Qué Son Los Amplificadores

12
¿Qué Son Los Amplificadores? Es un dispositivo capaz de incrementar la intensidad de corriente, la tensión o la potencia de la señal que se le aplica a su entrada, obteniéndose la señal aumentada a la salida. Su función es, por tanto, incrementar alguna magnitud eléctrica de un circuito. Se puede utilizar para ampliar la señal eléctrica débil captada por la antena de un receptor de radio, la corriente atenuada de un circuito telefónico de larga distancia, la señal eléctrica que representa al sonido en un sistema de megafonía y para muchas otras aplicaciones. Los amplificadores pueden ser activos o pasivos dependiendo si utilizan o no alimentación externa para incrementar la variable física deseada. Sus características dependen estrictamente de su aplicación, algunas de la más típicas son, la ganancia, su respuesta en frecuencia su nivel de ruido, etc. El símbolo de un amplificador es el mostrado en la siguiente figura: Aplicaciones

Transcript of Qué Son Los Amplificadores

¿Qué Son Los Amplificadores?

Es un dispositivo capaz de incrementar la intensidad de

corriente, la tensión o la potencia de la señal que se le aplica a

su entrada, obteniéndose la señal aumentada a la salida. Su

función es, por tanto, incrementar alguna magnitud eléctrica de un

circuito.

Se puede utilizar para ampliar la señal eléctrica débil

captada por la antena de un receptor de radio, la corriente

atenuada de un circuito telefónico de larga distancia, la señal

eléctrica que representa al sonido en un sistema de megafonía y

para muchas otras aplicaciones.

Los amplificadores pueden ser activos o pasivos dependiendo

si utilizan o no alimentación externa para incrementar la variable

física deseada. Sus características dependen estrictamente de su

aplicación, algunas de la más típicas son, la ganancia, su

respuesta en frecuencia su nivel de ruido, etc.

El símbolo de un amplificador es el mostrado en la siguiente figura:

Aplicaciones

Los amplificadores con características de bajo nivel de

ruido son esenciales para los satélites de comunicaciones.

Las señales electromagnéticas de microondas (de frecuencia

extremadamente alta) son amplificadas por dispositivos máser

(amplificación de microondas por emisión estimulada de

radiación). En lugar de amplificar corriente eléctrica el

máser amplifica directamente las señales electromagnéticas.

Los amplificadores suelen clasificarse por el tipo de

elementos eléctricos del circuito. Los amplificadores de

acoplamiento por inductancia están conectados sobre todo por

bobinas y transformadores; los de acoplamiento por

capacitancia mediante condensadores, y los de acoplamiento

por impedancia mediante reóstatos.

Los amplificadores de acoplamiento directo están

conectados sin ese tipo de componentes eléctricos, y se

utilizan para alternar corrientes de muy baja frecuencia,

como las que se producen en muchos ordenadores analógicos.

Las demás modalidades se emplean para bandas de frecuencias

amplias.

Los amplificadores de audiofrecuencias funcionan entre 0

y 100.000 ciclos por segundo (hercio), o 100 kilohercios

(kHz). Los amplificadores de banda intermedia sirven para las

frecuencias entre 400 kHz y 5 millones de Hz, y así

sucesivamente.

Rede:

Es un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de

programas "software", mediante el cual podemos comunicar

computadoras para compartir recursos (discos, impresoras,

programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo,

procesamiento de datos, etc.).

A cada una de las computadoras conectadas a la red se le

denomina un nodo. Se considera que una red es local si solo

alcanza unos pocos kilómetros.

Tipos De Redes

Los tipos de redes se clasifican en:

Según su tamaño o cobertura:

RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal area network).

Es una red conformada por una pequeña cantidad de

equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta

configuración permite que la comunicación que se establezca

sea rápida y efectiva.

RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local area network).

Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada,

tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una

conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen

acceso a la misma información y dispositivos de manera

sencilla.

RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan area

network).

Ésta alcanza un área geográfica equivalente a un

municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga

a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de

carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se

refiere a la transmisión de datos.

RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide area network).

Estas redes se basan en la conexión de equipos

informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por

ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una

distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una

velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin

embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de

información mucho mayor. La conexión es realizada a través de

fibra óptica o satélites.

RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local

Area Network).

Es un sistema de transmisión de información de forma

inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas,

etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de

los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y

significan una alternativa a la conexión de equipos a través

de cableado.

Según su medio físico:

Redes alámbricas

Se comunica a través de cables de datos (generalmente

basada en Ethernet. Los cables de datos, conocidos como

cables de red de Ethernet o cables con hilos conductores

(CAT5), conectan computadoras y otros dispositivos que forman

las redes. Las redes alámbricas son mejores cuando usted

necesita mover grandes cantidades de datos a altas

velocidades, como medios multimedia de calidad profesional.

Redes inalámbrica

Es aquella que permite conectar diversos nodos sin

utilizar una conexión física, sino estableciendo la

comunicación mediante ondas electromagnéticas. Las redes

inalámbricas permiten establecer vínculos entre computadoras

y otros equipos informáticos sin necesidad de instalar un

cableado, lo que supone una mayor comodidad y un ahorro de

dinero en infraestructura.

Según su topología

Red en bus

Es aquella topología que se caracteriza por tener un

único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o

backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De

esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal

para comunicarse entre sí.

Red en estrella

Es una red en la cual las estaciones están conectadas

directamente a un punto central y todas las comunicaciones se

han de hacer necesariamente a través de éste. Los

dispositivos no están directamente conectados entre sí.

Red en anillo

Es una topología de red en la que cada estación tiene

una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación

tiene un receptor y un transmisor que hace la función de

traductor, pasando la señal a la siguiente estación.

Red en árbol

También conocida como topología jerárquica, se trata de

una combinación de redes en estrella en la que cada switch se

conecta en un servidor o a otro switch principal.

Red malla

Es una topología de red en la que cada nodo está

conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar

los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos.

Según su transmisión de datos

Redes de transmisión simple.

Son aquellas redes en las que los datos sólo pueden

viajar en un sentido. Solo está presente en algunos

dispositivos de redes PAN.

Redes Half-Duplex.

Aquellas en las que los datos pueden viajar en ambos

sentidos, pero sólo en uno de ellos en un momento dado. Es

decir, sólo puede haber transferencia en un sentido a la vez.

Redes Full-Duplex.

Nos permite transmitir y recibir a la vez; esto se debe

a que tenemos 2 direcciones y 2 canales. El mejor ejemplo es

el teléfono, puedes hablar y escuchar a la vez, o interrumpir

al del otro lado de la línea.