JUNTA DE EXTREMADURA

19
Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación Avda. Valhondo S/N Módulo 2 - 3ª planta 06800 - Mérida JUNTA DE EXTREMADURA Pliego de Prescripciones Técnicas para el servicio de mantenimiento de hardware Oracle y Fujitsu Firmado por: Francisco Jose Ruiz Sanchez-Barroso; CSV: PFJE1571288434369; 17 de octubre de 2019 - 10:18

Transcript of JUNTA DE EXTREMADURA

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

Pliego de Prescripciones Técnicas para el servicio demantenimiento de hardware Oracle y Fujitsu

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

Índice. 1 Antecedentes...............................................................................................................................................2 2 Objeto del contrato......................................................................................................................................3 3 Tipos de asistencia.......................................................................................................................................3

3.1 Definiciones de gravedad.....................................................................................................................4 3.1.1 Gravedad 1...................................................................................................................................4 3.1.2 Gravedad 2...................................................................................................................................5 3.1.3 Gravedad 3...................................................................................................................................5 3.1.4 Gravedad 4...................................................................................................................................5

4 Requisitos.....................................................................................................................................................5 5 Plazo de ejecución........................................................................................................................................5 6 Penalidades..................................................................................................................................................6 7 Garantía.......................................................................................................................................................6 8 Forma de pago.............................................................................................................................................6 9 Obligaciones del adjudicatario.....................................................................................................................6 10 Lugar de ejecución.....................................................................................................................................7 11 Cláusulas de seguridad de la información y protección de datos...............................................................7

11.1 Introducción.......................................................................................................................................7 11.2 Confidencialidad de la información....................................................................................................8 11.3 Protección de datos de carácter personal..........................................................................................9 11.4 Propiedad industrial e intelectual....................................................................................................10 11.5 Devolución de activos......................................................................................................................11 11.6 Auditoría a los adjudicatarios...........................................................................................................12 11.7 Cumplimiento con la política de seguridad de la Junta de Extremadura..........................................12 11.8 Cumplimiento con la política de seguridad de la información con el personal del adjudicatario.....12 11.9 Prestación de servicios en las instalaciones de la Junta de Extremadura.........................................13 11.10 Transmisión de información por parte del adjudicatario a otras entidades...................................13 11.11 Protección del equipamiento informático......................................................................................14 11.12 Seguridad en las instalaciones del adjudicatario............................................................................14 11.13 Continuidad del servicio.................................................................................................................15

12 Medidas de protección medioambiental.................................................................................................15Lote 1: Equipos Fujitsu....................................................................................................................................17Lote 2: Equipos Oracle....................................................................................................................................19

1 AntecedentesLa Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación, en adelante DGTIC,dependiente de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, alamparo de las competencias otorgadas en el Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que seestablece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma deExtremadura, tiene entre sus competencias, bajo la superior dirección de la persona titular de laConsejería y la coordinación de la Secretaría General de Administración Digital sobre políticasdigitales corporativas y seguridad de la información, la gestión centralizada de las infraestructuras

2/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

y sistemas que soporten los servicios administrativos y las comunicaciones corporativas de laadministración autonómica, la gestión del inventario de activos tecnológicos; así como el análisisde requerimiento, el diseño, la gestión y supervisión de los medios y servicios que fuerannecesarios para la ejecución de las políticas digitales corporativas que se establezcan paraimplantar la administración digital.

2 Objeto del contratoEl objeto del presente documento es establecer las condiciones de carácter técnico que han deregir la contratación, por procedimiento abierto, para el mantenimiento hardware de losservidores de Oracle, Fujitsu y sus elementos asociados de la plataforma de base de datos yaplicaciones de la Junta de Extremadura y del sistema contable SICCAEX.

La Junta de Extremadura cuenta con una infraestructura de servidores con tecnología Oracle yFujitsu cuyo mantenimiento es imprescindible para el correcto desempeño de sus funcionalidades.Dicha infraestructura consta de manera resumida de los siguientes elementos en cada lote:

Lote 1: Equipos Fujitsu

• 2 x Fujitsu M10-4

• 1 x Fujitsu M10-1

• 1 x Fujitsu Eternus DX60 ( Cabina de 10 TB Brutos)

Lote 2: Equipos Oracle

• 1 x Exadata Database Machine X4-2

• 1 x Sun Server X4-2 ( gateway platinum)

• 4 x Sun Server X4-2

Así como el conjunto de elementos de interconexión y almacenamiento cuyo inventario detalladose adjunta cada lote en el Anexo I del presente documento.

El resto de apartados de este documento son de aplicación a ambos lotes.

3 Tipos de asistenciaAnte las posibles eventualidades y fallos que se produzcan en el sistema informático, se requierecontratar, dependiendo de la avería, los tipos de asistencia técnica con las siguientes característicasdel servicio:

Con carácter general se definen las siguientes características para el soporte requerido para los

3/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

sistemas:

• Atención telefónica 24x7x 365 para el hardware arriba relacionado.

• Atención in-situ para incidencias de tipo hardware 24x7x365 con un tiempo de respuestano superior a:

◦ Al siguiente día en caso de incidencias de Gravedad 1.

◦ Al siguiente día laborable en caso de incidencias de Gravedad 2.

◦ Al siguiente día laborable al final del horario laboral local o en un horario posteriormutuamente acordado (p. ej., periodo de mantenimiento programado) para incidenciasde Gravedad 3.

◦ Para los supuestos de Gravedad 4 será suficiente la atención telefónica asignada.

• En el caso del hardware están incluidas las piezas y mano de obra necesarias para larestauración del funcionamiento del equipo.

En el caso de que en el periodo de duración del contrato algún elemento que forma parte delobjeto del mismo entre en fin de vida, el adjudicatario se compromete a hacer todo lo posible poratender la incidencia, obteniendo las piezas necesarias de almacenamientos de fuentes oficiales ono que pudieran disponer de las mismas, proponiendo otras soluciones, si las hubiera, y siemprehaciendo constar a la administración esta situación para validar la operación.

3.1 Definiciones de gravedad

3.1.1 Gravedad 1

El uso en producción del Sistema de Hardware cubierto queda interrumpido o tan gravementeafectado que le impide seguir trabajando de manera razonable. Hay una pérdida completa deServicio. La operación es crítica para el negocio y la situación es de emergencia.

Una petición de servicio de Gravedad 1 presenta, al menos, una de las siguientes características:

• Datos dañados

• Una función crítica documentada no está disponible

• El Sistema deja de responder de forma indefinida, lo que causa retrasos inaceptables en losrecursos o las respuestas

• El Sistema se bloquea y sigue bloqueándose repetidamente después de cada intento dereinicio

• Los fallos en la funcionalidad del Sistema ocasionan pérdida de datos o hacen que elSistema sea inestable

• El mal funcionamiento del Sistema provoca que aplicaciones esenciales deban reiniciarse,dejen de responder o queden suspendidas

4/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

Excepto que se especifique otra cosa, el adjudicatario ofrecerá soporte las veinticuatro horas deldía en relación con las peticiones de servicio de Gravedad 1 para los sistemas hardware soportado.(Los Servicios Técnicos trabajarán 24x7 hasta que el problema se resuelva) requiriendo laparticipación activa de los técnicos de la DGTIC en la resolución de la petición de servicio deGravedad 1. La DGTIC deberá facilitar a los servicios de soporte un contacto durante este periodo24x7, ya sea in situ o accesible a través de teléfono para ayudar con la recopilación de datos, laspruebas y la aplicación de correcciones.

La DGTIC propondrá esta clasificación de gravedad con especial cuidado, de forma que lassituaciones de Gravedad 1 reales obtengan la asignación de recursos necesarios por parte deladjudicatario.

3.1.2 Gravedad 2

Se experimenta una grave pérdida de Servicio. Funciones importantes no se encuentrandisponibles y no hay una solución alternativa aceptable, la funcionalidad es deficiente, está dañadao rota y tiene un impacto significativo en las aplicaciones y/o fallos frecuentes en aplicaciones,pero sin ocasionar pérdida de datos; sin embargo, las operaciones pueden continuar de formarestringida.

3.1.3 Gravedad 3

Se experimenta una leve pérdida de Servicio. El impacto se traduce en molestias y puede requeriruna solución alternativa para restablecer la funcionalidad.

3.1.4 Gravedad 4

Se solicita información, una mejora o aclaración de la documentación relativa al software, pero elfuncionamiento de este no se ve afectado. No se experimenta pérdida de Servicio. El resultado nodificulta el funcionamiento de un Sistema.

4 RequisitosEl adjudicatario deberá presentar acreditación de distribuidor autorizado por parte de la empresaOracle.

5 Plazo de ejecuciónEl periodo de duración del contrato será desde el 1 de diciembre de 2019 o, en su defecto, desde lafecha de formalización del contrato por una duración de 12 meses, con posibilidad de prórroga por1 año más de ambos lotes.

5/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

6 PenalidadesCon base en las gravedades definidas y los tiempos de respuesta in-situ ofertados por eladjudicatario, se definen las siguientes penalidades:

• 2,5% del importe mensual por cada incidencia de gravedad 1 que supere el tiempo derespuesta ofertado.

• 1,5 % del importe mensual por cada incidencia de gravedad 2 que supere el tiempo derespuesta ofertado.

• 0,5% del importe mensual por cada incidencia de gravedad 3 que supere el tiempo derespuesta ofertado.

En el caso de producirse varias incumplimientos en el mes, no se retraerá nunca más del 10% delimporte mensual de la factura.

7 Garantía6 meses.

8 Forma de pagoSe pagará a mensualmente a meses vencidos, mediante factura electrónica y previo envío deinforme de incidencias atendidas para el estudio de penalidades.

9 Obligaciones del adjudicatarioSin perjuicio de todo lo estipulado en este pliego, será obligaciones del adjudicatario:

• Responsabilidad en la prestación del servicio requerido: el adjudicatario, dentro de laaportación de valor, deberá ser consciente de la criticidad de los servicios albergados en elentorno objeto, por lo que en todo momento sus actuaciones deberán alinearse en elobjetivo de maximizar la disponibilidad del mismo.

• Responder en tiempo, forma, cantidad y calidad (lo cual incluye la documentaciónelaborada que se requiera) a las demandas de la Junta de Extremadura.

• Elaborar informe de servicio descrito más arriba.

• Recursos materiales y personales: todos los recursos materiales y personales necesariospara el desempeño de los trabajos descritos, en todo el ámbito del contrato, sean in-situ ono, correrán por cuenta del adjudicatario. Esto es: cualquier gasto derivado de posiblesasistencias: mano de obra, materiales, transporte, desplazamientos, asistencia técnica,puesta en marcha, equipos auxiliares, licencias, equipos de medición... Igualmente, losdesplazamientos necesarios para la correcta ejecución del contrato.

• Accesos a ubicaciones de la Junta de Extremadura: el Adjudicatario, enviará a la Consejería

6/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

con la suficiente antelación, relación del personal involucrado detallando empresa,nombre, apellidos y DNI, salvo en las ubicaciones habituales en las cuales el acceso estarápreconcedido para el personal acordado.

• Formato de los documentos: el formato será PDF o compatible con LibreOffice, por lo quela Junta de Extremadura podrá requerir tales formatos.

10 Lugar de ejecución• Centros de datos ubicados en:

◦ Avenida Luis Ramallo, s/n. 06800, Mérida.

◦ Paseo de Roma, s/n. 06800, Mérida.

11 Cláusulas de seguridad de la información y protección de datos

11.1 Confidencialidad de la información

El tercero vendrá obligado a guardar la más estricta confidencialidad sobre el contenido delencargo, así como sobre los datos o información a la que pueda tener acceso como consecuenciade la ejecución del mismo, y a usar dicha información a los exclusivos fines de la ejecución delcontrato y conforme a la Política de Seguridad y Privacidad de la Administración de la ComunidadAutónoma de Extremadura en los términos en que resulte aplicable. Esta obligación se mantendráincluso después de la finalización de la relación contractual.

El deber de confidencialidad sobre la información de la Junta de Extremadura será extensible atodo el personal del tercero o colaborador con éste que participe en la prestación del servicio.

Todo el personal del tercero protegerá, en la medida de sus posibilidades, la informaciónpropiedad de la Junta de Extremadura y los sistemas de información a los que tenga acceso con elfin de evitar revelación, alteración o uso indebido de la información.

El acceso y posesión de información de la Junta de Extremadura por parte del tercero esestrictamente temporal y vinculado a las atribuciones propias del desempeño del puesto detrabajo o servicio contratado, sin que ello confiera derecho alguno de posesión, de titularidad decopia o de transmisión sobre dicha información.

El tercero, una vez finalizadas las tareas que han originado el acceso a la información, deberádevolver los soportes y documentación que pudiera habérsele facilitado.

El tercero no puede transmitir, enviar, compartir o poner a disposición de otras entidadesinformación propiedad de la Junta de Extremadura, a no ser que de manera previa haya sidoexpresamente autorizado para hacerlo, independientemente del medio o formato de lainformación y de su contenido.

7/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

11.2 Protección de datos de carácter personal

El prestador de servicios quedará obligado al cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección delas personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación deestos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección deDatos) (en adelante RGPD), así como a lo indicado por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre,de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).

La Consejería de Hacienda y Administración Pública ostenta la posición de Responsable deltratamiento con las funciones, derechos y obligaciones que le son propias.

El prestador de servicios que trata datos de carácter personal por cuenta del Responsable deltratamiento, asume la responsabilidad de Encargado del tratamiento (artículo 28 del RGPD).

11.3 Propiedad industrial e intelectual

Sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación vigente, el adjudicatario acepta expresamente que lapropiedad de la documentación y los trabajos realizados al amparo del presente encargo, ydurante el período de garantía y mantenimiento, corresponde únicamente a la Junta deExtremadura, con exclusividad y sin más limitaciones que las impuestas por el ordenamientojurídico.

Sin perjuicio de lo dispuesto por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y deprotección jurídica de los programas de ordenador, el adjudicatario acepta expresamente que losderechos de explotación y la propiedad del código fuente de las aplicaciones desarrolladas alamparo del presente contrato corresponden únicamente a la Junta de Extremadura, conexclusividad y a todos los efectos.

El adjudicatario acepta expresamente que los derechos de propiedad sobre los soportes materialesa los que se incorporen los trabajos realizados, en cumplimiento de las obligaciones derivadas delcontrato objeto de este pliego, corresponden a la Junta de Extremadura.

El adjudicatario exonerará a la Junta de Extremadura de cualquier tipo de responsabilidad frente aterceros por reclamaciones de cualquier índole dimanante de los suministros, materiales,procedimientos y medios utilizados para la ejecución del contrato objeto del presente pliegoprocedente de los titulares de derechos de propiedad industrial e intelectual sobre ellos.

Si fuera necesario, el adjudicatario estará obligado, antes de la formalización del contrato, aobtener las licencias y autorizaciones precisas que le legitimen para la ejecución del mismo.

En caso de acciones dirigidas contra la Junta de Extremadura por terceros titulares de derechossobre los medios utilizados por el adjudicatario para la ejecución del contrato, éste responderáante la Junta de Extremadura del resultado de dichas acciones, estando obligado, además, aprestarle su plena ayuda en el ejercicio de las acciones que competan a la Junta de Extremadura.

El adjudicatario no podrá hacer uso del nombre, marca o logotipo que le haya facilitado la Junta deExtremadura para el cumplimiento de sus obligaciones dimanantes del presente Pliego, fuera de

8/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

las circunstancias y para los fines expresamente pactados en éste, ni una vez terminada la vigenciadel mismo.

11.4 Devolución de activos

El adjudicatario se compromete a la devolución de todos los activos de que haya dispuesto para laprestación de servicios objeto del presente encargo, ya sean software, documentación corporativa,equipos y/o recursos materiales. Así mismo, si el personal del adjudicatario dispone de permisosde acceso a instalaciones o sistemas, estos deben ser devueltos o comunicados para su anulaciónen el momento de finalización del contrato, respondiendo de su uso una vez finalizados losservicios objeto del presente pliego.

El adjudicatario se compromete a entregar a la Junta de Extremadura toda la información ydocumentación resultante de los trabajos objeto del presente encargo, viniendo obligado, además,a no mantener documentación o almacenar información en locales o equipos ajenos o noautorizados por la Junta de Extremadura, durante o una vez finalizado el plazo contractual, másallá de aquella que sea necesaria para la ejecución del contrato o para el cumplimiento de losperiodos de garantía y mantenimiento por parte de dicho adjudicatario. En los casos en que estosea necesario, deberán garantizarse niveles de seguridad acordes con la naturaleza de lainformación almacenada y con la Política de Seguridad de la Información de la Junta deExtremadura.

En los casos en que la Junta de Extremadura lo estime necesario podrá exigir al adjudicatariocertificaciones de destrucción de documentos o eliminación de información de los equiposempleados para la realización de los servicios objeto del presente pliego, asimismo, podrá realizarrevisiones de las instalaciones y procedimientos empleados por el adjudicatario.

Sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación vigente, el incumplimiento de estos compromisos ylas consecuencias derivadas de ello serán responsabilidad exclusiva del adjudicatario, queresponderá frente a terceros y frente a la Administración de la Junta de Extremadura de los dañosy perjuicios que pudieran generarse.

11.5 Auditoría

La Junta de Extremadura podrá exigir al adjudicatario cualquier evidencia de cumplimiento con lalegislación aplicable, de acuerdo a lo marcado en los acuerdos firmados por ambas partes, asícomo con los requisitos de seguridad impuestos por parte de la Junta de Extremadura. Para ello laJunta de Extremadura se reserva el ejercicio de los siguientes derechos:

• Revisar o auditar los mecanismos de salvaguarda de la Seguridad de la Información quetenga implementados el adjudicatario y que estén relacionados o implicados con lossistemas utilizados en la prestación del servicio contratado.

• Revisar o auditar el cumplimiento por parte del adjudicatario con la legislación aplicable deacuerdo a lo dispuesto por los contratos firmados por ambas partes.

• Requerir al adjudicatario los documentos derivados de los procesos de auditoría llevados a

9/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

cabo por éste, así como cualquier otra evidencia sobre el cumplimiento con el marco legalaplicable y con los requisitos impuestos por el presente encargo.

• Solicitar la implementación de cualquier mecanismo organizativo, técnico o jurídico queconsidere adecuado para garantizar la Seguridad de la Información.

Para facilitar el ejercicio de los anteriores derechos por parte de la Junta de Extremadura, eladjudicatario se compromete a facilitar y participar activamente en el desarrollo de las actividadesanteriormente descritas.

11.6 Cumplimiento con la política de Privacidad y Seguridad de la información

La Junta de Extremadura dispone de una Política de Privacidad y Seguridad de la Información, asícomo de un Marco Normativo para su desarrollo, los cuales establecen los controles de seguridadque se deben aplicar con objeto de garantizar la confidencialidad, disponibilidad, integridad,autenticidad y trazabilidad de la información. Es obligación del adjudicatario el conocimiento,cumplimiento e implantación de aquellas medidas de seguridad establecidas en el MarcoNormativo que, en base a la naturaleza de los servicios prestados, sea de aplicación. La Junta deExtremadura se reserva el derecho de exigir al tercero la aplicación de las medidas de seguridadadicionales cuando los requisitos de seguridad de la información aplicables al servicio así lorequieran.

11.7 Cumplimiento con la política de Privacidad y Seguridad de la Información con el personal del adjudicatario

El adjudicatario deberá concienciar y formar a su personal en materia de seguridad de lainformación, y en particular aquellos aspectos de la Política de Privacidad y Seguridad de la Juntade Extremadura y su Marco Normativo de desarrollo que sean de aplicación en base a la naturalezade los servicios prestados.

Los trabajadores del adjudicatario por su parte deben tener siempre presentes durante eldesempeño de sus funciones los principios de la ética, la profesionalidad, la confidencialidad y laresponsabilidad.

De forma general, todo el personal del tercero que acceda a la información de la Junta deExtremadura deberá cumplir con las siguientes normas:

• Acceder exclusivamente a los sistemas de información mediante el acceso y los mediosautorizados.

• Proteger la confidencialidad de la información de toda revelación no autorizada.

• Proteger la integridad de la información de la Junta de Extremadura a la que tenga accesoen el ámbito de la prestación de los servicios.

• Proteger la información y los sistemas de información de cualquier alteración noautorizada.

10/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

• Todos los empleados del tercero deben hacerse responsables de la custodia personal de lascredenciales que tienen asignadas para el acceso a los recursos de los sistemas deinformación de la Junta de Extremadura. Estas credenciales nunca pueden ser facilitadas aterceras personas, sean o no empleados del tercero, y los propietarios de las mismas debenser únicos responsables del uso que se haga de ellas.

Además el tercero debe poner en marcha medidas de control para garantizar la supervisión de lasactuaciones para sus trabajadores.

11.8 Prestación de los servicios en las instalaciones de la Junta de Extremadura

El personal del adjudicatario que desempeñe sus funciones en las instalaciones de la Junta deExtremadura, deberá conocer y cumplir las medidas de seguridad establecidas en su caso para lasmismas y destinadas a los usuarios, las cuales deberá solicitar. Es responsabilidad del adjudicatariola distribución, cuando sea necesario, de este manual entre sus trabajadores.

11.9 Transmisión de información por parte del tercero a otras entidades

El adjudicatario no puede transmitir, enviar, compartir o poner a disposición de otras entidadesinformación propiedad de la Junta de Extremadura, a no ser que de manera previa haya sidoexpresamente autorizado para hacerlo, independientemente del medio o formato de lainformación y de su contenido. En el caso de existir dicha autorización se deberá velar por elcumplimiento de las siguientes normas:

• Deben extenderse al receptor de la información todas las obligaciones del adjudicatario enmateria de Seguridad de la Información impuestas por la Junta de Extremadura.

• El adjudicatario será responsable del uso y protección de la información de la Junta deExtremadura que le haya sido proporcionada, así como de los perjuicios ocasionados a laJunta de Extremadura en los casos en los que la seguridad de la información hubiera sidocomprometida.

• Se podrá transmitir única y exclusivamente la información estrictamente necesaria paraque el adjudicatario autorizado pueda llevar a cabo su cometido.

• La información sólo podrá ser transmitida a los destinatarios autorizados, que han de estarunívocamente identificados, y por medios que garanticen la identidad del destinatario.

• En la transmisión de la información se deben aplicar mecanismos que imposibiliten elacceso a ella por parte de otras entidades no autorizadas. Igualmente en elalmacenamiento de la información en dispositivos portátiles o extraíbles se deben aplicarmecanismos que imposibiliten dichos accesos.

11/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

11.10 Protección del equipamiento informático

En todo aquel equipamiento informático propiedad del tercero en el cual se almacene, procese odesde el que se acceda a información de la Junta de Extremadura, el tercero deberá aplicar lasmedidas de seguridad necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad dedicha información. Al menos, el tercero debe aplicar las siguientes medidas de seguridad:

• Protección contra código malicioso: todos los equipos deben contar con programasantivirus y de protección ante software malicioso (malware) actualizados de formaautomática y permanente.

• Control de acceso: todo los equipos deben disponer de medidas que aseguren el accesosólo por parte del personal autorizado.

• Bloqueo de terminales: no deben dejarse los terminales desatendidos sin antes haberbloqueado la sesión de usuario con el fin de evitar accesos no autorizados. El bloqueoautomático tras un periodo de inactividad también debe estar activado.

• Actualización de sistemas: todo el equipamiento informático debe estar al día con lasúltimas actualizaciones y parches de seguridad disponibles.

• Salvaguarda de la información: se han de implementar mecanismos de copia de seguridad yrecuperación en aquella información de la Junta de Extremadura.

• Privilegios: los usuarios no deben poder deshabilitar o desinstalar las protecciones deseguridad implantadas en los equipos.

La Junta de Extremadura se reserva el derecho de exigir la implantación de las medidas deseguridad adicionales que considere oportunas en el equipamiento informático del tercero.

11.11 Seguridad de las instalaciones del tercero

En aquellas instalaciones, donde se almacene o procese información de la Junta de Extremadura,el adjudicatario deberá implementar medidas de seguridad física, ambiental y de control deacceso, y todo su personal deberá participar activamente en la implantación y cumplimiento deestas medidas.

11.12 Continuidad del servicio

El adjudicatario deberá definir e implementar medidas y estrategias que garanticen la continuidadde los servicios prestados a la Junta de Extremadura en caso de contingencia.

Así mismo, si la naturaleza del servicio prestado lo requiere, el tercero deberá establecer planes derecuperación de los sistemas que sirvan para la prestación de los servicios a la Junta deExtremadura, en el caso que éstos sean comprometidos por pérdida, alteración o interrupción.

La Junta de Extremadura deberá tener conocimiento de las medidas implantadas por el tercero ydestinadas a garantizar la continuidad de los servicios. La Junta de Extremadura se reserva elderecho de exigir al tercero medidas de continuidad adicionales cuando los requisitos de

12/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

continuidad de los servicios prestados así lo requieran.

12 Medidas de protección medioambientalLos adjudicatarios se comprometen a seguir las consideraciones marcadas en el proyecto MABER(capítulos I y II) sobre el establecimiento de pautas medioambientales y ergonómicas en laadquisición y empleo de bienes y servicios de tecnologías de la información, impulsado por elMinisterio de Administraciones Públicas.

En particular, no se utilizarán productos o elementos que puedan tener una incidencia negativa enla protección atmosférica, como, por ejemplo, los clorofluorocarbonos (CFC).

Los adjudicatarios serán responsables de la iniciativa, planificación y ejecución de todas lasactuaciones legalmente previstas en materia de residuos y de elementos sustituidos en eldesarrollo de sus trabajos, especialmente en lo referido en el R.D. 208/2005 de 25 de febrero (BOE26 de febrero de 2005) sobre gestión de residuos eléctricos y electrónicos.

Así mismo, los licitadores describirán la metodología para la recogida y reciclaje de aquelloselementos que puedan ser objeto de recuperación total o parcial, indicando el tratamientoaplicado a los mismos.

El Jefe de Servicio de Infraestructura Tecnológica

Fdo. Francisco José Ruiz Sánchez-Barroso

13/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

Anexo I

Lote 1: Equipos Fujitsu

DESCRIPCIÓN PRODUCTO UNDS Nº CSI Nº SERIE

Oracle Solaris Cluster, Enterprise Edition - Processor Perpetual 8 19563195

Fujitsu M10-1 server: model family 19563195

Power cord: Jumper, 2 meters, C14 plug, C13 connector, 10 A (for factory installation) 19563195

Fujitsu M10-1 server: activation permit for 2 processor cores (for factory installation) 19563195

Four 8 GB DDR3-1600 registered DIMMs (for factory installation) 19563195

Fujitsu M10-1 server: base with 1 deactivated SPARC64 X 16-core 2.8 GHz processor (for factory installation). Separately priced activation permit required 19563195

One 600 GB 10000 rpm 2.5-inch SAS-2 HDD with Fujitsu bracket (for factory installation) 19563195

StorageTek 8 Gb Fibre Channel PCIe HBA: dual port, Emulex(for factory installation) 19563195

Oracle Solaris and Oracle VM Server for SPARC preinstall (for factory installation) 19563195

Fujitsu M10-1 server: model family 19563195 PZ31423033

Power cord: Jumper, 1 meter, C14 plug, C13 connector, 10 A 19563195

External USB DVD drive with AC adapter 19563195

External USB DVD drive with AC adapter 19563195

Power cord: Jumper, 2 meters, C14 plug, C13 connector, 10 A 19563195

Fujitsu M10-4 server: model family 21409862

StorageTek 8 Gb Fibre Channel PCIe HBA: dual port, Emulex(for factory installation) 21409862

One 600 GB 10000 rpm 2.5-inch SAS-2 HDD with Fujitsu 21409862

14/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

bracket (for factory installation)

Four 8 GB DDR3-1600 registered DIMMs (for factory installation) 21409862

Power cord: Jumper, 1 meter, C20 plug, C19 connector, 16 A(for factory installation) 21409862

Fujitsu M10-4 server: base with 2 deactivated SPARC64 X 16-core 2.8 GHz processors (for factory installation). Separately priced activation permit required 21409862

Sun Dual Port 10GBase-T Adapter (for factory installation) 21409862

Fujitsu M10-4 server: activation permit for 2 processor cores (for factory installation) 21409862

Oracle Solaris and Oracle VM Server for SPARC preinstall (for factory installation) 21409862

Fujitsu M10-4 server: model family 21409862 PZ01424003

Fujitsu M10-4 server: model family 21409862

StorageTek 8 Gb Fibre Channel PCIe HBA: dual port, Emulex(for factory installation) 21409862

One 600 GB 10000 rpm 2.5-inch SAS-2 HDD with Fujitsu bracket (for factory installation) 21409862

Four 8 GB DDR3-1600 registered DIMMs (for factory installation) 21409862

Power cord: Jumper, 1 meter, C20 plug, C19 connector, 16 A(for factory installation) 21409862

Fujitsu M10-4 server: base with 2 deactivated SPARC64 X 16-core 2.8 GHz processors (for factory installation). Separately priced activation permit required 21409862

Sun Dual Port 10GBase-T Adapter (for factory installation) 21409862

Fujitsu M10-4 server: activation permit for 2 processor cores (for factory installation) 21409862

Oracle Solaris and Oracle VM Server for SPARC preinstall (for factory installation) 21409862

Fujitsu M10-4 server: model family 21409862 PZ01424004

FUJITSU ETERNUS DX60

Model Name ET062DCFU

Device Identification Number 24037F

19 DISCOS 600 GB 2.5" SAS - 10000 rpm

15/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

Product Id de los discos: HUC109060CSS600 4311430B99

Lote 2: Equipos Oracle

DESCRIPCIÓN PRODUCTO UNDS Nº CSI Nº SERIE

Sun Rack II 1242/1242E 19687786

1-phase high voltage 22 kVA PDU (for factory installation) 19687786

Sun Rack II 1242,Non-Conf Ship 19687786

Jumper Cable Kit SunRack II 19687786

Sun Rack II 1242/1242E 196877862343VLY-

1442RS0007

Exadata Database Machine X4-2: model family 19687772

Exadata Database Machine X4-2 Base Rack 19687772

RACK 42U-1200 W/HEAVY DUTY PAL 196877722047RTN-

1434RB0004

Exadata Database Machine X4-2 HC Eighth Rack 19687772

X4-2,1U,2x E5-2697,16x 16GB,4x 600GB,EXADATA DB SERVER 19687772 1440NML033

X4-2L,2U,HIGH CAPACITY SERVER,EXADATA X4 19687772 1440NM50BY

SUNDC SWITCH IB-36P MANAGED,LF 19687772 AK00249058

SWITCH,ENET,WS-C4948E-F-S,CISCO CATALYST,BACK TO FRONT COOLING 19687772 CAT1825S5KS

X4-2L,2U,HIGH CAPACITY SERVER,EXADATA X4 19687772 1439NM504X

X4-2L,2U,HIGH CAPACITY SERVER,EXADATA X4 19687772 1439NM505N

SUNDC SWITCH IB-36P MANAGED,LF 19687772 AK00249064

X4-2,1U,2x E5-2697,16x 16GB,4x 600GB,EXADATA DB SERVER 19687772 1433NML0WY

Exadata Database Machine X4-2: model family 19687772 AK00249885

Sun Server X4-2: model family 19687785

Four 2.5-inch drive slots and 1 DVD-RW disk cage 19687785

PCIe filler panel (for factory installation) 19687785

Sun Storage 6 Gb SAS PCIe HBA, Internal: 8 port (for factory installation) 19687785

16/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

Sun Server X4-2: 1 RU base chassis with motherboard, 2 PSUs, slide rail kit, and cable management arm (for factory installation) 19687785

One 16 GB DDR3-1600 DIMM (for factory installation) 19687785

Heatsink (for factory installation) 19687785

One 600 GB 10000 rpm 2.5-inch SAS-2 HDD with bracket (for factory installation) 19687785

1 Intel(R) Xeon(R) E5-2690 v2 10-core 3.0 GHz processor (for factory Installation) 19687785

Power cord: Sun Rack 2 jumper, 2 meters, C14RA plug, C13 connector, 13 A (for factory installation) 19687785

Sun Server X4-2: model family 19687785 1442NML00R

Sun Server X4-2: model family 19687785

Four 2.5-inch drive slots and 1 DVD-RW disk cage 19687785

PCIe filler panel (for factory installation) 19687785

Sun Storage 6 Gb SAS PCIe HBA, Internal: 8 port (for factory installation) 19687785

Sun Server X4-2: 1 RU base chassis with motherboard, 2 PSUs, slide rail kit, and cable management arm (for factory installation) 19687785

One 16 GB DDR3-1600 DIMM (for factory installation) 19687785

Heatsink (for factory installation) 19687785

One 600 GB 10000 rpm 2.5-inch SAS-2 HDD with bracket (for factory installation) 19687785

1 Intel(R) Xeon(R) E5-2690 v2 10-core 3.0 GHz processor (for factory Installation) 19687785

Power cord: Sun Rack 2 jumper, 2 meters, C14RA plug, C13 connector, 13 A (for factory installation) 19687785

Sun Server X4-2: model family 19687785 1442NML00T

Sun Server X4-2: model family 19687785

Four 2.5-inch drive slots and 1 DVD-RW disk cage 19687785

PCIe filler panel (for factory installation) 19687785

Sun Storage 6 Gb SAS PCIe HBA, Internal: 8 port (for factory installation) 19687785

Sun Server X4-2: 1 RU base chassis with motherboard, 2 PSUs, slide rail kit, and cable management arm (for factory 19687785

17/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

installation)

One 16 GB DDR3-1600 DIMM (for factory installation) 19687785

Heatsink (for factory installation) 19687785

One 600 GB 10000 rpm 2.5-inch SAS-2 HDD with bracket (for factory installation) 19687785

1 Intel(R) Xeon(R) E5-2690 v2 10-core 3.0 GHz processor (for factory Installation) 19687785

Power cord: Sun Rack 2 jumper, 2 meters, C14RA plug, C13 connector, 13 A (for factory installation) 19687785

Sun Server X4-2: model family 19687785 1442NML00U

Sun Server X4-2: model family 19687785

Four 2.5-inch drive slots and 1 DVD-RW disk cage 19687785

PCIe filler panel (for factory installation) 19687785

Sun Storage 6 Gb SAS PCIe HBA, Internal: 8 port (for factory installation) 19687785

Sun Server X4-2: 1 RU base chassis with motherboard, 2 PSUs, slide rail kit, and cable management arm (for factory installation) 19687785

One 16 GB DDR3-1600 DIMM (for factory installation) 19687785

Heatsink (for factory installation) 19687785

One 600 GB 10000 rpm 2.5-inch SAS-2 HDD with bracket (for factory installation) 19687785

1 Intel(R) Xeon(R) E5-2690 v2 10-core 3.0 GHz processor (for factory Installation) 19687785

Power cord: Sun Rack 2 jumper, 2 meters, C14RA plug, C13 connector, 13 A (for factory installation) 19687785

Sun Server X4-2: model family 19687785 1442NML00W

Oracle Advanced Support Gateway Server X4-2 19687787ASSY,ORACLE X4-2 ADVANCED SUPPORT GATEWAY 1U SERVER 19687787 1442NML04W

Jumper Cable Kit: 1 x 2m C13 19687783

Exadata Storage Server Software - Disk Drive Perpetual 12 19764665

Oracle GoldenGate - Processor Perpetual 5 19764658

18/19

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18

Vicepresidencia y Consejería de Hacienda y Administración PúblicaDirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación

Avda. Valhondo S/NMódulo 2 - 3ª planta06800 - Mérida

JUNTA DE EXTREMADURA

19/19

http://sede.gobex.es/SEDE/csv/codSeguroVerificacion.jsf

Firm

ado

por:

Fra

ncis

co J

ose

Rui

z S

anch

ez-B

arro

so; C

SV

: PF

JE15

7128

8434

369;

17

de o

ctub

re d

e 20

19 -

10:

18