Memoria 2017 - Hospital Universitari Son Espases

413

Transcript of Memoria 2017 - Hospital Universitari Son Espases

Índice RESUMEN MEMORIA CIENTÍFICA HUSE 2017 ................................................................................................... 1

FACTOR IMPACTO 2017 .................................................................................................................................... 2

PROYECTOS ACTIVOS 2017 ............................................................................................................................... 9

PROYECTOS CONCEDIDOS 2017 ..................................................................................................................... 11

Análisis clínicos .............................................................................................................................................. 14

Anatomia patológica ...................................................................................................................................... 35

Anestesia, reanimación y terapéutica del dolor ............................................................................................. 46

Angiología y cirugía vascular .......................................................................................................................... 53

Aparato digestivo ........................................................................................................................................... 57

Cardiología ..................................................................................................................................................... 63

Cirugía cardiaca .............................................................................................................................................. 74

Cirugía general y del aparato digestivo .......................................................................................................... 78

Cirugía oral y maxilofacial .............................................................................................................................. 95

Cirugía ortopédica y traumatología ................................................................................................................ 99

Cirugía pediátrica ......................................................................................................................................... 104

Cirugía plástica y reparadora ........................................................................................................................ 106

Dermatología ............................................................................................................................................... 108

Endocrinología y nutrición ........................................................................................................................... 121

Farmacia ...................................................................................................................................................... 126

Genética ....................................................................................................................................................... 139

Hematología y Hemoterápia ........................................................................................................................ 143

Hospitalización a domicilio ........................................................................................................................... 167

Inmunología ................................................................................................................................................. 168

Medicina intensiva ....................................................................................................................................... 179

Medicina interna .......................................................................................................................................... 193

Medicina nuclear ......................................................................................................................................... 213

Medicina preventiva .................................................................................................................................... 223

Microbiología ............................................................................................................................................... 225

Nefrología .................................................................................................................................................... 242

Neumología.................................................................................................................................................. 247

Neurocirugía ................................................................................................................................................ 266

Neurología ................................................................................................................................................... 268

Obstetricia y ginecología .............................................................................................................................. 279

Oftalmología ................................................................................................................................................ 281

Oncología ..................................................................................................................................................... 289

Oncología radioterápica ............................................................................................................................... 313

Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello ......................................................................................... 319

Pediatría ...................................................................................................................................................... 323

Psiquiatría .................................................................................................................................................... 347

Radiofísica hospitalaria ................................................................................................................................ 355

Radiología .................................................................................................................................................... 358

Rehabilitación .............................................................................................................................................. 363

Reumatología ............................................................................................................................................... 369

Urgencias ..................................................................................................................................................... 371

Urología ....................................................................................................................................................... 377

Unidad de Hospital de día de adultos (HDDA) .............................................................................................. 381

Unidad de docencia de enfermería (UDE) ..................................................................................................... 382

Unidad de investigación ............................................................................................................................... 384

1

RESUMEN MEMORIA CIENTÍFICA HUSE 2017

Total publicaciones 328

Publicaciones indexadas 234

Publicaciones en revistas de Q1 112

FI Total 1099,492

Tesis 10

Comunicaciones a congresos 945

nacionales 687

internacionales 258

Proyectos competitivos activos 12

nacionales (ISCIII+MINECO+ASTRA ZENECA) 4

internacionales (UE+USA+AUSTRALIA) 4

RRHH investigación (ISCIII) 4

Proyectos competitivos concedidos 15

nacionales (ISCIII+MINECO+ASTRA ZENECA) 5

CAIB 4

RRHH investigación (ISCIII+CAIB) 6

Ensayos clínicos 91

2

FACTOR IMPACTO 2017

Revistas indexadas en Journal Citation Reports (JCR) 2016.

Por Revista:

Revista FI Nº revisiones,

artículos Total FI Cuartil

Acta Diabetol 3,34 1 3,34 Q2

Acta Neuropathologica 12,213 1 12,213 Q1

Actas Esp de Psiquiatr 1,339 1 1,339 Q4

Actas Urol Esp 1,181 1 1,181 Q4

Adv Neonatal Care 1,277 1 1,277 Q2

AIDS 5,019 1 5,019 Q1

Aliment Pharmacol Ther 7,286 1 7,286 Q1

Allergol Immunopathol 1,439 1 1,439 Q4

Am J Clin Nutr 6,926 4 27,704 Q1

Am J Gastroenterol 9,566 2 19,132 Q1

Am J Respir Crit Care Med 13,204 1 13,204 Q1

An pediatr 1,14 4 4,56 Q3

Anal Chem 6,32 1 6,32 Q1

Ann Allergy Asthma Immunol 3,728 1 3,728 Q2

Ann Oncol 11,855 2 23,71 Q1

Annals of Hematology 3,083 1 3,083 Q2

Annals of Vascular Surgery 1,145 1 1,145 Q3

Antimicrob Agents Chemother 4,302 6 25,812 Q1

Antiviral Res 4,271 1 4,271 Q1

Apmis 1,795 1 1,795 Q4

Appl Environ Microbiol 3,807 1 3,807 Q1

Arch Bronconeumol 2,979 8 23,832 Q3

Bioanalysis 2,673 1 2,673 Q2

Blood Transfusion 1,607 1 1,607 Q4

BMC Cardiovasc Disord 1,832 1 1,832 Q3

Bone Marrow Transplantation 3,874 2 7,748 Q2

Br J Cancer 6,176 2 12,352 Q1

3

British Journal of Haematology 5,67 1 5,67 Q1

Cancer Treat Rev 8,589 1 8,589 Q1

Chest 6,147 3 18,441 Q1

Cir Esp 1,276 2 2,552 Q3

Cir J 3,544 1 3,544 Q2

Circulation 19,309 3 57,927 Q1

Clin Auton Res 1,276 1 1,276 Q4

Clin Biochem 2,434 1 2,434 Q2

Clin Chem Lab Med 3,432 2 6,864 Q1

Clin Exp Dermatol 1,589 3 4,767 Q3

Clin Genitourin Cancer 2,535 1 2,535 Q3

Clin Infect Dis 8,216 2 16,432 Q1

Clin Nutr 4,548 1 4,548 Q1

Clin Physiol Funct Imaging 2,3 1 2,3 Q2

Clin Transl Oncol 2,353 5 11,765 Q3

Colorectal Dis 2,689 1 2,689 Q3

Crit Rev Oncol Hematol 4,971 1 4,971 Q1

Curr Pharm Des 2,611 1 2,611 Q2

Ear Nose Throat 0,919 1 0,919 Q4

Enferm Infecc Microbiol Clin 1,714 9 15,426 Q4

ENT-Ear Nose & Throat Journal 0,919 1 0,919 Q4

Environ Health Perspect 9,776 1 9,776 Q1

Environ Microbiol 5,395 1 5,395 Q1

Epilepsia 5,295 1 5,295 Q1

Eur Heart J Cardiovasc Imaging 5,99 1 5,99 Q1

Eur J Heart Fail 6,968 1 6,968 Q1

Eur J Trauma Emerg Surg 0,895 2 1,79 Q3

Eur Respir J 10,569 6 63,414 Q1

Europace 4,521 2 9,042 Q1

European Psychiatry 3,123 1 3,123 Q2

Expert Opin Drug Saf 3,439 1 3,439 Q1

FEMS Microbiol Rev 12,198 1 12,198 Q1

Font Microbiol 4,076 1 4,076 Q1

Forensic Sci Int 1,989 1 1,989 Q2

Front Immunol 6,429 2 12,858 Q1

Future Microbiol 3,374 1 3,374 Q2

Gac Sanit 1,768 1 1,768 Q2

Gastric Cancer 5,454 2 10,908 Q1

4

Gastroenterol Hepatol 0,917 1 0,917 Q4

Heart, Lung and Circulation 2,028 1 2,028 Q3

Histopathology 3,523 1 3,523 Q2

HIV Med 3,257 1 3,257 Q2

Infect Dis 1,119 1 1,119 Q4

Int J Antimicrob Agents 4,307 4 17,228 Q1

Int J cancer 6,513 1 6,513 Q1

Int J Chron Obstruct Pulmon Dis 3,157 1 3,157 Q2

Int J Colorectal Dis 2,426 1 2,426 Q3

Int j Food Sci Nutr 1,444 1 1,444 Q2

Int J Legal Med 2,382 1 2,382 Q1

Int J of Cardiology 6,189 2 12,378 Q1

Int J of Oral and Maxillofacial Surgery 1,918 1 1,918 Q2

Intensive Care Med 12,015 1 12,015 Q1

J Acad Nutr Diet 3,399 1 3,399 Q2

J Am Heart Assoc 4,425 1 4,425 Q2

J Am Med Dir Assoc 5,775 1 5,775 Q1

J Anal Toxicol 2,409 1 2,409 Q2

J Antimicrob Chemother 5,071 8 40,568 Q1

J Clin Endocrinol Metab 5,455 1 5,455 Q1

J Clin Neurosci 1,557 1 1,557 Q4

J Clin Oncol 24,008 1 24,008 Q1

J Crit Care 2,648 1 2,648 Q2

J Eur Acad Dermatol Venereol (JEADV) 3,528 2 7,056 Q1

J Genet Couns 1,938 1 1,938 Q3

J Geriatr Oncol 2,852 1 2,852 Q3

J Hematol Oncol 6,35 1 6,35 Q1

J Human Lact 2,007 1 2,007 Q1

J Infect Dis 6,273 1 6,273 Q1

J Nutr 4,145 2 8,29 Q1

J Sleep Res 3,259 1 3,259 Q2

JAMA Ophthalmol 5,625 1 5,625 Q1

Journal of analytical toxicology 2,409 1 2,409 Q2

Klin Padiatr 0,879 1 0,879 Q4

Lancet Infect Dis 19,864 1 19,864 Q1

Lancet Oncol 33,9 2 67,8 Q1

Lancet Respir Med 19,287 1 19,287 Q1

Leukemia and Lymphoma 2,755 1 2,755 Q3

5

Med Clin 1,125 6 6,75 Q3

Med intensiva 1,231 6 7,386 Q4

Microb Drug Resist 2,306 1 2,306 Q3

Mol Nutr Food Res 4,323 1 4,323 Q1

Molecular Cancer Ther 5,764 2 11,528 Q1

Molecules 2,861 1 2,861 Q2

Muscle Nerve 2,605 1 2,605 Q2

Nat Commun 12,124 1 12,124 Q1

Nature Nanotechnology 38,986 1 38,986 Q1

Nefrologia 1,183 1 1,183 Q4

Neurocirugía 0,548 1 0,548 Q4

Neurology 8,32 3 24,96 Q1

Nutr Diabetes 3,534 1 3,534 Q2

Nutr Hosp 0,747 1 0,747 Q4

Nutrients 3,55 2 7,1 Q2

Pediatr Emerg Care 1,034 1 1,034 Q3

Pediatr Pulm 2,758 1 2,758 Q1

Pediatric Blood Cancer 2,513 1 2,513 Q3

PLoS One 2,806 5 14,03 Q1

Psychiatry Res 2,528 2 5,056 Q2

Respir Res 3,841 2 7,682 Q1

Respirology 3,256 1 3,256 Q2

Rev Esp Cardiol 4,485 2 8,97 Q2

Rev Esp Enferm Dig 1,401 5 7,005 Q4

Rev Esp Med Nucl Imagen Mol 0,951 2 1,902 Q4

Rev Esp Quimioter 0,75 1 0,75 Q4

Rev Neurol 0,743 2 1,486 Q4

Sci Rep 4,259 3 12,777 Q1

Sleep 4,923 1 4,923 Q1

Sleep Breath 2,288 1 2,288 Q3

Surg Endosc 3,747 1 3,747 Q1

Talanta 4,162 1 4,162 Q1

Tech Coloproctol 2,342 1 2,342 Q3

Ther Drug Monit 2,178 1 2,178 Q2

Thromb Res 2,65 1 2,65 Q2

Toxicol Lett 3,858 1 3,858 Q1

TOTAL HUSE 234 1099,492

Nota:

*Sólo publicaciones en las que los investigadores HUSE figuran en la lista primaria de autores. No obstante cabe destacar 3 publicaciones del servicio de Endocrinología y Nutrición como colaboradora en el New England Journal of Medicine (F.I. total 217,218).

6

Por Servicio

SERVICIO Nº Publicaciones

Nº Publicaciones internacionales

indexadas

Nº Publicaciones nacionales indexadas

Publicaciones Q1 Total FI

ANÁLISIS CLÍNICOS 21 18 8 61,597

ANATOMIA PATOLÓGICA 8 3 1 1 10,041

ANESTESIA, REANIMACIÓN Y TERAPÉUTICA DEL DOLOR 3 0 0

ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR 1 1 0 1,145

APARATO DIGESTIVO 8 4 3 4 34,213

CARDIOLOGÍA 7 5 1 3 25,513

CIRUGÍA CARDÍACA 2 0 0 0 0

CIRUGIA GRAL Y DEL APARATO DIGESTIVO 15 5 6 1 21,267

CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL 4 1 0 1,918

CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA 3 1 1 33,9

CIRUGÍA PEDIÁTRICA 0 0 0

CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA 0 0 0

DERMATOLOGÍA 12 4 0 1 8,145

ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN 4 1 0 0,747

FARMACIA 11 3 2 10,23

GENETICA 2 2 0 3,063

HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA 11 9 1 4 38,326

HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO 4 0 0

INMUNOLOGÍA 9 7 7 80,354

MEDICINA INTENSIVA 17 6 7 3 32,483

7

MEDICINA INTERNA 17 11 4 9 57

MEDICINA NUCLEAR 2 1 1 1 7,271

MEDICINA PREVENTIVA 0 0 0

MICROBIOLOGIA 40 26 12 22 155,732

NEFROLOGIA 2 1 1 0 2,79

NEUMOLOGÍA 28 18 8 15 145,389

NEUROCIRUGÍA 0 0 0

NEUROLOGÍA 6 3 3 2 22,007

OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA 0 0

OFTALMOLOGÍA 3 0 0

ONCOLOGÍA MÉDICA 20 19 14 148,676

ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA 0 0 0

OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGÍA CABEZA Y CUELLO 3 0 0

PEDIATRÍA 21 13 3 4 50,637

PSIQUIATRÍA 5 3 1 1 8,777

RADIOFÍSICA HOSPITALARIA 0 0 0

RADIOLOGÍA 1 1 0 0,919

REHABILITACIÓN 1 0 0

REUMATOLOGÍA 0 0 0

URGENCIAS 5 3 2 25,134

UROLOGIA 1 1 0 1,181

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN 97 79 13 53 504,615

Nota:

*Sólo publicaciones en las que los investigadores HUSE figuran en la lista primaria de autores. No obstante cabe destacar 3 publicaciones del servicio de Endocrinología y Nutrición como colaboradora en el New England Journal of Medicine (F.I. total 217,218).

8

Evolución publicaciones y FI HUSE

9

PROYECTOS ACTIVOS 2017

Proyectos de investigación con financiación estatal (Instituto de Salud Carlos III, Plan Nacional de Investigación) 8

Análisis Clínicos 1

Inmunologia 2

Medicina Intensiva 1

Medicina Nuclear 1

Microbiología 1

Neumología 2

Proyectos de investigación internacionales (UE/otros) 4

Microbiología 4

Ayudas RRHH (Instituto de Salud Carlos III) 1

Intensificación (Microbiología) 1

Redes Temáticas de Investigación Colaborativa (Instituto de Salud Carlos III) 2

Medicina Interna 1

Microbiología 1

10

Ensayos clínicos 91

ANESTESIA 1

CARDIOLOGÍA 9

CIR. GENERAL Y DIG. 1

CIRUGIA CARDIACA 2

DERMATOLOGÍA 2

DIGESTIVO 6

ENDOCRINOLOGÍA 7

FARMACIA 1

HEMATOLOGIA 15

MED. INTERNA INFECCIOSAS 1

MEDICINA INTERNA 3

NEUMOLOGIA 2

NEUMOLOGÍA 7

NEUMOLOGÍA PEDIATRICA 1

NEUROLOGIA 4

ONCOLOGIA 23

PEDIATRÍA ONCOLÓGICA 1

PSIQUIATRIA 2

RADIOTERAPIA 1

UNID. DOLOR, PALIAT., RADIO. 1

URGENCIAS 1

11

PROYECTOS CONCEDIDOS 2017

FINANCIACIÓN ESTATAL 9 INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 7

Proyectos de investigación con financiación estatal 2

IdISBa-HUSE 2

Ayudas RRHH 4

Intensificación 1

Miguel Servet I 1

Miguel Servet II 2

Otras Ayudas 1

A la movilidad de personal investigador 1

MINISTERIO ECON., INDUST. Y COMPETITIVIDAD (MINECO) 1

Ayuda a la formación Juan de la Cierva 1

ASTRA ZENECA 1

Premio Jóvenes investigadores 1

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA 6 Proyectos de Acción Especial 4

Becas predoctorales 2

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL 3 Proyecto Europeo 1

Becas predoctorales 2

12

13

14

Análisis clínicos

Publicaciones en revistas Internacionales

Barcelo A, Bauça JM, Peña-Zarza JA, Morell-Garcia D, Yañez A, Pérez G, Pierola J,

Toledo N, de la Peña M.

Circulating branched-chain amino acids in children with obstructive sleep apnea. Pediatric

Pulmonology 2017 Aug;52(8):1085-1091.

PMID: 28672086

Impact Factor: 2,76

Barcelo B, Gomila I.

Pharmacology and literature review based on related death and non-fatal case reports of the

benzofurans and benzodifurans designer drugs. Curr Pharm Des. 2017 Jul 14. [Epub ahead

of print].

PMID: 28714411

Impact Factor: 2,61

Barceló B, Gomila I, Rotolo MC, Marchei E, Kyriakou C, Pichini S, Roset C, Elorza MÁ,

Busardò FP.

Intoxication caused by new psychostimulants: analytical methods to disclose acute and

chronic use of benzofurans and ethylphenidate. Int J Legal Med. 2017;131(6):1543-1553.

PMID: 28710651

Impact Factor: 2.38

Barceló B, Pichini S, López-Corominas V, Gomila I, Yates C, Busardò FP, Pellegrini M.

Acute intoxication caused by synthetic cannabinoids 5F-ADB and MMB-2201: A case series.

Forensic Sci Int. 2017; Apr;273:e10-e14.

PMID: 28190538

Impact Factor: 1.99

Alonso-Fernández A, de la Peña M, Carrera M , Garcia Suquia A, Casitas R, Garcia-Rio F,

Martinez Ceron E, Pierola J, Barceló A, Soriano JB, Fernández Capitan C. Response. OSA

and recurrent VTE. Chest 2017, Feb. 151(2): 515-6.

Impact Factor: 6.15

15

Barceló A, Morell-Garcia D, Salord N, Esquinas C, Pérez G, Pérez A, Monasterio C, Gasa

M, Fortuna AM, Montserrat JM, Mayos M.

A randomized controlled trial: Branched-chain amino acid levels and glucose metabolism in

patients with obesity and sleep apnea. J Sleep Res. 2017;26(6): 773-781.

Impact Factor: 3,26

Peña-Zarza JA, de la Peña M, Yañez A, Bauça JM, Morell-Garcia D, Caimari M, Barceló

A, Figuerola J.

Glycated hemoglobin and sleep apnea syndrome in children: beyond the apnea-hypopnea

index. Sleep Breath 2017 [Epub ahead of print]

PMID: 28553682

Impact factor: 2,29

Kristoffersen AH, Ajzner E, Bauça JM, Carraro P, Faria AP, Hillarp A, Rogic D, Sozmen EY,

Watine J, Meijer P, Sandberg S.

Pre- and post-test probabilities of venous thromboembolism, and diagnostic accuracy of D-

dimer, estimated by European clinicians working in emergency departments. Thromb Res

2017 Nov;159:19-23.

PMID: 28950216

Impact factor: 2.65

Llopis MA, Bauça JM, Barba N, Álvarez V, Ventura M, Ibarz M, Gómez R, Marzana I,

Puente JJ, Segovia M, Martínez D, Alsina MJ.

Spanish Preanalytical Quality Monitoring Program (SEQC), an overview of twelve years’

experience. Clin Chem Lab Med 2017 Mar;55(4):530-538.

PMID: 27658151

Impact factor: 3,43

Bauça JM, Yañez A, Fueyo L, de la Peña M, Pierola J, Sanchez-de-la-Torre A, Mediano O,

Cabriada-Nuño V, Masdeu MJ, Teran-Santos J, Duran-Cantolla J, Masa JF, Abad J,

Sanchez-de-la-Torre M, Barbé F, Barceló A.

Cell death biomarkers and obstructive sleep apnea: implications in the acute coronary

syndrome. Sleep 2017 May;40(5).

PMID: 28419383

Impact factor: 4,92

Gomila I, Barceló B, Rosell A, Avella S, Sahuquillo L, Dastis M.

Cross-Reactivity of Pantoprazole with Three Commercial Cannabinoids Immunoassays in

Urine. J Anal Toxicol. 2017;41(9):760-764.

PMID: 28985315

Impact factor: 2.41

16

Gomila I, Moranta C, Quesada L, Pastor Y, Dastis M, Torrents A, Elorza MA, Busardò FP,

Barceló B.

Cross-reactivity of selected benzofurans with commercial amphetamine and ecstasy

immunoassays in urine. Bioanalysis. 2017; 9(22):1771-1785.

PMID: 28975809

Impact factor: 2.67

Gomila I, Quesada L, López-Corominas V, Fernández J, Servera MÁ, Sahuquillo L, Dastis

M, Torrents A, Barceló B.

Cross-Reactivity of Chloroquine and Hydroxychloroquine With DRI Amphetamine

Immunoassay. Ther Drug Monit. 2017; 39(2):192-196.

PMID: 28207572

Impact factor: 2.18

Bibiloni MM, González M, Julibert A, Llompart I, Pons A, Tur JA ..

Ten-Year Trends (1999–2010) of Adherence to the Mediterranean Diet among the Balearic

Islands’ Adult Population. Nutrients 2017, 9, 749; doi:10.3390/nu9070749

Impact factor: 3.55

Morell-Garcia D, Bauça JM, Sastre P, Noguera A, Barceló B, Llompart I.

Sample-dependent diagnostic accuracy of prostaglandin D synthase in cerebrospinal fluid

leak.

Clin Chem Lab Med 2017 Jan;50(1-2):27-31.

PMID: 27614217

Impact factor: 3,43

Sureda-Vives M, Morell-Garcia D, Rubio-Alaejos A, Valiña L, Robles J, Bauça JM.

Stability of serum, plasma and urine osmolality in different storage conditions: relevance of

temperature and centrifugation. Clin Biochem 2017 Sep;50(13-14):772-776.

PMID: 28372954

Impact factor: 2,43

Alcolea D, Vilaplana E, Suárez-Calvet M, Illán-Gala I, Blesa R, Clarimón J, Lladó A,

Sánchez-Valle R, Molinuevo JL, García-Ribas G, Compta Y, Martí MJ, Piñol-Ripoll G, Amer-

Ferrer G, Noguera A, García-Martín A, Fortea J, Lleó A.

CSF sAPPβ, YKL-40, and neurofilament light in frontotemporal lobar degeneration.

Neurology. 2017 Jul 11;89(2):178-188. Epub 2017 Jun 7.

Impact factor: 8.32

17

Robles J, Marcos J, Renau N, Garrostas L, Segura J, Ventura R, Barceló B, Barceló A,

Pozo OJ.

Quantifying endogenous androgens, estrogens, pregnenolone and progesterone metabolites

in human urine by gas chromatography tandem mass spectrometry. Talanta. 2017;169:20-

29. PMID: 28411812

Impact factor: 4.16

Publicaciones en revistas Nacionales

Barcelo A, Soler M, Riutord P.

Odontología y Síndrome de apneas-hipopneas del sueño. Evidencias y Necesidades para su

integración. Medicina Balear, vol 32, n 2. 2017

Gaspar MJ, Martín I, Pintos C.

Medición de cinc en especímenes biológicos. Recomendaciones 2015. Rev Lab Clin.

2017;10(2):84-90

Rubí S, Noguera A, Tarongí S, Oporto M, García A, Vico H, Espino A, Picado MJ, Mas A,

Peña C, Amer G.

Concordance between brain 18F-FDG PET and cerebrospinal fluid biomarkers in diagnosing

Alzheimer's disease. Rev Esp Med Nucl Imagen Mol. 2018 Jan - Feb;37(1):3-8. doi:

10.1016/j.remn.2017.05.003. Epub 2017 Jun 20. English, Spanish.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Comunicación oral

Barceló B, Gomila I, Pellegrini M, Angerer V, Pichini S, Yates C, Corominas V, Puiguriguer

J, Auwarter V.

Acute side effects after consumption of the novel synthetic cannabinoid 5F-ADB.

37th International Congress of the European Association of Poisons Centres and Clinical

Toxicologists (EAPCCT) Clinical Toxicology, 2017 Vol. 55, No. 5, 371–544

Basel, Switzerland,16–19 May 2017

18

Comunicación oral

Cerda M, Toledo-Pons N, Barceló A, Bauçà JM, Peña-Zarza JA, Morell-García D, Yañez

A, Perez G, Pierola J, De La Peña M.

Circulating Branched-Chain Aminoacids in children with Obstructive Sleep Apnea. European

Respiratory Journal Sep 2017, 50 (suppl 61) OA1791; DOI: 10.1183/1393003.congress-

2017.OA1791

Comunicación póster

Llopis MA, Ventura M, Ibarz I, Gomez-Rioja R, Segovia M, Espartosa D, Marzana I, Bauça

JM, Puente JJ, Barba N, Alvarez V, Alsina MJ.

Performance criteria based on results of the New Preanalytical Phase Spanish Society of

Laboratory Medicine (SEQC) External Quality Assurance program

4th EFLM European Conference on the Preanalytical Phase Amsterdam, març 2017

Rubio-Alaejos A, Valiña L, Bauça JM, Ramos D, Pastor M, Parera MM.

Incidence and distribution of haemolyzed blood samples in the stat laboratory. 4th EFLM

European Conference on the Preanalytical phase. Amsterdam march 2017

Comunicación póster

Bauça JM, Martinez-Morillo E, Morell-Garcia D, Molina L, Robles J, Gomez C.

Pediatric reference interval approach: liver function tests

22nd European Congress of Clinical Chemistry and Lab. Medicine (EuroMedLab)

Atenes, juny 2017

Comunicación póster

Bauça JM, Fueyo L, Pierola J, Gimenez P, Toledo N, de la Peña M, Barceló A.

Cell-free DNA and nucleosomes are increased in sera of patients with Obstructive Sleep

Apnea

22nd European Congress of Clinical Chemistry and Lab. Medicine (EuroMedLab)

Atenes, juny 2017

Comunicación póster

Bauça JM, Robles J, Avella-Klaassen SI, Elorza MA, Gomez C, Parera M.

Usefulness of the icterus index for bilirubin estimation

22nd European Congress of Clinical Chemistry and Lab. Medicine (EuroMedLab)

Atenes, juny 2017

Comunicación póster

Bauça JM, Avella-Klaassen SI, Robles J, Morell-Garcia D, Barceló B, Barceló A.

Improved urine low cortisol assessment using gas chromatography-mass spectrometry

22nd European Congress of Clinical Chemistry and Lab. Medicine (EuroMedLab)

Atenes, juny 2017

19

Comunicación póster

Lumbreras J, Rodrigo MD, Sáez-Torres MC, Rodríguez A, Espinosa N, Mir MC,

Prieto R, Gómez C , Grases F.

AP(CAOX) Index and Calcium/Citrate ratio may represent useful tolos to asses the risk of

crystallization in pediatric renal lithiasis.

50th Anniversary Meeting of the European Society for Paediatric Nephrology

6-9 Septembre 2017, SEC Glasgow

Comunicación póster

Morell-Garcia D, Martín I, Bauça JM, Urgelés JR, Salinas R, Gomez C, García-Raja AM,

Llompart I.

Prevalence of essential trace element deficiency in patients after bariatric surgery

22nd European Congress of Clinical Chemistry and Lab. Medicine (EuroMedLab)

Atenes, juny 2017

Comunicación póster

Morell-Garcia D, Bauça JM, Bonet ML, Escarda A, Latorre R, Barceló B, Barceló A.

Usefulness of direct serum biomarkers for Liver Fibrosis (ELF Score) in patients with

Hepatitis C

22nd European Congress of Clinical Chemistry and Lab. Medicine (EuroMedLab)

Atenes, juny 2017

Comunicación póster

Morell-Garcia D, Elorza MA, Bauça JM, Homar C, Guerra M, Costa A, Puiguriguer J,

Ferrés F, Llompart I.

Emergency Department Survey on the Usefulness of Blood Gas POCT

22nd European Congress of Clinical Chemistry and Lab. Medicine (EuroMedLab)

Atenes, juny 2017

Comunicación póster

Sureda-Vives M, Morell-Garcia D, Rubio-Alaejos A, Valiña L, Bauça JM.

Stability of serum and plasma osmolality in different storage conditions: relevance of

temperature and centrifugation

22nd European Congress of Clinical Chemistry and Lab. Medicine (EuroMedLab)

Atenes, juny 2017

Comunicación póster

Rubio-Alaejos A, Valiña-Amado L, Bauça JM, Ramos D, Pastor M, Parera MM.

Incidence and distribution of hemolyzed blood samples in the stat laboratory

4th EFLM European Conference on the Preanalytical Phase

Amsterdam, març 2017

20

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Comunicación póster

Toledo N, Cerda M, Alonso-Fernandez A, Sanchez JM, Garcia A, De la Pena M, Romero D,

Pierola J, Gimenez MP, Carrera M, Barcelo A, Soriano JB, Bosch M, Gutierrez C, Pinas C,

Fernandez-Capitan C, Lorenzo A, Garcia-Rio F.

La Apnea Obstructiva del Sueño es un factor de gravedad en pacientes con

Tromboembolismo Pulmonar.

SEPAR, Junio 2017

Comunicación póster

Segovia R, De Sotto D, Caimari M, Barceló A, Molina L, Sanchis P.

Valores de normalidad de FT4 y TSH en Prematuros en nuestra comunidad.

Congreso Nacional Pediatria 2017

Comunicación poster

Habimana Jordana N, Mor Conejo M, Martínez Sánchez L, Barceló Martín B,

Gomila Muñiz I, Parra Cotanda C.

Acidosis láctica e insuficiencia renal como manifestaciones de una intoxicación aguda.

22ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediatría

Santander 11-13 Mayo 2017.

Comunicación poster

Barceló B, Gomila I, Elorza MA, Avellà S, Servera MA, López-Corominas V, Yates C,

Puiguriguer J, Quesada L.

Evaluación de la reactividad cruzada de drogas de abuso y fármacos en los inmunoensayos

DRI® de anfetaminas, éxtasis y cannabis en orina.

IV JORNADES IdISBa. Palma de Mallorca 23 i 24 de Novembre 2017. Hospital Universitari

Son Espases Institut d'Investigació Sanitària de les Illes Balears (IdISBa)

Comunicación oral

Barceló Martín, B.; González Calvar, A.; López-Corominas, V.; Gomila Muñiz, I.; Quesada

Redondo, L.; Elorza Guerrero, M.A.

No siempre es lo que parece. Acidosis metabólica láctica y disminución del nivel de

conciencia en una adolescente

XXI Jornadas Toxicología Clínica. XI Jornadas Toxicovigilancia

Santiago de Compostela, 26 y 27 de Octubre de 2017.

21

Comunicación oral

Barceló Martín, B.; Tuero León, G.; González Sánchez, J; Balsells Roselló, D.; Sauquillo

Frias, L; Gomila Muñiz, I.

Hiponatremia, edema cerebral y muerte tras intoxicación por Éxtasis.

XXI Jornadas Toxicología Clínica. XI Jornadas Toxicovigilancia.

Santiago de Compostela, 26 y 27 de Octubre de 2017.

Comunicación póster

Toledo N, Cerdà M, Bauçà JM, Fueyo L, Pierola J, Gómez JM, De la Peña M, Barceló A.

El ADN libre sérico y los nucleosomas están aumentados en pacientes con apnea del sueño

50º Congreso SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica) Málaga,

noviembre 2017

Comunicación póster

E. Martínez-Morillo, JM. Bauça, B. Prieto, FV. Álvarez.

Desarrollo de un método de cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas

en tándem para la confirmación de benzodiacepinas en muestras de orina

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Málaga, noviembre 2017

Comunicación póster

JM. Bauçà, MP. Sanchís, L. Fueyo, C. Gómez, J. Pierola, M. Arqué, M. de la Peña, A.

Alonso, F. Barbé, A. Barceló.

Algoritme per al diagnòstic d'apnea del son en pacients després d'un event coronari agut

IV Jornades de l’Institut d’Investigació Sanitària de les Illes Balears (IdISBa)

Palma, noviembre 2017

Comunicación póster

Toledo N, Cerdà M, De la Peña M, Bauçà JM, Fueyo L, Morell-Garcia D, Piérola J,

Giménez MP, Barceló A.

El ADN libre sérico y los nucleosomas celulares están aumentados en los pacientes con

Apnea del Sueño.

XXV Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño (SES), Santander, abril 2017.

Comunicación poster

Alonso Ramis, JM; Piñero Carrió S; Estapé Vicens, M.; Gomila Muñiz, I; Giner Martínez X,

Elorza Guerrero MA, Barceló Martín B.

Utilización de matrices biológicas convencionales y alternativas en una Unidad de Conducta

Adictiva: A propósito de un caso.

XLIV Jornadas Nacionales Sociodrogalcohol

Oviedo, 12-13 de Mayo de 2017

22

Comunicación póster

C. Gómez, A. García, D. Ramos, M. Parera, J. Robles, JM. Bauça, L. Molina.

Falsa hipercloremia en un niño con síndrome de Dravet

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Málaga, noviembre 2017

Comunicación oral

Gómez Cobo,C; Valiña Amado, L., Ramos Chavarino, D.; García Raja, A.M.; Parera

Rosselló, M.M; Robles Bauzá, J.; Llompart Alabern, I.

Revisión de los avisos de resultados críticos del Laboratorio de bioquímica en pacientes de

Atención Primaria. XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Málaga del 15 al 17

Noviembre de 2017.

Comunicación póster

Gómez Cobo,C.; García Raja, A.M. Rubio Alaejos, A; Ramos Chavarino, D.; Parera

Rosselló, M.M; Robles Bauça, J.

Hipofosfatemia secundaria a tratamiento con hierro intravenoso. XI Congreso Nacional del

Laboratorio Clínico. Málaga del 15 al 17 Noviembre de 2017

Comunicación póster

Casasayas Carles, P.; Sáez-Torres Barroso, M.C.; Rodriguez Rodriguez A.; Mir Perelló C.;

Rodrigo Jiménez D.; Frontera Juan G.; Gómez Cobo C.; Rodríguez García, N.; Costa

Bauzá A.; Grases Freixedas F.

Análisis de orina de 12h nocturna como herramienta para valorar el riesgo de cristalización

urinaria: resultados preliminares.

XXVII Reunión Nacional de los Grupos de Trabajo de Litiasis y de Endourología,

Laparoscopia y Robótica de la Asociación Española de Urología.

A Coruña. 26 y 27 de enero de 2017

Comunicación oral

Puiguriguer Ferrando, J.; Gomila Muñiz, I; Quesada Redondo, L; Avellà Klaassen, S.;

Elorza Guerrero, M.A.; Barceló Martín, B.

Detección rápida de un caso de “spiked-drink” atendido en un Servicio de Urgencias.

XXI Jornadas Toxicología Clínica. XI Jornadas Toxicovigilancia.

Santiago de Compostela, 26 y 27 de OCtubre de 2017.

Comunicación oral

Gomila Muñiz, I; Alonso Ramis, JM, Short Magdalena, A; Del Barrio Tofiño, E; To-Figueras,

J; Barceló Martín, B.

Falso positivo de etanol en orina secundario a la producción in vitro

XXI Jornadas Toxicología Clínica. XI Jornadas Toxicovigilancia.

Santiago de Compostela, 26 y 27 de Octubre de 2017.

23

Comunicación poster

Mir Riera A; López Machin A; Gomila I; Pichini S; Barceló B; López Corominas V.

Intoxicación por cannabinoides sintéticos. Las nuevas drogas de compra legal.

22ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría

Santander 11,12 y 13 de Mayo de 2017

Comunicación poster

Juan Cerdà J; Gomila I; Barcelo B; Ferrés F; Miravet Fuster E; Pichini S

Este niño no me cuadra. ¿No será un Munchausen?

22ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría

Santander 11,12 y 13 de Mayo de 2017

Comunicación oral

Puiguriguer Ferrando, J.; Gomila Muñiz, I.; Avellá Klaassen, S.; Elorza Guerrero, M.A.;

Barceló Martín, B

Neurotoxicidad prolongada debida a una intoxicación crónica por fenitoína.

XXI Jornadas Toxicología Clínica. XI Jornadas Toxicovigilancia.

Santiago de Compostela, 26 y 27 de octubre de 2017.

Comunicación oral

Gomila Muñiz, I.; Amezaga Menéndez, R.; Rey Valeriano, J; Guardiola Grau, M.B.; Elorza

Guerrero, M.A; Barceló Martín, B

¿Hemodiálisis o hemoperfusión? A propósito de una intoxicación aguda por fenobarbital.

XXI Jornadas Toxicología Clínica. XI Jornadas Toxicovigilancia.Santiago de Compostela, 26

y 27 de Octubre de 2017.

Comunicación póster

L. Molina de Yruegas, JM. Bauçà Rosselló, J. Robles Bauza, D. Morell García, A. Rubio

Alaejos, A. Barceló Bennasar.

Cribado de macro-TSH en muestras de pacientes con hipotiroidismo subclínico mediante

precipitación con polietilenglicol.

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico, Málaga, noviembre 2017.

Comunicación oral

L. Molina, R. Ortiz, D. Morell-Garcia, J. Robles, A. García, M. Vila, I. Llompart, I. Martín.

Valoración del estatus de yodo en el primer mes de embarazo y su relación con abortos de

primer trimestre.

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico, Málaga, noviembre 2017.

24

Diploma-Accésit por la Comunicación Oral:

L. Molina, R. Ortiz, D. Morell-Garcia, J. Robles, A. García, M. Vila, I. Llompart, I. Martín.

Valoración del estatus de yodo en el primer mes de embarazo y su relación con abortos de

primer trimestre.

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico, Málaga, noviembre 2017.

Comunicación póster

Daniel Morell-Garcia, Núria Toledo-Pons, José María Sánchez, José Peña, Josep Miquel

Bauçà, Maria Cerdà, Paloma Giménez, Javier Pierola, Mónica de la Peña, Alberto Alonso-

Fernández, Antònia Barceló.

Nuevos biomarcadores de impacto en el hemograma del paciente con SAHS pediátrico:

RDW, PDW y VPM.

IV Jornadas IdISBa, Palma de Mallorca, noviembre 2017..

Comunicación póster

D. Morell García, JM. Bauçà Rosselló, B. Riera Bestard, L. Noguera Bennaser, P.

Sastre Alzamora.

Estudio de correlación de los niveles séricos de CDT y GGT en el paciente alcohólico en

deshabituación.

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico, Málaga, noviembre 2017.

Comunicación póster

D. Morell García, A. García Raja, JM. Gascó Company, C. Gómez Cobo, D. Ramos

Chavarino, I. Llompart Alabern.

Estudio de la adecuación de la demanda de calcio iónico sérico en el paciente dializado

crónico.

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico, Málaga, noviembre 2017.

Comunicación póster

Cerdà M, Toledo N, Morell-García D, Barceló A, Bauça JM, Peña JA, Yañez A, Pérez G,

Piérola J, De la Peña M.

Aminoácidos ramificados en niños con Apnea Obstructiva de Sueño

XXV Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño. Málaga, noviembre 2017

Comunicación póster

Maria Cerdà, Nuria Toledo, Daniel Morell-Garcia, Antonia Barceló, Josep M Bauçà, José

A Peña, Aina Yáñez, Gerardo Pérez, Javier Piérola, Mónica de la Peña.

Aminoácidos ramificados en niños con Apnea Obstructiva del Sueño.

XXV Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño (SES), Santander, abril 2017.

25

Comunicación póster

JA, D. Morell-García, Toledo N, Giménez MP, Bauça JM, Pierola J, Yañez A, Arqué M, De

la Peña M, Barceló A.

Impacto de la agregación familiar en pacientes pediátricos afectos de SAHOS.

XXXIX Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica

Málaga, noviembre 2017

Comunicación póster

D. Morell García, JA. Peña Zarza, N. Toledo, JM. Bauçà Rosselló, P. Giménez, J. Piérola,

M. de la Peña, A. Barceló Bennasar.

Factores de riesgo para el desarrollo de un síndrome de apneas-hipopneas del sueño en

edad pediátrica.

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico, Málaga, noviembre 2017.

Comunicación póster

D. Ramos Chavarino, C. Gómez Cobo, A. García Raja, D. Morell García, A. Rubio

Alaejos, L. Valiña Amado, L. Molina de Yruegas, I. Llompart Alabern.

Evaluación de la sobreutilización en la demanda de ferritina sérica.

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico, Málaga, noviembre 2017.

Comunicación póster

J. Robles, A. Saiz, C. Carrasco, G Perez, M Vila.

Cribado neonatal ampliado en nuestra comunidad: Experiencia tras un año de implantación

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico (Málaga, 2017)

Comunicación póster

J. Robles, A. Rubio, L. Valiña, JM. Bauça, C. Gómez, D. Ramos, L. Molina, MM. Parera

Comparación de dos métodos para la determinación de procalcitonina.

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Málaga, noviembre 2017

Comunicación poster

Rubio Alaejos A, Molina De Yruegas M, Elorza Guerrero MA, Tanaka Martín D, Valiña

Amado I, Gomila Muñiz I, Barceló Martín B, Morell Garcia D.

Interferencia por nitrito de alquilo (Popper) en la determinación de metahemoglobina.

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Málaga, 15-17 Noviembre de 2017

Comunicación oral

A. Rubio Alaejos, L. Molina de Yruegas, MA. Elorza Guerrero, D. Tanaka Martín,

L.Valiña Amado, I. Gomila Muñiz, B. Barceló Martín, D. Morell García.

Interferencia por nitrito de alquilo (Popper) en la determinación de metahemoglobina.

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico, Málaga, noviembre 2017.

26

Comunicación póster

L. Valiña, A. Rubio, L. Molina, JM. Bauça, C. Gómez, M. Parera.

Estudio de estabilidad del PSA total y libre en función del tiempo y temperatura de

almacenamiento.

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Málaga, noviembre 2017

Comunicación póster

L. Valiña, A. Rubio, D. Ramos, JM. Bauça, A. Barceló, M. Parera.

Demanda de PSA en Atención Primaria en el área de salud de nuestra Comunidad

Autónoma

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico. Málaga, noviembre 2017

Comunicación póster

Valiña Amado, L.; Morell García, D.; Rubio Alaejos, A.; Molina De Yruegas, L.; Sureda

Vives, M.; Ramos Chavarino, D.; Gómez Cobo, C.; García Raja, A.M.

Estudio de estabilidad del calcio iónico sérico. XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico.

Málaga del 15 al 17 Noviembre de 2017

Capítulos de libro

Martínez D, Bauça JM.

En el libro: “Laboratorio y Calidad 2016”.

Título del capítulo: “Garantía externa de la calidad externa”.

ISBN: 978-84-608-8506-1

Editado por: Fundació pel Control de la Qualitat dels Laboratoris Clínics

Depósito Legal: DL B-12.187-2017

Proyectos de Investigación financiados

Utilidad de la detección de nuevas sustancias psicoactivas en muestras biológicas en el

diagnóstico y manejo del paciente intoxicado agudo.

PI15/00251

Investigador Principal: B. Barceló

Instituto de Salud Carlos III

2016-2018 (3 años)

27

PREDIMED+DM: Efecto de una dieta mediterránea hipocalórica y promoción de la actividad

física en prevención de diabetes tipo 2 en personas con síndrome metabólico.

PI14/00636

Proyecto de investigación en salud del Instituto de Salud Carlos III, (2015-2017),

convocatoria de 5 de junio de 2014 (BOE de 10 de junio).

Universitat de les Illes Balears

Investigadora colaboradora: I. Llompart

Estudio de la asociación familiar (paterno-filial) del síndrome de apneas-hipopneas del

sueño. Implicaciones clínicas y socio-sanitarias.

Beca FIS PI 13/02120.

Investigador Principal: Dra. Antònia Barceló.

Investigador Colaborador: Daniel Morell García.

ISC-III. Fondo de Investigación Sanitaria (FIS).

2013-2017.

Tesis Doctorales defendidas o dirigidas

Doctorando: Loreto Quesada Redondo

Título: Impacto de la detección y medida de las concentraciones de tóxicos en matrices

biológicas de pacientes intoxicados agudos.

Año: 2017

Universidad: Universitat de les Illes Balears

Director: Dr. Bernardino Barceló Martín

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Antonia Barceló Bennàssar

Ponente Cursos:

Síndrome de apnees del son. De la investigació bàsica a la pràctica clínica.

Real Academia de Medicina de les Illes Balears. Abril 2017

28

Vitamina D: per què, a qui, com i quan s’ha de sol·licitar.

I Jornada de de Anàlisis Cliniques. Abril 2017

Síndrome de Cushing: a propòsit d´un cas.

XI Curs d´actualització en Anàlisis Cliniques. Març 2017

Premios

Premio Sociedad Balear Pediatría 2017

Peña-Zarza JA, Toledo N, de la Peña M, Barceló A, Gimenez MP, Casas E, Perez A, Bover

C. impacto de las apneas y la Hipoxia en el Hemograma. Las gafas de ver de cerca.

Otras actividades

Miembro de la Comisión de Investigación desde Enero 2009

Grupo de investigación en Apnea del sueño del Idisba (Instituto de Investigacion de les Illes

Balears)

Bernardino Barceló Martín

Ponente Cursos:

Curso: El técnic especialista de laboratori en la urgencia mèdica.

Ponencia: Urgències toxicològiques: Drogues d’abús

14-21-28 Març i 4, 11 Abril 2017

Hospital Universitari Son Espases

Curso: I Jornada d’Anàlisis Clíniques

Ponencia: Actualització del circuit de cribratge i confirmació de drogues d´abús.

Fecha: Abril 2017

Lugar:Hospital Universitari Son Espases

Curso: XII Mediterranean Multidisciplinary Pain Forum

Ponencia: Monitorización terapéutica farmacológica en pacientes con dolor

Fecha: 4-7 de Mayo 2017

Lugar: Menorca

Curso: XI Curso en antibioterapia. Actualización en infección por VIH

Ponencia: Taller de Chem-Sex

Fecha: 30-31 de Marzo y 1 de abril 2017

Lugar: Hospital Universitari Son Espases

29

Josep Miquel Bauçà Rosselló

Coordinación cursos:

Organización del curso “El Tècnic Especialista de Laboratori en la Urgència Mèdica”, en el

Hospital Universitario Son Espases.

Moderador del simposio “Aplicaciones de la Espectrometría de Masas en el Laboratorio

Clínico”, en el contexto del XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico, celebrado en

Málaga en noviembre de 2017.

Otras actividades

Miembro del Comité Científico del Congreso Nacional del Laboratorio Clínico.

Vicesecretario del Col·legi de Químics de les Illes Balears.

Miembro del Working Group on the Postanalytical Phase (EFLM)

Miembro de la Comisión de Calidad Extraanalítica (SEQC-ML)

Miembro del Comité de Premios del Congreso Nacional del Laboratorio Clínico.

Miguel Ángel Elorza Guerrero

Miembro de la Comisión de Toxicovigilancia del Hospital Son Espases.

Ana María García Raja

Ponente Curso:

Bioquímica en orina del paciente litiásico. Col·legi de Farmacèutics de les Illes Balears.

Palma de Mallorca. 9 de Mayo de 2017

Coordinación Curso:

Aspectes rellevants de l'anàlisi d'orina a considerar en l'actuació farmacéutica.

Col·legi de Farmacèutics de les Illes Balears. 9 de Mayo de 2017.

Cristina Gómez Cobo

Ponente Cursos:

Microalbuminuria

I Jornada de Análisis Clínicos dirigido a enfermeros, médicos, biólogos y técnicos

especialistas de laboratorio, abril 2017. Hospital Universitario Son Espases

30

Aspectos relevantes del análisis de orina a considerar en la actuación farmacéutica

Función renal. Estimación de filtración glomerular y detección precoz de proteinuria con

albuminuria. Mayo 2017. Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares

Isabel Llompart Alabern

Ponente Cursos:

XI curso de Formación y Actualización en Análisis Clínicos, con el número de expediente 04-

0001-11/1236-A. 7 sesiones.

Organització d’un laboratori d’urgències, Curs: El tècnic especialista de laboratori en la

urgència mèdica. Marzo-Abril 2017.HUSE

Accions implantades per Analisis Cliniques per millorar el servei prestat a Atencio Primaria. I

Jornada de Análisis Clínicos. 24 de mayo 2017 HUSE

Coordinación de la I Jornada de Análisis Clínicos. 24 de mayo 2017 HUSE Palma

Participación en grupos y comisiones:

CIBERobn (Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad

y Nutrición, CB12/03/30038), Instituto de Salud Carlos III (desde 2012)

Red EXERNET (actividad física y salud en poblaciones especiales) (desde 2009)

Centre Català de la Nutrició (Institut d'Estudis Catalans) (desde 2010)

MEDIS (Mediterranean islands multinational network) (desde 2013)

Comité del Valor del Laboratorio Clínico de la SEQC. 2017

Grupo impulsor del Plan Estratégico del Hospital Universitario Son Espases. 2017.

Otras actividades:

Coordinadora autonómica de la red de laboratorios del Servei de Salut desde 2014.

Profesora asociada al Departamento de Biología Fundamental y Ciencias de la Salud.

Universidad de las Islas Baleares, desde el año 2006.

Miembro del patronato de la Fundación de Ciencias Farmacéuticas de las Islas Baleares,

desde el año 2000.

31

Inmaculada Martín Navas

Ponente Cursos:

XI curso de Formación y Actualización en Análisis Clínicos, con el número de expediente 04-

0001-11/1236-A y numero 04-0001-11/1255-A.

Participación como ponente en el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos. Madrid.

Coordinación Cursos:

Jornada de “Aspectes rellevants de l'anàlisi d'orina a considerar en l'actuació farmacèutica”

maig de 2017. Vocalia d’Anàlisis Clíniques. Col·legi Oficial de Farmacèutics de les Illes

Balears

Jornada de “Actualización en el Cribado y el Diagnóstico Prenatal de Anomalías Congénitas

y Preeclampsia”. Salón de actos del HUSE, 26 Octubre 2017.

Otras actividades:

Forma parte de la Comisión de Diagnóstico Prenatal de la Sociedad Española de Química

Clínica (SEQC), creado en 2013

Es vocal de Analistas de la actual Junta de Gobierno del colegio de Farmacéuticos de Les

Illes Balears desde junio 2013.

Es secretaria de la Comisión de Nutrición y Dietética del hospital Universitario de Son

Espases desde 2014

Laura Molina de Yruegas

Ponente Cursos:

Curso “El técnico especialista de laboratorio en la urgencia médica” (HUSE, Palma).

Ponencia: Balance electrolítico: alteraciones del Sodio y del Potasio.

21 de marzo 2017

XI Curso de Formación y Actualización en Análisis Clínicos. HUSE, Palma.

Ponencias: “El precio de equivocarse. Caso de Aciduria Propiónica.”, “Feocromocitoma”,

“Hombre de origen nigeriano con dolor abdominal. Ascaris lumbricoides” y “Facilidad para

desarrollar hematomas en una paciente con amenorrea secundaria”.

Participación en grupos y comisiones

Integrante de la Comisión de Nutrición y dietética (desde Noviembre 2016).HUSE, Palma.

32

Daniel Morell-Garcia

Ponente Cursos:

XI Curso de Formación y Actualización en Análisis Clínicos, “Aspectos prácticos en el

abordaje diagnóstico del síndrome de Cushing ACTH dependiente” 1h lectiva, en el Hospital

Universitario Son Espases de Palma de Mallorca. Diciembre 2017.

XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico, Curso 4: Casos Clínicos, 4h lectivas, Málaga.

Noviembre 2017.

XI Curso de Formación y Actualización en Análisis Clínicos

Ponencias: “Gestión eficiente del Laboratorio Clínico” y “Nuevas recomendaciones de ELF-

score”

Hospital Universitario Son Espases

Curso para Técnicos Sanitarios de Laboratorio en la Urgencia Médica, “Urgencias

Pediátricas” 1h lectiva, en el Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca.

Marzo 2017.

Otras actividades:

Miembro de la Comisión del Laboratorio Basado en la Evidencia de la Sociedad Española de

Medicina de Laboratorio (SEQC-ML), desde mayo 2017.

Marilén Parera Rosselló

Ponente Cursos:

Petició de PSA a Atenció Primària. Instantània de la situació actual. I Jornada d'Anàlisis

Clíniques. Palma de Mallorca, abril 2017.

Què més s'ha de saber sobre l'NT proBNP? Metodologia i ús adequat. I Jornada d' Anàlisis

Clíniques. Palma de Mallorca, abril 2017.

Biomarcadors cardíacs: Infart de miocardi i insuficiencia cardíaca. El Técnico Especialista de

Laboratorio en la Urgencia Médica. Palma de Mallorca, abril 2017. Dra Magdalena Parera.

María Inmaculada Pastor García

Ponente Cursos:

Aspectes Rellevants de l’Anàlisi d’Orina a Considerar en l’Actuació Farmacèutica.

Col·legi Oficial de Farmacèutics de les Illes Balears

33

El Tècnic Especialista de Laboratori en la Urgència Mèdica. 2 Ponencias

Marzo-Abril 2017

Curso de Formación y Actualización en Análisis Clínicos. 2 ponencias.

Mayo y diciembre 2017.

Antonia R. Pons Mas

Ponente:

Acreditació de les Análisis Urgents per norma ISO 15189.

IX Simpòsium Europeu “El Laboratori Clínic i la industria del diagnòstic in vitro: Les análisis

urgents als laboratoris clínics”.

Associació Catalana de Ciències del Laboratori Clínic. Barcelona, 18 de maig de 2017

Gestión de los Errores en el Laboratorio Clínico

XI Curs de Formació i Actualizació en Anàlisis Clíniques HUSE 2017

Control del Procedimiento. Control de Calidad Interno y Externo. Reglas de Westgard. Lotes

de reactivo, de control y de calibrador.

Curso Bioquímica Clínica 1: Metodología. Dirigido a Técnicos Especialistas de Laboratorio.

Hospital Universitario Son Espases, Septiembre 2016- Enero 2017

Miembro Comisiones Sociedades Científicas

Comisión Acreditación de Laboratorios SEQC ML

David Ramos Chavarino

Ponente Cursos:

XI Curso de Formación y actualización en análisis clínicos

El tècnic especialista de laboratori en la urgencia mèdica

Marzo 2017 - Abril 2017

Curs aspectos rellevants de l’anàlisis d’orina a considerar en l’actuació farmacèutica

Mayo 2017

Ana Rubio Alaejos

Ponente Curso:

V curso de actualización para técnicos sanitarios de laboratorio” y en “XI curso de formación

y actualización en análisis clínicos 2017”.

34

Miembro Comisiones Hospitalarias

Comisión Calidad. Hospital Universitario Son Espases

Comisión Seguridad Paciente. Hospital Universitario Son Espases

Laura Valiña Amado

Ponente Cursos:

XI curso de formación y actualización en análisis clínicos 2017. (2h)

Sesiones de actualización para técnicos sanitarios de laboratorio VI. (1h)

35

Anatomia patológica

Publicaciones en revistas Internacionales:

Knöpfel N, Martín-Santiago A, Del pozo LJ, Saus C, Pascual M, Requena L. “Amelanotic naevoid melanoma in a 16-month-old albino infant” Clin Exp Dermatol. 2017 Jan; 42(1):84-88. Escudero-Góngora MM, Del Pozo LJ, Knöpfel N, Saus C, Giacaman A, Hierro F. “Reactive perforating collagenosis on a tattoo”. J. Eur Acad Dermatol Venereol. 2017 Feb; 31(2):e87-e89. Martínez-Ciarpaglini C, Saus C, Rojas-Ferrer N, Terrádez L, Serra M, Botella-Estrada R, Monteagudo C. “Pleomorfhic cutaneous Rosai-Dorfman Disease”. Histopathology. 2017 Mar; 70(4):670-672. Giacaman A, Del Pozo LJ, Bauzá A, Saus C. Actas Dermosifiliogr.2017 oct. 26. Pii: S0001-7310(17)30512-4. Doi:10.2016/j.ad.1017.06.015. [Epub ahead of print] English, Spanish. PMID: 29106841.

Publicaciones en revistas Nacionales:

González-Campora R, Ramos Asensio R, Vallejo-Benítez A, Marcilla-Plaza D, Biscuola M, Martínez-Marín V, Serrano C, Hindi N, López-Guerrero J A y Martín-Broto J. “Tumores del estroma gastrointestinal: breve actualización y consenso de la SEAP-SEOM sobre diagnóstico patológico y molecular”. Rev Esp Patol. 2017;50(2):89-99. Knöpfel N, Martín-Santiago A, Saus C, Escudero-Gongóra MM, Del Pozo LJ, Gómez C. “Extensive Acquired Telangiectasias: Comparison of Generalized Essential Telangiectasia and Cutaneous Collagenous Vasculopathy”. Actas Dermosifiliogr. 2017 Apr; 108(3):e21-e26. Escudero-Góngora MM, Corral-Magaña O, Gómez C, Marín-Santiago A. “Topical Rapamycin: An Additional Therapeutic Option for Tufted Angioma in Adults”. Actas Dermosifiliogr. 2017 Aug 12. pii: S0001-7310(17)30382-4

36

Páez Cumpa C, Erimeiku Barahona A, Payeras Capó MA, Amengual Antich I, Garrido Durán C. “Hemobilia por neoplasia papilar intracolecística”. Rev Esp Enferm Dig 2017;109(1):000-000. DOI: 10.00000/reed.2017.4205/2017

Comunicaciones a Congresos Internacionales:

Rodriguez-Eiriz M, Torres Gamboa D.A, Usamentiaga E, Ballester A, Barrero-Varón S.L, Grau-sola R. Presentación de poster When does a benign focal hepatic lesión undergo surgical resection? The image i son the case. The European Congress of Radiology 2017. March 1-5 in Vienna, Austria. Forteza A, Saez A, Gutiérrez A, Bonilla S, Serra JE, Cortés J. Presentación del poster titulado: Clinical experience of the utility of a new dry self-sampling device for the detection of cervical HPV infection. 31º Conferencia Internación del VPH (IPV). 2017 February 28 – March 4. Ciudad del Cabo. Martínez-Ortega M.A.; Carrillo-García P.; Rodrigo-Lara H.; Quintero-Duarte AM.; Ballester A; Matheu Capó G. Presentación de poster “Tumours infiltrating lymphocytes and response to neoadjuvant chemotherapy in invasive breast carcinoma”. 29º Congreso Europeo de Patología. 2017 Sep. 2-6. Ámsterdam. Rey M, Cañadas P, Forteza A, Cobo V, Hurtado L, Serra-Trespalle J.E, Sáez-Sáez A. Presentación de Comunicación oral “Performance evaluation of a new self-sampling device for HPV detección and genotyping in routine cervical cáncer screening” Eurogin 2017. Oct 8-11. Ámsterdam. Forteza A, Serra J.E, Matheu G, Torres J.J, Cortes J. Presentación de poster “Analysis of the influence of P16 in the inter and intra observer concordance in the diagnosis of intraepitelial neoplasia of cérvix grade 2 (CIN 2)”. Eurogin 2017. Oct 8-11. Ámsterdam. Corral-Magaña O, Quintero Duarte, A.M, Escudero-Góngora M.D.M, Boix-Vilanova J, Giacaman-Contreras A, Saus C, Bauzá-Alonso A.F, Bartolomé B, Del Pozo-Hernando L.J, Martín-Santiago A. Presentación poster “Clinical and histopathological findings of keratinopathic ichthyosis inour hospital” 17th ESPD Annual Meeting 19-21october 2017. Palma de Mallorca. Spain.

Del Pozo L.J., Knöpfel N, Martín-Santiago A, Saus C, Agudo A, Bartolomé B, Izquierdo N, Corral O, Boix J, Escudero MDM. Presentación de un poster “Dermoscopic findings in congenital hemangiomas”. 17th ESPD Annual Meeting 19-21 October 2017. Palma de Mallorca. Spain.

37

Martín-Santiago A, Escudero-Góngora M.D.M, Montis M.C, Izquierdo N, Escalas J, Saus C, Roldán J, Rosell J. Presentación de un poster “Cutis laxa and copper transport anomalies. One gene, two ends of the spectrum” at the 17th ESPD Annual Meeting 19-21 October 2017. Palma de Mallorca. Spain

Comunicaciones a Congresos Nacionales:

Martín-Santiago A, Escudero-Gongóra M. Mar, Bauzas Ana, Saus Carlos, Roldán Jordi, Ruiz M. Ángeles. Comunicación oral “Cutis laxa y anomalías del trasporte del cobre, un mismo gen, dos polos clínicos”. 28 Reunión del Grupo Español de Dermatología Pediátrica. Granada 28 enero 2017.

Escudero-Góngora M.M, Del Pozo L.J, Giacaman A, Corral-Magaña O, Boix J, Saus C, Martín-Santiago A. Comunicación oral “Cuernos cutáneos. Revisión de nuestros casos”. Reunión de la Sección Balear de Dermatología de la AEDV. 16 febrero 2017. Palma de Mallorca.

Giacaman A, Del Pozo L.J, Escudero-Góngora M.M, Corral-Magaña O, Boix J, Saus C. Comunicación oral “Lesiones pigmentadas faciales: nuestra experiencia”. Reunión de la Sección Balear de Dermatología de la AEDV. 16 febrero 2017. Palma de Mallorca.

Saus C, Carrillo P, Cabello S, Pérez-Aragón A, Gómez G. Comunicación oral “Glomerulonefritis predominante IgA asociada a infección estafilocócica en un paciente trasplantado renal con infección de catéter y endocarditis”. XXIV Reunión Científica del Club de nefropatología, X Reunión del grupo de Enfermedades glomerulares de la S.E.N. (GLOSEN). Madrid. 24-25 marzo de 2017.

Quintero Duarte A.M. (1), Forteza Valades A. (1), Ballester A. (1), Rodrigo Lara H. (1), Martínez Ortega M.A. (1), Juan Carlos Sáenz Ríos(2) y Carrillo García P. (1) de (1) Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Son Espases y (2)Hospital Mateu Orfila, Menorca (Illes Baleares). Presentación de poster Carcioma Renal de la Translocación familia MIT: Caracterización clínico- patológica. XXVIII Congreso Nacional SEAP-IAP / XXIII Congreso Nacional SEC / IV Congreso Nacional SEAP. 24-26 de mayo 2017. Valencia. Rodrigo Lara H. (1), Ballester A. (1), Quintero Duarte A.M. (1), Martínez Ortega M.A. (1), Carrillo García P. (1), Matheu Capo G. (1), Gómez Bellvert C. (1), Bautista Cano A.B. (1), Liern Serrano N. (1) y Amengual Antich I. (1) de (1) Hospital Son Espases, Palma (Illes Baleares). Presentación de poster FINEFIX® como alternativa al formol en el laboratorio de anatomía patológica. XXVIII Congreso Nacional SEAP-IAP / XXIII Congreso Nacional SEC / IV Congreso Nacional SEPAF. 24-26 de mayo 2017. Valencia.

Saus Sarrias C, Servicio de Anatomía Patológica HUSE. Ponente en la sesión Reunión Club: Dermatopatología. Seminario de casos: “caso 1”. XXVIII Congreso Nacional SEAP-IAP / XXIII Congreso Nacional SEC / IV Congreso Nacional SEPAF. 24-26 de mayo 2017. Valencia.

38

Serra JE. Cáncer de Cérvix VPH negativo. Post – HPV Cape Town 2017. Simposio Roche. Novedades presentadas en la 31º Conferencia Internación del VPH (IPV). Ciudad del Cabo. Febrero 2017. Nuevos retos en la Prevención y Detección del Cáncer de Cérvix. Madrid 15 de Junio, 2017. Forteza A. Guías LAST - Importancia del p16. Post – HPV Cape Town 2017. Simposio Roche. Novedades presentadas en la 31º Conferencia Internación del VPH (IPV). Ciudad del Cabo. Febrero 2017. Nuevos retos en la Prevención y Detección del Cáncer de Cérvix. Madrid 15 de Junio, 2017. Gomez Bellvert C, Servicio de Anatomía Patológica HUSE. Ponente en la sesión “Abordaje Multidisciplinar del Cáncer de Pulmón: Excelencia en el diagnóstico y tratamiento”. MSD. 3 de octubre 2017. Palma.

Ramos Asensio R, Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Son Espases, Ponente “Alteraciones moleculares con implicaciones terapéuticas”. Congreso Nacional SEOM 2017. 25-27 octubre. Madrid.

Amengual I, Ponente “Cómo sacar el máximo partido de la relación patólogo-cirujano” V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión internacional GECOP. 8-10 noviembre 2017. Palma de Mallorca.

Martínez-Font Esther, Martín Medina Aina, Aichler Michela, Walch Axel, Königshoff Melanie, Gómez Cristina, Marsé Raquel, Guillot Monica, Terrasa Josefa, Obrador-Hevia, Antònia. Presentación de poster: “WNT-5A secretion on extracelular vesicles as a potential biomarker and a novel therapeutic target for NSCLC”. 1st ASEICA Educational Symposium. 14-15 Noviembre 2017. Madrid.

Esteva Socias Margalida, Asensio Víctor José, Martinez Font Esther, Gómez Bellvert Cristina, Guillot Monica, Marsé Raquel, Terrasa Josefa, Obrador Hevia Antònia. Presentación de poster: “Detection of the EGFR G7195 mutation in Non-Small Cell Lung Cancer by non invasive blood-based analyses using droplet digital PCR”.1st ASEICA Educational Symposium. 14-15 Noviembre 2017. Madrid.

Forteza A. Ponente Autotoma, VPH en orina…qué pueden aportar en países industrializados. XXIX Congreso Nacional de la AEPCC . Logroño. Noviembre de 2017. Boix-Vilanova J, Bauza A, Escalas J, Saus C, Corral Magaña O, Giacaman A, Ramos D, Martín-Santiago A. Comunicación oral “lo que el prurigo esconde” III Curso de Dermatología Geriátrica. Noviembre 2017. Palma de Mallorca.

Gómez Bellvert C, Servicio de Anatomía Patológica HUSE. Ponente en la sesión “papel de los biomarcadores en el tratamiento con inmunoterapia”. Jornada Balear de inmunoterapia Aplicada a la Oncología. 12 diciembre 2017.

39

Proyectos de investigación financiados:

Aplicación de la imagen de la huella lipídica para la identificación de nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas de cáncer de colon. PI16/02200. Amengual Antich I. ha participado como investigador colaborador. GOIB. CONSELLERIA DE SALUT. FUNDACIÓ INVESTIGACIÓ SANITARIA ILLES BALEARS RAMON LLULL. Palma.

Participación en ensayos clínicos:

“Estudio de neratinib más capecitabina frente a lapatinib más capecitabina en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2+ que han recibido previamente dos o más regímenes anti-HER2 para enfermedad metastásica (NALA)”, Código de Protocolo: PUMA-NER-1301 Patólogo: Dra. Carrillo/Dr. Matheu, IP. Dr. J. Alarcón. “Ensayo clínico fase II de la combinación de palbiciclib y trastuzumab, con o sin letrozol, en pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico HER2-positivo previamente tratado. PATRICIA Código de protocolo: SOLTI-1303 Patólogo: Dra. Carrillo/Dr. Matheu, IP. Dra Perello. “Estudio fase II aleatorizado, doble ciego, de Ipatasertib, un inhibidor de AKT, en combinación con Paclitaxel como tatamiento neoadyuvante para pacientes con cáncer de mama triple-engativo en estadio inicial. FAIRLANE Código de protocolo: G029505 Patólogo: Dra. Carrillo/Dr.Matheu. IP. Dra. Perello. “Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de alpelisib en combinación con fulvestrant en hombres y mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado, receptor hormonal positivo, HER2 negativo que han progresado mientras o después del tratamiento con un inhibidor de la aromatasa”. Código de protocolo: SOLAR-1 CBYL719C2301. Patólogo:Dra. Carrillo/ Dr. Matheu, IP. Dra. Perello. “Estudio fase III, abierto, multicéntico, aleatorizado que evalúa la eficacia y seguridad de MPDL3280A (anticuerpo anti-PD-L1) en combinación con Carboplatino + Paclitaxel o MPDL3280A en combinación con carboplatino + NAB-Paclitaxel comparado con Carboplatino + NAB-Paclitaxel en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico escamoso estadio IV que no han recibido quimioterapia previa”. Código de protocolo: GO29437 Patólogo: Dra Gómez, IP: Dra. J. Terrasa.

40

“Ensayo FIII, abierto y aleatorizado, para evaluar la adición de Denosumab a la quimioterapia estándar de primera línea en cáncer de pulmón no microcítico avanzado”. SPLENDOUR. Código de protocolo: ETOP5-12 EORTCO8111. Patólogo: Dra. Gómez, IP: Dra. M. Guillot. “Ensayo internacional, aleatorizado y controlado para el tratamiento del Sarcoma de Ewing de diagnótico reciente”. EURO EWING 2012. Código de protocolo: RG_11-152. Patólogo: Dr. Ramos, IP: P. Luna. Ensayo abierto fase II de pazopanib administrado como agente único en pacientes con tumor fibroso solitario (TFS) y condrosarcoma mixoide extraesquelético (CME) irresecables o metastásicos” Código del protocolo: GEIS 32 Patólogo: Dr. Ramos, IP: P. Luna.

“Ensayo clínico FI-II, abierto, prospectivo y multicéntrico, que explora la combinación de Trabectedina y Radioterapia en pacientes con sercoma de tejido blando” TRASTS. Códico de protocolo: TRASTS. Patólogo: Dr. Ramos, IP: P. Luna.

“Ensayo clínico fase IIB, aleatorizado, multicéntrico, de continuación o no continuación con 6 ciclos de temozolamida tras los 6 primeros ciclos de tratamiento estándar en primera línea en pacientes con glioblastoma” Gódigo del protocolo: GEINO 14-01 Patólogo: Dra. Antón, IP: J. Fuster.

“Ensayo fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, controlado con placebo, para evaluar la eficacia y la seguridad de olaparib frente a placebo como tratamiento adyuvante en pacientes con cáncer de mama HER2 negativo de alto riesgo y mutaciones germinales de BRCA1/2, que han finalizado el tratamiento local y la quimioterapia neoadyuvante o adyuvante”. OLYMPIA. Código del protocolo: D081CC00006 Patólogo: Dra. Carrillo/Dr. Matheu, IP Dr. J. Alarcón. “Estudio de fase II, abierto, de MLNO128 (un inhibidor de TORC1/2) en combinación con fulvestrant en mujeres con cáncer de mama avanzado o metastásico ER positivo/HER2 negativo que haya progresado durante o después de un tratamiento con inhibidores de la aromatasa”. TAKEDA Código protocolo: C31006. Patólogo: Dra. Carrillo/Dr. Matheu, IP. Dra. N. Ferrer. “Ensayo en fase III aleatorizado de palbociclib con tratamiento endocrino adyuvante estándar frente a monoterapia con tratamiento endocrino adyuvante estándar en cáncer de mama primario con receptores hormonales positivos (RH+) y HER-2-negativo”. PALLAS. Código protocolo: AFTO5/ABCSG42/BIG14-03. Patólogo: Dra. Carrillo/Dr. Matheu. IP. Dra. A. Perelló

41

“Estudio fase II, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, para comparar la eficacia y tolerabilidad de Fulvestrant (FaslodexTM) 500 mg con placebo y fulvestrant 500 mg en combinación con el PD-0332991 (palbociclib) como primera línea de tratamiento para pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama metastásico y receptores hormonales positivos, que han completado al menos 5 años de tratamiento adyuvante endocrino y que permanecen libres de enfermedad por más de 12 meses tras la finalización del mismo o que tienen enfermedad metastásica de novo”. FLIPPER. Código protocolo: GEICAM/2014-12. Patólogo: Dra. Carrillo/Dr. Matheu, IP. Dr. J. Alarcón. “Estudio en fase III, abierto y aleatorizado para investigar la eficacia y seguridad de atezoluzumab (anticuerpo Anti-PD-L1) en comparación con el tratamiento de soporte óptimo después de quimioterapia adyuvante basada en cisplatino en pacientes seleccionados por PD-L1 con cáncer de pulmón no microcítico en estadio IB-IIIA totalmente resecado”. Código protocolo: GO29527. Patólogo: Dra. Gómez, IP: Dra. M. Guillot. “Ensayo clínico fase II con vinorelbina oral metronómica y cisplatino trisemanal como tratamiento de inducción y posterior concomitancia con radioterapia (RT) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado irresecable”. NORA. Código protocolo: GECP 15/02 Patologo: Dra. Gómez, IP: R. Marsé “Estudio de fase III aleatorizado y doble ciego de quimioterapia con platino+pemetrexed con o sin permbrolizumab (MK-3475) en sujetos con cáncer de pulmón no microcítico, no epidermoide, metastásico en primera línea de tratamiento”. Código protocolo: MK-3475-189 Patólogo: Dra. Gómez, IP: Dra. R. Marsé. “Ensayo clínico abierto, multicéntrico, no aleatorizado en fase II para evaluar la eficacia de nivolumab en combinación con ipilimumab en pacientes con melanoma uveal metastásico no tratados previamente”. Código protocolo: GEM 14/02. Patólogo: Dr. Saus, IP: P. Luna. “Estudio en fase III randomizado en el que se compara el tratamiento con imatinib adyuvante durante 3 años frente a 5 años para pacientes con GIST operable con alto riesgo de recurrencia”. Código de protocolo: GEIS 42. Patólogo: Dra. Amengual, IP: P.Luna. “Ensayo clínico multicéntrico randomizado de tratamiento de seguimiento basado en biomarcadores para primera línea de cáncer colorrectal metastásico”. MODUL. Código de protocolo:MO29112. Patólogo Dra. Amengual, IP: Dra. Guillot.

42

“Estudio exploratorio de fase II, abierto y con un solo grupo de tratamiento con afatinib oral en monoterapia tras el fracaso a platino en pacientes con carcinoma urotelial avanzado/metastásico con desregulación de los receptores ERBB”. Código de protocolo: 1200.261. Patólogo: Dra. Carrillo. IP: Dra. A. González del Alba. “Ensayo clínico de fase II poliquimioterapia o letrozol más ribociclib (LEE011) como tratamiento neoadyuvante en pacientes posmenopáusics con cáncer de mama de tipo luminal B y HER2 negativo” Código de protocolo: SOLTI-1402 Patólogo: Dr. Matheu/Carrillo. IP Dra. Ferrer. “Estudio de fase II, aleatorizado, doble ciego y controlado de tucatinib frente a placebo en combinación con capecitabina y trastuzumab en pacientes con carcinoma de mama HER2+ localmente avanzado o metastásico irresecable tratado previamente" Código del protocolo: ONT-380-206 Patólogos: Dra. Carrillo, IP: Dra Ferrer "Estudio de FIII de ADXS11-001 administrado tras la quimioradioterapia como tratamiento adyuvante en cáncer de cuello uterino localmente avanzado de riesgo alto: AIM2CERV" Código del protocolo: ADXS001-02 Patólogo: Dra. Antón, IP: Dr. Alarcón. "Estudio de fase III, multicéntrico, randomizado, de atezolizumab versus placebo administrado en combinación con paclitaxel, carboplatino y bevacizumab en pacientes con cáncer de ovario, trompa de falopio o peritoneal primario en estadio III o IV de nuevo diagnóstico" Código del protocolo: YO39523 Patólogo: Dr. Matheu, IP: Dr. Alarcón "Estudio de fase III abierto y aleatorizado para comparar atezolizumab con un derivado del platino (cis o carbo) en combinación con pemetrexed o gemcitabina en pacientes con CPNM y no epidermoide o epidermoide en estadio IV seleccionados por PD-L1 que no han recibido quimioteapia previa" Código del protocolo: GO29431 "Ensayo clínico fase II piloto, abierto, multiéntrico y prospectivo para evaluar la seguridad y eficacia de Oalbociclib (PD332991), un inhibidor de las ciclinas dependientes de kinasas 4 y 6 (CDK4 y CDK6), en pacientes con Oligodendroglioma y Oligoastrocitoma Anaplásico recurrente con preservación de la actividad de la proteína RB" Código del protocolo: GEINO-13 Patólogo: Dra. Antón, IP: Dr. José Fuster.

43

"Estudio en fase III, multicéntrico, randomizado, doble ciego, controlado con placebo para investigar ipatasertip en combinación con abiraterona más prednisona/predinsolona, comparado con abiraterona más prednisona/prednisolona, en pacientes adultos con cáncer de próstata resistente a castración metastásico, asintomáticos o levemente sintomáticos que no han sido tratados previamente" Código del protocolo: C390303 Patólogo: Dra. Carrillo, IP: Dra González del Alba "Ensayo clínico fase III, multicéntrico, randomizado controlado con placebo de Atezolizumab en monoterapia y en combinación con quimioterapia basada en platino en pacientes no tratados con carcinoma urotelial metástasico o localmente avanzado” Código del protocolo: WO30070 Patólogo: Dra. Carrillo, IP: Dra González del Alba “Estudio de fase III, aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego de ODM-201 frente a privación de andrógenos y docetaxel en pacientes con cáncer de prostata metastásico sensible a las hormonas. Código del protocolo: 17777 Patólogo: Dra.Carrillo, IP: Dra González del Alba

Otras Actividades como participación en la Organización de eventos científicos, conferencias invitadas, Comunicaciones orales, etc.

Conferencias/reuniones: Sesiones anatomopatológicas (7,6 creditos) Palma de Mallorca, Hospital Universitario Son Espases, enero-junio 2016 Conferencia clínico patológica en asociación con Medicina Interna .

- Periodicidad: Mensual, primeros jueves de cada mes. - Horario: de 8.30 a 9.30 (curso lectivo). Presentaciones autopsias en colaboración con la UCI adultos.

- Periodicidad: semanales-bisemanales (curso lectivo) según el número de autopsias. - Lunes de 9.30 a 10.30 h.

44

Unidad de Diagnóstico Hematopatología en colaboración con: Hematología, inmunología, genética y laboratorio de patología molecular. - Periodicidad: bisemanales. - Horario: de 10 a 11 h. Comisión de mortalidad. - Periodicidad: trimestral. - Horario de 8.15 a 9.15 h. Sesiones con el Servicio de Nefrología de biopsias de trasplante. - Periodicidad: quincenal. Sesiones con el Servicio de Nefrología de biopsias nativas. - Periodicidad: mensual. Sesiones con el Servicio de Dermatología. - Periodicidad: semanal.

Protocolos nacionales e internacionales de tumores pediátricos:

Guías de diagnóstico de procesamiento tumoral diagnóstico anatomopatológico y patología molecular y citogenética molecular en los tumores pediátricos más frecuentes:

• Primer Estudio internacional intergrupo del linfoma de Hodgkin clásico en

niños y adolescentes: EUDRA: CT-2006 000995-33.

• Linfoma linfoblástico tratamiento multicéntrico de la EICNHL: EURO-LB 02.

• Sarcomas no rabdomiosarcomas: EpSSG NRSTS 2005 Protocol.

• Sarcoma de Ewing: Protocolo EWING-SEOP-01.

• Rabdomiosarcoma: Protocolo EpSSG RMS – 2005.

• Neuroblastoma: ESIOP HR-NBL 2007.

• Nefroblastoma: SIOP 2001.

• Histiocitosis.

Tumores cerebrales:

• Gliomas de alto grado.

• Meduloblastoma metastásico.

• Meduloblastoma no metastásico.

45

PARTICIPACION EN COMISIONES DE TUMORES.

- Melanoma: semanal a las 13.30 h. - Neuropatología. - Recto, hepatobiliar, gastroesofágica, páncreas, periodicidad: semanal a las 8.30 h. - Pulmón. - COTMES, periodicidad: semanal. 13.45-14.30h. - Comité de Mortalidad perinatal en colaboración con OBG y Neonatología,

periodicidad: mensual, según número de casos. - Comité de Uropatología: semanal 8.30 h - Comité de Patología Mamaria: semanal 8.30 h. - Comité de diagnóstico de linfomas: semanal. - Comité de patología ginecológica: semanal.

46

Anestesia, reanimación y terapéutica del dolor

Publicaciones en revistas Nacionales

Esteve N, Ferrer A, Sansaloni C, Mariscal M, Torres M, Mora C. Epidural anesthesia and analgesia in liver resection: Safety and effectiveness. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2017; 64(2):86-94.

Esteve N, Sansaloni C, Verd M, Ribera H, Mora C. Nuevos enfoques en el tratamiento del dolor agudo postoperatorio. Rev. Soc. Esp. Dolor 2017; 24(3):132-139.

Grupo español de estudio del bloqueo neuromuscular. Bloqueo neuromuscular residual

en la sala de recuperación postanestésica. Análisis secundario del estudio ReCuSS. Estudio

observacional transversal de una cohorte multicéntrica. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2017;

64(7):419-422.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Esteve N. Manejo Anestésico de la CCR con HIPEC guiado por objetivos. En: VII Reunión internacional GECOP 2017. Palma de Mallorca, 10 de noviembre de 2017.

Esteve N, Esquivel D. Pre y postoperatorio en la CCR‐HIPEC. En: VII Reunión internacional GECOP 2017. Palma de Mallorca, 10 de noviembre de 2017.

Esteve N, Ferrer A. Enfermería Quirúrgica. En: VII Reunión internacional GECOP 2017.

Palma de Mallorca, 10 de noviembre de 2017.

47

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Póster

Alfonso A, García Romero M, Román JL. Esofaguectomía en decúbito prono. Ventilación

bipulmonar. En: XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Anestesiología,

Reanimación y Terapéutica del Dolor. Alicante, 4-6 de mayo de 2017.

García Orellana M, Mariscal M, Romero O., Verger AM, Miralbés S, Torres V. Tratamiento

del ictus isquémico con trombectomía mecánica bajo anestesia general; experiencia tras

implementación de un protocolo fast track. En: XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad

Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Alicante, 4-6 de mayo de

2017.

Romero O, García Orellana M, Mariscal M, Verger AM, Miralbés S, Torres V.

Complicaciones y resultados en pacientes con ictus isquémico sometidos a trombectomía

mecánica bajo anestesia general. En: XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española

de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Alicante, 4-6 mayo 2017.

Carballo García MV, Amorós Cerdá SM, Martínez García L. Póster titulado “Dolor y

disconfort en el paciente postoperado de cirugía citoreductora con quimioterapia

intraperitoneal hipertérmica en Reanimación”. 28 Congreso de la Asociación Española de

Enfermería de Anestesia-Reanimación y Terapia del Dolor. Málaga, 18-20 octubre 2017.

Amorós Cerdá SM, Carballo García MV, Martínez García L. Póster titulado “Cuidados de

Enfermería al paciente postoperado de cirugía citorreductora con quimioterapia

intraperitoneal hipertérmica en Reanimación”. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión

Internacional GECOP. Palma de Mallorca, 8-10 noviembre 2017.

Comunicación oral

Esteve N. Revisión de Dolor Agudo Postoperatorio. En: Annual Scientific Review. Madrid, 3-4 de marzo 2017.

Esteve N. Dolor postoperatorio y opioides: ¿Debemos abandonar la 5ª constante? En: XXIII Reunión anual de ESRA- España (Sociedad europea de anestesia regional y tratamiento del dolor). Madrid,27-29 de septiembre de 2017.

48

Esteve N. Dolor postoperatorio y opioides: ¿Debemos abandonar la 5ª constante? Actualizaciones en Dolor Agudo Postoperatorio. En: Reunión GREUDA 2017. Sevilla,20 de octubre 2018.

Esteve N. Dolor Agudo Postoperatorio en pacientes con necesidades especiales. “Nos tenemos que operar ¿Tenemos que sufrir dolor?”. En: XIII Jornada anual el dolor es evitable. FVEA. Valencia,16 de Noviembre de 2017.

Fabian D. Anestesia pediátrica para el anestesiólogo no pediátrico. En: XXIII Reunión anual de ESRA-España (Sociedad europea de anestesia regional y tratamiento del dolor). Madrid,27-29 de septiembre de 2017.

Fabian D. Curso de ecografia aplicada a la anestesia regional en el niño. En: XXIII Reunión

anual de ESRA-España (Sociedad europea de anestesia regional y tratamiento del dolor).

Madrid,27-29 de septiembre de 2017.

Forteza Guerra J, García Reina R, Maimó Vaquer MM, Doménech Figuerola MA, Diaz Ruiz

A, Mena Romero A. Comunicación oral: “Elaboración de un cartel identificativo propio de

HIPEC e informativo para las familias”. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión

Internacional GECOP. Palma de Mallorca, 8-10 noviembre 2017.

Martínez García L, Carballo García MV, Ortega Pérez L, Uriz Nadal M, Pascual Torrente ML.

Póster "Importancia del ambiente protector en el paciente postoperado de HIPEC". V

Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP. Palma de Mallorca, 8-10

noviembre 2017.

Martínez Montoya D, Martínez González, B, Pazos Mosquera AM, Ginard Zuescas M,

Ballester Campillo. Póster “Descripción anatómica de la ubicación de los drenajes.

Localización, tipos y características esperadas”. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión

Internacional GECOP. Palma de Mallorca, 8-10 noviembre 2017.

Montes Aguilera AJ, Amorós Cerdá SM, Jaume Guillem MLl, Pascual Reus AV.

Conunicación oral “Guía de procedimientos audiovisuales de hospitalización”. 28 Jornadas

Nacionales de Enfermeras Gestoras. Supervisión de Enfermería. Cáceres, 6 octubre 2017.

49

Capítulos de libro

Fabián D, Galvez I, García N. Cirugía torácica. En: Pérez Ferrer A. Máster en Anestesiología Pediátrica. Madrid: Panamericana;2017. ISBN: 978-84-9110-106-2.

Esteve N, Morales R, Ferrer A. Cirugía Citorreductora con HIPEC. En: García C. 500 ANESTESIAS. Madrid: Panamericana; 2017.

Esteve N, Mora C. Bloqueo Neuromuscular residual: consecuencias clínicas. Jornada de actualización del Bloqueo Neuromuscular. Hospital Universitario La Fe de Valencia. Marzo 2017. ISBN: 978-84-617-9564-2.

Esteve N, Mora C. Dolor Postoperatorio y Opioides: ¿Debemos abandonar la 5ª constante? En: J. De Andrés (editor). Puesta al día en Anestesia Regional y Tratamiento del Dolor. Volumen XX. Barcelona: Editorial MRA; 2017. ISSN 1578–5580.

Esteve N, Fabian D. Manejo Anestésico de la CCR con HIPEC guiado por objetivos. En: Ponencias de la VII Reunión internacional GECOP. 2017. ISBN 978-84-697-5006-3.

Ferrer A, Verd M. Manejo en la Unidad de Críticos de la CCR con HIPEC. En: Ponencias de

la VII Reunión internacional GECOP. 2017. ISBN 978-84-697-5006-3.

Proyectos de Investigación financiados

Esteve N. Grupo Multidisciplinar de Investigación HIPEC. Respuesta hemodinámica,

metabólica e inflamatoria de la CCR e HIPEC. Nº IB 2381/14 PI. Periodo 2014-2017.

Participación en Ensayos clínicos

Esteve N, Mora C, Ferrer A, Fabian D, Romero O. Posoperative residual curarization zero. Sequential randomized prospective epidemiological multicenter study in the clinical setting. (PORCzero). CEO-SUG-2016-0.

50

Esteve N, Iborra J, Fuster M, Sansaloni C, Verger AM, Gómez G, Tejada S, Riera M., Mora C. Dolor Postoperatorio en Cirugía Cardíaca: Prevalencia y factores de riesgo. Nº lB 3376/17.

Esteve N, Mora C, Sansaloni C, Ribera H, Fabian D, Verd M. Barreras en el tratamiento del Dolor Agudo Postoperatorio en las Islas Baleares: Estudio Delphi. Promotor: Grunenthal Pharma S.A, 2017.

Esteve N, Mora C. Estudio APOLO: Prevalencia, severidad y estructuras organizativas empleadas para el manejo del dolor agudo postoperatorio tras cirugía mayor en pacientes ingresados en España. Promotor: Grunenthal Pharma S.A, 2017.

Esteve N, Melero C, Marginet C, Enriquez I, López FP. Evaluación del manejo ventilatorio durante la anestesia general para la cirugía robótica y sus efectos en las complicaciones postoperativas pulmonares (AVATaR): Estudio prospectivo multicéntrico observacional. Nº NCT02989415.

Ferrer A, Esteve N, Alonso N, Segura J. POWER audit. (Postoperative Outcomes Within

an Enhanced Recovery Alter Surgery Protocol). Nº CP. CI. PI17/017.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Premios de Investigación: Esteve N, Morales R, Segura J, Gonzalez X, Ferrer A, Verd M, Gómez G, Fabian D., Mora

C, Mila J. Jimenez R., Molina A., Pons J. Premio de Investigación del Hospital Son Espases

2017: Caracterización de la respuesta inmunitaria en pacientes con carcinomatosis

peritoneal sometidos a cirugía citorreductora con HIPEC.

Guías clínicas: Romero O, Tur S, Legarda I, Torres V, Jiménez C. Guía clínica para el manejo del paciente

con infarto cerebral isquémico agudo tras trombectomía mecánica en la Unidad de

Reanimación. Hospital Son Espases. Junio 2017

51

Cursos organizados en hospital: I Curso de Terapia guiada por objetivos hemodinámicos (TGOH). Coordinación: Mora C,

Esteve N, Torres V. Hospital Universitario Son Espases, 9 de marzo 2017.

II Taller de Manejo del Dolor Agudo Hospitalario. Dirección: Mora C. Coordinación:

Sansaloni C, Esteve N, Ribera H. Hospital Universitario Son Espases, 6 de febrero 2017.

IV Curso de Tratamiento del Dolor Agudo Postoperatorio. Dirección: Mora C. Coordinación:

Sansaloni C, Esteve N, Ribera H. Ponentes: Verd M, Ferrer A, Fabian D. Hospital

Universitario Son Espases, 3-5 abril 2017.

Curso de simulación. Coordinación: Brogi L.. Hospital Universitario Son Espases , 12 – 15

junio 2017.

II Curso Atención inicial al trauma pediátrico del Hospital universitario Son Espases.

Ponente: Fabian D. Hospital Universitario Son Espases, 30 noviembre al 02 de diciembre.

Conferencias: Morales R, Esteve N, Milá J. Avances en el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal:

Respuesta Hemodinámica a la Hipertermia Intraoperitoneal. IdISPA. Sesión General HUSE,

febrero 2016.

Esteve N. Bloqueo Neuromuscular residual: consecuencias clínicas.En: Jornada de

actualización del Bloqueo Neuromuscular. Hospital Universitario La Fe de Valencia. 22 de

marzo 2107.

Esteve N. Nuevas necesidades en el manejo del dolor agudo postoperatorio. Debates de

actualidad con expertos. Gaceta Médica. Madrid ,18 de abril de 2017.

Esteve N. Barreras para el tratamiento del Dolor Agudo Postoperatorio en Baleares.En: I

Reunión de Barreras DAP Baleares. Hospital Comarcal de Inca, 10 0ctubre 2017.

Esteve N. Dolor postoperatorio y opioides: ¿Debemos abandonar la 5ª constante? Sesión

Servicio Anestesiología. Hospital Universitario Son Espases,4 diciembre 2017

Ferra M. Beta bloqueantes en HTA y taquiarritmias en el perioperatorio.En: Casos clínicos y

manejo perioperatorio de la hipertensión. Madrid, 30 de Mayo de 2017.

52

Otros: Romero O. Autora el capítulo “Manejo del paciente con infarto cerebral isquémico agudo en

la Unidad de Cuidados Críticos”. Master Universitario en “Competencias Médicas

Avanzadas”. Universidad de Barcelona. 2016-2017.

Amorós Cerdá SM. Vocal del Comité Científico de la I Jornada Balear de Enfermería de

Dolor, Asociación Española de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor

(ASEEDAR-TD) y el Área de Salud de Menorca. Hospital General Mateu Orfila, Menorca 24

Noviembre 2017.

Amorós Cerdá SM, Carballo García MV, Martínez Segura L, Morón Suárez M. Seguridad

clínica. Programa formativo básico para el personal de nueva incorporación en Reanimación

y URPA. 15 horas. Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca, 16-25 octubre

2017

Amorós Cerdá SM. Coordinadora curso: Seguridad clínica. Programa formativo básico para

el personal de nueva incorporación en Reanimación y URPA. 15 horas. Hospital Universitari

Son Espases, Palma de Mallorca, 16-25 octubre 2017

Amorós Cerdá SM. Miembro del Comité Editorial de la revista Enfermería en Anestesia,

Reanimación y terapia del dolor. ASEEDAR-TD. Edición digital.

53

Angiología y cirugía vascular

Publicaciones en revistas Internacionales

Lara R, Riera R, Benabarre N, Sanchis P, Lozano P. URETERO-ARTERIAL FISTULAS: DIAGNOSIS, MANAGEMENT AND CLINICAL EVOLUTION. Annals of Vascular Surgery 2017; 44:459-465.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Lara R, Mínguez A, Riera R, Benabarre N, Sanchis P, Lozano P. EARLY TYPE 3 ENDOLEAKS SECONDARY TO MATERIAL RUPTURE. REPORT OF TWO CLINICAL CASES. 12th International Symposium on Endovascular Therapeutics. Barcelona, marzo 2017. ORAL

Mínguez A, Riera R, Lara R, Lozano P. INCIDENCIA Y EVOLUCIÓN DE LAS ENDOFUGAS TIPO 2 TRAS EL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL. INCIDENCE AND EVOLUTION OF TYPE 2 ENDOLEAKS AFTER ENDOVASCULAR TREATMENT OF ABDOMINAL AORTIC ANEURYSM. III Congreso Internacional del Capítulo de Cirugía Endovascular. Valladolid, noviembre 2017. ORAL

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Mínguez A, Julià J, Benabarre N, Sanchis P, Riera R, Lozano P. ASOCIACIÓN INUSUAL DE COMPRESIÓN VENOSA EN EL SINDROME DE CONGESTIÓN PÉLVICA. 25 Congreso Nacional del Capítulo Español de Flebología y Linfología. Donostia, abril 2017. ORAL

Mínguez A, Ramírez MA, Benabarre N, Riera R, Lozano P. INFLUENCIA DEL NÚMERO DE TRONCOS DISTALES REVASCULARIZADOS EN LA ANGIOPLASTIA AISLADA INFRAPOPLITEA. 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Gijón (Asturias) junio 2017. ORAL

54

Benabarre N, Mínguez A, Ramírez MA, Riera R, Merino O, Lozano P. DEMORA QUIRÚRGICA EN LOS PACIENTES CON ESTENOSIS CAROTIDEA SINTOMÁTICA. 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Gijón (Asturias) junio 2017. ORAL

Sanchis P, Mínguez A, Ramírez MA, Merino O, Riera R, Lozano P. FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS AUTÓLOGAS PARA HEMODIÁLISIS EN PACIENTES OCTOGENARIOS. 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Gijón (Asturias) junio 2017. POSTER.

Benabarre N, Sanchis P, Lara R, Manuel-Rimbau E, Julia J, Lozano P. ANEURISMA MICÓTICO DE ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR SECUNDARIO A ENDOCARDITIS INFECCIOSA. 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Gijón (Asturias) junio 2017. POSTER.

Mínguez A, Benabarre N, Sanchis P, Blanquer M, Corominas C, Lozano P. NEOBIFURCACIÓN ENDOVASCULAR COMO TRATAMIENTO DE RESCATE DETROMBOSIS DE BYPASS AORTOBIFEMORAL. 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Gijón (Asturias) junio 2017. POSTER.

Ramírez MA, Mínguez A, Benabarre N, Sanchis P, Lara R, Lozano P. INCIDENCIA Y EVOLUCIÓN DE LAS ENDOFUGAS TIPO 2 TRAS EL TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DEL ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL. 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Gijón (Asturias) junio 2017. POSTER.

Participación en Ensayos clínicos

Lozano P. ANGES: ESTUDIO DE FASE III, DOBLE CIEGO, ALEATORIZADO Y CONTROLADO CON PLACEBO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y LA EFICACIA DE AMG0001 EN SUJETOS CON ISQUEMIA CRÍTICA DE LAS EXTREMIDADES

55

Lozano P. VOYAGER: BAY 59-7939/17454. AN INTERNATIONAL, MULTICENTER, RANDOMIZED, DOUBLE-BLIND, PLACEBO-CONTROLLED PHASE 3 TRIAL INVESTIGATING THE EFFICACY AND SAFETY OF RIVAROXABAN TO REDUCE THE RISK OF MAJOR THROMBOTIC VASCULAR EVENTS IN PATIENTS WITH SYMPTOMATIC PERIPHERAL ARTERY DISEASE UNDERGOING LOWER EXTREMITY REVASCULARIZATION PROCEDURES

Lozano P. INPACTS: RESULTADO DEL TRATAMIENTO DE LESIONES DE NOVO Y REESTENÓTICAS MEDIANAS Y LARGAS EN ARTERIA FEMORAL SUPERFICIAL Y/O ARTERIA POPLÍTEA CON BALÓN RECUBIERTO DE FÁRMACO (PACLITAXEL®) Y STENT “PRIMARIO” ESTUDIO OBSERVACIONAL EN ESPAÑA

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Ponencias:

Lozano P. Mesa Redonda sobre TEVAR. Curso de Actualización en Cirugía Vascular. Hospital Vall d’Hebrón. Barcelona, febrero 2017

Lozano P. Mesa Redonda: Abdominal Aorta Repair. 12 International Symposium on endovascular Therapeutics. Marzo 2017, Barcelona.

Lozano P. Mesa Redonda: Visceral and Hypogastric Repair. 12 International Symposium on Endovascular Therapeutics. Marzo 2017, Barcelona.

Lozano P. Mesa Redonda: ¿Todavía existen indicaciones para el stent carotideo? 63 congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Gijón (Asturias) junio 2017.

56

Merino O A. Mesa Redonda: ¿Todavía existen indicaciones para el stent carotideo?: Pero… ¿es que existen contraindicaciones para el stent carotideo? 63 congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Gijón (Asturias) junio 2017.

Merino O A. El valor de la sala híbrida en un servicio de Angiología y Cirugía Vascular: ¿qué nos puede ofrecer? Sala General Electrics. XX Congreso Nacional del Capítulo de Diagnóstico Vascular de la SEACV. Valencia, octubre 2017.

Lozano P. Mesa Redonda sobre miembro superior. XV Convención de Cirujanos Vasculares de Habla Hispana. Madrid, octubre 2017.

Lara R. Endovascular reinterventions in the femoral and poplíteal artery. III Congreso Internacional del Capítulo de Cirugía Endovascular. Valladolid, noviembre 2017

Organización de cursos:

Curso Actualización en Patología Carotidea. Palma de Mallorca, octubre 2017. (créditos 3 CFC SNS)

Premios:

Lara R. Premio Jean Dausset de la Real Academia de Medicina de les Illes Balears a la mejor Tesis Doctoral : Análisis y evaluación del tratamiento de la isquemia crítica de miembros inferiores, mediante trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos.

57

Aparato digestivo

Publicaciones en revistas Internacionales

Céspedes S, Saitz W, Del Canto F, De la Fuente M, Quera R, Hermoso M, Muñoz R, Ginard D, Khorrami S, Girón J, Assar R, Rosselló-Mora R, Vidal RM. Genetic Diversity and Virulence Determinants of Escherichia coli Strains Isolated from Patients with Crohn's Disease in Spain and Chile. Front Microbiol. 2017; 24;8:1-14

Casanova MJ, Chaparro M, García-Sánchez V, Nantes O, Leo E, Rojas-Feria M, Jauregui-Amezaga A, García-López S, Huguet JM, Arguelles-Arias F, Aicart M, Marín-Jiménez I, Gómez-García M, Muñoz F, Esteve M, Bujanda L, Cortés X, Tosca J, Pineda JR, Mañosa M, Llaó J, Guardiola J, Pérez-Martínez I, Muñoz C, González-Lama Y, Hinojosa J, Vázquez JM, Martinez-Montiel MP, Rodríguez GE, Pajares R, García-Sepulcre MF, Hernández-Martínez A, Pérez-Calle JL, Beltrán B, Busquets D, Ramos L, Bermejo F, Barrio J, Barreiro-de Acosta M, Roncedo O, Calvet X, Hervías D, Gomollón F, Domínguez-Antonaya M, Alcaín G, Sicilia B, Dueñas C, Gutiérrez A, Lorente-Poyatos R, Domínguez M, Khorrami S, Muñoz C, Taxonera C, Rodríguez-Pérez A, Ponferrada A, Van Domselaar M, Arias-Rivera ML, Merino O, Castro E, Marrero JM, Martín-Arranz M, Botella B, Fernández-Salazar L, Monfort D, Opio V, García-Herola A, Menacho M, Ramírez-de la Piscina P, Ceballos D, Almela P, Navarro-Llavat M, Robles-Alonso V, Vega-López AB, Moraleja I, Novella MT, Castaño-Milla C, Sánchez-Torres A, Benítez JM, Rodríguez C, Castro L, Garrido E, Domènech E, García-Planella E, Gisbert JP. Evolution After Anti-TNF Discontinuation in Patients With Inflammatory Bowel Disease: A Multicenter Long-Term Follow-Up Study. Am J Gastroenterol. 2017;112:120-131

Khorrami S, Gisbert JP. Editorial: accumulating data about ustekinumab in refractory Crohn's disease in real world experience. Aliment Pharmacol Ther. 2017;45:1374-1375

Lens S, Fernández I, Rodríguez-Tajes S, Hontangas V, Vergara M, Forné M, Calleja JL, Diago M, Llaneras J, Llerena S, Torras X, Sacristán B, Roget M, Fernández-Rodríguez CM, Navascués MC, Fuentes J, Sánchez-Ruano JJ, Simón MÁ, Sáez-Royuela F, Baliellas C,Morillas R, Forns X; Spanish Group for the Study of the Use of Direct-acting Drugs Hepatitis C Collaborating Group. Collaborators: De la Vega J, Andrade R, Bonet L, Molina E, Fernández JR, Antolin GS, Salcines JR, Moreno JM, Bermejo MF, Hernandez-Albujar A, Carrion JA, Lo Lacono O, Montoliu S, Pobre PS, Cuaresma M, López C. Interferon-Free Therapy in Elderly Patients With Advanced Liver Disease. Am J Gastroenterol. 2017;112(9):1400-1409

58

Crespo J, Calleja JL, Fernández I, Sacristan B, Ruiz-Antorán B, Ampuero J, Hernández-Conde M, García-Samaniego J, Gea F, Buti M, Cabezas J, Lens S, Morillas RM, Salcines JR, Pascasio JM, Turnes J, Sáez-Royuela F, Arenas J, Rincón D, Prieto M, Jorquera F, Sanchez Ruano JJ, Navascués CA, Molina E, Moya AG, Moreno-Planas JM; Spanish Group for the Study of the Use of Direct-acting Drugs Hepatitis C Collaborating Group. Collaborators: Montoliu S, Serra MA, Andrade R, Fernandez C, Fernández Bermejo M, Simon MA, Bonet L, de la Vega J, Diago M, Fernández JR, Sanchez Antolin G. Real-World Effectiveness and Safety of Oral Combination Antiviral Therapy for Hepatitis C Virus Genotype 4 Infection. Clin Gastroenterol Hepatol. 2017;15(6):945-949

De Gottardi A, Trebicka J, Klinger C, Plessier A, Seijo S, Terziroli B, Magenta L, Semela D, Buscarini E, Langlet P, Görtzen J, Puente A, Müllhaupt B, Navascuès C, Nery F, Deltenre P, Turon F, Engelmann C, Arya R, Caca K, Peck-Radosavljevic M, Leebeek FWG, Valla D,Garcia-Pagan JC; VALDIG Investigators. Collaborators: Grønbaek H, Beer JH, Genescà J, Hidalgo C, Vila C, Mihailovic J, Piscaglia F, Lasser L, Fernandez-Bermejo M, Procopet B, Schouten J, Spahr L, Sanchez JL, Zipprich A, Sekhar M, Hernandez-Guerra M, Laguna, Nevens F, Ferreira CN, Heneghan M, Albillos A, Llop E, Dell'Era A, La Mura V, Primignani M, Senzolo M, Escarda A, Riggio O, Murad SD, Haas S, Bureau C, Berenguer M. Antithrombotic treatment with direct-acting oral anticoagulants in patients with splanchnic vein thrombosis and cirrhosis. Liver Int. 2017;37(5):694-699

Publicaciones en revistas Nacionales

Payeras Capó MA, Ambrona Zafra D, Morales Soriano R, Martínez Ortega MA, Garrido Durán C. Inverted Meckel’s diverticulum in an adult patient diagnosed via capsule endoscopy. Rev Esp Enferm Dig 2017

Páez Cumpa Cl, Erimeiku Barahona A, Payeras Capó MA, Amengual Antich I, Garrido Durán C. Hemobilia por neoplasia papilar intracolecística. Hospital Universitario Son Espases. Rev Esp Enf Dig 2017, Vol. 109, N.o 1, pp. 70-73

Payeras Capó MA, Ponce Taylor J, Erimeiku Barahona A, De Juan García C, Garrido Duran C. Intraperitoneal splenosis. Gastroenterol Hepatol 2017;40:625-6

Payeras MA, Escarda A, Erimeku A, Perez I, Antón E, Ginard D. Hiperplasia nodular regenerativa: hepatotoxicidad por 6-mercaptopurina en un paciente con enfermedad de Crohn. Enferm Inflam Intest Día 2017;16:84-86

59

Comunicaciones a Congresos Internacionales

D Ginard. Enfermedad Inflamatoria Intestinal. En el XXVI Congreso centroamericano y del Caribe de gastroenterología y Endoscopia Digestiva. 27-29 julio 2017. Antigua Guatemala.

D Ginard. Ustekinumab en el tratamiento de la Enfermedad de Crohn. IX congreso nacional de gastroenterología y Endoscopia Digestiva de Costa Rica. 17 de Noviembre 2017. Costa Rica

Comunicaciones a Congresos Nacionales

COMUNICACIÓN POSTER:

Payeras Capó MA, Garrido Durán C, Morales Soriano R, García Hernandez M, Martinez Ortega MA. Divertículo de Meckel invertido en paciente adulto diagnosticado por cápsula endoscópica. Comunicación tipo póster en XXXIX Congreso Nacional de Endoscopia Digestiva. 15-18 noviembre 2017. Toledo

Escarda A, Bonett L, Vanrell M, Lucero J, Gelabert J. Diagnóstico de hepatocarcinoma en estadío avanzado en pacientes tratados del VHC con antivirales de acción directa. Rev Esp Enferm Digest 2017;109 (supl 1): 175-6

Bonet L, Escarda A, Vanrell M. Evaluación de la respuesta viraal sostenida en pacientes con infección VHC genotipo 3 tratados con sofosbuvir + daclatasvir + ribavirina durante 12 semanas en pacientes no cirróticos y 24 semanas en pacientes cirróticos. Rev Esp Enferm Digest 2017;109 (supl 1): 184

COMUNICACIÓN ORAL:

Lopez D, Maimó-Barceló A, Bestard-Escalas J, Khorrami Mineai S, Ginard Vicens D, Payeras Capó MA, Barceló.Coblijn G. Lipidómica en patología humana. Estudio RETOS. Comunicación oral en X Congreso Balear de Aparato Digestivo. 20-21 octubre 2017. Ibiza.

Sendra Rumbeu P, Garrido Durán C, Payeras Capó MA, Khorrami S, Legarda Ramirez I. Aspectos endoscópicos del tratamiento de la enfermedad de Parkinson avanzada con Duodopa. Comunicación oral en X Congreso Balear de Aparato Digestivo. 20-21 octubre 2017. Ibiza.

60

Garcia Hernandez M, Garrido Durán C, Payeras Capó MA, Sendra Rumbeu P, Ambrona Zafra D. Causa de anemia en paciente adulto diagnosticada mediante cápsula endoscópica. Comunicación oral en X Congreso Balear de Aparato Digestivo. 20-21 octubre 2017. Ibiza.

D Ginard. Incorporación de la innovación en la enfermedad de Crohn a nivel asistencial. En el Encuentro del medicamento. Visión multidisciplinar de la enfermedad de Crohn. 29 Noviembre 2017. Madrid

D Ginard. Impacto farmacoeconómico de una consulta multidisciplinar. I curso multidisciplinar de la sociedad Española de Reumatología. 22-23 septiembre 2017. Barcelona

D Ginard. Opciones al tratamiento médico tras fracaso a uno o dos antiTNF en la enfermedad de Crohn. Semana de las enfermedades digestivas. 9-11 junio 2017. Madrid

Frías Pareja C, García Rodríguez R, Herrera González MD, Vadillo Ayllón A, Conde Frau C, González Iborra I, Mochales Mateo M. Satisfacción de los pacientes con el proceso de preparación previo a una colonoscopia. X congreso de la sociedad balear de aparato digestivo Ibiza 20-22 octubre de 2017.

García Rodríguez R, Frías Pareja C, Herrera González MD, Vadillo Ayllón A, Conde Frau C, González Iborra I, Mochales Mateo M. Satisfacción de los pacientes con el proceso de preparación previo a una colonoscopia. V Jornada innovación y cures centradas en la persona. Mallorca 12 de diciembre de 2017.

Participación en Ensayos clínicos

SIMBA trial: Simvastatin in the Prevention of Recurrent Acute Pancreatitis, a Triple Blind, Randomized Controlled Trial. Código del protocolo: SIMBA-16. Número EudraCT: 2016-002445-31. Garrido C. Investigador colaborador

Estudio Postcomercialización Observacional de Cohortes en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) Tratados con Inflectra (Infliximab) en la Práctica Clínica Habitual (CONNECT-IBD); HOS-INF-2015-01. S Khorrami

Estudio epidemiológico de la incidencia de enfermedad inflamatoria intestinal en población adulta en España. GIS 2015 Incidencia. D Ginard

Efecto del dipropionato de beclometasona (BDP) en los niveles de calprotectina fecal en pacientes con colitis ulcerosa clínicamente inactiva con riesgo de recaída. Estudio BeCalCU. Promotor: Chiesi. Código: CHI-DIP-2016-01. D Ginard, S Khorrami

61

ESTUDIO PROSPECTIVO Y MULTICÉNTRICO SOBRE LA EPIDEMIOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS "ÓMICAS" DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL DE RECIENTE DIAGNÓSTICO EN ESPAÑA. CODIGO DEL ESTUDIO: GIS-2016-IBDomics" D Ginard

Study of Treat to TArget vs Routine CaRe maintenance strategies in CD patients treated with USTekinumab. ensayo STARDUST (Protocolo CNTO1275CRD3005). D Ginard

An Open-label, Randomized, Parallel-Group, Phase I Study to Evaluate Pharmacokinetics, Efficacy and Safety between Subcutaneous CT-P13 and Intravenous CT-P13 in Patients With Active Crohn’s Disease and Active Ulcerative Colitis PROTOCOL NUMBER CT-P13 1.6. D Ginard

Desarrollo del sistema “ONCOFINDER” para la detección y prognosis de tumores mediante biomarcadores lipídicos utilizando microarrays de membranas celulares. Presupuesto concedido Fecha Inicio: Febrero 2015 Fecha Fin: Diciembre 2018. Entidad Financiadora: MINECO Study of the role of sphingomyelin in cell adhesion: implications in colorectal cancer developvement and treatment. Fecha Inicio: Abril 2013 Fecha Fin: Abril 2016. Entidad Financiadora:Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) Convocatoria: Miguel Servet.

Aplicación de la Imagen de la Huella Lipídica para la identificación de nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas de cáncer de colon. Fecha Inicio: Enero 2017 Fecha Fin: Diciembre 2019. Entidad Financiadora: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) http://www.isciii.es/ Convocatoria: Proyectos de investigación AES 2016

Identificación de biomarcadores de diagnóstico y pronóstico de cáncer de colon mediante técnicas de espectroscopia de masas e imagen. Fecha Inicio: Junio 2016 Entidad Financiadora: Asociación Española Contra el Cáncer-AECC

62

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Coordinación de Congresos:

Garrido C. Presidenta de la Sociedad Balear de Aparato Digestivo (SBAD)

Garrido C. Organización y coordinación del X Congreso de la Sociedad Balear de Aparato Digestivo ( SBAD). 20-22 Octubre 2017. Ibiza.

Ginard D. Miembro del Comité editorial de la revista Enfermedad Inflamatoria Intestinal al Día

Ginard D. Miembro del consejo editorial nacionalde la Revista Española de Enfermedades Digestivas

Ginard D. Evaluador de Abstracts para el Congreso de la ECCO 2017

Estudio de investigación:

Frías Pareja C, García Rodríguez R, Herrera González MD, Vadillo Ayllón A, Conde Frau C, González Iborra I, Mochales Mateo M. Satisfacción de los pacientes con el proceso de preparación previo a una colonoscopia. Abril- Mayo 2017.

Participación en cursos:

FFrrííaass PPaarreejjaa CC,, HHeerrrreerraa GGoonnzzáálleezz MMDD,, MMoocchhaalleess MMaatteeoo MM,, GGaarrccííaa VVáázzqquueezz MMII,, LLóóppeezz

AAlloonnssoo MMZZ,, VViillllaalloonnggaa PPrriieettoo PP,, DDoobbllaass BBllaannccaarr FFAA..

CCuurrssoo ssooppoorrttee vviittaall bbáássiiccoo iinnssttrruummeennttaalliizzaaddoo ppaarraa eennddoossccooppiissttaass.. 2233 ddee nnoovviieemmbbrree ddee 22001177..

63

Cardiología

Publicaciones en revistas Internacionales

José Francisco Forteza Albertí, Marta Noris Mora, Andrés Carrillo López, Pere Pericàs, Lucía Pasamar Márquez, Francisco Javier Calderón Montero, Antonio Rodríguez Fernández. Changes in the severity of aortic regurgitation at peak effort during exercise. International Journal of Cardiology 228 (2017) 145-148. PMID: 27863355) Pericas P, Noris Mora M, Fernández-Palomeque C, Massot Rubio M, Grau Sepulveda A, Peral Disdier V. Aortic coartaction endarteritis: the importance of a systematic echocardiographic study. J Cardiol Case 2017 (in press). DOI: 10.1016/j.jccase.2017.09.005 Radosław Lenarczyk, Tatjana S. Potpara, Kristina H. Haugaa, Jean-Claude Deharo, Antonio Hernandez-Madrid, Maria del Carmen Exposito Pineda, Marek Kiliszek, and Nikolaos Dagres. “Approach to cardio-oncologic patients with special focus on patients with cardiac implantable electronic devices planned for radiotherapy: results of the European Heart Rhythm Association survey”. Europace (2017) 19, 1579–1584. PMID: 28934410. Ramos J, Monteagudo JM, González-Alujas T, Fuentes ME, Sitges M, Peña ML, Carrasco-Chinchilla F, Echeverría T, Bouzas A, Forteza Alberti JF, Mesa D, De La Hera JM, Zamorano JL. Large-scale assessment of aortic stenosis: facing the next cardíac epidèmic? Eur Heart J Cardiovasc Imaging 2017 doi: 10.1093/ehjci/jex223. [Epub ahead of print] Jose Francisco Forteza-Albertí, Fabian Sanchis-Gomar, Giuseppe Lippi, Gianfranco Cervellin, Alejandro Lucia and Francisco Javier Calderon-Montero. Limits of ventricular function: from athlete’s heart to a failing heart. Clin Physiol Funct Imaging. 2017;37(6):549–57. Luis Asmarats MD, Armando Bethencourt, MD, PhD; Antonio Rodríguez, MD; Andrés Grau, MD; Alfredo Gómez-Jaume, MD, PhD; Vicente Peral, MD, PhD. Early suprasystemic pulmonary hypertension reversal following percutaneous closure of ruptured sinus of Valsalva aneurysm. Heart, Lung and Circulation.

64

Publicaciones en revistas Nacionales

Marta Noris Mora, Silvia Escribà Bori, M. Ángeles de la Fuente Sánchez, Fernando García Algas, Inmaculada Sánchez Pérez, Andrés Grau Sepúlveda. Gestación tras cirugía de Fontan-Kreutzer. Rev Esp Cardiol 2017. In press. PMID: 28579257; DOI: 10.1016/j.rec.2017.05.009 José Francisco Forteza Albertí, Marta Noris Mora. Revisión crítica de las guías de función diastólica: verdades y mentiras. RETIC 2017; 6: 7-12.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Póster: R Morales Murillo, E Fortuny Frau, P Pericas, J Pons Llinares, M Noris Mora, M Massot Rubio, R Gonzalez Colino. Non-compaction cardiomyopathy with embolic events, a new association to a sarcomeric gene mutation. European Journal of Heart Failure 2017 19 Supplement 1 (533-534). Paris. 29 abril-2 mayo de 2017 J.C. Gomez Polo, I. Vilacosta, A.C. Martin-Garcia, E. Fortuny, C. Fernandez-Perez, M. Garcia-Bouza, M. Carnero, D. Vivas, J. Higueras, J. Cobiella, C. Ferrera, J.C. Martin-Benitez, M.V. Acedo Diaz-Pache, C. Olmos, L. Maroto. Use of corticosteroids in the prophylaxis of atrial fibrillation after cardiac surgery (ECOFA study). Sección Póster. ESC Congress 2017. Barcelona 27 de Agosto de 2017. Citado en: European Heart Journal ( 2017 ) 38 ( Supplement ), 580-581 Alfredo Gómez-Jaume, Luis Asmarats, Marcos Pascual, Raul Millan, Jaume Maristany, Mar Alameda, Vicente Peral. Long-term follow-up dedicated stent in Complex coronary bifurcation lesions. Cardiol. J, 2017;s 50,A-051.

Calvo E, Gomez M, Delgado FJ, López I, Trilla M, Velasco N, Rubio JC, Sanchez D. Impact on social networks of”interventional cardiology nursing” BLOG. Euro PCR. Paris.16-19 de Mayo 2017.

65

Comunicación oral:

Buendia S. Mitral regurgitation: anatomy, physiology and pathology. PCR London Valves. 26 Septiembre 2017. Londres

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Póster: lara Isabel Valadrón Sucasas, Ronald Morales Murillo, Montse Massot Rubio, Pere Pericas Ramis, Antonio Rodríguez Fernández, Marta Noris Mora, José Francisco Forteza Albertí. Día a día de una comunicación interventricular postinfarto. XXXV Reunión de la sección de imagen cardiaca de la sociedad española de Cardiología. Marzo 2017 (Barcelona). Marta Noris Mora, Elena Fortuny Frau, Jadwiga Konieczna, María Adoración Romaguera Bosch, Miquel Fiol Sala, Carlos Fernández Palomeque. Estudio de la asociación entre grasa epicárdica y grasa visceral evaluada mediante absorciometría dual de rayos-x en una cohorte de obesos con síndrome metabólico. IV Jornades IdISBa. Palma de Mallorca, 23 de Noviembre de 2017. Juan Carlos Gómez Polo, Isidre Vilacosta, Agustín Carlos Martín-García, Elena Fortuny, Cristina Fernández-Pérez, Manuel Carnero, David Vivas Balcones y Luis Maroto. Impacto del empleo perioperatorio de corticoides sobre los reactantes analíticos de fase aguda, y relación con la incidencia de fibrilación auricular tras cirugía cardíaca. Sección Hub poster. El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2017. Madrid, 26-28 Octubre de 2017. Salvá P, Vidal L, Ribas MA, Sáez de Ibarra JI, Pericas P, Padrol D, Caldés O, Ruiz de Gopegui E, Martin JP, Riera M. Experiencia en nuestro centro de endocarditis infecciosa aguda en pacientes cirróticos. VI Congreso de la Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares (SEICAV). Barcelona, 29 y 30 de Septiembre de 2017. Vidal L, Padrol D, Salvà P, Ruiz de Gopegui E, Tarrío R, Enriquez F, Pericàs P, Ribas MA, Riera M, Sáez de Ibarra JI. Reparación vs sustitución valvular mitral en endocarditis infecciosa aguda. Experiencia en nuestro centro. VI Congreso de la Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares (SEICAV). Barcelona, 29 y 30 de Septiembre de 2017.

66

Morales Murillo Ronald, Valadrón Sucasas Isabel, Maristany Daunert Jaume, Forteza Alberti José Fco., Massot Rubio Montserrat, Pasamar Márquez Lucía, Pericás Ramis Pere y Peral Disdier Vicente. La relación entre el tiempo hasta el pico con el tiempo total de eyección del flujo aórtico ecocardiográfico es un predictor independiente de estenosis aórtica. Congreso Nacional de las Enfermedades Cardiovasculares. Madrid, Octubre 2017. Rocío del Pozo Contreras, Ronald Morales Murillo, Jaume Maristany Daunert, Isabel Valadrón Sucasas, Antonio Morcuende, Marta Alamar, Mar Alameda, Vicente Peral Disdier. Cambios relevantes en la población sometida a cateterismo cardíaco en los últimos cinco años en el hospital de referencia de una comunidad autónoma. Congreso Nacional de las Enfermedades Cardiovasculares. Madrid, Octubre 2017. Isabel Valadrón Sucasas, Ronald Morales Murillo, Jaume Maristany Daunert, Luis López Rodríguez, Montserrat Massot Rubio, Rocío del Pozo Contreras, Marcos Pascual Sastre y Vicente Peral Disdier. Características diferenciales de las mujeres sometidas a cateterismo en el hospital de referencia de una comunidad autónoma. Congreso Nacional de las Enfermedades Cardiovasculares. Madrid, Octubre 2017. Luis Asmarats Serra, Jaume Pons Llinares, Fernando Macaya, Daniel Padrol, Andrés Grau Sepúlveda, Vicente Peral Disdier, Mario Senechal, José Ignacio Sáez de Ibarra. Predictores de mortalidad precoz y tardía tras reparación quirúrgica de comunicación interventricular posinfarto: 25 años de experiencia multicéntrica. Hospital Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Baleares), y Quebec Heart and Lung Institute, Quebec (Canadá). Congreso Nacional de las Enfermedades Cardiovasculares. Madrid, Octubre 2017. Santandreu Estelrich MM, Martínez López I, Castro Manzanares M, Grau Sepúlveda A, López Rodríguez L, Valadrón Sucasas CI, Morales Murillo RO, Delgado Sanchez O. Efectividad del uso intermitente de levosimendán en paciente con insuficiencia cardiaca crónica no descompensada. 62 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Octubre, 2017. Rubio Ramos JC, López Cabrera A, Carvajal Vázquez E, Guerrero Aguilera R. Recurrencia de evento isquémico por mala aposición tardía en stent convencional. XXVIII Reunión de la Sección de Hemodinámica. Cádiz, 8 y 9 de junio de 2017.

Rubio Ramos JC. Moderador en zona póster. XXVIII Reunión de la Sección de Hemodinámica. Cádiz, 8 y 9 de junio de 2017.

Comunicación oral: Ronald Morales Murillo, Isabel Valadrón Sucasas, Montse Massot Rubio, Luis López Rodríguez, Jaime Maristany Daunert, Pere Pericas Ramis, Jose Francisco Forteza Alberti, Marta Noris Mora. Relación tiempo velocidad pico/tiempo eyeccion como parámetro para valoración de la severidad de la estenosis aórtica. XXXV Reunión de la sección de imagen cardiaca de la sociedad española de Cardiología. Marzo 2017 (Barcelona).

67

Elena Fortuny Frau, Marta Noris Mora, María Adoración Romaguera Bosch, Jadwiga Konieczna, Miquel Fiol Sala y Carlos Fernández Palomeque. La grasa epicárdica como marcador de patología cardiovascular. Resultados de una cohorte de pacientes obesos con síndrome metabólico. IV Jornades IdISBa. Palma de Mallorca, 23 de Noviembre de 2017. Ronald Morales Murillo, Isabel Valadrón Sucasas, Montse Massot Rubio, Luis López Rodríguez, Jaime Maristany Daunert, Pere Pericas Ramis, José Francisco Forteza Alberti, Marta Noris Mora. Relación tiempo velocidad pico/tiempo eyeccion como parámetro para valoración de la severidad de la estenosis aórtica. Congreso de la Sociedad Balear de Cardiología. Noviembre 2017 (Palma de Mallorca). Velasco Bermejo N, Trillas Colominas M, Lopez Zarrabeitia I, Delgado Sanchez FJ, Sanchez Santiago D, Rubio Ramos JC. Impacto en las redes sociales de un blog de enfermería. experiencia preliminar en el primer año. Congreso Nacional AEEC. Barcelona. 3, 4 y 5 de Mayo de 2017.

Premio a la mejor comunicación oral Juan Carlos Gómez Polo, Isidre Vilacosta, Agustín Carlos Martín-García, Elena Fortuny, Cristina Fernández-Pérez, Manuel Carnero, David Vivas Balcones y Luis Maroto. Empleo de corticoides en la profilaxis de la fibrilación auricular tras cirugía cardiaca. Sección Comunicaciones mini orales. El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2017. Madrid, 26-28 Octubre de 2017. Caso clínico: Ronald Morales Murillo, Pere Pericas Ramis, Antonio Rodríguez Fernández, Marta Noris Mora, Jose Forteza Alberti, Isabel Valadron Sucasas, Jose Saez De Ibarra. Disfunción protésica mitral intermitente ¿qué bloquea mi válvula? XXXV Reunión de la sección de imagen cardiaca de la sociedad española de Cardiología. Marzo 2017 (Barcelona). Ponencia magistral:

Buendía S. Comunicación y seguridad en entornos de cuidados críticos cardiovasculares. XXVIII Reunión de la Sección de Hemodinámica. Cádiz. 8 y 9 de junio de 2017.

68

Capítulos de libro

José Francisco Forteza Albertí, Marta Noris Mora. Función diastólica y su manejo diagnóstico. En: Máster en ecocardiografía en emergencias médicas, anestesia, reanimación y cuidados críticos (ETT y ETE). Madrid, CTO EDITORIALES; 2017. ISBN: 978-84-16932-68-9

Participación en Ensayos clínicos

Elena Fortuny y Marta Noris. Investigadoras colaboradoras en el ensayo clínico “PREDIMED PLUS”. Investigador principal: Dr. Álvaro Alonso. Estudio multicéntrico con la contribución del Hospital Son Espases / IdISBa. Financiación: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) – Ministerio de Economía y Competitividad – a través del Fondo de Investigación Sanitaria (FIS) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Consecución en 2017 de ayuda económica del fondo de Accions Especials DGRDI. Vicente Peral. Registro BASACO: Eficacia y seguridad del stent bioactivo recubierto de óxido nítrico de titanio en pacientes con indicación de anticoagulación crónica. Vicente Peral. Registro ICRHOM: iCHROM Registry. A multicenter prospective registry to evaluate the initial and late performance of an inert CoCr Coronary Stent System. Vicente Peral. Registro RANGO: Registro ANGiolite: Estudio multicéntrico Observacional) Registro prospectivo, de brazo único, multicéntrico observacional para la evaluación de la seguridad y eficacia del stent liberados de fármacos (SLF) Angiolite en pacientes no seleccionados que representan la práctica diaria.

Tesis Doctorales defendidas o dirigidas

Elena Fortuny. Defensa de la tesis doctoral con el título: “Validación de la escala de riesgo hemorrágico HAS-BLED en una población hospitalaria de nuestro medio”. Universidad Complutense de Madrid. 9 de Mayo de 2017. Calificación sobresaliente cum laude

69

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Ponencias o moderación en congresos y cursos: Elena Fortuny. Ponencia: nociones básicas de ecocardiografía en reparación mitral. XXVIII Curso de formación en reparación mitral. Marzo 2017. Marta Noris. Ponencia: nociones básicas de ecocardiografía en reparación mitral. XXIX Curso de formación en reparación mitral. Junio 2017. Elena Fortuny. Ponencia: nociones básicas de ecocardiografía en reparación mitral. XXX Curso de formación en reparación mitral. Noviembre 2017. Marta Noris. Ponencia: Planificación familiar en Cardiopatías Congénitas. VII Jornadas informativas sobre Cardiopatías Congénitas. Associació de Cardiopaties Congènites de Balears (ACCAB). Septiembre 2017. Elena Fortuny Frau. Reunión IC-ON. Actualización en Insuficiencia cardiaca. Palma de Mallorca, Mayo de 2017. Elena Fortuny Frau. Reunión Anual de Jóvenes Expertos en Cardiología de la SEC. Córdoba, 28-30 Septiembre de 2017. Elena Fortuny Frau. Ponente en el curso La Unitat de Cures Intermedies Cardiològiques (UCIC). Nivell bàsic. Infermeres. Hospital Universitario Son Espases

Grande, Carlos. “Nocions de marcapassos. Detecció de mal funcionament de marcapasos”. En: Curso de la Acadèmia Mèdica Balear: XXXII Curs d'Electrocardiografia Clínica. Hospital Universitari Son Espases. 22 de febrero2017. http://www.idispa.es/Actualidad/Actividades-Cursos-y-Seminarios/ID/384/XXXII-Curs-dElectrocardiografia-Clinica

Expósito Pineda, Carmen. “Implante tras explante” En: Tercera reunión conjunta de la Sección de Electrofisiología y Arritmias y de la Sección de Estimulación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología, Madrid 1-3 de marzo 2017. http://beta.jointogethergroup.com/static/upload/ow73/events/ev141/Site/Programa%20Final%20Ritmo17.pdf

Grande Carlos. “Experiencia en S-ICD, las claves.” En: Tercera reunión conjunta de la Sección de Electrofisiología y Arritmias y de la Sección de Estimulación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología, Simposio satélite. Madrid 1-3 de marzo de 2017.

Expósito Pineda, Carmen. “S-ICD en pediatría”. En: Jornadas de Pediatría. 23 Curso de Cardiología Pediátrica y 24 Curso de Enfermería. Hospital Gregorio Marañón. Madrid 1-3 de marzo de 2017.

70

Grande, Carlos. Moderador en la mesa “DAI SUBCUTÁNEO”. En: Tercera reunión conjunta de la Sección de Electrofisiología y Arritmias y de la Sección de Estimulación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología, Madrid 1-3 de marzo de 2017. http://beta.jointogethergroup.com/static/upload/ow73/events/ev141/Site/Programa%20Final%20Ritmo17.pdf

Grande, Carlos. “El desfibrilador subcutáneo, una nueva terapia en la prevención de la muerte súbita”. Invitado por el servicio de cardiología del Hospital de Dios de Santiago de Chile, en el auditorio del mismo hospital el día 17 de mayo de 2017.

Grande, Carlos. “Extracción de dispositivos intracardíacos”. En: XI Curso de actualización diagnóstica y terapéutica cardiovascular. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca. 6 de junio de 2017.

Grande, Carlos. “ICD-VVI endovascular, mesa Arritmias I Implantable Cardioverter- Desfibrillator (ICD): Which stimulator mode should we choose for each case?” En: Simposio del aniversario de los 25 años de la Fundación Favaloro de la ciudad de Buenos Aires, 15 y 16 de septiembre de 2017. Buenos Aires, Argentina. https://www.fundacionfavaloro.org/simposio-cardiologia-la-fundacion-favaloro/ Grande, Carlos. “Subcutaneous ICD: To Whom and When?” mesa Arritmias I LAHRS Favaloro Joint sesión. New and Old Clinical Challenges. En: Simposio del aniversario de los 25 años de la Fundación Favaloro de la ciudad de Buenos Aires, 15 y 16 de septiembre de 2017. Buenos Aires, Argentina. https://www.fundacionfavaloro.org/simposio-cardiologia-la-fundacion-favaloro/ Grande, Carlos. “S-ICD- Tips and tricks”, En: Simposio del aniversario de los 25 años de la Fundación Favaloro de la ciudad de Buenos Aires, 15 y 16 de septiembre de 2017. Buenos Aires, Argentina. https://www.fundacionfavaloro.org/simposio-

Grande, Carlos. “S-ICD Comienzo de la terapia en Argentina”. En: simposio de lanzamiento de la terapia en Argentina 26 de septiembre de 2017. Buenos Aires, Argentina.

Grande, Carlos. “S-ICD, casos para la memoria”. En: Reunión nacional de expertos en S-ICD, Hospital Son Espases, Palma de Mallorca 17 de noviembre de 2017.

Expósito Pineda, Carmen. “S-ICD, nuestra casuística”. En: Reunión nacional de expertos en S-ICD, Hospital Son Espases, Palma de Mallorca 17 de noviembre de 2017.

Falcó Teresa, Aina Bibiloni. “Monitoratge remot de dispositius cardiacs: gestió infermera”. En: V Jornada de innovació i cures centrades en la persona. Hospital Son Espases, Palma de Mallorca, 12 de diciembre de 2017

Forteza JF. Moderador. Controversia: TAVI en pacientes con riesgo intermedio. XVI Congreso Balear de Cardiología. Palma de Mallorca, Noviembre 2017

71

Forteza JF. Vivancos R. Ponencia. Ecocoscopia de screening, ayuda o lia? XXIX Jornadas de Actualizacion de Imagen Cardiaca Vall d’Hebrón. Barcelona, Noviembre 2017 Forteza JF. Moderador. Comunicaciones sobre función diastólica Congreso Nacional de las Enfermedades Cardiovasculares. Madrid, Octubre 2017 Forteza JF. Ponente. Guías de Función Diastólica. XXXI Reunion internacional de imagen cardiaca. Madrid, Junio 2017 Forteza JF, Paré C. Moderadores. Guidelines e Imagen Cardíaca. XXXV Reunión de la sección de imagen cardiaca de la sociedad española de Cardiología. Barcelona, Marzo 2017 J.A. Vázquez de Prada, T. López Fernández, R. García Orta, A. Rodríguez Fernández. Cierre de la Orejuela Izquierda. 31 Reunión Anual de Imagen Cardíaca. SEIC. Taller de ecocardiografía tridimensional. Madrid, 14-17 de Junio de 2017. Rodríguez Fernández, F. E. Calvo Iglesias, S. C. Valbuena López, P. Mahía Casado, J. Á. Urbano Moral. Aspectos prácticos en la cuantificación de la deformación miocárdica (Strain). Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares. SEC 2017 Madrid, 26-28 de Octubre de 2017 Vidente Peral Disdier. Ponencia en mesa de TAVI. Curso de implantación percutáneo de válvula aórtica. Oviedo, enero 2017 Vidente Peral Disdier. Ponente en Valladolid Servicio de Cardiología. Panel de expertos. “síndromes coronario de rigen no aterosclerótico”, Vidente Peral Disdier. Ponente en las XXI Jornadas Nacionales de Avances terapéutico en enfermedades cardiovasculares y en I.C. 6 de octubre de 2017. “Código Infarto en las Islas Baleares” Vidente Peral Disdier. Curso de intervencionismo coronario y estructural. CCS Madrid Noviembre 2017 XI Curs d’actualització diagnòstica i terapèutica cardiovascular 2017. Hospital Universitari Son Espases. Ponencias: - Lucía Pasamar. Exercici i salut cardiovascular. - Rosa González y Jordi Estornell. Controvèrsia: dolor torácic, anatomía versus fisiología. - Xabier Fernández. Miocardiopatía hipertrófica, altres aspectos que s’han de tenir en compte. - Mar Alameda. Ús i abús de les tècniques d’imatge en el pacient cardiòpata. - Manuel Ojeda. Actualització de la cardiopatía isquémica crónica. - Carlos Grande. Extracció de dispositius intracardiacs. - JF. Forteza y Alfredo Gómez. Controversia: Cierre de orejuela izquierda XI Curs d’Actualitzaciio Cardiovascular. - Onofre Caldés. Dilatació aòrtica, què feim?

72

Otros:

Elena Fortuny. - Organización del XVI Congreso de la Sociedad Balear de Cardiología. Miembro de la Junta Directiva (secretaria). - Miembro del grupo de Jóvenes Expertos en Cardiología de la Sociedad Española de Cardiología. José Francisco Forteza, Onofre Caldés y Mar Alameda - Organización y coordinación XI Curs d’Actualització Cardiovascular diagnostica y terapèutica. Servei de Cardiologia HU Son Espases. José Francisco Forteza - Profesor asociado y tutor de alumnos del Master de Avances en Cardiología. Universidad Católica de Murcia. Sociedad Española de Cardiología. - Profesor asociado y coordinador de modulo del Master de diagnostico por la Imagen Cardíaca de la Universidad Católica de Murcia. Sociedad Española de Cardiología. Sección de imagen cardiaca. Certificado de la SEC como excelentes en ecocardiografía transesofágica. Vicente Peral Disdier - 2017. Máster en EMDOS. Executive Máster en Dirección de Organizaciones Sanitarias. ESADE Business School. - 2017. Diploma en Curso de Gestió Clínica. Bases, Avenços i Reptes. Unió Consorci Formació (UCF). Diploma en Gestió Clínica del Centre Internacional de Formació Contínua del campus U Manresa (UVic-UCC)

Premios de investigación otorgados por sociedades científicas:

- Ronald Morales Murillo, Isabel Valadron Sucasas, Montse Massot Rubio, Luis Lopez Rodriguez, Jaime Maristany Daunert, Pere Pericas Ramis, Jose Francisco Forteza Alberti, Marta Noris Mora. Relación tiempo velocidad pico/tiempo eyeccion como parámetro para valoración de la severidad de la estenosis aórtica. Congreso de la Sociedad Balear de Cardiología. Noviembre 2017 (Palma de Mallorca).

73

Premio a la mejor comunicación oral. - Elena Fortuny. Premio IdISBa a la mejor tesis doctoral. IV Jornades IdISBa. Palma de Mallorca, 24 de Noviembre de 2017.

Docencia en master universitario:

Buendia S. Docente de los temas 20 y 29 del I MEHCI, Master de Enfermería en Hemodinámica y Cardiología Intervencionista SEC-UFV. Sociedad Española de Cardiología. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid. Curso 2016/2018. 69 créditos ECTS.

Buendia S. Coordinador del I MEHCI, Master de Enfermería en Hemodinámica y Cardiología Intervencionista SEC-UFV. Sociedad Española de Cardiología. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid. Curso 2016/2018. 69 créditos ECTS.

Buendia S. Tutor de TFM, trabajo fin de máster de los alumnos de Son Espases, Miramar Juaneda y Clínica Palmaplanas del I MEHCI, Master de Enfermería en Hemodinámica y Cardiología Intervencionista SEC-UFV. Sociedad Española de Cardiología. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid. Curso 2016/2018. 69 créditos ECTS.

Cursos de formación nacionales e internacionales:

Buendía S, Capote ML, Rodriguez V. Profesor del Curso Europeo de Hemodinámica Avanzada para Enfermería. ACADEMIA. Medtronic. EAPCI, ESC. Sección Europea de Hemodinámica. Sociedad Europea de Cardiología. Madrid. 1 y 2 de Junio de 2017.

74

Cirugía cardiaca

Publicaciones en revistas Nacionales

Reparación mitral con anillos asimétricos. Técnica de referencia para tratar la insuficiencia mitral isquémica crónica José Ignacio Sáez de Ibarra Sánchez. Cir Cardiov. 2017;24(4):193–194

Registro Español de Reparación Valvular 2015 Pedro P. Lima-Cañadas, José Ignacio Sáez de Ibarra Sánchez, Eladio Sanchez Dominguez et col. Cir Cardiov. 2017; 24:328-31 - DOI: 10.1016/j.circv.2017.05.002

Riera Sagrera M, Amézaga Menéndez R, Rodríguez Yago MA, Rayo Ordóñez LA, Martín JP, Padrol Bagés D. Mejorar la recuperación tras la cirugía cardiaca en un hospital de tercer nivel. Med Balear. 2017;32(2):30-38. doi:10.3306/MEDICINABALEAR.32.02.30.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Annual meeting European Associatio Cardiothorac Surgery (EACTS). Viena Octubre 2017: “Complex mitral valve repair sesión: Mitral valve with calcified annulus. Dr. José Ignacio Sáez de Ibarra Sánchez.

Comunicaciones a Congresos Nacionales

COMUNICACIÓN TIPO VIDEO:

“Decalcificación Extensa del Anillo Mitral Durante Reparación de Prolapso de P2”

Padrol D, Sáez de Ibarra J.I, Barril R, Enríquez F, Tarrio R, Vidal L, Villar S.

XVIII Congreso de la Sociedad Catalana de Cirugía Cardiaca, Barcelona, 2017.

75

COMUNICACIÓN TIPO POSTER:

“Predictores de Mortalidad a Corto y Largo Plazo de la CIV Post-IAM” Padrol D, Sáez de Ibarra J.I, Pons J, Asmarats L, Tarrio R, Barril R, Enríquez F, Vidal L, Villar S. XVIII Congreso de la Sociedad Catalana de Cirugía Cardiaca, Barcelona, 2017.

“Experiencia en nuestro centro de Endocarditis Infecciosa Aguda en pacientes cirróticos” Salva P , Vidal L, Pons J, Ribas MA, Sáez de Ibarra J.I, Pericas P, Padrol D, Caldés O, Ruiz de Gopegui E, Martin JP, Riera M. VI Congreso de la Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares, Barcelona, 29 y 30 de septiembre de 2017.

“Reparación vs sustitución valvular mitral en endocarditis infecciosa aguda. Experiencia en nuestro centro.” Vidal L, Padrol D, Salva P, Ruiz de Gopegui E, Tarrio R, Enríquez F, Pericas P, Ribas MA, Riera M, Sáez de Ibarra J.I, VI Congreso de la Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares, Barcelona, 29 y 30 de septiembre de 2017.

COMUNICACIÓN TIPO ORAL:

“Cirugía de la estenosis aórtica en el paciente de riesgo intermedio-tavi en contra”. XVI Congreso de la Sociedad Balear de Cardiología. Palma, 17 y 18 de noviembre de 2017.

Proyectos de Investigación financiados

Estudio de Investigación junto con la UIB denominado: EFECTO MODULADOR DE LOS ESTROGENOS SOBRE LA FUNCIONALIDAD DEL TEJIDO ADIPOSO Y SU INFLUENCIA SOBRE LA RESPUESTA CARDIOVASCULAR EN UN ENTORNO INFLAMATORIO (FATCAR) y con subvención estatal conforme al Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, Referencia: SAF2016-80384-R

Registro Nacional de Síndrome Aórtico Agudo – RESA III.

Estudio TRIFECTA GT – PMCF.

76

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

XI Curs d’ actualització diagnòstica i Terapèutica Cardiovascular. “ Assistència Ventricular com a Terapia de Destinació” Dra. Susana Villar, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 17 de enero de 2017.

XI Curs d’ actualització diagnòstica i Terapèutica Cardiovascular. “ Registre Espanyol DÉndocarditis Infecciosa.(GAMES)” Dra. Laura Vidal, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 23 de mayo de 2017.

Sessió científica: “ Enfermedad Coronaria: ¿Sigue siendo la cirugía la mejor opción?.Dr. José Ignacio Sáez de Ibarra Sánchez, Conselleria de Salut i seu de la reial Acadèmia de Medicina, Palma, 7 de noviembre de 2017.

Organización de cursos y congresos: Curso de Formación en Reparación Mitral. “Bases de la reparación mitral”. Dr. José Ignacio Sáez de Ibarra Hospital Universitari Son Espases. Palma, 09 y 10 de marzo de 2017.

Curso de Formación en Reparación Mitral. “Durabilidad de la Reparación Mitral”. Dr. Daniel Padrol, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 09 y 10 de marzo de 2017.

Curso de Formación en Reparación Mitral. “Revascularización Coronaria e Insuficiencia mitral isquémica. Está justificado corregirla? ”. Dr. Fernando Enríquez, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 09 y 10 de marzo de 2017.

Curso de Formación en Reparación Mitral. “Causas y Evaluación de la IM intra-operatoria post reparación”. Dra. Laura Vidal, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 09 y 10 de marzo de 2017.

Curso de Formación en Reparación Mitral. “Bases de la reparación de la válvula Tricúspide”. Dr. Rubén Tarrio, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 09 y 10 de marzo de 2017. Curso de Formación en Reparación Mitral. “Bases de la reparación mitral”. Dr. José Ignacio Sáez de Ibarra Hospital Universitari Son Espases. Palma, 15 y 16 de junio de 2017.

Curso de Formación en Reparación Mitral. “Durabilidad de la Reparación Mitral”. Dr. Daniel Padrol, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 15 y 16 de junio de 2017.

77

Curso de Formación en Reparación Mitral. “Revascularización Coronaria e Insuficiencia mitral isquémica. Está justificado corregirla? ”. Dr. Fernando Enríquez, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 15 y 16 de junio de 2017.

Curso de Formación en Reparación Mitral. “Causas y Evaluación de la IM intra-operatoria post reparación”. Dra. Laura Vidal, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 15 y 16 de junio de 2017.

Curso de Formación en Reparación Mitral. “Bases de la reparación de la válvula Tricúspide”. Dr. Rubén Tarrio, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 15 y 16 de junio de 2017. Curso de Formación en Reparación Mitral. “Bases de la reparación mitral”. Dr. José Ignacio Sáez de Ibarra Hospital Universitari Son Espases. Palma, 09 y 10 de noviembre de 2017.

Curso de Formación en Reparación Mitral. “Bases de la reparación de la válvula Tricúspide”. Dr. Rubén Tarrio, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 09 y 10 de noviembre de 2017.

Curso de Formación en Reparación Mitral. “Causas y Evaluación de la IM intra-operatoria post reparación”. Dra. Laura Vidal, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 09 y 10 de noviembre de 2017.

Curso de Formación en Reparación Mitral. “Durabilidad de la Reparación Mitral”. Dr. Daniel Padrol, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 09 y 10 de noviembre de 2017.

Curso de Formación en Reparación Mitral. “Revascularización Coronaria e Insuficiencia mitral isquémica. Está justificado corregirla?”. Dr. Fernando Enríquez, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 09 y 10 de noviembre de 2017.

78

Cirugía general y del aparato digestivo

Publicaciones en revistas Internacionales

2015 European Society of Coloproctology collaborating group. The relationship between method of anastomosis and anastomotic failure after right hemicolectomy and ileo-caecal resection: an international snapshot audit. Colorectal Dis. 2017; 19: e296-e311 doi: 10.1111/codi.13646. GlobalSurg Collaborative. Collaborating member. “SURGICAL SITE INFECTION AFTER GASTROINTESTINAL SURGERY IN HIGH-INCOME, MIDDLE-INCOME, AND LOW-INCOME COUNTRIES: A PROSPECTIVE, INTERNATIONAL, MULTICENTRE COHORT STUDY”. Lancet Infect Dis. 2018 Feb 13. pii: S1473-3099(18)30101-4. doi: 10.1016/S1473-3099(18)30101-4. [Epub ahead of print] Jiménez Segovia M, Palma Zamora E, Bianchi A, González Argente XF. Gigantic liposarcoma of the spermatic cord simulating an incarcerated inguinal hernia. Surg Chron 2017; 22(1): 16-17. Martin G, García J, Roig JV, Espí A, Martínez V, Mínguez M, Lorenzo MA, Mulas C, Gonzalez FX. MR-defecography versus videodefecography in the study of obstructed defecation syndrome: Is videodefecography still the test of choice after 50 years? Tech Coloproctol 2017; 21(10):795-802 Navarro-Sánchez A, Ashrafian H, Segura-Sampedro JJ, Martrinez-Isla A. LABEL procedure: Laser-Assisted Bile duct Exploration by Laparoendoscopy for choledocholithiasis: improving surgical outcomes and reducing technical failure. Surg Endosc. 2017 May;31(5):2103-2108. Jiménez-Rodríguez RM, Segura-Sampedro JJ, Rivero-Belenchón I, Díaz Pavón JM, García Cabrera AM, Vazquez Monchul JM, Padillo J, de la Portilla FIs the interval from surgery to ileostomy closure a risk factor for low anterior resection syndrome? Colorectal Dis. 2017 May;19(5):485-490 Segura-Sampedro JJ, Pineño-Flores C, García-Pérez JM, Jiménez-Morillas P, Morales-Soriano R, González-Argente X. Balconing: An alcohol-induced craze that injures tourists. Characterization of the phenomenon. Injury. 2017 Jul;48(7):1371-1375

79

de la Portilla F, Segura-Sampedro JJ, Reyes-Díaz ML, Maestre MV, Cabrera AM, Jimenez-Rodríguez RM, Vázquez-Monchul JM, Diaz-Pavón JM, Padillo-Ruiz FJ. Treatment of transsphincteric fistula-in-ano with growth factors from autologous platelets: results of a phase II clinical trial. Int J Colorectal Dis. 2017 Nov;32(11):1545-1550 Segura-Sampedro JJ, Rivero-Belenchón I, Pino-Díaz V, Rodríguez Sánchez MC, Pareja-Ciuró F, Padillo-Ruiz J, Jimenez-Rodriguez RM. Feasibility and safety of surgical wound remote follow-up by smart phone in appendectomy: A pilot study. Ann Med Surg (Lond). 2017 Jul 18;21:58-62. V. Lopez-Lopez, P. A. Cascales-Campos, E. Gil. J. Arevalo. A. Gonzalez, J. Gil1, F. C. Muñoz-Casares, J. T. Melero, P. Barrios. R. Morales, I. Ramos, G. Ortega, B. Camps, L. González-Bayón, P. Bretcha-Boix, J. Farre´-Alegre, S. González-Moreno, P. ParrillaCytoreductive surgery and hyperthermic intraperitoneal chemotherapy for pseudomyxoma peritonei and appendix tumours in elderly patients: is it justified? Clin Transl Oncol. 2017 Nov;19(11):1388-1392.

Publicaciones en revistas Nacionales

Craus Miguel A, Sena Ruíz F, Fernández Isart M, González Argente XF. Trombosis del ligamento redondo del hígado asociado a colangitis aguda. Cir Esp 2018. Article in press. https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2017.09.011 Segura-Sampedro JJ, Morales-Soriano R, González-Argente X, Borges M. Should we assume the new definition of sepsis in the surgical field? Cir Esp. 2017 Aug - Sep;95(7):415-416 Muñoz-Cruzado V, Segura-Sampedro JJ, Marchal Santiago A, López Bernal F, Pareja Ciuró F, Padillo Ruiz FJ. Penetrating neck trauma caused by an arrow in attempted suicide. Med Intensiva. 2017 Aug - Sep;41(6):379-381. Morales Soriano R, Morón Canis JM, Molina Romero X, Pérez Celada J, Tejada Gavela S, Segura Sampedro JJ, Jiménez Morillas P, Díaz Jover P, García Pérez JM, Sena Ruiz F, González Argente X. Influence of simultaneous liver and peritoneal resection on postoperative morbi-mortality and survival in patients with colon cancer treated with surgical cytoreduction and intraperitoneal hyperthermic chemotherapy. Cir Esp. 2017 Apr;95(4):214-221 Pineño-Flores C, Segura-Sampedro JJ, Morales-Soriano R, González Argente FX. Dorsal inflammatory mass secondary to lost stones after laparoscopic cholecystectomy. Rev Esp Enferm Dig. 2017 Jun;109(6):455-456

80

Segura-Sampedro JJ, Morales-Soriano R. From utopia to reality: increased survival in peritoneal carcinomatosis treated with cytoreduction and hyperthermic intraperitoneal chemotherapy. Rev Esp Enferm Dig. 2017 Nov;109(11):805 Ambrona-Zafra D, Segura-Sampedro JJ, Fernández Isart M. Primary colo-colic invagination as cause of intestinal obstruction. Med Clin (Barc). 2017 Dec 11. pii: S0025-7753(17)30882-5. doi: 10.1016/j.medcli.2017.11.007. [Epub ahead of print] Fátima Sena, Alessandro Bianchi, José Antonio Martínez, Alberto Pagán, Francesc Xavier González. “REVISIONAL SURGERY AFTER LAPAROSCOPIC ADJUSTABLE GASTRIC BANDING. EXPERIENCE IN OUR CENTER”. Bariátrica & Metabólica Ibero-Americana (2017) 7.3.7: 1830-1833. Ambrona-Zafra D, Segura-Sampedro J, Fernández Isart M. Invaginación colocánica primaria como causa de obstrucción intestinal. Medicina clínica (2017)

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Comunicación oral. C. Jiménez Viñas, C. Pineño Flores, F. Sena Ruiz, J.M. García Perez, J.J. Segura Sampedro, J.M. Moron Canis, X.F. González Argenté. “HEPATIC TRAUMA IN POLYTRAUMATIZED PATIENT: FIVE YEARS OF EXPERIENCE AT TERTIARY REFERRAL HOSPITAL”. 18th European Congress of Trauma and Emergency Surgery. Bucharest, Romania. 7-9 de Mayo 2017 Comunicación video. Bonnin Pascual, J; Álvarez Segurado, C; Jiménez Segovia, M; Jiménez Morillas, P; García Pérez, JM; Ambrona Zafra, D; Pineño Flores, C; Díaz Jover, P; Sena Ruíz, F; González Argenté, FX. Indocyanine green fluorescence-guided laparoscopic adrenalectomy. En: XXV International Congress of the European Association for Endoscopic Surgery (EAES). Frankfurt, Alemania. Del 14 al 17 de junio de 2017. Comunicación oral. Noguera J, Aguirrezabalaga S, Builes S, Sanluis N, Martin G, Munoz J 10 years experience of NOTES procedures in a single institution. En: XXV International Congress of the European Association for Endoscopic Surgery (EAES). Frankfurt, Alemania. Del 14 al 17 de junio de 2017 Comunicación oral. Martin G, García-Armengol J, Roig-Vila JV, Gonzalez-Argenté FX. Perception of patients and diagnostic accuracy of dynamic magnetic resonance imaging in the study of pelvic floor disorders: In search of the evidence. En: 2017 ASCRS Annual Scientific and Tripartite Meeting. The American Society of Colon and Rectal Surgeons. Seattle (USA), Junio de 2017

81

Comunicación oral. Martin G, Olea-Mediero JM, Segura-Sampedro JJ, Ochogavia-Segui A, Alonso-Hernandez N, Fernandez-Isart M, Gamundi-Cuesta M, Gonzalez-Argenté FX. Fluorescence-guided surgery in colorectal anastomosis: Prospective study of clinical outcomes and objetive quantification of the ICG signal through the use of an european system. En: 2017 ASCRS Annual Scientific and Tripartite Meeting. The American Society of Colon and Rectal Surgeons. Seattle (USA), Junio de 2017 Comunicación vídeo. Martin G, Olea-Mediero JM, Coello-Torá I, Ochogavia-Segui A, Segura- Sampedro JJ, Gamundi-Cuesta M, Gonzalez-Argenté FX. Total mesocolic excision fluorescence-guided: In search of lymphatic flow. En: 2017 ASCRS Annual Scientific and Tripartite Meeting. The American Society of Colon and Rectal Surgeons. Seattle (USA), Junio de 2017 Comunicación vídeo. Ochogavia A, Gonzalez-Argenté FX, Olea-Mediero JM, Martin G, Segura-Sampedro JJ, Alonso-Hernandez N, Fernandez-Isart M, Gamundi-Cuesta M. Perianal proctectomy using a curved cutter stapler to treat full-thickness external rectal prolapse. En: 2017 ASCRS Annual Scientific and Tripartite Meeting. The American Society of Colon and Rectal Surgeons. Seattle (USA), Junio de 2017 Comunicación vídeo. Francesc Xavier Molina, José Miguel Moron, José Carlos Rodriguez Pino, Rafael Morales, Aina Ochogavia, Elias Palma, Francesc Xavier Gonzalez Argente. CLINICAL APPLICATION OF ICG FLUORESCENCE IMAGING IN HEPATOBILIARY LAPAROSCOPIC SURGERY. First World Congress of the International Laparoscopic Liver Society. París, del 6 al 8 de Julio de 2017 Comunicación vídeo. Francesc Xavier Molina, José Miguel Moron, José Carlos Rodriguez Pino, Rafael Morales, Elias Palma, Francesc Xavier Gonzalez Argente. LAPAROSCOPIC RADIOFREQUENCY ABLATION IN HEPATOCELLULAR CARCINOMA (HCC) BY ABERRANT VASCULARIZATION. First World Congress of the International Laparoscopic Liver Society. París, del 6 al 8 de Julio de 2017 Comunicación vídeo. Elias Palma, Francesc Xavier Molina, José Miguel Moron, José Carlos Rodriguez Pino, Rafael Morales, Francesc Xavier Gonzalez Argente. CLINICAL APPLICATION OF INDOCYANINE GREEN (ICG) FLUORESCENCE IMAGING IN LAPAROSCOPIC HEPATOBILIARY SURGERY. First World Congress of the International Laparoscopic Liver Society. París, del 6 al 8 de Julio de 2017 Comunicación vídeo. José Miguel Moron, Francesc Xavier Molina, José Carlos Rodriguez Pino, Rafael Morales, Elias Palma, Francesc Xavier Gonzalez Argente. ICG-FLUORESCENCE GUIDED LAPAROSCOPIC LIVER RESECTION FOR HEPATOCELLULAR CARCINOMA. First World Congress of the International Laparoscopic Liver Society. París, del 6 al 8 de Julio de 2017

82

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Comunicación oral. Ruíz-Tovar J, Alonso N, Alias D, Ochogavía A, Arrroyo A, Manso B, Moreno A, Durán M, García-Olmo D. Estudio retrospectivo multicéntrico del defecto del cierre aponeurótico en peritonitis fecaloideas con suturas, monofilamentos o trnzadas, impregnadascon Triclosal superficial y evisceración. En: XXV Jornadas Internacionales Coloproctología. Parador de Baiona. 15-17 de febrero de 2017 Comunicación oral. F. Sena, J.M. García, P. Jiménez, P. Díaz, A. Bianchi, J.A. Martínez, A. Pagán, X.F. González. “CIRUGÍA DE REVISIÓN POR REGANANCIA PONDERAL TRAS BANDA GÁSTRICA”. II Congreso de Obesidad y Complicaciones Metabólicas. XIII Congreso SEEDO. XIX Congreso SECO. Sevilla, 15-17 de Marzo de 2017. Comunicación oral. J.M. García Pérez, F. Sena Ruiz, A. Bianchi, P. Díaz Jover, P. Jiménez Morillas, J.A. Martínez Córcoles, A. Pagán Pomar, F.X. González Argenté. “CIRUGÍA DE REVISIÓN TRAS EL USO DE BANDA GÁSTRICA AJUSTABLE. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO”. II Congreso de Obesidad y Complicaciones Metabólicas. XIII Congreso SEEDO. XIX Congreso SECO. Sevilla, 15-17 de Marzo de 2017. Comunicación oral. P. Jiménez Morillas, P. Díaz Jover, A. Bianchi, F. Sena Ruiz, J.M. García Pérez, J.A. Martínez Córcoles, A. Pagán Pomar, F.X. González Argenté. “ES NECESARIO EL REFUERZO CON SUTURA SERO-SEROSA GÁSTRICA TRAS LA GASTRECTOMÍA VERTICAL? RESULTADOS DE UNA SERIE DE 95 GASTRECTOMÍAS VERTICALES LAPAROSCÓPICAS CONSECUTIVAS.” II Congreso de Obesidad y Complicaciones Metabólicas. XIII Congreso SEEDO. XIX Congreso SECO. Sevilla, 15-17 de Marzo de 2017. Comunicación póster. C. Jiménez, E. Palma, J.M. Morón, R. Morales, X. Molina, J.C. Rodríguez, F. Sena, A. Pagán, F. X. González. “HERNIA EN ESPACIO DE PETERSEN DIECISÉIS AÑOS DESPUÉS DE BPGL”. II Congreso de Obesidad y Complicaciones Metabólicas. XIII Congreso SEEDO. XIX Congreso SECO. Sevilla, 15-17 de Marzo de 2017. Comunicación póster. P. Díaz, P. Jiménez, J.M. García, F. Sena, A. Bianchi, A. Pagán, J.A. Martínez, FX. González. “EVALUACIÓN DE UNA SERIE DE 95 GASTRECTOMÍAS VERTICALES LAPAROSCÓPICAS CONSECUTIVAS”. II Congreso de Obesidad y Complicaciones Metabólicas. XIII Congreso SEEDO. XIX Congreso SECO. Sevilla, 15-17 de Marzo de 2017. Comunicación póster. Fernández Vega L, Craus Miguel A, Sena Ruíz F, Bonnin Pascual J, Gigirey Castro O, Martinez Corcoles JA, Gonzalez Argenté FX. Traumatismo torácico de alta energía con rotura pulmonar asociada. En: III Jornada de actualización en paciente politraumatizado. Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca. 7 de abril de 2017

83

Comunicación póster. F. Sena, A. Craus A., FX. Molina., C. Álvarez, A. Carvajal, F. Enríquez, JM. García, L. Fernández, FX. González. ”TRAUMATISMO TORÁCICO PENETRANTE SIN INESTABILIDAD HEMODINÁMICA”. III Jornada de Actualización en el paciente politraumatizado. Palma de Mallorca, 7 de Abril de 2017. Comunicación póster. José Maria Garcia Pérez; Francesc Xavier Molina Romero; José Miguel Moron Canis; Rafael Morales Soriano; José Carlos Rodriguez Pino; Elias Palma Zamora; Francesc Xavier Gonzalez Argente. USOS DE LA IMAGEN FLUORESCENTE CON VERDE DE INDOCIANINA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA HEPATOBILIAR. En: XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica. Tarragona, 19- 21 de Abril de 2017. Premiado a la mejor comunicación póster. Comunicación póster. José Maria Garcia Pérez; Francesc Xavier Molina Romero; José Miguel Moron Canis; Rafael Morales Soriano; José Carlos Rodriguez Pino; Elias Palma Zamora; Francesc Xavier Gonzalez Argente. SECCION HEPÁTICA LAPAROSCÓPICA DEL SEGMENTO VI POR HEPATOCARCINOMA GUIADA POR FLUORESCENCIA ICG, CUANDO LA ECOGRAFÍA ES INSUFICIENTE. En: XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica. Tarragona, 19- 21 de Abril de 2017. Comunicación póster. F. Sena, J.M. Morón, F.X. Molina, J.C. Rodríguez, R. Morales, E. Palma, F.X. González. “ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA LAPAROSCÓPICA EN HEPATOCARCINOMA POR VASCULARIZACIÓN ABERRANTE”. XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica. Tarragona, 19- 21 de Abril de 2017. Comunicación oral. F. Sena, F.X. Molina, J.M. Morón, J.C. Rodríguez, R. Morales, E. Palma, F.X. González. “APLICACIÓN CLÍNICA DE LA FLUORESCENCIA CON VERDE DE INDOCIANINA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA HEPATOBILIAR”. XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica. Tarragona, 19- 21 de Abril de 2017. Comunicación oral. Pineño Flores C, Soldevila Verdeguer C, Segura Sampedro JJ, García Pérez JM, Fernández Isart M, Ochogavía Seguí A, Gamundí Cuesta M, González Argente FX. Estudio de cohortes retrospectivo de la morbilidad asociada a la colostomía trminal en pacientes intervenidos de urgencia y de forma programada. En: XXI Reunión Nacional de la Fundación Asociación Española de Coloproctología. Sección de Coloproctología de la AEC. Almería, 17-19 de mayo de 2017. Comunicación vídeo. Ambrona Zafra D, Martín Martín G, Pineño Flores C, Olea Martínez-Mediero JM, Gamundí Cuesta M, González Argente FX. Escisión total de mesocolon guiada por fluorescencia. En: XXI Reunión Nacional de la Fundación Asociación Española de Coloproctología. Sección de Coloproctología de la AEC. Almería, 17-19 de mayo de 2017.

84

Comunicación oral. Ambrona Zafra D, Díaz Jover P, Pujol Cano N, Fernández Vega L, Ochogavía Seguí A, Segura Sampedro JJ, Martín Martín G, Fernández Isart M, Alonso Hernández N, Olea Martínez-Mediero JM, Gamundí Cuesta M, González Argente FX. Valoración de los estándares de calidad de una unidad de cirugía colorrectal. En: XXI Reunión Nacional de la Fundación Asociación Española de Coloproctología. Sección de Coloproctología de la AEC. Almería, 17-19 de mayo de 2017. Comunicación oral. Paula Díaz Jover, Natalia Pujol Cano, Aina Ochogavía Seguí, Margarita Gamundí Cuesta, José Olea Martínez-Medeiro, Myriam Fernández Isart, David Ambrona Zafra, Laura Fernández, Patricia Jiménez Morillas, Natalia Alonso Hernández, Xavier González-Argenté. Resultados oncológicos en la resección anterior de recto versus amputación abdominoperineal en el cáncer de recto bajo. En: XXI Reunión Nacional de la Fundación de la Asociación Española de Coloproctología, Almería 17-19 de Mayo-2017. Comunicación póster. Ambrona Zafra D, Segura Sampedro JJ, Pujol Cano N, Fernández Isart M, Ochogavía Seguí A, Alonso Hernández N, Gamundí Cuesta M, Gonzáez Argente FX. Intususpección colónica primaria como causa de oclusión intestinal. En: XXI Reunión Nacional de la Fundación Asociación Española de Coloproctología. Sección de Coloproctología de la AEC. Almería, 17-19 de mayo de 2017. Comunicación póster. Jiménez Morillas P, Craus Miguel A, Segura Sampero JJ, Díaz Jover P, Ochogavia Segui A, Gamunid Cuesta M, González Argente FX. ESTUDIO DE COHORTES RETROSPECTIVO COMPARANDO APENDICECTOMÍA LAPAROSCÓPICA UTILIZANDO ENDOGIA VS ENDOLOOP. En: XXI Reunión Nacional de la Fundación Asociación Española de Coloproctología. Sección de Coloproctología de la AEC. Almería, 17-19 de mayo de 2017. Comunicación oral. MR Jiménez Reyes León, Águeda Molina Fuentes, Cristina Martínez, Marina Montes, Dimas García Fernández, Jaime Pons De Ves, Juan José Segura Sampedro, Rafael Morales Soriano, Neus Esteve Pérez, Joan Mila Lambi. The role of new systemic inflammatory markers for patients with peritoneal carcinomatosis treated with cytoreductive surgery and HIPEC. 40 Congreso de la Sociedad Española de Inmunología. Zaragoza 25-27 Mayo 2017. Comunicación oral. Fátima Sena Ruiz, Francesc Xavier Molina Romero, José Miguel Morón Canis, Rafael Morales Soriano, José Carlos Rodríguez Pino, Elías Palma Zamora, Francesc Xavier González Argenté. “LA CLASIFICACIÓN TNM COMO FACTOR PREDICTOR DE LA EVOLUCIÓN DEL HEPATOCARCINOMA RESECADO”. XXI Reunión Nacional De Cirugía. Málaga, 18-20 de Octubre de 2017. Comunicación oral. Fátima Sena Ruiz, Aina Ochogavía Segui, Alessandro Bianchi, José Antonio Martínez Córcoles, Alberto Pagan Pomar, José María García Pérez, Cristina Pineño Flores, Francesc Xavier González Argenté. “EVALUACIÓN Y MANEJO DEL DAÑO ESOFAGOGÁSTRICO PRODUCIDO TRAS INGESTIÓN DE SUSTANCIAS CÁUSTICAS ÁCIDAS”. XXI Reunión Nacional De Cirugía. Málaga, 18-20 de Octubre de 2017.

85

Comunicación oral. J.M. Garcia Pérez, F.X. Molina Romero, J.M. Moron Canis, J.C. Rodriguez Pino, R. Morales Soriano, E. Palma Zamora, F.X. Gonzalez Argente. LA INVASIÓN DE LA CÁPSULA TUMORAL DEL HEPATOCARCINOMA COMO FACTOR PRONÓSTICO EN LA SUPERVIVENCIA. En: XXI Reunión Nacional de Cirugía de la AEC. Málaga, 18-20 Octubre de 2017. Comunicación oral. J.M. Garcia Perez, J.M. Moron Canis, X. Molina Romero, R. Morales Soriano, E. Palma Zamora, J.C. Rodriguez Pino, F.X. Gonzalez Argente. APARICION DE COMPLICACIONES GRADO III-IV DE CLAVIEN TRAS HEPATECTOMIA POR ENFERMEDAD NEOPLASICA. ¿INFLUYE LA REALIZACION DE PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS A LA HEPATECTOMÍA? En: XXI Reunión Nacional de Cirugía de la AEC. Málaga, 18-20 Octubre de 2017. Comunicación oral. C. Pineno Flores, D. Ambrona Zafra, R. Morales Soriano, J.C. Rodriguez Pino, F.X. Molina Romero, J.M. Moron Canis, F.X. Gonzalez Argente. MORBILIDAD Y MORTALIDAD POSTOPERATORIA EN LA DUODENOPANCREATECTMIA CEFÁLICA, EN PACIENTES MAYORES DE 75 AÑOS. ¿ES LA EDAD UNA CONTRAINDICACIÓN? En: XXI Reunión Nacional de Cirugía de la AEC. Málaga, 18-20 Octubre de 2017. Comuniación póster. N. Pujol Cano, J.M. Moron Canis, F.X. Molina Romero, F. Sena Ruiz, J.M. Garcia Pérez, C. Soldevila Verdeguer, E. Palma Zamora, X.F. Gonzalez Argenté. CIRUGÍA HEPÁTICA LAPAROSCÓPICA: ANÁLISIS DE SUS INDICACIONES Y SU ÍNDICE DE MORBIMORTALIDAD. ¿SELECCIONAMOS BIEN A LOS PACIENTES CANDIDATOS A ABORDAJE LAPAROSCÓPICO? En: XXI Reunión Nacional de Cirugía de la AEC. Málaga, 18-20 Octubre de 2017. Comuniación vídeo. F.X. Molina Romero, J.M. Moron Canis, R. Morales Soriano, J.C. Rodriguez Pino, E. Palma Zamora, F.X. Gonzalez Argenté. UTILIDAD DE LA FLUORESCENCIA CON VERDE DE INCOCIANINA EN LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA HEPATOBILIAR PARA IDENTIFICAR ESTRUCTURAS. En: XXI Reunión Nacional de Cirugía de la AEC. Málaga, 18-20 Octubre de 2017. Comuniación vídeo. J.M. Moron Canis, X. Molina Romero, R. Morales Soriano, E. Palma Zamora, J.C. Rodriguez Pino, F.X. Gonzalez Argente. RESECCION HEPATICA LAPAROSCOPICA DEL SEGMENTO VI POR HEPATOCARCINOMA GUIADA POR FLUORESCENCIA ICG. En: XXI Reunión Nacional de Cirugía de la AEC. Málaga, 18-20 Octubre de 2017. Comunicación póster. García Pérez, JM; Álvarez Segurado, C; Bonnín Pascual, J; Jiménez Segovia, M; Sena Ruíz, F; Pineño Flores, C; Jiménez Viñas, CA; González Argenté, FX. Fístula quilosa en carcinoma medular de tiroides. Manejo y tratamiento en nuestro centro. En: XXI Reunión Nacional de Cirugía de la AEC. Málaga, 18-20 Octubre de 2017.

86

Comunicación póster. Soldevila Verdeguer, C; Álvarez Segurado, C; Bonnín Pascual, J; Jiménez Segovia, M; Palma Zamora, E; García Pérez, JM; González Argenté, XF. Síndrome de vena cava superior como manifestación de tumoraciones tiroideas. En: XXI Reunión Nacional de Cirugía de la AEC. Málaga, 18-20 Octubre de 2017. Comunicación póster. Soldevila Verdeguer, C; Jiménez Segovia, M; Álvarez Segurado, C; Bonnín Pascual, J; García Pérez, JM; Sena Ruíz, F; Pineño Flores, C; González Argenté, FX. Manejo quirúrgico del carcinoma medular de tiroides avanzado. En: XXI Reunión Nacional de Cirugía de la AEC. Málaga, 18-20 Octubre de 2017 Comunicación póster. Laura Fernández, Andrea Craus, Gonzalo Martin, Jose Carlos Rodriguez, JM García, Cristina Pineño, Juan Jose Segura, Xavier González. SEPSIS PÉLVICA SECUNDARIA A ABSCESO DEL MÚSCULO PIRIFORME POR STREPTOCOCCUS ANGINOSUS. En: XXI Reunión Nacional de Cirugía de la AEC. Málaga, 18-20 Octubre de 2017 Comunicación oral. Fátima Sena Ruiz, José María García Pérez, Carla Soldevila Verdeguer, David Ambrona Zafra, Cristina Pineño Flores, Francesc Xavier Molina Romero, José Carlos Rodríguez Pino, José Miguel Morón Canis, Francesc Xavier González Argenté, Rafael Morales Soriano. “RE-PANCREATECTOMÍA EN TUMORES PANCREÁTICOS CON RECURRENCIA LOCAL. ¿LA CIRUGÍA MEJORA LA SUPERVIVENCIA?”. V Congreso Nacional SEOQ - VII Reunión GECOP. Palma de Mallorca, 8 al 10 de Noviembre de 2017. Comunicación oral. Alessandra Repetto, Beatriz Rodríguez Fisac, Magdalena Oporto Brieva, Marta Giménez García, Carmen De Juan García, Judit Pérez Celada, Rafael Morales Soriano. 18fdg pet-tc de baja dosis versus tc con contraste como métodos de cuantificación de la carcinomatosis peritoneal previos a cirugía citorreductiva-HIPEC. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP. Palma de Mallorca del 8 al 10 de noviembre de 2017 Comunicación póster. N. Pujol Cano, JC. Rodríguez Pino, R. Morales Soriano, F. Sena Ruiz, JM. Morón Canis, FX. Molina Romero, E. Palma Zamora, FX. González Argenté. Predictores de presencia concomitante de carcinoma ductal en la neoplasia mucinosa papilar intraductal de páncreas. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP. Palma de Mallorca del 8 al 10 de noviembre de 2017 Comunicación póster. Andrea Craus Miguel, Juan José Segura Sampedro, Jose Maria Garcia Perez, Carla Soldevila Verdeguer, Laura Fernández Vega, Judit Pérez Celada, Francesc Xavier González Argenté, Rafael Morales Soriano. CITORREDUCCIÓN Y QUIMIOTERAPIA HIPERTÉRMICA INTRAPERITONEAL E INTRATORÁCICA COMBINADAS (HITAC): EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP. Palma de Mallorca del 8 al 10 de noviembre de 2017

87

Comunicación oral. David Ambrona, Juan José Segura Sampedro, Andrea Craus Miguel, Laura Fernández Vega, Cristina Pineño Flores, Judit Pérez-Celada, Francesc Xavier González Argenté, Rafael Morales Soriano. FACTORES PRONÓSTICOS Y MORBILIDAD TRAS FUGA ANASTOMÓTICA EN CIRUGÍA ONCOLÓGICA PERITONEAL. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP. Palma de Mallorca del 8 al 10 de noviembre de 2017 Comunicación oral. David Ambrona Zafra, Laura Fernández Vega, Andrea Craus Miguel, Cristina Pineño Flores, Juan José Segura-Sampedro, Judit Pérez-Celada, Rafael Morales Soriano. ESTUDIO DE FACTORES PREDICTORES DE REINGRESO EN CIRUGÍA ONCOLÓGICA PERITONEAL. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP. Palma de Mallorca del 8 al 10 de noviembre de 2017. Comunicación oral. Carla Soldevila, Andrea Craus, Juan José Segura-Sampedro, Judit Pérez-Celada, Rafael Morales Soriano. CARCINOMATOSIS PERITONEAL DE ORIGEN COLORRECTAL: ¿OXALIPLATINO O MITOMICINA? V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP. Palma de Mallorca del 8 al 10 de noviembre de 2017. Comunicación oral. Carla Soldevila, Andrea Craus, Juan José Segura-Sampedro, Judit Pérez-Celada, Rafael Morales Soriano. HIPOGAMMAGLOBULINEMIA TRAS CIRUGÍA DE CITORREDUCCIÓN E HIPEC: CARACTERIZACIÓN Y REPERCUSIONES. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP. Palma de Mallorca del 8 al 10 de noviembre de 2017. Comunicación póster. Cristina Pineño Flores, Laura Fernández Vega, Carla Soldevila Verdeguer, Rafael Morales Soriano, José Carlos Rodríguez Pino, Xavier Francesc Molina Romero, Elias Palma Zamora, David AmbronaZafra, José Miguel Moron Canis, Francesc Xavier González Argente. Tumores neuroendocrinos pancreáticos (p-nets): tipos, diagnóstico, tratamiento y pronóstico en nuestro centro. VII Reunión internacional GECOP y V Congreso nacional SEOQ. Palma de Mallorca, 8-10 Nov-2017. Comunicación oral. F. Sena Ruiz, D. Ambrona Zafra, R. Morales Soriano, J.C. Rodríguez Pino, E. Palma Zamora, F.X. Molina Romero, J.M. Moron Canis, F.X. González Argenté. “QUISTOGASTROSTOMIA Y NECROSECTOMÍA LAPAROSCÓPICA TRAS PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO”. XXI Reunión Nacional de la Sección de Cirugía Hepatobiliopancreática y la V Reunión de la Sección de Trasplantes de la Asociación Española de Cirujanos y I Reunión del Capítulo Español de la IHPBA. Zaragoza del 22 al 24 de Noviembre de 2017. Comunicación oral. Cristina Pineño, Fátima Sena, Xavier Francesc Molina, José Miguel Morón, Rafael Morales, José Carlos Rodríguez, Elías Palma, Francesc Xavier González. Morbi-mortalidad asociada a duodenopancreatectomía cefálica, ¿es la edad una contraindicación? Estudio de cohortes retrospectivo entre pacientes mayores y menores de 75 años. Reunión Nacional de Cirugía HBP. Zaragoza, del 23-24 de Noviembre 2017

88

Comunicación vídeo. David Ambrona, Fátima Sena, Xavier Francesc Molina, José Miguel Morón, Rafael Morales, José Carlos Rodríguez, Elías Palma, Francesc Xavier González. Quistogastrostomia y necrosectomía laparoscópica tras pseudoquiste pancreático. Formato Video. Reunión Nacional de Cirugía HBP. Zaragoza, del 23-24 de Noviembre 2017 Comunicación póster. F. Sena Ruiz, X.F. Molina Romero, J.M. Morón Canis, R. Morales Soriano, J.C. Rodríguez Pino, E. Palma Zamora, F.X. González Argenté. “COMPARATIVA ENTRE LA RESECCIÓN ANATÓMICA Y LA NO ANATÓMICA EN EL TRATAMIENTO DEL HEPATOCARCINOMA: MÉTODO DE EMPAREJAMIENTO POR ANÁLISIS DE PROPENSIÓN”. XXI Reunión Nacional de la Sección de Cirugía Hepatobiliopancreática y la V Reunión de la Sección de Trasplantes de la Asociación Española de Cirujanos y I Reunión del Capítulo Español de la IHPBA. Zaragoza, 22 al 24 de Noviembre de 2017. Comunicación póster. F. Sena Ruiz, J.M. García Pérez, D. Ambrona Zafra, F.X. Molina Romero, J.C. Rodríguez Pino, J.M. Morón Canis, F.X. González Argenté, R. Morales Soriano. “RE-PANCREATECTOMÍA EN TUMORES PANCREÁTICOS CON RECURRENCIA LOCAL. ¿LA CIRUGÍA MEJORA LA SUPERVIVENCIA?”. XXI Reunión Nacional de la Sección de Cirugía Hepatobiliopancreática y la V Reunión de la Sección de Trasplantes de la Asociación Española de Cirujanos y I Reunión del Capítulo Español de la IHPBA. Zaragoza, 22 al 24 de Noviembre de 2017. Comunicación póster. N. Pujol Cano, R. Morales Soriano, J.C. Rodriguez Pino, J.M. Moron Canis, F.X. Molina Romero, E. Palma Zamora, F. Sena Ruiz, F.X. Gonzalez Argenté. PREDICTORES DE PRESENCIA CONCOMITANTE DE CARCINOMA DUCTAL EN LA NEOPLASIA PAPILAR MUCINOSA INTRADUCTAL DE PÁNCREAS. XXI Reunión de la Sección de Trasplantes de la Asociación Española de Cirujanos y I Reunión del Capítulo Español de la IHPBA. Zaragoza, 22 al 24 de Noviembre de 2017. Comunicación póster. J.M. García Pérez, R. Morales, J.C. Rodriguez Pino, J.M. Moron, F.X. Molina, E. Palma, F. Sena Ruiz, F.X. González Argenté. “RESECCIÓN SUBTOTAL DE LA CABEZA DEL PANCREAS CON PRESERVACIÓN DUODENAL (RESECCIÓN DE BERNE), EN PACIENTES CON PANCREATITIS CRÓNICA CALCIFICANTE. ¿PODEMOS SIMPLIFICAR LA TÉCNICA?. RESULTADOS PRELIMINARES”. XXI Reunión Nacional de la Sección de Cirugía Hepatobiliopancreática y la V Reunión de la Sección de Trasplantes de la Asociación Española de Cirujanos y I Reunión del Capítulo Español de la IHPBA. Zaragoza, 22 al 24 de Noviembre de 2017. Comunicación oral. E. Palma, F. Sena, J.M. García, D. Ambrona, C. Pineño, C. Soldevila, N. Pujol, F.X. González. “COMPLICACIÓN EN UNA COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA EN RÉGIMEN DE CMA”. Sesiò de formaciò continuada de la Societat Catalana de Cirugía. Barcelona, 11 de Diciembre de 2017.

89

Ginard Illescas, M.; Martínez Montoya, D. Martínez González, B.; Pazos Mosquera, A.; Cárceles Molina, M. “Descripción anatómica de la ubicación de los drenajes en el paciente postoperado hipec. Localización, tipos y características de los débitos y excretas”. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP celebrada en Palma de Mallorca, del 8 al 10 de noviembre de 2017.

Martínez García, L.; Carballo García, V.; Ortega Pérez, L; Uriz Nadal, M.; De Pascual Torrente, L. “Importancia del ambiente protector en el paciente postoperado de hipec”. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP celebrada en Palma de Mallorca del 8 al 10 de noviembre de 2017.

Capítulos de libro

F Xavier González , A. Pagan CIRUGIA DE URGENCIAS. Guía Clínica de la Asociación Española de Cirujanos. Urgencias en cirugía esofagogastrica. Aran Ed. En prensa Bonnín Pascual J, Ochogavía Seguí A. Infección intraabdominal. En: Martín Pena ML. Protocolos de Actuación en Enfermedades Infecciosas. 3ª ed. Palma de Mallorca: Hospital Universitari Son Espases. Comisión de Infección Hospitalaria, Profilaxis y Política Antibiótica; 2017. p. 119-130. ISBN 978-84-697-5109-1 Morales-Soriano R. Influencia de la resección hepática y peritoneal simultánea, en la morbi-mortalidad y supervivencia de los pacientes con cáncer de colon sometidos a cirugía citorreductora con HIPEC. Libro de ponencias. Edición 2017. VII Reunión Internacional de Cirugía Oncológica Peritoneal (GECOP). ISBN978-84-697-5006-3. páginas: 38-46. Segura-Sampedro JJ, Morales-Soriano R. Estado actual de la Cirugía Citorreductora e HIPEC en España. Libro de ponencias. Edición 2017. VII Reunión Internacional de Cirugía Oncológica Peritoneal (GECOP). ISBN978-84-697-5006-3. páginas 142-152.

Proyectos de Investigación financiados

European Registry of Fluorescence Guided Surgery (www.euro-figs.eu). Image-Guided Minimally Invasive Surgical Institute & IRCAD, Estrasburgo, Francia. Investigador principal: Michele Diana, MD, PhD. Co-investigador del centro: Martín Martín G. Fecha: Enero de 2017 - Actualidad

90

Uso del sistema VacBagPack (VBP) para el trauma hepático en modelo porcino. CIPP-0038-15. IP: Juan José Segura-Sampedro. Co-investigador: Gonzalez Argente FX. Agencia financiadora: HUSE. Aplicación de la imagen de la huella lipídica para la identificación de nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas de cáncer de colon. Investigadores: Lipids in Human Pathology Group. Institut d'Investigació Sanitària de Palma (IdISPa). Research Unit. Hospital Universitario Son Espases. Barceló G, Gonzalez FX, Martin G, Olea JM, Ginard D, Khorrami S, Amengual I, López D, Bestard J, Payeras MA. Beca FIS 2016 (Fondo de Investigación en Salud - Instituto de Salud Carlos III). Septiembre 2016 - actualmente en curso. ESCP Snapshot Audit 2017. Left colon, sigmoid, and rectal resections audit.. European Society of Coloproctology. Investigador principal del centro: Segura Sampedro JJ EuroSurg 1: Obesity in major gastrointestinal surgery. An international, student-driven study of obesity and post-operative complications. GlobalSurg 2 Study: Determining the worldwide epidemiology of surgical site infections after gastrointestinal surgery. Right Iliac Fossa Treatment Audit. RIFT Study Group and West Midlands Research Collaborative. POWER Audit. Postoperative Outcomes Within an Enhanced Recovery After Surgery Protocol. Estudio multicéntrico nacional. Investigador principal del centro: Segura Sampedro JJ Estudio multicéntrico prospectivo: Estudio EDEN (Early DEtection aNastomotic leak in colorrectal surgery). La PCR y la procalcitonina como marcadores precoces de la fuga anastomótica en cirugía colorrectal. Estudio prospectivo observacional multicéntrico. Investigador principal del centro: Alonso Hernández N Estudio ANACARE. Registro español sobre fugas en nastomosis tras cirugíaa de cáncer de recto. Estudio prospectivo, observacional, longitudinal y multicéntrico. IP: Dr. Blas Flor, investigador principal del centro: Fernández Isart M. Pazos Cisneros, A.; Boczkowska, A; Maya Garcias M.; Jaume Guillem, MªL. han colaborado en la fase de pilotaje y validación del proceso general de la nutrición parenteral mediante aplicación mSalud, parte del proyecto P 113100464, realizado en el Hospital Universitario Son Espases de Palma, que incluyó un curso de formación de 5 horas lectivas. IP del Proyecto (Javier Sanz Valero), “Tecnologías de reconocimiento óptico aplicadas a la trazabilidad y el análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC) de las mezclas nutrientes parenteral”

91

Participación en Ensayos clínicos

Ensayo Clínico Fase II: Estudio REJUVENATE. Phase IIa international prospective, open label, multicenter study to determine the pharmacokinetics (PK) and safety and tolerability of Aztreonam/Avibactam for the treatment of complicated intra-abdominal infections in hospitalized adults. Study Code: D4910C00009. Sponsor: AstraZeneca. Desde mayo 2016 a febrero 2018. Investigador principal del centro: Morales Soriano R. Co-investigador: Bonnín Pascual J. Estudio HIPECT4. “Estudio multicéntrico, randomizado, para evaluar el efecto adyuvante de la quimioterapia intraperitoneal en hipertermia (HIPEC) con mitomicina C asociada a cirugía frente a cirugía sola en el carcinoma colorrectal localmente avanzado.” Nº EudraCT: 2015-001801-15. Código de Protocolo: FCO-HIP-2015-01 Fecha reciente del Protocolo: 17.06.2015 Fecha del HIP: 17.06.2015. Investigador principal del centro: Morales Soriano R Estudio fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de Cx601, células madre alogénicas expandidas derivadas del tejido adiposo (eASC) para el tratamiento de la enfermedad de Crohn fistulizante perianal tras un periodo de 24 semanas y un periodo de seguimiento extendido hasta las 52 semanas. Estudio ADMIRE-CD II. Investigador principal del centro: Dr. González Argenté X F. TIGENIX, S.A.U. Inciado en Noviembre 2017, actualmente en curso. Fernández Llorente, MªA.; Alpresa Monteagudo A.; Jaume Guillem, MªL. REJUVENATE, Código Eudra CT 2015-002726-39. Investigador principal Dr. José Miguel Cisneros, financiado por el IMI JU (Innovative Medicine Joint Undertaking) nº 115620.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Fellow of the European Board of Coloproctology. Martín Martín G. European Union of Medical Specialists - UEMS Section of Surgery - European Board of Surgery Qualification EBSQ in Coloproctology, Berlin (Alemania) Premio: Francesc Xavier Molina Romero, José Miguel Morón Canis, Rafael Morales Soriano, José Carlos Rodríguez Pino, Elías Palma Zamora, Francesc Xavier González Argente. Real Academia de Medicina de las Islas Baleares. Premio Dr. Ramón Rotger Moner de especialidades quirúrgicas 2017. "Análisis de la supervivencia de los pacientes sometidos a resección curativa de carcinoma hepatocelular. Experiencia del servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Son Espases."

92

Premio: Mejor Comunicación póster. José Maria Garcia Pérez; Francesc Xavier Molina Romero; José Miguel Moron Canis; Rafael Morales Soriano; José Carlos Rodriguez Pino; Elias Palma Zamora; Francesc Xavier Gonzalez Argente. USOS DE LA IMAGEN FLUORESCENTE CON VERDE DE INDOCIANINA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA HEPATOBILIAR. En: XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica. Tarragona, 19- 21 de Abril de 2017. Beca: Martín Martín G. Beca de innovación para estancias en hospitales extranjeros de la Fundación Patronato Científico del Colegio de Médicos de las Islas Baleares Beca: Olea Martínez-Mediero JM. BECAS FAECP - ESTANCIAS SENIOR para estancia de 5 semanas en Cleveland Clinic, OHIO (USA). Beca: Segura Sampedro JJ. Beca de la Asociación Española de Cirujanos (AEC) para estancia en centros hospitalarios 2017 Beca: Segura Sampedro JJ. Beca de la SEOQ-Ferre de formación en oncología peritoneal 2017 Organización III Jornada de Actualización en Paciente Politraumatizado. Hospital Universitario Son Espases Palma de Mallorca, 7 de Abril de 2017 Organización III Curso de coloproctología básica para médicos de urgencias y de atención primaria. Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca, 5 de mayo de 2017. Organización XVII Curso de proctología para residentes de cirugía de la Asociación Española de Cirujanos. Hospital Universitario Son Espases Palma de Mallorca, 24-26 de

Mayo 2017

Organización Curso-Taller de suturas cutáneas para R1. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca, Junio 2017 Organización I Curso de Cirugía Peritoneal Experimental con cerdos. Hospital Son Espases. Palma de Mallorca, 7 de Noviembre de 2017. Organización II Curso de Oncología Quirúrgica Básica. Palma de Mallorca, 8 Noviembre 2017. Organización VII Reunión Internacional de Cirugía Oncológica Peritoneal y V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica. Palma de Mallorca, 9-10 Noviembre 2017. Morales Soriano R. Revista científica. González Argente FX, Bianchi A, Segura Sampedro JJ, Ochogavía Seguí A, Bonnín Pascual J, Jiménez Segovia M. Equipo editorial de la revista “Annals of Mediterranean Surgery” (AMS) www.amsjournal.eu Estancia: Bianchi A. Honorary Clinical Assistant Fellowship in Esophageal Surgery. National Cancer Center (Dr. Yuji Tachimori). Tokio (Japón). (BECA COMIB 2016 y Beca AEC 2016).

93

Estancia: Martín Martín G. Postdoctoral Robotic Colorectal Surgery Fellow. Korea University Anam Hospital, Seúl (Corea del Sur) (Beca COMIB 2017). Estancia: Olea Martínez-Mediero JM. International Observership Program en Digestive Diseases Institute / Colorectal Service en Cleveland Clinic, Ohio (USA). (Beca FAECP 2017) Profesor: Martínez-Mediero JM. Master y estudios postgrado de la Universidad CEU Cardenal Herrera: MÁSTER PROPIO EN ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO. Profesor: Segura Sampedro JJ. Profesor asociado de Medicina en Facultad de Medicina, Universidad CEU Cardenal Herrera, Castellón Profesor: González Argente, X. Profesor asociado de Medicina en Facultad de Medicina, Universitat de le Illes Balears, Palma de Mallorca. Ponencia: F Xavier González. Resección Rectal del prolapso con suturas mecánicas. En: XXV Jornadas internacionales de Coloproctologia. Servicio de Cirugía Complexo Hospitalario de Vigo. Asociación de Cirujanos de Vigo. Baiona 15-2-2017 Ponencia: F Xavier González. Fistula perianal en CMA. ¿Hasta que grado de complejidad?. En: XXV Jornadas internacionales de Coloproctologia. Servicio de Cirugía Complexo Hospitalario de Vigo. Asociación de Cirujanos de Vigo. Baiona 15-2-2017 Ponencia: F Xavier González. Laparoscopia vs Robótica en cirugía colorectal. Asociación Española de Coloproctología. Almeria 17-5-2017 Moderador: F Xavier González. XXI Reunión Nacional de Cirugía. Malaga 18-10-2017 Moderador F Xavier González. Sesión de videos. XXI Reunión Nacional de Cirugía. Malaga 18-10-2017 Coordinador- Moderador F Xavier González. Societat Catalana de Cirurgia. 11-12-2017 Ponencia: Olea JM, Noguera JF. “Cara a cara” en cirugía en directo: Hemicolectomía derecha laparoscópica. En: LXI Reunión de la Sociedad Gallega de Cirugía. A Coruña. 24 a 25 de Noviembre de 2017. Ponencia: Raquel Sánchez, Isabel Otero, Ernesto Toscano, José M. Olea, José F. Dolz, José M. Domínguez, Javier Aguirrezabalaga, Alba Gómez. Videoforum cirugía pancreática, hepática, gástrica y pared abdominal. Ponencia: Morales R. CRS e HIPEC en pacientes con metástasis hepáticas. Jornadas sobre el tratamiento quirúrgico de las metástasis peritoneales. Valencia 25-26 Mayo 2017.

94

Ponencia: Morales R. Abordaje quirúrgico de la Enfermedad Peritoneal Metastásica. Reunión Nacional de Cirugía. Málaga, 22 Octubre 2017 Ponencia: Morales R. Actualización de la Cirugía Citorreductora Peritoneal y Quimioterapia Intraperitoneal Hipertérmica. Reunión Sociedad Balear de Gastroenterología. Ibiza, 24 Octubre 2017 Ponencia: Martín Martín G. “Actitud y Cirugía 2.0”. TEDx Speaker .TED.com. Mondoñedo (España), 9 de Septiembre 2017 Ponencia: Martín Martín G. Estado actual de la cirugía N.O.T.E.S en enfermedades digestivas. Ponente invitado (profesor de conferencia magistral) XXVI Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica Acapulco (México), 2-6 de Mayo 2017 Ponencia: Martín Martín G. Innovación en visualización quirúrgica: aplicaciones prácticas de la cirugía guiada por fluorescencia en cirugía general y digestiva. Ponente invitado (coordinador titular del simposio) XXVI Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica Acapulco (México), 2-6 de Mayo 2017 Ponencia: Martín Martín G. Evaluación de la perfusión en las anastomosis colorrectales mediante cirugía mínimamente invasiva guiada por fluorescencia. Ponente invitado (profesor de conferencia magistral) XXVI Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica Acapulco (México), 2-6 de Mayo 2017 Ponencia: Martín Martín G. Descripción paso a paso de las diferente aplicaciones de la cirugía endoscópica guiada por fluorescencia en cirugía colorrectal. Ponente invitado (profesor de cursos de postgrado II) XXVI Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica Acapulco (México), 2-6 de Mayo 2017

95

Cirugía oral y maxilofacial

Publicaciones en revistas Internacionales

Salcedo Gil, C.; Lasa Menéndez V.; Pastor Fortea M.J; Espinosa Calleja, P.; Hidalgo López, V. Pérez Caballer, M; Iriarte Ortabe J.I. “Microvascular reconstruction for the treatment of persistent frontal sinus infection. International Journal of Oral and Maxillofacial Surgery , Volume 46 , 190 (DOI https://doi.org/10.1016/j.ijom.2017.02.649)

Publicaciones en revistas Nacionales

Carlos Salcedo Gil, Victor Alejandro Lasa Menéndez, Maria Josefa Pastor Fortea, Jose Ignacio Iriarte Ortabe. Carcinoma ductal infiltrante de glándula parótida. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. 2017; 39(4): 245-252 Pérez-Caballer M, Janeiro-Barrera S, Iriarte-Ortabe JI, Bosch-Lozano M, Lasa-Menéndez S. ¿Cúal es su diagnóstico? Schwannoma Palatino. Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2018;40:46-7 - DOI: 10.1016/j.maxilo.2017.04.004 Salcedo Gil,C.A; Lasa Menéndez, V.; Pastor Fortea M.J; Iriarte Ortabe J.I. Leiomiosarcoma de la lengua: un caso clínico raro. Rev Esp Cir Oral y Maxilofacial . 2 0 1 7;39(4):229–238

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Sironvalle Soliva S; Lasa Menéndez V, Pastor Fortea MJ; Espinosa Calleja P; Molina Barraguer I, Blanco Sanfrutos S. ¨Osterosarcoma de Maxilar:Presentación de un caso y revisión de la literatura¨ Poster. 24 Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Málaga 8-10 junio 2017

96

Perez-Caballer M; Janeiro Barrera S; Ramos Murguialday M; Sironvalle S; Lasa Menéndez V. ¨Reconstrucción nasal¨ Poster con defensa oral. 24 Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Málaga 8-10 junio 2017 Blanco Sanfrutos S; Lasa Menéndez V, Sironvalle Soliva S; Molina Barraguer MI; Janeiro Barrera S; Cerdá Hernández N. ¨Leiomiosarcoma primario intramedular de cuerpo mandibular¨ Poster. 24 Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Málaga 8-10 junio 2017 Hidalgo Lopez V; Sambo Salas PC, Perez Caballer M, Espinosa Calleja P, Pastor Fortea MJ, Lasa Menéndez V. ¨Reconstrucción con colgajo libre de peroné y planificación 3D en cabeza y cuello¨ Comunicación oral. 24 Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Málaga 8-10 junio 2017 Hidalgo Lopez V; Pastor Fortea MJ; Espinosa Calleja P; Lasa Menéndez V; Zarate JM, Verano Garcia A ¨Reconstrucción microquirúrgica de esófago” Poster. 24 Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Málaga 8-10 junio 2017 Sironvalle Soliva S; Janeiro Barrera S; Molina Barraguer I; Blanco Sanfrutos S; Lasa Menéndez V. ¨Técnicas reconstructivas del cuero cabelludo y frente¨ Poster. 24 Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Málaga 8-10 junio 2017 Perez Caballer M, Morey Mas MA, Hamdan H. Artroscopia de la ATM : ¿cuál es el manejo terapéutico tras un resultado desfavorable?. Poster. 24 Congreso nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. 8-10 junio 2017. Málaga

Sambo Salas, P,; Lasa Menéndez, V.; Pastor Fortea M. J.; Hidalgo López, V,; Pérez Caballer, M; Verano García, A. “Exposición y técnica quirúrgica en tumores de cuerpo carotídeo; a propósito de un caso”. Poster. 24 Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Málaga 8-10 junio 2017 Sambo Salas, P,; Janeiro Barrera S; Espinosa Calleja P; Hidalgo Lopez V; Iriarte Ortabe J.I.; Lasa Menéndez, V. “Manejo del Bad Split en osteotomía sagital de rama mandibular durante cirugía ortognática: algoritmo de tratamiento a propósito de dos casos”. Poster. 24

Congreso nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. 8-10 junio 2017. Málaga

Sambo Salas, P.; Espinosa Calleja, P.; Verano García, A.; Lasa Menéndez, V. “Tratamiento de malformación vascular intraósea de órbita mediante osteoplastia: a propósito de un caso”. Poster. 24 Congreso nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. 8-10 junio

2017. Málaga

A. Verano García; P. Sambo Salas; V.A. Lasa Menéndez; P. Espinosa Calleja; M. Pérez Caballer; V. Hidalgo López. Linfadenitis por micobaterias no tuberculosas en niños: presentación de dos casos y revisión sistemática de la literatura. Poster. 24 Congreso nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. 8-10 junio 2017. Málaga

97

J.M. Zárate González; M. Ramos Murguialday; V. Hidalgo López; M. Morey Más; V. Lasa Menendez. Queratoquiste mandibular asociado a síndrome de gorlin goltz. 24 Congreso nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. 8-10 junio 2017. Málaga

Proyectos de Investigación financiados

Zarate J.M.: (proyecto aprobado por Idisba) "Revisión del paradigma en osteonecrosis Maxilar asociada a medicamentos: Estudio prospectivo, randomizado y controlado, clínico y radiológico".

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Ponencias: Lasa Menéndez, V. A. Caso clínico. ¿Qué hacemos en el cóndilo?. Ponencia en el curso

S.O.R.G de Cirugía Reconstructiva. Madrid 25 de Noviembre de 2017

Lasa Menéndez, V. A. Fracturas de sínfisis, cuerpo y ángulo mandibular. Abordajes y

osteosíntesis. Ponencia en el Curso S.O.R.G de Abordajes y tratamiento de las fracturas

craneofaciales. Hospital de Bellvitge. Barcelona 16-17 de Noviembre 2017.

Lasa Menéndez, V. A. 24 Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Málaga 8-10

junio 2017. Jurado de Comunicaciones

Morey Mas, M.A. Ponente II Jornadas Nacionales Articulación Temporomandibular. 28-29

septiembre 2007. Bayona

Morey Mas, M.A. Profesor AOCMF Curso Avanzado. Planificación virtual y navegación en

cirugía cráneo-maxilofacial. 18-20 octubre 2017 Córdoba

Morey Mas, M.A. Ponente 3 er. Curso Internacional Teórico- práctico de la cirugía de la

Articulación Temporomandibular. 4 Octubre de 2017. Cáceres

Morey Mas, M.A. Moderador 24 Congreso nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. 8-10 junio

2017. Málaga

98

Morey Mas, M.A. Codirector de curso universitario de especialización en tratamiento

quirúrgico de la articulación temporomandibular. Universidad europea miguel de cervantes.

Módulos iii, iv y v Madrid 2017

Espinosa Calleja, P. Protocolo de tratamiento primario de las fracturas nasoetmoido-

orbitaria. Ponencia en 24 Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Málaga 8-10

junio 2017.

Espinosa Calleja, P. Fracturas naso-órbito-etmoideas. Ponencia en el Curso S.O.R.G de

Abordajes y tratamiento de las fracturas craneofaciales. Hospital de Bellvitge. Barcelona 16-

17 de Noviembre 2017.

Janeiro Barrera, S. Problemas Transversales en Cirugía Ortognática. Col·legi Oficial de

Dentistes de les Illes Balears. Palma | Mayo de 2017

Formación de posgrado, cursos:

Espinosa Calleja, P. Curso Universitario de Especialización en tratamiento quirúrgico de la

articulación temporomandibular, de Universidad Europea Miguel de Cervantes, septiembre

de 2016 a Mayo 2017.

Janeiro Barrera, S.: V Reunión O.R.G. de Cirugía Ortognática. O.R.G. Formedika. Ciutadella

| Abril de 2017

Janeiro Barrera, S.:Planificación 3D y matices quirúrgicos en cirugía Ortognática.

Universidad Europea Miguel de Cervantes. SECOM. Madrid | Abril de 2017

Bosch Lozano, C. XI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fisuras Faciales 17 y

18 de noviembre, Zaragoza.

Sambo Salas, P. “Usos y aplicaciones de la Toxina Botulínica en Medicina Estética”, dentro

del “Máster en Medicina Estética”. 27 enero 2018.

Sambo Salas, P. “Taller de reanimación cardiorrespiratoria”, dentro del “Máster en Medicina

Estética”. 20 enero 2018.

Especialista Universitaria por la Universitat de les Illes Balears “ Medicina estética: aspectos

médicos”, 2017-2018.

99

Cirugía ortopédica y traumatología

Publicaciones en revistas Internacionales

Camprodón A, Lopez Riquelme JA, Sanchis MP. Pain treatment with cooled radiofrequency in osteoarthritis and total knee arthroplasty: case series in Hospital Universitario de Son Espases. Clin Trials Degener Dis. 2017; 4:77- 89. Salva Coll G, Terrades Cladera X. Cold Welding in a Trapeziometacarpal Ball and Socket Prosthesis: A Case Report..J Hand Surg Asian Pac Vol. 2017 Jun;22(2):259-261. doi: 10.1142/S0218810417720200. Gronchi A, Ferrari S, Quagliuolo V, Martin Broto J, Tendero O, et al. Histotype-tailored neoadjuvant chemotherapy versus standard chemotherapy in patients with high-risk soft-tissue sarcomas (ISG-STS 1001): an international, open-label, randomised, controlled, phase 3, multicentre trial. Lancet Oncol 2017; 18: 812–22 . Published Online May 9, 2017 http://dx.doi.org/10.1016/ S1470-2045(17)30334-0

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Calles A, González AB, Cámara MA, Durán A, Sabater A, Calafell P, Titos JA, Suárez JL. Drop foot. Is the anterior transfer of the posterior tibial tendon a solution? Our experience. Foot and Ankle Surgery, Volume 23, Supplement 1, 2017,Page 107. ISSN 1268-7731. https://doi.org/10.1016/j.fas.2017.07.413.(http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1268773117305465) Impact Factor:1.348 Cámara MA, Durán A, Sabater A, Calafell P, González AB, Titos JA, Calles A, Villafranca S, Monge I, Estrada J, Riera M, Suárez JL. Salvage surgery in foot and ankle pathology. A multidisciplinary approach. Foot and Ankle Surgery. Volume 23, Supplement 1, 2017, Page 102, ISSN 1268-7731. https://doi.org/10.1016/j.fas.2017.07.397.(http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1268773117305301). Impact Factor:1.348

100

Cámara MA, Durán A, Sabater A, Calafell P, González AB, Montaner F, Salinas DA, Muñoz C, Calles A, Titos JA, López JA, Suárez JL. Posterolateral approach in complex distal tibia-ankle fractures. An excellent alternative. Foot and Ankle Surgery, Volume 23, Supplement 1, 2017, Page 109. ISSN 1268-7731,https://doi.org/10.1016/j.fas.2017.07.420.(http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1268773117305532). Impact Factor:1.348 Calles A, González AB, Cámara MA, Durán A, Sabater A, Calafell P, Titos JA, Suárez JL. Drop foot. Is the anterior transfer of the posterior tibial a solution? Our experience. World Congress Foot and Ankle Meeting- 6th Triennial IFFAS Scientific Meeting. 29-30 Septiembre 2017. Lisboa. Cámara MA, Durán A, Sabater A, Calafell P, González AB, Titos JA, Calles A, Villafranca S, Monge I, Estrada J, Riera M, Suárez JL. Salvage surgery in foot and ankle pathology. A multidisciplinary approach. World Congress Foot and Ankle Meeting - 6th Triennial IFFAS Scientific Meeting. 29-30 Septiembre 2017. Lisboa. Cámara MA, Durán A, Sabater A, Calafell P, González AB, Montaner F, Salinas DA, Muñoz C, Calles A, Titos JA, López JA, Suárez JL. Posterolateral approach in complex distal tibia-ankle fractures. An excellent alternative. World Congress Foot and Ankle Meeting - 6th Triennial IFFAS Scientific Meeting. 29-30 Septiembre 2017. Lisboa. Camprodón A. Curso avanzado de rodilla.Técnicas de reconstrucción del complejo póstero-interno de la rodilla. ArthroLab Munich. Alemania.16 Noviembre 2017

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Comunicaciones orales: Calles A, González AB, Cámara MA, Durán A, Calafell P, Sabater A. Pie caído, ¿es la transferencia del tibial posterior una solución? Nuestra experiencia. En: XXXIV Congreso ABCOT. 28-29 Abril 2017. Palma de Mallorca Cámara MA. Tratamiento de las secuelas de las fracturas de astrágalo. Ponencia en mesa de Secuelas Postraumáticas de retropie y tobillo. En: XXXIV Congreso ABCOT. 28-29 Abril 2017. Palma de Mallorca. Durán A. Prótesis de Tobillo. . Ponencia en mesa de Secuelas Postraumáticas de retropie y tobillo. En: XXXIV Congreso ABCOT. 28-29 Abril 2017. Palma de Mallorca. Titos JA. Es necesario realizar radiografías de control en fracturas de radio distal intraarticulares intervenidas con placa volar de ángulo fijo? En: XXXIV Congreso ABCOT. 28-29 Abril 2017. Palma de Mallorca.

101

Muñoz Torrente C. Fracturas toracolumbares. Revisión estadística. En: XXXIV Congreso ABCOT. 28-29 Abril 2017. Palma de Mallorca. Muñoz M. Luxación posterolateral de rodilla - Caso clínico. En: XXXIV Congreso ABCOT. 28-29 Abril 2017. Palma de Mallorca. Calles A, González AB, Cámara MA, Durán A, Calafell P, Sabater A. Pie caído, ¿es la transferencia del tibial posterior una solución? Nuestra experiencia. En: XXXIX Congreso Anual SEMCPT. 8-9-10 de Junio de 2017. Gran Canaria. Calles A, González AB, Cámara MA, Durán A, Calafell P, Sabater A. Pie caído, ¿es la transferencia del tibial posterior una solución? Nuestra experiencia. En: 54º Congreso SECOT. 27-28-29 Septiembre 2017. Barcelona. Titos JA. Es necesario realizar radiografías de control en fracturas de radio distal intraarticulares intervenidas con placa volar de ángulo fijo? En: 54º Congreso SECOT. 27-28-29 Septiembre 2017. Barcelona. Camprodón A. Reconstrucción del ligamento cruzado anterior all- inside: técnica y resultados. En: 54º Congreso SECOT. 27-28-29 Septiembre 2017. Barcelona. Muñoz M, Camprodón A, Titos JA, Montaner F, Grandío L, Jurado P. Reconstrucción de Ligamento Cruzado Anterior ALL-INSIDE _ Técnica y resultados. En 54º Congreso SECOT. 27-28-29 Septiembre 2017. Barcelona. Muñoz López C, Corominas Frances L, Fernández Ansorena A.Estudio De Las Lesiones Musculo-Esqueléticas Atendidas Hospitalariamente, Relacionadas Con El Juego En Castillos Hinchables En Niños De 2 A 14 Años. Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 54 Edición del congreso 2017, SECOT 2017. Barcelona, España. Femenías JM. Sistemas de clasificación de las Fracturas Toraco-lumbares. . En: XXXIV Congreso ABCOT. 28-29 Abril 2017. Palma de Mallorca Jimenez Pineda AL, García Villar ME, Sáez González V, Pascual Reus AV,: “Fomento del trabajo en equipo para evitar el conflicto laboral en un servicio de hospitalización de C.O.T.” XVI A.E.E.T.O. Valladolid 26-27-28 Abril 2017 “Sinergias. Estrategias para el desarrollo enfermero en C.O.T.”.

Póster digital: Muñoz López C, Corominas Frances L, Rodríguez de la Rubia E. Opciones De Tratamiento En Fracturas De Capitellum En Edad Pediátrica. Exposición De Un Caso De Fractura De Capitellum Bilateral En Un Niño. En póster digital: Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 54 Edición del congreso 2017, SECOT 2017. Barcelona, España.

102

Muñoz López C, Corominas Frances L, Sanpera Trigueros I, López Riquelme JA. Tratamiento de fractura compleja de codo en edad pediátrica. Estudio de posibles complicaciones a través de un caso clínico. En póster digital: Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 54 Edición del congreso 2017, SECOT 2017. Barcelona, España. Fernández Ansorena A, Corominas Frances L, Muñoz López C, Arias Medina A, Mínguez Bautista A, Sanpera Trigueros I. Complicación vascular en enfermedad exostosante múltiple. A propósito de un caso. En póster digital:Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 54 Edición del congreso 2017, SECOT 2017. Barcelona, España.

Poster:

Jimenez Pineda AL, García Villar ME, Sáez González V, Pascual Reus AV, “El desgaste profesional en una unidad de traumatología”. XVI A.E.E.T.O. Valladolid 26-27-28 Abril 2017 “Sinergias. Estrategias para el desarrollo enfermero en C.O.T.”.

Jimenez Pineda AL, García Villar ME, Sáez González V, Pascual Reus AV, “Don´t disturb: Administro medicación”. XVI A.E.E.T.O. Valladolid 26-27-28 Abril 2017 “Sinergias. Estrategias para el desarrollo enfermero en C.O.T.”.

Jimenez Pineda AL, García Villar ME, Sáez González V, Pascual Reus AV, “Una firma, por favor”. I Congreso Internacional de Investigación e Innovación en cuidados”. Palma de Mallorca 25-26-27 Octubre 2017

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Camprodón, A. Instructor. Curso avanzado de rodilla. Tema (teórico- práctico): técnicas de reconstrucción del complejo póstero-interno de la rodilla. ArthroLab Munich. Alemania. 16 noviembre 2017.

Mora, N. Instructora en el Mobile Lab Training de Arthrex. Hospital Universitario Son Espases. Palmade Mallorca. 14 Diciembre 2017. Lirola, S. Instructor en el Mobile Lab Training de Arthrex. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Malllorca. 14 Diciembre 2017.

103

Salvà, G. Instructor en IX Curso Institucional de la Sociedad Española de Cirugía de Mano. Madrid 14-15 Junio 2017. Salvà, G. Profesor en el Curso de Actualización en patología traumática urgente: Mano y muñeca.. Hospital universitario de Son Espases. 15/02/2017 (5h). Salvà, G. Profesor en el Curso de Instrucción 5 Luxaciones y fracturas-luxaciones del carpo.. Congreso de la SECMA- Sociedad Española de Cirugía de Mano. Marbella 5-7 abril 2017 Salvà, G. Profesor en el curso AOTrauma Seminario Actualización en Cirugía de Miembro Superior . 25 - 26 de Mayo de 2017, Madrid, España Salvà, G. Profesor en Jornadas Provinciales: Exploración Clínica de la Mano en relación a la Incapacidad Laboral Transitoria. CAP-Emili Darder. Palma 2 Junio 2017. Jurado, P. Profesor en el Curso de Actualización en patología traumática urgente: Rodilla. Hospital universitario de Son Espases. Palma de Mallorca 15/02/2017 (5h). Jurado, P. Instructor en el Mobile Lab Training de Arthrex. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca. 15 Diciembre 2017. Jurado, P. Instructor Sesión intercentros de Atención Primaria sobre Esguinces de rodilla y tobillo. CAP-Son Piza. Palma de Mallorca. 15 Diciembre 2017. Ripoll, G.J. Presidente de la Mesa de Fracturas Vertebrales. . En: XXXIV Congreso ABCOT. 28-29 Abril 2017. Palma de Mallorca

104

Cirugía pediátrica

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Estors Sastre B, Calleja Aguayo E, Hernández Calvarro A.E, Marhuenda Irastorza C .Pyosalpinx in a peripubescent girl with Hirschprung´s disease: a rare association.. Póster-walk presentado en el XVIII Congreso de la Asociación Europea de Cirujanos Pediátricos (EUPSA) celebrado en Limassol, Chipre, los días 17-20 de mayo de 2017.

González Ruiz Y, Estors Sastre B, Siles Hinojosa A, Álvarez García N, Rihuete Heras MA, Delgado Alvira MR, Gracia Romero J. Are endocrine disrupting chemicals a risk factor for developing cryptorchidism?. Comunicación oral presentada en el XVIII Congreso de la Asociación Europea de Cirujanos Pediátricos (EUPSA) celebrado en Limassol, Chipre, los días 17-20 de mayo de 2017.

Muñoz-Miguelsanz MA, Fernández Segura, E. Hypothermic preservation of small bowel: a morphological scanning electron microscopy study 18th European Congress of Paediatric Surgeons. Póster presentado. Limassol, Chipre. 17-20 Mayo 2017

López Machín A, Soriano Arola M, Muñoz Miguelsanz MA, Sanchís Blanco G, Ferres Serrat F. Vólvulo gástrico ¿Por qué recordarlo? Póster presentado. 22ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría, Santander 12 -13 Mayo 2017

Muñoz Miguelsanz MA; Nieto Garcia C, Moreno Montero A, Sanchís Blanco G, Barceló-Cañellas MC, Marhuenda Irastorza, C. What’s the best treatment for head/neck lymphatic malformations?. Póster presentado. 17th European Society for Pediatric Dermatology. Palma de Mallorca 19-21 Oct 2017

Muñoz Miguelsanz MA; Estors Sastre B, Barceló-Cañellas MC, Sanchís Blanco G, Moreno Montero A, Perri L Marhuenda Irastorza, C Controversy in the treatment of intraabdominal lymphatic malformations. Póster presentado. 17th European Society for Pediatric Dermatology. Palma de Mallorca 19-21 Oct 2017

105

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Infección urinaria complicada por Candida Albicans en paciente con RVU severo: a propósito de un caso”. Cristina Montero Schiemann, Esther Trillo Bris, Elena Calleja Aguayo, Javier Lumbreras Fernandez, Blanca Estors Sastre, Natalia Espinosa de los Monteros Aliaga Cano, Cristina Peña Viloria. Póster-walk presentado en el XLII Congreso de la Asociación Española de Nefrología Pediátrica celebrado en Madrid, los días 17-20 de mayo de 2017.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Organización de Curso teórico-práctico en cirugía pediátrica. Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca. 3-7 de Abril 2017. Dirigido a residentes de Pediatría y pediatras de primaria.

Organización II Curso Asistencia Inicial al Trauma Pediátrico Baleares. Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca. 30 de noviembre a 2 de diciembre de 2017. Dirigido a pediatras hospitalarios y de primaria, médicos del SEM y enfermería.

Organización, junto al Servicio de Pediatría, del Committee Meeting del RTSG de la SIOP (Renal Tumour Study Group de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica). Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca, 12 y 13 de Junio de 2017.

106

Cirugía plástica y reparadora

Comunicaciones a Congresos Internacionales

M. A. I. Cámara Baeza; A. Durán Morell; a. Sabater Vives; P. Calafell Más; A. B. González Gil; J. Titos Justicia; A. Calles Alonso; S. Villafranca Solano, I. Monge Castresana; J. Estrada Cuxart; M. Riera Jaume; l. Suárez Pérez. Salvage surgery in foot and ankle pathology. A multidisciplinary approach. Foot and Ankle Surgery. Sept 2017. Vol 23, Supplement 1, Page 102.

Comunicaciones a Congresos Nacionales

PÓSTERS J. O. Roca Mas, À. López Martínez, Í. Cerdà Dezcallar, À. Tarongí Capllonch, I. Monge Castresana, M. Rovira de Alòs, J. Estrada Cuxart. Case report: Fístula quilosa postlinfadenectomia axilar. 52º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Bilbao, 18-20 Mayo 2017. COMUNICACIÓN ORAL Í. Cerdà Dezcallar, J. O. Roca Mas, À. López Martínez, À. Tarongí Capllonch, I. Monge Castresana, M. Rovira de Alòs, J. Estrada Cuxart. Curetaje Basocelular en Cara y Cuello. 52º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Bilbao, 18-20 Mayo 2017. PONENCIAS J. Estrada Cuxart. Mesa de reconstrucción de cabeza y cuello. Colgajos libres en oncología cutánea. 52º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Bilbao, 18-20 Mayo 2017.

J. Estrada Cuxart. Mesa de injertos de grasa. Explante e injerto de tejido adiposo para el tratamiento de las complicaciones. 52º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Bilbao, 18-20 Mayo 2017.

J. Estrada Cuxart. Mesa de la Asociación Española de Microcirugía. Técnica y aplicaciones de los colgajos propeller en la reconstrucción de miembro inferior. 52º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Bilbao, 18-20 Mayo 2017.

107

J. Estrada Cuxart. Colgajos de perforantes en la reconstrucción del miembro superior. 54 Congreso Sociedad Española Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT). 27-29 Septiembre 2017, Barcelona. J. O. Roca Mas. Usos infrecuentes de los colgajos de perforantes de extremidad inferior. V Jornada Nacional de la Asociación Española de Microcirugía (AEM). 27 de Octubre de 2017. Microcirugía reconstructiva de extremidades. Palma de Mallorca.

I. Monge Castresana. Mesa de Colgajos Libres y Sarcomas. Experiencia Hospital Universitario Son Espases. V Jornada Nacional de la Asociación Española de Microcirugía (AEM). 27 de Octubre de 2017. Microcirugía reconstructiva de extremidades. Palma de Mallorca.

I. Monge Castresana. Reconstrucción Ósea con Colgajos Osteocutáneos. V Jornada Nacional de la Asociación Española de Microcirugía (AEM). 27 de Octubre de 2017. Microcirugía reconstructiva de extremidades. Palma de Mallorca.

J. Estrada Cuxart. Colgajos propeller en extremidad superior. V Jornada Nacional de la Asociación Española de Microcirugía (AEM). 27 de Octubre de 2017. Microcirugía reconstructiva de extremidades. Palma de Mallorca.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Organización V Jornada Nacional de la Asociación Española de Microcirugía (AEM). Microcirugía reconstructiva de extremidades. 27 de octubre de 2017. Hospital Universitario Son Espases. Servicio Cirugía Plástica y Reparadora. Palma de Mallorca. J. Estrada Cuxart. Presidente V Jornada Nacional de la Asociación Española de Microcirugía (AEM). Microcirugía reconstructiva de extremidades. 27 de octubre de 2017. Hospital Universitario Son Espases. Servicio Cirugía Plástica y Reparadora. Palma de Mallorca

Premios y reconocimientos

Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora Hospital Universitario Son Espases. 15 de Mayo de 2017: III Jornadas de Salud de las Islas Baleares. Reconocimiento por “Reconstrucción mamaria con tejido autólogo. Microcirugía”.

Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora Hospital Universitario Son Espases. 15 de Mayo de 2017: III Jornadas de Salud de las Islas Baleares. Reconocimiento por “Reimplante de la extremidad superior izquierda en un paciente traumatizado”.

108

Dermatología

Publicaciones en revistas Internacionales

Knöpfel N, Martín-Santiago A, Del Pozo LJ, Saus C, Pascual M, Requena L. Amelanotic naevoid melanoma in a 16-month-old albino infant. Clin Exp Dermatol. 2017 Jan;42(1):84-88. doi: 10.1111/ced.12996. Epub 2016 Dec 2. PubMed PMID: 27910137. Giacaman A, del Pozo LJ, Corral-Magaña O, Antón E.

Quistes de milio sobre tatuaje policromo: estudio dermatoscópico

Med Cutan Iber Lat Am. 2017; 45: 72-74

Giacaman A, Bauzá A, Olea JM, Escudero-Góngora MM, Escalas J, Martín-Santiago A,

Ishii N, Hashimoto T. Annular paraneoplastic bullous pemphigoid mimicking linear IgA bullous

dermatosis in a 40 year- old patient with cancer. J Dtsch Dermatol Ges. En prensa.

Giacaman A, Bauzá Alonso A, Salinas Sanz JA, Dapena Díaz JL, Ramos Asensio R,

Ferrés Ramis L, Durán Pastor M.A, Martín-Santiago A. Cutaneous involvement in an 8-

year-old boy with RALD Clinical and experimental dermatology. En prensa.

Giacaman A, Escalas Taberner J, Bauzá Alonso A, Martín-Santiago A. Oral PUVA

therapy in a 4-year-old girl with an invalidating nodular cutaneous mastocytosis. Med Cutan

Iber Lat Am. En prensa.

E. Serra-Baldrich, J.O. de Frutos, I. Jáureguic, J.C. Armario-Hitad, J.F. Silvestree,L. Herraezf, A. Martín-Santiago, A. Valeroh, J. Sastrei. Changing perspectives in atopic dermatitis. Allergol Immunopathol (Madr) 2017 Oct 11. pii: S0301-0546(17)30122-2. doi: 10.1016/j.aller.2017.07.002. [Epub ahead of print] S. Planas-Ciudad, E. Roe Crespo, I. Sánchez-Carpintero, I.J. Frieden, A. Martín-Santiago, Redondo Bellón, E. Moreno Artero, E. Osier, L. Puig Sanz,1 E. Baselga Torres1. Infantile hemangiomas with minimal or arrested growth associated with soft tissue hypertrophy: a case series of 10 patients. JEADV 2017;31:1924-9

109

Corral-Magaña O, del Pozo Hernando LJ, Quintero AM, Saus C. Erythematous papular

rash after gardening. Clin Exp Dermatol. [Epub ahead of print]

Publicaciones en revistas Nacionales

Escudero-Góngora MM, Bauzá A, Giacaman A, Martín-Santiago A. Cerebral Cavernous Malformation: When the Key to Diagnosis Is on the Skin. Actas Dermosifiliogr. 2017 Sep;108(7):680-683. doi: 10.1016/j.ad.2016.12.019. Epub 2017 Apr 4. English, Spanish. PubMed PMID: 28388986. Corral Magaña O, Escalas Taberner J, Bauzá Alonso A, Martin-Santiago A. Lichen Aureus: A Congenital Case? Actas Dermosifiliogr. 2017 Jul 11. pii: S0001-7310(17)30307-1. doi: 10.1016/j.ad.2017.04.023. [Epub ahead of print] English, Spanish. PubMed PMID: 28705517. Escudero-Góngora MM, Corral-Magaña O, Gómez C, Martín-Santiago A. Topical Rapamycin: An Additional Therapeutic Option for Tufted Angioma in Adults. Actas Dermosifiliogr. 2017 Aug 12. pii: S0001-7310(17)30382-4. doi: 10.1016/j.ad.2017.04.026. [Epub ahead of print] English, Spanish. PubMed PMID: 28811001. Corral-Magaña O, Bauzá-Alonso AF, Escudero-Góngora MM, Lacruz L, Martín-Santiago A. Juvenile Dermatomyositis: Key Roles of Muscle Magnetic Resonance Imaging and Early Aggressive Treatment. Actas Dermosifiliogr. 2017 Sep 11. pii: S0001-7310(17)30378-2. doi: 10.1016/j.ad.2017.07.003. [Epub ahead of print] English, Spanish. PubMed PMID: 28911766. Escudero-Góngora MM, Del Pozo LJ, Gomez C. Annular lesion in a patient with

melanoma. Piel (Barc) 2017. (Accepted, pending production chechlist)

Escudero-Góngora MM, Del Pozo-Hernando LJ, Corral-Magaña O, Antón E. Inflammation

of Actinic Keratosis During Panitumumab Therapy. Actas Dermosifiliogr 2017. (In press,

corrected proof)

Giacaman A, del Pozo LJ, Borrell N, Boix J. Tiña corporal por Microsporum gypseum y tiña

negra palmar en la misma paciente: Estudio morfológico. Piel. Volume 32, Issue 6, June–

July 2017, Pages 382–384.

110

Minia Campos-Domínguez, Ana Martín-Santiago, Ángela Hernández-Martín, Ricardo Suárez-Fernández. Lesiones purpúricas en la infancia. Piel. En prensa

Giacaman A, del Pozo LJ, Bauzá A, Saus C. Hemangioma microvenular: estudio

dermatoscópico de 3 casos. Actas Dermosifiliogr. En prensa.

Giacaman A, Corral-Magaña O, Salinas Sanz JA, Martín-Santiago A. Diagnóstico y

tratamiento de la esclerosis tuberosa. Piel. En prensa.

Martín-Santiago Ana. La dermatología pediátrica española en el punto de mira internacional. (Spanish Pediatric dermatology in the International Focus of Attention). Actas Dermosifiliogr 2017;108:699-700. Editorial. Sánchez Marí M, Corral-Magaña O, Bauzá Alonso A. Lesiones hipopigmentadas en la

espalda, ¿siempre hongos?. Continuum 2017. [en línea]. Disponible en

http://continuum.aeped.es

Comunicaciones a Congresos Internacionales

-2017. Escudero-Góngora MM, Del Pozo LJ, Terrasa F, Knöpfel N, Corral-Magaña O,

Escalas J, Martín-Santiago A. Atypical Melanosis Of The Foot: Report Of Two Familial

Cases. En 75 th Congreso de la Academia Americana de Dermatología. Orlando 3-6 Marzo.

POSTER

-2017 Martín-Santiago A. Haga su diagnóstico. Buenos Aires 24-28 de abril. Congreso

Argentino de Dermatólogía Pediátrioca. Buenos Aires 24-28 de abril. ORAL

111

-2017 Jose Maria Sanchez-Raga* 1, 2 , Nicole Knöpfel3 , Maria del Mar Escudero-Góngora3

, Francesca Sartori1 , Bernardo Lopez1, 2 , Ines Herraez1 , Maria del Carmen Ballester1 ,

Marta Torres1 , Ana Martin-Santiago3 , Antonia Sampol1 , Maria Antonia Durán1 .

CUTANEOUS INVOLVEMENT IN PHILADELPHIA-NEGATIVE MYELOPROLIFERATIVE

NEOPLASMS-SINGLE CENTER EXPERIENCE. 22nd Congress of the European

Hematology Association. Madrid, Spain from June 22 - 25. PÓSTER

1Hematology and Hemotherapy, Hospital Universitari Son Espases, 2Hematology and

Hemotherapy, Fundación de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares Ramon Llull,

3Dermatology, Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca, Spain

-2017. Escudero-Góngora MM, Giacaman A, Corral O, Jiménez V*, Cid C*, Martín-Santiago

A. Clinical diagnostic criteria for Goltz Syndrome. World Congress of Pediatric Dermatology

(WCPD 2017). Chicago, Illinois, USA 6-9 julio. PÓSTER

-2017. O. Corral-Magaña1, A.M. Quintero Duarte2, M.D.M. Escudero-Góngora1, J. Boix-

Vilanova1, A. Giacaman Contreras1, C. Saus2, A.F. Bauzá Alonso1, B. Bartolomé3, L.J. del

Pozo-Hernando1, A. Martín-Santiago1. Clinical and histopathological findings of keratinopathic

ichthyosis in our hospital. O. Corral-Magaña1. Happle Society meeting.

Palma de Mallorca 19 de octubre.ORAL

- 2017. S. González-Lago1, O. Corral-Magaña2, F. Yagüe Torcal1, A. Martín-Santiago2, J.A.

Salinas Sanz1. Anaplastic CD30+ large-cell lymphoma in a 9-year-old girl

2017 17th ESPD. Palma de Mallorca 19-21 de octubre. PÓSTER

- 2017 M.M. Escudero Góngora1, A. Giacaman1, O. Corral1, C. Nadal2, A. Vila2, A. Bauzá1,

M. Fiol3, J. Rosell4, R. González-Sarmiento5, A. Martín-Santiago1. Collodion baby: a

retrospective study of 10 patients. 2017 17th ESPD. Palma de Mallorca 19-21 de octubre.

PÓSTER

- 2017 A. Giacaman1, O. Corral-Magaña1, J.A. Salinas2, M.D.M. Escudero-Góngora1, J. Boix-

Vilanova1, J. Rosell3, E. Miravet4, J. Roldán5, A. Bauzá1, A. Martín-Santiago1.Clinical and

genetic findings in 27 patients with tuberous sclerosis complex. 2017 17th ESPD. Palma de

Mallorca 19-21 de octubre. ORAL

- 2017 A. Martín-Santiago1, M.M. Escudero-Góngora1, M.C. Montis1, N. Izquierdo1, J.

Escalas1, C. Saus2, J. Roldán3, J. Rosell4. Cutis laxa and copper transport anomalies. One

gene, two ends of the spectrum. 2017 17th ESPD. Palma de Mallorca 19-21 de octubre.

PÓSTER

112

- 2017 L.J. del Pozo1, N. Knopfel1, A. Martin-Santiago1, C. Saus2, A. Agudo3, B. Bartolome4,

N. Izquierdo1, O. Corral1, J. Boix1, M.D.M. Escudero1. Dermoscopic findings in congenital

hemangiomas. 2017 17th ESPD. Palma de Mallorca 19-21 de octubre. PÓSTER

- 2017. A. Bauza1, A. Giacaman1, J.A. Salinas2, R. Ramos3, J.L. Dapena4, L. Ferres2, O.

Corral1, A. Martin-Santiago1. 2017 Ras-associated autoimmune leukoproliferative disorder

and juvenile myelomonocytic leukemia: similar diseases with very different prognosis. 17th

ESPD. Palma de Mallorca 19-21 de octubre. PÓSTER

-2017 Boix-Vilanova, J.; Giacaman, A.; Corral-Magaña, O.; Montis, M.C.; del Pozo, L.J.;

Escalas-Taberner, J. IMPROVEMENT OF CUTANEOUS MASTOCYTOSIS SYSTEMIC

SYMPTOMS WITH PHOTOTERAPY. 17th ESPD Annual Meeting held in Palma de Mallorca,

Spain, 19 – 21 October– PÓSTER -

- 2017. O. Corral-Magaña1, A.M. Quintero Duarte2, M.D.M. Escudero-Góngora1, J. Boix-

Vilanova1, A. Giacaman Contreras1, C. Saus2, A.F. Bauzá Alonso1, B. Bartolomé3, L.J. del

Pozo-Hernando1, A. Martín-Santiago1Clinical and histopathological findings of keratinopathic

ichthyosis in our hospital.. PÓSTER

2017 13th ESPD. Palma de Mallorca 19-21 de octubre

-MARKERS IN RASA1 SYNDROMES. 2017 13th ESPD. Palma de Mallorca 6-8 octubre.

ORAL

- M. Valdivielso Ramos1, A. Martin-Santiago2, M. Campos3, Y. ruiz4, A. Torrelo5, P. De la

cueva1, J.C. Lopez-Gutierrez6. Infantile hemangioma with minimal or arrested growth and

PHACE. 2017 13th ESPD. Palma de Mallorca 19-21 de octubre. PÓSTER

- 2017. S. Planas Ciudad1, E. Roé Crespo1, I. Sánchez Carpintero2, I.J. Frieden3, A. Martín-

Santiago4, P. Redondo Bellón5, E. Osier6, L. Puig Sanz1, E. Baselga Torres1.Infantile

Hemangiomas with minimal or arrested growth associated with soft tissue hypertrophy: A

case series of 10 patients. 13th ESPD. Palma de Mallorca 19-21 de octubre. ORAL

- 2017 S. González Lago1, M. Mascaró Ogazón1, L. Lacruz Pérez1, M.C. Mir Perelló1, A.

Martín Santiago2, J. Figuerola Mulet1. Infiltration of Botulinum Toxin in Raynaud's

Phenomenon. 2017 13th ESPD. Palma de Mallorca 19-21 de octubre

-2017. Mir Riera A, Corral-Magaña O, Hervás Palazón JA, Escalas Taberner J. Cosmetically

concerning lesions: multiple cutaneous leishmaniasis in a 10-month-old girl’s face. PÓSTER

2017 13th ESPD. Palma de Mallorca 19-21 de octubre

113

Comunicaciones a Congresos Nacionales

- Escudero-Góngora M. D. M. 1 , Giacaman A. 1 , Corral O. 1 , Jiménez V. 2 , Cid C. 2 , Martín-

Santiago A. 1 ¿Nuevos criterios diagnósticos para el síndrome de Goltz?

1) Dermatología, Hospital Universitari Son Espases 2) Pediatría, Hospital Universitari Son

Espases. 28 Reunión GEDP. Granada 27-28 de enero de 2017. ORAL

- Giacaman A. 1 , Escudero-Góngora M. D. M. 1 , Bernardino M. 2 , Tejedor M. 2 , Bauzá A. 1 ,

Martín-Santiago A. 1 Acrodermatitis dismetabólica por déficit dietético de isoleucina en una

metabolopatía congénita. 28 Reunión GEDP. Granada 27-28 de enero de 2017. Póster

1) Dermatología, Hospital Universitari Son Espases 2) Pediatría, Hospital Universitari Son

Espases.

-Hernández Martín A. 1 , Rodrigo B. 2 , Bueno-Martínez E. 3 , Martín-Santiago A. 4 ,

Cañueto J. 5 , Vicente A. 6 , Torrelo A. 1 , Garcia-Hernández J. 3 , Knöpfel N. 1 , González-

Sarmiento R. 3 Ictiosis recesiva ligada al cromosoma X: estudio retrospectivo de los

hallazgos clínicos y moleculares en una serie de 28 pacientes 28 Reunión GEDP. Granada

27-28 de enero de 2017. ORAL

1) Dermatología, Hospital Infantil Niño Jesús 2) Dermatología, Hospital de La Plana,

Castellón 3) Unidad de Medicina Molecular, Departamento de Medicina,, Universidad de

Salamanca (IBSAL, IBMCC y CSIC) 4) Dermatología, Hospital Son Espases, Palma de

Mallorca 5) Dermatología, Hospital Universitario de Salamanca 6) Dermatología, Hospital

San Joan de Déu Barcelona.

-Valdivielso-Ramos M. 1 , Martín-Santiago A. 2 , Campos M. 3 , Ruiz Y. 4 , De La Cueva P. 1 Hemangiomas segmentarios de proliferación mínima y PHACE(S)

28 Reunión GEDP. Granada 27-28 de enero de 2017. ORAL

1) Dermatología, Hospital Infanta Leonor 2) Dermatología, Hospital Son Espases 3)

Dermatología, Hospital Gregorio Marañón 4) Radiología, Hospital Gregorio Marañón. 28

Reunión GEDP. Granada 27-28 de enero de 2017. ORAL

-Martín-Santiago A. 1 , Escudero-Góngora M. M. 1 , Bauzá A. 1 , Saus C. 2 , Roldán J. 3 ,

Rosell J. 4 , Ruiz M. Á. 5 Cutis laxa y anomalías del transporte del cobre, un mismo gen, dos

polos clínicos. 28 Reunión GEDP. Granada 27-28 de enero de 2017. ORAL

1) Dermatología, Hospital Universitario Son Espases 2) Anatomía Patológica, Hospital

Universitario Son Espases 3) Radiología, Hospital Universitario Son Espases 4) Genética,

Hospital Universitario Son Espases 5) Pediatría, Hospital Universitario Son Espases

114

-María del Mar Escudero-Góngora, Luis Javier Del Pozo, Aniza Giacaman, Oriol Corral-

Magaña, Julián Boix, Carlos Saus y Ana Martín-Santiago. "Cuernos cutáneos. Revisión de

nuestros casos". Reunión Sección Balear AEDV. Palma 16 de febrero de 2017. ORAL

Servicio de Dermatología y Anatomía Patológica HUSE.

-Aniza Giacaman, Luis Javier del Pozo, María del Mar Escudero- Góngora, Oriol Corral-

Magaña, Julián Boix, Carlos Saus. Lesiones pigmentadas faciales: Nuestra experiencia.

Reunión de la sección Balear de la AEDV.Palma de Mallorca. Feb 16, 2017. Comunicación

oral

- Julian Boix, Luis Javier del Pozo, Fernando Terrasa, Aniza Giacaman, Maria del Mar

Escudero, Oriol Corral, Noelia Izquierdo. Caso para diagnóstico. Reunión de la Sección

Balear de Dermatología de la AEDV Palma de Mallorca, 16 de Febrero de 2017 Servicio de

Dermatología HUSE y servicio de AP HSLL

- M. Escudero-Góngora, A.Giacaman, C. Nadal*, A. Bauzá, M. Fiol**, O. Corral, J. Boix y

AMartín-Santiago. "Estudio retrospectivo de los recién nacidos con fenotipo

bebé colodión en las Islas Baleares". Reunión Sección balear AEDV. 1 de abril de 2017.

Servicio de Dermatología y Servicio de Pediatría** Hospital Universitario Son Espases y

Servicio de Dermatología* Hospital Son Llátzer (Palma). ORAL

- A. Giacaman, A. Bauzá, J. Salinas*, R.Ramos**, J. Dapena***, L. Ferrés****, A. Durán*****,

M.Escudero-Góngora, O. Corral-Magaña, J. Boix, A. Martín-

Santiago. "Placas eritematosas y alteración del hemograma: ¿otro

caso de leucemia?". Reunión Sección balear AEDV. 1 de abril de 2017. ORAL

Servicio de Dermatología. Hospital Universitari Son Espases, Servicio de Hematología y

Oncología pediátrica*. Hospital Universitari Son Espases, Servicio de Anatomía

-O.Corral-Magaña, J. Boix-Vilanova, A. Giacaman-Contreras, MM. Escudero-Góngora, C.

Saus, A. Bauzá-Alonso. 1,2,3…P200 Ampollas. Reunión Sección Balear AEDV. Abril 2017.

ORAL

-2017 Nieto Garcia, C.1, Giacaman, A 2, Pastor Artigues, A.1, Amador Gonzalez, ER1 ,

Miralbes Celma, S1 , Bosch C3, Merino O4, Rovira M5, Saus C6, Martín Santiago, A. 2.

Tratamiento de las malformaciones arterio-venosas: ocho años de experiencia en nuestro

centro. Reunión Multidisciplinar de Anomalías Vasculares. Madrid 22 abril. ORAL

(1) Servicio de Radiología. (2) Servicio de Dermatología. (3) Servicio de Cirugía Máxilo-

Facial. (4) Servicio de Vascular. (5) Servicio de Cirugía Plástica. (6) Servicio de Anatomía

Patológica.

Hospital Universitario Son Espases. Palma De Mallorca.

115

-2017. Valdivielso-Ramos M. 1 , Martín-Santiago A. 2 , Campos M. 3 , Ruiz Y. 4 , De La

Cueva P. 1, López-Gutiérrez JC5 Hemangiomas abortivos y PHACE(S). Reunión

Multidisciplinar de Anomalías Vasculares. Madrid 22 abril. ORAL

-2017 Aniza Giacaman, Ana Bauzá Alonso, José Salinas Sanz, Rafael Ramos Asensio, José

Dapena Díaz, Laia Ferrés Ramis, María Antonia Durán Pastor y Ana Martín-Santiago. Niño

de 8 años con placas eritematosas y monocitosis persistente. 2017. 45 Congreso Nacional

de Dermatología y Venereología. Madrid 10-13 mayo. ORAL

- 2017 Escudero Góngora MM, Del Pozo Hernando LJ, Giacaman A,Corral-Magaña O, Boix-

Vilanova J, Saus C, Montis MC, Bauza Alonso A. Cuernos cutáneos. Revisión de los casos

diagnosticados en un hospital terciario. 45 Congreso Nacional de Dermatología y

Venereología. Madrid 10-13 mayo. POSTER

- 2017. Julian Boix Vilanova(1), Luis Javier del Pozo(1), Carlos Saus(2), María del Mar

Escudero- Góngora(1), Nicole Knöpfel(1), Aniza Giacaman(1), Oriol Corral-Magaña(1) y

Noelia Izquierdo Herce(1) Carcinoma basocelular superficial. Tratamiento mediante terapia

combinada con criocirugía e ingenol mebutato. Nuestra experiencia. 45 Congreso Nacional

de Dermatología y Venereología. Madrid 10-13 mayo – PÓSTER –

del (1) Servicio de Dermatología y (2)Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitari

Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Baleares)

-Silvia González Lago, Marta Mascaró Ogazón, Lucia Lacruz Pérez, Maria Concepción Mir

Perelló, Ana Martin Santiago, Joan Figuerola Mulet. Toxina Botulínica En El Fenómeno De

Raynaud: Paralizando El Frío. 65 Congreso AEP. Santiago 1-3 junio de 2017. ORAL

Dermatología y Pediatría

-2017 Maroto C, Cid C, Jiménez MV, Escudero-Góngora MM, Martin-Santiago A, Bernadino

M. Hipoplasia dérmica focal (síndrome de Goltz) a propósito de un caso de presentación

neonatal. XXVI Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal. Zaragoza. 27-29

septiembre. PóSTER. Dermatología y Pediatría

-O. Corral-Magaña, J. Boix, A. Giacaman, N. Izquierdo. Menos que un acrocordón pero más

que un comedón. Reunión Sección Balear AEDV. Setiembre 2017. ORAL

- Julián Boix‐Vilanova, María de la Concepción Montis, Ana Francisca Bauza, Juan Escalas,

Oriol Corral-Magaña, Aniza Giacaman, Daniel Ramos, Ana Martín-Santiago. “Lesiones

atípicas en una infección frecuente”. Reunión Sección Balear AEDV. Setiembre 2017. ORAL

116

-2017. Aniza Giacaman1, Juan Escalas Taberner1, Eduardo Rozas Muñoz2, Cristina López

Sánchez2, Oriol Corral-Magaña1, Julián Boix-Vilanova1, Daniel Ramos Rodriguez1, Ana

Bauzá Alonso1 y Ana Martín-Santiago1. Lesiones pruriginosas en el anciano. III Curso de

Dermatología Geriátrica. Palma de Mallorca 17-18 noviembre ORAL.

Departamento de Dermatología Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca.

Departamento de Dermatología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

-2017. O Corral-Magaña, J. Escalas Taberner, A Giacaman, J. Boix-Vilanova, D. Ramos

Rodríguez, A. Martín-Santiago. ¿Eritrodermia en anciano? Más allá de los fármacos. III

Curso de Dermatología Geriátrica. Palma de Mallorca 17-18 noviembre

-2017. Julián Boix-Vilanova1, Ana Bauza1, Juan Escalas1, Carlos Saus2, Oriol Corral-

Magaña1, Aniza Giacaman1, Daniel Ramos1, María de la Concepción Montis1. Lo que el

prurigo esconde. III Curso de Dermatología Geriátrica. Palma de Mallorca 17-18 noviembre

1.Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Son Espases

2. Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Son Espases

-2017. D. Ramos Rodíguez, J.Escalas Taberner, A. Giacaman Contreras, O. Corral Magaña,

J. Boix-Vilanova, A. Bauzá Alonso, A. Martín Santiago. Dermatitis del pañal, no es sólo cosa

de niños. III Curso de Dermatología Geriátrica. Palma, 17 y 18 noviembre 2017.

Libros y Otras Monografía

-O. Corral-Magaña, A. Giacaman, MM Escudero Góngora, N. Izquierdo Herce. Caso 24: De

oca a oca y exantema porque me toca. Casos clínicos de residentes en dermatología 2017.

ISBN: 978-84-945688-9-3

- MM. Escudero Góngora, O. Corral-Magaña, J. Boix Vilanova, MC. Montis Palos. Caso 2:

Niña de 6 años con esguince en el tobillo y lesiones purpúricas. Casos clínicos de residentes

en dermatología 2017. ISBN: 978-84-945688-9-3

- A. Giacaman, O. Corral-Magaña, J. Boix-Vilanova, A. Martín-Santiago Caso 3: Placas

erosivas con distribución periorificial y acral en neonato con enfermedad de la orina con olor

a jarabe de arce (EOOJA). Casos clínicos de residentes en dermatología 2017. ISBN: 978-

84-945688-9-3

- J. Boix-Vilanova, A. Giacaman, MM. Escudero-Góngora, N. Izquierdo Herce. Caso 25:

Crecimiento progresivo de la lengua en varón de 73 años. Casos clínicos de residentes en

dermatología 2017. ISBN: 978-84-945688-9-3

117

Proyectos de Investigación financiados

Registro hemangiomas. AEDV.

Participación en Ensayos clínicos

2016-2017 Estudio CAIN457A3302 (OPTIMISE): Long term clear skin maintenance

treatment optimization in biologic-naive patients with moderate to severe chronic plaque

psoriasis: A randomized, multicenter, blinded assessment, comparative, 52 weeks study to

evaluate efficacy based on PASI 90, safety and tolerability of secukinumab 300 mg s.c.

Estudio OPTIMISE.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos,

conferencias invitadas, etc.

ANA BAUZÁ ALONSO

-2017. Educación terapéutica en DA. Tratamiento de la DA. IX y X Escuela de atopia. Palma

de Mallorca, 7 de marzo y 30 de mayo

-2017. Estancia formativa de 5 semanas en el servicio de dermatología de la Cleveland

Clinic de Ohio. Beca de estancia formativa en Hospital internacional otorgada por la

Fundación Piel Sana

-2017. Tratamiento y novedades terapéuticas de la DA. ETPday. Palma de Mallorca, 15 de

noviembre.

-2017. Taller corticofobia. ETPday. Palma de Mallorca, 15 de noviembre.

118

-2017. Pénfigo paraneoplásico. III curso de dermatología geriátrica celebrado en Palma de

Mallorca del 17 al 18 de noviembre.

JUAN ESCALAS TABERNER

-Coordinador Taller Fototerapia 45 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología.

Madrid 10-13 mayo 2017

- “Introduccion principios basicos de la fotobiología”. Taller Fototerapia. 45 Congreso

Nacional de Dermatología y Venereología. Madrid 10-13 mayo

-“Fototerapia sistemica UVBtl01 PUVA”. Taller Fototerapia 45 Congreso Nacional de

Dermatología y Venereología. Madrid 10-13 mayo

-Coordinador III curso de Dermatología Geriátrica-17 y 18 de noviembre de 2017. Palma de

Mallorca

-“Tratamiento biológico de la psoriasis en el anciano”. III curso de Dermatología Geriátrica-

17 y 18 de noviembre de 2017. Palma de Mallorca

-“Cómo comunicar con el paciente anciano”. III curso de Dermatología Geriátrica-17 y 18 de

noviembre de 2017. Palma de Mallorca

ANIZA GIACAMAN

Simposio de enfermedades Neurocutáneas

Protocolo de diagnóstico y manejo de pacientes con Complejo Esclerosis Tuberosa:

Nuestra experiencia

45º Congreso Nacional de Dermatología y Venereología AEDV

Madrid, 10-13 de mayo de 2017.

Ponente

119

Curso de dermatoscopia básica. (CPD code 112985)

Colaborador en taller práctico de dermatoscopia.

Dundee, Escocia. 29 de septiembre de 2017.

Dermatitis atópica. Talleres práctcos. ETPday. Palma de Mallorca, 15 de noviembre.

ANA MARTÍN-SANTIAGO

- 2017. Moderadora y ponente reunión presencial con casos interactivos del curso online de

Dermatología Pediátrica. Granada 27 de enero

- 2017. Coordinadora XVIII Reunión GEDP. Granada 27-28 de enero

-2017. Verrugas y lo que no son verrugas. II Practicvm de Dermatología Pediátrica. Madrid

31 de marzo y 1 de abril Dra. Ana Martín Santiago.

-2017. Atrévete a opinar Casos clínicos interactivos sobre patología genital. II Practicvm de

Dermatología Pediátrica. Madrid 31 de marzo y 1 de abril Dra. Ana Martín Santiago.

-2017. Moderadora sesión casos clínicos: Las unidades de anomalías vasculares presentan

nuevas aportaciones, presentaciones excepcionales, fracasos terapéuticos, evolución

inesperada. Reunión Multidisciplinar de Anomalías Vasculares. Madrid 21-22 abril

-2017. Genodermatosis. Ictiosis en la infancia. Congreso Argentino de Dermatólogía

Pediátrioca, dentro de la Semana de Congresos y Jornadas Nacionales 2017. Buenos Aires

24-28 de abril

-2017. Nevus melanocíticos. Congreso Argentino de Dermatólogía Pediátrioca, dentro de la

Semana de Congresos y Jornadas Nacionales 2017. Buenos Aires 24-28 de abril

-2017. Haga su diagnóstico. Mastocitosis. Congreso Argentino de Dermatólogía Pediátrioca,

dentro de la Semana de Congresos y Jornadas Nacionales 2017. Buenos Aires 24-28 de

abril

120

- 2017. Moderadora simposium Enfermedades Neurocutáneas. 45 Congreso Nacional de

Dermatología y Venereología. Madrid 10-13 mayo

- 2017. Novedades terapéuticas. 45 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología.

Madrid 10-13 mayo

-2017. Educación terapéutica en DA. Etiopatogenia de la DA. IX y X Escuela de atopia.

Palma de Mallorca, 7 de marzo y 30 de mayo

-Campaña Euromelanoma Junio 2017

- 2017. Presidenta. 13th meeting of the European Society of Pediatric Dermatology. Palma

de Mallorca 19-21 octubre

-2017. Coordinadora ETPday (Educación terapéutica en DA dirigido al farmacéutico). Palma

de Mallorca, 15 de noviembre.

-2017. Fisiopatología de la DA. ETPday. Palma de Mallorca, 15 de noviembre.

-2017. Taller de emolientes y compresas húmedas. ETPday. Palma de Mallorca, 15 de

noviembre.

-2017 Malformaciones capilares. Plataforma formativa de Dermatología Pediátrica Online

avalado por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)

-2017 Coordinadora Curso Dermatología Pediátrica. 13 Módulos. Curso Online avalado por

la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)

Mª CONCEPCIÓN MONTIS

- Prevención y tratamiento de la osteoporosis inducida por los glucocorticoides. III curso de

Dermatología Geriátrica-17 y 18 de noviembre de 2017. Palma de Mallorca

-Charla docente sobre Urticaria Crónica en centro Valldargent el 1 de Diciembre y en

Arquitecto Bennassar el 24 de Noviembre de 2017.Palma de Mallorca

121

Endocrinología y nutrición

Publicaciones en revistas Internacionales

Neal B, Perkovic V, Mahaffey KW, de Zeeuw D, Fulcher G, Erondu N, Shaw W, Law G, Desai M, Matthews DR; CANVAS Program Collaborative Group (Tofé S.). Canagliflozin and Cardiovascular and Renal Events in Type 2 Diabetes. N Engl J Med. 2017 Aug 17;377(7):644-657 Ridker PM, Revkin J, Amarenco P, Brunell R, Curto M, Civeira F, Flather M, Glynn RJ, Gregoire J, Jukema JW, Karpov Y, Kastelein JJP, Koenig W, Lorenzatti A, Manga P, Masiukiewicz U, Miller M, Mosterd A, Murin J, Nicolau JC, Nissen S, Ponikowski P, Santos RD, Schwartz PF, Soran H, White H, Wright RS, Vrablik M, Yunis C, Shear CL, Tardif JC; SPIRE Cardiovascular Outcome Investigators. (Tofé S.). Cardiovascular Efficacy and Safety of Bococizumab in High-Risk Patients. N Engl J Med. 2017 Apr 20;376(16):1527-1539. Holman RR, Bethel MA, Mentz RJ, Thompson VP, Lokhnygina Y, Buse JB, Chan JC, Choi J, Gustavson SM, Iqbal N, Maggioni AP, Marso SP, Öhman P, Pagidipati NJ, Poulter N, Ramachandran A, Zinman B, Hernandez AF; EXSCEL Study Group.(Arguelles I). Effects of Once-Weekly Exenatide on Cardiovascular Outcomes in Type 2 Diabetes. N Engl J Med. 2017 Sep 28;377(13):1228-1239.

Publicaciones en revistas Nacionales

Martín T, Díez JJ, Díaz G, Torres A, Navarro E, Oleaga A, Sambo M, Reverter JL, Argüelles I, Mancha I, Fernández D, Galofré JC. Criterios sobre la utilización y requerimientos técnicos de la ecografía tiroidea en los servicios de endocrinología y nutriciónConsensus statement for use and technical requirements of thyroid ultrasound in endocrinology units. Endocrinol Diabetes Nutr. 2017 Mar;64 Suppl 1:23-30.

122

Wanden C, Virgili N, Ramos E, Cuerda C, Moreno J, Pereira José Luis, Gómez C, Burgos R, Penacho MA, Pérez A, Alvarez J, Gonzalo M, Matia Pilar, Martínez C, Sánchez E, Sanz A, Campos C, Martín T, Martín M., Martín MA, Luengo L, Zugasti A, Martínez M, Martínez M J, Carabaña F, Martínez C, Díaz P. Tejera C, Parés R, Irles, Orbaiz C, Ponce M Á, García MV, Sánchez R, Urgelés JR, Apezetxea A, Sánchez-Vilar O, Joaquín C, Suárez JP, Pintor B, Leyes P, Gil MA, Mauri S, Carrera MJ; Grupo NADYA-SENPE. Nutrición parenteral domiciliaria en España 2016; informe del Grupo de Nutrición Artificial Domiciliaria y Ambulatoria NADYA. Nutr Hosp. 2017 Nov 24;34(5):1497-1501. Serra G, Gogorza MS, Jiménez A, Pereg V. Insuficiencia suprarrenal debida a adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X diagnosticada en la edad adulta. Endocrinol Diabetes Nutr.2017;.64:458-9. Urgelés JR, Serra G. Paciente con síndrome de Gardner y fallo intestinal. Clinical findings en síndrome de intestino corto (Elsevier).2017.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

POSTER Jiménez A, Serra G, Urgelés JR, Gogorza MS, Noval M, García H, Argüelles I, & Pereg V. Severe hypocalcemia induced by Denosumab in a patient with Osteroporosis after malabsorptive bariatric surgery. En 19th Europen Congress of Endocrinology (ECE). Lisbon (Portugal). Abstract Book 2017 Vol 49:EP294.

Comunicaciones a Congresos Nacionales

POSTER Jiménez A, Mena E, Noval M, Serra G, Argüelles I, Tofé S, Codina M, García H y Urgelés JR.. Histiocitosis de células de langerhans en paciente con hipertiroidismo por enfermedad de graves-basedow. En 59 Congreso Nacional de la SEEN. Endocrinol Diabetes Nutr. 2017 (Espec Cong): 105. Gogorza MS, Tofe S, Jiménez A, Noval M, Argüelles I, García H y Pereg V. Efectos sobre el control glucémico y pérdida ponderal de los análogos del glp-1 a largo plazo en un estudio de vida real. En 59 Congreso Nacional de la SEEN. Endocrinol Diabetes Nutr. 2017 (Espec Cong): 73.

123

POSTER Jiménez A, Tofé S, Gogorza MS, Noval M, Urgelés JR, Serra G y. Pereg V. Análisis comparativo de los pacientes que inician tratamiento con análogos del GLP-1 en función de la Hba1c inicial. En XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes 2017 (Espec Cong): 108. POSTER Noval M, Tofé S, Gogorza MS, Jiménez A, Mena E, Codina M y Pereg V. Evolución del uso de fármacos antidiabéticos en una cohorte de pacientes que inician tratamiento con análogos del glp-1 durante un período medio de 38 meses. En XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes 2017 (Espec Cong): 93. POSTER Gogorza MS, Tofe S, Jiménez A, Noval M, Argüelles I, García H y Pereg V. Efectos sobre el control glucémico y la pérdida ponderal de los análogos del glp-1 a largo plazo en un estudio de vida real. En XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes 2017 (Espec Cong): 108: 93.

Participación en Ensayos clínicos

Argüelles I, BCB109 (108440). Exenatide Lar – EXSCEL Study add-on in high risk cardiovascular type 2 diabetes mellitus patients. Hospital Son Espases 2017. Serra G y Urgelés JR. Colaborador de la fase de pilotaje y validación del proceso general de la nutrición parenteral mediante aplicación en Salud, parte del proyecto P113100464: Tecnologías de reconocimiento óptico aplicadas a la trazabilidad y el análisis de peligros y puntos críticos de control de las mezclas nutrientes parenteral. Hospital Son Espases.2017. Codina M, Study 110933. Albiglutide versus Placebo in insulin-treated Subjects with new-onset type 1 diabetes mellitus 2017. Mena E.GSK-GLP116174. Albiglutide add-on in high risk cardiovascular type 2 diabetes mellitus patients. Glaxo-Smithklein. Hospital Son Espases 2017.

124

Tofé S. CR102647 ; 28431754DIA4003. A Study of the Effects of Canagliflozin (JNJ-28431754) on Renal Endpoints in Adult Participants With Type 2 Diabetes Mellitus (CANVAS-R) 2017.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Argüelles I y Tofé S, Docentes: Curso básico de ecografía tiroidea. Hospital Clínico Lozano Blesa. Zaragoza 3 y 4 de febrero de 2017. Argüelles I y Tofé S, Docentes: Curso básico de ecografía tiroidea. Hospital virgen de la Arrixaca Murcia 27 y 28 de octubre de 2017. Argüelles I y Tofé S, Ponente: Encuentros con el experto : Ecografía Tiroidea y tratamientos mínimamente invasivos. Ablación Etanol y Radiofrecuencia. Colegio de Médicos de Valencia 2 de noviembre de 2017 Argüelles I y Tofé S, Docentes :Curso avanzado de ecografía tiroidea y tratamientos percutáneos ecodirigidos Hospital Universitario Son Espases.- Palma : 1 y 2 de junio de 2017,26 y 27 de octubre de 2017, 23 y 24 de Noviembre 2017. Tofé S, Ponente: sobre fármacos biosimilares. Congreso bianual Latinoamericano de Endocrinología. Buenos Aires. Argentina. Tofé S, Ponente: esteatosis hepática y diabetes. Congreso SEMERGEN en Mayo. Oviedo Tofé S, Ponente sobre nuevos enfoque en el manejo de la diabetes.54 de la Sociedad rumana de diabetes en Brasow Tofé S, Ponente sobre Análogos de GLP-1 en vida real. World Diabetes Expert fórum .Octubre Mexico. Tofé S Ponente sobre presentación resultados del estudio LIDDLE:Congreso Iraní de Diabetes. Teheran. Octubre. Mena E, Ponente en X Curso de formación y actualización en análisis clínicos, Hospital son Espases 03/01/2017.

125

Mena E, Ponente en la sesión: Implemetación de equipos multidisciplinares de pie diabético en hospitales y centros de atención primaria. 6º congreso SEHER, Madrid 16-18 febrero 2017. Mena E, Ponente en la Académia de Ciències Mèdiques de Balears: Efectos pleiotrópicos de los inhibidores del cotransportador de sodio glucosa tipo 2. iSGLT-2 y diabetes tipo 1. 10 de octubre de 2017. Nicola G y Urgelés JR, Dirección y Coordinación I CURSO NACIONAL DE ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO PARA DIETISTAS-NUTRICIONISTAS. Viernes 29 septiembre tarde: Hospital Son Espases y Sábado 30 septiembre mañana: Hotel Tryp Bellver (Passeig Marítim 11, 07014) Palma de Mallorca. Colomar MT*, Riera JM, Estébanez D, Urgelés JR, * Ponente en la "Mesa de debate; Integración exitosa del Dietista-Nutricionista Clínico". I Congreso de Alimentación, Nutrición y Dietética celebrado en Zaragoza los días 10 y 11 de Noviembre 2017. Colomar MT, Ponente "SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON CÁNCER ESOFAGOGÁSTRICO" dentro de la sesión "ACTUALIZACIÓN EN EL ABORDAJE DIETÉTICO Y NUTRICIONAL EN SITUACIONES ESPECÍFICAS". / I Congreso de Alimentación, Nutrición y Dietética celebrado en Zaragoza los días 10 y 11 de Noviembre. Codina M, Sesión sobre diabetes gestacional. Curso de diabetes y embarazo para residentes R4 de la SED. Abril. Madrid. Codina M. Curso de diabetes para residentes R3 medicina de familia. Junio .Palma de Mallorca. Pereg V. Miembro del grupo de trabajo de tiroides de la SEEN. Argúelles I y Tofé S, Miembros del grupo de trabajo de ecografía tiroidea de la SEEN Codina M, Miembro del grupo de trabajo de diabetes y embarazo de la SED

126

Farmacia

Publicaciones en revistas Internacionales

Cervera M, Alonso V M, Santos J M, Álvarez L M, Wanden-Berghe C, Sanz J. Implantación

de un sistema mSalud para la gestión y trazabilidad de la nutrición parenteral domiciliaria.

Hosp Domic. 2017;1(3):129-39.

Fraile-Ribot P; Cabot G; Mulet X; Periañez L; Martín ML; Juan C; Perez JL; Oliver A.

Mechanisms leading to in vivo ceftolozane/tazobactam resistance development during the

treatment of infections by multidrug-resistant Pseudomonas aeruginosa. Journal of

Antimicrobial Chemotherapy. https://doi.org/10.1093/jac/dkx424. (FI=5.01).

García-Recio M, Cladera A, Bento L, Dominguez J, Ruiz de Gracia S, Sartori F, Del Campo

R, García L, Ballester C, Gines J, Bargay J, Sampol A, Gutiérrez A. Analysis of the role of

intratecal liposomal cytarabine in the prophylaxis and treatment of central nervous system

lymphomatosis: The Balearic Lymphoma Group experience. PLoS One. 2017; 12(6):

e0179595.

Gómez A, Delgado O, Peñaranda M, Ventayol P, Martin ML, Riera M. Seguimiento del

primer año de tratamiento antirretroviral en pacientes naive en un hospital de tercer nivel.

Infectio 2017; 21(3):168-175.

Virizuela JA, Camblor-Álvarez M, Luengo-Pérez LM, Grande E, Álvarez-Hernández J, Sendrós-Madroño MJ, Jiménez-Fonseca P, Cervera M, Ocón-Bretón MJ. Nutritional support and parenteral nutrition in cancer patients: an expert consensus report. Clin Transl Oncol. 2017 Oct 17. doi: 10.1007/s12094-017-1757-4

Publicaciones en revistas Nacionales

Delgado O. No Hacer en Farmacia Hospitalaria. Editorial. Monografías de Farmacia

Hospitalaria número 8/2017 No hacer, una visión desde la Farmacia Hospitalaria, avalado

por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria y editado por Bayer Hispania, S.L.

127

García-Alcántara BG, Perelló C, Moreno E, Modamio P, Mariño EL, Delgado O. Impacto de

las nuevas recomendaciones de manipulación de Medicamentos Peligrosos en un Servicio

de Farmacia. Farm Hosp 2017; 41(2): 257-269.

Gómez A, Delgado O, Peñaranda M, Ventayol P, Martin ML, Riera M. Seguimiento del

primer año de tratamiento antirretroviral en pacientes naive en un hospital de tercer nivel.

Infectio 2017; 21(3):168-175 http://dx.doi.org/10.22354/in.v21i3.674 ISSN: 2445-2882.

Periañez L. Boletín AFinf Volumen 2 Número 2; junio de 2017. Disponible en:

http://gruposdetrabajo.sefh.es/afinf/images/stories/Boletines/boletin_2_junio_2017.pdf.

Periañez L. Boletín AFinf Volumen 2 Número 3; diciembre de 2017. Disponible en:

http://gruposdetrabajo.sefh.es/afinf/images/stories/Boletines/BOLETIN_AFInf_n3_DIC2017.p

df.

Romero RM, Gomis P, Crespo C, Piñeiro G, Pérez-Pons JC, García S, Ripa C, Gimeno V,

Vázquez C, Cervera M, Calvo MV, Tejada P. Evaluación del grado de formación del

personal que elabora las nutriciones parenterales en los Servicios de Farmacia. Farm Hosp.

2016 Nov 1;40(n06):486-490. Spanish. PMID: 27894222. Free Article.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Castro M, Ginés J, Gutiérrez A, Rovira P, Boyeras B. Real-world efficacy and safety of

ibrutinib: a single institutional experience. Comunicación formato póster en el Congreso

Americano de Farmacéuticos Hospitalarios “Midyear Meeting 2017”. Orlando, diciembre 3-7,

2017.

Sanz-Valero J, Alvarez LM, Cervera M, Wanden-Berghe C. Development of the management for parenteral nutrition traceability in a standard hospital. 6 th Annual World Congress of Food and Nutrition; Shengyang (China), 15-17 septiembre 2017. Wanden-Berghe C, Alvarez LM, Cervera M, Sanz-Valero J. Implementation of an mHealth

system for the management and traceability of the home parenteral nutrition 6 th Annual

World Congress of Food and Nutrition. Shengyang (China), 15-17 septiembre 2017

128

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Castro M, Do Pazo F, Rodriguez R, Rovira P, Ortiz M, Santandreu MM, Sastre ML,

Perello C. Seguimiento de intervención tras la alerta de seguridad de nitrofurantoína en un

área de salud. Comunicación formato póster en el 62 congreso de la Sociedad Española de

Farmacia Hospitalaria. Madrid, 18-21 octubre 2017.

Castro M, Rodriguez R, Do Pazo F, Sastre ML. Intervención farmacéutica para optimizar

los suplementos de calcio y vitamina D en pacientes en tratamiento con denosumab.

Comunicación oral en el XXII Congreso de la Sociedad Española de Farmacéuticos de

Atención Primaria (SEFAP). Murcia, 8-10 noviembre 2017.

Ferre A, Santos A, Silva A, Arteaga A, Vilchez H, Ribas MA, Peñaranda M, Leyes M, Marin

L, Campins A, Fanjul FJ, Gómez A, Llorente MA, Pou J, García MC, Corredor MT, Riera M.

Shared assistance between primary and specialized care for patients with hiv infection.

Póster presentado en el "16th European AIDS Conference". Milan, 25-27 de octubre 2017.

García-Recio M, Bento L, Ginés J, Gutiérrez A, Sampol A. Central nervous system graft-

versus-host-disease following the administration of nivolumab in a Hodgkin Lymphoma

patient who relapsed after haploidentical allogeneic stem cell trasplantation. “Second EBMT

International Trasplant Course”. Barcelona, 8-10 septiembre 2017.

Lozano M, Martinez AI. Servicio Farmacia, Servicio Endocrinologia y Nutrición Hospital Son

Espases. Poster al congreso de la Senpe 2017: valoración de la adecuación de la dieta en

pacientes psiquiatricos ingresados en una unidad de subagudos. Valladolid, 18-20 mayo

2017.

Martinez AI, Lozano Fuster M. Servicio Farmacia, Servicio Endocrinologia y

Nutricion Hospital Son Espases Poster al congreso de la segg 2017: impacto del coste de

suplementos nutricionales en el coste global de farmacia de un hospital sociosanitario. La

Coruña, 7-9 junio 2017.

Mercadal G, Anoz L, Serrano J, Maestre MA, Ventayol P, Gómez A, Jaume M, Férnandez

F. Análisis de persistencia en práctica clínica de fármacos biológicos en tratamiento de

artritis reumatoide en una Comunidad Autónoma. Comunicación oral presentada en el 62

Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Madrid, 18-21

octubre 2017.

129

Montero JA, Tévar E, Periañez L, García D, Ode JM, Padilla ML, Alonso H, González J,

Merino FJ, Abella L, Pino B, Hayek IM, Crespo B. Comunicación XXI Congreso SEIMC con

el título “Elaboración de un escritorio virtual symbaloo® para uso profesional del equipo del

programa de optimización de uso de antimicrobianos (PROA)”. Málaga, 2017.

Ortiz M, Rovira P, Castro M, Santandreu MM, Núñez MB, Delgado O, Martinez-López I.

Atención farmacéutica especializada de los pacientes diagnosticados de fibrosis pulmonar

idiopática en tratamiento con nintedanb y pirfenidona. Comunicación formato póster en el 62

congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Madrid, 18-21 octubre 2017.

Palacios L, Altur S, Lartategi A, Gomez A, Rascon J, Esteban E, Pallarés L. Uso "Off-label"

de tocilizumab en una unidad de enfermedades autoinmunes sistémicas: experiencia de 5

años (2012-2017). Presentado en el XXXVIII Congreso de la Sociedad Española de

Medicina Interna. Madrid, 22-24 noviembre 2017.

Perelló C, Santandreu FM, Suárez E, Amengual MM, Rovira P, Sastre ML, Ortiz M,

Delgado O. Unificación de criterios en la elaboración de Fórmulas magistrales pediátricas

entre Farmacia hospitalaria y Farmacia comunitaria. En: 62 Congreso Nacional de la

Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Madrid, 18-21 octubre 2017

Periañez L, Santandreu MM, Martinez J, Mulet X, Gomez A, Murillas J, Martin ML, Oliver A,

Riera M. “Análisis de perfil de utilización y evolución clínica de pacientes en tratamiento con

Ceftolozano/Tazobactam en un hospital universitario de tercer nivel”. Comunicación Oral

nº444 aceptada en el XXI Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas

y Microbiología Clínica. Málaga, 11-13 mayo 2017.

Retamar P, Sierra-Monzón JL, Allende MA, Calbo E, Castón JJ, Cisneros JM, Grau S,

Gutiérrez-Urbon J, Horcajada JP, López-Medrano F, Moreno F, Periáñez L, Ramos JC,

Rodríguez-Baño J, Paño-Pardo JR. Comunicación XXI Congreso SEIMC con el título

“Diseño de una sistemática PROA de evaluación de uso de antibióticos en hospitales”.

Málaga, 2017.

Rovira P, Do Pazo F, Castro M, Boyeras B, Ginés J. Efectividad y seguridad de

trifluridina/tipiracilo en pacientes con cáncer colorrectal metastásico. Comunicación formato

póster en el V Congreso de Oncología Médica y Farmacia Oncológica. Toledo, 23-25

noviembre 2017.

Santandreu MM, Martinez-López I, Castro M, Grau A, Lopez L, Valadron CI, Morales RO,

Delgado O. Efectividad del uso intermitente de levosimendan en pacientes con insuficiencia

cardiaca crónica no descompensada. Comunicación formato póster en el 62 congreso de la

Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Madrid, 18-21 octubre 2017.

130

Sastre ML, do Pazo F, Rodríguez RM, García MP, Tomàs M, Servera M, Socias R,

Delgado O. Programa de revisión de pacientes polimedicados en un centro de salud. En:

62 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Madrid, 18-21

octubre 2017.

Selvi P, Martinez-López I, Lopez AM, Sanmartin P, Saez J, Monte E, Perez M. Análisis de

legibilidad de las hojas de información al paciente de medicamentos utilizados en esclerosis

múltiple. Comunicación formato póster en el 62 congreso de la Sociedad Española de

Farmacia Hospitalaria. Madrid ,18-21 octubre 2017.

Ventayol P, Rovira P, Serrano J, Mercadal G, Anoz L, Fernandez X, Maestre MA.

Efectividad en el uso de agentes antivirales directos en el tratamiento de la hepatitis c

crónica en una comunidad autónoma. Comunicación formato póster en el 62 Congreso

Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Madrid, 18-21 octubre 2017.

Vicens J, Santandreu FM, Suárez E, García RM, Lodeiro M, Perelló C, Amengual MM.

Proyecto para la unificación de criterios en la elaboración de fórmulas magistrales

pediátricas en las Islas Baleares. En: XXIX Encuentro Europeo de Farmacia INFARMA

2017. Barcelona, 21-23 marzo 2017.

Capítulos de libro

Ortiz C, Cervera M. Nuevos nutrientes en nutrición enteral y parenteral. Capítulo 20. Tomo

V. Nutrición y enfermedad. Editor: A Gil. Cordinadores: R Burgos, C Cuerda, M Léon, J

Maldonado y P Matía. Editorial Médica Panamericana. 3ª ed. Pag 329-66.

Periañez L. Co-autora Libro de “Protocolos de actuación en enfermedades infecciosas”

Autora: Maria Luisa Martín Pena. Hospital Universitari Son Espases, 2017. 3ª Edición. ISBN:

978-84-697-5109-1.

131

Proyectos de Investigación financiados

Periañez L. 2014-2017 Colaboradora del proyecto “Fosfomicina vs. Meropenem en el

tratamiento dirigido de la infección urinaria bacteriémica por Escherichia coli productor de

BLEE. Proyecto FOREST (EudraCT 2013-002922-21)”. Instituto de Salud Carlos III.

Investigador principal: Jesus Rodriguez Baño.

Periañez L. 2014-2018 Grupo de coordinador técnico en proyecto estatal “Plan estratégico y

de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los

antibióticos”. Ministerio de Sanidad, servicios sociales e igualdad.

Periañez L. 2014-2018 Grupo de trabajo en proyecto estatal “Plan estratégico y de acción

para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los antibióticos”.

Ministerio de Sanidad, servicios sociales e igualdad.

Periañez L. 2014-Act Miembro del proyecto Resistencia Zero del Hospital Universitario Son

Espases. Prevención de la Emergencia de Bacterias Multirresistentes en el paciente crítico.

Periañez L. 2016-2017 Colaboradora proyecto Reipi “propuesta de sistemática de

evaluación transversal de tratamiento antibiótico en pacientes hospitalizados (versión 1.0)”.

Coordinador proyecto Jose Ramon Paño Pardo y Pilar Retamar.

Periañez L. 2016-2020 Grupo de coordinador técnico de la Comunidad Illes Balears en

proyecto estatal “Plan estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y

diseminación de resistencias a los antibióticos”. Co-coordinación PRAN Baleares.

Participación en Ensayos clínicos

Do Pazo F. Evaluación de una intervención multifactorial para la reducción del consumo de

benzodiacepinas en atención primaria. Ensayo clínico aleatorizado por clusters. Código:

PI15/0148. Investigador Principal: Catalina Vicens Caldentey. Instituto de Salud Carlos III del

Ministerio de Sanidad. PI 15/01480. Red de Investigación de actividades Preventivas y

promoción de la salud (rediAPP). Periodo de ejecución: 2015-2018.

132

Gómez A. Colaboradora. Cervera M, Alonso V M, Santos JM, Álvarez LM, Wanden-Berghe

C, Sanz J. Implantación de un sistema mSalud para la gestión y trazabilidad de la nutrición

parenteral domiciliaria. Hosp Domic. 2017;1(3):129-39

Perelló Alomar C. Colaboradora. “Estudio para la administración de vitamina D

preoperatoria como prevención en la hipocalcemia transitoria en el postoperatorio de

tiroidectomía total (EudraCT 2016-005207-30)”. Investigador principal: Jiménez M. Aprobado

en 2016, inicio reclutamiento pacientes junio 2017.

Periáñez, L. Colaboradora. “Ensayo clínico aleatorizado de fase III para comparar la eficacia

y seguridad de fosfomicina con meropenem en el tratamiento dirigido de la infección urinaria

bacteriémica por Escherichia coli productor de BLEE (EudraCT 2013-002922-21)”.

Investigador principal: Rodriguez J. Aprobado 2014. Finalizado 2017. Pendiente de

finalización de reclutamiento, evaluación y publicación de resultados. EudraCT 2013-

002922-21: Proyecto FOREST.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Becas de investigación: Periañez L. 2016-2020 Investigadora colaboradora del proyecto: Instituto de Salud Carlos III

por la que se aprueba la propuesta de resolución provisional de concesión de Redes

Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS), de la convocatoria 2016 de la

Acción Estratégica en Salud Red española de investigación en patologías infecciosas:

Expediente: RD16/0016/0004 Investigador principal: Perez JL. Centro solicitante: Fundación

de investigación sanitaria de las islas Baleares Ramon Llull (FISIB).

Periañez L. 2016-2020 Joint Action on Antimicrobial Resistance and Healthcare-Associated

Infection (AMR-HCAI). European Commission Consumers, Health, Agriculture and Food

Executive Agency Health Unit. Investigador principal: Periañez L, Oliver A, Castanyo E.

Centro solicitante: Direcció General de Planificació, Avaluació i Farmàcia Conselleria de

Salut y Fundación de investigación sanitaria de las islas Baleares Ramon Llull (FISIB).

133

Ponencias: Cervera M; Necesidades de elementos traza esenciales en la nutrición parenteral de adultos: cómo valorar la deficiencia, la contaminación o la dosificación, Hospital Universitari Son Espases. Palma, 3 mayo 2017. Cervera M. Ponente en XI curso de formación y actualización en análisis clínicos impartida en Hospital Universitari Son Espases. Palma, 5 abril-23 junio 2017. Delgado O; Coordinadora Científica Grupo SEFH Post Midyear ; Orlando, 3-6 Diciembre

2017.

Delgado O; El Futuro de la Farmacia Hospitalaria; Sitges, Barcelona, 6 octubre 2017.

Delgado O; Hazardous Drugs: inniciatives in Spain; ISOPP; Budapest, 26-29 abril 2017.

Delgado O; Humanización de la sanidad; VI Seminario de Gestión Hospitlaria para

Directivos. Innovación, real word data y participación del paciente. Santander, 29 junio 2017.

Delgado O; La gestión del yo en un mundo de todos; Aula GIFH; Sitges, Barcelona, 18 y 19

mayo 2017.

Delgado O; Maneras de enfocar la sostenibilidad, la innovación y la colaboración; Jornada

de Acceso al mercado BCN Health; Madrid, 25 abril 2017.

Delgado O; Medicamentos Peligrosos Congreso Nacional Sociedad Española de Farmacia

Hospitalaria; Madrid, 18 octubre 2017.

Delgado O; Medicamentos Peligrosos; III Encuentro Global de Farmacia Hospitalaria;

Segovia, 21-22 abril 2017.

Delgado O; Medicamentos Peligrosos; IX Encuentro Global de Directivos de la Salud; Alcalá

de Henares, 11 noviembre 2017

Delgado O; Medicamentos Peligrosos; XXVII Jornada dels Serveis de Farmàcia dels

Hospitals. Barcelona, 10 noviembre 2017.

Delgado O; Moderadora mesa redonda: 4 generaciones que con sus ideas cambiaron el

abordaje de la cronicidad; Alcalá de Henares, Madrid, 21 noviembre 2017.

134

Delgado O; Moderadora: Biosimilares en Oncología. 2º Curso Anual GEDEFO. Madrid, 26 y

27 septiembre 2017.

Delgado O; Ponente mesa redonda: Abordaje y control de la manipulación de

Medicamentos Peligrosos en España.; XI Congreso Nacional de los Servicios de Prevención

de Riesgos Laborales en el ámbito Sanitario. Madrid, 23 noviembre 2017.

Delgado O; Ponente Nuevos Modelos de financiación: la visión de las Comunidades

Autónomas. 4º Jornada Hacia un Sistema Sanitario basado en la creación de valor. Madrid,

27 noviembre 2017.

Delgado O; Ponente: Tolvaptan en la Poliquistosis Renal Hereditaria; Alcer. Palma, 25

noviembre 2017.

Delgado O; Resultados en Onco-Hematología: Talaiot; Jornada de Gestión farmacéutica de

los resultados en salud; Palma, 5 junio 2017.

Delgado O; Safe handling of Hazardours Drugs; Webinar; 13 Diciembre 13th at 07:00 EST,

13:00 CET; 23:00 in Melbourne; 13.00 in Spain.

Delgado O; Sistema de Evaluación de las cargas de trabajo en Farmacia Hospitalaria. 1

Foro de Debate en Farmacia Hospitalaria. El Escorial, Madrid, 7 y 8 noviembre 2017.

Delgado O; Uso real de las evaluaciones económicas en la selección y compra de

medicamentos en al ámbito hospitalario. Máster Evaluación sanitaria y Acceso al mercado.

Farmacoeconomía.

Ginés J. ¿Cómo leer un artículo científico? Sesión Servicio Oncología Hospital Universitario

Son Espases: Palma, 22 mayo 2017.

Ginés J. Acceso a la innovación oncológica. Aportación diferencial de las terapias dirigidas y

de la inmunoterapia. Taller: Medicina de precisión en Oncología. I Jornada Balear de

Farmacia Hospitalaria. Ibiza, 22-23 septiembre 2017.

Ginés J. Anticuerpos Monoclonales en Linfomas/Mieloma Múltiple. Estrategias para

minimizar las reacciones infusionales. Sesión Servicio de Hematología. Hospital

Universitario Son Espases: Palma, 6 junio 2017.

135

Ginés J. Impacto económico de los distintos tratamientos. Simposio: Forjando alianzas entre

Oncología y Farmacia. ¿ Por qué cada vez es más necesaria la implicación de Farmacia en

el Cáncer de Próstata?. 62º Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.

Madrid, 18 octubre 2017.

Ginés J. Noves teràpies contra el càncer. Immunomoduladors y biomolècules. Curs

Multidisciplinari Càncer y Vida. Academia Médica Balear. Palma, 30 marzo 2017.

Ginés J. Nuevos diseños y metodología de ensayos en investigación clínica en Oncología.

Real World Data y otras herramientas para la generación de evidencia científica. 15ª

Reunión Oncológica de Investigación Clínica del ARCO Mediterráneo. Barcelona, 6-7

octubre 2017.

Ginés J. Nuevos modelos de ensayos clínicos en tumores raros. Sesión Servicio Oncología

Hospital Universitario Son Espases. Palma, 27 febrero de 2017.

Ginés J. Presente y futuro de las dianas terapéuticas. Biomarcadores en Oncología y su

aplicación a la práctica clínica. Visión del farmacéutico. Palma, 27 junio 2017.

Ginés J. Revisión de Endpoints aplicados a la Inmunoterapia. Jornada de Actualización en

Inmunoterapia dirigida a farmacéuticos. Pamplona, 7 de junio 2017.

Ginés J. Revisión de Endpoints aplicados a la Inmunoterapia. Jornada de Actualización en

Inmunoterapia dirigida a farmacéuticos. Barcelona, 7 noviembre 2017.

Gómez A. Ponente en el IX Curso “Actualización en enfermedades autoinmunes sistémicas”

organizado por la Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas del Hospital

Universitario Son Espases acreditado por la Comisión de Formación Continuada de

Baleares. Ponencia: “Biosimilares: ¿son fiables?”. Palma junio 2017.

Gómez A. Ponente en el Curso “Actualización en VIH” organizado por la Unidad de

Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Son Espases. Acreditado por la

Comisión de Formación Continuada de Baleares. Ponencia: “Interacciones Farmacológicas”.

Palma, marzo 2017.

Martinez-López I. Coordinadora taller “100 metros, repasamos juntos la EM”. 62

Congreso SEFH Madrid, 18-21 octubre 2017.

Martinez-López I. Coordinación “Taller Práctico de Análisis de subgrupos siguiendo

metodología Genesis.” 62 Congreso SEFH Madrid, 18-21 octubre 2017.

136

Martinez-López I. Coordinadora y ponente en Curso online de Evaluación de

medicamentos con metodología Genesis “Roberto Marín” (85 horas lectivas, 10, 4

créditos) “Análisis de posicionamiento y lugar en terapéutica”.

Martinez-López I. Coordinadora y ponente en XIV Curso CISFAR: “Alianzas estratégicas:

retos de FH”. Fundación Gaspar Casal. Madrid, 15-16 noviembre 2017.

Martinez-López I. XI Curso actualización diagnóstica y terapéutica cardiovascular.

“¿Quién se ha llevado mi medicamento?” (1 h, 5 créditos- 04-0001-11/1233-A). Hospital

Son Espases, Palma, 21 febrero 2017.

Martinez-López I. III Encuentro Global de Farmacia Hospitalaria. “mesa de Innovación

Terapéutica y Organizativa “. Segovia, 20-21 abril 2017.

Martinez-López I. XV Curso evaluación y selección de medicamentos: “Medición de

resultados en salud”. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla, 18 mayo 2017

Martinez-López I. Jornada Farupeib. Actualización en esclerosis múltiple y Proyecto Mapex

EM. Palma, 3 febrero 2017.

Ocón Bretón MJ, Luengo Pérez LM, Virizuela JA, Álvarez Hernández J, Jiménez Fonseca P, Cervera M, Sendrós Madroño MJ, Grande E, Camblor Álvarez M. Nutritional support and parenteral nutrition in cancer patients: An expert consensus report. Endocrinol Diabetes Nutr. 2017 Dec 29. pii: S2530-0164(17)30270-7. doi: 10.1016/j.endinu.2017.10.012. [Epub ahead of print] English, Spanish. PMID: 29292219. Impact Factor: 1.106. Perelló C. Casos clínicos en Formulación magistral. En: Curso teórico práctico de

Formulación Magistral. Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares. Palma, 24

febrero 2017.

Perelló C. Normativa y buenas prácticas de elaboración. En: Curso teórico práctico de

Formulación Magistral. Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares. Palma, 24

febrero 2017.

Periañez L; Ponente en la I jornada balear de farmacia hospitalaria 2017. taller b: atención

farmacéutica en programas de optimización antibiótica. Hospital Can Misses. Ibiza, 22-23

septiembre 2017.

Periañez L; ponente VI trobada de malalties rares i discapacitat. fundació per a persones

amb discapacitat illa de Menorca en mayo 2017.

137

Periañez L; Ponente en curso precongreso (congreso 62 sefh): retos de los programas proa:

incorporación de la prescripción electrónica asistida a los proa. Madrid, 18-21 de octubre de

2017.

Rodríguez RM. Actualización en farmacoterapia. Medicamentos y embarazo. Sesión en

centros de salud: Santa Ponça, Santa Catalina, Sant Agustí, Casa del Mar, Palmanova,

Son Pisà, Valldargent y Andratx, febrero-junio 2017.

Rodríguez RM. Programa polimedicados. Sesión en CS Andratx. Mayo 2017

Rovira Torres P. "Avances en el tratamiento de la hipercolesterolemia”. Colegio Oficial de

Farmacéuticos de las Islas Baleares. Palma, 20 abril 2017.

Sastre ML, Carandell Jäger E. Desprescripción y prescripción inadecuada. Ponentes en la

jornada Update 2017-Actualitzación en medicina organizada por la AMB (Acadèmia Mèdica

de Balears) y la IBANFIC (Societat Balear de Medicina Familiar i Comunitaria) En: Colegio

Oficial de Médicos de las Islas Baleares. Palma, 14 diciembre 2017.

Sastre ML. Actualización en farmacoterapia. Medicamentos y embarazo. Sesión en

centros de salud: Son Rullán, Son Serra-La Vileta, Camp Redó, Son Cladera, Esporles,

Escorxador, Arquitecte Bennàssar. febrero-septiembre 2017.

Sastre ML. Programa polimedicados. Sesión en CS Son Cladera. Palma, mayo 2017.

Sastre ML. Resultados programa polimedicados. Farmacovigilancia Sesión en CS Son

Rullán. Palma, mayo 2017.

Ventayol P. Ponente “Hepatitis C Interacciones y adherencia” en I Jornada Balear de

Farmacia Hospitalaria. Hospital Can Misses. Ibiza 22-23 septiembre 2017.

Ventayol P. Ponente en Master de Gestión Sanitaria. Evaluación económica de tecnologías

sanitarias y farmacoeconomia. Universitat de les Illes Balears UIB. Palma, 2016-2017.

Ventayol P. Coordinación vocalia de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.

Presente y futuro de las dianas terapéuticas. Palma, 27 junio 2017.

Ventayol P. Ponente en curso Trending Topics: Gestión para farmacéuticos y gerentes de

Hospital. Madrid 7 noviembre de 2017.

Ventayol P. Coordinador y ponente en XV Curso de evaluación y selección de

medicamentos. Sociedad Andaluza de Farmacia Hospitalaria. Málaga, 23-24 noviembre

2017.

138

Ventayol P. Coordinador y ponente Curso de evaluación y selección de medicamentos.

Sociedad Murciana de Farmacia Hospitalaria. Murcia, 16-17 noviembre 2017.

Ventayol P. Coordinador y ponente III encuentro internacional de evaluación y selección de

medicamentos. Lima, 3-6 octubre 2017.

Ventayol P. Ponente X Jornadas de Gestión aplicada a la Farmacia Hospitalaria. Cuadro de

mandos en enfermedades víricas. Alcalá de Henares, 21-22 noviembre 2017.

Ventayol P. Coordinación y ponente Farupeib. Post-EACS. Palma, 11 diciembre 2017.

Premios: Do Pazo F. Premio de la Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya “Cooperativa

d’apotecaris”, II edición, por el proyecto: “Estudio piloto: Análisis de la efectividad, factibilidad

y aceptabilidad de un Programa de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria en la

adherencia al Tratamiento Hormonal adyuvante en pacientes con Cáncer de Mama. Palma,

junio 2017.

Rodríguez JM, Pérez O, Rodríguez RM, García A, Sastre ML, Rovira M. Adherencia a las

recomendaciones de utilización de sacubitrilo/valsartan. En: XXII Congreso de la Sociedad

Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP). El FAP que necesitan los

pacientes y el sistema sanitario. Murcia, 8-10 noviembre 2017. Primer premio mejor

comunicación oral.

139

Genética

Publicaciones en revistas Internacionales

Bassett AS1, Lowther C1, Merico D1, Costain G1, Chow EWC1, van Amelsvoort T1, McDonald-McGinn D1, Gur RE1, Swillen A1, Van den Bree M1, Murphy K1, Gothelf D1, Bearden CE1, Eliez S1, Kates W1, Philip N1, Sashi V1, Campbell L1, Vorstman J1, Cubells J1, Repetto GM1, Simon T1, Boot E1, Heung T1, Evers R1, Vingerhoets C1, van Duin E1, Zackai E1, Vergaelen E1, Devriendt K1, Vermeesch JR1, Owen M1, Murphy C1, Michaelovosky E1, Kushan L1, Schneider M1, Fremont W1, Busa T1, Hooper S1, McCabe K1, Duijff S1, Isaev K1, Pellecchia G1, Wei J1, Gazzellone MJ1, Scherer SW1, Emanuel BS1, Guo T1, Morrow BE1, Marshall CR1; International 22q11.2DS Brain and Behavior Consortium1. Rare Genome-Wide Copy Number Variation and Expression of Schizophrenia in 22q11.2 Deletion Syndrome. Am J Psychiatry. 2017 Nov 1;174(11):1054-1063. doi: 10.1176/appi.ajp.2017.16121417. (Q1, IF 14.176, 2016).

Guo T1, Repetto GM1, McDonald McGinn DM1, Chung JH1, Nomaru H1, Campbell CL1, Blonska A1, Bassett AS1, Chow EWC1, Mlynarski EE1, Swillen A1, Vermeesch J1, Devriendt K1, Gothelf D1, Carmel M1, Michaelovsky E1, Schneider M1, Eliez S1, Antonarakis SE1, Coleman K1, Tomita-Mitchell A1, Mitchell ME1, Digilio MC1, Dallapiccola B1, Marino B1, Philip N1, Busa T1, Kushan-Wells L1, Bearden CE1, Piotrowicz M1, Hawuła W1, Roberts AE1, Tassone F1, Simon TJ1, van Duin EDA1, van Amelsvoort TA1, Kates WR1, Zackai E1, Johnston HR1, Cutler DJ1, Agopian AJ1, Goldmuntz E1, Mitchell LE1, Wang T1, Emanuel BS1, Morrow BE2; International 22q11.2 Consortium/Brain and Behavior Consortium*.Genome-Wide Association Study to Find Modifiers for Tetralogy of Fallot in the 22q11.2 Deletion Syndrome Identifies Variants in the GPR98 Locus on 5q14.3. Circ Cardiovasc Genet. 2017 Oct;10(5). pii: e001690. doi: 10.1161/CIRCGENETICS.116.001690. (Q1, IF 4.743, 2016).

Demaerel W1, Hestand MS1, Vergaelen E1, Swillen A1, López-Sánchez M2, Pérez-Jurado LA2, McDonald-McGinn DM3, Zackai E3, Emanuel BS3, Morrow BE4, Breckpot J1, Devriendt K1, Vermeesch JR5; International 22q11.2 Brain and Behavior Consortium. Nested Inversion Polymorphisms Predispose Chromosome 22q11.2 to Meiotic Rearrangements. Am J Hum Genet. 2017 Oct 5;101(4):616-622. doi: 10.1016/j.ajhg.2017.09.002. (Q1, IF 9.025, 2016).

The utility of Next Generation Sequencing for molecular diagnostics in Rett syndrome. Vidal S, Brandi N, Pacheco P, Gerotina E, Blasco L, Trotta JR, Derdak S, Del Mar O'Callaghan M, Garcia-Cazorla À, Pineda M, Armstrong J; Rett Working Group. Sci Rep. 2017 Sep 25;7(1):12288. doi: 10.1038/s41598-017-11620-3.

140

A Pilot Study of Fragile X Syndrome Screening in Pregnant Women and Women Planning Pregnancy: Implementation, Acceptance, Awareness, and Geographic Factors. Alfaro Arenas R, Rosell Andreo J, Heine Suñer D; Group for the study of FXS in the Balearic Islands. J Genet Couns. 2017 Jun;26(3):501-510. doi: 10.1007/s10897-016-0005-3. Epub 2016 Oct 7.PMID:

Recommendations for the use of microarrays in prenatal diagnosis. Suela J, López-Expósito I, Querejeta ME, Martorell R, Cuatrecasas E, Armengol L, Antolín E, Domínguez Garrido E, Trujillo-Tiebas MJ, Rosell J, García Planells J, Cigudosa JC; Grupo de diagnóstico prenatal del INGEMM; Grupo de genética prenatal del Hospital Clínico San Carlos. Med Clin (Barc). 2017 Apr 7;148(7):328.e1-328.e8.. doi: 10.1016/j.medcli.2016.12.028. Epub 2017 Feb 21. English, Spanish

Johnston HR, Chopra P, Wingo TS, Patel V; International Consortium on Brain and Behavior in 22q11.2 Deletion Syndrome, Epstein MP, Mulle JG, Warren ST, Zwick ME, Cutler DJ. PEMapper and PECaller provide a simplified approach to whole-genome sequencing. Proc Natl Acad Sci U S A. 2017 Feb 21. pii: 201618065. doi: 10.1073/pnas.1618065114. [Epub ahead of print]. (Q1, IF 9.661, 2016)

Comunicaciones a Congresos Internacionales

European Human Genetics Conference. May 27-30 Copenhagen

“Simultaneous analysis of single nucleotide and estructural variants through NGS using a targeted panel of genes involved in ocular congenital malformation”. D. Aguilera Garcia, L. Rodriguez Jacy da Silva, M. Tarilonte. P. Ramos, A Gómez, C. Villaverde, J. Rosell, V. Lopez, M: J: Ballesta, E Guillén, M.J. Trujillo-Tiebas, F. Banco_Kelly, C. Ayuso, M. Cortón. 11th European Cytogenetic Conference. 1-4 july 2017 Florence “Array-CGH in patients with intellectual disability/developmental delay,. Our experience”.

A. Pérez-Granero, M.A. Grimalt, E. Miravet, E. Córdoba, B de Azúa, J. Rosell

141

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Ponencias:

XXVI Congreso Derecho Y Salud. 7-9 junio 2017. Palma de Mallorca

Mesa Plenaria: Estrategias de futuro para las enfermedades raras: información, nuevas tecnologias y redes europeas de referencia. Ponente: Jordi Rosell

Jornada d’actualització en el cribatge i el diagnòstic prenatal d’anomalies congènites i preeclàmpia. 26 octubre 2017. Palma, Hospital Universitari Son Espases

Ponent: Jordi Rosell. Situació actual del diagnòstic genètic.

Errors Innats del Metabolisme i Genètica. Cribatge Metabòlic Neonatal.

Ponent: Jordi Rosell. Cribatge Metabòlic Neonatal

Hospital Universitari Son Espases. Palma, 1 desembre 2017

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Cursos organitzats

Curs de Genètica i Malalties Rares. Octubre – Desembre 2017. Palma . Hospital Universitari Son Espases.

Participació en Comisions

EUROPLAN: Sesión de Trabajo para el Movimiento Asociativo. Grupo de Acceso al Diagnóstico y Tratamiento. Jordi Rosell

Coordinador de la Estratègia de Malalties Rares de les Illes Balears. Jordi Rosell

Membres del Comitè Autonòmic de Diagnòstic Genètic Preimplantacional. Jordi Rosell i Nancy Govea

142

Projectes de recerca

Grup Clínic Vinculat a CIBERER: participació en els següents projectes:

Projecte COHORTES / ENOD: IP: Luis Perez Jurado i Montserrat Milà

Proyecto Splicing CIBERER. IP: Isabel Tejada

143

Hematología y Hemoterápia

Publicaciones en revistas Internacionales

García-Recio M, Cladera A, Bento L, Dominguez J, Ruiz de Gracia S, Sartori F, Del Campo R, Garcia L, Ballester C, Gines J, Bargay J, Sampol A, Gutierrez A. Analysis of the role of intratecal liposomal cytarabine in the prophylaxis and treatment of central nervous system lymphomatosis: the Balearic Lymphoma Group Experience. Plos One. 2017;12(6):e0179595. Bento L, Boumendil A, Finel H, Le Gouill S, Amorim S, Monjanel H, Bouabdallah R, Bay JO, Nicolas-Virelizier E, McQuaker G, Rossi G, Johnson R, Huynh A, Ceballos P, Rambaldi A, Bachy E, Malladi R, Orchard K, Pohlreich D, Tilly H, Bonifazi F, Poiré X, Guilhot F, Haenel A, Crawley C, Metzner B, Gribben J, Russell NH, Damaj G,Thomson K, Dreger P, Montoto S, on behalf of the Lymphoma Working Party of the European Society for Blood and Marrow Transplantation (EBMT). Radioimmunotherapy-augmented BEAM chemotherapy versus BEAM alone as the high-dose regimen for autologous stem cell transplantation (ASCT) in relapsed follicular lymphoma (FL): a retrospective study of the EBMT Lymphoma Working Party. Bone Marrow Transplant. 2017 Aug;52(8):1120-1125. doi: 10.1038/bmt.2017.88. Epub 2017 May 22. Guillem VM, Calabuig M, Brunet S, Esteve J, Escoda Teigell L, Gallardo D, Ribera JM; Queipo de Llano MP, Arnan M, Pedro C, Amigo ML, Martí JM, García-Guiñón A, Bargay J, Sampol A, Salamero O, Font L, Talarn C, Hoyos M, Díaz-Beyá M, Garrido A, Navarro B, Nomdedeu J, Sierra J, Tormo Diaz M. Bone marrow VEGFC expression is associated with multilineage dysplasia and several prognostic markers in adult acute myeloid leukemia, but not with survival. Leukemia and Lymphoma Montalbán C, Díaz-López A, Dlouhy I, Rovira J, Lopez-Guillermo A, Alonso S, Martín A, Sancho JM, García O, Sánchez JM, Rodríguez M, Novelli S, Salar A, Gutiérrez A, Rodríguez-Salazar MJ, Bastos M, Domínguez JF, Fernández R, Gonzalez de Villambrosia S, Queizan JA, Córdoba R, de Oña R, López-Hernandez A, Freue JM, Garrote H, López L, Martin-Moreno AM, Rodriguez J, Abraira V, García JF; GELTAMO-IPI Project Investigators. Validation of the NCCN-IPI for diffuse large B-cell lymphoma (DLBCL): the addition of β2 -microglobulin yields a more accurate GELTAMO-IPI. British Journal of Haematology 2017: 176(6):918-928.

144

Kwon M, Bautista G, Balsalobre P, Sánchez-Ortega I, Montesinos P, Bermúdez A, de Laiglesia A, Herrera P, Martin C, Humala K, Zabalza A, Torres M, Bento L, Corral LL, Heras I, Serrano D, Buño I, Anguita J, Regidor C, Duarte R, Cabrera R, Gayoso J, Diez-Martin JL. Haplo-Cord transplantation compared to haploidentical transplantation with post-transplant cyclophosphamide in patients with AML. Bone Marrow Transplant. 2017 Mar 27. doi: 10.1038/bmt.2017.36. Morton S, Stanworth S, Lozano M, Harrison MJ, Hong FS, Dennigton P, McQuilten Z, Worel N, Compernolle V, Kutner JM, Yokoyama APH, Nahirniak S, Germain M, Hume H, Robitaille N, Wilson A, Tinmouth A, Massey E, Boulat C, Woimant G, Tiberghien P, Schulze TJ, Bux JM, Pierelli L, Ballester C, Netelenbos T, West KA, Conry-Cantilena C, Eder A, Haley NR, Yazer M, Triulzi D. Vox Sanguinis International Forum on provision of granulocytes for transfusion and their clinical use. International society of Blood transfusion Vox Sang 2017; 112:e48-e68. DOI: 10.1111/vox.12523 Hernández-Boluda JC, Pereira A, Correa JG, Álvarez-Larrán A, Ferrer-Marín F, Raya JM, Martínez-López J, Vélez P, Pérez-Encinas M, Estrada N, García-Gutiérrez V, Fox ML, Payer A, Kerguelen A, Cuevas B, Durán MA, Ramírez MJ, Gómez-Casares MT, Mata-Vázquez MI, Mora E, Gómez M, Cervantes F. Prognostic risk models for transplant decisión making in myelofibrosis. Annals of Hematology. Doi: 10.1007/s00277-018-3240-x. August 2017 J. Martin-Broto, A. Redondo, C. Valverde, M.A. Vaz, J. Mora, X. Garcia del Muro, A. Gutierrez, C. Tous, A. Carnero, D. Marcilla, A. Carranz, P. Sancho, J. Martinez-Trufero, R. Diaz-Beveridge, J. Cruz, V. Encinas, M. Taron, D. S. Moura, P. Luna, N. Hind and A. Lopez-Pousa. Gemcitabine plus sirolimus for relapsed and progressing osteosarcoma patients after standard chemotherapy: a multicenter, single-arm phase II trial of Spanish Group for Research on Sarcoma (GEIS). Annals of Oncology 2017: 28(12):2994-2999. IP 11.855. Q1/D1 (95.622%). Ginovart G, Gich I, Gutiérrez A, Verd S. A Fortified Donor Milk Policy is Associated With Improved In-Hospital Head Growth and Weight Gain in Very Low-Birth-Weight Infants. Adv Neonatal Care 2017;17(4):250-257. IF: 1.277. Q2 (60.008%). Verd S, de Sotto D, Fernández C, Gutiérrez A. Does Pronounced Birth Weight Loss Indicate Breastfeeding Failure?. J Hum Lact. 2017 (in press). IF: 2.007. Q2 (66,043%).

Publicaciones en revistas Nacionales

Sampol A, Delgado E, López B. Análisis de factibilidad y coste-efectividad de la administración de Azacitidina en régimen domiciliario. Carta científica. Med Clin (Barc) 2017; 149:224-225.

145

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Garcia Recio M, Bento L, Gines J, Gutierrez A, Sampol A. Central nervous system (CNS) graft-versus-host disease (GVHD) after administration of Nivolumab for Hodgkin lymphoma (HL) relapse after haploidentical allogeneic stem cell transplantation (Allo-SCT). EBMT 2nd International Transplant Course, Comunicación oral. Barcelona 8-10 Septiembre 2017 Gutiérrez A, Bento L, Montalban C, Diaz-Lopez A, Garrote H, Freue J, Lopez L, Oña R, Martin Moreno AM, Lopez-Guillermo A, Dlouhy I, Rovira J, Rodríguez M, Sanchez JM, Baile M, Martín A, Novelli S, Sancho JM, García O, Salar A, Bastos M, Rodriguez-Salazar MJ, Fernandez R, Dominguez JF, Queizan JA, González de Villambrosia S, Cordoba R, Abraira V, Garcia JF and Rodriguez J. Evaluation of the MD Anderson Tumor Score and Their Tumor Related Prognostic Variables in the Rituximab Era. Comunicación Oral 59th Annual meeting and exposition of American Society of Hematology Atlanta, 9-12 Diciembre, 2017

Robredo B, Lo Riso L, Lopez B, Florensa L, Arenillas L, Belosillo B, Ballester C, Perez A, Sampol A, Duran Pastor MA. New EPO receptor mutation in a 17 year old woman with erythrocytosis. 22 Congreso EHA Madrid 22-25 Junio 2017

Robredo B, Sartori F, Duran MA, Gutiérrez A, Sampol A, Lo Riso L, López B. Red Blood Cell distribution width as an acute graft versus host disease predictor marker in allogenic ST transplantation. 22 Congreso EHA Madrid 22-25 Junio 2017

Jimenez-Marco T, García-Recio M, Girona E. Rivoflavin and UV Light treated platelets ensure an adequate transfussion dose, similar to untreated platelets. 27th Regional Congress of the ISBT. Poster. Dinamarca 17-21 Junio 2017

López-Parra M, Bellei M, Rambaldi A, Novelli S, Panizo C, Martelli M, Dlouhy I, Bastos M, Gutiérrez A, Sancho JM, Ramírez Sánchez MJ, Moraleda JM, Carrillo-Cruz E, Jiménez Ubieto AI, Jarque I, Vitolo U, De las Heras N, Arranz R, López Jimenez J, Montalban C, Pascual M, Corradini P, Bobillo S, García-Torres E, Spina M, Rossi G, Manni M, Caballero D, Federico M, and Martín A. Efficacy of Autologous Stem Cell Transplantation in First Complete Remission in Patients with Peripheral T-Cell Lymphoma: A Multicenter Geltamo/FIL Study. Poster Abstract. 59th Annual meeting and exposition of American Society of Hematology Atlanta, 9-12 Diciembre, 2017

146

Sierra J, Garrido A, Vives S, Queipo De Llano, Guardia R, Diaz-Beyá M, Calabuig M, Pratcorona M, Arnan Sangerman M, Salamero O, Cervera M, Sampol A, Garcia-Guiñon A, Pedro C, Martí JM, Bargay J, Font LL, Nomdedeu JF, Hoyos M, Escoda L, Batlle M, Merchan B, Sánchez-Ortega I, Tormo M, Gallardo D, Ribera JM, Esteve J, and Brunet S. Therapy for Acute Myeloid Leukemia (AML) adjusted to genetic data and minimal residual disease: Results of the AML12 trial of the Spanish Cetlam Group in adults up the age of 70 years. Oral Abstract. 59th Annual meeting and exposition of American Society of Hematology Atlanta, 9-12 Diciembre, 2017

Montalban C, Diaz-Lopez A, Martín A, Baile M, Sánchez JM, Sancho JM, García O, Novelli S, Monter Rovira A, Salar A, Bastos M, Gutiérrez A, Córdoba R, Arquero T, González de Villambrosia S, Barranco G, De Oña R, Hong A, Casanova M, Lopez-Guillermo A, Rodriguez-Salazar MJ, Dominguez JF, Fernandez R, Queizan JA, Rodriguez J, Abraira V and Garcia JF. Geltamo-IPI Distinctly Identifies a Very High Risk Group in Difuse Large B-Cell Lymphoma (DLBCL) of Non B-Germinal-Center Origin Treated with Chemo-Immunotherapy. Poster Abstract. 59th Annual meeting and exposition of American Society of Hematology Atlanta, 9-12 Diciembre, 2017

García Gutiérrez V, Novo A, Jimenez-Velasco A, Casado Montero LF, Sánchez-Guijo F, Perez Lopez R, Osorio-Prendes S, Lakhwani Lakhwani S, Ramirez Payer A, Orti G, Gomez-Casares MT, Alonso JM, Pérez-Encinas M, Vallansot R, Pérez Persona E, Portero Frias MA, Ramírez Sánchez MJ, Senin MA, Caballero G, Noya S, Boque C, Mata M, Romo M, Steegmann JL, and Hernandez-Boluda JC. A Conservative Tailoring of Ponatinib Dose in Chronic Myeloid Leukemia Patients Can Diminish Adverse Events While Maintaining Efficacy. Poster Abstract. 59th Annual meeting and exposition of American Society of Hematology Atlanta, 9-12 Diciembre, 2017

Ribera JM, Morgades M, Montesinos P, Martínez-Carballeira D, Gil C, Barba P, Tormo M, García-Boyero R, Guàrdia R, Pedreño M, Mercadal S, Novo A, Hernández-Rivas JM, Bergua Burgues JM, González-Campos J, Amigo ML, Cervera M, Martínez-Sánchez P, Martino R, Calbacho M, Garcia-Guiñon A, Vives S, Feliu E and Orfao A. Results of the Full Pediatric, Minimal Residual Disease (MRD)-Oriented Trial LAL-RI/2008 for Adolescents and Young Adults (AYA) with Standard Risk (SR), Philadelphia Chromosome-Negative Acute Lymphoblastic Leukemia (ALL). Poster Abstract. 59th Annual meeting and exposition of American Society of Hematology Atlanta, 9-12 Diciembre, 2017

147

Foss FM, Horwitz SM, Bellei M, Manni M, Tarantino V, Shustov AR, Dlouhy I, Cabrera ME, Kim WS, Hitz F, Gabus R, Gutiérrez A, Bobillo Varela S, Vitolo U, Merli F, Ballova V, Davies A, Cabras MG, Di Raimondo F and Federico M. Outcome of Patients with Gamma Delta T Cell Lymphomas: Analysis of 1429 Cases Registered in the Prospective T-Cell Project. Poster abstract. 59th Annual meeting and exposition of American Society of Hematology Atlanta, 9-12 Diciembre, 2017 Mingot-Castellano ME, Pérez-Montes R, Canaro M, Marco A, Calle-Gordo V, and Heiniger AI. Successful Treatment of Bleeding in Acquired Hemophilia a with Activated Prothrombin Complex Concentrate in Spain. Poster abstract. 59th Annual meeting and exposition of American Society of Hematology Atlanta, 9-12 Diciembre, 2017 Uriol M, Cabello S, Ballester C, López B, Lumbreras J, Delgado O. Impact of the Multidisciplinary team for the management of the thrombotic microangiopathy. 54th ERA-EDTA CONGRESS. Madrid 3-6 Junio 2017

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Marta García-Recio, Bento L, Sanchez JM, Sampol A, Gutierrez A, Obrador Hevia A, Serra-Sitjar M, Belayachi L, Villalonga P, Fernandez S, Rodriguez J.Noves drogues per tractar el limfoma del mantell (LM). Exposició científica investigació biosanitària a les illes balears. Poster. Palma de Mallorca 13 Febrero 2017

García Recio M, Robredo B, Ortuño A, Ballester C, Durán MA, Uriol M, Lo Riso L, Ruiz de Gracia S, Cabello S, Sánchez Raga JM, Sampol A, López B. CO-035 Microangiopatías trombóticas en el Hospital Universitario Son Espases (Palma de Mallorca). Estudio descriptivo y análisis de factores activación plaquetar (PDW, VPM) LIX CONGRESO NACIONAL SEHH-XXXIII CONGRESO NACIONAL SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

Bento L, García Pallarols F, del Campo R, Herráez I, Galán P, Vázquez I, Scaff M, Gual C, Sarmentero J, García Recio M, López B, Trillo L, Sáez F, Martínez Serra J, Roca P, Sampol A, Salar A, Gutiérrez A. CO-056 Inclusión de variables del hemograma y beta-2-microglobulina en un nuevo índice pronóstico en Linfoma Difuso de Célula Grande B. LIX CONGRESO NACIONAL SEHH-XXXIII CONGRESO NACIONAL SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

Sánchez JM. Póster La Apnea obstructiva del sueño es un factor de gravedad en pacientes con Tromboembolismo Pulmonar. SEPAR Madrid 2-5 Junio 2017

Galmés B. Ponente en el Manejo de la Hemorragia en pacientes tratados con ACOD. I Jornada cápsulas de anticoagulación. Barcelona 19 Octubre 2017

148

Robredo B, García L, Ferraro M, Martínez-Serra J, Bento L, García F, Sánchez González B, García Recio M, Ros T, Sampol A, Salar A, Gutiérrez A. PC-220 Hipogammaglobulinemia y toxicidad infecciosa asociada al uso de estrategias de mantenimiento con monoclonales anti-CD20 en Linfomas B. LIX CONGRESO NACIONAL SEHH-XXXIII CONGRESO NACIONAL SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017.

Robredo B, López B, Sartori F, Herráez I, Bento L, Martínez Serra J, Durán MA, Sampol A, Gutiérrez A. PC-230 RDW como marcador pronóstico de enfermedad al diagnóstico en pacientes con Linfoma de Hodgkin. LIX CONGRESO NACIONAL SEHH-XXXIII CONGRESO NACIONAL SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017.

Lo Riso L, Ortuño A, Robles Bauzá R, Vila Vidal M, Garcia-Recio M, Robredo B, López Andrade B, Pérez A, Esteban G, Sánchez-Raga JM, Sampol A, Duran Pastor MA. PC-116 Cribado neonatal de Anemia Falciforme: Experiencia en las islas baleares tras un año desde el inicio del programa. LIX CONGRESO NACIONAL SEHH-XXXIII CONGRESO NACIONAL SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

Lo Riso L, Bellosillo B, Robredo B, Arenillas L, Ballester C, García-Recio M, López Andrade B, Pérez Montaña A, Sampol A, Florensa L, Durán Pastor MA. PC-112 Policitemias primarias familiares: Identificación de dos nuevas mutaciones del gen EPOR en las Islas Baleares. LIX CONGRESO NACIONAL SEHH-XXXIII CONGRESO NACIONAL SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

García Recio M, Ortuño A, Robredo B, Durán MA, López B, Lo Riso L, Ruiz de Gracia S, Sánchez-Raga JM, Sampol A. CO-121 Telemedicina en el servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca. LIX CONGRESO NACIONAL SEHH-XXXIII CONGRESO NACIONAL SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

Lo Riso L, García Recio M, Borrel Sole N, Sartori F, Sánchez Raga JM, Robredo B, López Andrade B, Fanjul F, Ortuño A, Sampol A, Durán Pastor MA. Histoplasmosis diseminada y hemofagocitosis, la importancia del diagnóstico citológico. LIX CONGRESO NACIONAL SEHH-XXXIII CONGRESO NACIONAL SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

Leyre Bento. Supervivencia a largo plazo y causas de mortalidad tardía tras TPH alogénico. II Simposio sobre EICH y complicaciones a largo término del TCPH. Madrid 3 Noviembre 2017

Sampol A, Pomar J, Polledo J, Juan A, García N. III Foro informativo Sanidad 2020. Palma de Mallorca 7 Noviembre 2017

Sánchez JM. Póster Nuevos Biomarcadores de impacto en el hemograma del paciente con SAHS pediátrico: RDW, PDW y VPM. IV Jornades IdISBa. Palma de Mallorca 23 Noviembre 2017

149

Sánchez JM. Póster La Apnea obstructiva del sueño es un factor de gravedad en pacientes con Tromboembolismo Pulmonar. IV Jornades IdISBa. Palma de Mallorca 23 Noviembre 2017

Uriol M, Cabello S, Ballester C, Perez A, Ferreruela M, Mas A, Picado MJ, Delgado O, López B, Pallarés L. Efecto de un equipo multidisciplinar en el manejo de la microangiopatía trombótica. XLVII Congreso Nacional de la SEN. Burgos 6-9 Octubre 2017

Reggiori MK, Ferres Ramis L, Salinas JA, Duran Pastor MA, Lo Riso L. Trombocitopatías congénitas, nuevas técnicas diagnóstica. X congreso nacional de la sociedad española de hematología y oncología pediátrica. Madrid Mayo 2017

Gironella M, Alegre A, Escalante F, Bergua JM, Martínez Chamorro C, López A, González E, Bárez A, Pérez-Persona E, Suárez A, Somolinos N, Sampol A, Soler A, Íñigo B, Lahuerta J, Cabañas V, Abella E, Lostaunau G, Soriano J, Fernández de Larrea C. Estudio EPA-MMBR-Grupo Español de Mieloma. Características diferenciales de los pacientes con mieloma múltiple (MM) que inician tratamiento de rescate tras una recaída clínica o biológica (EPA-MMBR. LIX Congreso Nacional de la SEHH. Sesión Oral de Gammapatías Monoclonales. Nº de comunicación: CO-019. Málaga 26-28 Octubre 2017

Álvarez Larrán A, Arenillas L, Martínez D, Rubio A, Arellano E, Papaleo N, Colomo L, Alonso JM, Noya S, Carreño G, Ferrer Marín F, Durán A, Pérez Encinas M, Caballero G, Alonso JM, Mata M, Magro E, Martínez C, Pérez R, Hernández Boluda JC, Besses C, Rozman M. CO-028 Trombocitemia esencial con mutación en MPL: correlación clínico-histológica y

comparación con otros genotipos. LIX Congreso Nacional SEHH - XXXIII Congreso Nacional SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017 Díaz López A, Martín A, Baile M, Sánchez JM, Sancho JM, García O, Novelli S, Monter Rovira A, Salar A, Bastos M, Córdoba R, Arquero T, González de Villambrosia S, Barranco G, de Oña R, López Guillermo A, Gutiérrez A, Rodríguez-Salazar M, Domínguez JF, Fernández R, Queizan JA, Rodríguez J, Abraira V, García JF, Montalbán C. CO-059 El Geltamo-IPI identifica decisivamente un grupo de muy alto riesgo en el linfoma B difuso de célula grande (LDCGB) de origen no-centro germinal (NOCGB) LIX Congreso Nacional SEHH - XXXIII Congreso Nacional SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

De la Fuente A, Sampol A, Javier K, Cañas de Dios L, Barrenetxea C, Oiartzabal I, Suárez S, Vives S, Martínez Chamorro C, Coll R, Brunet S, Arnan M, Gómez García LM, Otero MM, Grasa Ullrich JM, González González B, González Campos J, Vera JA, Barranco G, Beneit P, Díaz López A, Roldán A. CO-110 Decitabina en práctica diaria vs resultados DACO16. Primera línea LAM LIX Congreso Nacional SEHH - XXXIII Congreso Nacional SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

150

López Parra M, Bellei M, Novelli S, Panizo C, López-Guillermo A, Bastos M, Gutiérrez A, Sancho JM, Ramírez MJ, Moraleda JM, Carrillo E, Grande C, Jarque I, de las Heras N, Arranz R, López Jiménez J, Montalbán C, Pascual Cascón M, Bobillo S, Sánchez J, Conde E, Vidal MJ, Federico M, Caballero MD, Martín A. CO-064 Estudio caso-control retrospectivo sobre la eficacia del trasplante Autólogo de progenitores hematopoyéticos en el tratamiento de primera línea en pacientes con linfoma T periférico. LIX Congreso Nacional SEHH - XXXIII Congreso Nacional SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

De la Fuente A, Sampol A, Javier K, Cañas de Dios L, Barrenetxea C, Oiartzabal I, Suárez S, Vives S, Martínez Chamorro C, Coll R, Brunet S, Arnan M, Gómez García LM, Otero MM, Grasa Ullrich JM, González González B, González Campos J, Vera JA, Barranco G, Beneit P, Díaz López A, Roldán A. CO-111 Factores pronósticos para pacientes con LAM Recaída/Refractaria tratados con Decitabina. LIX Congreso Nacional SEHH - XXXIII Congreso Nacional SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

Sierra J, Garrido A, Díaz-Beyá M, Vives S, Pomares H, Guardia R, Cervera M, Queipo de Llano MP, Salamero O, García A, Martí Tutusaus JM, Pedro C, Bargay J, Sampol A, Hoyos M, Pratcorona M, Escoda L, Gallardo D, Arnan M, Ribera JM, Esteve J, Nomdedeu JF, Brunet S. CO-112 Leucemia Mieloide Aguda con citogenética de riesgo intermedio y genotipo favorable: factores pronósticos y resultados en pacientes tratados según los protocolos del grupo cooperativo CETLAM. LIX Congreso Nacional SEHH - XXXIII Congreso Nacional SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

Khair K, Oldenburg J, Santoro C, Kurnik K, Parra R, Huth-Kühne A, Klamroth R, López Fernández MF, Canaro M, Berrueco R, Constans M, Steinitz-Trost K, Brondke H, Gringeri A. CO-160 Frecuencia de sangrado durante tres años en > 1.000 pacientes con Hemofilia A en profilaxis: una referencia fiable para la evaluación de la eficacia. LIX Congreso Nacional SEHH - XXXIII Congreso Nacional SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

López-Anglada L, Jiménez Ubieto A, Mateos MV, Rosiñol L, Oriol A, Ríos R, Jarque I, Palomera L, De Arriba F, Bargay J, García-Sanz R, Besalduch J, Méndez JA, González Y, Martínez RB, Hernández MT, Valeri A, Escalante F, Blanchard MJ, Bladé J, San Miguel J, Martínez-López J, Lahuerta JJ. PC- 017 Revisión crítica de la doble negatividad en la Inmunofijación (IF) en suero y orina para establecer la categoría de remisión completa en Mieloma Múltiple (MM) LIX Congreso Nacional SEHH - XXXIII Congreso Nacional SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

Beneitez Pastor D, De La Iglesia S, Muñoz Muñoz JA, López Rubio M, Luts I, Raheja Makhija P, Roldán Galván E, Ancochea Serra A, Morado Arias M, Vagace Valero JM, Arrizabalaga Amuchástegui B, Groiss J, Urquía Plazaola A, Lo Riso L, Ballester C, Recasens V, Herrera A. PC-115 Análisis del registro de hemoglobinopatías con repercusión clínica en pacientes adultos del grupo de eritropatología: datos descriptivos de la población estudiada así como de las principales complicaciones y situación actual de los pacientes. LIX Congreso Nacional SEHH - XXXIII Congreso Nacional SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

151

Sitges Arriaga M, Vives Polo S, Morgades Delafe M, Garrido Díaz A, Arnán Sangerman M, Tormo Díaz MM, Salamero García O, Bataller Torralba A, Coll Jordà R, Martí Tutusaus JM, Sampol Mayol A, Brunet Mauri S, Peña Domingo M, Sarrate García E, Triguero Moreno A, Abril Sabater L, Maluquer Artigal C, Linares Alberich M, Franch Sarto M, Santos Gómez M, Gener Ricós G, Esteve Reyner J, Sierra Gil J, Ribera Santasusana JM. PC-148 Características clínicas y tratamiento en pacientes con leucemia mieloblástica aguda con t(3;3)(q21;q26.2)/inv(3)(q21q26.2). Experiencia del grupo Cetlam LIX Congreso Nacional SEHH - XXXIII Congreso Nacional SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

Álvarez Román MT, García Barcenilla S, Berrueco Moreno R, Bonanad Boix S, Canaro Hirnyk M, Constans Cots M, García Candel F, López Fernández MF, Mingot Castellano ME, Moretó Quintana A, Núñez Vázquez R, Paloma Mora MJ, Palomo Bravo A, Rodríguez López M, Soto Ortega I, Jiménez Yuste V. PC-440 Presentación del estudio: Caracterización farmacocinética de la población con hemofilia A en España, utilizando una aplicación médica online basada en un modelo poblacional publicado y un algoritmo bayesiano. LIX Congreso Nacional SEHH - XXXIII Congreso Nacional SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

Sánchez González B, Robredo B, García Pallarols F, Bento L, Ferraro MP, Martínez L, Gimeno E, García L, Sancho E, Gutiérrez A, Salar A. PC-247 Impacto del mantenimiento con Rituximab en Linfomas del Manto no candidatos a trasplante. LIX CONGRESO NACIONAL SEHH-XXXIII CONGRESO NACIONAL SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

Sánchez González B, Robredo B, García-Pallarols F, Bento L, Ferraro MP, Gimeno E, Fernández-Rodríguez C, Sancho E, García L, Gutiérrez A, Salar A(1). PC-248 Utilidad del mantenimiento con Rituximab en el Linfoma Folicular con transformación a Linfoma Difuso de Células Grandes B al diagnóstico. LIX CONGRESO NACIONAL SEHH-XXXIII CONGRESO NACIONAL SETH. Málaga 26-28 Octubre 2017

Jofre J, Uriol M, Ballester C, Cabello S, Ferreruela M, Pallares L. Impacto de un método de screening de microangiopatía trombótica por un equipo multidisciplinar. XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Madrid 22-24 Noviembre 2017 Alonso Llobregat, Mª Dolores. “Aislamiento protector: Guía informativa para pacientes con enfermedades onco-hematológicas”. IV Jornada sobre cuidados, soporte y monitorización en TPH. Málaga, marzo 2017. Comunicación oral.

Capítulos de libro

MA. Canales, M. Coronado. F. De la Cruz, A. Gutiérrez, A. Martín, S. Novelli. Guía de GELTAMO para EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS LINFOMAS T. Editorial Treelogy Medical Marketing S.L. ISBN: 978-84-697-3652-4

152

Proyectos de Investigación financiados

Proyecto Intramural Synergia 2017. Papel pronóstico y etiopatogénico de la actividad epigenética mediada por miRNAs en el linfoma difuso de célula grande B tratado con R-CHOP con o sin radioterapia”. IPs: Antonio Gutiérrez y Regina Alemany.

Participación en Ensayos clínicos

MIELOMA MÚLTIPLE

MMRF. “Estudio prospectivo, longitudinal y observacional en pacientes con diagnóstico reciente de mieloma múltiple (MM), para evaluar la relación entre los resultados alcanzados en los pacientes, sus pautas de tratamiento y sus perfiles moleculares”. Investigadores: IP) Dra. Antonia Sampol SI) Dr. Albert Pérez SC) Teresa Ros, Neus Beltrán

MMBR. “Registro observacional post-autorización para evaluar el impacto clínico del inicio de la terapia antitumoral de rescate en pacientes con mieloma múltiple (MM) en recaída biológica asintomática frente al inicio del tratamiento en el momento de la recaída sintomática.” Investigadores: IP) Dra. Antonia Sampol SI) Dr. Albert Pérez SC) Mª Carmen de la Bandera

GEM2012MENOS65. “Estudio fase III nacional, multicéntrico, abierto, aleatorizado, de tratamiento de inducción con bortezomib/lenalidomida/dexametasona (VRD-GEM), seguido de altas dosis de quimioterapia con melfalán-200 (MEL-200) vs. busulfán-melfalán (BUMEL) y consolidación con VRD-GEM para pacientes con mieloma múltiple sintomático de nuevo diagnóstico menores de 65 años”. Investigadores: IP) Dra. Antonia Sampol SI) Dr. Albert Pérez SC) Teresa Ros, Neus Beltrán

GEM2014MAIN. “Estudio fase III nacional, multicéntrico, abierto, aleatorizado, de tratamiento de mantenimiento con Lenalidomida y dexametasona versus Lenalidomida, dexametasona y MLN9708 tras trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos para pacientes con mieloma múltiple sintomático de nuevo diagnóstico”. Investigadores: IP) Dra. Antonia Sampol SI) Dr. Albert Pérez SC) Teresa Ros, Neus Beltrán

153

PASS POMALIDOMIDA (ARTIMIdS). “A non-interventional post authorization registry of patients treated with pomalidomide for relapsed and refractory multiple myeloma who have received at least two prior treatment regimens, including both lenalidomide and bortezomib, and have demonstrated disease progression on the last therapy”. Investigadores: IP) Dra. Antonia Sampol SI) Dr. Albert Pérez SC) Teresa Ros, Neus Beltrán

ONYX. Estudio en fase III, aleatorizado, de diseño abierto en sujetos con mieloma múltiple en recaída y refractario que reciben carfilzomib en combinación con dexametasona, que compara la administración de carfilzomib una vez por semana frente a la administración dos veces por semana IP) Dra. Antonia Sampol IC) Dr. Albert Pérez, Dr. José Mª Sánchez SC) Teresa Ros, Neus Beltrán

QoLMMBuS. Estudio observacional para valorar la carga de la enfermedad, en términos de calidad de vida relacionada con la salud y costes sanitarios directos, en pacientes con Mieloma Múltiple de nuevo diagnóstico no candidatos a trasplante autólogo fr progenitores hematolopoyéticos (TAPH) en España. IP) Dra. Antonia Sampol IC) Dr. Albert Pérez, Dr. José Mª Sánchez SC) Neus Beltrán, Teresa Ros

CharisMMa. Caracterización clínico-sociodemográfico de los pacientes con Mieloma Múltiple en recaída sintomática y/o refractarios en España. IP) Dr. Albert Pérez IC) Dra. Antonia Sampol, Dr. José Mª Sánchez SC) Neus Beltrán, Teresa Ros Pass-Lena. Estudio pos autorización de seguridad (EPAS) prospectivo, no intervencionista de la Lenalidomida en pacientes adultos con mieloma múltiple sin tratamiento previo que no son aptos para un trasplante. IP) Dr. Albert Pérez IC) Dra. Antonia Sampol, Dr. José Mª Sánchez SC) Neus Beltrán, Teresa Ros Xofigo. Ensayo de fase IB/II para evaluar la seguridad del Dicloruro de radio-223 (BAY 88-8223) en combinación con Bortezomib y dexametasona en el tratamiento de Mieloma Múltiple en recidiva precoz. IP) Dra. Antonia Sampol IC) Dr. Albert Pérez, Dr. José Mª Sánchez SC) Neus Beltrán, Teresa Ros

SMD y LMA

KALEIDOSCOPE. EPAS Estudio Post-autorización de seguridad (EPAS) prospectivo, no intervencionista, diseñado como Registro de Enfermedad de pacientes con síndromes mielodisplásicos (SMD) de bajo riesgo (IPSS bajo e intermedio-1) con delección 5q aislada y dependencia transfusional. IP) Dra. Mª Antonia Durán IC) Dra. Lucía García SC) Teresa Ros, Neus Beltrán

154

CETLAM2012. “Tratamiento de la leucemia mieloide aguda de novo en pacientes adultos de hasta 70 años de edad”. Investigadores: Dr. Andrés Novo, Dra. Antonia Sampol, Dra. María Antonia Durán SC) Teresa Ros, Neus Beltrán

AMBYT-R “Estudio abierto y aleatorizado de fase III sobre quizartinib (AC220) en monoterapia frente a la quimioterapia de rescate en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) FLT3-ITD positiva resistente o en recaída tras el tratamiento de primera línea con o sin consolidación con trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH)”. Investigadores: IP) Dra. Antonia Sampol SI) Dr. Andrés Novo, Dra. María Antonia Durán SC) Teresa Ros

PEVONEDISTAT-2001. Estudio clínico de fase 2, aleatorizado, controlado y abierto para comparar la eficacia y la seguridad de pevonedistat más azacitidina frente a azacitidina en monoterapia en pacientes con síndromes mielodisplásicos de alto riesgo, leucemia mielomonocítica crónica y leucemia mielógena aguda pobre en blastos. IP) Dra. Antonia Sampol SI) Dr. Andrés Novo, Dra. María Antonia Durán Dr. José Mª Sánchez SC) Teresa Ros, Neus Beltrán

ASTELLAS. Estudio de Fase 2/3, multicéntrico, aleatorizado, abierto, de 3 grupos y dos etapas, de ASP2215 (Gilteritinib), la combinación de ASP2215 más azacitidina y azacitidina sola en el tratamiento de pacientes con leucemia mieloide aguda de diagnóstico reciente con mutación de FLT3 no elegibles para quimioterapia de inducción intensiva. IP) Dra. Antonia Sampol SI) Dr. Andrés Novo, Dra. María Antonia Durán. SC) Teresa Ros, Neus Beltrán

LINFOMA NO HODGKIN

GELTAMO-O-CRT. “Ofatumumab como parte del régimen de acondicionamiento de intensidad reducida (ric) en pacientes con linfoma b no-hodgkin de alto riesgo que reciben un trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos”. Investigadores: IP) Dr. Antonio Gutiérrez; SI) Dra Antonia Sampol SC) Teresa Ros

155

BURKIMAB. “Protocolo asiatencial para el tratamiento de la LLA-B madura y el linfoma de Burkitt (LB) en pacientes adultos (a partir de 15 años)”. Investigadores: IP) Dr Andrés Novo SC) Teresa Ros

RITUXIMAB SUBCUTÁNEO. ”Estudio randomizado para comprar el tratamiento de mantenimiento con rituximab subcutáneo administrado hasta la progresión de la enfermedad, con solo observación, en pacientes con linfoma no Hodgkin indolente, recurrente o refractario, que han completado y respondido a tratamiento de inducción con inmunoquimioterapia basada en rituximab y a tratamiento de mantenimiento inicial de 2 años con rituximab administrado por vía subcutánea”. Investigadores: IP) Dr Antonio Gutiérrez SC) Teresa Ros

CITARABINA MENINGITIS. “Estudio de muestras biologicas de LCR, en pacientes con neoplasia hematopoyética, para valoración afectación SNC por el Servicio de Citometría y almacenamiento de muestra en el Banco Nacional de ADN de la Universidad de Salamanca”. Investigadores: IP) Dr Antonio Gutiérrez; SI) Dra Leyre Bento SC) Teresa Ros

IBDCL. Multicentric phase II trial to evaluate the efficacy and safety of Ibrutinib in combination with rituximab, gemcitabine, oxaliplatin and dexamethasone followed by Ibrutinib maintenance in patients with refractory/relapsed non-GCB diffuse large B-cell lymphoma non candidates to ASCT. IP) Dr. Antonio Gutiérrez SI) Dra. Leyre Bento. SC) Teresa Ros, Neus Beltrán.

APL-B-021-13. Estudio Fase II con Plitidepsina en pacientes con Linfoma Angioinmunoblástico T en

recaída o refractariedad. IP) Dr. Antonio Gutiérrez SI) Dra. Leyre Bento, Dra. Marta García. SC) Teresa Ros, Neus Beltrán.

LINFOMA DE HODGKIN

BRESHAP Ensayo clínico fase i-ii para evaluar el papel de brentuximab vedotin más etopósido, solumoderin, altas dosis de Ara-C y cisplatino la inducción pretrasplante y manejo post-trasplante de pacientes con linfoma de hodgkin clásico en recaída o refractario. IP) Dr. Antonio Gutiérrez. IC) Dra. Leyre Bento SC) Teresa Ros, Neus Beltrán.

156

LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA GREEN. “Estudio de fase IIIb multicéntrico, internacional, abierto, con un solo grupo de tratamiento para evaluar la seguridad de obinutuzumab como agente único o en combinación con quimioterapia en pacientes con leucemia linfática crónica recurrente/refractaria o no tratados previamente”. Investigadores: IP) Dr. Antonio Gutiérrez; SI) Dra. Leyre Bento, Dra. Carmen Ballester SC) Teresa Ros, Neus Beltrán.

GELLC. Estudio multicéntrico, no aleatorizado y abierto, para evaluar la eficacia y seguridad de ibrutinib seguido por consolidación de Ibrutinib en combinación con Ofatumumab, en pacientes con Leucemia Linfocítica Crónica (LLC) o Linfoma Linfocítico de Células Pequeñas (LLCP) sin tratamiento previo. IP) Dra. Carmen Ballester SI) Dra. Leyre Bento, Dr. Antonio Gutiérrez, Dra. Mª Antonia Durán

SC) Teresa Ros, Neus Beltrán.

LEUCEMIA LINFOBÁSTICA AGUDA

LAL-AR-2011. “Protocolo para el tratamiento de la leucemia aguda linfoblástica de alto riesgo bcr/abl negativa en adultos”. Investigadores: IP) Dr Andres Novo SC) Teresa Ros

LAL-PH-2008. “Quimioterapia e imatinib, seguido de trasplante de progenitores hematopoyéticos en adultos jóvenes (edad inferior a 55 años) con leucemia aguda linfoblástica Ph (bcr-abl) positiva”. Investigadores: IP) Dr Andres Novo SC) Teresa Ros

LAL-07-FRAIL. “Protocolo para el tratamiento de la Leucemia Linfoblástica Aguda Ph’ negativa en pacientes frágiles de edad >55 años”. Investigadores: IP) Dr Andres Novo SC) Teresa Ros

157

LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA

TASIGNA. “Estudio Fase III, prospectivo, aleatorizado, abierto, con dos brazos de tratamiento, para evaluar la tasa de remisión libre de tratamiento (RLT) en pacientes con LMC cromosoma Filadelfia positivo, después de dos duraciones distintas de tratamiento de consolidación con nilotinib 300 mg BID”. Investigadores: IP) Dr. Andrés Novo SC) Teresa Ros, Neus Beltrán.

BOSTRO. Estudio de correlación de polimorfismos con la respuesta y toxicidad a Bosutinib en pacientes con Leucemia Mieloide Crónica (LMC) cromosoma Filadelfia positivo en fase crónica con respuesta no óptima a tratamiento previo. IP) Dr. Andres Novo SC) Teresa Ros, Neus Beltrán.

RELMC-NOVA. Estudio Observacional prospectivo para valorar la precocidad, estabilidad y profundidad de la respuesta molecular en pacientes recién diagnosticados de Leucemia Mieloide Crónica en fase crónica (LMC-FC) tratados con inhibidores de la actividad tirosina-quinasa (ITK) como tratamiento de la primera línea en la práctica clínica. IP) Dr. Andrés Novo IC) Dr. Bernardo López SC) Teresa Ros, Neus Beltrán.

LEUCEMIA PROMIELOCÍTICA AGUDA

LAPA2012. “Tratamiento de la Leucemia Promielocítica Aguda de Nuevo Diagnóstico Recomedaciones terapéuticas PETHEMA LPA 2012 Inducción a la Remisión con ATRA + Idarubicina (AIDA). Consolidación Adaptada al Riesgo con Ligera Reducción de Antraciclinas y Adición de Ara-C en Riesgo Intermedio y Alto. Mantenimiento con ATRA + Dosis Bajas de Quimioterapia (Metotrexate + Mercaptopurina)”. Investigadores: IP) Dr Andres Novo SC) Teresa Ros

158

MIELOFIBROSIS

JUMP. Ensayo clínico abierto, multicéntrico, de acceso expandido de INC424 en pacientes con mielofibrosis primaria (PMF) o mielofibrosis secundaria a policitemia (PPV MF) o mielofibrosis secundaria a trombocitemia esencial (PET-MF). Cerrado en Marzo. Investigadores: IP) Dra. Mª Antonia Durán SI) Dra. Carmen Ballester, Dr. Albert Pérez SC) Teresa Ros

CINC424BIC04. Estudio observacional, internacional, multicéntrico, sobre el uso de Ruxolitinib en el tratamiento de pacientes con Policitemia Vera que presentan resistencia o intolerancia a la Hidroxiurea. IP) Dra. Mª Antonia Durán SI) Dra. Carmen Ballester, Dr. José Mª Sánchez, Dra. Laura Lo Riso SC) Teresa Ros, Neus Beltrán

HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA NOCTURNA

HPN REGISTRY. “Registro de Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN)”. Investigadores: IP) Dra. Maria Antonia Duran SC) Teresa Ros

TRASPLANTES

LA FE. Estudio Prospectivo Multicéntrico Aleatorizado para Comparar el Trasplante de Sangre de Cordón Umbilical de Donante no Emparentado vs Trasplante de Progenitores Hematopoyético de Donante Familiar Haploidéntico en Pacientes Adultos con Neoplasias Hematológicas. Investigadores: IP) Dra Antonia Sampol SC) Teresa Ros

DNA teca. Obtención y utilización de muestras biológicas y datos clínicos para investigación médica y conservación en el Biobanc IDIBGI. Investigadores: IP) Dra. Antonia Sampol SC) Teresa Ros

159

COAGULACIÓN

AURIGA PRO. Estudio prospectivo de adherencia al tratamiento sustitutivo con Factor VIII, en régimen de profilaxis, en pacientes adultos diagnosticados de Hemofilia A grave. Investigadores: IP) Dr. Bernat Galmés. IC) Dra. Mariana Canaro

BAX855-261302. Estudio de continuación en fase 3b de la seguridad y eficacia del factor VIII recombinante PEGilado (FVIIIr-PEG; BAX 855) para la profilaxis de hemorragias en pacientes con hemofilia A severa previamente tratados. Investigadores: IP) Dra. Mariana Canaro IC) Dr. Bernat Galmés SC) Teresa Ros

BAX855-261303. Estudio clínico de fase III, prospectivo, aleatorizado y multicéntrico para comparar la seguridad y la eficacia de BAX 855 tras la profilaxis guiada por FC dirigida a dos concentraciones mínimas de FVIII distintos en sujetos con hemofilia A grave. Investigadores: IP) Dra. Mariana Canaro, IC) Dr. Bernat Galmés, Dr. Jose María Sanchez. SC) Teresa Ros.

BAX826-291501. Estudio de fase 1, prospectivo, abierto, de dos periodos, secuencia fija y aumento escalonado de la dosis sobre la FC y la seguridad de BAX 826 (APS-FVIIIr) en pacientes con hemofilia A grave (FVIII <1 %) previamente tratados. Investigadores: IP) Dra. Mariana Canaro, IC) Dr. Bernat Galmés, Dr. Jose María Sanchez. SC) Teresa Ros.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Premios: García Recio M. Primer premio en la conferencia “Diagnóstico, prevención y tratamiento de la afectación del SNC en LDCGB”. Concurso de casos clínicos. GELTAMO. 23.02.2017.

160

Becas: García Recio M. Beca Fundació Banc Sabadell de rotación externa internacional para MIR. COMIB. 01/07/2017

García Recio M. Bolsa de viaje para la ampliación de formación de médicos residentes. SEHH y FEHH. 02/10/2017

Proyectos de Investigación: Bento L, Sampol A. Citopenias post-trasplante alogénico: Uso de los agonistas del receptor de la trombopoyetina. GETH. Año de inicio: 2017.

Bento L, Gutiérrez A. Inclusión de las variables del hemograma como papel pronóstico en LDCGB. GELTAMO. Año de inicio: 2017.

Guias: A. Gutiérrez. Participación en la elaboración de la guía nacional: Guía de GELTAMO para EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS LINFOMAS T.

Participación grupos de trabajo nacional:

Asistencia Congresos internacionales:

Bento L, Ballester C, Gutiérrez A. XVII International Workshop on Chronic lymphocytic Leukemia. New York, 12-15 Mayo 2017

Bento L, Gutiérrez A, Robredo B, Garcia M. 14th International Conference on Malignant Lymphoma. Lugano, 14-17 Junio 2017

Bento L. Lymphoma Working Party Educational Course. EBMT. Praga, 20-22 Septiembre 2017.

Gutierrez A, Martínez Serra J, Bento L, García M, Novo A, Canaro M. 59th Annual meeting and exposition of American Society of Hematology. Atlanta, 9-12 Diciembre, 2017

Sampol A, Bento L. 33rd Annual meeting of European Bone Marrow Transplantation. Marsella, 26-29 Marzo 2017

161

Asistencia Congresos nacionales:

Ballester C. VII Reunión anual del GELLC: New target agents in CLL therapy. Madrid. 17

Febrero 2017

Ballester C. Reunión del complemento y MATS. Madrid 9 Marzo 2017

Ballester C, Lopez B, Lo Riso L, Sampol A, Robredo B, Gutierrez A, Bento L. LIX

Congreso nacional de la SEHH y XXXIII Congreso nacional de la SETH. Málaga 26-28

Octubre 2017

Sampol A, Bento L. Reunión anual del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético

GETH. Málaga 8-10 Marzo 2017.

Sampol A, Bento L. Seminario TASPE, Stem cell periféricas. Madrid 9-10 Febrero 2017

Formación: Ballester C. Curso online Estudios posautorización: la evidencia del mundo real. Barcelona 27 Enero 2017

López B. Curso Auditor interno de calidad en el sector sociosanitario. Actualización Norma UNE-EN ISO 9001. Fundación Ad Qualitatem. Ibsalut Illes Balears Febrero 2017.

Lo Riso L. Curso Patología de la Serie Roja. Módulo 1 : Anemia generalidades. Barcelona Julio 2017.

162

Lo Riso L. Curso Patología de la Serie Roja. Módulo 2: Anemia ferropénica. Barcelona Julio 2017.

Ballester C, Lo Riso L. Curso Patología de la Serie Roja. Módulo 3: Anemia megaloblástica. Barcelona 23 Julio 2016 al 23 Marzo 2017.

Angulo A, Blasco C, Borrero ML, Cirre EM, De La Iglesia MT, De La Mata I, Duque E, Florenza MI, González R, Gutiérrez MI, Luna E, Relinque J, Romaguera E, Saenz JR, Vallejo SI, Vela A. Curso “Actualización en coagulación y Hemofília” HUSE Agosto 2017

Ballester C. Curso Patología de la Serie Roja. Módulo 4: Síndromes sobrecarga férrica. Barcelona 6 Septiembre 2016 al 23 Marzo 2017.

Ballester C, Lo Riso L. Curso Patología de la Serie Roja. Módulo 5: Talasemias. Barcelona 20 Noviembre 2016 al 20 Mayo 2017.

Ballester C. Curso Patología de la Serie Roja. Módulo 6: Eritrocitosis. Barcelona 20 Febrero 2016 al 20 Mayo 2017.

Lo Riso L. Curso Patología de la Serie Roja. Módulo 7: Anemia hemolíticas. Barcelona Julio 2017.

Lo Riso L, Ballester C, López B, Duran MA, Garcia L, SancheZ JM. Curso On line Panamericana en Experto en diagnóstico Hematológico. Febrero a Julio 2017

Sánchez JM. Asistencia curso “1er Curso de Inmersión en la Hematología” Segovia 5-6 Mayo 2017

Sanchéz JM. Asistencia curso “Mieloproliferative Neoplasms Preceptorship” Londres 17-18 Mayo

Ballester C, García L, Novo A, López B. Master en Trasplante Hematopoyético. Universidad de Valencia Mayo 2017

163

Sampol A. Master en investigación clínica y gestión clínica. Universidad nacional a distancia. Octubre 2017

Sanchéz JM. Curso Mieloma Múltiple. Salamanca 10-11 Octubre 2017

Puget G. Curso de actualización en anticoagulación. Barcelona 19 Octubre 2017 Puget G. Curso de hemostasia on line Neodhiadema: Principios básicos del sistema hemostático. Acercamiento clínico y biológico al paciente con diátesis hemorrágica. Santiago de Compostela 2 Noviembre 2017

Docencia:

Novo A, Duran MA, Canaro M. Post-Ash. Curso Formación continuada Hematología. HUSE 10 Enero 2017

Lo Riso L. Algoritmo diagnóstico Anemia. Curso Formación continuada Hematología HUSE 17 Enero 2017

Canaro M. Actualización en el manejo de la PTI. Curso Formación continuada Hematología HUSE 24 Enero 2017

Robredo B, Lo Riso L, Duran MA. Caso clínico Unidad de Diagnóstico. Curso Formación continuada Hematología HUSE 31 Enero 2017

Robredo B. EBMT curso formación continuada: complicaciones del trasplante. Curso Formación continuada Hematología HUSE 7 Febrero 2017

Ballester C. Ponente curso “I Curso de donación y trasplante de progenitores hematopoyéticos” Escuela Balear de Administración puública. 23 Febrero 2017

Durán MA, Martínez J. Líneas de investigación en Síndromes Mieloproliferativos Crónicos. Curso Formación continuada Hematología HUSE 28 Febrero 2017

164

Lo Riso L, López B. Algoritmo DX: Manejo de los transtornos de la serie blanca. Curso Formación continuada Hematología HUSE 7 Marzo 2017

Bento L. Curso de Residentes del GETH, 10-11 Marzo 2017. Clase impartida: Complicaciones tardías del trasplante y seguimiento a largo plazo.

Canaro M. Manejo terapéutico del paciente Hemofílico. Curso Formación continuada Hematología HUSE 14 Marzo 2017

Bento L. Ibrutinib, experiencia en HUSE. Palma, 16 Marzo 2017.

Canaro M. Algoritmo Dx: Manejo de la trombopenia. Tratamiento de la PTI. Curso Formación continuada Hematología HUSE 28 Marzo 2017

Lo Riso L, López B. Caso clínico citología. Curso Formación continuada Hematología HUSE 4 Abril 2017

Novo A. Resumen reunión Pethema-GEMM. Curso Formación continuada Hematología HUSE 18 Abril 2017

Ballester C. Microangiopatía trombótica: revisión casuística. Curso Formación continuada Hematología HUSE 2 Mayo 2017

Sánchez JM. Ponente curso “1er Curso de Inmersión en la Hematología” Segovia 5-6 Mayo 2017

Ballester C. Protocolo Angiogénesis terapéutica. Curso Formación continuada Hematología HUSE 9 Mayo 2017

Gutiérrez A, García M. Papel de los inhibidores del checkpoint en Neoplasias Hematológicas. Curso Formación continuada Hematología HUSE 16 Mayo 2017

165

Gutiérrez A. Nuevas dianas terapéuticas en linfomas agresivos. Curso Formación

continuada Hematología HUSE 23 Mayo 2017

Bento L. Tratamiento con Obinutuzumab en linfomas indolentes resistentes al Rituximab: ensayo Gadolin. Curso Formación continuada Hematología HUSE 30 Mayo 2017

Ballester C. Ponente curso “IX Curso de actualización en enfermedades autoinmunes sistémicas. HUSE. 5-21 Junio 2017

Bento L, Ortuño A. Uso de estimulantes de la trombopoyetina en la aplasia postquimioterapia o postrasplante. Curso Formación continuada Hematología HUSE 13 Junio 2017

Ballester C. Ponente Curso “XI Curso de formación y actualización en análisis clínicos 2017” HUSE. 5 Abril al 23 Junio 2017

Gutiérrez S. Ponente en curso “ Actualización en coagulación y hemofilia” HUSE Agosto 2017.

Galmés B, Canaro M, Puget G. Sesión sección Trombosis – Hemostasia. Curso Formación continuada Hematología HUSE 12 Septiembre 2017

Ballester C. Ponenete en curso “ Residentes ABC: Hematología básica para R1. HUSE 20 Septiembre 2017

Durán MA, Lo Riso L, López B, García M, Ortuño A. Congreso de EHA comunicaciones y Highlighs. Curso Formación continuada Hematología HUSE 3 Octubre 2017.

Bento L. Supervivencia a largo plazo y causas de mortalidad tardía tras trasplante alogénico. II Simposio sobre EICH y complicaciones a largo término del TPH. GETH. Madrid, 3 Noviembre 2017.

Galmes B, Martínez J. Estudio del estado mutacional de tendencia Trombofílica en pacientes Hemofílicos. Curso Formación continuada Hematología HUSE 7 Noviembre 2017

166

Ballester C. Papel del laboratorio en el diagnótico de las microangiopatías trombóticas. Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares. 9 y 23 Noviembre 2017

Sampol A, López B, Duran MA, Galmés B, Canaro M, Pérez A, Martinez B, Sanchez I, Lo Riso L. Curso formación continuada Hematologia y Atención primaria. HUSE 10 Noviembre 2017

Durán MA, Lo Riso L, López B, García M, Ortuño A. Caso clínico sección diagnóstico. Curso Formación continuada Hematología HUSE 14 Noviembre 2017

Ballester C, Pérez A. Revisión indicaciones protocolo Tipar y Cribar en reservas de hemoderivados para cirugía programada. Recuperación intraoperatoria. Curso Formación continuada Hematología HUSE 21 Noviembre 2017

Bento L. Incidencia de la infección por CMV en el paciente hematológico: Experiencia HUSE. Actulización de Patología Infecciosa. Palma, 23 Noviembre 2017.

Sampol A. Experiencia tratamiento con Decitabina. Curso Formación continuada Hematología HUSE 12 Diciembre 2017

Bento L. Controversias en el tratamiento del Linfoma Hodgkin. Palma, 19 Diciembre 2017

Gutiérrez, A. Seminario en máster del departamento de Biología fundamental UIB. Nuevas dianas terapéuticas en linfomas agresivos. 2 de febrero 2017

Gutiérrez A. Seminario en máster de Oncología Molecular UIB. Patogénesis molecular y nuevas estrategias terapéuticas en linfomas agresivos. 20 de diciembre 2017. Dr. Antonio Gutiérrez

Gutiérrez A. LINFNOVA 2017. Tratamiento del linfoma folicular refractario. Palma, 26 de abril de 2017.

167

Hospitalización a domicilio

Publicaciones en revistas Nacionales

Rey A, Rodrigo H, Salvà P, Delgado E, Carrillo P, del Río M. Varón africano de 49 años, SIDA, que acude a URGA por fiebre y convulsiones. Med Bal 2017; 32 (1); 53-57

Díaz M, Asensio J, Quintero A, Campins A, Ramos R, del Rio M. Varón de 73 años con masa mediastínica, linfopenia e hipogammaglobulinemia. Med Bal 2017; 32 (2); 53-56

Serra J, Rodrigo H, Salvà P, Ramos R, del Río M. Mujer de 67 años pluripatológica con shock séptico fulminante. Med Bal 2017; 32 (3); 50-54

Estrada O, Massa B, Ponce MA, Mirón M, Torres A, Mujal A, Alepuz L, Antón F, del Río M, Fernández M, Hermida L. Proyecto HAD 2020: una propuesta para consolidar la hospitalización a domicilio en España. Hosp Domic. 2017;1(2):93-117.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Ponencia presentada a una conferencia:

Del Río M. Indicaciones de no hacer. En XII Jornades d’Actualització en Medicina, Update 2017. Palma de Mallorca 14-12-17

168

Inmunología

Publicaciones en revistas Internacionales

Cunill V, Clemente A, Lanio N, Barceló C, Andreu V, Pons J, Ferrer JM. Follicular T Cells

from smB- Common Variable Immunodeficiency Patients Are Skewed Toward a Th1

Phenotype. Front Immunol. 2017 Feb 27;8:174. doi: 10.3389/fimmu.2017.00174. FI:6.4 Q1

Dobbs K, Tabellini G, Calzoni E, Patrizi O, Martinez P, Giliani SC, Moratto D, Al-Herz W5,

Cancrini C, Cowan M, Bleesing J, Booth C, Buchbinder D, Burns SO, Chatila TA, Chou J,

Daza-Cajigal V, Ott de Bruin LM, de la Morena M, Di Matteo G, Finocchi A, Geha R, Goyal

RK, Hayward A, Holland S, Huang CH, Kanariou MG, King A, Kaplan B, Kleva A, Kuijpers

TW, Lee BW, Lougaris V, Massaad M, Meyts I, Morsheimer M,

Neven B, Pai SY, Plebani A, Prockop S, Reisli I, Soh JY, Somech R, Torgerson TR31, Kim

YJ, Walter JE, Gennery AR, Keles S, Manis JP, Marcenaro E, Moretta A, Parolini S,

Notarangelo LD. Natural Killer Cells from Patients with Recombinase-Activating Gene and

Non-Homologous End Joining Gene Defects Comprise a Higher Frequency of CD56bright

NKG2A+++ Cells, and Yet Display Increased Degranulation and Higher Perforin Content.

Front Immunol. 2017 Jul 17;(8):798.

Lee PP, Lobato-Márquez D, Pramanik N, Sirianni A, Daza-Cajigal V, Rivers E, Cavazza A,

Bouma G, Moulding D, Hultenby K, Westerberg LS, Hollinshead M, Lau YL, Burns SO,

Mostowy S, Bajaj-Elliott M, Thrasher AJ. Wiskott-Aldrich syndrome protein regulates

autophagy and inflammasome activity in innate immune cells. Nat Commun. 2017 Nov

17;8(1):1576.

Pacheco-Sánchez D, Molina-Fuentes Á, Marín P, Medina-Bellver JI, González-López Ó,

Marqués S. The Azoarcus anaerobius 1,3-Dihydroxybenzene (Resorcinol) Anaerobic

Degradation Pathway Is Controlled by the Coordinated Activity of Two Enhancer-Binding

Proteins. Appl Environ Microbiol. 2017 Apr 17;83(9)

169

Singha S, Shao K, Yang Y, Clemente-Casares X, Solé P, Clemente A, Blanco J, Dai Q,

Song F, Liu S, Yamanouchi J, Umeshappa C, Nanjundappa R, Detampel P, Amrein M,

Fandos C, Tanguay R, Newbigging S, Serra P, Khadra A, Chan W and Santamaría P.

Peptide-MHC-based nanomedicines for autoimmunity function as T-cell receptor

microclustering devices. Nature Nanotechnology (2017). doi: 10.1038/nnano.2017.56

Spatola M, Petit-Pedrol M, Simabukuro MM, Armangue T, Castro FJ, Barcelo Artigues MI,

Julià Benique MR, Benson L, Gorman M, Felipe A, Caparó Oblitas RL, Rosenfeld MR,

Graus F, Dalmau J. Investigations in GABAA receptor antibody-associated encephalitis.

Neurology 2017 Mar 14;88(11):1012-1020. PMID: 28202703.

Burillo-Sanz S, Montes-Cano MA, García-Lozano JR, Ortiz-Fernández L, Ortego-Centeno N,

García-Hernández FJ, Espinosa G, Graña-Gil G, Sánchez-Bursón J, M Rosa Juliá, Solans

R, Blanco R, Barnosi-Marín AC, Gómez De la Torre R, Fanlo P, Rodríguez-Carballeira M,

Rodríguez-Rodríguez L, Camps T, Castañeda S, Alegre-Sancho JJ, Martín J, González-

Escribano MF. Mutational profile of rare variants in inflammasome-related genes in Behçet

disease: A Next Generation Sequencing approach. Sci Rep 2017;7:8453. . PMID: 28814775.

Publicaciones en revistas Nacionales

Amalia Tejeda, Francisco Morandeira y Luisa Mª Villar (en representación del taller de

inmunoquímica sei 2016: Carmen Cámara Manuel Hernández, Esther Moga, Esther Ocaña,

Aina Teniente Serra, Mercedes Espiño, Margarita López-Trascasa, Cecilia Muñoz, Francisco

Pujalte, Joana Ferrer, Eva Martínez Cáceres, Joaquín Navarro, Juan José Rodríguez

Molina). Cadenas ligeras libres en suero: estudio del efecto de formas poliméricas en la

cuantificación de estas proteínas. Inmunología 2017 Vol 36 (1):30-31.

ISSN (digital): 0213-9626

Vanesa Cunill y Elena Gómez. Informe Mesa Redonda “Inmunodeficiencias Primarias”.

Inmunología 2017 Vol 36 (3):8

ISSN (digital): 0213-9626

170

Comunicaciones a Congresos Internacionales

N. Martínez-Pomar, V. Daza, M.R. Jimenez-León, V. Cunill, Á. Molina-Fuentes, A.

López-Gómez, A. Martín, J.A. Salinas, J. Dueñas, J. Pons. Cutaneous manifestations in

pediatric patients with Primary Immunodeficiency Disease in the Balearic Islands. 17th

Annual Meeting of the European Society for Pediatric Dermatology (ESPD). 19-21 October

2017. Palma de Mallorca, Spain. Póster.

Cunill V, Clemente A, Lanio N, Barceló C, Andreu V, Pons J, Ferrer JM. Follicular T Cells

from Common Variable Immunodeficiency Patients Are Skewed towards a Th1 Phenotype.

18th Meeting of the European Society for Immunodeficiencies. Edimburgo. 11-14

September, 2017. Póster.

Á. Molina-Fuentes, V. Cunill, MR Jimenez-Leon, JM Ferrer, J Pons de Ves, MR Julia,

Martín-Santiago A, Dueñas J. Rodriguez-Gallego JC, N. Martinez-Pomar. Autosomal

dominant GOF mutation in the SH2 domain of STAT1. 18th Annual Meeting of the European

Society for Immunofediciencies. Edimburgo, UK. 11-14 September 2017. Póster.

N. Martínez-Pomar, V. Daza, M.R. Jimenez-León, V. Cunill, Á. Molina-Fuentes, A.

López-Gómez, A. Martín, J.A. Salinas, J. Dueñas, J. Pons. Cutaneous manifestations in

pediatric patients with primary immunodeficiency disease in the Balearic Islands. 18th Annual

Meeting of the European Society for Immunofediciencies. Edimburgo, UK. 11-14 September

2017. Póster.

V. Daza Cajigal, I. Angulo, Davide Eletto, T. D. McHugh, R. E. Randall, S. Nejentsev, A. J.

Thrasher, S. O. Burns. Partial JAK1 deficiency predisposes to mycobacterial infection but

does not affect viral susceptibility. 2017 Meeting of the European Society for

Immunodeficiencies. Edimburgo, UK. 11-14 September 2017. Póster.

171

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Mikael Lorite Reggiori; Laia Ferrés Ramis; Jose Antonio Salinas Sanz; Vanesa Cunill

Monjo; Julio Fermín Iglesias Alzueta; DIAGNÓSTICO INMUNOLÓGICO: LMA-M7. X

congreso nacional de la sociedad española de hematología y oncología pediátricas. Madrid

22-27 Mayo de 2017. Póster.

Cunill V, Jiménez MR, Mólina A , Julià MR , Ferrer JM , Zibetti S , Bernat Ortega-Vila ,

Lucena Vives JM, Vives-Bauza C, Martinez-Pomar N. Late-onset Immune dysregulation,

polyendocrinopathy, enteropathy, X-linked syndrome (IPEX) syndrome in patient with severe

diarrhea and FOXP3 splice site mutation. 40 Congreso de la Sociedad Española de

Inmunología, Zaragoza 25-27 mayo 2017. Póster.

Cunill V, Clemente A, Lanio N, Barceló C, Andreu V, Pons J, Ferrer JM. Follicular T Cells

from Common Variable Immunodeficiency Patients Are Skewed towards a Th1 Phenotype.

40 Congreso de la Sociedad Española de Inmunología, Zaragoza 25-27 mayo 2017. Póster.

Vanesa Cunill, Francesca Sartori, María Antonia Duran Pastor, Bernardo Lopez Andrade ,

Laura Lo Riso , Antonia Sampol , Julio Iglesias Alzueta. Prognostic value of hematogones

in patients with acute myeloid leukemia. 40 Congreso de la Sociedad Española de

Inmunología, Zaragoza 25-27 mayo 2017. Póster.

Cunill V, Arboleya S, Jiménez ML, Campins A, Herbera P, Mestre L, Clemente A, Barceló

MI, Leyes M, Cañellas F, Julià MR. Neuronal surface antibodies in HIV-infected patients with

isolated psychosis. 40 Congreso de la Sociedad Española de Inmunología, Zaragoza 25-27

mayo 2017. Póster.

Molina-Fuentes Á, Cunill V, Jiménez MR, Villegas E, López-Gómez A, Fuster MR,

Montes M , Avila V, Milà J, Julià MR. Diagnostic performance of a chemiluminiscence

assay for autoantibodies to myeloperoxidase and proteinase 3. 40 Congreso de la Sociedad

Española de Inmunología. Zaragoza, España. 25-28 Mayo 2017. Póster.

Á. Molina-Fuentes, N. Martínez Pomar, JL. Santos, M. Juan, J. Aróstegui, L. Alsina, L. Abel

, C. Picard, JL. Casanova, C. Rodríguez-Gallego. Myd88 deficiency in Romani People due a

founder effect. 40 Congreso de la Sociedad Española de Inmunología. Zaragoza, España.

25-28 Mayo 2017. Comunicación oral.

172

Molina-Fuentes Á, Cunill V, Jimenez-Leon MR, Ferrer JM, Pons de Ves J, Julia MR,

Martín-Santiago A, Dueñas J . Rodriguez-Gallego JC, Martinez-Pomar N. Autosomal

dominant GOF mutation in the SH2 domain of STAT1. 40 Congreso de la Sociedad

Española de Inmunología. Zaragoza, España. 25-28 Mayo 2017. Póster.

Gamé Hubach D., Bielsa Marsol I., González Enseñat M. A., Ramos F., Martínez Pomar N.,

Rodríguez Caruncho C., Prat Torres C., Vicente Villa A. Incontinentia pigmenti en cuatro

varones. 28 Reunión Grupo Español Dermatología Pediátrica. Granada 27-28 de enero de

2017. Comunicación oral.

López-Gómez A, Clemente A, Cunill V, Pons J and Ferrer JM. Un desequilibrio entre

factores anti/pro-apoptóticos de la familia del bcl-2 compromete la supervivencia de las

células B CD27+ en la Inmunodeficiencia Variable Común. IV Jornadas IdISBa, Palma

(2017). Póster

Cunill V, Massot M, Clemente A, Calles C, Andreu V, Núñez V, López-Gómez A, Díaz RM,

Jiménez MR, Pons J, Vives C and Ferrer JM. Dimethyl fumarate induces an anti-

inflammatory shift in follicular T cells in multiple sclerosis. IV Jornadas IdISBa, Palma (2017).

Comunicación oral.

Nuria Toledo Pons, Amanda Iglesias Coma, Andreas Jahn Jahn, Joan Soriano Ortiz, María

Antonia Durán Pastor, Julio Fermín Iglesias Alzueta, Orlando Gigirey Castro, Ernest Sala

Linàs, Àlvar Agustí García-Navarro, Borja G. Cosío Piqueras. Características de la médula

ósea en pacientes con EPOC y eosinofilia. 50º Congreso Nacional de la Sociedad Española

de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Madrid 2-5 de Junio de 2017. Póster

Nuria Toledo Pons, Amanda Iglesias Coma, Andreas Jahn Jahn, Joan Soriano Ortiz, María

Antonia Durán Pastor, Julio Fermín Iglesias Alzueta, Orlando Gigirey Castro, Ernest Sala

Linàs, Àlvar Agustí García-Navarro, Borja G. Cosío Piqueras. Estudio de las características

de la médula ósea en pacientes con EPOC. 50º Congreso Nacional de la Sociedad

Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Madrid 2-5 de Junio de 2017. Póster

173

Capítulos de libro

Vanesa Cunill, Mª Reyes Jiménez León, Águeda Molina Fuentes, Juana Mª Ferrer

Balaguer, Joan Milà Llambí, Jaime Pons De Ves. Inmunodeficiencia asociada a timoma

(síndrome de Good). A propósito de un caso que debuta con liquen plano en mucosa oral.

2017. ISBN: 978-84-697-3400-1

Á. Molina-Fuentes, MR. Jimenez-León, A. López-Gómez, L. Lacruz-Pérez, A. Rosell

Camps, MR. Julià Benique. Vasculitis sistémica asociadas a hepatitis autoinmune tipo I en

paciente pediátrico. En Inmunología clínica. Casos clínicos en Autoinmunidad. ISBN: 978-

84-697-2571-9

López-Gómez, E. Villegas-Martín, R. Camacho-Robledo, Á. Molina-Fuentes, JM. Ferrer

Balaguer, MR. Julià-Benique. Paciente con lupus cutáneo subagudo, dermatomiositis

inflamatoria idiopática y posible inmunodeficiencia común variable. En Inmunología clínica.

Casos clínicos en Autoinmunidad. ISBN: 978-84-697-2571-9.

Vanesa Cunill, Águeda Molina, Antionio López, Jaime Pons. Editores: Teresa González-

Quevedo Tejerina y Mar Guilarte Clavero. Paciente con angioedema bradicinergico e

histaminergico concomitantes en Angioedema hederitario por déficit de C1 inhibidor: CASOS

CLINICOS. Cysean. ISBN: 978-84-944977-5-9

Proyectos de Investigación financiados

Premio Proyecto piloto: “Secuenciación masiva del exoma clínico en pacientes con

Inmunodeficiencia Variable Común”. IP: Vanesa Cunill Monjo. Colaboradores: Juana María

Ferrer Balaguer, Natalia Martínez, Antonio López-Gómez, Jaime Pons De Ves. Cuantía

total: 4.000

Otorgado por la comisión de investigación del Hospital Universitario Son Espases.

Convocatoria: 2017

174

Premio Proyecto piloto: “Caracterización de la respuesta inmunitaria en pacientes con

carcinomatosis peritoneal sometidos a cirugía citorreductora con HIpec”. IP: Neus Esteve

Pérez Colaboradores: Rafael Morales, Juan José Segura, Xavier González, Joan Milà, M

Reyes Jiménez, Jaime Pons, Águeda Molina, Ana Ferrer, Germán Gómez, Mateo Verd,

David Fabián, Carmen Melero, Luis Carlos Mora, Mónica Guillot, Isabel Amengual, Gabriel

Matheu.

Otorgado por la comisión de investigación del Hospital Universitario Son Espases.

Convocatoria: 2017

Proyecto: “Anticuerpos antifosfolipídicos distintos de anticuerpos anticardiolipina (IgG e

IgM), anti-b2-glicoproteina I (IgG e IgM) y del anticoagulante lúpico en la afectación vascular

del sistema nervioso central de pequeño vaso, clasificada como síndrome antifosfolipídico

seronegativo probable: perfil serológico, clínico y radiológico”.

Referencia: SAFSN-SNCpv

Investigadores colaboradores: MR Julià, A Molina, José Mario Sabio Sánchez, Sonia

Sánchez de la Torre, José Luis Saez Comet. Investigador principal: Lucio Pallarés Ferreres,

Entidad financiadora: Sociedad Española de Medicina Interna

Entidad de realización: Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca, España

Duración: 2017-2019

Cuantía total: 29700 euros

Proyecto: “Estudios genómicos de susceptibilidad y gravedad en infección neumocócica en

niños y adultos”.

Código: PI16/00759.

IP: José Carlos Rodriguez Gallego

Colaboradores: Vanesa Cunill Monjo, Águeda Molina Fuentes

Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III

Entidad de realización: Hospital Son Espases

Fecha de inicio: 22/09/2016

Duración: 3 años

Cuantía total: 104.000 €

175

Proyecto: "Distribución y fenotipo de subpoblaciones de linfocitos T foliculares (Tfh) en

pacientes con EPOC, asma y fenotipo mixto Asma-EPOC".

IP: J Pons

Colaboradores: Francisco de Borja García-Cosío Piqueras, Jaume Sauleda, Joana M.

Ferrer, Francisco Javier Verdú.

Entidad financiadora: SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica).

Entidad de realización: Hospital Son Espases

Fecha de inicio: 2016.

Duración 2 años.

Cuantía total: 12000€

Proyecto: "Células T reguladoras, células mieloides supresoras y expresión de PD-1 en la

asociación EPOC y cáncer de pulmón".

IP: J Sauleda

Colaboradores: Ernest Sala, Jaime Pons, Francisco Javier Verdú, Amanda Iglesias.

Entidad financiadora: SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica).

Entidad de realización: Hospital Son Espases

Fecha de inicio: 2016.

Duración 2 años.

Cuantía total: 12000€

Proyecto: “Distribución y función de subpoblaciones de linfocitos T foliculares circulantes

(cTfh) y su papel en la producción de anticuerpos en la Inmunodeficiencia Variable Común

(IVC)”

Código: PI14/00265

IP: Juana Maria Ferrer Balaguer

Colaboradores: Jaime Pons de Ves, Julio Iglesias Alzueta, Vanesa Cunill Monjo,

Antonio López-Gómez.

Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III

Entidad de realización: Hospital Son Espases

Fecha de inicio-fin: 2014 – 2017 (prorrogado hasta junio 2018)

Cuantía total: 68.365€

176

Tesis Doctorales defendidas o dirigidas

Tesis Doctoral dirigida: “Anticuerpos antineuronales y psicosis”.

Doctoranda: Susana Arboleya Martínez.

Programa: Medicina EEES. Universitat de Barcelona.

Fecha lectura: 03/07/17.

Directora: MR Julià.

Dirección Trabajo Fin de Grado: “Estudi de limfòcits T fol·liculars i la seva relació amb les

respostes deficients d’anticossos”

Graduat: Valero Andreu Matillas

Universitat de les Illes Balears. Facultat de Ciències

Fecha de lectura: 11/09/2017

Directora: Joana Maria Ferrer Balaguer

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Becas y ayudas:

M-BAE (Ayudas para la movilidad de profesionales sanitarios e investigadores del SNS):

Joana Maria Ferrer Balaguer

Duración: 3 meses

Universidad de Oviedo.

Convocatoria 2017 Acción Estratégica en Salud

Resolución: Instituto de Salud Carlos III

PhD Studentship funding. “Investigating the pathogenesis of JAK1 deficiency”. Vanessa

Daza Cajigal, Siobhan Burns.

Cuantía total: £24.500

Rosetrees Trust 2016-2017.

177

Ayuda a la formación del personal investigador FPI (modalidad A). Contrato predoctoral.

Área Ciències Biomédiques i Ciències de la Salut.

Vanesa Cunill Monjo

Entidad financiadora: Govern de les Illes Balears

Entidad de realización: Fundació Institut d’Investigació Sanitaria de les Illes Balears Ramon

Llull

Duración: 4 años

Organización de eventos, ponencias:

Título: La Inmunodeficiencia Variable Común: una inmunodeficiencia enigmática.

PONENTE: Joana Maria Ferrer Balaguer

Buscando la Medicina del siglo XXI. II Jornada de formación, difusión y avances en las

inmunodeficiencias primarias (IDP's)

Hospital Universitario Son Espases. Palma 09/06/2017

Título: Todo bien, pero el complemento sigue bajo…

PONENTE: Joana Maria Ferrer Balaguer

IX Curso de actualización en enfermedades autoinmunes sistémicas.

Hospital Universitario Son Espases. Palma 21/06/2017

Título: Diagnóstico de laboratorio en patología alérgica

PONENTE: Jaime Pons de Ves

Curso: Diagnóstico y tratamiento del paciente con patología alérgica.

Hospital Universitari Son Espases. Palma. Febrero/2017

Título: Diagnóstico y tratamiento de las Inmunodeficiencias Humorales.

PONENTE: Jaime Pons de Ves

II Curso de Actualización en Hematología y Hemoterapia

Colegio Oficial de Médicos de Baleares. Palma 22/03/2017

Título: Diagnóstico Inmunológico del Angioedema Hereditario.

PONENTE: Jaime Pons de Ves

Aspectos prácticos en el Angioedema Hereditario. Del diagnóstico precoz a la

autoadministración.

Barcelona. 04/05/2017

178

Título: Indicaciones de tratamiento con gammaglobulina en inmunodeficiencias primarias.

PONENTE: Jaime Pons de Ves

Buscando la Medicina del siglo XXI. II Jornada de formación, difusión y avances en las

inmunodeficiencias primarias (IDP's)

Hospital Universitario Son Espases. Palma 09/06/2017

Título: Diagnóstico y tratamiento del paciente con Angioedema.

PONENTE: Jaime Pons de Ves

Reunión Sección Balear AEDV.

Palma. Septiembre/2017

Título: Qué significado tienen los anticuerpos antinucleares (ANA)?

PONENTE: Mª Rosa Julià Benique.

IX Curso de actualización en enfermedades autoinmunes sistémicas.

Hospital Universitario Son Espases. Palma 21/06/2017

Título: Nuevos autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas

PONENTE: Mª Rosa Julià Benique.

IX Curso de actualización en enfermedades autoinmunes sistémicas.

Hospital Universitario Son Espases. Palma 21/06/2017

179

Medicina intensiva

Publicaciones en revistas Internacionales

Ferreruela M, Raurich JM, Ayestarán I, Llompart-Pou JA. Hyperlactatemia in ICU patients: Incidence, causes and associated mortality. J Crit Care. 2017 Dec;42:200-205.

Llompart-Pou JA, Chico-Fernández M, Sánchez-Casado M, Salaberria-Udabe R, Carbayo-Górriz C, Guerrero-López F, González-Robledo J, Ballesteros-Sanz MA, Herrán-Monge R, Servià-Goixart L, León-López R, Val-Jordán E, en representación del Grupo de Trabajo de Trauma y Neurointensivismo SEMICYUC. Scoring severity in trauma – comparison of prehospital scoring systems in trauma ICU patients. Eur J Trauma Emerg Surg. 2017; 43:351-7.

Llompart-Pou JA, Pérez-Bárcena J, Chico-Fernández M, Sánchez-Casado M, Raurich JM. Severe trauma in the geriatric population. World J Crit Care Med. 2017; 6:99-106.

Raurich JM, Llompart-Pou JA, García de Lorenzo A, Buño Soto A, Marsé P, Frontera G, Pérez-Bárcena J. Effect of the route of nutrition and L-alanyl-L-glutamine supplementation in amino acids' concentration in trauma patients. Eur J Trauma Emerg Surg 2017 Oct 4. doi: 10.1007/s00068-017-0851-1. [Epub ahead of print]

Forteza Albertí JF, Noris Mora M, Carrillo López A, Pericàs P, Pasamar Márquez L, Calderón Montero FJ, Rodríguez Fernández A.

Changes in the severity of aortic regurgitation at peak effort during exercise. IntCardiol. 2017 Feb 1;228:145-148. doi: 10.1016/j.ijcard.2016.11.168.

ISSN: 0167-5273; Factor Impacto JCR: 6,189

Rodríguez-Mañero M, Oloriz T, le Polain de Waroux JB, Burri H, Kreidieh B, de Asmundis C, Arias MA, Arbelo E, Díaz Fernández B, Fernández-Armenta J, Basterra N, Izquierdo MT, Díaz-Infante E, Ballesteros G, Carrillo López A, García-Bolao I, Benezet-Mazuecos J,

180

Expósito-García V, Larraitz-Gaztañaga, Martínez-Sande JL, García-Seara J, González-Juanatey JR, Peinado R.

Long-term prognosis of patients with life-threatening ventricular arrhythmias induced by coronary artery spasm. Europace. 2017 Apr 6. doi: 10.1093/europace/eux052.

ISSN: 1099-5129; Factor Impacto JCR: 4,521

Sánchez-de-la-Torre A, Soler X, Barbé F, Florés M, Maisel A, Malhotra A, Rue M, Bertran S, Aldomá A, Worner F, Valls J, Lee CH, Turino C, Galera E, de Batlle J, Sánchez-de-la-Torre M; Spanish Sleep Network. Collaborators: Castellà G, Cortijo A, Abad J, Muñoz A, Abad L, Cervantes M, Durán J, Egea C, Inglés S, Muria B, Mediano O, Román-Sánchez J, Valiente M, Cabriada V, Amibilia J, Urrutia A, Arnesto R, Masdeu MJ, Piñar M, Ramínez E, Rodríguez I, Terán J, Alonso ML, Masa JF, Corral J, de la Peña M, Carrillo A, Coloma R, Mayos M, Peñacoba P, Montserrat JM, Garmendia O, Bonet G, Chiner E. Cardiac Troponin Values in Patients With Acute Coronary Syndrome and Sleep Apnea: A Pilot Study. Chest. 2018 Feb;153(2):329-338. doi: 10.1016/j.chest.2017.06.046.

ISSN: 0012-3692; Factor Impacto JCR: 6,147

Publicaciones en revistas Nacionales

Riera Sagrera M, Amézaga Menéndez R, Rodríguez Yago MA, Martín del Rincón JP, Rayo Ordóñez L, Padrol Bagés D. Mejorar la recuperación tras la cirugía cardiaca en un hospital de tercer nivel. Med Balear 2017; 32(2):30-8

Colomar A, Guardiola B, Llompart-Pou JA, Ayestarán I, Rodríguez-Pilar J, Ferreruela M, Raurich JM. Enteral nutrition volume is not correlated with lower respiratory tract infection in patients on mechanical ventilation. Med Intensiva. 2017;41(6):330-338.

M. Ferreruela, J.M. Raurich, J.A. Llompart-Pou, A. Colomar, I. Ayestarán. Effect of FiO2 in the measurement of VO2 and VCO2 using the E-COXV metabolic monitor. Med Intensiva 2017;41:461-7.

Llompart-Pou JA, Pérez-Bárcena J, Novo M, Raurich JM. Effect of a single dose of tolvaptan in neurocritically ill patients with hyponatremia due to SIADH. Med Intensiva. 2017; 41:501-3.

Chico-Fernández M, Llompart-Pou JA, Sánchez-Casado M, Ballesteros-Sanz MA. Registro de enfermedad traumática grave en España. Med Intensiva. 2017; 41:324-5.

181

Chico-Fernández M, Llompart-Pou JA; Sánchez-Casado M. Proyecto RETRAUCI: importancia de un registro nacional de trauma en UCI. REMI. En: http://www.medicina-intensiva.com/2017/04/A231.html (acceso el 12 mayo 2017)

Hernández-Tejedor A, Peñuelas O, Sirgo Rodríguez G, Llompart-Pou JA, Palencia Herrejón E, Estella A, Fuset Cabanes MP, Alcalá-Llorente MA, Ramírez Galleymore P, Obón Azuara B, Lorente Balanza JA, Vaquerizo Alonso C, Ballesteros Sanz MA, García García M, Caballero López J, Socias Mir A, Serrano Lázaro A, Pérez Villares JM, Herrera-Gutiérrez ME. Recommendations of the Working Groups from the Spanish Society of Intensive and Critical Care Medicine and Coronary Units (SEMICYUC) for the management of adult critically ill patients. Med Intensiva 2017; 41:285-305.

Chico-Fernández M, Sánchez-Casado M, Ballesteros Sanz MA, Llompart-Pou JA. Atención al traumatismo craneoencefálico grave en España. Neurocirugía (Astur) 2017 Oct 18. pii: S1130-1473(17)30096-9. doi: 10.1016/j.neucir.2017.09.003. [Epub ahead of print]

Carrillo López A, Herrero Cereceda JE, Palmer Sans M, Madrid Vergara ME, Royo Villa C, Molina Povedano MA.

Lemierre Syndrome in an Adult Patient With Fontan Circulation.

Rev Esp Cardiol. 2017 Feb 21. pii: S1885-5857(16)30429-7. doi: 10.1016/j.rec.2016.12.012.

ISSN: 0300-8932; Factor Impacto JCR: 4,485

Comunicaciones a Congresos Nacionales

LLompart Pou JÁ, Pérez Bárcena J, García de Lorenzo Mateos A, Bruño Soto A, Frontera Juan G, Novo Novo M, Rodríguez Pilar J, Marsé Milla P, VELASCO ROCA J, Raurich Puigdevall JM. Efecto del tipo de nutrición y la suplementación com dipéptido de L-Alanyl-L-Glutamina em la concentración de aminoácidos em pacientes traumáticos. LII Congreso Nacional de la SEMICYUC. Madrid, junio 2017

Pérez Bárcena J, Moll A, Mas A, Picado UM, Ibáñez J, Brell M, Homar J, VELASCO J, Llompart Pou JÁ. Correlación entre la presión tissular de oxígeno y el flujo sanguíneo cerebral en pacientes com traumatismo craneoencefálico y lesiones difusas. LII Congreso Nacional de la SEMICYUC. Madrid, junio 2017

182

Figueras Castilla A, Ferreruela Serlavos M, Raurich Puigdevall JM, Ocon López M, Novo Novo MA, Madrid Vergara ME, Talavera Orenga C, Moreno Sanchez J, García Cuadrado de los Casares I, VELASCO ROCA J. Utilidad del Score Quick Sofa, como predictor de la mortalidade, en pacientes sépticos al ingreso en UCI. LII Congreso Nacional de la SEMICYUC. Madrid, junio 2017.

Figueras Castilla A, Amezága Menéndez R, Riera Sagrera M, Ocón López M, Novo Novo MA, Madrid Vergara ME, Talavera Orenga C, Moreno Sánchez J, García Cuadrado de los Casares I, VELASCO ROCA J. Efectos pleiotrópicos del tratamento con estatinas en el postoperatorio de Cirugía Cardíaca. LII Congreso Nacional de la SEMICYUC. Madrid, junio 2017

Madrid ME, Novo MA, Rayo L, Martín JP, Rodríguez M, Amézaga R, Riera M, Padrol D. “Fast-track” en la cirugía cardiaca de nuestro centro: Análisis de resultados. LII Congreso Nacional Sociedad Española de Medicina Intensiva (SEMICYUC). Med Intensiva. 2017;41(Espec Cong):1-231. Madrid, junio-2017.

J. Moreno Sánchez, I. García‑Cuadrado de los Casares, M.A. Novo, E. Madrid Vergara, A.

Figueras Castilla, C. Talavera Orenga, A. Colomar Ferra, J.I. Ayestarán Rota, M. Ferreruela Serlavos y J.M. Raurich Puigdevall. Bacteriemia relacionada con catéter. UCI vs planta. LII Congreso Nacional de la SEMICYUC. Madrid 18-21 Junio 2017.

J. VELASCO ROCA, J.I. Ayestarán Rota, J. Homar Ramírez, J. Pérez Bárcena, J.E. Herrero Cereceda, A. Rodríguez Salgado, M. Agudo García y R. Martínez Jimenez. .- Un año de experiência en “donación asistolia controlada” en el Hospital Universitario Son Espases (HUSE) de Palma Mallorca. XXXII Reunión Nacional de Coordinadores Trasplantes. Santander 18 - 20 de octubre de 2017 Premio a la mejor Comunicación tipo Poster de la reunión

Pons DG, Campaner MA, Esteva-Socías M, VELASCO J, Ayestarán JI, Herrero JE, Homar J, Pérez J, Rodríguez A, Sala E, Sauleda J, Villena C. Implantación circuito recogida de muestras procedentes de donantes de órganos: Coordinación de Trasplantes HUSE y Plataforma Biobanco Pulmonar CIBERES. Congreso Nacional de Biobancos. Noviembre de 2017

A. Baeza Romána, E. de Miguel Balsaa, J. Latour Péreza, A. Carrillo López,

E. Mira Sánchezc y P. Jara Pérez. LII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina.Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).Madrid, 18-21 de junio de 2017. Comunicación Oral. 306. PODER PREDICTIVO DEL SCORE GRACE EN LA POBLACIÓN DIABÉTICA ESPAÑOLA

183

Capítulos de libro

Juan Antonio Llompart Pou, Pedro Marsé Milla. Cuidados postoperatorios en cirugía vascular. En: Manual de Medicina Intensiva. J.C. Montejo, A. García de Lorenzo, P. Marco, C. Ortiz editores. 2017. ISBN: 9788490229460.

Juan Antonio Llompart Pou, Marta Talayero, Javier Rodríguez, María Mondragón. Fallo multiorgánico en el trauma grave. En: Guía para la Atención al trauma grave. Emilio Alted

López y Mario Chico Fernández. Aymon Solutions Spain S.L. 2017. ISBN 978-84-608-9053-9. Pp 279-286.

Guía – Documento de las Recomendaciones SEMICYUC – ONT sobre los “Cuidados Intensivos Orientados a la Donación” (CIOD). Grupo de expertos ONT: Dr. Julio Velasco Roca

Colaborador. Indicadores de Calidad en el Enfermo Crítico. Actualización 2017. Sociedad Española de Medicina Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). ISBN 978-84-941142-4-3. Dr. Andrés Carrillo López

Proyectos de Investigación financiados

Dr. Julio Velasco Roca

FIS 2013. Expediente – PI12/01152. Equipo de Investigación. Título. Capacidad regenerativa pulmonar en pacientes con EPOC: análisis integrado de la funcionalidad de las células madre y el micro-ambiente inflamatorio

Investigador Principal: Dr. Ernest Sala

Centro solicitante: Fundación de Investigación Sanitaria de las Illes Balears Ramón Llull (FISIB)

Centro realizador: Hospital Universitario Son Espases

Participación: Dr. Julio Velasco Roca, Dr. José Ignacio Ayestarán Rota, Dr. Javier Homar Ramírez, Dr. Jon Pérez Bárcena, Dr. Jaime Emilio Herrero Cereceda, Dr. Alberto Rodríguez Salgado

184

Dra. María Riera Sagrera

Títol del projecte: Estudio multicéntrico nacional de satisfacción en UCI (SAHUCI): Medición de la satisfacción de los pacientes ingresados en UCI y sus familiares

Tipus de convocatòria: Estatal

Durada, des de: 04/2017 fins a: 06/2017

Investigador/a responsable: Celia Sánchez Calvín

Tipus de participació: Colaboradora

Dedicació: Compartida

Aportació de la persona sol·licitant al projecte: Colaboradora en la recogida de datos y en la redacción de las comunicaciones que se deriven de la investigación

Dr. Juan Pérez Bárcena

Título del proyecto: Nuevos biomarcadores inflamatorios para el traumatismo craneoencefálico: función de los inflamasomas, relación con el pronóstico y su modulación mediante anticuerpos (PI16/00737)

Proyectos de investigación en Salud. Instituto de Salud Carlos III.

Investigador principal: Jon Pérez Bárcena

Duración: 2017 – 2019

Dra. Mireia Ferreruela

PROYECTO I+D+I: Ventilación Protectiva INVIEW

El objetivo de esta propuesta es la implementación de las herramientas SpiroDynamics y FRC INview como ayuda en la Terapia Ventilatoria Protectiva de cada paciente en la unidad de Críticos a través del módulo E-COVX cedido por General Electric.

185

Estudios en marcha con esta propuesta:

Medición del “stress”, “strain” y volumen de reclutamiento en pacientes intubados por causa no pulmonar. Recogida de datos y estadística terminada, en fase de redacción del artículo.

Determinación de la FRC y volumen de reclutamiento en pacientes con Síndrome de Distress Respiratorio Agudo (SDRA). Fase de recogida de datos: 20 pacientes.

Determinación de los cambios en la capacidad residual funcional en pacientes intubados en posición de supino y a 30º. Fase de recogida de datos: 35 pacientes.

Medición del gasto energético en el paciente obeso y comparación con fórmulas predictivas. En fase de recogida de datos: 43 pacientes.

Medición continua de gasto energético en pacientes intubados al ingreso en la unidad. Determinación de las fases EBB y Flow. En fase de recogida de datos: 6 pacientes.

Participación en Ensayos clínicos

Efectos de la dexametasona en el edema pericontusional: estudio con resonancia de tensor de difusión. Proyecto IB 3189/16 Estudio no financiado. Investigador principal: Jon Pérez Bárcena Duración: 2016-2018

Co-investigador Ensayo NOSTRA de fase III: Eficacia de VAS 203 en pacientes con traumatismo craneoencefálico moderado a intenso. Estudio multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y de confirmación. Dres. Julio Velasco, Jon Pérez y Juan Antonio Llompart Nº Estudio: VAS 203/III/1/04 Nº Eudra CT: 2013 – 003368 – 29 Promotor: Vasopharm GmbH Friedrich – Bergius – Ring 15 O7o76 Wurzburg / Alemania Investigador Principal: Dr. Javier Ibáñez

186

Miembro colaborador del equipo de investigación de la Plataforma de Biobancos con número de expediente PT17/0015/0001 presentado a la Convocatoria AES 2017 – Plataformas de apoyo a la investigación en ciencias y tecnología de la salud, y cuyo investigador principal es Cristina Villena Portella. Miembros colaboradores del Servicio de Medicina Intensiva: Dres. Julio Velasco, José Ignacio Ayestarán, Javier Homar, Jon Pérez, Jaime Emilio Herrero y Alberto rodríguez.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

- Dr. Julio Velasco:

1.- Miembro del Grupo impulsor del Plan Estratégico del Hospital Universitario Son Espases. Año 2017.

2.- Presidente de la Comisión Trasplantes HUSE

3.- Vocal de la Comisión Catástrofes HUSE

4.- Vocal de la Comisión Asesora de Trasplantes de la CATIB

- Dr. Juan Antonio Llompart:

1. Coordinador GT Neurointensivismo y Trauma SEMICYUC (hasta junio 2017).

2. Miembro Junta Directiva Ampliada SEMICYUC (hasta Junio 2017).

3. Miembro Comité Científico Ampliado SEMICYUC (hasta junio 2017).

4. Vocal Junta Directiva Sociedad Balear de Medicina Intensiva (SBMICYUC) (desde Junio 2017.

5. Miembro del consejo editorial de las revistas Medicina Intensiva y World Journal Critical Care Medicine.

6. Revisor de artículos científicos en 2017 para las revistas Intensive Care Medicine, Critical Care, Injury, World Journal Critical Care Medicine, Neurocritical Care, Medicina Intensiva y World Journal Radiology.

Premios

Reconocimiento III Jornada de la Salut De Les Illes Balears a la Coordinación de Trasplantes por la puesta en marcha del Programa de Asistolia Controlada del Hospital Universitari Son Espases. Palma, a 15 Maig de 2017. Dr. Julio Velasco Roca

187

Premio anual de la Sociedad Balear de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias al mejor trabajo sobre investigación en el paciente crítico (enero-2017). Dra. María Riera Sagrera

Conferencias invitadas

Dr. Julio Velasco:

Ponente del III Jornades SEMES Balears. Actualización sobre la donación de órganos y tejidos para los Servicios de Urgencias de la Isla de Ibiza. Ponencia: “Altras vías de donació: donación en asistolia”. Ibiza 15 de marzo de 2017. Dr. J. Velasco

Curs de Donació i Trasplantament. Hospital Universitari Son Espases. 26 de septiembre de 2017. Dr. J. Velasco

Ponente de la Primera Jornada Canaria sobre negativa familiar a la donación de órganos y/o tejidos. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. 26 de octubre de 2017. Dr. J. Velasco

Sesión Servicio Pediatría Hospital Universitario Son Espases: “Donantes Pediátricos”. 21 de noviembre del 2017. Dr. J. Velasco

Ponente del seminario de la asignatura Ética Médica a los alumnos de segundo curso de los estudios de Grado de Medicina de la Facultad de Medicina de les Illes Balears. Día 29 de noviembre de 2017 (duración de 1 hora). Dr. J. Velasco

Dra. María Riera:

- Ponente

1- XXXII Curs d´Electrocardiografia Clínica (02/2017). Palma

* Tipos y valoración clínica de las bradiarritmias

* Patrones ECG diagnósticos de las taquicardias con QRS ancho

(2 horas)

2-Curs Cures al malalt crític I: Intervencions infermeres en el pacient amb processos cardiovasculars (27/06/2017). Palma

*Mòdul IV Reanimació cardiorespiratòria (RCP): RCP en el pacient post-operat de Cirurgía Cardíaca (1 hora)

188

3- V Curso sobre Controversias y actualización en medicina intensiva (30/06/2017). Palma

* El delirio en la UCI de cirugía cardiaca: ¿una amenaza inevitable? (1 hora)

4 Curso de Introducció a l´ECMO: Oxigenació per membrana extracorpòrea (11/2017). Palma

* Mantenimiento médico del paciente crítico con ECMO

* Casos prácticos

(2 horas)

Dra. Mireia Ferreruela:

Participación en la comisión de nutrición intrahospitalaria.

Participación en el grupo de investigación del IdISPA “Patologia Cardiopulmonar del Pacient Crític”.

Participación como ponente en el XI Curso de Formación y Actualización en análisis clínicos. Impartido en el Hospital Universitario Son Espases del 06/10/2017 al 29/12/2017.

Participación en el proyecto nacional “Algoritmia: Soporte nutricional mixto en la UCI”. Patrocinador: Fresenius.

Dr. Juan Antonio Llompart:

-. Ponente III Jornadas multidisciplinarias atención en paciente politraumatizado. “¿Donde atender a los pacientes con traumatismo grave? ¿Deben existir los Trauma Center?”. Hospital Universitari Son Espases. Abril 2017.

189

-. Moderador en el LII Congreso Nacional SEMICYUC 2017 en las sesiones de Póster Oral denominadas TRAUMATISMOS I y NEUROINTENSIVISMO/TRAUMATISMOS. Madrid. Junio 2017

-. Moderador en el LII Congreso Nacional SEMICYUC 2017 en la Mesa Redonda “Actualización en Neurocríticos”. Madrid. Junio 2017

-. Ponente en el LII Congreso Nacional SEMICYUC 2017 en la sesión de miniconferencia titulada “manejo del trauma en situaciones especiales” con la ponencia “El trauma grave en el anciano. ¿Debemos activar los equipos de trauma?”. Madrid. Junio 2017

-. Comité Organizador de las II JORNADAS MULTIDISCIPLINARIAS ENFERMEDAD TRAUMATICA GRAVE SEMICYUC, organizadas por el grupo de Trabajo de Neurointensivismo y Trauma. Madrid. Octubre 2017

-. Ponente en las II JORNADAS MULTIDISCIPLINARIAS ENFERMEDAD TRAUMATICA GRAVE SEMICYUC en la mesa redonda denominada “Actualización en traumatismo craneoencefálico” con la ponencia “Transtornos endocrinológicos en la fase aguda del TCE grave”. Madrid. Octubre 2017.

-. Moderador en las II JORNADAS MULTIDISCIPLINARIAS ENFERMEDAD TRAUMATICA GRAVE SEMICYUC en la mesa redonda denominada “Controversias en coagulopatía traumática”. Madrid. Octubre 2017.

-. Moderador en las II JORNADAS MULTIDISCIPLINARIAS ENFERMEDAD TRAUMATICA GRAVE SEMICYUC en la mesa redonda denominada “Tecnología en trauma grave”. Madrid. Octubre 2017.

-. Moderador en las II JORNADAS MULTIDISCIPLINARIAS ENFERMEDAD TRAUMATICA GRAVE SEMICYUC en la mesa redonda denominada “Novedades en patología traumática grave”. Madrid. Octubre 2017.

-. Ponente en el 16 Congreso SONCAM (Sociedad de Neurocirugía de la Comunidad de Madrid) con la ponencia: ¿Deben integrarse los neurocirujanos en los equipos de atención al trauma grave? Madrid. Octubre 2017.

190

Dr. Juan Pérez Bárcena:

- Dr. Jon Pérez Bárcena. Ponente en el LII Congreso Nacional SEMICYUC 2017 en la sesión de miniconferencia titulada “Actualización en el tratamiento de la ECVA hemorrágica”. Madrid. Junio 2017

- Ponente en las II JORNADAS MULTIDISCIPLINARIAS ENFERMEDAD TRAUMATICA GRAVE SEMICYUC con la ponencia “TCE leve o moderado: factores asociados a deterioro neurológico posterior”. Madrid. Octubre 2017.

Dr. Andrés Carillo López:

-Director y ponente en: III CURSO DE ECG CLÍNICA APLICADA AL SÍNDROME CORONARIO AGUDO impartida a HOSPITAL UNIVERSITARI SON ESPASES del 10/03/2017

-Profesor en la primera edición del Máster a Distancia de la Universidad de Barcelona de 60 créditos ECTS (1.500 horas lectivas) “Atención Médica Urgente”

-PONENT de la actividad denominada: XI CURS D'ACTUALITZACIÓ DIAGNÓSTICA I TERAPÈUTICA EN PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR impartida a HOSPITAL UNIVERSITARI SON ESPASES del 10/01/2017 al 27/06/2017

-PONENT de la actividad denominada:

XXXII CURS D'ELECTROCARDIOGRAFIA CLÍNICA

realitzada a HOSPITAL UNIVERSITARI SON ESPASES

191

-Ponente congreso LII SEMICYUC 2017. CUIDADOS POSTRESUCITACIÓN

Moderadores: Dra. Isabel Ceniceros Rozalén. Palma de Mallorca / Dra. Carmen de la Fuente Martos. Córdoba

• CUIDADOS POSTRESUCITACIÓN EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

Dr. Andrés Carrillo López. Palma de Mallorca

-Ponente en IV CURSO AVANZADO DE

ECOGRAFÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO. Valladolid 5 y 6 de Abril 2017:

-Valoración disfunción valvular grave

-Valoración función diastólica

-Ponente: Curso de Actualización en el SCA. Hospital Comarcal de Inca 10 de Noviembre 2017. Diagnóstico del Síndrome Coronario Agudo Con Elevación del Segmento ST.

192

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ADULTOS (MIVA) Publicaciones en revistas Nacionales

Maqueda Palau M, Pérez Juan E. Seguridad del paciente en la administración de

antibióticos: evaluación del riesgo. Rev Calid Asis. 2017;32(3):178-186.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Comunicación oral. Maqueda Palau M, Pérez Juan E. Determination of approximate volume

blood withdrawn in critical patient in the first 24 hours of admission in intensive care unit. 7th

EfCCNa CONGRESS. Belfast. 15-18 February 2017.

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Comunicación oral. Maqueda Palau M, Pérez Juan E. Volumen de sangre extraído al

paciente crítico las primeras 24 horas de ingreso. XLIII Congreso Nacional de la Sociedad

Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias. Celebrado en Madrid del 18 al 21

de Junio de 2017. (Tercer premio mejor comunicación oral)

Comunicación oral. Pérez Juan E, Maqueda Palau M. Flebotomía en la Unidad de Cuidados

Intensivos: volumen útil vs volumen desechado. XLIII Congreso Nacional de la Sociedad

Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias. Celebrado en Madrid del 18 al 21

de Junio de 2017.

193

Medicina interna

SECCIÓN: MEDICINA INTERNA GENERAL

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Arteaga Luján A, Santos Pinheiro A, Asensio J, Diaz Cañestro M, Ferre Beltran A, Salva D’Agosto P, Crespo Martin B, Bosch Rovira T. Caso Clínico. Linitis plástica en paciente con lipomatosis de Madelung. XXXVIII Congreso de la SEMI. Madrid, España, 22 al 24 de noviembre de 2017. Salva D’agosto P, Asensio Rodríguez J, Ferre Beltran A, Jofre Vidal J, Díaz Cañestro M, Arteaga Lujan A, Crespo Martin B, Serra Esteban J. Caso Clínico. Hepatitis tóxica por Alopurinol. XXXVIII Congreso de la SEMI. Madrid, España, 22 al 24 de noviembre de 2017.

Jofre Vidal JF, Uriol Giovanni M, Ballester C, Cabello Pelegrin S, Ferreruela M, Pallarés L. Comunicacón oral. Impacto de un método de screening de microangiopatía trombótica por un equipo multidisciplinar. XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna. Madrid, del 22 al 24 de noviembre de 2017.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Ponencias:

PONENTE: Unidad FLS en Hospital Universitario Son Espases. Reunión: Resolviendo dudas del día a día en la Prevención de Fracturas por fragilidad Organizado por: Fundació de ciències mediques i de la salut de Catalunya i Balears y Fhoemo (Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas) Lugar: Palau de Congresos de Palma de Mallorca Fecha: Jueves 5 de octubre

194

ORGANIZADORA y PONENTE: I Curso sobre abordaje de las principales complicaciones médicas en pacientes quirúrgicos. Título de la ponencia: Manejo de Antiagregación y Anticoagulación en el periodo perioperatorio Lugar: Hospital Universitario Son Espases Fecha: 14 y 16 de Noviembre del 2017. 16:00-20:00 Resolviendo dudas del día a día en la prevención de fracturas por fragilidad.

Grupos de Trabajo:

Nombre del grupo: Asistencia Compartida e Interconsultas Promotor: SEMI (Sociedad Española de Medina Interna) Inicio: Mayo/2016 Reunión: 6 de Mayo/2017 II Reunión de Asistencia Compartida e Interconsultas Lugar: Madrid

Participación de Investigación a nivel nacional:

Sumamos excelencia. Sumamos incontinencia. Grupo investen (Unidad de investigación en Cuidados de la Salud). Junio 2016-junio2017.

195

SECCIÓN: MEDICINA INTERNA - UNIDAD DE PLURIPATOLÓGICOS

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Asensio Rodríguez J, Arteaga Lujan A, Diaz Cañestro M, Crespo Martin B, Jofre Vidal J, Salva D'agosto P, Orfila Timoner J, Bosch Rovira T. Póster. Porfiria aguda (PA) en un Servicio de Medicina Interna. Análisis retrospectivo de 5 casos en un hospital de tercer nivel. XXXVIII Congreso de la SEMI. Madrid, España, 22 al 24 de noviembre de 2017.

Santos Pinheiro Martins A, Arteaga Luján A, Asensio J, Diaz Cañestro M, Crespo Martín B, Ferrer Beltrán A, Miralles Morell F, Bosch Rovira T. Caso Clínico. Polineuropatía amiloidotica familiar (PAF) en portadora de mutación Val30Met con artritis reumatoide de larga evolución. XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Madrid, España, 22 al 24 de Noviembre del 2017.

Proyectos de Investigación financiados

Título: “Registro global de resultados clínicos de la enfermedad de Fabry (FOS)/Global Fabry Outcome Survey (FOS)” Código del proyecto: Código de protocolo: FOS Código FISIB: ECSE15/056 Investigador principal: María Teresa Bosch Rovira Agencia Financiadora: Shire International GmbH Periodo de ejecución: inicio abril 2015 fin del estudio diciembre 2019 Título: Encuesta Epidemiológica hospitalaria sobre Insuficiencia Cardiaca avanzada-terminal (EPICTER) Estudio de prevalencia, multicéntrico y de ámbito hospitalario Código del estudio: OAB-MOR-2016-01 Coordinadores del estudio: Dr. José Luis Arias Jiménez (H. Universitario Virgen Macarena. Sevilla), Dr. Oscar Aramburu Bodas (H. Universitario Virgen Macarena. Sevilla). Dr. Francesc Formiga (H. Universitario Bellvitge. Barcelona.) y Dra. Prado Salamanca (H. Universitario Virgen Macarena. Sevilla). IP Hospital Son Espases: Dra. María Villalonga Comas Periodo de ejecución: Inicio Mayo 2016. Fin del estudio. Junio 2017

196

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Ponencias:

Ponencia: "Seguimiento del paciente con Amiloidosis Hereditaria por Transtiretina (AhTTR)". Dra Teresa Bosch. Reunión Nacional sobre Amiloidosis Hereditaria por TTR. Madrid (Auditorio Rafael del Pino). Día 29 septiembre 2017.

Grupos de Estudio: Miembro del Comité técnico de la Estrategia de Enfemermedades raras de las Islas Baleares de la Conselleria de Salud. Participación en el Grupo de Estudio y Tratamiento de la Polineuropatía Amiloidótica Familiar por Transtiretina (GETPAF-TTR). Dra María Teresa Bosch Rovira.

197

SECCIÓN: MEDICINA INTERNA - UNIDAD DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES

Publicaciones en revistas Internacionales

Brito-Zerón P, Kostov B, Fraile G, Caravia-Durán D, Maure B, Rascón FJ, Zamora M, Casanovas A, Lopez-Dupla M, Ripoll M, Pinilla B, Fonseca E, Akasbi M, de la Red G, Duarte-Millán MA, Fanlo P, Guisado-Vasco P, Pérez-Alvarez R, Chamorro AJ, Morcillo C, Jiménez-Heredia I, Sánchez-Berná I, López-Guillermo A, Ramos-Casals M; SS Study Group GEAS-SEMI. Characterization and risk estimate of cancer in patients with primary Sjögren syndrome. J Hematol Oncol. 2017 Apr 17;10(1):90.

L Pallarés. Editor Colaborador en MEDICINE. Programa Sistemático de Actualización en Medicina y Protocolos de Práctica Clínica. ELSEVIER Ediciones. www.medicineonline.es

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Brito-Zerόn P, Kostov B, Fraile G, Caravia-Durán D, Maure B, Rascόn FJ, Zamora M, Casanovas A, Lopez-Dupla M, Ripoll M, Pinilla B, Fonseca E, Akasbi M, de la Red G, Duarte-Millán MA, Fanlo P, Guisado-Vas P. Póster. Characterization and risk estimate of cancer in primary Sjögren syndrome: analysis in 1300 patients. EULAR 2017, Madrid 14 al 17 junio 2017

Pérez-Alvarez R, Kostov B, González García A, Gόmez De La Torre R, Lopez Dupla M, De Escalante B, Alguacil A, Chara J, Velilla J, Rascόn J, Garcia Morillo JS, Tolosa C, Fonseca E, Bonet M, Callejas JL. Póster. Sarcoidosis and cancer: different patterns of association in a multicenter cohort from southern Europe. EULAR 2017, Madrid 14 al 17 junio 2017.

Pérez-Alvarez R, Kostov B, González García A, Gόmez De La Torre R, Lopez Dupla M, De Escalante B, Alguacil A, Chara J, Velilla J, Rascόn J, Garcia Morillo JS, Feijoo C, Fonseca E, Bonet M, Callejas JL. Póster. Sarcoidosis in Spain: clinical and epidemiological characteristics at diagnosis in 1082 patients. EULAR 2017, Madrid 14 al 17 junio 2017.

198

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Muñoz Reyes, M.C; Sánchez Herrera, M; Urbina Soto, L; Canales Pérez, S; Rascón Risco, F; Pallarés Ferreres, L. Amaurosis Fugax. Póster ¿Cuándo Sospechar Síndrome Antifosfolipídico? XII Jornadas Transfronterizas Hispano-Lusas/ X congreso de la Sociedad Extremeña de Medicina Interna, Badajoz 24 y 25 de marzo, 2017.

Muñoz Reyes, M.C; Sánchez Herrera, M; Urbina Soto, L; Canales Pérez, S; Esteban Marcos, E; Pallarés Ferreres, L. Póster. Síndrome Dermato-Pulmonar: Nuevo Subgrupo de Dermatomiositis Asociada a la Presencia de Anticuerpos Anti-MDA5. XII Jornadas Transfronterizas Hispano-Lusas/ X Congreso de la Sociedad Extremeña de Medicina Interna, Badajoz 24 y 25 de marzo, 2017.

Lartategi Iraurgi A, Palacios García L, Altur Guinard S, Rascón Risco J, Esteban Marcos E, Pallares Ferreres L. Póster. Interpretación de la clínica y el laboratorio en la sospecha de síndrome antifosfolipídico en adultos mayores de 50 años. XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Madrid 21 a 24 de Noviembre, 2017.

Altur Guinard S, Lartategi Iraurgi A, Palacios García L, Rubí Sureda S, Esteban Marcos E, Rascón Risco J, Pallares Ferreres L. Comunicación oral. Indicación de 18F-FDG PET/TC en la sospecha clínica de vasculitis de grandes vasos. XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Madrid 21 a 24 de Noviembre, 2017.

Palacios García L, Altur Guinard S, Lartategi Iraurgi A, Gómez Lobón A, Rascón Risco J, Esteban Marcos E, Pallares Ferreres L. Comunicación oral. Uso “off-label” de tocilizumab en una unidad de enfermedades autoinmunes sistémicas: experiencia de 5 años (2012-2017). XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Madrid 21 a 24 de Noviembre, 2017.

Capítulos de libro

Pérez-de-Lis Novo M, Pérez-Álvarez R, Pallarés-Ferreres L, Fernández-Martín JJ, Selva-O'Callaghan A. Chapter 14: Gastrointestinal Involvement in Inflammatory Myositis. In: Handbook of Systemic Autoimmune Diseases, Volume 13, 2017, Pages 263-270

L Pallarés. Coordinador Unidad Temática Enfermedades del Sistema Inmune y Reumatológicas (VI): Miopatías Inflamatorias, Vasculitis y Enfermedades relacionadas con la IgG4. En Medicine 12ª serie. Unidad 29. Elsevier Edic. Abril 2017.

199

Proyectos de Investigación financiados

SAFSN-SNCpv: Anticuerpos antifosfolipídicos distintos de anticuerpos anticardiolipina (IgG e IgM), anti-b2-glicoproteina I (IgG e IgM) y del anticoagulante lúpico en la afectación vascular del sistema nervioso central de pequeño vaso, clasificada como síndrome antifosfolipídico seronegativo probable: perfil serológico, clínico y radiológico. Investigador Principal: Lucio Pallarés Ferreres. Financiación: Beca Investigación Sociedad Española Medicina Interna (SEMI) Ámbito: Multicéntrico Periodo Estudio: 2017-2019

Efecto del rituximab en la proteinuria residual en pacientes con nefropatía lúpica Investigador Principal: Eva Esteban Investigadores Colabores: Yurika Sato, Miguel Uriol Financiación: sin financiación Ámbito: Hospital Universitari Son Espases Periodo Estudio: Junio 2015-2020

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Ponencias:

L Pallarés. “Riesgo cardiorrenal y Enfermedades Autoinmunes Sistémicas”. IX Reunión Cardiorrenal. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Sevilla 17 y 18 de marzo 2017.

E llinàs, L Pallarés. “¿Tiene este paciente un Lupus?. I Workshop en LES: aprendiendo desde la clínica. GEAS-SEMI. Hotel Rafael Atocha. Madrid, 14 de diciembre, 2017.

L Pallarés. “El Lupus Eritematoso Sistémico”. Jornada “El Lupus como paradigma de las enfermedades autoinmunes y el papel de las farmacias en la mejora de los enfermos”. Organizado por FEFAC (Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña) y AIBLUPUS (Asociación de pacientes con Lupus Islas Baleares). Colegio Oficial de Farmacéuticos de Baleares. Palma 16 de marzo 2017.

200

FJ Rascón. “La importancia de los Avales Científicos y la presencia en las Redes Sociales“. VIII Reunión Asociación de Pacientes con Lupus Islas Baleares (AIBLUPUS). Caixa Forum. Palma, 6 de Mayo de 2017.

E Esteban. “Si tengo Lupus ¿debo evitar el sol?. VIII Reunión Asociación de Pacientes con Lupus Islas Baleares (AIBLUPUS). Caixa Forum. Palma, 6 de Mayo de 2017.

L Pallarés. ¿Se puede tratar el Lupus sin Cortisona?. VIII Reunión Asociación de Pacientes con Lupus Islas Baleares (AIBLUPUS). Caixa Forum. Palma, 6 de Mayo de 2017.

L Pallarés. “Aspectos poco conocidos del Lupus Eritematoso Sistémico”. (Video y Webcast) II Simposio Nacional de Lupus 2017. Aula Alberto Andrade. Congreso de la República. Lima, Perú, 13 de Mayo 2017.

L Pallarés. “Five Tópics en Enfermedades Autoinmunes”. XIII Reunión de Internistas de Baleares. Sección Medicina Interna de la Societat Catalanobalear de Medicina Interna. Palma, 2 y 3 de junio 2017.

J Rascón. “Prediagnóstico: cuando el paciente no cumple criterios”. IX Curso de Actualización en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, con 20 horas lectivas, 3’6 créditos CFC. Unitat de Malalties Autoimmunes Sistèmiques (UMAS). Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Son Espases. Palma, 5, 7, 12, 14, 19 y 21 de Junio, 2017

J Rascón. “Terapias Biológias: ¿Cuál elegir?”. IX Curso de Actualización en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, con 20 horas lectivas, 3’6 créditos CFC. Unitat de Malalties Autoimmunes Sistèmiques (UMAS). Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Son Espases. Palma, 5, 7, 12, 14, 19 y 21 de Junio, 2017

L Pallarés. “¿Sabemos reconocer la Autoinflamación?. IX Curso de Actualización en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, con 20 horas lectivas, 3’6 créditos CFC. Unitat de Malalties Autoimmunes Sistèmiques (UMAS). Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Son Espases. Palma, 5, 7, 12, 14, 19 y 21 de Junio, 2017

L Pallarés. “Nuevas estrategias terapéuticas”. IX Curso de Actualización en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, con 20 horas lectivas, 3’6 créditos CFC. Unitat de Malalties Autoimmunes Sistèmiques (UMAS). Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Son Espases. Palma, 5, 7, 12, 14, 19 y 21 de Junio, 2017

L Pallarés. “Síndrome Antifosfolipídico”. IX Curso de Actualización en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, con 20 horas lectivas, 3’6 créditos CFC. Unitat de Malalties Autoimmunes Sistèmiques (UMAS). Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Son Espases. Palma, 5, 7, 12, 14, 19 y 21 de Junio, 2017

E Esteban. “A vueltas con los Corticoides”. IX Curso de Actualización en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, con 20 horas lectivas, 3’6 créditos CFC. Unitat de Malalties Autoimmunes Sistèmiques (UMAS). Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Son Espases. Palma, 5, 7, 12, 14, 19 y 21 de Junio, 2017

201

L. Pallarés. “Terapias Biológicas 2013-2017”. Sesión Clínica. Servicio de Farmacia. Hospital Universitari Son Espases. Palma, 17 de noviembre, 2017.

Moderación de Mesas Redondas:

L Pallares, M Galindo. “Lupus Eritematoso Sistémico”. XIX Ten Topics Josep Font in Autoimmune Diseases & Rheumatology. Barcelona, 10 y 11 de Febrero de 2017.

Organización de Eventos científicos:

L. Pallarés. VIII Jornadas de Pacientes con Lupus. Comité Organizador. Unitat Malalties Autoimmunes Sistèmiques (UMAS), Servicio de Medicina Intena, Hospital Son Espases y Asociación Islas Baleares de Pacientes con Lupus (AIBLUPUS). Palma, 6 de Mayo de 2017.

L Pallarés. XIII Reunión de Internistas de Baleares. Comité Organizador. Sección Medicina Interna de la Societat Catalanobalear de Medicina Interna. Palma, 2 y 3 de junio 2017.

L. Pallarés, G Ruiz-Irasotrza, G. Espinosa. Organización y Dirección I Workshop en LES: aprendiendo desde la clínica. GEAS-SEMI, Sociedad Española de Medicina Interna. Hotel Rafael Atocha. Madrid, 14 de diciembre, 2017.

L Pallarés, FJ Rascón, E Esteban. Organización y Dirección. IX Curso de Actualización en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, con 20 horas lectivas, 3’6 créditos CFC. Unitat de Malalties Autoimmunes Sistèmiques (UMAS). Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Son Espases. Palma, 5, 7, 12, 14, 19 y 21 de Junio, 2017

Colaboradores en Registros Nacionales:

Registro SJÖGREN: Registro Español de pacientes con Síndrome de Sjögren, Grupo Español Multicéntrico de Estudio del Síndrome de Sjögren (GEMESS). Investigador Colaborador: J. Rascón. Fecha Inicio: 1998

Registro RESCLE: Registro Español de Pacientes con Esclerosis Sistémicas, Grupo de Estudio en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (GEAS), Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Investigador Colaborador: E. Esteban. Fecha Inicio: 2001

202

Registro BIOGEAS: Registro de Terapias Biológicas en Enfermedades Autoinmunes, Grupo de Estudio en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (GEAS), Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Investigador Colaborador: L. Pallarés. Fecha Inicio: 2003

Registro BCC Ro+: Registro Español de Pacientes con Bloqueo Cardiaco Congénito con anticuerpos Ro positivos, Grupo de Estudio en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (GEAS), Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Investigador Colaborador: E. Esteban. Fecha Inicio: 2015

Registro SARCOGEAS: Registro Español de pacientes con Sarcoidosis, Grupo de Estudio en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (GEAS), Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Investigador Colaborador: J. Rascón Fecha Inicio: 2016

203

SECCIÓN : MEDICINA INTERNA - INFECCIOSAS

Publicaciones en revistas Internacionales

Perez-Molina JA, Rubio R, Rivero A, Pasquau J, Suárez-Lozano I, Riera M, Estébanez M, Palacios R, Sanz-Moreno J, Troya J, Mariño A, Antela A, Navarro J, Esteban H, Moreno S; GeSIDA 7011 Study Group. Simplification to dual therapy (atazanavir/ritonavir + lamivudine) versus standard triple therapy[atazanavir/ritonavir + two nucleos(t)ides] in virologically stable patients onantiretroviral therapy: 96 week results from an open-label, non-inferiority,randomized clinical trial (SALT study). J Antimicrob Chemother. 2017 Jan;72(1):246-253.

Payeras A, Peñaranda M, Iñigo A, Garau M, Luis Pérez J, Gallegos C, Riera M.Pneumococcal infections in elderly patients attending hospital since PCV-13 authorization in Spain. Infect Dis (Lond). 2017 Jan; 49(1):71-80.

Lora-Tamayo J, Senneville É, Ribera A, Bernard L, Dupon M, Zeller V, Li HK,Arvieux C, Clauss M, Uçkay I, Vigante D, Ferry T, Iribarren JA, Peel TN, Sendi P,Miksic NG, Rodríguez-Pardo D, Del Toro MD, Fernández-Sampedro M, Dapunt U,Huotari K, Davis JS, Palomino J, Neut D, Clark BM, Gottlieb T, Trebše R, Soriano A, Bahamonde A, Guío L, Rico A, Salles MJC, Pais MJG, Benito N, Riera M, Gómez L,Aboltins CA, Esteban J, Horcajada JP, O'Connell K, Ferrari M, Skaliczki G, Juan RS, Cobo J, Sánchez-Somolinos M, Ramos A, Giannitsioti E, Jover-Sáenz A, Baraia-Etxaburu JM, Barbero JM, Choong PFM, Asseray N, Ansart S, Moal GL, Zimmerli W, Ariza J; Group of Investigators for Streptococcal Prosthetic Joint Infection . The Not-So-Good Prognosis of Streptococcal Periprosthetic Joint Infection Managed by Implant Retention: The Results of a Large Multicenter Study. Clin Infect Dis. 2017 Jun 15; 64(12):1742-1752.

Pulido F, Ribera E, Lagarde M, Pérez-Valero I, Palacios R, Iribarren JA,Payeras A, Domingo P, Sanz J, Cervero M, Curran A, Rodríguez-Gómez FJ, Téllez MJ,Ryan P, Barrufet P, Knobel H, Rivero A, Alejos B, Yllescas M, Arribas JR;DUAL-GESIDA-8014-RIS-EST45 Study Group. Dual Therapy With Darunavir and Ritonavir Plus Lamivudine vs Triple Therapy With Darunavir and Ritonavir Plus Tenofovir Disoproxil Fumarate and Emtricitabine or Abacavir and Lamivudine for Maintenance of Human Immunodeficiency Virus Type 1 Viral Suppression: Randomized, Open-Label, Noninferiority DUAL-GESIDA 8014-RIS-EST45 Trial. Clin Infect Dis. 2017 Nov 29;65(12):2112-2118.

204

Masiá M, Padilla S, Moreno S, Barber X, Iribarren JA, Del Romero J, Gómez-Sirvent JL, Rivero M, Vidal F, Campins AA, Gutiérrez F; Cohorte de la Red de Investigación en Sida (CoRIS). Prediction of long-term outcomes of HIV-infected patients developing non-AIDS events using a multistate approach. PLoS One. 2017 Sep 8;12(9):e0184329.

Rosado-Sánchez I, Jarrín I, Pozo-Balado MM, de Pablo-Bernal RS, Herrero-Fernández I, Alvarez-Ríos AI, Rodríguez-Gallego E, Genebat M, Vera M, Berenguer J, Martín ML, Bernal E, Vidal F, Blanco J, Leal M, Pacheco YM. Higher levels of IL-6, CD4 turnover and Treg frequency are already present before cARTin HIV-infected subjects with later low CD4 recovery. Antiviral Res. 2017 Jun;142:76-82.

Fraile-Ribot PA, Cabot G, Mulet X, Periañez L, Martín-Pena ML, Juan C, Pérez JL, Oliver A. Mechanisms leading to in vivo ceftolozane/tazobactam resistance development during the treatment of infections caused by MDR Pseudomonas aeruginosa. J Antimicrob Chemother. 2017 Nov 14.

Arrizabalaga M, Borjas Y, Peñaranda M, Garau M, Ruíz de Gopegui E, Payeras A. Osteoarticular infections caused by Streptococcus pneumoniae since authorization of conjugate vaccines. Reumatol Clin. 2017 Jun 6. pii: S1699-258X(17)30121-3.

Requena S, Treviño A, Cabezas T, Garcia-Delgado R, Amengual MJ, Lozano AB, Peñaranda M, Fernández JM, Soriano V, de Mendoza C; Spanish HIV-2 Study Group. Drug resistance mutations in HIV-2 patients failing raltegravir and influence on dolutegravir response. J Antimicrob Chemother. 2017 Jul 1;72(7):2083-2088.

de Mendoza C, Cabezas T, Caballero E, Requena S, Amengual MJ, Peñaranda M,Sáez A, Tellez R, Lozano AB, Treviño A, Ramos JM, Pérez JL, Barreiro P, Soriano V; Spanish HIV-2 Network. HIV type 2 epidemic in Spain: challenges and missingopportunities. AIDS. 2017 Jun 19;31(10):1353-1364.

Poveda E, Hernández-Quero J, Pérez-Elías MJ, Ribas MA, Martínez-Madrid OJ,Flores J, Navarro J, Gutiérrez F, García-Deltoro M, Imaz A, Ocampo A, Artero A,Blanco F, Bernal E, Pasquau J, Mínguez-Gallego C, Pérez N, Aiestaran A, García F,Paredes R; PROTEST study group. Genotypic tropism testing of proviral DNA toguide maraviroc initiation in aviraemic subjects: 48-week analysis of results from the PROTEST study. HIV Med. 2017 Aug;18 (7):482-489.

Navarro J, Laguno M, Vilchez HH, Guardiola JM, Carrion JA, Force L, Cairó M,Cifuentes C, Vilaró J, Cucurull J, Marco A, Roget M, Erice E, Crespo M;Catalano-Balear Study Group. Efficacy and safety of direct antiviral agents in a cohort of cirrhotic HCV/HIV-coinfected patients. J Antimicrob Chemother. 2017 Oct 1;72(10):2850-2856.

205

Publicaciones en revistas Nacionales

Delgado-Mejía E, Frontera-Juan G, Murillas-Angoiti J, Campins-Roselló AA, Gil-Alonso L, Peñaranda-Vera M, Ribas Del Blanco MA, Martín-Pena ML, Riera-Jaume M. GeSIDA quality care indicators associated with mortality and hospitaladmission for the care of persons infected by HIV/AIDS. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2017 Feb;35 (2):67-75.

Ariza J, Cobo J, Baraia-Etxaburu J, Benito N, Bori G, Cabo J, Corona P,Esteban J, Horcajada JP, Lora-Tamayo J, Murillo O, Palomino J, Parra J, Pigrau C, Del Pozo JL, Riera M, Rodríguez D, Sánchez-Somolinos M, Soriano A, Del Toro MD, de la Torre B; Spanish Network for the Study of Infectious Diseases and the Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas; Microbiología Clínica (SEIMC). Executive summary of management of prosthetic joint infections. Clinical practice guidelines by the Spanish Society of Infectious Diseases and Clinical Microbiology (SEIMC). Enferm Infecc Microbiol Clin. 2017 Mar;35(3):189-195.

Reina J, López de Bilbao C, Riera M. Analysis of severe cases of epidemic influenza and its lethality in the last 5 flu seasons. Med Clin (Barc). 2017 Nov 28. pii: S0025-7753(17)30826-6.

Reina J, Murillas J, Leyes M. Clinical characteristics of acute respiratory infections caused by parainfluenzavirus 1-4 in adults. Med Clin (Barc). 2017 Sep 20;149(6):277-278.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Llibre JM, Estece A, Miro JM, Mateo G, Curran A, Podzamczer D, Riera M, Homar F, Force LL. Piscis Cohort Group.Póster. Discontinuation of DTG, EVG and RAL due to toxicity in a prospective cohort. Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections (CROI). Seattle, Washington. EEUU,13 to 16 February 2017

Fanjul F, Sampériz G, Verdú J, Vilchez HH, Campins A, Martin L, Peñaranda M, Ribas MA, Leyes M, Riera M. Póster. Spirometric and radiological predictors of incident COPD in a spanish cohort. Conference on Retroviruses and Opportunistic Infections (CROI). Seattle, Washington. EEUU,13 to 16 February 2017

206

Ferre A, Santos Pinheiro Silva Martins A, Arteaga A, Vilchez H, Ribas M.A, Peñaranda M, Leyes M, Martin L, Campins A, Fanjul F, Gómez A, Llorente M.A, Pou J, García M.C, corredor M.T, Riera M. Oral Presentation. Shared assistance between primary and specialized care for patients with HIV infection.16th European AIDS Conference. Milán, Italia 25 al 27 octubre 2017.

Rey Ferrin A, Serra Esteban J, Vilchez Rueda H.H, Arteaga Luján A, Santos Pinheiro da Silva Martins A, Peñaranda Vera M, Ribas del Blanco M.A, Sanchis Cortes P, Riera Jaume M. Póster. Prevalence of Non-AIDS events in smokers and non smokers HIV patients from a cohort of Palma de Mallorca (Spain). 16th European AIDS Conference. Milán, Italia 25 al 27 octubre 2017.

Escolà-Vergé L, Rodríguez-Pardo D, Lora-Tamayo J, Praena J, Vilchez Rueda H, Guío L, Soriano A, Murillo O, Sorli L, Bahamonde A, Jóver-Sainz A, Fernández-Sampedro M, Escudero Sánchez E, Benito N, Lung M, corona P, Ariza J, Pigrau C. Oral Session. Candidal periprosthetic joint infection: a rare difficult-to-treat infection. 27th ECCMID, the European Congress of Clinical Microbiology and Infectious Diseases. Vienna, Austria 22 al 25 abril 2017

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Fullana M.I, Asensio J, Ferré A, Urruela S, Fanjul F.J, López de Bilbao C, Reina J, Riera M. Comunicación oral. Evolución de las gripes graves 2012- 2016 ingresadas: Variables relacionadas con la presentación de complicaciones. XXI Congreso de la SEIMC. Málaga, 11-13 mayo 2017.

Asensio Rodríguez J, Vilchez Rueda H.H, Pérez Sáenz J.L, Mulet Aguiló X, Oliver Palomo A, Martín Oena M.L, Ferré Beltrán A, Murillas Angoiti J, Hidalgo M.O, Fanjul Losa F.J, Diaz Cañestro M, Riera Jaume M. Comunicación oral. Estudio descriptivo de las infecciones por Bacilos gramnegativos multirresistentes (BGN-MR) entre 2012- 2016 en el Hospital Universitario Son Espases (HUSE). XXI Congreso de la SEIMC. Málaga, 11-13 mayo 2017.

Vilchez H.H, Pou Goyanes J, Montaner F.J, Ramírez A, Salinas D, Femenías M, Campins A.A, Pérez J.L, Riera M. Póster. Etiología y características de las Infecciones protésicas articulares (IPA) en la actualidad: Características diferenciales de la IPA sin diagnóstico microbiológico. XXI Congreso de la SEIMC. Málaga, 11-13 mayo 2017.

207

Periañez Parraga L, Santandreu Estelrich M.M, Martínez Sotelo J, Mulet Aguiló X, Gómez Lobón A, Murillas Angoiti J, Martin Pena M.L, Oliver Palomo A, Riera Jaume M. Comunicación oral. Análisis del perfil de utilización y evolución clínica de pacientes en tratamiento con Ceftolozano- tazobactam en un hospital universitario de tercer nivel. XXI Congreso de la SEIMC. Málaga, 11-13 mayo 2017.

Torregrosa Hetland C.J, Taboada Ruiz M.C, Macià Romero M.D, Vidal C, Gil L, Riera M, Barceló C, Salvà Armengol F, Pérez Sáenz J.L, Borrell Solè N. Comunicación oral. Incremento de infecciones por Neisseria gonorrhoeae y Chlamydea trachomatis en el área de influencia del Hospital Son Espases (HUSE). XXI Congreso de la SEIMC. Málaga, 11-13 mayo 2017.

Ruiz de Gopegui Bordes E, Iñigo Verd A, Torregrosa Hetland C, Barrón Aduriz R, Kuhalainen Munar J.J, Peñaranda Vera M, Pérez Sáenz J.L. Póster. Enfermedad neumocócica invasiva en un hospital de Mallorca tras la introducción de la vacuna Tridecavalente (2012-2016). XXI Congreso de la SEIMC. Málaga, 11-13 mayo 2017.

Escolà- Vergé L, Rodríguez –Pardo, Lora-Tamayo, Praena J, Vilchez Rueda H, Guio Carrión L, soriano A, Murillo O, Sorli L, Bahamonde A, Jover-Sáenz A, Fernández Sampedro M, Escudero R, Benito N, Gómez L, Pérez-Vidal R, Lung M, Ariza J, Almirante B, Pigrau C. Comunicación oral. Infección periprotésica articular por Candida spp.: una infección infrecuente y difícil de tratar. XXI Congreso de la SEIMC. Málaga, 11-13 mayo 2017.

Vidal L, Padrol D, Salvà P, Ruiz de Gopegui E, Tarrío R, Enriquez F, Pericàs P, Ribas MA, Riera M, Sáez de Ibarra JI. Póster. Reparación vs sustitucion valvular mitral en endocarditis infecciosa aguda. experiencia de nuestro centro. VI Congreso SEICAV: Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares. Barcelona, España, 29 y 30 septiembre 2017.

Salvá P, Vidal L, Ribas MA, Sáez de Ibarra JI, Pericas P, Padrol D, Caldés O, Ruiz de Gopegui E, Martin JP, Riera M. Póster. Experiencia en nuestro centro de Endocarditis Infecciosa aguda en pacientes cirróticos. VI Congreso SEICAV: Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares. Barcelona, España, 29 y 30 septiembre 2017.

Ferre Beltrán A, Fanjul Losa F, Vilchez Rueda H, Salvà d’Agost P, Janer Maeso T, Santos P. da Silva Martins A, Arteaga Luján A, Riera Jaume M. Comunicación oral. Análisis descriptivo de las meningitis y encefalitis de predominio linfocitario en un hospital de tercer nivel. XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y XV Congreso de la Sociedad de Medicina Interna de Madrid- Castilla La Mancha (SOMIMACA). Madrid, 22 al 24 noviembre 2017.

208

Raya Cruz M, García Casalla M, Vilchez H, Fernández-Baca Gutiérrez del Alamo, Jado García I, Rodríguez Vargas M, Asensio Rodríguez J, Gallegos Álvarez C. Póster. Coxiella burnetii en infecciones agudas sin otro aislamiento microbiológico. XXXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y XV Congreso de la Sociedad de Medicina Interna de Madrid- Castilla La Mancha (SOMIMACA). Madrid, 22 al 24 noviembre 2017.

Ferre A, S.P. Martins A, Arteaga A, Vilchez H, Ribas M.A, Peñaranda M, Leyes M, Martin M.L, Fanjul F, Llorente M.A, Pou J, García M.C, Corredor M.T, Riera M. Póster. Asistencia compartida entre atención primaria y especializada a los pacientes con infección por VIH.IX Congreso Nacional GeSIDA. XI Reunión docente:Red de investigación SIDA. Vigo, 28 al 01 diciembre 2017.

Valencia Maria Eulalia, Pirogova T, Romera D, Montero M, Tasia Pitarch M, Vergas J, Téllez M.J, Sanz J, Arranz A, Fanjul F, Campins A, Cervero M, Jarrín I, De Miguel M, Yllescas M. Póster oral. Estudio Multicéntrico prospectivo para la detección precoz de Carcinoma pulmonar en paciente con infección por VIH (Estudio GeSIDA 8815). Resultados Preliminares. IX Congreso Nacional GeSIDA. XI Reunión docente: Red de investigación SIDA. Vigo, 28 al 01 diciembre 2017.

Masiá M, Ospino V, Padilla S, García J, Garcia J.A, Bernardino J, Campins A.A, Asensi V, Bisbal O, Gutiérrez F, CoRIs. Comunicación oral. Decreasing rates of acute myocardial infarction in people living with HIV: A nationwide cohort study in Spain, 2004- 2014. IX Congreso Nacional GeSIDA. XI Reunión docente: Red de investigación SIDA. Vigo, 28 al 01 diciembre 2017.

De Legarde M, Ribera E, Montejano R, Ryan P, Barrufet P, Knobel H, Negredo E, Rivero A, Pasquau J, Losa J.E, Curran A, Portilla J, Podzamczer D, Gatell J.M, Parras F, Riera M, Alejos B, Yllescas M, Pulido F, Arribas J.R. Póster. Cambio a terapia dual con 3TC+ Darunavir/ritonavir (DRV/r). Análisis de subgrupos del Ensayo clínico DUAL (GeSIDA-8014-RIS-EST45). IX Congreso Nacional GeSIDA. XI Reunión docente: Red de investigación SIDA. Vigo, 28 al 01 diciembre 2017.

Díez Fuertes F, De la Torre Tarazona H.E, Calonge E, Pernas M, García Pérez J, Álvarez A, García García F, Saumoy M, Riera M, Boland- Auge A, López Galíndez C, Lathrop M, dopazo J, Sakuntabhai A, Alcami J. Comunicación oral. Exome- Wide association study in HIV- infected individuals identifies a functional variant related to long term non progression in UBXN6. IX Congreso Nacional GeSIDA. XI Reunión docente: Red de investigación SIDA. Vigo, 28 al 01 diciembre 2017.

209

Morano A, Alejos B, Riera M, Gutierrez F, Asensi V, Saumoy M, Sanvisens A, Del Amo J, Hernando V, Cohorte Coris. Póster. Envejecimiento de las personas que viven con el VIH en España: diferencias por sexo. IX Congreso Nacional GeSIDA. XI Reunión docente: Red de investigación SIDA. Vigo, 28 al 01 diciembre 2017.

Iniesta C, Alvarez del Arco D, Sanz N, García –Sousa L.M, Hernández J, Pujol F, Meulbroek M, coll P, Antela A, Fuster M.J, Del Romero J, Moreno S, Riera M, Del Amo J. Póster. ¿Necesitamos PrEP? Conocimiento, uso e indicación de uso de la Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) en el World Gay Pride 2017. IX Congreso Nacional GeSIDA. XI Reunión docente: Red de investigación SIDA. Vigo, 28 al 01 diciembre 2017.

Del Río L, García J.A, Padilla S, Moreno S, Riera M, Vidal F, Olalla J, Fernández M, Masiá M, Gutiérrez F, CoRis. Póster. Tendencia en la incidencia de cáncer en las personas con infección por el VIH de CoRIS respecto a la población general en España. IX Congreso Nacional GeSIDA. XI Reunión docente: Red de investigación SIDA. Vigo, 28 al 01 diciembre 2017.

Rey A, Almodovar A, Peñaranda M, Vilchez H, Olmos A, Artigues F, Fraile P, Mena A, Salvà F, Riera M. Póster. Epidemiología y características clínico- terapéuticas de la Tripanosomiasis americana en Mallorca. X Congreso Nacional de la Sociedad española de Medicina Tropical y Salud internacional. Bilbao, 23 al 25 octubre 2017.

Proyectos de Investigación financiados

Early oral switch in low-risk Staphylococcus aureus bloodstream infection. Código: SABATO. Investigador principal: Maria Luisa Martin. Promotor: Heinrich Heine University Dusseldorf. Periodo de ejecución: enero 2016- agosto 2018.

Impacto de la erradicación de la bacteriuria asintomática sobre la reducción de la incidencia de infección periprotésica precoz en pacientes con fractura de fémur que requieren hemiartroplastía.

Código: BARIFER. Investigador/a principal: Maria Magdalena Femenías, Antoni Campins. Promotor: Vall d’Hebron- Institut de Recerca (VHIR). Periodo de ejecución: octubre 2016 al 2018.

210

Ensayo clínico aleatorizado, multicéntrico, abierto, controlado, en fase III, para demostrar la no inferioridad del tratamiento antibiótico dirigido de espectro reducido frente al tratamiento de amplio espectro con un betalactámico antipseudomónico en el tratamiento de pacientes con bacteriemia por Enterpbacteriaceae.

Código: SIMPLIFY Investigador/a principal: Maria Luisa Martin Pena Promotor: FISEVI Periodo de ejecución: abril 2017- abril 2019

Current European Practice Patterns of Skin Infection Management: Evaluate the Incidence of Skin infection, the percentage of Acute Bacterial Skin and Skin Structure Infections (ABSSSI) among them, and their Clinical and Therapeutic Management.

Código: 146PO16106 Investigador Principal: Francisco Fanjul Promotor: ACRAF S.p.A Periodo de ejecución: Agosto 2017

Participación en Ensayos clínicos

Ensayo Clínico aleatorizado, multicéntrico, abierto, controlado, en fase III, para evaluar la eficacia de fosfomicina vs meropenem o ceftriaxona en el tratamento dirigido de la infección urinaria bacteriémica por Escherichia coli multirresistente.

Código: FOREST Investigador principal: Nuria Borrell, Maria Peñaranda Entidad Financiadora: Fondo de Investigación Sanitaria (FIS: PI13/01283) Periodo de ejecución: julio 2014- diciembre 2017

Estudio Fase III, aleatorizado, multicéntrico, de grupos paralelos, de no inferioridad para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del cambio de una terapia antirretroviral basada en INI, ITINN o IP a dolutegravir más rilpivirina en pacientes adultos infectados por el VIH-1 con supresión de carga viral.

Código: SWORD Investigador principal: Maria Peñaranda Vera Promotor: Laboratorios ViiV Healthecare. Periodo de ejecución: Marzo 2015 al 2018.

211

Estudio Fase III, aleatorizado, multicéntrico, aberto, de grupos paralelos, para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de una pauta de tratamento intramuscular de acción prolongada com cabotegravir y rilpivirina en el mantenimiento de la supresión virológica, tras una inducción con un tratamiento de comprimido único con un inhibidor de la integrasa en pacientes adultos infectados por el VIH-1 que no han recibido un tratamiento antirretroviral previo.

Código: FLAIR Investigador principal: Maria Angeles Ribas del Blanco. Promotor: Laboratorios ViiV Healthecare. Periodo de ejecución: Octubre 2016 al 2019.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Organización de eventos científicos:

XI CURSO EN ANTIBIOTERAPIA. ACTUALIZACIÓN EN INFECCIÓN POR VIH. HUSE 30-31 marzo y 1 abril 2017. Organizado por: María Peñaranda.

Premios:

Fullana M.I, Asensio J, Ferré A, Urruela S, Fanjul F.J, López de Bilbao C, Reina J, Riera M. Evolución de las gripes graves 2012- 2016 ingresadas: Variables relacionadas con la presentación de complicaciones. 2do premio. XIII Reunión de Internistas de Baleares. Palma de Mallorca, 3 de junio 2017

Asensio Rodríguez J, Vilchez Rueda H.H, Pérez Sáenz J.L, Mulet Aguiló X, Oliver Palomo A, Martín Pena M.L, Ferré Beltrán A, Murillas Angoiti J, Hidalgo M.O, Fanjul Losa F.J, Diaz Cañestro M, Riera Jaume M. Estudio descriptivo de las infecciones por Bacilos gramnegativos multirresistentes (BGN-MR) entre 2012- 2016 en el Hospital Universitario Son Espases (HUSE). Ganador del Concurso de póster de I Congreso Virtual de enfermedades Infecciosas. España, 25 de septiembre al 1º octubre 2017.

212

Asensio Rodríguez J, Vilchez Rueda H.H, Pérez Sáenz J.L, Mulet Aguiló X, Oliver Palomo A, Martín Pena M.L, Ferré Beltrán A, Murillas Angoiti J, Hidalgo M.O, Fanjul Losa F.J, Diaz Cañestro M, Riera Jaume M. Estudio descriptivo de las infecciones por Bacilos gramnegativos multirresistentes (BGN-MR) entre 2012- 2016 en el Hospital Universitario Son Espases (HUSE). 3er premio. XIII Reunión de Internistas de Baleares. Palma de Mallorca, 3 de junio 2017

Fanjul F, Sampériz G, Riera M. Análisis del ratio arteria pulmonar- aorta como factor pronóstico de mortalidad en población infectada por el VIH. Primer premio Hospital QUIRONSALUD PALMAPLANAS, al mejor estudio sobre especialidades médicas. Palma de Mallorca, diciembre 2017

Ponencias:

Melchor Riera. Ponente. III Reunión Científica Grupo de estudio de Infecciones Osteoarticulares (GEIO). Artritis Protésicas por P.acnes. SEIMC. Madrid. Abril 2017.

Melchor Riera. Ponente. XI Curso de Antibióticos del hospital Universitario Son Espases, Actualización en Infeccion VIH. Tratamientos antirretrovirales. Guías Clínicas actuales. Palma de Mallorca. 30,31 Marzo y 1 Abril 2017

213

Medicina nuclear

Publicaciones en revistas Internacionales

Villar M, Borràs A, Avivar J, Vega F, Cerdà V, and Ferrer L. Fully automated system for 99Tc

monitoring in hospital and urban residues: a simple approach to waste management. Anal.

Chem. 2017, 89 (11), 5857–5863

Publicaciones en revistas Nacionales

Balsa MA, Camacho V, Garrastachu P, García-Solís D, Gómez-Río M, Rubí S, Setoain X,

Arbizu J; por el Grupo de Neuroimagen SEMNIM. A new era for Nuclear Medicine

neuroimaging in Spain: Where do we start from in Spain? Rev Esp Med Nucl Imagen Mol.

2017; 36(4):219-226.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Marina Villar, Antoni Borràs, Fernando Vega, Víctor Cerdà, Laura Ferrer Automated

dispersive liquid–liquid microextraction of 99Tc from biological samples and hospital residues

previous liquid scintillation counting. Comunicación a cartel en LSC2017 conference,

Copenhagen, mayo 2017.

S.Rubì, P.Bibiloni, M.Galmés, M.Toscano, M.Oporto, M.Villar, M.Ortiz, J. Valera, G.

Matheu, J. Molina, M.Brell, M.González, A. Mir, C.Peña. “PET kinetic modeling with arterial

sampling of 18F-Choine uptake in patients with a suspected initial diagnosis of high grade

glioma.” Annual Congress of the European Association of Nuclear Medicine, October 21-25

2017, Vienna, Austria

214

A.Repetto, N.Orta, C.Sampol, S.Rubí, M.Oporto, H.Navalón, M.Toscano, C.Peña.

“18FDG PET with low dose CT versus contrast enhanced CT in the detection of recurrent or

residual tumor in ovarian cancer.” Annual Congress of the European Association of Nuclear

Medicine, October 21-25 2017, Vienna, Austria

M.Oporto, C.Sampol, A.Repetto, N.Orta, S.Rubí, M.Villar, C.Peña. “Incidence and

implications of atiypical lymphatic drainage in patients with primary cutaneous malignant

melanoma”. Annual Congress of the European Association of Nuclear Medicine, October 21-

25 2017, Vienna, Austria

Ictal brain perfusion SPECT substracted with interictal FDG-PET for seizure onset focus

localization. A. Perissinotti, A. Niñerola-Baizán, S.Rubí, M. Carreño, A. Donaire, N. Bargalló,

J. Rumià, B. Martí-Fuster, J. Pavía, D. Ros, F. Lomeña, X. Setoain. 32nd International

Epilepsy Congress. 2017. Barcelona. Comunicación oral.

Volumetric Comparison between PET/CT and CT simulation for target delineation in

esophageal cancer. E. Jiménez, P. Mateos, J. Pardo, N. Aymar, I. Ortiz. R. Roncero, M.

Vidal, M. Giménez, F. Romero, S. Sabater. (Comunicación Oral). 36th European Society for

Radiotherapy & Oncology Congress. Vienna. 5-9May, 2017.

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Cristina Montero Schiemann; Esther Trillo Bris; Elena Calleja Aguayo; Javier Lumbreras

Fernández; Blanca Estors Sastre; Natalia Espinosa de los Monteros Aliaga Cano; Cristina

Peña Viloria. “Infección urinaria complicada por Cándida Albicans en paciente con RVU

severo: a propósito de un caso”. Comunicación tipo Poster. XLII Congreso de la Asociación

Española de Nefrología Pediátrica. 17 al 20 de mayo 2017. Madrid

S.Rubí, P. Bibiloni, M. Galmés, J.L.Chinchilla, J.Valera, M. González, M.Brell, G. Matheu,

C.Peña “Cuantificación absoluta con muestreo arterial de la captación tumoral de 18F-

Fluorometilcolina por Tomografía por Emisión de Positrones (PET) en pacientes con

sospecha inicial de glioma de alto grado”. Comunicación Oral. 36 Congreso SEMNIM, del

24-26 mayo 2017, Palma de Mallorca.

M.Oporto, A.Montes, S.Rubí, N.Orta, H.Navalón, M.Toscano, A.Repetto, J.Molina,

C.Peña “Utilidad de la PET-TC con 18F-FDG en el diagnóstico de procesos de origen

desconocido.” Comunicación Oral .36 Congreso SEMNIM, del 24-26 mayo 2017, Palma de

Mallorca.

215

N.Orta, M.Oporto, F.Cepa, H.Navalón, A.Repetto, C.Sampol, J.Daumal, S.Rubí, C.Peña

“Captación torácica difusa en el rastreo posterapia de pacientes tratados con radioyodo por

cáncer diferenciado de tiroides”. Comunicación Oral. 36 Congreso SEMNIM, del 24-26 mayo

2017, Palma de Mallorca.

C.Sampol, C.Alvarez, C.Peña, S.Tofé, M.Oporto, A.Repetto, N.Orta, M.Villar. “Aportación

de las técnicas de medicina nuclear frente a la determinación de la PTH intraoperatoria

(PTHIO) en la cirugía del adenoma de paratiroides”. Comunicación Oral. 36 Congreso

SEMNIM, del 24-26 mayo 2017, Palma de Mallorca.

C.Sampol, R.Roncero, L.Bodi, M.Villar, J.Pardo, A.Repetto, S.Rubí, C.Peña. “Utilidad del

18F-FDG-PET/TC en la estadificación inicial y planificación radioterápica en el carcinoma de

nasofaringe”. Comunicación Oral. 36 Congreso SEMNIM, del 24-26 mayo 2017, Palma de

Mallorca.

A.Repetto, C.Sampol, M.Giménez, M.Oporto, N.Orta, H.Navalón, M.Toscano, C.Peña.

“Utilidad de la PET-TC-18F-FDG en la detección de enfermedad en el cáncer de Ovario”.

Comunicación tipo Póster. 36º Congreso Nacional de la SEMNIM, del 24-26 mayo 2017,

Palma de Mallorca.

J.Molina, J.L.Chinchilla, P.Bibiloni, M.Oporto, C.Peña, S.Rubí “Diseño de un protocolo

para la adquisición de estudios PET con 18F-Colina en modo dinámico con extracción

simultánea de muestras sanguíneas arteriales”. Comunicación tipo Póster. 36 Congreso

SEMNIM, del 24-26 mayo 2017, Palma de Mallorca.

M.Toscano, M.Galmés, M.Villar, M.Oporto, J.Molina, M.Ortíz, F.Vega, C.Peña, S.Rubí.

“Obtención de un patrón cromatográfico por TLC para corrección plasmática de metabolitos

en estudios de cuantificación de Tomografía por Emisión de Positrones (PET) con 18F-

Fluormeticolina. Comunicación Oral. 36 Congreso SEMNIM, del 24-26 mayo 2017, Palma de

Mallorca.

JL Martínez, D. Morera, F. Sansaloni, M. Oporto, N. Orta, MD García, MFa Hidalgo, F

Cepa, JC. Font. “Dosimetría y medidas de protección radiológica en pacientes tratados con

131-I sometidos a diálisis”. Comunicación tipo Póster. 5º Congreso conjunto 21 SEFM y 16

SEPR. Girona, 13-16 Junio 2017

Alessandra Repetto, Beatriz Rodríguez Fisac, Magdalena Oporto Brieva, Marta Giménez,

Carmen De Juan García, Judit Pérez Celada, Rafael Morales Soriano, Cristina Peña.

“18FDG PET-TC de baja dosis versus TC con contraste como métodos de cuantificación de

la Carcinomatosis Peritoneal previos a cirugía citorreductiva-HIPEC.” Comunicación Oral. V

Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP, del 8 al 10 de noviembre de

2017, Palma de Mallorca.

216

Sebastià Rubí, María Toscano, Margalida Galmés, Manuel Valiente, Josep Valera, Angel

Ríos, Meritxell López, José Luis Chinchilla, Jesús Molina, Pedro Bibiloni, Marta Brell,

Cristina Peña “Modelitzacio cinètica per PET amb presa de mostres arterials de la captació

de 18F-Colina en gliomes d’alt grau”. Comunicación Oral. XXIX Jornades de la Societat

Catalana de Medicina Nuclear i Imatge Molecular. Barcelona, 17 de noviembre 2017. Premio

a la mejor comunicación oral.

Indicación de 18F-FDG PET/TC en la sospecha clínica de vasculitis de grandes vasos. S.

Altur Guinard, A. Lartategi Iraurgi, L. Palacios García, S. Rubí Sureda, E. Esteban Marcos,

J. Rascón Risco, L. Pallarés Ferreres. XXXVIII Congreso de la SEMI. 2017. Madrid. Póster.

Utilidad del PET-FDG cerebral en la enfermedad de Parkinson y síndromes parkinsonianos

atípicos. E. Villarreal Vitorica, E. Conde Blanco, B. Vives Pastor, S. Rubí Sureda, I. Legarda

Ramírez. LXIX Reunión anual Sociedad Española Neurología. 2017. Valencia. Póster.

Comparació d’estudis de perfusió i metabolisme cerebral interictal per a la detecció de la

zona d’inici de la crisi epiléptica mitjançant estudis de sostracció. N. Sánchez-Izquierdo, A.

Perissinotti, A. Niñerola-Baizán, S.Rubí, B. Martí-Fuster, M. Carreño, F.Gil, P. Roldán, A.

Tapia, F.Lomeña, J. Pavía, D. Ros , X. Setoain. XXIX Jornades de la Societat Catalana de

Medicina Nuclear i Imatge Molecular. 2017. Barcelona.

Impact of PET-TC-simulation in radiotherapy treatment planning in nasopharyngeal

carcinoma. Roncero R(1), Pardo J(1)(3), Bodi L(1)(3), Sampol C (2)(3), Ortiz I(1), Vidal M(1)

Peña C(2)(3) Radiation Oncology(1), and Nuclear Medicine(2) Departments Hospital

Universitari Son Espases, Palma de Mallorca. Spain. IdIsPa(3) Palma de Mallorca. Spain.

(Comunicación tipo póster). XXIX Congreso de la Sociedad Española de Oncología

Radioterápica, Santander 2017

Proyectos de Investigación financiados

Modelización cinética a través de Tomografía por Emisión de Positrones (PET) con 18F-

colina como biomarcador de neuroimagen para el diagnóstico y pronóstico en gliomas de

alto grado.

Investigador Principal: Sebastià Rubí Sureda

Convocatoria 2015 de la Acción Estratégica en Salud 2013-2016 del Instituto de Salud

Carlos III.

Total concedido: 74.415,00€

217

Participación en Ensayos clínicos

ABIDO-SOGUG - “Mantenimiento de Acetato de Abiraterona en Combinación conetaxel tras

Progresión de la Enfermedad a Acetato de Abiraterona en Pacientes con Cáncer de

Próstata Metastásico Resistente a la Castración (CPRCm). Estudio Fase II Aleatorizado”

cuyo promotor es SOGUG – Spanish Oncology Genitourinary Group.

The AMARANTH Study - A 24-month, Multicenter, Randomized, Double-blind, Placebo-

controlled, Parallel-group, Efficacy, Safety, Tolerability, Biomarker, and Pharmacokinetic

Study of AZD3293 in Early Alzheimer’s Disease.

Study protocol 3104007 (ARAMIS), A multinational, randomised, double-blind, placebo-

controlled, phase III efficacy and safety study of ODM-201 in men with high-risk non-

metastatic castration-resistant prostate cancer. En colaboración con H.Manacor

IBDCL-GELTAMO-2015 Ensayo clinico fase II multicentrico para evaluar la eficacia y la

seguridad de ibrutinib en combinacion con rituximab, gemcitabina, oxaliplatino y

dexametasona seguido de ibrutinib como tratamiento de mantenimiento en pacientes con

linfoma difuso de celulas B grandes de tipo no GCB resistente al tratamiento o recidivante no

candidatos a recibir un TACM.

MOR208C204 A Phase II/III, Randomised, Multicentre Study of MOR00208 with

Bendamustine versus Rituximab with Bendamustine in Patients with Relapsed or

Refractory Diffuse Large B-Cell Lymphoma (R-RDLBCL) Who Are Not Eligible for High-Dose

Chemotherapy (HDC) and Autologous Stem-Cell Transplantation (ASCT)-B-MIND.

KCP-330-009 2014-001977-15 Estudio de fase 2b aleatorizado, abierto y de dos grupos, de

selinexor (KPT-330) en asociación con dexametasona a dosis bajas en pacientes con

linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) refractario o recidivante.

GEM-CESAR 2014-002948-40 Estudio fase II multicéntrico de carfilzomib, lenalidomida y

dexametasona (KRd) como induccion, seguido de melfalan a altas dosis y trasplante

autólogo de celulas progenitoras de sangre periferica, consolidacion con KRd y

mantenimiento con lenalidomida y dexametasona en pacientes de edad inferior a 65 años

con Mieloma Multiple asintomatico de alto riesgo de progresión a Mieloma sintomático.

218

ESTUDIO MMQ Papel de la PET – TAC en la valoración del riesgo de progresión a Mieloma

Múltiple activo en pacientes con Mieloma Quiescente.

ADMIRE-ICD AdreView™ Myocardial Imaging for Risk Evaluation – A multicenter trial to

guide ICD implantation in NYHA class II & III heart failure patients with 30%≤LVEF≤35%.

PAREXEL Estudio Fase III, aleatorizado, multicéntrico, de grupos paralelos, de no

inferioridad, para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad del cambio de una terapia

antirretroviral basada en INI, ITINN o IP a dolutegravir más rilpivirina en pacientes adultos

infectados por el VIH-1 con supresión de la carga viral.

BAY 88-8223 - A phase 1b/2 trial to evaluate the safety and efficacy of radium-223 dichlorid

in combination with bortezomib and dexamethasone in early relapsed multiple mieloma.

BAY 16298-17096 - Bayer Radium-223 dichloride Phase II Metastasic Breast Cancer

Studies

EXCAAPE - Ensayo clınico de fase II de la actividad de radio 223 en pacientes con cáncer

depróstata metastásico resistente a la castración (CPRCm) con progresión asintomática

durante el tratamiento con acetato de abiraterona o enzalutamida en función del estado

mutacional del gen AR-V7

SPARTAN - "Estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de ARN-509

controlado con placebo en hombres con cáncer de próstata no metastásico (M0) y resistente

a la castración

ARASENS - phase 3 trial of ODM-201 in men with metastatic hormone-sensitive prostate

cancer (mHSPC).

219

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Servicio organizador del 36º Congreso Nacional de la SEMNIM. 24 a 26 de mayo de 2017.

Palma de Mallorca. Con la participación siguiente:

Comité Organizador Local:

Presidente: Cristina Peña Viloria

Vocales: Francisco de Asís Cepa Camón

Jaime Daumal Domenech

Marta Giménez García

Nuria Orta Tomás

Alessandra Repetto

Sebastiá Rubí Sureda

Catalina Sampol Bas

Fernando Vega Martínez

Marina Villar Pulido

Héctor Navalón Martínez

Magdalena Oporto Brieva

*Dr. Rubí

- Revisor de la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (REMNIM): 6

trabajos revisados durante el año 2017.

- Miembro del Comité Editorial de la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen

Molecular (REMNIM).

- Miembro de la junta directiva del Grupo de Trabajo de Neuroimagen de la Sociedad

Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM) desde junio 2015

- Miembro del Comité Evaluador de Selección del 36º Congreso Nacional de la SEMNIM

- Moderador y Ponente en la charla tipo Reunión con los expertos, con el título: Medicina

Nuclear en el deterioro cognitivo de causa neurodegenerativa. Discusión de casos clínicos.

36 Congreso SEMNIM, del 24-26 mayo 2017, Palma de Mallorca

220

- Premio a la mejor Comunicación Oral en las XXIX Jornades de la Societat Catalana de

Medicina Nuclear i Imatge Molecular, por la comunicación titulada: “Modelitzacio cinètica per

PET amb presa de mostres arterials de la captació de 18F-Colina en gliomes d’alt grau”.

- Ponente en el “XI Curso de formación y actualización en Análisis Clínicos” con la ponencia

titulada “Concordancia entre los resultados de los biomarcadores LCR y PET-FDG en los

pacientes admitidos en una Unidad de Demencias”. Hospital Son Espases. Palma, 2017.

- Ponente en el “IX Curso de actualización en Enfermedades Autoinmunes Sistémicas” con

la ponencia titulada “PET en vasculitis”. Hospital Son Espases. Palma, Junio 2017.

- Ponente en el “XI Curso de Instrumentación y Control de calidad en Medicina Nuclear” con

la impartición de 2 horas lectivas del curso, celebrado en Barcelona, Noviembre 2017.

*Dra. Sampol

- Miembro del Grupo de Trabajo de Ganglio Centinela de la Sociedad Española de

Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM).

- Miembro del Comité Evaluador de Selección del 36º Congreso Nacional de la SEMNIM

- Moderador de la mesa de comunicaciones orales: Cirugía Radioguiada (mama/

Neumología, en el 36 Congreso SEMNIM, del 24-26 mayo 2017, Palma de Mallorca.

- Nuevas aportaciones al departamento:

- Asistencia a la VII Edición del Curso de Cirugía Radioguiada de la Mama - Nuevos

enfoques en cirugía radioguiada y el ganglio centinela: de la imagen a la exéresis. 2nd

Interventional Molecular Imaging Symposium - Crossing frontiers in image-guided

intervention. Hospital Clínic de Barcelona. Febrero.

- Ponente en Reunión de la Sociedad Balear de Obstetricia y Ginecoloíga. Curva de

Validación de la BSGC en carcinoma de cérvix: “BSGC en cáncer de cérvix”. Hospital Son

Llàtzer

- Nuevas aportaciones al Servicio: Utilización de la linfogammagrafía pre y post-cirugía de

reimplante de ganglios linfáticos en casos de linfedema, en colaboración con el Servicio de

Cirugía Plástica

221

*Dra. Giménez

Moderador de la mesa de comunicaciones orales: Oncología PET II en Digestivo /

Ginecología. 36 Congreso SEMNIM, del 24-26 mayo 2017, Palma de Mallorca

- Nuevas aportaciones al Servicio: Inicio de la terapia con esferas de Y90 como tratamiento

de radioembolización de lesiones hepáticas, en colaboración con el comité de tumores

hepáticos.

*Dra. Repetto

Moderador de la sesión de Póster I de Cirugía Radioguiada. 36º Congreso Nacional de la

SEMNIM

*Dr. Cepa

Moderador de la mesa de comunicaciones orales: Cardiovascular. 36 Congreso SEMNIM,

del 24-26 mayo 2017, Palma de Mallorca

*Dr. Daumal

- Ponente en reunión organizada por TAKEDA, con el título: “Papel de la PET en el

tratamiento de LH y LACG R/R”. Palma, 19 de diciembre 2017.

*Dra. Peña

Presidente del Comité Local del 36º Congreso Nacional de la SEMNIM. 24 a 26 de mayo de

2017. Palma de Mallorca

Miembro del Comité Evaluador de Selección del 36º Congreso Nacional de la SEMNIM

Miembro del Comité Científico del 36º Congreso Nacional de la SEMNIM

Profesor en curso del EBAP “Curs bàsic de protección radiológica per a residents”, con el

título: Justificación del uso de radiaciones ionizantes en el Servicio de Medicina Nuclear. 15

de noviembre de 2017.

222

*Dra. Orta (MIR2)

- Participación como Ponente en las II Jornadas Multidisciplinares para Técnicos Superiores

Sanitarios ¿Qué hacemos los técnicos con la glándula tiroides?, con la ponencia titulada:

Diagnóstico y terapia de la patología tiroidea en medicina nuclear. Hospital Universitari Son

Espases, 27 y 28 de mayo de 2016.

- Presentación de caso clínico en las Jornadas de la Societat Catalana de Medicina Nuclear i

Imatge Molecular. Caso titulado: Dona de 78 anys amb cefalea, síndrome constitucional i

RFA elevats. Videoconferencia. 27 de octubre de 2016.

*Fernando Vega

Miembro del Comité Evaluador de Selección del 36º Congreso Nacional de la SEMNIM

Moderador de la sesión de pósters IV de Radiofarmacia. 36º Congreso Nacional de la

SEMNIM

*Marina Villar Pulido

Moderador de mesa de comunicaciones orales de Radiofamacia. 36º Congreso Nacional

de la SEMNIM

Tesis Doctoral: Título de tesis defendida: Sistemas en flujo automatizados para extraer,

preconcentrar y determinar tecnecio-99 en muestras biológicas y en residuos de medicina

nuclear. Doctoranda Marina Villar Pulido. Tribunal: Laura Ferrer Trovato y Víctor Cerdà

Martín. Universidad de las Islas Baleares, Junio 2017.

*Jesús Molina Pardo (TER)

Moderador de la sesión de Póster IV de DUE/TECNICOS. 36º Congreso Nacional de la

SEMNIM

223

Medicina preventiva

Proyectos de Investigación financiados

Hidalgo O, López C, Rodriguez J, Gari, J, Gacias M, Berjano MT, Rodriguez, Y, Estapé M. “Estudio EPINE-EPPS. Palma de Mallorca. Mayo 2017.

Hidalgo O, López C, Gacias M, Berjano MT, Estapé M. “Estudio multicéntrico de Indicadores clínicos de calidad en Hospitales”. Año 2017

Hidalgo O, Gacias M, Rodriguez Y. “Estudio Flebitis Zero. Proyecto multicentrico”. Febrero 2017

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

OLGA HIDALGO

HIGIENE Y PREVENCION DE LA INFECCION NOSOCOMIAL. Curso de Residentes. Mayo 2017Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca.

JUAN RODRIGUEZ

-“Vacunación antigripal del paciente inmunodeprimido. Creencias vs. evidencias. XVI Jornada de la Xarxa Sentinella de les Illes Balears. Conselleria de Salut de les Illes Balears. Direcció General de Salut pública y participación. Palma. 19 octubre 2017

- I Foro de Vacunación Sociedades Científicas. "Flashes en vacunación en paciente en riesgo". Academia Médica Balear. 8 de junio de 2017

224

MAGDALENA GACIAS

- Curso on line Seguridad clínica. Claves en la prevención de la infección hospitalaria. Set-oct 2017 (Profesoras Magdalena Gacias y Yolanda Rodriguez). Plataforma Servei de Salut

- Curso on line Higiene de manos. Dic 2017 (Profesoras Magdalena Gacias y Yolanda Rodriguez) Plataforma Servei de Salut

- Magdalena Gacias Participación en la I Jornada de prevenció de la infecció i seguretat del pacient “lluita contra la infecció”. Ponencia Higiene de mans: Seguretat en 30 segons. 20 oct 2017. Hospital Comarcal de Manacor

YOLANDA RODRIGUEZ

Yolanda Rodriguez Participación en la IV Jornada innovació i cures centrades en la persona. Ponencia Centrados en el paciente aislado: proyecto de mejora de la información. 12 enero 2017. HUSE

225

Microbiología

Publicaciones en revistas Internacionales

Fraile-Ribot PA, Cabot G, Mulet X, Periañez L, Martín-Pena ML, Juan C, Pérez JL, Oliver A. Mechanisms leading to in vivo ceftolozane/tazobactam resistance development during the treatment of infections caused by MDR Pseudomonas aeruginosa. J Antimicrob Chemother. 2017. doi: 10.1093/jac/dkx424. Prepublicación electrónica. PMID: 29149337. Factor de impacto: 5,071. Fraile-Ribot PA, Mulet X, Cabot G, Del Barrio-Tofiño E, Juan C, Pérez JL, Oliver A. In Vivo emergence of resistance to novel cephalosporin-β-lactamase inhibitor combinations through the duplication of amino acid D149 from OXA-2 β-lactamase (OXA-539) in sequence type 235 Pseudomonas aeruginosa. Antimicrob Agents Chemother. 2017; 61: pii: e01117-17. doi: 10.1128/AAC.01117-17. PMID: 28674059. Factor de impacto: 4,302. de Mendoza C, Cabezas T, Caballero E, Requena S, Amengual MJ, Peñaranda M, Sáez A, Tellez R, Lozano AB, Treviño A, Ramos JM, Pérez JL, Barreiro P, Soriano V; Spanish HIV-2 Network. HIV type 2 epidemic in Spain: challenges and missing opportunities. AIDS. 2017; 31:1353-1364. PMID: 28358736. Factor de impacto: 5,019 Díez-Aguilar M, Morosini MI, Köksal E, Oliver A, Ekkelenkamp M, Cantón R. Use of Calgary and microfluidic BioFlux systems to test the activity of fosfomycin and tobramycin alone and in combination against cystic fibrosis Pseudomonas aeruginosa biofilms. Antimicrob Agents Chemother. 2017; 62: e01650-17. PMID: 29084746. Factor de impacto: 4,302 López-Causapé C, Oliver A. Insights into the evolution of the mutational resistome of Pseudomonas aeruginosa in cystic fibrosis. Future Microbiol. 2017; 12:1445-8. PMID: 29068237. Factor de impacto: 3,374. Juan C, Torrens G, González-Nicolau M, Oliver A. Diversity and regulation of intrinsic β-lactamases from non-fermenting and other Gram-negative opportunistic pathogens. FEMS Microbiol Rev. 2017; 41:781-815. PMID: 29029112. Factor de impacto: 12.198.

226

Palacios-Baena ZR, Gutiérrez-Gutiérrez B, Calbo E, Almirante B, Viale P, Oliver A, Pintado V, Gasch O, Martínez-Martínez L, Pitout J, Akova M, Peña C, Molina Gil-Bermejo J, Hernández A, Venditti M, Prim N, Bou G, Tacconelli E, Tumbarello M, Hamprecht A, Giamarellou H, Almela M, Pérez F, Schwaber MJ, Bermejo J, Lowman W, Hsueh PR, Paño-Pardo JR, Torre-Cisneros J, Souli M, Bonomo RA, Carmeli Y, Paterson DL, Pascual Á, Rodríguez-Baño J; Spanish Network for Research in Infectious Diseases (REIPI)/European Study Group of Bloodstream Infections and Sepsis (ESGBIS)/INCREMENT Group. Empiric therapy with carbapenem-sparing regimens for bloodstream infections due to Extended-Spectrum β-lactamase-producing Enterobacteriaceae: Results from the INCREMENT cohort. Clin Infect Dis. 2017; 65:1615-23. PMID: 29020250. Factor de impacto: 8,216. Sánchez-Diener I, Zamorano L, López-Causapé C, Cabot G, Mulet X, Peña C, Del Campo R, Cantón R, Doménech-Sánchez A, Martínez-Martínez L, Arcos SC, Navas A, Oliver A. Interplay among resistance profiles, high-risk clones, and virulence in the Caenorhabditis elegans Pseudomonas aeruginosa infection model. Antimicrob Agents Chemother. 2017; 61:e01586-17. PMID: 28923877. Factor de impacto: 4,302. Del Barrio-Tofiño E, López-Causapé C, Cabot G, Rivera A, Benito N, Segura C, Montero MM, Sorlí L, Tubau F, Gómez-Zorrilla S, Tormo N, Durá-Navarro R, Viedma E, Resino-Foz E, Fernández-Martínez M, González-Rico C, Alejo-Cancho I, Martínez JA, Labayru-Echeverria C, Dueñas C, Ayestarán I, Zamorano L, Martinez-Martinez L, Horcajada JP, Oliver A. Genomics and susceptibility profiles of extensively drug-resistant Pseudomonas aeruginosa isolates from Spain. Antimicrob Agents Chemother. 2017; 61: e01589-17. PMID: 28874376. Factor de impacto: 4,302. Moya B, Barcelo IM, Bhagwat S, Patel M, Bou G, Papp-Wallace KM, Bonomo RA, Oliver A. Potent β-lactam enhancer activity of zidebactam and WCK 5153 against Acinetobacter baumannii, including carbapenemase-producing clinical isolates. Antimicrob Agents Chemother. 2017; 61: e01238-17. PMID: 28848013. Factor de impacto: 4,302. Harris PNA, Pezzani MD, Gutiérrez-Gutiérrez B, Viale P, Hsueh PR, Ruiz-Garbajosa P, Venditti M, Tumbarello M, Navarro-Francisco C, Calbo E, Akova M, Giamarellou H, Oliver A, Almirante B, Gasch O, Martínez-Martínez L, Schwaber MJ, Daikos G, Pitout J, Peña C, Hernández-Torres A, Doi Y, Pérez F, Tuon FF, Tacconelli E, Carmeli Y, Bonomo RA, Pascual Á, Paterson DL, Rodríguez-Baño J; ESGBIS/REIPI/INCREMENT Group. Geographical variation in therapy for bloodstream infections due to multidrug-resistant Enterobacteriaceae: a post-hoc analysis of the INCREMENT study. Int J Antimicrob Agents. 2017; 50:664-72. PMID: 28782704. Factor de impacto: 4,307.

227

Torrens G, Pérez-Gallego M, Moya B, Munar-Bestard M, Zamorano L, Cabot G, Blázquez J, Ayala JA, Oliver A, Juan C. Targeting the permeability barrier and peptidoglycan recycling pathways to disarm Pseudomonas aeruginosa against the innate immune system. PLoSOne. 2017; 12: e0181932. doi: 10.1371/journal.pone.0181932. eCollection 2017. PMID: 28742861. Factor de impacto: 2,806. López-Causapé C, de Dios-Caballero J, Cobo M, Escribano A, Asensio Ó, Oliver A, Del Campo R, Cantón R, Solé A, Cortell I, Asensio O, García G, Martínez MT, Cols M, Salcedo A, Vázquez C, Baranda F, Girón R, Quintana E, Delgado I, de Miguel MÁ, García M, Oliva C, Prados MC, Barrio MI, Pastor MD, Olveira C, de Gracia J, Álvarez A, Escribano A, Castillo S, Figuerola J, Togores B, Oliver A, López C, de Dios Caballero J, Tato M, Máiz L, Suárez L, Cantón R. Antibiotic resistance and population structure of cystic fibrosis Pseudomonas aeruginosa isolates from a Spanish multi-centre study. Int J Antimicrob Agents. 2017; 50:334-41. PMID: 28735882. Factor de impacto: 4,307. López-Causapé C, Sommer LM, Cabot G, Rubio R, Ocampo-Sosa AA, Johansen HK, Figuerola J, Cantón R, Kidd TJ, Molin S, Oliver A. Evolution of the Pseudomonas aeruginosa mutational resistome in an international cystic fibrosis clone. Sci Rep. 2017; 7:5555. doi: 10.1038/s41598-017-05621-5. PMID: 28717172. Factor de impacto: 4,259. Pérez-Llarena FJ, Vázquez-Ucha JC, Kerff F, Zamorano L, Miró E, Cabral MP, Fleites A, Lantero M, Martínez-Martínez L, Oliver A, Galleni M, Navarro F, Beceiro A, Bou G. Increased antimicrobial resistance in a novel CMY-54 AmpC-yype enzyme with a GluLeu217-

218Insertion in the Ω-Loop. Microb Drug Resist. 2017. doi: 10.1089/mdr.2017.0017. [Epub ahead of print] PMID: 28665771. Factor de impacto: 2,306. Lira F, García-León G, Oliver A, Martínez JL. Draft genome sequences of four Pseudomonas aeruginosa isolates obtained from patients with chronic obstructive pulmonary disease. Genome Announc. 2017; 5: e00147-17. PMID: 28619787. Factor de impacto:

228

Gutiérrez-Gutiérrez B, Salamanca E, de Cueto M, Hsueh PR, Viale P, Paño-Pardo JR, Venditti M, Tumbarello M, Daikos G, Cantón R, Doi Y, Tuon FF, Karaiskos I, Pérez-Nadales E, Schwaber MJ, Azap ÖK, Souli M, Roilides E, Pournaras S, Akova M, Pérez F, Bermejo J, Oliver A, Almela M, Lowman W, Almirante B, Bonomo RA, Carmeli Y, Paterson DL, Pascual A, Rodríguez-Baño J; REIPI/ESGBIS/INCREMENT Investigators. Effect of appropriate combination therapy on mortality of patients with bloodstream infections due to carbapenemase-producing Enterobacteriaceae (INCREMENT): a retrospective cohort study. Lancet Infect Dis. 2017; 17:726-34. PMID: 28442293. Factor de impacto: 19,864. Ciofu O, Rojo-Molinero E, Macià MD, Oliver A. Antibiotic treatment of biofilm infections. APMIS. 2017; 125:304-19. PMID: 28407419. Factor de impacto: 1,795. Juan C, Peña C, Oliver A. Host and pathogen biomarkers for severe Pseudomonas aeruginosa infections. J Infect Dis. 2017; 215(Sup 1):S44-S51. PMID: 28375513. Factor de impacto: 6,273 Moya B, Barcelo IM, Bhagwat S, Patel M, Bou G, Papp-Wallace KM, Bonomo RA, Oliver A. WCK 5107 (Zidebactam) and WCK 5153 are novel inhibitors of pbp2 showing potent "β-lactam enhancer" activity against Pseudomonas aeruginosa, including multidrug-resistant metallo-β-lactamase-producing high-risk clones. Antimicrob Agents Chemother. 2017; 61:e02529-16. PMID: 28289035. Factor de impacto: 4,302. Tam VH, Chang KT, Zhou J, Ledesma KR, Phe K, Gao S, Van Bambeke F, Sánchez-Díaz AM, Zamorano L, Oliver A, Cantón R. Determining β-lactam exposure threshold to suppress resistance development in Gram-negative bacteria. J Antimicrob Chemother. 2017; 72:1421-8. PMID: 28158470. Factor de impacto: 5,071. Palacios-Baena ZR, Gutiérrez-Gutiérrez B, De Cueto M, Viale P, Venditti M, Hernández-Torres A, Oliver A, Martínez-Martínez L, Calbo E, Pintado V, Gasch O, Almirante B, Antonio Lepe J, Pitout J, Akova M, Peña-Miralles C, Schwaber MJ, Tumbarello M, Tacconelli E, Origüen J, Prim N, Bou G, Giamarellou H, Bermejo J, Hamprecht A, Pérez F, Almela M, Lowman W, Hsueh PR, Navarro-San Francisco C, Torre-Cisneros J, Carmeli Y, Bonomo RA, Paterson DL, Pascual Á, Rodríguez-Baño J; REIPI/ESGBIS/INCREMENT Group. Development and validation of the INCREMENT-ESBL predictive score for mortality in patients with bloodstream infections due to extended-spectrum-β-lactamase-producing Enterobacteriaceae. J Antimicrob Chemother. 2017; 72:906-13. PMID: 28062685. Factor de impacto: 5,071.

229

Hamou-Segarra M, Zamorano L, Vadlamani G, Chu M, Sanchez-Diener I, Juan C, Blazquez J, Hattie M, Stubbs KA, Mark BL, Oliver A. Synergistic activity of fosfomycin, β-lactams and peptidoglycan recycling inhibition against Pseudomonas aeruginosa. J Antimicrob Chemother. 2017; 72:448-54. PMID: 27999022. Factor de impacto: 5,071. Gómez-Zorrilla S, Calatayud L, Juan C, Cabot G, Tubau F, Oliver A, Dominguez MA, Ariza J, Peña C. Understanding the acute inflammatory response to Pseudomonas aeruginosa infection: differences between susceptible and multidrug-resistant strains in a mouse peritonitis model. Int J Antimicrob Agents. 2017; 49:198-203. PMID: 27939091. Factor de impacto: 4,307. Delgado-Valverde M, Valiente-Mendez A, Torres E, Almirante B, Gómez-Zorrilla S, Borrell N, Aller-García AI, Gurgui M, Almela M, Sanz M, Bou G, Martínez-Martínez L, Cantón R, Lepe JA, Causse M, Gutiérrez-Gutiérrez B, Pascual Á, Rodríguez-Baño J; REIPI/GEIH-SEIMC BACTERAEMIA-MIC Group. MIC of amoxicillin/clavulanate according to CLSI and EUCAST: discrepancies and clinical impact in patients with bloodstream infections due to Enterobacteriaceae. J Antimicrob Chemother. 2017; 72:1478-87. PMID: 28093484. Factor de impacto: 5,071. Qadi M, Izquierdo-Rabassa S, Mateu Borrás M, Doménech-Sánchez A, Juan C, Goldberg JB, Hancock REW, Albertí S. Sensing Mg2+ contributes to the resistance of Pseudomonas aeruginosa to complement-mediated opsonophagocytosis. Environ Microbiol. 2017; 19:4278-86. PMID: 28805355. Factor de impacto: 5,395. Piotto S, Concilio S, Sessa L, Diana R, Torrens G, Juan C, Caruso U, Iannelli P. Synthesis and Antimicrobial studies of new antibacterial azo-compounds active against Staphylococcus aureus and Listeria monocytogenes. Molecules. 2017; 22: pii: E1372. PMID: 28825625. Factor de impacto: 2,861

Publicaciones en revistas Nacionales

Oteo J, Bou G, Chaves F, Oliver A. Métodos microbiológicos para la vigilancia del estado de portador de bacterias multirresistentes. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2017; 35(10):667-675. PMID: 26869070. Factor de impacto: 1,714.

230

Arrizabalaga M, Borjas Y, Peñaranda M, Garau M, Ruiz de Gopegui E, Payeras A. Afectación osteoarticular por Streptococcus pneumoniae tras la autorización de las vacunas conjugadas. Reumatol Clin. 2017. pii: S1699-258X(17)30121-3 PMID: 28599870. Factor de impacto: López-Hernández I, Alonso N, Fernández-Martínez M, Zamorano L, Rivera A, Oliver A, Conejo MC, Martínez-Martínez L, Navarro F, Pascual A. Activity of ceftazidime-avibactam against multidrug-resistance Enterobacteriaceae expressing combined mechanisms of resistance. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2017; 35:499-504. PMID: 27887765. Factor de impacto: 1,714. Oliver A. Epidemiology and carbapenem resistance mechanisms in Pseudomonas aeruginosa: Role of high-risk clones in multidrug resistance. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2017; 35:1378. PMID: 28161004. Factor de impacto: 1,714. Reina J, López de Bilbao C, Riera M. Análisis de los casos graves de gripe epidémica y su letalidad en las últimas 5 temporadas gripales. Med Clin (Barc). 2017; pii: S0025-7753(17)30826-6. PMID: 29196037. Factor de impacto: 1,125. Reina J, Morales C, Busquets M, Norte C. Utilidad del valor Ct en las infecciones respiratorias agudas causadas por el virus respiratorio sincitial A y B y los virus gripales A (H1N1)pdm09, A (H3N2) y B. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2017; pii: S0213-005X(17)30141-6. PMID: 28601216. Factor de impacto: 1,714. Reina J, Murillas J, Leyes M. Características clínicas de las infecciones respiratorias agudas causadas por los virus parainfluenza 1-4 en adultos. Med Clin (Barc). 2017; 149:277-8. PMID: 28571956. Factor de impacto: 1,125. Reina J, Cabrerizo M, Ferrés F. Analisis de las características clínicas de las infecciones causadas por el enterovirus A71 (EV-A71) en las Islas Baleares. An Pediatr (Barc). 2017; 87:289-90. PMID: 28215717. Factor de impacto: 1,140. Reina J, Reina N. Favipiravir, un nuevo concepto de fármaco antiviral frente a los virus gripales. Rev Esp Quimioter. 2017; 30:79-83. PMID: 28176519. Factor de impacto: 0,750.

231

Reina J, Cabrerizo M. Distribución etaria de las infecciones respiratorias agudas causadas por los enterovirus en la población infantil. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2017; 35:608-9. PMID: 28104308. Factor de impacto: 1,714. Reina J, Cabrerizo M, Aliaga F. Infecciones respiratorias agudas causadas por enterovirus en la población infantil. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2017; 35:133-5. PMID: 27345950. Factor de impacto: 1,714. Reina J, Cabrerizo M, Ferrés F. Infecciones respiratorias agudas comunitarias causadas por enterovirus D68 (EV-D68). An Pediatr (Barc). 2017; 86:158-9. PMID: 27321712. Factor de impacto: 1,140. Macià MD, Del Pozo JL, Díez-Aguilar M, Guinea J. Diagnóstico microbiológico de las infecciones relacionadas con la formación de biopelículas. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2017; pii: S0213-005X(17)30138-6. PMID: 28558916. Factor de impacto: 1,714. Comunicaciones a Congresos Internacionales

del Barrio Tofiño E, López Causapé C, Cabot G, Rivera A, Benito N, Segura Alvarez C, Montero M, Tubau Quintano F, Gómez Zorrilla S, Tormo N, Durá Navarro R, Viedma E, Resino Foz E, Fernández Martínez M, Alejo Cancho I, Ortega M, Zamorano L, Martínez Martínez L, Horcajada JP, Oliver A. Genomics and susceptibility profiles of extensively drug-resistant (XDR) Pseudomonas aeruginosa from Spain. 27th Eur Cong Clin Microbiol Infect Dis, Viena, abril 2016. P0236. Landersdorfer C, Oh A, Bilal H, Kotsimbos T, Peleg A, Boyce J, Bulitta J, Oliver A, Shiin B, Nation R, Bergen P. Pharmacodynamics of ceftazidime plus tobramycin combination dosage regimens against hypermutable Pseudomonas aeruginosa isolates at simulated epithelial lining fluid concentrations in a dynamic in vitro model. 27th Eur Cong Clin Microbiol Infect Dis, Viena, abril 2017. EP0352.

232

Pérez-Nadales E, Gutiérrez-Gutiérrez B, Schwaber M, Azap Ö, Souli M, Roilides E, Pournaras S, Akova M, Bermejo J, Pérez F, Oliver A, Almela M, Lowman W, Almirante Gragera B, Paterson D, Bonomo R, Carmeli Y, Pascual Hernandez A, Torre Cisneros J, Rodríguez-Baño J. Targeted treatment of bacteraemic urinary tract infections caused by carbapenemase producing Enterobacteriaceae in the INCREMENT cohort: monotherapy versus combined therapy and the impact of early targeted therapy. 27th Eur Cong Clin Microbiol Infect Dis, Viena, abril 2017. EP0424. Scheuerman O, Schechner V, Carmeli Y, Gutiérrez-Gutiérrez B, Calbo E, Almirante B, Viale P, Oliver A, Ruiz P, Gasch O, Martínez-Martínez L, Pitout J, Akova M, Peña C, Cisneros J, Hernández-Torres A, Venditti M, Prim N. Comparison of predictors and mortality between bloodstream infections caused by ESBL-producing Escherichia coli and ESBL-producing Klebsiella pneumoniae. 27th Eur Cong Clin Microbiol Infect Dis, Viena, abril 2017. EP0428. Palacios Baena Z, Gutiérrez-Gutiérrez B, Calbo E, Almirante B, Viale P, Oliver A, Cantón Moreno R, Gasch O, Martínez-Martínez L, Pitout J, Akova M, Peña C, Molina J, Hernández-Torres A, Venditti M, Bonomo R, Carmeli Y, Paterson D, Pascual Hernández A, Rodríguez-Baño J. Impact of different schemes of antibiotics for the treatment of bacteraemia due to extended-spectrum beta-lactamase-producing Enterobacteriaceae on 30-day mortality in the INCREMENT Project. 27th Eur Cong Clin Microbiol Infect Dis, Viena, abril 2017. EP0429. Landersdorfer C, Yadav R, Rees V, Rogers K, Bergen P, Kim T, Cheah S, Peleg A, Boyce J, Shiin B, Oliver A, Nation R, Bulitta J. Optimizing a meropenem plus tobramycin combination dosage regimen against hypermutable and non-hypermutable Pseudomonas aeruginosa via mechanism-based modelling and the hollow-fibre infection model. 27th Eur Cong Clin Microbiol Infect Dis, Viena, abril 2017. OS0468. Moyá B, Barceló I, Bhagwat S, Patel M, Bou Arévalo G, Oliver A. Unraveling the cefepime-zidebactam synergy basis against metallo-beta-lactamase (MBL)-producing Pseudomonas aeruginosa through penicillin-binding protein (PBP) binding dynamics. 27th Eur Cong Clin Microbiol Infect Dis, Viena, abril 2017. OS0560. Rees V, Bulitta J, Oliver A, Peleg A, Nation R, Landersdorfer C. Optimized combination therapy: the future to eradicate hypermutable bacteria. 27th Eur Cong Clin Microbiol Infect Dis, Viena, abril 2017. OS0992. Moyá B, Barcelo I, Bhagwat S, Patel M, Bou Arévalo G, Oliver A. Zidebactam (WCK 5107) and WCK 5153: bicycloacyl hydrazide penicillin-binding-protein (PBP) inhibitors showing potent beta-lactam enhancer activity against multidrug-resistant metallo-beta-lactamase- producing Klebsiella pneumoniae. 27th Eur Cong Clin Microbiol Infect Dis, Viena, abril 2017. OS0560.

233

Basas Satorras J, Morer Escándil A, Ratia Loncán C, Larrosa M, Oliver A, Cantón Moreno R, Ferrer R, Gomis X, Grau S, Vima J, Torrents E, Almirante B, Gavaldà J. In vitro and in vivo efficacy of different antibiotic combinations against high-risk clones of Pseudomonas aeruginosa. 27th Eur Cong Clin Microbiol Infect Dis, Viena, abril 2017. EV0035. MuletX, Fraile P, Cabot G, del Barrio-Tofiño E, Juan C, Pérez JL, Oliver A. In vivo emergence of resistance to novel cephalosporin-β-lactamase inhibitor combinations through the duplication of D151 from OXA-2 β-lactamase (OXA-539) in ST235 Pseudomonas aeruginosa. ASM Microbe, Nueva Orleans, 1-5 de junio de 2017. Torrens G, Pérez Gallego M, Moyà B, Munar M, Zamorano L, Blázquez J, Ayala JA, Oliver A, Juan C. Targeting the permeability barrier and cell-wall recycling to disarm Pseudomonas aeruginosa against peptidoglycan recognition proteins (PGRP). ASM Microbe, Nueva Orleans, 1-5 de junio de 2017. Torrens G, Moyà B, Ayala JA, Juan C, Oliver A. Role of Muropentapeptides in Pseudomonas aeruginosa Stepwise AmpC Derepression. ASM Microbe, Nueva Orleans, 1-5 de junio de 2017. Comunicaciones a Congresos Nacionales

Torregrosa-Hetland CJ, Taboada-Ruiz MC, Macià-Romero MD, Vidal C, Gil L, Riera M, C, Salvà-Armengod F, Pérez-Sáenz JL, Borrell-Solé N. Incremento de infecciones por Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis en el área de influencia del Hospital Son Espases. XXI Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Málaga, 11-13 de mayo de 2017. del Barrio Tofiño E, López Causapé C, Cabot G, Rivera A, Benito N, Segura Alvarez C, Montero M, Tubau Quintano F, Gómez Zorrilla S, Tormo N, Durá Navarro R, Viedma E, Resino Foz E, Fernández Martínez M, Alejo Cancho I, Ortega M, Zamorano L, Martínez Martínez L, Horcajada JP, Oliver A. Perfil de sensibilidad antibiótica, epidemiología molecular y resistoma de las cepas de Pseudomonas aeruginosa XDR aisladas durante 2015 en un estudio multicéntrico. XXI Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Málaga, 11-13 de mayo de 2017. Ruiz de Gopegui Bordes E, Iñigo Verd A, Torregrosa Hetland C, Barrón Adúriz R, Kuhalainen Munar JJ, Peñaranda Vera M, Pérez Sáenz JL. Enfermedad neumocócica invasiva en un hospital de Mallorca tras la introducción de la vacuna tridecavalente (2012-2016). XXI Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Málaga, 11-13 de mayo de 2017.

234

Borrell N, Fraile PA, Camarena JJ, González R, Borras R, Navarro L, Ibáñez E, Pemán J, Chanza M, Guna R, Gomila B. Infecciones oculares por hongos filamentosos en siete hospitales de la Comunidad Valenciana y de Mallorca. XXI Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Málaga, 11-13 de mayo de 2017. Ibáñez Martínez E, Borrell N, Camarena JJ, González R, Gomila B, Borrás R, Navarro L, Vidal I, Guna R, Chanza M, Pemán J. Enfermedad fúngica invasora probada por hongos filamentosos en 5 hospitales de la Comunidad Valenciana y Mallorca durante los años 2012-2105. XXI Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Málaga, 11-13 de mayo de 2017. Guna Serrano R, Chanza M, Gomila B, Borrell N, Pemán J, Ibañez E, Camarena JJ, Navarro L, González R, Bosque M, Borrás R. Prevalencia de hongos filamentosos obtenidos de muestras respiratorias en siete hospitales de las Comunidades Valenciana y Balear durante el periodo 2011-2015. XXI Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Málaga, 11-13 de mayo de 2017. Camarena JJ, González R, Borrás R, Borrell N, Pemán J, Ibáñez E, Guna R, Chanza M, Gomila B, Navarro L, Vidal I. Micosis cutáneas por hongos filamentosos en ocho hospitales de la Comunidad Valenciana y Mallorca. Cinco años de experiencia microbiológica. XXI Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Málaga, 11-13 de mayo de 2017. Gallego Mingo N, Aznar Adrover L, Dueñas Morales J, Macià Romero MD, Figuerola Mulet J. Diagnóstico de infección por Bordetella pertussis en nuestra población tras la introducción de la vacunación en gestantes. Congreso Asociación Española de Pediatría (AEP). Santiago de Compostela, 1-3 de junio de 2017. Mascaró Ogazón M, Subirats Vila G, Rosell Camps A, Zibetti Zibetti S, Mena Ribas A, Figuerola Mulet J. Conociendo la resistencia de Helicobacter pylori en un hospital de tercer nivel. Congreso Asociación Española de Pediatría (AEP). Santiago de Compostela, 1-3 de junio de 2017. Salvá P, Vidal L, Ribas MA, Sáez de Ibarra JI, Pericas P, Padrol D, Caldés O, Ruiz de Gopegui E, Martin JP, Riera M. Experiencia en nuestro centro de endocarditis infecciosa aguda en pacientes cirróticos. VI Congreso de la Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares (SEICAV). Barcelona, 29-30 de septiembre de 2017. Rey A, Almodóvar M, Peñaranda M, Vilchez H, Olmos A, Artigues F, Fraile P, Mena A, Salvà F, Riera M. Epidemiología y características clinicoterapéuticas de la tripanosomiasis americana en Mallorca. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional. Bilbao, 23-25 de octubre de 2017.

235

Maciá MD, Bea MD, Candia V, Hurtado A, Mesquida X, Carbó L, Pérez JL. Prevalencia de los genotipos del virus de la hepatitis C en Baleares. III Congreso GEHEP-SEIMC. Sevilla, 28-30 de octubre de 2017. Fernández A, Barrón R, Suárez L, Pérez JL, Mena A. Infección por Clostridium difficile: caracterización molecular y estudio de las recurrencias. IV Jornadas del Instituto de Investigación en Salud de las Islas Baleares (IdISBa). 23 y 24 de noviembre 2017. Palma de Mallorca. Capítulos de libro

del Pozo León JL, Díez Aguilar M, Guinea Ortega J, Macià Romero MD (Macià Romero MD, coord). Diagnóstico microbiológico de las infecciones relacionadas con la formación de biopelículas. Procedimientos en Microbiología Clínica. Recomendaciones de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Cercenado E, Cantón R, eds). Madrid: Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. 2017. Proyectos de Investigación financiados

Red de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI 2012). Organismo: Redes de Investigación Colaborativa (RETICS), Instituto Carlos III, Ministerio de Economía y Competitividad. Coordinador Grupo Son Dureta: Dr. JL Pérez. Otros investigadores HSE: Dres. A Oliver, N Borrell, A Mena, MD Maciá, E Ruiz, X Mulet, C Juan, B Moyá, O Delgado, Ayestarán JI, J Murillas, ML Martín, J Dueñas, L Zamorano, G Cabot. Referencia: RD12/0015/0006. Período de vigencia: 2012-2017. Subvención: 98.927 euros (año 2015, prolongación presupuestaria hasta 2017). Red de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI 2016). Organismo: Redes de Investigación Colaborativa (RETICS), Instituto Carlos III, Ministerio de Economía y Competitividad. Coordinador Grupo Son Dureta: Dr. JL Pérez. Otros investigadores HSE: Dres. A Oliver, N Borrell, A Mena, MD Maciá, E Ruiz, X Mulet, C López, E Rojo, C Juan, G Torrens, M González, O Delgado, L Periáñez, JI Ayestarán, J Murillas, ML Martín, J Dueñas, R Morales, L Zamorano, G Cabot. Referencia: . RD16/0016/0004 Período de vigencia: 2017-2021. Subvención: 43.234 euros (año 2017).

236

Combating bacterial resistance in Europe-Molecules against gram negative infections (COMBACTE-MAGNET). Organismo: Unión Europea. Innovative Medicines Initiative (IMI)11th. Investigador Principal: Dr. Antonio Oliver (Partner H. Son Espases). Referencia: Topic 6. New Drugs for bad bugs (ND4BB). Período de vigencia: 2015-2021. Subvención: 450.000 euros (H. Son Espases). Determination of the PBP binding affinities and killing kinetics of WCK NCEs and comparator drugs in Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumanii and Pseudomonas aeruginosa. Organismo: Wockhardt Research Center, Aurangabad, India. Inv Principal: Dr. Bartolomé Moya, Dr. Antonio Oliver. Período de vigencia: 2013-2017. Subvención: 77.000 euros. Aproximación global al análisis de la epidemiología molecular, resistencia y virulencia en las infecciones por Pseudomonas aeruginosa: avances para el diagnóstico, tratamiento y control. Organismo: FIS, Ministerio de Economía y Competitividad. IP: Antonio Oliver. Referencia: PI15/00088. Período de vigencia: 2016-2018. Subvención 166.375 euros. Estudio de la interacción entre el peptidoglicano de gramnegativos causantes de infecciones nosocomiales y el sistema inmune innato: identificación de dianas para reducir la patogenia. Organismo: FIS, Ministerio de Economía y Competitividad. IP: Carlos Juan. Referencia: PI15/02212. Período de vigencia: 2016-2018. Subvención 97.405 euros. Targeting hypermutable "superbugs" in chronic respiratory infections by optimised antibiotic combination dosage regimens. Organismo: National Health and Medical Research Council (NHRMC) Australian Government. Investigador principal: Antonio Oliver. Referencia: APP1101553. Periodo vigencia: 2016-2018. Subvención: 64.000 dólares australianos.

237

Spanish National Survey on Pseudomonas aeruginosa Antimicrobial Resistance and Epidemiology: Detecting High-risk Clones to Optimize Antipseudomonal Treatments. Organismo: MSD. Investigador principal: Antonio Oliver. Periodo de vigencia: 2017-2019. Subvención: 156.000 USD. Contrato de Intensificación de la actividad investigadora. Organismo: FIS, Ministerio de Economía y Competitividad. Investigador principal: Antonio Oliver. Referencia: INT16/00081. Periodo de vigencia: 2017. Subvención: 18.000 euros. Contrato de Intensificación de la actividad investigadora. Organismo: FIS, Ministerio de Economía y Competitividad. Investigador principal: Antonio Oliver. Referencia: INT17/00020. Periodo de vigencia: 2018. Subvención: 30.000 euros. European Joint Action on Antimicrobial Resistance and Associated Infections. Organismo: Unión Europea, Programa Joint Actions. Investigador principal (HUSE): Antonio Oliver. Referencia: EU-JAMRAI. Periodo de vigencia: 2017-2020. Subvención: 122.047 euros. Biomarkers for highly virulent Pseudomonas aeruginosa strains. Organismo: National Institutes of Health, USA Investigador principal (HUSE): Antonio Oliver. Período de vigencia: 2017-2019 Subvención: 80.000 USD (HUSE). Estudio de las recurrencias en la infección por Clostridium difficile mediante el análisis de la microbiota intestinal e identificación de biomarcadores lipídicos del estado de infección en sangre y heces. Organismo: Instituto de Investigación en Salud de las Islas Baleares (IdISBa). Investigador principal: Ana Mena, Gwendolyn Barceló. Referencia: Programa Synergia 2017. Período de vigencia: 2018-2019. Subvención: 62.906 euros. Study on Antimicrobial Resistance Trends. Organismo: Institute for Health Management, USA. Inv Principal: Dr. José L. Pérez. Período de vigencia: 2005-2020. Subvención anual: 4.500 USD (2017).

238

Tigecycline European Susceptibility Testing. Organismo: Institute for Health Management, USA.. Inv Principal: Dr. José L. Pérez. Período de vigencia: 2008-2017. Subvención anual: 8.150 USD (2017). Tigecycline European Susceptibility Testing (Extended study). Organismo: Institute for Health Management, USA.. Inv Principal: Dr. José L. Pérez. Período de vigencia: 2008-2017. Subvención anual: 2.000,00 USD (2017). Astra-Zeneca Ceftaroline Surveillance Study. Organismo: Institute for Health Management, USA. Inv Principal: Dr. José L. Pérez. Período de vigencia: 2012-2017. Subvención anual: 4.800,00 USD (2017).

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

DIRECCIÓN DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER Fernández Muñoz A. Título: Infección por Clostridium difficile: caracterización molecular y estudio de las recurrencias. Master en Microbiología Avanzada, Universidad de las Islas Baleares. Dirección: Dra. Ana Mena Ribas. Rodrigo Pérez E Título: Evaluación de nuevos mecanismos de resistencia a β-lactámicos en Pseudomonas aeruginosa. Master en Microbiología Avanzada, Universidad de las Islas Baleares. Dirección: Dr. Antonio Oliver Palomo. Ahmiane Y. Título: Caracterización diferencial de cepas de P. aeruginosa procedentes de infección crónica vs infección aguda frente a diferentes tipos de estrés. Master en Microbiología Avanzada, Universidad de las Islas Baleares. Dirección: Dr. Carlos Juan.

239

PREMIOS Juan, C. Premio a la mejor publicación científica del HUSE. Categoría absoluta. Enero 2017.

OTRAS ACTIVIDADES DIGNAS DE MENCIÓN Pérez JL, Oliver A. Título: XII Curso de actualización bibliográfica en Microbiología Clínica. Actividad: Sesiones bibliográficas. Ámbito: Regional. Tipo colaboración: codirectores. Fecha: septiembre 2016-marzo 2017. Oliver A. Título: Diploma Experto Universitario AMS-PROA Excelencia. Actividad: Profesor. Ámbito: Nacional Fecha: 2017-2018. Pérez JL, Oliver A. Título: XIII Curso de actualización bibliográfica en Microbiología Clínica.. Actividad: Sesiones bibliográficas. Ámbito: Regional. Tipo colaboración: codirectores. Fecha: mayo-diciembre 2017. Oliver A. Título: Presentación memoria científica y premios de investigación HUSE. Actividad: Jornada de investigación. Ámbito: Regional. Tipo colaboración: ponente y organizador. Fecha: enero 2017. Oliver A. Título: Patrones de resistencia antibiótica de Pseudomonas aeruginosa y opciones terapéuticas. Actividad: Simposio Valencia. Ámbito: Nacional. Tipo colaboración: Ponencia. Fecha: marzo 2017.

240

Barrón R, Torregrosa C. Título: Técnicas diagnósticas y seguimiento microbiológico de la infección por el VIH. Actividad: XI Curso de Antibioterapia, HUSE, Palma de Mallorca. Ámbito: Local. Tipo colaboración: Taller. Fecha: 30 de marzo y 1 de abril 2016. Macià Romero MD. Título: Técnicas diagnósticas y seguimiento microbiológico de la infección por el VIH. Actividad: XI Curso de Antibioterapia, HUSE, Palma de Mallorca. Ámbito: Local. Tipo colaboración: Taller. Fecha: 30 de marzo y 1 de abril 2017. Oliver A. Título: Biofilm: novel research tolos and properties. Actividad: 27th Eur Cong Clin Microbiol Infect Dis, Viena. Ámbito: Internacional. Tipo colaboración: Moderador sesión. Fecha: abril 2017. Oliver A. Título: Comité Científico. Actividad: XIX Congreso SEIMC, Málaga. Ámbito: Nacional. Tipo colaboración: Miembro Comité Científico. Fecha: mayo 2017. Oliver A. Título: Epidemiología de la resistencia a antibióticos en Pseudomonas aeruginosa Actividad: Simposio XIX Congreso SEIMC, Málaga. Ámbito: Nacional. Tipo colaboración: Ponencia. Fecha: mayo 2017. Pérez JL. Título: Patógenos especiales. Actividad: XXI Congreso SEIMC, Málaga. Ámbito: Nacional. Tipo colaboración: Evaluador Comité Científico. Fecha: mayo 2017. Pérez JL. Título: Patógenos especiales. Actividad: XXI Congreso SEIMC, Barcelona. Ámbito: Nacional. Tipo colaboración: Moderador sesión. Fecha: mayo 2017.

241

Oliver A. Título: Evolution of Antimicrobial Resistance and Pathogenicity During Chronic Airway Infection with Pseudomonas aeruginosa: ole of Hypermutation. Actividad: Simposio congreso Microbe 2017, Nueva Orleans (EEUU). Ámbito: Internacional. Tipo colaboración: Ponencia. Fecha: junio 2017. Oliver A. Título: Impacto clínico de los clones de alto riesgo de Pseudomonas aeruginosa Actividad: Workshop SEIMC-GEMARA (La Coruña). Ámbito: Nacional. Tipo colaboración: Ponencia. Fecha: junio 2017. Oliver A. Título: Pseudomonas aeruginosa: importancia de la multirresistencia. Actividad: Reunión Sociedad Catalana de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Figueras, Gerona). Ámbito: Nacional. Tipo colaboración: Ponencia. Fecha: octubre 2017. Oliver A. Título: Mecanismos de resistencia emergentes en Pseudomonas aeruginosa y clones de alto riesgo. Actividad: Workshop Sociedad Valenciana de Microbiología (Valencia). Ámbito: Nacional. Tipo colaboración: Ponencia. Fecha: noviembre 2017.

242

Nefrología

Publicaciones en revistas Internacionales

T Jiménez-Marco, C Riera, E Girona-Llobera, C Guillén, L Iniesta, M Alcover, D Berenguer, A Pujol, M Tomás-Pérez, B Cancino-Faure, T Serra, M Mascaró, J Gascó, R Fisa. Strategies for reducing the risk of transfusion-transmitted leishmaniasis in an area endemic for Leishmania infantum: a patient- and donor-targeted approach. Blood Transfusion 2017; 16 (2): 1-8. DOI 10.2450 / 2017 0201-16.

Publicaciones en revistas Nacionales

Julio Pascual, Fritz Diekmann, Constantino Fernández-Rivera, Gonzalo Gómez-Marqués, Alex Gutiérrez-Dalmau, María José Pérez-Sáez, Asunción Sancho-Calabuig y Federico Oppenheimer. Recomendaciones para el uso de everolimus en trasplante renal de novo: falsas creencias, mitos y realidades. Nefrología 2017; 37 (3) 253-266.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Póster. [MP174] ECULIZUMAB AS RESCUE THERAPY IN THROMBOTIC MICROANGIOPATHY WITHOUT ADAMST13 DEFICIENCY. Miguel Uriol Rivera1, Sheila Cabello Pelegrín2, Mireia Ferreruela Serlavos3, Joana Maria Ferrer Balaguer4, María Jose Picado Valles5, Maria del Carmen Ballester Ruiz6, 1Hospital Universitari Son Espases, Nephrology, Palma de Mallorca, SPAIN, 2Hospital Son Espases, Nephrology, Palma de Mallorca, SPAIN, 3Hospital Son Espases, Intensive Care Unit, Palma de Mallorca, SPAIN, 4Hospital Son Espases, Immunology, Palma de Mallorca, SPAIN, 5Hospital Son Espases, Radiology, Palma de Mallorca, SPAIN, 6Hospital Son Espases, Hematology, Palma de Mallorca, SPAIN. 54TH ERA-EDTA CONGRESS Madrid 3-6 junio 2017. Clinical nephrology II Monday, June 5, 2017, 9:30 am

243

Póster. [SP101] IMPACT OF THE MULTIDISCIPLINARY TEAM FOR THE MANAGEMENT OF THE THROMBOTIC MICROANGIOPATHY. Miguel Uriol Rivera1, Sheila Cabello Pelegrin2, Maria del Carmen Ballester Ruiz3, Bernardo López Andrade3, Javier Lumbreras Fernandez4, Olga Delgado Sanchez5, 1Hospital Son Espases, Nephrology, Palma de Mallorca, SPAIN, 2Hospital Universitari Son Espases, Nephrology, Palma de Mallorca, SPAIN, 3Hospital Son Espases, Hematology, Palma de Mallorca, SPAIN, 4Hospital Son Espases, Pediatric Nephrology, Palma de Mallorca, SPAIN, 5Hospital Son Espases, Pharmacy, Palma de Mallorca, SPAIN. 54TH ERA-EDTA CONGRESS Madrid 3-6 junio 2017. Clinical nephrology I Sunday, June 4, 2017, 9:30 am

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Beneficio del uso de Envarsus® en enfermedades glomerulares. S. CABELLO, M. URIOL, M. MONTANER, A. PÉREZ-ARAGÓN NEFROLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO SON ESPASES (PALMA DE MALLORCA). XLVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología. Burgos 2017

Reducción de la dosis de tacrolimus tras la conversión de Advagraf® a Envarsus® en pacientes trasplantados renales en tratamiento con Certican® S. CABELLO , M. URIOL , AC. TUGORES , G. GÓMEZ. NEFROLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO SON ESPASES (PALMA DE MALLORCA). XLVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología. Burgos 2017

Proyectos de Investigación financiados

Dr Joan Gascó. Red de Investigacion Renal REDINREN /Kidney Research Network Programa REDINREN de Enfermedad renal Crónica 9. RD12 / 0021 / 0019. Instituto de Salud Carlos III. Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación. Coordinadores: JF Navarro-González y A. Martinez Castelao. 2012-2016.

244

Participación en Ensayos clínicos

ASCEND Study. A phase 3 randomized, open-label (sponsor-blind), active controlled, parallel-group, multi-center, event driven study in dialysis subjects with anemia associated with chronic kidney disease to evaluate the safety and efficacy of daprodustat compared to recombinant human erythropoietin, following a switch from erythropoietin-stimulating agents. Código 200807. Principal Investigator: Dr Joan Gascó. Subinvestigator: Dra Yurika Sato, Study Coordinators: Mar Castillo, Teresa Bonnín. Desde diciembre 2016 hasta completar.

Estudio Steady; Código CCD-06235AA1-01 Investigador Principal: Dr G. Gómez Marqués. Agencia financiadora: Laboratorios Chiesi. Periodo de ejecución 1 agosto 2015 hasta completar. Biodisponibilidad de las diferentes formulaciones de tacrolimus en el manejo del paciente con trasplante renal de novo. (estudio Better). Código ECSE16/073. Investigador Principal: Dr G. Gómez Marqués. Agencia financiadora: Laboratorios Chiesi. Periodo de ejecución 1 octubre 2016 hasta junio 2017. Estudio Reconoce. Efectividad y seguridad de la conversión a envarsus desde otras formulaciones de tacrolimus en pacientes con trasplante renal estable: un estudio retrospectivo. Código 2017-061-1. Investigador Principal: Dr G. Gómez Marqués. Agencia financiadora: Laboratorios Chiesi. Periodo de ejecución Enero-Marzo 2017.

Estudio aleatorizado, doble ciego, motivado por los acontecimientos, controlado con placebo y multicéntrico, de los efectos de la Canagliflozina en los resultados renales y cardiovasculares en sujetos con diabetes mellitus tipo 2 y nefropatía diabética. Código: JNJ-28431754. Investigador principal: Dra. M.A. Munar Vila. Study Coordinator: Mar Sánchez Mesa. Agencia financiadora: Janssen Research & Development. Período de ejecución: 2015-ongoing.

Estudio de fase 3, aleatorizado, de etiqueta abierta y controlado con principio activo para evaluar la eficacia y la seguridad de Vadadustat oral en el tratamiento de mantenimiento de la anemia en sujetos con enfermedad renal crónica no dependiente de diálisis (Non-Dialysis-Dependent Chronic Kidney Disease, NDD-CKD) (PRO2TECT-CONVERSION). Código: AKB-6548-CI-0015. Investigador principal: Dra. M.A. Munar Vila. Study Coordinator: Mar Sánchez Mesa. Agencia financiadora: Akebia Therapeutics, Inc. Período de ejecución: 2016-ongoing.

245

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Asistencia Congresos: Curso Diálisis Peritoneal para Residentes de Nefrología. Palma de Mallorca. 13 enero. Dra. Alba Pérez-Aragón Sánchez.

Reunión del grupo balear del tratamiento conservador de la ERCA. Palma de Mallorca. 26 enero. Dra. Gracia Patricia Losada González

Curso de HTA y RCV para residentes 4º año de Nefrología. 09-11 febrero. Dra. Alba Pérez-Aragón. Curso de Hemodiálisis de la SEN para residentes 4º años. 03 marzo. Dra. Alba Pérez-Aragón. Reunión del Comité Técnico de la Estrategia de la Enfermedad Renal Crónica. 08 marzo. Dra. Gracia Patricia Losada González. Curso ECG clínica aplicada a Síndrome Coronario Agudo. 10 marzo. Dra. Mercedes Montaner. II Curso ECG clínica aplicada a Síndrome Coronario Agudo. Palma. 11 marzo. Dra. Gracia Patricia Losada González. X Conferencia Internacional Hipertensión y Riñón. Madrid. 6-8 abril. Dra. Gracia Patricia Losada González. II Curso de ECG en SCA. 11 marzo. Dra. Gracia Patricia Losada González. XXII Reunión Temática Diálisis Peritoneal. Aranjuez. 24-26 abril. Dra. María Antonia Munar. 5º Simposio de UPDATE IN DIALYSIS. Barcelona. 27 abril. Dr. Juan Rey Valeriano. Dra. Josefa Gloria Martínez Mateu American Transplant Congress. Chicago. 29 marzo-3 mayo. Dr. Gonzalo Gómez Marqués. Suport Vital Avançat per a Metges Residents. Hospital Son Espases. Palma de Mallorca. 27-28 abril. Dra. Mercedes Montaner Pizá.

246

American Transplant Congress. Chicago. 29 abril-3 mayo. Dr. Gonzalo Gómez Marqués. VI hands-on Skills Training Workshop in Vascular Access: A Multidisciplinary Approach. Sabadell, Barcelona. 8-10 mayo. Dr. Juan Rey Valeriano.

I Jornada Formativa en Diálisis Peritoneal para Residentes de Baleares. Palma de Mallorca 23 mayo. Dra. Cristina Egea Sancho. Asistencia Talleres Prácticos del IV Master en Nefrología diagnóstica e intervencionista. Madrid. 21-23 septiembre. Dra. Gracia Patricia Losada González. 18 th Congress of the European Society For Organ Transplantation. Barcelona. 24-27 septiembre. Dr. Gonzalo Gómez Marqués. XLVII Congreso Nacional de la SEN. Burgos. 6-9 octubre. Dra. Josefa Gloria Martínez Mateu, Dr. Gonzalo Gómez Marqués, Dr. Juan Rey Valeriano, Dra. Yurika Sato. Curso Nacional de Residentes de Nefrología 2017 Trasplante en acción. Madrid. 16-18 noviembre. Dra. Yurika Sato.

Colaboración con sociedades: Dr Joan Gascó. Miembro del Comité Científico/Comité de Selección de Trabajos del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología 2017.

247

Neumología

Publicaciones en revistas Internacionales

Alonso-Fernández A, de la Peña M, Carrera M, García Suquia A, Casitas R, García-Río F, Martinez-Ceron E, Pierola J, Barceló A, Soriano JB, Fernández-Capitán C. Response. OSA and recurrent VTE. Chest. 2017 Feb;151(2):515-516. doi: 10.1016/j.chest.2016.11.031. No abstract available. Response. PMID: 28183493

Bauça JM, Yañez A, Fueyo L, de la Peña M, Pierola J, Sánchez-de-la-Torre A, Mediano O, Cabriada-Nuño V, Masdeu MJ, Teran-Santos J, Duran-Cantolla J, Masa JF, Abad J, Sanchez-de-la-Torre M, Barbé F, Barceló A; Spanish Sleep Network.. "Cell Death Biomarkers and Obstructive Sleep Apnea: Implications in the Acute Coronary Syndrome” Sleep. 2017 May 1;40(5). doi: 10.1093/sleep/zsx049. PMID: 2841938

Peña-Zarza JA, De la Peña M, Yañez A, Bauçà JM, Morell-García D, Caimari M, et al. “Glycated hemoglobin and sleep apnea syndrome in children: beyond the apnea-hypopnea index”. Sleep Breath. 2017 May 29. doi: 10.1007/s11325-017-1509-2. [Epub ahead of print] PMID: 28553682

Barceló A, Bauça JM, Peña-Zarza JA, Morell-Garcia D, Yáñez A, Pérez G, Piérola J, Toledo N, de la Peña M. “Circulating branched-chain amino acids in children with obstructive sleep apnea”. Pediatr Pulmonol. 2017 Aug;52(8):1085-1091. doi: 10.1002/ppul.23753. Epub 2017 Jul 3. PMID: 28672086

Corral J, Sánchez-Quiroga MÁ, Carmona-Bernal C, Sánchez-Armengol Á, de la Torre AS, Durán-Cantolla J, Egea CJ, Salord N, Monasterio C, Terán J, Alonso-Alvarez ML, Muñoz-Méndez J9, Arias EM9, Cabello M0, Montserrat JM, De la Peña M, Serrano JC, Barbe F, Masa JF,; Spanish Sleep Network. Collaborators: Pereira R, Garcia-Ledesma E, Gómez de Terreros FJ, Merchan M, Mañas P, Asensio-Cruz MI, Gómez S, Cortijo A, Álvarez-Ruiz de Larrinaga A, Marcos Cabrero J, Gasa M, Pérez-Ramos S, Ordax E, Díaz-Cambriles T, Martínez-Martínez MÁ, Cantalejo O, Torres M, Toledo-Pons N, Ortega-González Á, Barca FJ., “Conventional Polysomnography Is Not Necessary for the Management of Most Patients with Suspected Obstructive Sleep Apnea. Noninferi ority, Rando mized Controlled Trial”. American Am J Respir Crit Care Med. 2017 Nov 1;196(9):1181-1190. doi: 10.1164/rccm.201612-2497OC.PMID: 28636405

Sánchez-de-la-Torre A, Soler X, Barbé F, Florés M, Maisel A, Malhotra A, Rue M, Bertran S, Aldomá A, Worner F, Valls J, Lee CH, Turino C, Galera E, de Batlle J, Sánchez-de-la-Torre M; Spanish Sleep Network (Castellà G, Cortijo A, Abad J, Muñoz A, Abad L, Cervantes M, Durán J, Egea C, Inglés S, Muria B, Mediano O, Román-Sánchez J, Valiente M, Cabriada

248

V, Amibilia J, Urrutia A, Arnesto R, Masdeu MJ, Piñar M, Ramínez E, Rodríguez I, Terán J, Alonso ML, Masa JF, Corral J, de la Peña M, Carrillo A, Coloma R, Mayos M, Peñacoba P, Montserrat JM, Garmendia O, Bonet G, Chiner E) “Cardiac Troponin Values in Patients With Acute Coronary Syndrome and Sleep Apnea: A Pilot Study.” Chest. 2017 Jul 20. pii: S0012-3692(17)31277-1. doi: 10.1016/j.chest.2017.06.046. [Epub ahead of print] Miravitlles M, Cosío BG, Arnedillo A, Calle M, Alcázar-Navarrete B, González C, Esteban C, Trigueros JA, Rodríguez González-Moro JM, Quintano Jiménez JA, Baloira A. A proposal for the withdrawal of inhaled corticosteroids in the clinical practice of chronic obstructive pulmonary disease. Respir Res. 2017 Nov 28;18(1):198. Smid DE, Franssen FME, Gonik M, Miravitlles M, Casanova C, Cosio BG, de Lucas-Ramos P, Marin JM, Martinez C, Mir I, Soriano JB, de Torres JP, Agusti A, et al. Redefining Cut-Points for High Symptom Burden of the Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease Classification in 18,577 Patients With Chronic Obstructive Pulmonary Disease. J Am Med Dir Assoc. 2017 Dec 1;18(12):1097.

Casanova C, Celli BR, de-Torres JP, Martínez-Gonzalez C, Cosio BG, Pinto-Plata V, et al. Prevalence of persistent blood eosinophilia: relation to outcomes in patients with COPD. Eur Respir J. 2017 Nov 22;50(5).

Burgel PR, Paillasseur JL, Janssens W, Piquet J, Ter Riet G, Garcia-Aymerich J, Cosio B, Bakke P, Puhan MA, et al; Initiatives BPCO, EABPCO, Leuven and 3CIA study groups. A simple algorithm for the identification of clinical COPD phenotypes. Eur Respir J. 2017 Nov 2;50(5).

Pérez-de-Llano L, Cosio BG; CHACOS study group. Asthma-COPD overlap is not a homogeneous disorder: further supporting data. Respir Res. 2017 Nov 2;18(1):183.

de Torres JP, Marin JM, Martinez-Gonzalez C, de Lucas-Ramos P, Cosio B, Casanova C; COPD History Assessment In SpaiN (CHAIN) cohort. The importance of symptoms in the longitudinal variability of clusters in COPD patients: A validation study. Respirology. 2017 Oct 12. doi: 10.1111/resp.13194.

Agustí A, Compte A, Faner R, Garcia-Aymerich J, Noell G, Cosio BG, Rodriguez-Roisin R, Celli B, Anto JM. The EASI model: A first integrative computational approximation to the natural history of COPD. PLoS One. 2017 Oct 10;12(10):e0185502.

Noell G, Cosío BG, Faner R, Monsó E, Peces-Barba G, de Diego A, Esteban C, Gea J, Rodriguez-Roisin R, Garcia-Nuñez M, Pozo-Rodriguez F, Kalko SG, Agustí A. Multi-level differential network analysis of COPD exacerbations. Eur Respir J. 2017 Sep 27;50(3). pii: 1700075.

Rossi A, Butorac-Petanjek B, Chilosi M, Cosío BG, Flezar M, Koulouris N, Marin J, Miculinic N, Polese G, Samaržija M, Skrgat S, Vassilakopoulos T, Vukić-Dugac A, Zakynthinos S, Miravitlles M. Chronic obstructive pulmonary disease with mild airflow limitation: current knowledge and proposal for future research - a consensus document from six scientific societies. Int J Chron Obstruct Pulmon Dis. 2017 Aug 29;12:2593-2610.

249

Cosío BG, Pérez de Llano L, Lopez Viña A, Torrego A, Lopez-Campos JL, Soriano JB, Martinez Moragon E, Izquierdo JL, Bobolea I, Callejas J, Plaza V, Miravitlles M, Soler-Catalunya JJ; on behalf of the CHACOS study group. Th-2 signature in chronic airway diseases: towards the extinction of asthma-COPD overlap syndrome? Eur Respir J. 2017 May 1;49(5). Miravitlles M, Alvarez-Gutierrez FJ, Calle M, Casanova C, Cosio BG, López-Viña A, Pérez de Llano L, Quirce S, Roman-Rodríguez M, Soler-Cataluña JJ, Plaza V. Algorithm for identification of asthma-COPD overlap: consensus between the Spanish COPD and asthma guidelines. Eur Respir J. 2017 May 1;49(5).

Pierre-Régis B, Paillasseur J, Janssens W, Piquet J, ter Riet G, Garcia-Aymerich J, Cosio B, Bakke P, Puhan M, Langhammer A, Alfageme I, Almagro P, Ancochea J, Celli B, Casanova C, de-Torres J, Decramer M, Echazarreta A, Esteban C, Gomez R, Han M, Johannessen A, Kaiser B, Lamprecht B, Lange P, Leivseth L, Marin J, Martin F, Martinez-Camblor P, Miravitlles M, Oga T, Ramírez A, Sin D, Sobradillo P, Soler-Cataluña J, Turner A, Verdu J, Soriano J, Roche N. A simple algorithm for the identification of clinical COPD phenotypes. European Respiratory Journal 2017 50:1701034; DOI:10.1183/13993003.01034-2017

Planas-Cerezales L, Arias-Salgado E.G, Buendia I, Montes A, Esquinas C, Vicens-Zygmunt V, Luburich P, Llatjós R, Machahua C, Rivera P, Pintado-Berninches L, Leiro V, Balcells E, Sala E, Cortijo J, Dorca J, Perona R, Selman M, Molina-Molina M. Predictive factors and prognostic of telomere shortening in pulmonary fibrosis. Respirology (RES-17-707). Pendiente de publicación.

Publicaciones en revistas Nacionales

Javier Verdú, Borja G. Cosío, Jaume Sauleda. Valoración funcional respiratòria prèvia a la reducción de volumen pulmonar Arch Bronconeumol. 2017 Dec 16. pii: S0300-2896(17)30415-5. doi: 10.1016/j.arbres.2017.11.001. [Epub ahead of print]

Plaza V, Cosio BG, Entrenas LM, Olaguíbel JM, Pérez de Llano L, Quirce S; miembros del Grupo Multidisciplinar del Asma Meeting Point (AMP) 2017. The Role of FENO in the Diagnosis and Control of Asthma. Expert Multidisciplinary Group Debate during the Asthma Meeting Point 2017. Arch Bronconeumol. 2017 Dec 19. pii: S0300-2896(17)30400-3.

250

Verdú J, Cosío BG, Sauleda J. Functional respiratory assessment before lung volume reduction in patients with emphysema. Arch Bronconeumol. 2017 Dec 16. pii: S0300-2896(17)30415-5.

Pérez de Llano L, Cosío BG, Miravitlles M, Plaza V; CHACOS study group. Accuracy of a New Algorithm to Identify Asthma-COPD Overlap (ACO) Patients in a Cohort of Patients with Chronic Obstructive Airway Disease. Arch Bronconeumol. 2017 Dec 8. pii: S0300-2896(17)30396-4. Toledo-Pons N, Cosío BG. Is There room for Theophylline in COPD? Arch Bronconeumol. 2017 Oct;53(10):539-540.

Plaza V, Álvarez F, Calle M, Casanova C, Cosío BG, López-Viña A, Pérez de Llano L, Quirce S, Román-Rodríguez M, Soler-Cataluña JJ, Miravitlles M. Consensus on the Asthma-COPD Overlap Syndrome (ACOS) Between the Spanish COPD Guidelines (GesEPOC) and the Spanish Guidelines on the Management of Asthma (GEMA). Arch Bronconeumol. 2017 Aug;53(8):443-449.

Miravitlles M, Soler-Cataluña JJ, Calle M, Molina J, Almagro P, Quintano JA, Trigueros JA, Cosío BG, Casanova C, Antonio Riesco J, Simonet P, Rigau D, Soriano JB, Ancochea J. Spanish Guidelines for Management of Chronic Obstructive Pulmonary Disease (GesEPOC) 2017. Pharmacological Treatment of Stable Phase. Arch Bronconeumol. 2017 Jun;53(6):324-335.

Iciar Martínez, Belén Núñez. Manejo de las interacciones y los efectos adversos de los antifibróticos. El Farmacéutico Hospitales. 2017; 210. Nuria Toledo-Pons, Borja G. Cosio, M. del Valle Velasco, Ciro Casanova. Chronic Obstructive Pulmonary Disease in Non-Smokers. Arch Bronconeumol. 2017 Feb;53(2):45-46

Barberà JA, Román A, Gómez-Sánchez MÁ, Blanco I, Otero R, López-Reyes R, Otero I, Pérez-Peñate G, Sala E, Escribano P. Guidelines on the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Hypertension: Summary of Recommendations. Arch Bronconeumol. 2018: S0300-2896(17)30436-2. doi: 10.1016/j.arbres.2017.11.014. PMID: 29472044. Normativa SEPAR 70. Diagnóstico y tratamiento de la Hipertensión Pulmonar. Barberà JA, Román A, Gómez-Sánchez MÁ, Blanco I, Otero R, López-Reyes R, Otero I, Pérez-Peñate G, Sala E, Escribano P. ISBN: 978-84-945873-5-1.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Javier Verdú, Amanda Iglesias, Laura Millares, Cristina Villena, Esther Barreiro, Maria Cerdà, Luis Seijoo, Maria Angeles, Eduard Monsó, Jaume Sauleda.Systemic inflammation and prognosis in lung cáncer stage I-II.Europena Respiratory Society Milan Setiembre 2017. Póster

251

Quiroga , J. Corral , C. Carmona Bernal , A. Sanchez Armengol , A. Sanchez De La Torre , F. Barbe , J. Duran Cantolla , C. Egea , N. Salord , C. Monasterio , J. Teran , M. Alonso Martinez , J. Munoz Mendez , E. Arias , M. Cabello , J. Montserrat , M. De La Peña , J. Serrano , J. Masa. “Conventional Polysomnography Is Not Necessary In Obstructive Sleep Apnea Syndrome Management” M. Sanchez International Conference American Thoracic Society. Mayo 2017. Washington (EEUU). Am J Respir Crit Care Med 2017;195:A6528 Póster Núria Toledo Pons, Maria Cerdà, Alberto Alonso-Fernández, José María Sanchez-Raga, Angela García Suquía, Mónica De la Peña, Raquel Casitas, Javier Pierola, María Paloma Giménez, Miguel Carrera, Antonia Barceló, Joan Soriano, Margarita Bosch, Catalina Gutiérrez, Concepción Piñas, Carmen Fernández Capitán, Alicia Lorenzo, Francisco García-Río, Juan Andrés Mejía Núñez. “Obstructive Sleep Apnoea is a Pulmonary Embolism severity risk factor” European Respiratory Journal Sep 2017, 50 (suppl 61) PA326; DOI: 10.1183/1393003. congress-2017.PA326 Póster Nuria Toledo, Amanda Iglesias, Andreas Jahn, Joan Soriano, Maria Antonia Duran, Julio Iglesias, Orlando Gigirey, Alvar Agusti y Borja G. Cosío. Bone marrow characteristics in patients with COPD and eosinophilia. European Respiratory Society Congress, 2017. Milan, Italy. Maria Cerdà, Jose Luis Valera, Nuria Toledo, Maria Noguera, Rocío Martínez, Susana Romero, Carmen Rendón, Juana Maria Bover, Ernest Sala, Borja G. Cosío. What does a highly positive bronchodilator test indicate in a patient with chronic airflow obstruction? European Respiratory Society Congress, 2017. Milan, Italy. Luis Pérez de Llano, Amanda Iglesias, Juan Jose Soler-Catalunya, Jose Luis Izquierdo, Jose Luis López-Campos, Vicente Plaza, Alfons Torrego, Eva Martínez Moragón, Joan B Soriano, Irina Bobolea, Natividad de las Cuevas, Antolin Lopez Viña and Borja G Cosío. Blood cytokine expression in patients with chronic obstructive airway diseases (COAD). European Respiratory Society Congress, 2017. Milan, Italy. L. Pérez de Llano, I. Bobolea, N. de las Cuevas, J. López-Campos, V. Plaza, A. Lopez-Viña, A. Torrego, E. MartinezMoragon, J. Izquierdo, J. Callejas, J. Soriano, M.Miravitlles, J. Soler-Catalunya, Borja G Cosio Piqueras. Periostin as a marker of Th2-related inflammation in patients with different types of chronic obstructive airway disease. European Respiratory Society Congress, 2017. Milan, Italy. Jose M. Marin , P. Cubero , C. Cabrera , M. Marin-Oto , JP De Torres , I. Solares , C. Martinez , N. Toledo-Pons , G. Peces-Barba , P. De Lucas , N. Feu , C. Amado , L. Vigil , C. Casanova , JM Marin. Characteristics and Prevalence of Sleep-Disordered Breathing in a COPD Cohort. ATS Washington 2017. Póster

252

S. Rubí, P. Bibiloni, M. Galmés, M. Toscano, M. Oporto, M. Villar, M. Ortiz, J. Valera, G. Matheu, J. Molina, M. Brell, M. González, A. Mir, C. Peña. “PET Kinetic Modeling with Arterial Sampling of 18F-Choline Uptake in Patients with a Suspected Initial Diagnosis of High Grade Glioma” EANM Congres 21-25 Octubre - Viena Maria Cerda Moncadas, Nuria Toledo-Pons, Antonia Barceló, Josep Miquel Bauçà, Jose Antonio Peña-Zarza, Daniel Morell Garcia, Aina Yañez, Gerardo Perez, Javier Pierola, Monica De La Peña. “Circulating Branched-Chain Aminoacids in children with Obstructive Sleep Apnea”. European Respiratory Journal Sep 2017, 50 (suppl 61) OA1791; DOI: 10.1183/1393003.congress-2017.OA1791. Comunicació oral Maria Cerdà Moncadas, Núria Toledo Pons, Monica De la Peña Bravo, Josep Miquel Bauçà Rosselló, Laura Fueyo Ramírez, DaniMorell García, Javier Pierola Lopetegui, Maria Paloma Gimenez Carrero, Antonia Barceló Bennasar “Cell-free DNA and nucleosomes are increased in sera of patients with Obstructive Sleep Apnoea” European Respiratory Journal Sep 2017, 50 (suppl 61) OA1757; DOI: 10.1183/1393003. congress-2017.OA1757. Comunicació oral

Comunicaciones a Congresos Nacionales

María A. Maciá, Borja Cosío, Ernest Sala, Belén Núñez, Alberto Alonso, Federico Fiorentino, Cristina Gómez, F. Javier Verdú, Jaime Rodriguez, Anabel Ballester, Jaume Sauleda. Criobiopsia transbronquial en el diagnóstico de las Neumonías Intersticiales Idiopática. Congreso SEPAR. Madrid 2017. Póster Beatriz Otilia Gómez, Juan Fernando Masa, Isabel Utrabo, Javier Gomez De Terreros, Myriam Aburto, Cristóbal Esteban, Enric Prats, Belén Núñez, Ángel Ortega, Luis Jara. Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios: Ventilación no invasiva para pacientes acidóticos graves.. Congreso SEPAR. Madrid 2017. Póster Ortiz M, Rovira P, Castro M Santandreu MM, Núñez B, Delgado O, Martínez I. Atención farmacéutica especializada de los pacientes diagnosticados de Fibrosis Pulmonar Idiopática en tratamiento con Nintedanib y Pirfenidona. 62 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Octubre 2017. Póster Nuria Toledo Pons, Maria Cerdà Moncadas, Mónica De la Peña Bravo, Josep Miquel Bauçà Rosselló, Laura Fueyo Ramírez, Daniel Morell García, Javier Pierola Lopetegui, Maria Paloma Giménez Carrero, Antonia Barceló Bennasar “El ADN lbre sérico y los nucleosomas celulares están aumentados en los pacientes con apnea del sueño”. XXV reunión de la sociedad española de sueño. Santander, 20-22 de Abril 2017. Póster

253

Maria Cerdà Moncadas, Nuria Toledo-Pons, Daniel Morell-García, Antonia Barceló Bennassar, Josep Miquel Bauçà Rosselló, José Antonio Peña-Zarza, Aina Yáñez Juan, Gerardo Pérez Esteban, Javier Pierola Lopetegui, Mónica De La Peña Bravo. “Aminoácidos ramificados en niños con apnea obstructiva del sueño” XXV reunión de la sociedad española de sueño. Santander, 20-22 de Abril 2017. Póster N. Toledo Pons, M. Cerdà Moncadas, J.M. Bauçà Rosselló, L. Fueyo Ramírez, J. Pierola Lopetegui, M.P. Giménez Carrero, M. de la Peña Bravo y A. Barceló Bennasar. “El ADN libre sérico y los nucleosomas están aumentados en los pacientes con apnea del sueño”. LX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Madrid. Junio 2017. Arch Bronconeumol. Junio 2016. Núm. Esp. Congreso – Vol. 53. Núm. SC. Páginas I-II. Pág. 347. Póster Nuria Toledo, Maria Cerdà, Alberto Alonso-Fernández, José María Sánchez, Ángela García Suquia, Mónica de la Peña, David Romero, Javier Pierola, María Paloma Giménez, Miguel Carrera, Antonia Barceló, Joan B Soriano, Margarita Bosch, Catalina Gutiérrez, Concepción Piñas, Carmen Fernández-Capitán, Alicia Lorenzo, Francisco García-Río. La Apnea Obstructiva del Sueño es un factor de gravedad en pacientes con Tromboembolismo Pulmonar. 50º Congreso nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Madrid 2-5 junio 2017. Póster M. Bosch Artigues, C. Gutiérrez Alemany, M.C. Piñas Cebrián, C. Fernández Capitán, A. Lorenzo Hernández y F. García Río. “La apnea obstructiva del sueño es un factor de gravedad en pacientes con tromboembolismo pulmonar”. LX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Madrid. Junio 2017. Arch Bronconeumol. Junio 2016. Núm. Esp. Congreso – Vol. 53. Núm. SC. Páginas I-II. Pág. 359. Póster Mónica Figueira Domínguez, Marcial Corujo Suárez, Estefanía Conde Blanco, Mónica de la Peña Bravo, Ana Gracía Martín, Susana Tarongí Sánchez, Ana Noguera, Guillermo Amer Ferrer, “Síndrome de apnea-Hipopnea del sueño y enfermedad de Alzheimer. Relación del índice de apnea-hipopnea y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer en LCR”. LXIX Reunión anual sociedad española de neurología. Valencia. 21 a 25 de Noviembre de 2017. Comunicación oral

JM. Bauçà, MP. Sanchís, L. Fueyo, C. Gómez, J. Pierola, M. Arqué, M. de la Peña, A. Alonso, F. Barbé, A. Barceló. Algoritme per al diagnòstic d'apnea del son en pacients després d'un event coronari agut. IV Jornades de l’Institut d’Investigació Sanitària de les Illes Balears (IdISBa). Palma, 22-23 Novembre 2017. Póster D. Morell-Garcia, N. Toledo, JM. Sánchez, J. Peña, JM. Bauçà, M. Cerdà, P. Giménez, J. Piérola, M. de la Peña, A. Alonso, A. Barceló. Nuevos biomarcadores de impacto en el hemograma del paciente con SAHS pediátrico: RDW, PDW y VPM. IV Jornades de l’Institut d’Investigació Sanitària de les Illes Balears (IdISBa). Palma, 22-23 Noviembre 2017. Póster

254

Núria Toledo-Pons, Daniel Morell Garcia, Alberto Alonso-Fernandez, Maria Cerdà, José María Sánchez, Ángela García Suquia, Monica de la Pena, David Romero, Javier Pierola, Maria Paloma Giménez, Miguel Carrera, Antonia Barcelo, Josep Miquel Bauça, Joan B Soriano, Margarita Bosch, Catalina Gutiérrez, Concepcion Pinas, Carmen Fernández-Capitán, Alicia Lorenzo, Francisco García-Río. La Apnea Obstructiva del Sueño es un factor de gravedad en pacientes con Tromboembolismo Pulmonar. IV Jornadas IdISBa (Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares). Palma, 23-24 Noviembre 2017. Valera J, Toledo N, Cerda M, Noguera M, Martinez R, Romero S, Rendon C, Bover J, Verdú J, Sala E, Cosío B. ¿Qué nos indica una prueba broncodilatadora muy positiva (>400 ml y >15%) en un paciente con obstrucción crónica al flujo aéreo? 50º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) Madrid, del 2 al 5 de Junio de 2017. Poster Nuria Toledo-Pons, Guillaume Noell, Andreas Jahn, Amanda Iglesias, Maria Antonia Duran, Julio Iglesias, Angel Rios, Sergio Scrimini, Rosa Faner, Alvar Agustí, Borja G Cosío. Differential bone marrow network response in patients with COPD. 10as Jornadas CIBER de Formación – Comunicación. Madrid 19, 20 Octubre. Poster Roberto Del Pozo Rivas, Carlos Andrés Quezada Loaiza, Isabel Blanco Vich, Raquel López Reyes, Gustavo Juan Samper, Juan Antonio Domingo Morera, Ernest Sala Llinas, Ana María Fortuna Gutiérrez, Francisco Javier Guerra Ramos, Pilar Escribano Subias. Factores pronósticos de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar idiopática y asociada a enfermedad del tejido conectivo, ¿cambian según la edad de diagnóstico? 50 Congreso SEPAR, Madrid, 2-5 de Junio de 2017. Potencial regenerativo de las MSCh de diferentes orígenes en un modelo preclínico murino de enfisema pulmonar generado por elastasa. C. Rio; A. Jahn; T. de Francisco; A. Iglesias; P.J. Pont; O. Gigirey; J. Verdú; C. Villena; D.G. Pons; C. Gómez; J. Calvo; A. Gayà; E. Sala-Llinàs. ABSTRACT- IV JORNADES IdISBa. Nov 2017.

Sebastià Rubí Sureda, Pedro Bibiloni Serrano, Margalida Galmés Vellibre, José Luis Chinchilla Gómez, Josep L. Valera , Manuel González Hidalgo, Marta Brell Doval, Gabriel Matheu Capó, Cristina Peña Viloria. “Cuantificación absoluta con muestreo arterial de la captación tumoral de 18f-fluorometilcolina por tomografía por emisión de positrones (pet) en pacientes con sospecha inicial de glioma de alto grado”36 Congreso SEMNIM Palma de Mallorca 24-26 mayo de 2017. Sebastià Rubí, Maria Toscano, Margalida Galmés, Manuel Valiente, Josep L. Valera, Àngel Rios, Meritxell López, José Luis Chinchilla, Jesus Molina, Pedro Bibiloni, Marta Brell, Cristina Peña. “Modelització cinètica per PET amb presa de mostres arterials de la captació de 18F-Colina en gliomes d’alt grau.” XXIX Jornades de la Societat Catalana de Medicina Nuclear i Imatge Molecular. Barcelona 17 de Noviembre de 2017.

255

Jesus Molina Pardos, Jose Luis Chinchilla Gomez, Pedro Bibiloni Serrano, Angel Rios Olivencia, Josep L Valera, Cristina Peña Viloria, Sebastià Rubi Sureda.Diseño de un protocolo para la adquisición de estudios PET con 18f-colina en modo dinámico con extracción simultánea de muestras sanguíneas arteriales”36 Congreso SEMNIM Palma de Mallorca 24-26 mayo de 2017

Capítulos de libro

Nuria Toledo, Elisabetta Nervo, Belén Núñez. Masas mediastínicas. Manual del Médico Residente en Neumología. Ediciones Mayo, 2017 B. Garcia-Cosio Piqueras, R. Aguero Balbín. Fenotipos en la EPOC. Clinicas Respiratorias Separ. Editorial Respira. ISBN: 978-84-944876

Master Separ-UCAM: Avances en diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las vías aéreas. Coordinador del módulo 3: mecanismos inflamatorios: B. Garcia-Cosio Piqueras Nuria Toledo Pons, Elisabetta Nervo, Belén Núñez Sánchez. Masas Mediastínicas. En: “Manual del Médico Residente en Neumología”. Editores: Inmaculada Alfageme, Julio Ancochea, Pilar de Lucas. Editorial Respira. 2017. ISBN: 978-84-945873-8-2. Nuria Toledo Pons, Belén Núñez. Bronquitis aguda. En: "Protocolos de actuación en Enfermedades Infecciosas". 3ª Edición. Hospital Son Espases. ISBN: 978-84-697-5109-1. Nuria Toledo Pons, Belén Núñez. Exacerbación infecciosa de la EPOC. En: "Protocolos de actuación en Enfermedades Infecciosas". 3ª Edición. Hospital Son Espases. ISBN: 978-84-697-5109-1. Nuria Toledo Pons, Dra Belén Núñez. Neumonía adquirida en la comunidad. En: "Protocolos de actuación en Enfermedades Infecciosas". 3ª Edición. Hospital Son Espases. ISBN: 978-84-697-5109-1.

Proyectos de Investigación financiados

SEPAR-2016. “Células T reguladoras, células mieloides supresoras y expresión de PD-1 en la asociación EPOC y cáncer de pulmón”. Duración 2 años. Investigador Principal: Jaume Sauleda.

256

Proyecto CHACOS. Estudio para la caracterización del ACOS. IP: Dr Borja G Cosío. Presupuesto: 168.000€. Agencia financiadora: PII EPOC de Separ y Chiesi FIS PI16/02147. “Papel de las MSC en la patogenia de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI) y análisis de su capacidad reparadora/antiinflamatoria en un modelo experimental de fibrosis pulmonar”. Agencia financiadora: Fondo de Investigaciones Sanitarias. Duración 3 años. PI: Dr. Ernest Sala. “Efecto de la CPAP en el deterioro de la función renal en estadios tempranos de enfermedad renal crónica (Estudio RENAS)”. Convocatoria FIS 2015. Expediente PI15/00137. Duración 3 años. Investigador principal: Jaime Corral (Cáceres). “Efecto de la CPAP en el deterioro de la función renal en estadios tempranos de enfermedad renal crónica (Estudio RENAS)”. Convocatoria “Ayuda a la Investigación SEPAR 2015”. Duración 3 años . Finaliza 2o trimestre 2019. Investigador principal: Dra. Rocio Gallego Domínguez. Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres.

PI PI15/01263. Estudio para la caracterización del fenotipo mixto Asma-EPOC. IP: Dr Borja G Cosío. Duración: 3 años. Agencia financiadora: FIS Proyecto CHAIN: “Estudio sobre la Evolución Multidimensional de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)”. AstraZeneca pagará a Respira (Fundación Española del pulmón-SEPAR). IP Baleares: Borja G Cosío Proyecto intramural CIBERES 2014. Determinantes de la aparición y progresión de la EPOC en adultos jóvenes: Early COPD. IP: Dr Borja G Cosío. Financiado por Boehringer-Ingheilm. Proyectos colaborativos multidisciplinares CIBER-BBN-SEPAR—CIBERES en patologías respiratorias. Título: Cell plasticity and microenvironment in lung fibrosis: looking for its regulation as a potential treatment. Acrónimo: IPFCELLPLAST. Investigador Principal en Illes Balears: Dr. Ernest. Sala. SEPAR 2017-19. Papel de las MSC pulmonares y de las MSC derivadas de tejido adiposo de pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática en la resolución de la fibrosis inducida por

bleomicina en un modelo experimental murino. 6.000 €.

Development of a novel therapy for pulmonary fibrosis based on telomerase activity reactivation by using Gestelmir (GESTELIPF). Proyecto de la Línea de Fibrosis Pulmonar del CIBERES. Coordinador: Dr. Ernest Sala.

PI16/00201. Efecto de la CPAP nasal sobre la reducción de la albuminuria en pacientes con nefropatía diabética y apnea del sueño. Ministerio de Economía y Competitvidad. Instituto de Salud Carlos III. Duración 3 años. Investigador col·laborador, Dr. A. Alonso, Dra. N.Toledo. SEPAR 2016. Distribución y fenotipo de subpoblaciones de linfocitos T foliculares (Tfh) en pacientes con EPOC, asma y fenotipo mixto Asma-EPOC. Beca SEPAR IP: Dr. Jaume Pons IC: Dr. Borja Cosío, Dr. Fco Javier Verdú

257

Proyecto SEPAR 083/2016 Título: Rasgos tratables en EPOC: Un análisis conjunto de las cohortes EPOC de los Hospitales La Princesa y Son Espases. IP: Joan Soriano. Investigadora colaboradora: N. Toledo.

Participación en Ensayos clínicos

Estudio retrospectivo de revisión de historias clínicas, multicéntrico para describir el perfil clínico de los pacientes diagnosticados de Fibrosis Pulmonar Idiopática tratados con Nintedanib en la práctica clínica habitual en España. Inicio: 2017. Patrocinador: Boehringer. IP: Belén Núñez

Efficacy and safety of SAR156597 in the treatment of Idiopathic Pulmonary Fibrosis (IPF): A randomized, doubleblind, placebo-controlled, 52-week dose-ranging study. Patrocinador: Sanofi. Incio: 2017. IP: Dr. B.Núñez A double blind, randomized, placebo-controlled trial evaluating the efficacy and safety of nintedanib over 52 weeks in patients with Progressive Fibrosing Interstitial Lung Disease (PF-ILD). Patrocinador: Boehringer. Inicio: 2017. IP: Dr. J. Sauleda Nombre del proyecto: Estudio en fase IIIb, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, con grupos paralelos y controlado con placebo, para evaluar la seguridad y la eficacia de Benralizumab 30 mg SC en pacientes con asma grave no controlada con tratamiento según la práctica clínica habitual Grado de contribución Investigador/a principal Borja Cosío Fecha de inicio: 25/12/2017 Duración: 1 año - 5 meses - 9 díasCód. según financiadora: D3250C0045 Entidad/es financiadora/s: ASTRAZENECA Nombre del proyecto: Estudio multicéntrico, aleatorizado, controlado con placebo, de grupos paralelos en dos periodos de tratamiento para evaluar la seguridad de QAW039 añadido al tratamiento existente en pacientes con asma no controlada con los pasos 3, 4 y 5 de la GINA. Grado de contribución: Investigador/a principal Borja Cosío. Entidad/es financiadora/s: NOVARTIS, S.A. Cód. según financiadora: CQAW039A2315 Fecha de inicio: 04/12/2017 Duración: 4 años - 8 meses - 2 días Nombre del proyecto: EXTENSION LIBERTY.Grado de contribución: Investigador/a principal Borja Cosío.Cód. según financiadora: 724010.Fecha de inicio: 19/07/2017 Duración: 1 año - 3 meses - 13 días

258

Nombre del proyecto: Estudio transversal para conocer las Necesidades clínicas no cubiertas en Asma grave. (Estudio ENEAS).Grado de contribución: Investigador/a principal Borja Cosío. Entidad/es financiadora/s:FUNDACION ESPAÑOLA DE PULMON (SEPAR) SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PNEUMOLOGIA Y CIRUGIA TORACICA Cód. según financiadora: SEP-COR-2017-01. Fecha de inicio: 31/05/2017 Duración: 8 meses - 27 días Nombre del proyecto: Estudio de extensión abierto para evaluar la seguridad y tolerabilidad a largo plazo de dupilumab, en pacientes con asma que participaron en el estudio clínico previo de dupilumab en asma. Grado de contribución: Investigador/a principal Borja Cosío. Entidad/es financiadora/s:SANOFI-AVENTIS, S.A. Cód. según financiadora: LTS12551. Fecha de inicio: 27/01/2017 Duración: 2 años - 8 meses - 25 días Nombre del proyecto: Nuevo estudio sobre prevalencia de EPOC en España. Grado de contribución: Investigador/a principal Borja Cosío.Entidad/es financiadora/s:GLAXOSMITHKLINE, S.A.Cód. según financiadora: 205932. Fecha de inicio: 01/01/2017 Duración: 11 meses Nombre del proyecto: MELTEMI. Grado de contribución: Investigador/a principal Borja Cosío.Cód. según financiadora: MELTEMI. Fecha de inicio: 17/08/2016 Duración: 1 año - 11 meses Nombre del proyecto: Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de 52 semanas de duración para evaluar la eficacia y la seguridad de QAW039 añadido al tratamiento existente para el asma en pacientes con asma grave no controlada. Grado de contribución: Investigador/a principal Borja Cosío Entidad/es financiadora/s: NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A. Cód. según financiadora: CQAW039A2314 Fecha de inicio: 18/07/2016 Duración: 2 años - 3 meses - 29 días Nombre del proyecto: Estudio observacional, retrospectivo, multicéntrico para describir los fenotipos clínicos más frecuentes del paciente con asma grave persistente en tratamiento con omalizumab en práctica clínica habitual. Estudio FENOMA. Grado de contribución: Investigador/a principal Borja Cosío Entidad/es financiadora/s: NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A. TRIAL FORM SUPPORT, S.L.Cód. según financiadora: NOV-OMA-2014-02 Fecha de inicio: 01/11/2015 Duración: 2 meses Nombre del proyecto: Prevalencia de trastornos respiratorios durante el sueño en pacientes con EPOC. Grado de contribución: Investigador/a Borja Cosío Entidad/es financiadora/s:ALPHA BIORESEARCH, S.L. FUNDACIÓN RESPIRA Cód. según financiadora: TRS EPOC. Fecha de inicio: 27/05/2015 Duración: 1 año - 11 meses - 4 días A phase 3, placebo controlled, double-blind, randomized, clinical study to determine efficacy, safety, and tolerability of pulsed, inhaled nitric oxide (iNO) versus placebo in symptomatic subjects with pulmonary arterial hypertension (PAH) Worldwide clinical trials limited. IP: Ernest Sala. Inicio: 2017. Final: 2019.

259

Calidad de vida en pacientes con hipertensión pulmonar (HAP Y HPTEC) y su percepción sobre la calidad de la atención recibida MERCK SHARP & DOMHE DE ESPAÑA S.A; IP: Ernest Sala. (SERVEI DE SALUT DE LES ILLES BALEARS). 27/09/2017-01/07/2018.

Estudio código D2287R00103. Estudio observacional de enfermedad pulmonar obstructiva (NOVELTY). Nuevo estudio observacional, longitudinal en pacientes con un diagnóstico o sospecha de diagnóstico de asma y/o EPOC para describir las características de los pacientes, patrones de tratamiento y carga de la enfermedad con el paso del tiempo para identificar fenotipos y endotipos asociados a resultados diferenciales que pueden respaldar el desarrollo futuro de estrategias de tratamiento personalizadas. IP: Dr. Ernest Sala Llinàs Estudio observacional en voluntarios sanos y pacientes con EPOC para evaluar la relación entre las mediciones clínicas, radiológicas y de biomarcadores y la progresión del enfisema durante un periodo de dos años. Código del protocolo: 352.2069. Fecha inicio: 2016; Fecha finalización: 2019. Promotor: Boehringer Ingelheim España, S.A. IP: Dr. Ernest Sala. Estudio fase III. Ensayo clínico, aleatorizado, doble ciego, con control activo y de grupos paralelos para evaluar el efecto sobre las exacerbaciones del tratamiento una vez al día oral inhalado de la combinación a dosis fijas de tiotropio + olodaterol comparado con tiotropio durante 52 semanas en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica grave o muy grave. Código: 1237.19. Inicio 2014. Entidad financiadora: Boehringer. IP: Dr. Ernest Sala. Estudio de cohortes, de casos y controles. Estudio activo, sin colaboración con otros grupos. No firmado por el CIBER. Fecha de finalización: 2017. Estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, con 3 grupos paralelos, de 52 semanas de duración para comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de la combinación triple de dosis fija FF/UMEC/VI con las combinaciones dobles de dosis fija FF/VI y UMEC/VI, administradas una vez al día por la mañana mediante un inhalador de polvo seco en sujetos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (IMPACT). Código del ensayo CTT116855. Inicio 2014. Entidad financiadora: Glaxo. IP: Dr. Ernest Sala. Estudio fase III. Evaluación, en pacientes con procesos médicos, de rivaroxaban frente a placebo en la reducción del riesgo de tromboembolismo venoso después del alta hospitalaria. Código: bay59-7939. Inicio 2015. Entidad financiadora: Bayer. IP: Dr. Ernest Sala. Estudio de cohortes, de casos y controles. Estudio activo, sin colaboración con otros grupos. Sin fecha fija de finalización. Ensayo Clínico CTBM100C2403. Estudio de Fase IV, abierto, cruzado, de intervención para comparar la facilidad de uso de tobramicina polvo para inhalación frente a tobramicina solución para inhalación y colistimetato nebulizado para el tratamiento de la infección pulmonar por Pseudomonas aeruginosa pulmonar en pacientes con fibrosis quística. EUDRACT 2012-001565-33. Patrocinador: Novartis. IP: Dr. A. Palou. Ensayo clínico SOPHOS: Ensayo clínico SOPHOS: Fase III; Budesonide and Formoterol Fumarate Inhalation Aerosol (PT009, BFF MDI) VS Formoterol Fumarate Inhalation Aerosol (PT005, FF MDI) Vs Placebo en pacientes con COPD moderada a muy grave. PT009003-00. IP: Ernest Sala. AstraZeneca. Iniciado 2017, activo.

260

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Mónica de la Peña Organización de eventos científicos,

1. Dirección de las “V Jornadas de ventilación mecánica no invasiva” Palma de Mallorca. Hospital Son Espases 17 de Mayo 2017. Palma de Mallorca. 2. Comité científico de la “I Diada Pneumològica de les Illes Balears”, 20-21 Octubre de 2017. Mallorca. 3. Dirección del “IV Curso de actualización en Patología respiratoria. Palma de Mallorca. Hospital Son Espases. 13-17 de Noviembre 2017. Palma de Mallorca

Conferencias invitadas

4. De la Peña M. “Actualización del Síndrome de apnea del sueño”. Curso de actualización en Patología respiratoria. 13-17 de Noviembre 2017. . Palma de Mallorca Alberto Alonso 1. Moderador. Ponencia en el curso de actualización en patología respiratoria realizada a Hospital Universitari Son Espases del 13/11/2017 al 17/11/2017: “Diagnóstico y terapéutica del paciente con tromboembolismo pulmonar”. 2. Actualización en neumologia. V jornada de ventilación mecánica no invasiva (con talleres). Hospital universitari son espases del 17/05/2017 al 17/05/2017. 3. Ponencia “SAHS y TEP, estado actual del tema”. I Diada Pneumològica de les Illes Balears. 20-21 Octubre de 2017. Miguel Carrera 1. Ponencia. Indicaciones de la ventilación mecánica no invasiva. V Curso de actualización en patología respiratoria. Palma de Mallorca 16/11/2017 2. Moderador en la mesa de actualización en SAHS. I Diada Pneumológica de les Illes Balears. Palma de Mallorca 21 octubre 2017

261

Belén Núñez 1. Coordinadora V Jornada de Ventilación Mecánica no invasiva en Hospital Son Espases. Mayo 2017.

2. Organizadora “Curso de Actualización en patología respiratoria”. Noviembre 2017.

3. Ponencia: Afectación intersticial pulmonar, ¿NINE o NIU?. IX curso Actualización Enfermedades sistémicas. 12.junio.2017.

4. Ponencia: Tratamiento Fibrosis Pulmonar Idiopática. Encuentros FPI, cambiando el rumbo. 1 julio 2017. Palacio de Congresos. Palma de Mallorca.

5. Ponencia: Curso FMC “V Curso de Actualización en patología respiratoria”. Sesión: Neumonía adquirida en la comunidad. 14 Noviembre 2017.

6. Ponencia: Tratamiento antifibrótico en la Fibrosis Pulmonar Idiopática. Sesión Comité Autoinmunes. 18 Diciembre 2017.

Borja Cosío

Organización de eventos

1. VI Jornadas de Seguimiento de la Estrategia en EPOC en el SNS. Comité

Científico:Dr. Juan José Soler Cataluña, Dr. Fco. Borja García-Cosío Piqueras, Dr.

Julio Ancochea Bermúdez, Dr. José Miguel Rodríguez González Moro. Madrid, 10-

11 de octubre 2014.

2. PráctiCAP Clínica en EPOC. Organiza: Borja G Cosío, Ernest Sala. Hospital Son

Espases, 17-18 de marzo 2017

3. PROGRAMA JORNADA EPOC Y CRONICIDAD. UN VIEJO PARADIGMA EN UN

NUEVO ENTORNO ESTRATÉGICO. Organiza: Fco. Borja García-Cosío y Ernest

Sala Llinás, Servicio de Neumología H.U. Son Espases. 22 de septiembre 2017

Conferencias invitadas

1. Actualización en Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica 2017. LA EPOC A

TRAVÉS DE 4 CASOS CLÍNICOS Ponencia Dr. Borja G. Cosío. Barcelona, a 7 de

noviembre de 2017.

2. Ponencia Dr Borja G Cosío: Presentació del projecte MPOC i DONA de la CAIB..

PROGRAMA JORNADA DIVULGATIVA MPOC I DONA. Saló d’Actes de la

Conselleria de Salut. Carrer Can Campaner, 4. Palma Dimecres 13 de desembre de

2017, 12.30 hores.

262

3. VI JORNADAS DE SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA EN EPOC del SNS en las

CC.AA. Madrid, 17 y 18 de Noviembre 2017 Salón de Actos Hospital Universitario

Clínico San Carlos Profesor Martín Lagos, s/n

4. Ponencia Dr. Borja G. Cosío: EPOC. Regreso al futuro. XLIV Reunión Anual

SOGAPAR y XXXI Reunión Galaico Duriense 27 y 28 de Octubre de 2.017

5. Ponencia Dr. Borja G. Cosío: Papel de la medición del FENO en el diagnóstico y

control del asma. Asma Meeting Point 2017. Hospital Sant Pau. Barcelona, 21 de

abril de 2017.

6. Ponencia Dr. Borja G. Cosío: Impacto de la afectación de las pequeñas vías aéreas y

el enfisema en la EPOC. Congreso ASTURPAR 9 y 10 de marzo 2017.

7. Ponencia Dr. Borja G. Cosío: Lo mejor del año en EPOC. en el 50º Congreso

Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)

celebrado en Madrid, del 2 al 5 de Junio de 2017

8. Ponencia Dr. Borja G. Cosío: Resumen Jornadas. XI Jornadas de Neumología de

Ibiza, 4-6 de mayo 2017.

Otros méritos científicos

1. Miembro del Grupo Evaluador de Buenas Prácticas en el SNS del Ministerio de

Sanidad

2. Miembro de la Comisión evaluadora de Enfermedades Crónicas, Inflamatorias,

Nefrológicas y Respiratorias del Instituto de Salud Carlos III, desde el año 2014

3. Director del Programa de Investigación Integrado (PII) de EPOC de Separ desde

Junio de 2013.

4. Coordinador de la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Son Espases

desde Julio de 2013.

5. Miembro de la Comisión de Investigación del Hospital Universitario Son Espases

6. Miembro del comité editorial del American Journal of Respiratory and Critical Care

Medicine desde enero 2011

7. Coordinador de la Estrategia en EPOC de las Islas Baleares

Ernest Sala

1. Presidente de la “Associació Illenca de Respiratori (AIRE)” desde octubre de 2016.

2. Ponente en el “XI curs d’actualització diagnòstica i terapéutica cardiovascular”. 24 de enero 2017. Ponencia: Actualització en Hipertensió Pulmonar segons les guies.

3. Miembro del Comité científico del “PractiCAP Clínica en EPOC”. H. U. Son Espases.

Mallorca. 17-18 marzo 2017.

263

4. Ponente en las “24 hores pneumològiques per a l’atenció primària”. 7–8 d’abril de

2017. Sitges. Ponencia: Noves guíes GOLD 2017: qué hi ha de nou en el tractament

de la MPOC?

5. Miembro del Comité de Honor de las XI Jornadas de Neumología de Ibiza. Ibiza 4-6 mayo 2017.

6. Moderador en la IV Jornada de Ventilación No invasiva. Mesa: Ventilación no invasiva en circunstancias especiales. Palma Mallorca, 17 de mayo 2017.

7. Ponente en el I Foro de Vacunación Sociedades Científicas Illes Balears. Palma Mallorca, 8 Jun 2017. Ponencia: “Vacunación frente a NAC: más vale prevenir que curar”.

8. MODERADOR en la sesión: Controversias Paciente con HAP en CF III, ¿Qué

hacemos? en el 50 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) celebrado en Madrid, del 2-5 de Junio de 2017.

9. Co-organitzador de la JORNADA MPOC I CRONICITAT. UN VELL PARADIGMA EN

UN NOU ENTORN ESTRATÈGIC. Hospital Universitari Son Espases. Mallorca. Divendres 22 de setembre 2017.

10. Miembro del Comité científico de las I Jornades Pneumològiques de les Illes Balears. Peguera (Illes Balears). 20-21 octubre 2017.

11. Coordinador de la línea de Fibrosis Pulmonar del CIBER de Enfermedades Respiratorias desde diciembre 2015.

12. Miembro del Registro Español de Hipertensión Pulmonar (REHAP)

Jaume Sauleda 1. Algoritmo diagnóstico de las enfermedades pulmonares intersticiales idiopáticas. Curso de actualización en Patología respiratoria. Noviembre 2017. Palma de Mallorca 2. Ponencia: Manejo del paciente con sospecha de EPID. Jornadas Neumológicas de Ibiza Mayo 2017. 3. Ponencia: Encuentros FPI. Cambiando el rumbo. Introducción a la FPI. Palma de Mallorca. Junio 2017 4. Taller de radiografía. PractiCAP clínica en EPOD. Palma de Mallorca. Marzo 2017. 5. Ponencia. Broncoscopia i ventilación no invasiva. V Jornada de Ventilación Mecánica no invasiva en Hospital Son Espases. Mayo 2017

264

6. Ponència: Tractament endoscòpic de l´emfisema pulmonar. I Diada Pneumológica de les Illes Balears. Paguera 21 octubre. 7. Coordinador Àrea de Malalties Respiratòries i Cardiovasculars. IdISBa. 8. Vocal de la Doctorat d'Investigació Translacional en Salut Pública i Malalties d'Alta Prevalença (TISP).

9. Membre del Comité Científic IdISBa.

Alexandre Palou

1. Curso actualización en patologia respiratoria: Bronquiectasias. HUSE, Palma de Mallorca, Noviembre 2017.

2. Miembro del Registro Español de Bronquiectasias (REBRON) José Manuel Villaverde

1. Curso actualización en patologia respiratoria: Insuficiencia respiratoria. HUSE, Palma de Mallorca, Noviembre 2017

Federico Fiorentino 1. Moderador de la mesa 4 de la II Jornadas de EPOC Albacete. Neumocete 2017desarrollado entre 15/09/2017 hasta 16/09/2017. Alicia Binimelis 1. Actualización en Neumología. V Jornada de Ventilación Mecánica no Invasiva. Mayo 2017. Sesión “Ventilación en pacientes paliativos” 2. Curso de actualización en patología respiratoria. Noviembre de 2017. Sesión: “Actualización en hemoptisis” Núria Toledo 1. Ponencia: Actitud ante el paciente con EPOC agudizada. Curso de Actualización en Patología Respiratoria. 13-17 Noviembre 2017. Hospital Son Espases.

265

Josep Lluis Valera 1. Colaboración docente en el “Programa de Formación en Espirometrías de la ERS-SEPAR / European Spirometry Driving Licence” Módulo 3: Equipos de Espirometría y Módulo 5: Técnica espirométrica Congreso Separ, 2-5 Junio Madrid Mª Angels Noguera/Rocío Martínez

1. Cuidados de Enfermería al l paciente en el proceso de la Broncoscopia. Curso de Actualización en Enfermedades Respiratorias. del 13 al 17 Noviembre 2017. en HUSE.

2. Presentacion Unidad EPOC Frágil del HUSE. IV JORNADA INNOVACIÓN I CURES CENTRADES EN LA PERSONA 12 gener 2017 en la Sala d’Actes de HUSE.

Rocío Martínez

1. L'infermeria en las consultas de Pneumologia MPOC.I Diada PNEUMOLOGICA DE LES ILLES BALEARS.del 20al22 octubre 2017 Sala d'actes HUSE.

Carmen Rendón La infermeria en les consultes de Pneumologia: Pacients en Fibrosis Pulmonar. I Diada

Pneumològica de les Illes Balears. Reunió de l’Associació Illenca de Respiratori Aire.

Octubre 2017. Paguera

Susana García Fernández

1. Cuidados del paciente con Hipertensión arterial pulmonar. Joana Bover

1-Pou Navarro; Bover Mercadal, J; Cozar Sánchez, M.J; Quevedo Colom,S;Hernandez Serra ,RM.;Barcelo Clar,C. “Desarrollo del rol de la enfermera gestora de casos y procesos”. -I CONGRESO INTERNACIONAL de investigación e innovación en cuidados: Evidencia, Enfermería de Practica Avanzada y Seguridad Clínica. Palma (Mallorca) España 25, 26,27 Octubre 2017.

266

Neurocirugía

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Rocabado S, Ibáñez J, Lagares A, Arikan F, Gabarrós A, Horcajadas A, Morera J en nombre del Grupo de Patología Vascular de la SENEC. Variabilidad en el manejo de la hemorragia subaracnoidea aneurismática en España: la importancia de los recursos y de la logística hospitalaria en relación al tipo de tratamiento. XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurocirugía, Barcelona, 2017. Premio a la Mejor Comunicación Oral del Congreso.ORAL Jiménez P, Lara M, Brell M, Bermejo R, Miralbés S, Ibáñez J. Incidencia de la patología vascular cerebral malformativa y aneurismática en la población pediátrica de las Islas Baleares. XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurocirugía, Barcelona, 2017. ORAL

Jiménez P, Lara M, Antón E, Brell M, Ibáñez J. Meningioma Intraparenquimatoso con patrón cerebriforme. Presentación de un caso. XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurocirugía, Barcelona, 2017. POSTER Jiménez P, Brell M, Lara M, Ibáñez J. Disfunción valvular transitoria asociada a estreñimiento. A propósito de un caso. XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurocirugía, Barcelona, 2017. POSTER

Proyectos de Investigación financiados

Jiménez P (colaboradores) Estudio de biomarcadores de daño cerebral en TCE leve. IP: Hospital de Vall d´Hebron. Enero 2014- actualidad.

267

Participación en Ensayos clínicos

VAS203/III/1/04 “Efficacy of VAS203 in patients with moderate and severe traumatic brain injury (NOSTRA Phase III trial)” IP: Ibáñez J. Vasopharm. 2016-

Tissell. A Randomized Controlled Study to Evaluate the Efficacy and Safety of Fibrin Sealant, Vapour Heated, Solvent/Detergent Treated (FS VH S/D 500 s-apr) Compared to DuraSeal Dural Sealant as an Adjunct to Sutured Dural Repair in Cranial Surgery. IP: Ibáñez J. Baxter. 2016-

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Tesis Doctoral: Lara M. La biopsia estereotáctica. Factores condicionantes y perspectiva de futuro. Universidad Autónoma de Madrid. 22 de Septiembre del 2017. Directores: Dr. Rafael García De Sola; Dr. Eduardo García Navarrete; Dr. Javier Hernández Vicente. Ponencia invitada: Lara M. Utilidad clínica práctica y perspectiva de futuro de la biopsia estereotáctica. V Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica. Mallorca, 2017. Organización de la Jornada “Un any de Facultat de Medicina a les Illes Balears”. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca, 2017 Organización del V Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (SENFE). Mallorca, 2017.

268

Neurología

Publicaciones en revistas Internacionales

Spatola M1, Petit-Pedrol M1, Simabukuro MM1, Armangue T1, Castro FJ1, Barcelo Artigues MI1, Julià Benique MR1, Benson L1, Gorman M1, Felipe A1, Caparó Oblitas RL1, Rosenfeld MR1, Graus F1, Dalmau J2. Investigations in GABAA receptor antibody-associated encephalitis. Neurology. 2017 Mar 14;88(11):1012-1020. doi: 10.1212/WNL.0000000000003713. Epub 2017 Feb 15.

Alcolea D, Vilaplana E, Suárez-Calvet M, Illán-Gala I, Blesa R, Clarimón J, Lladó A, Sánchez-Valle R, Molinuevo JL, García-Ribas G, Compta Y, Martí MJ, Piñol-Ripoll G, Amer-Ferrer G, Noguera A, García-Martín A, Fortea J, Lleó A. CSF sAPPβ, YKL-40, and neurofilament light in frontotemporal lobar degeneration. Neurology. 2017 Jul 11;89(2):178-188. doi: 10.1212/WNL.0000000000004088. Epub 2017 Jun 7.PMID:28592456 Ivanovski T1, Miralles F1. Differential weakness of finger extensor muscles: A clinical pattern of multifocal motor neuropathy Muscle Nerve. 2017 Mar;55(3):433-437. doi: 10.1002/mus.25247. Epub 2016 Nov 30.

Publicaciones en revistas Nacionales

Review of the novelties from the 32nd ECTRIMS Congress, 2016, presented at the 9th Post-ECTRIMS Meeting (I). Fernandez O, Oterino A, Oreja-Guevara C, Prieto JM, Mendibe- Bilbao MM, Garcia-Merino JA, Ramio-Torrenta L, Ginestal R, Meca- Lallana JE, Romero-Pinel L, Munoz D, Oliva-Nacarino P, Calles- Hernandez MC, Izquierdo G, Martinez-Gines ML, Saiz A, Comabella M, Casanova-Estruch B, Brieva L, Arroyo R, Rodriguez-Antiguedad A. Review of the novelties from the 32nd ECTRIMS Congress, 2016, presented at the 9th Post-ECTRIMS Meeting (II). Fernandez O, Oterino A, Oreja-Guevara C, Prieto JM, Mendibe-Bilbao MM, Garcia-Merino JA, Ramio-Torrenta L, Ginestal R, Meca-Lallana JE, Romero-Pinel L, Munoz D, Oliva-Nacarino P, Calles-Hernandez MC, Izquierdo G, Martinez-Gines ML, Saiz A, Comabella M, Casanova-Estruch B, Brieva L, Arroyo R, Rodriguez-Antiguedad A. Rev Neurol. 2017 Jul 16;65(2):75-84. Review. Spanish, English.

Rev Neurol. 2017 Jul 1;65(1):31-40. Review. Spanish, English.

269

Norcliffe-Kaufmann, L., Galindo-Mendez, B., Garcia-Guarniz, AL., Villarreal-Vitorica E., Novak V. Transcranial Doppler in autonomic testing: standards and clinical applications. Clin Auton Res (2017). https://doi.org/10.1007/s10286-017-0454-2https://doi.org/10.1007/s10286-017-0454-2https://doi.org/10.1007/s10286-017-0454-2

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Knowing CADASIL. MRI findings in a rare disease. Authors: P. Roig; M. Filgueira; B.M.

Rodríguez; S.L. Barrero; M. Pons; M. Rodriguez; C. Nieto; M.J. Picado; A. Mas.

Comunicación póster presentada en ECR 2017 - Annual Congress of the European

Congress of Radiology.

International Conference on Malignant Lymphoma (ICML) 2017 Management of Primary Central Nervous System Lymphoma in Spain in the last decade. The experience of the GELTAMO and Spanish Neuro-Oncology groups. S. Mercadal1, A.López-Guillermo2, N. Vidal1, A. Martín3, MJ. Ibáñez4, R. Caldú5, S. Bobillo6, I. Barceló7, E. García8, P. Martínez9, P. Cacabelos10 JM Sancho11, A. Muntañola12, L. Gómez13, E. Erro14, J. Gállego15, A. Salar16, A. Caballero17, MS. Rodríguez18, N. Huertas19, J. Estela20, M. Baron21, N. Barbero22, E. González-Barca1, F. Graus2, R. Velasco1. Hematology, Neurology and Pathology department. Catalan Institute of Oncology-Hospital Duran i Reynals/Hospital Bellvitge, L’Hospitalet, Barcelona, Spain1. Hematology and Neurology department. Hospital Clínic, Barcelona, Spain2. Hematology and Neurology department. Hospital Universitario de Salamanca, Spain3. Neurology department. Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia, Spain4. Neurology department. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, Spain5. Hematology department. Hospital Vall d’Hebrón, Barcelona, Spain6. Neurology department. Hospital Son Espases, Mallorca, Spain7. Neurology department. Hospital Unversitario Vigen de la Arrixaca, Murcia, Spain8. Hematology department. Hospital 12 de Octubre, Madrid, Spain9. Neurology department. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela, Spain10. Hematology department. ICO-H. Germans Trias i Pujol, Badalona, Spain11. Hematology department. Hospital Mútua de Terrassa, Spain12. Neurology department. Hospital Quirón, Madrid, Spain13. Neurology department. Hospital de Navarra, Navarra, Spain14. Neurology department. Clínica Universitaria de Navarra, Navarra, Spain15. Hematology department. Hospital del Mar, Barcelona, Spain16. Hematology department. Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, Spain17. Hematology department. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, Spain18. Neurology department. Hospital Severo Ochoa, Leganés, Spain19. Neurology department. Hospital Parc Taulí, Sabadell, Spain20. Neurology department. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Spain21. Neurology department. Hospital Rey Juan Carlos, Madrid, Spain22.

270

Celeste R. de Camargo, Estibaliz Villarreal-Vitorica, MD, Jose-Alberto Palma MD, PhD,

Lucy-Norcliffe Kaufmann, PhD, Horacio Kaufmann, MD. Cold-induced sweating: an

uncommon presentation of pure autonomic failure. 28th International Symposium on the

Autonomic Nervous System, November 1-4th, 2017: Wyndham Grand Clearwater Beach,

Florida (Póster)

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Neuropatía truncal diabética (NTD): una complicación infrecuente. Autores: M. Corujo, M. Filgueira, F. Miralles. Unitat de Patología Neuromuscular. Servei de Neurología. Hospital Universitari Son Espases. Presentación Póster en XV Reunión Anual de la Sociedad Balear de Neurología (19 y 20 mayo 2017). Neuropatía óptica inflamatoria recurrente: ¿CRION o espectro NMO? Autores: M. Corujo, M. Filgueira, M. Massot, R. Díaz, V. Núñez, B. Sureda, M.C Calles. Unidad de Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Son Espases. Presentación Póster en XV Reunión Anual de la Sociedad Balear de Neurología (19 y 20 mayo 2017). Experiencia con Alemtuzumab en la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Universitario Son Espases. Autores: M. Corujo, M. Filgueira, M. Massot, R. Díaz, V. Núñez, B. Sureda, M.C Calles. Unidad de Esclerosis Múltiple. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Son Espases. Comunicación Oral en XV Reunión Anual de la Sociedad Balear de Neurología (19 y 20 mayo 2017). ¿Qué hemos aprendido sobre el embarazo y la esclerosis múltiple? Autores: Corujo Suárez, Marcial; Massot Cladera, Margarita; Filgueira Dominguez, Mónica; Conde Blanco, Estefanía; Díaz, Rosa; Nuñez, Vanessa; Sureda, Bernardo; Calles, Maria del Carmen. Comunicación Póster presentada durante la LXIX REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD ESPAÑOLA NEUROLOGÍA que tuvo lugar del 21 al 25 de Noviembre de 2017 en Valencia. ¿CRION o espectro NMO? Autores: Corujo Suárez, Marcial; Filgueira Domínguez, Mónica; Ferrer Juan, Germán; Rosselló Vadell, Maria Magdalena; Massot Cladera, Margarita; Díaz, Rosa; Nuñez, Vanessa; Sureda, Bernardo; Calles, Maria del Carmen. Comunicación Póster presentada durante la LXIX REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD ESPAÑOLA NEUROLOGÍA que tuvo lugar del 21 al 25 de Noviembre de 2017 en Valencia. Alemtuzumab: experiencia clínica en nuestra unidad. Autores: Corujo Suárez, Marcial; Filgueira Domínguez, Mónica; Ferrer Juan, Germán; Massot Cladera, Margarita; Díaz, Rosa; Nuñez, Vanessa; Sureda, Bernardo; Calles, Maria del Carmen. Comunicación Póster presentada durante la LXIX REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD ESPAÑOLA NEUROLOGÍA que tuvo lugar del 21 al 25 de Noviembre de 2017 en Valencia.

271

Neuropatía truncal diabética (NTD): una complicación infrecuente. Autores: Corujo Suárez, Marcial; Filgueira Domínguez, Mónica; Rosselló Vadell, Maria Magdalena; Mateos Salas, Teresa; Massot Cladera, Margarita; Miralles Morell, Francesc. Comunicación Póster presentada durante la LXIX REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD ESPAÑOLA NEUROLOGÍA que tuvo lugar del 21 al 25 de Noviembre de 2017 en Valencia. Síndrome de moyamoya asociado a Síndrome Antifosfolípido (SAF). Autores: Marcial Corujo Suárez, Silvia Tur, Maria Dolores Moragues. Comunicación Oral en la Reunión Vascular del Sureste 31 marzo a 1 abril de 2017 en Benidorm/Alicante. Descripción de la serie de pacientes con neuritis óptica de la unidad de esclerosis múltiple del Hospital Universitario Son Espases. Autores: M. Massot, M. Corujo, R. Díaz, V. Núñez, MC de la Bandera, ML Martín, B. Sureda, M.C Calles. Comunicación Oral en XV Reunión Anual de la Sociedad Balear de Neurología (19 y 20 mayo 2017). Síndrome de Apnea-Hipoapnea del sueño y enfermedad de Alzheimer. Relación del índice de apnea-hipopnea y biomarcadores de enfermedad de Alzheimer en LCR. Autores: Monica Filgueira; Marcial Corujo; Estefanía Conde; Monica de la Peña; Ana García; Susana Tarongí; Ana Noguera; Guillermo Amer. Comunicación oral presentada durante la LXIX REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD ESPAÑOLA NEUROLOGÍA que tuvo lugar del 21 al 25 de Noviembre de 2017 en Valencia. Disección carotídea bilateral de etiología inhabitual. Autores: M. Filgueira, M.Corujo, T. Mateos, C. Jiménez. Comunicación Oral en Reunión Vascular del Sureste (Alicante, 31 marzo – 01 abril 2017) Hallazgos radiológicos en serie de pacientes con Síndrome de CADASIL. Autores: Autores: M. Filgueira, P. Roig, M. Corujo, M. J. Picado, A. García, S. Tarongí, C. Jiménez. Presentación Póster en XV Reunión Anual de la Sociedad Balear de Neurología (Palma de Mallorca, 19-20 mayo 2017) Presentación de un caso: disección carotídea bilateral. Autores: M. Filgueira, M. Corujo, T. Mateos, C. Jiménez. Comunicación oral en XV Reunión Anual de la Sociedad Balear de Neurología (Palma de Mallorca, 19-20 mayo 2017) Código ictus pediátrico. Protocolo de actuación. Autores: Rosselló Vadell, M.M.; Amengual Gual, M; Corujo Suárez, M; Legarda Ramírez, I; Moragues Benito, M.D.; Miravet Fuster, E. Comunicación Oral en XV Reunión Anual de la Sociedad Balear de Neurología (19 y 20 mayo 2017). Importancia de realizar un protocolo específico para la detección del encefalocele del lóbulo temporal. Autores: Rosselló Vadell, Maria Magdalena 1 ; Ferrer Juan, Germán 1 ; Martínez García, Ana Belén 1 ; Moll Servera, Apolònia 2 ; Barceló Artigues, Inés 1 ; Moreno Rojas, Antonio 1 ; Massot Cladera, Margarita Maria 1 . 1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases 2. Servicio de Neurorradiología. Hospital Universitari Son Espases. Comunicación Póster presentada durante la LXIX REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD ESPAÑOLA NEUROLOGÍA que tuvo lugar del 21 al 25 de Noviembre de 2017 en Valencia.

272

Síndrome opercular anterior tras supresión de Fingolimod. Autores: Ferrer Juan G; Rosselló Vadell, MM; Massot Cladera MM; Díaz Navarro R; Núñez Gutiérrez V; Mas Bonet A; Sureda Ramis B; Calles Hernández M.C. Presentación póster en XV Reunión Anual de la Sociedad Balear de Neurología (19 y 20 mayo 2017). Síndrome opercular anterior tras supresión de Fingolimod. Autores: Ferrer Juan G; Rosselló Vadell, MM; Massot Cladera MM; Díaz Navarro R; Núñez Gutiérrez V; Mas Bonet A; Sureda Ramis B; Calles Hernández M.C. Comunicación póster presentada durante la LXIX Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología (21-25 de Noviembre 2017 en Valencia).

Calidad de vida relacionada con la salud ligada a intervenciones terapéuticas. El ejemplo del

tratamiento de la Migraña Crónica con onabotulinumtoxinA en una serie de 150 pacientes.

Autores: Javier Camiña; Francisco José Molina; Helena Vico; Inés Barceló; Germán

Ferrer; María Magdalena Rosselló. Comunicación oral presentada durante la LXIX

REUNIÓN ANUAL SOCIEDAD ESPAÑOLA NEUROLOGÍA que tuvo lugar del 21 al 25 de

Noviembre de 2017 en Valencia

Silvia Tur Campos. Síndrome de Moyamoya asociado a síndrome antifosfolípido. Reunión

Vascular Cerebral del Sureste. Benidorm, 31 marzo de 2017

Jiménez Martínez, Mª Carmen; Legarda Ramírez, Inés; Comendeiro Maaloe, Micaela; Castaño Riera, Eusebio. Estrategia de ictus de las Islas Baleares. LXIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Valencia, 21-25 de Noviembre de 2017.

Estibaliz Villarreal Vitorica, Estefanía Conde Blanco, Bárbara Vives Pastor, Magdalena Maria Oporto Brieva, Sebastià Rubí Sureda, Inés Legarda Ramírez. Relevancia del PET-FDG en la enfermedad de Parkinson y parkinsonismos atípicos. XV Reunión Anual Sociedad Balear Neurología. Palma de Mallorca, 19 y 20 de Mayo 2017

Estibaliz Villarreal Vitorica, Estefanía Conde Blanco, Bárbara Vives Pastor, Sebastià Rubí Sureda, Inés Legarda Ramírez. Utilidad del PET-FDG cerebral en la enfermedad de Parkinson y síndromes parkinsonianos atípicos. LXIX Reunión ANual Sociedad Española Neurología. Valencia 21-25 Noviembre 2017.

Esclerosis múltiple y gestación. XV Sociedad Balear de Neurología. Palma de Mallorca. Mayo 2017 . E Conde Blanco, M Massot Cladera ,R Díaz Navarro, V Núñez Gutiérrez, B Sureda Ramis, MC Calles Hernández.

273

Capítulos de libro

Causa atípica de monoparesia crural aguda en paciente joven. Autores: Marcial Corujo, Monika Filgueira, Maria Magdalena Rosselló, Guillermo Torres. Supervisión: Silvia Tur. Publicación en VI Concurso de casos clínicos de Unidades de Ictus para residentes de Neurología 2017 (ISBN: 978-84-7989-782-6). Disección carotídea bilateral de etiología inesperada. Autores: Monika Filgueira, Marcial Corujo, Maria Magdalena Rosselló, Guillermo Torres. Supervisión: Carmen Jiménez. Publicación en VI Concurso de casos clínicos de Unidades de Ictus para residentes de Neurología 2017 (ISBN: 978-84-7989-782-6). Ictus de etiología inhabitual de causa infecciosa. Autores: Maria Magdalena Rosselló Vadell, Mónica Filgueira Domínguez, Marcial Corujo Suárez, Guillermo Torres Ruiz. Supervisión: Teresa Mateos Salas. Publicación en VI Concurso de casos clínicos de Unidades de Ictus para residentes de Neurología 2017 (ISBN: 978-84-7989-782-6). Mujer de 19 años con TDAH e ictus isquémico. Autores: Guillermo Torres, Monika Filgueira, Maria Magdalena Rosselló, Marcial Corujo. Supervisión: Teresa Mateos. Publicación en VI Concurso de casos clínicos de Unidades de Ictus para residentes de Neurología 2017 (ISBN: 978-84-7989-782-6).

Silvia Aguilar Domenjo, Pablo Álvarez Lois, Carmen Buen Ruiz, Elena Cabeza Irigoyen,

Juan Carlos Cámara Rubio, Carlos Campillo Artero, Eusebi Castaño Riera, Micaela

Comendeiro Maaløe, Pablo Dávila González, M. Àngels Farreny Balcells, Antoni Figuerola

Roig, Amalia Gómez Nadal, Ernesto Hernández Migenes, Carmen Jiménez Martínez, Inés

Legarda Ramírez, Elena Miravet Fuster, Tomás Rodríguez Ruiz, Antoni Truyols Bonet,

Susana Sánchez Pérez. Estratègia d’ICTUS de les Illes Balears 2017-2021. Palma. Edita: Direcció

General de Planificació, Avaluació i Farmàcia. Conselleria de Salut. 2017. ISBN: 978-84-

697-3228-1

Proyectos de Investigación financiados

miRAT PROJECT: miRNAs-Biomarcadores de pronóstico funcional del ictus con capacidad

terapéutica. PROCOE/14/2017. Cristòfol Vives Bauzà (IP), Jeronia Lladó Vich, María

Carmen Jiménez Martínez, Silvia Tur Campos, Gabriel Olmos Bonafé, Ana Medina Dols.

Govern de le Illes Balears. 22/12/2017- 22/12/2020.

274

GENESTROKE-aposta de present. AAEE005/2017. Cristòfol Vives Bauzà (IP), Jeronia Lladó

Vich, María Carmen Jiménez Martínez, Rosa Díaz Navarro, Silvia Tur Campos, Gabriel

Olmos Bonafè. Govern de les Illes Balears. 01/07/2017-31/10/2017.

Participación en Ensayos clínicos

Estudio observacional, no intervencionista para evaluar los cambios en la calidad de vida en pacientes con esclerosis múltiple remitente recurrente tratados con Alemtuzumab (Lemtrada®) en condiciones de práctica clínica habitual, LEMVIDA. Código de protocolo: SAN-ALE-2015-03 Promotor: Sanofi-Aventis S.A. Estudio postautorización de seguridad (EPAS), prospectivo, multicéntrico y observacional para evaluar el perfil de seguridad a largo plazo del tratamiento con LEMTRADA® (Alemtuzumab) en pacientes con formes recidivantes de esclerosis múltiple (EMR)”. Codi: OBS13434 Promotor: Genzyme Corporation

An open-label study to evaluate the efficacy and safety of Ocrelizumab in patients with Relapsing Remitting Multiple Sclerosis who have a suboptimal response to an adequate course of disease-modifying treatment. CASTING (MA30005). Promotor: Roche Estudio retrospectivo sobre la adherencia al consenso español para el tratamiento de la Espasticidad por Esclerosis Múltiple en España. Código de protocolo: ALM-EEM-2016-01 Promotor: Almirall, S.A Estudio multicéntrico observacional para recoger información sobre seguridad y utilización de Dimetilfumarato cuando se usa en la práctica clínica habitual en el tratamiento de la EM (ESTEEM) Código de protocolo: 109MS401 Promotor: Biogen Idec Estudio observacional y prospectivo para evaluar, en pacientes con esclerosis múltiple, la capacidad de bandas oligoclonales de IgM lípido-específicas (IgM LS-OCB) en líquido cefalorraquídeo de predecir la respuesta a DMT y pronosticar la actividad de la enfermedad. Código AEMPS: BIO-IGM-2014-01 Código Protocolo: ESP-TYS-13-10614

Promotor: Biogen Idec Iberia S.L.

275

Protocol 218MS401: “A Multicenter, Multinational, Observational Study to Collect Information on Safety and to Document the Drug Utilization of Fampyra® When Used In Routine Medical Practice (LIBERATE)” Código Protocolo: 218MS401 Promotor: Biogen Idec MA Inc

Programa Observacional de Tysabri (TOP) Código internacional: IMA-06-02 Código español promotor: BII-NAT-2008-01 Promotor: Biogen Idec Internacional GmbH

Identificación de nuevos biomarcadores pronósticos de respuesta farmacológica en los pacientes que inician tratamientos con Dimetil Fumarato o Teriflunomida en Esclerosis Múltiple. En colaboración con la Unidad de Neurobiología del Institut d’Investigació Sanitària de Palma (IdISPa) y servicio de Inmunología.

Estudio observacional , no intervencionista,para evaluar los cmabios en la calidad de vida en pacientes tratados con teriflunomida en lapráctica clínica habitual. (TERICARE) Código promotor: SAN-TER-2015-02 Promotor: Genzyme, Sanofi Company Estudio retrospectivo sobre la adherencia al consenso español para el tratamiento de la espasticidad por esclerosis múltiple en España

Código de protocolo: ALM-EEM-2016-01 Promotor: Almirall, S.A

RESPECT ESUS. Estudio aleatorizado y doble ciego para evaluar la eficacia y la seguridad

del inhibidor de la trombina oral dabigatrán etexilato (110 mg o 150 mg dos veces al día por

vía oral) frente al ácido acetilsalicílico (100 mg una vez al día por vía oral) en la prevención

secundaria del ictus en pacientes con ictus embólico de origen desconocido. 1160-189.

Jiménez Martínez MC (IP), Díaz Navarro R, Tur Campos S, Boix Moreno A, Mateos T.

Ensayo clínico financiado por Boehringer Ingelheim España. 2016-2019

A 24 month multicenter randomized double blind placebo controlled parallel group, efficacy, safety, tolerability, biomarker and pharmacokinetic study of AZD3293 in early Alzheimer´s disease Guillermo Amer Ferrer, Ana María García Martín, Susana Tarongí Sánchez. Protocol Number D5010C00009 Promotor: Astra Zeneca / Eli-Lilly&Company

Inés Legarda Ramírez Investigadora principal en estudio ENROLL-HD: Registro prospectivo

en una cohorte mundial con enfermedad de Huntington (2016- )

Inés Legarda Ramírez Investigadora principal en estudio COPPADIS-15: Cohort of patients

with Parkinson’s disease in Spain (2015- )

276

Inés Legarda Ramírez Investigadora principal en SYNAPSES European multicenter

retrospective-prospective cohort study to observe Safinamide safety profile and pattern of

use in clinical practice during the first postcommercialization phase (2016- )

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Ponencias: Inés Barceló. Cáncer y autoinminidad en Neurología:” La Necessitat d´un Diagnòstic Diferencial precoç per a un correcte i ràpid tractament. L´exemple de les Encefalitis” Curso de Neurología 2016-2017. Hospital Son Espases LA NEUROLOGÍA EN EL SIGLO XXI:MITOS, CONTROVERSIAS Y REALIDADES. Carmen Calles. Efecto de Alemtuzumab sobre la tasa de brotes. Caso clínicoReunión

Esclerosis Múltiple. Barcelona 3-4 de Febrero 2017.

Carmen Calles. Casos clínicos. Sesión Diagnóstico y Pronóstico. XIX Curso de formación en

Enfermedades Desmielinizantes para residentes de Neurología de la SEN. Girona, 31 de

Marzo- 1 de Abril de 2017.

Carmen Calles. ¿Qué hemos aprendido sobre la Esclerosis Múltiple en los últimos años?. Curso de

Neurología. La Neurología en el siglo XXI. Hospital Universitario Son Espases. Palma de

Mallorca, 26 de Abril de 2017

Carmen Calles. Afectación cognitiva en RIS, CIS y EMRR. I Curso nacional sobre deterioro

cognitivo en esclerosis Múltiple. Murcía, 5-7 de Julio de 2017

Carmen Calles. Opciones de tratamiento en pacientes de inicio. Jornades Gironines del

Mediterrani en Esclerosis Múltiple. Girona, 6 de Octubre 2017

Carmen Calles. Modelo Canadiense de respuesta subóptima a tratamiento modificador de

la enfermedad. Foro de respuesta subóptima Esclerosis Múltiple. Madrid, 11 de Octubre

2017

Carmen Calles. Parallel Session 13: Update on relapsing-remitting MS managementX

Reunión Post-Ectrims. Madrid, 10-11 de Noviembre de 2017

Carmen Calles. Factores ambientales en la Esclerosis Múltiple. Jornadas de Enfermería.

Palma de Mallorca, 19 de Octubre del 2017

277

Silvia Tur Campos. Identificación de pacientes de alto riesgo con estenosis carotídea

asintomática. En: Reunión Vascular Cerebral del Sureste. Benidorm, 31 marzo de 2017

Silvia Tur Campos. Código Ictus. En: Curso de Urgencias del Colegio Oficial de Médicos.

Palma, 2 de mayo de 2017

Silvia Tur Campos. Código Ictus en las Islas Baleares: más de diez años de experiencia.

En: Curso de Neurología. La neurología en el siglo XXI: mitos, controversias y realidades.

Palma, 24 de mayo de 2017

Silvia Tur Campos. Taller codi ictus. En: Estratègia d’ictus de les Illes Balears. Palma, 6 de

junio de 2017

Silvia Tur Campos. Taller codi ictus. En: Estratègia d’ictus de les Illes Balears. Menorca, 6

de octubre de 2017

Silvia Tur Campos. Código Ictus en las Islas Baleares: más de diez años de experiencia.

En: Sesión general HUSE. Palma, 19 de octubre de 2017

Silvia Tur Campos. Identificación de pacientes de alto riesgo con estenosis carotídea

asintomática. En: Curso Avances en patología carotídea. Palma, 26 de octubre de 2017

Silvia Tur Campos. Taller codi ictus. En: Estratègia d’ictus de les Illes Balears. Ibiza, 9 de

noviembre de 2017

Silvia Tur Campos. Urgencias neurológicas y exploración física. En: Máster en

Emergencias Extrahospitalarias (Baleares). UManresa de la Universitat de Vic-Universitat

Central de Catalunya. Palma, 16 de diciembre de 2017

Jiménez MC. Evolución en el tratamiento del ictus agudo. Implantación del código ictus. En:

Avances en patología carotídea. Palma, 26-27 de octubre de 2017

Jiménez MC. Presentació de l'Estratègia d’ICTUS de les Illes Balears. En: Jornada

d'Estratègies de Salut a Menorca. Mahón, 5-6 d’octubre de 2017

Jiménez MC. Presentació de l’Estratègia d’ICTUS de les Illes Balears. En: Jornada

d’Estatègies de Salut a Eivissa. Eivissa, 8-9 de noviembre de 2017

Jiménez MC. Presentació de l’Estratègia d’ICTUS de les Illes Balears. En: Jornada de

L'Estratègia de Diabetis i de l'Estratègia d'Ictus de les Illes Balears. Palma, 6 de junio de

2017

278

Jiménez MC. Daño cerebral adquirido por ictus en las Islas Baleares. En: IV Jornadas de

Rehabilitación. Daño cerebral adquirido en el adulto. Palma, 27-28 de octubre de 2017

Guillermo Amer Ferrer : La cognición y la conducta en neurología. Nuevas expectativas de

tratamiento en la enfermedad de Alzheimer. El fracaso de los ensayos clínicos. (08/02/2017)

Hospital Son Espases. La neurología en el siglo XXI : Mitos, controversias y realidades

García Martín Ana María: El sueño en Neurología: La hipersomnia diurna de causa

neurológica. (22/02/2017) Hospital Son Espases. La neurología en el siglo XXI : Mitos,

controversias y realidades

Ana Belén Martínez García La epilepsia en Neurología: Las causas de la Epilepsia. En

busca del arca perdida. Hospital Son Espases. La neurología en el siglo XXI : Mitos,

controversias y realidades

Francesc Xavier Miralles Morell La patologia Neuromuscular en Neurologia. Ús i abús de

l´electromiografia en el diagnòstic de les malalties neuromusculars. Hospital Son Espases.

La neurología en el siglo XXI : Mitos, controversias y realidades

Vanessa Núñez Gutiérrez. Experiencia clínica.

Reunión Baleares de actualización en Esclerosis Múltiple. 27 de abril del 2017. Palma de

Mallorca.

.Vanessa Núñez. Introducción a la Esclerosis Múltiple. Jornadas de Enfermería. Palma de

Mallorca, 19 de Octubre del 2017

Francesc Xavier Miralles Morell

Oftalmoparesia de causa neuromuscular. I JORNADA MULTIDISCIPLINAR DE

NEUROFTALMOLOGIA impartida a HOSPITAL SON LLATZER 09/06/2017

Inés Legarda Ramírez Organización de la XVII Reunión Anual de Vídeos del Grupo de

Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN celebrado el 21-22 de abril de 2017 en

Palma

279

Obstetricia y ginecología

Comunicaciones a Congresos Internacionales

I CONGRESO INTERNACIONAL de investigación e innovación en cuidados: Evidencia, Enfermería de Práctica Avanzada y Seguridad Clínica. Palma de Mallorca-España. 25, 26 y 27 de octubre del 2017

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Comunicación tipo poster Autor: María de Fátima Céspedes Ballona Título: Simulación Clínica y Debriefing ¿Tendencia o necesidad?

Referencia de Publicación http://www.congresocuidados3i.com/congreso/cv_ponente.es.html?cp=28575

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Poster: Velásquez JR, Segura J, Pérez J, Amengual J, Romero L, Banque P. Cirugía de cito reducción máxima seguido de quimioterapia hipertérmica intra peritoneal (CR + HIPEC) en debut de cáncer epitelial de ovario (CEO) estadios IIIc y IV. Características oncológicas, resultados quirúrgicos, intervalo libre de recaída y

supervivencia global. Experiencia de un centro. HUSE. VII Reunión internacional del

Grupo Español de cirugía oncológica peritoneal. Palma de Mallorca 8 al 10 noviembre.

280

Poster: Velásquez JR, Segura J, Pérez J, Amengual J, Romero L, Banque P. Cirugía de cito reducción máxima seguido de quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (CR + HIPEC) en cáncer epitelial de ovario (EOC) recurrente sensible a platino. Características oncológicas, resultados quirúrgicos, Intervalo libre de recaída y supervivencia . Experiencia de un centro HUSE. VII Reunión internacional del Grupo Español de cirugía oncológica peritoneal. Palma de Mallorca 8 al 10 noviembre.

Poster: Banqué P, Velásquez J, Albertí E, Romero L, Perelló MA, Ruiz de Gopegui R, Jiménez E., Reyero M. Unidad de Obstetrícia del Hospital Universitari Son Espases de Palma de Mallorca. Síndrome de anemia policitemia. IV simposio Internacional de medicina fetal, Clinica Gutemberg, Málaga octubre 2017 Poster: Banqué P, Romero L, Velásquez J, Albertí E, Perelló MA, Ruiz de Gopegui R, Reyero M, Jiménez E. Unidad de Obstetrícia del Hospital Universitari Son Espases de Palma de Mallorca. Hernia Diafragmática congénita, una misma entidad con pronósticos dispares. IV simposio Internacional de medicina fetal, Clinica Gutemberg, Málaga octubre 2017. Ponència: Octavi Córdoba Embaràs després del càncer de mama IV Jornada de preservació de la fertilitat en pacients amb càncer. Consorci Sanitori de Terrassa. 15/12/2017 Terrassa

281

Oftalmología

Publicaciones en revistas Nacionales

Catia Costa-Jordao, María Gómez-Resa, José Luis Olea. Retinitis toxoplásmica atípica. Revista Española de Patología Macular 2017; 3(3):39.

Escudero Bodenlle L, Olea Vallejo JL, Pons Crespi M, Aragón Roca JA, Costa Jordao C. Anti-TNF: Novedad de tratamiento en sarcoidosis ocular. Medicina Balear 2017 ; 32 (3) ; 47-49. doi: 10.3306/MEDICINABALEAR.32.03.47.

Rocha Cabrera P, Cordovés Dorta L, Serrano García MA, Losada Castillo MJ, Abreu Reyes JA, Gómez Resa M. Genetic variant of Stickler's syndrome. Arch Soc Esp Oftalmol. 2017 Sep 4. pii: S0365-6691(17)30230-7. doi: 10.1016/j.oftal.2017.07.003.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Comunicación oral:

Costa Jordao C, Brocal M, Olea Vallejo JL. Maculopathy in a pacient with follicular lymphoma. New Ophtalmologists in the World. Cascais, Portugal. Noviembre 2017

282

Comunicación póster:

Gómez-Resa M, Olea J L. “Correlation between optical coherence tomography angiography and indocyanine green angiography in wet age-related macular degeneration”. 1st International Swept Source & Angiography Conference. Madrid. Febrero 2017.

Olea JL, Orduña E, Gómez-Resa M. Comunicación póster: “OCT angiography in paracentral acute middle maculopathy”. 1st International Swept Source & Angiography Conference. Madrid. Febrero 2017.

Gómez-Resa M. Comunicación póster: “MEK inhibitor-associated retinopathy”. P Rocha. 17th EURETINA Congress. Barcelona. Septiembre 2017.

Gómez-Resa M, Olea JL, Aragón JA. Comunicación póster: “Effectiveness of infliximab in Behçet disease with previous development of anti-infliximab antibodies”.. 17th EURETINA Congress. Barcelona. Septiembre 2017.

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Comunicaciones orales:

Costa-Jordao C, Escudero-Bondelle L, Perelló-Barceló J, Gómez-Resa M. “Mutación del gen GRP98 como causa del síndrome de Usher tipo 2C: a propósito de un caso”. 93º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO). Zaragoza. Septiembre 2017.

Escudero Bodenlle L, Perello J. Cara a cara oculoplastia: Defensa de la dacriocistorrinostomía por vía externa. En: 93º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmologia: 20-23 Septiembre de 2017, Zaragoza.

283

Salvador Pastor-Idoate, María Gómez-Resa, Sergio Copete-Piqueras, Jeroni Nadal. “Flap autólogo de membrana limitante interna en foseta colobomatosa: hallazgos de tomografía de coherecia óptica y enfoque quirúrgico: serie de casos”. XXI Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV). Madrid. Marzo 2017.

Comunicación en panel:

Escudero Bodenlle L, Cardona Monjo A, Urdiales Merino A. Queratitis fúngica: No hay que perder la fe. En: 32º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-refractiva: Mayo de 2017. Oviedo.

Olea JL, Aragón J A, Mateos J M, Mulet P, Gómez Resa M. “Resultados en práctica clínica con un régimen treat&extend en DMAE húmeda”. XXI Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV). Madrid. Marzo 2017.

Capítulos de libro

García-Arumí J, Gómez-Resa M (2017). Signos tomográficos en agujero macular. En Manual OCT Heildelberg. Madrid: Elsevier. ISBN: 978-84-759-2807-4. DP: B 4246-2017.

Gómez-Resa M, Mateo C (2017). Manejo de la luxación de material cristaliniano a cámara vítrea. En Catarata y Retina (pp. 217-222.) Monografía de la SECOIR 2017. ISBN: 978-84-939898-2-8.

Gómez-Resa M, Mateo C (2017). OCTA en la neovascularización coroidea secundaria a la alta miopía. En OCT angiografia: una nueva era en el diagnóstico de las enfermedades de la retina. Monografía de la SEO 2017.

Olea JL, Gómez-Resa M (2017). OCTA en la maculopatía paracentral aguda. En OCT angiografia: una nueva era en el diagnóstico de las enfermedades de la retina. Monografía de la SEO 2017.

284

Participación en Ensayos clínicos

Participación Dra. Maria Gomez Resa:

CPDR001F2301 "Estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, que compara la combinación de PDR001, dabrafenib y trametinib frente a placebo, dabrafenib y trametinib, en pacientes con melanoma metastásico o irresecable con mutación BRAF V600 no tratados previamente" (Novartis). PI: Dr. Luna

CO39722 "Estudio de fase III, multicéntrico,abierto, randomizado, con dos grupos de tratamiento para evaluar la eficacia y la seguridad de cobimetinib en combinación con atezolizumab frente a pembrolizumab en pacientes con melanoma BRAFV600 tipo salvaje avanzado, no tratados previamente" (Roche). PI: Dr. Luna

MO29112: "Ensayo clínico randomizado de tratamiento de mantenimiento basado en biomarcadores para primera línea de cáncer colorrectal metastásico" (Roche). PI: Dra. Guillot

ARRAY-818-302 "Estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado y abierto, de 3 grupos: encorafenib+cetuximab, con o sin binimetinib, frente a irinotecan/cetuximab o 5-fluorouracilo(5-FU)/ácido folínico(FA)/irinotecán(FOLFIRI)/cetuximab en infusión, con una evaluación previa de la seguridad de encorafenib+binimetinib+cetuximab, en pacientes con cáncer colorrectal metastásico con la mutante V600E del gen BRAF" (Array Biopharma Inc). PI: Dr. Manzano

Estudio COnTEST (ChOroidal Thickness in ESpondylitis with biological Treatment). Estudio del grosor coroideo en pacientes con espondilitis anquilosante activa sin afectación ocular y su respuesta al tratamiento biológico. PI: Dra. Martina Steiner.

285

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Premios:

Escudero Bodenlle L. 2º Premio en el I Certamen de Casos Clínicos para MIR, celebrado en el Colegio Oficial de Médicos de las Islas Baleares, por el caso “Anti-TNF: Novedad en tratamiento de Sarcoidosis Ocular”. Junio 2017. Palma de Mallorca.

Escudero Bodenlle L. Premio mejor comunicación póster: “Queratitis fúngica: no hay que perder la fé”. En 32º Congreso de la Sociedad Española de cirugía ocular implantorefractiva: Mayo de 2017. Oviedo.

Ponencias y cursos:

Conferencia invitada: Anderiz Pernaut MB. Neuropatia óptica Isquémica Arterítica. I JORNADA MULTIDISCIPLINAR DE NEUROFTALMOLOGIA. Hospital Universitari Son LLATZER. Palma de Mallorca. 9 de Junio de 2017.

Conferencia invitada: Escudero Bodenlle L. Queratitis fúngica. En I Sesión interhospitalaia de Oftalmología de Mallorca. 19 Octubre de 2017, Mallorca.

Conferencia invitada: Gómez Resa M. “Retinopatía diabética y control de la diabetes”. Estancias en Edema Macular Diabético. Hospital Universitario Son Espases. Mayo 2017.

Conferencia invitada: Gómez Resa M. “Casos clínicos en edema macular diabético”. Foro Retina. Novartis. Noviembre 2017.

Conferencia invitada: Gómez Resa M. “Resultados de los estudios pivotales de adalimumab en uveítis no infecciosas: VISUAL I, II y III”. Jornada sobre uveítis no infecciosas. ABBVIE. Noviembre 2017.

286

Conferencia invitado: Montañez Campos FJ. Taller pràctic d´oftalmología para residentes. Hospital Universitari Son Espase. 13 de Junio de 2017. Palma de Mallorca.

Cursos realizados:

Escudero Bodenlle L :

Barcelona oculoplastics “ Avances en cirugía palpebral”. Instituto de microcirugía ocular (IMO, Barcelona).

Wetlab “Inicio a la oculoplástica”, (Novartis, Barcelona).

Wetlab “Iniciación a la vitrectomía”, (Novartis, Madrid).

Wetlab “Manejo de las complicaciones de la cirugía de la catarata” (Novartis, Madrid).

Perelló Barcelo J:

Curso Plan transversal de residentes de Investigación

Reunión Edema Macular. Dirigida por Dr. JL Olea. Mayo 2017.

Curso de Redacción Artículos científicos. Col.legi Metges I Balears. Noviembre 2017.

Curso SPSS. HUSE. Noviembre 2017.

Curso plan transversal residentes Introducción a la gestión. Diciembre 2017.

287

Costa Jordao C:

XXX Curso Monográfico de Iniciación a la Oftalmología, Madrid, Febrero 2017.

Wet-lab Inicio a la Facoemulsificación. Madrid. Febrero 2017.

Wet-lab Inicio a la Oculoplastia. Barcelona. Marzo 2017.

Curso Actualización Cálculo de Lentes Intraoculares. Barcelona. Marzo 2017.

Curso de actualización y novedades de Pentacam. Mallorca. Marzo 2017.

I JORNADA MULTIDISCIPLINAR DE NEUROFTALMOLOGIA. Hospital Universitari Son LLATZER. Palma de Mallorca. 9 de Junio de 2017.

Montañez J:

Curso REVISION ANUAL. Sociedad Española de Oftalmología. Madrid. 2 y 3 de junio de 2017.

I JORNADA MULTIDISCIPLINAR DE NEUROFTALMOLOGIA. Hospital Universitari Son LLATZER. Palma de Mallorca. 9 de Junio de 2017.

XIV Encuentro Nacional de Tutores y Jefes de estudios, y II Congreso nacional de la Sociedad Española de Formación Sanitaria Especializada. Madrid 28 y 29 de septiembre de 2017.

SESION INTERHOSPITALARIA DE OFTALMOLOGIA. Hospital Son Espases. Palma de Mallorca. 20 de Noviembre de 2017.

288

XXI CONGRESO CLADE. ARGENTINA, Buenos Aires. 25 al 28 de Noviembre de 2017.

Otros:

Escudero Bodenlle L. Titulación de: International Council of Ophthalmology (ICO): “Clinical Sciences Examination in Ophthalmology”. Abril 2017.

289

Oncología

Publicaciones en revistas Internacionales

Visa L, Jiménez-Fonseca P, Martínez EA, Hernández R, Custodio A, Garrido M, Viudez A, Buxo E, Echavarria I, Cano JM, Macias I, Mangas M, de Castro EM, García T, Manceñido FÁ, Montes AF, Azkárate A, Longo F, Serrano AD, López C, Hurtado A, Cerdá P, Serrano R, Gil-Negrete A, Carnicero AM, Pimentel P, Ramchandani A, Carmona-Bayonas. Efficacy and safety of chemotherapy in older versus non-older patients with advanced gastric cancer: A real-world data, non-inferiority analysis. A; AGAMENON Study Group. J Geriatr Oncol. 2017 Dec 11. pii: S1879-4068(17)30247-3. doi: 10.1016/j.jgo.2017.11.008. Jiménez Fonseca P, Carmona-Bayonas A, Hernández R, Custodio A, Cano JM, Lacalle A, Echavarria I, Macias I, Mangas M, Visa L, Buxo E, Álvarez Manceñido F, Viudez A, Pericay C, Azkárate A, Ramchandani A, López C, Martinez de Castro E, Fernández Montes A, Longo F, Sánchez Bayona R, Limón ML, Diaz-Serrano A, Martin Carnicero A, Arias D, Cerdà P, Rivera F, Vieitez JM, Sánchez Cánovas M, Garrido M, Gallego J. Lauren subtypes of advanced gastric cancer influence survival and response to chemotherapy: real-world data from the AGAMENON National Cancer Registry. Br J Cancer. 2017 Sep5;117(6):775-782. doi: 10.1038/bjc.2017.245. Epub 2017 Aug 1.

Custodio A, Carmona-Bayonas A, Jiménez-Fonseca P, Sánchez ML, Viudez A, Hernández R, Cano JM, Echavarria I, Pericay C, Mangas M, Visa L, Buxo E, García T, Rodríguez Palomo A, Álvarez Manceñido F, Lacalle A, Macias I, Azkárate A, Ramchandani A, Fernández Montes A, López C, Longo F, Sánchez Bayona R, Limón ML, Díaz-Serrano A, Hurtado A, Madero R, Gómez C, Gallego. Nomogram-based prediction of survival in patients with advanced oesophagogastric adenocarcinoma receiving first-line chemotherapy: a multicenter prospective study in the era of trastuzumab. J. Br J Cancer. 2017 Jun 6;116(12):1526-1535. doi: 10.1038/bjc.2017.122. Epub 2017 May 2.

Carmona-Bayonas A, Jiménez-Fonseca Custodio A, Sánchez Cánovas M, Hernández R, Pericay C, Echavarria I, Lacalle A, Visa L, Rodríguez Palomo A, Mangas M, Cano JM, Buxo E, Álvarez-Manceñido F, García T, Lorenzo JE, Ferrer-Cardona M, Viudez A, Azkárate A, Ramchandani A, Arias D, Longo F, López C, Sánchez Bayona R, Limón ML, Díaz-Serrano A, Fernández Montes A, Sala P, Cerdá P, Rivera F, Gallego J. Anthracycline-based triplets do not improve the efficacy of platinum-fluoropyrimidine doublets in first-line treatment of advanced gastric cancer: real-world data from the AGAMEMON National Cancer Registry. P,; AGAMENON study group. Gastric Cancer. 2018 Jan;21(1):96-105. doi: 10.1007/s10120-017-0718-5. Epub 2017 Apr 9.

290

Jiménez-Fonseca P, Carmona-Bayonas A, Sánchez Lorenzo ML, Plazas JG, Custodio A, Hernández R, Garrido M, García T, Echavarría I, Cano JM, Rodríguez Palomo A, Mangas M, Macías Declara I, Ramchandani A, Visa L, Viudez A, Buxó E, Díaz-Serrano A, López C, Azkárate A, Longo F, Castañón E, Sánchez Bayona R, Pimentel P, Limón ML, Cerdá P, Álvarez Llosa R, Serrano R, Lobera MPF, Alsina M, Hurtado Nuño A, Gómez-Martin C.Prognostic significance of performing universal HER2 testing in cases of advanced gastric cancer. Gastric Cancer. 2017 May;20(3):465-474. doi: 10.1007/s10120-016-0639-8. Epub 2016 Sep 6. González-Billalabeitia E, Sepúlveda JM, Maroto P, Aparicio J, Arranz JA, Esteban E, Gironés R, López-Brea M, Mendez-Vidal MJ, Pinto A, Sastre J, de Prado DS, Terrasa J, Vázquez S, Powles T, Beyer J, Castellano D, Del Muro XG; Consensus Recommendations from the Spanish Germ Cell Cancer Group on the Use of High-dose Chemotherapy in Germ Cell Cancer. Spanish Germ Cell Cancer Group and the Spanish Oncology Genitourinary Group. Eur Urol Focus. 2017 Apr;3(2-3):280-286. doi: 10.1016/j.euf.2016.07.002. Epub 2016 Jul 18. PMID: 28753776 Martinez-Font E, Felipe-Abrio I, Calabuig-Fariñas S, Ramos R, Terrasa J, Vögler O, Alemany R, Martín-Broto J, Obrador-Hevia A. Mol. Disruption of TCF/β-Catenin Binding Impairs Wnt Signaling and Induces Apoptosis in Soft Tissue Sarcoma Cells. Cancer Ther. 2017 Jun;16(6):1166-1176. doi: 10.1158/1535-7163.MCT-16-0585. Epub 2017 Mar 14. PMID: 28292937

Saha P, Regan MM, Pagani O, Francis PA, Walley BA, Ribi K, Bernhard J, Luo W, Gómez HL, Burstein HJ, Parmar V, Torres R, Stewart J, Bellet M1, Perelló A, Dane F, Moreira A, Vorobiof D, Nottage M, Price KN, Coates AS, Goldhirsch A, Gelber RD, Colleoni M Fleming GF Treatment Efficacy, Adherence, and Quality of Life Among Women Younger Than 35 Years in the International Breast Cancer Study Group TEXT and SOFT Adjuvant Endocrine Therapy Trials.; SOFT; TEXT Investigators; International Breast Cancer Study Group. J Clin Oncol. 2017 Sep 20;35(27):3113-3122. doi: 10.1200/JCO.2016.72.0946. Epub 2017 Jun 27.

Sepúlveda-Sánchez JM, Muñoz Langa J, Arráez MÁ, Fuster J, Hernández Laín A, Reynés G, Rodríguez González V, Vicente E, Vidal Denis M, Gallego Ó. Seom clinical guideline of diagnosis and management of low grade glioma (2017). Clin Transl Oncol. 2018 Jan;20(1):3-15. doi: 10.1007/s12094-017-1790-3. Epub 2017 Nov 9

Rafael Ramos Asensio, MD; Cesar García-Garza, MD; Pablo Luna Fra, MD; Maria del Carmen Gassent Balaguer, MD; José Fuster Salva, Extraosseous Ewing sarcoma: Expanding the differential diagnosis of supraclavicular fossa tumors ONLINE EXCLUSIVE Julio Rama-López, MD, PhD; MD. Ear Nose Throat J. 2017 Jan;96(1):E29-E32

291

J. Martin-Broto, A. Redondo , C. Valverde , M. A. Vaz , J. Mora , X. Garcia del Muro , A. Gutierrez , C. Tous , A. Carnero,, D. Marcilla, A. Carranza , P. Sancho , J. Martinez-Trufero, R. Diaz-Beveridge, J. Cruz, V. Encinas, M. Taron , D. S. Moura , P. Luna, N. Hindi & A. Lopez-Pousa. Gemcitabine plus sirolimus for relapsed and progressing osteosarcoma patients after standard chemotherapy: a multicenter, single-arm phase II trial of Spanish Group for Research on Sarcoma (GEIS) Annals of Oncology 28: 2994–2999, 2017 doi:10.1093/annonc/mdx536 Published online 25 September 2017

Cebrián A, Gómez Del Pulgar T, Méndez-Vidal MJ, Gonzálvez ML, Lainez N, Castellano D, García-Carbonero I, Esteban E, Sáez MI, Villatoro R, Suárez C, Carrato A, Munárriz-Ferrándiz J, Basterrechea L, García-Alonso M, González-Larriba JL, Perez-Valderrama B, Cruz-Jurado J, González Del Alba A, Moreno F, Reynés G, Rodríguez-Remírez M, Boni V, Mahillo-Fernández I, Martin Y, Viqueira A, García-Foncillas J. Functional PTGS2 polymorphism-based models as novel predictive markers in metastatic renal cell carcinoma patients receiving first-line sunitinib. Sci Rep. 2017 Jan 24;7:41371. doi: 10.1038/srep41371.

García-Donas J, Font A, Pérez-Valderrama B, Virizuela JA, Climent MÁ, Hernando-Polo S, Arranz JÁ, Del Mar Llorente M, Lainez N, Villa-Guzmán JC, Mellado B, González del Alba A, Castellano D, Gallardo E, Anido U, Del Muro XG, Domènech M, Puente J, Morales-Barrera R, Pérez-Gracia JL, Bellmunt J. Maintenance therapy with vinflunine plus best supportive care versus best supportive care alone in patients with advanced urothelial carcinoma with a response after first-line chemotherapy (MAJA; SOGUG 2011/02): a multicentre, randomised, controlled, open-label, phase 2 trial. Lancet Oncol. 2017 May;18(5):672-681. doi: 10.1016/S1470-2045(17)30242-5. Epub 2017 Apr 4.

González Del Alba A, Arranz JÁ, Puente J, Méndez-Vidal MJ, Gallardo E, Grande E, Pérez-Valderrama B, González-Billalabeitia E, Lázaro-Quintela M, Pinto Á, Lainez N, Piulats JM, Esteban E, Maroto Rey JP, García JA, Suárez C. Recent advances in genitourinary tumors: A review focused on biology and systemic treatment. Crit Rev Oncol Hematol. 2017 May;113:171-190. doi: 10.1016/j.critrevonc.2017.03.010. Epub 2017 Mar 14. Review

Conteduca V, Wetterskog D, Sharabiani MTA, Grande E, Fernandez-Perez MP, Jayaram A, Salvi S, Castellano D, Romanel A, Lolli C, Casadio V, Gurioli G, Amadori D, Font A, Vazquez-Estevez S, González Del Alba A, Mellado B, Fernandez-Calvo O, Méndez-Vidal MJ, Climent MA, Duran I, Gallardo E, Rodriguez A, Santander C, Sáez MI, Puente J, Gasi Tandefelt D, Wingate A, Dearnaley D; PREMIERE Collaborators; Spanish Oncology Genitourinary Group, Demichelis F, De Giorgi U, Gonzalez-Billalabeitia E, Attard G. Androgen receptor gene status in plasma DNA associates with worse outcome on enzalutamide or abiraterone for castration-resistant prostate cancer: a multi-institution correlative biomarker study. Ann Oncol. 2017 Jul 1;28(7):1508-1516. doi: 10.1093/annonc/mdx155.

292

Castellano D, Maroto JP, Espinosa E, Grande E, Bolos V, Linares J, Esteban E, González Del Alba A, Climent MA, Arranz JA, Méndez MJ, Fernadez Parra E, Antón-Aparicio L, Bayona C, Gallegos I, Gallardo E, Samaniego L, Garcia Donas J. Experience with Sunitinib in metastatic renal cell carcinoma (mRCC) patients: pooled analysis from 3 Spanish observational prospective studies.] Expert Opin Drug Saf. 2017 Aug 28:1-7. doi: 10.1080/14740338.2017.1330410. [Epub ahead of print]

Sánchez-Gastaldo A, Kempf E, González Del Alba A, Duran I. Systemic treatment of renal cell cancer: A comprehensive review. Cancer Treat Rev. 2017 Nov;60:77-89. doi: 10.1016/j.ctrv.2017.08.010. Epub 2017 Sep 1.

Gallardo E, Méndez-Vidal MJ, Pérez-Gracia JL, Sepúlveda-Sánchez JM, Campayo M, Chirivella-González I, García-Del-Muro X, González del Alba A, Grande E, Suárez C. SEOM clinical guideline for treatment of kidney cancer (2017). Clin Transl Oncol. 2017 Nov 13. doi: 10.1007/s12094-017-1765-4. [Epub ahead of print]

Sevillano E, Werner L, Bossé D, Lalani AA, Wankowicz SAM, de Velasco G, Farina M, Lundgren K, Choueiri TK, González Del Alba A, Bellmunt J. Upper Tract Urothelial Carcinomas: Prognostic Factors and Outcomes in Patients With Non-Lymph Node Distant Metastasis. Clin Genitourin Cancer 2017 Dec;15(6):e1089-e1094. doi: 10.1016/j.clgc.2017.07.012. Epub 2017 Aug 2.

Martínez-Font, E.; Felipe-Abrio, I.; Calabuig-Fariñas, S.; Ramos, R.; Terrasa, J.; Vögler, O.; Alemany, R.; Martín-Broto, J.; Obrador-Hevia, A. Disruption of TCF/beta-Catenin Binding Impairs Wnt Signaling and Induces Apoptosis in Soft Tissue Sarcoma Cells.Revista: Molecular Cancer Therapeutics.Volumen: 16.Página inicial: 1166 Página final: 1176 Fecha: 2017. Premio asociado a esta publicación (concedido a Esther Martínez Font) Descripción: Millor publicació científica B2 Investigadors predoctorals dins la convocaròria d'Ajuts a la Investigació de l'Hospital Universitari Son Espases 2017. Entidad fianciadora: Comissió d'Investigació de l'Hospital Universitari Son Espases

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Duréndez-Sáez E, Azkárate A, Meri M, Calabuig-Fariñas S, Aguilar-Gallardo C, Blasco A. New insights in non-small-cell lung cancer: circulating tumor cells and cell-free DNA. Jantus-Lewintre E, Camps C. J Thorac Dis. 2017 Oct;9 (Suppl13): S1332-S1345. doi: 10.21037/jtd.2017.06.112. Review.

293

Aránzazu González del Alba, Javier Puente, Nuria Sala, Maria Jose Mendez, Alvaro Pinto, Angel Rodriguez Sanchez, Jose Miguel Cuevas Sanz, Jacobo Muñoz del Toro, Pedro Ruiz, Angela Garcia, Sergio Vazquez-Estevez. Abiraterone acetate with prednisone and cabazitaxel as subsequent treatment after first-line docetaxel in metastatic castrate-resistant prostate cancer (mCRPC): Final efficacy and safety analysis of the CAPRO study. J Clin Oncol 35, 2017 (suppl 6S; abstract 276)

Nuria Sala, María José Méndez-Vidal, Alvaro Pinto, Javier Puente, Angel Rodriguez Sanchez, Jose Miguel Cuevas Sanz, Sergio Vazquez-Estevez, Jacobo Muñoz del Toro, Pedro Ruiz, Angela Garcia, Aránzazu González del Alba. Predictors of long-term response to abiraterone acetate with prednisone and cabazitaxel after first-line docetaxel in patients with metastastic castration-resistant prostate cancer (mCRPC): Subgroup analysis of a prospective observational study. J Clin Oncol 35, 2017 (suppl 6S; abstract 227)

Javier Cassinello, Iván Henríquez López, Aránzazu González del Alba, Carmen González San Segundo, José López Torrecilla, Enrique Gallardo Díaz, Alfredo Rodríguez Antolín, Álvaro Juárez, Miguel Unda, Jose Angel Arranz Arija. Questionnaire to evaluate prostate cancer multidisciplinary committees in Spain. J Clin Oncol 35, 2017 (suppl 6S; abstract e568)

Albert Font Pous, Sergio Vazquez-Estevez, Aránzazu Gonzalez del Alba, Begoña Mellado, Ovidio Fernandez Calvo, Maria Jose Mendez, María José Juan Fita, Angel Rodriguez Sanchez, Begoña Pérez-Valderrama, Enrique Gallardo, Carmen Santander, M Isabel Sáez, Javier Puente, Teresa Alonso, Maria Piedad Fernandez Perez, Alberto Martínez, Maria Jose Lopez-Andreo, Enrique Grande, Enrique González-Billalabeitia, Daniel Castellano. Association of CTC detection by AdnaTest with outcome on enzalutamide in chemotherapy-naïve castration-resistant prostate cancer: Exploratory results from PREMIERE—A SOGUG trial. J Clin Oncol 35, 2017 (suppl; abstr 5052)

J. Carles Galceran, T. Bonfill Abella, P. Borrega, R. Collado, J. Garde, MA. Gonzalez del Alba Baamonde, E. Grande Pulido, B. Mellado, M.J. Mendez Vidal, J.M. Piulats Rodriguez, R. Morales Barrera, E. Gallardo Díaz, P. Paredes, C. Suarez Rodriguez, O. Reig, S. Vazquez Estevez; 839TiP. A phase II clinical trial of radium-223 activity in patients (pts) with metastatic castration-resistant prostate cancer (mcrpc) with asymptomatic progression while on abiraterone acetate or enzalutamide besides AR-V7 mutational status (EXCAAPE), Annals of Oncology, Volume 28, Issue suppl_5, 1 September 2017, mdx370.056.

R. Morales Barrera, M.I. Sáez, N. Romero-Laorden, R. Lozano Mejorada, D. Lorente Estelles, G. de Velasco, MA. Gonzalez Del Alba Baamonde, E. Gonzalez Billalabeitia, A. Medina, P. Borrega García, A. Rodriguez-Vida, U. Ferrandiz Brotons, O. Fernandez Calvo, R. García Domínguez, J. Puente, J.M. Piulats Rodriguez, R. Villatoro, E. Castro Marcos, D. Olmos Hidalgo. 843TiP PRORADIUM: Prospective multicentre study of prognostic factors in castration resistant prostate cancer (CRPC) patients treated with radium-223. Annals of Oncology, Volume 28, Issue suppl_5, 1 September 2017, mdx370.060.

294

A. Medina, A. Montesa, N. Romero Laorden, E. Gonzalez-Billalabeitia, A. Rodriguez-Vida, G. Grau, T. Garcés, R. Morales Barrera, F.J. Vazquez Mazon, R. Villatoro, MA. González Del Alba Baamonde, F. López, S. Hernando Polo, M. Domenech, G. de Velasco, P. Borrega, R. Querol, E. Velez, E. Castro Marcos, D. Olmos Hidalgo. 844TiP PROSENZA: Prospective multi-centre study of prognostic factors in castration resistant prostate cancer (CRPC) patients treated with enzalutamide (ENZ).. Annals of Oncology, Volume 28, Issue suppl_5, 1 September 2017, mdx370.061.

B. Pérez-Valderrama, J. Arranz Arija, I. Chirivella González, U. Anido Herranz, J.M. Jurado García, C. Suarez Rodriguez, I. García Carbonero, G. de Velasco, R. García Domínguez, R.D. García Marrero, MA. González Del Alba Baamonde, C. Molins Palau, M.E. Lazaro, J. Munoz-Langa, E. Martinez Ortega, A. Hernández Jorge, M. Campayo Guillaumes, M. Sereno Moyano, R. Luque Caro, Á. Rodríguez Sánchez. 895P SPAZO2 (SOGUG): Validation of the international metastatic database consortium (IMDC) prognostic classification for targeted therapies as 2nd-line after 1st-line pazopanib (1stPz) in metastatic renal cell carcinoma (mRC). Annals of Oncology, Volume 28, Issue suppl_5, 1 September 2017, mdx371.049.

A. Font, F.X. Real, J. Puente, F.J. Vazquez Mazon, N. Sala, J.A. Virizuela, A. Rodriguez-Vida, E. Grande Pulido, D. Castellano, M.A. Climent, E. Gallardo, A. González del Alba, P.L. Fernandez, P. Jares, I. Aldecoa, N. Gibson, J. Serra, E.R. Imedio, E. Ehrnrooth, B. Mellado; 920TiP. Afatinib in patients with advanced or metastatic urothelial carcinoma (UC) with genetic alterations in ErbB receptors 1–3 who failed on platinum-based chemotherapy: The Phase II LUX-Bladder 1 trial, Annals of Oncology, Volume 28, Issue suppl_5, 1 September 2017, mdx371.074

M. Marín-Aguilera, O. Reig, A. Font, A. Rodríguez-Vida, C. Suárez, M. Domenech, N. Jiménez, I. Victoria, S. López, M. Milà-Guasch, E. Felip, O. Etxaniz, J. Carles, F. Racca, N. Sala-González, A. González del Alba, P.L. Fernández, A. Prat, B. Mellado. Ability of TMPRSS2-ERG (TE) expression to predict taxane benefit depending on prior abiraterone or enzalutamide therapy in castration-resistant prostate cáncer. 1686P. Annals of Oncology, Volume 28, Issue suppl_5, 1 September 2017, mdx390.058.

Delgado-Ortega L, Ginés J, Garcías C, Carcedo D, Cordero L, Moya-Alarcón C (en prensa) Economic impact of olaparib on maintenance treatment of patients with BRCA-mutation positive, platinum-sensitive relapsing high-grade serous epithelial ovarian cancer in Spain Paula Jimenez-Fonseca, Caterina Calderón, Raquel Hernández, Teresa Ramón y Cajal, Margarita Mut, Avinash Ramchandani, Olga Donnay, Alberto Carmona-Bayonas. Factors associated with anxiety and depression in cancer patients prior to initiating adjuvant therapy. Clin Trasl Oncol. 2018 F Moreno, N Martínez-Jañez, I Garau, JA Guerra,J Alarcón, B Bermejo, L Gonzalez-Cortijo, C Bueno, J Lao, S Bezares, L Rosell, A Blanch, Caballero, E Carrasco, F Rojo, M Martín, M O'Connor, A Hernando and J Albanell.“ TheFLIPPER Study GEICAM/2014-12) [abstract]. In: Proceedings of the 2016 San Antonio Breast Cancer Symposium; 2016 Dec 6-10; San Antonio, TX. Philadelphia (PA): AACR; Cancer Res 2017;77(4 Suppl):Abstract nr OT3-02-07.

295

Nuciforo P, Holgado E, Llombart A, Fasani R, Paré L, Pascual T, Oliveira M, Martínez N, Bermejo B, Vidal M, Pernas S, López R, Muñoz M, Garau I, Manso L, Alarcón J, Martínez E, Villagrasa P, Cortés J, Prat A. P2 - 09 - 14: A predictive model of pathological response following dual HER2 blockade only based on tumor cellularity and tumor infiltrating lymphocytes (CelTIL) in HER2 positive breast cancer.

J.M. Piulats, L. de la Cruz, T. Curiel, A. Berrocal, L. Alonso, E. Espinosa, R. López-Castro, D. Rodríguez-Abreu, P. Luna, S. Martin-Algarra. Phase II multicenter, single arm, open label study of Nivolumab (NIVO) in combination with Ipilimumab (IPI) as first line in adult patients (pts) with metastatic uveal melanoma (MUM). GEM1402. NCT02626962.DOI10.1200/JCO.2017.35.15_suppl.9533 .Journal of Clinical Oncology 35, no. 15_suppl (May 2017) 9533-9533.

POSTER

Enrique Grande, Albert Font Pous, Natalia Fernández Núñez, Aránzazu Gonzalez del Alba, Begoña Mellado, Ovidio Fernandez Calvo, Maria Jose Mendez, Miguel Ángel Climent, Ignacio Duran, Enrique Gallardo, Angel Rodriguez Sanchez, Carmen Santander, M Isabel Sáez, Javier Puente, Maria Piedad Fernandez Perez, Vincenza Conteduca, Daniel Wetterskog, Gerhardt Attard, Daniel Castellano, Enrique Gonzalez-Billalabeitia. Association of androgen receptor (AR) gene status in plasma DNA with outcome on enzalutamide in chemotherapy-naive metastatic castration-resistant prostate cancer (mCRPC): Exploratory results from the PREMIERE trial—On behalf of SOGUG. J Clin Oncol 35, 2017 (suppl; abstr 5016). Poster discussion session.

Enric Carcereny, AramBoada, Remei Blanco, Raquel Marsé, Noelia Rivera, Margarita Majem, Josefa Terrasa, Yolanda García, Juan Coves, Anna Estival, Elsa Dalmau, Laia Vila, Paula Riera, Teresa Morán .9828Immuno-Related Cutaneous Adverse Events (IRcutAEs) in Patients (P) with Advanced NSCLC: A Single-Institution Prospective Study

Jess Louise Smith, Alexander M. Menzies, Justine Vanessa Cohen, Margarida Mut Lloret, Alpaslan Ozgun, Lavinia Spain, John J. Park, Douglas Buckner Johnson, Jennifer Leigh McQuade, Sophie Feng, Shahneen Kaur Sandhu, Victoria Atkinson, Katy K. Tsai, Georgina V. Long, James M. G. Larkin, Zeynep Eroglu, Ryan J. Sullivan, Andrew Henderson, Matteo S. Carlino; Neurotoxicity associated with anti-PD1 therapy: A multi-center case series. - ASCO 2017

296

P.Nuciforo, A.Prat, A.Llombart, R.Fasani, L.Paré, T.Pascual, M.Oliveira, N.Martínez Jañez, B.Bermejo de las Heras, M.Vidal, S.Pernas Simon, R.Lopez, M.Muñoz, I.Garau, L.Manso, J.Alarcon Company, E.Martinez de Dueñas, P. Villagrasa, J.Cortes Castan, E.Holgado. Tumor-infiltrating lymphocytes (TILs) in HER2-positive (HER2+) early breast cancer treated with neoadjuvant lapatinib and trastuzumab without chemotherapy in the PAMELA Trial. Poster. ESMO Congress 2017. 155PD Annals of Oncology (2017) 28 (suppl_5): v43-v67. 10.1093/annonc/mdx362 Marga Majem, Dolores Isla, María Guirado, Bartomeu Massuti, Ana Laura Ortega, Raquel Marsé, Manuel Dómine, Ramón de las Peñas, Teresa Morán, Sergio Vázquez, Maria Ángeles Sala, Juan Coves, José Miguel Sánchez, David Vicente, Jose Luís González Larriba, Alfredo Paredes, Núria Farré, Luis Fernández Fornos, Ana Mena, Mariano Provencio. Preliminar analysis of the Spanish Lung Cancer Group (SLCG) phase II trial of concurrent chemoradiotherapy (CT-RT) with cisplatin (P) plus metronomic oral vinorelbine (mOV) for unresectable locally advanced non-small cell lung cancer (LA-NSCLC). NORA trial (GECP 15/02) Villagrasa P, Prat A, Oliveira M , de la Peña L, Gonzalez X, Pernas S, Cortes J , Ríos J, Vazquez J, Martínez N, Perello A, Garau I, Martínez E, Morales S, Melé M, Bermejo B and Eva Ciruelos. PATRICIA: A Phase II study of palbociclib and trastuzumab with or without letrozole in previously treated postmenopausal patients with HER2-positive metastatic breast cancer. Breast Cancer Symposium San Antonio 2017

Joaquín Gavilá, Mafalda Oliveira, Tomás Pascual, José Pérez, Jordi Canes, Xavier González, Laia Paré, Isabel Calvo, Eva Ciruelos, Montserrat Muñoz, Juan A Virizuela, Isabel Ruiz, Raquel Andrés, Antonia Perelló, Jerónimo Martínez, Serafín Morales, Mercedes Marín3, Débora Martínez, Juan C Quero, Antonio Llombart Cussac and Aleix Prat. Association of intrinsic subtype and immune genes with pathological complete response in the OPTI-HER Heart phase II clinical trial following neoadjuvant trastuzumab/pertuzumab-based chemotherapy in HER2 positive breast cancer. Breast Cancer Symposium San Antonio 2017

Eva Ciruelos, Patricia Villagrasa, Laia Paré, Mafalda Oliveira, Lorena de la Peña, Sonia Pernas, Javier Cortés, Jesús Soberino, Bábara Adamo, Silvia Vazquez, Noelia Martínez, Antonia Perelló, Begoña Bermejo, Eduardo Martínez, Isabel Garau, Mireia Melé, Serafín Morales, Patricia Galvan, Tomás Pascual, Paolo Nuciforo, Xavier Gonzalez and Aleix Prat..PAM50 intrinsic subtype predicts survival outcome in HER2-positive/hormone receptor-positive metastatic breast cancer treated with palbociclib and trastuzumab: a correlative analysis of the PATRICIA (SOLTI 13-03) trial. Breast Cancer Symposium San Antonio 2017

297

ORAL

E. Castro Marcos, N. Romero Laorden, J.M. Piulats Rodriguez, A. del Pozo, M.I. Sáez, A. Medina Colmenero, J. Puente, J.C. Silla-Castro, R. Lozano Mejorada, I. Garcia-Carbonero, L. Rivera, M.J. Mendez Vidal, R. Morales Barrera, E.M. Fernandez Parra, Y. Cendón Flórez, P. Borrega, MA. González Del Alba Baamonde, C. Pritchard, P. Lapunzina, D. Olmos

Hidalgo; LBA32 PROREPAIR-B: A prospective cohort study of DNA repair defects in metastatic castration resistant prostate cancer (mCRPC), Annals of Oncology, Volume 28, Issue suppl_5, 1 September 2017, mdx440.025

Javier Martin-Broto, David S. Moura, Magdalena Da Conceicao, David Marcilla, Silvia Bagué, Rafael Ramos, Rosa María Alvarez, Carolina Agra, Ángeles Sala, Aitziber Ugalde, Isabel Sevilla, Luis Vicioso, María López, Nadia Hindi, Antonio López Pousa. control id: 2804791 title: clinic and molecular prognostic factors in desmoid tumors treated with upfront surgery. a spanish group for sarcoma research study. presentation type: oral current category: non-metastasizing sarcomas. ASCO 2017

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Beato, C., Calderón, C., Carmona-Bayonas, A., García, T., Higuera, O., Gómez, M.N., Mut-Lloret, M., Mediano, M.D., García, S., Jiménez-Fonseca, P. III International Congress of Clinical and Health Psychology on Children and Adolescents. Jóvenes con càncer reseacado en tratamiento con quimioterapia: calidad de vida, síntomas psicológicos y estilos de vida saludable. Sevilla 16 al 18 de novembre de 2017.

Detección precoz en la CP (Second Look): ¿merece la pena? En Contra. Aitor Azkárate Martínez. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP Noviembre/2017 POSTERS Autores/as: Martinez-Font, Esther; Martin Medina, Aina; Aichler, Michela; Walch, Axel; Königshoff, Melanie; Gómez, Cristina; Marsé, Raquel; Guillot, Monica; Terrasa, Josefa; Obrador-Hevia, Antònia. Título: WNT-5A secretion on extracellular vesicles as a potential biomarker and a novel therapeutic target for NSCLC. Entidad organizadora: ASEICA. Congreso: 1st ASEICA EDUCATIONAL SYMPOSIUM Tipo de contribución (póster, comunicación oral, ponencia invitada, etc.): Póster Lugar de celebración: Madrid.Fecha: 2017

298

Autores/as: Martínez-Font, E.; Llinàs-Arias, P.; Rosselló-Tortella, M.; Martínez-Cardús, A.; Ramos, R.; Fernández, A.; Alemany, R.; Martín, J.; López Guerrero, J.A.; Esteller, M.; Obrador-Hevia, A. Título: Expression and methylation analysis of Wnt/?-catenin pathway in soft tissue sarcomas pathogenesis: role of the R- spondin/Lgr5/Rnf43 module. Entidad organizadora: ASEICA. Congreso: 1st ASEICA EDUCATIONAL SYMPOSIUM. Tipo de contribución (póster, comunicación oral, ponencia invitada, etc.): Póster. Lugar de celebración: Madrid. Fecha: 2017 Autores/as: Esteva Socias, Margalida; Asensio, Víctor José; Martinez Font, Esther; Gómez Bellvert, Cristina; Guillot, Monica; Marsé, Raquel; Terrasa, Josefa; Obrador Hevia, Antònia. Título: Detection of the EGFR G719S mutation in Non-Small Cell Lung Cancer by non-invasive blood-based analyses using droplet digital PCR. Entidad organizadora: ASEICA. Congreso: 1st ASEICA EDUCATIONAL SYMPOSIUM. Tipo de contribución (póster, comunicación oral, ponencia invitada, etc.): Póster. Lugar de celebración: Madrid.Fecha: 2017. Jiménez-Fonseca, P., Carmona-Bayonas, A., Higuera-Gómez, O., Soriano-Rodríguez, M.C.,

Ramchandani, A., García-Serrano, S., Rodríguez-Capote, A., Ghanem-Cañete, I., Rogado-

Revuelta, J., Mut-Lloret, M., Fenor de la Maza, M.D., García, T., de la Morena del Barrio, P.,

Jara, C.,Calderón, C. Jornada d’Educació Emocional. Barcelona, Ejercicio físico en mujeres

con cáncer de mama durante el tratamiento con quimioterapia. XIII. 19 de febrero de 2017

(Póster).

Kieling, M., Calderón, C., Carmona-Bayonas, A., Rodríguez, A., Mangas, A., Donnay, O., Mut, M., Vicente, M.A., Soriano, M.A., Modejar, R., Ghanem, I., Rogado, J., Jara, C., Jiménez-Fonseca, P. Ejercicio físico y bienestar psicológico en pacientes con cáncer de colon durante el tratamiento con quimioterapia. Zaragoza, 20 de mayo de 2017 (Póster) Jiménez-Fonseca, P., Calderón, C., Martínez de Castro, E., Castelo, B., Donnay, O., Mediano, M.D., Rogado, J., Mut-Lloret, M.,Rodríguez-Capote, A., de la Morena, P., Fernández-Arrojo, S., Mondejar, R., Gómez, M.N., Carmona-Bayonas. Calidad de vida, síntomas psicológicos y hábitos de vida saludables en pacientes con cáncer de colon en tratamiento con quimioterapia. III Congreso Nacional de la Psicología. Oviedo, 3 y 7 julio de 2017 (Póster)

Margarida Mut Lloret, Mónica Guillot Morales, Raúl Sánchez Morillas, Aitor Azkárate Martínez, Sandra Giménez Garrigues, Marina Justo de la Peña, Juan Sarmentero Estrada, Hermini Manzano Alemany. Implantación en Hospital Universitari Son Espases (HUSE) de cirugía citoreductora y quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (CR+HIPEC). Experiencia de nuestro HUSE. Perspectiva del oncólogo médico. - Congreso SEOQ, Noviembre 2017 (Póster)

299

Raúl Sánchez Morillas*, Margalida Mut Lloret*, Magda Cristina Da Conceiçao De Brito Cordeiro*, Mónica María Guillot Morales*, Rafael Morales Soriano**, Judit Pérez Celada**, Josefa Terrasa Pons* Oncología Médica. ** Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Son Espases (HUSE), Mallorca. Experiencia en nuestro centro con quimioterapia hipertérmica intraperitoneal (HIPEC) en pacientes con cáncer colorrectal (CCR) y comparación con las guías de consenso y estandarización de la american society of peritoneal surface malignancies (ASPSM) - Congreso SEOQ, Noviembre 2017 (Póster)

Margarida Mut, Carlos Jara, Paula Jimenez, Pilar de la Morena, Avinash Ramchandani, Ma Dolores Fenor, Sara García, Maria Mar, Alberto Carmona, Caterina Calderon. Papel mediador del bienestar psicológico (paz, trascendencia y fe) en el afrontamiento del cáncer: muestra de 573 pacientes del estudio prospectivo multicéntrico NEOcoping. - SEOM 2017 (Póster destacado).

Obrador-Hevia, Antònia.Título: La biòpsia líquida i les seves potencials aplicacions clíniques. Entidad organizadora: Associació Illenca de Respiratori (AIRE).Congreso: I Diada Pneumològica de les Illes Balears.Tipo de contribución (póster, comunicación oral, ponencia invitada, etc.): Comunicación Oral Lugar de celebración: Palma Fecha: 2017

Martínez-Font, Esther. Título: WNT-5A secretion on extracellular vesicles as a potential biomarker and a novel therapeutic target for NSCLC. Entidad organizadora: IdISBa. Congreso: IV Jornades IdISBa Tipo de contribución (póster, comunicación oral, ponencia invitada, etc.): Comunicación Oral Lugar de celebración: Palma. Fecha: 2017 Capítulos de libro

Aitor Azkárate Martínez. Experiencias clínicas en Dolor Irruptivo 2017. Metástasis óseas.

ISBN 978-84-946956-0-5

Aitor Azkárate Martínez. Carcinoma escamoso de pulmón y tratamiento con inmunoterapia. Respuestas prolongadas tras detener el tratamiento. V Concurso GIDO de casos clínicos para residentes. Casos clínicos de cáncer de pulmón. 2017. ISBN: 978-84-697-7155-6 Margarida Mut LLoret. Experiencias Clínicas en Dolor Irruptivo 2017. ISBN 978-84-946956-

2-9

300

Participación en Ensayos clínicos

"Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de Alpelisib en combinación con fulvestrant en hombres y mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado, receptor hormonal positivo, HER2 negativo que han progresado mientras o después del tratamiento con un inhibidor de la aromatasa" SOLAR-1 Código del protocolo: SOLAR-1 Investigador principal: Dra. Perelló Periodo de inclusión: 04/12/2015 – 09/06/2017 "Ensayo de fase II aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de dicloruro de radio-

223 en comparación con un placebo cuando se administra a pacientes con cáncer de mama

metastásico negativo para HER2, positivo para los receptores hormonales y con metástasis

óseas tratadas con hormonoterapia de base"

Código del protocolo: BAY 88-8223 16298 Investigador principal: Dra. Perelló Periodo de inclusión: 07/09/2015 – 12/05/2017 "Ensayo fase II randomizado, doble ciego, controlado con placebo, de dicloruro de radio-223 en combinación con exemestano y everolimus versus placebo en combinación con exemestano y everolimus en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2- HR+, con metástasis óseas" Código del protocolo: BAY 88-8223 17096 Investigador principal: Dra. Perelló Periodo de inclusión: 07/09/2015 – Activo "Ensayo clínico fase II de la combinación de Palbociclib y Trastuzumab, con o sin Letrozol, en pacientes postmenopausicas con cáncer de mama localemnte avanzado o metastasico HER2-positivo previamente tratado" PATRICIA Código del protocolo: SOLTI-1303 Investigador principal: Dra. Perelló Periodo de inclusión: 13/07/2015 – Activo "Estudio FII aleatorizado, doble ciego, de Ipatasertib, un inhibidor de AKT, en combinación con Paclitaxel como tratamiento neoadyuvante para pacientes con cáncer de mama tripe-negativo en estadío inicial" FAIRLANE Código del protocolo: GO29505 Investigador principal: Dra. Perelló Periodo de inclusión: 16/03/2015 – 09/03/2017 “Estudio de Neratinib más Capecitabina frente a Lapatinib más Capecitabina en pacientes con cáncer de mama metastásico HER2+ que han recibido previamente dos o más regímenes anti-HER2 para enfermedad metastásica” NALA Código del protocolo: PUMA-NER-1301 Investigador principal: Dr. Jesús Alarcón Periodo de inclusión: 16/09/2013 – 09/2017

301

“Ensayo fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, controlado

con placebo, para evaluar la eficacia y la seguridad de Olaparib frente a placebo como

tratamiento adyuvante de pacientes con cáncer de mama HER2 negativo de alto riesgo y

mutaciones germinales BRCA1/2 que han finalizado el tratamiento local y la quimioterapia

neoadyuvante o adyuvante” OLYMPIA

Código del protocolo: D081CC00006 Investigador principal: Dr. Jesús Alarcón Periodo de inclusión: 24/09/2014 – Activo

"Estudio fase II, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, para comparar

la eficacia y tolerabilidad de Fulvestrant (FaslodexTM) 500 mg con placebo y fulvestrant 500

mg en combinación con el PD-0332991 (palbociclib) como primera línea de tratamiento para

pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama metastásico y receptores hormonales

positivos, que han completado al menos 5 años de tratamiento adyuvante endocrino y que

permanecen libres de enfermedad por más de 12 meses tras la finalización del mismo o que

tienen enfermedad metastásica de novo” FLIPPER

Código del protocolo: GEICAM/2014-12 Investigador principal: Dr. Alarcón Periodo de inclusión: 22/02/2016 – Activo “Estudio randomizado, multicéntrico, abierto de MM-302 más trastuzumab versus

quimioterapia a elección del investigador más trastuzumab en pacientes con cáncer de

mama localmente avanzado o metastásico HER-2 positivo que no han recibido nunca

antraciclinas” HERMIONE

Código del protocolo: MM-302-02-02-03 Periodo de inclusión: 23/05/2016 – 06/02/2017 “Ensayo de fase III aleatorizado de palbociclib con tratamiento endocrino adyuvante

estándar frente a monoterapia con tratamiento endocrino adyuvante estándar en cáncer de

mama primario con receptores hormonales positivos (RH+) y HER2-negativo” PALLAS

Código del protocolo: AFT05/ABCSG42/BIG14-03 Investigador principal: Dra. Antònia Perelló Periodo de inclusión: 14/11/2016 – Activo “Estudio de fase 2, abierto, de MLN0128 (un inhibidor de TORC1/2) en combinación con

fulvestrant en mujeres con cáncer de mama avanzado o metastásico ER positivo/HER2

negativo que haya progresado durante o después de un tratamiento con inhibidores de la

aromatasa” TAKEDA

Código del protocolo: C31006 Investigador principal: Dra. Neus Ferrer Periodo de inclusión: 19/12/2016 – Activo

302

"Ensayo clínico de fase 2 poliquimioterapia o letrozol más ribociclib (LEE011) como

tratamiento neoadyuvante en pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama de tipo

luminal B y HER2 negativo” CORALLEEN

Código del protocolo: SOLTI-1402 Investigador principal: Dra Ferrer Periodo de inclusión: 01/09/2017 – Activo "Estudio de fase II, aleatorizado, doble ciego y controlado de tucatinib frente a placebo en

combinación con capecitabina y trastuzumab en pacientes con carcinoma de mama HER2+

localmente avanzado o metastásico irresecable tratado previamente"

Código del protocolo: ONT-380-206 Investigador principal: Dra Ferrer Periodo de inclusión: 03/07/2017 – Activo "Estudio de fase IIIb, abierto, multicéntrico, para evaluar la seguridad y la eficacia de

ribociclib en combinación con letrozol en el tto de hombres y mujeres pre/postmenopáusicas

con cáncer de mama avanzado con RH+ y HER2- que no hayan recibido tto hormonal para

enfermedad avanzada"

Código del protocolo: CLEE011A2404 Investigador principal: Dra Perelló Periodo de inclusión: 28/06/2017 – Activo "Estudio FII, prospectivo, multicéntrico, abierto, controlado con fármaco activo y

randomizado para evaluar la eficacia y seguridad de Masitinib en combinación con

Gemcitabina frente a Gemcitabina sola para el tratamiento de segunda línea de pacientes

con cáncer epitelial de ovario avanzado/metastásico refractario al tratamiento de primera

línea con Platino o como tratamiento de tercera línea"

Código del protocolo: AB12008 Investigador principal: Dr. Alarcón Periodo de inclusión: 07/01/2015 – Activo "Estudio de FIII de ADXS11-001 administrado tras la quimioradioterapia como tratamiento

adyuvante en cáncer de cuello uterino localmente avanzado de riesgo alto: AIM2CERV"

Código del protocolo: ADXS001-02 Investigador principal: Dr. Alarcón Periodo de inclusión: 26/09/2017 – Activo "Estudio de fase III, multicéntrico, randomizado, de atezolizumab versus placebo

administrado en combinación con paclitaxel, carboplatino y bevacizumab en pacientes con

cáncer de ovario, trompa de falopio o peritoneal primario en estadio III o IV de nuevo

diagnóstico"

Código del protocolo: YO39523 Investigador principal: Dr. Alarcón Periodo de inclusión: 19/09/2017 – Activo

303

Ensayo fase III, internacional y aleatorizado de trabectedina más doxorrubicina liposomal

pegilada (DLP) en comparación con carboplatino más DLP en pacientes con cáncer de

ovario que presentan progresión en los 6-12 meses siguientes al último tratamiento con

platino

Código del protocolo: ET-D-009-10 Investigador principal: Jesús Alarcón Periodo de inclusión: 18/12/2014 – 18/09/2017 "Estudio fase III, abierto, multicéntrico, aleatorizado que evalúa la eficacia y seguridad de MPDL3280A (anticuerpo anti-PD-L1) en combinación con Carboplatino + Paclitaxel o MPDL3280A en combinación con Carboplatino+ NAB-Paclitaxel comparado con Carboplatino + NAB-Paclitaxel en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico escamoso estadio IV que no han recibido quimioterapia previa Código del protocolo: GO29437 Investigador principal: Dra. Josefa Terrasa Periodo de inclusión: 10/07/2015 – 03/03/2017 "Ensayo FIII, abierto y aleatorizado, para evaluar la adición de Denosumab a la quimioterapia estándar de primera línea en cáncer de pulmón no microcítico avanzado" SPLENDOUR Código del protocolo: ETOP5-12 EORTC08111 Investigador principal: Dra. Mónica Guillot Periodo de inclusión: 03/03//2015 – Activo “Estudio de fase III, aleatorizado y doble ciego de quimioterapia con platino + pemetrexed

con o sin pembrolizumab (MK-3475) en sujetos con cáncer de pulmón no microcítico, no

epidermoide, metastásico en primera línea de tratamiento” MK-3475-189

Código del protocolo: MK-3475-189 Investigador principal: Dra. Raquel Marsé Periodo de inclusión: 17/02/2016 – 06/02/2017

"Ensayo clínico fase II con vinorelbina oral metronómica y cisplatino trisemanal como

tratamiento de inducción y posterior concomitancia con radioterapia (RT) en pacientes con

cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado irresecable" NORA

Código del protocolo: GECP 15/02 Investigador principal: Dra. Raquel Marsé Periodo de inclusión: 10/05/2016 – Activo21/07/2017 "Estudio en fase III, abierto y aleatorizado para investigar la eficacia y seguridad de

atezolizumab (anticuerpo Anti-PD-L1) en comparación con el tratamiento de soporte óptimo

después de quimioterapia adyuvante basada en cisplatino en pacientes seleccionados por

PD-L1 con cáncer de pulmón no microcítico en estadio IB-IIIA totalmente resecado"

Código del protocolo: GO29527 Investigador principal: Dra. Mónica Guillot Peridodo de inclusión: 08/03/2016 – Activo

304

"Estudio de fase III abierto y aleatorizado para comparar atezolizumab con un derivado del

platino (cis o carbo) en combinación con pemetrexed o gemcitabina en pacientes con CPNM

y no epidermoide o epidermoide en estadio IV seleccionados por PD-L1 que no han recibido

quimioteapia previa"

Código del protocolo: GO29431 Investigador principal: Dra Terrasa Periodo de inclusión: 20/06/2017 – Activo "Ensayo clínico fase II, exploratorio y multicéntrico, de quimioinmunoterapia neoadyuvante

para el tratamiento de CPNM estadio III operable" NADIM

Código del protocolo: GECP 16/03 Investigador principal: Dra Guillot Periodo de inclusión: 09/05/2017 – Activo "Estudio de fase III-IV, multicéntrico con un solo grupo de tratamiento para investigar la

seguridad a largo plazo y la eficacia de atezolizumab en pacientes con CPNM localmente

avanzado o metastásico, tratados previamente" TAIL

Código del protocolo: MO39171 Investigador principal: Dra Terrasa Periodo de inclusión: 19/12/2017 – Activo "Ensayo clínico multicéntrico randomizado de tratamiento de seguimiento basado en

biomarcadores para primera línea de cáncer colorrectal metastásico" MODUL

Código del protocolo: MO29112 Investigador principal: Dra. Mónica Guillot Periodo de inclusión: 26/01/2016 – Activo "Ensayo de fase II, nacional / multicéntrico, no controlado y no aleatorizado, de un único

brazo de tratamiento, para evaluar la seguridad y la eficacia de panitumumab más FOLFIRI

como tratamiento de primera línea para el control de la enfermedad en pacientes ancianos

con buen estado funcional y CCRm no resecable RAS/BRAF no mutado” ÓPALO

Código del protocolo: GEMCAD-16-03 Investigador principal: Dra Guillot Periodo de inclusión: 04/09/2017 – Activo "Estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado y abierto, de 3 grupos:

encorafenib+cetuximab, con o sin binimetinib, frente a irinotecan/cetuximab o 5-

fluorouracilo(5-FU)/ácido folínico(FA)/irinotecán(FOLFIRI)/cetuximab en infusión, con una

evaluación previa de la seguridad de encorafenib+binimetinib+cetuximab, en pacientes con

cáncer colorrectal metastásico con la mutante V600E del gen BRAF"

Código del protocolo: ARRAY-818-302 Investigador principal: Dr. Manzano Periodo de inclusión: 15/03/2017 – Activo

305

“Estudio prospectivo, multicéntrico, randomizado, abierto, controlado con fármaco activo,

fase III, para comparar la eficacia y seguridad de masitinib frente a imatinib a la dosis de 400

o 600 MG, para el tratamiento de pacientes con tumor del estroma gastrointestinal como

tratamiento médico de primera línea”

Código del protocolo: AB04030 Investigador principal: Dr. Pablo Luna Periodo de inclusión: 10/01/2012 – Activo “Estudio prospectivo, multicéntrico, randomizado, abierto, controlado con fármaco activo, de dos grupos paralelos y fase III para comparar la eficacia y la seguridad de Masitinib frente a Sunitinib en pacientes con tumor de estroma gastrointestinal tras progresión con Imatinib” Código del protocolo: AB11002 Investigador principal: Dr. Pablo Luna Periodo de inclusión: 06/02/2013 – Activo "Ensayo internacional, aleatorizado y controlado para el tratamiento del Sarcoma de Ewing

de diagnóstico reciente" EURO EWING 2012

Código del protocolo: RG_11-152 Investigador principal: Dr. Pablo Luna Periodo de inclusión: 23/04/2015 – Activo

"Ensayo clínico FI-II, abierto, prospectivo y multicéntrico, que explora la combinación de

Trabectedina y Radioterapia en pacientes con sarcoma de tejido blando"

Código del protocolo: TRASTS Investigador principal: Dr. Pablo Luna Periodo de inclusión: 04/03/2015 – Activo “Ensayo abierto fase II de pazopanib administrado como agente único en pacientes con

tumor fibroso solitario (TFS) y condrosarcoma mixoide extraesquelético (CME) irresecables

o metastásicos”

Código del protocolo: GEIS 32 Investigador principal: Dr. Pablo Luna Periodo de inclusión: 06/06/2014 – Activo “Ensayo clínico abierto, multicéntrico, no aleatorizado en fase II para evaluar la eficacia de

nivolumab en combinación con ipilimumab en pacientes con melanoma uveal metastásico

no tratados previamente”

Código del protocolo: GEM1402 Investigador principal: Dr. Pablo Luna Periodo de inclusión: 27/04/2016 – 05/05/2017

306

“Estudio de fase III randomizado en el que se compara el tratamiento con imatinib

adyuvante durante 3 años frente a 5 años para pacientes con GIST operable con alto riesgo

de recurrència”

Código del protocolo: GEIS 42 Investigador principal: Dr. Pablo Luna Periodo de inclusión: 17/03/2016 – Activo "Estudio de fase III, multicéntrico,abierto, randomizado, con dos grupos de tratamiento para

evaluar la eficacia y la seguridad de cobimetinib en combinación con atezolizumab frente a

pembrolizumab en pacientes con melanoma BRAFV600 tipo salvaje avanzado, no tratados

previamente"

Código del protocolo: CO39722 Investigador principal: Dr. Luna Periodo de inclusión: 20/12/2017 – Activo "Estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, que compara la

combinación de PDR001, dabrafenib y trametinib frente a placebo, dabrafenib y trametinib,

en pacientes con melanoma metastásico o irresecable con mutación BRAF V600 no tratados

previamente"

Código del protocolo: CPDR001F2301 Investigador principal: Dr. Luna Periodo de inclusión: 02/11/2017 – Activo

"Ensayo clínico fase II piloto, abierto, multiéntrico y prospectivo para evaluar la seguridad y

eficacia de Oalbociclib (PD332991), un inhibidor de las ciclinas dependientes de kinasas 4 y

6 (CDK4 y CDK6), en pacientes con Oligodendroglioma y Oligoastrocitoma Anaplásico

recurrente con preservación de la actividad de la proteína RB"

Código del protocolo: GEINO-13 Investigador principal: Dr. José Fuster Periodo de inclusión: 13/10/2015 – Activo “Ensayo clínico fase IIB, aleatorizado, multicéntrico, de continuación o no continuación con 6

ciclos de temozolamida tras los 6 primeros ciclos de tratamiento estándar en primera línea

en pacientes con glioblastoma”

Código del protocolo: GEINO 14-01 Investigador principal: Dr. José Fuster Periodo de inclusión: 28/08/2014 – Activo “Estudio exploratorio de fase II, abierto y con un solo grupo de tratamiento con afatinib oral

en monoterapia tras el fracaso a platino en pacientes con carcinoma urotelial

avanzado/metastásico con desregulación de los receptores ERBB"

Código del protocolo: 1200.261 Investigador principal: Dra. Aránzazu González del Alba Periodo de inclusión: 12/07/2016 – Activo

307

"Estudio en fase III, multicéntrico, randomizado, doble ciego, controlado con placebo para

investigar ipatasertip en combinación con abiraterona más prednisona/predinsolona,

comparado con abiraterona más prednisona/prednisolona, en pacientes adultos con cáncer

de próstata resistente a castración metastásico, asintomáticos o levemente sintomáticos que

no han sido tratados previamente"

Código del protocolo: C390303 Investigador principal: Dra González del Alba Periodo de inclusión: 29/08/2017 – Activo "Ensayo clínico fase III, multicéntrico, randomizado controlado con placebo de Atezolizumab

en monoterapia y en combinación con quimioterapia basada en platino en pacientes no

tratados con carcinoma urotelial metástasico o localmente avanzado”

Código del protocolo: WO30070 Investigador principal: Dra González del Alba Periodo de inclusión: 14/02/2017 – Activo

Estudio de fase III, aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego de ODM-201 frente a

privación de andrógenos y docetaxel en pacientes con cáncer de prostata metastásico

sensible a las hormonas.

Código del protocolo: 17777 Investigador principal: Dra González del Alba Periodo de inclusión: 25/04/2017 – Activo "Ensayo de fase 2, aleatorizado y doble ciego para evaluar la seguridad y la eficacia de

lenvatinib en dos dosis iniciales diferentes (18 mg y 14 mg una vez al día) en combinación

con everolimus (5 mg una vez al día) en carcinoma de células renales después de un

tratamiento previo dirigido contra el VEGF"

Código del protocolo: E7080-G000-218 Investigador principal: Dra González del Alba Periodo de inclusión: 27/06/2017 – Activo "Ensayo clínico de fase II de la acrividad de radio 223 en pacientes con cáncer de próstata

metastásico resistente a la castración (CPRCm) con progresión asintomática durante el

tratamiento con acetato de abiraterona o enzalutamida y en función del estado mutacional

del gen AR-V7" EXCAAPE

Código del protocolo: MEDOPP098 Investigador principal: Dra González del Alba Periodo de inclusión: 31/01/2017 – Activo

308

"Estudio en fase III multinacional, aleatorizado, con doble enmascaramiento y controlado con

placebo sobre la eficacia y seguridad de ODM-201 en varones con cáncer de próstata no

metastásico de altro riesgo resistente a la castración" ARAMIS

Código del protocolo: 3104007 Investigador principal: Dra González del Alba Periodo de inclusión: 01/12/2015 – Activo

"Estudio aleatorizado de fase III de la eficacia y la seguridad de la enzalutamida con

leuprolida, de la monoterapia con enzalutamida y del placebo con leuprolida, en hombres

que padecen una progresión del cáncer de próstata de alto riesgo, no mestastatizante, tras

el tratamiento definitivo" EMBARK

Código del protocolo: MDV3100-13 Investigador principal: Dra. González del Alba Periodo de inclusión: 10/11/2015 – Activo “Estudio de Fase 3, aleatorizado, controlado, multicéntrico y abierto, para comparar el

tivozanib clorhidrato frente al sorafenib en sujetos con carcinoma de células renales

avanzado resistente al tratamiento” AVEO

Código del protocolo: AV-951-15-303 Investigador principal: Dra. Aránzazu González del Alba Periodo de inclusión: 08/07/2016 – 20/07/2017 “Estudio multicéntrico, abierto, con un solo grupo de tratamiento para evaluar la seguridad

de atezolizumab en pacientes con carcinoma urotelial o no urotelial del tracto urinario

localmente avanzado o metastásico” SAUL

Código del protocolo: MO29983 Investigador principal: Dra. Aránzazu González del Alba Periodo de inclusión: 04/04/2017 – 09/08/2017

Proyectos de Investigación financiados

Título del proyecto: PROGRAMA SYNERGIA Interacción entre las vías Wnt y NFkB en processos inflamatorios y progresión del cáncer de pulmón. Análisis de perfiles genómicos y biopsia líquida. Entidad financiadora: IdISBa. Entidades participantes: Hospital Universitari Son Espases Duración, desde: 2018 hasta: 2019. Investigador/a responsable: Antònia Obrador Hevia Título del proyecto: Estudio de miRNAs implicados en cáncer de próstata resistente a la castración. Entidad financiadora: ASTELLAS PHARMA S.A. Entidades participantes: Hospital Universitari Son Espases. Duración, desde: 2017 hasta: 2017. Investigador/a responsable: Aránzazu González del Alba

309

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Ponencias cursos ámbito nacional:

Dra. González del Alba. Ponente en el XIX Simposio de Revisiones en Cancer:

“Tratamiento médico del cáncer en el año 2017”. Madrid, 8 de febrero de 2017 .Título de la

Ponencia: ¿Cómo abordar el paciente anciano con cáncer de próstata resistente a

castración metastásico?

Dra. González del Alba. Moderadora en la Mesa de cáncer avanzado del 8º Curso cáncer

renal y tumores germinales del Spanish Oncology Genitourinary Group (SOGUG). Valencia,

24-25 de febrero.

Dra. González del Alba. Ponente en la “V Reunión Oncología sin Fronteras”. Madrid, 4 de

marzo. Título de la Ponencia: Esquemas en tumores genitourinarios.

Dra. González del Alba. Moderadora en la Mesa de cáncer de próstata y urotelial de la VIII

Jornada post ASCO GU (Genitourinary Cancer Symposium). Sevilla, 28 de abril.

Dra. González del Alba. Moderadora en la Sesión Plenaria del 36 Congreso de la Sociedad

Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIN). Mesa: Cáncer de próstata

resistente a castración, desde la enfermedad oculta hasta la detección de metástasis. Palma

de Mallorca, 24-26 de mayo.

Dra. González del Alba. Moderadora de la II Reunión multidisciplinar de cáncer de próstata.

Calpe, 26 de mayo.

Dra. González del Alba. Moderadora en la mesa de cáncer de próstata avanzado de la IX

Reunión de Guadalajara de cáncer de próstata, renal y vejiga. Guadalajara, 16-17 de junio.

Dra. González del Alba. Ponente en Foro de Debate de Oncología. Formigal, 22 de junio.

Título de la ponencia: Cáncer de próstata resistente a castración metastásico. Selección de

pacientes para quimioterapia.

Dra. González del Alba. Discusora de comunicaciones científicas. Reunión Proyecto

Andrógeno. Madrid, 22 de septiembre

Dra. González del Alba. Moderadora en la mesa de cáncer urotelial del VI Curso del

Spanish Oncology Genitourinary Group (SOGUG) de cáncer de próstata y vejiga. Murcia,

29-30 de septiembre.

310

Dra. González del Alba. Ponente en la Reunión Estado del arte en cáncer urotelial

metastásico. La Guardia, Pontevedra, 7 de octubre. Título de la ponencia: Nuevas

perspectivas en cáncer de vejiga.

Dra. González del Alba. Ponente en Congreso Nacional de la Sociedad Española de

Farmacia Hospitalaria (SEFH). Madrid, 18 de octubre. Título de la ponencia: Actualización

en cáncer de próstata.

Dra. González del Alba. Ponente en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de

Oncología Médica (SEOM). Madrid, 25 de octubre. Título de la Ponencia: Tratamiento del

cáncer de próstata resistente a castración metastásico (CPRCm) en la vida real.

¿Condiciona la edad y la comorbilidad?

Dra. González del Alba. Moderadora en la mesa de Cáncer de próstata hormono-naïve del

VIII Simposio Científico del Spanish Oncology Genitourinary Group (SOGUG). Madrid, 15-17

de noviembre.

Dra. González del Alba. Ponente en XII Jornadas Hitos Oncológicos: Lo mejor de 2017.

Madrid, 23 de noviembre. Título de la Ponencia: Secuenciación en cáncer de próstata

resistente a castración metastásico (CPRCm), ¿cuál es el papel de la quimioterapia?

Dra. Terrasa. Moderadora de la mesa temas emergentes en la 8ª reunión post-mundial de cáncer de pulmón celebrada en Valencia en enero/2017 Dra. Terrasa. Moderadora en la mesa formativa de Cáncer de pulmón avanzado en el Congreso de la SEOM. Madrid .Oct 2017 Dra. Terrasa. Moderadora en la mesa de estadios precoces del Congreso nacional de Cáncer de pulmón (Barcelona 16 de noviembre 2017)

Dra. Terrasa. Moderadora de la mesa de tumores germinales en el simposium SOGUG. Madrid. Nov 2017

Dr. Alarcón Ponente. V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología

Quirúrgica/VII Reunión Internacional del Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal.

Abordaje del cáncer de ovario con diseminación peritoneal

Debate: Neoadyuvancia antes de la CCR-HIPEC

Dra. Guillot. Moderadora. Tratamientos locoregionales VIII Jornada WCLC. Arco Mediterráneo. Revisión del Congreso de Cáncer de pulmón. Barcelona, 10 de noviembre 2017

311

Ponencias cursos ámbito local:

Dra. González del Alba. Coordinadora de la Reunión multidisciplinar en cáncer de próstata.

Palma, 30 de marzo.

Dra. González del Alba. Ponencia en la Jornada de Inmuno-oncología (IO): nuevo

paradigma en el tratamiento del cáncer en Baleares. Palma, 23 de mayo. Título de la

Ponencia: ¿Que ofrece la IO en Cáncer Genito-Urinario?

Dra. González del Alba. Coordinadora de la Reunión de cáncer de próstata Palma, 28 de

noviembre

Dra. González del Alba. Ponencia en la Jornada Balear de Inmunoterapia aplicada a la

Oncología. Palma, 12 de diciembre. Título de la Ponencia: Estado del Arte y racional del uso

de Inmunoterapia en el Cáncer de Vejiga. De la teoría a la práctica.

Dra. Terrasa. Ponencia Visión de la SEOM sobre el acceso a nuevos fármacos y la sostenibilidad del SNS. En el II programa de Experto en Política Sanitaria y Economía de la Salud. Palma (junio 2017). Dra. Terrasa. Ponencia Nuevos fármacos en oncología asociados a un biomarcador. I Jornada Balear de farmacia Hospitalaria. Ibiza. Sept/2017. Dra. Terrasa. Ponencia Atención multidisciplinar en oncología. Curso pre congreso de oncología Quirúrgica. Palma Nov 2017.

Dra. Guillot. Ponencia Curso Pre-congreso: Segundo Curso Básico de Oncología Quirúrgica. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP. Palma de Mallorca 8-10 noviembre de 2017

Dra. Guillot. Ponencia ¿Tiene algún papel la neoadyuvancia en el pseudomixoma y mesotelioma antes de la CCR-HIPEC?. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP. Palma de Mallorca 8-10 noviembre de 2017

Dra. Guillot. Ponencia. Tratamiento sistémico del cáncer colorrectal con diseminación peritoneal. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP. Palma de Mallorca 8-10 noviembre de 2017

Dra. Guillot. Moderadora. Carcinomatosis peritoneal por cáncer gástrico. V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP. Palma de Mallorca 8-10 noviembre de 2017

312

Dr. Fuster. Ponencia curso–precongreso-medicina nuclear en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los tumores neuroendocrinos: un ejercicio multidisciplinar grupo de trabajo de endocrinología grupo de trabajo de endocrinologia. comité multidisciplinar (presentación de casos). Palma de mallorca a 26 de mayo de 2017

Otros: Dra. González del Alba. Miembro de la Junta directiva de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) desde octubre/2017

Dra. González del Alba. Organizadora y coordinadora científica del VIII Simposio Científico

del Spanish Oncology Genitourinary Group (SOGUG), Madrid 15-17 de noviembre.

Dra. González del Alba. Integrante del Comité Científico que ha elaborado las guías

clínicas para el manejo del cáncer de renal avanzado emitidas por la Sociedad Española de

Oncología Médica (SEOM) en colaboración con SOGUG.

Dra. González del Alba. Participación en diversos Advisory boards nacionales de cáncer de

próstata, renal y vejiga.

Dra. González del Alba. Integrante de la Comisión de Expertos para la Unidad de Cáncer

Familiar y Hereditario (UCFH) como referencia de Baleares

Dra. González del Alba. Miembro de la Comisión expertos de la Unidad de Genética-

Genómica de Illes Balears (GENIB)

Dra. Garcias. Máster en Tumores Musculoesqueléticos de la Universidad Europea de Madrid diciembre 2016/febrero 2018. Dra. Garcias. Tesis doctoral en UIB, con título: Registro de mutaciones BRCA en población balear e identificación de nuevos genes implicados en el cáncer de mama/ovario hereditarios.

313

Oncología radioterápica

Publicaciones en revistas Internacionales

Rodríguez, A., Algara, M., Monge, D. et al. Infrastructure and equipment for radiation oncology in the Spanish National Health System: analysis of external beam radiotherapy 2015–2020.Clin Transl Oncol (2017). https://doi.org/10.1007/s12094-017-1727-x

Comunicaciones a Congresos Internacionales

103rd Annual Meeting of the Radiological Society of North America. November 26–

December 1 2017. Chicago (Ill), USA.

1.-José Pardo, Elia del Cerro, Amalia Palacios, Agustí Pedro, Albert Biete, Gustavo

Ossola, Daniel Morera, Ricardo Escó, Esther Jiménez and Carlos Ferrer on behalf of the

Patient Safety and Quality Control Working Group of the Spanish Society of Radiation

Oncology. Patient Safety in Radiation Oncology Departments in Spain. Preliminary results of

the first national survey (Comunicació Oral).

59thAnnual Congress of the American Society for Radiotherapy and Oncology.

September 24-26 2017. San Diego (Ca), USA.

1.- José Pardo, Ana M Mena, Esther Jiménez, Neus Aymar, Irene Ortiz, Meritxell Vidal,

Raquel Roncero. Effectiveness of fentanyl pectin nasal citrate in controlling breakthrough

pain episodes caused by routine radiotherapy procedures (Poster).

2.- José Pardo, Julio González, Neus Aymar, Irene Ortiz, Sara Montemuiño, Brais

Rodríguez, Joan Font. Application of statistical control of processes to the determination of

CTV expansion margins in prostate cancer patients treated with VMAT. A prospective study

in 57 patients (Poster).

3.- Raquel Roncero, José Pardo, Esther Jiménez, Daniel Morera, Neus Aymar, Irene

Ortiz, Mertixell Vidal. Hyperbaric oxygen therapy for improvement of radiation-induced late

toxicity (Poster).

314

4.-F. Couñago, E. Del Cerro, I. Ortiz, A.A. Díaz-Gavela, F.J. Marcos, M. Recio, D. Sanz-

Sosa, I.J. Thuissard, F. González, E. Almagro, J.C. Castro, E. Pado, Y. Molina, H. Pérez, J.

Fernández-Mata, C. Bueno, J.M Rodríguez-Luna. 3T Multiparametric Magnetic Resonance

Imaging-guided high-dose salvage radiotherapy in prostate cancer. (Poster)

36th European Society for Radiotherapy & Oncology Congress. Vienna. 5-9 May, 2017.

1.- E. Jiménez, P. Mateos, J. Pardo, N. Aymar, I. Ortiz. R. Roncero, M. Vidal, M. Giménez,

F. Romero, S. Sabater. Volumetric Comparison between PET/CT and CT simulation for

target delineation in esophageal cancer. (Comunicación Oral).

2.- Raquel Roncero, José Pardo, Esther Jiménez, Daniel Morera, Neus Aymar, Irene

Ortiz, Mertixell Vidal. Hyperbaric oxygen therapy for improvement of radiation-induced late

toxicity (Poster).

Comunicaciones a Congresos Nacionales

XIX Congreso de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica. Santander 8-10 de Junio 2017. 1.- J Pardo. Seguridad del Paciente en Oncología Radioterápica. Papel de las sociedades científicas (Ponencia invitada en la mesa de Seguridad del Paciente y Control de Calidad). 2.- Ortiz I, Morera D, Jiménez E, Mateos P, Romero F, Vidal M, Romero J, Aymar N, Font J, Pardo J. VMAT dosimetry achievements in esophageal cancer when compared to 3DCRT. (Comunicación Oral).

3.- Julio González, José Pardo, Neus Aymar, Irene Ortiz, S Montemuiño, B Rodríguez,

Joan Font. Statistical processes control applied to CTV expansion in VMAT-treated patients

(Poster).

315

4.- José Pardo, Elia. del Cerro, Amalia. Palacios, Agustí. Pedro, Alberto Biete, Gustavo

Ossola, Daniel Morera, Ricardo Escó, Esther Jiménez, Carlos Ferrer Nationwide survey on

Patient Safety in Radiation Oncology (Poster).

5.- Ortiz I, Pardo J, Roncero R, Romero J, Morera D, Vidal M, Aymar N, Valencia L,

Teruel M, Jiménez E. Is hypofractionated boost safe in left-sided breast cancer? (Poster).

6.- Aymar N, Pardo J, Ortiz I, Vidal M, Roncero R, Valencia L, Jiménez E. Rectal cancer:

relation between delay of surgery and pathologic response (Poster).

7.- Pardo J, Mena A, Jiménez E, Aymar N, Ortiz I, Vidal M, Roncero R. Radiotherapy’s

breakthrough pain episodes controlled by fentanyl pectin nasal citrate (Poster).

8.- Roncero R, Pardo J, Jiménez E, Morera D, Aymar N, Ortiz I,Vidal M, Valencia L,

Martinez J, Sansaloni F. Hyperbaric oxygen therapy for improvement of radiation-induced

late toxicity (Poster).

9.- Vidal M, Pardo J, Mestre FJ, Aymar N, Ortiz I, Roncero R, Valencia L, Martinez J,

Morera D, Sansaloni F. Primary Hodgkin’s lymphoma of central nervous system: a case

report (Poster).

10.- Vidal M, Guerrero A, Roncero R, Ortiz I, Aymar N, Valencia ML, Alastuey I, Pardo

J. Intermittent androgen suppressionin biochemical relapse of prostate cancer(Poster).

11.- Roncero R, Pardo J, Bodi L, Sampol C, Ortiz I, Vidal M, Aymar N, Morera D,

Valencia ML, Jiménez E. Impact of PET-CT-simulation in radiotherapy treatment planning in

nasopharyngeal carcinoma (Poster).

12.- Couñago F, del Cerro E, Ortiz I, Díaz A, Marcos FJ, Castro J, Pérez H, Thuissard IJ,

Sanz D, Recio M. 3T magnetic resonance imaging-guided high-dose salvage radiotherapyin

prostate cancer. (Poster).

XIX Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular. Palma 24-26 de Mayo 2017. 1.- Sampol C, Roncero R, Bodi L, Villar M, Pardo J, Repetto A, Rubi S, Peña C. Planificación Radioterápica en el Carcinoma de nasofaringe (Comunicación oral) V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión GECOP. Palma 8-10 de Noviembre. F. Mestre. Ponente

316

15-Poster. González N, Soto M.C., Sabater M, Palmer B, Bueso B, Valiente E. Braquiterapia en pacientes ginecológicas. I Congreso Internacional de Investigación e Innovación en cuidados: Evidencia, Enfermería de Práctica Avanzada y Seguridad Clínica. Palma, España, 25, 26 y 27 de octubre de 2017.

Capítulos de libro

María Eulalia García, Ana Buendía, Diana González, Irene Ortiz, Ana Ortiz. Melanoma Cutáneo. Tinciones y Marcadores inmunohistoquímicos. ISBN-10: 1521439605. ISBN-13; 978-1521439609.

María Eulalia García, Ana Buendía, Diana González, Irene Ortiz, Ana Ortiz. Melanoma.

Aspectos histológicos de valor pronóstico. ISBN-10: 1521598053. ISBN-13: 978-

1521598054.

Participación en Ensayos clínicos

Estudio VEPIC-ORT. Medida del impacto de la radioterapia con intención curativa combinada o no con terapia hormonal sobre la calidad de vida en la práctica clínica en el cáncer de próstata localizado. Código protocolo: ONC-MA-1003. Código FISIB: ECSE 15/134. Promotor: Astellas Pharma S.A. Investigador principal: J. Pardo. Investigadores colaboradores: N. Aymar e I. Ortiz. Activo. Consenso Delphi para el desarrollo y definición de estándares de Calidad Asistencial en Oncología Radioterápica. Sociedad Española de Oncología Radioterápica y Universidad Francisco de Vitoria. J. Pardo Miembro del Panel de Expertos seleccionados. Activo.

Ensayo clínico fase I-II abierto, prospectivo y multicéntrico, que explora la combinación de trabectedina y radioterapia en pacientes con sarcoma de Tejidos blandos. Código protocolo: TRASTS. Número EudraCT: 2014-001549-26. Promotor: Grupo Español de Investigación en Sarcomas (GEIS). Investigador principal: I. Alastuey.

317

Tesis Doctorales defendidas o dirigidas

J. Pardo Masferrer. Director de la Tesis Doctoral “Seguridad del Paciente en Oncología Radioterápica en España: Evolución histórica y perspectivas futuras de acuerdo con las recomendaciones internacionales”. Universidad Europea. Madrid.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Docencia: J. Pardo. Docente. Jornada Análisis de la Directiva 2013/59/EURATOM. Sociedad española de Protección Radiológica. Universidad Autónoma de Madrid.23 de Mayo 2017. J. Pardo. Docente. Jornada Análisis de Riesgo en Radioterapia. Metodología MARR. Sociedad Española de Oncología Radioterápica. Sociedad Española de Física Médica, Sociedad Española de Protección Radiológica, Consejo de Seguridad Nuclear. Hospital Regional Universitario Málaga. 23-24 Marzo 2017. J. Pardo. Co-Director de la Jornada-Prácticum Cultura de Seguridad en el Paciente Oncológico. Sociedad Española de Oncología Radioterápica. Madrid, 16 Noviembre 2017. J. Pardo. Ponencia “Recomendaciones Internacionales sobre Seguridad del Paciente en Radioterapia”. Jornada-Prácticum Cultura de Seguridad en el Paciente Oncológico. Sociedad Española de Oncología Radioterápica. Madrid, 16 Noviembre 2017. J. Pardo. Ponencia “Aplicación de la Directiva 2013/59/EURATOM. Implicaciones”. Jornada-Prácticum Cultura de Seguridad en el Paciente Oncológico. Sociedad Española de Oncología Radioterápica. Madrid, 16 Noviembre 2017. J. Pardo. Ponencia “Proyecto SEOR”. Jornada-Prácticum Cultura de Seguridad en el Paciente Oncológico. Sociedad Española de Oncología Radioterápica. Madrid, 16 Noviembre 2017.

318

Otras actividades: F. Mestre. Ponente en el II Workshop Multidisciplinar Balear en Tumores Ginecológicos. Palma 19 de Octubre de 2017. J. Pardo. Coordinador del Grupo de Trabajo de Calidad y Seguridad del Paciente.Sociedad Española de Oncologia Radioterápica. Madrid. J. Pardo. Revisor año 2017 en Clinical and Translational Oncology.

319

Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y

cuello

Publicaciones en revistas Internacionales

Sarría-Echegaray PL, Til-Pérez G, Arancibia-Tagle D, Carnevale C, Tomás-Barberán MD. Implantable Audiologic Devices and Facial Plastic Surgery in Elderly Patients. MOJ Gerontol Ger 2017 2(3): 00054 DOI: 10.15406/mojgg.2017.02.00054 Rama-López J, Tomás-Fernandez M, García-Garza C, Martínez-Madrigal M. Pharyngeal perforation after anterior cervical spine surgery treated by transoral endoscopic surgery. Head Neck. 2017;(April):1-4. doi:10.1002/hed.25030

Publicaciones en revistas Nacionales

Carnevale, C., Arancibia-Tagle, D., Rizzo-Riera, E., Til-Perez, G., Sarría-Echegaray, P., Rama-Lopez, J., Quer-Canut, S., Fermin-Gamero, G. and Tomas-Barberan, M. Eficacia de las maniobras de reposicionamiento canalicular en el vértigo posicional paroxístico benigno: revisión de 176 casos tratados en un centro hospitalario de tercer nivel. Acta Otorrinolaringológica Española, 2017(6) 68-72.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Oral: Sarría-Echegaray P.L., Til-Perez G., Arancibia-Tagle D.,Carnevale C, Tomas-Barberán M.D. Treatment care cost comparison in bone conduction implants recipients. VIII Congreso Iberoamericano de implantes cocleares y ciències afines. GICCA Santiago de Chile, 23-24 abril 2017.

320

Poster: Garcia Garza CD, Ramos Asensio R, Tomás Fernández M, Arancibia Tagle DJ, Rizzo Riera E; Gassent Balaguer MC, Luna Fra P, Fuster Salva J, Rama-López J. Extraosseous Ewing sarcoma of the supraclavicular fossa. 4th Congress of European ORL – HNS. Barcelona; 2017. Poster: Garcia Garza CD, Carnevale C, Tomás Fernández M, Rizzo Riera E, Miralbés-Celma S, Rama López J. Endovascular embolization of ruptured pseudoaneurysms of the external carotid artery presenting with massive hemorrhage.4th Congress of European ORL – HNS. Barcelona; 2017

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Oral: Sarría Echegaray P. García Garza CD, Tomás Barberán M, Otoplastia. En: 68 Congreso Nacional SEORL-CCC. Madrid; 2017. Oral: Diego Arancibia Tagle, Pedro Sarría Echegaray, Guillermo Til Pérez, Claudio Carnevale, María Elena Rizzo Rivera, Manuel Tomás Barberán Dispositivos implantables audiológicos y cirugía cérvico-facial Oral: Diego Arancibia Tagle, Maria Elena Rizzo Rivera, Meritxell Tomás Fernandez, Cesar GarcíaGarza, Claudio Carnevale, Guillermo Til Pérez, Pedro Sarría Echegaray, Manuel Tomás Barberán. Reanimación Facial, nuestra experiencia y desarrollo en los últimos años. Poster: Garcia Garza CD, Tomás Fernández M; Rizzo Riera E; Arancibia Tagle D; Tarrús Montaner S, Morera Serna E. Reconstrucción con prótesis malares, lifting del tercio medio facial, injerto de cartílago conchal y tira tarsal para el tratamiento de lagoftalmos en parálisis facial bilateral. En: 68 Congreso Nacional SEORL-CCC. Madrid; 2017. Poster Garcia Garza CD, Tomás Fernández M; Rizzo Riera E; Rodríguez Pascual M; Rama López J. Cambios en la audiometría de alta frecuencia en pacientes con hipoacusia súbita. En: 68 Congreso Nacional SEORL-CCC. Madrid; 2017. Poster Garcia Garza CD, Trobat Company F, Tomás Fernández M, Arancibia Tagle D, Rizzo Riera E. Intento autolítico por degollamiento en un paciente con depresión mayor. En: 68 Congreso Nacional SEORL-CCC. Madrid; 2017. Poster M. Tomas Fernández, M. Tomas Barberan, E. Rizzo Riera. Anastomosis masetero facial en el tratamiento de la parálisis facial. 68 Congreso Nacional SEORL, CCC. Madrid, 10-12/11/2017.

321

Poster M. Tomás-Fernández, C.D. García-Garza, M.E. Rizzo-Rivera, D. Arancibía-Tagle, F. Trobat-Company, J. Rama-López. Hemangiopericitoma nasal: presentación de un caso. 68 Congreso Nacional SEORL, CCC. Madrid, 10-12/11/2018. Oral: Elena Rizzo Riera, Claudio Carnevale, Diego Arancibia, Meritxell Tomás, Cesar Garcia, Guillermo Til, Pedro Sarria, Julio Rama, Santiago Quer, Manuel Tomás. Eficacia maniobras reposicionamiento canalicular en el vértigo posicional paroxístico benigno: revisión de 176 casos tratados en un centro hospitalario de tercer nivel. En: 68° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, 10- 12 Noviembre de 2017, Madrid, España. Oral:Elena Rizzo Riera, Diego Jose Arancibia Tagle, Meritxell Tomás Fernandez, Cesar GarcíaGarza, Claudio Carnevale, Pedro Luis Sarría Echegaray, Manuel David Tomás Barberán, Guillermo Til Pérez. Valoración de dos pruebas diagnósticas, cutánea y IgE a componentes en la enfermedad alérgica respiratoria. En: 68° Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, 10- 12 Noviembre de 2017, Madrid, España.

Capítulos de libro

García Garza CD. Rinosinusitis aguda: complicaciones. En: Sarría Echegaray P, Til Pérez G. App GAES ORL Guide. GAES Médica.

Otras actividades como participación en la Organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

App ORL GUIDE. GAES Médica. Dr. Guillermo Til-Pérez y Dr. Pedro Sarría-Echegaray (Coordinadores y Directores) https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sunlineclass.orlguide&hl=es

https://itunes.apple.com/es/app/gaes-orl-guide/id1164005528?mt=8

322

Reunión Annual SBORL 2017 - Rejuvenecimiento Facial. 17-18 Nov 2017. Palma de Mallorca

“Como afrontar una cara: Rejuvenecimiento facial”

Comité Organizador Presidente SBORL: Dr. Guillermo Til-Pérez Vicepresidente Científico SBORL: Dr. Pedro Sarría-Echegaray Dra. Jacoba Alba y Dr. Diego Arancibia Qué bien lucía hace años…!!! Envejecimiento facial Dr. Pedro L. Sarría (Ponente) ¿Ácido hialurónico? ¿Qué es eso?. Fillers. Volumetrización facial. Materiales, técnicas, zonas peligrosas, complicaciones y manejo. Dr. Guillermo Til (Ponente)

Yo tenía una cara redondeada y bonita… Lipofilling facial.Obtención y preparación. Infiltración, Cánulas, Complicaciones y sus tratamientos. Consejos prácticos.Dr. Manuel Tomás (Ponente)

Mi pareja me dice que estoy perdiendo el pelo ¿Qué puedo hacer? Prevención y tratamiento de la caída del cabello. Implante capilar. Dr. Diego Arancibia (Ponente)

Por fin hemos quitado ese tumor cutáneo. ¿Y ahora,cómo lo reconstruyo?Técnicas, opciones, resultados, Dr. Claudio Carnevale (Ponente)

VIII Congreso Iberoamericano de implantes cocleares y ciències afines.

Santiago de Chile, 23-24 abril 2017. Ponente (Dr. Sarría-Echegaray, Pedro) Moderador (Dr. Manuel Tomás).Dispositivos conducción ósea: Nuestra experiència en Bonebridge.

68 Congreso Nacional SEORL-CCC- Madrid 10 - 12 noviembre, 2017

Ponentes Cursos de instrucción:

Curso de instrucción “Blefaroplastia superior e inferior . Comisión de Plástica Facial.

Dr. Manuel Tomás Barberán, Dr. Guillermo Til Pérez, Dr. Pedro Sarría, Dr. Eduardo Morera.

Curso de instrucción “Otoplastia” .Comisión de Plástica Facial.

Dr. Pedro L. Sarría Echegaray.

Conferencia: Transplante de pelo por Diego José Arancibia Tagle (Ponente).

323

Pediatría

Publicaciones en revistas Internacionales

Urrutia I, Martínez B, López-Euba T. The Spanish Group of the study of MODY and Type 1 Diabetes ( de Sotto-Esteban D is a member of the Group). Lower Frequency of HLA-DRB1 Type 1 Diabetes Risk Alleles in paediatric patients with MODY. Plus One 2017;12 (1) e0169389.doi:101371/journal.pone.0169389. Itxaso Rica, Andrés Mingorance, Ana Lucía Gómez-Gila, María Clemente, Isabel González, María Caimari, Beatriz García-Cuartero y Raquel Barrio.Título: Achievement of metabolic control among children and adolescents with type 1 diabetes in Spain. Revista: Acta Diabetol DOI 10.1007/s00592-017-0991-0d. Published 18 April 2017. Isabel Gomila, Bernardino Barceló, Antonio Rosell, Sonia Avella, Laura Sahuquillo and Macarena Dastis. Cross-reactivity of pantoprazole with three comercial cannabinoids immunoassays in urine. Journal of analytical toxicology 2017; pag: 1-5. Peña-Zarza JA, de la Peña M, Yañez A, Bauça JM, Morell-Garcia D, Caimari M, Barceló A, Figuerola J. Glycated hemoglobin and sleep apnea syndrome in children: beyond the apnea-hypopnea index. Sleep Breath 2017 [Epub ahead of print]. PMID: 28553682. Peña-Zarza JA, Osona B, Sailer S, Gil-Sanchez JA, Figuerola Mulet J. Assessing hypoxia risk during air travel after a severe asthma exacerbation in children. Ann Allergy Asthma Immunol. 2017 Oct;119(4):389-390. doi:10.1016/j.anai.2017.07.034. Epub 2017 Sep 1. Barcelo A, Bauça JM, Peña-Zarza JA, Morell-Garcia D, Yañez A, Pérez G, Pierola J, Toledo N, de la Peña M. Circulating branched-chain amino acids in children with obstructive sleep apnea. Pediatr Pulm 2017 Aug;52(8):1085-1091. PMDI: 28672086. Cela E, Bellón JM, de la Cruz M, Beléndez C, Berrueco R, Ruiz A, Elorza I, Díaz de Heredia C, Cervera A, Vallés G, Salinas JA, Coll MT, Bermúdez M, Prudencio M, Argilés B, Vecilla C; SEHOP-Hemoglobinopathies Study Group (Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas). National registry of hemoglobinopathies in Spain (REPHem). Pediatr Blood Cancer. 2017 Jul;64(7). doi: 10.1002/pbc.26322. Epub 2016 Nov.

324

Di Cataldo A, Agodi A, Balaguer J, Garaventa A, Barchitta M, Segura V, Bianchi M, Castel V, Castellano A, Cesaro S, Couselo JM, Cruz O, D'Angelo P, De Bernardi B, Donat J, de Andoin NG, Hernandez MI, La Spina M, Lillo M, Lopez-Almaraz R, Luksch R, Mastrangelo S, Mateos E, Molina J, Moscheo C, Mura R, Porta F, Russo G, Tondo A, Torrent M, Vetrella S, Villegas JA, Viscardi E, Zanazzo GA, Cañete A. Metastatic neuroblastoma in infants: are survival rates excellent only within the stringent framework of clinical trials?. Clin Transl Oncol. 2017 Jan;19(1):76-83. doi: 10.1007/s12094-016-1505-1. Epub 2016 Apr 4. Sailer S, de Carlos Vicente JC, García Álvarez A, Barceló Cañellas MA, Zibetti S, González Calvar A. Trichobezoar (Rapunzel Syndrome) Causing Severe Anaemia and Cardiac Failure. Klin Padiatr. 2017; 229(2): 88 - 89.

Esteban E, Belda S; García P, Rodríguez-Nuñuez A, Calvo C, Gil-Antón J, Bustinza A, Iglesias-Bouzas MI, Pujol M, de Carlos JC, García-Iñiguez JP, Pérez-Iranzo A, Téllez C,

Ortiz I, Pérez-Montejano R, Bonil V, Brió S, Concha JA, López JD, Murga V, Flores

González JC, Trujillo A, Felipe A, Abadesso C, Pino M, León J, Martínez MC, Gómez F,

Pérez R, Tapia R, ; Jordán I, Ferrer R. A multifaceted educational intervention shortened

time to antibiotic administration in children with severe sepsis and septic shock: ABISS

Edusepsis pediatric study. Intensive Care Med. 2017; 43(12):1916-1918.

Hernández-Borges AA, MD, Pérez-Estévez E, Jiménez-Sosa A, Concha-Torre A, Ordóñez-

Sáez O, Sánchez-Galindo, Murga-Herrera V, Balaguer-Gargallo M, Nieto-Moro M, Pujol-

Jover M, Aleo-Luján E, On behalf of the Working Group on Safety of the Spanish Society of

Pediatric Intensive Care . Set of Quality Indicators of Pediatric Intensive Care in Spain:

Delphi Method Selection. Pediatr Qual Saf 2017;2:e009.

Barceló B, Pichini S, López-Corominas V, Gomila I, Yates C, Busardò FP, Pellegrini M.

Acute intoxication caused by synthetic cannabinoids 5F-ADB and MMB-2201: A case series.

Forensic Sci Int. 2017, 273:e10-e14. PMID: 28190538.

Gomila I, Quesada L, López-Corominas V, Fernández J, Servera MÁ, Sahuquillo L, Dastis

M, Torrents A, Barceló B. Cross-Reactivity of Chloroquine and Hydroxychloroquine With DRI

Amphetamine Immunoassay. Ther Drug Monit. 2017 Apr;39(2):192-196. PMID:28207572

Mintegi S, Dalziel SR, Azkunaga B, Prego J, Arana-Arri E, Acedo Y, Martinez-Indart

L, Benito J, Kuppermann N; Pediatric Emergency Research Networks (PERN) Poisoning

Working Group International. Variability in Gastrointestinal Decontamination With Acute

Poisonings. Pediatrics. 2017 Aug;140(2). pii: e20170006. doi: 10.1542/peds.2017-0006.

Mintegi S, Azkunaga B, Prego J, Qureshi N, Dalziel SR, Arana-Arri E, Acedo Y, Martinez-

Indart L, Urkaregi A, Salmon N, Benito J, Kuppermann N; Pediatric Emergency Research

Networks (PERN) Poisoning Working Group International. Epidemiological Differences in

Acute Poisonings in Pediatric Emergency Departments. Pediatr Emerg Care. 2017 Jan 24.

doi: 10.1097/PEC.0000000000001031. [Epub ahead of print]

325

Benito J, Luaces C, Mintegi S, Manrique I, De la Torre M, Miguez C, Vazquez P, Campos C, Ferres F, Alonso MT, González J. Evaluation and Impact of the “Advanced Pediatric Life Support” Course in the Care of Pediatric Emergencies in Spain. Pediatr Emerg Care. 2017 Jun 12. doi: 10.1097/PEC.0000000000001038. [Epub ahead of print]

López-Causapé C, de Dios-Caballero J, Cobo M, Escribano A, Asensio Ó, Oliver A, Del Campo R, Cantón R, Solé A, Cortell I, Asensio O, García G, Martínez MT, Cols M, Salcedo A, Vázquez C, Baranda F, Girón R, Quintana E, Delgado I, de Miguel MÁ, García M, Oliva C, Prados MC, Barrio MI, Pastor MD, Olveira C, de Gracia J, Álvarez A, Escribano A, Castillo S, Figuerola J, Togores B, Oliver A, López C, de Dios Caballero J, Tato M, Máiz L, Suárez L, Cantón R. Antibiotic resistance and population structure of cystic fibrosis Pseudomonas aeruginosa isolates from a Spanish multi-centre study. Int J Antimicrob Agents. 2017 Sep;50(3):334-341. doi: 10.1016/j.ijantimicag.2017.03.034. Epub 2017 Jul 20.

López-Causapé C, Sommer LM, Cabot G, Rubio R, Ocampo-Sosa AA, Johansen HK, Figuerola J, Cantón R, Kidd TJ, Molin S, Oliver A.Evolution of the Pseudomonas aeruginosa mutational resistome in an international Cystic Fibrosis clone.Sci Rep. 2017 Jul 17;7(1):5555. doi: 10.1038/s41598-017-05621-5.

Publicaciones en revistas Nacionales

Marta Noris Mora, Silvia Escribà Bori, M. Ángeles de la Fuente Sánchez, Fernando García Algas, Inmaculada Sánchez Pérez, Andrés Grau Sepúlveda. . Gestación tras cirugía de Fontan-Kreutzer. Rev Esp Cardiol. 2017. Carta Científica. RECESP-3323; No. of Pages 2.

Mir Perelló C, Sáez-Torres Barroso C, Rodrigo Jiménez D, Rodríguez Rodríguez A, Lumbreras Fernández J, Frontera Juan G, et al. Relación entre la percepción del consumo oral de líquidos y el volumen urinario en población sana. Rev Pediatr Aten Primaria. 2017;19:223-9.

Francisco Bautista, Soledad Gallego, Adela Cañete, Jaume Mora, Cristina Díaz de Heredia, Ofelia Cruz, José María Fernández, Susana Rives, Pablo Berlanga, Mercedes Guibelalde. Ensayos clínicos precoces en oncología pediátrica en España: una perspectiva nacional An Pediatr (Barc) 2017;87:155-63 - Vol. 87 Núm.3.

Corral-Magaña O, Bauzá-Alonso AF, Escudero-Góngora MM, Lacruz L, Martín-Santiago A. La resonancia magnética muscular y el tratamiento agresivo precoz, claves en la dermatomiositis juvenil. Actas Dermosifiliogr. 11 Sep 2017.

De Carlos JC. ¿Debemos adoptar nuevas recomendaciones en el manejo actual de la sepsis?. Revista Española de pediatría 2017; 73 (s1): 23 - 27.

326

Rubio E, Jiménez A, Marañon R, Triviño M, Frontado LA, Gilabert N, Ripoll F, Remón C, Estopiña G, Muñoz C, en representación del Grupo de Trabajo de Lesiones no Intencionadas de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría. Caídas en menores de un año: ¿qué hacemos en urgencias? An Pediatr (Barc). 2017 Nov;87(5):269-275. doi: 10.1016/j.anpedi.2016.10.003. PMID: 27865726

Salazar J, Zubiaur O, Azkunaga B Molina JC , Mintegi S , Grupo de Trabajo de Intoxicaciones Sociedad Española de Urgencias de Pediatría. Atención prehospitalaria en las intoxicaciones agudas pediátricas en España. Emergencias 2017;29:178-181.

Osona Rodríguez de Torres B, Peña Zarza JA, Figuerola Mulet J. Complicaciones respiratorias en el niño con trastorno de deglución y/o reflujo gastroesofágico. Protoc diagn ter pediatr. 2017;X:343-356.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Anna Sabate-Rotes, Carolina Juzga -Corrales, Ariadna Ayerza-Casas, Lorenzo Jimenez-Montañes, Silvia Escriba Bori, Maria Aranzazu Gonczalez-Marin, Moises Sorli, Monica Rodriguez, Olga Domínguez-Garcia, Sara Rellan, Manuel PortilloMarquezl, Leticia Albert , Roser Alvarez-Perez, Marc Figueras-Coll1, Silvia Teodoro, Bernardo Lopez-Abel and REVAB investigators. Bicuspid aortic valve with concomitant left sided obstructive lesions results from a natiowide multicenter registry for children. European Society of Cardiology. Congress 2017. 26 - 30 August 2017. Barcelona. (POSTER)

Anna Sabate-Rotes, Carolina Juzga, Ariadna Ayerza-Casas,Lorenzo Jimenez Montañes, Silvia Escriba-Bori, Maria-Aranzazu,Gonzalez-Marin, Moises Sorli, Monica Rodriguez, Olga Domingez-Garcia, Sara Rellan, Manuel Portillo-Marquez, Marta Yague, Roser Alvarez-Perez, Marc Figueras-Coll, Silvia Teodoro, Bernardo Lopez-Abel, Begoña Manso, Rosa Collell, Ruth Solana, Bibiana Riaño, Erika Rezola, Henar Rojo-Sombrero,Teresa Cantero, Ronald Isla, Marisol Jiménez-Casso, Ma Angeles Tejero, Ana Maria Perez-Pardo, Ana Moriano, Beatriz Plata Izquierdo, Carlos Salido-Peracaula. Characteristics and outcomes in a spanish registry for children with bicuspid aortic valve (revab). 7th WORLD CONGRESS OF PEDIATRIC CARDIOLOGY AND CARDIAC SURGERY Barcelona 16-21 Julio. (POSTER)

327

Anna Sabate-Rotes, Carolina Juzga, Ariadna Ayerza-Casas,Lorenzo Jimenez Montañes, Silvia Escriba-Bori, Maria-Aranzazu,Gonzalez-Marin, Moises Sorli, Monica Rodriguez, Olga Domingez-Garcia, Sara Rellan, Manuel Portillo-Marquez, Marta Yague, Roser Alvarez-Perez, Marc Figueras-Coll, Silvia Teodoro, Bernardo Lopez-Abel, Begoña Manso, Rosa Collell, Ruth Solana, Bibiana Riaño, Erika Rezola, Henar Rojo-Sombrero,Teresa Cantero, Ronald Isla, Marisol Jiménez-Casso, Ma Angeles Tejero, Ana Maria Perez-Pardo, Ana Moriano, Beatriz Plata Izquierdo, Carlos Salido-Peracaula. Risk factors for progressive aortic dilatation in children with bicuspid aortic valve (data from revab). 7th World Congress of Pediatric Cardiology and Cardiac Surgery. 16-21. Julio. Barcelona. (POSTER)

Anna Sabate-Rotes, Carolina Juzga, Ariadna Ayerza-Casas,Lorenzo Jimenez Montañes, Silvia Escriba-Bori, Maria-Aranzazu,Gonzalez-Marin, Moises Sorli, Monica Rodriguez, Olga Domingez-Garcia, Sara Rellan, Manuel Portillo-Marquez, Marta Yague, Roser Alvarez-Perez, Marc Figueras-Coll, Silvia Teodoro, Bernardo Lopez-Abel, Begoña Manso, Rosa Collell, Ruth Solana, Bibiana Riaño, Erika Rezola, Henar Rojo-Sombrero,Teresa Cantero, Ronald Isla, Marisol Jiménez-Casso, Ma Angeles Tejero, Ana Maria Perez-Pardo, Ana Moriano, Beatriz Plata Izquierdo, Carlos Salido-Peracaula. Different patterns of aortic dimensions in children with bicuspid Aortic valve (data from revab). 7th World Congress of Pediatric Cardiology and Cardiac Surgery. 16-21. Julio. Barcelona. (POSTER)

Lumbreras J, Rodrigo MD, Saez-Torres MC, Rodriguez A, Espinosa de los Monteros-Aliaga N, Mir MC, Prieto R, Gomez C, Grases F. AP(CaOx) index and calcium/citrate ratio may represent useful tolos to assess the risk of crystallization in pediatric renal litiasis. 50th Annual Meeting. European Society for Pediatric Nephrology. Glasgow, Reino Unido, 6-9 septiembre 2017. (POSTER)

Maria Cerda Moncadas, Nuria Toledo-Pons, Antonia Barceló, Josep Miquel Bauçà, Jose Antonio Peña-Zarza, Daniel Morell Garcia, Aina Yañez, Gerardo Perez, Javier Pierola, Monica De La Peña. “Circulating Branched-Chain Aminoacids in children with Obstructive Sleep Apnea”. European Respiratory Journal Sep 2017, 50 (suppl 61) OA1791; DOI: 10.1183/1393003.congress-2017.OA1791. (POSTER)

Bauza AF; Giacaman A; Salinas JA; Ramos R; Dapena JL; Ferres L; Corral O; Martin-Santiago A. Ras-associated autoimmune leukoproliferative disorder and juvenile myelomonoicytic leukemia: similar diseases with very different prognosis. 17th ESPD Annual Meeting held in Palma de Mallorca, Spain, 19-21 October 2017. (POSTER)

Guibelalde M, Catala P, Ferrés L, Ferrer T, Lorite M. Music therapy in pediatric oncology Poster en el Congreso Internacional de Oncología pediátrica. 12 Oct 2017 Washington. (POSTER)

328

Giacaman, A. Corral-Magaña, O.; Salinas, J.A.; Escudero-Góngora_, M.D.M.; Boix-Vilanova, J.; Rosell, J.; Miravet, E.; Roldán, J.; Bauzá, A. ;Martín_-Santiago, A. CLINICAL AND GENETIC FINDINGS IN 27 PATIENTS WITH TUBEROUS SCLEROSIS COMPLEX. At the 17th ESPD Annual Meeting held in Palma de Mallorca Spain. 19 al 21 de Octubre 2017. (POSTER)

González-Lago, S.; Corral-Magaña, O.; Yagüe Torcal, F.; Martín-Santiago, A.; Salinas Sanz, J.A. ANAPLASTIC CD30+ LARGE-CELL LYMPHOMA IN A 9-YEAR-OLD GIRL. At the 17th ESPD Annual Meeting held in Palma de Mallorca Spain. 19 al 21 de Octubre 2017. (POSTER)

Susana Jordá Martí Póster virtual: “Enfermería de referencia”. I Congreso Internacional de Investigación e Innovación en cuidados: Evidencia, Enfermería y Práctica Avanzada y Seguridad Clínica, 25, 26 y 27 de octubre de 2017.

González Lago, S.; Mascaró Ogazón, M.; Lacruz Pérez, L.; Mir Perelló, M.C.; Martín Santiago, A.; Figuerola Mulet, J. Infiltration of botilinum toxin in Raynaud's phenomenon. 17th ESPD Anual Meeting, Palma de Mallorca, Spain. (POSTER)

García E, Rivera M, Gilabert N, Giacaman A, Corral O, Dueñas J. Postvaccinal bullous lesions in diffuse cutaneous mastocyotsis. 17th European Society for Pediatric Dermatology Annual Meeting; Palma de Mallorca, Spain 19–21 October 2017. (POSTER)

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Gemma Cirera Santanach, Isabel Atienzar Esteban, Sílvia Escribà Bori, Fernando García Algas, Mª Ángeles de la Fuente Sánchez, Jordi Roldan Bustos. Fístula coronaria, un diagnóstico poco frecuente en el soplo cardiaco. 65 Congreso de la Asociación Española de Pediatría 1,2 y 3 de Junio 2017. Santiago de Compostela. (POSTER) Marta Mascaró Ogazón,Lluïsa Aznar Adrover, Fernando García Algas, Silvia Escribà Bori, Mª Ángeles de la Fuente García, Ferran Rosés i Noguer. .Taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica. 65 Congreso de la Asociación Española de Pediatría 1,2 y 3 de Junio 2017. Santiago de Compostela. (POSTER)

329

Segovia Ortí R, De Sotto Esteban D, Caimari Jaume M, Barceló Bennasar A, Molina de Yruegas I, Sanchis Cortés P. Valores de normalidad de FT4 y TSH en prematuros en nuestra comunidad. Congreso Nacional de Endocrinología Pediátrica, realizado del 10 al 12 de Mayo en Málaga. (POSTER) Segovia Ortí R, Caimari Jaume M, De Sotto Esteban D, Sanchis Cortés P, Gómez Roig L, Galmés Sampol M.Análisis de las fluctuacionesde la hemoglobina glicosilada de nuestros pacientes: cuándo reforzar la educación diabetológica. Congreso Nacional de Endocrinología Pediátrica, realizado del 10 al 12 de Mayo en Málaga. (POSTER) M Mascaró Ogazón, G Subirats Vila, A Rosell Camps, S Zibetti, A Mena Ribas, J Figuerola Mulet. Conociendo la resistencia de Helicobacter pylori en un hospital de tercer nivel. (COMUNICACIÓN ORAL)

Montero Schiemann C, Trillo Bris E, Calleja Aguayo E, Lumbreras Fernández J, Estors Sastre B, Espinosa de los Monteros-Aliaga Cano N, Peña Viloria C, Pardo Barro S. Infección urinaria complicada por Candida albicans en paciente con RVU grave: a propósito de un caso. XLII Congreso Nacional de Nefrología Pediátrica. Madrid, 17 al 20 de mayo de 2017. (POSTER) González Lago S, Lumbreras Fernández J, Espinosa de los Monteros-Aliaga Cano N, Rodrígo Jiménez MD. Nefritis focal aguda bacteriana: una infección con características atípicas. XLII Congreso Nacional de Nefrología Pediátrica. Madrid, 17 al 20 de mayo de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL) Lumbreras Fernández J, Rodrigo Jiménez MD, Prieto Almirall R, Sáez-Torres Barroso MC, Mir Perelló MC, Espinosa de lós Monteros-Aliaga Cano N, Rodríguez Rodríguez A, Grases Freixedas F. Metodología en el estudio metabólico de la litiasis renal pediátrica en España. ¿Cómo lo estamos haciendo? XLII Congreso Nacional de Nefrología Pediátrica. Madrid, 17 al 20 de mayo de 2017. (POSTER) Casasayas Carles P, Sáez-Torres Barroso C, Rodríguez Rodríguez A, Mir Perelló C, Rodrigo Jiménez D, Frontera Juan G, Gómez Cobo C, Rodríguez García N, Costa Bauzá A, Grases Freixedas F. Análisis de orina de 12 horas nocturna como herramienta para valorar el riesgo de cristalización urinaria: resultados preliminares. XXVII Reunión anual de los grupos de litiasis y endourología, laparoscopia y robótica de la Asociación Española de Urología. A Coruña, 27 de enero de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL)

P. Cobo Elorriaga, S. Vetter-Laracy, B. Osona, J. Cortés Benavent, M. Bernardino Collado, E. Beltrán Arasa: UTILIDAD DE LA FIBROBRONCOSCOPIA EN EL MANEJO DE LA VÍA AÉREA DIFÍCIL EN UNA UNIDAD NEONATAL DE TERCER NIVEL. COMUNICACIÓN ORAL PARA MIEMBRO NUMERARIO DE LA SEN. XXVI Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (POSTER)

330

P. Cobo Elorriaga, M.M. Tejedor Mestre, S. Vetter-Laracy, A. India Luna, C. Maroto Garcia, P.R. Balliu Badia: EVOLUCIÓN DE LA TASA DE INICIO DE LACTANCIA MATERNA ENTRE EL AÑO 2012 Y 2017. comparativa españolas y extranjeras. Comunicación tipo Poster con defensa. XXVI Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (POSTER)

P. Cobo Elorriaga, M. Bernardino Collado, E. Beltrán Arasa, B. Osona, A. López, M. Fiol Jaume. MANEJO Y EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES CON ESTENOSIS SUBGLÓTICA. REVISIÓN DE 5 AÑOS EN UNA UNIDAD NEONATAL DE III NIVEL. Comunicación póster defensa con opción a premio XXVI Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (POSTER)

C.M. Maroto García, M.V. Jiménez Cabanillas, S. Vetter-Laracy, J.A. Salinas Sanz, B. Lopez Andrade, M.D.P. Sanchis Cortes. REACCIÓN LEUCEMOIDE E HIPERLEUCOCITOSIS EXTREMA EN NEONATOS. Comunicación numerario sin opción a premio. XXVI Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (POSTER)

A. India Luna, P. Jarque Aguilar, R. Segovia Orti, M. Caimari, A.E. Hernandez, J. Rosell. DISGENESIA GONADAL MIXTA: PRESENTACIÓN DE 3 CASOS. Comunicación póster con defensa. XXVI Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (POSTER)

A. India Luna, E. Garcia Macias, A. Roca Jaume, J.A. Salinas Sanz, M. Brell Doval, E. Anton Valenti: SCHWANOMA CERVICAL CONGÉNITO: UNA RAREZA. Comunicación póster con defensa. XXVI Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (POSTER)

P.V. Cobo Elorriaga, E. Beltran Arasa, C.M. Maroto García, A. Roca Jaume, P. Jarque Aguilar, P.R. Balliu Badia. HIPERTENSIÓN PULMONAR COMO EFECTO SECUNDARIO DEL DIAXÓXIDO. ¿ES MÁS FRECUENTE DE LO QUE PENSAMOS? Comunicación póster con defensa. XXVI Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (POSTER)

C. Maroto Garcia, M.V. Jimenez Cabanillas, M.D.M. Escudero Góngora, A. Bauzá Alonso, A. Lopez Rodriguez, S. Vetter-Laracy. NEONATO CON LESIONES AMPOLLOSAS AL NACIMIENTO. NO TODO ES EPIDERMIOLISIS AMPOLLOSA. Comunicación póster sin defensa. XXVI Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (POSTER) C.M. Maroto García, A. De Juan Carrasco, G. Piza Vallespir, J. Dueñas Morales. PARALISIS BRAQUIAL A LOS 9 DÍAS DE VIDA. Comunicación póster sin defensa. XXVI Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (POSTER)

C.M. Maroto Garcia, S. Escriba Bori, M.A. Del La Fuente Sanchez, F. Garcia Algas, M.M. Tejedor Mestre. Y AL SEPTIMO DÍA... ¡SE DESBLOQUEÓ! Póster con defensa. Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (POSTER)

331

C. Maroto Garcia, C. Cid Fernández, M.V. Jimenez Cabanillas, M.D.M. Escudero Góngora, A. Martín Santiago, M. Bernardino Collado. HIPOPLASIA DÉRMICA FOCAL (SÍNDROME DE GOLTZ) A PROPÓSITO DE UN CASO DE PRESENTACIÓN NEONATAL. Comunicación póster con defensa. Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (POSTER)

C.M. Maroto García, M.V. Jimenez Cabanillas, C. Cid Fernandez, P. Jarque Aguilar, M.D.M. Escudero Gongora, A. Martin Santiago. FACOMATOSIS PIGMENTOVASCULAR TIPO IIB O CESIOFLAMMEA EN UN NEONATO. Comunicación póster con defensa. Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (POSTER)

A. India Luna, M.Á. De La Fuente Sanchez, S. Escribà Bori, M. Tejedor Mestre, A. Roca Jaume, J. Rosell Andreo. CASO CLÍNICO NEONATAL: SÍNDROME DE MARFAN. Comunicación póster con defensa. Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (POSTER)

I. Benítez-Segura, P. Jarque Aguilar, E. Beltrán Arasa, M. Fiol-Jaume, N. Borrell Sole, P.R. Balliu Badia. EXPERIENCIA CON EL USO DE FLUCONAZOL PROFILÁCTICO EN UNA UNIDAD NEONATAL TERCIARIA. Comunicación numeraria sin opción a premio. Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (COMUNICACIÓN ORAL) I. Benitez Segura, M. Bernardino Collado, L. Solaeche Fernández, A. Giacaman Contrera, M. Tejedor Mestre, P. Jarque Aguilar. ACRODERMATITIS DISMETABÓLICA POR DÉFICIT NUTRICIONAL DE ISOLEUCINA Y LEUCINA EN ENFERMEDAD DE JARABE DE ARCE. Comunicación póster con defensa. Congreso de Neonatología y Medicina Perinatal, Zaragoza. 27-29 de noviembre 2017. (POSTER)

M. M. Escudero, A. Giacaman, O. Corral, M.V. Jiménez, C. Cid, A. Martín ¿Nuevos criterios diagnósticos para el Síndrome de Goltz? Comunicación oral. 28ª Reunión del Grupo Español De dermatología PediátricaGranada, 28 enero de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL)

Maria Cerdà Moncadas, Nuria Toledo-Pons, Daniel Morell-García, Antonia Barceló

Bennassar, Josep Miquel Bauçà Rosselló, José Antonio Peña-Zarza, Aina Yáñez Juan,

Gerardo Pérez Esteban, Javier Pierola Lopetegui, Mónica De La Peña Bravo. “Aminoácidos

ramificados en niños con apnea obstructiva del sueño” XXV reunión de la sociedad española

de sueño. Santander, 20-22 de Abril 2017. (COMUNICACIÓN ORAL)

Peña-Zarza JA, Toledo N, de la Peña M, Barceló A, Gimenez MP, Casas E, Perez A, Bover C. Impacto de las apneas y la Hipoxia en el Hemograma. Las gafas de ver de cerca. Premio a la mejor comunicación de la XVI Reunion de la Sociedad Pediatría Balear 2017. (COMUNICACIÓN ORAL)

332

Peña Zarza JA Morell Garcia D. ; Toledo N. ; Gimenez MP. ; Bauça JM., ; Pierola J. ; Yañez A. ; Arqué M. ; De la Peña M. ; Barceló A. XXXIX Impacto de la agregacion familiar en pacientes pediatricos afectos de sahos. Reunion Sociedad Nacional de Neumología Pediátrica. Cordoba 4-6 Mayo 2017. (COMUNICACIÓN ORAL) Bover C, Osona B, Peña JA, Gil JA, Figuerola J. Poster comentado. Neumonía necrotizante: impacto en la función pulmonar y clínica posterior. XXXIX Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica. Córdoba, 4-6 mayo 2017. (POSTER)

Bover C, Martínez P, Gil JA, Fiol M, Peña JA, Osona B, Figuerola J. Poster comentado. No todo lo que parece alergia al pescado lo es. XLI Congreso Sociedad Española Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica. Zaragoza, 18-20 mayo 2017. (POSTER)

Martínez P, Bover C, Gil JA, Fiol M, Peña JA, Osona B, Figuerola J. Poster comentado. Anafilaxias de repetición: bomba desactivada. XLI Congreso Sociedad Española Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica. Zaragoza, 18-20 mayo 2017.(POSTER)

Bover Bauzà C, Mascaró Ogazon M, Osona Rodríguez de Torres B, Peña Zarza JA, Gil Sánchez JA, Figuerola Mulet J. Comunicación oral. Dos invitados no deseados. XVI Reunión anual de la Sociedad de Pediatría Balear. Illetes, Palma de Mallorca, 6-7 octubre 2017.(COMUNICACIÓN ORAL)

Amengual Gual, Marta, Mª Angeles Ruiz Gómez**, Pons, Monserrat; Carmona miguel ; Lucia Solaeche* , Miravet, Elena , Grimalt Mª Antonia ; Córdoba Esther. Título: “ENFERMEDAD DE MENKES A PROPÓSITO DE UN CASO” Servicio de Pediatría, Neuropediatría y Neurometabólicas**, Hospital Universitario son Espases (HUSE) Palma de Mallorca. XL Reunión de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica SENEP. Madrid 25/27 de Mayo de 2017. (POSTER)

Pons, Montserrat; Ruiz Mª Angeles; Córdoba,Esther; Moreno ,Clara ;Miravet ,Elena ;

Grimalt,Antonia. Título: “PRESENTACIÓN NEUROLÓGICA DE ENFERMEDAD DE

BECHET EN LACTANTE DE 6 MESES¨. Servicio de Pediatría, Neuropediatría y

Neurometabólicas**, Hospital Universitario son Espases (HUSE) Palma de Mallorca. XL

Reunión de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica SENEP. Madrid 25/27 de Mayo

de 2017. (POSTER)

Martin Santiago, Escudero MM, Bauza A, Saus , Roldan J ,Rosell J , MA Ruiz Título: “Cutis laxa y anomalías en el trasporte del cobre, un mismo gen, dos polos clínicos”. Reunión del grupo Español de Dermatología Pediátrica Granada 27-28 Enero 2017. (POSTER)

333

Mercedes Guibelalde del Castillo; Pau Català; Teresa Ferrer; Mikael Loritte; Laia Ferrés. Nuevo poyecto de musicoterapia en oncología pediátrica. X congreso nacional de la sociedad española de hematología y oncología pediátrica, Madrid 2017. (POSTER) Guibelalde del Castillo, M; Lorite, M; Delgado, O; Martorel, C; Martínez de las Heras, B. Seguridad, calidad y seguimiento del paciente oncológico con citostáticos. implementación de nuevas tecnologías. X Congreso de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas. Mayo 2017, Madrid. (POSTER) Mikael Loritte Reggiori; Laia Ferrés Ramis; Jose Antonio Salinas Sanz; Maria Antonia Duran Pastor; Laura Lo Riso. Poster: Trombocitopatías congénitas. Nuevas técnicas diagnósticas. X congreso nacional de la sociedad española de hematología y oncología pediátrica, Madrid 2017. (POSTER) Mikael Loritte Reggiori; Laia Ferrés Ramis; Jose Antonio Salinas Sanz; Vanesa Cunill Monjo; Julio Fermin Iglesias Alzueta. Poster: Diagnóstico inmunológico LMA-M7X congreso nacional de la sociedad española de hematología y oncología pediátrica, Madrid 2017. (POSTER) Blanca Martinez de las Heras;Jose Antonio Salinas Sanz; Mercedes Guibelalde del Castillo; Laia Ferrés Ramis;Jordi Roldan Busto. Poster: Indometacina como tratamiento en reactivación ósea de 2 casos de histiocitosis de células de Langerhans. X congreso nacional de la sociedad española de hematología y oncología pediátrica, Madrid 2017. (POSTER) Martínez de las Heras, B; Pilares Puertas, SA; Tabernero Medina, M; Bendicho Cascant, T; Salinas Sanz, JA.Poster: Uso de gafas de realidad virtual para disminuir la ansiedad en el paciente oncológico pediátrico: una iniciativa de enfermería. X Congreso de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas. Mayo 2017, Madrid. (POSTER) Aniza Giacaman(1), Ana Bauzá Alonso(1), José Salinas Sanz(2), Rafael Ramos Asensio(3), José Dapena Díaz(4), Laia Ferrés Ramis(5), María Antonia Durán Pastor(6) y Ana MartínSantiago(1) Poster: Niño de 8 años con placas eritematosas y monocitosis persistente. del (1)Servicio de Dermatología. Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Baleares), (2)Servicio de Hematología y Oncología Pediátrica. Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Baleares), (3)Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Baleares), (4)Servicio de Hematología y Oncología Pediátrica. Hospital Universitario Vall d'Hebrón, Barcelona, (5) Servicio de Pediatría. Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Baleares) y (6)Servicio de Hematología. Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Baleares). Presentado en AEDV 2017 - 45 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, mayo 2017. (POSTER) Molina Suárez, R; Díaz Sánchez, E; Murray Hurtado, m; Pereira Marzana, M; González Cruz, M; de Lucio Delgado, A; Armas Ramos, H; Martínez de las Heras, B.Poster: Valoración nutricional al debut y evolución posterior en pacientes oncológicos pediátricos. XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Mayo 2017, San Sebastián. (POSTER)

334

JA Salinas. Comunicación. Atender al niño que sufre. I Jornada Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos. Palma de Mallorca. 20 y 21 de Abril 2017. (COMUNICACIÓN ORAL) L. Ventura, M. Lorite, F. Yague, V. López, A. Obieta, N. Gilabert, C. Pérez. F. Ferrés. Enfermedad de Lyme como causa de parálisis facial en población infantil. XVI Reunión anual de la Sociedad de Pediatría Balear.Palma de Mallorca. Octubre 2017. (COMUNICACIÓN ORAL) Cocostegui P., Casado R., Lacruz L., Mir MC., Figuerola J. Premio Bienvenido Gómez Rivas con la comunicación oral breve: La importancia del diagnóstico precoz en esclerodermia: a propósito de un caso. XVI Reunión anual de la Sociedad de Pediatría Balear. Illetes, 6 y 7 de Octubre de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL)

Casasayas P; Sáez-Barroso C; Rodríguez A; Mir C; Rodrigo MD; Frontera G; Gómez C; Rodriguez N; Costa-Bauza A; Grases F. Análisis de orina de 12 h nocturna para valorar riesgo de cristalización urinaria: XXVII Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y de Endourología, Laparoscopia y Robótica. Hospital Universitari y Laboratorio de Investigación en Litiasis Renal. Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud (IUNICS-IdISPa), Universitat de les Illes Balears. XXVII Reunión Nacional de los grupos de Litiasis, Endourología, Laparoscopia y Robótica. La Coruña, Enero 2017. (COMUNICACIÓN ORAL)

Nerea Gallego Mingo, Gemma Subirats Vila, Mª Concepción Mir Perelló, Lucia Lacruz Pérez, Joan Figuerola Mulet. Sedoanalgesia en la inyección intraarticular de corticoides en pacientes con artritis idiopática juvenil ¿cómo lo perciben las familias? 65 Congreso de la Asociación Española de Pediatría Sevilla, España. (POSTER) Ma. Isabel Atiénzar Esteban, Ma. Concepción Mir Perelló, Lucía Lacruz Pérez, Sara Zibetti Zibetti, Antonio Rosell Camps, Joan Figuerola Mulet. Relación entre la cavernomatosis portal y el síndrome antifosfolípido, ¿existe? 65 Congreso de la Asociación Española de Pediatría Sevilla, España. (POSTER)

Elisa Fernández Cooke; Esmeralda Nuñez Cuadros; Daniel Clemente Garulo; Matilde Bustillo Alonso; Laura Del Rey Megias; Maria Concepción Mir Perelló. Evaluación de la utilidad de tres escalas asiáticas conocidas como predictoras de resistencia a tratamiento con inmunoglobulinas, en población española. Estudio KAWA-RACE. 65 Congreso de la Asociación Española de Pediatría Sevilla, España. (POSTER)

Silvia González Lago, Marta Mascaró Ogazón, Lucia Lacruz Pérez, Maria Concepción Mir Perelló, Ana Martin Santiago, Joan Figuerola Mulet. Toxina Botulínica en el fenómeno de Raynaud: Paralizando El Frío. 65 Congreso de la Asociación Española de Pediatría Sevilla, España. (POSTER) Marta Pascual López, Juana Maria Riera Llodrá, Mar Escudero Góngora, Aniza Giacaman, Concepción Mir Perelló, Lucía Lacruz Pérez, Vicenç Rocamora Duran. Vasculitis sistémica ANCA negativo en un adolescente con afectación cutánea, pulmonar y neurológica. 28 Reunión anual del Grupo Español de Dermatología Pediátrica. Granada, 28 de Enero de 2017. (POSTER)

335

Ana Perrela Artero, Rocío Casado Picón, Mª Concepción Mir Perelló, Lucía Lacruz Pérez. Clara Moreno Calero, Joan Figuerola Mulet. Rombencefalitis en niña de 5 años: ¿no es lupus? Gemma Cirera Santanach, Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca. 12º Congreso de la sociedad Española de Reumatología Pediátrica. La Coruña, 22-25 de noviembre de 2017. (POSTER)

Ana Perrela Artero, Gemma Cirera Santanach, Rocío Casado Picón, Jan Ramakers, María Concepción Mir Perelló, Lucía Lacruz Pérez, Joan Figuerola Cuando el lupus se hereda: “complementar” la historia familiar en un niño con LES. Mulet. Hospital Universitari Son Espases, Palma de Mallorca. . 12º Congreso de la sociedad Española de Reumatología Pediátrica. La Coruña, 22-25 de noviembre de 2017. (POSTER) Garrido B, Sharluyan A, Brandstrup B, Sanz I, Salas A, Fernández A, Chocano E. Valoración de una unidad de transporte pediátrico especializado: percepción desde centros emisores. 32 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. Granada 4, 5 y 6 de Mayo de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL) López de Pedro A, Salas A, Sharluyan A, Sanz I, Garrido B, Chocano E, Fernández A, Brandstrup KB. Oxigenoterapia de alto flujo: experiencia de una unidad de transporte pediátrico. 32 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. Granada 4, 5 y 6 de Mayo de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL) Salas A, Sharluyan A, Fernández A, Sanz I, Garrido B, Chocano E, Brandstrup KB. Eventos adversos por sedoanalgesia en la UTPB. XVI Reunión anual 2017 de la Sociedad de Pediatría Balear. Illetes (Mallorca). 6 y 7 de Octubre de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL) Sharluyan A, Sanz I, Bransdtrup KB, Garrido B, Chocano E, Fernández A, Salas A, Fernández A. Recomendaciones sobre el uso de oxigenoterapia de alto flujo, en pediatría en los hospitales de la Comunidad Balear. En XVI Reunión anual 2017 de la Sociedad de Pediatría Balear. Illetes, 6 y 7 de Octubre de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL) De Carlos JC1, Jordan Y2, Bustinza A3, Nieto M4, Uriona S5, López JD6, Ortiz M7, Morteruel E8 y Grupo de Estudio del Registro ENVIN pediátrico. 1H Son Espases, Palma de Mallorca.2H Sant Joan de Deu, Barcelona. 3H Gregorio Marañón, Madrid. . 4H Niño Jesús, Madrid. 5H Vall d’Hebron, Barcelona, 6H. Virgen del Rocio, Sevilla. 7H Alvaro Cunqueiro. 8H Cruces, Bilbao. Resultados del registro ENVIN-HELICS pediátrico 2016. En XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. Granada, 4-6 de Mayo de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL) Armero G, Jordán Y1, de Carlos JC2, Otero S3, Coca A4, Oyagüez PP5, Zazo MC6, Belda S7, Brió S8, y Grupo de Estudio del Registro ENVIN-HELICS pediátrico. 1H Sant Joan de Deu, Barcelona. 2H Son Espases, Palma de Mallorca. 3 H Vall d´Hebrón, Barcelona. Madrid. 4H Ramón y Cajal Madrid. 5H. de Burgos, Burgos. 6 HGU de Alicante. 7H 12 de Octubre, Madrid. 8 H Sant Pau, Barcelona. Antibioterapia en el registro ENVIN-HELICS pediátrico 2016. En XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. Granada, 4-6 de Mayo de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL)

336

Bustinza A1, Jordán Y2, de Carlos JC3, Schuffelmann C4, Calvo C5, Garcia P6, Madurga P7, Tellez C8, y El Grupo de Estudio del Registro ENVIN-HELICS pediátrico.1 H Gregorio Marañón, Madrid. 2 H Sant Joan de Deu, Barcelona. 3 H Son Espases, Palma de Mallorca.4

H La Paz, Madrid. 5H de Donostia, San Sebastian. 6 H Carlos Haya, Malaga. 7H Miguel Servet, Zaragoza. 8H de la Arrixaca, Murcia. Microorganismos y multirresistencia en el registro ENVIN-HELICS pediátrico 2016. En XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. Granada, 4-6 de Mayo de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL) de Carlos JC1, Bustinza A2, Jordán Y3, Huidobro Y4, Leon J5, Vila C6, Schuffelmann C7, Sánchez JM8, y Grupo de Estudio del Registro ENVIN-HELICS pediátrico. 1H Son Espases, Palma de Mallorca. 2 H Gregorio Marañón, Madrid. 3H Sant Joan de Deu, Barcelona. 4H Virgen da la Salud Toledo, 5H Nuestra Señora de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, 6HCU de Valladolid, 7H La Paz de Madrid, 8CHU de Salamanca. Sepsis y cumplimiento del paquete de medidas de la campaña surviving sepsis en el registro ENVIN-HELICS pediátrico 2016. En XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. Granada, 4-6 de Mayo de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL) Bover Bauzá C, Segura Martínez E, De Carlos Vicente JC, Fernández de la Ballina A, Chocano González E, Salas Ballestín A, Clavero Rubio C, Reina Ferragut C. UCIP. S. de Pediatría. H. Universitario Son Espases. Palma de Mallorca. Resultados de la aplicación de una terapia endovenosa isotónica de mantenimiento en una unidad de cuidados intensivos pediátricos. En XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. Granada, 4-6 de Mayo de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL) Segura Martínez E, Bover Bauzá C, De Carlos Vicente JC, Salas Ballestín A, Fernández de la Ballina A, Chocano González E, Clavero Rubio C, Reina Ferragut C. UCIP. S. de Pediatría. H. Universitario Son Espases. Palma de Mallorca. Terapia basal intravenosa isotónica frente a hipotónica en postoperatorios quirúrgicos: impacto en la natremia. En XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. Granada, 4-6 de Mayo de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL) Chocano E, Fernández A, Salas A, De Carlos JC, Velasco J, Reina C, Clavero C, Sharluyan A. Donación de órganos en una unidad de cuidados intensivos pediátrica (UCIP) durante el periodo 1990-2016. En XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. Granada, 4-6 de Mayo de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL)

Sharluyan A. Casos clínicos pediátricos. En la V jornadas de ventilación mecánica no invasiva, de la teoría a la práctica. Palma, 17 de mayo de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL)

De Carlos JC, Clavero C, González M, Reina C, Sharluyan A, Salas A, Fernández A Chocano E. UCI Pediátrica. Hospital Son Espases. Palma de Mallorca. Evolución de los cursos de Reanimación Cardiopulmonar Avanzada en Pediatría (RCPAP) acreditados durante el periodo 2002-2017. En XVI Reunión Anual de la sociedad de Pediatría Balear. Illetes. 6 y 7 de Octubre de 2017. (COMUNICACIÓN ORAL)

337

Mir A, López A, Gomila I, Pichini S, Barceló B, López-Corominas V. Intoxicación por cannabinoides sintéticos. Las nuevas drogas de compra legal. En: XXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría; Santander 11-13 de Mayo de 2017. (POSTER) Rodríguez J.A, Rivas M.C, Coca M, López-Corominas V, Sastre M, Costa A. Implantación de un check-list de seguridad para el paciente en una unidad de urgencias pediátricas. En: XXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría; Santander 11-13 de Mayo de 2017. (POSTER) Barceló B, González A, López-Corominas V, Gomila I, Quesada L, Elorza M.A. No siempre es lo que parece. Acidosis metabólica láctica y disminución del nivel de conciencia en una adolescente. En: XXI Jornadas de toxicología clínica XI Jornadas de toxicovigilancia; Santiago de Compostela 26-27 de Octubre de 2017. (POSTER) López A, Soriano M. Vólvulo gástrico ¿Por qué recordarlo. En: XXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría; Santander 11-13 de Mayo de 2017. Lorenzo N, Mir A, Subirats G, Obieta A, Soriano M. Desnutrición grave y síndrome de realimentación: una potencial urgencia vital. En: XXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría; Santander 11-13 de Mayo de 2017. (POSTER) Juan J, Rivera M, López A, Soriano M, Yagüe F, Pérez MC. ¡Está sangrando! En: XXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría. Santander 11-13 de Mayo de 2017. Juan J, Gomila I, López-Corominas V, Miravet E, Ferrés F, Pichini S. Este niño no me cuadra. ¿No será un Munchausen?. En: XXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría; Santander 11-13 de Mayo de 2017. (POSTER) Rivera M, García E, Yagüe F, López-Corominas V, Ferrés F, Figuerola J. Mordeduras de perro en nuestro ámbito hospitalario. En: XXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría; Santander 11-13 de Mayo de 2017. (POSTER) García E, Gilabert N, Escudero M, Dueñas J, Ferrés F, Figuerola J. Lactante de 4 meses con lesiones ampollosas. Un gran abanico de posibilidades. En: XXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría; Santander 11-13 de mayo de 2017. (POSTER)

Segovia Ortí R, De Sotto Esteban D, Caimari Jaume M, Barceló Bennasar A, Molina de Yruegas I, Sanchis Cortés P. Valores de normalidad de FT4y TSH en prematuros en nuestra comunidad. Rev Esp Endocrinol Pediatr 2017; 8(Suppl) p.159.

Segovia Ortí R, Caimari Jaume M, De Sotto Esteban D, Sanchis Cortés P, Gómez Roig L, Galmés Sampol M. Análisis de las fluctuacionesde la hemoglobina glicosilada de nuestros pacientes: cuándo reforzar la educación diabetológica. Rev Esp Endocrin Pediatr 2017; 8(Suppl) p.168.

338

URGENCIAS DE PEDIATRIA Primer Premio Comunicación Oral: Corral Gómez, M.C.; Rodriguez Palacios, C; Bernaldo de Quirós Pérez, A. Tabernero Medina, M. ; Pilares Puertas, S.; Bendicho Cascant, T. “Disminución de la ansiedad en el paciente oncológico pediátrico mediante gafas de realidad virtual”. XVI Congreso SEEO Innovando en cuidados. La enfermería oncológica en el eje del cambio. Valencia. Mayo 2017.

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES (MIVN)

Comunicación oral:

Del Águila García, M; Lombo Fariñas, E.; Quesada Ruiz, E; Puig Angulo, M. “La

importancia de unos cuidados especializados en transporte pediátrico y neonatal”. XXXVIII

Congreso de la Asociación Nacional de Enfermería de Cuidados Intensivos Pediátricos y

Neonatales 17,18 y 19 de mayo de 2017, Santander.

Rodríguez González,L; Martínez Jiménez, Mª; Pozo Gaitero, Mª J< Mª del Mar Alabat

Pascual, Alemany García Carpintero,G,: Moreno Aguilera, T:; “Ensayo clínico controlado

aleatorizado para valorar la efectividad de la leche materna versus sacarosa ante

procedimientos dolorosos: punción venosa y gasometría capilar”. XXXVIII Congreso de la

Asociación Nacional de Enfermería de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales 17,18 y

19 de mayo de 2017, Santander.

Berdeal Narciso, JC. “Reducción del estrés parental en niños ingresados en UCIN”.

XXXVIII Congreso de la Asociación Nacional de Enfermería de Cuidados Intensivos

Pediátricos y Neonatales 17,18 y 19 de mayo de 2017, Santander.

Poster:

Alemany García-Carpintero,G; Pozo Gaitero, MJ. “Leche materna y sacarosa como

medidas analgésicas no farmacológicas en neonatos. Revisión bibliográfica”. XXXVIII

Congreso de la Asociación Nacional de Enfermería de Cuidados Intensivos Pediátricos y

Neonatales 17,18 y 19 de mayo de 2017, Santander.

339

UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS

Comunicación oral:

Barrera del Arco, A; Ruiz Valverde, M.; Navarro Cubells, A; y Mas Seguí, E. “Estudio prospectivo de accesos venosos alternativos. Nuestra experiencia con catéteres mediales y centrales de inserción periférica (PICC)”. XXXVIII Congreso de la Asociación Nacional de Enfermería de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Santander, 17,18 y 19 de mayo de 2017.

Póster:

Guerrero Arco, E. Cura de quemadura de 2º grado en paciente pediátrico con apósitos Mepilex Ag® y pomada Silvederma®. XXXVIII Congreso de la Asociación Nacional de Enfermería de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Santander, 17,18 y 19 de mayo de 2017.

Capítulos de libro

M.V. Jiménez Cabanillas. Cap.: VNI en población neonatal. Pág. 50-54. Fundamentos Básicos de ventilación mecánica no invasiva. Gami Editorial. 2017, Granada. Editores: M Sánchez García M, B. Jiménez Rodríguez, M. V. Jiménez Cabanillas. Depósito Legal: GR-1061-2017. I.S.B.N. 978-84-17015-41-1. Iglesias A, Chocano E, Gómez G. Éxito y fracaso en VMNI. En: Sánchez M, Jiménez BM, Jiménez MV. Fundamentos básicos de VMNI. 1ª ed. GAMI Editorial; 2017. p.35-38. ISBN 978-84-17015-41-1.

Chocano E, Jiménez MV. VMNI en población pediátrica. En: Sánchez M, Jiménez BM, Jiménez MV. Fundamentos básicos de VMNI. 1ª ed. GAMI Editorial; 2017. p.39-49. ISBN 978-84-17015-41-1.

Jiménez Cabanillas MV, Chocano González E. VMNI en población neonatal. En: Sánchez M, Jiménez BM, Jiménez MV. Fundamentos básicos de VMNI. 1ª ed. GAMI Editorial; 2017. p. 50-54. ISBN 978-84-17015-41-1.

340

Azkunaga B, Benítez T, Carazo E, Domenech A, Esparza MJ, Gaitero J, Gilabert N, Junco I, López-Corominas V, Lluna J, Mintegi S, Obieta A, Olabarri M, Rubio B, Segura E, Soriano M, Vila JJ, Yagüe F. Guía para padres sobre la prevención de lesiones no intencionadas en la edad infantil. Madrid. Asociación Española de Pediatría y Fundación MAPFRE. 2017. Disponible en: http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/guia_aepfm_prevencion_lesiones_infantiles.pdf J. Ramakers. Vacunación en pacientes con Inmunodeficiencias Primarias (IDP) Cómo sospechar, diagnosticar y tratar las IDP. ERGON. 2017. ISBN: 978-84-16732-47-0.

Proyectos de Investigación financiados

EMR700773_001. Kuvan Adult Maternal Paediatric European Registry (KAMPER). Financiado por Merck Serono S.A. - Geneva. Duración de Enero 2010 hasta enero 2025. Investigador principal: Maria Angeles Ruiz Gómez. Investigador asociado: Antonio Rosell Camps EU/1/03/256/001-010A (P11-292). Long-Term Non-Interventional Registry to Assess Safety and Effectiveness of Humira® (Adalimumab) in Pediatric Patients with Moderately to Severely Active Crohn's Disease (CD) – CAPE. Investigador principal: Dr. Antonio Rosell Camps. Investigador asociado: Dr. Sara Zibetti. Agencia financiadora: AbbVie Ltd. Duración 10 años

EHOD _ EUROPEAN REGISTRY AND NETWORK FOR INTOXICATION TYPE

METABOLIC DISEASES. ORGANIC ACIDURIAS Colaboración Dra Mª Angeles Ruiz

Gómez/ Hospital son Espases con Chief investigator Doctor Stefan KölkerConsultant of

Pediatric Metabolic Medicine, University Hospital Heidelberg. Qualifications: Fellow of the

German College of Paediatrics and Child Health, European Certificate of Pediatric Metabolic

MedicineOrganisation: University Hospital Heidelberg. Address: Centre for Child and

Adolescent Medicine, Division of Inborn Metabolic Diseases, Im Neuenheimer Feld 430, D-

69120 Heidelberg.Funder’s reference number: European Commission, European Agency for

Health and Consumers (EAHC), EAHC project No. 2010 12 01.

341

EUROPEAN REGISTRY AND NETWORK FOR INTOXICATION TYPE METABOLIC DISEASES-EHOD HOMOCISTINURIAS Y DEFECTOS DE METILACIÓN Colaboración Dra Mª Angeles Ruiz Gómez/ Hospital son Espases con. Chief investigator Doctor Stefan Kölker Consultant of Pediatric Metabolic Medicine, University Hospital Heidelberg Qualifications: Fellow of the German College of Paediatrics and Child Health, European Certificate of Pediatric Metabolic Medicine. Organisation: University Hospital Heidelberg. Address: Centre for Child and Adolescent Medicine, Division of Inborn Metabolic Diseases, Im Neuenheimer Feld 430, D-69120 Heidelberg. Funder’s reference number: European Commission, European Agency for Health and Consumers (EAHC), EAHC project No. 2010 12 01 Doctorado en Investigación Traslacional en Salud Pública y Enfermedades de Alta Prevalencia por la Universitat de les Illes Balears: Línea de Litiasis Renal y Biomineralización. Universitat de les Illes Balears. Título: «Estudio de la variabilidad de los parámetros de riesgo de cristalización urinaria en orina de 12 joras del período diurno y nocturno, en una población de Mallorca». Directores: Dr. Félix Grases Freixedes, Dra. Mª Dolores Rodrigo, Dra. Concepción Sáez-Barroso: tesis en preparación.

Participación en Ensayos clínicos

Mª Ángeles Ruiz. SELICA –CYTONET PROYECTO SELICA II – TRASPLANTE DE CÉLULAS HEPÁTICAS. Evaluación de seguridad y efectividad de la administración repetida de una suspensión de células hepáticas en la vena porta en RN y Lactantes con UCDs.Estudio multicéntrico, prospectivo, abierto y no controlado para evaluar la seguridad y efectividad de la administración repetida de una suspensión de células hepáticas en la vena porta en recién nacidos y lactantes con transtornos del ciclo de la urea (UCDs). Nº EudraCT 2006-000136-27. Nº de protocolo CCDO2 Fase clínica II. Investigador principal: Prof Dr med, Profh.c. George Friedrich Hoffmann Clínica Universitaria Heidelberg. Hospital colaborador: Hospital Universitario Son Espases (Mª Ángeles Ruiz) Laia Ferres“ Research study for treatment of children and adolescents with acute myeloid leukaemia 0-18 years” . Código del protocolo: NOPHO-DBH AML 2012. N1 eudraCT 2012-002934-35. Investigadora principal en el Hospital Son Espases: Laia Ferrés Ramis. Periodo de ejecución: 2017. Promotor: Västra Götaland Regionen. Institución coordinadora delegada en España: SEHOP (Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas). Guibelalde. Investigador colaborador. GEIS 33: Estudio prospectivo observacional de la expresión de ABCB1/P-glicoproteína como factor para la estratificación biológica del osteosarcoma no metastático de las extremidades.

342

Guibelalde. Investigador colaborador. Ensayo internacional, aleatorizado y controlado para el tratamiento de los pacientes con sarcoma de Ewing de reciente diagnóstico (EE2012)

Guibelalde. Investigador colaborador Second international inter-group study for classical Hodgkin's Lymphoma in children and adolescents (EURONET-PHL-C2). Entidad Financiadora: Martin Luther University of Halle/Wittenberg.Duración: 2015-2020

Jose Antonio Salinas Investigador principal protocolo del estudio titulado: “LCH-IV International Collaborative Treatment Protocol for Children and Adolescents with Langerhans Cell Histiocytosis” Código: LCH-IV 042011 Promotor: St. Anna Kinderkrebsforschung

Jose Antonio Salinas Investigador principal en protocol de Ependimoma II. PONSOR: Centre Léon Bérard,

Jose Antonio Salinas Investigador principal Estudio propestivo internacional de meduloblastoma riesgo estandar clinic en niños mayors de 3 a 5 años con perfil de bajo riesgo biológico (PNET 5 MB-LR) o perfil de riesgo biológico (PNET 5 SRMB) Código del protocol PNET 5MB. N EurodraCT 2011-004868-30 María Isabel Hernandez. Investigadora Principal en Baleares del Ensayo clínico titulado: "INTERGROUP TRIAL FOR CHILDREN OR ADOLESCENTS WITH B-CELL NHL OR B-AL: EVALUATION OF RITUXIMAB EFFICACY AND SAFETY IN HIGH RISK PATIENTS". Código: “Inter-B-NHL Ritux 2010 study”. IGR2009/1593. ANHL 1131 BO25380.

María Isabel Hernández. Investigadora Principal en Baleares del Ensayo clínico titulado: RECOMBINACION CHIMERC MONOCLONAL ANTIBODY CH 14-18. EudraCT: 2006-001489-17. Codigo: SIOPENRNET002

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS:

Organización de Cursos:

Curso de RCP Pediátrica y Neonatal. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca del 13 al 17 de Marzo de 2017. Duración: 28 horas. Acreditado con 7 créditos otorgados por la Direcció General d´ Avaluació i Acreditació de la Conselleria de Salut i Consum del Govern de les Illes Balears, convalidada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

343

Curso de RCP Pediátrica y Neonatal. Fundación Hospital de Manacor. Manacor del 25 al 27 de Mayo de 2017. Duración: 28 horas. Acreditado con 4,5 créditos otorgados por la Direcció General d´ Avaluació i Acreditació de la Conselleria de Salut i Consum del Govern de les Illes Balears, convalidada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Número de expediente: 04-0003-01/0493-A. Curso de RCP Pediátrica y Neonatal. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca del 25 al 29 de Septiembre de 2017. Duración: 28 horas. Acreditado con 7 créditos otorgados por la Direcció General d´ Avaluació i Acreditació de la Conselleria de Salut i Consum del Govern de les Illes Balears, convalidada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Número de expediente: 04-0001-11/1355-A. Curso de RCP Pediátrica y Neonatal. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca del 13 al 17 de Noviembre de 2017. Duración: 28 horas. Acreditado con 7 créditos otorgados por la Direcció General d´ Avaluació i Acreditació de la Conselleria de Salut i Consum del Govern de les Illes Balears, convalidada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Número de expediente: 04-0001-11/1356-A. Curso de Trastornos Hidroelectrolíticos en Pediatría. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca del 20 de Febrero al 07 de Marzo de 2017. Duración de 20 h. Acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Islas Baleares con 2.7 créditos. Número de expediente: 04-0001-11/1254-A.

Estudios Multicéntricos: De Carlos, JC. Estudio Nacional de Vigilancia de Infección Nosocomial en Servicios de Medicina Intensiva Pediátrica (ENVINPED). Clavero, C. Participación en el Registro prospectivo multicéntrico sobre las prácticas y resultados en la canalización vascular en niños ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos en España (RECANVA).

GASTROENTEROLOGÍA PEDIATRICA:

Organización de Cursos:

Nutrición del lactante durante el primer año de vida. HUSE, 7 y 8 de junio de 2017. 0’4 créditos. Nº expediente: 04-0001-11/1277-A. Dr A Rosell

344

NEONATOLOGIA:

Organización de Cursos:

Curso de Actualización en Reanimación Neonatal Curso de Reanimación Neonatal Completa. Cursos de Reanimación Cardiopulmonar básica y avanzada en Pediatría (Reanimación Neonatal)

NEUMOLOGIA PEDIATRICA

Premios:

Peña-Zarza JA, Toledo N, de la Peña M, Barceló A, Gimenez MP, Casas E, Perez A, Bover C. Impacto de las apneas y la Hipoxia en el Hemograma. Las gafas de ver de cerca. Premio a la mejor comunicación de la XVI Reunion de la Sociedad Pediatría Balear 2017.

Premio al Mejor caso clínico en el I Certamen de Casos Clínicos para Médicos Residentes. Bover C, Morey R, Peña JA, Osona B. “Papilomatosis respiratoria recurrente: un reto terapéutico”. Fundación Patronato Científico del Colegio Oficial de Médicos de las Islas Baleares. Palma de Mallorca, junio 2017. Coordinación de cursos: Gil JA. Curso de Avances en Pediatría 2017, organizado por el Servicio de Pediatría del Hospital Son Espases (noviembre 2017).

ONCOLOGÍA PEDIATRICA Mercedes Guibelalde Coordinadora Nacional de la Reunión Internacional del Grupo de Tumores Renales de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica , 10 y 11 Junio 2017 Hospital Son Espases Palma Mercedes Guibelalde Coordinación proyecto de musicoterapia en Pediatría en Son Espases. Jose Antonio Salinas Presidente del Comité Organizador de la I Jornada Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos. Palma de Mallorca. 20 y 21 de Abril 2017

345

UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS Organización de Cursos:

Organización de la I Jornada Nacional de la Sociedad nacional de cuidados paliativos pediátricos (PEDPAL). 20 y 21 de abril de 2017. Hospital Universitario son Espases. PEDIATRIA GENERAL E INFECTOLOGIA PEDIATRICA Estudios Multicéntricos: Ramakers J. Miembro del grupo colaborador RIOPED (Registro Español de Infecciones Osteoarticulares Pediátricas) Dueñas J. Miembro de CORISPE: cohorte de la red de investigación en SIDA de pediatría (CORISPE), dentro de la RIS (Red Española de Investigación en SIDA). REUMATOLOGIA PEDIATRICA Premios:

Premio Bienvenido Gómez Rivas con la comunicación oral breve: La importancia del diagnóstico precoz en esclerodermia: a propósito de un caso. Cocostegui P., Casado R., Lacruz L., Mir MC., Figuerola J. XVI Reunión anual de la Sociedad de Pediatría Balear. Illetes, 6 y 7 de Octubre de 2017. UNIDAD DE TRANSPORTE PEDIATRICO Coordinación de cursos: Brandstrup KB. Jornada teórico-práctica de soporte respiratorio no invasivo en pediatría. 26 de Junio de 2017. Hospital de Manacor. Garrido B. Curso de Trastornos Hidroelectrolíticos en Pediatría, organizado por la Unidad de Formación y Docencia dentro del programa de Formación Continuada del Hospital Son Espases (febrero-marzo 2017). Sharluyan A. Curso de Avances en Pediatría 2017, organizado por el Servicio de Pediatría del Hospital Son Espases (noviembre 2017).

346

URGENCIAS DE PEDIATRÍA Ponencias en congresos: Lopez-Corominas V. Estudio Multicéntrico. El pediatra y las lesiones no intencionadas: porque se pueden evitar. ¿Con qué se envenenan nuestros niños? En: 65 Congreso de la AEP; Santiago de Compostela 1-3 de Junio de 2017.

Yagüe F. Necesitamos saber lo que pasa para prevenir con eficacia. En: 65 Congreso de la AEP; Santiago de Compostela 1-3 de Junio de 2017.

Organización de cursos y talleres:

López- Corominas V. Organización del Curso de Urgencias Pediátricas; Hospital Mateu Orfila. Maó 24-26 de Mayo 2017.

López- Corominas V. Organización del Curso de Urgencias Pediátricas para Residentes de Pediatría de 1er año y de Medicina Familiar y Comunitaria de 2º año: Hospital Son Espases; Palma 13,15, 20 y 22 de Junio de 2017.

López- Corominas V. Organización de Talleres de Urgencias Pediátricas para Residentes de Pediatría; Hospital Son Espases. Palma Julio-Noviembre de 2017.

Estudios Multicéntricos:

Gilabert N. Incidencia, datos clínicos, evolutivos y de tratamiento en los casos de ingesta de objetos imantados. Estudio Multicéntrico en los Servicios de Urgencias Pediátricos Españoles. Red de Investigación de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (RiSEUP-SPERG). Gilabert N. Procalcitonina y Bacterial Meningitis Score en el diagnóstico diferencial inicial de las meningitis en edad pediátrica. Red de Investigación de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (RiSEUP-SPERG).

347

Psiquiatría

Publicaciones en revistas Internacionales

Roger Muñoz-Navarro, Antonio Cano-Vindel, Juan Antonio Moriana, Leonardo Adrián Medrano, Paloma Ruiz-Rodríguez, Laura Agüero-Gento, Mónica Rodríguez-Enríquez, María Rosa Pizà, Jose Ignacio Ramírez-Manent. Screening for generalized anxiety disorder in Spanish primary care centers with the GAD-7. Psychiatry Research 256 (2017) 312–317. PMID: 28666201

Barceló B, Gomila I, Rotolo MC, Marchei E, Kyriakou C, Pichini S, Roset C, Elorza MÁ, Busardò FP. Intoxication caused by new psychostimulants: analytical methods to disclose acute and chronic use of benzofurans and ethylphenidate. Int J Legal Med. 2017 Nov;131(6):1543-1553.

PMID: 28710651

López-Navarro E, Del Canto C, Mayol A, Fernández-Alonso O, Munar E. Psychotic symptoms and quality of life: A mediation analysis of daily-life coping. Psychiatry Res. 2017 Sep 12. pii: S0165-1781(17)30819-3. PMID: 28942958

Publicaciones en revistas Nacionales

Garreta Canillas, E; Jimeno Beltrán, Servera Barceló, M. Análisis de la eficacia de un programa de entrenamiento de padres de niños con TDAH en un ambiente hospitalario. Actas Esp de Psiquiatr. 2018;46 (1):21-8

Mangué, J.J., Muñoz, R., Bermúdez de la Puente, C., Aguirre, I. Cognición social y mentalización en pacientes que acuden a un hospital de día de trastornos alimentarios: un estudio piloto. Enginy, 2017 (vol.20, III)

348

Comunicaciones a Congresos Internacionales

PÓSTER. López-Navarro, Del Canto, C., Gómez-Sánchez, L., Mayol, A., & Munar, E. (2017, Nov). Executive functions and theory of mind in schizophrenia. Poster presented at X Congreso Internacional de Psicología Clínica y XV Nacional de Psicología, Santiago de Compostela (Spain).

PÓSTER. López-Navarro, Del Canto, C., Gómez-Sánchez, L., Mayol, A., & Munar, E. (2017, Nov). Relationship between mindfulness trait and Stroop test in a sample with psychotic features. Poster presented at X Congreso Internacional de Psicología Clínica y XV Nacional de Psicología, Santiago de Compostela (Spain). PÓSTER. López-Navarro, Del Canto, C., Gómez-Sánchez, L., Mayol, A., & Munar, E. (2017, Nov). Quality of life, psychotic symptoms and coping: a mediational analysis. Poster presented at X Congreso Internacional de Psicología Clínica y XV Nacional de Psicología, Santiago de Compostela (Spain). PÓSTER. Gómez-Sánchez, L., López-Navarro, E., Del Canto, C., Belber, M., Bellver-Arbona, A., & Pizà-Portell M.R. (2017, Nov). Effectiveness of mindfulness and self-compassion in a public healthsetting. Poster presented at X Congreso Internacional de Psicología Clínica y XV Nacional de Psicología, Santiago de Compostela (Spain). PÓSTER. Gómez-Sánchez, L., Bellver-Arbona, A., López-Navarro, E., & Senra-Rivera, C. (2017, Nov). Efecto del funcionamiento social en la sintomatología depresiva y ansiosa en mujeres embarazadas. Poster presented at X Congreso Internacional de Psicología Clínica y XV Nacional de Psicología, Santiago de Compostela (Spain). PÓSTER. Bellver Arbona, A; Vallespir Cladera, C; Mangué Pérez, JJ; Arranz Martínez, M; Girela Martín, JL; Garreta Canillas, E. Entrenamiento en habilidades sociales para la mejora de la sintomatología ansiosa en población infantojuvenil. X Congreso Internacional y XV Nacional de Psicología Clínica. Santiago de Compostela, 2016. PÓSTER. Bellver Arbona, A; Vallespir Cladera, C; Mangué Pérez, JJ; Girela Martín, JL; Lago Blanco, E. Intervención grupal fundamentada en terapia cognitiva basada en consciencia plena para la mejora de la sintomatología ansioso-depresiva. X Congreso Internacional y XV Nacional de Psicología Clínica. Santiago de Compostela, 2016. PÓSTER. Gómez Sánchez, L; Bellver Arbona, A; López-Navarro, E; Senra-Rivera, C. X Efecto del funcionamiento social en la sintomatología depresiva y ansiosa en mujeres embarazadas. Congreso Internacional y XV Nacional de Psicología Clínica. Santiago de Compostela, 2016.

349

PÓSTER. Bellver Arbona, A; Mangué Pérez, JJ; Muñoz Rodríguez, R; Lago Blanco, E; Pizà Portell, MR. Intervención en un caso de estrés postraumático a través de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR). X Congreso Internacional y XV Nacional de Psicología Clínica. Santiago de Compostela, 2016.

PÓSTER. “Effectiveness of mindfulness and self-compassion in a public health setting.”

Lydia María Gómez, Emilio López-Navarro, Cristina del Canto, Miriam Belber, Ana Bellver

Arbona, María Rosa Pizà Portell. X Congreso Internacional y XV Nacional de Psicología

Clínica. Santiago, noviembre 2017.

Comunicaciones a Congresos Nacionales

COMUNICACIÓN ORAL Planelles, T. (2017). Atención psicológica hospitalaria en pacientes y familiares con daño cerebral adquirido. En: IV Jornadas de Rehabilitación: Daño Cerebral Adquirido en el Adulto; Palma de Mallorca 27-28 de octubre de 2017.

COMUNICACIÓN ORAL. García Cabello, R. Sexo digno y saludable en el Psiquiátrico. Experiencia en una Unidad de Larga Estancia del Hospital Psiquiátrico de Palma de Mallorca. En: El abordaje de las sexualidades y el VIH en entornos residenciales. Una perspectiva biopsicosocial y de los derechos sexuales; Bilbao 25 de octubre del 2017.

PÓSTER. Uso de Terapia Electroconvulsiva en el Trastorno Bipolar. Garcia Antich S; Barahona Aceituno PM; Bellver Arbona A; Garcías Verd V. VIII Encuentros en Psiquiatría, Conducta Suicida. Sevilla, 2017. PÓSTER. La conducta suicida como escudo antihogar. Jimeno Beltrán T; Garreta Canillas E; Bellver Arbona A; Chaves Mateos V. VIII Encuentros en Psiquiatría, Conducta Suicida. Sevilla, 2017. PÓSTER. Efecto contagio de la conducta suicida en la adolescencia. Estrategias de prevención. Jimeno Beltrán T; Chaves Mateos V; Garreta Canillas E; Bellver Arbona A. VIII Encuentros en Psiquiatría, Conducta Suicida. Sevilla, 2017. PÓSTER. Juego Patológico y Suicidio. Barahona Aceituno PM; Garcia Antich S; Garcías Verd V; Bellver Arbona A. VIII Encuentros en Psiquiatría, Conducta Suicida. Sevilla, 2017. PÓSTER. Relaciones de apego traumáticas y riesgo de suicidio. Garcia Antich S; Bellver Arbona A; Barahona Aceituno PM; Garreta Canillas E; Jimeno Beltrán T; Vallespir Cladera C; Mangué Pérez JJ; Muñoz Rodriguez R. VIII Encuentros en Psiquiatría, Conducta Suicida. Sevilla, 2017.

350

PÓSTER. Descripción del programa de interconsulta para personas con obesidad mórbida del hospital Son Llátzer. Girela Martín, JL; Martín Cabrero, B; Vicente Pérez, O; Castro Montenegro, A; Muñoz Rodríguez, R; Bellver Arbona, A. XVII Jornadas de la Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR). La comorbilidad en la práctica clínica. Málaga, 2017.

COMUNICACIÓN ORAL. Mesa de controversia “ Trastornos de la Conducta Alimentaria en adultos versus Trastornos de la Conducta Alimentaria en niños y adolescentes”. María Carrera Ferrer. XI Congreso de la Asociación Española para el estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria .Hospital Sant Pau, Barcelona 24-26 mayo 2017

COMUNICACIÓN ORAL. Mesa redonda “ Circuito asistencial en la detección de la explotación sexual infantil y Abuso sexual infantil”. María Carrera Ferrer. VII Seminario de Explotación Sexual Infantil RANA Fundación la Caixa.Palma de Mallorca 16-17 noviembre de 2017

PÓSTER. García Antich, S; Bellver Arbona, A; Barahona Aceituno, P; Garreta Canillas, E; Jimeno Beltrán, T. Relaciones de apego y riesgo de suicidio. Congreso Nacional Encuentros en Psiquiatría: conducta suicida. Sevilla, 21 y 22 abril de 2017.ISBN 13-978-84-617-9783-7

PÓSTER. Caso clínico: La conducta suicida como escudo antihogar. Jimeno Beltrán, Garreta Canillas, E., Bellver Arbona, A. Chaves Mateos, V. Congreso Nacional Encuentros en Psiquiatría: conducta suicida. Sevilla, 21 y 22 abril de 2017. ISBN 13-978-84-617-9783-7

PÓSTER. Caso clínico: Vivir así, un caso de patología dual. Barahona Aceituno, PM., Short Magdalena, A., Garcías Verd, V., Garreta Canillas, E. XX Congreso Nacional de Psiquiatría. Barcelona, 16-18 de noviembre de 2017.

Efecto contagio de la conducta suicida en la adolescencia. Estrategias de prevención. Jimeno Beltrán T., Chaves Mateos V., Garreta Canillas E., Bellver Arbona A. VIII Encuentros en Psiquiatría 2017

PÓSTER. Xandra González García, Cristina Iglesias Tamargo, Pedro Pizà Pedersen, Maria

Rosa Pizà Portell, Arantxa Gutiérrez Salvador. Activación y Autocuidados en un grupo de

personas con Trastorno Mental Grave (TMG) en La Unidad de Salud Mental (USM)

Comunitaria de Palmanova (Mallorca). En: XXXV Congreso Nacional de Enfermeria de

Salud Mental. Caceres, 12 de diciembre de 2017

PÓSTER. presentado en X Congreso Internacional y XV Nacional de Psicología Clínica. “Aplicación de las técnicas de exposición in vivo como base del tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria en un hospital de día”. Santiago de Compostela (noviembre 2017)

PÓSTER. presentado en X Congreso Internacional y XV Nacional de Psicología Clínica. “Abordaje del tratamiento de la bulimia nerviosa desde una perspectiva grupal”. Santiago de Compostela (noviembre 2017)

351

PÓSTER. presentado en X Congreso Internacional y XV Nacional de Psicología Clínica. “Abordaje de la autocrítica y la verguenza en pacientes con trastorno de la conducta alimentaria desde un enfoque basado en la compasión”. Santiago de Compostela (noviembre 2017)

COMUNICACIÓN ORAL. presentada en I Congreso Virtual Internacional de Psicología Clínica: “Un enfoque basado en la compasión en la intervención con personas con trastornos de la conducta alimentaria” (marzo-abril 2017)

COMUNICACIÓN ORAL. presentada en I Congreso Virtual Internacional de Psicología Clínica: “Cognición social y función reflexiva en pacientes que acuden a hospital de día de trastornos alimentarios” (marzo-abril 2017)

COMUNICACIÓN ORAL. presentada en I Congreso Virtual Internacional de Psicología Clínica: “Un enfoque basado en la compasión en la intervención con personas con trastornos de la conducta alimentaria” (marzo-abril 2017)

COMUNICACIÓN ORAL. presentada en I Congreso Virtual Internacional de Psicología Clínica: “Bioética y anorexia: ¿Una cuestión de autonomía?” (marzo-abril 2017)

PÓSTER. Roso-Bas, F., Alonso Llobregat, M.D, Bento, L., Radó Portell, F., Vallespir Cladera, C. y Gutiérrez, A. “Perfil de personalidad en pacientes con linfoma de Hodgkin: análisis preliminar”. IV Jornadas del IdISBa. 23 y 24 Noviembre 2017. Hospital Universitario Son Espases

PÓSTER. Muñoz D., Gutiérrez R., Andrés F. “Programa de reducción del stress basado en la atención plena en el trastorno ansioso depresivo, mindfulness”. XXXIV Congreso nacional de enfermería de salud mental. Murcia, 5, 6 y 7 de abril de 2017

PÓSTER. Jiménez J. “La importancia de los ácidos grasos esenciales en las enfermedades mentales”. XXXIV Congreso nacional de enfermería de salud mental. Murcia, 5, 6 y 7 de abril de 2017.

PÓSTER. Reguera D., Soto M., Muñoz D., Suñer J. Caso clínico. “Esquizofrenia y conciencia de enfermedad”. XXXIV Congreso nacional de enfermería de salud mental. Murcia, 5, 6 y 7 de abril de 2017.

PÓSTER. Gutiérrez R. “Caso clínico: Trastorno de ansiedad social (fobia social)”. XXXIV Congreso nacional de enfermería de salud mental. Murcia, 5, 6 y 7 de abril de 2017.

352

PÓSTER. Gutiérrez R. “Cuidados de calidad con la seguridad en mente. Minimizando entornos de riesgo”. XXXIV Congreso nacional de enfermería de salud mental. Murcia, 5, 6 y 7 de abril de 2017.

Capítulos de libro

Carolina Roset Ferrer, Joaquin Galvañ, Yolanda Rendal. Casos clínicos de residentes en PSIQUIATRÍA 19. Bañado en povidona. 2017. ISBN: 978-84-7989-706-2

Autores: Xandra González García, Cristina Iglesias Tamargo, Pedro Pizà Pedersen, Maria Rosa Pizà Portell, Arantxa Gutiérrez Salvador “Las enfermeras de salud mental y la exclusión social”. Activación y Autocuidados en un grupo de personas con Trastorno Mental Grave (TMG) en La Unidad de Salud Mental (USM) Comunitaria de Palmanova (MALLORCA). ISBN: 978-84-946764-2-0. Edita: Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental. Abril, 2017.

Trastorno Mental Grave: Una visión multidisciplinar. Valencia; Editorial; Federico Morilla; 2017. Autores Bellver Prades F., Cabedo Renovell E.

Jiménez J., Sebastiá M., Herrer A., Guillem M. Tratamientos comunitarios. Pág. 359-366

Martín D., Martín R., Jiménez J., Bellver F. Adherencia terapéutica. págs 337-344.

Sebastiá M., Herrer A., Jiménez J, Sales R. Cuidados de enfermería en el trastorno mental grave. págs 345 358.

Herrer A, Jiménez J., Sebastiá M., Sales R. Recursos sociosanitarios. págs. 367- 374.

Proyectos de Investigación financiados

PI15/00809 Nuevos biomarcadores genéticos y mitocondriales para la esquizofrenia. Función de la proteína DISC1 en la mitocondria, relación con el déficit cognitivo y su modulación por estrógenos. Duración del proyecto 3 años IP: Cristofol Vives-Bauza. Investigador Colaborador: J. Salvà, F. Cañellas. P. Herbera.

353

Participación en Ensayos clínicos

ENSAYO CLÍNICO: ECSE16/124 Estudio Multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con producto activo, para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de dosis flexibles de Esketamina intranasal más un antidepresivo oral en sujetos adultos con depresión resistente al tratamiento. Fase III. IP: Joan Salvà Coll. ENSAYO CLÍNICO: ECSE16/139. Estudio de extensión, abierto, de seguridad a largo plazo de Esketamina en la depresión resistente al tratamiento. Seguridad y mantenimiento de la respuesta al tratamiento con Esketamina con dosis repetidas en intervalos determinados por la gravedad de los síntomas (SUSTAIN-3).Fase III. IP: Joan Salvà Coll.

Tesis Doctorales defendidas o dirigidas

Tesis Doctoral: Anticuerpos antineuronales y psicosis. Defendida por Susana Arboleya Martínez: Leída el 3 de julio de 2017 en la Universitat de Barcelona.

Otras actividades como participación en la Organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Taller inaugural. Aguirre, I., Alcalá, L., Álvarez, A., Flórez, I., Iglesias, C., Lafau, O., Larrauri, P., Mulet, M.M., Navarro, I., Torres, L. El viaje a Itaca. XXXII Reunión Nacional de la Asociación Española de Psicodrama. Palma de Mallorca, del 20 al 22 de Octubre de 2017. Comité organizador de XXXII Reunión Nacional de la Asociación Española de Psicodrama Palma de Mallorca, del 20 al 22 de Octubre de 2017 Aguirre, I., Alcalá, L., Álvarez, A., Flórez, I., Iglesias, C., Lafau, O., Larrauri, P., Mulet, M.M., Navarro, I., Torres, L. Profesora asociada en Universidad Europea de Madrid. Master en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad. María Carrera Ferrer. Universidad europea de Madrid. Villaviciosa de Odón 20 mayo de 2017. Villaviciosa de Odón. Madrid Miembro del Tribunal del trabajo de fin de master: Master en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad. María Carrera Ferrer. Universidad europea de Madrid. Villaviciosa de Odón 24 junio de 2017. Villaviciosa de Odón. Madrid Secretaria: Asociación Española para el estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria María Carrera Ferrer. Desde 2007 hasta la actualidad

354

Coordinación: “Grupo de Trastornos de la Conducta Alimentaria” María Carrera Ferrer. Plan estratégico de Salud Mental Illes Balears. Palma de Mallorca. 2017 Pizà Portell, MR., Lago Blanco, E., Mestre Roca, M. Miembros del Comité del Pla Estratègic de Salut Mental de les Illes Balears any 2016-2020. De 17 de Marzo 2016 a 30 de junio 2017. Pizà Portell, MR., Lago Blanco, E. Investigadoras colaboradoras de l’Institut Universitari d’Investigacions en Ciències de la Salut (IUNICS) pel període comprès entre el setembre de 2016 i el setembre de 2017. 12160. Resolució del Rectorat del dia 14 de febrer de 2017 en virtut del que disposa l’Acord normatiu 11758/2016, de 17 de febrer, i per acord del Consell de Direcció. Carmen Maria Bermudez de la Puente. Investigador colaborador del departamento de psicología de la UIB (desde el año 2016 hasta la actualidad.) Carmen Maria Bermudez de la Puente. Profesional referente de Programa de Autocuidado del profesional. Carmen Maria Bermudez de la Puente. Miembro del Grup de Millora de Gestió de Riscos de l’Hospital, en el subgrupo de Segon Nivell al professionals implicats en adveniments adversos (GS2) Carmen Maria Bermudez de la Puente. Participación en la elaboración del Pla Estratègic de salut mental. Francesca Rado Portell. Participación como colaboradora en el Plan Estratégico de Salud Mental de las Islas Baleares, en el grupo de trabajo de prevención del suicidio.

Ramón M, Pérez E. Principios Bioéticos aplicados a las Unidades de Salud Mental.

Presentado como comunicación escrita en la actividad de Formación Continuada presencial para Técnicos en Farmacia y Parafarmacia y Auxiliares de Enfermería/Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería del XXVIII Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos en Emergencias Sanitarias: Bioética; celebrado en Cartagena los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio con un total de 14 horas lectivas. Dicho trabajo queda recogido en el libro: XXVIII Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos en Emergencias Sanitarias. Comunicaciones Escritas.

355

Radiofísica hospitalaria

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Comunicación: oral. Jiménez Jiménez, E.; Mateos Salvador, P.; Aymar Salís, N.; Roncero Sánchez, R.; Vidal Borrás, M.; Giménez, M.; Romero Sillero, F.; Sabater, S. Volumetric comparison between PET/CT and CT simulation for target delineation in esophageal cáncer. Radiotherapy and Oncology, Vol. 123, Suppl. 1, S138-S139. ESTRO 36. Viena. 5-9 de mayo 2017. Comunicación: poster. Roncero Sánchez, R.; Pardo Masferrer, J.; Jiménez Jiménez, E.; Morera Cano, D.; Aymar Salis, N.; Ortiz González, I.; Vidal Borrás, M. Improvement of radiation-induced late toxicity after hyperbaric oxygen treatment. Radiotherapy and Oncology, Vol. 123, Suppl. 1, S562. Celebración: ESTRO 36. Viena. 5-9 de mayo 2017.

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Comunicación: oral. Symposium de actualización: Calidad y seguridad en Oncología Radioterápica. Morera Cano, D. Metodologías de análisis de riesgo. Aplicación en el proceso radioterápico. XIX Congreso SEOR. Santander. 8-10 de junio 2017. Comunicación: oral. Ortiz Gónzalez, I.; Morera Cano, D.; Jiménez Jiménez, E.; Mateos Salvador, P.; Romero Sillero, F.; Vidal Borrás, M.; Romero Pérez, J.; Aymar Salís, N.; Pardo Masferrer, J. VMAT dosimetry achievements in esophageal cancer when compared to 3DCRT. Clinical & translational Oncology Vol. 19 (1) 36. June 2017. XIX Congreso SEOR. Santander. 8-10 de junio 2017. Comunicación: poster. Ortiz González, I.; Pardo Masferrer,J.; Roncero Sánchez, R.; Romero Pérez, J.; Morera Cano, D.; Vidal Borrás, M.; Aymar Salis, N.; Valencia Blanco, L.; Teruel Valenciano, M. M.; Jiménez Jiménez, E. Is Hypofractioned Boost Safe in Left-sided breast cancer? Clinical & translational Oncology Volume 19 (1) June 2017. 112. XIX Congreso SEOR. Santander. 8-10 de junio 2017.

Comunicación: poster. Roncero Sánchez, R.; Pardo Masferrer,J.; Bodi Blanes, L.; Sampol, C.; Ortiz González, I.; Vidal Borrás, M.; Aymar Salis, N.; Morera Cano, D.; Valencia Blanco, L.; Jiménez Jiménez, E. Impact of PET-CT simulation in radiotherapy treatment planning in nasopharyngeal carcinoma. Clinical & translational Oncology Volume 19 (1) June 2017. 139. XIX Congreso SEOR. Santander. 8-10 de junio 2017.

356

Comunicación: poster. Roncero Sánchez, R.; Pardo Masferrer,J.; Jiménez Jiménez, E.; Morera Cano, D.; Aymar Salis, N.; Ortiz González, I.; Vidal Borrás, M.; Valencia Blanco, L.; Martínez Valdivia, J.; Sansaloni Florit, F. Hyperbaric oxygen therapy for improvement of radiation-induced late toxicity. Clinical & translational Oncology Volume 19 (1) June 2017. 169. XIX Congreso SEOR. Santander. 8-10 de junio 2017. Comunicación: poster. Vidal Borrás, M.; Pardo Masferrer,J.; Mestre Mestre, F.J.; Aymar Salis, N.; Ortiz González, I.;. Roncero Sánchez, R; Valencia Blanco, L.; Martínez Valdivia, J.; Morera Cano, D.; Sansaloni Florit, F. Primary Hodgkin´s lymphoma of central nervous system: a case report. Clinical & translational Oncology Volume 19 (1) June 2017. 192. XIX Congreso SEOR. Santander. 8-10 de junio 2017.

Comunicación: poster. Sansaloni Florit, F.; Martínez Valdivia, J.; Morera Cano, D.; Ariño Gil, A.; Font Gelabert, J.C. Evaluación de los errores de posicionamiento inter-fracción basados en CBCT y márgenes en Próstata y ORL. 5º Congreso conjunto 21 SEFM / 16 SEPR. Girona. 13-16 de junio 2017.

Comunicación: poster. Martínez Valdivia, J.; Morera Cano, D.; Sansaloni Florit, F.; Ariño Gil, A.; Romero Sillero, F; Marí Palacios, A.; Costa Tur, M.C.; Font Gelabert, J.C. Comparativa de detectores planos en mamografía digital, directos vs indirectos. 5º Congreso conjunto 21 SEFM / 16 SEPR. Girona. 13-16 de junio 2017.

Comunicación: poster. Martínez Valdivia, J.; Romero Pérez, J.; Morera Cano, D.; Sansaloni Florit, F.; Costa Tur, M.C.; Ariño Gil, A.; Marí Palacios, A.; Romero Sillero, F.; Font Gelabert, J.C. Comparación de las técnicas 3DCRT, IMRT y VMAT en mama bilateral con supra. 5º Congreso conjunto 21 SEFM / 16 SEPR. Girona. 13-16 de junio 2017. Comunicación: poster. Martínez Valdivia, J.; Morera Cano, D.; Sansaloni Florit, F.; Oporto Brieva, M.; Orta Tomas, N.; García Carmona, M.D.; Hidalgo Rodríguez, M.F.; Cepa Camon, F.; Font Gelabert, J.C. Dosimetría y medidas de protección radiológica en pacientes tratados con I-131 sometidos a diálisis. 5º Congreso conjunto 21 SEFM / 16 SEPR. Girona. 13-16 de junio 2017. Comunicación: poster. Morera Cano, D.; Marí Palacios, A.; Martínez Valdivia, J.; Sansaloni Florit, F.; Roncero Sánchez, R.; Romero Pérez, J.; Font Gelabert, J.C. TÍtulo: Análisis dosimétrico de VMAT e IMRT con Sliding-Window en cáncer de próstata con prótesis bilateral de cadera. 5º Congreso conjunto 21 SEFM / 16 SEPR. Girona. 13-16 de junio 2017. Comunicación: poster. Morera Cano, D.; Roncero Sánchez, R.; Martínez Valdivia, J.; Sansaloni Florit, F.; Romero Pérez, J.; Font Gelabert, J.C. Generación mapa de procesos para proceso radioterápico en Hospital Universitario Son Espases. 5º Congreso conjunto 21 SEFM / 16 SEPR. Girona. 13-16 de junio 2017.

357

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Ponencia. Morera Cano, Daniel. Definición de Riesgo. Distinción entre Riesgo y Peligro. Practicum. Cultura de seguridad en el paciente oncológico. Madrid. 16 de noviembe 2017.

Ponencia. Morera Cano, Daniel. Sistemas Internacionales de Registro y Comunicación de errores. Practicum. Cultura de seguridad en el paciente oncológico. Madrid. 16 de noviembe 2017.

Ponencia. Morera Cano, Daniel. Elaboración de Mapas de Procesos y Mapas de Riesgo. Generación de Checklists. Practicum. Cultura de seguridad en el paciente oncológico. Madrid. 16 de noviembe 2017.

358

Radiología

Publicaciones en revistas Internacionales

Extraosseous Ewing sarcoma: Expanding the differential diagnosis of supraclavicular fossa tumors, Julio Rama-López, MD, PhD; Rafael Ramos Asensio, MD; Cesar García-Garza, MD; Pablo Luna Fra, MD; Maria del Carmen Gassent Balaguer, MD; José Fuster Salva, MD From the Department of Otorhinolaryngology–Head and Neck Surgery (Dr. Rama-López and Dr. García-Garza), the Department of Pathology (Dr. Ramos), the Department of Oncology (Dr. Luna and Dr. Fuster), and the Department of Radiology (Dra. Gassent Balaguer), University Hospital Son Espases, Palma Mallorca, Spain. ENT-Ear, Nose & Throat Journal January 2017 Volume 96, Number 1; 31-32

Comunicaciones a Congresos Internacionales

-Comunicación oral: P. Roig Egea, M. Filgueira Dominguez, B. M. Rodriguez Chikri, S. L. Barrero Varon, M. Pons Perelló, M. Rodríguez Eiriz, C. Nieto García, M. J. Picado Valles, A. Mas Bonet. Knowing CADASIL. MRI findings in a rare disease European Congress of Radiology. Vienna 2017.

M. Rodríguez Eiriz, D. A. Torres Gamboa, E. Usamentiaga, A. Ballester, S. L. Barrero Varon, R. Grau Sola. When does a benign focal hepatic lesion undergo surgical resection? The image is on the case. European Congress of Radiolofy, Vienna 2017.

359

-Póster electrónico:

M. Pons Perelló, D. A. Torres Gamboa, P. Roig Egea, B. Rodríguez Chikri, R. Britel, B. Rodríguez Fisac. What every radiologist should know about Intestinal Malrotation European Congress of Radiology. Vienna 2017.

S. L. Barrero Varon, A. P. A. Pastor, C. Nieto Garcia, M. Rodríguez Eiriz, M. Pons Perelló, R. Grau Sola. Percutaneous gastrostomy: what findings can be seen on computed tomography (CT)? Are they normal findings or are they findings that make us suspect complications? European Congress of Radiology. Vienna 2017.

P. Roig Egea, M. Filgueira Dominguez, B. M. Rodriguez Chikri, S. L. Barrero Varon, M. Pons Perelló, M. Rodríguez Eiriz, C. Nieto García, M. J. Picado Valles, A. Mas Bonet. Knowing CADASIL. MRI findings in a rare disease European Congress of Radiology. Vienna 2017.

B. Rodriguez Chikri, B. Rodriguez Fisac, M. Pons Perelló, P. Roig Egea, R. Britel, M. Palmer Sans Vascular injuries in polytrauma: evaluation on MDCT Angiography European Congress of Radiology. Vienna 2017

B. Rodríguez Chikri, E. R. Amador González, A. B. Marín Quiles, M. Pons Perelló, P. Roig Egea, J. Roldan Busto Petrositis, the big unknown: a review of recent work European Congress of Radiology. Vienna 2017.

M. Rodríguez Eiriz, Á. Calleja Bonilla, A. Mas Bonet, M. J. Picado, A. M. Moll Servera, M. D. C. Gassent Balaguer, S. L. Barrero Varon. Lumbosacral Transitional Vertebrae: A diagnostic challenge by MRI. The value of MDCT and conventional radiograph in the definitive diagnosis. European Congress of Radiology, Vienna 2017.

Comunicaciones a Congresos Nacionales

-Ponencias: Carmen de Juan. Ponencia: Cancer de páncreas. En: XVII Congreso de la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen del Abdomen (SEDIA). Alicante, 10-11 de noviembre de 2017. Radiología Abdominal (Revista oficial de la Sedia, ISSN: 1698-1049) 2017; 17:5-6.

360

Carmen de Juan. Ponencia: Lesiones pancreáticas que requieren diagnóstico diferencial. En: X Congreso de la Sociedad balear de Aparato Digestivo (SBAD). Ibiza, 20-22 octubre 2017. - Orales: Repetto A, Rodriguez Fisach B, Oporto Brieva M, Jimenez Garcia M, De Juan García C. Poster: 18FDG PEt-CT de baja dosis versus CT con contraste como métodos de cuantificación de la carcinomatosis peritoneal previos a la cirugía citoreductiva-Hipec. En: V Congreso Nacional SEOQ y VII Reunión Internacional GECOP, Palma de Mallorca 8- 10 noviembre 2017. - Póster electrónico: M. Pons Perello, B. Rodriguez Fisac, B. Rodriguez Chikri, P. Roig Egea, D. A. Torres Gamboa, J. Castell Aulet. Malrotación intestinal en adultos, qué deberíamos saber? VII Congrés Nacional de Radiòlegs de Catalunya, 2017.

Sandra Liliana Barrero Varon; Eva Regina Amador Gonzales; Ana Belen Marin Quiles; Maria Rodriguez Eiriz; Paula Roig Egea Valoración radiológica de los tubos y catéteres en pediatría: ubicación y complicaciones VII Congrés Nacional de Radiòlegs de Catalunya, 2017.

P. Roig Egea, M. Rodriguez Romero, B. M. Rodriguez Chikri, M. Pons Perelló, R. Grau Sola. Signo del halo invertido. Más allá de la neumonía organizada VII Congrés Nacional de Radiòlegs de Catalunya, 2017.

Beatriz Rodriguez Chikri, Ana Belen Marin Quiles, Margalida Pons Perello, Paula Roig Egea, Angel Calleja Bonilla, Maria Jose Picado Valles Linfoma primario del SNC ¿Podemos diagnosticarlo? VII Congrés Nacional de Radiòlegs de Catalunya, 2017.

Beatriz Miriam Rodriguez Chikri, Inés Sánchez Paniagua, Margarita Palmer Sans Síndrome de Lemierre y circulación de Fontan ¿dónde debemos buscar? VI Congreso Nacional de Radiología de Urgencias, 2017.

Beatriz Rodríguez Fisac, Beatriz Miriam Rodríguez Chikri, Julio Olsen Triulzi, Ma Angeles Martín Martín Infestación intestinal por Ascaris lumbricoides como causa de abdomen agudo VI Congreso Nacional de Radiología de Urgencias, 2017.

361

R. Grau Solà, B.M. Rodríguez Chikri, M.C. Gassent Balaguer, J. Roldán Busto, J. Xamena Sánchez, A. Mas Bonet Traumatismo cráneo-cervical severo con sección medular cervical en la edad pediátrica VI Congreso Nacional de Radiología de Urgencias, 2017.

Daniel Torres Gamboa, Margarita Palmer Sans, Reda Britel, Ines Sánchez Paniagua. Peritonitis esclerosante encapsulante: causa poco frecuente de obstrucción intestinal en pacientes en diálisis peritoneal. VI Congreso Nacional de Radiología de Urgencias, 2017.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Ponencias presentadas a una conferencia:

Luminita Marinela Noje. Taller de radiografía de tórax (ponente 4 horas). En: Jornadas PractiCAP CLÍNICA en EPOC, Hospital Universitario Son Espases, 17-18 de marzo de 2017.

Joan Palmer Sancho/ Taller de radiografía de tórax (ponente 4 horas). En: Jornadas PractiCAP CLÍNICA en EPOC, Hospital Universitario Son Espases, 17-18 de marzo de 2017.

Luminita Marinela Noje. Utilidad diagnóstica en la fibrosis pulmonar (ponente 0,5 horas). En: I Diada Pneumològica de les Illes Balears, Hotel Don Antonio, Peguera, Mallorca, 20-21 de octubre de 2017.

Joan Palmer Sancho / Actualització en el maneig diagnòstic i el seguiment del nòdul pulmonar. I Diada Pneumològica de les Illes Balears, Hotel Don Antonio, Peguera, Mallorca, 20-21 de octubre de 2017.

Joan Palmer Sancho/ Protección radiológica: visión del radiólogo Justificación de las exploraciones radiológicas. Curso de Protección Radiológica. Hospital Universitari Son Espases 15/11/ 2017.

Luminita Marinela Noje, Sandra Liliana Barrero Varon, Ana Belén Marín Quiles, Néstor Calvo Rado. En: Curso de introducción a la Radiología torácica, Atención primaria - Centro de Salud Escuela Graduada, 12-14 de diciembre de 2017 (8 horas).

362

Curso general de radiología 2017:

Manuel Gonzalez Cruz/ Conceptos a tener en cuenta en el manejo del RIS/PACS. Hospital Universitari Son Espases. 20/02/2017. Carmen Macarro Duran/ Seguridad en Radiología. Hospital Universitari Son Espases. 20/03/2017. Joan Font Gelabert/ Control de dosis en radiología. Hospital Universitari Son Espases. 15/05/2017. Antonio Mas Bonet/ Avances en Neuroresonancia. Hospital Universitari Son Espases. 19/06/2017.

363

Rehabilitación

Publicaciones en revistas Nacionales

Montes I, Gutiérrez J, Fraguas ML, Romero G. Tratamiento del dolor pélvico. Papel en las unidades de rehabilitación del suelo pélvico. DOLOR. 2017;32:65-74. ISBN 978-84-9926-842-2

Manual para personas con Fibrosis Quística y sus familias. Tratamiento inhalado y recomendaciones higiénicas. Ruiz K, Fernández JC, Arizti P. ISBN: 978-84-935664-6-3. 2ª edición, julio 2017. Fundación Respiralia. Depósito legal:PM 299-2012.

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Tipo de comunicación: Comunicación Oral. Autores: Jaime Gutiérrez . Título:”Neuroestimulación del tibial posterior en las disfunciones de suelo pélvico” 05-1312-17ª. Celebración: 2 y 3 de Marzo 2017. Universidad de Las Palmas de Gran Canarias. Tipo de comunicación: Comunicación Oral. Autores: Esperança Bauçà. Título: Presentación del proyecto de innovación finalista de “Intervenció ocupacional comunitària en persones que han patit un ictus” Celebración: Jornadas de enfermería Mayo 2017. Tipo de comunicación: Comunicación Oral. Autores: Esperança Bauçà. Título: Presentación del proyecto de Terapia Ocupacional: “Intervenció ocupacional comunitària en persones que han patit un ictus”. Celebración: Jornadas de Terapia Ocupacional, Octubre 2017.

Tipo de comunicación: Comunicación Oral. Autores: Mónica P. Ferrer. Título: Actividad Física y fisioterapia en el paciente respiratorio. Celebración: XV Congreso Nacional de La Rioja, 10-12 noviembre 2017.

364

Tipo de comunicación: Comunicación Oral. Autores: Mónica P. Ferrer . Título: Adherencia al tratamiento en Fibrosis quística. Fisioterapia respiratoria y actividad física Celebración: VII Jornadas Gallegas de Fibrosis quística, Hospital Álvaro Cunqueiro de Galicia, 18 diciembre 2017.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Ponencias presentadas a una conferencia

Ferrer M. Taller de actividad física en el paciente respiratorio. En: Jornada Practicap clinic. Neumología. Novartis. Son Espases. 17 y 18 Marzo 2017.

Gutiérrez J. Actualización en patología del suelo pélvico. En: Hospital Universitario La Paz. 24 enero 2017. 2,5 créditos.

Ferrer M. Actividad física y fisioterapia respiratoria en Fibrosis quística. En: Curso de Patología Pediátrica en Hospital de Manacor. 9 de Octubre 2017.

Ferrer M. Fisioterapia Respiratoria en el paciente respiratorio. En: XIV Jornada de Espirometría y Patología respiratoria en Atención Primaria. 1 de Diciembre2017. Hospital Son Llatzer.

Ferrer M. Fisioterapia, actividad física y hábitos de vida saludable en el paciente oncológico” Asociación Española de Cáncer de Palma, Oncologyc Gamea, 15 diciembre 2017. 2 horas.

Organización de cursos, sesiones, talleres…:

Curso “El paper del logopeda en l´ area de Reeducació funcional”. Profesora: Neus Martorell (logopeda). Hospital Son Espases, 31 enero al 28 de marzo 2017. 6 horas.

Curso “Drenaje Autógeno nivel I”. Profesora: ketty Ruiz (fisioterapeuta). Valladolid en febrero 2017. 2,9 creditos CFC. 37119/003-17. 20 horas. Curso “Actualización en electroterapia”. Profesor: Ignasi Roca (fisioterapeuta). Hospital Comarcal de Inca, 20 y 27 febrero 2017. 10 horas. Curso “Taller de actualización de Drenaje autógeno para pacientes y familiares” Profesora: Ketty Ruiz (fisioterapeuta). Fundación Respiralia, marzo 2017. 3 horas

365

Curso “Columna Dorsal”. Profesor: Jose M. Sebastián (fisioterapeuta). Máster de técnicas Osteopáticas del Aparato Locomotor y DO en Osteopatía. Escuela de Osteopatía de Madrid y la Universidad Pontificia de Salamanca. 3-5 febrero 2017. Organizadora de la Primera Jornada Palma Saludable Mónica Ferrer (fisioterapeuta) 22 Abril 2017, Palma de Mallorca. Curso “Columna Hombro”. Profesor: Jose M. Sebastián (fisioterapeuta). Máster de técnicas Osteopáticas del Aparato Locomotor y DO en Osteopatía. Escuela de Osteopatía de Madrid y la Universidad Pontificia de Salamanca. 6 y 7 mayo 2017. Curso “Columna codo-muñeca y mano”. Profesor: Jose M.Sebastián (fisioterapeuta). Máster de técnicas Osteopáticas del Aparato Locomotor y DO en Osteopatía. Escuela de Osteopatía de Madrid y la Universidad Pontificia de Salamanca. 1 y 4 junio 2017. Taller de Disfagia. Profesora: Neus Martorell (logopeda). Jornadas Estrategia Ictus Mallorca. Hospital Son Llatzer, junio 2017. 2 horas. Curso de Síntesis Diagnóstico y tratamiento en Osteopatía. Profesor: Jose M. Sebastián (fisioterapeuta). Máster de técnicas Osteopáticas del Aparato Locomotor y DO en Osteopatía. Escuela de Osteopatía de Madrid y la Universidad Pontificia de Salamanca. 29 junio a 1 julio 2017. Curso “Ecografia Músculoesquelética en rehabilitación (II)”. Director: Pedro Leno (médico rehabilitador). Hospital Universitari Son Espases, septiembre 2017. 7 horas. Curso “Com mobilitzar pacients i càrregues en l’àmbit sanitari”. Profesor: Jose M. Sebastián (fisioterapeuta). HUSE 18, 19, 20 i 21 de septiembre de 2017 organizado por el EBAP. 20 horas. Organización del Taller de Neuroeducación para padres y niños con Fibrosis Quística. Mónica Ferrer (fisioterapeuta). Fundación Respiralia, 7 Octubre 2017. Taller de Disfagia. Profesora: Neus Martorell (logopeda). Jornadas Estratégicas de Salud en Menorca. Hospital Mateu Orfila, octubre 2017. 2 horas. Taller de Disfagia. Profesora: Neus Martorell (logopeda). Enfermeras Gestoras de Casos Comunitarias. Atención Primaria. Centro de Salud Son Rullan. 2 horas. Curso “Fisioterapia analítica basada en el concepto Sohier”. Profesora: Margarita Company (supervisora de fisioterapia). 25-26 noviembre y 16-17 diciembre 2017, Barcelona. 12 horas.

Postgrado de experto en Fisioterapia pediátrica. Título propio de la UIB (40 ECTS). Profesores: Neus Martorell (logopeda) 8 horas, Ernesto Sardi (fisioterapeuta). UIB Palma de Mallorca, 2016-2017.

366

Curso “Abordatge del Sòl pèlvic en fisioterapia Uroginecològica”. Profesora: Ketty Ruiz (fisioterapeuta). 1-3 diciembre 2017, Hospital Universitari Son Espases. (2,5 creditos ECTS).

Curso “Ejercicio hipopresivo”. Profesora: Ketty Ruiz (fisioterapeuta).16-17 diciembre 2017. Hospital Son Llatzer.

Curso “Rehabilitación tras reparación del manguito rotador”. Profesores: Carlos J. Ripoll, Ignasi Roca, Jose M. Sebastian (fisioterapeutas). 18 de diciembre 2017, Hospital Universitari Son Espases, 3 horas.

Profesores de formación académica:

Profesores asociados (fisioterapeutas) de la Escuela de Enfermería y fisioterapia de la UIB:

MT. Solana desde curso 2002-2003

MC. Tamarit desde curso 2002-2003.

E. Sardi desde curso 2002-2003.

JM. Sebastián desde curso 2005-2006.

CJ. Ripoll desde curso 2011-2012.

M. Ferrer desde curso 2012

Profesor titular de la Escuela de Osteopatía de Madrid J M. Sebastián desde curso 2011-2012.

Tutorización alumnos curso 2016-2017

Tutorización alumnos de fisioterapia:

1. Universidad de les Illes Balears 2400horas en fisioterapia general en HUSE y 590

horas en Hospital General. En áreas específicas (pediatría, respiratorio y suelo

pélvico) en HUSE 770horas.

2. Universidad de VIC 300 horas.

3. Universidad de Blanquerna 150 horas.

Tutorización alumna de Terapia ocupacional de la universidad de VIC 240 horas

Tutorización rotatorio residentes de primer año de Traumatología: septiembre y Octubre 2017.

367

Tutorización de Reciclaje interno de Fisioterapia en suelo pélvico: Ketty Ruiz (61horas).

Tutorización Reciclaje de Matronas en año de especialización del Hospital Son Espases: Jaime Gutiérrez (112 horas) Ketty Ruiz (5,5 horas).

Tutorización de Reciclaje del Hospital San Joan de Deu de Palma de mallorca en fisioterapia en suelo pélvico: Ketty Ruiz (14,5 horas).

Participación en comisiones y grupos de trabajo:

M. Silvia López (terapeuta ocupacional) y Sebastian Cirac (fisioterapeuta):

- Participación en el grupo de trabajo de la Unidad de Ictus del HUSE realizando charlas conjuntas a familiares y pacientes, aportando la intervención en el ictus por parte de rehabilitación.

- Elaboración de un video informativo sobre la terapia ocupacional y fisioterapia en ictus, que formara parte de un proyecto global con el resto del equipo multidisciplinar de la Unidad de Neurología de HUSE.

Ketty Ruiz (fisioterapeuta): Coordinadora del equipo sanitario de la Vuelta a Formentera Nadando contra la Fibrosis Quística de la Fundación Respiralia. Palma de Mallorca.

Mónica Ferrer (fisioterapeuta):

- Colaboradora en Programa “Salut 4.0” de canal 4 de televisión. Sección Fisioterapia desde 2016.

- Miembro del GRAP, Grupo de Respiratorio de Atención Primaria.

- Miembro de SEPAR. Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica.

- Miembro AIRE. Asociación Illenca Respiratorio.

M.Carmen Tamarit (fisioterapeuta): Participación en la comisión de Cuidados de enfermería del HUSE.

Ernesto Sardi (fisioterapeuta), Esperança Bauça (terapeuta ocupacional), Neus Martorell (logopeda): Colaboradores en contenidos de la Revista Digital de la Secretaria de Dirección de Enfermería (Redes) HUSE.

Materiales elaborados durante 2017.

Manual de acogida del Servicio de Rehabilitación. Autores: Mª José Cano Aranda, Mª Susana Flores Sánchez (fisioterapeutas). Revisado: Cristina Puig y Carlos Ripoll (fisioterapeutas), Marga Company (supervisora de fisioterapia) y M Antonia Palou (Enfermera Docencia). Junio 2017 pendiente de aprobación.

368

Protocolo de rehabilitación tras la reparación del manguito rotador (REH-PG-01) Autores: Carlos J. Ripoll Carmona, Ignasi Roca Bauzà, Jose M. Sebastian Rausell (fisioterapeutas). Revisado: Sebastian Cirac (fisioterapeuta), Silvia López (Terapeuta ocupacional), Margarita Company (supervisora de fisioterapia) y Naimah Koulaimah (jefa de servicio de rehabilitación).

Manual de elaboración de Protocolos, procedimientos y guías clínicas DIR-PG-001(Id2663). Autores: Amoros S, Castellano S, Gacias M, Guenoun M, Palou MA, Tamarit MC. Revisado: Angoiti J, Roso F, Torres M.

Consentimientos informados:

Iontoforesis.

- Ondas de choque extracorpóreas radiales.

- Punción seca en puntos gatillo.

- Rehabilitación suelo pélvico.

- Terapia descongestiva linfedema.

369

Reumatología

Publicaciones en revistas Internacionales

Como miembros del “Proyecto CARMA: Estudio sobre el riesgo cardiovascular en los pacientes con enfermedades reumáticas inflamatorias crónicas”. Sociedad Española de Reumatología.

García-Gómez C, Martín-Martinez MA, Castañeda S, Sánchez-Alonso F, Uriarte-Ecenarro M, Gónzalez-Juantey C, Romera-Baures M, Santos-Rey J, Pinto-Tasende JA, Quesada-Masachs E, Tornero-Molina J, Martínez-González O, Cobo-Ibáñez J, Chamizo-Carmona E, Manrique-Arija S, Fábregas-Canales L, Díaz-González F, Llorca J, Gonzalez-Gay MA, CARMA Proyect Collaborative Group. Lipoprotein (a) concentrations in rheumatoid arthritis on biologic therapy: results from the cardiovascular in rheumatology [CARMA] study project. J Clin Lipidol. 2017 May–Jun;11(3):749-756.e3. doi: 10.1016/j.jacl.2017.02.018. Epub 2017 Mar 16.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Poster:

Como miembros del “Proyecto CARMA: Estudio sobre el riesgo cardiovascular en los pacientes con enfermedades reumáticas inflamatorias crónicas. Sociedad Española de Reumatología.

o Congreso Europeo de Reumatología Eular 2017.

A. Martin Martinez, S. Castañeda, C. Gonzalez-Juanatey, F. Sanchez-Alonso, C. García Gómez, S. Marsal Barril, M. Romera-Baures, J. Santos-Rey, J. A. Pinto-Tasende, J. Tornero-molina, R. Lopez-Gonzalez, m. D. Sanchez-Gonzalez, J. Llorca, M. A. Gonzalez-Gay. Incidence of first cardiovascular event in Spanish patients with chronic inflammatory rheumatic diseases. Prospective data from the CARMA Project. Ann. Rheum. Dis. 2017; 76: supplement 2, page 139.

370

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Poster:

Como miembros del “Proyecto CARMA: Estudio sobre el riesgo cardiovascular en los pacientes con enfermedades reumáticas inflamatorias crónicas. Sociedad Española de Reumatología.

o Congreso de la Sociedad Española de Reumatología 2017.

M.A. Martín Martínez, S. Castañeda, C. González-Juanatey, F. Sánchez-Alonso, S. Marsal Barril, M. Romera-Baures, J. Santos-Rey, J.A. Pinto-Tasende, J. Tornero-Molina, R. López, M.D. Sánchez González, J. Llorca, M.A. González-Gay y Grupo Colaborador Proyecto CARMA. Primer evento cardiovascular en pacientes con enfermedad inflamatoria crónica: datos prospectivos del proyecto CARMA. Reumatol Clin 2017; 13 (Espec Cong): 74-75

371

Urgencias

Publicaciones en revistas Internacionales

Miró Ò, Galicia M, Dargan P, Dines AM, Giraudon I, Heyerdahl F, Hovda KE, Yates C, Wood DM, Liakoni E, Liechti M, Jürgens G, Pedersen CB, O'Connor N, Markey G, Moughty A, Lee C, O'Donohoe P, Sein Anand J, Puiguriguer J, Homar C, Eyer F, Vallersnes OM, Persett PS, Chevillard L, Mégarbane B, Paasma R, Waring WS, Põld K, Rabe C, Kabata PM Intoxication by gamma hydroxybutyrate and related analogues: Clinical characteristics and comparison between pure intoxication and that combined with other substances of abuse. Toxicol Lett. 2017 Aug 5;277:84-91

Barceló B, Pichini S, López-Corominas V, Gomila I, Yates C, Busardò FP, Pellegrini M. Acute intoxication caused by synthetic cannabinoids 5F-ADB and MMB-2201: A case series. Forensic Sci Int. 2017 Apr;273:e10-e14

Marty FM1, Vidal-Puigserver J2, Clark C3, Gupta SK4, Merino E5, Garot D6, Chapman MJ7, Jacobs F8, Rodriguez-Noriega E9, Husa P10, Shortino D11, Watson HA12, Yates PJ13, Peppercorn AF14. Lancet Respir Med. 2017 Feb;5(2):135-146. doi: 10.1016/S2213-2600(16)30435-0. Epub 2017 Jan 14.Intravenous zanamivir or oral oseltamivir for hospitalised patients with influenza: an international, randomised, double-blind, double-dummy, phase 3 trial.

Publicaciones en revistas Nacionales

Miralles-Corrales S, Campillo-Artero C, Puiguriguer-Ferrando J. Consumo de fármacos teratogénicos en gestantes en atención primaria. Med Clin (Barc). 2017 Nov 9;149(9):414-415 Claudio Carnevale, Diego J. Arancibia-Taglea, Elena Rizzo-Riera ,Guillermo Til-Pereza, Pedro L. Sarría-Echegaraya, Julio J. Rama-Lopeza, Santiago Quer-Canuta, German Fermin-Gamero , Manuel D. Tomas-Barberan. Eficacia de las maniobras de reposicionamiento canalicular en el vértigo posicional paroxístico benigno: revisión de 176 casos tratados en un centro hospitalario de tercer nivel. Acta otorrinolaringológica española 2017

372

Comunicaciones a Congresos Internacionales

1. European Association of Poisons Centres and Clinical Toxicologist. XXXVII International Congress. (EAPCCT) 16–19 May 2017, Basel, Switzerland. Clin Toxicol (Phila) 2017

1.1 Wood DM, Dines AM, Hovda KE, Heyerdahl F, Yates C, Giraudon I and Euro-DEN Plus Research Group. Póster: Cathinones, and in particular mephedrone, remain the biggest novel psychoactive substance (NPS) associated with acute harm and Emergency Department presentations in Europe 1.2. Ponencia: Rhabdomyolysis induced by psychoactive substances: an analysis of Euro-DEN data Wojciech Waldmana , Ananda JS , Kabatab P , Dines AM, Wood DM, Yates C, Hovda KE, Heyerdahl F, , Giraudon I, Dargan PI and Euro-DEN Plus Research 1.3. Barcelo B, Gomila I , Pellegrini M , Angerer V, Pichinib S, Yates C , Corominas VL , Puiguriguer J Auwärter V. Póster: Acute effects after consumption of the novel synthetic cannabinoids 5F-ADB 1.4 Wood DM, Dines AM, Hovda KE, Heyerdahl F, Yates C, Giraudon I Dargan PI and Euro-DEN Plus Research Group Póster: Increase in Emergency Department presentations in Europe related to the use of synthetic cannabinoid receptor agonists 1.5 Dines AM, Dargan PI, Archer JRH, Hovda KE, Heyerdahl F, Yates C, Giraudon I, Wood DM and Euro-DEN Plus Research Group Póster: Patterns of use of licensed medicines in Emergency Department acute recreational drug toxicity presentations reported to the European Drug Emergencies Network Plus 1.6 Ponencia: De la Rue LC, Wood DM;, Dines AM, Hovda KE, Heyerdahl F, Yates C, Giraudon I, Dargan PI and Euro-DEN Plus Research Group. Emergency Department presentations with illicit drugs associated with problematic drug use (iPDU) toxicity are not commonly associated with co-use of new psychoactive substances (NPS)

1.7. Abstracts of the 53rd Congress of the European Societies of Toxicology (EUROTOX)Bratislava, Slovakia, 10th–13th September, 2017. Toxicology Letters Volume 280, Supplement 1,Pages S1-S346 (20 October 2017) Ponencia: Yates, C. The acute neuropsychiatric effects of cannabis and cannabinoid receptor agonists from a clinical

373

2. EuSEM - 11th European Congress on Emergency Medicine Atenas September 2017

2.1. Póster: An Infrequent Cause Of Abdominal Pain: Olsen J; Fermin Gamero G; Comas Diaz B; Rodriguez Fisac B, Puerto Lara E; Rull Beltran P 2.2.Poster: The Hunckback Of Palma: Fermin G; Olsen J; Puerto Lara E; Rodriguez Ocejo C; Comas Diaz B; Rull Beltran P 2.3. Póster: A complicated breakfast: Rodriguez Ocejo C; Belandia DB, E; Bregante A, L; Robles G, R; Valdez F, K; Revol M, C; Fermin G; Olsen T, J; Riutort T, E; Comas D, B. 2.4. Póster: Palpitations in patient with reumathoid arthritis: Rodriguez Ocejo C; Belandia DB, E; Bregante A, L; Robles G, R; Valdez F, K; Revol M, C; Fermin G; Olsen T, J; Riutort T, E; Comas D, B. 2.5. Póster: Piriformis abcess. A very unusual cause of sciatica”. Claudina Revol Musso, Oana Bulilete, Monica Marín, Germán Fermin Gamero, Esperanza Riutort Thomas, Carmen Rodríguez Ocejo, Bernardino Comas Díaz. 2.6. Poster: Sweet pussycat. J Ortega Pérez, M Vidal Borràs, E Albacar Riba. 2.7. Poster: The secret is in the heart. J Ortega Pérez, M Vidal Borràs, E Albacar Riba.

3. 17th Congress of the International Society for Holter and Noninvasive Electrocardiology”.

Póster: “ECG Reading Centre in the PREDIMED‐PLUS study: Form design, data entry and analysis” Rodriguez Ocejo C.

Comunicaciones a Congresos Nacionales

1. XXVII Congreso Nacional SEMES Alicante Junio 2017. 1.1 Ponencia: Efectos de la legalización del cannabis en los servicios de urgencias. Yates C. 1.2. Ponencia: Antídotos reversores de la metahemoglobina: Vitamina C y Azul de metileno. J Puiguriguer 1.3. Estudio de cribado toxicológico en el laboratorio del Hospital de Can Misses del 1 de Junio al 15 de Octubre del 2016. Leciñena MA, Moreno Noguero E, Sahuquillo Frías L, Barcelo B Puiguriguer J 1.4 Poster: Revisando el test de Allen: C. Rodríguez Ocejo; C. Revol Musso; K. Valdez Flores; B. Comas Díaz; J. Olsen Triulzi; G. Fermín Gamero 1.5 Poster: Causa Infrecuente de Ciatalgia: Claudina Revol Musso, Oana Bulilete, Monica Marín, Germán Fermin Gamero 1.6 Poster: Embolismo Paradójico: Claudina Revol Musso, Carmen Rodríguez Ocejo, Pere Rull Bertran, Julio Olsen Triulzi, Elena Alfaro García-Belenguer 1.7. Poster: Un paseo con dolor torácico. J Ortega Pérez, M Vidal Borràs, E Alfaro 1.8. Poster: Complicaciones del uso crónico de corticoides, a propósito de un caso. J Olsen Triulzi, C Rodriguez Ocejo, G Fermin Gamero, E Puerto Lara, C Revol Musso, E Alfaro Belenguer, B Comas Díaz

374

2 XXI Jornadas de Toxicología Clínica y XI Jornadas de Toxicovigilancia. 26 y 27 de Octubre de 2017. Santiago de Compostela

2.1 Ponencia: Cuadros clínicos en la intoxicación por cocaína y su tratamiento. Yates C 2.2 Ponencia Inhalación de gases irritantes. Puiguriguer J 2.3 Comunicación oral: Características clínicas de las presentaciones por intoxicación aguda por cannabis, y el efecto de etanol concomitante. Ortega Pérez, J.; Yates Bailo, C.; Homar Amengual, C.; Puiguriguer Ferrando, J 2.4 Comunicación oral: Descontaminación digestiva, análisis de adecuación y de oportunidades perdidas. Puiguriguer Ferrando, J.; Alfaro García-Berenguer, E.; Homar Amengual, C.; Yates Bailo, C. 2.5 Comunicación oral: Causticaciones digestivas: “estado del arte”. Puiguriguer Ferrando, J.; Yates Bailo, C.; Homar Amengual, C.; Comas Díaz, B 2.6 Comunicación oral: Consultas tras inhalación de gases irritantes. Homar Amengual, C.; Yates Bailo, C.; Puiguriguer Ferrando, J 2.7 Comunicación oral: Neurotoxicidad prolongada debida a una intoxicación crónica por fenitoína. Puiguriguer Ferrando, J.; Gomila Muñiz, I.; Avellá Klaassen, S.; Elorza Guerrero, M.A.; Barceló Martín, B

3. XIV Jornada de Urgencias de SEMES Baleares, Inca, 24 de noviembre de 2017.

Mesa multidisciplinar: “Plan de catástrofes de los servicios de urgencias y

emergencias en Baleares”. Ponente: Bernardino Comas. Moderador mesa: Jordi

Puiguriguer

4. Congreso Nacional de Medicina Familiar y Comunitaria de Madrid 2017. 4, 5 y 6 de

mayo. 2017

4.1 Póster: “Cambio de carácter en la consulta de Pediatría en Atención Primaria” J Ortega Pérez, ME Riutort Thomas, M Sastre Paz. 4.2 Poster: “Masa cervical en paciente poco frecuentador: enfoque diagnóstico”. J Ortega Pérez, LM Soler Galindo, M Sastre Paz. 4.3 Póster: “Síndrome de Dress”. GJ Fermín Gamero, E Alfaro García-Belenguer, J Ortega Pérez. 4.4 Poster: “Una imagen vale más que mil palabras”. E Alfaro García-Belenguer, GJ Fermín Gamero, J Ortega Pérez. 4.5 Póster: Meningitis neumocócica en contexto de otitis media aguda. LM Soler Galindo, S Munuera Arjona, J Ortega Pérez.

375

5. Congreso Autonómico de la Sociedad Balear de Medicina Familiar y Comunitaria de Menorca 8 y 9 de junio

Poster: “El olvido no puede apoderarse de ti.” J Ortega Pérez, M Vidal Borras 6.IV Jornadas nacionales de Actualización en Medicina de Urgencias Emergencias. Sociedad española de medicina familiar y comunitaria. 1 y 2 de diciembre de 2017

6.1 Mesa multidisciplinar: “Códigos en Emergencias: SEPSIS, ICTUS, infarto, trauma. Revisión a nivel nacional”. Moderador: Bernardino Comas Díaz. Ponente: Código Sepsis: Pere Rull Bertran 6.2 Ponencia: Seguridad del paciente en los servicios de Urgencias: Sandra Guiu Martí. Bernardino Comas Díaz

7. I Congreso Nacional del Consejo Español de Reanimación Cardiopulmonar: Mesa multidisciplinar: “Programas de mejora en los primeros eslabones de la cadena de supervivencia”. Moderador: Bernardino Comas. Madrid 20-21 de octubre de 2017 Comas Díaz B, Guiu Martí S, Martí Navarro M.C. Sepsis, shock y otras emergencias relacionadas. FMC. Formación médica continuada en Atención Primaria. 2017; 24 Supl E1:13-22

Capítulos de libro

- Olmedo R, Yates C, Hoffman RS. Cocaine. In: Brent, J., Burkhart, K., Dargan, P., Hatten, B., Megarbane, B., Palmer, R., White, J editors Critica Care Toxicology; 2017. p. 1525-1554.

- Comas Díaz, B. Atlas Gráfico en Urgencias. Sociedad española de medicina familiar y comunitaria. ISBN: 978-84-15037-66-8.2017

Proyectos de Investigación financiados

Dr. Christopher Yates, participa como investigador del grupo de coordinación del proyecto

Euro-DEN plus (proyecto inicial JUST/2012/DPIP/AG/3591) financiado por el observatorio

Europeo de Drogas. IP Paul Dargan, Guy’s and Sant Thomas Hospital, London.

376

Proyecto REDUrHE (Red de estudio de drogas en urgencias hospitalarias en España). Financiado dentro de los Proyectos de investigación sobre drogodependencias del Plan nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad IP Dr. Guillermo Burillo-Putze de la FUCANIS. Fundación Canaria de Investigación Sanitaria. Dr. C Yates y Dr. J Puiguriguer

A Randomized, Double-Blind, Placebo-controlled Trial of MHAA4549A, a Monoclonal Antibody, Administered as Monotherapy for the Treatment of Acute Uncomplicated Seasonal Influenza a Infection in Otherwise Healthy Adult Patients, promovido por Genentech -Grup ROCHE. Dr. Joan Vidal A phase 2 randomized, double-blind Placebo-controlled trial of MHAA4549A, a monoclonal

antibody, in combination with oseltamivir versus oseltamivir for treatment of severe influenza

A infection, promovido por Genentech- grupo ROCHE Dr. Joan Vidal

200879: Estudio fase IIb, aleatorizado (estratificado), doble ciego (abierto para promotor), de

grupos paralelos, controlado con placebo, de búsqueda de dosis de nemiralisib

(GSK2269557) añadido al estándar de tratamiento frente solo al estándar de tratamiento, en

pacientes diagnosticados con una exacerbación aguda moderada o grave de su enfermedad

pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Dr. Joan Vidal

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Director del Curso online de Experto en Toxicología Clínica. Editorial Panamericana. Avalado por la Universidad de Barcelona (25 CTS) Inicio agosto 2016. Dr. Jordi Puiguriguer.

Proyectos de investigación NO financiados: Participación en el “Registro nacional del Programa español de toxico vigilancia “promovido por la Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad. Dr. Jordi Puiguriguer Coordinación nacional del “Registro español de mortalidad por intoxicación aguda en hospitales españoles” (proyecto EXITOX), de la Fundación Española de Toxicología Clínica. Dr. Jordi Puiguriguer

377

Urología

Publicaciones en revistas Nacionales

E. Pieras, V. Tubau, X. Brugarolas, J. Ferrutxe y P. Pizá. Comparative analysis between percutaneous nephrolithotomy an d flexible ureteroscopy in kidney stones of 2-3 cm. Actas Urol Esp 2017; 41 (3): 194-199.

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Bauzá Quetglas J:L, Pieras E, Tubau V, Guimerá J, Sabaté A, Ladaria L, Aliaga C, Martínez Moreno A, Pizá ReusP .Efficacy and safety of bilateral RIRS for renal lithiasis. 4 th meeting of the EAU Section of urolithiasis (EULIS), 5-7 octubre 2017, Viena.

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Martínez Moreno A, Guimerá García, Sabaté Arroyo A, Bauzá Quetglas J.L, Moncada Ceballos O, Pieras Ayala E, Pizá P, Costa BauzáA, Grases F. Cálculo renal de Atazanavir. XXVII Reunión Nacional de los grupos de litiasis, Endourología, laparoscopia y Robótica. A Coruña 2017. Poster Guimerá García J, Pieras Ayala E, Sabaté Arroyo A, Bauzá Quetglas J, Martínez Moreno A, Tubau Vidaña V, Ladaría Sureda L, Aliaga Ayuni C, Pizá Reus P, Grases Freixedas F. Acidosis tubular renal distal y su relación con la litiasis de fosfato cálcico. XXVII Reunión Nacional de los grupos de litiasis, Endourología, laparoscopia y Robótica. A Coruña 2017.Poster Sabaté Arroyo A, Pieras Ayala E, Tubau Vidaña V, Guimerá García J, Bauzá Quetglas J, Moncada Ceballos O, Aliaga Ayuni C, Ladaria Sureda L, Martínez Moreno A, Ferrutxe Frau J, Pizá Reus P. Propuesta de clasificación endoscópica de las lesiones de la papila renal en pacientes con nefrolitiasis. XXVII Reunión Nacional de los grupos de litiasis, Endourología, laparoscopia y Robótica. A. Coruña 2017.Poster

378

Bauzá Quetglas J. L, Sabaté Arroyo X, Guimerá García J, Ladaria Sureda L, Aliaga Ayuni C, Tienza Fernández A, Martínez Moreno A, Tubau Vidaña V, Pieras Ayala E, Pizá Reus P. Utilidad de la ratio de neutrófilos/linfocitos en el diagnóstico del cáncer de testículo. Hospital Universitari Son Espases. ABU 2017. Poster Bauzá Quetglas J. L, Sabaté Arroyo X, Guimerá García J, Ladaria Sureda L, Aliaga Ayuni C, Tienza Fernández A, Martínez Moreno A, Tubau Vidaña V, Pieras Ayala E, Pizá Reus P.Ratio de neutrófilos/linfocitos y su papel en el tumor testicular. Hospital Universitari Son Espases. ABU 2017.Poster V. Tubau Vidaña, E. Pieras Ayala, A. Sabaté Arroyo, J. L Bauzá Quetglas, X. Brugarolas Rosselló, J. Ferrutxe Frau, P. Pizá Reus. Video: Adrenalectomía izquierda laparoscópica y eventroplastia con malla en paciente multioperado. Hospital Universitari Son Espases. ABU 2017.Poster Ladaria L, Aliaga C, Bauzá P, Sabaté A, Guimerá J, Moncada O, Soriano T, Tienza A, Pieras E, Brugarolas J, Pizá P. El tamaño si importa en la Enfermedad de Peyronie. Hospital Universitari Son Espases. ABU 2017.Poster Ladaria L, Aliaga C, Bauzá P, Sabaté A, Guimerá J, Moncada O, Soriano T, Pieras E, Tubau V, Brugarolas J, Ferrutxe J, Pizá P. Video: Posibilidades de la retroperitoneoscopia en litiasis renal. . Hospital Universitari Son Espases. ABU 2017.Poster Guimerá J, Pieras E, Sabaté X, Bauzá JL, Tubau V, Martínez A, Aliaga C, Ladaria L, Grases F. Pizá P. Acidosis tubular renal distal y su relación con la litasis de fosfato cálcico. Hospital Universitari Son Espases. ABU 2017.Poster Aliaga C, Ladaria L, Soriano T, Moncada O, Guimerá J, Sabaté A, Bauzá P, Pieras E, Tubau V, Brugarolas J, Ferrutxe J, Pizá P. Video: Indicaciones de la mininefrolitotomía percutánea. Hospital Universitari Son Espases. ABU 2017.Poster Aliaga C, Pieras E, Tubau V, Ladaria L, Soriano T, Moncada O, Guimerá J, Sabaté A, Bauzá P, Ferrutxe J, Pizá P. Manejo quirúrgico del trombo tumoral del carcinoma renal según estadio. Hospital Universitari Son Espases. ABU 2017.Poster Sabaté Arroyo X, Riera María V, Pieras Ayala E, Rey Valeriano J, Guimerá García J, Bauzá Quetglas JL, Aliaga Ayuni C, Ladaria Sureda L, Ferrutxe Frau J, Pizá Reus P. Trasplante renal de donante vivo y en asistolia, nuestra experiencia y resultados. Hospital Universitari Son Espases. ABU 2017.Poster Bauzá Quetglas JL, Tienza Fernández A, Sabaté Arroyo A, Guimerá García J, Ladaria Sureda L, Aliaga Ayuni C, Martínez Moreno A, Tubau Vidaña V, Brugarolas Rosselló J, Pieras Ayala E, Piza Reus P. Ratio de neutrófilos/linfocitos: su papel en el cáncer de testículo. Comunicacion oral en el LXXXII congreso nacional de urologia. Sevilla, 8 de junio de 2017.

379

Pieras Ayala E, Tubau Vidaña V, Brugarolas Rosselló J, Ferrutxe Frau J, Pizá Reus P. Posibilidades de la retroperitoneoscopia en litiasis renal. Video en el LXXXII congreso nacional de urologia. Sevilla, 10 de junio de 2017. Bauzá Quetglas J.L, Tienza Fernández A, Sabaté Arroyo X.A, Guimerá García J, Aliaga Ayuni C, Tubau Vidaña V, Pieras Ayala E.C, Pizá Reus P. The neutrophil to lymphocyte ratio role in the testicular cancer. EMUC 17. 9 th European Multidisciplinary Meeting on Urological Cancers. 16-19 Noviembre 2017, Barcelona.Poster Ladaria Sureda L, Pieras Ayala E, Brugarolas Rossello J, Sabaté Arroyo X, Guimerá García J, Bauzá Quetglas J.L, Aliaga Ayuni C, Coello Tora I, Pizá Reus P. EMUC 17. 9 th European Multidisciplinary Meeting on Urological Cancers. 16-19 Noviembre 2017, Barcelona.

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

Cursos-conferencias impartidas: 2017. II Curso teórico-práctico de cirugía laparoscópia en urología. Profesor.. Hospital Universitari Son Espases. Julio 2017. Pieras Ayala E. 2017. III Curso teórico-práctico de cirugía laparoscópia en urología. Profesor.. Hospital Universitari Son Espases. Diciembre 2017.Pieras Ayala E

Proyectos actuales en servicio de urología: Iniciado. Estudio multicéntrico: Renal mapping during retrograde intra-renal surgery for urinary stones disease. A prospective multi-center study. Hospital universitario Son Espases. Iniciado. Estudio de las calcificaciones endoscópicas papilares y su relación con la bioquímica urinaria y el tipo de litiasis renal. ( acaba junio 2018) Iniciado. Acidosis tubular renal distal; prevalencia en la litiasis de fosfato cálcico y pH > 6.2 con el test de la furosemida.( acaba junio 2018) Pendiente de inicio. Estudio experimental prospectivo randomizado en el autotransplante renal heterotópico laparoscópico: Comparación de la técnica extracorpórea mínimamente invasiva (ex vivo) con la intracorpórea.

380

Premios obtenidos: Premio Pedro Arregui a la mejor comunicación póster de la XXVII Reunión Nacional de los grupos de litiasis, Endourología, laparoscopia y Robótica. A Coruña 2017.:

- Guimerá García J, Pieras Ayala E, Sabaté Arroyo A, Bauzá Quetglas J, Martínez Moreno A, Tubau Vidaña V, Ladaría Sureda L, Aliaga Ayuni C, Pizá Reus P, Grases Freixedas F. Acidosis tubular renal distal y su relación con la litiasis de fosfato cálcico. XXVII Reunión Nacional de los grupos de litiasis, Endourología, laparoscopia y Robótica. A Coruña 2017.Poster

Premio a la mejor comunicación del congreso balear de urología 2017:

- Ladaria L, Aliaga C, Bauzá P, Sabaté A, Guimerá J, Moncada O, Soriano T, Pieras E, Tubau V, Brugarolas J, Ferrutxe J, Pizá P. Video: Posibilidades de la retroperitoneoscopia en litiasis renal. . Hospital Universitari Son Espases. ABU 2017.

Premio a la mejor comunicación póster del 9 th European Multidisciplinary Meeting on Urological Cancers. 16-19 Noviembre 2017, Barcelona.

- Bauzá Quetglas J.L, Tienza Fernández A, Sabaté Arroyo X.A, Guimerá García J, Aliaga Ayuni C, Tubau Vidaña V, Pieras Ayala E.C, Pizá Reus P. The neutrophil to lymphocyte ratio role in the testicular cancer. EMUC 17. 9 th European Multidisciplinary Meeting on Urological Cancers. 16-19 Noviembre 2017, Barcelona.

381

Unidad de Hospital de día de adultos (HDDA)

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Comunicación oral:

Batle Vidal, Magdalena, “Acogida al paciente oncológico en HDDA”, Congreso Cirugía Oncológica, 8 al 10 de noviembre

Batle Vidal, Magdalena, “Administración de tratamientos: innovando hacia el futuro”, I Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Cuidados: evidencia, enfermería de práctica avanzada y seguridad clínica, 25 al 27 de octubre

Batle Vidal, Magdalena, “Manejo del Natalizumb”, Girona, 6 y 7 octubre

Batle Vidal, Magdalena, “Paciente Oncohematológico en Hospital de Dia”,-29 y 30 mayo Inca

del Rio Lopez, N. “Administración Segura Citostáticos” , 10 mayo Jornada día internacional enfermería HUSE

Poster:

Batle Vidal, Magdalena, Magdaleno Moya, Rocio, “1 año con oncsafety”, mayo, valencia

382

Unidad de docencia de enfermería (UDE)

Comunicaciones a Congresos Internacionales

Comunicación Tipo póster:

Navarro Alcalde, E.; Andreu Rodrigo, P.; Pades Jiménez, A. “La inteligencia emocional: una competencia clínica esencial en personal de enfermería en Hospital de Referencia y comarcal”. III Congreso Internacional de Comunicación en salud -3ICHC

Andreu Rodrigo, P., Sureda García C., García Castro, S. Szynmanowska,. M. Bosch Artigues y Mochales Mateo. “Cuidado de la enfermedad crónica en HUSE”. I Congreso Internacional de investigación e innovación en cuidados: Evidencia, Enfermería de Práctica Avanzada y seguridad clínica. Palma de Mallorca 25, 26 y 27 Octubre 2017.

Andreu Rodrigo, P.; Rodríguez Cancio, C.; Payeras Gelabert M.; Barredo Maya, I.; García Vázquez, I.; Jordà Martí, S. “Enfermería de Referencia”. I Congreso Internacional de investigación e innovación en cuidados: Evidencia, Enfermería de Práctica Avanzada y seguridad clínica. Palma de Mallorca 25, 26 y 27 Octubre 2017.

Comunicación oral:

Pou Navarro, T.; Bover Mercadal, J; Cozar Sánchez, M.J; Quevedo Colom, S; Hernandez Serra ,RM.; Barcelo Clar, C.” Desarrollo del rol de la enfermera gestora de casos y procesos en HUSE” I Congreso Internacional de investigación e innovación en cuidados: Evidencia, Enfermería de Práctica Avanzada y seguridad clínica. Palma de Mallorca 25, 26 y 27 Octubre 2017.

383

Comunicaciones a Congresos Nacionales

Comunicación Tipo póster:

Andreu Rodrigo, Pilar; Pades Jiménez, A. “Inteligencia emocional percibida en mandos intermedios y su relación con burnout y engagement”. XXVIII Congreso de Comunicación y salud. Córdoba 11 al 14 Octubre 2017.

Andreu Rodrigo, Pilar; Pades Jiménez, A. “Necesidades formativas percibidas en habilidades sociales en el servicio de Neumología del hospital universitari de son espases”. XXVIII Congreso de Comunicación y salud. Córdoba 11 al 14 Octubre 2017.

Pades Jiménez A; Andreu Rodrigo, P. “Formación en competencias transversales en grado de fisioterapia y enfermería: Comunicación, habilidades sociales y emocionales”. III Jornades de recerca i innovació educativa. Palma, 15, 16 desembre de 2017.

Comunicación oral:

ndreu Rodrigo P.; Gavala Arjona, J.M. Pou Navarro, M.T. “Actualizacion en gestion”. 28 Jornadas nacionales de Enfermeras gestoras Supervisión de Enmfermería Caceres 4-5-6- Octubre.

Gavala Arjona, J.M; Andreu Rodrigo, P.; Pérez Jiménez T. Viña García- Bericua, M; Lujan Sosa, E.; Sardi, E.; Luis Martínez, A.M. “Comunicación Interna Hospitalaria mediante una revista digital de salud”. XXVIII Congreso de Comunicación y salud. Córdoba 11 al 14 Octubre 2017.

Pou Navarro, T; López López, M; Villalonga Prieto, P.; Torres Torres, D.; Janer Mateu J; Torres Juan, M; “Alienación de los servicios enfermeros con la estrategia de la organización y transparencia de los resultados”. 20 Congreso Nacional de hospitales y gestión sanitaria. Sevilla, 29 al 31 de Marzo de 2017.

384

Unidad de investigación

Grupo Resistencia antibiótica y patogenia de las infecciones bacterianas (en colaboración con el servicio de microbiología)

- 31 publicaciones científicas (27 en revistas internacionales y 4 en revistes nacionales)

- 26 comunicaciones a congresos (13 internacionales y 13 nacionales)

- 17 proyectos de investigación financiados activos

- 1 capítulo de libro

- 3 direcciones de Trabajos fin de máster

Grupo Inflamación, reparación y cáncer en als enfermedades respiratorias (en colaboración con el servicio de neumología)

- 22 publicaciones científicas (12 en revistes internacionales y 10 en revistes nacionales)

- 18 comunicaciones a congresos (7 internacionales y 11 nacionales)

- 7 capítulos de libro

- 11 proyectos financiados activos

- 22 ensayos clínicos en colaboración con el Servicio de neumología

385

Grupo Neurobiología

Publicaciones en Revistes Internacionales:

Alcolea, D; Vilaplana, E; Suarez-Calvet, M; Illan-Gala, I; Blesa, R; Clarimon, J; Llado, A;

Sanchez-Valle, R; Molinuevo, JL; Garcia-Ribas, G; Compta, Y; Marti, MJ; Pinol-Ripoll, G;

Amer-Ferrer, G; Noguera, A; Garcia-Martin, A; Fortea, J; Lleo, A. CSF sAPP beta, YKL-40,

and neurofilament light in frontotemporal lobar; degeneration. Neurology. 2017. 89: 178-188.

FI: 8,320 (Q1) (D1)

Perissinotti, A.; Ninerola-Baizan, A.; Rubi, S.; Carreno, M.; Donaire, A.; Bargallo, N.; Rumia,

J.; Marti-Fuster, B.; Pavia, J.; Ros, D.; Lomena, F.; Setoain, X. Ictal brain perfusion spect

substracted with interictal fdg-pet for; seizure onset focus localization. Epilepsia. 2017. 58:

122-0. FI: 5,295 (Q1) (D2)

Pol Fuster, J.; Ruiz Guerra, L.; Ortega Vila, B.; Medina Dols, A.; Bisbal Carrio, B.;

Llado, J.; Olmos, G.; Heine Suner, D.; Canellas, F.; Vives Bauza, C. Identification of novel

genes associated to major mental disease by; whole exome sequencing in families with high

prevalence. European Psychiatry. 2017. 41: 98-99. FI: 3,123 (Q2) (D3)

Hernandez, ivo; TORRES PERAZA, JESUS F.; santos galindo, m; fernandez fernandez,

MR; lucas lozano, jose javer. The neuroprotective transcription factor ATF5 is decreased and

sequestered into polyglutamine inclusions in Huntington's disease. Acta Neuropathologica.

2017. FI: 12,213 (Q1) (D1)

Publicaciones en Revistas Nacionales:

Balsa MA; Camacho V; Garrastachu P; García-Solís D; Gómez-Río M; Rubí S; Setoain X;

Arbizu J; por el Grupo de Neuroimagen SEMNIM. A new era for Nuclear Medicine

neuroimaging in Spain: Where do we start from in Spain?. Revista Espanola de Medicina

Nuclear e Imagen Molecular. 2017. 36: 219-226. FI: 0,951 (Q4) (D9)

386

Comunicaciones a Congresos Internacionales:

Pol Fuster, J.; Ruiz Guerra, L.; Ortega Vila, B.; Medina Dols, A.; Bisbal Carrio, B.;

Llado, J.; Olmos, G.; Heine Suner, D.; Canellas, F.; Vives Bauza, C. Identification of novel

genes associated to major mental disease by; whole exome sequencing in families with

high prevalence. 25th Congress of the European Psychiatry Association (EPA). Florencia

(Italia), 1-4 Abril 2017. Comunicación Oral.

Comunicaciones a Congresos Nacionales:

Josep Pol-Fuster, Francesca Cañellas, Laura Ruiz-Guerra, Bernardo Ortega-Vila, Aina

Medina-Dols, Bàrbara Bisbal-Carrió, Antonia Flaquer, Damià Heine-Suñer, Cristòfol

Vives-Bauzà. Análisis por SNP array de variaciones en el número de copias (CNV) en una

familia con alta prevalencia de enfermedad mental. XX Congreso Nacional de Psiquiatria.

Barcelona, 16-18 Noviembre 2017. Comunicación Escrita.

Proyectos de Investigación financiados:

Nuevos biomarcadores genéticos y mitocondriales para la esquizofrenia. Función de

la proteína DISC1 en la mitocondria, relación con el déficit cognitivo y su modulación

por estrógenos (PI15/00809)

Projectes d’investigació en Salut. Institut de Salut Carlos III

Investigador principal: Cristòfol Vives Bauzà

Durada: 2016 - 2018

387

Modelización cinética a través de Tomografía por Emisión de Positrones (PET) con

18F-colina como biomarcador de neuroimagen para el diagnóstico y pronóstico en

gliomas de alto grado (PI15/01653)

Projectes d’investigació en Salut. Institut de Salut Carlos III

Investigador principal: Sebastià Rubí Sureda

Durada: 2016 – 2018

Generation of a mouse model deficient in mitochondrial ATP that mimics the

NARP/MILS syndrome (TODOSRAROS01)

Todos somos raros. Fundación Isabel Gemio

Investigador principal: Cristòfol Vives Bauzà

Durada: 2015 – 2017

Genestroke-Aposta de present. (AAEE005/2017)

Ajudes per dur a terme accions especial de recerca i desenvolupament 2017-2019.

Conselleria d’Innovació, Recerca i Turisme. Direcció General d’Innovació i Recerca.

Investigador principal: Cristòfol Vives Bauzà

Durada: 2017

miRAT PROJECT: miRNAs - BIOMARCADORES DE PRONÓSTICO FUNCIONAL DEL

ICTUS CON CAPACIDAD TERAPÉUTICA. (PROCOE/15/2017)

Projectes coordinats de R+D. Conselleria d’Innovació, Recerca i Turisme. Direcció General

d’Innovació i Recerca.

Investigador principal: Cristòfol Vives Bauzà

Durada: 2017-2020

388

Participación en Ensayos clínicos:

Ensayo clínico, pragmático, abierto con evaluador cegado, aleatorizado para

evaluar la eficacia de mantener el tratamiento farmacológico en pacientes con

demencia avanzada. (PI16/00720)

Projectes d’investigació en Salut. Institut de Salut Carlos III

Investigador principal: Aina Soler Mieras

Investigador col·laborador: Guillemo Amer Ferrer

Durada: 2017 – 2019

A 24-month, multicenter, randomized, double-blind, placebo-controlled, parallel-group,

efficacy, safety, tolerability, biomarker, and pharmacokinetic study of azd3293 in early

alzheimer’s disease (THE AMARANTH STUDY)

Astrazeneca AB

Investigador principal: Guillermo Amer Ferrer

Durada: 2015 – 2019

A randomized, double-blind, placebo-controlled, parallel group, comparative,

multicenter, phase 2 clinical study to evaluate efficacy and safety of two doses of

lnd101001 monotherapy in patients with mild to moderate Alzheimer’s disease

Inventiv Health Clinical UK, LTD

Investigador principal: Guillermo Amer Ferrer

Durada: 2015 – actiu

Cohort of patients with Parkinson´s disease in Spain, 2015

Fundación Fuertes

Investigador principal: Inés Legarda Ramírez

Durada: 2015 – 2017

389

Eficacia y seguridad de BIA 9-1067 en pacientes con enfermedad de parkinson

idiopatica con fenomeno de “wearing off” tratados con levodopa y un inhibidor de

dopa descaroboxilasa (IDDC): ensayo clínico multicéntrico, doble ciego, aleatorizado,

controlado con placebo y activo, de grupos paralelos

Scope International AG

Investigador principal: Inés Legarda Ramírez

Durada: 2011 – actiu

Ensayo clínico, aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, con control del grupo

quirúrgico de referencia, para evaluar la eficacia y seguridad de ischemic stroke

system (ISS) como complemento del tratamiento de referencia en pacientes

Brainsgate LTD

Investigador principal: Silvia Tur Campos

Durada: 2010 – actiu

Estudio de extensión a largo plazo de la seguridad y la tolerabilidad de RVT-101 en

pacientes con demencia con cuerpos de lewy (DCL)

Pharmac. Product Development Spain, S.L

Investigador principal: Guillermo Amer Ferrer

Durada: 2016 – 2018

Estudio de fase 2b, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo de RVT-101 en

sujetos con demencia con cuerpos de lewy (DCL)

Pharmac Product Development Spain, S.L

Investigador principal: Guillermo Amer Ferrer

Durada: 2016 - 2017

Estudio de los biomarcadores en LCR para el diagnóstico de EA prodrómica en

pacientes con deterioro cognitivo ligero. Estudio PREDEM

Trial Form Support, S.L

Investigador principal: Guillermo Amer Ferrer

Durada: 2012 – actiu

390

Estudio de sintomatología y medidas de salud autopercibidas en pacientes con

infusión intestinal continua de levodopa/carbidopa, y sus cuidadores, para el

tratamiento de la enfermedad de parkinson avanzado. Estudio ADEQUA

Abbvie Spain, S.L.U

Investigador principal: Bárbara Vives Pastor

Durada: 2014 – 2017

Estudio multicéntrico observacional para evaluar la efectividad del tratamiento

combinado con neupro® (parche transdérmico de rotigotina) y levodopa en pacientes

con enfermedad de Parkinson (neupart).

UCB Biopharma, SPRL

Investigador principal: Inés Legarda Ramírez

Durada: 2014 – actiu

Estudio no-intervencional (no-EPA): se definen los estudios observacionales no

posautorización como aquellos en los que el factor de exposición no es un fármaco

(p. ej., incidencia de una determinada enfermedad)

ParexelI International (IRL) Limited

Investigador principal: Guillermo Amer Ferrer

Durada: 2015 – 2017

Estudio observacional, post autorización, de actividades de la vida diaria en pacientes

con enfermedad de Parkinson avanzada con inicio temprano de fluctuaciones motoras

incapacitantes en tratamiento con duodopa

Abbvie Spain, S.L.U

Investigador principal: Inés Legarda Ramírez

Durada: 2013 – actiu

391

Respect esus. Estudio aleatorizado y doble ciego para evaluar la eficacia y la

seguridad del inhibidor de la trombina oral dabigatrán etexilato (110 mg o 150 mg dos

veces al día por vía oral) frente al ácido acetilsalicílico (100 mg una vez al día por vía

oral) en la prevención secundaria del ictus en pacientes con ictus embólico de origen

desconocido

Boehringer Ingelheim España, S.A.

Investigador principal: Carmen Jiménez Martínez

Durada: 2016 – 2017

Validación del cuestionario acts en pacientes con fibrilación auricular (fa) tratados

con anticoagulantes orales (ACOS) en consultas de medicina interna y neurología de

España. Estudio ALADÍN

Bap Health Outcomes Research, S.L

Investigador principal: Carmen Jiménez Martínez

Durada: 2014 - actiu

Estudio aleatorizado, con doble enmascaramiento, de inicio diferido, en el que se

evalúa LY3314814 (AZD3293) en la enfermedad de Alzheimer en fase temprana

(ampliación del estudio AZES, el estudio AMARANTH)

LILLY, S.A.

Investigador: AMER FERRER, GUILLERMO

Durada: 2017-ACTIVO.

Estudio de 24 meses, de grupos paralelos, doble ciego y controlado con placebo para

evaluar la eficacia y la seguridad de E2609 en pacientes con enfermedad de Alzheimer

temprana

INVENTIV HEALTH CLINICAL UK, LTD

Investigador: AMER FERRER, GUILLERMO

Durada: 2017-ACTIVO

392

ESTUDIO DE DABIGATRAN EN LA FASE TEMPRANA DEL ICTUS. ESTUDIO DE

NUEVOS MARCADORES DE NEUROIMAGEN Y BIOMARCADORES. ESTUDIO SEDMAN

FUND. DOCENCIA Y RECERCA MUTUA TERRASSA

Investigador: TUR CAMPOS, SILVIA

Durada: 2016-ACTIVO

Estudio doble ciego, controlado por placebo para analizar la seguridad y eficacia de

Pimavanserin en el tratamiento de la agitación y agresión en la enfermedad de

Alzheimer

ACADIA PHARMACEUTICALS INC

Investigador: AMER FERRER, GUILLERMO

Durada: 2017-ACTIVO

ESTUDIO EUROPEO MULTICÉNTRICO DE COHORTES RETROSPECTIVO Y

PROSPECTIVO PARA OBSERVAR EL PERFIL DE SEGURIDAD DE SAFINAMIDA Y LA

PAUTA DE USO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DURANTE LA PRIMERA FASE

POSTERIOR A LA COMERCIALIZACIÓN - (Z7219NO2)

MEDINEOS, S.U.R.L.

Investigador: LEGARDA RAMÍREZ, INÉS

Durada: 2016-ACTIVO

Tesis doctorales defendidas o dirigidas:

Nuevos biomarcadores genéticos y mitocondriales para la esquizofrenia. Función

de la proteína DISC1 en la mitocondria, relación con el déficit cognitivo…

(FPI/1800/2015)

Ajudes per a la formació de personal investigador (FPI). Conselleria d’Innovació,

Recerca i Turisme. Direcció General d’Innovació i Recerca.

Director de la Tesi: Cristòfol Vives Bauzà

Candidat: Laura Ruíz Guerra

Durada: 2015-2019

393

Nuevos biomarcadores genéticos y mitocondriales para la esquizofrenia. Función

de la proteína DISC1 en la mitocondria, relación con el déficit cognitivo…

(FPI/1800/2015)

Ayudas a la formación del profesorado universitario (FPU) . Ministerio de Educación, Cultura

y Deporte. Gobierno de España.

Director de la Tesi: Cristòfol Vives Bauzà

Candidat: Josep Pol-Fuster

Durada: 2015-2019

Generación de un modelo murino deficitario en la síntesis de ATP que mimetice el

fenotipo del síndrome dual NARP/MILS (FI16/00261)

Ajudes per a la formació de personal investigador (FPI). Conselleria d’Innovació,

Recerca i Turisme. Direcció General d’Innovació i Recerca.

Director de la Tesi: Cristòfol Vives Bauzà

Candidat: Aina Medina Dols

Durada: 2017-2021

394

Grupo Síndrome de Apneas e Hipoapneas del Sueño (SAHS) (en colaboración con el servicio de análisis clínicos, pediatría y neumología)

- 12 publicaciones científicas (11 en revistas internacionales y 1 en revista nacional)

- 32 comunicaciones a congresos (11 internacionales y 21 nacionales)

- 1 capítulos de libro

- 4 proyectos financiados activos

- 1 premio a la mejor comunicación de la XVI Reunión de la Sociedad Balear Pediatría 2017.

Grupo Terapias Avanzadas y Biomarcadores en Oncología Clínica (en colaboración con el servicio de oncología médica y hematología)

- 1 publicaciones científicas en revistas internacionales

- 5 comunicaciones a congresos nacionales

- 2 proyectos financiados activos

395

Grupo Genómica de la Salud (en colaboración con el Servicio de genética)

Publicaciones en revistes Internacionales

Alfaro Arenas R; Rosell Andreo J; Heine Suñer D; Group for the study of FXS in the Balearic Islands. A Pilot Study of Fragile X Syndrome Screening in Pregnant Women and; Women Planning Pregnancy: Implementation, Acceptance, Awareness, and; Geographic Factors. Journal of Genetic Counseling. 2017. 26: 501-510. FI: 1,938 (Q3) (D7)

Pol Fuster, J.; Ruiz Guerra, L.; Ortega Vila, B.; Medina Dols, A.; Bisbal Carrio, B.; Llado, J.; Olmos, G.; Heine Suner, D.; Canellas, F.; Vives Bauza, C.. Identification of novel genes associated to major mental disease by; whole exome sequencing in families with high prevalence. European Psychiatry. 2017. 41: 98-99. FI: 3,123 (Q2) (D3)

Johnston HR, Chopra P, Wingo TS, Patel V; International Consortium on Brain and Behavior in 22q11.2 Deletion Syndrome, Epstein MP, Mulle JG, Warren ST, Zwick ME, Cutler DJ. PEMapper and PECaller provide a simplified approach to whole-genome sequencing. Proc Natl Acad Sci U S A. 2017 Feb 21. pii: 201618065. doi: 10.1073/pnas.1618065114. [Epub ahead of print]. (Q1, IF 9.661, 2016) (MULTIDISCIPLINARY SCIENCES)

Demaerel W1, Hestand MS1, Vergaelen E1, Swillen A1, López-Sánchez M2, Pérez-Jurado LA2, McDonald-McGinn DM3, Zackai E3, Emanuel BS3, Morrow BE4, Breckpot J1, Devriendt K1, Vermeesch JR5; International 22q11.2 Brain and Behavior Consortium. Nested Inversion Polymorphisms Predispose Chromosome 22q11.2 to Meiotic Rearrangements. Am J Hum Genet. 2017 Oct 5;101(4):616-622. doi: 10.1016/j.ajhg.2017.09.002. (Q1, IF 9.025, 2016).

Guo T1, Repetto GM1, McDonald McGinn DM1, Chung JH1, Nomaru H1, Campbell CL1, Blonska A1, Bassett AS1, Chow EWC1, Mlynarski EE1, Swillen A1, Vermeesch J1, Devriendt K1, Gothelf D1, Carmel M1, Michaelovsky E1, Schneider M1, Eliez S1, Antonarakis SE1, Coleman K1, Tomita-Mitchell A1, Mitchell ME1, Digilio MC1, Dallapiccola B1, Marino B1, Philip N1, Busa T1, Kushan-Wells L1, Bearden CE1, Piotrowicz M1, Hawuła W1, Roberts AE1, Tassone F1, Simon TJ1, van Duin EDA1, van Amelsvoort TA1, Kates WR1, Zackai E1, Johnston HR1, Cutler DJ1, Agopian AJ1, Goldmuntz E1, Mitchell LE1, Wang T1, Emanuel BS1, Morrow BE2; International 22q11.2 Consortium/Brain and Behavior Consortium*.Genome-Wide Association Study to Find Modifiers for Tetralogy of Fallot in the 22q11.2 Deletion Syndrome Identifies Variants in the GPR98 Locus on 5q14.3. Circ Cardiovasc Genet. 2017 Oct;10(5). pii: e001690. doi: 10.1161/CIRCGENETICS.116.001690. (Q1, IF 4.743, 2016).

396

Bassett AS1, Lowther C1, Merico D1, Costain G1, Chow EWC1, van Amelsvoort T1, McDonald-McGinn D1, Gur RE1, Swillen A1, Van den Bree M1, Murphy K1, Gothelf D1, Bearden CE1, Eliez S1, Kates W1, Philip N1, Sashi V1, Campbell L1, Vorstman J1, Cubells J1, Repetto GM1, Simon T1, Boot E1, Heung T1, Evers R1, Vingerhoets C1, van Duin E1, Zackai E1, Vergaelen E1, Devriendt K1, Vermeesch JR1, Owen M1, Murphy C1, Michaelovosky E1, Kushan L1, Schneider M1, Fremont W1, Busa T1, Hooper S1, McCabe K1, Duijff S1, Isaev K1, Pellecchia G1, Wei J1, Gazzellone MJ1, Scherer SW1, Emanuel BS1, Guo T1, Morrow BE1, Marshall CR1; International 22q11.2DS Brain and Behavior Consortium1. Rare Genome-Wide Copy Number Variation and Expression of Schizophrenia in 22q11.2 Deletion Syndrome. Am J Psychiatry. 2017 Nov 1;174(11):1054-1063. doi: 10.1176/appi.ajp.2017.16121417. (Q1, IF 14.176, 2016).

Proyectos de investigación financiados

Ecògraf portatil d’alta resolución per caracteritzar cardiopaties a embrions de ratolí -

CAIB (AAEE020/2017)

Acció Especial d’Investigació. Govern de les Illes Balears

Investigador principal: Alexander Damià Heine Suñer

Investigador colaborador: Miguel Juan Clar, Emilia Amengual Cladera, Daniela Alejandra

Medina Chávez

Durada: 18/05/2017-31/10/2017

A SYSTEMS BIOLOGY APPROACH TO THE STUDY OF CONGENITAL HEART

DEFECTS: IDENTIFICATION OF GENETIC, EPIGENETIC AND ENVIRONMENTAL

FACTORS IN HUMAN AND MOUSE HEART TISSUE (MARATO-14 COR-HEINE)

Fundació La Marató de TV3

Investigador principal: Alexander Damià Heine Suñer

Investigador colaborador: Emilia Amengual Cladera

Durada: 13/01/2016-30/03/2019

397

DETERMINACIÓN BASES GENÉTICAS Y MOLECULARES DE LAS CARDIOPATÍAS

CONGÉNITAS MEDIANTE ESTUDIOS FAMILIARES Y MODELOS ANIMALES

(PI13/02278)

Projecte d’investigació en Salut. Institut de Salut Carlos III

Investigador principal: Alexander Damià Heine Suñer

Investigador colaborador: Fernando García Algas, Maria Ángeles de la Fuente Sánchez,

Miguel Juan Clar, Emilia Amengual Cladera

Durada: 01/01/2014-31/12/2017

INTERNATIONAL CONSORTIUM ON BRAIN AND BEHAVIOUR IN 22q11.2 DELETION

SYNDROME (RFA-MH-13-120)

Programa eRA Commons. NIMH (National Institute of Mental Health) - part of the National

Institute of Health (NIH) USA

Investigador principal: Alexander Damià Heine Suñer i Jaume Morey Cañellas

Durada: 07/01/2013-31/07/2018

Participación en Ensayos clínicos

Estudio epidemiológico de incidencia de infección aguda de las vías respiratorias (ira) por virus respiratorio sincitial (vrs) que requiere ingreso hospitalario en poblaciones pediátricas con enfermedad cardiaca diferente a la cardiopatía congénita hemodinámicamente significativa (cchs). Estudio civic6. AbbVie Spain, S.L.U. Investigadora principal: Maria Ángeles de la Fuente Sánchez Durada: 2014 – actiu

398

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitadas, etc.

TREBALLS FI DE GRAU I MÀSTER

TÍTOL TFG: ALUMNA: Caterina Ribot Quetglas DIRECTORA: Emilia Amengual Cladera UNIVERSITAT: Universitat de Vic FACULTAD/ESCOLA: Facultat de Ciències GRAU: Biotecnologia DATA DE LECTURA:

TÍTOL TFG: ALUMNE: Marc Ferrà Canet DIRECTORA: Damià Heine Suñer UNIVERSITAT: Universitat de Girona FACULTAD/ESCOLA: Facultat de Ciències GRAU: Biotecnologia DATA DE LECTURA:

ESTADES DELS INVESTIGADORS DEL GRUP A ALTRES CENTRES NACIONALS O

INTERNACIONALS

Dra. Emilia Amengual Cladera

Durada: 26/06/2017-18/07/2017

Institute of Genetics and Biophysics Adriano Buzzati-Traverso (Nàpols)

399

Grupo Lípidos en Patología Humana

Comunicaciones a Congresos Internacionales: Tipo de comunicación: poster Autores: Joan Bestard-Escalas, Albert Maimó-Barceló, Jone Garate, Roberto Fernández, Daniel H. Lopez, Rebeca Reigada, Sam Khorrami, Daniel Ginard, Isabel Amengual, José Andrés Fernández, Gwendolyn Barceló-Coblijn Título: Finding harmony and coordination while contemplating lipid landscapes by Imaging Mass Spectrometry techniques Referencia de publicación, N/A Lugar y fecha de celebración: Barcelona, 23-26 October 2017 FEBS3+ Congress - 1st Joint Meeting of the French-Portugese-Spanish Biochemical and Molecular Societies,

Proyectos de investigación financiados

- 1 en colaboración con el servicio de microbiología + 2 propios:

Título: Análisis de la huella lipídica de las células del sistema inmune obtenida mediante imagen por espectrometría de masas en el cáncer de colon, implicaciones e impacto de su uso como elemento de diagnóstico y pronóstico

Código del proyecto:

Investigador principal. Dr. Daniel H. Lopez

Agencia financiadora: AECC – Junta de Baleares

Periodo de ejecución: Marzo 2018 – Marzo 2019

Título: Aplicación del lipidoma en el diagnóstico, pronósitic y tratamiento del glioma

Código del proyecto:

Investigador principal: Albert Maimó y Joan Bestard

Agencia financiadora: Comisión de Investigación del HUSE

Periodo de ejecución: enero 2018 – diciembre 2018

400

Otras actividades como participación en la organización de eventos científicos, conferencias invitades, etc.

Tipo de comunicación: poster Autores: Joan Bestard-Escalas, Albert Maimó-Barceló, Rebeca Reigada, M. Laura Martín, Daniel H. Lopez, Richard N. Kolesnick, Gwendolyn Barceló-Coblijn. Título: Señalización de prostaglandinas y proliferación celular en el colon: los peligros de estimular más de un receptor a la vez. Referencia de publicación, N/A Lugar y fecha de celebración: IV JORNADES IdISBa, Palma, 23 y 24 de Noviembre de 2017 Tipo de comunicación: poster* Autores: Albert Maimó-Barceló; Joan Bestard-Escalas; Gerhard Liebisch; Daniel H. López; Rebeca Reigada; Sam Khorrami; Daniel Ginard; Gwendolyn Barceló-Coblijn Título: La huella lipídica de los exosomas plasmáticos como possible herramienta de diagnostic de enfermedades del colon

Referencia de publicación, N/A Lugar y fecha de celebración: IV JORNADES IdISBa, Palma, 23 y 24 de Noviembre de 2017 * Recibió el premio a mejor Poster.

401

Grupo Fisiopatologia Cardiovascular i Epidemiologia Nutricional

Publicaciones en revistas internacionales:

Manzano-Salgado CB, Casas M, Lopez-Espinosa MJ, Ballester F, Iñiguez C, Martinez D, Romaguera D, Fernández-Barrés S, Santa-Marina L, Basterretxea M, Schettgen T, Valvi D, Vioque J, Sunyer J, Vrijheid M. Prenatal Exposure to Perfluoroalkyl Substances and Cardiometabolic Risk in Children from the Spanish INMA Birth Cohort Study. Environ Health Perspect. 2017 Sep 20;125(9):097018. doi: 10.1289/EHP1330. PubMed PMID: 28934720; PubMed Central PMCID: PMC5915205.

Valera-Gran D, Navarrete-Muñoz EM, Garcia de la Hera M, Fernández-Somoano A, Tardón A, Ibarluzea J, Balluerka N, Murcia M, González-Safont L, Romaguera D, Julvez J, Vioque J; INMA Project. Effect of maternal high dosages of folic acid supplements on neurocognitive development in children at 4-5 y of age: the prospective birth cohort Infancia y Medio Ambiente (INMA) study. Am J Clin Nutr. 2017 Sep;106(3):878-887. doi: 10.3945/ajcn.117.152769. Epub 2017 Jul 19. PubMed PMID: 28724645.

Schwingshackl L, Lampousi AM, Portillo MP, Romaguera D, Hoffmann G, Boeing H. Olive oil in the prevention and management of type 2 diabetes mellitus: a systematic review and meta-analysis of cohort studies and intervention trials. Nutr Diabetes. 2017 Apr 10;7(4):e262. doi: 10.1038/nutd.2017.12. Review. PubMed PMID: 28394365; PubMed Central PMCID: PMC5436092.

Romaguera D, Gracia-Lavedan E, Molinuevo A, de Batlle J, Mendez M, Moreno V, Vidal C, Castelló A, Pérez-Gómez B, Martín V, Molina AJ, Dávila-Batista V, Dierssen-Sotos T, Gómez-Acebo I, Llorca J, Guevara M, Castilla J, Urtiaga C, Llorens-Ivorra C, Fernández-Tardón G, Tardón A, Lorca JA, Marcos-Gragera R, Huerta JM, Olmedo-Requena R, Jimenez-Moleon JJ, Altzibar J, de Sanjosé S, Pollán M, Aragonés N, Castaño-Vinyals G, Kogevinas M, Amiano P. Adherence to nutrition-based cancer prevention guidelines and breast, prostate and colorectal cancer risk in the MCC-Spain case-control study. Int J Cancer. 2017 Jul 1;141(1):83-93. doi: 10.1002/ijc.30722. Epub 2017 Apr 21. PubMed PMID: 28380695.

Yu E, Ruiz-Canela M, Hu FB, Clish CB, Corella D, Salas-Salvadó J, Hruby A, Fitó M, Liang L, Toledo E, Ros E, Estruch R, Gómez-Gracia E, Lapetra J, Arós F, Romaguera D, Serra-Majem L, Guasch-Ferré M, Wang DD, Martínez-González MA. Plasma Arginine/Asymmetric Dimethylarginine Ratio and Incidence of Cardiovascular Events: A Case-Cohort Study. J Clin Endocrinol Metab. 2017 Jun 1;102(6):1879-1888. doi: 10.1210/jc.2016-3569. PubMed PMID: 28323949.

402

Rosique-Esteban N, Díaz-López A, Martínez-González MA, Corella D, Goday A, Martínez JA, Romaguera D, Vioque J, Arós F, Garcia-Rios A, Tinahones F, Estruch R, Fernández-García JC, Lapetra J, Serra-Majem L, Pinto X, Tur JA, Bueno-Cavanillas A, Vidal J, Delgado-Rodríguez M, Daimiel L, Vázquez C, Rubio MÁ, Ros E, Salas-Salvadó J; PREDIMED-PLUS investigators. Leisure-time physical activity, sedentary behaviors, sleep, and cardiometabolic risk factors at baseline in the PREDIMED-PLUS intervention trial: A cross-sectional analysis. PLoS One. 2017 Mar 8;12(3):e0172253. doi: 10.1371/journal.pone.0172253. eCollection 2017. PubMed PMID: 28273154; PubMed Central PMCID: PMC5342184.

Yu E, Ruiz-Canela M, Guasch-Ferré M, Zheng Y, Toledo E, Clish CB, Salas-Salvadó J, Liang L, Wang DD, Corella D, Fitó M, Gómez-Gracia E, Lapetra J, Estruch R, Ros E, Cofán M, Arós F, Romaguera D, Serra-Majem L, Sorlí JV, Hu FB, Martinez-Gonzalez MA. Increases in Plasma Tryptophan Are Inversely Associated with Incident Cardiovascular Disease in the Prevención con Dieta Mediterránea (PREDIMED) Study. J Nutr. 2017 Mar;147(3):314-322. doi: 10.3945/jn.116.241711. Epub 2017 Feb 8. Erratum in: J Nutr. 2017 Jun;147(6):1234. PubMed PMID: 28179491; PubMed Central PMCID: PMC5320398.

Guasch-Ferré M, Hu FB, Ruiz-Canela M, Bulló M, Toledo E, Wang DD, Corella D, Gómez-Gracia E, Fiol M, Estruch R, Lapetra J, Fitó M, Arós F, Serra-Majem L, Ros E, Dennis C, Liang L, Clish CB, Martínez-González MA, Salas-Salvadó J. Plasma Metabolites From Choline Pathway and Risk of Cardiovascular Disease in the PREDIMED (Prevention With Mediterranean Diet) Study. J Am Heart Assoc. 2017 Oct 28;6(11). pii: e006524. doi: 10.1161/JAHA.117.006524. PubMed PMID: 29080862; PubMed Central PMCID: PMC5721752.

Hu EA, Martínez-González MA, Salas-Salvadó J, Corella D, Ros E, Fitó M, Garcia-Rodriguez A, Estruch R, Arós F, Fiol M, Lapetra J, Serra-Majem L, Pintó X, Ruiz-Canela M, Razquin C, Bulló M, Sorlí JV, Schröder H, Rebholz CM, Toledo E; PREDIMED Study and SUN Project Investigators. Potato Consumption Does Not Increase Blood Pressure or Incident Hypertension in 2 Cohorts of Spanish Adults. J Nutr. 2017 Dec;147(12):2272-2281. doi: 10.3945/jn.117.252254. Epub 2017 Oct 18. PubMed PMID: 29046405.

Toledo E, Wang DD, Ruiz-Canela M, Clish CB, Razquin C, Zheng Y, Guasch-Ferré M, Hruby A, Corella D, Gómez-Gracia E, Fiol M, Estruch R, Ros E, Lapetra J, Fito M, Aros F, Serra-Majem L, Liang L, Salas-Salvadó J, Hu FB, Martínez-González MA. Plasma lipidomic profiles and cardiovascular events in a randomized intervention trial with the Mediterranean diet. Am J Clin Nutr. 2017 Oct;106(4):973-983. doi: 10.3945/ajcn.116.151159. Epub 2017 Aug 16. PubMed PMID: 28814398; PubMed Central PMCID: PMC5611779.

Fiol-Sala M, Bayés de Luna A. Acute Coronary Syndrome: What Is the Affected Artery? Where Is the Occlusion Located? And How Important Is the Myocardial Mass Involved? Circulation. 2017 Aug 15;136(7):691-693. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.117.028832. PubMed PMID: 28808149.

403

Camacho-Barcia ML, Bulló M, Garcia-Gavilán JF, Ruiz-Canela M, Corella D, Estruch R, Fitó M, García-Layana A, Arós F, Fiol M, Lapetra J, Serra-Majem L, Pintó X, García-Arellano A, Vinyoles E, Sorli JV, Salas-Salvadó J. Association of Dietary Vitamin K1 Intake With the Incidence of Cataract Surgery in an Adult Mediterranean Population: A Secondary Analysis of a Randomized Clinical Trial. JAMA Ophthalmol. 2017 Jun 1;135(6):657-661. doi: 10.1001/jamaophthalmol.2017.1076. PubMed PMID: 28494067; PubMed Central PMCID: PMC5847084.

García-Layana A, Ciufo G, Toledo E, Martínez-González MA, Corella D, Fitó M, Estruch R, Gómez-Gracia E, Fiol M, Lapetra J, Serra-Majem L, Pintó X, Portillo MP, Sorli JV, Bulló M, Vinyoles E, Sala-Vila A, Ros E, Salas-Salvadó J, Arós F. The Effect of a Mediterranean Diet on the Incidence of Cataract Surgery. Nutrients. 2017 May 3;9(5). pii: E453. doi: 10.3390/nu9050453. PubMed PMID: 28467363; PubMed Central PMCID: PMC5452183.

De la Torre R, Corella D, Castañer O, Martínez-González MA, Salas-Salvador J, Vila J, Estruch R, Sorli JV, Arós F, Fiol M, Ros E, Serra-Majem L, Pintó X, Gómez-Gracia E, Lapetra J, Ruiz-Canela M, Basora J, Asensio EM, Covas MI, Fitó M. Protective effect of homovanillyl alcohol on cardiovascular disease and total mortality: virgin olive oil, wine, and catechol-methylathion. Am J Clin Nutr. 2017 Jun;105(6):1297-1304. doi: 10.3945/ajcn.116.145813. Epub 2017 Apr 26. PubMed PMID: 28446500.

Gutiérrez-Bedmar M, Martínez-González MÁ, Muñoz-Bravo C, Ruiz-Canela M, Mariscal A, Salas-Salvadó J, Estruch R, Corella D, Arós F, Fito M, Lapetra J, Serra-Majem L, Pintó X, Alonso-Gómez Á, Portoles O, Fiol M, Bulló M, Castañer O, Ros E, Gómez-Gracia E. Chromium Exposure and Risk of Cardiovascular Disease in High Cardiovascular Risk Subjects - Nested Case-Control Study in the Prevention With Mediterranean Diet (PREDIMED) Study. Circ J. 2017 Jul 25;81(8):1183-1190. doi: 10.1253/circj.CJ-17-0032. Epub 2017 Apr 8. PubMed PMID: 28392547.

Becerra-Tomás N, Díaz-López A, Rosique-Esteban N, Ros E, Buil-Cosiales P, Corella D, Estruch R, Fitó M, Serra-Majem L, Arós F, Lamuela-Raventós RM, Fiol M, Santos-Lozano JM, Díez-Espino J, Portoles O, Salas-Salvadó J; PREDIMED Study Investigators. Legume consumption is inversely associated with type 2 diabetes incidence in adults: A prospective assessment from the PREDIMED study. Clin Nutr. 2017 Mar 24. pii: S0261-5614(17)30106-1. doi: 10.1016/j.clnu.2017.03.015. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 28392166.

Hernáez Á, Castañer O, Goday A, Ros E, Pintó X, Estruch R, Salas-Salvadó J, Corella D, Arós F, Serra-Majem L, Martínez-González MÁ, Fiol M, Lapetra J, de la Torre R, López-Sabater MC, Fitó M. The Mediterranean Diet decreases LDL atherogenicity in high cardiovascular risk individuals: a randomized controlled trial. Mol Nutr Food Res. 2017 Sep;61(9). doi: 10.1002/mnfr.201601015. Epub 2017 May 2. PubMed PMID: 28371298.

404

Wang DD, Toledo E, Hruby A, Rosner BA, Willett WC, Sun Q, Razquin C, Zheng Y, Ruiz-Canela M, Guasch-Ferré M, Corella D, Gómez-Gracia E, Fiol M, Estruch R, Ros E, Lapetra J, Fito M, Aros F, Serra-Majem L, Lee CH, Clish CB, Liang L, Salas-Salvadó J, Martínez-González MA, Hu FB. Plasma Ceramides, Mediterranean Diet, and Incident Cardiovascular Disease in the PREDIMED Trial (Prevención con Dieta Mediterránea). Circulation. 2017 May 23;135(21):2028-2040. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.116.024261. Epub 2017 Mar 9. PubMed PMID: 28280233; PubMed Central PMCID: PMC5496817.

Razquin C, Sanchez-Tainta A, Salas-Salvadó J, Buil-Cosiales P, Corella D, Fito M, Ros E, Estruch R, Arós F, Gómez-Gracia E, Fiol M, Lapetra J, Serra-Majem L, Pinto X, Schröder H, Tur J, Sorlí JV, Lamuela-Raventós RM, Bulló M, Bes-Rastrollo M, Martinez-Gonzalez MA; PREDIMED GROUP. Dietary energy density and body weight changes after 3 years in the PREDIMED study. Int J Food Sci Nutr. 2017 Nov;68(7):865-872. doi: 10.1080/09637486.2017.1295028. Epub 2017 Mar 6. PubMed PMID: 28276290.

Guasch-Ferré M, Becerra-Tomás N, Ruiz-Canela M, Corella D, Schröder H, Estruch R, Ros E, Arós F, Gómez-Gracia E, Fiol M, Serra-Majem L, Lapetra J, Basora J, Martín-Calvo N, Portoles O, Fitó M, Hu FB, Forga L, Salas-Salvadó J. Total and subtypes of dietary fat intake and risk of type 2 diabetes mellitus in the Prevención con Dieta Mediterránea (PREDIMED) study. Am J Clin Nutr. 2017 Mar;105(3):723-735. doi: 10.3945/ajcn.116.142034. Epub 2017 Feb 15. PubMed PMID: 28202478.

Hernáez Á, Castañer O, Elosua R, Pintó X, Estruch R, Salas-Salvadó J, Corella D, Arós F, Serra-Majem L, Fiol M, Ortega-Calvo M, Ros E, Martínez-González MÁ, de la Torre R, López-Sabater MC, Fitó M. Mediterranean Diet Improves High-Density Lipoprotein Function in High-Cardiovascular-Risk Individuals: A Randomized Controlled Trial. Circulation. 2017 Feb 14;135(7):633-643. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.116.023712. PubMed PMID: 28193797.

Papadaki A, Martínez-González MÁ, Alonso-Gómez A, Rekondo J, Salas-Salvadó J, Corella D, Ros E, Fitó M, Estruch R, Lapetra J, García-Rodriguez A, Fiol M, Serra-Majem L, Pintó X, Ruiz-Canela M, Bulló M, Serra-Mir M, Sorlí JV, Arós F. Mediterranean diet and risk of heart failure: results from the PREDIMED randomized controlled trial. Eur J Heart Fail. 2017 Sep;19(9):1179-1185. doi: 10.1002/ejhf.750. Epub 2017 Jan 30. PubMed PMID: 28133855.

Rojas JI, Patrucco L, MIguez J, Sinay V, Cassara FP, Cáceres F, Liguori NF, Saladino ML, Deri N, Jaacks G, Marcilla MP, Arrigoni MI, Correale J, Fiol M, Ysrraelit MC, Carrá A, Curbelo MC, Martinez A, Steinberg J, Bestoso S, Hryb JP, Di Pace JL, Perassolo MB, Contentti EC, Caride A, Lopez PA, Martinez C, Reich E, Giunta D, Cristiano E. Gender ratio trends over time in multiple sclerosis patients from Argentina. J Clin Neurosci. 2017 Apr;38:84-86. doi: 10.1016/j.jocn.2016.12.030. Epub 2017 Jan 10. PubMed PMID: 28087187.

405

Downer MK, Martínez-González MA, Gea A, Stampfer M, Warnberg J, Ruiz-Canela M, Salas-Salvadó J, Corella D, Ros E, Fitó M, Estruch R, Arós F, Fiol M, Lapetra J, Serra-Majem L, Bullo M, Sorli JV, Muñoz MA, García-Rodriguez A, Gutierrez-Bedmar M, Gómez-Gracia E; PREDIMED Study Investigators. Mercury exposure and risk of cardiovascular disease: a nested case-control study in the PREDIMED (PREvention with MEDiterranean Diet) study. BMC Cardiovasc Disord. 2017 Jan 5;17(1):9. doi: 10.1186/s12872-016-0435-8. PubMed PMID: 28056794; PubMed Central PMCID: PMC5216562.

Creus-Cuadros A, Tresserra-Rimbau A, Quifer-Rada P, Martínez-González MA, Corella D, Salas-Salvadó J, Fitó M, Estruch R, Gómez-Gracia E, Lapetra J, Arós F, Fiol M, Ros E, Serra-Majem L, Pintó X, Moreno JJ, Ruiz-Canela M, Sorli JV, Basora J, Schröder H, Lamuela-Raventós RM; PREDIMED Study Investigators. Associations between Both Lignan and Yogurt Consumption and Cardiovascular Risk Parameters in an Elderly Population: Observations from a Cross-Sectional Approach in the PREDIMED Study. J Acad Nutr Diet. 2017 Apr;117(4):609-622.e1. doi: 10.1016/j.jand.2016.11.003. Epub 2016 Dec 29. PubMed PMID: 28041856.

Díez-Espino J, Basterra-Gortari FJ, Salas-Salvadó J, Buil-Cosiales P, Corella D, Schröder H, Estruch R, Ros E, Gómez-Gracia E, Arós F, Fiol M, Lapetra J, Serra-Majem L, Pintó X, Babio N, Quiles L, Fito M, Marti A, Toledo E; PREDIMED Investigators. Egg consumption and cardiovascular disease according to diabetic status: The PREDIMED study. Clin Nutr. 2017 Aug;36(4):1015-1021. doi: 10.1016/j.clnu.2016.06.009. Epub 2016 Jun 29. PubMed PMID: 27448949.

Publicaciones en revistes nacionales:

Navarrete-Muñoz EM, Tardón A, Romaguera D, Martínez-González MÁ, Vioque J. [Food industry funding and epidemiologic research in public health nutrition]. Gac Sanit. 2018 Mar - Apr;32(2):168-171. doi: 10.1016/j.gaceta.2017.04.002. Epub 2017 Jun 7. Spanish. PubMed PMID: 28595992.

Comunicaciones a congresos internacionales:

7 Congreso Internacional de actividad física para mayores. Málaga, 18-19 noviembre 2017 Comunicación oral: Obesidad sarcopénica y disfuncionalidad en población con síndrome metabólico.

Valoración de la capacidad física global.

Autores: Aina Galmés Panadés

406

Comunicaciones a congresos nacionales:

I congreso de alimentación, nutrición y dietética, 10-11 noviembre 2017. Poster: ENTORNO MEDITERRÁNEO ACTIVO? EXPERIENCIA PILOTO EN CIUDAD DE PALMA. ESTUDIO DE RECURSOS PARA LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA PRO-MOTORES DE ACTIVIDAD FÍSICA” Autores: Aina Galmes, Antoni Colom Fernández, Maurici Ruiz, Montserrat Compa, Manuel Moñino, Miguel Fiol, Dora Romaguera *** XXXV Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE)

Barcelona los días 6 al 8 de septiembre de 2017

Poster:

ASSOCIATION BETWEEN ACCESS TO LOCAL PUBLIC OPEN SPACES AND

PHYSICAL ACTIVITY IN A POPULATION AT HIGH CARDIOVASCULAR RISK. THE

PREDIMED-BALEARES TRIAL

A. Colom 1,2, M. Ruiz 3, M. Compa 4, M. Moñino 1, A. Iañez 5, A. Galmes 2, J. Konieczna 2, M. Fiol 1,2, D. Romaguera 1,2 Comunicación oral: MEDITERRANEAN DIET AND TRANSITION BETWEEN METABOLIC PHENOTYPES IN OBESE AND NON-OBESE SUBJECT J. Konieczna, A. Colom, N. Babio, E. Toledo, JV. Sorli, R. Estruch, F. Arós, J. Lapetra, D. Romaguera

Proyectos de investigación financiados:

PI14/00853 (Romaguera) 01/01/2015 – 30/06/2018 AES ISCIII – 3.0 calendar 118,882.50 € PREDIMED+DM: Effect of a hypocaloric Mediterranean diet and physical activity promotion on the prevention of type 2 diabetes mellitus in subjects with the Metabolic Syndrome PI17/00525 (Romaguera) 01/01/2017 – 31/12/2019 AES ISCIII – 3.0 calendar 114,042.50 € PREDIMED+DM: Effect of weight loss intervention with traditional hypocaloric Mediterranean diet and promotion of physical activity for the prevention of type 2 diabetes in subjects with the metabolic syndrome

407

YOUNG INVESTIGATORS AWARD (Romaguera) 01/01/2018-31/12/2018 ASTRAZENECA (Obesity and Diabetes) – 1.0 calendar 20,000.00 € Study of the mediating effects of changes in body composition and visceral fat accumulation measured with DXA, on the association between Mediterranean diet and type 2 diabetes. OBNG12 (Fiol/Romaguera) 01/01/2017 – 31/12/2017 CIBER-OBN/ISCIII – 2.0 calendar 61,500.00 € Cardiovascular physiopathology and nutritional epidemiology AAEE015/2017 (Romaguera) 01/01/2017 - 30/10/2017 BALEARIC ISLANDS GOVERNMENT – 1.0 calendar 18,120.00 € Governmental funding for the preparation of proposals for the participation in international projects

Tesis doctorales defendidas o dirigidas:

Antoni Colom Aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el estudio de la exposición a ambientes obesogénicos y su asociación en la Enfermedad Cardiovascular (ECV). Aina Galmés Efecto de la actividad física sobre los cambios en la composición corporal y su influencia sobre el desarrollo de diabetes y enfermedad cardiovascular en participantes del estudio PREDIMED-PLUS

408

Plataforma Biobanco Pulmonar (en colaboración con el servicio de cirugía torácica, anatomía patológica, neumología, medicina intensiva, enfermería y equipos de coordinación de transplantes)

- 1 comunicación a congresos internacionales + 1 no incluida en la memoria de otros servicios:

Villena C, Almenara I, Artiga MJ, Bahamonde O, Bermudo R, Castro E, De la Puente R,

Escámez, T, Esteva-Socias M, Fraga M, Jauregui-Mosquera L, Martin-Arruti M, Morente

MM, Peiró-Chova L, Pons DG, Rejón JD, Ruiz-Miró M, Vieiro P, Zazo S, Villar-Campo V

and Rábano A, on behalf of R&D working group of Spanish Biobank Platform. Preliminary

results from OPTIMARK project about potential quality biomarkers. Global Biobanking

Week, Estocolomo (Sweden), 13-15 septiembre 2017. Comunicación póster.

- 3 comunicaciones a congresos nacionales + 4 no incluidas en la memoria de otros servicios:

Rábano A, Artiga MJ, Bahamonde O, Belar O, Bermudo R, Castro E, De la Puente R,

Escámez T, Fraga M, Jauregui L, Novoa I0, Peiró-Chova L, Piñero E, Rejón JD, Ruiz-

Miró M, Vieiro P, Zazo S, Villar V y Villena C. La variabilidad del RIN: resultados

preliminares del proyecto OPTIMARK. Congreso Nacional de Biobancos, Cartagena

(Spain), 18- 20 octubre 2017. Comunicación póster-oral.

Campaner MA, Pons DG, Esteva-Socias M, Villena C. Cómo organizar a posteriori una

gran cohorte iniciada en 2010 y no morir en el intento: estudio clínico ISAAC. Congreso

Nacional de Biobancos, Cartagena (Spain), 18- 20 octubre 2017. Comunicación póster.

Esteva-Socias M, Pons DG, Campaner MA and Villena C, on behalf of Pulmonary

Biobank Consortium. New research challenges: biological samples of human origin. X

Jornadas de formación CIBERES-CIBERFES, Madrid, 2017

Esteva-Socias M, Pons DG, Campaner MA, Sauleda J, Villena C amb el suport de la

Plataforma Biobanco Pulmonar CIBERES i la Red Nacional de Biobancos. Nous

reptes en investigació: les pròpies mostres d'origen humà. IV Jornada IdISBa, Mallorca,

2017. Comunicación póster.

- 1 proyecto de investigación financiado + 2 no incluidos en la memoria de otros servicios:

Optimización de muestras de tejido para el desarrollo y la validación de biomarcadores

de enfermedad: proyecto OPTIMARK. PI16/00528. Proyecto multicéntrico. IP: Cristina

Villena Portella. Entidad financiadora: Fondo de Investigación Sanitaria (ISCIII). Periodo

de ejecución: 01/01/2017-31/12/2019.

409

Interacción entre las vías Wnt y NF-kB en procesos inflamatorios y progresión del cáncer

de pulmón. Análisis de perfiles genómicos y biopsia líquida. SYN17/02. IP: Antonia

Obrador Hevia y Jaume Sauleda Roig. Colaboradores: Cristina Villena Portella y

Margalida Esteva Socias. Entidad financiadora: IdISBa (proyectos SYNERGIA 2017).

Periodo de ejecución: 01/01/2018-31/12/2019.

- 1 tesis en curso

Tesis doctoral de Margalida Esteva Socías mediante la concesión de una beca pre-

doctoral de iniciación a la investigación CIBERES en el marco del proyecto OPTIMARK

(FIS). En curso.

- Otras actividades:

CALIDAD

En 2017 se ha adaptado todo el Sistema de Gestión de Calidad del Biobanco

Pulmonar a la nueva norma ISO 9001:2015, superando satisfactoriamente las

auditorias internas anuales para conseguir la certificación.

Así mismo se ha incrementado la recogida de muestras deficitarias, cumpliendo los

requisitos de calidad, alcanzando los 877 pacientes reclutados en el Hospital Son

Espases, siendo 29.222 muestras procedentes de explantes pulmonares, donantes

de órganos y cirugía convencional, y unas 28.479 de 912 pacientes de otras

patologías concretas.

COLABORACIONES

1. European, Middle Eastern & African Society for Biopreservation & Biobanking

(ESBB).

2. International Society for Biological and Environmental Repositories (ISBER).

3. Plataforma Red Nacional de Biobancos (PRNBB)-ISCIII de la AES 2013-2016.

Miembro del comité de dirección - PRNBB.

Miembro de la comisión de calidad - PRNBB.

Co-coordinación Línea I+D+i en tejidos humanos del Programa 3:

Investigación, Desarrollo e innovación.

Coordinación grupo de trabajo ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

(Programa 1: Colecciones Estratégicas).

Co-Coordinación línea LEGAL y participación en la línea ÉTICA

(Programa 4: ELSI).

Participación en las líneas: Sistema de gestión de calidad (Programa 2:

Gestión servicios) y Armonización de base de datos (Programa 3).

410

ACTIVIDADES FORMATIVAS

- Máster Universitario en Medicina Traslacional (Universidad de Barcelona).

- Máster Universitario en Derecho Sanitario (Universitat de les Illes Balears).

- Curso Universitario en Biomedicina (Universitat de les Illes Balears).

- Máster Universitario Biobancos (Universidad Católica de Valencia).

- Participación en las Jornadas de Formación CIBERES 2017, Madrid.