ISIDORO ROMA

9
FORMAS DE GOBIERN O DE ROMA SOCIOLOGIA POLITICA MAESTRO ISIDORO YESCAS MARTINEZ ALUMNO: ISMAEL ADBEL CARMONA SPLINKER GRUPO 502.

Transcript of ISIDORO ROMA

FORMAS DE GOBIERNO DE ROMASOCIOLOGIA POLITICA

MAESTRO ISIDORO YESCASMARTINEZ

ALUMNO: ISMAEL ADBELCARMONA SPLINKER

GRUPO 502.

CUADRO DE SISTEMAS DE GOBIERNO ROMANO

Sistema de gobierno Periodo que abarca Características

Monarquía 753 al 509 a.C (S VIII al VI a.C).

El poder era ejercido por el rey, asesorado por el Senado y una asamblea aristocrática.

República 509 al 31 a.C (S. VIal I a.C).

El poder estaba en manos de la oligarquía. Se eliminó el cargo de rey y sus funciones pasaron a dos cónsules de elección anual. En este periodo, elSenado era el órgano supremo de gobierno y estaba constituido por losjefes de las familias aristocráticas (Patricios)

Principado 31 a.C al 14 d.C (S. I a.C al S.I d.C).

Periodo de transición hacia el Imperio, marcado por el gobierno de Augusto, el emperador, aunque el Senado mantenía importantes atribuciones.

Imperio 14 al 476 d.C (S.I al S V d.C)

Con la muerte de Augusto comienza el Imperio propiamente tal, que duró cerca de 500 años.

1.-Régimen Monárquico en Roma

Características generales.

El poder se concentra en manos del Rey, quien es jefe militar, civil y religioso.

El Senado (Consejo de Ancianos) y la Asamblea (comicios Curiados); Órganos consultivos del Rey.

La Clientela (o Sistema Clientelar) presente en las relaciones sociales.

Presencia exclusiva de Patricios en la Institucionalidad política. Mientras los Plebeyos carecen de toda participación.

Régimen Monárquico romano: organización social y política.

2.- LA REPÚBLICA EN ROMA.

CONCEPTO DE REPÚBLICA.

Forma de gobierno caracterizada por mantener el equilibrio entre distintos poderes a través de la creación de Instituciones que lo detentan, evitando con esto la concentración del poder en una sola persona o entidad.

Durante la República Romana, este equilibrio existió entre las Magistraturas, el Senado y las Asambleas.

La república en Roma

INSTITUCIONES ROMANAS.

1.-Magistraturas:

Cargos electivos , votados por las Asambleas.

Cargos temporales (normalmente un año)

Cargos colegiados (dos o más personas ).

2.- Senado:

Heredero del antiguo Consejo del rey.

Órgano supremo de gobierno.

Controlaba asuntos de política exterior.

Compuesto por Patricios.

3.-Asambleas.

Existentes desde el Régimen Monárquico.

Permitían la participación ciudadana.

Se elegían a los magistrados.

Composición social en la República: Patricios y Plebeyos.

FUENTES

Texto de estudio, 3°medio, Historia y Cs sociales.Pág. 86 Y 96. Editorial Mare Nostrum, 2009

http://esquemasdehistoria.blogspot.com

http://iurisconsultus.blogspot.com