Las comunidades de aprendizaje reducen la conflictividad en ...

48
WWW.LANZADIGITAL.COM LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 AÑO LXXIV – Nº 24.935 PRECIO: 1,10 PRIMERAS CONCLUSIONES TRAS SU PUESTA EN MARCHA EN 6 CENTROS DE LA PROVINCIA Las comunidades de aprendizaje reducen la conflictividad en los colegios donde se implantan CIUDAD REAL Tensión entre animalistas y los dueños de un circo Medio centenar de integran- tes de diferentes colectivos animalistas se concentraron ayer a la entrada del Circo Continental, junto al pabe- llón Quijote Arena de la ca- pital, en protesta por la uti- lización de animales en sus espectáculos, y tuvieron un enfrentamiento verbal con los propietarios del circo que programa sus espectá- culos en Ciudad Real. La Po- licía Nacional mantuvo en todo momento el control de la situación. CIUDAD REAL 9 Propiedad frente a dominio público en el proceso de deslinde del Guadiana en Daimiel CLARA MANZANO El proceso de deslinde que la Confederación Hidrográfica del Guadiana está realizando en una parte de la ribera del río en Daimiel está provocando un gran malestar entre los afectados, que se consideran legítimos pro- pietarios de las parcelas, con escrituras in- cluidas. Frente a ellos, la CHG defiende el dominio público hidráulico de esos terrenos. DAIMIEL 16 Y 33 El objetivo es mejorar la enseñanza partiendo del proverbio africano que aconseja implicar a toda la “tribu” en la educación de los niños CIUDAD REAL 4 Y 5 Antonio Bordallo: “Prefiero no pensar en el futuro e ir superando el día a día” CIUDAD REAL 2 Y 3 MAÑANA ES EL DÍA DE LAS ENFERMEDADES RARAS AMANDO ORTEGA, ALCALDE DE LAS LABORES C. MANZANO LANZA “Para diciembre tiene que estar hecho el Centro de Mayores” LAS LABORES 15 EL SOCUÉLLAMOS EMPATA FUERA DE CASA, PERO MERECIÓ MÁS MESSI RESCATA AL BARCELONA EN EL DUELO FRENTE AL ATLETI EN EL VICENTE CALDERÓN EFE ÁREA 11 Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Transcript of Las comunidades de aprendizaje reducen la conflictividad en ...

W W W. L A N Z A D I G I TA L . C O M

❙ LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 ❙ AÑO LXXIV – Nº 24.935 ❙ PRECIO: 1,10 € ❙

PRIMERAS CONCLUSIONES TRAS SU PUESTA EN MARCHA EN 6 CENTROS DE LA PROVINCIA

Las comunidades de aprendizajereducen la conflictividad en loscolegios donde se implantan

CIUDAD REAL

Tensiónentreanimalistas ylos dueñosde un circo Medio centenar de integran-tes de diferentes colectivosanimalistas se concentraronayer a la entrada del CircoContinental, junto al pabe-llón Quijote Arena de la ca-pital, en protesta por la uti-lización de animales en susespectáculos, y tuvieron unenfrentamiento verbal conlos propietarios del circoque programa sus espectá-culos en Ciudad Real. La Po-licía Nacional mantuvo entodo momento el control dela situación. CIUDAD REAL 9

Propiedad frente a dominio público en elproceso de deslinde del Guadiana en Daimiel

CLARA MANZANO

El proceso de deslinde que la ConfederaciónHidrográfica del Guadiana está realizandoen una parte de la ribera del río en Daimiel

está provocando un gran malestar entre losafectados, que se consideran legítimos pro-pietarios de las parcelas, con escrituras in-

cluidas. Frente a ellos, la CHG defiende eldominio público hidráulico de esos terrenos.

DAIMIEL 16 Y 33

El objetivo es mejorar la enseñanza partiendo del proverbio africanoque aconseja implicar a toda la “tribu” en la educación de los niños

CIUDAD REAL 4 Y 5

Antonio Bordallo: “Prefierono pensar en el futuro e irsuperando el día a día”

CIUDAD REAL 2 Y 3

MAÑANA ES EL DÍA DE LAS ENFERMEDADES RARAS AMANDO ORTEGA, ALCALDE DE LAS LABORES

C. MANZANO LANZA

“Para diciembre tiene que estar hecho el

Centro de Mayores”LAS LABORES 15

EL SOCUÉLLAMOSEMPATA FUERA DE CASA,PERO MERECIÓ MÁS

MESSI RESCATA AL BARCELONAEN EL DUELO FRENTE AL ATLETIEN EL VICENTE CALDERÓN

EFE

ÁREA

11

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

LE DIAGNOSTICARON UNA ENFERMEDAD RARA, CRÓNICA Y AUTOINMUNE: MIASTENIA GRAVIS

Antonio Bordallo: “Prefiero no pensaren el futuro e ir superando el día a día”

MERCEDES CAMACHO

CIUDAD REAL

Antonio Bordallo fue diagnosti-cado hace algo más de tres años-tras uno más de pruebas e in-gresos en urgencias- de una en-fermedad rara que, hasta esemomento, ni siquiera había es-cuchado en su vida: MiasteniaGravis.

Aún hoy, al recordar el proce-so hasta que ese diagnóstico lle-gó para alterar su vida y la de sufamilia, no puede evitar emo-cionarse en varias ocasiones, loque obliga a interrumpir la en-trevista.

Pero es que sólo quien ha pa-sado por ello, o tiene a alguiencercano con una enfermedadpoco frecuente, entiende lo quese siente cuando un médico tedice no solo que tienes una en-fermedad sino que, además, lepone el apellido “rara” que abremil incertidumbres en pacientey familiares.

Antonio reconoce que “tarda-

ron un poco” en dar con su en-fermedad y que fue el empeñodel “doctor Domínguez por in-gresarme” el que le llevó a cono-cer por fin por qué tenía visióndoble, se le caía un párpado osentía “como un nudo en el pe-cho” que no le dejaba respirar yle asfixiaba.

“La primera vez que fui a ur-gencias, lo relacionaron con unadolencia que tengo de corazón ytan sólo me subieron la dosis delas pastillas que tomaba. Pasti-

llas que, por cierto, al final metuvieron que cambiar despuésde que un visitador médico medijera que no las tomara más yque se lo dijera a mi médico queno me hacía nada salvo generarmás tensión en mis piernas has-ta provocarme la rotura de fi-bras, algo muy doloroso”.

Unos meses después, cuandovolvía de viaje de ver a su hijaen Orihuela, notó cómo empe-zaba a ver doble la carretera y, alllegar a Ciudad Real, se le empe-

zó a caer uno de los párpados,por lo que volvió a ir a Urgen-cias, “donde lo que me dijerones que para ver la televisión ypara conducir me tapara uno deellos, alternándolos siempre pa-ra no cansar la vista”.

La siguiente vez que fue a Ur-gencias con los mismos sínto-mas fue cuando tuvo la suertede coincidir con el doctor Do-mínguez que solicitó su ingresoen planta y, junto a otro neuró-logo “el doctor Cabello”, final-

Antonio Bordallo y José Ramírez luchan día a día para que les afecte lo menos posible la enfermedad rara de Antonio

2 8 D E F E B R E R O : D Í A M U N D I A L D E L A S E N F E R M E D A D E S R A R A S

Las enfermedades raras son poco fre-cuentes, se considera así cuandoafectan a menos de 5 de cada 10.000habitantes, pero eso no significa quetengan que ser invisibles. Todo lo con-trario ya que las patologías poco fre-cuentes afectan a un gran número de

personas. Según la Organización Mun-dial de la Salud (OMS), existen cercade 7.000 enfermedades raras queafectan al 7% de la población mundial.En total, se estima que en Españaexisten más de 3 millones de personascon enfermedades poco frecuentes

que en Castilla-La Mancha sumaríanmás de 10.000 pacientes. Hoy, coinci-diendo con que mañana se conmemo-ra el Día Mundial de las EnfermedadesRaras, uno de esos pacientes, AntonioBordallo, nos cuenta cómo enfrentar-se a una nueva realidad.

◗ La Miastenia Gravis es una enfermedadneuromuscular rara, que se caracterizapor pérdida de fuerza y fatigabilidad, sín-tomas que aparecen o empeoran con el ejerci-cio; el grado de debilidad puede variar a lo largodel día, con un claro empeoramiento vesperti-no.

◗ La enfermedad se puede manifestar condiferentes síntomas, solos o combinados:debilidad preferentemente de los grupos mus-

culares oculares en el 90% de los casos, que dalugar a ptosis palpebral (párpados caídos) y di-plopia (visión doble); menos frecuentementepueden presentar disartria (dificultad para arti-cular palabras), disfagia (dificultad para tragar),dificultad para masticar y pérdida de la expre-sión facial.

◗ La enfermedad evoluciona por brotes quealterna períodos sintomáticos con períodos demejoría y remisión espontánea de los síntomas.

ALGUNOS DATOS SOBRE LA MIASTENIA GRAVIS

mente dieron con la enferme-dad que Antonio padecía.

“No me dijo directamente queera una enfermedad rara, sinoque no había muchos casos... Losuavizan y yo no sabía de quéme hablaba, sólo empecé a sen-tir un miedo atroz”, afirma conla voz temblorosa Antonio,quien señala que lo asumió“mal, aunque ahora algo mejoral ir viendo que me voy mane-jando”.

Sin embargo ese miedo no ce-sa, incluso después de pasar portratamiento psicológico como lamayoría de pacientes, “porquepienso que no voy a valer ni pa-ra ir a mi pueblo a echar de co-mer a los animales. Pero bueno,de momento prefiero no pensaren el futuro sino ir superando eldía a día”

Un día a día que incluye untratamiento que el médico vaadaptando y en el que es funda-mental el apoyo de Josefa, sumujer, con quien basta pasar unrato para comprender el apoyomutuo que se brindan y la com-plicidad que nace de los años deconvivencia.

En el caso de Josefa reconoceque le ayudó a superar la noticia“que leo mucho, tanto en libroscomo en internet, entonces en-seguida supe qué le pasaba yacabó esa incertidumbre”. Yaprovecha para ‘regañar’ a Anto-nio porque “él también deberíaleer más para saber, por ejemplo,lo que no tiene que hacer”, a loque él, con una sonrisa, respon-de “no hace falta que lo lea yotambién, ya te tengo a ti quesiempre vas por delante”.

Entre bromas, a pesar de queson conscientes de la seriedaddel tema, Josefa asegura que enese momento pensó “la que meha caído” porque Antonio “nun-ca ha sido un buen paciente”.

Sin embargo, parece que, demomento, la cosa va bien por-que Antonio, desde que le diag-nosticaron, permanece estable,no ha tenido ningún nuevo bro-te, si bien asegura que “he per-dido vista, de hecho en unosmeses he tenido que cambiarmedos veces las gafas”.

Ahora sólo toca seguir avan-zando en el día a día, confiandoque el tratamiento ralentice elavance de la enfermedad mien-tras reivindican que los trata-mientos para las enfermedadesraras son caros en muchos casos,“y nosotros porque somos pen-sionistas pero hay mucha genteque no puede” afirma Josefa, yque se investigue para encontrarlas soluciones que necesitan mu-chas personas.

Respecto a su consejo a otraspersonas diagnosticadas con en-fermedades raras, Antonio afir-ma que “solo les puedo decirque ánimo, aunque yo no tengomucho”. ❏

CLARA MANZANO

2 ❙ CIUDAD REAL LanzaW W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Lanza CIUDAD REAL ❙ 3LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

2 8 D E F E B R E R O : D Í A M U N D I A L D E L A S E N F E R M E D A D E S R A R A S

Las familias no sondiagnosticadas de ningunaenfermedad, pero sufrenuna parte muy importantede sus consecuencias. Asílo reconoce la hija deAntonio, Prado, quienexplica que tras asumir eldiagnóstico tuvo quecambiar su mentalidad:Ahora era ella quien teníaque ayudar a cuidar aquien siempre la hacuidado a ella.“Quizá eso sea lo másduro, el hecho de tenerque cambiar los roles paracomenzar a intentar cuidara mi padre cuando toda lavida le he tenido ahí, paracuidarme a mi”, afirmaPrado para quien laenfermedad de su padre“es muy dura porque,exceptuando la caída delpárpado y la relajacióntotal de los músculosfaciales de momento, laspersonas no parecenenfermas y eso hace máscomplicado entender loque les sucede”.Prado, que reside pormotivos laborales enOrihuela (Alicante),recuerda que su padrellevaba ya seis díasingresado y se habíadescartado el infartocerebral al que los médicosapuntaron en principiocuando apareció porprimera vez el diagnóstico.“Durante los días deingreso le hicieronnumerosas pruebas, entreellas una analítica en laque se valoraban losinhibidores de laacetilcolina. Esa fue una delas más importantes paraconfirmar el diagnósticoque ellos ya sospechaban,que se trataba demiastenia gravis”, señala.Cuando pasó el médico ala habitación para ponerletratamiento “mencionó dos

veces la palabra miasteniay ahí le interrumpí parapreguntarle qué era eso”,rememora la hija deAntonio, quien señala queel médico le dijo que setrataba de una enfermedadde las denominadas raras,pero que había tenido“suerte” porque se habíadetectado con ciertarapidez y eso permitía queempezara con untratamiento “que le ibahacer la vida más fácil” yaque no existe cura porquees una enfermedad crónicaautoinmune. “Salimos del hospital sintener ni idea de nada,mientras mi padre pensabaque tomándose lamedicación se iba curar. Élno había entendido en esemomento ni lo de crónicani lo de autoinmune”. Ante esa desinformación yesos millones dudas quesurgen, Prado comenzó abuscar en Internet todo loque encontraba sobre lamiastenia. “Encontrémucha información perorealmente lo que me sirviófueron los grupos deafectados en Facebook. Allíla gente cuenta su caso y,cuando a mi padre lesucede algo, yo pregunto yla mayoría de la gente mecomenta si es normal, siles ha ocurrido, cómopasa…”Además, Prado no sequedó ahí y también hacontactado con laAsociación Española de MíasteniaGravis, que se encuentraen Paiporta. Ellos hacenuna labor informativa, perosobre todo recaudanfondos pues lo que másnecesitan estasenfermedades raras es lainvestigación, algo en loque no se hace losuficiente”.

�De que te cuiden a cuidar

5◗ Ese es el promedio detiempo estimado quetranscurre entre la apari-ción de los primeros sínto-mas hasta la consecucióndel diagnóstico. En uno decada cinco casos transcu-rren 10 o más años hastalograr el diagnóstico ade-cuado. El retraso diagnós-tico tiene consecuenciascomo no recibir apoyo nitratamiento (40,9%), aun-que también destacan ha-ber recibido un tratamien-to inadecuado (26,7%) yel agravamiento de la en-fermedad (26,8%).

40% ◗ Ese es el porcentaje depersonas que han tenidoque viajar fuera de sus lo-calidades para que lesdieran un diagnóstico oles pusieran tratamiento.

350 ◗ El coste del diagnósticoy tratamiento de la enfer-medad supone cerca del20% de los ingresos anua-les de cada familia afecta-da. En términos absolutos,esto supone una media demás de 350 euros por fa-milia y mes. Los gastos acubrir en la mayoría de loscasos, se relacionan con laadquisición de medica-mentos y otros productossanitarios, tratamientomédico, las ayudas técni-cas y ortopedia, transpor-te adaptado, asistenciapersonal y la adaptaciónde la vivienda.

75%◗ Ese es el porcentaje depacientes con una enfer-medad rara que se sientendiscriminados al menos enalguna ocasión precisa-mente por su enfermedad.

ALGUNAS CIFRASDE LA FEDERACIÓN

ESPAÑOLA DEENFERMEDADESRARAS (FEDER)

JESÚS IGNACIO MECO, PRESIDENTE DE ACMEIM

‘Nuestro objetivo esel apoyo directo alpaciente, aunquesea menos visible’MERCEDES CAMACHO

CIUDAD REAL

En la provincia de Ciudad Realuna de las asociaciones referen-te para las personas que sondiagnosticadas con una enfer-medad rara es la Asociación deEnfermedades Raras (AC-MEIM), que tiene su sede físicaen Campo de Criptana y quepreside desde 2008 Jesús Igna-cio Meco.

“Nosotros trabajamos funda-mentalmente para dar un apo-yo directo a los pacientes deenfermedades poco frecuentes,que nos gusta más que raras,aunque las acciones que des-arrollamos no tengan tanta vi-sibilidad como las de otro ti-po”, indicó Meco a Lanza.

Y es que la principal deman-da que plantean los pacientescuando contactan con la aso-ciación es de información.“Muchos llegan muy desorien-tados porque es el primer con-tacto que tienen en su vida conuna enfermedad de estas carac-terísticas”, explica el presidentede ACMEIM quien reivindicauna mayor atención por partede las administraciones porque“aunque son enfermedades po-co frecuentes, lo cierto es queya afectan a 3 millones de es-pañoles”.

En este sentido, algunas de

sus propuestas pasan por revi-sar los grados de discapacidadpara ajustarlas a las necesida-des reales de los pacientes. “Losdependientes de Grado I conenfermedad rara no tienen lasmismas necesidades que otroscon la misma baremación, porlo que debería adecuarse e in-cluir tratamientos psicológicosy f is ioterapéuticos, entreotros”.

ReivindicacionesUna mayor financiación paraque a las familias no les seantan gravosos los tratamientos,dar de alta más tipos de los de-nominados ‘medicamenoshuérfanos’ -ya que en Españasólo hay dados 48 pese a quehay más de 7.000 enfermeda-des raras y en la UE se elevan a80 tipos-, facilitar a los pacien-tes el acceso a los centros de re-ferencia de su enfermedad oposibilitar un mejor acceso alas consultas genéticas -“por-que muchas enfermedades tie-nen esta característica y esopreocupa no sólo a los familia-res de primer grado sino tam-bién a los de segundo”-, son al-gunas de las reivindicacionesque plantean desde ACMEIMpara mejorar la calidad de viday la atención a los pacientesdiagnosticados con enfermeda-des poco frecuentes. ❏

Meco durante una entrevista con la delegada de la Junta

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

4 ❙ CIUDAD REAL Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

AUNQUE HA TRANSCURRIDO TAN SÓLO UN TRIMESTRE DESDE SU PUESTA EN MARCHA EN CIUDAD REAL

Las comunidades de aprendizaje reducen laconflictividad en los centros donde se implantanEl objetivo del proyecto, implantado en seis colegios de la provincia, es la mejora de la laeducación partiendo de la premisa de que “para educar a un niño hace falta la tribu entera”

MERCEDES CAMACHO

CIUDAD REAL

Partiendo de la premisa de quela participación como un valorbásico para la formación deciudadanos autónomos, libres,responsables y comprometidoso del popular el proverbio afri-cano que dice que “para educara un niño hace falta la tribuentera", la Consejería de Educa-ción ha puesto en marcha estecurso en seis colegios de la pro-vincia de Ciudad Real -que sesuman a las dos existentes enAlbacete y a dos nuevas en To-ledo y Albacete- las denomina-das “comunidades de aprendi-zaje”.

En concreto, en la provinciade Ciudad Real este novedosomodelo, con interesantes resul-tados en las experiencias alba-ceteñas, se ha implantado enlos colegios Pío XII y CristóbalColón de la capital, además deen el CEIP San Juan de Ávila deCastellar de Santiago, los cole-gios Cervantes y Doctor Limónde Puertollano y el CEIP SanAntonio de Tomelloso.

En todos estos centros, estecurso es experimental por loque, a la vista de las conclusio-nes que se extraigan, deberánsolicitar constituirse definitiva-mente como comunidad deaprendizaje o no, previa apro-bación por parte de la Conseje-ría de Educación.

Se trata de proyectos que fa-cilitan en los centros la prácti-ca de modelos educativos decarácter inclusivo, eficaces enla respuesta a la diversidad detodo el alumnado, apoyadospor experiencias de seguimien-to individualizado y favorece-dores de la cohesión social, altiempo que fomentan la parti-cipación efectiva de la Comu-nidad educativa y de los distin-tos sectores implicados en laeducación.

Así lo explicó a Lanza el di-rector provincial de Educación,Francisco Navarro, quien su-brayó que pese a que sólo lle-van implantados algo más deun trimestre ya se están detec-tando resultados positivos enaspectos como, por ejemplo, eldescenso de la conflictividaden los centros en los que sehan implantado.

“Hasta que no concluya elcurso escolar, los centros notienen que presentar una me-moria sobre el desarrollo delproyecto. Sin embargo, desdela Dirección provincial de Edu-cación estamos en contactocon ellos y, por ejemplo, el co-

legio Cristóbal Colón aseguranque se ha reducido casi al100% la conflictividad. Cree-mos que los resultados van aser buenos en las experienciasde la provincia”, indicó Nava-rro.

Las comunidades de aprendi-

zaje son realmente el proyectocomún de toda la comunidadeducativa para transformar elcentro y su entorno en un lu-gar donde el proceso de ense-ñanza/aprendizaje no recaigasolo en manos del profesoradosino que, a través de la partici-

Navarro explicó la filosofía de las comunidades de aprendizaje, de las que hay 6 en Ciudad RealC. MANZANO

pación de las familias, las aso-ciaciones, las administracionesy, en general, de toda la socie-dad se realice un esfuerzo co-mún para convertir las dificul-tades en posibilidades.

De esta forma, constituyenuna referencia para la innova-ción educativa y convierten enrealidad la idea de la importan-cia de la educación como uninstrumento para cambiar elentorno y mejorar la sociedad.

“Entre los objetivos de las co-munidades de aprendizaje seencuentra la superación del fra-caso escolar y la mejora de laconvivencia a través de uncambio en el funcionamientodel centro hacia un sueño don-de la educación sea responsabi-lidad de todas y todos, abrien-do el centro al entorno, el diá-logo y la participación”argumentó Navarro, quien aña-dió que esta experiencia se estádesarrollado en un primer mo-mento en centros que teníanunas necesidades especiales pe-ro que podría desarrollarse encualquier colegio de la provin-cia, igual que podría ampliarsea institutos de Secundaria.

La implantación de las co-munidades de aprendizaje con-lleva, evidentemente, compro-misos por parte del centro, pe-ro también por parte de laadministración. Así, el directorprovincial de Educación deta-lló que los centros se han com-prometido a desarrollar porconsenso de la comunidadeducativa las propuestas detransformación y su prioriza-

◗ Cada uno de los proyectos que se pre-sentaron y que se están implantando enla provincia, con la excepción de algunapauta común, son muy diferentes entre síporque se diseñan atendiendo a las propias pe-culiaridades del centro educativo, teniendo encuenta desde la tipología del alumnado hastael tipo de las familias, pasando por su entor-no.

◗ Uno de los rasgos más característicosde esta comunidad de aprendizaje es laentrada de los familiares en las aulas. Seconvierten así en voluntarios de la estrategiade éxito escolar, un método pedagógico avala-do por la comunidad científica que no solo esaplicable, como insistió Francisco Navarro, encontextos educativos problemáticos, sino que

también ha demostrado buenos resultados enotras situaciones. Dentro de esta estrategia seincluyen los grupos interactivos y las tertuliasdialógicas donde las relaciones deben ser igua-litarias y no de poder.

◗ Partiendo de la premisa de que todos losobjetivos pedagógicos se tienen que adap-tar a este proyecto, se incluyen diferentes ac-tividades en cada uno de los centros para intro-ducir a los padres en la escuela y hacerles sentirque también es ‘suya’ y que es básica en el des-arrollo de sus hijos para que se impliquen. Porejemplo, avanzó el director provincial de Educa-ción, en el colegio Pío XII de Ciudad Real, yaprovechando que muchas madres cantan en elcoro de una iglesia, una Escuela de Foniatría pa-ra ayudarlas a educar la voz.

PROYECTOS MUY DIVERSOS CON ALGUNA CARACTERÍSTICA COMÚN

“En el CEIPCristóbal Colónde Ciudad Real,por ejemplo, laconflictividad seha reducido casial 100% pese alpoco tiempo delproyecto”

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Lanza CIUDAD REAL ❙ 5LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

ción. Asimismo, el compromiso se

extiende a adaptar la progra-mación general anual al pro-yecto de transformación; a des-arrollar formación específicapara la comunidad educativa; aconstituir comisiones mixtasde trabajo compuestas pormiembros de los diferentes sec-tores de la Comunidad educa-tiva para la puesta en marcha,gestión y desarrollo del proyec-to; y, finalmente, a evaluar elproyecto de transformación delcentro.

Por parte de la administra-ción, Francisco Navarro asegu-ró que la Consejería de Educa-ción, Cultura y Deportes secompromete a apoyar y difun-dir las buenas prácticas de loscentros que se transforman encomunidad de aprendizaje y aapoyar la formación específicaa través del Centro Regional deFormación del Profesorado.

ProyectosPara que un colegio se trans-

forme en comunidad de apren-dizaje es necesario que hayadesarrollado un ambicioso pro-yecto en el que se recoja unadescripción de las característi-cas de la comunidad social oentorno en el que se va a des-arrollar el proyecto porque, só-lo desde ese profundo conoci-miento de la realidad se pue-den alcanzar los objetivosmarcados y que, a su vez, estossean realistas y conseguible.

Así, los centros participanteshan analizado los factores yámbitos prioritarios de inter-vención socio-educativa para eldesarrollo del proceso de ense-ñanza y aprendizaje, al tiempoque han establecido los objeti-vos así como las fases y el ca-lendario para conseguirlos y lasmedidas, estrategias y conteni-do de la formación necesariapara su desarrollo.

Además, también se recogenlas características de la inter-vención de las diferentes enti-dades y personas del entornocomprometidas con el proyec-to -que previamente han esta-blecido un compromiso de par-ticipación con el centro, comoes el caso de la Facultad de

El CEIP Pío XII ya cosecha los primeros resultados buenos de la implantación del proyecto

Uno de los centros de laprovincia de Ciudad Realque este año se haconvertido en comunidadde aprendizaje es elcolegio Pío XII de lacapital donde, segúnexplica su directora,Raquel Sánchez Arias, “losavances son lentos peroya los hay y son muypositivos”.Sánchez Arias reconocióque aún están en fase desensibilización del entornode la necesidad deimplicarse en el colegio,pero algunos resultadoshan conseguido ya. Una de las mejorespruebas es el éxito de suCafé de los Viernes -quese celebra a las 9.00 de lamañana entorno a café y

hasta un bizcocho quehace la propia directoradel centro- y en el que sedebate y dialoga demuchos temas, “desdemúsica hasta librospasando también por elcolegio. Pero nos sirve,sobre todo, para introducira la familia en el colegio”.Precisamente de estainiciativa quieren quesalgan madres voluntariaspara introducirse en lasaulas a través de losgrupos interactivos y, demomento, ya hay unavoluntaria.Este colegio, que tiene 49alumnos pertenecientesunas 25 familias ya hadetectado una mejora dela convivencia en elcentro, una mejora del

comportamiento y unaimplicación de los padresmayor “aunque lenta”, sibien para seguiravanzando, RaquelSánchez Arias reconocióque tienen muchasesperanzas puestas en laformación que desde laConsejería de Educaciónles van a dar a partir demarzo a través de laFacultad de Educación,muy implicada con lacomunidad de aprendizajedel CEIP Pío XII.Para hacer este proyectoposible es tambiénfundamental la implicaciónde los once docentes conque cuenta el centro, sibien sólo cinco -incluida lapropia directora- son fijosy están toda la jornada.

�Despacio pero con buenos resultados

Educación de la de la UCLM enCiudad Real con el colegio PíoXII-.

Entre las actuaciones que des-arrollan las comunidades deaprendizaje, y que son señas deidentidad de este proyecto seencuentran las tertulias dialógi-cas -para aprender a través deldiálogo, más allá de las clasesmagistrales-, los grupos interac-tivos -poco numeroso y conuna composición diversa-, laparticipación de toda la comu-

nidad educativa a través de lacreación de comisiones mixtas,y la formación de familiares yformación del profesorado.

También se incluye un espa-cio habilitado para la conviven-cia en el que, cuando surge al-gún conflicto, el orientador o eldirector del centro se puedenconvertir en mediadores entrelas personas afectadas.

“A partir de ahí, cada proyec-to es único y exclusivo de cadacentro porque son ellos mismos

los que lo diseñan atendiendoa sus necesidades”, insistió eldirector general de Educaciónen la provincia de Ciudad Real,quien agregó que se potenciasvalores como la tolerancia, elrespeto, el esfuerzo o la discipli-na.

En definitiva, este proyectoconsiste “en sacar fuera de lasaulas al colegio o meter el en-torno en las aulas, como se pre-fiera”, concluyó Francisco Na-varro. ❏

“La comunidadde aprendizajesupone sacar delas aulas alcolegio o meter alentorno en lasaulas, como seprefiera”

CLARA MANZANO

LANZA

CIUDAD REAL

La Federación Empresarial deCiudad Real (Fecir) reitera en uncomunicado su rechazo a las“medidas de presión y fuerza”por parte de los sindicatos en losprocesos de negociación colecti-va e insiste en su principio de“negociar hasta el final”

A propósito del convenio deIndustrias Vinícolas, firmado re-cientemente, Fecir señala que elproceso de negociación de losconvenios “sigue abierto” y quese cumple una de sus premisas,la de “negociar hasta el final conel objetivo de llegar a acuerdos,aspecto que se viene cumplien-do, como se ha podido compro-bar con la firma de varios de es-tos convenios en diferentes sec-tores durante las últimassemanas”.

“Hay que reseñar que con me-didas de presión y fuerza, el al-cance de acuerdos siempre esmás difícil”, señala la nota de lapatronal.

Fecir no “se levanta de ningu-na mesa de negociación”, añade,“como ha venido demostrandodesde su reciente constitución”,pero subraya que “la situaciónde cada sector es diferente”.

En este sentido, señala que se-guirá “defendiendo los interesesdel mundo de la empresa, con elobjetivo del beneficio de todos:de empresas (pymes y autóno-mos en su mayoría) y trabajado-res”.

Respecto al convenio de Viní-colas, la patronal destaca que lavigencia del acuerdo abarca del1 de enero de 2015 al 31 de di-ciembre de 2017, retrotrayéndo-se los efectos económicos a la ci-tada fecha.

Para facilitar la adecuación delos procesos de producción delas empresas a las necesidades dela demanda, se podrá modificarla jornada a lo largo del año un5%, porcentaje que podrá variaren función de las necesidades ysiempre con el acuerdo entre lasmismas y los representantes delos trabajadores, no excediendonunca del 20% (antes tenía untope máximo del 10%). La jorna-da máxima ordinaria diaria se es-tablece en 12 horas (antes eran10)

Por lo que respecta a los sala-rios, para 2015 se fija un incre-mento del 0%. En 2016 se fija unaumento del 1,6% y para 2017del 1%. ❏

OFRECE DIÁLOGO

Fecir rechazamedidas defuerza en lanegociacióncolectiva

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

6 ❙ CIUDAD REAL Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

C A R N AVA L C I U D A D R E A L 2 0 1 7

La Peña El Cangilón se alzó con el primer premio del Concurso de Murgas, Comparsas y Charangas con la fantasía “Estos dibujos me suenan”FOTOS: CLARA MANZANO

LA PEÑA PRESENTÓ UNA FANTASÍA INSPIRADA EN LOS DIBUJOS ANIMADOS MÁS CLÁSICOS

El Cangilón, primer premio delConcurso de Murgas y ComparsasEl segundo puesto fue para los carvenícolas de la Sociedad GastronómicaLas Penas y el tercero para los piratas del Caribe de María José Melero

A.G.G.CIUDAD REAL

La peña El Cangilón se alzó ayercon el primer premio del Con-curso local de Murgas, Compar-sas y Charangas. Bajo el título“Estos dibujos me suenan”, losintegrantes de la peña acudierona la Plaza Mayor disfrazados delos personajes de los dibujos ani-mados más clásicos, de abejaMaya, pitufos, Heidi y Pedro, losPicapiedra, etc, y se llevaron acasa el primer galardón dotadocon 400 euros y trofeo.

El segundo puesto, de 300 eu-ros más trofeo, fue para los ca-vernícolas de la Sociedad Gas-tronómica Las Penas, con sufantasía “Escuela de Trogloditas”y el tercero, de 200 euros mástrofeo, fue para los piratas delCaribe, “Pirateando la ciudad”,de la Asociación de Coros yDanzas María José Melero.

Junto a los tres ganadoras par-ticiparon en este concurso otrastres agrupaciones más. Así, laAsociación de Coros y DanzasNuestra Señora del Prado pre-

sentó su fantasía “Con un parde... chis”, Stacy Malibú, con“Barbies” y la Peña Big Bang conel montaje “Culipardo busca es-

posa”, una agrupación que apro-vechó la ocasión para presentar,al término del concurso, a su rei-na de Carnaval, Laura Roldán.

Antes de la entrega de pre-mios, en la que participaron ladulcinea, el pandorgo de hoga-ño y una representación de la

Corporación municipal, actuó lachirigota “Los Fusionaos”, de Al-cázar de San Juan, ataviados co-mo egipcios flamencos. ❏

El segundo galardón del concurso local fue para los trogloditas de la Sociedad Gastronómica Las Penas

900◗ El Concurso local deMurgas, Comparsas yCharangas repartió ayerpor la mañana 900 eurosen premios.

LA CIFRA

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Lanza CIUDAD REAL ❙ 7LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

Arriba, en el centro, la reina de la Peña Big Bang, Laura Roldán. Abajo, la fantasía de Nuestra Señora del Prado y la de la Peña Big BangFOTOS: CLARA MANZANO

A la izquierda, los piratas del Caribe de María José Melero que se alzaron con el tercer premio. A la derecha, Stacy Malibú, con “Barbies”

En el concursoparticiparon untotal de seispeñas yasociaciones. Lachirigota “LosFusionaos”, deAlcázar de SanJuan, se encargóde animar elambiente en laPlaza Mayor

C A R N AVA L C I U D A D R E A L 2 0 1 7

◗ Los actos del Carnavalcontinuarán hoy con la cele-bración del tradicional bai-le/merienda para las personasmayores.

◗ La cita será a partir delas 16,30 horas en el PabellónFerial (Camino Viejo de Alar-cos). El acceso al recinto escon invitación.

◗ Esta actividad, muy bienacogida por las personas ma-yores, está organizada por laConcejalía de Acción Socialque ha sido la encargada deentregar las invitaciones a to-do aque que la ha solicitado.Mañana será el día de los máspequeños con la gran fiestainfantil “El Carnaval de losanimales”.

ACTOS PARA HOY

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

8 ❙ CIUDAD REAL Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

La banda ‘Wednesdays’vuelve a los escenariostras dos años de ausenciaEl grupo que versiona temas del rock de los 70, 80 y90 abrirá su gira en la sala ‘La Mancha.com’

J. Y.CIUDAD REAL

La banda ciudarrealeña ‘Wed-nesdays’ ya tiene preparada suvuelta a los escenarios con unanueva gira tras dos años de au-sencia, desde que a finales de2014 dijeran un ‘hasta luego’.

En esta nueva etapa, tras laincorporación de un nuevomiembro por la baja de la vo-calista, el grupo vuelve conmás fuerza para seguir ofre-ciendo lo que mejor saben ha-cer sus miembros como es “dis-frutar con nuestros amigos dela música de siempre”, señaló

LANZA

CIUDAD REAL

La Central Sindical Indepen-diente y de Funcionarios (CSI-F), a través del sector de SaludLaboral, ha editado un nuevotríptico relacionado con las ba-jas médicas por accidente labo-ral, dada las malas praxis quellevan a cabo las mutuas de ac-cidentes de trabajo en Castilla-La Mancha.

Así, bajo el título de 'Proce-dimiento de cambio de contin-gencias de enfermedad comúna accidente de trabajo o enfer-medad profesional', CSI-F quie-re advertir e informar a los tra-bajadores sobre el procedi-miento a seguir en caso de quela pertinente Mutua no quieraotorgar la baja por accidentelaboral en horario de trabajo.

En un comunicado de prensaenviado por la entidad, ha re-cordado que actualmente exis-te una gran diferencia entre

que una baja sea consideradaaccidente de trabajo o enfer-medad común, ya que la basereguladora en caso de enferme-dad común es también bastan-te diferente con respecto a laprofesional.

Nexo causanteEl Tribunal Supremo, ha recor-dado, estima que se debe califi-car como accidente de trabajo"aquel en el que de alguna ma-nera concurra una conexióncon la ejecución de un trabajo,bastando con el nexo causanteindispensable en algún grado"que incluye, por tanto, el tiem-po que se emplea en ir y veniral trabajo.

Este nuevo tríptico del CSI-Fincluye procedimientos a se-guir, recomendaciones, así co-mo la ley que contempla estoscambios, con el que el sectorde Salud Laboral del sindicatoaporta una nueva ayuda a lostrabajadores. ❏

Estos amantes delrock americano,inglés y españolharán unrecorrido por lostemas másemblemáticos

Cartel de la primera actución de ‘’Wednesdays’

CSIF inicia unacampaña e informarásobre bajas médicaspor accidente laboral

José María Cabanes, batería dela banda.

El reencuentro con sus fielesserá el próximo 18 de marzo enla sala ‘La Mancha.com’ deDaimiel donde estos amantesdel rock americano, inglés y es-pañol harán un recorrido porlos más emblemáticos temas deeste estilo de los años 70, 80 y90.

No faltarán sus particularesversiones de las canciones queya son himnos de ‘CredenceClearwater Revival’, SpencerDavies Group, Tina Turner,‘Guns and Roses’, Stevie Win-wood, Lynyrd Skynyrd, JohnFogerty, y de otros referentesmusicales de grupos españolescomo ‘Topo’, ‘Asfalto’, ‘Nacha

Pop’ y ‘Loquillo’.Cabanes recordó que ‘Wed-

nesdays’ fue creada hace cincoaños de manera amateur porun grupo de amigos amantesdel rock, que ya tenían expe-riencias en grupos de juven-tud y que querían manteneresa afición por “su inquietudpor la música”.

El propio Cabanes tocó en‘Éxodo’ en los años 80, mien-tras que Vicente Pérez, bajo yvoz, estuvo ‘enrolado’ en‘Cuero’ y ‘SOS’, y Alonso SanMartín, guitarra solista, formóparte de otra banda más cono-cida como fue ‘Gurú pendejo’.Completa la formación RafaLópez, guitarra eléctrica.

DisfrutarCabanes reiteró que “no somosprofesionales, pero nos gustadisfrutar de la música con lagente y tenemos el veneno deactuar en directo”. Así, con es-ta intención han vuelto a lacarretera en la nueva gira queinaugurarán en Daimiel y queseguirá con otras actuacionesen la sala Mod de Ciudad Realen abril y, posteriormente, enPuertollano, Malagón, y To-rralba, además del conciertoque han fijado en Cádiz parael próximo mes de julio. ❏

u Presentan “Todo porel emperador”❙ La Asociación Amigosdel Museo de CiudadReal-Convento de LaMerced ha organizado lapresentación del libro‘Todo por el emperador’de Teresa Céspedes.Será el jueves, 2 demarzo, a las 20 horas enel Convento de LaMerced y habrá entradalibre hasta completaraforo.

Libro

LANZA

CIUDAD REAL-

El Euríbor a doce meses, índice alque están referenciadas la mayo-ría de las hipotecas españolas, hacumplido su primer año en nega-tivo en tasa mensual y cerrará elmes de febrero próximo al -0,105%.

En tasa diaria, el índice profun-dizó su caída a lo largo de febreroy se colocó en el -0,113% el pasa-do viernes. A falta de dos días pa-ra cerrar el mes, el Euríbor se si-túa en el -0,105% en tasa men-sual, lo que supone 0,097 puntosmenos respecto a febrero del añopasado.

De este modo, las hipotecas a20 años con un diferencial de Eu-ríbor+1% a las que le toque revi-sión tendrán una rebaja de 5,17euros al mes o, lo que es lo mis-mo, de 62,04 euros al año.

Pese a que el índice está ahon-dando en su mínimos históricos,

las caídas cada vez son más redu-cidas, aunque los expertos no au-guran, por el momento, un re-punte en el corto plazo. "A medioplazo pensamos que el recorridobajista del Euríbor es escaso", haseñalado el analista de XTB Car-los Fernández.

El experto ha explicado a Euro-pa Press que el exceso de liquidezaportado por el Banco CentralEuropeo (BCE) y los bajos tiposde interés han sido los principa-les causantes de que el Euríbor sehaya mantenido un año en terre-no negativo. Sin embargo, apun-ta que datos como el interés delos préstamos hipotecarios a tipofijo adelantan un cambio de ten-dencia del índice. "A lo largo delmes de febrero han sido varias lasentidades financieras que han co-menzado a elevar los tipos de in-terés en sus hipotecas fijas, indi-cando un claro cambio de ten-dencia respecto a meses previos",ha precisado. ❏

El Euríbor a docemeses cumple un año en negativo

LANZA

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Lanza CIUDAD REAL ❙ 9LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

CONFLICTO

La Plataforma deBomberos deEmergencias pidediálogo parabuscar solucionesLANZA

CIUDAD REAL

La Plataforma de Bomberos deEmergencias pide mediante uncomunicado “diálogo, trabajoen equipo y búsqueda de solu-ciones” para el conflicto quemantienen 37 de ellos con elConsorcio del SCIS.

La Plataforma intervino en elpleno del Ayuntamiento de lacapital celebrado el pasado jue-ves para preguntar al equipo degobierno por el estado en el quese encuentra el conflicto exis-tente dentro del Consorcio delServicio Contra Incendios y Sal-vamento, preguntas que “nofueron satisfechas de ningúnmodo”, ya que, según explica elcomunicado, la portavoz delgrupo socialista, Sara Martínez,se limitó a contestar que “elAyuntamiento tiene un miem-bro en el Consorcio y nosotroslo único que hemos hecho esvotar a favor del cumplimientode una sentencia”.

“Si bien se mencionó la cita-da sentencia del Tribunal Supe-rior de Justicia, que afecta a lospuestos de trabajo de 37 bom-beros y por la que el Ayunta-miento de Ciudad Real votó afavor de su cumplimiento, sedesconocen las causas por lasque el equipo de Gobierno nohizo ninguna alusión al infor-me de la Abogacía del Estado nia las sentencias que avalan laigualdad de toda la plantilla,documentación que paralizaríala convocatoria de Oferta Públi-ca de Empleo, conservando elpuesto de trabajo de estos 37bomberos afectados”, dice el co-municado. ❏

DURANTE LA PROTESTA POR LA UTILIZACIÓN DE ANIMALES EN EL ESPECTÁCULO

Choque verbal de los animalistas y los dueños del Circo ContinentalLa concentración estuvo controlada en todo momento por la Policía

LANZA

CIUDAD REAL

Medio centenar de integrantesde diferentes colectivos animalis-tas se concentraron ayer a la en-trada del Circo Continental, jun-to al pabellón Quijote Arena dela capital, en protesta por la uti-lización de animales en sus es-pectáculos, y tuvieron un en-frentamiento verbal con los pro-pietarios del circo que programasus espectáculos en Ciudad Real.

Los manifestantes se concen-traron a las 12:00 horas a la en-trada del Circo Continental, quelleva varias semanas instalado yprogramando sus espectáculosen la capital manchega, y man-tuvieron un duro enfrentamien-to dialéctico con los dueños.

Durante la protesta, ambos de-nunciaron agresiones verbales, sibien la concentración estuvo entodo momento controlada poragentes de la Policía Nacional,pues, incluso, los espectadoresque acudieron a la función mati-nal que ofreció ayer el Circo pu-dieron pasar sin problemas al re-cinto donde se celebró el espec-táculo.

Asalto al recintoLa protesta se produjo despuésde que, el sábado, el gerente delcirco denunciara ante la policíanacional que cuatro encapucha-dos habían asaltado el recintodonde se encontraban los torosde la raza watusi con el objetivode liberarlos.

De hecho, los toros que parti-cipan en este espectáculo queda-ron sueltos en plena calle hasta

que los responsables del circovolvieron a capturarlos para de-volverlos a sus jaulas.

El responsable del circo, segúnconsta en la denuncia que pre-sentó ante la policía, afirmó quepudo ver a cuatro personas queparticiparon en esta acción, quevestían chándal y jersey negro ygritaban "liberación animal, ani-males libres, maltratadores".

Fuentes de la Policía Nacionalconsultadas por Efe señalaronque existe una investigaciónabierta para determinar y encon-

trar a los responsables de estoshechos.

Los colectivos que participa-ron en la concentración, mo-mentos antes de leer un comu-nicado a los medios de comuni-cación, negaron cualquierrelación con la acción que tuvolugar el sábado.

Los manifestantes lamentaronque por tercera vez el pleno delAyuntamiento de Ciudad Real sehaya negado a prohibir la insta-lación en la ciudad de circos queen sus espectáculos incluyan ani-

males.En este sentido, expresaron su

malestar porque el Ayuntamien-to no haya dicho ya "basta a laexplotación animal" y no se ha-ya sumado a los 380 ayunta-miento que en España ya hanexpresado su negativa a acogereste tipo de espectáculos.

Los manifestantes, finalmente,recordaron el "sufrimiento quepadecen" los animales que for-man parte del circo como conse-cuencia de toda una vida "encautividad y esclavitud". ❏

Alrededor de cincuenta personas se concentraron ayer junto al circoCLARA MANZANO

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

10 ❙ CIUDAD REAL Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

EL PASADO AÑO LA PROVINCIA FACTURÓ 1.807 MILLONES DE EUROS

González (PSOE) se congratula por elrécord histórico de las exportaciones“Los 5,5 millones que cada día invierte la Junta en estímuloseconómicos favorecen el liderazgo exportador de Ciudad Real”, añade

LANZA

CIUDAD REAL

El diputado del PSOE en las Cor-tes de Castilla-La Mancha, Mi-guel González Caballero, se hacongratulado por los datos co-nocidos recientes y que registranun récord histórico en las expor-taciones de la región, y en estesentido ha manifestado que lossocialistas tienen “el compromi-so de mantener un impulso ha-cia la riqueza que se demuestracon ese aumento de las exporta-ciones”.

González Caballero ha recor-dado que,con un volumen de1.807 millones de euros,la pro-vincia de Ciudad Real es la quemás exporta de toda la región,regiónen la que se han creadomás de 4.000 en este últimoaño. Dos buenos datosa los que“sin duda han contribuido laspolíticas que se están llevando acabodesde el Gobierno que pre-side Emiliano García-Page”.

Apuestas como la que se plas-man en el proyecto de presu-puestos para 2017, pues contie-nen “un compromiso con el estí-mulo económico que dejará cadadía en nuestra tierra 5,5 millonesde euros para la creación de em-presas, la creación de riqueza y,en definitiva, de bienestar”.

A nivel regional, González Ca-ballero ha detallado cómo lasexportaciones de las empresasde Castilla-La Manchallegarondurante el pasado año por pri-mera vez en la historia a los6.500 millones de euros,un in-cremento del 7,7%, respecto alaño anterior que ha supuesto lamejor facturación desde 1995.

Para el parlamentario regional

del PSOE no cabe duda de quelas empresas agroalimentariastienen mucho que ver con estasbuenas cifras, pues siguen ocu-pando el primer lugar en las ex-portaciones con el 34,8%.

InternacionalizaciónUnas empresas que “debemoscuidar”, y para ello el Gobiernode García Page potencia medi-

das como el Plan Estratégico deInternacionalización de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo esconseguir en el año 2020 ha-ya7.000 empresas exportadoras,un reto en el que “se está traba-jando ya con cuestiones relati-vas al seguimiento y asesoría atodas las empresas que no sabencómo salir al exterior o precisande una ayuda en este campo”.❏

El diputado del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Miguel González CaballeroLANZA

González Caballerotambién se ha referido alas previsiones decrecimiento que auguranvarios organismos yentidades financieras quesitúan a Castilla-La Manchapor encima de la medianacional, una situación alalza que ya se haproducido al cierre delejercicio 2016 con uncrecimiento del 3,3% en laregión en comparación conel 3,2% de mediaespañola.Buenos datos, insiste elparlamentario regional, porel que “los socialistas deCiudad Real nosalegramos”, aunque añadeque“no debemos perder niun minuto de nuestrotiempo en triunfalismos”porque hay que seguirtrabajando para mantenerel compromiso“con laspolíticas de estímuloeconómico a nuestrospueblos, de creación deoportunidades para losjóvenes y para la genteque más lo necesita”.Por último, Miguel GonzálezCaballero ha finalizadoindicando que “si tenemosalgo claro en el PSOE esque de la crisis saldremoscon una recuperación socialjusta que tiene que ver conla recuperación de másriqueza”, algo que estáhaciendo García-Page conplanes de empleo,conmedidas de estímuloempresarial y dereconstrucción social.

�Líderes encrecimiento

RENFE OFRECE CAMBIAR O ANULAR BILLETES

El 49% del personalde a bordo del AVEsecunda la huelgaLANZA

CIUDAD REAL

La mitad (el 49%) del perso-nal que presta los servicios alos viajeros a bordo en los tre-nes AVE y Larga Distancia deRenfe secundó ayer la prime-ra de las siete jornadas dehuelga ininterrumpidas a lasque están convocados desdeayer, según datos de Ferrovial,

la empresa que tiene adjudi-cada la prestación del servi-cio. El paro arrancó a la 1.00horas de ayer domingo y seprolongará hasta la mismahora del próximo 5 de marzo.

Con esta huelga, los sindi-catos UGT, CC.OO. USO, Sin-dicato Ferroviario y CGT re-claman reactivar la negocia-ción del convenio colectivode estos trabajadores. ❏

LA EDICIÓN ITINERANTE DE LA FERIA SE CELEBRÓ EN CIUDAD REAL

Farcama 2016 concluyó con unsuperávit de casi 77.000 eurosLANZA

CIUDAD REAL

La asamblea general de la Aso-ciación Rectora de la Feria de Ar-tesanía de Castilla-La Mancha(Farcama) ha aprobado las cuen-tas de la edición de 2016, quearrojan un superávit de 76.935euros, "un saldo muy positivo",ha asegurado la directora gene-ral de Turismo, Comercio y Ar-tesanía, Isabel Fernández.

Y ello, ha señalado Fernándezen un comunicado de la Junta,"a pesar de que arrastra deudaspendientes de 2012, cuando sedejaron sin pagar las carpas por

el Ejecutivo anterior, o las de2014, cuando éste asumió unpréstamo de 500.000 euros, loque nos supone pagar 120.000euros al año".

La titular de Turismo ha pues-to en valor de la última ediciónque "no sólo ha servido paraconsolidar Farcama en Toledo",celebrada en Toledo en octubrey que ha contado con 189 arte-sanos, un 20 % más que la edi-ción anterior, una reducción degasto del 10 % y más de 60.000visitantes, sino también porque"se ha puesto en marcha unaedición itinerante de la Feria,que en 2016 tuvo lugar en Ciu-

dad Real y que este año tendrálugar en Albacete".

Precisamente, en la asambleageneral se ha aprobado que lacelebración de la trigésimo sépti-ma edición se celebre del 6 al 15de octubre.

Por otra parte, la directora ge-neral también ha destacado losbuenos resultados de los artesa-nos de la región en Intergift, ce-lebrada en febrero, en Madrid.

"Ha sido muy fructífera, yaque han realizado numerososcontactos nacionales e interna-cionales, por lo cual valorare-mos participar en la próximaedición de septiembre". ❏

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Lanza PUERTOLLANO ❙ 11LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

MEDIOAMBIENTE ASEGURA QUE SE ARREGLARÁN LOS CAMINOS

Finalizados los trabajos de la Dehesay se recuperarán caminos afectadosEl “clareo” que se ha venido realizando en esta zona natural dePuertollano ha llegado a su fin, aunque ha suscitado muchas críticas

GRACI GALÁN

PUERTOLLANO

El “clareo” que se ha estado rea-lizando en la Dehesa Boyal dePuertollano en estos últimosmeses ha sido un tema que hasuscitado multitud de críticasdesde diferentes colectivos, prin-cipalmente asociaciones ecolo-gistas y otras que hacen rutas através de la naturaleza ya sea apie o en bicicleta.

Desde la concejalía de medio-ambiente se asegura que estostrabajos, que han estado llevan-do a cabo los técnicos de la Jun-ta de Comunidades de Castilla-La Mancha, han llegado a su finy que no se cortará ningún pinomás de la mayor zona verde dePuertollano, la Dehesa Boyal.

Así, el concejal de medioam-biente, Carlos García, explicabaen las redes sociales que “así es-tá quedando la Dehesa Boyal, segarantiza la vida de este espacioy la seguridad de los visitantes”,junto a varias instantáneas ilus-trativas de esta zona.

Carlos García hablaba tambiénde este asunto en el último ple-no celebrado en el consistorio, apreguntas del portavoz de Ciu-dadanos, Rafael López, y asegu-raba que los caminos y senderosque se han visto afectados porestas labores de “clareo” seránrecuperados y reparados por laJunta de Comunidades de Casti-lla-la Mancha.

Con estas medidas, a juicio delconcejal de medioambiente, la

Dehesa Boyal será un entornocon una mayor seguridad paralos visitantes que disfrutan deesta zona natural.

Vía VerdeAdemás, tras el cierre de la VíaVerde -una sentencia así obligóal Ayuntamiento de Puertolla-no- la concejalía de medioam-biente mantiene acercamientosy reuniones con los propietariosde la misma para intentar llegara un acuerdo y que los ciclistasque transitan por esta Vía Verdepuedan seguir realizando unaruta que ya se había convertidoen algo habitual desde haceunos años. ❏

La Dehesa Boyal tiene una nueva imagen a raíz de estos últimos trabajosLANZA

Muchas críticas ha generado esta labor que finalizaLANZA

CENTRADAS EN LOS PLANETAS Y LOS VIAJES ESPACIALES

El colegio Miguel de Unamunocelebra sus III Jornadas CulturalesLANZA

PUERTOLLANO

El colegio Miguel de Unamunocelebra del 1 al 3 de marzo las IIIJornadas Culturales que en estaocasión están dedicadas a losplanetas.

Entre las actividades que estosalumnos van a realizar en estosdías son varios talleres, tanto pa-ra Primaria como para Infantil,

así como la celebración de variasactividades, el día 3 de marzo,que será impartidos por losalumnos del IES Dámaso Alon-so.

Además, habrá una exposiciónsobre satélites y una visita a unplanetario que se instalará en elcentro y visionarán videos deluniverso.

Para finalizar estas actividadesque se han organizado en el co-

legio Miguel de Unamuno den-tro de sus semanas culturales losalumnos y alumnas del centrodisfrutarán de un pasacalles porla barriada disfrazados de estamisma temática. Sin duda, sonunos días especiales los que vi-virán estos niños en las aulas, sibien aprenderán y disfrutaránde diferentes actividades a la vezque se divierten participando enlas mismas. ❏

EDUCACIÓN

La AMPA delMª Inmaculadarechaza suzonificaciónLANZA

PUERTOLLANO

El Plan de Zonificación Es-colar para Puertollano vuel-ve a tener detractores encuanto al reparto de zonasque se ha realizado y a lasformas en las que se haaprobado.En esta ocasión es la AMPAdel colegio María Inmacula-da quien ha mostrado su“total oposición y discon-formidad con el mismo”.Argumentan que en primerlugar se ha realizado pres-cindiendo de los trámitesestablecidos y fijados, estoes, sin realizar consulta al-guna al Consejo EscolarMunicipal para que diera suvisto bueno. Además, consideran quehabría de tener el efectopráctico y justificado de co-rregir la delimitación de laZona 1, ya que provoca elextrañamiento de las fami-lias que pudieran conside-rar demandantes naturalesde este centro y que no es-tán incluidas en la zona deeste colegio, “enrarecen elcriterio de proximidad”convirtiéndolo en una zonaartificiosa. En este caso lazona de este colegio se deli-mita por la Plaza de laAsunción, por lo que alum-nos que quisieran ir a estecentro dada su proximidadal mismo no contarán conla máxima puntuación. Portodo esto piden una revi-sión de la zonificación queno sea unilateral. ❏

APEO CON URGENCIA DE UN ÁRBOL

Un antiguo ciprés será retirado delPaseo ante el riesgo de caída❙ El Ayuntamiento de Puertollano va a proceder al apeo conurgencia de un árbol situado en el Paseo de San Gregorio, porrecomendación expresa de Tecnigral, empresa encargada delestudio de estado y riesgo del arbolado de dicho paseo.El ejemplar objeto de tala es un Ciprés híbrido de Leyland(Cupressocyparis x leylandii) que se encuentra inclinado 20 °hacia el eje peatonal del paseo. Aunque aparentemente se encuentra en buen estado, se hadetectado la aparición de grietas en el terreno alrededor de labase del árbol, lo que según Tecnigral son síntoma de que elárbol se ha “movido” por un fallo del anclaje de sus raíces alterreno, lo que compromete seriamente su estabilidad y elárbol puede caer en cualquier momento.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

12 ❙ PUERTOLLANO Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

HARÚSPICES Y LOS TUNANTES VOLVIERON A DESTACAR POR SU PUESTA EN ESCENA

El desfile de comparsas sumergió a la ciudad en un viaje de culturasNOEMÍ VELASCO

PUERTOLLANO

La fuerza irreverente y desenfada-da propia del Carnaval de la pe-luca, el antifaz, el disfraz, la mú-sica y la fascinación invadió unaño más el Paseo de San Grego-rio, donde las peñas, asociacio-nes y colegios de Puertollanoconquistaron desde la cercanía,y donde las comparsas llegadasde otros puntos de la provinciademostraron las horas de traba-jo que supone dar vistosidad aesta popular fiesta. El ampa delColegio San José con su desplie-gue de astros fue el grupo encar-gado de abrir a las doce el multi-tudinario desfile carnavalero,con unos quince grupos y cien-tos de personas participantes,desde la Estación de Autobuses,donde desde primera hora de lamañana empezó el trasiego decarrozas, disfraces, gorros, capas,espadas y volantes.

Al ritmo de canciones medie-vales, electrónicas y de esa ‘Ma-dre tierra’ de Chayanne que losciudarrealeños escucharán du-rante estos días hasta la sacie-dad, murgas y comparsas ofre-

cieron dos horas de espectáculocon diseños tan originales comoel del Centro de Mayores I dePuertollano, con un vestidofluorescente donde demostraronlas grandes dotes para la costuraque hay en la ciudad; con repre-sentaciones tan completas en

cuanto a variedad de trajes y cre-ación de diferentes ambientacio-nes como la de Los Tunantes dePiedrabuena, con su viaje me-dieval ‘entre dos aguas’; y conpuestas en escena propias de unmusical, como a las que estáacostumbrado el grupo Harúspi-

ces de Tomelloso, esta vez con elmontaje ‘Tras la pista del Jeti’con esquimales, mujeres de lasnieves, osos y hasta un mamutde carroza.

Los carnavaleros ofrecieron alos cientos de personas que lle-naron las aceras del recorrido

La multitudinaria peña Los Tunantes de Piedrabuena, habitual en el desfile de comparsas de Puertollano, representó ‘Un viaje entre dos aguas’

Los esquimales de Harúspices de Tomelloso bailaron ‘tras la pista del Jeti’

N. V.

N. V.

hasta la Concha de la Música unviaje por las culturas del mundo,entre chinos, africanos y brasile-ños; los hicieron sumergirse enel mundo de Disney con la recre-ación de ‘La sirenita’ y de ‘LosMuppets’ con el Monstruo de lasGalletas; y también recordar sím-bolos con los guardianes del zo-diaco. Tigres, piratas, arqueros,payasos, helados, palomiteros,personajes de época, gimnastas,ninfas, ... nadie quiso faltar a lacita de la brillantina y el jolgorio

después de meses de trabajo parael diseño y la elaboración de tra-jes, el aprendizaje de bailes y co-reografías grupales, y la coordi-nación de carrozas y equiposmusicales. Las impresionantescarrozas con elfos y hasta pája-ros gigantes volvieron a deslum-brar al público, aunque la fuerzay la pasión de los carnavalerosen el recorrido fue la que de nue-vo volvió a transmitir admira-ción por estos espectáculos. ❏

Los gruposdemostraron las infinitas horasde trabajo detrásde cada vestido,diseño, coreografía o carroza

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

A PARTIR DEL MES DE MARZO

La web municipalofrecerá documentosde empadronamientoLANZA

CIUDAD REAL

El Ayuntamiento de Argama-silla de Calatrava va a incor-porar a partir del próximomes de marzo un nuevo ser-vicio a su catálogo de aplica-ciones telemáticas, la gestióndel padrón municipal. Unaposibilidad que, según expli-ca el concejal Jesús Ruiz, res-ponsable de Nuevas Tecnologí-as y Administración Electróni-ca, supone avanzar “en laprestación a nuestros vecinosde nuevos servicios que facili-tan su relación administrativacon este Ayuntamiento”.

Desde hace meses, la Admi-nistración local rabaneracuenta con el servicio de Re-gistro Telemático, “que per-mite a todos los ciudadanoscomunicarse con nuestrosservicios administrativos deforma remota y cómoda a lahora de registrar cualquier so-licitud, licencia de obra o re-clamación entre otras posibi-lidades”, afirma el edil.

Con la nueva funcionali-dad, las personas que se en-cuentren empadronadas enArgamasilla podrán solicitar te-lemáticamente su certificadode empadronamiento o el vo-lante de empadronamiento. ❏

Lanza PUERTOLLANO ❙ 13LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

ARGAMASILLA DE CALATRAVA

La charanga Tatum Tatum,la asociación parapersonas con discapacidadintelectual Aldabón, losSalesianos, los dos centrosde mayores, la peñaPorrascazos Blu Bla y laasociación Sueños del Arte,además de los colegiosRamón y Cajal o MaríaInmaculada y los grupos deLas Indomables, ‘No tesofoques’, ‘Pocas, perolocas’ y alguno más. Losgrupos más carnavalerosde Puertollano no faltaronen el desfile del domingo,que conjugó elatrevimiento propio de lacharanga Tatum Tatum,con la elegancia de loscentros de mayores, laternura de los gruposinfantiles y la energía deSueños del Arte.

�Energía, desparrame yelegancia entrepeñas locales

La charanga Tatum Tatum de Puertollano mostró su pasión desvergonzada por el CarnavalN. V.

El grupo del Centro de Mayores I de Puertollano hizo una pasarela de geishasN. V.

ALMODÓVAR DEL CAMPO

Ascensión Mañas y Lidia Paz durante la charlaLANZA

CICLO DE CHARLAS DEL AYUNTAMIENTO

El ciberacoso y elbullying interesa amadres y padresLANZA

CIUDAD REAL

El bullying y el ciberacoso fue lasemana pasada el tema con elque el Ayuntamiento de Almo-dóvar del Campo, a través de suConcejalía de Bienestar Social,inició un ciclo de charlas-colo-quio dirigidas a padres y madresde la localidad. Lidia Paz, res-ponsable del área, explicó que atenor del incremento de casosque se van conociendo por sudifusión en medios de comuni-

cación “hemos creído muy con-veniente desarrollar estos temaspara sensibilizar a las familias eintentar acabar con este proble-ma o cuanto menos poder con-trolarlo”. A su juicio, el mal usode las redes sociales y dispositi-vos móviles es, al igual quemantienen los expertos en lamateria, la principal causa de es-ta anómala situación.

De todo ello habló con parti-cular detenimiento en la sesióninaugural la licenciada en psico-logía Ascensión Mañas. ❏

Aldabón y ‘Pocas pero locas’ de “nanis” y guardianesN. V.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

PARTICIPARON 14 CENTROS ESCOLARES Y MÁS DE UN MILLAR DE PERSONAS

El desfile escolar pone animación,colorido e ilusión al CarnavalFRANCISCO NAVARRO

TOMELLOSO

El desfile escolar de Carnavalvolvió a llenar las calles de Tome-lloso de animación, colorido eilusión. En la cabalgata, seña deidentidad de los festejos carnava-leros de la ciudad, participaronayer 14 centros escolares y másde un millar de personas. Comonovedad de la trigésimo primeraedición, al desfile se incorporó laEscuela Infantil Lorencete. Enuna mañana completamente pri-maveral, con un sol radiante, elpúblico no quiso perderse esteacontecimiento, declarado deInterés Turístico Regional.

El esfuerzo de madres y padresde los escolares de Tomelloso sevio, un año más, compensadopor el magnífico espectáculoofrecido. El trabajo y la dedica-ción de las ampas en los últimosmeses se vieron compensadoscon un brillante desfile. El públi-co disfrutó de lo lindo con loscoloridos y divertidos montajesy vestuarios de los que hicierongala los escolares, padres y pro-fesores que recorrieron la calleSocuéllamos, Plaza de España ycalle Don Víctor.

El desfile lo inició la Escuelade Educación Infantil Lorencetecon Bebés y Peluches, como nopodía ser de otra forma. De Su-perhéroes desfiló el San José de

Calasanz y el Virgen de las Viñasescogió al circo como motivo.Santo Tomás-La Milagrosa desfi-ló con el mundo del cómic. Do-ña Crisanta sacó a la calle TheCandy World (El mundo de los

dulces). La popular CaperucitaRoja fue la elegida por el Miguelde Cervantes. Otro personaje decuento, Pinocho, trajo el Emba-jadores. El José Antonio puso enescena ‘Las estaciones de año’.

Los Huevos Kinder y sus sorpre-sas llegaron a Tomelloso de lamano del Almirante Topete. Los‘Isidro Hells’, los motoristas ma-lotes del San Isidro, también tu-vieron sitio en el desfile. El Car-

14 ❙ TOMELLOSO Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

◗ El Burleta de Campo deCriptana y Las Huríes deQuintanar de la Ordenfueron los vencedores delConcurso de Peñas no Lo-cales de Tomelloso cele-brado el sábado.

◗ Modalidad B: Primerpremio, dotado con 2.500euros, para el Burleta, deCampo Criptana, por ‘Laconquista del Dorado’.

◗ Segundo premio, dotadocon 1.900 euros, para Las Pe-ñuelas de Pozuelo, por Fanta-sía Canaria.

◗ Tercer premio, dotadocon 1.400 euros, para Los Im-previstos, de Argamasilla, por‘El club de los villanos Dis-ney’.

◗ Cuarto premio, dotadocon 900 euros, para El Cen-cerro, de Daimiel por ‘Carna-vales del mundo’.

◗ Modalidad A: Primerpremio, dotado con 1.000euros, a Las Huríes, de Quin-tanar de la Orden por ‘La vi-da secreta de las geishas’.

◗ Segundo premio, dotadocon 600 euros, a Carboncillo,de San Carlos del Valle, con‘Natura Misteriosa’.

◗ Tercer premio, dotadocon 400 euros, a ‘La casuali-dad.es’, de Argamasilla deAlba, por ‘En un lugar de Ja-pón’.

◗ Cuarto premio, dotadocon 200 euros, a Las Indoma-bles de Puertollano, por ‘Ciu-dad Esmeralda’.

GANADORES DELCONCURSO DE

PEÑAS DEL SÁBADO

F. N.

Cientos de personas acudieron a la Plaza de España para contemplar el desfile nombrado de interés turístico regionalF. N.

La Escuela Infantil Lorencete se incorporó al desfile de escolares, padres y profesores

melo Cortés recordó a la indo-mable Brave de Disney. El SanAntonio sacó a pasear (y a bai-lar) a sus galácticos. El FélixGrande metió al público en elrodaje de dos películas, Piratasdel Caribe y Alicia en el País delas Maravillas, con el montaje‘¡Silencio, se rueda!’. José Maríadel Moral cerró el desfile conPeter Pan y Campanilla. ❏

F. N.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

J. C. CHINCHILLA

CIUDAD REAL

Pregunta- Entró en la Alcaldíaen 2007, ¿se considera un al-calde veterano?

Respuesta.- Soy veterano encuanto a estar en política. Llevoya 22 años en el Ayuntamientoy de alcalde diez, por lo que unpoco veterano sí que soy.

P.- ¿Qué balance hace de es-tos diez años como alcalde?

R.- Cuando llegué a la Alcal-día ya llevaba doce años comoconcejal, así que ya conocía al-go del Ayuntamiento. Por su-puesto que el cambio de conce-jal a alcalde fue tremendo. Elprimer y el segundo año fueronalgo difícil, pero poco, porquehay que tener en cuenta tam-bién que un pueblo como elnuestro no hay complicaciones.Creo que cogí enseguida la di-rección de la política municipal,de la actividad en general delpueblo y las cosas fueron sobreruedas. La verdad es que estába-mos muy contentos desde elequipo de gobierno, porque he-mos hecho bastantes cosas. He-mos dado un cambio tremendoal pueblo en cuanto a infraes-tructuras, servicios, etc.

P.- ¿Cuál ha sido la épocamás complicada?

R.- Al llegar en 2007. El pue-blo no había tenido nunca unalcalde socialista y al principiohubo bastante oposición a lascosas que hacíamos, como a laprimera gran obra que hicimos:el cambio de la plaza. Ahora to-do el mundo nos felicita y lagente se sorprende por lo grandey bonita que es, pero nos costóel cambio.

Esa época enseguida pasó y laverdad es que aquí nos llevamosmuy bien la oposición y el equi-po de gobierno. Es gente sensa-ta, amable y cuando tiene queejercer de oposición la hace, pe-ro no tenemos problemas. Yotambién he estado muchos añosen la oposición y he colaboradocon el equipo de gobierno yahora también lo hacen ellos.Por eso siempre les doy las gra-cias. El que gana tiene que go-bernar y el otro ayudar.

P.- ¿Cuál es la situación eco-nómica del Ayuntamiento?

R.- Estamos bien, nunca he-

mos tenido deuda. Desde queestoy de alcalde hay deuda ceroy con el presupuesto que tene-mos, que no es muy grande, al-rededor de 700.000 euros, saca-mos adelante todos los serviciosy las pequeñas obras que hace-mos a cargo nuestro para tenerel pueblo en condiciones.

Para las inversiones más gran-des contamos con la ayuda de laDiputación. Siempre que puedo,aprovecho para dar las gracias ala Diputación, porque gracias a

ella los pueblos funcionamosaún mejor.

P.- ¿Qué obras están realizan-do o están previstas?

R.- En el pueblo se ha hechogimnasio, parque municipal, te-atro... Hemos hecho muchas co-sas, pero lo que nos faltaba eraun centro de mayores, que debi-do a cuantía no podíamos aco-meter. Afortunadamente esteaño estuve hablando con presi-dente de Diputación y queda-mos en que en diciembre tieneque estar hecho. Se hará conuna subvención de la Diputa-ción y una aportación nuestratambién sustanciosa.

También estamos dando uncambio total a las calles, elimi-nando barreras arquitectónicasy haciendo las aceras más boni-tas. Y también hemos hechouna renovación completa de lasredes de agua.

P.- En materia de agua, haceunos meses tenían previstorealizar prospecciones, ¿se

llevarán a cabo?R.- Ahora estamos bien en el

tema del agua. Lo que pasabaera que el Plan de OrdenaciónMunicipal (POM), que lo tene-mos a punto de ser aprobado,contemplaba una ampliaciónque era bastante importante. Alfinal la hemos tenido que redu-cir porque sino no salíamos ade-lante. Y para esa ampliaciónpensábamos hacer dos pozosmás. Solicitamos un estudio y laempresa que nos lleva la gestión

del agua nos ha dicho que ahoramismo no son necesarias nuevasprospecciones y que el abasteci-miento lo tenemos solucionado.

P.- Las Labores, como la ma-yoría de los pueblos, está afec-tada por la despoblación, aun-que en su caso un poco menos.¿A qué se debe?

R.- Aquí bajamos pero nomucho, porque la mayoría delos vecinos son autónomos consus explotaciones. Casi todosson propietarios con su vid yolivos y a veces temporalmentese trabaja en Madrid en laconstrucción... con eso saleadelante el pueblo. La verdades que el pueblo tiene renta percapita aceptable.

P.- ¿Cómo ayuda el Ayunta-miento a los agricultores?

R.- Pues ayudamos en lo quepodemos a las cooperativas.Ahora van a hacer unas nuevasinstalaciones y procuramos ayu-dar en todos los trámites que ne-cesiten. Tenemos una colabora-ción estrecha porque son las em-presas más fuertes del pueblo.

P.- ¿Considera que Las Labo-res tiene todos los serviciosque necesita?

R.- Creo que entre toda la Cor-poración hemos dado una vuel-ta bastante grande al pueblo ytiene todos los servicios que ne-cesita. Tenemos médico y atspropio, farmacia, hemos renova-do completamente la red deabastecimiento de agua, el servi-cio de asistencia social viene undía a la semana... lo único quenos faltaba es el centro de ma-yores para darles un poco másde vida a los mayores, porque lamayoría están en su casa. Estoybastante contento por los servi-cios que hay.

Lo único que echo de menoses el empleo. Tenemos una em-presa de las más importantes debebidas espirituosas. Es la únicaempresa que hay en el pueblo,nos haría falta que se asentarauna industria para que crearamas empleo y que los jóvenesno se fuesen y se quedasen.

P.- ¿Qué desea para el futurode Las Labores?

R.- Que continúe el espíritu detrabajo que tiene el equipo queahora mismo gobierna. Trabaja-mos y mucho, con mucha dedi-cación. ❏

Amando Ortega es alcalde deLas Labores desde hace casiuna década, un periodo en elque ha trabajado para mejorar

la calidad de vida del municipio,dotándolo de más recursos yservicios. El próximo será elcentro de mayores, una infraes-

tructura demandada por losvecinos para ofrecer una alter-nativa de ocio a los mayores delmunicipio. Lo ajustado del pre-

supuesto, Ortega y los conceja-les de Las Labores lo compen-san con esfuerzo para que nofalte de nada en el pueblo.

“Para diciembre tiene que estar hecho

el Centro de Mayores”

Amando Ortega, alcalde de Las Labores, analizó para Lanza la actualidad del municipio

“A nivel

económico el

Ayuntamiento

está bien,

nunca hemos

tenido deuda”

v ENTREVISTA / Amando Ortega Ramos / Alcalde de Las Labores

LANZA

“Agradezco

mucho que la

oposición

colabore con

el equipo de

gobierno”

Lanza LAS LABORES ❙ 15LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

J. Y.CIUDAD REAL

Desde que el pasado 10 de enero,técnicos de la Confederación Hi-drográfica del Guadiana iniciaranla instalación de las estacas en elmargen izquierdo del río para de-limitar los 13,5 kilómetros queconsidera de dominio público hi-dráulico entre los molinos deZuacorta y Molemocho, y queafecta de lleno a más de mediocentenar de fincas agrarias, sus 62propietarios (la inmensa mayoríade Daimiel) no han dejado demostrar su indignación.

“Hemos comprado y pagadolas fincas, es de lo que vivimos ycomemos, yo no tengo otros in-gresos y además doy empleo aotras personas”, protesta SoledadFernández, que tiene afectadasmás de 40 hectáreas de cultivosherbáceos y hortícolas, y que ase-

gura que desde que conocieron elavanzado desarrollo de los deslin-des “lo estoy pasando muy mal,física, psíquica y emocionalmen-te”.

Argumenta que “es una contra-dicción porque mis concesionesde agua y los derechos de mis po-zos fueron publicados en el Bole-tín Oficial de la Provincia (BOP)”,el mismo órgano que en mayopasado recogió el anuncio por elque la CHG daba cumplimientoa la normativa y que justificabapor la “detección de presiones”en las márgenes del río debido alas actividades agrarias.

Jesús Pozuelo, otro de los agri-cultores afectados y también pre-sidente de la Comunidad de Re-gantes de Daimiel, asegura que“es un atraco a mano armada”porque “tenemos los títulos depropiedad debidamente registra-dos”, y denuncia que el deslinde

empezara “sin comunicárnosloantes a nosotros”. La primera no-ticia les llegó, según dicen, enseptiembre, cuando supieron porescrito que sus parcelas eran ob-jeto de un procedimiento de apeoy deslinde al ser tierras colindan-tes al Guadiana.

El productor cuestiona la vali-

dez del proyecto técnico de laCHG, “al haber descartado he-chos que se han ido produciendoa lo largo de los años”, como es lapresencia de edificaciones y elfuncionamiento de molinos que,según las estimaciones técnicasde la confederación, podrían que-dar sumergidos en el caso de cre-cida por formar parte del caucedel río.

Pozuelo se retrotrae a 1763, ha-ce más de dos siglos y mediocuando Carlos III vendió el hu-medal en parcelas, las cuales hanido cambiando de propietarios“sin ninguna pega de la Adminis-tración”, es más “hay casos de li-cencias de obras expedidas porayuntamientos, pozos legalizadospor la propia Confederación, te-rrenos adscritos al programa dehumedales con el visto bueno delOrganismo Autónomo de Par-ques Nacionales y ayudas aproba-

16 ❙ DAIMIEL Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

El grupo de afectados, con Jesús Pozuelo a la cabeza (1i) en una de las fincas que se consideran de dominio públicoCLARA MANZANO

“No nos hemos apoderado de nada, nuestras fincasson nuestra vida y nuestro pan, las compramos le-galmente, tenemos las escrituras, la documentacióndel registro de la propiedad, del notario, del catastro,de la contribución y la de la gestión de las ayuda dela PAC”. De esta manera Soledad Fernández Torrijosdefiende, en nombre de los 62 titulares de explotacio-nes agrícolas y ganaderas (suman más de 500 hectá-

reas), su resistencia a que la Confederación Hidro-gráfica del Guadiana (CHG) haya iniciado la fase deocupación de sus propiedades “a coste cero” den-tro del procedimiento de deslinde abierto hace variasdécadas para delimitar el dominio público hidráulicodel río en esa zona y así dar cumplimiento a la Ley deAguas. Estos agricultores están en pie de guerra, se-gún dicen, y además de haber presentado alegacio-

nes en el proceso, no descartan acciones como unasentada a las puertas de la Confederación o, incluso,una huelga de hambre. El presidente de esta entidad,José Díaz Mora, explica que se trata de la continua-ción de un expediente iniciado hace 30 años, con elque ya se recuperaron 350 hectáreas de otros pro-pietarios, y que obtuvo el respaldo legal en 1994 conuna sentencia del Tribunal Supremo.

das por la Consejería de Agricul-tura para poder recibir las ayudasde la PAC”.

El regante se pregunta porquéno aplican estos mismos planesen otros enclaves como la zonaregable del Tajo en la Vega deAranjuez o en las tierras del PlanBadajoz, dado que sostiene quelos argumentos de la confedera-ción “no son reales”.

En concreto, cuestiona el en-sanche del cauce previsto en elproyecto para su deslinde, que vadesde los 300 metros hasta casilos dos kilómetros en algunospuntos, con unas márgenes angu-losas “más propias del Amazo-nas”, bromea, así como en el casodel Azuer -el afluente del Guadia-na que también surca la zona-“dicen barbaridades” porque laConfederación estima una mediade 110 m3 por segundo, mientrasque, según el agricultor, “lo másque ha conducido este río ha si-do 11 m3/s”.

Estas consideraciones son algu-nas de las que contempla un in-forme técnico que los reganteshan encargado a varios expertosy que es su principal alegato dedefensa. El documento concluyeque “la línea de deslinde propues-ta no puede se otra que la que re-fleja actualmente la cartografíacatastral como propia del ríoGuadiana”.

Así, Pozuelo ve el proceso “uncontrasentido” que les está pasan-do “una factura emocional” por-que es “una injusticia”. “No so-mos intrusos”, argumenta y acep-ta la posibilidad de que “haceaños se hiciera algo mal”, pero“con la connivencia de la admi-nistración, que ahora tendría queser consecuente en vez de hacer-nos culpables”. Por ello, en casode expropiación “podríamos sen-tarnos y hablar”, reconoce, pero“no a coste cero”.

Con todo, el portavoz de los re-gantes ve nubarrones para lospróximos años en un procedi-miento administrativo casi irre-versible, dado que si son rechaza-das sus alegaciones, podrán inter-poner un recurso de reposición, yen caso negativo para ellos acudi-rían a los tribunales. En este su-puesto, durante el proceso judi-cial, el Estado toma posesión delas tierras, que los regantes ya nopodrán aprovechar y que sólo po-drían volver a cultivar si los tribu-nales fallaran a su favor.

TransferenciasJusto Carrasco, con más de 50hectáreas de sus fincas previstas

(Sigue en la página 33)

Arrecian las críticas de los afectadospor los deslindes en el río Guadiana Tensión entre los 62 agricultores con fincas en la margen izquierda delrío y la Conferación, que defiende un proceso iniciado hace 20 años

En caso deexpropiación“podríamossentarnos yhablar”, dicen,pero “no acoste cero”

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

D I A R I O D E L A M A N C H A

www●lanzadigital●com

LLuunneess,, 2277 ddee ffeebbrreerroo ddee 22001177

LANZALANZADEPORTESDEPORTES

✔✔ El Manchego regresa conun punto (0-0) de su visita al Quintanar ✔✔ El Atlético Tomelloso pier-de en Madridejos (2-0)✔✔ Guadalajara, provincia mal-dita para el Carrión

ARCHIVO

El Socuéllamos logró un punto en su visita al Mensajero en un partido en el quemerecieron más, sobre todo en una buena primera mitad

SSaabbee aa ppooccoo

11--11

AREA 11

SSaabbee aa ppooccoo

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

AYTHAMI DE MON (ÁREA 11)SANTA CRUZ DE LA PALMA

No fue justo el fútbol con el So-cuéllamos en el Silvestre Carri-llo. Tras un encuentro de supe-rioridad visitante, en especialen el primer periodo, parecíaque ese primer triunfo a domi-cilio se podía plasmar cuandoPau Franch cazó un balón muer-to en área chica apenas a ochominutos del final para hacer untípico gol de ariete, de killer delárea. Pero los locales sacaronde centro, colgaron el cuero alárea y allí Nacho Rodríguez co-nectó un testarazo perfecto a laescuadra de Kevin. Tablas, unoa uno y al menos el equipo quesuma fuera de casa, lo que nolograba desde el 11 de diciem-bre en Albacete.

Arrancó el encuentro con mu-cho viento y lluvia en el Silves-tre Carrillo, y un primer aviso deSalva en un lanzamiento de fal-ta que se marchó fuera por po-co. Respondía Matías con unafenomenal acción personal,sombrero y remate de zurdaque atajaba bien Kevin Ulbrich.El viento favorecía a los man-chegos, de nuevo con peligro abalón parado en una falta de Je-sús García que botó antes dellegar a la demarcación del me-ta local Ione, que despejó conapuros.

No tenía dueño claro el en-cuentro, pero el Socuéllamosllevaba más peligro y a puntoestuvo de llegar el cero a unoen un tremendo cañonazo de

Óscar Martín desde treinta me-tros, directo a la escuadra, yque sacó Ione Puga con un ver-dadero paradón. Una bella ac-ción, el disparo y la parada.

Más ocasionesJugaba mejor el once manche-go, ya que si bien las posesio-nes más largas eran locales, laverticalidad y el peligro eran pa-ra los de Ángel García Cosín.Así, a la media hora Óscar Mar-tín volvía a rozar el gol tras deja-da de Pau Franch, con un zapa-tazo desde la frontal al travesa-ño. Una lástima, porque el´Socu´ se estaba mereciendo el

gol.Quiso reaccionar un tanto el

equipo palmero de Mingo Ora-mas en el tramo final del primerperiodo, pero la zaga socuella-mina seguía marcando muybien la raya. Vianney puso denuevo a prueba a Kevin Ulbrichya por encima del cuarenta, conbuena respuesta del arquero

2 ❙ DEPORTES Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

FÚTBOL / Segunda División B

EL SOCUÉLLAMOS CONSIGUE SU PRIMER PUNTO FUERA DE CASA EN 2017

Corto botín en CanariasNacho Rodríguez respondió inmediatamente al gol de Pau Franch en el 82

MENSAJERO: Ione; Gabi Ramos, Jaime, Víctor Marco, Juanda; Rayco,

Matías (Alex Cruz, min. 61); Ale González (Yeray, min. 86), Omar, Vianney

(Nacho Rodríguez, min. 78); Borja Rubiato.

YUGO-SOCUÉLLAMOS: Kevin; Carlos García (Kike Domínguez, min.

78), Alcañiz, Calahorro, Zurdo; Salva, Jesús García; Óscar Martín (Manu

Miquel, min. 89), Alex Cortell (Alex, min. 93), Ramón; Pau Franch.

GOLES: 0-1, Pau Franch (min. 82). 1-1, Nacho Rodríguez (min. 83).

ÁRBITRO: Domínguez Cervantes (Colegio andaluz).Tarjetas amarillas a

Alex Cruz, Jaime (2, min. 87), Gabi Ramos, Yeray; Calahorro, Pau Franch,

Salva y Zurdo.

INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 27ª jornada de liga en

el grupo II de Segunda División B, disputado en el Silvestre Carrillo, ante

unos 800 espectadores.

1 1MENSAJERO SOCUÉLLAMOS

El equipo manchego disputó un buen encuentro en el Silvestre CarrilloFOTOS: ÁREA11

Los azulesmerecieronmás, sobretodo en laprimeraparte

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

El Mensajero se empleó con dureza y acabó con uno menos

Lanza DEPORTES ❙ 3LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

FÚTBOL / Segunda División B

palmesano del Yugo. Una peli-grosa falta en la media luna delárea visitante fue la última ac-ción reseñable del primer perio-do. Vianney disparó, rechazan-do Kevin pero sin blocar el cue-ro, y Matías tras el barulloremataba desde cerca, sacan-do Cralos García bajo los palos.Susto para acabar, pero cero acero en el descanso.

Segunda parteLa segunda par te comenzabade nuevo con los socuellaminosrondando el marco de Ione, co-mo en un doble intento de Zur-do en una falta, primero a la ba-rrera y después desviado. Res-pondían los isleños con undisparo de Vianney que se ibafuera por poco, algo más equili-brada esta segunda parte en la

medular, sin un dueño claro.Un chut envenenado de Pau

Franch se perdía fuera por po-co en una nueva aproximaciónpeninsular, pero la respuestacasi a la media hora fue la me-jor oportunidad del Mensa has-ta el momento. Una contra bienmontada por los de Oramas laculminaba Ale González con unintento de vaselina ante la sali-da de Kevin Ulbrich que se mar-chó fuera por poco.

Parecía que al fin podía llegarel triunfo a domicilio cuandouna peligrosa falta en la frontalla disparaba Zurdo con su ca-ñón habitual, el portero Ione nollegaba a blocar quedando elesférico muer to para que PauFranch fuera el más pillo de laclase llegando el primero paracruzar al fondo de las mallas.

El choque estuvo muy disputado

Kevin Ulbrich estuvo acertado en las intervenciones que le exigió el Mensajero a lo largo del encuentro

Cosín protesta una acción del partido

Pero el balompié tiene cruelda-des reser vadas siempre, y elMensajero sacó de centro, bo-tó un esférico al área y allí co-nectaba con la testa el reciénentrado Nacho para igualar auno. Mala for tuna socuellami-na.

De ahí al final muchos ner-vios, muchas tarjetas, los loca-les con diez tras la segunda deJaime y un puntito por cabeza.Al Socuéllamos se le puedequedar cor to el botín, pero aldebutante en el banquillo local,Mingo Oramas, seguro que lesabe a gloria.

Con este empate, el Socuélla-mos se mantiene en posiciónde play out por la permanencia.El próximo fin de semana, losde Cosín reciben al Real MadridCastilla. ❏

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Ocasiones sin golesEl Quintanar falló un penalti y el Manchego puso un balón en la cruceta en el minuto 90

Reparto de puntos justo por lo visto en el terreno de juego

ÁREA 11QUINTANAR DEL REY

Justo repar to de puntos entreel Quintanar del Rey y el Man-chego en un duelo que finalizócon un empate sin goles. Elpartido tuvo dos mitades biendiferenciadas, la primera conescaso fútbol y pocas ocasio-nes; y la segunda en la que losdos equipos tuvieron tuvieronclaras ocasiones para adelan-tarse en el marcador: el Quin-tanar falló un penalti en el mi-nuto 74 y el Manchego estrellóel balón en la escuadra en el90.

La primera mitad tuvo pocofútbol. Ambas escuadras mos-traron un exceso de centrocam-pismo, así como errores e im-precisiones en los pases. Elloderivó en poca profundidad dejuego y pocas ocasiones clarasde gol, únicamente dos, unapara cada equipo.

La primera llegada de peligrotuvo color local en una jugadapor la banda de Bolero, quienhace un pase interior a Caínpero cuando iba a encarar lapor tería el meta Sergio -muyhábil- desbarata la ocasión re-chazando el esférico con lospies.

En el minuto 30 llegó la oca-sión del Manchego tras un ro-bo de balón de Ferran en elcentro del campo, quien cede aDouglas que hace un pase in-terior a Jony Lomas, quien -muyescorado a la banda derecha-conecta un disparo que se es-trella en el lateral de la porte-ría.

Tras el descanso, el Quinta-nar del Rey salió al terreno dejuego desplegando mayor inten-sidad y profundidad en su jue-go ante un Manchego que semantuvo ligeramente replegadobuscando el peligro a la contra.

Los locales pudieron abrir elmarcador en el minuto 55 enuna acción de Caín quien, trasmarcharse por velocidad de sumarcador Pascu, se planta soloante Sergio, pero el meta logradetener el disparo.

A par tir del minuto 64, elQuintanar del Rey jugó con unhombre menos por la expulsiónde Amalio.

A pesar de ello, los localesse mostron muy incisivos enataque en el tramo final delpar tido, logrando sus ocasio-nes más claras.

En el minuto 70, nueva oca-

sión local en un disparo de Ca-ín que salió por encima del lar-guero. Cuatro minutos más tar-de el colegiado señaló penaltia favor del Quintanar por unagarrón de José Antonio a Bole-ro. La pena máxima la lanzó Pa-blo García, pero Sergio adivinóbien la trayectoria y detuvo elesférico.

En el minuto 75 Jony Lomaspudo adelantar a los visitantesen un disparo cruzado que sa-lió rozando el poste.

Diez minutos más tarde, nue-va ocasión del Manchego en unsemi centro de Jony Lomas

desde la línea de córner en elque el balón se paseó por de-lante de la portería sin que nin-gún jugador visitante llegara arematar.

El Manchego tuvo su ocasiónmás clara en el último minutodel par tido, en una contra deAdri iniciada desde su propiaárea en la que, por velocidad yfuerza, se escapa de cada unode los defensores hasta plan-tarse al borde del área dondeconectó un potente disparoque se estrelló en toda la cru-ceta. Fue la última ocasión delpartido. ❏

FÚTBOL / TERCERA DIVISIÓN

QUINTANAR

MANCHEGO

00

QUINTANAR DEL REY: Ji-

ménez; Patuso, López, Kevin (Co-

llado, 57´), Cristo (Álex, 80´), Ra-

úl (Artur, 50´), Caín, Pablo, Ama-

lio, Bolero y Miguel.

MANCHEGO CIUDAD RE-AL:Sergio; José Antonio (Ángel,

78´), Pascu, Miguel, John, Juanfri,

Ferran (Ivanchu, 65´), Douglas

(Adrià, 60´), Jony Lomas, Diego

Rivas y Pablo.

ÁRBITRO:Tercero Campos, co-

legio albaceteño. Amarilla a Patu-

so, López, Artur; José Antonio,

Pascu y Douglas. Roja a Amalio

(65´).

INCIDENCIAS: Municipal

San Marcos, 200 espectadores

ELENA ROSA

4 ❙ DEPORTES Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

ÁREA 11/ LANZA

MADRIDEJOS

El Tomelloso, que la jornada an-terior culminó la hazaña de de-rrotar al líder del grupo (el Tala-vera), no pudo superar a un Ma-dridejos que se mostró másefectivo a la hora de culminarsus ocasiones. El partido tuvodos mitades para cada equipo:la primera de predominio local yla segunda con un Tomelloso

más volcado en ataque en bus-ca de la remontada pero con di-ficultades a la hora de definir enlos últimos metros.

Formó Darío como le gusta alde Calzada, es decir, con un 4-2-3-1. En defensa, Sousa y PabloBuendía, con los laterales paraLoren y Barea. El doble pìvotepara un Javi Fernández, la refe-rencia en el medio del campo, yAgustín. En la línea de tres, loscreativos Roberto, Gese y David

Sevilla, con Gallego en la puntade ataque.

El Madridejos empezó el parti-do controlando la posesión debalón y dominando el juego en elcentro del campo. Alfredo apro-vechó este dominio para adelan-tar a los suyos en el minuto 10al cabecear al fondo de las ma-llas un medido centro de Javi Ve-la. Un minuto antes el mismo Al-fredo había rozado el tanto enuna jugada parecida.

Tras el gol, el Atlético Tomello-so adelantó líneas en busca delempate pero sin crear ocasionesclaras de gol. Los locales, encambio, siguieron generando pe-ligro. En el minuto 18, Diego Pra-do pudo aumentar la ventaja enel marcador tras una internadaen el área, pero la zaga visitantedespejó certeramente el peligro.

En el minuto 24 llegó la prime-ra ocasión visitante en un peli-groso centro de Sevilla al área

LOS DE DARÍO SON AHORA OCTAVOS CON 39 PUNTOS

Un impreciso Atlético Tomellosocae con un doblete de Alfredo

Los toledanos fueron mejores en la primera parte y los auriverdes en la segunda

Lanza DEPORTES ❙ 5LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

v FÚTBOL / Tercera División

El Madridejos fue más eficaz que los auriverdes y se llevó los tres puntos

pero ningún jugador llegó a re-matar el balón. En el minuto 30,nueva ocasión visitante en unlanzamiento de corner de Lorenque aprovechó Pablo Buendíapara rematar, pero su disparosalió desviado.

En el tramo final de la primeramitad, el Madridejos volvió acontrolar el juego en el centrodel campo, pero sin generar oca-siones de peligro.

Tras el descanso, el Madride-jos salió con mayor intensidaden busca de un gol que dieramayor tranquilidad a su grada.Diego Prado avisó en el 47 conun disparo que salió rozando ellarguero. Dos minutos despuésAlfredo firmó el 2-0, al aprove-char una contra conducida porMora.

Tras el 2-0, el Tomelloso ade-lantó líneas en busca de la re-montada. El conjunto visitantetuvo el balón pero le costó mu-cho generar ocasiones claras degol. Carlos Arroyo lo intentó conun disparo lejano en el minuto62. Poco después la tuvo PabloBuendía, pero su disparo saliódesviado.

En el minuto 75 llegó la oca-sión más clara de los visitantesen un disparo de Gallego queobligó a Rodri a lucirse para evi-tar el tanto.

El Tomelloso no tiró la toallaen ningún momento y pudo mar-car el gol del honor en el minuto85 en un remate de cabeza dePablo Buendía, que salió rozan-do el poste. ❏

MADRIDEJOS

ATCO.TOMELLOSO

20

CD MADRIDEJOS: Rodri;

Agus, Carlos Olivares, Aldo, Dani

(Ángel Luis, 67´), Alexis, Javi Ve-

la (Sergio, 77´), Alfonso, Alfredo,

Mora (Xabi, 62´) y Diego Prado.

ATLÉTICO TOMELLO-SO: Buyo; Sousa, Loren, Pablo

Buendía, Barea, Agustín (Novillo,

67´), Sevilla, Roberto (Nacho

Huertas, 55´), Gallego, Javi Fer-

nández y Gesé (Carlos Arroyo,

46´).

ÁRBITRO: Fernández Añonuevo,

colegio conquense. Amarilla a

Diego Prado, Alexis (2A, 89´), Al-

fonso, Carlos Olivares, Rodri; Ba-

rea y Carlos Arroyo.

GOLES: 1-0 (10´): Alfredo. 2-0

(49´): Alfredo.

INCIDENCIAS: Partido corres-

pondiente a la 27ª jornada del

Grupo XVIII de Tercera División,

disputado en el Nuevo Madride-

jos, ante unos 300 espectadores.

ATLÉTICO TOMELLOS

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

FRANCISCO J. OTERO

CIUDAD REAL

Cuando Miguel Fuentes anota-ba a los tres minutos de quecomenzara el choque en Guada-lajara, el Carrión vio nacer la es-peranza de que el final de la pe-lícula fuera distinto al habitualcuando viaja a la provincia alca-rreña, pero nada más lejos dela realidad. Los de Alberto Pa-rras reaccionaron y consiguie-ron imponerse por un contun-dente 6-1.

Y es que los calatravos estánmás que acostumbrados a salirgoleados cada vez que viajan a

Guadalajara. La primera vez fueel 20 de noviembre, cuando vi-sitaron La Solana de Marcha-malo. Entonces, los carrionerosperdieron 3-0.

Hace apenas dos semanas,el equipo que dirige Chule viajade nuevo a Guadalajara, en es-ta ocasión al San Miguel, paramedirse al Azuqueca. Los roji-negros ganaron 5-0. El equipode Manolo Alfaro no dejó ningu-na opción al de Chule.

Y el sábado, volvió a pasar.En total, el Carrión ha encajado14 tantos en sus visitas a Gua-dalajara y solo ha sido capaz deanotar uno.

En el Nuestra Señora de laEncarnación las cosas han idoun poco mejor, pero no dema-siado. Los de Chule empatarona cero con el Azuqueca y perdie-ron 0-2 contra el Guadalajara.

Así que de cinco partidos dis-putados con equipos alcarre-ños, los carrioneros han conse-

guido un punto, han encajado16 goles y solo han metidouno. Sin duda, un bagaje pobrí-simo.

Los de Chule tienen una últi-ma posibilidad de mejorar susnúmeros ante equipos de Gua-dalajara el 16 de abril en Ca-rrión frente al Marchamalo.❏

Bermúdez: “Ganando en casa,el objetivo está en el bolsillo”Tato cree que su equipo va a conseguir el objetivo y que está mejorando

CHICASTRO

VILLARRUBIA DE LOS OJOS

El partido del sábado en Villa-rrubia dejó los tres puntos paralos locales y buenas sensacio-nes a los visitantes, a pesar deperder el encuentro cuando ju-gaban con uno más. El técnicolocal, Javier Bermúdez, recono-cía que “el Almagro es el únicoequipo que nos ha hecho tres ocuatro ocasiones”. El visitante,Tato, que dirigía su tercer en-cuentro con los rojillos explicóque “el Villarrubia tiró de vete-ranía para llevarse la victoria” yle dio las gracias a su equipo,un Almagro que llegaba con mu-chísimas bajas “porque hemosplantado cara”.

El choque comenzó bien paralos blanquiazules, que se ade-lantaron con un tanto en propiapuer ta de Juampe. Pero reac-cionó el Almagro, que generómuchas ocasiones y acabó em-patando por medio de ManoloPadilla. “No estoy contento por-que les dimos mucha vida”, co-menta Bermúdez, que reconoceque su equipo cometió “erroresen la salida del balón”.

El Almagro se hizo en esosmomentos con el partido, aun-que le falló la puntería. Todavía

se le puso más de cara el cho-que con la expulsión de Alber-to, pero entonces los locales ti-raro de casta y calidad para ga-nar jugando en inferioridadnumérica. “Tuvimos 25 o 30 mi-nutos que nos pudieron hacermás goles”, desgrana Bermú-dez, que metió dos cambios

tras la expulsión que “salieronporque arriesgamos con tresatrás y con dos delanteros”. Laclave, quizás, estuvo en el físi-co. “Estuvimos muy bien en eseaspecto”, dice Bermúdez.

Tato coincide con el místerblanquiazul en que “los cam-bios del Villarrubia les dieron

mucha vida; fue un acierto. Poreso, hay detalles que marcanlos partidos”.

El míster calatravo se mostra-ba optimista: “He visto un cam-bio de actitud desde que estoyaquí. Para mí, el resultado noes justo; un empate hubiera si-do ideal. Veo tranquilidad y con-fío en que vamos a conseguir elobjetivo”.

El entrenador daimieleño, quefue preparador físico del Villa-rrubia, confía en que “cuandorecuperemos a todos los juga-dores, mejoraremos mucho”. Elsábado ya pudo contar con Ure-ña, aunque en el calentamientoperdió a Rivero.

Play offPor su parte, Javier Bermúdezapunta que su equipo tiene que“seguir ganando, y más aún, encasa porque ganando los seisde casa tendremos el objetivoen el bolsillo”. El preparadorblanquiazul confía en meterseen los play off, hasta el puntode que afirma: “A priori no de-bemos tener problema para me-ternos”.

Bermúdez también aseguróque le “gusta jugar los últimospartidos en sábado y antes quelos demás rivales”. ❏

Guadalajara, laprovincia malditapara el CarriónEl conjunto calatravo ha salido goleado de la

capital, Azuqueca y Marchamalo

FÚTBOL / TERCERA DIVISIÓN

6 ❙ DEPORTES Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

Bermúdez acertó con los cambios ante el AlmagroELENA ROSA

El partido contra el Azuqueca en Carrión terminó 0-0ELENA ROSA

FÚTBOL / PREFERENTE

LANZA

CIUDAD REAL

La escasa jornada domini-cial en el grupo I de Prime-ra Preferente presentabatres encuentros con repre-sentantes ciudarrealeños.Se saldó con dos victoriasy una derrota.

El Cer vantes se reen-contró con el triunfo en Vi-llamalea y abandona la úl-tima posición. Los de Ar-gamasilla ya casi no seacordaban de lo que eraganar. Su último triunfo tu-vo lugar el 6 de noviem-bre, nada menos que an-te La Gineta. Desde entoc-nes, el Cer vantesencadenó doce encuen-tros sin vencer que le lle-varon a la última plaza.Ayer logró un triunfo por lamínima, con un tanto deLuis Alfonso en el minuto49.

El Manzanares cortó laprogresión del Huracán.Se impuso en Balazote yse encarama a la séptimaposición. Los franjiblancosse adelantaron en la pri-mera parte, con un tantode Buitrago y otro de Juan-ma. En la segunda supie-ron mantener la renta,hasta que, ya con el tiem-po cumplido, acor tó dis-tancias Ponce, que logróel tanto del honor.

Por último, el Daimiel seveía las caras con el intra-table líder, el Atlético Iba-ñés. Los blancos, cuyasactuaciones les están per-mitiendo alejarse de lospuestos de descenso,mantuvieron el pulso a losalbaceteños, pero tuvieronque rendirse ante la efica-cia del pichichi MarcosMoreno, un delantero deotra categoría. Marcosanotó cuando el encuen-tro encaraba el tramo finalde la primera parte y a losveinte minutos de la se-gunda parte. Con solven-cia, el líder se apuntó lostres puntos que son losque le separan de un Re-ño que no falló el sábado,cuando celebró el Carna-val ganando por 3-0 a LaFuente. ❏

Triunfo delCervantesque deja laúltimaposición

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

El Espanyolrompe lamala rachay hunde al Osasuna

El Real Madrid remonta en el estadio de laCerámica ante el Villarreal (2-3) y sigueestando líder en la tabla clasificatoria

FÚTBOL / Primera División

ESPANYOL

OSASUNA

30

EUROPA PRESS

MADRID

El RCD Espanyol ha puesto fin auna serie de dos derrotas conse-cutivas imponiéndose ayer domin-go a Osasuna en el RCDE Stadium(3-0), un resultado que acerca alos blanquiazules a puestos euro-peos y que pone más complicadala salvación para los de Pamplona,que se quedan a nueve puntos dela zona de permanencia.

El ecuatoriano Felipe Caicedo pu-so por delante al conjunto catalánen el minuto 17 al cabecear al fon-do de las mallas un centro medidoal punto de penalti.

Los locales tuvieron además laoportunidad de incrementar la dis-tancia al filo de la media hora,cuando Gerard Moreno caía en elárea después de ser derribado porOier. Tras la expulsión del central,Caicedo se dispuso a lanzar la pe-na máxima, pero Sirigu adivinó ellanzamiento y mantuvo con vida alos suyos al descanso.

Sin embargo, en el primer minu-to tras el paso por vestuarios, llególa sentencia; los espanyolistas pu-sieron el balón en juego en un sa-que de esquina que la defensadespejó, y el rechazo cayó en lasbotas de un Jurado que armó undisparo para sorprender al metaitaliano. Precisamente, el porterotransalpino fue el responsable deque el equipo navarro no se fuesede Barcelona con un resultadomás abultado.

No pudo evitar, por contra, el ter-cero de la mañana, después deque Causic regalase el esférico aGerard Moreno, que con una granvaselina lo coló en las redes. ❏

Los jugadores españolistasEUROPA PRESS

QuiqueSánchezFlores:“Fuimosmuysuperiores”EUROPA PRESS

MADRID

El entrenador del RCD Espanyol,Quique Sánchez Flores, ha afir-mado que sus jugadores fueron"muy superiores" en el triunfo(3-0) sobre Osasuna y que seencontraron "cómodos" al mo-ver a sus rivales en un partido"trampa" ante el 'farolillo rojo'.

"Dijimos que era un par tidotrampa ante un rival necesitadoque se emplearía al máximohasta que aguantara. Hemosprovocado un partido incómodo,con muchas llegadas y presen-cia en campo contrario. El penal-ti les complicó más el partido ycon un jugador menos es muy di-fícil. Los equipos encuentran es-pacios, amplitudes y fuimos muysuperiores. Jugamos bien, movi-mos bien la pelota y nos encon-tramos cómodos", apuntó en larueda de prensa posterior alchoque.

Además, resaltó que tiene"mucho mérito" haber provoca-do la expulsión de Oier para en-carrilar la victoria, a pesar deque no anotaron el penalti pos-terior. "La expulsión influye, perono es la primera vez que un equi-po se atasca ante diez. Hemostenido claridad, hemos llegadopor fuera, hemos cogido los re-chaces. El equipo ha tenidocuerpo, solidez y madurez, y es-tá demostrando que crece cadapartido", apuntó. ❏

Quique Sánchez FloresEFE

Athletic y Celta no danrespiro a Granada y SportingEl Athletic Club de Bilbao tumbó a unvoluntarioso Granada (3-1) espantan-do los fantasmas que se habían gene-rado con las derrotas ante el Valenciay el APOEL, para retomar la lucha por

la zona noble de la tabla en LaLigaSantander, batalla de la que se ha des-colgado el Celta de Vigo tras no poderpasar del empate ante un Sporting (1-1) que le puso contra las cuerdas.

EUROPA PRESS

MADRID

Sin tiempo para lamentarse porla eliminación en Europa Lea-gue, los de Ernesto Valverdecontrolaron un partido marcadopor los errores del portero delGranada, Guillermo Ochoa, quele costaron dos goles a su equi-po. Los rojiblancos, que afron-taron con muchas bajas impor-tantes como las de Laporte oAduriz, consiguieron una victo-ria que les permite seguir so-ñando con la zona europea dela tabla.

A los diez minutos de partidoun error defensivo del cuadroandaluz propició el primer goldel encuentro que culminó Su-saeta tras el robo y asistenciade Beñat. Pero los de Lucas Al-caraz no se amilanaron y consi-guieron igualar el marcador tresminutos después cuando Meh-di Carcela remató dentro delárea ante la pasividad de la de-fensa vasca. Lekue puso denuevo distancia en el marcadorrematando un libre indirectoque venía de una cesión deOchoa.

Poco a poco el ímpetu anda-luz se fue apagando y otro errordel portero mexicano esta vez

en la salida provocó el gol deMikel San José que puso el de-finitivo 3-1 en el marcador.

Sporting-CeltaUn Celta con muchas rotacio-nes consiguió un empate 'in ex-tremis' ante un Sporting de Gi-jón (1-1) con un jugador menos.El conjunto 'celtiña' tuvo que ti-rar de Iago Aspas para poderarañar un punto tras la resacade la victoria en Europa Leagueante el Shaktar Donest. Estastablas alejan un poco a los del

Eduardo Berizzo de la lucha porla zona noble de la tabla.

El Sporting puso contra lascuerdas a un conjunto celesteque no supo parar a jugadorescomo Burgui que fue un autén-tico dolor de muelas para la de-fensa. Un fatídico minuto 75 enel que expulsaron al central Jor-ge Meré y en el que convirtió Ia-go Aspas la falta que puso el 1-1 en el marcador, dio al trastecon el buen partido de los deRubi, que siguen cerrando eldescenso. ❏

Guillermo Ochoa (i) lucha el balón con San JoséEFE

EFE

Lanza DEPORTES ❙ 7LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Messi rescata al Barcelonaen el Vicente CalderónLos de Luis Enrique superan a un Atlético de Madrid que fue mejor

ATLÉTICO DE MADRID:Oblak; Vrsaljko, Savic, Godín, Filipe

Luis; Saúl, Gabi, Koke, Carrasco (To-

rres, min.68); Griezmann y Gameiro

(Correa, min.73).

FC BARCELONA: Ter Stegen;

Sergi Roberto (André Gomes,

min.85),Piqué,Umtiti,Mathieu (Dig-

ne, min.76); Busquets, Iniesta (Raki-

tic, min.70), Rafinha; Messi, Neymar

y Suárez.

GOLES: 0 - 1, min.63: Rafinha. 1 -

1, min.70: Godín. 1 - 2, min.86: Mes-

si.

ÁRBITRO: Mateu Lahoz (C.Valen-

ciano). Amonestó a Saúl (min.55),

Savic (min.64), Gabi (min.73) y Co-

rrea (min.74) por parte del Atlético

de Madrid. Y a Busquets (min.54) y

Leo Messi (min.81) por parte del FC

Barcelona.

ESTADIO: Vicente Calderón.

52.573 espectadores.

EUROPA PRESS

BARCELONA

El FC Barcelona se llevó trespuntos de oro ayer domingo paraasaltar lo alto de la tabla de La-Liga Santander después de ga-nar (1-2) a domicilio al Atléticode Madrid en la jornada 24, unduelo en el que los rojiblancosmerecieron más ante un rivalque sobrevivió a las dudas gra-cias a un tanto de Messi en elminuto 87.

El argentino volvió a demostrarque no le hace falta un gran jue-go de su equipo para marcar ladiferencia e hizo el tanto de lavictoria del conjunto culé, quecon estos tres puntos asciendehasta la primera posición perono puede soñar --con Busquetse Iniesta incapaces de hacerfuncionar la sala de máquinas--con dar la vuelta a la eliminato-ria de Liga de Campeones frenteal Paris Saint Germain.

El portero esloveno Jan Oblakregresó al once titular tras recu-perarse de su grave lesión, aligual que lo hizo el defensa uru-guayo Diego Godín, siendo am-bos decisivos en la actuación desu equipo. En el bando azulgra-na, Mathieu volvió a la zagamientras que Rafinha Alcántarasaltó al terreno de juego desdeel inicio.

Apenas tres minutos le hicie-

ron falta al Atlético para efectuarla primera llegada al área rivalcon Carrasco a la cabeza, enuna jugada que acabó en un fue-ra de banda y a la que siguióotra importante oportunidad enun balón muerto que le cayó aGodín y que este envió alto porencima de la portería defendidapor Ter Stegen.

El FC Barcelona se vio ence-rrado, ya que el medio campo yla delantera del equipo no reci-bían balones con los que poderiniciar una jugada y crear peligroal cuadro dirigido por Diego Pa-blo Simeone, que con los minu-tos demostró estar bien planta-do y con la mentalidad de en-frentarse a un rival serio comolos catalanes.

Y es que los de Luis Enrique,muy fríos y recordando la ima-gen mostrada en el Parc desPrinces de París, se limitaron acometer faltas que pudiesen fre-nar el ansia colchonera de lograrel primer gol de la tarde en unVicente Calderón lleno hasta labandera.

No se habían cumplido losveinte minutos de juego cuandoel Atlético de Madrid comenzóun fuerte asedio al área azulgra-

na que prolongó durante prácti-camente la totalidad de la prime-ra mitad otorgando un gran pro-tagonismo a los centrales Piquéy Umtiti, quienes sacaron demás de un aprieto a su equipo.

Sin embargo, el protagonismoen esos primeros cuarenta y cin-

co minutos fue, sin lugar a du-das, para el meta alemán MarcAndré Ter Stegen, que detuvo ennumerosas ocasiones los durosgolpes del ataque rojiblanco,siendo el más serio de ellos undisparo lejano de Antoine Griez-mann con pierna derecha al que

Leo Messi marca el gol de la victoria para el Barcelona

Godín en el momento de marcar el gol de Atlético

El entrenador del FCBarcelona, Luis EnriqueMartínez, se mostró"contento con lo que hapasó" en el partido "deimportancia máxima" y frentea un "rival directo" como elAtlético de Madrid y que sesaldó con la victoria culé (1-2), que deja a su equipo líderen solitario de formamomentánea en LaLigaSantander."Ha sido un partido contra unrival directo, de importanciamáxima por el hecho de quequeda mucho, 42 puntostodavía, pero hemos podidoalejar al Atlético de Madrid yacercarnos a la posición quequeremos y deseamos",señaló en rueda de prensatras el partido.El técnico asturiano, al ver elpobre juego de su equipo enla primera mitad dondeestuvo muy disperso yapenas atrapó balones, optópor cambiar el dibujo de caraa tener "más posesión" y"control", algo que resultóefectivo para la victoria final.

Luis Enrique

8 ❙ DEPORTES Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

FÚTBOL / Primera División

AT. DE MADRID

BARCELONA

12

Losrojiblancosmerecieronmás ante un rival quesobrevivió a la dudasgracias a un tantode Messi

EUROPA PRESS

EUROPA PRESS

EUROPA PRESS

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Varias instantánesa del partido jugado en el Vicente Calderón

Lanza DEPORTES ❙ 9LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

FÚTBOL / Primera División

Diego Pablo Simeone,entrenador del Atlético deMadrid, dijo que la derrotaante el Barcelona (1-2) seprodujo en un partido en elque se intuía que el quecometiese un error perdería yque no lograron despejar bienel balón en el tanto de Messi,"lo que aprovechó elBarcelona para ganar"."Hicimos un primer tiempomuy bueno, en el quepudimos encontrarnos conalgún gol que nos acomodasemejor en el partido, pero nofue así. Estuvimos muyintensos y tuvimos variasocasiones de gol. Estuvimosgran parte del tiempo encampo rival", destacó eltécnico rojiblanco en unprimer análisis del encuentro."El segundo tiempo fue muchomas parejo. Después de losdos primeros goles y con elempate a uno, el partidoestaba para que el quecometiese un error perdía. Nologramos despejar de la mejormanera una jugada conrebotes dentro del área yaprovecharon esa situación",añadió el entrenador delequipo rojiblanco.Simeone no asintió cuando sele preguntó si el equipo habíaacusado el esfuerzo delpartido del pasado martes en

la Liga de Campeones frenteal Bayer Leverkusen, nitampoco se mostró deacuerdo con Luis Enrique enque el estado del céspedhubiese perjudicado a lossuyos en los dos golesencajados."La eficacia del Barcelona esla que declinó el partido a ese1-2, un resultado que vienesiendo habitual en estecampo en liga contra ellos,pero está claro quecompetimos bien y en todoslos partidos contra ellosdemostramos que podíamosganar. Ellos han aprovechadosu categoría donde hay quedemostrarlo, que es en lasáreas, y se llevaron un partidoy un resultado que no eramerecido", resumió Simeone.Preguntado por lasdeclaraciones del capitán desu equipo, Gabi, quienmanifestó que ahora debíande pensar en el cuartopuesto, Simeone sentenció:"Tranquilidad. No me cambianada el objetivo que tengodesde que llegué al club.Ahora a pensar en elDeportivo, después en elValencia y así cada partido, yen las últimas cincos fechasveremos dónde y quéobjetivos más cerca debemostener".

Diego Pablo Simeone

respondió con una mano provi-dencial que mandó el balón acórner.

La presión alta del equipo del'Cholo' Simeone se vio contra-rrestada por la lentitud y pasivi-dad de los culés, que tuvieronsu ocasión más clara de abrir elmarcador en un saque de esqui-na al que remató Gerard Piquéde cabeza y que detuvo en la lí-nea Jan Oblak, marchándose así

un partido raro para la calidadde ambos conjuntos, al descan-so sin goles.

Partido distintoTras la reanudación, el FC Bar-celona se mostró mucho más in-cisivo y muestra de ello fue uncontraataque que culminó conun pase de Messi a Luis Suárez,quien ejecutó un tiro cruzado ala izquierda que se marchó ro-

zando el palo del arco defendidopor el meta balcánico evitandoel primer tanto.

Una primera diana que llegó,tras un lío en el área rojiblancaen el que participaron todos losjugadores del FC Barcelona, enel minuto 63 siendo Rafinha elque finalmente empujó el balónpara inclinar la balanza del ladovisitante, algo que no se corres-pondía con lo visto sobre el cés-

ped de la capital. A pesar de ve-nirse arriba tras el gol, los deLuis Enrique vieron como la in-sistencia del Atlético tuvo su re-compensa y Diego Godín, a lasalida de una falta escorada, ca-beceó para hacer el tanto quevolvió a poner las tablas en unchoque completamente distintoal de la primera parte.

Finalmente, Leo Messi, anotóel gol de la victoria visitante tras

un balón colgado al área que re-cogió Umtiti para posteriormen-te ceder a Luis Suárez que dejóel balón al de Rosario, quien laempujó a placer, poniendo el 1-2que se tornó definitivo. El Barçasobrevivió a un Atleti, que se ale-ja del tren de cabeza, con me-nos descanso por el viaje Lever-kusen para hacer buena la de-rrota del Madrid en Mestalla ypresionar a los blancos. ❏

FOTOS EFE

EUROPA PRESS

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

El Barcelona Lassa ganasu 21ª Copa del Rey

Nadal: “Mucho antesque mi entrenador,Toni es mi tío”

El Circuito de Barcelona-Catalunya estrena la pretemporada

HOCKEY

El FC Barcelona Lassa logró ayer do-mingo su 21ª Copa del Rey de hockeypatines ante el Reus Deportiu La Fira(3-4) con un gol en el último minuto

de Pau Bargalló que decidió un en-cuentro muy igualado en el que losdos equipos buscaron siempre la por-tería rival.

EUROPA PRESS

BARCELONA

En el Pabellón Amaya Valde-moro de Alcobendas (Ma-drid), los dos equipos plan-tearon el partido como ya hi-c ie ron en las doseliminatorias anteriores, alataque, sin dejar de buscarel gol en ningún momento ycon unas férreas defensas.

El Barcelona abrió el mar-cador con un tanto de PauBargalló, y minutos más tar-de Matías Pascual dobló laventaja 'culé' con un dispa-ro cruzado. Raül Marín acor-tó distancias con un lanza-miento de falta directa en el22'.

Tras el paso por vestua-rios, llegó el empate graciasa Alber t Casanovas, quetransformó un penalti. Bar-galló volvió a anotar ponien-do otra vez tierra de por me-dio entre los dos equipos.

Cuanto restaban 80 se-

gundos para el final, RaülMarín volvió a anotar trasespectacular ruleta, pero a51 segundos el Barça tuvo

un penalti a favor que acabótransformando, tras el re-chace del por tero, el héroede la final, Pau Bargalló. ❏

El Barcelona Lassa revalidó su título de campeón

TENIS

EUROPA PRESS

MADRID

El tenista español se refirió a la sa-lida de su equipo a partir del próxi-mo curso de Toni Nadal, explicandoaceptar su decisión y recordandoque "mucho antes" que su entre-nador, es y será su tío, al tiempoque explicó que espera retomarcon fuerza el circuito en un torneode Acapulco de mucho nivel.

"Me siento cómodo con lo queél decida, mucho antes que mi en-trenador es mi tío. Han sido mu-chos años, tiene derecho a tenerotras prioridades", afirmó en un ac-to con Banco Sabadell en tierrasmexicanas, donde esta semanavolverá a las pistas tras ser finalis-ta en el Abierto de Australia.

El ganador de 14 'Grand Slams'se mostró comprensivo ante la de-cisión de Toni, conocida hace unassemanas, de cesar su papel de en-trenador a partir del próximo añopara centrase, entre otras cosas,en la Academia Rafa Nadal de te-nis recién abierta en Manacor.

Tras caer ante el suizo Roger Fe-derer a finales de enero en la finalde Melbourne, Nadal vuelve a la ac-ción en un torneo de Acapulco que

contará este año por primera vezcon el serbio Novak Djokovic. "Sime enfrento a Djokovic significaque estaré en semifinales o finaldel torneo", explicó.

"Creo que para el torneo es unagran noticia que tantos buenos ju-gadores estén dentro del cuadro,lo hablaba con Raúl Zurutuza (di-rector del torneo) y creo que es elaño que es el cuadro de más nively esto es una gran noticia para Mé-xico, Acapulco y el torneo en sí",añadió. ❏

Rafa Nadal

AUTOMOVILISMO / FÓRMULA UNO

La pretemporada de Fórmula 1 arranca hoy lunes en el Cir-cuit de Barcelona-Catalunya con los primeros tests, en cua-tro jornadas de entrenamientos en las que los pilotos proba-rán sus nuevas máquinas antes de afrontar un año lleno decambios de reglamentación y aerodinámicos en el que trata-rán de poner fin a la tiranía de Mercedes.

EUROPA PRESS

MADRID

El trazado español servirá comocampo de pruebas para los re-novados monoplazas, que hantenido que adaptarse a las modi-ficaciones en el reglamento, queprovocarán una mayor exigenciafísica para los pilotos esta tem-porada.

Así, desde el lunes 27 de fe-brero y hasta el jueves 2 de mar-zo, los diez equipos participan-tes en el Mundial de Fórmula 1

pondrán en liza a sus hombres,que aspiran al trono que dejarálibre el vigente campeón, el ale-mán Nico Rosberg, retirado a fi-nales de año.

Con el cetro del 'Gran Circo'sin defensor, Mercedes trataráde mantener, al menos, al cam-peón entre sus pilotos, que estatemporada serán el británico Le-wis Hamilton y el finlandés Valt-teri Bottas. El 'W08', que sóloconserva solo un 17 por cientode las piezas de su predecesor,presenta un diseño más ancho.

El lunes saldrán a la pistahombres como los españolesFernando Alonso (McLaren) yCarlos Sainz (Toro Rosso), el ale-mán Sebastian Vettel (Ferrari), elbrasileño Felipe Massa (Wi-lliams) o el mexicano Sergio Pé-rez (Force India), la mayoría delos cuales repetirán el miérco-les.

Para el martes quedará el de-

but del finlandés Kimi Raikkonen(Ferrari), el ruso Daniil Kvyat (To-ro Rosso) o el belga Stoffel Van-doorne (McLaren), mientras queequipos como Mercedes o RedBull -que estrena su antisupers-ticioso 'RB13'- no han desvela-do en qué orden saldrán sus pi-lotos al circuito catalán.

El asturiano, que ya probó elnuevo 'MCL32' el domingo, ten-

drá la oportunidad de medir lostiempos del innovador monopla-za, que ha introducido el naranjajunto a su característico colornegro.

La temporada comenzará eldomingo 26 de marzo con ladisputa del Gran Premio deAustralia, que se disputará enel Circuito de Alber t Park deMelbourne. ❏

Latemporadacomenzaráel domingo26 demarzo conla disputadel GranPremio deAustralia

Circuit de Barcelona-Catalunya

EFE

EFE

10 ❙ DEPORTES Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

LANZA

CIUDAD REAL

Vendió muy cara su piel el colis-ta ante un Bolaños que sufriódemasiado para asentarse en latercera plaza, pues a los dospuntos logrados en Almería hayque sumar el tropezón del Vícarante el Leganés, lo que deja alas de Juanmi en solitario en esaplaza, si bien es verdad que elVícar tiene un partido aplazado.

El choque de Almería comen-zó con un 0-2 para las berengue-las, un parcial que no vaticinó loque iba a ocurrir posteriormen-te, porque las locales igualaronla contienda. A partir de ese mo-mento, el péndulo repetiría, unay otra vez, su viaje: las calatra-vas conseguían aventajar en dostantos a las andaluzas y estasigualaban. Sin embargo, antesdel descanso, las visitantes esti-raban la renta a los tres tantos.

La salida local en la segundaparte, con un parcial de 4-1 re-gresaría el choque a la anteriorsituación. Las bolañegas no con-seguían alejar al colista y el en-cuentro se encaminó a un finalapurado. Las andaluzas no soloigualaron la contienda, sino quese pusieron por delante. Solo elarreón final de las de Juanmipermitió salvar los puntos en Al-mería, gracias a un 0-3 en los úl-timos 5 minutos. ❏

El Bolaños sufre más dela cuenta en AlmeríaLas de Juanmi ganan y se quedan terceras en solitario al

aprovechar el pinchazo del Vícar ante el Leganés

El BM Bolaños consiguió salvar los puntos apuradamente

J. JURADO

El Caserío vuelve devacío de Tenerife

El Caserío perdió de dos en TenerifeELENA ROSA

LANZA

CIUDAD REAL

No pudieron los de Santi Ur-diales conseguir nada positi-vo de su visita a Tenerife. Los

puntos se quedaron en la isladespués de un encuentro muyigualdo, que se decidió en lasegunda parte. Con este re-sultado, los amarillos se que-dan en mitad de la tabla. ❏

Partido muysolvente de lasEspartanas en casaLas de Eusebio Angulo se imponen con claridad al

UCAM Murcia con diez tantos de Jimena Laguna

El Manzanarescae a puestosde descenso

LANZA

CIUDAD REAL

El BM Pozuelo no dio opcionesal UCAM Murcia y sigue mejo-rando sus números en su pri-mer año en División de HonorPlata Femenina, categoría quemantendrá deportivamente.

Las de Eusebio Angulo salie-ron muy fuertes. En seis minu-tos consiguieorn un 7-0 de par-cial, con cuatro tantos de una

gran Jimena Laguna, que aca-baría el encuentro con diez. Elpar tido quedó resuelto, pues,de par tida. Las calatravas semantuvieron fieles a su estilode mucha defensa y administra-ron su gran ventaja ante unUCAM Murcia que por muchoque lo intentara no encontrabala manera de abrir una brechaen las murallas pozoleñas.

Nueva victoria, pues, de lasEspartanas. ❏

BALONMANO / DIVISIÓN DE HONOR PLATA FEMENINABALONMANO / PRIMERA DIVISIÓN

Lanza DEPORTES ❙ 11LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

URCI ALMERÍA

BOLAÑOS

2425

URCI ALMERÍA: Melanie,

Gemma Sánchez (6), María (2),

Alicia (2), Carmen (4), Consuelo,

Isabel, Marta, Eva, Sara Martínez

89), Laura, María Elia, María del

Mar (1) y Lucía.

VINOS DOÑA BERENGUE-LA BM BOLAÑOS: María del

Mar, Leire (8), Marta López (5),

María Martín,Cristina Baos,Naza-

ret, Mariado (3), María Jesús (3),

Iris, María Llorca (3) y Feli Sán-

chez (5).

ÁRBITROS: Excluyeron dos mi-

nutos a la jugadora local Gemma;y

a la visitante Mariado.

PARCIALES:0-2,3-5,7-7,910,

10-12,12-15,descanso,13-16,16-

16, 18-19, 21-21, 23-22 y 24-25.

POZUELO

UCAM3126

BM POZUELO DE CALA-TRAVA: Paola, Miriam, Jimena

Laguna (10), Esther (1), Paula

Morales (4), Sara, Jessica, Noelia

Delfa (3), Gema Manzanares (1),

Rocío Barba (4), Alba Bernardi-

no (4), Rocío Vigara (2), Patricia

García y Raquel (2).

UCAM MURCIA: Asmaa Bel-

guenani, Marta Pastor (5), Sara

González (4), Marina (3), Elena

Crespo, Paula Carmona (6), Ade-

laida, Helena Soler (3), Jennifer,

Laura, Olga (4) y María Pardines

(1).

ÁRBITROS: Excluyeron dos

minutos a las jugadoras visitan-

tes Sara González y Olga.

PARCIALES: 5-0, 8-2, 10-4,

12-8, 15-9, 18-10, descanso, 19-

11, 21-15, 22-18, 24-18, 28-23,

31, 26 y final.

ALMERÍA

MANZANARES

2928

ALMERÍA: José Francisco,

Pablo (4), Antonio (4), Ama-

dor, Carlos (7), Juan Beltrán,

Alberto, José Luis, Lamarca,

Cutillas, Christian, Antonio So-

ler (1), Javier Castro (1), Al-

berto Rivera (3), Antoio Jesús

Rivera (5), Alejandro (4).

MANZANARES: Dorado,

Peinado (1), Victoriano Alises

(5), Yuste, Ramos (2), Manuel

García, Caraballo (1), Pedro

Rodríguez (2), Moncho (5),

Daniel Cruz (4), Sánchez-Gil

(1), Raúl Martínez (4), Váz-

quez (1) y Fdez. Galán (2) .

ÁRBITROS: 3-2, 6-5, 9-6,

12-7, 15-8, 16-12, descanso,

18-13, 19-14, 22-18, 24-22,

26-24, 29-28.

TENERIFE LAGUNA

CASERÍO CIUDAD REAL2321

TENERIFE: Tomás, Borja (4), Diego (1), Guillermo Navarro (1),

Javier (6), Raúl (4), Alonso (1), Guillermo Pérez (3), Víctor Manuel

(2), Efrén, Amit, Adrián y Ángel Blas (1).

CASERÍO CIUDAD REAL: Morales, Quillo, Javier Álvaro (3),

Eloy (4), Enrique Torres (1), J. A. Jiménez (2), Gonzalo (3), Barro-

so, Relucio (4), Jaime Cabanes,Torre (4) y Martín.

PARCIALES: 2-1, 2-3, 5-5, 8-7, 13-8, 14-12, descanso, 18-12, 19-

12, 21-15, 22-18, 22-20, 23-21 y final .

Empate delBolaños enMelilla

MELILLA

BOLAÑOS

2020

MELILLA: Yunes, Reduan,

Borja, Óscar, Mohamed (2),

Nabil, Brahim (8), Yusef (2),

José Luis Martín (2), David,

Enríquez, David Álvarez (5),

Imad, Carlos Andrés y José

Ilias (1).

ATLAS BM BOLAÑOS:

Pablo,Tejada, Dieguico, Sergio

Hernández (1), Juan Ángel

Calzado (3), Donado (2), Ale-

jandro Calzado, José Cayetano

(5), Miguel Ángel Prieto (1),

Naranjo, Pérez, Fran González

(3), Loren (2) y Luis Manuel

Prieto (3).

PARCIALES: 2-3, 4-4, 8-5,

8-7, 10-8, 12-10, descanso,

13-13, 14-14, 15-15, 17-15,

17-18, 20-20 y final.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

12 ❙ DEPORTES Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

FÚTBOL SALA / SEGUNDA DIVISIÓN B

Jornada de trabajo del Manzanare FScon el Ayuntamiento y la Federación

MANZANARES FS QUESOS EL HIDALGO 9-1 ADAE SIMANCAS

Goleada en la fiesta de Chino

LANZA

CIUDAD REAL

El presidente del Manzanares FSQuesos El Hidalgo, Manuel delSalto, mantuvo este sábado unajornada de trabajo con el Ayunta-miento de Manzanares y la Fede-ración de Fútbol de Castilla-LaMancha. Un encuentro al queasistieron el alcalde de la ciudad,Julián Nieva, los concejales PabloCamacho y Esther Nieto-Márquez,el presidente de la Federación,Antonio Escribano, el presidentedel Comité de Fútbol Sala de la re-gión, Juan Abellán, y varios miem-bros de la junta directiva del club.

En la reunión se abordaron di-versos temas y se analizó el pa-sado, el presente y el futuro delclub. En este sentido, Escribano yAbellán entregaron a la junta di-rectiva un dossier con las últimasnovedades normativas, incluidoslos requisitos que deben tener las

instalaciones para competir en ca-da una de las categorías. Los fe-derativos se comprometieron amediar con la Liga Nacional deFútbol Sala en el caso de que losmanchegos lograran ascender enlos próximos años.

“Si el Manzanares consigue elobjetivo que se ha marcado estatemporada, esperamos que re-

suelva las pequeñas dificultadesque puedan surgir a nivel de insta-laciones para estar en Segunda”,afirmó Escribano para añadir quela Federación “apoyará y tutelaráal club en todo el proceso admi-nistrativo”.

El alcalde, por su parte, mostrósu satisfacción por “la trayectoriaque lleva el Manzanares en los úl-

timos años, con el apoyo de unaafición entregada”. Nieva avanzóque están analizando junto a la di-rectiva y la Federación, dentro delas posibilidades económicas,“llevar a cabo una serie de mejo-ras en el pabellón para estar a laaltura y que Manzanares sigasiendo una referencia en el mun-do del fútbol sala”. También tuvo

palabras de agradecimiento parael principal patrocinador del equi-po, Quesos El Hidalgo, y la familiaCuquerella.

Antes de la reunión en el Ayun-tamiento, toda la comitiva visitólas instalaciones de la empresaQuesos El Hidalgo y el Museo delQueso Manchego y Colección deArte. ❏

Dos momentos de la jornada llevada a cabo en la localidad de Manzanares

MANZANARES

SIMCANCAS

91

LANZA

CIUDAD REAL

El Manzanares FS Quesos El Hi-dalgo sumó este sábado su nove-na victoria consecutiva frente a

ADAE Simancas al que goleó 9-1en un partido en el quedó patentela diferencia que existe entre am-bos equipos en la clasificación.Tres nuevos puntos en la luchaque los manchegos mantienencon Talavera, que ganó también aLeganés, por el título de liga en elgrupo cuarto de Segunda DivisiónB.

El partido se puso muy pronto

de cara para los hombres de Car-los Sánchez. A los dos minutos,Javi Liria abrió la lata de falta di-recta al borde del área. Siman-cas, por mediación de Kike, em-pató el choque dos minutos des-pués, pero fue un puroespejismo. Chino, que cuajó unagran actuación, aprovechó un pa-se de Kiki para sacar su zurda arelucir y subir el 2-1 al electróni-

co. Hurta aumentó la distancia alrematar en boca de gol una juga-da de tiralíneas entre Kiki II y Chi-no. Los dos equipos enfilaron eltúnel de vestuarios con 3-1 en elelectrónico, aunque la ventaja pu-do ser aún más amplia de no serpor Pablo y la madera. El Manza-nares estrelló hasta tres dispa-ros en los postes y el larguero.Pepote también sumó varias inter-

venciones de mérito.En el segundo acto, los locales

no dejaron margen para la sorpre-sa. Chino, de nuevo, anotó el 4-1a los dos minutos de la reanuda-ción, y asistió de forma magistrala Kiki para que éste metiera elquinto de la tarde. El omnipresen-te Chino, Chin, Juni y Kiki II, cuan-do Simancas jugaba ya de cinco,completaron la goleada. ❏

MANZANARES FS: Pepote,

Juni, Chino, Chin y Kiki. También

jugaron: Dani Juárez, Otero, Kiki

II, Javi Liria, Charly y Hurta.

ADAE SIMANCAS: Pablo,

Javi, Rober, Óscar y Mario. Tam-

bién jugaron: Álex, Kike, Ramón,

Isi y Joni,

GOLES:1-0 Javi Liria (2);1-1 Ki-

ke (4); 2-1 Chino (5); 3-1 Hurta

(11);4-1 Chino (22);5-1 Kiki (24);

6-1 Chino (25); 7-1 Chin (26); 8-1

Juni (29); y 9-1 Kiki II (38).

ÁRBITROS: Peces Ludeña y Se-

rrano Martín. Mostraron tarjeta

amarilla a los visitantes Kike y Ma-

rio. Óscar fue expulsado en el mi-

nuto 25 por doble amonestación.

INCIDENCIAS: Alrededor de 500

espectadores en el Pabellón Muni-

cipal de Manzanares. Ambiente

carnavalero. Presidieron el parti-

do el alcalde de la ciudad, Julián

Nieva, y el presidente de la Fede-

ración de Fútbol de Castilla-La

Mancha, Antonio Escribano.

Fiesta total en el partido del ManzanaresLANZA

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

J G E P F C PT

AlavésAt. MadridAth. ClubBarcelonaBetisCeltaDeportivoEibarEspanyolGranadaLas PalmasLeganésMálagaOsasunaR. SociedadR. MadridSevillaSportingValenciaVillarreal

* 0-0 0-6 1-0 0-0 0-1 3-1 1-1 2-2 1-1 1-4 0-0 2-1

1-1 * 1-2 1-0 3-2 1-0 0-0 7-1 1-0 2-0 4-2 0-3 5-0

0-0 2-2 * 0-1 2-1 2-1 3-1 3-1 1-1 3-2 3-1 2-1 2-1 1-0

1-2 1-1 3-0 * 6-2 4-0 4-1 1-0 5-0 2-1 0-0 1-1

1-0 1-1 * 3-3 0-0 0-1 2-2 2-0 2-0 1-0 1-6 1-2 0-0 0-0

1-0 0-4 4-3 * 4-1 3-1 0-1 3-1 3-0 0-3 2-1 2-1

0-1 0-1 * 2-1 1-2 2-0 5-1 2-3 2-1 1-1 0-0

0-0 0-2 0-4 3-1 1-0 3-1 * 4-0 3-0 2-3 2-0 1-1 1-0 2-1

0-0 0-2 1-1 3-3 * 3-1 3-0 2-2 3-0 1-2 0-2 3-1 2-1 0-0

1-2 4-1 1-1 1-2 * 1-0 0-1 1-1 0-2 2-1 0-0 1-1

3-1 3-3 1-1 1-0 0-0 5-1 * 1-1 1-0 0-1 2-2 0-1 1-0 3-1

0-0 0-0 1-5 0-2 4-0 1-1 * 2-0 0-2 2-3 0-2 1-2 0-0

2-1 4-3 2-1 0-1 1-1 2-1 4-0 * 1-1 0-2 3-2 0-2

0-1 0-3 0-3 1-2 0-0 1-2 2-2 1-1 * 0-2 1-3 3-4 3-3

3-0 2-0 1-1 1-0 1-0 1-1 4-1 3-2 * 0-3 0-4 3-2 0-1

2-1 2-1 3-2 1-1 2-0 5-0 3-0 2-1 5-2 3-0 * 2-1 1-1

2-1 1-0 1-2 1-0 2-0 6-4 2-1 4-1 2-1 * 2-1 0-0

2-4 1-4 2-1 0-5 1-1 2-3 2-1 3-1 1-3 1-1 * 1-2 1-3

2-1 0-2 2-0 2-3 2-3 0-4 2-1 1-1 2-4 2-2 2-1 *

0-2 3-0 1-1 2-0 5-0 2-0 2-1 1-1 3-1 2-1 2-3 0-0 0-2 *

Espanyol 3 Osasuna 0Villarreal 2 Real Madrid 3Las Palmas 0 R. Sociedad 1Eibar 3 Málaga 0Betis 1 Sevilla 2Ath. Club 3 Granada 1Alavés 2 Valencia 1Leganés 4 Deportivo 0At. Madrid 1 Barcelona 2Sporting 1 Celta 1

RESULTADOS

Celta Espanyol Osasuna Villarreal Real Madrid Las Palmas R. Sociedad Eibar Málaga Betis Sevilla Ath. Club Granada Alavés Valencia Leganés Deportivo At. Madrid Barcelona Sporting

PRIMERA DIVISION CLASIFICACION CUADRO DE RESULTADOS• FUTBOL

Real Madrid 23 17 4 2 60 22 55Barcelona 24 16 6 2 65 20 54Sevilla 24 16 4 4 48 29 52At. Madrid 24 13 6 5 44 21 45R. Sociedad 24 14 2 8 37 32 44Villarreal 24 10 9 5 32 18 39Eibar 24 11 5 8 39 31 38Ath. Club 24 11 5 8 31 29 38Espanyol 24 9 8 7 33 31 35Celta 23 10 4 9 37 37 34Alavés 24 8 9 7 24 29 33Las Palmas 24 7 7 10 32 36 28Valencia 24 7 5 12 34 43 26Málaga 24 6 8 10 31 40 26Betis 23 6 6 11 23 37 24Leganés 24 5 6 13 20 39 21Deportivo 23 4 7 12 26 39 19Sporting 24 4 5 15 26 48 17Granada 24 3 7 14 22 52 16Osasuna 24 1 7 16 24 55 10

G ganados E empatados P perdidos F goles a favor C goles en contra PT puntos

Liga de Campeones Copa Uefa Descienden

PROXIMA JORNADA

Alav

ésAt

. Mad

ridAt

h. C

lub

Barc

elon

a

Betis

Celta

Depo

rtiv

o

Eiba

r

Espa

nyol

Gran

ada

Las

Palm

as

Lega

nés

Mál

aga

Osas

una

R. S

ocie

dad

Real

Mad

rid

Sevi

lla

Spor

ting

Vale

ncia

Villa

rrea

l

RES

ULT

AD

OS

L

1111ªªªª123456789

1011121314151617181920

CUADRO DE RESULTADOS

Numancia 0 Cádiz 3

Reus D. 1 Oviedo 1

Getafe 1 Rayo V. 0

Mirandés 0 Girona 2

Mallorca 1 Tenerife 4

Almería 2 U.C. Murcia 3

Valladolid 1 Lugo 1

Elche 1 Huesca 1

Sevilla At. 1 Levante 1

Córdoba 1 Alcorcón 0

Zaragoza 1 Gimnástic 2

RESULTADOS

Oviedo Cádiz Rayo V. Reus D. Girona Getafe Tenerife Mirandés U.C. Murcia Mallorca Lugo Almería Huesca Valladolid Levante Elche Alcorcón Sevilla At.Gimnástic Córdoba Zaragoza Numancia

PROXIMA JORNADA

J G E P F C PT

CLASIFICACION

G ganados E empatados P perdidos F goles a favor C goles en contra PT puntos

Ascienden Promoción Descienden

AlcorcónAlmeríaCádizCórdobaElcheGetafeGimnásticGironaHuescaLevanteLugoMallorcaMirandésNumanciaOviedoRayo V.Reus D.Sevilla At.TenerifeU.C. MurciaValladolidZaragoza

* 0-0 0-1 1-0 1-0 2-1 0-0 2-0 1-0 2-3 5-1 1-0 0-0 1-1

* 1-1 3-1 2-1 0-1 3-0 0-0 2-2 0-0 2-1 3-0 3-0 0-1 2-3

4-1 1-0 * 3-0 0-0 1-0 1-1 2-1 1-0 0-2 0-0 4-1 2-2 0-1 3-0

1-0 1-3 * 1-3 2-0 0-2 1-0 3-3 0-2 0-0 0-1 1-0 1-1 1-1

2-3 1-1 * 2-2 4-4 1-0 1-1 0-1 0-3 1-0 2-1 3-1 1-1 2-0

1-0 3-2 * 0-2 1-1 1-1 1-1 0-0 2-1 1-0 1-1 2-0 2-0 3-1 1-0

1-1 1-0 1-0 * 0-0 1-1 2-2 2-2 2-0 0-1 1-1 1-1 1-2 0-0

3-3 2-0 3-1 4-2 * 2-1 3-1 1-0 1-1 3-0 0-0 1-0 2-0 1-1 2-1

0-1 2-0 3-0 0-3 1-1 1-2 * 0-2 3-0 4-0 2-1 2-1 5-2 2-3

2-0 0-0 3-1 1-1 2-1 * 1-0 2-1 1-0 1-0 1-0 1-0 3-2 4-2

1-0 0-1 1-0 1-2 0-1 2-3 1-1 * 3-1 3-1 1-0 1-0 1-3 1-0 3-3

1-0 0-0 1-0 3-0 * 2-0 0-0 2-1 0-1 2-2 1-4 0-0 0-3 2-2

2-1 3-2 1-1 1-0 1-1 0-1 0-2 0-3 2-2 * 0-3 0-2 2-1 1-1 3-2

1-1 1-0 0-3 1-1 2-2 2-0 1-0 0-0 0-1 3-1 * 1-0 1-2 2-1 2-1

2-0 1-2 2-1 2-1 1-0 2-0 1-1 2-1 0-0 2-2 * 2-0 0-1 2-0 1-0

2-0 1-0 3-0 1-1 2-0 1-0 2-2 1-0 1-2 3-3 * 1-1 0-1 0-0 1-2

1-0 1-0 1-2 0-1 1-1 1-0 0-1 2-1 1-1 1-1 1-1 1-1 1-1 * 0-0

1-1 1-0 2-0 3-3 2-0 1-1 1-1 1-0 5-3 0-1 * 0-0 1-1 2-1

2-0 1-0 1-1 2-0 2-0 0-0 1-1 0-0 1-1 3-2 1-1 * 2-1 1-0 1-0

4-0 1-1 1-1 1-1 0-1 0-2 1-2 2-2 3-2 0-1 0-2 1-0 * 1-3 1-0

2-0 0-0 2-1 1-2 1-1 5-0 1-0 2-1 1-0 2-0 0-0 0-1 * 0-0

2-0 2-1 1-1 1-3 1-2 0-2 1-0 0-1 1-1 2-0 2-1 2-2 3-1 *

Alco

rcón

Alm

ería

Cádi

z

Córd

oba

Elch

e

Geta

fe

Gim

nást

ic

Giro

na

Hues

ca

Leva

nte

Lugo

Mal

lorc

a

Mira

ndés

Num

anci

a

Ovie

do

Rayo

V.

Reus

D.

Sevi

lla A

t.

Tene

rife

UC. M

urci

a

Valla

dolid

Zara

gpza

RES

ULT

AD

OS

L

• FUTBOL

2222ªªªªLevante 27 18 5 4 38 19 59

Girona 27 15 7 5 42 22 52

Cádiz 27 12 8 7 38 25 44

Tenerife 27 11 11 5 31 21 44

Getafe 27 11 10 6 30 26 43

Oviedo 27 12 6 9 32 32 42

Valladolid 27 11 6 10 32 24 39

Lugo 27 9 10 8 37 34 37

Huesca 27 9 9 9 35 30 36

Numancia 27 9 9 9 33 35 36

Reus D. 27 8 11 8 22 21 35

Elche 27 9 8 10 36 37 35

Sevilla At. 27 8 10 9 30 33 34

Zaragoza 27 8 8 11 33 38 32

U.C. Murcia 27 7 10 10 30 37 31

Alcorcón 27 8 7 12 21 28 31

Córdoba 27 7 9 11 24 37 30

Gimnástic 27 6 11 10 28 35 29

Rayo V. 27 7 7 13 27 32 28

Mallorca 27 6 10 11 26 33 28

Mirandés 27 6 9 12 24 44 27

Almería 27 6 7 14 26 32 25

123456789

10111213141516171819202122

SEGUNDA DIVISION

J G E P F C PT

AlbaceteAmorebietaArenas ClubAthletic B.BarakaldoCastillaFuenlabradaGernikaLeioaLogroñesMajadahondaMensajeroNavalcarneroR. SociedadReal UniónS.S. ReyesSestaoSocuéllamosToledoZamudio

* 1-0 2-1 0-0 3-0 3-2 1-0 3-0 3-0 0-1 2-0 3-0 0-0 1-1 3-0

0-1 * 2-2 2-2 2-2 2-1 3-1 1-3 1-1 0-0 0-0 3-1 2-1 1-2 1-0

* 0-0 1-1 1-1 2-1 2-4 1-2 2-2 1-0 0-0 0-0 1-0 2-0 2-1

1-2 0-0 1-1 * 0-1 2-2 1-1 2-0 1-1 1-0 1-0 0-0 3-0 5-0

1-1 2-1 1-0 * 1-1 1-1 0-1 0-0 3-2 0-1 1-1 4-0 3-0 2-0

3-1 3-2 1-0 * 2-1 0-0 1-0 0-4 0-1 1-1 3-2 1-2 2-0 3-0 0-2

1-2 1-0 0-0 1-1 * 4-2 2-1 3-2 3-0 0-2 2-0 1-0 3-2 2-1 1-0

2-1 0-0 1-0 0-0 * 0-1 1-0 0-1 0-0 4-1 0-0 2-2 1-1 1-0 3-2

0-0 2-3 2-2 2-0 1-1 0-0 * 1-1 2-0 2-0 1-0 2-0 3-0 2-1 2-2

2-1 5-3 0-1 1-1 1-1 * 1-0 1-2 0-0 0-0 1-1 2-0 1-0 1-1

0-0 2-0 3-2 1-2 0-1 2-2 1-0 * 3-0 0-0 3-3 2-0 1-1 0-0 2-0

3-2 1-2 1-1 2-2 1-1 3-2 1-2 0-0 * 1-1 2-0 1-1 0-1 5-1

2-0 0-1 0-0 1-1 0-2 2-1 1-1 1-1 * 1-1 2-0 3-1 0-0 2-0

2-2 1-0 4-2 0-0 1-2 1-2 4-0 1-3 4-0 0-0 * 1-1 3-1 1-1 5-0

0-0 1-0 3-1 1-0 1-0 2-2 2-1 0-0 2-0 0-0 1-3 2-2 * 1-0 1-1

1-4 1-1 2-3 2-1 5-1 2-1 0-1 4-1 0-1 3-0 * 1-0 2-3 2-0

1-3 1-0 1-2 0-1 3-2 1-1 0-0 1-1 1-4 1-3 * 0-0 1-1 2-0

2-1 1-0 1-2 2-1 2-0 2-1 0-0 1-1 2-2 2-0 2-3 3-1 * 3-0

0-6 1-0 1-1 2-1 1-0 1-0 1-1 1-0 2-0 0-0 1-0 0-1 1-0 1-0 *

0-4 0-1 1-3 1-0 2-2 4-2 1-2 2-0 1-1 1-1 1-0 0-2 3-1 *

Albacete 3 Gernika 2Amorebieta 1 Leoia 3Real Unión 1 Fuenlabrada 0R. Sociedad 4 Majadahonda 0Castilla 0 Toledo 2Mensajero 1 Socuéllamos 1Navalcarner 2 Zamudio 0S.S. Reyes 1 Athletic B 1Logroñés 0 Barakaldo 1Arenas Club 0 Sestao 0

RESULTADOS

Leoia Gernika Fuenlabrada Amorebieta Majadahonda Real Unión Toledo R. SociedadSocuéllamos Castilla Zamudio Mensajero Athletic B NavalcarnerBarakaldo S.S. Reyes Sestao Logroñés Arenas Club Albacete

SEGUNDA DIVISIÓN B GRUPO II CLASIFICACION CUADRO DE RESULTADOS• FUTBOL

Albacete 27 16 8 3 48 16 56

Leoia 27 13 10 4 41 24 49

Toledo 27 13 7 7 25 26 46

Castilla 27 10 10 7 34 31 40

Fuenlabrada 27 11 7 9 35 34 40

Barakaldo 27 10 9 8 34 29 39

Athletic B 27 9 11 7 31 23 38

Real Unión 27 9 11 7 26 28 38

Gernika 27 9 10 8 34 35 37

Arenas Club 27 9 9 9 35 34 36

Navalcarnero 27 8 12 7 28 27 36

R. Sociedad 27 8 11 8 41 30 35

Majadahonda 27 8 11 8 28 30 35

S.S. Reyes 27 10 3 14 37 41 33

Logroñés 27 7 10 10 27 26 31

Socuéllamos 27 8 7 12 29 37 31

Mensajero 27 5 14 8 28 35 29

Amorebieta 27 6 8 13 29 37 26

Sestao 27 4 11 12 20 33 23

Zamudio 27 5 5 17 22 56 20

PROXIMA JORNADA

Alba

cete

Amor

ebie

ta

Aren

as C

lub

Atle

tic B

.

Bara

kald

o

Cast

illa

Fuen

labr

ada

Gern

ika

Leio

a

Logr

oñés

Majad

ahon

da

Men

saje

ro

Nava

lcane

ro

R. S

ocied

adRe

al Un

ión

S.S.

Rey

es

Sest

ao

Socu

éllam

os

Tole

do

Zam

udio

RES

ULT

AD

OS

L

2222ªªªªBBBB123456789

1011121314151617181920G ganados E empatados P perdidos F goles a favor C goles en contra PT puntos

Promocionan Descienden

Lanza DEPORTES ❙ 13LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Alpera 5 La Fuente 0Cervantes 2 Miguelturr. 5Munera 5 Villamalea 1Caudetano 1 Porzuna 1Manzanares 0 La Solana 1Pedro Muñoz 2 Huracán 2Daimiel 1 La Gineta 0At. Jareño 1 At. Ibañés 4Valdepeñas 4 A. Puertoll. 0

RESULTADOS

Miguelturr. La Fuente Villamalea Cervantes Porzuna Munera La Solana Caudetano Huracán Manzanares La Gineta Pedro MuñozAt. Ibañés Daimiel A. Puertoll. At. Jareño Valdepeñas Alpera

PROXIMA JORNADA

GRUPO IPRIMERA REGIONAL PREFERENTE

equipo j g e p gf gc pt

At. Ibañés 23 16 5 2 54 16 53Miguelturr. 23 15 5 3 43 20 50La Gineta 23 13 3 7 37 22 42La Solana 23 12 6 5 34 25 42Huracán 23 10 9 4 36 31 39A. Puertollano23 9 7 7 32 29 34Valdepeñas 23 10 3 10 43 33 33La Fuente 23 10 3 10 43 44 33Manzanares 23 9 5 9 30 28 32Pedro Muñoz 23 8 6 9 35 35 30At. Jareño 23 7 9 7 34 35 30Daimiel 23 8 4 11 24 36 28Munera 22 7 6 9 34 36 27Porzuna 23 7 6 10 27 35 27Caudetano 23 7 5 11 31 36 26Villamalea 23 4 4 15 24 48 16Alpera 22 4 3 15 34 54 15Cervantes 23 3 5 15 24 56 14

123456789

101112131415161718

CLA

SIFI

CACI

ON

Talavera A 1 Albacete 1Azuqueca 2 Almagro 3Toledo 4 At.Tomelloso 1Dínamo G. 2 Yuncos 0Salesianos 3 Cabanillas 2Illescas 0 Cuenca 0O. Toletum 3 Zona 5 0Almansa 1 Talavera FD 0Sonseca 3 Guadalajara 1

RESULTADOS

Guadalajara Talavera A Albacete Azuqueca Almagro Toledo At. Tomelloso Dínamo G. Yuncos Salesianos Cabanillas Illescas Cuenca O. Toletum Zona 5 Almansa Talavera FD Sonseca

PROXIMA JORNADA

GRUPO XVLIGA NACIONAL JUVENIL

equipo j g e p gf gc pt

Toledo 24 17 5 2 68 16 56Albacete 24 16 4 4 48 22 52Cuenca 24 13 7 4 44 23 46Almagro 23 13 6 4 49 29 45Azuqueca 24 11 7 6 40 22 40At. Tomelloso 23 11 6 6 38 24 39Illescas 24 10 6 8 41 27 36Talavera A 24 10 6 8 33 28 36O. Toletum 24 7 10 7 39 38 31Guadalajara 24 7 9 8 34 43 30Sonseca 24 8 5 11 26 38 29Talavera FD 24 8 5 11 26 38 29Almansa 24 8 4 12 26 39 28Zona 5 24 6 4 14 36 51 22Cabanillas 24 6 3 15 29 51 21Yuncos 22 5 3 14 27 51 18Salesianos 24 5 3 16 23 55 18Dínamo G. 24 4 5 15 25 57 17

123456789

101112131415161718

CLA

SIFI

CACI

ON

J G E P F C PT

AlbaceteAlmagroAlmansaAt. TomellosoAzuquecaCarriónConquenseGuadalajaraIllescasMadridejosManchego CRMarchamaloMoraPedroñerasQ. del ReyTalaveraToledo BVillarrobledoVillarrubiaYuncos

* 3-0 1-1 1-1 1-0 3-0 1-3 1-1 0-0 2-2 0-1 1-3 1-3 1-0

1-1 * 2-2 1-2 2-1 1-2 2-0 1-1 0-1 2-1 1-1 2-0 1-1 2-1

* 2-0 5-1 1-2 1-0 3-1 5-0 3-2 3-0 3-0 3-2 0-0 0-1

1-0 1-0 4-0 * 1-1 2-3 0-1 2-0 1-0 1-1 2-1 1-3 0-0 2-0

3-3 3-2 1-2 3-1 * 5-0 3-2 4-0 6-0 1-1 1-1 4-2 2-1

2-1 1-2 1-1 0-0 * 0-2 1-1 1-1 0-1 1-4 3-3 1-2 2-0 3-2 0-4

4-2 2-1 6-0 * 3-1 4-0 0-0 3-0 3-1 1-1 3-3 3-0 1-0 2-0 4-1

2-1 1-1 1-0 3-2 1-0 3-2 * 5-2 0-2 1-0 0-1 2-0 0-0 0-1

2-1 1-2 0-2 1-1 * 3-0 3-2 2-3 3-1 0-1 2-1 0-3 1-4 3-3

1-2 1-0 0-1 1-4 2-1 * 1-0 2-1 2-0 0-3 1-3 0-1 1-0

1-1 2-0 2-0 1-0 2-1 3-0 0-0 * 1-0 2-3 1-2 3-1 1-2 1-2 2-0

0-0 1-1 1-0 3-0 0-2 4-2 2-0 2-0 * 0-0 2-0 0-6 0-1 1-0 3-2

2-1 2-0 0-1 2-1 3-0 1-2 1-1 * 2-2 1-0 0-1 1-3 1-0 0-0

1-1 0-2 2-2 0-1 1-1 1-0 1-2 1-3 * 3-3 2-3 0-0 0-0 3-0

1-1 1-1 0-0 2-3 1-3 1-2 4-0 3-3 1-1 1-0 * 0-2 1-4 0-0

4-0 1-0 3-3 4-0 3-1 3-0 5-0 4-0 1-1 3-0 * 4-0 3-0

2-3 3-1 2-2 3-3 1-1 0-0 0-3 2-2 0-3 * 0-0 0-1 2-1

1-1 3-0 3-0 1-0 5-2 2-0 2-0 4-2 1-1 3-1 3-0 2-2 2-2 2-0 *

4-1 2-0 0-1 2-1 1-3 0-0 3-1 4-1 2-0 0-2 2-1 * 2-0

0-2 1-1 0-4 0-0 1-4 1-3 1-3 1-0 0-0 0-0 1-5 1-2 1-3 *

Villarrobl. 3 Almansa 0Conquense 3 Q. del Rey 3Manchego CR 3 Illescas 0Marchamalo 4 Guadalajara 2Carrión 2 Toledo B 0Albacete B 1 Azuqueca 0Yuncos 1 Madridejos 3At. Tomello 2 Talavera 1Mora 1 Villarrubia 0Almagro 1 Pedroñeras 1

RESULTADOS

Pedroñeras Villarrobl.Almansa Conquense Q. del Rey Manchego CRIllescas Marchamalo Guadalajara Carrión Toledo B Albacete B Azuqueca Yuncos Madridejos At. TomelloTalavera Mora Villarrubia Almagro

TERCERA DIVISIÓN GRUPO XVIII CLASIFICACION CUADRO DE RESULTADOS• FUTBOL

PROXIMA JORNADA

Alba

cete

Alm

agro

Alm

ansa

At. T

omell

oso

Azuq

ueca

Carr

ión

Conq

uens

e

Guad

alaj

ara

Illes

cas

Mad

ridej

os

Manc

hego

CR

Mar

cham

alo

Mor

aPe

droñ

eras

Q. de

l Rey

Talav

era

Tole

do B

Villa

rrobl

edo

Villa

rrubia

Yunc

os

RES

ULT

AD

OS

LG ganados E empatados P perdidos F goles a favor C goles en contra PT puntos

Promocionan Descienden

Almadén 4 Calvo Sotelo 0Las Casas - Consuegra (Aplaz.)Valenzuela 3 D. Manchego 1Teresiano 2 Almodóvar 0Calzada 2 Los Yébenes 0Urda 2 Criptanense 1Villafranca 2 Herencia 3Bolañego 1 Membrilla 1

RESULTADOS

Consuegra Calvo SoteloD. Manchego Las Casas Almodóvar Valenzuela Los Yébenes Teresiano Criptanense Calzada Herencia Urda Membrilla VillafrancaBolañego Almadén

PROXIMA JORNADA

equipo j g e p gf gc pt

Calvo Sotelo 19 13 3 3 57 14 42

Urda 19 11 4 4 25 20 37

Almadén 19 9 4 6 31 23 31

Valenzuela 18 9 3 6 31 22 30

Criptanense 19 9 3 7 35 27 30

Bolañego 19 9 3 7 32 29 30

Herencia 19 8 5 6 26 25 29

D. Manchego19 7 7 5 42 36 28

Teresiano 19 6 7 6 23 24 25

Membrilla 18 6 7 5 18 19 25

Consuegra 18 5 9 4 23 18 24

Almodóvar 19 7 3 9 31 34 24

Los Yébenes 19 6 4 9 26 34 22

Calzada 19 5 6 8 23 36 21

Villafranca 19 3 2 14 29 59 11

Las Casas 18 1 2 15 12 44 5

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

GRUPO IIPRIMERA AUTONOMICA

CLA

SIFI

CACI

ON

Talavera 26 18 5 3 65 20 59

Villarrobl. 26 16 6 4 54 25 54

Conquense 26 16 5 5 58 30 53

Villarrubia 26 14 5 7 39 21 47

Almansa 25 11 7 7 46 35 40

Guadalajara 25 12 4 9 39 36 40

At. Tomelloso 26 11 6 9 31 31 39

Azuqueca 26 11 5 10 49 33 38

Manchego CR 26 10 7 9 33 32 37

Marchamalo 26 10 6 10 28 31 36

Madridejos 26 9 7 10 23 33 34

Mora 26 9 6 11 30 37 33

Almagro 26 8 8 10 28 32 32

Q. del Rey 26 6 11 9 36 40 29

Toledo B 26 7 7 12 31 44 28

Illescas 26 8 3 15 36 61 27

Pedroñeras 26 5 11 10 31 38 26

Albacete B 26 5 11 10 30 39 26

Carrión 26 5 6 15 24 57 21

Yuncos 26 2 6 18 17 53 12

123456789

1011121314151617181920

3333ªªªª

A. del Rey 0 Villarrubia 0Pozuelo 2 Torrenueva 1D. Manchego 2 Corraleño 2Cinco Casas 0 Villamayor 2Infantes 4 Puerta Tole 2Poblete 2 Santa Cruz 1Calatrava 4 Piedrabuena 1La Estrella 1 S. Alcázar 2

RESULTADOS

S. Alcázar A. del Rey Villarrubia Pozuelo Torrenueva D. ManchegoCorraleño Cinco CasasVillamayor Infantes Puerta Tole Poblete Santa Cruz Calatrava Piedrabuena La Estrella

PROXIMA JORNADA

equipo j g e p gf gc pt

Infantes 18 15 1 2 52 21 46

S. Alcázar 18 12 4 2 49 14 40

Corraleño 18 10 7 1 41 19 37

Calatrava 18 11 4 3 47 30 37

Torrenueva 18 10 4 4 38 22 34

Villamayor 18 8 4 6 39 33 28

A. del Rey 17 8 3 6 39 28 27

Poblete 18 8 2 8 50 46 26

Villarrubia 18 7 4 7 26 17 25

Puerta Toledo18 5 5 8 33 41 20

Pozuelo 18 5 4 9 23 32 19

Santa Cruz 17 4 4 9 27 41 16

Piedrabuena18 4 1 13 28 61 13

La Estrella 18 1 7 10 17 38 10

Cinco Casas18 3 1 14 17 55 10

D. Manchego18 3 3 12 21 49 9

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

GRUPO IISEGUNDA AUTONOMICA

CLA

SIFI

CACI

ON

14 ❙ DEPORTES Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

Herencia 2 Villarrubia 3Membrilla 1 Urda 1Alcázar B 5 Madridejos 0Manzanares 1 La Solana 0Criptanense 0 Alcázar A 1Infantes 0 C. Vega 3Tomelloso 2 Pedro Muñoz 3Consuegra 1 Valdepeñas 3

RESULTADOS

Valdepeñas Herencia Villarrubia Membrilla Urda Alcázar B Madridejos Manzanares La Solana CriptanenseAlcázar A Infantes C. Vega Tomelloso Pedro Muñoz Consuegra

PROXIMA JORNADA

equipo j g e p gf gc pt

Valdepeñas 18 16 1 1 67 15 49

Alcázar A 17 15 2 0 68 5 47

Manzanares18 9 6 3 29 20 33

La Solana 18 8 8 2 33 19 32

Madridejos 18 10 2 6 32 27 32

Tomelloso 18 8 3 7 53 48 27

Criptanense18 7 5 6 26 23 26

C. Vega 18 6 5 7 27 28 23

Membrilla 18 5 7 6 26 34 22

Consuegra 18 5 6 7 34 34 21

Alcázar B 17 6 2 9 34 45 20

Villarrubia 18 5 3 10 31 45 18

Herencia 18 5 1 12 30 58 16

Pedro Muñoz18 3 3 12 28 46 12

Urda 18 3 2 13 34 68 11

Infantes 18 2 4 12 18 55 10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

GRUPO IVJUVENIL PROVINCIAL

CLA

SIFI

CACI

ON

Miguelturra 0 Almagro 0Almodóvar 3 Puerta Tole 2Santa Cruz 2 Calvo Sotelo 3Daimiel 2 Calvo Sotelo 1At. Puertoll. 2 Teresiano 1D. Manchego 5 Bolañego 1Manchego A 1 Miguelturreño 1Manchego B 3 D. Manchego 1

RESULTADOS

D. Manchego MiguelturraAlmagro Almodóvar Puerta Tole Santa Cruz Calvo Sotelo Daimiel Calvo Sotelo At. Puertoll.Teresiano D. ManchegoBolañego Manchego A Miguelturreño Manchego B

PROXIMA JORNADA

equipo j g e p gf gc pt

At. Puertollano 18 16 1 1 76 12 49

Calvo Sotelo A 18 15 3 0 73 8 48

Manchego A 18 11 4 3 49 13 37

D. Manchego A 18 10 6 2 51 19 36

Bolañego 18 10 5 3 51 30 35

Miguelturreño 18 8 3 7 34 21 27

Almagro 18 8 3 7 41 43 27

Daimiel 18 7 4 7 36 32 25

Almodóvar 18 6 3 9 26 52 21

Manchego B 18 5 5 8 30 44 20

Santa Cruz 18 5 4 9 43 79 19

Calvo Sotelo B 18 5 3 10 28 43 18

Miguelturra 18 4 5 9 28 40 17

Teresiano 18 4 4 10 32 40 16

D. Manchego B 18 2 3 13 21 63 6

Puerta Toledo 18 0 0 18 8 88 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

GRUPO IIIJUVENIL PROVINCIAL

CLA

SIFI

CACI

ON

Jornada XL

Betis - Sevilla . . . . . . . . . .

Leganés - Deportivo . . . . .

Eibar - Málaga . . . . . . . . .

Espanyol - Osasuna . . . . . .

Sporting - Celta . . . . . . . .

Athletic - Granada . . . . . . .

Villarreal - Real Madrid . . .

Elche - Huesca . . . . . . . . .

Mallorca - Tenerife . . . . . .

Mirandés - Girona . . . . . . .

Getafe - R. Vallecano . . . .

Numancia - Cádiz . . . . . . .

Valladolid - Lugo . . . . . . . .

Zaragoza - Gimnástic . . . .

PLENO AL QUINCE

At. Madrid - Barcelona . . .

2

1

1

1

1

x

2

x

2

2

1

2

x

2

1 - 2

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Lanza DEPORTES ❙ 15LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

La Rioja 30 Bidasoa 22Ademar 28 P. Sagunto 25Sinfín 25 P. Genil 23V. de Aranda26 Helvetia 33F. Morrazo 31 Huesca 26Valladolid 33 Granollers 21Benidorm 32 Guadalajara27C. Encantada23 Barcelona 27

RESULTADOS

P. Sagunto Bidasoa P. Genil Ademar Helvetia Sinfín Huesca V. de ArandaGranollers F. Morrazo Guadalajara Valladolid Barcelona Benidorm C. Encantada La Rioja

PROXIMA JORNADA

LIGA ASOBAL DE BALONAMO

equipo j g e p gf gc pt

Barcelona 19 19 0 0 613 464 38

Ademar 19 16 1 2 538 456 33

La Rioja 19 15 0 4 572 484 30

Granollers 19 9 3 7 528 526 21

C.Encantada19 10 1 8 516 527 21

P. Sagunto 19 8 4 7 501 509 20

Helvetia 19 8 3 8 523 510 19

Valladolid 19 9 0 10 525 507 18

Huesca 19 8 1 10 488 512 17

P. Genil 19 7 2 10 516 539 16

Bidasoa 19 6 3 10 485 515 15

Sinfín 19 6 1 12 493 520 13

V. de Aranda19 4 4 11 496 533 12

Guadalajara19 6 0 13 489 550 12

F. Morrazo 19 4 2 13 496 578 10

Benidorm 19 4 1 14 462 511 9

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

Alcobendas 29 Alarcos 25Barcelona 24 Cajasur 31P. del Río 30 Juanfersa 19H. Bordils 30 Cisne 25Teucro 28 Amenabar 24Covadonga 29 Nava 30BMC 29 Torrelavega 25Tolosa 19 Zamora 28

RESULTADOS

Zamora Alcobendas Alarcos Barcelona Cajasur P. del Río Juanfersa H. Bordils Cisne Teucro Amenabar Covadonga Nava BMC Torrelavega Tolosa

PROXIMA JORNADA

DIVISIÓN DE HONOR PLATA BALONMANO MASCULINO

equipo j g e p gf gc pt

Teucro 22 19 1 2 641 561 39

P. del Río 22 17 0 5 596 507 34

Zamora 22 16 1 5 558 488 33

Barcelona 22 15 2 5 680 604 32

Alcobendas 22 11 5 6 624 586 27

Torrelavega 22 11 2 9 577 551 24

Alarcos 22 11 2 9 587 592 24

Cisne 22 11 1 10 617 605 23

Covadonga 22 10 1 11 584 582 21

BMC 22 8 4 10 557 570 20

H. Bordils 22 8 3 11 535 569 19

Cajasur 22 8 1 13 571 596 17

Nava 22 8 1 13 562 597 17

Amenabar 22 6 2 14 494 551 14

Juanfersa 22 2 1 19 484 610 5

Tolosa 22 1 1 20 536 634 3

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

Los Olivos 24 Córdoba 29Pozuelo 31 Murcia 26Almería 24 Bolaños 25P. Carmen 25 U. Granada 16Getasur 24 S.S. Reyes 19Vicar Goya 20 Leganés 22Zonzamas 25 Fuengirola 22

RESULTADOS

Murcia Córdoba Bolaños Pozuelo U. Granada Almería S.S. Reyes P. del CarmenLeganés Getasur Fuengirola Vicar Goya Zonzamas Los Olivos

PROXIMA JORNADA

DIVISIÓN DE HONOR PLATA BALONMANO FEMENINO

equipo j g e p gf gc pt

Córdoba 21 19 0 2 570 455 38

P. del Carmen21 16 0 5 521 458 32

Bolaños 21 13 2 6 498 467 28

Vicar Goya 20 13 0 7 477 429 26

S.S. Reyes 21 11 1 9 552 528 23

Los Olivos 21 11 1 9 532 509 23

Getasur 21 9 5 7 485 479 23

Leganés 21 10 3 8 497 499 23

Pozuelo 21 8 5 8 525 530 21

Fuengirola 21 8 4 9 551 544 20

U. Granada 21 5 2 14 499 553 12

Murcia 21 4 1 16 464 529 9

Zonzamas 21 4 1 16 464 568 9

Almería 20 2 1 17 488 575 5

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14Puertollano 3 Segovia 4Elche 3 Lugo 1El Pozo 6 Valdepeñas 1O’Parrulo 2 At. Mengiba 0Barcelona 3 C. de Narón 0Betis 5 R. Futsal 3Tenerife 0 Antequera 4

■■ Clasificación

Lugo Segovia Valdepeñas Elche At. Mengiba El Pozo C. de Narón O’Parrulo R. Futsal Barcelona Antequera Betis Tenerife Puertollano

Barcelona 21 14 5 2 93 51 47El Pozo 21 14 3 4 80 52 45Segovia 21 14 3 4 76 52 45Antequera 21 13 5 3 79 51 44Elche 21 11 5 5 67 52 38Valdepeñas 21 10 5 6 65 53 35O’Parrulo 21 10 3 8 66 60 33At. Mengibar 21 9 3 9 75 71 30R. Futsal 21 7 4 10 81 78 25Betis 21 6 6 9 57 74 24Tenerife 21 5 4 12 71 94 19Puertollano 21 4 5 12 56 67 17Lugo 21 1 4 16 36 89 7C. de Narón 21 0 3 18 36 94 3

123456789

1011121314

PROXIMA JORNADA

equipo j g e p gf gc Pts.

2ª NACIONAL DE FÚTBOL SALA

CLA

SIFI

CACI

ON

CLA

SIFI

CACI

ON

CLA

SIFI

CACI

ON

CLA

SIFI

CACI

ON

Córdoba 4 Almagro 1Loja 1 Guadalcacin 7J. Roldán 1 SD Hispania 0Vicar 2 Torcal 0La Garrobilla 1 Alcantarilla 5E. Sevilla 3 Monachil 7Cádiz 4 Malagón 0Puertollano 2 Melilla 2

RESULTADOS

Melilla Córdoba Almagro Loja Guadalcacin J. Roldán SD Hispania Vicar Torcal La GarrobillaAlcantarilla E. Sevilla Monachil Cádiz Malagón Puertollano

PROXIMA JORNADA

equipo j g e p gf gc pt

Guadalcacin18 16 0 2 86 33 48

Cádiz 18 14 1 3 56 25 43

Torcal 18 10 2 6 48 37 32

Alcantarilla 18 9 3 6 51 40 30

Monachil 18 8 5 5 57 52 29

Almagro 18 9 2 7 49 45 29

Loja 18 8 2 8 55 43 26

J. Roldán 18 7 4 7 39 42 25

Puertollano 18 8 1 9 44 52 25

Vicar 18 7 3 8 48 42 24

Córdoba 18 7 3 8 45 41 24

Melilla 18 7 3 8 43 59 24

E. Sevilla 18 7 1 10 47 54 22

SD Hispania18 6 0 12 39 46 18

Malagón 18 3 1 14 32 83 10

La Garrobilla18 2 1 15 29 74 7

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

GRUPO III2ª DIV. FÚTBOL SALA FEMENINO

CLA

SIFI

CACI

ON

Talavera 3 Leganés 1Descansó: I. MovistarBuhersa 1 Pinatar 4C. Toledo 3 Cáceres 3Manzanares 9 Simancas 1Denia 8 Bargas 3Mejorada 4 Navalmoral 2S. Novanca 4 Torrejón 2

RESULTADOS

Descansa: Leganés Pinatar I. MovistarCáceres Buhersa Simancas C. Toledo Bargas Manzanares Navalmoral Denia Torrejón Mejorada S. Novanca Talavera

PROXIMA JORNADA

equipo j g e p gf gc pt

Talavera 20 15 3 2 108 48 48

Manzanares19 15 3 1 94 36 48

Navalmoral20 11 2 7 78 79 35

Leganés 20 9 3 8 64 55 30

Pinatar 20 8 5 7 57 56 29

Denia 19 9 2 8 66 68 29

S. Novanca 20 7 6 7 57 54 27

Bargas 20 7 5 8 75 83 26

Cáceres 20 7 3 10 54 77 24

Torrejón 20 6 5 9 66 76 23

I. Movistar 19 7 2 10 55 70 23

Mejorada 19 6 3 10 64 71 21

C. Toledo 19 5 6 8 55 70 21

Buhersa 19 4 3 12 48 69 15

Simancas 20 4 3 13 45 74 15

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

GRUPO IV2ª NACIONAL B FÚTBOL SALA

CLA

SIFI

CACI

ON

Ingenio 33 Málaga 25Almería 29 Manzanares28Lanzarote 17 Dólmenes 17Virgen de V.20 Bolaños 20Tenerife 23 Caserío 21Aguilar 27 La Salle 26Montequinto23 Villafranca 24Moguer 28 Maracena 21

RESULTADOS

Manzanares Málaga Los Dólmene Almería Bolaños Lanzarote Caserío Virgen de V.La Salle Tenerife Villafranca Aguilar Maracena MontequintoMoguer Ingenio

PROXIMA JORNADA

equipo j g e p gf gc pt

Los Dólmenes21 18 3 0 579 451 39

Aguilar 21 14 0 7 518 497 28

Lanzarote 21 12 3 6 560 505 27

Almería 21 12 3 6 576 551 27

Montequinto21 11 2 8 559 537 24

Ingenio 21 11 1 9 565 542 23

Maracena 21 10 2 9 534 517 22

Caserío 21 10 1 10 536 515 21

Bolaños 21 9 1 11 526 562 19

Málaga 21 8 2 11 549 556 18

Tenerife 21 8 0 13 503 521 16

Villafranca 21 8 0 13 511 561 16

La Salle 21 7 1 13 569 582 15

Virgen de V. 21 7 1 13 529 562 15

Manzanares 21 7 0 14 502 566 14

Moguer 21 6 0 15 528 619 12

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

GRUPO FPRIMERA ESTATAL DE BALONMANO

CLA

SIFI

CACI

ON

Fuenlabrada 61 Tenerife 85Murcia 92 Sevilla 80Río Natura 86 Andorra 84Estudiantes 83 Barcelona 81Zaragoza 88 Baskonia 99Manresa 79 Bilbao 86R. Madrid 81 G. Canaria 93Valencia 77 Joventut 72Descansó: Unicaja

RESULTADOS

PROXIMA JORNADA

BALONCESTO. LIGA ACB

equipo j g p gf gc pt

Tenerife 21 16 5 1656 1511 32

R. Madrid 20 15 5 1751 1541 30

Valencia 20 15 5 1671 1496 30

Baskonia 21 15 6 1802 1648 30

Barcelona 20 14 6 1667 1561 28

Unicaja 20 13 7 1675 1577 26

G. Canaria 21 13 8 1740 1610 26

Bilbao 21 11 10 1648 1689 22

Andorra 20 10 10 1670 1674 20

Estudiantes 21 9 12 1726 1753 18

Fuenlabrada 21 9 12 1630 1746 18

Murcia 21 7 14 1671 1735 14

Zaragoza 21 7 14 1673 1761 14

Sevilla 21 7 14 1620 1781 14

Joventut 21 6 15 1622 1734 12

Río Natura 21 6 15 1604 1745 12

Manresa 21 3 18 1523 1787 6

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

CLA

SIFI

CACI

ON

Andorra Manresa Barcelona Murcia Baskonia Valencia Bilbao Unicaja G. Canaria Río Natura Fuenlabrada Zaragoza Joventut EstudiantesTenerife R. Madrid Descansa: Sevilla

Lucentum 79 Valladolid 69

Fragata M. 67 Zornotza 70

Aquimisa 67 Sammic 72

Agustinos 77 T. Vicens 61

X. Cambados 76 Coviran G. 63

Albacete 72 Carrefour 81

P. Navarra 78 Alcázar 68

Tarragona 92 Gandía 73

RESULTADOS

PROXIMA JORNADA

BALONCESTO. LEB PLATA

equipo j g p gf gc pt

Sammic 22 17 5 1629 1477 39

Lucentum 22 16 6 1737 1547 38

X. Cambados 22 15 7 1841 1645 37

Carrefour 22 15 7 1587 1518 37

Coviran G. 22 14 8 1715 1586 36

Fragata M. 22 12 10 1623 1594 34

Alcázar 22 11 11 1589 1557 33

Zornotza 22 12 10 1599 1691 34

Valladolid 22 11 11 1567 1568 33

P. Navarra 22 11 11 1556 1595 33

Agustinos 22 10 12 1643 1678 32

T. Vicens 22 8 14 1555 1705 30

Tarragona 22 7 15 1643 1720 29

Gandía 22 7 15 1639 1742 29

Aquimisa 22 5 17 1651 1798 27

Albacete 22 5 17 1564 1717 27

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

CLA

SIFI

CACI

ON

Valladolid Tarragona Gandía P. Navarra Alcázar Albacete Carrefour X. CambadosCoviran G. Agustinos T. Vicens Aquimisa Sammic Fragata M. Zornotza Lucentum

Barcelona 3 Zaragoza 3Jaén 5 Aspil Vidal 1Jumilla 2 Catgas 6M. Gurpea 1 El Pozo 2Movistar 5 Palma Futsa 1Cartagena 7 Gran Canari 2Peñíscola 5 Burela 1S. Futsal 3 Levante 3

■■ Clasificación

Aspil Vidal Peñíscola Burela Cartagena Catgas Movistar Zaragoza Jaén El Pozo Barcelona Gran Canari Jumilla Levante M. Gurpea Palma Futsa S. Futsal

Movistar 22 19 0 3 110 38 57Barcelona 22 17 3 2 105 46 54El Pozo 22 15 5 2 105 49 50Jaén 22 13 3 6 80 51 42Peñíscola 22 13 3 6 85 61 42Palma Futsal 22 12 3 7 76 54 39M. Gurpea 22 11 4 7 74 57 37Catgas 22 9 4 9 82 77 31S. Futsal 22 7 6 9 70 84 27Zaragoza 22 6 5 11 69 89 23Cartagena 22 6 5 11 60 82 23Aspil Vidal 22 6 3 13 47 63 21Gran Canaria 22 5 4 13 61 99 19Levante 22 3 6 13 46 81 15Burela 22 5 0 17 59 101 15Jumilla 22 1 2 19 45 142 5

123456789

101112131415 16

PROXIMA JORNADA

equipo j g e p gf gc Pts.

1ª DIVISIÓN DE FÚTBOL SALA

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Lanza/ Ciudad Real

Las selecciones sub-16 ysub-18 de Cast i l la LaMancha regresan de As-turias con un punto en elbalance general de la se-gunda fase del Campeo-nato de España de Selec-ciones Autonómicas.En la segunda joranda,celebrada el pasado sá-bado, los sub-16 regio-nales empataron a un golcon Extremadura.Concluye así la participa-ción de la selección sub-16 de Castilla La Manchaen el campeonato de Es-paña, con un balance deuna victoria, la cosecha-da ante Ceuta, dos em-pates, frente a Rioja y Ex-tremadura y una derrota,la de ayer, ante Asturias.Por su parte los sub-18se midieron también alos extremaños pero nopudieron sacar nada enclaro y perdieron (2-0)Acudió Castilla La Man-cha a esta segunda fasecon grandes esperanzas,y ha tenido momentospara lograr algo positivo,pero f inalmente se havisto superada por susdos adversarios, conclu-yendo su participaciónen este campeonato deEspaña con un saldo dedos victorias y dos derro-tas.A pesar del mal sabor deboca, las selecciones re-gionales han realizadoun gran papel en el cam-peonato.

D I A R I O D E L A M A N C H A

www●lanzadigital●com

LANZALANZA DEPORTESDEPORTESen última

Sin premio en Asturias

FOTOS: LANZA

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Lanza DAIMIEL ❙ 33LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

(Viene de la página 16)para el deslinde, también muestrasu enfado y señala que esta super-ficie “se lleva sembrado dos siglosy se ha transferido al menos ochoveces a distintos propietarios, y yola compré hace 20 años totalmen-te legal, para que ahora me ven-gan con éstas”. Por ello, lamentaque el sistema de clarificación delos límites del río sea “a coste ceroe ignorando las propiedades”.

Otro de los afectados, GabrielMuñoz, con 38 hectáreas de rega-dío en juego, propiedad suya y desu hijo (éste acaba de terminar depagar la hipoteca de una instala-

ción ganadera), muestra su preo-cupación por la “situación de in-defensión” y defiende los aprove-

chamientos agrícolas y ganaderosque representan “nuestras pro-ducciones”.

El caso del ganadero Juan An-tonio Loro es de los más sangran-tes para sus intereses, dado que elproceso de deslinde afecta al totalde las nueve hectáreas de su ex-plotación, donde gestiona 800ovejas y un pozo con unas instala-ciones “modernas” en las que hahecho una gran inversión.

La finca está muy cerca de unade las tres presas con las que regu-lan el nivel del Parque de Las Ta-blas, y tiene una zona encharcadaal tener la compuerta cerrada. ❏

J. Y.CIUDAD REAL

José Díaz Mora, presidente dela Confederación Hidrográficadel Guadiana, explicó que eldesarrollo del deslinde entrelos molinos de Zuacorta y Mo-lemocho hasta las Tablas deDaimiel, ahora en fase de ocu-pación, es la continuación deun procedimiento iniciado enlos años 90 del pasado siglo yque retomaron hace dos añoscon la inscripción catastral.

“Como en todos los deslin-des hay mucha problemática”,reconoció Díaz, que aseguróque el procedimiento adminis-trativo “es garantista”.

“Tenemos el antecedente delTribunal Supremo, hay infor-mes técnicos y jurídicos, se hadado audiencia a los afectados,

han prsentado alegaciones y seha estatificado el terreno”, se-ñaló el presidente de la CHG.

Díaz defendió el dominio pú-blico hidráulico de los 13 kiló-metros que quieren recuperaren la margen del Guadiana a supaso por Daimiel en un expe-diente que está creando “ten-siones”, pero que está basadoen criterios de valor medioam-biental y con la finalidad de re-ducir las extracciones del acuí-fero en las inmediaciones delparque.

Al término de un proceso “deaños, más que motivado y jus-tificado”, incidió, la resoluciónfinal será a favor de la ejecu-ción del dominio público, almargen del título de propie-dad, un título que “dediden losjueces civiles”, y que en este ca-so ya cuenta con el respaldo de

la sentencia del Supremo, porla que se devolvió al Estado lafranja de los Ojos del Guadia-na, que consideró como pro-piedad pública.

“Lo más problemático son lastransformaciones físicas”, reite-ró Díaz, que no duda de la bue-na fe de las sucesivas ventas pe-ro que, en su opinión, a lo lar-go de los años “alguien seexcedió en el avance de suspropiedades”.

Así, dijo entender la “defensalegítima de los intereses” de losparticulares, si bien él mismoluchará “por hasta el últimocentímetro del dominio públi-co”, que en estas tierras “siem-pre lo ha tenido” y que conlle-va una ocupación sin compen-sación económica porque “noes una expropiación”. ❏

EL PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN DEFIENDE SU PROYECTO

Díaz: es un procedimientototalmente garantista

“Tenemos todoslos documentosdel registro quedemuestran queson nuestrastierras”

Juan Antonio Loro y su mujer en la explotación ganadera, ya está marcada par el deslindeCLARA MANZANO

VARIEDAD, COLORES E ILUSIÓN EN EL DESFILEINFANTIL.- 'Contigo aprendí' (categoría individual), 'Micho'(grupos de hasta 4 personas) y 'Fofuchas' (categoría de grupos másnumerosos) fueron los vencedores dentro del concurso organizadopor la concejalía de Festejos y que se desarrolló el sábado por la tar-de. El buen tiempo acompañó durante el desfile, cerrado por las AM-PAS de colegios. Hubo disfraces de todo tipo, temática y material enel desfile por las calles principales luciendo sus singulares atuendosen una tarde casi primaveral que favoreció la participación. La cita secelebró el sábado y en ella colaboró la Peña ‘La Garrota’, que enca-bezaba la comitiva, con su charanga de músicos.

MÁS DE MEDIO MILLAR DE ‘DEPORTISTAS’, ENEL PRIMER BAILE TEMÁTICO.- La temática de este añogiraba en torno al mundo del deporte para el primer baile de Carna-val en el Pabellón Ferial. Más de medio millar de máscaras se con-centraron este sábado entre balones de fútbol, pompones de anima-doras o incluso aletas de buzo. Alguno de los presentes, reconocíanpreguntados que “se trata de tema sencillo pero que puede ser muyvistoso y divertido”.

FOTOS: LANZA

LANZA

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

34 ❙ MANZANARES Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

Veinticuatrocomparsas ytreinta carrozasdesfilarán en elcertamen regionalLANZA

CIUDAD REAL

El vigésimo sexto Concurso Re-gional de Comparsas y Carrozasdel Carnaval de Manzanares sepresenta más que interesante.Según los datos avanzados porla Concejalía de Festejos, con-tará hoy con 24 grupos en losque desfilarán cerca de 1.700componentes y un total de 30carrozas. Será a partir de las cin-co de la tarde desde la Estaciónde Autobuses hasta la calle Je-sús del Perdón.

El concurso presenta noveda-des, como un cupo máximo de12 grupos en cada categoría y laobligatoriedad de que durante eldesfile no haya separaciones demás de 20 metros de distanciaentre unos y otros. La concen-tración de los participantes sehará a las cuatro de la tarde deeste lunes 27 de febrero en la Es-tación de Autobuses de Manza-nares, desde donde arrancará eldesfile a las cinco.

PremiosLos 24 grupos desfilarán por lascalles Toledo, Virgen de la Paz yJesús del Perdón hasta la esqui-na con Ramón y Cajal. A conti-nuación, y una vez que el juradohaya deliberado, se entregaránlos premios en la carpa de LaPérgola. En la modalidad de ca-rrozas, los premios son de 2.250,1.350, 1.050, 750 y 600 euroscon sus respectivos trofeos. En lade comparsas sin carroza estándotados con 750, 450, 300 y 150euros, también con trofeos.

Orden de comparsasEn primer lugar participarán losgrupos de la categoría de com-parsas sin carroza y abrirá lamarcha la Peña Dinosaurio, deCiudad Real, con ‘El secreto deMoscú’. Entre las comparas sincarroza hay grupos de Puerto-llano, Arenas de San Juan o So-cuéllamos, además de dos pe-ñas de Manzanares, ‘Los echaospalante’ que representarán‘Apocalipsis nueva era carnava-lera’ y El Patacón con ‘La tribuzampa zampa’. La categoría decarrozas la abrirán los ‘tigres’ deSueños del Arte de Puertollanoy le seguirán agrupaciones conun gran número de componen-tes como El Cencerro de Dai-miel o Los Tunantes de Piedra-buena. Entre las temáticas hayde todo: insectos, mosqueteros,venecianos y hasta el imperiomongol. ❏

‘AMBIENTAZO’ EN ELPRIMER CONCURSODE MÁSCARAS-. Los car-navaleros abarrotaron el sábadopor la tarde la calle Empedrada yla Plaza de la Constitución en elprimer Concurso de Máscaras delas fiestas en Manzanares. El cer-tamen sirvió para representar des-de a los activistas de Greenpeacecon barco incluido a un artesanoquesero y radares de velocidad. Lacharanga formada por miembrosde la asociación Sánchez-Marotoy la batucada contribuyeron a ani-mar el ambiente.

LANZA

La originalidad y el colorido carnavaleroinundó los Paseos del Río de Manzanares en lamañana de ayer en un concurso de disfracesinfantiles que derrochó pedagogía. Personajeshistóricos retratados por pintores de renombresalieron de los cuadros en el montaje ‘Cande-larte’ del Colegio La Candelaria, donde inclusolos niños simularon cuadros de Miró y recrea-ron ‘La última cena’ de Leonardo Da Vinci. Pe-ro es que el Colegio Don Cristóbal también

usó los elementos propios de las aulas para vi-vir el Carnaval con chavales disfrazados de ce-ras, lapiceros y gomas; y el colegio Tierno Gal-ván representó los cuatro elementos de las cos-mogonías tradicionales, el agua, el aire, latierra y el fuego, con material reciclado. Pitu-fos, sirenas, coches y corredores de San Fermíntampoco faltaron en un desfile en el que desta-có la representación del ‘kiosco de los músicos’con niños que interpretaron varias piezas en

directo, y la figuración de empresas locales co-mo Riegos Lozano o Quesos El Hidalgo. Dosguarderías y cinco colegios participaron en es-te despliegue en el que también hubo 35 más-caras infantiles, 10 grupos y 10 parejas. Los pri-meros premios fueron para La Guardería Ne-nes con La Sirenita, La Candelaria, ‘La perlalimón’ de Francisco López, el sidecar de Rober-to Hernández y el concierto del kiosco del par-terre del río con Clara Fuentes. Por N. V.

Los niños hacen pedagogía en el concurso de disfraces infantilesLANZA

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Lanza PROVINCIA ❙ 35LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

MIGUELTURRA

Sobre el escenario las Máscaras Mayores no dejaron de bailar acompañados de familiaresLANZA

EL SÁBADO POR LA NOCHE

Miguelturraproclama a sus MáscarasMayores 2017Estuvieron arropados por la peña“Máscaras Mayores” y muchopúblico en una gran noche

LANZA

CIUDAD REAL

La localidad vivió el sábado susegundo día de carnaval conuno de los eventos más emoti-vos: la proclamación de las Más-caras Mayores.

A partir de las 21.00 horas sellenaba el CERE para aplaudir aJosé Cañizares y Antonia Nietocuando lucieron su banda acre-ditativa como Máscaras Mayoresdel Carnaval de Miguelturra2017; una banda que fue im-puesta por las Máscaras Mayoressalientes (las de 2016): José Mu-ñoz y Mercedes Rivas

Tanto José como Mercedes tu-vieron palabras de agradeci-miento para las Máscaras Mayo-

res que les dieron el testigo, Ve-ro y Dioscos por su apoyo.

Por su parte, las recién estre-nadas Máscaras Mayores tuvie-ron palabras de agradecimientopara todos aquellos que les hanconvencido, y luego apoyadohasta llegar a este día de la pro-clamación, que tal y como reco-nocía Antonia "ha sido un pro-ceso un poco largo y a veces di-ficil" pero que a partir de ahoraquieren hacerlo lo mejor posible"pues somos grandes carnavale-ros". Y así lo demostraron sobreel escenario donde no han deja-do de bailar y además, acompa-ñados por sus nietos vestidosigual que ellos, lo que suponíauna estampa de lo más entraña-ble encima del escenario. ❏

◗ Los más pequeños de la casa fue-ron los protagonistas, en este primerdomingo de celebración del Carnavalde Miguelturra con la celebración delCarnaval Infantil, organizado por laPeña 'El Bufón'. Además ha sido el díade la diana de la Peña 'El Jamón' y elchocolate de la Peña 'Los Maltrataos'.

◗ La celebración del 'Carnaval Infan-til', volvió a demostrar que Miguelturravive el Carnaval desde la cuna. Una fies-ta donde los niños y niñas, han sido losgrandes protagonistas, que ha reafirma-do la afición y la tradición, en la locali-dad, por la máscara callejera y el disfraz,ya que han sido centenares los niñosque no qusieron faltar a la cita.

LOS NIÑOS, PROTAGONISTAS DEL DOMINGO DE CARNAVAL

ALMAGRO VILLAMAYOR DE CALATRAVA

UN PREGONERO “ENFERMO” ANIMAA RECUPERAR LA MÁSCARA GUA-RRONA.- Arturo Fernández, que hizo reír con susorna y guasa, dio unos mandamientos para vivirunos buenos carnavales La guasa y la sorna volvierona ser las protagonistas en el pregón del Carnaval quetuvo lugar en la noche del sábado. El acto comenzócon el solemne traspaso de atributos de las Cachon-dísmas 2016 a las Cachondísimas 2017, una familiade catetos que llegó en tren procedente de Bolardosde Calatrava, dispuestos a animar las fiestas.

COMIENZA EL CARNAVAL.- Villamayor deCalatrava ya vive su carnaval desde la tarde del pa-sado sábado, cuando comenzó a sonar la música ylos niños del colegio, organizados por la Ampa“Virgen del Rosario”, enfilaron la Calle Real, acom-pañados de numerosos familiares hacia la casa delalcalde, para, como marca la tradición recuperada,cantar y bailar, vestidos de jardineros, provocandolas risas y los aplausos de los vecinos. Esta fue laprimera de las tres murgas que estos días anima-rán el Carnaval de Villamayor.

Stmo. Cristo del Espíritu SantoS. C. de CLM

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

De acuerdo con los artículos 29 y 30 de los Estatutos de la Sociedad, el Consejo Rector, ensu reunión del 21 de febrero de 2017, acordó convocar Asamblea General Ordinaria de“STMO. CRISTO DEL ESPÍRITU SANTO S. C. DE CLM”, cuya celebración tendrá lugar enel domicilio social de la Entidad, Avd. Fundadores de Cooperativa 69, de Malagón, el día 2de abril de 2017, a las 10:00 horas en primera convocatoria y 10:30 horas en segundaconvocatoria, para deliberar y adoptar los acuerdos que procedan sobre los asuntos conte-nidos en el siguiente.

ORDEN DEL DÍA1.- Designación de dos socios para la aprobación y firma del acta de la sesión.2.- Examen y aprobación, si procede, de la Gestión del Consejo Rector, de las cuentas anua-les e informe de Gestión de la sociedad, así como la propuesta de aplicación del resultado,correspondiente al ejercicio 2015/16.3.- Información General de la Entidad: Bodega, Almazara, Sección de Crédito, Suministros,etc.4.- Modificación de Estatutos Sociales, constitución de la sección de frutas y hortalizas.5.- Resolución por la Asamblea General del recurso interpuesto contra Acuerdo del ConsejoRector, de fecha 01/12/2016, en el Expediente Sancionador 04/16.6.- Sugerecias y preguntas.Malagón, 22 de febrero de 2017.

Fdo.: Carmelo Monteagudo MorenoPresidente.

Derecho de información: Dando cumplimiento a lo previsto en los artículos 36.2 d) y 46.4de la Ley 11/2010, de 4 de noviembre, de Cooperativas de Castilla-La Mancha, se informaque el socio tiene derecho a examinar en el domicilio social, en el plazo comprendido entrela convocatoria de la Asamblea y su celebración, todos los documentos que vayan a sersometido a la misma, y en particular, las Cuentas Anuales, el Informe de Gestión y la pro-puesta de distribución de resultados, y el Informe de Auditoría externa y el informe detalla-do de la modificación de estatutos, así como a solicitar por escrito cualquier aclaraciónreferida a la documentación mencionada anteriormente, para ser contestada en el acto dela celebración de la Asamblea.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

36 ❙ PROVINCIA Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

CARRIÓN DE CALATRAVA

La peña "Deprisa y Corriendo" con su fantasía del Imperio Azteca se alzó con el primer premioLANZA

PARTICIPARON SIETE PEÑAS DE CARRIÓN Y MIGUELTURRA

Más de 300 participantesen el desfile de comparsasHoy tendrá lugar la fiesta infantil de Carnaval

LANZA

CIUDAD REAL

Siete agrupaciones, seis de la lo-calidad y una de Miguelturra,participaron el sábado en el Des-file de Charangas y Comparsasde Carrión de Calatrava en unaesplendida tarde con temperatu-ra primaveral y donde el ritmo,el bueno humor y la música pu-sieron el disfrute y la diversión.

La peña "Deprisa y Corriendo"con una fantasía rítmica del Im-perio Azteca se alzó un año máscon el primer premio; el segun-do fue para “Los Marchosos” yel tercero para "Los que nuncafallan"; también desfilaron laspeñas “Los que chillan”, “Terce-ra Juventud”, “y la peña churrie-ga “Kapikúa”.

Las charangas y comparsas seconcentraron a las 16.30 horasen las inmediaciones del Polide-portivo Municipal y recorrieronlas calles Real e Iglesia, para aca-bar en la Plaza de la Constitu-ción.

Los premios fueron de 500 eu-ros al primer clasificado y diplo-ma; 400 euros al segundo másdiploma, y 300 euros al tercero,más diploma. El resto recibieonuna colaboración de 100 euros.

La noche anterior se celebróel pregón, en un Salón de Usos

Múltiples abarrotado, en el quela diversión estuvo asegurada, acargo de Encarnación Salmeróny Pilar Sobrino, dos vecinasmuy carnavaleras, y que anima-ron también el humorista y mo-nologuista Fernando Chacón yla chirigota local “Los litro-naos”.

Otros platos fuertes de estosdías serán los bailes nocturnos,que se celebrarán los sábados de

Carnaval y de Piñata; así comoel Desfile local y la 5ª Ruta Car-na-barista, que se consolida elSábado de Piñata, en la que lachirigota ‘Los Litronaos’ y lacharanga ‘Los que nunca fallan’amenizarán las calles y bares deCarrión, junto con todos losgrupos y vecinos que se ani-men. El comienzo tendrá lugara mediodía en el Restaurante“Casa Pepe”. ❏

El segundo premio fue para “Los Marchosos”LANZA

SOCUÉLLAMOS

JUNTO A SU MUJER DIO EL PREGÓN

José Flores dio elpistoletazo de salidaal Carnaval 2017LANZA

CIUDAD REAL

El sábado por la mañanadio comienzo el Carnaval deSocuéllamos 2017 con la lec-tura del pregón a cargo de Jo-sé Flores y su familia, verda-deras instituciones del carna-val socuellamino que hanhecho un repaso de la evolu-ción de esta fiesta a lo largode los años.

Mecánico de profesión de69 años de edad, José Floresfue uno de los primeros im-pulsores de la Asociación Ca-cún, organizadora de los pri-meros carnavales socuellami-nos en 1989. Flores fueademás presidente de la PeñaLos Mismos y posteriormentepasó, junto a toda su familia,a la Peña Male Male Mía, conla que se ha estado disfrazan-do hasta hace apenas dosaños. José flores ha visto co-mo ha evolucionado el carna-val de Socuéllamos en los úl-timos años y su pregón ha si-do fiel reflejo de esaexperiencia.

Al término del pregón, laalcaldesa Pruden Medina y laconcejal de Cultura, Horten-sia López, agasajaron a JoséFlores y a su mujer Luisa La-fuente con una placa conme-morativa y un ramo de flores.

El inicio del carnaval tam-bién sirvió para entregar elpremio a la ganadora delConcurso del Cartel de Car-

naval, Tania Bonilla Díaz, cu-yo cartel “fresco, joven y di-vertido”, representa a juiciodel jurado los valores del car-naval socuellamino.

Tras el pregón la fiesta con-tinuó con el XVII Baile delVermut amenizado por el DJCarlos Moreno. Por la nochetuvo lugar un Baile de Disfra-ces con la intervención de laOrquesta Kimbara y más tar-de aún, a eso de la dos de lamadrugada, Show Musicalcon Javi Mangueras y CarlitosDJ.

Ayer tuvo lugar el gran car-naval infantil con el tradicio-nal Desfile de Comparsas In-fantiles amenizado por lacharanga La Gran Remojá.Más tarde, a partir de las20,30 horas, se celebró el IConcurso de Maquillaje deCarnaval, una de las nuevasapuestas de la Concejalía deCultura para el Carnaval2017.

La noche del domingo secompletó con el ya tradicio-nal Concurso de Chirigotas,en el que participaron ‘El culode la Manola’ de Daimiel, laAsociación Cultural ‘Los fu-sionaos’ de Alcázar de SanJuan y ‘Tenemos un Proble-ma’ de Socuéllamos.

La fiesta continúa hoy conel Carnaval Callejero y el Des-file de Película. Además habráanimación infantil en el Pala-cio de Carnaval con hincha-bles y muchas sorpresas. ❏

Socuéllamos vive de lleno estos días su CarnavalLANZA

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Lanza CASTILLA-LA MANCHA ❙ 37LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

El Sescam, en una iniciativaeuropea para prevenir la fragilidad La región aporta su experiencia a lo largo de los años y conocimientoen aspectos de prevención, diagnóstico y tratamiento de la fragilidadEFE

TOLEDO

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) participacomo Entidad Afiliada en lainiciativa europea sobre la pre-vención de la fragilidad a tra-vés del consorcio 'ADVANTA-GE', que conforman 64 partici-pantes de 22 Estadosmiembros.

El objetivo de la iniciativa esdiseñar una estrategia desde unaperspectiva europea para afron-tar las enfermedades que puedellevar al desarrollo de distintasdiscapacidades asociadas al en-vejecimiento, ha señalado unanota de la Junta.

El jefe de servicio de Geriatríadel Complejo Hospitalario deToledo, el doctor Francisco JoséGarcía, promotor del 'EstudioToledo' e investigador que parti-cipa en esta iniciativa, ha indi-cado que "la fragilidad es el sín-drome inherente al envejeci-miento más frecuente. Además,es el mejor predictor de discapa-cidad y los estudios demuestranque es reversible en buena partede los casos".

En este sentido, ha explicadoque Castilla-La Mancha trabajaen tres estudios de investigaciónsobre fragilidad con pacientescrónicos como son, al 'EstudioToledo', el 'Estudio FRADEA',que lidera el doctor Pedro Avi-zanda, y 'EXERNET', el profesorIgnacio Ara, que se desarrollanen los hospitales de Albacete yToledo, y en la Facultad de Cien-cias del Deporte del Campus to-ledano de la Universidad de Cas-tilla-La Mancha (UCLM).

Para García, "con nuestra ex-periencia a lo largo de los añosaportaremos conocimiento enaspectos de prevención, diag-nóstico y tratamiento de la fragi-lidad".

Sobre el 'Estudio Toledo', haexplicado que trata de profundi-zar en la investigación sobre elenvejecimiento y está orientadoen los distintos modelos de fra-gilidad y envejecimiento saluda-ble, sus determinantes sociales,clínicos, fisiopatológicos y gené-ticos, así como a identificar larelación entre estilos de vida,fragilidad, enfermedades cróni-cas y discapacidad.

Según este estudio, el 65 % de

las personas mayores estima quesu estado de salud es bueno omuy bueno y el 26 % normal,frente a un 9 % que opina quesu salud es mala o muy mala ytienen, asimismo, una buenapercepción de su edad biológica,pues sólo un 9,6 % expresa sen-tirse más viejo que los demás,cuando el 76,8 % afirma sermuy o bastante felices y sólo un4,2 % dice ser infeliz.

Refleja, además, que un 8,4 %de los mayores presenta fragili-dad, que se relaciona con laedad y enfermedades neurológi-cas como demencia, parkinson,accidentes cerebrovasculares,trastorno cognitivo o depresivo

y otras enfermedades como laEnfermedad Pulmonar Obstruc-tiva Crónica.

Así, un 41 % de la poblaciónmayor podría encontrarse en si-tuación de pre-frágiles, frecuen-cia que crece con la edad y pasadel 2 % a los 65-70 años a másdel 15 % superados los 70.

Respecto a las tasas de disca-pacidad, el principal hallazgodel Estudio es que, en compara-ción con los resultados obteni-dos en análisis realizados hace15 años y ajustando por edad, seconstata una disminución del20 % en la tasa bruta de discapa-cidad en actividades básicas dela vida diaria. ❏

Castilla-La Mancha trabaja en tres estudios sobre fragilidad con pacientes crónicos LANZA

HOY EN TOLEDO

Page preside lapresentación delPlan Estratégicode CulturaEFE

TOLEDO

El presidente de Castilla-La Man-cha, Emiliano García-Page, presi-de la presentación del Plan Estra-tégico de Cultura 2015-2020, queva a fijar las directrices, objetivosy financiación del ámbito cultu-ral en la región para los próximosaños.

En la elaboración del Plan, quese dará a conocer en el Museo delos Concilios y Cultura Visigoda,de Toledo, y será presentado porel consejero de Educación, Cultu-ra y Deportes, Ángel Felpeto, y elviceconsejero de Cultura, JesúsCarrascosa, han colaborado cercade cien profesionales de todos losámbitos de la cultura y el territo-rio, ha señalado una nota de laJunta. Además, el Plan se ha ma-terializado con las aportacionesde ocho comisiones sectoriales,las cuales han celebrado hasta 22jornadas de trabajo repartidas portoda la región.

Muy demandado por el sectory altamente consensuado, estePlan pretende reafirmar el valorde la cultura como derecho y ha-cerla accesible a todos los castella-nomanchegos, independiente-mente del lugar en el que residan.

De igual modo, también buscasituar la cultura como oportuni-dad para el desarrollo, social yeconómico de los habitantes de laregión y crear modelos que facili-ten y aseguren la participaciónefectiva de la sociedad civil en eldesarrollo de la cultura en nues-tra región.

Asimismo, persigue la forma-ción de todos los que intervienenen el campo de la cultura, paragenerar nuevas oportunidades ygarantizar una sociedad demo-crática y desarrollada. ❏

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

ALCÁZAR DE SAN JUAN

TEATRO MUNICIPALViernes 17 de marzo, 21 horas, concierto de Ara Malikian.Viernes 31 de marzo, 21 horas, representación de El asnode oro, por El Brujo.GALERÍA MARMURÁNHasta el 11 de marzo, exposición de pintura de Antonio Ma-teos Prieto.CASA DE CULTURAHasta el 10 de marzo, exposición fotográfica Sobre piedrasy agua, de Antonio Real Sánchez.MUSEO MUNICIPALHasta el 24 de marzo, exposición fotográfica El paso del pe-so en el tiempo, de Enrique G. Rivas y Alejandro M. C.SALA KOMMASábado 4 de marzo, 23 horas, concierto de Los Chunguitos.Viernes 10 de marzo, a las 20 horas, concierto de Carroña.

ALDEA DEL REY

SALA DE EXPOSICIONES DEL EDIFICIO DE USOS MÚLTIPLESExposición de pintura de varios autores de Mancha 10.

ALMAGRO

ESPACIO DE ARTE CONTEMPORÁNEOHasta el 18 de marzo, exposición Orígenes, de RamónCerezo. CORRAL DE COMEDIASSábado 4 de marzo, 19.30 horas, La discreta enamorada,de Lope de Vega, por Corrales de Comedias. Sábado 11 de marzo, 19.30 horas, Entremeses, de Miguelde Cervantes, por Corrales de Comedias. Sábado 18 de marzo, a las 19.30 horas, representación deLa comedia del virtuoso adulterio, de Nicolás Maquiavelo,por Corrales de Comedia.TEATRO MUNICIPAL

Sábado 4 de marzo, 20.30 horas, representación de Flo-res ácidas, de Carlos Gil Zamora, por el Grupo Damas.SALA URGENCIASSábado 18 de marzo, concierto de Havalina.

ALMODÓVAR DEL CAMPO

CENTRO CULTURAL CASA DE LA MARQUESAExposición Los Quijotes de Almodóvar y Palmero.

CAMPO DE CRIPTANA

CASA DE CULTURADomingo 5 de marzo, 19.45 horas, concierto del Grupo Es-feras.

CIUDAD REAL

SALA NANAViernes 3 de marzo, a las 23 horas, concierto de Blaze Out.

Sábado 4 de marzo, 22 horas, concierto de Mala Fortuna,Law Maker y Sölar. Sábado 25 de marzo, a las 22.30 horas, concierto de DobleEsfera. Viernes 7 de abril, concierto de Grim Comet y River Crow.PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIALExposición permanente La aventura del paisaje. Ángel An-drade 1866-1932. TEATRO DE LA SENSACIÓNDomingo 12 de marzo, a las 12.30 y 18 horas, representa-ción de El pequeño Drácula enamorado, por la CompañíaGrupo Mstalla. DEICY REILLY’SLunes 27 de febrero, a las 21 horas, pase de Belinda, de Je-an Negulesco, en ‘Clásicos del Deicy’ organizado por JoséLuis Vázquez.Lunes 6 de marzo, 21 horas, proyección de El Cid, deAn-thony Mann. CINES LAS VÍASJueves 2 de marzo, 12 horas, proyección de Fences, de Den-zel Washington, en ‘Los Jueves al Cine... con José Luis Váz-quez. TETERÍA PACHAMAMAViernes 3 de marzo, 21.30 horas, concierto de Laura Ordó-ñez. Miércoles 24 de marzo, 21 horas, Lucas Masciano.Viernes 31 de marzo, 21.30 horas, concierto de Buenaven-tura.LIVING ROOMLunes 27 de febrero, a las 20.30 horas, proyección de Inva-sion of the Bee Girls, de Denis Sanders.ANTIGUO CASINOLunes 27 de febrero, 20.30 h., concierto del tenor Manuel Si-rera y el pianista Pablo Ariza.ZAHORA MAGESTICJueves 11 de mayo, concierto de Iván Ferreiro.ANTIGUO CONVENTO DE LA MERCEDHasta el 12 de marzo, exposición Folclore, cultura y tradi-ción: Mazantini 75 años.

ALUMBREHasta mediados de marzo, exposición Three Songs, NoFlash, de la fotógrafa valenciana Irene Bernad. SALA NICEJueves 2 de marzo, 22 horas, directo de Rafael y SalvadorAmor. Martes 23 de marzo, 21.30 horas, concierto de Road Ra-mos.CONSERVATORIO MARCOS REDONDOMiércoles 1 de marzo, a las 19.30 horas, concierto de lapianista Mercedes Bravo Cabanes junto a la Orquesta delConservatorio.Jueves 2 marzo, a las 16 horas, taller La presencia escénica,por Aldo Méndez. A las 19.30 horas, concierto del guitarris-ta David Martínez.Viernes 3 de marzo, a las 19.30 horas, concierto Schubert,poeta del alma, por el pianista Javier Estebarán.ESCUELA OFICIAL DE IDIOMASMiércoles 1 de marzo, a las 11 horas, y jueves 2, a las 19horas, proyección de Gentlemen prefer blondes, de Howard

Hawks.Lunes 6 de marzo, a las 18 horas, Laboratorio de Pizza, acargo de Andreana Pastena.Miércoles 8 de marzo, a las 18 horas, charla sobre el pro-grama Erasmus a cargo de Mille Cunti. Martes 14 de marzo, 19 horas, pase de Mediterráneo, deGabriele Salvatores.AUDITORIO MUNICIPAL DE LA GRANJASábado 5 de agosto, concierto de Leiva.

DAIMIEL

TEATRO AYALAJueves 2 de marzo, a las 20.30 horas, concierto del dúo deviolinistas integrado por Alicia Alonso y Guillermo Copello.Sábado 11 de marzo, a las 21.30 horas, espectáculo Conun canto en los dientes, del Grupo B Vocal.

MANZANARES

MUSEO DEL QUESO MANCHEGOHasta el 12 de marzo, exposición fotográfica Código QR, deSergio Infantes.

MIGUELTURRA

CEREViernes 7 de abril, a las 20 horas, Fiesta del IV Aniversariode La Mancha Rock con el directo de El Chico Amperio yYeska.

POBLETE

PABELLÓN CULTURALSábado 11 de marzo, Festival OlmoRock con Los de Ma-rras, Konsumo Respeto, Kólico, Los Montañeros de Kentucky,El Chico Amperio y Mala Fortuna.

PUERTOLLANO

FRANCI’S CAFÉViernes 3 de marzo, a las 22 horas, directo de Vargas BluesBand.KRATER ROCK BARViernes 31 de marzo, 22.30 horas, actuación de Xpresi-dentX.TEATRO AUDITORIOSábado 6 y domingo 7 de mayo, directo de Ara Malikian.

VALDEPEÑAS

TEATRO AUDITORIOSábado 4 de marzo,18.30 horas, Anacleto se divorcia, porel Grupo El Atardecer.Sábado 11 de marzo, a las 20.30 horas, 2º Festival de Co-pla Escuela de Música y Danza Ignacio Morales Nieva.AUDITORIO DE LA VERACRUZSábado 4 de marzo, a las 21 horas, concierto de Judith Ma-teo.

Cita

sin

elud

ible

s... MIÉRCOLES 1 DE MARZO.- El

salón de actos de la EscuelaOficial de Idiomas acogerá, a las11 horas, la proyección en versiónoriginal de Gentlemen preferblondes, de Howard Hawks.

SÁBADO 11DE MARZO.-El grupo BVocal,formación dereferencia dela música acappella,ofrecerá en elTeatro Ayalade Daimiel, alas 21.30horas, eldivertidoespectáculoCon un cantoen los dientes.

LUNES 27 DEMARZO.- Latabernairlandesa DeicyReilly’sofrecerá, a las21 horas, laproyección dela película Lasuvas de la ira,de John Ford,dentro de laprogramación‘Clásicos delDeicy’ queorganiza JoséLuis Vázquez.

38 ❙ AGENDA LanzaW W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

EDITA

Entidad Pública EmpresarialDiario Lanza

DEPOSITO LEGAL: D. L. CR-1958

DIRECTORA: Laura Espinar Sánchez

ADJUNTOS A LA DIRECCIÓN: Raúl Gratacós

y Carlos Muñoz de Luna

REDACCIÓN DE CIUDAD REAL: Belén Rodríguez,

Aurora Galisteo, Jorge Ureña, José M. Izquierdo, Merce-

des Camacho, Arsenio Ruiz, Juan C. Chinchilla, Julia Yé-

benes, Fidel Torres, Raúl Fernández y Francisco J. Otero.

FOTÓGRAFOS: J. Jurado, C. Manzano y E. Rosa.

GERENTE: Mónica Pereira Hierro

DELEGACIÓN PUERTOLLANO: Apdo. de Correos

276.Telf: 926274690. Correo electrónico: lanzapt@lan-

zadigital.com. Redacción: Graci Galán.

DELEGACIÓN VALDEPEÑAS:Pintor Mendoza,

47. Telf. 926321727. Fax: 926312664. Correo electróni-

co: [email protected]. Redacción: M. Guerrero

DEPARTAMENTO COMERCIAL: Ronda del Car-

men, s/n. 13002 Ciudad Real. Telf. 926 274696. FAX:

926 274745 EXCLUSIVA PUBLICIDAD NACIONAL: EDITIN

S.L. Exclusivas. C/ Esmeralda, 14 local. 28026 Madrid.

Telf: 915770355. Fax: 915692114.

REDACCION, ADMINISTRACIÓN Y TALLE-RES EN CIUDAD REAL: Ronda del Carmen s/n.

Telf: 926 274690. Local: 926274691. Provincia: 926

274692.Deportes:926274693.FAX:926 274746.13002

Ciudad Real. [email protected]

LanzaDIARIO DE LA MANCHA

Lanza OPINIÓN ❙ 39LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

JULIO GARCÍA-CASARRUBIOS

Por sentido de oportunidad y fidelidad conmigo mismo,de-jo aparcado el tema prometido del Congreso del PSOE, yescribo sobre la Fiscalía. Siempre he defendido la profesio-nalidad de los fiscales. Mi crítica, mi denuncia, mi grito, vadirigido al sistema de nombramientos, y a las presiones a

las que están sometidos por parte de sectores interesados.El caso quenos ocupa se refiere a la sustitución de fiscales que se han significadopor la lucha contra la corrupción, por otros con perfil claramente me-nos incómodo para el poder político. La culpa no es de los fiscales; laculpa es de quienes tratan de influir descaradamente en los procesosjudiciales.Sí, los mismos que dicen ser los que más han hecho por acabar con lacorrupción. ¡Pura entelequia! Me vienen a la memoria el juez inhabilita-do por el caso Blesa, hoy condenado a seis años de cárcel, solo en unade las cuatro causas que tiene abiertas; o el juez que inició el caso Gür-tel, hoy igualmente inhabilitado; o los nueve jueces que tuvieron quedesfilar por el juzgado que instruía el caso Fabra; o los fiscales del Esta-do que han actuado como abogados defensores de corruptos.Pero la gota que colma el vaso se ha producido hoy, oyendo al fiscalque ha instruido el caso de presunta corrupción del presidente de Mur-cia.Un fiscal destituido,que denuncia presiones y acosos hacia fiscales,en el terreno profesional y personal.Es la imagen perfecta de una diná-mica mafiosa. El caso tiene la suficiente entidad como para iniciar unainvestigación exhaustiva y una cadena de ceses y dimisiones hasta quela imagen de la Fiscalía quede limpia.Así no se acaba con la corrupción,porque no se trata de casos aisladoscomo alguien quiere vendernos; la corrupción está organizada, estáestablecida desde los más altos cargos hasta los más bajos niveles; co-rrupción continuada y sistémica porque saben que hay impunidad.Y,¿la oposición que hace? Están entretenidos en luchas entre Socialistasy Podemistas,entre Susanistas y Pedristas,entre Pablistas y Errejonistas.Pero a ninguno le he oído decir que va a llevar al Congreso una propo-sición pidiendo que tengamos una Fiscalía independiente,que se anu-le la prescripción en los delitos de corrupción, que se nombre un fiscalen cada juzgado de instrucción de España con el exclusivo fin de inves-tigar todos los convenios de instituciones públicas con empresas priva-das,desde treinta años atrás.Si no nos tomamos en serio la corrupción,la corrupción acaba con la democracia.La desigualdad y la corrupciónse han adueñado del panorama social y político actual. Que Españava bien es una pura entelequia.

APUNTES DEL SIGLO XX...Y XXI

Pura entelequia

CARLOS CARNICERO

Las últimas y com-prometedoras prue-bas sobre la tramade corrupción de laantigua Convergen-

cia Democrática de Catalunyahan cerrado el cerco sobre el

partido de Artur Mas, demos-trando que esa forma de fi-nanciación irregular ha sidouna constante desde hacemuchos años, en los que CiUha gobernado con holgara lacomunidad autónoma de Ca-taluña.La reacción del ex presidente

Artur Mas no ha sorprendido anadie: "Quieren acabar con mipartido". Ni una sola explica-ción sobre pruebas que son di-fícilmente refutables y que de-muestran el comportamientomafioso de ese partido duran-te muchos años.Ni los escándalos de Jordi Pu-

jol y su familia, ni la trama deltres por ciento ha suscitado ex-plicaciones en el independen-tismo catalán cuando se ha de-mostrado que una parte im-portante de su patriotismoestaba sustentada en sustraerfondos públicos.El recurso a conspiraciones yenemigos de Cataluña es unaconstante para evitar dar expli-caciones de una corrupcióncontinua,sistémica y organiza-da.El actual president CarlesPuigdemont responde a lasacciones de la Justicia alu-

diendo que actúa por moti-vaciones políticas. Justifica ladesobediencia al TribunalConstitucional y a las leyescon ese pretexto. Y amenazacon seguir su carrera impara-ble hacia un referéndum ile-gal.Lo que no es cierto es que estatrama del tres por cierto no ha-ya hecho mella en la antiguaConvergencia Democrática deCataluña. El que fuera hege-mónico durante la mayor par-te de la transición ha tenidoque cambiar de nombre paratratar de sobrevivir. ERC le ha

dado un rotundo sorpasso y elpartido de Artur Mas trata decamuflar su tragedia escondi-do en las siglas de Junts pel Si.La tragedia de Artur Mas esque se ha quedado sin pers-pectivas de futuro y con unpartido que es un juguete ro-to.En Cataluña hay gente que to-davía cree que la trama de co-rrupción no existe y que esuna operación negra del esta-do contra el independentismo.Pero la realidad es que ArturMas ha llegado al final de la es-capada.

El vaciamiento de la democracia

FRANCISCO MURO DE ISCAR

El desempleo es real, la vio-lencia es real, la corrupciónes real...", pero lo más preo-cupante es que "el vacia-miento de la democracia es

real. La gangrena de un sistema no sepuede maquillare eternamente por-que tarde o temprano el hedor sesiente". No lo ha dicho Donald Trumpni alguno de los populistas españoleso europeos que estos días siembranla alarma en la Europa de los Dere-chos y de las Libertades. Lo dijo haceunos días el Papa Francisco. El cócteldel terrorismo, del aumento de ladesigualdad, del poder absoluto deldinero y la falta de liderazgos éticosestá produciendo un vaciamiento dela democracia tal como la entende-mos. Y eso está provocando el augede movimientos ultranacionalistas ypopulistas que prometen solucionessencillas a problemas complejos, peroque no encuentran respuesta ade-cuada en las instituciones democráti-cas. Se están sembrando dudas sobrela posibilidad de que la democraciasea capaz de auto regenerarse y esasdudas están calando en una buenaparte de la sociedad, en esa que for-man los que más sufren la desigual-dad.Sucede en toda Europa y en EstadosUnidos, también en España. Hay dosprocesos en marcha para acabar conesta democracia. Desde luego, el delos populismos de última hora de cor-te marxista-leninista, que tratan devolver a la más terrible política que

ha sufrido la humanidad, pero tam-bién el de la propia clase política.Unos por mantener el poder al precioque sea y por tapar su corrupción ysu desprecio a la ley a la que deben

representar y defender más que na-die por obligación legal. La rueda deprensa de Francesc Homs en vísperasde su juicio por desobediencia al Tri-bunal Constitucional es buena mues-tra de ello. "Si hay penas por el 9-N,acaba de decir, será el fin del Estadoespañol". Si no las hay, quedará abier-ta la veda para el desacato de cual-quier ley en cualquier lugar de Espa-ña, quedará legitimado el desprecio ala mitad de la población catalana y lacorrupción será bendecida.

La última muestra de ese vaciamientode la democracia es la política de asi-lo y refugio de toda la Unión Europeacon las excepciones de Alemania,Grecia y algún otro país. Las fronteras

y las vallas, los murosque separan y la falta deatención a los países deÁfrica, como el silencioante las guerras de Siria,Libia y otros países sonuna muestra de la de-gradación de los paíseseuropeos. Si, además, es-tá Trump en el horizon-te, la democracia atra-viesa, posiblemente, supeor momento.Por eso, si los políticosespañoles quieren sal-var la democracia y aca-bar con el estado delmalestar, tendrán quehacer algo más de loque están haciendo: sa-lir de la zona de confortdonde se protegen unosa otros y actuar en serio

contra los corruptos, sean del partidoque sean, asumiendo, como ha pro-puesto Ciudadanos,, que los partidosrespondan por la corrupción de lossuyos; contra los que se saltan la ley,aplicándola sin miedo; contra los quelimitan la independencia de la Justi-cia, aprobando leyes que lo persiganduramente; contra los que se han he-cho abanderados de la demagogia,protegiendo la calidad de la demo-cracia. Hay que sacar la política de lascloacas o éstas lo inundarán todo.

Corrupción eindependencia

El silencio ante las gue-

rras de Siria, Libia y

otros países son una mues-

tra de la degradación de los

estados europeos. Si, ade-

más, está Trump en el hori-

zonte, la democracia atra-

viesa, posiblemente, su pe-

or momento

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

MANTIENE LA INCÓGNITA SOBRE SI SE PRESENTARÁ O NO A LAS PRIMARIAS

Susana Díaz asegura que seposicionará en su momentoLa presidenta andaluza, junto al presidente valenciano, Ximo Puig,asegura que ahora no es el tiempo del “quién” en el PSOE

EFE

VALENCIA

La presidenta de la Junta de An-dalucía, Susana Díaz, afirmóayer sobre las primarias delPSOE que ya "habrá momentode hablar de quién" y ha añadi-do: "No tengan duda de que ha-blaré", pero ahora hay que "te-ner respeto" a la celebración delDía de Andalucía.

Por "respeto a mi tierra y a losciudadanos de Andalucía no mevoy a distraer en hablar ni de míni de nada que no sea de la cele-bración del Día Andalucía", haafirmado Díaz en declaracionesa los periodistas en el Palau dela Generalitat, antes de asistir enMislata (Valencia) a la celebra-ción del Día de Andalucía.

"Me parecería feo por mi parteque yo aprovechara el Día deAndalucía para hablar de mí, nolo vería lógico", ha aseverado ladirigente socialista, que ha des-tacado además que el PSOE está"en pleno debate" sobre cuestio-nes como las tratadas en la con-ferencia económica de ayer, y yadespués se hablará del quién.

El president de la Generalitaty secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha indicadoque ya habrá tiempo de hablarsobre las primarias del partido,que aún no ha convocado elcongreso, y, cuando eso ocurra,cada uno, "como decía Gramsci,la vida es tomar partido".

Para Puig, hoy es un día paracentrarse en la "alianza" entre es-

tas comunidades autónomas,que quieren "lo mejor para losciudadanos" y que además tie-nen "muchas cosas en común".

Sobre la conferencia económi-ca, Díaz ha defendido que elPSOE ya está "derogando" la "in-fame" reforma laboral, pues hapresentado en el Congreso delos Diputados iniciativas paraacabar con esa reforma "que haido al corazón de la calidad y ladignidad en el empleo" y que hahecho que siete millones de es-

pañoles tengan hoy salarios pre-carios.

La dirigente socialista ha indi-cado que la economía de laigualdad y de las personas es laque recorre el programa econó-mico tratado ayer por el PSOE,un partido que aspira a que losciudadanos vivan mejor y paralo que no promete "recetas má-gicas", sino que hace plantea-mientos "realistas".

Ha insistido en que la recupe-ración tiene que ir dirigida a la

gente y que hay que aplicar unmodelo productivo diferente, asícomo aumentar el compromisocon la educación y hacer soste-nible el futuro de las pensiones,sobre lo que es necesario un de-bate "profundo" que vaya másallá de ampliar la edad de jubila-ción.

Puig ha indicado que hay quepromover un crecimiento soste-nible basado en la innovación yuna cultura de salarios que seandignos. ❏

Susana Díaz y Ximo Puig, ayer, en el Palacio de la Generalitat valencianaEFE

Pedro Sánchez afirma que quiere un PSOEautónomo que haga una oposición útil

El ex secretario general socialistay candidato a las primarias, Pe-dro Sánchez, dijo ayer que pre-tende recuperar a un PSOE "au-tónomo", que haga "una oposi-ción útil y responsable", y creeque el PP "está nervioso" ante laposibilidad de que gane las pri-marias de su partido.

Sánchez ha intervenido en unacto público en Aldeanueva de

Ebro (La Rioja), al que han asisti-do más de seiscientos militantesy simpatizantes, algunos de ellosprocedentes del País Vasco, Ma-drid, Aragón, Navarra y Castillay León, quienes han abarrotadoel salón de actos de este munici-pio de unos 2.800 habitantes.

Entre los asistentes estabanvarios de los dirigentes de la Eje-cutiva del PSOE riojano, comosu portavoz parlamentaria, Con-cepción Andreu, pero no su se-cretario general, César Luena,

quien fue secretario nacional deOrganización cuando su líderera Sánchez.

Sánchez ha aludido en su in-tervención a la situación de Es-paña y de Europa, pero, funda-mentalmente, se ha centrado enel momento por el que pasa supartido, que "debe recuperar suautonomía, su credibilidad ycumplir la palabra dada", por-que, "si no, no podrá recuperarel corazón de millones de votan-tes de izquierdas, que saben que

la única fuerza capaz de ganar alPP es el PSOE".

Quiere un PSOE que, "si diceno, vota no a Rajoy", pero haaclarado que "esa postura, el vo-tar no, es la consecuencia de unproyecto político en el que se di-ce sí a un nuevo estatuto de lostrabajadores, sí a una nueva leyde Educación y sí a un pactocontra la violencia de género".

El PP "está nervioso, a ver si vaa ganar Pedro Sánchez y todo seva a desestabilizar", ha dicho. ❏

EFE

ALDEANUEVA DEL EBRO (LA RIOJA)

Patxi Lópezse comprometea ser un lídera jornadacompletaEFE

BURGOS

El candidato del PSOE a laSecretaría General de estepartido, Patxi López, afirmóayer en un acto con mili-tantes en Burgos que, si ob-tiene la confianza de losmilitantes en las primarias,se compromete a ser secre-tario general "a jornadacompleta".

En este sentido, ha afir-mado que con los proble-mas que tiene el PSOE no sepuede permitir "el lujo detener un secretario o unaSecretaría general a mediajornada".

Tras asegurar que llegaráhasta el final con su candi-datura a la Secretaría Gene-ral, "sin apaños ni pactosextraños por arriba", Lópezha insistido en que, si eselegido, llamará al día si-guiente al resto y, si no loes, seguirá en política yofrecerá su ayuda al secreta-rio general, porque "la solu-ción de la crisis del socialis-mo está en el socialismo".

En su intervención previaa una reunión con los mili-tantes que se ha celebradoa puerta cerrada, entre losque se encontraba el secre-tario general del PSOE enCastilla y León, Luis Tudan-ca, López ha prometido re-gular las consultas para quesean los militantes los quedecidan sobre temas impor-tantes "que no deben de-pender sólo de la direcciónde turno".

En esa misma línea de darmás valor al papel de losmilitantes en el PSOE, haconsiderado que, "si los mi-litantes eligen al secretariogeneral, solo ellos puedenrevocarlo".

Además, ha apostado por"revitalizar" las agrupacio-nes locales y las Casas delpueblo, con más actividad yservicios abiertos a los ciu-dadanos, porque "muchasCasas del pueblo están lan-guideciendo".

El que fuera lehendakariha definido su modelo dePSOE como "renovado, cla-ramente progresista y de iz-quierda, de retorno al socia-lismo sin matices". Ha insis-tido en que el PSOE "nodebe tener complejos”. ❏

40 ❙ NACIONAL LanzaW W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

ESTE LUNES VA A JUICIO POR SU PARTICIPACIÓN EN EL 9N

Homs basará su defensa en lascontradicciones de la FiscalíaEFE

BARCELONA

El portavoz del PDeCAT en elCongreso, Francesc Homs, afir-mó ayer que si el proceso judi-cial por el 9N acaba en condenasserá "el fin del Estado español",porque se verá que "la democra-cia puede ser castigada con elCódigo Penal", y basará su de-fensa en las "contradicciones" dela Fiscalía.

En la víspera de ser juzgado enel Tribunal Supremo por su pa-pel en la organización de la con-sulta soberanista del 9N de2014, Homs ha comparecido enrueda de prensa para denunciarque lo que afrontará mañana es"un juicio innegablemente polí-tico".

Homs, que se siente "un merosoldado de una causa" y estáconvencido de tener una "muysólida argumentación jurídica"frente a las "contradicciones fla-grantes" de la Fiscalía, ha remar-cado que ya hay una "respuestapolítica" al proceso soberanista,que es un "no a todo" por partedel Estado, y una "respuestaconstitucional", según la cual elEstatut refrendado en 2006 "nocabe en la Constitución".

Según Homs, la sentencia delSupremo será el "diapasón" que"marcará el tono" de la respuestapenal al 9N, pero, ya sea absolu-ción o condena, el Estado "lo tie-

ne mal".Si absuelven a los acusados, "a

nadie se le pasará por la cabezadecir que no se puede hacer unreferéndum", mientras que, sihay condenas, el mensaje seráque "en el Estado español la de-mocracia puede ser castigadacon el Código Penal", algo "im-posible de defender en un Esta-do democrático y de derecho".

"Si hay una respuesta penalante un proceso cívico, demo-crático y pacífico, es el fin delEstado español. Si debe acabarrespondiendo por la vía penal,es que el Estado español se haperdido y ha perdido", ha adver-tido.

En caso de que los acusados -Homs será juzgado en el Supre-mo, mientras que Artur Mas, Jo-

ana Ortega e Irene Rigau ya lohan sido en el Tribunal Superiorde Justicia de Cataluña por el9N- sean condenados, "la res-puesta de Cataluña debe ser lamisma" que hasta ahora: "seguiradelante, con una actitud demo-crática, pacífica, inclusiva". Eneste proceso judicial, segúnHoms, el Estado está en falsodesde la visión del Derecho. ❏

Frances Homs, en la rueda de prensa que ofreció ayerEFE

El juicio por el expoliodel Palau se celebraocho años despuésEFE

BARCELONA

Casi ocho años después de quelos Mossos registraran el Palaude la Música, la Audiencia juzgadesde esta semana a Fèlix Milletpor el millonario expolio de laentidad que dirigió y del que su-puestamente se lucró CDC, queafronta el proceso con 15 sedesembargadas y un extesorero enel banquillo.

A partir del próximo miérco-les y, según el calendario previs-to, hasta el próximo 27 de junio,la Sección décima de la Audien-cia de Barcelona juzgará a FèlixMillet y a su mano derecha Jordi

Montull por el histórico saqueo,que se eleva a más de 30 millo-nes, perpetrado durante lostreinta años en que estuvieronal frente del Palau de la Música.

Apenas un mes después del re-gistro del edificio modernista,auténtico golpe a uno de los bas-tiones culturales de la burguesíacatalana, Millet confesó habersellevado 3,3 millones de eurosdel Palau.

Esa cifra, desde entonces, noha parado de crecer, alimenta-da por nuevos hallazgos quedestaparon un desvío sistemáti-co de fondos públicos y priva-dos para todo tipo de gastosparticulares. ❏

Concentraciones enmás de 30 ciudades afavor de los refugiadosEUROPA PRESS

MADRID

Más de 30 ciudades españolas sehan sumado este domingo 26 defebrero a las concentraciones lle-vadas a cabo en varios lugareseuropeos para exigir una acogi-da real y humana de refugiadosy contra la "Europa fortaleza".

El evento en España está pro-movido por la plataforma Bien-venidos Refugiados, que agluti-na a movimientos sociales yONG como CEAR o AmnistíaInternacional, y han llamado aparticipar "por los Derechos delas Personas Refugiadas y Mi-grantes". Así, conforme recuer-

dan los promotores de la movili-zación, el año pasado murieronmás de 5.000 personas intentan-do llegar por mar a Europa y só-lo en lo que va de 2017 han pe-recido en idénticas circunstan-cias 200 personas, sin contarcon quienes desaparecen bajo elmar sin dejar rastro de su exis-tencia.

Estas movilizaciones se produ-cen un año después de que de-cenas de miles de personas entodo el continente salieran a lacalle con el lema "un pasaje se-guro".

El proyecto europeo vive unacrisis institucional que afecta suscimientos. ❏

Divergenciassobre cuándodeben dimitirlos imputadospor corrupciónÁNGEL A. GIMÉNEZ (EFE)MADRID

Abandonar el cargo públicotras imputación por corrup-ción es una secuencia queningún partido político, enningún lugar de España,pone en duda, pero el mo-mento procesal para decidirla dimisión o para exigirlaes una cuestión que varíade intensidad y velocidadsegún donde esté el afecta-do... Y el partido.

En el presidente de Mur-cia, Pedro Antonio Sánchez,se vuelca ahora mismo elpeso del debate.

Acudirá el 6 de marzo adeclarar ante el Tribunal Su-perior de Justicia de la Re-gión al estar investigadopor presuntos delitos deprevaricación, falsedad do-cumental o malversaciónde caudales públicos duran-te la tramitación y cons-trucción del auditorio dePuerto Lumbreras, ciudadde la que entonces era alcal-de.

La citación ha provoca-do un encendido debatepolítico, jurídico y hasta se-mántico, que se enredaráaún más si se despliega elactual mapa político de lascomunidades autónomas,dividido casi a partes igua-les entre los colores azul(PP) y rojo (PSOE).

Los populares perdieronen las elecciones de mayode 2015 la mayor cuota depoder territorial que hayatenido nunca un solo parti-do.

Gobernaba en 13 auto-nomías, pero tras los comi-cios sólo pudo retener Ma-drid, Murcia, Castilla y Le-ón y La Rioja, y ni siquieracon su mayoría absolutatradicional, sino con acuer-dos de investidura con Ciu-dadanos. Y en esos acuer-dos, en todos, se habla deimputaciones y dimisiones.

Así, el PP dirige la Comu-nidad de Madrid de la ma-no de Cristina Cifuentesgracias a un pacto con elpartido "naranja" en el quese establecía "la separacióninmediata del cargo" dequien fuera "imputado for-malmente" por corrupciónpolítica. ❏

Lanza NACIONAL ❙ 41LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

ES EL DESACUERDO BÁSICO ENTRE LOS GRUPOS

Revalorización de laspensiones, escollo pararenovar el Pacto de Toledo La negociación en la Comisión en el Congresoentra en una fase de intenso trabajo

RUTH DEL MORAL (EFE)MADRID

El Pacto de Toledo entra enuna fase de intenso trabajoparlamentario, donde el prin-cipal escollo será consensuar sila revalorización de las pensio-nes se mantiene con el actualíndice o se introducen modifi-caciones, después de que la in-flación en 2017 pueda situarseen el entorno del 2 %.

"Habrá que tener apertura demiras, sin juicios previos y ce-diendo cada parte", señala co-mo objetivo la presidenta de laComisión de Seguimiento delos Acuerdos del Pacto de Tole-do, Celia Villalobos, en decla-raciones a EFE.

Villalobos ha moderado enlos últimos tres meses y mediocasi una treintena de compare-cencias y señala su afán porconseguir acuerdos precisos ytener unas recomendacioneslistas a finales de junio.

El reto de los partidos políti-cos estará en llegar a un acuer-do sobre si volver a revalorizarlas pensiones con el IPC.

La portavoz del PP en la co-misión, Carolina España, inci-de en que opciones hay mu-chas y recuerda el último in-forme de la Fundación deEstudios de Economía Aplica-da (Fedea) que aboga por "blin-dar" la pensión mínima vincu-lando su crecimiento a la tasade inflación.

"Estamos absolutamente dis-puestos a hablar de lo que seanecesario", recalca Carolina Es-paña.

Por su parte, la portavoz delPSOE, Mercé Perea, señala aEFE que los socialistas "no vana bloquear" la firma de las re-comendaciones, pero que tie-nen como prioridad garantizarel poder adquisitivo de lospensionistas.

En el mismo sentido, el por-tavoz de la antigua Conver-

gencia, PDeCAT y fundadordel Pacto de Toledo, CarlesCampuzano, destaca que es"imprescindible" revisar el ac-tual índice de revalorización,porque no protege al pensio-nista del riesgo de la inflación.

La portavoz de Unidos Pode-mos, Aina Vidal, aboga por suderogación e insiste a EFE enque ésta es una línea roja juntocon el impulso de los planesprivados.

Un punto que ningún parti-do político veta es analizar losplanes de previsión socialcomplementarios para incenti-varlos y ver qué modalidadpueden tener.

Carolina España afirma queson una fórmula que puedefortalecer la sostenibilidad dela Seguridad Social, mientras elportavoz de Ciudadanos, Ser-gio del Campo, coincide en"darles valor" y Campuzanoaboga por un mejor articuladomás allá de la fiscalidad. ❏

Celia Villalobos, presidenta de la Comisión sobre Pensiones en el CongresoLANZA

TRAS EL FALLO DEL CONSTITUCIONAL

Hacienda estudiamedidas sobre lasplusvalías municipalesEFE

MADRID

El Ministerio de Hacienda yFunción Pública estudia "todaslas posibilidades" para adaptar elconocido como impuesto muni-cipal sobre las plusvalías, des-pués de que el Tribunal Consti-tucional haya anulado su aplica-ción en los casos en el que losterrenos o inmuebles se hayanvendido con pérdidas.

Fuentes de Hacienda han indi-cado a Efe que los técnicos ya"están estudiando la situación",a pesar de que por el momentoel dictámen solo se aplica enGuipúzcoa, porque "cualquierdecisión judicial nos afecta di-rectamente".

En una sentencia conocida lapasada semana, el Constitucio-nal anuló varios artículos de lanormativa foral de Guipúzcoarelativas al impuesto sobre el in-cremento del valor de los terre-nos de naturaleza urbana, la co-nocida como plusvalía munici-pal.

Este impuesto local grava elincremento de valor de los terre-nos urbanos desde que un deter-minado propietario lo adquirió

hasta su venta, aunque para cal-cular esa revalorización no utili-za el importe real de las opera-ciones sino que aplica sobre elcatastro unos coeficientes enfunción de los años que hayantranscurrido.

Así, puede darse la circunstan-cia -como ha ocurrido en losaños de crisis económica e in-mobiliaria- de que el propietariode un terreno lo venda a un pre-cio inferior al de compra y, aunasí, tenga que abonar el impues-to sobre la plusvalía.

Ahora el Constitucional espe-cifica que en los casos en los queel terreno o inmueble haya per-dido valor -es decir, "aquellos su-puestos en los que la capacidadeconómica gravada por el tribu-to sea, no ya potencial, sino in-existente, virtual o ficticia"- noexiste plusvalía y, por tanto, nopuede cobrarse el impuesto.

Hacienda puntualiza que estasentencia se limita a la normati-va de Guipúzcoa, aunque todoslos expertos consultados consi-deran que dada su similitud conla ley de financiación de hacien-das locales, es previsible que elTC resuelva los recursos pen-dientes en igual sentido. ❏

42 ❙ ECONOMÍA LanzaW W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

El 49% del personalde a bordo del AVEse suma a la huelgaEUROPA PRESS

MADRID

La mitad (el 49%) del personalque presta los servicios a los via-jeros a bordo en los trenes AVE yLarga Distancia de Renfe ha se-cundado este domingo la prime-ra de las siete jornadas de huelgaininterrumpidas a las que estánconvocados desde hoy, segúndatos de Ferrovial, la empresaque tiene adjudicada la presta-ción del servicio.

El paro arrancó a la 1.00 horasde este domingo y se prolongaráhasta la misma hora del próxi-mo 5 de marzo.

Con esta huelga, los sindica-tos UGT, CC.OO. USO, Sindica-to Ferroviario y CGT reclamanreactivar la negociación del con-venio colectivo de estos trabaja-dores.

A este paro están llamados losalrededor de 2.000 empleadosque se encargan de la restaura-ción, la distribución de prensa yservicios de entretenimiento, dela megafonía y de la cafetería,entre otras funciones, a bordode los trenes AVE y Larga Dis-tancia de Renfe.

De su lado, la compañía ferro-viaria asegura que el paro no tie-ne impacto alguno en la circula-ción de los trenes, sólo en losservicios que se prestan a los pa-sajeros durante el viaje.

Así, la operadora está infor-mando a los viajeros de que "al-gunos trenes pueden circular sintripulación de servicio o conmenos personal, lo que puedesuponer una carencia total oparcial de las prestaciones a bor-do". Ante esto, Renfe ofrececambiar o anular billetes. ❏

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

LAS TROPAS IRAQUÍES AVANZAN CON DIFICULTAD POR EL SUROESTE DE LA CIUDAD

Hallan una fosa común con másde cien cadáveres en MosulLos cuerpos son de personas que fallecieron en explosiones de minascuando huían de la zona occidental controlada por el Estado Islámico

EFE

RESUMEN

Las fuerzas de seguridad iraquíeshan hallado una fosa comúncon más de cien cadáveres en suinterior, en el oeste de la ciudadde Mosul, en el norte de Irak, in-formó el responsable del gobier-no provincial de Nínive Zahedal Jatuni.

Los cadáveres son de personasque fallecieron por la explosiónde minas cuando trataban dehuir de los barrios occidentalesde la ciudad, controlados por elgrupo yihadista, Estado Islámico(EI), explicó a Efe Al Jatuni.

Entre quienes perdieron la vi-da hay mujeres y niños, quie-nes, según el responsable pro-vincial, se equivocaron de cami-no en su huida y entraron encampos de minas colocados porlos yihadistas para defendersedel Ejército iraquí, que lanzó elpasado día 19, una ofensiva paraexpulsar al EI de los distritos deloeste de la urbe.

Según Al Jatuni, "las fuerzasiraquíes no han aprendido delos errores cometidos durante laliberación de los barrios orienta-les de Mosul" y no informaronde manera clara a los habitantesde las zonas ocupadas que querí-an huir del yugo de los extre-mistas. "Esto es lo que provocóla tragedia", subrayó el funcio-nario.

En este sentido, insistió en laimportancia de indicar bien alos civiles los pasos seguros, me-

diante páginas web o panfletos,y que estos sigan los caminostrazados sin salirse de las rutasestablecidas.

Más de 1.500 personas aban-donaron ayer el barrio de AlMaamun, uno de los primerosen los que han irrumpido lasfuerzas iraquíes en el marco dela tercera fase de la ofensiva pa-ra liberar Mosul.

Por otro lado, las fuerzas ira-quíes avanzaron ayer en varios

barrios del suroeste de la ciudadde Mosul (norte), pero el grupoterrorista Estado Islámico (EI) es-tá oponiendo resistencia y fre-nando su progreso, mientras losciviles han empezado a huir.

Un comandante de las fuerzasantiterroristas, el general Abdel-wahab al Saadi, dijo a Efe quesus unidades lograron hoy abor-tar casi quince ataques con co-che bomba conducidos por te-rroristas suicidas en el barrio de

Al Maamun.Las fuerzas iraquíes irrumpie-

ron en este distrito a principiosde la semana y a día de hoy con-trolan el 80 por ciento del mis-mo, según Al Saadi, pero los en-frentamientos continúan en suinterior.

Debido a la violencia, al me-nos treinta familias fueron eva-cuadas hoy de Al Maamun haciazonas seguras, señaló tambiénAl Saadi. ❏

Soldados de la Policía Federal iraquí en un puesto de control en MosulEFE

Acaba unsecuestro de214 díasde un jovenparaguayoEFE

ASUNCIÓN

Un oficio religioso en la co-munidad menonita de RíoVerde fue la primera activi-dad pública en la que parti-cipó ayer Franz Wiebe, de18 años, tras un secuestrode 214 días que finalizóanoche, cuando fue libera-do cerca de ese asentamien-to por la guerrilla del Ejérci-to del Pueblo Paraguayo(EPP).

La misa, en un templo deRío Verde, en el norte deParaguay, reunió a muchosmiembros de la comunidadmenonita, que se convirtióen uno de los objetivos delEPP hace más de un año,cuando la guerrilla secues-tró a Abraham Fehr, que si-gue en poder de ese grupo,que exige el pago de mediomillón de dólares por su li-beración.

Wiebe, el segundo meno-nita que secuestró el EPP, elpasado julio, fue liberadodespués de que su familia ylos colonos de Río Verdeentregaran un cargamentode víveres a dos asenta-mientos campesinos, comolo exigió la guerrilla. ❏

El Papa haceuna históricavisita a unaIglesiaAnglicana

El papa Francisco hizo ayeruna visita histórica a la igle-sia anglicana "All Saints" enRoma, la primera de unpontífice a este templo, pa-ra pedir a católicos y angli-canos que fortalezcan suslazos y olviden las diferen-cias del pasado.

La de hoy fue una oca-sión sin precedentes pues,tal y como recordó Francis-co: "Por primera vez, unObispo de Roma visitavuestra comunidad". "Esuna gracia y también unaresponsabilidad”, dijo. ❏

Los expertos critican los riesgos de la “letrapequeña” del plan migratorio de Trump

El Gobierno de Donald Trumpya ha comenzado a dar forma aun agresivo plan migratorio des-tinado a acelerar la deportaciónde inmigrantes y que en su letrapequeña incluye arbitrariedad,inexactitud e incluso un poten-cial riesgo para la seguridad delpaís, según expertos consultadospor Efe.

El Departamento de Seguridad

Nacional (DHS), encargado de lapolítica migratoria, publicó estasemana dos documentos sobrecómo las fuerzas del orden de-ben interpretar las órdenes eje-cutivas que proclamó Trump elpasado 25 de enero para acelerarlas deportaciones y crear un mu-ro entre México y Estados Uni-dos.

Los analistas coinciden en quelas nuevas directivas confierenun gran poder a las fuerzas delorden, que ahora podrán pedir

documentos, detener y deportarcasi a cualquier indocumentado.

"Las directivas harán nuestrosistema de adjudicación de visa-dos menos preciso, nuestro sis-tema de detención de inmigran-tes será más peligroso y, en ge-neral, el sistema migratorio serámás arbitrario e inhumano",consideró Margo Schlanger, an-tigua directora de la oficina dederechos civiles del DHS.

Aunque el plan es muy agresi-vo con los inmigrantes, los ex-

pertos advierten de que Trumppor sí solo no podrá sacar ade-lante algunas de las medidasporque necesita la colaboracióndel Gobierno de México y laaprobación de nuevas partidasde gasto por parte del Congresopara, por ejemplo, contratar a15.000 nuevos agentes. El exper-to del grupo progresista Centerfor American Progress, Tom Ja-wetz, cree que el aspecto máspreocupante p es que borralasprioridades de deportación. ❏

BEATRIZ PASCUAL MACÍAS (EFE)WASHINGTON

EFE

ROMA

Lanza INTERNACIONAL ❙ 43LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

44 ❙ TELEVISIÓN Lanza

W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M DOMINGO, 26 DE FEBRERO DE 2017

RE

CO

ME

ND

AM

OS

«Sincericidio» en «Casados a primera vista»

22.40 • Casados a primera vista • Antena 3Tras una dura convivencia de las parejas, con divorcio de Ruth y

Jaime incluido, llega el momento de que los matrimonios que si-

guen adelante con su relación se conozcan y se reúnan con los

expertos. Las cartas están sobre la mesa y todos comienzan a

contar sus experiencias del amor a primera vista. Sin pelos en la

lengua, la conversación se transforma en sincericidio.

Cuatro estrena «Dani & Flo»

15.45 • Dani&Flo • CuatroLas ocurrencias de esta pareja de humoristas inundan la pantalla

de Cuatro. Por eso los presentadores buscan de forma desespe-

rada a los mejores colaboradores. El programa ultima detalles y

no son pocos los que han recibido una gran oferta de trabajo pa-

ra formar parte del nuevo espacio de cuatro. Trump, Putin, Kin

Jong o el Papa Francisco son solo algunos de ellos.

06.00 NOTICIAS 24H.

06.30 TELEDIARIO MATINAL.

08.30 LOS DESAYUNOS DE TVE.

El invitado de hoy es Luis Garica-

no, responsable del área de eco-

nomía de Ciudadanos.

10.05 LA MAÑANA.

13.25 TORRES EN LA COCINA.

Hoy Javi y Sergio preparan un tí-

pico plato americano, pero a lo

Torres, dos hamburguesas, una

de atún y calamar y otra de carne

de cordero.

14.00 INFORMATIVO TERRITORIAL.

14.30 CORAZÓN.

15.00 TELEDIARIO 1.

16.00 INFORMATIVO TERRITORIAL

RESUMEN.

16.25 ACACIAS, 38.

Simón amenaza a Susana por

robarle sus objetos personales y

le dice que no entiende por qué

insiste en rechazarle como hijo.

17.25 SEIS HERMANAS.

18.25 CENTRO MÉDICO.

19.25 ESPAÑA DIRECTO.

20.30 AQUÍ LA TIERRA.

21.00 TELEDIARIO 2.

22.05 HORA PUNTA.

Programa de entrevistas y repor-

tajes de actualidad.

22.45 EL GRAN RETO MUSICAL.

Julio Iglesias Jr., Belinda Was-

hington, Rafael Amargo, Charo

Reina, Gabino Diego, Marc Pare-

jo, Irene Visedo y la Terremoto de

Alcorcón serán los concursantes

que jugarán con la música en es-

te Gran Reto Musical.

00.05 TRABAJO TEMPORAL.

En este capítulo serán Antonio

Orozco y Sonia Ferrer quienes

tendrán que demostrarnos cómo

se desenvuelven en su nuevo ofi-

cio.

01.55 LA NOCHE EN 24 HORAS.

La 1

07.00 DOCUMENTAL. (R)

07.50 DOCUMENTAL. (R)

«Hawái salvaje».

09.00 EL ESCARABAJO VERDE. (R)

09.30 AQUÍ HAY TRABAJO.

09.55 LA AVENTURA DEL SABER.

10.55 ZOOM TENDENCIAS.

11.15 DOCUMENTA2. (R)

12.05 MAÑANAS DE CINE.

«La guerrillera de Villa». Pablo, el

novio de Reyes, una tonadillera

española que actúa en México, la

convence para que ayude a los

revolucionarios de Pancho Villa,

ya que nadie sospechará de una

cantante.

13.40 EL HOMBRE Y LA TIERRA.

14.45 DOCUMENTAL.

«Un mundo aparte».

15.45 SABER Y GANAR.

16.20 GRANDES DOCUMENTALES.

«Suiza salvaje».

18.05 DOCUMENTA2.

«La historia desconocida de la

gran armada española».

19.00 PARAÍSOS CERCANOS.

«La Polinesia Francesa, una tie-

rra entre islas».

20.00 TIPS.

21.00 IMPRESCINDIBLES.

«El mundo de Ángeles Santos».

Plasma la biografía de la pintora

surrealista Ángeles Santos. Naci-

da en 1911, fue un genio precoz y

alcanzó la fama en 1929 con tan

solo 18 años.

22.00 CARNAVAL DE CANARIAS.

«Gala Drag Queen de Las Pal-

mas de Gran Canarias». Re-

transmisión en directo de uno de

los actos más transgresores del

carnaval de Canarias: la Gala

Drag Queen.

01.10 MILLENNIUM.

«Dolor profundo».

02.10 CONCIERTOS DE RADIO 3.

La 2

06.15 NOTICIAS DE LA MAÑANA.

08.30 ESPEJO PÚBLICO.

Susanna Griso contará con la vi-

sita de los economistas Juan Ra-

llo y Jorge Fabra.

12.20 KARLOS ARGUIÑANO EN TU

COCINA.

12.45 LA RULETA DE LA SUERTE.

14.00 LOS SIMPSON.

15.00 ANTENA 3 NOTICIAS 1.

15.45 DEPORTES.

15.55 TU TIEMPO.

16.30 AMAR ES PARA SIEMPRE.

Félix, decidido a defender ante la

prensa que no hubo caso de do-

paje, tiene que admitir que La

Pulga sí que se dopó una vez y

Federico se lo confirma.

17.30 EL SECRETO DE PUENTE VIE-

JO.

Carmelo irrumpe en casa de

Adela. Ésta se dispone a echarlo

y él tiene que contarle toda la

verdad.

18.45 AHORA CAIGO.

20.00 ¡BOOM!

21.00 ANTENA 3 NOTICIAS 2.

21.30 DEPORTES 2.

21.40 LA PREVISIÓN DE LAS 9.

21.45 EL HORMIGUERO 3.0.

El programa recibe la visita de

Marta Etura y Carlos Librado

«Nené», la pareja de actores

protagonistas de «El guardián in-

visible», uno de los estrenos más

esperados del año.

22.40 CASADOS A PRIMERA VISTA.

01.00 TODO SOBRE EL AMOR.

Programa que aborda diversos

aspectos sobre este sentimiento:

la atracción, el matrimonio, el se-

xo, los nuevos tipos de relacio-

nes. ¿Por qué nos atrae una per-

sona? ¿

04.00 COMPRANDO EN CASA.

04.30 MINUTOS MUSICALES.

Antena 3

07.00 EL ZAPPING DE SURFEROS.

08.00 GYM TONY XS.

09.30 ALERTA COBRA.

11.25 LAS MAÑANAS DE CUATRO.

Javier Ruiz se pone al frente de

este magacín matinal.

14.15 NOTICIAS CUATRO 1.

14.45 EL TIEMPO.

14.55 NOTICIAS CUATRO DEPOR-

TES.

15.25 DEPORTES CUATRO.

15.45 DANI & FLO.

Estreno.

17.00 HAWÁI 5.0.

El equipo de Policía más famoso

de Hawái, al que se une Catheri-

ne Rollins, seguirán resolviendo

los casos que sucedan dentro de

la islas.

19.30 CRÓNICA CUATRO.

Reportajes de actualidad, cróni-

ca de sucesos y las claves y las

noticias más recientes ocurridas

a nivel nacional e internacional

tendrán en este espacio un análi-

sis pormenorizado a través de

conexiones en directo con una

red de reporteros y corresponsa-

les de la redacción.

20.00 NOTICIAS CUATRO 2.

21.00 DEPORTES CUATRO 2.

21.20 EL TIEMPO.

21.30 FIRST DATES.

22.45 CINE.

«El consejero». Un respetado

abogado americano decide par-

ticipar por primera vez en una

operación de tráfico de drogas

en la frontera mexicana con el fin

de conseguir dinero para casar-

se con su novia.

00.55 ELEMENTARY.

Se trata de una actualización

contemporánea de las historias

de Sherlock Holmes.

03.10 PURO CUATRO.

Cuatro

06.30 INFORMATIVOS TELECINCO

MATINAL.

08.55 EL PROGRAMA DE ANA ROSA.

Magazine de entrevistas y actua-

lidad presentado por Ana Rosa

Quintana.

12.45 MUJERES Y HOMBRES Y VI-

CEVERSA.

Espacio de búsqueda de pareja

presentado por Emma García en

el que tronistas y pretendientes

intentan encontrar el amor.

14.15 CÁMBIAME.

15.00 INFORMATIVOS TELECINCO

1.

15.35 DEPORTES.

15.45 EL TIEMPO.

16.00 SÁLVAME LIMÓN.

17.00 SÁLVAME NARANJA.

20.15 PASAPALABRA.

Concurso presentado por Chris-

tian Gálvez, que se basa en las

habilidades con el lenguaje de

los participantes.

21.05 INFORMATIVOS TELECINCO

2.

21.35 DEPORTES.

21.45 EL TIEMPO.

22.00 GRAN HERMANO VIP: ÚLTIMA

HORA.

22.40 SÉ QUIÉN ERES.

«Capítulo 7». El famoso sentido

de la intuición de Giralt comenza-

rá a dar sus frutos: la foto que lla-

mó la atención del inspector en el

tablón de desaparecidos corres-

ponde a un hombre llamado Eze-

quiel Cortés, del que nadie ha

vuelto a saber nada desde el mis-

mo día en que desapareció Ana.

00.30 AMORES QUE DUELEN.

Programa en el que se recrean

casos reales de violencia ma-

chista que ya han sido supera-

dos.

03.50 PREMIER CASINO.

Tele 5

07.40 ¿QUIÉN VIVE AHÍ?

09.20 CRÍMENES IMPERFECTOS.

No hay crímenes perfectos, sino

delitos mal investigados. Esta es

la máxima que vertebra esta se-

rie documental.

10.15 LAS PRIMERAS 48 HORAS.

12.10 AL ROJO VIVO.

Programa debate presentado por

Antonio García Ferreras.

14.00 LA SEXTA NOTICIAS 1.

14.55 JUGONES.

15.20 JUGONES: EL ANÁLISIS.

15.30 LA SEXTA METEO.

15.45 ZAPEANDO.

Frank Blanco comanda un grupo

de colaboradores que establece-

rán una amena mesa de debate

sobre la actualidad televisiva.

17.15 MÁS VALE TARDE.

Espacio diario de actualidad pre-

sentado por los periodistas Ma-

men Mendizábal e Hilario Pino,

que busca poner orden al alud in-

formativo actual. Honestidad, ri-

gor y pluralidad son las máximas

de este espacio de debate en di-

recto

20.00 LA SEXTA NOTICIAS 2.

20.45 LA SEXTA METEO.

21.00 LA SEXTA DEPORTES 2.

21.30 EL INTERMEDIO.

Espacio presentado por el Gran

Wyoming.

22.30 EL TAQUILLAZO.

«Diamante de sangre».

01.10 CINE.

«Rock of ages». Los Ángeles,

1987. Un aspirante a roquero y

una chica que trabajan en el mis-

mo club se enamoran y tratan de

impedir que el local caiga en ma-

nos de unos empresarios que

quieren demolerlo.

03.10 POKER CARIBBEAN AVENTU-

RE.

La Sexta

11.30 CASTELLANO-MANCHEGOS

POR EL MUNDO.

12.15 ESTANDO CONTIGO.

14.00 CASTILLA-LA MANCHA A LAS

2.

14.45 LA CANCHA.

15.00 CASTILLA - LA MANCHA A LAS

3 .

15.15 EL CAMPO.

15.25 EL TIEMPO.

15.30 EN COMPAÑÍA.

18.15 CINE.

20.00 CASTILLA-LA MANCHA A LAS

8.

20.45 LA CANCHA.

21.00 EL TIEMPO.

21.05 EL CAMPO.

21.15 ANCHA ES CASTILLA-LA MAN-

CHA.

22.30 TERCERA PANTALLA.

00.00 CASTELLANO-MANCHEGOS

POR EL MUNDO.

01.45 POSTALES DE CASTILLA-LA

MANCHA.

CMM

09.00 COCINA J.J.CASTILLO/TELE-

TIENDAS.

09.30 LOCAL MUSICAL.

10.00 DOS BUTACAS.

10.30 MOTOMANIA.

11.00 LOCAL MUSICAL.

11.30 TELETIENDAS.

13.30 MERIDIANO 0.

14.00 DOCUMENTALES.

14.30 INFORMATIVOS TELEVALDE-

PEÑAS.

15.00 EL RINCON DE CARLOS.

15.30 TELETIENDAS.

17.30 CINE EN CADENA LOCAL.

19.30 TU TARDE CON Mª EUGENIA

MOYA.

20.30 INFORMATIVOS TVV.

21.00 ACTUALIDAD DEPORTIVA.

22.30 FÚTBOL SALA VALDEPEÑAS.

00.00 INFORMATIVOS TELEVALDE-

PEÑAS.

00.30 TELETIENDAS.

01.00 CHAT.

Televaldepeñas

08.30 CUENTAME UN CUENTO.

08.35 IMAS DEPORTE SEMANAL.

09.30 INFORMATIVO SEMANAL.

10.30 IMAS DEPORTE SEMANAL.

11.30 INFORMATIVO SEMANAL.

12.30 LO MEJOR DE AHORA CIU-

DAD.

13.30 FIESTAS EN VILLARTA DE SAN

JUAN.

14.30 LA COCINA DE PEDRO SUBI-

JANA.

15.00 LA HORA DE BOLANOS DE

CALATRAVA.

15.30 ZOOMBADOS.

16.00 LO MEJOR DE AHORA CIU-

DAD REAL.

18.00 INFORMATIVO SEMANAL.

19.00 LA HORA DE MALAGON.

19.30 INFORMATIVO.

20.10 IMÁS DEPORTES.

20.40 IMÁS COFRADE.

21.00 CUENTAME.

22.00 DOCUMENTAL.

«Noche de cortometrajes».

23.30 LO QUE SURJA.

01.00 INFORMATIVO.

Imás TV

06.00 EURONEWS.

08.00 SIETE DÍAS.

09.00 EURONEWS.

11.30 REPOR TV LA MANCHA.

12.15 SIETE DIAS.

13.00 LA MANCHA EN VIVO.

«II Carrera Solidaria Radio Sur-

co».

14.00 NOTICIAS.

14.30 EURONEWS.

17.30 NOTICIAS.

18.00 TV CHATEANDO.

20.30 NOTICIAS.

21.00 SIN COMENTARIOS.

21.30 LA MANCHA EN VIVO.

«Caza tradicional en La Man-

cha» y «Museo Comarcal del

Queso. Manzanares».

22.40 NOTICIAS.

23.30 EURONEWS.

00.00 CHAT.

TV La Mancha

LA PELÍCULA DEL DÍA

Diamante de sangre ★★★★22.30 • La SextaEEUU. 2006. Dtor: Edward Zwick.Int: Leonardo DiCaprio, JenniferConnelly, Djimon Hounsou.

Historia sobre el tráfico ilegal de

diamantes. En 1999, Sierra Leo-

na vive una terrible guerra civil.

Un contrabandista (DiCaprio)

especializado en la venta de

piedras preciosas, cuyos benefi-

cios sirven para financiar tanto a

los rebeldes como al gobierno,

conoce a un pescador nativo (Hounsou) que enterró un enorme

diamante cuando trabajaba como esclavo para los rebeldes. Una

imagen vale más que mil palabras, y las mil imágenes de una pe-

lícula pueden ser más útiles que una campaña de concienciación

de la ONU. Edward Zwick ha conseguido su objetivo, concienciar

a los espectadores de todo el mundo del sufrimiento que provo-

can los conflictos derivados del comercio internacional del dia-

mante, sobre todo en la década de los 90.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

SUFRE

ESTÁ PRIVADODE ALGO

DOMÉSTICOS

GRASAS

NOTASMUSICALES

CIUDAD DEUSA

LARGO ENINGLÉS

INCURSION,INVASIÓN

NEGOCIANTE,VENDEDOR

ADMIRA

NARRACIONES

RELATIVOSALAHEMORRAGIA

AUTÓMATA

ANTES DELAS CES

SOCARRÓN

CASA DECAMPO

ITINERARIO LUNÁTICA,EXTRAVAGANTE

ACCIÓN DESALPICAR

PERÍODOS

ENTREGA

� AUTODEFINIDO � HOROSCOPO

HORIZONTALES:1.ANCHO,ENVES,2.MOLER,HUESA,3.ITALIA,ERAL,4.SAM,GRAVOSA,5.OCEANOS,6.

OFRENDA,IDO,7.SION,ALEMAN,8.OASIS,EXIME,9.STATU,SOLAS.VERTICALES:1.AMISTOSOS,2.NOTA,FIAT,3.

CLAMOROSA,4.HEL,CENIT,5.ORIGEN,SU,6.ARADA,7.EH,ANALES,8.NUEVO,EXO,9.VEROSIMIL,10.ESAS,DAMA,11.SALAZONES.

� SUDOKU Fácil

�AUTODEFINIDO

� SOLUCIONES

� 7 DIFERENCIAS

� CRUCIGRAMA

1 6 8 4

7 2 1

9 8

4

7 2 3 9 8

5

6 1

2 9 8

3 6 4 2

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

HORIZONTALES1. Amplio, vasto. | Cara inferior de la hoja, opuesta al haz.• 2. Reducir a polvo. |Sepultura.• 3. País europeo. | Novillo de más de un año y que no pasa de dos.• 4....Peckinpah, cineasta. | Molesta, pesada.• 5. Mares extensos.• 6. Regalo, dádiva.| Pasado.• 7. Colina de Jerusalén. | Teutón.• 8. Verde del desierto. | Libera decargas.• 9. ... quo, situación. | Sin compañía (femenino y plural).

VERTICALES1. Amigables.• 2. Calificación. | Mandato, consen�miento.• 3. Ruidosa, rumo-rosa.• 4. Diosa nórdica. | Punto culminante o momento de apogeo de alguien oalgo.• 5. Principio, raíz. | De él.• 6. Labrada.• 7. Expresión que se usa para llamarla atención de alguien. | Crónicas históricas.• 8. Dis�nto o diferente de lo queantes había o se tenía. | Prefijo: fuera.• 9. Creíble.• 10. Las de ahí. | Mujer dis�n-guida.• 11. Acopios de carnes o pescados salados.

PH

BM

RM

FC

AR

EC

EA

CU

SA

DA

DO

MO

SS

OT

AN

AS

SE

BO

SF

IN

AL

IC

EC

OR

CH

EA

SP

AI

SD

ET

RO

IT

UB

IC

OA

NT

IM

AC

AN

AL

ON

GO

CC

IS

AB

RA

ID

HO

RA

DA

DO

ME

RC

AD

ER

BU

ZO

NA

DO

RO

AP

AR

AT

OP

RO

SA

SL

IN

AR

ES

�DIFERENCIAS

�SOPA

�SUMANDO

PF

HZ

OC

VO

JA

SR

LN

JL

HK

DS

QQ

KH

NH

SP

GZ

HC

AY

VW

DM

CT

AW

OL

HL

WA

TU

AP

DR

EB

XI

MR

EE

RC

SU

AA

TM

LG

HC

SU

ZP

IG

YP

BE

XF

UE

GB

EM

UL

MN

BX

NA

MU

PR

IA

MT

RE

LO

DB

AS

UT

YI

VY

LJ

EO

AY

FW

ZN

EO

BG

VR

RD

AH

OA

CL

HV

BO

LI

VI

AI

HT

LO

LZ

DW

QP

HK

�SUDOKU

15

39

68

24

79

78

32

41

65

42

67

51

98

35

19

28

63

74

76

24

13

59

83

84

59

76

21

69

78

35

41

22

45

17

98

36

83

16

42

75

9

�CRUCIGRAMA

Aries 20 demarzo - 19 de abrilDía de suerte y de agilidad. Conseguirás llegar conventaja a oportunidades importantes si no teparas en cues�ones que no �enen relevancia.Permanece atento.

Tauro 20 de abril - 20 demayoTu capacidad para transigir está bajo mínimos enestos días. No pasas ni una por alto y eso no esmalo en una temporada, conseguirás que te res-peten.

Géminis 21 demayo - 20 de junioNo te pares a pensar en el dinero si hoy se te pre-senta la oportunidad de disfrutar de una jornadainteresante. Tus ingresos aguantarán el �rón porahora.

Cáncer 21 de junio - 22 de julioTus energías están mermadas por los esfuerzos delos úl�mos días. Te conviene parar del todo paracoger las riendas de nuevo con fuerza, en vez deandar renqueando.

Leo 23 de julio - 22 de agostoAlguien de tu entorno familiar podría conver�rseen un obstáculo para que sigas adelante con unarelación sen�mental que acabas de comenzar. Note dejes presionar.

Virgo 23 de agosto - 22 de sep�embreLa sinceridad será hoy tu principal arma. No tengasmiedo de hacer daño con tus palabras, si éstas seajustan estrictamente a la realidad. No es �empode tonterías.

Libra 23 de sep�embre - 22 de octubreTendrás hoy problemas de comprensión, pero nodebes quedarte con ninguna duda sólo porquepreguntar te haga parecer tonto. Lo serás si nopreguntas.

Escorpio 23 de octubre - 21 de noviembreTu espíritu necesita una tranquilidad que no en-cuentra. Sigue buscándola, porque de lo contrariollegarás a un estado de ánimo que perjudicarámucho tus relaciones.

Sagitario 22 de noviembre - 21 de diciembreTienes muchas cosas comenzadas, pero sin termi-nar. Es el momento de pararte un poco a dar car-petazo a asuntos que, si no, van a estar coleandomucho �empo.

Capricornio 22 de diciembre - 19 de eneroTu trabajo te va a exigir sacrificar parte de tu vidaprivada, pero no te queda más remedio que ape-chugar, porque los próximos meses van a ser de-cisivos.

Acuario 20 de enero - 17 de febreroSi no haces algo para remediarlo, hoy será un díafas�dioso del que te será di�cil sacar algo en lim-pio. Puede que, al menos, puedas pasar �empocon los tuyos.

Piscis 18 de febrero - 19 demarzoTienes muchos conocidos, pero amigos muypocos. Descon�as de casi todo el mundo porqueno te han dado muestras de cariño y respeto enningún instante.

� SOPADE LETRAS

Coloca todos los números del 1 al 9para que se cumplan las sumas.

Encuentra diez países sudamericanos.

� SUMANDO

4 16

18

2 11

11 18 16 +

P F H Z O C V O J A S R

L N J L H K D S Q Q K H

N H S P G Z H C A Y V W

D M C T A W O L H L W A

T U A P D R E B X I M R

E E R C S U A A T M L G

H C S U Z P I G Y P B E

X F U E G B E M U L M N

B X N A M U P R I A M T

R E L O D B A S U T Y I

V Y L J E O A Y F W Z N

E O B G V R R D A H O A

C L H V B O L I V I A I

H T L O L Z D W Q P H K

Nº 423

43

916

57

618

28

111

1118

16

VENTILAR

PREFIJO:OPOSICIÓN

CIERTA FLOR

COLOCO

AGUJEREADO

UN PAR

PROCESADA

ROPAS DECURAS

AMULETO,TALISMÁN

TERRITORIOPOLÍTICO

FUNDAMENTABAN

TERMINE

POSTE DEPIEDRA

MENTIRA,EMBUSTE

RELATIVO ALCORO

FERTILIZANTES

INSTRUMENTO

SEMBRADOS

CAJA DELCORREO

NÚMEROIRRACIONAL

GASTARENERGÍA

CASUALIDAD

MUERTA CONVIOLENCIA

ENTREGARÁ

CAUDAL,HACIENDA

AUTODEFINIDO HORÓSCOPO

SUMANDO 7 DIFERENCIAS

SUDOKU SOPA DE LETRAS CRUCIGRAMA

Lanza PASATIEMPOS ❙ 45LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017 W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Cruz RojaCIUDAD REAL ............................926 229 799ALCÁZAR DE SAN JUAN ..................926 588 050ALMODÓVAR DEL CAMPO................926 483 125MANZANARES ............................926 620 193PUERTOLLANO ............................926 420 570SOCUÉLLAMOS ............................926 532 705TOMELLOSO ..............................926 511 224VALDEPEÑAS..............................926 312 237LA SOLANA ..............................926 634 020

HospitalesHOSPITAL GENERAL (C. REAL) ........926 278 000CLÍNICA COREYSA (C. REAL) ..........926 211 788H. MANCHA CENTRO (ALCÁZAR) ......926 580 500H. STA. BÁRBARA (PUERTOLLANO) ....926 421 100H. GUTÍERREZ ORTEGA (VALDEPEÑAS) 926 320 200H. VIRGEN DE ALTAGRACIA ............926 646 000H. GENERAL DE TOMELLOSO ..............926 525 800

Centros de SaludCIUDAD REAL (CONSULTORIO PILAR) ..926 221 954CIUDAD REAL (PÍO XII) ................926 214 130CIUDAD REAL (TORREÓN) ..................926 230 035CIUDAD REAL (EL CARMEN) ............926 231 731ALCÁZAR DE SAN JUAN ......................926 588 011ALCÁZAR DE SAN JUAN (2) ............926 546 413ALMADÉN ................................926 712 609MANZANARES ..................................926 647 318MANZANARES (2) ......................926 610 412PUERTOLLANO (1) ......................926 432 314PUERTOLLANO (2) ......................926 432 350PUERTOLLANO (3) ......................926 411 811TOMELLOSO (1) ........................926 505 625TOMELLOSO (2) ........................926 505 920VALDEPEÑAS (1) ........................926 325 091VALDEPEÑAS (2) ........................926 347 981LA SOLANA ..............................926 633 900MEMBRILLA ..............................926 636 848ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS................985 566 345

Policía LocalCIUDAD REAL ......................092 / 926 230 422ALCÁZAR DE SAN JUAN ..........092 / 926 579 125ALMADÉN ..........926 264 003 / 650 456 898ALMAGRO ......................................926 860 033MANZANARES ..................................926 611 080PUERTOLLANO ......................092 / 926 441 490SOCUÉLLAMOS ..................................926 530 013TOMELLOSO..........................092 / 926 506 657 VALDEPEÑAS ........................092 / 926 322 804LA SOLANA......................................926 631 182

Policía NacionalCIUDAD REAL ..................091 / 926 277 900ALC. DE SAN JUAN / PUERTOLLANO / VALDEPEÑAS 091

Guardia CivilCIUDAD REAL ......................062 / 926 274 860ALCÁZAR DE SAN JUAN ......................926 540 066

DAIMIEL..........................................926 852 286MANZANARES ..................................926 610 396PUERTOLLANO ..................................926 441 753VALDEPEÑAS ....................................926 347 813LA SOLANA......................................926 631 031

Ambulancias y EmergenciasCIUDAD REAL EMERGENCIAS ................................112AMBULANCIAS CIUDAD REAL ..............926 588 009CIUDAD REAL BOMBEROS ..................................1006

AquagestCIUDAD REAL ..................................926 273 460AVERÍAS..........................................926 210 906

CarreterasC. DE INFORMACIÓN DE LA D. G. DE TRÁFICO

..........................................900 123 505

Centros OficialesINFORMACIÓN MUNICIPAL ....................................010DIPUTACIÓN PROVINCIAL ....................926 252 575INFORMACIÓN REGIONAL ......................................012DELEGACIÓN DE HACIENDA ................926 222 624UNIVERSIDAD DE CLM ......................926 295 300

Estación de AutobusesCIUDAD REAL (URBANOS) ..................926 213 405CIUDAD REAL (INTERURBANOS) ..........926 211 342ALCÁZAR DE SAN JUAN ......................926 545 700DAIMIEL..........................................926 850 660PUERTOLLANO ..................................926 410 957VALDEPEÑAS ....................................926 322 866

TaxisTAXI ..............................................926 213 040PUERTOLLANO ..................................926 424 519VALDEPEÑAS ....................................926 320 376

Protección CivilCIUDAD REAL ..................................926 230 431GRÚA MUNICIPAL ..............................................010

TurismoOFICINA DE TURISMO ........................926 216 486OFICINA REGIONAL DE TURISMO ............................012

CorreosCIUDAD REAL ..................................926 274 671ATENCIÓN AL CLIENTE........................902 197 197

Electricidad....................................................900 100 251

Gas Natural....................................................900 100 251

Teléfonos de interésCIUDAD REAL

PARQUE DE OCIO “LAS VÍAS”

SALA 1: “T2-Trainspotting”. PASES: 17,30 • 20,00 • 22,40.SALA 2: “Jackie”. PASES: 17,45 • 20,15 • 22,45.SALA 3: “La La Land”. PASES: 17,20 • 19,50 • 22,30.SALA 4: “50 sombras más oscuras”. PASES: 18,00 • 20,30 • 22,45.SALA 5: ”Lo que de verdad importa”. PASES: 17,30 • 20,00 • 22,30.SALA 6: ”Múltiple”. PASES: 17,30 • 20,00 • 22,30.SALA 7: ”Ballerina”. PASES: 17,30 • 19,15.SALA 7: ”Manual de un tacaño”. PASES: 21,00 • 22,45.SALA 8: ”Fences”. PASES: 17,20 • 19,50 • 22,20.SALA 9: “Figuras ocultas”. PASE: 17,45.SALA 9: “Manchester frente mar”. PASES: 20,10.SALA 9: “El nacimiento de una nación”. PASES: 22,35.SALA 10: “Canta”. PASE: 17,40.SALA 10: ”Lion”. PASES: 20,00 • 22,30.SALA 11: “La gran muralla”. PASES: 17,35 • 20,05 • 22,35.SALA 12: “50 sombras más oscuras”. PASES: 17,30 • 20,00 • 22,30.SALA 13: “Batman, la lego película”. PASES: 17,20 • 19,10.SALA 13: “Rings”. PASES: 21,45 • 22,50.SALA 14: “Es por tu bien”. PASES: 17,45 • 20,15 • 22,45.

Hasta el Miércoles 1 se proyectarán todos los pases anunciados.

Hora de comienzo 17,20 h.

PUERTOLLANO

MULTICINES ORTEGA

SALA 1: “Es por tu bien”. PASES: 17,00 • 19,30 • 22,00.SALA 2: “T2: Trainspotting”. PASES: 17,00 • 19,30 • 22,00.SALA 3: “Ballerina”. PASES: 17,00 • 18,40.SALA 3: “Rings”. PASES: 20,20 • 22,20.SALA 4: “La gran muralla”. PASES: 17,00 • 19,30 • 22,00.SALA 5: “Lego Batman: la película”. PASE: 17,00 • 19,30.SALA 5: “La La Land”. PASE: 22,00.SALA 6: “50 sombras más oscuras”. PASES: 17,00 • 19,30 • 22,00.

Lunes y jueves se suspende el pase de las 17,00 horas.

Martes cerrado por descanso. Miércoles día del espectador.

VALDEPEÑAS

MULTICINES VALDEPEÑAS

SALA 1: “Figuras ocultas”.PASE: 20,30.SALA 2: “Múltiple”. PASE: 20,30.SALA 3: “Es por tu bien”. PASE: 20,30.SALA 4: “La gran muralla”. PASE: 20,30.SALA 5: “Lion”.PASE: 20,30.SALA 6: “Jackie”. PASE: 20,30.SALA 7: ”La La Land”.PASE: 20,30.SALA 8: ”50 sombras más oscuras”.PASE: 20,30.SALA 9: ”T2 Trainspotting”. PASE: 20,30.SALA 10: ”Rings 3”. PASE: 20,30.

TOMELLOSO

CINES LA DEHESA

SALA 1: “Es por tu bien”. PASES: 17,00 • 19,15 • 22,00.SALA 2: “50 sombras más oscuras”. PASES: 17,00 • 19,30 • 22,00.SALA 3: “Batman. La Lego película”. PASE: 17,15.SALA 3: “Lion”. PASES: 19,45 • 22,00.SALA 4: “Figuras ocultas”. PASE: 19,30.SALA 4: “Rings”. PASE: 22,00.SALA 4: “Ballerina”. PASE: 17,30.SALA 5: “La gran muralla”. PASES: 19,45 • 22,00.SALA 5: “La la land”. PASE: 17,00.SALA 6: “Psiconautas. Los niños olvidados”.PASE: 21,30.SALA 6: “Felices sueños”. PASE: 18,30.

Martes, cerrado. Miércoles día del espectador.

Cartelera

Farm

acia

s

CIUDAD REAL

(Diurna): Rosendo Torres Martínez,Ronda de Ciruela, 20. (24 horas): Julia Barco Durán,Avenida Europa, 45.

PUERTOLLANO

(Diurna): Nuria Espuny Marín,C/ Daimiel, 6.(Nocturna): Mª Ángeles Arroyo Pérez-Serrano, C/ Tomelloso, 35.

VALDEPEÑAS

Menchén C.B.,C/ Escuelas, 53.

ALCÁZAR DE SAN JUAN

José Carlos Patón Garica-Donas,C/ Recreo, 64.

DAIMIEL

Fisac Cubillo C.B.,C/ Virgen de las Cruces, 13.

MANZANARES

Miguel Ignacio Sánchez Valdivia,C/ Trafalgar, 12.

TOMELLOSO

Félix Lizcano Alvarez,C/ Doña Crisanta, 4.

LA SOLANA

Amparo María Ocaña Muñoz,C/ Emilio Nieto, 34.

CAMPO DE CRIPTANA

Mª Ángeles García Puebla,C/ General Pizarro, 5.

MIGUELTURRA

Valentín Chacón Bautista,C/ Real, 66.

SOCUÉLLAMOS

Pablo Barbera Salom,Paseo Cervantes, 18.

VILLARRUBIA DE LOS OJOS

Rafael Arroyo Vera,Plaza de la Constitución, 18.

CALZADA DE CALATRAVA

Pilar Bellón Fernández,C/ Real, 162.

ALMADÉN

Carmen Salido Román,C/ Mayor, 68.

ALMAGRO

Manuel Ramírez Cisneros,C/ Gran Maestre, 6.

BOLAÑOS DE CALATRAVA

Albino Greciet Rodríguez,C/ Real, 1.

MALAGÓN

Catalina Martín Arenas,C/ Ancha, 18.

46 ❙ SERVICIOS LanzaW W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M LUNES, 27 DE FEBRERO DE 2017

T2 Trainspotting

Veinte años des-pués, continúan lasperipecias del gru-po de ya no tan jó-venes heroinóma-nos de los subur-bios de Edimburgoencabezados porMark Renton(Ewan McGregor),que no tienen otraaspiración en la vi-da salvo drogarse yconseguir dinerosucio. Tras un ba-che en sus negociosy después del cos-toso divorcio...

Es por tu bien

La peor pesadilla que unpadre puede tener conuna hija es que ésta crez-ca y llegue el día en quele presente a su novio, yque éste sea un tipo des-preciable que busca unasola cosa de su preciaday amada niñita. Y esedía es precisamente elque les llega a tres...

50 sombras oscuras

Cuando ChristianGrey, que se siente he-rido, intenta convencera Anastasia Steele deque vuelva a formarparte de su vida, ella leexige un nuevo acuer-do antes de aceptar. Pe-ro cuando la pareja em-pieza a ser más confia-da y a tener una ciertaestabilidad, aparecenmujeres del pasado de Christian decididas a frenar enseco sus esperanzas de un futuro juntos... Secuela de"50 sombras de Grey", en la que Grey sigue exploran-do sus demonios interiores y la joven Anastasia...

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

0088224411

Horario de Misas en Ciudad Real

EFEMÉRIDES

Jueves, 23 de febreroPRIMER PREMIO

COMBINACIÓN GANADORA

Complementario Reintegro

Sábado, 25 de febrero

Sorteos

0088003366

Sábado, 25 de febreroPRIMER PREMIO

2 9 13 483627

28 9

COMBINACIÓN GANADORA

Estrellas

Viernes, 24 de febrero

2 4 13 43228 9

COMBINACIÓN GANADORA

Complementario Reintegro

Viernes, 24 de febrero

4 18 25 494834

41 9

COMBINACIÓN GANADORA

Complementario Reintegro

Sábado, 25 de febrero

9 26 30 473733

41 8

COMBINACIÓN GANADORA

Clave

Domingo, 26 de febrero

83 23 32 5136

El tiempoTemperaturas mínimas

en aumento

La agencia Estatal de Metererología prevé para hoy, en Cas-

tilla La Mancha, cielos nubosos y con intervalos de nubes ba-

jas, con bancos de nieblas y brumas matinales en zonas lla-

nas, abriéndose claros durante la tarde. Temperaturas míni-

mas en aumento en la mitad norte y con pocos cambios en

el resto. Temperaturas máximas en descenso. Vientos flojos

del oeste y suroeste con intervalos más intensos en las ho-

ras centrales del día en la mitad oriental.

HHOOYYTEMPERATURAS

Temperaturas máximas en descenso

La agencia Estatal de Metererología prevé para mañana, en

Castilla La Mancha, en los valles del oeste, y en Guadalajara y

Cuenca, al principio nubes bajas con brumas y bancos de nie-

bla, y en el resto poco nuboso, aumentando las nubes des-

de el noroeste quedando por la mañana nuboso o cubierto

en toda la Comunidad. Temperaturas máximas en descenso,

más acusado en la mitad oriental. Temperaturas mínimas sin

cambios significativos. Viento del oeste y suroeste, flojo.

MAÑANA

Albacete 16 6

Ciudad Real 12 5

Cuenca 11 4

Guadalajara 13 4

Toledo 15 6

Ciudad Real 15 4

2277//0022//22001177

2266//0022//22001177

EL SOLSalida: 07,55 horasPuesta: 19,04 horasLA LUNASalida: 08,23 horasPuesta: 20,13 horas

2277//0022//22001177

Domingo, 26 de febrero

COMBINACIÓN GANADORA

Complementario

Jueves, 23 defebrero

6 11 14

30

1816

33 4

1100113344

Sábado, 25 de febreroNúmero

000055Serie

18,00 h. Residencia Asistida (lunes, miércoles y sábados)18,30 h. San Juan Bautista (martes, jueves y viernes) - San Martín de Porres (miér-coles) 19,00 h.Santa María del Prado - Santo Tomás de Villanueva - - San Juan de Ávila (ex-cepto jueves), San Pablo - Ntra. Sra. de los Ángeles - San Ignacio (Salesianos) - Las Ca-sas.19,30 h. Santiago, Ntra. Sra. del Pilar (martes, miércoles y viernes), S. José Obrero.20,00 h. Catedral - San Pedro.

17,00 h.Hospital General.

18,00 h.Picón - Valverde.

18,30 h.Santiago - San Martín de Porres.

19,00 h. Santa María del Prado (Merced) - San Pedro - Santo Tomás de Villanueva - San Juan de Ávila - San Pablo -

Ntra. Sra. de los Ángeles - San Ignacio (Salesianos) - Las Casas.

19,30 h. Santiago - Ntra. Sra. del Pilar - San José Obrero - Poblete.

20,00 h. Catedral - San Pedro.

20,30 h. Ntra. Sra. del Pilar (Neocatecumenal).

18,00 h. San Pablo.

19,00 h. Santa María del Prado - Santo Tomás de Villanueva - San Ignacio (Salesianos).19,30 h. Santiago. 20,00 h. Catedral - San Pedro - Marianistas (en periodo escolar).

8,30 h. Carmelitas - Siervas de María - Hermanas de la Cruz.

9,00 h.Catedral - Santiago - Ntra. Sra. de los Ángeles.

9,30 h.San Pablo - Capilla de los Remedios.

10,00 h.San Pedro. Hospital General.

10,30 h.Catedral - San Ignacio (Salesianos).

11,00 h.San Pedro - Residencia Santo Ángel - Residencia de Ancianos (C/ Calatrava) - La Poblachuela.

11,30 h. Santa María del Prado (Merced) - Ntra. Sra. del Pilar - San Juan de Ávila - San Pablo - Valverde - Residencia Asisti-

da.

12,00 h. Catedral - San Pedro - Santiago - Santo Tomás de Villanueva. - Nuestra Señora de los Ángeles - San José Obrero -

Ciudad de Matrimonios - Res. RR Mª Inmaculada - Picón - Las Casas.

12,30 h.Sta. Mª del Prado (Merced) - San Juan de Ávila - San Pablo - San Juan Bautista - San Ignacio (Salesianos) - Marianis-

tas (en periodo escolar) - Poblete.

13,00 h. San Pedro - Santiago - Santo Tomás de Villanueva.

13,30 h. San Pablo.

DDÍÍAASS LLAABBOORRAABBLLEESS ((TTAARRDDEE))

TTAARRDDEESS DDEE SSÁÁBBAADDOOSS YY VVÍÍSSPPEERRAASS DDEE FFIIEESSTTAASS

DDOOMMIINNGGOOSS YY FFEESSTTIIVVOOSS ((MMAAÑÑAANNAASS))

DDOOMMIINNGGOOSS YY FFEESSTTIIVVOOSS ((TTAARRDDEESS))

8,00 h. Siervas de María - Hermanas de la Cruz.8,30 h. San Pedro - Carmelitas. 9,00 h. Catedral - Residencia de Ancianos (C/ Calatrava).– Residencia RR. MªInmaculada.- Universidad (lunes, jueves y viernes)10,30 h. Catedral.11,30 h. Santa María del Prado (Merced).12,00 h. San Pedro (excepto julio y agosto) - San Pablo - Hospital General(excepto 1ºy 3º miércoles de mes).12,30 h. Santiago (de lunes a viernes). San Ignacio (Salesianos).

DDÍÍAASS LLAABBOORRAABBLLEESS ((MMAAÑÑAANNAA))

11559944.-Es coronado rey de Fran-

cia Enrique IV, primer monarca

Borbón.

11776666.-Nace el economista y filó-

sofo Thomas Robert Malthus.

11776677.-Expulsión de los jesuitas

de España.

11885544.-Muere el escritor Felicité

Robert de Lamennais.

11990022.-Nace el novelista John

Steinbeck.

11991177.-Rusia: estalla la revolución

de febrero.

11992200.-Se estrena la película ex-

presionista "El gabinete del Dr.

Galigari".

11992244.-Gran nevada sobre Barce-

lona.

Lanza SERVICIOS ❙ 47W W W . L A N Z A D I G I T A L . C O M

2200445588Número

003388Serie

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.

Fundado el 20 de Mayo de 1943

DDiirreeccttoorraa:: Laura Espinar GGeerreennttee: Mónica Pereira DELEGACIÓN PUERTOLLANO: [email protected] DELEGACIÓN VALDEPEÑAS: Mayte Guerrero. [email protected] Mendoza, 47 Telf. 926 321 727. FAX. 926 312 664.

EDITA: Entidad Pública Empresarial Diario LanzaREDACCIÓN Y TALLERES EN CIUDAD REAL:Ronda del Carmen s/n. 13002 Telf: 926 274 690 / 91 / 92 Fax (redacción): 926 274 [email protected] [email protected]

PUBLICIDAD: 926 27 46 96 Fax: 926 27 47 [email protected] Publicidad Nacional: EDITIN S.L. ExclusivasC/ Esmeralda, 14 - Local. 28026 MadridTelf. 915 770 355 Fax: 915 692 114

Lanzawww●●lanzadigital●●com

D I A R I O D E L A M A N C H A

La Asociación de Amas de Casay Consumidores “Nuestra Se-ñora del Carmen” de Pozuelode Calatrava, ha ganado estedomingo el 27º Concurso Re-gional de Carrozas, Murgas yCharangas de Villarrubia delos Ojos, en el que han desfila-do 20 agrupaciones de 16 loca-lidades de Ciudad Real y Tole-do. El grupo de Pozuelo repiteéxito tras su victoria el sábadoen el desfile de Malagón.La fantasía, el color y la imagi-nación han vestido de magialas calles de Villarrubia de losOjos de su 27º Concurso Re-gional de regional de carrozasy comparsas, cuyo premiosprincipales en carrozas han si-do, el primero de 2.500 eurospara la Asociación de Amas deCasa y Consumidores “NuestraSeñora del Carmen” de Pozue-lo de Calatrava, integrada por135 participantes, que han da-do vida a un colorista carnavalmejicano, donde la alegría labelleza y el ritmo no faltaronen ningún momento.El segundo, de 1.900 euros fuepara el Ampa “Jesús Requejo”del Colegio Garcilaso de la Ve-ga de Madridejos, cuyos jóve-nes en un numero superior a

Participaron cerca de 2.000 personas de 16 localidades

La cultura mexicana triunfaen el desfile de Villarrubia

De arriba a abajo, la agrupación ganadora, el segundo premio y tercer premios y una estampa del colorido del desfileLANZA

los 130 hicieron su particular“Festichuches”, con mucho rit-mo y colorido. El tercero se lo llevó la asocia-ción Cultural “Las Peñuelas”de Pozuelo de Calatrava dota-do con 1.400 euros para su“Fantasía Canaria”, mientrasque el cuarto dotado con 900euros, fue para la AsociaciónCultural “Los Remaches” y suparticular bosque.En comparsas, con premios de900 euros, 600 y 400 euros res-pectivamente, se alzó con lavictoria la Peña La Jarana dePuerto Lápice, seguido de laAsociación Cultural “Los Mo-renos”, también de Puerto Lá-pice y La Unión de Porzuna.Cerca de 2.000 personas, de 19comparsas y peñas de 16 loca-

lidades de Ciudad Real y Tole-do, han desfilado en esta 27ªedición de este desfile que hanpresenciado miles de personasde Villarrubia de los Ojos y delos pueblos de alrededor, quehan llenado las calles para dis-frutar del esplendor que estacita carnavalera gana cadaaño. El desfile ha arrancado a lasonce y media en el Paseo delCordón y ha finalizado en laplaza del Ayuntamiento cercade las tres de la tarde. Por lascalles del recorrido se han po-dido ver trajes espectaculares,hasta más de 15 carrozas y co-reografías de lo más variopintoque han arrancado los aplau-sos del público.Lucía de forma especial la Pe-ña de Río Cigüela, de Villarru-bia de los Ojos, en el recorrido,que tuvo dos momentos cul-minantes, el paso por el mo-numento al Madrugador, y losmetros finales, en la plaza dela Constitución a su paso pordelante del Ayuntamiento vi-llarrubiero.Las localidades de las que pro-cedían los concursantes eran:Madridejos, en Toledo; y de laprovincia de Ciudad Real, dellas localidades de Puerto Lápi-ce, Pozuelo de Calatrava, Are-nas de San Juan, Miguelturra,Almagro, Ciudad Real, Las La-bores, Daimiel, Porzuna, Fer-nán Caballero, Moral de Cala-trava, Fuente El Fresno, Tome-lloso, El Robledo y Villarrubiade los Ojos.

Se celebró la

27ª edición

del desfile

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Lanza. 27/2/2017.