Marketing verde

20
Unidad 1 Marketing social

Transcript of Marketing verde

Unidad 1 Marketing social

¿En qué fecha se celebra el

“día de la tierra”?

22 de Abril: Día de la tierra

La conciencia sobre la crisis

medioambiental está arrasando los

campus universitarios con una

intensidad sólo comparable con el

descontento con la Guerra de

Vietnam... por ello las oficinas del

senador Gaylord Nelson planifican

un día nacional para conversar

sobre los problemas medio

ambientales... para la próxima

primavera."

NYT 1969

Marketing verde Marketing verde: actividades de marketing encaminadas a producir, promover y vender productos que no dañen el ambiente.

ISO 14000: Organización Internacional de Normas (ISO). Fomenta practicas del marketing verde.

Desarrollo sustentable: hacer negocios protegiendo el entorno natural al mismo tiempo que se logra progreso económico.

Etica y responsabilidad social de los consumidores

Reclamaciones por garantías después del

periodo.

Alterar los medidores de luz.

Conectarse ilegalmente a las líneas de

televisión por cable.

Comprar piratería.

Dar información falsa.

¿Cómo definiría el marketing

social?

Di no a las drogas

Si toma, no maneje

El cinturón de seguridad podría salvarle la vida.

Fumar causa cáncer.

Aliméntate sanamente

Consume frutas y verduras.

Concepto de marketing social

En la década de los 70.- interés en aplicar

la Mercadotencnia a instituciones sin

ánimo de lucro.

En 1971 Kotler y Zaltman utilizaron el

término en un artículo para la revista

“Journal of Marketing”.

Concepto de marketing social

“Diseño, implantación y control de programas que buscan incrementar la aceptabilidad de una idea social o prácticas en grupos mediante la planeación del producto, precio, comunicación, distribución e investigación de mercados".

(Philip Kotler y Zaltman, 1971)

Concepto de marketing social

Una organización conduce todos sus

esfuerzos hacia un grupo (agente de

cambio), el cual intenta persuadir a otros

(adaptadores o mercado meta) a que

acepten, modifiquen o abandonen ciertas

ideas, actitudes, prácticas

comportamientos.

(Philip Kotler, 1989)

Concepto de marketing social

“El marketing social es la adaptación del marketing comercial a los programas diseñados para influir en el comportamiento voluntario de la audiencia meta, con el fin de mejorar su bienestar y el de la sociedad en general por medio del uso de la tecnología del marketing comercial en los programas sociales”

(Andreasen, 1994)

Concepto de marketing social

“El marketing social de una corporación

es una iniciativa en el cual el personal

de marketing trabaja con devoción y

esfuerzo con el fin de persuadir a la

persona de que adopte un

comportamiento en beneficio propio y

de la sociedad”

(Paul Bloom, 1995)

Concepto de marketing social

“El marketing es una disciplina de las ciencias sociales y económico-administrativas que estudia e incide en los procesos de intercambio en beneficio de las partes involucradas y de la sociedad en general: este intercambio se presenta entre el agente de cambio, quien identifica el problema social, estudia la población objetivo, detecta sus necesidades para diseñar, administrar e implementar de manera solidaria y coparticipativa los programas sociales, en beneficio de la persona afectada y de la sociedad en general”

(Pérez Romero, 2004)

Características del marketing social

Es una adaptación del marketing comercial.

Es una aplicación a programas.

Se enfoca en el comportamiento del

consumidor.

Busca influir en el comportamiento voluntario

del consumidor.

Busca el bienestar del mercado meta y de la

sociedad en general.

Características del marketing social

Se relaciona directamente con las causas sociales.

Está involucrada con la responsabilidad social de la empresa.

Emana de varias disciplinas.

Agente de cambio social

Población objetivo o mercado meta (directa e indirecta).

Estudia e incide en los proceso de intercambio

Beneficio para las partes involucradas y para la sociedad en general.

Es solidaria y coparticipativa

Evolución del marketing social

1970 Incertidumbre

1980 Mercantilismo

1990 Necesidad

Complete de acuerdo a su

criterio

2000

2010

2020

Adaptación

Cuestionamiento

Vinculación

=Pregunta=

¿A qué cree que se debe el

crecimiento del marketing social?.

De por lo menos tres motivos por los

que piensa que el marketing social

existe.

Algunas razones

Incremento en la necesidad de las

organizaciones no lucrativas de implementar los

conocimientos del marketing de servicios.

El impacto negativo del marketing en la

sociedad.

El aumento de las teorías relacionadas con el

cambio de conducta

La orientación del marketing hacia las teorías.

La percepción positiva de la sociedad hacia la

realidad del marketing social.

Tareas del marketing social

Identificar la necesidad social.

Segmentar la demanda y a los donadores

Definir perfil y comportamiento de la población objetivo o mercado meta y donadores:

Perfil y comportamiento de la

población objetivo

Perfil de la población objetivo o mercado meta: edad, sexo, nivel socioeconómico, escolaridad.

Perfil psicográfico: estilos de vida, rasgos de personalidad, opiniones.

Motivaciones: fuerza interna que impulsa o incita a las personas.

Preferencias: valor subjetivo que se dota a un bien o servicio

Ideas: preconcepciones de la vida que tiene una persona o un grupo de personas.