INFTI.E d - Congreso de Jalisco

328
INFTI.E qçf I -LY i) 14 :-.. v x t¿J ù TEGISI.ATIVO ECIBI I 8 Ar;rl At)(] OE JA 7F ¿ rF * ll d S * T"alp O OAI\|TIS Ramón Corona No. 5, -ala, Jalrsco C.P. 45300 01 (384) 7380374 GoBTERNo MU-jF.l5åoL,DE rAr A, JALtscg 21 ¿,\.È,t Oficio No.409/2020 Asunto: El que se indica Tala, Jalisco a 27 de agosto de 2020 o 3 s'' f'l'13'ontt'*' H. Congreso del Estado de Jalisco [uRNÉ'sE A tA oo Presente. por este conducto e envío r,'.',rlUn?#$'t,tïT::y::* 8, ftacción IV de la constitución Política del Estado de Jalisco, Aft. 135, de la Ley orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco, me permito remitir la siguiente documentación relativa a la propuesta de iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Tala, Jalisco, para el ejercicio fiscal 2021: o Punto de acuerdo donde se aprueba el proyecto de iniciativa de Ley de Ingresos del municipio de Tala, Jalisco, þara el ejercicio fiscal 2021. . Iniciativa firmada por el Presidente Municipal. . Formatos CONAC 7Ay 7C. . CD con la iniciativa en word. Sin más por el momento, agradezco su atención y quedo a sus apreciables órdenes para cualquier duda y/o aclaración. Atentamente Ahued H. Ayuntamiento de Tala, Jalisco *2020, Año de la Acción por el Clima, de la Eliminación de la Violencia contra las c.p. Archivo fils Salarial"

Transcript of INFTI.E d - Congreso de Jalisco

INFTI.Eqçf I -LY i)14 :-.. v

x

t¿J

ù

TEGISI.ATIVO

ECIBI

I 8 Ar;rl

At)(] OE JA

7F¿

rF*ll

dS

*

T"alp

O OAI\|TIS

Ramón Corona No. 5,-ala, Jalrsco C.P. 4530001 (384) 7380374

GoBTERNo MU-jF.l5åoL,DE rAr A, JALtscg21 ¿,\.È,tOficio No.409/2020

Asunto: El que se indica

Tala, Jalisco a 27 de agosto de 2020

o 3 s'' f'l'13'ontt'*'

H. Congreso del Estado de Jalisco [uRNÉ'sE A tA oo

Presente.

por este conducto e envío r,'.',rlUn?#$'t,tïT::y::*8, ftacción IV

de la constitución Política del Estado de Jalisco, Aft. 135, de la Leyorgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco, me permito remitirla siguiente documentación relativa a la propuesta de iniciativa de Ley deIngresos del Municipio de Tala, Jalisco, para el ejercicio fiscal 2021:

o Punto de acuerdo donde se aprueba el proyecto de iniciativa deLey de Ingresos del municipio de Tala, Jalisco, þara el ejerciciofiscal 2021.

. Iniciativa firmada por el Presidente Municipal.

. Formatos CONAC 7Ay 7C.

. CD con la iniciativa en word.

Sin más por el momento, agradezco su atención y quedo a susapreciables órdenes para cualquier duda y/o aclaración.

Atentamente

AhuedH. Ayuntamiento de Tala,

Jalisco

*2020, Año de la Acción por el Clima, de la Eliminación de laViolencia contra las

c.p. Archivofils

Salarial"

c. tDF

TAtA, JATISCO

de

FRAS

Concepto 2021 2022 2023 2024 2026 2024

lngresos de Libre D¡sposición4.. lmpuestosB. 'Cuotas y Aportaciones de Seguridad SocialC. Contribuciones de MejorasD. DerechosE. ProductosF. Aprovechamientos

G. lngresos porVenta de Bienes y prestación deServicios

H. Partic¡paciones

l. lncenlivos Der¡vados de la Colaboración Fiscal

J. Transferencias y AsignacionesK. ConveniosL. Otros lngresos de Libre Disposición

2. Transferencias Federales EtiquetadasA. AportacionesB. Conven¡osC. Fondos Distintos de AportacionesD. Transferencias, Asignaciones, Subs¡dios ySubvenciones, y Pensiones y JubilacionesE. OtrasTransferencias Federales Etiquetadas

3. lngresos Der¡vados de Financ¡amientosA. lngresos Derivados de Flnanciamientos

4. Total do lngresos Proyectados

Datos lnfomativos1. lngresos Derivados de F¡nanciamientos con Fuente dePago de Recursos de L¡bre Disposición'*2. lngresos Derivados de Financiamientos con Fuênte dePago de Transferencias Federales Etiquetadas3. lngresos Derivados dê Financiamiento

161,724,23134,470,934

I 07,853,930

70,626,21f70,626,217

232,350,¡t40

1,012,259

13,944,3673,792,741

650.000

169,810,¿143

36,194,481

113,246,627

243,987,970

't,062,872

14,641 ,5853,982,378

682,500

74,157,52874,157,528

1de1

ANEXO A

TALA, JAUSCO

Resultados de lngresos - LDF

ConcêDto 20151 2iô.tâ1 2017' 20í8 I 20,t91 2lJ20'

l. lngresos de Libre D¡sposiciónA. lmpuestosB. Cuotas y Aportaciones de Seguridad SocialC. Contribuciones de MejorasD. DerechosE. ProductosF. Aprovechamientos

G. lngresos porVenta de Bienes y prestación deServicios

H. Part¡cipaciones

L lncentivos Derivados de la Colaboración F¡scal

J. Transferencias y AsignacionesK. Convenios

. L. Otros lngresos d6 Libre D¡sposición

2. Transferenc¡as Federalea Et¡quetadasA. AportacionesB. Conven¡osC. Fondos Distintos de Aportac¡onesD. Transferencias, Asignaciones, Subsidios ySubvenciones, y Pensiones y JubilacionesE. Otras Transferencias Federales Etiquetadas

3. lngresos Derivados de Financiamientos{. lngresos Derivados de Financiamientos

4. Total de Resultados de lngresos

Datos lnformativoe1. lngresos Derivados de Einanciamientos con Fuente dePago de Recursos de Libre Disposición *.

2. lngresos Der¡vados de F¡nanciam¡entos con Fuente dePago de Transferencias Federales Etiquetadas3. lngresos Der¡vados de Flnanciamlento

135,808,16926,229,569

20,447,1085,953,618

74,926,589

46,882,71143,683,704

182,670,880

8,251,284

3,179,007

141,427,45623,261,757

'18,163,123

2,168,725959,050

81,689,720

49,143,48649,143,486

r6,3t3,00016,31 3,000

206,883,982

15,185,121

179,198,47625,320,435

277,780,026

87,575,819

18,623,9868,442,382

622,011

38,610,7603,083

53,979,33853,979,338

44,602,21244,602,212

180,424,18224,673,338

239,041,549

91,977,935

19,145,2566,767,828

610,032

37,247,5942,200

58,617,36758,617,367

220,459,15830,694,550

1 55,220,699

236,967,347

580,675

28,340,4285,007,827

614,980

16,508,r8916,508,189

182,52t,53130,487,9s4

108,337,424

232,350,448

11,262,4741 1,643,679

790,000

69,828,9r769,828,917

\.(^)

Los importês corresponden al momento contablê de los ingresos dêvengados.2.

Los importes corresponden a los ingresos devengados al cierrê trimestral más reciontè dispon¡ble y est¡mados para el resto del ejercicio.

ANEXO C

1de1

rxr

?N,¿

tllc

¿ü¡\

\

C OA[\|TIS

Ramón Corona No. 5,Tala, Jalisco C.P. 4530001 (384) 738 03 74

aI

*

-la

GOBIERNO MUNICIPAL DE TALA, JALISCOH. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO

PRESENTE

PRESENTE.-

2018-2021

El Suscrito LlC. ADALBERTO RODRíGUEz CORONA, Secretario General del H.Ayuntamiento Constitucional de Tala, Jalisco, de conformidad con las atribucionesestablecidas en el artículo 63 de la Ley del Gobierno y la Administración PúblicaMunicipal del Estado de Jalisco hace constar y

CERTIFICA

Que con fundamento en lo establecido por los artículos 115 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 73 de la Constitución Políticadel Estado de Jalisco 34,35,38 Fracción )Ot , 47 Fracción l, 52 Fracción l, de la Ley delGobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco dentro de lostrabajos de la Sesión de Ayuntamiento número 53 cincuenta y tres de carácterOrdinaria, de fecha 26 de agosto del año 2020 dos mil veinte, en el desahogo delquinto punto del orden del día identificado como 5.1 se tomó el siguiente:

ACUERDO

ACUERDO. - SE APRUEBA POR MAYORíA ABSOLUTA CON 09 VOTOS AFAVOR, DE 13 REGIDORES PRESENTES, DE 14 QU¡ CONFORMAN LATOTALIDAD DE

TNTEGRANTES DE ESTE MÁX|MO óRearuO DE GOB|ERNO, LA S|GU|ENTEDETERMINACIóN:

PRIMERO. - SE APRUEBA EL PROYECTO DE INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS

DEL MUNrcrpro DE TALA JAL|SCO, PARA EL EJERCTCTO FISCAL 2021.

SEGUNDO. - EN ATENCIÓru I LO ESTABLECIDO POR EL ART¡CULO 37

FRACCION I DE LA LEY DE GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIóN PUBLICA MUNICIPAL

DEL ESTADO DE JALISCO SE INSTRUYE A LA ENCARGADA DE I.A HACIENDA PUBLICA

MUN|C|PAL DEL AYUNTAMTENTO CONSTITUCIONAL DE TALA, JALISCO PARA

EFECTOS DE QUE LA PRESENTE INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE

TALA, JALSICO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2O2L SE REMITA EN TIEMPO Y FORMA

ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO PARA EFECTOS DE SU DISCUSIóN,

VOTACION, APROBACION, PUBLICACION E INICIO DE VIGENCIA.

Lo anterior para los efectos de su cumplimiento, quedando como su atentoy seguro servidor.

ATENTAMENTE'2020 AÑO DE LA ACCION POR EL CLIMA, DE LA EL¡MINACION DE tA VIOLENCIA

MUJERES Y SU IGUALDAD SALARIAL"

A 26 DE AGOSTO DEL AÑO 2O2O

Êl tt

UEZ CORONA

GE DEL AYUNTAMIENTO.20',l c4

.t. ¡-

I

¿ t'

ANEXO No. I

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO.PRESENTE.

El que suscribe, lng. Enrique Gabriel Buenrostro Ahued, Presidente Municipal deTala, Jalisco, conforme a lo dispuesto por los artículos 28 fraccion lV de laConstitución Política, 135 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 37 fracción Ide la Ley del Goþierno y la Administración Pública Municipaì, todos órdenamientosdel Estado de Jalisco, me permito someter a consideración de este H. Congresodel Estado, la presente lniciativa de Decreto que expide la Ley de lngresoé Oelmunicipio de Tala, Jalisco, para el ejercicio fiscal 2021, al tenor de lã siguiente:

EXPOSTCIÓ]rI oe MoTtvos

l. Uno de los problemas principales que enfrentan los municipios es la falta derecursos para realizar proyectos que impulsen el desarrollo del mismo y, que enocasiones, se plasman en el Plan Municipal de Desarrollo en respuesta a lasnecesidades que se identifican en las comunidades; un ejemplo de ello es Ia faltade infraestructura para la prestación de servicios básicos (luz, agua, drenaje, etc.),el mantenimiento de caminos o la falta de infraestructura de comunicación a laspoblaciones más retiradas de la cabecera municipal, o los espacios deesparcimiento familiar que necesita los ciudadanos para generar un ambiente deconvivencia sana.

En ese sentido, la facultad que le otorga al municipio el artículo I 15, fracción lV dela Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, le permite hacerse allegar de recursos propios, que define a través de cuotas, tarifas y tasas aplicablesa impuestos, derechos y contribuciones de mejoras que proponga a la legislaturaestatal en su lniciativa de Ley de lngresos municipal.

ll. Con fecha 30 de enero del año 2020, la Organización Mundial de la (OMS),emitió la Declaratoria de Emergencia de Salud Pública al existir un riesgo de saludpública de interés internacional, bajo las regulaciones del Reglamento SanitarioInternacional, en este contexto con relación a la enfermedad þor coronavirusconocida como pandemia de COVID-19. Así mismo la propia OMS declaro el 11de mazo del año 2020, que dicha enfermedad se considera ya una pandemia porla alta cantidad de personas infectadas y muertes que han causado alrededor delmundo.

Las evidencias apuntan a que la razôn principal que propicia el aumento de casosde contagio es, que una vez importado el virus se transmite rápidamente depersona a persona, derivado de la convivencia, interacción y cercanía en queestas pueden encontrarse físicamente, bien sea a través de gotas que expulsan

05

las personas infectadas y hacen contacto con nuestros ojos, nalz o boca, o portocar objetos contaminados por el virus y posteriormente tócarse cara, ojos o nàrizsin haberse lavado las manos. Esto aunado a que si bien hasta el momento deCOVID-19 muestra que los casos presentan fiebre (90% de los casos), malestargeneral, tos seca (80%), dolor torácico eA%) y dificulta respiratoria (15o/o),requiriendo algunos de cuidados intensivos, también ocurren casos asintomáticoso con síntomas leves que no siempre son conscientes de sus potencial infectividady no adoptan las medidas de aislamiento recomendadas por la autoridad sanitaria.

Debemos ser muy claros en señalar el compromiso que tiene este GobiernoMunicipal de generar condiciones que permitan el desarrollo económico de laspersonas y sus familias, así como, de crear los entornos adecuados que permitanla satisfacción de sus necesidades, con la finalidad de erigir bienestar, estabilidady seguridad. Así mismo, es primordial el apoyo de la actividad comercial que serealiza en nuestra comunidad, 'pues estamos ciertos que constituye unaimportante fuente de empleos, y consecuentemente de ingresos para laciudadanía general.

En este sentido, es evidente que se está trabajando de manera responsable en latoma de decisiones, por lo que no podemos ser omisos ante la posible recesióneconómica gu.e vivirán los comerciantes de esta municipalidad.

lll. Por ello, el Ayuntamiento de Tala, Jalisco, propone en la presente lniciativade Ley de lngresos un incremento general del 5% a las cuotas y tarifas de losrubros de derechos, productos, contribuciones especiales y aprovechamientos,conforme al índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), previsto para el2021 por el Banco de México, considerando que esto permitirá la actualización delas cuotas y tarifas, a fin de establecer un equilibrio entre los servicios que seotorgan y el costo que representa otorgarlos, sin que se vea afectada la capacidadadquisitiva del municipio para obtener los bienes y servicios que se requieren parasolventar las crecientes necesidades de la población en cuanto a obras, servicios,infraestructura, programa sociales y de innovación de la administración públicamunicipal.

Asimismo, este Ayuntamiento ha decidido proponer de manera particular lassiguientes modificaciones, justificando puntualmente cada una de ellas como semuestra a continuación:

JUSTIFICACION/FUNDAMENTACIÓN

Se contempla la palabraagroindustriales ya queeste tipo de industria hatenido un gran impactoecológico, ambiental yeconómico en el municipiode Tala Jalisco y con la

LEY DE INGRESOS2021

Artículo 2.- Los impuestospor concepto de actividadescomerciales, industriales,agroindustriales, prestaciónde servicios, espectáculospúblicos, sobre matanza deqanado, aves y otras

LEY DE INGRESOS2020

Articulo 2.-Los impuestospor concepto deactividades comerciales,industriales, prestación deservicios, diversionespúblicas, sobre matanza deqanado. aves v otras

L,ô.

: -ll,;-.¡]l; L: . : :i ;' ;,;,ç;ïìffiffs "

finalidad de regular todasestas empresas seincluyen dentro de Ley delngresos para el año fiscal2021.

Se establecen lascondiciones para la daciónde pago en donacionesde bienes o servicios uobra de equipamiento einfraestructura por el pagototal o parcial de lasobligaciones fiscales afavor del municipio.

especies y sobre posesión yexplotación de carrosfúnebres, a que se refiere loscapítulos l,lll,lV y V del LibroSegundo de la Ley deHacienda Municipal delEstado de Jalisco,respectivamente, quedaránen suspenso, en tantosubsista la vigencia delConvenio de Adhesión alSistema Nacional deCoordinación Fiscal, suscritopor la Federación y el Estadode Jalisco.

A fin de asegurar larecaudación de toda clase deobligaciones fiscales de pagoa la Hacienda públicamunicipal, se podrá aceptar ladonación de bienes oservicios u obras deequipamiento einfraestructura pública, por elpago total o parcial de lamisma, cuando éstos sean defácil realización o venta oresulten aprovechables en eldesempeño de la funciónpública, para la prestación deservicios públicosmunicipales, para elequipamiento urbano, obrasde equipamiento einfraestructura pública a juiciodel propio Pleno delAyuntamiento.Será necesaria la aprobacióndel cabildo cuando en ladación en pago esténinvolucrados bienesinmuebles o que en su casolo requiera la legislación de lamateria de cada área.La aceptación o negativa dela solicitud de dación en pago,será facultad del municipiopor medio de la Tesoreríamunicipal, sindicatura y delárea municipal donde nace laobligación, debiéndoseresolver de un término que noexceda de treinta días hábilescontado a partir de que estédebidamente inteqrado el

especies y sobre posesióny explotación de carrosfúnebres, a que se refierelos capítulos l,lll,lV y V delLibro Segundo de la Ley deHacienda Municipal delEstado de Jalisco,respetivamente, quedaranen suspenso, en tantosubsista la vigencia delGonvenio de Adhesión alSistema Nacional deCoordinación Fiscal,suscrito por la Federación yel Estado de Jalisco.

0+

expediente, y su resoluciónno podrá ser impugnada en elrecurso administrativo nimediante juicio de nulidadante el Tribunal de loAdministrativo del Estado deJalisco.

La dación de pago a que hacereferencia el artículo anterior,se deberá cumplir dentro delplazo que se establezca en elcontrato correspondiente. Enel supuesto de que el deudorno cumpla al municipio en elplazo y condicionesestablecidos, quedará sinefectos la suspensión delcobro del crédito fiscal,debiendo actualizarse el saldoremanente, desde la fecha enque debió hacerse el pago yhasta que el mismo seefectúe, conforme a lasdisposiciones fiscales.La dación en pago quedaráformalizada y el crédito fiscalextinguido de la siguientemanera:a) Tratándose de bienesinmuebles, a la fecha de firmade la escritura pública en quese transfiera el dominio plenodel bien al municipio, mismoque se otorgará dentro de lostreinta días hábiles siguientesa aquel en que se hayaaprobado el pleno delAyuntamiento. Los gastos deescrituración y lascontribuciones que originen laoperación, serán por cuentadel deudor al que se le hayaaceptado la dación en pago.b) Tratándose de bienesmuebles, a la fecha del actade entrega y recepción de losmismos, que será dentro delos cinco días hábilessiguientes en el que se hayanotificada la aceptación.c) ïratándose de obrasde equipamiento einfraestructura pública a lafecha de la firma del acta deentreqa receoción de las

::'":r' -;

c)8

Se agrega la palabramínimos ya que por errorde dedo no se puso en laLey pasada

Se agrega lacompensación a favor delmunicipio con la finalidadde subsanar el daño alerario municipal por lafalta del ingresocorrespondiente.

obras ejecutadas.d) Tratándose deservicios en la fecha queéstos fueron efectivamenteprestados.

Los bienes recibidos comodación en pago, quedarán encustodia y administración delmunicipio, a partir de que éstase formalice. El Pleno delAyuntamiento tendrá plenasfacultades para proceder a suenajenación en los términosde la Ley de Gobierno y laAdministración PúblicaMunicipal del Estado deJalisco, o bien, podrádeterminar su destino paraque éstos sean incorporadosal Reqistro Público.Artículo 3.- El TesoreroMunicipal es la autoridadcompetente para fijar, entrelos mínimos y máximos, las

cuotas que conforme a la

presente ley, se deben cubriral erario municipal, debiendoefectuar los contribuyentessus pagos en efectivo, concheque certificado o chequede caja con tarjeta de crédito,tarjeta de débito otransferencia bancaria en lasRecaudadoras del Municipio,en las tiendasdepartamentales, deconveniencia o sucursales delas instituciones bancariascon las cuales el Municipiotenga celebrado conveniospara tal efecto, mediante la

expedición del recibo oficialcorrespondiente. Asimismo,se podrán recibirmediante chequescertificados, cuandoTesorero Municipal asídetermine, tomandoconsideracióncaracterísticas del

pagos

caso

no

el

lo

enlas

Artículo 3.- El TesoreroMunicipal es la autoridadcompetente para fijar, entrelos y máximos, las cuotasque conforme a la presenteley, se deben cubrir alerario municipal, debiendoefectuar los contribuyentessus pagos en efectivo, concheque certificado ocheque de caja con tarjetade crálito, tarjeta de débitoo transferencia bancaria enlas Recaudadoras delMunicipio, en las tiendasdepartamentales, deconveniencia o sucursalesde las institucionesbancarias con las cuales elMunicipio tenga celebradoconvenios para tal efecto,mediante la expedición delrecibo oficialcorrespondiente. Asimismo, se podrán recibir pagosmediante cheques nocertificados, cuando elTesorero Municipal así lodetermine, tomando enconsideración lascaracteristicas del casoparticular, estando obligadoestos funcionarios agarantizar que no se haga

a a los fl

¡.I1,J.,1:.:Ììi ".

-.jJ,Ëir::ì[.7&W

Se agregan definicionesnecesarias paraestablecer referencias deactividades sobreindustrias, empresas ygiros que tienen impactoecológico, ambiental yeconómico dentro delmunicipio.

particula¡ estando obligadoestos funcionarios agarantizar que no se hagaentrega a los contribuyentesde los recibos oficiales depago hasta en tanto se tengala certeza de que los chequescorrespondientes fueroncobrados adecuadamente, sinningún inconveniente oproblema. En caso de que elcheque no cuente con fondospara efectuar dicho pago, secobrará una compensacióndel20o/o a favor del municipiode Tala, Jalisco.

ART. 9.- Para efectos de estaley, se establecen lassiguientes definiciones:

I. ACTIVIDADESCOMERCIALES:a) Enajenación de bienesmuebles e inmueblesb) Enajenación de materiaprima, asÍ como productos enestado natural omanufacturados;c) Otorguen el uso o gocetemporalde bienes;d) Y demás comprendidasque de conformidad con lasleyes federales tienen esecarácter mercantil.

II. ACTIVIDADESINDUSTRIALES: Son lasactividades económicas deextracción, mejoramiento,conservación ytransformación de materiaprimas y la elaboración,fabricación, ensamblajes yacabo de bienes o productos.

III.ACTIVIDADESAGROINDUSTRIALES: Sonlas actividades económicasque conllevan un prooeso deproducción, conserva ylotransforma las materiasprimas cuyo origen es laproducción agrícola,

contribuyentes de losrecibos sficiales de pagohasta en tanto se tenga lacerteza de que los chequescorresponJientes fueroncobrados adecuadamente,sin ningún inconveniente oproblema.

Artículo 9.- Para losefectos de esta ley, sedeberá en:ender por:l)Licencia: La autorizaciónmunicipal para . lainstalación yfuncionamiento deindustrias, establecimientoscomerciales, anuncios yprestación de servicios,sean o no profesionales;ll) Permiso: La autorizaciónmunicipal para larealizaciór de actividadesdeterminadas, señaladaspreviamente por elAyuntamiento.lll) Registro: La acciónderivada ce la inscripción ocertificación que realiza laautoridad municipal.lV)Giro: Es todo tipo deactividad o grupo deactividades concretas yasean económicas,comerciales industriales ode prestación de servicios,según la clasificación delos padrones delAyuntamiento;V)Establecimiento: Todaunidad económicainstalada en un domiciliopermanente paradesarrollar total oparcialmente actividadescomerciales. industriales o c

pecuaria, silvícolas, avícolasy piscícolas, entre otrosrecursos naturales; así comola industrialización ycomercialización de dichosproductos.a) AGRICULTURAINTENSIVA. Es la actividadagrícola que explota almáximo los medios deproducción. Dicha utilizaciónintensa de los mediosproductivos puededesarrollarse en cuanto a lacapitalización, los insumos ola mano de obra. Apuesta aobtener grandesproducciones en pequeñosespacios. Es habitual que secentre en un solo producto,derivando todo los recursos asu explotación.

b) AGRTCULTURAPROTEGIDA. Es la actividadagrícola que se realiza bajométodos de producción deaislamiento al medioambiente, por medio deestructuras tales comoinvernaderos, malla sombra,rlacro túnel y similares a finde procurar el desarrollo delos cultivos ahí establecidos,mediante modificaciónartificial del ambiente,mecanismos de inocuidad,riego, fertilización, entre otros.

IV. ACTIVIDADES DEPRESTACION DESERVICIOS. Las consistentesen la prestación deobligaciones de hacer querealice una persona a favorde otra, a título gratuito u

oneroso, cualquiera que seael acto que se le dé origen yel nombre o clasificación quea dicho acto le den las leyes,así como las obligaciones dedar, o de hacer siempre queno estén consideradas comoenajenación en las fraccionesanteriores y que no se realicede manera subordinada

prestación de servicios;Vl)Local: Cada uno de losespacios abiertos ocerrados, en que se divideel interior y exterior de losmercados conforme hayasido su estructura originalpara el desarrollo deactividades comerciales,industriales o prestación deservicios; yVll. Puesto Todainstalación fija, semifija omóvil permanente oevenfual en el que sedesarrollen actividadescomerciales o prestaciónde servicios en call=s,plaza públicas, lugarespúblicos y espaciosabiertos de prediosprivados. En el caso decocheras, estas podrán serutilizadas solo cuando seejeza el comercio enpuestos semifijcs.Vlll. Periodo de Refrerdoordinario: Periodo a partirdel 1 de enero hasta loestablecido en el acuerdoemitido por la TesoreríaMunicipal, según lodispuesto en elartículo 141de la Ley de HacierdaMunicipal del Estado deJalisco.lX. Periodo de refrerdoextemporáneo: Periodo cuecomprende la fechaposterior al refrerdoordinario y hasta el 31 dediciembre del ejercicioactual.X. Giro Principal: Laactividad predominanteautorizada expresametteen la licencia defuncionamiento para un tipode negocio especifico.Xl. Giro Complementario:La actividad o actividadesafines al giro principal quese desarrollan en unestablecimiento con elobjeto de prestar unservicio inteqral v no

.44i.1\ '. ' t!::'.I.f&r ._-... .. ' '' ' r

l.

mediante el pago de unaremuneración. Para losefectos de esta ley seasimilan a actividades deservicios, aquellas por las quese proporcionen el uso o gocetemporal de bienes mueblesde manera habitual deinmuebles que total oparcialmente se proporcionenamueblados o se destinen outilicen como casa dehospedaje a excepción deinmuebles para uso habitual;asimismo, se equiparan lasactividades de los servicios,los actos cuyo fin sea la laboreducativa de carácterparticular en cualquiera de losgrados académicos, así comolos actos cuyo objetivo sea eldesarrollo y/o cuidado infantil.

V. ACTIVIDADES DEESPECTACULOSPUBLICOS. Las actividadeseconómicas consistentes enla realización de todo tipo deeventos que se ofrezcan alpúblico ya sea de sitiospúblicos o privados demanera gratuita u onerosa.

Vl. ANUNCIO. Todo elementode información, comunicacióno publicidad que indique,señale, avise muestre odifunda al público cualquiermensaje relacionado con laproducción y venta deproductos o bienes, con laprestación de servicios y conel ejercicio de actividadesprofesionales, cívicas,políticas, culturales,industriales, mercantiles ytécnicas.

VII. AUTORIZACION.Anuencia municipal expedidapor las respectivasautoridades, materializada enun permiso o licencia oconcesión o actos análogosde similar naturaleza o losrefrendos de todos ellos.

superen en importancia y/oexistencias físicas al giroprincipal.Xll. Baja administrativa deoficio: Acción efectuada porla autoridad administrativacorrespondiente, mediantela cual cancela o da debaja una licencia de giro oanuncio por haber cesadopor cualquier causa laactividad relativa, sinnecesidad de que mediesolicitud del titular de lalicencia, con la finalidad dedepurar el padrón delicencias de giroscomerciales, industriales ode prestación de servicios.Xlll. Baja administrativa apetición de parte: Solicitudrealizada por el propietariodel predio que no es titularde la licencia, mediante lacual cancela o da de bajauna licencia de giro oanuncio por haber cesadopor cualquier causa laactividad relativa.XlV. Baja Ordinaria:solicitud realizada por eltitular de la licencia paracancelar o dar de baja unalicencia autorizada de giroo anuncio, por cese deactividades.XV. Suspensión deLicencia: Pausa temporalde actividades comerciales,industriales o de prestaciónde servicios, realizadamediante una solicitud deltitular de la licencia de giroo anuncio.

Las personas física ojurídicas que realicenactividades comerciales,industriales o de prestaciónde servicio en locales depropiedad privada opública, quedaran sujetas alas siguientesdisposiciones:

ii.r,.::.,j;.¡.;illcúí3;Fjt;¡. .,

L

cuyos fines se expresenpropiamente en dichos actos;implicando para suotorgamiento la verificaciónprevia, documental o decampo, de que se cumplancon los requisitos o fraccionesde los Reglamentos y lasLeyes de aplicación municipalque se exijan; así también lainscripción en los padrones oregistros municipales quealberguen la información quesoporte dicha anuencia asícomo la administración yactualización de talespadrones o registros,asimismo, la anuencia aludidaconlleva la vigilanciaperiódica, documental o decampo, que permita la certezade las autoridades que seestán cumpliendo con lasdisposiciones legales,reglamentarias, o en su caso,las estipuladas en lasconcesiones o actos cuyaregulación se inserte en lospropios documentos; Todo loanterior implica además, portanto, los gastos y costospresupuestales que seexpresan unitariamente en lastarifasocuotasotasasestablecidas en esta ley paracada caso en particular y deacuerdo a los análisisrealizados para integrardebidamente lospresupuestos de ingreso y deegresos para el municipio.

VIII. BAJAADMINISTRATIVA. Acciónmediante la cual la autoridadadministrativacorrespondiente, cancela o dade baja una licencia de giro oanuncio por haber cesado porcualquier causa la actividadrelativa o falta de carácteradministrativa señaladas enlas leyes ylo reglamentosrespectivos. La cual puedeser de oficio por parte de laautoridad administrativa

)

ì" :. lì'.-! . ! i :- ..lr '

cofrespondiente o a peticiónde parte, por el propietario delpredio que no es titular de lalicencia.

IX. BAJA ORDINARIA. Es Iasolicitud realizada por el titularde la licencia de giro oanuncio para cancelarla odarla de baja, por cese deaclividades, ante la autoridadadministrativa.

X. ESTABLECIMIENTO:Cualquier lugar permanenteen el que se desarrollen,parcial o totalmente los actoso actividades a que se refiereesta Ley y los reglamentos ydemás leyes aplicables. Seconsiderara comoestablecimiento permanente,entre otros los sitios denegocio, las sucursales,agencias oficinas, fabricas,talleres, canteras o cualquierlugar de explotación debancos de material y lasbases fijas a través de lascuales se prestan serviciospersonales independientes.

Xl. GIRO. La clase, categoríao t po de actos o actividadescompatibles entre sí bajo lasque se agrupan conforme alreglamento correspondiente oal Padrón municipal. Paraefectos de esta ley el giroprincipal de unesÞblecimiento los constituyeaquel que le haya sidoaubrizado como tal por laautoridad municipal, en razónde su naturaleza, objeto ocaracterísticas establecidaspor el reglamento o en elpadrón municipal la ley de lamateria para un tipo denegocios específicos. Losgiros principales podrán tenergiros accesorios, siempre ycuando seancomplementarios, a fines, nosuperen en importancia y/oexistencias físicas al iro

t4

'¡r'¡æ rA iç¿ì'Ìrairlffi rffi

principal y no contravengandisposiciones del reglamentocorrespondientes, de esta leyy de las demás de la materia.

Xll. LICENCIA. Laautorización expedida a unapersona física o moral por laautoridad municipal, paradesarrollar las actividadescomerciales, industriales,agrícolas o de servicios, lacual deberá de renovarse deforma anual durante elperiodo comprendido delprimero de enero al último dematza del ejercicio fiscal de lapresente ley.

XIII.LOCAL: Cada una de losespacios abiertos o cerradosen que se divide el interior yexterior de los. mercadosmunicipales, hoteles,condominios o edificios,conforme a su estructuraoriginal, para la realización deactividades comerciales,industriales, agrícolas o deprestación de serviciosmediante el otorgamiento dela concesión correspondientey previo pago de los derechospara su uso.

XIV. PADRON MUNICIPALDE GIROS COMERCIALES.Es el registro organizado,clasificado por licencias ygiros, administrados por elAyuntamiento donde seencuentran inscritas laspersonas físicas o moralesque realicen actividadescomerciales, industriales,agroindustriales, de serviciosy espectáculos públicos. En elcual se incorporan inicios,aumento, reducción,modificación, suspensión oterminación de actos oactividades que impliquen ungiro nuevo o diferente, o sucancelación temporal odefinitiva del padrón, y otrascircunstancias que conforme 5

al Reglamentocorrespondiente y a esta Ley,deberán registrarse; ya seaque dicha inscripción seaprocedente de un aviso de unparticular o de un acto deinspección de la autoridadmunicipal.

XV. PERIODO DEREFRENDO: Periodocomprendido del I de eneroal último día del mes demarzo del ejercicio fiscalactual.

XVI. PERIODO DEREFRENDOEXTEMPORANEO. Periodoque comprende la fechaposterior al refrendo ordinarioy hasta el 31 de diciembredel ejercicio fiscal actual.

XVII. PERMISO. Laautorización expedida por laautoridad municipal para queuna persona física o moralrealice por un tiempodeterminado o por un eventodeterminado actos oactividades por habersecumplido los requisitosaplicables.

XVIII. PERMISO TEMPORAL.La autorización para ejercer,el comercio ambulante(semifijo o móvil), no mayor atres meses.

XIX. PERMISOPROVISIONAL. LA

autorización expedida por elAyuntamiento a una personafísica o moral para ejerceruna actividad, con la limitantea los giros de restringidos, enforma temporal y no mayor atreinta días.

XX. PROTOCOLO DESEGURIDAD SANITARIA.Medidas de prevención paraevitar contagios, según lodisoonqan las autoridades de

b

. 4 ilr , :-:ir: r .i ¡i ir 1¡. .i

salud

XXI.PUESTO. Puesto Todainstalación flja, semifija omóvil permanente o eventualen el que se desarrollenactividades comerciales oprestación de servicios encalles, plaza públicas, lugarespúblicos y espacios abiertosde predios privados. en el quese realiza alguna actividadcomercial, industrial o deprestación de servicios enforma eventual o permanente,incluyendo los juegosmecánicos, retirándose alconcluir dichas actividades.En el caso de cocheras, estaspodrán ser utilizadas solocuando se ejerza el comercioen puestos semifijos.

XXII.REQUISITOS DEVIABILIDAD. Condicionesnecesarias para laautorización de giræ ylicencias para actividadescomerciales, industriales,agroindustriales, de servicio yespectáculos públicos, loscuales tienen como objeto lapreservación y restauracióndel equilibrio ecológico, elorden público e interesessocial. Consistentes en losdictámenes de: uso de suelo(trazos, usos y destinos),medio ambiente, proteccióncivil y de habitabilidad, asícomo la licencia deconstrucción, predialactualizado y concesión de laCONAGUA (solo en casos deactividades industriales yagroindustriales).

XXIII. SUSPENSION DELICENCIA. Pausa temporalde actividades comerciales,industriales, agroindustriales,de prestación de servicios yde espectáculos públicos,realizada mediante la solicituddel titular de la licencia de giroo anuncio.

t

1

Se adiciona un nuevoartículo con la finalidad deregular las actividades,comerciales industriales,agroindustriales y deprestación de servicio,donde se incluyen lascondiciones defuncionamiento.

XXIV. Registro: Acciónderivada de una inscripción ocertificación que realiza laautoridad municipal.XXV. Giro principal: Laactividad predominanteautorizada expresamente enla licencia de funcionamientopara un tipo de negocioespecífico.XXVI. Giro complementario:La actividad o actividadesafines al giro principal que sedesarrollan en unestablecimiento con el objetode prestar un servicio integraly no superen en importanciay/o existencias físicas al giroprincipal.

Artículo 9 Bis.- Las personas

físicas y jurídicas que realicenactividades comerciales,industriales, agroindustrialeso de prestación de serviciosen locales de propiedadprivada o pública, quedaran

sujetas a las siguientesdisposiciones administrativas:

l. Los titulares delicencias paragiros y anunciosnuevos, pagaran

la tarifacorrespondiente ola proporción

anual,dependiendo delmes que inicie su

Artículo 9 Bis

8

ilactiv¡dad.Estarán obligadosa contribuir en laconservación ymejoramiénto delMedio Ambiente.

En los actos queden lugar aaperturas yrefrendos delicencias de giroso anuncios' asícomo lasmodifiqaciones alos padrones

municipales decomercio, elAyuntamiento por

medio dê la

autoridadoompetente sereserva lafacultad deautorizarlos,procediéndose

conforme a las

siguientes bases:

a) Acreditar la propiedad

del inmueble, donde seestablecerá la actividadcomercial, industrial,agroindustrial o de prestación

de servicios, mediante títulode propiedad o documentoque acredite la posesión.

b) Presentar dictamen detrazo, usos y destinosespecíficos expedidos por laDirección de Ordenamientodel Territorio y/o DesarrolloUrbano

c) Los cambios dedomicilio, denominación orazon social, ampliaciones,fusión o escisión desociedades, o rectificación dedatos atribuible al

ú

contribuyente, causaránderechos del 50% de la cuotacorrespondiente, por cadalicencia.

d) Reunir los requisitos deviabilidad, según correspondael giro, establecidas en lapresente ley y reglamentosrespectivos

e) Los cambios en lascaracterísticas de losanuncios exceptoampliaciones de área, seestará a los establecido en lapresente Ley.

0 En los casos deampliación de ârea enanuncios, se deberán cubrirlos derechoscorrespondientes de acuerdoa la fecha de que se efectúela ampliación.

g) Cuando se solicite la

baja de licencias de giros oanuncios, así como depermisos, procederá un cobroproporcional de acuerdo altiempo transcurrido;tratándose de bajas conefectos del 31 de diciembredel año inmediato anterior, los

avisos correspondientesdeberán presentarse ante laDirección de Padrón y

Licencias, dentro de los

meses de enero, febrero y

marzo del presente ejerciciofiscal, sin que se generen

cobros por contribuciones,una vez presentado el avisode baja, la misma seconsiderara definitiva, sin que

el interesado pueda desistirsedeltrámite.

h)Para el caso de que los

titulares de licencias de giroso anuncios, así como depermisos, o en caso de que

los propietarios de los

:Èi.."::,ì;.-....:... . I ;;ii:ì-ù{ã;"- :

(Lc

correspondientes inmuebles,omitan el aviso de baja antela autoridad municipal, noprocederá el cobro de losadeudos por concepto dederechos generados desde lafecha en que dejo deoperarse una licencia de giroo de anuncio, o el respectivopermiso, se estará a lasiguiente:1. Que el titular de la licenciaacredite fehacientemente subaja o suspensión deactividades ante la Secretariade Hacienda y CréditoPúblico, en cuyo caso seotorgara la baja a partir dedicha fecha.2. que se demuestre que enun mismo domicilio laautoridad responsable otorgauna o varias licencias opermisos posteriores,respecto de la que estetramitando la baja, siempre ycuando las nuevas licencias opermisos otorgados no sehayan expedido a la mismapersona, cónyuge o parienteconsanguíneo hasta elsegundo grado.

3. Para el caso de losanuncios, deberá demostrarde manera fehaciente que elmismo fue retirado en elperiodo respecto del cual sesolicita la cancelación deladeudo, esto mediante unasupervisión física realizadapor la autoridad municipalcompetente.4. Cuando se acredite la

muerte deltitular, con la copiacertificada del acta dedefunción.

La baja procederá a partir dela fecha en la que se acreditecualquiera de los supuestos LÏ

*S:'&lñ-n]ti:' -: ;nrcW3wrai:

de procedencia anteriormentecitados, según corresponda.ii La reducción de giros oactividad no causaraderechos.ji En los casos de traspaso delicencias de giros o anuncioscon excepción de las giro deventa y consumo de bebidasalcohólicas, anunciosestructurales, semiestructurales y pantallaselectrónicas a los cuales lesestá prohibido el traspaso,será indispensable para suautorización, la

comparecencia del cedente ydel cesionario, quienesdeberán cubrir los derechoscorrespondientes de acuerdocon lo siguiente:1. Para el caso del traspaso u

otorgamiento directo sepagara el equivalente al 50%de los derechos de la licenciaen cuestión.2. Para el caso de que sedemuestre el fallecimiento deltitular de la licencia, y elinteresado en obtener la

titularidad de la mismaacredite haberla explotadodurante los últimos tresejercicios fiscales, habiendopagado los respectivosrefrendos, pagará el

equivalente al 50o/o de los

derechos de la licencia en

cuestión, por el cambio detitular.k) La autoridad municipalpodrá, a su juicio, autorizar la

suspensión de actividadesque tengan relación con el

ámbito municipal previa

solicitud y justificación porparte del contribuyenteinteresado, sobre las causasque la motiven. En ningún ,t

:.; 1i;s ¡¡¡1sfü¡ ffiÌtrr-ìt¡ú.'it4rfa?¡a4?r' \r? :'J

Se reducen las cantidadesen los montos de inversióncon la finalidad de acercara más empresas queinviertan en el municipiode Tala y generen fuentesde empleos y activen laeconomía municipal.

Al numeral 1. De lafracción I se le agrega(excepto invernaderos omacro túneles ymicrotúneles) y se agregael numeral 2 donde seincluyen los invernaderos,macrotúneles ymicrotúneles paradescuento de predialotorgando un 30o/o dedescuento.

La fracción ll se recorre ala lll y en la fracción ll seagrega los predios rústicoscon actividad agrícola detipo invernadero,

caso la autorización será porun periodo distinto al quecontempla la vigencia de lapresente Ley.

Artícu lo 19.- Los incentivosseñalados en razón delmonto de inversióndestinada a la construcciónylo urbanización deproyectos industriales,agroindustriales y deservicios a la industrla, seaplicarán según la siguientetabla, comprometiéndose agenerar la inversión en elperiodo establecido a travésde convenios que hayacelebrado con esteMunicipio:

De $15 mdp más $1 pesoen adelante

De $5 mdp más $l pesohasta $15 mdp

De $1 mdp a $5 mdp

Artículo 32.- Este impuestose causará y pagaÉ deconformidad con las bases ytasas las que refieren lassiguientes 3 fracciones, lascuales son bimestrales y almillar...1. Tratándose de prediosrústicos, según la definiciónde la Ley de CatastroMunicipal, dedicadospreponderantemente a finesagropecuarios enproducción (exceptoinvernaderos omacrotúneles ymicrotúneles) previa

Artículo 19.- Losincentivos señalados enrazón del monto deinversión destinada a laconstrucción ylourbanización de proyectosindustriales,agroindustriales y deservicios a la industria, seaplicarán según lasiguiente tabla,comprometiéndose agenerar la inversión en elperiodo establecido através de convenios quehaya celebrado con esteMunicipio:

De $30 mdp más $1peso en adelante

De $15 mdp más $1peso hasta $15 mdp

De $1 mdp a $15 mdp

Artículo 32.- Esteimpuesto se causará ypagará de conformidad conlas bases y tasas las querefieren las siguientes 2fracciones, las cuales sonbimestrales y al millar...

Çft

asignándose0.35%

la tasa

Esto con la finalidad deregular las construccionesrealizadas en prediosrústicos usadospreponderadamente a loscultivos de berries, y otroscultivos producidos eninvernaderos,macrotúneles ymicrotúneles.

constancia actualizada de ladependencia que laHacienda Municipal designey cuyo valor se determineconforme al párrafo anterior,tendrán una reducción del50o/o en el pago delimpuesto siempre y cuandoeste al corriente en el pagoanterior.

2. Tratándose de prediosrústicos, según la definiciónde la Ley de CatastroMunicipal, dedicadospreponderantemente a finesagropecuarios enproducción en invernaderos,macrotúneles ymicrotúneles, previaconstancia autorizada de ladependencia que laHacienda Municipal designey cuyo valor se determineconforme al párrafo anterior,tendrán una reducción del30% en el pago delimpuesto siempre y cuandoeste al corriente en el pagoanterior.

ll. Predios rústicos conactividad agrícola de tipoinvernadero, macrotúneles ymicrotúneles, que cuentencon construcciones de tipopermanente, ya sea lona,plástico, lámina, tejas sobreestructura, cartón, fibra devidrio, domos, cristal, mallasombra y malla cover, etc.Se cobrará según el tipo deconstrucción de la siguientemanera:CALIDAD VALORPORM2 CCCsuPERroR 700 103MED|O 530 104ECONÓMICO 350 105

b) La tasa de los prediosrústicos de tipo invernadero,macrotuneles ymicrotuneles, será del0.35%

%4

Se mantiene igualúnicamente se corrige lafórmula de la cuota fijaque había sido calculadaerróneamente y fueobservada por elCongreso del Estado deJalisco.

Artículo 37.- Esteimpuesto se causaráy pagará deconformidad con loprevisto en elcapítulocorrespondiente dela Ley de HaciendaMunicipaldel Estadode Jalisco,aplicando lasiguiente: ...

Artículo 37.- Esteimpuesto secausará y pagaráde conformidadcon lo previsto enel capítulocorrespondientede la Ley deHaciendaMunicipal delEstado de Jalisco,aplicando lasiguiente: ...

Se ordenan por fraccionesy se agrega la fracciónnúmero lV y Vll queincluyen la clasificación delonarias con la finalidadde regular lasconstrucciones de micro ymacro túneles einvernaderos.

Artículo 38.- Esteimpuesto se causaráy pagará respectode los actos ocontratos, cuandosu objeto sea laconstrucción,reconstrucción oampliación deinmuebles,especificandoclasificación deconstrucción segúntablas de valoresvigentes y deconformidad con loprevisto en elcapítulocorrespondiente dela Ley de HaciendaMunicipal, aplicandola tasa del: 1%

l. Habitacional de:$4,980.00 a$9,320.00

ll. Comercial yservicios de:

$4,980.00 a$9,320.00

lll. Construccionespermanentes industrialesde:

$3,540.00

lV. Construcciones

Artículo 38.- Esteimpuesto secausará y pagarárespecto de losactos o contratos,cuando su objetosea laconstrucción,reconstrucción oampliación deinmuebles,especificandoclasificación deconstrucciónsegún tablas devalores vigentesy de conformidadcon lo previsto enel capítulocorrespondientede la Ley deHaciendaMunicipal,aplicando la tasadel: 1o/o...

n5tz

Se propone reducir lafracción ll, del 7.70o/o al6.00%, en virtud de que laindustria del espectáculo yentretenimiento es uno delos sectores másafectados por ladeclaratoria deemergencia de saludpública (covid-19).

provisionales uso transitorioy fácil remoción de:

$1,120.00

V Albercas$2,430.00

de:

Vl. Construccionesespeciales piso sin techos einstalaciones deportivas de:

$340.00

Vll. Construcciones conlonarias de tipoagropecuaria contempla:lona, lámina, tejas sobreestructura, cartón, fibra devidrio, domos, cristal, mallasombra etcétera:

$700.00

Quedan exentos de esteimpuesto, los actos ocontratos a que se refiere lafracción Vl, de artículo 131bis, de la Ley de HaciendaMunicipal, únicamentecuando la HaciendaMunicipal así lo determinepudiendo autorizarreducciones en el mismo.

Articulo 39.- Este impuestose causará y pagará deacuerdo con las siguientestarifas por la venta deboletos de entradapreviamente autorizados porla autoridad municipal:t...

ll. Conciertos yaudicionesmusicales,exhibiciones,concursos,

Artículo 39.- Esteimpuesto se causará ypagará de acuerdo conlas siguientes tarifas porla venta de boletos deentrada previamenteautorizados por laautoridad municipal:

ll. Conciertos yaudiciones musicales,exhibiciones,concursos, funciones 7 ob?

El artículo 51 y 52 soniguales por tal motivo seelimina elartículo 52.

Se corrige la fracción lVdentro del artículo 51 yaque no hacía menciónsobre estacionamientoseventuales (eventospúblicos) y se corrige elcosto del mismo.

El artículo 51 v 52 son

funciones de box,lucha libre, fútbol,básquetbol, béisboty '

otrosespectáculosdeportivos, sobre elmonto de losingresos que seobtengan por laventa de boletos deentradapreviamenteautorizados por laautoridadMunicipal, el:

6.00o/o

Art. 51.- Los prestadores delservicio de estacionamientopúblico pagaranmensualmente, dentro delos primeros quince díashábiles, por cada cajón, deacuerdo a lo siguiente:

l. Estacionamientospúblicos: $12.60

ll. Estacionamientospúblicos en plazas, centroscomerciales, supermercadoso vinculados aestacionamientosmercantiles, de servicios otianguis:$23.00

lll. Estacionamientos paravehículos de carga superiora 3 toneladas: $17.85

lV. Los prestadores delservicio de estacionamientopúblico, eventuales (eventospúblicos), pagarán por díaen forma adelantada porcada cajón: $12.00

Se elimina

de box, lucha libre,fútbol, básquetbot,béisbol y otrosespectáculosdeportivos, sobre elmonto de los ingresosque se obtengan por laventa de boletos deentrada previamenteautorizados por laautoridad Municipal, el:

Art. 51.- Los prestadoresdel servicio deestacionamiento públicopagaran mensualmente,dentro de los primerosquince días hábiles, porcada cajón, de acuerdo alo siguiente:

l. Estacionamientospúblicos: $12.60

ll. Estacionamientospúblicos en plazas,centros comerciales,supermercados ovinculados aestacionamientosmercantiles, de servicioso tianguis:$23.00

lll .Estacionamientos paravehículos de cargasuperior a 3 toneladas:$17.85

lV .Los prestadores delservicio deestacionamiento público,previa autorización,pagarán por día en formaadelantada por cadacajón: $10.50

Art. 52.- Los prestadores LT

Ì;?lL,i,r . ., -: üJwr:nw¿0w61i:iu%¡r^;{ri1a:r,4ìr :1i- :'ti'

iguales por tal motivo seelimina el artículo 52.

El concepto de licencia setraslada al artículo 62.

Se agrega la fracción XIVrespecto del'cobro de laventa y consumo debebidas alcohólicas, enbailes y espectáculos, conla finalidad de regular suventa.

Se establecen los costospor la venta y consumo debebidas alcohólicas,generando de esta uningreso por este conceptoal municipio, montos queson proporcionales a losgiros, los cualesdependen de lasganancias que generan.

Se establecen laslimitantes para elotorgamiento de licencias,con el fin de evitar seestablezcan cerca delugares como iglesias,escuelas, centrosdeportivos, para evitarfomentar el consumo debebidas alcohólicas,principalmente en losjóvenes.

Se establece laimposibilidad de transmitirlas licencias, por cualquiermedio legal, con el fin deevitar el lucro indebido, taly como lo señala la leypara regular la venta yconsumo de bebidasalcohólicas en el estadode Jalisco.

Art. 60.- Para la obtención yrefrendo de licencias,permisos o autorizacionespara el funcionamiento deestablecimientos o locales,cuyos giros sean la venta debebidas alcohólicas o laprestación de servicios queincluyan el expendio o elconsumo de dichas bebidas,siempre que se efectúentotal o parcialmente con elpúblico en general, deberánobtener licencia, permiso oautorización para sufuncionamiento y pagaranualmente los derechoscorrespondientes conformea las siguientes:

l. Venta de bebidas de bajagraduación, cuyo contenidode alcohol sea de hasta l20.Grados por litro en envasecerrado por cada uno;

a)En abarrotes:, tendejones,misceláneas y negociossimilares, de:$1,890.00 a$3,675b)En minisuper y negociossimilares, de: $2,310.00c)En supermercados,tiendas de autoservicios ynegocios similares, de$5,299.34 a $10,027.50

ll. Venta y consumo debebidas de baja graduación,cerveza, o vinos generososen fondas, cenadurías;loncherías, cocinaseconómicas, y negociossimilares, excluyendo arestaurantes, por cada uno,de:

$2,625.00 a $6,300.00;

de servicio deestacionamiento público,previa autorización,pagaran por día, en formaadelantada por cadacajón:l. Eventuales $12.00

Art. 60.- la licencia es unacto de autoridad, queconstituyeexclusivamente, alotorgarse al solicitante underecho pdrsonalintransferible ycondicionado, sin queconceda derechopermanente o definitivo,por lo que,consecuentemente,puede cancelarse cuandoa juicio de la autoridadescompetentes lo requieranel orden público, la moralo cualquier otro motivo deinterés general, quedandosujeta además a larevalidación anual.

Quienes realicenactividades comerciales,industriales o deprestación de servicios enlocales de propiedadprivada o pública, quepretendan obtener orefrendar licencias,permisos o autorizacionespara el funcionamiento deestablecimientos olocales, cuyos giros seanla venta de bebidasalcohólicas o laprestación de serviciosque incluyan el expendioo el consumo de dichasbebidas, siempre que seefectúen total oparcialmente con elpúblico en general,deberán obtener licencia,permiso o autorizaciónpara su funcionamiento ypagar anualmente losderechoscorrespondientes ?tP

'" :. :

lll. Venta y consumo debebidas de baja graduación,en restaurante, de:$6,300.00 a $12,600.00;lV. Venta de cerveza enbotella cerrada, endepósitos, auto baños ygiros similares, por cadauno, de:$2,625.00 a $5,250.00;

V. Venta y consumo debebidas alcohólicas de bajagraduación, en billares oboliches, por cada uno, de:

$5,250.00 a $10,500.00;

Vl. Venta y consumo debebidas alcohólicas de bajagraduación, cuyo contenidode alcohol sea de 12"grados por litro acompañadode alimentos en centrobotanero y giros similares,por cada uno, de:33$4,725.00 a $9,450.00;

Vll. Venta y consumo decerveza en instalacionesdeportivas, de:$1,785.00 a $4,200.00;

Vlll. Venta y consumo debebidas alcohólicas de bajagraduación, en estadios:

$31,500.00;

lX. Venta y consumo debebidas alcohólicas de bajagraduación, en cines. de:

$14,700.00 a $21,000.00;

X. Venta de bebidas de altagraduación cuyo contenidode alcohol sea mayor a los12o grados por litro enbotella cerrada, por cadauno:

a) En abarrotes. de:

conforme a las siguientes:l. Venta de bebidas debaja graduación, cuyocontenido de alcohol seade hasta 12o. Grados porlitro en envase cerradopor cada uno;a)En abarrotes:,tendejones, misceláneasy negocios similares,de:$1,890.00 a $3,675b)En mini supermercadosy negocios similares, de:$2,310.00c)En supermercados,tiendas de autoservicios ynegocios similares, de$5,299.34 a $10,027.50

ll. Venta y consumo de betgenerosos en fondas, cen¿negocios similares, excluyer

lll. Venta y consumo de bede:

lV. Venta de cerveza en b<

giros similares, por cada unr

V. Venta y consumo de be

billares o boliches, por cada

Vl. Venta y consumo de becontenido de alcohol seaalimentos en centro botaner

Vll. Venta y consumo de cel

Vlll. Venta y consumo de b

estadios:

lX. Venta y consumo de br

cines, de:

X. Venta de bebidas dealta graduación cuyocontenido de alcohol seamayor a los 12o gradospor litro en botellacerrada, por cada uno:

qq

lrrjr:;ilrf ti,' $: ir1)"i^ ./

$2,625.00$8,400 00;

$3,990.00$12,600.00;

$4,725.00$15,750.00;

$14,175.00$36,750.00;

a) En abarrotes, de:$2,625.00 a

$8,400.00;b) En vinaterías, de:$3,990.00 a $12,600.00;c) Mini súper y negociossimilares, de:94,725.00 a $1 5,750.00;

b) En vinaterías, de:

c) Mini supermercados y sËR i la reSu p8im ercados,

d) En supermercados,de:

tiendas de autoservicio v

$14,175.00$36,750.00;Xl. Giros que a

continuación se indiquen: Xl. Giros que a continuaciónse indiquen:

a) Bar en restaurante ya) Bar en restaurante y girossimilares, por cada uno, de:

$7,350.00 a$31,500.00;b) Bar en restaurantefolklórico o con música envivo o restaurantecampestre, de:

d) Cantina y giros similares, $1 0,500.00 a $39,900.00;

e) Bar y giros similares, por c) Bar en cabaret, centronocturno y giros similares,por cada uno, de:

$12,600.00 a$44,100.00;

f) Video bar, discoteca y

a

b) Bar en restaurante folcampestre, de:

c) Bar en cabaret, centrode:

g) Venta de bebidas alcohólentretenimiento con sorteosautorización legal, centrosmáquinas de juegos y apues

i) Cantinas, bares y departagraduación, cuyo contenidogrados por litro en hotelesteatros, clubes sociales, clulde juego, asociacionesdepartamentos similares, por

h) Venta de bebidas alc, $11,5S0.00 a $42,000.00;contenido de alcohol sea sgiros similares por cada uno,

d) Cantina y giros similares,porcada uno, de:

$1 3, 125.00 a $45, I 50.00;

e) Bar y giros similares, porcada uno, de:

f) Video bar, discoteca ygiros similares por cada uno,de:

$1 5.750.00 a $47,250.00;

g) Venta de bebidasalcohólicas enestablecimientos queofrezcan entretenimientocon sorteos de números

a

a

a

a

-''lir¡ '

ao

$6,300.00;

$73.50;

a

a

de

SU

este

lao

$3,675.00$10,500.00;

$12,600.00$1,500.00;

juegos de apuestas conErseriãaffidoþgd,

f¡eethnás æmglae¡m

correspondientes al mismo.$21 0,000.00 a $525,000.00;

graduación, cuyo contenido

terminales o máquinas dejuegos y apuestas

húeËqEn

alta

d

se señalan en

a sea s

Cantinas, bares ydepartamento de bebidas

graduación, cuyo contenidode alcohol sea superior a los12" grados por .litro enhoteles, motor hoteles,centros recreativos, teatros,clubes sociales, clubesprivados con membresía,salones de juego,asociaciones civiles ydeportivas y, demásdepartamentos similares,por cada uno, de:

$1 1,550.00 a $23,1 00.00

j) Servibares o sistemassimilares instalados enhoteles, moteles, suites,departamentos amuebladosy demás establecimientossimilares, por cada uno:

Las sucursales o agenciasde los giros que se señalanen este inciso, pagarán losderechos correspondientesalmismo.

k) Venta y consumo debebidas alcohólicas de bajaraduación de hasta 6o

$73.50;

4$7e,soo.oo;

de altalicas

j) Servibares o sistemas sisuites, departamentos amsimilares, por cada uno:

Las sucursales o agenciasinciso, pagarán los

k) Venta y consumo de behasta 6" grados por litro en

l) Producción, elaboracióntransformación de alcohol,bebidas alcohólicas con tieinterior como en su exterior

1.- De bajo volumen alcohól

2.-Ðe alto volumen alcohól

a) Aforo de 1 a 250

b) Aforo de251 a 500 perso

c) Aforo de 501 en adelante

Xll. Salones de eventosen donde se consumanbebidas alcohólicas dealta y baja graduación, deacuerdo a la siguientetarifa:

Xlll. Los giros a que serefieren las fraccionesanteriores de esteartículo, que requieranfuncionar en horarioextraordinario, pagarándiariamente, sobre elvalor de la licencia:

a) Por la primera hora:

12o/o

b) Por la segunda hora

grados por litro en billares,por cada uno, de:

$3,675.00 a 910,500.00;

l) Producción, elaboración odestilación, ampliación,mezcla o transformación dealcohol, tequila, mezcal,cerveza y de otras bebidasalcohólicas con tiendasabiertas al público tanto ensu interior como en suexterior por cada uno, de:

1.- De bajo volumenalcohólico: $6,300.00;

2.- De alto volumenalcohólico

$12,600.00 a$1,500.00;

Xll. Giros donde se utilicenvinos y licores para prepararbebidas a base de café,jugos, frutas, con servicioúnicamente para llevar, seestablece la siguiente tarifa:

$1,500.00 a $ 2,500.00

Xlll. Salones de eventos endonde se consuman bebidasalcohólicas de alta y bajagraduación, de acuerdo a lasiguiente tarifa:

a) Aforo de 1

personas:$3,150.00,manera anual;

b) Aforo de 251personas :

$5,025.00, deanual,;

c) Aforo de 501 en adelante:

$8,425.00, manera anual.

XlV. Venta de bebidasalcohólicas en bailes o

manera

a 500

a 250de

14%c) Por la tercera hora:

15%

*

espectáculos por cadaevento, con un aforo de:

a)De 1 a 250personas: $750.00

b) De 251 a 500personas: $1500.00

c) De 501 a 1000. personas: $3,000.00d) De 1001 a 1500

personas: $4,500e) De 1501 a 2000

personas: $6,000.00f) De 2001 a 3,000

personas:$9,000.00

XV. Para operar por horasextras se pagará por día yprevio al pago de lascontribucionescorrespondiente según el giro,Con un máximo de dos horasextras diarias, en caso defestividades quedara aconsideración de la autoridadcompetente, prevaleciendo elinterés social, los cobros serealizaran conforme a losiguiente:

a) Venta de bebidas de bajagraduación cuyo contenido dealcohol sea hasta 12' gradosen envase cerrado por cadauno:

1. En abarrotes, tendejones,misceláneas y negociossimilares: $100.00 (solo en

festividades) por hora,

2. En mini supermercados ynegocios similares: $150.00por hora,

3. En supermercados, tiendasde autoservicio y negociossimilares: $150.00 por hora,

b) Venta y consumo debebidas de baja graduación,cerveza, o vinos generosos

*

en fondas, cenadurías,loncherías, cocinaseconómicas, y negociossimilares, excluyendo arestaurantes, por hora:

$150.00

c) Venta y consumo debebidas de baja graduación,en restaurante: $150.00 porhora,

d) Venta de cerveza enbotella cerrada, en depósitos,auto baños y giros similares,por hora:$150.00

e) Venta de bebidas de altagraduación cuyo contenido dealcohol sea mayor a los 12o

grados en botella cerrada, por

hora:

1. En abarrotes: $100.00 (solo

festividades)

2. En vinaterías: $150.00

3. En mini supermercados y

negocios similares: $1 80.00

4. En supermercados, tiendasde autoservicio y tiendasespecializadas: $270.00

f) Giros que a continuación seindiquen:

1. Bar en restaurante y giros

similares, por cada hora:

$r 50.00

2. Bar en restaurantefolklórico o con música en

vivo, por hora: $180.00

3. Bar en cabaret, centronocturno y giros similares, por

hora: $250.00

4. Cantina y giros similares,por hora: $200.00

;4, .!;'...r,;:: :r: ¡

vq

5. Bar y giros similares, porhora: $200.00

6. Bar en video bar,discotecas y giros similares,por hora: $200.00

7. Cantinas, bares ydepartamento de bebidasalcohólicas de altagraduación, cuyo contenidode alcohol sea superior a los12' grados en hoteles,moteles, motor hoteles,centros recreativos, teatros,clubes sociales, clubesprivados con membresía,salones de juego,

asociaciones civiles ydeportivas, y demásdepartamentos similares, porhora: $228.00

L Giros donde se utilicenvinos y licores para preparar

bebidas a base de café,jugos, frutas, por hora:

$100.00

9. Venta y consumo debebidas alcohólicas de bajagraduación de hasta 6o

grados en billares o boliches,por hora: $100.00

10. Venta y consumo debebidas alcohólicas de altagraduación en billares o

boliches, por hora: $120.00

Las licencias de

funcionamiento de venta debebidas alcohólicas o laprestación de servicios que

incluyan el expendio o el

consumo de dichas bebidas,no se otorgaran en un radio

de 150 metros de la ubicaciónde escuelas, centroseducativos, iglesias, unidades

#lr$gl"!cJÀÑ1-r'!i ¡if:-rf -\,- ', ,. ;'. i

deportivos públicas, por loque la autoridad competentepodrá negar la expedición dela licencia.

Las licencias defuncionamiento de venta .y

consumo de bebidasalcohólicas, son personales eintransferibles no pueden serobjeto de actos de comercio,ni arrendamiento, ni

comodato ni gravarse porcualquier concepto.

Las licencias defuncionamiento de venta yconsumo de bebidasalcohólicas, serán dadas debaja por la autoridadcorrespondiente por lassiguientes motivos:

-Por no reunir los requisitosde salud pública o deseguridad en susinstalaciones

-Por contravenir disposicionesde las leyes y reglamentosvigentes en la materia

-Por razones de interéspúblico, debidamentejustificadas

-Por no iniciar operacionespor un plazo de 180 díasnaturales, una vez que eltitular recibió la licencia opermiso

-Por haber sido sancionadoadministrativamente,debidamente acreditado antela Dirección de lnspección yvigilancia a reglamentos y la

Oficialía Mayor de Padrón yLicencias, por tres ocasionesdentro del mismo ejercicio

?('

Se cambió la palabrajurídica por morales, paraincluir a instituciones ogrupos que pretendanadquirir una licenciamunicipal.

fiscal.

Artículo 61- Los personasfísicas o morales quepretendan obtener lalicencia o permiso para lainstalación, sustitución yexhibición de todo tipo depublicidad exterior visual oauditiva, en terrenospúblicos o privados, deberárealizar el trámite ante laAutoridad Municipalcompetente, previocumplimiento de losrequisitos establecidos en elordenamiento municipal dela materia, siempre que nose excedan los valores yescalas determinados endicho ordenamiento y unavez autorizada su Titulardeberá realizar el pago dederechos correspondienteque se establezca en lapresente le Ley. LosTitulares de licencias,permisos o autorizacionespara la instalación depublicidad exterior deberánpagar anualmente porconcepto de derechos y derefrendo, conforme a lassiguientes:

Artículo 6l- Lospersonas físicas ojurídicas que pretendanobtener la licencia opermiso para lainstalación, sustitución yexhibición de todo tipo depublicidad exterior visualo auditiva, en terrenospúblicos o privados,deberá realizar el trámiteante la AutoridadMunicipal competente,previo cumplimiento delos requisitos establecidosen el ordenamientomunicipal de la materia,siempre que no seexcedan los valores yescalas determinados endicho ordenamiento y unavez autorizada su Titulardeberá realizar el pago dederechos conespondienteque se establezca en lapresente le Ley. LosTitulares de licencias,permisos o autorizacionespara la instalación depublicidad exteriordeberán pagaranualmente por conceptode derechos y derefrendo, conforme a lassiguientes:

ú

Se agrega el articulo 62donde se implementanlos requisitos necesarioscon los que deberáncumplir cada una de laslicencias municipales ensus diferentesmodalidades otorgando laviabilidad en los giros deactividades industriales,agroindustriales y deventa de bebidasalcohólicas, con el objetode preservar y restaurar elequilibrio ecológico, asícomo el orden público y elinterés social.

Se grava dicha actividad,con elfin de realizaracciones de preservación

del medio ambiente ycontribución de mejorespara infraestructurapública.

Articulo 62.- La licencia esun acto de autoridad. queconstituye exclusivamente,al otorgarse al solicitante underecho personalintransferible ycondicionado, sin queconceda derechopermanente o definitivo, porlo que, consecuentemente,puede cancelarse cuando ajuicio de la autoridadescompetentes lo requieran elorden público, la moral ocualquier otro motivo deinterés general, quedandosujeta además a larevalidación anual.

.-Las personas físicas omorales, que realicenactividades comerciales,industriales agroindustrialeso de prestación de serviciosen locales de propiedadprivada o pública, quepretendan obtener orefrendar licencias, deberánde cumplir con lossiguientes requisitos y losestablecidos en elreg lamento correspond iente:

I.ACTIVIDADESCOMERCIALES:-Copia de identificación(oficialy vigente),-Comprobante de domicilio.-Contrato de arrendamiento(exclusivo paraestablecimientosarrendados)-Forma única-Certificación de uso desuelo-Dictamen de la UnidadMunicipal de Protección Civily Bomberos

-Dictamen de la Direcciónde lnspección y Vigilancia aReglamentos-Dictamen de la Direcciónde Medio Ambiente-Aviso o licencia sanitariaemitida oor la Secretaria de

hg

¿ !i¡ tÌ:ir- :

Salud Jalisco (COFEpRIS),según corresponda al giro.-Recibo del pago de predialcorrespondiente al año fiscalen curso.-Recibo del pago de aguapotable correspondiente alaño fiscal en curso.-Anuencia vecinal.-Acta constitutiva y PoderLegal que acredite lapersonalidad delrepresentante legal solo encaso de personas morales.

II.ACTIVIDADESINDUSTRIALES:-Copia de identificación(oficial y vigente),-Comprobante de domicilio-Contrato de arrendamiento(exclusivo paraestablecimientosarrendados)-Forma única-Dictamen de uso de suelo(trazos, usos y destinos)-Dictamen de la unidadMunicipal de Protección Civily Bomberos-Dictamen de la Direcciónde lnspección y Vigilancia aReglamentos-Dictamen de la Direcciónde Medio Ambiente-Aviso o licencia sanitariaemitida por la Secretaria deSalud Jalisco (COFEPRIS),según corresponda al giro.-Recibo del pago de predialcorrespondiente al año fiscalen curso.-Recibo del pago de aluapotable correspondiente alaño fiscal en curso.-Acta constitutiva y poderlegal que acredite lapersonalidad delrepresentante legal ( solo encaso de personas morales)-Licencia de construcción-Certificado de habitabilidad-SEMARNAT. Visto bueno

ACTIVIDADESilt

bq

AGROINDUSTRIALES(agricultura intensiva,agricu ltura protegida):-Copia de identificación(oficial y vigente),-Comprobante de domicilio-Contrato de arrendamiento(exclusivo paraestablecimientosarrendados)-Forma única-Dictamen de uso de suelo-Dictamen de la UnidadMunicipal de Protección Civily Bomberos-Dictamen de la Direcciónde lnspección y Vigilancia aReglamentos- Dictamen de la Direcciónde Medio Ambiente(manifestación de impactoambiental)-Aviso o licencia sanitariaemitida por la Secretaria deSalud Jalisco (COFEPRIS),según corresponda al giro.-Recibo del pago de predialcorrespondiente al año fiscalen curso.-Recibo del pago de aguapotable correspondiente alaño fiscal en curso.-Acta constitutiva y poderlegal que acredite lapersonalidad delrepresentante legal, solo encaso de personas morales.-Licencia de construcción-Certificado de habitabilidad-SEMARNAT. Visto bueno-Concesión de laCONAGUA-Contrato de recolección deresiduos de manejo especial(biológicos, sólidos urbanos)-Geo-referencias(coordenadas UTM)-Anuencia vecinal (ejido)

IV. PRESTACION DESERVICIOS:-Copia de identificación(oficial y vigente),-Comprobante de domicilio-Contrato de arrendamiento

4()

Se agregan densidadescon la finalidad de regularlas construcciones dentrodel municipio, además seincluye la fracción V queampara la construcción deinvernaderos, macrotúneles y micro îúnelesyio que se cubren áreasen forma permanente condistintos materiales estocon la finalidad de regulartodas estasconstrucciones queactualmente existen en elmunicipio y que causangran inipacto ecológico,ambientaly económico.

Las fracciones de la V a laXlll se recorren unnúmero.

(exclusivoestablecimientosarrendados)

para

-Forma única-Certificación de uso desuelo-Recibo del pago de predialcorrespondiente al año fiscalen curso.-Recibo del pago de aguapotable correspondiente alaño fiscal en curso.-Copia de la cedulaprofesional del responsable-Anuencia vecinal

.-Para la obtención y refrendode licencias para elfuncionamiento de los giroscorrespondientes a lasactividades agroindustriales(agricultura intensiva yprotegida) deberán pagaranualmente los derechos,tomando como base el pagode $2,000.00 por hectáreacultivada.

Artículo 64.- Las personasfísicas o jurídicas quepretendan llevar a cabo laconstrucción,reconstrucción, reparación odemolición de obras,regularización de obras deedificación ya realizadæ conanterioridad; así comoquienes pretendan hacer lainstalación de infraestructurapor el subsuelo, o visiblesen vía pública, deberánobtener, previamente, lalicencia y pagar losderechos conforme a losiguiente:l. Licencia de construcción,menor de 30 mts2,incluyendo inspección,tendrá un valor único,siempre y cuando su girosea habitacional: $400.00

ll. Licencia de construcción,

Artículo 64-- Las personasfísicas o jurídicas, quepretendan llevar a caboobras de movimiento detierra, la construcción,reconstrucción,reparación o demoliciónde obras ylo relativas,deberán obtenerpreviamenÞ, la licencia ypagar los derechos,conforme a la siguiente:

l. Licencia ylo permisopara la construcción deinmuebles, por metrocuadrado, se pagará unatarifa única, de:$40.00

ll. Licencias y/o permisopara la construcción dealbercas, por metrocúbico de capacidad:

't

mayor de 50 mts2,incluyendo inspección, pormetro cuadrado deconstrucción de acuerdo conla clasificación siguiente:TARIFAA. lnmuebles de usohabitacional:

a) Unifamiliar:$18.00

b) Plurifamiliar$19.00

c) Plurifamiliar$19.50

2.- Densidad media:

a) Unifamiliar:$22.00

b) Plurifamiliar$23.00

c) Plurifamiliar$24.00

3.- Densidad baja:

a) Unifamiliar:$32.00

b) Plurifamiliar$33.00

c) Plurifamiliar$34.00

4.- Densidad mínima:a) Unifamiliar:

$38.00b) Plurifamiliar horizontal:

$39.00c) Plurifamiliar vertical:

$39.50

B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y seruicios:

a) Vecinal $13.00b) Barrial: $30.00c) Distrital: $34.00d) Central: $38.00e) Regional: 842.00f) Servicios a la industria y

1.- Densidad alta

00comercro

horizontal

vertical

horizontal:

vertical:

horizontal:

vertical:

lll. Construcciones oinstalación de canchas yáreas deportivas, pormetro cuadrado, de:

lV. Estacionamientos parausos no habitacionales,por metro cuadrado:

$15.00V. Licencia ylopermiso para demolición,sobre el importe de losderechos que sedeterminen de acuerdo ala fracción l, de esteartículo, el 25o/o

Vl. Licencia y/o permisopara acotamiento depredios baldíos, bardadoen colindancia ydemolición de muros, pormetro lineal: $12.00

Vll. Licencia y/o permisopara instalar tapialesprovisionales en la víapública, cor metro lineal:$25.00

Vlll. Licencias y/o permisopara remodelación, sobreel importe de losderechos determinadosde acuerdo a la fracción l,de este artículo, el:30%

$139.00

$18.00

4L

s) Bodegas dealmacenamiento agrícola,fuera del centro depoblación: $4S.00

2.- Uso turístico:

a) Campestre:$55.00

b) Hotelero densidad alta:$59.00

c) Hotelero densidad media:$66.00

d) Hotelero densidad baja:$67.00

e) Hotelero densidadmínima: $86.00

3.- lndustria:

a) Ligera, riesgo bajo:$28.00

b) Media, riesgo medio:$51.00

c) Pesada, riesgo alto:$63.00

4.- Equipamiento y otros

a) lnstitucional: $35.00b) Regional:

$45.00c) Espacios verdes:

$22.00d) Especial:

$42.00e) lnfraestructura:

$44.00h) Licencias para bardadoen colindancia en prediosrústicos o agrícolas pormetro lineal: $36.00

C.-lnstalacionesagropecuarias, por metrocuadrado. $15.00

llll. Licencias paraedificación de albercas, pormetro cúbico de capacidad:

a) Para uso habitacional$140.00

b) Para uso no habitacional00

lX. Licencias y/o permisopara reconstrucción,reestructuración oadaptación, sobre elimporte de los derechosdeterminados de acuerdocon la fracción l, de esteartículo en ros términosprevistos por elOrdenamientc deConstrucción.

a) Repa:ación menor, el

20%b) Reparacion mayor oadaptación, el:

50%

X. Licencias paraocupación en la víapública con materiales deconstrucción, las cualesse otorgarán siempre ycuando se ajusten a loslineamientos señaladospor la dirección de obraspúblicas y desarrollourbano por metrocuadrado, por día:$5.00

Xl. Licencias paÊmovimientos de tierra,previo dictamen de ladirección de obraspúblicas y desarrollourbano, por metro cúbico:$21.00

Xll. Los términos devigencia de las licencias ypermisos a que se refiereel presente artículo, seránhasta por 24 meses;transcurrido este término,el solicitante pagará el1oo/o del ccsto de sulícencía o permiso porcada bimestre de

4a

lV. Edificaciones de canchasy áreas deportivas, pormetro cuadrado;

a) Para uso habitacional$15.00

b) Para uso no habitacional$22.00

V. Estacionamientos parausos no habitacionales, pormetro cuadrado

a) Descubierto: $25.00b) Cubierto con lona, totdoso similares:$65.00c) Cubiertos con estructurao construcción: $1 00.00c) Patios de maniobras y/osuperficie de rodamiento,por metro cuadrado.

$15.00

Vl. Licencia para demolicióny desmontaje, pagará sobreel importe de los derechosque se determinen deacuerdo con la fracción I deeste artículo:

a) Por demolición él: 30o/ob) Por desmontaje él:

15Yo

Vll. Licencia paraacotamiento de prediosbaldíos, bardado encolindancia y demolición demuros, por metro lineal:

A. lnmuebles dehabitacional:

1.- Densidad$14.50

2.- Densidad$15.00

3.- Densidad$17.00

4.- Densidad$19.00

B.- lnmuebles de uso nohabitacional:

uso

alta:

media:

baja:

mínima:

; no seránecesario el pago de éstecuando se haya dadoaviso de suspensión de laobra.

Xlll. Licencias similaresno previstos en esteartículo, por metrocuadrado o fracción, de:$30.00

prórroga

,44

1.- Comercio y servicios

a) Campestre:$35.00

b) Hotelero densidad alta:$34.00

c) Hotelero densidad media:$37.00

d) Hotelero densidad baja:$37.00

e) Hotelero densidadmínima: $39.00

a) Ligera, riesgo$35.00

b) Media, riesgo$43.00

c) Pesada, riesgo$49.00

4.- Equipamiento y otros:

a) lnstitucional: $34.00b) Regional: $34.00c) Espacios verdes:

$24.00d) Especial: $34.00e) lnfraestructura:

$34.00

Vlll. Licencia para instalartapiales provisionales en lavía pública, por metro lineal:

$9.00

lX. Licencias pararemodelación, sobre elimporte de los derechosdeterminados de acuerdo ala fracción l, de este artículo,el: 20o/o

X. Licenciasreconstrucción,reestructuración o

para

2.- Uso turístico:

3.- lndustria:

bajo:

medio

alto:

$17.50$19.00$23.00$25.00$33.00

a) Vecinalb) Barrial:c) Distrital:d) Central:e) Regional

4s

Íi : ËE;jl"t.¡:i jT i; : i,:rsmi'@.'JIr

adaptación , sobre el importede los derechosdeterminados de acuerdocon la fracción I, de esteartículo en los términosprevistos por elOrdenamiento deConstrucción.

a) Reparación menor, el:30To

b) Reparación mayor oadaptación, el: 60%

Xl. Licencias para ocupaciónen la vía pública conmateriales de construcción,las cuales se otorgaránsiempre y cuando se ajustena los lineamientosseñalados por ladependencia de obraspúblicas y desarrollo urbanopor metro cuadrado, por día

$e.00

Xll. Licencias paramovimientos de tierra,previo dictamen de ladependencia de obraspúblicas y desarrollo urbano,por metro cúbico:

$9.00

Xlll. Licencias paraconstrucción de pisos opavimentos en prediosparticulares, por metrocuadrado: $16.00

XlV. Licencias paratejabanes, toldos ahulados yde lámina, previo dictamende la dependenciacompetente, sobre elimporte de los derechos quese determinen de acuerdo ala fracción l, de este artículo,el: 3oo/o

XV. Licencia porconstrucción de aljibes ocisternas, cuando sea esteel único concepto, por metrocúbico: $47.00

,1b

XVl. Licencias para cubriráreas dentro de propiedadprivada ya sea con lona,lámina, tejas sobreestructura, cartón, fibra devidrio, domos, cristal, etc.sobre el importe de losderechos determinados deacuerdo con la fracción I deeste artículo sin aplicaciónde los descuentos que en lamisma se señala, se cobrará

a) El 100o/o por metrocuadrado del valor de lalicencia para uso nohabitacional;

b) El 50o/o por metrocuadrado del valor de lalicencia para usoshabitacionales;

c) El 25o/o por metrocuadrado del valor de lalicencia cuando seadestinado a invernaderos enproducción agrícola.

XVll. Licencias provisionalesde construcción, sobre elimporte de los derechos quese determinen de acuerdo ala fracción I de este artículo,el 15o/o adicional, yúnicamente en aquelloscasos que a juicio de ladependencia municipal deobras públicas puedaotorgarse

Xvlll. Licencia paracolocación de estructurasparu antenas decomunicación, previodictamen por la comisión dedictaminarían de ventanillaúnica, por cada una:

a) Antena telefónica,repetidora adosada a unaedificación existente(paneles o platos): $4O7.OO a $ 612.00

b) Antena telefónica, Ll?

repetidora sobre estructurasoportante, respetando unaaltura máxima de 3 metrossobre nivel del piso oazolea: $3,051.00 a$4,577.00

c) Antena teleñnica,repetidora adosada a unelemento o mobiliariourbano (luminaria, póster,etc.): $4,065.00 a$6,098.00

d) Antena telefónica,repetidora sobre mástil nomayor a 10 metros de alturasobre nivel del piso oazotea: $408.00 a $613.00

e) antena telefónica,repetidora sobre estructuratipo arriostrada o monopoliode una altura máxima desdenivel del piso de 35 metros

$5,865.00 a$8,798.00

Ð Antena telefónica,repetidora sobre estructuratipo auto soportada de unaaltura máxima desde nivelde piso de 30 metros:

$6,100.00 a$9,150.00

A las personas físicas ojurídicas que utilicenelementos de camuflaje,para mitigar el impactovisual que generan este tipode estructuras de antenas,se les aplicara una tarifa defactor de 0.90 sobre lastarifas señaladas en lapresente fracción.

XlX. Por el cambio deproyecto, ya autorizado, elsolicitante pagará el2% delcosto de su licencia opermiso original.

XX. Por revisión delproyecto de edificación oampliación en suelo 48

urban¡zado o no urbanizado,se cobrará por cada una:

$151.00

XXl.- Por la autorizaciónpara la instalación decasetas telefónicas previodictamen de la direccióngeneral de obras públicasmunicipales, por cada una:

a) En zona restringida:$563.00 a $846.00

b) En zona denominadaprimer cuadro: $483.00 a$696.00

c) En zona denominadasegundo cuadro:

$322.00 a $483.00

d) En zona periférica$243.00 a $363.00

XVl.- Licencias similares noprevistos en este artículo,por metro cuadrado ofracción: $45

Laspersonas físicas o jurídicas,que pretendan llevar a caboobras de movimiento detierra, la construcción,reconstrucción, reparación odemolición de obras ylorelativas, deberán obtenerpreviamente, la licencia ypagar los derechos,conforme a la siguiente:

XVll. Licencias parainvernaderos, macro túnelesy micro túneles y/o cubriráreas en forma permanenteya sea con lona, lámina,tejas sobre estructura,cartón, fibra de vidrio,domos, cristal, mallasombra, plásticos y mallacover etc., se cobrará:a) El 5Oo/o por metrocuadrado del valor de lalicencia excepto bodeqas,

4q

Se elimina debido a que elartículo 64 cambia adensidades y el 64 Bisaplicaba descuentos alartículo 64 y ya no tienerazón de ser.

Con la finalidad de regularlos desarrollos urbanos sepretende cambiar lasclasificaciones pordensidades con lafinalidad de cubrir todoslos conceptos.

Se elimina el artículo 68de la ley actual y secambia por densidades.

industrias, almacenes,grandes áreas industriales yde restaurantesb) El 25o/o por metro

cuadrado del valor de lalicencia cuando seadestinado a invernaderos enproducción agrícola.

Artículo 64 Bis

Artículo 68.- Las personasfísicas o jurídicas quepretendan cambiar el régimende propiedad individual acondominio, o dividir otransformar terrenos en lotesmediante la realización deobras de urbanización deberánobtener la licenciacorrespondiente y pagar losderechos conforme a lasiguiente:TARIFAl. Por solicitud deautorizaciones:a) Por revisión Preliminar deAnteproyecto correspondienteal proyecto definitivo deurbanización cumpliendo losrequisitos del artículo 253 delCódigo Urbano, por hectárea:

$1,810.00b) Del proyecto definitivo deurbanización, por hectárea:

$2,113.50c) Cambio de proyectodefinitivo de Urbanización, yaautorizado por hectárea:

$2,368.00d) Del proyecto de integraciónurbana, por hectárea o fracción:

$905.00e) Del proyecto geométrico, porhectárea o fracción:$905.00f) Del proyecto ejecutivo, porhectárea o fracción:$905.00g) Del proyecto para constituiren régimen de propiedad encondominio o relotificación delotes o predios: $450.00h) Por revisión del proyecto demodificación para subdivisión

$450.00

Artículo 64 Bis

Artículo 68.- Las personasfísicas o jurídicas quepretendan cambiar elrégimen de propiedadindividual a oondominio, odividir o transformarterrenos en lotesmediante la realización deobras de urbanizacióndeberán obtener lalicencia correspondiente ypagar los derechosconforme a la siguiente:

TARIFA

l.- Por concepto deanteproyecto deurbanización conbrme alos artículos 253 y 254 delCódigo Urbano para elEstado de Jalisco:

a) Revisión preliminar deAnteproyecto deUrbanización por cadahectárea:$402.00;

b) Autorización de obraspreliminares demejoram¡ento del prediopor metro cuadrado:$7.35;

1. Por conceptosrelacionados con la

60

i) Revisión del expediente deaprovechamiento deinfraestructura básica existente:

$300.00

ll. Por la autorización paraurbanizar sobre la superficietotal del predio a urbanizar, pormetro cuadrado, según sucategoría:

A.- lnmuebles de usohabitacional:1.- Densidad alta:$4.002.- Densidad media:

$5.003.- Densidad baja:

$6.004.- Densidad mínima:

$6.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y servicios:a) Vecinal y Barrial:

$10.00b) Distrital: $10.00c) Central: $10.00d) Regional: $10.00e) Servicios a la industria ycomercio $10.002.-.lndustria $6.003.- Equipamiento y otros:

$4.00

lll. Por la aprobación de cadalote o predio según sucategoría:

A.- lnmuebles de usohabitacional:I .- Densidad alta:$22.002.- Densidad media:

$32.003.- Densidad baja$45.004.- Densidad mínima:

$59.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y servicios:a) Vecinal y Barrial:

$48.00b) Distrital: $57.00c) Central: $57.00d) Regional: $61.00e) Servicios a la industria ycomercio: $48.002.- lndustria: $39.003.- Equipamiento y otros:

$38.00

revisión y autor¡zación delProyecto Definitivo deUrbanización conforme alartículo 258, fracción VldelCódigo Urbano para elEstado de Jalisco:

a) Primera revbión delProyecto Definitivo deUrbanización, por cadahectárea:$2,107.00;

b) Por la rev¡siónadicional a partir de latercera, para laaprobación del ProyectoDefinitivo de urbanizaciónse pagará el 10%correspondiente a lacuota estabþcida en elinciso a) que antecede;

c) Por la revisión demodificación de proyectodefinitivo de urbanizacióncuando la modificaciónafecte menos de la mitaddel predio, se pagará el50% correspondiente a lacuota establecida en elinciso a) que antecede;

d) Por revisbn demodificación de proyectodefinitivo de urbanizacióncuando la modificaciónafecte más de la mitad delpredio se pagará el 100%de la cuota establecida enel inciso a) que antecede.

ll.- Por concepto deLicencia de Urbanización,por cada etapa, conformeal Proyecto Definitivo deUrbanización autorizadode acuerdo al artículo262, fracciân ll del CódigoUrbano para el Estado deJalisco:

a) Autorización paraurbanizar por metros

oaño 5

..riîl:!,r t4.!ii-i i.l :'

Para la regularizaciónde medidas y linderos, segúnsu categoría:

A.- lnmuebles de usohabitacional:1.- Densidad alta:$18.002.- Densidad media:

$23.003.- Densidad baja:

$38.004.- Densidad mínima:

$57.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y servicios:a) Vecinal y Barrial:

$24.00b) Distrital: $37.00c) Central: $38.00d) Regional: $57.00e) Servicios a la industria ycomercio: $24.002.- lndustria: $38.003.- Equipamiento y otros:

$38.00

V. Por los permisos paraconstituir en régimen depropiedad o condominio, paracada unidad o departamento:

A.- lnmuebles de usohabitacional:1.- Densidad alta:a) Plurifamiliar horizontal:

$262.50b) Plurifamiliar vertical:

$262.502.- Densidad media:a) Plurifamiliar horizontal:

$326.00b) Plurifamiliar vertical:

$326.003.- Densidad baja:a) Plurifamiliar horizontal:

$620.00b) Plurifamiliar vertical:

$620.004.- Densidad mínima:a) Plurifamiliar horizontal:

$810.00b) Plurifamiliar vertical:

$810.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y servicios:a) Vecinal y Barrial:

$350.00b) Distrital: $739.00c) Central: 5747.00d) Regional: $1,507.00

fracción de duración de laobra, conforme alcalendario de obrasautorizado, conforme alartículo 237, fracciones lla Vl del Código Urbanopara el Estado de Jalisco,según su categoría:

1. lnmuebles de usohabitacional (H)$22.00;

2. lnmuebles de usode Granjas y huertos(GH)$22.00;

3. lnmuebles de usoComercio y serv¡cios (CS)$26.00;

4. lnmuebles de usolndustrial (l)$32.00;

5. lnmuebles de usodistinto de los anteriores$25.00;

b) Autorización paralotificar, por cada lote,conforme al arlículo 237,fracción I del CódigoUrbano para el Estado deJalisco según sucategoría:

1. lnmuebles de usohabitacional (H)$67.00;

2. lnmuebles de usode Granjas y huertos(GH)$80.00;

3. lnmuebles de usoComercio y serv¡cios (CS)$83.00;

4. lnmuebles de usolndustrial (l)$93.00;

5L

e) Servicios a la industria ycomercio $582.002.- lndustria:a) Ligera, riesgo bajo:

$643.50b) Media, riesgo medio:

$886.50c) Pesada, riesgo alto:

$1,066.503.- Equipamiento y otros:

$241.00

C.- Por la autorización de obraspreliminares, se cobrara arazón del 10% sobre el total delderecho correspondienle enesta fracción, por bimestresolicitado.

Vl. Aprobación de subdivisión orelotificación según sucategoría, por cada loteresultante:

A.- lnmuebles de usohabitacional:1.- Densidad alta:$267.002.- Densidad media:

$359.003.- Densidad baja:

$508.004.- Densidad mínima:

$588.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y servicios:a) Vecinal y Barrial:

$407.00b) Distrital: $421.00c) Central: $427.OOd) Regional: $531.00e) Servicios a la industria ycomercio: $460.002.- lndustria: $531.003.- Equipamiento y otros:

$427.00C.- Por subdivisión de prediosrústicos de c¡nformidad con loseñalado en el Capítulo Vll, delTítulo Noveno, del CódigoUrbano para el Estado deJalisco, por cada fracciónresultante $554.00

Vll. Aprobación para lasubdivisión de unidadesdepartamentales, sujetas alrégimen de condominio segúnel tipo de construcción, porcada unidad resultante:

5. lnmuebles de usode Equipamiento y otros(Et)$83.00;

c) Por la supervisióntécnica para vigilar eldebido cumplimiento delas normas de calidad yespec¡ficaciones delproyecto definitivo deurbanización sobre elmonto del presupuestoautor¡zado conforme alartículo 258 del CódigoUrbano para el Estado deJalisco:

1. Urbanizacionesprivadas2o/o;

2. Urbanizacionespromovidas por el poderpúblico1.6o/oi

3.de1o/ol

Urcanizacionesobþtivo social

lll.- El términc de vigenciade la Licencia deUrbanización seráconforme al calendario deobras autorizado paracada etapa. Por cadabimestre adicional sepagaÉ el 20o/o de laautorización paraurban¡zar como refrendodelmismo:

lV.- Por concepto

lote

dedeautorización

subdivisión Ce prediosbaldíos, por cadaresultante:$1,276.00;

V.- Por concepto deautorización desubdivisión le predioscon fincas edificadas, porcada lote resultante:$1,985.00; r,i

;'..'l'.,.,ii/:jlliîE,ls'{yt*ili6tri|j.glWdËë?,î:.lÌ.*L-i*-1".:l',i-."..T''i

A.- lnmuebles de usohabitacional:1.- Densidad alta:a) Plurifamiliar horizontal:

$316.00b) Plurifamiliar vertical:

$316.002.- Densidad media:a) Plurifamiliar horizontal:

$615.00b) Plurifamiliar vertical:

$615.003.- Densidad baja:a) Plurifamiliar horizontal:

$856.00b) Plurifamiliar vertical:

$856.004.- Densidad mínima:a) Plurifamiliar horizontal:

$1,490.00b) Plurifamiliar vertical:

$1,490.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y servicios:a) Vecinal y Barrial:

$442.50b) Distrital: $885.00c) Central: $899.00d) Regional: $1,805.00e) Servicios a la industria ycomercio $441.002.- lndustria:a) Ligera, riesgo bajo:

$645.00b) Media, riesgo medio:

$887.00c) Pesada, riesgo alto:

$1,067.003.- Equipamiento y otros:

$860.00

Vlll: Por el peritaje, dictamende inspección de la Direcciónde Ordenamiento Territorial decarácter efraordinario, conexcepción de lasurbanizaciones de objetivosocial o de interés social, porcada visita: $439.00 a$658.00

lX.- Dictamen técnico paraanuncios en estructura o poste:

$1,113.00 a $1,525.00

X- Dictamen técnico paraantenas de telefonía:

$1,113.00 a $1,525.00

Xl.- Autorización de cambio de

Vl.- Por concepto deautorización de régimende prop¡edad encondominio:

a) Condominio Horizontal,por cada unidadresultante: $a86.00;

b) Condominio Vertical,por cada un¡dadresultante:$534.00;

c) Estacionamientos enáreas comun?s, por cadacajón:$209.00

d) Por modificacióno rectificación del régimende condominio, secobrará el 10% de lascuotas señaladas en losincisos a, b y c, segúnsea el caso.

Vll.- Por el peritaje,dictamen o inspección decarácter extraordinario,por parte de la DirecciónGeneral de OrdenamientoTerritorial, por cada uno:

$510.00;

Vlll.- Por concepto deautorización de preventa,cada urbanizado' pagaráel 10o/o sobre el valor totalde la Licerrcia deUrbanización;

lX.- Por concepto deaprovechamiento de lainfraestructt¡ra básicaexistente de vialidades,pagarán los derechos quedeterminará la DirecciónGeneral de OrdenamientoTerritorial según elrégimen aprobado para elproyecto definitivo deurbanización, lassiquientes: 5q

ì¡:: - r 11 Ji:':ii'.;" ".,1r,:' :,-. : ;"1,.""." i[ - :

prcyecto de construcción, yaauþrizado:

a) Habitación unifamiliar:$421.00 a $630.00

b) Habitación plurifamiliar:$583.00 a $872.00

c) No habitacional:$699.00 a $1045.00

Xll. Por la supervisión técnicapara vigilar el debidocumplimiento de las normas decalidad y especificaciones delproyecto definitivo deurbanización, y sobre el montoautorizado excepto las deobjetivo social, el:

1.5Ùo/o

Xlll. Por los permisos desubdivisión y re lotificación depredios se autorizarán decorformidad con lo señalado enel capítulo Vll del título novenodel Código Urbano para elEstado de Jalisco:a) Por cada predio rústico consup,erficie hasta de 10,000 m2:

$1,067.00b) Por cada predio rústico consuperficie mayor de 10,000 m2:

$1,645.00

XlV. Los términos de vigenciadel permiso de urbanizaciónserán hasta por 12 meses, ypor cada bimestre adicional sepagará el 10% del permisoautorizado como refrendo delmisrno.No será necesario el pagocuando se haya dado aviso desuçensión temporal de obras,en cuyo caso se tomará encuenta el tiempo no consumido.XV- En las urbanizacionespromovidas por el poderpúblico, los propietarios otituhres de derechos sobreterrenos resultantes cubrirán,por supervisión, el 1.5% sobreel monto de las obras quedeban realizar, además depagar los derechos pordesignación de lotes queseñala esta ley, como si setratara de urbanizaciónparticular.La ^Aportación que se convengapara servicios públicosmunicipales al regularizar los

TARIFAS:

a) En caso deurbanización de usospredom¡nantementehabitacionales, por cadalote o unidad privativa:

1.- A vialidad de doscarriles de asfalto

$105.00

2.- A vialidad de cuatrocarriles o más de asfalto

$210.00

3.- A vialidadcarriles dehidráulioo$168.00

3.- A vialidadcarriles dehidráulico$13.00

de dosconcreto

de dosconcreto

4.- A v alidad de cuatrocarr¡les o más deconcretc hidráulico

$336.00

5.- A vialidades de otrosmateriales se equipararáa las cuotas del asfalto.

b) En caso deurbanizec¡ón de usoscomerciales y servicios,turísticos, e industriales,por metro cuadrado deltotaldel predio:

1.- A vialidad de doscarriles de asfalto$9.00

2.- A v alidad de cuatrocarriles de asfalto$17.00

4.- A vialidad de cuatrocarriles de concretohidráulicc 5r

sobrantes, será'independientede las cargas que debancubrirse como urbanizacionesde gestión privada.

XVl. Por el peritaje, dictamen einspección de la dependenciamunicipal de obras públicas decarácter extraordinario, conexcepción de lasurbanizaciones de objetivosocial o de interés social:s224.O0

XVil. Los propietarios depredios intraurbanos o prediosrústicos que resultenbeneficiados con los serviciosdesarrollados por obras deurbanización, cubrirán opagaran los derechos poraprovechamientos de lainfraestructura básica existenteqùe establece el CódigoUrbano para el Estado deJalisco, por metro cuadrado ofracción, conforme a lasiguiente:1.- En el caso de que el lotesea menor de 1,000 metroscuadrados:TARIFASA.- lnmuebles de usohabitacional:1.- Densidad alta:$16.002.- Densidad media

$16.003.- Densidad baja:

$16.004.- Densidad mínima:

$42.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y servicios:a) Vecinal o Barrial:

$35.00b) Disûital o central:

$42.00c) Regional:

$57.00d) Servicios a la industria ycomercio: $35.002.- lndustria: $34.003.- Equipamiento y otros:

$38.00

2.- En el caso que el lote seade 1,001 metros en adelante:

A.- lnmuebles dehabitacional:1 .- Densidad alta:$18.00

uso

$25.00

5.- A vialidades de otrosmateriales se equipararáa las cuotas delasfalto.

X.- Los propietarios depredios intraurbanos opredios rústicos, vecinosa una zona urbanizada,centro de población ourbanización, consuperficle no mayor a diezmil metros cuadradosconforme a lo dbpuestopor el capítulo sexto, deltítulo noveno y el artículo266 del Código Urbanopara el Estado de Jalisco,que aprovechen lainfraestructura básicaex¡stente, pagarán losderechos por cada metrolineal de frente a víapública, de acuerdo alnúmero de elementos deinfraestructura básica(agua potable, drenaje,vialidades, energíaeléctrica, alumbradopúblico con que el prediocuente al frente delmismo, de acuerdo conlas siguientes:

a) Con un elemento deinfraestructura:$128.00;

b) Con dos elementos deinfraestructura:

$191.00;

c) Con tres o máselementos deinfraestructura:

$255.00;

Xl.- Las cantidades quepor concepto de pago dederechos poraprovechamiento de lainfraestructura básicaexístente en el Municipio,han de ser cubiertas 6b

2.- Densidad media:$27.00

3.- Densidad baja:$53.00

4.- Densidad mínima:$88.00

B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y servicios:a) Vecinal o Barrial:

$53.00b) Distrital o Centrat:

$78.00c) Regional: $106.00d) Servicios a la industria ycomercio: $53.002.- lndustria: $65.003.- Equipamiento y otros:

$72.00

XVlll. Las cantidades que porconcepto de pago de derechospor aprovechamiento de lainfraestructura básica existenteen el municipio, han de sercubiertas por los particulares ala Hacienda Municipal, respectoa los predios que anteriormentehubiesen estado sujetos alrégimen de propiedad comunalo ejidal que, siendoescriturados por la ComisiónReguladora de la Tenencia dela Tierra (CORET.D o por elPrograma de Certificación deDerechos Ejidales(PROCEDE), ylo Fondo deApoyo para Núcleos Agrariossin Regularizar (FANAR), esténya sujetos al régimen depropiedad privada, seránreducidas en atención a lasuperficie del predio y a su usoestablecido o propuesto, previapresentación de su título depropiedad, dictamen de uso desuelo y recibo de pago delimpuesto predial según lasiguiente tabla de reducciones:

USO HABITACIONALOTROS USOS

SUPERFICIECONSTRUiDOBALDIOCONSTRUíDOBALDIO

0 hasta 200 m2 90% 75%50o/o 25o/o

201 hasta 40O m2 75%50o/o 25% 15o/o

los particulares a laHacienda Municipal,respecto a los prediosque anteriormentehubiesen estado sujetosal régimen de propiedadcomunal o ejidal que,s¡endo escriturados por laComisión Reguladora dela Tenenc,a de la Tierra(CORETTi, por etPrograma de Certificaciónde Derechos Ejidales(PROCEDE), o por laComisión Municipal deRegularización (COMUR)estén ya sujetos alrégimen de propiedadprivada, serán reducidasen atención a la superficiedel pred¡o y a su usoestablecido o propuesto,previa presentación de sutítulo de propiedad,dictamen de uso de sueloy recibo de pago delimpuesto predial, según lasiguiente tabla dereducciones:SUPERFICIE USOHABITACIO]\lAL

OTROS USOSCONSTRUIDOBALDíO

0 hasta 200 m290o/o75Yo 50o/o

25Yo201 hasta 400 m2

75Yo 50%25Yo 15%

401 hasta 600 m260% 35%20;qo 12o/o

601 hasta 1,000 m250% 25Ð/o

15Yo 10o/o

Los contrib¡yentes que seencuentren en elsupuesto de este artículo,y al mismo tiempopud¡eran beneficiarse conla reducción de pago deestos derechos que seestablecen en el título

de los incentivos

51

401 hasta 600 m235% 20%

601 hasta 1,000 m225% 15o/o

60%'l2o/o

50%10o/o

Los contribuyentes que seencuentren en el supuesto deeste artículo y al mismo tiempopudieran beneficiarse con lareducción de pago de estosderechos, de los incentivosfiscales a la actividadproductiva de esta ley, podránoptar por beneficiarse por ladisposición que representemayores ventajas económicas.XlX. En el permiso parasubdividir en régimen decondominio, por los derechosde cajón. de estacionamiento,por cada cajón según el tipo:A. lnmuebles de usohabitacional:1.- Densidad alta:a) Plurifamiliar horizontal:

$176.00b) Plurifamiliar vertical:

$176.002.- Densidad media:a) Plurifamiliar horizontal:

$264.00b) Plurifamiliar vertical:

$264.003.- Densidad baja:a) Plurifamiliar horizontal:

$396.00b) Plurifamiliar vertical:

$396.004.- Densidad mínima:a) Plurifamiliar horizontal:

$594.00b) Plurifamiliar vertical:

$594.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional1.- Comercio y serv¡cios:a) Vecinal o Barrial:

$488.7sb) Distrital o Central:

$616.93c) Regional: $763.67d) Servicios a la industria ycomercio: $586.502.- lndustria:a) Ligera, riesgo bajo:

$897.00medio:

fiscales a la actividadproductiva de esta ley,podrán optar porbeneficiarse por ladisposición querepresente mayoresventajas económicas.

,ì.ir"r:1,r ..,.i,: :.' r,.j

5t

Se disminuye el costo delos actos de Registro Civilcon la finalidad de apoyara la ciudadanía por ladeclaratoria deemergencia de saludpública (covid-19).

Se agrega el Dictamen y/oestudio de ecología con lafinalidad de regular todaslas empresas yloestablecimientoscomerciales y de serviciosen el ámbito ambiental yecológico.

$1,169.00c) Pesada, riesgo

$1,395.003.- Equipamiento y

$1,450.00

alto:

otros:

Artículo 80.- Las personasfísicas que requieran losservicios del registro civil, enlos términos de esta sección,pagarán previamente losderechos correspondientes,conforme a la siguiente tarifa:

l. En las oficinas, fuera delhorario normal:

a) Matrimonios, cada uno:$198.00

b) Los demás actos, exceptodefunciones y nacimientos,cada uno: $83.00

Artículo 81.- Los derechos poreste concepto se causarán ypagarán previamente, conformea la siguiente tarifa:

e) Dictamen y/o estudio deimpacto ambiental por parte dela Dirección Medio Ambiente.Vigencia durante el año fiscalactual:

CONCEPTO COSTOlnforme preventivo $3,500.00Manifestación de impactoambiental General $4,000.00Manifestación de ¡mpactoambiental lntermedia $4,500.00Manifestación de impactoambientalEspecifica $5,200.00Manifestación de impactoambiental Exención $2,200.00Manifestación de impactoambiental Opinión Técnica

s 2.200.00

Artículo 80.- Las personasfísicas que requieran losservicios del registro civil,en los términos de estasección, pagaránpreviamente los darechoscorrespondientes,conforme a la siguientetarifa:

l. En las oficinas, fueradelhorario normal:

a) Matrimonios, cada uno:$198.00

b) Los demás actos,excepto defunciones ynacimientos, cada uno:

$104.00Artículo 81 .- Los derechospor este concepto secausarán y pagaránpreviamente, conforme a lasiguiente tarifa: ...

5q

El incremento general, junto con las particularidades que aquí se proponen,permitirá fortalecer las finanzas públicas del municipio, con el menor impacto en laeconomía de los contribuyentes, considerando que' realizar incrementosdesmedidos a las cuotas y tarifas de los impuestos, derecho, y contribuciones demejoras, pudiera generar cuentas incobrables o generar la imposibilidad de pagopor parte de los usuarios.

Por lo anterior, se somete a la consideración del H. Congreso del Estado deJalisco, la siguiente iniciativa de:

DECRETO

QUE EXPIDE LA LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DEJALISCO, PARA EL EJERCICIO FISC AL 2021.

Artículo Único. Se expide la Ley de lngresos del municipio deJalisco, para el ejercicio fiscal 2021, para quedar como sigue:

Folio 402

LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE TALA, JALISCO, PARA ELEJERC|C|O FISCAL2021

LIBRO PRIMERO

DISPOSICIONES PRELIMINARES

TíTULo ÚruIco

DISPISIONES GENERALES

Artículo l. En el ejercicio fiscal 2021, comprendido del 1 de enero al 31 dediciembre del mismo año, la Hacienda Pública de este Municipio, percibirá losingresos por concepto de impuestos, contribuciones de mejora, derechos,productos, aprovechamientos, ingresos por ventas de bienes y servicios,participaciones y aportaciones federales, transferencias, asignaciones, subsidios yotras ayudas, así como ingresos derivados de financiamientos, conforme a Ias

tasas, cuotas, y tarifas que en esta Ley y otras leyes se establecen.

El Municipio adopta e implementa el Clasificador por Rubros de lngresos (CRl)aprobado por el Consejo Nacional de Armonizaciín Contable (CONAC), conformea la siguiente:

þc

cRt DESCRIPCIÓN

IMPUESTOS

IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS

Espectáculos Públicos

IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO

lmpuesto Predial

lmpuestos sobre la producción, el consumo y lastransacciones

lmpuesto sobre transmisiones patrimoniales

lmpuesto sobre negocios jurídicos

lmpuestos al Comercio Exterior

lmpuestos sobre nóminas y asimÌlables

lmpuestos ecológicos

ACCESORIOS DE IMPUESTOS

Multas

Recargos

Gastos de Ejecución y notificación de adeudo

Actualización

INGRESO ESTIMADO

934.00

$28,995.00

$28,995.00

$31,452,839.00

$20,046,943.00

$0.00

$11,029,751.00

$376,145.00

$0.00

$0.00

$0.00

$2,986,400.00

$1,437,668.00

$954,277.00

$370,908.00

$223,548.00

Iotal

1

1.1

1.1.1

1.2

1.2.1

1.3

1.3.1

1.3.2

1.4

t.5

1.6

1.7

1.7.1

1.7.2

'1.7.3

1.7.4

1.7.5

1.8

1.9

oTROS TMPUESTOS $2,700.00

Financiamiento por convenios

IMPUESTOS NO COMPRENDIDOS EN LA LEY DEINGRESOS VIGENTE, CAUSADOS EN EJERC¡CIOSFISCALES ANTERIORES PENDIENTES DELIQUIDACIÓN O PAGO

$0.00

2 CUOTAS Y APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 00

2-1 Aportaciones para fondos de vivienda 00

6(

r; ¡1.,:, .¡1,r,.r'i,, ,, ,:e.ii4É?afÉtga¡{q{rui!4qr-t f-!.-,:";j.ii¡"ll:,1

2.3

2.4

2.5

2.2

3

3.t

3.1.'l

4.1

Cuotas para la seguridad social

Cuotas de ahorro para el retiro

Otras cuotas y aportaciones para la Seguridad Social

Accesorios de cuotas y aportaciones de Seguridad Social

CONTRIBUCION ES DE MEJORAS

CONTRI BUCION DE MEJORAS POR OBRASPÚBLIcAs

Contribuciones por obras públicas

CONTRIBUCIONES DE MEJORAS NOCOMPRENDIDAS EN LA LEY DE INGRESOSVIGENTE, CAUSADAS EN EJERCICIOS FISCALESANTERIORES PENDIENTES DE LIOUIDACIÓN OPAGO

DEREGHOS

DERECHOS POR EL USO, GOCE,APROVEGHAMIENTO O EXPLOTACIÓN DE BIENESDE DOMINIO PÚBUCO

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$13,944,367.00

$3,140,789.00

3.2

4

Aprovechamiento de Bienes de dominio público

4.1.2 Uso de Suelo

4.2 DERECHOS POR PRESTACION DE SERV]CIOS

4.2.1 Licencias

4.2.2 Permiso de construcción, reconstrucción y remodelación

4.2.3 Otras Licencias, autorizaciones o servicios de obraspúblicas

4-2.4 Alineamientos

4-2.5 Aseo Público

4.2.6 Agua y alcantarillado

4.2.7 Rastros

4.2.8 Registro Civil

4.2.9 Certificaciones

4.2.10 Servicios de Catastro

4-2.11 Derechos por revisión de avalúos

4- ,802,842.00

$1,337,947.00

$8,092,266.00

$2,688,794.00

$978,514.00

$443,834.00

$528,741.00

$618,493.00

$0.00

$827,975.00

$r62,366.00

$9r4,426.00

$317,604.00

þL

$473,700.00

4.5

4.2.12

4.2.13

4.3

4.3.1

4.4

4.4.1

5

5.1

5.1.1

5.1.2

5.1.3

5.1.4

5.1.5

6.1

6

6.r.1

6.1.2

6.1.3

6.1.4

6.1.5

6.1.6

6.2

Estacionamientos

Sanidad animal

DERECHOS

Derechos diversos

ACCESOR]OS DE DERECHOS

Accesorios

NO LEY DEINGRESOS VIGENTE, CAUSADOS EN EJERCICIOSFISGALES ANTERIORES PENDIENTES DELIQUIDACóN O PAGO

PRODUCTOS

PRODUCTOS

Financiamiento por Convenios

I ntereses y :endimientos bancarios

Productos Diversos

Servicios Proporcionados

Uso, goce, aprovechamiento o explotac¡ón de bienesde dominio privado

PRODUCTOS NO COMPRENDIDOS EN I.A LEY DEINGRESOS VIGENTE, CAUSADOS EN EJERCICIOSFISCALES ANTERIORES PENDIENTES DELIQU¡DACIÓN O PAGO

APROVECHAMIENTOS

APROVECHAMIENTOS

Multas

lndemnizaciones

Reintegros

Recargos

Gastos de Çecución

Diversos

APROVECHAMIENTOS PATRIMONIALES

ACCESORIOS DE APROVECHAMIENTOS

$67,465.00

$0.00

$526,436.00

$526,436.00

$2,117,413.00

$2,117;413.00

$0.00

$3,792,741.00

$3,792,741.0O

$0.00

$0.00

ç3,792,741.O0

$1 37,819.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$6s0,000.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

5.2

(03

6.3

ìijiil¡ffiE*TiflAå{¡f' ..,

$0.00

7

6.4

7.1

7.2

7.3

7.4

7.5

APROVECHAMIENTOS NO COMPRENDIDOS EN LALEY DE INGRESOS VIGENTE, CAUSADOS ENEJERCICIOS FISCALES ANTERIORES PENDIENTESDE LIQUIDACIÓN O PAGO

POR VENTA DE BIENES, PRESTACIONDE SERVICIOS Y OTROS INGRESOS

lngresos por venta de bienes y prestación de servicios delnstituciones Públicas de Seguridad social

lngresos por venta de bienes y prestación de servicios deEmpresas Productivas del Estado

lngresos por venta de bienes y prestac¡ón de servicios deEntidades Paraestatales y Fideicomisos noEmpresariales y no Financieros

ngresos por venta de bienes y prestación de servicios deEntidades Paraestatales Empresariales no Financierascon Partic¡pación Estatal Mayoritaria

lngresos por venta de bienes y prestación de servicios deEntidades Paraestatales Empresariales FinancierasMonetarias con Participación Estatal Mayoritaria

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

7 lngresos por venta de bienes y prestac¡ón de servicios deEntidades Paraestatales Empresariales Financieras noMonetarias con Participación Estatal Mayoritaria

lngresos por venta de bienes y prestación de servicios deFideicomisos Financieros Públicos con ParticipaciónEstatal Mayoritaria

lngresos por ventas de bienes y prestación de serviciosde los Poderes Legislativo y Judicial, y de los ÓrganosAutónomos

$0.00

$0.00

$0.00

7.7

7.E

I

7.9

8.1

8.1.1

OTROS ING

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, CONVENIOS,INCENTIVOS DERIVADOS DE LA COLABORACIÓNFISCAL Y FONDOS DISTINTOS DE APORTACIONES

PARTICIPACIONES

Estatales

$0.00

s179,492,407.00

$108,866,190.00

$7,178,661.00

8.1.2 Federales 01,687

8.2 Aportaciones ,217.00

8-2.1 Fondo de aportaciones para la lnfraestructura social 2,923,065.00

Fondo de aportaciones fortalecimiento municipal ,703,152.00

ú,q

fbff 5¡EF¡$:Ft^{,1lù¡ffirjmß.

8.3.2

8.4

8.3

8.3.1

9.1

9.2.1

9.3

9.4

CONVENIOS

FORTASEG

HABITAT

INCENTIVOS DERIVADOS t}E LA COLABORACIONFISCAL

FONDOS DISTINTOS DE APORTACIONES

Transferencias, Asignaciones, vSubvenciones, y Pensiones y Jubilaciones

TRANSFERENCIAS Y ASIGNACIONES

SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES

Subsidios

PENSIONES Y JUBILACIONES

Transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo para laEstabilización y el Desarrollo

INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMTENTOS

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

8.5

9

9-2

0-000

ENDEUDAII,IIENTO $0.00

02 ENDEUDAMIENTO EXTERNO $0.00

03 FINANCIAMIENTO INTERNO $0.00

Artículo 2.- Los impuestos por concepto de actividades comerc¡ales, industriales,agro¡ndustriales, prestación de servicios, espectáculos públicos, sobre matanza deganado, aves y otras espec¡es y sobre poses¡ón y explotación de carros fúnebres,a que se ref¡ere los capítulos l,lll,lv y V del Libro Segundo de la Ley de HaciendaMunicipal del Estado de Jalisco, respectivamente, quedarán en suspenso, en tantosubs¡sta la vigencia del Convenio de Adhesión al Sistema Nacional deCoordinación Fiscal, suscrito por la Federación y el Estado de Jalisco.

A fin de asegurar la recaudación de toda clase de obligaciones fiscales de pago ala Hacienda pública municipal, se podrá aceptar la donación de bienes o serv¡ciosu obras de equipamiento e infraestiuctura pública, por el pago total o parcial de lamisma, cuando éstos sean de fâcil realización o venta o resulten aprovechables en

0l

þ5

el desempeño de la función pública, para la prestación de servicios públicosmunicipales, para el equipamiento urbano, obras de equipamiento e infraestructurapública a juicio del propio pleno del Ayuntamiento.

Será necesaria la aprobación del cabildo cuando en la dación en pago esténinvolucrados bienes inmuebles o que en su caso lo requiera la tegislación de lamateria de cada ârea.

La aceptación o negativa de la solicitud de dación en pago, será facultad delmunicipio por medio de la Tesorería municipal, sindicatura y del área municipaldonde nace la obligación, debiéndose resolver de un término que no exceda detreinta días hábiles contado a partir de que esté debidamente integrado elexpediente, y su resolución no podrá ser impugnada en el recurso administrativo nimediante juicio de ' nulidad ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado deJalisco.

La dación de pago a que hace referencia el artículo anterior, se deberá cumplirdentro del plazo que se establezca en el contrato correspondiente. En el supúestode que el deudor no cumpla al municipio en el plazo y condiciones establecidos,quedará sin efectos la suspensión del cobro del crédito fiscal, debiendoactualizarse el saldo remanente, desde la fecha en que debió hacerse el pago yhasta que el mismo se efectúe, conforme a las disposiciones fiscales.

La dación en pago quedará formalizada y el crédito fiscal extinguido de lasiguiente manera:

a) Tratándose de bienes inmuebles, a la fecha de firma de la escritura públicaen que se transfiera el dominio pleno del bien al municipio, mismo que seotorgará dentro de los treinta días hábiles siguientes a aquel en que sehaya aprobado el pleno del Ayuntamiento. Los gastos de escrituración y lascontribuciones que originen la operación, serán por cuenta del deudor alque se le haya aceptado la dación en pago.

b) Tratándose de bienes muebles, a la fecha del acta de entrega y recepciónde los mismos, que será dentro de los cinco días hábiles siguientes en elque se haya notificada la aceptación.

c) Tratándose de obras de equipamiento e infraestructura pública a la fechade la firma del acta de entrega recepción de las obras ejecutadas.

d) Tratándose de servicios en la fecha que éstos fueron efectivamenteprestados.

þ()

.¡!4ì:i,r .ìi.r¡. r' : ! .'

Los bienes recibidos como dación en pago, quedarán en custodia y administracióndel municipio, a partir de que ésta se formalice. El Pleno del Ayuntamiento tendráplenas facultades para proceder a su enajenación en los términos de la Ley deGobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, o bien,podrá determinar su destino para que éstos sean incorporados al Registro público.

CAPÍTULO PRIMERO

Disposiciones Generales

Artículo 3.- El Tesorero Municipal es la autoridad competente para fijar, entrelos mínimos y máximos, las cuotas que conforme a la presente ley; se debencubrir al erario municipal, debiendo efectuar los contribuyentes sus pagos enefectivo, con cheque certificado o cheque de caja con tarjeta de crédito, tarjetade débito o transferencia bancaria en las Recaudadoras del Municipio, en lastiendas departamentales, de conveniencia o sucursales de las institucionesbancarias con las cuales el Municipio tenga celebrado convenios para tal efecto,mediante la expedición del recibo oficial correspondiente. Asimismo, se podránrecibir pagos mediante cheques no certificados, cuando elTesorero Municipal asílo determine, tomando en consideración las características del caso particular,estando obligado estos funcionarios a garantizar que no se haga entrega a loscontribuyentes de los recibos oficiales de pago hasta en tanto se tenga la certezade que los cheques correspondientes fueron cobrados adecuadamente, sinningún inconveniente o problema. En caso de que el cheque no cuente confondos para efectuar dicho pago, se cobrará una compensación del 20o/o a favordel municipio de Tala, Jalisco.

En este sentido, el recibo oficial constituye el documento público que expide elMunicipio a favor de los contribuyentes cuando éstos pagan las contribuciones asu cargo, porque éste es el documento fehaciente con el que se acredita elentero correspondiente de las contribuciones, sin que ningún diverso documento,por sí mismo, tenga el efecto de desvirtuar lo asentado en el recibo oficial.

Por lo anterior, los oontribuyentes podrán realizar cualquier aclaración omanifestación respecto del recibo oficial que le expida el Ayuntamiento,únicamente en el mismo día en que pagaron las contribuciones de que se trate;transcurrido dicho periodo, sin que el contribuyente de que se trate hubiesehecho alguna manifestación respecto del recibo oficial que se le expidió, éstequedará firme para todos los efectos legales correspondientes, y lo asentado ené1, no podrá ser modificado bajo ninguna circunstancia.

El Tesorero Municipal tiene la facultad de certificar copias de los recibos oficialesque emita, así como de realizar las aclaraciones pertinentes en el caso de que se

5*IÛ

þ?

haya asentado algún dato erróneamente.

Los funcionarios que determine el Ayuntamiento en los términos del artículo 10Bis de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco, deben caucionar elmanejo de fondos, en cualquiera de las formas previstas por el artículo 47 de lamisma Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco. La caución a cubrir afavor del Municipio será el importe resultante de multiplicar el promedio mensualdel presupuesto de egresos aprobado por elAyuntamiento para el ejercicio fiscalen que estará vigente la presente Ley por el 0.1s% y a lo que resulte seadicionará la cantidad de: 985,000.00.

Artículo 4.- Para los efectos de esta ley, las responsabilidades administrativasque la ley determine como graves, así como las que finquen a los responsablesel pago de las indemnizaciones y sanciones pecuniarias que deriven de losdaños y perjuicios que afecten a la hacienda pública municipal o al patrimonio delos entes públicos municipales, que determine el Tribunal de JusticiaAdministrativa, se constituirán como créditos fiscales; en consecuencia, laHacienda Municipal tendrá la obligación de hacerlos efectivos, mediante elproced imiento administrativo de ejecución.

Artículo 5.- Queda estrictamente prohibido modificar las cuotas, tasas y tarifas,que en esta Ley se establecen, ya sea para aumentarlas o disminuirlas, aexcepción de lo que establece el artículo 37, fracción I, de la Ley del Gobierno yla Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco. Quien incumpla estaobligación, incurrirá en responsabilidad y se hará acreedor a las sanciones queprecisa la ley de la materia.

Artículo 6.- La realización de eventos, espectáculos y diversiones públicas, yasea de manera eventual, permanente o por una sola ocasión deberá sujetarse a.

las siguientes disposiciones, sin perjuicio de las demás consignadas en losreglamentos u ordenamientos respectivos.

Para el caso de que la expedición del boletaje o controles similares se hagan pormedios electrónicos, la persona física o jurídica responsable de dicha operaciónserá deudor solidario con respecto del pago del impuesto sobre espectáculospúblicos, para el caso que el organizador sea omiso en cumplir con el mismo:

l. En todos los eventos, diversiones y espectáculos públicos en que se cobre elingreso, a través de la venta de boletos impresos o electrónicos, se deberácontar con la autorización previa delÁrea de Padrón y Licencias y para el selladodel tiraje total emitido el cual en ningún caso será mayor a la capacidad o aforodel lugar en donde se realice el evento.

Las personas físicas o jurídicas a las que les sea otorgado el permiso oautorización. podrán emitir boletos de cortesías que no podrán exceder del 10%del aforo autorizado en'el permiso correspondiente, debiendo presentar el tirajepara que sean debidamente foliados y autorizados por el Área de Padrón y (pß

tþ[

Licencias.

ll. Para los efectos de la aplicación de esta ley, se consideran espectáculos ydiversiones públicas eventuales o por una sola ocasión, aquellos cuyã realizacióñno constituya parte de la actividad habitual del lugar donde se preéente y existaventa de boletaje para el ingreso al lugar.

lll. Para los efectos de la determinación de la capacidad de cupo del lugar dondese presenten los eventos o espectáculos, se tomará en cuenta la opinióñ del áream unicipal correspond iente.

lV. Los organizadores deberán garantizar la seguridad de los asistentes,mediante el Comité de espectáculos públicos, en los términos que determine laAutoridad Municipal competente en materia de seguridad pública, ya seamediante la contratacíón de cuerpos de seguridad privada o, en su deiecto, através de las Autoridades Municipales respectivas, en cuyo caso deberán pagaral erario Municipallos gastos y los accesorios que deriven de la contratación delos policías municipales, además de los elementos de protección civil,interventores, paramédicos y reglamentos.

V. Las personas físicas o jurídicas, que realicer¡ espectáculos públicos en formaeventual, tendrán las siguientes obligaciones:

a) Dar aviso de iniciación de actividades a la dependencia en materia dePadron y Licencias, con diez días hábiles de anticipación a la realizacióndel espectáculo, señalando la fecha en que habrán de concluir susactividades.

b) Dar el aviso correspondiente en los casos de ampliación del período deexplotación, a Padrón y Licencias, a más tardar cinco días hábiles alúltimo día que comprenda el aviso cuya vigencia se vaya a ampliar.

c) Previamente a la iniciación de actividades, otorgar garantía a satisfacciónde la Hacienda Municipal, en caso de ser requerida en alguna de lasformas previstas en la Ley de Hacienda Municipal, que no será inferior alos ingresos estimados para un día de actividades, ni superior al quepudiera corresponder estimativamente a tres días. Cuando no se cumplacon esta obligación, la Hacienda Municipal podrá suspender elespectáculo, hasta en tanto no se garantice el pago, para lo cual, elinterventor designado solicitará el auxilio de la fuerza pública. En caso deno realizarse el evento, se cobrará la sanción correspondiente.

Vl. Previo a su funcionamiento, todos los establecimientos construidos ex profesoo destinados para presentar espectáculos públicos en forma permanente oeventual, deberán obtener su certificado de operatividad expedido por laDirección General de Protección Civil y Bomberos, misma que acompañará a su

bq

r**lt

solicitud copia fotostática para su cotejo, así como su bitácora de mantenimiento,debidamente firmada por personal calificado. Este requisito, además, deberá sercubierto por las personas físicas o jurídicas que tengan juegos mecánicos,electromecánicos, hidráulicos o de cualquier naturaleza,-cuya adtiuidad impliqueun riesgo a la integridad de las personas.

Vll. Cuando se obtengan ingresos por la celebración de espectáculos públicos,cuyos fondos se canalicen a universidades públicas, instituciones debeneficencia o asistenciales y que la persona física o jurídica organizadora delevento solicite la no causación a la Hacienda Municipal del pago del impuestosobre espectáculos públicos, deberán presentar la solicitud, con ocho días deanticipación a la venta de los boletos propios del evento, acompañada de lasiguiente documentación :

1. Copia del acta constitutiva o Decreto que autoriza la fundación

2. Copia de la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes ante laSecretaría de Hacienda y Crédito Público y declaración de impuestosfederales del ejercicio fiscal en curso o anual del inmediato anterior, segúnsea el caso.

3. Copia del contrato o contratos celebrados entre el (los) artista (s) y lasuniversidades públicas, i nstituciones de beneficencia o asistenciales.

4. Copia de los contratos de publicidad que contraigan las universidadespúblicas, instituciones de beneficencia o asistenciales.

5. Copia del contrato de arrendamiento del lugar donde se realizarâ elevento, cuando se trate de un local que no sea propio de lasuniversidades públicas, instituciones de beneficencia o asistenciales.

6. Para el caso de las instituciones de beneficencia social, copia del registroante la Secretaría del Sistema de Asistencia Social del Estado de Jalisco.

Artículo 7.- Los depósitos en garantía de obligaciones fiscales, que no seanreclamados dentro del plazo que señala la Ley de Hacienda Municipal para laprescripción de créditos fiscales quedarán a favor delAyuntamiento.

Artículo 8.- Para efecto del alta de un giro principal o complementario, así comode un anuncio permanente, el contribuyente cubrirá los derechoscorrespondientes conforme a las siguientes bases:

Cuando se otorguen dentro del primer cuatrimestre del ejercicio fiscal sepagará por la misma el: 100%.

il Cuando se otorguen dentro del segundo cuatrimestre del ejercicio fiscal,se pagará por la misma el:70o/o.

i*¡tff. $trùifiü,(lì'r.-¿:ri¡tti-jìsl¡sr:i3¡']äl

ll¡. Cuando se otorguen dentro del tercer cuatrimestre del ejercicio fiscal, sepagará por la misma el: 35%.

No resultará aplicable lo anterior, en beneficio del Titular, si dicho giro iniciósus actividades previamente a ser legalmente autorizado para ello, apicándoseen estos casos las sanciones que conforme a la ley correspondan.

Los titulares de licencias de anuncios, giros comerciales, industriales o deprestación de servicios, deberán efectuar el pago de refrendo anual ya sea demanera ordinaria o extemporánea en los términos establecidos en el artículo 141de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco, además de pagar locorrespondiente al costo de la cédula municipalde licencia de giro.

La autorización de suspensión de actividades será resuelta a juicio de laautoridad municipal, previa solicitud y justificación por parte del contribuyenteinteresado, sobre las causas que las motivasen. Dicha suspensión se solicitará yautortzarâ por un periodo no menor de tres meses y no mayor del ejercicio fiscalen que tenga vigencia esta ley, en cuyo caso:

' a) Se autorizará un descuento en el valor de la licencia, en proporción altiempo de la suspensión, pero en ningún caso excederá del 50% de latarifa que la presente ley señale para la licencia de que se trate.

b) Para efectos de obtener el derecho al descuento de que se trate, lasuspensión de actividades deberá de solicitarse hasta,el treinta y uno demarzo y antes de cubrir el monto de los derechos.

Artículo 9.- Para los efectos de esta ley, se deberá entender por:

Actividades Comerciales:a) Enajenación de bienes muebles e inmuebles.b) Enajenación de materia prima, así como productos en estado natural o

manufacturados.c) Otorguen el uso o goce temporal de bienes.d) Y demás comprendidas que de conformidad con las leyes federales tienen

ese carácter mercantil.

ll. Actividades industriales: Son las actividades económicas de extracción,mejoramiento, conservación y transformación de materias primas y la elaboración,fabricación, ensamblajes y acabo de bienes o productos.

lll. Actividades agroindustriales: Son las actividades económicas que conllevan unproceso de producción, conserva y/o transforma las materias primas cuyo origenes la producción agrícola, pecuaria, silvícolas, avícolas y piscícolas, entre otrosrecursos naturales; así como la industrialización y comercializacion de dichosproductos.

lÌãW*l&lÉil:,: I

î

a) Agricultura intensiva. Es la actividad agrícola que explota al máximo losmedios de producción. Dicha utilización intensa de los medios productivospuede desarrollarse en cuanto a la capitalización, los insumos o la mano deobra. Apuesta q obtener grandes producciones en pequeños espacios. Eshabitual que se centre en un solo producto, derivando-todo los iecursos asu explotación.

b) Agricultura protegida. Es la actividad agrícola que se realiza bajo métodosde producción de aislamiento al medio ambiente, por medio de estructurastales como invernaderos, malla sombra, macro túnel y similares a fin deprocurar el desarrollo de los cultivos ahí establecidos, mediantemodificación artificial del ambiente, mecanismos de inocuidad, riego,fertilización, entre otros.

lV. Actividades de prestación de servicios: Las consistentes en la prestación deobligaciones de hacer que realice una persona a favor de otra, a título gratuito uoneroso, cualquiera que sea el acto que se le dé origen y el nombre o clasificaciónque a dicho acto le den las leyes, así como las obligaciones de dar, o de hacersiempre que no estén consideradas como enajenación en las fracciones anterioresy que no se realice de manera subordinada mediante el pago de unaremuneración. Para los efectos de esta ley se asimilan a actividades de servicios,aquellas por las que se proporcionen el uso o goce temporal de bienes mueblesde manera habitual de inmuebles que total o parcialmente se proporcionenamueblados o se destinen o utilicen como casa de hospedaje a excepción deinmuebles para uso habitual; asimismo, se equiparan las actividades de losservicios, los actos cuyo fin sea la labor educativa de carácter particular encualquiera de los grados académicós, así como los actos cuyo objetivo sea eldesarrollo y/o cuidado infantil.

V. Actividades de espectáculos públicos: Las actividades económicas consistentesen la realización de todo tipo de eventos que se ofrezcan al público, ya sea desitios públicos o privados de manera gratuita u onerosa.

Vl. Anuncio: Todo elemento de información. comunicación o publicidad queindique, señale, avise, muestre o difunda al público cualquier mensaje relacionadocon la producción y venta de productos o bienes, con la prestación de servicios ycon el ejercicio de actividades profesionales, cívicas, políticas, culturales,industriales, mercantiles y técnicas.

Vll. Autorización: Anuencia municipal expedida por las respectivas autoridades,materializada en un permiso o licencia o concesión o actos análogos de similarnaturaleza o los refrendos de todos ellos, cuyos fines se expresen propiamente endichos actos, implicando para su otorgamiento la verificación previa, documental ode campo, de que se cumplan con los requisitos o fracciones de los Reglamentosy las Leyes de aplicación municipal que se exijan; asítambién la inscripción en lospadrones o registros municipales que alberguen la informacíón que soporte dichaanuencia así como la administración y actualización de tales padrones o registros,

4-2-

**+' Ial :.:r'; :r!:íttiãffiËãmFf. .

asim¡smo, la anuencia aludida conlleva la vigilancia periódica, documental o decampo, que permita la certeza de las autoridades que se están cumpliendo con lasdisposiciones legales, reglamentarias, o en su caso, las estiplladas en lasconcesiones o actos cuya regulación se inserte en los propios doðumentos; Todolo anterior implica además, por tanto, los gastos y cosios presupuestales que seexpresan unitariamente en las tarifas o cuotas o tasas establecidas en esta leypara cada caso en particular y de acuerdo a los análisis realizados para integrardebidamente los presupuestos de ingreso y de egresos para el municipio.

Vlll. Baja administrativa: Acción mediante la cual la autoridad administrativacorrespondiente, cancela o da de baja una lioencia de giro o anuncio por habercesado por cualquier causa la actividad relativa o falta de carácter administrativaseñaladas en las leyes y/o reglamentos respectivos. La cual puede ser de oficiopor parte de la autoridad administrativa correspondiente o a petición de parte, porel propietario del predio que no es titular de la licencia.

lX. Baja ordinaria: Es la solicitud realizada por el titular de la licencia de giro oanuncio para cancelarla o darla de baja, por cese de actividades, ante la autoridadadministrativa.

X. Establecimiento: Cualquier lugar permanente en el que se desarrollen, parcial ototalmente los actos o actividades a que se refiere esta Ley y los reglamentos. ydemás leyes aplicables. Se considerara como establecimiento permanente, entreotros los sitios de negocio, las sucursales, agencias oficinas, fabricas, talleres,canteras o cualquier lugar de explotación de bancos de material y las bases fijas através de las cuales se prestan servicios personales independientes.

Xl. GIRO. La clase, categoría o tipo de actos o actividades compatibles entre síbajo las que se agrupan conforme al reglamento correspondiente o al Padrónmunicipal. Para efectos de esta ley el giro principal de un establecimiento losconstituye aquel que le haya sido autorizado como tal por la autoridad municipal,en razon de su naturaleza, objeto o características establecidas por el reglamentoo en el padrón municipal la ley de la materia para un tipo de negocios específicos.Los giros principales podrán tener giros accesorios, siempre y cuando seancomplementarios, a fines, no superen en importancia y/o existencias físicas al giroprincipal y no contravengan disposiciones del reglamento correspondientes, deesta ley y de las demás de la materia.

Xll. Licencia: La autorización expedida a una persona física o moral por laautoridad municipal, para desarrollar las actividades comerciales, industriales,agrícolas o de servicios, la cual deberá de renovarse de forma anual, durante elperiodo comprendido del primero de enero, al último de marzo del ejercicio fiscalde la presente ley.

Xlll. Local: Cada una de los espacios abiertos o cerrados en que se divide elinterior y exterior de los mercados municipales, hoteles, condominios o edificios,conforme a su estructura original, para la realización de actividades comerciales,

å&r, l¡t]

1b

industriales, agrícolas o de prestación de servicios mediante el otorgamiento de laconcesión correspondiente y previo pago de los derechos p"r" ,u ,jo.XIV' Padrón municipal de giros comerciales: Es el registro organizado, clasificadopor licencias y giros, adminístrados por el Ayuntamlento, dónde se encuentraninscritas.las personas físicas o morales que realicen actividades comerciales,industriales, agroindustriales, de servicios y espectáculos públicos. En el cual seincorporan inicios, aumento, reducción, modificación, suspensión o terminación deactos o actividades que impliquen un giro nuevo o diferente, o su cancelacióntemporal o definitiva del padrón, y otras circunstancias que conforme alReglamento correspondiente a esta Ley, deberán registrarse, ya sea que dichainscripción sea procedente de un aviso de un particular o de un ácto de inspecciónde la autoridad municipal.

XV. Periodo de refrendo: Periodo comprendido del 1 de enero al último día delmes de marzo del ejercicio fiscal actual.

XVl. Periodo de refrendo extemporáneo: Periodo que comprende la fechaposterior al refrendo ordinario y hasta el 31 de diciembre del ejercicio fiscal actual.

XVll. Permiso. La autorización expedida por la autoridad municipal para que unapersona física o moral realice por un tiempo determinado o por un eventodeterminado actos o actividades por haberse cumplido los requisitos aplicables.

Xvlll. Permiso temporal. La autorización para ejercer el comercio ambulante(semifijo o móvil), no mayor a tres meses.

XlX. Permiso provisional: La autorización expedida por el Ayuntamiento a unapersona física o moral para ejercer una actividad, con la limitante a los giros derestringidos, en forma temporal y no mayor a treinta días.

XX. Protocolo de seguridad sanitaria. Medidas de prevención para evitarcontagios, según lo dispongan las autoridades de salud.

XXl. Puesto: Toda instalación fija, semifija o móvil permanente o eventual en elque se desarrollen actividades comerciales o prestación de servicios en calles,plazas públicas, lugares públicos y espacios abiertos de predios privados, en elque se realiza alguna actividad comercial, industrial o de prestación de serviciosen forma eventual o permanente, incluyendo los juegos mecánicos, retirándose alconcluir dichas actividades. En el caso de cocheras, estas podrán ser utilizadassolo cuando se ejerza el comercio en puestos semifijos.

XXll. Requisitos de viabilidad: Condiciones necesarias para la autorización degiros y licencias para actividades comerciales, industriales, agroindustriales, deservicio y espectáculos públicos, los cuales tienen como objeto la preservaciþn yrestauración delequilibrio ecológico, el orden público e interés social. Consistentesen los dictámenes de: uso de suelo (trazos, usos y destinos), medio ambiente,

+t'l

proteccién civil y de habitabilidad, así como la licencia de construcción, predialactualizado y concesión de la CONAGUA (solo en casos de actividadesindustriales y agroindustriales).

XXlll. Suspensión de licencia: Pausa temporal de actividades comerciales,industriales, agroindustriales, de prestación de servicios y de espectáculospúblicos, realizada mediante la solicitud del titutar de la licenciade giro o anuncio.

XXIV. Registro: Acción derivada de una inscripción o certificación que realiza laautoridad municipal.

XXV. Giro principal: La actividad predomínante autorizada expresamente en lalicencia de funcionamiento para un tipo de negocio específico.

XXVI. Giro complementario: La actividad o actividades afines al giro principal quese desarrollan en un establecimiento con el objeto de prestar un servicio integral yno superen en importancia y/o existencias físicas al giro principal.

Artículo 9 Bis. - Las personas físicas y jurídicas que realicen actividadescomerciales, industriales, agroindustriales o de prestación de servicios en localesde propiedad privada o pública, quedarán sujetas a las siguientes disposicionesadministrativas:

Los titulares de licencias para giros y anuncios nuevos, pagarán la tarifacorrespondiente o la proporción anual, dependiendo del mes que iniciesu actividad.Estarán obligados a contribuir en la conservación y mejoramiento delMedio Ambiente.

En los actos que den lugar a aperturas y refrendos de licencias de giroso anuncios, así como las modificaciones a los padrones municipales decomercio, el Ayuntamiento por medio de la autoridad competente sereserva la facultad de 'autorizarlos, procediéndose conforme a las

siguientes bases:

a) Acreditar la propiedad del inmueble, donde se establecerá la

actividad cornercial, industrial, agroindustrial o de prestación de

servicios, mediante título de propiedad o documento que acredite la

posesión.

IV

V.

VI

15

b) Presentar dictamen de trazo, usos y destinos específicos expedidospor la Dirección de Ordenamiento del Territorio yto DesarrolloUrbano.

c) Los cambios de domicilio, denominación o razon social,ampliaciones, fusión o escisión. de sociedades, o rectificación dedatos atribuible al contribuyente, causarán derechos del 50% de lacuota correspondiente, por cada licencia.

d) Reunir los requisitos de viabilidad, según corresponda el giro,establecidas en la presente ley y reglamentos respectivos.

e) Los cambios en las características de los anuncios,' exceptoampliaciones de ârea, se estarán a lo establecido en la presente Ley.

0 En los casos de ampliación de área en anuncios, se deberán cubrirlos derechos correspondientes de acuerdo a la fecha de que seefectúe la ampliación.

g) cuando se solicite la baja de licencias de giros o anuncios, así comode permisos, procederá un cobro proporcional de acuerdo al tiempotranscurrido; tratándose de bajas con efectos del 31 de diciembre delaño inmediato anterior, los avisos correspondientes deberánpresentarse ante la Dirección de Padrón y Licencias, dentro de losmeses de enero, febrero y marzo del presente ejercicio fiscal, sin quese generen cobros por contribuciones, una vez presentado el avisode baja, la misma se considerará definitiva, sin que el interesadopueda desistirse del trámite.

h) Para el caso de que los titulares de licencias de giros o anuncios, asícomo de permisos, o en caso de que los propietarios de loscorrespondientes inmuebles, omitan el aviso de baja ante la

autoridad municipal, no procederá el cobro de los adeudos porconcepto de derechos generados desde la fecha en que dejo deoperarse una licencia de giro o de anuncio, o el respectivo permiso,se estará a la siguiente:

1. Que el titular de la licencia acredite fehacientemente subaja o suspensión de actividades ante la Secretaria deHacienda y Crédito Público, en cuyo caso se otorgara la bajaa partir de dicha fecha.2. que se demuestre que en un mismo domicilio la autoridadresponsable otorga una o varias licencias o permisosposteriores, respecto de la que este tramitando la baja,

siempre y cuan'do las nuevas licencias o permisos otorgadosno se hayan expedido a la misma persona, cónyuge opariente consanguíneo hasta el segundo grado.

+b

3. Para el caso de los anuncios, deberá demostrar de manerafehaciente que el mismo fue retirado en er periodo respectodel cual se solicita la cancelación del adeudo, esto medianteuna supervisión física realizada por la autoridad municipalcompetente.4. Cuando se acredite la muerte del titular, con la copiacertificada del acta de defunción.

La baja procederá a partir de la fecha en la que se acredite cualquiera de lossupuestos de procedencia anteriormente citados, según corresponda.

i) La reducción de giros o actividad no causará derechos.j) En los casos de traspaso de licencias de giros o anuncios, conexcepción del giro de venta y consumo de bebidas alcohólicas,anuncios estructurales, semiestructurales y pantallas electrónicas a loscuales les está prohibido el traspaso, será indispensable para suautorización, la comparecencia del cedente y del cesionario, quienesdeberán cubrir los derechos correspondientes de acuerdo con losiguiente:

1. Para el caso del traspaso u otorgamiento directo se pagarael equivalente al 50% de los derechos de la licencia encuestión.2. Para el caso de que se demuestre el fallecimiento del titularde la licencia, y el interesado en obtener la titularidad de lamisma acredite haberla explotado durante los últimos tresejercicios fiscales, habiendo pagado los respectivos refrendos,pagará el equivalente al 50% de los derechos de la licencia encuestión, por el cambio de titular.

k) La autoridad municipal podrá, a su juicio, autorizar la suspensión deactividades que tengan relación con el ámbito municipal previa solicitudy justificación por parte del contribuyente interesado, sobre las causasque la motiven. En ningún caso la autorización será por un periodo

dbtinto al que contempla la vigencia de la presente Ley.

Artículo 10.- En los actos que originen modificaciones al padrón municipal degiros, se actuará conforme a las siguientes bases:

l.- Los propietarios, arrendatarios o Titulares de giros comerciales, industriales ode prestación de servicios que pretendan realizar cambios de domicilío oactividad, o cambio de domicilio de anuncio o de sus características, deberán de

7+

t\-:,...,..:r r:.,..'i:.i ì,. lT;S.:::-ì13i¡;-""1FI\r"r'frt.::'ltïl*:':lt ,

solicitarlo ante la autoridad municipal, a efecto de que resuelva al respecto,previo pago de los derechos del ejercicio actual establecidos en la presente Ley.

ll.- Los cambios de domicilio, actividad, nombre, denominación, razón social delgiro o cambio en las características de los anuncios causarán derechos del S0%de la cuota de Ia licencia que se pretenda modificar; dicha solicitud deberá serrealizada ante la autoridad municipal correspondiente previa el cumplimiento delos requisitos que para tales efectos determine la normatividad aplicable.

lll.- Las modificaciones del giro principal y sus complementarios se realizarán deacuerdo a los siguientes supuestos:

a) Las adiciones de giros complementarios causarán derechos deconformidad a lo establecido en el artículo I de la presente ley.

b) La reasignación de giro complementario a giro principal o viceversa nocausará derechos y sólo podrá efectuarse entre los giros autorizados.

¡V.- Las ampliaciones de giro causarán derechos equivalentes al valor delicencias similares.

V.- En los casos de cambio de Titular, denominación o razón social de Licenciade Giro o de anuncio, será indispensable para su autorización, la comparecenciadel cedente y del cesionario ante la Autoridad Municipal competente, a efecto derealizar el trámite correspondiente, siendo obligatoria la devolución del original dela cédula vigente, de igual forma se deberá acreditar que se encuentran cubiertoslos pagos de derechos relativos a la misma. Una vez autorizado el traspaso, laAutoridad Municipal emitirá la nueva Licencia. El pago de estos derechos secubrirá de manera proporcional a los meses que resten al ejercicio fiscal de quese trate.

El pago de los derechos a que se refieren las fracciones anteriores deberánenterarse a la Hacienda Municipal, en un plazo improrrogable de quince días,transcurrido este plazo y no hecho el pago, quedarán sin efecto los trámitesrealizados.

Vl. Tratándose de giros comerciales, industriales o de prestación de serviciossuspendidos con motivo del convenio de coordinación fiscal en materia dederechos, no causarán los pagos a que se refieren las fracciones l, ll, lll, lV y Vde este artículo, siendo necesario únicamente el pago de los productos

correspondientes y la autorizacion municipal.

Vll.- Cuando la modificación al padrón se realice por disposición de la autoridadmunicipal, no se causará este derecho, debiendo pagar únicamente el monto delas formas correspondientes, para cuyos efectos la autoridad municipal emitiráacuerdo fundado y motivado.

rtått +;ìl:, "i;:i; :;,. d¡&{ìúì¡¡t¡5Ë41., :

t8

Vlll.- Quedara a disposición del Presidente Municipal negar la expedición delicencias sean giros blancos y negros si esta contraviene con el desarrollo socialy el orden público.

lX.-La Dirección de Padrón y Licencias tendrá la facultad de solicitar losdictámenes correspondientes a las normas Oficiales, leyes y reglamentosvigentes en licencias de giros comerciales, industriales, agroindustriãles o deprestación de servicios para la emisión o cambio de domicilio, propietario,modificación de giro, adiciones de giros complementarios, reasignación,ampliaciones u algún otro movimiento y refrendo en las licencias defuncionamiento.

X. Para la emisión de licencia de actividades agropecuarias, agricultura, industria(producción de berries, fresa, frambuesa, zarzamora, arándanos, higos y de másproducción que realicen bs invernaderos) deberán cumplir con los siguientesrequisitos:

a) Manifestación de impacto ambiental.b) Cambio de uso de suelo.c) Permiso de construcción.d) Permiso de la comisión nacional de agua.e) Contrato de recolección de residuos de manejo especiales

Todas las actividades agropecuarias que causen desequilibrio ecológico grave eirreparable, deberán de presentar su manifestación de impacto ambiental.

Artículo 11.- La baja administrativa de la licencia podrá ser de oficio, a peticiónde parte u ordinaria:

a) Procede de oficio cuando los titulares de las licencias de giros o anunciosno hayan realizado el pago de refrendo'de las mismas en los últimoscuatro ejercicios fiscales contados a partir de que la autoridad descubra laomisión; o en el caso de que hayan sido omisos en dar el aviso de bajacorrespondiente habiendo cesado la actividad para la cual fueronotorgadas. Podrán ser dadas de baja del padrón de licencias y del padrónfiscal y cancelar los adeudos a partir de que cesó la actividad siempre ycuando no obre constancia de que haya sido requerido de pago elcontribuyente obligado, debidamente notificada.

b) Procede la baja administrativa a petición de parte cuando la solicitud seapresentada por el propietario del inmueble que no es titular de la licenciapor haber cesado la actividad para la cual fue otorgada, procediendo eneste supuesto la cancelación de los adeudos correspondientes a partir deque cesó la actividad.

ac(

En caso de simulación o engaño a la autoridad, el propietario del inmuebleasumirá responsabilidad solidaria por la totalidad de la obligación eludida.

c)Procede la baja ordinaria cuando la solicitud sea presentada por el titular dela licencia o su representante legal y efectuada dentro del periodo derefrendo ordinario. Para tal efecto deberá acreditar estar al corriente en elpago de los derechos relativos a los ejercicios de los 4 años anteriores alde la solicitud. En caso de presentar la solicitud fuera del periodo ordinariode refrendo, cubrirá el refrendo por los meses trascurridos hasta ta fechaen que efectúe el pago correspondiente además de las multas y recargosque procedan.

Una vez presentado el aviso de baja, la misma se considerará definitiva, sin queel interesado pueda desistirse del trámite.

Artículo 12.- Los arrendatarios de locales en mercados municipales pagarán losproductos correspondientes. El gasto de luz, recolección de basura,mantenimiento, agua y de cualquier otro servicio de los locales arrendados en losmercados, será exclusivamente a cargo del arrendatario.

Artículo 13.- Cuando los urbanizadores no enteren o no entreguen con la debidaoportunidad las contribuciones, porciones, porcentajes o aportaciones que lalegislación en materia de desarrollo urbano que corresponda al Municipio, elTesorero Municipal en coordinación con los Directores de Obras Públicas y deDesarrollo Urbano, deberán cuantificarlos de acuerdo con los datos que seobtengan al respecto, exigirlos de los propios contribuyentes y ejercitar, en sucaso, el procedimiento administrativo de ejecución, cobrando su importe enefectivo.

Para los efectos de los predios irregulares que se inscribieron a los decretos16664 o 19580, y se acojan al decreto 20,920 aprobados por el Congreso delEstado de Jalisco y publicados por el ejecutivo estatal o la Ley para laRegularización y Titulación de Predios Urbanos en el Estado de Jalisco, seaplicará un beneficio de acuerdo al avalúo elaborado por la Dirección de CatastroMunicipal para el cobro de las áreas de cesión para destinos hasta de un 90o/o,

de acuerdo a la densidad de población, previo dictamen o acuerdo de laComisión Municipal de Regularización (COMUR).

Cuando el urbanizador pretenda construir escuelas y el Municipio lo autorice,podrá el primero construirlas, debiendo apegarse a las normas del lnstituto de lalnfraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), delReglamento Municipal de Zonificación de Tala, Jalisco y bajo la supervisión de laDirección de Obras Públicas quien las recibirá a su terminación y ordenará en su

go

¡s*FleifdnÅi¡tffimmF

caso, las modificaciones procedentes quedando el urbanizador obligado aatenderlas, en el plazo que se fije previamente.

Artículo 14.- Los establecimientos comerciales, de servicios e lndustriales, asícomo los puestoq IU9., semifijos, ambulantes, eventuales o permanentes queoperen en el Municipio y los horarios para su funcionamiento, se regirán por iasdisposiciones contenidas en el reglamento correspondiente; así comó tratándosede los giros previstos en la Ley para regular la Venta y Consumo de BebidasAlcohólicas en el Estado de Jalisco y su reglamento.

Artículo 15.- En los casos que el contribuyente del impuesto predial, o el usuariode los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposiciónfinal de aguas residuales, acrediten el derecho a más de un beneficio, sólo se leotorgará el de mayor cuantía; dicho beneficio será aplicable en cada rubro.

En todo lo no previsto por la presente ley, para su interpretación, se estará a lodispuesto por las Leyes de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco, lasdisposiciones legales federales y estatales en materia fiscal y los ordenamientosmunicipales vigentes. De manera supletoria se estará a lo que señala el Códigode Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco, el Código Civil del Estado deJalisco, el Código Penal del Estado de Jalisco y el Código de Comercio, cuandosu aplicación no sea contraria a la naturaleza propia del Derecho Fiscal y laJurisprudencia.

Artículo 16.- El Municipio percibirá ingresos por los impuestos, contribuciones demejora, derechos, productos y aprovechamientos no comprendidos en lasfracciones de la Ley de lngresos causados en ejercicios fiscales anteriorespendientes de liquidación de pago, que hubiesen estado vigentes en ejerciciosfiscales anteriores, y que hayan sido efectivamente causados, y no hechos lospagos correspond ientes.

CAPITULO SEGUNDO

De los Incentivos Fiscales para el Desarrollo Municipal

SECCIÓN PRIMERA

Generalidades de los lncentivos Fiscales

Artículo 17.- Las personas físicas y jurídicas, que durante el año 2021, inicien. oamplíen actividades industriales, agroindustriales, comerciales o de prestación deservicios en el Municipio de Tala, Jalisco, conforme a la legislación ynormatividad aplicables, que generen nuevas fuentes de empleo directas yrealicen inversiones en la adquisición o construcción de activos fijos eninmuebles destinados a la construcción de las unidades industriales oestablecimientos comerciales con fines productivos según el proyecto deconstrucción aprobado por el ârea de obras públicas municipales del

$(

¡¡*tI

Ayuntamiento. solicitarán a la autoridad municipal, la aprobación de incentivos, lacual se recibirá, estudiará y valorará, notificando al inversionista la resolucióncorrespondiente, en caso de prosperar dicha solicitud, se aplicarán para esteejercicio fiscal a partir de la fecha que la autoridad municipal notifique alinversionista la aprobación de su solicitud, Ios siguientes incentivos fiscales.

l. Beneficio de reducción temporal de impuestos:

a) lmpuesto predial: Beneficio de reducción del impuesto predial para elejercicio fiscal en vigor del inmueble en que se encuentren asentadas lasinstalaciones de la empresa.

b) lmpuesto sobre transmisiones patrimoniales: Beneficio de reducción delimpuesto correspondiente a la adquisición del o de los inmueblesdestinados a las actividades aprobadas en el proyecto siempre y cuandose realice dentro del presente ejercicio fiscal.

c) Negocios jurídicos: Beneficio de reducción del impuesto sobre negociosjurídicos; tratándose de construcción, reconstrucción, ampliación, ydemolición del inmueble en que se encuentre la empresa.

ll. Beneficio de reducción temporal de derechos:

a) Derechos por aprovechamiento de la infraestructura básica existente:Reducción de estos derechos a los propietarios de predios intraurbanoslocalizados dentro de la zona de reserva urbana, exclusivamentetratándose de inmuebles de uso no habitacional en los que se instale elestablecimiento industrial, comercial o de prestación de servicios, en lasuperficie que determine el proyecto aprobado.

b) Derechos por la emisión de licencia de construcción: Reducción de losderechos por la emisión de licencia de construcción respecto del inmueblede uso no habitacional, destinados a la industria, comercio y prestación deservicios o uso turístico.

c) Derechos por la emisión del Certificado de Habitabilidad: Reducción de losderechos por la .emisión del certificado de habitabilidad respecto delinmueble a construirse destinado a la industria, comercio y prestación deservicios o uso turístico.

d) Licencia de Urbanización'. Reducción de los derechos por la emisión de lalicencia de urbanización respecto del inmueble de uso no habitacional aconstruirse destinado a la industria, comercio y prestación de servicios ouso turístico.

Los incentivos fiscales que se otorguen por etapas que vayan a desarrollarse ohacerse efectivos en el año 2021 deberán solicitar a la Tesorería Municipal la

8l'

autorización para hacerlos efectivos en dicho año en los términos de los previstoen el ordenamiento municipal en la materia.

SECCIÓN SEGUNDA

De los lncentivos Fiscales a la Actividad productiva

Artículo 18.- Los incentivos señalados en razon del número de empteosgenerados, se aplicarán según la siguiente tabla, siempre que el contribuyente secomprometa a mantener las fuentes de empleo en el periodo establecido deacuerdo al convenio establecido con esteAyuntamiento:

SECCIÓN TERCERA

De los lncentivos Fiscales a la Actividad Productiva por Monto de Inversión

Artículo 19.- Los incentivos señalados en razón del monto de inversióndestinada a la construcción ylo urbanización de proyectos industriales,agroindustriales y de servicios a la industria, se aplicarán según la siguientetabla, comprometiéndose a generar la inversión en el periodo establecido através de convenios que haya celebrado con este Municipio:

Certificado deHab¡tabilidad

hasta un

40o/o

30o/o

23o/o

15o/o

8o/o

L¡cencias deConstrucción

hasta un

40o/o

3jo/o

23o/o

15%8%

Aprovecham¡ento deinfraestructura bás¡ca

existentehasta un

70o/o

55o/o

35%25o/o

15o/o

NegociosJurídicoshasta un

70o/o

55o/o

35o/o

25o/o

15o/o

Transn¡s¡on

Patrimf,n¡âleS

hasta un

70%5û/o35)/o

25%15%

Predialhasta un

7Oo/o

55o/o

35o/o

25%15o/o

Creación denuevos empleos

301 en adelante

100 a 30075a995O a7415a49

Licenciade

Urbani-zación,hasta un

65o/o

Certificado deHabitabilidad

hasta un

55o/o

Licenciasde Cons-trucciónhasta un

55o/o

Aprovechamientode infraestructurabásica exrstente

hasta un

70o/o

hasta un

NegociosJurídicos

70%

TransmisionesPatrimonialas

hasta un

7Qo/o

Predialhasta

un

7Oo/o

lnversión enmillones de

pesos

De $15 mdpmás $1peso en

i ¡¡ r ûr ,, i[ii ,l{..,, .,ilir. ., r.ü. i,i.a.ffii}:, -,r¡iìi,.Ðür-SÈlÍ$Èi.i;',

ß5

55o/o

45%

40%

3Ùo/o

40o/o

30o/o

55%

40%

55o/o

4oo/o

55o/o

40o/o

60Yo

50%

adelante

De $5 mdpmás $1

peso hasta$15 mdp

De $1 mdpa $5 mdp

SECCION CUARTA

De los Incentivos Fiscales a la Actividad de lnvestigación Científica yTecnológica

Artículo 20.- Los incentivos señalados en razón de los empleos generados porempresas dedicadas a la investigación y desarrollo científico o de tecnología, seaplicarán de la siguiente forma:

SECCION QUINTA

De los lncentivos Fiscales a Empresas que se lnstalen en ParquesIndustriales y Zonas lndustriales en Desarro¡lo.

Artículo 21.- Los incentivos señalados en razón de los empleos generados porempresas industriales, agroindustriales y de servicios a la industria o al comercioque inicien o amp¡íen actividades en los parques industriales reg¡strados en elmunicipio, se aplicarán de la siguiente manera, siempre que el contribuyente secomprometa a mantener las fuentes de empleo en el periodo establecido deacuerdo al artículo 19 del presente ordenamiento y al convenio que hayacelebrado con este Municipio:

x4

Certificado deHabitabilidad

hasta un

650/o

55o/o

45o/o

4Oo/o

Licencias deConstrucción

hasta un

65o/o

55o/o

45o/o

40%65o/o

Aprovechamientode infraestructurabásica ex¡stente

hasta un

80o/o

7Oo/o

55%

NegociosJurídicoshasta un

80o/o

70o/o

65o/o

55o/o

70%

80%

650/o

55o/o

65o/o

TransmisionesPatrimoniales

hasta un

Predialhasta.un

80o/o

70%

55o/o

Creación denuevos

empleos

100 enadelante75a9950 e7415a49

Cefifiædo deHab¡tabilidad

hasta un

65%

58.750/.

52.50%

5Oo/o

Liænc¡as deConstruæ¡ón hasta un

65Vo

58.75%

52.50

50ø/o

Aprovechamiento dêinfrâestructurâ bás¡æ

existentehasta un

900/c

n.50%

650/c

550/c

NegociosJuríd¡coshastê un

900/"

77.50Yo

650/"

55o/o

Transmis¡onesPatr¡moniales

hasta un

900/0

77.50Vo

65Yo

550/.

Precialhag¿ un

90%

77.5Ooñ

65%

Creación denuevos

empleos

100enadelante

75a99

50 a74

15a49

Artículo 22.- Se otorgarán incentivos fiscales a las empresas establecidas en elmunicipio de los sectores industrial, agroindustrial, comercial y de servicios quegeneren o mantengan empleos permanentes y directos a personas condiscapacidad o de la tercera edad.

Se entenderá por empleos directos aquellos puestos de trabajo generados bajouna subordinación laboral que deban ejecutarse de forma personal y directa en elcentro de trabajo que se beneficie de los estímulos fiscales de la presente Ley.

Se entenderá por empleos permanentes a aquellos puestos de trabajogenerados que por su naturaleza obedezcan a una relación laboral por t¡empoindeterminado según la definición que hace referencia la Ley Federal del Trabajoen sus numerales del 35 al40.

En los casos de subcontratación de personal, los nuevos empleos seconsiderarán generados por la fuente primaria, entendiendo por ésta la unidadeconómica que ocupa en actividades productivas o de servicios a un número fijoo variables de empleados que le son proveídos por otra institución, llamadafuente secundaria, que suscribe por s¡ los contratos de prestación de servicios yasume las responsabilidades derivadas de la legislación en materia de trabajo yprevisión social.

Se otorgará un porcentaje de descuento de acuerdo a las siguientes tablas.

Hasta un 35%Hasta un 25%Hasta un 15%Hasta un 10%

10% o más60/o à 9o/o

4o/o ã 5o/o

1o/o a 3o/o

Hasta un 40%Hasta un 35%Hasta un 20%Hasta un 15%s%io a lOVo

41o/o o mâs21o/o a 40o/o

11o/o a 20Vo

¡u*{ü., lirltr.'ft,Ërr.TÊ:11:

'\,

Los contribuyentes que realicen obras para mejorar la accesibilidad de laspersonas con discapacidad a sus instalaciones se les otorgarán el 100% dedescuento en la licencia de construcción correspondíente a esta obra.

Para la computarizaciôn de los empleados con discapacidad o de la tercera edadse deberá demostrar que el personal esté debidamente inscrito ante el InstitutoMexicano del Seguro Social.

En el caso del personal con discapacidad deberán contar con el certificado dediscapacidad expedido por el |MSS "para efectos del artículo 186 de la Ley dellmpuesto Sobre la Renta" o su acreditación mediante las credenciales queexpide el DIF estatal.

Para el cómputo de los empleados que sean adultos mayores deberán estarinscritos al régimen de Seguridad Social y bastará para acreditar su edad laexhibición de una copia de cualquier documentación oficial que la refiera.

SECCION SEXTA

De los lncentivos Fiscales a la Educación

Artículo 23.- A los centros de educación con reconocimiento de validez oficialque se instalen o se amplíen durante la vigencia de esta ley, en el Municipio deTala, Jalisco, respecto de las inversiones en inmuebles destinados directamentea la enseñanza, aprendizaje, investigación científica, y tecnológica, se aplicaránlos incentivos fiscales conforme a los porcentajes de la siguiente tabla:

SECCIÓN SÉPflMA

De los lncentivos Fiscales por el Monto de lnversión en ProyectosComerciales y de Servicios

Certificado deHabitabilidad

hasta un

55o/o

45%

35o/o

Licencias deConstrucción

hasta un

55o/o

45o/o

35o/o

Aprovechamientode infraestructurabásica exbtente

heste un

70o/o

55o/o

40%

NegociosJurídicoshasta un

55o/o

45o/o

35o/o

TransmisionesPatrimoniales

hasta un

7Oo/o

600/o

4îo/o

lnversión enmillones de pesos

De $15 mdp depesos más $1

Deso. en adelanteDe $5 mdp depesos más $1

peso hasta $15mdo de oesos

De $'1.5 mdp depesos hasta $5

mdp

I ¡.,a tll.ii¡l[5.iú.jri&r¡"i¡¡¡;. . '¡¡¡iü¡¡IIF,.r , .¡*il.ii¡[FlFNli, :

<òb

Artículo 24.- Se otorgarán incentivos fiscales en razón del monto de inversiónpara proyectos comerciales y de servicios,.se aplicarán según la siguiente tabla,comprometiéndose a generar la inversión en el periodo establecidoên el artículo18 de la presente ley y a través de convenios que haya celebrado con esteMunicipio:

SECCIÓN OCTAVA

De los lncentivos Fiscales a la Urbanización y Gonstrucción de Desarrollosbajo los Criterios de Sustentabilidad (lnmuebles Verdes)

Artículo 25.- A los urbanizadores y constructores que lleven a cabo obras deurbanización y edificación en el Municipio destinadas a la construcción dedesarrollos bajo criterios de sustentabilidad (lnmuebles Verdes) durante lavigencia de esta ley, se les otorgarán por cada acción urbanística los incentivosfiscales conforme a los porcentajes de reducción del presente artículo.

lnmuebles Verdes: Son inmuebles sustentables los construidos bajo lineamientosestablecidos por algún sistema de certificación con reconocimiento, uso y validezinternacional para edificios sustentables, y que consideren los aspectos de:

Selección del lugar de edificación, ahorro de agua potable, ahorro en energía,selección de materiales de acuerdo a criterios medioambientales y calidadambiental al interior del edificio.

PORCENTAJES DE REDUCCIÓTrI COI.IOICIONANTES DEL INCENTIVO:

El inversionista deberá presentar carta intención de obtener una certificación deconstrucción de inmuebles sustentables con validez internacional, así como elregistro del proyecto al momento de presentar la solicitud de lncentivos fiscales,respecto del proyecto que obtendrá la certificación. Así mismo, es requisitoindispensable para poder ingresar la solicitud de incentivos fiscales, presentar elresolutivo favorable en materia de impacto urbano ambiental

Certif¡ædo deHâb¡tab¡lidad

hasta un

30%

20Yo

150,/o

L¡ænc¡as deConstrucc¡ón

hasta un

300/6

200/0

15o/o

Aprovechamiento de¡nftæstructura bási€

ex¡stentehastâ un

35o/o

25o/"

150/ø

hasta un

Negoc¡osJurídicos

35%

25%

150Â

Transm¡sionesPatr¡moniales

hasta un

350Â

250Á

1So/a

Predialhasta un

35%

250/"

15%

lnvers¡ón en millones depssos

De $300 mdp de pascsmás S1 peso en

adelanteDe SlOO mdp de pêscs

más $1 peso hâsta $300mdo de oêsos

De $20 mdp de þesoshastâ S100 mdo

çf *, ll¡ll lf,affiErunll;flFl.*illF;fmr E: .ïfiì :i: ;':'f :' . i].rÍ.ô¡-ãru s;.

s1

Certifi€do deHab¡tabil¡dad

hasta un

45ø/"

Licenc¡as deConstrucción

hasta un

45Vo

Aprovecham¡ento de¡nûaestructura bás¡æ

existentehasta un

65Vo

Negoc¡osJurídiæshasta un

650/o

Transmisio-nesPalr¡moniales

hasta un

65Vo

Predialhasla un

650/o

Cert¡ficac¡ón deconstruæ¡ónde inmueble

sustentable ænvalidez

lnternac¡onal

Para acceder al beneficio señalado en el presente artículo, el desarrolladordeberá presentar carta de intención de obtener la certificación internacional, asícomo el regístro del Proyecto ante esta instituc¡ón al momento de presentar lasolicitud de los incentivos fiscales. Si en un lapso de 24 meses el desarrolladorincumple con la carta de intención y no presenta la Certificación correspondienteo no concluye la construccíón, la Tesorería Municipal requerirá al causante por latotalidad del crédito fiscal y sus accesorios.

Artículo 26.- Tratándose de personas físicas o jurídicas que durante el año fiscalen vigencia inicien actividades industriales, agroindustriales, comerciales o deservicios dentro del municipio y se desarrollen como nuevas empresas dentroalgún programa de lncubación de Empresas, que presenten un certificado deempresa graduada por una incubadora avalada por la Secretaría de Economía yque demuestren que su constitución legal no es mayor a un año, gozarân de lossiguientes incentivos.

SECCIÓN NOVENA

lncentivos por las Condiciones Particulares del Gontribuyente Relativos alos Adeudos de Licencias y Permisos

Artículo 27.- Respecto de otras licencias o permisos, excepto las licencias y/opermisos para anuncios y para venta de bebidas alcohólicas, el TesoreroMunicipal tendrá la facultad de aplicar una reducción de hasta 50% en el añofiscal vigente en el monto resultante de los derechos que ordinariamente lecorrespondería pagar al contribuyente, mediante la emisión de un acuerdofundado y motivado, a aquellas personas que se encuentren en los siguientessupuestos:

l. Será exclusivo para personas físicas </>8

L i, ;hiir !

Cert¡ficâdo deHabitabil¡dad

hastâ un

40vo

300/0

256/.

Licencias deConstrucción

hasta un

40o/o

30vo

25o/o

Aprdechamiento de¡nfraastructura bás¡ca

existentehasla un

50vo

400/"

30%

Negoc¡osJurídiæshasta un

5ôo/o

40o/o

3Oo/o

Transm¡s¡onesPatrimorìales hasta

un

fio/o

40o/o

&Vo

Pred¡êlhasta un

50o/o

4Oo/o

300/.

lnversión en miles depesos

De S500 m¡l más $1oeso en adelantê

De $200 m¡l más $1pêso hasta $500 mil

De $1 00 m¡l pesos aS2OO m¡l ôesôs

'¡ ¡ilIllg&l;ì- .:r '-'¡riffifiæ{;¡i

ll. Se otorgará a contribuyentes de 60 años o más, o personas con discapacidado viudos, así como los casos que se determine según ia valoración que se realicede las circunstancias del caso particular.

lll. Lað personas de 60 años o más deberán exhibir el documento público que asílo acredite, entre los que se señalan, de manera enunciativa más no limitativa:

1. Copia de acta de nacimiento.2. Copia de identificación emitida por la Secretaría de Desarrollo Social.3. Copia de la Clave Unica de Registro de población.4. Copia de credencial para votar expedida por el lnstituto Nacional Electoral

lV. La reducción será aplicada sólo a petición de parte, mediante solicitudpresentada ante la Tesorería Municipal en la que se acrediten los requisitosestablecidos para tal efecto.

SECCIÓN DECIMA

De Ias Disposiciones Comunes de los lncentivos Fiscales

Artículo 28.- No se considerará que existe el inicio o ampliación de actividades ouna nueva inversión de personas físicas o jurídicas, si ésta estuviere yaconstituida antes del ejercicio fiscal inmediato anterior, por el solo hecho de quecambie su nombre, denominación o razon social, y en el caso de losestablecimientos que con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley, ya seencontraban operando y sean adquiridos por un tercero que solicite en subeneficio la aplicación de esta disposición, o tratándose de las personas jurídicasque resulten de la fusión o escisión de otras personas jurídicas ya constituidas.La reducción del lmpuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales no aplica si laadquisición del inmueble es anterior a más de un año a la presentación de lasolicitud de incentivos.

Si por motivos de la realización de los trámites necesarios para acceder a losincentivos, los solicitantes dentro del período que transcurra entre lapresentación de su solicitud y la realización de las obras o actos establecidospara su otorgamiento deben realizar pagos que pudiesen ser materia deincentivos, previa valoración del Consejo de Desarrollo Económico del Municipio,podrán recibir los beneficios que para ello se establece vía reembolso.

La presentación de la solicitud, no genera derecho alguno en favor del solicitante,hasta en tanto exista la aprobación por el Consejo de Desarrollo Económico delMunicipio.

A partir de la fecha de presentación de la solicitud y hasta que ésta sea aprobadasu otorgamiento y hecho efectivo, los contribuyentes deberán realizar los pagos

8q

älr

que correspondan, los que, en caso de ser hacerse efectivos, serán reintegradosal solicitante mediante reembolso, o compensación sobre las demáscontribuciones que resulten a su cargo.

Los contribuyentes que hubieren obtenido dictamen favorable para elotorgamiento de incentivos fiscales por parte del Consejo de DesarrolloEconómico y no puedan hacerlos efectivos por haberse agotadô la asignación derecursos en la partida correspondiente del Presupuesto de Egêsos delMunicipio, en vía de reembolso, deberán presentar nueva solicitud para talesefectos ante la Tesorería Municipal en |os términos del ordenamiento municipalen materia de incentivos fiscales en el momento en que exista suficienciapresupuestal o si surgieran obligaciones fiscales a cargo del solicitante contra losque se pueda hacer efectivo vía descuento.

Artículo 29.- En los casos en que se compruebe que las personas físicas ojurídicas que hayan sido beneficiadas por estos incentivos fiscales no hubiesencumplido con los presupuestos de creación de las nuevas fuentes de empleosdirectas correspondientes al esquema de incentivos fiscales que promovieron,que es irregular la constitución del derecho de superficie o el arrendamiento deinmuebles. deberán enterar alAyuntamiento, por medio de la Hacienda Municipallas cantidades que conforme a la Ley de lngresos del Municipio debieron haberpagado por los conceptos de impuestos y derechos causados originalmente,además de los accesorios que procedan conforme a la ley.

Artículo 30.- Los incentivos fiscales previstos en esta ley por regla general noson acumulables a excepción de aquellos inoentivos especiales que de formaexpresa la presente Ley permite acumularse a otros.

Artículo 31.- Las liquidaciones en efectivo de obligaciones y créditos fiscales,cuyo importe comprenda fracciones de la unidad monetaria, que no seanmúltiplos de cinco centavos, se harán ajustando el monto del pago, al múltiplo decinco centavos, más próximo a dicho importe.

LIBRO SEGUNDO

IMPUESTOS

TITULO PR¡MERODE LOS IMPUESTOS

CAPÍTULO PRIMERODE LOS IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO

SECCION PRIMERADEL IMPUESTO PREDIAL

q0

.._,ì ijli::,;: rr lr'r.! ,i,. -:f

Artículo 32.- Este impuesto se causaráy pagará de conformidad con las bases ytasas las que refieren las siguientes 3 fracciónes, las cuales son bimestrales y átmillar.

l. Predios rústicos:

a) Para predios cuyo valor real se determine en los términos de la Ley deHacienda Municipal del Estado de Jalisco (del terreno y las construcciones en sucaso), sobre el valor fiscal determinado, el: 0.2o/o

b) La tasa de los predios rústicos demicrotúneles, será del 0.35%

tipo invernadero, microtúneles y

c) Estos predios tendrán derecho a los siguientes beneficios fiscales, siempreque acrediten los requisitos que al efecto se establecen:

1. Tratándose de predios rústicos, según la definición de la Ley de CatastroMunicipal, dedicados preponderantemente a fines agropecuarios en producción(excepto invernaderos, microtúneles y microtúneles) previa constanciaactualizada de la dependencia que la Hacienda Municipal designe y cuyo vatorse determine conforme al pârraÍo anterior, tendrán una reducción del 50% en elpago del impuesto siempre y cuando este al corriente en el pago anterior.

z. Tratándose de predios rústicos, según la definición de la Ley de CatastroMunicipal, dedicados preponderantemente a fines agropecuarios en producciónen invernaderos, microtúneles y microtúneles, previa constancia autorizada de ladependencia que la Hacienda Municipal designe y cuyo valor se determineconforme al párrafo anterior, tendrán una reducción del 30% en el pago delimpuesto siempre y cuando este al corriente en el pago anterior.

3. Los predios rústicos de comunidades indígenas y ejidales, así como aquelloscatalogados como pequeña propiedad dedicados preponderantemente a finesagropecuarios en producción, previa constancia expedida por la Dirección deCatastro Municipal, tendrán un beneficio del 90o/o, siempre y cuando esté alcorriente en el pago del impuesto predial del año anterior.

4. En el caso de las comunidades indígenas y ejidales que dediquen sus prediospreponderantemente a la actividad agropecuaria, y que su actividad por lascaracterísticas de su tierra no sea productiva y, sus adeudos no sean mayores a5 años; elAyuntamiento por conducto del Tesorero Municipal, podrán valorar susituación económica y otorgarles el beneficio establecido en el número anterior.

1t

Çlill, Fflmryi&¡d..Êæxffi:

a) A la cantidad que r_esulte de aplicar la tasa contenida en el inciso a) se lesadicionará una cuota fija de $S.00 bimestrales y el resultado será el impuesto apagar.

ll. Predios rústicos con actividad agrícola de tipo invernadero, microtúneles ymicrotúneles, que cuenten con construcciones de tipo permanente, ya sea lonã,plástico, lámina, tejas sobre estructura, cartón, fibra de vidrio, domos, cristal,malla sombre, etc. Se cobrará según el tipo de construcción de la siguientemanera:

VALOR PORCALIDAD

SUPERIOR

MEDIO

ecoruóurco

tû2700

530

350

ccc103

104

105

a) La tasa de los predios rústicos de tipo invernadero, será der 0.3b%

lll. Predios urbanos

a) Predios edificados cuyo valor real se determine en los términos de la Ley deHacienda municipal del Estado de Jalisco, sobre el valor determinado, el: 0.23o/o

b) Predios no edificados, que se localicen fuera de las zonas'urbanas, cuyo valorreal se determine en los términos de la Ley de Hacienda Municipal del Estado deJalisco, sobre el valor determinado, el: 0.35o/oc) A las cantidades determinadas mediante la aplicación de las tasas señaladasel inciso a) de esta fracción, se les adicionará una cuota fija de $4.00 bimestralesy el resultado será el impuesto a pagar y para el inciso b) la cuota fija será de:$4.00 bimestral.

Artículo 33.- A los sujetos de este impuesto en términos del artículo g3 de la Leyde Hacienda Municipal del Estado de Jalisco, que se encuentren comprendidosen las fracciones siguientes, se les otorgará con efectos a partir del bimestre enque sean entregados los documentos completos que acrediten el derecho, losbeneficios fiscales:

l. A las instituciones privadas de asistencia o de beneficencia social constituidasy autorizadas de conformidad con las leyes de la materia, así como lassociedades o asociaciones civiles que tengan como actividades las que seseñalan en los siguientes incisos, se les otorgará una reducción del 50% en elpago del impuesto predial, sobre los primeros $1, 000,000.00 de valor fiscal,respecto de los predios que sean propietarios:

a) La atención a personas que, por sus carencias socioeconómicas o porproblemas de discapacidad, se vean impedidas pa'a satisfacer susrequerimientos básicos de subsistencia y desarrollo.

q"?-

b) La atención en establecimientos especializados a menores y adultos mayoresde 60 años en estado de abandono o desamparo, y personas con discapaôidadescasos recursos.

c) La prestación de asistencia médica o jurídica, de orientación social, deservicios funerarios a personas de escasos recursos, especialmente a menores,adultos mayores de 60 años y con alguna discapacidad.

d) La readaptación social de personas que han llevado a cabo conductas ilícitas.

e) La rehabilitación de farmacodependientes de escasos recursos.

f) Sociedades o asociaciones de carácter civil que se dediquen a la enseñanzagratuita, con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios en lostérminos de la Ley General de Educación.

El documento idóneo para acreditar los supuestos previstos en las fraccionesanteriores, tratándose de personas jurídicas, es la correspondiente actaconstitutiva, de la que se desprenda cuál es su objeto social. No obstante, laspersonas físicas y Ias personas jurídicas, están en condición de acreditar conalgún otro medio de convicción que realizan algunas de las actividades que seseñalan, sin embargo, éste será valorado por el Tesorero Municipal, quiendiscrecionalmente podrá determinar si es idóneo o no para acreditar el extremode que se trate. En el caso de que el beneficio fiscal se solicite por tratarse deuna institución de beneficencia social, indefectiblemente se tendrá que exhibir eldocumento emitido por la Secretaría del Sistema de Asistencia Social del Estadode Jalisco que la avale como tal.

ll. A las asociaciones religiosas legalmente constituidas, se les otorgará unareducción del 50% del impuesto que les resulte, siempre y cuando el inmueblesea utilizado para asistencia social o a la educación. Si el inmueble es utilizadopara fines distintos a los anteriores perderá el beneficio.

Las asociaciones o sociedades a que se refiere el párrafo anterior, solicitarán a lahacienda municipal la aplicación del beneficio al que tengan derecho, adjuntandoa su solicitud los documentos en los que se acredite su legal constitución. Estastambién deberán acreditar que el inmueble respecto del cual se solicita elbeneficio, se dedica a los fines de su objeto, esto es, la realización de actividadesde asistencia social o a la educación.

lll. A los contribuyentes que acrediten ser propietarios de uno o varios bienesinmuebles, afectos al patrimonio cultural del estado y que los mantengan enestado de conservación aceptable a juicio delAyuntamiento, cubrirán el impuestopredial, con la aplicación de una reducción del 60%.

Para Ia aplicación de Ios beneficios fiscales de este artículo no es necesaria la

q3

|,.t :. .t-i/,¡.j ", I i4iqÉå*$isr4i4!{&ds, 3ú-1': ¡rt,-r'r". -,-|,l¡rtr

emisión de acuerdo administativo, sino que, si se acredita tener derecho albeneficio de que se trate, éste se aplicará directamente. Sin embargo, sí sedeberá integrar un expediente en el que se documente que el contiibuyentebeneficiado acreditó los requisitos legates establecidos para tal efecto.

Artículo 34.- A los contribuyentes de este impuesto, que efectúen el pagocorrespondiente al año 2021, en una sola exhibición se les concederán lóssig u ientes beneficios :

l) Si efectúan el pago durante los meses de enero, febrero, marzo y abril del año2021, se les concederá una reducción del 15o/o.

Los contribuyentes que efectúen su pago en los términos de las fraccionesanterior no causarán los recargos que se hubieren generado en ese periodo.A los contribuyentes que cumplan lo establecido en el artículo 100 Bis de la Leyde Hacienda Municipal del Estado de Jalisco, obtendrán los beneficios a que serefíere el mismo artículo.

A los contribuyentes que soliciten algún trámite ante la Dirección de Catastro quetenga como finalidad o de alguna manera implique la modificación de lainformación que se tenga registrada respecto del valor catastral del predio, de latasa conforme a la cual se deba pagar el lmpuesto Predial en términos de estaley, dentro del término señalado en las fracciones l, ll y lll, se les aplicará elbeneficio señalado en las mismas, hasta en tanto sea resuelto y debidamentenotificado mediante extracto catastral, independientemente del resultado de ladeterminación catastral,

El pago deberá e'ectuarse dentro de los quince días hábiles siguientes a lanotificación señalada en el párrafo que antecede. Transcurrido dicho plazo sinhaber efectuado el pago se cancelarán los descuentos que contempla elpresente artículo y en su caso, se generarán los accesorios que correspondan.

Los beneficios establecidos en este artículo no serán acumulables

Artículo 35.- A los sujetos de este impuesto en términos del artículo g3 de la Leyde Hacienda Municipal del Estado de Jalisco, que acrediten tener la calidad depensionados, jubilados, con discapacidad, personas viudas o que tengan 60años o más, serán beneficiados con el 50% del impuesto a pagar sobre el primer$1, 000,000.00 del valor fiscal del predio, respecto de la æsa que habitan.Podrán efectuar el pago bimestralmente o en una sola exhibición locorrespondiente al año actual. sin causar multas ni recargos. Este beneficio seotorgará siempre y cuando hayan pagado el año anterior.

En todos los casos se otorgará el beneficio antes citado, tratándoseexclusivamente de una sola casa habitación, la cual habiten y se deberáentregar, según sea el caso, la siguiente documentación: q4

i:r/. ainË¡#ll¡ryffi.r '. .i

l. Para los pensionados o jubilados: Copia de la identificación oficial o talón depago o ingresos otorgado por el lnstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); opor el lnstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores el Estado(ISSSTE); o por el lnstituto de Pensiones del Estado de Jalisco ilpf¡nl); o por laSecretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), de los cuales se desprenáa que setiene la calidad de pensionado o jubilado, siendo éstas dependenciasenunciativas mas no limitativas, siempre y cuando la identificación oficial estévigente o el talón de pago o ingresos no sea del tercer mes anterior al de la fechaen que se solicita el beneficio.

ll. Para todos los solicitantes del beneficio: Copia de la credencial para votar,pasaporte mexicano o cualquier identificación oficial con fotografía.

lll. Para todos los solicitantes: Recibo del impuesto predial pagado hasta el sextobimestre del año 2020, además de acreditar que el inmueble lo habita elbeneficiado, mediante copia del recibo telefónico o de la Comisión Federal deElectricidad expedido a nombre del beneficiado. En caso de no contar con estosdocumentos, si el domicilio señalado en alguno de los documentos referidos enla fracción anterior, es el mismo respecto del cual se solicita el beneficio, sepresumirá válidamente que el solicitante habita dicho inmueble y será procedenteel beneficio.

lV. Para las personas de 60 años o más: Copia de identificación de la ClaveUnica de Registro de Población CURP o copia del acta de nacimiento queacredite la edad del contribuyente. En caso de no contar con los documentosanteriores, la credencial para votar con fotografía, en la que se plasme la ClaveÚnica de Registro de Población, y por tanto sea posible determinar la edad delsolicitante, será un documento válido para la aplicación del beneficio fiscal; y engeneral, cualquier documento emitido por alguna institución pública que acrediteque el solicitante tiene 60 años o más.

V. Para las personas viudas: presentarán copia simple del acta de matrimonio ydel acta de defunción del cónyuge.

A los contribuyentes con discapacidad, se les otorgará el beneficio siempre ycuando sufran una discapacidad del 50% o más atendiendo a lo dispuesto por elartículo 514 de la Ley Federal del Trabajo. Para tal efecto, la Hacienda Municipala través de la dependencia que ésta designe, practicará examen médico paradeterminar el grado de discapacidad, el cual será gratuito, o bien bastarâ lapresentación de un certificado que lo acredite expedido por la Dirección Generalde Servicios Médicos Municipales con que se cuenta en el Municipio o por unaInstitución médica oficial del país, relacionada en la fracción I de este artículo.

Los beneficios señalados en este artículo se otorgarán únicamente respecto delinmueble que se habite y no serán acumulables a los establecidos en el artículo36. q5

;f, Èt_r.".r::r.ùr)-rr': jrili:¡ .j:ù!: .1 . . -rñ_ {.rr s_..,1 !**L ;'ry¡ry'lLr...

En ningún caso el impuesto predial a pagar será inferior a las cuotas fijasestablecidas en esta sección, salvo los casos mencionados en el primer párrâfodel presente artículo.

Artículo 36.- En el caso de predios, que durante el presente año fiscal seactualice su valor fiscal con motivo de la transmisión de propiedad o semodifiquen sus valores por los supuestos establecidos en las fracciones lV, V, Vlly lX, del aftículo 66, de la Ley de Catastro Municipal del Estado de Jalisco, elimpuesto a pagar será el que resulte de la aplicación de las tasas y cuotas fijas aque se refiere la presente sección.

Tratándose de actos de transmisión de propiedad realizados en el presenteejercicio fiscal y que hubiesen pagado la anualidad completa en los términos delartículo 19 de esta ley, la liberación en el incremento del pago del impuestopredíal surtirá efectos hasta el siguiente ejercicio fiscal.

CAPITULO SEGUNDO

DE LOS IMPUESTOS SOBRE PATRIMONIO

SEGUNDA SECCIÓN

DEL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES

Artículo 37.- Este impuesto se causará y pagarâ de conformidad con loprevisto en el capítulo correspondiente de la Ley de Hacienda Municipaldel Estado de Jalisco, aplicando la siguiente:

Tasa marginalsobre excedentelímite inferior

2.O5o/"

2.'lOo/o

2.15o/o

2.20o/o

2.25o/o

2.3oo/o

2.35o/o

2.40o/o

Cuota fija

s0_00

$4.264.00

s10.816.00

$21.996.00

s33.436.00

s45.'136.00

$57.096.00

$69.316.00

Límite superior

s208.000_00

$520.000.00

$1.040.000.00

s1.560.000.00

s2.080.000.00

$2.600.000.00

s3.120.000.00

En adelante

Límite inferior

s0.01

$208.000.00

$520,000.00

S1.0j10.000.00

s1.560.000_00

s2.080.000.00

$2.600.000.00

$3.120.OOO.OO

.- '!iij,+_1ri: Sja4i.,.: i' 1...,

l. Tratándose de la adquisición de departamentos, viviendas y casas nuevas,destinadas para habitación, cuya base fiscal no sea mayor a los$275,834.00, previa comprobación de que los contribuyentes no sonpropietarios de otros bienes inmuebles en este Municipio y que se trate dela primera enajenación, el impuesto sobre transmisiones patrimoniales secausará y pagará conforme a la siguiente:

En las adquisiciones en copropiedad o de partes alícuotas del inmueble ode los derechos que se tengan sobre los mismos, la base del impuesto sedividirá entre todos los sujetos obligados, a los que se les aplicará la tasaen la proporción que a cada uno corresponda y tomando en cuenta labase total gravable.

ll. En la titulación de terrenos ubicados en zonas de alta densidad ysujetos a regularización, mediante convenio con la Dirección General deobras Públicas, se les aplicará un factor de 0.1 sobre el monto delimpuesto sobre transmisiones patrimoniales que les corresponda pagar alos adquirentes de los lotes hasta 100 metros cuadrados, siempre ycuando acrediten no ser propietarios de otro bien inmueble.

lll. Tratándose de terrenos que sean materia de regularización por partede la comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra(coRETT) o por el Programa de certificación de Derechos Ejidales(PROCEDE) y de la Comisión de Regularización (COMUR), toscontribuyentes pagarán únicamente por concepto de impuesto las cuotasfijas que se mencionan a continuación:

CUOTA FIJA$149.00$166.00$255.00

METROS CUADRADOS0a300301 a 450451 a 600

En el caso de predios que sean materia de regularización y cuya superficiesea superior a 600 metros cuadrados, losContribuyentes pagarán el impuesto que les corresponda conforme a laaplicación de las 2 primeras del presente artículo, previo avaluó del predioautorizado por la autoridad municipal correspondiente.

lV. Tratándose de terrenos que sean materia de regularización por partedel Programa de Regularización de Predios Rústicos de la PequeñaPropiedad, los contribuyentes pagarán únicamente el 1o/o de impuestosobre el valor de sus predios.

l1

V. Los ejidatarios, avecindados o posesionarios en términos de la LeyAgraria que a partir del ejercicio fiscal 2ß21, adquieran el dominio pleno deuna parcela del ejido o comunidades indígenas al que pertenezcan,derivado del correspondiente procedimiento administraiivo que culminecon la emisión de un Título de propiedad por el Ejecutivo Federal, o poralgunas de sus dependencias, se res aplicará una reducción de hasta'un50% del monto total a pagar por concepto de este impuesto, resultante deaplicar las tablas previstas en el presente artículo, según correspondacuando la parcela en cuestión se dedique preponderantemente a finesagropecuarios en producción. La Dirección de Catastro deberá emitir undictamen en el que se documente que el predio de que se trate se le da eluso al que se ha hecho referencia. una vez emitido dicho dictamen, laseñalada reducción se aplicará automáticamente, esto es, sin la necesidadde un acuerdo fundado y motivado.

SECCIÓN TERCERA

DEL IMPUESTO SOBRE NEGOCIOS JURIDICOS

Artículo 38.- Este impuesto se causará y pagará respecto de los actos ocontratos, cuando su objeto sea la construcción, reconstrucción oampliación de inmuebles, éspecificando clasificación de construcôiónsegún tablas de valores vigentes y de conformidad con lo previsto en elcapítulo correspondiente de la Ley de Hacienda Municipal, aplicando latasa del: 1%.

t.

il.ill

Habitacional de:Comercial y servicios de:Construccionespermanentes industrialesde:Construccionesprovisionales uso transitorioy fácil remoción de:Albercas de:Construcciones especialespiso sin techos einstalaciones deportivas de:

$4,980.00 a $9,320.00$4,980.00 a $9,320.00

$3,540.00

$1,120.00

$2,430.00

$340.00

IV

V.VI

w

¡trll _-ffi- }a', j.i ;"ñf*ü@*6iÁ"-. . I.

vil Construcciones conlonarias de tipoagropecuaria contempla:lona, lámina, tejas sobreestructura, cartón, fibra devidrio, domos, cristal, mallasombre etcétera:

$700.00

Quedan exentos de este impuesto, los actos o contratos a que se refiere lafracción Vl, de artículo 131 bis, de la Ley de Hacienda Municipal, únicamentecuando la Hacienda Municipal así fo determine pudiendo autorizarreducciones en el mismo.

CAPITULO TERCERO

DE LOS IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS

sEcctÓN Úucn

DEL IMPUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

Articulo 39.- Este impuesto se causará y pagará de acuerdo con las siguientestarifas por la venta de boletos de entrada previamente autorizados por laautoridad municipal:

l. Funciones de circo o carpa, que ensus funciones no incluyan animales,sobre el monto de los ingresos que seobtengan por la venta de boletos deentrada previamente autorizados ysellados por la autoridad Municipal, el: 4.60o/o

ll. Conciertos y audiciones musicales,exhibiciones, concursos, funciones debox, lucha libre, fútbol, básquetbol,béisbol y otros espectáculos deportivos,sobre el monto de los ingresos que seobtengan por la venta de boletos deentrada previamente autorizados por laautoridad Municipal, el:

cl 1lll. Espectáculos teatrales, comedia,

6.00%

conferencias, eventos, culturales,recitales, pasarela, ballet y ópera sobreel monto de los ingresos que seobtengan por la venta de boletos deentrada previamente autorizados por laautoridad Municipal, el:

lV. Peleas de gallos, taurinos, palenquesy espectáculos de baile erótico, sobre elmonto de los ingresos que se obtenganpor la venta de boletos de entradapreviamente autorizados por laautoridad Municipal, el:

3.40o/o

11.50o/o

No se consideran objeto de este impuesto los ingresos que obtengan laFederación. el Estado y los municipios por la explotación de espectáculospúblicos que directamente realicen. Tampoco se consideran objeto de ésteimpuesto los ingresos que se perciban por el boleto de entrada en los eventos deexposición para el fomento de actividades comerciales, industriales, agrícolas,ganaderas, de pesca y charrería, así como los ingresos que se obtengan por lacelebración de eventos cuyos fondos se canalicen exclusivamente a institucionesasistenciales o de beneficencia o de realización a una obra pública o de beneficiocolectivo,

En caso de que un evento sea cancelado y se efectúe la devolución íntegra delas entradas no se causará el impuesto, en caso contrario, el impuesto a pagarse calculará en base al importe de las entradas no devueltas.

Para la realización de espectáculos, se deberá de cumplir con los protocolos deseguridad sanitaria vigentes por las autoridades correspondientes.

CAPITULO CUARTO

DE OTROS IMPUESTOS

SECCION UNICA

DE LOS IMPUESTOS EXTRAORDINARIOS

Artículo 40.- El Municipio percibirá los impuestos extraordinarios establecidos oque se establezcan por las leyes fiscales durante elejercicio fiscal del año actual,en la cuantía y sobre las fuentes impositivas que se determinen, y conforme alprocedimiento que se señale para su recaudación.

t,t0

r&It

CAPíTULO QUINTO

DE LOS ACCESORIOS DE LOS'IMPUESTOS

Artículo 41.- Los ingresos por concepto de accesorios derivados por la falta depago de los impuestos señalados en este Título de lmpuestos, son los que seperciben por:

l. Recargos: Los que se causarán conforme a las reglas establecidas por la Leyde Hacienda Municipal del Estado de Jalisco.

ll. Actualización

lll. Multas

lV. lntereses

V. Gastos de notificación y ejecución

Vl. lndemnizaciones

Vll. Otros no especificados

Artículo 42.- Los conceptos son accesorios de los impuestos y participan de lanaturaleza de éstos.

Artículo 43.- Multas derivadas del incumplimiento del pago de contribuciônes enla forma, fecha y términos, que establezcan en la ley las disposiciones fiscalesrespectivas, del pago de Ios impuestos, siempre que no esté considerado otroporcentaje en alguna otra disposición fiscal, sobre el monto total de la obligaciónfiscal o del: 20o/o a 50o/o.

Artículo 44.- La tasa de recargos por falta de pago oportuno de las obligacionesfiscales, será del 1% mensual.

Artículo 45.- Cuando no se cubran las contribuciones por concepto de losimpuestos, derechos, aprovechamientos y contribuciones especialesmunicipales, dentro de los plazos establecidos por la ley, se actualizarân por eltranscurso del tiempo y con motivo de los cambios de precios en el país, para locual se aplicará el factor de actualización a las cantidades que se debanactualizar.

En el caso de un crédito fiscal el factor de actualización se obtendrá dividiendo Aentre B donde:

A= índice nacional de precios al consumidor vigente en el momento en quesuceda el pago del contribuyente. Ir(

Süff [nsffirr¡irÌ4i¡lürËmffi'.).

B= índice citado, vigente en el momento en que se hace exigible el pago porparte delfisco.

Los créditos fiscales, no se actualizarán por fracciones de mes.

En los casos en que el índice Nacional de Precios al Consumidor del mesanterior al más reciente del periodo, no haya sido publicado por el lnstitutoNacional de Estadística y Geografía y/o Banco de México, la actualización deque se trate se realizará aplicando el último índice mensual publicado.

Las cantidades actualizadas, conservará la naturaleza jurídica que tenían antesde la actualización.

Artículo 46.-Cuando se concedan plazos para pagar obligaciones fiscales, latasa de interés será el costo porcentual promedio (C.P.P.), del mes inmediatoanterior, que determine el Banco de México.

Artículo 47.- Los gastos de notificación y ejecución de créditos fiscalesdeterminados por el incumplimiento del pago de las obligaciones fiscalesestablecidas en esta ley y demás disposiciones fiscales aplicables, se cubrirán ala Hacienda Municipal, conjuntamente con el crédito fiscal, conforme a lassiguientes bases:

l. Por gastos de notificación de créditos fiscales determinados por la autoridadfiscal:

a) Cuando se realicen en la cabecera municipal, el 5% del crédito fiscal, sin quesu importe sea menor a una unidad de medida y actualización.

b) Cuando se realice fuera de la cabecera municipal, el 8% del crédito fiscal, sinque su importe sea menor a una unidad de medida y actualización.

ll. Por gastos de ejecución de los créditos fiscales determinados por la autoridadfiscal.

a) Cuando se realicen en la cabecera municipal, el 5o/o del crédito fiscal, sin quesu importe sea menor a una unidad de medida y actualización.

b) Cuando se realice fuera de la cabecera municipal, el So/o del crédito fiscal, sinque su importe sea menor a una unidad de medida y actualización.

Estos gastos serán determinados y cobrados por la notificación del mandamientode ejecución con el cual se dé inicio al procedimiento administrativo de ejecuciónmediante el cual se pretenda hacer efectivo un crédito fiscal, así como por cadadiligencia correspondiente a éste que implique la extracción de bienes:

ç: ltÍfirr?,rili;:li" r /¡;'i.äËiIWS,.

pL

lll. Los demás gastos que sean erogados en el procedimiento administrativo deejecución serán reembolsados a la hacienda municipal por los contribuyentes.

lV. El cobro de los gastos de notificación y ejecución de créditos fiscales, enningún caso, excederá de los siguientes límites:

a) Del importe de 30 unidades de medida y actualización, por las notificacionesde los créditos fiscales determinados por la autoridad fiscal por el incumplimientoen el pago de las obligaciones fiscales.

b) Del importe de 45 unidades de medida y actualización, por la notificación delmandamiento de ejecución con el cual se dé inicio al procedimientoadministrativo de ejecución mediante el cual se pretenda hacer efectivo uncrédito fiscal, así como por cada diligencia correspondiente a éste que impliquela extracción de bienes.

Todos los gastos de notificación y ejecución de créditos fiscales serán a cargo delcontribuyente, en ningún caso, podrán ser condonados total o parcialmente.En los procedimientos administrativos de ejecución que realicen las autoridadesestatales, en uso de las facultades que les hayan sido conferidas en virtud delconvenio celebrado con el Municipio para la administración y cobro de diversascontribuciones municipales, se aplicarálatarifa que al efecto establece el CódigoFiscal del Estado de Jalisco.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 115, fracción lV, segundo párrafo, de laConstitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Municipio no es niserá aplicable ninguna exención, exención parcial, subsidio o reducción,establecida en alguna ley estatal a favor de persona o institución, respecto de losimpuestos establecidos en esta ley.

TITULO TERCERO

CONTRIBUCIOÑES DE MEJORAS

CAPíTULO ÚNICO

DE LAS CONTRIBUCIONES DE MEJORAS POR OBRAS PÚALICRS

Artículo 48.- El Municipio percibirá los ingresos derivados del establecimiento decontribuciones de mejoras sobre el incremento de valor o mejoría específica dela propiedad raíz derivados de la ejecución de una obra pública, conforme alCódigo Urbano para el Estado de Jalisco, la Ley de Hacienda Municipal delEstado de Jalisco y a las bases, montos y circunstancias en que lo determine eldecreto específico que, sobre el particular, emita el Congreso del Estado.

It1

frfa {tñffwmiltr¡*mr;ß¡n,:+.

Es objeto de la contribución especial para mejoras de obras públicas, larealización de obras públicas municipales de infiaestructura hidráulica, vial yambiental construidas por la administración pública municipal, que benefician enforma directa a personas físicas o jurídicas.

Los sujetos obligados al pago de la contribución especial para mejoras son lospropietarios o poseedores a título de dueño de tos predios que se beneficien porlas obras públicas municipales de infraestructura hidrául¡ca, vial y ambiental. Seentiende que se benefician de las obras públicas municipales, ôuando puedenusar, aprovechar, explotar, distribuir o descargar aguas de las redes municipales,la utilización de índole público de las vialidades o beneficiarse de las obras quetiene como objeto el mejoramiento del medio ambiente.

La base de la contribución especial para mejoras de la obra pública será el valorrecuperable de la obra ejecutada y causará teniendo como base el límite superiordel monto de inversiôn realizado y como límite indívidual el incremento det valordel inmueble beneficiado tomando en cuenta el valor catastral de los predios antesde iniciada la obra, y el valor catastralfijado una vez concruida.

El valor recuperable de la obra pública municipal se integrará con las erogacionesefectuadas con motivo de la realización de las mismas, las indemnizaciones quedeban cubrirse y los gastos de financiamiento generados hasta el momento de lapublicación del valor recuperable; sin incluir los gastos de administración,supervisión, inspección operación, conservación y mantenimiento de la misma.

El valor recuperable integrado, así como las características generales de la obra,deberán puùlicarse en la Gaceta Municipal antes de que se inicie el cobro de tacontribución especial para mejoras. Al valor recuperable integrado que se obtengase le disminuirá:

a) El monto de los subsidios que se le destinen por el Gobierno Federal o de lospresupuestos determinados por el Estado o el Municipio.

b) El monto de las donaciones, cooperaciones o aportaciones voluntarias

c) Las aportaciones a que están obligados los urbanizadores de conformidad conel artículo 214 del Código Urbano para el Estado de Jalisco.

d) Las recuperaciones por las enajenaciones de excedentes de prediosexpropiados o adjudicados que no hubieren sido utilizados en la obra.

e) Las amortizaciones del principal del financiamiento de la obra respectiva,efectuadas con anterioridad a la publicación delvalor recuperable.

Las erogaciones llevadas a cabo con anterioridad a la fecha en que se publique elvalor recuperable de la obra y sea puesta total o parcialmente en servicio esta obeneficie en forma directa a los contribuyentes, se actualizarán por el transcurso pq

.. È,a::.i,.¡:i r,rÈr¡-r,ré:i.:.,:.t:!,: ... ., ,":::. , .rt .:r 'i';\,"-, .".:l-

del tiempo y con motivo de los cambios de precios en el país, para lo cual seaplicará el factor de actualización a las cantidades que se deban actualizar. Dichofactor se obtendrá dividiendo el índice Nacionai de Precios al Consumidor(|.N.P'C.) del mes más reciente a la fecha en que se publique el valor recuperableentre el respectivo índice que corresponda a cada uno de los meses en que serealizo la erogación correspond iente.

El monto a pagar por cada contribuyente se determinará de acuerdo al montoanual de contribución, mismo que se dividirá entre la superficie de los predios queforman parte del polígono de aplicación, y de acuerdo a la tabia de vatorrecuperable del proyecto que será publicado en la Gaceta Municipal en que seestablecerá el monto de la contribución a cargo de cada contribuyenie.

El Municipio percibirá las contribuciones especiales por mejoras establecidas oque se establezcan sobre el incremento del valor y de la mejoría específica de lapropiedad raíz derivado de la ejecución de obras públicas en los términos de lanormatividad urbanística aplicable, según Decreto que al respecto expida elCongreso del Estado de Jalisco.

TITULO CUARTO

DERECHOS

CAPíTULO PRIMERO

DE LOS DERECHOS POR EL USO, GOCE, APROVECHAMIENTO OEXPLOTACION DE BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO

SECCION PRIMERADEL USO DEL PISO

Artículo 49.- Las personas físicas o jurídicas que hagan uso del piso, deinstalaciones subterráneas o áreas en las vías públicas para la realización deactividades comerciales, industriales o de prestación de servicios en formapermanente, pagarán los derechos correspondientes conforme a lo siguiente:

l.- Estacionamientos exclusivos, mensualmente, por cajón

a) En cordón o en batería afuera deestablecimientos comerciales: $201.00

b) En cordón o en batería para uso particular:

ì::. : - - .rì;i/,i¡ilãrt;¡l;l¡

$101.00

1,05

c) Estacionamiento en cordón para servicio públicode transporte (taxis en sitio): $45.00

ll. Puestos fijos, semifijos, o móviles, diariamente, por metro lineal

1. En el primer cuadro, de: $77.00 a $213.00

2. Fuera del primer cuadro, de: $27.00 a $106.00

lll. Por uso diferente del que corresponda a lanaturaleza de las servidumbres, tales comobanquetas, jardines, machuelos y otros, en las $26.00 a $32.00áreas permitidas o establecidas, por metrocuadrado, diariamente de:

lV. Para otros fines o actividades en espacios públicos o espacios abiertos depredios privados, no previstos en esta ley, por metro cuadrado, excepto tianguis,diariamente según el caso:

a) Respecto de espectáculos, diversionespúblicas de:

b) Venta y consumo de alimentospreparados, máximo 25 metros cuadrados yun permiso por predio, diariamente pormetro cuadrado de:

$13.00 a $66.00

$10.00 a $32.00

V. Por cambios de ubicación, giros, días de trabajo u otras condiciones marcadasen el permiso y autorizadas previamente, suplencias del titular o cesión dederechos de puestos fijos, semifijos o móviles:

a) Cambios en los permisos $9e.00

b) Cesión de derechos y/o suplencias del titular pormetro lineal: $350.00

En caso de cesión y/o cambio de titular por consanguinidad en línea recta hastael cuarto grado o entre cónyuges, se aplicará una tarifa equivalente al 50%respecto de lo señalado en el presente inciso, previo dictamen de la autoridadcompetente.

En caso de cesión y/o cambio de titular por consanguinidad en línea colateralhasta el ct arto grado, se aplicará una tarifa equivalente al 80% respecto de lo pü

srt ,;¡;1 t. j \t.:{¡.T6Þffiiri .. .. I

señalado en el presente inciso, previo dictamen y autorización de la autoridadcompetente.

a) Redes subterráneas de telefonía, transmisión dedatos, transmisión de señales de televisión,distribución de gas:

a) Puesto fijo, por metro lineal, por mes de:

b) Puesto semifijo, por metro lineal, por mes, de:

c) Fuente de sodas, por metro lineal, por mes, de:d) Puesto móvil en eventos deportivos y sociales,organizados por el Municipio por día, por metrolineal, de:

Vl. Por uso deinstalacionessubterráneas,anualmente pormetro lineal:

Vll. Por uso de piso en espacios deportivos administrados por el Municipio deTala:

$4.00

$89.00

$55.00

$58.00

$290.00

Vlll. Casetas telefónicas, diariamente, por cada una, debiendo realizar el pagoanualizado dentro de los primeros 60 días del ejercicio fiscal:

a) En zona restringida:

b) En zona, densidad alta:

c) En zona, densidad media:

d) En zona, densidad baja y mínima

a) En zona restringida:

b) En densidad alta:

c) En densidad media:

d) En densidad baja y mínima

$9.00

$7.00

$7.00

$8.00

lX. Por el uso de piso de módulos publicitarios, tales como paraderos deautobuses, sanitarios, puestos de p.eriódicos o revistas, puestos de flores ydemás que se encuentren dentro de este supuesto por día, por metro cuadrado:

$13.00

$11.00

$11.00

$11.00

X. Por las actividades comerciales que se realicen en tianguis, pagarándiariamente por metro lineal por el uso de suelo:

$13.00

It+

1: .,.: ìr..r1¡ À,1¡n+irrG,iri J. r, , .,r "i;,

;. ,' 1:i ' rtftlr

a) ZonaA (Primer cuadro)

l¡rii$¿.F,Ë¿.Éã ;:üf sffi ¡FFF

b) Zona B (Segundo cuadro) $10.00

Xl. Para otros fines o actividades noprevistos en este artículo, por metro $17.00 a $56.00cuadrado o lineal, según el caso, de:

Artículo 50.- Quienes hagan uso del piso en la vía pública eventualmente,pagarán diariamente los derechos correspondientes conforme a la siguientetarifa:

l. Actividades comerciales, industriales o de servicio, por metro cuadrado:

a) En el primer cuadro, en periodo defestividades, de: $26.00 a $74.00

b) En el primer cuadro, en periodosordinarios, de:

$13.00 a $32.00

c) Fuera del primer cuadro, en periodo defestividades, por metro cuadrado de:

$13.00 a $32.00

d) Fuera del primer cuadro, en periodosordinarios, por metro cuadrado de:

$12.00 a $54.00

ll. Por espectáculos, diversiones públicas y juegos mecánicos, por metrocuadrado diariamente, de:

Zona AZona B

$189.00 a $262.00$32.00 a $95.00

lll. Por cambios de ubicación, giros, días de trabajou otras condiciones marcadas en el permiso yautorizadas previamente, o cesión de derechos depuestos fijos, semifijos o móviles:

$95.00

a) Cesión de derechos por metro lineal $350.00

En caso de cesión por consanguinidad en línea recta hasta el cuarto grado oentre cónyuges, se aplicará una tarifa equivalente al 50o/o respecto de lo

w8

*t¡r

señalado en el presente inciso, previo dictamen y autorización de la autoridadcompetente.

En caso de oesión por consanguinidad en línea colateral hasta el cuarto grado,se aplicará una tarifa equivalente al 80% respecto de lo señalado en el presenteinciso, previo dictamen y autorización de ra autoridad competente.

lV. Cuando el cobro por el uso de piso de lasfracciones anteriores se realice en campo, sepagará adicionalmente por cada metro lineal:

V. La utilización de la vía pública parapromociones comerciales, eventos detemporada ferias comerciales tradicionales,ferias del calzado, ferias navideñas, eventosespeciales, u otros espacios no previstosexcepto tianguis, con duración de 1 a 30 días,diariamente por metro cuadrado de:

$4.00

$26.00 a $80.00

Vl. Tapiales, andamios, materiales, maquinariay equipo, colocados en la vía pública, por metrocuadrado: $13.00

Vll. Graderías y sillerías que se instalen en lavía pública. por metro cuadrado: $13.00

VIll. Otros puestos eventuales no previstos, pormetro cuadrado: $33.00

lX. Estacionamiento medido:

a) Lugares cubiertos con estacionómetros de las 8:30a las 20:30 horas diariamente excepto domingos ydías festivos oficiales por cada hora: $6.00

b) Calcomanías para estacionarse en espacios cubiertos por estacionómetrospor cada uno:

1. Tiempo completo anualmente:2. Tiempo completo mensualmente

3. Medio tiempo anualmente:4. Medio tiempo mensualmente:

$5,832.009772.00

$3,308.00$394.00

l, C4

[rlr ..¡il.rr¡,,r.1.¡.w:,r'! i,j -

X. Otros puestos eventuales no previstos, por metrolineal: '---------' $29'oo

Quedan exceptuados del pago de los conceptos que se establecen en losartículos 49 y 50 de la presente Ley, las personas físicas consideradas como dela tercera edad o con alguna discapacidad, siempre y cuando presenten ante laHacienda Municipal la credencial expedida por atguna lnstitución pública que loacredite, y esa persona sea quien trabaje el puesto.

SECCIÓN SEGUNDA

De los estacionamientos

Artículo 51.- Los prestadores del servicio de estacionamiento público pagaranmensualmente, dentro de los primeros quince días hábiles, por cada cajón, deacuerdo a lo siguiente:l. Estacionamientos públicos: $12.00

ll. Estacionamientos públicos en plazas, centros

::i:ä'l*ì;.": iffiå",í'':ïå ",i'", ",

JI:i: :ff :,' $z o o o

lll. Estacionamientos para vehículos de carga superior a3 toneladas: $18.00

lV. Los prestadores del servicio de estacionamientopúblico, eventuales (eventos públicos), pagarán por díaen forma adelantada por cada cajón: $12.00

Artículo 52- Por la autorización para operar como prestadoresdel servicio de estacionamiento con acomodadores de vehículosen el Municipio de Tala, Jalisco pagarán de acuerdo a lossiguientes:

l. Por la autorización $2,451.00

ll. Por el refrendo de la autorización que deberápagarse en el mes de enero: $1,346.00

Adicionalmente al pago establecido en el presente artículo, los

Ir0

*t. reÞ¡r.ilåw+.

prestadores del servicio de estacionamiento con acomodadoresde vehículos, deberán pagar la cuota establecida en losartículos 54 y 55 de la presente ley, según sea el caso, deacuerdo a la característica del estacionamiento o lugar deresguardo de los vehículos.

SECCIÓN TERCERA

De los Bienes Muebles e lnmuebles Municipales de Dominio público

Artículo 53.- Las personas físicas o jurídicas que tomen en arrendamiento oconcesión toda clase de bienes propiedad del Municipio de dominio públicopagarán a éste los derechos respectivos, de conformidad con las siguientestarifas:

L Arrendamiento de locales en el interiorde mercados de dominio público, por metrocuadrado, mensualmente, de: $24.00 a $251.00

ll. Arrendamiento de locales exteriores enmercados de dominio público, por metrocuadrado mensualmente, de: $51.00 a $377.00lll. Concesión de kioscos en' plazas yjardines, por metro cuadrado, $50.00 a $1g3.00mensualmente, de:

lV. Arrendamiento o concesión deexcusados y baños públicos en bienes dedominio público, por metro cuadrado,mensualmente, de: $50.00 a $193.00

V. Arrendamiento de inmuebles de dominiopúblico para anuncios eventuales, pormetro cuadrado diariamente:

Vl. Arrendamiento de inmuebles dedominio público para anunciospermanentes, por metro cuadrado,mensualmente, de:

$6.00

$50.00 a $95.00

Artículo 54.- El importe de las rentas o de los ingresos por las concesiones deotros bienes muebles o inmuebles de dominio público, propiedad del Municipio,no especificados en el artículo anterior, será fijado en los contratos respectivos,previo acuerdo del Ayuntamiento y en los términos del artículo 180 de la Ley deHacienda Municipal del Estado de Jalisco.

t\t

ïer{r .frtrFfihrfisffrrrsq¡çrypr .; i:'ii:¡iri1l:rlr.{']È¡'{ìF:.¡,1iF4:,${t$f8tt{¡6fiq$+sq{1'rþt:.¡f" r r ¡¡' t¡r il ¡

Artículo 55.- En los casos de traspaso de giros instalados en locales depropiedad municipal de dominio público, el Ayuntamiento se reserva la facultadde autorizar éstos, mediante acuerdo del Oficial Mayor Administrativo, y fijar losderechos correspondientes de conformidad con lo dispuesto por el artículo 36 deésta ley, o se rescindirán los convenios que, en lo pariicular celebren losinteresados, debiendo devolver al Municipio la posesión de dichos locales deforma inmediata.

Artículo 56.- El gasto de luz y fuerza motriz de los locales arrendados dedominio público, será calculado de acuerdo con el consumo visible de cada uno,y se acumulará al importe del arrendamiento.

Artículo 57.- Las personas que hagan uso de bienes inmuebles de dominiopúblico propiedad del Municipio, pagarán los derechos correspondientesconforme a la siguiente tarifa:

l. Excusados y baños públicos en bienes de dominiopúblico, cada vez que se usen, excepto por niñosmenores de 12 años, los cuales quedan exentos: $3.00

ll. Uso de corrales en bienes de dominio público paraguardar animales que transiten en la vía pública sinvigilancia de sus dueños, diariamente, por cada uno,sin considerar el costo del alimento y además de pagarla multa coffespondiente: $65.00

Artículo 58.- El importe de los derechos de otros bienes muebles e inmueblesdel Municipio de dominio público no especificado en el artículo anterior, seráfijado en los contratos respectivos, previa aprobación por el Ayuntamiento en lostérminos de los reglamentos municipales respectivos.

SECCIÓN CUARTA

De los Cementerios de dominio público

Artículo 59.- Las personas físicas o jurídicas que soliciten lotes de terreno oespacios en los cementerios municipales de dominio público, para laconstrucción y uso de fosas, criptas, gavetas o nichos, pagarán los derechoscorrespondientes de acuerdo a las siguientes tarifas:

l. Lotes en uso a perpetuidad, por metro cuadrado

a) En primera clase: $937.00b) En segunda clase: $827.00c) En tercera clase: $717.00

ll. Lotes en uso temporal por el'término de cinco años, por metro cuadrado ttL

ifìr,.. . i-i':1.i,ir:.:.:,t:, ,... .;1...,:,1,!' I

*rtúr iñwffiqffiF.,.- ,

a) En primera clase:

b) En segunda clase

c) En tercera clase:

a) En primera clase:

b) En segunda clase

c) En tercera clase:

$122.00

$62.00

$43.00

Las personas físicas o jurídicas, que estén en uso a perpetuidad de fosas en loscementerios municipales de dominio público, que decidan traspasar el mismo,pagarán las cuotas equivalentes que, por uso temporal, correspondan como seseñala en la fracción ll, de este artículo.

lll. Para el mantenimiento de las áreas comunes de los cementerios de dominiopúblico (calles, andadores, bardas, y jardines) de cada fosa en uso a perpetuidado uso temporal se pagará anualmente, por metro cuadrado, durante los mesesde enero y febrero:

$77.00

$55.00

$33.00

Las personas indigentes, adultas mayores de 60 años, con discapacidad, o deescasos recursos económicos, no serán sujetos al pago de las tarifas señaladasen las fracciones l, ll y lll de este artículo, previa comprobación de su insolvenciapor parte de la Coordinación General de Participación Ciudadana y Construcciónde Comunidad, a través de su dependencia competente para tal efecto, mediantela emisión de un estudio socioeconómico.En ningún caso, las dimensiones utilizadas en los cementerios municipales dedominio público, podrán ser inferiores a las siguientes:

l. Para férefos especiales de adulto, serán de 2.50 metros de largo por 1.10metros de ancho por 1.50 metros de profundidad, contada ésta desde el nivel de lacalle o andador adyacente, con una separación de 0.50 metros entre cada fosa.

ll. Para féretros de tamaño normal, serán de 2.00 metros de largo por 1.00 metrode ancho por 1.50 metros de profundidad, contada ésta a partir del nivel de la calleo andador adyacente con una separación de 0.50 metros entre cada fosa.

ffl. Las fosas serán de2.25 metros de largo por 1.00 metro de ancho por 1.50metros de profundidad, contada ésta desde el nivel de la calle o andadoradyacente, con una separación de 0.50 metros de cada fosa.

lV. Las gavetas deberán tener como dimensiones mínimas interiores 2.30 por 0.80 I lb' [,

tüldl ¡:tr?;{¡: a;. - .i,ìr$¿iã6;tr¡

metros de alturà.

V. Las criptas familiares serán de cuando menos de 3.00 metros por 2.50 metros,la profundidad de la cripta será tal que permita construir bajo el niväl del piso hastatres gavetas superpuestas.

Vl. Los nichos para restos áridos o cremados, tendrán como dimensionesmínimas: 0.5 por 0.50 metros de profundidad.

Vll. Las personas físicas o jurídicas, que estén enuso a perpetuidad de fosas que soliciten lareposición del documento que ampara dicho usotendrá un costo de: $473.00

Los traspasos únicamente se podrán realizar en línea recta consanguínea, el cualno tendrá ningún costo.

Las personas físicas o jurídicas que no cuenten con el documento que ampara eluso del lote en perpetuidad, se le cobrará como adquisición de gaveta nueva.

Las personas indigentes, adultos mayores de 60 años, con discapacidad, deescasos recursos económicos, no serán sujetos al pago de las tarifas señaladas enlas fracciones l, ll y lV de este artículo, previa comprobación de su insolvencia porparte de la Coordinación General de Participacién Ciudadana y Construcción de laComunidad. a través de su dependencia competente para tal efecto, mediante laemisión de un estudio socioeconómico.

Para realizar alguna obra de construcción dentro de un cementerio de dominiopúblico, será necesario contar con la correspondiente licencia de construcciónemitida por la Dirección de Obras Públicas.

CAPÍTULO SEGUNDO

De los derechos por prestación de servicios

SECCIÓNPRIMERA

De las licencias y permisos de giros

Artículo 60- Para la obtención y refrendo de licencias, permisos o autorizacionespara el funcionamiento de establecimientos o locales, cuyos giros sean la ventade bebidas alcohólicas o la prestación de servicios que incluyan el expendio o elconsumo de dichas bebidas, siempre que se efectúen total o parcialmente con elpúblico en general, deberán obtener licencia, permiso o autorización para su

T t.-{

funcionamiento y pagar anualmente los derechos correspondientes conforme alas siguientes:

l. Venta de bebidas de baja graduación, cuyo contenido de alcohol sea de hasta120. Grados por litro en envase cerrado por cada uno:

a)En abarrotes: tendejones,misceláneas y negocios similares,de:b)En minisuper y negociossimilares, de:c)En supermercados, tiendas deautoservicios y negocios similares,de:ll. Venta y consumo de bebidas debaja graduación, centeza, o vinosgenerosos en fondas, cenadurías,loncherías, cocinas económicas, ynegocios similares, excluyendo arestaurantes, por cada uno de:lll. Venta y consumo de bebidas debaja graduación, en restaurante, de:lV. Venta de ceveza en botellacerrada, en depósitos, auto baños ygiros similares, por cada uno, de:

$1,890.00 a $3,675.00

$2,310.00

$5,299.00 a $10,027.00

$2,625.00 a $6,300.00

$6,300.00 a $12,600.00

$2,625.00 a $5,250.00

V. Venta y consumo de bebidasalcohólicas de baja graduación, enbillares o boliches, por cada uno de: $5,250.00 a $10,500.00

Vl. Venta y consumo de bebidasalcohólicas de baja graduación,cuyo contenido de alcohol sea de12' grados por litro acompañado dealimentos en centro botanero y girossimilares, por cada uno de:Vf l. Venta y consumo de cerveza eninstalaciones deportivas, de:Vlll. Venta y consumo de bebidasalcohólicas de baja graduación, enestadios:lX. Venta y consumo de bebidasalcohólicas de baja graduación, encines, de:

$4,725.00 a

$1,785.00 a

$31,500.00

$9,450.00

$4,200.00

$14,700.00 a $21,000.00

X. Venta de bebidas de alta graduación cuyo contenido de alcohol sea mayor alos 120 grados por litro en botella cerrada, por cada uno: lt5

a) En abarrotes de

b) En vinaterias de

c) Minisuper y negocios similares de:

d) En supermercados, tiendas deautoservicio y tiendas especializadasde:

$2,625.00 a $8,400.00

$3,990.00 a $12,600.00

$4,725.00 a $15,750.00

$14,175.00 a $36,750.00

Xl. Giros que a continuación se indiquen

a) Bar en restaurante y girossimilares, por cada uno, de:

b) Bar en restaurante folklórico ocon música en vivo o restaurantecampestre de:

$7,350.00 a $31,500.00

$10,500.00 a $39,900.00

c) Bar en cabaret, centro nocturno ygiros similares, por cada uno, de:

d) Cantina y giros similares, porcada uno, de:

e) Bar y giros similares, por cadauno, de:

$12,600.00 a $44,100.00

$13,125.00 a $45,150.00

$11,550.00 a $42,000.00

Ð Video bar, discoteca y girossimilares por cada uno, de: $15,750.00 a $47,250.00

trú

rf .* llJl l[û¡5x¡rDÛ¡-æin|ñil;ffiFî:liiiiÇffi:ì:ì,.Tìi:]rîrrr.,tn. r:i,iì!iì¡3

g) Venta de bebidas alcohólicas enestablecimientos que ofrezcanentretenimiento con sorteos denúmeros, juegos de apuestas conautorización legal, centros deapuestas remotas, terminales omáquinas de juegos y apuestasautorizados, de: $210,000.00 a $525,000.00

h) Venta de bebidas alcohólicas dealta graduación, cuyo contenido dealcohol sea superior a los 12'G.L.en moteles, y giros similares porcada uno, de: $21,000.00 a $73,500.00

i) Cantinas, bares y departamentode bebidas alcohólicas de altagraduación, cuyo contenido dealcohol sea superior a los 12"grados por litro en hoteles, motorhoteles, centros recreativos,teatros, crubes sociales, clubesprivados con membresía, salonesde juego, asociaciones civiles ydeportivas y, demás departamentossimilares, por cada uno de: $11,550.00 a $23,100.00

j) Servibares o sistemas similaresinstalados en hoteles, moteles,suites, departamentos amuebladosy demás establecimientossimilares, por cada uno: $73.00

¡;.,ì i.n. .,f! r1,r l, ¡. I.i

Ltt

Las sucursales o agencias de losgiros que se señalan en este inciso,pagarán los derechoscorrespondientes al mismo.

k) Venta y consumo de bebidasalcohólicas de baja graduación dehasta 6" grados por litro en billares,por cada uno, de: $3,675.00 a $10,500.00

l) Producción, elaboración o destilación, ampliación, mezcla o transformación dealcohol, tequila, mezcal, cerueza y de otras bebidas alcohólicas con tiendasabiertas al público tanto en su interior como en su exterior por cada uno, de:

1.- Dealcohólico2.- Dealcohólico

bajo volumen

alto volumen$6,300.00

$1,500.00 a $12,600.00

Xl¡. Giros donde se r¡tilicenvinos y licores para prepararbebidas a base de café, jugos,frutas, con servicio únicamentepa'a llevar, se establece lasiguiente tarifa:

$1,500.00 a $2,500.00

Xlll. Salones de eventos en donde se consuman bebidas alcohólicas de alta ybaja graduación, de acuerdo a la siguiente tarifa:

a) Aforo de 1 a 250 personas, de manera anual:

b) Aforo de 251 a 500 personas, de manera anual

c) Aforo de 501 en adelante, de manera anual:

$3,150.00

$5,025.00

$8,425.00

XlV. Venta de bebidas alcohólicas en bailes o espectáculos por cada evento, conun aforo de:

a)b)c)d)

e)

Dela250personas:De 251 a 500 personas:De 501 a 1000 personas:De l00l a 1500 personas

De 1501 a 2000 personas

$750.00$1,500.00$3,000.00$4,500.00

$6,000.00 It6

}r,Il ¿:¡.; .; ¡i-.lilr'r¿:õiK$ì. -ì .

f) De 2001 a 3,000 personas $9,000.00

XV. Para operar por horas extras se pagará por día y previo al pago de lascontribuciones correspondiente según el giro, Con un máximo de dos horas extrasdiarias, en caso de festividades quedara a consideración de la autoridadcompetente, prevaleciendo el interés social, los cobros se realizaran conforme a losiguiente:

a) Venta de bebidas de baja graduación cuyo contenido de alcoholsea hast a 12"grados en envase cerrado por cada uno:

1. En abarrotes, tendejones, misceláneas y negociossimilares, sólo en festividades) por hora:

de autoservicio y $tSO.OO

$100.00

2. En minisuper y negocios similares, por hora: $150.00

3. En supermercados, - tiendasnegocios similares, por hora:

b) Venta y consumo de bebidas de baja graduación,centeza, o vinos generosos en fondas, cenadurías,loncherías, cocinas económicas, y negocios similares,excluyendo a restaurantes, por hora: $150.00

c) Venta y consumo de bebidas de baja graduación, enrestaurante, por hora: $150.Q0

d) Venta de cerveza en botella cerrada, en depésitos,auto baños y giros similares, por hora: $150.00

e) Venta de bebidas de alta graduación cuyo contenido de alcohol sea mayor a los120 grados en botella cerrada, por hora:

1. En abarrotes (sólo festividades):2. En vinabrías:3. En minisuper y negocios similares:4. En supermercados, tiendas de autoservicio ytiendas especializadas:f) Giros que a continuación se indiquen:1. Bar en restaurante y giros similares, por cada hora:

$100.00$150.00$180.00

$270.00

úq

fùIf ;IRìIF¡i¡niáùiif.:i:ffiFEtEjsr':

$150.00

2. Bar en restaurante folklórico o con música en vivopor hora:3. Bar en cabaret, centro nocturno y giros similares,por hora:4. Cantina y giros similares, por hora:5. Bar y giros similares, por hora:6. Bar en video bar, discotecas y giros similares, porhora:7. Cantinas, bares y departamento de bebidasalcohólicas de alta graduación, cuyo contenido dealcohol sea superior a los 12' grados en hoteles,moteles, motor hoteles, centros recreativos, teatros,clubes socíales, clubes privados con membresía,salones de juego, asociaciones civiles y deportivas, ydemás departamentos similares, por hora:8. Giros donde se utilicen vinos y licores parapreparar bebidas a base de café, jugos, frutas, porhora:9. Venta y consumo de bebidas alcohólicas de bajagraduación de hasta 6" grados en billares o boliches,por hora:10. Venta y consumo de bebidas alcohólicas de altagraduación en billares o boliches, por hora:

$180.00

$250.00

$200.00$200.00

$200.00

$228.00

$100.00

$100.00

$120.00

.- Las licencias de funcionamiento de venta de bebidas alcohólicas o la prestaciónde servicios que incluyan el expendio o el consumo de dichas bebidas, no seotorgarán en un radio de 150 metros de la ubicación de escuelas, centroseducativos, iglesias, unidades deportivos públicas; por lo que la autoridadcompetente podrá negar la expedición de la licencia.

.- Las licencias de funcionamiento de venta y consumo de bebidas alcohólicas,son personales e intransferibles no pueden ser objeto de actos de comercio, ni

arrendamiento, ni comodato, ni gravarse por cualquier concepto.

.- Las licencias de funcionamiento de venta y consumo de bebidas alcohólicas,serán dadas de baja por la autoridad correspondiente por los siguientes motivos:

a) Por no reunir los requisitos de salud pública o de seguridad en susinstalaciones

b) Por contravenir disposiciones de las leyes y reglamentos vigentes en lamateria

c) Por razones de interés público, debidamente justificadas

l1-0

"Y'j.

d) Por no iniciar operaciones por un plazo de 180 días naturales, una vez queeltitular recibió la licencia o permiso

e) Por haber sido sancionado administrativamente, debidamente acreditadoante la Dirección de lnspección y vigilancia a reglamentos y la OficialíaMayor de Padrón y Licencias, por tres ocasiones dentró del mismoejercicio fiscal.

SECCIÓN SEGUNDA

De las licencias y permisos para anuncios

Artículo 61- Los personas físicas o morales que pretendan obtener la licencia opermiso para la instalación, sustitución y exhibición de todo tipo de publicidadexterior visual o auditiva, en terrenos públicos o privados, deberá realizar eltrámite ante la Autoridad Municipal competente, previo cumplimiento de losrequisitos establecidos en el ordenamiento municipal de la materia, siempre queno se excedan los valores y escalas determinados en dicho ordenamiento y unavez autorizada su Titular deberá realizai el pago de derechos correspondienteque se establezca en la presente le Ley. Los Titulares de licencias, permisos oautorizaciones para la instalación de publicidad exterior deberán pagaranualmente por concepto de derechos y de refrendo, conforme a las siguientes:

l. Anuncios sin estructura, rotulados en toldos, gabinetes corridos o gabinetesindividuales, voladizos, adosados o pintados, en bienes muebles o inmuebles,por metro cuadrado:

a) Opacos $66.00

b) Luminosos o iluminados: $70.00

ll. Anuncios semiestructurales, estela o navaja, mampostería, por rnetrocuadrado:

a)Opacos: $ $134.00

b) Luminosos o iluminados: $140.00

lll. Anuncios estructurales, por metro cuadrado o fracción

a) Cartelera de azotea, Cartelera de piso o tipoposte:

tlùf* ¡ffit¡iFìtctrsi¡$ilry*..,: ¡ ü.i

$309.00 \tl

b) Pantallas electrónicas

c) Cuando el titular de la licencia de algún anunciohaya construido la infraestructura mediante unaobra pública por concesión con recursos propios,

lenga a su cargo el mantenimiento de la misma y laSecretaría General del Ayuntamiento verifique elcumplimiento de las condiciones de la concesión:

lV. Anuncios en casetas telefónicas propios de lacompañía telefónica, por cada cara:

V. Anuncios en casetas blefónicas diferentes a laconcesionaria propietaria de la caseta por cadaanuncio:

Vl. Anuncios instalados en paraderos de transportepúblico por metro cuadrado o lo que resulte delcálculo proporcional por fracción del mismo, porcada cara:

$325.00

$110.00

$80.00

$93.00

$294.00

Vll. Anuncios y pantallas electrónicas en vehículos,por cada vdrículo y pantalla: $168.00

Vlll. Anuncios en puestos de venta de periódicos yrevistas por metro cuadrado o lo que resulte delcálculo proporcional por fracción del mismo: $55.00

lX. Anuncios en baños públicos por metro cuadradoo lo que resulte del cálculo proporcional por fraccióndel mismo: $79.00

X. Anuncio en estructura autorizada instalada enbanqueta o camellón, por metro cuadrado o lo queresulte del cálculo proporcional por fracción delmismo: $50.00

Los propietarios, arrendadoras, arrendatarios de los bienes muebles oinmuebles, agencias de publicidad y las personas físicas o jurídicas cuyosproductos y servicios sean anunciados, son solidariamente responsables de lospagos de derechos a que se refiere el presente artículo.

Los sujetos de este derecho o responsables solidarios que no cumplan con losrequisitos establecidos en el Reglamento de Anuncios y sean instalados de forma wL

[*ff i¡.ltHn*HwÈ,çir*Fffirrr5tF¡,ì

irregular, además de cubrir los derechos correspondientes por el tiempo que lohubieren eiercido, deberán cubrir la multa correspondiente, y lor anrncios seránretirados por el Municipio a costa del propietario u obligado sôl¡dario.

Los partidos políticos quedan exentos del pago de las licencias previstas en esteartículo, en los términos de lo dispuesto en el Código Electoral y de participaciónCiudadana del Estado de Jalisco.

Articulo 62.- La licencia es un acto de autoridad, que constituye exclusivamente,al otorgarse al solicitante un derecho personal intransferible y condicionado, sinque conceda derecho permanente o definitivo, por lo que, consecuentemente,puede cancelarse cuando a juicio de las autoridades competentes lo requieran elorden público, la moral o cualquier otro motivo de interés general, quedandosujeta adernás a la revalidación anual.

.-Las personas físicas o morales, que realicen actividades comerciales,industriales agroindustriales o de prestación de servicios en locales de propiedadprivada o pública, que pretendan obtener o refrendar licencias, deberán decumplir con los siguientes requisitos y los establecidos en el reglamentocorrespondiente:

I.ACTIVI DADES COMERCIALES:-Copia de identificación (oficial y vigente),-Comprobante de domicilio.-Contrato de arrendamiento (excl usivo para establecim ientos arrendados)-Forma única-Certificación de uso de suelo-Dictamen de la Unidad Municipalde Protección Civil y Bomberos-Dictamen de la Dirección de Inspección y Vigilancia a Reglamentos-Dictamen de la Dirección de Medio Ambiente-Aviso o licencia sanitaria emitida por Ia Secretaria de Salud Jalisco(COFEPRIS), según corresponda al giro.-Recibo del pago de predial correspondiente al año fiscal en curso.-Recibo del pago de agua potable correspondiente al año fiscal en curso.-Anuencia vecinal.-Acta constitutiva y Poder Legal que acredite la personalidad del representantelegal solo en caso de personas morales.

I I.ACTIVI DADES I N DUSTRIALES:-Copia de identificación (oficial y vigente),

-Comprobante de domicilio-Contrato de arendamiento (exclusivo para establecimientos arrendados)-Forma única-Dictamen de uso de suelo (trazos, usos y destinos)

¡l*. Iü lli¡r¡IEl¡I¡rur||Fn imffi¡^,.üi.iel¿,r";h,',¡;¡,¡ :rri¡rÃFri äf&FÉ

flþ

-Dictamen de la unidad Municipal de Frotección civil y Bomberos-Dictamen de la Dirección de lnspección y vigilancia á neglamentos-Dictamen de la Dirección de Medio Ambientè-Aviso o licencia sanitaria emitida por la Secretaria de Salud Jalisco(COFEPRIS), según corresponda al giro.-Recibo del pago de prediar correspondiente al año fiscal en curso.-Recibo del pago de agua potable correspondiente al año fiscal en curso.-Acta constitutiva y poder legal que acredite la personalidad del refresentantelegal (solo en caso de personas morales)-Licencia de construcción-Certificado de habitabilidad-SEMARNAT. Visto bueno

lll. ACTIVIDADES AGROTNDUSTRTALES (agricutturaprotegida):-Copia de identificación (oficial y vigente),-Comprobante de domicilio

intensiva, agricultura

-Contrato de arrendamiento (exclusivo para establecimientos arrendados)-Forma única-Dictamen de uso de suelo-Dictamen de la unidad Munícipal de Protección civil y Bomberos-Dictamen de la Dirección de lnspección y vigilancia a Reglamentos- Dictamen de la Dirección de Medio Ambiente (manifestación de impactoambiental)-Aviso o licencia sanitaria emitida por la Secretaria de Salud Jalisco(COFEPRIS), según corresponda al giro.-Recibo del pago de predial correspondiente ar año fiscar en curso.-Recibo del pago de agua potable correspondiente al año fiscal en curso.-Acta constitutiva y poder legal que acredite la personalidad del representantelegal, solo en caso de personas morales.-Licencia de construcción-Certificado de habitabilidad-SEMARNAT. Visto bueno-Concesión de la CONAGUA-Contrato de recolección de residuos de manejo especial (biológicos, sólidosurbanos)-Geo-referencias (coordenadas UTM)-Anuencia vecinal (ejido)

IV. PRESTACION DE SERVICIOS:-Copia de identificación (oficial y vigente),-Comprobante de domicilio-Contrato de arrendamiento (exclusivo para establecimientos arrendados)

\tt{

s*,tt

-Forma única

:.,. ,.,.^ ,.i.¡:- ::. , ,

-Certificación de uso de suelo-Recibo del pago de prediar correspondiente al año fiscal en curso.-Recibo del.pago de agua potable correspondiente ar año fiscal en curso-Copia de la cedula profesional del responsable-Anuencia vecinal

.-Para la obtención y refrendo de licencias para el funcionamiento de los giroscorrespondientes a las actividades agroindustriales (agricultura intensiùa yprotegida) deberán pagar anualmente los derechos, tomando como base el pagóde $2,000.00 (dos mil pesos) por hectárea cultivada

Artículo 63.- Para licencias deagencias publicitarias o lugaresdonde se anuncian magnavoces, serentan camionetas para publicidad $892.50 a $1,g37.50de:

SECCIÓN TERCERA

De las licencias de construcción, reconstrucción, reparación o demoliciónde obras

Artículo 64.- Las personas físicas o jurídicas que pretendan llevar a cabo laconstrucción, reconstrucción, reparación o demolición de obras, regularización deobras de edificación ya realizadas con anterioridad; así como quienes pretendanhacer la instalación de infraestructura por el subsuelo, o visibles en vía pública,deberán obtener, previamente, la licencia y pagar los derechos conforme a losiguiente:l. Licencia de construcción, menor de 50 mts2, incluyendo inspección, tendrá unvalor único, siempre y cuando su giro sea habitacional: $400.00

ll. Licencia de construcción, mayor de 50 mts2, incluyendo inspección, por metrocuadrado de construcción de acuerdo con la clasificación siguiente:TARIFAA. Inmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta

a) Unifamiliar: $18.00b) Plurifamilíar horizontal: g1 9.00c) Plurifamiliar vertical: $19.50

fls

ifl.j ì.: :ilrlit,-.. . r 1fl¡Ð;w#.&wT¡ç.'x,+1.::-r:r":r'r::.-.-t.'Iflil ¡ttflrtEr{ùi#tiÉriliffiFFì,:;;.

2.- Densidad media

a) Unifamiliar: $22.00b) Plurifamiliar horizontal: 923.00c) Plurifamiliar vertical: $24.00

3.- Densidad baja

a) Unifamíliar: $32.00b) Plurifamiliar horizontal: 933.00c) Plurifamiliar vertical: $34.00

4.- Densidad mínima:a) Unifamiliar: $38.00b) Plurifamiliar horizontal: 939.00c) Plurifamiliar vertical: $39.50

B.- Inmuebles de uso no habitacional:1.- Comercio y servicios:

a) Vecinal $13.00b) Barrial: $30.00c) Distrital: $34.00d) Central: $38.00e) Regional: $42.00f) Servicios a la industria y comercio: $39.00g) Bodegas de almacenamientc agrícola, fuera der centro de población

2.- Uso turístico:

a) Campestre: $55.00b) Hotelero densidad alta: $59.00c) Hotelero densidad media: $66.00d) Hotelero densidad baja:$67.00e) Hotelero densidad mínima: $86.00

3.- lndustria

$45.00

a) Ligera, riesgo bajo:b) Media, riesgo medioc) Pesada, riesgo alto:

$28.00$51.00$63.00

4.- Equipamiento y otros:

a) lnstitucional: $35.00b) Regional: $45.00 vb

'1: ¿'¡ r - ...

c) Espacios verdes: $22.00d) Especial: $42.00e) Infraestructura: $44.00h) Licencias para bardado en colindancia en predios rústicos o agrícolas pormetro lineal: $36.00

c.-lnstalacionesagropecuarias,pormetrocuadrado. $15.00

llll. Licencias para edificación de arbercas, por metro cúbico de capacidad:

a) Para uso habitacional: $140.00b) Para uso no habitacional: $2g4.00

lv. Edificaciones de canchas y áreas deportivas, por metro cuadrado:

a) Para uso habitacional: $15.00b) Para uso no habitacional: $22.00

V. Estacionamientos para usos no habítacionales, por metro cuadrado

a) Descubierto: $25.00b) Cubierto con lona, toldos o similares: $65.00c) Cubiertos con estructura o construcción: $100.00c) Patios de maniobras y/o superficie de rodamiento,

$15.00por metro cuadrado.

Vl. Licencia para demolición y desmontaje, pagará sobre el importe de losderechos que se determinen de acuerdo con la fracción I de este artículo:

a) Por demolición él:b) Por desmontaje él

30o/o

15o/o

Vll. Licencia para acotamiento de predios baldíos, bardado en colindancia ydemolición de muros, por metro lineal:

A. lnmuebles de uso habitacional

1.- Densidad alta: $14.502.- Densidad media: $15.003.- Densidad baja: $17.004.- Densidad mínima: $19.00

B.- lnmuebles de uso no habitacional:

1.- Comercio y servicios

a) Vecinal $17.50

|tåf* ,ÍtrãFÆt-,t"'l;i :rrÞffixiaF:Fì';

\t

b) Barrial: S19.00c) Distrital: 523.00d) Central: $25.00e) Regional: $33.00

2.- Uso turístico:

a) Campestre: $35.00b) Hotelero densidad alta: $34.00c) Hotelero densidad media: $37.00d) Hotelero densidad baja:$37.00e) Hotelero densidad mínima: $39.00

3.- lndustria

a) Ligera, riesgo bajo:b) Media, riesgo medioc) Pesada, riesgo alto:

$35.00$43.00$49.00

4.- Equipamiento y otros

a) lnstitucional: $34.00b) Regional: $34.00c) Espacios verdes: $24.00d) Especial: $34.00e) Infraestructura: $34.00

Vlll. Licencia para instalar tapiales provisionales en la vía pública, por metrolineal: $9.00

lX. Licencias para remodelación, sobre el importe de los derechos determinadosde acuerdo a la fracción l, de este artículo, e| 20o/o

X. Licencias para reconstrucción, reestructuración o adaptación, sobre el importede los derechos determinados de acuerdo con la fracción l, de este artículo enlos términos previstos por el Ordenamiento de Construcción.

a) Reparación menor, el: 30o/o

b) Reparación mayor o adaptación, el: 600/o

Xl. Licencias para ocupación en la vía pública con materiales de construcción, lascuales se otorgarán siempre y cuando se ajusten a los lineamientos señaladospor la dependencia de obras públicas y desanollo urbano por metro cuadrado,por día $9.00

Xll. Licencias para movimientos de tierra, previo dictamen de la dep_endencia deobras públicas y desarrollo urbano, por metro cúbico:$9.00 ttß

. :r.ìirri4f:t3{Â5ùj9aeR :a}:¿.r: ).1!r1!4¡'j.t,'? i.'iilltll

Xlll' Licencias para construcción de pisos o pavimentos en predios particutares,por metro cuadrado: $16.00

XIV' Licencias para tejabanes, toldos ahulados y de lámina, previo dictamen dela dependencia competente, sobre el importe de los derechos'que se determinende acuerdo a la fracción l, de este artícuio, el: 30%

XV. Licencia por construcción de aljibes o cisternas, cuando sea este el únicoconcepto, por metro cúbico: $47.00

XVI- Licencias para cubrir áreas dentro de propiedad privada ya sea con lona,lámina, tejas sobre estructura, cartón, fibra de vidrio, domos, cristal, etc. sobre elimporte de los derechos determinados de acuerdo con la fracción I de esteartículo sin aplicación de los descuentos que en la misma se señala, se cobrará

a) El 100% por metro cuadrado del valor de la licencia para uso no habitacional;

b) El 50% por metro cuadrado del valor de la licencia para usos habitacionales;

c) El 25% por metro cuadrado del valor de la licencia cuando sea destinado ainvernaderos en producción agrícola.

XVll. Licencias provisionales de construcción, sobre el importe de los derechosque se determinen de acuerdo a la fracción I de este artículo, el15% adicional, yúnicamente en aquellos casos que a juicio de la dependencía municipal de obraðpúblicas pueda otorgarse

Xvlll. Licencia para colocación de estructuras para antenas de comunicación,previo dictamen por la comisión de dictaminarían de vèntanilla única, por cadauna:

a) Antena telefónica, repetidora adosada a una edificación existente (paneles oplatos): $407.00a$612.00

b) Antena :elefónica, repetidora sobre estructura soportante, respetando unaaltura máxima de 3 metros sobre nivel del piso o azotea: $3,051.00 a$4,577.00

c) Antena telefónica, repetidora adosada a un elemento o mobiliario urbano(luminaria, póster, etc.): $4,065.00 a $6,098.00

d) Antena blefónica, repetidora sobre mástil no mayor a 10 metros de alturasobre nivel del piso o azotea: $408.00 a $613.00

I*I¡r

\fi

e) antena telefónica, repetidora sobre estructura tipo arriostrada o monopolio deuna altura máxima desde nivel del piso de 35 metros $5,g65.00 a$8,798.00

f) Antena telefónica, repetidora sobre estructura tipo auto soportada de una alturamáxima desde nivel de piso de 30 metros: $6,100.00 a $'g,t50.00

A las personas físicas o jurídicas que utilicen elementos de camuflaje, paramitigar el impacto visual que generan este tipo de estructuras de antenaè, se lesaplicara una tarifa de factor de 0.90 sobre las tarifas señaladas en la presentefracción.

XlX. Por el cambio de proyecto, ya autorizado, el solicitante paga rá el 2o/o delcosto de su licencia o permiso original.

XX. Por revisión del proyecto de edificación o ampliación en suelo urbanizado ono urbanizado, se cobrará por cada una: $1S1.00

XXl.- Por la autorización para la instalación de casetas telefónicas previodictamen de la dirección general de obras públicas municipales, por cada una:

a) En zona restringida: $563.00 a $846.00

b) En zona denominada primer cuadro: $483.00 a $696.00

c) En zona denominada segundo cuadro: $322.00 a $4g3.00

d) En zona periférica: $243.00 a $363.00

XVl.- Licencias similares no previstos en este artículo, por metro cuadrado ofracción: $45

Las personas físicas o jurídicas, que pretendan llevar a cabo obrasde movimiento de tierra, la construcción, reconstrucción, reparación o demoliciónde obras y/o relativas, deberán obtener previamente, la licencia y pagar losderechos, conforme a la siguiente:

XVll. Licencias para invernaderos, microtúneles ymicrotúneles y/o cubrir áreas en forma permanente ya seacon lona, lámina, tejas sobre estructura, cartón, fibra devidrio, domos, cristal, malla sombra, plásticos y malla coveretc., se cobrará:a) El 50% por metro cuadrado del valor de la licenciaexcepto bodegas, industrias, almacenes, grandes áreasindustriales y de restaurantesb) El 25o/o por metro cuadrado del valor de la licencia

n*rf

tþ0

cuando seaagrícola.

destinado a invernaderos en producción

SECCIÓN CUARTA

De las regularizaciones de los registros de obra

Artículo 65.- En apoyo del artículo 115, fracción V, de la Constitución General dela República, las regularizaciones de predios se llevarán a cabo mediante laaplicación de las disposiciones contenidas en el Código Urbano para el Estadode Jalisco; hecho lo anterior, se autorizarán las licencias de consirucciones queal efecto se soliciten.

La indebida autorización de licencias para inmuebles no urbanizados, de ningunamanera implicará la regularizaciôn de los mismos.

SECCIÓN QUINTA

Del alineamiento, designación de número oficial e inspección

Artículo 66.- Los contribuyentes a que se refiere el artículo 66 de esta Ley,pagarán, además, derechos por concepto de alineamiento, designación denúmero oficial, inspección y demás servicios similares. En el caso dealineamiento de propiedades en esquina o con varios frentes en vías públicasestablecidas o por establecerse, cubrirán derechos por toda su longitud y sepagará la siguiente tarifa:

l. Dictamen de Alineamiento por lote, fraccióno unidad privativa que dé a una vía pública, se pagaráuna tarifa única de: $226.00

$110.00ll. Designación de número oficial

lll. lnspecdones, a solicitud del interesado, sobre elvalor que se determine según la tabla de valores de lafracción l, artículo 66 de esta ley, aplicado aconstrucciones, de acuerdo con su clasificación ytipo, para verificación de valores sobre inmuebles:

1Oo/o

lV. Servicios similares no previstos en este artículo,por metro ct¡adrado: $f 63.00

tlt

Articulo 67.- Por las obras destinadas a casa habitación para uso del propietarioque no excedan de 25 veces el valor diario de la Unidad de'Medida yActualización elevadas al año, se pagará el2o/o sobre los derechos de licencias ypermisos correspondientes, incluyendo alineamiento y número oficial.

Para tener derecho al beneficio señalado en el párrafo anterior, será necesario lapresentacién del certificado catastral en donde conste que el interesado espropietario de un solo inmueble en este Municipio. Para tales efectos serequerirá peritaje de la dirección de obras públicas y desarrollo urbano, el cualserá gratuíto siempre y cuando no se rebase la cantidad señalada.

Quedan comprendidos en este beneficio los supuestos a que se refiere et artículo147 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco.

Los términos de vigencia de las licencias y permisos a que se refiere el artículo6!, serán hasta por 24 meses; transcurrido este término, el solicitante pagará el10 % del costo de su licencia o permiso por cada bimestre de prorroga; no seránecesario el pago de éste cuando se haya dado aviso de suspensión de la obra.

SECCIÓN SEXTA

De las licencias de cambio de régimen de propiedad

Artículo 68.- Las personas físicas o jurídicas que pretendan cambiar el régimende propiedad individual a condominio, o dividir o transformar terrenos en lotesmediante la realización de obras de urbanización deberán obtener la licenciacorrespondiente y pagar los derechos conforme a la siguiente:

TARIFA

l. Por solicitud de autorizaciones:

a) Por revisión Preliminar de Anteproyectocorrespondiente al proyecto definitivo de urbanizacióncumpliendo los requisitos del artículo 253 del CódigoUrbano, por hectárea:

b) Del proyecto definitivo de urbanización, por hectárea:

c) Cambio de proyecto definitivo de Urbanización, yaautorizado por hectárea:

d) Del proyecto de integración urbana, por hectárea ofracción:

e) Del proyecto geométrico, por hectárea o fracción:

$1 ,810.00

$2,113.50

$2,368.00

$e05.00

$905.00

*ùtt t x ' r:'1' ;:--:t"i-";i;:, .:;;. i :

rcL

f) Del proyecto ejecutivo, por hectárea o fracción:

g) Del proyecto para constituir en régimen de propiedad encondominio o relotificación de lotes o predios:

para

$905.00

$450.00

$450.00

$300.00

$4.00

$5.00

$6.00

$6.00

$10.00

$10.00

$10.00

$10.00

$10.00

$6.00

$4.00

h) Por revisión del proyecto de modificaciónsubdivisión

ll. Por la autorización para urbanizar sobre la superficie total del predio aurbanizar, por metro cuadrado, según su categoría:

i) Revisión del expediente de aprovechamiento deinfraestructura básica existente:

A.- lnmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

2.- Densidad media:

3.- Densidad baja:

4.- Densidad mínima:

B.- lnmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinaly Barrial:

b) Distrital:

c) Central:

d) Regional:

e) Servicios a la industria y comercio

2.-.lndustria

3.- Equipamiento y otros:

lll. Por la aprobación de cada lote o predio según su categoría:

þ1

A.- lnmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

2.- Densidad media:

3.- Densidad baja

4.- Densidad mínima:

B.- Inmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinal y Barrial:

b) Distrital:

c) Central:

d) Regional:

e) Servicios a la industria y comercio:

2.- lndustria:

3.- Equipamiento y otros:

l. Para la regularización de medidas y linderos, según su categoría

A.- Inmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

2.- Densidad media:

3.- Densidad baja:

4.- Densidad mínima:

B.- lnmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinaly Barrial:

b) Distrital:

$22.00

"$32.00

$45.00

$59.00

$48.00

$57.00

$57.00

$61.00

$48.00

$39.00

$38.00

$18.00

$23.00

$38.00

$57.00

$24.00

$37.00

¡*rrfl¡ãtnttF;'¡j;.;-.¡ji.ì.|--.l'..i':,:,j'"Ji{ø.d$];,i

Ibq

V. Por los permisos para constituir en régimen de propiedad o condominio, paracada unidad o departamento:

c) Central:

d) Regional:

e) Servicios a la industria y comercio

2.- lndustria:

3.- Equipamiento y otros:

A.- lnmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

a) Plurifamiliar horizontal:

b) Plurifamiliar vertical:

2.- Densidad media:

a) Plurifamiliar horizontal :

b) Plurifamiliar vertical:

3.- Densidad baja:

a) Plurifamiliar horizontal :

b) Plurifamiliar vertical:

4.- Densidad mínima:

a) Plurifamiliar horizontal:

b) Plurifamiliar vertical :

B.- lnmuebles de uso no habitacional:

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinal y Barrial:

b) Distrital:

c) Central:

$38.00

$57.00

$24.00

$38.00

$38.00

$262.50

$262.50

$326.00

$326.00

$620.00

$620.00

$810.00

$810.00

$350.00

$739.00

$747.00

tb5

' ': .{',ï¡:.ñÞ?ri:+ É::1". ii' i ' ' ,. .: . " t- . Í*rlJr ,f ¡'¡IF;tiù,l:! i. l ?¡åffiffi,F:¡

C.- Por la autorización de obras preliminares, se cobrara a razon del 10% sobre eltotal del derecho correspondiente en esta fracción, por bimestre solicitado.

VI. Aprobación de subdivisión o relotificación según su categoría, por cada'loteresultante:

d) Regional:

e) Servicios a la industria y comercio

2.- lndustria:

a) Ligera, riesgo bajo:

b) Media, riesgo medio:

c) Pesada, riesgo alto:

3.- Equipamiento y otros:

A.- lnmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

2.- Densidad media:

3.- Densidad baja:

4.- Densidad mínima:

B.- lnmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinal y Barrial:

b) Distrital:

c) Central:

d) Regional:

e) Servicios a la industria y comercio:

$1,507.00

$582.00

$643.50

$886.50

$1,066.50

$241.00

$267.00

$359.00

$508.00

$588.00

$407.00

$421.00

$427.00

$531.00

$460.00ú

,lú*,l$ . ,;,,,.,--.

2.- lndustria: $531.00

$427.003.- Equipamiento y otros:

c.- Por subdivisión de predios rústicos de conformidad conlo señalado en el Capítulo Vll, del Título Noveno, delCódigo Urbano para el Estado de Jalisco, por cadafracción resultante $554.00

Vll. Aprobación para la subdivisión de unidades departamentales, sujetas alrégimen de condominio según eltipo de construcción, por cada unidad resultante:

A.- lnmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

a) Plurifamiliar horizontal:

b) Plurifamiliar vertical:

2.- Densidad media:

a) Plurifamiliar horizontal:

b) Plurifamiliar vertical:

3.- Densidad baja:

a) Plurifamiliar horizontal:

b) Plurifamiliar vertical:

4.- Densidad mínima:

a) Plurifamiliar horizontal :

b) Plurifamiliar vertical:

B.- lnmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinal y Barrial:

b) Distrital:

c) Central:

d) Regional:

$316.00

$316.00

$615.00

$615.00

$856.00

$856.00

$1,490.00

$1,490.00

$442.50

$885.00

$899.00

$1,805.00

ú?

.: :;rii*¡;iifrFiri ," .,¡ù{, I{l

e) Servicios a la industria y comercio

2.- lndustria:

a) Ligera, riesgo bajo:

b) Media, riesgo medio:

c) Pesada, riesgo alto:

3.- Equipamiento y otros:

Vlll. Por el peritaje, dictamen de inspección de la Direcciónde Ordenamiento Territorial de carácter extraordinario, conexcepción de las urbanizaciones de objetivo social o deinterés social, por cada visita:

$441.00

$645.00

$887.00

$1,067.00

$860.00

$439.00 a $658.00

lX.- Dictamen técnico para anuncios en estructura o poste

X- Dictamen técnico para antenas de telefonía

Xl.- Autorizacion de cambio de proyecto de construcción,ya autorizado.

a) Habitación unifamiliar:

b) Habitación plurifamiliar:

c) No habitacional:

Xll. Por la supervisión técnica para vigilar el debidocumplimiento de las normas de calidad y especificacionesdel proyecto definitivo de urbanización, y sobre el montoautorizado excepto las de objetivo social, el:

Xlll. Por los permisos de subdivisión y re lotificación depredios se autorizarán de conformidad con lo señalado enel capítulo Vll del título noveno del Código Urbano para el

$1,113.00 a$1,525.00

$1 ,1 13.00 a$1,525.00

$421.00 a $630.00

$583.00 a $872.00

$699.00 a $1045.00

1.50o/o

s*Is Í;,Ë;i;,:{. ;.. . . ¡;,;4ifþ¡ì9.r+,.. ...

Estado de Jalisco:

a) Por cada predio rústico con superficie hasta de 10,000m2:

b) Por cadã predio rústico con superficie mayor de 10,000m2

$1,067.00

$1,645.00

XlV. Los términos de vigencia del permiso de urbanizacion serán hasta por 12meses, y por cada bimestre adicional se pagará el 10o/o del permiso autorizadocomo refrendo del mismo.

No será necesario el pago cuando se haya dado aviso de suspensión temporal deobras, en cuyc,caso se tomará en cuenta eltiempo no consumido.

XV. En las urbanizaciones promovidas por el poder público, los propietarios otitulares de derechos sobre terrenos resultantes cubrirán, por supervisión, el 1.5%sobre el mc.nto de las obras que deban realizar, además de pagar los derechospor designación de lotes que señala esta ley, como si se tratara de urbanizaciónparticular.

La Aportación que se convenga para servicios públicos municipales al regularizarlos sobrantes. será independiente de las cargas que deban cubrirse comourbanizaciones de gestión privada.

XVl. Por el pe,'itaje, dictamen e inspección de la dependencia municipal de obraspúblicas de carácter extraordinario, con excepción de las urbanizaciones deobjetivo social o de interés social:$224.00

XVll. Los propietarios de predios intraurbanos o predios rústicos que resultenbeneficiados con los servicios desarrollados por obras de urbanización, cubrirán opagaran los derechos por aprovechamientos de la infraestructura básica existenteque establece el Código Urbano para el Estado de Jalisco, por metro cuadrado ofracción, conforme a la siguiente:

1.- En el caso de que el lote sea menor de 1,000 metros cuadrados:

TARIFAS

A.- lnmuebles de uso habitacional

1.- Densidad alta: $16.00

þq

2.- Densidad media

3.- Densidad baja:

4.- Densidad mínima:

B.- Inmuebles de uso no habitacíonal:

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinal o Barrial:

b) Distrital o central:

c) Regional:

d) Servicios a la industria y comercio:

2.- lndustria:

3.- Equipamiento y otros:

2.- En el caso que el lote sea de 1,001 metros en adelante

A.- lnmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

2.- Densidad media:

3.- Densidad baja:

4.- Densidad mínima:

B.- lnmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y gervicios:

a) Vecinal o Barrial:

b) Distrital o Central:

c) Regional:

d) Servicios a la industria y comercio:

2.- lndustria:

3.- Equipamiento y otros:

$16.00

$16.00

$42.00

$35.00

$42.00

$57.00

$35.00

$34.00

$38.00

$18.00

$27.00

$53.00

$88.00

$53.00

$78.00

$106.00

$53.00

$65.00

$72.00

flO

XVlll. Las cantidades que por concepto de pago de derechos por aprovechamientode la infraestructura básica existente en el municipio, han de ser iubiertas por losparticulares a la Hacienda Municipal, respecto a los predios que anteriormentehubiesen estado sujetos al régimen de propiedad comunal o é¡iOal que, siendoescriturados por la c,omisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (CORETT) opor el Programa de Certificación de Derechos Ejidales (PROCEDE), yio Fondo deApoyo para Núcleos Agrarios sin Regularizai 1rnruÀn¡, estén'ya sujetos alrégimen de propiedad privada, serán reducidas en atención a la superficie delpredio y a su uso establecido o propuesto, previa presentación de su título depropiedad, dictamen de uso de suelo y recibo de pago det impuesto predial segúnla siguiente tabla de reducciones:

oTROS USOS

BALDIO

25o/o

15o/o

12o/o

10%

CONSTRUIDO

5Ùo/o

25o/o

2Ùo/o

15o/o

USO HABITACIONAL

BALDIO

75o/o

5oo/o

35o/o

25o/o

CONSTRU¡DO

90o/o

75%

60%

5Ùo/o

SUPERFICIE

0 hasta 200 m2

201 hasta 4OOm2

401 hasta 600 m2

601 hasta 1,000 m2

Los contribuyentes que se encuentren en el supuesto de este artículo y al mismotiempo pud¡eran beneficiarse con la reducción de pago de estos derecños, de losincentivos fiscales a la activÍdad productiva de esta ley, podrán optar porbeneficiarse por la disposición que represente mayores ventajas económicas.

XlX. En el permiso para subdividir en régimen de condominio, por los derechos decajón de estacionam¡ento, por cada cajón según el tipo:

A. Inmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

a) Plurifamiliar horizontal: $176.00

b) Plurifamiliar vertical: $176.00

2.- Densidad media:

a) Plurifamiliar horizontal: $264.00

b) Plurifamiliar vertical: $264.00

û(

3.- Densidad baja:

a) Plurifamiliar horizontal:

b) Plurifamiliar vertical:

4.- Densidad mínima:

a) Plurifamiliar horizontal:

b) Plurifamiliar vertical:

B.- lnmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinal o Barrial:

b) Distrital o Central:

c) Regional:

d) Servicios a la industria y comercio:

2.- lndustria:

a) Ligera, riesgo bajo:

b) Media, riesgo medio:

c) Pesada, riesgo alto:

3.- Equipamiento y otros:

$396.00

$396.00

$594.00

$594.00

$488.75

$616.93

$763.67

$586.50

$897.00

$1,169.00

$1,395.00

$1,450.00

SECCIÓN SÉPÏMA

De los servicios por obra

Artículo 69- Las personas físicas o jurídicas que requieran de los servicios que acontinuación se mencionan para la realización de obras, cubrirán previamente losderechos correspondientes conforme a la siguiente tarifa:

l. Por medición de terrenos por la dependenciamunicipal de obras públicas, por metro cuadrado: $4.00

ll. Las personas físicas o jurídicas que soliciten autorización para construccionesde infraestructura en la vía pública, pagarán los derechos correspondientesconforme a la siguiente tarifa:

ftL

- =-. rrr--- --''-'=-r._--

1. Líneas ocultas, cada conducto, por metro lineal, en zarya hasta de 50centímetros de ancho

a) Tomas y descargas:

b) Comunicación (telefonía, televisión por cable,internet, etc.):

c) Conducción eléctrica:

d) Conducción de combustibles (gaseosos olíquidos):

$140.00

$13.00

$140.00

$195.00

2. Líneas visibles, cada conducto, por metro lineal:

a) Comunicación (telefonía. televisión por cable,internet, etc.): $27'00

b) Conducción eléctrica: $18.00

3. Por el permiso para la construcción de regisûos o túneles de servicio:

Un tanto del valor comercial del terreno utilizado.

lll. Por autorización para romper pavimento,banquetas o machuelos, para la instalación detomas de agua, descargas o reparación detuberías o servicios de cualquier naturaleza, pormetro cuadrado:

$134.00

Adicionalmente al párrafo que antecede y para garantizar la reposición de losbienes afectados, el interesado en realizar la ruptura de pavimento, banquetas omachuelos, deberá realizar un depósito en la Tesorería Municipal o chequecertificado, que será reintegrado al interesado, una vez que hayan sido revisadoslos trabajos y sea constatado que fueron realizados conforme al estado original yla normatividad aplicable. El valor del depósito, la revisión y la evaluación de lostrabajos, serán determinados por la Dirección de Obras Públicas.

SECCIÓN OCTAVA

De los servicios de sanidad

Artículo 70.- Las personas físicas o jurídicas que requieran de las autorizacionescorrespondientes y/o servicios de sanidad, dentro y fuera de los cementeriosmunicipales dominio público, en los casos que se mencionan en esta sección,pagarán los derechos correspondientes, conforme a la siguiente tarifa: ü3

l. Inhumaciones y re inhumaciones,por cada una:

a) En cementerios municipales:b) En cementerios concesionados aparticulares:

$237.00

$403.00

ll. Exhumaciones, por cada una

a) Exhumaciones prematuras, de:

b) De restos áridos:lll. Los servicios de cremacióncausarán, por cada uno, una cuota,de:

lll. Traslado de cadáveresfuera del Municipio, por cada uno:

a) Al interior del Estado

b) Fuera del Estado:

c) Fuera del País:

$479.00

$82.00

$906.00 a $2,077 '00

$e5.00

$184.00

$194.00

SECCION NOVENA

Delservicio de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición finalde residuos

Articulo 71.- Las personas físicas o jurídicas, a quienes se presten los serviciosque en esta sección se enumeran de conformidad con la ley y el reglamento enla materia, pagarán los derechos correspondientes conforme a la siguiente tarifa:

l. Por la recolección, transporte en vehículos del Municipio y disposición final deresiduos sólidos urbanos, generados en actividades diferentes a las domésticas,en los sitios autorizados para ello por la dependencia competente, en lostérminos de las disposiciones reglamentarias aplicables y previo dictamen de ladependencia competente en materia de Medio Ambiente:

üq

a) Por tonelada:

b) Por metro cúbico:c) Por tambo de 200 litros o su equivalente envolumen:

d) Por bolsa de hasta 60 cm. x 65 cm:

e) Por tambo de 200 litros o su equivalente envolumen excedente:

f) Por bolsa de hasta 60 cm. x 65 cm. excedente:

ll. Por recolección, transporte, manejo y destinofinal en vehículos propiedad del Municipio, deresiduos sólidos peligrosos, biológico-infecciosos, para su tratamiento, por cadakilogramo en bolsa de plástico de calibre mínimo200, color rojo o amarillo, en medidas de 50 x 65centímetros, que cumpla con lo establecido en laNOM-087-SEMARNAT-SSA1 -2002 :

$710.00

$249.00

$76.00

$39.00

$82.00

$44.00

$264.00

lll. Por recolección, transporte, manejo y destinofinal en vehículos propiedad del Municipio, deresiduos peligrosos, biológico-infecciosos,líquidos o punzo cortantes, para su tratamiento,por cada kilogramo en recipiente rígido ohermético de polipropileno, que cumpla con loestablecido en la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002:

$264.00

Previo estudio que al efecto realice la Hacienda Municipal y a solicitud de parte,se concederá a las instituciones de beneficencia pública o privada, una tarifa defactor hasta del 0.1o/o êtr las tarifas señaladas en las fracciones ll y lll de esteartículo.

lV. Por servicios especiales de recolección,transporte, manejo y destino final para suincineración o tratamiento térmico de residuospeligrosos, biológicos, biológico-infecciosos, apersonas físicas que lo soliciten, por cadakilogramo en bolsa o contenedor chico:

$21.00

V. Por servicios especiales de recolección, transporte y disposición final deresiduos generados por la limpieza y saneamiento de lotes baldíos, jardines,prados, banquetas y similares:

ü5

,'ir.r,/, .,i,r"..ì i..ii ',.i. : rl j,-¡* ffiffi&¡üffirm;ffii;r...

a) A solicitud de parte, previa limpieza ysaneamiento efectuados por los particulares, porcada m3:b) Por limpieza, saneamiento, recolección,transporte y disposición final de residuos de lotesbaldíos o sus frentes, a solicitud de parte, porcada m3:c) Por limpieza, saneamiento, recolección,transporte y disposición final de residuos de lotesbaldíos o sus frentes, en rebeldía de losobligados a mantenerlos limpios, una vez que sehaya agotado el proceso de notificacióncorrespondiente, por cada m3:

$652.00

$781.00

$1,552.00

Se considerará rebelde al titular del predio que no lleve a cabo el saneamientodentro de los diez días siguientes de notificado.

Vl. Por depositar residuos sólidos no peligrososen los sitios de disposición final o lugaresautorizados por elAyuntamiento, por cada m3: $301.00

Vll. Por los servicios de recolección de residuosa los micro generad.ores de residuos sólidosurbanos, que generen menos de una toneladade residuos y además que cuenten con undictamen favorable, emitido por la dependenciacompetente, el pago anual de servicio a partir dela fecha de emisión de dictamen será de:

$e58.00

a) Se podrá otorgar descuento en el pago del servicio referido en el párrafoanterior, toda vez que la dependencia competente lo apruebe y lo solicite en elformato de pago correspondiente, de acuerdo a los siguientes criterios:

Vlfl. Por los servicios de disposición final prestados por la concesionariaa otrosmunicipios y particulares se entregará al municipio las cantidades establecidasen el convenio o contrato de concesión vigente.

ß(,

-='TF-

lX. Por los servicios especiales de cubicación deresiduos sólidos no peligrosos a usuarios querequieran los servicios señalados en la fracciónVilt:

$651.00

X. Por servicios especiales de recolección o transporte en vehículos, propiedaddel lüunicipio, para la disposición final de residuos sólidos no peligrosos y'previacubicación señalada en la fracción anterior, por m3:

a) Tarifa alta:b) Tarifa intermedia

$723.00$572.00

Para efectos de esta fracción se considera como:

]arila alta: La carga, transporte y descarga por cuenta del Municipio.Tarifa intermedia: La carga por cuenta del usuario; transporte y descarga porcuenta del Municipio.

Se encontrará exento del pago todo puesto que cumpla con los lineamientosestablecidos por la Dirección de Ecología.

El pago de los derechos correspondientes deberá efectuarse con cinco días deanticipación a la fecha en que se deberán realizar los servicios, considerandoque éstos se proporcionarán únicamente los días martes y jueves de cadasemana. Dichos servicios serán para la destrucción de productos no aptos parael consumo humano por causas atribuibles a la caducidad, siniestros o adictamen previo de la autoridad correspondiente. También se prestarán estosservicios a personas físicas o jurídicas, que por alguna causa hubiesen generadoresiduos sólidos Municipales y que requieran el servicio por única ocasión.

Para los efectos de este Artículo se cobran recargos por falta de pago oportunoconforme a lo dispuesto en elArtículo 65 de la presente Ley.

Xl. Cuando se requieran servicios decamiones de aseo en forma exclusiva,por cada flete de recolección a sudestino final:

$972.00

ü(

Xll. Para condominios ofraccionamientos que requieran elservicio de recolección de basura y/odesperdicios no peligrosos en vehículosdelAyuntamiento en los términos de lodispuesto en los reglamentosmunicipales respectivos, por cadatonelada recolectada:

Xlll.- Por disposición final de llantas secobrarán:a) Por cada llanta hasta medida R20:b) Por cada llanta que rebase la medida

anterior:XlV. Por otros servicios similares noespecificados en esta sección:

$1,011.00

$14.00

$22.00

$1,033.00

SECCION DECIMA

Del Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición Finalde Aguas Residuales.

Los Precios y Tarifas por los Servicios de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado,Tratamiento y Disposición Final de las Aguas Residuales del Municipio de Tala,Jalisco para el ejercicio Fiscal 2021, correspondientes a esta sección, seránestablecidas conforme a lo señalado por el Artículo 101-bis de la Ley del Aguapara el Estado de Jalisoo y sus Municipios y determinados por la ComisiónTarifaria correspondiente, tal y como lo establece el Artículo 51, fracción lll de lamisma ley.

Artículo 72.- Quienes se beneficien directa o indirectamente con los servicios deagua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguasresiduales que el Organismo Municipal del Agua y Saneamiento de Tala(OMAST) proporciona, bien por que reciban todos o alguno de ellos o porque por

el frente de los inmuebles que usen o posean bajo cualquier título, esténinstaladas redes de agua potable o alcantarillado, cubrirán los derechos

correspondientes, conforme a las tarifas mensuales autorizadas por la ComisiónTarifaria y establecidas en el correspondiente Resolutivo Tarifario.

l.- Los servicios que el OMAST proporciona, deberán de sujetarse al régimen deservicio medido, y en tanto no se instale el medidor al régimen de cuota fija,

t48

',I!.i . J: ':i È,':,'::ìÍ,: . ' -*:l..'.Îf " ,

mlsmos que se consignan en el Reglamento para la prestación de los serviciosde agua potable, alcantarillado, y saneamiento del municipio.

ll.- Son usos correspondientes a la prestación de los servicios de agua potable,drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residualãs a que serefiere esta Ley, los siguientes:

1. Habitacional

2. Mixto comercial

3. Míxto rural

4. lndustrial

5. Comercial

6. Servicios de hotelería

7. En Instituciones Públicas o que presten servicios públicos

En el Reglamento para la prestación de los servicios de agua potable,alcantarillado y saneamiento del municipio, se detallan sus características y laconnotación de sus conceptos.

f f l.-Los usuarios deberán realizar el pago por el uso de los servicios, dentro delos diez días siguientes a la fecha de facturación mensual o bimestralcorrespondiente, conforme a lo establecido en el Reglamento para la prestaciónde los servicios de agua potable, alcantarillado, y saneamiento del municipio.

Artículo 73.-Las tarifas por el suministro de agua potable, bajo el régimen decuota fija en la Cabecera Municipal, se basan en la clasificación establecida en elReglamento para Ia prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado, ysaneamiento del municipio de Tala, Jalisco y serán:

l. Habitacional:

a. Mínima

b. Genérica

c. Alta

ll. No Habitacional:

a) Secos

b) Alta

c) lntensiva

lll.-Las tarifas por el suministro de agua potable bajo el régimen de serviciomedido en la Cabecera Municipal se basan en la clasificación establecida en el

ú4

Reglamento para la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado, ysaneamiento del municipio de Tala, Jalisco y serán:

1.-Habitacional:

Cuando el consumo mensual no rebase los 10 m3, se aplicará la tarifa básica, ypor cada metro cúbico adicional, se sumará la tarifa correspondiente de acuerdoa los siguientes rangos:

De11a20m3

De21a30m3De31 a50m3De51 a70m3De71a 100 ms

De 101 a 150 m3

De 151 m3 en adelante

2.- Mixto rural:

Cuando el consumo mensual no rebase los 12 m3, se aplicará la tarifa básica, ypor cada metro cúbíco adicional se sumará la tarifa correspondiente de acuerdo alos siguientes rangos:

De 13 a20 m3

De21a 30 m3

De31 a50m3De51 a70m3De71a 100 m3 \

De 101 a 150 m3

De 151 m3 en adelante

3.- Mixto comercial:

Cuando el consumo mensual no rebase los 12 m3, se aplicará la tarifa básica, ypor cada metro cúbico adicional, se sumará la tarifa correspondiente de acuerdoa los siguientes rangos:

De 13 a20 m3

De21a30m3De31 a50m3De51 a70m3De 71 a 100 m3

ú0

J - '- " r-'-. .

De 101 a 150 m3

De 151 m3 en adelante

4.- Comercial:

Cuando el consumo mensual no rebase los 12 m3, se aplicará la tarifa básica, ypor cada metro cúbico adicional, se sumará la tarifa coriespondiente de acuerdoa los siguientes rangos:

De 13 a20 m3

De 21a 30 m3

De31 a50m3De51 a70m3De71a 100 m3

De 101 a 150 m3

De 151 m3 en adelante

5.- En lnstituciones Públicas o que presten servicios públicos:

Cuando el consumo mensual no rebase los 12 m3, se aplicará la tarifa básica, ypor cada metro cúbico adicional, se sumará la tarifa correspondiente de acuerdoa los siguientes rangos:

De13a20m3De 21a 30 m3

De31 a50m3De51 a70m3De71a 100 m3

De 101 a 150 m3

De 151 m3 en adelante

6.- Servicios de hotelería:

Cuando et consumo mensual no rebase los 12 m3, se aplicará la tarifa básica, ypor cada metro cúbico adicional, se sumará la tarifa correspondiente de acuerdoa los siguientes rangos:

De 13 a20m3De 21a 30 m3

De31 a50m3De51 a7Om3De71a 100 m3 ól

De 101 a 150 m3

De 151 m3 en adelante

7.- lndustrial:

Cuando el consumo mensual no rebase los 12 m3, se aplicará la tarifa básica, ypor cada metro cúbico adicional, se sumará la tarifa correspondiente de acuerdoa los siguientes rangos:

De 13 a2o m3

De21a30m3De31 a50m3De51 a70m3De71a 100 m3

De 101 a 150 m3

De 151 m3 en adelante

8.-En las localidades, las tarifas para el suministro de agua potable para usoHabitacional, administradas bajo el régimen de cuota fija, serán las que apruebela Comisión Tarifaria correspondiente:

LOCALIDAD:

o Cuisillos

. Cuxpala

o La Villita

o Navajas

o Pacana

. San lsidro Mazatepec

. San Juan de los Arcos

. San lgnacio Carboneras

. El Refugio (El Cerrito y El Chilero)

A las tomas que den servicio para un uso diferente al habitacional, se lesincrementará un 20% de las tarifas referidas en la tabla anterior.

9.- En las localidades de Cuisillos, Cuxpala, Navajas, Pacana, San lsidroMazatepec, San Juan de los Arcos, San lgnacio Carboneras y El Refugio (ElCerrito y El Chilero) cuando el suministro de agua potable se administre bajo lamodalidad de servicio medido, si el consumo mensual para uso habitacional, norebasa los 10m3 y para otros usos 12m", se aplicará la tarifa básica que apruebe

tp

la Comisión Tarifaria, y por cada metro cúbico de consumo adicional, se sumarála tarifa correspondiente a los siguientes rangos.

Localidades: cuisillos, cuxpala, Navajas, pacana, san lsidro Mazatepec, sanJuan de los Arcos, San lgnacio Carboneras y El Refugio (El Cerrito y El Chilero)

}olELÊtrAHrx.loil0(rç

nuaÀt

0-1213.20

21'303.t ¿0E1 -70

71-100't0tl50l5l- >>>

'ttattf¡dôt!.

0-l 0

11.20

213031.50aa.7î

71-100

l0l.l 60

151- >>>

En la localidad de La Villita, cuando el suministro de agua potable se administrebajo la modalidad de servicio rnedido, si el consumo mensual para usohabitacional no rebasa los 10m3 y para otros usos 12m3, se aplicarálatarifa básicaque apruebe la Comisión Tarifaria, y por cada metro cúbico de consumo adicionalse sumará la tarifa correspondiente a los siguientes rangos:

Localidad: La Villita

ilmt6f¡tfÀtrxSrrn etoffis

prhli¡süüroütx10

RTfrÂL

tOl{$UMO rnt'ol@ rßo!.

0-1213-20

2l -30

3ls051-70

71.100101.150

l5l- >>>

¡tâBltÁctcilaLCOr¡qnOm'rltlfÆþrtt'

0t011-2î213031605l-70

71-100

I 0t.t50'151- >>>

10.- Cuando los edificios sujetos al régimen de propiedad en condominio, tenganuna sola toma de agua y una sola descarga de aguas residuales, cada usuariopagará una cuota fija o proporcional, si se tiene medidor, de acuerdo a lasdimensiones del departamento, pisc,, oficina o local que posean, incluyendo elservicio administrativo y áreas de uso común, de acuerdo a las condiciones quecontractualmente se establezcan.

11.- En la cabecera municipal y en las localidades, los predios baldíos, pagaránmensualmente la tarifa base de servicio medido para usuarios de tipoHabitacional.

12.- Quienes se beneficien directa o indirectamente de los servicios de aguapotable y/o alcantarillado, pagarán adicionalmente un 20% sobre los derechosque correspondan, cuyo producto será destinado a la construcción, operación ymantenimiento de infraestructura para el saneamiento de aguas residuales. -. J.

\)

ñì ì:'

Para el control y registro diferenciado de este derecho, el OMAST debe abrir unacuenta productiva de cheques, en el banco de su elección. La cuenta bancariaserá exclusiva para el manejo de estos ingresos y los rendimientos financierosque se produzcan.

Artículo 74.- Quienes se beneficien con los servicios de agua potable y/oalcanta¡illado, pagarán adicionalmente el 3o/o sobre la cantidad que resulte desumar los derechos de agua, más la cantidad que resultó del 20To por conceptodel saneamiento referido al artículo anterior, cuyo producto será destinado a lainfraestructura, así como al mantenimiento de las redes de agua potableexistentes.

Para el control y registro diferenciado de este derecho, el OMAST debe abrir unacuenta productiva de cheques, en el banco de su elección. La cuenta bancariaserá exclusiva para el manejo de estos ingresos y los rendimientos financierosque se produzcan.

l.- En la cabecera municipal, cuando existan propietarios o poseedores depredios o inmuebles destinados a uso habitacional, que se abastezcan delservicio de agua de fuente, distinta a la proporcionada por el OMAST pero quehagan uso del servicio de alcantarillado, cubrirán el 30% del régimen de cuota fijaque resulte aplicable de acuerdo a la clasificación establecida en esteinstrumento.

En las delegaciones cubrirán el 30% de la tarifa mínima aplicable para usoHabitacional, ya sea de cuota fija o servicio medido.

ll.- Cuando existan propietarios o poseedores de predios o inmuebles para usodiferente al Habitacional, que se abastezcan del servicio de agua de fuente,distinta a la proporcionada por el OMAST, pero que hagan uso del servicio dealcantarillado, cubrirán el 30% de lo que resulte de multiplicar el volumenextraído reportado a la Comisión Nacional del Agua, por la tarifa correspondientea servicio medido, de acuerdo a la clasificación establecida en este instrumento.

Artículo 75.- Los usuarios de los servicios que efectúen el pago correspondienteal año 2021 en una sola exhibición, se les concederán los siguientes descuentos:

a) Si efectúan el pago antes del día 1' de maÍzo del año 2021, el 15o/o,

b) Si efectúan el pago antes del día 1' de mayo del año 2021, el 5o/o.

El descuento se aplicará a los meses que efectivamente se paguen poranticipado.

l.- A los usuarios de los servicios de uso Habitacional que acrediten con base enlo dispuesto en el Reglamento para la prestación de los servicios de aguapotable, alcantarillado, y sanèamiento del Municipio, tener la calidad depensionados, jubilados, personas con discapacidad, personas viudas, que 5q

.;i¿' ; -',. :'.i ::-;ì;i:::il#&ú:

tengan 60 años o más, serán beneficiados con un subsidio del 50% de lastarifas por uso de los servicios que en esta sección se señalan, siempre ycuando, estén al corriente en sus pagos respecto de la casa que habitan y seanposeedores o dueños del inmueble de que se trate y residan en é1.

Tratándose de usuarios a los que el suministro de agua potable se administrabajo el régimen de servicio medido, gozarán de este bêneficio siempre y cuandono excedan de 10 m3 su consumo mensual, además de acreditar ios iequisitosestablecidos en el párrafo anterior.

En todos los casos, el beneficio antes citado, se aplicará a un solo inmueble.

En los casos en que los usuarios acrediten el derecho a más de un beneficio,sólo se otorgará elde mayor cuantía.

ll.- Por derechos de infraestructura de agua potable y saneamiento para laincorporación de nuevas urbanizaciones, conjuntos habitacionales, desarrollosindustriales y comerciales, o por la conexión de predios ya urbanizados, que porprimera vez demanden los servicios, pagarán por única vez, una contribuciónespecial por cada litro por segundo demandado requerido por cada unidad deconsumo, de acuerdo a las siguientes características:

1. Con un volumen máximo de consumo mensual autorizado de 17 m3, lospredios que:

a) No cuenten con infraestructura hidráulica dentro de la vivienda,establecimiento u oficina.

b) La superficie de la construcción no rebase los 60m2.

Para el caso de las viviendas, establecimientos u oficinas, en condominiovertical, la superficie a considerar será la habitable.

En comunidades rurales, para uso Habitacional, la superficie máxima del predio aconsiderar será de 200 m2, o que la superficie construida no sea mayor a 100 m2.

2. Con un volumen máximo de consumo mensual autorizado de 33 m3, lospredios que:

a) Cuenten con infraestructura hidráulica dentro de la vivienda,establecimiento u oficina.

b) La superficie de la construcción sea superior a los 60 m2

Para el caso de las viviendas, establecimientos u oficinas en condominio vertical(departamentos), la superficie a considerar será la habitable.

En comunidades rurales, para uso Habitacional, cuando la superficie del prediorebase los 200 ffi2, o la superficie construida sea mayor a 100 m2.

þ5

-. r,,,:;: : ì F@5*!wË¡e¡r$rr(¡.i¡!j..¡,;r.r,r'"\¡.-,ì:,.r!.¡. -:; fr,

3. Con un volumen máximo de consumo mensual autorizado de 39 m3, en lacabecera municipal, los predios que cuenten con infraestructura hidráulicainterna y tengan:

a) Una superficie construida mayor a250 m2.

b) Jardín con una superficie superior a los S0 m2.

4.- Para las Colonias El Cerrito y El Chilero de la localidad de El Refugio, porderechos de infraestructura de agua potable y saneamiento, pagarán por únicavez una contribución especial por cada litro por segundo demandado requerido,por cada unidad de consumÐ, de acuerdo a las siguientes características:

4.1.- Con un volumen rnáximo de consumo mensual autorizado de 17 m3, lospredios que:

a) No cuenten con infraestructura hidráulicaestablecimiento u oficina.

dentro de la vivienda,

b) La superficie de la construcción no rebase los 60m2.

Para el caso de las viviendas, establecimientos u oficinas, en condominiovertical, la superficie a considerar será la habitable.

En comunidades rurales, para uso Habitacional, la superficie máxima delpredio a considerar será de 200 m2, o la superficie construida no sea mayora 100 m2.

4.2.- Con un volumen máximo de consumo mensual autorizado de 33 m3, lospredios que:

a) Cuenten con infraestructura hidráulica dentro de la vivienda,establecimiento u oficina.

b) La superficie de la construcción sea superior a los 60 m2.

Para el caso de las viviendas, establecimientos u oficinas en condominiovertical (departamentosi, la superficie a considerar será la habitable.

En comunidades rurales. para uso Habitacional, la superficie del predio rebaselos 200 m2, o la superficie construida sea mayor a 100 m2.

4.3.- Con un volumen máximo de consumo rnensual autorizado de 39 m3, en lacabecera municipal, los predios que cuenten con infraestructura hidráulica internay tengan:

a) Una superficie constrrida mayor a25O m2.

b) Jardín con una superîicie superior a los 50 m2.

56

'. ¡.i.i, ¡:; \ : : Li: .l¡$rr$ô*!¡U'EiÞç+rañli;ìJ+1-4{ i: 1:'! i;J* :, :jT

Para el caso de los usuarios de uso distinto al Habitacional, en donde el aguapotable sea parte fundamental para el desarrollo de sus actividades, se realizaráestudio específico para determinar la demanda requerida en litros por segundo,aplicando la cuota que se determine por cada litro por segundo demåndado.Cuando el usuario rebase por 6 meses consecutivos el volumen autorizado, se lecobrará el excedente del que esté haciendo uso, basando el cálculo de lademanda adicional en litros por segundo, por la cuota autorizada por cada litropor segundo demandado.

lll.- Cuando un usuario demande agua potable en mayor cantidad de taautorizada, deberá pagar el volumen de agua excedente a razon de la cuota quese determine por cada litro por segundo, además de sufragar el costo de lasobras e instalaciones complementarias a que hubiere lugar.

lV.- Para efectos del presente artículo se entiende porl

a) Descarga: la acción de verter aguas residuales al sistema de alcantarillado odrenaje.b) Aguas residuales: los líquidos de composición variada provenientes de lasdescargas de los usos industriales, comerciales, de servicios, agrícolas,pecuarios, domésticos, de tratamiento de aguas, incluyendo fraccionamientos, yen general de cualquier uso, así como la mezcla de ellas. Cuando el usuario nosepare el agua pluvial de las residuales, (sanitaria) la totalidad de la descarga seconsiderarápara los efectos de este artículo como aguas residuales.c) Condiciones particulares de descarga: el conjunto de parámetros físicos,químicos y biológicos y de sus niveles máximos permitidos en las descargas deagua residual, fijados por el OMAST para un usuario o grupo de usuarios, paraun determinado uso, con el fin de preservar y controlar la calidad de las aguasconforme a las normas oficiales mexicanas.d) Gontaminantes básicos: son aquellos compuestos que se presentan en lasdescargas de aguas residuales y pueden ser removidos o estabilizados mediantetratamientos convencionales. Para este artículo se consideran contaminantesbásicos, las grasas y aceites, los sólidos suspendidos totales, la demandabioquímica de oxígeno, los sólidos sedimentables, el nitrógeno y el fósforo.e) Metales pesados y cianuros: son aquellos elementos o compuestos que, enconcentraciones por encima de determinados límites, pueden producir efectosnegativos para la salud humana, flora o fauna. Para este artículo se considerametales pesados y cianuros, el arsénico, el cadmio, el cobre, el mercurio, elníquel, el plomo, el zinc y los cianuros.

0 Garga de contaminantes: cantidad de un contaminante expresado enunidades de masa por unidad de tiempo, aportada en una descarga de aguasresiduales.g) índice de incumplimiento: cantidad de veces que la concentración de cadacontaminante en las descargas de aguas residuales vertidas, rebasa los límites þ+

máximos permisibles establecidos en la NOM-002-SEMARNAT-1gg6 o en lasCondiciones Particulares de Descarga, la cual se obtiene de la diferencía entre laconcentración de contaminantes de las descargas de aguas residuales, y laconcentración establecida como límite máximo permisible, dividida por éstaúltima.

Los usuarios comerciales e industriales estarán sujetos a los límites establecidosen las condiciones particulares de descarga o en la NOM-002-SEMARNAT-1996.

Los usuarios industriales y comerciales que descarguen aguas residuales quecontengan carga de contaminantes, pagarán de forma mensual las tarifassiguientes:

Contaminantes Básicos :

I 'j8

Costo por KilogramoRango de lncumplimiento

Mayor de 0.0 0 y hasta 0.50

r de 0.51 y hasta 0.75

Mayor de 0.75 y hasta 1.00.

Mayor de 1.00 y hasta '1.25:

Mayor de 1.25 y hasta 1.50:

Mayor de 1.50 y hasta 1.75:

Mayor de 1.75 y hasta 2.00:

Mayor de 2.00 y hasta 2.25

Mayor de2.25 y hasta 2.50

Mayor de 2.50 y hasta 2.75

Mayor de2.75 y hasta 3.00

Mayor de 3.00 y hasta 3.25

Mayor de 3.25 y hasta 3.50

Mayor de 3.50 y hasta 3.75

Mayor de 3.75 y hasta 4.00

Mayor de 4.00 y hasta 4.25

Mayor de 4.25 y hasta 4.50

Mayor de 4.50 v hasta 4.75

Mayor de 4.75 y hasta 5.00:

úHG;.

Mayor de 5.00 y hasta 7.50

Ma de 7.50 hasta 10.00:

r de 10.00 hasta 15.00:

r de 15.00 hasta 20.00:

r de 20.00 hasta 25.00:

M de 25.00 hasta 30.00

M de 30.00 hasta 40.00

Ma de 40.00 hasta 50.00

Ma r de 50.00

por K¡logremoRango de lncumplimientol

Mavor de 0 00yhasta0.50

r de 0.51 hasta 0.75

Mayor de 0.75 v hasta 1.00

Mavor de 1.00 v hasta 1.25:

Mavor de 1.25 v hasta 1.50:

Mayor de 1.50 v hasta 1.75

Mayor de 1 .75 y hasta 2.00

Mayor de 2.00 v hasta 2.25

Mayor de 2.25 y hasta 2.50

Mavor de 2.50 v hasta 2.75

Mavor de 2.75 v hasta 3.00

Mavor de 3.00 v hasta 3.25

Mavor de 3.25 v hasta 3.50

Mayor de 3.50 y hasta 3.75

Mavor de 3.75 v hasta 4.00

Mavor de 4.00 v hasta 4.25

Mavor de 4.25 v hasta 4.50

Mavor de 4.50 v hasta 4.75

Mavor de 4.75 v hasta 5.00:

Mavor de 5.00 v hasta 7.50

Gontaminantes metales y cianuros:

(tct

;ffi.

r de 7.50 hasta 10.00

r de 10.00 hasta 15.00:

r de 15.00 hàsta 20.00:

r de 20.00 hasta 25.00:

de 25.00 hasta 30.00:

de 30.00 hasta 40.00

M de 40.00 hasta 50.00

M de 50.00:

Artículo 76.-Los usuarios comerciales e industriales responsables de lasdescargas, deben entregar a OMAST un informe de resultados de cada una desus descargas al alcantarillado municipal, con la finalidad de verificar lasconcentraciones de los contaminantes; informe que deberá ser emitido por unlaboratorio externo, acreditado ante la Entidad autorizada por la Secretaría deEconomía, mismo que tendrá por lo menos una periodicidad semestral, con unavigencia de seis meses contados a partir de la fecha del muestreo.

El informe deberá incluir los parámetros y límites establecidos en la NOM-002-SEMARNAT-1996 o en las Condiciones Particulares de Descarga, así como elaforo del agua descargada. El OMAST aceptará el muestreo, la medición delgasto y el análisis de la muestra, solamente si es realizado por un laboratorio conacreditación vigente.

El monto de las cuotas a pagar para las concentraciones de contaminantes querebasen los límites máximos permisibles, se determinará de la siguiente forma:

Las concentraciones de cada uno de los contaminantes que rebasen los límitesmáximos permisibles fijados en la NOM-002-SEMARNAT-1996 o las CondicionesParticulares de Descarga expresadas en miligramos por litro, se multiplicarán porel factor de 0.001 para convertirlas a kilogramos por metro cúbico.

Este resultado a su vez, se multiplicará por el volumen de aguas residuales enmetros cúbicos descargados por mes, obteniendo así la carga de contaminantes,expresada en kilogramos descargados, al sistema de alcantarillado.

Para determinar el índice de incumplimiento y la cuota en pesos por kilogramo, aefecto de obtener el monto de la cuota para cada uno de los contaminantesbásicos, se procederá conforme a lo siguiente:

A cada contaminante que rebase los límites señalados, se le restará el límitemáximo permisible respectivo conforme a la Norma Oficial Mexicana o lascondiciones particulares autorizadas, cuyo resultado deberá dividirse entre elmismo límite máximo permisible, obteniendo así el índice de incumplimiento delcontaminante respectivo.

Ib0

t,. .: -,r

Con el índice de incumplimiento determinado para cada contaminante, conformeal presente artículo, se procederá a identificar la cuota en pesos por kilogramo decontaminante que se utilizará para el cálculo del monto a pagar.

Para obtener el monto a pagar por cada contaminante, se multiplicará loskilogramos de contaminantes obtenidos, de acuerdo con este artículo, por tacuota en peso por kilogramo que corresponda a su índice de incumplimiento, deacuerdo a las tablas de contaminantes básicos y contaminantes de metales ycianuros.

Una vez efectuado el cálculo de la cuota para cada contaminante, el usuarioestará obligado a pagar el importe mensual del contaminante que resulte mayor.

Artículo 77.-Los usuarios comerciales e industriales que realicen descargas deaguas residuales a la red de alcantarillado municipal, en forma permanente ointermitente, mayores a 500 metros cúbicos en un mes calendario, deberán decolocar aparatos de medición de descarga en el predio de su propiedad oposesión, dentro de un plazo de 30 días hábiles, a partir de la fecha de lacomunicación que, por escrito, le haga et OMAST

En el caso de descargas permanentes o intermitentes, menores a 500 metroscúbicos, en un mes calendario, el usuario podrá optar por instalar un aparatomedidor de descarga o el OMAST en su caso, tomará como base el periodo delas doce lecturas de los aparatos medidores de agua potable; las mediciones dedescargas realizadas por el OMAST o las presentadas por el usuario en un mescalendario efectuadas por un laboratorio acreditado ante la Entidad autorizadapor la Secretaría de Economía.

Cuando por causa de la descompostura del medidor, o situaciones no imputablesal usuario, no se pueda medir el volumen de agua descargada, el importe que segenere por concepto de descarga, se pagará conforme al promedio devolúmenes que por este concepto se realizaron los en los últimos seis meses.

Artículo 78.-Es obligación de los usuarios Comerciales e Industriales, construirlos pozos de visita adecuados para la realización del aforo y muestreo de lasdescargas de agua residual al sistema de alcantarillado, el cual deberá instalarseen la parte exterior del predio, incluyendo una estructura de medición secundaria,de tal suerte que esté libre de obstáculos y que cumpla con las condicionesadecuadas.

Cuando al usuario se le sorprenda descargando al sistema de alcantarillado aguaresidual con valores de pH menores de 5.5 o mayores de 10 unidades y/otemperatura por arriba de 40". C, deberá pagar una multa conforme a lassiguientes tablas:

TABLA DE COSTOS POR INCUMPLIMIENTO DE PHLb(

cosToDe o hasta 0.5

De 0.6 hasta 1

De 1.1 hasta 1.5

De 1.6 hasta 2

De 2.1 hasta 2.5

De 2.6 hasta 3

De 3.1 hasta 3.5

De 3.6 hasta 4

De 4.1.6 hasta 4.5

De 4.6 hasta 5

De 5.1 hasta 5.5

Y en caso de demostrarse que existe daño a las líneas de alcantarillado poralguno de estos parámetros o la combinación de dos o más, se hará responsablede la reparación del tramo dañado, así como de los costos originados por eloperativo montado para la corrección de la contingencia.

TABLA DE COSTOS POR INCUMPLIMIENTO DE TEMPERATURA

cosToRANGO DE ¡NCUMPLIMIENTO

Mayor de 40' hasta 45"

Mayor de 46' hasta 50'

Mayor de 51' hasta 55'

Mayor de 56' hasta 60'

Mayor de 61' hasta 65'

Mayor de 66" hasta 70'

Mavor de71'hasta 75'

Mayor de 76' hasta 80'

Mayor de 81' hasta 85'

Mayor de 86' hasta 90"

ndavor de 91" þL

irF,

Y en caso de demostrarse que existe daño a las líneas de alcantarillado poralguno de estos parámetros o la combinación de dos o más, se hará responsa-blede la reparación del tramo dañado, así como de los costos originados por eloperativo montado para la corrección de la contingencia.

Artículo 78 BlS. - Por la conexión o reposición de toma de agua potable y/odescarga de drenaje, los usuarios deberán pagar, además de la manô de obrá ymateriales necesarios para su instalación, las siguientes cuotas:

Toma de agua:

1. Toma de Tz": (Longitud 6 metros).

2. Toma deT¿" (Longitud 6 metros).

3. Medidor de Tz"'.

4. Medidor deTo".

Descarga de drenaje:

Diámetro de 6": (Longitud 6 metros).

Diámetro de 8" (Longitud 6 metros).

Diámetro de 10" (Longitud 6 metros).

Las cuotas por conexión o reposición de tomas, descargas y medidores querebasen las especificaciones establecidas, deberán ser evaluadas por elOMASTen el momento de solicitar la conexión.

l.-Las cuotas por los siguientes servicios serán:

1. Suspensión o reconexión de cualquiera de los servicios.

2. Conexión de toma y/o descarga provisional.

3. Limpieza de fosas y extracción de sólidos o desechos químicos por

m3.

4. Por el servicio del equipo hidroneumático para desazolve, se

cobrará lo siguiente.

a) En la cabecera municipal y dentro del municipio, se cobrarápor hora efectiva de trabajo el precio señalado en estafracción, o el equivalente a la fracción del tiempo destinadoen los trabajos.

. ./l

úoJ

:', ¡a". .gm\stïâlÂtq'ñ:r{rf&ai'.;-/r¡lr¿vtt1." Jf':

5

6

b) Para otros municipios de la región, por hora efectiva, más elcosto por cada kilómetro recorrido (desde la salida del equipohidroneumático para desazolve, hasta su regreso).

Venta de aguas residualtratadas, por cada m3:

Venta de agua en bloque, por cada pipa con capacidad de 10,000Its.

Expedición de oertificado de factibilidad.

Expedición de dictamen técnico de agua potable.

Expedición de constancia de no adeudo.

Solicitud de cambio de propietario o domicilio.

Expedición de constancia o copias certificadas de recibo oficial.

Copia simple, por cada hoja.

Copia certificada, por cada una.

7.

8.

9.

10

11

12

13

sEcctÓN oÉclult PRTMERA

Del Rastro

Artículo 79.- Las personas físicas o jurídicas que pretendan realizar la matanzade cualquier clase de animales para consumo humano, ya sea dentro del rastromunicipal o rastros particulares, incluyendo los Rastros Tipo Inspección Federal(T.l.F.) l, deberán obtener la autorización correspondiente y pagar los derechos,conforme a las siguientes tarifas:

l. Por la autorización de matanza de ganado

a) En el rastro municipal, por cabeza de ganado1. Vacuno, incluye 24horas de corrales:

$61.00

$35.00

$23.00

$13.00

$13.00

2. Terneras, incluye 24 horas de corrales:

3. Porcinos, incluye 24 horas de corrales:

4. Ovino, caprino y becerros de leche, incluye24 horas de corrales:

5. Caballar, mular y asnal, incluye 24 horas decorrales:

tu,{

1. Vacuno, incluye 24 horas de corrales:

2. Terneras, incluye 24 horas de corrales:

3. Porcinos, incluye 24 horas de corrales:

4. Ovino, caprino y becerros de leche, incluye24 horas de corrales:

$8.00

$8.00

$5.00

$61.00

$35.00

$23.00

$3.00

$3.00

$4.00

$13.00

5. Caballar, mular y asnal, incluye 24 horas decorrales: $13.00

b) En rastros concesionados a particulares, incluyendo establecimientosT.l.F., por cabeza de ganado, se pagará el 50% de la tarifa señalada en elinciso a).

c) Fuera del rastro municipal para consumo familiar, exclusivamente

1. Ganadovacuno, porcabeza: $74.00

2. Ganado porcino, por cabeza: $23.00

3. Ganado ovino, caprino, por cabeza: $14.00

ll. Por autorizar la salida de animales del rastro para envíos fuera del Municipio

lll. Por autorizar la introducción de ganado al rastro, en horas extraordinarias

a) Ganado vacuno, por cabeza:

b) Ganado porcino, por cabeza:

c) Ganado ovino caprino, por cabeza:

a) Ganado vacuno, por cabeza:

b) Ganado porcino, por cabeza:

lV. Sellado de inspección sanitaria

a) Ganado vacuno, por cabeza:

b) Ganado porcino, por cabeza:

c) Ganado ovino, caprino, por cabeza:d) De pieles que provengan demunicipios:

$5.00

$5.00

w5otros

1. De ganado vacuno, por kilogramo:

2. De ganado de otra clase, por kilogramo

V. Acarreo de carnes en camiones del Municipio

a) Por cada res, dentro de la cabeceramunicipal:

b) Por cada res, fuera de la cabecera municipal

c) Por cada cuarto de res o fracción:

d) Por cada cerdo, dentro de la cabeceramunicipal:

e) Por cada cerdo, fuera de la cabeceramunicipal:

f) Por cada fracción de cerdo:

g) Por cada cabra o borrego:

h) Por cada menudo:

i) Por varilla, por cada fracción de res:

j) Por cada piel de res:

k) Por cada piel de cerdo:

l) Por cada piel de ganado cabrío:

m) Por cada kilogramo de cebo:

L Vacuno, por cabeza2. Porcino, por cabeza

$147.00$53.00

$3.00

$3.00

$95.00

$147.00

$24.00

$24.00

$95.00

$11.00

$11.00

$11.00

$21.00

$4.00

$4.00

$4.00

$4.00

Vl. Por servicios que se presten en el interior del rastro municipal por personalpagado por el Ayuntamiento:

a) Por matanza de ganado:

(!Ø

:i.ir.:Lq-ì :F-){¡¡ii . -+i

3. Ovino, caprino, por cabeza: $21.00

b) Por el uso de corrales, diariamente después de las primeras 24 horas

1. Ganado vacuno, porcabeza:

2. Ganado porcino, por cabeza:3. Embarque y salida de ganado porcino,cabeza:c) Enmantado de canales de ganado vacuno, porcabeza:

d) Encierro de cerdos para el sacrificio en horasextraordinarias, además de la mano de obracorrespondiente, por cabeza:

e) Por refrigeración, cada veinticuatro horas:

1. Ganado vacuno, porcabeza:

2. Ganado porcino y ovino, caprino, por cabeza:f) Salado de pieles, aportando la sal el interesado,por piel:

g) Fritura de ganado porcino, por cabeza:

por

$11.00

$11.00

$21.00

$16.00

$105.00

$95.00

$21.00

$11.00

$21.00

La comprobación de propiedad de ganado y permiso sanitario, se exigirá auncuando aquel no se sacrifique en el rastro municipal.

Vll. Venta de productos obtenidos en el rastro:

a) Harina de sangre, por kilogramo:b) Estiércol, por tonelada:

$7.00

$21.00

1. Por autorización de matanza de aves, por cabeza

a) Pavos:b) Pollos y gallinas

$3.00$3 00

Este derecho se causará aún si la matanza se realiza en instalacionesparticulares.

Vlll. Por otros servicios que preste elrastro municipal, diferentes a losseñalados en esta sección, por cadauno de:

Lb?

-_--.!F!F-_-'---:l_-.í-',1'...

$21.00 a $47.00

Para los efectos de la aplicación de esta sección, los horarios de labores al igualque las cuotas correspondientes a los servicios, deberán estar a la vista delpúblico. El horario será:De lunes a viernes, de 6:00 a 1B:00 horas.

SECCIÓN DÉCIMA SEGUNDA

Del Registro Givil

Artículo 80.- Las personas físicas que requieran los servicíos del registro civil, enlos términos de esta sección, pagarán previamente b! derechoscorrespondientesB, conforme a la siguiente tarifa:

l. En las oficinas, fuera del horario normal

a) Matrimonios, cada uno: $198.00

b) Los demás actos, exceptonacimientos, cada uno:

defunciones y $g3.00

ll. A domicilio:

a) Matrimonios en horas hábiles de oficina, cada uno: $355.00

b) Matrimonios en horas inhábiles de oficina, cada uno: $1,200.00

c) Los demás actos en horas hábiles de oficina, cada uno: $307.00

d) Los demás actos en horas inhábiles de oficina, cada uno: $522.00

e) Para el caso de los servicios del registro civil a domicilio en horas inhábiles deoficina, excepto defunciones, se otorgará participación económica al personalque cubra dichos servicios, por cada servicio: 40% de la cuota establecida en lafracción ll, incisos b) y d) del presente artículo

lll. Por las anotaciones e inserciones en las actas del registro civil se pagará elderecho conforme a las siguientes tarifas:

tót

a) De cambio de régimen patrimonial en elmatrimonio: $308.00

b) De actas de defunción de personasfallecidas fuera del Municipio o en el $14g.00 a $297.00extranjero, de:

lV. Por las anotaciones marginales de reconocimiento y legitimación dedescendientes, así como de matrimonios colectivos, no se pagaran los derechosa que se refiere esta sección.

Los registros normales o extemporáneos de nacimiento serán gratuitos y elprimer certificado de inexistencia de registro de nacimiento en caso de sernecesario tramitarlo, así como la primera copia certificada del acta de registro denacimiento. De igual forma cuando registro normal tenga que hacer hecho fueradel horario de oficina por cause de fuerza mayor, este será gratuito.Para los efectos de la aplicación de esta sección, los horarios de labores al igualque las cuotas correspondientes a los servicios, deberán estar a la vista delpúblico. El horario será:De lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

SECCIÓN OÉCIUII TERCERADe las Gertificaciones

Artículo 8l.- Los derechos por este concepto se causarán y pagaránpreviamente, conforme a la siguiente tarifa:

l. Certificación de firmas, por cada una$42.00

ll. Expedición de certificados, certificaciones,constancias o copias certificadas inclusive de actos $59.00del registro civil, por cada uno:

lll. Certificado de inexistencia de actas del registrocivil, por cada uno: $71.00

lV. Extractos de actas, por cada uno:

V. SE DEROGA

Vl. Certificado de residencia, por cada uno

$50.00

$46.00

Vll. Certificados de residencia para fines denaturalización, regularización de situación migratoriay otros fines análogos, por cada uno:

00$380

\bq

' r:iir4'. ¡¡Jr!'rr'r

Vlll. Certificado médico prenupcial, por cada una delas partes' ' - '-.r -'--''

$71.00IX. Certificado expedido por el médico veterinariozootecnista, sobre actividades del rastro municipal, $30g.00por cada uno, de:

X. Certificado de alcoholemia en los serviciosmédicos municipales:

a) En horas hábiles, por cada uno:

b) En horaS inhábiles, por cada uno

$77.00

$163.00

Xl. Certificaciones de habitabilidad de inmuebles, por cada uno señalado en lafracción l, de artículo 64, se tasará con el 10o/o del valor de la licencia.

Xll. Expedición de planos por la dependencia municipal de obras públicas, porcada uno:a) Planos en tamaño oficio: $32.00b) Planos con medida menor o igual a g0centímetros por O0 centímetros: $105'00

c) Planos con medida mayor a g0centímetros por 60 centímetros:

"-'-' $158'00

d) Planos digitales, por cada plano: $105.00

Xlll. Certificación de planos, por cada uno: $105'00

XlV. Dictámenes de usos y destinos:a) Giros blancos:b) Vinos y licores, cadenas comerciales eindustriales:

$95.00

$1,329.00

XV. Dictamen deespecífico:

trazo, usos y destinos $2,991.00

XVl. Dictamen de predios baldíos quepretenden constituir como jardines ornamentales

SC

$34.00

XVll. Dictamen técnico de la Dirección General deObras Públicas, cuando sea solicitado porpersonas ajenas a la administración pública y para $1,680.00determinar daños o afectaciones en propiedadprivada:

\4

XVlll. Dictamen técnico para la instalación demobiliario urbano en vía pública:

XlX. Constancia de habitabilidad de inmuebles porcada predio, finca o unidad privativa:

XX. lnforme técnico para reconsiderar lasrestricciones señaladas en el Dictamen de TrazoUsos y Destinos Específicos del suelo y/o en elDictamen de Alineamiento, en base al contextoinmediato del predio interesado:XXl. Dictamen técnico para la operación deestacionamientos:XXll. Por inscripción en el registro municipal dedirectores responsables o en el padrón municipalde contratistas, por cada registro y por cadaespecialidad:Xxlll. Por refrendo anual del registro municipal dedirectores responsables o en el padrón municipalde contratistas, por cada registro y por cadaespecialidad:XXIV. Dictamen técnico o reconsideración deafectación por nodos viales y restricción por pasode infraestructura:

a) De 0 a 500 metros cúbicos:

b) De 501 a 5,000 metros cúbicos:

c) De 5001 a 7,500 metros cúbicos:

d) Más de 7,501 metros cúbicos:

XXVI. Dictamen técnicoestructura o poste:

$347.00

$401.00

$536.00

$235.00

$301.00

$151.00

$180.00

$505.00

$1,011.00

$2,525.00

$25,200.00

En el caso deesta fracciónes el costo deldictamen másla certificación.

XXV. Dictamende factibilidadde los serviciosde aguapotable yalcantarillado,a pagarse alMunicípio deTala, Jalisco:

para anunctos en$583.00

XXVll. Dictamen técnico para antenas de telefonía: $583.00

XXVlll. Constancia de existencia o inexistencia deinfraestructura de agua potable y alcantarillado: $210.00

XXIX. Actualización o certificación anual dedictámenes: $775.00

XXX. Dictamen "técnico de la Dirección de Medio Ambiente, por cadaestablecimiento a dictaminar, pagarâ previamente de acuerdo a lo siguiente:

\?t

''i ,. ^r ,.r, .:j;1'. .A1t¡n41rw6ry¡$r6sii:ì1;s.i¡:,4rr',ìi.r¡.':Ì¡.-,t, tT,,

a) Dictamen de factibilidad para

1. Dictámenes de informe preventivo de impactoambiental para la nivelación o rehabilitación, porcada uno:

2. Dictamen forestal y urbano a petición departe, sólo para árboles que se encuentran enpropiedad particular, por cada uno:

3. Cuando se trate de árboles que seencuentren en la vía pública, el dictamenforestal no tendrá ningún costo.b) Dictamen de openación y extracción debancos de material geológico

1. Actualizaciôn o certificación anual de estedictamen:

c) Dictamen de informe preventivo de impactoambiental para fraccionamientos, gasolineras,centros comerciales y o:ros:

2. Para la pequeña empresa 11

trabajadores:3. Para la mediana empresa: de 51trabajadores:

$9,622.00

$108.00

$10,101 .00

$10,101.00

d) Dictamen defactibilidad para

. micro, pequeñasy medianasempresaslegalmente aestablecerse bajola siguienteestratificación:

1. Para lamicroempresa de0a10trabajadores:$203.00

$20,201.00

50 $1,oo9.oo

a 250$2,022.00

4. Para la industria, cornercio, prestadores de servicios, incluyendo productoresagrícolas, ganaderos, forestales, pescadores, acuicultores, mineros, artesanos yprestadores de servicic.s turísticos:

a

4.1 De 251 a 300 trabaþdores:4.2 De 301 a 500 trabaþdores:4.3 De 501 a 2000 trabaladores:4.4 De 2,001 a 5,000 trabajadores:4.5 Más de 5,000 trabajadores:

$ 4,026.00$ 8,081.00$ 10,100.00$ 15,150.00$ 20,201.00

e). Dictamen y/o estudio de impacto ambiental por parte de la Dirección MedioAmbiente. Vigencia durante el año fiscal actual:

COSTO

$ 3,500.00

$ 4,000.00

$ 4;5oo.oo

$ 5,200.00

$ 2,200.00

$ 2,200.00

CONCEPTOlnforme preventivo

Manifestación de impacto ambiental GeneralManifestación de impacto ambiental Intermedia

Manifestación de impacto ambiental EspecificaManifestación de impacto ambiental ExenciónManifestación de impacto ambiental Opinión \\L

Técnica

Ð Dictámenes para particulares, en el régimen deautoempleo o dueños de microempresas, y que tengande 1 a 10 personas trabajando: $101.00

g) Dictámenes en general no comprendidos en losincisos anteriores: $3,476.00

h) Para la actualización o certificación anual dedictámenes de los incisos d), e) y f), se cobrará el 50%de la tarifa que corresponde a cada caso: $1,73g.00

XXXI. Certificado de operatividad a los establecimientos destinados a presentarespectáculos públicos, de acuerdo a lo previsto en el artículo 6, fracción Vl, deesta ley, según su capacidad:

a) Hasta 250 personas:

b) De más de 251 a 1,000 personas:

c) De más de 1,001 a 5,000 personas:

d) De más de 5,001 a 10,000 personas

e) De más de 10,000 personas:

XXXll. Por cada movimiento administrativorelacionado con la sección del agua yalcantarillado tales como cambio depropietario y otros, las expediciones dedichas constancias tendrán un costo porcada uno:

$562.00

$552.00

$923.00

$1,805.00

$3,508.00

$46.00

XXXlll. De la

derivada deladministrativo:

resolucióntrámite

administrativadel divorcio

$118.00

XXXIV. Los certificados o autorizacionesespeciales no previstos en esta sección,causarán derechos, por cada uno: $122.00 a $568.00

ltz

XXXV. Certificación de publicación deedictos en los estrados del CentroAdministrativo Tala, excepto por.juicios enmateria agraria y regularización de prediosrústicos:XXXVI. Por expedición de credencial paraDirector Responsable de Obra y proyectode Edificación, se cobrará como tarifaúnica:

$86.00

$145.00

Los documentos a que alude el presente artículo se entregarán en un plazo de 5días contados a partir del día siguiente al de la fecha de recepción de ia solicitudacompañada del recibo de pago correspondiente.

A petición del interesado, dichos documentos se entregarán en un plazo nomayor de 24 horas, cobrándose el doble de la cuota correspondiente.

SECCIÓN OÉCIMN CUARTA

De Ios servicios de catastro

Artículo 82.- Las personas físicas o jurídicas que requieran de los servicios de ladirección o área de catastro que en esta sección se enumeran, pagarán losderechos correspondientes conforme a las siguientes tarifas:

l. Copia de planos:

a) De manzana, por cada lámina: $111.00

b) Plano general de población o de zona catastral, porcada lámina: $133.00

c) De plano o fotografía de ortófono: $219.00

d) Juego de planos, que contienen las tablas devalores unitarios de terrenos y construcciones de laslocalidades que comprendan el Municipio: $477.00

Cuando a los servicios a que se refieren estos incisosse soliciten en papel denominado maduro, pagaránademás de las cuotas previstas:

l7'{

$93.00

-ì.i¡.¡:f.'ri,.\:.r1¿1.,; . .,1¡ . l

I l. Certificaciones catastrales

a) Certificado de inscripción de propiedad, por cadapredio:

Si además se solicita historial, pagarán por cadabúsqueda de antecedentes adicionales:

$93.00

$47.00

b) lnscripción de propiedad:

c) Por certificación en copias, por cada hoja

d) Por certificación en planos:

e) Certificado de no adeudo predial:

f) Costo por rechazo de avalúo:

$47.00

$47.00

$e2.00

$114.00

$47.00

A los pensionados, jubilados, personas con discapacidad y los que obtenganalgún crédito del INFONAVIT, o de la Dirección de Pensiones del Estado, quesoliciten los servicios señalados en esta fracción serán beneficiados con el 50%de reducción de los derechos correspondientes:lll. lnformes.

a) lnformes catastrales, por cada predio: $47.00

b) Expedición de fotocopias del microfilme, porcada hoja simple: $47.00

c) Informes catastrales, por datos técnicos, porcada predio: $92.00

lV. Deslindes catastrales:

a) Por la expedición de deslindes de predios urbanos, con base en planoscatastrales existentes:

1. De 1 a 1,000 metros cuadrados $129.00

2. De 1,000 metros cuadrados en adelante sepagará la cantidad anterior, más por cada 100metros cuadrados o fracción excedente:

b) Por la revisión de deslindes de predios rústicos:

-=-æ_r-_.--:-EçF''|l¡'qqF.

$6.00

175

1. De 1 a 10,000 metros cuadrados:2. De más de 10,000 hasta 50,000 metroscuadrados:3. De más de 50,000 hasta 100,000 metroscuadrados:4. De más de 100,000 metros cuadrados enadelante:

$219.00

$332.00

$457.00

$554.00

c) Por la práctica de deslindes catastrales realizados por el área de catastro enpredios rústicos, se pagará el importe correspondiente a 20 veces la tarifaanterior, más en su caso, los gastos correspondientes a viáticos del personal

V. Por cada dictamen de valor practicado por el técnico que

área de catastro: --.--- r-' -' deberárealizar estos

a) Hasta $30,000 de valor: $443.00 trabajos'

b) De $ 30,000.01 a $ 1'000,000.00 se pagará lacantidad del inciso anterior, más el 2 al millarsobre elexcedente a: $34,392'oo

c) De $ 1'000,000.01 a $ 5'000,000.00 se pagará

:ïil:î:iå"JJl.'Jî anterior más er 1'6 ar mirrar

$1,146,3e0 00

d) De $ 5'000,000.01 en adelante se pagará la

:3i15:î"*L;:ï:"?'terior más er 0 8 ar mirrar

$s,731,e50 00

Vl. Por la revisión y autorización del área decatastro, de cada avalúo practicado por otrasinstituciones o valuadores independientesautorizados por el área de catastro:

Estosdocumentosse entregaránen un plazomáximo de 3días hábiles o72 horas,contados apartir del díasiguiente derecepción dela solicitud,acompañadadel recibo de

$122.00

pago correspondiente.

A solicitud del interesado, dichos documentos se entregarán en un plazo nomayor a 48 horas, cobrándose en este caso el doble de la cuota conespondiente,y en un plazo menor a24 horas se deberá cobrar el triple.

Vll. No se causará el pago de derechos por servicios Catastrales:

a) Cuando las certificaciones, copias certificadas o informes se expidan por lasautoridades, siempre y cuando no sean a petición de parte;

b) Las que estén destinadas a exhibirse ante los Tribunales del Trabajo, losPenales o el Ministerio Público, cuando este actúe en el orden penal y seexpidan para eljuicio de amparo.

ftb

c) Las que tengan por objeto probar hechos relacionados con demandas deindemnización civil provenientes de delito;

d) Las que se expidan para juicios de alimentos, cuando sean solicitados por elacreedor alimentista.

e) Cuando los servicios se deriven de actos, contratos de operacionescelebradas con la intervención de organismos públicos de seguridad social, o laComisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierla, la Federación,Estado o Municipios.

CAPíTULO TERCERODe otros derechosSECCIÓN Úru¡CA

De Ios derechos no especificados

Artículo 83.- Los otros servicios que provengan de la autoridad municipal, queno contravengan las disposiciones del Convenio de Coordinación Fiscal enmateria de derechos, y que no estén previstos en este título, se pagarán según taimportancia del servicio que se preste, conforme a la siguiente:

L Servicios que se presten enhora hábiles, 09:00 a 15:00 horas,por cada uno de:ll. Servicios que se presten enhoras inhábiles, por cada uno de:lll. Servicio de poda o tala deárboles:a) Poda de árboles hasta de 10metros de altura, por cada uno:b) Poda de árboles de más de 10metros de altura, por cada uno:c) Derribo de árboles de hasta 10metros de altura, por cada uno:d) Derribo de árboles de más de10 metros de altura

$47.00 a $609.00

$609.00 a $840.00

$744.00

$1,351.00

$1,630.00

$2,246.00

Tratándose de poda o derribo de árboles ubicados en la vía pública, querepresenten un riesgo para la seguridad de la ciudadanía en su persona obienes, así como para la infraestructura de los servicios púbticos instalados,previo dictamen de la dependencia respectiva del Municipio, el servicio serágratuito.

lVt

e) Autorización a particularespara la poda o derribo de árboles,previo dictamen forestal de ladependencia respectiva delMunicipio:

$216.00

lv. Explotación de estacionamientos por parte del municipio.

V. Para efectos de este artículo, se consideran como horas hábiles, lascomprendidas de lunes a viernes, de 0g:00 a 15:00 horas.

Vl. Autorizar quema de pirotecniaen el municipio por empresasregistradas y autorizadas porSEDENA donde los mismos sonresponsables de las medidas deseguridad para su realizaciónsegún la cantidad de pólvora aquemar de: $315.00 a $1,050.00

Artículo 84.- Las personas físicas o jurídicas que requieran servicios de laDirección de Servicios Médicos Municipales, que en este artículo se enumeran,pagarán previamente los derechos correspondientes de conformidad con lassiguientes tarifas:

l. Atención pre-hospitalaria

a) Cuando se requiera la presencia y servicio aeventos o espectáculos públicos, a solicitud departiculares, dentro del Municipio; por cadaparamédico y con una duración de hasta 6 horas: $g4S.0O

b) Cuando se requiera la presencia y servicio a

eventos o espectáculos públicos, a solicitud deasociaciones civiles e instituciones nogubernamentales;. por cada paramédico y con una

duración de hasta 6 horas:

l+8

$563.00

Para el caso de los servicios señalados en los incisosa) y b) de esta fracción, se otorgará participacióneconómica al personal que cubra dichos servicios, porcada servicio: 100% de la cuota cobrada.

c) Traslado de pacientes en ambulancia, dentro delMunicipio, por cada evento:

d) Traslado de pacientes en ambulancia, fuera delMunicipio, además del pago de los derechos

$551.00

señalados en el punto anterior, se cobrará por casa $32.00kilómetro recorrido:

e) Traslado de pacientes en ambutancia deTerapia lntensiva fuera del Municipio, además delpago de los derechos señalados en el punto anterior,se cobrará por cada kilómetro recorrido: $53.00

ll. Consulta Externa:

a) Consulta General

b) Consulta de Especialidad

c) Consulta de Urgencias

lll. Urgencias:

a) Consulta de Urgencias Adultos

b) Consulta de Urgencia Pediatría

c) Hospitalización de cama:

1. Por día completo

2. Por hora

d) Sutura (por punto) más material

e) Curación (sin material)

f) Extracción de cuerpos extraños

$52.00

$88.00

$66.00

$66.00

$66.00

$869.00

$46.00

$40.00

$40.00

$521.00

t71

g) Extracción de uñas

h ) Aplicación de yeso corto (incluye material)

¡) Aplicación de yeso largo (incluye material)

j) Dextrostix

k) Utilización de oxígeno por hora

l) Nebulización

m) Parto (fortuito)

n) Retiro de Puntos

o) Aplicación de lnyección

lV.Pediatría:

a) Consulta especialidad Pediatría

V. Medicina interna:

a) Consulta especialidad Medicina interna

Vl. Ginecología:

a) Consulta especialidad Ginecología

Vll. Nutrición

a) Consulta especialidad Nutrición

Vllf. Psicología:

a) Consulta de Psicología

lX. Odontología:

a) Consulta Odontología

$105.00

$521.00

$754.00

$41.00

$87.00

$43.00

$1,532.00

$23.00

$18.00

$75.00

$75.00

$75.00

$75.00

$58.00

y0

: . :.raf,lf#tr6rffit¡N1rd¡.lrqÈù*jr

$52.00

b) Aplicación tópica de flúor

c) Cementado de incrustaciones, coronas o prótesis

d) Extracción de pieza permanente simpte

e) Extracción de piezatemporal

f) Obturación con amalgama de plata .

g) Obturación con resina fotocurable

h) Obturación temporal con cemento

i) Rayos X periapical

j) Recubrimientos pulpares

k) Sellado de fosas y fisuras

l) Profilaxis con cavitron

m) Exodoncia simple

n) Exodoncia por disección

o) Curaciones dentales

p) Sutura dental

q) Endodoncia en Molares

r) Endodoncia en centrales, Laterales y Caninos

X. Ortopedia y traumatología (procedimientos y cirugíaambulatoria):

a) Consulta especialidad Ortopedia

b) Aplicación de fijadores externos (no incluye fijadores ni

clavos)

c) Aseo quirúrgico

d) Biopsia excisional (quiste sinovial o tumor óseo)

e) Cirugía mínima invasiva bilateral (halluxvalgus, dedos

$105.00

$210.00

$263.00

$158.00

$210.00

$263.00

$158.00

$105.00

$126.00

$158.00

$210.00

$210.00

$313.00

$126.00

$126.00

$1,021.00

$639.00

$75.00

$3,485.00

$2,403.00

$3,064.00

$4,595.00

ß(

en garra)

f) Cirugía mínima invasiva unilateral (halluxvalgus, dedosen garra)

g) Diagnóstico y tratamiento quirúrgico del pie equinovaro en niños

h) Fijación de fractura: tobillo, tibia, fémur, humero yantebrazo

i) Hospitalización día cama

j) Liberación del túnel carpal o tendinosas bilateral

k) Liberación deltúnel carpal o tendinosas unilateral

l) Reducción cerrada e Ínmovilización externa (humero,radio, cubito, tobillo y fémur)

m) Retiro de yeso

n) Tratamiento de fractura de mano (no incluye materialde osteosíntesis)

o) Tratamiento de fractura de tobillo (no incluye materialde osteosíntesis)

p) Tratamiento de fractura de antebrazo (no incluyematerial de osteosíntesis)

Xl. Cirugía de mano:

a) Tenorrafia

b) Neurorrafia

c) Amputación de brazo o antebrazo

d) Osteosíntesis hueso de mano

$4,595.00

$5,616.00

$2,403.00

$805.00

$3,753.00

$3,753.00

$1,394.00

$41.00

$2,251.00

$2,251.00

$2,251.00

$2,037.00

$2,037.00

$3,753.00

$1,073.00

åL

i .,1:--., .. .'.. t,-¡.. L .:"

Xll. Procedimientos diagnósticos:

a) Punciones, biopsias, drenaje cerrado de tórax

Xl I l. Otorrinolaringología :

a) Consulta especialidad Otorrinolaringotogía

b) Adenoidectomía

c) Amigdalectomía

d) Cirugía de pólipos nasales

e) Extirpación de tumores benignos en fosasnasales

f) Extracción de cuerpos extraños procedimientoambulatorio

g) Extracción de cuerpos extraños en quirófano

h) Taponamiento nasal

i) Taponamiento posterior (epistaxís)

$1,286.00

$75.00

$3,539.00

$6,637.00

$5,897.00

$3,430.00

$859.00

$2,145.00

$2,863.00

$2,468.00

XlV. Cirugía general:

a) Apendicectomía (incluye 1 día)

b) Circuncisión

c) Vasectomía

d) Salpingoclasia

e) Extirpación de tumores en piel benigno

f) Colecistectomía simple abierta

g) Hernia umbilical

h) Hernia inguinal

i) Hernia crural

j) Onicoplastia

$9,005.00

$1,394.00

$2,466.00

$2,466.00

$2,466.00

$5,557.00

$5,361.00

$4,824.00

$4,824:00

$214.00

ls3

k) Lipomas

l) Efirpación de verrugas qx

m) Extirpación de lunares

XV. Laboratorio de análisis clínicos:

a) Bacteriología:

1. Cultivo general

2. Coprocultivo

3. Baciloscopia

4. Urocultivo

5. Hemocultivo

6. Cultivo exudado faríngeo

7. Cultivo exudado vaginal

8. Tinción de Gram en orina

9. Azucares reductores

b) Bioquímica:

1.Ácido úrico

2. Albumina

3. Bilirrubinas directa, indirecta y total

4. Citoquímico

5. Colesterol

6. Creatinfosfoquinasa (CK)

7. CreatinfosfoquinasaMB(CK M B)

8. Creatinina

(BD, Bl Y BT)

$859.00

$644.00

$644.00

$348.00

$324.00

$69.00

$324.00

$35e.00

$324.00

$324.00

$46.00

$82.00

$82.00

$82.00

$116.00

$197.00

$82.00

$232.00

$232.00

$82.00

B.T

9. Depuración de creatinina

10. Curva de tolerancia a la glucosa

11. Gases arteriales (gasometría)

12. Globulinas

13. Glucosa

14. Glucosa post-pandrial

15. HDL

16. Lactato

17. LDL

18. Proteínas totales

19. Triglicéridos

20. Urea

21. VLDL

22. Amonio

23. Apolipoproteínas A

24. Apolipoproteinas B

25. Electroforesis de proteínas

26. Electroforesis de lipoproteínas alfa y pre beta

27 . Fragilidad globular

28. Troponina

c) Electrolitos:

1. Calcio

2. Cloro

$116.00

$290.00

$590.00

$134.00

$82.00

$82.00

$e2.00

$128.00

$92.00

$82.00

$82.00

$82.00

$82.00

$290.00

$267.00

$250.00

$250.00

$250.00

$197.00

$486.00

$82.00

$82.00

ls5

3. Fosforo

4. Magnesio

5. Osmolaridad

6. Potasio

7. Sodio

d) Enzimas:

1. Alfa 1 antitripsina

2. ALP

3. Amilasa sérica o urinaria

4. Colinesterasa

5. DHL

6. Fosfatasa ácida

7. Fosfatasa ácida fracción prostática

8. Fosfatasa alcalina

9. GGT

10. Lipasa

1 1. Tgo (transaminasas)

12. T gp (transaminasas)

e) Hematología:

1. Alfa ll antiplasmina

2. Anticoagulante lúpico

3. Antitrombina ltl

4. Biometría hemática (BH)

5. Biometría hemática con reticulocitos

$82.00

$82.00

$128.00

$82.00

$82.00

$290.00

$88.00

$168.00

$203.00

$144.00

$118.00

$290.00

$87.00

$87.00

$87.00

$87.00

$87.00

$382.00

$156.00

$388.00

$74.00

$142.O0

ts6

6. Coombs directo

7. Coombs indirecto

8. Cuantificación de factores

9. Estudio de frotis de medula ósea

10. Ferritina

11. Fibrinógeno

12. Folatos

13. Frotis de sangre periférica

14. Frotis de medula ósea

15. Grupo sanguíneo ABO y RH

16. Haptoglobinas

1 7. Hemoglobina glucosilada

18. Hemoglobina libre en plasma

19. Hemosiderina en orina

20. Leucocitos

21. Plasminogeno

22. Proteína c

23. Proteína s

24. Prueba ácida de ham

25. Prueba de sacarosa

26. Resistencia a la proteína c

27.Tiempo de protrombina (TP)

28. Tiempo de sangrado y coagulación

29. Tiempo de trombopldstina parcial activado (TTPa)

30. Tinción de azul de Prusia

$82.00

$82.00

$344.00

$281.00

$272.00

$139.00

$132.00

$e8.00

$187.00

$75.00

$348.00

$175.00

$232.00

$382.00

$75.00

$422.00

$127.00

$405.00

$128.00

$134.00

$440.00

$75.00

$75.00

$e8.00

$134.00

t$r

31. Velocidad de sedimentación globular (VSG)

32. Vitamina 812

33. Factor vw

34. Captación de hierro

35. Hierro

36. Dimero d

37. Retención de coagulo

f) Hormonas y marcadores tumorales:

1. ACTH

2. A-fetoproteina (AFP)

3. Ag carcinoembrionario (ACE)

4. Ag prostático especifico

5. Aldosterona

6. B-hgc

7. B-hgc cuantitativa

8. CA

9. CA 125

10. cA 15.3

1 1. CA 19.9

12. Cortisol

13. Estradiol

14. FSH

15. Glucagón

16. H crecimiento

$75.00

$313.00

$290.00

$255.00

$116.00

$255.00

$82.00

$326.00

$244.00

$267.00

$203.00

$255.00

$98.00

$313.00

$303.00

$347.00

$347.00

$359.00

$232.00

$203.00

$174.00

$174.00

$255.00

{88

Ì, :ì r-i;i.-;!tr@t cçË{4r:r'r''i -¡q . 1 a aø-'1j+ J" r,r',

17. lnsulina

18. LH

19. Paratohormona

20. Progesterona

21. Estrógenos

22. Prolaclina

23. T captación

24. T3 libre

25. T3 total

26. T4 libre

27 . T4 total

28. Testosterona

29. Testosterona libre

30. TSH

g) Inmunología:

1. Ana's

2. Anticardiolipinas

3. AnticardiolipinaslGG

4. Anticardiolipinas IGM

5. Anticuerpos anti-rubeola IGG

6. Anticuerpos anti-rubeola IGM

7. Anticuerpos anti-cmv IGG

8. Anticuerpos anti-cmv IGM

9. Anticuerpos anti-hiv 1 y 2

$174.00

$174.00

$191.00

$191.00

$290.00

$191.00

$197.00

$133.00

$116.00

$133.00

$116.00

$191.00

$336.00

$133.00

$208.00

$287.00

$287.00

$287.00

$307.00

$399.00

$313.00

$301.00

$208.00

r8?

1 0. Anticuerpos antinucleares

1 1 . Anticuerpos anti-toxoplasma IGG

1 2. Anticuerpos anti-toxoplasma IGM

13. Anticuerpos anti-tripanosoma IGG

14. Anticuerpos anti-tripanosoma IGM

15. Anticuerpos hav IGG

16. Anticuerpos hav IGM

17. Anticuerpos hcv

18. Anti-dsdna

1 9. Antiestreptolisinas (ASLO)

20. Células le

21. Clamidia fluorescencia

22. Ena 4

23. Ena 5

24. Ena 6

25. Eosinofilos en moco nasal

26. Factor reumatoide (FR)

27. Fracción c3 del complemento (C3)

28. Fracción c4 del complemento (C4)

29. Hbsag (antígeno Australia)

30. IGE específica

31. Inmunoglobulina A (lGA)

32. lnmunoglobulina E (lGE)

33. lnmunoglobulina G (lGG)

34. lnmunoglobulina M (lGM)

$244.00

$290.00

$290.00

$290.00

$290.00

$306.00

$306.00

$267.00

$302.00

$151.00

$162.00

$320.00

$285.00

$285.00

$285.00

$51.00

$151.00

$210.00

$210.00

$221.00

$443.00

$244.00

$254.00

$254.00

$254.00

$o

35. Mieloperoxidasa MPO

36. P-Anca

37. Proteína C reactiva (PCR)

38. Proteinasa 3

39. Reacciones febriles

40. Rosa de bengala

41. VDRL

42. Gravindex

43. Prueba VIH

h) Orinas, excremento, semen y parásitos

1. Amiba en fresco

2. Coprológico general

3. Coproparasitoscópico 3 muestras

4. Espermatobioscopía

5. Examen generalde orina (EGO)

6. Frotis de exudado vaginal

7. Sangre oculta en heces

8. Leucocitos en moco fecal

9. Eosinofilos en moco fecal

10. Coproparasitoscopico I muestra

$277.00

$313.00

$121.00

$267.00

$139.00

$150.00

$98.00

$98.00

$183.00

$116.00

$71.00

$244.00

$92.00

$84.00

$75.00

$98.00

$92.00

$40.00

$105.00

l,q (

¡) Perfiles y pruebas especiales:

1. Antidoping (cocaína, marihuana, anfetaminas,barbitúricos y benzodiacepinas. S Elementos)

2. Fenitoina

3. Carbamazepina

4, Ácido valproico

5. Biopsia de mucosa gástrica

6. Captación de yodo

7. Cristalografía

8. Diuresis en 24 horas

9. Electroforesisdelipoproteínas

10. Electrolitos séricos 3 (sodio potasio y cloro)

11. Electrolitos séricos 6 (sodio potasio, cloro, calcio,fosforo y magnesio)

12. Estudio de LCR

13. Estudio de líquido Citoquímico

14. Estudio histopatológico de biopsia

15. Examen serológico (toxoplasma y citomegalovirus)

16. Fenilcetona en orina

17. Microproteínas

18. Niveles séricos de fármacos

19. Perfil de lípidos 3 (colesterol, triglicéridos y hdl)

20. Perfil de lípidos 4 (colesterol, triglicéridos, hdl y ld)

21. Pefü hemostasia primaria

22. Peúil hemostasia secundaria

$781.00

$277.00

$156.00

$75.00

$961.00

$120.00

$81.00

$161.00

$521.00

$203.00

$434.00

$313.00

$313.00

$228.00

$333.00

$429.00

$239.00

$268.00

$261.00

$387.00

$185.00

$411.00

\qL

23. Perfil hepático ó PFH (tgo, tgp, proteínas total,bilirrubinas bd, bi y bt, ggt, dhl y albumi

24. Perfil hepatitis A

25. Perfil hepatitis B y C

26. Perfil hormonal (fsh, lh, progesterona, estradiol yprolactina)

27. Perftl cardiaco

28. Perfil æeo

29. Perfil ovárico

30. Perfil renal

31. Perfil tiroideo (tsh, t3 y t4)

32. Perfiltorch

33. Prueba de ureasa pa h. pilory

34. Pruebas de compatibilidad

35. Química sanguínea 3 (glucosa, urea y creatinina)

36. Química sanguínea 4 (glucosa, urea, creatinina y acÚrico)

37. Serología para dengue

38. Serología para hepatitis¡riral (hepatitis A)

39. Antidoping 3 elementos

40. Anfetaminas en orina

41. Barbitúricos en orina

42. Benzodiacepinas en orina

43. Cannabinoides en orina

44. Cocaina en orina

XVl. Rayos X, huesos y articulaciones:

$521.00

$307.00

$267.00

$792.00

$1,004.00

$362.00

$961.00

$230.00

$323.00

$1,077.00

$2e5.00

$371.00

$167.00

$221.00

$318.00

$307.00

$393.00

$221.00

$221.00

$221.00

$221.00

9221.00

ú3

-:iæ: | :r:::î^::':itil- ,il-,,.:. re*-":" :tr-,i

1. Antebrazo ap y lat

3. Antebrazo placa adicional

4. Brazo ap y lat

6. Brazo placa adicional

7. Radio y cubito

8. Cadera 1 placa (art. Coxofemoral) ap

10. Cadera placa adicional (art. Coxofemoral)

11. Clavícula ap

13. Clavícula placa adicional

14. Codo ap y lat

16. Codo placa adicional

17. Dedos I proyección

18. Dedos 2 proyecciones

19. Dedos placa adicional

20. Edad ósea 2 placas

21. Edad ósea placa adicional

22. Esternón lateral

23. Esternón placa adicional

24. Hombro ap y lat

26. Hombro placa adicional

27. Mano ap y oblicua

29. Mano placa adicional

30. Manos comparativas 1 placa

31. Manos comparativas 2 placas

32. Medición de miembros inferiores

$295.00

$161.00

$295.00

$161.00

$167.00

$180.00

$161.00

$167.00

$161.00

$203.00

$16r.00

$151.00

$260.00

$161.00

$260.00

$161.00

$295.00

$161.00

$180.00

$150.00

$295.00

$161.00

$139.00

$290.00

$399.00

lqq

''.ì, :!i'l a

33. Muñeca comparaliva 2 posiciones

34. Muñeca ap y lat

36. Muñeca placa adicional

37. Muslo ap y lat

39. Rodillas ap y lat

42. Rodilla placa adicional

43. Pierna ap y lat

45. Pierna placa adicÍonal

46. Tobillo ap y lat

47. Tobillo ap y lat izquierdo

48. Tobillo placa adicional

49. Pies con apoyo ap y lat

50. Pie dorso plantar y oblicuo

52. Pies comparativos 1 placa

53. Pie placa adicional

54. Omoplato lat y oblicua

56. Talón ap y lat

58. Talón adicional

59. Tibia ap y lat

61. Tibia placa adicional

62. Fémur ap y lat

64. Fémur placa adicional

65. Pelvis ap I placa

66. Pelvis 2 placas

67. Pelvis abducción rana

$231.00

$231.00

$161.00

$353.00

$295.00

$161.00

$422.00

$150.00

$295.00

$268.00

$161.00

$348.00

$295.00

$161.00

$161.00

$329.00

$231.00

$161.00

$295.00

$161.00

$364.00

$268.00

$295.00

$330.00

$2e5.00

l,q5

i-: ,i:... ! i.rì:i,r_ - -r ljl., ,:

68. Pelvis pediátrica (neutra y abducción)

69. Pelvicefalometría

a) Tórax:

1. Tórax óseo 2 placas ap y lat

2. Tórax óseo ap

3. Tórax óseo pa

4. Tórax pa, lat y 2 oblicuas

5. Tórax pay 2 oblicuas

6. Tórax pa y lat 2 placas

7. Tórax pediátrico

8. Serie cardiaca 3 placas

9. Serie cardiaca 4 placasI

10. Parrilla costal

b) Abdomen:

1. Abdomen simple 1 placa

2. Abdomen placa adicional

c) Cabeza y cuello:

1. Cráneo ap y lat

2. Cráneo ap, lat y Towne

3. Cráneo placa adicional

4. Senos paranasales, cadwell, waters y lat

5. Senos paranasales placa adicional

6. Cuello ap y lat partes blandas (laringe)

7. Cuello lat para adenoides

$231.00

$182.00

$39e.00

$226.00

$226.00

$417.00

$526.00

$630.00

$174.00

$418.00

$707.00

$168.00

$231.00

$213.00

$259.00

$295.00

$161.00

$167.00

$161.00

$313.00

$185.00

tqb

8. Perfilografía

d) Columna vertebral:

1. Columna cervical 1 proyección

2. Columna cervical 2 dinámicas (flex. Ext.)

3. Columna cervical 2 oblicuas

4. Columna cervical ap y lat

5. Columna cervical placa adicional

6. Columna dorsal 1 proyección

7. Columna dorsal 2 dinámicas (lat-flex.izq y der)

S.Columna dorsal ap y lat

9.Columna dorsal 2 proyecciones oblicuas

10. Columna lumbar 1 proyección

11. Columna lumbar 2 dinámicas (lat-flex.izq y der)

l2.Columna lumbar ap y lat

l3.Columna lumbar 2 proyecciones oblicuas

14. Columna lumbar placa adicional

XVll. Uroradiología:

1. Urografía excretora básica

XVlll. Tomografía computada, helicoidal y tridimensional

1. Tc Abdomen alto (1 región)

2. Tc Abdomen total (1 % region, abdomino- pélvico)

3. Tc Cráneo contrastada

4. Tc Columna simple (2 regiones)

5. Tc Columna simple (3 regiones)

$185.00

$295.00

$295.00

$295.00

$295.00

$161.00

$185.00

$329.00

$329.00

$329.00

$185.00

$329.00

$329.00

$329.00

$161.00

$1,180.00

$2,083.00

$2,431.00

$2,431.00

$2,431.00

$2,659.00

Itl+

.tî:a

6. Tc cránéo simple

7. Tc cuello

8. Tc tórax

9. Tc senos paranasales

XlX. Ecosonogramas o ultrasonidos:

1. Eco abdominal (1 regién)

2. Eco abdominal (2 regiones)

3. Eco apendicular

4. Eco esquelético

5. Eco hígado y vías biliares

6. Eco mamario

7. Eco obstétrico

I Eco pélvico ginecológico

9. Eco prostático suprapúbico

10. Eco renal bilateral

11. Eco testicular

12. Eco tiroideo

13. Eco transfontanelar

14. Eco transvaginal

XX. Cardiología:

1. Ecocardiograma con contraste

2. Ecocardiograma de estrés

3. EcocardiogramaDoppler

4. Ecocardiograma transesofágico

$1,389.00

$1,887.00

$1,887.00

$1,887.00

$707.00

$707.00

$441.00

$428.00

$428.00

$579.00

$364.00

$579.00

$579.00

$440.00

$440.00

$579.00

$440.00

$579.00

$939.00

$1,875.00

$939.00

$2,546.00

úe

..!- ,..:. .:.,., r:-. . n;)i:iì¿:ra.r-il.a. ì-1..4 : I

5. Ecocardiograma transtorácico

6. Ecocardiograma

7. Holter

8. Pruebas de esfuezo'

XXl. Mastógrafo:

1. Mastografía

XXll. Materiales:

1. Aguja #18-#27

2. Ámpula adrenalina epinefrina

3. Ámpula alupent

4. Ámpula amikacina 100mg

5. Ámpula amikacina 500mg

6. Ámpula aminofilina

7. Ámpula amiodarona 150mg

8. Ámpula ampicilina 1,200 000

9. Ámpula ampicilina 1g

10. Ámpula ampicilina 500mg

11. Ámpula atropina

1 2. Ámpula cloropiramina (avapena)

13. Ámpula bicarbonato de sodio (bicarnat)

14. Ámpula ambroxol (broxol)

1 5. Ámpula butilh ios cina 2.}gtmetam izo I 2.5g (busconet)

16. Ámpula butilhioscina

17. Ampula æfalotina 19

$939.00

$161.00

$939.00

$939.00

$707.00

$5.00

$16.00

$27.00

$16.00

$16.00

$37.00

$105.00

$21.00

$21.00

$21.00

$16.00

$37.00

$21.00

$32.00

$32.00

$16.00

$53.00

úq

18. Ámpula cefotaxima 1g

19. Ámpula ceftriaxona 1g

20. Ámpula ciprofloxacino 200mg sol

21. Ámpula citicolina

22. Ampula claritromicina 500mg

23. Ámpula clindamicina 300mg

24. Ampula clorfenam ina (clorotrimeton)

25. Ámpula cloruro de potasio

26. Ámpula cloruro de sodio 17.7%

27 . Ampula i p ratrop io/sa I b utamol (comb ivent)

28. Ámpula dexametasona

29. Ámpula dextrevit

30. Ámpula diazepam

31. Ámpula diclofenaco

32. Ámpula Difenidol

33. Ámpula verapamilo 5mg (dilacoran)

34. Ámpula dobutamina .250mg

35. Ámpula dopamina

36. Ampula dorixina

37. Ámpula midazolam 50mg (dormicum)

38. Ámpula dormicum 1Smg

39. Ámpula enterogermina 2 billones UFC-Sml

40. Ámpula ergometrina (ergotrate)

41. Ámpula epinefrina racemicapara nebulizar

42. Ampula fenitoina (epamin)

$s3.00

$53.00

$53.00

$60.00

$276.00

$32.00

$53.00

$16.00

$16.00

$42.00

$21.00

$84.00

$32.00

$21.00

$21.00

$26.00

$47.00

$21.00

$47.00

$525.00

$105.00

$20.00

$8.00

$110.00

$18.00

L00

l9¡itr+a::: l¡l,läiìrif'Èît:iì Wt{r*W{&[ffiF!]iterJi.4Àn1t 1"..i4rj ":,r' ¡! i I .

43. Ámpula fitomenadiona 2.Omg (konakion)

44. Ámpula flixotide

45. Ampula flumazenil 0.5mg

46. Ámpula fosfanema

47. Ampub furosemida

48. Ámpula gentamícina 160mg

49. Ampula gluconato de catcio

50. Ámpula glucosa al50o/o

51. Ámpula haldol

52. Ámpula heparina 1000uifrasco

53. Ámpula heparina SOOOuifrasco

54. Ámpula hidralazina

55. Ámpula hidrocortisona 100mg

56. Ámpula hidrocortisona 500mg

57. Ámpula insulina humana de acción rápida 1Oml

58. Ámpula ketorolaco

59. Ámpula digoxina .5mg/2ml (lanoxin)

60. Ámpula levofloxacino sol. 500mg

61. Ámpula M.V.1.12

62. Ámpula manitol sol. 209/100mlfrasco 250m1

63. Ámpula meclizina/piridoxina

64. Ámpula metamizol 1g

65. Ámpula metilprednisolona 500mg

66. Ámpula metoclopramida 1Omg

67. Ampula metronidazol sol.

$22.00

$34.00

$525.00

$95.00

$16.00

$21.00

$16.00

$63.00

$69.00

$65.00

$138.00

$182.00

$32.00

$93.00

$210.00

$16.00

$21.00

$126.00

$105.00

$27.00

$21.00

$16.00

$105.00

$16.00

$32.00 ,LO(

68. Ámpula microlax enema- (fleet)

69. Ámpula nalbufinalOmg

70. Ámpula narcanti/naloxona

71. Ámpula nitroglicerina sol. S0mg

72. Ampula norcuron bromuro de vecuronio 4mg

73. Ámpula oxitocina

7 4. Ampula florog I uci n ol, tri meti lflorog I uci n ol (pa nclasa)

75. Ámpula Bencilpenicilina procaina con bencilpenicilinacristalina 400 000 U (penisodina 400)

76. Ámpula Bencilpenicilina procaina con bencilpenicilinacristalina 800 000 U (penisodina 800)

77. Ampula ranitidina

78. Ámpula sulfato de magnesio 1g

79. Ámpula tiopental 500mg 20ml

80. Ámpula ventolin/salbutamol sol.

81. Ampula vomisin

82. Bolsa recolectora de orina

83. Bolsa recolectora de orina niña o niño

84. Campo estéril 40l70cm

85. Cánula de guedel #100mm

86. Cánula de guedel #11Omm

87. Cánula de guedel#40mm

88. Cánula de guedel#50mm

89. Cánula de guedel#60mm

90. Cánula de guedel#70mm

$42.00

$32.00

$221.00

$525.00

$53.00

$16.00

$42.00

$21.00

$2r.00

$16.00

$32.00

$71.00

$100.00

$21.00

$37.00

$21.00

$17.00

$21.00

$26.00

$32.00

$32.00

$32.00

$32.00

Lol'

91. Cánula de guedel #80mm

92. Cánula de guedel#g0mm

93. Cánula yankauer

94. Cánula endotraqueal 10.0

95. Cánula endotraqu eal 2.5

96. Cánula endotraqu eal 2.0

97. Cánula endotraqueal 3.0

98. Cánula endotraqueal 3.5

99. Cánula endotraqueal 4.0

I 00. Cánula endotraqueal 4.5

101. Cánula endotraqueal 5.0

102. Cánula endotraqueal 5.5

1 03. Cánula endotraqueal 6.0

104. Cánula endotraqueal 6.5

105. Cánula endotraqueal 7.0

106. Cánula endotraqueal 7.5

107. Cánula endotraqueal 8.0

108. Cánula endotraqueal 8.5

109. Cánula endotraqueal 9.0

110. Cánula endotraqueal 9.5

111. Catéter torácico 12fr

112. Catêter torácico 14fr

1 13. Catéter torácico 16fr

114. Catéter torácico 28fr

115. Catéter torácico 32fr

$32.00

$32.00

$32.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$66.00

$127.00

$127.00

$113.00

$113.00

$144.00

Lo3

'pi-;_.i<¡,s, r.il- ;,nj1ti!Ìi¡ì¡ r, r'+,.

116. Catéter torácico recto 20fr

117. Catêter torácico recto 36fr

118. Catéter umbilical 3.5fr

119. Catéter umbilical 5

120. Circuito IPPB ventilador

121. Cito spray (ginecológico)

122. Collarín blando estándar

123. Cpap nasal infantil 0

124. Cpap nasal infantil 1

125. Electrodos

1 26. Electrodos infantil

127. Equipo de parto desechable

128. Equipo de volumen medio 150m1

129. Equipo flebotek p/presión venosa central

130. Equipo nitroglicerina /bomba

131. Equipo venoclisis micro

132. Equipo venoclisis normo

1 33. Equipo/bomba/secundario

I 34. Eq u ipo/bomba/transparente

1 35. Equipo drenaje pleural-pleura-kit

136. Equipo para transfusión de sangre

137 . Jelco #14

138. Jelco #16

139. Jelco #18

14O. Jelco#20

I.

$104.00

$88.00

$122.00

$122.00

$497.00

$60.00

$66,00

$624.00

$481.00

$3.00

$3.00

$221.00

$30.00

$49.00

$100.00

$32.00

$32.00

$32.00

$119.00

$667.00

$12.00

$16.00

$16.00

$16.00

$16.00LTq

141. Jelco #22

142. Jelco#24

143. Jeringa 1cc/ml

144. Jeringa 1Occ/ml

145. Jeringa2}cclml

146. Jeringa 3cc/ml

147. Jeringa 5cc/ml

148. Jeringa de asepto vidrio

149. Jeringa de asepto plástico

150. Llave de 3 vías

1 5 1 . Mascarilla/reservorio adulto

1 52. Mascarilla/reservorio

1 53. Micronebulizador (Hudson)

154. Pañal adulto

155. Parche nitrato glicérido ïmgl24hrs

156. Parche nitrato glicérido 10mgtl24

157. Perilla de plástico #5

158. Puntilla nasal adulto

159. Puntilla nasal infantil

160. Rastrillo doble filo

161. Sol. Dx al 10% 500m1

162. Sol. Dx al 5% 1000m1

163. Sol. Dx al 5o/o250ml

164. Sol. Dx al 5% 500m1

165. Sol. Fisiológica 100m1

$16.00

$16.00

$16.00

$16.00

$16.00

$16.00

$16.00

$7e.00

$26.00

$32.00

$63.00

$63.00

$53.00

$8.00

$420.00

$420.00

$26.00

$32.00

$32.00

$21.00

$42.00

$42.00

$21.00

$42.00

$15.00 e05L

166. Sol. Fisiológica 1000m1

167. Sol. Fisiológica S00ml

168. Sol. Fisiológica 250mt

169. Sol. Gelafundín

170. Sol. Harman 1000m1

171. Sol. Harman 250m1

172. Sol. Harman 500m1

173. Sol. lrrigación 500m1

174. Sonda Foley #10

175. SondaFoley #12

176. SondaFoley#14

177. Sonda Foley #16

178. Sonda Foley#16 3v

179. Sonda Foley #18

180. Sonda Foley #18 3v

181. SondaFoley#20

182. SondaFoley #22

183. SondaFoley #24

184. Sonda gástrica #10

185. Sondagástnca#12

186. Sonda gástrica #14

187. Sonda gástrica #16

188. Sonda gástrica #18

189. Sonda gástrica #8

1 90. Sonda/alimentación infantil 8fr

$63.00

$42.00

$21.00

$315.00

$63.00

$21.00

$42.00

$42.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$47.00

$47.00

$47.00

$47.00

$47.00

$47.00

$16.00q0b

1 91 . Sonda/alimentación infantil 5fr

192. Sonda/aspiración de secreciones 10

193. Sonda/aspiración de secreciones 14

194. Sonda/aspiración de secreciones 1g

195. Sonda/aspiración de secreciones 16

196. Sonda/aspiración de secreciones I197. Sujetador para tubo endotraqueal adulto

198. Sujetador para tubo endotraqueal infantil

199. Sujetador para tubo endotraqueal pediátrico

200. Sutura crómico 1-0

201. Sutura crómico 2-0

202. Sutura crómico 3-0

203. Sutura crómico 4-0

204. Sutura nylon 1-0

205. Sutura nylon 2-0

206. Sutura nylon 3-0

207. Sutura nylon 4-0

208. Sutura nylon 5-0

209. Sutura nylon 6-0

210. Sutura seda 1-0

211. Sutura seda 3-0

212. Sutura seda 4-0

213. Sutura vicryl 3-0

214.Tira reactiva para dextrostix

215. Venda elástica 1Ocm

$16.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$60.00

$60.00

$60.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$2ô.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$53.00

$16.00

$16.00

LOT

--...-!F.--E:---

216. Venda elástica 15cm

217 . Venda elástica 20cm

218. Venda elástica 30cm

219. Venda elástica Scm

220.Yenda elástica 7cm

221.Venda huata 1Ocm

222.Yenda huata 15cm

223.Yenda huata 20cm

224.Yenda huata 5cm

225.Venda yeso #10

226.Venda yeso #15

227.Venda yeso #20

228. Venda yeso #5

229. Suero alacramyn frasco ámpula

230. Suero aracmyn frasco ámpula

231. Suero polvo en sobre

232. Guantes estéril

233. Guantes crudos

234. Ligadura um bilical

235. Termómetro

236. Paquete de algodón

237. Bata desechable manga corta

238. Bata desechable manga larga

239. Ámpula fundesol

240. Cubre bocas

$16.00

$32.00

$42.00

$11.00

$16.00

$16.00

$16.00

$32.00

$21.00

$18.00

$42.00

$42.00

$21.00

$8e3.00

$1,654.00

$8.00

$2.00

$2.00

$6.00

$13.00

$63.00

$21.00

$83.00

$191.00

$3.00+08

241.Paquete de tres gasas

242. Sábana desechable

243. Hga de bisturí

244. Abatelenguas

245. Espejo Vaginal

246. Vaso para muestra de orina

247. Argental en crema

248. Xylocaína con epinefrina

249.Xylocaína simple

250. Xylocaína spray

251. Burnfree para quemaduras

252. Hidrasec en sobre 10 rng

253. Hidrasec en sobre 30 mg

254. Omeprazol

255. Adenosina ámpula inyectable 6mg/2ml

256. Alfa metildopa tabletas de 250 mg

257. Amoxicilina Ac clavulanic solución inyectable 500 mg

258. Amoxicilina solución inyectable 500 mg

259. Captropril tabletas 25 mg

260. Clopidogrel tabletas 75 mg

261. Difenhidramina Jarabe 100 mg

262. Difenhidramina capsulas oral mg

263. Difenhidramina solución inyectable

264. Epinefrina Racemica para nebulizar

265. Flumazenil á¡pula con 0.5m9/ml

2tq

$6.00

$e.00

$3.00

$3.00

$15.00

$18.00

$32.00

$29.00

$39.00

$91.00

$171.00

$e.00

$12.00

$63.00

$445.00

$303.00

$97.00

$48.00

$5.00

$473.00

$40.00

$44.00

$2,062.00

$126.00

$473.00

. .r. . tjir.,.+T.. F)q;ila .''r.,.ffi1*¡Il{*.ffi¡Iw\4r.wjf.F4rf 4{:...

266. Hidralazina tabletas 50 mg

267. lnsulina acción rápida

268. Insulina

269. lsosorbide 1Omg vía oral

270. lsosorbide spray

271. lsosorbide sublingual 5mg e intravenosa

272. Ketamina Fco. Ámpulas 500 mg.

273. Metoprolol tabletas 100 mg

274. Naloxona 4mg/ml

275. Nifedipino 300 mg y 10 mg tabletas

276. Norepinefrina solución inyectable 4 ml-4mg

2TT.Paracetamol gotas 100 mg

27 8.P aracetamol tabletas 500 mg

279. Paracetamol solución intravenosa 500 mg.

280. Paracetamol supositorios 150 mg

281. Propofol solución inyectable 2mg 1ml.

$119.00

$212.00

$218.00

$63.00

$352.00

$158.00

$105.00

$53.00

$218.00

$105.00

$105.00

$21.00

$11.00

$210.00

$125.00

$315.00

Tratándose de servicios médicos municipales, las tarifas que no esténcontempladas en esta ley serán cobradas según el valor del mercado, previo

dictamen socioeconómico que al efecto formule la Dirección General de ServiciosMédicos Municipales.

Las cuotas señaladas en el presente artículo podrán ser reducidas hasta un 100%

siempre y cuando exista un estudio socioeconómico practicado por la encargadade trabajo social, previo el cual deberá ser autorizado por el Director de Servicios

Médicos Municipales, cuando se trate únicamente de personas cuya situación

económica no les permita realizar el pago de las mismas o podrán pagar en

parcialidades, según convenio acordado por ambas partes.

Artículo 85.- Por servicios otorgados en la Unidad de Protección Animal (UPA) Lt0

l. Los servicios que a continuación se indican, conforme a las siguientes tarifas

a) Por consulta:b) Vacuna Puppy:c) Vacuna Bordetella:d) Vacuna Múltiple:e) Vacuna triple felina:f) Vacuna virus de leucemia felina:g) Cualquier otra vacuna no especificada en los incisosanterioreslh) Desparasitación en cachorros:¡) Desparasitación en perros adultos conforme a losiguiente:a. Hasta 10 kg. de pesob. De más de 10 kg hasta 20 kg de peso:c. De más de 20 kg de peso:

j) Eutanasia perros o gatos:1.- Hasta 20 kilogramos de peso del animal:2.- Más de 20 kilogramos de peso del animal

k) Esterilización (incluidas sus curaciones normales), porcada animal:1.- En campañas de esterilización fuera de la UPA elcosto será:

l) Curaciones, por cada una:m) Sutura de Heridas:1.- De menos de 3 puntadas2.- Entre 4 y 10 puntadas:3.- Más de 11 puntadas:

n) Terapia de fluidos, por cada animal:o) Por devolución de perro, por cada día,correspondiente a su alimento, además de pagar el usode un bien público establecido en el artículo 62 fracciónll de esta ley.p) Por recibir cadáveres de caninos y felinos para suincineración, por cada uno:1.- Hasta 20 kilogramos de peso del animal:2.- Más de 20 kilogramos de peso del animal:

q) Tratamiento para Sarna, por cada unor) Tratamiento contra garrapatas:s) Cirugía(CX)

$133.00$178.00$178.00$178.00$178.00$178.00

$47.00

$95.00

$47.00$e5.00

$142.00

$161.00$228.00

$74.00

$90.00

$44.00$90.00

$132.00

$196.00

$46.00

$106.00$148.00

$74.00

$74.00$161.00 o rIl/

:_¡t r ...j:jiri,.. ì.tf.l_,.r --:r r,:

t) Anestesia por mililitro: $g0.00u) Sutura (sobre): $51.00v) Medicamento fuera del cuadro básico, por cadamililitro:1.- Citrato de Maropitant: $gg.002.- Hepatoprotector: $10.003.- Inmunest $134.004.- Solu delta $80.005.- Analéptico cardiorrespiratorio: $47.006.- Estimulante respiratorio $47.007.- Voluven $15.008.- Ectoline aplicación $42.009.- Trak aplicación $42.0010.- Piroflox pastilla $15.0011.- lvermectina aplicación $42.00w) Procedimientos quirúrgicos, dependiendo el peso del animal, elprocedimiento y el material utilizado, el costo lo determinará la uPA.

tipo de

Para asociaciones o personas físicas debidamente registradas en la UPA comoprotectoras de animales, se les podrá hacer descuentos de hasta el 50% previaautorización de la UPA.

A los propietarios que demuestren tener esterilizada a su mascota y mantenerlaen buenas oondiciones se les podrá otorgar el 50o/o de descuento con laautorización de la UPA.

Tratándose de servicios prestados por la UPA, las tarifas que no esténcontempladas en esta ley serán cobradas según el valor del mercadodeterminado por la propia dependencia.

Artículo 86.- Por prestar servicios de capacitación de primeros auxilios, uso ymanejo de extintores, evacuación, manejo de materiales peligrosos y otros, por laDirección de Protección Civil y Bomberos:

l. Capacitación menor de 10 horas por persona:

ll. Capacitación mayor de 10 horas por persona:

lll. Cursos de alineación estándar de competencia, por cadaevento:

a) EC0002 Asistencia primaria de un evento adverso:

b) EC0290 Atención de incendios que involucran materialesproductos y sustancias químicas:

c) EC0426 Combate y extinción de incendios estructurales:

d) ECO594 lmplementación del Sistema de Comando delncidentes en periodo inicial:

$530.00

$881.00

$2,674.00

$2,674.00

$2,674.00

$2,674.00 o \1-t/

e) Ec0076 Evaluación de la competencia de candidatoscon base en Estándares de Competencia:

lV. Evaluación para la certificación estándar decompetencia, por cada evento:

a) EC0002 Asistencia primaria de un evento adverso:

b) Ec0290 Atención de incendios que involucran materialesproductos y sustancias químicas:

c) EC0426 Combate y extinción de incendios estructurales:

d) EC0594 lmplementación del Sistema de Comando deIncidentes en periodo inicial:

e) EC0076 Evaluación de la Competencia de Candidatoscon base en Estándares de Competencia:

V. Emitir dictamen de visto bueno del programa Interno deProtección Civil considerando el nivel de riesgo delestablecimiento con vigencia en el año fiscal actual, de:

a) Giro blanco

b) Vinos y licores, cadenas comerciales, tiendas deautoservicio e industriales:

$2,674.00

$2,674.00

$2,674.00

$2,674.00

$2,674.00

$2,674.00

$1,313.00

$3,476.00

Los servicios a que se refiere el presente artículo podrán ser permutados por unacontraprestación en especie a favor de la Dirección de Protección Civil yBomberos equivalente al valor de los derechos que se generen, previo convenioal que se adhieran autorizado por el Ayuntamiento, con excepción de losseñalados en los incisos lll y lV.

CAPíTULO CUARTO

De los accesorios de Ios derechos

Artículo 87.- Los ingresos por concepto de.accesorios derivados por la falta depago de los derechos señalados en este Título de Derechos, son los que seperciben por:

Los recargos se causarán conforme a lo establecido por la Ley de HaciendaMunicipal del Estado de Jalisco, en vigor.

t. OSRecarg

ll. Multas

:--':i-. : . . ..:::.. ..jr.4¡.". .-

Ltb

lll. lntereses

lV. Gastos de ejecución

V. lndemnizaciones

Vl. Otros no especificados

Artículo 88.- Dichos conceptos son accesorios de los derechos y participan de lanaturaleza de éstos.

Artículo 89.- Multas derivadas del incumplimiento en la forma, fecha y términos,que establezcan las disposiciones fiscales, del pago de los derechos, siempreque no esté considerada otra sanción en las demás disposiciones establecidasen la presente ley, sobre el crédito omitido, del 20o/o a S0o/o.

Así como la falta de pago de los derechos señalados en el artículo 33, fracciónlV, de este ordenamiento, se sancionará de acuerdo con el Reglamentorespectivo y con las cantidades que señale el Ayuntamiento, previo acuerdo deAyuntamiento.

Artículo 90.- La tasa de recargos por falta de pago oportuno de los créditosfiscales derivados por la falta de pago de los derechos señalados en el presentetítulo, será del 1% mensual.

Artículo 91.- Cuando no se cubran las contribuciones por concepto de losimpuestos, derechos, aprovechamientos y contribuciones especialesmunicipales, dentro de los plazos establecidos por la ley, se actualizarán por eltranscurso del tiempo y con motivo de los cambios de precios en el país, para locual se aplicará el factor de actualización a las cantidades que se debanactualizar.

En el caso de un crédito fiscal el factor de actualizacion se obtendrá dividiendo Aentre B donde:

A= índice nacional de precios al consumidor vigente en el momento en quesuceda el pago del contribuyente.

B= índice citado, vigente en el momento en que se hace exigible el pago porparte delfisco.

Los créditos fiscales, no se actualizarán por fracciones de mes.

En los casos en que el índice Nacional de Precios al Consumidor del mesanterior al más reciente del periodo, no haya sido publicado por el lnstituto

==-aul1F lTr '-T5:g_:-î

Ltq

Nacional de Estadística y Geografía y/o Banco de México, la actualización deque se trate se realizará aplicando el último índice mensual publicado.

Las cantidades actualizadas, conservará ta naturaleza jurídica que tenían antesde la actualización.

Artículo 92.- Cuando se concedan plazos para cubrir créditos fiscales derivadospor la falta de pago de los derechos señalados en el presente título, la tasa deinterés será el costo porcentual promedio (C.P.P.), del mes inmediato anterior,que determine el Banco de México.

Artículo 93.- Los gastos de notificación y ejecución y de embargo derivados porla falta de pago de los derechos señalados en el presente título, se cubrirán a laHacienda Municipal, conjuntamente con el crédito fiscal, conforme a lassiguientes bases:

l. Por gastos de notificación y ejecución:

Por la notificación de requerimiento de pago de créditos fiscales, no cubiertos enlos plazos establecidos:

a) Cuando se realicen en la cabecera municipal, el 5% sin que su importe seamenor al valor diario de una Unidad de Medida y Actualización.b) Cuando se realice fuera de la cabecera municipal el 8o/o, sin que su importesea menor al valor diario de una unidad de Medida y Actualización.

ll. Por gastos de embargo:

Las diligencias de embargo, así como las de remoción del deudor comodepositario, que impliquen extracción de bienes:

a) Cuando se realicen en la cabecera municipal, el So/o.

b) Cuando se realicen fuera de la cabecera municipal, el 8%.

lll. Los demás gastos que sean erogados en el procedimiento, seránreembolsados al Ayuntamiento por los contribuyentes.

El cobro de honorarios conforme a las tarifas señaladas, en ningún caso,excederá de los siguientes límites:

a) Del importe de 30 veces el valor diario de la Unidad de Medida yActualización, por requerimientos no satisfechos dentro de los plazos legales, decuyo posterior cumplimiento se derive el pago extemporáneo de prestacionesfiscales.b) Del importe de 45 veces el valor diario de la Unidad de Medida yActualización, por dÍlígencia de embargo y por las de remoción del deudor comodepositario, que impliquen extracción de bienes.

i:: l/:¡;ì¡àrrgæ!{]! -j .:

015b-

Todos los gastos de ejecución serán a cargo del contribuyente, en ningún caso,podrán ser condonados total o parcialmente. En los pro""àirientosadministrativos de ejecución que realicen las autoridades estatales, en ,so de lasfacultades que les hayan sido conferidas en virtud del convenio celebrado con elAyuntamiento para la administración y cobro de diversas contribucionesmunicipales, se aplicará la tarifa que al efecto establece el Código Fiscal delEstado.

TÍTULO QUINTO

Productos

CAPÍTULO PRIMERO

De los productos

SECCION PRIMERAuso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio

privado

Artículo 94.- Las personas físicas o jurídicas que tomen en arrendamiento ocqncesión toda clase de bienes propiedad del Municipio de dominio privadopagarán a éste las rentas respectivas, de conformidad con las siguientes tarifas:

l. Arrendamiento de locales en el interior demercados de dominio privado, por metro cuadrado,mensualmente, de:ll. Arrendamiento de locales exteriores en mercadosde dominio privado, por metro cuadradomensualmente, de:

lll. Arrendamiento o concesión de excusados ybaños públicos en bienes de dominio privado, pormetro cuadrado, mensualmente, de:

lV. Arrendamiento de inmuebles de dominio privadopara anuncios eventuales, por metro cuadrado,diariamente:

V. Arrendamiento de inmuebles de dominio privadopara anuncios permanentes, por metro cuadrado,mensualmente, de:

$24.00 a $251.00

$51.00 a $377.00

$50.00 a $193.00

$5.00

$50.00 a $95.00

Artículo 95.- El importe de las rentas o de los ingresos por las concesiones deotros bienes muebles o inmuebles de dominio privado, propiedad del Municipio,

2t6

no especificados en el artículo anterior, será fijado en los contratos respectivos,previo acuerdo delAyuntamiento y en los términos del artículo 180 de la Ley deHacienda Municipal del Estado de Jalisco

Artículo 96.- En los casos de traspaso de giros instalados en locales depropiedad municipal de dominio privado, el Ayuntamiento se reserva la facultadde autorizar éstos, mediante acuerdo del Ayuntamiento, y fijar los productoscorrespondientes de conformidad con lo dispuesto por los artículos 81 y g0,fracción lV, segundo párrafo de ésta ley, o iescindii los convenios que, en loparticular celebren los interesados.

Artículo 97.- El gasto de luz y fueza motriz de los locales arrendados dedominio privado, será calculado de acuerdo con el consumo visible de cada uno,y se acumulará al importe del arrendamiento.

Artículo 98.- Las personas que hagan uso de bienes inmuebles de dominioprivado propiedad del Municipio, pagarán los productos correspondientesconforme a la siguiente tarifa:

l. Excusados y baños públicos en bienes de dominio privado,cada vez que se usen, excepto por niños menores de 12 $3.00años, los cuales quedan exentos:

ll. Uso de corrales en bienes de dominio privado paraguardar animales que transiten en la vía pública sin vigilancia $46.00de sus dueños, diariamente, por cada uno:

Artículo 99.- El importe de los productos de otros bienes muebles e inmueblesde dominio privado del Municipio no especificado en el artículo anterior, seráfijado en los contratos respectivos, previa aprobación por el Ayuntamiento en lostérminos de los reglamentos municipales respectivos.

Artículo 100.- La explotación de los basureros será objeto de concesión bajocontrato que suscriba el Municipio, cumpliendo con los requisitos previstos en lasdisposiciones legales y reglamentarias aplicables.

SECCIÓN SEGUNDA

De los cementerios de dominio privado

Artículo 101.- Las personas físicas o jurídicas que soliciten en uso a perpetuidado uso temporal lotes en los cementerios municipales de dominio privado laconstrucción de fosas, pagarán los productos correspondientes de acuerdo a lassiguientes tarifas: 0ftuz

a!Ìi 1r i{Ì. :yrtÉq iAi¡in

l. Lotes en uso a perpetuidad, por metro cuadrado

a) En primera clase:

b) En segunda clase:

c) En tercera clase:

a) En primera clase:b) En segunda clasec) En tercera clase:

$145.00

$122.00

$91.00

ll). Lotes en uso temporal por el término de cinco años, por metro cuadrado

a) En primera clase: $78.00b) En segunda clase: $61.00c) En tercera clase: $44.00

Las personas físicas o jurídicas, que estén en uso a perpetuidad de fosas en loscementerios municipales de dominio privado, que decidan traspasar el mismo,pagarán las cuotas equivalentes que, por uso temporal, correspondan como seseñala en la fracción ll, de este artículo.

lll. Para el mantenimiento de cada fosa en uso a perpetuidad o uso temporal sepagará anualmente por metro cuadrado de fosa:

$69.00$29.00$15.00

Para los efectos de la aplicación de esta sección, las dimensiones de las fosasen los cementerios municipales de dominio privado, serán las siguientes:

1. Las fosas para adultos tendrán un mínimo de 2.50 metros de largo por 1 metrode ancho.

2. Las fosas para infantes, tendrán un mínimo de 1.20 metros de largo porl metro de ancho.

SECCIÓN TERCERA

De los productos diversos

Artículo 1A2.- Los productos por concepto de formas impresas, calcomanías,credenciales y otros medios de identificación, se causarán y pagarán conforme alas tarifas señaladas a continuación:

l. Formas impresas: il&

a) Formatos de solicitudes de licencias, dictámenesde trazo, usos y destinos específicos del suelo, o deusos y destinos:b) Cédula municipal de Iicencia de giro, quecomprende cambio de giro, reposición de licencia,traspaso o cambio de domicilio, por cada movimientoque se realice, por juego:

c) Forma universal para trámites catastrales:d) Formato de lmpuesto Sobre Negocios Jurídicos:e) Formato para elAviso de Transmisión Patrimonial:f) Para la inscripción o modificación al registro decontribuyentes, por juego:g) Para registro o certificación de residencia, porjuego:h) Para constancia de los actos del registro civil, porcada hoja:i) Solicitud de aclaración de actas administrativas, delregistro civil, cada una:j) Para reposición de licencias, por cada forma:k) Para solicitud de matrimonio civil, por cada forma:1. Sociedad legal:

2. Sociedad conyugal:

3. Con separación de bienes:

$68.00

$118.00

$64.00

$64.00

$72.00

$64.00

$88.00

$67.00

$92.00

$75.00

$92.00

$92.00

$205.00

l) Por las formas impresas derivadas deltrámite del divorcio administrativo:

1. Solicitud de divorcio $118.00

2. Ratificación de solicitud del divorcio $1 18.00

3. Acta de divorcio $118.00

m) Para control y ejecución de obra civil(bitácora), cada forma:

n). Solicitud de búsqueda de datos, exceptodefunciones por búsqueda:

o). lmpresos de carátulas de adeudo o copiasimple de documentos, por cada foja útil:

$92.00

$8.00

$2.00

ll. Calcomanías, credenciales, placas, escudos y otros medios de identificación

Ltq

, . h.J-.,..,t.!;tL::--.ri l¡. ;¿. . l

a) Calcomanías, cada una $36.00

b) Escudos, cada uno: $113.00

c) Credenciales, cada una $48.00

d) Números para casa, cada pieza: $50.00

e) En los demás casos similares no $19.00 a $132.00previstos en los incisos anteriores, cadauno, de:

lll. Las ediciones impresas por el Municipio, se pagarán según el precio que enlas mismas se fije, previo acuerdo delAyuntamiento.

lV. Por cada Gaceta Municipal

a) Hasta 50 hojas:

b) Más de 50 hojas

c) Con Planos:

$53.00

$110.00

$215.00

V. Por proporcionar información en documentos o elementos técnicos asolicitudes de información þn cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso ala lnformación Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios:

a) Copia simple o impresa por cada hoja

b) Hoja certificada

c) Memoria USB de 8 gb:

d) Información en disco compacto (CD/DVD), porcada uno:

$1.00

$21.00

$74.00

$11.00

Cuando la información se proporcione en formatos distintos a los mencionados enlos incisos anteriores, el cobro de los productos será el equivalente al precio dernercado que corresponda.

De conformidad a la Ley General de Transparencia y Acceso a la lnformaciónPública, así como la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

_-æ-- ---¡ryT]-ìT'-.

q 1r0l/

Estado de Jalisco y sus Municipios, el sujeto obligado cumplirá, entre otras cosas,con lo siguiente:

1. Cuando la información solicitada se entregue en copias simples, lasprimeras 20 veinte no tendrán costo alguno para el solicitante.

2- En caso de que el solicitante proporcione el medio o soporte para recibirla información solicitada no se generará costo alguno, de igual manera,no se cobrará por consultar, efectuar anotaciones tomar fotos o videos.

3. La digitalización de información no tendrá costo alguno para elsolicitante.

4. Los ajustes razonables que realice el sujeto obligado para el acceso a lainformación de los solicitantes con alguna discapacidad no tendráncosto alguno.

5. Los costos de envío estarán a cargo del solicitante de la información,por lo que deberá de notificar al sujeto obligado los servicios que hacontratado para proceder al envío respectivo, exceptuándose el envíomediante plataformas o medios digitales, incluido el correo electrónicorespecto de los cuales de ninguna manera se cobrará el cobro alefectuarse a través de dichos medios.

Vl. Placas de identificación animal $34.00

Vll. Otros formatos

a) Por formato de orden de sacrificio del rastro,por cada uno: $21.00

Artículo 102 Bis. - Además de los productos señalados en el artículo anterior, elMunicipio percibirá los ingresos provenientes de los siguientes conceptos:

l. Depósitos de vehículos, por día

a) Camiones:b) Automóviles:

c) Motocicletas:d) Otros:

$79.00$55.00

$7.00$3.00

ll. La explotación de tierra para fabricación de adobe, teja y ladrillo, enterrenos propiedad del Municipio y particulares, además de requerir el dictamen LLï

de la Dirección de Medio Ambiente, causará un producto del 20% sobre el valorde la producción deberá presentar dictamen expedido por la SEMARNAT.

lll. La extracción de cantera, piedra común y piedra para fabricación de cal, asícomo también arena de río, arena amarilla, balastro o tezontle y jal, ajustándosea las leyes de equilibrio ecológico, en terrenos propiedad del Municipio y terrenosparticulares, además de requerir el dictamen de la Dirección de Medio Ámbiente,causarán igualmente un del 20% sobre el valor del producto extraído, debeÉpresentar dictamen expedido por la SEMARNAT.

lV. Por la explotación de bienes municipales, concesión de servicios o porcualquier otro acto productivo de la administración, según los contratoscelebrados por el Municipio.

En los casos de traspasos de giros instalados en locales de propiedad municipalcausarán productos de 6 a 12 meses de las rentas establecidas en la presenteley.

V. Por productos o utilidades de talleres y demás centros de trabajo que operendentro de establecimientos municipales.

vl. La venta de esquilmos, productos de aparcería, desechos y basuras.

Vll. La venta de árboles, plantas, flores y demás productos procedentes deviveros y jardines públicos de jurisdicción municipal.

Vlll. Las personas físicas o jurídicas que soliciten información en ejercicio delderecho de acceso a la misma, cubrirán el pago de productos, de conformidadcon las siguientes cuotas:

a) Copia Simple por cada hoja:

b) Copia certificada, por cada hoja:

c) Disco compacto, por cada uno:

d) Disco de Video Digital (DVD), por cada uno:

e) Digitalización, por cada hoja:

$5.00

$53.00

$24.00

$26.00

$3.00

Tratándose de la reproducción de documentos en copias simples, blanco ynegro, tamaño carta u oficio, estarán exentas de pago las primeras 10 hojas.

Si la información se encuentra disponible en formato distinto a los descritos delinciso a) al d), prevalecerá el costo que tengan en el mercado.

En cumplimiento a lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a lalnformación Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, el ejercicio del

,:r : Llr', ì

L1)

derecho de acceso a la información es de carácter gratuito, por lo que no podrácobrarse tarifa alguna por dicho concepto.

El cobro de las tarifas que se mencionan en esta fracción será aplicableúnicamente para el pago de tos productos mediante los cuales se hace entregade Ia información.

Toda solicitud de acceso a la información se deberá de regir por esta disposición,salvo que dicha solicitud se trate de un trámite previsto poi esta Ley.

lX. Renta de ambulancias en eventos oespectáculos públicos, a solicitud de parte, por $2,129.00cada una, cubriendo sólo seis horas:

X. Otros productos no especificados en este capítulo.

Xl. Reexpedición de gafete para servidorespúblicos del municipio, por cada uno: $263.00

Artículo 103.- El Municipio percibirá los productos provenientes de los siguientesconceptos:

l. La amortización del capital e intereses de créditos otorgados por el Municipio,de acuerdo con contratos de su origen, o productos derivados de otrasinversiones.

ll. Los bienes vacantes y mostrencos, y objetos decomisados, según rematelegal.

lll. Venta de bienes muebles, en los términos de la Ley de Hacienda Municipaldel Estado de Jalisco.

fV. Enajenación de bienes inmuebles, siempre y cuando se cumplan lasdisposiciones señaladas en la Ley del Gobierno y la Administración PúblicaMunicipal del Estado de Jalisco y de la Ley de Hacienda Municipal del Estado deJalisco. orLSl/

.i ..;:i,,...,:r.- ¡;i"..¡l . ..¡

V. Otros productos no especificados en este capítulo.

rÍrulo sExro

Aprovechamientos

CAPÍTULO PRIMERO

De los aprovechamientos

Artículo 104.- Los ingresos por concepto de aprovechamientos, son los que elMunicipio percibe por:

l. Recargos.Los recargos se causarán conforme a lo establecido por la Ley de HaciendaMunicipal del Estado de Jalisco, en vigor.ll. Multas.lll. Gastos de Ejecución.lV. Otros aprovechamientos no especificados.V. Actualizaciones; que se aplicarán conforme a lo establecido por la Ley deHacienda Municipal del Estado de Jalisco en su Artículo 44 bis.

Artículo 105.- La tasa de recargos por falta de pago oportuno de los créditosfiscales será del 1% mensual.

Artículo 106.-Cuando no se cubran las contribuciones por concepto de losimpuestos, derechos, aprovechamientos y contribuciones especialesmunicipales, dentro de los plazos establecidos por la ley, se actualizarân por eltranscurso del tiempo y con motivo de los cambios de precios en el país, para locual se aplicará el factor de actualización a las cantidades que se debanactualizar.

En el caso de un crédito fiscal el factor de actualización se obtendrá dividiendo Aentre B donde:

A= índice nacional de precios al consumidor vigente en el momento en quesuceda el pago del contribuyente;

B= índice citado, vigente en el momento en que se hace exigible el pago porparte delfisco.

Los créditos fiscales, no se actualizarán por fracciones de mes ,LLq

_!a:x;¡.ra:r':r¡"';:;i.:.r:;.:.,.,,,:-,...'..1,,

En los casos en que el índice Nacional de Precios al Consumidor det mesanterior al más reciente del periodo, no haya sido publicado por el lnstitutoNacional de Estadística y Geografía y/o Banco de México, la abtuatización deque se trate se realizará aplicando el último índice mensual publicado.

Las cantidades actualizadas, conservará la naturaleza jurídica que tenían antesde la actualización.

Artículo 107.' Los gastos de ejecución y de embargo se cubrirán a la HaciendaMunicipal, conjuntamente con el crédito fiscal, conforme a las siguientes bases:

l. Por gastos de ejecución:

Por la notificación de requerimiento de pago de créditos fiscales, no cubiertos enlos plazos establecidos:

a) Cuando se realicen en la cabecera municipal, el 5o/o sin que su importe seamenor al valor diario de una Unidad de Medida y Actualización.b) Cuando se realice fuera de la cabecera municipal el 8%, sin que su importesea menor al valor diario de una unidad de Medida y Actualización.

ll. Por gastos de embargo: Las diligencias de embargo, así como las de remocióndel deudor como depositario, que impliquen extracción de bienes:

a) Cuando se realicen en la cabecera municipal, el So/o.

b) Cuando se realicen fuera de la cabecera municipal, el 8%.

lll. Los demás gastos que sean erogados en el procedimiento, seránreembolsados al Ayuntamiento por los contribuyentes.

El cobro de honorarios conforme a las tarifas señaladas, en ningún caso,excederá de los siguientes límites:

a) Del importe de 30 veces el valor diario de la Unidad de Medida yActualización, por requerimientos no satisfechos dentro de los plazos legales, decuyo posterior cumplimiento se derive el pago extemporáneo de prestacionesfiscales.b) Del importe de 45 veces el valor diario de la Unidad de Medida yActualización, por diligencia de embargo y por las de remoción del deudor comodepositario, que impliquen extracción de bienes.

Todos los gastos de ejecución serán a cargo del contribuyente, en ningún caso,podrán ser condonados total o parcialmente.

En los procedimientos administrativos de ejecución que realicen las autoridadesestatales, en uso de las facultades que les hayan sido conferidas en virtud del

+12

i{ r ;!r:,Èr ìífr .p..4n,,!.: -r: ij!ù

i .." I : i. :r'..'f çì ^..i . .{ .,ù

conven¡o oelebrado con el Ayuntamiento para la administración y cobro dediversas contribuciones municipales, se aplicará la tarifa que al efect-o estableceel Código Fiscal del Estado

Artículo 108.- Las sanciones de orden administrativo, que, en uso de susfacultades, imponga la autoridad municipal, serán aplicadas con sujeción a lodispuesto en el artículo 197 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado deJalisco, conforme a la siguiente tarifa:

l. Por violación a la Ley, en materia de registro civil, se cobrará conforme a lasdisposiciones de la Ley del Registro Civil del Estado de Jalisco.

ll. Son infracciones a las leyes fiscales y ordenamientos municipales, las que acontinuación se indican, señalándose las sanciones correspondientes:

a) Por falta de refrendo de licencia municipal:

1. En giros comerciales, industriales o $523.00de prestación de servicios. de:

2. En giros que se produzcan,transformen, industrialicen, vendan oalmacenen productos químicos, $5,408.00inflamables, corrosivos, tóxicos,explosivos y combustibles, de:

ilri,ä:î'fr::,n',::',"#,o de ricencia

$414.00

c) Por no enterar Ios impuestos,contribuciones especiales, derechos,productos y aprovechamientos, en laforma y términos que establecen lasdisposiciones fiscales, sobre la suerte

20%principal del crédito fiscal, del:d) Por no presentar licencia opermiso municipal:1.- En giros comerciales, industrialeso de prestación de servicios, de: $336.00e) Por la ocultación de giros gravadospor la ley, se sancionará con

", $.,,659.00importe, de:f) Por no tener a la vista el original o

ä.i,oiil'::"0" de ra ricencia

$30s 00

g) Por no mostrar la documentaciónde los pagos ordinarios a la HaciendaMunicipal ainspectoresy$194.00supervisores acreditados de:

a $5,457.00

a $9,692.00

a $1,761.00

a 50%

a $13,850.00

a $8,075.00

a $7,554.00

a $319.00

0iL(e

h) Por pagos extemporáneos porinspección y vigilancia, supervisiónpara obras y servicios de bienestarsocial, sobre el monto de los pagosomitidos, del:¡) Por trabajar el giro después delhorario autorizado, sin el permísocorrespondiente, por cada hora ofracción, de:j) Por violar sellos, cuando un giroesté clausurado por la autorÍdadmunicipal, de:k) Por manifestar datos falsos yocultar información al personal deinspección sobre el giro y/o actividadautorizada, de:l) Por el uso indebido de licenciamunicipal, en los siguientes casos:1.- Tratándose de actividades nomanifestadas o sin previaautorización en giros tipo A y B, de:2.- Cuando se advierta su utilizaciónpa¡ra la venta de bebidas alcohólicasde:3.- Cuando se advierta su utilizaciónpara consumo de bebidasalcohólicas, de:4.- Por evidenciar documentos falsos(licencia, permiso, recibo Municipal),alterados y modificados en todos suselementos, de:

10% a 3Ùo/o

$317.00 a $1,014.00

$299.00 a $13,764.00

$831.00 a $6,988.00

$831.00 a $11,526.00

$4,205.00 a $13,709.00

$8,480.00 a $17,546.00

$5,374.00 a $32,025.00

$7,683.00 a $7,317.00

$4,610.00 a $4,390.00

m) Por impedir que el inspector,.supervisor ointerventor fiscal autorizado realice labores deinspección, de:

n) Por resistirse por cualquier medio a lasvisitas de inspección y/o auditoría, o por nosuministrar los datos, informes, documentos odemás registros que legalmente puedanexigir los inspectores, auditores ysupervisores, de:

*q

,i.ir,,1. i1 'r^ ri:r 1 1 ..

ñ) Por pagar los créditos fiscales condocumentos incobrables, se aplicará, laindemnización que marca la Ley General deTítulos y Operaciones de Crédito, en susartículos relativos.

o) Cuando las infracciones señaladas en losincisos anteriores, sê cometan en losestablecimientos definidos en la Ley paraRegular la Venta y el Consumo de BebidasAlcohólicas del Estado de Jalisco, seimpondrá multa, de: $21,424.00 a $20,404.00

p) Por no presentar' las manifestaciones,declaraciones y avisos a la autoridadmunicipal que exijan las disposicionesfiscales, de: $489.00 a $466.00

q) Las infracciones de carácter fiscal que secometan a las leyes y reglamentosmunicipales serán sancionadas por laHacienda Municipal de conformidad con loprevisto en dichos ordenamientos; a falta desanción expresa, se aplicará una multa de: $9,300.00 a $8,857.00

r) Por infringir disposiciones fiscalesmunicipales en forma no prevista en losincisos anteriores, de: $2,994.00 a $2,851.00

s) Por infringir en forma no prevista en losincisos anteriores otras disposiciones de giroscomerciales o de prestación de Servicios de30 a 500 unidades de medida y actualización.

t) Por infringir en forma no prevista en losincisos anteriores otras disposiciones de girosindustriales 60 a 1,000 unidades de medida yactualización.

u) Poi insultar o agredir verbalmente alpersonal de inspección, de:

v) Por agredir físicamente al personal deinspección, además del pago de los dañosfísicos o jurídicos que sufra el agredido,independientemente de la acción jurídica o

{Ln

$6,700.00 a $6,381.00

legal correspondiente, de: $26,802.00 a $25,526.00

w) Por realizar actividades de perifoneo opropaganda auditiva para promover elcontenido de actividades comerciales o deprestación de servicios sin previaautorización, de: $19,387.00 a $1g,464.00

lfl. Violaciones con relación a la

matanza de ganado y rastro:

a) Por el sacrificio clandestino deganado, por cabeza:1) Bovino de:2) Porcino de:3) Ovino y Caprino, de:4) Aves de:5) Otros de:

$1,073.00$849.00$480.00

$6e.00$229.00

a $2,405.00a $1,392.00a $893.00a $364.00a $431.00

En todos los casos esindependientemente del decomisode la canal y del proceso legalcorrespond iente al infractor.b) Por vender carne no apta para elconsumo humano,independientemente de su decomisoy del pago originado por losexámenes de sanidad que seefectúen, de:c) Por sacrificar más ganado del quese autorice en los permisoscorrespondientes; además deldecomiso de las piezas y de lacanal, de:d) Por transportar carnecondiciones insalubres, de:En caso de reincidencia, se cobraráel doble, se decomisará la carne ydemás piezas.e) Por carecer de documentaciónque acredite la procedencia )rpropiedad de los productos y

$12,061.00 a $20,101.00

$583.00 a 5777.00

"n $'t g,117.oo a $17,2s4.00

e.Lq

- : ,. rsdj.ti: :i lß¡j.i+¡ld.?i i .:9îÈrT&ry8.ryå'.Ìâ%¡¡,rr.ê.4(:? ¡f; r . $r-.r ! {: ¡ -)1t

subproductos cárnicos y aves que sesacrifiquen, independþntemente del $3,024.00decomiso de la carne, de:Ð Por encontrar el establecimientoen condiciones insalubres y fuera denorma, en, instalaciones, utensilios,equipos, almacenes, congeladores,vitrinas mostradores materia prima,insumos, proceso, etc- querepresenten un riesgo potencial $12,132.00sanitario al consumidor, de:Los giros cuyas instalacionesinsalubres se reporten por elresguardo del rastro y no se corrijan,después de haberlos apercibido a.hacerlo, serán clausurados.g) Por advertir el contacto directo porquien expenda al público productoscárnicos, aves, leche y susproductos derivados, sin contar conlas medidas de higiene

$13,ggg.00correspondientes, de:Los giros cuyas instalacionesinsalubres se reporten por elresguardo del rastro y no se corrijan,después de haberlos apercibido ahacerlo, serán clausurados.h) Por falsificación de sellos o firmasdel rastro o resguardo,independientemente del decomisodel producto, documentos y sellosdg:

'urrrsrrlr,,ù y È)srrvù' $4,647'00

i) Por cada acarreo de carnes delrastro en vehículos que no tenganautorización del Munícipio, por cadadía que se haga el acarreo, de: $1,142.00j) Por introducir carne del extranjeroo de otros estados del país u otrosmunicipios, evadiendo el .resello delresguardo del rastro municipal deTala, Jalisco, independientementede su decomiso, de: " $1 '722'ook) Por manifestar menos cantidad deproductos y subproductos cárnicos,aves introducidas al Municipio, trestantos del valor de los derechosomitidos

a

a

a

a

a

a

$2,880.00

$11,554.00

$13,228.00

$4,426.00

$1,088.00

$1,640.00

,w

l) Por no realizar los pagos dederechos de sacrificio por losestablecimientos registrados y conlicencia o autorización por elMunicipio, en la forma y términosque establece las disposiciones deesta ley en materia de sacrificio deanimales, por cabeza, conforme a losiguiente:

1. Bovinos de:2. Porcinos de:3. Aves de:4. Ovinos y caprinos de5. Conejos de:

m) Por no presentar, los rastrosparticulares autorizados oconcesionados, dentro de losprimeros cinco días hábiles, elinforme mensual de sacrificio porescrito, o presentar información falsarespecto de los animalessacrificados, independientemente dela infracción por el sacrificioclandestino, dependiendo de laespecie sacrificada:n) Por no mostrar la documentaciónde los pagos ordinarios a laHacienda Municipal a inspectores oautoridades sanitarias, de:ñ) Por violar o retirar sellos declausura sin autorización municipal,cuando un giro esté clausurado porla autoridad municipal, de:o) .Por disponer de productosasegurados por los inspectores, sinla liberación correspondiente por laautoridad competente, de:p) Por manifestar datos falsos delgiro autorizado de:q) Por impedir que el inspector,supervisor o autoridad municipalrealice labores de inspecciónsanitaria del establecimientoconforme al reglamento de losRastros y de la lnspección Sanitaria

$2,011.00 a $1,915.00$2;011.00 a $1,915.00

$201.00 a $191.00$12,061.00 a $11,487.00

$201.00 a $191.00

$13,400.00 a $12,762.00

$603.00 a $574.00

$19,198.00 a $18,284.00

$7,371.00 a

$7,371.00 a

$7,020.00

$7,020.00

$19,145.00 a $18,233.00(f5\

de Carnes y Sus Productos, de:r) Por resistirse o impedir porcualquier medio a las visitas deinspección y/o auditoría, o por nosuministrar los datos, informes,documentos o demás registros quelegalmente puedan exigir losinspectores o autoridad municipalsanitaria conforme al reglamento delos Rastros y de la lnspecciónSanitaria de Carnes y SusProductos, de:s) Por insultar o agredir verbalmenteal personal de inspeccíón, de:t) Por agredir físicamente al personalde inspección, además del pago delos daños físicos o jurídicos quesufra el agredido,independientemente de la acciónjurídica o legal correspondiente, de:u) Por carecer de bitácora o registrosde un sistema de sanidad einocuidad, o falta de seguimiento almismo, de:v) Por no sacrificar el ganado reactora tuberculosis o brucelosis deacuerdo al dictamen de los médicosveterinarios aprobados, dentro delplazo establecido en el reglamentode los rastros e inspección sanitaria,de:w) Por desacato o resistencia a unmandato legítimo del reglamento derastros en materia de campañaszoosanitarias contra tuberculosis ybrucelosis, de:x) Por incumplimiento de convenioso contratos iealizados por los rastrosparticulares con el Municipio, de:y) Por condiciones insalubres en losrastros particulares, en instalaciones,salas de proceso, cámaras derefrigeración, congeladores, equipos,procesos, personal, indumentarias odonde se transforme carne para elconsumo humano, de:

$12,761.00 a $12,153.00

$6,700.00 a $6,381.00

$26,802.00 a $25,526.00

$635.00 a $605.00

$1,206.00 a $1,149.00

$3,366.00 a $3,206.00

$8,711.00 a $8,296.00

L*$20,936.00 a $19,939.00

f " ,:rv.:ì,f, : r.ì.,. I i:.j '. -

z) Los rastros particulares cuyasinstalaciones insalubres se reportenpor la Unidad de lnspecciónSanitaria de Carnes y sus Productos,y no se corrijan, después dehaberlos apercibido a hacerlo, seránclausurados.aa) Por ignorar y no solventar, en losestablecimientos, las indicaciones delos inspectores previstas en dosapercibimientos en visitassubsecuentes respecto a la violacióndel reglamento de Los Rastros y dela lnspección Sanitaria de Carnes ysus productos, de: $1,206.00 a $1,149.00

lV. A quienes adquieran bienesmuebles o inmuebles, contraviniendolo dispuesto en el artículo 301 de, laLey de Hacienda Municipal en vigorse les sancionará con una multa, d"'' $17 '746'00 a $16'901'00

Artículo 109.- Violaciones al Código Urbano para el Estado de Jalisco, alReglamento Municipal de Zonificación y sus Normas Técnicas, y al Reglamentode Construcción Municipalen materia de construcción y ornato:

l. Por iniciar una obra de movimiento de tierras con corte de terreno mayor de 30centímetros, alterando la topografía original del mismo; sin contar con LicenciaMunicipal, de uno a tres tantos de las obligaciones eludidas en metros cúbicos.

ll. Por iniciar una obra de movimiento de tÍerras con relleno mayor de 30centímetros alterando la topografía original del terreno, sin contar con licenciamunicipal, de uno a tres tantos de las obligaciones eludidas, en metros cúbicos.

lll. Por iniciar una obra de excavación sin contar con licencia municipal, de uno atres tantos de las obligaciones eludidas en metros cúbicos.

lV. Al urbanizador, constructor odirector responsable, por permitir elhabitar o dar uso a una construcción oparte de ella sin haber obtenido elcertificado de habitabilidad, por metrocuadrado, de: $16.00 a $41.00

+e

V. Por iniciar una obra de demolición de bardeo, muro, banquetas, guarnicionessin contar con licencia municipal de uno a tres tantos de las óbligacioneseludidas, en metros lineales.

Vl' Por iniciar una obra de demolición de construcción o edificación techada sincontar con licencia municipal, de uno a tres tantos de las obligaciones eludidasen metros cuadrados.

Vll. Por iniciar una obra de remodelación, o cambio del proyecto autorizado, sincontar con licencia municipal, de uno a tres tantos de las obligaciones eludidas,en metros cuadrados.

Vlll.- Por iniciar una obra de reconstrucción, acondicionamiento, modificación oreparación de edificación mayor, sin contar con licencia o permiso municipal, deuno a tres tantos de las obligaciones eludidas, en metros cuadrados.

lX. Por iniciar una obra de construcción o edificación sin contar con licenciamunicipal, de uno a tres tantos de las obligaciones eludidas, en metroscuadrados.

X. Por iniciar una obra de bardeo sin contar con licencia municipal, de uno a trestantos de las obligaciones eludidas, en metros lineales.

Xl. Por iniciar una obra de construcción de alberca o cisterna sin contar conlicencia municipal, de uno a tres tantos de las obligaciones eludidas, en metroscúbicos.

Xll. Por iniciar una obra de construcción o instalación de antena decomunicaciones sin contar con licencia municipal, de uno a tres tantos de lasobligaciones eludidas, en metros lineales de altura de la antena.

Xlll. Por no presentar al momentode la inspección dictamen detrazos, usos y destinos específicosdel suelo, de: $730.00 a $1,216.00

XlV. Por falta de dictamen deTrazos, Usos y DestinosEspecíficos del suelo, de: $2,188.00 a $3,889.00

lbqt

XV. Por alterar o restaurar fincasque estén sujetas a disposicionessobre protección o conservación demonumentos arqueológicos ohistóricos sin licenciacorrespondiente, se sancionará alresponsable con la reconstrucción,en las mismas condiciones en quese encontraba la finca y en el plazoque establezca la autoridadcompetente, sin perjuicio de lassanciones establecidas en otrosreglamentos, de:

XVl. Por falta de acotamiento obardeado, por metro lineal, de:

XVll. Por llevar a cabo unaconstrucción o edificación sincontar con Director responsableregistrado, de:

Xvlll. Por no dar aviso de cambiode Director Responsable, de:

XlX. Por no dar aviso desuspensión de obra deconstrucción o edificación de:

$8,083.00 a $32,089.00

$71.00 a $144.00

$425.00 a $20,664.00

$486.00 a $21,879.00

$486.00 a $30,388.00

XX. Por no dar aviso de reiniciode obra de construcción oedificación, de: $607.00 a $31,603.00

XXl. Por no enviar oportunamentea la Dirección General de ObrasPúblicas, los informes y los datosque señala la normatividad relativaa la construcción en el Municipio ysus normas técnicascomplementarias, de: $1,216.00 a $2,431.00

XXll. Por alterar o modificar elproyecto autorizado o realizarconstrucciones o edificaciones encondiciones diferentes a los planosautorizados, de: "rÚ

$364.00 a $9,482.00

Xxlll. Por dar a una finca un usode suelo distinto al que fueautorizado, de: $1,652.00 a $8,083.00

XXIV. Por incurrir en falsedad dedatos consignados en la solicitudde una licencia, permiso, planos obitácoras de obra, de: $3,736.00 a $7,900.00

XXV. Por impedir que el personalde la dependencia competentelleve a cabo el cumplimiento desus funciones, se sancionará tantoal propietario como al perito,quienes para estos efectoscorresponden solidariamente, de: $607.00 a $6,077.00

XXVI. Por agredir verbalmente alpersonal de inspección de: $1,823.00 a $14,586.00

XXV|l. Por agredír físicamente alpersonal de inspección, ademásdel pago de los daños físicos ojurídicos que sufra el agredido,independientemente de la acciónjurídica o legal correspondiente,de:

rv¡vrrrv' $7,292.00 a $29,172.00

XXVlll. Por no referir el número delicencia ylo edificación en lapublicidad comercial dondeoferte cualquier inmueble, de:

t" $4,620.00 a $13,371.00

XXIX. Por no presentar licencia dealineamiento y número oficial almomento de la inspección, de: $730.00 a $1,337.00

XXX. Por no presentar la licencia opermiso de construcción, almomento de la inspección, de: $730.00 a $1,337.00

XXXI. Por no presentar los planosautorizados de construcción oedificación al momento de la $730.00 a $1,337.00inspección, de:

XXXll. Por no presentar bitácora T"þ

oficial de obra de construcción o $730.00 a $1,337.00edificación al momento de lainspección, de:

XXXI¡|. Por falta de pancarta deobra de construcción o edificación,de: $730.00 a $1,337.00

XXXIV. Por falta de firmas enbitácora oficial de obra deconstrucción o edificación, porcada irregularidad, de: $364.00 a $730.00

XXXV. Por adelantar firmas enbitácora oficial de obra deconstrucción o edificación porcada irregularidad, de: $364.00 a $730.00

XXXVI. Por no señalar el avancede la obra en bitácora oficial deobra de construcción o edificacióno no llenar de forma completa lahoja de bitácora en el periodo defirma correspondiente, de: $486.00 a $972.00

XXXV|l. Por no presentar permisoo visto bueno de la DirecciónGeneral de Obras PúblÍcas paraobras menores, de: $1,216.00 a $2,431.00

XXXVlll. Por no tener actualizadala licencia de obras relativas aconstrucción o edificación, porcada irregularidad de uno a trestantos del monto de los derechoscorrespondientes (prórrogas porbimestres vencidos).

XXXIX. Por no presentar licenciade bardeo o acotamiento, almomento de la inspeccÍón, de: $730.00 a $1,337.00

XL. Por no contar con númerooficial al frente de la propiedad, de: $1,216.00 a $2,431.00

XLl. Por no tener el número oficialen lugar visible cerca de la entrada $730.00 a $1,210.00 QJt

al predio, de

XLll. Por no contar con murosperimetrales propios con laimpermeabilización adecuada ypor causa de ello, se causendaños a fincas vecinas, por metrolineal de:

$244.00 a $730.00

Xllll. Por no contar con cercas otapiales para protección de predioso construcciones donde estossean necesarios, además de serobligatoria la colocación de losmismos, por metro lineal, de: $121.00 a $364.00

XLIV. Por falta de serviciossanitarios adecuados para elpersonal de obra, en el prediodonde se lleve a cabo una obra deedificación o urbanización, de: $730.00 a $1,337.00

XLV. Por abrir vanos o huecospara puertas o ventanas en muroscolindantes o de propiedad vecinainvadiendo la privacidad, ademásde cerrarlo aun tratándose deáreas de servidumbre, de:

XLVI. Por abrir vanos para ingresoo salida en la parte posterior olateral de un predio que colindecon áreas públicas destinadas aespacios verdes o abiertos para larecreación y el deporte, ademásde cerrarlo, de:

$3,646.00 a $14,586.00

$6,077.00 a $18,232.00

XLVll. Por abrir vanos paraingreso o salida en la parteposterior o lateral de un predio quecolinde con la vía pública o áreasde cesión propiedad municipal,además de cerrarlo, de: $6,077.00 a $18,232.00

XLVlll. Por no presentarfactibilidad de agua potable yalcantarillado, de: $2,431.00 a $7,292.00 ,t8

:i" l'

XLIX. Por noincorporación dealcantarillado de:

pagos depotable y

presentaragua

$1,158.00 a $3,473.00

L. Por no presentar, almomento de una inspección,licencia, permiso o autorizaciónde introducción de línea deagua potable, en áreascomunes condominales,vialidades, áreas de cesionespara destinos o espaciospúblicos, en metros lineales, de:

Ll. Por no presentar, almomento de una inspección,licencia, permiso o autorkaciónde introducción de línea dedrenaje sanitario o pluvial, enáreas comunes condominales,vialidades, áreas de cesionespara destinos o espaciospúblicos, en metros lineales de:

Lll. Por no presentar, almomento de una inspección,licencia, permiso o autorizaciónde introducción de líneaeléctrica ya sea baja, media oalta tensión, en áreas comunescondominales, vialidades, áreasde cesiones para destinos oespacios públicos, en metroslineales, de:

$244.00 a $730.00

$244.00 a $730.00

$244.00 a $730.00

Llll.- Por no presentar, almomento de una inspección,licencia, permiso o autorizaciónde introducción de líneastelefónicas, de gas, fibra

úq

óptica, línea de cable, paravideo, voz o datos, en áreascomunes condominales,vialidades, áreas de cesionespara destinos o espaciospúblicos, de:

$1,216.00 a $6,077.00

LlV.- Por iniciar una obra sincontar'con licencia, permiso oautorización de introducción delíneas eléctrica, líneastelefónicas, de distribución deagua potable, drenaje, de gas,fibra óptica, línea de cable, paravideo, voz o datos, en áreascomunes condominales,vialidades áreas de cesionespara destinos o espaciospúblicos, por cada metro lineal,de:

$8,508.00 a $18,232.00

LV. Por tener obras deconstrucción inconclusas,abandonadas o suspendidas,sin contar con los elementos deseguridad, cercas o tapialesque impidan el ingreso apersonas ajenas al predio paraevitar accidentes, además decorregir la anomalía, de:

$4,862.00 a $9,724.00

LVl. Por tener un predio,construcción, excavación,edificación o cualquier elementoconstructivo, que no reúna lascondiciones de seguridad ocause daños a fincas vecinas,además de corregir la anomalíay de la reparación de los daños $11,576.00 aprovocados, de:

$69,458.00

LVll. Por tener un predio,construcción, excavación,edificación o cualquier elementoconstructivo, que no reúna lascondiciones de seguridad en laobra y provoque accidentes al $34,718.00 a $173,644.00

LqO

personal de la obracualquier persona, de:

oa

a) Por causar el fallecimiento depersonal de la obra o ajena aesta por descuido o negligenciadel constructor en losdispositivos de seguridad de:

Lvlll. Por realizarconstrucciones, excavaciones,edificaciones o cualquier tipo deobra, sin contar con los equiposde seguridad industrial para lostrabajadores, arneses, cuerdasde vida, cascos, botas, guanteso googles, además de corregirla irregularidad, de:

$40,516.00 a $233,153.00

$6,077.00 a $12,155.00

LlX. Por realizarconstrucciones, excavaciones,edificacÍones o cualquier tipo deobra, sin contar con losseñalamientos objetivos queseñalen riesgo o peligro, dentroo fuera de la obra en víapública, para protección de losciudadanos, además de corregirla irregularidad, de:

$6,077.00 a $30,388.00

LX. Por tener patios menores alos autorizados o disminuir eltamaño de los mismos, pormetro cuadrado, de:

LXl. Por tener espacios siniluminación y ventilaciónadecuada, de:

$694.00 a $1,273.00

$1,823.00 a $3,038.00

LXfl. Por realizar excavacionesaledañas a fincas vecinas sincontar con elementos deseguridad o de obras deprotección para evitar daños enlas construcciones oinstalaciones adyacentes, de:

Lql

lidlilú.il.¡F!¡ v:,M.irlil ". , - T": ¡/ r. ¡.

$6,077.00 a $12,155.00

Lxlll. Por tener un predio,construcción, excavación oedificación de.cualquier tipo quecause daños a la vía pública oáreas de cesión propiedadmunicipal, de:

LXIV. Por tener un predio,construcción, excavación oedificación de cualquier tipo quecause daños alavía o espaciospúblicos, áreas comunescondominales y equipamientourbano, de:

$6,077.00 a $12,155.00

$6,077.00 a $12,155.00

LXV. Por dañar o afectar encualquier forma banquetas opavimentos de la vía o espaciospúblicos, áreas comunescondominales y equipamientourbano, en metros cuadrados,de:

$4,254.00 a $12,155.00

LXVI. Por ocupar la vía oespacios públicos, así comoáreas comunes condominalescon material de construcción,escombro, basura o cualquierobjeto, además de su retiro ylimpieza, por metro cuadrado,de:

LXVll. Por colocar en la víapública cualquier elemento queresulte perjudicial o peligrosopara los transeúntes, ademásdel retiro del mismo, de:

$244.00 a $730.00

$1,216.00 a $3,647.00

LXVlll. Por invasión a la víapública o áreas de cesión conconstrucción de cualquiergénero, además de lademolición y retiro, por metrocuadrado, de:

LXIX. Por no presentarcomodato o autorización por la

$2,188.00 a $5,105.00

+qL

..' t*¡i¡1!rÀf+r,ii,¡J)ìd.::1ÈSKSFT*S*Pl&&t{êr*¡¡1r¿¿i5t/'1 ,:1+}:u.. r:r" ! i . :

dependencia responsable parala ocupación o disfrute de lasáreas de cesión, espaciospúblicos o vialidades propiedadmunicipal, en metroscuadrados, de:

LXX. Por invasión conconstrucción a la colindancia deun predio vecino, ya sea lateralo posterior, además de lademolición en metrcscuadrados, de:

$6,077.00 a $12,155.00

$2,431.00 a $4,862.00

LXXI. Por invasión conconstrucción a las áreas derestricción en propiedadprivada, ya sean frontales,laterales o posteriores, ademásde la demolición, en metroscuadrados, de:

$2,431.00 a $4,862.00

LXXll. Por invasión conconstrucción en áreas verdes ocondominales, además de lademolición por metro cuadrado,de:

$2,431.00 a $4,862.00

LXX¡ll. Por invasión conconstrucción a predios vecinos,además de la demolición, pormetro cuadrado, de: $2,431.00 a $4,862.00

LXXIV. Por construir o eler¡armuros en áreas conlimitaciones de dominio oservidumbres contraviniendo lodispuesto en el ReglamentoMunicipal, además de lademolición por metro cuadradode lo construido o excedido, de:

$2,431.00 a $4,862.00

LXXV. Por construir muros decontención en propiedadpública, social o privada sincontar con licencÍa municipalpor metro lineal, de:

$607.00 a $1,216.00

+q3

;i . .j.r¡..L . Þ. .i ... .ì , ,$ú.hds*?qr¡+4*&iÆaÐir.. rJar-,*¡r ., 1

LXXVI. Por romper, dañar oafectar líneas de agua potable oalcantarillado propiedadmunicipal, además de lareparación de los daños, de:

LXXVll. Por elevar la altura debardas existentes, sin contarcon permiso o licenciamunicipal, en metros lineales,de:

LXXVlll. Por construir bardasexcediendo la altura permitidamáxima de 2.40 metros, delnivel de banqueta o terreno,además de la demolición pormetro lineal, de:

$36,464.00 a $60,775.00

$730.00 a $1,458.00

$1,945.00 a $3,647.00

LXX|X. Por realizarconstrucciones sobre murosmedianeros, sin contar conlicencia municipal previaautorización de los vecinoscolindantes, por metro lineal demuro afectado, de:

$1,823.00 a $3,647.00

LXXX. Por tener construccionesprecarias en azoteas cualquieraque sea el uso que pretendadárseles, además del retiro, pormetro cuadrado de: $730.00 a $1,216.00

LXXXI. Por tener un prediobaldío en condicionesinsalubres, además de lalimpieza del predio, de: $12,155.00 a $18,232.00

LXXXll. Por colocar toldos conestructuras ligeras en áreas derestricción, sin contar conlicencia municipal por metrocuadrado, de:

LXXXlll. Por colocar toldos conestructuras ligeras sobre

$730.00 a $1,216.00

ülq

banquetas o vialidadespropiedad municipal; además $1,823.00 adel retiro, por metro cuadrado,de:

LXXXIV.- Por construir voladoso marquesinas sobre banquetapropiedad municipal mayoresde 50 centímetros en voladizo,además de la demolición, pormetro cuadrado, de:

$3,647.00

$3,647.00 a $7,292.00

$3,647.00 a 97,292.00

LXXXV.- Por construir voladoso marquesinas sobre vialidadeso áreas comunescondominales, además de lademolición, de planeaciónurbana, por metro cuadrado,de:

LXXXVI.- Por construir sinseparación de un metro linealde líneas eléctricas otelefónicas y cable, además dela demolición, de: $3,647.00 a $7,292.00

LXXXVII. Por omitir cajones deestacionamiento conforme alproyecto autorizado y alDictamen de Trazos, Usos yDestinos Específicos del Suelo,por cada uno de ellos, de:

LXXXVlll. Por realizar cajonesde estacionamiento conmedidas menores a lasReglamentarias, por cada unode ellos, de:

$18,236.00 a $69,804.00

$3,647.00 a $7,292.00

LXXXIX. Por la omisión deobras o elementos deaccesibilidad a personas condiscapacidad, donde seanindicados en el Dictamen deTrazos Usos y DestinosEspecíficos del Suelo y delproyecto autorizado, además $18,232.00 a $36,464.00

ù^t

del cumplimiento de las obras yo elementos requeridos, de:

XC. Por no contar conbalizamiento de separación decajones de estacionamiento,circulaciones y logotipos depersonas con discapacidad enrampas y cajones señalados enlos planos autorizados, ademásde corregir la irregularidad, de:

XCl. Por la omisión deconstrucción de obras decaptación para infiltrar lasaguas pluviales que seprecipiten en el predio, si losestudios de mecánica de suelolo recomiendan, además delcumplimiento de la obra delpozo de absorción de aguaspluviales, de:

a) Por invadir derecho oservidumbre federal en canales,ríos, arroyos, lagunas ocualquier cuerpo de agua pormetro cuadrado, de:b). Por falta de permiso olicencia para modificar, desviaro alterar canales, ríos, anoyos,lagunas o cualquier cuerpo deagua, por metro lineal, de:c). Por construir bardas, cercas,o muros de contención ocualquier edificación en lostaludes de las márgenes dearroyos o canales pluviales, pormetro lineal, de:

$18,232.00 a $36,464.00

$7,900.00 a $15,195.00

$11,025.00 a $21,525.00

$5,513.00 a $11,025.00

$5,513.00 a $11,025.00

XCll. Por alterar, modificar,desviar o invadir causes decanales, arroyos, ríos, lagunaso cualquier cuerpo de agua, pormetro cuadrado, de:

XClll. Por tirar aguas o lodos a

$2,431.00 a $4,862.00

Lqb

canales pluviales, a lasalcantarillas, a las vías públicaso condominales, producto deveneros, mantos freáticos, asícomo en caso de inundacioneso lluvias en excavaciones 924,310.00 aprofundas o perforación depozos, de:

XCIV. Por la omisión dejardines en zonas deservidumbre o restricción,particular en obras nuevas,además de su restricción pormetro cuadrado, de:

$60,795.00

$486.00 a $1,216.00

$730.00 a $1,458.00

$579.00 a $926.00

$607.00 a $972.00

$5,513.00 a $11,025.00

XCV. Por destruir, eliminar odisminuir área de jardín enbanquetas sin autorización dela dependencia municipalcorrespondiente, además de larestitución, por metro cuadrado,de:

XCVI. Por construir sintapajuntas o zavaletas en lascolindancias de muros oconstrucciones vecinas, pormetro lineal de:

XCV|l. Por construir o tenertechumbres, gárgolas ocanaletas que descarguen aguafuera de los límites propios decada predio o hacia prediosvecinos, de:

a). Por dañar o afectar confugas de agua o humedades, afincas colindantes, de:

XCVlll. Por trabajar en horariosno autorizados en cualquierconstrucción, demolición oremodelación, generandomolestias a los vecinos, de: $607.00 a $972.00

-/l

ü<

XCIX. Por colocar anuncios enlugares no autorizados, ademásde su retiro, de:

$607.00 a $9,372.00

C. Por violar la clausuraimpuesta, continuando lostrabajos de construcción, de: $24,310.00 a $60,775.00a). Por reincidencia en laviolación de la clausuraimpuesta a una obra deconstrucción o edificacióncontinuando con los trabajos de 955,125.00 a $110,250.00obra, de:

Cl. Por usar explosivos enobras de edificación ourbanización sin contar con lospermisos correspondientes dela Secretaría de la Defensa $60,775.00 a $243,075.00Nacional, de:

Cf f . Por carecer de fianzavigente que garantice laejecución de las obras deedificación o urbanización, de: $11,288.00 a $23,100.00

Clll. Por infringir en forma noprevista los incisos anteriores,otras disposiciones del CódigoUrbano para el Estado deJalisco, o del Reglamento deConstrucción para el MunicipioY sus Normas I::::3.:;-,^1 $so,¿o 4.oo acualquier normatividad *-aplicable, de:

$60,775.00

ClV. Por otras violaciones alCódigo Urbano para el Estadode Jalisco. o del ReglamentoEstatal de Zonificación, alReglamento de Construcciónpara el Municipio y sus NormasTécnicas, o los instrumentos deplaneación Urbana distintas alas anteriores, gue carezcan desanción específica por cadaconcepto no previsto, de:

$24,310.00

Lqï$12,155.00 a

.rij;;1.

CV. Por iniciar una obra deperforación de pozo profundosin contar con la licenciamunicipal correspondiente y sinpermiso de la ComisiónNacional del Agua, por metrolineal de profundidad, de:

$5,513.00 a $11,025.00

CVl. Por falta de licencia,permiso, o autorizaciónmunicipal, para la instalación demallas, cercas, alambrados ocanceles, invadiendo la vialidadpropiedad municipal, por metrolineal, de:

$5,513.00 a $16,538.00

CVll. Por falta de licencia,permiso, o autorizaciónmunicipal, para construirpórticos de ingreso, casetas devigilancia para control deacceso invadiendo la vialidadpropiedad municipal ocondominal, por metrocuadrado, de:

$551.00 a $1,103.00

Cvlll. Por construir en áreas deazotea sin licencia o permisomunicipal, por metro cuadrado, $5,513.00 a $11,025.00de:

ClX. Por falta de licencia,permiso o autorizaciónmunicipal para el cambio deimagen en estaciones deservicio o gasolineras, de: $11,025.00 a $22,050.00

Los valores de las sanciones indicadas en el presente artículo, se aplicaránindependientemente de las acciones que se requieran para corregir o restablecerlas cosas a su estado original, además de .llevar a cabo la regularización delpredio y del pago de los derechos correspondientes.

Se reducirá en un 5O%o la sanción resultante de las violaciones contenidas en elpresente artículo, siempre y cuando se corrija la irregularidad, además deobtener la licencia correspondiente y pagar los derechos respectivos dentro de q

L\.r'r^..t,f..1!-'4:,1..::j.. :tr:. . .. .i,rt¡.-;.

los treinta días naturales siguientes a la fecha de haberse notificado la sanciónpor la autoridad competente.

Artículo 110.- Violaciones a las disposiciones en materia deurbanización.

f . Por realizar una obra de urbanización sin contar con ricenciamunicipal de uno a tres tantos de las obligaciones eludidas, enmetros cuadrados.

i;,'.i,.'1!lf:å"f,å:å? i1'?ïÍl:fr: $s,46e 00 a g43,1s0 00

registrado, de:lll. Por alterar o modificar el proyectoautorizado o realizar construccionesen condiciones diferentes a los $6,077.00 a $55,610.00planos autorizados en el proyecto deurbanización de:lV. Por omitir la entrega, total o parcial, de las áreas de cesiónpara destinos, porciones, porcentajes, aportaciones oequipamientos conforme al Código Urbano para el Estado deJalisco, los reglamentos, ordenamientos municipales, la

normatividad relativa aplicable o el proyecto definitivo deurbanización autorizado, a un tanto de las obligacioneseludidas; por metro cuadrado de terreno a valor comercial enla zona de que se trate.

V. Por no dar aviso de cambio deDirector Responsable en el proyectode urbanización de:Vl. Por no dar aviso de cambio deDirector Responsable del proyectode urbanización de:Vll. Por incurrir en falsedad de datosen las solicitudes de una licencia deurbanización de:Vlll. Por impedir las labores deinspección por parte del personalautorizado para tal efecto en lospredios en los que se lleva a cabouna urbanización de:

$4,253.00 a $55,913.00

$3,039.00 a $47,101.00

$7,962.00 a $67,952.00

#$4,255.00 a $14,586.00

lX. Por no contar con pancarta deobra en la urbanización de 60 por g0centímetros. con los elementosnecesarios para su identificación,número de licencia, peritoresponsable o Director de Obra,nombre profesión, registro autorizadodel mismo, domicilio donde seejecuta la obra, número de viviendasautorizadas, de:

X. Por ejecutar obras deurbanización que causen dañoa terceros o sus bienes y lareparación de la afectación de:

$3,039.00 a $6,078.00

$36,465.00 a $97 ,241.00

$54,699.00

$1,641.00 a $9,176.00

Xl. Por no contar con laautorización de preventa enoperaciones comerciales $12,155.00 acuando las obras deurbanizacíón no hayan sidoentregadas al municipio de:

Xll. Por no referir la licencia deurbanización la autorizaciónpara ofertar la venta deinmuebles de:

Xlll. Por invadir cualquier áreade restricción o sobrepasar loscoeficientes de ocupación deutilización de suelos, de uno atres tantos por metro cuadradode terreno a valor comercial enla zona que se trate.XlV. No dar aviso desuspensión de obras deurbanización de:XV. No dar aviso de reinicio deobras de urbanización, de:

XVl. Por ocupar e invadir áreaspúblicas, calles, áreas verdescon vehículos, o maniobras querealicen los vehículos que seanutilizados para llevar a cabo la

$4,356.00 a $16,866.00

$3,513.00 a $13,432.00

$17,448.00

;ó\

$3,883.00 a

XlX. Por faltabitácora oficialurbanización,irregularidad, de

urbanización de

XVll. Por no presentar losplanos autorizados del proyectode urbanización, al momento dela inspección, de: $5,513.00 a $11,025.00

Xvlll. Por no presentar bitácoraoficial de obra de urbanizaciónal momento de la inspección,de: $2,205.00 a $4,410.00

de firmas ende obra depor cada

$551.00 a $882.00

XX. Por adelantar firmas enbitácora oficial de obra deurbanizacíón, por cadairregularidad, de: $551.00 a $882.00

XXl. Por no señalar el avancede la obra de urbanización en labitácora oficial de la obra o nollenar de forma completa la hojade bitácora en el periodo defirma correspondiente, de: $551.00 a $882.00

XXll. Por no señalar en labitácora de obra deurbanización el escrito y folio dela suspensión o reinicio de obra, $1,103.00 a $3,308.00de:

Xxlll. Falta de serviciossanitarios adecuados para elpersonal de obra, en el prediodonde se lleve a cabo una obrade urbanización, de: $1,103.00 a $2,205.00

,445LL.

XlV. Por omisión de obras decaptación pluvial en obras deurbanización para reducir elimpacto hidrológico cero ycausa de ello se provoqueninundaciones a los prediosvecinos, además de la $55,125.00 a $110,250.00reparación de los daños, de:

XXV. Por no presentar proyectode aguas pluviales autorizado,para reducir el impactohidrológico cero, de:XXVI. Por construir diferente ono respetar el proyectoautorizado de obras pluviales,para reducir el impactohidrológico cero, de:XXVll. Por usar explosivos enobras de urbanización sincontar con los permisoscorrespondientes de laSecretaría de la DefensaNacional, de:

$5,513.00 a $11,025.00

$22,050.00 a $55,125.00

$55,125.00 a $220,500.00

XXVlll. Por carecer de lianzavigente que garantice laejecución de las obras deurbanización, de: $11,025.00 a $22,050.00

XlX. Por violar la clausuraimpuesta, continuando lostrabajos de urbanización, de: $27,563.00 a $55,125.00

XXX. Por reincidencia en laviolación de la clausuraimpuesta a una obra deurbanización, continuado lostrabajos de obra, de: $55,125.00 a $110,250.00

Los valores de las sancionesindicadas en el presenteartículo, se aplicaránindependientemente de lasacciones que se requieranpara corregir o restablecer las Le

--.EI;lz--- T*f:-l--:.r-ç,,t,r.?"i.,út.i.i.. ;.;,ì1]ilñr'r" iì;,

cosas a su estado original,además de llevar a cabo laregularización del predio y delpago de los derechoscorrespondientes.

Se reducirá en un 5Ùo/o lasanción resultante de lasviolaciones contenidas en elpresente artículo, siempre ycuando se corrija lairregularidad, además deobtener la licenciacorrespondiente y pagar losderechos respectivos dentrode los treinta días naturalessiguientes a la fecha dehaberse notificado la sanciónpor la autoridad competente.

Artículo 111.- Sanciones porviolación en materia de uso yaprovechamiento del agua:

l. Por desperdicio o usoindebido del agua, de:ll. Por arrojar a la vía públicaaguas de uso doméstico oaguasjabonosas, de:

lll. Por extraer agua de lasredes de distribución, sin laautorización correspondienteademás de la multa se obligaráa reparar el daño ocasionado ala red hidráulica según lagravedad del caso:

a) Al ser detectados:b) Por reincidencia de

$249.00 a $532.00

$993.00 a

$1,040.00 a

$4,279.00

$10,202.00

lV. Por utilizar el agua potablepara riego en terrenos de labor,hortalizas o en albercas sin $1,742.00 a $4,524.00

*'\

autorización, de

V. Por arrojar, almacenar odepositar en la vía pública,propiedades privadas, drenajeso sistemas de desagüe ademásse exigirá la reparación yrestauración total del áreaafectada:a) Basura, escombros,desechos orgánicos, animalesmuertos y follajes, grasas,aceites y desechos peligrosos,que sean arrojados a la víapública, terrenos particulares,baldíos, drenajes, cauces dearroyos, ríos, u otros, de:b) Líquidos, productos osustancias fétidas que causenmolestia o peligro para lasalud, que sean arrojados ala vía pública, terrenosparticulares, baldíos, drenajes,cauces de arroyos, ríos, uotros, de:c) Productos químicos,sustancias inflamables,explosivas, corrosivas,contaminantes, que entrañenpeligro por sí mismas, enconjunto mezcladas o quetengan reacción al contacto conlíquidos o cambios detemperatura, de:

$1,332.00 a $21,752.00

$2,897.00 a $19,672.00

$28,978.00 a $65,512.00

Vl. Por no cubrir los derechos del servicio del agua por más deun bimestre en el uso doméstico, se procederá a reducir el flujodel agua al mínimo permitido por la Legislación Sanitaria, parael caso de loso usuarios del servicio no doméstico con adeudosde dos meses o más, se podrá realizar la suspensión total delservicio o la cancelación de las descargas, debiendo cubrir elusuario los derechos (gastos) que originen las reducciones,cancelaciones o suspensiones y posterior regularización enforma anticipada de acuerdo a los siguientes valores y enporción al trabajo efectuado. ,)rÚ

:,..; . ..ii,..,, _,ilkì¡:c¡ùtri;i.ii,r.j.,1¡l.rr:,1 .,,. f

,,i:l'j: :rr:;

a) Por reducción:b) Por regularización:

$701.00

$483.00

En caso de violaciones a las reducciones al serviciopor parte del usuario, la autoridad competentevolverá a efectuar las reducciones oregularizaciones correspondientes. En cadaocasión deberá cubrir el importe de reducción oregularización, además de una sanción de cinco asesenta unidades de medida y actualización, segúnla gravedad del daño o el número de reincidencias.

Vll. Por acciones u omisiones de los usuarios quedisminuyan o pongan en peligro la disponibilidaddel agua potable, para su abastecimiento, de 6a150 unidades de medida y actualización, por:

a) Dañarel agua del subsuelo con sus desechos.b) Dañar el alcantarillado al conectarse sinautorización a las redes de los servicios.c) Manipular, alterar o retirar el aparato demedición de consumo de agua potable sin previaautorización de la autoridad competente.d) Disponer del servicio de agua potable para usocomercial o uso diferente, sin previa autorización.e) No contar con dictamen de Factibilidad de losservicios de agua potable.f) No acreditar mediante pago, recibo u otro, los derechosde conexión del servicio de agua potable.

Para determinar lo anterior, se requerirá de dictamen decarácter técnico emitido por personal de la dependenciaque preste el servicio.

Vlll. Por diferencia entre la realidad y los datosproporcionados por el usuario que implique modificacionesal padrón, se impondrá una sanción equivalente de entreuno a seis unidades de medida y actualización, según lagravedad del caso, debiendo además pagar las diferenciasque resulten, así como los recargos de los últimos cincoaños, en su caso.

lX. Cuando los urbanizadores no den aviso a la DirecciónGeneral de Agua Potable y Saneamiento, de la transmisión

úØ

j, r;:,, : l 9ltzjti!fr.4.w{ãwÆ¡çÊ.ñrdwffi^}r!qr¡J¡t},, "

de dominio de los nuevos poseedores de lotes en lostérminos del artículo 93, fracción lll, inciso e), de esta Ley,se harán acreedores a uha sanción económica equivalentede 250 a 300 unidades de medida y actualización.

X. El urbanizador o constructor deberá apegarse a losproyectos ejecutivos autorizados por las autoridadescorrespondientes mismos que obran en los expedientes defactibilidad respectivos en caso contrario se cobrará ladiferencia que establece la ley independientemente a loanterior se aplicará una sanción equivalente hasta un tantomás del monto que dejó de pagar por negligencia uomisión.

Xl. A quien realice la obstrucción o nivelación deescurrimientos naturales, sin las medidas pertinentes,personal de la Fiscalía Ambiental le aplicará de: 20 a 80unidades de medida y actualización.

Artículo 112.- Sanciones por contravención a lasdisposiciones en materia de protección civil, conindependencias de otras sanciones que se pudierandeterminar:

l. Por falta deprograma específicode protección civilMunicipal: $791.00 a $2,426.00

ll. Por falta de señalización adecuada dirigida al públicoo instructivos para casos de emergencia:

a) En giroscomerciales o deprestación de $522.00 a $7,778.00servicios, de:b) En giros que seproduzca, transforme,industrialicen, vendan,consuman oalmacenen productosquímicos, inflamables,corrosivos, tóxicos,explosivos, $3,191.00 a $8,934.00 'Lïq

combustibles o quepuedan generaralguna situación deriesgo, de:

lll. Por falta de los dispositivosde seguridad necesarios paraprevenir accidentes o siniestrosde:a) No contar'con botiquín paraprimeros auxilios de:b) No contar con extinguidores,cuando menos cada 15 metros,de:c) No tener señaladas lassalidas de emergencias omedidas de seguridad y deprotección civil en los casosnecesarios, de:

lV. Por no presentar dictamenfavorable expedido por laDirección General deProtección Civil y Bomberos almomento de la inspección:

V. Por falta de extintores,realizar fumigacionesperiódicas o carecer de placade aforo:

$2,142.00 a $19,766.00

$1,241.00 a $6,407.00

$874.00 a $6,770.00

$930.00 a $8,054.00

$754.00 a $1,507.00

$1,786.00 a $3,572.00

Vl. Por falta de señalamientosobjetivos o que teniéndolos noestén visibles, en zonas deseguridad, que indiquen riesgo,peligro, advertencia, seguridady salud en eltrabajo, de:a) Derivado de la falta deseñalamientos se provoquenaccidentes al personal de laactividad comercial, industrial ode prestación de servicios, o acualquier persona de:

$2,258.00 a $13,989.00

$3,300.00 a $18,884.00

Vll. Falta de capacitación depersonal en empresas (Lq 8

industriales, comerciales c deprestación de servicios en $1,206.00 a $4,066.00materia de protección civil, de:Vlll. Falta de implementaciónde Unidad interna en empresaspara atención de damqndaspropias en materia de 25 a 10 unidades de media yprevención y atención de actualización.riesgos, de:

lX. Falta de notificación deincidentes de cualquiernaturaleza, en empresasindustriales, comerciales o de 50 a 300 unidades de mediaprestación de servicios. a la de actualizaciónUnidad de Protección Civil, de:

X. Falta de Dictamen favorablede la Dirección GeneralProtección Civil y Bomberos, $1 ,762.00 a $17,690.00de:

Xl. Por obstrucción de pasillosy salidas de emergenciaponiendo en riesgo en laseguridad o integridad física delas personas, de: $3,647.00 a $60,775.00

Xll. Por realizar cualquieracción o incurrir en algunaomisión que prodr.rzca unsiniestro o accidente, afectandola seguridad o integridad físicade las personas, donde noexista pérdida de vidashumanas, de:Xlf f .- Por realizar cualquieracción u omisión que duranteun siniestro o accidente, ocurrala pérdida de vidas humanas,de:XlV.- Por carecer de sistemascontra incendios de acuerdo algrado de riesgo deternrinadopreviamente por la DirccciónGeneral de Protección Civil y

$17,364.00 a $115,763.00

$115,763.00 a $405,169.00

o4

-t::ri -:ri i ... jèEgAryAW,@Fs4FlY.4'ryèx_*114*jYrÐr j-l

Bomberos, asínormas oficialesaplicables, de:

como lasmexicanas

$60,775.00 a $1 82,325.0A

XV.- Por carecer de undesfibrilador externoautomático en todo edificioprivado que genereconcentraciones de al menos500 personas, de:

$1,786.00 a $3,572.00

XVl.- Sanción a empresasgaseras por el trasvase de gasLP de cilindro de diferentecapacidad y de Vehículos pipasa cilindros por personal deestas unidades, de:

$3,150.00 a $10,500.00

XVll.- Sanción a empresasgaseras por utilizar unidadesde transporte para reparto degas fuera de norma, de: $2,100.00 a $6,300.00

Xvlll.- Sanción a empresasgaseras por abastecer tanqueso cilindros fuera de norma, de: $3,150.00 a $10,500.00

XlX.- Sanción a gasolineras porpermitir a despachadoresutilizar el teléfono celular en elárea de abastecimiento de: $315.00

Artículo ll3.- Por violaciones relativas al servicio público deestacionamientos:

l. Por omitir el pago de latarifa en estacionamientoexclusivo paraestacionómetros:a) Cuando el pago serealice dentro de los 5días hábiles siguientes ala fecha de la infracción,esta tendrá un beneficio

$197.00 a $666.00

..,,t_. ! '

tfrbo

del 50%.

ll. Por estacionarvehículos invadiendo doslugares cubiertos porestacionómetro:

lll. Por estacionarvehículos invadiendoparte de un lugar cubiertopor estacionómetros, de:

lV. Por estacionarse sinderecho en espacioautorizado comoexclusivo, de:

V. Por introducir objetosdiferentes a la monedadel aparato deestacionómetro, sinperjuicio del ejercicio dela acción penalcorrespondiente, cuandose sorprenda enflagrancia al infractor:

Vl. Por colocar materialesu ob¡etos de cualquierclase, suficientes paraevitar que se estacionenvehículos, o bien, sucolocación para exigir unacuota a cambio deremover el material u

objeto que impide lanormal utilización dedicho espacio deestacionamiento, ademásdel retiro del mismo, de:

Vll. Por obstruir elespacio de unestacionamiento cubiertopor estacionómetros, conmateriales de obra de

$244.00

$251.00

$174.00

$527.00

$336.00 a $2,915.00

ñ($108.00

construcción, puestos devendimias, materiales tipotianguis, por día, de:

Vlll. Por colocarmateriales u objetosvarios en el arroyo de lacalle para evitar que seestacionen vehículos, pormetro lineal:lX. Por operar enestacionamiento público,sin permiso otorgado porel Municipio:X. Por no tener a la vistalas tarifas autorizadasdel Municipio:

Xl. Por no tener vigentelos permisoscorrespondientes para lautilización de espacios,como estacionamientosexclusivos en la víapública, de uno a trestantos del valor delpermiso.

Xll. Por no tener en lugarvisible para el público, omantener en óptimascondiciones ladeclaración expresa deresponsabilidades de losdaños que sufran losvehículos bajo custodiaen un estacionamiento deservicio público:

Xlll. Por no expedirboletos autorizados outilizar la serie registradaen la oficina de laHacienda Municipal:

$571.00

$2,916.00

$479.00

$287.00

XlV. Por no llenar los

$250.00

,Lb,).

boletos (talonarios ycomprobantes usuarios),con los datos que exige laDirección General dePadrón y Licencias:

XV. Por tener sobre cupode vehículos en relacióncon la capacidad decajones delestacíonamiento,registrada y autorizadapor el Municipio, por cadavehículo excedente:

XVl. Por alterar las tarifasautorizadas por elMunicipio en losestacionamientospúblicos, de:

XVll. Por tener señaladosmás metros de losautorizados para utilizarespacios comoestacionamientosexclusivos en la víapública, por cada metroexcedente:a) En cordón:b) En batería:

Xvlll. Por retirar sinautorización aparatos deestacionómetros del lugaren que se encuentrenenclavados,independientemente delpago de los daños odestino que se les dé aéstos:XlX. Por no mantener encondiciones higiénicas lossanitarios para el serviciode los usuarios delestacionamiento público:

$530.00

$1,133.00

$952.00 a $1,827.00

$456.00$912.00

$4,621.00

$762.OO

Le

':114Y,1nÐrÊgüfÍtw,rlùFd{ryçtlrqrïec+:a.e$'}1-.:. ¿+4. 1ù.. jt. ¡

XX. Por utilizar elestacionamientoexclusivo con finesdistintos a lo establecidoen los lineamientos de laDirección General dePadrón y Licencias, porcada metro lineal:

XXl. Por ocupar espaciospara personas condiscapacidad, personasde la tercera edad omujeres embarazadas sincontar con la acreditacióncorrespondiente ya seaen estacionamientospúblicos, en plazas,centros comerciales ovinculadosestablecimientosmercantiles o deservicios, tianguis y decarga, de:

XXll. Por insultar alpersonal de inspección,supervisión o vigilancia,además del pago de losdaños físicos o jurídicosque sufra el propiopersonal,independientemente de laconsignación penalcorrespondiente, de:

$801.00

a $10,482.00 a $31,44g.00

$1,196.00 a $1,914.00

$38,048.00

Xxlll. Por no contar conlos espacios exclusivosrequeridos para laspersonas discapacitadas,de la tercera edad. y

sz+.lo6.oo amujeres embarazadas, Y- I' rvv'

de:

XXIV. Por no tener en elestacionamiento el libro

: i; .1r'iì l$y¡ir,,r+¿trì,.n".,,. ,

+Øq

de registro de vehículospensionados o no estarautorizados por la oficinade estacionamientos, de:

XXV. Por ceder losderechos de la concesión,permiso o licencia deestacionamientospúblicos o exclusivos, sinla autorización municipal,de:

XXVI. Por operar unestacionamiento público oel servicio deestacionamiento conacomodadores devehículos sin tenervigente la documentaciónrequerida en elReglamento, de:

XXVll. Por no disponer elestablecimiento deespacios para estacionarlos vehículos deconformídad con lasuperficie construida, enla prestación del serviciocon acomodadores devehículos, de:

XXV|ll. Por exceder eltiempo en los espaciosregulados por aparatosestacionómetros de:XXIX. Por infringir otrasdisposiciones en materiade estacionamientos yestacionómetros delMunicipio de Tala,Jalisco, en forma noprevista en los numeralesanteriores, de:XXX. Por no pagar

$504.00

$3,518.00

$1,103.00 a $3,310.00

$2,397.00 a $3,717.00

$91.00 a $1,234.00

$548.00 a $2,195.00

mensualmente dentro delos primeros cinco díashábiles los cajones deestacionamiento como loestablece el artículo 51de la presente ley delngresos vigente.

Artículo 114.- Además de reparar el daño ambiental, se aplicarán lassanciones por contravenir las disposiciones reglamentarias municipalesvigentes referentes al control y protección al medio ambiente:

L Por carecer del dictamen favorable de la Dirección de Medio Ambiente,previo al otorgamiento de la nueva licencia municipal, según laimportancia y daño ecológico ocasionado al medio ambiente:

a) En aquellos giros normados por laDireccíón General de Padrón yLicencias según la gravedad del dañoal medio ambiente y entorno ecológicode:

$977.00 a $7,282.00

b) En bancos de material comocantera, piedra común y piedra parafabricación de cal, arena amarilla,arena de río y materiales similares decualquier naturaleza, según lacantidad de metros cúbicos extraídos,de:

$3,786.00 a $28,184.00

c). A las ladrilleras que al momento dela visita de inspección no cuenten conDictamen de Factibilidad Ambientalexpedido por la Dirección de Medio

+(pb

Ambiente se aplicará sanción de $1,654.00 a $22,050.00

ll. Por no presentar dictamen favorableal momento de la inspección expedidopor la Dirección de Medio Ambiente: $754.00 a $3,013.00

lll. Por incumplimiento a la entrega decondicionantes marcadas en eldictamen de Factibilidad Ambientalemitido por la Dirección de MedioAmbiente:

$2,205.00 a $ 16,537.00

lV. Por emitir contaminantes a laatmósfera, que ocasionen o puedanocasionar desequilibrios ecológicos odaños al ambiente; o por no observarlas prevenciones del reglamentomunicipal en la materia en lasemisiones que se realicen a laatmósfera, así como las de otrasnormas sobre esta materia decarácter federal, estatal o las normasoficiales expedidas por el ejecutivofederal, cuya aplicación corresponda alMunicipio, de:

$2,287 .00 a $1 37,201 .00

V. Por no dar aviso alAyuntamiento delas fallas en los equipos de control decontaminantes a la atmósfera enfuentes fijas de jurisdicción municipal, $1,g22.00 a $12,604.00de

^b1l/

Vl. Por la falta de permiso de laDirección de Medio Ambiente, paraefectuar emisiones contaminantes acielo abierto, dé:

$1,815.00 a $12,604.00

Vll. Por carecer de inscripción en elPadrón Municipal de Giros dejurisdicción municipal emisores decontaminación ostensible a laatmósfera, de:

$1,815.00 a $12,604.00

Vlfl. Por realizar cualquier tipo dedescarga a los sistemas de drenaje yalcantarillado, sin autorización de la

autoridad municipal; por realizarinfiltraciones al subsuelo de cualquiersustancia que afecte los mantosfreáticos; por verter residuos sólidosen cuerpos y corrientes de agua; o pordescargar en cualquier cuerpo ocorriente de agua, aguas residualesque contengan contaminantes, sinprevio tratamiento y autorización delgobierno municipal, o a los sistemasde drenaje y alcantarillado de loscentros de población,respectivamente, de: $2,227 .00 a $1 37, 1 99.00

lX. Por contaminar con residuos y nomanejarlos, almacenarlos,transportarlos y disponerlosadecuadamente de conformidad con lalegislación ambiental vigente, de:

$1,659.00 a $9,726.00

X. Por causar daños a la flora en elMunicipio, independientemente de

$1,815.00 a $16,827.00

reparar los daños causados, de

Xl. Los giros comerciales, industrialeso de prestación de servicios así comolas fuentes de tipo urbano que emitanruido o vibraciones que rebasen loslímites máximos permisiblesestablecidos en la normatividad $1092.00 a $10,542.00ambientalvigente de:

Xll. Por carecer de bitácora deoperación y mantenimiento de susequipos de control anticontaminantes,de:

$1,092.00 a $4,215.00

Xlll. Por carecer de la anuenciaambiental para la venta de solventes yproductos químicos sujetos a controlpor el reglamento respectivo, de: $1,450.00 a $8,433.00

XlV. Por carecer de equipo yautorización para la incineración otraslado de residuos y sustanciaspeligrosas por parte de la autoridadcompetente, de:

$1,450.00 a $10,084.00

XV. cuando las contravenciones al Reglamento a que se refiere esteartículo conlleven un riesgo de desequilibrio ecológico o casos decontaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas, suscomponentes o la salud pública, la sanción aplicable será de 50 a 10,000unidades de medida y actualización.

XVl. En caso de reincidencia a violaciones al Reglamento a que se refiereeste artículo, la sanción será de dos a tres tantos de acuerdo al numeralque corresponda la infracción y/o la clausura parcial o total del giro.

XVll. Por transportar materialgeológíco, residuos o basura. envehículos descubiertos sin lona

26f

ii;,.-.-.:;!1!ãrir.ri i , i¡;16HÈ,ùrfl/dEu¿1 rr,ï t: ,:., .,, r:

I ,l

protectora para evitar su dispersión y $5,049.00 a $21,g97.00de acuerdo a su capacidad, de:

XVlll. Por transportar cadáveres opartes de animales sin la protecciónadecuada o en vehículos noautorizados, de: $548.00 a $4,215.00

XlX. Por arrojar o depositar en lotesbaldíos, en la vía pública o enrecipientes instalados en ella, residuossólidos que provengan de talleres,establecimientos comerciales, oindustriales, de: $992.00 a $7,717.00

XX. Por no limpiar y desinfectar elvehículo utilizado para transporte yrecolección de residuos, de acuerdo asu capacidad de: $262.00 a $2,399.00

XXl. Por no cumplir con planta detransferencia de residuos . sólidos, ni

los requerimientos señalados por laDirección de Medio Ambiente y deacuerdo al tonelaje determinado de:

$5,466.00 a $42,144.00

XXll. Por depositar residuos sólidos deorigen no doméstico, êh sitiospropiedad del Ayuntamiento evadiendoel pago de derechos, de:

$742.00 a $6,727.00

Xxlll. Por no informar a las

autoridades, quien genere residuos, lavía de disposición final de los mismos,de:

$526.00 a $4,752.00

XXIV. Por transportar residuos sólidosen vehículos que no estén inscritos enel padrón de prestadores de servicios

Lqo

-..'r!lr- ----..::ffi

ambientales de la Dirección de MedioAmbiente independientemente deregistrarse en la Dirección de AseoPúblico, de:

$911.00 a$8,442.00

XXV. Por transportar residuos sólidoso líquidos en vehículos que no esténadaptados y autorizados para talefecto, por las autoridades estatales yfederales correspond ientes de :

$804.00 a$10,122.00

XXVI. Por carecer de servicios deaseo contratado, los giros comerciales,industriales y de prestación deservicios, materia contaminante enexceso, de:

$804.00 a $8,435.00

XXVll. Por tener desaseados lotes baldíos y fincas deshabitadas,independientemente de recogerlos y sanear el lugar, por metro cuadrado:

a) Densidad alta $61.00

$68.00

$77.00

$110.00

b) Densidad media

c) Densidad baja

d) Densidad mínima

Si la anomalía es corregida dentro delos siguientes 7 días de la fecha de lainfracción la sanción se reducirá en un

XXVIll. Por arrojar material radioactivoen las vías o sitios públicos o privados,

de: $1 8,215.00 a $168,131 :00

50o/o

XXIX. Por arrojar sustancias en estadolíquido, aceites, combustiblescualquier otro líquido o sólido quepueda dañar la salud, la vía pública o $1,258.00 a $11,892.00

L+l

ì,j::r{:J.Àfrir.:i.iatlir::rdfflryiúffiprs$gi5ç{l.r¡!r-rjtr.¡ni-r:i¡r':,r;.. }:¡ rr.

sus ¡nstalaciones, de

XXX. Por realizar servicios derecolección de residuos solidos nopeligrosos sin autorización o dictamenque otorga el registro en el padrón deprestadores de servicios ambientalesde la Dirección de Medio Ambiente,de:

$438.00 a $3,361.00

XXXI. Por carecer de identificaciónestablecida por la Dirección de MedioAmbiente, los vehículos detransportación y recolección deresiduos, de:

$1,822.00 a $12,643.00

XXX|l. Las infracciones por oontravenirlas disposiciones reglamentariasmunicipales vigentes referentes a laprotección a la flora y a la fauna, sesancionarán con multa, de:

$438.00 a $3,361.00

XXXlll. Por incinerar sustancias yobjetos cuyo humo cause molestias,altere la salud y el medio ambiente, secausen daños a las fincas vecinas o seamerite la intervención del cuerpo debomberos o la fuerza pública, de: $583.00 a $5,043.00

XXXV. Por carecer de permiso,registro o autorización correspondientepara utilizar el vertedero municipal, de: $2,905.00 a $1 88,988.00

XXXV. Por evadir el pago de derechosalterando el volumen autorizado en el

servicio del vertedero municipal, de: $1,450.00 a $11 ,428.00

XXXVI. Por usar o crear un tiradero $3,650.00 a $33,618.00

LVL

! ì- 1ùr,í 1,,Þ.'d,..: j:.ìri ;{l{ùt'i¡íStdfLï{!ù}És¡Fi!.:&ti:+í..i.1r4,n:.!ñ,.,i :l¡

clandestino, de

XXXVll. Por infringir otrasdisposiciones en materia decontaminación ambiental no previstosen esta fracción, de:

$1,822.00 a $16,813.00

XXXV|ll. Por arrojar material biológicoinfeccioso, desechos hospitalarios enlas vías o sitios públicos, propiedadprivada, drenaje o sistema d"

$,t 7,719.00 a g133,170.00desagüe, de:

XXXIX. Por acumular en la vía pública,troncos, ramas, follajes, restos deplantas y residuos de jardines,

huertas, parques y similares, de:

$649.00 a $4,815.00

XL. Por no mantener en el comercioen la vía pública aseada el âreacircundante al lugar que ocupen y/o norecolectar los residuos generados, de: $648.00 a $4,952.00

XLl. P'or no recolectar loscomerciantes de mercadosmunicipales, los residuos que segeneren con la explotación de su giro,

de:

$685.00 a $5,176.00

XLll. Transportistas que realicen cargay descarga en vía pública:

a) Por no realizar el aseo inmedlatodel lugar una vez terminadas las

maniobras (corresponsable de estainfracción el propietario de la

mercancía o material), de:$1,320.00 a $6,728.00

Xllll. Por colocar avisos opropaganda en las calles ofachadas de las casas, edificios,

Lq5

monumentos y bardas, postes,árboles, jardines, aceras, fuentes,puentes y otros sin autorizaciónprevia del propietario y del Municipio, 91,g2g.00 a $24,69g.00salvo lo dispuesto por las leyeselectorales, de:

XLIV. Por arrojar residuos sólidos olíquidos inflamables a los manantiales,tanques o tinacos almacenadores,fuentes públicas, acueductos, tuberíaso drenajes, de:

$8,564.00 a $61,832.00

XLV. Por utilizar pinturas, aerosoleso cualquier otro material para hacergrafiti en bardas, fachadas, plazaso sitios públicos, de: $2,092.00 a $19,817.00

XLVI. Por depositar los transeúntes labasura fuera de los contenedorespúblicos, de: $1'157'00 a $3,055'00

Por depositar basura, desechos odesperdicios en la vía pública o fuerade los contenedores tanto de serviciopúblico como privado, de: $678.00 a $1,910.00

La multa anterior se reducirá en un 50% si se paga dentro de los 3 díashábiles siguientes a la imposición de la sanción sin necesidad de dictaracuerdo fundado y motivado

XLVll. Por almacenar residuospeligrosos sin autorización, de:

$6,289.00 a $47,338.00

XLVfff. Por no realizar la separaciónde basura en Orgánicos, lnorgánicos ysanitarios, en las zonas donde se lleve

T+q

¡.*,, .r;rù :.u:r . a,::, J .re. / -

a cabo el Programa respectivo: $694.00 a $5,045.00

XLIX. Falta de ratificación de Dictamen $S,S31,00 a $52,7g3.00para operación de banco de material:

L. Falta de póliza de fianza vigente $10,756.00o ratificación de la misma:

Ll. Carecer de permiso para uso deexplosivos emitido por la SEDENA:

$15,366.00

Lll. Violación de sellos de clausura $46,096.00

Llll. Modificación al proyecto originalde abandono productivo, dependiendodel volumen de metros cúbicosextraídos:

$5;377.00 a $21,511.00

LlV. Rebasar los volúmenespermitidos de extracción; dependiendodel volumen de metros cúbicosextraídos de:

$7,683.00 a $23,049.00

LV. Por trabajar en dos frentes;dependiendo deltamaño de losmismos: $3,073.00 a$18,422.00

LVl. Eliminaciónamortiguamientovecinos, sindependiendo defranja de:

de franja decon predios

autorización;la longitud de la $4,6j 1.00 a $27,657.00

LVll. Profundización sin autorización,dependiendo de la cantidad de metroscúbicos extraídos de: $1,535.00 a $15,366.00

Lvlll. Falta de estacado perimetral: $3,690.00

LlX. Falta de letrero de ingreso:

LX. Falta de letreros de seguridad

$1,537.00

$923.00

{+5

LXl. Falta de aviso de paro deactividades mayora 3 meses:

$3,075.00

LXll. Falta de reportes técnicos, $g,gg4.O0

LXlll. Falta de reporte técnico final: $7,990.00

LXIV. Eliminación de áreasamortiguamiento a árbolesinfraestructuras urbanas yservicios, arroyos ydependiendo el ejemplarinfraestructura afectada de:

lagos, $6,14s.00 a $21 ,122.00

LXV. Por rellenar con escombro obasura, dependiendo el volumen deescombro, además del retiro del $2,306'00 a $6,914'00

mismo, de:

LXVI. Falta de riego al interior o en loscaminos de acceso:

$13,830.00

LXVll. Falta de manifiesto derecolección de residuos dehidrocarburos por parte de unaempresa recolectora autorizada porSEMARNAT en caso de realizarmantenimiento a maquinaria: $2,459.00

LXV|ll. Acumulación de basura ylollantas dentro del predio, dependiendola cantidad de basura y/o llantas de: $2,306.00 a $9,220.00

LXIX. Por no atender los criterios yparámetros establecidos paraestabilización de bancales, taludes y

terrazas autorizados, dependiendo la

cantidad de metros cúbicos extraídos

dee

de

o

$7,683.00 a $30729.00 246

de

D(X. Falta de publicación de aviso deinicio de actividades en diario decirculación en el área metropolítana deGuadalajara:

$3,075.00

LXXI. A quien no realice o cumpla en el término señalado, las medidastécnicas, correctivas, de urgente aplicación o de seguridad necesariaspara evitar un daño o riesgo ambiental que la Dirección de MedioAmbiente le haya ordenado o impuesto de: 60 a 600 unidades de Mediday Actualización.

LXXll. Por no dar aviso de uso del fuego a la autoridad municipal en lostérminos del reglamento y las Normas oficiales en la materia de: 30 a90 Unidades de Medida y Actualización.

LXX|ll. Por no atender las indicaciones de la autoridad municipal en casode pre-contingencia o contingencia atmosférica declarada por laautoridad competente, de: 20 a70 Unidades de Medida y Actualización.

LXXV. Por dejar chatarra. objetos o vehículos de desecho en lugarpúblico que implique contaminación, además del retiro de los mismos, de:5 a 80 Unidades de Medida y Actualización.

LXXV. Por ocupar las vías o espacios públicos, así como áreas comunescondominales con material de construcción, escombro, basura ocualquier objeto, además de su retiro y limpieza, de: 10 a 30 Unidades deMedida y Actualización.

LXXVI. Por contaminar con residuos de la construcción o demolición yno manejarlos, almacenarlos, transportarlos y disponerlosadecuadamente de conformidad con la NAE-SEMADET-OO1 12016, de:20 a 180 Unidades de Medida y Actualización.

LXXV|l. Por efectuar y provocar derrumbes en sitios públicos o privadosen el territorio municipal, de: 10 a200 Unidades de Medida yActualización.

LXXV|ll. En establos o criaderos de animales, por mantener sustanciasputrefactas dentro de dichos establecimientos que expidan mal olor oque sean nocivos para la salud, de: 20 a 150 Unidades de Medida y L4?

i li':'jì- elry;i4frtrjî¡trFaf¡f.pÐa#r4¿Â*)t\Èarì¿4.}r !

Actualización

LXXlx. Emitir polvos o partículas que trasciendan el límite de lapropiedad donde se realiza la actividad o causen molestias vecinalesde: 15 a 250 Unidades de Medida y Actualización.

LXXX. Por reducir o afectar la capacidad de presas, vasos, embalses ocanales pluviales, ya sean públicos o privados, que ayudan a impedirlas inundaciones en las zonas urbanas, vialidades y áreas verdes delmunicipio, de: 50 a 500 Unidades de Medida y Actualización.

LXXXI. Por no cumplir con los parámetros para descarga de aguasresiduales establecidos en la NOM-002-SEMARNAT-19g6, de: 100 a500 Unidades de Medida y Actualización.

LXXXll. Por no cumplir con las condiciones particulares de descarga,establecidas por la autoridad municipal en materia de agua potable,alcantarillado y saneamiento, de: 50 a 500 unidades de Medida yActualización-

LXXXlll. omitir la presentación de informes ambientales mensuales,bimestrales, trimestrales, semestrales o anuales establecidos en losdictámenes que emite la Dirección de Medio Ambiente, reglamentos ynormas ambientales aplicables, de: 20 a 100 Unidades de Medida yActualización.

LXXXIV. Incumplir las medidas de mitigación términos y condicionantesordenadas en cualquier documento emitido por las autoridadesambientales municipales, de: 20 a 300 Unidades de Medida yActualización.

LXXXV. Por no cumplir el sitio de disposición final de Residuos de laConstrucción y Demolición (RCD), con las especificaciones señaladasen la NAE-SEMADET-001 12016, de: 50 a 300 Unidades de Medida yActualización.

LXXVI. Por no informar a la autoridad municipal respecto al servicio detransporte que se utilizarâ para eltraslado de los residuos de la construccióny demolición, de: 30 a 300 Unidades de Medida y Actualización.

LXXXVII. Por no identificar la cantidad a transportar y no garantizar elcumplimiento de la norma NAE-SEMADET-0O1 12016, para el caso del L+8

uso de vehículos propios, de: 30 a 2oo unidades de Medida yActualización.

LXXXVlll. A las ladrilleras que al momento de la visita de inspección porparte de personal de la Dirección de Medio Ambiente, no cuenten concontenedores para el acopio de residuos sólidos urbanos (tambos) y seobserve mal manejo de los mismos, se aplicará sanción de: 5 a 25Unidades de medidas de actualización.

LXXXlx. A las ladrilleras que utilicen como combustibles: llantas,cámaras, plásticos, hules, polietileno, aceites gastados, residuos de laindustria del calzado y curtiduría, desperdicio de ropa, solventes,productos químicos, se aplicará una sanción por parte de personal de laDirección de Medio Ambiente de: 60 a g0 unidades de medidas deactualización.

xc. A la ladrillera que al momento de la visita se compruebe que haencendido su horno fuera de la asignación establecida en el calendario dela jefatura de Ladrilleras se le aplicará por parte de personal de la Direcciónde Medio Ambiente, sanción de: 10 a 25 Unidades de medidas deactualización.

XCl. A los operadores de ladrillera que sin autorización realicenexcavaciones en el suelo del predio donde se encuentran instalados loshornos con el fin de utilizar arcilla o tierra para elaboración del ladrillo, elpersonal de la Dirección de Medio Ambiente aplicará sanción de: 10 a 30Unidades de medidas de actualización.

XCll. Por no contar con licencia municipal para extracción de materialgeológico requerida al momento de la visita de inspección por parte depersonal de la Dirección de Medio Ambiente de: 230 a 500 Unidades demedida y actualización.

XClll. El costo del Dictamen de Factibilidad Ambiental de parte de laDirección de Medio Ambiente tiene un costo de $275.00.

Artículo 115.- Sanciones por contravenir las disposiciones reglamentarias,referentes a anuncios:

l. Por falta del dictamen para la colocación de estructuras o postes paraanuncios, se cobrará de uno a tres tantos del costo de la Licencia

TTq

Municipal o permiso

ll. Por la falta de licencia, permiso o refrendo para la colocación deanuncios, de uno a tres tantos del costo de la licencia o permiso:

Falta de refrendo el20o/o del valor de la licencia.

b) Falta de placa de identificación en anuncios estructurales, de uno atres tantos del costo de la licencia y corrección en un plazo no mayor de30 días.

lll. Por instalar anuncios en lugares prohibidos de uno a tres tantos delcosto de los derechos omitidos y el retiro forzoso en un plazo no mayor a30 días;

lV. Por tener publicidad prohibida encontravención al reglamento u

Ordenamiento Municipal, de: $873.00 a $2,378.00

V. Por repartir volantes o propagandaen la vía pública sin el permisocorrespondiente, de: $ 270.00 a $789.00

Vl. Por colocar anuncios en espaciosprohibidos:

a) Por instalarlo en la vía pública o en espacios prohibidos de uno a trestantos del costo de la licencia y retiro en un plazo no mayor de 30 días.

b) Excedencia de superficie de uno a tres tantos de los derechos omitidosy adecuación en un plazo no mayor de 30 días.

Vll. Por no acreditar la adquisición del seguro de responsabilidad civil porlos daños que pudieran causar los anuncios estructurales,semiestructurales o especiales de 1 a 3 tantos delvalor de la licencia.

Vlll. Por poner en peligro con la ubicación del anuncio, dirnensiones o

material empleado en su construcción o instalación, la vida o la integridad

física de las personas o la seguridad de los bienes de terrenos; así como,por la falta de la memoria de cálculo estructural, de 1 a 3 tantos del valor

L80

'ii .!:ii .3,rÍ1s1rÀlsra*1:, n. !1...

de la licencia

lX. Por no contar con bitácora de mantenimiento que evidencie el buenestado físico y operativo de los anuncios y sus estructuras, por lo menoscada seis meses, de 1 a 3 tantos del valor de la licencia;

X. Por infringir otras disposiciones deeste reglamento en forma no previstaen los incisos anteriores, de: $1,142.00 a $4,574.00

Xl. Los anuncios estructurales cuyospropietarios, obligados solidarios queno cumplan con los requisitos delreglamento de anuncios y seaninstalados en forma irregular,además de cubrir la multacorrespondiente serán retirados porel Municipio, con costo al propietariodel anuncio o al obligado solidario, $13,720.00 a $bg,662.00cubriendo lo siguiente, de:

Xll. Por pegar carteles en elmobiliario urbano con cualquiermaterial, de:

$3,429.00 a $12,778.00

Xlll. Por retiro de una lona declausura posterior al pago deinfracción (es): $1,506.00

XlV. Multa y retiro de una lona enmal estado:

$20,952.00

XV. Multa y retiro de un anuncioestructural unipolar poste mayor a18" o cartelera de piso (96 mts2 por

cara o más): $121,357.00

L\(XVl. Multa y retiro de un anuncio

semiestructural $23,609.00

XVll. Por violar sellos al retirar o bajar el particular por sus medios la o laslonas de clausura sin previa autorización de la autoridad municipal, de 1 a3 tantos del valor de la licencia.

Artículo 116.- Por violaciones a las disposiciones en materia decomercro

l. No haber presentado aviso a laautoridad municipal sobre:

a) Aumento o modificación del giro(s)autorizado mediante una licenciamunicipal o acuerdo administrativoemitido para talefecto de: $661.00 a $3,269.00

b) El aumento, reducción omodificación de la ubicación, linderoso dimensiones del establecimientoautorizado mediante una LicenciaMunicipal, de:

$694.00 a $1,827.00

c) El cambio de propietario oadministrador del establecimientoautorizado con una LicenciaMunicipal, incluyendo en aquel elcambio de denominación o razonsocial de personas morales, de: $694.00 a $1,827.00

d) Cualquier cambio que afecte lostérminos, circunstancias ycondiciones para los que y enfunción de los cuales se expidió elpermiso, de:

$694.00 a $1,824.00

2sL

ll. No mantener en condicioneshigiénicas tanto el interior, como elexterior de los locales, de: $694.00 a $1,824.00

llf. Por realizar actos o actividadesposteriores al cierre de susactividades comercialesincompatibles con la naturaleza delgiro autorizado de:

$39f .00 a $4,573.00

lV. Utilizar aparatos de sonido fuerade los límites permitidos o causandomolestias a las personas de: $336.00 a $5,055.00

V. Por continuar con el desarrollo desus actividades comerciales,industriales o de prestación deservicios, teniendo bajacorrespondiente de su licenciamunicipal:

$545.00 a $8,963.00

Vl. Talleres de reparación, lavado yservicio de vehículos automotores ysimilares:

a) Por realizar cualquier trabajo en $684.00 a $3,429.00áreas de servidumbre o vía pública,

de:

b) Por causar ruidos, trepidaciones,o producir sustancias contaminantesque puedan ocasionar daños a laspersonas o sus bienes, de: $1,142.00 a $6,402.00

Vll. Las sanciones que se aplicarán por violación a las disposiciones de

este Reglamento, consistirán en multa de 8 a 100 unidades de medida yactualización, en el momento de comisión de la infracción, para los casos

28e

)+..r"..:-:rtÈ-i {$rj!..ir¡:.. . . llÌ,,r, i .:-

que no se encuentren previstos en esta ley.

Por sacar basura, residuos y/o desechos fuera de horario de recolecciónestablecido por la dirección de aseo público munÍcipal de losestablecimientos comerciales, industriares y de servicios.

Artículo 117.- Por violaciones en materia de comercio que se ejercen enlos espacios abiertos, públicos o privados:

l. Por carecer del permiso ylo tenerel permiso vencido para ejercer elcomercio, en los espacios abiertospúblicos y/o privados, de: $229.00 a $1,370.00

ll. Por aumentar las dimensionesoriginalmente autorizadas en elpermiso, de: $344.00 a $1,028.00

lll. Por ejercer el comercio en la víapública fuera del horario autorizado,de: $287.00 a $505.00

lV. En la venta de alimentos ylobebidas de consumo humano:

a) Por no contar con el documento oconstancia de salud de autoridadcompetente, de: $344.00 a $1,142.00

b) Por obstruir con muebles y demásinstrumentos las arterias públicas y/ono mantener higiénicas susmercancías, de:

$328.00 a $1089.00

c) Por no guardar la distancianecesaria entre los tambos, estufas yquemadores, o no mantener en buenestado que garantice la seguridad dela comunidad en general, de:

$328.00 a $1099.00

Lsl

V. Por instalarse en zonas noautorizadas o restringidas, de:

$505.00 a $911.00

Vl. Por obstaculizar el tránsito,contaminar visualmente o atentarcontra el orden, de: $684.00 a $1,827.00

Vll. Por tener locales o puestosabandonados o que se encuentrensin funcionar por más de treintadías naturales sin causa $357.00 a $g17.00justificada, de:

Vlll. Por tener en la vía públicapuestos o instalaciones que resulteninseguros, originen conflictos viales,representen problemas higiénicos ode contaminación, afecten losintereses de la comunidad o que seencuentren abandonados, de:

$443.00 a $1,142.00

lX. Por no retirar el puesto al términode las actividades cotidianas, de:

$161.00 a$412.00

X. En juegos mecánicos

a) Por no retirar los juegos el díaindicado en el permiso, de:

$729.00 a $1,827.00

b) Por no enterar previo a sufuncionamiento, el correspondientepago de derechos, de: $684.00 a $1,827.00

c) Por tomar energía eléctrica de otromedio distinto al autcrizado por el

$693.00 a $1,827.00

L89

' l¡. :;'. ¡: i:;,jrr ' l:l:i .:.-r

permiso, de:

Xl. Por obstruir la vialidad en tasbocacalles, el tránsito y circulacióndel público, de: $684.00 a $1,820.00

Xll. Por obstruir cajones deestacionamiento en inmueblescomerciales, por cada uno de ellos, $6,077.00

de:

Xlll. Por no mostrar loscomprobantes del pago de piso antela autoridad Municipal, de: $185.00 a $684.00

XlV. Por invadir áreas verdes,camellones, bocacalles y banquetas,de: $457.00 a $802.00

XV. Por expender bebidasalcohólicas, sustancias tóxicas,explosivos, así como el consumo ouso de ellos, así como por vender $1,905.00a $13,340.00material pornográfico, de:

XVl. Por no observar uncomportamiento dentro de la moral ylas buenas costumbres así como noguardar respeto al público usuario oa los vecinos del lugar, de:

$344.00 a $836.00

XVll. Por no mantener aseado el

área durante y después de lainstalación del puesto, de: $162.00 a $684.00

Xvlll. Por exceso de volumen en

aparatos de sonido, de:

L\b

't!';'

$270.00 a $1,141.00

XlX. Por vender o rentar los lugares $456.00 a $g23.00del mismo tianguis, de:

Artículo 118.- Por violaciones en materia de espectáculos públicos

l. En los salones de eventos por norecabar previamente a la realizaciónde evento, el permiso otorgado por la $571'00 a $2,059'00

autoridad municipal de:

ll. Por no contar con croquis visibledel inmueble, en el que se señalen laubicación de las salidas normales yde emergencia, de Ios extinguidoresy demás elementos de seguridad,así como la orientación necesariapara casos de emergencia, de:

$549.00 a$4,228.00

lll. Por no mantener las salidasusuales y de emergencia libre deobstáculos, de: $2,096.00 a $8,005.00

lV. Por variación imputable al artista,del horario de presentación, de:

$2,745.00 a $20,579.00

V. Por variación de horario, decualquier tipo de espectáculo, de:

$917.00 a $4,111.00

Vl. Por alterar el programa depresentación de artistas, de:

$1,827.00 a $4,574.00

Vll. Por haber permitido el aumentode asientos del aforo original,mediante la colocación de sillas,bancas o similares, y que obstruyanla circulación del público, de:

$1,827.00 a $3,267.00

vl,l. Por revender boletos o alterar los precios autorizados por lasautoridades municipales, así como por venderlos fuera de los lugares L8Í

'.r..¡r.,,: ei !1-; ,:i ¡... r.... , .

establecidos para el ingreso a actos y espectáculos públicos del: 10% al50% del valor del boleto, calculado sobre el total del boletaje autorizado.

lX. Por falta del permisocorrespondiente de las autoridadesmunicipales para la celebración defunciones en los centros deespectáculos que opereneventualmente, ya sean dichas $917.00 a $3,201.00funciones gratuitas o de lucro, de:

X. Por haber vendido un mayor número de boletos del aforo del lugar delespectáculo, por sobre cupo independientemente de su origen o poraumentar el aforo medianie la colocación de sillas de 1 a 3 tantos del valorde los boletos vendidos en exceso.

Xl. En las instalaciones ambulantesdonde se presenten espectáculos demanera eventual, como circos,carpas, ferias, u otras diversionessimilares, por no reunir los requisitosde seguridad indispensables para suinstalación y funcionamiento, de:

$684.00 a$4,243.00

Xlf . Por no haber presentado fianzao carta de obligado solidario previo ala presentación de los espectáculospúblicos o privados, eventuales opermanentes, de:

$684.00 a$22,776.00

Xlll. Por permitir la entrada yestancia de niños menores de tresaños en todos los espectáculospúblicos que se presenten y por no

haber dado a conocer estaprohibición al público mediante la

fijación de carteles en lugaresvisibles, de:

$684.00 a $1,827.00

?_s8XlV. Por vender dos o más boletos con un mismo número y una misma

localidad de 1 a 3 tantos del valor de los boretos duplicados.

XV. Por permitir la presencia depersonas ajenas a la compañía en elforo de los teatros y/o permitir quelos espectadores obsbuyan losingresos y salidas, o permanezcande p¡e en los lugares destinadospara que el público se siente, de:

$684.00 a $1,827.00

XVl. Por permitir el ingreso amenores de edad en los casos enque, de conformidad al Reglamentode comercio, no proceda suadmisión, o a personas que sepresenten en estado de ebriedad odrogadicción, de:

$1,828.00 a$4,243.00

XVll. Por no manifestar de maneravisible a los espectadores, mediantecartel, la prohibición y/o restricciónde accesorios, arimentos u objetos $1,110.00 a$10,01g.00específicos al interior de susinstalaciones de:

XVlll. Por carecer de servicios debaño y aseo, de conformidad con elaforo autorizado de:

$984.00 a $8,469.00

XlX. Por no contar con autorizaciôn $874.00 a $11,866.00para realizar el cobro de servicios debaño y/o aseo de:

XX. Por infringir otras disposicionesdel Reglamento de Comercio en

forma no prevista en los incisosanteriores, de:

$873,00 a $6,532.00

Artículo 119.- Por violaciones a la Ley para Regular la Venta y el

{81

consumo de Bebidas Alcohólicas del Estado de Jalisco:

l. Por vender al público o permitir el consumo de bebidas alcohólicassin contar con el permiso o la licencia respectiva, de 30 a 150 unidadesde medida y actualización.

ll. Por falta de refrendo de la licencia o permiso municipal para elpermiso de bebidas alcohólicas, de 30 a 100 unidades de medida yactualización.

lll. Por no tener a la vista la licencia o copia certificada de la misma, de2 a 5 unidades de medida y actualización.

lV. Por no colocar en lugar visible en el exterior del establecimientoavisos en los que se prohíbe la entrada a menores de 1g años de edaden los casos que no proceda su admisión, de b a 100 unidades demedida y actualización.

v. Por vender o permitir el consumo de bebidas de contenidoalcohólico en lugares y días prohibidos por la presente rey, o en loshorarios prohibidos por el Ayuntamiento de 1,440 a 2,800 unidades demedida y actualización.

Vl. Por alterar, arrendar o enajenar la licencia u operé con giro distintoal autorizado en la misma, de 30 a 200 unidades de medida yactualización.

Vf f . Por permitir juegos y apuestas prohibidos por la ley, de 30 a 200unidades de medida y actualización.

Vlll. Por suministrar datos falsos a las autoridades para el otorgamientode la licencia, de 30 a 200 unidades de medida y actualización.

lX. Por impedir o dificultar a las autoridades encargadas la verificacióne inspección del establecimiento, y por negarse a presentar la licenciao permiso municipal y el recibo que ampara el refrendo del ejerciciofiscal vigente que se le requiera al dueño o encargado delestablecimiento de 30 a 200 unidades de medida y actualización.

X. Por no impedir y/o no denunciar actos que pongan en peligro elorden en el establecimiento ylo cuando tengan conocimiento oencuentren en el mismo a alguna persona que consuma o posea

Lqo

estupefacientes o droga, deactualización.

30 a 200 unidades de medida y

xl. Por no contar con vigirancia debidamente capacitada para darseguridad a los concurrentes y vecinos del lugar en bailes, centrosnocturnos, cabaret, centros botaneros, espectáculos públicos ysimilares, de 30 a 200 unidades de medida y actualización.

Xll. Por vender bebidas alcohólicasadulteradas, contaminadas o alteradasindependientemente de la clausura, de:

' $9, 144.0 0 a$27,441 .00

Xlll. Por vender bebidas alcohólicas fuera del establecimiento,, sin elpermiso de la autoridad competente, de 3s a 350 unidades de mediday actualización.

xlv. Por vender o permitir el consumo de bebidas alcohólicas amenores de edad y/o permitirles la entrada en los casos que noproceda, independientemente de la clausura, de 1,440 a 2,800unidades de medida y actualización.

XV. Obsequiar o vender bebidas alcohólicasa los oficiales de tránsito, policías y militaresen servicio, así como a los inspectores delramo, de:

$4,574.00 a $22,899.00

XVl. Vender o permitir el consumo de bebidasalcohólicas a los que visiblemente estén enestado de ebriedad, a los individuos queestén bajo los efectos psiiotrópicos, apersonas con deficiencias mentales, o queestán armadas, de: $3,813.00 a $18,729.00

XVll. A quien venda o permita el consumo de bebidas alcohólicas encontravención a los programas de prevención de accidentes aplicablesen el local, cuando así lo establezcan los reglamentos municipales(Conductor designado, taxi seguro, control de salida con alcoholímetro)de 35 a 350 unidades de medida y actualización.

Xvlll. Por trabajar giro fuera de los horarios establecidos para la ventao consurno de bebidas alcohólicas, y rebasando los límitescorrespondientes a las horas extraordinarias autorizadas, de 35 a 3s0

:i.r:..!

Lq(

un¡dades de medida y actualización

XlX. Por generar la venta o consumo de bebidas alcohólicas en envaseabierto o cerrado, en días en que se celebren elecciones federales,estatales o municipales, de 40 a s00 unidades de medida yactualización.

XX. Por mantener vista directa desde la víapública a centros botaneros, cantinas, bares,video bares, discotecas y giros similares,independientemente de corregir el motivo d" $2,739.00 a $g,74g.00la falta, de:

XXl. Por vender o permitir el consumo debebidas de bajo contenido alcohólico, sinalimentos en restaurantes, cenadurías, yfondas por vender y consumir bebidas debaja graduación, previa autorización para suventa, siempre y cuando no se consuman ono se hayan consumido alimentos, de:

$1,747.00 a $4,756.00

XXll. En establecimientos autorizados para expendio y consumo debebidas de bajo y alto contenido alcohólico:

a). Por permitir que los clientes permanezcanfuera del horario autorizado en el interior yanexos, tales como cocheras, pasillos y otrosque se comuniquen con el negocio, de:

$1,100.00 a $8,814.00

Xxlll. Por tener habitaciones privadas dentrode los establecimientos en giros sujetos aregulación y control especial, así como elingreso a pasillos que se comuniquen a otroinmueble distinto al señalado, de:

$1,206.00 a $7,158.00

Los casos de reincidencia por violaciones al presente artículo sesancionarán aplicando el doble de la multa de la que le hubiereimpuesto con anterioridad.

,É1L

Articulo 12O.- A quienes incurran enviolaciones en materia del servicio público deparques y jardines, se sancionarán con unamulta, de:

$1,5gg.oo a $4,6go.oo

l. Por instalar alambre de púas o cercas que obstruyan el pasopeatonal en banquetas, parques, jardines, glorietas y en general áreasverdes.

ll. Por dañar o cortar plantas, o flores de loslugares de uso público.

f f l. Por pintar, rayar y pegar publicidad comereial o de otra índole enárboles, equipamiento, monumentos o cualquier otro elementoarquitectónico de los parques y jardines.

lV. Por agregar cualquier producto tóxico o sustancia química quedañe, lesione o destruya las áreas verdes.

V. Por derribo o tala de árboles, sin el permiso correspondiente, o sin

observar los lineamientos establecidos para tal efecto por la Direcciónde Medio Ambiente, la sanción que se aplicará por cada árbol seestablece en función de las características de cada uno de los árbolesen cuestión:

a) Cualquier especie arbórea con más de dos a cinco años de

antigüedad o de 3 a 9 centímetros de diámetro de tronco al nivel delsuelo: de 30 a 49 unidades de medida y actualización.

b) Cualquier especie arbórea con más de cinco a dtez años de

antigüedad o de 10 a 20 centímetros de diámetro de tronco al nivel del

suelo: de 50 a 100 unidades de medida y actualización.

c) Cualquier especie arbórea con más de cinco a diez años de

antigüedad o de 1O a 20 centímetros de diámetro de tronco al nivel del

suelo: de 50 a 100 unidades de medida y actualización.

d) Cualquier especie arbórea con más de diez a quince años de

antigüedad o de 21 a 5O centímetros de diámetro de tronco al nivel de

suelo: de 101 a 150 unidades de medida y actualización.

e) Cualquier especie arbórea con más de dieciséis a veinte años de

?-qþ

.nr.il#qiF]ffi @t'sr4ftrlq qÑifa**/ '¡1t "\'

antigüedad o de 51 a 60 centímetros de diámetro de tronco al nivel desuelo: de 151 a 250 unidades de medida y actualización.

f) cualquier especie arbórea con más de veintiuno a 40 años deantigüedad o de 61 a 80 centímetros de diámetro de tronco al nivel desuefo: de 251 a 500 unidades de medida y actualización.

g) Cualquier especie arbórea con más de cuarenta y un años deantigüedad o más 81 centímetros de diámetro de tronco al nivel desuelo: de 501 a 1,000 unidades de medida y actualización.

h) El permiso de Poda de árboles tiene un costode: $52.00

i) El permiso de derribe por cada ejemplar de árbol(independiente de la reposición de los mismos)tiene un costo de: $105.00

j) El permiso de Trasplante de cada ejemplar deárbol tiene un costo de: $100.00

k) El permiso de transporte de leña seca dentro delmunicipio tiene un costo de: $165.00

Vl. Para lo anterior también se deberá tomar en consideración lagravedad de acuerdo a los siguientes factores:

a) En el que la tala o derribo de un árbol sin permiso afuera de un

domicilio particular (mínima).

b) Los árboles afuera de oficinas, comercios e industrias o giros

similares (media).

c) Los árboles en camellones, parques y jardines u otros espacios

similares (máxima).

d) En el caso de que las actividades a que se refieren los párrafos

anteriores, se lleven a cabo en un área natural protegida que se

encuentre bajo la administración del Gobierno federal, del Gobierno del

Estado o de la autoridad municipal, la multa incrementará hasta en dosa tres veces su valor.

Lq4

vll. Falta de permiso para la tara o poda de árboles, y /o mantenimientopor parte de entidades de carácter público o privado, siendoresponsables de los daños o perjuicios que ocasionen: de 35 a s5,unidades de medida y actualización.

vlll. Por trasplantar cualquier especie arbórea sin contar con elDictamen y/o autorizaciôn correspondiente, que ponga en riesgo susupervivencia (tomando en consideración diámetro y edadaproximada): de 35 a 100 unidades de medidas y actualización.

lX. Por no contar con permiso correspondiente para realizar la poda deárboles en propiedad particular de 30 a 45 unidades de medida yactualización.

X.- Rebasar la poda permitida a más del 30 por ciento de la biomasadel sujeto forestal.

Xl. Por cualquier otra violación no prevista a lo dispuesto por elreglamento en la materia.

Artículo 121.- Por violaciones a la Ley de Protección y Cuidado de losAnimales del Estado de Jalisco y los ordenamientos municipales en lamateria, se deberán pagar la multas de 10 a 300 unidades de medida yactualización, con independencia a la penas prevista en otras leyes dela autoridad correspondiente y realizar los actos jurídicos a que hayalugar:

f . Por abandonar a una mascota en la vía pública o en una zona rural,por cada animal.

ll. Por causarle sufrimientos a un animal, por cada uno

a) Al propietario por privarle de agua o alimento poniendo en riesgo suvida.

b) A cualquier persona, incluido el propietario, por privarle de movilidadponiendo en riesgo su vida.

c) A cualquier persona, incluido el propietario, por azuzarlo conpatadas, piedras o cualquier objeto.

7q5d) Por causar lesiones menores, que pongan en riesgo la vida de un

animal o le provoquen una incapacidad de por vida

lll. Por vender, rifar u obsequiar animales vivos en la vía pública,escuelas, mercados, tianguis o cualquier otro lugar en el que no secumpla con las disposiciones de la Ley de protección y cuidado de losAnimales del Estado de Jalisco.

lv. Para los establecimientos de cría y venta de animales, además derefugios, escuelas de adiestramiento, actividades deportivas,pensiones y cualquier otro establecimiento que obtenga beneficioseconómicos a partir de los animales vivos:

a) Por incumplir con la Norma Oficial Mexicana correspondiente

b) Por carecer de un médico veterinario zootecnista titulado con cédulaprofesional vigente para el manejo clínico de los animales.

c) Por carecer de los recursos necesarios para cuando se tenga querealizar algún procedimiento de modificación de la anatomía delanimal.

d) Por carecer de la licencia municipal correspondiente

e) Por carecer de la licencia sanitaria correspondiente

f) Por mantener a los animales hacinados.

g) Por sobreexplotar a las hembras, por cada animal

h) Por mantener a las hembras permanentemente enjauladas ysacarlas únicamente para el apareamiento.

i) Por carecer del espacio y la luz suficientes, de acuerdo a su especie,para permitirles deambular, por cada animal.

j) Por dejar de realizar el cuidado diario, incluidos los días no laborales,por cada díay cada animal.

k) Por llevar a cabo, un médico, cualquier procedimiento quirúrgico, sin

insensibilizar previamente con anestésicos suficientes de acuerdo alanimal, por cada procedimiento.

Lqb

l) Por vender los animales sin estar desparasitados, vacunados y Iibresde toda enfermedad y con certificado médico expedido en el momentode la venta por el médico que sea el responsable del criadero, por cadaanimal.

m) Por carecer de un control de producción y registro de camadas.

V.- Para los establecimiçntos comerciales, ferias y exposiciones dondese dé la venta de animales domésticos:

a) Por dejar de entregar al comprador un manual de cuidado, alberguey dieta del animal.

b) Por vender animales vivos o muertos sin el permiso, autorización olicencia de la autoridad municipal competente.

c) Por adièstrar un animal para hacerlo pelearen espectáculos públicos o privados.

d) Por someter al animal a jornadas excesivas de trabajo conforme a loestablecido en la norma zoológica correspondiente, por cada animal.

e) Por carecer de las instalaciones de guardaanimal en estado higiénico.

f) Para conductores de los vehículos movidos o tirados por algúnanimal, por cargarlo excesivamente o desproporcionadamente.

g) Por no proporcionar un descanso adecuado al animal.

h) Por poner a trabajar, tirar, cargar o cabalgar a un animal hembra enel periodo próximo al parto.

i) Por poner a trabajar, tirar, cargar o cabalgar a animales impedidospara realizar dicha actividad, debido a su poca o avanzada edad.

j) Por no dar trato humanitario y respetuoso a un animal en unaexhibición o espectáculo público o privado, filmación de películas,programas televisivos, anuncios publicitarios y durante la elaboraciónde cualquier material visual o auditivo en el que participen animalesvivos.

k) Por sacrificar un animal no destinado al consumo humano sin

Left

; ;-,,, ; Ì;ri*Lr,?-:!:.;.. . tqliq.lÍ:tï:1t,"'::".i r: :¡i :. : : Â :il

atender la Norma Oficial Mexicana correspondiente

l) Por sacrificar un animal en la vía pública, sin alguno de los motivosque expresa la Ley de Protección y cuidado animal del Estado deJalisco.

vl.- Para los propietarios o poseedores de mascotas o particulares:

a) Por permitir que la mascota haga daños en la vía y espaciospúblicos.

b) Por no recoger las heces el perro en la vía pública

c) Por llevar a una mascota sujeta sin pechera, correa o cadena en lavía pública.

d) Por no llevar a la mascota considerada agresiva, sujeta conpechera, correa, cadena o bozal en la vía pública.

e) Por descuidar las condiciones de la morada del animal, por cadaanimal que ahí habite.

f) Por ejecutar o propiciar que se ejecuten acciones dolorosas a unanimal.

g) Por mantener un animal permanentemente en la azotea sin loscuidados necesarios o con peligro de caerse.

h) Por dejar de proporcionar al animal las medidas de higiene básicaso la atención médica necesaria en caso de enfermedad.

i) Por mantener a un animal directo en la luz solar sin posibilidades debuscar sombra o sin protegerlos de las condiciones climatológicas.

j) Por mantener a un animal atado o en el caso de aves con las alascruzadas.

k) Por colocar a un animal vivo colgado de cualquier parte de sucuerpo.

l) Por cualquier otro tipo de acción de maltrato animal.

m) Por carecer de cartilla de vacunación con el cuadro completo,

7't9

carnet o tarjetón del animal canino o doméstico, en el que se adviertael progreso y registro de sus vacunas o atenciones médicasveterinarias correspond ientes.

n) Por carecer de licencia municipal, chip o tatuaje, identificacióntratándose de perros considerados de alta peligrosidad.

ñ) Por permitir que un menor de 1s años conduzca a perrosconsiderados de alta peligrosidad en la vía pública.

o) Por carecer sus perros o gatos de placa de identificación de formapermanente.

p) Previo a la recolección, guarda y custodia de un perro o cualquierotro animal encontrado dentro de la jurisdicción municipal, deberáobrar constancia por parte del Médico Veterinario Autorizado,asentando el estado de salud que guarde y la repercusión al entesocial de: 10 a 40 unidades de medida y actualización.

q) Por tener en casas destinadas para uso habitacional, cerdos encondiciones higiénicas deplorables, insalubres o que despidan malosolores.

r) Por tener vacas, becerros, bueyes, ovejas, chivos, burros, caballos,aves, como gallos, gallinas o similares, en los corrales o patios de lascasas habitación o zonas consolidadas como habitacionales.

s) Por disponer de forma incorrecta los desechos o las heces de losanimales.

t) Por contaminar o arrojar los desechos o las heces a la vía públicaque con motivo del mantenimiento o limpieza, causando inconformidado problemas de salud a la población en general.

u) Por causar alguna infestación de garrapatas, pulgas o parásitosderivados de las faltas de higiene o condiciones de salubridad de losan imales concentrados.

v) Por dar muerte a un animal, sin alguno de los motivos que expresala Ley de Protección y Cuidado Animal del Estado de Jalisco.

son excluyentes de responsabilidad administrativa, aquellos casos queel artículo 308 del código Penal para el Estado Libre y soberano de

'7c17

Jalisco, establece como excruyentes de responsabilidad penal, asícomo el trabajo de animales en el campo o para actividadesagropecuarias, siendo sancionable el maltrato en los términos previstosen la Ley de Protección y cuidado de los Animales del Estado deJalisco.

Artículo 122.-

Por violaciones en materia del servicio de aseo público:

l. Por no asear el frente de su casahabitación, local, comercial o industrial y elarroyo hasta el centro de la calle que ocupe,jardines y zonas de servidumbres, previa $461.00 a $g40.00amonestación, de

ll. Por no haber dejado los tanguistas limpiael área que les fuera asignada paradesarrollar su actividad, de: $461.00 a $840.00

lll. Por no contar con recipientes paradepositar basura, quienes desarrollenactividades comerciales en la vía pública, de: $461.00 a $840.00

lV. Por efectuar labores propias del giro fueradel local, así como arrojar residuos en Ia víapública, de: $461.00 a $2,100.00

V. Por colocar pendones en árboles, postes y,demás mobiliario urbano ubicado sobre la víapública, de: $68,495.00a$213,368.00

Vl. Por obstruir los canales pluviales, ya seanpúblicos o privados, que ayudan a impedir las

inundaciones en las vialidaoes mun¡cioales. $1'407'00

de: a$703,551'00

Vll. Reducción de la capacidad de los canales

pluviales, ya sean públicos o privados, queayudan a impedir las inundaciones en lasvialidades municipales, de: $1,407.00

a$703,551.00

Artículo 123.- Las violaciones al Bando de policía y Buen Gobierno, yde vialidad y transporte, serán sancionadas de conformidad a losiguiente:

l. son faltas contra la seguridad y tranquiridad de las personas, porcuya comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 5 a 35unidades de medida y actualización, las siguientes:

a) Portar o utilizar objetos o sustancias en lugar público como son:armas cortantes, punzantes, punzo-cortantes, manoplas, cadenas,macanas, hondas, pesas, puntas, chacos o cualquier artículo similar aéstas, aparatos explosivos, de gases, asfixiantes o tóxicos u otrossemejantes que puedan emplearse para agredir y puedan causar daño,lesiones o molestias a las personas o propiedades, sin tenerautorización para llevarlas consigo, excepto tratándose deinstrumentos propios para el desempeño del trabajo, deporte u oficiodel portador o de uso decorativo.

b) Molestar en cualquier forma o causar daños a las personas o al quepropine un golpe que no cause lesión, en lugares públicos o privados.

c) Causar molestias en cualquier forma a una persona o arrojar contraella líquido, polvo o suslancia que pueda ensuciarla o causarle algúndaño.

d) Penetrar o intentar hacerlo, sin autorización a un espectáculo odiversión pública.

e) Detonar cohetes o cuales quiera otro juego pirotécnico sin laautorización municipal correspondiente, hacer fogatas, utilizarcombustibles o materiales inflamables en lugar público.

f) Conducir en la vía pública animales peligrosos o bravíos sin permiso

de la autoridad municipal y sin tomar las precauciones de seguridadpara evitar daños a terceros.

g) conducir ganado por la vía pública de los centros de población, sin

7cl

el permiso respectivo de la autoridad municipal, o llevarlo a cabo fuerade la ruta asignada para ello.

h) Ejecutar en la vía pública o en las puertas de los talleres, fábricas oestablecimientos similares, trabajos que, por ser propios de losmismos, deban efectuarse en el interior de los locales que aquellosocupen.

i) Quitar o destruir las señales instaladas para prevenir accidentes opeligros.

j) Invadir de cualquier forma, el paso peatonal, en las zonasdesignadas para ello.

k) Producir en cualquier forma, ruido o sonido que por su intensidadprovoque malestar.

l) conducir vehículos que circulen contaminando en formanotoriamente excesiva con ruido y emisión de gases.

m) Estacionarse en espacios asignados para las paradas oficiales detransporte público urbano o lugares legalmente restringidos o depersonas con discapacidad.

n) cuando sin autorización para hacerlo, una persona invada la canchade la Unidad Deportiva o Centro de Espectáculos Publico durante eldesarrollo de un espectáculo público o juego deportivo.

Lo anterior no se aplicará cuando la irrupción sea tomada porbúsqueda de refugio o razones de seguridad.

ll. son faltas contra la tranquilidad de las personas, por cuya comisiónse aplicará una sanción por el equivalente de 6 a 40 unidades demedida y actualización, las siguientes:

a) Participar dos o más personas en grupos que causen escándalosque molesten a los vecinos por riñas o generen intranquilidad en lugarpúblico o en la proximidad de los domicilios, zonas escolares, templosreligiosos o centros de trabajo.

b) Ocasionar falsas alarmas, lanzar voces altisonantes o adoptaractitudes, que por su naturaleza puedan provocar molestias o pánico alos asistentes a espectáculos y lugares públicos.

3cL

c) Realizar manifestaciones que impliquen la ocupación en la víapública o de lugares de uso común, sin previa comunicación escrita ala autoridad municipal, a fin de que esta provea lo necesario para elcabal ejercicio de este derecho, evitando en lo posible molestias ytrastornos a la vida normal de la comunidad.

d) usar faros buscadores sobre personas o vehículos sin laautorización correspond iente.

e) Estacionar vehículos de transporte de carga, sea puotico o privadocon materiales que emitan olores fétidos en lugar o vía pública.

f) Trepar bardas, construcciones o hacer horadaciones para atisbar elinterior de un inmueble ajeno.

g) Dejar chatarra, objetos o vehículos de desecho en lugar público queimplique peligro.

h) Expresar o realizar actos que causen ofensa o injuria a una personao más personas.

lll. Son faltas contra la seguridad y tranquilidad de las personas, porcuya comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 11 a 15unidades de medida y actualización, las siguientes:

a) Mantener animales fieros o bravíos en el medio urbano, de tal modoque signifique potenciales peligrosos para los vecinos o transeúntes.

b) Ocupar lugares de uso o tránsito común tales como calles,banquetas, explanadas, plazas o similares, colocando objetos ocelebrando fiestas o reuniones sin la autorización municipal, afectandoel libre tránsito de personas, vehículos o causando molestias.

c) Ejercer en la vía o lugar público prohibido, comercio ambulante,prestar servicios, o realizar cualquier actividad lucrativa, sin contar conlicencia, permiso o autorización para ello, o bien, llevarlo a caboobstruyendo eltránsito peatonal o vehicular.

d) Obstaculizar las labores de los servicios de emergencia.

e) Conducir un vehículo en notorio estado de ebriedad o bajo el influjo

de sustancias psicotrópicas.

0 No disminuir la velocidad en tramos de reparación de las vías f"1.,:,;; r,.... :. - t: -,. \,'

terrestres de comunicación dentro del municipio, poniendo en riesgo laintegridad física de las personas.

g) usar silbato, sirenas, códigos, torretas o cualquier otro medio de losacostumbrados por la policía, bomberos, ambulancias y vehículos deseguridad privada para identificarse, sin tener autorización para ellos.

h) Permitir o realizar,el conductor de un vehículo de transporte públicode pasajeros, alguna conducta antisociar o de molestias para elusuario, al interior de la unidad.

i) Realizar la conducción de vehículos o automotores de cualquierclase, con música a altos volúmenes, que cause molestias.

j) lngerir bebidas alcohólicas en el interior de un vehículo de serviciopúblico de transporte, en vía pública.

lV. Son faltas contra la seguridad y tranquilidad de las personas, porcuya comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 16 a g0

unidades de medida y actualización, las siguientes:

a) Detonar armas de fuego dentro de los centros poblados o zonasdespobladas o de tránsito del municipio. Esta conducta serásancionada incluso tratándose de personas que cuenten conautorización legal para poseer o portar el arma, salvo que su utilizaciónsea justificada. La sanción será impuesta, ya que sea turnada a laautoridad competente o administrativa local en el ámbito de sucompetencia que sancione al infractor como lo señale el Bando dePolicía y Buen Gobierno de esta municipalidad como lo menciona laLey Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

b) Realizar conductas antisociales y causar molestias al usuario alinterior de las unidades de transporte público.

c) Conducir el vehículo de transporte público rebasando otrosvehículos y abandonando el carril derecho asignado para circulación,siempre que no sea por causa de una obstrucción de tráfico obligatorioo fuerza mayor.

d) Vender, distribuir, almacenar o tener en posesión pólvora o artículosque la contengan, sin la autorización correspondiente.

"p ,t

e) Vender, distribuir o almacenar gasolina, petróleo o productosinflamables, sin la autorización correspondiente o en condiciones quepongan en peligro la ciudadanía.

f) Adquirir, bajo cualquier título, ros productos señalados en las dosfracciones anteriores, en lugares o a personas no autorizadas para sulegal comercialización.

g) Arrojar a la vía pública o en lotes bardíos, basura, desechos uobjetos que pudieran causar daño o morestias a los vecinos otranseúntes.

h) Molestar a las personas a través de llamadas telefónicas u otrosmedios de comunicación similares.

i) lntroducirse fuera de los horarios de trabajo o sin la autorización ainstalaciones escolares, cementerios, panteones, espacios deportivoso edificios públicos.

j) ofrecer en venta o vender boletos de espectáculos públicos conprecios superiores a los autorizados y fuera de los espectáculos.

V. Son faltas contra la moral pública y las buenas costumbres, por cuyacomisión se aplicará una sanción por el equivalente de 5 a 30 unidadesde medida y actualización, las siguientes:

a) Corregir con exceso, insultar o maltratar a cualquier personaindependientemente de su edad, sexo o condición.

b) Faltar al respeto o consideración que se debe a las personas, enparticular a los ancianos, mujeres y niños.

c) Solicitar con falsa alarma los servicios de policía, bomberos o deestablecimientos médicos o asistenciales de emergencia, públicos oprivados; asimismo obstruir o activar en falso las líneas telefónicasdestinadas a los misrnos.

d) Alterar, borrar, cubrir o destruir las señales de tránsito, así como los

números o denominaciones que identifiquen las casas, calles o plazasu ocupar los lugares destinados para ello con propaganda de cualquierclase.

e) Borrar, deteriorar o destruir impresos o anuncios que contengan T5

disposiciones dictadas por la autoridad

f) Proferir palabras o hacer ademanes obscenos, desnudarse o asumiractitudes que atenten contra la moral y las buenas costumbres en lugarpúblico.

g) Ejercer habitualmente la mendicidad.

vl. son faltas contra la moral pública y las buenas costumbres, porcuya comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 10 a s0unidades de medida y actualización, las siguientes:

a) Proferir insultos a los cuerpos policiacos o a cualquiera otraautoridad, en ejercicio de sus funciones.

b) Entorpecer la labor de los órganos, agentes encargados de prestarel servicio de seguridad pública, cuando se aboquen al conocimientode una falta o la detención de algún presunto infractor.

c) Bañarse desnudo en ríos, presas, diques o lugares públicos.

d) Realizar actos obscenos o insultantes en la vía o lugares públicos,terrenos baldíos, vehículos o sitios similares en lugares privados convista al público.

Vll. Son faltas contra la moral pública y las buenas costumbres, porcuya comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 10 a 80unidades de medida y actualización, las siguientes:

a) lngerir bebidas alcohólicas o concurrir bajo sus notorios efectos alugares públicos, salvo que éstos se encuentren expresamenteautorizados para tal fin.

b) Concurrir a lugares públicos bajo el notorio influjo de sustanciaspsicotrópicas, esto último, salvo que exista prescripción médica.

c) Ejercer o invitar al comercio sexual en lugar público.

d) Actuar de forma exhibicionista y lasciva en lugares públicos.

e) Atribuirse un nornbre o apellido gue no le corresponda, indicar undomicilio distinto al verdadero, negar u ocultar éste al comparecer o al TØ

declarar ante la autoridad

Vlll. son faltas contra la moral pública y las buenas costumbres, porcuya comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 16 a g0unidades de medida y actualización, las siguientes:

a) concurrir en compañía de un menor de edad, a centros nocturnos,cantinas, bares o cualquier otro lugar público de similar naturaleza.

b) Permitir los responsables o dueños de centros nocturnos, cantinas,bares o cualquier otro lugar público de similar naturaleza, el acceso amenores de edad a dichos establecimientos.

c) Consumir drogas o enervantes en lugares públicos.

d) Tener a la vista del público, impresos, revistas u objetos de tipopornográfico para su venta que atente contra la moral y las buenascostumbres.

lX. son faltas contra la naturaleza, medio ambiente y ala salud púbtica,por cuya comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 1 a s0unidades de medida y actualización, las siguientes:

a) Satisfacer necesidades fisiológicas en forma pública o exhibicionista.

b) Dejar correr o arrojar aguas sucias en la vía o lugares públicos.

c) Fumar dentro de las salas de espectáculos, hospitales, salas decine, centros educativos, oficinas públicas, restaurantes, salvo que seencuentre expresamente perm itido.

d) Tener establos o criaderos de animales o mantener sustanciasputrefactas dentro de los centros poblados que expidan mal olor quesean nocivos para la salud.

e) Lavar, derrochando agua, en la vía pública, vehículos de cualquierclase, animales, muebles u otros objetos.

X. Son faltas contra la naturaleza, medio ambiente y a la salud pública,por cuya comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 10 a100 unidades de medida y actualización, las siguientes:

a) Desviar, retener, alterar o ensuciar, las corrientes de agua de los gT

manant¡ales, tanques o tinacospertenecientes al municipio.

almacenadores y tuberías

b) Arrojar en lugar público o privado no destinado para ello, basurasustancias fétidas, animales muertos o desperdicios orgánicos,químicos o infectocontagiosos.

c) lncinerar llantas, plásticos y similares, cuyo humo cause molestias,altere la salud o trastorne el ecosistema.

d) Mantener los predios urbanos, con o sin construcción, encondiciones que no garanticen la higiene y seguridad o sin los mediosnecesarios para evitar el acceso de personas que se conviertan enmolestia o peligro para los vecinos.

e) Detonar cohetes, encender fuegoscombustibles o sustancias peligrosascorrespondiente.

pirotécnicos o utilizarsin la autorización

f) Tolerar o permitir los propietarios o vecinos de lotes baldíos, que seutilicen con fines o como tiraderos de basura.

g) Efectuar y provocar incendios y derrumbes en sitios públicos oprivados en el territorio municipal.

h) Talar o podar cualquier clase de árbol que se encuentre en la víapública, sin la autorización correspondiente, con excepción de laspodas necesarias de árboles en ramas menores al diámetro ycondiciones que determina el Reglamento Municipal en la materia.

i) Omitir la recolección, en las vías o lugares públicos, de las hecesfecales de un animal de su propiedad o bajo su custodia.

Xl. Son faltas contra la higiene y la salud pública, por cuya comisión seaplicará una sanción por el equivalente de 16 a 100 unidades demedida y aúualización, las siguientes:

a) Permitir el propietario o responsable de habitaciones de hoteles,moteles, casas de huéspedes o cualquier local similar, que se ejerza laprostitución en ellos.

b) Vender bebidas alcohólicas de cualquier naturaleza a menores de

"fi

edad

c) Desviar, retener, alterar o contaminar por cualquier medio, lascorrientes de agua destinadas al consumo.

d) sacrificar animales sin inspección sanitaria y en lugares noautorizados.

e) Expender comestibles o bebidas en estado de descomposición oque por su estado impliquen riesgos para la salud.

Ð Transportar carnes, frutas, legumbres u otros comestibles encondiciones antihigiénicas.

Xll. son faltas contra la propiedad, por cuya comisión se aplicará unasanción por el equivalente de 10 a s0 unidades de medida yactualización, las siguientes:

a) Dañar, remover, disponer o cortar, sin la debida autorización,árboles, césped, flores, tierra u otros materiales ubicados en lugarespúblicos.

b) Depositar, sin objeto benéfico determinado, tierra, piedr.as u otrosmateriales en las calles, caminos u otros lugares públicos, sin permisode la autoridad municipal.

Xlll. Son faltas contra la propiedad, por cuya comisión se aplicará unasancién por el equivalente de 15 a 80 unidades de medida yactualización, las siguientes:

a) Dañar o hacer uso indebido de los monumentos, fuentes, estatuas,anfiteatros, arbotantes o cualquier construcción de uso público o demuebles colocados en los parques, jardines, paseos o lugarespúblicos.

b) Hacer excavaciones o construir topes sin [a autorizacióncorrespondiente en las vías o lugares públicos de uso común.

c) Encender o apagar el alumbrado, o abrir o cerrar llaves de aguaderrochándose ésta, ya sean de servicios públicos o privados, sin

contar con la autorización para ellos.

d) Destruir o deteriorar los faroles, focos, luminarias, estructuras o

'i lr: .: , rj.itìi.ìi:, r.i :r r.

'?pq

instalaciones de alumbrado público.

e) colocar o permitir que coloquen señalamientos en las banquetas,frente a sus domicilios o negocios, que indiquen exclusividad en el usodel' espacio del estacionamiento, sin contar con el permiso de laautoridad municipal.

XlV. son faltas contra la propiedad, por cuya comisión se aplicará unasanción por el equivalente de 1s a 40 unidades de medida yactualizacíón, las sig uientes:

a) Causar daño, usar indebidamente o deteriorar bienes destinados aluso común, tales como casetas telefónicas, auriculares, cajas detelefonía, antenas, redes subterráneas o aéreas, buzones, señalesindicadoras u otros aparatos similares.

b) Rayar, marcar, ensuciar o deteriorar las fachadas, puertas oventanas de los inmuebles cualquiera que sea su naturaleza o destino,árboles, bardas, muros de contención, postes o construccionessimilares, sin consentimiento de sus propietarios o cuando se afecte elpaisaje y la fisonomía del municipio.

c) Fijar anuncios o propaganda de cualquier naturaleza en árbores,edificios públicos, sin la autorización de la autoridad municipal.

d) Usar el escudo del Municipio para fines publicitarios no oficiales y deexplotación comercial.

e) Usar un servicio público sin el pago correspondiente, cuando éstetenga un costo previamente establecido y siempre que no constituyaun delito.

XV. Por efectuar bailes en domiciliosparticulares en forma reiterada, causandomolestias a los vecinos o mediante la ventade boletos sin la autorización de la autoridadmunicipal, de:

XVl. Por efectuar bailes en salones, clubes ycentros sociales, infringiendo el reglamentoque regula la actividad de tales

$2,765.00 a

$4,853.00

$1,360.00 a $4,381.00

'IJW

establecimientos, de

XVll. Por violación a los horarios establecidosen materia de espectáculos y por concepto devariación de horarios y presentación deartistas:

a) Por variación . de horarios en lapresentación de artistas, sobre el monto desu sueldo, del: 10o/o al

30o/o

b) Por venta de boletaje sin sello de la $1,384.00 a $2,3g9.00sección de supervisión de espectáculos, de:

En caso de reincidencia, se cobrará el doble yse clausurará el giro en forma temporal odefinitiva.

c) Por falta de permiso para variedad o $2,075.00 a $4,273.00variación de la misma, de:

d) Por sobrecupo o sobreventa, se pagará de uno a tres tantos delvalor de los boletos correspondientes al mismo.

e) Por ofrecer o proporcionar la venta de boletos de espectáculospúblicos, con precios diferentes a los autorizados, se sancionará del10o/o a 50% del valor del boleto.

f) Por variación de horarios en cualquier tipo $1,385.00 a $4,487.00de espectáculos, de:

g) Por permitir la permanencia de personasen estado de ebriedad en lugares o

espectáculos públicos, por cada una, de: $802.00 a$2,287.00

h) Por permitir que el público introduzcabebidas alcohólicas a los centros deespectáculos, de: $802.00 a$2,745.00

i) Por presentar o actuar, en cualquier tipo deespectáculos, actos que por suscaracterísticas atenten contra la moraly las $2,287.00 a $9,144.00

7\\

,i.r:i.".-r,..i'.- j.r'?í;x',' : "..:, ..

buenas costumbres, de

XVlll. Por hotelesmoteles de paso, de:

que funcionen comó

S9,144.00 a $13,725.00

XlX. Por vender a los menores de edadinhalantes como pinturas en aerosol y demássustancias que debido a su composición,afecta a la salud del individuo, de: $2,519.00 a $7,880.00

XX. Por permitir la estancia o permanencia demenores de edad en lugares donde seconsuman bebidas alcohólicas, exceptorestaurantes u otros lugares de acceso a lasfamilias, de:

$1,858.00 a $7,622.00

XXl. Por expender a menores de edad,bebidas alcohólicas de cualquier tipo, en losestablecimientos comerciales o domiciliosparticulares, de: $1,52g.00 a $4,2g4.00

XXll. Por no realizar el evento, espectáculo o diversión sin causajustificada, se cobrará una sanción del 10% al 30% sobre la garantíaestablecida en el inciso c) de la fracción V, del artículo 16 de esta ley.

Xxlll. Por tener a la vista del público ocomercializar con videocasetespornográficos, de anuncios, libros,fotografías, calendarios, postales, revistas, $1,142.00 a $9, 144.00audio, de:

XXIV. Por realizar en las plazas, jardines y demás sitiospúblicos, toda clase de actividades que constituyan un peligropara la comunidad, o colocar sin la autorizacióncorrespondiente tiendas, cobertizos, techos o vehículos que

obstruyan el libre tránsito de peatones o vehículos, así comoque deterioren la buena imagen del lugar, de: $1,528.00 a

$6,105.00

XXV. Por desacato o resistencia a un

g\L

mandato legítimo de la autoridad municipal $917.00 a $3,s6g.00competente, de:

XXVI. Por incumplimiento derealizados con el Municipio, de:

convenios $2,287.00 a $9,144.00

XXVIl. Por dañar, pintar o manchar losmonumentos, edificios, casas habitación,estatuas, postes, arbotantes, bardas, ya seade propiedad particular o pública, de: $1,727.00 a $6,481.00

XXVlll. Por provocar incendios, derrumbes yotras acciones análogas en lugares públicoso privados, de: $5,793.00 a $21,521.00

XXIX. Por alterar, destruir o deteriorar encualquier forma los señalamientos de lanomenclatura de plazas y vialidades o fincas,así como la simbología utilizada para $1,g64.00 a $7,057.00beneficio colectivo, de:

XXX. Por realizar excavaciones, extracciones de material comocantera, piedra común y piedra para fabricación de cal, arena amarilla,arena de río y materiales similares de cualquier naturaleza, alterando latopografía del suelo, antes de obtener la autorización correspondiente:de 75 a 450 unidades de medida y actualización.

XXXI. Por incinerar desperdicios de hule, llantas, plásticos o similares,cuyo humo cause molestias, alteren la salud o trastorne la ecologíade:160 a 500 unidades de medida y actualización.

XXX|f . Por permitir, tolerar o promover cualquier tipo de juego de azar,en los cuales se crucen apuestas sin el permiso de la autoridadcorrespondiente de: 50 a 200 unidades de medida y actualización.

XXXlll. Por conducir o estacionar vehículosen banquetas o lugares públicos, destinadosexclusivamente al tránsito de personas de: $306.00 a $917.00

XXXIV. Por impedir, sin tener derecho a ello,el estacionamiento de vehículos en sitios

b\i$306.00 a $917.00

jr ..,,. Jr:'- -.,

permitidos, de:

XXXV. Por impedir u obstaculizar sin tenerderecho a ello, por cualquier medio, el libretránsito de personas o vehículos envialidades o sitios públicos de: $306.00 a $917.00

XXXVI. Por expender cohetes, juegospirotécnicos, combustibles o sustanciaspeligrosas, sin la autorizacióncorrespondiente, o hacer fogatas que ponganen peligro a las personas o a sus bienes, de:

$3,429.00 a $13,717.00

XXXVll. Por hacer uso de banquetas, calles,plazas, o cualquier otro lugar público, para la

exhibición o venta de mercancías o para eldesempeño de trabajos particulares, sin laautorización o el permiso correspondiente,de: $185.00 a $446.00

XXXVlll. Por desempeñar actividades en lasque exista trato directo con el público enestado de embriaguez o bajo los efectos dealguna droga, cuando medie queja de: $1,367.00 a $5,146.00

XXXIX. Por trabajar en la vía pública comoprestador de servicios o de cualquieractividad comercial, cuando requiera delpermiso o licencia de la autoridad municipal ono cuente con ella, o bien que lo haga sinsujetarse a las condiciones reglamentarias $185.00 a $5,400.00requeridas por la autoridad, de:

XL. Por violar, quitar o romper el sello declausura a los giros, fincas o acceso deconstrucción previamente clausurados, de: $1,270.00 a $5,084.00

XLl. Son faltas contra la ruptura y desacato de sellos oficiales, por cuyaomisión se aplicará una sanción equivalente de 50 a 1000 unidades de

"\q;ri! r' 'rrv';ìiri., .ï ,

med¡da y actualización, las siguientes:

a) A quien rompa o altere el estado natural de los sellos de clausura,impuesto por la autoridad municipal en ejercicio de sus funciones oderivado de las actividades de inspección y vigilancia.

b) Al propietario del bien inmueble o a quien, sin romper o alterar elestado natural del sello de clausura, se introduzca al bien inmuebleclausurado o continúen con las actividades que se veníandesarrollando al momento de la clausura.

XLll. Son faltas contra el maltrato y descuido animal, por cuya comisiónse aplicará una sanción por el equivalente de 1 a 30 unidades demedida y actualización, las siguientes:

a) Tener cualquier tipo de animal bajo su propiedad o custodia, afuerade las fincas, sin los cuidados necesarios para la protección de laspersonas que transiten por la vía pública.

b) Trasladar a los animales en los vehículos, sin las medidas deseguridad necesarias o bien en la caja de carga de las camionetas, sinser asegurados para evitar su-caída, así como mantenerlos en estasúltimas condiciones, ante las inclemencias del tiempo por periodosprolongados atados a las defensas, llantas o cualquier parte devehículos abandonados o estacionados en sus domicilios o en la víapública.

c) Vender, rifar u obsequiar animales en espacios y vía pública.

d) Transitar en la vía pública con una mascota sin ir sujeta con pecheray correa o cadena y en los casos de los perros, considerados comoagresivos o perros entrenados para ataque, que transiten en la víapública, deberán ser acompañados por sus dueños, poseedores oentrenadores debidamente sujetados mediante correa o cadena cortade un máximo de un metro con veinticinco centímetros de longitud ycon bozal de acuerdo a su raza.

e) Trasladar a los animales arrastrándolos o suspendidos de losmiembros superiores o inferiores o en el interior de cajas o bolsas sinventilación. j\,

ij: ;

Ð Por utilizar animales para actos de magia, ilusionismo u otrosespectáculos, que les causen sufrimiento o dolor.

xllll. son faltas contra el maltrato y descuido animal por cuya comisiónse aplicará una sanción por el equivalente de 10 a s0 unidades demedida y actualización, las siguientes:

a) Abandonar animales vivos en la vía pública.

b) Atar animales a cualquier vehículo motorizado, obligándolo a correra la velocidad de éste.

c) Arrojar animales desde posiciones elevadas.

d) Apoderarse de animales sin derecho y sin autorización de quienlegalmente pueda disponer de ellos.

e) No presentar de inmediato a la unidad de Protección Animal (upA),al animal de su propiedad o posesión, cuando haya generado algúndaño o lesión para su control epidemiológico.

f) Propiciar el apareamiento de los animales en ta vía o espaciospúblicos, especialmente de perros, considerados potencialmentepeligrosos

g) Promocionar espectáculos circenses, exhibiendo a los animales enjaulas instaladas en vehículos, que transiten por las calles delMunicipio.

XLIV. Son faltas contra el maltrato y descuido animal, por cuyacomisión se aplicará una sanción por el equivalente de 50 a 100unidades de medida y actualización, las siguientes:

a) Colgar animales vivos o quemarlos.

b) Utilizar animales para prácticas sexuales

c) Organizar, promover o permitir peleas deperros.

d) Provocar la muerte sin causa justificada de un animal que no sea desu propiedad, con independencia de lo que la legislación civil o penal

5b

- ,.:. ì ".';'. Éi{airult4{,Àø'ñnrqllrtir'rrlr¿':r i\iil

en materia de indemnización por daño y perjuicio o reparación del dañoestablezca.

e) suministrar a los animares, objetos o sustancias toxicas, que lescause daño y utilizar cualquier alimento que ponga en peligro suintegridad física.

f) Agredir, maltratar o atropeilar intencionalmente a los animales.

XLV. Por no contar con permiso de traslado de leña y/o árboles talados$2,000.00.

XLVI. Por infringir otras disposiciones delBando de Policía y Buen Gobierno noprevistas en la presente fracción, de:$1,863.00 a $8,413.00

Las sanciones que se causen por violaciones ar Bando de policía yBuen Gobierno, serán aplicadas por los jueces municipales.

Artículo 124.-son infracciones por violaciones a la Ley de Movilidad yTransporte del Estado de Jalisco y sus reglamentos las siguientes:

l. Por conducir o estacionar vehículos enbanquetas o lugares públicos destinadosexclusivamente altránsito de personas de: $306.00 a $917.00

ll. Por impedir, sin tener derecho a ello, elestacionamiento de vehículos en sitiospermitidos de: $306.00 a $917.00

lll. Por impedir u obstaculizar, sin tenerderecho a ello, por cualquier medio, el libretránsito de personas o vehículos envialidades o sitios públicos de: $306.00 a $917.00

lV. Por prestar servicio de transporte públicoo especializado, sin los permisos oautorizaciones correspondientes :

$2,518.00 a $7,191.00

V. Por ocupar espacios para personas condiscapacidad, personas de la tercera edad omujeres embarazadas. sin contar con la b\\

r ..,;.i p {.. .,,. *S4*b*rqÈlrËF4râ?r^ì!.,!'r:-..,:i

acreditación correspondiente, ya sea enestacionamientos públicos, en plazas, centroscomerciales o vinculados a establecimientosmercantiles o de servicios, tianguis y decarga, de:

$9,588.00 a $17,578.00

Vl. Circular en motocicletas, en sentido contrario por calles o avenidashasta 10 unidades de medida y actualización.

Vll. Circular motocicletas entre carriles de circulación de calles o avenidas: hasta3 unidades de medida y actualización.

Vlll. Conducir vehículos de motor, sin respetar los semáforos de tránsito: hasta Iunidades de medida y actualización.

En el caso de que el servicio de tránsito, no lo preste directamente elAyuntamiento, se estará a lo que se establezca en el convenio respectivo quesuscriba la autoridad municipal con el Gobierno del Estado.

Las infracciones en materia de tránsito serán sancionadas administrativamentecon multas, en base a lo señalado por la Ley de Movilidad y Transporte delEstado de Jalisco y sus reglamentos.

Artículo 125.- Son infracciones por violaciones a la Ley de Gestión lntegral delos Residuos del Estado de Jalisco, se aplicarán las siguientes sanciones:

l. Por realizar la clasificación manual de residuos en los rellenos sanitarios: de 20a 25,000 unidades de medida y actualización.

ll. Por carecer de las autorizaciones correspondientes establecidas en la ley: de20 a25,000 unidades de medida y actualización.

lll. Por omitir la presentación de informes semestrales o anuales establecidos enla ley: de 20 a 25,000 unidades de medida y actualización.

lV. Por carecer del registro establecido en la ley: de 2O a 25,000 unidades demedida y actualización.

V. Por carecer de bitácoras de registro en los términos de la ley: de 20 a 25,000unidades de medida y actualización.

Vf . Arrojar a la vía pública animales muertos o parte de ellos: de 20 a 25,000unidades de medida y actualización.

j\9

Vll. Por almacenar los residuos correspondientes sin sujeción a las normasoficiales mexicanas o los ordenamientos jurídicos del Estado de Jalisco: de 20 a25,000 unidades de medida y actualización.

Vlll. Por mezclar residuos sólidos urbanos y de manejo especial con residuospeligrosos, contraviniendo lo dispuesto en la Ley General del Estado y en losdemás ordenamientos legales o normativos aplicables: De 20 a 25,000 unidadesde medida y actualización.

lX. Por depositar en los recipientes de almacenamiento de uso público o privado,residuos que contengan sustancias tóxicas o peligrosas para la salud piiblica oaquellos que despidan olores desagradables: de s,001 a s0,000 unidades demedida y actualización.

X. Por realizar la recolección de residuos de manejo especial, sin cumplir con lanormatividad vigente: de 5,001 a 50,000 unidades de medida y actualización.

Xl. Por crear basureros o tiraderos clandestinos: de 10,001 a 45,000 unidades demedida y actualización.

Xll. Por el depósito o confinamiento de residuos fuera de los sitios destinadospara dichc fin en parques, áreas verdes, áreas de valor ambiental, áreasnaturales protegidas, zonas rurales o áreas de conservación ecológica y otroslugares no autorizados: de 10,001 a 45,000 unidades de medida y actualización.

Xlll. Por establecer sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos o demanejo especial en lugares no autorizados: de 10,001 a 45,000 unidades demedida y actualización.

XlV. Por el confinamiento o depósito final de residuos en estado líquido o concontenidos líquidos o de materia orgánica que excedan los máximos permitidospor las normas oficiales mexicanas: de 10,001 a 45,000 unidades de medida yactualización.

XV. Realizar procesos de tratamiento de residuos sólidos urbanos sin cumplir conlas disposiciones que establecen las normas oficiales mexicanas y las normasambientales estatales en esta materia: de 10,001 a 45,000 unidades de medida yactualización.

XVl. Por la incineración de residuos en condiciones contrarias a las establecidasen las disposiciones legales correspondientes, y sin el permiso de lasautoridades competentes: de 15,001 a 100,000 unidades de medida yactualización.

XVll. Por la dilución o mezcla de residuos sólidos urbanos o de manejo especialcon líquidos para su vertimiento al sistema de alcantarillado, a cualquier cuerpode agua o sobre suelos con o sin cubierta vegetal: de 15,001 a 100,000 unidades

þ\q

' .,1 I -.; .., '] :

de medida y actualización

Artículo 126.'Por violaciones al Reglamento que Controla el Expendio, Uso yManejo de Sustancias lnhalantes de Efecto Psicotrópico para ei Municipio déTala, Jalisco:

l. Vender o suministrar, por cualquier medio, sustancias inhalantes de efectopsicotrópico a farmacodependientes y menores de edad o incapaces mentales;se impondrá amonestación con apercíbimiento y multa de 120 a2S0 unidades demedida y actualización.

ll. Vender o suministrar sustancias inhalantes de efecto psicotrópico enrecipientes o envases que carezcan de la identificación a que se refiere elartículo 9, fracción l, inciso b) de dicho Reglamento; se impondrá amonestacióncon apercibimiento y multa de 8 a 49 unidades de medida y actualización.

lll. El quebrantamiento de sellos o el incumplimiento a las medidas de seguridaddeterminadas por las autoridades a que se refiere el presente Reglamento; seimpondrá amonestación con apercibimiento y multa de 50 a 120 unidades demedida y actualización.

lV. No llevar el libro de registro de compradores a que se refiere el presenteReglamento, tenerlo incompleto o carecer del letrero a que se refiere el artículo9, fracción I de dicho Reglamento; se impondrá amonestación con apercibimientoy multa de I a 49 unidades de medida y actualización.

V. Proporcionar datos falsos a las autoridades a que se refiere dicho Reglamento;se impondrá amonestación con apercibimiento y multa de 50 a 120 unidades demedida y actualización.

Vl. Resistirse u obstaculizar por cualquier medio a las visitas de inspección,impedir a los inspectores el acceso a los almacenes, depósitos, bodegas,oficinas y, en general, negarse a proporcionar los elementos que se requieran enrelación con el objeto de las inspecciones: se impondrá amonestación conapercibimiento y multa de 50 a 120 unidades de medida y actualización.

Artículo 127.- Por violaciones al Reglamento que Determina los Medios ldóneosde Prueba para Aqreditar la Posesión de Terrenos para el Otorgamiento deAutorizaciones, Permisos o Licencias en Materia de Desarrollo Urbano delMunicipio de Tala, Jalisco:

l. Proporcionen datos falsos al presentar las solicitudes de autorizaciones,permisos o licencias reguladas en el Código Urbano del Estado de Jalisco, elOrdenamiento de Construcción o dicho Reglamento; se sancionará con multa del0 a 50 unidades de medida y actualización.

ll. Formulen oposiciones que se declaren infundadas por el Director General,

,bLO

para impedir el otorgamiento de autorizaciones, permisos o licencias reguladasen el Código Urbano del Estado de Jatisco, el Ordenamiento de Construcción odicho Reglamento; se sancionará con multa de 10 a S0 unidades de medida yactualización.

lll. Comparezcan en calidad de colindantes sin serlo; se sancionará con multa de10 a 50 unidades de medida y actualización.

lV. Proporcionen documentos falsos o alterados al presentar las solicitudes deautorizaciones, permisos o licencias reguladas en el Código Urbano del Estadode Jalisco, el ordenamiento de construcción o dicho Reglamento, y queinduzcan el error en los actos que las autoridades municipales lleven a cabo enel o los procedimientos administrativos previstos en el presente Reglamento; sesancionará con multa de 50 a 500 unidades de medida y actualización.

V. Formulen oposiciones que se sustenten en documentos falsos o alteradospara impedir el otorgamiento de autorizaciones, permisos o licencias regutadasen el Código Urbano del Estado de Jalisco, el Ordenamiento de Construcción odicho; se sancionará con multa de 50 a 500 unidades de medida y actualización.

Vl. Valiéndose de cualquiera de los procedimientos administrativos contempladosen el presente Reglamento, obtengan autorizaciones, permisos o licencias enmateria de desarrollo urbano en los casos prohibidos en el artículo 12 de dichoReglamento; se sancionará con multa de 500 a 2,500 unidades de medida yactualización.

Vll. La sanción se duplicará por reincidencia o cuando su actuar genere laocupación irregular de predios o asentamientos irregulares, quedando facultadala Têsorería Municipal, para determinar créditos fiscales por los conceptos que seomitan enterar a la hacienda pública municipal.

Artículo 128.- Por violaciones al reglamento en materia de participaciónciudadana:

l. Con independencia a otras sanciones en que pudieran incurrir, se impondráuna multa de diez a treinta unidades de medida y actualización, a quien teniendoacceso a los padrones de vecinos a que se refiere dicho Reglamento:

a) Divulgue o transfiera la información personal de los vecinos con fines distintosa la representación vecinal. Cuando la divulgación o transferencia se realice confines comerciales o electorales podrá duplicarse la sanción prevista en lapresente fracción.

b) Destruya la. información del padrón de vecinos.

c) Utilice la información personal de los vecinos para causarle cualquier tipo dedaño fisioo o moral a un vecino, su familia o bienes.

7l,l

d) lmpida o limite a algún miembro de una organización vecinal a participar enasambleas de la misma, formar parte de planillas para la elección d'e su òrganode dirección, utilizar espacios públicos que administre la organización vecinal oimpida el eþrcicio de sus derechos como vecino.

ll. Se impondrá una multa de cuarenta a ochenta unidades de medida yactualización, a los integrantes de los órganos de dirección de las organizacioneóvecinales que:

a) Pretendan ejercer funciones de representación vecinal fuera de ladelimitación territorial, previamente asignada por el Consejo Municipal.

b) Omitan rendir a la asamblea los informes de actividades o de cuentas dela organización vecinal.

lll. Se impondrá una multa de 40 a 80 unidades de medida y actualización a lostitulares de las entidades gubernamentales, cuando:

a) Incumplan con un requerimiento de información o dé cumplimientoocultando información solicitada por el organismo social correspondiente paradeterminar la procedencia de alguna solicitud de inicio de los mecanismos departicipación ciudadana.b) Omitan conceder audiencia pública en los términos del Reglamento enmateria de participación ciudadana.

fv. se impondrá una multa de cincuenta a cien unidades de medida yactualización, a los titulares de las entidades gubernamentales de las queemanen los ordenamientos municipales, resoluciones, decretos, acuerdos oactos sujetos a los mecanismos de participación ciudadana, cuando:

a) Dejen de participar en los debates que organicen los organismos socialesdurante el desarrollo de un mecanismo de participación ciudadana directa omanden representantes para ello.b) Por cualquier forma, obstaculice el ejercicio del derecho de los vecinos asolicitar, se lleve a cabo algún mecanismo de participación ciudadana.c) Declarada la procedencia del mecanismo de participación ciudadanasolicitado, lleven a cabo actos que impidan su desarrollo.

V. Se impondrá una multa de doscientas a cuatrocientas unidades de medida yactualización, a quien siendo presidente, secretario o comisionado de mesadirectiva de una organización vecinal:

a) Coaccione, coþre u ordene cobrar cuotas o cualquier tipo decontraprestación, por la emisión de anuencias para la apertura de giroscomerciales dentro de la delimitación territorial de su organización vecinal.

3*:,j.:. r ;i;il ¡ {Ífùli{r,nr;l/.l,iJ,Â,::ì!1 Ì;.: :r: ,..

b) coaccione, cobre u ordene cobrar cuotas o cualquier tipo decontraprestación, para expedir licencias, permisos o autorizaciones deconstrucción o edificación que compete emitir a las entidades gubernamentalesen ejercicio de las facultades previstas en la normatividad ailicable, sin quecuente con la autorización correspondiente de la asamblea

c) lmpida u ordene impedir el acceso a las viviendas de los vecinos de lacolonia, fraccionamiento, condominio, etapa, clúster o coto, so pretexto decualquier tipo de adeudos con la organización vecinal.

d) Condicione, retenga u omita total o parcialmente la entrega de bienes,libros, archivos o los documentos a los integrantes de la nueva mesa directiva,cuando deban dejar su cargo, en un plazo de cinco días, contados a partir de lafecha en que se entregue a la planilla electa la constancia que emita la Direcciónde Participación Ciudadana.

Vl. Se impondrá una multa de mil a mil quinientas unidades de medida yactualización, a los titulares de las entidades gubernamentales de las queemanen los resoluciones, acuerdos o actos sujetos a los mecanismos departicipación ciudadana directa, de los que se declare que sus efectos sonvinculatorios e incumplan de forma total o parcial con el mandato popular, sincausa justificada.

El titular de la entidad gubernamental que sea sancionado en términos delpresente artículo y que siga incumpliendo dentro de un plazo razonable, serásuspendido de sus funciones y sujeto de responsabilidad en términos de lanormatividad aplicable.

Vll.- Se impondrá una multa de mil a mil quinientas unidades de medida yactualización, a los titulares de las entidades gubernamentales que emitanresoluciones, acuerdos o actos, sujetos a los mecanismos de participaciónciudadana directa, de los que se declare que sus efectos son vinculatorios y unavez que hayan dejado sin efectos o modificados los mismos y los vuelvan a emitiren sus términos originales.

Artículo 129.- Por violaciones al Reglamento para el Funcionamiento de GirosComerciales.

Las sanciones que se aplicarán por violación a las disposiciones de esteReglamento, consistirán en multa de I a 100 unidades de medida yactualización, en el momento de comisión de la infracción, para los casos que nose encuentren previstos en esta ley.

Artículo 130.- Por violaciones a la Ley de Protección contra la Exposición alHumo de Tabaco para el Estado de Jalisco:

l. Por permitir en el establecimiento mercantil fumar en zonas prohibidas de: 120

513

,Jfç¡i.::J ji. i ;.ii ri;il¿iæmg.

a 500 unidades de medida y actualización.

ll. No colocar señalética para la protección de los no fumadores o estéincompleta de: 20 a 100 unidades de medida y actualización.

lll. No adecuar correctamente los espacios para fumadores de: 30 a SO0unidades de medida y actualización.

lV. Vender cigarros por unidad en los establecimientos mercantiles de: 20 a 100unidades de medida y actualización.

V. Venta de cigarros a menores de edad en establecimientos mercantiles de: 50 a500 unidades de medida y actualización.

Artículo 131.'A los contratistas concesionarios, urbanizadores, proveedores yprestadores de servicios profesionales que, en los términos de las leyes,ordenamientos municipales o los contratos que suscriban, respectivamente, queomitan registrar o actualizar sus domicilios en el Padrón de ParticularesResponsables del Gasto que lleva la Tesorería Municipal, de: 100 a 105 unidadesde medida y actualización.

Artículo 132.- Por violación a las Disposiciones Administrativas de ObservanciaGeneral que Suspenden Temporalmente el Otorgamiento de Licencias yPermisos para la Edificación, Instalación y Funcionamiento de Estaciones deServicio de Combustibles o Gasolineras en el Municipio de Tala:

l.- Por iniciar obras para la edificación e instalación de nuevas estaciones deservicios de combustibles o gasolineras en el territorio municipal, de: 20,500 a61,500 unidades de medida y actualización.

ll.- Por solicitar dictámenes de trazos, usos y destinos específicos del suelo, asícomo los dictámenes de usos y destinos con información falsa o incompleta conel objeto de edificar, instalar y poner en funcionamiento estaciones de serviciosde combustibles o Gasolineras, de: 700 a 2,100 unidades de medida yactualización.

lll.- Por impedir u obstacuhzar a las autoridades municipales el ejercicio de lasfacultades y atribuciones previstas en las Disposiciones Administrativas deObservancia General que Suspenden Temporalmente el Otorgamiento deLicencias y Permisos para la Edificación, lnstalación y Funcionamiento deEstaciones de Servicio de Combustibles o Gasolineras en el Municipio de Tala,de:2,100 a 6,300 unidades de medida y actualización.

Las sanciones establecidas en el presente artículo estarán vigentes en tantosean vigentes las disposiciones administrativas mencionadas en el mismo.

ArtÍculo 133.- Por violación en materia de firma electrónica: ôLq

l.- La utilización de documentos simulando que fueron emitidos utilizando la firmaelectrónica avanzada: de 200 a 300 unidades de medida y actualización.

ll.- La destrucción, daño doloso o por negligencia, total o parcial, de los sistemasde registro electrónico o del sistema de iñformación: de göO a t,'O0O unidades demedida y actualización.

lll.- El uso de la firma electrónica avanzada a sabiendas de que ha concluido elcargo, empleo o comisión por la cual le fue otorgada: de 3 500 a 700 unidades demedida y actualización.

lV.- La omisión totat o parcial en la entrega de los sistemas de registro electrónicoo del sistema de información al haber concluido et cargo, empbó o comisión porla cual le fue otorgada la firma electrónica avanzada: de 700 a 1,S00 unidades demedida y actualización.

Artículo 134.- Todas aquellas infracciones por violaciones a esta Ley, demásLeyes y Ordenamientos Municipales, que no se encuentren previstas en losartículos anteriores, serán sancionadas, según la gravedad de la infracción, conuna multa, de:

8721.00 a $8,534.00

CAPÍTULO SEGUNDO

De los aprovechamientos

Artículo 135.- Los ingresos por concepto de aprovechamientos son los que elMunicipio percibe por:

l. Intereses.

ll. Reintegros o devoluciones.

lll. lndemnizaciones a favor del municipio.

lV. Depósitos.

V. Otros aprovechamientos no especificados

Artículo 136.- Cuando se concedan plazos para cubrir créditos fiscales, la tasade interés será el costo porcentual promedio (C.P.P.), del mes inmediato anterior,que determine el Banco de México.

TITULO SEPTIMO

lngresos por ventas de bienes y servicios "reþ

CAPíTULO ÚNICO

De los ingresos por ventas de bienes y servicios de organismos paramunicipal

Artículo 137 -El Municipio percibirá los ingresos por venta de bienes y servicios,de los recursos propios que obtienen las diversas entidades qr"

"onforman el

sector paramunicipal y gobierno central por sus actividades de producción y/ocomercia I i zaciôn, p roven ientes de los sig u ientes con ceptos :

l. lngresos por ventas de bienes y servicios producidos por organismosdescentralizados.

ll. lngresos de operación de entidades paramunicipales empresariales.

lll. Ingresos por ventas de bienes y servicios producidos en establecimientos tlelGobierno Central.

TíTULo ocTAVo

Participaciones y a portaciones

CAPíTULO PRIMERO

De las participaciones federales y estatales

Artículo 138.- Las participaciones federales que correspondan al Municipio porconcepto de impuestos, derechos, recargos o multas, exclusivos o de jurisdicciónconcurrente, se percibirán en los términos que se fijen en los conveniosrespectivos y en la Legislación Fiscal de la Federación.

Artículo 139. Las participaciones estatales que correspondan al Municipio porconcepto de impuestos, derechos, recargos o multas, exclusivos o de jurisdicciónconcurrente, se percibirán en los términos que se fijen en los conveniosrespectivos y en la Legislación Fiscal del Estado.

CAPíTULO SEGUNDO

De las aportaciones federales

Artículo 140.- Las aportaciones federales que, a través de los diferentes fondos,le correspondan al Municipio, se percibirán en los términos que establezcan, elPresupuesto de Egresos de la Federación, la Ley de Coordinación Fiscal y losconvenios respectivos

TITULO NOVENO þ1þ

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

Artículo 141.'Los ingresos por concepto de transferencias, subsidios y otrasayudas son los que se perciben por:

l. Donativos, herencias y legados a favor del Municipio.

ll. Subsidios provenientes de los Gobiernos Federales y Estatales, así como deInstitucíones o particulares a favor del Municipio.

lll. Aportaciones de los Gobiernos Federal y Estatal, y de terceros, para obras yservicios de beneficio social a cargo del Municipio.

lV. Otras transferencias, asignaciones, subsidiosespecificadas.

y otras ayudas no

V. Por el concepto de pago de impuestos, multas, recargos y accesorios, elcontribuyente podrá realizar una dación en pago de algún bien inmueble a favordel municipio de Tala, el cual debe estar a nombre del contribuyente y no tengaadeudos fiscales o algún gravamen.

rírulo oÉclulo

lngresos derivados de financiamientos

Artículo 142.- El Municipio y las entidades de control directo, podrán contratarobligaciones constitutivas de deuda pública interna, en los térmÍnos de la Ley deDeuda Pública y Disciplina Financiera del Estado de Jalisco y sus Municipios ypara elfinanciamiento del Presupuesto de Egresos del Municipio para el EjercicioFiscal 2021.

TRANSITORIOS

PRIMERO. La presente ley comenzará a surtir sus efectos a partir del díaprimero de enero del año 2021, previa su publicación en el Periódico Oficial "ElEstado de Jalisco".

SEGUNDO. Los contribuyentes están'obligados a presentar a los avisostraslativos de dominio de regularizaciones de la Comisión para la Regularizaciónde la Tenencia de la Tierra(CORETT)ahora lnstituto Nacional del SueloSustentable (INSUS), del Programa de Certificación de Derechos Ejidales(PROCEDE) ylo FANAR o de la Comisión Especial Transitoria para laRegularización de Fraccionamientos o Asentamientos lrregulares en Predios dePropiedad Privada en el Municipio, Comisión Municipal Reguladora (COMUR),mediante los Decretos 16664, 19580 y 20920, ernitidos por el Congreso del 3L+

.,,...i::"{ 3;r,.;¡ :.

Estado de Jalisco, el avalúo a que se refiere el artículo 11g fracción l, de la Leyde Hacienda Municipal y el artíeulo 81 fracción l, de la Ley de Catastro Vtunicipátdel Estado de Jalisco.

TERCERO- Cuando en otras leyes se haga referencia al Tesorero, Tesorería,Ayuntamiento y Secretarío delAyuntamientó, se deberá entender qu" r" refierenal encargado de la Hacienda Municipal, a la Hacienda Municipal, al órgano degobierno del municipio y al servidor público encargado de la Secretaríarespectivamente, cualquiera que sea su denominación en los reglamentoscorrespondientes.

CUARTO. De conformidad con los artículos 60 y 61 de la Ley de CatastroMunicipal del Estado de Jalisco, la determinación de las ôontribucionesinmobiliarias a favor de este Municipio se realizará de conformidad a los valoresunitarios aprobados por el H. Congreso del Estado de Jalisco para el ejerciciofiscal 2021, afalta de éstos, se prorrogarála aplicación de los valores vigentes.

QUINTO. Las autoridades municipales deberán acatar en todo momento lasdisposiciones contenidas en el artículo 197 de la Ley de Hacienda Municipal delEstado de Jalisco respecto a la aplicación de las sanciones y los límites mínimosy máximos establecidos para el pago de las multas, con la finalidad de eliminar ladiscrecionalidad en su aplicación.

ATENTAMENTElisco a,27 de de 2020

Ahuednicipal del H. Ayuntamiento

De Tala, Jalisco.

7L7