Lima verde - tdr

64
1 [CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD] [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO] Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso Electrónico Servicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima” ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 007-2014-PGRLM/CE – PROCESO ELECTRONICO TERCERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO: “RECUPERACIÓN E INCRMENTO DE AREAS VERDES Y BERMAS, HACIENDO USO RESPONSABLE DEL AGUA EN LIMA SUR, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES Y CHORRILLOS, LIMA – LIMA” 2014

Transcript of Lima verde - tdr

1

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº007-2014-PGRLM/CE – PROCESO ELECTRONICO

TERCERA CONVOCATORIA

CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE:ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO:

“RECUPERACIÓN E INCRMENTO DE AREAS VERDES Y BERMAS,HACIENDO USO RESPONSABLE DEL AGUA EN LIMA SUR,

DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES Y CHORRILLOS, LIMA– LIMA”

2014

2

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

3

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

SECCIÓN GENERAL

DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCESO DESELECCIÓN

(ESTA SECCIÓN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD)

4

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

CAPÍTULO IETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

1.1. BASE LEGAL

- Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.- Decreto Legislativo N° 1017 – Ley de Contrataciones del Estado,

en adelante la Ley.- Decreto Supremo N° 184-2008-EF – Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento.- Directivas del OSCE.- Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.- Código Civil.- Ley 27806 – Ley de Transparencia y de Acceso a la Información

Pública.- Decreto Supremo Nº 007-2008-TR, Texto Único Ordenado de la Ley

de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo dela Micro y Pequeña Empresa y del acceso al empleo decente, LeyMYPE.

- Decreto Supremo Nº 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, deser el caso.

Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidadde las normas previstas en las presentes Bases.

1.2. CONVOCATORIA

Se efectuará de conformidad con lo señalado en el artículo 51 delReglamento, en la fecha señalada en el cronograma.

1.3. REGISTRO DE PARTICIPANTES

El registro de participantes se efectuará desde el día siguiente dela convocatoria hasta antes del inicio de la presentación depropuestas. En el caso de propuestas presentadas por un consorcio,bastará que se registre uno (1) de sus integrantes, de conformidadcon el artículo 53 del Reglamento.

La persona natural o persona jurídica que desee participar en el

5

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

proceso de selección deberá contar con inscripción vigente en elRegistro Nacional de Proveedores (RNP) conforme al objeto de laconvocatoria. La Entidad verificará la vigencia de la inscripciónen el RNP y que no se encuentre inhabilitada para contratar con elEstado.

Al registrarse, el participante deberá señalar la siguienteinformación: Nombres, apellidos y Documento Nacional de Identidad(DNI), en el caso de persona natural; razón social de la personajurídica; número de Registro Único de Contribuyentes (RUC);domicilio legal; teléfono y fax.

IMPORTANTE:

Para registrarse como participante en un proceso de selección convocado por lasEntidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten coninscripción vigente ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra elOrganismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayorinformación, podrá ingresarse a la siguiente dirección electrónica: www.rnp.gob.pe.

1.4. FORMA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y ACREDITACIÓN

Todos los documentos que contengan información referida a losrequisitos para la admisión de propuestas y factores de evaluaciónse presentan en idioma castellano o, en su defecto, acompañados detraducción oficial o sin valor oficial efectuada por traductorpúblico juramentado o traducción certificada efectuada portraductor colegiado certificado, salvo el caso de la informacióntécnica complementaria contenida en folletos, instructivos,catálogos o similares, que puede ser presentada en el idiomaoriginal. El postor es responsable de la exactitud y veracidad dedichos documentos.

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados, de loscuales el primero contendrá la propuesta técnica y el segundo lapropuesta económica.

Si las propuestas se presentan en hojas simples se redactarán pormedios mecánicos o electrónicos y serán foliadas correlativamenteempezando por el número uno.

Asimismo, cuando las propuestas tengan que ser presentadas total oparcialmente mediante formularios o formatos, éstos podrán serllenados por cualquier medio, incluyendo el manual.

6

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

En ambos supuestos, las propuestas deben llevar el sello y larúbrica del postor o de su representante legal o mandatariodesignado para dicho fin, salvo que el postor sea persona natural,en cuyo caso bastará que éste o su apoderado, indique debajo de larúbrica sus nombres y apellidos completos.

Cuando la presentación de propuestas se realice en acto público,las personas naturales podrán concurrir personalmente o a través desu apoderado debidamente acreditado ante el Comité Especial o elórgano encargado de las contrataciones, según corresponda, mediantecarta poder simple (Formato N° 1). Las personas jurídicas lo haránpor medio de su representante legal acreditado con copia simple deldocumento registral vigente que consigne dicho cargo o a través desu apoderado acreditado con carta poder simple suscrita por elrepresentante legal, a la que se adjuntará el documento registralvigente que consigne la designación del representante legal,expedido con una antigüedad no mayor de treinta (30) díascalendario a la presentación de propuestas. (Formato Nº 1).

En el caso de consorcios, la propuesta puede ser presentada por elrepresentante común del consorcio, o por el apoderado designado poréste, o por el representante legal o apoderado de uno de losintegrantes del consorcio que se encuentre registrado comoparticipante, conforme a lo siguiente:

1. En el caso que el representante común del consorcio presentela propuesta, éste debe presentar copia simple de la promesaformal de consorcio.

2. En el caso que el apoderado designado por el representantecomún del consorcio presente la propuesta, este debe presentarcarta poder simple suscrita por el representante común delconsorcio y copia simple de la promesa formal de consorcio.

3. En el caso del representante legal o apoderado de uno de losintegrantes del consorcio que se encuentre registrado comoparticipante, la acreditación se realizará conforme a lodispuesto en el sexto párrafo del presente numeral, segúncorresponda.

IMPORTANTE:

Las Entidades someten a fiscalización posterior conforme a lo previsto en el artículo32 de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, ladocumentación, declaraciones y traducciones presentadas por el ganador de la

7

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

Buena Pro.

1.5. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS1

En caso la presentación de propuesta se realice en ACTO PÚBLICO,deberá tenerse en consideración lo siguiente:

La presentación de propuestas se realiza en acto público, en lafecha y hora señaladas en el cronograma del proceso.

El acto se inicia cuando el Comité Especial o el órgano encargadode las contrataciones, según corresponda, empieza a llamar a losparticipantes en el orden en que se registraron para participar enel proceso, para que entreguen sus propuestas. Si al momento de serllamado el participante no se encuentra presente, se le tendrá pordesistido. Si algún participante es omitido, podrá acreditarse conla presentación de la constancia de su registro como participante.

Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestasindividuales ni conformar más de un consorcio.

IMPORTANTE:

En caso de convocarse según relación de ítems, los integrantes de un consorcio nopodrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio en unmismo ítem, lo que no impide que puedan presentarse individualmente oconformando otro consorcio en ítems distintos.

En el caso que el Comité Especial o el órgano encargado de lascontrataciones, según corresponda, rechace la acreditación delapoderado, representante legal o representante común, segúncorresponda en atención al numeral 1.4, y este exprese sudisconformidad, se anotará tal circunstancia en el acta y elNotario (o Juez de Paz) mantendrá la propuesta y los documentos deacreditación en su poder hasta el momento en que el participanteformule apelación. Si se formula apelación se estará a lo quefinalmente se resuelva al respecto.

Después de recibidas las propuestas, el Comité Especial o el órganoencargado de las contrataciones, según corresponda, procederá aabrir los sobres que contienen la propuesta técnica de cada postor,a fin de verificar que los documentos presentados por cada postor

1 De acuerdo con lo establecido por el artículo 64 del Reglamento, el acto de presentaciónde propuestas en una Adjudicación de Menor Cuantía puede ser público o privado, lo que debedeterminarse en la sección específica de las Bases.

8

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

sean los solicitados en las Bases.

En el caso que de la revisión de la propuesta se adviertan defectosde forma, tales como errores u omisiones subsanables en losdocumentos presentados que no modifiquen el alcance de la propuestatécnica, o la omisión de presentación de uno o más documentos queacrediten el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos —siempre que se trate de documentos emitidos por autoridad públicanacional o un privado en ejercicio de función pública, tales comoautorizaciones, permisos, títulos, constancias y/o certificados queacrediten estar inscrito o integrar un registro, y otros denaturaleza análoga, para lo cual deben haber sido obtenidos por elpostor con anterioridad a la fecha establecida para la presentaciónde propuestas—, se actuará conforme lo dispuesto en el artículo 68del Reglamento. Este es el único momento en que puede otorgarseplazo para subsanar la propuesta técnica.

En el caso de advertirse que la propuesta no cumple con lorequerido por las Bases, y no se encuentre dentro de los supuestosseñalados en el párrafo anterior, se devolverá la propuesta,teniéndola por no admitida, salvo que el postor exprese sudisconformidad, en cuyo caso se anotará tal circunstancia en elacta y el Notario (o Juez de Paz) mantendrá la propuesta en supoder hasta el momento en que el postor formule apelación. Si seformula apelación se estará a lo que finalmente se resuelva alrespecto.

Después de abierto cada sobre que contiene la propuesta técnica, elNotario (o Juez de Paz) procederá a sellar y firmar cada hoja delos documentos de la propuesta técnica. A su vez, si las Bases hanprevisto que la evaluación y calificación de las propuestastécnicas se realice en fecha posterior, el Notario (o Juez de Paz)procederá a colocar los sobres cerrados que contienen laspropuestas económicas dentro de uno o más sobres, los que serándebidamente sellados y firmados por él, por los miembros del ComitéEspecial o el órgano encargado de las contrataciones, segúncorresponda, y por los postores que así lo deseen, conservándoloshasta la fecha en que el Comité Especial o el órgano encargado delas contrataciones, según corresponda, en acto público, comuniqueverbalmente a los postores el resultado de la evaluación de laspropuestas técnicas.

Al terminar el acto público, se levantará un acta, la cual serásuscrita por el Notario (o Juez de Paz), por todos sus miembros,así como por los veedores y los postores que lo deseen.

9

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 64 del Reglamento,en los actos de presentación de propuestas y otorgamiento de laBuena Pro se podrá contar con la presencia de un representante delSistema Nacional de Control, quien participará como veedor y deberásuscribir el acta correspondiente, su inasistencia no viciará elproceso.

En caso la presentación de propuestas se realice en ACTO PRIVADO,deberá tenerse en consideración lo siguiente:

Los participantes presentarán sus propuestas, con cargo y en sobrecerrado, en el lugar, el día y horario señalados en la secciónespecífica de las Bases, bajo responsabilidad del Comité Especial oel órgano encargado de las contrataciones, según corresponda.

Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestasindividuales ni conformar más de un consorcio.

IMPORTANTE:

En caso de convocarse según relación de ítems, los integrantes de un consorcio nopodrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio en unmismo ítem, lo que no impide que puedan presentarse individualmente oconformando otro consorcio en ítems distintos .

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 64 del Reglamento,en los actos de presentación de propuestas y otorgamiento de laBuena Pro se podrá contar con la presencia de un representante delSistema Nacional de Control, quien participará como veedor y deberásuscribir el acta correspondiente, su inasistencia no viciará elproceso.

1.6. CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

La propuesta económica (Sobre Nº 2) deberá incluir obligatoriamentelo siguiente:

La oferta económica, en la moneda que corresponda, incluidos todoslos tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas y, de serel caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente,así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobreel costo del servicio a contratar; excepto la de aquellos postoresque gocen de exoneraciones legales. La Entidad no reconocerá pagoadicional de ninguna naturaleza.

10

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

El monto total de la propuesta económica y los subtotales que locomponen deberán ser expresados con dos decimales. Los preciosunitarios podrán ser expresados con más de dos decimales.

IMPORTANTE:

Tratándose de un proceso según relación de ítems, cuando los postores se presentena más de un ítem, deberán presentar sus propuestas económicas en formaindependiente.2

1.7. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas: Laevaluación técnica y la evaluación económica.

Los máximos puntajes asignados a las propuestas son los siguientes:

Propuesta Técnica : 100 puntosPropuesta Económica : 100 puntos

1.7.1. EVALUACIÓN TÉCNICA

En caso se hubiese previsto la presentación de propuestas enACTO PÚBLICO, en la evaluación se deberá tener enconsideración lo siguiente:

Se verificará que la propuesta técnica cumpla con losrequerimientos técnicos mínimos contenidos en las presentesBases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos noserán admitidas.

Sólo aquellas propuestas admitidas y aquellas a las que elComité Especial o el órgano encargado de las contrataciones,según corresponda, hubiese otorgado plazo de subsanación,pasarán a la evaluación técnica.

2 Luego de efectuada la evaluación técnica, cabe la posibilidad que dicho postor hayaobtenido el puntaje necesario para acceder a la evaluación económica únicamente en algunosde los ítems a los que se presentó, por lo que, de acuerdo con el artículo 71 delReglamento, correspondería devolver las propuestas económicas sin abrir, lo que noresultaría posible si la totalidad de las propuestas económicas del postor se incluyen enun solo sobre.

11

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

En aquellos casos en los que se hubiese otorgado plazo parala subsanación de la propuesta, el Comité Especial o elórgano encargado de las contrataciones, según corresponda,deberá determinar si se cumplió o no con la subsanaciónsolicitada. Si luego de vencido el plazo otorgado, no secumple con la subsanación, el Comité Especial o el órganoencargado de las contrataciones, según corresponda, tendrá lapropuesta por no admitida.

Una vez cumplida la subsanación de la propuesta o vencido elplazo otorgado para dicho efecto, se continuará con laevaluación de las propuestas técnicas admitidas, asignandolos puntajes correspondientes, conforme a la metodología deasignación de puntaje establecida para cada factor.

Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo deochenta (80) puntos, serán descalificadas en esta etapa y noaccederán a la evaluación económica.

En caso se hubiese previsto la presentación de propuestas enACTO PRIVADO, en la evaluación se deberá tener enconsideración lo siguiente:

Se procederá a la apertura de las propuestas técnicaspresentadas y se verificará que contengan los documentos depresentación obligatoria y cumplan con los requerimientostécnicos mínimos contenidos en las presentes Bases. Laspropuestas que no cumplan dichos requerimientos no seránadmitidas.

En el caso que de la revisión de la propuesta se adviertandefectos de forma, tales como errores u omisiones subsanablesen los documentos presentados que no modifiquen el alcance dela propuesta técnica, o la omisión de presentación de uno omás documentos que acrediten el cumplimiento de losrequerimientos técnicos mínimos —siempre que se trate dedocumentos emitidos por autoridad pública nacional o unprivado en ejercicio de función pública, tales comoautorizaciones, permisos, títulos, constancias y/ocertificados que acrediten estar inscrito o integrar unregistro, y otros de naturaleza análoga, para lo cual debenhaber sido obtenidos por el postor con anterioridad a lafecha establecida para la presentación de propuestas—, seactuará conforme lo dispuesto en el artículo 68 delReglamento. Este es el único momento en que puede otorgarse

12

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

plazo para subsanar la propuesta técnica.

IMPORTANTE:

En tanto OSCE no comunique a través de su portal institucional laimplementación del mecanismo de notificación electrónica en el SEACE parala Entidad, el Comité Especial o el órgano encargado de las contrataciones,según corresponda, deberá notificar al postor el requerimiento desubsanación de la propuesta técnica en forma personal, conforme a lodispuesto por la Décima Disposición Complementaria Transitoria delReglamento.

En el caso de advertirse que la propuesta no cumple con lorequerido por las Bases, y no se encuentre dentro de lossupuestos señalados en el párrafo anterior, se tendrá por noadmitida. El Comité Especial o el órgano encargado de lascontrataciones, según corresponda, incluirá el motivo de esadecisión en el acta de los resultados del proceso que sepublicará en el SEACE, debiendo devolver los sobres quecontienen la propuesta técnica y económica, una vezconsentido el otorgamiento de la Buena Pro.

Sólo aquellas propuestas admitidas y aquellas a las que elComité Especial o el órgano encargado de las contrataciones,según corresponda, hubiese otorgado plazo de subsanación,pasarán a la evaluación técnica.

En aquellos casos en los que se hubiese otorgado plazo parala subsanación de la propuesta, el Comité Especial o elórgano encargado de las contrataciones, según corresponda,deberá determinar si se cumplió o no con la subsanaciónsolicitada. Si luego de vencido el plazo otorgado, no secumple con la subsanación, el Comité Especial o el órganoencargado de las contrataciones, según corresponda, tendrá lapropuesta por no admitida.

Una vez cumplida la subsanación de la propuesta o vencido elplazo otorgado para dicho efecto, se continuará con laevaluación de las propuestas técnicas admitidas, asignandolos puntajes correspondientes, conforme a la metodología deasignación de puntaje establecida para cada factor.

Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo deochenta (80) puntos, serán descalificadas en esta etapa y noaccederán a la evaluación económica.

13

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

En caso de la descalificación de la propuesta, el ComitéEspecial o el órgano encargado de las contrataciones, segúncorresponda, incluirá el motivo de esa decisión en el acta delos resultados del proceso que publicará en el SEACE.

1.7.2. EVALUACIÓN ECONÓMICA

Si la propuesta económica excede el valor referencial, serádevuelta por el Comité Especial o el órgano encargado de lascontrataciones, según corresponda, y se tendrá por nopresentada, conforme lo establece el artículo 33 de la Ley.

La evaluación económica consistirá en asignar el puntajemáximo establecido a la propuesta económica de menor monto.Al resto de propuestas se les asignará un puntajeinversamente proporcional, según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPEOi

Donde:i = PropuestaPi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajoPMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

IMPORTANTE:

En caso el proceso se convoque bajo el sistema de precios unitarios, tarifas oporcentajes, el Comité Especial o el órgano encargado de las contrataciones,según corresponda, deberá verificar las operaciones aritméticas de lapropuesta que obtuvo el mayor puntaje total y, de existir algunaincorrección, deberá corregirla a fin de consignar el monto correcto yasignarle el lugar que le corresponda. Dicha corrección debe figurarexpresamente en el acta respectiva.

Sólo cuando se haya previsto (según el caso concreto) aceptar propuestaseconómicas que incluyan propuestas de financiamiento, la propuestaeconómica se evaluará utilizando el método del valor presente neto del flujofinanciero que comprenda los costos financieros y el repago de la deuda. Setomarán en cuenta todos los costos del financiamiento, tales como la tasade interés, comisiones, seguros y otros, así como la contrapartida de laEntidad si fuere el caso, conforme a las disposiciones contenidas en elartículo 70 del Reglamento.

14

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

1.8. ACTO DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

En caso el otorgamiento de la Buena Pro se realice en ACTOPÚBLICO, se deberá tener en consideración lo siguiente:

En la fecha y hora señalada en las Bases, el Comité Especial o elórgano encargado de las contrataciones, según corresponda, sepronunciará sobre la admisión y la evaluación técnica de laspropuestas, comunicando los resultados de esta última.

El Comité Especial o el órgano encargado de las contrataciones,según corresponda, procederá a la apertura de los sobres quecontienen las propuestas económicas de aquellos postores cuyaspropuestas técnicas hubieran alcanzado el puntaje técnico mínimorequerido en las Bases.

La evaluación de las propuestas económicas se realizará deconformidad con el procedimiento establecido en las presentesBases.

La determinación del puntaje total se hará de conformidad con elartículo 71 del Reglamento.

IMPORTANTE:

En el caso de contratación de servicios a ser prestados fuera de las provincias deLima y Callao, a solicitud del postor, se asignará una bonificación equivalente aldiez por ciento (10%) sobre la sumatoria de las propuestas técnica y económica delos postores con domicilio en la provincia donde se prestará el servicio objeto delproceso de selección o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes almismo departamento o región. El domicilio será el consignado en la constancia deinscripción ante el RNP.3

El Comité Especial o el órgano encargado de las contrataciones,según corresponda, procederá a otorgar la Buena Pro a la propuestaganadora, dando a conocer los resultados del proceso de selección através de un cuadro comparativo en el que se consignará el orden deprelación en que han quedado calificados los postores, detallandolos puntajes técnico, económico y total obtenidos por cada uno deellos.

3 La constancia de inscripción electrónica se visualizará en el portal web del RegistroNacional de Proveedores: www.rnp.gob.pe

15

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, elotorgamiento de la Buena Pro se efectuará observando lo señalado enel artículo 73 del Reglamento.

Al terminar el acto público se levantará un acta, la cual serásuscrita por el Notario (o Juez de Paz), por todos los miembros delComité Especial o por el órgano encargado de las contrataciones,según corresponda, así como por los veedores y los postores quedeseen hacerlo.

El otorgamiento de la Buena Pro, se presumirá notificado a todoslos postores en la misma fecha, oportunidad en la que se entregaráa los postores copia del acta de otorgamiento de la Buena Pro y elcuadro comparativo, detallando los resultados en cada factor deevaluación. Dicha presunción no admite prueba en contrario. Estainformación se publicará el mismo día en el SEACE.

En caso el otorgamiento de la Buena Pro se realice en ACTOPRIVADO, se deberá tener en consideración lo siguiente:

El Comité Especial o el órgano encargado de las contrataciones,según corresponda, procederá a la apertura de los sobres quecontienen las propuestas económicas de aquellos postores cuyaspropuestas técnicas hubieran alcanzado el puntaje técnico mínimorequerido en las Bases.

La evaluación de las propuestas económicas, se realizará deconformidad con el procedimiento establecido en las presentesBases.

La determinación del puntaje total se hará de conformidad con elartículo 71 del Reglamento.

IMPORTANTE:

En el caso de contratación de servicios a ser prestados fuera de las provincias deLima y Callao, a solicitud del postor, se asignará una bonificación equivalente aldiez por ciento (10%) sobre la sumatoria de las propuestas técnica y económica delos postores con domicilio en la provincia donde se prestará el servicio objeto delproceso de selección o en las provincias colindantes, sean o no pertenecientes almismo departamento o región. El domicilio será el consignado en la constancia deinscripción ante el RNP.4

4 La constancia de inscripción electrónica se visualizará en el portal web del RegistroNacional de Proveedores: www.rnp.gob.pe

16

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

El Comité Especial o el órgano encargado de las contrataciones,según corresponda, procederá a otorgar la Buena Pro a la propuestaganadora, elaborando en forma previa un cuadro comparativo en elque se consignará el orden de prelación en que han quedadocalificados los postores, detallando los puntajes técnico,económico y total obtenidos por cada uno de ellos.

En el supuesto que dos (2) o más propuestas empaten, elotorgamiento de la Buena Pro se efectuará observando lo señalado enel artículo 73 del Reglamento.

Al terminar el acto se levantará un acta, la cual será suscrita portodos los miembros del Comité Especial o el órgano encargado de lascontrataciones, según corresponda, así como por los veedores, deser el caso.

El otorgamiento de la Buena Pro se publicará y se entenderánotificado a través del SEACE, el mismo día de su realización, bajoresponsabilidad del Comité Especial o el órgano encargado de lascontrataciones, según corresponda, debiendo incluir el acta deotorgamiento de la Buena Pro y el cuadro comparativo, detallandolos resultados en cada factor de evaluación.

1.9. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

Cuando se hayan presentado dos (2) o más propuestas, elconsentimiento de la Buena Pro se producirá a los cinco (5) díashábiles de la notificación de su otorgamiento, sin que los postoreshayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación. Eneste caso, el consentimiento se publicará en el SEACE al día hábilsiguiente de haberse producido.

En el caso que se haya presentado una sola oferta, elconsentimiento de la Buena Pro se producirá el mismo día de lanotificación de su otorgamiento, y podrá ser publicado en el SEACEese mismo día o hasta el día hábil siguiente.

17

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

CAPÍTULO IISOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1. RECURSO DE APELACIÓN

A través del recurso de apelación se impugnan los actos dictadosdurante el desarrollo del proceso de selección, desde laconvocatoria hasta aquellos emitidos antes de la celebración delcontrato.

El recurso de apelación se presenta ante la Entidad que convocó elproceso de selección y es resuelto por el Titular de la Entidad oel funcionario a quien este haya delegado dicha facultad.

Los actos emitidos por el Titular de la Entidad que declaren lanulidad de oficio o cancelen el proceso, podrán impugnarse ante elTribunal de Contrataciones del Estado.

2.2. PLAZOS DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN

La apelación contra el otorgamiento de la Buena Pro o contra losactos dictados con anterioridad a ella debe interponerse dentro delos cinco (5) días hábiles siguientes de haberse otorgado la BuenaPro.

La apelación contra los actos distintos a los indicados en elpárrafo anterior debe interponerse dentro de los cinco (5) díashábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que sedesea impugnar.

18

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

CAPÍTULO IIIDEL CONTRATO

3.1. DEL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

El perfeccionamiento del contrato puede realizarse a través de lasuscripción del contrato o la notificación de la orden de servicio,según lo establecido en la sección específica de las Bases.

Dentro del plazo de doce (12) días hábiles siguientes alconsentimiento de la Buena Pro o cuando esta haya quedadoadministrativamente firme, debe suscribirse el contrato. Dentro delreferido plazo: a) El postor ganador debe presentar la totalidad dela documentación prevista en las Bases, b) La Entidad, decorresponder, solicita la subsanación de la documentaciónpresentada y c) El postor ganador subsana las observacionesformuladas por la Entidad.

El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionariocompetente o debidamente autorizado, y por el ganador de la BuenaPro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratándose depersona natural, y tratándose de persona jurídica, a través de surepresentante legal, de conformidad con lo establecido en elartículo 139 del Reglamento.

En los casos que el contrato se perfeccione mediante orden deservicio, dentro del plazo de siete (7) días hábiles siguientes alconsentimiento de la Buena Pro o cuando esta haya quedadoadministrativamente firme, debe notificarse la orden de servicio.Dentro del referido plazo: a) El postor ganador debe presentar latotalidad de la documentación prevista en las Bases, b) La Entidad,de corresponder, solicita la subsanación de la documentaciónpresentada y c) El postor ganador subsana las observacionesformuladas por la Entidad.

La orden de servicio debe señalar el domicilio consignado por elpostor ganador al remitir la documentación para elperfeccionamiento del contrato prevista en las Bases, el mismo queconstituye el domicilio para efecto de las notificaciones durantela ejecución contractual.

IMPORTANTE:

19

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

El Comité Especial o el órgano encargado de las contrataciones, según corresponda,deberá consignar en la sección específica de las Bases la forma en que seperfeccionará el contrato, sea con la recepción de la orden de servicio o la suscripcióndel contrato.

Sólo en el caso que la Entidad perfeccione el contrato con la suscripción de éstedeberá utilizarse la proforma establecida en el Capítulo V de la sección específica delas Bases.

En el supuesto que el postor ganador no presente la documentacióny/o no concurra a suscribir el contrato, en los plazos antesindicados, se procederá de acuerdo a lo dispuesto en el artículo148 del Reglamento, según corresponda.

3.2. REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

Para el perfeccionamiento del contrato, el postor ganador de laBuena Pro deberá presentar, además de los documentos previstos enlas Bases, los siguientes:

Contrato de consorcio con firmas legalizadas de losintegrantes, de ser el caso.

Código de cuenta interbancario (CCI).

3.3. VIGENCIA DEL CONTRATO

En aplicación de lo dispuesto en el artículo 149 del Reglamento, elcontrato tiene vigencia desde el día siguiente de la suscripcióndel documento que lo contiene o, en su caso, desde la recepción dela orden de servicio, según corresponda. Dicha vigencia rige hastaque el funcionario competente dé la conformidad de la recepción dela prestación a cargo del contratista y se efectúe el pagocorrespondiente.

3.4. FALLAS O DEFECTOS PERCIBIDOS POR EL CONTRATISTA

El contratista debe comunicar a la Entidad las fallas o defectosque advierta en los términos de referencia del servicio contratadoa más tardar a los siete (7) días calendario siguientes delperfeccionamiento del contrato, con la finalidad que la Entidadevalúe las observaciones comunicadas y se pronuncie sobre lasmismas en el plazo de siete (7) días hábiles.

20

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

En caso de acoger la observación, deberá entregar al contratistalas correcciones o efectuar los cambios correspondientes, conformea lo establecido en el artículo 152 del Reglamento. En caso laobservación no fuese admitida, la Entidad deberá comunicar de elloal contratista a fin que continúe con la ejecución del servicio.

3.5. ADELANTOS

La Entidad entregará adelantos directos, conforme a lo previsto enel artículo 171 del Reglamento, siempre que ello haya sido previstoen la sección específica de las Bases.

En el supuesto que no se entregue el adelanto en el plazo previsto,el contratista tiene derecho a solicitar la ampliación del plazo deejecución de la prestación por el número de días equivalente a lademora, conforme al artículo 172 del Reglamento.

3.6. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Las penalidades por retraso injustificado en la ejecución delservicio y las causales para la resolución del contrato, seránaplicadas de conformidad con los artículos 165 y 168 delReglamento, respectivamente.

De acuerdo con los artículos 48 de la Ley y 166 del Reglamento, enlas Bases o el contrato podrán establecerse penalidades distintas ala mencionada en el artículo 165 del Reglamento, siempre y cuandosean objetivas, razonables y congruentes con el objeto de laconvocatoria, hasta por un monto máximo equivalente al diez porciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, delítem que debió ejecutarse. Estas penalidades se calcularán de formaindependiente a la penalidad por mora.

3.7. REQUISITOS DE LAS GARANTÍAS5

Las garantías que se presenten deben ser incondicionales,solidarias, irrevocables y de realización automática en el país alsólo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas porempresas que se encuentren bajo la supervisión de laSuperintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de

5 El presente numeral se tendrá en consideración en aquellos casos en los que en la secciónespecífica de las Bases se hubiese establecido la entrega de adelantos.

21

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emitirgarantías; o estar consideradas en la lista actualizada de bancosextranjeros de primera categoría que periódicamente publica elBanco Central de Reserva del Perú.

IMPORTANTE:

Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por los contratistascumplen con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y eventualejecución.

3.8. EJECUCIÓN DE GARANTÍAS6

Las garantías se harán efectivas conforme a las estipulacionescontempladas en el artículo 164 del Reglamento.

3.9. PAGOS

La Entidad deberá realizar todos los pagos a favor del contratistapor concepto de los servicios objeto del contrato. Dichos pagos seefectuarán después de ejecutada la respectiva prestación; salvoque, por razones de mercado, el pago del precio sea condición parala realización del servicio.

La Entidad deberá pagar las contraprestaciones pactadas a favor delcontratista en la forma y oportunidad (pago único o pagosparciales) establecida en las Bases o en el contrato, siempre queel contratista los solicite presentando la documentación quejustifique el pago y acredite la ejecución de la prestación de losservicios, conforme a la sección específica de las Bases.

Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de laprestación de los servicios, deberá hacerlo en un plazo que noexcederá de los diez (10) días calendario de ser éstos prestados, afin que la Entidad cumpla con la obligación de efectuar el pagodentro de los quince (15) días calendario siguientes, siempre quese verifiquen las condiciones establecidas en el contrato.

En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pagose realizará de acuerdo a lo que se indique en el contrato deconsorcio.

6 El presente numeral se tendrá en consideración en aquellos casos en los que en la secciónespecífica de las Bases se hubiese establecido la entrega de adelantos.

22

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá derecho alpago de intereses conforme a lo establecido en el artículo 48 de laLey, contado desde la oportunidad en que el pago debió efectuarse.

3.10. DISPOSICIONES FINALES

Todos los demás aspectos del presente proceso no contemplados enlas Bases se regirán supletoriamente por la Ley y su Reglamento,así como por las disposiciones legales vigentes.

23

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

SECCIÓN ESPECÍFICA

CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DESELECCIÓN

(EN ESTA SECCIÓN LA ENTIDAD DEBERÁ COMPLETAR LA INFORMACIÓN EXIGIDA DE ACUERDO A LASINSTRUCCIONES INDICADAS)

24

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

CAPÍTULO IGENERALIDADES

1.1. ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre : PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA

RUC Nº : 20518396332Domicilio legal : Jr. Camaná 488 – Cercado de Lima - LimaTeléfono/Fax: : 426-7360Correo electrónico:

: [email protected]

1.2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El presente proceso de selección tiene por objeto la contratacióndel servicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto:“Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo UsoResponsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan deMiraflores y Chorrillos, Lima . Lima”.

1.3. VALOR REFERENCIAL7

El valor referencial asciende a TRECE MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES(S/.13,000.00), incluido los impuestos de Ley y cualquier otroconcepto que incida en el costo total del servicio. El valorreferencial ha sido calculado al mes de ABRIL - 2014.

Valor Referencial(VR)

7 El monto del valor referencial indicado en esta sección de las Bases no debe diferir delmonto del valor referencial consignado en la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, deexistir contradicción entre estos montos, primará el monto del valor referencial indicadoen las Bases aprobadas.

25

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

S/. 13,000.00

TRECE MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES

IMPORTANTE:

Las propuestas económicas no pueden exceder el monto consignado en las Basescomo valor referencial de conformidad con el artículo 33 de la Ley. No existe un límitemínimo como tope para efectuar dichas propuestas.

1.4. EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

El expediente de contratación fue aprobado mediante Ficha deAprobación de Expediente de Contratación N° 013-2014-PGRLM/CE, enfecha 13 de mayo de 2014.

1.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Recursos Ordinarios.

1.6. SISTEMA DE CONTRATACIÓN

El presente proceso se rige por el sistema de SUMA ALZADA, deacuerdo con lo establecido en el expediente de contrataciónrespectivo.

1.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO

El servicio a contratar está definido en los RequerimientosTécnicos Mínimos que forman parte de la presente Sección en elCapítulo III.

1.8. PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Los servicios materia de la presente convocatoria se prestarán en elplazo de 30 días calendario. Dicho plazo constituye un

26

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

requerimiento técnico mínimo que debe coincidir con lo establecidoen el expediente de contratación.

1.9. COSTO DE REPRODUCCIÓN DE LAS BASES

S/. 5.00 (cinco y 00/100 nuevos soles).

1.10. BASE LEGAL

- Ley Nº 30114 Ley de Presupuesto del Sector Público para el AñoFiscal 2014.

- Ley Nº 30115Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto delSector Público del Año Fiscal 2014.

- Ley Nº 28015 – Ley de Formación y Promoción de la Pequeña y MicroEmpresa.

- Ley Nº 27806 – Ley de Transparencia y de Acceso a la InformaciónPública.

- Ley Nº 27050 – Ley General de la Persona con Discapacidad y suReglamento.

- Ley Nº 27444 – Ley de Procedimiento Administrativo General.- Decreto Legislativo Nº 1017, Ley de Contrataciones del Estado y

sus modificatorias.- Decreto Supremo Nº 184-2008-EF, que aprueba el Reglamento de la

Ley de Contrataciones del Estado, y sus modificatorias.

Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, deser el caso.

27

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

CAPÍTULO IIDEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN8

Etapa Fecha, hora y lugarConvocatoria :02/07/2014

Registro de participantes :Del: 03/07/2014 desde las 00:01 horasAl: 04/07/2014 a 13:00 horas

Presentación de Propuestas* A través del SEACE

:Del: 03/07/2014 desde las 00:01 horasAl: 04/07/2014 a 13:00 horas

Calificación y Evaluación dePropuestas

:04/07/2014

Otorgamiento de la Buena Pro* A través del SEACE

:07/07/2014

IMPORTANTE: La convocatoria y las demás etapas del proceso se llevarán a cabo

íntegramente a través del SEACE.

El registro de participantes y la presentación de propuestas se efectuarán desdeel día siguiente de la convocatoria hasta la hora prevista en el cronogramapara el cierre de la presentación de propuestas, en forma ininterrumpida.

2.2. REGISTRO DE PARTICIPANTES

El registro de los participantes es gratuito y se realizará a travésdel SEACE, en las fechas señaladas en el cronograma, hasta la horaprevista para el cierre de la presentación de propuestas, en formaininterrumpida.

En el momento del registro, el SEACE emitirá un mensaje confirmando8 La información del cronograma indicado en las Bases no debe diferir de la información

consignada en el cronograma de la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existircontradicción en esta información, primará el cronograma indicado en la ficha del procesoen el SEACE.

28

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

la inscripción como participante en el proceso de selección.

IMPORTANTE:

Los proveedores que deseen registrar su participación deben ingresar al SEACE utilizandosu Certificado SEACE (usuario y contraseña). Asimismo, deben observar los lineamientoscontenidos en el “Manual para participar en un proceso electrónico de Adjudicación deMenor Cuantía de Bienes o Servicios” publicado en www.seace.gob.pe.

Los participantes registrados tienen el derecho de solicitar un ejemplar de las Bases,para cuyo efecto deben cancelar el costo de reproducción de las mismas.

2.3. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS9

Las propuestas se presentarán en forma electrónica a través delSEACE, de conformidad con lo establecido en el artículo 294 delReglamento y lo indicado en la Sección General de las presentesBases.

IMPORTANTE:

Los participantes que deseen presentar propuestas deben ingresar alSEACE utilizando su Certificado SEACE (usuario y contraseña).Asimismo, deben observar los lineamientos contenidos en el “Manualpara participar en un proceso electrónico de Adjudicación de MenorCuantía de Bienes o Servicios” publicado en www.seace.gob.pe .

2.4. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

2.4.1. SOBRE Nº 1 - PROPUESTA TÉCNICA:

La propuesta técnica deberá contener la siguientedocumentación:

Documentación de presentación obligatoria:

a) Declaración jurada de datos del postor.Cuando se trate de consorcio, esta declaración jurada serápresentada por cada uno de los consorciados. (Anexo Nº 1).

9

29

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

b)Declaración jurada de cumplimiento de los RequerimientosTécnicos Mínimos contenidos en el Capítulo III de lapresente sección10 (Anexo Nº 2).

c) Declaración jurada simple de acuerdo al artículo 42 delReglamento (Anexo Nº 3).En el caso de consorcios, cada integrante debe presentaresta declaración jurada, salvo que sea presentada por elrepresentante común del consorcio.

d)Promesa de consorcio, de ser el caso, en la que se consignelos integrantes, el representante común, el domicilio comúny las obligaciones a las que se compromete cada uno de losintegrantes del consorcio así como el porcentajeequivalente a dichas obligaciones. (Anexo Nº 4)

La promesa formal de consorcio deberá ser suscrita por cadauno de sus integrantes.

Se presume que el representante común del consorcio seencuentra facultado para actuar en nombre y representacióndel mismo en todos los actos referidos al proceso deselección, suscripción y ejecución del contrato, conamplias y suficientes facultades.

e)Declaración jurada de plazo de prestación del servicio(Anexo Nº 5).

IMPORTANTE:

La omisión de alguno de los documentos enunciados acarreará la noadmisión de la propuesta. No cabe la subsanación de la propuestapresentada.

Documentación de presentación facultativa:

10 El Comité Especial o el órgano encargado de las contrataciones, según corresponda, debedeterminar al elaborar las Bases si solo bastará la presentación de una declaración juradapara acreditar el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos o, de lo contrario,si será necesario que lo declarado se encuentre respaldado con la presentación de algúnotro documento, en cuyo caso, deberá precisar dicha información en el listado dedocumentación de presentación obligatoria del numeral 2.5.1 de la sección específica de lasBases.

30

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

a) Certificado de inscripción o reinscripción en el Registrode la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE, de ser el caso11.

b) En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradaspor personas con discapacidad o en el caso de consorciosconformados en su totalidad por éstas, deberá presentarseuna constancia o certificado con el cual acredite suinscripción en el Registro de Empresas Promocionales paraPersonas con Discapacidad12.

c) Factor experiencia en la actividad: Copia simple decontratos u Órdenes de Servicio, y su respectivaconformidad por la prestación efectuada; o comprobantes depago cuya cancelación se acredite documental yfehacientemente. Adicionalmente, para acreditarexperiencia adquirida en consorcio, deberá presentarsecopia simple de la promesa formal de consorcio o elcontrato de consorcio.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben presentarel Anexo Nº 6 referido a la Experiencia del Postor en laactividad.

Se entiende como experiencia en la actividad a laelaboración de estudios o trabajos en materiamedioambiental en general.

d) Copia de certificados o constancias que acrediten que losservicios que se presentaron para acreditar la experienciadel postor se efectuaron sin que se haya incurrido enpenalidades.

NOTA: Los documentos digitalizados que forman parte de la propuesta(técnica) deberán estar foliados correlativamente empezando por el númerouno y, contarán con el sello y la rúbrica del postor o su representante legal omandatario designado para dicho fin. En caso el postor sea persona natural,bastará que éste o su apoderado indique debajo de la rúbrica, su nombre yapellido completos. En caso de no estar foliado y con la rúbrica, la propuestaserá declarada no admitida.

11 Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto enel artículo 73 del Reglamento.

12 Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto enel artículo 73 del Reglamento.

31

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

IMPORTANTE:

Se comunica a los postores que no obstante al cumplimiento del Principio dePresunción de Veracidad, establecido en el artículo IV, numeral 1.7 de la Ley Nº27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, la Entidad podrá realizarla Verificación Posterior de la Documentación presentada su Propuesta Técnica.

En caso exista contradicción entre la información presentada en la propuestatécnica, la propuesta será descalificada.

2.4.2. SOBRE Nº 2 - PROPUESTA ECONÓMICA13

La propuesta económica debe registrarse directamente en elformulario electrónico del SEACE y contener la ofertaeconómica en la moneda del valor referencial.

El monto total de la propuesta económica y los subtotales quelo componen deberán ser expresados con dos decimales.

IMPORTANTE:

La propuesta económica que presenten los postores deberá encontrarse dentrode los márgenes establecidos en el artículo 33 de la Ley y el artículo 39 de suReglamento.

En caso la información contenida en el archivo digitalizado no coincida con lodeclarado a través del SEACE, prevalecerá la información declarada en elSEACE.

En caso la información contenida en la propuesta económica difiera de lainformación contenida en la propuesta técnica, la propuesta serádescalificada.

2.5. DETERMINACIÓN DEL PUNTAJE TOTAL

Una vez evaluadas las propuestas técnica y económica se procederá adeterminar el puntaje total de las mismas.

El puntaje total de la propuesta será el promedio ponderado de ambas

13 De acuerdo con el artículo 63 del Reglamento la propuesta económica solo se presentará enoriginal.

32

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula:

PTPi = c1 PTi + c2 PEiDonde: PTPi = Puntaje total del postor iPTi = Puntaje por evaluación técnica del postor iPEi = Puntaje por evaluación económica del postor i

Se aplicarán las siguientes ponderaciones:

c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluacióntécnica.

= 0.70c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluacióneconómica.

= 0.30

Donde: c1 + c2 = 1.00

2.6. REQUISITOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

El postor ganador de la Buena Pro deberá presentar los siguientesdocumentos para la notificación de la Orden de Servicio: a) Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes,

de ser el caso.b) Código de cuenta interbancario (CCI).c) Traducción oficial efectuada por traductor público juramentado

de todos los documentos de la propuesta presentados en idiomaextranjero que fueron acompañados de traducción certificada, deser el caso.

d) Domicilio para efectos de la notificación durante la ejecucióncontractual.14

e) Correo electrónico para notificar la orden de servicio, de serel caso.

f) Copia de DNI del Representante Legal.g) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la

empresa, con una antigüedad máxima de 30 días calendario a lafecha de suscripción del contrato.

h) Copia de la constitución de la empresa y sus modificatoriasdebidamente actualizado.

14 Este domicilio debe ser consignado en el documento a través del cual se perfeccione elcontrato, sea orden de servicio o contrato, según corresponda.

33

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

i) Copia del RUC de la empresa

La citada documentación deberá ser presentada en el Área de Logísticade la Entidad, ubicada en el Jr. Camaná 488 – Cercado de Lima.

IMPORTANTE:

La Entidad no podrá exigir documentación o información adicional a la consignada en elpresente numeral para la suscripción del contrato o la notificación de la orden deservicio.

2.7. PLAZO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

Una vez que quede consentido o administrativamente firme elotorgamiento de la Buena Pro, los plazos y el procedimiento parasuscribir el contrato son los siguientes:

Dentro del plazo de doce (12) días hábiles siguientes alconsentimiento de la Buena Pro o cuando esta haya quedadoadministrativamente firme, debe suscribirse el contrato. Dentro delreferido plazo: a) El postor ganador debe presentar la totalidad dela documentación prevista en las Bases, b) La entidad, decorresponder, solicita la subsanación de la documentación presentaday c) El postor ganador subsana las observaciones formuladas por laEntidad.

El postor ganador de la Buena Pro, sin mediar citación alguna porparte de la Entidad, deberá presentar toda la documentaciónprevista para la suscripción de contrato dentro del plazo de siete(7) días hábiles, contados a partir del día siguiente de consentidala Buena Pro. Asimismo, dentro de los cinco (5) días hábilessiguientes a la presentación de dicha documentación, deberáconcurrir ante la Entidad para suscribir el contrato.

2.8. FORMA DE PAGO

La Entidad deberá realizar un único pago de la contraprestaciónpactada a favor del contratista mediante Orden de Servicio ennuevos soles.

De acuerdo con el artículo 176 del Reglamento, para efectos del pagode las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidaddeberá contar con la siguiente documentación:

a) Recepción y conformidad de la Sub Gerencia de Infraestructura del

34

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

PGRLM.b) Informe del funcionario responsable del área usuaria emitiendo su

conformidad de la prestación efectuada.c) Comprobante de pago

2.9. PLAZO PARA EL PAGO

La Entidad debe efectuar el pago dentro de los quince (15) díascalendario siguientes al otorgamiento de la conformidad respectiva,siempre que se verifiquen las demás condiciones establecidas en elcontrato.

35

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

CAPÍTULO IIITÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL “RECUPERACIÓN E INCREMENTODE ÁREAS VERDES EN BERMAS, HACIENDO USO RESPONSABLE DEL AGUA EN LIMASUR, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES Y CHORRILLOS, LIMA- LIMA”

I. OBJETO

Contratación de un profesional especia lista en Estudio de ImpactoAmbiental con la finalidad de implementar el estudio de preinversión anivel de perfil de proyecto “RECUPERACIÓN E INCREMENTO DE ÁREAS VERDES ENBERMAS, HACIENDO USO RESPONSABLE DEL AGUA EN LIMA SUR, DISTRITO DE SANJUAN DE MIRAFLORES Y CHORRILLOS, LIMA- LIMA”.

II. ASPECTOS GENERALES

El río Rímac es la fuente de abastecimiento de la ciudad de Lima desdesus inicios, pero es a mediados del siglo pasado que las aguas del caucenatural, en época de estiaje, ya no cubrían las necesidades de unapoblación que registraba altas tasas de crecimiento. Es por ello que noes posible seguir utilizando agua potable para el riego de parques yjardines, esto agrava el desabastecimiento de agua potable en la ciudadde Lima.

En los sectores de influencia del proyecto que abarca Chorrillos y SanJuan de Miraflores, se tiene elevados índices de contaminación ambientalque genera enfermedades infecto contagiosas, bronquiales y de la piel,motivadas por una escasa cultura ambiental de la población, que arrojanbasura y desmonte en las calles y en los terrenos destinados para áreasverdes y/o parques, las cuales se ha detectado que son usados comorefugios de personas de mal vivir.

Según la Organización Mundial de la Salud recomienda tener un áreapercapita de área verde de 8 m2/habitante, los sectores del área deinfluencia del proyecto tienen un gran déficit de áreas verdes percapita,esta situación negativa se pretende cambiar haciendo uso de las aguas

36

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

residuales de la Planta de Tratamiento de San Juan de Mirafloresadministrada por SEDAPAL, que actualmente procesa 400 l/sg. de la cualsólo se aprovecha el 50% en la alimentación de camiones cisternas pararegar parques y avenidas con un alto costo, siendo éste un sistemaobsoleto con desperdicio del recurso hídrico, por ello, se pretendemejorar esta situación planteando tecnologías modernas que optimice elrecurso hídrico residual.

2.1 UBICACIÓN Y ÁREA DEL PROYECTO

El proyecto a desarrollar se ubica en el área interdistrital de LimaSur, Sector VI margen derecha de la Panamericana Sur del Distrito deSan Juan de Miraflores y Chorrillos.

La intervención se localiza en:

Departamento : Lima

Provincia : Lima

Distritos : San Juan de Miraflores, Chorrillos

Vista del área de Influencia del Proyecto Recuperación de áreas

verdes haciendo

37

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

uso responsable del agua en Lima Sur

III. META

El presente servicio se orienta a determinar el impacto ambientalpositivo y/o negativo que origine la ejecución del proyecto“RECUPERACIÓN E INCREMENTO DE ÁREAS VERDES EN BERMAS, HACIENDO USORESPONSABLE DEL AGUA EN LIMA SUR, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES YCHORRILLOS, LIMA- LIMA”. Para ello se ha previsto un reconocimientopreliminar de campo por parte de un especialista.

IV. ALCANCES DEL SERVICIO

Los alcances del presente estudio son las que el consultor deberádeterminar con relación a las categorías de los estudios de impactoambiental de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley delSEIA.

Categoría I: Declaración de Impacto Ambiental (DIA): Estudioambiental mediante el cual se evalúan los Proyectos deInversión respecto de los cuales se prevé la generación deimpactos negativos leves.

Categoría II: Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado (EIA-sd): Estudio ambiental mediante el cual se evalúan losproyectos de Inversión respecto de los cuales se prevégeneración de impactos negativos moderados.

Categoría III: Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d):Estudio de impacto ambiental mediante el cual se evalúan losProyectos de Inversión respecto de los cuales se prevé lageneración de impactos ambientales negativos significativos.

Asimismo, para la elaboración del perfil determinar elimpacto ambiental positivo y/o negativo que origine laejecución del proyecto “RECUPERACIÓN E INCREMENTO DE ÁREASVERDES EN BERMAS, HACIENDO USO RESPONSABLE DEL AGUA EN LIMASUR, DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES Y CHORRILLOS, LIMA-LIMA”, el estudio de Impacto Ambiental deberá estar acorde alo establecido con la Directiva para la concordancia entre el

38

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

SEIA y el SNIP, según lo establecido en la ResoluciónMinisterial N° 052-2012.

4.1 CONTENIDO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

El Estudio de Impacto Ambiental comprenderá los siguientesaspectos:

1. Resumen EjecutivoEl Resumen Ejecutivo, deberá ser conciso y limitado alos problemas ambientales significativos,concentrándose en los resultados, conclusiones yacciones recomendadas, que permitan identificar,predecir, y evaluar rápidamente los impactos que puedaocasionar el “Proyecto”, identificando las medidas paraminimizar los problemas; este resumen debe contener: Objetivos del Proyecto Ubicación del proyecto Línea de Base del Proyecto Descripción y Evaluación de Principales Impactos Resumen del Plan de Manejo Ambiental, Conclusiones y

Recomendaciones

2. Introducción2.1 Generalidades

Esta sección indicará el propósito del proyecto y lainformación general del área en estudio.

2.2 AntecedentesSe indicará la información relacionada a losantecedentes del proyecto, estudios previosrealizados, financiamiento para la ejecución deObras, entre otros.

2.3 Objetivos del Estudio de Impacto AmbientalEsta sección presentará los objetivos generales yespecíficos del Estudio de Impacto Ambiental.

2.4 Ubicación Geográfica

39

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

Se indicará la ubicación geográfica específica en lacual se desarrollará el proyecto, especificando loslímites del área de estudio. Asimismo se haráreferencia a las habilidades o zonas urbanasbeneficiadas.

2.5 MetodologíaSe describirá el sistema metodológico para larealización del EIA

3. Marco Legal é InstitucionalDe acuerdo a la naturaleza del proyecto, lasacciones, actividades y otros tienen que estarenmarcadas dentro de la normatividad ambientalvigente en el país, tanto en cuanto a sus normasinternas como también al respeto a los Tratados yConvenios Internacionales suscritos y autorizados porel Gobierno del Perú.

Se describirá los reglamentos y las normaspertinentes que rigen la calidad del ambiente, lasalud y la seguridad, la protección de áreasfrágiles, la protección de especies en peligro deextinción, la ubicación, el control del uso de latierra, etc., a nivel internacional, nacional,regional y local.

4. Descripción General de Línea Base

4.1 Área de Influencia Se describirá el área de Influencia directa eindirecta, que corresponde al emplazamiento delproyecto.

4.2 Ambiente Físico4.2.1 Climatología: Descripción de característicasclimatológicas específicas del área de estudio

40

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

(precipitación, temperatura, Humedad relativa, direcciónpredominante de vientos, horas de sol).4.2.2 Calidad de Aire: Descripción de característicasespecíficas del área de estudio en lo que respecta afuentes de generación y niveles de concentración decontaminantes atmosféricos.4.2.3 Ruido: descripción de características específicas delas fuentes y niveles de ruido del área de estudio.4.2.4 Geología: descripción de características geológicasespecíficas (tipos de formación, estratigrafía, otros) delárea del proyecto.4.2.5 Geomorfología: descripción de las formacionesespecíficas presentes en el área del proyecto4.2.6 Geodinámica: Información de la actividad geodinámicainterna y externa (sísmica) del área de influencia delproyecto, identificando las magnitudes de sismo y laaceleración máxima horizontal (g), así como estimación deprobabilidad de ocurrencia.4.2.7 Suelos: determinar las características de los suelosdel área, así como, la Clasificación de Uso Mayor en elárea del estudio.

4.3Ambiente Hídrico4.3.1 Hidrología: Descripción de las características delos recursos hídricos superficiales en el área delproyecto y de las cuencas que lo conforman.4.3.2 Hidrogeología: Descripción de las característicasespecíficas de los recursos hídricos subterráneos (calidady uso del agua subterránea)

4.4Ambiente Biológico4.4.1 Entorno Ecológico: Descripción de lascaracterísticas ecológicas específicas del entorno yclasificación de zona de vida.

41

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

4.4.2 Aspectos Biológicos: Descripción específica de laflora (especies forestales y arbustivas) y fauna presente(silvestre e introducida) en el área del proyecto.

4.5Ambiente Socio económico y cultural4.5.1 Características Demográficas: Descripción de laproyección de la población en el área de estudio dentrodel periodo de planificación del proyecto4.5.2 Características de Servicios Sociales: Descripciónde características de servicios sociales disponibles en elárea de estudio (salud, educación, otros).4.5.3 Características de Servicios Públicos: Descripciónde las características de servicios públicos presentes enel área de estudio (agua potable, alcantarillado, energíaeléctrica y telefonía).4.5.4 Características económicas: Descripción deactividades económicas predominantes y nivelessocioeconómicos e ingresos.4.5.5 Aspectos culturales: Descripción de rasgosculturales de la población en el área de estudio, 4.5.6 Arqueología: Identificación específica de laexistencia de restos arqueológicos y en el área delproyecto.

5. Vulnerabilidad del Área del ProyectoIdentificación de los eventos geodinámicos internos yexternos y su grado de incidencia en la vulnerabilidadoperativa de los componentes clave de saneamiento, lo cualsirve de base para el planteamiento de los Planes deContingencia.

6. Descripción del ProyectoDescripción de la situación actual sin Proyecto y de lasalternativas de solución, identificando lascaracterísticas y metas de las obras a ejecutar.

42

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

7. Identificación y Evaluación de Impactos AmbientalesLa identificación y la evaluación de los impactosambientales que podrían presentar en la ejecución de losproyectos es la parte fundamental del Estudio de ImpactoAmbiental. Este es el punto de partida para diseñar elPlan de Gestión Ambiental.Metodológicamente se efectuará la identificación yevaluación por las etapas de desarrollo del proyecto:planificación, construcción, operación y abandono.Teniendo definidas las actividades por etapas y bajo unaconcepción integral se procederá a la identificación deimpactos propiamente dicha, desde una perspectiva generala una perspectiva específica, para lo cual se utilizarácomo metodología la Matriz Tipo Leopold

8. Plan de Gestión AmbientalLa ejecución de un proyecto puede repercutir de maneranegativa o positiva, sobre el medio ambiente del áreainfluenciada. Por esta razón se requiere de un Plan deGestión Ambiental que consideren las acciones queconduzcan a evitar, mitigar, y/o minimizar los efectosnegativos, con el propósito de cumplir con lasregulaciones ambientales inherentes al proyecto.El Plan de Gestión Ambiental comprenderá:

8.1 Medidas de ControlEste programa considerará las medidas necesarias queincidan a prevenir los impactos negativos o mitigarloshasta niveles ambientalmente aceptables.En la etapa de construcción se dan los mayores impactosambientales, por ende se tomarán en cuenta las medidasde prevención y mitigación a la contaminación del aire,contaminación del suelo y contaminación del agua.Medidas preventivas en los Campamentos y Patio deMáquinas, Medidas de Seguridad en las Construcciones y

43

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

Excavaciones, Medidas de Salud y Seguridad Industrial,entre otras.

8.2 Medidas de Comunicación SocialSe considera de vital importancia suministraroportunamente a la población del área de estudio(población beneficiaria por el proyecto) la informaciónnecesaria sobre el impacto de la implementación delproyecto con el propósito de limitar las reacciones dela población respecto a los efectos de las obras en lascondiciones de vida de la comunidad. Se deberá decomunicar los fines de la realización del proyecto, sustrastornos e incomodidades durante la ejecución y losbeneficios que se persigue.

8.3 Programa de MonitoreoEl programa de Monitoreo Ambiental permitirá laevaluación periódica, integrada y permanente de lasvariables ambientales, para lo cual se deberá contarcon los parámetros correspondientes, con el fin desuministrar información precisa y actualizada para latoma de decisiones, orientadas a la conservación delambiente. Este programa se ejecutará durante las etapasde construcción (calidad de aire) y operación (calidadde agua) del Proyecto.

8.4 Programa de Cosos AmbientalesEn este Programa se implementar los costos deimplementación de las acciones de control, comunicaciónsocial y monitoreo, consideradas en el Plan de GestiónAmbiental, indicando las responsabilidades lasresponsabilidades de cada una de las Entidadescomprometidas en la ejecución del proyecto.

9. Plan de Salud y Seguridad Ocupacional

44

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

Se debe de considerar el desarrollo de un Plan deSeguridad y salud ocupacional, con el propósito deproteger al personal de daños y accidentes en el centro detrabajo, considerando los aspectos específicos de acuerdoa las normas vigentes y dependiendo del tipo de equipo omateriales a manipular.

10. Plan de ContingenciasEl Pan de Contingencias se estructurará considerando lasacciones que permitan contrarrestar y/o evitar los efectosgenerados por la ocurrencia de emergencia, ya sean eventosasociados a fenómenos naturales o causados por el hombre,los mismos que podrían ocurrir durante la construcción yoperación del Proyecto.

11. Participación CiudadanaSe considerará aplicación de instrumentos para recolectarla información de base de la población en el área deinfluencia del proyecto, de manera tal que sean losadecuados a las características socio culturales de lalocalidad y que permitan una adecuada definición de lapercepción de los pobladores respecto al proyecto.

12. Conclusiones y RecomendacionesSe deberá efectuar la precisión de las conclusiones yrecomendaciones más relevantes del EIA.

13. AnexosSe anexara al EIA entre otros los siguientes documentos: Plano de Ubicación de los Componentes del Proyecto,

señalando Área de Estudio y Área de Influencia. Panel Fotográfico Ficha de Clasificación Ambiental Bibliografía

45

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

4.2 ESTUDIOS FISICO QUIMICOS Y BACTERIOLOGICOS

Se analizarán muestras de las aguas residuales crudas, asícomo del efluente de la Planta de Tratamiento San Juan.Los parámetros que se analizarán se precisan en el siguientecuadro:

PARAMETROS A DETERMINAR ENEL ESTUDIO UNIDAD

DESAGUE

ANALISIS FISICO-QUIMICOS

Demanda Bioquímica deOxígeno mg/L

Demanda Química de Oxígeno mg/L

Sólidos fijos mg/ L

Sólidos sedimentables (F) ml/L/h

Sólidos suspendidos mg /L

Sólidos volátiles mg/ L

Sólidos totales mg/ L

Sulfatos mg/L SO4 =

Temperatura (F) °C

PH -----

ANALISIS BACTERIOLOGICOS

Coliformes totales CT / 100 ml

Coliformes fecales CF / 100 ml

Parásitos N° /L

Recuento heterótrofode bacterias UFC / 100 ml

46

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

Las pruebas antes mencionadas deberán realizarse en laboratorios dereconocido prestigio.

V. PLAZO DE EJECUCION

El plazo previsto para la ejecución del estudio es de 30 días calendariosque serán contados a partir del día siguiente de firmado el contrato o elacta de inicio del servicio

47

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

VI. PRESENTACION

El Estudio de Impacto Ambiental será presentado en un 01 juego originaly 02 copias del mismo, debidamente firmado con 01 CD, entregada enprogramas (Word, Excel, etc.) en el cual estará incluida toda lainformación, de las correcciones y/o evaluaciones.

VII. COMPROMISO DEL PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA

El Programa de Gobierno Regional Lima Metropolitana, designará uncoordinador del proyecto, quien brindará el apoyo necesario para elcorrecto desarrollo del estudio.

Asimismo, el PGRLM entregará al Consultor la información disponible quetenga a su alcance.

VIII. COMPROMISO DEL CONSULTOR

El Consultor es directamente responsable que el estudio se desarrolle conla calidad técnica requerida en los términos de referencia y la propuestatécnica ofertada; por lo tanto los errores u omisiones y lasconsecuencias cometidas por el Consultor será de su enteraresponsabilidad.

No se considerará entregado el Informe, cuando este incompleto o deescaso desarrollo o con inconsistencias de texto y/o cifras.

Toda la presentación de documentos que forman parte del Estudio apresentar por el Consultor, serán debidamente foliados, sellados yfirmados por el profesional responsable, siendo considerado un requisitoimprescindible para proceder a su revisión.

El Consultor durante la elaboración del Estudio, mantendrá constantecomunicación con las áreas responsables del PGRLM.

Asimismo deberá contar durante todo el servicio con personal debidamentecalificado.

Es responsabilidad del Consultor, dar cumplimiento a la programación delas metas previstas y de adoptar de las medidas necesarias o correctivassi fuera el caso.

Si el Consultor no hubiese levantado las observaciones en el plazoestablecido en el Acta de Coordinación, se le aplicará la penalidad

48

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

establecida en el Art. 165° del Reglamento de la Ley de Contratacionesdel Estado.

El Consultor, deberá respetar la propiedad intelectual del PGRLM, sobrela información obtenida, planos, software y otros ejecutados oproporcionados durante el servicio.

IX. REQUERIMIENTO MINIMO CON QUE DEBE CONTAR EL POSTOR

Ing. Ambiental, deberá adjuntar copia de título profesional.

Experiencia: mínima de 01 año como especialista en Estudios de ImpactoAmbiental.

49

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

CAPÍTULO IVCRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA

EVALUACIÓN TÉCNICA (Puntaje Máximo: 100 Puntos)Es de exclusiva responsabilidad del Comité Especial o del órganoencargado de las contrataciones, según corresponda, que los factorespermitan la selección de la mejor oferta en relación con la necesidad quese requiere satisfacer.

I. FACTORES DE EVALUACIÓN UTILIZADOS CUANDO SE CONVOQUE LA CONTRATACIÓNDE SERVICIOS EN GENERAL:

De acuerdo con el artículo 45 del Reglamento, las Bases deberánconsignar el siguiente factor de evaluación:

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍAPARA SU ASIGNACIÓN

A. EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD50 puntos

M = Monto facturado acumulado por el postor por laprestación de servicios correspondientes a la actividad objeto del proceso

M >= 03 veces el valor referencial: 50 puntos

M >= 02.5 veces el valorreferencial y < 03 vecesel valor referencial: 40 puntos

M >= 02 veces el valor referencial y < 02.5 veces el valor referencial:

Criterio:Se evaluará considerando el monto facturadoacumulado por el postor correspondiente a laactividad objeto del proceso, durante unperiodo de cinco (05) años a la fecha de lapresentación de propuestas, hasta por unmonto máximo acumulado equivalente a tres(03) veces el valor referencial de lacontratación.

Se entiende como experiencia en laactividad, a la elaboración de estudios otrabajos en materia medioambiental engeneral.

Acreditación:La experiencia se acreditará mediante copiasimple de: contratos u órdenes de servicio,y su respectiva conformidad por laprestación efectuada; o comprobantes depago cuya cancelación se acredite documentaly fehacientemente, con voucher de depósito,reporte de estado de cuenta, cancelación enel documento y/o copia de retenciones, no se

50

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍAPARA SU ASIGNACIÓN

aceptará copia de cheques, correspondientes aun máximo de diez (10) servicios.

En caso los postores presenten varioscomprobantes de pago para acreditar laprestación de un solo servicio, se deberáacreditar que corresponden a dicho servicio;de lo contrario, se asumirá que loscomprobantes acreditan serviciosindependientes, en cuyo caso solo seconsiderará, para la evaluación ycalificación, los diez (10) primerosservicios indicados en el Anexo Nº 6referido a la Experiencia del Postor.

En el caso de servicios de ejecuciónperiódica, sólo se considerará comoexperiencia la parte del contrato que hayasido ejecutada a la fecha de presentación depropuestas, debiendo adjuntarse copia de lasconformidades correspondientes a tal parte olos respectivos comprobantes de pago.

En los casos que se acredite experienciaadquirida en consorcio, deberá presentarsela promesa formal de consorcio o el contratode consorcio del cual se desprendafehacientemente el porcentaje de lasobligaciones que se asumió en el contratopresentado; de lo contrario, no se computarála experiencia proveniente de dichocontrato.

Asimismo, cuando se presenten contratosderivados de procesos de selecciónconvocados antes del 20.09.2012, seentenderá que el porcentaje de lasobligaciones equivale al porcentaje departicipación de la promesa formal o delcontrato de consorcio. En caso que en dichosdocumentos no se consigne el porcentaje de

30 puntos

M >= 01.5 veces el valorreferencial y < 02 vecesel valor referencial:

20 puntos15

15 El Comité Especial o el órgano encargado de las contrataciones, según corresponda, definelos rangos de evaluación e indica cuáles son los parámetros en cada rango. Asimismo, podrácambiar la metodología para la asignación de puntaje.

51

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍAPARA SU ASIGNACIÓN

participación se presumirá que lasobligaciones se ejecutaron en partesiguales.

Cuando en los contratos, órdenes deservicios o comprobantes de pago el montofacturado se encuentre expresado en monedaextranjera, debe indicarse el tipo de cambioventa publicado por la Superintendencia deBanca, Seguros y AFP correspondiente a lafecha de suscripción del contrato, deemisión de la orden de servicio o decancelación del comprobante de pago, segúncorresponda.

Sin perjuicio de lo anterior, los postoresdeben llenar y presentar el Anexo Nº 6referido a la Experiencia del Postor.

FACTORES DE EVALUACIÓN - OPCIONALES PUNTAJE / METODOLOGÍAPARA SU ASIGNACIÓN

EXPERIENCIA Y CALIFICACIONES DEL PERSONALPROPUESTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO 30 puntos

B.1. EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTOB.1.1. INGENIERO AMBIENTALCriterio:Se evaluará en función al tiempo de experiencia enla especialidad del personal propuesto comoEspecialista Ambiental en obras en general,adicionales a los RTM.

De presentarse experiencia ejecutada paralelamente(traslape), para el cómputo del tiempo de dichaexperiencia sólo se considerará una vez el periodotraslapado.

Acreditación:Mediante la presentación de copia simple de: i)contratos de trabajo a los que se les adjuntará larespectiva conformidad, ii) constancias, iii)certificados, o iv) cualquier otro documento que

> de 03 años: 30 puntos

> a 02.5 años y < = de 03años: 20 puntos

> a 02 años y < = de 02.5 años: 10 puntos

> a 01.5 años y <= de 02años 05 puntos16

52

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍAPARA SU ASIGNACIÓN

acredite la experiencia del profesional, siempreque de estos se desprenda fehacientemente que elprofesional participó del trabajo en el que afirmahaber participado, las labores que realizó y eltiempo durante el cual las realizó.

En el supuesto que el postor fuera una personanatural, la experiencia que acredite como tal,también podrá utilizarla para acreditar suexperiencia como personal propuesto para laprestación del servicio de consultoría, de ser elcaso.

B.2. CALIFICACIONES DEL PERSONAL PROPUESTO17

B.2.1 FORMACIÓN ACADÉMICA:B.2.1.1 INGENIERO AMBIENTAL

Criterio:Se evaluará en función del nivel de formaciónacadémica del personal propuesto comoEspecialista Ambiental, considerándose lossiguientes niveles:

Nivel 1: Curso de Especialización (mínimo 500 horas lectivas).

Nivel 2: Capacitaciones en Impacto Ambiental.

Nivel 3: Capacitación en Gestión de Proyectos

20 puntos

Nivel 1: 10 Puntos

Nivel 2: 05 Puntos

Nivel 3: 05 Puntos

16 El Comité Especial define los rangos de evaluación e indica cuáles son los parámetros encada rango.

17 De conformidad con el artículo 43 del Reglamento, los siguientes factores de evaluacióndeberán ser establecidos observando criterios de razonabilidad y proporcionalidad, teniendoen consideración la naturaleza y complejidad del servicio a ser ejecutado, el plazo deejecución previsto y las condiciones de mercado.

53

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

FACTORES DE EVALUACIÓN - OBLIGATORIOS PUNTAJE / METODOLOGÍAPARA SU ASIGNACIÓN

Acreditación:Mediante la presentación de copia simple de Títulos, constancias o certificados.

PUNTAJE TOTAL 100 puntos18

IMPORTANTE:

Los factores de evaluación no pueden calificar con puntaje el cumplimiento de losrequerimientos técnicos mínimos.

Para acceder a la etapa de evaluación económica, el postor deberá obtener un puntajetécnico mínimo de ochenta (80) puntos.

FORMATOS Y ANEXOS

18 Es la suma de los puntajes de todos los factores de evaluación, incluyendo los opcionales.

54

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

ANEXO Nº 1

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

SeñoresCOMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 007-2014-PGRLM/CE- PROCESO ELECTRONICOPresente.-

Estimados Señores:

El que se suscribe, [……………..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAREN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DEDOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD],con poder inscrito en la localidad de [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONAJURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA]Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], DECLARO BAJOJURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social :Domicilio Legal :RUC :

Teléfono:

Fax :

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……...........................................................

Firma, Nombres y Apellidos del postoro

Representante legal, segúncorresponda

55

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

IMPORTANTE:

Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de losconsorciados.

56

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

ANEXO Nº 2

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

SeñoresCOMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 007-2014-PGRLM/CE- PROCESO ELECTRONICOPresente.-

De nuestra consideración:

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego dehaber examinado las Bases y demás documentos del proceso de la referenciay, conociendo todas las condiciones existentes, el postor ofrece elServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Recuperación eIncremento de Aéreas Verdes y Bermas Haciendo Uso Responsable del Agua enLima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”, deconformidad con los Términos de Referencia, las demás condiciones que seindican en el Capítulo III de la sección específica de las Bases y losdocumentos del proceso.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

…….………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

57

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

ANEXO Nº 3

DECLARACIÓN JURADA (ART. 42 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 007-2014-PGRLM/CE- PROCESO ELECTRONICOPresente.-

De nuestra consideración:

Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de[CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento:

1.- No tener impedimento para participar en el proceso de selección nipara contratar con el Estado, conforme al artículo 10 de la Ley deContrataciones del Estado.

2.- Conocer, aceptar y someterme a las Bases, condiciones yprocedimientos del proceso de selección.

3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e información quepresento a efectos del presente proceso de selección.

4.- Comprometerme a mantener la oferta presentada durante el proceso deselección y a suscribir el contrato, en caso de resultar favorecido conla Buena Pro.

5.- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones delEstado y su Reglamento, así como en la Ley Nº 27444, Ley delProcedimiento Administrativo General.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

………………………….………………………..

58

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

Firma, Nombres y Apellidos del postor oRepresentante legal, según corresponda

IMPORTANTE:

Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada será presentada por cada uno de losconsorciados.

59

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

ANEXO Nº 4

PROMESA FORMAL DE CONSORCIO(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

SeñoresCOMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 007-2014-PGRLM/CE- PROCESO ELECTRONICOPresente.-

De nuestra consideración,

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en formairrevocable, durante el lapso que dure el proceso de selección, parapresentar una propuesta conjunta en la ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº007-2014-PGRLM/CE – PROCESO ELECTRONICO, responsabilizándonossolidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citadoproceso.

Asimismo, en caso de obtener la Buena Pro, nos comprometemos a formalizarel contrato de consorcio bajo las condiciones aquí establecidas (porcentajede obligaciones asumidas por cada consorciado), de conformidad con loestablecido por el artículo 141 del Reglamento de la Ley de Contratacionesdel Estado.

Designamos al Sr. [..................................................],identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N° [CONSIGNARNÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], como representante común del consorciopara efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección ypara suscribir el contrato correspondiente con la Entidad [CONSIGNAR NOMBREDE LA ENTIDAD]. Asimismo, fijamos nuestro domicilio legal común en[.............................].

OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 1]: % de Obligaciones [DESCRIBIR LA OBLIGACIÓN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [ % ] [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [ % ]

OBLIGACIONES DE [NOMBRE DEL CONSORCIADO 2]: % de Obligaciones [DESCRIBIR LA OBLIGACIÓN VINCULADA AL OBJETO DE LA CONVOCATORIA] [ % ] [DESCRIBIR OTRAS OBLIGACIONES] [ % ]

TOTAL:

60

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

100%

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

..…………………………………. ………………………………….. Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello yDNI del Representante Legal Consorciado 1 Representante Legal Consorciado 2

61

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD][CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCESO]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-3 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

ANEXO Nº 5

DECLARACIÓN JURADA DE PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

SeñoresCOMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 007-2014-PGRLM/CE- PROCESO ELECTRONICOPresente.-

De nuestra consideración,

Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que seexigen en las Bases del proceso de la referencia, me comprometo a prestarel Servicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Recuperación eIncremento de Áreas Verdes y Bermas Haciendo Uso Responsable del Agua enLima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima” enel plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO, EL CUAL DEBE SER EXPRESADO ENDÍAS CALENDARIO] días calendario.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

º62

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-2 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

ANEXO Nº 6

EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ACTIVIDAD(Sólo para servicios en general)

SeñoresCOMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 007-2014-PGRLM/CE- PROCESO ELECTRONICOPresente.-

Mediante el presente, el suscrito detalla lo siguiente como EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD:

Nº CLIENTE OBJETO DELSERVICIO

N° CONTRATO / O/S /COMPROBANTE DE PAGO FECHA19 MONEDA IMPORTE TIPO DE CAMBIO

VENTA20MONTO FACTURADO

ACUMULADO21

12345

19 Se refiere a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Servicio o de cancelación del comprobante de pago, segúncorresponda.

20 El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de laOrden de Servicio o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.

21 Consignar en la moneda establecida para el valor referencial.

º63

[CONSIGNAR NOMBRE DE LA ENTIDAD]

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-2 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

Nº CLIENTE OBJETO DELSERVICIO

N° CONTRATO / O/S /COMPROBANTE DE PAGO FECHA MONEDA IMPORTE TIPO DE CAMBIO

VENTAMONTO FACTURADO

ACUMULADO

678910

TOTAL

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

………..........................................................Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

64

Adjudicación de Menor Cuantía N° 007-2014-PGRLM/CE-1 – Proceso ElectrónicoServicio de Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto: Recuperación e Incremento de Áreas Verdes y Bermas, haciendo uso Responsable del Agua en Lima Sur, Distrito de San Juan de Miraflores y Chorrillos, Lima – Lima”

ANEXO Nº 7

CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA(MODELO)

SeñoresCOMITÉ ESPECIALADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº 007-2014-PGRLM/CE- PROCESO ELECTRONICOPresente.-

De nuestra consideración,

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdocon el valor referencial al mes de ABRIL – 2014 del presente proceso deselección y los Términos de Referencia, mi propuesta económica es lasiguiente:

CONCEPTO COSTO TOTAL[CONSIGNAR MONEDA]

TOTAL

La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes,inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos laborales conforme a lalegislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicabley que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar,excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales.

[CONSIGNAR CIUDAD Y FECHA]

……………………………….…………………..Firma, Nombres y Apellidos del postor o

Representante legal o común, según corresponda

IMPORTANTE:

Cuando el proceso se convoque a suma alzada, únicamente deberá requerirse que lapropuesta económica contenga el monto total de la oferta, sin perjuicio de solicitar que elpostor adjudicado presente la estructura de costos o detalle de precios unitarios para laformalización del contrato, lo que deberá ser precisado en el numeral 2.6 de la secciónespecífica.