; DIEZ BARRANTES, María Fernanda; PAZ, CarmeloEduardo; ROJAS, Sandra Graciela; ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano;HARO, Martín Gustavo; MODESTI, María Martha; MIRANDA, MaríaSara; IBÁÑEZ, Claudia María del Milagro; VILLAZÓN, Diego Emiliano;AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; SAN MIGUEL, Jacqueline; CHOU-ZA, Miriam Enriqueta; BRANDAN VALY, Lucía; CARDÓN, María Ga-briela; DOMECQ, María de las Mercedes; PARODI, Elsa Esther; RAMA-LLO, Sara del Carmen; COLQUE, Jorge Rolando; GÓMEZ BELLO,Alfredo y GARÍN, Débora Luz.

JUZGADO DE 1ra. INSTANCIA DEL TRABAJO, los Dres.:GÁLVEZ, María Ana; PAZ, Carmelo Eduardo; SALIM, Alejandra Inés;BOTTERI, Silvia Regina; PÉREZ, Elena Raquel; HARO, Martín Gustavo;LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; MODESTI, María Martha; VARELA,Ana María Guadalupe; GÓMEZ, María Graciela; AGUIRRE BAREY,Griselda Noemí; GIMÉNEZ, Dora del Valle; BRANDAN VALY, Lucía;DOMECQ, María de las Mercedes; TORANZOS, María Virginia; COL-QUE, Jorge Rolando y GARÍN, Débora Luz.

JUZGADO DE 1ra. INSTANCIA EN LO CONTENCIOSO AD-MINISTRATIVO, los Dres.: GÁLVEZ, María Ana; PAZ, Carmelo Eduar-do; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; GONZÁLEZ, Gerardo Omar yGARÍN, Débora Luz.

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN FORMAL; CORRECCIONALY DE GARANTÍAS; DE EJECUCIÓN Y DE DETENIDOS Y GA-RANTÍAS, los Dres.: SAR, Patricia Cristina; MEDINA, Rafael José;CARRIZO REYES, Ana Laura; PAZ, Carmelo Eduardo; SALINASODORISIO, Juan Manuel; MUKDSI, Mónica Alejandra; HARO, MartínGustavo; GONZÁLEZ MIRALPEIX, Rodrigo Sebastián; MONTOYAQUIROGA, María Victoria; MORALES, Patricia Marina; KYNAST,

284 Informe Anual 2010

Margarita Sofía; FLORES, Leandro Joaquín; VILLAZÓN, Diego Emiliano;CLARK, Víctor Walter; GONZÁLEZ, Gerardo Omar; ARANÍBAR, Ja-vier Francisco; GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro; DÁVALOS, GabrielaRaquel; SOLÓRZANO, Virginia Haydee; COLQUE, Jorge Rolando;PAREDES, Claudia Esther; RIVERO, Pablo Alejandro; LEZCANO, Ma-ría José y OCAMPO, Olga Estela.

JUZGADO DE MENORES, los Dres.: SAR, Patricia Cristina; MEDI-NA, Rafael José; CARRIZO REYES, Ana Laura; PAZ, Carmelo Eduardo;LIZARRAGA, Lucrecia Susana; ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano;SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; MUKDSI, Mónica Alejandra;MODESTI, María Martha; BERTINI, Luciana María; VILLAZÓN, DiegoEmiliano; CLARK, Víctor Walter; GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro; CHOU-ZA, Miriam Enriqueta; SOLÓRZANO, Virginia Haydee; COLQUE, JorgeRolando; PAREDES, Claudia Esther; GARÍN, Débora Luz y OCAMPO,Olga Estela.

DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE - CIRCUNSCRIPCIÓNORÁN:

CÁMARA EN LO CRIMINAL, los Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo yLAURENCI, Edgardo Osvaldo.

JUZGADO DE 1ra. INSTANCIA CIVIL Y COMERCIAL Y DEPERSONAS Y FAMILIA, los Dres.: ROJAS, Sandra Graciela; ÁLVA-REZ, Eduardo Luis Cayetano; HARO, Martín Gustavo; MODESTI, MaríaMartha; CHOUZA, Miriam Enriqueta y PARODI, Elsa Esther.

JUZGADO DEL TRABAJO, los Dres.: LÓPEZ IBARRA, OscarAlfredo y MODESTI, María Martha.

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN; CORRECCIONAL Y DE GA-RANTÍAS Y DE MENORES, los Dres.: MEDINA, Rafael José; PARI-SI, Claudio Alejandro; TOLEDO ZAMORA, María Laura; SALINASODORISIO, Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; KYNAST, MargaritaSofía y LAURENCI, Edgardo Osvaldo.

DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE - CIRCUNSCRIPCIÓNTARTAGAL:

Consejo de la Magistratura 285

CÁMARA EN LO CRIMINAL, los Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo;SALINAS ODORISIO, Juan Manuel y LAURENCI, Edgardo Osvaldo.

JUZGADO DE 1ra. INSTANCIA CIVIL Y COMERCIAL Y DEPERSONAS Y FAMILIA, los Dres.: YANCE, Claudia Viviana; ROJAS,Sandra Graciela; JULIÁ, Carmen Elena; ILLESCAS, Estela Isabel; HARO,Martín Gustavo; MODESTI, María Martha; CHOUZA, Miriam Enriquetay PARODI, Elsa Esther.

JUZGADO DEL TRABAJO, los Dres.: YANCE, Claudia Viviana;JULIÁ, Carmen Elena; HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA, OscarAlfredo y MODESTI, María Martha.

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Y CORRECCIONAL Y DEGARANTÍAS Y DE MENORES, los Dres.: MEDINA, Rafael José;SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; KYNAST,Margarita Sofía; LAURENCI, Edgardo Osvaldo; GONZÁLEZ, GabrielAlejandro y CHOUZA, Miriam Enriqueta.

DISTRITO JUDICIAL DEL SUR:

JUZGADO DE 1ra. INSTANCIA CIVIL Y COMERCIAL Y DEPERSONAS Y FAMILIA, los Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo; ROJAS,Sandra Graciela; BOSERNITZAN, Frida Lía; ÁLVAREZ, Eduardo LuisCayetano; HARO, Martín Gustavo; MODESTI, María Martha; MIRAN-DA, María Sara; VILLAZÓN, Diego Emiliano; AGUIRRE BAREY, Gri-selda Noemí; CHOUZA, Miriam Enriqueta; PARODI, Elsa Esther y GA-RÍN, Débora Luz.

JUZGADO DEL TRABAJO, los Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo;BOTTERI, Silvia Regina; HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA, OscarAlfredo; MODESTI, María Martha; VARELA, Ana María Guadalupe;AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; COLQUE, Jorge Rolando y GARÍN,Débora Luz.

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Y CORRECCIONAL Y DEGARANTÍAS Y DE MENORES, los Dres.: MEDINA, Rafael José;PAZ, Carmelo Eduardo; SINGH, Karina Patricia; RÄHMER, Patricia Inés;SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; KYNAST,

286 Informe Anual 2010

Margarita Sofía; VILLAZÓN, Diego Emiliano; CLARK, Víctor Walter;BRIZUELA ZAPATA, Juan José; CHOUZA, Miriam Enriqueta; COL-QUE, Jorge Rolando; PAREDES, Claudia Esther y LEZCANO, MaríaJosé.

MINISTERIO PÚBLICODISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO:

FISCAL ANTE LA CORTE, los Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo yCHOUZA, Miriam Enriqueta.

FISCAL DE CÁMARA CIVIL, COMERCIAL Y DEL TRABA-JO, los Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo; WAYAR RADA, Karina Andrea;DÁVALOS, Marcela Verónica; PÉREZ, Elena Raquel; IBÁÑEZ, ClaudiaMaría del Milagro; DOMECQ, María de las Mercedes; PARODI, ElsaEsther; RAMALLO, Sara del Carmen y GÓMEZ BELLO, Alfredo.

FISCAL DE CÁMARA DE ACUSACIÓN, los Dres.: PAZ, CarmeloEduardo; KYNAST, Margarita Sofía; VILLAZÓN, Diego Emiliano; CHOU-ZA, Miriam Enriqueta; LINARES MORÓN, Nieves Liliana y OCAMPO,Olga Estela.

FISCAL DE CÁMARA EN LO CRIMINAL, los Dres.: PAZ, Car-melo Eduardo; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; LAURENCI, Edgar-do Osvaldo; VILLAZÓN, Diego Emiliano; CLARK, Víctor Walter yOCAMPO, Olga Estela.

DEFENSOR DE CÁMARA EN LO CRIMINAL, los Dres.: CA-RRIZO REYES, Ana Laura; PAZ, Carmelo Eduardo; SALINAS ODORI-SIO, Juan Manuel; KYNAST, Margarita Sofía; LAURENCI, EdgardoOsvaldo; VILLAZÓN, Diego Emiliano; CLARK, Víctor Walter; SOLÓR-ZANO, Virginia Haydee; COLQUE, Jorge Rolando; LINARES MORÓN,Nieves Liliana y OCAMPO, Olga Estela.

FISCAL CORRECCIONAL; DE CAUSAS POLICIALES Y PE-NITENCIARIAS Y AGENTE FISCAL, los Dres.: MEDINA, RafaelJosé; PAZ, Carmelo Eduardo; TORRES, Mariana Cristina; WAYAR RADA,Karina Andrea; FLORES TORANZOS, María Cecilia; SALINAS ODO-RISIO, Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; GONZÁLEZ MIRALPEIX,

Consejo de la Magistratura 287

Rodrigo Sebastián; MONTOYA QUIROGA, María Victoria; MORALES,Patricia Marina; FLORES, Leandro Joaquín; LINARES MORÓN, PaolaAlejandra; JORGE ROYO, María Fernanda; BERTINI, Luciana María;MAGARZO, María Elena; VILLAZÓN, Diego Emiliano; CLARK, VíctorWalter; GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro; CHOUZA, Miriam Enriqueta;TORRES RUBELT, Gustavo Víctor Ariel; DÁVALOS, Gabriela Raquel;SOLÓRZANO, Virginia Haydee; COLQUE, Jorge Rolando; LINARESMORÓN, Nieves Liliana; RIVERO, Pablo Alejandro; LEZCANO, MaríaJosé; OCAMPO, Olga Estela y FARFÁN, Federico Guillermo.

DEFENSOR OFICIAL PENAL, los Dres.: MEDINA, Rafael José;ORTIZ, Sandra Elizabeth; CARRIZO REYES, Ana Laura; PAZ, CarmeloEduardo; WAYAR RADA, Karina Andrea; SALINAS ODORISIO, JuanManuel; HARO, Martín Gustavo; MONTOYA QUIROGA, María Victo-ria; KYNAST, Margarita Sofía; FLORES, Leandro Joaquín; LINARESMORÓN, Paola Alejandra; JORGE ROYO, María Fernanda; BERTINI,Luciana María; MAGARZO, María Elena; VILLAZÓN, Diego Emiliano;CLARK, Víctor Walter; GONZÁLEZ, Gerardo Omar; GONZÁLEZ, GabrielAlejandro; DÁVALOS, Gabriela Raquel; SOLÓRZANO, Virginia Ha-ydee; COLQUE, Jorge Rolando; PAREDES, Claudia Esther; LINARESMORÓN, Nieves Liliana; RIVERO, Pablo Alejandro; OCAMPO, OlgaEstela y FARFÁN, Federico Guillermo.

DEFENSOR PENAL CON COMPETENCIA ANTE LOS JUZ-GADOS DE MENORES, los Dres.: SAR, Patricia Cristina; MEDINA,Rafael José; ORTIZ, Sandra Elizabeth; CARRIZO REYES, Ana Laura;PAZ, Carmelo Eduardo; LIZÁRRAGA, Lucrecia Susana; SALINASODORISIO, Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; MODESTI, MaríaMartha; LINARES MORÓN, Paola Alejandra; JORGE ROYO, MaríaFernanda; BERTINI, Luciana María; MAGARZO, María Elena; VILLA-ZÓN, Diego Emiliano; CLARK, Víctor Walter; GONZÁLEZ, GabrielAlejandro; CHOUZA, Miriam Enriqueta; DÁVALOS, Gabriela Raquel;COLQUE, Jorge Rolando; PAREDES, Claudia Esther; LINARES MO-RÓN, Nieves Liliana y OCAMPO, Olga Estela.

DEFENSOR PENAL CON COMPETENCIA ANTE LOS JUGA-DOS CORRECCIONALES Y DE GARANTÍAS, los Dres.: MEDINA,

288 Informe Anual 2010

Rafael José; ORTIZ, Sandra Elizabeth; CARRIZO REYES, Ana Laura;PAZ, Carmelo Eduardo; WAYAR RADA, Karina Andrea; SALINASODORISIO, Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; KYNAST, MargaritaSofía; FLORES, Leandro Joaquín; LINARES MORÓN, Paola Alejandra;JORGE ROYO, María Fernanda; MAGARZO, María Elena; VILLAZÓN,Diego Emiliano; CLARK, Víctor Walter; GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro;DÁVALOS, Gabriela Raquel; PAREDES, Claudia Esther; LINARESMORÓN, Nieves Liliana; RIVERO, Pablo Alejandro; OCAMPO, OlgaEstela y FARFÁN, Federico Guillermo.

FISCAL CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL Y CONTENCIO-SO ADMINISTRATIVO, los Dres.: GÁLVEZ, María Ana; DAHUD,Mónica María; DIEZ BARRANTES, María Fernanda; PAZ, CarmeloEduardo; WAYAR RADA, Karina Andrea; ROJAS, Sandra Graciela;DÁVALOS, Marcela Verónica; ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano;LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; MODESTI, María Martha; GÓMEZ,María Graciela; IBÁÑEZ, Claudia María del Milagro; VILLAGRÁN, MaríaGuadalupe; SÁNCHEZ OSADCIA, Teresita Isabel; AGUIRRE BAREY,Griselda Noemí; MENDEZ, Gabriela del Valle; SAN MIGUEL, Jacqueline;BRANDAN VALY, Lucía; DOMECQ, María de las Mercedes; PARODI,Elsa Esther; TORANZOS, María Virginia; RAMALLO, Sara del Carmen;GÓMEZ BELLO, Alfredo y GARÍN, Débora Luz.

ASESOR DE INCAPACES, los Dres.: DAHUD, Mónica María; SAR,Patricia Cristina; ORTIZ, Sandra Elizabeth; DIEZ BARRANTES, MaríaFernanda; CARRIZO REYES, Ana Laura; WAYAR RADA, Karina An-drea; ROJAS, Sandra Graciela; DÁVALOS, Marcela Verónica; COL-QUE, Mabel Adriana; XAMENA ZÁRATE, Claudina del Valle; ÁLVA-REZ, Eduardo Luis Cayetano; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel;LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; KYNAST, Margarita Sofía; MODESTI,María Martha; MIRANDA, María Sara; LINARES MORÓN, Paola Ale-jandra; FLORES LARSEN, Claudia Mariela; GÓMEZ, María Graciela;AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; MENDEZ, Gabriela del Valle; CHOU-ZA, Miriam Enriqueta; CARDÓN, María Gabriela; PARODI, Elsa Esther;RAMALLO, Sara del Carmen; COLQUE, Jorge Rolando; GARÍN, Débo-ra Luz y OCAMPO, Olga Estela.

Consejo de la Magistratura 289

DEFENSOR OFICIAL CIVIL, los Dres.: GÁLVEZ, María Ana;DAHUD, Mónica María; ORTIZ, Sandra Elizabeth; DIEZ BARRANTES,María Fernanda; PAZ, Carmelo Eduardo; WAYAR RADA, Karina An-drea; ROJAS, Sandra Graciela; BOTTERI, Silvia Regina; DÁVALOS,Marcela Verónica; ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano; LÓPEZ IBARRA,Oscar Alfredo; MODESTI, María Martha; QUIROGA, Claudia Susana;MIRANDA, María Sara; IBÁÑEZ, Claudia María del Milagro; VILLA-GRÁN, María Guadalupe; SÁNCHEZ OSADCIA, Teresita Isabel; AGUI-RRE BAREY, Griselda Noemí; MENDEZ, Gabriela del Valle; SAN MI-GUEL, Jacqueline; CHOUZA, Miriam Enriqueta; BRANDAN VALY,Lucía; CARDÓN, María Gabriela; DOMECQ, María de las Mercedes;PARODI, Elsa Esther; RAMALLO, Sara del Carmen; GÓMEZ BELLO,Alfredo y GARÍN, Débora Luz.

DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE - CIRCUNSCRIPCIÓNORÁN:

FISCAL DE CAMARA EN LO CRIMINAL, los Dres.: PAZ, Car-melo Eduardo; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; KYNAST, Marga-rita Sofía y LAURENCI, Edgardo Osvaldo.

DEFENSOR DE CÁMARA EN LO CRIMINAL, los Dres.: PAZ,Carmelo Eduardo; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; KYNAST,Margarita Sofía y LAURENCI, Edgardo Osvaldo.

AGENTE FISCAL, los Dres.: MEDINA, Rafael José; PARISI, Clau-dio Alejandro; TORRES, Mariana Cristina; SALINAS ODORISIO, JuanManuel; HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; KY-NAST, Margarita Sofía;JORGE ROYO, María Fernanda; MAGARZO,María Elena; ZUTARA, Rosana del Valle y CHOUZA, Miriam Enriqueta.

FISCAL CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL, los Dres.: ROJAS,Sandra Graciela; ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano; LÓPEZ IBARRA,Oscar Alfredo; MODESTI, María Martha y PARODI, Elsa Esther.

DEFENSOR PENAL, los Dres.: MEDINA, Rafael José; PARISI,Claudio Alejandro; TOLEDO ZAMORA, María Laura; SALINAS ODO-RISIO, Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; KYNAST, Margarita Sofía;

290 Informe Anual 2010

LINARES MORÓN, Paola Alejandra; JORGE ROYO, María Fernanda yMAGARZO, María Elena.

DEFENSOR CIVIL, los Dres.: ROJAS, Sandra Graciela; ÁLVAREZ,Eduardo Luis Cayetano; HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA, OscarAlfredo; MODESTI, María Martha; CHOUZA, Miriam Enriqueta y PA-RODI, Elsa Esther.

ASESOR DE INCAPACES, los Dres.: ROJAS, Sandra Graciela;ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo;KYNAST, Margarita Sofía; MODESTI, María Martha; LINARES MO-RÓN, Paola Alejandra; CHOUZA, Miriam Enriqueta y PARODI, ElsaEsther.

DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE - CIRCUNSCRIPCIÓNTARTAGAL:

FISCAL DE CAMARA EN LO CRIMINAL, los Dres.: PAZ, Car-melo Eduardo; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; KYNAST, Marga-rita Sofía y LAURENCI, Edgardo Osvaldo.

DEFENSOR DE CÁMARA EN LO CRIMINAL, los Dres.: PAZ,Carmelo Eduardo; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; KYNAST,Margarita Sofía y LAURENCI, Edgardo Osvaldo.

AGENTE FISCAL, los Dres.: MEDINA, Rafael José; SALINASODORISIO, Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA,Oscar Alfredo; KYNAST, Margarita Sofía y GONZÁLEZ, Gabriel Alejan-dro.

FISCAL CIVIL, COMERCIAL Y DEL TRABAJO, los Dres.:YANCE, Claudia Viviana; ROJAS, Sandra Graciela; ILLESCAS, EstelaIsabel; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; MODESTI, María Martha yPARODI, Elsa Esther.

DEFENSOR PENAL, los Dres.: MEDINA, Rafael José; SALINASODORISIO, Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; KYNAST, MargaritaSofía y GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro.

Consejo de la Magistratura 291

DEFENSOR OFICIAL CIVIL, los Dres.: YANCE, Claudia Viviana;ROJAS, Sandra Graciela; JULIÁ, Carmen Elena; HARO, Martín Gustavo;LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; MODESTI, María Martha; CHOUZA,Miriam Enriqueta y PARODI, Elsa Esther.

ASESOR DE INCAPACES, los Dres.: YANCE, Claudia Viviana;ROJAS, Sandra Graciela; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; KYNAST,Margarita Sofía; MODESTI, María Martha; CHOUZA, Miriam Enriqueta;PARODI, Elsa Esther.

DISTRITO JUDICIAL DEL SUR:

DEFENSOR PENAL, los Dres.: MEDINA, Rafael José; PAZ, Carme-lo Eduardo; SINGH, Karina Patricia; RÄHMER, Patricia Inés; SALINASODORISIO, Juan Manuel; KYNAST, Margarita Sofía; LINARES MO-RÓN, Paola Alejandra; JORGE ROYO, María Fernanda; BERTINI, Lu-ciana María; MAGARZO, María Elena; VILLAZÓN, Diego Emiliano;CLARK, Víctor Walter; BRIZUELA ZAPATA, Juan José; COLQUE,Jorge Rolando; PAREDES, Claudia Esther y RIVERO, Pablo Alejandro.

FISCAL CIVIL, COMERCIAL, PENAL Y DEL TRABAJO, losDres.: DAHUD, Mónica María; PAZ, Carmelo Eduardo; ROJAS, SandraGraciela; SINGH, Karina Patricia; LEAVY GARCÍA, María Juliana; COL-QUE, Mabel Adriana; RÄHMER, Patricia Inés; BOSERNITZÁN, FridaLía; ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano; SALINAS ODORISIO, JuanManuel; HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; MO-DESTI, María Martha; JORGE ROYO, María Fernanda; VILLAZÓN,Diego Emiliano; CLARK, Víctor Walter; AGUIRRE BAREY, GriseldaNoemí; BRIZUELA ZAPATA, Juan José; PARODI, Elsa Esther; COL-QUE, Jorge Rolando; RIVERO, Pablo Alejandro; GARÍN, Débora Luz yLEZCANO, María José.

DEFENSOR CIVIL, los Dres.: DAHUD, Mónica María; PAZ, Car-melo Eduardo; ROJAS, Sandra Graciela; LEAVY GARCÍA, María Juliana;COLQUE, Mabel Adriana; BOSERNITZÁN, Frida Lía; ÁLVAREZ, Eduar-do Luis Cayetano; HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA, OscarAlfredo; MODESTI, María Martha; MIRANDA, María Sara; VILLA-

292 Informe Anual 2010

GRÁN, María Guadalupe; AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; PARODI,Elsa Esther y GARÍN, Débora Luz.

ASESOR DE INCAPACES, los Dres.: DAHUD, Mónica María; PAZ,Carmelo Eduardo; ROJAS, Sandra Graciela; SINGH, Karina Patricia;LEAVY GARCÍA, María Juliana; COLQUE, Mabel Adriana; BOSERNI-TZÁN, Frida Lía; ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano; SALINAS ODO-RISIO, Juan Manuel; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; KYNAST, Mar-garita Sofía; MODESTI, María Martha; MIRANDA, María Sara; LINA-RES MORÓN, Paola Alejandra; AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí;BRIZUELA ZAPATA, Juan José; PARODI, Elsa Esther; COLQUE, JorgeRolando y GARÍN, Débora Luz.

2°) Que la Dra. María Fernanda Jorge Royo cumplió un reemplazo desdeel 30 de enero de 2009 al 30 de enero de 2010 y, por su parte, la Dra.Jacqueline San Miguel ejerce un reemplazo desde el 30 de octubre de 2009continuando hasta la actualidad, por lo cual la finalización de esta subrogan-cia ocurrirá en el presente año. En razón de que ambos reemplazos seefectúan en el marco de lo dispuesto en la Ley Nº 7347, y en atención a lainterpretación efectuada por el Senado de la Provincia en el Expte. Nº 44-I/07 en relación al plazo dispuesto en el art. 2º, párrafo segundo de lamencionada ley, corresponde declarar su admisibilidad para cubrir eventua-les reemplazos a producirse en el período comprendido entre el 1º de enerodel año 2011 y hasta que quede firme la lista correspondiente a ese año.

3º) Que analizados cada uno de los legajos, se ha comprobado que lapostulante María Juliana Leavy García no cumple con el requisito establecidoen el art. 154 de la Constitución Provincial respecto de la exigencia de tener,por lo menos “...seis años en el ejercicio de la profesión de abogado o enla función judicial o ministerio público...”, ya que de las constancias acom-pañadas en su legajo personal surge que se encuentra matriculada en elColegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta desde el 15de abril de 2004 y que, si bien a fs. 6 acompaña certificado único de trabajoemitido por la Dirección de Administración del Ministerio Público donde seinforma una antigüedad de 6 años y 3 meses, dicha dependencia hizo saberque el ingreso se efectúo el 1 de abril de 2004, por lo que de computarsela antigüedad en el ejercicio de la profesión en cualquiera de los informes

Consejo de la Magistratura 293

mencionados, no se cumple con el requisito constitucional a la fecha deinscripción. Por ello y de conformidad con el criterio expuesto por esteConsejo en Resolución Nº 392 dictada en fecha 2 de marzo de 2009, enExpte. Nº 59/08, corresponde su exclusión.

4º) Respecto a la postulante María José Lezcano, quien no nació en laProvincia de Salta, se constata que no acredita cumplir con los cuatro añosde residencia en ésta. Por ello y de conformidad con el criterio expuesto poreste Consejo en las Resoluciones Nº 332, 362 y 374 en los Exptes.: Nº 50/07, 54/08 y 56/08 respectivamente, corresponde que se disponga su exclu-sión.

5º) Se hace constar que los Dres.: Lucía Brandán Valy, María GuadalupeVillagrán, Claudia Esther Paredes, María Sara Miranda, Karina AndreaWayar Rada, Margarita Sofía Kynast, Alfredo Gómez Bello, Virginia Ha-ydee Solórzano y Elsa Esther Parodi, no acompañaron los certificadosdefinitivos de antecedentes penales y policiales emitidos por la Policía de laProvincia, en tanto los Dres.: Rodrigo Sebastián González Miralpeix, MaríaGuadalupe Villagrán, Olga Estela Ocampo, Claudia Esther Paredes, ClaudiaViviana Yance, Karina Andrea Wayar Rada, Margarita Sofía Kynast, Ga-briela Raquel Dávalos, Sara del Carmen Ramallo, Alfredo Gómez Bello,María Gabriela Cardón, Virginia Haydee Solórzano, Frida Lía Bosernitzán,Nieves Liliana Linares Morón, Sandra Elizabeth Ortiz y Elsa Esther Parodi,no acompañaron los correspondientes al Registro Nacional de Reincidencia,por lo que cabe disponer su admisibilidad formal en el presente concurso yrequerirles su presentación dentro del plazo de cinco (5) días hábiles, con elapercibimiento de exclusión.

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. DISPONER la admisibilidad de las Dras.: María Fernanda Jorge Royoy Jacqueline San Miguel, para cubrir eventuales reemplazos a producirse enel período comprendido entre el 1º de enero del año 2011 y hasta que quedefirme la lista correspondiente a ese año, conforme considerandos.

294 Informe Anual 2010

II. EXCLUIR a las Dras.: María Juliana Leavy García y María JoséLezcano, por las razones expuestas en los considerandos.

III. ADMITIR como postulantes para la categoría de CÁMARA DEAPELACIONES EN LO CIVIL Y COMERCIAL DEL DISTRITOJUDICIAL DEL CENTRO a los Dres.: GÁLVEZ, María Ana; PAZ,Carmelo Eduardo; ROJAS, Sandra Graciela; PÉREZ, Elena Raquel; IBÁ-ÑEZ, Claudia María del Milagro; VILLAZÓN, Diego Emiliano; AGUIRREBAREY, Griselda Noemí; DOMECQ, María de las Mercedes; PARODI,Elsa Esther y GÓMEZ BELLO, Alfredo.

IV. ADMITIR como postulantes para la categoría de CÁMARA DEAPELACIONES DEL TRABAJO DEL DISTRITO JUDICIAL DELCENTRO a los Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo; PÉREZ, Elena Raquel;AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; GIMÉNEZ, Dora del Valle; DOME-CQ, María de las Mercedes y TORANZOS, María Virginia.

V. ADMITIR como postulantes para la categoría de CÁMARA DEACUSACIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO a losDres.: PAZ, Carmelo Eduardo; KYNAST, Margarita Sofía; VILLAZÓN,Diego Emiliano y OCAMPO, Olga Estela.

VI. ADMITIR como postulantes para la categoría de CÁMARA ENLO CRIMINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO a losDres.: PAZ, Carmelo Eduardo; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel;MUKDSI, Mónica Alejandra; VILLAZÓN, Diego Emiliano y OCAMPO,Olga Estela.

VII. ADMITIR como postulantes para la categoría de JUZGADO DE1RA. INSTANCIA DE CONCURSOS, QUIEBRAS Y SOCIEDA-DES, DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, a los Dres.: GÁL-VEZ, María Ana; PAZ, Carmelo Eduardo; MODESTI, María Martha;IBÁÑEZ, Claudia María del Milagro; VILLAZÓN, Diego Emiliano y PA-RODI, Elsa Esther.

VIII. ADMITIR como postulantes para la categoría de JUZGADO DE1RA. INSTANCIA CIVIL Y COMERCIAL; DE PROCESOS EJE-CUTIVOS; DE PERSONAS Y FAMILIA Y DE MINAS Y EN LOCOMERCIAL DE REGISTRO DEL DISTRITO JUDICIAL DEL

Consejo de la Magistratura 295

CENTRO, a los Dres.: GÁLVEZ, María Ana; DIEZ BARRANTES, MaríaFernanda; PAZ, Carmelo Eduardo; ROJAS, Sandra Graciela; ÁLVAREZ,Eduardo Luis Cayetano; HARO, Martín Gustavo; MODESTI, María Mar-tha; MIRANDA, María Sara; IBÁÑEZ, Claudia María del Milagro; VI-LLAZÓN, Diego Emiliano; AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; SANMIGUEL, Jacqueline; CHOUZA, Miriam Enriqueta; BRANDAN VALY,Lucía; CARDÓN, María Gabriela; DOMECQ, María de las Mercedes;PARODI, Elsa Esther; RAMALLO, Sara del Carmen; COLQUE, JorgeRolando; GÓMEZ BELLO, Alfredo y GARÍN, Débora Luz.

IX. ADMITIR como postulante para la categoría de JUZGADO DE1RA. INSTANCIA DEL TRABAJO DEL DISTRITO JUDICIALDEL CENTRO, a los Dres.: GÁLVEZ, María Ana; PAZ, Carmelo Eduar-do; SALIM, Alejandra Inés; BOTTERI, Silvia Regina; PÉREZ, Elena Ra-quel; HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; MODES-TI, María Martha; VARELA, Ana María Guadalupe; GÓMEZ, MaríaGraciela; AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; GIMÉNEZ, Dora del Valle;BRANDAN VALY, Lucía; DOMECQ, María de las Mercedes; TORAN-ZOS, María Virginia; COLQUE, Jorge Rolando y GARÍN, Débora Luz.

X. ADMITIR como postulantes para la categoría de JUZGADO DE1RA. INSTANCIA EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVODEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, a los Dres.: GÁLVEZ,María Ana; PAZ, Carmelo Eduardo; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo;GONZÁLEZ, Gerardo Omar y GARÍN, Débora Luz.

XI. ADMITIR como postulantes para la categoría de JUZGADO DEINSTRUCCIÓN FORMAL; CORRECCIONAL Y DE GARAN-TÍAS; DE EJECUCIÓN Y DE DETENIDOS Y GARANTÍAS DELDISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, a los Dres.: SAR, PatriciaCristina; MEDINA, Rafael José; CARRIZO REYES, Ana Laura; PAZ,Carmelo Eduardo; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; MUKDSI, Mó-nica Alejandra; HARO, Martín Gustavo; GONZÁLEZ MIRALPEIX, Ro-drigo Sebastián; MONTOYA QUIROGA, María Victoria; MORALES,Patricia Marina; KYNAST, Margarita Sofía; FLORES, Leandro Joaquín;VILLAZÓN, Diego Emiliano; CLARK, Víctor Walter; GONZÁLEZ, Ge-rardo Omar; ARANÍBAR, Javier Francisco; GONZÁLEZ, Gabriel Alejan-

296 Informe Anual 2010

dro; DÁVALOS, Gabriela Raquel; SOLÓRZANO, Virginia Haydee;COLQUE, Jorge Rolando; PAREDES, Claudia Esther; RIVERO, PabloAlejandro; LEZCANO, María José y OCAMPO, Olga Estela.

XII. ADMITIR como postulantes para la categoría de JUZGADO DEMENORES DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, a los Dres.:SAR, Patricia Cristina; MEDINA, Rafael José; CARRIZO REYES, AnaLaura; PAZ, Carmelo Eduardo; LIZARRAGA, Lucrecia Susana; ÁLVA-REZ, Eduardo Luis Cayetano; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel;MUKDSI, Mónica Alejandra; MODESTI, María Martha; BERTINI, Lu-ciana María; VILLAZÓN, Diego Emiliano; CLARK, Víctor Walter; GON-ZÁLEZ, Gabriel Alejandro; CHOUZA, Miriam Enriqueta; SOLÓRZANO,Virginia Haydee; COLQUE, Jorge Rolando; PAREDES, Claudia Esther;GARÍN, Débora Luz y OCAMPO, Olga Estela.

XIII. ADMITIR como postulantes para la categoría de CÁMARA ENLO CRIMINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIR-CUNSCRIPCIÓN ORAN, a los Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo y LAU-RENCI, Edgardo Osvaldo.

XIV. ADMITIR como postulantes para la categoría de JUZGADO DE1RA. INSTANCIA CIVIL Y COMERCIAL Y DE PERSONAS YFAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIRCUNS-CRIPCIÓN ORÁN, a los Dres.: ROJAS, Sandra Graciela; ÁLVAREZ,Eduardo Luis Cayetano; HARO, Martín Gustavo; MODESTI, María Mar-tha; CHOUZA, Miriam Enriqueta y PARODI, Elsa Esther.

XV. ADMITIR como postulantes para la categoría de JUZGADO DELTRABAJO DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIRCUNS-CRIPCIÓN ORÁN, a los Dres.: LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo yMODESTI, María Martha.

XVI. ADMITIR como postulantes para la categoría de JUZGADO DEINSTRUCCIÓN; CORRECCIONAL y DE GARANTÍAS y DEMENORES DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIRCUNS-CRIPCIÓN ORÁN, a los Dres.: MEDINA, Rafael José; PARISI, ClaudioAlejandro; TOLEDO ZAMORA, María Laura; SALINAS ODORISIO,

Consejo de la Magistratura 297

Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; KYNAST, Margarita Sofía y LAU-RENCI, Edgardo Osvaldo.

XVII. ADMITIR como postulantes para la categoría de CAMARA ENLO CRIMINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIR-CUNSCRIPCIÓN TARTAGAL, a los Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo;SALINAS ODORISIO, Juan Manuel y LAURENCI, Edgardo Osvaldo.

XVIII. ADMITIR como postulantes para la categoría de JUZGADODE 1RA. INSTANCIA CIVIL y COMERCIAL Y DE PERSONAS yFAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIRCUNS-CRIPCIÓN TARTAGAL, a los Dres.: YANCE, Claudia Viviana; RO-JAS, Sandra Graciela; JULIÁ, Carmen Elena; ILLESCAS, Estela Isabel;HARO, Martín Gustavo; MODESTI, María Martha; CHOUZA, MiriamEnriqueta y PARODI, Elsa Esther.

XIX. ADMITIR como postulantes para la categoría de JUZGADODEL TRABAJO DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIR-CUNSCRIPCIÓN TARTAGAL, a los Dres.: YANCE, Claudia Viviana;JULIÁ, Carmen Elena; HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA, OscarAlfredo y MODESTI, María Martha.

XX. ADMITIR como postulantes para la categoría de JUZGADO DEINSTRUCCIÓN Y CORRECCIONAL y DE GARANTÍAS y DEMENORES DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIRCUNS-CRIPCIÓN TARTAGAL, a los Dres.: MEDINA, Rafael José; SALI-NAS ODORISIO, Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; KYNAST,Margarita Sofía; LAURENCI, Edgardo Osvaldo; GONZÁLEZ, GabrielAlejandro y CHOUZA, Miriam Enriqueta.

XXI. ADMITIR como postulantes para la categoría JUZGADO DEPRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL Y DEPERSONAS Y FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DEL SUR, alos Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo; ROJAS, Sandra Graciela; BOSERNI-TZAN, Frida Lía; ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano; HARO, MartínGustavo; MODESTI, María Martha; MIRANDA, María Sara; VILLA-ZÓN, Diego Emiliano; AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; CHOUZA,Miriam Enriqueta; PARODI, Elsa Esther y GARÍN, Débora Luz.

298 Informe Anual 2010

XXII. ADMITIR como postulantes para la categoría de JUZGADODEL TRABAJO, DISTRITO JUDICIAL DEL SUR, a los Dres.: PAZ,Carmelo Eduardo; BOTTERI, Silvia Regina; HARO, Martín Gustavo;LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; MODESTI, María Martha; VARELA,Ana María Guadalupe; AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; COLQUE,Jorge Rolando y GARÍN, Débora Luz.

XXIII. ADMITIR como postulantes para la categoría de JUZGADODE INSTRUCCIÓN Y CORRECCIONAL Y DE GARANTÍAS YDE MENORES DEL DISTRITO JUDICIAL DEL SUR, a los Dres.:MEDINA, Rafael José; PAZ, Carmelo Eduardo; SINGH, Karina Patricia;RÄHMER, Patricia Inés; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; HARO,Martín Gustavo; KYNAST, Margarita Sofía; VILLAZÓN, Diego Emiliano;CLARK, Víctor Walter; BRIZUELA ZAPATA, Juan José; CHOUZA,Miriam Enriqueta; COLQUE, Jorge Rolando; PAREDES, Claudia Esther yLEZCANO, María José.

XXIV. ADMITIR como postulante para la categoría de FISCAL ANTELA CORTE DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, a los Dres.:PAZ, Carmelo Eduardo y CHOUZA, Miriam Enriqueta.

XXV. ADMITIR como postulantes para la categoría de FISCAL DECÁMARA CIVIL, COMERCIAL Y DEL TRABAJO DEL DISTRI-TO JUDICIAL DEL CENTRO, a los Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo;WAYAR RADA, Karina Andrea; DÁVALOS, Marcela Verónica; PÉREZ,Elena Raquel; IBÁÑEZ, Claudia María del Milagro; DOMECQ, María delas Mercedes; PARODI, Elsa Esther; RAMALLO, Sara del Carmen yGÓMEZ BELLO, Alfredo.

XXVI. ADMITIR como postulantes para la categoría de FISCAL DECÁMARA DE ACUSACIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DELCENTRO, a los Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo; KYNAST, MargaritaSofía; VILLAZÓN, Diego Emiliano; CHOUZA, Miriam Enriqueta; LINA-RES MORÓN, Nieves Liliana y OCAMPO, Olga Estela.

XXVII. ADMITIR como postulantes para la categoría de FISCAL DECÁMARA EN LO CRIMINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DELCENTRO, a los Dres.: PAZ, Carmelo Eduardo; SALINAS ODORISIO,

Consejo de la Magistratura 299

Juan Manuel; LAURENCI, Edgardo Osvaldo; VILLAZÓN, Diego Emilia-no; CLARK, Víctor Walter y OCAMPO, Olga Estela.

XXVIII. ADMITIR como postulantes para la categoría de DEFEN-SOR DE CÁMARA EN LO CRIMINAL DEL DISTRITO JUDI-CIAL DEL CENTRO, a los Dres.: CARRIZO REYES, Ana Laura; PAZ,Carmelo Eduardo; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; KYNAST,Margarita Sofía; LAURENCI, Edgardo Osvaldo; VILLAZÓN, DiegoEmiliano; CLARK, Víctor Walter; SOLÓRZANO, Virginia Haydee; COL-QUE, Jorge Rolando; LINARES MORÓN, Nieves Liliana y OCAMPO,Olga Estela.

XXIX. ADMITIR como postulantes para la categoría de FISCALCORRECCIONAL, DE CAUSAS POLICIALES Y PENITENCIA-RIAS Y AGENTE FISCAL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CEN-TRO, a los Dres.: MEDINA, Rafael José; PAZ, Carmelo Eduardo; TO-RRES, Mariana Cristina; WAYAR RADA, Karina Andrea; FLORESTORANZOS, María Cecilia; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; HARO,Martín Gustavo; GONZÁLEZ MIRALPEIX, Rodrigo Sebastián; MON-TOYA QUIROGA, María Victoria; MORALES, Patricia Marina; FLO-RES, Leandro Joaquín; LINARES MORÓN, Paola Alejandra; JORGEROYO, María Fernanda; BERTINI, Luciana María; MAGARZO, MaríaElena; VILLAZÓN, Diego Emiliano; CLARK, Víctor Walter; GONZÁ-LEZ, Gabriel Alejandro; CHOUZA, Miriam Enriqueta; TORRES RUBELT,Gustavo Víctor Ariel; DÁVALOS, Gabriela Raquel; SOLÓRZANO, Vir-ginia Haydee; COLQUE, Jorge Rolando; LINARES MORÓN, NievesLiliana; RIVERO, Pablo Alejandro; LEZCANO, María José; OCAMPO,Olga Estela y FARFÁN, Federico Guillermo.

XXX. ADMITIR como postulantes para la categoría de DEFENSOROFICIAL PENAL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, a losDres.: MEDINA, Rafael José; ORTIZ, Sandra Elizabeth; CARRIZO RE-YES, Ana Laura; PAZ, Carmelo Eduardo; WAYAR RADA, Karina An-drea; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo;MONTOYA QUIROGA, María Victoria; KYNAST, Margarita Sofía;FLORES, Leandro Joaquín; LINARES MORÓN, Paola Alejandra; JOR-GE ROYO, María Fernanda; BERTINI, Luciana María; MAGARZO,

300 Informe Anual 2010

María Elena; VILLAZÓN, Diego Emiliano; CLARK, Víctor Walter; GON-ZÁLEZ, Gerardo Omar; GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro; DÁVALOS,Gabriela Raquel; SOLÓRZANO, Virginia Haydee; COLQUE, Jorge Ro-lando; PAREDES, Claudia Esther; LINARES MORÓN, Nieves Liliana;RIVERO, Pablo Alejandro; OCAMPO, Olga Estela y FARFÁN, FedericoGuillermo.

XXXI. ADMITIR como postulantes para la categoría de DEFENSORPENAL CON COMPETENCIA ANTE LOS JUZGADOS DE ME-NORES DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, a los Dres.:SAR, Patricia Cristina; MEDINA, Rafael José; ORTIZ, Sandra Elizabeth;CARRIZO REYES, Ana Laura; PAZ, Carmelo Eduardo; LIZÁRRAGA,Lucrecia Susana; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; HARO, MartínGustavo; MODESTI, María Martha; LINARES MORÓN, Paola Alejan-dra; JORGE ROYO, María Fernanda; BERTINI, Luciana María; MA-GARZO, María Elena; VILLAZÓN, Diego Emiliano; CLARK, VíctorWalter; GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro; CHOUZA, Miriam Enriqueta;DÁVALOS, Gabriela Raquel; COLQUE, Jorge Rolando; PAREDES, Clau-dia Esther; LINARES MORÓN, Nieves Liliana y OCAMPO, Olga Estela.

XXXII. ADMITIR como postulantes para la categoría de DEFENSORPENAL CON COMPETENCIA ANTE LOS JUZGADOS CORREC-CIONALES DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, a los Dres.:MEDINA, Rafael José; ORTIZ, Sandra Elizabeth; CARRIZO REYES,Ana Laura; PAZ, Carmelo Eduardo; WAYAR RADA, Karina Andrea;SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; KYNAST,Margarita Sofía; FLORES, Leandro Joaquín; LINARES MORÓN, PaolaAlejandra; JORGE ROYO, María Fernanda; MAGARZO, María Elena;VILLAZÓN, Diego Emiliano; CLARK, Víctor Walter; GONZÁLEZ, Ga-briel Alejandro; DÁVALOS, Gabriela Raquel; PAREDES, Claudia Esther;LINARES MORÓN, Nieves Liliana; RIVERO, Pablo Alejandro; OCAM-PO, Olga Estela y FARFÁN, Federico Guillermo.

XXXIII. ADMITIR como postulantes para la categoría de FISCALCIVIL, COMERCIAL Y LABORAL Y CONTENCIOSO ADMI-NISTRATIVO DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, a losDres.: GÁLVEZ, María Ana; DAHUD, Mónica María; DIEZ BARRAN-

Consejo de la Magistratura 301

TES, María Fernanda; PAZ, Carmelo Eduardo; WAYAR RADA, KarinaAndrea; ROJAS, Sandra Graciela; DÁVALOS, Marcela Verónica; ÁL-VAREZ, Eduardo Luis Cayetano; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo;MODESTI, María Martha; GÓMEZ, María Graciela; IBÁÑEZ, ClaudiaMaría del Milagro; VILLAGRÁN, María Guadalupe; SÁNCHEZ OSAD-CIA, Teresita Isabel; AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; MENDEZ,Gabriela del Valle; SAN MIGUEL, Jacqueline; BRANDAN VALY, Lucía;DOMECQ, María de las Mercedes; PARODI, Elsa Esther; TORANZOS,María Virginia; RAMALLO, Sara del Carmen; GÓMEZ BELLO, Alfredoy GARÍN, Débora Luz.

XXXIV. ADMITIR como postulantes para la categoría de ASESORDE INCAPACES DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, a losDres.: DAHUD, Mónica María; SAR, Patricia Cristina; ORTIZ, SandraElizabeth; DIEZ BARRANTES, María Fernanda; CARRIZO REYES, AnaLaura; WAYAR RADA, Karina Andrea; ROJAS, Sandra Graciela; DÁ-VALOS, Marcela Verónica; COLQUE, Mabel Adriana; XAMENA ZÁ-RATE, Claudina del Valle; ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano; SALINASODORISIO, Juan Manuel; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; KYNAST,Margarita Sofía; MODESTI, María Martha; MIRANDA, María Sara; LI-NARES MORÓN, Paola Alejandra; FLORES LARSEN, Claudia Mariela;GÓMEZ, María Graciela; AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; MEN-DEZ, Gabriela del Valle; CHOUZA, Miriam Enriqueta; CARDÓN, MaríaGabriela; PARODI, Elsa Esther; RAMALLO, Sara del Carmen; COL-QUE, Jorge Rolando; GARÍN, Débora Luz y OCAMPO, Olga Estela.

XXXV. ADMITIR como postulantes para la categoría de DEFENSOROFICIAL CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO, a losDres.: GÁLVEZ, María Ana; DAHUD, Mónica María; ORTIZ, SandraElizabeth; DIEZ BARRANTES, María Fernanda; PAZ, Carmelo Eduardo;WAYAR RADA, Karina Andrea; ROJAS, Sandra Graciela; BOTTERI,Silvia Regina; DÁVALOS, Marcela Verónica; ÁLVAREZ, Eduardo LuisCayetano; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; MODESTI, María Martha;QUIROGA, Claudia Susana; MIRANDA, María Sara; IBÁÑEZ, ClaudiaMaría del Milagro; VILLAGRÁN, María Guadalupe; SÁNCHEZ OSAD-CIA, Teresita Isabel; AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; MENDEZ,

302 Informe Anual 2010

Gabriela del Valle; SAN MIGUEL, Jacqueline; CHOUZA, Miriam Enrique-ta; BRANDAN VALY, Lucía; CARDÓN, María Gabriela; DOMECQ,María de las Mercedes; PARODI, Elsa Esther; RAMALLO, Sara delCarmen; GÓMEZ BELLO, Alfredo y GARÍN, Débora Luz.

XXXVI. ADMITIR como postulante para la categoría de FISCAL DECÁMARA EN LO CRIMINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DELNORTE, CIRCUNSCRIPCIÓN ORÁN, a los Dres.: PAZ, CarmeloEduardo; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; KYNAST, Margarita Sofíay LAURENCI, Edgardo Osvaldo.

XXXVII. ADMITIR como postulantes para la categoría de DEFEN-SOR DE CAMARA EN LO CRIMINAL DEL DISTRITO JUDI-CIAL DEL NORTE, CIRCUNSCRIPCIÓN ORÁN, a los Dres.: PAZ,Carmelo Eduardo; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; KYNAST,Margarita Sofía y LAURENCI, Edgardo Osvaldo.

XXXVIII. ADMITIR como postulante para la categoría de AGENTEFISCAL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIRCUNS-CRIPCIÓN ORÁN, a los Dres.: MEDINA, Rafael José; PARISI, ClaudioAlejandro; TORRES, Mariana Cristina; SALINAS ODORISIO, JuanManuel; HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; KY-NAST, Margarita Sofía;JORGE ROYO, María Fernanda; MAGARZO,María Elena; ZUTARA, Rosana del Valle y CHOUZA, Miriam Enriqueta.

XXXIX. ADMITIR como postulantes para la categoría de FISCALCIVIL, COMERCIAL Y LABORAL DEL DISTRITO JUDICIALDEL NORTE, CIRCUNSCRIPCIÓN ORÁN, a los Dres.: ROJAS,Sandra Graciela; ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano; LÓPEZ IBARRA,Oscar Alfredo; MODESTI, María Martha y PARODI, Elsa Esther.

XL. ADMITIR como postulantes para la categoría de DEFENSORPENAL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIRCUNSCRIP-CIÓN ORÁN, a los Dres.: MEDINA, Rafael José; PARISI, ClaudioAlejandro; TOLEDO ZAMORA, María Laura; SALINAS ODORISIO,Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; KYNAST, Margarita Sofía; LINA-RES MORÓN, Paola Alejandra; JORGE ROYO, María Fernanda yMAGARZO, María Elena.

Consejo de la Magistratura 303

XLI. ADMITIR como postulantes para el cargo de DEFENSOR CI-VIL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIRCUNSCRIP-CIÓN ORÁN, a los Dres.: ROJAS, Sandra Graciela; ÁLVAREZ, Eduar-do Luis Cayetano; HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA, OscarAlfredo; MODESTI, María Martha; CHOUZA, Miriam Enriqueta y PA-RODI, Elsa Esther.

XLII. ADMITIR como postulantes para el cargo de ASESOR DEINCAPACES DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIRCUNS-CRIPCIÓN ORÁN, a los Dres.: ROJAS, Sandra Graciela; ÁLVAREZ,Eduardo Luis Cayetano; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; KYNAST,Margarita Sofía; MODESTI, María Martha; LINARES MORÓN, PaolaAlejandra; CHOUZA, Miriam Enriqueta y PARODI, Elsa Esther.

XLIII. ADMITIR como postulantes para el cargo de FISCAL DECAMARA EN LO CRIMINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DELNORTE, CIRCUNSCRIPCIÓN TARTAGAL, a los Dres.: PAZ, Car-melo Eduardo; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; KYNAST, Marga-rita Sofía y LAURENCI, Edgardo Osvaldo.

XLIV. ADMITIR como postulantes para el cargo de DEFENSORDE CÁMARA EN LO CRIMINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DELNORTE, CIRCUNSCRIPCIÓN TARTAGAL, a los Dres.: PAZ, Car-melo Eduardo; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; KYNAST,Margarita Sofía y LAURENCI, Edgardo Osvaldo.

XLV. ADMITIR como postulantes para el cargo de AGENTE FIS-CAL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIRCUNSCRIP-CIÓN TARTAGAL, a los Dres.: MEDINA, Rafael José; SALINASODORISIO, Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA,Oscar Alfredo; KYNAST, Margarita Sofía y GONZÁLEZ, Gabriel Alejan-dro.

XLVI. ADMITIR como postulantes para el cargo de FISCAL CIVIL,COMERCIAL Y DEL TRABAJO DEL DISTRITO JUDICIAL DELNORTE, CIRCUNSCRIPCIÓN TARTAGAL, a los Dres.: YANCE,Claudia Viviana; ROJAS, Sandra Graciela; ILLESCAS, Estela Isabel;

304 Informe Anual 2010

LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; MODESTI, María Martha y PARODI,Elsa Esther.

XLVII. ADMITIR como postulantes para el cargo de DEFENSORPENAL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIRCUNSCRIP-CIÓN TARTAGAL, a los Dres.: MEDINA, Rafael José; SALINASODORISIO, Juan Manuel; HARO, Martín Gustavo; KYNAST, MargaritaSofía y GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro.

XLVIII. ADMITIR como postulante para la categoría de DEFENSOROFICIAL CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE CIR-CUNSCRIPCIÓN TARTAGAL, a los Dres.: YANCE, Claudia Viviana;ROJAS, Sandra Graciela; JULIÁ, Carmen Elena; HARO, Martín Gustavo;LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; MODESTI, María Martha; CHOUZA,Miriam Enriqueta y PARODI, Elsa Esther.

XLIX. ADMITIR como postulantes para la categoría de ASESOR DEINCAPACES DEL DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE, CIRCUNS-CRIPCIÓN TARTAGAL, a los Dres.: YANCE, Claudia Viviana; RO-JAS, Sandra Graciela; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; KYNAST, Mar-garita Sofía; MODESTI, María Martha; CHOUZA, Miriam Enriqueta;PARODI, Elsa Esther.

L. ADMITIR como postulantes para la categoría de DEFENSORPENAL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL SUR, a los Dres.: MEDI-NA, Rafael José; PAZ, Carmelo Eduardo; SINGH, Karina Patricia; RÄH-MER, Patricia Inés; SALINAS ODORISIO, Juan Manuel; KYNAST,Margarita Sofía; LINARES MORÓN, Paola Alejandra; JORGE ROYO,María Fernanda; BERTINI, Luciana María; MAGARZO, María Elena;VILLAZÓN, Diego Emiliano; CLARK, Víctor Walter; BRIZUELA ZA-PATA, Juan José; COLQUE, Jorge Rolando; PAREDES, Claudia Esthery RIVERO, Pablo Alejandro.

LI. ADMITIR como postulantes para la categoría de FISCAL CIVIL,COMERCIAL, PENAL Y DEL TRABAJO DEL DISTRITO JUDI-CIAL DEL SUR, a los Dres.: DAHUD, Mónica María; PAZ, CarmeloEduardo; ROJAS, Sandra Graciela; SINGH, Karina Patricia; COLQUE,Mabel Adriana; RÄHMER, Patricia Inés; BOSERNITZÁN, Frida Lía;

Consejo de la Magistratura 305

ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano; SALINAS ODORISIO, Juan Ma-nuel; HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; MODES-TI, María Martha; JORGE ROYO, María Fernanda; VILLAZÓN, DiegoEmiliano; CLARK, Víctor Walter; AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí;BRIZUELA ZAPATA, Juan José; PARODI, Elsa Esther; COLQUE, JorgeRolando; RIVERO, Pablo Alejandro y GARÍN, Débora Luz.

LII. ADMITIR como postulantes para la categoría de DEFENSORCIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DEL SUR, a los Dres.: DAHUD,Mónica María; PAZ, Carmelo Eduardo; ROJAS, Sandra Graciela; COL-QUE, Mabel Adriana; BOSERNITZÁN, Frida Lía; ÁLVAREZ, EduardoLuis Cayetano; HARO, Martín Gustavo; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo;MODESTI, María Martha; MIRANDA, María Sara; VILLAGRÁN, MaríaGuadalupe; AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; PARODI, Elsa Esther yGARÍN, Débora Luz.

LIII. ADMITIR como postulantes para la categoría de ASESOR DEINCAPACES DEL DISTRITO JUDICIAL DEL SUR, a los Dres.:DAHUD, Mónica María; PAZ, Carmelo Eduardo; ROJAS, Sandra Gracie-la; SINGH, Karina Patricia; COLQUE, Mabel Adriana; BOSERNITZÁN,Frida Lía; ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano; SALINAS ODORISIO,Juan Manuel; LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo; KYNAST, MargaritaSofía; MODESTI, María Martha; MIRANDA, María Sara; LINARESMORÓN, Paola Alejandra; AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí; BRI-ZUELA ZAPATA, Juan José; PARODI, Elsa Esther; COLQUE, JorgeRolando y GARÍN, Débora Luz.

LIV. INTIMAR a los Dres.: Lucía Brandán Valy, María GuadalupeVillagrán, Claudia Esther Paredes, María Sara Miranda, Karina AndreaWayar Rada, Margarita Sofía Kynast, Alfredo Gómez Bello, Virginia Ha-ydee Solórzano y Elsa Esther Parodi, Rodrigo Sebastián González Miral-peix, Olga Estela Ocampo, Claudia Viviana Yance, Gabriela Raquel Dáva-los, Sara del Carmen Ramallo, María Gabriela Cardón, Frida Lía Boserni-tzán, Nieves Liliana Linares Morón y Sandra Elizabeth Ortiz, a acompañaren cada caso, los certificados definitivos de antecedentes penales emitidospor el Registro Nacional de Reincidencia y antecedentes penales y policiales

306 Informe Anual 2010

emitidos por la Policía de la Provincia, dentro del plazo de cinco (5) díashábiles de notificados, con el apercibimiento de exclusión.

LV. DISPONER se publique por un día en el Boletín Oficial y en un diariode circulación en la Provincia, la nómina de los postulantes admitidos y elplazo y modo de efectuar las impugnaciones.

LVI. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner, DaríoFrancisco Palmier, Natalia Edith Godoy, Carlos Héctor Pucheta, Clara Estela Castañares deBelmont y Virginia Mabel Dieguez; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo de laMagistratura”.

Consejo de la Magistratura 307

Resolución Nº 473Salta, 17 de marzo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. N° 70/09 y,

CONSIDERANDO:1) Que en la Resolución N° 471 se hizo constar que ciertos postulantes

no habían cumplido con la totalidad de los requisitos exigidos en el art. 13,3er. párrafo del reglamento, disponiéndose la correspondiente intimaciónbajo apercibimiento de ser excluidos del concurso.

2) Que, las Dras. Karina Andrea Wayar Rada y Margarita Sofía Kynastno dieron cumplimiento al requerimiento formulado por el Consejo, por loque resulta procedente hacer efectivo dicho apercibimiento.

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I.- EXCLUIR del concurso convocado, mediante Resolución Nº 466, alas postulantes Dras. Karina Andrea Wayar Rada y Margarita Sofía Kynast.

II.- MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner, DaríoFrancisco Palmier, Natalia Edith Godoy, María Cristina Montalbetti y Lic. Mariano SanMillán; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

308 Informe Anual 2010

Resolución Nº 476Salta, 16 de abril de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. N° 70/09 y,

CONSIDERANDO:Que mediante Acta 1602 se ha efectuado un análisis del informe pre-

sentado por Secretaría a fs.113, como así también del legajo personal de lapostulante Karina Andrea Wayar Rada, habiéndose constatado la presen-tación oportuna de la documentación solicitada mediante notificación agre-gada a fs.69.

Que en razón de ello se acordó rectificar el punto I de la Resolución Nº473 y dejar sin efecto la exclusión ordenada, debiéndose incluir a la postu-lante referida en las Listas de Reemplazantes- Año 2010 en los cargos enque oportunamente se inscribiera.

Por ello:

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I.- ORDENAR la inclusión de la postulante KARINA ANDREA WAYARRADA –Leg. Nº 477 en las Listas de Reemplazantes –Año 2010, en lassiguientes categorías: Fiscal de Cámara Civil, Comercial y del Trabajo;Fiscal Correccional; de causas Policiales y Penitenciarias y Agente Fiscal;Defensor Oficial Penal; Defensor Penal con competencia ante los JuzgadosCorreccionales y de Garantías; Fiscal Civil, Comercial, Laboral y Conten-cioso Administrativo; Asesor de Incapaces; Defensor Oficial Civil, todos delDistrito Judicial del Centro.

II.- DEJAR sin efecto lo dispuesto en el punto I de la Resolución Nº 473en lo que respecta a la Dra. Karina Andrea Wayar Rada.

III.- MANDAR que se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner, MaríaCristina Montalbetti, Natalia Edith Godoy, Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano SanMillán; Dra. Patricia S. Castelli -Secretaria- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 309

ANEXO II

CANTIDAD DE POSTULANTES ADMITIDOS POR

CATEGORÍAS- LISTAS AÑO 2010

PODER JUDICIAL DE SALTA

Distrito Judicial Centro

Segunda Instancia

Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial: 10 (diez)

Cámara de Apelaciones del Trabajo: 6 (seis)

Cámara de Acusación: 3 (tres)

Primera Instancia

Cámara en lo Criminal: 5 (cinco)

Juzgado de 1ra. Instancia de Concursos, Quiebras y Sociedades: 6 (seis)

Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Comercial; de Procesos Ejecutivos; dePersonas y Familia y de Minas y en lo Comercial de Registro: 21(veintiún)

Juzgado del Trabajo: 17 (diecisiete)

Juzgado en lo Contencioso Administrativo: 5 (cinco)

Juzgado de Instrucción formal; Correccional y de Garantías; de Ejecucióny de Detenidos y Garantías: 22 (veintidós)

Juzgado de Menores: 19 (diecinueve)

Distrito Judicial Norte – Circunscripción Orán

Cámara en lo Criminal: 2 (dos)

Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Comercial y de Personas y Familia: 6(seis)

Juzgado del Trabajo: 2 (dos)

310 Informe Anual 2010

Juzgado de Instrucción; Correccional y de Garantías y de Menores: 6(seis)

Distrito Judicial Norte – Circunscripción TartagalCámara en lo Criminal: 3 (tres)

Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Comercial y de Personas y Familia: 8(ocho)

Juzgado del Trabajo: 5 (cinco)

Juzgado de Instrucción y Correccional y de Garantías y de Menores: 6(seis)

Distrito Judicial Sur

Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Comercial y de Personas. y Familia: 12(doce)

Juzgado del Trabajo: 9 (nueve)

Juzgado de Instrucción y Correccional y de Garantías y de Menores: 12(doce)

Ministerio Público

Distrito Judicial CentroFiscal ante la Corte: 2 (dos)

Fiscal de Cámara Civil, Comercial y del Trabajo: 9 (nueve)

Fiscal de Cámara de Acusación: 5 (cinco)

Fiscal de Cámara en lo Criminal: 6 (seis)

Defensor de Cámara en lo Criminal: 10 (diez)

Fiscal Correccional; de Causas Policiales y Penitenciarias y AgenteFiscal: 27 (veintisiete)

Defensor Oficial Penal: 25 (veinticinco)

Defensor Penal con competencia ante los Juzgados de Menores: 22(veintidós)

Consejo de la Magistratura 311

Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales y deGarantías: 20 (veinte)Fiscal Civil, Comercial y Laboral y Contencioso Administrativo: 24(veinticuatro)Asesor de Incapaces: 27 (veintisiete)Defensor Oficial Civil: 28 (veintiocho)

Distrito Judicial Norte – Circunscripción OránFiscal de Cámara en lo Criminal: 3 (tres)Defensor de Cámara en lo Criminal: 3 (tres)Agente Fiscal: 10 (diez)Fiscal Civil, Comercial y Laboral: 5 (cinco)Defensor Penal: 8 (ocho)Defensor Civil: 7 (siete)Asesor de Incapaces: 7 (siete)

Distrito Judicial Norte – Circunscripción TartagalFiscal de Cámara en lo Criminal: 3 (tres)Defensor de Cámara en lo Criminal: 3 (tres)Agente Fiscal: 5 (cinco)Fiscal Civil, Comercial y del Trabajo: 6 (seis)Defensor Penal: 4 (cuatro)Defensor Oficial Civil: 8 (ocho)Asesor de Incapaces: 6 (seis)

Distrito Judicial SurDefensor Penal: 15 (quince)Fiscal Civil, Comercial, Penal y del Trabajo: 21 (veintiún)Defensor Civil: 14 (catorce)Asesor de Incapaces:17 (diecisiete)

312 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 313

RESOLUCIONES

(LEY Nº 7347)

PODER JUDICIALDISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO

314 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 315

Resolución N° 477Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y;

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juez de

Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Distrito Judicialdel Centro convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido elproceso de evaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir laresolución que califica a los postulantes formalmente admitidos y conformarla respectiva lista.

AGUIRRE BAREY, GRISELDA NOEMÍ –Legajo Nº 414: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,55 (cincuenta y cinco centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en

316 Informe Anual 2010

ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,90 (doscon noventa centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1998, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde febrero del año 1999, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. Desde abril del año 2000 y por eltérmino de un año se desempeñó en la Defensoría de Menores e IncapacesNº 2 en el marco del programa de Práctica Rentada para Jóvenes Aboga-dos. En octubre de 2008 ingresa al Poder Judicial en el cargo de Secretariade Primera Instancia, por lo que se le reconoce 5,59 (cinco con cincuentay nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:5,84 (cinco con ochenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,74 (VEINTITRÉS CON SE-TENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

DOMECQ, MARIA DE LAS MERCEDES - Legajo N° 517: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso y atendiendoel índice académico obtenido se le asigna 0,07 (siete centésimos); Títulosuniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no men-ciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria:

Consejo de la Magistratura 317

por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo encuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,43(cuarenta y tres centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades ante-riores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecidoen la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüe-dad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,70 (setenta centésimos). c) Otros ante-cedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempe-ñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en septiembrede 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde diciembre del mismoaño. A partir de esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele reconoce 5,68 (cinco con sesenta y ocho centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa:por lo acreditado se le reconoce 0,33 (treinta y tres centésimos). PUNTUA-CIÓN: 6,01 (seis con un centésimo). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,71 (VEINTIUNO CON SETENTAY UN CENTÉSIMOS).

GÁLVEZ, MARÍA ANA- Legajo Nº 294: a) Concepto Ético Profe-sional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 de laLey 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista, nosurge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título

318 Informe Anual 2010

exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,49 (cuarenta y nueve centésimos); 3. Publicaciones: por lo acredi-tado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 0,30 (treinta centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,39 (unocon treinta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: entre 1984 y 1989 ejerció la profesión en forma liberal.En mayo de 1989 ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria, y en agostode 2003 fue designada Secretaria de Primera Instancia, actualmente sedesempeña en el Juzgado Civil y Comercial de Novena Nominación, por loque se le reconoce una puntuación de 12,64 (doce con sesenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,37 (treinta y siete centésimos). PUNTUACIÓN:13,01 (trece con un centésimo). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE 29,40 (VEINTINUEVE CON CUARENTA CEN-TÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 319

GÓMEZ BELLO, ALFREDO -Legajo Nº 268: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016.. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: tenien-do en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de0,70 (setenta centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anterio-res para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido enla ley 7016: no fue incluido en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 0,80 (ochenta centésimos). c) Otros antecedentes:1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargoso actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1997,acreditando matrícula profesional desde febrero de 1998. A partir de estafecha y hasta septiembre del año 2000, ejerció la profesión en forma liberal.Se desempeñó en el ámbito del Ministerio Público, como Secretario Letrado“ad honorem” desde septiembre de 2000 a febrero de 2001, fecha a partirde la cual es designado como personal contratado en el mismo cargo. Enjunio de 2001 ingresa en planta permanente como Prosecretario Letrado,cargo en el que permaneció hasta marzo de 2004, en que es designadoSecretario Letrado. Desde el mes de marzo de 2006 hasta agosto de 2008se desempeñó como Secretario de 1ra. Instancia. Actualmente cumple

320 Informe Anual 2010

funciones como Secretario en la Sala III de la Cámara de Apelaciones Civily Comercial, por lo que se le reconoce una puntuación de 6,11 (seis cononce centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por losantecedentes acreditados se le asigna una puntuación de 2,10 (dos con diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 8,21 (ocho con veintiún centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE 24,01 (VEINTI-CUATRO CON UN CENTÉSIMO).

IBÁÑEZ, CLAUDIA MARIA DEL MILAGRO- Legajo Nº 308: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 2,50 (dos con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo encuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 1,50(uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 4,50 (cuatro con cincuenta centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser

Consejo de la Magistratura 321

calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 1987. Efectuó reemplazos como Secretaria inte-rina. En octubre de 1988 es designada Secretaria de Primera Instanciapermaneciendo en ese cargo hasta mayo de 2006 en que pasa a cumplirfunciones como Secretaria en la Sala I de la Cámara de Apelaciones Civily Comercial, por lo que se le reconoce 11,82 (once con ochenta y doscentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,69 (sesenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 12,51 (doce con cincuenta y un centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE 32,01 (TREINTA Y DOSCON UN CENTÉSIMO).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas

322 Informe Anual 2010

y Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 0,90 (noventa centésimos); 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 3,22 (tres con veintidós centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudios correspon-dientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desde esa fechaejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sido JuezSubrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo que se lereconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centésimos); 3.a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN: 11,18 (once condieciocho centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 29,40 (VEINTINUEVE CON CUARENTA CENTÉSI-MOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,00 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria

Consejo de la Magistratura 323

y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03 (tres centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leconfiere una puntuación de 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-fesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga 1,29(uno con veintinueve centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargo de JuezCorreccional y de Garantías y de Menores de Primera Nominación delDistrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394 de este Consejo, por loque se le otorga 0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: noacredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica confor-me a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,37 (tres con treinta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1995, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde octubre de ese año, fecha a partir de la cual ejercióla profesión en forma liberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial comoSecretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desem-peñó en el mencionado distrito, como Secretario en el Juzgado Correccionaly de Garantías y de Menores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de2006, funciones atinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entreoctubre de 2008 y octubre de 2009 es designado, con carácter temporario,Juez Correccional y de Garantías y de Menores en el mencionado distrito.Desde entonces, se desempeña como Secretario de 1ra. Instancia en elJuzgado Correccional y de Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se lereconoce una puntuación de 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a).Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria:

324 Informe Anual 2010

mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder Ejecutivo Provincial, fue designadoJuez Correccional y de Garantías y de Menores del Distrito Judicial del Sur,por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centésimos); b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUNTUACIÓN: 8,24(ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 26,61 (VEINTISÉIS CON SESENTA Y UNCENTÉSIMOS.

PÉREZ, ELENA RAQUEL- Legajo Nº 451: a) Concepto ÉticoProfesional: Con relación a la calificación correspondiente a este rubro,cabe decir que como consecuencia del informe expedido por la Policía dela Provincia (art. 13 del Reglamento General) agregado a fs.56 del Legajode la postulante que se tiene a la vista, este Consejo solicitó, oportunamente,la causa judicial que refiere, constatándose la existencia del pertinente pedidode promoción de acción y requerimiento fiscal contra la postulante por eldelito de estafa, auto de procesamiento (23/06/03) y su confirmatorio (23/11/03), pedido de elevación a juicio (18/03/08) y citación a juicio (01/04/09) conforme copias de fs.100/121 del Expte. Nº 68/09 de este Consejo.Si bien de la compulsa efectuada, surge que a la fecha no existe un pronun-ciamiento definitivo en la causa, no se puede soslayar que la cuestióndenunciada tiene directa relación e incidencia sobre la idoneidad, moral ybuen nombre de la concursante. Siendo ello asi, y lejos de revestir el carácterde sanción y de implicar un desconocimiento del estado jurídico de inocenciade la postulante, es que, hasta tanto se resuelva definitivamente la causa, sedecide asignarle en el rubro Concepto Ético, la cantidad de 4 (cuatro)puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica:1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desem-peño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especia-lidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,44 (cuarenta y cuatro centési-

Consejo de la Magistratura 325

mos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fueincluida en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:0,44 (cuarenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Des-empeño de cargos o funciones públicas: por lo acreditado se le asigna 0,50(cincuenta centésimos); 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, des-empeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo eltítulo de abogado en abril de 1983, fecha a partir de la cual ejerce laprofesión en forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 13(trece) puntos; 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos). PUNTUACIÓN: 13,90(trece con noventa centésimos).). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 18,34 (DIECIOCHO CON TREINTA YCUATRO CENTÉSIMOS).

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,55 (cincuenta y cinco centésimos); 6. Haber sido

326 Informe Anual 2010

ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,45 (uno concuarenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,03 (VEINTIDÓS CON TRES CEN-TÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO- Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38 (treinta y

Consejo de la Magistratura 327

ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,25 (veinticincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,64 (sesentay cuatro centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laley 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,97 (uno con noventa y siete centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzode 1999, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal. Entreoctubre del año 2008 y mayo de 2009 fue contratado en el Juzgado Federalde Salta Nº 2, asignándosele funciones de Secretario de Juzgado para latramitación de las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce 5,50 (cinco con cincuenta centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 2,10 (dos condiez centésimos). PUNTUACIÓN: 7,60 (siete con sesenta centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,57 (VEIN-TICUATRO CON CINCUENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Juez de

328 Informe Anual 2010

Cámara de Apelaciones Civil y Comercial del Distrito Judicial delCentro, en el siguiente orden de mérito: IBÁÑEZ, Claudia María delMilagro (32,01 puntos); GÁLVEZ, María Ana (29,40 puntos); PARODI,Elsa Esther; (29,40 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (26,61 puntos); VI-LLAZÓN, Diego Emiliano (24,57 puntos); GÓMEZ BELLO, Alfredo (24,01puntos); AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí (23,74 puntos); ROJAS,Sandra Graciela (22,03 puntos); DOMECQ, María de las Mercedes (21,71puntos) y PÉREZ, Elena Raquel (18,34 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont, María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana InésGalli -Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 329

Resolución N° 478Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juez de

Cámara de Apelaciones del Trabajo del Distrito Judicial del Centroconvocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso deevaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución quecalifica a los postulantes formalmente admitidos y conformar la respectivalista.

AGUIRRE BAREY, GRISELDA NOEMÍ –Legajo Nº 414: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,53 (cincuenta y tres centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona

330 Informe Anual 2010

ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,88 (doscon ochenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1998, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde febrero del año 1999, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. Desde abril del año 2000 y por eltérmino de un año se desempeñó en la Defensoría de Menores e IncapacesNº 2 en el marco del programa de Práctica Rentada para Jóvenes Aboga-dos. En octubre de 2008 ingresa al Poder Judicial en el cargo de Secretariade Primera Instancia, por lo que se le reconoce 5,59 (cinco con cincuentay nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:5,84 (cinco con ochenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,72 (VEINTITRÉS CON SE-TENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

DOMECQ, MARIA DE LAS MERCEDES- Legajo Nº 517: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso y atendiendoel índice académico obtenido se le asigna 0,07 (siete centésimos); Títulosuniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no men-ciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 3. Publicaciones: no

Consejo de la Magistratura 331

menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo encuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,44(cuarenta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,71 (setenta y un centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enseptiembre de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde diciembredel mismo año. A partir de esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, porlo que se le reconoce 5,68 (cinco con sesenta y ocho centésimos); 3. a)Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa: por lo acreditado se le reconoce 0,33 (treinta y tres centésimos).PUNTUACIÓN: 6,01 (seis con un centésimo). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,72 (VEINTIUNO CON SETEN-TA Y DOS CENTÉSIMOS).

GIMÉNEZ, DORA DEL VALLE- Legajo Nº 497: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos universitarios de postgrado

332 Informe Anual 2010

vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona será evaluado en elítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: tenien-do en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de1,01 (uno con un centésimo); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: fue incluida en la terna para Juez del Trabajo del DistritoJudicial del Centro, según Resolución Nº 474 de este Consejo, por lo quese le reconoce 0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:1,31 (uno con treinta y un centésimo). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1986.Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se lereconoce 11,64 (once con sesenta y cuatro centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le reconoce1,25 (uno con veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN: 12,89 (doce conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 29,20 (VEINTINUEVE CON VEINTE CENTÉ-SIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que

Consejo de la Magistratura 333

incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,00 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03 (tres centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leconfiere una puntuación de 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-fesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga 1,29(uno con veintinueve centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargo de JuezCorreccional y de Garantías y de Menores de Primera Nominación delDistrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394 de este Consejo, por loque se le otorga 0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: noacredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica confor-me a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,37 (tres con treinta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1995, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde octubre de ese año, fecha a partir de la cual ejercióla profesión en forma liberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial comoSecretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desem-peñó en el mencionado distrito, como Secretario en el Juzgado Correccionaly de Garantías y de Menores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de2006, funciones atinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entreoctubre de 2008 y octubre de 2009 es designado, con carácter temporario,

334 Informe Anual 2010

Juez Correccional y de Garantías y de Menores en el mencionado distrito.Desde entonces, se desempeña como Secretario de 1ra. Instancia en elJuzgado Correccional y de Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se lereconoce una puntuación de 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a).Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria:mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder Ejecutivo Provincial, fue designadoJuez Correccional y de Garantías y de Menores del Distrito Judicial del Sur,por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centésimos); b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUNTUACIÓN: 8,24(ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 26,61 (VEINTISÉIS CON SESENTA Y UNCENTÉSIMOS.

PÉREZ, ELENA RAQUEL- Legajo Nº 451: a) Concepto ÉticoProfesional: Con relación a la calificación correspondiente a este rubro,cabe decir que como consecuencia del informe expedido por la Policía dela Provincia (art. 13 del Reglamento General) agregado a fs. 56 del legajode la postulante que se tiene a la vista, este Consejo solicitó, oportunamente,la causa judicial que refiere, constatándose la existencia del pertinente pedidode promoción de acción y requerimiento fiscal contra la postulante por eldelito de estafa, auto de procesamiento (23/06/03) y su confirmatorio (23/11/03), pedido de elevación a juicio(18/03/08) y citación a juicio (01/04/09)conforme copias certificadas agregadas a fs.100/121 del Expte.68/09 deeste Consejo. Si bien de la compulsa efectuada, surge que a la fecha noexiste un pronunciamiento definitivo en la causa, no se puede soslayar quela cuestión denunciada tiene directa relación e incidencia sobre la idoneidad,moral y buen nombre de la concursante. Siendo ello así, y lejos de revestirel carácter de sanción y de implicar un desconocimiento del estado jurídicode inocencia de la postulante, es que, hasta tanto se resuelva definitivamentela causa, se decide asignarle en el rubro Concepto Ético, la cantidad de 4(cuatro) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con

Consejo de la Magistratura 335

especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona;4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,37 (treinta y siete centésimos);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fueincluida en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:0,37 (treinta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos o funciones públicas: por lo acreditado se le asigna 0,50(cincuenta centésimos); 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, des-empeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo eltítulo de abogado en abril de 1983, fecha a partir de la cual ejerce laprofesión en forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 13(trece) puntos; 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos). PUNTUACIÓN: 13,90(trece con noventa centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 18,27 (DIECIOCHO CON VEINTISIETE CEN-TÉSIMOS).

TORANZOS, MARIA VIRGINIA- Legajo Nº 498: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otro aspecto que incidaen la asignación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índiceacadémico obtenido se le asigna 0,04 (cuatro centésimos); Títulos Univer-

336 Informe Anual 2010

sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en elítem correspondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de confe-rencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jorna-das o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,30 (treintacentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,82 (ochentay dos centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,66 (uno con sesenta y seis centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enabril de 1994. En mayo del mismo año, es designada Prosecretaria letrada,cargo en el que se desempeñó hasta septiembre de 1997 fecha a partir dela cual es designada Secretaria. Desde noviembre del año 2009 cumpletransitoriamente las funciones de Secretaria de Cámara, por lo que se lereconoce una puntuación de 7,71 (siete con setenta y un centésimos); 3. a)Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,55 (cincuenta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 8,26 (ochocon veintiséis centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 24,92, (VEINTICUATRO CON NOVENTA Y DOSCENTÉSIMOS.

Por ello,

Consejo de la Magistratura 337

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Juez deCámara de Apelaciones del Trabajo del Distrito Judicial del Centro,en el siguiente orden de mérito: GIMÉNEZ, Dora del Valle (29,20 puntos);PAZ, Carmelo Eduardo (26,61 puntos); TORANZOS, María Virginia (24,92puntos); AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí (23,72 puntos); DOMECQ,María de las Mercedes (21,72 puntos) y PÉREZ, Elena Raquel (18,27puntos)

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana InésGalli -Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

338 Informe Anual 2010

Resolución N° 479Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juez

de Primera Instancia de Concursos, Quiebras y Sociedades del Dis-trito Judicial del Centro, convocado mediante Resolución Nº 466, se haconcluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que correspondeemitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admitidos yconformar la respectiva lista..

GÁLVEZ, MARÍA ANA- Legajo Nº 294: a) Concepto Ético Profe-sional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 de laLey 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista, nosurge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,49 (cuarenta y nueve centésimos); 3. Publicaciones: por lo acredi-tado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 0,23 (veintitrés centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en

Consejo de la Magistratura 339

ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,32 (unocon treinta y dos centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: entre 1984 y 1989 ejerció la profesión en forma liberal.En mayo de 1989 ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria, y en agostode 2003 fue designada Secretaria de Primera Instancia, actualmente sedesempeña en el Juzgado Civil y Comercial de Novena Nominación, por loque se le reconoce una puntuación de 12,64 (doce con sesenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,37 (treinta y siete centésimos). PUNTUACIÓN:13,01 (trece con un centésimo). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE 29,33 (VEINTINUEVE CON TREINTA Y TRESCENTÉSIMOS).

IBÁÑEZ, CLAUDIA MARIA DEL MILAGRO- Legajo Nº 308: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 2,50 (dos con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-

340 Informe Anual 2010

tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo encuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 1,50(uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 4,50 (cuatro con cincuenta centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 1987. Efectuó reemplazos como Secretaria inte-rina. En octubre de 1988 es designada Secretaria de Primera Instanciapermaneciendo en ese cargo hasta mayo de 2006 en que pasa a cumplirfunciones como Secretaria en la Sala I de la Cámara de Apelaciones Civily Comercial, por lo que se le reconoce 11,82 (once con ochenta y doscentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,69 (sesenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 12,51 (doce con cincuenta y un centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE 32,01 (TREINTA Y DOSCON UN CENTÉSIMO).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-

Consejo de la Magistratura 341

dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,48 (cuarentay ocho centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,03 (uno con tres centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en julio de 2000, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año, fecha a partir dela cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,82(cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,34 (VEINTIU-NO CON TREINTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en

342 Informe Anual 2010

la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,91 (noventa y uncentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 1,20 (uno con veinte centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 3,51 (tres con cincuenta y un centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudios correspon-dientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desde esa fechaejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sido JuezSubrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo que se lereconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centésimos); 3.a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le

Consejo de la Magistratura 343

asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN: 11,18 (once condieciocho centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 29,69 (VEINTINUEVE CON SESENTA Y NUEVECENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03 (tres centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leconfiere una puntuación de 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-fesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga 1,29(uno con veintinueve centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargo de JuezCorreccional y de Garantías y de Menores de Primera Nominación delDistrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394 de este Consejo, por loque se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: noacredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica confor-me a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,47 (tres con cuarenta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1995, acreditando inscrip-

344 Informe Anual 2010

ción en la matrícula desde octubre de ese año, fecha a partir de la cual ejercióla profesión en forma liberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial comoSecretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desem-peñó en el mencionado distrito, como Secretario en el Juzgado Correccionaly de Garantías y de Menores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de2006, funciones atinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entreoctubre de 2008 y octubre de 2009 es designado, con carácter temporario,Juez Correccional y de Garantías y de Menores en el mencionado distrito.Desde entonces, se desempeña como Secretario de 1ra. Instancia en elJuzgado Correccional y de Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se lereconoce una puntuación de 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a).Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria:mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder Ejecutivo Provincial, fue designadoJuez Correccional y de Garantías y de Menores del Distrito Judicial del Sur,por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centésimos); b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUNTUACIÓN: 8,24(ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 26,71 (VEINTISÉIS CON SETENTA Y UNCENTÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO- Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38 (treinta yocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-

Consejo de la Magistratura 345

cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,25 (veinticincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,64 (sesentay cuatro centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laley 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,97 (uno con noventa y siete centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzode 1999, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal. Entreoctubre del año 2008 y mayo de 2009 fue contratado en el Juzgado Federalde Salta Nº 2, asignándosele funciones de Secretario de Juzgado para latramitación de las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce 5,50 (cinco con cincuenta centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 2,10 (dos condiez centésimos). PUNTUACIÓN: 7,60 (siete con sesenta centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,57 (VEIN-TICUATRO CON CINCUENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Juez dePrimera Instancia de Concursos, Quiebras y Sociedades del Distrito

346 Informe Anual 2010

Judicial del Centro, en el siguiente orden de mérito: IBÁÑEZ, ClaudiaMaría del Milagro (32,01 puntos); PARODI, Elsa Esther (29,69puntos);GÁLVEZ, María Ana (29,33 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo(26,71 puntos), VILLAZÓN, Diego Emiliano (24,57 puntos) y MODESTI,María Martha (21,34 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana InésGalli -Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 347

Resolución Nº 480Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juez de

Primera Instancia Civil y Comercial; de Procesos Ejecutivos; dePersonas y Familia y de Minas y en lo Comercial de Registro delDistrito Judicial del Centro, convocado mediante Resolución Nº 466, seha concluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que corres-ponde emitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admi-tidos y conformar la respectiva lista.

AGUIRRE BAREY, GRISELDA NOEMÍ –Legajo Nº 414: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,55 (cincuenta y cinco centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos

348 Informe Anual 2010

equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,90 (doscon noventa centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1998, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde febrero del año 1999, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. Desde abril del año 2000 y por eltérmino de un año se desempeñó en la Defensoría de Menores e IncapacesNº 2 en el marco del programa de Práctica Rentada para Jóvenes Aboga-dos. En octubre de 2008 ingresa al Poder Judicial en el cargo de Secretariade Primera Instancia, por lo que se le reconoce 5,59 (cinco con cincuentay nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:5,84 (cinco con ochenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,74 (VEINTITRÉS CON SE-TENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

ALVAREZ, EDUARDO LUIS CAYETANO -Legajo Nº 410: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia

Consejo de la Magistratura 349

universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 1,49 (uno con cuarenta y nueve centésimos); 6. Haber sido ternadoen oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, deacuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en las ternas de DefensorOficial Civil Nº 1 y Nº 2 y en la de Juez de Primera Instancia en lo Civil dePersonas y Familia, todas del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Res. Nº 350 y 370 respectivamente, por lo que se lereconoce 1 (un) punto; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,09 (tres connueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos ofunciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en octubre de 2001, acreditando inscrip-ción en la matrícula en diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejercióla profesión en forma liberal hasta marzo de 2006, cuando es designado enel Ministerio Público como abogado del Servicio de Asistencia a la Víctimadel Distrito Judicial del Norte. Actualmente se desempeña como Secretariode Primera Instancia en el Juzgado de Personas y Familia del Distrito Judicialdel Sur, por lo que se le reconoce una puntuación de 4,17 (cuatro condiecisiete centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347:no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUNTUACIÓN: 4,27(cuatro con veintisiete centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 22,36 (VEINTIDÓS CON TREINTA YSEIS CENTÉSIMOS).

350 Informe Anual 2010

BRANDÁN VALY, LUCÍA- Legajo Nº 518: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surgela comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso, atendiendo el índiceacadémico obtenido, se le asigna 0,01 (un centésimo); Títulos universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado, se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 3. Publicaciones: por lo acre-ditado se le asigna 0,80 (ochenta centésimos); 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,35 (treinta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 0,76 (setenta y seis centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,62 (doscon sesenta y dos centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 1994, acreditando inscripciónen la matrícula en julio de ese año, ejerciendo la profesión en forma liberalhasta junio de 2006. En esa fecha ingresa al Poder Judicial con el cargo deSecretaria de Primera Instancia, por lo que se le reconoce 7,85 (siete conochenta y cinco centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 dela ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b)

Consejo de la Magistratura 351

Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le reconoce 0,60 (sesenta centésimos).PUNTUACIÓN: 8,45 (ocho con cuarenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,07 (VEINTI-SÉIS CON SIETE CENTÉSIMOS).

CARDÓN, MARIA GABRIELA –Legajo Nº 123: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo. Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,41 (cuarenta y un centésimos); 3. Publicaciones: lo menciona-do será evaluado en el ítem correspondiente; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuentacentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le confiere una puntua-ción de 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en opor-tunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo alo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna de Juez de PrimeraInstancia en lo Civil de Personas y Familia de Sexta Nominación del DistritoJudicial del Centro, según Resolución Nº 288 de este Consejo, por lo quese le reconoce 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:2,65 (dos con sesenta y cinco centésimos); c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-

352 Informe Anual 2010

sional: terminó los estudios correspondientes para obtener el título de abo-gado en mayo de 1989. En esa fecha ingresa al Poder Judicial comoSecretaria Interina cargo en el que permaneció hasta enero de 1991, fechaa partir de la cual acredita ejercicio libre de la profesión. En diciembre de1998 reingresa al Poder Judicial como abogada auxiliar, función en la quepermaneció hasta febrero del año 2001 en que es designada Prosecretaria.Desde septiembre del año 2005 se desempeña como Secretaria de 1ra.Instancia, por lo que se le reconoce 9,59 (nueve con cincuenta y nuevecentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 1,05 (uno con cinco centésimos). PUNTUACIÓN:10,64 (diez con sesenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,29 (VEINTIOCHO CON VEIN-TINUEVE CENTÉSIMOS).

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policiales defs. 14, que la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de

Consejo de la Magistratura 353

la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuentalos antecedentes acreditados, se le otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la respectiva ley: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACION: 0,14 (ca-torce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1985, acreditando inscripción en la matrícula desde mayo de ese año,fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele asigna una puntuación de 12,45 (doce con cuarenta y cinco centésimos);3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna una puntuación de 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58 (VEINTIOCHOCON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

COLQUE, JORGE ROLANDO – Legajo Nº 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado

354 Informe Anual 2010

se le otorga 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado eneste rubro se le otorga 0,52 (cincuenta y dos centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la presente ley: no fue incluido en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica, conforme a las pautasestablecidas en la tabla de calificación. PUNTUACIÓN: 0,59 (cincuentay nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción enla matrícula desde diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció laprofesión en forma liberal. En marzo de 2008 ingresó al Ministerio Públicode la Provincia como Secretario de 1ra Instancia, cumple funciones en laDefensoría Penal Nº 1 del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce3,66 (tres con sesenta y seis centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le otorga 0,19 (dieci-nueve centésimos). PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cincocentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:19,44 (DIECINUEVE CON CUARENTA Y CUATRO CENTÉSI-MOS).

DIEZ BARRANTES, MARIA FERNANDA-Legajo Nº 293: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-

Consejo de la Magistratura 355

laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona;3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,49(cuarenta y nueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: Se desempeñó como de Pro-secretaria en el período comprendido entre octubre de 1993 a mayo de1994 cuando es designada Secretaria de Primera Instancia, cargo en el quecontinúa. Actualmente se desempeña en el Juzgado Civil y Comercial deNovena Nominación, por lo que se le reconoce puntuación de 8,17 (ochocon diecisiete centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de laley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,67 (sesenta y siete centési-mos). PUNTUACIÓN: 8,84 (ocho con ochenta y cuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,33 (VEIN-TICUATRO CON TREINTA Y TRES CENTÉSIMOS).

356 Informe Anual 2010

DOMECQ, MARIA DE LAS MERCEDES- Legajo Nº 517: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso y atendiendoel índice académico obtenido se le asigna 0,07 (siete centésimos); Títulosuniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no men-ciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo encuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,43(cuarenta y tres centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades ante-riores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecidoen la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüe-dad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,70 (setenta centésimos). c) Otros ante-cedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempe-ñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en septiembrede 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde diciembre del mismoaño. A partir de esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele reconoce 5,68 (cinco con sesenta y ocho centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa:

Consejo de la Magistratura 357

por lo acreditado se le reconoce 0,33 (treinta y tres centésimos). PUNTUA-CIÓN: 6,01 (seis con un centésimo). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,71 (VEINTIUNO CON SETENTAY UN CENTÉSIMOS).

GÁLVEZ, MARÍA ANA- Legajo Nº 294 a) Concepto Ético Profe-sional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 de laLey 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista, nosurge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,49 (cuarenta y nueve centésimos); 3. Publicaciones: por lo acredi-tado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 0,30 (treinta centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,39 (unocon treinta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: entre 1984 y 1989 ejerció la profesión en forma liberal.En mayo de 1989 ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria, y en agostode 2003 fue designada Secretaria de Primera Instancia. Actualmente sedesempeña en el Juzgado Civil y Comercial de Novena Nominación, por lo

358 Informe Anual 2010

que se le reconoce una puntuación de 12,64 (doce con sesenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,37 (treinta y siete centésimos). PUNTUACIÓN:13,01 (trece con un centésimo). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE 29,40 (VEINTINUEVE CON CUARENTA CEN-TÉSIMOS).

GARÍN, DEBORA LUZ - Legajo N° 475: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 dela Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la ley 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,05 (cinco centésimos); Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se leotorga una puntuación de 0,40 (cuarenta centésimos); 6. Haber sido ternadaen oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, deacuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna poreste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,95 (uno con noventa y cincocentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funcio-nes públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de

Consejo de la Magistratura 359

la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: Regis-tra inscripción en la matrícula desde marzo de 1995, fecha a partir de la cualejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,54 (siete con cincuenta y cuatro centésimos); 3. a) Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuestopor el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 7,54 (sietecon cincuenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,49 (VEINTICUATRO CON CUA-RENTA Y NUEVE CENTÉSIMOS).

GÓMEZ BELLO, ALFREDO -Legajo Nº 268: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: tenien-do en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de0,69 (sesenta y nueve centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluido en ninguna terna por este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,79 (setenta y nueve centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona

360 Informe Anual 2010

haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enoctubre de 1997, acreditando matrícula profesional desde febrero de 1998.A partir de esta fecha y hasta septiembre del año 2000, ejerció la profesiónen forma liberal. Se desempeñó en el ámbito del Ministerio Público, comoSecretario Letrado “ad honorem” desde septiembre de 2000 a febrero de2001, fecha a partir de la cual es designado como personal contratado enel mismo cargo. En junio de 2001 ingresa en planta permanente comoProsecretario Letrado, cargo en el que permaneció hasta marzo de 2004, enque es designado Secretario Letrado. Desde el mes de marzo de 2006 hastaagosto de 2008 se desempeñó como Secretario de 1ra. Instancia. Actual-mente cumple funciones como Secretario en la Sala III de la Cámara deApelaciones Civil y Comercial, por lo que se le reconoce una puntuación de6,11 (seis con once centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 dela ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por los antecedentes acreditados se le asigna una puntuaciónde 2,10 (dos con diez centésimos). PUNTUACIÓN: 8,21 (ocho conveintiún centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE 24 (VEINTICUATRO) PUNTOS.

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.

Consejo de la Magistratura 361

Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por los antecedentesacreditados, se le otorga una puntuación de 0,29 (veintinueve centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluidoen la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40 (cuarentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,08 (uno con ocho centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal 1ra. Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por el conjunto deantecedentes acreditados se le otorga 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,42 (VEINTI-DOS CON CUARENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

362 Informe Anual 2010

IBÁÑEZ, CLAUDIA MARIA DEL MILAGRO- Legajo Nº 308: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 2,50 (dos con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo encuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 1,50(uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 4,50 (cuatro con cincuenta centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 1987. Efectuó reemplazos como Secretaria inte-rina. En octubre de 1988 es designada Secretaria de Primera Instanciapermaneciendo en ese cargo hasta mayo de 2006 en que pasa a cumplirfunciones como Secretaria en la Sala I de la Cámara de Apelaciones Civily Comercial, por lo que se le reconoce 11,82 (once con ochenta y doscentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de

Consejo de la Magistratura 363

otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,69 (sesenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 12,51 (doce con cincuenta y un centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE 32,01 (TREINTA Y DOSCON UN CENTÉSIMO).

MIRANDA, MARIA SARA -Legajo N° 440: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surgela comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: tenien-do en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunida-des anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a loestablecido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,60 (uno con sesenta centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 2001, acreditando inscripción en la matrícula el día2 de mayo de 2002, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en formaliberal por lo que se le reconoce una puntuación de 3,98 (tres con noventa

364 Informe Anual 2010

y ocho centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: nomenciona. PUNTUACIÓN: 3,98 (tres con noventa y ocho centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,58 (VEIN-TE CON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona se evalúa en el ítem correspon-diente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,50 (cincuenta centési-mos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fueincluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:1,05 (uno con cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en julio de 2000, acreditando inscripción

Consejo de la Magistratura 365

en la matrícula desde agosto de ese año, fecha a partir de la cual ejerce laprofesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,82 (cuatro conochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de laley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,36 (VEINTIU-NO CON TREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 1,20 (uno con veinte centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla de

366 Informe Anual 2010

evaluación. PUNTUACIÓN: 3,52 (tres con cincuenta y dos centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 29,70 (VEINTINUEVE CON SETEN-TA CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03 (tres centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leconfiere una puntuación de 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-

Consejo de la Magistratura 367

fesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga 1,29(uno con veintinueve centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargo de JuezCorreccional y de Garantías y de Menores de Primera Nominación delDistrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394 de este Consejo, por loque se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: noacredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica confor-me a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,47 (tres con cuarenta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1995, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde octubre de ese año, fecha a partir de la cual ejercióla profesión en forma liberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial comoSecretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desem-peñó en el mencionado distrito, como Secretario en el Juzgado Correccionaly de Garantías y de Menores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de2006, funciones atinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entreoctubre de 2008 y octubre de 2009 es designado, con carácter temporario,Juez Correccional y de Garantías y de Menores en el mencionado distrito.Desde entonces, se desempeña como Secretario de 1ra. Instancia en elJuzgado Correccional y de Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se lereconoce una puntuación de 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a).Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria:mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder Ejecutivo Provincial, fue designadoJuez Correccional y de Garantías y de Menores del Distrito Judicial del Sur,por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centésimos); b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUNTUACIÓN: 8,24

368 Informe Anual 2010

(ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 26,71 (VEINTISÉIS CON SETENTA Y UNCENTÉSIMOS).

RAMALLO, SARA DEL CARMEN- Legajo N° 298: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 1,15 (uno con quince centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en laterna Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Procesos Ejecu-tivos de 1ra. 2da, 3ra y 4ta. Nominación y en la de Juez de Primera Instanciaen lo Civil y Comercial de Primera Nominación, todos del distrito Judicial delCentro, según Resoluciones Nº 65 y 383 respectivamente, de este Consejo,por lo que se le reconoce 0,80 (ochenta centésimos); 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 3,45 (tres con cuarenta y cinco centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado endiciembre de 1980. En mayo de 1984 ingresa al Poder Judicial de Salta enel cargo de Secretaria de Primera Instancia, cargo que desempeña actual-

Consejo de la Magistratura 369

mente en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación. Asimismo,en el período comprendido entre mayo de 2003 a noviembre del mismo año,se le asignaron funciones de conducción y reorganización de la Oficina deNotificaciones del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le reconoce unapuntuación de 12,94 (doce con noventa y cuatro centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,45(cuarenta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 13,39 (trece con treintay nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 31,84 (TREINTA Y UNO CON OCHENTA Y CUA-TRO CENTÉSIMOS).

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,55 (cincuenta y cinco centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas

370 Informe Anual 2010

establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,45 (uno concuarenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,03 (VEINTIDÓS CON TRES CEN-TÉSIMOS).

SAN MIGUEL, JACQUELINE -Legajo Nº 470: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 1(un) punto; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,30 (treintacentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,42 (cuarentay dos centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley

Consejo de la Magistratura 371

7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo, 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,72 (uno con setenta y dos centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: Acredita inscripción en lamatrícula de Abogado en septiembre de 1989. A partir de esa fecha ejercióla profesión en forma liberal hasta agosto del año 2001 cuando es designadaen el Poder Judicial de Salta en el cargo de Prosecretaria. Cumplió funcionesde Secretaria de Primera Instancia desde junio de 2003. En octubre de 2009fue designada en el Ministerio Público como reemplazante en el cargo deFiscal Civil, Comercial y del Trabajo, por lo que se le reconoce unapuntuación de 10,20 (diez con veinte centésimos); 3. a) Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuestopor el art. 13 de la ley 7347: fue designada Fiscal Civil y Comercial Nº 2 delDistrito Judicial del Centro, por lo que se le reconoce 0,11 (once centési-mos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,72 (setenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 11,03 (once con tres centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,75 (VEINTISIETE CONSETENTA Y CINCO CENTÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO- Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia

372 Informe Anual 2010

universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38 (treinta yocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,25 (veinticincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,64 (sesentay cuatro centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laley 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,97 (uno con noventa y siete centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzode 1999, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal. Entreoctubre del año 2008 y mayo de 2009 fue contratado en el Juzgado Federalde Salta Nº 2, asignándosele funciones de Secretario de Juzgado para latramitación de las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce 5,50 (cinco con cincuenta centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 2,10 (dos condiez centésimos). PUNTUACIÓN: 7,60 (siete con sesenta centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,57 (VEIN-TICUATRO CON CINCUENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

Consejo de la Magistratura 373

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Juez dePrimera Instancia Civil y Comercial; de Procesos Ejecutivos; dePersonas y Familia y de Minas y en lo Comercial de Registro delDistrito Judicial del Centro, en el siguiente orden de mérito: IBÁÑEZ,Claudia María del Milagro (32,01 puntos); RAMALLO, Sara del Carmen(31,84 puntos); PARODI, Elsa Esther (29,70 puntos); GÁLVEZ, MaríaAna (29,40 puntos); CHOUZA, Miriam Enriqueta (28,58 puntos); CAR-DÓN, María Gabriela (28,29 puntos); SAN MIGUEL, Jacqueline (27,75puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (26,71 puntos); BRANDAN VALY,Lucía (26,07 puntos); VILLAZÓN, Diego Emiliano (24,57 puntos); GA-RÍN, Débora Luz (24,49 puntos), DIEZ BARRANTES, María Fernanda(24,33 puntos); GÓMEZ BELLO, Alfredo (24 puntos); AGUIRRE BA-REY, Griselda Noemí (23,74 puntos); HARO, Martín Gustavo (22,42puntos); ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano (22,36 puntos); ROJAS,Sandra Graciela (22,03 puntos); DOMECQ, María de las Mercedes (21,71puntos); MODESTI, María Martha (21,36 puntos); MIRANDA, MaríaSara (20,58 puntos) y COLQUE, Jorge Rolando (19,44 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli-Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

374 Informe Anual 2010

Resolución Nº 481Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juez de

Primera Instancia del Trabajo del Distrito Judicial del Centro, convo-cado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso de evaluaciónde antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución que califica alos postulantes formalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

AGUIRRE BAREY, GRISELDA NOEMÍ –Legajo Nº 414: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,53 (cincuenta y tres centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona

Consejo de la Magistratura 375

ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,88 (doscon ochenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1998, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde febrero del año 1999, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. Desde abril del año 2000 y por eltérmino de un año se desempeñó en la Defensoría de Menores e IncapacesNº 2 en el marco del programa de Práctica Rentada para Jóvenes Aboga-dos. En octubre de 2008 ingresa al Poder Judicial en el cargo de Secretariade Primera Instancia, por lo que se le reconoce 5,59 (cinco con cincuentay nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:5,84 (cinco con ochenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,72 (VEINTITRÉS CON SE-TENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

BOTTERI, SILVIA REGINA- Legajo Nº 50: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surgela comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 0,50(cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en

376 Informe Anual 2010

jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,20(veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los anteceden-tes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,98 (noventa y ochocentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna para cubrir el cargo de Defensor Oficial Civil delDistrito Judicial del Norte, según Resolución Nº 228 por lo que se le asignauna puntuación de 0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:1,98 (uno con noventa y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1989. Entrejunio y agosto de 1990, cumplió funciones, con carácter interino, comosecretaria de 1ra. Instancia. En mayo de 1992 es designada ProsecretariaLetrada, cargo en el que permaneció hasta mayo de 1994, fecha a partir dela cual se desempeña como secretaria de 1ra. Instancia. Actualmente cumplefunciones en el Juzgado del Trabajo N° 1 del Distrito Judicial del Centro, porlo que se le reconoce 8,89 (ocho con ochenta y nueve centésimos); 3. a)Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa: por lo acreditado se le reconoce 0,71 (setenta y un centésimos).PUNTUACIÓN: 9,60 (nueve con sesenta centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,58 (VEINTISEIS CONCINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

BRANDÁN VALY, LUCÍA- Legajo Nº 518: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surgela comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la

Consejo de la Magistratura 377

adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso, atendiendo el índiceacadémico obtenido, se le asigna 0,01 (un centésimo); Títulos universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado, se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 3. Publicaciones: por lo acre-ditado se le asigna 0,80 (ochenta centésimos); 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,35 (treinta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 0,73 (setenta y tres centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,59 (doscon cincuenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activi-dades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 1994, acreditando inscripciónen la matrícula en julio de ese año, ejerciendo la profesión en forma liberalhasta junio de 2006. En esa fecha ingresa al Poder Judicial con el cargo deSecretaria de Primera Instancia, por lo que se le reconoce 7,85 (siete conochenta y cinco centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 dela ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le reconoce 0,60 (sesenta centésimos).PUNTUACIÓN: 8,45 (ocho con cuarenta y cinco centésimos). Por lo

378 Informe Anual 2010

que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,04 (VEINTI-SEIS CON CUATRO CENTÉSIMOS).

COLQUE, JORGE ROLANDO – Legajo Nº 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le otorga 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado eneste rubro se le otorga 0,53 (cincuenta y tres centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la presente ley: no fue incluido en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica, conforme a las pautasestablecidas en la tabla de calificación. PUNTUACIÓN: 0,60 (sesentacentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción en la matrícula endiciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En marzo de 2008 ingresó al Ministerio Público de la Provincia comoSecretario de 1ra Instancia. Cumple funciones en la Defensoría Penal Nº 1del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce 3,66 (tres con sesentay seis centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modifi-

Consejo de la Magistratura 379

catoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le otorga 0,19 (diecinueve centésimos).PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,45 (DIECINUE-VE CON CUARENTA Y CINCO CENTÉSIMOS).

DOMECQ, MARIA DE LAS MERCEDES-Legajo Nº 517: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. ade la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso y atendiendoel índice académico obtenido se le asigna 0,07 (siete centésimos); Títulosuniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no men-ciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo encuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,44(cuarenta y cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7.Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,71 (setenta y un centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en

380 Informe Anual 2010

septiembre de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde diciembredel mismo año. A partir de esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, porlo que se le reconoce 5,68 (cinco con sesenta y ocho centésimos); 3. a)Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se lereconoce 0,33 (treinta y tres centésimos). PUNTUACIÓN: 6,01 (seis conun centésimo). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 21,72 (VEINTIUNO CON SETENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

GÁLVEZ, MARÍA ANA- Legajo Nº 294 a) Concepto Ético Profe-sional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 de laLey 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista, nosurge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,49 (cuarenta y nueve centésimos); 3. Publicaciones: por lo acredi-tado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 0,25 (veinticinco centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,34 (unocon treinta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos

Consejo de la Magistratura 381

o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: entre 1984 y 1989 ejerció la profesión en forma liberal.En mayo de 1989 ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria, y en agostode 2003 fue designada Secretaria de Primera Instancia, actualmente sedesempeña en el Juzgado Civil y Comercial de Novena Nominación, por loque se le reconoce una puntuación de 12,64 (doce con sesenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,37 (treinta y siete centésimos). PUNTUACIÓN:13,01 (trece con un centésimo). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE 29,35 (VEINTINUEVE CON TREINTA Y CIN-CO CENTÉSIMOS).

GARÍN, DEBORA LUZ - Legajo N° 475: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 dela Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la ley 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,05 (cinco centésimos); Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se leotorga una puntuación de 0,44 (cuarenta y cuatro centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-

382 Informe Anual 2010

tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,99 (uno connoventa y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula desde marzo de1995, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo quese le reconoce una puntuación de 7,54 (siete con cincuenta y cuatro centé-simos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registraantecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no mencio-na. PUNTUACIÓN: 7,54 (siete con cincuenta y cuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,53 (VEIN-TICUATRO CON CINCUENTA Y TRES CENTÉSIMOS).

GIMÉNEZ, DORA DEL VALLE- Legajo Nº 497: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona será evaluado en elítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: tenien-do en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga una puntuación de

Consejo de la Magistratura 383

1,01 (uno con un centésimo); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo esta-blecido en la ley 7016: fue incluida en la terna para Juez del Trabajo delDistrito Judicial del Centro, según Resolución Nº 474 de este Consejo, porlo que se le reconoce 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experien-cia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 1,41 (uno con cuarenta y un centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1986.Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se lereconoce 11,64 (once con sesenta y cuatro centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le reconoce1,25 (uno con veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN: 12,89 (doce conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 29,30 (VEINTINUEVE CON TREINTA CEN-TÉSIMOS).

GÓMEZ, MARIA GRACIELA-Legajo Nº 154: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surgela comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria:por lo acreditado se le asigna 0,80 (ochenta centésimos); 3. Publicaciones:

384 Informe Anual 2010

lo que menciona se evalúa en el ítem correspondiente; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15(quince centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los anteceden-tes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,76 (setenta y seis centé-simos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fueincluida en las ternas para Defensor Civil Nº 5 y para Defensor de IncapacesNº 4, ambas del Distrito Judicial del Centro, según Acordada Nº 10 de esteConsejo, por lo que se le reconoce 0,60 (sesenta centésimos); 7. Antigüe-dad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 3,31 (tres con treinta y un centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en diciembre de 1986, acreditando inscripción en la matrícula enFebrero de 1987. A partir de esa fecha ejerció la profesión en forma liberalhasta el 1 de junio de 2002 en que ingresa al Poder Judicial de Salta comoProsecretaria Letrada. Desde el 30 de septiembre de 2005 se desempeñacomo Secretaria de Primera Instancia, por lo que se le reconoce 11,25 (oncecon veinticinco centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 dela ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 1,06 (uno con seis centésimos).PUNTUACIÓN: 12,31 (doce con treinta y un centésimos). Por lo quese le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE 30,62 (TREINTA CONSESENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,

Consejo de la Magistratura 385

5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por los antecedentesacreditados, se le otorga una puntuación de 0,28 (veintiocho centésimos); 6.Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en laterna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menoresdel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según ResoluciónNº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,07 (uno con siete centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en febrerode 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde marzo de ese año.Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció la profesión en formaliberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta comoProsecretario letrado en el Juzgado de Instrucción Formal 1ra. Nominacióndel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal. En el año 2005asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayo de 2008 es Secretariode 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce unapuntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centésimos); 3. a) Ejercicio de

386 Informe Anual 2010

la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto porel art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado eneste ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas,que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejode la Magistratura: por el conjunto de antecedentes acreditados se le otorga0,52 (cincuenta y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con trein-ta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 22,41 (VEINTIDOS CON CUARENTA Y UN CENTÉ-SIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,45 (cuarenta y cinco centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,73 (unocon setenta y tres centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-

Consejo de la Magistratura 387

sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,20 (VEINTIDÓS CON VEINTE CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,48 (cuarentay ocho centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,03 (uno con tres centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado

388 Informe Anual 2010

cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en julio de 2000, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año, fecha a partir dela cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,82(cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,34 (VEINTIU-NO CON TREINTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03 (tres centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leconfiere una puntuación de 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-fesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga 1,29(uno con veintinueve centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez

Consejo de la Magistratura 389

Correccional y de Garantías y de Menores de Primera Nominación delDistrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394 de este Consejo, por loque se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: noacredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica confor-me a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,47 (tres con cuarenta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1995, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde octubre de ese año, fecha a partir de la cual ejercióla profesión en forma liberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial comoSecretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desem-peñó en el mencionado distrito, como Secretario en el Juzgado Correccionaly de Garantías y de Menores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de2006, funciones atinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entreoctubre de 2008 y octubre de 2009 es designado, con carácter temporario,Juez Correccional y de Garantías y de Menores en el mencionado distrito.Desde entonces, se desempeña como Secretario de 1ra. Instancia en elJuzgado Correccional y de Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se lereconoce una puntuación de 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a).Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria:mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder Ejecutivo Provincial, fue designadoJuez Correccional y de Garantías y de Menores del Distrito Judicial del Sur,por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centésimos); b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUNTUACIÓN: 8,24(ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 26,71 (VEINTISÉIS CON SETENTA Y UNCENTÉSIMOS.

390 Informe Anual 2010

PÉREZ, ELENA RAQUEL- Legajo Nº 451: a) Concepto ÉticoProfesional: Con relación a la calificación correspondiente a este rubro,cabe decir que como consecuencia del informe expedido por la Policía dela Provincia (art. 13 del Reglamento General) agregado a fs. 56 del legajode la postulante que se tiene a la vista, este Consejo solicitó, oportunamente,la causa judicial que refiere, constatándose la existencia del pertinente pedidode promoción de acción y requerimiento fiscal contra la postulante por eldelito de estafa, auto de procesamiento (23/06/03) y su confirmatorio (23/11/03), pedido de elevación a juicio(18/03/08) y citación a juicio (01/04/09)conforme copias certificadas agregadas a fs.100/121 del Expte.68/09 deeste Consejo. Si bien de la compulsa efectuada, surge que a la fecha noexiste un pronunciamiento definitivo en la causa, no se puede soslayar quela cuestión denunciada tiene directa relación e incidencia sobre la idoneidad,moral y buen nombre de la concursante. Siendo ello así, y lejos de revestirel carácter de sanción y de implicar un desconocimiento del estado jurídicode inocencia de la postulante, es que, hasta tanto se resuelva definitivamentela causa, se decide asignarle en el rubro Concepto Ético, la cantidad de 4(cuatro) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona;4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,37 (treinta y siete centésimos);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fueincluida en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:0,37 (treinta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos o funciones públicas: por lo acreditado se le asigna 0,50(cincuenta centésimos); 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, des-empeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el

Consejo de la Magistratura 391

título de abogado en abril de 1983, fecha a partir de la cual ejerce laprofesión en forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuación de 13(trece) puntos; 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos). PUNTUACIÓN: 13,90(trece con noventa centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 18,27 (DIECIOCHO CON VEINTISIETE CEN-TÉSIMOS).

SALIM, ALEJANDRA INÉS- Legajo Nº 351: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otro aspecto que incida en laasignación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximode 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 2 (dos) puntos;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuenta y cinco centé-simos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez del Trabajo Nº 1 del Distrito Judicial delCentro, según Resolución Nº 474 de este Consejo, por lo que se le reconoce0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,01 (cua-tro con un centésimo). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargoso funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades

392 Informe Anual 2010

públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en abril de 1990, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. En el año 1991 ingresa al Poder Judicialen el cargo de Prosecretaria letrada, siendo designada en el mes de septiem-bre del año 1997 Secretaria de Primera Instancia. Actualmente cumplefunciones de Secretaria Auxiliar en la Secretaría de Superintendencia, por loque se le reconoce una puntuación de 9,76 (nueve con setenta y seiscentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 1 (un) punto. PUNTUACIÓN: 10,76 (diez consetenta y seis centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 29,77 (VEINTINUEVE CON SETENTA Y SIETE CEN-TÉSIMOS).

TORANZOS, MARIA VIRGINIA- Legajo Nº 498: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otro aspecto que incidaen la asignación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índiceacadémico obtenido se le asigna 0,04 (cuatro centésimos); Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en elítem correspondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de confe-rencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jorna-das o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,30 (treintacentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,82 (ochenta

Consejo de la Magistratura 393

y dos centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: no fue incluida en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,66 (uno con sesenta y seis centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enabril de 1994. En mayo del mismo año, es designada Prosecretaria letrada,cargo en el que se desempeñó hasta septiembre de 1997 fecha a partir dela cual es designada Secretaria. Desde noviembre del año 2009 cumpletransitoriamente las funciones de Secretaria de Cámara, por lo que se lereconoce una puntuación de 7,71 (siete con setenta y un centésimos); 3. a)Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,55 (cincuenta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 8,26 (ochocon veintiséis centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 24,92 (VEINTICUATRO CON NOVENTA Y DOSCENTÉSIMOS).

VARELA, ANA MARIA GUADALUPE-Legajo Nº 510 a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otro aspecto que incidaen la asignación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índiceacadémico obtenido se le asigna 0,04 (cuatro centésimos); Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;

394 Informe Anual 2010

2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 1,20 (uno conveinte centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,30 (treinta centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,84 (uno conochenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Ingresó al Poder Judicial en marzo de 1986. En diciem-bre de 1990 obtuvo el título de abogado, desempeñándose en el cargo deProsecretaria Letrada desde junio de 1991 a septiembre de 1997, fecha enque es designada Secretaria de Primera Instancia. Esta misma función lacumplió interinamente en el período comprendido entre octubre de 1993 adiciembre del mismo año, por lo que se le reconoce una puntuación de 8,73(ocho con setenta y tres centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura ouna función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos).PUNTUACIÓN: 9,13 (nueve con trece centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 25,97 (VEINTICINCO CONNOVENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Consejo de la Magistratura 395

RESUELVE:I FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,

en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Juez dePrimera Instancia del Trabajo del Distrito Judicial del Centro, en elsiguiente orden de mérito: GÓMEZ, María Graciela (30,62 puntos); SA-LIM, Alejandra Inés (29,77 puntos); GÁLVEZ, María Ana (29,35 puntos);GIMÉNEZ, Dora del Valle (29,30 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (26,71puntos); BOTTERI, Silvia Regina (26,58 puntos); BRANDÁN VALY,Lucía (26,04 puntos); VARELA, Ana María Guadalupe (25,97 puntos);TORANZOS, María Virginia (24,92 puntos); GARÍN, Débora Luz (24,53puntos); AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí (23,72 puntos); HARO,Martín Gustavo (22,41 puntos); LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo (22,20puntos); DOMECQ, María de las Mercedes (21,72 puntos); MODESTI,María Martha (21,34 puntos); COLQUE, Jorge Rolando (19,45 puntos) yPÉREZ, Elena Raquel (18,27 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli-Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

396 Informe Anual 2010

Resolución Nº 482Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juez de

Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo del Distrito Ju-dicial del Centro, convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluidoel proceso de evaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir laresolución que califica a los postulantes formalmente admitidos y conformarla respectiva lista.

GÁLVEZ, MARÍA ANA- Legajo Nº 294: a) Concepto Ético Profe-sional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 de laLey 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista, nosurge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,49 (cuarenta y nueve centésimos); 3. Publicaciones: por lo acredita-do se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 0,26 (veintiséis centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en

Consejo de la Magistratura 397

ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,35 (unocon treinta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: entre 1984 y 1989 ejerció la profesión en forma liberal.En mayo de 1989 ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria, y en agostode 2003 fue designada Secretaria de Primera Instancia, actualmente sedesempeña en el Juzgado Civil y Comercial de Novena Nominación, por loque se le reconoce una puntuación de 12,64 (doce con sesenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,37 (treinta y siete centésimos). PUNTUACIÓN:13,01 (trece con un centésimo). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE 29,36 (VEINTINUEVE CON TREINTA Y SEISCENTÉSIMOS).

GARÍN, DÉBORA LUZ - Legajo N° 475: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 dela Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la ley 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,05 (cinco centésimos); Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de

398 Informe Anual 2010

trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se leotorga una puntuación de 0,39 (treinta y nueve centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,94 (uno connoventa y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula desde marzo de1995, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo quese le reconoce una puntuación de 7,54 (siete con cincuenta y cuatro centé-simos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registraantecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no mencio-na. PUNTUACIÓN: 7,54 (siete con cincuenta y cuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,48 (VEIN-TICUATRO CON CUARENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

GONZÁLEZ, GERARDO OMAR, Legajo Nº 515: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado

Consejo de la Magistratura 399

se le asigna 0,35 (treinta y cinco centésimos); 3. Publicaciones: no menciona;4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 1,40 (uno con cuarenta centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,32 (treinta y dos centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,07 (dos consiete centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en mayode 1994. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele reconoce 7,94 (siete con noventa y cuatro centésimos); 3. a) Ejercicio dela magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto porel art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado eneste ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas,que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejode la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 1,20 (uno con veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 9,64 (nueve con sesenta y cuatro centé-simos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,71(VEINTISÉIS CON SETENTA Y UN CENTÉSIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado

400 Informe Anual 2010

se le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,46 (cuarenta y seis centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,74 (unocon setenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,21 (VEINTIDÓS CON VEINTIÚN CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y modificatoria y del legajo personalque se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otraparticularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razónpor la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios

Consejo de la Magistratura 401

de grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por loacreditado se le asigna 1,00 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le confiere una puntuación de 0,35 (treinta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga 1,29 (uno con veintinueve centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró la terna paracubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores dePrimera Nominación del Distrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 7.Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 3,47 (tres con cuarenta y siete centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no hadesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en agostode 1995, acreditando inscripción en la matrícula desde octubre de ese año,fecha a partir de la cual ejerció la profesión en forma liberal. En el año 2001,ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra. Instancia en el JuzgadoCivil y Comercial de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur. Desdeagosto de 2005, se desempeñó en el mencionado distrito, como Secretarioen el Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores N° 2, habiéndoseleasignado, desde julio de 2006, funciones atinentes a la Secretaría de Dere-chos Humanos. Entre octubre de 2008 y octubre de 2009 es designado, concarácter temporario, Juez Correccional y de Garantías y de Menores en elmencionado distrito. Desde entonces, se desempeña como Secretario de1ra. Instancia en el Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores Nº

402 Informe Anual 2010

1, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,80 (siete con ochentacentésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder Ejecutivo Provin-cial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y de Menores delDistrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centési-mos); b) Desempeño de otros cargos o actividades públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUN-TUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,71 (VEINTISÉIS CONSETENTA Y UN CENTÉSIMOS.

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I.-FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley7347, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría deJuez de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo del Dis-trito Judicial del Centro, en el siguiente orden de mérito: GÁLVEZ, MaríaAna (29,36 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (26,71 puntos); GONZÁLEZ,Gerardo Omar (26,71 puntos); GARÍN, Débora Luz (24,48 puntos) yLÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo (22,21 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli-Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 403

Resolución N° 503Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Juez de Cámara de Acusación del Distrito Judicial del Centro, convo-cado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso de evaluaciónde antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución que califica alos postulantes formalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

OCAMPO, OLGA ESTELA - Legajo N° 398: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,93 (noventa ytres centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,20 (veintecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,85 (ochentay cinco centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación

404 Informe Anual 2010

específica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,48 (dos con cuarenta y ocho centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en juliode 1984, acreditando inscripción en la matrícula desde septiembre de eseaño. Hasta febrero del 2001 ejerció la profesión en forma liberal. En esafecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta como ProsecretariaLetrada, cargo en el que permaneció hasta julio de 2001 en que es designadaSecretaria de 1ra. Instancia. Cumple funciones en el Juzgado de InstrucciónFormal Cuarta Nominación, por lo que se le reconoce una puntuación de12,71 (doce con setenta y un centésimos); 3. a). Haber ejercido la magis-tratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por elart. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,92(noventa y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 13,63 (trece con sesentay tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 31,11 (TREINTA Y UNO CON ONCE CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y

Consejo de la Magistratura 405

presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,30(treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antece-dente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas esta-blecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,02 (cuatro con doscentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desde octubre deese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en forma liberal. En elaño 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra. Instancia en elJuzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del Distrito Judicial delSur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionado distrito comoSecretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y de Menores N° 2,habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funciones atinentes a la Secre-taría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 y octubre de 2009 esdesignado, con carácter temporario, Juez Correccional y de Garantías y deMenores en el mencionado distrito. Desde entonces, se desempeña comoSecretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores Nº 2, por lo que se le reconoce una puntuación de 7,80 (siete conochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder Ejecutivo Provin-cial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y de Menores delDistrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centési-mos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que

406 Informe Anual 2010

tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUN-TUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,26 (VEINTISIETE CONVEINTISÉIS CENTÉSMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO - Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38(treinta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,25(veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga0,71 (setenta y un centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,04 (dos con cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzo de 1999, acre-ditando desde ese año inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal. Entre octubre de 2008 y mayo de 2009 fue contratado paradesempeñarse como Secretario en el Juzgado Federal de Salta Nº 2 con el

Consejo de la Magistratura 407

fin de tramitar las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce una puntuación de 5,50 (cinco con cincuenta centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 2,10 (dos con diez centésimos). PUNTUACIÓN:7,60 (siete con sesenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,64 (VEINTICUATRO CON SE-SENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Juez de Cámara de Acusación del Distrito Judicial delCentro, en el siguiente orden de mérito: OCAMPO, Olga Estela (31,11puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (27,26 puntos) y VILLAZÓN, DiegoEmiliano (24,64 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

408 Informe Anual 2010

Resolución N° 504Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Juez de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Centro,convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso deevaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución quecalifica a los postulantes formalmente admitidos y conformar la respectivalista.

MUKDSI, MÓNICA ALEJANDRA - Legajo Nº 311: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita título universitario exigido para el desempeño del cargo; eneste caso atendiendo al índice académico se le asigna una puntuación de 0,14(catorce centésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1,50 (uno con cin-cuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/osecundaria: por lo acreditado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se lereconoce 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado en este rubro se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos);

Consejo de la Magistratura 409

6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integróla terna para cubrir los cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta.,6ta., 7ma. y 8va. Nominación del Distrito Judicial del Centro, según Reso-lución Nº 212 de este Consejo, por lo que se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica, conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,34 (cuatro con treinta ycuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c)de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en junio de 1999, acreditando matrícula profesionaldesde julio de ese año. En abril de 2000 resultó seleccionada por concursopara desempeñarse en el ámbito del Ministerio Público como Auxiliar Jurí-dico en la Fiscalía Civil y Comercial, del Trabajo y Contencioso Adminis-trativo. En el año 2001 fue Secretaria Letrada “ad honorem” en el ámbito deese Ministerio y en abril de 2002 se desempeñó como Secretaria Letradacontratada. En junio de ese año ingresó al Poder Judicial como Secretariade 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional, de Garantías y de Menores deSegunda Nominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orány, en septiembre de 2005 fue designada Secretaria en la Cámara Cuarta enlo Criminal del Distrito Judicial del Centro. En septiembre de 2008 se leasigna la función de Secretaria de Sumarios y Coordinación de Auditorias.A partir de agosto de 2009, es designada Asesora Jurídica de la Secretaríade Informática y Coordinadora en la Unificación y Optimización de ProcesosJurídicos – Administrativos, cargo en el que continúa, por lo que se lereconoce 6,36 (seis con treinta y seis centésimos); 3. a). Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUA-CIÓN: 6,36 (seis con treinta y seis centésimos). Por lo que se le

410 Informe Anual 2010

confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 25,70 (VEINTICINCO CONSETENTA CENTÉSIMOS).

OCAMPO, OLGA ESTELA - Legajo N° 398: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,93 (noventa ytres centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,20 (veintecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,85 (ochentay cinco centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,48 (dos con cuarenta y ocho centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en juliode 1984, acreditando inscripción en la matrícula desde septiembre de eseaño. Hasta febrero del 2001 ejerció la profesión en forma liberal. En esafecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta como ProsecretariaLetrada cargo en el que permaneció hasta julio de 2001 en que es designadaSecretaria de 1ra. Instancia. Cumple funciones en el Juzgado de InstrucciónFormal Cuarta Nominación, por lo que se le reconoce una puntuación de

Consejo de la Magistratura 411

12,71 (doce con setenta y un centésimos); 3. a). Haber ejercido la magis-tratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por elart. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,92(noventa y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 13,63 (trece con sesentay tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 31,11 (TREINTA Y UNO CON ONCE CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,12 (cuatro condoce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos

412 Informe Anual 2010

públicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 2, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,36 (VEIN-TISIETE CON TREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido

Consejo de la Magistratura 413

para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,69 (uno consesenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-

414 Informe Anual 2010

res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,58 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO - Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38(treinta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,25(veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga0,71 (setenta y un centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,04 (dos con cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de

Consejo de la Magistratura 415

carácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzo de 1999, acre-ditando desde ese año inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal. Entre octubre de 2008 y mayo de 2009 fue contratado paradesempeñarse como Secretario en el Juzgado Federal de Salta Nº 2 con elfin de tramitar las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce una puntuación de 5,50 (cinco con cincuenta centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 2,10 (dos con diez centésimos). PUNTUACIÓN:7,60 (siete con sesenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,64 (VEINTICUATRO CON SE-SENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Juez de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial delCentro, en el siguiente orden de mérito: OCAMPO, Olga Estela (31,11puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (27,36 puntos); MUKDSI, Mónica Ale-jandra (25,70 puntos); VILLAZÓN, Diego Emiliano (24,64 puntos) ySALINAS ODORISIO, Juan Manuel (22,58 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

416 Informe Anual 2010

Resolución N° 505Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Juez de Instrucción Formal; Correccional y de Garantías; de Ejecu-ción y de Detenidos y Garantías del Distrito Judicial del Centro,convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso deevaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución quecalifica a los postulantes formalmente admitidos y conformar la respectivalista.

ARANIBAR, JAVIER FRANCISCO - Legajo Nº 514: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leotorga 0,09 (nueve centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se leasigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le reconoce 0,95 (noventa y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado en este rubro se le otorga 0,98 (noventa yocho centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para

Consejo de la Magistratura 417

la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica, conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 4,52 (cuatro con cincuenta y dos centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enmayo de 2003, acreditando desde esa fecha inscripción en la matrículaprofesional. Entre los años 2003 y 2004, cumplió funciones como pasante“ad honorem” en el ámbito del Ministerio Público. Desde enero de 2005hasta octubre de ese año, se desempeñó como Mediador-Prejudicial en elCentro de Mediación en ese mismo ámbito. En noviembre de 2005 ingresóal Poder Judicial como Abogado Auxiliar en el Juzgado de InstrucciónFormal de Primera Nominación, cargo en el que permaneció hasta mayo de2006, fecha en la que es designado Secretario de 1ra. Instancia en elmencionado juzgado. Desde septiembre de 2008, cumple funciones comoSecretario de la Cámara Segunda en lo Criminal, por lo que se le reconoce3,73 (tres con setenta y tres centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistra-tura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art.13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,60 (sesentacentésimos). PUNTUACIÓN: 4,33 (cuatro con treinta y tres centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,85(VEINTITRES CON OCHENTA Y CINCO CENTÉSIMOS).

CARRIZO REYES, ANA LAURA - Legajo N° 350: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º

418 Informe Anual 2010

de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este casoatendiendo al índice académico obtenido se le asigna una puntuación de 0,02(dos centésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con espe-cialidades jurídicas: por lo acreditado se le otorga 2 (dos) puntos; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: lo quemenciona se evaluará en el ítem correspondiente; 3. Publicaciones: lo quemenciona no puede ponderarse a los fines de la asignación de puntaje en esterubro; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,72 (setenta y dos centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en las ternaspara cubrir los cargos de: Defensor Oficial Penal Nº 5, según Resolución Nº279 y en la de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correc-cionales y de Garantías, según Resolución Nº 371 – Terna Nº 1 de esteConsejo, ambas del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le otorga 0,60(sesenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,59 (tres concincuenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en septiembre de 1993, acreditandodesde ese mismo mes inscripción en la matrícula. Entre los años 1993 y 2000ejerció la profesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Poder Judicialcomo Abogado Auxiliar Judicial, permaneciendo en ese cargo hasta febrerodel año 2001 en que fue designada Prosecretaria Letrada. Entre agosto deese año y agosto de 2005, se desempeñó como Secretaria de 1ra. Instancia.A partir de esa fecha es designada Secretaria de la Cámara Cuarta en loCriminal, cargo en el que continúa, por lo que se le reconoce 9,12 (nueve

Consejo de la Magistratura 419

con doce centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quince centésimos).PUNTUACIÓN: 9,27 (nueve con veintisiete centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,86 (VEINTISIETECON OCHENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

CLARK, VÍCTOR WALTER - Legajo Nº 156: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personal que se tienea la vista y conforme lo resuelto en Expte. Nº 61/09 a fs. 197 respecto delos antecedentes que fueran analizados por este Consejo, se decide mante-ner los 10 (diez) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 2(dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 3. Publi-caciones: por lo acreditado se le otorga 2,30 (dos con treinta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,85 (ochenta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró las ternas paralos cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta., 6ta., 7ma. y 8va.Nominación del Distrito Judicial del Centro, según Resolución N° 212 y enla de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales yde Garantías del Distrito Judicial del Centro, según Resolución Nº 371 –Terna Nº 2 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,70 (setenta centési-mos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la

420 Informe Anual 2010

tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 7,85 (siete con ochenta y cincocentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enfebrero de 1993, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de eseaño. Ejerció la profesión libre hasta abril de 1998, fecha en la que ingresóal Poder Judicial como Prosecretario del Tribunal Electoral de la Provincia.En septiembre de 2005 fue designado Secretario Letrado de 1ra. Instancia,actualmente cumple funciones en el Juzgado Correccional y de Garantías de8va. Nominación, por lo que se le reconoce 7,55 (siete con cincuenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no menciona; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,48(cuarenta y ocho centésimos). PUNTUACIÓN: 8,03 (ocho con trescentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:25,88 (VEINTICINCO CON OCHENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

COLQUE, JORGE ROLANDO - Legajo N° 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones: no mencio-na; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajosy ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se

Consejo de la Magistratura 421

le otorga 0,56 (cincuenta y seis centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,63 (sesenta y tres centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción en la matrículadesde diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal. En marzo de 2008 ingresó al Ministerio Público de la Provinciacomo Secretario de 1ra Instancia, cumple funciones en la Defensoría PenalNº 1 del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce 3,66 (tres consesenta y seis centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19 (diecinueve centésimos).PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,48 (DIECINUE-VE CON CUARENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

DÁVALOS, GABRIELA RAQUEL - Legajo N° 412: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este casoatendiendo al índice académico obtenido se le asigna una puntuación de 0,01(un centésimo); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especia-

422 Informe Anual 2010

lidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,17 (uno con diecisiete centési-mos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluida en la terna para cubrir el cargo de Defensor Penal con competenciaante los Juzgados Correccionales y de Garantías del Distrito Judicial delCentro, según Resolución Nº 371 – Terna Nº 4, por lo que se le asigna 0,30(treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún ante-cedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,48 (uno concuarenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: terminó los estudios correspondientes para obtener el título de abo-gado en noviembre del año 2001. Hasta julio del año 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Ministerio Público comoSecretaria Letrada de Fiscalía Correccional, cargo en el que continúa, porlo que se le reconoce 3,83 (tres con ochenta y tres centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUNTUACIÓN: 3,93 (trescon noventa y tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 20,41 (VEINTE CON CUARENTA Y UN CEN-TÉSIMOS).

FLORES, LEANDRO JOAQUÍN – Legajo Nº 325: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la

Consejo de la Magistratura 423

Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuentacentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: fue incluido en las ternas para cubrir los cargos de Fiscal Correccional,según Resolución Nº 76, en la de Defensor Penal con competencia ante losJuzgados Correccionales y de Garantías, según Resolución Nº 371 – TernaNº 3 y en la de Fiscal Penal de 1ra. Instancia, según Resolución Nº 450 deeste Consejo, todas del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le asigna0,90 (noventa centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,45 (dos concuarenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 2000, acreditandoinscripción en la matrícula desde marzo de 2001. En septiembre de 2001 yhasta mayo de 2002 se desempeñó como pasante “ad honorem” en laFiscalía Penal Nº 4. Desde junio de ese año cumplió funciones comoProsecretario en el ámbito del Ministerio Público. A partir de marzo de 2004es designado Secretario Letrado y cumple funciones en la Fiscalía Penal Nº4, por lo que se le reconoce una puntuación de 4,09 (cuatro con nueve

424 Informe Anual 2010

centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,30 (treintacentésimos). PUNTUACIÓN: 4,39 (cuatro con treinta y nueve centé-simos). Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 21,84 (VEINTIUNO CON OCHENTA Y CUA-TRO CENTÉSIMOS).

GONZÁLEZ, GABRIEL ALEJANDRO – Legajo Nº 486: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,60 (sesenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele asigna 0,20 (veinte centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrir el cargo deDefensor Oficial Penal Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Resolución Nº 455 de este Consejo, por lo que se le asigna0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,35 (uno contreinta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de

Consejo de la Magistratura 425

cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en agosto de 2002, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde diciembre de ese año, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. En noviembre de 2008 ingresó al PoderJudicial como Secretario Letrado de 1ra Instancia, cumple funciones en elJuzgado de Instrucción Formal de Primera Nominación del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Tartagal, por lo que se le reconoce 3,67 (tres consesenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,94 (noventa ycuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 4,61 (cuatro con sesenta y uncentésimos). Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 20,96 (VEINTE CON NOVENTA Y SEISCENTÉSIMOS).

GONZÁLEZ, GERARDO OMAR - Legajo Nº 515: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le asigna 0,35 (treinta y cinco centésimos); 3. Publicaciones:no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentaciónde trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por loacreditado se le reconoce 1,40 (uno con cuarenta centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento

426 Informe Anual 2010

profesional: por lo acreditado en este rubro se le otorga 0,55 (cincuenta ycinco centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica, conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,30 (dos con treinta centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: por lo acreditado se le otorga0,50 (cincuenta centésimos); 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en mayo de 1994, acreditando desde esa fechainscripción en la matrícula, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal, por lo que se le reconoce 7,94 (siete con noventa y cuatrocentésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 1,20 (uno con veinte centési-mos). PUNTUACIÓN: 9,64 (nueve con sesenta y cuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,94 (VEIN-TISÉIS CON NOVENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

GONZÁLEZ MIRALPEIX, RODRIGO SEBASTIÁN – Legajo Nº508: a) Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts.16º inc. a) de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y dellegajo personal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta discipli-naria ni otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en esterubro, razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntosprevistos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeñodel cargo, en este caso atendiendo al índice académico obtenido se le asignauna puntuación de 0,07 (siete centésimos); Títulos Universitarios de postgra-do vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona será evaluadoen el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: lo que menciona no fue debidamente acreditado; 3.

Consejo de la Magistratura 427

Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le asigna 1,50(uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,57 (uno con cincuenta y siete centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en mayo de 2003, acreditando desde esa fecha inscripción en lamatrícula. Entre los años 2004 y 2005 se desempeñó como Pasante en laFiscalía Penal Nº 3 del Distrito Judicial del Centro. En julio de 2005 esdesignado Secretario Letrado y cumple funciones en la Fiscalía CorreccionalNº 6 del mencionado distrito, por lo que se le reconoce una puntuación de3,44 (tres con cuarenta y cuatro centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistra-tura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna0,03 (tres centésimos). PUNTUACIÓN: 3,47 (tres con cuarenta y sietecentésimos). Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 20,04 (VEINTE CON CUATRO CENTÉSI-MOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO – Legajo Nº 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le

428 Informe Anual 2010

asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado se le asigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrirel cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40 (cuarentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,09 (uno con nueve centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de

Consejo de la Magistratura 429

otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado en este rubro se le asigna 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,43 (VEINTIDÓS CON CUARENTA Y TRES CENTÉSI-MOS).

MEDINA, RAFAEL JOSÉ - Legajo N° 473: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona y acredita no es ponderable alos fines de la asignación de puntaje en este rubro; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,26 (uno con veintiséis centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternaspara cubrir los cargos de Juez de Instrucción Formal Segunda Nominación,según Resolución Nº 402 y en la de Fiscal Penal y Correccional Nº 2, segúnResolución Nº 454 de este Consejo, ambas del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, por lo que se le otorga 0,70 (setenta centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,16 (dos con dieciséis centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas

430 Informe Anual 2010

en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 2002, acreditando matrícula profesional desde noviembre de eseaño. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letrado, cumpliendodesde entonces, funciones de Secretario. En abril de 2007 es designadoSecretario de 1ra. Instancia en el Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. Entre septiembre de 2007 y octubre de 2008 asistió al Juez deDetenidos y Garantías en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce3,77 (tres con setenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,77 (trescon setenta y siete centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,93 (VEINTE CON NO-VENTA Y TRES CENTÉSIMOS).

MONTOYA QUIROGA, MARÍA VICTORIA - Legajo N° 484: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc.a) de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo, en este caso atendiendo al índice académico obtenido se le asigna unapuntuación de 0,08 (ocho centésimos); Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le otorga 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria:por lo acreditado se le otorga 0,76 (setenta y seis centésimos); 3. Publica-ciones: lo que menciona será evaluado en el ítem correspondiente; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05

Consejo de la Magistratura 431

(cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,50(cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laLey Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüe-dad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,39 (dos con treinta y nueve centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 2003, acreditando desde abril de ese año inscripciónen la matrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta mayo de 2006. Enesa fecha ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria Letrada del fueropenal en el Distrito Judicial del Centro. En abril de 2007 es designadaSecretaria Letrada de 1ra. Instancia y cumple funciones en el Juzgado deInstrucción Formal de Quinta Nominación del Distrito Judicial del Centro,por lo que se le reconoce 3,43 (tres con cuarenta y tres centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,70 (setenta centésimos). PUNTUACIÓN: 4,13(cuatro con trece centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 21,52 (VEINTIUNO CON CINCUENTA Y DOSCENTÉSIMOS).

MORALES, PATRICIA MARINA - Legajo Nº 81: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º

432 Informe Anual 2010

de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,48(cuarenta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,10(diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado en este rubro sele otorga 1,05 (uno con cinco centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargode Fiscal Correccional, según Resolución Nº 76 de este Consejo, por lo quese le asigna 0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica,conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 2,43 (dos con cuarenta y tres centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en mayo de 1988, acredi-tando inscripción en la matrícula desde ese año. Hasta septiembre de 1998ejerció la profesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Poder Judicialcomo Secretaria Letrada de 1ra. Instancia, permaneciendo en ese cargohasta el mes de agosto de 2005, en que fue designada Secretaria en laCámara Tercera en lo Criminal, cargo en el que continúa, por lo que se lereconoce 12,04 (doce con cuatro centésimos); 3. a). Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leotorga 0,52 (cincuenta y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 12,56 (doce

Consejo de la Magistratura 433

con cincuenta y seis centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 29,99 (VEINTINUEVE CON NOVENTA YNUEVE CENTÉSIMOS).

MUKDSI, MÓNICA ALEJANDRA - Legajo Nº 311: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita título universitario exigido para el desempeño del cargo; eneste caso atendiendo al índice académico se le asigna una puntuación de 0,14(catorce centésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1,50 (uno con cin-cuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/osecundaria: por lo acreditado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se lereconoce 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado en este rubro se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integróla terna para cubrir los cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta.,6ta., 7ma. y 8va. Nominación del Distrito Judicial del Centro, según Reso-lución Nº 212 de este Consejo, por lo que se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica, conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,34 (cuatro con treinta ycuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c)de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-

434 Informe Anual 2010

vo el título de abogado en junio de 1999, acreditando matrícula profesionaldesde julio de ese año. En abril de 2000 resultó seleccionada por concursopara desempeñarse en el ámbito del Ministerio Público como Auxiliar Jurí-dico en la Fiscalía Civil y Comercial, del Trabajo y Contencioso Adminis-trativo. En el año 2001 fue Secretaria Letrada “ad honorem” en el ámbito deese Ministerio y en abril de 2002 se desempeñó como Secretaria Letradacontratada. En junio de ese año ingresó al Poder Judicial como Secretariade 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional, de Garantías y de Menores deSegunda. Nominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orány, en septiembre de 2005 fue designada Secretaria en la Cámara Cuarta enlo Criminal del Distrito Judicial del Centro. En septiembre de 2008 se leasigna la función de Secretaria de Sumarios y Coordinación de Auditorías.A partir de agosto de 2009, es asignada Asesora Jurídica de la Secretaríade Informática y Coordinadora en la Unificación y Optimización de ProcesosJurídicos-Administrativos, cargo en el que continúa, por lo que se le reco-noce 6,36 (seis con treinta y seis centésimos); 3. a). Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUA-CIÓN: 6,36 (seis con treinta y seis centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 25,70 (VEINTICINCO CONSETENTA CENTÉSIMOS).

OCAMPO, OLGA ESTELA - Legajo N° 398: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,93 (noventa y

Consejo de la Magistratura 435

tres centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,20 (veintecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,85 (ochentay cinco centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,48 (dos con cuarenta y ocho centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en juliode 1984, acreditando inscripción en la matrícula desde septiembre de eseaño. Hasta febrero del 2001 ejerció la profesión en forma liberal. En esafecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta como ProsecretariaLetrada cargo en el que permaneció hasta julio de 2001 en que es designadaSecretaria de 1ra. Instancia. Cumple funciones en el Juzgado de InstrucciónFormal Cuarta Nominación, por lo que se le reconoce una puntuación de12,71 (doce con setenta y un centésimos); 3. a). Haber ejercido la magis-tratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por elart. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,92(noventa y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 13,63 (trece con sesentay tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 31,11 (TREINTA Y UNO CON ONCE CENTÉSIMOS).

PAREDES, CLAUDIA ESTHER - Legajo N° 417: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-

436 Informe Anual 2010

laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,12 (docecentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,10 (diez centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,11 (uno cononce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 3,33 (tres con treinta y tres centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1993, acreditando desde ese mes inscripción en la matrícula. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta octubre de 2004, fecha en la que ingresa alPoder Judicial como Prosecretaria Letrada. Desde septiembre de 2005,cumple funciones como Secretaria de 1ra. Instancia en el Juzgado deInstrucción Formal de Octava Nominación, por lo que se le asigna 8,46(ocho con cuarenta y seis centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,61 (ocho con sesenta y un centési-

Consejo de la Magistratura 437

mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,94(VEINTISÉIS CON NOVENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,12 (cuatro condoce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.

438 Informe Anual 2010

Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,36 (VEIN-TISIETE CON TREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

RIVERO, PABLO ALEJANDRO - Legajo Nº 522: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,01 (un centésimo); 3. Publicaciones: no menciona;4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 0,36 (treinta y seis centésimos);

Consejo de la Magistratura 439

6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fueincluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: noacredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica confor-me a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:0,37 (treinta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempe-ño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activida-des públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1ºdel inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en mayo de 2003, acreditando inscripciónen la matrícula desde agosto de ese año. En abril de 2004 ingresa alMinisterio Público como Pasante Rentado en la Fiscalía Penal Nº 4. En juliode 2005 es designado Secretario Letrado en la mencionada Fiscalía. Actual-mente cumple funciones en la Fiscalía Correccional Nº 2 del Distrito Judicialdel Centro, por lo que se le reconoce 3,34 (tres con treinta y cuatrocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,34 (tres con treinta ycuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 18,71 (DIECIOCHO CON SETENTA Y UN CENTÉSI-MOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o

440 Informe Anual 2010

docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,69 (uno consesenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que se

Consejo de la Magistratura 441

le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,58 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

SAR, PATRICIA CRISTINA - Legajo N° 348: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 0,40 (cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,45 (cuarenta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,09 (uno connueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,44 (dos con cuarenta y cuatro centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enjunio de 1991, acreditando desde esa fecha inscripción en la matrícula. Entre

442 Informe Anual 2010

los años 1991 y 2001, ejerció la profesión en forma liberal. En agosto de2001, ingresó al Poder Judicial como Secretaria de 1ra. Instancia. Enfebrero de 2006 por Decreto N° 114 del Poder Ejecutivo Provincial fuedesignada -en carácter temporario- Juez Correccional y de Garantías deCuarta Nominación del Distrito Judicial del Centro. Actualmente cumplefunciones como Secretaria, en el Juzgado Correccional y de Garantías deSegunda Nominación, por lo que se le reconoce una puntuación de 9,73(nueve con setenta y tres centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: fue designada en carácter temporario, enel cargo de Juez Correccional y de Garantías de Cuarta Nominación delDistrito Judicial del Centro, por lo que se le reconoce 0,19 (diecinuevecentésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 10,02 (diez con dos centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEINTISIE-TE CON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

SOLÓRZANO, VIRGINIA HAYDEE - Legajo N° 401: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) dela Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personalque se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otraparticularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razónpor la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art.18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitariosde grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por loacreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeñode cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se leasigna 0,20 (veinte centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especia-lidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,15 (quince centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,48 (uno con cuarenta y

Consejo de la Magistratura 443

ocho centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 3,43 (tres con cuarenta y tres centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubrede 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde febrero de 1999. Enabril de 2000 resultó seleccionada por concurso para prestar servicios en elMinisterio Público, en el marco del Programa de práctica rentada parajóvenes abogados desempeñándose en la Defensoría de Menores e Incapa-ces N° 3. Desde julio de 2001 hasta mayo de 2002 cumplió funcionessemejantes a las de Secretaria Letrada en el ámbito de ese Ministerio. Enjunio de ese año ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria Letrada,permaneciendo en ese cargo hasta marzo de 2004, fecha en la que esdesignada Secretaria del Juzgado de Instrucción Formal de Segunda Nomi-nación. Desde septiembre de 2008, es Secretaria de la Cámara de Acusa-ción, Sala I, por lo que se le asigna 5,70 (cinco con setenta centésimos); 3.a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,42 (cuarenta y dos centésimos). PUNTUACIÓN:6,12 (seis con doce centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 24,55 (VEINTICUATRO CON CINCUENTA YCINCO CENTÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO - Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-

444 Informe Anual 2010

laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38(treinta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,25(veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga0,71 (setenta y un centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,04 (dos con cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzo de 1999, acre-ditando desde ese año inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal. Entre octubre de 2008 y mayo de 2009 fue contratado paradesempeñarse como Secretario en el Juzgado Federal de Salta Nº 2 con elfin de tramitar las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce una puntuación de 5,50 (cinco con cincuenta centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 2,10 (dos con diez centésimos). PUNTUACIÓN:7,60 (siete con sesenta centésimos). Por lo que se le confiere una

Consejo de la Magistratura 445

PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,64 (VEINTICUATRO CON SE-SENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Juez de Instrucción Formal; Correccional y de Garantías;de Ejecución y de Detenidos y Garantías del Distrito Judicial delCentro, en el siguiente orden de mérito: OCAMPO, Olga Estela (31,11puntos); MORALES, Patricia Marina (29,99 puntos); CARRIZO REYES,Ana Laura (27,86 puntos); SAR, Patricia Cristina (27,46 puntos); PAZ,Carmelo Eduardo (27,36 puntos); GONZÁLEZ, Gerardo Omar (26,94puntos); PAREDES, Claudia Esther (26,94 puntos); CLARK, Víctor Wal-ter (25,88 puntos); MUKDSI, Mónica Alejandra (25,70 puntos); VILLA-ZÓN, Diego Emiliano (24,64 puntos); SOLÓRZANO, Virginia Haydeé(24,55 puntos); ARANIBAR, Javier Francisco (23,85 puntos); SALINASODORISIO, Juan Manuel (22,58 puntos); HARO, Martín Gustavo (22,43puntos); FLORES, Leandro Joaquín (21,84 puntos); MONTOYA QUI-ROGA, María Victoria (21,52 puntos); GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro(20,96 puntos); MEDINA, Rafael José (20,93 puntos); DÁVALOS, Ga-briela Raquel (20,41 puntos); GONZÁLEZ MIRALPEIX, Rodrigo Sebas-tián (20,04 puntos); COLQUE, Jorge Rolando (19,48 puntos) y RIVERO,Pablo Alejandro (18,71 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

446 Informe Anual 2010

Resolución N° 506Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Juez de Menores del Distrito Judicial del Centro, convocado medianteResolución Nº 466, se ha concluido el proceso de evaluación de anteceden-tes, por lo que corresponde emitir la resolución que califica a los postulantesformalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

ALVAREZ, EDUARDO LUIS CAYETANO - Legajo Nº 410: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc.a) de la ley 7016, 5º de la ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternasde Defensor Oficial Civil Nº 1 y Nº 2, ambas según Resolución Nº 350 deeste Consejo y en la de Juez de 1ra. Instancia en lo Civil de Personas y

Consejo de la Magistratura 447

Familia, según Resolución Nº 370 de este Consejo, todas del DistritoJudicial del Norte, Circunscripción Tartagal, por lo que se le reconoce 1 (un)punto; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,10 (tres con diez centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en octubre de 2001, acreditando inscripción en la matrícula endiciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En marzo de 2006, es designado en el Ministerio Público comoabogado del Servicio de Asistencia a la Víctima del Distrito Judicial delNorte, Circunscripción Orán. Desde junio de 2009 se desempeña comoSecretario Letrado de 1ra Instancia en el Juzgado de Personas y Familia delDistrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce una puntuación de 4,17(cuatro con diecisiete centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 4,27 (cuatro con veintisiete centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,37 (VEIN-TIDÓS CON TREINTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

BERTINI, LUCIANA MARÍA - Legajo N° 511: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-

448 Informe Anual 2010

empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona;3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluidaen ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,60 (unocon sesenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en septiembre de 2001, acreditandoinscripción en la matrícula profesional desde marzo de 2002, fecha a partirde la cual ejerció la profesión en forma liberal. En julio del año 2005 ingresaal Ministerio Público como Pasante en la Fiscalía Penal Nº 3. En noviembrede 2007, es designada Secretaria Letrada y cumple funciones en la FiscalíaPenal de Menores de ese Ministerio, por lo que se le reconoce 4,05 (cuatrocon cinco centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos).PUNTUACIÓN: 4,45 (cuatro con cuarenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,05 (VEINTIU-NO CON CINCO CENTÉSIMOS).

CARRIZO REYES, ANA LAURA - Legajo N° 350: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-

Consejo de la Magistratura 449

laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este casoatendiendo al índice académico obtenido se le asigna una puntuación de 0,02(dos centésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con espe-cialidades jurídicas: por lo acreditado se le otorga 2 (dos) puntos; 2.Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: lo quemenciona se evaluará en el ítem correspondiente; 3. Publicaciones: lo quemenciona no puede ponderarse a los fines de la asignación de puntaje en esterubro; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,72 (setenta y dos centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en las ternaspara cubrir los cargos de: Defensor Oficial Penal Nº 5, según Resolución Nº279 y en la de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correc-cionales y de Garantías, según Resolución Nº 371 – Terna Nº 1 de esteConsejo, ambas del Distrito Judicial del Centro, por lo que se le otorga 0,60(sesenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,59 (tres concincuenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en septiembre de 1993, acreditandodesde ese mismo mes inscripción en la matrícula. Entre los años 1993 y 2000ejerció la profesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Poder Judicialcomo Abogado Auxiliar Judicial, permaneciendo en ese cargo hasta febrerodel año 2001 en que fue designada Prosecretaria Letrada. Entre agosto deese año y agosto de 2005, se desempeñó como Secretaria de 1ra. Instancia.

450 Informe Anual 2010

A partir de esa fecha es designada Secretaria de la Cámara Cuarta en loCriminal, cargo en el que continúa, por lo que se le reconoce 9,12 (nuevecon doce centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quince centésimos).PUNTUACIÓN: 9,27 (nueve con veintisiete centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,86 (VEINTISIETECON OCHENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

CLARK, VÍCTOR WALTER - Legajo Nº 156: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personal que se tienea la vista y conforme lo resuelto en Expte. Nº 61/09 a fs. 197 respecto delos antecedentes que fueran analizados por este Consejo, se decide mante-ner los 10 (diez) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 2(dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 3. Publi-caciones: por lo acreditado se le otorga 2,30 (dos con treinta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,85 (ochenta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró las ternas paralos cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta., 6ta., 7ma. y 8va.Nominación del Distrito Judicial del Centro, según Resolución N° 212 y enla de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales yde Garantías del Distrito Judicial del Centro, según Resolución Nº 371 –Terna Nº 2 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,70 (setenta centési-

Consejo de la Magistratura 451

mos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 7,85 (siete con ochenta y cincocentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enfebrero de 1993, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de eseaño. Ejerció la profesión libre hasta abril de 1998, fecha en la que ingresóal Poder Judicial como Prosecretario del Tribunal Electoral de la Provincia.En septiembre de 2005 fue designado Secretario Letrado de 1ra. Instancia,actualmente cumple funciones en el Juzgado Correccional y de Garantías de8va. Nominación, por lo que se le reconoce 7,55 (siete con cincuenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no menciona; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,48(cuarenta y ocho centésimos). PUNTUACIÓN: 8,03 (ocho con trescentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:25,88 (VEINTICINCO CON OCHENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

COLQUE, JORGE ROLANDO - Legajo N° 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones: no mencio-na; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajosy ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le

452 Informe Anual 2010

asigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,56 (cincuenta y seis centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,63 (sesenta y tres centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción en la matrículadesde diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal. En marzo de 2008 ingresó al Ministerio Público de la Provinciacomo Secretario de 1ra Instancia, cumple funciones en la Defensoría PenalNº 1 del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce 3,66 (tres consesenta y seis centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19 (diecinueve centésimos).PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,48 (DIECINUE-VE CON CUARENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policialesde fs. 14 que, la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-

Consejo de la Magistratura 453

ción Nº 2 de este distrito, a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,14 (catorce centésimos). c) Otros ante-cedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: por lo acreditado se le otorga0,50 (cincuenta centésimos); 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en abril de 1985, acreditando desde mayo de ese añoinscripción en la matrícula, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal, por lo que se le reconoce 12,45 (doce con cuarenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58(VEINTIOCHO CON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

454 Informe Anual 2010

GARÍN, DEBORA LUZ - Legajo N° 475: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en el art. 16º inc. a) de la Ley Nº 7016,5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, nosurge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art.18º de la Ley Nº 7016.b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita eltítulo exigido para el desempeño del cargo; en este caso y atendiendo elíndice académico obtenido, se le asigna 0,05 (cinco centésimos); TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por loacreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeñode cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publi-caciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursosde perfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acre-ditados, se le otorga una puntuación de 0,39 (treinta y nueve centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluidaen ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,94 (unocon noventa y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: registra inscripción en la matrícula desde marzo de1995, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo quese le reconoce una puntuación de 7,54 (siete con cincuenta y cuatro centé-simos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme a lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de la

Consejo de la Magistratura 455

Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 7,54 (siete con cincuenta ycuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 24,48 (VEINTICUATRO CON CUARENTA Y OCHOCENTÉSIMOS.

GONZÁLEZ, GABRIEL ALEJANDRO – Legajo Nº 486: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,60 (sesenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele asigna 0,20 (veinte centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrir el cargo deDefensor Oficial Penal Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Resolución Nº 455 de este Consejo, por lo que se le asigna0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,35 (uno contreinta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en agosto de 2002, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde diciembre de ese año, fecha a partir de la cual

456 Informe Anual 2010

ejerció la profesión en forma liberal. En noviembre de 2008 ingresó al PoderJudicial como Secretario Letrado de 1ra Instancia, cumple funciones en elJuzgado de Instrucción Formal de Primera Nominación del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Tartagal, por lo que se le reconoce 3,67 (tres consesenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,94 (noventa ycuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 4,61 (cuatro con sesenta y uncentésimos). Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 20,96 (VEINTE CON NOVENTA Y SEISCENTÉSIMOS).

LIZÁRRAGA, LUCRECIA SUSANA - Legajo Nº 54 a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,10 (diez centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le asigna 0,80 (ochenta centésimos);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fueincluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:0,90 (noventa centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de

Consejo de la Magistratura 457

cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en abril de 1986, desde septiembre delmencionado año acredita inscripción en la matrícula. En febrero de 1989ingresa al Poder Judicial como Secretaria Letrada de 1ra. Instancia. Cumplefunciones en el Juzgado de Menores Nº 2 del Distrito Judicial del Centro, porlo que se le reconoce 11,80 (once con ochenta centésimos); 3. a) Ejerciciode la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado en esterubro se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos). PUNTUACIÓN: 12,30(doce con treinta centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,20 (VEINTIOCHO CONVEINTE CENTÉSIMOS).

MEDINA, RAFAEL JOSÉ - Legajo N° 473: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona y acredita no es ponderable alos fines de la asignación de puntaje en este rubro; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,26 (uno con veintiséis centésimos); 6. Haber sido

458 Informe Anual 2010

ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternaspara cubrir los cargos de Juez de Instrucción Formal Segunda Nominación,según Resolución Nº 402 y en la de Fiscal Penal y Correccional Nº 2, segúnResolución Nº 454 de este Consejo, ambas del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, por lo que se le otorga 0,70 (setenta centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,16 (dos con dieciséis centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 2002, acreditando matrícula profesional desde noviembre de eseaño. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letrado, cumpliendodesde entonces, funciones de Secretario. En abril de 2007 es designadoSecretario de 1ra. Instancia en el Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. Entre septiembre de 2007 y octubre de 2008 asistió al Juez deDetenidos y Garantías en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce3,77 (tres con setenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,77 (trescon setenta y siete centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,93 (VEINTE CON NO-VENTA Y TRES CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA – Legajo Nº 413: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista: no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la

Consejo de la Magistratura 459

que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en elítem correspondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de confe-rencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jorna-das o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,58 (cincuentay ocho centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,13 (uno con trece centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeña-do cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en juliode 2000, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año,fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele reconoce 4,82 (cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,44 (VEINTIUNO CON CUA-RENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

460 Informe Anual 2010

MUKDSI, MÓNICA ALEJANDRA - Legajo Nº 311: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita título universitario exigido para el desempeño del cargo; eneste caso atendiendo al índice académico se le asigna una puntuación de 0,14(catorce centésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1,50 (uno con cin-cuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/osecundaria: por lo acreditado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se lereconoce 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado en este rubro se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integróla terna para cubrir los cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta.,6ta., 7ma. y 8va. Nominación del Distrito Judicial del Centro, según Reso-lución Nº 212 de este Consejo, por lo que se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica, conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,34 (cuatro con treinta ycuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c)de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en junio de 1999, acreditando matrícula profesionaldesde julio de ese año. En abril de 2000 resultó seleccionada por concursopara desempeñarse en el ámbito del Ministerio Público como Auxiliar Jurí-

Consejo de la Magistratura 461

dico en la Fiscalía Civil y Comercial, del Trabajo y Contencioso Adminis-trativo. En el año 2001 fue Secretaria Letrada “ad honorem” en el ámbito deese Ministerio y en abril de 2002 se desempeñó como Secretaria Letradacontratada. En junio de ese año ingresó al Poder Judicial como Secretariade 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional, de Garantías y de Menores deSegunda. Nominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orány, en septiembre de 2005 fue designada Secretaria en la Cámara Cuarta enlo Criminal del Distrito Judicial del Centro. En septiembre de 2008 se leasigna la función de Secretaria de Sumarios y Coordinación de Auditorías.A partir de agosto de 2009, es asignada Asesora Jurídica de la Secretaríade Informática y Coordinadora en la Unificación y Optimización de ProcesosJurídicos-Administrativos, cargo en el que continúa, por lo que se le reco-noce 6,36 (seis con treinta y seis centésimos); 3. a). Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUA-CIÓN: 6,36 (seis con treinta y seis centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 25,70 (VEINTICINCO CONSETENTA CENTÉSIMOS).

OCAMPO, OLGA ESTELA - Legajo N° 398: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,93 (noventa ytres centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,20 (veinte

462 Informe Anual 2010

centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,85 (ochentay cinco centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,48 (dos con cuarenta y ocho centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en juliode 1984, acreditando inscripción en la matrícula desde septiembre de eseaño. Hasta febrero del 2001 ejerció la profesión en forma liberal. En esafecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta como ProsecretariaLetrada cargo en el que permaneció hasta julio de 2001 en que es designadaSecretaria de 1ra. Instancia. Cumple funciones en el Juzgado de InstrucciónFormal Cuarta Nominación, por lo que se le reconoce una puntuación de12,71 (doce con setenta y un centésimos); 3. a). Haber ejercido la magis-tratura o una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por elart. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,92(noventa y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 13,63 (trece con sesentay tres centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 31,11 (TREINTA Y UNO CON ONCE CENTÉSIMOS).

PAREDES, CLAUDIA ESTHER - Legajo N° 417: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de

Consejo de la Magistratura 463

grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,12 (docecentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,10 (diez centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,11 (uno cononce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 3,33 (tres con treinta y tres centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1993, acreditando desde ese mes inscripción en la matrícula. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta octubre de 2004, fecha en la que ingresa alPoder Judicial como Prosecretaria Letrada. Desde septiembre de 2005,cumple funciones como Secretaria de 1ra. Instancia en el Juzgado deInstrucción Formal de Octava Nominación, por lo que se le asigna 8,46(ocho con cuarenta y seis centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,61 (ocho con sesenta y un centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,94(VEINTISÉIS CON NOVENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

464 Informe Anual 2010

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,12 (cuatro condoce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionado

Consejo de la Magistratura 465

distrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,36 (VEIN-TISIETE CON TREINTA Y SÉIS CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la

466 Informe Anual 2010

cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,69 (uno consesenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,58 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 467

SAR, PATRICIA CRISTINA - Legajo N° 348: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 0,40 (cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,45 (cuarenta y cincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,09 (uno connueve centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 2,44 (dos con cuarenta y cuatro centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enjunio de 1991, acreditando desde esa fecha inscripción en la matrícula. Entrelos años 1991 y 2001, ejerció la profesión en forma liberal. En agosto de2001, ingresó al Poder Judicial como Secretaria de 1ra. Instancia. Enfebrero de 2006 por Decreto N° 114 del Poder Ejecutivo Provincial fuedesignada -en carácter temporario- Juez Correccional y de Garantías deCuarta Nominación del Distrito Judicial del Centro. Actualmente cumplefunciones como Secretaria, en el Juzgado Correccional y de Garantías deSegunda Nominación, por lo que se le reconoce una puntuación de 9,73

468 Informe Anual 2010

(nueve con setenta y tres centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: fue designada en carácter temporario, enel cargo de Juez Correccional y de Garantías de Cuarta Nominación delDistrito Judicial del Centro, por lo que se le reconoce 0,19 (diecinuevecentésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 10,02 (diez con dos centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,46 (VEINTISIE-TE CON CUARENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

SOLÓRZANO, VIRGINIA HAYDEE - Legajo N° 401: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) dela Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personalque se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otraparticularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razónpor la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art.18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitariosde grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por loacreditado se le asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeñode cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se leasigna 0,20 (veinte centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especia-lidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,15 (quince centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,48 (uno con cuarenta yocho centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 3,43 (tres con cuarenta y tres centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber

Consejo de la Magistratura 469

desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubrede 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde febrero de 1999. Enabril de 2000 resultó seleccionada por concurso para prestar servicios en elMinisterio Público, en el marco del Programa de práctica rentada parajóvenes abogados desempeñándose en la Defensoría de Menores e Incapa-ces N° 3. Desde julio de 2001 hasta mayo de 2002 cumplió funcionessemejantes a las de Secretaria Letrada en el ámbito de ese Ministerio. Enjunio de ese año ingresó al Poder Judicial como Prosecretaria Letrada,permaneciendo en ese cargo hasta marzo de 2004, fecha en la que esdesignada Secretaria del Juzgado de Instrucción Formal de Segunda Nomi-nación. Desde septiembre de 2008, es Secretaria de la Cámara de Acusa-ción, Sala I, por lo que se le asigna 5,70 (cinco con setenta centésimos); 3.a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,42 (cuarenta y dos centésimos). PUNTUACIÓN:6,12 (seis con doce centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 24,55 (VEINTICUATRO CON CINCUENTA YCINCO CENTÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO - Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38

470 Informe Anual 2010

(treinta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,25(veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga0,71 (setenta y un centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,04 (dos con cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzo de 1999, acre-ditando desde ese año inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal. Entre octubre de 2008 y mayo de 2009 fue contratado paradesempeñarse como Secretario en el Juzgado Federal de Salta Nº 2 con elfin de tramitar las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce una puntuación de 5,50 (cinco con cincuenta centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 2,10 (dos con diez centésimos). PUNTUACIÓN:7,60 (siete con sesenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,64 (VEINTICUATRO CON SE-SENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

Consejo de la Magistratura 471

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Juez de Menores del Distrito Judicial del Centro, en elsiguiente orden de mérito: OCAMPO, Olga Estela (31,11 puntos); CHOU-ZA, Miriam Enriqueta (28,58 puntos); LIZÁRRAGA, Lucrecia Susana(28,20 puntos); CARRIZO REYES, Ana Laura (27,86 puntos); SAR,Patricia Cristina (27,46 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (27,36 puntos);PAREDES; Claudia Esther (26,94 puntos); CLARK, Víctor Walter (25,88puntos); MUKDSI, Mónica Alejandra (25,70 puntos);VILLAZÓN, DiegoEmiliano (24,64 puntos); SOLÓRZANO, Virginia Haydee (24,55 puntos);GARÍN, Débora Luz (24,48 puntos); SALINAS ODORISIO, Juan Manuel(22,58 puntos); ÁLVAREZ, Eduardo Luis Cayetano (22,37 puntos);MODESTI, María Martha (21,44 puntos); BERTINI, Luciana María (21,05puntos); GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro (20,96 puntos); MEDINA, Ra-fael José (20,93 puntos) y COLQUE, Jorge Rolando (19,48 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

472 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 473

RESOLUCIONES

(LEY Nº 7347)

PODER JUDICIALDISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO

CIRCUNSCRIPCIÓN ORAN

474 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 475

Resolución Nº 483Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juez de

Primera Instancia Civil y Comercial y de Personas y Familia delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, convocado medianteResolución Nº 466, se ha concluido el proceso de evaluación de anteceden-tes, por lo que corresponde emitir la resolución que califica a los postulantesformalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

ALVAREZ, EDUARDO LUIS CAYETANO -Legajo Nº 410: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 1,49 (uno con cuarenta y nueve centésimos); 6. Haber sido ternadoen oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, deacuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en las ternas de DefensorOficial Civil Nº 1 y Nº 2 y en la de Juez de Primera Inst. en lo Civil de

476 Informe Anual 2010

Personas y Familia, todas del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Res. Nº 350 y 370 respectivamente, por lo que se lereconoce 1 (un) punto; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 3,09 (tres connueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos ofunciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en octubre de 2001, acreditando inscrip-ción en la matrícula en diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejercióla profesión en forma liberal hasta marzo de 2006, cuando es designado enel Ministerio Público como abogado del Servicio de Asistencia a la Víctimadel Distrito Judicial del Norte. Actualmente se desempeña como Secretariode Primera Instancia en el Juzgado de Personas y Familia del Distrito Judicialdel Sur, por lo que se le reconoce una puntuación de 4,17 (cuatro condiecisiete centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347:no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos). PUNTUACIÓN: 4,27(cuatro con veintisiete centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 22,36 (VEINTIDÓS CON TREINTA YSEIS CENTÉSIMOS).

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policiales defs. 14, que la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policía

Consejo de la Magistratura 477

de la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuentalos antecedentes acreditados, se le otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la respectiva ley: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACION: 0,14 (ca-torce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1ro. del inc. c de la tabla deantecedentes: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1985, acreditando inscripción en la matrícula desde mayo de ese año,fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele asigna una puntuación de 12,45 (doce con cuarenta y cinco centésimos);3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna una puntuación de 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centésimos). Por lo que se

478 Informe Anual 2010

le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58 (VEINTIOCHOCON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por los antecedentesacreditados, se le otorga una puntuación de 0,29 (veintinueve centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluidoen la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40 (cuarentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,08 (uno con ocho centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario letrado en el Juzgado de Instrucción

Consejo de la Magistratura 479

Formal 1ra. Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por el conjunto deantecedentes acreditados se le otorga 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,42 (VEINTI-DÓS CON CUARENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,50(cincuentacentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experien-cia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 1,05 (uno con cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1.

480 Informe Anual 2010

Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en julio de 2000, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año, fecha a partir dela cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,82(cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,36 (VEINTIU-NO CON TREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-

Consejo de la Magistratura 481

ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 1,20 (uno con veinte centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 3,52 (tres con cincuenta y dos centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 29,70 (VEINTINUEVE CON SETEN-TA CENTÉSIMOS).

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado

482 Informe Anual 2010

de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,55 (cincuenta y cinco centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461 de este Consejo, por lo que se le asigna0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,45 (uno concuarenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,03 (VEINTIDÓS CON TRES CEN-TÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Juez dePrimera Instancia Civil y Comercial y de Personas y Familia del

Consejo de la Magistratura 483

Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, en el siguiente ordende mérito: PARODI, Elsa Esther (29,70 puntos); CHOUZA, Miriam Enri-queta (28,58 puntos); HARO, Martín Gustavo (22,42 puntos); ÁLVAREZ,Eduardo Luis Cayetano (22,36 puntos); ROJAS, Sandra Graciela (22,03puntos) y MODESTI, María Martha (21,36 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Patricia S. Castelli -Secretarias- Consejode la Magistratura”.

484 Informe Anual 2010

Resolución Nº 484Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juez del

Trabajo del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, convo-cado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso de evaluaciónde antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución que califica alos postulantes formalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,45 (cuarenta y cinco centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las

Consejo de la Magistratura 485

pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,73 (unocon setenta y tres centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,20 (VEINTIDÓS CON VEINTE CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,48 (cuarenta y ocho centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-

486 Informe Anual 2010

do a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de esteConsejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente quesea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas enla tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,03 (uno con tres centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enjulio de 2000, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de eseaño, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo quese le reconoce 4,82 (cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarentay nueve centésimos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y uncentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:21,34 (VEINTIUNO CON TREINTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Juez delTrabajo del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, en elsiguiente orden de mérito: LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo (22,20 puntos)y MODESTI, María Martha (21,34 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli-Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 487

Resolución N° 507Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Juez de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte, Cir-cunscripción Orán, convocado mediante Resolución Nº 466, se ha con-cluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que correspondeemitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admitidos yconformar la respectiva lista.

LAURENCI, EDGARDO OSVALDO - Legajo Nº 28: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,26 (veintiséis centési-mos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluido en las ternas para cubrir los cargos de Agente Fiscal Penal Nº 1 del

488 Informe Anual 2010

Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según Acordada Nº 13;en la de Agente Fiscal Nº 3, según Resolución Nº 296; en la de Juez deCámara en lo Criminal, según Resolución Nº 349, ambas del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán y en la de Juez de Cámara en lo Criminaldel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal - Vocalía Nº 3,según Resolución Nº 356 de este Consejo, por lo que se le otorga 1,40 (unocon cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,71 (uno consetenta y un centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas quedeban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de latabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desem-peño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo eltítulo de abogado en diciembre de 1988, acreditando desde ese año inscrip-ción en la matrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta febrero de1989, fecha en la que ingresa al Poder Judicial como Secretario de Juzgado,permaneciendo en ese cargo hasta mayo de 1994. En ese año es designadoSecretario de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán. En el período 2006 a 2007 se desempeñó –encarácter temporario- como Juez de Cámara en lo Criminal en el mencionadodistrito, fecha a partir de la cual se reintegra su función de Secretario deCámara, por lo que se le reconoce una puntuación de 13 (trece) puntos; 3.a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: fue designado,en carácter temporario, Juez de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán, mediante Decreto N° 2386/05, por lo quese le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargoso actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo quese concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUN-TUACIÓN: 13,25 (trece con veinticinco centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 29,96 (VEINTINUEVE CONNOVENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº

Consejo de la Magistratura 489

7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,12 (cuatro condoce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funciones

490 Informe Anual 2010

atinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,36 (VEIN-TISIETE CON TREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Juez de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial delNorte, Circunscripción Orán, en el siguiente orden de mérito: LAUREN-CI, Edgardo Osvaldo (29,96 puntos) y PAZ, Carmelo Eduardo (27,36puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 491

Resolución N° 508Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Juez de Instrucción; Correccional y de Garantías y de Menores delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, convocado medianteResolución Nº 466, se ha concluido el proceso de evaluación de anteceden-tes, por lo que corresponde emitir la resolución que califica a los postulantesformalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

HARO, MARTÍN GUSTAVO – Legajo Nº 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado se le asigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrir

492 Informe Anual 2010

el cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40 (cuarentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,09 (uno con nueve centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado en este rubro se le asigna 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,43 (VEINTIDÓS CON CUARENTA Y TRES CENTÉSI-MOS).

LAURENCI, EDGARDO OSVALDO - Legajo Nº 28: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º

Consejo de la Magistratura 493

de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,26 (veintiséis centési-mos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluido en las ternas para cubrir los cargos de Agente Fiscal Penal Nº 1 delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según Acordada Nº 13;en la de Agente Fiscal Nº 3, según Resolución Nº 296; en la de Juez deCámara en lo Criminal, según Resolución Nº 349, ambas del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán y en la de Juez de Cámara en lo Criminaldel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal - Vocalía Nº 3,según Resolución Nº 356 de este Consejo, por lo que se le otorga 1,40 (unocon cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,71 (uno consetenta y un centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas quedeban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de latabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desem-peño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo eltítulo de abogado en diciembre de 1988, acreditando desde ese año inscrip-ción en la matrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta febrero de1989, fecha en la que ingresa al Poder Judicial como Secretario de Juzgado,permaneciendo en ese cargo hasta mayo de 1994. En ese año es designadoSecretario de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán. En el período 2006 a 2007 se desempeñó –encarácter temporario- como Juez de Cámara en lo Criminal en el mencionadodistrito, fecha a partir de la cual se reintegra su función de Secretario deCámara, por lo que se le reconoce una puntuación de 13 (trece) puntos; 3.

494 Informe Anual 2010

a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: fue designado,en carácter temporario, Juez de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán, mediante Decreto N° 2386/05, por lo quese le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargoso actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo quese concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUN-TUACIÓN: 13,25 (trece con veinticinco centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 29,96 (VEINTINUEVE CONNOVENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

MEDINA, RAFAEL JOSÉ - Legajo N° 473: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona y acredita no es ponderable alos fines de la asignación de puntaje en este rubro; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,26 (uno con veintiséis centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternaspara cubrir los cargos de Juez de Instrucción Formal Segunda Nominación,según Resolución Nº 402 y en la de Fiscal Penal y Correccional Nº 2, segúnResolución Nº 454 de este Consejo, ambas del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, por lo que se le otorga 0,70 (setenta centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla de

Consejo de la Magistratura 495

evaluación. PUNTUACIÓN: 2,16 (dos con dieciséis centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 2002, acreditando matrícula profesional desde noviembre de eseaño. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letrado, cumpliendodesde entonces, funciones de Secretario. En abril de 2007 es designadoSecretario de 1ra. Instancia en el Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. Entre septiembre de 2007 y octubre de 2008 asistió al Juez deDetenidos y Garantías en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce3,77 (tres con setenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,77 (trescon setenta y siete centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,93 (VEINTE CON NO-VENTA Y TRES CENTÉSIMOS).

PARISI, CLAUDIO ALEJANDRO – Legajo Nº 407: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,10 (diez centésimos); 5.

496 Informe Anual 2010

Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le asigna 0,31 (treinta y un centé-simos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: nofue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 0,41 (cuarenta y un centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en junio de 2001, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta agosto de 2005, fecha en la que ingresa alMinisterio Público como Secretario Letrado de la Fiscalía de Causas Poli-ciales y Penitenciarias del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Oránpermaneciendo hasta la actualidad en ese cargo, por lo que se le reconoceuna puntuación de 4,33 (cuatro con treinta y tres centésimos); 3. a) Ejerciciode la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuestopor el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado en esterubro se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos). PUNTUACIÓN: 4,73(cuatro con setenta y tres centésimos). Por las consideraciones formu-ladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,14 (VEINTECON CATORCE CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-

Consejo de la Magistratura 497

ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,69 (uno consesenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acredita

498 Informe Anual 2010

haberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,58 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

TOLEDO ZAMORA, MARÍA LAURA - Legajo N° 436: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) dela Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personalque se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otraparticularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razónpor la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art.18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitariosde grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: nomenciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secunda-ria: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 3. Publicaciones:por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos); 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,55(cincuenta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele asigna 0,73 (setenta y tres centésimos); 6. Haber sido ternada en opor-tunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo alo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluida en la terna para cubrir el cargode Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales y deGarantías del Distrito Judicial del Centro, según Resolución Nº 371 – TernaNº 3 de este Consejo, por lo que se le confiere una puntuación de 0,30(treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún ante-cedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,03 (dos con tres

Consejo de la Magistratura 499

centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tablade antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeñode funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en marzo de 2002, acreditando desde julio de ese año, inscripciónen la matrícula. Entre febrero de 2002 y octubre de 2004, se desempeñócomo Pasante “ad honorem”, con funciones de Secretaria Letrada, en elámbito del Ministerio Público. En esa fecha ingresa al Poder Judicial comoProsecretaria Letrada. En septiembre de 2005, es designada SecretariaLetrada de 1ra. Instancia. Cumple funciones en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial delNorte, Circunscripción Orán. Realizó numerosos reemplazos en la Secreta-ría Administrativa y en la de Derechos Humanos, por lo que se le asigna unapuntuación de 3,85 (tres con ochenta y cinco centésimos); 3. a) Ejercicio dela magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto porel art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño quedeba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o activida-des, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concur-sa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna0,38 (treinta y ocho centésimos). PUNTUACIÓN: 4,23 (cuatro conveintitrés centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 21,26 (VEINTIUNO CON VEINTISÉIS CENTÉSI-MOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Juez de Instrucción; Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Orán, en elsiguiente orden de mérito: LAURENCI, Edgardo Osvaldo (29,96 puntos);SALINAS ODORISIO, Juan Manuel (22,58 puntos); HARO, MartínGustavo (22,43 puntos); TOLEDO ZAMORA, María Laura (21,26 pun-

500 Informe Anual 2010

tos); MEDINA, Rafael José (20,93 puntos) y PARISI, Claudio Alejandro(20,14 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 501

RESOLUCIONES

(LEY Nº 7347)

PODER JUDICIALDISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO

CIRCUNSCRIPCIÓN TARTAGAL

502 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 503

Resolución Nº 485Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juez de

Primera Instancia Civil y Comercial y de Personas y Familia delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, convocado me-diante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso de evaluación deantecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución que califica a lospostulantes formalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policiales defs. 14, que la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de

504 Informe Anual 2010

la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuentalos antecedentes acreditados, se le otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la respectiva ley: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,14 (ca-torce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1ro. del inc. c de la tabla deantecedentes: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1985, acreditando inscripción en la matrícula desde mayo de ese año,fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele asigna una puntuación de 12,45 (doce con cuarenta y cinco centésimos);3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna una puntuación de 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58 (VEINTIOCHOCON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado

Consejo de la Magistratura 505

vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por los antecedentesacreditados, se le otorga una puntuación de 0,29 (veintinueve centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluidoen la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Norte, según Resolución Nº 401 de esteConsejo, por lo que se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,08 (uno con ocho centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en febrero de 1998,acreditando inscripción en la matrícula desde marzo de ese año. Desde abrilde 1999 a septiembre de 2005 ejerció la profesión en forma liberal. En estafecha, ingresa al Poder Judicial de Salta como Prosecretario en el Juzgadode Instrucción Formal del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tar-tagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le asigna una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que debaser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por el conjunto de antecedentesacreditados se le otorga 0,52 (cincuenta y dos centésimos). PUNTUA-CIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por lo que se le

506 Informe Anual 2010

confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,42 (VEINTIDOS CONCUARENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

ILLESCAS, ESTELA ISABEL- Legajo Nº 44: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016 b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: nomenciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,52 (cincuentay dos centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley7016: fue incluida en la terna de Fiscal Civil del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal y en la de Defensor Civil del Distrito Judicial delCentro, ambas por Acordada Nº 10 de este Consejo, por lo que se le asigna0,60 (sesenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,12 (uno condoce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en mayo de 1977. En septiembre de 1980 ingresaal Poder Judicial como Secretaria de 1ra. Instancia. Desde el año 1992,cumple funciones en el Juzgado en lo Civil y Comercial de 1ra Nominación,de la Ciudad de Tartagal, habiéndose desempeñado además, como Secre-taria Administrativo en el periodo Junio de 2002 a Junio de 2006, por lo quese le reconoce 13 (trece) puntos; 3. a). Haber ejercido la magistratura o una

Consejo de la Magistratura 507

función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de laley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 13 (trece puntos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 29,12(VEINTI-NUEVE CON DOCE CENTÉSIMOS).

JULIÁ, CARMEN ELENA-Legajo Nº 505: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016, 5de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona se evalúa en el ítemcorrespondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/osecundaria: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 3. Publi-caciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursosde perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,34 (treintay cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laley 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 0,44 (cuarenta y cuatro centésimos). c) Otros ante-cedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempe-ñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubroprevisto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüe-dad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales opúblicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en octubre de1996, acreditando inscripción en la matrícula desde diciembre de ese año,fecha a partir de la cual ejerció la profesión en forma liberal. En junio del año

508 Informe Anual 2010

2009 ingresó al Poder Judicial con el cargo de Secretaria de PrimeraInstancia. Cumple funciones en el Juzgado en lo Civil de Personas y Familiade Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, circunscripción Tar-tagal, por lo que se le reconoce 6,65 (seis con sesenta y cinco centésimos);3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,39 (treinta y nueve centésimos). PUNTUACIÓN: 7,04 (siete concuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 22,48 (VEINTIDÓS CON CUARENTA Y OCHO CENTÉ-SIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,50 (cincuenta centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunida-des anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a loestablecido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,05 (uno con cinco centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber

Consejo de la Magistratura 509

desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en juliode 2000, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año,fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele reconoce 4,82 (cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarentay nueve centésimos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y uncentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:21,36 (VEINTIUNO CON TREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas y

510 Informe Anual 2010

Familia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 1,20 (uno con veinte centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 3,52 (tres con cincuenta y dos centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 29,70 (VEINTINUEVE CON SETEN-TA CENTÉSIMOS).

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictadode conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en

Consejo de la Magistratura 511

jornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,55 (cincuenta y cinco centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461 de este Consejo, por lo que se le asigna0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,45 (uno concuarenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,03 (VEINTIDÓS CON TRES CEN-TÉSIMOS).

YANCE, CLAUDIA VIVIANA - Legajo N° 461: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado

512 Informe Anual 2010

vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicacio-nes: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,76 (setenta y seis centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,86 (ochenta yseis centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en junio de 1997, acreditando inscripción en lamatrícula desde julio de ese año. Ejerció la profesión en forma liberal hastafebrero de 2007, fecha en la que ingresa al Poder Judicial en el cargo deSecretaria de 1ra. Instancia. Actualmente se desempeña en el Juzgado en loCivil de Personas y Familia del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, por lo que se le reconoce 6,39 (seis con treinta y nueve centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,60 (sesenta centésimos). PUNTUACIÓN: 6,99(seis con noventa y nueve centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,85 (VEINTIDÓS CON OCHENTAY CINCO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Consejo de la Magistratura 513

RESUELVE:I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,

en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Juez dePrimera Instancia Civil y Comercial y de Personas y Familia delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, en el siguienteorden de mérito: PARODI, Elsa Esther (29,70 puntos); ILLESCAS, EstelaIsabel (29,12 puntos); CHOUZA, Miriam Enriqueta (28,58 puntos); YAN-CE, Claudia Viviana (22,85 puntos); JULIÁ, Carmen Elena (22,48 puntos);HARO, Martín Gustavo (22,42 puntos); ROJAS, Sandra Graciela (22,03puntos) y MODESTI, María Martha (21,36 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli-Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

514 Informe Anual 2010

Resolución Nº 486Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juez del

Trabajo del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal,convocado mediante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso deevaluación de antecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución quecalifica a los postulantes formalmente admitidos y conformar la respectivalista.

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por los antecedentesacreditados, se le otorga una puntuación de 0,28 (veintiocho centésimos); 6.Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en laterna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores

Consejo de la Magistratura 515

del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según ResoluciónNº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,07 (uno con siete centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en febrerode 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde marzo de ese año.Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció la profesión en formaliberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta comoProsecretario letrado en el Juzgado de Instrucción Formal 1ra. Nominacióndel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal. En el año 2005asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayo de 2008 es Secretariode 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce unapuntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centésimos); 3. a) Ejercicio dela magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto porel art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado eneste ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas,que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejode la Magistratura: por el conjunto de antecedentes acreditados se le otorga0,52 (cincuenta y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con trein-ta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 22,41 (VEINTIDOS CON CUARENTA Y UN CENTÉ-SIMOS).

JULIÁ, CARMEN ELENA-Legajo Nº 505: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016, 5de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado

516 Informe Anual 2010

vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona será evaluado en elítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 3.Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,35(treinta y cinco centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades ante-riores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecidoen la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüe-dad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,45 (cuarenta y cinco centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enoctubre de 1996, acreditando inscripción en la matrícula desde diciembre deese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en forma liberal. En juniodel año 2009 ingresó al Poder Judicial con el cargo de Secretaria de PrimeraInstancia. Cumple funciones en el Juzgado en lo Civil de Personas y Familiade Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, circunscripción Tar-tagal, por lo que se le reconoce 6,65 (seis con sesenta y cinco centésimos);3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,39 (treinta y nueve centésimos). PUNTUACIÓN: 7,04 (siete concuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 22,49 (VEINTIDÓS CON CUARENTA Y NUEVE CEN-TÉSIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la

Consejo de la Magistratura 517

ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,45 (cuarenta y cinco centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,73 (unocon setenta y tres centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y siete

518 Informe Anual 2010

centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,20 (VEINTIDÓS CON VEINTE CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,48 (cuarenta y ocho centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de esteConsejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente quesea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas enla tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,03 (uno con tres centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enjulio de 2000, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de eseaño, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo quese le reconoce 4,82 (cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio

Consejo de la Magistratura 519

del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarentay nueve centésimos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y uncentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:21,34 (VEINTIUNO CON TREINTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

YANCE, CLAUDIA VIVIANA - Legajo N° 461: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: no menciona;3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,73 (setenta y tres centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,83 (ochen-ta y tres centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en junio de 1997, acreditando inscripción en lamatrícula desde julio de ese año. Ejerció la profesión en forma liberal hastafebrero de 2007, fecha en la que ingresa al Poder Judicial en el cargo deSecretaria de 1ra. Instancia. Actualmente se desempeña en el Juzgado en loCivil de Personas y Familia del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, por lo que se le reconoce 6,39 (seis con treinta y nueve centési-

520 Informe Anual 2010

mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,60 (sesenta centésimos). PUNTUACIÓN: 6,99(seis con noventa y nueve centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,82 (VEINTIDÓS CON OCHENTAY DOS CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Juez delTrabajo del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, enel siguiente orden de mérito: YANCE, Claudia Viviana (22,82 puntos);JULIÁ, Carmen Elena (22,49 puntos); HARO, Martín Gustavo (22,41puntos); LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo (22,20 puntos) y MODESTI,María Martha (21,34 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli-Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 521

Resolución N° 509Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Juez de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte, Cir-cunscripción Tartagal, convocado mediante Resolución Nº 466, se haconcluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que correspondeemitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admitidos yconformar la respectiva lista.

LAURENCI, EDGARDO OSVALDO - Legajo Nº 28: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,26 (veintiséis centési-mos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluido en las ternas para cubrir los cargos de Agente Fiscal Penal Nº 1 delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según Acordada Nº 13;

522 Informe Anual 2010

en la de Agente Fiscal Nº 3, según Resolución Nº 296; en la de Juez deCámara en lo Criminal, según Resolución Nº 349, ambas del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán y en la de Juez de Cámara en lo Criminaldel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal - Vocalía Nº 3,según Resolución Nº 356 de este Consejo, por lo que se le otorga 1,40 (unocon cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,71 (uno consetenta y un centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas quedeban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de latabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desem-peño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo eltítulo de abogado en diciembre de 1988, acreditando desde ese año inscrip-ción en la matrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta febrero de1989, fecha en la que ingresa al Poder Judicial como Secretario de Juzgado,permaneciendo en ese cargo hasta mayo de 1994. En ese año es designadoSecretario de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán. En el período 2006 a 2007 se desempeñó –encarácter temporario- como Juez de Cámara en lo Criminal en el mencionadodistrito, fecha a partir de la cual se reintegra su función de Secretario deCámara, por lo que se le reconoce una puntuación de 13 (trece) puntos; 3.a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: fue designado,en carácter temporario, Juez de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán, mediante Decreto N° 2386/05, por lo quese le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargoso actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo quese concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUN-TUACIÓN: 13,25 (trece con veinticinco centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 29,96 (VEINTINUEVE CONNOVENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene

Consejo de la Magistratura 523

a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,12 (cuatro condoce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desdeoctubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 y

524 Informe Anual 2010

octubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,36 (VEIN-TISIETE CON TREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,

Consejo de la Magistratura 525

según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,69 (uno consesenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,58 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,

526 Informe Anual 2010

RESUELVE:I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº

7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Juez de Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial delNorte, Circunscripción Tartagal, en el siguiente orden de mérito: LAU-RENCI, Edgardo Osvaldo (29,96 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (27,36puntos) y SALINAS ODORISIO, Juan Manuel (22,58 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 527

Resolución N° 510Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Juez de Instrucción y Correccional y de Garantías y de Menores delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, convocado me-diante Resolución Nº 466, se ha concluido el proceso de evaluación deantecedentes, por lo que corresponde emitir la resolución que califica a lospostulantes formalmente admitidos y conformar la respectiva lista.

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policialesde fs. 14 que, la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito, a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-

528 Informe Anual 2010

gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,14 (catorce centésimos). c) Otros ante-cedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: por lo acreditado se le otorga0,50 (cincuenta centésimos); 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en abril de 1985, acreditando desde mayo de ese añoinscripción en la matrícula, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal, por lo que se le reconoce 12,45 (doce con cuarenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58(VEINTIOCHO CON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

GONZÁLEZ, GABRIEL ALEJANDRO – Legajo Nº 486: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajopersonal que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria niotra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. TítulosUniversitarios de grado: acredita el título exigido para el desempeño delcargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialidadesjurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,60 (sesenta centésimos); 4.

Consejo de la Magistratura 529

Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele asigna 0,20 (veinte centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrir el cargo deDefensor Oficial Penal Nº 1 del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal, según Resolución Nº 455 de este Consejo, por lo que se le asigna0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,35 (uno contreinta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en agosto de 2002, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde diciembre de ese año, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. En noviembre de 2008 ingresó al PoderJudicial como Secretario Letrado de 1ra Instancia, cumple funciones en elJuzgado de Instrucción Formal de Primera Nominación del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Tartagal, por lo que se le reconoce 3,67 (tres consesenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado en este rubro se le asigna 0,94 (noventa ycuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 4,61 (cuatro con sesenta y uncentésimos). Por las consideraciones formuladas se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 20,96 (VEINTE CON NOVENTA Y SEISCENTÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO – Legajo Nº 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº

530 Informe Anual 2010

7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado se le asigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrirel cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40 (cuarentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,09 (uno con nueve centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-

Consejo de la Magistratura 531

mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado en este rubro se le asigna 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,43 (VEINTIDÓS CON CUARENTA Y TRES CENTÉSI-MOS).

LAURENCI, EDGARDO OSVALDO - Legajo Nº 28: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,26 (veintiséis centési-mos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fueincluido en las ternas para cubrir los cargos de Agente Fiscal Penal Nº 1 delDistrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según Acordada Nº 13;en la de Agente Fiscal Nº 3, según Resolución Nº 296; en la de Juez deCámara en lo Criminal, según Resolución Nº 349, ambas del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán y en la de Juez de Cámara en lo Criminaldel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal - Vocalía Nº 3,según Resolución Nº 356 de este Consejo, por lo que se le otorga 1,40 (unocon cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún

532 Informe Anual 2010

antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,71 (uno consetenta y un centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas quedeban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de latabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desem-peño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo eltítulo de abogado en diciembre de 1988, acreditando desde ese año inscrip-ción en la matrícula. Ejerció la profesión en forma liberal hasta febrero de1989, fecha en la que ingresa al Poder Judicial como Secretario de Juzgado,permaneciendo en ese cargo hasta mayo de 1994. En ese año es designadoSecretario de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Orán. En el período 2006 a 2007 se desempeñó –encarácter temporario- como Juez de Cámara en lo Criminal en el mencionadodistrito, fecha a partir de la cual se reintegra su función de Secretario deCámara, por lo que se le reconoce una puntuación de 13 (trece) puntos; 3.a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: fue designado,en carácter temporario, Juez de la Cámara en lo Criminal del Distrito Judicialdel Norte, Circunscripción Orán, mediante Decreto N° 2386/05, por lo quese le otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargoso actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo quese concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUN-TUACIÓN: 13,25 (trece con veinticinco centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 29,96 (VEINTINUEVE CONNOVENTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

MEDINA, RAFAEL JOSÉ - Legajo N° 473: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona será

Consejo de la Magistratura 533

evaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona y acredita no es ponderable alos fines de la asignación de puntaje en este rubro; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,26 (uno con veintiséis centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternaspara cubrir los cargos de Juez de Instrucción Formal Segunda Nominación,según Resolución Nº 402 y en la de Fiscal Penal y Correccional Nº 2, segúnResolución Nº 454 de este Consejo, ambas del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, por lo que se le otorga 0,70 (setenta centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,16 (dos con dieciséis centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 2002, acreditando matrícula profesional desde noviembre de eseaño. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letrado, cumpliendodesde entonces, funciones de Secretario. En abril de 2007 es designadoSecretario de 1ra. Instancia en el Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. Entre septiembre de 2007 y octubre de 2008 asistió al Juez deDetenidos y Garantías en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce3,77 (tres con setenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,77 (tres

534 Informe Anual 2010

con setenta y siete centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,93 (VEINTE CON NO-VENTA Y TRES CENTÉSIMOS).

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) Prepara-ción Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigidopara el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculadoscon especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08(ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,69 (uno consesenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen del

Consejo de la Magistratura 535

Distrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fechay hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,58 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,RESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Juez de Instrucción y Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, enel siguiente orden de mérito: LAURENCI, Edgardo Osvaldo (29,96 pun-tos); CHOUZA, Miriam Enriqueta (28,58 puntos); SALINAS ODORISIO,Juan Manuel (22,58 puntos); HARO, Martín Gustavo (22,43 puntos);GONZÁLEZ, Gabriel Alejandro (20,96 puntos) y MEDINA, Rafael José(20,93 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.

536 Informe Anual 2010

“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 537

RESOLUCIONES

(LEY Nº 7347)

PODER JUDICIALDISTRITO JUDICIAL DEL SUR

538 Informe Anual 2010

Consejo de la Magistratura 539

Resolución Nº 487Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juez de

Primera Instancia Civil y Comercial y de Personas y Familia delDistrito Judicial del Sur, convocado mediante Resolución Nº 466, se haconcluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que correspondeemitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admitidos yconformar la respectiva lista.

AGUIRRE BAREY, GRISELDA NOEMÍ-Legajo Nº 414: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a dela ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidadque incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que sele asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,55 (cincuenta y cinco centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona

540 Informe Anual 2010

ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,90 (doscon noventa centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1998, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde febrero del año 1999, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. Desde abril del año 2000 y por eltérmino de un año se desempeñó en la Defensoría de Menores e IncapacesNº 2 en el marco del programa de Práctica Rentada para Jóvenes Aboga-dos. En octubre de 2008 ingresa al Poder Judicial en el cargo de Secretariade Primera Instancia, por lo que se le reconoce 5,59 (cinco con cincuentay nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:5,84 (cinco con ochenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,74 (VEINTITRÉS CON SE-TENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

ALVAREZ, EDUARDO LUIS CAYETANO -Legajo Nº 410: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1.Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y

Consejo de la Magistratura 541

ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas cien-tíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se leotorga 1,49 (uno con cuarenta y nueve centésimos); 6. Haber sido ternadoen oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, deacuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en las ternas de DefensorOficial Civil Nº 1 y Nº 2 y en la de Juez de Primera Inst. en lo Civil dePersonas y Familia, todas del Distrito Judicial del Norte, según Res. Nº 350y 370 respectivamente, por lo que se le reconoce 1 (un) punto; 7. Antigüe-dad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto depuntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 3,09 (tres con nueve centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enoctubre de 2001, acreditando inscripción en la matrícula en diciembre de eseaño, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en forma liberal hasta marzode 2006, cuando es designado en el Ministerio Público como abogado delServicio de Asistencia a la Víctima del Distrito Judicial del Norte. Actual-mente se desempeña como Secretario de Primera Instancia en el Juzgado dePersonas y Familia del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce unapuntuación de 4,17 (cuatro con diecisiete centésimos); 3. a) Haber ejercidola magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispues-to por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diezcentésimos). PUNTUACIÓN: 4,27 (cuatro con veintisiete centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,36 (VEIN-TIDÓS CON TREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

BOSERNITZÁN, FRIDA LÍA - Legajo N° 386: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge

542 Informe Anual 2010

la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: se evaluará en el ítem correspon-diente; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria:no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centésimos);5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,95 (noventa y cincocentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Asesor de Menores según Res. Nº 224 de esteConsejo, por lo que se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,30 (uno con treinta centésimos). c) Otros antece-dentes: 1. Desempeño de cargos o funciones públicas: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en mayode 2000, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año.En agosto de 2005, ingresa al Ministerio Público como Secretaria Letradade la Fiscalía Penal en el Distrito Judicial del Sur, cargo en el que continúa.En el período mayo-agosto de 2008 se desempeñó en carácter de tempo-rario, como Defensora Oficial Civil Nº 1, por lo que se le reconoce 5,02(cinco con dos centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o unafunción en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 dela ley 7347: fue designada Defensora Oficial Civil Nº 1 del Distrito Judicialdel Sur, en carácter temporario, desde el 21/5/08 al 11/8/08, por lo que sele reconoce 0,05 (cinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se

Consejo de la Magistratura 543

concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,21 (veintiún centésimos). PUNTUACIÓN: 5,28 (cinco con vein-tiocho centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TO-TAL DE: 21,58 (VEINTIUNO CON CINCUENTA Y OCHO CEN-TÉSIMOS).

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que setiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policiales defs. 14, que la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuentalos antecedentes acreditados, se le otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Habersido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la respectiva ley: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACION: 0,14 (ca-torce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-

544 Informe Anual 2010

les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1985, acreditando inscripción en la matrícula desde mayo de ese año,fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que sele asigna una puntuación de 12,45 (doce con cuarenta y cinco centésimos);3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna una puntuación de 0,49 (cuarenta y nueve centésimos). PUNTUA-CIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centésimos). Por lo que sele confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58 (VEINTIOCHOCON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

GARÍN, DEBORA LUZ - Legajo N° 475: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 dela Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la ley 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,05 (cinco centésimos); Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se leotorga una puntuación de 0,40 (cuarenta centésimos); 6. Haber sido ternadaen oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, deacuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna poreste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,95 (uno con noventa y cinco

Consejo de la Magistratura 545

centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos o funcio-nes públicas: no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicasque deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c dela tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: Regis-tra inscripción en la matrícula desde marzo de 1995, fecha a partir de la cualejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,54 (siete con cincuenta y cuatro centésimos); 3. a) Haber ejercido lamagistratura o una función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuestopor el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluablesen este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 7,54 (sietecon cincuenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,49 (VEINTICUATRO CON CUA-RENTA Y NUEVE CENTÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por los antecedentesacreditados, se le otorga una puntuación de 0,29 (veintinueve centésimos);6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluidoen la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y de

546 Informe Anual 2010

Menores del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40 (cuarentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,08 (uno con ocho centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal 1ra. Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeñoque deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por el conjunto deantecedentes acreditados se le otorga 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,42 (VEINTI-DOS CON CUARENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

MIRANDA, MARIA SARA - Legajo N° 440: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016 ydel legajo que se tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinariani otra particularidad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro,razón por la que se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos enel art. 18 de la ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universita-rios de grado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; TítulosUniversitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no

Consejo de la Magistratura 547

menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secunda-ria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acredi-tados, se le otorga una puntuación de 1,50 (uno con cincuenta centésimos);6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura decargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fueincluida en ninguna terna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:1,60 (uno con sesenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 2001,acreditando inscripción en la matrícula el día 2 de mayo de 2002, fecha apartir de la cual ejerce la profesión en forma liberal por lo que se le reconoceuna puntuación de 3,98 (tres con noventa y ocho centésimos); 3. a) Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme alo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra antecedentes que seanevaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN:3,98 (tres con noventa y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,58 (VEINTE CON CINCUENTA YOCHO CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley

548 Informe Anual 2010

7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona será evaluado en el ítemcorrespondiente; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferenciasde la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas ocongresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,05 (cinco centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,50 (cincuentacentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experien-cia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específicaconforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 1,05 (uno con cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en julio de 2000, acredi-tando inscripción en la matrícula desde agosto de ese año, fecha a partir dela cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo que se le reconoce 4,82(cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y un centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 21,36 (VEINTIU-NO CON TREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

PARODI, ELSA ESTHER- Legajo Nº 214: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,

Consejo de la Magistratura 549

no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 1 (un)punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarentacentésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,92 (noventa y doscentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personasy Familia de Sexta Nominación del Distrito Judicial del Centro por Resolu-ción Nº 288; en las de Juez de Primera Instancia en lo Civil de Personas yFamilia del Distrito Judicial del Sur según Resoluciones Nº 369 y 379respectivamente, por lo que se le asigna 1,20 (uno con veinte centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 3,52 (tres con cincuenta y dos centési-mos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: terminó los estudioscorrespondientes para obtener el título de abogado en mayo de 1988. Desdeesa fecha ejerce la profesión en forma liberal. También acredita haber sidoJuez Subrogante en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, por lo quese le reconoce una puntuación de 10,93 (diez con noventa y tres centési-mos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el

550 Informe Anual 2010

cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:11,18 (once con dieciocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 29,70 (VEINTINUEVE CON SETEN-TA CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03 (tres centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leconfiere una puntuación de 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-fesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga 1,29(uno con veintinueve centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargo de JuezCorreccional y de Garantías y de Menores de Primera Nominación delDistrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394 de este Consejo, por loque se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: noacredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica confor-me a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,47 (tres con cuarenta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-

Consejo de la Magistratura 551

sional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1995, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde octubre de ese año, fecha a partir de la cual ejercióla profesión en forma liberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial comoSecretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Sur. Desde agosto de 2005, se des-empeñó en el mencionado distrito, como Secretario en el Juzgado Correc-cional y de Garantías y de Menores N° 2, habiéndosele asignado, desde juliode 2006, funciones atinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entreoctubre de 2008 y octubre de 2009 es designado, con carácter temporario,Juez Correccional y de Garantías y de Menores en el mencionado distrito.Desde entonces, se desempeña como Secretario de 1ra. Instancia en elJuzgado Correccional y de Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se lereconoce una puntuación de 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a).Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria:mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder Ejecutivo Provincial, fue designadoJuez Correccional y de Garantías y de Menores del Distrito Judicial del Sur,por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centésimos); b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUNTUACIÓN: 8,24(ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 26,71 (VEINTISÉIS CON SETENTA Y UNCENTÉSIMOS.

ROJAS, SANDRA GRACIELA-Legajo Nº 340: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,60 (sesenta centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado

552 Informe Anual 2010

de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congre-sos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 0,55 (cincuenta y cinco centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluida en la terna deFiscal Civil, Comercial y Laboral del Distrito Judicial del Norte, circunscrip-ción Orán, según Resolución Nº 461de este Consejo, por lo que se le asigna0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,45 (uno concuarenta y cinco centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula de Abogado enmarzo de 1999. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce una puntuación de 5,54 (cinco con cincuenta y cuatrocentésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el Minis-terio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noregistra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,04 (cuatro centésimos). PUNTUACIÓN: 5,58(cinco con cincuenta y ocho centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 22,03 (VEINTIDÓS CON TRES CEN-TÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO- Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-

Consejo de la Magistratura 553

dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38 (treinta yocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferen-cias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadaso congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,25 (veinticincocentésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,64 (sesentay cuatro centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriorespara la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en laley 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 1,97 (uno con noventa y siete centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzode 1999, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal. Entreoctubre del año 2008 y mayo de 2009 fue contratado en el Juzgado Federalde Salta Nº 2, asignándosele funciones de Secretario de Juzgado para latramitación de las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce 5,50 (cinco con cincuenta centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 2,10 (dos condiez centésimos). PUNTUACIÓN: 7,60 (siete con sesenta centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,57 (VEIN-TICUATRO CON CINCUENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

Por ello,

554 Informe Anual 2010

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Juez dePrimera Instancia Civil y Comercial y de Personas y Familia delDistrito Judicial del Sur, en el siguiente orden de mérito: PARODI, ElsaEsther (29,70 puntos); CHOUZA, Miriam Enriqueta (28,58 puntos); PAZ,Carmelo Eduardo (26,71 puntos); VILLAZÓN, Diego Emiliano (24,57puntos); GARÍN, Débora Luz (24,49 puntos); AGUIRRE BAREY, Grisel-da Noemí (23,74 puntos); HARO, Martín Gustavo (22,42 puntos); ÁLVA-REZ, Eduardo Luis Cayetano (22,36 puntos); ROJAS, Sandra Graciela(22,03 puntos); BOSERNITZAN, Frida Lía (21,58 puntos); MODESTI,María Martha (21,36 puntos) y MIRANDA, María Sara (20,58 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner;Virginia Mabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti;Darío Francisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana InésGalli -Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 555

Resolución Nº 488Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia de todoslos Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010-Ley Nº 7347),Expte. N° 70/09, y

CONSIDERANDO:Que en el concurso de referencia, respecto de la categoría de Juez del

Trabajo del Distrito Judicial del Sur, convocado mediante Resolución Nº466, se ha concluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo quecorresponde emitir la resolución que califica a los postulantes formalmenteadmitidos y conformar la respectiva lista.

AGUIRRE BAREY, GRISELDA NOEMÍ –Legajo Nº 414: a)Concepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc.a de la ley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 dela ley 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna0,25 (veinticinco centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidady presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrenciaa congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesio-nal: por lo acreditado se le otorga 0,53 (cincuenta y tres centésimos); 6.Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las

556 Informe Anual 2010

pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,88 (doscon ochenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en octubre de 1998, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde febrero del año 1999, fecha a partir de la cualejerció la profesión en forma liberal. Desde abril del año 2000 y por eltérmino de un año se desempeñó en la Defensoría de Menores e IncapacesNº 2 en el marco del programa de Práctica Rentada para Jóvenes Aboga-dos. En octubre de 2008 ingresa al Poder Judicial en el cargo de Secretariade Primera Instancia, por lo que se le reconoce 5,59 (cinco con cincuentay nueve centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistratura o una función enel Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,25 (veinticinco centésimos). PUNTUACIÓN:5,84 (cinco con ochenta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiereuna PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,72 (VEINTITRÉS CON SE-TENTA Y DOS CENTÉSIMOS).

BOTTERI, SILVIA REGINA- Legajo Nº 50: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surgela comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en laadjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 0,50(cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,20

Consejo de la Magistratura 557

(veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/ocursos de perfeccionamiento profesional: teniendo en cuenta los anteceden-tes acreditados, se le otorga una puntuación de 0,98 (noventa y ochocentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016:fue incluida en la terna para cubrir el cargo de Defensor Oficial Civil delDistrito Judicial del Norte, según Resolución Nº 228 por lo que se le asignauna puntuación de 0,30 (treinta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: nomenciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica con-forme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:1,98 (uno con noventa y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1989. Entrejunio y agosto de 1990, cumplió funciones, con carácter interino, comosecretaria de 1ra. Instancia. En mayo de 1992 es designada prosecretarialetrada, cargo en el que permaneció hasta mayo de 1994, fecha a partir dela cual se desempeña como secretaria de 1ra. Instancia. Actualmente cumplefunciones en el Juzgado del Trabajo n° 1 del Distrito Judicial del Centro, porlo que se le reconoce 8,89 (ocho con ochenta y nueve centésimos); 3. a)Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registra anteceden-tes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa: por lo acreditado se le reconoce 0,71 (setenta y un centésimos).PUNTUACIÓN: 9,60 (nueve con sesenta centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,58 (VEINTISEIS CONCINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

COLQUE, JORGE ROLANDO – Legajo Nº 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la LeyNº 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por lo que se le

558 Informe Anual 2010

asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le otorga 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado eneste rubro se le otorga 0,53 (cincuenta y tres centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la presente ley: no fue incluido en ningunaterna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica, conforme a las pautasestablecidas en la tabla de calificación. PUNTUACIÓN: 0,60 (sesentacentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no menciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que debanser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción en la matrículadesde diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal. En marzo de 2008 ingresó al Ministerio Público de la Provinciacomo Secretario de 1ra Instancia, cumple funciones en la Defensoría PenalNº 1 del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce 3,66 (tres consesenta y seis centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le otorga 0,19 (diecinueve centésimos).PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cinco centésimos). Por loque se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,45 (DIECINUE-VE CON CUARENTA Y CINCO CENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 559

GARÍN, DEBORA LUZ - Legajo N° 475: a) Concepto Ético Pro-fesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley 7016, 5 dela Ley 7347 y modificatoria y del legajo que se tiene a la vista, no surge lacomisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida en la adjudi-cación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna el máximo de15 (quince) puntos previstos en el art.18 de la ley 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índice académicoobtenido, se le asigna 0,05 (cinco centésimos); Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se leotorga una puntuación de 0,44 (cuarenta y cuatro centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,99 (uno connoventa y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Registra inscripción en la matrícula desde marzo de1995, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo quese le reconoce una puntuación de 7,54 (siete con cincuenta y cuatro centé-simos); 3. a) Haber ejercido la magistratura o una función en el MinisterioPúblico, conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no registraantecedentes que sean evaluables en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no mencio-

560 Informe Anual 2010

na. PUNTUACIÓN: 7,54 (siete con cincuenta y cuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,53 (VEIN-TICUATRO CON CINCUENTA Y TRES CENTÉSIMOS.

HARO, MARTÍN GUSTAVO - Legajo N° 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley 7016,5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tiene a la vista,no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad que incida enla adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño decátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se leasigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por los antecedentesacreditados, se le otorga una puntuación de 0,28 (veintiocho centésimos); 6.Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargosequivalentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: fue incluido en laterna para cubrir el cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menoresdel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, según ResoluciónNº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 1,07 (uno con siete centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en febrerode 1998, acreditando inscripción en la matrícula desde marzo de ese año.Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció la profesión en formaliberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de la Provincia de Salta como

Consejo de la Magistratura 561

Prosecretario letrado en el Juzgado de Instrucción Formal 1ra. Nominacióndel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal. En el año 2005asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayo de 2008 es Secretariode 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce unapuntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centésimos); 3. a) Ejercicio dela magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto porel art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado eneste ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas,que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejode la Magistratura: por el conjunto de antecedentes acreditados se le otorga0,52 (cincuenta y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con trein-ta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 22,41 (VEINTIDOS CON CUARENTA Y UN CENTÉ-SIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,45 (cuarenta y cinco centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,73 (uno

562 Informe Anual 2010

con setenta y tres centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,20 (VEINTIDÓS CON VEINTE CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,48 (cuarenta y ocho centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de este

Consejo de la Magistratura 563

Prosecretario letrado en el Juzgado de Instrucción Formal 1ra. Nominacióndel Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal. En el año 2005asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayo de 2008 es Secretariode 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce unapuntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centésimos); 3. a) Ejercicio dela magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto porel art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba ser evaluado eneste ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas,que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejode la Magistratura: por el conjunto de antecedentes acreditados se le otorga0,52 (cincuenta y dos centésimos). PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con trein-ta y cuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓNTOTAL DE: 22,41 (VEINTIDOS CON CUARENTA Y UN CENTÉ-SIMOS).

LÓPEZ IBARRA, OSCAR ALFREDO- Legajo Nº 509: a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de laley 7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Desem-peño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditadose le asigna 0,18 (dieciocho centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditadose le asigna 1 (un) punto; 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le asigna 0,10 (diez centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,45 (cuarenta y cinco centésimos); 6. Habersido ternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equi-valentes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluido enninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no mencionaningún antecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a laspautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,73 (uno

564 Informe Anual 2010

con setenta y tres centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1999, acreditandoinscripción en la matrícula del Colegio de Abogados de Tucumán, desdejunio de 2000. Desde esa fecha ejerce la profesión en forma liberal, por loque se le reconoce 4,92 (cuatro con noventa y dos centésimos); 3. a)Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,55 (cincuen-ta y cinco centésimos). PUNTUACIÓN: 5,47 (cinco con cuarenta y sietecentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:22,20 (VEINTIDÓS CON VEINTE CENTÉSIMOS).

MODESTI, MARIA MARTHA –Legajo Nº 413: a) Concepto Éti-co Profesional: de los informes indicados en los arts. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acre-dita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios depostgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se leasigna 0,50 (cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: no menciona; 3. Publicaciones: no menciona; 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,48 (cuarenta y ocho centésimos); 6. Haber sido ternada enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ninguna terna de este

Consejo de la Magistratura 565

Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente quesea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas enla tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,03 (uno con tres centésimos).c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enjulio de 2000, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de eseaño, fecha a partir de la cual ejerce la profesión en forma liberal, por lo quese le reconoce 4,82 (cuatro con ochenta y dos centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13 de la ley 7347: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarentay nueve centésimos). PUNTUACIÓN: 5,31 (cinco con treinta y uncentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:21,34 (VEINTIUNO CON TREINTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO – Legajo N° 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes requeridos en el art. 16 inc. a de la Ley Nº7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,00 (un) punto; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitariay/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03 (tres centésimos); 3.Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 4.Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leconfiere una puntuación de 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concurren-cia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento pro-

566 Informe Anual 2010

fesional: teniendo en cuenta los antecedentes acreditados, se le otorga 1,29(uno con veintinueve centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: integró la terna para cubrir el cargo de JuezCorreccional y de Garantías y de Menores de Primera Nominación delDistrito Judicial del Sur, según Resolución Nº 394 de este Consejo, por loque se le otorga 0,40 (cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: noacredita ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica confor-me a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN:3,47 (tres con cuarenta y siete centésimos). c) Otros antecedentes: 1.Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1995, acreditando inscrip-ción en la matrícula desde octubre de ese año, fecha a partir de la cual ejercióla profesión en forma liberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial comoSecretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desem-peñó en el mencionado distrito, como Secretario en el Juzgado Correccionaly de Garantías y de Menores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de2006, funciones atinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entreoctubre de 2008 y octubre de 2009 es designado, con carácter temporario,Juez Correccional y de Garantías y de Menores en el mencionado distrito.Desde entonces, se desempeña como Secretario de 1ra. Instancia en elJuzgado Correccional y de Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se lereconoce una puntuación de 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a).Haber ejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público,conforme a lo dispuesto por el art. 13 de la Ley Nº 7347 y modificatoria:mediante Decreto Nº 4412/08 del Poder Ejecutivo Provincial, fue designadoJuez Correccional y de Garantías y de Menores del Distrito Judicial del Sur,por lo que se le asigna 0,24 (veinticuatro centésimos); b) Desempeño deotros cargos o actividades públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos). PUNTUACIÓN: 8,24

Consejo de la Magistratura 567

(ocho con veinticuatro centésimos). Por lo que se le confiere una PUN-TUACIÓN TOTAL DE: 26,71 (VEINTISÉIS CON SETENTA Y UNCENTÉSIMOS).

VARELA, ANA MARIA GUADALUPE-Legajo Nº 510 a) Concep-to Ético Profesional: de los informes indicados en el art. 16 inc. a de la ley7016, 5 de la Ley 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otro aspecto que incidaen la asignación de puntaje en este rubro, razón por la que se le asigna elmáximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18 de la ley 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo. En este caso y atendiendo el índiceacadémico obtenido se le asigna 0,04 (cuatro centésimos); Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: nomenciona; 3. Publicaciones: por lo acreditado se le asigna 1,20 (uno conveinte centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presen-tación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: porlo acreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 5. Concurrencia acongresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional:por lo acreditado se le otorga 0,30(treinta centésimos); 6. Haber sidoternada en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la ley 7016: no fue incluida en ningunaterna por este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,84 (uno conochenta y cuatro centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeñode cargos o funciones públicas: no menciona haber desempeñado cargos oactividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en elapartado 1º del inc. c de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en elejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: Ingresó al Poder Judicial en marzo de 1986. En diciem-bre de 1990 obtuvo el título de abogado, desempeñándose en el cargo deProsecretaria Letrada desde junio de 1991 a septiembre de 1997, fecha enque es designada Secretaria de Primera Instancia. Esta misma función lacumplió interinamente en el período comprendido entre octubre de 1993 a

568 Informe Anual 2010

diciembre del mismo año, por lo que se le reconoce una puntuación de 8,73(ocho con setenta y tres centésimos); 3. a) Haber ejercido la magistratura ouna función en el Ministerio Público, conforme a lo dispuesto por el art. 13de la ley 7347: no registra antecedentes que sean evaluables en este ítem; b)Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, que tenganvinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,40 (cuarenta centésimos).PUNTUACIÓN: 9,13 (nueve con trece centésimos). Por lo que se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 25,97 (VEINTICINCO CONNOVENTA Y SIETE CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURARESUELVE:

I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la ley 7347,en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en la categoría de Juez delTrabajo del Distrito Judicial del Sur, en el siguiente orden de mérito:PAZ, Carmelo Eduardo (26,71 puntos); BOTTERI, Silvia Regina (26,58puntos); VARELA, Ana María Guadalupe (25,97 puntos); GARÍN, DéboraLuz (24,53 puntos); AGUIRRE BAREY, Griselda Noemí (23,72 puntos);HARO, Martín Gustavo (22,41 puntos); LÓPEZ IBARRA, Oscar Alfredo(22,20 puntos); MODESTI, María Martha (21,34 puntos) y COLQUE,Jorge Rolando (19,45 puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dras.: Patricia S. Castelli y Adriana Inés Galli-Secretarias- Consejo de la Magistratura”.

Consejo de la Magistratura 569

Resolución N° 511Salta, 18 de mayo de 2010.

Y VISTOS: Estos autos caratulados “Concurso para seleccionar postu-lantes a integrar las listas de reemplazantes de Jueces, Fiscales, DefensoresOficiales y Asesores de Incapaces, de Primera y Segunda Instancia, detodos los Distritos Judiciales de la Provincia (Lista Año 2010 – Ley Nº7347)”, Expte. Nº 70/09 del Consejo de la Magistratura, y

CONSIDERANDO:1º) Que en el concurso público de referencia, respecto de la categoría de

Juez de Instrucción y Correccional y de Garantías y de Menores delDistrito Judicial del Sur, convocado mediante Resolución Nº 466, se haconcluido el proceso de evaluación de antecedentes, por lo que correspondeemitir la resolución que califica a los postulantes formalmente admitidos yconformar la respectiva lista.

BRIZUELA ZAPATA, JUAN JOSÉ - Legajo N° 377: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,50 (cincuenta centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: no menciona;5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccio-namiento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,30 (treinta centési-mos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para la coberturade cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: nofue incluido en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad y experiencia:no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuación específica

570 Informe Anual 2010

conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación. PUNTUA-CIÓN: 0,80 (ochenta centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desem-peño de cargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o activi-dades públicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio dela profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácterprofesional: obtuvo el título de abogado en agosto de 1990, acreditandodesde esa fecha inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión en formaliberal hasta mayo de 1991, en que ingresa al Poder Judicial de la Provinciacomo Secretario Letrado de 1ra Instancia del Juzgado Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,cargo en el que continúa, por lo que se le reconoce 9,81 (nueve con ochentay un centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 9,81 (nueve con ochenta yun centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 25,61 (VEINTICINCO CON SESENTA Y UN CENTÉSIMOS).

CLARK, VÍCTOR WALTER - Legajo Nº 156: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personal que se tienea la vista y conforme lo resuelto en Expte. Nº 61/09 a fs. 197 respecto delos antecedentes que fueran analizados por este Consejo, se decide mante-ner los 10 (diez) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b)Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el títuloexigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgradovinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado se le asigna 2(dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secun-daria: por lo acreditado se le asigna 0,50 (cincuenta centésimos); 3. Publi-caciones: por lo acreditado se le otorga 2,30 (dos con treinta centésimos);4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajos yponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leotorga 0,85 (ochenta y cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,

Consejo de la Magistratura 571

jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le otorga 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: integró las ternas paralos cargos de Juez Correccional y de Garantías de 4ta., 6ta., 7ma. y 8va.Nominación del Distrito Judicial del Centro, según Resolución N° 212 y enla de Defensor Penal con competencia ante los Juzgados Correccionales yde Garantías del Distrito Judicial del Centro, según Resolución Nº 371 –Terna Nº 2 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,70 (setenta centési-mos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que seaobjeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidas en latabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 7,85 (siete con ochenta y cincocentésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos:no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enfebrero de 1993, acreditando inscripción en la matrícula desde agosto de eseaño. Ejerció la profesión libre hasta abril de 1998, fecha en la que ingresóal Poder Judicial como Prosecretario del Tribunal Electoral de la Provincia.En septiembre de 2005 fue designado Secretario Letrado de 1ra. Instancia,actualmente cumple funciones en el Juzgado Correccional y de Garantías de8va. Nominación, por lo que se le reconoce 7,55 (siete con cincuenta y cincocentésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no menciona; b) Desempeño de otros cargos o actividades,públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa acriterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,48(cuarenta y ocho centésimos). PUNTUACIÓN: 8,03 (ocho con trescentésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE:25,88 (VEINTICINCO CON OCHENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

COLQUE, JORGE ROLANDO - Legajo N° 502: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-

572 Informe Anual 2010

laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona;2. Desempeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por loacreditado se le otorga 0,02 (dos centésimos); 3. Publicaciones: no mencio-na; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación de trabajosy ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se leasigna 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,56 (cincuenta y seis centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna deeste Consejo; 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 0,63 (sesenta y tres centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en noviembre de 2002, acreditando inscripción en la matrículadesde diciembre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal. En marzo de 2008 ingresó al Ministerio Público de la Provinciacomo Secretario de 1ra Instancia, cumple funciones en la Defensoría PenalNº 1 del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le reconoce 3,66 (tres consesenta y seis centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en elMinisterio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347y modificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,19 (diecinueve centésimos).PUNTUACIÓN: 3,85 (tres con ochenta y cinco centésimos). Por lo

Consejo de la Magistratura 573

que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 19,48 (DIECINUE-VE CON CUARENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

CHOUZA, MIRIAM ENRIQUETA - Legajo N° 519: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista surge, del certificado de antecedentes penales y policialesde fs. 14 que, la postulante registra la causa penal Nº 26.643/81 por el delitode violación de domicilio. Sin embargo, solicitado el informe correspondien-te, surge de la copia certificada del oficio remitido por el Juzgado Correc-cional y de Garantías de Séptima Nominación con competencia en Transi-ción Nº 2 de este distrito, a la División Asuntos Judiciales (D5) de la Policíade la Provincia de Salta, que en fecha 03/12/81 se ha resuelto dictar Autode Sobreseimiento a favor de Chouza, Miriam Enriqueta en la mencionadacausa. Atento a la resolución recaída corresponde asignarle en este rubro 15(quince) puntos previstos en el art. 18º de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,04 (cuatrocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: no menciona; 5. Concurrencia a congresos, jornadascientíficas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado sele otorga 0,10 (diez centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 0,14 (catorce centésimos). c) Otros ante-cedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: por lo acreditado se le otorga0,50 (cincuenta centésimos); 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión,desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtu-vo el título de abogado en abril de 1985, acreditando desde mayo de ese añoinscripción en la matrícula, fecha a partir de la cual ejerció la profesión enforma liberal, por lo que se le reconoce 12,45 (doce con cuarenta y cinco

574 Informe Anual 2010

centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el MinisterioPúblico, conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 ymodificatoria: no acredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem;b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas o privadas, quetengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio del Consejo de laMagistratura: por lo acreditado se le asigna 0,49 (cuarenta y nueve centé-simos). PUNTUACIÓN: 13,44 (trece con cuarenta y cuatro centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 28,58(VEINTIOCHO CON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS).

HARO, MARTÍN GUSTAVO – Legajo Nº 364: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: no menciona; 2. Des-empeño de cátedras o docencia universitaria y/o secundaria: por lo acredi-tado se le asigna 0,34 (treinta y cuatro centésimos); 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-tado se le otorga 0,05 (cinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 0,30 (treinta centésimos); 6. Haber sido ternado enoportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuer-do a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en la terna para cubrirel cargo de Juez Correccional y de Garantías y de Menores de PrimeraNominación del Distrito Judicial del Norte, Circunscripción Tartagal, segúnResolución Nº 401 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40 (cuarentacentésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedenteque sea objeto de puntuación específica conforme a las pautas establecidasen la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,09 (uno con nueve centé-simos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: nomenciona haber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser

Consejo de la Magistratura 575

calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en febrero de 1998, acreditando inscripción en la matrícula desdemarzo de ese año. Desde abril de 1999 a septiembre de 2005 ejerció laprofesión en forma liberal. En esa fecha, ingresa al Poder Judicial de laProvincia de Salta como Prosecretario Letrado en el Juzgado de InstrucciónFormal Primera Nominación del Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. En el año 2005 asistió en la Secretaría de Transición, y desde mayode 2008 es Secretario de 1ra. Instancia en el mencionado distrito, por lo quese le reconoce una puntuación de 5,82 (cinco con ochenta y dos centési-mos); 3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público,conforme lo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: noacredita desempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño deotros cargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación conel cargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado en este rubro se le asigna 0,52 (cincuenta y dos centésimos).PUNTUACIÓN: 6,34 (seis con treinta y cuatro centésimos). Por lasconsideraciones formuladas se le confiere una PUNTUACIÓN TOTALDE: 22,43 (VEINTIDÓS CON CUARENTA Y TRES CENTÉSI-MOS).

MEDINA, RAFAEL JOSÉ - Legajo N° 473: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: lo que menciona seráevaluado en el ítem correspondiente; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: lo que menciona y acredita no es ponderable alos fines de la asignación de puntaje en este rubro; 3. Publicaciones: nomenciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad y presentación detrabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales: por lo acredi-

576 Informe Anual 2010

tado se le otorga 0,20 (veinte centésimos); 5. Concurrencia a congresos,jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por loacreditado se le asigna 1,26 (uno con veintiséis centésimos); 6. Haber sidoternado en oportunidades anteriores para la cobertura de cargos equivalen-tes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 7016: fue incluido en las ternaspara cubrir los cargos de Juez de Instrucción Formal Segunda Nominación,según Resolución Nº 402 y en la de Fiscal Penal y Correccional Nº 2, segúnResolución Nº 454 de este Consejo, ambas del Distrito Judicial del Norte,Circunscripción Tartagal, por lo que se le otorga 0,70 (setenta centésimos);7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,16 (dos con dieciséis centésimos). c)Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no mencionahaber desempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadasen el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes;2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funcionesjudiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado enagosto de 2002, acreditando matrícula profesional desde noviembre de eseaño. Ejerció la profesión en forma liberal hasta septiembre de 2005, fechaen la que ingresó al Poder Judicial como Prosecretario Letrado, cumpliendodesde entonces, funciones de Secretario. En abril de 2007 es designadoSecretario de 1ra. Instancia en el Distrito Judicial del Norte, CircunscripciónTartagal. Entre septiembre de 2007 y octubre de 2008 asistió al Juez deDetenidos y Garantías en el mencionado distrito, por lo que se le reconoce3,77 (tres con setenta y siete centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistraturao función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º dela Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criteriodel Consejo de la Magistratura: no menciona. PUNTUACIÓN: 3,77 (trescon setenta y siete centésimos). Por las consideraciones formuladas se leconfiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 20,93 (VEINTE CON NO-VENTA Y TRES CENTÉSIMOS).

PAREDES, CLAUDIA ESTHER - Legajo N° 417: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la

Consejo de la Magistratura 577

Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-tado se le asigna 2 (dos) puntos; 2. Desempeño de cátedras o docenciauniversitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,12 (docecentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le reconoce 0,10 (diez centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,11 (uno cononce centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedady experiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 3,33 (tres con treinta y tres centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haberdesempeñado cargos o actividades públicas que deban ser calificadas en elrubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2.Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judicia-les o públicas de carácter profesional: obtuvo el título de abogado en abrilde 1993, acreditando desde ese mes inscripción en la matrícula. Ejerció laprofesión en forma liberal hasta octubre de 2004, fecha en la que ingresa alPoder Judicial como Prosecretaria Letrada. Desde septiembre de 2005,cumple funciones como Secretaria de 1ra. Instancia en el Juzgado deInstrucción Formal de Octava Nominación, por lo que se le asigna 8,46(ocho con cuarenta y seis centésimos); 3. a). Haber ejercido la magistraturao una función en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13ºde la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acredita desempeño que deba serevaluado en este ítem; b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicaso privadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio

578 Informe Anual 2010

del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quincecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,61 (ocho con sesenta y un centési-mos). Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 26,94(VEINTISÉIS CON NOVENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

PAZ, CARMELO EDUARDO - Legajo Nº 194: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Universitariosde postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acreditado sele asigna 1,50 (uno con cincuenta centésimos); 2. Desempeño de cátedraso docencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,03(tres centésimos); 3. Publicaciones: por lo acreditado se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 4. Dictado de conferencias de la especialidad ypresentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesionales:por lo acreditado se le otorga 0,35 (treinta y cinco centésimos); 5. Concu-rrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamientoprofesional: por lo acreditado se le otorga 1,44 (uno con cuarenta y cuatrocentésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 4,12 (cuatro condoce centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño de cargospúblicos: no ha desempeñado cargos o actividades públicas que deban sercalificadas en el rubro previsto en el apartado 1º del inc. c) de la tabla deantecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de la profesión, desempeño defunciones judiciales o públicas de carácter profesional: obtuvo el título deabogado en agosto de 1995, acreditando inscripción en la matrícula desde

Consejo de la Magistratura 579

octubre de ese año, fecha a partir de la cual ejerció la profesión en formaliberal. En el año 2001, ingresó al Poder Judicial como Secretario de 1ra.Instancia en el Juzgado Civil y Comercial de Primera Nominación del DistritoJudicial del Sur. Desde agosto de 2005, se desempeñó en el mencionadodistrito, como Secretario en el Juzgado Correccional y de Garantías y deMenores N° 2, habiéndosele asignado, desde julio de 2006, funcionesatinentes a la Secretaría de Derechos Humanos. Entre octubre de 2008 yoctubre de 2009 es designado, con carácter temporario, Juez Correccionaly de Garantías y de Menores en el mencionado distrito. Desde entonces, sedesempeña como Secretario de 1ra. Instancia en el Juzgado Correccional yde Garantías y de Menores Nº 1, por lo que se le reconoce una puntuaciónde 7,80 (siete con ochenta centésimos); 3. a) Ejercicio de la magistratura ofunción en el Ministerio Público, conforme lo dispuesto por el art. 13º de laLey Nº 7347 y modificatoria: mediante Decreto Nº 4412/08 del PoderEjecutivo Provincial, fue designado Juez Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,24 (veinticua-tro centésimos); b) Desempeño de otros cargos o actividades, públicas oprivadas, que tengan vinculación con el cargo que se concursa a criterio delConsejo de la Magistratura: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veintecentésimos). PUNTUACIÓN: 8,24 (ocho con veinticuatro centésimos).Por lo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 27,36 (VEIN-TISIETE CON TREINTA Y SEIS CENTÉSIMOS).

RÄHMER, PATRICIA INÉS - Legajo N° 300: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita título universitario exigido para el desempeño del cargo; en este casoatendiendo al índice académico se le asigna una puntuación de 0,11 (oncecentésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialida-des jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,11 (once centésimos);3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de la especialidad

580 Informe Anual 2010

y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresos profesio-nales: por lo acreditado se le reconoce 1,10 (uno con diez centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado en este rubro se le otorga 0,76 (setentay seis centésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores parala cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la LeyNº 7016: integró las ternas para cubrir los cargos de Defensor Oficial Penal,según Resolución N° 225 y la Defensor Penal, según Resolución Nº 475 deeste Consejo, ambas del Distrito Judicial del Sur, por lo que se le asigna 0,60(sesenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no menciona ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica, conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 2,68 (dos consesenta y ocho centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en noviembre de 1996, acreditandoinscripción en la matrícula desde marzo de 1997. Hasta febrero de 1998,ejerció la profesión en forma liberal. En esa fecha ingresó al Poder Judicialcomo Prosecretaria Letrada, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de2005, en que pasa a desempeñarse como Secretaria de 1ra. Instancia. Entrelos años 2005 y 2007, asistió al Juez de Detenidos y Garantías en el DistritoJudicial del Sur. Cumple funciones en el Juzgado Correccional y de Garantíasy de Menores de Primera Nominación del mencionado distrito, por lo quese le reconoce 5,93 (cinco con noventa y tres centésimos); 3. a). Haberejercido la magistratura o una función en el Ministerio Público, conforme lodispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le otorga 0,20 (veinte centésimos). PUNTUACIÓN: 6,13(seis con trece centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 23,81 (VEINTITRES CON OCHENTA Y UNCENTÉSIMOS).

Consejo de la Magistratura 581

SALINAS ODORISIO, JUAN MANUEL - Legajo Nº 337: a) Con-cepto Ético Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a)de la Ley Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria, del legajo personaly de las actuaciones que originaron la sanción que se tienen a la vista, seresuelve mantener la calificación oportunamente fijada por el Consejo, con-forme lo resuelto en Expte. Nº 57/08 (fs. 119/128), por lo que se le asigna12 (doce) puntos previstos en el art. 18 de la Ley Nº 7016. b) PreparaciónCientífica: 1. Títulos Universitarios de grado: acredita el título exigido parael desempeño del cargo; Títulos Universitarios de postgrado vinculados conespecialidades jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docen-cia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,08 (ochocentésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias dela especialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o con-gresos profesionales: por lo acreditado se le asigna 0,15 (quince centési-mos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos deperfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga 1,06 (uno conseis centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidades anteriores para lacobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: integró la terna para cubrir el cargo de Juez Correccional y deGarantías y de Menores de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur,según Resolución Nº 394 de este Consejo, por lo que se le otorga 0,40(cuarenta centésimos); 7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningúnantecedente que sea objeto de puntuación específica conforme a las pautasestablecidas en la tabla de evaluación. PUNTUACIÓN: 1,69 (uno consesenta y nueve centésimos). c) Otros antecedentes: 1. Desempeño decargos públicos: no menciona haber desempeñado cargos o actividadespúblicas que deban ser calificadas en el rubro previsto en el apartado 1º delinc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad en el ejercicio de laprofesión, desempeño de funciones judiciales o públicas de carácter profe-sional: obtuvo el título de abogado en diciembre de 1994, acreditandoinscripción en la matrícula desde ese año. En diciembre de 1996 ingresó alPoder Judicial como Prosecretario Letrado en la Cámara del Crimen delDistrito Judicial del Sur, permaneciendo en ese cargo hasta agosto de 1999,en que fue designado Secretario de 1ra. Instancia. Entre agosto de 2009 ymayo de 2006 se desempeñó como Secretario Administrativo. En esa fecha

582 Informe Anual 2010

y hasta mayo de 2007, por Decreto Nº 855 del Poder Ejecutivo Provincial,fue designado en carácter temporario Juez Correccional y de Garantías y deMenores de Primera Nominación en ese distrito. Desde entonces cumplefunciones como Secretario de Detenidos y Garantías en el mencionadodistrito, por lo que se le reconoce 8,37 (ocho con treinta y siete centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: acreditahaberse desempeñado como Juez Correccional y de Garantías y de Meno-res de Primera Nominación del Distrito Judicial del Sur –en carácter tempo-rario- desde el 02 de mayo de 2006 al 12 de mayo de 2007, por lo que sele otorga 0,25 (veinticinco centésimos); b) Desempeño de otros cargos oactividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con el cargo que seconcursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por lo acreditado se leasigna 0,27 (veintisiete centésimos). PUNTUACIÓN: 8,89 (ocho conochenta y nueve centésimos). Por lo que se le confiere una PUNTUA-CIÓN TOTAL DE: 22,58 (VEINTIDÓS CON CINCUENTA Y OCHOCENTÉSIMOS).

SINGH, KARINA PATRICIA - Legajo N° 385: a) Concepto ÉticoProfesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de la Ley Nº7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal que se tienea la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particularidad queincida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por la que se leasigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18º de la LeyNº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios de grado:acredita el título exigido para el desempeño del cargo, en este caso atendien-do al índice académico obtenido se le asigna una puntuación de 0,02 (doscentésimos); Títulos Universitarios de postgrado vinculados con especialida-des jurídicas: no menciona; 2. Desempeño de cátedras o docencia univer-sitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le otorga 0,20 (veinte centési-mos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado de conferencias de laespecialidad y presentación de trabajos y ponencias en jornadas o congresosprofesionales: por lo acreditado se le asigna 0,20 (veinte centésimos); 5.Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfecciona-miento profesional: por lo acreditado se le otorga 0,39 (treinta y nuevecentésimos); 6. Haber sido ternada en oportunidades anteriores para la

Consejo de la Magistratura 583

cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº7016: no fue incluida en ninguna terna de este Consejo; 7. Antigüedad yexperiencia: no menciona ningún antecedente que sea objeto de puntuaciónespecífica conforme a las pautas establecidas en la tabla de evaluación.PUNTUACIÓN: 0,81 (ochenta y un centésimos). c) Otros anteceden-tes: 1. Desempeño de cargos públicos: no menciona haber desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en septiembre de 1996,acreditando inscripción en la matrícula desde noviembre de ese año. Enoctubre de 1998 fue designada Secretaria en el Tribunal de Faltas de laMunicipalidad de la ciudad de San José de Metán, cargo en el que perma-neció hasta octubre de 2001, fecha a partir de la cual pasó a desempeñarsecomo Juez del mencionado Tribunal. En septiembre de 2005 ingresó alPoder Judicial como Secretaria de 1ra. Instancia. Cumple funciones en elJuzgado de Instrucción Formal Segunda Nominación del Distrito Judicial delSur, por lo que se le reconoce 7,53 (siete con cincuenta y tres centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: no mencio-na. PUNTUACIÓN: 7,53 (siete con cincuenta y tres centésimos). Porlo que se le confiere una PUNTUACIÓN TOTAL DE: 23,34 (VEINTI-TRES CON TREINTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

VILLAZÓN, DIEGO EMILIANO - Legajo Nº 513: a) ConceptoÉtico Profesional: de los informes indicados en los arts. 16º inc. a) de laLey Nº 7016, 5º de la Ley Nº 7347 y modificatoria y del legajo personal quese tiene a la vista, no surge la comisión de falta disciplinaria ni otra particu-laridad que incida en la adjudicación de puntaje en este rubro, razón por laque se le asigna el máximo de 15 (quince) puntos previstos en el art. 18ºde la Ley Nº 7016. b) Preparación Científica: 1. Títulos Universitarios degrado: acredita el título exigido para el desempeño del cargo; Títulos Univer-sitarios de postgrado vinculados con especialidades jurídicas: por lo acredi-

584 Informe Anual 2010

tado se le asigna 0,70 (setenta centésimos); 2. Desempeño de cátedras odocencia universitaria y/o secundaria: por lo acreditado se le asigna 0,38(treinta y ocho centésimos); 3. Publicaciones: no menciona; 4. Dictado deconferencias de la especialidad y presentación de trabajos y ponencias enjornadas o congresos profesionales: por lo acreditado se le otorga 0,25(veinticinco centésimos); 5. Concurrencia a congresos, jornadas científicas y/o cursos de perfeccionamiento profesional: por lo acreditado se le otorga0,71 (setenta y un centésimos); 6. Haber sido ternado en oportunidadesanteriores para la cobertura de cargos equivalentes, de acuerdo a lo estable-cido en la Ley Nº 7016: no fue incluido en ninguna terna de este Consejo;7. Antigüedad y experiencia: no acredita ningún antecedente que sea objetode puntuación específica conforme a las pautas establecidas en la tabla deevaluación. PUNTUACIÓN: 2,04 (dos con cuatro centésimos). c) Otrosantecedentes: 1. Desempeño de cargos públicos: no ha desempeñadocargos o actividades públicas que deban ser calificadas en el rubro previstoen el apartado 1º del inc. c) de la tabla de antecedentes; 2. Antigüedad enel ejercicio de la profesión, desempeño de funciones judiciales o públicas decarácter profesional: obtuvo el título de abogado en marzo de 1999, acre-ditando desde ese año inscripción en la matrícula. Ejerció la profesión enforma liberal. Entre octubre de 2008 y mayo de 2009 fue contratado paradesempeñarse como Secretario en el Juzgado Federal de Salta Nº 2 con elfin de tramitar las causas relacionadas con los Derechos Humanos, por loque se le reconoce una puntuación de 5,50 (cinco con cincuenta centésimos);3. a) Ejercicio de la magistratura o función en el Ministerio Público, conformelo dispuesto por el art. 13º de la Ley Nº 7347 y modificatoria: no acreditadesempeño que deba ser evaluado en este ítem; b) Desempeño de otroscargos o actividades, públicas o privadas, que tengan vinculación con elcargo que se concursa a criterio del Consejo de la Magistratura: por loacreditado se le asigna 2,10 (dos con diez centésimos). PUNTUACIÓN:7,60 (siete con sesenta centésimos). Por lo que se le confiere unaPUNTUACIÓN TOTAL DE: 24,64 (VEINTICUATRO CON SE-SENTA Y CUATRO CENTÉSIMOS).

Por ello,

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA,

Consejo de la Magistratura 585

RESUELVE:I. FORMAR la lista de postulantes establecida en el art. 4º de la Ley Nº

7347 y modificatoria, en el concurso convocado en Expte. Nº 70/09, en lacategoría de Juez de Instrucción y Correccional y de Garantías y deMenores del Distrito Judicial del Sur, en el siguiente orden de mérito:CHOUZA, Miriam Enriqueta (28,58 puntos); PAZ, Carmelo Eduardo (27,36puntos); PAREDES, Claudia Esther (26,94 puntos); CLARK, Víctor Wal-ter (25,88 puntos); BRIZUELA ZAPATA, Juan José (25,61 puntos); VI-LLAZÓN, Diego Emiliano (24,64 puntos); RÄHMER, Patricia Inés (23,81puntos); SINGH, Karina Patricia (23,34 puntos); SALINAS ODORISIO,Juan Manuel (22,58 puntos); HARO, Martín Gustavo (22,43 puntos);MEDINA, Rafael José (20,93 puntos) y COLQUE, Jorge Rolando (19,48puntos).

II. MANDAR se registre y notifique.“Fdo.: Dr. Guillermo Alberto Catalano -Presidente-; Dres.: Federico Gabriel Kosiner; VirginiaMabel Dieguez; Clara Estela Castañares de Belmont; María Cristina Montalbetti; DaríoFrancisco Palmier y Lic. Mariano San Millán; Dra. Adriana Inés Galli -Secretaria- Consejo dela Magistratura”.

586 Informe Anual 2010

Este libro se terminó de imprimiren el mes de setiembre de 2011

Alvarado 2049 - Salta (Rep. Argentina)Telefax. (0387) 422 9473

E-mail: [email protected]

Consejo de la Magistratura 587

588 Informe Anual 2010