MARCO TEORICO

7
MARCO TEORICO Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquél movimiento donde la velocidad varia de forma uniforme Características a) la aceleración permanece constante en valor, dirección y sentido. b) en tiempos iguales se recorre espacios diferentes c) para tiempos iguales ocurren cambios de velocidades iguales El signo de la aceleración a es positivo (+) si el movimiento es acelerado y es negativo (-) si el movimiento es desacelerado. se expresa e m/s2 Tipos de movimiento variados A) movimiento acelerado (a mayor que cero) b) movimiento desacelerado (a menor que cero) En un plano inclinado sin fricción, como se muestra en la figura donde el móvil se desplaza bajo la influencia de la aceleración de la gravedad g que tiene como valor aproximadamente 9,81 m/ s 2 (siempre en la dirección vertical hacia abajo). La componente de la aceleración de la gravedad en la dirección del plano inclinado es gsen θ siendo ésta la aceleración que adquiere el móvil sobre dicho plano, de módulo: Aceleración teórica

Transcript of MARCO TEORICO

MARCO TEORICO

Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquélmovimiento donde la velocidad varia de forma uniforme

Características

a) la aceleración permanece constante en valor, dirección ysentido.

b) en tiempos iguales se recorre espacios diferentes

c) para tiempos iguales ocurren cambios de velocidades iguales

El signo de la aceleración a es positivo (+) si el movimiento esacelerado y es negativo (-) si el movimiento es desacelerado. seexpresa e m/s2

Tipos de movimiento variados

A) movimiento acelerado (a mayor que cero)

b) movimiento desacelerado (a menor que cero)

En un plano inclinado sin fricción, como se muestra en lafigura donde el móvil se desplaza bajo la influencia de laaceleración de la gravedad g que tiene como valoraproximadamente 9,81 m/s2(siempre en la dirección vertical haciaabajo). La componente de la aceleración de la gravedad en ladirección del plano inclinado es gsenθ siendo ésta laaceleración que adquiere el móvil sobre dicho plano, de módulo:

Aceleración teórica

a=gsenθ at=ghd

Ecuaciones escalares del mruv

H

d

θ

a

Ecuación vectorial

GRAFICO P VS T

GRAFICO V VS T

Aceleración experimental

y=AT2+BT+C y=12at2+vityi

a = 2A

Utilizando esta ecuación obtenemos la aceleración experimental,obteniendo el valor e A en el ajuste cuadrático proporcionado porel software logger pro

materiales

Interfaz vernier

Sensor de movimiento vernier

Carro dinamico

Clamp de meza

Nuez doble

varilla

Regla graduada

Riel de doble vía

Procedimiento

1) con la información de la altura h y la distancia d, se calcula

el valor de sen θ, para hallar la aceleración teórica (a=hd )

2) con el valor del coeficiente A obtenido con el software log prousamos la ecuación ( y=AT2+BT+C, donde a = 2A) para calcular elvalor de la aceleración experimental

3) realiza 4 ensayos igual al primero con las alturas de 9, 8,7 y6 cm repitiendo los pasos del procedimiento anterior

4) calcular el error relativo porcentual Erel (%) (ateorica−aexperimental

ateoricax100¿ Para cada ensayo realizado .